Edición impresa Peninsular Campeche sábado 10 de diciembre de 2022

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 31º MIN 22° MAX 30º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 10 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4118 A través del Programa Emergente de Vivienda, entregan casi 15 millones de pesos a 428 beneficiarios de las comunidades de Xbacab, 5 de febrero, Pustunich, Pixoyal, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas PÁG. 15 :$20.30 VENTANILLA :$19.73 VENTANILLA FORTALECEN VÍNCULO PARA REFORZAR SEGURIDAD DE LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA LEGISLA EL CONGRESO DEL ESTADO EN MATERIA DE VIOLENCIA ESCOLAR PÁG. 14 PÁG. 14 APOYOS A FAMILIAS DE CHAMPOTÓN AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 ¿GUSTAS DE ENCHILADAS O GARNACHAS? LA LONCHERÍA DOÑA ARIANA ES FAMOSA POR ESOS ANTOJITOS FOTO: MANUEL POOL PÁG. 3 BUEN PROVECHO PÁG. / 7 DAVID COLMENARES P. INTEGRIDAD, BASE DEL COMBATE A LA CORRUPCIÓN LA OPINIÓN DE HOY LAUTARO MARTÍNEZ DE ARGENTINA celebra al ganar la serie de penaltis, en el partido de los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Países Bajos y Argentina en el estadio de Lusail. Ahora, la Albiceleste deberá medirse a Croacia en las semifinales, después de que los europeos derrotasen a Brasil en su serie, también con los lanzamientos de pena máxima. DEPORTES / 12 Y 13 ARGENTINA MANTIENE VIVO EL SUEÑO FOTO: EFE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Integrantes de Uady Sin Acoso respondieron y muy fuerte a la decisión del Consejo Universitario de no darle curso a la propuesta de un nuevo protocolo de prevención, atención y sanción de la violencia basada en el género y discriminación en la Universidad Autónoma de Yucatán.

En redes sociales dejaron constancia que no les gustó el dictamen, pues, dicen, se diseñó a base de argumentos que muestran falta de seriedad, con comentarios carentes de argumentos y contrario a los derechos humanos, pretendiendo justificar el rechazo de la nueva propuesta y defendiendo el protocolo vigente, que en múltiples casos ha demostrado su ineficacia.

En sus argumentos, los activistas señalan, además, que el dictamen se sometió a votación dos días después de su presentación ante los representantes estudiantiles que conforman el Consejo Universitario.

Citaron textualmente: “Con-

sideramos importante resaltar, ante la condicional del dictamen de revisar el protocolo vigente (2019), que la acción de revisar, actualizar, modificar el protocolo vigente para su mejora es una obligación de la universidad, la cual no depende de la aprobación o no del dictamen, sino mas bien depende de la voluntad de la institución para el cumplimiento de su obligación de garantizar espacios educativos libres de violencias.

Ante esta situación, reiteramos nuestro compromiso con la construcción de espacios educativos libres de violencias y con la protección a los derechos humanos de todas las personas.

De igual forma, reiteramos nuestro apoyo y solidaridad con todas las personas víctimas de violencia en la universidad, con las dirigencias comprometidas con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, y con todas las personas que han sido y siguen siendo afectadas por la falta de protocolo efectivo y adecuado en la universidad”.

@MauVila

Los invito a visitar #Oxkutzcab y disfrutar de la Feria de la Naranja, que se llevará a cabo hasta el 18 de diciembre, contará con exposiciones agrícolas, esculturas realizadas con naranjas, conciertos y eventos culturales. En equipo impulsemos la economía de los yucatecos.

@MZavalagc

Es persecución política pura y dura lo que están haciendo desde morena a través de @GobCDMX. Qué pena que instituciones que se pensaron autónomas como la @FiscaliaCDMX se presten a la venganza y al hostigamiento a los opositores. Así el gobierno de @Claudiashein

Brasil hizo un esfuerzo, Neymar marcó un gol hermoso y el equipo mereció más. Mis felicitaciones a los jugadores y al cuerpo técnico. Sigamos adelante porque en la vida nunca podemos ����

Este parque quedó perfecto, ahora, con los nuevos juegos para personas con discapacidad, ayudarán a la motricidad de nuestros hijos que vienen a sus terapias al Camne”.

ALEJANDRINA YAM NUÑEZ VECINA DEL PARQUE VERGEL MISNÉ

La presencia de cárteles indígenas como el de Chamula y otros en el estado de Chiapas “dan cuenta de la grave descomposición que se ha tenido en algunas regiones y comunidades de nuestro país”.

ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Si se me permite luego de la juramentación del nuevo gabinete, yo quisiera ir a saludar al presidente Pedro Castillo porque el hecho que haya suscitado de esta manera tan rápido y violenta, también me duele”.

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

Director

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Lula
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Con empanadas grandes logra una deliciosa tradición en Mérida

Sebastiana da continuidad al trabajo que realizan sus padres en Oxkutzcab a través de la comida, conquistando con su rica sazón a los vecinos de la zona de Los Vergeles

Originaria de Buctzotz, la señora Sebastiana Torres Chan, hace 23 años comenzó a vender empanadas de tamaño grande, tal y como se acostumbra en el mercado de ese municipio del oriente del estado, donde a la fecha sus padres Zenón y Lucrecia, tienen un local dedicado a esta sabrosa actividad.

Como usted se imagina, las empanadas grandes gustaron mucho a los vecinos de la zona de los Vergeles, y el menú se fue ampliando con sopes, polcanes, salbutes, panuchos y enchiladas o garnachitas como les conocemos localmente, con su buena dotación de queso amarillo, que por cierto, son de lo más solicitado por los padres de familia, para que sus hijos lleven de lonche a sus escuelas, así es que Sebastiana abre desde las 6 horas, para atender a su clientela.

El local se llama “La Lonchería de Doña Ariana”, se encuentra ubicada en la avenida Universidad Pedagógica por 21 D del Vergel 2, y está en el camino rumbo a varias escuelas, por lo que, a lo largo de estos años, Sebastiana recuerda a muchos clientes actuales que cuando eran niños, sus papás pasaban a comprarles sus enchiladas para el recreo.

“Yo les llamó “mis niños enchiladas” cuando los veo que vienen a comprar con sus hijitos”, dice nuestra entrevistada, quien aclara que su local es llamado “Loncheria Ariana”, en honor a su hija, quien ha sido su aliada para continuar trabajando, ya que recientemente, fue necesario hacer una inversión extra para cambiarse de local.

A DESTACAR

Sebastiana toma los golpes de la vida como un impulso pues al quedarse sola, hace 23 años, decidió emprender este negocio que le ha permitido crecer a sus hijos, y darle una carrera profesional a su hija.

“Hasta hace dos meses estábamos enfrente, desgraciadamente tuvimos algunos problemas económicos por el tema del covid y vendimos la propiedad, ahora rentamos, pero espero que pronto podamos estar en un lugar más amplio”, dijo Sebastiana, quien nos contagia con su optimismo al decir que cuando se conoce el camino es más fácil recuperar lo perdido.

En verdad que es admirable la entereza con la que Sebastiana toma los golpes que la vida, pues nos cuenta que al quedarse sola hace 23 años, fue cuando tomó la decisión de emprender este negocio que le ha permitido no solamente crecer a sus hijos, sino hasta darle una carrera profesional a Ariana, su única niña, quien es licenciada en Derecho.

“Mis otros hijos, también siguen mis pasos, Pedro me acompaña en la cocina y Ángel Sebastián, ya tiene su propio local también en Vergel, le puso “La Fritanguita”, y tengo un hijo

más, Victor Hugo que también sabe de cocina y que por ahora está dedicado a otra actividad”, dice orgullosa Sebastiana, quien trabaja todos los días motivada para alcanzar una nueva meta: ampliar su local.

“Ahora tenemos mucho pedido, afortunadamente mi clientela ya me ubicó”, dice nuestra entrevistada, que agradece por

este medio a la clientela que le ha recomendado con sus compañeros de trabajo y amistades.

“Acá vienen muchos repartidores de refrescos, de gas, cobratarios, trabajadores de la CFE, y entre ellos comentan de las enchiladas de doña Ariana”, dice la señora Paulita Gallegos, quien junto con la Rita Contreras, llevan muchos años traba-

jando con Sebastiana, quien las considera ya como parte de su familia al igual que a Stephany Berzunza quien recientemente se sumó al equipo de trabajo.

El local que ofrece entre otros guisos relleno negro, pollo, carne molida, abre todos los días de las 6:30 horas hasta las 12 del dia y por las noches de 19 a 21:30 horas, de lunes a sábado.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
SEBASTIANA Trabaja con Paulina, Rita y Stephany, con quien comparte no solo el cansancio de las jornadas en la cocina, sino también el agradecimiento de los clientes que quedan satisfechos con sus guisos.

De acuerdo con los resultados de este trabajo de investigación que encabezó la coordinadora del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), Lizbeth Estrada Osorio, de los 33 municipios evaluados, 27 fueron evaluados por primera vez, para construir el ranking peninsular y seis han sido evaluados por Cimtra una o varias veces, por lo que se analizaron sus tendencias.

El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes es un grupo de organizaciones civiles y ciudadanos en alianza voluntaria desde 2002, cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento. Es de carácter nacional con presencia en 19 entidades federativas del país.

Los objetivos de la evaluación fue elaborar el primer ranking de transparencia de los municipios de la Península de Yucatán, mediante la aplicación de la Herramienta Cimtra-Municipal, para conocer el estado que guardan los municipios, en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y riesgos de corrupción e identificar las oportunidades de mejora y promover, en los municipios evaluados, acciones para su implementación.

Entre lo evaluado figuró: información a la ciudadanía (gastos, obras, bienes y sus usos, administración y urbanismo); espacios de comunicación Gobierno – sociedad (bloque de consejos, bloque de participación ciudadana y bloque de cabildo) y atención ciudadana (bloque de atención ciudadana). Fueron nuevos bloques de información, 45 aspectos a evaluar y 168 variables.

La presentación de los resultados se realizó en el marco del Día Internacional de Combate a la Corrupción donde únicamente tres de 33 municipios evaluados obtuvieron un resultado aprobatorio: Mérida (90.8%), Campeche (76%) y Carmen (62.5), quienes ocupan los tres primeros lugares

ANALIZAN TENDENCIAS

Mérida encabeza ranking de transparencia

por opacos

del ranking.

El municipio con la más baja calificación aparentemente es Motul (9.1), Sin embargo, Kanasín es el municipio que de acuerdo la metodología Cimtra, tiene cero de calificación, por no contar con sitio web (el cual estuvo en construcción durante todo el período de evaluación), debido a que registra un 20% de la información en la

a nivel peninsular ocupa el primer lugar con una calificación de 90.8.

Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), del 45% que pide la herramienta, se decidió registrar este porcentaje como indicativo para posteriores evaluaciones.

Los 10 primeros lugares del ranking están ocupados por: cuatro de 11 municipios del estado de Quintana Roo (Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel y Tulum que ocupan del

quinto al octavo lugar), tres de 12 de municipios del estado de Campeche (Campeche, Carmen y Escárcega que ocupan el segundo, tercero y noveno lugares, respectivamente).

Tres de diez municipios de Yucatán (Mérida, Progreso y Umán ocupan el primero, cuarto y décimo lugar).

Los rangos de calificaciones de los municipios por es -

tado es el siguiente: En diez de los 12 municipios de Campeche su calificación está en un rango de 35.7 a 10.8 puntos. A excepción de Campeche y Carmen.

