Edición impresa Peninsular Campeche sábado 16 de marzo de 2024

Page 1

La candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia,

el PlanCampeche, una estrategia que tiene como ejes fundamentales

FOTO:

LA

el estado de Campeche tiene todos los recursos para convertirse en gran parte de la solución para alcanzar la soberanía alimentaria del país. Ante el sector de la agricultura y ganadería de Campeche, presentó en la entidad el Eje República Rural, Justa y Soberana, de su Proyecto de Nación.

DAVID

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 35º MIN 24° MAX 36º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 16 de marzo 2024 Año 15 Edición 4576
Sheinbaum
anuncia
soberanía y seguridad alimentaria :$17.11 VENTANILLA :$18.19 VENTANILLA SHEINBAUM PRESENTA
CAMPECHE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 TRASLADO DE REOS TERMINA EN MOTÍN EN CERESO DE KOBÉN SUTPMIDEC CELEBRA A MUJER CON AMENO CONVIVIO PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA
Claudia
Pardo,
la
EL PLAN
CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, participa en un mitin con simpatizantes este viernes. En su visita a la entidad, la morenista aseguró que
AGENCIA PÁG.
/ 7
SUPERIOR
COLMENARES PÁRAMO FISCALIZACIÓN
VS LA DESIGUALDAD
HOY
LA OPINIÓN DE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

La gente que acostumbra a recibir la primavera en la zona arqueológica de Dzibilchaltún no lo podrá realizar este año, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia se realizan obras como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informó que este sitio arqueológico seguirá cerrado hasta nuevo aviso. Es decir, cuando el INAH así lo determine.

La dependencia local informó con la debida anticipación sobre la determinación, aunque ya lo hizo el INAH por sus canales, para que los visitantes locales, nacionales y extranjeros tomen las debidas precauciones y no hagan traslados innecesarios.

Chichén Itzá sí estará abierto al público que, como cada año, podrá presenciar, la bajada de Kukulcán, en donde desde hace algunas semanas se está trabajando en todos los aspec-

tos de logística y de seguridad.

Cientos de personas acostumbran a asistir a esta ceremonia, incluso hay quienes lo realizan vestidos completamente de blanco para cumplir un ciclo más de la vida, y que para los mayas representaba la entrada de la primavera y el inicio de la siembra de algunos frutos.

Hace unos días se dio a conocer que físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y la Chicago State University, en Estados Unidos buscan una pirámide en el interior del Castillo de Kukulcán en esta zona arqueológica mediante muones, que son sub partículas generadas por rayos cósmicos.

Según el investigador del Instituto de Física de la UNAM, Alejandro Menchaca Rocha, esperan descubrir al interior la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl.

Si tiene la oportunidad vaya a Chichén Itzá, no se va a decepcionar.

@MauVila

¡#Yucatán fortalece su conexión internacional! Les informo que el vuelo #Atlanta-#Mérida de @Aeromexico, ya entró en operaciones, incrementando la conectividad de nuestro estado con otras partes del mundo, y posicionando a #Yucatán como un destino turístico.

EL CARTÓN DE RULO

Dra. Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Con el Dr. Julio Berdegué y campesin@s, agricultores, ganaderos; hoy presentamos en Campeche, el programa nacional para el campo que le nombramos: República rural, justa y soberana.

António Guterres

@antonioguterres

El Día Internacional de Lucha contra la Islamofobia se celebra en medio de una creciente ola de odio antimusulmán. Gran parte de esta inquietante tendencia es parte de un patrón más amplio de ataques contra grupos religiosos y poblaciones vulnerables. Debemos unirnos para combatir la intolerancia, los estereotipos y los prejuicios.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En el Ayuntamiento seguimos enfocando esfuerzos para multiplicar nuestras capacidades y de esta forma apoyar a quienes más nos necesitan para que tengan mayores oportunidades de salir adelante”, comentó.

Fue increíble que mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras de Jalisco y el presidente de la República no las recibió. Vamos a apoyar a las víctimas”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

LA

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Vemos lo que pasa con Vini (Vinícius Júnior). Esos fanáticos racistas, enfermos, tienen que percibir que no es una persona negra. Es un ser humano”

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
ALEJANDRO RUZ CASTRO ALCALDE DE MÉRIDA CANDIDATA DEL FRENTE OPOSITOR FUERZA Y CORAZÓN PRESIDENTE DE BRASIL

TALENTO LOCAL

Astrid Novelo, la única yucateca que ha participado en el mejor IronMandel mundo

Texto y fotos: Darwin Ail

La triatlonista Astrid Novelo Rosas ha sido la única yucateca que ha participado en varias carreras de Iron Man, entre estas la de Hawái, la más importante del mundo, en donde su mejor tiempo ha sido 10 horas y 26 minutos.

El triatlón Ironman es una serie de carreras organizadas por la World Triathlon Corporation. Los participantes tienen que cubrir tres pruebas extremas: 3.86 kilómetros de natación en mar abierto, 180 kilómetros de ciclismo (ascensos y descensos) y 42.2 kilómetros de carrera a

pie (maratón, como tal). La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas. Solo los atletas mejor entrenados y preparados logran completarlo, ya que sus pruebas requieren tener una condición física extraordinariamente avanzada, así como años de preparación, tanto física como mental. “Tengo la desventaja que por acá no hay montaña, el entrenamiento en este lugar te da una excelente condición física, acá lo más elevado que se tiene es por Muna, donde solemos ir a entrenar, el clima donde se dan estos torneos tanto en Cozumel como en Hawái son muy similares al nuestro”, agregó.

1. Nace el 13 de julio de 1981.

Señaló que cuando compite únicamente está mentalizada en disfrutar la carrera, y por su cabeza pasan todos los sentimientos y no piensa en rendirse. Novelo Rosas tiene 27 años compitiendo. se puede decir que no tiene ni un gramo de grasa, por su resistencia no sería una pantera porque no hay estos animales en el estado, sino una jaguarcita. Diariamente se levanta a las 4:30 horas para pedalear hasta Chicxulub puerto, donde nada dos kilómetros y luego pedalea de regreso para entrar a las ocho de la mañana a su trabajo. En ocasiones por la tarde también suele ir a entrenar.

DATOS A DESTACAR

2. Asistió a las Olimpiadas Nacionales, Panamericanos y Mundiales, y en Sidney 2000 colaboró con el equipo juvenil que participó en los Juegos Olímpicos.

3. Estudió Psicología en la Universidad Anáhuac Mayab y, posteriormente una maestría en la especialidad de Psicología Deportiva.

4. Trabajó dos años en Australia como entrenadora de natación y triatlón.

5. Los únicos yucatecos que han trepado al podio en triatlón en la Olimpiada Nacional han sido ella y María José Reitor. Ella obtuvo oro, aunque también obtuvo otras medallas y Reitor plata.

6. Es directora de la empresa Volaré Experiencias Deportivas que se encarga de proporcionar tecnología y logística a eventos deportivos. Proporcionan los resultados de las carreras al poco tiempo de concluir éstas. Las empresas que realizan las carreras los contratan y ellos se encargan del evento.

7. Para clasificar al Iron Man de Hawái se realizan carreras clasificatorias como el que se realiza en Cozumel y luego de finalizar la competencia avisan quienes lo lograron.

“Algunas contadas semanas al año descanso, es cuando me duermo más de las 9:30 de la noche. En ocasiones quiero descansar más días, pero mi cuerpo me lo pide. Igual en ocasiones cuando no voy a pedalear máximo a las siete de la mañana ya me desperté”, detalló.

Tiene una disciplina franciscana en el entrenamiento, al grado que cuando realiza fiestas éstas suelen terminar antes de las nueve de la noche. “Sacados los hago de mi casa”, ríe. Aunque reconoció que, debido a este ritmo de entrenamiento hasta su círculo de amistades, por lo regular, son atletas o entrenadores.

Recordó que ella comenzó en natación por error de un expresidente de la asociación de natación, quien le indicó que no había clasificado a la Olimpiada Nacional cuando en realidad sí lo había logrado; lo escuchó el entrenador de triatlón José Francisco Molina Solís (+) y la invitó a que compita en triatlón y con poco entrenamiento en bicicleta participó y consiguió el bronce.

Tras esa sorpresiva medalla, el fallecido gobernador Víctor Cervera Pacheco le regaló una bicicleta para que entrene mejor y fue así que se perfiló a ser la mejor triatlonista del estado.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón HAZAÑA DEPORTIVA

CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

OFRECEN NUEVA CONEXIÓN ÁGIL A LOS ESTADOS UNIDOS DESDE MÉRIDA

Yucatán fortalece su conexión internacional y se refrenda como un punto turístico atractivo para visitar, con la inauguración del vuelo

Atlanta-Mérida de Aeroméxico, que llega para contribuir con la atracción de más turismo y derrama económica en la entidad

Texto y fotos: Manuel Pool

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, inauguró este viernes la nueva ruta Atlanta - Mérida de Aeroméxico, que en menos de dos horas permite conectar con más de un centenar de destinos domésticos en Estados Unidos a través de las redes de Delta Airlines, socio comercial de la aerolínea del Caballero Águila.

Atlanta es uno de los aeropuertos más importantes del mundo, con una afluencia anual de 106 millones de pasajeros y con interconexión a 425 destinos en todo el mundo, subrayó Héctor Navarrete Muñoz, director general de Grupo ASUR. De manera inicial hay un vuelo diario de lunes a domingo, que sale de Mérida a las tres de la tarde, pero a partir de abril se ajustará a cuatro frecuencias y en julio y agosto de nueva cuenta se

tendrán las siete frecuencias semanales.

El vicepresidente nacional de ventas de Aeroméxico, Pascuale Speranza, dijo que el anuncio de este nuevo vuelo se da en un momento clave para el crecimiento estratégico de esta aerolínea.

Se trata de la sexta apertura de 13 planeadas abrir este año entre México y Estados Unidos de la mano con Delta Airlines, siendo que con esta nueva ruta se fortalece la posición de Mérida

como uno de los destinos claves de Aeroméxico.

"Además, contribuirá al crecimiento de un 7 por ciento en la oferta de asientos y 10% en las operaciones en el estado", abundó.

En su intervención, el director de Desarrollo Económico y Turístico de Mérida, José Luis Martínez Semerena, celebró que se encuentra de vuelta esta ruta que ya había tenido presencia en la ciudad y que representa una

ventana de viaje a Estados Unidos el resto del mundo.

"El creciente furor y éxito de nuestra ciudad y el estado, aunado deaun gran trabajo en equipo, ha sido coadyuvante para que el vuelo Mérida - Atlanta sea otra vez una realidad, y confirma el interés de las aerolíneas, empresariado y turistas en nuestro destino, lo que permite una nueva oferta turística y el resurgimiento de una nueva oportunidad de generar intercambios comerciales a

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo 2024 ESPECIAL
LA SECRETARIA de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, inauguró este viernes la nueva ruta Atlanta - Mérida de Aeroméxico, que en menos de dos horas permite conectar con más de un centenar de destinos domésticos en Estados Unidos.

través de seguir generando conexiones con los Estados Unidos", dijo el funcionario municipal, quien recordó que en la actualidad, la capital yucateca está interconectada con Cuba, Guatemala y Canadá.

"No cabe duda que en Mérida y Yucatán hay todo que ver, haciendo de nuestra ciudad y nuestro estado el próximo destino de miles de turistas congresistas y empresarios que ven en nosotros una gran oportunidad para disfrutar, invertir y generar una derrama económica fructífera para nuestra tierra", apuntó.

Finalmente la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, comentó que un día antes, el jueves, participó en un evento organizado por Aeroméxico en donde con distintos actores de la industria turística compartió que en los últimos cinco años Yucatán creció en un 34% el número de visitantes y en un 82% la derrama económica generada por el sector.

"También creció en un 22.6% la oferta hotelera, y en un 25 por ciento el número de establecimientos turísticos, eso sin duda es producto de trabajo en equipo y de la mano de aliados como Aeroméxico", destacó la funcionaria estatal, quien compartió que en el mes de enero se ha logrado un aumento del 13.2% del número de visitantes que llegan a Yucatán, y de un 1.7% de pasajeros en el aeropuerto de Mérida respecto a enero de 2023.

