PÁGS. 16 Y 19
SE ENTREGAN CON ESPERANZA DE OBTENER ASILO
UN OFICIAL de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dialoga con migrantes reunidos en “tierra de nadie” entre Estados Unidos y México, a la altura de San Diego, California. La advertencia de deportaciones por parte de EE.UU. no ha intimidado a los migrantes, que persisten en su lucha por cruzar la frontera hacia el vecino país del norte. Según advirtió ayer el canciller Marcelo Ebrard, México no recibirá a más de 1,000 migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos.
FOTO: AGENCIA
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO COOPERACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR HOY
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 36º MIN 25° MAX 35º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 13 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4270 La gobernadora Layda Sansores San Román encabeza la entrega de reconocimientos en sesión solemne del Congreso del Estado; destacan labor de médicos por la salud de los campechanos :$18.02 VENTANILLA :$19.11 VENTANILLA
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 EXHORTAN A PADRES DE FAMILIA A COMPLETAR ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN EN MENORES DE UN AÑO INICIA VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS DE PREINSCRIPCIONES EN LÍNEA EN LAS ESCUELAS PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15 FOTO: EFE
PREMIO AL MÉRITO A LA ENFERMERÍA
FOTO: AGENCIA
PÁG. / 7
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA
El senador republicano
John Kennedy despertó el sentimiento de patriotismo y antiestadounidense de los mexicanos. Y es que sus declaraciones nos sorprenden a todos.
Veamos. En una reunión con la directora de la DEA el jueves, y debido a la falta de claridad en las respuestas de México para acabar con el tráfico de fentanilo, el legislador estadounidense arremetió contra la economía de México.
“Nuestra economía es de 23 trillones de dólares, la economía de México es de 1.3 trillones, nuestro país es 18 veces más grande, compramos 400 mil millones de dólares todos los años a México, sin el pueblo de EU, México, hablando figuradamente, estaría comiendo comida de gato enlatada y viviendo en carpas en un traspatio”.
No vamos a justificar esas palabras, aunque a todos nos dejó sorprendidos, pues horas antes los presidentes de Mé-
Mauricio Vila
xico, Andrés López Obrador y de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron sumar esfuerzos en el tema migratorio.
Aunque los legisladores estadounidenses normalmente no concuerdan con el Poder Ejecutivo de su país, y menos en tiempos electorales, esas declaraciones, hablando en términos beisboleros, se volaron la barda.
Las autoridades mexicanas respondieron vía canciller Marcelo Ebrard y ayer lo hizo el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, quien envió una carta a Kennedy.
“Siempre es mejor utilizar el cerebro en vez de las entrañas y recordé la vibrante relación que existe entre México y Estados Unidos [...] Recordé que la mayoría de los estadounidenses son amigos de México y que dos millones de americanos, de hecho, viven en México”, señaló el embajador.
Ya veremos hasta dónde llegan los ataques y las respuestas, que deben ser firmes y contundentes.
¡#Yucatán ya está en la #CDMX! Con @YucatanExpone estamos compartiendo en el #Zócalo los productos y gastronomía yucateca. Les invitamos a visitar esta exposición del 12 al 21 de mayo.
Esteban Moctezuma Barragán
Les comparto la Carta que enviamos a @SenJohnKennedy en respuesta a sus inaceptables comentarios sobre nuestro país.
Jorge Álvarez Máynez
@AlvarezMaynez
El presidente ha llamado al voto en reiteradas ocasiones, en elecciones locales y de forma anticipada al 2024. Lo ha hecho violando la Constitución, desviando recursos públicos (en la mañanera) y vinculando ese llamado a programas sociales. Lo acabamos de denunciar formalmente.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Ahora con el Sistema “Va y ven” y el Ie-tram, estamos trabajando (junto con el Gobierno del Estado) mucho, en que la movilidad de la ciudad pueda ser una alternativa para todas y todos”
RENÁN
BARRERA CONCHA
ALCALDE DE MÉRIDA
México les hace saber que no podría en ningún caso recibir a más de 1,000 personas en un solo día, no podríamos, no tenemos la capacidad ni lo aceptaríamos y eso estaba vigente, no de ahora, desde el Título 42”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
(Hay casos de pederastia en la Iglesia que) no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
@MauVila
@emoctezumab
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO
PIETRO PAROLIN SECRETARIO DE ESTADO DEL VATICANO
SABOR INCOMPARABLE
Samuel y sus desayunos y pizzas, ejemplo de constancia
Un ejemplo de constancia y trabajo es el que nos brinda el joven Samuel Uh Martín, quien todos los días desde muy temprano deleita a los vecinos del barrio de La Mejorada, en Oxkutzcab ,con sus tortas, tacos, burritos, gringas y alambre con carne al pastor.
El trabajo no le asusta a este joven de 18 años, quien tiene en su pequeña Raquel, una bebé de apenas dos meses de edad, una motivación muy grande para aspirar a abrir pronto en forma su local, ya que ahora labora en la casa de la familia de su esposa.
Originario de Hopelchén, Campeche, Samuel nos platicó que desde los once años comenzó a trabajar con su padre en un rancho, unos años después tuvo la oportunidad de trabajar en Mérida con un tío, y fue aquí donde aprendió a preparar la carne al pastor y las pizzas.
De regreso a Hopelchén, con su familia abrieron dos locales de comida, que en su momento él administraba ayudando a su madre, pero el destino quiso que uno de ellos tuviera que cerrar sus puertas, así es que parte del mobiliario Samuel lo trasladó a Oxkutzcab, donde comenzó a vender sus desayunos.
“La gente de Oxkutzcab es muy buena, y considerada, pues entienden que a veces
no tenga repartidor y vienen a buscar su pedido”, comenta nuestro amigo, quien nos relata que en su momento también trabajó en una carpintería y vendiendo papas y administrando un brincolín en las ferias.
“Estoy acostumbrado a levantarme temprano y dormir tarde”, dice Samuel, quien juntó sus ahorros para emprender su actual negocio al que además de sus platillos a base
El joven todos los días desde muy temprano deleita a los vecinos del barrio de La Mejorada de Oxkutzcab con su carne al pastor
de pastor que vende de 7 de la mañana a 1 pm, por las tardes a partir de las seis y hasta las 11 de la noche prepara sus sabrosas pizzas.
“Trabajo con mi esposa Estefani, ella me ayuda”, comenta Samuel, quien agradece el apoyo de su padre, don Florencio Uh Caamal, quien le ayudó a adquirir su horno para las pizzas que prepara en varias especialidades, desde la hawaiana, y la mexicana hasta
la alemana, la vegetariana y la pastorera.
“La gente que ha probado lo que vendemos nos anima a que no vayamos a cerrar, y hasta vienen a comer aquí, ya pusimos dos mesitas, pero mi meta es abrir pronto en forma”, dijo convencido Samuel, quien se encuentra ubicado en la calle 47 por 26 y 28 del Barrio de la Mejorada en Oxkutzcab, frente a la Coctelería El Paisa.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
UH MARTÍN juntó sus ahorros para emprender su actual negocio, en el que vende sus platillos a base de pastor desde las 7 de la mañana, y por las noches prepara unas sabrosas pizzas.
Texto y fotos: Manuel Pool
DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS
FLAMENCOS CAMBIAN RUTA DE MIGRACIÓN, ALERTAN
El crecimiento de la mancha urbana por vivienda, turismo masivo, uso de pesticidas y caza ilegal propician cambios en el derrotero de las aves migratorias.
Un ejemplo: menos flamencos llegan a Las Coloradas y optan por otros puertos
A DESTACAR
Texto y fotos: Darwin Ail
El crecimiento de la mancha urbana por vivienda, turismo masivo que propicia la reforestación, el cambio de uso de suelo y los incendios forestales han traído como consecuencia cambios en las conductas de las aves migratorias. Un ejemplo: los flamencos han dejado de llegar a Las Coloradas y buscan otros lugares como San Crisanto e Isla Arena, debido a la notoria reducción de los manglares.
Hoy es el Día Mundial de las Aves Migratorias, animales que desempeñan un papel de vital importancia en el medio ambiente. Gracias a su existencia en el planeta, se puede lograr un per-
fecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos. En entrevista, la fundadora del proyecto ambientalista “Sal a pajarear”, con sede en el municipio de Tekit, María Ana Piña Canul, señaló que en todos los años que se ha dedicado a la observación de aves únicamente ha visto a un cardenal, lo que demuestra que la deforestación y la caza ilegal son serias amenazas para las aves.
PLAGUICIDAS
Por su parte, el también fundador del citado proyecto, Manuel Xool Koh, explicó que también los plaguicidas son una
amenaza, y citó el caso de los menonitas que en Campeche siembran soya transgénica y que blindan sus cultivos con pesticidas, los cuales, cuando lo ingieren las aves, éstas se mueren.
Como se sabe, la soya transgénica es para consumo humano y con ella se elabora una pasta que sirve de alimento a los cerdos para las granjas porcícolas. Yucatán es uno de los mejores productores de esta carne en el país, pues anualmente se obtienen 200 mil toneladas.
Las distintas actividades diarias del hombre han causado un desequilibrio y alteración de un alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo.
Prácticas constantes como la caza, la deforestación o la ganadería y la agricultura masiva han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares.
Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos han provocado como resultado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina.
Xool Koh explicó que las aves migratorias viajan a estos lugares, debido a que en sus sitios de origen es invierno y vienen a reproducirse a lugares cálidos. Comienzan a llegar desde septiembre y octubre y regresan a su hogar en marzo y abril.
Las diversas actividades diarias del hombre han causado un desequilibrio y alteración de un alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo. Prácticas constantes como la caza, la pesca excesiva, la deforestación o la ganadería y la agricultura masiva han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares. Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos han provocado como resultado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 ESPECIAL
EL TAMBIÉN fundador del citado proyecto, Manuel Xool Koh, explicó que también los plaguicidas son una amenaza, y citó el caso de los menonitas que en Campeche siembran soya transgénica y que blindan sus cultivos con pesticidas, los cuales, cuando lo ingieren las aves, éstas se mueren.
UNA SOLA golondrina puede llegar a consumir alrededor de 850 moscas y mosquitos al día. Si se tiene la fortuna de albergar un nido de esta especie en el entorno del hogar, la pareja de estas aves se encargaría por sí sola de eliminar diariamente hasta 1,700 moscas y mosquitos. No existe insecticida más eficiente ni más ecológico que ellos.
