









La batalla por el Instituto Nacional Electoral (INE), tal como lo conocemos actualmente, para salvar a la democracia, se llevará a los tribunales, que pueden ser nacionales o internacionales, señala un comunicado dado a conocer ayer por la Coparmex.
Los empresarios afiliados a esa central patronal no se hacen a un lado y están decididos a dar la batalla, en una lucha que por ahora van perdiendo porque el INE sí se tocó.
Nos guste o no, la aprobación al Plan B en la reforma electoral marcará un punto de inflexión entre dos proyectos, uno de ellos, ya sabemos, el que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el otro conformado por todo el espectro opositor, en donde hay de todo. Es decir, las cabezas visibles son los empresarios encabezados por Claudio X. González, quien ha tenido la
habilidad de convocar a los partidos políticos cuyos dirigentes se le han alineado.
Los dos bandos con argumentos válidos, pero que no tienen los votos suficientes en el Congreso de la Unión, como ya se vio, para consumar cambios constitucionales, en el caso oficial, así como evitar cambios a las leyes secundarias.
Es por ello que todo se decidirá en tribunales, tal como ya lo anunciaron el PRI, PAN, PRD y otros partidos políticos, así como la Coparmex, Canacintra y otras cámaras empresariales.
Por supuesto que no somos especialistas en derecho, menos constitucionalistas, por lo que es mejor esperar que los jueces decidan lo que pasará, pero por ahora hay nuevas leyes y se tendrán que aceptar por partidos políticos y empresarios activistas, aunque para ello se tienen que publicar en el Diario Oficial de la Federación.
Luis Carlos Ugalde @LCUgaldeDicen gobernador@s de la llamada 4T que el @INEMexico no resiste la prueba de elecciones limpias. Luego entonces, que 22 de ellos hayan ganado en los últimos cuatro años se debe a elecciones sucias o fraudulentas. ¿Será?
A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL
Cuando regresé a Mérida, vine decidido a tener un local para poner en práctica lo aprendido, y ya han pasado 42 años.
A los periodistas Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
Director
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Van 18 muertos duramte las protestas en Perú. La manera en que las fuerzas armadas de aquel país reprimen y masacran al pueblo es infame. En la prensa corporativa occidental han minimizado este asunto para apoyar el golpe legislativo que ha sumido al país en la violencia.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Es una política de sentido común evitar que la gente entre en nuestro país de forma ilegal”.
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
manuelUn lugar ampliamente conocido por el público es “La Curva”, un restaurante que suma ya 42 años de existencia, tiempo en el que se ha ganado a pulso el reconocimiento de sus comensales que disfrutan de sabrosos salbutes o tortas de relleno negro, carne asada, trapo viejo y por supuesto de camarones empanizados o a la vinagreta que al igual que el pulpo en su tinta, son de lo mas solicitado.
Y si de pulpo hablamos, usted no puede irse de “La Curva” sin disfrutar del pulpo enjamonado, una receta creación del propietario del lugar, don José Francisco Ramírez Briceño, quien orgulloso comenta a Peninsular Punto Medio que este platillo, es lo primero que se acaba.
Es de llamar la atención, la manera en la que don José, a sus 61 años de edad, está al pendiente de todo lo que los clientes necesitan, además de que él mismo se encarga de preparar todos los platillos que se encuentran en el menú, que incluye empanadas y pan de cazón.
El trabajo diario comienza desde la madrugada para este señor, quien acude al mercado a realizar sus compras, y después se dirige hasta su natal Kanasín para desenterrar sus ollas de relleno negro y sus latas de cochinita pibil y lechón entre otros guisos que preparó la noche anterior, para luego trasladarse a su local ubicado en la calle 65, metros antes de la curva de la Miraflores. Y debido a que durante muchos años ocupó el local ubicado justo en la curva, decidió llamarle así a su restau-
Don José es quien supervisa y atiende personalmente a los comensales, para que tenga la seguridad que salgan satisfechos y con el deseo de regresar y disfrutar de sus platillos.
rante, que abre todos los días a excepción del lunes y que tiene un horario de 5 a 13 horas.
El primer local que ocupó, y que se ubica a unos pasos del actual, Don José recuerda que la dueña de la casa se la rentó porque se quedó sola y tenía la necesidad de buscar la manera de crecer a sus hijos, allí estuvo desde 1987, hasta que hace unos cinco años, que se dio la oportunidad de adquirir un local propio.
Mientras prepara media barra de relleno negro de pavo para degustar, Don José comentó que comenzó a trabajar desde que era un niño, comenzó barriendo en un hotel de Playa del Carmen, donde poco a poco se fue ganando la oportunidad de aprender los secretos de la buena comida.
“Cuando regresé a Mérida, vine decidido a tener un local para poner en práctica lo aprendido, y ya han pasado 42 años”, dice don José, quien nos presume su cosecha de naranja
agria que trajo de un terreno que tiene en Tixkokob, y con el que prepara en refresco para acompañar sus platillos, entre los que se destacan los tacos de dzik de venado, que son algo muy especial.
Otro aspecto que vale la pena
destacar es que los hijos de Don José, llegado el momento se independizaron y abrieron su propia Curva, pero en la colonia Alemán, donde han hecho su propia historia, por supuesto a partir de las enseñanzas de su padre, quien se caracteriza por
ser una persona sencilla y trabajadora que se ha sabido ganar el afecto de sus comensales, entre los que se destacan el pequeño Gigante de la Comedia, Pierre David y los integrantes de Los Juglares, que son considerados muy buenas amistades.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán, Beatriz Gómory Correa, lamentó que se haya aprobado al vapor el Plan B de la Reforma Electoral, pero confía que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se revierta jurídicamente.
El gremio patronal señaló que recurrirán a la Corte y también exhibirán a los diputados que votaron a favor porque el Instituto Nacional Electoral (INE) quedará muy debilitado, mientras que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) lanzó que no es momento de cambiar las reglas del juego, no se puede poner en riesgo "la joven democracia".
Entrevistada luego de realizar un convivio navideño con los representantes de los medios de comunicación, señaló que "vamos a ver en qué termina esto, muchas de las resoluciones son anticonstitucionales, todavía la lucha continúa".
Desde antes que se apruebe, el diputado panista, Santiago Creel Miranda, adelantó que preparan un recurso de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a que el Artículo 72 de la Constitución es -
tablece que una iniciativa que fue rechazada no debe volverse a presentar, como fue el caso del Plan B de la Reforma Electoral, por lo que se espera que la oposición y diferentes cámaras sigan la lucha.
Gómory Correa expresó que Morena votó a favor de la Reforma y que lo hizo por consigna, “la ciudadanía no vale y ellos responden a intereses”.
También en un comunicado se indicó que el gremio empresarial exhibirá a los diputados que votaron a favor del Plan B.
”En la Coparmex consideramos que las modificaciones a las leyes secundarias aprobadas en el Senado en materia electoral, abren la puerta a elecciones de Estado y ponen en riesgo la elección de 2024”, puntualizaron.
En el boletín se explicó que ahora la exigencia deberá ser al Poder Judicial, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) determine la improcedencia de los flagrantes elementos violatorios a la Constitución dentro del paquete de reformas. De la misma manera, el Tribunal Electoral (Tepjf) deberá resolver los recursos que reciba para preservar los derechos político-electorales de los ciudadanos que esta reforma vulnera; confiamos en las acciones legales que emprenderán tanto el INE como los partidos políticos, y estaremos abiertos a respaldar jurídicamente a los ciudadanos que deseen exigir la vigencia y respeto de sus derechos”.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación señaló que a poco más de 30 años del funcionamiento del órgano electoral de manera autónoma, "hemos logrado la alternancia en el poder, de manera pacífica, en tres ocasiones, eso habla de la confiabilidad, del desarrollo y la madurez de nuestro joven sistema democrático en manos de los ciudadanos".
Resaltaron que "los industriales mexicanos extendemos la importancia de que tanto el órgano electoral, como el sistema político electoral, se mantengan en constante evo -
lución, para que continúe madurando y fortaleciendo nuestra democracia".
Esta evolución se ha dado a lo largo de los años de manera exitosa, continuaron, porque se ha llevado a cabo de manera responsable, siempre en busca de fortalecer el órgano electoral y acompañado de un gran consenso que permita establecer las reglas para tener elecciones transparentes y con un árbitro electoral imparcial y ciudadano, que nos dé la certeza de que si bien no todos estamos contentos con el resultado que este dictamina, tenemos la confianza de que ese resultado es reflejo de la decisión de la mayoría de los ciudadanos en las urnas.
Se ha llevado a cabo en fechas recientes, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República, un proceso legislativo en busca de modificar la legislación vigente en materia político electoral.
Refirió que es importante que todo proceso legislativo, sobre todo aquel que tenga que ver con el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, que es el órgano ciudadano por excelencia, sea de cara a los ciudadanos, que en este caso no parece estar teniendo esta condición, además de privilegiar ante todo el diálogo, el consenso y, por encima de todo, el respeto a la Constitución.
Los industriales mexicanos lamentamos que se haya aprobado una reforma electoral, que tal pareciera más bien una reforma presupuestal, y que limite los recursos asignados al órgano electoral, pudiendo poner en riesgo su propia viabilidad y funcionamiento, en un momento muy cercano a una elección tan grande como la del 2024.
Se enfatizó que una reforma político electoral en estos momentos puede generar inestabilidad política, económica y social, precisamente en un momento en el que nuestro país debiera estar enviando señales de certidumbre y respeto a las instituciones, para aprovechar la oportunidad histórica que se presenta ante el rediseño en la cadena de valor de la industria manufacturera
global, de atraer inversiones que, a través del empleo, generen bienestar y consoliden el México Industrial.
