Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 8 de febrero de 2023

Page 1

ARRIBARÁ PRESIDENTE DE CUBA A CAMPECHE

El mandatario Andrés Manuel López Obrador recibirá el próximo sábado en el estado a su homólogo caribeño Miguel Díaz-Canel; agradecimiento por los más de 500 médicos isleños en nuestro país

UNA ANCIANA llora entre los escombros de lo que fue su hogar, mientras personal de emergencia lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate en el lugar donde se derrumbó un edificio, tras el terremoto en Iskenderun, distrito de Hatay, Turquía. De acuerdo a los últimos reportes de las autoridades, el número de muertos ya ronda los 8 mil en territorio turco y en Siria. En medio de la devastación, los equipos de búsqueda y rescate enfrentan una carrera contrarreloj para rescatar al mayor número de personas.

APREHENSIÓN DEL F-1, EFECTUADA POR LA FISCALÍA

ACLARAN POZOS Y TOLEDO ORIGEN Y DESTINO DE RECURSOS

14

PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 8 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4176 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 33° MIN 22° MAX 31º
PÁG.
PÁG. 15
DESTACAN
ESTATAL
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: EFE
INTERNACIONAL / 19 FRENÉTICA LUCHA PARA RESCATAR A SOBREVIVIENTES :$19.39 VENTANILLA :$20.26 VENTANILLA RENÉ BUENFIL BIENESTAR EN PAREJA LA OPINIÓN DE HOY FOTO: AGENCIAS PÁG. 7 FOTO: AGENCIAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Tal como se esperaba: el juicio en Estados Unidos contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya se mencionó el nombre del ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa.

Uno de los testigos, el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veitya, señaló que el ex mandatario panista dio “línea” para proteger al “Chapo” Guzmán en su guerra contra los Beltrán Leyva.

Como era lógico, desde su residencia en España, Calderón Hinojosa negó lo dicho por el ex funcionario a través de un comentario en la red social de Twitter.

“Me he reservado opinar sobre el juicio al Ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, señaló en su mensaje.

Mauricio Vila

@MauVila

El juicio a García Luna en Nueva York ha desatado un sinfín de información, que los aludidos se han dedicado a negar, tal como lo ha hecho el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez y hasta un periódico que se edita en la Ciudad de México.

Sin embargo, los testigos hasta el momento no han entregado pruebas que comprueben sus dichos.

Entre los argumentos de los que hasta ahora han negado la relación que se les atribuye es que quien los acusa es un delincuente confeso. Y tienen razón, pero es muy difícil que en este tipo de juicios los testigos no sean personas ligadas a las actividades ilícitas.

Hasta que no concluya el proceso en Nueva York es probable que seguiremos escuchando nombres de políticos mexicanos que en el pasado tuvieron poder, pero también esfuerzos por negarlo todo, hasta que ya no sea posible.

#Yucatán es sede de la 13º Reunión Anual del @GCFTaskForce donde en equipo con 13 Gobernadores, 57 Delegados de medio ambiente, 3 Vicegobernadores, representantes de los 10 países que lo integran así como de #QuintanaRoo, #Campeche, #Tabasco, #Chiapas, #Oaxaca y #Jalisco...(1/2)

Felipe Calderón

@FelipeCalderon

Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales.

Joe

@POTUS

Esta noche cumplí con mi deber constitucional de informar sobre el estado de la nación.Y aquí está mi informe. Por el Alma de esta nación –Debido a la columna vertebral de esta nación -Por la gente de esta naciónEl Estado de la Unión es fuerte.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Tenemos un plan de trabajo que tiene énfasis en el servicio a nuestros socios a través de la Plataforma de Apoyo a la Capacitación (PAC)”

Puedo asegurar que, ante la falta de un gobierno cuyo objetivo sea el bien común, la regencia de las leyes es superior a la de los hombres”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Salimos corriendo presas del pánico. No puedo volver a mi departamento ahora, no sé qué pasará después”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho BEATRIZ GÓMORY CORREA PRESIDENTA DE LA COPARMEX YUCATÁN RICARDO MONREAL SENADOR POR MORENA TULIN AKKAYA SOBREVIVIENTE DEL TERREMOTO EN TURQUÍA

EN POS DE UN MERECIDO HOMENAJE

Carlos Barrera Jure, un hombre ejemplar que trató a todos por igual

Buscan honrar la memoria del abogado con una placa conmemorativa junto a un frondoso árbol existente en algún parque de la ciudad de Mérida

Texto: Manuel Pool

Fotos: Cortesía

Através de sus amenos escritos conocimos muchos lugares y personajes, tanto de nuestra ciudad blanca como del interior del estado, como el peluquero, el vendedor de tacos de cochinita y el lavador de autos, a quienes, como a todos, trataba con mucho afecto y respeto. Hablamos del abogado Carlos Barrera Jure, quien, lamentablement,e en noviembre del año pasado se nos adelantó en el camino.

Sin duda que la noticia de parte de uno de sus hermanos fue como recibir un balde de agua fría, pues don Carlos siempre fue un hombre caballeroso y amable, que siempre estará presente en el recuerdo de quienes tuvimos la suerte de tratarlo y, por supuesto, de recibir de sus propias manos y con dedicatoria especial cada uno de sus libros, en los que, con lujo de detalles, lo mismo nos llevaba a conocer cómo era la vida de sus abuelos y sus padres en su natal Hopelchén, Campeche, o nos compartía aquellos momentos de convivencia familiar en las navidades, o qué tal las aventuras que con sus primos corría en las temporadas de vacaciones de verano en el puerto de Progreso.

De manera reciente en su página Yucatán pasado y presente, don Carlos nos compartió la historia de numerosos predios ubicados en el Paseo de Montejo, la Avenida Colón y otros del rumbo, detallando de manera cronológica quiénes fueron sus propietarios, pero también nos compartía detalles de su día a día en donde de una manera muy especial, nos contaba de sus recorridos por el

mercado de Chuburná, donde, además de visitar el tianguis, disfrutaba de sus taquitos de lechón y cochinita.

Y aquellos recorridos sin duda le aportaban mucho material para nutrir su Facebook con una sección que llamó “Oficios y negocios de nuestro tiempo”, en donde recomendaba a cercanos amigos o proveedores que consideraba atentos en su labor que desarrolan con honestidad, profesionalismo y eficiencia.

Y uno de los lugares de los que siempre se dijo asiduo cliente es la taquería “Luis Aquí”, ubicada en Chuburná, al igual que el lavadero de autos de don Luis Antonio Aguilar o los helados de don Enrique Lugo, que aún conserva en su predio de la García Gineres el carrito de madera La Modelo de su padre, y a quien, por supuesto, le compraba por litros helado de coco y chocolate, además de sus barquillas dulces.

Don Carlos, quien fue presidente en dos periodos de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, en 1995-1996 y de 1997 a 1998, también se dio tiempo para combinar su pasión por la fotografía con su amor por los árboles y el 1 de marzo de 2019, abrió en Facebook un grupo al que llamó “Árboles extraordinarios de Yucatán”. Su intención era transmitir a los yucatecos en particular y al mundo en general, su gran amor a “estos seres vivientes más viejos, grandes y altos en la tierra, símbolos perdurables y poderosos de la vida” y recorrió Mérida y las poblaciones vecinas para fotografiar y testimoniar la belleza y grandeza de la población arbórea yucateca, la cual es ignorada por muchos pese a que es esencial para la

conservación del medio ambiente y la vida humana.

Publicó cuatro libros dedicados a los grandes y antiguos árboles de Mérida, a los que llama “extraordinarios” y “guardianes del tiempo”, y cuya egregia belleza registro en fotografías. Él consideraba que los “Árboles extraordinarios” son una riqueza patrimonial de Mérida y un legado que debemos dejar a las nuevas generaciones.

Por ello, ahora los integrantes de este grupo de Facebook quieren honrar la memoria del amigo con una placa conmemorativa junto a un frondoso árbol existente en algún parque de la ciudad de Mérida, por lo que invitamos a la gente que desee apoyar el proyecto a acudir a firmar la correspondiente petición el sábado 25 de febrero de 2023, de 17 a 20 horas, en el Parque de la colonia Alemán.

Las firmas se entregarán al Ayuntamiento de Mérida para que autorice se coloque la placa que se pretende adquirir con la cooperación de todos los integrantes de la página y amigos.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
DON CARLOS fue presidente en dos periodos de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, en 1995-1996 y de 1997 a 1998, y también se dio tiempo para combinar su pasión por la fotografía con su amor por los árboles.

GRANDES OPORTUNIDADES LABORALES

YUCATÁN SE POSICIONA COMO POLO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO A NIVEL MUNDIAL

Texto: Manuel Pool

Fotos: Manuel Pool / Agencias

El gobernador Mauricio

Vila Dosal inauguró ayer en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) el Centro de Desarrollo de Ingeniería de la empresa alemana PREH, donde se capacitará a jóvenes para diseñar productos electrónicos de alta tecnología para la industria automotriz.

Destaca de este proyecto que se enfoca en diseñadores de inteligencia artificial y electrónica para aplicar en avanzados vehículos de nueva generación, con lo que se da un paso muy importante para generar empleos de alto nivel a profesionales de las ingenierías cibernética y electrónica,

Inaugura el gobernador Mauricio Vila Dosal el primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México de la empresa alemana PREH, que capacitará a jóvenes yucatecos en el diseño de productos electrónicos de alta tecnología para la industria automotriz.

con lo que se posiciona a Yucatán como polo de desarrollo tecnológico a escala mundial.

Este centro tecnológico, en el que se invirtió un millón de dólares, soportará las actividades de desarrollo y validación de software para los productos de esta empresa que se dedica a la realización de prototipos de piezas de automóviles, inteligencia artificial y electrónica.

En su intervención, el presidente de PREH, Nick Lontscharitsch, dijo que escogieron a Yucatán para establecer su centro de capacitación y desarrollo tecnológico, por la seguridad que impera y por el

talento de su capital humano, las universidades con que se cuenta y por el futuro que en la materia impulsa el estado.

“Tenemos grandes planes de crecimiento para este centro tecnológico, cuyo éxito estará en nuestras manos, en las manos de los profesores de esta universidad y de los nuevos ingenieros de PREH; unidos como un equipo, vamos a demostrar resultados extraordinarios, vamos a mostrar entusiasmo para aprender e innovar y competiremos mundialmente a alto nivel”, precisó.

Es tal la importancia de esta empresa que hay que destacar

que diseña, fabrica y distribuye piezas automotrices a marcas como BMW, Mini Cooper, Rolls Royce, Ford, Lincoln, Tesla, General Motors y VW. PREH tiene operaciones en Alemania, China, Portugal, Rumania, Estados Unidos y México; en este último cuenta con dos plantas de producción en Nuevo León, lugar al que arribó en el año 2006.