"Eso no es fortuito, es gracias al trabajo que hacemos todos los días en equipo los distintos órganos de gobierno con los municipios, con el aeropuerto, las cámaras y representantes del empresariado, pero también de manera importante

nuestros socios comerciales, y Aeroméxico ha sido un aliado de Yucatán, desde el primer momento han estado creciendo en asientos, ahora en rutas y frecuencias, y son sin duda parte fundamental", puntualizó.

En entrevista posterior, Fridman Hirsch destacó la importancia de tener este vuelo hacia Atlanta que, al ser un hub, permitirá viajar con facilidad a todo Estados Unidos, Canadá y Europa

"Ya estamos recibiendo muchos turistas que vienen de Chicago, Nueva York, Boston y de distintos mercados de la costa este de los Estados Unidos", recalcó la entrevistada, quien ante esta situación dijo que se está haciendo promoción a la medida de los recursos tiempo y economía presupuestal en Nueva York y Massachusetts.

En este sentido, dijo que en la recta final de la administración estatal se está dando continuidad a los proyectos de atracción de inversiones en materia turística, infraestructura, capacitaciones agenda de promoción y, sobre todo, consolidando y cerrando lo necesario para entregar una muy buena oficina a quien siga.

La funcionaria estatal recordó que recientemente estuvieron en las ferias de Berlín, donde se realizaron muchas citas de negocio, así como en Colombia, país que está creciendo mucho en sus llegadas a Yucatán, mientras que ya se afinan los preparativos para asistir al Tianguis Turístico de Acapulco.

GRANDES EXPECTATIVAS SE ESPERAN DURANTE LA SEMANA SANTA

José Luis Martínez Semerena, director de economía y turis-

mo del Ayuntamiento de Mérida, comentó que para las próximas vacaciones de Semana Santa hay muy altas expectativas en cuanto al número de visitantes que estarán en la capital yucateca, donde en el aeropuerto se espera que la afluencia aumente entre 10,000 y 11 mil personas diariamente.

Por lo pronto, tras una reunión con altos funcionarios de la aerolínea TAG, de Guatemala, se le informó que los vuelos hacia Mérida están completamente llenos para los días de Semana Santa y Pascua, siendo que de momento están llegando con el 85% de ocupación, resultando que la mitad de ños viajeros proceden de países vecinos como El Salvador.

En cuanto a la ocupación hotelera, apuntó que de acuerdo con datos compartidos por la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, se espera que en la capital yucateca sea de entre un 60 y 65%, mientras que en la costa este promedio de ocupación podría alcanzar hasta un 75%.

"Es un magnífico momento para poder combinar sol y playa, pero también la parte cultural que tenemos en la ciudad de Mérida, estamos listos para recibir a la gente con más de 250 hoteles en la ciudad", reiteró.

En cuanto a la parte cultural, dijo que el alcalde Alejandro Ruz Castro ha pedido atenderla, por lo que se promueven los eventos que a lo largo de la semana se realizan en diferentes puntos de la ciudad, pero también otros atractivos como el de La Peni, en el parque de La Paz, el Corredor Gastronómico de la calle 47 y, por supuesto, el Gran Parque de La Plancha, que en la actualidad ofrece distintos eventos culturales.

POR SU parte, José Luis Martínez Semerena, director de economía y turismo del Ayuntamiento de Mérida, comentó que para las próximas vacaciones de Semana Santa hay muy altas expectativas en cuanto al número de visitantes que estarán en la capital yucateca, donde en el aeropuerto se espera que la afluencia aumente entre 10,000 y 11 mil personas diariamente. En cuanto a la ocupación hotelera, apuntó que de acuerdo con datos compartidos por la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, se espera que en la capital yucateca sea de entre un 60 y 65%, mientras que en la costa este promedio de ocupación podría alcanzar hasta un 75 por ciento.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024
ESPECIAL

POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR DÍA FEM

Nuevo Sistema Estatal de Cuidados a la mujer con más apoyos: Renán

Pretenden otorgar incentivos a empresas que den prestaciones especiales al género femenino, como días de descanso extra o extensión de incapacidad por maternidad

EN GIRA por el sur del estado, el candidato a la Gubernatura de Yucatán por PAN-PRI-Panal, Renán Barrera Concha, anunció un nuevo sistema estatal de cuidados para la mujer, con nuevos apoyos.

Texto y foto: Cortesía

En gira por el sur del estado, el candidato común a la gobernatura de Yucatán, por los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, anunció que se otorgarán incentivos a las empresas que den prestaciones laborales especiales a las mujeres, como días de descanso extra, extensión de incapacidad por maternidad y trabajo a distancia, esto además del seguro de vida y seguridad social para madres trabajadoras que no cuenten con ningún tipo de prestaciones. El candidato, Barrera Concha, destacó la importancia del retorno de guarderías infantiles y escuelas de tiempo completo,

CIUDADANOS EXPRESAN CONFIANZA EN COMPROMISO Y PROYECTO DE SERGIO VADILLO

mismas que prometió volverán a implementarse, lo mismo que el “Día Fem”, el cual consistirá en otorgar a las mujeres trabajadoras del estado un día completamente libre al mes con goce de sueldo.

Renán Barrera dijo que creará un “Nuevo Sistema Estatal de Cuidados” el cual consistirá en un conjunto de apoyos, beneficios y acciones encaminadas a concretar una nueva atención social, pues “se trata de cuidar, asistir y apoyar a las yucatecas que así lo requieran”.

“El cuidado y desarrollo integral de la mujer yucateca será una de mis máximas prioridades como gobernador y lo vamos a hacer posible instruyen-

Texto y foto: Cortesía

Después de darse cuenta de que Morena no respeta los valores impulsados por el presidente y que se ha llenado oportunistas, los priístas han decidido regresar tras darse cuenta de que el tricolor se encuentra más cercano a las necesidades de los yucatecos, señaló Rosa García, militante del tricolor.

En una reunión en un local del Centro Histórico de la ciu-

do a que todas las dependencias estatales se coordinen para que cada obra, cada programa y cada acción de gobierno sea justa e inclusiva con las mujeres y con esto poder construir una sociedad más equitativa y más digna para todas” afirmó.

Este nuevo Sistema Estatal de Cuidados generará beneficios sociales y económicos directos, impulsando la creación de empleo de calidad y facilitando la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo para mejorar los ingresos de sus hogares.

“Vamos a tener un gobierno equitativo y de piso parejo en cuidados y oportunidades para salir adelante, asegurando que cada secretaría cuente con agenda de género, indicadores, usos de lenguajes incluyentes, sistematización de datos desagregados y cobertura municipal a todo el estado” aseveró el candidato a la gobernatura.

Renán Barrera visitó además los municipios de Sacalum y Tzucacab, donde en este último, anunció promovería la construcción de una universidad en el municipio. En temas de Salud, dijo que “Tzucacab va a tener un mejor servicio de salud con una clínica y un médico 24 horas los 365 días del año”.

Comentó que son 15 días de campaña en los que ha recorrido más de tres mil kilómetros y visitado más de 35 municipios.

dad y ante Sergio Vadillo Lora, señaló que “es muy triste ver que en la realidad Morena no es lo que pregona y creemos que el deseo de repartir mejor la prosperidad es más fuerte en el PRI.”

“Pensamos que el primer mandatario no sabe bien lo que es su partido en el estado”.

“Con Sergio Vadillo vemos a un PRI que vuelve a sus raíces de liderazgos; de causas sociales, de contacto con los vecinos, de verdadera identidad revolucionaria.

Cecilia Patrón destaca el avance económico, social y de seguridad en Mérida

Texto y foto: Cortesía

Através de un foro organizado por el Consejo Local de Grupo Financiero Banorte, la Diputada Federal de Mérida Cecilia Patrón Laviada compartió los avances y retos que enfrenta la capital yucateca en materia de desarrollo económico, social, ambiental y de seguridad.

“En equipo estamos transformando Mérida con cambios que se ven y se sienten, donde el crecimiento, desarrollo y la seguridad permiten ser una ciudad con alto potencial para la inversión y generación de empleos, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas” indicó.

La legisladora yucateca dijo que Mérida es una ciudad que se transforma todos los días, que los últimos años ha crecido de manera exponencial lo que conlleva retos, destacando

El candidato por el tercer Distrito Federal escuchó el planteamiento de los militantes que insistieron en su retorno al Partido Revolucionario Institucional.

“Creemos en su compromiso y en su proyecto con el PRI”, reiteró Rosa García, profesora que regresa a la militancia priísta decidida y renovada.

Agregó que la lucha por construir un Yucatán más justo, donde se haga la diferencia por los que menos tienen, será posible apoyando al tricolor.

la seguridad e inversión como puntos focales para generar piso parejo e igualdad de oportunidades para todos.

“Solo en Yucatán se han generado más de 71 mil empleos, una cifra superior a la nacional que es de 65 mil, además tenemos que el ingreso de la población más vulnerable es el que más crece, con un 44.5%, 2.5 veces más que el nacional que fue de 18.3%” puntualizó Cecilia Patrón.

Con su destacada experiencia en el servicio público tanto en el ámbito municipal y federal, la legisladora federal compartió lo que se ha logrado desde lo legislativo hasta lo gubernamental, en sus distintos niveles para seguir combatiendo la desigualdad, atraer inversiones que generen nuevos empleos, equilibrar el crecimiento y proteger el medioambiente ante el crecimiento acelerado de la capital.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

EL ALCALDE, ALEJANDRO RUZ CASTRO, SE REÚNE CON ESPECIALISTAS DE LA ASOCIACIÓN OPERATIONSMILEMÉXICO

Ayuntamiento fortalece alianzas por salud de la población de Mérida y sus comisarías

Texto y fotos: Cortesía

La suma de voluntades entre el gobierno, las organizaciones civiles y la sociedad privada siempre va a generar un impacto positivo entre la ciudadanía, no sólo porque permite llevar a cabo acciones que cambian la vida de las personas, sino porque llegan a quienes más lo necesitan mejorando su calidad de vida y la de sus familias, expresó el alcalde, Alejandro Ruz Castro.

El presidente municipal señaló lo anterior al recibir en Palacio Municipal la visita de Mauricio Rojas Londoño, director ejecutivo de Operation Smile México A.C.; Bertha Torres, presidenta de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica; Arturo Ramírez Montañana, de la Asociación Internacional de Cirugía Plástica; así como Pedro Córdova Quintal, director quirúrgico del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

El encuentro se dio en el marco de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de labio leporino y paladar hendido que se llevan a cabo en el Hraepy con el apoyo del

Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal.

“El trabajo colaborativo entre gobierno, sociedad civil y la iniciativa privada impacta a todas y todos, porque el trabajo que realizan es para beneficio de las personas que más lo necesitan y que hoy por hoy han hecho felices a muchas familias, y en ese sentido se los reconocemos”, indicó el presidente municipal.

Al tomar la palabra, Mauricio Rojas Londoño informó que 93 personas entre niñas (os) y adultos fueron beneficiadas en esta primera jornada, quienes además recibirán tratamiento complementario de tipo odontológico, nutricional y/o foniátrico durante un año para que tengan una recuperación óptima que les permita gozar de una mejor calidad de vida.

Asimismo, agradeció la participación y el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Mérida para poder llevar a cabo esta actividad, que tuvo una alta convocatoria en Mérida, así como en municipios del interior del Estado, alcanzando un total de 154 solicitantes que acudieron desde temprana hora al nosocomio para

FISCALIZACIÓN SUPERIOR VS LA DESIGUALDAD

LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO

AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

La desigualdad es un tema que preocupa y ocupa a los Gobiernos de América Latina, al respecto recuerdo un ensayo que publiqué hace muchos años sobre “La Estructura Nacional de la Desigualdad” en un Congreso Nacional de Economistas.

Desigualdad y Pobreza son

conceptos unívocos: los niveles de pobreza del subcontinente dieron lugar entre otras cosas al surgimiento de la Alpro en los sesentas con el fin de proporcionar a la población de América Latina, mejoras en materia sanitaria, mejorar el acceso de la población la educación, la vivienda, controlar la inflación (el ladrón de guante blanco), mejorar la productividad agrícola, etc.

