Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 7 de junio de 2023

Page 1

EBRARD ANUNCIA SU RENUNCIA A LA SRE NACIONAL

EL SECRETARIO de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció ayer que renunciará a su cargo el próximo lunes 12 de junio, para contender por la Presidencia de la República en 2024, y así garantizar la equidad y unidad dentro de Morena. En rueda de prensa, el todavía canciller agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de colaborar en el Gobierno federal, y aseguró que seguirá adelante con el proceso de transformación en el país.

ALEJANDRO GÓMEZ CAZARÍN SUMA OTRO DIPUTADO A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN La gobernadora Layda Sansores San Román atestigua la firma de convenio entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de Energía del Estado; no están sembrando en tierra vana, afirma la mandataria PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 7 de junio de 2023 Año 14 Edición 4295 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 32° MIN 24° MAX 33º MÁS DE 892 MDP SERÁN DESTINADOS AL SECTOR EDUCATIVO DEL ESTADO EN EL 2023 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 :$17.83 VENTANILLA :$18.59 VENTANILLA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: AGENCIA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER RENÉ BUENFIL EL ORGULLO LGBTIQA+ LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7 FOTO: EFE
EN CAMPECHE HAY ESPERANZA: LAYDA
18
/

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El partido de izquierda Movimiento de Regeneración Nacional comenzó ayer el proceso de sucesión presidencial, con la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón a la Secretaría de Relaciones Exteriores, efectiva a partir del lunes próximo.

Se entiende que lo hizo para ganar tiempo, pues esa es una de las reglas que se van a aprobar el domingo próximo en el Consejo Político Nacional de Morena, citado para comenzar a las 18 horas.

Es decir, todos los que aspiren a buscar el cargo de Presidente de la República en el 2024 deberán renunciar o pedir licencia a los cargos que ahora ostentan.

Hasta donde se sabe, porque así lo han expresado, deben renunciar Ebrard (ya lo anunció) y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, mientras que deben pedir licencia, porque sus cargos

no son renunciables, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el senador Ricardo Monreal Ávila.

Lo destacable del anuncio de Marcelo Ebrard es que aceptó que el método de selección del candidato sea a través de la encuesta, ya que no tenía caso inventar otro método cuando ya está estipulado en los estatutos.

Durante un buen tiempo estuvo insistiendo en que se debía buscar otro método, o que la encuesta sea a una pregunta, pues tenía la impresión de que la que hace el partido no es del todo confiable.

Por lo pronto, con Marcelo Ebrard comenzó ayer la sucesión presidencial, tal como se había adelantado que una vez se cerraran las casillas en las elecciones del pasado domingo, comenzaría el proceso electoral del 2024. Ya lo vimos.

@MauVila

Les comparto que el pasado mes, fue el mejor mayo en la historia del Aeropuerto de #Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 292 mil 359 pasajeros a nuestro estado, representando un crecimiento de 13.97% respecto al mismo mes del 2022. En equipo seguimos incrementando la conectividad aérea y promoviendo #Yucatán por todo el mundo para atraer más turismo que impulse los empleos de las familias.

@RicardoMonrealA

El canciller Marcelo Ebrard ha anunciado su renuncia para el próximo lunes; es su derecho y respetamos su estrategia para poder competir en el proceso de sucesión presidencial. Cuando el Consejo Nacional decida, todos haremos lo propio para estar en condiciones de equidad.

@ErikaGuevaraR

#ElSalvador: @nayibbukele continúa su persecución contra el periodismo independiente y crítico. El director de policía anuncia cruzada contra periodistas que informaron sobre “La Tregua”, negociaciones con las pandillas en 2012, seguramente preparando esconder las actuales.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La sociedad yucateca es diferente, una misma persona toma decisiones distintas en las boletas, recordemos que en el 2018 ganó el presidente Andrés Manuel, la gubernatura la ganó Mauricio Vila, ganó un senador del PRI, ganamos la alcaldía. En Yucatán no se dejan engañar y ellos sabrán votar de manera correcta”

He resuelto y así se los transmito solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, con el propósito de dedicarme de lleno con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en todo el país”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Este es un acto terrorista contra una infraestructura crítica ucraniana que busca causar el mayor número de bajas civiles y la mayor destrucción posible”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Ricardo Monreal A. Erika Guevara Rosas
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA MARCELO EBRARD SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES SERGIY KYSLYTSYA EMBAJADOR DE UCRANIA ANTE LA ONU

RELATOS INTERMINABLES

Dzibilchaltún: historias de la urbe maya

El pasado lunes tuvimos la oportunidad de visitar la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, donde, como hemos publicado, inició la construcción del Museo de Sitio que se espera entre en funcionamiento a partir del mes de diciembre de este año.