El hecho de que PREH llegue a establecer su Centro de formación de Ingenieros en Yucatán, tiene mucho que ver con la labor del gobernador Mauricio Vila Dosal y su equipo, que viajaron en dos ocasio -

nes a la planta matriz en Alemania, para convencer a sus directivos de las bondades que ofrece la entidad para invertir, con lo que le ganó la partida a otros países asiáticos que buscaban llevarse la inversión.

Es de esa manera que ya es una realidad este nuevo espacio, que permitirá el desarrollo y entrenamiento de instructores en alta tecnología para la implementación del modelo dual de educación.

Precisamente, a fin de obtener de los conocimientos que se requieren para la formación del talento humano especializado y competente que se inte -

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal destacó que esta es una oportunidad para demostrar que nuestros egresados tienen las cualidades, las aptitudes y, sobre todo, los conocimientos para poder trabajar en cualquier empresa a nivel mundial, como hoy lo es PREH.

las actividades de desarrollo y validación de software para los productos de control de hombre máquina, entre otros diseños.

1tivos, ventajas competitivas y profesionalismo del capital humano, que permita a estos jóvenes encontrar un trabajo bien remunerado en firmas de talla internacional

A DESTACAR

DESTACA de este proyecto que se enfoca en diseñadores de inteligencia artificial y electrónica para aplicar en avanzados vehículos de nueva generación, con lo que se da un paso muy importante para generar empleos de alto nivel a profesionales de las ingenierías cibernética y electrónica, con lo que se posiciona a Yucatán como polo de desarrollo tecnológico a escala mundial.

grará a PREH, desde noviembre de 2022, seis profesores comenzaron a capacitarse en el área de Electrónico en Potencia, con el Politécnico de Saskatchewan, Canadá; son 2 de la UPY, 3 de la Tecnológica Metropolitana (UTM) y uno del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP).

Los profesores completaron la parte inicial del curso en línea en diciembre de 2022 y viajaron el 28 de enero del año en curso a Saskatchewan para iniciar el curso presencial, que concluirá este 30 de marzo.

También se indicó que los estudiantes y egresados que ya están trabajando con PREH, en marzo viajarán a Michigan, EUA, para tomar capacitación

durante dos meses. Cabe mencionar que la empresa estará reclutando estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Embebibles Computacionales.

Actualmente, cinco estudiantes de la UPY ya forman parte de la plantilla laboral de PREH y otros 20 realizarán sus prácticas profesionales con posibilidad de ser contratados formalmente. La motivación es grande, pues los sueldos que se ofrecen son de mínino 25 mil pesos al mes.

Con la llegada de PREH se logra crear grandes oportunidades laborales para especialistas en mecatrónica e ingeniería, que no necesitarán migrar a otros países para encontrar empleos

Inversión del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México de la empresa alemana PREH

de calidad, y contribuir con el avance tecnológico de la región.

Ante el rector de la UPY, Alfredo Martín Ulibarri Benítez, y los secretarios de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, e Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, el Gobernador destacó que esta es una oportunidad para demostrar que nuestros egresados tienen las cualidades, las aptitudes y, sobre todo, los conocimientos para poder trabajar en cualquier empresa a nivel mundial, como hoy lo es PREH.

Vila Dosal resaltó que desde el Gobierno del Estado continuará promocionando al territorio, vendiendo sus atrac -

El mandatario estatal adelantó que ayer mismo estaban programadas entrevistas para contratar entre 15 y 20 nuevos ingenieros, por lo que pidió a los jóvenes tomar con seriedad el tema y aplicarse al máximo para que en un futuro no muy lejano se contrate a más jóvenes yucatecos

“Depende de lo bien que lo hagamos, de lo bien que lo hagan los maestros, depende de lo bien que lo hagan los egresados y depende de lo bien que ustedes aprendan todas las habilidades que se necesita”, subrayó.

PREH es una empresa alemana con capital chino, con más de 30 años en el ramo automotriz, arriba de 100 de existencia, presencia en más de 100 locaciones en 30 países y una plantilla superior a 50,000 empleados en todo el mundo; es una de las 30 compañías más grandes a nivel global en la cadena de suministros automotrices, con ventas mayores que 9,000 millones de dólares Tiene una fuerte reputación en el manejo efectivo de proyectos y provee asesoría de expertos altamente calificados en desarrollo de habilidades en la industria, entrenamiento vocacional de profesores, capacitación de instructores, desarrollo de currículum y políticas, di -

PREH es una empresa alemana con capital chino, con más de 30 años en el ramo automotriz, arriba de 100 de existencia, presencia en más de 100 locaciones en 30 países y una plantilla superior a 50,000 empleados en todo el mundo; es una de las 30 compañías más grandes a nivel global en la cadena de suministros automotrices, con ventas mayores que 9,000 millones de dólares.

seño de capacidades del sector público, manejo basado en resultados y reforma de sistemas.

En el acto protocolario el gobernador Vila Dosal dijo que, en relación a la petición de mejora del transporte público que da servicio a la UPY, mencionó que se está trabajando en ello y, en las próximas semanas, se tendrá soluciones a esta problemática.

“Vamos a estar teniendo algunas opciones importantes con más transporte, más frecuencia y también una que otra ruta que, seguramente, va a poder dar resultado, también con la UNAM, que tenemos al lado, para que sea algo que se acople y resuelva las necesidades de ambos”, reiteró.

Posteriormente, el gobernador y su comitiva efectuaron un recorrido por el Centro de esta empresa, que se dedica a realizar prototipos de piezas de automóviles, inteligencia artificial, inteligencia electrónica, entre otras labores.

5 MÉRIDA,
MÉXICO
8 de febrero de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN,
Miércoles
AL RECONOCER que se eligió a Yucatán para el establecimiento de este Centro, por la seguridad que ofrece, el talento de su capital humano, universidades y cultura, el presidente de PREH, Nick Lontscharitsch, destacó que este espacio soportará
MDD

DEFIENDEN DERECHOS LABORALES

Sindicato busca encabezar a otros gremios por mayoría

La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial, Luisa Martín Puc, dice que cuentan con 369 integrantes, y los otros 130 y 369

Infonavit entrega escritura gratuita con el programa

Patrimonio Seguro

Texto y foto: Agencia

Laura es una persona muy trabajadora que durante 25 años pagó puntualmente su crédito al Infonavit y que ya tiene la tranquilidad de que la vivienda es completamente suya, por lo que recibió las escrituras de su casa de forma gratuita de manos del secretario General y Jurídico del organismo, Rogerio Castro Vázquez.

Este documento significa para Laura el cumplimiento de un sueño y sobre todo, es un gran apoyo para ella y su familia, pues este trámite no había realizarlo por diversas circunstancias, entre ellas, por su economía, a pesar de que desde agosto de 2022 realizó la cancelación de su hipoteca.

La vecina de la colonia Juan Pablo II acudió el 31 de enero a las oficinas de la instancia para enterarse de los requisitos sobre dicho trámite, así se lle-

vó la grata sorpresa de que sus escrituras ya estaban liberadas por que se le benefició con el programa “Patrimonio seguro”.

“Ya había terminado de pagar la casa, pero como empezó lo de la pandemia y todo eso, pues igual mi mamá se enfermó y el año pasado en mis vacaciones no lo pude tramitar por lo mismo”, le platicó Laura a Castro Vázquez.

El funcionario federal recordó que cuando inició su gestión en el Infonavit apenas apoyaba a tres mil trabajadores con sus escrituras y actualmente ya son más de cuatro mil. “Entonces, usted es una de las trabajadoras que hoy en día cuentan con su documento gracias a este programa y gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos ha apoyado muchísimo”.

Así como Laura, son cada vez más quienes pueden acceder a este beneficio.

Apuesta PT a la coalición Juntos Hacemos Historia

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Partido del Trabajo (PT) en Yucatán informó de cambios en su coordinación estatal, así como los parámetros rumbo al proceso electoral del 2024, y se mantiene la intención de formar la coalición Juntos Hacemos Historia junto a Morena y el Par-

tido Verde Ecologista de México (Pvem).

En rueda de prensa, Francisco Rosas Villavicencio dijo que Santiago Alamilla Bazán es el coordinador de Afiliación en la capital yucateca, y Berenice Rivera quedó al frente de la cartera de Impulso a la Mujer.

“Santiago nos va ayudar en

Texto y foto: Darwin Ail

El Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán demandó, ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, la titularidad para la negociación del contrato colectivo, para la firma de las condiciones generales, y que sea considerado como mayoría.

Afuera del recinto, luego de presentar la solicitud, la secretaria general del Sindicato, Luisa Martín Puc, declaró que existen otros dos agrupaciones similares, de 15 y cinco años.

Indicó que tienen 369 agremiados y el Sindicato Único de Trabajadores que encabeza Renán Puc reporta 435 agremiados, pero que, de acuerdo a la base de datos de transparencia,

la escuela de cuadros del partido, con cursos y talleres de capacitación a nuestros militantes”, dijo Rosas Villavicencio.

Entre los lineamientos con los que van a trabajar está posicionar al PT como una opción del cambio verdadero en Yucatán mediante la presentación de precandidatos competitivos a la coalición para el proceso 2024.

“Vamos a construir con Morena y el Pvem, una coalición efectiva para hacer frente al Prian que al parecer llegará junto al 2024”, dijo.

al realizar un análisis detectaron que no han dado de baja a 90 agremiados progresistas del sindicato de Renán Puc, aunado a que esa misma agrupación considera a jueces como agremiados, lo que no debería ser.

La entrevistada pidió que se actualice el padrón de agremiados y esto es restarle 130, de modo que el gremio de Puc se quedaría con 330 y el de Martín Puc, con 369, por lo que el progresista sería el mayoritario.

Señaló que sobre la diligencia realizada hay un plazo de tres días para que contesar, “si no, nos amparamos por silencio administrativo. Buscamos defender los derechos laborales, no ser un sindicato más, no queremos estar alineados”, indicó.

Recordó que también sigue pendiente el aumento salarial y en

una reunión que tuvo con la magistrada presidente María Carolina Castro Valdez la semana pasada escucharon en el Congreso que pidieron un aumento del 3%, pero no es seguro, todavía lo van alistar. Como se sabe, todavía tienen pendientes los amparos contra la Ley del Isstey (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Yucatán) ya que no están de acuerdo con el nuevo sistema de jubilaciones. Debido a que el instituto, que se encuentra en quiebra, cada año el Gobierno del Estado tiene que aportar más de 350 millones de pesos para el pago de pensiones y para 2026 iban a ser mil millones de pesos, por tal motivo, cambiaron el sistema de jubilaciones donde redujeron los pagos y aumentaron la edad para jubilarse.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
LA SECRETARIA general Luisa Martín Puc -segunda de der. a izq.- señaló que esperarán tres días, de lo contrario solicitarán un amparo por silencio administrativo de los otros gremios.

