ESFORZARSE MÁS CONTRA
EL
SEGÚN el primer balance mundial sobre los avances en los objetivos del Acuerdo de París publicado por la ONU ayer, 83 días antes de la COP28, el mundo necesita esforzarse “mucho más, ahora, en todos los frentes”, para frenar la crisis climática. “El mundo no va por buen camino para cumplir los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París. (...) Este es el momento de acelerar rápidamente la acción y el apoyo para lograr avances en esta década crítica”, reveló el informe.
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO CENTROAMÉRICA, REGIÓN ESTRATÉGICA
PÁG. / 7
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 31º MIN 23° MAX 31º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de
9 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4389 La Secretaría de Educación del Estado presenta el test ASQ, un instrumento para la detección del riesgo suicida en las escuelas secundarias en sus tres modalidades: General, Técnica y Telesecundaria :$18.03 VENTANILLA :$18.98 VENTANILLA NUEVA HERRAMIENTA CONTRA EL SUICIDIO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 CAMPECHE CELEBRA TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUM LA ENTIDAD SERÁ SEDE DEL SPARTAN RACE MÉXICO, EL 16 DE DICIEMBRE PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA
Campeche, Camp., Méx., Sábado
HOY
FOTO: AGENCIA MEDIO AMBIENTE / 20
CAMBIO CLIMÁTICO: ONU EL MUNDO DEBE
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ocupó buena parte de La Mañanera de ayer para explicar su participación en el proceso interno para el nombramiento de la coordinadora de la Cuarta Transformación, que recayó en la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
No vamos a entrar en la discusión que ya se está dando sobre si la actividad fue legal o ilegal, pero lo que sí quedó claro es que se cumplieron todas las exigencias de Marcelo Ebrard Casaubón, quien quedó en segundo lugar en las encuestas.
No lo dijo el presidente, pero sin duda lo pensó: “No tiene ni derecho al pataleo”.
Lo que sí dijo López Obrador es que Marcelo Ebrard y su equipo, que se van a reunir el lunes 11 para definir su futuro, son libres de irse de Morena.
Aunque en su disertación, el mandatario también
Mauricio Vila
@MauVila
dijo que en estos tiempos de definiciones todos suman y que se seguirá buscando que Marcelo no se vaya, pues hay que privilegiar la unidad, pero más aún, la continuidad del movimiento.
La única condición que no se le pudo cumplir a Ebrard Casaubón fue la última: reponer las encuestas. Él sabía que no le harían caso y prefirió denostar el proceso y tirar por la borda los mismos acuerdos que firmó y que fueron planteados, ayer quedó claro, por el propio López Obrador. De acuerdo a lo contado por el mandatario federal, Marcelo Ebrard pidió dos cosas: que renunciaran al cargo todos los que iban a participar en el proceso, principalmente Claudia Sheinbaum, y que la pregunta más importante en las encuestas, donde se pedía a la gente que mencionara a su favorito, fue a urna cerrada. Con todo y ello perdió, así que ya ni llorar es bueno.
Con el programa #ImpulsoEscolar estamos ahorrando 2,950 pesos a las familias yucatecas por cada hija e hijo entregando uniformes, útiles y desayunos a niñas, niños y jóvenes de todo #Yucatán. Trabajando en equipo seguimos fortaleciendo la educación en todo nuestro estado.
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
Gracias a un gran equipo. Ahora a trabajar en unidad con todas y todos los que somos parte de la transformación. Gracias a los presidentes de Morena, Partido Verde, a Gerardo y a Citlalli.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Dios no pone su esperanza en los grandes y en los poderosos, sino en los pequeños y en los humildes.
#NatividadDeMaría
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Es una forma adicional de acercar la salud de las comisarías, donde por cuestiones de distancia y transporte se puede complicar el traslado de una persona que requiere de atención médica y que de esta manera puede obtenerla en la misma población”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
El Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el plan nacional de desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas, un ideal de deuda estable y sostenible y hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración”
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Celebro la política de droga, pero llamo a que no seamos tímidos al menos en plantear cómo puede ser ese modelo de cocaína regulada porque si nos quedamos en defender el campesino productor sin plantear alternativas al otro lado, con un mercado de 21 millones de consumidores de cocaína, lo que se arregla de un lado, estallará del otro”
MARÍA ALEJANDRA VÉLEZ DIRECTORA CESED DE COLOMBIA
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2
TALENTOSO DEPORTISTA
La historia de Edwin PajaritoSánchez, el yucateco que jugó en el Tri de básquetbol
El exjugador y ahora entrenador enfrentó a varias leyendas del baloncesto, como la histórica selección argentina
El exjugador y ahora entrenador de básquetbol, Edwin “Pajarito” Sánchez, reconoció que cuando hizo historia al ser convocado a la selección nacional, se dio cuenta de que quizá su hambre de gloria había sido demasia-
do, pero saber que sólo 13 de 30 aspirantes iban a lograr su pase y que la concentración fue en el frío Toluca. lo desmotivaron.
Recordó que fue en 2002 cuando el entrenador del Tri de básquetbol, Jorge Ramírez Mota, quien había dirigido a los Mayas de Yucatán, donde él jugó, lo invitó e incluso le dijo que se enfocará más al básquetbol, porque era muy talentoso a pesar de tener en contra la estatura.
Otro obstáculo es que estaba estudiando la carrera de Educación Física en la Escuela Normal Superior de Yucatán, “Antonio Betancourt Pérez”,
lo que le impedía dar el cien por ciento en los juegos.
“La concentración fue en Toluca, soy de Tizimín, donde estás acostumbrado al calor; allí hubo frío, además de la altura, me acuerdo que me pusieron al frente del equipo, creo que hasta lo hicieron para reventarme, sentía que me iba a morir, pero no me di por vencido”, expresó.
A Edwin le ayudó que siempre tuvo una mentalidad ganadora y sus escenarios eran adversos, ya que al ser de Tizimín tuvo que ir a estudiar a Mérida y jugar, además de tener que pagar renta y no vivir con su familia.
1. El “Pajarito” Sánchez perteneció a una selección de Tizimín que gana un torneo estatal en Mérida, algo que fue histórico.
2. El otro yucateco que ha sido seleccionado nacional es Rodrigo Pérez “El Caballo”, nació en Puebla, pero debido a que vivió desde su juventud en la Península es yucateco por elección.
3. Edwin también practicó fútbol y béisbol, pero sintió que el básquetbol le gustaba más.
4. Cuando estuvo en la selección nacional estaban Omar Quintero, quien es el actual entrenador, Víctor Mariscal y Enrique “Palmita” González, entre otros.
5. Debido a que se rebela por adeudo salarial en un club, no lo vuelven a convocar a la Selección Nacional.
6. En su etapa de seleccionado nacional no estuvieron Eduardo Nájera y Horacio Llamas, exjugadores de la NBA, quienes por bloqueo a los directivos de básquetbol no participaron.
7. Con Pioneros de Quintana Roo, un club mexicano por primera vez ganó el Torneo de las Américas.
8. Es el subdirector del Instituto del Deporte de Solidaridad y también es el entrenador de los Dorados de Playa del Carmen.
9. Es jugador y entrenador de los Tapires de Tizimín.
“Me acuerdo que cuando iba a las retas (juegos informales) en la parroquia de la Virgen de Guadalupe en Tizimín, jugaba con personas más grandes que yo y buscaba ganarles”, señaló.
Como seleccionado tricolor, logró enfrentarse en un partido de preparación con la Selección de Argentina, que tenía a su generación dorada con Emanuel “Manu” Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto, entre otros. Ginóbili aún no jugaba en la NBA sino en Italia, pero este equipo fue histórico en el deporte unos años más tarde.
“Fue un juego de preparación,
fue a puerta cerrada, nos dieron paliza. Fueron los subcampeones mundiales, medallistas de oro olímpicos”, recordó.
El “Pajarito” estuvo un año en la Selección Nacional donde jugó 13 partidos. En el Centrobasquet, México perdió la final contra Puerto Rico. También jugó en varios clubes de la Liga Nacional del Básquetbol Profesional: Garzas de Plata, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Mineros de Zacatecas; Gambusinos de Fresnillo; y Pioneros de Quintana Roo. Con los Mayas de Yucatán jugó en un torneo regional que ya desapareció.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón HAZAÑA DEPORTIVA
DESTACAR
DATOS A
Texto y fotos: Darwin Ail
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
REFUERZAN ESTRATEGIA PARA REDUCIR ANALFABETISMO
SEGÚN el Inegi, había más de 100 mil yucatecos mayores de 15 años de edad que no sabían leer y el estado ocupaba el sexto lugar nacional en este rubro. El Censo de Población y Vivienda 2020 revela que cuatro de cada cien hombres y seis de cada cien mujeres de 15 años y más no saben leer y escribir.
La directora del Instituto de Educación para Adultos de Yucatán, Rosa Adriana Díaz
Lizama, ve prometedores resultados, ya que en la actual gestión dos mil yucatecos y yucatecas aprenden a leer y escribir
Texto y fotos: Darwin Ail
El analfabetismo es un “tentáculo” de la pobreza, por lo que la directora general del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Rosa Adriana Díaz Lizama, declaró que con un presupuesto suficiente y una muy buena pla-
neación en la actual administración estatal se alfabetizaron a dos mil yucatecas y yucatecos.
En 1966, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización.
Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada año en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
En México, en 1820, debido al alto nivel de analfabetismo, se implementó el método Lancasteriano, que consistió en una enseñanza de tipo recursiva en la que los estudiantes más avanzados, denominados “monitores”, impartían sus conocimientos a los que aún no los tenían. De esta manera, se rompe con el modelo
tradicional en el que únicamente el docente podía transmitir su saber a los alumnos.
Un maestro en un día daba la lección a determinado número de alumnos, que éstos, a su vez, terminaban replicando a otros y al final del día más personas se educaban. Con el paso de los años esto se redujo notablemente.
El Censo de Población y Vivienda 2020 arrojó que en México había un total de 126 millones 14 mil 24 habitantes, colocando al país en el lugar 11 mundial en población, de los que 4.7% son personas analfabetas, es decir, cuatro millones 456 mil 431.
