Edición Impresa Peninsular Campeche sábado 13 de agosto del 2022

Page 1

$6.00WWW.PUNTOMEDIO.MXDIVISAS: TC / DÓLAR EUROMAÑANAHOY MIN 24° MAX 33º MIN 24° MAX 32º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA)HORAS365DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 13 de agosto de 2022 Año 14 Edición 3999 La dependencia precisa que son los propietarios de los edificios del Centro Histórico de la capital campechana quienes deben brindar mantenimiento a los inmuebles de la zona AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO PÁG. 15 :$20.92 VENTANILLA :$20.80 VENTANILLA FOTO: CORTESÍA AUTORIDADES ATIENDEN LLAMADO DE HABITANTES DE HOBOMÓMÁS DE 100 MDP ACCIONESEN PARA EL ENBIENESTARCAMPECHE PÁG. 14 PÁG. 15 RESPONSABILIZAELINAHADUEÑOS FOTO: CORTESÍA 13 FOTO: EFE NACIONAL / 16 LA VIOLENCIA, DESATADAEN EL NORTE DEL PAÍS LA TRADICIONALCOMIDA ES ÚNICA EN YAAXCHÉ, UN RURALETNOGASTRONÓMICOCENTROENHALACHÓ OBANDOCRUZESTEBANFOTO: PÁG. 3 BUEN PROVECHOPÁG./7 COLMENARESDAVID P. PLANEACIÓN SUPERIORFISCALIZACIÓNY LA OPINIÓN DE HOY A LOS HECHOS VIOLENTOS DEL JUEVES EN CIUDAD JUÁREZ, donde se registraron una riña en el penal local y ataques contra población civil, y en la misma semana sucesos similares en Jalisco y Guanajuato, ahora se suma Baja California, que ayer fue escenario de bloqueos e incendio de vehículos en Rosarito, Tijuana y Mexicali. Hasta el momento no se tiene conocimiento de víctimas mortales ni heridos, aunquefuentes señalaron que sí existen reportes de heridos en la capital del estado. La gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, condenó los hechos violentos y aseguró que ya hay detenidos responsables de los mismos.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpuntomedio@peninsularpuntomedio@peninsularpm

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho DE PRIORIDADEDITORIAL

EL CARTÓN DE RULO Parecía que la marea roja no iba a afectar la economía de los yucatecos, pero la cruel realidad se impuso y no se puede negar que los más afectados son los comerciantes de los es tablecimientos que atien den a los turistas y visi tantes a las playas. Ahora el problema lo viven en el mero puerto, en donde la economía sí o sí resiente el paso de la marea roja, pues negocios de todo tipo no reciben a la gente que se esperaba en este antepenúltimo fin de semana de vacaciones. En la edición de hoy de nuestro periódico pode mos leer las expresiones de tristeza, y quizás de enojo, de los comercian tes que esperaban con an sias está temporada, tras la debacle de la pandemia y al final tendrá que espe rar mejores tiempos. Nos llama la atención que haya expertos que en un principio minimi zaron las consecuencias, aunque la mancha de la marea roja no había lle gado a Progreso, que es el motor neurálgico de la economía de la costa. Ahora ha llegado y las consecuencias se ve rán en la economía de los progreseños en particular y del resto de los yuca tecos, en lo general, pues mucha gente depende de las actividades en las co sas, ya sea atendiendo a los turistas o en la cap tura de especies marinas que tanto nos gustan Se viene días difíci les, incluso para las au toridades, pues tal como lo publicamos hoy, tam bién, varias instituciones de salud, protección ci vil y de seguridad se han unido para atender a la población, priorizando, como lo fue en la pan demia del covid-19, la salud y seguridad de los yucatecos.

Solo logramos rentar de 1 a 2 sombrillas y mesas y esto por máximo unas 3 horas, ya a las 2 de la tarde se fastidian y se van los turis tas, porque no se pueden meter al mar, si nos afecta estamos ganando menos”

JULIO CÉSARPRESTADORMARTÍNEZTURÍSTICO

MARIO CABRIALES URESTI PADRE DE MINERO Salman podría perder un ojo; los nervios de su brazo están muy da ñados, y su hígado fue apuñalado y dañado” ANDREW WYLIE AGENTE DE SALMAN RUSHDIE

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Mauricio Vila Ya hacía hambre y unos tacos de cochinita no cayeron nada mal ��������������na taq��iza ��n #SantaEl��na j��nto a las familias y��cat��cas d�� la co m��nidad Platicar, ��s c��char y trabajar ��n ��q��ipo po r ��l #Y��catán q���� to do s m��r��c��mo s s i��mpr�� s ��rá ��n g��s tazo @MauVila Xóchitl Gálvez Ruiz El Pr��s id��nt�� s ig���� s i��ndo tapad��ra d�� f��ncio nario s co rr��pto s , incl��s o , lo s pr��mia Po r ��s t�� mo tivo , pr��s ��nté ��na d��n��ncia ��n mayo pas ado Es p��ro s �� inv��s tig���� y cas tig���� a to do s lo s r��s po ns abl��s ��as ta d�� imp��nidad #N#S��galm��xoSonIg��al��s So nP��o r��s @Xo chiylGalv��z Emmanuel Macron D��rant�� 33 año s , Salman R��s hdi�� ha ��ncarnado la lib��rtad y la l��cha co ntra ��l o s c��rantis mo Acaba d�� s ��r víctima d�� ��n co bard�� ataq���� d�� las f����rzas d��l o dio y la barbari�� S�� l��cha ��s n����s tra l��cha; ��s ��niv��rs al Aho ra más q���� n��nca, ��s tamo s a s �� lado @Emman����lMacro n

A mi edad, a mí ya no me importa lo que me pase … por eso, si ellos no lo hacen, yo les pido que me dejen bajar por mi hijo”

Yaaxché surgió de una visita elyvinieronestudiantesdequedeCancúnqueríancomerenpueblo”WILSONALONZOCHEF

La comida sabe diferente en Yaaxché, un Centro Etnogastronómico Rural EN HALACHÓ Desde hace 10 años, el chef Wilson Alonzo comienza con este proyecto en el que los comensales preparan los platillos, de modo que aprenden los secretos de los guisos

3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail BUEN PROVECHO

DESDE HACE 10 años, el chef Wilson Alonzo comenzó con este proyecto a partir de que conocidos le pidieron que ofreciera alimentos tradicionales a un grupo de estudiantes. Texto y fotos: Esteban Cruz Obando L os platillos tradicionales de Yucatán no escatiman en cuanto a sabor, olor y presentación, e incluso los más modestos o conocidos como la cochinita pibil, queso relleno, relleno negro o blanco. Pero degustarlos en “Yaaxché”, un Centro Etnogastronómico en Halachó, Yucatán, sin duda se convertirá en una experiencia única.Desde hace 10 años, el chef Wilson Alonzo comenzó con este proyecto a partir de que conocidos le pidieron que ofreciera alimentos tradicio nales a un grupo de estudian tes. Fue cuando se vio obliga do a llevarlos a un terreno de su propiedad, en las afueras de Halachó, en donde mediante fogones a ras de tierra o en pe queños huecos para la cochi nita pibil (enterrada), mostró a los visitantes la experiencia de cocinar ellos mismos sus alimentos.Yesque además de disfru tar de los platillos tradiciona les, el personal de “Yaaxché”, con Wilson a la cabeza, ya han hecho del lugar una especie de remanso en la vida ajetreada que todos llevamos. En “Yaaxché” usted tam bién puede disfrutar de las sombras de los árboles acosta do en hamacas, con una milpa al lado, así como con árboles de nance y de otras frutas. —Aquí me quiero quedar todo el día —dijo uno de los invitados a la presentación del restaurante, por así decirlo, a media semana, mientras el re portero comía nance y se me cía en una hamaca contigua. El chef Wilson Alonzo contó que tiene 10 años en el proyecto, que no sólo incluye la venta de comida como res taurante los viernes, sábado y domingo, a partir de este fin de semana, sino que ofrece experiencias a los visitantes a través de los ingredientes y sabores que se degustan. —Llevó 10 años como do cente y seis años en investiga ción, pero obviamente la in vestigación no debe quedarse en recetas o en escritos, sino que debe aplicarse. Yaaxché surgió de una visita de estu diantes que vinieron de Can cún y querían comer en el pue blo Pero—contó.¿dónde está ubica do Yaaxché? En el municipio de Halachó, como parte de la propiedad del papá del chef, quien le heredó una hectárea. Al llegar al parque principal de la población, se busca la calle 18 y se va todo derecho, hasta llegar al “monte”. Ahí se queda el vehículo (aunque esté seco y sin lodo), para ca minar los últimos 100 metros, pues forma parte de la “Expe riencia—EsYaaxché”.terrenoque tiene más de 30 años con mi familia y decidimos traer aquí al grupo (de estudiantes de Cancún), que fue de 90 personas, nunca pensamos que era la semilla de Yaaxché. A partir de eso comenzamos a trabajar y en el 2018 pusimos dos palapas y nos llegaron los primeros dos clientes —contó. Sin embargo, como a to dos, la pandemia frenó el im pulso para el restaurante, pero fue un tiempo que se aprove chó para acondicionar el lugar con hamacas, la palapa princi pal, al lado de la cocina y los fogones, en donde el visitante puede vivir la experiencia de la cocina rural, en el que todos los implementos para cocinar o servir son de barro, lo que lo da el sabor especial a la co mida.—Lo más importante es que logramos construir un lugar de armonía, de paz, en donde queremos integrar a la comunidad al proyecto, pues todos los ingredientes los compramos en el mercado del pueblo o a los productores lo cales, tanto de Halachó como de los municipios cercanos — concluyó.

Proteger la salud ante la marea roja

el Ayuntamiento de Progreso tomó la medida de prohibir la entrada al mar a vaca cionistas mediante banderas rojas, por el peligro que representan di chos peces. Al no poder bañarse, muchos visitantes han optado por ya no ir al puerto o si llegan, se re tiran pronto y, por ende, consumen menos en la zona. Lo anterior ha traído afectación a prácticamente todos los comer ciantes del malecón tradicional, desde palaperos, renta de sombri llas hasta vendedores ambulantes, restauranteros, entre otros. “Solo logramos rentar de una a dos sombrillas y mesas y esto por máximo unas tres horas, ya a las dos de la tarde se fastidian y se van los turistas, porque no se pueden meter al mar, si nos afecta estamos ganando menos”, comentó Julio César Martínez, quien renta mesas y sombrillas en el malecón. “Ni con el crucero bajó mucha gente porque no se pueden bañar, solo se logra ganar como $300 o ni eso, está muy bajo y dicen que va a estar el mar cerrado 15 días, esto nos va a afectar mucho”, expresó Antonio, comerciante de artesa nías en el malecón. “No hay gente y los pocos que se meten a bañar les llaman La mancha registra avance hacia el puerto de Progreso, en donde los comerciantes afirman que han disminuido sus ventas; autoridades mantienen vigilancia para orientar a la población y generar acciones de limpieza la atención los policías, no están viniendo, hay muy poca clientela, les invito a que vengan a la playa, renten sombrillas, coman aquí hay más actividades que bañarse en el mar”, dijo Luiz Nava, gerente del restaurante Leña y Mar. Los comerciantes ven un gran problema ante esta situación y es peran que las autoridades busquen una solución a la presencia de las rayas.El biólogo marino Manuel Sánchez Crespo comentó que la situación podría mejorar, pero que lo más probable es que tome algo de tiempo.“Cualquier medida que se tome es necesaria y no es sufi ciente de hecho. El daño que hace la raya con la cola no es mortal, pero causa una herida muy difícil de cicatrizar. He visto pescadores con heridas de 3, 4 meses y no ci catrizan, y esta herida mal tratada puede llevar a una infección ma yor. Puede ser desde cerrar ciertas playas temporalmente, hasta usar redes como se hace en el sargazo, poner redes alrededor de las pla yas donde están los bañistas para evitar que estos organismos se acerquen a las playas, y la marea roja no hay otra más que esperar que siga su paso”, explicó el bió logo.Hasta ahora son 17 las perso nas que han sido picadas por las rayas, según reportó el director de la Policía Ecológica de Progreso, Obdulio Mena Sánchez.