Pero, sobre todo, agregó, que con la tensión natural previa a una elección presidencial, difícilmente se logre un consenso para lograr una reforma política electoral que
no ponga en situación de vulnerabilidad la democracia que tantos años nos ha llevado construir a todos los mexicanos.
“Hacemos un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revisen a detalle estas modificaciones a las leyes en materia electo -
ral, para asegurar que no vayan en contra de nuestra Carta Magna, y que haya celeridad en el proceso antes de que los cambios propuestos generen un daño irreversible a nuestro país y a nuestra democracia”.
Finalmente, dejaron en claro que se tiene un sistema político electoral confiable, con
un árbitro imparcial y ciudadano, que nos han permitido ser un país democrático, de instituciones sólidas y atractivo a la inversión. “No es momento de cambios que pudieran debilitar nuestras instituciones democráticas, no podemos poner en riesgo nuestra joven democracia”.
Al finalizar el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año Constitucional del Congreso del Estado, el diputado Gaspar Quintal Parra recalcó que la Fracción Legislativa del PRI seguirá con su compromiso de impulsar el desarrollo de los municipios yucatecos y solucionar sus necesidades más apremiantes, y como prueba de ello, en este lapso presentaron 14 iniciativas de las 33 anunciadas en su agenda legislativa.
Indicó que junto con su compañera Karla Franco Blanco promovió productos legislativos que se caracterizan por su dignidad, responsabilidad, seriedad y compromiso para, con y por la ciudadanía.
“Seguiremos con el compromiso que nos hemos impuesto de impulsar mecanismos que potencialicen el desarrollo de cada municipio, manteniendo una cercanía y diálogo que propicie el entendimiento de sus necesidades más apremiantes en sus comunidades, con una agenda legislativa y municipal rumbo a 2023 que fue trazada buscando el beneficio de sus localidades y contribuir al desarrollo de sus habitantes desde una visión prioritariamente social”, abundó.
Gaspar Quintal recordó que en este periodo de sesiones presentaron la propuesta de gobiernos de coalición; que las yucatecas y los yucatecos que viven en el extranjero cuenten con un representante en el Congreso; que el presupuesto de la Auditoría Superior del Estado (Asey) no pueda ser inferior al
del año anterior; y la transformación de la Fiscalía General de Justicia del Estado como un organismo público autónomo, para garantizar a la población un verdadero acceso a la justicia.
De igual manera, entregaron diversas iniciativas que tienen como base la igualdad de género sustantiva, como la ampliación en el plazo de las licencias de paternidad; la prevención del embarazo infantil; la participación de las mujeres e igualdad laboral salarial.
El diputado señaló que en el PRI desean construir una sociedad incluyente, por lo que también presentaron diversas reformas a la Constitución del Estado para reconocer los derechos de las artesanas y de los artesanos, así como de las personas que viven con alguna discapacidad.
Asimismo, para hacer frente a problemas sociales actuales entregaron iniciativas para combatir el trabajo infantil, la penalización del fomento de uso de tabaco en menores de edad y la Ley de Fomento de la Cultura del Agua en Yucatán.
Además, la Fracción del PRI impulsó la iniciativa para crear una Comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán de 1823, con el objetivo de planear las actividades de carácter artístico, académico, cultural e histórico que se realizarán durante el próximo año.
En su mensaje, Gaspar Quintal declaró que ven un devenir en el 2023, de trabajo arduo, de postura crítica, pero de propuesta argumentada.
EN LA rueda de prensa, efectuada este viernes,
donde han disminuido
Texto
y fotos: Manuel PoolLa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará diversas actividades en la capital yucateca, y la tarde de este viernes su equipo ciudadano de avanzada organizó una rueda de prensa para dar detalles de esta visita, en la que se estará dando a conocer lo que está funcionando en la capital del país y que debería aplicarse en todo México por un buen gobierno.
El coordinador de la Red Nacional “JovenEsClaudia”, el politólogo Abraham Carro Toledo, destacó que su equipo está recorriendo todo el país para hablar con los jóvenes e invitarlos a participar y ser protagonistas de su propia historia y que decidan qué es lo que quieren para México.
Procedente del Estado de Durango, el dirigente explicó que la Red Nacional que encabeza esta formada por un grupo de ciudadanos que no forman parte de alguna estructura de gobierno y que han decidido seguir construyendo el proceso de transformación
iniciado en 2018 y que en estos momentos encabeza la jefa de gobierno capitalino, a quien han brindado su apoyo.
“Se trata de un movimiento que busca la igualdad y justicia social, al que se han sumado un grupo de académicos en diversas disciplinas, como es el caso de Nathanael Resendiz Sauceda, docente de la UNAM”, subrayó Carro Toledo, quien detalló que el primer evento será un encuentro con jóvenes, y está programado para este sábado a partir de las 9 y media de la mañana, en un salón social ubicado en la calle 52 entre 77 y 79.
Mientras que para el domingo a las 11:30 horas, Sheinbaum Pardo ofrecerá la conferencia Magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”, esto en la Unidad Deportiva “La Inalámbrica”, evento al que se espera la asistencia de unas mil personas. La convocatoria es abierta.
Ante la presencia del Consejero Macional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jorge Sánchez, en la rueda de prensa se destacaron las políticas
públicas que han hecho diferente a la Ciudad de México, donde han disminuido los índices delictivos, hay inversión, movilidad, así como derecho al transporte y la recreación.
En su intervención, el catedrático de la UNAM, Resendiz Sauceda, dijo que en los encuentros con jóvenes en los que ha participado en todo el país, ha podido palpar su interés en la educación y el empleo para tener la posibilidad de acceder a un mejor futuro, por lo que hizo un breve repaso por las acciones en materia de educación que están en marcha en la Ciudad de México.
Por su parte, la coordinadora estatal de la Red “JovenEsClaudia”, Georgina Piña Acosta, destacó que en el caso de los jóvenes yucatecos hay mucho interés en que mejore el sistema de transporte público que hoy es ineficiente y caro en comparación con el de la capital del país.
En la rueda de prensa también estuvo presente la coordinadora regional de la Red, Rosalía Tovar Hernández.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México realizará actividades en las que explicará cómo ha gestionado su administraciónTexto
Con 11 votos de 13, la Magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés fue elegida como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Yucatán para el periodo del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026.
La Magistrada Lizette Mimenza obtuvo un voto y la Magistrada Patricia Gamboa Wong se quedó con el otro.
Cabe señalar que Canto Valdés era integrante de la Sala Civil y Familiar, que preside Mimenza Herrera.
“Durante el período que me toca presidir, el Tribunal va a ser de puertas abiertas”, dijo en breves declaraciones, pues no aceptó preguntas de los representantes de los medios de comunicación.
La sesión solemne estuvo encabezada por el magistrado Mario Alberto Castro Alcocer, quien concluye su gestión al frente del Poder Judicial del Estado el próximo 31 de diciembre.
Reunidos en la sala del Pleno y tras aprobar el orden del día, Lizette Mimenza Herrera, María
González Martínez, los recientemente incorporados Sary Eugenia Ávila Novelo, así como Mauricio Tappan Silveira y el magistrado presidente dieron inicio al proceso de elección, siguiendo los lineamientos establecidos en la normativa aplicable.
Canto Valdés se convierte en la tercera mujer en presidir el Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Cabe recordar que la magistrada en retiro Mygdalia Astrid Rodríguez Arcovedo ocupó dicho cargo de 1993 al 2001; por su parte la abogada Antonia Jiménez Trava se distinguió por ser la primera mujer en México en presidir un Tribunal Superior de Justicia de 1974 a 1976.
En su mensaje como presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre reconoció al actual Magistrado
Presidente, el liderazgo y la directriz que ha llevado durante estos últimos meses, porque ha sido profesional, transparente, humano y apegado a los valores que rigen en el Poder Judicial, indispensables al momento de tomar deci-
siones.
Sobre su nuevo encargo al frente del Poder Judicial, señaló que se separará de las actividades jurisdiccionales para realizar acciones administrativas, especialmente la de eficientar el uso de
los recursos actuales y los que sean asignados, mediante una visión objetiva y real de las necesidades actuales que se requieren para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades a cargo de este Poder.
contra la corrupción y la mejora de la gestión.
DAVID COLMENARES PÁRAMOEl 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
En los últimos años, distintos organismos internacionales y agencias de cooperación han promovido acciones para que las Entidades de Fiscalización Superior potencien la comunicación de los resultados de su labor a la ciudadanía, así como su participación en las distintas etapas de la fiscalización, como parte de la lucha
En este sentido, la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) y, a nivel regional, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) han adoptado distintas iniciativas para que las EFS establezcan medidas de comunicación que permitan a la ciudadanía conocer, de manera sencilla y accesible, no solo los resultados de sus auditorías y recomendaciones, sino que también le permitan comprender el mandato y la función de las EFS y la importancia de su labor en un sistema democrático.
Esto permite a la ciudadanía contar con información seria, objetiva y oportuna sobre el ejercicio de los recursos públicos para exigir cuentas a los servidores públicos y, eventualmente, impactar de manera positiva en su confianza hacia las autoridades, al promover la co-
rrecta utilización del presupuesto y la mejor toma de decisiones.
