Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 8 de marzo de 2023

Page 1

EN AUMENTO, MUJERES POLICÍAS

La gobernadora Layda Sansores San Román encabeza la ceremonia de graduación de la 25ª Generación de elementos de la corporación estatal; entrega uniformes, equipos y nuevas patrullas a la SPSC

EN EL MARCO de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Layda Sansores San Román resaltó que más del 41% de los 148 graduados ayer de la policía estatal son del sexo femenino, al tiempo que destacó que tener a una secretaria de seguridad era una carta de democracia, “una prueba del avance que estamos teniendo las mujeres en todos los puestos de decisión, incluso en uno que parecía reservado al mundo de los hombres”.

PÁG. 15
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 33° MIN 22° MAX 33º
BRINDE
JURÍDICA GRATUITA EN
LABORAL PÁG.
PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 8 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4204
APRUEBAN QUE EL ESTADO
ASESORÍA
MATERIA
14 INTENSIFICA IMEC ACCIONES A FAVOR DE LAS CAMPECHANAS
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
FOTO: AGENCIAS
:$18.61 VENTANILLA :$19.08 VENTANILLA RENÉ BUENFIL NO OLVIDE SUS NOMBRES, POR FAVOR, SEÑOR PRESIDENTE LA OPINIÓN DE HOY
PÁG. 7
FOTO: AGENCIAS
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
FOTO: AGENCIAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y los eventos a favor de las féminas se van a multiplicar, tanto en el ámbito público como en organizaciones no gubernamentales.

De hecho, en las páginas de nuestro periódico hemos dado cuenta de los conceptos y expresiones de diversas mujeres que tienen roles importantes en diversas áreas, como la entrevista a la secretaria general de gobierno, María Fritz Sierra.

Ayer se firmó un convenio entre la Secretaría de las Mujeres y el Poder Judicial de Yucatán, que permitirá que 88 Juezas y Jueces de Paz del interior del Estado reciban capacitación sobre la ruta de atención para la violencia y la obtención del Distintivo Violeta, que dará espacios más seguros para usuarias y trabajadoras.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, afirmó que

Mauricio Vila

@MauVila

nuestra entidad se distingue por ser cuna de valiosas yucatecas que han dejado un invaluable legado y también ha sido y seguirá siendo un referente nacional en materia de paridad, de participación política y de implementación de acciones afirmativas y políticas públicas que garanticen la protección más amplia y el desarrollo de las mujeres que son el motor de las familias y las que empujan día a día a nuestra sociedad.

Recalcó que el Poder Judicial comparte la política pública de cero tolerancia a los actos que dañen a las mujeres y por ello se suma al trabajo coordinado con las autoridades de otros Poderes para recibir y dar a poyo que repercuta en los sectores más vulnerables y quienes por diversas causas son más propensas a ser víctimas de actos de violencia por cuestión de género.

Es un esfuerzo que vale la pena y es valioso para las mujeres de Yucatán.

Sostuve una reunión para revisar los avances del Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica, que conectará #Kanasín y #Umán con #Mérida y más de 137 colonias. #VaYVen

Ricardo Monreal

@RicardoMonrealA

Reprobamos lo sucedido en Matamoros, Tamaulipas, en contra de personas estadounidenses, y exigimos que se dé con los responsables, pero nada de eso justifica que se pretenda violar nuestra soberanía. La solución está en colaborar, informar y coordinar, no en invadir a otro país.

Papa Francisco

@Pontifex_es

En este tiempo de #Cuaresma, hagamos luz en nuestro interior poniéndonos ante la #PalabradeDios en la #oración, para que tenga lugar en nosotros una lucha beneficiosa contra el mal que nos hace esclavos, una lucha por la libertad.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

No queremos vivir en una sociedad donde continúen las brechas salariales entre hombres y mujeres, que atentan contra todo sentido de justicia. Aunque éste es un problema que ha ido disminuyendo, todavía tenemos una deuda y un pendiente para seguir valorando y retribuyendo de manera justa el trabajo que realizan las mujeres”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Si no hay entendimiento (por el maíz transgénico) nos vamos al panel. Es un asunto muy importante, es la salud de nuestro pueblo”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Si Estados Unidos continúa emprendiendo la mala vía y no frena, ninguna barandilla podrá impedir el descarrilamiento de las relaciones entre Pekín y Washington”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN,
MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023/ Editor: Darwin Ail
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO QIN GANG MINISTRO CHINO DE RELACIONES EXTERIORES

EN LA IGLESIA BAUTIZAN AL ACTOR ARTURO DE CÓRDOVA

El suburbio de Santiago y sus encantadoras mil historias

En noviembre de 1865 una multitud recibe a la emperatriz Carlota Amalia en su visita a Mérida y también tuvo un desaparecido salón teatro

Fotos: Cortesía

Caminar por el barrio de Santiago, especialmente por las tardes o en las noches, cuando la brisa sopla y se refresca el ambiente, es algo muy agradable.

A lo largo de la calle 59, que, en 1877 por decreto del entonces gobernador, el coronel Protasio Guerra, en el tramo que va de la Plaza de Santiago a la Mejorada se le impuso el nombre de Porfirio Díaz, se aprecian majestuosas construcciones, entre las que destaca la escuela Nicolás Bravo.

Ubicada en el cruce de las calles 59 por 72, este inmueble ocupa un predio en el que antes funcionó un llamado Salón Teatro, que, de acuerdo a Francisco D. Montejo Baqueiro, era en realidad un jacalón de madera y láminas en el que actuaron en aquella época compañías de ópera y zarzuela que hicieron alegres temporadas en el barrio de Santiago más tarde en los mismos terrenos, estuvo también una comisaría de policía.

Era gobernador del estado Olegario Molina Solís cuando se aprobó el plano que presentó el ingeniero Julio Bernhes para la construcción de la casa escuela. En el libro Mérida en los años 20 del referido Montejo Vaqueiro se indicó que el 8 de febrero de 1905 comenzó a armarse la cúpula de hierro en el edificio de la referida escuela la que fue forjada en los talleres del prestigiado artesano Lázaro Potkoniack, ubicados en el Paseo de Montejo y la que le costó al municipio alrededor de 5 mil pesos.

Fue hasta el 16 de septiembre de ese mismo año que como parte de las fiestas patrias en Mérida se inauguró solemnemente la casa escuela municipal con la asistencia de altas personalidades del gobierno y particulares el acto inaugural estuvo a cargo del alcalde Augusto L. Peón. El costo total de dicho plantel fue de 104 mil 583 pesos con 57 centavos, sin incluir el terreno que ya lo había adquirido el gobierno para la comisaría de policía en 1901.

Cabe destacar que en la época de las reformas en materia escolar durante el gobierno del general Salvador Alvarado dicho plantel fue nominado Nicolás Bravo.

Otra de las calles con mucha historia del barrio de Santiago es precisamente la calle de Sisal, hoy conocida como la calle 59 A donde una multitud recibió a la emperatriz Carlota Amalia en su visita a la ciudad de Mérida, a fines de noviembre de 1865.

El historiador Mario Humberto Ruiz consignó la llegada de la esposa del emperador

Maximiliano de Austria al puerto de Sisal el 22 de noviembre de 1865, hecho que quedó registrado en una placa colocada en la que se lee “a la grata memoria de la feliz llegada a la Península de la Soberana” que aún puede leerse en esa ciudad portuaria.

La misma visitante describió su viaje en el buque “Tabasco”, la llegada a Sisal, las modestas viviendas de los indígenas mayas, sus techos de paja y hamacas de henequén, los saludos que recibió a su paso en una carroza especial, su pernocta en una hacienda

de Hunucmá y el recibimiento con mucha pompa que tuvo al día siguiente en el barrio de Santiago de Mérida.

Y es en este rumbo, justo en el predio marcado con el número 587 de la calle 59 entre las calles 74 y 76 en las esquinas (conocida como la Piña

A DESTACAR

y la Granada), el 17 de mayo de 1908 vio la luz primera a Arturo García Rodríguez, hijo del emigrado español Francisco García y de Carmen Rodríguez Coral.

El 15 de junio de ese mismo

año en el templo de Santiago, fue bautizado Arturo, quien en el devenir de los años llegó a ser uno de los mejores actores de habla hispana en el teatro, el cine y la televisión con el nombre de Arturo de Córdova.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: Darwin Ail
CAMINAR por el barrio de Santiago, especialmente por las tardes o en las noches, cuando la brisa sopla y se refresca el ambiente, es algo muy agradable. Texto: Manuel Pool
En la época de las reformas en materia escolar durante el gobierno del general Salvador Alvarado, dicho plantel fue nominado Nicolás Bravo

QUITARÁN PATRIA POTESTAD A FEMINICIDAS Y VIOLENTOS

PRESENTARÁ VILA DOSAL LA LEY MONZÓN EN YUCATÁN

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que su administración propondrá al Congreso del Estado la aprobación de la Ley Monzón, para que, quienes hayan sido condenados por feminicidio, pierdan automáticamente la patria potestad de sus hijos.

“Imagínense que una persona que comete un feminicidio, y luego resulta que su familia se quiere quedar con los hijos, hemos tenido varios temas aquí que estamos platicando”, dijo el mandatario yu -

El tema de la violencia en contra de las mujeres es un asunto en el que todos tenemos que hacer la parte que nos corresponde, afirma el Gobernador del Estado

cateco, quien adelantó que en la propuesta también se pedirá que pierdan la patria potestad de los hijos quienes sean condenados por actos de violencia en contra de las mujeres.

“En Yucatán queremos hacer las cosas bien, y queremos poner todos los candados para que quienes violentan a las mujeres por cualquier motivo no se salgan con la suya”, manifestó Vila Dosal previo a la firma de un convenio de colaboración para que personal de la dirección de atención de la

Secretaría de las Mujeres (Semujeres) capacite a personal del Poder Judicial para obtener el Distintivo Violeta y que, de esta manera, sus trabajadoras y usuarias tengan espacios más seguros.