REPITE CONSEJO DIRECTIVO DE LA COPARMEX PARA NUEVO PERIODO

Desarrollan plan de trabajo e inclusión para empresarios

Texto y foto: Esteban Cruz

El Centro Empresarial de Mérida (Coparmex) eligió a Beatriz Gómory Correa para un nuevo periodo en la presidencia, por lo que su toma de compromiso será el 15 de febrero en el Centro Internacional de Congresos (CIC), con la presencia de invitados especiales y el gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Tenemos un plan de trabajo que tiene énfasis en el servicio a nuestros socios a través de la Plataforma de Apoyo a la Capacitación (PAC)”, dijo Gómory Correa, en rueda de prensa.

Además del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC), que busca la capacitación de los socios, también implementarán el programa Yucatán Incluye, para integrar a las personas con discapacidad en puestos de trabajo entre los asociados del sindicato patronal.

La toma de Compromiso del Consejo Directivo que encabeza Gómory Correa será el 15 de febrero en el CIC con la presencia del representante de la Coparmex nacional y autoridades locales. Su nuevo periodo comenzó el 1 de febrero del 2023 al 31

de enero del 2024.

Además, dijo que desde el primero de marzo tomará la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán.

“Es una gran responsabilidad estar al frente de la Coparmex. Se trabajará en los servicios a nuestros socios, vamos desarrollar una estrategia de inclusión, con el programa Yucatán te Incluye para promover la inclusión en los centros de trabajo, así como actividades en defensa y promoción de la democracia”, reiteró.

Destacó que hay mucha inversión en Yucatán tanto de empresarios yucatecos como del capital extranjero y eso es bueno para la generación de empleos y muestra la vitalidad de la economía estatal.

Sobre la mano de obra dijo que es un reto conseguir talentos, pero más aún mantenerlos, recalcó.

“Me parece que se han hecho muchos esfuerzos desde hace varios años para ir elevando el ingreso de los trabajadores”, afirmó.

Sobre la Plataforma de Apoyo a la Capacitación (PAC), agregó, es un espacio destinado a brindar una gran oferta de programas de actualización profesional y empresarial como lo pueden ser, talleres,

PSICOLOGÍA EN PUNTO / BIENESTAR EN PAREJA

evitar a toda costa discutir, sino entender que las peleas pueden ser parte de la vida, pero no queremos que sean la constante ni tampoco lo que domine la historia de dos personas.

LA COPARMEX ha desarrollado la Plataforma de Apoyo a la Capacitación (PAC), que es un espacio destinado a brindar una gran oferta de programas de actualización profesional y empresarial como talleres, conferencias, webinars, cursos de capacitación, diplomados, desde la Cámara.

conferencias, webinars, cursos de capacitación, diplomados, etc., impartidos tanto por Coparmex Mérida, como por diversos despachos, expertos e instituciones académicas, sobre diversos temas de interés para las empresas.

“Fue diseñada para cubrir las necesidades en materia de capacitación en dos vertientes; por un lado, brindar una oferta amplia en materia de actualización y capacitación empresarial para todo aquel

nes de poder no son parejas por definición.

empresario, colaborador, profesionista y/o cualquier persona que desee o requiera actualizar sus conocimientos en determinados temas o adquirir nuevas habilidades”, dijo.

Añadiò que además busca generar una vitrina de exposición para todos aquellos consultores independientes, despachos de capacitación y organismos académicos afiliados a Coparmex Mérida, a través del cual puedan hacer llegar su oferta en materia de capacita-

ción a todos los socios y no socios que día a día buscan programas en los cuales invertir para la mejora continua de ellos mismos y/o de sus colaboradores, sin necesidad de intermediarios, de manera directa, haciendo el proceso mucho más ágil y eficiente.

PAC se encuentra en el sitio web www.coparmexmerida. org.mx/pac y para obtener mayores informes, comunicarse al teléfono 942-07-00.

En mis años como terapeuta de parejas he aprendido que sí se puede seguir construyendo unión, se puede seguir mejorando la comunicación, las parejas van encontrando distintos motivos para ser felices juntos a lo largo de la vida.

Estar alegres no significa no pelear nunca, ni mucho menos

Que las parejas felices no se empeñan en que la otra persona cambie los defectos que le desagradan sino que comprenden que lo único constante en la vida es el cambio, y que puede alegrarse de los cambios y progresos que su pareja hace aunque no sea lo que le están pidiendo.

Que las personas siguen siendo libres de desarrollar su personalidad como mejor les parezca, y que la influencia mutua entre las parejas viene sin la necesidad de imponer ningún cambio e incluso sin ceder, ya que ceder es un indicativo de relaciones de poder y las relacio-

Las parejas que salen adelante no creen necesario tener que amoldarse a lo que una persona dice, más que enfocar su energía en crear un nosotros, con un sentimiento de unidad por el bien común y que habitan ese espacio con comodidad y naturalidad, donde la reciprocidad les lleva a ser un lugar seguro para la otra persona, y sí, una característica importante de entregarse de esa manera en pareja es la vulnerabilidad.

Estar en pareja implica bajar la guardia con el miedo que la otra persona te lastime, es parte de la condición humana y de lo que se asume a vivir en pareja, cuando las personas se abren a compartir toda la gama de emociones es que se alcanza el co-

nocimiento profundo de la otra persona, las parejas exitosas se conocen y al mismo tiempo están pendientes y curiosas de en lo que la otra persona se está convirtiendo día a día, y por qué se están yendo hacia esa dirección, animando inclusive aunque no sea lo que ellos mismos harían. Pueden mejorar como pareja día a día incluso en medio del caos, hay personas que es cuando más brillan, no tienen que saber qué hacer todo el tiempo, pero sí saber para qué es buena cada persona y cómo complementarse y coordinarse, y pedir ayuda cuando no puedan solos.

Las parejas que sostienen el crecimiento a lo largo de la vida no se aferran al orgullo de ser ellas solas contra el mundo, al contrario, entienden que en ocasiones necesitarán apoyo y

acompañamiento de otras personas para salir adelante y que eso está bien, se vale y se puede.

Van a haber heridas emocionales en lo que dijeron o hicieron en la relación porque no son perfectos, pero a su tiempo se ocupan de sanar tanto de manera individual y a la vez en conjunto, aprender de los errores y que cada quien asuma su responsabilidad y no se haga responsable de lo que no le corresponde toma tiempo.

¿Qué habilidades necesitan desarrollar como pareja? ¿Qué necesitan regalarse emocionalmente como pareja para crecer? ¿Cómo aumentar sus niveles de bienestar? Enfocarse en lo positivo es un gran comienzo de un proceso que les puede nutrir y transformar en una mejor versión de lo que son hoy.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

YUCATÁN, SEDE DE REUNIÓN INTERNACIONAL

Reconocen a las mujeres por su labor en la preservación de los ecosistemas

Desde ayer y hasta el 10 de los corrientes, se lleva a cabo en Mérida la decimotercera reunión anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques, (GCF Task Force), y la tarde de ayer el mandatario Mauricio Vila Dosal, en apoyo al compromiso con la equidad de género, firmó el documento Mujeres por los Bosques y el Clima, a través del cual los líderes subnacionales adoptan una agenda de género que reconoce el valor de este sector de la población y crea una plataforma que promueva la igualdad en torno al cuidado de los ecosistemas y el desarrollo sostenible.

En este encuentro, que se realiza en forma paralela al Biósphera Summit, el Ejecutivo yucateco reconoció la colaboración de los 39 estados y provincias, y de los 10 países que integran esta agrupación, para implementar políticas y programas, para proteger los bosques y selvas, así como también para entablar alianzas de trabajo colectivo para la preservación de la biodiversidad.

“Es un tema donde, si tomamos acción y trabajamos en conjunto, en equipo, podemos obtener mejores resultados, y así lo hemos demostrado en este grupo de trabajo”, recalcó.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal, junto a William Boyd, director del proyecto GCF Task Force, encabezó este encuentro donde estarán dialogando y compartiendo experiencias 83 miembros de este organismo de naciones como Ecuador, Bolivia, Costa de Marfil, Indonesia, Estados Unidos, Colombia, Brasil y México, así como los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Jalisco.

Ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal recordó que la reunión anterior, hace poco menos de 1 año, fue en Brasil donde se trabajó el Plan de Acción de Manaos, en el que se acordaron cuatro líneas de acción con las que se creó el programa de

actividades de esta reunión, en la que compartió avances de lo logrado para preservar la biodiversidad en Yucatán.

Destacó que, en el estado, gracias a la labor junto con GCF, se ha avanzado en la preservación de la biodiversidad; por ejemplo, se avanza con las comunidades para certificar parte de su territorio como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (Advc) ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Igualmente, se gestionó con la Comisión Nacional Forestal el Pago por Servicios Ambientales (PSA) bajo un esquema de Fondos Concurrentes para conservar 5,000 hectáreas de selvas locales, y hace 4 años, se implementó Arborizando Yucatán, esquema con el que está incrementando la cobertura forestal en toda la región.

Por otra parte, indicó, la milpa maya recibió un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistema Importante de Patrimonio, y se ha impulsado el proyecto Ventanas de Financiamiento A y B, al cual se sumó el Gobierno de Noruega.

Al respecto, Boyd agradeció al Gobernador y su equipo por su disposición y generosidad al ser Yucatán un excelente anfitrión; también, resaltó el liderazgo de su administración, pues ha sido muy proactiva en temas relacionados con el cuidado del entorno y el combate al cambio climático.

El Gobernador afirmó que con este encuentro se refrenda que juntos estamos dejando claro que el cuidado y la preservación de la biodiversidad son temas donde al tomar acción en equipo se obtienen mejores resultados.“Estamos trabajando en conjunto, en la búsqueda de la preservación de la biodiversidad en el mundo, así como en Yucatán, donde es el modelo que seguimos y siempre nos ha funcionado”, agregó.

En el evento hay 13 gobernadores, tres vicegobernadores y 57 delegados de medio ambiente, y representantes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Jalisco.

firmó el documento Mujeres por los Bosques y el Clima, a través del cual los líderes subnacionales adoptan una agenda de género que reconoce el valor de este sector de la población y crea una plataforma que promueva la igualdad en torno al cuidado de los ecosistemas y el desarrollo sostenible.

DE

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL GRUPO GOBERNADORES Texto y foto: Manuel Pool

Avanza a buen ritmo obra del Gran Parque de La Plancha

El gobernador Mauricio Vila Dosal recorre los significativos avances de este proyecto, que muy pronto estará listo para el disfrute de las familias

Texto y foto: Cortesía

El gobernador Mauricio Vila Dosal constató el considerable avance que presenta de acuerdo con lo programado el proyecto de construcción del Gran Parque de la Plancha, que se convertirá en un espacio de convivencia para las familias yucatecas que impactará la economía y el turismo, resultado de las gestiones de la presente administración y del trabajo coordinado, en atención a una demanda sentida de los habitantes de la zona.