En esta semana los ataques de rayas han aumentado en las playas del malecón de Progreso. Son ya varias las per sonas que han sido picadas por esta especie marina, que huye de la marea roja y se acerca a la orilla del Previamente,mar.

MAREA ROJA EN YUCATÁN,MONITOREOBAJO Muestreos costeros y marinos, levantamientos aéreos para realizar ESTE FENÓMENO de la naturaleza afecta en determinadas temporadas en diversos océanos, pero las dependencias estatales y federales, así como fuerzas armadas, instituciones de educación superior y centros de investigación unen esfuerzos para mitigar posibles afectaciones.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL INTEGRAN COMITÉ INTERINSTITUCIONAL

Texto y fotos: David Correa/ Agencias

LA SSY realiza muestreos costeros cada segundo día en las zonas afectadas por la marea roja en los puertos de San Crisanto, Telchac Puerto, San Benito y Uaymitún, para darle seguimiento a la especie que está floreciendo y conocer la naturaleza del evento.

EL AYUNTAMIENTO de Progreso tomó la medida de prohibir la entrada al mar a vacacionistas mediante banderas rojas, por el peligro que representa la marea roja. Al no poder bañarse, muchos visitantes han optado por ya no ir al puerto.

5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL

Muestreos cos teros y

estimaciones sobre el movimiento de marea roja, así como labores de saneamiento, recoja de las especies marinas que recalan a la orilla, reco rridos de inspección y orientación sanitaria a la población, figuran entre las principales acciones im plementadas por el Comité Interins titucional de Vigilancia de Marea Roja, resultado de la coordinación entre las diferentes instancias que la conforman para atender este fe nómeno natural, que actualmente se encuentra entre los puertos de San Crisanto y Progreso. Dicho Comité, formado por las Secretarías de Salud de Yu catán (SSY), de Pesca y Acua cultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública (SSP) y de Ma rina (Semar), así como la Coordi nación Estatal de Protección Civil (Procivy), las Fuerzas Armadas, la Procuraduría Federal de Pro tección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politéc nico Nacional (Cinvestav), lleva a cabo las citadas tareas y mantiene de manera permanente la vigilan cia y monitoreo de la mancha de marea roja. Este fenómeno de la naturale za afecta en determinadas tempo radas en diversos océanos, pero las dependencias estatales y fede rales, así como fuerzas armadas, instituciones de educación supe rior y centros de investigación que integran este organismo unen esfuerzos para mitigar posibles afectaciones, sobre todo a la salud de las personas. De acuerdo con los resultados del seguimiento de la marea roja en la costa yucateca, los resul tados preliminares confirman la predicción generada el martes 9 de agosto, en donde indicaba que la mancha, en su mayor densidad, estaría afectando al municipio de Progreso desde el viernes 12 de agosto por la tarde. En cuanto su desplazamiento, este se mantiene de oriente a po niente, con la diferencia de que ahora la mancha de mayor densi dad, que abarca 16.3 kilómetros de línea de costa, tiene la tendencia de acumularse en la zona de playa y se observa una cantidad menor de peces flotando en el mar. Al día de hoy la mancha más densa abarca la zona costera de los municipios de Dzemul, Ixil y Progreso, hasta antes del muelle de Chicxulub. De manera detallada, la SSY ha estado realizando muestreos coste ros cada segundo día en las zonas afectadas por la marea roja en los puertos de San Crisanto, Telchac Puerto, San Benito y Uaymitún, para darle seguimiento a la especie que está floreciendo y conocer la naturaleza del evento. Igualmente, se ha estado muestreando los puer tos de Chicxulub y Progreso por la probable llegada de la flora nociva. Junto con Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yuca tán (Sepasy), la dependencia estatal ha hecho muestreos marinos cada segundo en las zonas afectadas de los puertos Dzilam de Bravo, Tel chac y Chicxulub, con el propósito de conocer el tamaño del floreci miento de la costa a mar abierto. En ellos, se está midiendo la tempera tura y salinidad debido a que estos factores son determinantes para el crecimiento de estas microalgas, así como el oxígeno ya que estos gene ran ambientes con anoxia. A su vez, la Secretaría de Se guridad Pública (SSP) realiza le vantamientos aéreos cada segundo día, datos que son determinantes la realización de estimados de mo vimiento de la marea roja. Mientras que, con la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (Umdi)-Sisal de la Unam se está creando un diagnós tico probable de la trayectoria de la mancha de marea roja. En coordinación con la Secre taría de Marina (Semar), se llevan acciones de saneamiento en los puertos de Uaymitún y San Be nito, enterrando la fauna marina muerta que recala en estas zonas y se ha dado orientación a los va cacionistas de estos lugares de los potenciales riesgos sanitarios de rivados de esa contingencia, así como la disposición adecuada de los organismos muertos. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y Procivy han salido a Telchac Puer to y San Crisanto, que han sido las localidades más afectadas en días anteriores por el recale de peces, para realizar labores de recoja de especies que llegan a la orilla hu yendo de la mancha, lo que se rea lizó a través del esfuerzo de más de 100 personas de los Gobiernos municipal, estatal y federal, más voluntarios de las localidades. Para ello, la SDS ha estado en comunicación con los vecinos de los diferentes puntos de la costa para solicitar su apoyo en la acti vidad y mediante el uso de drones, realiza la toma imágenes en puntos

Finalmente, se exhorta a la población y vacacionistas que se encuentra en la zona de afectación por la mancha de marea roja a mantenerse atentos de la informa ción oficial, así como a sumarse como voluntarios a las brigadas de recolección de las especies muertas que recalan en la orilla y seguir trabajando juntos para evitar afectaciones a causa de este fenómeno natural.

A DESTACAR

sanitariaydeorilla,quepeciesrecojadecomomareamovimientocionesrealizaraéreoslevantamientosmarinos,paraestimasobreelderoja,asílaboressaneamiento,delasesmarinasrecalanalarecorridosinspecciónorientaciónalapo blación, figuran entre las princi pales MareadeInterinstitucionalporimplementadasaccioneselComitéVigilanciadeRoja.

fijos desde Dzilam hasta Yucalpe tén cada segundo día, como parte del monitoreo de este fenómeno. También, junto con la Marina, realiza recorridos de vigilancia para evitar que los peces afectados por la marea roja lleguen a alguna con geladora, a manera de prevención, aunque los análisis han arrojado que las microalgas no son tóxicas.

PROPONEN LEY PARA QUE EXISTAN VOTACIONES PRIMARIAS

Respecto a la crítica de que el encarecimiento de los granos se debe al conflicto bélico, lo consideró especulativo, ya que el que se consume en México no proviene de ese país. Afirmó que cuando sucede esto no necesaria mente tiene que ser tu proveedor para que te afecte, ya que puede ser proveedor de Estados Unidos y Alemania.

Casos de viruela del mono, sin riesgos mayores para Mérida Texto y foto: Manuel Pool L os casos de “viruela del mono” reportados hasta el momento no repre sentan un riesgo para la ca pital yucateca, y no afectarán el desarrollo de las próximas actividades programadas, entre ellas el primer informe de gobierno municipal. Después, la atención es tará centrada en las activi dades relacionadas con las fiestas patrias y luego las relativas al Paseo de las Áni mas, indicó el alcalde Renán Barrera Concha, quien recal có que, en el marco de su ju risdicción, el Ayuntamiento está al pendiente de las indi caciones que, en su momen to, pueda hacer la Secretaría de Salud del Estado, para aplicar alguna restricción o, en su caso, implementar un protocolo. Muestra de esta coordi nación entre ambas instan cias queda de manifiesto con los trabajos que se hacen actualmente para combatir a los mosquitos, siendo que es la dependencia estatal la que determina dónde se debe fu migar o aplicar abate. Así señaló el director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Ildefonso Machado Domín guez, quien explicó que, de la misma manera, se trabaja para atender la plaga de co chinillas registrada en la co misaría de Xcunyá. En este caso se aplicó un insecticida especial para deshacerse de estos animales que, subrayó, no ocasionan afecciones a la salud, aunque sí se trata de una situación incómoda, por el olor que generan.Hasta el momento se desconoce qué fue lo que ocasionó esta situación, que también se registró hace 10 años, por lo que hay un equi po de biólogos trabajando al respecto.

EL FRENTE Cívico Nacional, que coordina en el estado Ana Rosa Payán Cervera (izq.), iniciará la recolección de firmas para lograr el registro, formar una coalición y elegir un candidato a la presidencia. Texto y foto: Darwin Ail El Frente Cívico Nacional, Capítulo Yucatán, que coor dina Ana Rosa Payán Cerve ra, anunció que hoy iniciará la re colección de firmas para lograr el registro de esta agrupación como asociación civil, que tiene como objetivo formar una coalición para elegir a un candidato de oposición para la presidencia de la Repúbli ca, así como para una iniciativa de ley para que existan elecciones primarias en el país. En conferencia de prensa in dicó que busca que sea como la Alianza de Va por México (PANPRI-PRD), pero que sea elegida por los ciudadanos. “Lo vimos cuando la oposición se une da re sultados está el caso de Cdmx que logró quitarle la mitad de las dele gaciones a Morena”, anotó. Acompañada de uno de los coordinadores del frente, David Tatán Medina y la integrante Pa tricia McCarthy Caballero, recor dó que incluso cuando ella entró al PAN lo hizo como ciudadana, porque ese era el partido que daba espacio a los ciudadanos. “Ahora buscamos que en el frente los ciu dadanos elijan a los candidatos y no los partidos a los candidatos”, dijo.Destacó la urgencia de que se concrete una coalición que pueda detener el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con esa desesperación que tie El Frente Cívico Nacional, Capítulo Yucatán, que coordina Ana Rosa Payán Cervera, busca lograr el registro de la agrupación de cara a las próximas elecciones ne por el poder “fíjense que tenga mos a un militar como presidente, obvio, es un absurdo, pero vemos el fraude con la Guardia Nacio nal, quería una policía civil para fortalecer a los militares. Cuando era un ciudadano común corriente, quería que el Ejército regresara a los cuarteles y los tenemos en la calle, en el Tren Maya, sólo faltan que ocupen la Presidencia y no me extrañaría”,Lamentóexpresó.elprotagonismo que toma el Ejército. “Este siempre ha tenido un prestigio como la Igle sia, pero ahora la hacen de alba ñiles, bomberos, mueven los bar quitos, metido hasta en la sopa, no es sano, en contra de la idea que el Ejército se apodere del país”. El Ejército está a cargo de la construcción de parte de algunas de las obras representativas de la Cuarta Transformación como el aeropuerto Felipe Ángeles, un tramo del Tren Maya, la refinería Dos Bocas, y la Marina ahora está a cargo de las Aduanas y ya no la Secretaría de Comunicaciones y TransporteExplicó(SCT).quecon esta agrupa ción se busca ser esa opción que requiere la ciudadanía debido al desgaste que ya tienen los parti dos, “Morena ha demostrado su incapacidad para realizar unas elecciones limpias”, apuntó Al opinar sobre los préstamos para obras, dijo que no hay que asustarse por ellos, sino que hay que enfocarse en ver en lo que se van a aplicar.

Salida de granos de Ucrania, buena noticia para que se puedan estabilizar los precios

Texto y foto: Darwin Ail El representante del Consejo Coordinador Empresarial, Juan José Abraham Dáguer, declaró que el panorama comienza a mejorar un poco, ya que, aun que la inflación sigue imparable, al menos la salida de embarques de granos de Ucrania propicia que puedan estabilizarse un poco los precios de los mismos. Señaló que Ucrania son de los países líderes de producción de granos que se utiliza para aceites comestibles y que se registraron precios nunca antes visto, se vuel ve a exportar, “aunque siempre la prioridad será el factor humano y que ojalá se resuelva pronto, pero esto sí es un respiro”. Explicó que hay que ver las condiciones de las plantaciones, fue víctima de ataques, que termi nó con la plantación, ellos tendrán que dar el estatus de las cosas.