“No estamos para hacer eventos donde demos discursos bonitos y no hagamos nada, hoy todo tienen que ser acciones que impacten de manera positiva a las mujeres en Yucatán”, subrayó el titular del Ejecutivo, quien recordó que ya fue aprobada una iniciativa

para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán y la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de Violencia, para poder fijar penas de hasta 65 años de prisión para quien cometa un feminicidio.

“Hemos demostrado con hechos que el tema del combate a la violencia contra las mujeres es en serio, y le hemos aumentado un 122% el presupuesto de la Secretaría de las Mujeres”, recalcó Vila Dosal, quien recordó que en dicha dependencia se incrementó el

número de trabajadores y trabajadoras que al momento de iniciar la actual administración era de 120 y ahora son ya 380 entre los que se destacan psicólogas trabajadoras sociales y abogadas.

En cuanto a los institutos municipales de la mujer, hay que destacar que fue Vila Dosal quien puso especial atención en el tema y actualmente gracias al esfuerzo, y a la disposición que han tenido las y los alcaldes en los 106 municipios ya se cuenta con

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool MEDIANTE la rúbrica, se puso en marcha la primera acción, que consiste en capacitar a las titulares de los Institutos Municipales de la Mujer; personal de Juzgados Mixtos, Penales y de Control, y 88 juezas y jueces de paz que se coordinarán con los Centros Violetas para redirigir los casos a las instancias correspondientes y brindar atención oportuna.

esta instancia en donde se está empoderando a las mujeres, se previene y se atiende la violencia en su contra.

“A través de la Secretaría de las Mujeres hemos creado 34 Centros Regionales Violetas para poder apoyarles para poder estar cerca de ustedes y que no tengan que venir hasta la ciudad de Mérida para poder tener la asesoría que necesitan, y este año vamos a abrir dos nuevos centros regionales violeta, uno en Buctzotz y otro en Ticul”, adelantó.

Asimismo, anunció que se va a instalar el primer refugio para mujeres en situación de violencia del interior del Estado del Gobierno de Yucatán, que funcionará en Tekax, y en Ticul se hará realidad el proyecto de la Casa de Emergencia para mujeres y familias víctimas de violencia. “Con esto lo que hacemos es seguir descentralizando la atención a las mujeres de la ciudad de Mérida, para que cada vez cerca de sus municipios y en el interior del Estado puedan recibir esta ayuda y esta asistencia que tanto necesitan”, abundó.

Vila Dosal explicó que, cuando se recibe a una mujer en estos refugios, se le otorga asesoría, atención y todo lo que necesite y posteriormente, se cuenta con un programa para que, si así se requiere, cuando salga se le cubran hasta tres meses de renta de una vivienda y así no tenga que regresar al lugar donde estaban donde estaban siendo víctimas de violencia. “Y para que económicamente se puedan independizar, además se les conecta con la bolsa de trabajo del Gobierno del Estado”, abundó.

Al finalizar el acto protocolario, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XIX, se capacitó a 88 juezas y jueces de paz que laboran en municipios y también a personal de juzgados mixtos, penales y de control del Poder Judicial, respecto a las rutas de atención en casos de violencia contra las mujeres.

En dicha capacitación se habló de las acciones de primer contacto que se realizan entre los Centros Regionales Violeta, los institutos municipales de la mujer, policía municipal, Fiscalía General del Estado y el mismo Poder judicial.

Al dirigirse a los jueces y juezas de paz, Vila Dosal reconoció que en todo México hay un tema importante de violen-

cia contra las mujeres. “Yucatán no es la excepción, pero todos somos parte de la solución y ustedes son la primera instancia, el primer contacto que van a tener muchas mujeres que están viviendo situaciones de violencia y tienen que hacerse responsables de la parte que les corresponde, por eso estoy muy contento de que estemos dando esta capacitación, porque muchas veces por muy buenas intenciones que uno tenga, si no se tiene los elementos, o no sabe cómo ayudar a las personas, pues no va a hacer las cosas de manera adecuada”, dijo.

El gobernador recordó que uno de los encargos que hizo a la titular de la Secretaria de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, fue trabajar en la creación de los Distintivos Violeta, para certificar escuelas, universidades y sitios de trabajo libres de violencia, y que, a la fecha, ya son 59 las instancias que ya la han obtenido, y las que se sumarán el Poder Judicial y más adelante el Congreso del Estado.

“Quiero felicitar a María Cristina, y a toda la Secretaría de las Mujeres, porque ocupamos el primer lugar en el Índice de Fortalecimiento Institucional para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en las entidades”, indicó Vila Dosal, quien subrayó que este reconocimiento que otorgó la Conavin

ayuda a aumentar los recursos que se destinarán a los Centros Regionales Violeta.

Finalmente, el Gobernador dijo que a todas las mujeres que laboran para el Gobierno del Estado tienen su autorización para salir marchar este día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pues, dijo, eso ayudará a que el tema se visibilice. “Ojalá que también la marcha sea pacífica y cívica y que refleje pues la forma de ser y el comportamiento de las y los yucatecos”, expresó.

En su intervención, la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, afirmó que este evento marca el inicio de la campaña ‘Mujeres que inspiran”, que este año es dedicado a las mujeres mayas.

A DESTACAR

Con tal de seguir fortaleciendo las acciones contra la violencia a la mujer y el empoderamiento de las mujeres, se crearán 2 Centros Regionales Violetas, en Buctzotz y Ticul, los cuales se suman a los 34 existentes; con apoyo del Ayuntamiento de Tekax se instalará el primer refugio para mujeres en situación contingente del interior, y en Ticul se establecerá la Casa de Emergencia para Mujeres y Familias Víctimas de Violencia.

“Estamos cumpliendo la instrucción del gobernador de trabajar parejo para todos los municipios de Yucatán para que, sin importar dónde nacemos, las oportunidades de crecimiento y desarrollo sean las mismas. No importa si somos del campo, de la ciudad tengamos las mismas posibilidades para alcanzar nuestro máximo potencial”, subrayó

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, María Carolina Silvestre Canto Valdés, señaló que el Poder Judicial comparte la política pública de cero tolerancias de actos violentos que dañen a las mujeres.

“Por ello aprueba cualquier lazo de cooperación con las autoridades de otros poderes

para recibir y dar apoyo siempre y cuando esto repercute en el bien de los justiciables de los sectores y de aquellas por encontrarse en determinada coyuntura social son más propensas en ser víctimas de ser víctimas de actos infames de violencia por cuestión de género”, mencionó la magistrada, quien reiteró el compromiso de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia y de las y los consejeros de la Judicatura y juzgadores a impartir justicia con absoluta observancia de la perspectiva de género y los derechos humanos y garantizar a través de las medidas de protección, el acceso de las mujeres y grupos vulnerables a una vida libre de violencia.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
EL MANDATARIO Vila Dosal dijo que todas las mujeres que laboran para el Gobierno del Estado tienen su autorización para salir marchar este día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pues, dijo, eso ayudará a que el tema se visibilice. EN 2022 se otorgaron más de 800 medidas de protección, y en lo que va del año suman 100, dijo la magistrada presidenta del TSJ, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

INICIATIVA EN EL MARCO DEL 8M

Propone Cecilia Patrón Laviada crear el Instituto Nacional del Cáncer de Mama

Señala que es la primera causa de mortalidad por neoplasias en mujeres mayores de 25 años y una muere cada dos horas en México a causa de este mal

Ayuntamiento

con 18 clubes participantes

realiza

Texto y fotos: Agencia

Promueven el deporte en Umán con la inauguración de la “Liga del Presidente Futsal”, en el que participan 18 equipos umanenses, quienes se enfrentarán por obtener el primer lugar del torneo.

El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dio la patada inicial del encuentro deportivo, que tendrá como sede la cancha del emporio, las canchas de San Francisco y San Lázaro, con el objetivo de reactivar los diversos espacios deportivos de la ciudad.

El primer edil refrendó su compromiso con el deporte en continuar generando actividades deportivas que sumen a la construcción de una mejor sociedad y que ayuden a los atletas a cumplir sus sueños para seguir poniendo el nombre de Umán en alto.

De igual forma puntualizó que continuará trabajando para mejorar la infraestructura deportiva de las colonias, fraccionamientos y comisarías para que los deportistas tengan espacios dignos dónde practicar fútbol así como cualquier otra disciplina que los mantenga alejados de los vicios que van contra la salud.

Ricardo Chi, promotor

deportivo agradeció a la actual administración por cumplir el compromiso de generar estos espacios deportivos que durante años han solicitado los atletas y que con el nuevo formato se podrá practicar más deporte y reactivar las canchas de las colonias y fraccionamientos que durante mucho tiempo habían estado olvidadas.

Los equipos participantes son Infieles FC, PSG, Búfalos, Barcelona, Real Sanfra, Bayern, Club 20, Devastadores, KND, Barrio Combinado, Club 28, Juventus, Warriors, Titanes, Manchester City, Portugal, Saiyans y San Lorenzo.

En el marco de la conmemoración del 8M “Día Internacional de la Mujer” la diputada federal por Yucatán, Cecilia Patrón Laviada, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, a fin de crear el Instituto Nacional del Cáncer de Mama que, como los demás Institutos Nacionales de Salud, será considerado como un organismo descentralizado. Además, propone señalar que a los Institutos Nacionales de Salud les corresponde promover acciones para la protección de la salud de las mujeres, específicamente hacia aquellas que enfrentan situaciones oncológicas.

“Con esta iniciativa sentamos las bases de lo que sería el primer Instituto Nacional de Salud público especializado en atender únicamente el cáncer de mama”, afirmó la legisladora yucateca.

“La atención del cáncer de mama es una prioridad para Acción Nacional; hay que checarnos, hay que prevenir y hay que cuidarnos como mujeres. Buscamos que

todas las mujeres tengan atención, tratamientos, medicamentos y un hospital de primer nivel especializado en cáncer de mama. En este 8 de marzo, conmemoremos la lucha de las mujeres con un hospital para y por nosotras”, señaló la también secretaria general panista.