Al realizar un recorrido junto con el comandante de la X Región Militar, general de división, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal atestiguó los significativos avances de esta obra que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos, en sus más de 22 hectáreas de superficie y próximamente se convertirá en un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas.

Acompañado del Comandan-

te de la 32 Zona Militar, general de brigada, Federico Eduardo Solórzano Barragán, el gobernador inició su trayecto en el patio de la ex Estación de Ferrocarriles y caminó por las principales áreas que integran el parque, como los andadores lineal y circular; visitó lo que será el Mercado; constató las acciones en el lago artificial que será uno de los grandes atractivos y revisó las propuestas de vegetación con explicación del residente coronel Ingeniero Constructor Herminio Jiménez Velázquez. En todas estas zonas se encuentran cuadrillas de trabajadores en acción.

En ese marco, Jiménez Velázquez detalló que se contará con un andador lineal de más de 706 metros con mirador, tendrá concesiones de 8 vagones, una fuente interactiva, un anfiteatro con capacidad de 10 mil personas, un lago artificial, mercado gastronómico que estará conformado por una oficina administrativa, 5 restaurantes, una isla y 41 locales; el Museo del Ferrocarril que constará de un área de 1,249

Monte de Piedad quiere reducir sueldo de trabajadores, aseguran

Texto y foto: Cortesía

Ante el argumento de que directivos del Nacional Monte de Piedad ya no pueden seguir pagando algunas conquistas sindicales, que podrían propiciar su quiebra, el secretario general de la sección 13 Mérida del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de la institución, Javier Méndez Tamayo, declaró que esto es una mentira, ya que quieren reducirle a los trabajadores y los directivos quieren seguir ganando miles de pesos, “que no está mal que ganen bien, pero lo que no se vale es que quieran quitarle a los empleados derechos logrados”.

Méndez Tamayo, quien es uno de los trabajadores despedidos porque el sindicato no llegó a un acuerdo con los directivos, explicó que se verá que el costo laboral es mayor al de los trabajadores sindicalizados o el personal de confianza.

Como se ha publicado, los directivos señalaron que ya no es posible pagar a los trabajadores un aguinaldo de más de 100 días y numerosos días de vacaciones debido a que la institución ha tenido una notoria baja en movimientos prendarios, pues no es la única en el país.

El entrevistado explicó que llevaba 32 años trabajando allí: “Cuando llegué ganaba 16.90 pe-

metros cuadrados, el Museo de la Luz de 5,094 metros cuadrados; 4 módulos de baño, un sendero recreativo de 2 kilómetros, un espejo de agua, pista de patinaje, andador circular y malecón.

De igual forma, este gran parque contará con un estacionamiento con 315 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etc.; gimnasio al aire libre, parque de mascotas con un área de 1,562 metros cuadrados, cuatro zonas de juegos infantiles, 4 módulos de paraderos de camiones y un bici puerto con capacidad de 154 a 120 bicicleteros. Además de una estación del Ie-tram que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya, hasta el centro de la ciudad.

Durante su visita y junto con el director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió la parte donde se encuentran las 11 casas reubicadas que, el pasado diciembre, entregó junto con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, como parte de este proyecto, con lo que se

sos diario y ahora 491 pesos. ¿Es mucho lo que ha subido mi sueldo? Habría que ver cuánto ganan los directivos, que cuando llegan ellos ganan sueldos estratosféricos y de eso no han hablado”.

“El sindicato puso en la mesa nuestro salario, lo tienen ustedes, que ustedes pongan cuánto ganan ustedes, un director, subdirector, los regionales, el sinfín de empleados de confianza, ellos tienen autos, teléfonos que le cuesta al instituto y yo mi carro lo ando con mis recursos, y nosotros somos los que producimos, queremos ver la realidad”, refirió.

Agregó que ellos dicen que sale caro su contrato, pero que son conquistas sindicales y éstas no son reversibles, y que en 2021 y 2022 no hubo aumentos salariales.

Explicó que los directivos argumentaron que ya no se tienen ganancias como antes, cuando crearon negocios como Autoa-

transformó la calidad de vida de las familias, con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos; igual, saludó a vecinos, quienes le agradecieron por este nuevo espacio.

Las viviendas están construidas en dos plantas, con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados; cuentan con sala-comedor, cocina, tres habitaciones, 2 baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de televisión.

Después de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este sitio se convirtió, de basurero público, terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran espacio recreativo, que ofrece una opción para las familias, además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.

Originalmente, dicha área se daría al Ejército para cons-

truir viviendas y un cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y, luego, en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinaría para un parque público en esta zona.

Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se dará mejor uso a un área con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, como sitio convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente.

También, mejorará la calidad de vida de la gente, con las nuevas actividades y el comercio, y se creará más fuentes de empleo, ya que se reactivarán giros inmobiliarios, oficinas, comercio, la oferta cultural y de recreación.

vanza, donde no hubo inversionista, el dinero fue de Nacional Monte Piedad, fue una financiera donde nadie invirtió un peso, los empresarios ponen en juego su dinero, pero ellos no han invertido un peso.

Recordó que desde hace tres meses despidieron a 20 trabajadores, incluyendo a él, y se cerraron 18 sucursales de manera arbitraria.

“Hay violaciones al contrato colectivo de trabajo, es incon-

gruente, está firmado por ambas partes sindicato y administración y de manera abrupta están violando derechos de los trabajadores”, continuó. Señaló que para evitar la huelga buscarán que se respete el contrato colectivo.

“Ellos quieren imponer un contrato a modo, te voy a dar esto para tus trabajadores, llevamos 67 años luchando y de un plumazo quieren borrar lo que hemos logrado”, finalizó.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL MANDATARIO estatal atestiguó los significativos avances de esta obra, que está a cargo de la Sedena, y representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos, en sus más de 22 hectáreas de superficie.
ESFUERZO CONJUNTO

Presencia de medusa carabela no representa ningún riesgo, aclaran

Texto: David

Foto: Cortesía

La Policía Ecológica de Progreso dio a conocer a través de un comunicado sobre la presencia en el puerto de la medusa Carabela Portuguesa, la cual no es un riesgo para turistas y locales.

Según el reporte, los elementos inspeccionaron playas tras reportes de avistamientos de la Medusa Carabela Portuguesa (Physalia physalis), pero se determinó que si bien hay la presencia de dicha especie, los avistamientos son mínimos y dentro de los estándares naturales en temporada de frentes fríos.

Los “nortes” causan la expulsión de sargazo y algunas especies en ocasio -

JULIÁN ZACARÍAS SUPERVISA TRABAJOS EN MUELLE DE CHOCOLATE

nes, como la medusa azul, al ser una especie carente de sistema de propulsión, esta se deja llevar por las corrientes marinas y en algunas ocasiones por el mal clima arriban a las playas.

La corporación recomendó que a pesar de que el número de avistamientos es pequeño, lo recomendable es que si las personas, turistas o locales llegaran a ver alguna se recomienda evitar acercarse y comunicarse al número 969-103-62-86 de la Policía Ecológica para el retiro de la misma.

Hasta el momento y desde la creación de la Policía Ecológica no se han reportado picaduras de esta especie en las costas de Progreso y sus comisarías.

Texto: David Correa

Fotos: Cortesía

Personal de la Dirección de Servicios Públicos atendió una de las encomiendas del alcalde Julián Zacarías Curi que es reforzar la limpieza y mantenimientos de espacios públicos y en playas, esto de cara al Carnaval de Progreso 2023.

En ese sentido, recientemente el edil acudió al Muelle de Chocolate, junto con el titular de la dependencia encargada, Canan Góngora Ortegón, para verificar los trabajos

Pescadores se manifiestan contra cobros excesivos de la Capitanía

Hombres y mujeres de mar aseguran que ahora que la Capitanía de Puerto opera bajo la Secretaría de Marina Armada de México, ha habido diversas problemáticas

Texto y foto: David Correa

Decenas de pescadores se reunieron la mañana de este martes a las puertas de la Capitanía de Puerto de Yucalpetén para protestar de manera pacifica por los cobros excesivos que ha tenido la dependencia federal para con el sector pesquero.

Los quejosos argumentan que cuando la capitanía operaba bajo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no habían mayores problemas, sin embargo, ahora que opera bajo la Secretaría de Marina Armada de México, ha habido diversas problemáticas las cuales en su mayoría se deben a cobros excesivos.

Los pescadores comentaron que ha habido diversos aumentos tales como a los cursos básicos para renovación de libretas de mar, así como aumentos de más del doble en trámites de libretas de mar, pagos por hacer arribos, pagos en varadero, entre varios otros.

Los hombres de mar expresan que estos pagos competen a la marina mercante puesto en los reglamentos se estipula que dichas tarifas son para barcos con mayor calado de hasta 200 toneladas, mientras que los barcos de la flota mayor pesquera son de mediana altura y tienen entre 90 y 200 toneladas, además de que no van de puerto a puerto transportando carga, sino que salen a

tales como reparaciones de más de 70 tablones de madera dura y de pino para reforzar barandales.

También está la aplicación de pintura en paradores fotográficos y módulo de juegos infantiles del Malecón Internacional, así como en todo el muelle de pescadores, en tanto que en el andador de madera se está rehabilitando el acceso oriente y poniente.

A esto se suma lo que ha realizado la dependencia en los últimos día en el primer cuadro de la ciudad y en los malecones Tradicional e Internacional, a fin

la pesca y regresan a puerto.

“Ya vieron negocio con nosotros con la flota mayor, con los barcos pesqueros, ha habido cobros excesivos. Debería haber una ley para barcos pesqueros y se facilite la entrada y salida de barcos pesqueros, no que nos traten como marina mercante. No somos de cabotaje, no somos de altura, somos de mediana altura y los que están debajo de nosotros son los ribereños, hay muchas preguntas que no nos resuelven, se lavan las manos, yo ya vine a hablar con la Capitana como representante, simplemente me cerró la puerta y me dijo que no es servidora pública, entonces si no es servidora pública quiere decir que aquí en Capitanía hay alguna dependencia privada, eso nos preguntamos, están haciendo negocio con el sector pesquero”, expresó Miguel José Chan Jiménez, representante del consejo

de retirar basura y realizar poda; acciones se realizan en turnos que no perjudiquen a comercios y transeúntes que laboran en horarios concurridos.