Para ello, las EFS DE América Latina, en el marco de sus mandatos constitucionales y legales, han adoptado medidas para hacer públicos los resultados de sus auditorías y revisiones en un formato más amigable y accesible para toda la ciudadanía, como acompañar a los informes de auditoría con resúmenes en lenguaje ciudadano, infografías o videos que explican de manera sencilla y rápida los hallazgos y recomendaciones, que son difundidos en los sitios web de las EFS y sus redes sociales.
Por otra parte, las EFS han generado distintos sistemas, plataformas o, incluso, aplicaciones móviles, para facilitar la consulta de sus informes de auditoría, ya que son una valiosa fuente de información pública, que puede ser utilizada por la sociedad civil organizada, la academia, los medios de comunicación y la ciudadanía en general
para evaluar la economía, eficacia y eficiencia de la gestión.
Asimismo, se han promovido medidas para establecer un diálogo con los ciudadanos, por medio de mecanismos de denuncia de control social y otras acciones para facilitar la participación ciudadana en el proceso de fiscalización, por ejemplo, las contralorías sociales en el ámbito municipal particularmente en los municipios sursureste.
De esta manera, comunicación y participación ciudadana resultan fundamentales en el proceso de rendición de cuentas, preservar la confianza en el gobierno, la consolidación de la democracia, lo que contribuye a combatir la corrupción y promover la integridad pública y la prevalencia del interés general.
En la ASF nos hemos dado a la tarea de innovar de manera constante elementos que fortalezcan la transparencia y la rendición de
cuentas en lo que a fiscalización se refiere, se creó la APP ciudadana y nuestra página de internet cuenta con un acervo de auditorías de 2000 a la fecha, además se ha integrado información detallada del proceso de auditorías, todo esto con el fin de ofertar insumos que den valor público a la fiscalización superior.
El informe anual de auditorías es público, puede rastrear cualquier auditoría y sus resultados desde el periodo de planeación hasta la solventación o sanción según sea el caso, la ASF busca ser más clara en nuestros informes.
La información que se genera en la ASF, pretende mejorar y hacer más transparente el ejercicio de fiscalización, fortaleciendo el marco normativo del ejercicio de los recursos públicos, los instrumentos de planeación, y una mejor toma de decisiones en todo el proceso.
brunodavidpau@asf.gob.mx.
El gobernador Mauricio
Vila Dosal invitó a los yucatecos a visitar las cuatro estaciones del Paseo Navideño de las Flores, ubicadas en Mérida y los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, para tener la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán.
Para ello, las personas deberán visitar las cuatro muestras de arte floral, solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso.
El canje de los boletos se
podrá realizar en cualquiera de los paseos navideños ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal y Valladolid.
Cabe recordar que los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas.
Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9:00 a 21:00 horas y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero.
Se reitera la invitación a todas las personas para aprovechar esta oportunidad que forma parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.
EN UN ESFUERZO por impulsar acciones para que más
diversas reuniones de trabajo que amplían las
Texto y fotos: Cortesía
En un fuerte esfuerzo por impulsar acciones para que más estudiantes yucatecos puedan aprender el idioma inglés en el extranjero, el gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo diversas reuniones de trabajo que amplían las posibilidades de alumnas y alumnos yucatecos para su preparación profesional en las universidades más prestigiadas de Canadá.
Continuando con sus actividades de trabajo en este país de América del Norte, Vila Dosal visitó la Universidad de Regina y el St. Lawrence College, donde sostuvo reuniones de trabajo que beneficiarán a los estudiantes yucatecos; asimismo, en un encuentro con el cónsul general de México en Montreal, Alejandro Estivill, refrendó el compromiso de Yucatán para continuar trabajando coordinadamente en favor de los yucatecos.
En Montreal, Vila Dosal realizó la firma de un acuerdo con St. Lawrence College, como parte del impulso que el Gobernador realiza a las estrategias de la Agenda Estatal de Inglés y el Programa de Movilidad Internacional, con lo que más alumnas y alumnos yucatecos podrán aprender el idioma inglés en el extranjero. Hay que señalar que a través de este esquema estatal tan sólo en este año se logró
enviar a 170 alumnos; para el 2023 se enviarán a 340 y para el 2024 la intención es mandar a 500 jóvenes, incrementando la cifra de estudiantes cada año.
St. Lawrence College es una institución internacional muy respetada que alberga a aproximadamente 6,700 estudiantes de tiempo completo cada año, además de alrededor de 20,000 estudiantes de medio tiempo; esta universidad ofrece 89 programas académicos distintos y emplea a más de 800 estudiantes apasionados a tiempo completo y parcial, ofreciendo también oportunidades de superación.
Al continuar con su agenda de trabajo, Vila Dosal se reunió con el vicepresidente interino de University of Regina, Haaron Chaudry, con quien firmó una carta intención para lograr que docentes yucatecos sean enviados de intercambio, lo que significa la gran oportunidad de mejorar la enseñanza del idioma inglés en el nivel educativo básico y medio superior del estado con lo que también se verán beneficiados las y los alumnos de Yucatán con los mejores métodos de enseñanza.
En ese marco, el gobernador presentó el proyecto de la Agenda Estatal de Inglés, que tiene como principal objetivo impulsar a las niñas, niños y jóvenes de Yucatán a tener un óptimo dominio idio-
ma, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de que las nuevas generaciones cuenten con esta herramienta para un mejor futuro personal y laboral, contribuyendo con ello a la competitividad del estado, así como la atracción de nuevas empresas que vengan a invertir y generar empleos de calidad para los yucatecos.
“En Yucatán estamos logrando atraer empleos de calidad para todos los rincones de Yucatán, por lo que necesitamos que las y los yucatecos se preparen de la mejor forma para poder aprovechar estas oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida y así, juntos, construir la mejor versión de Yucatán”, indicó el gobernador.
Cabe señalar que la University of Regina es una institución con gran reputación en Canadá por tener un enfoque en el aprendizaje basado en la experiencia y tiene una matrícula de más de 15,000 estudiantes a tiempo completo y parcial.
Finalmente, Vila Dosal concluyó su agenda de trabajo al reunirse con el cónsul general de México en Montreal, Alejandro Estivill, con quien refrendó el compromiso del estado para seguir trabajando en equipo a Yucatán en el mundo para continuar atrayendo oportunidades que estén generando más y mejores oportunidades.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la remodelación del “Gran Parque La Plancha”, principalmente en el retiro de la infraestructura urbana para que continúe avanzando la obra.
Las direcciones de Obras Públicas y de Servicios Públicos Municipales iniciaron este viernes con el desmantelamiento del parque “Artículo 123”, ubicado en la calle 43 por 46 y 48, frente a la ex estación de trenes que en breve será demolido para iniciar con los trabajos de construcción y rehabilitación de los nuevos espacios de convivencia familiar.
Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que trabajadores municipales realizaron el retiro del monumento a Héctor Victoria Aguilar; la estatua de aproximadamente 800 kilos y dos metros de altura permanecerá en las instalaciones de la sub-
dirección del Banco de Materiales del Ayuntamiento, donde se le dará mantenimiento mientras se determina su reubicación.
“Este elemento ha estado por aquí desde 1973 y de acuerdo a las indicaciones del Alcalde Renán Barrera lo estamos retirando para su cuidado y para facilitar los trabajos de remodelación del área a cargo del Gobierno del Estado”, comentó.
Mencionó que el proceso se realizó siguiendo los protocolos de seguridad para evitar dañar la escultura, para supervisar y apuntalar este trabajo se contó con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.
El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que una cuadrilla de 10 trabajadores del departamento de Alumbrado Público retiró los postes de luz y transformadores; asimismo, colocaron lámparas sustitutas que alumbraran por la noche la zona para que no quede insegura.
“En el parque teníamos cinco postes con doble lámpara y en la avenida otros cinco, son
10 postes con 20 luminarias que ya retiramos y les dejamos unos reflectores para que en la noche no esté oscuro y puedan seguir trabajando y los vecinos que todavía están por acá tengan seguridad”, expresó.
El funcionario informó que, aunado a ello, también se desmantelará el área de juegos infantiles, se quitaran las bancas, arriates de metal, ejercitadores y demás infraestructura propiedad del Ayuntamiento para reubicarlos en zonas donde se requieran. Todo está en buen estado,
abundó, incluso hace poco cambiamos las luminarias y a más tardar estos trabajos deben quedar listos mañana sábado porque toda esta zona se va a cerrar ya que el gobierno federal empezará a demoler las casas e iniciar los trabajos de construcción del parque.
Finalmente, el Ayuntamiento trabaja actualmente en la remodelación de la calle 47 entre 48 y 50, tramo importante que conectará el Corredor Turístico-Gastronómico con el próximo Gran Parque La Plancha.
En la sesión del pasado 15 de diciembre, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) resolvió el juicio PES001/2022 promovido por la Comisaria de El Cuyo Neidy Puc en contra de Pedro Couoh, alcalde de Tizimín.
En la sentencia, se determinó que son inexistentes las conductas que se le atribuyen al alcalde Couoh y al tesorero Luis Alberto Vázquez, consistentes en obstaculizar a Neidy Puc en el ejercicio de su cargo, y que por tanto, no se acredita la violencia política en razón de género.
La resolución confirma lo que el propio Tribunal había resuelto el pasado noviembre al ratificar su sentencia original en el mismo sentido. En aquella ocasión el Teey señaló que respecto a las medidas de protección que fueran adoptadas por dicho órgano, el 5 de septiembre de este año se estimó dejarlas sin efecto, en razón de que no se acreditó la violencia que motivó el inicio del procedimiento.