La cifra de analfabetas ha disminuido en las dos últimas
décadas, de acuerdo con los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2010 se registraron cinco millones 393 mil 665 personas, lo que representaba un 6.9% de la población, mientras que una década anterior, en 2000, había 5 millones 942 mil 91 personas en situación de analfabetismo, alrededor de 9.5% de la población. En el caso de Yucatán, Díaz Lizama explicó que han entregado 23, 950 certificados de educación básica, divididos en 6,545 certificados de educación primaria y 17,405 certificados de nivel secundaria, para un total de más de 25,000 yucatecos adultos atendidos en lo que va
4 MÉRIDA,
2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de
de esta administración.
De acuerdo al Inegi se tiene más de 100 mil yucatecos mayores de 15 años de edad que no sabían leer y ocupaba el sexto lugar nacional. El Censo de Población y Vivienda 2020 revela que cuatro de cada cien hombres y seis de cada cien mujeres de 15 años y más no saben leer y escribir.
Indicó que la principal estrategia para reducir el rezago es que han reorganizado la atención educativa a través de microrregiones, las cuales abarcan ahora más municipios y comisarías en las que el servicio educativo no llegaba hace cinco años atrás.
Asimismo, explicó que el presupuesto es el eje articulador para nuestros procesos operativos, pues es la base para la toma de decisiones. Se requiere además de un presupuesto suficiente, una muy buena planeación para la ejecución del mismo y la priorización de nuestras zonas de atención.
“Si planeamos y priorizamos obtenemos mejores resultados”, dijo.
Aclaró que las personas tienen el interés de aprender, pero que el asunto es generar las condiciones para dar atención a ese interés y esa ha sido la encomienda del gobernador Mauricio Vila Dosal: brindar atención a todo el Estado.
“Estamos trabajando de la mano con las 12 Coordinaciones de Zona con las que contamos y que están distribuidas en todo Yucatán. He pedido llegar a cada municipio, a cada localidad, a cada comisaría pues esa es la tarea”, detalló.
Explicó que se topan con historias de jóvenes y adultos que, por pertenecer a familias numerosas, se ven en la nece-
A DESTACAR
Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se conmemora cada año en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
drían aspirar a un mejor empleo, gracias al trabajo del Gobernador de atraer inversión extranjera y con la instalación de nuevas empresas en puntos estratégicos del Estado, la exigencia de mano de obra calificada motiva a concluir mínimo los estudios de nivel básico que ofrecen.
sidad de abandonar los estudios y trabajar para contribuir a la economía de la familia.
-Es fácil convencerlos para que aprendan a leer o concluyan sus estudios, lo complicado para el adulto mayor es organizar su tiempo para que tome sus clases, en muchos de los casos su prioridad es trabajar y eso es lo que le impide dar continuidad a su aprendizaje -comentó.
“Actualmente, con el avance tecnológico con el que contamos el acceso a la educación está tomando mejores rumbos”, expresó.
Sobre los municipios que cuentan con más analfabetas y que si en éstos se intensifica la labor, explicó que todos cuentan con cierto rezago educativo, pero que los números más significa-
tivos se notan en aquellas localidades más lejanas a los puntos de concentración económica. Es decir, en las localidades rurales. “Es precisamente en esos puntos que hemos estado visitando en los últimos meses”, indicó.
Dijo que para la alfabetización cuentan con más de 542 asesores educativos en los distintos niveles y modalidades, distribuidos en las 12 Coordinaciones de Zona.
“De acuerdo a nuestras reglas de operación vigentes es a través de convocatorias públicas que reclutamos a nuestro personal, en especial a nuestros asesores educativos entre otros, quienes en equipo ofrecen el servicio educativo”, refirió.
Explicó que, con estudios,
los alumnos pueden tener un mejor empleo y hasta formal, en primera instancia la validez oficial de las certificaciones permite, además de concluir con educación básica, el poder continuar con estudios de nivel medio superior y superior en cualquier estado y, en consecuencia, acceder a un mejor nivel de vida.
Agregó que, cuando terminan, los exhorta a que concluyan su educación básica, que ayuden a difundir los servicios que desde el instituto ofrecen.
“Que la edad nunca será impedimento mientras sepamos aprovechar las oportunidades que se nos presentan”, resaltó.
Afirmó que es importante terminar los estudios básicos, porque con el nearshoring po-
Mencionó algunos casos de personas que aprendieron a leer o concluyeron sus estudios, como Juan de Dios, de 72 años, natural y vecino de Mérida, quien al finalizar su secundaria decidió estudiar la carrera técnica en reparación de celulares y montar un pequeño negocio en su casa.
También en Izamal, José Francisco, quien concluyó la secundaria a los 78 años para dar ejemplo a sus nietos de lo importante que es el estudio.
En Tekax, el joven Manuelito, de 16 años, que deserta del sistema escolarizado, pero logra concluir su secundaria. “Hoy día apoya a su papá trabajando de medio tiempo y continúa sus estudios de prepa en línea”, relató
Por último, indicó que están estrenando modelo educativo, el Mev, que, además de ser presencial, también cuenta con servicio en línea totalmente gratuito.
5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023
EN EL CASO de Yucatán, Díaz Lizama explicó que han entregado 23, 950 certificados de educación básica, divididos en 6,545 certificados de educación primaria y 17,405 certificados de nivel secundaria, para un total de más de 25,000 yucatecos adultos atendidos en lo que va de esta administración.
DE ACUERDO con la directora del Ieaey, Rosa Adriana Díaz Lizama, la principal estrategia para reducir el rezago es que han reorganizado la atención educativa a través de microrregiones, las cuales abarcan ahora más municipios y comisarías en las que el servicio educativo no llegaba hace cinco años atrás.
LOCAL
BUSCAN ESTRUCTURAR EL ENTORNO DEL MAÑANA
Anuncian la Primera Edición de Expo Urbanismo, 16 y 17 de septiembre
Espacio donde líderes, expertos y empresas influyentes de sectores inmobiliario y de la construcción pueden compartir conocimientos y establecer conexiones
va necesidades y tendencias de la industria, en el que podrán combinar la experiencia y conocimientos de los agentes inmobiliarios con la habilidad y el ingenio de las empresas de construcción, con el fin de obtener importantes oportunidades para ambos sectores.
“Ofrecemos producto que tenga la certeza legal, puede ser una escritura inmediata porque ya los hay y la entrega depende del proyecto, porque se tiene que considerar que estamos brindando preventas a determinado tiempo”, expresó Juan Ignacio Alzaga Rodríguez, responsable del Instituto Nacional de Asesores Profesionales Inmobiliarios de México A.C. (Inapim).
Diputada Cecilia Patrón
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El sector inmobiliario convoca a una cita este 16 y 17 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, pues 50 expositores les esperan en la primera edición de la Expo Inmobiliaria y de Construcción, Expo Urbanismo.
“En sólo sitio estaremos dos pilares de la industria, como el inmobiliario y los constructores, aquellos que se encargan de las edificaciones desde casas, departamentos y edificios”, señaló Andrés Alfonso Lavalle del Grupo Mexers, uno de los organizadores.
“Será un punto de encuentro excepcional para todos los profesionales y entusiastas del
INCONFORMIDAD EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MARCELO EBRARD EN LA ENTIDAD
sector, por lo que la Expo Urbanismo se presenta como una plataforma donde los líderes, expertos y empresas más influyentes de ambos sectores podrán compartir conocimientos, establecer conexiones y explorar un horizonte de posibilidades”, dijo.
Por su parte, Ana Paulina Pinzón dijo que quieren construir juntos el entorno urbano del mañana.
“Lo que buscamos con este evento es establecer una sinergia entre todos los actores involucrados en el ámbito del urbanismo, que se convierta en un entorno de colaboraciones en la construcción de un futuro más verde y más sostenible”, expresó Ana Paulina.
La Expo Urbanismo es un espacio creado para atender las nue-
Texto y foto: Agencias
Geovanna Campos Vázquez, una de las coordinadoras del equipo territorial de Marcelo Ebrard, consideró que lo ocurrido en el conteo de boletas de la encuesta de Morena fue una infamia política y una traición al movimiento.
De igual manera, denunció que existe una campaña expulsora en contra de Ebrard y de sus simpatizantes, a quienes los han
“Pedimos que el cliente final toque base con empresas legalmente establecidas, que pidan asistencia con asesores capacitados, certificados y de ser posible que estén afiliados a algunas de las Asociaciones que tenemos presencia, para darle tranquilidad y confianza de su inversión”, afirmó.
Las jornadas tendrá lugar de 10.00 a 21.00 horas, con entrada gratuita, donde expertos de ambos sectores compartirán sus perspectivas, experiencias y mejores prácticas, enriqueciendo el aprendizaje y la comprensión general.
Los profesionales disfrutarán de una plataforma para elevar su visibilidad en dos mercados al mismo tiempo, lo que podría aumentar su reconocimiento y atraer nuevas oportunidades.
tachado de traidores.
Campos Vázquez precisó que los simpatizantes de Morena quieren seguir luchando desde adentro para evitar viejas prácticas del viejo PRI que ocurrieron en el proceso de encuestas.
Recordó que en el proceso interno denunciaron diversas irregularidades, entre boletas y votos nulos que rebasaron el porcentaje que pudiera darle certeza a la encuesta. Además, le cerraron la puerta al equipo de Marcelo Ebrard en el
hace
por Mérida para prevenir el dengue
Texto y foto: Cortesía
Para contribuir al trabajo de control del dengue, la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, dispuso un plan de fumigación y abatización coordinado para ampliar la cobertura de las campañas que realizan los gobiernos de Yucatán y Mérida.
“Es en equipo que venceremos la proliferación de enfermedades transmitidas por el mosco, ya que las autoridades establecen estrategias técnicas, pero toca a los ciudadanos seguir instrucciones y recomendaciones para que sean efectivas”, dijo.
“Debemos limpiar jardines y patios, eliminar criaderos de moscos y al mismo tiempo abrir puertas y ventanas cuando detectemos que pasan los equipos de fumiga-
conteo de éstas.
“Se impidió el paso con vallas, cerraron las puertas de cristal (del World Trade Center) y con ello se rompe la viabilidad de la permanencia de Marcelo, no ve espacio para él en Morena y eso es un asunto de suma gravedad”, recalcó.
Por lo pronto, dijo que esperarán lo que les informe Ebrard el lunes sobre la ruta que seguirá rumbo a la elección presidencial para que cada simpatizante tome libremente su determinación.
ción”, agregó.