Todo lo anterior, precisó el edil, se realiza como parte del operativo de limpieza de Carnaval que inició el pasado miércoles y que tiene el propósito de mantener en óptimas condiciones las zonas que serán muy concurridas por lugareños y visitantes durante las fiestas carnestolendas, las cuales inician hoy miércoles 8 de febrero con la Quema del Mal Humor.

pesquero en el puerto de Progreso. Debido a estas y más situaciones similares los pescadores comentan que cada vez es más caro el hacerse a la mar y el negocio de la pesca se ve estorbado, por lo que exigen se les presente un argumento legal de todos los cobros y no se les trate como marina mercante, además señalan que el daño a la pesca es un daño a la economía de Progreso, puesto que la pesca es el principal motor económico del puerto, por encima del turismo y de la industria. Son 500 embarcaciones de flota mayor que se ven afectadas por las situaciones antes mencionadas, por lo que exigen ser atendidos. Tras el plantón, se organizó una mesa de trabajo que será el próximo viernes a las 10 de la mañana en la cancha techada del Parque del Agua Potable en el puerto de Progreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE

Arrancan los trabajos del nuevo mercado municipal

El nuevo espacio contará con un área arbolada alrededor, un amplio estacionamiento, áreas para eventos y de alimentos, entre otras obras

Inauguran un módulo para solicitar tarjetas del Inapam

Funcionará en las instalaciones del DIF Municipal y atenderá al público los lunes, miércoles y viernes de 9:00 am a 3:00 pm

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB. - La mañana del martes, el alcalde Juan José Martín Fragoso acompañó a la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, y a la subdelegada de bienestar, Sisely Burgos Cano, a la inauguración de un módulo para solicitar las tarjetas del Inapam en beneficio de personas con más de 60 años.

El lugar funcionará de manera permanente en las Instalaciones del DIF Municipal y estará atendiendo a la gente los lunes, miércoles, y viernes de 9:00 am a 3:00 de la tarde. El trámite y la expedición del credencial del Inapam será totalmente gratuito.

De acuerdo con este

GRANDES CARENCIAS EN EQUIPOS MÉDICOS Y HOSPITALARIOS EN EL IMSS DE OXKUTZCAB

programa federal, la tarjeta beneficiará al solicitante, dependiendo de la localidad donde lo use, y podrá disfrutar de descuentos que van desde el 1% hasta el 50 por ciento.

Esto podría ser en consumo de alimento; asesoría y servicios legales; educación, recreación y cultura; predial y agua; salud; transporte; vestido y hogar.

Los interesados en adquirir la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores deben tener 60 años o más, los requisitos para solicitar la tarjeta son: copia de acta de nacimiento, identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color).

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

EL ALCALDE Diego Ávila dio a conocer este inicio de semana los trabajos de topografía, que se realizan con apoyo del Gobierno del Estado, para dar inicio a la construcción de la primera etapa del nuevo mercado municipal de Tekax.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- La mañana de martes, el alcalde Juan José Martín Fragoso acompañó a la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, y a la subdelegada de bienestar, Sisely Burgos Cano, a la inauguración de un módulo para solicitar las tarjetas del Inapam en beneficio de personas con más de 60 años.

El lugar funcionará de manera permanente en las Instalacio-

nes del DIF Municipal y estará atendiendo a la gente los lunes, miércoles, y viernes de 9:00 am a 3:00 de la tarde. El trámite y la expedición del credencial del Inapam será totalmente gratuito.

De acuerdo con este programa federal, la tarjeta beneficiará al solicitante, dependiendo de la localidad donde lo use, y podrá disfrutar de descuentos que van desde el 1% hasta el 50 por ciento.

Esto podría ser en consumo

de alimento; asesoría y servicios legales; educación, recreación y cultura; predial y agua; salud; transporte; vestido y hogar. Los interesados en adquirir la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores deben tener 60 años o más, los requisitos para solicitar la tarjeta son: copia de acta de nacimiento, identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color).

OXKUTZCAB.

- Con reservas y cierto temor, un paciente del hospital pidió que su comentario sea anónimo al referirse que los servicios médicos que se ofrecen en el Seguro Social de Oxkutzcab tienen grandes carencias, como lo son falta de equipo para cirugía, carencia de medicamentos y de especialistas en diversas áreas. Se había dado a conocer la

muy lamentable noticia meses atrás en el que una madre perdió a su bebé en su vientre al no recibir atención médica oportuna debido a que hacía falta equipo médico y quirúrgico que impidió no darle el tratamiento adecuado.

El personal médico y de enfermería del Hospital Imss-Bienestar trabajan con lo que cuentan disponible. Las carencias son de dominio público y el gobierno federal

desde la última visita realizada por el presidente de la Republica, donde prometió modernizar y dotar de equipo médico al hospital, no ha hecho nada.

El Hospital mencionado le brinda servicio médico a muchos municipios del sur e incluso a pacientes que vienen de otros estados como Campeche y Quintana Roo. Hace falta una ambulancia, servicios de laboratorio de rayos X, mesa de cirugía, instrumental quirúrgico, entre otros.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR

Inteligencia artificial... y enamorada

de la novela “Falta una palabra” es de carne y hueso y el otro es un programa informático capaz de ejecutar operaciones comparables a las de la mente humana. Ambos explican, en primera persona y en "primera máquina", los detalles de su libro y analizan su tema central: el sentimiento amoroso.

“Falta una palabra” es una novela de amor muy especial e innovadora: ha sido escrita por una persona junto con una In-

teligencia Artificial o IA, un complejo programa informático capaz de ejecutar operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.

Esta obra de ficción de más de 130 páginas “narra la

historia de amor entre Beatriz y Benito”, explica el también autor de la novela, el doctor Ángel García-Crespo, profesor de Informática Ingeniería Mecánica, del departamento de Ciencia Computacional e Ingeniería, de la Universidad

Carlos III de Madrid (https:// researchportal.uc3m.es/display/inv15288), en España.

El Dr. García-Crespo (Madrid, 1963) ha recibido numerosos premios, como dramaturgo, novelista y director de cine. Se lo considera un maes -

tro de la novela corta, además de un experto en Inteligencia Artificial, avalado por publicaciones académicas. Su nueva novela es “una historia atemporal e imposible, encerrada en una habitación donde lo único que hay es una

A DESTACAR

García-Crespo señala que el amor quizás sea, además de la muerte, uno de los temas más recurrentes en la ficción literaria.

“Aunque el amor es un sentimiento positivo y agradable, es muy complejo porque participan al menos dos personas, y cada persona tiene todo un mundo en su interior”, declara.

SIEMPRE ES BUENO SABER TECNOLOGÍA 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023
Texto y fotos: EFE
Uno de los autores
COMPOSICIÓN representativa de interacción entre humanos e inteligencia artificial. Fotos: Icons8 Team (IZQ) y Michael Dziedzic (DER) en Unsplash.

pequeña nevera vacía. A los dos les falta una palabra para describir lo que sienten. No pueden separarse, tampoco seguir juntos. Son uno y su propio dilema alimenta su pasión”, puntualiza García-Crespo.

“En su entorno nadie lo sabe, tal vez no lo entenderían, tampoco les importa. La obra habla del amor, del sufrimiento y del goce. Es una noria emocional, un caudal emotivo”, señala en referencia a la trama de la novela.

García-Crespo generó el texto en parte con una inteligencia artificial mediante el modelo de generación de lenguaje a gran escala GPT3. Después revisó y editó a su propio gusto el borrador producido por el generador de lenguaje de GPT3 (https:// www.youtube.com/watch?v=3_cECEtDcQE).

NUEVA FORMA DE CREACIÓN LITERARIA

Este investigador describe el proceso de creación de ‘Falta una palabra’ con IA/ GPT-3, como “escribir a cuatro manos con otra persona, pero a la velocidad del rayo”.

Explica que empezó a usar la IA en ‘Falta una palabra’ solo para probar, y el resultado fue sorprendente: no solo escribía con el mismo estilo de García-Crespo, sino que además continuaba la historia de Benito y Beatriz, así que dejó que continuara, revisando ligeramente lo que la IA devolvía y haciendo muy pequeños cambios”.

“Ver como la máquina genera texto es una experiencia muy interesante”, destaca.

La versión final de la novela tiene más de 38,000 pala -

bras, de las cuales 13,000 las escribió la IA. García-Crespo invita a quien quiera participar en un experimento ‘online’, (www.faltaunapalabra. com) a que intente distinguir qué parte de la novela ha escrito este investigador y qué parte fue escrita por la IA.

ENTREVISTA A UNA IA

El doctor García-Crespo “le ha pedido” a la Inteligencia Artificial IA/GPT-3 que conteste las preguntas que EFE le efectuó a él. El siguiente intercambio de preguntas y respuestas ha sido el sorprendente resultado de este experimento:

P: ¿Qué razones u objetivos puede tener un escritor para elegir el AMOR como tema central de una novela?

— R: “El amor puede ser un tema central de una novela porque es una de las experiencias más intensas y universales que existen, ya sea como algo que hemos experimentado o como algo que anhelamos y puede ser el factor que cambia el rumbo de una vida”.

“El amor puede hacer que las personas se sientan más vivas, y también puede ser devastador. El amor es un tema eterno que siempre será relevante para

los lectores y puede crear mucha tensión y conflictos interesantes. Es uno de los mayores enigmas de la humanidad. Es lo que nos hace sentir vivos, pero también es lo que nos puede hacer sufrir de una manera increíble”.

“Todos buscamos amor y todos tenemos miedo a amar. Por eso, el amor es un tema universal y uno de los más interesantes para explorar en la ficción”.

— P: ¿Podría (hipotéticamente) la evolución de la IA generar en el futuro experiencias, sentimientos o interacciones equivalentes o similares al AMOR ?

— R: “La inteligencia artificial podría desarrollar una forma de amor, pero esto no significa que sería idéntico al amor entre humanos”.

“La inteligencia artificial podría tener sus propias formas de expresar el afecto y la atracción, y podría incluso experimentar estos sentimientos de manera diferente a los humanos”.

“Sin embargo, es posible que la inteligencia artificial no pueda experimentar el amor de la misma manera que los humanos, ya que el amor es un sentimiento muy complicado que requiere de una comprensión profunda de la psicología humana”.

A DESTACAR

El profesor universitario Ángel GarcíaCrespo ha escrito “a cuatro manos” con un programa de inteligencia artificial (IA) generador de lenguaje, una novela de amor de 38,000 palabras, siendo casi imposible distinguir que parte de la obra fue creada por él, y que parte fue generada por algoritmos informáticos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 artificial...
PORTADA de la novela ‘Falta una palabra’. Foto cedida por el autor. AMOR y algoritmos pueden ir de la mano. Foto: Alexander Sinn/Unsplash.