Dijo que el cambio climático afectaría más a las aves residentes que a las migrantes, ya que los huracanes y las sequías ocasionan escasez de agua.
“Algo que sucede en lugares turísticos es que los guías suelen acercarse demasiado con sus lanchas en donde están las aves, para que les den más propina, pero hay aves que se espantan”, indicó.
Señaló que otra notoria amenaza son los incendios forestales, lo que propicia que se reduzca su hábitat.
De acuerdo al Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida (Fcdtv) en los últimos 25 años 355 mil hectáreas parceladas han pasado a manos privadas.
Actualmente, los empresarios se convierten en residentes en el ejido, pero hay una regla que señala que ninguno puede tener más del 5% del ejido y hay quienes tienen hasta 1,500 hectáreas , lo que es ilegal.
Por su parte, Piña Canul dijo que las aves que suelen llegar a Yucatán son chipes, pájaro encapuchado, patilludo, el siete colores y azulejos.
Explicó que las aves son controladoras de plagas, dispersoras de semillas y otras son polinizadoras. “La presencia de
aves son indicadores de que ese ecosistema que se tiene es sano.
Los chipes comen hormigas y moscas”, comentó.
Una sola golondrina puede llegar a consumir alrededor de 850 moscas y mosquitos al día.
Si se tiene la fortuna de albergar un nido de esta especie en el en-
torno del hogar, la pareja de estas aves se encargaría por sí sola de eliminar diariamente hasta 1,700 moscas y mosquitos. No existe insecticida más eficiente ni más ecológico que ellos.
Señaló que una de las actividades que realizan en “Sal a pajarear” es la observación
ción de las aves se busca concientizar sobre la importancia de que estén en libertad, no en jaulas.
En Tekit, las aves que suelen habitar son chara yucateca, chachalaca, pájaro carpintero, tecolote bajeño, degollado (cuello rojo), corona negra, loro fuente blanca, perico pecho sucio, cenzontle, colibrí y colibrí canelo.
Detalló que entre los más comercializados figuran el cardenal, siete colores, azulejos y chipes.
Explicó que para conseguir cardenal, los cazadores tienen que internarse demasiado en el monte y capturarlo con sus jaulas trampas.
“En una ocasión una persona me indicó que en su parcela había cardenales, le indiqué que no lo dijera porque esto llega al oído de la gente que se dedica a capturarlos y vería que en días estarían merodeando por su milpa”, relató. En tanto, Xool Koh reveló que a los niños y jóvenes se les enseña a no matar a los pájaros con sus “tirahules” o resorteras y que si los quieren tener en casa deben comprarlos en criaderos.
Refirió que la observación de aves la realizan de manera ambientalista. Turísticamente se llama birding o birdwatching
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy) celebra un festival de aves con más de 50 actividades sobre las formas de fomentar el gusto y la valoración de las diferentes especies existentes en la entidad. Esta actividad ha crecido exponencialmente en la última década en México, pues un millón de personas la practican y origina una derrama de 329 millones de dólares.
La observación de aves se ha convertido en un pasatiempo para millones de personas en el mundo, que arroja beneficios económicos y genera empleos en países como Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
Xool Koh explicó que los turistas pagan por conocer aves endémicas y que hay algunas que únicamente crecen en algunos sectores. Por ejemplo, la matraca yucateca únicamente vive en una franja de la zona costera.
de aves, desde un aspecto ambiental y que suelen llevarla a cabo una vez al mes.
Indicó que es una de las actividades que desarrolla la agrupación ambientalista, ya que también se enseña sobre plantas medicinales y las abejas nativas.
Afirmó que con la observa-
Otras especies difíciles de hallar son el zopilote rey y el tucán. “Los turistas tienen que contratar a un guía experto para que los lleve a los lugares donde los pueden encontrar”, comentó.
Por último, invitó a la gente a conocer lo que ellos realizan en Tekit, donde existe una buena cantidad de aves, así como la herbolaria y las abejas.
5 MÉRIDA,
MÉXICO
13 de
de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN,
Sábado
mayo
EL CAMBIO climático afectaría más a las aves residentes que a las migrantes, ya que los huracanes y las sequías ocasionan escasez de agua.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Unos 300 maestros adscritos a la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) protestaron en el Congreso del Estado de Yucatán, porque no quieren que sean transferidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pues, afirmaron, eso vulnera sus derechos laborales.
El lunes 15 se volverán a manifestarse en Palacio de Gobierno, en el marco del Día del Maestro.
Aunque esa ley que extingue la DGEI se apruebe, los maestros yucatecos están en la lucha para que no se concrete en el Congreso del Estado. Es decir, que cuando llegue la minuta no sea aprobada por los legisladores yucatecos.
Una comisión de cinco maestros fue atendida por el diputado Crescencio Gutiérrez González, presidente de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, a quien entregaron documentos con su petición. En la reunión estuvo presente el secretario general del Poder Legislativo, Adrián Abelar-
EJEMPLO NACIONAL
Yucatán validará reforma federal de la Ley 3 de 3
do Anguiano Aguilar.
En esencia, quieren que el Congreso de Yucatán no avale el traslado de una dependencia a otra, pues, dicen, vulnera sus derechos laborales.
“El retroceso es de 30 años”, dijo el diputado Gutiérrez González, tras platicar con la comitiva.
Indicó que, por los menos, 21 diputados los acompañan en su petición, pues al presentar un Punto de Acuerdo en ese sentido, el miércoles pasado, los cuatro legisladores morenistas votaron en contra.
“Esperamos que estos papeles, con las firmas, realmente lleguen a todos los diputados, que nos apoyen, que no nos sigan discriminando”, dijo una de las maestras en la reunión.
Gutiérrez González les dijo que así será y entregó a cada profesor una copia del Punto de Acuerdo que el Congreso del Estado aceptó a trámite en su última sesión de Pleno.
La manifestación comenzó a las 10 de la mañana y concluyó después de las 12:30, al concluir la reunión entre el legislador y la comitiva de docentes.
EL DIPUTADO Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que al aprobar esto se reafirma la trascendencia histórica de lo trabajado en la actual Legislatura, y es el Estado el que sentó las bases y un ejemplo nacional para la adopción de las mismas medidas.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El Congreso del Estado de Yucatán se alista para dar su aval a la Ley 3 de 3 a nivel federal, pues ayer se aprobó en el dictamen relativo en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que preside la diputada Carmen González Martín.
La minuta fue remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para la reforma y la adición de los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la Ley 3 de 3.
Yucatán fue el primer estado en votar esta importante reforma a nivel constitucional local y ahora lo hará a nivel federal.
El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que al aprobar esto se reafirma la trascendencia histórica de lo trabajado en la actual Legislatura, siendo el Estado quien sentó las bases y un ejemplo nacional para la adopción de las mismas medidas.
“Son medidas que determi-
nan que, quienes no cumplan con generar la pensión hacia sus deudores alimentarios, ya tengan esta obligación. Con esto se confirma la vocación del Congreso del Estado en relación con el tema y nos da gusto ser el primer Estado en tomar cartas en el asunto y que se replique a nivel nacional”, destacó Lozano.
Además, como parte de los asuntos, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen para establecer la obligación legal de que las sesiones de Cabildo de los Ayuntamientos de carácter pública se transmitan en tiempo real vía internet.
Se continuó con el análisis de la iniciativa para adicionar el inciso I) de la fracción XII del artículo 43, se adiciona el artículo 70 bis, se reforma la fracción XIV y se recorre la fracción XIV para pasar a ser la XV del artículo 71 todos de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado; se reforma la fracción IX del artículo 2, la fracción II del artículo 5, el capítulo VIII Bis, el artículo 25
A y 25 B, para pasar a ser artículo 25 Bis y 25 Ter respectivamente, así como se adicionan los artículos 25 Quater y 25 Quinquies, todos del Reglamento del Instituto de Investigaciones Legislativas del Poder Legislativo del Estado, para la creación de la Unidad de Igualdad.
En este punto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, entregó una serie de observaciones, mismas que se anexan y se analizarán en una siguiente sesión.
Se prosiguió con el análisis de las iniciativas en materia de alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado; y en materia de Gobierno de Coalición.
Por último, se distribuyeron las iniciativas para reconocer la lengua maya como oficial en la Constitución Política; para el derecho al cuidado digno, así como para expedir la Ley para Regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción enviada por el Gobierno del Estado.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
La entidad fue la primera en votar esta importante reforma a nivel constitucional local y ahora lo hará a nivel federal
Maestros de educación indígena protestan por ley que los asigna al INPI
ALTERNATIVA PARA TODOS
Mérida contará con bicicletas públicas a finales de mes
Texto y foto: Andrea Segura
Afinales de este mes de mayo se pondría en operación el sistema de bicicletas públicas, para la movilidad de la ciudadanía de la capital yucateca, así lo adelantó en entrevista el alcalde de Mérida, Renán Barrera.
Posterior a la supervisión de los trabajos de repavimentación que se realizan en la calle 29 de la colonia Polígono 108 Itzimná, el presidente municipal indicó que ya ha comenzado la instalación de bicipuertos en diversas partes de la ciudad, para ir creando este sistema de bicicletas, el cual funcionará con una tarjeta de pago y así la gente que no tenga bicicleta o que la necesite en cierta zona de la ciudad, lo utilice para moverse de forma sustentable por las ciclovías.
“Ahora con el Sistema ‘Va y ven’ y el Ie-tram, estamos trabajando (junto con el Gobierno del Estado) mucho, en que la movilidad de la ciudad
pueda ser una alternativa para todas y todos”, señaló.
El primer edil indicó que serán alrededor de 100 puntos diferentes donde se coloquen estos bicipuertos, trabajos que se irán expandiendo en diversas zonas de la ciudad.
“Empezaríamos en los punto de mayor concurrencia, en las zonas de mayor densidad, como plazas comerciales, zonas turísticas y colonias donde ya existen ciclovías, para que la gente pueda usarla en un punto, dejarla en otro y tomar su camión, y con esto lograr conectar todo el sistema del transporte público”, añadió
Explicó que este proyecto, el cual se atrasó debido a la llegada de la pandemia de covid-19, iniciará con 200 bicicletas aproximadamente, las cuales, conforme se vaya observando el funcionamiento de dicho proyecto, se irían ampliando de manera trimestral.