Cecilia hizo notar la gravedad del cáncer de mama en México, que es el tumor maligno más común y la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres mexicanas.

Recordó que en 2022 se registraron más de 15 mil nuevos casos

de cáncer de mama en México y en 2021, mil 973 mujeres fallecieron por este padecimiento.

La diputada llamó a sumarse a la lucha de la mujer: “Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para sumar esfuerzos en pro de las mujeres. El cáncer de mama es la primera causa de mortalidad por neoplasias en mujeres mexicanas mayores de 25 años, y además, una mujer muere cada dos horas en México por este padecimiento. “Las mujeres necesitamos atención y prevención de calidad e inmediata”, finalizó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto y fotos: Agencia
En Umán, el
torneo de futsal
PATRÓN LAVIADA aseguró que la atención del cáncer de mama es una prioridad para el PAN; hay que checarnos, hay que prevenir y hay que cuidarnos como mujeres. Buscamos que todas las mujeres tengan atención, tratamientos, medicamentos y un hospital de primer nivel.

RENÁN BARRERA EXHORTA A DESAPARECER BRECHA SALARIAL

El alcalde se pronuncia por la igualdad en el ámbito laboral

Anoche, en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tomó protesta la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), evento que contó con la presencia del alcalde Renán Barrera Concha, quien subrayó que el empoderamiento femenino es indispensable para tener una mejor sociedad.

“No queremos vivir en una sociedad donde continúen las brechas salariales entre hombres y mujeres, que atentan contra todo sentido de justicia. Aunque éste es un problema que ha ido disminuyendo, todavía tenemos una deuda y un pendiente para seguir valorando y retribuyendo de manera justa el trabajo que realizan las mujeres, por lo que seguiremos trabajando en aras de fortalecer su economía y su autonomía”, dijo el alcalde de Mérida ante las más de mil mujeres que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la CTM, en el oriente de la ciudad.

Ante trabajadoras del mercado, de aseo urbano, del rastro y diversas áreas relacionadas con el

Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha destacó que en las administraciones que ha encabezado, asumió con plena convicción el compromiso de defender y garantizar sus derechos, pero también procurarles más y mejores oportunidades de desarrollo mediante programas y políticas públicas que funcionen en su día a día para mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias.

“Las mujeres como ustedes, que forman una importante fuerza sindical en Yucatán, han sido determinantes para seguir empujando esa apertura, ese reconocimiento a la igualdad de oportunidades. Todavía estamos lejos de cantar victoria, pero tengan por seguro que, si continuamos trabajando unidos por esa causa común, lograremos crecer parejo y avanzar hacia una sociedad más igualitaria, justa y equitativa, donde ninguna niña, ninguna joven, ninguna mujer se vea relegada de oportunidades”, expresó.

Finalmente, Barrera Concha se comprometió a seguir trabajando por un marco de mayor justicia, que garantice la seguridad y la tranquilidad de las mujeres en cualquier ámbito en el

que se desenvuelvan. La toma de protesta estuvo a cargo de la licenciada Gloria Carrillo Salinas, secretaria general de acción femenil del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), mientras que la secretaria de Acción

PSICOLOGÍA EN PUNTO / NO OLVIDE SUS NOMBRES, POR FAVOR, SEÑOR PRESIDENTE como minoría.

Las violencias de género en nuestro país tienen la estadística de 11 feminicidas al día que asesinan a 11 mujeres, 4015 feminicidas al año, el 57% de los casos hay impunidad, 2,289 no son castigados.

son invisibles, muchas mujeres ni siquiera creen que están viviendo violencias aunque las estén viviendo, por eso este es un tema del cual generalmente hago preguntas y generalmente encuentro elementos de trabajo psicoterapéutico.

Femenil de Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), Paulina del Rosario Cetina Amaya, a nombre de sus compañeras, pidió al alcalde Renán Barrera seguir dando lo mejor por Mérida. “Queremos un mejor futuro”, recalcó.

En el evento, el presídium en

el que se encontraba el secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán CTM, Luis Renán Briceño Contreras, entregó a los familiares los reconocimientos a las mujeres trabajadores que impulsaron y lucharon por la igualdad de derechos en el Estado.

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

Según el Inegi el 51% de personas en México y en Yucatán son mujeres, y aun así se les sigue tratando

En nuestro Estado, las violencias hacia las mujeres son más dentro de las casas que externas a nivel social, desconozco si hay una estadística de violencias machistas en casa, mi opinión se concentra más allá de la estadística demográfica y del sistema de justicia, aunque por ahí comience, se concentra en los relatos de violencia que escucho día con día en el consultorio como terapeuta de parejas y familias en contra de niñas y mujeres, violencias tan normalizadas que muchas veces

Cuestionando las violencias machistas en las casas, y en las escuelas, en las organizaciones laborales y en las reuniones familiares, y en el consultorio psicológico, y en donde sea necesario para hacerlas más visibles es como avanzaremos hacia la justicia social, una justicia social que poco preocupa a los hombres que están en posiciones de poder porque no genera votos, porque es más fácil la simulación que la acción transformadora de la realidad, porque el cambio cultural necesita del in-

volucramiento de cada vez más amplios sectores en la sociedad para seguir avanzando, porque los hombres nos estamos quedando muy atrás, algunos sin cuestionar nuestros machismos ni nuestras violencias, o lavándonos las manos con la excusa de que nosotros no somos así, siendo testigos y cómplices silenciosos de las violencias de otros hombres, porque lo personal es político así que calladito me veo más bonito, porque hablar de violencias incomoda, nos dan unas ganas inmensas de menospreciar el problema, de decir que no es para tanto, que es un invento feminista.

Que lo rompan todo, pinten todo, quemen todo hasta que despertemos, hasta que como hombres nos conmovamos, hasta que nos importen más

las mujeres que los monumentos, hasta que nos interese la igualdad de oportunidades y el bienestar de las niñas y mujeres mexicanas y yucatecas, hasta que reconozcamos la urgencia de la situación y dejemos de criticar, condenar y decir que “esas no son las formas” pues lo que importa es el fondo, el reconocimiento del hartazgo y el coraje femenino como válido movilizador social de cambio. Gracias por marchar, por no quedarse calladas, por ejercer su derecho a la protesta y la libre manifestación de las ideas, por oponerse al desdén del machismo tóxico, por decir ya basta. La lucha vale la pena y rinde frutos, aliarse es estar del lado correcto de la historia. Como hombres nos toca reflexionar y continuar deconstruyéndonos.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EN LA VÍSPERA de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tomó protesta la Federación Obrera de Organizaciones Femeniles de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que contó con la presencia del alcalde Renán Barrera Concha. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editora: Verónica
Camacho

CADA 1.36 DÍAS FALLECE UN YUCATECO POR SINIESTRO DE TRÁNSITO: RENÉ

FLORES AYORA

Pese a las recomendaciones que se realizan para reducir los accidentes viales, cada 1.36 días fallece un yucateco por siniestros de tránsito, de acuerdo al ingeniero de Tránsito y auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora.

DARÁN CONTINUIDAD AL TRABAJO REALIZADO

Defensa del INE y respaldo a la SCJN, entre las prioridades del CCE en Yucatán

Beatriz Gómory Correa, nueva presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, enfatiza que la cúpula empresarial mantiene el objetivo de respaldar todas las acciones en favor del INE y la SCJN

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Beatriz Gómory Correa, afirmó que la cúpula empresarial mantiene el objetivo de respaldar todas las acciones en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y la independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La también presidenta del Centro Empresarial de Mérida (Coparmex) afirmó que ese organismo ha acordado defender al INE y a la SCJN a nivel nacional, pues “se necesita mantener los contrapesos al Gobierno federal”.

En rueda de prensa en la sede de la Canacintra Yucatán, la nueva presidenta del CCE Yucatán reconoció la labor realizada por Jorge Charruf Cáceres, e indicó que, durante los próximos seis meses, en los que tendrá la responsabilidad de presidir

a ese organismo de la iniciativa privada, dará continuidad a lo realizado por su antecesor.

Recordó que el CCE Yucatán es un órgano resultante de la voluntad empresarial, el cual agrupa a las más importantes y diversas cámaras y organizaciones empresariales de nuestro estado, y que tiene como objetivo central ocuparse de la defensa de los legítimos intereses y derechos de los empresarios yucatecos en particular y el bien común en lo general.

“También analizar y opinar, de manera pública o privada, sobre diferentes asuntos relacionados directa o indirectamente con el quehacer empresarial, siempre y en todo momento en consenso y con la conformidad de todos quienes lo integran”, dijo.

Beatriz Gómory Correa hizo ver que ante el panorama que nuestro país está experimentando, en el que pareciere ser que la constante es la polarización y

el enfrentamiento en cualquier asunto y espacio, la unidad que el sector empresarial yucateco organizado ha demostrado y seguirá demostrando, es algo que hay que aquilatar y preservar, y a lo que primordialmente enfocará sus esfuerzos.

Como parte de la agenda local a seguir durante su gestión, algunos de los temas en los que en consenso se centrarán sus actividades, dándoles la debida continuidad serán:

1.- Infraestructura para el crecimiento;

2.- Combate a la informalidad;

3.- Transparencia y rendición de cuentas; 4.- Seguridad; 5.Apoyo a las inversiones y empresas yucatecas y 6.- Gobernanza y diálogo permanente con autoridades.

Para finalizar, dijo que el estado tiene muchos retos y proyectos por delante y el sector empresarial organizado, representado en el CCE Yucatán, está y estará siempre listo para afrontarlos.

Por su parte, en su discurso de despedida, Jorge Charruf Cáceres destacó que durante su período se logró dar continuidad a los temas de gran relevancia para nuestro estado, y la realización de diversas y constantes reuniones con los tres poderes locales, el presidente municipal de Mérida, distintos funcionarios federales, así como también con representantes de nuestro estado en el Congreso de la Unión.