América Latina y el Caribe, es una región rica en biodiversidad, agua y recursos naturales, pero también ha sido espacio de la desigualdad. Ha habido avances por supuesto, pero seguimos siendo una región con profundas desigualdades y eso es un detonante para movimientos sociales que buscan sólo sobrevivir en medio de la pobreza. La migración es un fenómeno derivado de la pobreza.

El Banco Mundial cuando fue dirigido por Robert Mac Namara

ver si eran candidatos a la cirugía gratuita.

En ese sentido, recordó que las valoraciones se realizaron los días cinco y seis de marzo en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad con la participación de más de 100 especialistas, entre doctores y voluntarios del hospital.

- 1968 hasta 1981-, se diseñó el llamado enfoque de necesidades básicas, a partir de un análisis de los problemas y decisiones en las soluciones, fomentando un mayor monto de los préstamos en la región, lo cual provocó que muchos gobiernos usaran los préstamos incorrectamente.

Sin embargo, a nivel regional si han existido avances: de acuerdo con la Cepal, la desigualdad se redujo 4.9% de 2010 a 2020. Luego hubo un decremento por causa de la crisis sanitaria. La pandemia de covid-19 fue un reto para la sociedad y en la economía mundial, como lo ha indicado la Cepal, que evidenció el impacto que tuvo este suceso en la desigualdad regional. (“Panorama Social de América Latina y el Caribe”).

Uno de los datos que arroja esa publicación es que la región durante 20 años ha sido donde más avances en materia de educación ha existido, favoreciendo que gru-

Acompañado de su esposa, Verónica Cetina Puerto, presidenta del DIF Mérida, y Silvia Sarti González, directora de la misma institución, Ruz Castro mencionó que si algo caracteriza a Mérida es la solidaridad de sus habitantes para formar alianzas y trabajar en proyectos de impacto social como voluntarios en beneficio de las (os)

pos históricamente excluidos de la educación accedieran a ella y pudieran culminar sus estudios; sin embargo, también fue la que más tiempo no tuvo clases presenciales, lo que derivó en una deficiente formación del alumnado en la región.

En el rubro de pobreza extrema, el estudio indica que la región tuvo un ritmo acelerado de reducción de la pobreza en el año 2002, y una posterior desaceleración en el año 2010; además, desde 2017 ha habido estancamiento en la pobreza hasta el año 2020, donde la irrupción de la crisis de salud mundial tuvo las consecuencias en la economía y la consecuente afectación a la población de la región. Se señala también que, en el 2021, la pobreza y la pobreza extrema afectaban de manera diferente a grupos etarios; en primer lugar, afectaba a niñas, niños y adolescentes, casi tres veces más que la población de 65 años y más.

meridanos más vulnerables. Finalmente, agradeció a las (os) especialistas y a la fundación Operation Smile México por poner sus ojos en Mérida y transformar la vida de muchas familias de Yucatán que, por falta de recursos económicos, no pueden solventar los gastos para revertir este padecimiento.

En ese entendido fue que incluso durante el periodo más álgido del confinamiento y el cierre económico, las EFS continuamos con nuestro mandato constitucional y legal de fiscalizar los recursos públicos. En la ASF lo resentimos en su momento y en tres meses regresamos al trabajo presencial.

Trabajos como el realizado por la Cepal nos dan un diagnóstico de la situación social en América Latina en el tema de desigualdad y como el trabajo de las EFS sirve para vigilar que las políticas que buscan disminuir la desigualdad y fomentar la inclusión sean eficaces, además de vigilar que los recursos públicos sean invertidos correctamente.

Olcefs e Intosai han impulsado el uso de auditorías coordinadas para diferentes temas, instrumentos que permiten comunicar a los gobiernos si las políticas que han implementado han tenido un impacto positivo en la población.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE, Alejandro Ruz Castro se reunió con especialistas de la asociación OperationSmileMéxico, en el marco de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de labio leporino y paladar hendido que se aplican en el Hraepy, donde 93 personas, entre niñas (os) y adultos fueron beneficiadas en su primera sesión.

MÁS DE 45 MIL PERSONAS

Multitudinario apoyo para Claudia Sheinbaum y Huacho

Texto y foto:

Manuel Pool

Muy contenta y agradecida se fue Claudia Sheinbaum de Yucatán después del tremendo apoyo que, junto con Joaquín “Huacho” Díaz Mena, recibió por parte de la militancia de Morena, el Partido Verde y el PT en los mítines que se llevaron a cabo el pasado jueves en Tizimín, Progreso y Umán, y en los que se reunieron más de 45 mil personas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

En sus redes sociales, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” publicó varias fotografías y videos de estos encuentros que tuvo con el pueblo de Yucatán y donde planteó su proyecto para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En Tizimín, “Huacho” Díaz Mena dijo que de la mano de la Dra. Sheinbaum buscará que los hombres del campo reciban apoyos y sean parte de proyectos productivos para que trabajen sus parcelas y ranchos.

“Vamos por el mejoramiento genético”, destacó en la ciudad de Reyes, que es considerada la cabecera de la ganadería en el sureste, donde también se pronunció por trabajar por la Costa Oriente para que más turistas puedan llegar a visitar San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.

Por la tarde, previo al mitin que se realizó en la Unidad Deportiva Víctor Cervera Pacheco de Progreso, Sheinbaum Pardo ofreció una rueda de prensa en la que dijo que consolidará el proyecto del sureste, que incluye al Tren Maya en su fase de carga, la ampliación del Puerto de Progreso, al igual que el de Coatzacoalcos, así como proteger un millón 400 mil hectáreas de áreas naturales decretadas recientemente por el presidente.

En su intervención, el candidato a gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, habló un poco de su propuesta denominada “Renacimiento Maya”, que consta en conectar al tren Maya con el Transístmico y tener el ramal

de transporte de carga de Umán a Hunucmá y Progreso, cuyo derecho de vía compartiría tren y carretera para iniciar el anillo metropolitano.

La propuesta incluye la ampliación del Puerto de Altura y con eso poner las bases para que junto con el gas natural lleguen más inversiones de Yucatán, y en torno a la seguridad, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México reveló que “Huacho” ya ha sostenido platicas con el Comandante Saidén a fin de invitarlo a que se mantenga al frente de la seguridad en Yucatán.

Posteriormente ya en el mitin, Díaz Mena recordó que su padre fue pescador, por lo que se siente cerca a este sector, al que dijo le dará acceso a créditos para que puedan renovar sus motores y que tengan también proyectos productivos en las épocas de veda, y que de esta manera los hombres y mujeres de puerto tengan acceso a una vida mejor.

“El enemigo a vencer es la desigualdad que hay en Yucatán, juntos construyamos un gobierno con bienestar para todas y todos y que en octubre juntos entremos al Palacio de Gobierno de Yucatán y al Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum”, recalcó Díaz Mena en medio de multitudinaria ovación.

Fue una fiesta

Para el dirigente estatal del PT, Francisco Rosas Villavicencio, la presencia de Claudia Sheinbaum en Yucatán fue una fiesta de almas que festejaron a la candidata presidencial y al candidato a gobernador, Joaquín Díaz Mena.

“Fue una fiesta de almas, la doctora tuvo una gran aceptación entre los yucatecos y en sus discursos dejó en claro que se busca con la Cuarta Transformación, que estamos seguros también va a llegar a Yucatán con Huacho Díaz Mena”, afirmó.

Por último, este sábado estará en gira por Yucatán el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, quien es uno de los voceros de la campaña de Sheinbaum Pardo.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
LOCAL
MUY CONTENTA y agradecida se fue Claudia Sheinbaum de Yucatán después del tremendo apoyo que, junto con Joaquín Díaz Mena, recibió por parte de la militancia de Morena, el Partido Verde y el PT en los mítines que se llevaron a cabo el pasado jueves en Tizimín, Progreso y Umán.

El gobernador expone ventajas del estado en materia de nearshoring

El mandatario estatal, Mauricio Vila Dosal, participa como ponente en el panel Futuro del nearshoring: predicciones y nuevas oportunidades

Texto y foto: Agencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal expuso ante empresarios, líderes políticos, representantes de gobiernos, empresas privadas y asociaciones civiles del sector comercio, servicios y turismo de México las ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán en materia de infraestructura, conectividad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida, las cuales han contribuido a ubicar a la entidad como un lugar idóneo para las inversiones y el desarrollo del nearshoring.

Al interior de Ficotrece (Fideicomiso Complejo Tres Culturas) ubicado en la capital hidrocálida, y en compañía de personalidades como Luz María de la Mora, socia en The Supply Chain Group; el senador Pedro Haces Barba, secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem); Eduardo Bohórquez, director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, capítulo en México de Transparencia Internacional, y Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Vila Dosal expuso como panelista las acciones efectuadas desde su Gobierno para aprovechar y capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, así como las estrategias implementadas para atraer inversiones y promover el de-

sarrollo económico.

En este sentido, el Gobernador expuso que el nearshoring es una tendencia relevante que se concentra en el sector industrial, pero también se ha visto un crecimiento en otros sectores como el tecnológico y de servicios, por lo que Yucatán se ha posicionado como uno de los líderes en el aprovechamiento de esta tendencia al haber ocupado la tercera posición en el país en términos de captación de inversiones extranjeras, registrando el 8% del total nacional, de acuerdo con datos de la empresa de servicios financieros Credit Suisse.

Asimismo, subrayó Vila Dosal, en Yucatán hemos visto una gran oportunidad para comenzar la especialización en el sector de Tecnologías, Información y Comunicación (TIC), además del área de Ciberseguridad, con el objetivo de colocar a la entidad como punta de lanza en dicho ámbito, así como las carreras y profesiones relacionadas a ello.

“Esto lo hacemos porque la demanda laboral cada día exige perfiles más apegados y preparados a estos sectores que, además, tienen mucho mejores sueldos que otros. Por ejemplo, se estima que en América Latina hay un déficit de más de 750 mil vacantes en ciberseguridad, según el “Informe Sobre la Fuerza Laboral en Ciberseguridad de 2021”, comentó el Gobernador.

La guayabera sigue conquistando al mundo desde Yucatán

Texto y foto: Esteban Cruz

CPara ello, continuó, desde el Gobierno del Estado se ha emprendido una fuerte campaña por darle a las y los jóvenes yucatecos las herramientas que necesitan para enfrentar los retos del mercado laboral por lo que se crearon las primeras carreras de ciberseguridad en el sureste y, junto a ello, se inauguraron dos laboratorios relacionados con la misma área. “De la mano, pusimos en marcha el Centro Certificador de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (Stem) junto a los “Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital” y al “Laboratorio de Logística 4.0” y estamos entregando becas del 100% a las mujeres que quieran especializarse en este sector”, destacó Vila Dosal.

De igual manera, comentó, hay ejemplos de éxito, con empresas como Accenture, Uchiyama, ABB y Preh, las cuales están contratando a generaciones de egresados de las universidades tecnológicas de nuestro estado y, también, están abriendo sus Centros de Desarrollo de Ingeniería.

Para aprovechar y capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, expuso el gobernador, se han implementado estrategias para atraer inversiones y promover el desarrollo económico, por lo que Yucatán es el tercer estado con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México.

on una exposición de la gran variedad de modelos y descuentos, empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) festejarán a la guayabera este 21 de marzo en el centro comercial Paseo 60.

El presidente de la Canaive en Yucatán, Luis Gerardo González Morales, aseguró que con el paso de los años la guayabera hecha en Yucatán tiene el reconocimiento como la prenda más perfecta confeccionada en todo México.

De esa manera, dijo, se ha convertido el producto estrella de la industria del vestido en Yucatán, por lo que desde hace más de 10 años se celebra el Día de la Guayabera en la entidad.

González Morales presentó el programa de “El Día de la Guayabera”, que se celebra cada año el 21 de marzo, teniendo como sede en esta ocasión la plaza comercial Paseo 60, donde se exhibirán los modelos de esta prenda emblemática que da identidad al estado.

Esta conmemoración, precisó, surge del programa “Así es la guayabera, así es Yucatán”, que promueve la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán, desde el 2013 para motivar el uso de la prenda en las nuevas generaciones, tanto en reunio-

nes de trabajo como en eventos sociales, y hasta en actividades cotidianas.

En esta exposición, estarán participando las empresas: Voga Yucatán, Novedades Tony, Guayaberas Dzibilchaltún, Esencia Maya, Mi Guayabera, Ábito, Ketén, Piedra Caliza, Aldrin Ayuso y Hetaren, dijo.