Ciudadanos del puerto de Progreso solicitaron a la comunidad apoyar con un donativo de juguetes para una caravana que se llevará a cabo, hoy, partiendo a partir de la calle 88 de este puerto.
Dicha caravana con causa es iniciativa de Leo Pacheco Perez y el señor Gabriel Ayala, quienes comentan que esta labor es para llevar alegría a niños de colonias más marginadas.
"Somos amigos de hace algunos años y nos ha caracterizado la idea de compartir con la gente en este caso con los niños de las
Cabe señalar que la satisfacción más grande es la de ver a los niños sonreír y ver la emoción de recibir un juguete o un dulce de manos de Santa Claus”, agregó Ayala, quien ha realizado esta labor en años anteriores para los niños que lo necesitan.
Aunado a ello, quienes deseen ser parte de esta caravana se les invita a donar algún juguete o dulces, para lo cual se pueden comunicar al número 999 9 06 5101 o acudir de forma presencil a la calle 88, por 27 y 29 (casa azul) para realizar el donativo.
Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del puerto de Progreso (Smapap) ha estado llevando a cabo acciones de limpieza de una tubería ubicada en la comisaría de Chuburná Puerto.
Cabe resaltar que las atenciones se realizaron luego de varios reportes de baja presión en la zona entre Chuburná y Chelem, por lo que los fontaneros de la municipal acudie -
Se llevó a cabo ayer, la cuarta jornada de esterilización masiva en el puerto de Progreso, estrategia que no sólo vela por el bienestar animal de mascotas, sino también de perros y gatos en situación de calle, resaltó el alcalde Julián Zacarías Curi, quien acudió al Comisariado Ejidal del municipio, donde se efectuó esta importante labor.
El director de Desarrollo Sustentable y Asuntos Internacionales, Manuel Jesús Rosado Heredia, recibió al edil y le explicó que la respuesta de la ciudadanía ha sido favorable una vez más, ya
que la dependencia municipal lleva 15 meses haciendo esta campaña, tanto en la cabecera municipal como en comisarías, alcanzando un total de 1,950 animales esterilizados, entre gatos y perros, añadiendo el resultado reciente.
Cifras que, resaltó el edil, se logran con el esfuerzo de todos, tanto de quienes gestionan los apoyos como de los ciudadanos, quienes con responsabilidad y amor acuden con su mascota para esterilizarla, o bien, ayudan a acercar a los lomitos y gatitos que viven en la calle.
“Gracias a las jornadas que hemos realizado a lo largo de esos meses, hemos logrado evitar la
proliferación de más de 8,000 perros y gatos que terminan en situación de calle; cifra que contribuye a atender varios temas, inicialmente, a prevenir enfermedades y comportamientos inadecuados en nuestras mascotas y, en segundo, reducir el número de animales en situación de calle, los cuales no solo generan contaminación ambiental al orinar y defecar en la vía pública, sino que también están expuestos a accidentes, por lo que la participación de todos es importante”, destacó.
En tanto que Rosado Heredia, reiteró que la esterilización tiene un costo de recuperación de 300 pesos.
ron a la localidad para realizar los trabajos y averiguaciones necesarias.
El problema de baja presión se debía a una tubería que se encontraba obstruida por raíces de la zona, por lo cual fue necesaria su extracción.
Lo anterior ha ocurrido en zonas tanto de Chuburná, Chelem y Chicxulub puerto, por lo que se le invita a la ciudadanía a seguir reportando estas anomalías y así contar sin problemas con el servicio de agua potable constante.
Los apicultores están de plácemes pues cerrarán la comercialización del cítrico con buenas ganancias para sus familias
Texto y foto: Bernardino Paz CelisOXKUTZCAB.- En la jornada de compra y venta en la Central de Abastos “Solidaridad”, en la plaza de Oxkutzcab, el limón tipo exposición alcanzó los 200 pesos la caja de 18 kilos, esté precio se mantuvo este fin de semana.
El alza en el precio del limón originó un efecto dominó en los otros cítricos que también aumentó su valor.
La naranja dulce subió de 80.00 a 100 pesos, la mandarina y la toronja su
preció llegó de 60 a 70 pesos la caja de 18 kilos. El precio del limón grande conocido como alimonado fue de 80 pesos la caja.
Los precios fluctúan a diario, por la oferta y la demanda en el mercado.
Los citricultores esperan que el limón pueda seguir subiendo antes de que finalice el año.
Los más de 4 mil campesinos del sur del estado estarán cerrando con un buen balance este año 2022.
Cabe señalar que en Semana Santa, los precios llegaron a 800 y 900 pesos la caja.
En diciembre el valor del limón se dispara por la demanda que tiene para los guisos de la cena de Navidad, casi o de igual forma que lo hace en la Semana Santa.
La Edición XXXVI de la Feria de la Naranja se prepara para despedirse de sus visitantes con actividades estelares como las presentaciones de las agrupaciones Calibre 50, Sonora Santanera, Nani Namun, Expo Tuning y otras sorpresas que el Comité Organizador preparó.
En la recta final de las festividades, ayer en el Teatro del Pueblo se presentó el show de Pope Pope, con su espectáculo circense, la banda rock Skian, el cómico Pierre David, en la Plaza de Toros se presentó el show de los Enanitos Toreros y Escaramuzas.
Para hoy, desde las 14 horas, se presentan los carros modificados Expo Tuning Volk&SLP, también en el Teatro del Pueblo el público presente se deleitará con la presentación de la escuela de danza Mundo de Ballet, la academia de Danza Luma y la presentación de Nani Namu; en la área ganadera estará un sensacional duelo de ganaderías y la jornada cerrará con el concierto de Calibre 50.
Para mañana domingo, la última jornada de la Feria de la Naranja, iniciará a las 14 horas, con la exposición de carros modificados “Expo Tuning VOLK&SPL.
En el Teatro del Pueblo se presentarán, a las 18:30 horas, las escuelas de danza Zazil Ha, y Yundaz, ballet folclórico Nicte Ha, el show doña Clodo
y Poncho Laduarte.
En el área ganadera se apreciará una gran corrida de toros tradicional, con los hermanos Mendicuti y los forasteros, habrá pelea de gallos y se cerrará con broche de oro con un baile en el campo deportivo de Julio Matos Fuentes con la Sonora Santanera, alternando con Sonora Dinamita y la Rumba.
Autoridades de salud de Australia y Reino Unido alertaron por posibles contagios del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, también conocido como gripe del camello, en su población que fue al mundial de Qatar 2022.
Es curioso el nombre, y llamativo a la vez. Un virus que, según la OMS, tiene un índice de mortalidad de 35 por ciento, puede ser asociado desde el nombre con un simpático dromedario que es altamente común verlo en los mercados del centro de la capital de este país.
Ese mismo virus tiene hoy en vilo a la selección de Francia, quienes cruzan los dedos para poder contar con sus cinco futbolistas que presentan molestias producidas por cuestiones respiratorias.
Raphael Varane e Ibrahima Konaté, la dupla de centrales que fueron titulares ante Marruecos en las semifinales, tienen resfriado.
Los galos ya presentaron par de bajas por enfermedad para las semifinales. Upamecano y Rabiot no jugaron, sumándose a la larga lista de bajas por lesión que incluye a Benzema, Pogba, Kanté, Lucas, entre otros. Y el después de la semifinal, Kingsley Coman acusó las molestias de garganta que los dos compañeros que se perdieron las semis.
"No tenemos miedo del virus, Dayot y Adrien tuvieron dolor de cabeza y estómago.
Les hice un té con jengibre y miel, no estamos preocupados, espero que todos estén listos.
No pienso en eso, no estamos preocupados. Todo el mundo estará listo, solo tomamos precauciones", señaló Dembéle este viernes en rueda de prensa.
Si bien la Organización Mundial de la Salud asegura que es una enfermedad que
pudiera ser transmitida de los animales a los humanos, no hay una certeza que lo sostenga. Lo que sí es curioso es la gran cantidad de extranjeros que sufrieron alguna enfermedad de tipo respiratoria en su paso por la Copa del Mundo.
Todo comienza con la garganta irritada, luego viene la tos. Para entonces, el cuerpo se ha debilitado de forma considerable y cuesta trabajo mantener el ritmo intenso, sobre todo en una ciudad en la que es imprescindible caminar kilómetros y kilómetros para estar cerca de
las sedes mundialistas.
Después llega la gripe. Es necesaria la medicación. La mayoría de los aficionados consultados asegura haberse sentido muy mal, aunque sin llegar al grado de requerir hospitalización.
En algunos casos, una molesta tos, gripe intensa por dos días y estornudos. En otros casos, el cuerpo cortado y cansancio excesivo también es otro de los síntomas más comunes.
Tampoco ayudó el clima de Doha: las altas temperaturas que se sintieron aún a mediados
de noviembre, contrastados con los fuertes vientos que han soplado por las noches, e inclusive en los primeros días de diciembre la temperatura bajó de forma considerable.
A ello hay que añadir la constante exposición a los cambios de clima: del calor de la intemperie, a los intensos aires acondicionados en espacios cerrados, plazas comerciales o con el simple hecho de subir al transporte público o un auto de plataforma.
Las autoridades mexicanas han admitido, incluso, que en
En el recuento de las memorias frescas del Mundial de Qatar, son pocos los que admiten no haber sufrido alguna enfermedad respiratoria en su paso por Doha. De estos, muchos con la certeza -sin un informe clínico que así lo constate- de haber sufrido de la gripe del camello.