Finalmente, el alcalde señaló que se está analizando el nombre
EL ALCALDE indicó que serán alrededor de 100 puntos diferentes, donde se coloquen estos bicipuertos, trabajos que se irán expandiendo en diversas zonas de la ciudad.
del sistema. Por lo que todos los detalles serán dados a conocer próximamente en una rueda de prensa, motivo por el cual se limitó a dar a conocer costos y mayores detalles del mismo hasta su presentación oficial.
Con respecto a la supervisión de los trabajos, se informó
que fue un total de 208 metros lineales de la calle 29 diagonal de la colonia Polígono Itzimná los que se intervinieron, gracias a una inversión propia de 332 mil 467 pesos y que tienen un avance del 70 por ciento.
Mencionó que la repavimentación de la calle 29 dia -
gonal entre 26-C y 30-B es resultado de la comunicación que el municipio ha tenido con los colonos de este rumbo de la ciudad, lo que ha provocado que gradualmente están trabajando en acciones que beneficien el entorno en el que viven, en este caso, con mejores vialidades.
pero como en la educación, nada supera la parte presencial.
La declaración oficial del fin de la pandemia por parte de la OMS, la que han seguido la mayoría de los países, permitirá evaluar, en su justa dimensión, los cambios en materia de cooperación virtual, trabajo a distancia y nuevos espacios de trabajo que la crisis obligó a instrumentar, de manera intensiva, y ver cuáles de ellos llegaron para quedarse.
siempre que no comprometan cuantitativa ni cualitativamente las actividades de las entidades superiores de fiscalización. No obstante, no podemos negar que la productividad y riqueza del intercambio de experiencias en los eventos presenciales de la OLACEFS es esencial y no puede ser sustituida por la virtualidad.
das por las EFS como una de las herramientas para contribuir a la mejora de la gestión y de la gobernanza del sector público.
Hace unos días se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS, en la que los Auditores y los Contralores de América Latina, del Sur, Centroamérica y el Caribe nos volvimos a reunir. Ya el año pasado la Asamblea General se realizó en Oaxaca, donde tuvimos la oportunidad de encontrarnos de manera presencial. La pandemia, nos llevó a desarrollar todas nuestras actividades en forma virtual,
Algunas organizaciones y así como actividades relacionadas con la fiscalización superior, tienen mayor necesidad inherente que otras de la interacción social y presencial, pero independientemente del grado de cambio que vaya a constatarse en el periodo de normalización política y administrativa en el mundo, es conveniente dar seguimiento y seguir desarrollando estas posibilidades virtuales como herramientas de las que se puede echar mano,
Coincidiendo con nuestro encuentro ocurrió la declaración del fin de la contingencia de salud por la Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, los diferentes Grupos de Trabajo de la OLACEFS brindaron el reporte de sus actividades en el año 2022, relacionados entre otros temas, con la fiscalización de la gestión de la pandemia. Además, la Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente hizo del conocimiento a los miembros de la OLACEFS acerca de las auditorías coordinadas, las cuales han sido utiliza-
Es de resaltar que OLACEFS fue la primera organización regional en adoptar la herramienta Climatesccaner, que refuerza la labor de fiscalización en temas medioambientales a nivel global, siendo una contribución de la región a la fiscalización en el mundo. El medio ambiente, lejos de ser un tema altamente específico, constituye una de las problemáticas propiamente complejas y sistémicas, esto es, su interacción con otros aspectos de la vida humana provoca cambios y transformaciones en todos los elementos, y en el conjunto, por lo que es imposible, por un lado, obviarlo como algo que no nos concierne, y por otro, también estudiarlo de forma aislada y específica desde el campo de la ecología.
Como parte de los trabajos
del Consejo Directivo, se informó de la gestión de la Presidencia saliente a cargo de Perú y de la Secretaría Ejecutiva por parte de Chile reconocidas por sus resultados. Estas encomiendas ahora corresponden en la presidencia a Paraguay y en la responsabilidad de la Secretaría Ejecutiva a la ASF México.
Finalmente, un hito importante fue la aprobación de la Política Regional para la Prevención y Lucha Contra la Corrupción de la OLACEFS, la cual desarrolla distintos temas relevantes para la organización con el propósito de generar valor y beneficio a través de los procesos de fiscalización. Estas actividades no son irrelevantes, nutren los esfuerzos de cada país latinoamericano, bien los países del Sur, pero también los de Centroamérica que tan cercana está para nosotros.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
COOPERACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR
8 MÉRIDA,
13 de mayo de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
IMPULSO A PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES
Los sabores y colores yucatecos inundan el Zócalo capitalino
El gobernador
Mauricio Vila y la jefa de Gobierno de Cdmx, Claudia
Sheinbaum, inauguran
la muestra Yucatán Expone
El Zócalo de Ciudad de México se llena de tradiciones, colores y sabores yucatecos, con el programa Yucatán Expone, que el gobernador Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron en el corazón de la capital y con lo que, desde ayer y hasta el 21 de mayo, se lleva un pedacito de lo mucho que entidad ofrece, con el objetivo de que artesanos, productores y emprendedores tengan la oportunidad de darse a conocer para hacer crecer sus negocios.
El Gobernador y Sheinbaum Pardo encabezaron el inicio de este escaparate, en el que participan más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.
De esta manera, se pone en marcha este esquema este 2023 para continuar de manera itinerante y llevar a otras partes del país una muestra de lo que se produce en el estado, tanto de manera artesanal como industrializada, así como su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento.
En su mensaje, el Gobernador agradeció la anfitrionía y las facilidades que brindaron tanto la Jefa de Gobierno como su equipo de trabajo, que en todo momento, mostraron disposición para hacer de Yucatán Expone en el Zócalo una realidad.
Ante la titular de la Secretaría de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez, Vila Dosal
recordó que, desde hace 2 años, se estaba en pláticas para realizar esta exposición en la capital, pero se atravesó la pandemia y es hasta ahora que se logró traer un pedazo de lo que Yucatán tiene para ofrecer a la gente.
Por otra parte, señaló que la entrada es completamente gratuita y para toda la familia, pues además de las muestras cultural, comercial y gastronómica, se ofrecen atractivos, como una experiencia inmersiva, la alberca rosada con flamencos y una galería fotográfica.
En presencia de los embajadores en México de Líbano, Sami Nmeir, y Filipinas, Catalino Jr Dilem Reinante, el Gobernador destacó que el objetivo no sólo es generar ventas, sino también relaciones comerciales a mediano y
largo plazos, y promover los productos yucatecos, que también se puede encontrar en el segmento Hecho en Yucatán, en la plataforma digital Mercado Libre.
Finalmente, hizo una invitación a acercarse a esta exposición y visitar Yucatán, ya que es un estado rico en cultura, naturaleza y gastronomía, con su capital colonial, 16 zonas arqueológicas, 4 Pueblos Mágicos, 387 kilómetros de costa, reservas naturales, cenotes, haciendas y la calidez de la gente.
En su primera edición en el Zócalo capitalino, esta muestra reúne a representantes de 20 municipios, como Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida.
A su vez, Sheinbaum Pardo
afirmó que esta acción es reflejo de la buena relación entre Yucatán y la capital del país, pues se ha firmado un convenio para impulsar este y otros temas, como turismo y movilidad, que fortalecen esta alianza bilateral.
“Viniendo de partidos distintos hemos demostrado que es importante trabajar por nuestra ciudadanía, y les digo que este Zócalo es casa de todos los mexicanos y, hoy, recibe con mucho gusto al estado de Yucatán”, añadió y, posteriormente, ambos recorrieron el área de exposiciones, con 150 stands.
Igualmente, Vila Dosal corroboró que lo que más buscan y disfrutan los capitalinos es la gastronomía, muestra a cargo de 4 restaurantes de comida tradicional, con guisos como cochinita pibil,
lechón enterrado, relleno negro, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, sopa de lima, papadzules, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid, todo ello en tortas, tacos o tamales.
Entre los atractivos que causaron mayor interés para las familias capitalinas, está el Paseo de Flores, camino de más de 100 metros de largo donde se exhibe arriba de 42,000 plantas, que forman figuras de elementos típicos yucatecos, como pirámides y arcos coloniales, y que igual visitó el Gobernador. Cabe señalar que también se brinda un programa artístico, con 2 presentaciones diarias, a las 12:30 y 18:30 horas, de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Trovanova y Muziek, la Orquesta Jaranera del Mayab y los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá.
Con esto, después de casi 12 años, la OTY, máxima institución musical vernácula de la entidad, con más de 81 años de existencia, regresa a Bellas Artes para dar 5 conciertos gratuitos. Con dirección de Pedro Carlos Herrera, se promoverá el patrimonio sonoro de autores como Augusto “Guty” Cárdenas, Rubén Darío Herrera, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón López y Armando Manzanero, por mencionar algunos.
Lo que no puede faltar es la comedia regional, con segmentos de Los Chetos, Ruperta Pérez Sosa, Prima Soco y Tía Chayo, quienes sacarán más de una risa a la gente con sus ocurrencias. También, el domingo 14 a las 16:00, habrá una pasarela de guayaberas para mujeres, hombres y niños, con el fin de resaltar esta prenda emblemática del estado y refrendar a este como su capital.
Yucatán Expone no sólo es un espacio cultural, turístico y de entretenimiento para el visitante promedio, sino también una oportunidad para estrechar lazos comerciales más allá de su duración, mediante los recorridos guiados, a cargo de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Texto y fotos: Agencia
EL GOBERNADOR destacó que el objetivo no sólo es generar ventas, sino también relaciones comerciales a mediano y largo plazos, y promover los productos yucatecos, que también se puede encontrar en el segmento Hecho en Yucatán, en la plataforma digital Mercado Libre.
A DESTACAR Participan más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas, con productos de 800 artesanos locales.
YUCATÁN / NORTE
UNIÓN DE FUERZAS
Progreso y Sotuta trabajan de la mano a favor de la ciudadanía
Promoverán un intercambio de políticas públicas exitosas en temas culturales, turísticos, educativos y comerciales que beneficien a la población
Alrededores del Mirador de Chelem reciben limpieza
Foto: Cortesía
ESTE LAZO de colaboración permitirá, entre otras cosas, que se hagan descuentos para las personas de la tercera edad y discapacitados en distintos lugares de ambos municipios. Los artesanos sotutenses que quieran comercializar sus productos en el puerto contarán con todas las facilidades y espacios.