Durante una visita a la secundaria estatal “Leandro Valle”, en el fraccionamiento Chenkú, la diputada federal subrayó la importancia de trabajar juntos para controlar las enfermedades.
El director de la secundaria, José Perches Ceballos, agradeció la fumigación que en este caso benefició a una matrícula 380 adolescentes.
“Queremos que los padres de familia envíen a sus hijos con la tranquilidad de que en la escuela cuidamos la salud con el apoyo de autoridades como la diputada Cecilia Patrón”, indicó
En la entidad ya se registraron tres mil casos de dengue en esta temporada, número significativo en comparación con los 37 del año pasado.
6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL SECTOR inmobiliario convocó a una cita este 16 y 17 de septiembre, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde 50 expositores esperan a los yucatecos en la primera edición de la “Expo Urbanismo”.
equipo
BENEFICIO PARA LAS 47 COMISARÍAS DEL MUNICIPIO
Presenta el alcalde programa Tu línea de la Salud para consultas médicas a distancia
Texto y foto: Manuel Pool
Gracias a los avances tecnológicos y a la cobertura de internet con que se cuenta en las 47 comisarías del municipio de Mérida, sus 60,000 habitantes podrán tener consultas médicas a distancia a través del programa “Tu línea de la salud”, que fue presentado ayer por el alcalde Renán Barrera Concha, en Dzununcán.
Acompañado del director de Salud municipal, Idelfonso Machado, y del coordinador del programa, Jose Guerra, el edil explicó que en los locales del comisariado se han instalado tabletas que forman parte de una plataforma enlazada a un call center donde 16 médicos ofrecen consulta a distancia.
El tiempo por medio de atención en cada videollamada es de ocho minutos y de manera inicial el servicio está disponible en horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, debido a que los equipos se instalaron en los locales del comisariado ejidal.
En este sentido, el alcalde dijo que se estará monitoreando el pro-
grama para hacer los ajustes necesarios y que en un futuro se pueda ofrecer una mayor cobertura.
El costo de esta plataforma tecnológica, que tiene instrucciones en español y maya fue de 360,000 pesos, y permite a los usuarios acceder de manera sencilla a una consulta a distancia, para lo cual solo requieren acudir al local del comisariado dónde se encuentran las tabletas y además se puede obtener ayuda por parte del comisario y de sus auxiliares que han recibido capacitación para operar estos equipos y apoyar a los pobladores que tengan la necesidad de consultar.
El doctor Guerra dio a los presentes en el acto protocolario una muestra de lo sencillo que es utilizar estos equipos y la manera en la que se despliegan en la pantalla las diferentes opciones para finalmente enlazar con el médico disponible, y con el que en el caso de que hubiera duda o alguna complicación se puede tener contacto rápidamente.
Es importante indicar que dichos equipos están empotrados en las paredes de las comisarías
CENTROAMÉRICA, REGIÓN ESTRATÉGICA
Ello generó una rica interculturalidad; por ejemplo, los mayas tuvieron intercambio permanente con la cultura chorotega de Costa Rica. Esa región abarca lo que hoy son los países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y el centro-sur de México.
y que cuentan con un seguro antirrobos y acrílicos con el manual de uso pegado a un lado.
“Es una forma adicional de acercar la salud de las comisarías, dónde por cuestiones de distancia y transporte se puede complicar el traslado de una persona que requiere de atención médica y que de esta manera puede obtenerla en la misma población”, declaró el alcalde, quien señaó que en los propios locales de las comisarías se cuenta con medicamento básico para otorgar a los que consulten.
Asimismo, se informó que en el caso de que el paciente lo requiera, se le puede canalizar a algún hospital o consultorio físico siendo estos casos cuando se detecta una enfermedad o urgencia que amerite la atención médica presencial.
En el caso del Ayuntamiento, se cuenta con consultorios con la atención presencial en las comisarías de Cosgaya, Susulá, Tzacalá, San Pedro Chimay Dzununcán, además de que se cuenta con otro ubicado en la Avenida Quetzalcoatl en la capital yucateca, y donde se atiende también a personas
de las comisarías cercanas.
Barrera Concha destacó que se pensó en ofrecer este servicio en las comisarías por la dificultad que se puede tener para trasladarse a recibir atención médica en un caso de urgencia y que el siguiente paso será llevar este servicio a las colonias del sur de la capital yucateca.
“Hoy por hoy, quien no tiene internet, tiene una complicación para estudiar, trabajar y hacer trá-
mites; nosotros tenemos uno de los ayuntamientos más eficientes en materia de tramitología digital, y tenemos la posibilidad de tener este tipo de programas”, subrayó.
En este sentido Barrera Concha recordó que hace 12 años, cuando era regidor, a él le tocó iniciar con el programa de instalación de internet en espacios públicos, que hoy está disponible en 300 lugares.
El
Los vínculos de hermandad de nuestro país con los países centroamericanos datan desde que tuvieran estos sus denominaciones actuales; el pueblo maya se asentó en el sur de México y llegó hasta Honduras. Lo que después se llamó Mesoamérica ha tenido intercambios culturales y sociales desde la época precolombina.
Nuestros tiempos no son la excepción. El intercambio social, cultural, académico y profesional entre nuestros países ha sido prolífico, y en el marco de la fiscalización y la rendición de cuentas es una materia de gran dinamismo e intercambio regional recíproco. En días pasados se firmó el Acuerdo de Cooperación dentro del marco de la Iniciativa Global de Rendición de Cuentas de las EFS (Gsai) de la Iniciativa para el Desarrollo de la Intosai (IDI), contando con la presencia de Marta Acosta Contralora General de Costa Rica.
La iniciativa GSAI fue lanzada en 2022 por la cooperación
entre Intosai (Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores) y la IDI (fundación actuante bajo la ley noruega dedicada a apoyar a las EFS de países emergentes). En este contexto, el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras fue elegido por la IDI para apoyar y desarrollar distintas acciones orientadas al incremento de capacidades de su personal auditor, la calidad de sus auditorías y proceso de digitalización. La modernización, eficiencia y eficacia de los procesos de fiscalización son importantes para que cada EFS cumpla el mandato constitucional y legal que tienen encomendado.
Es, además, una oportunidad excelente de compartir la experiencia que se ha desarrollado en la ASF en materia de formación de expertos en geo tecnologías, así como el diseño e implementación de programas relacionados con análisis de alertas de degradación ambien-
tal, la identificación de áreas de oportunidad para la actividad minera y en temas de alerta temprana para casos de desastre y otros fenómenos como las pandemias, entre otros asuntos.
La ASF, como Secretaría Ejecutiva de la Olacefs, y la Contraloría General de la República de Costa Rica, como socio estratégico, realizaron reuniones de trabajo junto con el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras con el objetivo de trabajar en la planificación y estructuración del Acuerdo de Cooperación del Proyecto GSsai de apoyo entre homólogos, fase 1 (2023-2025).
El proyecto antes descrito tiene como objetivo mejorar la calidad y oportunidad de los servicios de control del Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, mediante el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y de gestión, para incidir en las acciones de prevención de la corrupción y aporte de valor público a la ciudadanía.
Huelga decir que la mejora en los procesos y en los resultados del tribunal, se volverán punta de lanza para ser compartidos y replicados con otras entidades auditoras de la región. Siendo el primer país que a nivel mundial concluye la primera parte de este programa. He dicho en otros espacios, que los problemas a los que se enfrentan nuestros países y nuestras instituciones son cada vez más multidimensionales por lo que el trabajo conjunto, la profesionalización y el intercambio de buenas prácticas es una receta que potencia los buenos resultados en las EFS y en el trabajo que se reporta a la ciudadanía de nuestros países. Mantengamos los lazos de solidaridad entre nuestras naciones y generemos capacidades de fiscalización para reforzar nuestro trabajo en beneficio de los ciudadanos de AL y el Caribe. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CERCA DE 60,000 habitantes de las comisarías podrán tener consultas médicas a distancia a través del programa “Tu línea de la Salud”, que fue presentado ayer por el alcalde Renán Barrera Concha.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023
MÁS Y MEJORES EMPLEOS
Expone Mauricio Vila a Yucatán como el lugar ideal para invertir
El Gobernador habla sobre lo que está pasando en el Estado y sus ventajas competitivas en su gira de trabajo por Nueva York
Texto y fotos: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó, ante inversionistas extranjeros y representantes de la industria de capital privado, la ponencia “Oportunidades de inversión: ¿Cómo capitalizar plenamente el potencial del nearshoring mexicano?”, en el marco del evento México PE Day, donde continuó promoviendo las ventajas competitivas que Yucatán ofrece y hacen de la entidad un lugar ideal para la atracción de inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos.
En la última jornada de su participación en el encuentro, Vila Dosal habló sobre las obras y planes que se están llevando a cabo en el territorio y que vienen a detonar sus capacidades, para continuar siendo un referente en nearshoring, donde ahora ocupa el tercer lugar nacional en aprovechamiento de este fenómeno.
Como parte de su agenda de trabajo en Nueva York, el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta del Consejo de Relaciones Exteriores, Shannon O’neal, en la búsqueda de más oportunidades de comercio exterior para la entidad, donde abordaron cómo las empresas yucatecas podrían incorporarse a las cadenas comerciales de Estados Unidos, reforzando más lazos y buscando oportunidades que impulsen la economía estatal.
En su ponencia Vila Dosal expuso cómo la entidad está avanzando en proyectos de energías que nos hagan más competitivos, ejemplo de ello, las plantas de Ciclo Combinado que se están construyendo en Mérida y Valladolid, con capacidades de 499 MW y 1,020 MW, respectivamente, así como una inversión total de más de 1,200 millones de dólares, lo que es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Federal.
A DESTACAR
También, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta del Consejo de Relaciones Exteriores, Shannon O’neal, en la búsqueda de más oportunidades de comercio exterior para la entidad.
También, señaló que se está invirtiendo en la mejora del abastecimiento de gas natural para atender la demanda de la industria mediante Proyecto Cuxtal II, que contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto con tres nuevas estaciones de compresión y dos nuevas estaciones de medición y se duplicará la capacidad de transporte del sistema Mayakan en la península al pasar de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios.