Al ser un virus zoonótico, se transmite de los animales a las personas. Los estudios han demostrado que los seres humanos se infectan a través del contacto directo o indirecto con dromedarios infectados, aunque aún no se conoce bien la vía de transmisión exacta.
También es posible transmisión de persona a persona. Los mayores brotes se produjeron en establecimientos de salud de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la República de Corea.
Algunos de los síntomas que se presentan entre los portadores de esta gripe del camello son: vómito, diarrea, tos, fiebre y también dificultad para respirar.
Por su parte, Argentina continúa su preparación previo a la final del Mundial de Qatar 2022, donde enfrentarán a Francia en el Estadio Lusail y en el penúltimo entrenamiento de este viernes, Lionel Scaloni probó con una línea de cinco y con Ángel Di María.
Arrancó el entrenamiento con Nahuel Molina y Marcos Acuña como laterales en el fondo con línea de cinco y tras la recuperación del Fideo, apunta para ser titular junto a Leo Messi y Julián Álvarez, por lo que el estratega probó con tres esquemas diferentes.
Gonzalo Montiel y Leandro Paredes también tuvieron actividad durante la sesión de este viernes, quien no lo hizo fue el lateral izquierdo, Nicolás Tagliafico.
Doha se vivió una epidemia de COVID-19 durante la Copa del Mundo.
Entre los souvenirs de los fanáticos al fútbol que acudieron al Mundial Qatar 2022, no solo hubo los famosos "La'eeb" a precios exorbitantes, llaveros de la Copa del Mundo y todo tipo de llaveros, banderines y lamparas de Aladino. Muchos aficionados regresaron a casa con un estornudo, o una tos como recuerdo de Doha.
Messi y Rodrigo De Paul entrenaron a la par del grupo, mientras que Alejandro Gómez aún no se ha recuperado de un esguince de tobillo que lo alejó de los cuartos de final y semifinales.
Argentina probó durante esta practica tres alineaciones probables para enfrentar a Francia, según TyC Sports, medio argentino que sigue de cerca la preparación de su selección consideró los esquemas 5-3-2, 4-4-2 y 4-3-3 como las posibles alternativas.
Campechanos abarrotan tiendas del Centro Histórico por las compras de fin de año a una semana de celebrar la navidad, sobre todo zapaterías, almacenes de ropa y tiendas departamentales que ofrecen créditos.
Cabe señalar que las familias prefieren comprar los estrenos de 24 y 31, en donde tienen crédito, para poder pagarlo en mensualidades, pues el aguinaldo se irá en algunas deudas y en la cena de navidad ya que el encarecimiento de los productos ha puesto en aprietos a todos, así lo manifestó la señora Magdalena Góngora Can.
La ciudadana campechana comentó que por fortuna pasarán con la familia estas fechas, y aunque la inflación está afectando la economía, lo importante es que conservan sus empleos para continuar solventando los gastos cotidianos y tener para hacer compras navideñas, aunque un poco menos que en otras ocasiones.
Desde que las tiendas abren a partir de las 9:00 horas, en la mayoría de los casos, se puede observar a los habitantes campechanos, sobre todo las mujeres, comprando todo tipo de accesorios, ropa y calzado para sus familias para portar de manera personal o incluso los regalos.
Texto y foto: Agencias
La venta de pirotecnia este año fue programada para los días 23, 24, 30 y 31, de diciembre, en el foro Ah Kim Pech, confirmó el director de emergencias y bomberos de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del estado de Campeche (Seproci), Justo Ancona Inurreta.
La venta iniciará a partir de las 11:00 y hasta las 17:00 nhoras, por lo que se estarán tomando las medidas preven -
PRONOSTICAN QUE ENERO PUEDE RESULTAR MÁS FRESCOObregón,
año
EN LO QUE resta de diciembre, se espera
se han alcanzado
Texto y foto: Agencias
En lo que resta del mes de diciembre se espera que incremente el arribo de frentes fríos, según informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Hugo Villa Obregón, destacando que este año no se han tenido temperaturas muy bajas incluso ha predominado el calor.
El dirigente precisó que
tivas suficientes para no poner en riesgo a la población, y permanentemente estarán los bomberos.
Ancona Inurreta recalcó que la venta de pirotecnia es controlada y cada ciudadano podrá acudir sólo a este espacio, pues también la Sedena implementará operativos para evitar que se expendan en las casas.
La idea igualmente es reducir riesgos, tomar precauciones y generar conciencia en el uso de los artefactos.
sólo el sistema frontal número cuatro género algunas lluvias en el estado, pero de resto los frentes fríos que han llegado a a la Península de Yucatán no han sido intensos como en otros años.
Las temperaturas mínimas registradas en esta temporada todavía no llegan a parámetros por debajo de los 15 grados y las máximas se siguen siendo algo calurosas, aunque no en extremo, pero el invierno no
se ve muy marcado.
La realidad es que a unos días del ingreso del invierno, no se han resentido demasiado los cambios del verano al otoño y ahora con la temporada invernal ya cercana.
Podría ser enero un mes más fresco, adelantó Villa Obregón, exhortando a la población a estar atentos de los avisos oficiales del pronóstico del tiempo para tomar precauciones.
El director general del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez Botanez, encabezó la ceremonia de entrega de estímulos y reconocimientos a los deportistas ganadores de medallas en los Juegos Nacionales y Paranacionales Conade 2022, acto llevado a cabo en el Domo I del Cedar, ante autoridades invitadas, padres de familia y los propios atletas.
Antes de la ceremonia de entrega de estímulos, se proyectó un video alusivo a la participación de los atletas en los Juegos Nacionales y Paranacionales.
El multimedallista y actual Deportista del Año, José Manuel Poox Peralta, dirigió el mensaje en representación de todos los deportistas, y agradeció el apoyo por parte del Gobierno del Estado y, sobre todo, se comprometió a continuar entrenando fuerte, de cara a los próximos procesos nacionales e internacionales.
Recibieron de forma simbólica sus reconocimientos y estímulos los y las medallistas,
Silvana López Moreno, de paranatación; José Manuel Poox Peralta, de levantamiento de pesas; Alexis Hernández Hernández, de paratletismo; Valentina Romero Watson, de tae kwon do; Santiago Nicolás Flores, de judo; Mariana Alejandra Almeyda Romero, de atletismo; Camila Pedroza Elizalde, de ajedrez y Hafid Azar Cabañas, de karate.
Se dio paso a las palabras de bienvenida y agradecimiento a cargo del director general, quien dijo: “Hablar del deporte campechano actualmente es sinónimo de grandeza; gracias a los grandes logros que alcanzan nuestros seleccionados estatales y nacionales; es reconocer que se están dando frutos y es producto de lo que hemos sembrado a lo largo de estos meses, que pese a la pandemia del covid-19, seguimos creciendo en cuanto a logros y la muestra más clara son ustedes, como ganadores de medallas en los recién terminados Juegos Nacionales y Paranacionales Conade 2022”.
Con una delegación que apenas supera los 200 competidores convencionales y depor-
tistas adaptados, Campeche en el medallero oficial de la Conade está en la posición 17 de 32 entidades federativas, con 22 disciplinas deportivas que nos representaron en los mencionados Juegos, terminamos con una cosecha de 25 medallas de oro, 22 de plata y 20 de bronce, para un total de 67 preseas; superando con creces las medallas de oro y en total comparadas con las obtenidas en 2021.
Hizo un merecido reconocimiento a los mejores exponentes en la actualidad, aquellos atletas que han tenido un año lleno de triunfos, participando en eventos internacionales con el propósito de ser miembros de la selección nacional con vistas a clasificar a los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos, que se celebrarán en los años 2023 y 2024 respectivamente.
Reconoció la labor del equipo multidisciplinario que trabaja con los deportistas en sus espacios deportivos, la de sus entrenadores, médicos, metodólogos, fisiatras, nutriólogos y psicólogos, así como también a todos los trabajadores del Insti-
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a través de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura, finalizó el octavo punto del programa Bacheo del Jaguar interviniendo calles del Barrio “San José”, en el municipio de Campeche.
La Sedetuop, a través de las brigadas de la Dirección de Pavimentación, ejecutó en días previos estas labores, para resolver la problemática
social de los baches, rescatando y dignificando las calles y avenidas en colonias y barrios populares, para ofrecer una circulación segura a los campechanos.
Las acciones de bacheo en el barrio “San José”, suman un total de tres mil 601 metros lineales repartidos en ocho de las calles más transitadas del rumbo, atendiendo de igual forma las peticiones que los vecinos realizaban, cumpliendo a la ciudadanía.
Esto es posible también gracias a la colaboración de
Petróleos Mexicanos (Pemex) con el material y asfalto que ha sido donado, para que los campechanos cuenten con calles de calidad.
Como se sabe, este programa del Bacheo del Jaguar ha recorrido diferentes zonas de la ciudad, colonias, barrios y fraccionamientos, con la intención de rescatar las principales calles y avenidas de la entidad, en beneficio de los ciudadanos que transitan diariamente y que no enfrenten dificultades en sus respectivos traslados.
tuto del Deporte de Campeche que día tras día ofrecen todos los servicios para que puedan estar concentrados al cien por ciento en sus actividades deportivas, académicas y de su vida diaria.
También agradeció el apoyo total de los padres de familia y/o tutores, y de los medios de comunicación que diariamente aportan información de sus logros deportivos.
Destacó el apoyo que ha
brindado la gobernadora, Layda Sansores San Román, a todos los deportistas para que puedan asistir a los eventos nacionales e internacionales con uniformes de calidad, su aportación con los viáticos para sus gastos de traslado, su transportación vía aérea en los Juegos Nacionales y para los atletas que residen en la Villa Deportiva; “ha sido un compromiso que se ha ido cumpliendo para mejorar la calidad de vida de todos ustedes”.