El líder empresarial puntualizó que aún, cuando el origen de la guayabera es cubano, en Yucatán se logró la industrialización, que se realiza a través de un proceso creativo complejo que presenta gran variedad de confecciones, estilos y formas que ha posicionado a Yucatán como un referente mundial.

“Cada prenda creada nos brinda identidad y orgullo, nos permite mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, que evoluciona con el andar de la modernidad y las nuevas generaciones”, agregó.

Por su parte, Jorge Antonio Jorge, vicepresidente del Comité Organizador del Día de la Guayabera 2024, indicó que Paseo 60 será el escenario donde se expondrán los bellos modelos de esta prenda, que se podrá disfrutar a partir del 21 de marzo a las 8: 30 p.m., al 28 del presente.

“Con esta muestra se hace énfasis de la especialización de Yucatán, en la fabricación de este tipo de prendas”, apuntó.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LA PONENCIA DE VILA DOSAL sucedió en el marco de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Concanaco Servytur y como parte del Congreso Internacional “Futuro Nearshoring: Oportunidades y Retos para el Comercio, los Servicios y el Turismo”.

YUCATÁN / NORTE

EN FEBRERO, ASISTEN MÁS DE MIL 600 PERSONAS

El Sendero Jurásico, uno de los sitios favoritos para visitantes

Ubicado en la carretera rumbo a Chicxulub, cuenta la vida de los dinosaurios y la forma como su extinción marca un punto crucial en la historia de la Tierra

PARQUE temático

Texto y foto: Cortesía

Jurásico, en la carretera hacia Chicxulub, continúa siendo uno de los lugares más visitados por

El parque temático "Sendero Jurásico" continúa siendo uno de los lugares más visitados por chicos y grandes, pues en él los amigos jurásicos cuentan sobre los dinosaurios y como su extinción marcó un punto crucial en la historia de la Tierra.

Ubicado en la carretera rumbo al puerto de Chicxulub, el Sendero recibe visitas, no sólo de lugareños, también de visitantes de diferentes partes del Estado e incluso, fuera de la entidad.

En febrero, asistieron poco más

ORGANIZAN OPERATIVO ANTIDROGAS EN EL BONDOJO Y ARROJA TRES DETENIDOS

de mil 600 personas, entre ellas pasajeros de cruceros, usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Dzilam González, así como alumnos de diversas escuelas, como la secundaria “República de México”, de Mérida; del Colegio de Bachilleres del municipio de Temax; o la primaria “Felipe Carrillo Puerto”.

Respecto a las visitas escolares, vale la pena recordar que se han dado gracias al convenio que firmó el Ayuntamiento de Progreso con otras instancias, como la Secretaria de Educación de Yucatán y el Sindicato Nacional de Trabajadores

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En la mañana de ayer, se llevó a cabo un operativo antinarcóticos en la colonia "Vicente Guerrero", conocida como la “Bondojo”, ubicada al poniente del puerto.

El ejercicio involucró a unidades y elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal. Se desplegó en la calle 39, con 14 y 116, donde se logró el decomiso de varias sustancias

Controlan fuerte incendio en terrenos del rancho Los Tres Potrillos de Progreso

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

y

de la Educación, sección 33.

También con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 57 y el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), más escuelas asisten a conocer el Sendero Jurásico y la historia de la extinción de los dinosaurios.

El horario de servicio del Sendero Jurásico es de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas.

Para mayor información, se pone a disposición el correo electrónico amigosjurasicos@ayuntamientodeprogreso.gob.mx, donde también se puede solicitar una visita escolar.

presuntamente prohibidas.

El operativo estuvo bajo el cargo de la Fiscalía General de la República y se concentró en el interior de un predio donde se reportó habían también tres personas, cuya identidad se desconoce aún y quedaron en calidad de detenidas.

Los elementos acordonaron la zona e impidieron el paso de civiles en lo que duro el operativo. Cabe mencionar que es el segundo del año, ya que el primero fue en enero pasado en la misma colonia.

Un fuerte incendio ocurrió en las últimas horas del pasado jueves, en los terrenos del rancho “Los Tres Potrillos”, cerca del Rancho “San Pedro” al oriente de Progreso.

El siniestro tuvo su origen en la calle 40, entre 29 y 31, y de acuerdo con vecinos de la zona, comenzó desde poco más de las 17:00 horas.

Sin embargo, fue hasta las 20:00 horas que comenzaron a llegar los elemen -

tos de Protección Civil, así como bomberos de la Secretaría de Seguridad Públcia (SSP).

Tras varios esfuerzos lograron finalmente apagar las llamas con el apoyo de pipas de agua potable, pero lamentablemente las llamas abarcaron gran parte del terreno que mide unos 60 x 60 metros.

Trascendió que en el sitio se halló a una persona alcoholizada y fue identificado por los vecinos como un trabajador del rancho.

Cabe resaltar que hasta ahora se desconocen las causas del incendio.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
EL Sendero chicos grandes, con asistentes nacionales y extranjeros, donde se cuenta la vida de los dinosaurios y su extinción que marcó un punto crucial en la historia del planeta.

Precio de la naranja dulce local se estanca, pese a la escasez

La introducción del cítrico proveniente de entidades como Veracruz y Tamaulipas ha generado este fenómeno, que afecta a productores del estado

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La producción de naranja dulce en las unidades agrícolas del sur del estado ha disminuido drásticamente y ha sido superada por el aumento de superficie plantada de limón persa sin semilla.

A Oxkutzcab se le conoció como la ciudad de las naranjas, sin embargo, ahora la producción de este cítrico ya no se da como en las épocas de bonanza, en los años 80 y 90.

A inicios del año 2000 la superficie sembrada de limón persa

empezó a aumentar y varias unidades agrícolas se avocaron al proyecto de sembrar ese cítrico debido al aumento sustancial de su precio de compra.

En la actualidad, la naranja dulce que predomina en la entidad es la conocida como valenciana tardía, una variedad que se puede cosechar casi todo el año.

La otra variedad de naranja dulce, que aún hay en las unidades agrícolas del sur del estado, es la conocida como valenciana temprana, esta fue sembrada en mayor parte en el proyecto agrícola Plan Chac.

Esta variedad ha disminuido

y es de una sola cosecha al año en contraposición con la naranja valenciana tardía.

El precio actual de la caja de 18 kg de la naranja dulce en el mercado de la plaza de Oxkutzcab está en $220.00.

Su precio debería ser mayor debido a la escasez de ese producto a nivel local; sin embargo, la introducción de la naranja dulce de los estados de Tamaulipas y de Veracruz han ocasionado que el precio se estanque. En las plazas de Tamaulipas y Veracruz el precio de la caja es de aproximadamente $100.00 a $120.00.

A los introductores les reditúa a pesar de la distancia que tienen que recorrer y del pago de flete, pues con el precio que se paga en el mercado de la plaza de Oxkutzcab obtienen ganancias.

La naranja que se trae de dichos estados se descarga en lugares particulares, uno ubicado cerca de la central de abastos de Oxkutzcab y otro en la comisaría de Yotholín, perteneciente al municipio de Ticul, y de allá se distribuyen en camionetas hacia las personas encargadas de revenderlos en los mercados de la plaza de Oxkutzcab.

Drástica caída de venta de las flores naturales

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Desde el pasado 14 de febrero, en el que se celebró San Valentín, también conocido como el Día del Amor y la Amistad, las expendedoras de flores naturales, que ofertan este producto en locales especializados, registran una caída de más del 35 % en sus ventas comparado con años anteriores.

Una de las comerciantes expresó que esta drástica caída en la venta se debe a que actualmente varias personas se dedican a la fabricación artesanal de flores, conocidas como flores eter-

nas, las cuales son elaboradas minuciosamente con diferentes materiales sintéticos, que en su mayoría son adquiridos en comercios que usan plataformas digitales para comprar desde china los materiales y llegan hasta México.

Las floristas confían en que para este 10 de mayo las ventas puedan aumentar, aunque siempre tendrán la competencia de las vendedoras de flores eternas.

El precio de las flores naturales no ha registrado un aumento drástico como en el año 2022, sin embargo, esto tampoco ha motivado que aumente su consumo en el mercado local.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
EL PRECIO ACTUAL DE LA CAJA de 18 kg de la naranja dulce en el mercado de la plaza del Oxkutzcab está en 220 pesos.

SIEMPRE ES BUENO SABER

CUIDADOS PRIORITARIOS

CALZADO SALUDABLE: ALIADO DEL PIE DIABÉTICO

La diabetes puede dañar los nervios y la circulación sanguínea de los pies, provocando entumecimiento, reducción de la sensibilidad y aparición de infecciones en las extremidades inferiores. Te damos algunas recomendaciones para elegir el calzado más adecuado y cómodo, para evitar las complicaciones graves de esta dolencia

Texto y fotos: EFE

Si usted tiene diabetes, revísese los pies a diario, aunque sienta que están bien, y consulte a su médico si tienen algún corte, llaga o ampolla que no cicatriza, recomiendan desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidosw (www.cdc.

gov/spanish). Aunque cuidar los pies podría parecer lo último en la lista de numerosos cuidados que debe adoptar una persona con diabetes, es una de las mejores maneras de evitar complicaciones en esa parte del cuerpo, debido a una neuropatía diabética (daño a los nervios), un desorden que sufren alrededor de la mitad de las per-

problema, el cual puede volverse serio si no es tratado precozmente, añaden.

El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa (azúcar) en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes, como la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia, los cuales provocan daño en los vasos y nervios, que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo, explican desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

"Si un paciente diabético observa una úlcera en su pie, debe acudir inmediatamente al especialista, para curarla lo antes posible y descubrir la causa de su origen”, advierten desde la CUN (www.cun.es).

La rápida atención médica es crucial, ya que las ulceraciones del pie diabético se infectan fácilmente, y esto, junto con problemas de circulación y afectación de nervios y vasos sanguíneos, aporta menor sangre a los tejidos, pudiendo conllevar gangrena, y la necesitad de amputar, en casos extremos, según el doctor Ignacio Blanes Mompó, especialista en Angiología y Cirugía vascular.

Precauciones para evitar complicaciones.

recta; acudir a un podólogo para el cuidado de los callos, durezas y uñas gruesas; así como no caminar descalzo, para prevenir lesiones, ni utilizar mantas eléctricas o calentadores, para evitar quemaduras.

Desde los CDC aconsejan mantener la sangre circulando, levantando los pies cuando se esté sentado y moviendo los dedos durante unos minutos varias veces a lo largo del día, así como practicar actividades que no pongan en riesgo los pies, como caminar o nadar, preguntándole al médico cuáles son mejores y cuáles se deben evitar.

En lo que respecta al calzado, Blanes Mompó aconseja inspeccionar los zapatos antes de ponérselos, cambiarse diariamente los calcetines; y evitar el calzado apretado.

Por su parte, desde los CDC recomiendan ponerse siempre zapatos o zapatillas medias, incluso dentro de casa, revisar que no haya piedritas u otros objetos dentro de los zapatos antes de ponérselo, y asegurarse de que la parte interior esté lisa y suave.

sonas con diabetes, de acuerdo a los CDC.

Algunas personas con los nervios dañados sienten adormecimiento, hormigueo o dolor en la parte afectada, otras no tienen ningún síntoma y hay quienes ven reducida su capacidad de sentir dolor, calor o frío, lo cual impide que se den cuenta de que sus pies tienen una lesión u otro

Para evitar complicaciones la persona diabética debe adoptar una serie medidas preventivas, como “controlar de forma rigurosa sus niveles de glucosa; no fumar; inspeccionar diariamente sus pies, lavarlos de forma periódica con agua templada; y secarlos bien”, según recomienda Blanes Mompó, en la plataforma de referencia médica Top Doctors (www.topdoctors.es).

Mirarse la planta de los pies en un espejo puede ser de ayuda para detectar lesiones que pasan inadvertidas, según los CDC.

Además este médico aconseja evitar el uso de productos que irriten los pies; hidratarlos sin aplicarles un exceso de crema; cortar y limar sus uñas en línea

“Cuando vaya a comprar zapatos nuevos, la mejor manera de comprobar si le quedan bien es probárselos al final del día, cuando los pies tienden a estar más grandes”, según esta fuente.