A DESTACAR

El CCE Yucatán es un órgano resultante de la voluntad empresarial, el cual agrupa a las más importantes y diversas cámaras y organizaciones empresariales

A casi un año de implementarse la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial México 2022, no se reducen notoriamente los accidentes y en lo que va del año, hasta el pasado sábado, se habían registrado 46 muertos por los siniestros de tránsito.

Al detallar que estos fueron 34 motociclistas, cuatro viajeros/ acompañantes, ocho conductores, tres ciclistas y siete peatones.

La contabilidad es una estimación ya que el ingeniero la realiza a través de los accidentes que son reportados en los periódicos y hay algunos de estos que no salen publicados.

Cabe recordar que las motocicletas no deben subir los puentes ya que pueden estrellarse contra los muros o derrapar, lo que podría resultar fatales, aunque tarden más tiempo deben usar las vías laterales.

También a los peatones se les aconseja utilizar los puentes y pasos peatonales en vías muy transitadas como el Anillo Periférico, aunque esto signifique que tengan que recorrer un buen tramo.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto: Darwin Ail

Progreso tendrá la visita de seis cruceros en marzo

Texto y foto: David Correa

El puerto de Progreso recibirá este mes de marzo la visita de 6 cruceros, lo cual si bien es menor a los meses anteriores, aún representa la llegada de miles de visitantes al estado.

El primer crucero del mes arribó este miércoles 7 de marzo y se trató del “Breeze” de la línea naviera “Carnival”.

Este crucero arribó al puerto a las 08:48 horas, proveniente de Cozumel, y zarpó a las 17:00 hrs. con destino a Galveston. La embarcación llevaba a bordo a 5,738 personas; 4 mil 389 pasajeros y 1,349 tripulantes.

El siguiente crucero llegará este jueves 9 de marzo y será el “Carnival Valor”, uno de los cruceros más grandes que tiene visitas recurrentes al puerto

INVITAN A JORNADA DE SALUD VISUAL EN PROGRESO

de Progreso. Para el 15 de marzo arribará el crucero “World Voyager” de la línea naviera “Mystic Cruises”. El día 16 de marzo retornará al puerto de Progreso el “Carnival Breeze”, mientras que el 23 de marzo regresará el “Carnival Valor”. Los arribos del mes terminarán el día 30 de marzo con la llegada del crucero “Disney Magic” de la línea naviera “Disney Cruises”.

A DESTACAR

El puerto de Progreso recibirá este mes de marzo seis cruceros, lo cual si bien es menor a los meses anteriores, aún representa un buen número de turistas.

Texto y foto: Cortesía

Del jueves 9 al miércoles 29 de marzo, el Ayuntamiento de Progreso y la Fundación “Dame un poco de luz” estarán realizando la Jornada de Salud Visual, mediante consultas de diagnóstico para detectar patologías.

La titular de Salud, la psicóloga Harly Vanessa Alcalá Díaz, explicó que esta jornada se realiza como un esfuerzo más por acercar servicios mé-

OPORTUNIDADES

Estudiantes del ITSP podrán colaborar con empresas líderes

El convenio beneficiará a 46 estudiantes de diferentes ingenierías, con el objetivo de asegurar la empleabilidad e impulsar la cualificación profesional

EN ESTA importante labor del programa dual están involucrados 18 profesores de tiempo completo y 8 docentes de asignatura del Tecnológico, garantizando la existencia de una sólida base de especialistas calificados, creando así los fundamentos para la competitividad global.

Texto y foto: David Correa

El Instituto Tecnológico Superior Progreso dio a conocer recientemente acerca de la firma de un convenio con 16 empresas líderes de la región a través del programa de modelo dual, el cual estará beneficiando a 46 estudiantes de diferentes ingenierías, con el objetivo de asegurar la empleabilidad e impulsar la cualificación profesional de los ingenieros en formación en un sistema de alternancia de actividad laboral en una empre-

dicos que velen por la salud de los progreseños, tal como lo ha encomendado el alcalde Julián Zacarías Curi.

Para tal fin, en la Jornada de Salud Visual, las y los ciudadanos podrán consultar y conocer más sobre su agudeza visual, presión ocular y arterial, entre otros, para descartar, detectar o atender patologías como catarata, pterigión, glaucoma, estrabismo, astigmatismo, miopía, entre otros.

Las consultas tendrán una

sa, esto según lo indicó la directora Lic. María del Carmen Ordaz Martínez.

La firma de estos acuerdos es parte del seguimiento de vinculación para el crecimiento educativo de los jóvenes, lo que permite generar acciones que fortalecen el sentido de pertenencia de los alumnos del TecNM Campus Progreso, promoviendo las habilidades blandas y la colaboración para que empresas, instituciones y estudiantes puedan desarrollar técnicas en conjunto, aprove-

cuota de recuperación de 300 pesos y el horario será de 10 de la mañana a 3 de la tarde, y quienes acudan serán atendidos por médicos especialistas certificados. En caso de que haya una persona que requiera de cirugía obtendrán apoyo gracias a la fundación. Para agendar una cita, la funcionaria municipal pone a disposición los números 969 103 93 67 y 969 103 68 07, o bien, acudir directamente a la dependencia, ubicada en calle 76 por 23 y 25 Col. Centro.

chando los recursos de ambas partes, creando nuevos y mejores proyectos innovadores.

Se destacó también que en esta importante labor del programa dual están involucrados 18 profesores de tiempo completo y 8 profesores de asignatura del Tecnológico, garantizando la existencia de una sólida base de especialistas calificados, creando así los fundamentos para la competitividad global, ya que las empresas pueden contar con una oferta de mano de obra de calidad.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE

CRECE LA CIUDAD

En Oxkutzcab pronto habrá nueva sucursal bancaria

BBVA abrirá oficinas en la calle 50 x 53 y 51, donde anteriormente funcionaba un Cinema y que está al costado poniente del parque principal

Otorgan reconocimiento al Itssy por el Inderm

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, a través del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), otorgó un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) por haber contribuido como revisor de la guía consultiva de desempeño municipal 2022 en los municipios del estado de Yucatán.

De la misma forma, personal del Instituto recibió su reconocimiento por haber participado como revisores en este proceso que es de suma importancia para conocer cuál es el desempeño que están teniendo los municipios del estado.

Durante el acto, personal del Inderm agradeció al maestro Raúl Jesús Carrillo Segura, director general del Itssy, por las facilidades brindadas para poder realizar este ejercicio, así como una extensa la invitación para participar en el proceso que se realizará en este año 2023.

Por su parte, el maestro Raúl Carrillo extendió una felicitación al personal por su excelente participación, los invitó a seguir colaborando en estas actividades y agradeció al personal del Inderm por tener en cuenta al plantel para la realización de estos ejercicios.

Para finalizar, se llevó a cabo la entrega del reconocimiento al municipio con mejor desempeño en el año 2022, que en esta edición fue el municipio de Ticul, Yucatán.

UNO DE los rubros que ha generado un intenso movimiento financiero es el de las transacciones comerciales que se reflejan en retiros y depósitos que se realiza para la compra al mayoreo de cítricos y de otras frutas, así como del comercio en general.

Texto y fotos: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- El dinamismo comercial de frutas y verduras y del comercio en general en la ciudad de Oxkutzcab ha originado que una empresa bancaria por fin decidiera abrir una sucursal en esta ciudad.

Los trabajos de construcción para las instalaciones de la oficina bancaria ya casi están listas y es cuestión de corto tiempo para que esta sucursal empiece a funcionar en la ciudad

La nueva sucursal de BBVA estará ubicada en la calle 50 x 53 y 51, donde anteriormente funcionaba un Cinema y que está al costado poniente del parque principal.

Actualmente uno de los bancos principales que tiene una sucursal abierta y que ha estado operando desde hace varias décadas es Citibanamex, institución bancaria que ha estado operando con normalidad desde su apertura y que también está localizando sobre la calle 50 por 53 y 51, a unos cuantos metros del lugar donde se abrirá una

nueva sucursal bancaria como ya se había mencionado de la empresa BBVA

Uno de los rubros que ha generado un intenso movimiento financiero son las transacciones comerciales que se reflejan en retiros y

depósitos que se realiza para la compra al mayoreo de cítricos y de otras frutas, así como del comercio en general. La apertura para el funcionamiento de la nueva sucursal del banco BBVA será cuestión de algunas semanas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR

Spoofing: cuando el ciberatacante eres tú mism@

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por personas, empresas u organizaciones que nos inspiran confianza, para cometer fraudes, obtener información, perpetrar chantajes o abusos. A veces suplantan incluso la identidad del propio usuario, para captar su atención y extorsionarlo a través del c orreo electrónico.

Texto y fotos: EFE

Imagine que recibe un email en su celular o computadora o un mensaje a través de su aplicación de mensajería instantánea, cuyo remitente es usted mismo.

Captará su atención de inmediato y le resultará muy difícil resistir la tentación de abrirlo y clicar en los enlaces, para ver su contenido y desvelar su origen.

Este tipo de envíos, que pueden estar encabezados por títulos o referencias a asuntos

llamativos o urgentes, y cuyo remitente es el propio destinatario, son una novedosa modalidad de ‘spoofing’, un ciberataque mediante suplantación de la identidad, que está cobrando un auge en internet.

En este tipo de ciberata -

A DESTACAR

que el estafador se hace pasar por un remitente de confianza para acceder a datos o información importantes, a través de sitios web, correos electrónicos, llamadas telefónicas, textos, direcciones IP y servidores, explican desde la firma de seguridad informática Panda Security (PS).

El objetivo de la suplantación de identidad suele consistir en acceder a información personal, robar dinero, saltarse los controles de acceso a una red o propagar 'malware' (programas maliciosos) a través de archivos adjuntos o enlaces infectados, según PS (www.pandasecurity.com).