Sin duda es muy buena la noticia, porque dará un impulso importante en cuanto a las visitas para esta urbe maya, que en su momento de mayor esplendor, según los arqueólogos del lugar, llegó a tener hasta 60 mil habitantes, una cifra bastante alta si la comparamos con la cercana población de Chablekal, que tiene 3,600 pobladores.

Es por esta razón que a principios del siglo XVI, entre los años 1550 y 1560 d.C., se edificó una capilla de indios dedicada a Santa Úrsula, que con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), fue objeto de conservación y restauración al

igual que el Templo de las Siete Muñecas y la Estructura 44.

En los trabajos a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), encabezados por la arqueóloga María Fernanda Escalante Hernández, se incluyeron los vestigios de la Casa Cural, que se encuentra a un costado y en cuyos alrededores no se han encontrado indicios que indiquen que contó con techo de mampostería.

Más adelante, frente a otra estructura 44, se puede ver una antigua entrada a lo que era una Hacienda Ganadera que funcionó a principios del siglo XIX en este lugar junto al cenote Xlakah, que en la actualidad se encuentra

contaminado y cerrado completamente al público, pero que en su momento fue parte importante para que el sitio tuviera la población tan grande que alcanzó.

Al respecto, el antropólogo Ángel Góngora comentó de la existencia de un antiguo edificio conocido como el Palacio y que llegó a tener hasta 25 habitaciones en las cuales habitaban los nobles o la gente de gobierno en aquel entonces. Lo llamativo del caso es que todas las puertas o los cuartos comunicaban hacia una especie de patio trasero que a su vez comunicaba con otro con otra área, en este caso dedicada a lo que es el culto religioso. Durante el recorrido nos platicó el arqueológo Ángel que en

varios de los cuartos se encontraron muchas tumbas que se supone eran de las personas que habitaban en el lugar y que como antes ha mencionado, eran los representantes de la clase gobernante en este sitio.

Fue en el edificio conocido como la estructura 42 donde en el año de 1998, se halló un entierro del que los especialistas consideran fue el principal gobernante del lugar en el momento en el que se convirtió en una capital, esto entre los años 770 y 990 d.C.

“Kalomté Cham Cham era el Rey de Reyes, gobernó antes del año 831 d.C. y su entierro fue encontrado con varias vasijas, un total de 16, y dentro de cua-

tro ollas principales más una más grande que contenía los huesos de este personaje que sabemos fue quemado”, explicó el arqueológo Góngora, quien detalló que dentro de las ollas se hallaron ofrendas de Jade, concha y un hueso de un venado que tiene grabada una escena de un personaje del inframundo relacionado con el Jaguar, y con un texto que tenía 12 bloques jeroglíficos con el nombre del personaje y el nombre del sitio: Ichcaanzihó.

Actualmente, una parte está en el Palacio Cantón, pero la mayoría de las piezas se resguarda en las bodegas de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún en espera de que se termine el Museo de Sitio para exhibirlas.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
EL PASADO lunes inició la construcción del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, donde se espera entre en funcionamiento a partir del mes de diciembre de este año. Texto y fotos: Manuel Pool
En su momento, el lugar llegó a tener hasta 60 mil habitantes, y en la actualidad Chablekal tiene solo 3,600

AGRESIÓN DOMÉSTICA, MAL A COMBATIR

NUEVO ESPACIO PARA LA ATENCIÓN A LAS MUJERES

En Yucatán la violencia contra la mujer está en las casas, no en las calles, advierten

Si bien Yucatán junto con Campeche afortunadamente ocupa los últimos lugares en violencia feminicida y muerte violenta de mujeres, es una realidad de que a nivel nacional se ubica dentro de los primeros 5 o 10 lugares en agresión doméstica.

Reflejo de esta situación son las cifras presentadas ayer martes en el marco de la inauguración del Centro Regional Violeta de Mérida, que arrojan que de enero a mayo de este 2023 se han prestado 4 mil 214 atenciones, que representan el 49% respecto al mismo periodo de tiempo el año pasado, cuando en todos los Centros Regionales Violeta en Yucatán se ofrecieron más de 6 mil 130.