También es recomendable acostumbrarse a los zapatos nuevos poco a poco, usándolos inicialmente una o dos horas al día hasta que se sientan cómodos del todo, así como utilizar siempre calcetines con cualquier zapato, concluyen.

CONSEJOS PARA ‘VESTIR’ LOS PIES

“Las personas con diabetes, tanto de tipo 1 como 2, tienen más riesgo de caídas que la población general, el cual aumenta cuando son mayores de 65 años”, señala Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024
CALZADO CERRADO, mejor que abierto. INTERIOR DEL ZAPATO: debe ser acolchado y suave. ACUDIR AL PODÓLOGO para una revisión periódica de los PROBARSE EL CALZADO nuevo por la tarde.

Solutions (TKE), firma especializada en movilidad asistida por tecnología.

“Por ello, además de extremar la higiene, vigilar las extremidades inferiores y elegir el calzado adecuado para el pie, es necesario tomar las precauciones en la vivienda, para evitar complicaciones que pueden ser graves”, recalca Palomo.

Para elegir un zapato que proteja el pie y prevenga las lesiones debidas al pie diabético, el equipo de especialistas y asesores de salud de TKE (www.tke-homesolutions.es), recomienda tener en cuenta las consideraciones expuestas a continuación, consultando previamente con el médico su eventual aplicación:

CALZADO CON PUNTERA ESPACIOSA

El zapato, especialmente en su parte delantera, debe tener espacio suficiente para que los dedos se muevan libremente. Si están apiñados pueden ocasionar heridas o una sudoración excesiva que favorece la aparición de hongos. Son recomendable los zapatos con punteras cuadradas o rectangulares, altas y anchas.

COMPRAR EL NÚMERO CORRECTO

Aunque el pie necesita libertad de movimiento no conviene comprar un número mayor al que se usa, porque "bailaría" dentro del zapato y podrían formarse úlceras. Es recomendable que el modelo comprado sujete bien el pie sin presionarlo, y tenga cordones o velcro para poder graduar el agarre dependiendo de lo hinchados que estén los pies y los calcetines que se utilicen.

DESCARTAR LOS ZAPATOS ABIERTOS

Al utilizar zapatos cerrados se evita que se introduzcan piedrecitas u otros elementos que puedan provocar una herida en los pies, que algunas personas diabéticas quizá no podrían percibir, debido a su falta de sensibilidad en esa zona.

DE BUENA CALIDAD

Es preferible elegir zapatos confeccionados en un material flexible, transpirable y de buena calidad, evitando los materiales sintéticos, que podrían favorecen el desarrollo de hongos y bacterias, que proliferan en ambientes húmedos y cálidos.

SUELAS GRUESAS Y TACÓN REFORZADO

Para proteger el pie de objetos punzantes, las suelas de los zapatos deben ser antideslizantes, y tener un grosor y dureza adecuados. Es recomendable que el tacón tenga de dos a cinco centímetros de altura y esté reforzado. Si la persona usa plantillas, debe ponérselas para probarse los zapatos.

INTERIOR ACOLCHADO

La parte interior del zapato, especialmente por donde se introduce el pie, debe ser acolchada y sin costuras internas, para reducir la posibilidad de que se produzcan rozaduras en la piel.

EXTERIOR DE TONOS CLAROS

Los exteriores der colores claros absorben menos calor de la irradiación solar, que los de colores oscuros, evitando que los pies se sobrecalienten en verano. Si se vive en una zona con fuertes contrastes de temperatura, es aconsejable disponer de un calzado más cálido y otro más ventilado, alternando su uso.

COMPRAR

EL CALZADO POR LA TARDE

MATERIAL

A DESTACAR

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. recomiendan a la persona con diabetes revisarse los pies cada día, utilizando un espejo para verse las plantas, aunque sienta que sus extremidades inferiores están bien y crea que esta revisión podría ser lo último de la lista.

Se recomienda acudir a la zapatería a partir de las cinco de la tarde, cuando el pie se encuentra algo más hinchado debido a que se ha caminado durante el día, evitando el riesgo de adquirir un calzado que pueda sentirse demasiado apretado al día siguiente.

PROBARSE LOS ZAPATOS EN AMBOS PIES

Dado que dos de cada tres personas tienen un pie algo más grande que otro, al comprar calzado, hay que probarse los zapatos de ambos pies y caminar por la tienda para ver las sensaciones que causan y sentir si aprietan en algún punto.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024
pies.
SALUD Y BELLEZA DE LOS PIES, suelen ir juntas.

PRETENDEN REUBICAR A OCHO INTERNOS EN OTROS PENALES DEL PAÍS Y ORIGINA EL ENFRENTAMIENTO

Motín en el Cereso de San Francisco Kobén arroja saldo de 10 lesionados

Texto y foto: Agencias

La mañana de ayer, cerca de las 4:00 horas, se registró un motín en el Centro de Readaptación Social (Cereso) San Francisco Kobén, en el norte de Campeche, que dejó un saldo de 10 personas lesionadas.

El hecho sucedió debido a que elementos de la Guardia Nacional y custodios del Centro de Readaptación Social ingresaron a las instalaciones para trasladar a ocho internos y reubicarlos a otros penales del país.

Familiares de los presos afirmaron que no hubo aviso previo el traslado de sus familiares que fueron llevados al Centro Federal de de Readaptación Social (Cefereso) en Michoacán.

Los reclusos hicieron llegar videos de los heridos como consecuencia del enfrentamiento ante el operativo sorpresa de la policía de Campeche.

Los internos, con la finalidad de evitar ser trasladados, se manifestaron e iniciaron el motín para tomar el control del área federal, prendieron fuego en un

Sutpmidec

área del lugar y atacaron a golpes usando palos y piedras a los elementos federales y custodios.

Tras lo ocurrido, los custodios y fuerzas federales solicitaron apoyo, por lo que llegaron elementos del ejército mexicano

conmemora

a las mujeres con ameno convivio

Texto y foto: Agencias

Con motivo de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato Único de los Poderes al Servicio de los Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), que encabeza su secretario general, José del Carmen Urueta Moha, realizó un ameno convivio en el Circo Teatro Renacimiento.

Al evento acudieron para saludar a las mujeres sindicalizadas, la gobernadora, Layda Sansores San Román; el presidente del

Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez; así como la directora general del Imec, Vania Kelleher Hernández.

Durante su intervención, el líder sindical, Urueta Moha, significó la importancia de conmemorar esta fecha para reconocer el esfuerzo y empeño de todas las mujeres trabajadoras, al tiempo que agradeció el respaldo de la gobernadora, Sansores San Román.

Asimismo, se hizo entrega de un reconocimiento a Marina Ortiz Tun, quien es la trabajadora con más antigüedad, al sumar 37 años al servicio del Gobierno del Estado y quien se encuentra adscrita al Servicio de Administración Fiscal

para poder controlar los disturbios dentro del centro penitenciario.

Al respecto, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche informó por medio de un comunicado de prensa

que no hubo personas muertas ni disparos de arma de fuego durante los hechos.

Fue de manera extraoficial que se supo que entre ocho y 15 policías resultaron lesionados en el enfrentamiento.

del Estado de Campeche (Seafi).

Por su parte, la gobernadora, Layda Sansores San Román, recorrió todas las mesas para saludar a las mujeres,

quienes emocionadas no dejaban de pedirle la fotografía del recuerdo, para posteriormente disfrutar del show cómico-musical de Alejandro Cosgaya.

DECOMISAN EN OPERATIVO DROGAS SINTÉTICAS Y DINERO EN EFECTIVO

Texto y foto: Agencias

Agentes ministeriales implementaron un operativo de narcóticos en la colonia Minas, donde solamente lograron decomisar diversas dosis de drogas sintéticas y dinero en efectivo, derivado a que dicho inmueble estaba vacío, por lo que el caso se mantiene aún bajo investigación.

Los hechos derivaron a diversas denuncias anónimas donde señalaban que un predio situado en la calle Dolomita de la colonia señalada, era usado como “picadero” o “narco tienda”. Ante esto, efectivos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) realizaron los trabajos pertinentes.

Durante el trascurso de la madrugada del viernes se liberó una orden de cateo, la cual fue implementada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y por la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, pero a su llegada al inmueble se encontraba vacío.

Sin embargo, al momento de revisar la casa se entraron escondidas 57 dosis de piedra de cocaína, 27 paquetes de la droga sintética identificada como “cristal”, seis bolsas pequeñas abastecidas con marihuana y más de dos mil pesos en efectivo, entre billetes y monedas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA MADRUGADA de ayer, se registró un motín en el Cereso de San Francisco Kobén, que dejó 10 personas lesionadas, debido a que elementos de la Guardia Nacional y custodios de la sede ingresaron a las instalaciones para trasladar a ocho internos y reubicarlos en otros penales del país.

LA CANDIDATA PRESIDENCIAL PROPONE PLAN DE PRODUCCIÓN DE ARROZ Y LECHE, ADEMÁS DE FORTALECER LA EDUCACIÓN

Campeche, la gran solución de soberanía alimentaria de México: Sheinbaum Pardo

Texto y foto: Agencia

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum

Pardo, presentó su plan agrícola, que tiene como ejes fundamentales la soberanía y seguridad alimentaria, la continuidad de los programas de apoyo a ese sector y la sostenibilidad ambiental.

Titulado “República rural, justa y soberana”, el plan plantea que el maíz sea el “corazón” de la alimentación nacional y se produzca en su totalidad en México, libre de transgénicos.

Uno de los compromisos específicos es la implementación de un programa para que 150 mil mujeres (adicionales) se conviertan en tenedoras de tierra y desechos agrarios, ya que sólo una de cada cuatro propietarios son mujeres.

“Nosotros tenemos que atender desde el jornalero agrícola hasta la agricultura de exportación, y no puede haber una sola política para todo y para todas, esas políticas son diferenciadas”, señaló Sheinbaum.

“Y primero hay que atender al que menos tiene y al mismo tiempo seguir generando mayor soberanía alimentaria en el país.

¿Cómo hacemos esto?, con el programa que presentamos estamos hablando de fortalecer la soberanía para el maíz en particular y evitar que haya la siembra del transgénico”, agregó.

Sheinbaum subrayó que su po-

lítica agrícola prioriza a la mujer; mantiene programas como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y entrega gratuita de fertilizantes, además de que fomenta la tecnificación del riego.

“Por dos razones, un porque el agua es hoy quizá el recurso más escaso que tenemos en nuestro país, llevamos una sequía prolongada en el centro y norte del país; 77 por ciento del agua se va al riego agrícola y el porcentaje de

tecnificación es muy poco”, manifestó.

“De dónde podemos sacar más agua, pues justamente del riego agrícola y esa agua tiene que ayudarnos a aumentar la productividad en el campo, ampliar la soberanía alimentaria”, aseveró.

Otros puntos del plan son: esquemas de financiamiento; precios justos y acceso al mercado; sanidad y transición agroecológica.

Al detallar los puntos del Plan, el especialista en temas agrícolas e integrante del equipo de la candidata, Julio Berdegué, anunció que el plan también contempla que las hijas e hijos de jornaleros tendrán prioridad en los centros de educación.

Detalló que se fomentará la economía de mercado “desde abajo”; la innovación y las nuevas tecnologías; la producción de más y mejores productos “con respeto y cariño” al medio ambiente y la biodiversidad.

“Produciendo no cualquier alimento, sino alimentos seguros, saludable y sobre todo alimentos que respondan a muestras tradi-

ciones y a nuestra cultura, y por eso (...) el maíz blanco durante su gobierno será producido en su totalidad por agricultores y agricultoras mexicanas”, expresó.

Propone Plan Campeche

Sheinbaum también dio a conocer el llamado “Plan Campeche” en materia agrícola, que pone énfasis en la producción de arroz y de leche en esta entidad, por parte de pequeños y medianos productores.

“Campeche tiene todo para potenciar su desarrollo, todo, absolutamente todo, tiene recursos naturales, tiene hombres y mujeres trabajadoras, qué tenemos que hacer, invertir en infraestructura”, expuso.

“Y potenciar la producción de arroz, de leche, fortalecer Sembrar y Vida y eso nos va permitir que los próximos tres años en que gobernemos juntas Layda Sansores y su servidora, podamos colocar a Campeche todavía más en una situación en donde se parte de la gran solución de soberanía alimentaria”, añadió.