LOCAL Recolectan firmas para impulsar candidato de coalición en 2024

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos

Juvenil prácticamente se ofrecen “trajes a la medida” a los jóvenes que, por alguna razón, requieren laborar de tiempo completo o medio tiempo. En este sentido, Barrera Con cha recordó que la pandemia oca sionó un retroceso en el número de oportunidad laborales y so ciales para que los jóvenes con tinúen con su etapa de desarrollo personal.“EnMérida estamos orgullo sos de nuestros jóvenes y valora mos el papel que desempeñan en nuestro municipio, porque, con su dinamismo, compromiso y so lidaridad, son parte trascenden tal de este tejido social que nos permite avanzar como sociedad”, expresó.Enla Feria de la Bolsa de Tra bajo Juvenil, que se efectuó en el parque de La Mejorada, se contó con el apoyo de más de 130 alia dos, voluntarios, universidades, cámaras, empresas, consejeros estudiantes, miembros del Co mité Municipal de Desarrollo Juvenil.Encuanto al programa Be cas Crea Más, que tiene como objetivo formar una juventud emprendedora en el municipio,

EN EL MARCO del Día Internacional de la Juventud, el alcalde Renán Barrera Concha presentó la beca “Crea Más”, que ofrece una formación intensiva a quienes aspiran a emprender o han dado los primeros pasos para tener un negocio, mientras que la Bolsa de Trabajo ofrece vacantes a los jóvenes que requieren laborar.

Presentan beca Crea Más y primera edición presencial de la Bolsa de Trabajo Juvenil

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL

IMPULSO A JÓVENES QUE DESEEN EMPRENDER

resiliente que nos permita alcanzar los objetivos de la organización. La ASF, en su calidad de Pre sidencia del Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Gestión de Desastres en el Marco de los Ob jetivos de Desarrollo Sostenible (Gtfd), ha sido convocada como un actor relevante para el dise ño del Plan estratégico. En este contexto, en fechas recientes, nos hemos reunido con la comunidad Olacefs para participar en diver sas actividades con el propósito de avanzar en la articulación de la estrategia; en estas oportunidades hemos aportado lecciones y expe riencias compartidas en el marco del Gtfd, las cuales reflejan apren dizaje en relación con la preven ción, respuesta y recuperación en situaciones de crisis. La finalidad de articular las vi siones de las Entidades de Fiscali zación Superior (EFS) de América Latina y el Caribe para construir un punto de partida de lo que será la estrategia nuestra alianza re gional durante los siguientes años nos permitirá definir el rumbo, y también, nos ayudará a fortalecer la presencia, misión y visión de la Olacefs, la cual contará entre sus miembros al próximo presidente de la Intosai, el Tribunal Cuentas de la Unión de Brasil. El Plan estratégico continúa en construcción, sin embargo, los miembros de Olacefs sabemos que hay temas y compromisos que no podemos omitir, como, por ejemplo, robustecer la resiliencia de las EFS, fomentar las condi ciones para mejorar la respuesta a emergencias, promover el uso de las TICs, fortalecer la fiscalización del cumplimiento de el rol de la Agenda 2030, entre otros. Las enseñanzas que la pande mia de covid-19 serán aprovecha das en este ejercicio, ya que, así como el trabajo conjunto de EFS para el análisis de las experiencias en esta situación de crisis nos pro porcionará insumos excepcionales que en planes anteriores no se ha bían podido visualizar. Al definir las nuevas metas de Olacefs, nos permitirá seguir generando valor, así como un impacto positivo en la sociedad.Enelcaso de la ASF, ya se cuenta con el plan estratégico 2018–2026, resultado de un am plio proceso de colaboración y análisis del equipo de la institu ción, el cual consta de 29 objetivos agrupados en cuatro perspectivas, los cuales son susceptibles a mejo ras más aun después de los efectos de la pandemia que obligo a crear nuevos modelos que permitieran dar respuesta oportuna a nuestra acción de fiscalización. Tal es el caso de las auditorias digitales, que si bien ya se tenía un plan las necesidades aceleraron su implementación con el apoyo de la cámara de diputados, en este sentido el plan es una guía que nos permite realizar acciones perma nentes que mantengan su vigencia. El plan estratégico es la base sobre la cual se genera la planea ción y programación de auditorías, buscando la calidad en el trabajo la eficiencia operativa y una vincula ciónLainterinstitucional.fusióndelostrabajos de la ASF y el Intosai permitirán forta lecer los trabajos de fiscalización actualizar nuestro plan estratégico a las nuevas demandas post-covid, no solo en materia de tecnologías de la información también en un mejor marco normativo, más oportuno en la detección de opor tunidades para eliminar la corrup ción, mejorar la rendición de cuen tas en momentos de catástrofes, donde la vigilancia oportuna cobra gran relevancia, además de sumar temas de gran relevancia como el cambio climático además de for talecer los objetivos del desarrollo en los cuales se incluye este mx.brunodavidpau@yahoo.com.tema.

LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA

PLANEACIÓNbrunodavidpau@yahoo.com.mxFEDERACIÓNEl15demarzode2018,laLXIIILegislaturadelaH.CámaradeDiputadoseligióalLic.DavidRogelioColmenaresPáramocomoAuditorSuperiordelaFederación,paraelperiodo2018-2026.YFISCALIZACIÓNSUPERIOR

Desde el año 2021, los miem bros de la Organización La tinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Su periores (Olacefs) hemos comen zado con la preparación del Plan estratégico de la organización para el periodo 2023-2028. Gracias a ello, contaremos con una guía para alcanzar metas comunes en la re gión bajo un enfoque innovador y comprende siete asignaturas re lacionadas con el comercio y el emprendimiento: Liderazgo y Emprendimiento; Taller de Ne gociación, Derecho y Empren der, Psicología Organizacional, Publicidad y Redes Sociales; Finanzas Personales; además de Storytelling y Escritura Creativa, y Red de emprendimiento juvenil Mérida.Laconvocatoria, se detalló, estará vigente a partir del 15 de agosto y cerrará el 15 de sep tiembre de 2022 o hasta agotar el cupo disponible de 50 personas. Entre los requisitos está tener de 18 a 32 años, residir en Mérida o sus comisarías y disponibilidad de horario en las tardes para to mar las clases en línea. Con este apoyo, las y los in teresados tendrán 27 clases vir tuales, tres seminarios presen ciales y 15 semanas de duración en formatos híbridos (virtuales y presenciales). Los resultados de esta convocatoria serán dados a conocer en las redes sociales el próximo 19 de septiembre. En el caso de la Bolsa de Trabajo Juvenil, Victoria Brice ño indicó que la primera edición presencial sería el miércoles 17 de agosto 2022 y contará con la participación de 25 empresas, cuyas vacantes estarán dirigidas a jóvenes de 18 a 35 años que residan en la ciudad de Mérida o sus comisarías. La periodicidad será de seis meses en formato presencial, sin embargo la Bolsa de Trabajo Juvenil se encuentra permanentemente actualizada en formato digital.

Texto y foto: Manuel Pool En el marco del Día Inter nacional de la Juventud, el alcalde Renán Barrera Con cha cumplió con un compromiso más de campaña y ayer, en el parque de La Mejorada, presentó la Beca “Crea Más”, así como la primera edición presencial de la Bolsa de Trabajo Juvenil. “De acuerdo con cifras del Censo 2020 del Inegi, México cuenta con una población joven, ya que el promedio de edad de sus habitantes es de 29 años. En Mérida hay 240 mil personas con edades de entre los 15 a 29 años”, dijo la jefa del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mérida, Katia Victoria Brice ño, quien aplaudió la puesta en marcha de estas estrategias, que permitirán crear las condiciones para el desarrollo social, profe sional y económico de las próxi masEngeneraciones.elcasodelas becas que se ofertarán, se provee de una for mación intensiva a quienes aspi ran a emprender o que han dado sus primeros pasos para tener un negocio, mientras que la primera edición de la Bolsa de Trabajo

LA MICHOACANA Vicky Villa inició su carrera artística en CdMx, realizó películas y en 1981 trabajó en el elenco del “Teatro Herrera” al lado del gran Héctor Herrera Cholo Texto y foto: Manuel Pool Emocionada hasta las lágri mas, Vicky Villa recibió ayer la medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo”, en reco nocimiento a su historia artística, y su gran contribución al teatro regional de Yucatán. El galardón se lo entregó el presidente muni cipal de Mérida Renán Barrera Concha, en sesión solemne de Cabildo.—Me lo llevo aquí dentro, muchas gracias de todo corazón, en nombre de mis hijos —dijo la recipiendaria de este premio, que desde 2011 se otorga cada año, justamente en el dia de nacimien to del inolvidable Héctor Herrera “Cholo”.—Estoy tan agradecida por todo, mi Mérida, desde que puse los pies aquí siempre me han que rido mucho, gracias porque mi trabajo siempre gustó, siempre me recibieron bien, aquí me an clé, aquí estoy con mi familia — dijo la bailarina, actriz y cantante, quien inició su carrera en 1949 -Victoria Machuca Villa “Vic ky Villa” tiene una larga y fruc tífera trayectoria que empezó en el centro del país y que la trajo a Mérida, donde se enamoró de nuestra cultura, nuestras cos tumbres y, junto a “Cholo”, de nuestro teatro regional —dijo el alcalde Renán Barrera Concha, al entregar la presea a esta artista originaria de Michoacán y que se declara “meridana de corazón”. —Acompañó en el escena rio local y en numerosas giras a “Cholo”, y eligió vivir entre no sotros porque ama nuestra tierra y porque, como ella misma dice, “bebió agua de pozo. Es una mu jer, una artista, tan orgullosa de nuestro teatro regional —apuntó el munícipe.Enunaentrevista previa a esta entrega, la “Vedette de México”, como fue bautizada artísticamen te en 1965 por el compositor Bo bby Capó, recordó que fue a ma nera de regalo de 15 años que sus hermanos Teté y Polo, que tam bién eran artistas, le permitieron presentarse en un escenario como integrante del Ballet de Chelo La Rue en el Centro Nocturno “El Patio”, de la capital del país En 1952 participó en la tem porada de Mambo en el Teatro Margo, donde debutó la orquesta de Agustín Lara, y ese año, el Ba llet de Chelo La Rue se convirtió en el exclusivo de los Estudios Churubusco y, a partir de enton ces, participó en diversas pelícu las. En 1953 obtuvo el segundo lu gar del Certamen La Orquídea del Cine Nacional y dos años después obtuvo el primer lugar en el con curso La Artista 1955, momento en el que se convirtió en bailarina solista, y realizó giras por Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela entre otros lugares. Con la llegada del Rock and Roll participó en dos películas so bre el tema compartiendo créditos con Rosita Arenas y Silvia Pinal y tras una pausa para dedicarse a su familia de 1964 a 1966, se integró al elenco del Programa Varieda des del Medio Día con Manuel “ El Loco” Valdez. Tras estar presentándose de 1968 a 1980 en el Bar Impala del Hotel Regis, la artista llegó a Mérida para trabajar en el Tu lipanes, y partir de 1981 trabajó en el elenco del “Teatro Herrera” al lado del gran Héctor Herrera “Cholo” hasta 2005, donde ade más de cantar y actuar apoyó en el montaje de las coreografías. En la actualidad vive con sus hijas Gina y Aurora. Está retirada, pero es todavía invitada a partici par en eventos especiales.