Por otro lado, continuó el gobernador, se tiene proyectos de energías renovables como los 3 Parques Eólicos y 2 Parques Sola-
res, que suman 300 MW de capacidad instalada, lo que es equivalente al 25% de nuestro consumo anual, aunado a ello, se cuenta con 24 planes en diferentes etapas de desarrollo, mismos que de llegar a materializarse, Yucatán se convertiría en el primer estado de México en producir más energía renovable de la que consume. Habló de los nuevos proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística con los que se está transformando Yucatán de la mano con la Federación, donde destacó la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con lo que seremos
capaces de aumentar la capacidad de los buques de carga y duplicar el número de pasajeros en los cruceros; la edificación del viaducto elevado en dicho puerto, que contribuirá a reducir el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación en esa zona.
Otra obra que destacó el gobernador fue el Tren Maya, el cual impulsará el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos; y se tiene el proyecto de la conexión Tren Poxilá – Progreso para
aumentar la capacidad de carga del puerto, haciendo que la entrada y salida de mercancías hacia y desde Progreso sea más eficiente.
Vila Dosal afirmó que, con los beneficios de estos proyectos, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México sea más competitivo.
Al continuar su ponencia, el gobernador resaltó que los niveles de paz y tranquilidad en el estado con una ventaja competitiva muy preciada en su administración, por ello, del 2018 al 2023, su gobierno ha incrementado el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)en un 81%, pasando de 2.1 mil millones de pesos a 3.8 mil millones de pesos, lo que ha permitido llevar a cabo la estrategia Yucatán Seguro, a través del cual se dotó de un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), 6,775 cámaras, 219 arcos carreteros y 2,410 semáforos para permitir o detener el tráfico.
Aunado a ello, agregó, su administración ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales y familiares, con un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de atención médica, incluyendo atención en hospitales privados en caso de riesgo y accidentes, somos el primer estado en México en tener un programa de crédito de vivienda para los policías y se ofrece becas para que sus hijos puedan estudiar la universidades, así como una ruta de transporte público gratuito y tarjetas de descuentos en más de mil establecimientos.
Otra apuesta para preservar la seguridad, indicó Vila Dosal, ha sido la capacitación y certificación, dando como resultado que la SSP sea reconocida con el Premio Triple Arco por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley; mientras que la Fiscalía General de Yucatán ha logrado la acreditación internacional en 5 de sus laboratorios por parte de ANSI National Accreditation Board (ANAB) y el Programa de Asistencia Internacional de Capacitación en Investigación Criminal.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
EL MANDATARIO estatal resaltó los niveles de paz y tranquilidad en el estado con una ventaja competitiva muy preciada en su administración, por ello, del 2018 al 2023, su gobierno ha incrementado el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública en un 81%.
LOCAL
YUCATÁN / NORTE
EXHORTAN A LA POBLACIÓN A MANTENER ÁREAS PÚBLICAS LIMPIAS
Julián Zacarías supervisa obras en el primer cuadro de Progreso
El objetivo principal de esta iniciativa es mantener una imagen urbana de alta calidad en el icónico espacio, sobre todo ante las próximas festividades patrias
El alcalde, Julián Zacarías Curi, acompañado por el director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón, encabezó una importante supervisión de trabajos de mantenimiento en el primer cuadro de la ciudad de Progreso.
El objetivo principal de esta iniciativa es mantener una imagen urbana de alta calidad en este icónico espacio.
En cumplimiento de la encomienda del alcalde, Zacarías Curi, y como parte de las festividades patrias, la Dirección de Servicios Públicos y Ecología del Ayuntamiento de Progreso se encuentra trabajando incansablemente para revitalizar los espacios públicos de la ciudad. Esta vez, los esfuerzos se centraron en el Parque Independencia, ubicado en el corazón de Progreso.
Las obras llevadas a cabo incluyeron el mantenimiento y repintado de arriates, bancas e instalaciones del Palacio Municipal, así como la renovación de la pintura en los pasos peatonales y las banquetas.
Aunado a ello, se llevó a cabo la limpieza y el mantenimiento de pisos, áreas verdes y jardines.
El alcalde, Julián Zacarías Curi, reconoció la importancia de ofrecer a la comunidad
LA POLICÍA ECOLÓGICA RESCATA ZARIGÜEYA, TRAS ENTRAR A UN TALLER
espacios públicos dignos que promuevan una visión positiva de la ciudad y el puerto de Progreso.
Asimismo, el edil progreseño hizo un llamado a todos los ciudadanos a mantener
Texto y foto: David Correa
Una zarigüeya fue rescatada por elementos de la Policía Ecológica, luego de que entrara a un taller y pusiera en riesgo su integridad.
La Policía Ecológica agradeciól al joven, William Armando Hidalgo, por el rescate del ejenmpoolar que estaba en su taller, el cual lo entregó a los elementos especializados para su cuidado y resguardo.
Movimientos de grandes dimensiones complican la movilidad en calle 86
Desde que se inició la construcción del viaducto de la calle 82 del puerto de Progreso, la calle 86 se habilitó para funcionar como doble sentido para el paso tanto de vehículos de ciudadanos, así como el paso de tractocamiones.
tad de vuelta, cuando hay cargas de grandes tamaños además de ir más lentos los vehículos, muchas veces se tardan, puesto que tienen que subir cablerías para que puedan pasar las unidades.
estos espacios limpios y en óptimas condiciones, ya que servirán como escenario para las próximas celebraciones patrias en honor al Mes de la Independencia de México, la siguiente semana.
El ejemplar fue puesto en libertad en la denominada Zona Cero, para su reincorporación a su hábitat natural, sana y salva.
Los elementos policiacos recordaron a la población que las zarigüeyas son inofensivas, incluso son de mucha utilidad en la eliminación de plagas y reptiles. Con estas acciones siguen refrendando su compromiso con la encomienda del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de la fauna silvestre.
En general, la circulación vehicular se ha adaptado en cuanto a estas medidas, cuando tractocamiones realizan movimientos de exceso de dimensiones, la movilidad de complica generándose grandes filas de vehículos.
Al poder circular los automóviles a la mitad de la calle 86, de ida y la otra mi -
Un caso reciente fue el movimiento de exceso de dimensiones de un generados eléctrico e incluso se tuvo que realizar un operativo policiaco para el cierre de vialidades en la calle 86 y distribuidor vial en la salida de la ciudad.
Cabe señalar que se trasladó un generador eléctrico de gran tamaño, maniobras que iniciaron desde la madrugada en la terminal remota con destino al municipio de Valladolid.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa
Texto y foto: David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó las obras de mantenimiento en el primer cuadro de la ciudad, para mantener una imagen urbana de alta calidad en ese espacio.
ACCIONES CONCRETAS
Inauguran primer tramo de camino saca cosechas
El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, beneficia a decenas de campesinos con esta obra en la Unidad de Riego Chun Mul II
Autoridades se reúnen para combatir el dengue
TEKAX.- El alcalde de Tekax, Diego Ávila, se reunió con el comité municipal de salud para atender el caso del dengue en su municipio.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde Juan José Martín Fragoso, en beneficio de decenas de campesinos, inauguró el primer tramo de camino saca cosechas en la Unidad de Riego Chun Mul II, obra realizada por el Ayuntamiento con recursos municipales.
Esto se realizó gracias a los resultados de un esfuerzo y compromiso de impulsar el campo de Oxkutzcab y brindar a los agricultores las condiciones necesarias para su traba -
ITSSY Y ASOCIACIÓN CIVIL DE UNIDADES
AGRÍCOLAS UNEN
FUERZAS POR LOS ESTUDIANTES
jo, atendiendo las necesidades más apremiantes de todas las unidades de riego del municipio, ya que el campo es el motor de la economía.
Con recursos del ramo 33, el ayuntamiento inició un programa de pavimentación de 14 kilómetros de caminos saca cosechas, esto debido a que gran parte de los caminos en la zona de producción están en deterioro y el gobierno federal ya no destina recursos para este tipo de mejoras.
Lo anterior es con el objetivo de mejorar los accesos principales de las unidades de
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Con el objetivo fortalecer vínculos de colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) y la asociación civil Uh Luhmil Pahkal, se realizó la firma de un convenio de colaboración.
Este convenio tiene como finalidad crear espacios para la realización de prácticas pro -
producción y los caminos troncales para optimizar la zona de producción que asegurará que los caminos estén en buenas condiciones para facilitar el desplazamiento de los cultivos hasta los mercados.
En la inauguración y entrega de la obra a los campesinos, el alcalde Juan Martin estuvo acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal; la regidora de salud, María Isabel Pérez Campos; y otros funcionarios municipales, quienes junto con los campesinos beneficiados caminaron el tramo del camino mejorado.
fesionales para las y los estudiantes, así como brindar asesoría a los productores para el desarrollo de sus productos.
Durante el acto se encontraron presentes el director general del Itssy, Raúl Jesús Carrillo Segura; la subdirectora de planeación y vinculación, Diana Laura Fuentes Reyes; la subdirectora de administración y finanzas, Yurbi Alejandra Suarez Alemán; y el subdirector académico, Roberto Ku Sandoval.
La reunión se realizó en la planta alta del Palacio Municipal para informar sobre las acciones que realizan para combatir al vector transmisor del dengue en la región.
El presidente municipal informó que hasta el momento son más de 147 personas que han sido atendidos de manera oficial por el tema del dengue, de los cuales más de un 40 por ciento han requerido de atención hospitalaria.
Sin embargo, reconoció el munícipe que los casos pueden ser más por aquellas personas que no han acudido a las instan -
cias oficiales de salud. El primer edil dijo que cada semana se reúne con el Comité de Salud Municipal para estar evaluando acciones a realizar. Diego Ávila informó que se están coordinando acciones con la secretaría de salud del estado para que juntos estén combatiendo al vector transmisor del dengue en su municipio. También destacó la labor que hace la brigada de salud municipal para estar realizando labores de zonificación de cerco sanitario en los casos donde se ha detectado el dengue, y exhortó a la ciudadanía a que colabore destruyendo los cacharros y cualquier otro objeto que pueda estar acumulando agua con la finalidad de evitar que broten más mosquitos que transmiten el dengue.