En cuanto al número de servicios, en los primeros cinco meses del año alcanzaron la cifra de 25 mil 337 y representan un 43% más de los reportados en el mismo periodo del año pasado.

Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Yucatán (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, explicó que dicho incremento responde a la visibilización del tema de la violencia y la promoción realizada para que las mujeres no callen y acudan a solicitar ayuda.

Por ello la funcionaria estatal se congratuló con los esfuerzos del gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal para ampliar los espacios para ofrecer a las mujeres que sufren de algún tipo de violencia atención psicológica, acompañamiento jurídico, además de atención y asesoría legal para sus hijas e hijos.

En este caso, con la apertura del nuevo Centro Regional Violeta de Mérida, que es el número 34 en el Estado y que se ubica en la calle 66 entre 39 y 41, del centro de la capital yucateca, aumenta la

capacidad de la Semujeres para pasar de atender diariamente de 80 mujeres al día a 170, además de que con un mayor presupuesto se logró aumentar en un 53% del personal de atención.

“En la Secretaría el espacio era ya insuficiente y había hacinamiento, aquí tenemos espacios dignos para la atención, donde las mujeres se sienten cómodas, seguras, están trabajando acá 60 profesionistas, éramos 250 en la secretaría, y no era un lugar donde se podía tener accesibilidad, aquí al estar más céntrico están todas las rutas de los camiones y es más fácil llegar”, comentó Castillo Espinosa, quien recordó que al momento se están atendiendo niñas y materia penal, cuando antes

sólo había orientación jurídica.

“Al ser representantes ante la carpeta de fiscalía el año pasado dimos casi 11,000 servicios, atendimos a 4000 mujeres porque a cada una se le prestan 5, 6 y 7 servicios, entonces hay una afluencia importante”, detalló.

MAYOR ESPACIO Y COMODIDAD

Para contar con esta nueva sede, que funciona en los espacios que antiguamente ocupaba la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la calle 66, se realizó una inversión con recursos estatales de un millón 302 mil pesos y de 934 millones de pesos aportados por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradi-

A DESTACAR

La nueva sede del Centro Regional Violeta de Mérida cuenta con oficinas administrativas, sala de juntas, 8 espacios para atención jurídica, 5 consultorios psicológicos, 3 áreas para trabajo social, sala de espera, baños, recepción y zona infantil, todo con mobiliario nuevo. Igualmente, tiene 60 especialistas, que laboran de lunes a viernes entre las 8:00 de la mañana y 8:00 de la noche, y sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde, para reducir tiempos de espera de las mujeres que acuden al Centro Regional, el cual, además de ser más cómodo y amplio, dispone de vigilancia las 24 horas de cada día.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal, acompañado de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, inauguró la nueva sede, donde se ofrece a las usuarias una asistencia eficiente e integral.

ESTE AÑO ha aumentado un 49% el número de usuarias a un total de 3,935, en los 34 Centros Regionales Violeta distribuidos por todo el territorio. Tan sólo en el de Mérida, la cifra incrementó 33%, con más de 1,500 niñas, adolescentes y mujeres, que han accedido a servicios de calidad, asesoría y acompañamiento, con trato profesional y humano.

car la Violencia contra las Mujeres (Conavim), cuya comisionada Nacional, Fabiola Alanís Sámano, estuvo presente en el acto protocolario y quien, en entrevista posterior, comentó que pronto iniciará la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres en Tizimín.

“Llevamos atendiendo desde hace un mes aquí, es un lugar más cómodo, más amplio y hay mayor privacidad, la Secretaría de las Mujeres ya parecía una locura, agradecemos al gobernador que ha apostado a la secretaría”, dijo su titular Castillo Espinosa.

El Centro Regional Violeta de Mérida cuenta con 8 espacios para atención jurídica, 5 consultorios de atención psicológica, 3 espacios para trabajo social, una sala de espera, baños, recepción, un área infantil, oficinas administrativas y sala de juntas.