CONSOLIDAN ACCIONES

Constatan obras del programa federal LaEscuelaesNuestraen dos colegios

Carlos Martínez Aké, delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, visita el Jardín de Niños Niño Artillero y la primaria Pablo Galeana

Da gusto acompañar estas entregas de obras del programa La Escuela es Nuestra, programa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, él sostiene que todo tiene que hacerse consultando al pueblo de México. Nada se debe hacer de manera unilateral, ninguna autoridad es dueña de la voluntad de nadie. Aquí en México y con el presidente López Obrador los que deciden son los ciudadanos, destacó el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, en su visita al Jardín de Niños “Niño Artillero” y la escuela primaria “Pablo Galeana” en Campeche para constatar obras realizadas en beneficio de niñas y niños donde el gobierno destinó recursos por 850 mil pesos.

Acompañado del director regional de los Programas para el Desarrollo zona norte, Víctor Hernández Ponce, y el coordinador estatal del programa La Escuela es Nuestra, Francisco Garrido, Martínez Aké reconoció

la planeación y organización de padres de familia de los Comités Escolares de Administración Participativa (Ceap), quienes trabajaron en coordinación con docentes y directores para consolidar acciones que eran necesarias para las escuelas.

En su mensaje, el delegado de programas para el Bienestar en Campeche indicó que el año pasado 250 centros educativos estaban considerados para recibir el programa La Escuela es Nuestra. Agregó que con la intervención decidida de la gobernadora del estado, Layda Sansores, más de 700 escuelas de la entidad resultaron beneficiadas. Asimismo, destacó que en el gobierno federal los recursos llegan de manera directa a los beneficiarios, ello ante la confianza que el mandatario federal tiene depositado en las y los ciudadanos.

“El presidente López Obrador siempre ha sostenido que el pueblo de México es bueno, honesto y trabajador. Con el presidente, como en todos los programas sociales que él im-

Continúa capacitación a psicólogos de Usaer para atención de alumnos

Texto y foto: Agencia

La Secretaría de Educación, a través del Programa de Aptitudes Sobresalientes, llevó a cabo la capacitación para la aplicación e interpretación de la Escala Wechsler de inteligencia para menores WISC-IV, dirigida a 70 psicólogos que atienden las diversas Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer) para brindarles las herramientas que permitan la oportuna detección de alumnos de Edu-

cación Básica con dichas aptitudes.

La coordinadora del Programa, Alba Aurelia Cruz Rodríguez, informó que esta capacitación estuvo a cargo del tallerista Miguel Ángel Chuc Gasca, y fue impartido a fin de proporcionar a los participantes, que cuentan con niñas y niños con aptitudes sobresalientes, la actualización en la aplicación de la escala para niños WISC-IV para la medición de las capacidades intelectuales y con ello, definir estrategias para poder atender a las diferencias individuales y ritmos de

pulsa, los recursos se entregan de manera directa y sin intermediarios y ustedes deciden qué es lo que se va hacer, quién mejor que ustedes saben cuál es la prioridad y mayor necesidad de cada escuela” precisó.

El Gobierno de México, a través del programa La Escuela es Nuestra, destinó al preescolar “Niño Artillero” un total de 250 mil pesos que fueron destinados para la construcción de lavamanos y bodega; suministro y colocación de concertina en cerca perimetral, rehabilitación de cisterna; mantenimiento del sistema eléctrico y plomería; compra de una compu-

Aclaran Pozos y Toledo origen y destino de recursos

Texto y foto: Agencias

tadora, impresora, proyector, desbrozadora y un regulador.

En tanto, la primaria “Pablo Galeana” recibió recursos por 600 mil pesos y que fueron invertidos para realizar el techado de la cancha de usos múltiples e instalación de reflectores; suministro y colocación de concertina en barda perimetral; construcción de lavamanos; rehabilitación de baños y de la plaza de teatro; instalación de centro de carga y mantenimiento eléctrico; trabajo de soldaduras en mobiliarios del comedor; adquisición de televisión para cámaras de seguridad y dos radios comunicadores.

El secretario de Educación del Estado, Raúl Pozos Lanz, aclaró, a través de su cuenta de redes sociales, que los recursos que se le ven recibiendo en un video difundido el lunes por un noticiero de alcance nacional, le fueron entregados como resultado de unas gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado cuando fue senador del 2012 al 2018, mismo que fue utilizado para apoyar a la gente.

Afirmó que durante toda su vida pública se ha conducido con honestidad y dentro del marco de la legalidad. Deslindó a la gobernadora Layda Sansores San Román y responsabilizó al ex mandatario Alejandro Moreno Cárdenas de la guerra sucia y ataques.

aprendizajes de los mismos. Agregó que estas acciones forman parte de las actividades para la profesionalización y actualización del personal educativo, como es la instrucción del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, buscando incidir en proveer un mejor servicio a todas las niñas, niños y

jóvenes del Estado. Cabe mencionar que la Escala Wechsler (WISC) es aplicable a los menores de entre 6 y 16 años de edad; con esta prueba estandarizada se puede medir el índice de coeficiente intelectual e identificar las cualidades cognitivas de niñas y niños.

Por su parte, Armando Toledo Jamit, jefe de la oficina de la gobernadora, dio a conocer el origen y destino del dinero que se le ve recibiendo en un video que se difundió a nivel nacional en un noticiero de Televisa, señalando que dichos recursos le fueron entregados cuando fue secretario de Desarrollo Rural (2015-2018) durante el sexenio de “Alito”, para apoyar a las comunidades rurales, donde por cuestiones de infraestructura, no se cuenta con instituciones bancarias para dispersar los apoyos, por lo que ante la premura de la situación, el recurso fue entregado en efectivo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y foto: Agencia CON LA intervención decidida de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, más de 700 escuelas de la entidad resultaron beneficiadas.

RESULTADOS VISIBLES

Destacan en La Mañanera trabajo efectuado por la Fiscalía campechana

La Secretaría de la Defensa Nacional hace una mención honorifica a la aprehensión y desarticulación de un grupo delictivo generador de violencia en Campeche, liderado por Pancho Loco

Texto y fotos: Agencia

La aprehensión y desarticulación de un grupo delictivo generador de violencia en Campeche, liderado por el “F-1” o “Pancho El Loco”, integrante de la comunidad menonita en la entidad, fue destacada este martes en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en el informe que presentó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad también se resaltó que en uno de los testimoniales del juicio del ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, uno de los testigos, Francisco Cañedo, refiere que la única mujer valiente que hizo su trabajo para enfrentar al hoy enjuiciado, fue la entonces legisladora federal Layda Sansores San Román.

En esta sesión, presidida por la gobernadora Layda Sansores San Román y el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se informó que en “La Mañanera” de ayer en el informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se incluyó como asunto relevan-

te la aprehensión de Frankie y/o Franz “N”, o el “F-1” o “Pancho El Loco” realizada por la Fiscalía General del Estado (Fgecam).

Por otra parte, el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, informó del reforzamiento de la vigilancia con aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la detección, y en su caso destrucción, de pistas de aterrizaje clandestinas y que ello es parte del trabajo coordinado y conjunto que se desarrolla en coordinación con las instituciones estatales encargadas de la seguridad en Campeche.

De acuerdo con el reporte de la Fgecam respecto al fallecimiento de un sacerdote que transitaba a bordo de su motocicleta en la carretera que conduce a la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, en Champotón, la carpeta de investigación que se integra indica que, hasta el momento no se tienen evidencias que haya sido atropellado por algún vehículo y todo apunta a que derrapó, pero se analizan las causas que originaron el fatal accidente.

Por otra parte, Francisco Hoyos Aguilar, coordinador nacional del Servicio de Protección

Federal, subrayó que se emitirá una nueva convocatoria para reclutar a más aspirantes a integrarse a ese cuerpo de seguridad y que hasta ahora, gracias a los apoyos y la disponibilidad de la administración de la gobernadora Layda Sansores San Román, en breve se contratará de 120 a 130 campechanos de entre 18 y 60 años de edad.

Detalló que el Gobierno Estatal apoyó con el transporte y el reclutamiento de los aspirantes campechanos y que, en la siguiente convocatoria, esa institución federal se hará cargo del traslado y hospedaje de los interesados, pero resaltó que deben estar sanos y no padecer diabetes o hipertensión, pues esa es la causa que ha ocasionado que no sean aceptados, aun cuando aprueben sus exámenes y controles que les aplican.

Andrés Manuel alista recepción del presidente de Cuba en Campeche

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá este sábado por la mañana en Campeche a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

La oficina de la Presidencia de la República informó ayer martes que será a las 8 de la mañana que el mandatario mexicano recepcionará en la capital campechana a su par de la isla.

Fuentes oficiales revelaron que el objetivo de la visita del presidente cubano es para agradecerle el envío de más de 500 médicos especialistas cubanos a nuestro país.

Con esta sería la cuarta ocasión en que el presidente Díaz-Canel visita nuestro terriotrio. Su primera visita a México fue el 1 de diciembre de 2018 para asistir a la

toma de posesión del presidente López Obrador.

La segunda fue en octubre de 2019 y la tercera en septiembre de 2021, en donde destacó que fue invitado a la ceremonia del desfile cívico militar del 16 de septiembre por el Día de la Independencia de México. Este hecho fue considerado histórico.

En mayo del año pasado, el presidente ALópez Obrador visitó por primera vez la isla.

Debido al déficit de médicos especialistas, desde el año pasado el gobierno cubano ha enviado a nuestro país al día de hoy 552 médicos especialistas que han sido trasladados a diversos hospitales.

El martes pasado, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que los 552 médicos están distribuidos en 12 estados de la República Mexicana.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EN LA MESA para la Construcción de la Paz y la Seguridad se informó que en “La Mañanera” de ayer se incluyó como asunto relevante la aprehensión de Frankie y/o Franz “N”.

NACIONAL

VEN CRÍMENES CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

Señalan a Oaxaca como el estado con mayor impunidad

Texto y foto: Agencias

La procuración de la justicia en Oaxaca está asentada en la impunidad, la corrupción y los pactos entre los grupos políticos donde las Fiscalías Regionales están ligadas a los grupos de poder o a los caciques regionales, o bien, a la delincuencia organizada, afirmó la asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa).

Su afirmación la soporta en que en la entidad “hay una estructura inoperante que hace que en Oaxaca tengamos una impunidad del 100%, que lo convierte en el estado con mayor grado de impunidad en México”.

En un pronunciamiento sobre la designación del nuevo fiscal y la justicia en Oaxaca, resalta que “Oaxaca es el estado del país donde se han cometido más crímenes en contra de personas defensoras de los derechos humanos y el territorio, a la fecha suman un total de 34 en los últimos 4 años y la justicia no llega”.

Consideran que “la situación estructural que hemos descrito va más allá del nombramiento de un fiscal (porque) en las Fiscalías no existen los instrumentos, los procedimientos, ni la tecnología

necesaria, no tenemos una policía profesional para investigar delitos. En suma, la reforma al sistema penal no pasó por Oaxaca.

Recordaron que, el pasado 25 de enero, la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca eligió a José Bernardo Rodríguez Alamilla como nuevo titular de la Fiscalía General, en sustitución de Arturo Peimbert Calvo que renunció a dicho cargo el 23 de diciembre de 2022.