Por parte de la asociación, estuvieronel presidente del consejo directivo de Uh Luhmil Pahkal, Juan Gualberto Ek Ek; secretario del consejo directivo, Ismael de la Cruz Ku Huitzil; el tesorero del consejo directivo, Wilberth Renán Huitzil González; entre otros. El Instituto continúa forjando lazos de colaboración con el sector productivo en beneficio de las y los jóvenes del sur del estado de Yucatán.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz
EN LA inauguración y entrega de la obra a los campesinos, el alcalde Juan Martin estuvo acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal; la regidora de salud, María Isabel Pérez Campos; y otros funcionarios municipales, quienes junto con los campesinos beneficiados caminaron el tramo.
ALZHÉIMER, LA ENFERMEDAD DEL OLVIDO
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, promovido desde 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una fecha consagrada a reclamar la atención sobre una enfermedad considerada como la nueva epidemia del siglo XXI y que podría afectar a 139 millones de personas en el año 2050.
Al mismo tiempo es un llamamiento a la sociedad civil y a la comunidad científica a implicarse en mantener viva la investigación sobre un padecimiento que borra los recuerdos y sume en la amnesia y el olvido a las personas que lo padecen.
¿QUÉ ES EL ALZHÉIMER?
El Alzhéimer es una enfermedad cerebral producida por cambios patológicos que van alterando el funcionamiento de las neuronas. Sus primeros indicios se caracterizan por un paulatino deterioro cognitivo, normalmente problemas de memoria, que terminarán en una demencia.
Aquí surge un nuevo término, demencia, un padecimiento más general y que abarca diversas dolencias, que llevan asociadas la pérdida de autonomía y la consecuente dependencia de terceras personas. La enfermedad de Alzheimer, por las alteraciones cerebrales que conlleva, es la principal causa de demencia, aunque no es la única.
CIFRAS DEL ALZHÉIMER EN EL MUNDO
Según la Organización Internacional del Alzhéimer (Alzheimer Disease International, ADI, en sus siglas en inglés)
más de 55 millones de personas viven con esta enfermedad u otros tipos de demencia en todo el mundo.
Una cifra que va en aumento y que podría alcanzar los 139 millones de afectados en el año 2050. Es decir, diez millones de casos anualmente o un nuevo afectado cada 3 segundos. Los datos de la ADI señalan, además, que el 60 % de los enfermos de demencia viven en países con rentas medias o bajas, un porcentaje que en 2050 se podría elevar al 71 %.
Además, hasta tres cuartas partes de las personas que sufren la enfermedad no han sido diagnosticadas.
Las cifras de la ADI reflejan también una creciente preocupación por parte de los ciudadanos. Casi el 80 % señala su inquietud por desarrollar la enfermedad y una persona de cada cuatro piensan que no hay manera de prevenirla.
En cuanto a los cuidadores
de personas afectadas, casi el 62 % piensa que la demencia es una etapa normal del envejecimiento. Además, más de la mitad confiesa haber sufrido problemas de salud como consecuencia de su trabajo, aunque califican como positiva su actividad.
IMPACTO ECONÓMICO
A las consecuencias humanas del Alzhéimer hay que sumar las económicas, que lo sitúan como una de las partidas más onerosas para la economía mundial. De los datos aportados por ADI deducimos que, si la demencia fuera un país, ocuparía el puesto decimocuarto en el listado de economías mundiales.
SEGÚN la Organización Internacional del Alzhéimer (Alzheimer Disease International, ADI, en sus siglas en inglés) más de 55 millones de personas viven con esta enfermedad u otros tipos de demencia en todo el mundo. EFE/Mariscal
Concretamente se estima en 1.3 billones de dólares (1.3 trillones en la nomenclatura estadounidense) el costo de las demencias en todo el mundo. Una cifra que se elevaría hasta los 2.8 billones de dólares en el año 2030. En esta cifra se incluyen tanto el costo de los cuidados no contabilizados, es decir aquellos provistos por familiares o voluntarios, como los costes directos para los sistemas de salud.
LA INVESTIGACIÓN
Aunque acabar con todos
los tipos de demencia parece imposible a corto plazo, es importante enfrentar el problema con una estrategia que apunte a tres ejes fundamentales: prevención, investigación y atención a los cuidadores. Al tratarse de una enfermedad que puede comenzar hasta veinte años antes de que los efectos se hagan visibles, es importante enfocar los estudios y la investigación a los períodos anteriores al desarrollo de la enfermedad.
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 SALUD
Texto y fotos: EFE
Para lograrlo se realizan estudios que, aunque no garantizan beneficios médicos inmediatos, identifican biomarcadores y factores de riesgo con los que diseñar estrategias de prevención o avanzar en el estudio de la evolución de las funciones cognitivas en el envejecimiento.
Otro aspecto a cuidar es el de las personas que se encargan de cuidar a los enfermos, tanto si son profesionales como familiares. Esta actividad puede provocar niveles elevados de estrés, que afectan tanto a cuidador y enfermo como a la buena marcha del tratamiento.
IMPORTANCIA DE DAR VISIBILIDAD AL ALZHÉIMER
El estigma y los prejuicios que rodean al Alzhéimer han provocado que muchas personas y familias oculten su existencia, lo que complica la gestión de las emociones y los cuidados en su vida cotidiana.
En este contexto tiene gran valor la valentía de algunos personajes socialmente relevantes al hacer pública su enfermedad, lo que contribuye a dar visibilidad y eco al padecimiento. Es el caso de Pasqual Maragall, antiguo alcalde de la ciudad española de Barcelona, que da nombre a una de las fundaciones de ayuda a enfermos de Alzhéimer más activas en España.
Otra figura que sufrió la enfermedad fue el expresidente estadounidense Ronald Reagan, que anunció públicamente que sufría la enfermedad en 1994. Después de su muerte su viuda Nancy emprendió una cruzada que cambió de manera radical la visión de los estadounidenses sobre la enfermedad.
Rita Hayworth, estrella de Hollywood durante los cuarenta, fue diagnosticada a los 61 años. Su hija, la princesa Yasmine Aga Khan, fundó la Gala Rita Hayworth de celebración anual a beneficio de la estadounidense Alzheimer’s Association.
Otros famosos que han sufrido la enfermedad y que sirvieron de ejemplo para romper el tabú que la rodea fueron el actor Charlton Heston o el cantante Tonny Bennet, que se subió por última vez a un escenario con 95 años, cuando ya sufría la enfermedad.
A DESTACAR
El Alzhéimer es una enfermedad cerebral producida por cambios patológicos que van alterando el funcionamiento de las neuronas. Sus primeros indicios se caracterizan por un paulatino deterioro cognitivo, normalmente problemas de memoria, que terminarán en una demencia.
BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023
EL 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, promovido desde 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una fecha consagrada a reclamar la atención sobre una enfermedad considerada como la nueva epidemia del siglo XXI B. EFE/EPA/JAGADEESH NV
UN ASPECTO a tener en cuenta en relación a esta enfermedad es el de las personas que se encargan de cuidar a los enfermos, tanto si son profesionales como familiares. EFE/Chema Moya
PREVÉN GRAN DERRAMA ECONÓMICA
SpartanRaceMéxicollegará a Campeche el 16 de diciembre
El evento internacional se realiza por primera vez en un estado de la Península de Yucatán, y contará con la participación de más de 2,000 atletas
Exhortan a vacunar a niñas y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano
gura para prevenirla.
Para mitigar el rezago en los esquemas de inmunización debido a la pandemia de covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche llevará a cabo la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) del 11 de septiembre al 15 de diciembre.
La coordinadora de salud pública del Imss Campeche, doctora María Jiménez Santiago, señaló que el VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y representa un riesgo para la salud de las mujeres, ya que está asociado a la aparición del cáncer cervicouterino.
Agregó que en la mayoría de los casos no hay una sintomatología visible hasta ya avanzada la infección, por lo que resulta difícil de identificar y tratar de manera oportuna, siendo esta vacuna una opción gratuita y se-
Durante esta campaña, el Imss Campeche aplicará dosis únicas a niñas de 11 a 13 años de edad que se encuentran cursando quinto, sexto de primaria, y primero de secundaria, por lo que personal de salud acudirá a instituciones educativas de la entidad.
En el caso de las adolescentes no escolarizadas, se realizará un barrido casa por casa para identificarlas y verificar si cuentan con esta inmunización. También se aplicará a mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad.
Jiménez Santiago señaló que durante estos meses las interesadas también podrán solicitar el biológico en los módulos PrevenImss de las unidades y hospitales del Seguro Social en el estado.
Con estas acciones, el Seguro Social en Campeche reitera su comiso de garantizar el derecho a la salud.
Texto y foto: Agencias
Autoridades gubernamentales y deportivas anunciaron la edición del Spartan Race México, a realizarse en la capital campechana el próximo 16 de diciembre, con salida y meta en las instalaciones de la API; un evento donde se espera la participación de 2,000 competidores, además de cinco mil visitantes, entre aficionados y familiares de cada participante, lo que garantiza una derrama económica de 33 millones de pesos para el Estado en los sectores hotelero, restaurantero y servicios turísticos en general.
Luis Turrriza Silva, director de Desarrollo del Deporte del Instituto del Deporte de Campeche, en representación del director general, Francisco Menéndez Botanez, hizo la presentación de este evento de clase mundial, acompañado de Miguel Gallardo López, secretario
Campechanos se reúnen en el Malecón y celebran el triunfo de Claudia Sheinbaum
Texto y foto: Agencias
Bajo el liderazgo del diputado Alejandro Gómez Cazarín, quien ha mostrado su total apoyo y respaldo a Claudia Sheinbaum durante toda su trayectoria política, este viernes los campechanos se reunieron en el malecón de la
ciudad capital para celebrar el triunfo de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México en el proceso interno de Morena.
Con pancartas, globos, decenas de mensajes de apoyo, más de 400 carros engalanaron una caravana por todo el malecón de Campeche en la que los ciudadanos mostraron
la fuerza y el cariño que tienen hacia Claudia Sheinbaum.
Con lo anterior, Alejandro Cazarín sigue dejando claro quién es el brazo derecho de la Doctora, demostrando una vez más su poder de convocatoria y apoyo para reunir a simpatizantes de la hoy Coordinadora Nacional para la Defensa de la Transformación.
de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental; Mauricio Arceo Piña, secretario de turismo; Rafael Miranda Ortiz, de tránsito y vialidad en representación de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana; Martín Acosta, director de información de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Luis Ortiz de la Peña, director de Proeventos; Adda Solís Peniche, de la Cámara Nacional de Comercio en Campeche; Francisco Estrada Gómez, presidente de la Asociación de Empresarios de la Calle 59 y Centro Histórico; y el director de As Deporte, Wilbert Moguel.