Texto y foto: Cortesía
El alcalde Julián Zacarías Curi recibió en la Sala Presidentes del Palacio Municipal de Progreso al primer edil de Sotuta, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, para firmar un convenio de vinculación entre ambos ayuntamientos, el primero en su tipo que se realiza durante la presente administración.
El propósito del acuerdo es trabajar de manera conjunta para promover un intercambio de políticas públicas exitosas
PRESENTAN PASARELA MIXTA PRIMAVERA VERANO 2023
en temas culturales, turísticos, educativos y comerciales que beneficien a la población de estos dos municipios.
“Así, Progreso abre sus puertas para Sotuta de la misma manera que ellos lo hacen para los habitantes de nuestro puerto”, mencionó Zacarías Curi.
Este lazo de colaboración permitirá, entre otras cosas, que se hagan descuentos para las personas de la tercera edad y discapacitados en distintos lugares de ambos municipios. De la misma manera, los artesanos sotutenses que quie-
Texto y foto: David Correa
El próximo 19 de mayo, a las 7 de la noche, se llevará a cabo la segunda edición de la “Pasarela mixta primavera verano 2023” en el local Emily’s ubicado en la parte poniente de Progreso, según dieron a conocer los organizadores Carlos Vázquez e Ivonne Cruz.
La pasarela consta de diversas etapas, como son: ope -
ran comercializar sus productos en el puerto contarán con todas las facilidades y espacio disponible para que puedan hacerlo. A lo anterior, se suman otros aspectos como las exposiciones gastronómicas, la promoción turística y los temas deportivos. Esto, solo por citar algunos ejemplos. Con estas acciones, Zacarías Curi impulsa el trabajo conjunto intermunicipal y fortalece la relación cercana con poblaciones del interior del estado, lo que, sin duda, reafirma el liderazgo de Progreso en estos temas.
ning, traje de baño, ropa casual, ropa típica y vestido de noche. Dicho evento tiene la finalidad de dar realce a los negocios locales indicando que tomarán parte 30 participantes de los cuales 12 son varones, 12 jovencitas y seis pequeñas, además se tendrá la participación especial del estudio de danza Habibi Dance y el bailarín independiente Germán Medina Aguilar. Asimismo, participarán
La limpieza de calles y espacios públicos de Progreso, incluyendo zonas de playa, ha sido parte fundamental del mejoramiento de la imagen pública a través de la limpieza de espacios y el cuidado del medio ambiente, lo cual es un compromiso de primer orden para el Ayuntamiento, según dio a conocer el presidente municipal Julián Zacarías Curi. Recientemente los alrededores del Mirador de Chelem han estado siendo atendidos con limpieza, poda y recoja de la basura que se encuentra en la zona. Cabe señalar que desde el Ayuntamiento, hace aproximadamente dos años, ya se había restaurado la ría para que tuviera una imagen digna, un trabajo que desafortunadamente se deterioró con el uso y el paso del tiempo.
Por lo anterior, el ayuntamiento reitera la importancia
otras academias como “Danza del alma” “Academia de danza Dalú” y también la academia de la maestra “Marlen de la Cruz”, habrá premiaciones especiales en el ramo de elegancia, figura, fotogenia y redes sociales.
Cabe mencionar que se contarán con reinas invitadas y se tendrá un jurado que es el que tendrá que elegir a las ganadoras o ganadores en cada rama.
de que los vecinos y la gente que visita este lugar cuide mucho las instalaciones y las playas para que toda la población pueda disfrutar espacios de primera.
Estas acciones mejoran la imagen del Mirador, un espacio visitado por todos los turistas que acuden a Chelem, pero también contribuyen a tener en buenas condiciones una zona que los habitantes de la comisaría utilizan para convivir y disfrutar en familia.
A DESTACAR
El Mirador es un espacio visitado por todos los turistas que acuden a Chelem, tanto locales como internacionales.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
Sábado
Texto: David Correa
Discapacidad motriz no fue un obstáculo para Daniel Tun
Texto y foto: Bernardino Paz
TEKAX.- De manera reciente en el auditorio de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) estudiantes de ese plantel educativo recibieron sus títulos universitarios. Uno de ellos es Daniel Tun, originario del municipio de Tzucacab, quien padece discapacidad motriz.
Daniel Tun Cituk se inscribió en el año 2018 en la carrera de Desarrollo de Negocios Área de Mercadotecnia, que finalizó en 2020; el pasado 14 de octubre se graduó como Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios del área de Mercadotecnia.
Para Danny, como muchos, lo conocen, el saber que a pesar de ser de capacidad diferente por padecer discapacidad motriz, no fue un obstáculo para que él pueda estudiar y finalizar su carrera. Desde un inicio por
LIMÓN GRANDE, EL MÁS SOLICITADO EN LA PLAZA
OXKUTZCAB
su tenacidad y voluntad férrea Danny recibió beca universitaria para estudiar la carrera como técnico universitario, a él se le apoyó y supo aprovecharlo, sus compañeros de clase lo aprecian mucho porque él es ejemplo de perseverancia a pesar de tener esa discapacidad motriz, lo cual nunca ha sido un obstáculo para él.
Danny siempre tenía claro su meta de ser un profesional y conseguir la licenciatura en el área de Innovación de Negocios y Mercadotecnia.
Ha demostrado que no hay barreras que no se puedan evadir y que no hay meta que no se pueda cumplir si está por delante una voluntad inquebrantable de alcanzar el objetivo, el cual es continuar estudiando para obtener la licenciatura en la carrera antes mencionada, su tenacidad y la distancia de su lugar de origen Tzucacab hasta la escuela universitaria en Tekax.
COMPROMISO DEL AYUNTAMIENTO
Alcalde Juan Martín Fragoso inaugura fiesta en Xohuayán
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde Juan José Martín Fragoso inauguró la fiesta tradicional de la comisaría de Xohuayán dedicada al patrono de los agricultores San Isidro Labrador, las festividades tendrán lugar hasta el 16 de mayo, y dio inicio el jueves 11 con una regia vaquería amenizada por Julián y su orquesta Jaranera, en la que participaron jaraneros de la región.
Este viernes se realizó la
primera corrida de toros con la actuación de la cuadrilla del Zorrillo de Dzununcán y la tardeada estuvo amenizada por el grupo la Herencia.
Hoy sábado es la segunda corrida de toros y por la noche el baile popular con el grupo LD, alternando con el grupo La Radio; el domingo será la tercera corrida y habrá un baile popular con el grupo La Herencia y Miguel Gómez; para el lunes otra corrida de toros y una tardeada con baile con Leonardo 79; el martes para cerrar con broche de
oro las festividades se realizará la última corrida y baile en la tarde con el grupo Ilusión.
El presidente municipal Juan Martín fue el encargado de dar la bienvenida de los grupos jaraneros de municipios del sur, y agradeció a los organizadores por invitarlo a inaugurar las festividades muy significativas para la comunidad.
A los habitantes de esa comunidad les reiteró el compromiso del ayuntamiento de apoyar siempre este tipo de festividades que dan identidad al municipio.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-
El precio del limón verde tipo exportación ha bajado drásticamente su precio en la capital mundial del limón persa, como se le conoce a Martínez de la Torre, en Veracruz. El limón se cotizó de 7 a 8 pesos el kilo, ese fue el precio de compra en la báscula de San Manuel este fin de semana.
En la plaza de Oxkutzcab el limón grande es el más solicitado por los comerciantes locales. La
caja del limón grande que se le conoce como alimonado se vendió a 150 pesos la caja y el limón verde se compró a 100 y 120 pesos la caja, y para la próxima semana se desconoce si mantendrá ese precio o bajará aún más.
El limón grande es solicitado para surtir los mercados del caribe mexicano, sobre todo los hoteles y restaurantes y en las ciudades de los estado de Yucatán y Quintana Roo. Los más de 4 mil productores citrícolas continúan regando sus terrenos debido a que desde
hace ya varias semanas no ha caído lluvia alguna.
Esta situación de falta de lluvia preocupa a los citricultores y esperan que el agua caiga pronto debido a que varios frutales y plantaciones ya resienten el intenso calor que hace estresar los cultivos. El limón es el cítrico que ha estado en aumento la superficie sembrada en las unidades agrícolas. Los citricultores saben que el limón lo cosechan todo el año y genera ingresos que aunque el precio baje les representa una gran ayuda.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL PRESIDENTE municipal Juan Martín fue el encargado de dar la bienvenida de los grupos jaraneros de municipios del sur, y agradeció a los organizadores por invitarlo a inaugurar las festividades, muy significativas para la comunidad.
Desde el 11 hasta el 16 de mayo se realizarán distintas actividades, que iniciaron desde el sábado con una regia vaquería amenizada por Julián y su Orquesta
SIEMPRE ES BUENO SABER
A 42 AÑOS DEL ATENTADO
LA MUERTE PUEDE ESPERAR: EL DÍA INTENTARON ASESINAR AL PAPA JUAN
Según un nuevo libro, desde el emperador Constantino hasta el papa Francisco, la Iglesia ha ocultado asesinatos, estafas y corrupción. Tal vez por eso ha sido atacada. Este es un aparte del atentado contra el sumo pontífice en 1981.
nes de la Virgen de Fátima. Ağca nació el 9 de enero de 1958 en Hekimhan, un suburbio de Malatya (Turquía), en una familia humilde. No hay información alguna acerca de si fue a la escuela, pero sí que trabajó desde muy chico ayudando a su familia. Vendía agua y recogía los restos de carbón que encontraba en la estación de tren. De joven cometió pequeños delitos, y su carácter terminó de forjarse en las pandillas callejeras de su barrio. Allí entró de lleno en el tráfico de droga. Su personalidad se endureció cuando perfeccionó sus técnicas de agresión con el entrenamiento que recibió por parte del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Durante dos meses, Ağca aprendió a utilizar toda clase de armamento y a instruirse en tácticas te rroristas en Siria. Al terminar, se alistó como miembro de los Lobos Grises, organización de extrema derecha que dependía del partido Movimiento Nacional del coronel Alparslan Türkeş. Cometieron infinidad de atentados contra comunistas y kurdos y desestabilizaron un país de frágil economía y estabilidad
Texto y fotos: Agencias
Las amenazas al papa Francisco no han sido el único hecho violento contra la máxima autoridad de la Iglesia católica en la Tierra. Como lo cuenta magistralmente el periodista argentino Ricardo Canaletti en su libro “Crímenes sorprendentes en el vaticano”, en 1981 se llevó a cabo un plan del Ayatola Jomeine para acabar con la vida del papa Juan Pablo II. En este capitulo, el autor recuerda cómo fue ese hecho y qué pasó con su agresor, el turco Mehmet Ali Ağca.