Para atender a las mujeres yucatecas que necesitan apoyo, asesoría y atención contra la violencia de género, cuenta con un equipo de 60 nuevos profesionistas, entre abogados, psicólogos, trabajadores sociales y administrativos, que disponen de una flotilla de 15 vehículos para la atención oportuna y traslados de usuarias

Asimismo, de acuerdo a los planes que se tienen, se espera

2.2

MDP

RECURSOS INVERTIDOS EN LA NUEVA SEDE DEL CENTRO REGIONAL VIOLETA DE MÉRIDA

cesita que haya voluntad por parte de la mujer de querer trabajar estos procesos, pero también que las instituciones como lo tiene la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de la Mujer tengamos esta capacidad operativa, y sobre todo equipos especializados para poder contrarrestar todas estas secuelas que las mujeres viven en los espacios domésticos y donde hay violencia”, subrayó la funcionaria municipal, quien consideró que en esta situación mucho tienen que ver cuestiones como el machismo y el patriarcado.

“A través de los estudios feministas hemos visto que esto está sucediendo por un tema cultural que no se justifica, sin embargo, hemos visto igual un avance en relación a que cada vez hay más mujeres que, aparte de recibir los servicios de atención legal y psicológica quieren desarrollarse económicamente, emprender un negocio, agarrar una beca para que tengan un oficio y decidir”, apuntó la directora, quien recalcó la importancia de la campaña de promoción e información que a través de las Ferias Violetas realiz la Semujeres, mientras que el instituto a su cargo cuenta con brigadas y volanteo para que todas las mujeres sepan que hay servicios gratuitos donde pueden acercarse y solicitar algún tipo de información.

LA TITULAR de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, destacó que las nuevas instalaciones ampliaron sus capacidades, pues de 80 mujeres atendidas al día, se pasó a 170, y se comenzó a recibir a niñas y temas penales, ámbitos que no estaban incluidos.

que se pueda reubicar pronto las oficinas de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), que se encuentran en el mismo terreno y que en la actualidad cuenta con sólo siete personas que laboran en el lugar.

“De esta manera se podría tener todo el edificio y

así atender a mayor número de mujeres sobre todo en sesiones grupales”, manifestó la titular de Semujeres, Castillo Espinosa, quien agradeció el apoyo recibido de parte del Ayuntamiento de Mérida, consistente en la pavimentación del estacionamiento.

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Al evento acudió la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola Josefina García Magaña, quien lamentó que en el caso de Yucatán la violencia no esté en las calles, sino en el interior de las casas.

“Para desarticular eso se ne-

Finalmente, García Magaña compartió que a través de la Línea Mujer se reciben cada semana entre 80 y 150 llamadas que son para atención de violencia de género, violencia doméstica, por un tema legal, sea porque les llega alguna notificación o quieren denunciar. También son motivo de las llamadas solicitar información general, para solicitar espacio en el refugio o en su caso, pedir algún tipo de beca.

5
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023

RECORTES

Baja participación en elecciones es por desgaste de los partidos

De cara a los comicios de 2024, el alcalde Renán Barrera destaca que la sociedad yucateca no se deja engañar y que sabrá votar de manera correcta

Ante los resultados que se dieron en los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila, los cuales se pueden considerar una previa a los comicios del 2024, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró en entrevista que la sociedad yucateca es inteligente, reflexiona y razona su voto en la próxima contienda electoral del 2024

“Aquí en Yucatán si algo debemos celebrar es la alta participación que hemos tenido en los procesos electorales, que ha estado por encima del 60/65 por ciento, entonces, en la medida que la sociedad participe tendremos mejores gobiernos,

en la medida de que ésta no lo haga, tendremos mayor capacidad de movilización de los partidos, lo que no ayuda a que tengamos una democracia y buen gobierno”, indicó.

Barrea Concha dijo ser respetuoso de los resultados, y destacó la poca participación que hubo, sobre todo de los mexiquenses.

-El no poder lograr que la ciudadanía participe en una obligación que es para todas y todos los ciudadanos, como la que es elegir a sus gobernantes, no es el parámetro que siempre pueda celebrarse. Son de estas victorias con poco ánimo, el tema de que fue más una movilización de partidos que una participación ciudadana activa- resaltó.

Alcaldes del PRI cierran filas con su nueva dirigencia

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

Encabezada por Gaspar Quintal Parra y María Teresa Moisés Escalante, la nueva dirigencia del tricolor se reunió con los 41 presidentes y presidentas municipales, con quienes acordaron trabajar hombro con hombro.

“Nos reunimos a definir estrategias, entablar un diálogo permanente y tomar acuerdos de cara al 2024”, dijo el diputado local Gaspar Quintal Parra.