El Spartan Race es la carrera con obstáculos más importante y la marca de resistencia número uno en el mundo, con más de 200 eventos en el planeta, donde México es top 3 a nivel internacional, donde abarca todos los aspectos, desde pro-
gramas de entrenamiento, Spartan TV, blog de nutrición y mucho más; desafía a los participantes, tanto física como mentalmente para que superen sus límites. Es así como llega por primera vez el Spartan Race México al sureste del país, concretamente a la ciudad de San Francisco de Campeche, y será el primer evento en México que se celebra dentro de la ciudad, el cual se denominará “Spartan City”, lo cual lo convierte en un evento único en el país.
Contará con dos distancias para adultos y la modalidad de niños; el Sprint será de cinco kilómetros con 20 obstáculos; Súper, carrera de 10 kilómetros con 25 obstáculos, y el Spartan Kids, carrera para niños de 4 a 13 años con diferentes distancias que van desde 1 a 4 kilómetros.
El arranque será a las 5:00 de la tarde en la explanada de la Administración Portuaria Integral Campeche, con arranques cada 15 minutos, donde se tendrá una ruta difícil a lo largo del malecón y el Centro Histórico de la ciudad capital del Estado, donde los competidores se enfrentarán a diferentes obstáculos, como cuerdas de escalada en estructuras, muros altos, estructuras con cuerdas, así como obstáculos naturales.
Cabe destacar que la ruta está diseñada para recorrer los sitios más emblemáticos de la entidad campechana.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y foto: Agencias
TRABAJO CONJUNTO
Seduc fortalece acciones para la detección del riesgo suicida
La Secretaría de Educación presenta el test ASQ, herramienta para la detección del riesgo suicida en las escuelas secundarias en sus tres modalidades
Texto y fotos: Agencias
La Secretaría de Educación (Seduc), a través de la coordinación para el fortalecimiento de la convivencia escolar, Vive Feliz, realizó la presentación del test ASQ, herramienta para la detección del riesgo suicida en las escuelas secundarias en sus tres modalidades: General, Técnica y Telesecundaria.
El objetivo es fortalecer las habilidades socioemocionales en las niñas, niños, adolescentes y juventudes, procurando el bienestar y la salud mental, mediante acciones de prevención de problemas de salud, violencia escolar y riesgos psicosociales a través de la inclusión, justicia y cohesión social con base en acciones preventivas.
En representación del titular de la Seduc, Raúl Pozos Lanz, la subsecretaria de Educación Básica y Normales, María Martina Kantún Can, ante supervisores escolares de nivel secundaria, señaló la importancia que significa el trabajo conjunto y la colaboración de dependencias como la Secretaría de
Salud, Sipinna, DIF Estatal y el Consejo de Seguridad Pública, para promover el autoempoderamiento y abordar los temas de autolesiones y suicidio a través de acciones preventivas en beneficio de los estudiantes de este nivel.
Kantún Can destacó la importancia de difundir mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general, grupos en riesgo como son las y los jóvenes; dando pauta a propiciar debates abiertos sobre la salud mental en el hogar, la escuela, lugar de trabajo, entre otros.
En el evento estuvieron presentes Josefina Guadalupe Yam Camacho, coordinadora para el Fortalecimiento de la Convivencia Escolar, Vive Feliz; el director del Hospital Psiquiátrico de Campeche, Gilberto César García Salazar; la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche (Sipinna), Alejandra Adame Amador; y el secretario técnico del Consejo
Estatal contra las Adicciones, José Luis Reyes Farfán, entre otras autoridades educativas,
EL OBJETIVO es fortalecer las habilidades socioemocionales en las niñas, niños, adolescentes y juventudes, procurando el bienestar y la salud mental, mediante acciones de prevención de problemas de salud, violencia escolar y riesgos psicosociales.
Combaten con intensidad la presencia del mosco transmisor en municipios
Texto y foto: Agencia
La participación ciudadana es fundamental para el control de la reproducción de moscos transmisores de dengue, señaló la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, durante la sesión del Comité de Seguridad en Salud, donde se informó sobre las acciones intensivas que se realizan actualmente para el combate del mosco transmisor.
Indicó que el trabajo que se lleva a cabo consiste en nebulización, capacitación al personal médico para la oportuna atención de pacientes, acciones del programa “Patio Limpio” y la coordinación con dependencias estatales y municipales para realizar labores de descacharrización.
Durante la reunión, se informó que se realizaron acciones
de nebulización en 14 mil 252 hectáreas de 67 localidades, se eliminaron más de 110 toneladas de cacharros, y se visitaron 143 mil 870 domicilios donde se destruyeron 425 mil 922 criaderos.
Asimismo, se dio a conocer que se trataron 181 mil 592 depósitos con la aplicación de larvicida y se efectuaron 56 campañas de eliminación de criaderos, en 11 municipios donde se ha detectado presencia
del mosco transmisor.
En las últimas semanas se reforzó la nebulización en más de 20 colonias prioritarias por la presencia de casos probables. Finalmente, se reiteró el llamado a la población para seguir las medidas preventivas, como eliminar agua estancada: revisar y vaciar regularmente recipientes que puedan acumularla; o el uso de epelentes: aplicar en áreas expuestas del cuerpo.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EL PRESIDENTE DE MÉXICO INICIA PRIMERA GIRA POR SUDAMÉRICA
Amlo llega a Colombia y se reúne con Petro para hablar sobre paz y drogas
Texto y foto: Agencias
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comenzó ayer su primera gira por Sudamérica, en Colombia, donde se reunió con su homólogo, Gustavo Petro, con quien conversó de las iniciativas de paz que hay en marcha en el país y sobre el cambio de paradigma mundial con las drogas.
López Obrador llegó a la ciudad colombiana de Cali acompañado de la canciller, Alicia Bárcena, y el ministro de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, en apenas su sexto viaje al exterior en sus casi cinco años de mandato, en los que sólo ha visitado Estados Unidos (cuatro veces) y Centroamérica y Cuba.
“Me da mucho gusto estar aquí en Cali, en Colombia. Vengo a saludar fraternalmente al presidente (Gustavo Petro)”, dijo escuetamente a los medios López Obrador al llegar al Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la vecina localidad de Yumbo, al norte de Cali.
Ahí, López Obrador se reunió a puerta cerrada con Petro, quien fue inusualmente puntual y con quien abordó el tema central que le trae al país: las drogas. De hecho ambos clausurarán mañana la Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Drogas, donde recibirán las conclusiones de dos días
de reuniones técnicas y paneles temáticos sobre la problemática mundial y los nuevos enfoques para renovar la “fallida” guerra contra las drogas.
Esta conferencia es un “punto de partida” para una verdadera cumbre donde mandatarios de todo el mundo construyan una nueva política de drogas para hacer frente a realidades como las adicciones y muertes por sobredosis, el narcotráfico o incluso los enfoques ancestrales y tradicionales de algunas plantas como la hoja de coca.
Ambos trataron en su encuentro bilateral este tema para buscar puntos en común en un
asunto en el que López Obrador, en principio, tiene una visión más conservadora, mientras que Petro busca liderar una nueva conversación y mañana presentará el plan nacional de su gobierno, que no incluye despenalización de ninguna sustancia, pero sí un enfoque menos punitivo.
A pesar de que comparten muchos puntos de vista, estos dos líderes de izquierda latinoamericanos también difieren en puntos de la paz, ya que mientras Petro quiere conversar y negociar con todo el mundo, incluidas bandas narcotraficantes, López Obrador se ha cerrado a hablar de sometimiento a la justicia en este tipo de delitos.
Secretario de Hacienda entrega el Paquete
Económico 2024 a la Cámara de Diputados
Texto y foto: Agencias
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, entregó este viernes el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados. El secretario de Hacienda destacó que en el último proyecto de Presupuesto del presidente Andrés Manuel López Obrador, se incluyen los lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos establecidos en el Plan Na -
EN SÍNTESIS
REGRESA MÉXICO A LA CATEGORÍA 1 EN SEGURIDAD AÉREA
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que la semana próxima México recuperará la Categoría 1 en Seguridad Aérea. En la mañanera, el mandatario mexicano detalló que el secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, ya informó esta decisión a las autoridades de nuestro país, pero se hará oficial hasta la siguiente semana.
JUECES FRENAN LA EXTRADICIÓN DE PRESUNTOS CAPOS
Un juez concedió a la defensa del exlíder criminal, Vicente Carrillo Fuentes, alias el “Viceroy” y exlíder del Cártel de Juárez, una suspensión provisional para ser extraditado y ser procesado ante una Corte Federal de Texas. Otro juez frenó igual la extradición a EE.UU, de Erick Valencia Salazar, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng).
TERMINA CICLO DE DIRIGENTE DE LA 4T
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que él ya terminó su ciclo como principal dirigente de la Cuarta Transformación. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que la nueva líder es Claudia Sheinbaum, a quien ayer entregó el bastón de mando como signo de que es la que encabeza a partir ahora al movimiento de la 4T.
cional de Desarrollo. El Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el plan nacional de desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas, un ideal de deuda estable y sostenible y hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración”, aseguró Ramírez de la O en el evento. El Paquete Económico está
integrado por el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Iniciativa de la Ley de Ingresos así como los Criterios Generales de Política Económica.
El monto asignado para Salud en su clasificación funcional es de 962 mil millones de pesos, 5.8 por ciento mayor a lo autorizado en 2023, informó Ramírez de la O.
En particular, el Imss Bienestar contará con un presupuesto de 129 mil millones de pesos para el próximo año.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE López Obrador comenzó ayer su primera gira por Sudamérica, en Colombia, donde se reunió con Gustavo Petro, para hablar de iniciativas de paz y el tema de las drogas.
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023
NACIONAL
TIENE MUCHA EXPERIENCIA POLÍTICA
Ebrard y su equipo son libres de irse de la 4T: López Obrador
El mandatario destaca que la democracia es pluralidad, no pensamiento único, hay que garantizar siempre el derecho a disentir y la libertad no se implora, se conquista
Texto y foto: Agencias
Feministas consideran como esperanzadora una probable primera presidenta en el país
Texto y foto: Agencia
Asociaciones y políticas feministas realizaron el “Encuentro Nacional de Mujeres” para elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno, y aprovechar la oportunidad “histórica” y “esperanzadora” de que México está muy cerca de tener su primera mujer presidenta.