Entregan medalla a la Vedette de México VICKY VILLA RECIBE LA PRESEA HÉCTOR HERRERA CHOLO

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail LOCAL

BENEFICIAN A 350 PRODUCTORES

Texto y foto: Cortesía L a Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó 14 pacientes hospita lizados, la detección de 87 nuevos contagios y el falle cimiento de dos personas, un hombre de 87 años de edad, originario de Conkal, sin comorbilidades, y una mujer de 86 años de edad, originaria de Mérida con hi pertensión arterial sistémica y tabaquismo. En total, son 7,015 las personas fallecidas a causa del coronavirus. Desde que inició la pandemia se han enferma do 136,500 personas de las cuales 128,338 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden conta giar. Esta cifra representa el 93% del total de contagios registrados.Respecto a los casos detectados, 43 son de Mé rida, siete de Tekax, seis de Acanceh e Izamal, cinco de Umán, cuatro de Kanasín y Progreso, tres de Tixkokob, dos de Samahil, y uno de Baca, Conkal, Sinanché, Te kal de Venegas, Ticul, Tix péhual y Uayma. De los 136,500 casos po sitivos, 840 son de otro país u otroDeestado.loscasos activos, 1,133 están estables, aisla dos, monitoreados por per sonal médico de la SSY; pre sentan síntomas leves. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.

9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho LOCAL

DECONTAGIOS87DETECTANNUEVOSCOVID-19 Texto y fotos: Cortesía A l continuar con la entrega de apoyos a familias del in terior del estado, el gober nador Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de Santa Elena, obra que comenzará en octu bre próximo y vendrá a mejorar los servicios y la atención médica para los habitantes de este lugar. En gira de trabajo por esta demarcación del sur del estado, Vila Dosal indicó que esta nueva unidad médica vendrá a sustituir a la que ahí se contaba, pero que tuvo que ser clausurada debido a que representaba un peligro para los habitantes y el personal que ahí laboraba, ya que por las in tensas lluvias ocasionadas por las tres tormentas tropicales y dos hu racanes se abrió un socavón en el predio que antes la albergaba. Dijo que, para poder brindar una mejor atención médica a los pobladores de Santa Elena, el nuevo Centro de Salud de la lo calidad se construirá en una ubi cación diferente, a través de la inversión total de 10 millones 650 mil pesos, con lo que se dotará de equipamiento y se edificarán dos consultorios de medicina general y uno dental, así como áreas de inmunización, curación y usos múltiples con esterilización. En este sentido, el Goberna dor aseguró que, los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud de esta localidad iniciarán el próximo mes de octubre, por lo que se espera quede listo para inicio del próximo año, y añadió que, por seguridad el antiguo será demolido. En la nueva unidad médica se construirán áreas de medicina pre ventiva, estación, estación temporal de pacientes, estimulación tempra na, farmacia, sala de espera con sanitarios, archivo, almacén, cuar to médico con baño y cocineta, así como estacionamiento, distribuidos en un terreno de casi 3 mil metros cuadrados que fue donado por el Ayuntamiento de Santa Elena. Como parte de su gira de tra bajo por este municipio, Vila Do sal, en compañía de alcalde local, Galdino Poot Moreno, encabezó las entregas de insumos, equipos y herramientas del programa Peso a Peso que incluyen carretillas, mo tosierras, bombas aspersoras, fumi gadoras, triciclos, entre otros, con lo que se beneficia a 350 productoras y productores, quienes a través de una inversión conjunta de casi 2 mi llones de pesos adquirieron un total de 5,178 productos para la mejora de su producción y economía. Entre los beneficiarios se en contraba José Lucas Acosta Es pinoza, quien recibió de manos del Gobernador un triciclo y una bomba aspersora, equipo que dijo será de gran utilidad en su unidad agrícola por lo que aseguró sentirse muy contento de recibirlo ya que le era necesario para transportar el producto que cosecha. Vila Dosal inició en esta comu nidad con la distribución de 800 plantas de plátano, 500 de guayaba y 200 de nance con las que se busca contribuir y promover el cultivo de frutales y hortalizas a nivel de huer to familiar.

El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega los programas Peso a Peso, Acciones de Vivienda Social, Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, así como de plantas de nance, plátano y guayaba

Alistan construcción de un nuevo Centro de Salud en Santa Elena

Texto foto: David Correa E l alcalde Julián Zacarías Curi encabezó la rein auguración de la expla nada del edificio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapap), así como la recién remodelada cancha de baloncesto, ubicada a un lado de éste. Esta obra, cuya inversión fue de 600,000 pesos, bene ficia tanto a los vecinos del rumbo, como a los deportistas que entrenan y asisten a los torneos que las ligas muni cipales organizan de manera constante. El primer edil señaló que la explanada del Smapap llevaba más de 30 años sin haber reci bido una intervención mayor, por lo que era necesario que este tipo de espacios se trans formen y sean funcionales para el beneficio y bienestar de la comunidad. De igual manera, exhortó a los deportistas a cuidar las instalaciones para que sigan teniendo ese lugar en donde poder practicar, una cancha techada e iluminada, pintada con las medidas correspon dientes para su correcto fun cionamiento.Eltitular de la Smapap, Rafael Antonio Luna Gutié rrez, explicó que los trabajos que se realizaron en la cancha de baloncesto fueron: Cambio de mallas ciclónicas, remo delación de baños, pintura y cambio de luminarias. En cuanto a la explanada luce un cambio de piso, más áreas verdes, reforestación de árboles y construcción de ban cas.“Gracias al apoyo del pre sidente municipal, los trabajos se hicieron de manera rápida y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, indicó que desde su administración se encuentran abiertos al diálogo y que espera que la situación pueda arreglarse en favor de la población. Por otro lado, Emilio Góngo ra, director de Prolimpia, señaló que la dirección tiene la misión de mantener limpias y sanear todas las áreas posibles, así como man tener la costa libre de contamina ción y brindar un eficiente servicio de recoja a sus usuarios y apoyar en la preservación de la salud pú blica.Hasta ahora, Prolimpia con tinúa recogiendo basura con una unidad compactadora, esto en la zona denominada Uaymitún 2, la cual va del kilómetros 21 al 30, los días lunes, jueves y sábado, y se atiende a un total de 75 predios en la zona. y ágil, habiéndose dividido en dos etapas de rehabilitación, que hoy pueden disfrutar tanto las personas que viven cerca y quieren disfrutar un momento de tranquilidad y esparcimien to, como los jugadores de ba loncesto de distintas catego rías”Despuésañadió.del mensaje inau gural, se llevó a cabo un parti do amistoso entre los equipos de categoría infantil Boxer’s y Eibac, para posteriormente proceder a un recorrido por las instalaciones, en donde el alcalde Julián Zacarías Curi estuvo acompañado del Abel Basora Quero, director gene ral de la empresa Grizzly’s Suministros Industriales S.A de C.V; el regidor Karim Dib López; así como Salvador Pensabé y Alfonso Canto, entrenadores de las quintetas participantes.

Conflicto limítrofe entre Progreso y Dzemul por la recolección de basura DE LA SSP

EN LOS DÍAS recientes se ha desatado la polémica entre Progreso y Dzemul, debido a que existen discrepancias sobre a quién corresponde la recolecta de basura en las zonas limítrofes entre ambos. Texto y foto: David Correa En días recientes, se ha des atado la polémica entre los municipios de Progreso y Dzemul, esto debido a que hay discrepancias sobre a quien co rresponde la recolecta de basura en las zonas limítrofes entre los municipios. Este conflicto escaló el pasado lunes, luego de que elementos de policía de Dzemul, alegaron que personal de la dirección de recoja de residuos sólidos Prolimpia de Progreso brindaba el servicio de recoja de basura fuera de su zona, por lo que detuvieron a una unidad recolectora, la situación se repitió anteayer, por lo que el Ayunta miento de Progreso pidió apoyo a El director de Prolimpia, Emlio Góngora Ortegón, destaca que tiene la misión de mantener limpias y sanear todas las áreas posibles con un servicio eficiente Inversión de 600 mil pesos, que beneficia tanto a los vecinos como a los deportistas que entrenan y compiten en torneos que se organizan en esa sede la SSP, quienes mediaron la situa ción y se permitió que continúe la recolecta.Eldirector de Prolimpia, Emi lio Góngora Ortegón, explicó que la situación se debe a que hace una semana el municipio de Dzemul concesionó el servicio de recoja de basura a un particular denominado Multiservicios, esto tras años de que no se atendía la recolecta de basura de forma correcta. La problemática surge por los problemas limítrofes de Progre so, cuya jurisdicción llega hasta Uaymitún y no está definido con exactitud donde comienzan los te rritorios de Dzemul, Ixil y Telchac puerto, esto del kilómetro 21 al kilómetro 30 de la carretera Pro greso-Techac, en la cual existen predios que pagan su predial en al guna de estas cuatro comunidades, sin que exista un límite definido entre una y otra población. Varios de estos predios pagan su predial en Progreso y han cu bierto un año de servicio de re colecta de basura con Prolimpia, lo que no agradó al municipio de Dzemul, quienes acusan de inva sión de su zona y quieren obligar a dueños de varios predios a pagar su basura con dicho municipio a lo que estos no quieren puesto han pagado su año de servicio con el municipio de Progreso y además se muestran contentos con el ser vicio.El Ayuntamiento de Progreso ha buscado el diálogo con el de Dzemul para llegar a acuerdos,

Zacarías Curi reinaugura la explanada y cancha de básquetbol del Smapap

PIDEN INCLUSO INTERVENCIÓN

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, inauguró y entregó a los habitantes de Oxkutzcab, la pavimentación y rehabilitación de varias calles del municipio, que favorecen a vecinos de colonias como Tutul Xiu, Mejorada y la Esperanza.

Compradores de fuera llegan por cítricos al sur del estado Texto y foto: Bernardino Paz Celis O XKUTZCAB.- Los más de 4 mil pro ductores citrícolas están con mucho trabajo pero con la satisfacción de que los cítricos como el li món, la naranja dulce y la toronja están a buen precio y muy solicitados por los compradores locales y fue reños.Comerciantes han lle gado hasta Oxkutzcab para comprar además del limón, la naranja dulce y la toron ja, estos dos últimos se ven dieron ayer a 130 pesos la caja de 18 kilos. Y el limón persa sin se milla de primera calidad, se ofreció de 200 hasta 220 pe sos la caja de 18 kilos. El cítrico que ha bajado mucho de precio es la man darina local que se vendió a 45 pesos la caja igual de 18 kilos.Aunque en la capital mundial del limón como es conocido Martínez de la Torre, en el estado de Vera cruz, el kilo de limón verde de primera calidad primera corte se cotizó en 13 pesos el kilo, el porcentaje de merma es menos del 10% y el limón verde que se compra en Yu catán la merma es arriba del 20%.La tendencia del com portamiento en el precio de los cítricos indica que estará paulatinamente a la alza de bido a cierta disminución en la producción citrícola en las entidades al norte del país, más del 80% de la superfi cie cultivada de cítricos es de temporal y la producción citrícola en Yucatán el 100% es de riego mediante el siste ma de micro aspersión.

Hace unos días se dio a cono cer por medio de una pu blicación realizada en las redes sociales, el robo de una moto de color verde de la marca Italika, el modelo de la motocicleta es una scooter.Deacuerdo a la información publicada el productor Reynaldo Interian Ek fue a su parcela ubi cada en el Plan Chac Pozo 8 y al llegar a su terreno se percató a los cinco minutos que su motocicleta ya no estaba en el lugar en donde lo había dejado. Al darse cuenta de ello intentó buscarlo cerca del lugar, pero confirmó que se lo ha bíanReynaldorobado. decidió hacer la denuncia correspondiente para que las autoridades lo ayuden a buscar su moto robada. La pu blicación realizada en las redes sociales solicita la ayuda de los usuarios de la red social para que ayuden a encontrar la unidasd o lo notifiquen a la policía, también se hace el exhorto que si alguna persona extraña le ofrece en venta esta moto lo denuncié a las auto ridades.Esya preocupante que en Oxkutzcab y en otros municipios cercano estén aumento el reporte de robo de motocicletas, así como de herramientas agrícolas. Ya se ha publicado por este medio a dos personas que fueron captadas andando en una motocicleta que han estado hurtando moto asper sores así cómo desbrozadoras.