“Este nombramiento ha generado diversas reacciones por parte de organizaciones de la sociedad civil, así como de actores sociales y políticos debido

a la importancia que reviste esta designación para la impartición de justicia, la democracia y los derechos humanos en el estado”, reflexionó Educa.

Destacó que “México atraviesa por una grave crisis de acceso a la justicia, corrupción e impunidad. El nuevo sistema de justicia penal fracasó debido a que no avanzó, a la par de las reformas y modificaciones constitucionales, la capacitación de los ministerios públicos, la profesionalización de operadores y funcionarios, el incremento al presupuesto y tampoco se logró contar con una policía profesional y confiable.

Deportan a 91 niños guatemaltecos hallados en un contenedor, cerca de EU

Texto y foto: EFE

México deportó a Guatemala a 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, cuando eran transportados hacia la frontera con Estados Unidos.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encontraban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y 5 más en compañía de un familiar, según informó

el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

En el grupo venían 28 menores que fueron localizados por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

El IGM detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados el jueves.

Además, los menores que arribaron este martes serán ubicados en hogares estatales

mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló Wuelmer Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Durante enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, de acuerdo con datos oficiales.

Estados Unidos ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año.

Guatemala cerró 2022 con 7.436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8 mil 052 enviados por México.

FEMINISTAS ALISTAN MARCHA EL 11 DE MARZO

Organizaciones feministas anunciaron la realización de la marcha conmemorativa al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el sábado 11 de marzo en la Ciudad de México, bajo el lema “No al borrado de mujeres y niñas”. Saldrá del Monumento a la Revolución al Senado.

AUMENTA PEAJE EN CASETAS OPERADAS POR CAPUFE

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) informó que, luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, se llevará a cabo la actualización de éstas a partir de este 7 de febrero en un 7.82%, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre.

CAEN PRESUNTO RESPONSABLE DE CASOS POR MENINGITIS

La Fiscalía General de Durango detuvo al anestesiólogo Omar “N”, a quien, de acuerdo con las investigaciones, se le considera el causante de la contaminación por meningitis que ha provocado la muerte de 35 personas hasta la fecha.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho EL ÍNDICE de impunidad federal alcanzó, tan sólo en el año 2021, 96.1%, superior a la de años anteriores (México Evalúa).
EN SÍNTESIS
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023

CONTRA GERARDO GARCÍA LUNA

Calderón niega protección a narcos: nunca negocié

El expresidente califica como absurdas las declaraciones del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien lo señala de proteger a El Chapo

Adiós a la austeridad republicana, venga el gasto a megaproyectos

Texto y foto: Agencias

En 2022 las secretarías de Estado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastaron 343 mil 47 millones de pesos adicionales a los que tenían presupuestados; de este monto extra, 90% fue absorbido por la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, así como por atribuciones adicionales a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (Shcp) y de la Defensa Nacional (Sedena).

En su cuarto año de gestión, el gobierno de López Obrador utilizó este excedente para disparar el gasto en sus políticas prioritarias, entre las cuales destacan sus megaproyectos de infraestructura ya mencionados –y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa)–, el apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex, las labores de contención migratoria, el reparto de programas sociales y el reforzamiento de la Comi-

EN LAS ÚLTIMAS 2 LEGISLATURAS

SE HAN APROBADO

LEYES A FAVOR DE MÉXICO:

MONREAL

sión Nacional del Agua.

En contraste, algunos sectores reportaron gastos inferiores a los que la Cámara de Diputados aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); entre ellos destacan el Poder Judicial, el sector Salud –incluyendo el programa IMSS-Bienestar–, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Fiscalía General de la República (FGR) y las entidades no sectorizadas.

De acuerdo con el informe anual de Finanzas Públicas que la Shcp entregó a la Cámara de Diputados, el gobierno federal recibió 422 mil 462 millones de pesos de ingresos adicionales a los previstos en el PEF. Cuando elaboró el presupuesto de 2022, la Shcp minimizó ciertos ingresos, especialmente los petroleros, y los excedentes ofrecieron a López Obrador una enorme cantidad de dinero que pudo gastar de manera discrecional.

Texto y foto: Agencia

El senador Ricardo Monreal afirmó que durante las últimas dos legislaturas, es decir en el actual sexenio, se han aprobado reformas legislativas que acercan nuevamente la Constitución a su esencia social, la de 1917.

Durante un largo periodo de tiempo el texto de la Carta Magna se alejó del espíritu de ésta, pero es igualmente verdadero que, a través del trabajo de las últimas dos legislaturas, se han logrado

Texto y foto: Agencias

El expresidente Felipe Calderón calificó como “absurdas” las declaraciones del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien aseveró que el michoacano y Gerardo García Luna, quien fue secretario de Seguridad durante su sexenio, pactaron para proteger al exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Hinojosa negó categóricamente “las absurdas declaraciones que reporta la prensa”. la facción del Chapo. No debíamos intervenir ni arrestarlos ni molestarlos”, dijo el exfiscal de Nayarit.

Fue la primera vez que se mencionó al expresidente Felipe Calderón y su respuesta no tardó en llegar. A través de un mensaje en Twitter dijo que se ha reservado para opinar sobre el juicio a García Luna hasta que este concluya, sin embargo, al ser nombrado reculó.

Veytia, quien funge como testigo en el juicio que se sigue contra García Luna en la Corte federal de Brooklyn, Nueva York, afirmó que tuvo una reunión con Ney González, entonces gobernador de Nayarit en 2011, quien había tenido un encuentro García Luna y Calderón, y aseguró que se había dado la orden de apoyar el capo sinaloense y a su grupo.

“La instrucción era que no debíamos intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y

conquistas legales que la acercan nuevamente a los principios revolucionarios y a su esencia social”, dijo Monreal.

En un artículo que compartió en redes sociales, Monreal Ávila destaca que el régimen pasado utilizaba el marco legal a su antojo, para perseguir detractores e impedir el avance de la democracia.

Por ello, puedo asegurar que, ante la falta de un gobierno cuyo objetivo sea el bien común, la regencia de las leyes es superior a la de los hombres”, indicó.

“Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, tuiteó.

Edgar Veytia fue sentenciado a 20 años de prisión por narcotráfico en Estados Unidos.

“ACUSAN SIN PRUEBAS”

El testigo número 18 de la fiscalía de Estados Unidos compareció en la Corte de Distrito

Este de Brooklyn, Nueva York, para declarar en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna y señaló presuntos actos de corrupción en el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila. Héctor Villarreal Hernández, quien fuera secretario de Finanzas en el gobierno de Moreira, dijo que por órdenes del gobernador se cometieron desvíos de recursos y corrupción relacionados con obras públicas. Esos recursos, señaló, habrían sido utilizados por Moreira para campañas políticas y compra de propiedades en Saltillo, Cuernavaca y la Ciudad de México. Según el testigo, García Luna también usaba el dinero para sobornar a medios. Aunque el juez Brian Cogan había rechazado que se incluyera en el juicio el tema de los presuntos sobornos a medios, por considerar que no era importante para la causa.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EL EXPRESIDENTE Felipe Calderón

Sigue la frenética búsqueda de sobrevivientes tras sismo

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan declara estado de emergencia en 10 provincias afectadas, lo cual facilita la respuesta ante la contingencia

Biden presume logros económicos y proclama la defensa de la democracia

Texto y foto: Agencias

su discurso con un llamamiento a la defensa de la democracia.

DE ACUERDO con el reporte de las autoridades, decenas de edificios colapsaron y los equipos de rescate trabajaron desde primera hora del lunes en la búsqueda de sobrevivientes entre grandes pilas de escombros.

Texto y foto: Agencias

Sigue la frenética búsqueda de sobrevivientes en Turquía y Siria tras sismo mientras cifra de muertos supera los 5 mil.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha declarado estado de emergencia en 10 provincias afectadas por el sismo, lo cual facilitará la respuesta a la emergencia.

El terremoto de 7.8 que sacudió Turquía, centro del epicentro, y también afectó a Siria, dejó al menos 5 mil muertos, pero el balance de las víctimas sigue en aumento ya que aún hay decenas de personas atrapadas entre los escombros de los miles de edificios que colapsaron, muchos de ellos con la réplica de magnitud 7.5.

Las tareas de los equipos de rescate son arduas y apremiantes para buscar rescatar aún con vida a las personas que están bajo los

NUEVAS PROTESTAS EN FRANCIA CONTRA REFORMA DE PENSIONES

escombros de sus casas luego de que el temblor los sorprendiera la madrugada de ayer. Dos potentes terremotos, de magnitud 7.8 y 7.5 respectivamente, dejaron más de 7 mil muertos y una enorme devastación en Turquía y Siria. Los sismos ocurrieron en la madrugada del lunes 6 de febrero y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo describió como “el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan”.

RESCATAN A RECIÉN NACIDA

Entre fierros retorcidos y pesadas lozas de concreto, la recién nacida, que aún estaba unida a su madre por el cordón umbilical, fue rescatada con vida después de pasar varias horas tras los escombros en la ciudad de Jindiries, Siria. Con

Texto y fotos: Agencias

El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos el martes en toda Francia en la tercera ronda de protestas y huelgas contra los planes del gobierno para reformar las pensiones. Las movilizaciones se producen un día después de que los le-

polvo en todo su cuerpo, un hombre logró sacarla del edificio colapsado y corrió con ella para que se le brindara atención médica por la situación por la que pasó.

La madre de la bebé falleció en el sismo al quedar atrapada entre los escombros de su vivienda en un edificio de cuatro plantas. Los equipos de rescate encontraron el cuerpo de su padre, Abdalá Mleihan, el de su madre, Aafra, el de sus tres hermanas, su hermano y su tía. Ella fue la única sobreviviente.

“Buscábamos a Abu Rudayna (sobrenombre de Abdalá) y su familia. Primero encontramos a su hermana, luego a su mujer, luego a Abu Rudayna, estaban juntos los unos contra los otros”, explicó un allegado de la familia, Khalil Sawadi, todavía conmocionado.

La menor fue trasladada a un hospital donde recibe atención en una clínica de Afrin, Siria.

gisladores comenzaron a debatir en el parlamento el proyecto de ley que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. Es la medida estrella de la segunda legislatura del presidente, Emmanuel Macron, quien la semana pasada la calificó de “indispensable si se compara con (otros países) en Europa”.

Miles de personas se manifestaban en las ciudades de Niza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expuso ante el Congreso los logros de su Administración, desde la gestión económica y sobre la defensa de la democracia.

Biden llamó a la colaboración: “A mis amigos republicanos, si pudimos trabajar juntos en el último Congreso, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso. El pueblo nos envió un mensaje claro. Luchar por luchar, el poder por el poder, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte”.