“A través de las diferentes posibilidades de comunicación en línea, los estafadores tratarán de utilizar el ‘spoofing’ para intentar robar tu identidad y tus bienes”, explica Hervé Lambert, gerente de operaciones de consumo global de PS.

Señala que los delincuentes cibernéticos habitualmente suplantan la identidad de una persona u organización en la que el usuario confía, para que de esa manera “baje la guardia”.

En el ‘spoofing’ de correo electrónico, el estafador envía emails con direcciones de remitente falsas, que “parecen provenir de alguien que el usuario conoce, como un compañero de trabajo o un amigo”.

AUTOENVÍOS SOSPECHOSOS

En la nueva modalidad de "spoofing" de email, los ciberdelincuentes suplantan al pro-

El objetivo de la suplantación de identidad es robar y dañar al usuario, usando correos electrónicos, sitios web y números de teléfono falsificados para engañarlo y que facilite información confidencial, descargue archivos adjuntos o active enlaces que instalan programas maliciosos, según Panda Security (PS).

pio usuario, generalmente con el objetivo de extorsionarlo para conseguir dinero a cambio.

Esto “puede parecer rocambolesco, pero sin duda el solo hecho de recibir un correo electrónico cuyo remitente eres tú mismo logra en casi el 100% de los casos su principal objetivo: captar tu atención y hacer que lo abras”, explica Lambert a EFE.

Esto "no es algo tan raro si consideramos que muchas personas utilizan su correo electrónico o su propia conversación de WhatsApp para dirigirse mensajes o recordatorios a ellos mismos”, señala.

“En cualquier caso, tanto si la persona piensa que ha podi-

SIEMPRE ES BUENO SABER INTERNET 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023
IMAGEN representativa de un ciberdelincuente. Foto: Panda Security.

ciberatacante

do ser ella misma quien se ha autoenviado el mensaje como recordatorio de algo puntual, o como si no piensa eso, acabara por verlo para cerciorarse, pero nunca pensará que está siendo víctima de algún tipo de chantaje o extorsión”, puntualiza.

Desde Panda Security explican cómo se produce la estafa:

Los cibercriminales pueden suplantar la dirección de correo electrónico de un dominio privado del remitente para engañar a la víctima y hacerle creer que ha instalado en su dispositivo un ‘virus troyano’ (programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que en realidad es malicioso), informa PS.

Esto es posible cuando un ciberdelincuente tiene acceso a la dirección de correo electrónico del usuario y a la información de su cuenta.

“Por ello es importante proteger nuestras cuentas a través de contraseñas seguras y de la autenticación de dos factores” (sistema de doble comprobación de la identidad), informa PS.

Además, se debe comprobar periódicamente nuestra carpeta de mensajes “enviados” para comprobar que no se haya enviado nada sospechoso desde nuestra propia cuenta, aconseja Lambert.

En la mayoría de los casos, los mensajes de ‘spoofing’ traen consigo amenazas vinculadas a la ‘sextorsión’, ciberdelito consistente en amenazar a la víctima con difundir y hacer público contenidos íntimos, como sus fotos o videos de tipo sexual.

CONTENIDO SEXUAL

Por ejemplo, una ‘sextorsión’ de este tipo puede plantear al receptor del email, la obligación de que abone una cantidad de dinero a través de un enlace o monedero de criptomonedas en un tiempo estipulado de entre 48 a 72 horas.

“De lo contrario, se lo amenaza con publicar datos e imágenes íntimas que dicen haber

obtenido de la cámara de su teléfono móvil u ordenador, al “hackearlos” (introducirse de forma no autorizada en su sistema informático).

Lambert recomienda “no ceder ante estos chantajes porque en el 99% de los casos son cortinas de humo para ganar tiempo y conseguir que la víctima se ponga en contacto con ellos y ceda en alguna de sus peticiones”.

“En algunos casos, incluso es posible que el cibercriminal le mande al usuario fotografías o vídeos editados con programas de edición gráfica, en los que aparece la víctima en situaciones que no son reales pero pueden resultar comprometedoras”, asegura.

Este ciberexperto explica que este truco funciona porque las personas, lógicamente, no queremos que nos expongan en Internet” y muchas piensan “es mejor no correr riesgos”.

“Eso no significa que haya que ceder a los chantajes” y hay que recordar que “en casos de sextorsión el pago no garantizará que no se publique algún contenido íntimo y explícito del usuario, aunque ni siquiera sea verdadero”, según Lambert.

“Si se recibe un correo electrónico de este tipo, lo mejor es no facilitar información privada como contraseñas, datos

bancarios o números de tarjetas de crédito”, apunta. Lambert describe dos maneras de detectar que están suplantando nuestra propia identidad por correo electrónico:

1. Presta atención a la dirección de correo electrónico desde la que se envió el mensaje, ya que, si no coincide con la direc-

A DESTACAR

ción asociada a su cuenta, es probable que se trate de un impostor.

2. Fíjate en el lenguaje del correo electrónico. ¿Es algo que tú escribirías o tiene un tono que no sueles usar? Si es sospechoso ponte en contacto con el proveedor de correo electrónico y las autoridades competentes como las Fuerzas de Seguridad.

Para tener éxito y convencer a sus víctimas de que están a salvo y tomando decisiones inteligentes, los ciberdelincuentes aprovechan las debilidades tecnológicas y los comportamientos humanos, como confiar en una fuente aparentemente fiable sin leer con cuidado ni prestar atención a los detalles, según PS.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023
CONTRASEÑAS seguras para protegerse de los ciberataques. Foto: Panda Security. LOS ‘HACKERS’ multiplican sus actividades delictivas. Foto: Panda Security.

DE FORMA UNÁNIME

Congreso aprueba que el Estado brinde servicio de asesoría jurídica gratuita

La iniciativa se concede con el fin de construir relaciones laborales sanas, eficientes y de bienestar para todas y todos los campechanos

Texto y foto: Cortesía

De forma unánime, el Congreso del Estado de Campeche aprobó este martes el dictamen relativo a la iniciativa para reformar la fracción II del artículo 1, el párrafo segundo del artículo 3, la fracción II del artículo 12 y el artículo 41 de la Ley de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica Gratuita del Estado de Campeche, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes, a fin de brindar el servicio de asesoría jurídica gratuita en materia laboral, esto con el fin de construir relaciones laborales sanas, eficientes y de bienestar para todas y todos los campechanos. La Comisión dictaminadora realizó ajustes de técnica legislativa al proyecto de decreto original sin afectar el fondo de la iniciativa, al plantear como consecuencia lógica-jurídica de las modificaciones reformar el párrafo quinto del artículo 43 y la fracción II del apartado B del artículo 53. Asimismo se hicieron modificaciones a las disposiciones transitorias, estable-

ciendo 180 días para la entrada en vigor del decreto y para prever realizar las adecuaciones al marco normativo estatal, además de establecer que se deberán considerar las previsiones administrativas y presupuestales en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024; por ende, la prestación de servicio de asistencia jurídica en materia laboral comenzará a prestarse de manera gradual a partir del 1 de enero del 2024.

También por unanimidad fue aprobado el dictamen relativo a las iniciativas para adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Campeche, promovidas por las diputadas Irayde del Carmen Avilez Kantún y Elisa María Hernández Romero, para que dentro de los objetivos de la política estatal se prevea el fortalecimiento de la igualdad en materia del empoderamiento igualitario entre mujeres y hombres, y para facilitar el acceso de las mujeres a participar, en igualdad de condiciones, al derecho de propiedad de la tierra, para quedar

Imec intensifica acciones a favor de las mujeres

Texto y foto: Cortesía

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) no sólo da continuidad a sus acciones de atención comunitaria sino que también ha intensificado los beneficios de sus programas como “Acciones por la Familia”, “Lunes de Bienestar”, “Ventanilla Digital” y “Rescate de espacios públicos”, informó la titular de la dependencia, Vania Kelleher Hernández.

Además, explicó que se han implementado estrategias de capacitación como la de “Equidad e Igualdad de Género” y la denominada “Ruta Morada”, que tiene como principal objetivo la prevención y atención a los casos de acoso sexual y violencia contra las mujeres en el transporte público.

Mencionó que el Instituto ha extendido su labor y llevado atención en materia de salud para la mujer, así como asesorías jurídicas y orientaciones psicológicas, a comunidades

armonizada con lo dispuesto en la fracción V del artículo 33 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Por otra parte fueron leídas, y luego turnadas a Comisiones, las iniciativas para adicionar la fracción IV al Artículo 32 de la Ley de Salud del Estado, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña; para reformar el primer párrafo y las fracciones I y II del artículo 18 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, promovida por el diputado Jorge Luis López Gamboa; para adicionar la fracción XVIII al artículo 54 de la Ley de Educación del Estado, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez; para reformar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder

Apicam mantiene excelente calificación crediticia

Texto y foto: Cortesía

Legislativo del Estado, promovida por la diputada Abigail Gutiérrez Morales; para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, promovida por las diputadas Adriana del Pilar Ortiz Lanz, Laura Baqueiro Ramos, Diana Consuelo Campos y Karla Guadalupe Toledo Zamora.

De igual modo fue leída la propuesta para remitir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

rurales de Campeche y de otros municipios, a través de la Unidad Móvil Itinerante, sin desatender la ciudad capital, donde cuenta con su unidad fija.

La titular del Imec recono-

ció el respaldo de la actual administración para impulsar políticas públicas que fomenten, además de la protección a las mujeres, el desarrollo integral y progreso de las mismas.