En nueve de los 11 municipios de Quintana Roo su calificación está en un rango de 44.6 a 15.8 puntos. A excepción de Solidaridad (48.9) y Benito Juárez (45.3).

En ocho de los diez municipios de Yucatán su calificación está en un rango de 34.2 a 9.1 punto. A excepción de Mérida y Progreso (59.7).

Quintana Roo, a pesar de que, todos sus municipios tienen calificaciones reprobatorias, el rango de puntuación de sus municipios es más alto que el rango de puntuación de los municipios con calificación reprobatoria de Campeche y Yucatán.

Estrada Osorio indicó que Mérida ha sido evaluado desde 2013 y su tendencia fue de incremento de calificación en cada medición hasta el año 2019 con una calificación de 92.4, que desde entonces ha tenido una tendencia a la baja de 1.6 puntos, manteniéndose fluctuando entre los 90 y 92 puntos debido a atrasos en la actualización de su información, sin embargo, en el ranking 2022 a nivel peninsular ocupa el primer lugar con una calificación de 90.8.

Campeche ha sido evaluado cuatro veces, siendo la primera en 2018 obteniendo una calificación de 8.8, un año después dio un salto importante pues llego a los 69.4 puntos, en 2019 siguió avanzando llegando a 73.4 puntos en 2021, ahora en el ranking 2022, volvió a incrementar su calificación a 76 puntos, ubicándose en el se -

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 ESPECIAL
La capital de Yucatán es líder en la lista de Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), entre alcaldías verificadas de los tres estados de la Península: Motul y Kanasín brillan MÉRIDA HA ha sido evaluada desde 2013 y su tendencia fue de incremento de calificación en cada medición hasta el año 2019 con una calificación de 92.4, que desde entonces ha tenido una tendencia a la baja de 1.6 puntos, manteniéndose fluctuando entre los 90 y 92 puntos debido a atrasos en la actualización de su información, sin embargo, en el ranking 2022

información a la ciudadanía (gastos, obras, bienes y sus usos, administración y urbanismo); espacios de comunicación Gobierno – sociedad (bloque de consejos, bloque de participación ciudadana y bloque de cabildo) y atención ciudadana (bloque de atención ciudadana). Fueron nuevos bloques de información, 45 aspectos a evaluar y 168 variables.

gundo lugar a nivel peninsular.

Progreso obtuvo en el año 2017 una calificación de 41 puntos, ahora en el ranking 2022, ha obtenido el cuarto lugar a nivel peninsular con una calificación de 59.7 puntos, un incremento de 18.7 puntos respecto a su primera medición.

Kanasín en el año 2016 fue evaluado obteniendo una calificación de 24.2, ahora en el ranking 2022, se registraron 20 puntos, que fue información que se localizó en la PNT este dato se registró como referencia para posteriores mediciones, sin embargo por la carencia de sitio web es el municipio más atrasado a nivel peninsular.

Umán en el año 2017 obtuvo una calificación de 41.9 puntos, ahora en el ranking 2022, ha obtenido el lugar 10 con una calificación de 34.2.

Chetumal ha sido evaluado 3 veces, siendo la primera en 2019 obteniendo una calificación de 48.6, la segunda en 2020 incrementando su calificación a 54.3 y ahora en el ranking 2022 obtuvo el lugar 11, con una calificación de 33.9 retrocediendo 20.4 puntos.

Respecto a las conclusiones de participación ciudadana se detalló que los únicos muni -

LOS OBJETIVOS de la evaluación fue elaborar el primer ranking de transparencia de los municipios de la Península de Yucatán, mediante la aplicación de la Herramienta Cimtra-Municipal, para conocer el estado que guardan los municipios, en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y riesgos de corrupción e identificar las oportunidades de mejora y promover, en los municipios evaluados, acciones para su implementación.

cipios que cuentan con ejercicios de Gobierno Abierto con diferentes grados de madurez y avance en la Península son seis de 33 evaluados son Mérida, Campeche y Quintana y en cuatro municipios (Bacalar, Chetumal, Solidaridad e Isla Mujeres).

En riesgos de corrupción hubo escasa información disponible, y las bajas califica -

ciones promedio obtenidas a nivel peninsular en los bloques de desarrollo urbano, bienes, gastos, administración, participación ciudadana, cabildos y obras advierten que existen riesgos de este flagelo con la fórmula que señala el doctor Robert Klitgaard, donde la falta de transparencia y de Rendición de cuentas son uno de los factores que favorecen este

cáncer social.

Además de Estrada Osorio coordinaron en Cimtra en Yucatán y Campeche y por Quintana Roo Juan Carlos Arriaga Rodríguez. Los evaluadores fueron Lizbeth Estrada Osorio, Juan Carlos Arriaga Rodríguez, Fernando Herrera Rosado, Horacio Beristain Reyes, Jocelyn Nicolás Castillo, Paulina Cervantes Acosta Zendy

Martínez Pérez, Tania Libertad Camal Cheluja, Enrique Joel Burton Mendoza, Gabriel Aceves Martínez, Celia Rafael Riveros, Zoila A. Pérez Peña, Karina Tiquet Hernández, Irving Abdiel Salazar Díaz, Nathanael Zamora Molina, Chantal Ávalos Méndez, Alexa Shaely Rosado Rodríguez y Valeria Felicidad Abad Hermida.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 ESPECIAL
ENTRE LO evaluado figuró:

LOCAL

Concluyen los festejos por 50 aniversario del Infonavit

Finalizaron ayer, las actividades conmemorativas por el Aniversario Número 50 de la Fundación del Infonavit, marco en el que se entregaron reconocimientos a Empresas de Diez, además de cancelaciones de hipoteca y constancias del programa de Responsabilidad Compartida a trabajadores que ya cambiaron sus hipotecas de VSM a pesos.

La cita fue en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), donde en punto de las 19.00 horas, los integrantes del Cuarteto Yahal Kaab, con su musica de trova y son cubano, dieron la bienvenida musical, mientras que en el exterior del inmueble se desplegó a un equipo de asesores de la institución que ofreció información a los derechohabientes respecto al estado que guardan sus créditos, y también para explicar al público en general, los

trámites necesarios para adquirir un patrimonio.

Por medio de un video, desde la Ciudad de México, el secretario general y jurídico del Infonavit a nivel Nacional, Rogerio Castro Vázquez, informó de algunos de los acuerdos que se alcanzaron en la Asamblea General que se celebró ayer, y en la que se subrayó continuarán convirtiendo los créditos de salarios mínimos a pesos.

“Lo seguiremos haciendo hasta que no tengamos un sólo trabajador que padezca de estos cambios anuales de actualización de saldos que hacen impagables los créditos”, dijo Castro Vázquez, quien adelantó que el Infonavit ofrecerá más opciones de crédito.

“Estaremos atendiendo a derechohabientes no activos que van a poder utilizar los recursos que ahorraron con el Infonavit para hacer mejoras en sus casas, y Yucatán será de los estados en los que se aplicarán estos crédi-

tos, lo que va a ayudar a abatir el rezago que existe en materia de vivienda”, apuntó el funcionario federal y reiteró su compromiso de seguir ayudando a Yucatán.

Al respecto, la delegada del Infonavit en Yucatán, Nayeli Guadalupe Balam Chan, destacó que en esta jornada en la que junto a acreditados y empresas cumplidas se festeja el medio siglo de existencia del Infonavit, se entregaron 164 constancias del Programa Responsabilidad Compartida.

En este apartado destacó que suman ya 5 mil 056 derechohabientes que en Yucatán ya convirtieron sus créditos a pesos, y de estos mil cien lo hicieron en el mes de noviembre, siendo el mes más alto, y esto destacó es resultado de la campaña que impulsó el Secretario General y jurídico del Infonavit a nivel Nacional, Rogerio Castro Vázquez para visitar empresas y hacer la invitación correspondiente.

FINALIZARON LAS actividades conmemorativas por el Aniversario de Oro de la Fundación del Infonavit, donde se reconoció a Empresas de Diez y se entregaron cancelaciones de hipoteca.

También detalló que se entregaron 50 cancelaciones gratuitas de hipoteca, acumulando en lo que va del año ya 800, mientras que en cuanto a reconocimientos a empresas que se han distinguido por cumplir de manera cabal sus obligaciones ante el Infonavit, demostrando su preocupación por el bienestar de sus trabajadores, anoche se entregaron 3 siendo que a lo largo del año hay más de 40 que se han sumado al programa.

En el acto se contó con la presencia del delegado de Gober-

nación en el Estado de Yucatán, Andrés Peralta Rivera, quien en su intervención destacó los cambios históricos que se han logrado en el Infonavit; el presidente del CCE Jorge Charruf Cáceres; el presidente de la delegación Yucatán, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Asís Monforte González; el presidente de la Canadevi en Yucatán, Sergei López Cantón; mientras que en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, acudió el titular del Ivey, Carlos Viñas Heredia.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos

Aspirantes a magistrados del Poder Judicial se reúnen con legisladores

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y, de Justicia y Seguridad Pública, aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen que contiene las dos ternas de candidatos a titulares de la decimosegunda y decimotercera magistratura del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Ello luego de que los aspirantes acudieron a reunión de trabajo y uno de ellos, el ex consejero jurídico, Mauricio Tappan Silveira fue duramente cuestionado por el diputado morenista Rafael Echazarreta Torres.

De hecho, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín dijo que sostener que la bancada panista va a premiar a un ex funcionario es una falta de respeto a la labor legislativa de todos.

Tras la reunión entre aspirantes y diputados, las comi -

siones unidas determinaron que las dos ternas enviadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal cumplen con los requisitos que marca la Constitución y será el Pleno quien elegirá en los próximos días, mediante cédula de acuerdo.

En ese momento, Echazarreta Torres cuestionó que se emita un solo dictamen para las dos ternas y reiteró que Tappan Silveira no era apto para el cargo por errores en su trabajo como consejero jurídico.

Sin embargo, Gaspar Quintal Parra dijo que era para economizar en papel y que elección será en el Pleno, vía cédula y cada diputado podrá elegir de acuerdo al informe que tenga de cada aspirante.

El morenista insistió e incluso dijo que ya se sabía que la mayoría iba a premiar al ex funcionario, lo que mereció la respuesta de Carmen González.

“Es falta de respeto decir que las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia y Se -

INTEGRIDAD, BASE DEL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

que incrementa los costos de las obras además de dañar los programas de gobierno.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

La corrupción es un fenómeno complejo, social, político y económico, que afecta a todos los países. Corrompiendo el estado de derecho, creando procesos burocráticos, cuya única razón de ser es la de solicitar sobornos, desincentiva el desarrollo económico dando como resultado un crecimiento del rezago social ya

Como ejemplo, la ONU ha señalado que solo el abuso fiscal de las corporaciones transnacionales cuesta alrededor de 438 mil millones de dólares, monto suficiente para vacunar tres veces al mundo contra el covid-19 y abatir la pobreza en África. Existe un problema de carácter estructural, en el que las medidas represivas en contra de la corrupción siempre son necesarias, pero nunca suficientes, lo ideal es prevenir, prevenir y prevenir…

En este sentido hoy es el Día Internacional contra la Corrupción. La Asamblea General de las Naciones Unidas; estableció con la finalidad de crear conciencia sobre este jinete del apocalipsis, de alcance global que impacta a todos los sectores de la población, especialmente a los más desfavorecidos. Uno de los temas sobre

guridad Pública van a premiar a un ex funcionario con el cargo de Magistrado del Poder Judicial de Yucatán, pues nadie puede asegurar cuál será el voto de cada diputado”, dijo. Asimismo, afirmó que las

ternas avaladas no son netamente de ex funcionarios o funcionarios, pero, además, si fuera el caso, ninguna ley lo prohíbe.