En un comunicado, el PRI informó que de manera unánime, los munícipes cerraron filas con su nueva dirigencia y acordaron trabajar hombro con hombro para consolidar el trabajo del partido, siempre en un marco de respeto a la ley, sumándose al llamado

del partido para “ReUnir” a todos sus liderazgos y a la militancia de cada rincón de la entidad.

Encabezados por la dirigente de la FENAMM en Yucatán y presidenta municipal de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo, las y los munícipes se congratularon por el llamado del partido y refrendaron su compromiso con la dirigencia estatal priista para trabajar en la agenda partidista y la toma de decisiones.

Acompañados también de la diputada y líder estatal de la CNOP, Karla Franco Blanco, el dirigente estatal detalló que entre los temas a tratar en los próximos días está el tema de las alianzas, con quién o quienes se integrarían, o si bien el partido competiría solo.

Reafirmando que su principal compromiso es con el priismo y la

Sin embargo aseguró que la sociedad yucateca es diferente, que en Yucatán la población no se deja engañar, por lo que confía que sabrán votar de manera correcta.

“La sociedad Yucateca es diferente, una misma persona toma decisiones distintas en las boletas. Recordemos que en el 2018 ganó el presidente Andrés Manuel, la gubernatura la ganó Mauricio Vila, ganó un senador del PRI, ganamos la alcaldía. En Yucatán no se dejan engañar y ellos sabrán votar de manera correcta”, externó el edil.

Por otro lado, también habló sobre el tema de los recortes presupuestales que se realizaron a los municipios en materia de infraestructura, servicios y programas que siempre resultan negativos para el desarrollo de la ciudadanía.

“Ya estamos acostumbrados a trabajar con creatividad, participación ciudadana y mucha inteligencia. No es la primera

principal alianza para su dirigencia, es y será siempre con los priistas, puntualizó el también coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado.

“Primero vamos a ReUnir al priismo, vamos a honrar nuestro compromiso con la militancia y sus liderazgos, y luego, veremos lo de las alianzas con otros”, afirmó Quintal Parra.

LAS MUJERES TENDRÁN MÁS OPORTUNIDADES

Por su parte, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, María Teresa Moisés Escalante, declaró que la aprobación de la reforma a favor de la paridad de género en la titularidad del Gobierno de Yucatán, fortalecerá el liderazgo de las mujeres en la participación activa dentro de la política y la estructura del Poder.

Al opinar sobre la aprobación de esta iniciativa de la Fracción Legislativa del PRI a favor de la alternancia de géne-

vez, desde 2019 ya se daban los recortes presupuestales, la desaparición del ramo 23 y posteriormente se fueron cerrando programas”, puntualizó Recordó que algunos de

estos recortes han afectado el trabajo que se realiza en el refugio de mujeres víctimas de violencia, así como los recursos que se utilizaban para priorizar la infraestructura social.

ro, precisó que la democracia se sostiene con los principios de la paridad y de igualdad, donde mujeres y hombres cuenten con las mismas posibilidades para trascender, no solo en la conformación de la estructura administrativa, sino ocupando la titularidad de uno de los Poderes del Estado más importantes.

“Se asume el liderazgo con nuestra participación en igualdad de condiciones y con una representación igualitaria, la cual sin duda, requiere no solo de la presencia de las mujeres, sino del idealismo, fortaleza, trabajo, y de generar mayores oportunidades para todas”, señaló la dirigente priista.

6 MÉRIDA,
7
de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de junio
Mariela Chuc LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura BARRERA CONCHA dijo ser respetuoso de los resultados, y destacó la poca participación que hubo, sobre todo de los mexiquenses.

LOS TRABAJOS DURARÁN TRES MESES

Invertirá 8 mdp el Inah para retirar grafitis en monumentos y edificios

Restauradores y personal técnico especializado del Inah intervendrán los monumentos a Justo Sierra y Felipe Carrillo Puerto ubicados en Paseo Montejo, que ya se encuentran tapiados y en espera de que inicien los trabajos que durarán tres meses.

De acuerdo al titular del Inah en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, la inversión será de 8 millones de pesos, que incluyen, además de la restauración de ambos monumentos, la de edificios históricos que fueron también afectados como la Catedral, el Templo de San Juan de Dios y del Divino Maestro, que se atenderán de manera posterior.