“Mehmet Ali Ağca esperaba entre la multitud reunida en la Pla-
za de San Pedro que pasara Juan Pablo II. Lo iba a matar. Tenía consigo una pistola 9 milímetros. Era el 13 de mayo de 1981. A las 17:19, el papa viajaba en el coche oficial descapotado saludando a la muchedumbre que lo aguardaba en la plaza para escuchar la audiencia general de los miércoles.
“Ağca llegó a Roma en un tren desde Milán. Allí lo esperaban tres cómplices –un turco y dos búlgaros–, quienes previamente habían recibido órdenes de un mafioso llamado Bekir Çelenk.
“El plan era fácil. Ağca y uno de los búlgaros tenían que disparar contra el papa, detonar luego un pequeño artefacto para
distraer la atención y escapar hacia la Embajada de Bulgaria. Cuando llegó la hora, ambos terroristas se encontraban sentados, simulando que escribían postales. Justo en el momento en que Juan Pablo II pasó delante de ellos, Ağca disparó con su pistola Browning de 9 milímetros. Se oyeron varios disparos.
“Cuatro tiros dieron en el papa, uno en el codo derecho, otro en el dedo índice y dos más, los de mayor gravedad, en el estómago. Otras dos personas fueron alcanzadas por dos balas. Todo sucedió muy rápido, pero varios testigos lograron impedir que Ağca continuase disparando e, instantes después,
el jefe de Seguridad del Vaticano, Camillo Cibin, atrapó al turco. En el bolsillo de su pantalón encontraron una nota que decía: “Yo, Ağca, he matado al papa para que el mundo pueda saber que hay miles de víctimas del imperialismo”.
No lo consiguió. Rápidamente, Juan Pablo II fue llevado al Policlínico Gemelli, donde lo operaron durante cinco horas y veinte minutos. Su satisfactoria recuperación hizo pensar a los católicos que se había producido un milagro, más al coincidir la fecha del atentado, casualmente, con la de las aparicio-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023
EL PAPA JUAN PABLO II, al momento del atentado.
RICARDO CANALETTI, autor del libro "Crímenes sorprendentes en el Vaticano". - Foto: Penguin Libros
DÍA QUE JUAN PABLO II
¿INTERVINO LA VIRGEN DE FÁTIMA?
Luego del atentado, el Papa Wojtyla se acercó más a la devoción por la Virgen de Fátima, convencido de que Santa María lo protegió. El 14 de mayo de 2006, cuando se cumplían 25 años del atentado, el Papa Benedicto XVI recordó lo ocurrido y dijo que “Juan Pablo II sintió que había sido salvado milagrosamente de la muerte por la intervención de "una mano materna", como él mismo dijo, y todo su pontificado estuvo marcado por lo que la Virgen había anunciado en Fátima: ‘Al final mi Corazón Inmaculado vencerá’”. Juan Pablo II señaló que cuando fue alcanzado por la bala, no se dio cuenta de que era el "aniversario del día en que la Virgen se apareció a tres niños en Fátima". Luego narró que fue su secretario personal, el ahora Cardenal Stanislaw Dziwisz, quien se lo hizo notar tras la operación en la que le extrajeron un proyectil del intestino. Fueron cuatro balas las que alcanzaron a San Juan Pablo II, dos de ellas se alojaron en su intestino, otra impactó en su brazo derecho y la cuarta bala en la mano izquierda.
PORTADA del libro “Crímenes sorprendentes en el Vaticano”, de Ricardo Canaletti. política. Sobrevino entonces el sangriento golpe militar del 12 de septiembre de 1980, con más de seiscientos mil detenidos.
El primer asesinato con el que se relacionó a Ağca fue el del periodista liberal turco Abdi Ipekçi, a quien mató el 1.° de febrero de 1979 por orden del Movimiento Nacional. Las autoridades lo detuvieron y, cuando iba a ser condenado a muerte, Ağca se fugó el 23 de noviembre. Parecía algo imposible, ya que lo habían recluido en la cárcel más segura del país, la de Kartal Maltepe, al sudeste de Estambul.
Su huida se prolongó hasta el
mismo día en que intentó asesinar al papa Juan Pablo II, es decir que, cuando disparó en la Plaza de San Pedro, Ağca estaba en condición de prófugo en su país. Durante más de dos años de clandestinidad, empleó toda clase de estratagemas para evitar la justicia. Falsificó pasaportes y cambió de apariencia, logrando cruzar países como Bulgaria, la República Federal de Alemania, Suiza, Túnez, Italia y España sin despertar sospechas.
Numerosos especialistas en la materia apuntan a que siempre tuvo benefactores que lo ayudaron en su fuga, grupos de ultraderecha. El Vaticano se convertiría
en su última y definitiva parada.
El juicio por el atentado contra Juan Pablo II se realizó en breve tiempo. El tribunal italiano lo condenó a cadena perpetua y a la pena especial de “aislamiento”. Fue en julio de 1981. Dos años más tarde, Juan Pablo II visitó a Ağca en la cárcel. Antes, el pontífice ya había declarado que rezaba por él y que lo había “perdonado sinceramente”.
Y aquella absolución se la quiso trasladar el 27 de diciembre de 1983, cuando verdugo y víctima charlaron cara a cara durante dieciocho minutos de manera confidencial. El terrorista insistía en ser “el instrumento inconsciente de un plan miste-
rioso”, una mentira que ocultaba intereses políticos.
Si la imagen del atentado dio la vuelta al mundo, la del perdón a Ağca habría removido su propia conciencia, y poco después se convirtió al cristianismo. En mayo de 1989, y por su buena conducta, el Tribunal de la ciudad de Ancona le redujo en casi dos años la pena de cárcel.
En junio de 2000, el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi lo indultó, y el ministro de Justicia, Piero Fassino, le concedió la extradición a Turquía para que cumpliese condena por los delitos cometidos antes de 1981 en ese país. Permaneció en la prisión especial
de Kartal hasta enero de 2010, momento en el que fue liberado. Desde entonces son muchas las teorías que circulan acerca de los verdaderos motivos que llevaron a Mehmet Ali Ağca a atentar contra Juan Pablo II. Entre ellos se destaca un plan fraguado por Moscú y los servicios secretos de la KGB, en connivencia con Bulgaria y Alemania del Este. No obstante, a lo largo de 2014, el propio Ağca reveló en una de sus autobiografías, la titulada Mi avevano promesso il paradiso. La mia vita e la verità sull’attentato al papa (“Me prometieron el paraíso. Mi vida y la verdad sobre el atentado contra el papa”), que solo cumplió las órdenes dictadas por el ayatolá Jomeini, quien veía a Juan Pablo II como “el portavoz del diablo en la Tierra”. Si lo asesinaba, sus actos se verían recompensados. Debía matar por Alá. “Mata por él, mata al Anticristo, mata sin piedad a Juan Pablo II y después quítate la vida para que la tentación de la traición no ofusque tu gesto”, habrían sido las palabras que le dijo Jomeini a Ağca durante la reunión que mantuvieron. De todos modos, las más de cien versiones que el terrorista ha dado sobre lo ocurrido no lograron despejar las dudas sobre los motivos reales que, aún hoy, siguen sin conocerse”.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023
EN 1983 Juan Pablo II visita la prisión donde cumplía su condena el que podría haber sido su asesino, Ali Agca. El Pontífice mira a los ojos a Mehmet, y este le toma la mano y la besa. Juan Pablo se sentó y habló con él durante un largo rato.
DERECHO DESDE EL NACIMIENTO
Exhortan a padres a completar esquema básico de vacunación
La Secretaría de Salud pide que lleven a niños menores de un año de edad para reforzar la prevención y erradicación de enfermedades
Campeche, sede del Rally Maya2023
Texto
Posicionando a Campeche como un destino de eventos de talla internacional y nacional, el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo Piña, en compañía de Benjamín de la Peña Mora, y el presidente municipal de Hecelchakán, Jose Dolores Brito Pech, llevó a cabo la rueda de prensa informativa del Rally Maya 2023, evento que tendrá lugar del 18 al 27 de mayo.
El Rally Maya México está contemplando para su novena edición 2023 un recorrido de 1,100 km por toda la Península de Yucatán; que tendrá como objetivo la promoción de la región, su historia, cultura, arqueología, gastronomía y turismo carretero, donde visitarán más de 60 poblaciones de los
INICIA PROCESO DE VALIDACIÓN
DE DOCUMENTOS DE PREINSCRIPCIONES EN LÍNEA EN LOS CENTROS ESCOLARES
estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con la participación de 120 Automóviles Clásicos.
Se dará inicio en Ciudad del Carmen, Campeche, donde las actividades comenzarán el día 18. El 20 de mayo se dará el banderazo de salida inaugural de la 9 edición del Rally Maya México en el Boulevard Playa Norte y la caravana del placer de viajar en el tiempo estará visitando los poblados de Escárcega, Champotón, Campeche y Hecelchakán.
Por su parte, el titular de la Sectur invitó al publico en general asistir a la exposición de autos en los diferentes municipios del estados, mencionando que esperamos alrededor de 450 participantes los cuales dejaran una derrama económica aproximada de 2,700 millones de pesos.
La Secretaría de Salud hace un llamado a todos los padres de familia para que lleven a sus hijos menores de un año de edad a los centros de salud y brigadas móviles para completar el esquema básico de vacunación, que refuerza la prevención y erradicación de enfermedades como la Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y Hepatitis.
La coordinadora estatal de vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, explicó que la aplicación de los biológicos en menores de un año de edad fortalece el esquema básico de vacunación completa que indica en qué momento se debe aplicar cada dosis, un derecho que debe ejercerse desde el nacimiento.
“Contamos con el abasto suficiente de vacunas en nuestros centros de salud y unidades médicas móviles que recorren todo el Estado. Este es un compromiso del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Layda Sansores para proteger a la población de diversas enfermedades”, destacó.