Comparecieron para la decimosegunda magistratura

Carlos Cetina Patrón, Tappan Silveira y Manuel Monforte Cuevas y para el cargo de titular de la decimotercera magistratura, Eugenia Ávila Romero, Mersy Arjona Díaz y Aurelia Marfil Manrique.

los que se reflexiona con motivo de esta fecha es la relevancia de la integridad pública en la lucha anticorrupción.

En el marco de lo anterior, la ASF desarrolla una serie de actividades relacionadas con la difusión de la política de integridad institucional y la promoción de los valores y principios éticos que rigen a las Entidades de Fiscalización Superior, como presentaciones de libros, conferencias, círculos de lectura y de cine debate que tuvieron como propósito sensibilizar y capacitar a nuestro personal en materia de ética e integridad, por medio de actividades que propicien la reflexión ética y fortalezcan el “músculo ético” de nuestro personal.

Entre otras actividades fue la presentación del libro “Moralidad pública: Un acercamiento a la ética y al estado” de Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del Inap. Esta obra reflexiona sobre

la relevancia de la moralidad, la integridad y la ética en el ámbito público y su rol en la lucha contra la corrupción. Fortalecer la integridad en el servicio público es una prioridad con el fin de prevenir la corrupción, ya que la ausencia de valores y principios genera un aumento de vicios y antivalores.

La moralidad y la integridad en el servicio público va más allá de la adopción de Códigos de Ética y Conducta, ya que es necesario construir una cultura y un sistema de integridad institucional para evitar riesgos y obstáculos que dificulten a los servidores públicos actuar y conducirse éticamente en el desempeño de sus funciones.

Así, la integridad pública implica el uso de los poderes y recursos confiados al Estado de forma efectiva, honesta y para fines públicos, apegado a los principios y valores del servicio público.

Actuar con integridad, en el servicio público, conlleva contar con principios morales sólidos, con rectitud, honestidad, objetividad y profesionalismo, a la altura de las expectativas ciudadanas.

Para favorecer la construcción de una cultura ética a nivel institucional, las entidades públicas deben adoptar un enfoque estratégico y estructural, generando ambientes laborales armónicos e íntegros, en el que su personal conozca y aplique los principios y valores del servicio público en sus labores cotidianas y sepa cómo actuar ante un dilema ético. Esto genera un entorno que reduce los riesgos de corrupción, y que debe acompañarse de un sistema de control “duro”, con las facultades y atribuciones adecuadas para detectar, investigar, procesar y sancionar los actos de corrupción. Incluso las del personal auditor.

brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DIPUTADO MORENISTA RAFAEL ECHAZARRETA TORRES CUESTIONA A MAURICIO TAPPAN SILVEIRA LAS COMISIONES unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, así como la de Justicia y Seguridad Pública, aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen que contiene las dos ternas de candidatos a titulares de magistrados del Poder Judicial del Estado de Yucatán. LIC.

LOCAL

ATIENDEN NECESIDADES DE TRANSPORTE

Implementan rutas de calidad para habitantes de comisarías

Serán siete trayectos rápidos que conectarán con Mérida y 13 rutas del transporte público, beneficiando a más de 14 mil 900 personas

Impulsan la inclusión con diseño participativo

Mérida se construye entre todos con la toma de decisiones que influyen en su comunidad, porque en esta ciudad la ciudadanía decide qué obras llevamos a cabo a través de un urbanismo participativo, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.

“Eso es construir sociedad, eso es construir tejido social y eso es hacer cohesión social, que nos sintamos orgullosos de la ciudad que tenemos, que no sería lo que es si no fuera por la gente que tiene, sabemos que hay necesidades pero que lo más importante es que estamos trabajando en todos partes y las estamos atendiendo”, dijo.

El Alcalde inauguró el parque “Vergel- Misné”, ubicado en la calle 17 entre 6A y 6C de la colonia Misné, donde señaló que su administración trabaja en la igualdad de oportunidades para el correcto desarrollo del Municipio, principalmente para beneficiar a los grupos más vulnerables.

En ese sentido, los vecinos de la zona agradecieron al alcalde Renán Barrera por rehabilitar el parque contemplando espacios y atracciones que van dirigidas para las personas con discapacidad.

“Quedó muy bonito y con colores muy atractivos para todos los niños y jóvenes que vendrán a usarlo. Pero lo que me da más alegría es que el Alcalde está trabajando muy bien y está preocupado por construir espacios para las personas con discapacidad

que tanto lo necesitan”, platicó María Teresa Molina Sánchez.

A su vez, Teresa Dzul Amaya, dijo que los juegos inclusivos son de gran beneficio para las y los niños que acuden a ese parque, dado a que se encuentra situado a un costado del Centro de Atención al Menor con Necesidades Especiales (Camne).

“Yo traigo a mis nietos al Camne entonces este espacio está bien pensado porque los niños se pueden divertir mientras nosotros los adultos aprovechamos a tomar el aire fresco debajo de los árboles”, expresó.

Otra beneficiaria, Alejandrina Yam Nuñez, indicó que este parque, además de ser un espacio para el sano esparcimiento familiar, también cumplirá con su función de ayudar a las terapias de los niños que asisten al Camne porque cuenta con juegos inclusivos.

“Este parque quedó perfecto, ahora, con los nuevos juegos para personas con discapacidad, ayudarán a la motricidad de nuestros hijos que vienen a sus terapias al Camne”, destacó.

En su mensaje, Barrera Concha informó que en la remodelación del parque “Vergel- Misné” se invirtieron 5 millones 683 mil 707.44 pesos, que beneficia a 2 mil habitantes de Vergel y de las colonias vecinas San Antonio Kaua, Frac. Vergel 65, Misne I y Misne II, además de que para la seguridad de todas y todos los usuarios contará con la vigilancia de los guardaparques.

Texto y fotos: Cortesía

Como parte de la transformación de la movilidad que impulsa esta administración estatal para sentar las bases de un futuro donde todos puedan acceder a un servicio de transporte público eficiente y de calidad, a principios del próximo año se implementarán las rutas rápidas en comisarías, proyecto contemplado en la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que responde a la necesidad histórica de las poblaciones aledañas a la capital del estado de contar con una opción segura y confiable para sus traslados.

Como anunció en días pasados el Gobernador, estos siete trayectos rápidos conectarán 20 comisarías meridanas con la capital yucateca y 13 rutas del transporte público, con frecuencias de 30 minutos, lo que beneficiará a más de 14,900 personas.

De esta manera se busca generar puntos de concentración que sirvan para acercar a la población de las comisarías a las zonas donde pueden encontrar varias opciones para conectar con distintas rutas de transporte en Mérida y su zona metropolitana.

El servicio se prestará en autobuses con características similares a las unidades de la Ruta Periférico, es decir, accesibles para personas con discapacidad y amigables con el medio ambiente. Además, tendrán derroteros y horarios definidos, mismos que podrán ser monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para certificar su calidad.

En ese sentido, también brindarán al pasaje las mismas bondades que la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas, como rastreo satelital, pago electrónico con tarjeta inteligente, sistema de concentración de recursos, app, y validador de tarjeta, entre otros.

El primer Circuito es Sac-Nicté – Dzibilchaltún – Chablekal, que conectará con las rutas 29 Chablekal Bus y 17 Chablekal Van; luego estará Tamanché –Santa María Yaxché – Xcunyá, cuyo pasaje podrá hacer conexión con el derrotero 207 Xcunyá.

También estará el Circuito Dzidzilché – Kikteil – Komchén, que conectará con las rutas 27 Komchén Bus y 43 Komchén Van; el cuarto de estos recorridos es el Circuito Noc-Ac – Cheumán – Caucel, el cual servirá para que sus usuarias y usuarios puedan

utilizar las rutas 42 Sierra Papacal y 105 R1 Comisaría Norte –Caucel.

El quinto Circuito es Dzityá – San Antonio Hool, mismo que hará conexión con la ruta 33 Dzityá Bus y las vans de Dzityá; también se contará con el Circuito Hunxectamán – San Pedro Chimay – Tahdzibichén, en este caso, la población puede hacer uso de mototaxis, así como las rutas que se dirigen a San Pedro Chimay, Molas y Yaxnic.

Por último, el Circuito San Ignacio Tesip – Xmatkuil –Dzununcán conectará con la ruta 190 San Jose Dzal-Xmatkuil Van, la 178 50 Sur Xmatkuil, además de la 168 - 195 Dzununcán R1 y R2.

Es importante recalcar que los Circuitos Comisarías comenzarán a operar en abril del próximo año y funcionarán el primer mes de manera gratuita mediante dos unidades con horario de 6:00 a 21:00 horas.

El Imdut vigilará que el servicio se brinde conforme lo marca la Ley vigente en la materia, por lo que recuerda que cuenta con la línea 072, disponible de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos, de 9:00 a 21:00.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
EL SERVICIO SE prestará en autobuses con características similares a las unidades de la Ruta Periférico, es decir, accesibles para personas con discapacidad y amigables con el medio ambiente. Además, tendrán derroteros y horarios definidos.

Rechaza Uady propuesta de reforma al protocolo de Violencia de Género

El Consejo acuerda revisar el reglamento actual y fortalecerlo; la secretaria Celia Rosado Avilés señala que la casa de estudios analiza los posibles cambios para la atención de las víctimas

El Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) no aprobó el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales, que presentaron activistas y la agrupación “Uady sin acoso”, pero se acordó que se revisará el actual protocolo que se tiene para fortalecerlo.

También se ratificó a la directora de la preparatoria dos, Beatriz Eugenia Novelo Covián para que continúe en su cargo por el período del 31 de enero de 2023 al 30 de enero de 2027 y se eligió al cirujano dentista Rubén Cárdenas Erosa como director de la Facultad de Odontología.

En entrevista, la secretaria general de la Uady, Celia Rosa-

do Avilés, indicó que hay cosas importantes que retomarán en la Comisión Permanente Legislativa, “el protocolo se modificará, y aunque no se aceptó el paquete, si se retomarán algunos puntos; la Comisión Legislativa la analizará y aunque no se tiene el tiempo, se espera que sea rápido, porque ya se analizó previamente”.

Respecto a la denuncia de abuso sexual de la estudiante Valeria, indicó que se atiende con base al protocolo y que está en proceso.

Hace unos días, familiares y amigos de Valeria se manifestaron en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), para exigir justicia, porque después de más de un mes que denunció una agresión sexual no se ha resuelto su caso.

Sobre la reducción de casos de acosos sexuales que presentó

la consejera alumna de la Facultad de Ingeniería, Mónica Huerta Ordóñez, dijo que desconoce los documentos que avalan la estadística y no puede ahondar en ellas, pero que las quejas que han entrado al protocolo se han atendido, “es un tema sensible y hay casos de adolescentes, que se tienen que atender con el mayor de los cuidados.

De acuerdo con el reporte de la consejera y la agrupación “Uady sin acoso”, en 2020 se registraron 500 casos, donde sólo 15 se abrieron expedientes, mientras que en el 2021 sólo dos.

Rosado Avilés instó a los estudiantes a denunciar, pero que no se queden en redes sociales, sino que se acerquen a la ventanilla que está en todas las páginas, de todas las dependencias universitarias, “se activa de manera fácil, para el que se siente agraviado”.