Como parte del Plan Campeche, el equipo de la candidata se comprometió a fortalecer Liconsa, impulsar la infraestructura asociada la producción de arroz y de leche; construir más caminos “cosecheros” y mejorar el equipamiento de riesgo, entre otros.

Fortalecer la educación

La candidata presidencial se comprometió ante más de mil 500 de Campeche a que sostendrá mesas de trabajo para garantizar un sistema de pensiones justas para los docentes de México.

“Quiero ser recordada como la presidenta de la educación pública, vamos a fortalecer la educación pública en todos los niveles educativos y a poner siempre por encima de todo a las maestras y maestros de México”, prometió.

En el encuentro estuvieron presentes el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, y la candidata al Senado, María Martina Kantun Can, quienes expresaron su apoyo. “Sabemos que con usted vamos a lograr muchísimo más”, dijo Kantun.

Como parte de su Proyecto de Nación, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó el objetivo de garantizar que la educación pública sea gratuita en todos los niveles y anunció que abrirá diálogo con las universidades públicas, aunque sean autónomas, para que no se cobren colegiaturas a los estudiantes.

“Primero, la educación gratuita en todos los niveles y eso lo vamos a cumplir en 2025. Nos vamos a poner de acuerdo en la educación media superior, que en algunos casos la pública cuesta y con la educación superior, aunque sea autónoma porque no debe haber colegiaturas en la educación superior pública, debe ser gratuita para todas y todos los mexicanos”, adelantó.

Aunado a ello, dio a conocer que ampliará el programa de becas universales para niñas (os), e incrementará el número de preparatorias en el país para fortalecer la educación media superior.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA CANDIDATA presidencial de Morena-PT-Pvem, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan agrícola, que tiene como ejes fundamentales la soberanía y seguridad alimentaria, la continuidad de los programas de apoyo a ese sector y la sostenibilidad ambiental, titulado “República rural, justa y soberana”.

CRECE TENSIÓN

Convocan a una megamarcha por el asesinato de normalista

Texto y foto: EFE

Estudiantes convocaron este viernes a una ‘megamarcha’ para el sábado en Guerrero, estado del sur de México, que afronta una crisis por el asesinato en un retén policial de Yanqui Khotan Gómez, alumno de la escuela de Ayotzinapa, y las protestas por los 43 jóvenes desaparecidos de esa escuela.

La nueva manifestación, en la que esperan miles de asistentes, está programada para el sábado a las 10:00 hora local en Chilpancingo, capital de Guerrero, en la vía hacia el municipio de Tixtla, donde el 7 de marzo ocurrió el asesinato de Gómez.

‘¡7 de marzo no se olvida, es de lucha combativa! ¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!’, reza el cartel que convoca a la manifestación.

En esta ocasión la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, conocida como la normal de Ayotzinapa, convocó a todas las organizaciones estudiantiles, colectivos y público en general por lo que esperan la asistencia de unas 2,000 personas.

Como en marchas anteriores, esperan la participación del Comité de Padres de lo 43, los centros de derechos humanos

Tlachinollan y Minerva Bello, el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm).

Este viernes, los normalistas protestarán en el Congreso del estado para exigir la destitución de la fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Gómez, quien dijo que defendería su cargo ante los diputados locales aunque la gobernadora, Evelyn Salgado, pidió su remoción.

Apenas el martes, una marcha de los normalistas de Ayotzinapa y de la Fecsm en Chilpancingo, dejó destrozos, 11 vehículos quemados y al menos 24 agentes heridos en la Fisca-

lía General del Estado (FGE).

Tras estas protestas, la gobernadora anunció el jueves la renuncia de los secretarios General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano, quienes después del ataque sostuvieron que los normalistas habían disparado a los policías, estaban alcoholizados y drogados.

Hasta el momento, el policía acusado del asesinato del normalista, identificado como David, sigue desaparecido, mientras que los otros dos participantes, Sigifredo y Francisco, permanecen en prisión preventiva mientras se determina su situación judicial.

Asesinan a cinco candidatos en febrero y suman 10 en 2024

Texto y foto: Agencias

Al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México durante febrero, con lo que suman 10 en el primer bimestre del año, informó este viernes la organización civil Data Cívica.

El número de homicidios relacionados con la violencia política se eleva a 36 al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre ba-

las’ en febrero.

Entre los aspirantes asesinados en febrero hay uno del opositor Partido Acción Nacional (PAN), tres del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y uno más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del Gobierno.

Los candidatos fallecidos Jaime Vera, aspirante del PVEM a la alcaldía de Mascota en Jalisco; Yair Martín Romero, candidato a diputado federal de Morena del Estado de México, y Manuel Hernández, quien buscaba ser diputado local en

Veracruz por Morena.

La lista la completan Miguel Ángel Zavala, de Morena, y Armando Pérez Luna, del PAN, quienes aspiraban a ser presidentes municipales de Maravatío en Michoacán. Además, Data Cívica registró un ataque armado, una amenaza y un atentado contra otros aspirantes, tanto del oficialismo como de la oposición. “En febrero registramos el mismo nivel de violencia contra aspirantes a cargos de elección que en enero: 5 asesinatos y otras 3 agresiones que no resultaron letales (atentado, ataque ar-

EN SÍNTESIS

AMLO RESPALDA A LA GOBERNADORA DE GUERRERO

El presidente respaldó ayer a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, tras destituir a dos funcionarios y pedir la remoción de la fiscal estatal en medio de la crisis por el asesinato de un estudiante de Ayotzinapa a manos de la Policía Estatal. “Nosotros la apoyamos, a la gobernadora de Guerrero, (decirle) que no está sola”, señaló el mandatario.

AUTORIDADES SEPULTAN A 67 CADÁVERES NO IDENTIFICADOS

Autoridades de Ciudad Juárez sepultaron este viernes en el panteón San Rafael a 67 cadáveres tras semanas o meses sin ser identificados o reclamados, en su mayoría víctimas de homicidio, señalaron representantes del Servicio Médico Forense (Semefo). Los cuerpos correspondían a 13 mujeres y 54 hombres, todos ellos sepultados en fosas individuales y caja de madera.

MÉXICO RECHAZA ETIQUETADO DE EE.UU. A PRODUCTOS CÁRNICOS

La Secretaría de Economía (SE) de México rechazó este jueves la regla final de etiquetado para productos cárnicos, avícolas y de huevo anunciada el pasado lunes por Estados Unidos por considerarla “discriminatoria” con los productores mexicanos y crear barreras en las cadenas de producción binacionales.

mado y amenaza). Aunque hubo muchos más homicidios de funcionarios del área de seguridad”, señaló el informe.

En total, de Data Cívica registró 58 eventos asociados con la violencia político-criminal en febrero, incluyendo amenazas,

asesinatos, ataques armados, atentados y secuestros. Los 10 asesinatos del primer bimestre de 2024 se suman a los 11 homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos documentados por Data Cívica desde la segunda mitad de 2023.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL

CRISIS Y PELIGRO

Más riesgos para migrantes en la frontera por el agua que EE.UU. cede al río

Texto y foto: EFE

Los migrantes que cruzan la frontera afrontan nuevos riesgos porque Estados Unidos ha comenzado a descargar en el río Bravo el agua que le corresponde a México por tratado, por lo que quedan atrapados entre la corriente y el cerco de navajas que el Gobierno de Texas se niega a quitar.

Estados Unidos empezó esta semana con la entrega de millones de metros cúbicos al afluente fronterizo, como establece el bilateral Tratado de Distribución de Aguas internacionales, pero la crecida del caudal eleva los riesgos para migrantes, según documentó EFE en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas.

Migrantes usan garrafones vacíos como flotadores en el río, mientras otros cargan a sus hijos en hombros con una cuerda hecha de trapos como única medida de seguridad.

Rafael Cortés, migrante de El Salvador, se detuvo a la orilla en México mientras dudaba si cruzar, pues la corriente se ve lenta, pero las autoridades locales han advertido de su peligrosidad.

“La verdad sí es peligroso cruzarse así por así. Uno corre el riesgo de deportación y todo eso", comentó el centroamericano a EFE.

El cerco de Texas agudiza el peligro

El peligro se exacerba por el cerco con alambre de púas y navajas de ahora 3 metros de altura que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, rechaza quitar pese a una orden de la Suprema Corte de Estados Unidos de enero.

El Gobierno de México ha denunciado que esto aumenta el riesgo de que migrantes se lastimen o mueran al cruzar, como ocurrió el 14 de enero con una mujer mexicana y sus dos hijos que se ahogaron en Piedras Negras.

Ahora, con la crecida del Bravo, el espacio de tierra entre el río y la alambrada de navajas se ha reducido a menos de un metro.

Una vez que atraviesan el afluente, los migrantes quedan atrapados entre la corriente y las

Bravo

navajas, a la espera de pasar la cerca y esquivar a la Guardia Nacional de Texas.

Pero el salvadoreño Cortés dijo que no hay opción porque han "estado esperando la cita de CPB One (aplicación para solicitar cita con las autoridades estadounidenses) cuatro meses y no sale nada".

"Entonces tomamos esta alternativa de querer cruzarnos así con mi sobrino y que se haga lo que Dios quiera”, manifestó. “Hay que ver de qué manera nos pasamos porque sí está un poco hondo, entonces a ver qué se hace”, agregó.

Wendy, migrante venezolana que a pesar del peligro ya había decidido cruzar, indicó entre llanto que el mayor miedo no proviene de esa última barrera.

“Tengo miedo de que, uno se arriesga a pasar todo esto y que no lo acepten a uno y que lo devuelvan a uno”, expresó. “Con tantas cosas que hemos pasado en Venezuela, pasamos la selva del Darién, el camino es más peligroso”, añadió.

El acuerdo binacional del agua

El tratado bilateral de aguas, firmado en 1944, establece que Estados Unidos entregará a México a través del río Bravo agua proveniente de las presas estadounidenses de El Caballo y El Elefante, en el sur de Nuevo México.

Ante el comienzo de la entrega, la profundidad del río frente el punto 36 de la frontera entre Juárez y El Paso aumentó de menos de un metro a casi dos metros de profundidad, por lo que los migrantes tienen que nadar.

Los hechos ocurren en medio del flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782,000 extranjeros indocumentados detectados.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como "la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo", con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

NACIONAL
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
MIGRANTES CRUZAN EL RÍO BRAVO, en la frontera que divide a México de los Estados Unidos, en Ciudad Juárez.

. SE CONSOLIDA ENTRE LAS MAYORES DEL MUNDO

Xóchitl Gálvez critica que López Obrador no reciba a las madres buscadoras y el rey de España sí

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez criticó este viernes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no haya recibido durante su mandato a las madres buscadoras de desaparecidos mientras el rey Felipe VI de España sí lo hizo esta semana.

“Fue increíble que mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras de Jalisco (estado del oeste) y el presidente de la República no las recibió. Vamos a apoyar a las víctimas”, señaló la aspirante de la alianza Fuerza y Corazón por México en un mitin en Saltillo, capital del norteño estado de Coahuila.

Gálvez se refirió así al encuentro que esta semana sostuvieron las madres buscadoras con el monarca español, quien las condecoró con el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España.

Durante ese evento, María Guadalupe Aguilar, coordinadora y fundadora del Colectivo

IMPLICADOS EN ATAQUE A GARCÍA HARFUCH SON SENTENCIADOS A 300 AÑOS

de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej), afirmó en una entrevista con EFE que el Gobierno mexicano “desprecia” a las familias de los desaparecidos.

Y denunció que la respuesta del presidente ante los reclamos de las familias de los desaparecidos es “negativa, de desprecio y de omisión”.

En ese sentido, Gálvez señaló que de llegar a la Presidencia de México dará recursos a los gobiernos estatales para que fortalezcan los ministerios públicos, las áreas de investigación y atiendan la violencia contra las mujeres.

“Recursos etiquetados para que en cada municipio haya psicólogas, haya trabajadoras sociales, haya ministerios públicos (liderados por) mujeres”, enfatizó.

Aseguró, además, que si un hombre “se pasa de lanza” (se sobrepasa) “se las va a ver” con ella. “Porque yo voy a cuidar de las mujeres de Coahuila y voy a cuidar de las mujeres de México”, zanjó.