Las vacunas que se están aplicando son BCG, que protege de la Tuberculosis meníngea y miliar; Hepatitis B,
Hexavalente que es para la Difteria, Tos ferina, Tétanos, Poliomielitis, Hepatitis B, Influenza tipo B, Neumonía y Meningitis; DPT para Difteria, Tos ferina y Tétanos; Rotavirus contra la Diarrea por Rotavirus; Neumocócica conjugada para la Neumonía, Meningitis y otras causadas por neumococo; Influenza para la Neumonía por Influenza A y B
y la SRP que protege del Sarampión, Rubéola y Paperas. “Los invitamos a cumplir con el esquema básico de vacunación para los pequeños, no dejen pasar los tiempos que señalan las cartillas para la aplicación de las dosis o refuerzos, y acudan a su centro de salud más cercano para que les pongan sus biológicos”, señaló Pacheco Alvarado.
Texto y foto: Agencias
Será del 11 hasta el próximo viernes 19 de mayo del año en curso, en que se llevará a cabo la recepción de documentos de las alumnas y los alumnos que fueron registrados durante el periodo de preinscripciones en línea para el ciclo escolar 20232024 en Educación Básica.
Así lo informó la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) quien dio a conocer que las madres y/o padres de
familia deberán acudir al plantel donde registraron a su hija o hijo durante el proceso de preinscripciones, para hacer entrega del comprobante de preinscripción, así como del expediente digital, para que se realice la validación correspondiente de los mismos ante la dirección del centro escolar.
Recordó que este trámite es el último que se realiza para completar el proceso de registro del estudiante que ingresará a primer grado de pri -
maria o secundaria, así como para los que iniciarán sus estudios en primero, segundo o tercer grado de preescolar. Ante ello, la Seduc hizo el llamado a las madres, padres de familia y/o tutores a que acudan a las escuelas donde hicieron el pre registro de los alumnos debido que es a través de la entrega de estos documentos, con lo que certifican que su hija o hijo estudiará en la institución y concluir de manera exitosa todo su proceso.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA APLICACIÓN de biológicos en menores de un año de edad fortalece el esquema básico de vacunación completa que indica en qué momento se debe aplicar cada dosis.
Texto y foto: Agencias
y foto: Agencias
DESTACAN LABOR DEL SECTOR SALUD
Gobernadora Layda entrega el premio AlMéritoalaEnfermeríaCampechana
Alberto Tafoya Ramírez, Doctor en salud mental, y Carlos Omar Fuentes Hernández, teniente de Fragata de Sanidad Naval, son galardonados
En Sesión Solemne del Congreso del Estado y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, la gobernadora, Layda Sansores San Román, entregó el premio al “Mérito a la Enfermería Campechana” edición 2023 a Alberto Tafoya Ramírez, Doctor en salud mental, y a Carlos Omar Fuentes Hernández, teniente de Fragata de Sanidad Naval, en las categorías “Académica” y “Servicios y Administración”, respectivamente.
De igual manera, por su invaluable aportación académica y su trayectoria de servicios a la comunidad en el campo de la enfermería, en el Hospital “María del Socorro Quiroga”, del municipio de
LOS RECONOCIDOS manifestaron su agradecimiento al ser galardonados con la más alta distinción, refrendaron su compromiso para continuar prestando servicios de calidad, y seguir actualizando sus conocimientos.
Carmen, la mandataria otorgó un reconocimiento especial en la categoría de Servicios y Administración, a María del Carmen Montejo Romero.
Acompañada del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, y de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Virginia Leticia Lizama Centurión, la mandataria
Sansores San Román destacó la gran labor que realizan los médicos para el bienestar de la salud de los campechanos y externó su gratitud por sus esfuerzos fundamentales para un Estado más saludable.
En sus mensajes, los galardonados manifestaron su agradecimiento al ser reconocidos con la más alta distinción, refrendaron su compromiso para continuar prestando servicios
de calidad, y seguir actualizando sus conocimientos.
Alberto Tafoya Ramírez, significó la importante responsabilidad de los docentes encargados de formar a las nuevas generaciones, mientras que Carlos Omar Fuentes Hernández, dedicó este reconocimiento a su familia, y garantizó que siempre estarán al cuidado de la ciudadanía campechana en todos los escena -
rios que sean requeridos.
En el recinto de sesiones del Palacio Legislativo, estuvieron presentes, el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; la secretaria de Salud, Liliana Montejo León; el jefe de la oficina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit; legisladores locales, senadores, servidores públicos de los tres niveles de gobierno; enfermeras y enfermeros, y ciudadanía en general.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y fotos: Cortesía
NACIONAL
EN SÍNTESIS
COFEPRIS LIBERA 69 LOTES DE LITIO Y CLONAZEPAM
La Cofepris liberó 69 lotes de medicamentos para atención psiquiátrica, que inmovilizó de la empresa Psicofarma, desde febrero. Dicha autorización se da después de que familiares de pacientes con algún padecimiento mental o neurológico, se manifestaron y clausuraron simbólicamente las instalaciones de Cofepris.
NO TENEMOS CAPACIDAD: EBRARD
México únicamente recibirá a mil migrantes deportados por día
Texto y foto: Efe
México no recibirá a más de 1,000 migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos ni tampoco la voluntad de aceptarlo, aseveró ayer el canciller Marcelo Ebrard.
“México les hace saber que no podría en ningún caso recibir a más de 1,000 personas en un solo día, no podríamos, no tenemos la capacidad ni lo aceptaríamos y eso estaba vigente, no de ahora, desde el Título 42. Ellos lo saben, no vamos a aceptar más de ese número porque no podríamos”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa matutina.
Ebrard señaló esto justo el día que expiró la política del Título 42, que inició Donald Trump (2017-2021) y que continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declaración de emergencia que ya terminó en EE.UU.
De hecho, el canciller precisó que el jueves 11 de mayo, Estados Unidos repatrió a México un total de 942 migrantes ante el fin de la política migratoria, mientras que en la frontera común se contabilizó la presencia de 26,560 migrantes.
El jefe diplomático mexicano señaló que la postura de México es contraria a políticas migratorias como el Título 42 o el Título
8, la norma que históricamente ha regido la migración, aunque respetan esas medidas.
“Lo que nosotros proponemos es que haya una vía ordenada y regular”, apuntó.
Asimismo, señaló que la migración es de suma importancia para Estados Unidos, ya que actualmente ese país vive un descenso demográfico importante y, sin los migrantes, la economía del país se paralizaría.
“En 2022 crecieron 0.4 %, tuvieron 245,080 personas nacidas en EE.UU. y el resto fueron migrantes, es decir, el crecimiento demográfico que ya de por sí es muy bajo esencialmente se mantiene por la migración”, enfatizó.
Save the Children advierte que el fin del Título 42 pone en peligro a la niñez
Texto y foto: Efe
La organización internacional Save the Children advirtió el viernes que el fin del Título 42 de Estados Unidos pone en peligro a casi 4,000 niños migrantes en México de sufrir violencia, abuso y afectaciones a su salud física y mental.
“La situación puede ser muy crítica, podríamos de -
cir que son casi 4,000 niñas y niños los que están expuestos a riesgos importantes como la violencia, el abuso, afectaciones graves a su salud física y mental e incluso la separación familiar”, expuso en un comunicado Maripina Menéndez, directora general de Save the Children México. La directiva señaló que ante el fin de esta política, las familias están desesperadas “y mu-
chas de ellas pueden estar dispuestas a arriesgar sus vidas al intentar cruzar la frontera por puntos peligrosos como el desierto o el río Bravo”.
Además, indicó que esto genera que los menores de edad vivan ansiedad, miedo e incertidumbre, pues han tenido que dejar sus lugares de origen huyendo de la violencia o la pobreza y su estrés aumenta al no tener claridad de lo que va a pasar.
EE.UU. ES EL PEOR VECINO POSIBLE: FERNÁNDEZ NOROÑA
“Estados Unidos es un vecino dificilísimo, es con todo con toda franqueza el peor vecino posible, abusivo, arbitrario, autoritario y entrometido en todos los países del mundo y ni qué decir en la patria nuestra”, aseveró el diputado federal del Partido del Trabajo y una de las “corcholatas” presidenciales, Gerardo Fernández Noroña.
KEN SALAZAR ALERTA A LOS MIGRANTES DE SANCIONES
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo un llamado a las personas migrantes, a fin de que eviten cruzar la frontera de manera irregular, ya que tendrán sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, además de que podrían ser víctimas de grupos criminales.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EL CANCILLER señaló que la migración es de suma importancia para Estados Unidos, ya que actualmente ese país vive un descenso demográfico importante y, sin los migrantes, la economía del país se paralizaría.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023
NACIONAL
PIDEN ESTAR EN ALERTA
México, entre los 10 países con más cibercrímenes en el mundo
El país registra una tasa de 13 crímenes por cada millón de habitantes en 2022, una mejora en comparación con el año anterior
MC y PRD presentan queja contra AMLO por llamar a votar por Morena
Texto y foto: Agencias
Jorge Álvarez Maynez, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, interpuso una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador debido a que durante sus habituales conferencias matutinas exhorta a los ciudadanos a votar en favor de Morena.
Ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el legislador precisó que la denuncia es por la presunta utilización indebida de recursos públicos con fines electorales, debido al llamado que el mandatario federal ha hecho a través de sus habituales conferencias matutinas para que voten por el partido guinda, así como contra “quien o quienes resulten responsables”, se indica en la misma.
“El presidente ha llamado al voto en reiteradas ocasiones, en elecciones locales y de
forma anticipada al 2024. Lo ha hecho violando la Constitución, desviando recursos públicos (en la mañanera) y vinculando ese llamado a programas sociales. Lo acabamos de denunciar formalmente”, informó Álvarez Maynez, mediante una publicación en su cuenta de Twitter.
Por estos mismos hechos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también presentó ante el INE una queja en contra del Jefe del Ejecutivo federal, por considerar que transgrede los principios de equidad y neutralidad.
El jueves 11 de mayo, el presidente López Obrador pidió que en 2024 la ciudadanía vote parejo por Morena, pues señaló que no sólo deben votar por la o el candidato a la Presidencia, sino también por las y los legisladores de su partido para contar con la mayoría calificada y poder reformar la Constitución.