Durante la sesión extraordinaria, el rector José de Jesús Williams, indicó que la propuesta del nuevo director de la Facultad de Odontología es un trabajo de promoción en sobre

Expone su obra por primera vez en México la artista francesa Orlan

Desde hoy, el Gran Museo del Mundo Maya, alberga la exposición artística de la reconocida artista francesa Orlan.

La afamada artista multimediática caracterizada por realizar performances quirúrgicas en su cuerpo estará expone por primera vez en el país y elogió Yucatán como sede.

La colección que presenta Orlan está inspirada en la colección del Gran Museo del Mundo Maya y de las grandes representaciones icónicas de la cultura mayas, con las que creó su nueva serie Self Hybridations Mayas.

“Ante la imposibilidad de

poder dialogar directamente con los creadores prehispánicos, he buscado hibridarme con esta nueva serie, para asociarme, hacer coexistir tiempos diferentes, inscribirse en estas obras venidas de otros tiempos y tratar de insuflarles un nuevo cuerpo”, indicó.

La artista indicó que con sus obras busca con infinito respeto, despertar los objetos para captar su misterio, por lo que señaló que está “maravillada por esa felicidad vital que produce la hibridación, o sea por el encuentro. Sin ellas, sin mí, no podía darse este momento de gracia de creación de un tercer cuerpo-obra”, apuntó.

Durante esta exposición, Orlan estará acompañada de los

artistas mexicanos, Demián Flores, con su serie De/construcción de una nación y Lorena Ancona con su preámbulo titulado Cueva Flor/Loltún.

Demián Flores es originario de Oaxaca e internacionalmente reconocido por su obra en la dualidad de sus orígenes entre la cultura juchiteca y su educación en la Ciudad de México.

Por su parte, Lorena Ancona, originaria de Quintana Roo, junto con tres mujeres mayas realiza una instalación que se puede leer como una herramienta al servicio de la memoria colectiva.

La exposición que contó con la curaduría de Leïla Godet Voight, se podrá visitar desde mañana y hasta el 7 de mayo de 2023,

la salud bucal, así como del uso seguro y racional de medicamentos y se buscará el mejoramiento de la calidad de vida de los yucatecos.

Otro de sus objetivos será consolidar el trabajo académico y consolidar los programas académicos ya que actualmente el 98% de los odontólogos logran la calificación de sobresaliente en el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación (Ceneval) y que en los últimos

cuatro años 55 alumnos han recibido reconocimientos.

El nuevo director obtuvo el cargo por mayoría.

En tanto, para la ratificación de la directora de la preparatoria Dos, Novelo Covián propuso reducir la deserción escolar, que los alumnos y alumnas realicen más actividades físicas, que los egresados se conviertan en ciudadanos competentes que busquen continuar sus estudios o que se inserten en el mercado laboral.

LA INAUGURACIÓN se realizará hoy , a las 20:30 horas, en la sala de exposiciones temporales del Gran Museo del Mundo Maya. resultado de la coordinación de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y el Centro Cultural “La Cúpula”.

La inauguración es hoy a las

20:30 horas, en la sala de exposiciones temporales del Gran Museo del Mundo Maya, el costo de acceso será de 50 pesos general y 25 estudiantes.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail DURANTE LA sesión extraordinaria, el rector José de Jesús Williams, indicó que la propuesta del nuevo director de la Facultad de Odontología es un trabajo de promoción en sobre la salud bucal, y el uso seguro y racional de medicamentos.

NORTE

Destituyen a director de la escuela primaria Ismael García de Progreso

Padres de familia realizan un plantón en las afueras del plantel para pedir su salida por presuntos malos manejos y tomar dinero de diversos cobros

Gran respuesta al programa de Asistencia alimentaria

Esta semana, el personal del DIF Yucatán en coordinación con el ,DIF Municipal de Progreso, estuvieron recibiendo documentación de futuros beneficiarios del programa estatal “Asistencia Alimentaria”, el cual tiene como objetivo cubrir las necesidades nutritivas de familias en situación vulnerable, a través de la entrega de una despensa mensual con un costo de recuperación de dos pesos.

La titular del DIF municipal, Magdalena Herrera Miranda, explicó que desde el martes 6 de diciembre que iniciaron las inscripciones en las comisarías porteñas de Chelem y Chuburná, hasta ayer, en Progreso y el puerto de Chicxulub, las personas han respondido satisfactoriamente a la con-

vocatoria, incluyendo los habitantes de las comisarías de San Ignacio, Paraíso y Flamboyanes.

Por lo que indicó: “Este programa estatal busca atender las necesidades básicas de alimentación de las familias, sobre todo por los niños y personas adultas mayores o con alguna discapacidad, de ahí la encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi de insistir entre las comisarías su difusión para que todos tengan oportunidad de tener acceso al programa”.

Y es que “Asistencia Alimentaria” busca beneficiar a más 140 personas en comisarías y más de 200 en la cabecera municipal, aproximadamente, con productos como arroz, frijol, atún enlatado, garbanzo, avena, leche en polvo y sopa, todo de manera mensual durante un año y con un costo de dos pesos por entrega.

La mañana de ayer, padres y madres de alumnos de la escuela primaria "Ismael García", realizaron un plantón a las afueras del plantel, ubicado al oriente de Progreso para exigir la destitución del director Marcos Maldonado Aguilar, quien presuntamente ha realizado malos manejos y ha tomado dinero de diversos cobros que ha hecho a los padres de familia.

“Nos pidieron que para el aniversario de la escuela compráramos una playera supuestamente iba a tener el logo del aniversario, no nos las han entregado hasta aurita, nos cobro la playera como inscripción, y no las ha entregado”, dijo una mamá.

“Le pide a las maestras que cobren 5 pesos por boletito, ya si vienen los papás les cobran también, las docentes cobraron el internet. Qué hizo con los 16 mil pesos, él culpa a las maestras, pero las maestras se lo dan a él, el año pasado pidió comprar guías de 200 y esas no se usaron no sirvieron y estuvimos en pleito para que nos cambiará la guía por la que debe ser”, opinó otra madre.

“La Ismael jamás había tenido problemas, no me había tocado y ahora ha habido varios”, otro comentarios de los padres de familia.

Al sitio y tras las múltiples quejas acudió el supervisor escolar Gonzalo Pech Estrada, quien

UN NUEVO CRUCERO, LE BELLOT, ARRIBA AL PUERTO

Ayer, llegó al puerto de Progreso un crucero nuevo, se trata del “Le Bellot” de la línea naviera Compagnie Du Ponant, el cual tocó por primera vez aguas progreseñas, con su arribó a las 7:24 horas.

El crucero, que es más bien reoresenta un mega yate de lujo, trajo consigo 121 pasajeros y 125 tripulantes, como parte de la promoción turísti -

ca que se busca brindarle a la entidad.

Como se sabe, tras los estragos que generó la pandemia, este año ha resultado sumamente satisfactorio en materia de cruceros.

Cabe resaltar que la mayoría de estos pasajeros visitaron el interior del estado, quedándose apenas unos 20 turístas en el malecón de Progreso.

El crucero llegó proveniente de Seybaplaya, Campeche, y zarpó a las 19:00 horas, hacia Utila, Honduras.

tras dialogar con los padres de familia tomó cartas en el asunto y dijo que la situación tendría que atenderse puesto hay múltiples quejas contra el director.

“Se están quejando los padres de familia por malos manejos, desgraciadamente ya habían quejas de esta situación y ya teníamos una idea de lo que pasaba, se le ha pedido que no cobre cuotas y cosas relacionadas, pero estamos haciendo las investigaciones”, expresó.

El director desde temprana hora llegó y entró a la escuela, y se quedó en su oficina ignorando a los manifestantes. Más tarde llegó la jefa de zona escolar Martha Pinzón Cachón, quien junto con el inspector escolar y el subdirector entraron a las oficinas a hablar con el titular, quien se mostró indigna-

do por la situación.

A puerta cerrada, las autoridades escolares tuvieron una reunión, mientras padres de familia exigían que se destituyera al director, tras varios minutos, Maldonado Aguilar fue removido de su cargo y se le quitaron las llaves del sitio y se le pidió salir por la puerta de atrás, ante esto el director aun no acepta las acusaciones y dice que fueron las maestras quienes orquestaron todo para su destitución.

“Durante cuatro años que estaban las maestras antes de jubilares todo era perfecto, entra la pandemia y empiezan a jubilarse, las nuevas no se adaptan al ritmo de trabajo que tiene nuestra empresa, y solamente quiere manejar papás, que lo sigan haciendo", declaró al respecto el ahora exdirector.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN /
Texto: David Correa Foto: Cortesía PADRES DE FAMILIA realizaron una manifestación a las puertas de la escuela primaria "Ismael García", para solicitar su destitución por posibles malos manejos y tomar dinero de diversos cobros realizados.

RECOMIENDAN RESPETAR SEÑALAMIENTOS VIALES

Garantizan seguridad durante las fiestas decembrinas 2022

TEKAX.- Para garantizar la seguridad e integridad de ciudadanos y visitantes que llegan al municipio, el ayuntamiento de Tekax dio el banderazo de salida al Operativo Decembrino 2022, donde se dió a conocer las acciones a realizar en esta temporada vacacional.

Es importante mencionar que en esta época es cuando la afluencia de visitantes se eleva considerablemente, por lo que en el operativo participan los elementos de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Secretarìa de Seguridad Públi-

ca (SSP) del estado, y las policías de los municipios vecinos: Peto, Chacsinkin, Dzan, Maní, Akil y Oxkutzcab.

También participa la Guardia Nacional, la Dirección de Protección Civil estatal, municipal y la Cruz Roja Mexicana delegación Tekax.

Al dar el banderazo de inicio, el edil Diego Ávila subrayó que es de suma importancia mantener acciones de coordinación con los distintos cuerpos de protección y seguridad.

Además ratificó su compromiso de velar por la seguridad y tranquilidad de las personas que acuden a este municipio,

así como de los habitantes que salen durante la temporada decembrina.

De igual manera, mencionó que se reforzará el control vehicular en las entradas y salidas del municipio y en aquellos lugares que se registra mayor tráfico. A estas acciones también se suman elementos de la Policía Ecológica.

Este operativo 2022 finalizará el 7 de enero del 2023 y se espera que cierre con un saldo blanco.

A los habitantes y visitantes se les recomienda respetar el reglamento de tránsito, esto con la finalidad de evitar accidentes.

MUESTRAN TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DEL ITSSY EN LA FERIA

OXKUTZCAB.- El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) participa en la edición XXXVI de la Feria de la Naranja con un stand que se encuentra a un costado del Teatro del Pueblo.

En la inauguración de la feria estuvo presente la directora general del Itssy, la maestra Yesenia Polanco Ross, quien recibió en el stand al

secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, quien acudió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, así como al alcalde, Juan José Martin Fragoso, a quienes les presentó el trabajo de los jóvenes estudiantes.

El stand del Itssy abrirá durante la feria todos los días, incluyendo los fines de semana, donde podrán adquirir algún producto de los alumnos, y recibir información sobre las seis ingenierías.

Verifican seguridad en la Feria de la Naranja

OXKUTZCAB.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes a la Feria de la Naranja 2022, el Ayuntamiento de Oxkutzcab y los elementos de Protección Civil, verificaron que los juegos mecánicos y el coso taurino se encuentren en perfectas condiciones.

El director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, explicó que en el área de las festividades se instaló un puesto de mando.

Además, como medida de prevención se realizaron operativos para verificar las instalaciones eléctricas, los tanques de gas LP que se encuentran en los puestos que venderán comida.