Consejo de la Judicatura Federal impone multas por 16.4 mdp
Texto y foto: AgenciasPor su presunta participación en actos de corrupción, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sancionó a 33 servidores públicos, entre los que destacan 10 magistrados de circuito, dos juezas y cinco jueces de Distrito, así como secretarios, actuarios y oficiales administrativos.
En tanto, que al cierre de este año el órgano administrativo del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha impuesto sanciones económicas por 16.4 millones de pesos a servidores públicos de áreas administrativas, y judicializó tres carpetas de investigación en contra de un juez de Distrito, un jefe de Departamento y un chofer de la institución.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Arturo Zaldívar, aseguró
que en los últimos cuatro años en los que dirigió el PJF, se desarticularon las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura.
Al rendir su último informe de labores como presidente de la Scjn, Zaldívar afirmó que la corrupción y el nepotismo eran temas de los que no se hablaba en el Poder Judicial y se decía que eran casos aislados y que los trapos sucios se lavaban en casa. “Preferíamos voltear la cara, en vez de enfrentar el problema con autocrítica y transparencia”.
to llamó “las grandes reformas pendientes”, que constituyen su legado histórico como estadista.
Por lo que, dijo, “a partir de un diagnóstico profundo y una estrategia clara, en cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaban en la judicatura”.
Mencionó que las acciones se centraron en identificar y desmantelar los cotos de ilegalidad, así como imponer sanciones ejemplares, incluyendo denuncias penales. “La política de cero impunidad y la imposición firme de sanciones, han generado un efecto disuasivo que ha sido fundamental para acabar con los cotos de ilegalidad”.
CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.comProfesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
La primera de ellas, la de revocación de mandato fue incluida en el cuerpo constitucional, en el artículo 35 en el año 2019. Y, aunque expresamente manifiesta que solamente el INE puede hacer la promoción de este derecho, desde entonces sus secretarios en funciones aprovecharon diversas ocasiones para tal efecto, desobedeciendo sin recato alguno la prohibición constitucional.
con EEUU, por los compromisos incumplidos por el país en esta materia, que abrió un panel del T-MEC para tratar a fondo el tema.
Un viejo adagio alemán reza “a quien le gusten las salchichas y las leyes, que nunca vaya a ver cómo se hacen”. Y con pena vemos la actualidad de este dicho en las diversas intentonas del presidente con el fin de llevar a cabo lo que en su momen-
La segunda, la Reforma Eléctrica, simplemente no transitó y constituyó el primer revés legislativo del presidente. No contento con el resultado, sus correligionarios llamaron a los congresistas opositores “traidores a la patria” y amagaron con procesarlos por dicha causa en tribunales por hacer “un mal a México”. Un efecto inesperado se sintió con España por las industrias vinculadas y un daño colateral en la relación
La siguiente fue la Reforma de la Guardia Nacional, en la cual se incorporó al Ejército y se amplió su permanencia en tareas de seguridad pública hasta 2028. Para no arriesgarse a perder nuevamente, al más puro estilo del viejo PRI, una gobernadora le sacó, al dirigente priísta, los trapitos al sol y, según se dice por ahí, éste amedrentó a sus legisladores a votar a favor a cambio de que puedan ser reelegidos en el siguiente período electoral y que el Estado no lo persiga. Esto constituyó la creación del llamado PRIMOR, la alianza del viejo PRI con el nuevo PRI de Morena.
La reforma electoral, que ya había anunciado desde el inicio de su mandato, no pudo ser consensuada para llegar a su carácter constitucional y en su lugar, se
mandó lo que Morena llama “Plan B”, mientras sus adversarios políticos llaman “Plan V de Venganza”. Para conseguir sus votos, no solo se presionó al viejo PRI, sino que ahora la propuesta legislativa incluye la llamada “cláusula de vida eterna” que permitiría transferir votos a otros partidos y ayudarlos a conseguir el porcentaje mínimo necesario para seguir existiendo como alternativa política.
Como puede apreciarse, esta iniciativa busca favorecer a los partidos pequeños quienes lidian por sobrevivir cada elección. Si, como se sospecha, se ha negociado esta cláusula con dichos institutos políticos, la fuerza actual de Morena podría sumar los votos que necesita no solo para esta ocasión sino asegurar su existencia a pesar de que el electorado no votase por su causa en el futuro, constituyendo así una maniobra totalmente antidemocrática y en favor de una clase política en-
Dos mujeres más fallecieron a causa de la meningitis micótica, por lo que la cifra aumentó a 25 fallecimientos, informó Hugo Adolfo Almonte, subdirector médico del hospital general 450, quien dijo que son en total 73 casos confirmados, provenientes todos de pacientes que tuvieron una cirugía por bloqueo.
El exalcalde de Texistepec, Veracruz, Saúl Reyes Rodríguez, fue asesinado la madrugada del viernes, al ser atacado a balazos cuando se encontraba en un velorio. Dos personas en motocicleta le dispararon en varias ocasiones causándole heridas en la cabeza y el abdomen.
quistada y que no necesariamente representaría un sector de la ciudadanía.
El legado de la autodenominada Cuarta Transformación en realidad no ha resultado ni medianamente como su líder, ideólogo y principal operador político, el propio presidente de la República había avizorado al principio de su mandato. Ninguna de las llamadas reformas ha resultado en una verdadera transformación para el bien del país en ningún caso.
Como ha trascendido en diversos medios, el paquete de leyes que se quiere cambiar con la llamada reforma electoral que, por el momento no tocará la constitución, solo enturbiará el proceso electoral con una narrativa en la cual los conservadores y liberales buscan imponer sus condiciones a una mayoría legislativa y el INE que fue garante para llevar a Morena al ejecutivo, sea visto como un obstáculo para la democracia. Menudo galimatías.
El
Con un tráfico de vida silvestre fuera de control, desde jaguares y osos negros, pepinos de mar y peces totoaba, fauna en peligro de extinción en todo México es capturada en su hábitat con fines comerciales y por las redes sociales se realizan la mayoría de las transacciones ilícitas.
Basta un clic para unirse o solicitar acceso a grupos públicos y privados de Facebook, donde se puede encontrar fauna nativa, endémica o exótica. Muchos vendedores prometen entrega inmediata, ya sea en persona o por paquetería, señala el Centro para la Diversidad Biológica (CDB).
Cada año en México decenas de miles de animales son extraídos del medio natural con fines de lucro, principalmente para ser utilizados como mas-
cotas, alimento y por sus partes, incluida la piel. Y aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó entre 2015 y abril de 2022, 127 mil ejemplares protegidos por la legislación, desconoce el destino del 97 por ciento de ellos, indica.
Esto ocurre en un contexto en el que México es rico en vida silvestre, al ser considerado como uno de los 17 paísesmegadiversos, que albergan entre el 60 y el 70% de las especies conocidas en el planeta.
Este comercio ilícito opera con base en una red organizada, donde diferentes niveles y miembros realizan actividades específicas. La división del trabajo abarca desde la extracción de especímenes de la naturaleza, el almacenamiento, transporte y distribución, hasta llegar a la venta final, indica el reporte realizado por Alejandro Olivera y Ernesto Méndez.
La Agencia de Protección
Sanitaria de la Ciudad de México dio vista al Ministerio Público por la operación de una unidad médica móvil y una asociación civil denominada Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana, que ofrecen
servicios de salud falsos y con engaños trata de persuadir a mujeres encintas de no realizarse la interrupción legal del embarazo.
El director de la agencia, Ángel González Domínguez, detalló que por denuncias ciudadanas se ubicó una camioneta con el eslogan DeSíde ILE, que de manera ilegal operaba en las in-
La Productividad Total de los Factores (PTF) de la economía mexicana, la cual revela el crecimiento y desarrollo económico del país, creció 2.4% en 2021 frente a un año atrás, de acuerdo con cifras preliminares divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La variable que muestra la eficiencia con la cual funciona el sistema económico de la nación observó una recuperación en comparación con el retroceso de 3.56% a tasa anual registral en 2020, año en el que comenzó la pandemia del covid-19.
El dato publicado por el organismo autónomo es el mayor desde 2010, cuando creció 1.50% a tasa anual.
Al interior del indicador que determina el producto interno bruto (PIB) creado a partir de los factores que lo generan, el capital y el trabajo se observó que el valor de la producción avanzó 6.31% a tasa anual en 2021.
Los servicios de capital total retrocedieron 0.14% frente a 2020, mientras que los servicios laborales totales crecieron 0.22% a tasa anual.
La variable de energía creció 0.62%, luego de que un año atrás cayó 0.57%. Los materiales avanzaron 2.56 por ciento frente a 2020, mientras que los servicios
mediaciones del Hospital Materno Infantil Inguarán, alcaldía Venustiano Carranza, ofreciendo servicios de consulta médica y ultrasonidos, pero que en realidad trataban de disuadir a las usuarias de abortar con información falsa sobre riesgos a su salud, e incluso con argumentos religiosos.
En el vehículo con matrícula 834-RM-1 del estado de México se encontró que quienes lo operaban no contaban con aviso de funcionamiento ni acreditaron que fueran médicos y portaban documentos apócrifos.
aumentaron 0.64%.
La contribución de los valores en 2021 creció 3.90%, después de que hace dos años atrás cayó 5.45% debido al efecto causado por la contingencia sanitaria.