“Que hoy tengamos la posibilidad de que en 2024 la próxima presidenta de México sea mujer es altamente esperanzador”, dijo la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de México.
La legisladora señaló que el que actualmente las dos candidatas a la presidencia sean mujeres, en referencia a la oficialista Claudia Sheinbaum y a la opositora Xóchitl Gálvez, ha sido resultado del trabajo de
EN MENOS DE UNA HORA, SISMOS MAGNITUD
5.7 Y 5.8 EN COSTAS DE JALISCO
otras mujeres que han hecho.
“Hemos salido al espacio público porque también, es cierto, nosotras tenemos derecho”, indicó.
Además, dijo que hoy la prioridad es que ninguna mujer “quede atrás, porque es cierto que, si llega una, llegamos todas. Porque es cierto que en 2024 México tendrá a una mujer presidenta”, insistió.
En el evento, las mujeres abordaron temas como el derecho a la salud, a la educación, y al trabajo con calidad y libre de prejuicios.
El encuentro sirvió para concluir los diversos foros regionales, estatales y municipales que realizaron más de 80 organizaciones feministas en todo el país, bajo la consigna de que las mujeres tienen mucho que aportar y la imperante necesidad de que sus demandas sean escuchadas y atendidas.
Texto y foto: Agencias
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó ayer de dos sismos, los cuales se ubicaron en costas de Jalisco.
Por medio de redes sociales, el SSN detalló que el primero ocurrió a las 9:53 h con una magnitud 5.7 y se localizó a 89 kilómetros al oeste de Cihuatlán, con una profundidad de 11 kilómetros.
Tras el movimiento edificios públicos de la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta fueron evacuados
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que Marcelo Ebrard Casaubón y su grupo de trabajo son libres de irse del movimiento de la Cuarta Transformación si ellos así lo deciden.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reiteró que Ebrard Casaubón es su amigo y una persona muy preparada, y puntualizó que tiene las puertas abiertas del movimiento de transformación.
“Lo de Marcelo ya lo expliqué ayer, es una gente buena, en sentido amplio, es un hombre muy preparado, una persona muy preparada, tiene mucha experiencia política y es mi amigo, así lo considero y también como todos, somos libres”, expuso.
“Somos hombres libres, hay que acostumbrarnos a eso, la democracia es pluralidad, no pensamiento único, hay que garantizar siempre el derecho a disentir. La libertad no se implora, se conquista, ojalá todos los dirigentes mujeres y hombres fuesen rebeldes. Las cosas importantes se hacen con razón y también con pasión”, dijo.
Si tiene una reunión Marcelo con su equipo, con su grupo, seguramente es porque los va a consultar y si al final deciden “pues vámonos, tenemos otra posibilidad, nos están ofreciendo
de manera preventiva en tanto que el personal de Protección Civil y brigadas internas realizan la valoración de los inmuebles.
El segundo sismo fue de magnitud 5.8 y se registró a las 10:37 h, a 64 kilómetros también al oeste de Cihuatlán, con una profundidad de 4.1 kilómetros.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (Cnpc) detalló que se continúa en comunicación con las unidades estatales y municipales para realizar evaluaciones en la zona del temblor.
esto, pues son libres”, agregó.
“Es un hombre con mucha experiencia. Decirle que como lo expresó Claudia Sheinbaum, están las puertas abiertas, pero al mismo tiempo, también que tome sus decisiones”, argumentó.
El mandatario mexicano reiteró que en el proceso interno de Morena y aliados no hubo dedazo, por lo que puede tener su consciencia tranquila en este sentido.
“Si hubiésemos actuado de manera antidemocrática, si hubiera habido dedazo, trampas,
entonces yo me sentiría muy mal, pero no, tengo mi consciencia tranquila, y afortunadamente en las encuestas se demuestra, porque si una encuesta, imagínense, hubiese salido distinta, una, o el margen hubiese estado reducido pues entonces sí habría más elementos”, declaró.
En redes sociales y tras perder ante Claudia Sheinbaum la candidatura presidencial de Morena y aliados, el excanciller mexicano descartó la vía independiente para llegar a la Presidencia.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor:
Vicente Santos
ANDRES MANUEL López Obrador, presidente de México, aseguró que el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón y su equipo de trabajo son libres de irse del movimiento de la 4T si ellos así lo deciden.
BUSCAN DEJAR DE LADO LA PERSECUCIÓN AL CAMPESINO
Conferencia deja acuerdos sobre fracaso de la guerra contra drogas
Consideran que hay que replantear estrategias, pero no existe un consenso sobre esbozar un nuevo modelo que regule estupefacientes como la cocaína
ganizaciones que trabajan con campesinos y que tienen mucho conocimiento sobre las drogas, pero expertas como María Alejandra Vélez, directora del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed) de la Universidad de los Andes, en Bogotá, considera que Colombia está siendo “tímida” frente a su “liderazgo internacional”.
Un terremoto de magnitud siete sacude a Marruecos
Texto y foto: Agencias
La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas dejó ayer un acuerdo común, que la guerra contra las drogas tradicional es un fracaso y hay que replantearla, pero no hay un consenso sobre esbozar un nuevo modelo que regule drogas como la cocaína.
En el encuentro que se celebra desde el pasado jueves y hasta hoy, en la ciudad colombiana de Cali, expertos y representantes gubernamentales -fundamentalmente colombianos- han planteado una hoja de ruta para plantear una nueva forma de abordar el problema mundial de las drogas que deje atrás, entre otros asuntos, la persecución al campesino.
"El liderazgo internacional
le corresponde a nuestro país y creo que se está ejerciendo de un modo responsable”, aseguró el ministro colombiano de Justicia, Néstor Osuna, en el primero de los paneles del día.
Y dentro de ese liderazgo, aseguró, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado en diversas cumbres y países “a la comunidad internacional que el prohibicionismo no fue una política acertada”.
El propio mandatario presentará el sábado en el cierre de la Conferencia la nueva política de drogas una iniciativa que busca dejar de perseguir a los campesinos que cultivan hoja de coca y enfatizar las acciones contra las redes de narcotráfico.
Este “cambio de narrativas” es un paso importante, dicen or-
Salvas de cañón enmarcan primer aniversario luctuoso de Isabel II
Texto y foto: Agencias
El primer aniversario de la muerte de Isabel II se marcó ayer, entre otros actos, con varias rondas de salvas de cañón disparadas desde varios puntos de Reino Unido, como el parque de Hyde Park, en Londres.
Los 41 cañonazos que se escucharon desde el céntrico parque de la capital formaron parte de otros homenajes previstos para seña-
lar la fecha, entre los que figuró la visita de los reyes británicos, Carlos III y Camila, a la capilla de Crathie Kirk, cerca del castillo escocés de Balmoral, donde saludaron a los congregados antes del servicio religioso privado en recuerdo de la monarca.
Se trató también de un día muy especial para el rey, que hace justo un año se convirtió en el jefe de Estado británico. Precisamente, el aniversario de la ascensión de
Celebro la política de droga pero llamo a que no seamos tímidos al menos en plantear cómo puede ser ese modelo de cocaína regulada porque si nos quedamos en defender el campesino productor sin plantear alternativas al otro lado, con un mercado de 21 millones de consumidores de cocaína, lo que se arregla de un lado, estallará del otro”, apuntó la experta.
El ministro de Justicia, en respuesta, confió en que “transitemos a un mundo sin economías ilegales de drogas, con una regulación responsable, razonable sobre cocaína, sobre heroína, sobre opioides, sobre cannabis”, pero resaltó que actualmente con las leyes internacionales es difícil hacerlo.
Por eso, Colombia no puede obrar fuera de ese marco internacional, dijo el ministro, pero va a plantear en escenarios internacionales “que se requiere un mercado regulado con un uso razonable de cocaína, de heroína, de opioides, de todas estas sustancias, y que el prohibicismo y el punitivismo no dio resultado”.
Carlos III al trono se festejó con un saludo de 21 cañonazos desde el Castillo de Hillsborough, en Irlanda del Norte, disparados por el Ejército de reservistas de la Batería 206 (Ulster) de la Artillería Real. Además de los cañonazos escuchados desde Hyde Park, hubo también salvas desde el castillo de Edimburgo y, más tarde se prevé una nueva ronda de 62 cañonazos disparados desde la Torre de Londres. Por su parte, los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, visitaron la catedral galesa de St Davids para un breve servicio privado.
Texto y foto: Agencias
Un terremoto de magnitud siete sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech, ayer, sin que se sepa de momento si se han producido víctimas o daños materiales.
Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto se produjo a las 23:11 horas locales.
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, a una profundidad de ocho kilómetros, indicó el comunicado.
Según testigos contactados, el temblor se sintió en localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente, donde sus habitantes salieron a las calles
en prevención de un posible segundo temblor.
Sofía Catalá, española residente en el centro de Marrakech, explicó que durante el terremoto “se empezó a mover el suelo como en un bombardeo”. “Pensaba que se caía el edificio, ahora está todo el mundo en la calle en pijama”, añadió. Minutos después del seísmo, desde la calle, Catalá indicó que, ante las sacudidas, todos los vecinos de su edificio salieron y que cayeron barandillas y otros objetos de los balcones, pero añadió que ella no vio ningún edificio a su alrededor con daños importantes.
Said, un vecino de Casablanca, confirmó haber sentido el terremoto. “No ha sido muy fuerte, pero duró 15 segundos sin parar. Llame enseguida mi familia a Marrakech y allí ha sido fuerte, hasta mi cuñada se desmayó por el susto”, explicó por teléfono.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor:
INTERNACIONAL
Vicente Santos
LA CUMBRE Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas dejó un acuerdo común, que la guerra es un fracaso y hay que replantearla, pero no hay un consenso que regule narcóticos como la cocaína.
LLAMADA DE ATENCIÓN
El mundo debe esforzarse muchomáspara frenar la crisis climática, advierte la ONU
Texto y foto: EFE / Agencias
El mundo necesita esforzarse
“mucho más, ahora, en todos los frentes”, para frenar la crisis climática, según el primer balance mundial sobre los avances en los objetivos del Acuerdo de París publicado por la ONU ayer, 83 días antes de la COP28.