DE ACUERDO con datos de la empresa de ciberseguridad Surfshark, 801,000 usuarios de internet fueron víctimas de crímenes cibernéticos a nivel mundial en 2022.
Texto y foto: Agencias
En un ranking con los países que mayor tasa de cibercriminalidad tienen en el mundo, el único latinoamericano incluido es México. La segunda economía de la región. México ocupa el noveno puesto en el estudio realizado por la firma de seguridad informática Surfshark, con sede en Países Bajos. Un total de 1,100 usuarios mexicanos de internet reportaron haber sido víctimas de un fraude en línea, aunque la cifra pudiera ser mucho mayor, ya que muchos ciudadanos no reportan los crímenes.
“El año pasado, 801,000 personas fueron víctimas de delitos cibernéticos en todo el mundo, lo que resultó en un total de diez mil millones de dólares en pérdidas”,
dijo en un comunicado Gabriele Racaityte-Krasauske, portavoz de Surfshark. “Debido a lo lucrativo que es el ciberdelito, no hay razón para pensar que los ciberdelincuentes dejarán de atacar pronto. Por eso es más importante que nunca estar alerta y desarrollar sus defensas de ciberseguridad, lo que se aplica tanto a las empresas como a las personas”, agregó.
En el caso de México, registró una tasa de 13 crímenes por cada millón de habitantes en 2022, una mejora en comparación con el año anterior. El país también destaca en el ranking por ser el único país emergente, junto con Sudáfrica, el resto son economías avanzadas. El análisis de Surfshark coincide con un estudio publicado por la firma Bayonet, con sede en la capital mexicana, en el que aseguran
que México tiene mayores índices de este tipo de criminalidad que cualquier otro país en América Latina, a pesar de que el volumen de comercio electrónico es menor.
“La clasificación del país por densidad de delitos cibernéticos sigue siendo alta, lo que enfatiza la necesidad de continuar los esfuerzos para mejorar las medidas de seguridad cibernética en el país”, dice el comunicado. El phishing — el uso de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza, pero que pretenden manipular para robar información confidencial de quienes los reciben—. Fue el delito cibernético más frecuente en todo el mundo en 2022, mientras que el fraude de inversiones resultó ser el más devastador desde el punto de vista financiero.
Aunque las probabilidades de un sismo de gran magnitud con epicentro en la capital del país son bajas, no pueden descartarse, dijo Luis Antonio Domínguez Ramírez, doctor del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).
Mencionó que en 1912, en el municipio de Acambay, Estado de México, se produjo un sismo de magnitud 6.9 que causó la muerte de 140 personas y provocó graves daños estructurales en los edificios.
“El evento de 1912 fue similar a lo que ocurrió en Puebla en 2017. Ambos fueron terremotos intraplaca, que como su nombre indica, son aquellos que ocurren dentro de
una placa tectónica. Son muy raros, pero su capacidad de destrucción es devastadora. No podemos descartar ese tipo de escenario en la Ciudad de México. El hecho de que la mayoría de los sismos que nos afectan provengan de la costa no significa que no pueda ocurrir uno de gran magnitud con epicentro aquí en la capital”, refirió.
Señaló que a pesar de que podría parecer que se están produciendo más sismos en la Cdmx que en años anteriores, exhortó a los capitalinos a mantener la calma.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Agencias
No descartan sismo de gran magnitud con epicentro en Cdmx
CRISIS EN ZONA LIMÍTROFE
La tranquilidad impera en la ciudad fronteriza de El Paso
Los gobiernos de México y Estados Unidos confirman que el flujo migratorio ha descendido desde el levantamiento del Título 42
Texto y foto: Efe
El centro de la localidad fronteriza estadounidense de El Paso (Texas) y los albergues de la ciudad amanecieron en calma ayer con un incremento menor de migrantes del esperado, tras el levantamiento ayer del Título 42, una norma que permitía la expulsión en caliente de los refugiados.
El fin de esta controvertida medida empujó a muchos migrantes a buscar precipitadamente cruzar la frontera hacia Estados Unidos y desató el miedo de las autoridades a un mayor aumento del flujo migratorio.
"La llegada de migrantes a nuestro albergue ha sido muy lenta frente a lo que nos esperábamos", aseguró a EFE John Martin, director del centro Opportunity Center, donde hasta hace solo tres días se refugiaba cerca de un millar de indocumentados.
El centro alberga a 183 migrantes, 102 de los cuales llegaron el, explicó Martin antes de subrayar: "No estamos viendo el impacto que creíamos que íbamos a ver" tras el fin del Título 42.
Arturo Díaz, uno de los responsables del albergue, confirmó que la reducción fue posible gracias a que las autoridades dijeron que los iban a ayudar, por lo que decidieron entregarse en masa.
"Desgraciadamente nos dimos cuenta de que deportaron a varios, no sabemos por qué, pero habían
dicho que los que tuvieran antecedentes penales, yo no sé (...)", subrayó Díaz en las oficinas de Opportunity Center.
CONFIRMAN LA DISMINUCIÓN
Sus impresiones concuerdan con las palabras del subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional DE EE.UU., Blas Núñez-Neto, quien afirmó que no se ha detectado un incremento sustancial de los cruces de migrantes en las primeras horas transcurridas desde el levantamiento del Título 42, aunque apuntó que era pronto para ofrecer cifras oficiales.
"Podemos afirmar que no hemos visto ningún aumento sustancial en la migración esta mañana", explicó el funcionario,
Bolsonaro denunciará a Lula por asociarlo a las muertes de covid
Texto y foto: Efe
El exmandatario brasileño
Jair Bolsonaro anunció ayer que denunciará ante la Justicia al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por asociarlo con presuntas corruptelas de un antiguo ayudante y por atribuirle miles de muertes por covid-19.
"La próxima semana interpondré dos acciones contra Luiz Inácio Lula da Silva, una por la vía
penal y otra por la civil", adelantó el líder ultraderechista en un video divulgado en sus redes sociales.
Son las primeras acciones legales que el capitán retirado del Ejército tomará contra Lula desde que éste último le sucedió y asumió el poder el pasado 1 de enero.
El exmandatario rechazó en el video una declaración recurrente de Lula en sus actos públicos en la que le responsabiliza de "la muerte de por lo menos 300,000" de los
quien, sin embargo, dijo que las detenciones en la zona siguen siendo "elevadas".
Desde México, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el flujo migratorio ha descendido desde la noche del jueves.
Por su parte, el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, confirmó que se han visto menos migrantes llegando a esta área, la que más tráfico de refugiados ha experimentado en los últimos seis meses.
Según Leeser, el flujo migratorio visto en las dos semanas anteriores al vencimiento de la norma sanitaria impuesta durante la presidencia de Donald Trump (20172021) se debió a que los migrantes "tenían la impresión y, por desgracia, se les dijo que si llegaban aquí antes de la expiración del título 42 podrían permanecer en Estados Unidos y obtener asilo político".
700,000 brasileños que han perdido la vida por culpa del covid-19.
"Son números absurdos que dañan mi honor", manifestó Bolsonaro, quien durante la pandemia mantuvo una postura negacionista frente a la gravedad del coronavirus e incluso está siendo investigado por difundir bulos relacionados con las vacunas.
El otro asunto por el que procesará al actual jefe de Estado tiene que ver con uno de los escándalos que rodean al teniente-coronel Mauro Cid, ayudante muy próximo de Bolsonaro durante los cuatro años que estuvo en el poder (2019-2022).
Texto y foto: Efe
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha reconocido el viernes en Fátima (Portugal) que hay casos de pederastia en la Iglesia católica que "no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver", según medios locales.
Así lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana, donde añadió que es "testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos", según recogió el medio luso Expresso.
Sobre el estudio divulgado en febrero acerca de la dimensión de la pederastia en el seno
Cid fue detenido el miércoles de la semana pasada por participar en una supuesta trama para falsificar certificados de vacunación contra el covid-19 en favor del propio Bolsonaro, de la hija menor del exmandatario y de varios de sus antiguos asesores, según la Policía Federal.
Esta semana, el portal Metrópoles reveló que la familia de Cid tiene un patrimonio millonario en Estados Unidos que incluye una mansión en el Estado de California, valorada en 8.5 millones de reales (1.7 millones de dólares/1.6 millones de euros) y en la cual vive un hermano suyo.
de la Iglesia católica lusa, que cifra en más de 4,800 las víctimas por crímenes ocurridos en los últimos 70 años, aseguró que el Vaticano ha seguido de cerca el caso y recordó que la institución trabaja en la prevención para evitar futuros abusos.
"Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local", precisó el cardenal.
La postura de la Conferencia Episcopal Portuguesa ha sido criticada ampliamente en el país -incluido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa-, ya que ha dejado a criterio de cada obispo la decisión de apartar o no a los sacerdotes señalados en ese estudio, realizado por un equipo de expertos tras un año de trabajo.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
DOS MIGRANTES descansan en El Paso, Texas (EE.UU.). El centro de la localidad fronteriza estadounidense de El Paso y los albergues de la ciudad amanecieron en calma el viernes.
El Vaticano reconoce que no podrá resolver todos los casos de pederastia en la Iglesia
LIGERO AVANCE
Deforestación en la Amazonía se reduce un 67.9% en abril
Pese a que los datos del sistema de alertas de deforestación muestran una reducción, la devastación indica una deforestación acumulada de 5,977 km cuadrados
Texto y foto: EFE / Agencias
La Amazonía brasileña perdió en abril 329 kilómetros de cobertura vegetal, un área en un 67.9 por ciento inferior a la del mismo mes de 2022 (1,026 kilómetros cuadrados) y la menor para el mes en los últimos tres años, informó este viernes el gobierno. El área desforestada en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo en los cuatro primeros meses del año fue de mil 173 kilómetros cuadrados, con una reducción del 40.4% con respecto al del
mismo período del año pasado (1,968 kilómetros cuadrados), según los datos del Instituto Brasileño de Estudios Espaciales (INPE).
Pese a que los datos del sistema de alertas de deforestación de la Amazonía muestran una reducción en el área destruida, la devastación en el año fiscal, que va de agosto de 2022 hasta julio de 2023, indican una deforestación acumulada de 5,977 kilómetros cuadrados hasta abril, la mayor para el período en nueve años.