Texto y foto: Agencias

Doce personas implicadas en el atentado contra el exsecretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México Omar García Harfuch, ocurrido en junio de 2020, fueron sentenciadas a más de 300 años de prisión acusados de homicidio calificado y tentativa de homicidio, informó este viernes la Fiscalía General de Justicia de la capital mexicana (Fgjcdmx).

“Esta Fiscalía General de Justicia obtuvo sentencia condenatoria

Ruta comercial de China a México se dispara 60 por ciento en enero

Texto y foto: Agencias

Mientras que el comercio global da señales de debilitarse, el envío de bienes de China a México no para de crecer hasta colocarse como una de las rutas con “el comercio de mayor crecimiento en el mundo en este momento”, según la empresa europea de análisis de datos Xeneta. La demanda de contenedores para el comercio en esta dirección incrementó 59.7% en enero en comparación con el mismo mes en 2023.

Con sede en Oslo, la empresa asegura tener la plataforma de análisis de mercado y evaluación comparativa de tarifas de transporte marítimo y aéreo más grande del mundo. Su analista jefe Peter Sand publicó este jueves un reporte semanal con los datos más recientes. Ahí, señala que la demanda de contenedores para envío marítimo pasó de 73,000 TEU (acrónimo de Twenty Equivalent Units) en enero

en contra de 12 hombres que participaron en el ataque armado en contra del exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hamid García Harfuch, que dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas”, informó un portavoz de dicha instancia en un mensaje a medios.

De acuerdo con la dependencia, a las 12 personas se les sentenció a 50 años de prisión por la muerte de tres personas, más de 33 años y cuatro meses por el delito de tentativa de homicidio en agravio de cinco

de 2023 a 117,000 TEU en enero de este año. “La fortaleza del comercio entre China y México ha ido aumentando, con una tasa de crecimiento anual en 2023 del 34.8% en comparación con solo el 3.5% en 2022″, asegura Sand.

Los números pintan un panorama que está cambiando rápidamente. En los últimos años, Estados Unidos ha impuestos aranceles y restricciones a bienes y servicios chinos con el objetivo de incentivar a las empresas a salir de China para ubicarse en su territorio o el de algún país aliado. Una estrategia, según los funcionarios estadounidenses, con fines de seguridad nacional. México está surgiendo como una atractiva alternativa, ya que es un país de renta media que paga salarios comparables a los que se pagan en China, es el vecino del sur del mercado más grande del mundo y forma parte del bloque comercial más grande del mundo: el tratado de libre comercio con EE UU y Ca-

personas. Las penas fueron sumatorias, es decir, cada sentenciado recibió 150 años por homicidio, 50 por cada uno de los fallecidos, y 165 años por tentativa de homicidio, es decir, 33 por cada uno de los cinco heridos. “Es decir que al sumar la totalidad de las penas, a cada uno de los acusados se les impuso una sentencia condenatoria de 316 años, ocho meses de prisión. No obstante, los procesados solamente compurgarán 70 años de prisión, como lo establece el Código Penal”, detalló la Fgjcdmx.

nadá, TMEC.

Es por esto por lo que Sand interpreta en los datos una tendencia por empresas chinas a triangular su comercio con EE UU a través de México para evitar aranceles. Legisladores y funcionarios estadounidenses se han quejado de que China está utilizando a México como una puerta trasera para entrar a su mercado, por lo que han pedido a México que cumpla con las reglas de origen de los productos exportados a EUA como lo marca el TMEC.

Hace dos días, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó de un déficit de gran tamaño entre México y China. Según la organización, por cada dólar que México exportó a China en 2018, China vendió a México 11.2 dólares; en 2023, por cada dólar que envió México, China mandó 11.4. Entre los sectores más afectados están el textil y el de calzado. Por su parte, la aerolínea más grande de China, China Southern, lanzará su primer vuelo directo a Ciudad de México, en una señal de que los negocios entre ambos países va en ascenso. El año pasado, México se colocó como el principal país de origen de importaciones hacia EE UU, destronando a China por primera vez en 16 años. “Sin embargo”, escribió Sand, “dado que una porción considerable de estos productos probablemente sea transportada en camiones a los EE UU, surge la posibilidad de que el aumento del comercio de China con México se esté utilizando para eludir los aranceles impuestos a las importaciones de China a los EE UU como parte de la guerra comercial en curso”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LOS DATOS GLOBALES de tráfico de contenedores, compilados por la empresa Xeneta, abonan la tesis de que Pekin utiliza la vía mexicana como un modo de evitar los aranceles y restricciones a productos chinos impuestos por EE UU.

ALTA PARCIPACIÓN EN LA PRIMERA JORNADA DE COMICIOS

Vladimir Putin acusa a Ucrania de intentar frustrar su reelección

nunca ha sucedido y estoy seguro de que nunca sucederá", afirmó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este viernes a Ucrania de intentar frustrar su reelección con ataques fronterizos cometidos durante la primera jornada de los comicios presidenciales, en la que votó un tercio de los rusos convocados a las urnas. "Con el fin de torpedear las elecciones, atemorizar a la gente, en varias regiones fronterizas con Ucrania el régimen neonazi de Kiev planeó e intenta ejecutar acciones militares demostrativas (...) Estos ataques enemigos no pueden quedar y no quedarán impunes", afirmó.

Putin, que busca seguir durante otros seis años al frente del Kremlin, presidió por videoconferencia una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, a la que asistió el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Ucrania torpedea las presidenciales

"¿A quién han decidido amedrentar? ¿Al pueblo ruso? ¿Al pueblo multinacional de Rusia? Eso

El líder ruso aseguró que esos ataques contra las regiones de Kursk y Bélgorod -la más castigada desde el principio de la guerra en Ucrania con 103 muertos- tenían objetivos "civiles".

Al menos dos civiles rusos murieron en el ataque perpetrado con 15 misiles Vampire de producción checa contra Bélgorod; después de que, por su parte, Moscú atacara el viernes una zona residencial de la ciudad ucraniana de Odesa con un saldo de 14 muertos y 46 heridos.

A su vez, Putin denunció que desde el 12 de marzo el ejército ucraniano utiliza "unidades especiales de mercenarios extranjeros y fuerzas de apoyo del Ejército ucraniano" para intentar "entrar y afianzarse" en territorio ruso.

"Cometieron toda una serie de ataques de sabotaje y terrorismo, cuatro en la región de Bélgorod y una en la de Kursk. Utilizaron más de 2,500 efectivos, 35 tanques y cerca de cuarenta blindados de

Lula exige a los fanáticos racistas que respeten a Vinicius como ser humano

Texto y foto: EFE

El presidente brasileño, Luiz

Inácio Lula da Silva, volvió a referirse este viernes a los insultos que ha recibido el futbolista del Real Madrid Vinícius Júnior en España y exigió a los "fanáticos racistas" que le respeten como ser humano."Vemos lo que pasa con Vini. Esos fanáticos racistas, enfermos, tienen que percibir que no es una persona negra. Es un ser humano", declaró Lula en un acto celebrado

en Porto Alegre, en el sur del país.

El mandatario ya había condenado la víspera lo sucedido tras el final del partido entre el Atlético de Madrid y el Inter de Milán de la Liga de Campeones en la capital española, donde un grupo de aficionados entonó cánticos tildando a Vinícius de "chimpancé".

"Es increíble que en la segunda década del siglo XXI aún exista un comportamiento de este tipo. Toda nuestra solidaridad a Vini Jr. Merece todo el respeto y admiración por

combate", resaltó.

Con todo, añadió, "el enemigo no logró tener éxito (...), fue repelido y se replegó, o mejor dicho, salió huyendo, con gran cantidad de bajas. Perdió cerca del 60 % de los efectivos y más de la mitad de los blindados".

Según informó esta mañana el Ministerio de Defensa ruso, las tropas ucranianas sufrieron más de 1,500 bajas, 500 de ellas mortales durante las incursiones de los últimos tres días.

Tinta y pintura contra la reelección de Putin

Las elecciones se celebran en medio de unas estrictas medidas de seguridad, lo que no impidió que se produjeran varios incidentes en los colegios protagonizados por individuos a sueldo de Ucrania, según la Comisión Electoral Central (CEC).

Varias personas, en su mayoría mujeres, rociaron tinta, pintura o antiséptico verde en urnas de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades de este país, lo que invalidó las papeletas. Otras intentaron quemar colegios o cabinas con la ayuda de líquido inflamable y cócteles mólotov. "Todos han sido detenidos y otros que se atrevan a intentarlo, también serán detenidos", aseguró Ela Pamfílova, presidenta de la CEC.

Contra todo pronóstico, casi un tercio de los rusos (más de 30 millones) ejerció su derecho al voto en las primeras 12 horas de votación, según la CEC.

A eso hay que sumar los 2.6 millones de rusos que votaron por adelantado, lo que incluye a los más de 600,000 soldados que combaten en Ucrania.

su talento y competencia; no estas manifestaciones de barbarie racista", escribió Lula en redes sociales.

El Gobierno brasileño también se expresó a través de una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que manifestó "tristeza e indignación" por los reiterados insultos racistas contra el futbolista del Real Madrid.

En la nota, la cancillería aseguró que "reiterará" al Gobierno de España y a las autoridades deportivas de ese país su "preocupación" por esos continuos ataques, y dijo que se comunicará con la UEFA, organizadora de la Liga de Campeones, a fin de exigir sanciones.

Benjamín Netanyahu rechaza oferta de tregua en Gaza

Texto y foto: EFE

Mientras más de 80,000 fieles acudían en el primer viernes de Ramadán, que transcurrió sin incidentes, a rezar a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó en Tel Aviv un último borrador de tregua propuesto por Hamás que exigía el fin de la guerra. "Las demandas de Hamás son aún poco realistas", dijo ayer la Oficina del primer ministro israelí en un conciso comunicado, en el que, sin embargo, anunció haber dado su visto bueno al plan militar, diseñado por el ejército, para invadir por tierra Rafah, sur de Gaza, donde malviven 1.4 millones de desplazados.

Netanyahu "aprobó los planes de acción en Rafah y el Ejército israelí" se está preparando para la parte operativa y para la evacuación de la población", matiza el texto, sin dar detalles sobre cómo Israel espera evacuar y proteger a tal número de civiles durante un supuesto ataque terrestre. Incluso EE.UU aseguró el viernes que no ha visto el plan,

según dijo su secretario de Estado, Antony Blinken, quien insistió, sin embargo, en que su gobierno "trabaja cada día" con las autoridades israelíes de cara a los desafíos que la guerra supone para Israel, los palestinos y el resto de la región.

La negativa de Netanyahu se produce después de que el jueves, cerca de la medianoche, mediadores de Catar le hicieran llegar a la contraparte israelí una propuesta de Hamás, con pequeñas modificaciones en el número de presos y el tiempo en que los rehenes israelíes serían liberados. Pero en la que mantiene su demanda inicial de poner fin permanente a la "agresión israelí".

Según detallaron a EFE fuentes conocedoras del borrador desde El Cairo, en la primera fase del acuerdo serían liberadas todas "las mujeres, niños, enfermos y ancianos" israelíes secuestrados a cambio de entre 700 y 1,000 prisioneros palestinos. Además, en esta primera fase -que duraría unos 40 días- también serían puestas en libertad "las mujeres soldado" cautivas y alrededor de un centenar de presos palestinos condenados "a cadena perpetua".

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE EL DELANTERO DEL REAL MADRID Vinícius Júnior celebra tras marcar ante el Leipzig, durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones.

MEDIO AMBIENTE

RIESGO PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE

Cosméticos y juguetes, a la cabeza de alertas de productos peligrosos en la UE en 2023

Texto y foto: EFE

Los cosméticos, seguidos por los juguetes, los vehículos de motor, los electrodomésticos y la ropa, encabezaron la lista de alertas de productos no alimenticios peligrosos en la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein en 2023.