El presidente de Estados Unidos ofreció a Ucrania todo el apoyo que necesite para defenderse de Rusia y lanzó un aviso a China: “No se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país”. El presidente ha cerrado

y Marsella, en el sur del país, mientras que en la capital, París, había programada una protesta. Según las autoridades, 1.27 millones de personas participaron en la protesta de la semana pasada, que fue más numerosa que en la primera, celebrada el 19 de enero. Los ocho principales sindicatos del país convocaron más manifestaciones para el sábado.

La lucha contra el cáncer ha sido una de las prioridades sanitarias de Joe Biden en sus dos primeros años en la Casa Blanca. Y la referencia a esa pelea, que Biden ha comparado con el esfuerzo conjunto que llevó a los estadounidenses a llevar a un hombre a la luna en los años sesenta, no ha faltado en su discurso.

“Nuestro objetivo es reducir la tasa de mortalidad por cáncer en al menos un 50% en los próximos 25 años. Convertir más cánceres de sentencias de muerte en enfermedades tratables. Y brindar más apoyo a los pacientes y sus familias. Es personal para muchos de nosotros”, ha dicho en referencia a la muerte de su hijo Beau, a causa de un tumor cerebral en 2015.

Por último insistió en la defensa de la democracia, tema clave en su campaña de las elecciones legislativas del pasado.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

EXPLICAN FENÓMENO

Terremoto de Turquía y Siria acelera dos veces la gravedad

Según expertos, no hay edificio que soporte ese nivel, y si se podría, sería a un costo muy elevado

Los geólogos españoles no consideran “extraño” el doblete del terremoto de Turquía y que se produjera una réplica casi tan alta como la del terremoto principal, de 7.8, pero destacan “la aceleración de dos veces la gravedad” (2g) como factor clave para entender la magnitud del fenómeno.

“La sismicidad es muy contagiosa”, la magnitud del terremoto principal “desestructuró completamente la zona, entonces la corteza se ajusta a las nuevas tensiones del terreno y por eso las réplicas se van extendiendo en horizontal y en vertical”, reconoce a EFE el geólogo y experto español en seísmos Antonio Aretxabala.

El desastre ha roto una superficie de al menos 200 kilómetros de largo por 30 de ancho, así que hay que “representar el epicentro en un punto, pero en realidad sus dimensiones son enormes”.

La poca profundidad a la que se ha generado ha agravado los daños, pero el geólogo considera “una barbaridad” que el terremoto alcanzara un valor de 2 g, es decir, dos veces la aceleración de la grave -

dad, unas cifras a las que “no llegan ni los astronautas cuando suben a la nave”.

Según su opinión, “no hay edificio que soporte ese nivel, se podrían hacer construcciones que lo resistieran, pero tendrían un precio muy elevado”, señala tras mencionar que la norma de construcción sismorresistente turca contemplaba la mitad de la aceleración de la gravedad en roca, cuatro veces menos al nivel alcanzado, “y

aun así era ambiciosa”.

A su juicio, sí se puede reproducir otro terremoto de este calibre a corto plazo en el mismo lugar porque “hay muchas fallas y es una zona con potencial para generarlos”.

Sobre esta cuestión, el presidente del Colegio de Geólogos de España, Manuel Regueiro, declara que “lo habitual es que la energía se vaya disipando y no vuelva a repetirse un terremoto tan grande, pero al ser un

territorio de contacto de placas, no se puede descartar nada”.

Por la historia geológica del lugar, sí que se esperan “réplicas durante meses”, unos terremotos más pequeños que “sentirá la población”.

Ambos geólogos coinciden en que “no es tan raro que se produzca un doblete” como acaba de ocurrir en Turquía dado su gran movimiento tectónico, lo que no pueden predecir es si va a producirse un gran terremoto.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
POR LA historia geológica del lugar, sí que se esperan “réplicas durante meses”, unos temblores más pequeños que “sentirá la población”, pero lo que no pueden predecir es si va a producirse otro gran terremoto. Texto y fotos: EFE / Agencia

LÍDERES EN LA SERIE DEL CARIBE

México sigue imparable: derrota a Panamá y avanza a semifinales

Texto y foto: Agencias

En un partido de siete errores en total, México sumó su quinto triunfo en la Serie del Caribe, sudando la gota gorda para vencer 2-1 a Panamá.

Cañeros abrió la pizarra en su primera oportunidad al bat. Irving López pegó un batazo bien colocado entre derecho y central, se hicieron un lío los jardineros y llegó quieto a tercera. Sencillo y error de dos bases indicó el anotador oficial. Haya sido como haya sido, Reynaldo Rodríguez trajo la carrera con elevado de sacrificio.

México desaprovechó dos corredores a bordo sin out en la tercera y cayó la maldición de ‘carreras que no haces, carreras que te hacen’, porque Jahdiel Santamaría pegó sencillo con un out y Johnny Santos le llevó al plato con doblete. Panamá estuvo a milímetros de tomar la ventaja en esa cuarta alta, pero Santos fue puesto fuera en el home y un jugadón en segunda de

Irving López puso el tercer out. El empate se rompió en la baja de la quinta. Cardona pegó sencillo para abrir el turno y con toque de sacrificio llegó a segunda. Se robó tercera y el tiro fue tan malo que le permitío llegar al plato para el 2-1.

Mochis volvió a tener hombre a 90 pies del home en la sexta y con un out, pero una rola lenta dejó fuera a Atondo en el plato.

Estuvo cerca de repetirse eso de ‘las carreras que no haces, carreras que te hacen’, porque Panamá tuvo dos hombres en posición de anotar con un out, pero dos ele-

Diego Cocca se acerca al banquillo de la selección

Texto y foto: Agencias

La dirección técnica de la selección mexicana aún no encuentra a su dueño, aunque en las últimas horas surge un nombre que empieza a tomar fuerza de manera inesperada: Diego Cocca.

vados, el último incluyendo una atrapada barriéndose de Ornelas, logró colgar el cero.

En la baja de la séptima, México volvió a tener dos hombres en posición de anotar, pero el bateo oportuno brilló de nuevo por su ausencia. Pero a Panamá le pasó lo mismo, porque dejó la casa llena en la octava, sin poder traer al corredor de tercera con un out.

México terminará la primera ronda en Gran Caracas el miércoles ante Puerto Rico, con buenas opciones de terminar en el primer lugar de cara a las semifinales.

El todavía entrenador de los Tigres fue el último en la lista de entrevistados por parte de de Rodrigo Ares de Parga y Jaime Ordiales. De hecho no se encontraba en las principales posibilidades, pero fue gracias a la presión de Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegui, que se buscó la posibilidad de escuchar su proyecto y agregarlo a la pelea por el puesto.

Ante esto, la directiva de los felinos se encuentra preocupada por la posibilidad de perder a su estratega a tan sólo seis semanas después de haber iniciado el torneo,

ya que al interior de Federación Mexicana de Fútbol tienen claro que el puesto debería tomarse lo más pronto posible y no hasta finales del certamen.

Las horas pasan lentamente y aunque aún no hay una decisión definitiva, algunos empiezan a ganar terreno de manera contundente, mientras que otros lo van perdiendo. Todo parece indicar que el tramo final se dará entre Guillermo Almada y Diego Cocca, y sería este miércoles que se tome la determinación final.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 8 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy vas a estar muy suspicaz y esperando que llegue un ataque o una traición por cualquier parte. Seguramente tendrás tus motivos.

TAURO

Este será uno de los signos más favorecidos hoy, ya que las cosas te van a ir bastante bien en lo laboral y sentimental.

GÉMINIS

Éxito en asuntos de trabajo, negocios, relaciones, comunicaciones y papeleos en general.

CÁNCER

Un rayo favorable de Venus te va a traer suerte, alegría o felicidad en los asuntos del corazón, además también te será más fácil mostrar lo mejor de ti.

LEO

Será uno de los mejores signos para el día de hoy, favorable e inspirado para tus asuntos de trabajo o financieros, y también será un día estupendo.

VIRGO

Hoy la Luna transitará por tu signo y por ello debes tener cuidado porque podría aumentar tu tendencia a la inestabilidad en lo emocional.

LIBRA

Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el dinero, además hoy tendrás una intuición mayor que otras veces para este tipo de cosas.

ESCORPIÓN

Es cierto que últimamente pasas por una racha bastante buena y las cosas te suelen salir bien, pero hoy debes tener bastante cuidado con algún engaño.

SAGITARIO

Tienes que tomarte las cosas con algo más de calma, atraviesas una racha de gran intensidad en tu trabajo y las cosas te van saliendo bien.

CAPRICORNIO

Últimamente, las cosas te han ido bastante bien en el trabajo y los temas mundanos, pero hoy todo se va a complicar y va a ser más difícil.

ACUARIO

Después de algunos días bastante difíciles y batalladores hoy la suerte te sonreirá y el éxito estará más al alcance de tu mano.

PISCIS

Tu felicidad está siempre unida a la de los demás y hoy harás algo muy bueno por un ser querido sin esperar nada a cambio. Es un día en el que te vas a sentir muy feliz.

HORIZONTALES

1. Los que han trabajado duro durante el curso y han aprobado los exámenes podrán disfrutar de largas vacaciones.

2. Parte musculosa del corazón. Ciudad donde nació Abraham. 3. Juego de naipes en que juega el banquero contra los puntos -pl.-. Tribu amerindia que habita en el N. de México. 4. Al ave le sirve para volar. Ganar, triunfar, dicho por un inglés en inglés. Unas con cuerdas. 5. Monos pequeños de América del Sur. Juego del escondite.

6. Símbolo del cesio. Pusieran mango a un arma. 7. Sentimiento apasionado hacia una persona. Magnetizara. 8. Gorro militar. Costumbres. Igualdad de nivel en la superficie.

VERTICALES

1. Engañar, engatusar. 2. Secrección abundante de saliva. 3. Rozas con la mano. Símbolo del osmio. 4. Cangrejo barrilete. Río que pasa por Gerona. 5. Autor de la célebre teoría sobre la evolución de las especies. 6. Encolerizais, enfadais. 7. Doctrina de los herejes del siglo II que celebraban sus reuniones desnudos como Adán. 8. Ciudad de Serbia a orillas del Nisava. Abreviatura de santas. 9. Matrícula de Toledo. Prefijo negativo. 10. Obstruir.

11. Pasara la prueba con satisfacción.

12. Sustancias viscosas que fluyen de algunos árboles.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: PERSONAJES ANIMADOS

Betty Boop

Bubú

Bugs Bunny

Correcaminos

Coyote

Don Gato

Homer Simpson

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Jerry Pantera Rosa

Pájaro Loco

Pato Lucas

Pedro Picapiedra

Piolín

Popeye

Porky Scooby Doo

Silvestre

Speedy Gonzáles

Tom

Yogui

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23 MÉRIDA,
8 de febrero de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.