Al verificar la operación

de los juegos mecanismos se exigió a los administradores del juevo un seguro de vida vigente, para la seguridad y responsabilidad de las personas que ocupen esos juegos de alto extremo. Los encargados cumplieron con dicho requerimiento.

También se les exigió extintores activos, se constató que cuenten con botiquín de primeros auxilios, para que en caso de algún accidente, los administradores respondan a los posibles afectados.

Como medida de prevención y protección para los espectadores de los espectáculos taurinos que se presentan en la Plaza de Toros, el secretario municipal, Alan Emmanuel Torres Vera y personal de la Dirección de Protección Civil realizaron una inspección de verificación.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
El alcalde de Tekax, Diego Ávila, da banderazo de inicio al Operativo Decembrino; participan las policías municipales, la SSP y la Guardia Nacional Texto y foto: Berbardino Paz AL DAR EL BANERAZO de inicio, el presidente municipal Diego Ávila subrayó que es de suma importancia mantener acciones de coordinación con los distintos cuerpos de protección y seguridad. Texto y foto: Cortesía Texto y foto: Bernardino Paz

SEMIFINALES!

ARGENTINA SUFRE, PERO MANTIENE VIVO EL SUEÑO

Texto y fotos: Agencias

Tuvo que ser el acierto del meta Dibu Martínez en los lanzamientos de penalti, rubricados por un último tanto de Lautaro Martínez, el que completara el trabajo iniciado por Leo Messi, frustrado después por un doblete de Wout Weghorst cuando el partido agonizaba, el que terminara por sellar la clasificación para las semifinales de Qatar 2022 de Argentina, que solo desde los once metros pudo dejar de nuevo en el camino a Países Bajos.

La historia se repitió ocho años después. De la misma forma cruel, con similar desenlace, al que se llegó tras una meritoria reacción oranje que resucitó en el momento menos pensado. Murió en la orilla el equipo de Louis Van Gaal que mantiene su condición de invicto con el balón en juego pero que no pudo sellar su ansiada revancha .

Se salvó por los pelos la albiceleste que tuvo el partido ganado, la clasificación en el bolsillo pero que se vio condenado a un tiempo extra abierto, sin dueño, y a unos penaltis al azar que recuperaron el ánimo de los sudamericanos gracias a la inspiración de su portero

que detuvo los dos primeros tiros oranje, y prolongaron su sueño de alcanzar la Copa.

La Albiceleste fue amplio dominador del primer tiempo ante una selección neerlandesa que aguardaba al contragolpe y el gol llegó al 35' con la magia del '10'. Nahuel Molina culminó una gran jugada de Lionel Messi para abrir el marcador.

El balón llegó a los pies de Leo, quien hizo lo que sabe hacer y tras una gran conducción, hizo una pequeña finta para quitarse a Aké y mandar un pase filtrado al corazón del área que definió Molina.

Argentina comandó el ataque en la segunda mitad y tras un par de avisos, llegó el segundo desde el manchón penal al minuto 73. Lionel Messi sumó 10 goles en las Copas del Mundo tras vencer de manera imponente al arquero Noppert, quien se quedó inmóvil en la línea de gol.

Los últimos minutos fueron cruciales para Países Bajos que se fue con todo al ataque y logró empatar el encuentro con dos goles milagrosos de Wout Weghorst. El delantero del Besiktas se encontraba solo dentro del área, donde saltó para conectar el balón y man-

dar el esférico al fondo de la red al minuto 83.

El del alargue se dio en el último suspiro. Una falta de Argentina en los linderos del área significó el empate, en una jugada prefabricada que cobró Teun Koopmeiners, que terminó en los pies de Weghorst, el delantero de 30 años logró sacar un disparo cruzado para marcar el segundo y mandar el partido a tiempo extra.

Los 30 minutos restantes fueron puro tramite, los 22 jugadores ya estaban cansados, pero Argentina no bajó los brazos que intentó en los últimos minutos, sin embargo Noppert y el poste evitaron la

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 ¡A
LIONEL MESSI alcanzó un nuevo récord personal con la camiseta albiceleste: igualó a Gabriel Batistuta como máximo goleador del país en la Copa del Mundo. La Pulga llegó a 10 gritos mundialistas, con el penal del 2-0 ante los neerlandeses. Además, el crack rosarino también fue el primer argentino en convertir en cuatro ediciones del torneo y es uno de los goleadores de Qatar 2022..
La albiceleste se impone una vez más a Países Bajos para acceder a las semifinales del Mundial de Qatar, luego de un juego al que no le faltó nada, y que tuvo que irse hasta la tanda de penales para que se decidiera
Bajos 2 - 2 3 - 4 penales
Países

Argentina

victoria albiceleste.

Así como hace ocho años en semifinales, esta eliminatoria también se definió desde los 11 pasos. Virgil Van Dijk y Steven Berghuis se convirtieron en los villanos de la 'Oranje' al fallar sus penaltis, mientras que Teun Koopmeiners Wout Weghorst y Luuk de Jong le dieron vida a Países Bajos al concretar sus disparos.

Sin embargo, Leo Messi, Leandro Paredes, Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez fueron determinantes en sus cobrios y lograron vencer a Noppert. Argentina pasó a la siguiente etapa a pesar del fallo de Enzo Fernández.

Lionel Messi alcanzó un nuevo récord personal con la camiseta albiceleste: igualó a Gabriel Batistuta como máximo goleador del país en la Copa del Mundo. La Pulga llegó a 10 gritos mundialistas, con el penal del 2-0 ante los neerlandeses.

Hasta aquí, el capitán ya se había convertido en el primer argentino en disputar cinco veces el gran torneo de la FIFA y en el transcurso del certamen en Doha, Messi ya superó al legendario Diego Maradona en mayor cantidad de presencias mundialistas: ya suma 23 partidos, es decir, tres más que el histórico Diez.

Pero, además, el crack rosarino también fue el primer argentino en convertir en cuatro ediciones del torneo y es uno de los goleadores de Qatar 2022, con cuatro anotaciones, y así pasó a Maradona y Guillermo Stábile en la tabla albiceleste con 10 tantos y ahora comparte la cima del ránking de artilleros con Gabriel Batistuta.

VAN GAAL VENDE MUCHO HUMO

El astro argentino habló al

finalizar el partido, donde no se guardó nada y fue letal contra Louis van Gaal y el arbitraje.

En entrevista al final de duelo, Messi aseguró que el equipo se mantuvo firme física y mentalmente para superar la tanda de penaltis.

"Mucha alegría, desahogo, no era para ir al alargue ni mucho menos a penales. Sufrimos mucho por cómo se dio todo. Pero bueno, son cuartos. Supimos sufrir y pasamos que es lo más lindo. Demostramos partido a partido que sabemos jugar cada partido con la misma intensidad y ganas, siendo protagonistas. Que entendemos cuándo hay que poner, porque corremos todo. Estamos muy ilusionados. Necesitábamos esto", expresó.

Sobre el arbitraje, Messi fue contundente, pues dijo que no deberían poner a árbitros como Mateu Lahoz.

"Mucha bronca sentí en el empate, no quiero hablar del árbitro porque te sancionan, pero la gente vio lo que fue. Teníamos miedo antes del partido porque sabíamos lo que era. La FIFA tiene que ver estos temas, tiene que evitar que este tipo de jueces estén. El árbitro inclinó la cancha, quería que lo empaten. No solo por los 10 minutos de alargue, sino en otras jugadas", agregó.

El 10 de la albiceleste también cargo contra Van Gaal, al asegurar que el estratega solo vende humo de su estilo de juego.

“Van Gaal vende humo de que juega bien al fútbol y metía puros pelotazos a los más altos”, dijo.

"Hay muchos detalles que te das cuenta en la cancha, te la quiere inclinar, te lo digo otra vez, Van Gaal vende humo de que juega bien al fútbol y metía puros pelotazos a los más altos".

Por último, habló de lo que significa pelear ante Croacia en las semifinales.

"Durísimo, Croacia es una gran selección que le jugó de igual a igual a Brasil. Si los dejas jugar te lo hacen bien, es un equipo que viene trabajando con el DT hace cuatro años, por algo están ahí", concluyó.

Cabe resaltar que cuando Messi se encontraba dando declaraciones para los medios argentinos, se encaró con una persona que parece ser un jugador de Países Bajos, quien le dijo que se largara.

"A quién mirás, bobo, anda para allá, bobo", dijo Messi, quien parecía molesto con otra persona.

ASÍ COMO hace hace ocho años en

se convirtieron en los villanos

vida a Países Bajos al concretar

PAÍSES BAJOS, CON MALA SUERTE

El entrenador Louis Van Gaal, que dejará de ser seleccionador tras este Mundial de Qatar, lamentó haber vuelto a ser eliminado por penaltis en un Mundial tal y como sucedió hace dos ediciones, en Brasil 2014, también contra Argentina.

"He hecho un cambio de dos jugadores. Teníamos la posesión y cuando la teníamos no encontrábamos al hombre libre y lo he intentado cambiar en el descanso. Argentina ha tenido que adaptar su sistema y nos hemos beneficiado. Hemos luchado en la segunda

parte para tratar de remontar el 0-2 con un rival como Argentina que presiona con mucha intensidad", expresó tras el duelo.

"Hemos empatado y llegado a los penaltis y es la segunda vez con este seleccionador que pierde penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aún así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte", concluyó.

UN PAÍS UNIDO

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, disfrutó "hasta las lágrimas" del triunfo logrado

este viernes por la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 ante Países Bajos, que supuso el pase de la Albiceleste a semifinales del torneo.

"Hasta las lágrimas. A los jugadores, al técnico y a cada miembro de la delegación, gracias una vez más por tanta pasión y compromiso hasta la última pelota. Nos hacen muy felices", escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter nada más conocerse la victoria de los de Lionel Scaloni.

Ahora, la Albiceleste deberá medirse a Croacia en las semifinales, después de que los europeos derrotasen a Brasil en su serie, también con los lanzamientos de pena máxima.

BECAS candidato
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 2
semifinales, esta eliminatoria también se definió desde los 11 pasos. Virgil Van Dijk y Steven Berghuis de la 'Oranje' al fallar sus penaltis, mientras que Teun Koopmeiners Wout Weghorst y Luuk de Jong le dieron sus disparos. Sin embargo, Leo Messi, Leandro Paredes, Gonzalo Montiel y Lautaro Martínez fueron determinantes en sus cobrios y lograron vencer a Noppert. Argentina pasó a la siguiente etapa a pesar del fallo de Enzo Fernández.

Imec continúa capacitación a operadores del transporte público con la Ruta Morada

La prevención de la violencia es una importante estrategia para frenar este flagelo que daña a las familias, es por ello que el Instituto de la Mujer (Imec) continúa con la capacitación a operadores del transporte público dentro de la Campaña de Prevención y Atención del Acoso Sexual y la Violencia contra las Mujeres en el Transporte Público “Ruta Morada”.

La directora general, Vania Kelleher, informó que un total de 697 operadores entre mujeres y hombres han sido capacitados sobre temas como Protocolo de Atención del Acoso Sexual y la Violencia en el Transporte Público, Marco Legal, Derechos Humanos, Igualdad, Estereotipos, Respeto.

En la última capacitación se atendieron a 51 operadores

en el aula de capacitación del Conalep, en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado para sumar un total de 697 operadores.

Kelleher Hernández, señaló que a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Instituto de la Mujer trabaja en la capacitación como medida preventiva.