Fitch Ratings, la agencia calificadora crediticia y financiera Internacional, otorgó a la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) la ratificación en ‘A+(mex)’ de Perspectiva Estable, excelente calificación, similar a la que posee el Gobierno del Estado de Campeche. De acuerdo con la información financiera que comprende del periodo de enero a septiembre de 2022 y su respectiva comparación con el mismo período de 2021, la Apicam superó la proyección de Fitch en materia de recaudación, incluso en un 8 por ciento los gastos de operación e inversión e infraestructura. Entre los factores claves que intervinieron para mantener la puntuación de Perspectiva Estable, se consideraron los sistemas costa-afuera, la capacidad moderada que se tiene de modificar tarifas por cobros de uso de las instalaciones, la flexibilidad en las inversiones para el desarrollo y renovación de infraestructura, así como la garantía de que el fondo de reserva cubre el riesgo de incumplimiento de sus compromisos crediticios, con esto y aunado al movimiento del Tren Maya y al uso continuo de los puertos, se logró un 33% en los ingresos registrados.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

LAPOLICÍAHECHIZAESCOSADELPASADO,ASEGURA

Layda elogia la capacidad de las mujeres protectoras del Estado

Preside la gobernadora la ceremonia de graduación de la generación 25 de la PEP Layda Elena Sansores San Román, en donde destaca la labor realizada por Marcela Muñoz Martínez en materia de seguridad

trabajo, nuestra admiración y respeto”, expresó la gobernadora.

Como preámbulo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Layda Sansores San Román presidió, junto con la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, la ceremonia de graduación de la Vigésima Quinta Generación “Layda Elena Sansores San Román”, en que se destacó una inversión en su adiestramiento de 9 millones 182 mil pesos de recursos estatales, y que más del 41 por ciento de los 148 egresados son mujeres.

Teniendo de marco el parador turístico del malecón citadino, y ante familiares de los graduados, la gobernadora Sansores ponderó que se honraba el día de la mujer con este acto, resaltando que el tener una secretaria mujer era una carta de democracia, “una prueba del avance que estamos teniendo las mujeres en todos los puestos de decisión, incluso en uno que parecía reservado al mundo de los hombres”.

Elogió la labor de Muñoz Martínez, que ocupa el cargo no por capricho sino por su capacidad, dando muestra desde que llegó a Campeche de que es una mujer preparada, talentosa, comprometida, trabajadora, con convicción y cuya motivación ha replicado entre todos los compañero.

“Y es una Secretaria de Seguridad que siendo mujer policía es un ejemplo nacional. Me siento orgullosa de tenerla en nuestro equipo, y aunque a unos les ha dado de que hablar porque no entienden, porque hay mucho celo y mucho machismo aún en nuestro estado, pero quienes conocen su

La policía se lleva ahora las palmas por el número de detenciones, de puestas, del código Jaguar, y Zazil por ir a las casas de las mujeres maltratadas por sus parejas, de ir a las comunidades de esta cercanía, que no tenemos las armas adecuadas, pero que aun así están en las calles combatiendo a los delincuentes.

Al tomar protesta a los nuevos policías que cumplieron con un total de 972 horas (cinco meses) de capacitación –86 hombres y 62 mujeres–, de las que Muñoz Martínez destacó que 15 cuentan con licenciatura y 133 con bachillerato completo, y a quienes se les otorgó una beca de dos mil pesos quincenales durante toda la capacitación, sumando dos millones 974 mil pesos, además de dos millones 308 mil pesos en uniformes y tres millones 900 pesos en la capacitación, la Gobernadora Sansores los conminó a no tirar por la borda este esfuerzo, y evitar caer en las tentaciones de la corrupción.

Reseñó que “en Campeche teníamos una policía hechiza donde el Secretario de Seguridad daba instrucciones y prácticamente se iba por el adversario del gobierno, no por el adversario del ciudadano, el que lo lastima cada día, el delincuente. “Hay un cambio y agradecemos a la academia de Sonora, su entrega y dedicación, pues tras el primer grupo se nos motivó a hacer magia, y ver de dónde sacamos, y va uno más fuerte que el primero”.

“Ahora son 250 nuevos policías, y no se le invertía, es algo que tenemos que trabajar con los municipios, porque el 20 por ciento de lo que da el Fortamun

debe ser destinado a las policías y no se hace. Vamos a trabajar porque tengan las mayores prestaciones, procuramos que todos tengan el uniforme, pues me era conmovedor ver a los policías municipales cuando recorríamos en 24 años de lucha, encontrar a los de Escárcega enseñándonos a escondidas su calzado que ya no daba para más, y con sus salarios de seis mil pesos”, agregó.

“Tenían dos patrullas de ‘a mentiritas’, les daban muy poca gasolina y hacían como que trabajaban, daban dos vueltitas para que las vean y luego las estacionaban. Así se las fueron llevando muchos años y tuvo que venir Marcela a recomponer lo que dejaron en malas prácticas, que ahora se rompen de tajo, añadió la gobernadora. Llamó a los nuevos policías

a ser el ejemplo, y que el niño lo mire y diga ““quiero ser policía como él; cuando se tiene valor y valores en la vida, no tiene uno que predicarlo, eso se siente, a la persona que tiene autoridad moral, es honesta y no tiene que venir a cantarlo y predicarlo, así los queremos ver a ustedes. Sentirles la cara, los ojos, la esperanza, esa vocación me conmueve y estoy feliz de haber tomado esa decisión.

La mandataria, acompañada de representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como de instituciones de seguridad invitadas, hizo entrega simbólica de reconocimientos y equipos para luego dar el banderazo de salida a las unidades motrices y motocicletas entregadas para mejorar el parque vehicular de la SPSC.

A nombre de los nuevos policías, Citlali Guadalupe Herrera Espinosa agradeció esta oportunidad de servir a la sociedad campechana y destacó que no les van a fallar, haciendo eco del exhorto de la secretaria de Seguridad, Muñoz Martínez, de honrar el uniforme y evitar corromperse por 50 o 500 pesos, tirando a la nada todo esfuerzo, recursos y tiempo invertido en su preparación, deshonrado además a sus familias.

La gobernadora hizo entrega simbólica de diplomas a los graduados Karla Sulemi Fraz Escamilla, Erika Juárez Teodoro, Mercy Gabriela Magdonel Cuevas, Claudia Esmeralda Piña Pérez y Cristina Guadalupe Rodríguez Ic, y de igual forma, uniformes a 13 elementos de los municipios de la entidad.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA GOBERNADORA, acompañada de representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como de instituciones de seguridad invitadas, hizo entrega simbólica de reconocimientos y equipos para luego dar el banderazo de salida a las unidades motrices y motocicletas entregadas. Texto y fotos: Agencia

NACIONAL

UN SOLO

Por confusión: investigan ataque a norteamericanos

Texto y foto: Agencias

Una confusión es una de las primeras líneas de investigación que se conocieron sobre el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el viernes pasado.

De acuerdo con fuentes militares, los estadounidenses ingresaron al país pues, uno de ellos se practicó un procedimiento quirúrgico con un médico que ya lo había atendido, pero fueron confundidos por un grupo criminal.

Según los primeros reportes, los cuatro estadounidenses secuestrados fueron localizados, dos de ellos sin vida, este martes en una casa de madera en una laguna conocida como la “Lagunona” en el ejido el Tecolote en Matamoros.

Uno de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros declaró a autoridades mexicanas que uno de sus captores les dijo que los confundieron con las personas que estaban buscando, según fuente.

Se conoció que el día de los hechos fueron perseguidos por un Honda color gris, y luego por una camioneta tipo Tahoe color arena y otros vehículos. En el lugar donde fueron localizados se aseguró a

CUATRO estadounidenses secuestrados fueron localizados, dos de ellos sin vida, en una casa de madera en una laguna conocida como la “Lagunona” en el ejido El Tecolote, en Matamoros.

una persona que presuntamente está vinculada con el grupo delictivo.

LOS ENTREGAN A LAS AUTORIDADES

Los dos ciudadanos estadounidenses, que sobrevivieron al secuestro en Matamoros, esta mañana fueron entregados a las autoridades norteamericanas, en el Puente Internacional número 2 de Matamoros.

A través de sus cuentas en redes sociales, el Fiscal general de Justicia del estado de Tamaulipas (FGJET), Irving Barrios Mojica, informó que la entrega la realizaron las corporaciones mexicanas.

“Corporaciones federales y estatales, con personal del Consulado de Estados Unidos, entregaron en Puente Internacional, a 2 ciudadanos de aquel país, localizados hoy luego de que fueron privados de su libertad el pasado 3 de marzo”, tuiteó el fiscal general. El gobierno del Estado de Tamaulipas informó que el fiscal Irving Barrios Mojica acompaña esta mañana al gobernador Américo Villarreal Anaya a la Ciudad de México, en donde se reunirán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la conferencia que se ofrecerá sobre el mismo caso.

Corte admite impugnación de Presidencia y Senado por Plan B

Texto y foto: EFE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite recursos de reclamación de la Presidencia de la República, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán, contra la suspensión del plan B de la reforma electoral en Coahuila y Estado de México.

Las impugnaciones a la suspensión dictada por el ministro Alberto Pérez Dayán, fueron

EN SÍNTESIS

RESGUARDAN PALACIO POR MARCHA DEL 8M

Comenzó la colocación de las vallas metálicas de 3 metros de altura para resguardar Palacio Nacional en la víspera de la marcha por el Día Internacional de la Mujer y un grupo de feministas les pegaron el mensaje “México Feminicida” frente al balcón.

MARCHAN PARA EXIGIR LA APROBACIÓN DE LEY SOBRE DESAPARICIONES

Colectivos de familiares de desaparecidas se manifestaron en Chilpancingo, Guerrero, para exigir que el Congreso del Estado apruebe la ley en materia de desaparición forzada de personas, presentada en noviembre de 2022, y que armonizaría con la Ley aprobada en el país hace cinco años.

SEMAR ENTREGA CASO DE MARINOS A LA FGR

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), dijo que la dependencia entregó la investigación a la FGR sobre la desaparición de marinos que fueron enviados como escoltas del senador morenista José Narro.

turnadas a una de las ministras de la Segunda Sala de la SCJN, donde están adscritas las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Alhf.