Texto y foto: Cortesía O XKUTZCAB.- El al calde Juan José Martín Fragoso, inauguró y entregó a los vecinos la pavi mentación de la calle 28, con 41-C, de la colonia Tutul Xiu, así como la rehabilitación de la calle 35, entre 44 y 46, que be neficia directamente a padres de familias que llevan sus niños al jardín Xicoténcatl. En los actos de entrega acompañaron al presidente Destacan los trabajos de más de 1,200 metros lineales que beneficia a las colonias Tutul Xiu y Mejorada, además de 800 metros más en La Esperanza municipal su esposa Ángeles Novelo Caamal; los regidores Alan Emmanuel Torres Vera, Ángel Sosa Chan, Vanessa pa checo Córdova y María Isabel Pérez Campos; así como otros funcionarios municipales. La primera obra inaugura da fue la calle 28, que consta 1,219.50 metros lineales de pa vimento, que se realizó en siete tramos de calles de las colonias Tutul Xiu y Mejorada La segunda obra inaugu rada y entregada es la recons trucción de la calle 35, entre 44 y 42, de la colonia Esperanza, que beneficia a vecinos y pa dres de familias del jardín Xi coténcatl.Estaobra consta en la reha bilitación de la calle 44, entre 39 y 41; de la calle 35, entre 46 y 44, en total fueron unos 867.5 de pavimentación, que benefician directamente a niños y padres de familias que llevan sus hijos a ese plantel, así como mejorar la movilidad en ese sector de la ciudad.

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR FAVORECEN MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO Entregan más obras de calles rehabilitadas en Oxkutzcab

Nuevo robo de una motocicleta, en esta ocasión en un terreno agrícola Texto y foto: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.-

PEQUEÑASELEGANTESCRIATURAS

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

mascotasmercadosmásvendendomésticas.comopopularidadreligiosasmantisgananmascotasSecadavezenferiasydeylos aficionados o

MEDIO AMBIENTE

estudio.segúnestosydelayenlasprofesionalesvendedoresrecolectanlanaturalezalascríanparacomunidadadmiradoresfanáticosdeinsectos,un ¡Mi mascota esun insecto!

LA COMUNIDAD DE LAS MANTIS Comprender cómo está cam biando y evolucionando este mercado, que en su mayor parte todavía no está regulado, puede

SIEMPRE ES BUENO SABER

Criar insectos en extraño y extravagante, todo el mundo y pececitos dorados, palo. Una insectos-mascotainvestigación

patas, según los investigadores, que publicaron su trabajo en la revista científica Journal of Or thoptera Research enestosqueorg/10.3897/jor.31.71458).(https://doi.Subrayaronqueesprobablelaspersonasqueadquiereninsectostambiéntengancuentaquétanraraesuna Añadieron que muchos de es tos insectos pueden ser tocados, manipulados e incluso ‘abraza dos’ de manera segura “mientras te miran con unos grandes y bo nitos ojos de gato”, como en el caso de la Mantis Escudo Gigan te (Rhombodera basalis). Al elegir un insecto como mascota, las personas consi deran aspectos tales como la forma, el tamaño, los colores y el comportamiento de estos ar trópodos con dos antenas y tres determinada especie o qué tan fácil resultará cuidarla.Battiston, Di Pietro y Anderson explicaron detalladamente estas preferen cias en el trabajo que publica ron, al que consideran como la primera descripción general del mercado de insectos-mascotas, específicamente el de las mantis religiosas.

A DESTACAR Las

Algunas de estas criaturas son muy elegantes y tienen una coloración similar a la de una flor, como la Mantis Orquídea, (Hymenopus coronatus), desta can. Otros insectos-mascota tie nen un aspecto divertido como los personajes de los videojue gos de Pokémon, explicaron Battiston, Di Pietro y Anderson. Al referirse a la Mantis Florida, (Creobroter wahlbergii).

Texto y fotos: Efe ¿La gente está cambian do sus gatos y pe cecitos dorados por mantis religiosas? se pregunta un equipo de investigadores de Italia y Estados Unidos, que ha efectuado una investigación so bre el mercado de los denomina dos insectos-mascota y sus im plicaciones en la conservación de laLabiodiversidad.mantisreligiosa, cuyo nombre se debe a sus prominen tes patas delanteras, que mantie ne recogidas y juntas delante de la cabeza y en un ángulo que re cuerda a la posición de oración, es sólo uno de los distintos tipos “insectos de compañía” que mu chas personas alojan gustosa mente en sus casas. Tener o criar insectos en casa como mascotas puede sonar ex traño y ‘nerdo’ (propios de indi viduos estudiosos e inteligentes con un carácter abstraído y poco sociable), pero miles de personas en el mundo ya han cambiado sus hámsteres por mantis religio sas o por insectos palo, otra pe culiar familia de insectos, cuyo aspecto se asemeja al de ramitas, hojas o cortezas vegetales. Estos insectos, vendidos en ferias y mercados de mascotas, o recolectados en la naturaleza y luego criados por aficionados o por profesionales, están ganan do popularidad y alimentando un mercado en gran parte des conocido, según Roberto Battis ton del Museo de Arqueología y Ciencias Naturales G. Zannato (Italia), William di Pietro de la Asociación Mundial de Biodi versidad (Italia) y el entomólogo Kris Anderson (EE.UU.).“¡Y no todos esos insectos-mascota son pequeños monstruos que reptan y se arrastran!”, señalaron con un toque de humor estos inves tigadores.

en casa como mascotas puede parecer extravagante, pero miles de personas en ya han cambiado sus hámsters, gatos dorados, por mantis religiosas o insectos investigación arroja luz sobre el mercado de insectos-mascota y su impacto en la biodiversidad.

ser crucial para la conservación de las especies raras y promover la conciencia de su hábitat y del lugar que ocupan en el ecosiste ma,Unaaseguraron.encuesta efectuada por los investigadores, entre casi 200 aficionados, entusiastas y vende dores profesionales que forman INSECTO palo de la isla Lord Howe, criado en cautiverio en el zoológico de Australia.

EL INSECTO PALO QUE REVIVIÓ Por ejemplo, en la Isla de Lord Howe, una pequeña ínsula en el océano Pacífico, situada en el mar de Tasmania (Australia), se descubrió en la década de 1960, una pequeña cantidad de insectos palo que se creían ex tinguidos, y que posteriormente fueron criados en cautiverio en el Zoológico de Melbourne, pre servando la continuidad de esa especie.Según estos expertos “los aficionados y entusiastas de los insectos domésticos están produ ciendo y compartiendo una gran cantidad de observaciones sobre la biología y la ecología de cien tos de especies, incluso algunas raras o aún no descritas” cientí ficamente. Estas observaciones con forman un patrimonio de co nocimiento invaluable para la comunidad científica”, según concluyen estos investigadores. —Fortalecer el diálogo con la “comunidad de las Mantis”, promoviendo un mercado blan co en lugar de un mercado negro, puede ser una ayuda crucial para la conservación de estos insec tos, que son partes fundamenta les de la diversidad biológica de nuestro planeta, y que en cierta medida están reemplazando a nuestras tradicionales mascotas en casa —reflexionaron.

13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

COMPRENDER cómo está cambiando y evolucionando este mercado, que en su mayor parte todavía no está regulado, puede ser crucial para la conservación de las especies raras y promover la conciencia de su hábitat.

parte de lo que la denominada “comunidad de la Mantis reli giosa” en 28 países, mostró que los objetivos de quienes forman parte de este mercado son prede cibles.Según este estudio, el criador o entusiasta típico de las mantis tiene entre 19 y 30 años de edad, compra una mantis principal mente por curiosidad personal o interés científico, y la mayoría de estas personas están dispues tas a gastar más de 30 dólares estadounidenses (USD) por un espécimen, prefiriendo las es pecies de aspecto hermoso antes que las especies raras. La investigación encontró que la mayoría de los compra dores podrían describirse como "entusiastas curiosos con poco conocimiento de la dinámica del mercado y de las leyes que hay detrás de dicho mercado. En general, se trata de personas que parecen preocuparse por el bien estar de su Aunquemascota".losdatos recogidos durante la investigación tam bién sugieren que el comercio de mantis religiosas podría no estar siempre en el lado legal, ya que "aproximadamente, una de cada cuatro veces el comprador ha percibido una falta de permisos o de transparencia por parte del vendedor", según apuntaron. En este sentido, estos tres investigadores consideran que una buena colaboración entre la ciencia y esta creciente comuni dad de aficionados a los insec tos-mascota, “podría jugar un papel crucial en la conservación de las mantis en la naturaleza”. —Las mantis y, en general, los insectos, son poco conocidos en términos de biología, distribu ción geográficas y amenazas que sufren, e incluso todavía exis ten muchas especies que siguen siendo desconocidas y están es perando ser descubiertas —pre cisaron. Estas situaciones representan “un gran límite para la protec ción y conservación de los insec tos, ya que no se puede proteger lo que no se conoce”, recalcaron Battiston, Di Pietro y Anderson.

Dueños de viviendas en Centro Histórico deben efectuar reparaciones Texto y foto: Agencias Adriana Velázquez Mor let, directora del Centro Inh en Campeche, indi có que son los propietarios de bienes inmuebles en el Centro Histórico los responsables de mantener en buenas condicio nes sus Anteviviendas.elderrumbe parcial de una vivienda en la calle 10 del primer cuadro de la ciudad, misma que registró hace pocos años el derrumbe de uno de sus muros internos, Velázquez Morlet señaló son 130 casas abandonadas en el Recinto Histórico de las que entre 15 a 20 deben ser notificadas a sus propietarios sobre el riesgo que representan por las condiciones en que se Informóencuentran.quecada año se envían 320 notificaciones de las que en 200 ha habido res puesta. Afirmó que el propietario del inmueble que se derrumbó parcialmente hace dos días, ha recibido múltiples avisos, sin dar ninguna Asimismo,señal.puntualizó que ningún nivel de Gobierno está obligado a realizar la repara ción del inmueble, pues se trata de propiedad privada y añadió es común que los legítimos dueños dejen pasar el tiempo esperando se derrumbe, con la idea de construir un edificio moderno, lo que indicó no está permitido.Porúltimo, comentó que hay 3 mil 260 casas en el Cen tro Histórico de Campeche, y de acuerdo con el catálogo de 1980, sumaban cinco mil inmuebles en la entidad, in cluyendo Carmen, Campeche y los municipios del Camino Real.

Se benefició a 64 mil productores con insumos: Ramón Ochoa Peña ENTREGAN FERTILIZANTES Y SEMILLAS DE MAÍZ

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

Texto y foto: Agencias E l secretario de Desarrollo Agropecuario de Campe che, Ramón Ochoa Peña destacó que el Gobierno ac tual volteó la vista al campo y con una inversión de 260 millones de pesos se pusie ron beneficiar a más de 64 mil productores con la entrega de fertilizantes, semillas de maíz y otros insumos con recursos tripartita.Cabe resaltar que pacas, El secretario de Desarrollo Agropecuario destaca que el gobierno actual voltea la vista al campo e invierte 260 millones de pesos en su crecimiento melaza y demás insumos fue ron entregados a pequeños ga naderos para que fortalezcan su actividad.OchoaPeña manifestó que se mantiene el status fitosani tario con acciones de inspec ción y vigilancia con recursos federales que hacen posible que inversionistas interna cionales lleguen a Campeche y que puedan invertir más de tres mil 670 millones de pe sos, además de la generando de empleos. “Ya no hay mochadas a los inversionistas”, sostuvo el di rigente.“Esto no ha sido impedi mento para que incluso em presas que estaban en Yucatán lleguen a Campeche”, agregó OchoaAsimismo,Peña. el secretario in formó que en noviembre viene el departamento de agricultura de Estados Unidos y se traba ja con estados de la Península de Yucatán para mantener este estatus.

OCHOA PEÑA informó que se mantiene el estatus fitosanitario con acciones de inspección y vigilancia con recursos federales que hacen posible qe inversionistas internacionales lleguen a Campeche a invertir 670 millones de pesos y generar empleos.