Es la principal conclusión del informe anual “Safety Gate” publicado por la Comisión Europea y que cubre las alertas notificadas en 2023, así como las correspondientes acciones de seguimiento adoptadas por las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

El año pasado se registró la mayor cantidad de alertas registradas desde el lanzamiento del sistema en 2003; en concreto, las autoridades

de los 30 países participantes de la red notificaron 3,412 alertas y 4,287 acciones de seguimiento, “lo que habla de su creciente eficacia y del papel crucial que desempeña”, destacó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

“La seguridad de los productos es la columna vertebral de la protección del consumidor. Hoy en día, incluso los objetos más comunes que nos rodean son el resultado de procesos complejos que podrían ser potencialmente dañinos”, dijo el comisario de Justicia, Didier Reynders, en la nota.

En todos los Estados miembros, las autoridades de vigilancia del mercado realizaron un seguimiento periódico de las alertas e intercambiaron información adicional. Por ejemplo, las autoridades lituanas identificaron una crema corporal que contenía sus -

tancias químicas prohibidas y posteriormente notificaron el peligro a la red.

Gracias a esta notificación, las autoridades polacas pudieron retirar el producto de su mercado y Eslovenia pudo retirarlo de los usuarios finales.

En 2023, los riesgos relacionados con productos químicos, lesiones, asfixia y riesgos para el medio ambiente fueron los más notificados. Se informó de que la mayoría de los cosméticos notificados contenían BMHCA, una fragancia sintética prohibida que puede perjudicar la fertilidad y causar irritación de la piel.

También se encontraron en los aparatos eléctricos sustancias que suponen un riesgo para la salud humana y el medio ambiente, como el plomo en las soldaduras.

Los cigarrillos electrónicos con un contenido excesivo

Hoy en día, incluso los objetos más comunes que nos rodean son el resultado de procesos complejos que podrían ser potencialmente dañinos de nicotina y los juguetes que contienen ftalatos representaron una parte importante de las alertas, añadió la Comisión.

En diciembre de 2024 entrará en vigor el Reglamento general de seguridad de los productos y sustituirá a la di -

rectiva actual en esta materia. A partir de ese momento, se aplicará un marco modernizado y preparado para el futuro para garantizar la seguridad de los productos en el mercado de la UE, independientemente de su origen y de si se venden en tiendas o en línea.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

EL GALLO APROVECHA DEBILIDAD DE JUÁREZ Y CANTA ALEGREMENTE

Xolos no saben ganar, de nuevo dejan ir triunfo y Santos saca un punto: 2-2

Texto y foto: Agencias

Se le volvió a escapar el triunfo a Tijuana, se le fue otra posibilidad de victoria al “Piojo” Herrera.

No pudieron los Xolos de Tijuana preservar un marcador al cual le habían dado la vuelta, pues de última hora el Santos Laguna les empató con agónica anotación en el Estadio Caliente, en la Jornada 12 del Clausura 2024.

Con esto, los fronterizos consiguieron un punto para llegar a ocho apenas, mientras que los Guerreros de Ignacio Ambriz ya sumar 14 unidades en la campaña.

No hay que olvidar que los laguneros se presentaron en su séptima visita del Clausura con muchas ausencias por lesión y otras causas, como el positivo de Harold Preciado.

Tijuana trataba de hacer su juego procurando tener posesión de pelota, pero sus delanteros lucían erráticos.

Santos no perdonó su llegada más clara hasta ese momento, al abrir el marcador al minuto 28 en un saque de banda por izquierda.

En la jugada, el balón se le pasó a los defensas en un intento por despejar y Aldo López se ‘avivó’ llegando por el otro lado, para meterla de cabeza.

Luego de mucho batallar el paraguayo Carlos González esta vez no falló anotando de cabeza el tanto del empate para los fron-

CON UNA ANOTACIÓN en los últimos minutos de Ronaldo Prieto, el Santos de “Nacho Ambriz” le arrebató un punto a unos Xolos del “Piojo” Herrera que no encuentran la fórmula para ganar.

terizos.

Tijuana se motivó y apretó más para provocar un penalti, el cual fue cobrado por el “Capitán Gol”, Christian Rivera al minuto 70 y así los Xolos le daban la vuelta al marcador en el Mictlán.

Ocho minutos más tarde, Xolos dejaba ir el tercero a cargo de Efraín Álvarez, pero los visitantes ahora sí estaban dispuestos a atacar en la segunda parte y así llegaba el empate para los Guerreros por conducto del central Ronaldo Prieto, al 90+4.

El Gallo canta ante un desahuciado Juárez

Querétaro impuso condicio-

Jimmy anuncia elegidos para NationsLeague ante Panamá

Texto y foto: Agencias

Jaime “Jimmy” Lozano dio a conocer la lista de 23 jugadores con los que la Selección Mexicana encarará los partidos del Final Four de la Concacaf Nations League, el próximo 21 y 24 de marzo, instancia en la que también están las selecciones de Panamá, próximo rival del conjunto azteca, así como Estados Unidos y Jamaica, combinados que disputarán la otra semifinal del

certamen.

La Selección Mexicana enfrentará a Panamá el próximo jueves 21 de marzo, en las semifinales del Final Four de la Concacaf Nations League. Sin importar el resultado ante los canaleros, México tendrá otro partido para el día 24 del mismo mes. En caso de ganar, irá contra el vencedor de la llave entre Estados Unidos y Jamaica por el campeonato del certamen, pero si pierde, disputará el tercer lugar.

nes ante FC Juárez 1 a 0 sobre la cancha del Estadio Corregidora, gracias a la diana de Federico Lértora al 31, y alargó la racha sin victoria de los corceles a lo largo del Clausura 2024 luego de 12 fechas.

El único gol del encuentro llegó gracias a Federico Lértora, quien recibió la pelota sobre el balcón del área y recibió el tiempo suficiente para acomodarse frente al marco y patear a puerta con la pierna derecha.

Con este resultado, el Querétaro ascendió a octavo sitio con 17 puntos, mientras que FC Juárez elongó su crisis sin victoria luego de once juegos disputados en lo que va del Clausura 2024.

México sufrió contra Honduras en los cuartos de final de la Concacaf Nations League. En la ida, celebrada en Tegucigalpa, cayó por marcador de 2-0. Ya en la vuelta, en el Estadio Azteca, empató el global con anotación de Edson Álvarez en el tiempo agregado. El 2-2 se mantuvo en los tiempos extra, pero el conjunto de Jaime Lozano se impuso en la tanda de penales.

En la lista aparecen Francisco Guillermo, Luis Malagón y Julio González, como porteros; así como Jesús Gallardo, Gerardo Arteaga, Johan Vásquez, Jesús Orozco Chiquete, César Montes, Julián Araujo y Jorge Sánchez, como defensas.

EN SÍNTESIS

DUELAZOSPARACUARTOS DE FINAL DE CHAMPIONS

Auténticos choques de trenes arrojó el sorteo para los cuartos de final, de la Uefa Champions League, a disputarse el nueve y 10 de abril, en sus partidos de ida, así como el 16 y 17, los duelos de vuelta. El Arsenal enfrentará al Bayern Munich, Real Madrid de España se encontrará nuevamente con el Manchester City, Borussia Dortmund ante el Atlético de Madrid, mientras que el PSG en su última Champions con Mbappé tendrá enfrente al Barcelona.

SWIATEK, A UNA FINAL MÁS EN SU CARRERA

La rutina de lo extraordinario. La polaca Iga Swiatek (uno del la WTA) derrotó a la ucraniana Marta Kostyuk (32), 6-2, 6-1 y es finalista en el WTA 1000 de Indian Wells. Swiatek jugó un partido prácticamente perfecto desde el minuto uno. Sólida y efectiva en todo momento, no dejó que Kostyuk le haga daño en ningún tramo. La polaca jugará su segunda final en la temporada (ganó en Doha) y la 23 en su carrera, con balance de 18 victorias y cuatro derrotas.

AMÉRICA RECIBE VUELTA ANTE EL NEW ENGLAND

El América afrontará la vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup en contra del New England Revolution, en la cancha del Estadio Azteca debido a un error de planificación. La serie estaba originalmente programada para jugar en el Estadio Azteca, el dos de abril, y la vuelta se celebraría el nueve, en EE.UU. Sin embargo, en esa misma fecha se realizará en el Gillette Stadium, estadio del Revolution el Spring Expo de la empresa Neppa.

Asimismo, sobresalen Edson Álvarez, Luis Romo, Erick Sánchez, Orbelín Pineda, Luis Chávez, Carlos Rodríguez y Erick Aguirre, como volantes;

junto a Hirving Lozano, Julián Quiñones, Uriel Antuna, Roberto Alvarado, Henry Martín y Santiago Giménez, para la delantera.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos DEPORTES EN
SÍNTESIS

Sábado

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Comienza para ti un fin de semana lleno de inquietudes y rico en actividades de todo tipo, así como muy favorable para toda clase de contactos y relaciones.

TAURO

Este fin de semana, o al menos el día de hoy, tus familiares o amigos intentarán embarcarte en actividades que no quieres.

GÉMINIS

Hoy, como ayer, la Luna continuará su tránsito por tu signo, aunque sus efectos quizás no sean tan positivos y en esta ocasión te traiga una mayor inestabilidad emocional.

CÁNCER

Los astros indican que estás en un buen momento, incluso cada vez mejor. Sin embargo, será muy difícil que tus sentimientos y emociones vayan en la misma dirección.

LEO

Estás ante un fin de semana que será bueno para que realices actividades de carácter poco habitual, sobre todo viajes y lo que signifique salir de tu entorno.

VIRGO

Problemas familiares o con tu pareja te podrían echar a perder un día que esperabas con mucha ilusión para llevar a cabo una serie de actividades que tenías pensadas.

LIBRA

El fin de semana va a comenzar un poco movido para ti porque hoy te amenazan algunas tensiones o disturbios inesperados con tus seres más queridos.

ESCORPIÓN

Este va a ser para ti un fin de semana de grandes sorpresas, aunque afortunadamente para bien. Quizás recibas una visita o un mensaje de un ser muy querido.

SAGITARIO

Ten cuidado con discusiones y habladurías, lo que empieza como una tontería sin importancia podría tener un final bastante más desagradable.

CAPRICORNIO

Hoy no vas a poder hacer las cosas que te apetecerían o ir a los lugares que más te gustaría, sin embargo, te va a ir muy bien y te merecerá la pena.

ACUARIO

Hoy comienza para ti un fin de semana inusual, donde todo será diferente a como esperabas y que te traerá muchas sorpresas relacionadas con la vida sentimental.

PISCIS

No esperes un fin de semana demasiado divertido y en el que puedas llevar a cabo tus proyectos más íntimos, porque se te van a cruzar problemas o adversidades.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Estado con que se compara al ser extravagante, en tres palabras.

2. Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga. En tenis, pelota de servicio que el adversario no logra tocar. 3. Lo lleva entre las piernas el vencido y abochornado. Estuche con diversos objetos de tocador. 4. Escritor uruguayo, Premio Miguel de Cervantes en 1980. Le pone un sobrenombre.

5. Poste para afirmar las amarras de los barcos. Cerveza ligera. 6. Sufijo químico. Admitirá como cierto algo.

7. Olor fragante que exhalan los vinos generosos. Yeguas cuyo pelo está mezclado de blanco, gris y bayo. 8. Dispuesto a hacer una cosa. Llano alto y despejado del monte.

VERTICALES

1. Hidrocarburo que forma parte de la clorofila vegetal. 2. Sultanato independiente de la península de Arabia. Río de Alemania, afluente del Danubio. 3. Tribu india del grupo lingüístico arauaco. 4. Otro nombre del árbol bija. Símbolo del indio. 5. La nota do antiguamente. Apariencia de una persona o cosa. 6. Composiciones poéticas que se cantaban en las exequias de una persona. 7. Vaya por un fluido cortándolo. Semilla para alimento del ganado. 8. Masa de piedra. Noroeste. 9. Deslumbrar con la exhibición de algo propio. 10. Alimento del coche. 11. Plantas de sabor ácido. 12. Continuación del 1 horizontal. Tercer rey de Judá.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: GANADERÍA

Apícola

Avícola

Caprina

Ceba

Cerca

Corral

Equina

SOLUCIÓN SUDOKU

Establo Extensiva

Forraje

Ganadero

Ganado Intensiva Nómada

Ovina

Pienso

Porcina

Sedentaria

Trashumante

Vacuna

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
H. Rejón
16 de marzo de 2024 / Editor:
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 16 de marzo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.