Pérez Dayán suma al menos 49 controversias constitucionales admitidas contra la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, promovidas por el Instituto Nacional Electoral, municipios y partidos políticos.

Las controversias constitucionales impugnan las reformas a la Ley General de Comunicación Social (LGCS)

y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que integran la primera parte del plan B, publicado en diciembre del año pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las autoridades municipales quejosas de estas normas acusan afectación directa en su autonomía presupuestaria, y consideran que los poderes Legislativo y Ejecutivo se extralimitaron en sus facultades, motivo por el cual solicitaron la suspensión al máximo tribunal de justicia.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
DETENIDO
LOS
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023

AMLO irá a un panel para demostrar daño del maíz transgénico

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer en conferencia de prensa estar dispuesto a ir a un panel de resolución de controversias para defender que no se importe maíz transgénico para consumo humano.

“Si no hay entendimiento nos vamos al panel. Es un asunto muy importante, es la salud de nuestro pueblo”, dijo el mandatario, aunque recordó que todavía hay margen de un mes para que las consultas comerciales iniciadas el lunes por Washington den resultados.

“Hay un mes de plazo para lograr un entendimiento antes de ir al panel. Y ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y Cofepris (Comisión Federal para la Protección

OVIDIO GUZMÁN, HIJO DEL CHAPO, COMPARECE

contra Riesgos Sanitarios) para hacer un análisis sobre el daño o no a la salud del maíz transgénico”, agregó.

La Secretaría de Economía (SE) de México avisó anteayer en un comunicado que “México aprovechará este mecanismo previsto en el T-Mec para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio tratado”.

“Esta solicitud, por tanto, no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa”, afirmó la SE.

Antes, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (Ustr), Katherine Tai, había advertido de medidas si no se resuelve esta disputa porque “las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola”.

Texto y foto: Agencia

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue notificado por la Fiscalía General de la República durante audiencia en los juzgados del penal del Altiplano, en el Estado de México, de la solicitud formal de extradición que ratificó en su contra el gobierno de los Estados Unidos por los delitos de crimen organizado.

La diligencia judicial dio inicio

NO DESAPARECE PRÁCTICA

Ejército espía a activista por denunciar asesinatos

El pasado 4 de marzo de este año, un análisis forense reveló que el teléfono de Ramos fue infectado por el programa Pegasus

RAMOS APOYÓ a las familias afectadas, las cuales iniciaron un proceso de denuncia ante la fiscalía estatal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh).

Texto y foto: Agencias

El Ejército mexicano habría espiado con el programa Pegasus al defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, así como a dos periodistas en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador al menos en una ocasión.

De acuerdo con una investigación realizada por la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19, SocialTic, Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, el programa habría sido utilizado, entre 2019 y 2021, en contra del defensor de derechos humanos de Nuevo Laredo, quien fue blanco de seguimiento por parte del Centro Militar de Inteligencia (CMI) que está bajo el mando

a las 10:30 horas en el Centro de Justicia Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, a donde acudió Guzmán López, conocido como “El Ratón”. Luego de leerle a detalle los cargos por los cuales la justicia de los Estados Unidos solicita al gobierno de México su entrega, se decretó un receso minutos después de la una de la tarde. De acuerdo con el tratado de extradición, se decidirá si el presunto narcotraficante debe quedar sometido o no.

directo del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

A través de una tarjeta informativa, elaborada por la inteligencia militar, el pasado 2 de septiembre de 2020 bajo el nombre “Actividades Raymundo Ramos”, se expone la intervención telefónica de Ramos por parte del CMI en la que sostuvo conversaciones con periodistas de El Universal, Televisa y El País, entre el 16 de agosto y el 26 de agosto, fechas que coinciden con los ataques registrados por Pegasus, según un análisis de Citizen Lab, un instituto de investigación en la Universidad de Toronto.

El pasado 4 de marzo de este año, un análisis forense realizado por Citizen habría revelado que el teléfono de Ramos fue infectado por este programa entre el 16 y 18 de agosto y el 18 y 19 de agosto de

2020, mismo periodo en que esta casa editorial hizo pública la presunta ejecución de tres jóvenes en Nuevo Laredo.

En ese periodo, el Gran Diario de México publicó la autopsia de los jóvenes asesinados, luego de que soldados los confundieran presuntamente con miembros de la delincuencia organizada y se registraron 12 personas muertas después de un enfrentamiento, desmintiendo la versión oficial de la Sedena quienes aseguraron por medio de un comunicado de prensa emitido el pasado 17 de agosto del 2020, que los jóvenes asesinados habían sido secuestrados. Ramos apoyó a las familias afectadas quienes iniciaron un proceso de denuncia ante la fiscalía estatal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh).

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
ANTE
SOLICITUD DE EXTRADICIÓN DE
JUEZ POR
EE.UU.

DERRIBO DE GLOBO ESPÍA, EL ORIGEN DEL ROCE

China amenaza a EE.UU.: hay riesgo de conflicto

Las diferencias se deben a cuestiones como Taiwán, la soberanía en el mar de China Meridional y el desequilibrio en la balanza comercial

Reconstruir Turquía costará más de 100 mil millones de dólares: ONU

Texto y foto: Agencias

CHINA consideró ayer que si Estados Unidos continúa emprendiendo la mala vía y no frena, ninguna barandilla podrá impedir el descarrilamiento” de las relaciones entre Pekín y Washington

Texto y foto: Agencias

China acusó ayer a Estados

Unidos de atizar las tensiones entre ambas potencias y advirtió del riesgo de un “conflicto” y de una “confrontación”.

Los contenciosos entre Pekín y Washington se multiplicaron estos últimos años sobre cuestiones como Taiwán, la soberanía en el mar de China Meridional, el desequilibrio en la balanza comercial o el trato a la minoría musulmana uigur. El mes pasado, las relaciones se agriaron nuevamente porque Estados Unidos derribó un globo chino usado presuntamente con fines de espionaje, algo que Pekín niega.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, consideró ayer que “si Estados

FUERZAS UCRANIANAS RESISTEN

UNA LUCHA

INFERNAL EN BAKHMUT

Unidos continúa emprendiendo la mala vía y no frena, ninguna barandilla podrá impedir el descarrilamiento” de las relaciones entre Pekín y Washington.

“Si eso se produce, habrá inevitablemente un conflicto y una confrontación”, agregó Qin, al ser preguntado en rueda de prensa.

“¿Quién padecerá las catastróficas consecuencias?”, se preguntó el ministro, al margen de la sesión anual del Parlamento.

“Buscamos la competencia estratégica con China, no buscamos el conflicto, y nada en nuestro planteamiento (...) debería llevar a pensar que queremos el conflicto”, respondió el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Washington reiteró además que no había habido “ningún cambio” en la postura de Estados

Texto y fotos: Agencias

Ucrania afirmó ayer que sus tropas siguen resistiendo en una lucha infernal por Bakhmut, mientras Estados Unidos afirmó que, aunque la ciudad oriental ucrania caiga ante la ofensiva rusa, ello no daría necesariamente a Moscú un impulso en la guerra.

Unidos sobre Taiwán, un tema espinoso entre ambos países.

La víspera, el presidente Xi Jinping había lamentado la “contención” y la “represión” de los occidentales contra China, citando a Estados Unidos, e instó al sector privado a innovar más para que su país sea menos dependiente del extranjero. Las ambiciones de Pekín para desarrollar tecnologías punteras se topan con crecientes restricciones por parte de Washington y sus aliados, lo que lleva a las empresas chinas a redoblar sus esfuerzos para prescindir de importaciones cruciales. China y Estados Unidos libran una feroz batalla por la fabricación de semiconductores, componentes electrónicos indispensables para el funcionamiento de teléfonos inteligentes, vehículos conectados o equipamiento militar.

Las fuerzas rusas, con el grupo paramilitar Wagner, emprendían un asalto por tres lados para tratar de rodear Bakhmut, al tiempo que continuaron los bombardeos rusos sobre la ciudad en la región de Donietsk. En tanto, las tropas ucranias reforzaron sus posiciones en la zona oeste, en aparente preparación para una posible retirada, pero hasta ahora no parecen

La ONU estimó ayer que se necesitarán más de 100 mil millones de dólares para reconstruir las zonas de Turquía que resultaron damnificadas por varios terremotos el pasado febrero.

Esta estimación parte de una evaluación conjunta de la ONU, el Banco Mundial, la Unión Europea y el Gobierno de Turquía, dijo la representante de la primera organización en Turquía, Louisa Vinton.

Esta cifra no incluye la financiación de la reconstrucción de las localidades en el norte de Siria que también fueron devastadas por el desastre natural y donde la provisión de ayuda humanitaria es más difícil por razones de seguridad y logísticas.

Según Vinton, los sismos destruyeron, al menos, 214 mil edificios en las diez provincias turcas afectadas, causaron la

haber decidido retroceder.

Los pueblos cercanos de Chasiv Yar y Kostiantynivka también fueron objeto de intensos bombardeos que dañaron automóviles, viviendas y provocaron un incendio. No se reportaron víctimas. El secretario estadunidense de Defensa, Lloyd Austin, declaró que no puede predecir si las tropas ucranianas abandonarán la localidad.

muerte de 46 mil personas y forzaron a desplazarse a 2.7 millones de habitantes de la zona.

La representante lamentó que sólo ha llegado a Turquía el 9.6 por ciento de los mil millones de dólares de ayuda comprometidos inicialmente para el país, lo que dificulta la ejecución de los planes de reconstrucción anunciados por el Gobierno turco.

El próximo 16 de marzo tendrá lugar en Bruselas una conferencia internacional de donantes en la que los países intentarán acumular los 100 mil millones de euros que se consideran necesarios.