“El mundo no va por buen camino para cumplir los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París. (...) Este es el momento de acelerar rápidamente la acción y el apoyo para lograr avances en esta década crítica”, indicó el informe, auspiciado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC, el límite más ambicioso del Acuerdo de París, las emisiones de gases de efec-
to invernadero deberán tocar su techo antes del 2025 y caer un 43 por ciento antes de 2030 y un 60% antes de 2035 respecto a los niveles de 2019.
Otra de las condiciones “indispensables” para frenar la crisis climática y para “una transición energética justa hacia la neutralidad de carbono” será el abandono progresivo del uso de combustibles fósiles cuyas emisiones no puedan capturarse y el desarrollo de las energías limpias.
Este informe, un nuevo toque de atención, será la base indiscutible de las duras negociaciones de la 28 conferencia climática de la ONU, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 12 de diciembre en Emiratos Árabes Unidos. La cuestión central de esta COP, que se anuncia como la mayor de la historia, será el futuro de
las energías fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
El balance fue publicado justo cuando los dirigentes de las principales naciones del G20 comienzan a reunirse en Nueva Delhi, con pocas esperanzas de lograr avances ambiciosos en la cuestión climática.
Este esperado informe, el “Global Stocktake” en la jerga de las Naciones Unidas, es el primer ejercicio de balance mundial sobre el avance de los objetivos del Acuerdo de París de 2015. Las naciones del mundo se comprometieron entonces a limitar el aumento de la temperatura mundial a menos de 2ºC respecto a los niveles preindustriales y a intentar limitarlo a 1.5ºC.
Sin embargo, el aumento de la temperatura ya se sitúa en casi 1.2 grafos, y el mundo sufre fe-
nómenos extremos como olas de calor, sequías, inundaciones y megaincendios que devastaron varias regiones este verano, el más caluroso del planeta desde que existen datos.
“Existe una ventana que se está cerrando rápidamente para
aumentar las ambiciones y aplicar los compromisos existentes”, advirtió el informe, que pide más esfuerzos económicos, principalmente a los países en desarrollo, la reducción de emisiones y una mayor adaptación al cambio climático.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
RUMBO AL 2026
Jaime Lozano, listo para empezar su proceso hoy contra Australia
El Jimmy disputará contra la selección oceánica su primer partido desde que fue nombrado técnico de México de forma oficial
Texto y foto: Agencias
Jaime Lozano quiere ganar desde el principio como consecuencia del proceso. El director técnico de la Selección Mexicana reconoció que cuando enfrente a Australia el sábado en el estadio de los Cowboys la prioridad es jugar con la idea y el sistema que pretenden utilizar en el proceso rumbo a la Copa Mundial del 2026.
“Me interesa que tengamos las cosas claras en el campo de juego”, dijo Jaime Lozano en conferencia de prensa.
El ‘Jimmy’ disputará contra Australia el primer partido desde que fue nombrado director técnico oficial, después de que se coronó en la Copa Oro como entrenador interino, tras la destitución de Diego Cocca.
Tras del partido contra Australia se medirá contra Uzbekistán en Atlanta y para ambos duelos advirtió que jugará con los futbolistas que estén en mejor momento, al menos a su criterio, incluido por ejemplo, el delantero Raúl Jiménez, a quien considera con jerarquía, nivel y jugando en una de las mejores ligas del mundo,
EN SÍNTESIS
DJOKOVIC Y EL RUSO MEDVEDEV LLEGAN A LA FINAL DEL US OPEN
El tenista ruso, Daniil Medvedev, eliminó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz 7-6 6-1 3-6 y 6-3 en una locura de partido, y avanzó a la final del US Open donde enfrentará al serbio Novak Djokovic, tal como sucedió en el 2021. Nole firm´´ó su pase al derrotar por 6-3, 6-2 y 7-6 (4) al estadounidense Ben Shelton, la revelación del torneo.
SIN PROBLEMAS, BRASIL GOLEA A BOLIVIA EN LAS ELIMINATORIAS
la Premier de Inglaterra.
Para el entrenador, en estos partidos y en los que siguen, la edad, juventud o veteranía, son secundarias; se trata del nivel de juego, la actitud y su aportación a la Selección Nacional.
Caso Quiñones
El entrenador tocó también el tema de Julián Quiñones, delantero naturalizado mexicano que pronto podrá ver acción con la camiseta tricolor.
“Él está como ‘un niño con juguete nuevo’. Está feliz con la invitación, el grupo lo tomó bastante bien. Lo fuimos poniendo en varias posiciones, como punta o media punta; tiene mucha versatilidad. Todos somos mexicanos y tenemos que apoyarlo y aprovecharlo. Es un
Panamá gana cuadrangular del futsal varonil en la Inalámbrica
Texto y foto: Cortesía
El club Panamá FC fue el ganador del cuadrangular de futsal varonil impulsado por el Instituto del Deporte (Idey) y la Asociación de Fútbol de Yucatán (Afeyac), donde también estuvieron los Urban Dogos de Campeche, el Club Soccer y la selección Yucatán de futsal, mismos que jugaron durante tres días en el Auditorio de Usos Múltiples
del Complejo Deportivo Inalámbrica, donde los canaleros fueron la sensación.
Panamá ganó todos sus encuentros y quienes más batalla le dieron fue el club Soccer que terminó perdiendo 6-4 mientras que la selección Yucatán cayó 4-1 y los Urban Dogos de Campeche, 3-1 por lo que al término del cuadrangular se entregaron reconocimientos a los jugadores canaleros y el trofeo de campeón
chavo muy dedicado y profesional; es lo que esperábamos de él”.
Ante esto, Héctor Moreno también se expresó sobre el actual delantero del América, asegurnado que una vez que termine los trámites de naturalización tendrá el mismo derecho de vestir la camiseta tricolor que cualquier jugador nacido en México.
Los que no están “Quería jugadores que vinieran plenos y a competir al más alto nivel posible. Yo los veía (Chávez, Montes, Sánchez, Lozano, Arteaga) ansiosos y un poco distraídos. Con la cabeza en otro lado. Pensamos que estarían mejor con su club adaptándose con su club”, expresó Jaime sobre los jugadores que no están convocados.
al equipo que más destacó en la Inalámbrica, estando presentes Miguel Vidal Carrillo, director del Complejo sede en representación de Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY con Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Fútbol y Lucía Valencia Farías, presidenta de la Liga Estatal de Futsal.
Durante el evento hubo una clínica a cargo del prestigioso entrenador José Manuel Botana de Venezuela, que fue en el complejo sede.
José Manuel es instructor que tiene licencia de Conmebol para futsal, fue campeón 4 veces
Brasil no tuvo piedad ante Bolivia en el inicio de las Eliminatorias de Sudamérica rumbo al Mundial de 2026. Ganó 5-1 en el estadio Mangueirao de Belém con una brillante actuación de Neymar, el hombre de la noche que se convirtió en el máximo goleador en la historia de su Selección.
TESTIGO ALERTÓ SOBRE ALTERCADO DE JULIO URÍAS
El lanzador de Los Ángeles Dodgers, Julio Urías, fue arrestado después de que alguien vio un altercado físico entre un hombre y una mujer afuera de un estadio de la MLS y contactó a la policía, según el informe de arresto. El informe dice que los oficiales hablaron con las personas involucradas y determinaron que ocurrió un altercado físico.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
TRAS EL partido de hoy, México se medirá contra Uzbekistán en Atlanta y para ambos duelos Lozano advirtió que jugará con los futbolistas que estén en mejor momento, al menos a su criterio.
en la copa Claro, mejor entrenador de 2018 en su país y primero en dirigir una selección del ex-
tranjero, además de que acudió como director técnico de España al mundial de FIFA de futsal.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Te espera un día de gran actividad, en el que te vas a sentir muy motivado, tanto si tienes que trabajar como si disfrutas de un día de ocio.
TAURO
No siempre las cosas salen como nosotros deseamos, incluso aunque te protejan los mejores influjos planetarios.
GÉMINIS
El fin de semana se abre con perspectivas muy positivas para ti, tienes algo pensado que deseas llevar a cabo y el destino te va a permitir que lo realices.
CÁNCER
Se acerca una sorpresa muy positiva en el terreno personal o sentimental, una ilusión que de repente se hace realidad o da un paso hacia adelante.
LEO
Aunque en este momento tus influencias planetarias son inmejorables, no te espera un día demasiado bueno o que vaya por donde a ti te gustaría.
VIRGO
La excelente influencia del Sol hace que en estos momentos brilles más de lo que suele ser habitual. Hoy el destino te hará destacar.
LIBRA
Este será un día afortunado para el amor y los placeres, y aún más si tú mismo colaboras en esa dirección. Bueno para tomar iniciativas sentimentales.
ESCORPIÓN
Este será para ti un excelente día para viajar, o simplemente para salir de tu medio ambiente habitual. Favorable para todas las actividades nuevas.
SAGITARIO
Necesitas paz y tranquilidad y hoy la buscarás, o al menos sería lo más sensato que puedes hacer. El alma te pedirá recuperar de nuevo la serenidad y la paz.
CAPRICORNIO
Más que un día de ocio hoy va a ser para ti, sobre todo, un día de trabajo, incluso aunque estés fuera de tu trabajo. Retornas con fuerza a lo cotidiano.
ACUARIO
El día de hoy te dará alas para tus sueños y proyectos, no solo de trabajo o finanzas sino de todo tipo. Será un buen día lleno de vitalidad e ilusiones.
PISCIS
El hombre propone y Dios dispone porque hoy el día no te va a salir del modo que te hubiera gustado y eso podría llevarte a caer en emociones negativas.
HORIZONTALES
1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio.
7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña.
VERTICALES
1. Arias de carácter sencillo y tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia.
5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: COLORES
Amarillo
Azúl
Beis
Blanco
Caqui
Carmesí
Carmín
SOLUCIÓN SUDOKU
Carnación
Cian
Cinzolín
Escarlata
Fucsia
Granate
Gris
Lila
Magenta
Malva
Marrón
Naranja
Negro
Púrpura
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
Rojo
Turquesa
Verde Violeta
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 9 septiembre de 2023