La PTF correspondiente a 2021 representó una recuperación frente al dato de un año atrás, el cual retrocedió 3.56% debido a la propagación del virus.
En 2021, con respecto a 3.90% de la contribución de los factores, los servicios laborales cayeron 0.22 puntos porcentuales.
El organismo indicó que al dividir este componente por grupos de edad, el de 30 a 49 años contribuyó con 0.04 puntos porcentuales; el de 50 años y más, con 0.08 puntos porcentuales y el grupo de
15 a 29 años, con 0.11 puntos porcentuales.
El cálculo de la productividad también se implementó para el caso de grandes grupos de actividades económicas.
En 2021 el sector primario la productividad fue de 3.03% y la contribución de los factores se contrajo 0.69 puntos porcentuales.
En el sector secundario la PTF en el periodo de referencia fue de 1.90% y la contribución de los factores se ubicó en 6.1%.
La productividad del sector terciario, el cual aporta dos terceras partes del PIB, fue de 3.02% a tasa anual y la contribución de los factores de 1.97 puntos porcentuales.
La situación financiera de Nacional Monte de Piedad es crítica y su dirección general ha advertido de un posible escenario de insolvencia y quiebra si no se realizan cambios importantes en el contrato colectivo de trabajo que tiene el organismo con su sindicato.
Trabajo en horario diurno, un mes de vacaciones, 105 días de aguinaldo, lo que equivale a 3 meses de sueldo más comisiones; 29 días de salario más comisiones de prima vacacional, 60 días por año más comisiones, por año, de fondo de ahorro; 48 días anuales de premio de puntualidad; 13 días de descanso obligatorio; 80% de prima dominical, todo ello presiona al organismo, que enfrenta el reto de adaptarse a nuevas dinámicas de los consumidores que han volteado a ver otras opciones distintas al empeño tradicional.
“Es un contrato muy rígido, costoso y anacrónico y están
lentamente matando al Monte. Y tiempo ya no hay. Empezamos a hablar de esto desde hace años. Hemos avanzado muy poco. Quedan muy pocos meses para que estemos en una suerte de punto de no retorno y si esto no cambia la situación caminará directamente hacia la insolvencia y luego la quiebra”, dijo a El Universal, el director general del organismo Javier de la Calle.
De acuerdo con el directivo, el empeño en México está viviendo una fuerte transformación y compite con otras formas de obtener financiamiento. Al cierre de 2022, se estima que Nacional Monte de Piedad haya realizado poco más de 7.5 millones de empeños, una caída de 30% respecto de 2019, previo a la pandemia de covid-19 y que registró 10.5 millones de operaciones.
El 20 de enero próximo Nacional Monte de Piedad y el sindicato discutirán sobre el contrato colectivo, pero aún no se ve una negociación que beneficie a ambas partes.
El periodista Ciro Gómez Leyva denunció que la noche de este jueves dos motociclistas atentaron contra su vida, no obstante, pudo salir ileso del ataque.
Según narra en su cuenta de Twitter, fue a las 11:10 pm cuando, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon, “al parecer con la clara intención de matarme”. Agregó que lo salvó el blindaje de la camioneta que manejaba.
Tras el hecho, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que ya se encontraban en contacto con él y le estaban brindando protección por medio de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Y detalló que ya están iniciando las investigaciones con cámaras del C5 de la Ciudad de
México, además dio su solidaridad y apoyo ante este hecho.
Por la madrugada, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informaba que ya inició una carpeta de investigación por noticia criminal, por lo que se desplegaron agentes de investigación para iniciar con las indagatorias.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Garcia Harfuch aseguró en su cuenta de Twitter: “Vamos a detener a los responsables y tenga la seguridad que cuenta con todo el respaldo del gobierno de la Ciudad de México”.
También el canciller Marcelo Ebrard escribió en esa misma red social: “Mi solidaridad, aprecio y respaldo a Ciro Gómez Leyva. Hago votos porque las autoridades den pronto con los autores materia-
les e intelectuales de lo sucedido y se les aplique la ley. Hagamos causa común por la libertad de expresión y la integridad del periodismo”.
Amlo se solidariza; antes dijo que por escucharlo podía salir un tumor
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el ataque armado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva cuando llegaba a su casa, la noche de este jueves en la Ciudad de México.
Sin embargo, en su conferencia mañanera del 14 de diciembre, el presidente López Obrador se lanzó contra los periodistas Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva al decir que “si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
Texto y foto: Agencias
El senador Ricardo Monreal dijo que el Senado respetará las modificaciones realizadas por los diputados, al Plan B de la Reforma Electoral, que eliminan la cláusula de “vida eterna”, a los partidos minoritarios para evitar su extinción.
No obstante, señaló que la minuta tendrá que ser atendida hasta el próximo mes de febrero, cuando inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones,
ya que Morena no cuenta con la mayoría calificada en la Comisión Permanente para poder convocar a sesiones extraordinarias.
Monreal Ávila recordó que la cláusula de “vida eterna” era un compromiso que se tenía con el Pvem y el PT, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador no estuvo de acuerdo con esta medida, por lo que, dijo, la enmienda ha muerto para siempre.
“Aunque pudiera sacarse sólo ese artículo reservado o
impugnado o votado para eliminarlo en la Cámara de Diputados, nosotros en el Senado no podríamos, en periodo de receso, ni la Permanente, allanarse y enviarse al Ejecutivo para su publicación.
“Quiere decir que, al no estar aprobadas esas cuatro leyes, no se pueden publicar y no pueden iniciar su vigencia. Será hasta febrero cuando volvamos a retomar este paquete de cuatro reformas a cuatro leyes”, dijo el líder de la mayoría de Morena.
El periodista narra que a las 11:10 pm del jueves, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon, con la clara intención de matarme
El pleno del Congreso de Perú rechazó un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para diciembre de 2023, en medio de la grave crisis política y social que agita a la nación andina con manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y el adelanto de comicios.
El proyecto de ley, presentado por el presidente de la Comisión de la Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, por lo que no obtuvo el apoyo mayoritario absoluto de 87 votos que exige la ley.
Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de esos 87 votos para ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevado
a un referéndum.
Al término del debate en el pleno, Guerra pidió a los legisladores que sean “responsables con la historia, con la República” y les dijo que tenían “que dar muestras de responsabilidad con la democracia”.
La ley planteaba recortar el mandato de Boluarte y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026, e incorporaba varios proyectos presentados para el adelanto de elecciones, según señaló Guerra.
En sus disposiciones transitorias especiales establecía que “la presidenta en funciones”, en referencia a Boluarte, “convoca a elecciones generales en diciembre 2023 y concluye su mandato el 30 de abril de 2024”.
Añadía que los actuales congresistas también concluirían sus funciones el 28 de abril de 2024.
Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en un tiroteo afuera de la escuela secundaria Benito Juárez, al suroeste del centro de Chicago, ayer por la tarde, dijo a los periodistas el superintendente de policía, David Brown.
No se han identificado sospechosos, dijo Brown, y no proporcionó más información sobre las
circunstancias del tiroteo. Brown dijo que no tenía ninguna información sobre las víctimas y solo indicó que dos de las personas heridas se encuentran en estado grave, ya que la investigación se encuentra en sus primeras etapas.
A 10 años del tiroteo de Sandy Hook, el recuerdo de las víctimas aún perdura
Sin embargo, un comunicado de prensa del Departamento de Policía de Chicago obtenido
El juez de distrito, Matthew Kacsmaryk, en Texas, suspende la revocación de la iniciativa hasta que se resuelvan los recursos legales de Texas y Missouri
Texto y foto: Agencias
Un juez federal impidió temporalmente que el gobierno de Estados Unidos ponga fin a una política del expresidente Donald Trump que requiere que los solicitantes de asilo esperen en México a la celebración de sus audiencias en las cortes migratorias estadounidenses.
El juez de distrito Matthew Kacsmaryk, en Texas, suspendió la cancelación de la iniciativa hasta que se resuelvan los recursos legales de Texas y Missouri, pero no ordenó su restablecimiento. El impacto de la decisión sobre el programa no estaba claro de inmediato.
“Es una política de sentido común evitar que la gente entre en nuestro país de forma ilegal", tuiteó el gobernador de Texas, Greg Abbott, tras el fallo. “Texas gana de nuevo, por ahora".
El fallo podría ser un revés temporal para el gobierno de Joe Biden, que podría apelar.
Un correo electrónico solicitando comentarios al Departamento de Seguridad Nacional no obtuvo respuesta de inmediato.
Con Trump en la Casa Blanca, unos 70 mil solicitantes de asilo se vieron forzados a esperar en México a las vistas de inmigración en base a la política
establece que entre las víctimas mortales están dos adolescentes de 15 y 14 años; y las otras dos personas que resultaron heridas en el tiroteo son dos menores de 15 años.
Anteriormente, el portavoz del Departamento de Bomberos de Chicago, Larry Langford, dijo que cuatro estudiantes recibieron disparos. Brown dijo que no quería especular y por lo que no podía confirmar si las personas heridas durante el tiroteo eran estudiantes.
La escuela estaba liberando a los estudiantes en grupos escalonados cuando ocurrió el tiroteo, dijo Brown.
introducida en enero de 2019. Biden, quien dijo que “va en contra de todo lo que defendemos como una nación de inmigrantes”, la suspendió en su primer día como presidente.
Esto provocó una larga y tortuosa batalla legal y administrativa.
Kacsmaryk, nombrado por Trump en Amarillo, ordenó que se restableciera la política en 2021. La Casa Blanca cumplió tras acceder a los cambios exigidos por México, pero no la aplicó de forma generalizada y solo unos pocos miles de personas fueron enviados al país vecino.