La coordinadora del programa Conavim-Imec en Campeche, Karina Karter, dio a conocer que en coordinación con el IET, Conalep y el Imec, se capacita sobre diferentes temas para prevenir los tipos de violencia que se pudieran presentar en las áreas de trabajo y en las unidades del transporte, lo que les permite proteger los derechos de las y los usuarios, logrando espacios, así como un transporte más seguro, digno y de calidad.

La Beneficencia Pública registra

500 cirugías extramuros y 250 de cataratas durante este año

Texto y foto: Agencias

Este año, la Beneficencia Pública pudo realizar 500 cirugías extramuros y otras 250 de cataratas, con una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos, destacó el director de la admi -

nistración, Orlando Alvarado Rivadeneyra.

El dirigente adelantó que se está haciendo una reprogramación con siete estrategias de cirugías extramuros para el 2023, con las que se podrán realizar 17 tipos de intervenciones.

TURNAN A COMISIONES DOS INICIATIVAS EN FEMINICIDIO

Legisla el Congreso del Estado en materia de violencia escolar

Texto y foto: Agencias

En sesión ordinaria efectuada ayer, el Congreso del Estado de Campeche continuó el trámite legislativo de la iniciativa para adicionar la fracción II Bis al artículo 4o de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, así como un párrafo segundo al artículo 1811 del Código Civil del Estado de Campeche, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez, y que fue turnada a Comisiones.

De acuerdo al documento, “se busca crear las condiciones necesarias para que los menores víctimas de violencia en el entorno escolar puedan acceder a la reparación del daño valorando el grado de afectación, el grado de responsabilidad y la situación económica de la responsable, así como en de la víctima, a fin de asegurar la integridad física de los educandos, así como el acceso a una educación de calidad”.

También fueron leídas y turnadas a Comisiones las iniciativas para adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 12 de la Ley de Bienes del Estado de Campeche y de sus Municipios, promovida por el diputado Jorge Luis López Gamboa, y para reformar diversas disposiciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

EN SESIÓN ordinaria, el Congreso de

Estado de Campeche, promovida por la diputada Abigaíl Gutiérrez Morales.

Y luego de ser dispensada de más trámites, fue aprobada por unanimidad una solicitud para autorizar la publicación del Calendario Oficial de Labores del Poder Legislativo del Estado para el año 2023, formulada por la Secretaría General del Congreso local.

De igual modo, se dio lectura y turnó a Comisiones un escrito de la diputada Abigaíl Gutiérrez Morales, pidiendo la acumulación de dos iniciativas en materia de feminicidio y que sean dictaminadas conjuntamente.

En asuntos generales habla-

ron los diputados Ricardo Miguel Medina Farfán, sobre un punto de acuerdo propuesto en la sesión pasada, y Abigail Gutiérrez Morales, en relación al presupuesto destinado a salud mental.

Y de acuerdo al orden del día de la XVII sesión, a la que con permiso no asistieron los diputados Alejandro Gómez Cazarín, Irayde del Carmen Avilez Kantún y José Antonio Jiménez Gutiérrez, fue leída la correspondencia enviada por el Congreso del Estado de Morelos.

Aunado a ello, fue programada la próxima sesión a efectuarse el miércoles 14 de diciembre, a las 12:00 horas.

Asimismo, cabe resaltar que para finalizar el año están realizando las altas de las 61 personas que fueron beneficiadas con túnel del carpo, destacando que afortunadamente no se tuvieron complicaciones.

Del mismo modo, Alvarado Rivadeneyra reveló que se hará la última campaña de labio y paladar hendido entre el 14 y el 17 de diciembre en el hospital Manuel Campos, con lo que habrán terminado estos apoyos a los campechanos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Campeche mantuvo el trámite de la iniciativa donde se busca crear condiciones en favor de los menores víctimas de violencia en el entorno escolar. Buscan que las víctimas puedan acceder a la reparación del daño, valorar grado de afectación, el de responsabilidad y la situación económica del responsable

BENEFICIAN A SEIS COMUNIDADES, CON CERCA DE 15 MILLONES DE PESOS EN TOTAL

Entregan apoyos del Programa Emergente de Vivienda a 428 familias de Champotón

El gobierno federal, a través del “Programa Emergente de Vivienda”, realizó en Champotón la entrega de 14 millones 980 mil pesos a 428 beneficiarios de las comunidades de Xbacab, 5 de Febrero, Pustunich, Pixoyal, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas.

El evento fue encabezado por el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, acompañado de la presidenta Municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea; el director regional de Programas Zona Sur, Gerardo Iván Ek Ché; el jefe de la Unidad de Asuntos Prioritarios, José Antonio Cardozo Rivero.

De igual forma, estuvo presente el coordinador estatal del Programa Emergente de Vivienda, Gregorio Cañas Pérez, y en representación de la diputada Alejandra Hidalgo Zavala, asistió Claudia Aracely Dzib Díaz.

En su mensaje, Martínez Aké precisó que el gobierno federal cumple compromisos que se hicieron en semanas anteriores durante asambleas convocadas por Fonatur-Tren Maya.

Asimismo, destacó que el número de acciones del Programa Emergente de Vivienda que han sido entregadas en el presente año en Campeche supera a lo realizado en los años 2020 y 2021.

En dos años fueron entregadas aproximadamente 5 mil 500 acciones, sólo este año ya van 6 mil acciones. El Programa Emergente de Vivienda se amplió no sólo a la cabecera de Champotón sino también a diversas comunidades donde antes no llegaban los programas.

Dice la gobernadora “eran invisibles”, hoy los invisibles serán invencibles y para que esto suceda primero que nada está la voluntad, el compromiso, el amor al pueblo del presidente Andrés Manuel López Obrador, eso es fundamental

para que los programas lleguen hasta el último rincón de Campeche”.

Aunado a ello, agregó que el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador ha cumplido al

Fortalecen vínculo para reforzar seguridad de la frontera entre México y Guatemala

Como parte de la estrategia para reforzar el control para la seguridad en la frontera Sur del país, la comandancia de la 33ª. Zona Militar y una delegación conformada por mandos del ejército de Guatemala participaron en la Tercera Reunión Local de Coordinación México-Guatemala, en la cual se trataron temas como el rescate de migrantes, detención de aeronaves no identificadas, tráfico de droga y armas, tala ilegal, así como otros más.

El comandante de la 33ª.

Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, informó ante el pleno de la

Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que preside la gobernadora Layda Sansores San Román, que en esta reunión de cooperación también se fortalecieron los vínculos de amistad entre las fuerzas armadas de ambos países, cuyo objetivo en común es el de reforzar la lucha contra la comisión de delitos en la frontera que une a ambas naciones.

Por otra parte, también se informó sobre el despliegue del personal militar, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal en las zonas de Edzná y de Los Chenes, acuerdo que se logró en las reuniones del Grupo de Inteligencia Operativa.

Esto como consecuencia de los delitos que se han registrado en esas regiones, y a la fecha se encuentran bajo investigación, pero de los que se requiere del trabajo coordinado entre las instancias policíacas estatales, federales y del apoyo de las fuerzas armadas para llegar a buen resultado.

La gobernadora, Sansores San Román, destacó que con el trabajo coordinado se lucha todos los días para mantener a Campeche entre las entidades más seguras del país y que nunca se ha bajado la guardia ante la delincuencia; por el contrario, todos los días se diseñan estrategias para contrarrestarlas y agra-

pueblo de México y de Campeche, ejemplo de ello es la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

“El primer acto de gobierno del presidente cuando llegó con el apoyo de la gente del

pueblo fue que todos los adultos mayores de este país reciban una pensión y el próximo año será de 4 mil 800 pesos. Cuando concluya la presidencia será de 6 mil pesos bimestrales” mencionó.

deció el apoyo y disponibilidad de todas las instituciones que se han sumado y participan de manera coordinada para lograrlo.

En esta sesión participaron el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el comandante de la Séptima Zona Naval, Abra-

ham Eloy Caballero Rosas; el vicefiscal, Jackson Villacís Rosado; el delegado de los programas de Bienestar, Carlos Martínez Aké; así como el titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos Pérez CAMPECHE
EL GOBIERNO federal, a través del Programa Emergente de Vivienda”, realizó en Champotón la entrega de cerca de 15 millones de pesos a 428 beneficiarios de Xbacab, 5 de Febrero, Pustunich, Pixoyal, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, iniciativa ampliada a diversas comunidades.

NACIONAL

BENEFICIABAN A PARTIDOS ALIADOS

Admiten error en plan B de reforma electoral

presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el duende hizo travesuras

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que “por error” se fueron modificaciones en el plan B de la reforma electoral aprobadasen la Cámara de Diputados, para beneficiar a partidos aliados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “el duende hizo sus travesuras”.

“Sí hubo modificaciones en el dictamen que emitió la Cámara de Diputados, básicamente son tres puntos, el artículo 15 de Ley

General de Procesos Electorales se le hizo un agregado, la fracción cuarta”, indicó López Hernández.

Dicha ley indica que para conservar el registro un partido político nacional debía obtener al menos 3% de la votación total emitida.

“Le agregaron un párrafo me comentaron ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política, que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que sí habían presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final, así fue aprobado”, reconoció.

El párrafo que se agregó, expuso, consiste en que adicionalmente o de manera optativa si no obtenían el 3% de la votación total emitida y podían alegar cuando menos que en 17 elecciones loca-

les pudieran obtener el registro.

Reconoció que se trata de “un texto inconstitucional, incluso hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del proceso electoral pasado y ayer mismo reconocieron el error. Han hecho ellos el planteamiento a la Cámara de Senadores para que se modifique el texto”.

López Hernández dijo que platicó con el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal y con los presidentes de las comisiones y con la modificación regresará minuta a la Cámara Diputados para que ellos rectifique el error para votarse en la semana.

El otro punto que también se agregó es que partidos políticos puedan disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal.

Ajusta el INE presupuesto 2023 tras recorte de más de 4 mil mdp

La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) respaldó el ajuste al presupuesto para el ejercicio 2023 realizado por las áreas técnicas de la autoridad electoral, conforme al monto aprobado por la Cámara de Diputados para

el próximo año que considera las prerrogativas de los partidos políticos, por un monto de 6 mil 233.5 millones de pesos.

En un comunicado, se detalló que luego de la reducción de cuatro mil 475 millones 501 mil 178 pesos realizada por la Cámara de Diputados al Anteproyecto presentado por el INE, el presupuesto del Instituto para el próximo

año será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos: 11 mil 546.4 millones de pesos de presupuesto base y dos mil 441.4 millones de pesos de la Cartera Institucional de Proyectos.

Cabe mencionar que el recorte del Legislativo no modifica el monto asignado a las prerrogativas de los partidos políticos, por ello, los recursos que se consideran en

EN SÍNTESIS

DAN A LA TUTA, EX LÍDER TEMPLARIO, 47 AÑOS DE PRISIÓN

Un juez federal condenó a 47 años y 6 meses de prisión a Servando Gómez Martínez “La Tuta”, líder de los Caballeros Templarios, por delincuencia organizada y delitos contra la salud. Según la Fiscalía General de la República (FGR), el juez también impuso a Gómez Martínez el pago de 13 mil 50 días multa.

EMBOSCAN A LA ALCALDESA DE JUAN R. ESCUDERO, GUERRERO

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el atentado contra la alcaldesa del municipio Juan R Escudero, Diana Carolina Costilla Villanueva. Según el reporte de la autoridad, el hecho ocurrió a las 01:25 horas de este viernes, 9 de diciembre en la zona de Tierra Colorada. Dos escoltas de Costilla Villanueva resultaron heridos.