“Se espera que antes del periodo más importante para la ciudad de Mérida, que es el de diciembre, se pueda tener los espacios 100% restaurados para el disfrute de los visitantes”, subrayó.

Son en total 12 las personas que estarán trabajando en ambos monumentos para retirar los grafitis que presentan y aplicar una capa protectora ( de sacrificio) que impida que en futuros casos, la pintura penetre mucho la piedra y que sea más sencillo retirarla.

Según explicó el funcionario federal, ya se están habilitando las instalaciones de energía eléctrica y agua que se requieren para preparar los solventes que se utilizarán, tanto en las superficies de mármol como en las de piedra caliza. En estos momentos se realiza un análisis para ver la calidad de la piedra y detectar qué tipo de solvente serán los que se usarán.

En otro tema, Chab Cárdenas habló sobre los guías de turistas de Chichén Itzá que han sido señalados por falta de capacitación y de prestar un servicio inadecuado, y, en este sentido, dijo que el INAH ha dejado en claro que este asunto debe ser abordado de manera conjunta con la Secretaría de Turismo Federal, y Estatal.

“Hemos turnado a ambas instancias, la solicitud de que realicen visitas de verificación de las credenciales oficiales, a efecto de invitar a los guías ya sea a renovar sus acreditaciones o a darse de baja”, detalló.

Finalmente, respecto al tema de la venta de sustancias al interior del sitio y que ya arrojó detenidos, subrayó que se ha pedido la presencia de la Guardia Nacional como elementos de élite especializado

PSICOLOGÍA EN PUNTO / EL ORGULLO LGBTIQA+

Al ir quedando atrás la Mérida de antaño, el Yucatán del siglo pasado, vamos viviendo una realidad cada vez más diversa en las sexualidades y su ejercicio mientras transitamos hacia un contexto social de mayor aceptación cuando alguien sale del closet, y de muchas personas jóvenes que nunca estuvieron ahí metidas porque no hubo necesidad, y vamos entendiendo cada vez mejor que la discriminación, la marginación y la exclusión se pagan caras, aunque claro, siendo nuestro Estado uno tradicionalista y conservador la LGBTfobia sigue activa y rampante en muchas personas yucatecas.

en las zonas arqueológicas. “El presidente propuso la creación de un cuerpo que se encargue de la protección de

las zonas arqueológicas, y la idea es que la Guardia Nacional esté en todos los sitios arqueológicos de Yucatán para

asegurar que durante la visita a cada uno de esos sitios no se promueva la venta de sustancias tóxicas”, puntualizó.

Es precisamente por los intentos de retrocesos en el reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual, en los intentos de callar la educación integral de la sexualidad en las escuelas para prevenir el abuso sexual infantil, en colegios donde si te sales de la heteronorma tus compañeros y compañeras te pueden hacer la vida imposible con la violencia escolar o bullying, siguen y seguirán siendo necesarias las marchas del orgullo LGBTIQA+.

Y es que podemos elegir creer que una sociedad yucateca más incluyente es posible y tener la esperanza de que los esfuerzos por visibilizar a las disidencias sexuales formará cada vez más

aliados y aliadas en lugar de represión y crímenes de odio.

Las personas en la diversidad pueden sentirse orgullosas de ser quien son sin que nadie intente cambiarles la orientación sexual que descubrieron, no eligieron, mediante pseudoterapias de una supuesta conversión que no convierten nada. La comunidad LGBTIQA+ en Yucatán no tendría porqué esconderse o estar temerosa de ser atacades al salir a la calle, y quienes no pertenecemos a esta comunidad deberíamos tener cuidado a quien odiamos, porque pudieran ser personas cercanas, que amas como tu familia o tus amix (amigas, amigos), así que aguas.

El problema con la homofobia, bifobia y transfobia internalizadas es que nos cuesta trabajo entenderla y aceptarla en nosotros(as), pensamos ¿yo? ¿Cómo voy a ser así si no agredo a estas personas? Pues, quererlas pero de lejitos, y no querer convivir con elles es un acto de segregación y exclusión que parte de la ignorancia por el miedo a lo desconocido, pues si convivieras con más personas LGBTIQA+ seguro derribarías muchos mitos y prejuicios al darte cuenta que son personas con luces y sombras como todas las demás, y que tener una orientación sexual particular no te define como persona.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL TITULAR DEL INAH, José Chab Cárdenas, dijo que se espera que antes del periodo más importante para la ciudad de Mérida, que es el de diciembre, se pueda tener los espacios 100% restaurados para el disfrute de los visitantes. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023