“Los datos de este año no indican que la deforestación
esté menor. Por el contrario, las áreas de alerta acumuladas en el año fiscal, por lo menos hasta abril, son las mayores desde que la devastación comenzó a ser medida en 2015”, alertó el portavoz de Greenpeace para la Amazonía, Rômulo Batista.
De acuerdo con esta organización ecologista, la efectiva disminución de la deforestación va a depender de lo que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió en enero, pueda hacer hasta julio en defensa del considerado mayor pulmón del planeta.
Greenpeace reconoció que la reducción de la deforestación en los primeros meses de este año puede ser atribuida a algunas iniciativas ya adoptadas por el gobierno del líder progresista, como el aumento de la fisca-
lización, la reestructuración de los órganos de defensa ambiental y las campañas de combate a la minería y la tala ilegal.
La Amazonía brasileña perdió el año pasado un récord de 10.278 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal.
Su deforestación saltó casi un 60 por ciento en los cuatro años del gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022) frente al cuatrienio anterior por la falta de controles y el debilitamiento de los órganos ambientales, según
las organizaciones ecologistas. El avance de la devastación en los últimos cuatro años también fue atribuido al discurso antiambientalista del líder ultraderechista, que defendía la explotación de recursos naturales en la selva, incluso en reservas indígenas. La recuperación de la Amazonía es uno de los principales compromisos de Lula, que en su primer mes de gobierno reactivó el Fondo Amazonía y revocó polémicas medidas de Bolsonaro.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
MEDIO AMBIENTE
VICTORIA CONTUNDENTE
Sólida actuación de Francisco Haro guía a los Piratas ante Leones: 7-3
Mauricio Vila es parte de la reapertura del NelsonBarrera
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
El derecho Francisco Haro retiró a 11 rivales al inicio del juego y completó siete sólidos innings para guiar el triunfo de los Piratas de Campeche 7-3 sobre los Leones de Yucatán, en el primer juego de la serie en el estadio Nelson Barrera Romellón.
El dominicano Fernando Rodney, ‘La Flecha’, hizo su debut con los melenudos en la novena entrada y aceptó una carrera.
La estrella con el brazo fue Haro, pero con el madero todos los jugadores de la alineación batearon imparables por los filibusteros, aunque el cubano Yosmany Guerra brilló con cuatro hits y su compatriota Yunisky Larduet agregó tres.
Los filibusteros le hicieron cinco carreras al abridor Henderson Álvarez, tres de ellas en la primera entrada. Larduet y Guerra ligaron imparables y ambos avanzaron con base por
bolas a Bruce Maxwell y después anotaron con oportuno de Carlos Castro.
En la segunda anotaron dos más, una por flai de sacrificio de Yosmany Guerra y la otra por imparable de Yeison Asencio.
Los campeones se sacudieron la melena en la cuarta entrada, ya con dos outs, Luis Juárez le rompió el perfecto a Francisco Haro con base por bolas e inmediatamente Art Charles la desapareció por el jardín derecho.
En el cierre de ese rollo, los locales hicieron una más con doblete de Larduet, sencillo de Guerra y rodado al cuadro, productor, de Asencio.
Yucatán volvió a recortar
Con 1,500 deportistas del sureste comienza el regional de Universiada
Texto y foto: Agencias
La Universiada Regional 2023 fue inaugurada en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán, evento que se realiza este fin de semana, que termina el domingo 14 y que reúne a mil 500 deportistas de las universidades de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, que es selectivo para el evento nacional a realizarse del 29 de mayo al 15 de junio en Hermosillo, Sonora.
Carlos Sáenz Castillo, direc-
tor del Instituto del Deporte, en representación del gobernador
Mauricio Vila Dosal, junto con Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), encabezaron la inauguración de este certamen regional, acompañados de los rectores o representantes de las universidades Anáhuac Mayab, Privada de la Península, Valle de México, Marista de Mérida, República de México, Modelo, Tecnológico de Mérida y Vizcaya de las Américas. Un total de 40 universidades
distancia en la sexta tanda con jonrón solitario del ‘Pepón’ Juárez, pero a partir de allí los filibusteros fueron los únicos que volvieron a timbrar, en la séptima con jonrón de Carlos Tucci, y en la novena, con sencillo de Guerra, que tuvo una noche de 4-4 con una anotada y dos producidas.
La victoria fue para Haro (1-2) y la derrota para Henderson Alvarez (1-2), quien trabajó cinco entradas y fue relevado por Javier Medina, Tim Peterson y Rodney.
Este sábado se jugará el segundo de la serie a las 6 de la tarde y el choque de pitchers probable es Manuel Chávez contra Manuel Flores.
de la región participan en este certamen en 19 disciplinas deportivas que son basquetbol, futbol soccer, voleibol de sala, handball, tochito bandera, basquetbol 3x3, voleibol de playa, futbol bardas, ajedrez, tae kwon do, tiro con arco, karate en kata y kumite, tenis de mesa, tenis, judo, boxeo universitario y levantamiento de pesas
Para este evento se utilizarán dos sedes del Gobierno del Estado como son el Complejo Kukulcán y el Estadio Salvador Alvarado, además del Tecnológico de Mérida, club Hera de Arquería, Patricio Espinoza club, Universidad Anáhuac, Universidad Marista, Club Cumbres y el Complejo Deportivo Universitario de la Uady.
Texto y foto: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal participó la noche de este viernes en la reinauguración del parque de béisbol “Nelson Barrera Romellón” de Campeche, junto con la gobernadora anfitriona, Layda Sansores San Román, acto que se enmarcó dentro de la serie que juegan desde este viernes y hasta el domingo los equipos de ambas entidades, Leones y Piratas, respectivamente. Como se recordará, hace unas semanas Vila Dosal anunció que, al igual que el estadio de Campeche, también se remodelará y ampliará el parque “Kukulcán” en Mérida, para pasar de una capacidad de 12 mil 200 a 16,800 aficionados, además de que contará con una cubierta y se mejorará las experiencias para el público en todas las áreas del recinto, casa de los me-
lenudos, actuales campeones de la Liga Mexicana (LMB) de esta disciplina.
Junto con Vila Dosal y Sansores San Román también estuvieron en la ceremonia, el dirigente de la LMB, Horacio de la Vega Flores, y por parte del Club Piratas, tanto los propietarios, Ermilo Richer Mounetou y Adolfo Hellmund Govela, como el presidente, Carlos Iván Pérez Marrufo. Igualmente, del estado de Campeche, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Benito Antonio Mateos Rodríguez; los titulares de las secretarías de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel del Carmen Espinosa Segura, así como del Instituto del Deporte, Francisco Menéndez Botanez, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Sansores San Román.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
UN TOTAL de 40 universidades de la región participan en este certamen en 19 disciplinas deportivas que son básquetbol, futbol soccer, voleibol de sala, entre otros.
El filibustero lanza siete entradas y receta cinco ponches, en una noche en la que Charles y Cafecito se volaron la barda
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Llega el fin de semana y se van disipando las tensiones del trabajo en este día que será para ti mucho más armonioso después de una semana difícil.
TAURO
Predominio de la alegría unido a un conjunto de circunstancias favorables que afectarán, sobre todo, a tu vida sentimental.
GÉMINIS
En este inicio del fin de semana vas a recibir una mala noticia o te sucederá algo desagradable, debes tener cuidado.
CÁNCER
Estás más soñador que nunca, e incluso a veces también te metes en tu mundo con más frecuencia de lo habitual.
LEO
Continuarás con la actividad frenética que estás desplegando de un tiempo a esta parte, y también seguirás con la racha de buena suerte.
VIRGO
Como suele ser habitual en ti, el fin de semana no supondrá un descanso o un momento de relajación placentera, sino que tu trabajo continuará.
LIBRA
Puede que no sea un día demasiado afortunado para los asuntos personales, podrías llevarte algún disgusto o desencuentro con tu pareja.
ESCORPIÓN
La obstinación es una de las cosas que más te caracterizan y se trata de algo que puede ser muy bueno o también muy malo, pero hoy será para mal.
SAGITARIO
Este va a ser uno de los mejores signos del día, como suele suceder en muchas ocasiones. Comenzarás el fin de semana con muy buen pie.
CAPRICORNIO
Hoy vas a dedicar el día, o gran parte de él, a los placeres, o por lo menos a hacer aquello que te gusta. El destino se pone cada vez más a tu favor.
ACUARIO
Este puede ser un día especialmente indicado para poder relajarte y olvidarte un poco de las tensiones y preocupaciones de la semana.
PISCIS
Hoy te será difícil relajarte y descansar porque las tareas de tu trabajo habitual van a ser sustituidas por otras, o por algunos sacrificios.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, ciencia que tiene por objeto la descripción y la clasificación de los seres vivos -dos palabras-. 2. Canalizaciones para transportar a distancia derivados del petróleo. 3. Disminuyéseis. En los coches de Málaga. 4. La parte consciente del individuo. Voz para detener a las bestias. Premio que se concede anualmente a los bienhechores de la Humanidad. 5. Cesta para echar la pesca. Canciones que se cantan en las procesiones de Semana Santa. 6. Pueblo de la provincia de Málaga. Manía que le tienes a alguien. 7. Onomatopeya de la risa. Capturaran a alguien. 8. Redacto un informe. Simple e insípida.
VERTICALES
1. Acto que se celebra en honor de una persona. 2. Los que están fuera de la ley. 3. Relativo al suero. 4. Tío - - - se dice de cualquier persona demasiado buena. Labrar la tierra. 5. Poesías líricas. Norma de medida en la industria del petróleo. 6. Paisanos de Yeltsin. Símbolo del rubidio. 7. Eleve la bandera. El que no cree en Dios. 8. Deis en el blanco. 9. Las que hablamos en primera persona. 10. El número uno. Lodo que se forma en la tierra cuando llueve. 11. El Hijo de Dios, Salvador y Rey. 12. Véase el 1 horizontal. Así se llama la Obregón.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: POLÍTICA
Autogobierno
Autoritarismo
Bipartidismo
Capitalismo Clericalismo
Colonialismo Comunismo
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Conservadurismo
Demagogia
Extremismo
Imperialismo
Liberalismo
Militarismo
Nación
Oligarquía
Patria
Poliarquía
Revolución
Socialismo
Tiranía
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
13 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
23 MÉRIDA,
MÉXICO
13 de mayo de 2023
YUCATÁN,
Sábado