Campeche cumple con más de 100 millones de pesos para acciones de Bienestar Texto y foto: Agencias Con inversión superior a los 100 millones de pesos ejer cidos durante el primer año de la Administración que encabe za la gobernadora Layda Sanso res San Román, la Secretaría de Bienestar cumple el compromiso moral de “Primero los Pobres y lo Mejor para los Pobres”. Así lo expresó la secretaria, Xóchitl Mejía Ortiz, durante su participación en el mensaje que la mandataria estatal emitió con motivo de su primer Informe de Gobierno.Destacó la inversión superior a los 10 millones de pesos del programa Actividades Produc tivas; 16 millones del programa Bienestar para la Mujer Indígena que atiende a siete mil 518 mu jeres.Indicó que fueron entregados 505 computadoras a estudiantes de 69 planteles, además se puso en marcha el programa Promoto res del Bienestar y Comunidad de Todos para rescatar espacios pú blicos olvidados. A través del Fise se destinarán 66 millones de pesos a obra de infraestructura social, deportes y salud.

Dueños de casas en Centro Histórico deben realizar las reparaciones: Inah

PERSONAL de personal de la Dirección de Emergencias evaluó las afectaciones para analizar las alternativas que permitan mitigar los estragos. A DESTACAR El propietario del inmueble que se parcialmentederrumbó hace dos días, ha recibido múltiples avisos, sin respuesta alguna

Seproci realiza labores de apoyo en Hobomó, debido a que se registran inundaciones Texto y foto: Cortesía P or instrucciones de la gobernadora Layda Sansores San Román, la titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) Bertha Pérez Herrera, en cabezó un equipo de trabajo que visitó la comunidad de Hobomó para apoyar a sus habitantes.Encompañía del geren te de la Comisión Nacional del Agua en Campeche, Víctor Manuel Guillermo y Maldonado, y personal de la Seproci, la funciona ria escuchó a los habitan tes de la localidad, quienes señalaron las causas de los problemas de anegaciones que registran, así como cuál sería la posible solución. Durante el recorrido, personal de la Dirección de Emergencias así como del Cuerpo de Bomberos eva luaron las afectaciones para analizar las alternativas que permitan mitigar los estragos, además de realizar las gestio nes necesarias para beneficio de laConpoblación.baseen ello defini rán las medidas a aplicar en Hobomó para evitar inun daciones y encharcamientos futuros; también se realiza rán mesas de trabajo en los próximos días con autorida des de los diferentes órdenes de gobierno para determinar opciones de respaldo.

15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE

SON 130 PREDIOS QUE ESTÁN ABANDONADOS Tras el derrumbe parcial de una casa céntrica, el Inah declara que los bienes inmuebles son propiedad privada, por lo que ellos son los responsables del mantenimiento Texto y foto: Cortesía A driana Velázquez Mor let, directora del Cen tro Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en Campeche, indicó son los propietarios de bienes inmuebles en el Centro Histó rico los responsables de man tener en buenas condiciones susAnteviviendas.elderrumbe parcial de una vivienda en la calle 10 del primer cuadro de la ciudad, misma que registró hace pocos años el derrumbe de uno de sus muros internos, Velázquez Morlet señaló son 130 casas abandonadas en el Recinto Histórico de las que entre 15 a 20 deben ser notifi cadas a sus propietarios sobre el riesgo que representan por las condiciones en que se en cuentran.Informó cada año se en vían 320 notificaciones de las que en 200 ha habido respues ta. Afirmó el propietario del inmueble que se derrumbó parcialmente hace dos días, ha recibido múltiples avisos, sin respuesta Puntualizóalguna.que ningún nivel de Gobierno está obli gado a realizar la reparación del inmueble, pues se trata de propiedad privada y añadió es común que los legítimos dueños dejen pasar el tiempo esperando se derrumbe, con la idea de construir un edifi cio moderno, lo que indicó no estáPorpermitido.último, comentó hay 3 mil 260 casas en el Cen tro Histórico de Campeche, y de acuerdo con el catálogo de 1980, sumaban cinco mil inmuebles en la entidad, in cluyendo Carmen, Campeche y los municipios del Camino Real. TEDIOSO,PERMISOOBTENER Por su parte, la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, seña ló que es tedioso para los ciu dadanos obtener el permiso correspondiente por parte del Ayuntamiento de Campeche que les permita dar manteni miento a las viviendas que se encuentran en el Centro His tórico.Aunque dijo que la Unesco México afirmó no hay ries go alguno para que Campe che pierda el reconocimiento como Patrimonio de la Huma nidad, por las condiciones de las viviendas o como por el ambulantaje, admitió es laten te “si no se procura y se cui da”. Para Rabelo de la Torre, el ambulantaje no se da en el Centro Histórico. EL AYUNTAMIENTO de Campeche señaló que es tedioso para los ciudadanos obtener el permiso correspondiente que les permita dar mantenimiento a las viviendas que se encuentran en el Centro Histórico.

solicitaron que el Estado instru mente las medidas necesarias para erradicar conductas crimi nales que deterioran el ejerci cio pleno de la labor y quitan la tranquilidad a nuestra sociedad.

EN SÍNTESIS

Protección Civil recomienda detener los trabajos de res cate en la zona cero; espe ran que pase la tormenta Déjenme bajar por mi hijo: padre de minero

Antonio ya está desesperado. Han pasado ocho días desde que su hijo de 41 años, Mario Alberto Ca briales Uresti, se quedó atrapado en un pozo carbonífero en El Pinabete, en Sabinas, Coahuila. “A mi edad, a mí ya no me im porta lo que me pase —dice An tonio, ajustándose el sombrero de vaquero sobre la frente de la que escurre sudor—. Yo soy minero de toda la vida y conozco muy bien to dos esos pozos —alza la mano de dedos largos y huesudos y apunta hacia el lugar donde los elementos del Ejército, la Marina y Protección Civil llevan a cabo las labores de rescate en El Pinabete—. Por eso, si ellos no lo hacen, yo les pido que me dejen bajar por mi hijo”. Cae lluvia Una intensa lluvia con tormenta eléctrica obligó a suspender los tra bajos que realizan los equipos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). Poco antes de las seis de la tarde se precipitó una copiosa lluvia que provocó encharcamientos en diver sas áreas de la “zona cero”, donde han trabajado más de 600 personas a lo largo de los últimos diez días. Por seguridad y a recomenda ción de las autoridades de Protección Civil, se detuvieron las labores en espera de que concluyera la tormen ta eléctrica, para no arriesgar a los elementos que llevan a cabo tareas de limpieza, desagüe y desasolve, quienes fueron retirados de la zona. La lluvia cayó con intensidad durante unos 30 minutos, luego se detuvo otra media hora, pero más tarde volvió a llover aproximada mente 15 minutos.

Violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos, 12 heridos y 10 detenidos Texto y foto: Agencias El saldo de los hechos de violencia de este jueves en Ciudad Juárez, don de se registraron una riña en el penal local y ataques con tra población civil, fue de 11 personas asesinadas, 12 lesio nadas y 10 detenidas, informó este viernes el fiscal general de Chihuahua, Roberto Fierro. Durante una conferencia de prensa realizada tras una reunión de la mesa de seguridad del esta do, el funcionario detalló que una de las víctimas mortales es un niño que fue herido en un ataque a una tienda de conveniencia. Cirt condena ataque La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (Cirt) deploró y condenó el ata que ocurrido ayer contra com pañeros trabajadores de nuestra Industria, en Ciudad Juárez, Chihuahua.LaCirt manifestó su más profundo rechazo a toda for ma de coacción, intimidación y agresión a periodistas y medios de comunicación, por lo que NO PIERDEN LA ESPERANZA INFLACIÓN ELEVADA, HASTA FIN DE AÑO: BANXICOIGLESIAALISTAPRIMERENCUENTROPORLAPAZDECOMISAN1.5TONELADASDEDROGAENSONORA

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

Texto y foto: Agencias A sus 81 años, Antonio Ca briales camina comple tamente encorvado. La edad, explica, y el haber pasado incontables días agachado y mo viéndose por estrechos pasillos trabajando en pozos de carbón le dejaron esa secuela física. “Yo todavía estoy bien sano”, dice con el gesto serio y llevándo se un cigarrillo a la comisura de los labios, para a continuación al zarse los pantalones por arriba de la estrecha cintura.

Reprueban hechos La Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad) reprobó los actos de violencia en contra de la población en general, los colaboradores de sus asociados y sus tiendas en Guanajuato, Jalisco y Ciudad Juárez Chi huahua.

Banxico espera que la inflación elevada por la que atraviesa el país llegue a su pico el tercer trimestre del año para después iniciar una trayectoria a la baja, explicó el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath. “Va a ser una trayectoria muy difícil, muy frágil y muy prolongada”, Laadvirtió.Compañía de Jesús y la Conferencia del Episcopado Mexicano presentaron cuatro acciones para promover la paz en el país, de cara a un Primer Encuentro Nacional y la creación de una Red Nacional de Paz. Las autoridades religiosas convocaron a toda la comunidad a sumarse la oración, conversación y discernimiento. El Ejército Mexicano logró su mayor aseguramiento de drogas en tierra con el decomiso de más de una tonelada y media de estupefacientes en el estado de Sonora. Derivado de trabajos de inteligencia se descubrió un trasiego de droga procedente de Culiacán, Sinaloa, con destino a Tijuana, Baja California.

NACIONAL 17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPERA QUE CORRUPTOS LO DEJEN TRABAJAR Invierten 11 mmdp para dotar de agua libre de arsénico En gira de trabajo por Durango, el presidente López Obrador super visa los avances del proyecto Agua Saluda ble para la Laguna Texto y foto: Agencias El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno invertirá 11 mil millones de pesos en el proyecto Agua Saludable para la Laguna, Durango, con el que se dotará a la población en la región del re curso libre de arsénico. La obra, prometió el manda tario en su visita a la zona de la Laguna duranguense, se concluirá “si lo permite la gente, sobre todo los caciques”.Asullegada al ejido San Jacin to, en este municipio, para super visar los avances en el proyecto, López Obrador subrayó ante repre sentantes de medios de comunica ción locales que se trata de un pro grama “para beneficiar a la gente, pero hay mucha politiquería y los corruptos que no dejan trabajar”. En su visita, el titular del Eje cutivo federal estuvo acompaña do de los gobernadores de Duran go, José Rosas Aispuro Torres; y de Coahuila, Miguel Riquelme. Señaló además que se entrega rán los recursos para la tecnifica ción del campo, como se compro metieron con los usuarios de los módulos de riego donde se harán las obras para el trasvase de agua del río Nazas a la planta potabi lizadora que se construirá como parte del “Todoproyecto.sevaaapoyar, pero se tiene que ayudar porque hay mu cho cacique aquí en la Laguna, cacique político y mucha gente corrupta, no el pueblo, no el pue blo, sino algunos gobernantes, po líticos y gente que se ha dedicado a saquear”, apuntó el mandatario. Se comprometió a hacer lo que esté en sus manos para concluir el proyecto en el plazo establecido, es decir, el próximo año. Al finalizar su visita a la región lagunera, López Obrador viajará a Nuevo León, donde también aten derá temas relacionados con el abasto de agua, pues la zona ma tropolitana de Monterrey enfrenta desde hace tres meses una crisis por la escasez del recurso. Reducen suministro La Comisión Nacional de Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) anunciaron re cortes de agua para la Ciudad de México y zona metropolitana de bido a las bajas lluvias registradas en los últimos tres años, los cuales han resultado en niveles irregula res de las presas de almacenamien to del Sistema Cutzamala. A partir del lunes 15 de agos to, el suministro pasará de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s. La reducción representa el 2.4% del suminis tro diario total que recibe la Zona Metropolitana del Valle de Méxi co (Zmvm). La distribución por lo regular proviene en un 75% de diversas fuentes, y sólo el 25 por ciento del Sistema Cutzamala. Debido a esta reducción en suministro, la Conagua y los go biernos del Estado de México y la capital del país presentarán el “Plan Integral de Agua Potable”, en el cual se describirán acciones y medidas a tomar para impulsar el aumento del abasto de agua en la Zmvm en un corto y mediano plazo. “En esta administración se llevan a cabo reuniones quince nales de coordinación entre Co nagua, Sacmex y Caem, donde se evalúa la condición del sistema y se modelan las extracciones y los pronósticos de precipitación. Además, se elaboran escenarios con lluvias promedio y por debajo de ellas, permitiendo generar un calendario de entregas de acuerdo con la evolución en el almacena miento de las presas del sistema”, concluyó la institución federal en un comunicado. LA OBRA, prometió el mandatario Andrés Manuel López Obrados, en su visita a la zona de la Laguna duranguense, se concluirá “si lo permite la gente, sobre todo los caciques”. Reiteró que se trata de un programa “para beneficiar a la gente, pero hay mucha politiquería y los corruptos que no dejan trabajar”.