PROPONE MÉXICO A EU ANALIZAR EL MAÍZ AMARILLO

México propuso a Estados Unidos que las autoridades sanitarias de los dos países hagan un estudio sobre el contenido del maíz amarillo estadunidense, que puede ser transgénico, para saber si es dañino a la salud del ser humano y que ambos acepten el dictamen, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

el Presupuesto de Egresos de la Federación para este rubro es el mismo que el remitido en el Anteproyecto: seis mil 233 millones 510 mil 798 pesos. Es decir, la reducción que realizó la Cámara de Diputados la absorbe en su totalidad el INE.

La reducción afectó, entre otros rubros, al presupuesto precautorio para una eventual Consulta Popular fijado en cuatro mil 025 millones 422 mil 288 pesos, los cuales no se utilizarán debido a que, con corte al 30 de noviembre pasado, no se actualizó el supuesto de este ejercicio de participación.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
El
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022

NACIONAL

RETOS POR MARGINACIÓN Y POBREZA

Reconocen la existencia de cárteles indígenas en Chiapas

subsecretario de

Liberan a protagonistas de Duda Razonable

Gonzalo García Hernández, Juan Luis López García y Héctor Muñoz Muñoz abandonaron ayer la cárcel de Macuspana gracias al amparo liso y llano que les otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn). Cumplieron siete años de la condena de 50 años que se les impuso por el delito de intento de secuestro.

Fueron puestos en absoluta libertad después de la sentencia de la Scjn, en medio de aplausos y lágrimas de familiares y abogados que les esperaban a puertas de la cárcel municipal.

Felices porque “por fin se hizo justicia”, anunciaron que primero disfrutarán a su familia y luego analizarán con sus abogados si presentan demandas de reparación del daño contra las autoridades de Tabasco que les fabricaron el delito de secuestro, y castigo a los impartidores de justicia

responsables de privarlos injustamente de su libertad.

Los tres fueron acusados de secuestro desde junio de 2015, junto con Darwin Morales, el único que logró su libertad.

Gonzalo, Juan Luis, Héctor y Darwin contaron su historia para la serie televisiva “Duda Razonable” de la plataforma Netflix, estrenada en noviembre de 2021, en la que denunciaron que fueron víctimas de tortura para declararse culpables, entre otras irregularidades que sirvieron para que se les condenara a 50 años de prisión.

Los hechos ocurrieron en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la historia, de cuatro capítulos, fue llevada a Netflix por el cineasta Roberto Hernández, quien en 2008 realizó el documental “Presunto Culpable”.

Una historia en la que estos cuatro hombres, por azares del destino, se cruzaron en Macuspana y terminaron tras las rejas por secuestro.

La presencia de cárteles indígenas como el de Chamula y otros en el estado de Chiapas “dan cuenta de la grave descomposición que se ha tenido en algunas regiones y comunidades de nuestro país”, aseveró el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

En un foro en el marco del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora hoy, reconoció que entre los retos del gobierno actual están las problemáticas que se vive en las comunidades indígenas, que son muy diversas, no solamente por la disputa de sus territorios “para el ejercicio pleno de su autodeterminación y también para el usufructo de sus recursos naturales, de su cultura y de sus tradiciones”.

Actualmente, dijo, “tenemos

que encarar problemas de marginación y pobreza, de impacto por el cambio climático, por problemas religiosos, por diferencias por la disputa por el control de las comunidades, por presencia de actividades delictivas” dentro de éstas, “donde lamentablemente no se han librado de incurrir en prácticas delictivas como vemos ya la presencia de cárteles indígenas”.

Subrayó que los esfuerzos que se requieren para atender esta situación no son solamente “por reivindicar el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, sino darles las condiciones para que respetando su territorio, sus formas de gobierno y de convivencia comunitaria, vuelvan a restituirse en centros de resistencia contra la violencia y el rezago social”.

En el encuentro Retos y De-

safíos de los Derechos Humanos, Encinas igualmente puso el acento en el derecho a defender las garantías fundamentales. Lamentó que a pesar de que muchos de quienes forman parte de la administración federal vienen de experiencias de persecución política, y de la alternancia en el gobierno, no han logrado superar muchos de los viejos vicios del pasado.

“Todavía tenemos en algunos espacios públicos, particularmente en los estados y en los municipios, enorme resistencias e inercias con intolerancia que buscan frenar el derecho a la libertad de expresión que ejercen los periodistas o el derecho a defender derechos de ambientalistas, de gente que reivindica los derechos de las comunidades indígenas y de los grupos vulnerables del país, y queremos acabar con ello”, enfatizó.

Texto y foto: Agencias

Han pasado 12 meses desde que Leonardo Sebastián Hernández Leyva, de 16 años, murió junto con otros 55 migrantes a causa de la volcadura de un tráiler en la carretera que comunica a Chiapa de Corzo con Tuxtla Gutiérrez y su madre, Deisy Guadalupe Leyva, no ha podido recuperar las pocas pertenencias que llevaba el menor.

“Mi sueño era ir en estos días a México y llegar a ese lugar”, pero por falta de recursos y de do-

cumentos no pudo viajar, además de que “podría afectarme más al recordar todo lo que pasó”, dijo en entrevista telefónica.

“A un año, ya se imagina usted cómo me siento, hay cosas que cuesta aceptarlas, y la realidad es que él ya no está y no se puede hacer nada. Me gustaría visitar ese lugar, poder ir a donde fue el accidente”, el 9 de diciembre de 2021, agregó.

Comentó que lo que más le interesa por los recuerdos que contiene, es su teléfono celular, además de que le gustaría visitar el sitio en el que ocurrió el accidente, ubicado en la

colonia el Refugio.

Agregó: “Quién sabe si aparecieron sus cosas. (autoridades mexicanas) me dijeron que iban a buscar sus cosas y si la encontraban me iban a llamar; primero me habló una persona y luego otra y siempre me dejaron esperando sin respuesta de nada”.

Leyva, quien labora en el área de limpieza en una empresa en Zaragoza, departamento de La Libertad, El Salvador, donde radica, comentó que “lo que estoy tratando de recuperar, no por lo que valga, sino por el recuerdo”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
SE CUMPLE UN AÑO DE LA TRAGEDIA MIGRANTE EN CHIAPA DE CORZO
EL SUBSECRETARIO de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reconoció que entre los retos del gobierno actual están las problemáticas que se vive en las comunidades indígenas, que son muy diversas, no solamente por la disputa de sus territorios. Texto y foto: Agencias El Derechos Humanos, Alejandro Encinas, señala que estos grupos son resultado de la grave descomposición que hay en el país

Emiten órdenes de detención por trama golpista en Alemania

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía del Tribunal Supremo alemán emitió las órdenes de detención contra un total de 23 presuntos miembros de la "asociación terrorista" de carácter ultraderechista que planeaba la toma del Bundestag y un posterior golpe de Estado y que fue desmantelada el pasado miércoles.

La Fiscalía dio los nombres de los detenidos y mencionó que entre ellos está Vitalia B. a quien identifica como "ciudadana rusa".

Agrega que dos ciudadanos alemanes fueron detenidos en Austria e Italia y que se han iniciado las gestiones para su extradición.

El pasado miércoles el Ministerio del Interior y la fiscalía general del Estado habían indicado que la macrooperación lanzada en los tres países se detuvo a un

total de 25 ultraderechistas, de los cuales 22 como sospechosos de haberse integrado en la citada organización, vinculada ideológicamente a los "Ciudadanos del Reich", un movimiento que rechaza la legitimidad de la república federal Alemana en base a teorías conspirativas.

El Fiscal General del Estado, Peter Frank, indicó que la organización estaba constituida por una especie de consejo ejecutivo y un brazo armado y que su objetivo era "destruir el orden democrático constitucional en Alemania a través de la violencia y de medios militares".

El consejo tenía previsto asumir las funciones del gobierno tras el golpe de Estado y de él formaba parte, entre otros, una exdiputada del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) que se iba a convertir en ministra de Justicia.

Mueren 19 personas por consumo de licor adulterado

En el inicio de las festividades de Navidad en Colombia, las autoridades reportaron la muerte de 19 personas por el consumo de licor adulterado en el que han identificado la presencia de metanol.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que hay una emergencia en la capital por el consumo de alco-

hol metílico, que es altamente tóxico y se utiliza generalmente con fines industriales. El metanol puede ocasionar daño al sistema nervioso central, ceguera, dificultad respiratoria e incluso la muerte.

Entre el 24 de noviembre y el 7 de diciembre se han registrado 16 muertes por dicha causa en Bogotá y tres más en el municipio colindante de Soacha.

Otras 12 personas han sido

Diana Boluarte deja a México posible asilo de Pedro Castillo

La Presidenta de Perú dice que en los próximos días visitará a su antecesor detenido por supuesto delito de rebelión, quien lamenta que se haya dado esta situación

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó que en los próximos días visitará a su antecesor en el cargo, el caído en desgracia Pedro Castillo, preso por un supuesto delito de rebelión, y ha dejado en manos de México la posibilidad de tanto él como su familia puede recibir el asilo político.

"En unos días más, si se me permite luego de la juramentación del nuevo gabinete, yo quisiera ir a saludar al presidente Pedro Castillo porque el hecho que haya suscitado de esta manera tan rápido y violenta, también me duele", ha dicho la nueva presidenta peruana, quien asumió el cargo de manos del Congreso.

“He leído el texto donde disolvía el Congreso, inmediatamente él buscaba que se reorganice el Ministerio Público, el Poder Judicial y demás. El gabinete ha ido renunciando. En un momento quisiera ir a visitarlo y saber qué pasó", ha insistido.

"Lamento mucho que se haya dado esta situación inesperada", ha dicho Boluarte, quien ha revelado que tanto ella como el resto de gabinete han estado aconsejando hasta la última semana a Castillo que no se siguiera confrontando con el Congreso.

tratadas en centros médicos de Bogotá por intoxicación por el consumo de bebidas adulteradas. Gómez detalló que han detectado que los intoxicados suelen ser personas de bajos recursos que tienen un consumo problemático de alcohol.

Las autoridades han identificado tres marcas de bebidas alcohólicas con presencia de metanol utilizadas como aperitivos que simulan whisky o aguardiente -una bebida alcohólica típica de Colombia hecha con anís-. En las calles de la ciudad son comercializadas con precios bajos de entre dos y cinco dólares.

En lo que respecta a la posibilidad de que Castillo y su familia puedan recibir un salvoconducto para que pueda recibir asilo político en México, tal y como se supo que solicitó cuando se hizo efectiva su destitución, Boluarte ha expresado que ella siempre se ha movido por los marcos legales y que "lo que diga el derecho de asilo (...) eso lo tendrá que validar el Gobierno mexicano", Revelan chat entre los ministros de Pedro Castillo antes y después del golpe de Estado

El intento golpista del expresidente sigue siendo objeto de repudio de la inmensa mayoría

de los peruanos. Pero esa decisión ya habría estado en conocimiento de su jefa de Gabinete, Betssy Chávez, quien arengó con insistencia a los demás ministros a tomar parte de un “día histórico”, según sus palabras.

Así lo indican los chats de los grupos de WhatsApp de los ministros de gobierno de esas horas cruciales, a los que tuvieron acceso los medios peruanos, y que revelan un probable conocimiento, sino complicidad, de la segunda persona más poderosa del país sobre el inminente zarpazo contra las instituciones democráticas. Ahora la Justicia deberá explorar el rol de Chávez en el complot.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Texto y foto: Agencias DIANA BOLUARTE reveló que tanto ella como el resto de gabinete aconsejó hasta la última semana a Pedro Castillo que no siguiera confrontando con el Congreso, por lo que lamentó que se diera esta situación.