La Corte Suprema de Esta-
dos Unidos dictaminó en junio por 5-4 que Biden tenía capacidad para poner fin a lo que técnicamente se conoce como Protocolos de Protección de Migrantes. Pero devolvió el caso a Kacsmaryk para una de las cuestiones principales: determinar si la actuación del ejecutivo era “arbitraria y capciosa" y, por lo tanto, violaba la ley federal de elaboración de regulaciones.
En su fallo de 35 páginas, el juez señaló que era probable que un informe de octubre de 2021, que era el último esfuerzo del gobierno para concretar el final de la política, violase la ley.
La falta de cumplimiento de las promesas de los países desarrollados origina un sentimiento de falta de confianza
Texto y fotos: EFE / AgenciasLa falta de confianza de los países en desarrollo hacia las naciones más ricas está dificultando las negociaciones para lograr un acuerdo global sobre la biodiversidad, según reconoció este jueves la vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed.
Mohammed señaló este jueves durante una rueda de prensa en la Conferencia de la ONU sobre Biodivesidad COP15, que se desarrolla en Montreal, Canad), que la falta de cumplimiento de las promesas que en el pasado los países desarrollados han realizado sobre temas financieros ha originado “un sentimiento de falta de confianza”.
“Lo que necesitamos es crear las condiciones en la sala que permitan generar confianza y evitar cuestiones personales
porque esta es una decisión colectiva”, explicó Mohammed.
Las palabras de la vicesecretaria general de la ONU se producen después de que en la madrugada del miércoles los países en desarrollo abandonasen las negociaciones de Montreal y acusaran a las naciones más ricas de entorpecer las conversaciones.
Mohammed intentó minimizar las dificultades al señalar que “siempre habrá diferencias, en especial en torno a las formas de implementación” del acuerdo y añadió que tras las conversa-
ciones que mantuvo este jueves con las delegaciones también ha detectado una atmósfera más constructiva.
“Hay un espíritu positivo y constructivo para intentar superar las tensiones y llegar a un acuerdo no solo sobre objetivos sino también sobre los recursos que serán necesarios para implementar esos objetivos”, explicó.
Desde que las negociaciones se iniciaron el pasado 7 de diciembre, uno de los principales contenciosos ha sido la creación de un fondo que financie
las medidas para preservar la biodiversidad en los países en desarrollo, donde se concentra el 80 por ciento de la diversidad biológica del planeta.
India, Brasil y los países africanos, entre otros, quieren que el fondo ascienda a un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, unos 100 mil millones de dólares al año.
Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva de la Convención sobre Diversidad Biológica, también se expresó en términos positivos a pesar del bloqueo temporal de las nego-
ciaciones en la madrugada del miércoles.
Mrema afirmó que desde que este jueves se inició el segmento ministerial de las negociaciones “la atmósfera ha cambiado completamente”, y los negociadores han empezado a eliminar corchetes, lo que en la terminología de la conferencia supone llegar a acuerdos en el texto final.
“El progreso es muy bueno, como he indicado. Hemos visto más y más corchetes desaparecer. Esto indica un avance positivo”, explicó Mrema.
Balones, playeras, tenis, fotografía y hasta libros y guitarras, fueron parte de los artículos que cientos de yucatecos de todas las edades llevaron a la firma de autógrafos que convocó el futbolista yucateco Henry Martín Mex, el ahora considerado yucateco histórico al ser el primero en haber jugado un mundial.
Por más de tres horas el seleccionado nacional, estuvo regalando autógrafos, fotografías y videos, así como recibiendo algunos detalles de los fanáticos y agradeciendo de igual manera el apoyo a su carrera.
“Estoy muy contento y agradecido por todas las personas que vinieron el día de hoy (ayer) y esperaron tanto tiempo. Ver a los niños contentos de verme y a las personas agradecerme hace muy satisfactorio lo que he logrado, agradezco a todos por apoyarme”, declaró.
Con un excelente sentido de humor y amabilidad recibió a fa-
náticos del club América, así como de otros clubes quienes lo consideran un orgullo de Yucatán, al haber podido llegar a un mundial y sobre todo haber anotado un gol.
“Estoy muy feliz por haber logrado recibir el autógrafo de Henry, queremos que sepa que es un orgullo para Yucatán”, indicó un aficionado.
“Valió la pena estar aquí desde las 8:30 de la mañana para poder saludar a Henry”, agregó otro.
“Vinimos agradecerle su participación y el hacernos sentir orgullosos, así como esperamos que logré coronarse con el América “,
señaló un fanático del América.
A pesar de que el evento estaba programado por dos horas, la nutrida asistencia que rebasaba la capacidad del recinto hizo que el futbolista profesional alargará el tiempo de atención para sus seguidores.
“Nos sorprendió la respuesta de yucatecos que asistieron a saludar a Henry, pero esto es parte de las acciones que como Ayuntamiento de Mérida realizamos para promover la cultura del deporte en la Ciudad “, declaró el secretario técnico deportivo del Ayuntamiento, Jesús Aguilar y Aguilar.
Afalta de aprobar las pruebas médicas, el delantero argentino será el tercer refuerzo para el Clausura 2023 de la Liga de Expansión.
El “Tanque”, vuelve a México después de su paso por Rosario Central de Argentina, equipo por el que dejó territorio azteca.
Posteriormente, el atacante se fue a su club de procedencia, San Luis de Quillota, de la Primera B de Chile.
Su último club en México, fue el Atlas, en el 2021, equipo donde en dos etapas anotó 18 goles en 58 partidos. Entre ambas oportunidades, el delantero vistió la playera del Cruz Azul, en donde consiguió anotar 25 ocasiones en 70 partidos. En Primera División, también vistió la playera de Tijuana.
Cabe señalar, que ya conoce la división, pues previo a Xolos, su llegada al
país se dio en 2016 cuando llegó para vestir los colores del Dorados de Sinaloa, equipo donde convirtió ocho dianas, en tan sólo 16 juegos.
Con más de 100 tantos en su carrera, y con experiencia en Argentina, Chile, Italia, Estados Unidos y México, Milton Caraglio, será un gran refuerzo para el ataque del equipo astado.
Hoy por fuera se te verá animado y triunfador, pero en tu interior estarás preocupado, incluso un poco desfondado o melancólico.
Aunque todo vaya bien a tu alrededor, y contemples el futuro con gran confianza y alegría, deberías tener cuidado.
Este puede ser un día muy bueno para el amor y para todos los tipos de amor, desde aventuras hasta algo serio.
Eres muy fuerte, mucho más fuerte y duro de lo que te imaginas, y este es el momento de demostrarlo resistiéndote.
Te espera un día de ciertas tensiones o inestabilidad con tu pareja, o con la persona que más quieres y te acompaña en la vida. Eres todo corazón.
Confía en tu suerte, o mejor todavía, confía en ti. Ante cualquier imprevisto o dificultad levantas toda una gran muralla de precauciones.
Es el momento de romper con el pasado, de soltar lastre y liberarte de mucha carga que no te sirve para nada, pero si te impide avanzar.
Estás viviendo un momento de tomar muchas e importantes iniciativas, tanto en el ámbito laboral y mundano como el amor y los asuntos familiares.
Comienza para ti un fin de semana de muchas alegrías y satisfacciones, aunque como siempre te suele suceder, te encontrarás indeciso.
Estás ilusionado y con la moral muy alta porque sientes que un objetivo que quieres conseguir está al alcance de tu mano. Y lo harás.
Controla tu carácter explosivo y colérico porque hoy va a ser el típico día que te surgirán un montón de pequeños problemas e imprevistos.
No dejes que la melancolía te hunda porque un montón de problemas se interpongan entre lo que tú desearías y lo que hoy va a pasarte realmente.
1. Se insta a uno a que se defina y tome partido, en tres palabras. 2. Ciudad de Alemania, la Novaesium de los romanos. Cosas de poco o ningún valor. 3. Ninfa de los bosques. Especie de zapapico usado en alpinismo. 4. Mitógrafo griego del siglo IV antes de Cristo. Mensajera de los dioses.
5. Especie de danza que usaban los indios. Mancha redonda y bicolor en las alas de las mariposas. 6. Bastante rara y poco habitual. Símbolo del actinio.
7. Larga y estrecha lengua de tierra de Massachusetts. Piragua grande de Venezuela. 8. Forma de pronombre. Especies de quina muy estimadas de Bolivia.
1. Sucesos que se repiten frecuentemente en un país. 2. Remedios que tonifican y estimulan a la acción. 3. Estado de sosiego y descanso. 4. Practicamos alguna cosa habitualmente. 5. Como prefijo denota origen. Parte de la filosofía que trata de las obligaciones del hombre. 6. Correa que ciñe y rodea el pecho de la cabalgadura. 7. Yugo de los bueyes y de las mulas. En árabe significa alto o elevado. 8. Sistema de puntuación en ajedrez. Las triunfales de Píndaro se escribieron en honor de los atletas vencedores. 9. Fina y exquisita. 10. Tase a dinero. En el interior del hoyo. 11. Cortara el pelo. 12. Continuación del 1 horizontal. Ultimos retoños de la caña de azúcar.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Arquénteron Blastogénesis Blastocito Blastoporo Blastulación Celoma Cigoto
Ectodermo Embrión Endodermo Epiblasto Fecundación Gástrula Gastrulación
Hipoblasto Mesodermo Mórula Organogénesis Segmentación Surco neural