En este sentido, Vinton recalcó que las necesidades que deben cubrirse de manera más urgente son la adecuación de las instalaciones de gestión de residuos, los servicios básicos para las personas desplazadas y la reconstrucción del patrimonio cultural destruido.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL

RESULTADOS SORPRENDENTES

Desvelan por qué se generan grandes tsunamis frente a la costa de México

Los investigadores dan a conocer la presencia de grandes dorsales oceánicas que subducen bajo la placa continental

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (Icm-Csic) de Barcelona han desvelado la imagen sísmica más detallada de la costa noroeste del Pacífico de México, en la que se han registrado hasta tres grandes terremotos tsunamigénicos –que generan tsunamis– de magnitud 8 en los últimos 100 años.

De esta zona del Pacífico, azotada por grandes terremotos y tsunamis como resultado de la interacción de dos placas tectónicas, se desconocía la estructura del margen continental y, por lo tanto, las causas detrás de la generación de estos desastres naturales.

Ahora, este estudio del IcmCsic de Barcelona, elaborado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha revelado por prime-

ra vez la estructura bajo el margen continental de Jalisco-Colima, desvelando la presencia de grandes dorsales oceánicas que subducen bajo la placa continental Norteamericana.

Según los autores, esto permite explicar el alto potencial sismogénico y tsunamigénico de la región y ayudará a definir las áreas de mayor riesgo.

“Los resultados del estudio desvelan los mecanismos que explican la propagación hasta el lecho marino de erremotos que se generan a grandes profundidades y acaban provocando grandes

tsunamis”, según explicó el investigador del ICM Manel Prada.

“Además, -añadió- nos permiten estimar con mayor precisión la velocidad de propagación de los terremotos y el desplazamiento máximo de la falla en caso de terremoto, dos parámetros clave para entender cómo se generan los tsunamis en esta región y poder prever su impacto en la costa”.

Para hacer el trabajo, que publica la revista ‘Communications Earth & Environment’, el equipo combinó datos geofísicos obtenidos durante la campaña oceano-

gráfica TSUJAL, hecha en 2014 frente a las costas de Jalisco y Colima gracias a una colaboración con el Grupo de Intercambio de Instalaciones Oceánicas.

“Este nuevo enfoque metodológico de procesado y modelado de datos sísmicos nos ha permitido mejorar la resolución final de la imagen de la corteza terrestre en el noroeste de México, y hemos podido captar el relieve del contacto entre ambas placas tectónicas y las variaciones de las propiedades físicas del terreno hasta los 10 kilómetros de profundidad a una mayor resolución

de la que la que nos proporcionan las técnicas convencionales”, destacó Rafael Bartolomé, otro de los coautores del estudio.

Según los investigadores, el trabajo proporciona una nueva metodología que podría aplicarse en otras regiones con características sismológicas similares, especialmente en los márgenes continentales de subducción con poca acumulación de sedimentos, como los que se hallan en América Central y Sudamérica, para cuantificar el papel del relieve de la placa oceánica en la generación de grandes terremotos y tsunamis.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
DE ESTA zona del Pacífico, azotada por grandes terremotos y tsunamis como resultado de la interacción de dos placas tectónicas, se desconocía la estructura del margen continental. Texto y fotos: EFE / Agencias

APUESTA AL TALENTO LOCAL

Destinan fondo para que atletas yucatecos aspiren a ruta olímpica

Texto y foto: Darwin Ail

El Gobierno del Estado no deja de demostrar que le apuesta al deporte, ya que está remodelando inmuebles y también creó un fideicomiso de poco más de 5 millones de pesos, para apoyar a 25 deportistas yucatecos para que participen en torneos internacionales y algunos puedan alcanzar los Juegos Olímpicos de París 2024.

Como se sabe, el Gobierno federal ha cortado recursos al deporte y se ha reducido el apoyo para participaciones internacionales. De esta forma, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, impulsa a los prospectos para que puedan participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y, desde luego, los Juegos Olímpicos de París 2024.

El director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, dio a conocer

que a finales de 2022 se realizó un reporte del área de metodología de alto rendimiento sobre la ruta que enfrentarán los seleccionados nacionales originarios de Yucatán para poder tomar parte en los Centroamericanos de El Salvador y los Panamericanos de Chile, análisis que le fue entregado a Vila Dosal.

Cabe resaltar que debido a la pandemia, que retrasó los Juegos Olímpicos de Tokio un año, acortó los tiempos del actual proceso hacia París 2024 y este mismo año se llevarán a efecto tanto el compromiso regional como el continental, para el siguiente calendario enfrentar la magna fiesta del deporte mundial.

“El tema del presupuesto federal ha sido muy limitado o nulo y queremos prepararnos para poder apoyar al talento yucateco, que tenga posibilidades de integrar la delegación mexicana que represente al país en cada una de estas competencias internacionales.

Rommel pide a Kiril Todorov dejar cargo de natación

Texto y foto: Darwin Ail

El diputado federal Rommel Pacheco Marrufo exhortó al presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, a que permita que elijan a un directivo de manera interina, ya que por los dos juicios que tiene el Comité Olímpico Mexicano lo desconoce y pone en riesgo que los atletas puedan no participar en torneos internacionales, como los Juegos Olímpicos.

Sacamos un diagnóstico de los posibles eventos selectivos a los que tendrán que asistir para poder tener un recurso que permita traslados aéreos, inscripciones, hospedajes, alimentación y equipo multidisciplinario”, expresó. Cabe señalar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe están programados del 23 de junio al 8 de julio, en San Salvador, El Salvador; mientras que los Panamericanos tendrá lugar del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago, Chile.

Explicó que es una situación triste y lamentable que no debería pasar ya que los atletas están ajenos al problema.

Dijo que la Federación Internacional es la máxima autoridad y desconoce a la Federación Nacional de Natación ya que su presidente tiene dos procesos, uno ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) y una investigación por peculado, aunque es presunción; debido a su amor al deporte debe hacerse un lado, de manera interina, porque

su permanencia arriesga la carrera de los atletas.

Aclaró que la Federación Mexicana de Natación no está desconocida sino sólo el presidente, por lo que lamentó que las asociaciones estatales no llamen a asamblea para otra elección y si no lo realizan es por algo, los que salen afectados son los deportistas, si los deportistas tuvieran voz y voto llamarían a una asamblea y cambiarían al presidente que no se perpetúe ya que lleva 12 años.

Explicó que como legislador pudo irse a la yugular contra él, prefiere velar por los intereses deportivos, pero ahora están vulnerando los derechos y apoyos a los deportistas por más que quiera construir puentes y es hora de levantar la voz.

Dijo que por ese motivo en la Cámara de Diputados busca cambiar la Ley de cultura física dentro de la Comisión de Deporte, en el que se busca que las asociaciones sean más transparentes.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Muévete con prudencia en tu trabajo y tus asuntos sociales, piensa y reflexiona las cosas antes de hacerlas porque hay malas intenciones que te rondan.

TAURO

Te encontrarás con dificultades inesperadas, quien sabe si incluso una traición inesperada, pero también tendrás ayuda.

GÉMINIS

No te duermas en los laureles porque mientras tú te sientes feliz por las cosas que vas logrando.

CÁNCER

Hoy debes tener cuidado con tu carácter, porque te metes dentro de ti y luego sales de una forma brusca o colérica, y por ello sin darte cuenta puedes hacer daño.

LEO

Una vez más, gracias a la protección de los mejores planetas, el día se presenta positivo para ti, sobre todo en asuntos de dinero.

VIRGO

Trabajos y esfuerzos que darán el fruto esperado, ya sea ahora o en un futuro a medio plazo. Este será para ti un día favorable, pero de gran actividad.

LIBRA

Momento ideal para cultivar y potenciar una de las cosas que mejor se te dan, las relaciones humanas y los contactos, donde mostrarás tus cualidades.

ESCORPIÓN

Actividad y energía bien canalizadas que te llevarán a conseguir los objetivos que te has marcado en tu trabajo. Él éxito va a acompañar tus esfuerzos.

SAGITARIO

El camino más fácil no es siempre el mejor camino, a veces es el camino más difícil o doloroso el que esconde los mayores premios.

CAPRICORNIO

Hoy tendrás un día bueno y favorecido por los astros no solo en lo que se refiere a asuntos de trabajo sino también a la vida íntima.

ACUARIO

El día de hoy engaña mucho porque en apariencia podría ser bastante malo, quizás se te venga abajo algo que deseabas con todo tu corazón.

PISCIS

Te espera un día fructífero y favorable, pero también será un día de trabajo callado y sin llamar la atención. Irás construyendo algo grande que será premiado.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, guapa actriz española que representa un espectáculo infantil basado en el cuento de la Cenicienta -tres palabras-. 2. Potencia, fuerza que todos necesitamos para ir tirando. Oculto, quito de la vista. 3. Brillantes de placer y felicidad. República Croata. 4. Símbolo del cobre. Bajan del coche. Presa, cautiva. 5. Unión General de Trabajadores. Campos sin labrar. 6. Mezquino, miserable, tacaño. Necedades, borricadas. 7. Símbolo del iridio. Gas - - -, carburante. Agarraré, cogeré con las manos. 8. Lugar con vegetación en el desierto. Destruir, arrasar.

VERTICALES

1. Cuerpo metálico líquido, de color de plata. 2. Da principio a una cosa con cierta pompa. 3. Tejido de malla. Símbolo del titanio. 4. Marcharía, acudiría. Niño en catalán. 5. Banquete, comida. Internacional Socialista. 6. Cuerpo inorgánico que se encuentra en el interior o en la superficie de la tierra. 7. Fechais un documento.

8. Muy bajitas. 9. Ayudante Técnico Sanitario. Flojo, sin ánimo. 10. Matrícula de Zamora. Establo para el ganado. 11. Aprisionara, tomara por la fuerza. 12. Véase el 1 horizontal. Ente, naturaleza.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: AJEDREZ

Ahogado Alfil

Apertura

Ataque

Caballo

Captura Columna

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Hueco Jaque Mate Peón Rey Tablas Torre 22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
Coronación Dama Diagonal Enroque Escaque Fila
PASATIEMPOS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.