Texto y foto: Agencias Aunas horas de dejar la de pendencia para en un fu turo contender por la gu bernatura del Estado de México, la secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha un programa para promover el regreso presencial de los estudiantes a las aulas. En un acto ante padres de fa milia y un grupo de estudiantes y maestros –transmitido en YouTu be y sin prensa-, la funcionaria aseguró que el regreso a clases el

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

Texto y foto: Agencias Madres buscadoras de Sonora lamentaron que un helicóptero Panther, de la Secretaría de la Marina , fuera utilizado para transportar a “Pochichoco”, la mascota oficial del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco, al estadio “Tum bapatos” del municipio de Ma cuspana durante el arranque del primer partido de playoffs del equipo de casa contra los Tigres de Quintana Roo. A través de redes sociales, las buscadoras lamentaron que son “mujeres víctimas y no botargas de equipo de béisbol”, por lo que El colectivo Buscadoras de Sonora reclaman que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos facilite una nave para encontrar a sus familiares; qué dolorosa tragedia no se les ha facilitado un helicóp tero para la búsqueda de personas. “Lo que lograríamos nosotras las madres buscadoras si López Obrador nos facilitara un heli cóptero para encontrar personas. Lástima que somos mujeres víc timas y no botargas de equipo de béisbol. Que dolorosa tragedia”, escribió el colectivo en Twitter. Amlo no está de acuerdo El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no está de acuerdo en que se haya uti lizado un helicóptero de la Marina (Semar) para transportar a “Po chichoco”. En conferencia de prensa ma Buscan que ataques con ácido se castiguen como intento de feminicidio

Lamentan uso de helicóptero de la Marina para mascota LÁSTIMA QUE NO SEAMOS BOTARGAS

A TRAVÉS de redes sociales, el colectivo de las madres buscadoras de Sonora lamentaron que son “mujeres víctimas y no botargas de equipo de béisbol”, por lo que no se les ha facilitado un helicóptero para la búsqueda de personas. Amlo espera que semar de un reporte al respecto.

Texto y foto: Agencias Diputadas federales del PRI impulsan que los ataques de ácido hacia mujeres sean castigados por in tento de feminicidio. La iniciativa en conjunto de las legisladoras del PRI, Mont serrat Arcos, Ana Lilia Herre ra, Adriana Campos, Melissa Vargas y Jaqueline Hinojosa señala que las investigaciones por ataques de ácido se persi guen como delito homicida, el cual minimiza el odio que los atacantes dirigen a las mujeres. Las parlamentarias argu mentaron que los ataques con ácido y otras sustancias corro sivas, se pueden equiparar en menor medida a un feminicidio en grado de tentativa, tanto por la motivación, los bienes jurídi cos afectados, la publicidad de los hechos y la evidente miso ginia que está de fondo en este tipo de violencia extrema. La iniciativa plantea una re forma al Artículo 325 del Códi go Penal Federal en materia de violencia ácida y feminicidio, tomando en cuenta la natura leza jurídica del feminicidio, diferente a la del homicidio, al involucrarse la misoginia y el odio hacia las víctimas. Las diputadas explican en la iniciativa que el uso de sustan cias corrosivas y abrasivas, tie nen la clara intención de infligir una violencia extrema a través del sufrimiento, que puede te ner como consecuencia la vida, pero que también afectan otros bienes jurídicos considerados dentro del delito de feminicidio, como lo son la dignidad, la in tegridad corporal y el derecho a una vida libre de violencia. La iniciativa también pre tende proteger a la persona que sufrieron lesiones o mutilacio nes infamantes o degradantes, previas o posteriores a la priva ción de la vida. tutina, el jefe del Ejecutivo fede ral informó sobre este asunto al almirante José Rafael Ojeda Du rán, secretario de la Marina, y ga rantizó que más tarde se dará una explicación sobre la utilización de la aeronave. Seguridad Pública De igual forma dijo que no sólo intenta que la Guardia Na cional sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también buscaría la vía legal para que el Ejército y la Marina perma nezcan en labores de seguridad pública de manera indefinida, y no hasta marzo de 2024, como se asienta en la Constitución. El lunes anuncian relevo Andrés Manuel López Obra dor, presidente de México, in formó que el lunes 15 de agosto presentará a la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que el relevo de Delfina Gómez en dicha dependencia será una mujer de experiencia. “El lunes se va a presentar, tanto la maestra Delfina como quién va a sustituirla porque inician las clases en algunas escuelas”, refirió.

29 de agosto es seguro y, sostuvo, los datos muestran que es posible retomar la convivencia presencial “cara a cara” en el ciclo escolar 2022-2023. Gómez Álvarez llamó a los actores educativos y sociedad a impulsar el regreso presencial a las aulas en su totalidad, “quitar obstáculos y ofrecer alternativas” para erradicar el abandono escolar. La campaña “Vamos todas y todos por la educación”, que se realizará del 9 al 29 de agosto, a través de videos, impulsará la con vivencia escolar presencial.

ESCOLARNUEVOSEGUROPRESENCIALREGRESOLAPROMUEVESEPENCICLO

DONALD Trump pidió que se publique el contenido de los documentos requisados en su casa, en una operación que continúa calificando como una “persecución política” en su contra. al ex colaborador de Trump Ro ger Stone y un informe sobre el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El inventario figura en un do cumento de siete páginas y que también incluye la orden de regis tro de Mar-a-Lago. El fiscal general de EU, Me rrick Garland, dijo que ha pedido a un tribunal de Florida que haga pública toda esa información. El diario The Washington Post, citando a fuentes anónimas, informó ayer de que en el registro se buscaron documentos clasifica dos sobre armamento nuclear que el ex mandatario habría sacado de la Casa Blanca. El propio Trump ha pedido que se publique el contenido de los documentos requisados en su casa en una operación que conti núa calificando como una “per secución política” en su contra. Además, el viernes, en una decla ración, Trump aseguró que, antes de dejar el cargo, desclasificó to dos los documentos que el FBI encontró en su residencia. “Todo fue desclasificado”, dijo Trump afirmó en un comunicado. Ayer, Trump dijo que el “tema de las armas nucleares es un enga ño”, en respuesta a un reporte del Pos sobre asuntos nucleares. La orden de registro de la resi dencia de Trump cita la eventual violación de tres leyes penales, todas del Título 18 del Código de los Estados Unidos. Entre ellas, figura la Ley de Espionaje. La Sección 793, más cono cida como la Ley de Espionaje, que abarca la retención ilegal de información relacionada con la defensa que podría dañar a los Estados Unidos o ayudar a un adversario extranjero; la Sección 1519, que incluye la destrucción u ocultamiento de documentos para obstruir investigaciones guber namentales o procedimientos ad ministrativos; y la Sección 2071, que implica la eliminación ilegal de registros gubernamentales.

Tras ataque, Rushdie está conectado a un ventilador Texto y foto: Agencias Andrew Wylie, agente de Salman Rushdie, dijo que "no hay buenas noticias" sobre el estado de salud del escri tor, después de ser apuñalado du rante una conferencia, ayer por la mañana en Nueva York. "Rushdie está conectado a un ventilador y no puede hablar. "Salman podría perder un ojo; los nervios de su brazo están muy da ñados, y su hígado fue apuñalado y dañado", declaró Wylie, reporta el periódico “New York Times”. Hadi Matar, un joven de 24 años originario de Nueva Jersey, saltó al escenario apenas Rushdie y el mo derador Henry Reese subían al es cenario del Instituto Chautauqua. El escritor indio-británico tiene al menos una puñalada en el cuello y en el abdomen. El escritor reci bió ayuda médica por un doctor que se encontraba en la audiencia, informó la policía en una conferen cia de Rushdieprensa. fue trasladado por helicóptero a un hospital, cuyo nombre no se dio a conocer, y fue sometido a cirugía. Por su parte, Henry Reese, mo derador que estaba junto a Rush die, fue atendido por una herida en su rostro y ya fue dado de alta. Las autoridades aún no saben la motivación del ataque. En la inves tigación ya está involucrado el FBI. En la escena también se en contraron dispositivos electrónicos y la mochila del atacante fue res guardada, apenas se investiga su contenido.

BUSCAN ARCHIVOS SOBRE ARMAMENTO NUCLEAR

Entre los materiales que re cuperó el FBI y que sí aparecen detallados, hay archivos relacio nados con el perdón presidencial

19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

FBI recupera documentos top secret de la mansión de Trump

Entre los materiales, que sí aparecen detallados, des taca el perdón presidencial a un excolaborador, Roger StoneTextoyfoto: Agencias Los agentes del FBI que el lunes pasado registraron la vivienda del expresidente estadounidense Donald Trump re cuperaron documentos clasifica dos, incluidos algunos marcados como top secret y que sólo deben estar en instalaciones especiales del Gobierno, según informó The Wall Street Journal (WSJ). En el inventario, al que tuvo acceso el medio, señala que los materiales incautados por el FBI en total fueron una veintena de cajas de la mansión de Trump en Florida, incluidas once coleccio nes de materiales clasificados. Los documentos incautados es tán en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, según la orden. La lista, que se hizo pública ayer, pero no da detalles sobre el contenido de esos documentos más allá de una pequeña descrip ción, que en algunos casos tenían la etiqueta de “top secret”, el ma yor nivel de confidencialidad que se puede aplicar a una informa ción en el sistema de inteligencia de Estados Unidos.

Migrantes, sin refugio ni certeza en la frontera de México Texto y foto: Agencias El “Dulce Refugio Shel ter”, que abrió en la frontera mexicana con Estados Unidos cuando ini ció el programa de Protoco los de Protección a Migran tes (MPP), cerrará por falta de recursos, un reflejo de la incertidumbre de decenas de miles de migrantes en la zona a pesar del fin de esta política. El albergue en Matamo ros, Tamaulipas, en la frontera de México con Brownsville, Texas, dejará de operar el próximo 20 de agosto por la imposibilidad de ofrecer ali mento y acogida a cientos de familias, sobre todo de Cen troamérica, pero también de otras“Desafortunadamente,regiones. por razones económicas, vamos a tener que cerrar el albergue. Desde que nos dimos cuenta de que no podemos mantener abierto decidimos ya no acep tar gente”, cuenta el director del “Dulce Refugio Shelter”, el pastor bautista Abraham Barberi.Elrefugio cerrará después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Es tados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) prometió el lunes eliminar el MPP o “Quédate en México“, que el expresidente Donald Trump instaló en 2019. Esta política ha impactado a más de 75 mil migrantes en la frontera de México, donde los solicitantes de asilo deben esperar mientras se resuelve su caso en Estados Unidos, según datos del Comité Inter nacional de Rescate (IRC, en inglés).Los individuos ya no se es tán registrando en el MPP y los individuos que actualmente es tán en el MPP en México serán desinscritos cuando regresen a su próxima cita en la corte”, afirmó el DHS el lunes tras la orden del juez de Texas que permitió el fin del programa.