DEPORTES

UNA SORPRESA MÁS EN EL MUNDIAL

Qatar se queda sin carnaval: Croacia sorprende a Brasil

La selección brasileña lamentó otra eliminación, la cuarta en los últimos cinco Mundiales, luego de no poder derrotar en 120 minutos a los liderados por Luka Modric, hasta finalmente sucumbir en penales con un pletórico arquero croata

Croacia 1 - 1 Brasil 4 - 2 penales

Croacia dio la ampanada y siguen las sorpresas en el Mundial de Qatar 2022. Con un Dominik Livakovic espectacular y una gran definición de Bruno Petkovic el conjunto croata alargó el partido hasta la tanda de penaltis, donde los cobradores hicieron una tanda perfecta, en la que no fallaron ninguno y se convirtieron en la primera selección semifinalista, dejando

fuera a una de las amplias favoritas tras un 1-1 en tiempos extra y un 4-2 definitivo.

Los croatas llegaban a este duelo con pocos reflectores y sin tantas oportunidades ante los ojos del mundo y ante una selección brasileña que fulminó a Corea del Sur en los octavos de final.

Pero en el fútbol nada esta escrito y desde el primer tiempo se notó. Brasil tomó la posesión del balón, ante una

Croacia que aguantaba y esperaba atrás. La Canarinha no se sintió cómoda en los primeros 45 minutos ante la gran presión que ejercieron los croatas, quienes lograron llegar al área rival aunque sin tanto peligro.

En el segundo tiempo, Croacia tuvo un salvador: Dominik Livakovic, el guardameta del Dinamo de Zagreb se vistió de héroe al detener cuatro disparos claros de gol. Al minuto 47, Militao mandó un

gran centro, que fue desviado por el defensor croata Dejan Lovren, quien obligó al arquero a estirar la pierna para evitar el autogol.

Un minuto después, Livakovic volvió a salvar su arco. En una mala salida de Croacia, Brasil recuperó el balón y Vinicius tuvo una gran oportunidad, pero al arquero salió de gran forma y logró tapar el remate. La Verdeamarela vivía sus mejores momentos.

La polémica llegó al 49, una mano dentro del área de Josip Juranovic que fue revisada por el VAR pero no se marcó penalti por un fuera de juego de Neymar, sin embargo Brasil no bajó los brazos, Lucas Paquetá y Neymar obligaron a Luvakovic a lucirse con dos atajadas más y mandar el partido a los tiempos extras.

Fue en esta instancia que llegaron los goles, al 105 llegó la anotación número 77 para

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022
CROACIA COMENZÓ a encontrar espacios. Al 116’ el esférico llegó hasta los dominios de Petkovic, quien controló y sacó un potente disparo de zurda para vencer a Allison y obligar a los penaltis. Texto y fotos: EFE / Agencias

DEPORTES

Neymar, un golazo producto de una gran jugada colectiva, con la que igualó la marca histórica de Pelé en competencias internacionales.

Croacia comenzó a encontrar espacios en una jugada que nació desde su propia área. Al 116’ el esférico llegó hasta los dominios de Petkovic, quien controló y sacó un potente disparo de zurda para vencer a Allison y obligar a los penaltis.

Ya en las instancias decisivas, Nikola Vlasic venció sin problemas a Becker para poner el 1-0. Brasil se comenzó a condenar tras el disparo de Rodrygo que detuvo Livakovic. Lovro Majer, Luka Modric y Mislav Orsic no fallaron en sus cobros tras la anotación de Casemiro, pero Marquinhos mandó el balón al poste y selló el pase de Croacia a las semifinales.

MALDICIÓN EUROPEA

La sexta tendrá que esperar al menos tres años y medio más para Brasil. Corea-Japón 2002 sigue siendo la última

de las cinco copas que tiene Brasil. Ha caído en las últimas cinco ediciones del Mundial y no ha vuelto a la final desde entonces. Y todas, a manos de selecciones europeas.

Brasil mantiene así una tendencia difícil de creer. Desde que venció a Alemania en la final en Yokohama, solo ha pasado de ronda ante equipos que no son europeos. 0-6 ante equipos UEFA, incluyendo la derrota ante Países Bajos en el partido por el tercer lugar en 2014. Ha vencido a una africana, una de la Concacaf, una asiática y tres ante equipos Conmebol.

UN DURO FINAL

Tras el partido varios jugadores pasaron por los micrófonos para analizar la derrota.

“Ha sido un día muy duro para nosotros por como se dio. Marcamos en el momento justo, el partido estaba super controlado y una jugada te puede cambiar todo. El gol nos ha quitado ese poder que teníamos y en los penaltis las fuerzas ya no son las mismas

y el cuerpo no responde como quiere. Es una lotería”, expresó Dani Alves.

“Creo que hay que asimilarlo, es muy duro, a veces el fútbol te juegas malas pasadas. Como todos nos preparamos para lo mejor y no para lo peor y la vida te demuestra que nada es perfecto”, agregó.

HABLA EL CAPITÁN

Luka Modric, capitán de Croacia, destacó este viernes, tras eliminar a Brasil en los cuartos de final del Mundial de Qatar, la fortaleza mental de su selección, capaz de resistir con una fe inquebrantable todos los obstáculos que se le ponen por delante en los últimos torneos.

“Estuvimos casi perdidos cuando metieron el gol. Todos nos dieron por muertos, pero hemos mostrado una vez más que nunca nos rendimos. Nuestra fe es enorme. Empatamos y en los penaltis teníamos confianza. Cuando ganas en el anterior partido ante Japón en penaltis, claro que tienes

confianza. Cuando empiezas metiendo gol y uno de ellos fallan, ganas confianza”, dijo.

“Seguramente, nadie nos ha dado nada antes del Mundial o no vieron que podíamos llegar tan lejos. Lo importante es que entre nosotros hemos tenido la fe, la confianza y tenemos un equipo de verdad otra vez con jóvenes muy buenos que han entrado. Ganando así, seguro que da más confianza para lo que sigue”, añadió.

¿EL ÚLTIMO MUNDIAL?

Tras la eliminación de Brasil a manos de Croacia (1-1 y 4-2 en los penaltis) en los cuartos de final de Qatar 2022, Neymar no garantizó que vaya a disputar el próximo Mundial en 2026, pero a la vez no se cerró “las puertas”.

“La cabeza todavía está caliente, no pienso con claridad. Decir que es el final sería apurado. No cierro las puertas, pero tampoco garantizo nada”, dijo en zona mixta tras el encuentro un Neymar que lloró desconsolado sobre el terreno

de juego tras consumarse la eliminación de Brasil, y también tras atender a los periodistas.

“Sinceramente, no sé. Mucho en lo que pensar ahora, en lo que razonar. No quiero decir nada en este momento. Quiero aprovechar este tiempo para pensar en la selección, lo que es bueno para mí, lo que es bueno para la selección. No cierro las puertas, no digo al 100% que voy a volver, por eso quiero pensar un poco más en todo esto”, incidió.

Para Neymar “es difícil asimilar todo lo que está pasando, parece que es una pesadilla”. “No puedo creer lo que está pasando. Ahora toca ir con la familia, abrazar a las personas más cercanas que puedan brindar consuelo”.

“Esta derrota dolerá durante mucho tiempo. Por eso es tan triste. Quiero agradecer a la afición su apoyo, cariño y respeto de todos los compañeros. Decir que lamentablemente no logramos nuestros sueños, pero eso es el fútbol”, agregó.

CON UN Dominik Livakovic espectacular y una gran definición de Bruno Petkovic el conjunto croata alargó el partido hasta la tanda de penaltis, donde los cobradores hicieron una tanda perfecta, en la que no fallaron ninguno y se convirtieron en la primera selección semifinalista.
21 MÉRIDA,
MÉXICO Sábado
de 2022
COREA-JAPÓN 2002 sigue siendo la última de las cinco copas que tiene Brasil. Ha caído en las últimas cinco ediciones del Mundial y no ha vuelto a la final. Y todas, a manos de europeos.
YUCATÁN,
10 de diciembre

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Si quieres que las cosas te salgan como deseas en el amor y poder ver realizados tus sueños tienes que ser capaz de controlar tu carácter.

TAURO

Disfruta de las cosas sencillas y abandónate a la paz del momento presente, junto a tus seres queridos.

GÉMINIS

La influencia de Marte, en tránsito por tu signo, te impulsará tanto a la acción como a la diversión.

CÁNCER

Una de las cosas que te producen más dolor es que tú siempre estás ayudando, de un modo u otro, a las personas que quieres.

LEO

Este podría ser un día ideal para dar comienzo a un romance, o quizás a una gran amistad. Las influencias astrales no podrían ser más favorables para ti.

VIRGO

No te angusties ni te entristezcas porque muy pronto tu vida va a tener un cambio afortunado, y precisamente en aquello que en el fondo más deseas y necesitas.

LIBRA

Hoy te interesaría más conducirte por la fría razón y la inteligencia que por las emociones, si lo haces así vas a tener un día mucho más positivo.

ESCORPIÓN

Una de las cosas que más te caracterizan es tu tendencia a sentirte atraído por muchas cosas que a los demás les pondrían en fuga.

SAGITARIO

Las influencias planetarias te favorecen, especialmente la de Júpiter, el regente de tu signo. Te lo parezca o no este es un buen momento para ti.

CAPRICORNIO

Comienza un periodo esperanzado para ti en los asuntos del corazón y los placeres en general porque hoy el planeta Venus va a entrar en tu signo.

ACUARIO

Hoy tendrás un estado anímico un poco negativo porque el día no va a salir del modo que a ti te hubiera gustado. Quizás hagas tareas que no quieres.

PISCIS

Una de tus mayores virtudes, y de las cosas que más te caracterizan, es tu tendencia a luchar por tus seres queridos o también por alguna causa perdida.

HORIZONTALES

1. Preocupaciones y perturbaciones del ánimo, en tres palabras. 2. Tipo de letras, todas mayúsculas y del tamaño de una pulgada, que se usaba antiguamente. Divida un terreno en porciones que se sortean. 3. Buena disposición y suficiencia para una cosa. Ordenador personal. 4. Eminencia del lado exterior de la palma de la mano. Tiene forma de bota. 5. Pueblo mongólico que vive en el Tibet. Pradera de poca extensión. Jugada de tenis. 6. Deidad que personifica la venganza divina. Científico inglés al que concedieron el Premio Nobel de Medicina en 193 7. Escuchará. Constante y obstinado. 8. Símbolo del oro. Imagen que representa un concepto.

VERTICALES

1. Finiquito, liberación o carta de pago. 2. Dios en el caló de los gitanos. 3. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. 4. Dareis segunda reja a las tierras de labor. 5. Extirpar una mala costumbre. Tratamiento hindú de señor. 6. Yerno de Mahoma. Tailandia. 7. Pasan sin cesar uno tras otro y se van cumpliendo años. 8. Altivo y presuntuoso. Matrícula castellanomanchega. 9. Obsequio al terminar algunos trabajos. Contracción. 10. Orden de Trabajo. Accesible y sencillo. 11. Molusco cefalópodo decápodo más pequeño que la jibia. 12. Continuación del 1 horizontal.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

DESCRIBIENDO OBJETOS

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
SUDOKU
Afilado Ancho Blando Cilíndrico Circular Corto Cuadrado Curvo Diáfano Duro Estrecho Grande Impermeable Liso Metálico Opáco Pequeño Rectangular Rugoso Transparente
TEMA:
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 10 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.