REGISTRAN

MEDIO AMBIENTE

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos

Árboles y varios sistemas de ahorro de agua para reducir calor en las ciudades PAÍSES LAS TEMPERATURAS MÁS ELEVADAS DE SU HISTORIA

VARIOS

Texto y foto: Agencias C iudades como Ámster dam, París, Londres, Medellín o las españolas Vitoria, Barcelona y Sevilla, entre otras, han puesto en mar cha medidas de adaptación a los impactos del cambio climá tico con sistemas de arbolado y cinturones verdes, suelos dre nantes o estanques artificiales para el ahorro de agua de esco rrentía, lo que les ha permitido reducir la temperatura en algu nas áreas de la urbes. Es bien conocido el trabajo de las ciudades del norte de Eu ropa, principalmente las de paí ses escandinavos, que llevan la delantera en la puesta en mar cha de medidas de adaptación climática desde hace décadas, es el caso de Oslo, Estocolmo y Copenhague, que lideran el índice Arcadis de ciudades sos tenibles, que recoge además a Tokio, Berlín, Londres, París, Seattle y San Francisco, Ám sterdam y Zúrich. Según explica a EFE el coordinador del proyecto Life Levels en Green Building Council España (Gbce), Bor ja Izaola, porque en España es Vitoria la que lleva la delan tera en estas medidas desde hace más de 40 años, gracias al que fuera alcalde José Ángel Cuerda Montoya (1979-1999), quien entonces ya era “sensi ble y consciente” del cambio climático y apoyó y financió el establecimiento de la Agencia Ambiental, cuyo resultado fue el fomento de acciones ambien tales y Conocidoclimáticas.essu anillo verde, sostiene Izaola, una pista circu lar de parques conectados entre sí con senderos, agua, arbolado y zonas de esparcimiento, que actúa como escudo ante las islas de calor, e incluye una serie de radios que entran en la ciudad como corredores ecológicos que hacen que el verde venga de la provincia, de los montes de Vitoria hasta el centro de la ciudad, que tiene además humedales, gestión sostenible del agua, de las especies autóc tonas, de redes separativas, de depuración de agua, entre otras medidas.EnZaragoza ocurre algo parecido desde 2008, apunta, cuando se celebró la Expo con el agua como temática central y por el clima y el paso del río Ebro por la ciudad, con sus va riaciones de caudal de invierno a verano, se ha fomentado la recuperación de islas y cauces fluviales con redes separativas, el aprovechamiento del agua de escorrentías para el riego de arbolado y jardinería urbano o la elaboración de un mapa foto voltaico para conocer la capa cidad de generación de energía. En la Comunidad de Ma drid, localidades como Geta fe han construido estanques artificiales de pluviales, cuya agua se utiliza mediante bom beo para el riego de parques y jardines, práctica puesta en marcha también en Fuenlabra da, Móstoles o Madrid capital, dicePeroIzaola.lautilización del agua para la refrigeración de espa cios viene de antaño, en Sevilla se ha reproducido un sistema tradicional utilizado en Persia en el siglo XII, y otro del siglo XIII utilizado ya en La Alham bra de Granada donde se utili zaban las fuentes y los chorros de agua para crear ambientes másUnafrescos.idea que se utilizó tam bién en la Expo de Sevilla en 1992, donde por medio de la utilización de estructuras que pulverizaban gotas de agua se humedecía el ambiente creando confort térmico, en una ciudad con temperaturas muy altas en los meses de verano. Y es precisamente en Sevi lla donde actualmente de desa rrollan dos proyectos con finan ciación europa, con la finalidad de reducir la temperatura en ciertas zonas gracias al agua. El primero, Cartuja Qanat, permi tirá enfriar el aire y refrigerar áreas en la isla de La Cartuja, con un bajo coste energético. El otro es LIFE Watercool que se desarrolla en la Avenida de la Cruz Roja y calles aleda ñas, con el agua como protago nista para lograr con sistemas de refrigeración y calefacción el confort térmico. Otras ciudades que han puesto en marcha medidas para luchar contra los fenómenos climáticos son las ciudades cos teras como Valencia, donde se han adaptado infraestructuras para luchar contra las grandes avenidas del río Turia, al igual que en Barcelona o Mallorca, según Izaola. En Latinoamérica, el exper to de Gbce ha apuntado a Me dellín (Colombia), Monterrey (México) o Curitiba (Brasil), como las ciudades donde más se ha trabajado para la adapta ciónEnclimática.Europa, además de las nórdicas, Izaola señala a ur bes en la comarca del río Rhur en Alemania, como Dortmun, Dusseldorf, entre otras, como las mejor adaptadas, sin olvidar a Ámsterdam (Países Bajos) donde por medio de diques y presas se ha evitado la entrada del mar IzaolaBáltico.destacó además al arbolado como una de las téc nicas más utilizadas para re ducir la temperatura, mientras explicó que el asfalto blanco no lo recomienda la Dirección General de Tráfico (DGT) por producir cegamiento y un au mento de accidentes, por lo que apunta más bien a potenciar el transporte público en las dife rentes ciudades.

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

Monterrey remonta a domicilio al Necaxa y asalta el liderato: 2-1

ponerse al frente en el marcador y lo logró a los 36 minutos mediante Bra yan Garnica, quien recibió la pe lota fuera del área y desde sacó potente disparo inalcanzable para Luis Cárdenas y así cayó el 1-0 en el marcador. La insistencia le rindió frutos a Monterrey, ya que Funes Mori le dio pase en el área a Rodri go Aguirre, quien no perdonó y puso el 1-1 a los 55 minutos. El cuadro dirigido por el téc nico Víctor Manuel Vucetich no cesó en su empeño y ello les rindió frutos, luego que a los 76 minutos logró el 2-1 mediante Alfonso González, quien tiró desde fuera del área para man dar la pelota a las redes y así le dieron la vuelta al marcador.

PUEBLA RESCATA EMPATE EN LA PERRERA EN EL ÚLTIMO SUSPIRO

LA FRANJA EMPATA SOBRE LA HORA Xolos y Puebla tuvieron una feria de goles noche en el empa te 3-3 en la frontera. La Franja alcanzó a los caninos en el últi mo minuto del juego, con ocho de compensación.EdgarLópezabrió el marca dor a favor de Xolos al minuto 36. No pasó mucho tiempo, un minuto más tarde y Gustavo Ferrareis puso las cosas parejas 1-1.Lucas Rodríguez puso de nueva cuenta en ventaja a los lo cales, ya en el segundo tiempo del cotejo e incluso se adelanta ron 3-1 con Lisandro López. La Franja retomó aire y con Jozy Altidore emprendieron la igualada. El refuerzo de los camoteros puso el 3-2 y en el tiempo de compensación Israel Reyes definió el 3-3 para la re partición de puntos.

Suspenden a Fernando Tatis Jr. 80 encuentros por dopaje Texto y foto: Agencias La estrella de los San Diego Padres, Fernando Tatis Jr, fue suspendido 80 juegos al dar un resulta do positivo a Clostebol, una sustancia para mejorar el rendimiento en violación a la política antidopaje de Major League Baseball. La supensión de Tatis Jr. entró en vigencia de inme diato, y abarca lo que resta de la temporada actual y par te del inicio de la temporada siguiente, lo que le restringe de participar en la postempo rada. “Nos sorprendió y nos decepcionó mucho saber hoy que Fernando Tatis Jr dio po sitivo a una sustancia para mejorar el rendimiento en violación del Programa Con junto de Prevención y Trata miento de las Grandes Ligas y como consecuencia recibió una suspensión de 80 juegos sin disfrute de salario”, dije ron ayer, los Padres, en un comunicado.TatisJr, de 23 años, es una de las mayores estrellas de las Grandes Ligas y está en la segunda temporada de un contrato de 14 años y 340 millones de dólares.

Texto y foto: Agencias Rayados batalló, pero logró la remontada para llevar se la victoria de 2-1 en su visita a Necaxa en el partido correspondiente a la octava jor nada, con lo cual se colocó en la cima de la clasificación general del Torneo Apertura 2022 al lle gar a 19 Necaxaunidades.tratóde

LEO El sol está en tu propio signo y los astros se mueven en tu favor, por eso tendrás la oportunidad de triunfar sobre algún obstáculo o un problema material. SAGITARIO Te amenaza un día de tristeza porque mientras los astros te envían sus mejores energías y tienes la posibilidad de hacer realidad muchos de tus sueños.

11. Sustancias de la orina. Río de Italia.

ESCORPIÓN Suerte, oportunidades o cambios para mejor en relación con el trabajo y tus asuntos materiales. Disfrutas de unas merecidas vacaciones para planificar.

Descansa tu mente y tu corazón, dale paz a tu alma y no olvides nunca que los únicos enemigos y peligros que tienes de verdad. ARIES Vas a tener muchas inquietudes o preocupaciones relacionadas con el trabajo y los asuntos materiales, incluso si estás de vacaciones.

TAURO Aunque todo vaya como la seda la Luna no se encuentra en armonía y tú vas a estar lleno de inquietudes. VIRGO Te esperan buenas noticias relacionadas con tu trabajo o tus asuntos materiales. Incluso cuando estás de vacaciones nunca te olvidas de tus responsabilidades. CAPRICORNIO Es un día de suerte para ti, porque vas a triunfar sobre un obstáculo, un peligro o quizás un enemigo, algo que te estaba causando una gran preocupación. GÉMINIS Mercurio, tu planeta regente, se encontrará disonante y como consecuencia tú vas a tener los nervios a flor de piel. LIBRA El destino interviene en tu favor para que puedas gozar de una vida más feliz o más afortunada. Tienes un magnífico momento para llevar a cabo toda clase de uniones.

SUDOKU SOPA DE LETRAS TEMA: CARPINTERÍA EbanistaDestornilladorCaballeteBrocaBancoAcabadoAbrazadera Escofina MaderaLijaLacaJuntaHusilloFresadora ReglaPernoNivel Tablón VirutaTuerca

1.HORIZONTALESSinqueescapenadie a la generalización, en cinco palabras. 2. Musa de la Astronomía. Dé o tome préstamos con interés excesivo. 3. Terreno dedicado a nuevas eddificaciones en las afueras de la población. En el centro de Viena. 4. Carril de la vía férrea. Pavimento de piedra machacada y comprimida con rodillo. 5. Forma de pronombre. Presilla que se cose a la orilla del vestido. Matrícula andaluza. 6. Afluente del río Ebro. Vuestra señoría. 7. Hacienda de campo, bienes raíces o posesiones. Pilastra erigida en memoria de algún difunto. 8. Autor de “El rey que rabió”. Abundantes y 1.VERTICALESsuculentos.Conjuntodehuevosque pone la reina de las abejas. 2. Están desterradas por los dictadores. Terminación de muchos apellidos castellanos. 3. Antigua capital de Moldavia. Periodo geológico. 4. Figura que consiste en mudar las partes de la oración. 5. Revolucionario catalán muerto en 193. 7. Anverso o reverso de una moneda. 6. Hermana y esposa del fundador de Cuzco. Las entrañas de papá. Pueblo árabe que fundó reinos de taifas en Málaga y Algeciras. 8. Las turistas del norte de Europa. 9. Ciudad bretona semilegendaria. Ara la tierra superficialmente. 10. Porqué de las cosas. Como prefijo significa aire.

12. Continuación del 1 horizontal.

CRUCIGRAMA

ACUARIO Estás lleno de inquietudes y necesitas actividad e iniciativa, ya sea física o intelectual, necesitas sentirte útil y sentir que estás haciendo algo que merece la pena.

CÁNCERPASATIEMPOS

CLAVES PARA JUGAR Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

HORÓSCOPOS

PISCIS La luna se hallará en tu signo, pero en posición poco armónica y eso puede hacerte caer en algunos bajones emocionales o una mayor inestabilidad y desasosiego.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022 / Editor: Darwin Ail

SOLUCIÓN CRUCIGRAMASOLUCIÓN SUDOKU

23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 13 de agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.