Mayo, mes histórico en movimiento de pasajeros

Con una cifra de 292,359 personas, el Aeropuerto de Mérida presenta un crecimiento del 13.97% en comparación con el mismo mes pero del 2022

Cecilia Patrón reconoce importancia de negocios locales en el desarrollo

La legisladora federal realiza una visita a la empresa familiar yucateca Grupo Cardín

Texto y foto: Cortesía

Así como en una empresa el éxito depende del trabajo en equipo, los ciudadanos y autoridades debemos estar unidos en la construcción de una mejor sociedad, dijo la diputada federal Cecilia Patrón Laviada a empleados de Grupo Cardín durante una visita a la empresa yucateca de tradición.

“Toca al gobierno generar las condiciones para el desarrollo y es deber de todos involucranos, hacer nuestra parte sin individualismos, unidos y cuidándonos”, añadió.

La diputada federal sostuvo el encuentro a invitación de los señores Miguel y Jorge Cardín Rodríguez, propietarios de la productora de la marca Pico Rey.

Reconoció el compromiso de los empresarios con su comunidad, contribuyendo a su desarrollo económico con la genera -

ción de empleos.

Grupo Cardín es una empresa familiar de cuarta generación, con más de un siglo de existencia y que actualmente genera más de 500 empleos que producen más de 20 marcas con presencia en México y Estados Unidos.

Se refirió a su trabajo legislativo en el que destacó la defensa de las instituciones y la promoción de leyes en favor de acceso laboral de los jóvenes y la crianza positiva.

Compartió su visión de una Mérida ordenada, con un desarrollo humano y económico, pero a la vez solidaria, donde todos tengan las mismas oportunidades y, todo, de manera sostenible para dejar en el futuro un lugar mejor.

Posteriormente escuchó las inquietudes de los asistentes, pues es la manera de entender los problemas cotidianos y contribuir a su solución.

ESTE LOGRO es resultado de la buena recuperación que en Yucatán está teniendo el turismo, luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en la materia ampliando y mejorando la variedad de atractivos turísticos que ofrece.

Texto y foto: Agencia

Yucatán registra de nueva cuenta logros sin precedentes en materia de turismo, ya que el mes pasado ha sido el mejor mayo en la historia del estado en movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, lo que es resultado de la promoción que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer más visitantes al estado.

De acuerdo con datos oficiales, la central aérea yucateca tuvo un movimiento de 292,359 personas, lo que representó un crecimiento del 13.97% en comparación con el mismo mes, pero del año pasado.

Mientras que, de enero a mayo este 2023, el Aeropuerto Internacional de la capital yucateca registró 1.5 millones pasajeros, que significa un crecimiento del 35.77%, respecto del año pasado.

Lo anterior es resultado de la buena recuperación que en Yucatán está teniendo el turismo luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en la materia ampliando y mejorando la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional.

Muestra de ello es que en diciembre pasado el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, al superar la cifra más alta, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos

a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una nueva base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que 3 naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generarán 600 empleos entre directos e indirectos.

También, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PATRÓN LAVIADA escuchó las inquietudes de los asistentes, pues es la manera de entender los problemas cotidianos y contribuir a su solución.
LOGROS SIN PRECEDENTES
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

AL CUIDADO DE LA CIUDADANÍA

Exhortan a aprovechar jornada de salud con servicios a bajo costo

El ayuntamiento de Progreso, en coordinación con Laboratorios Chontalpa, lleva a cabo la Primera Jornada de Salud hasta el sábado 17 de junio

Continúa en total abandono el balneario del Centro Vacacional Obrero de la CTM, ubicado a un costado del Malecón Internacional de Progreso, el sitio lleva años sin atenciones y genera diversas problemáticas.

El lugar se ha convertido en boca de lobo y es un foco rojo, ya que cualquier persona puede entrar, lo cual ha ocurrido con personas que entran a beber y a drogarse, según denuncian vecinos.

El balenario tiene estructura rotas, hierba crecida y una gran cantidad de basura que se acumula

MACABRO HALLAZGO EN EL MALECÓN DE PROGRESO

en el sitio. Por otro lado, las piscinas son foco de infección, puesto que cuando hay lluvias éstas se llenan y el agua estancada poco a poco se pudre y también genera mal olor.

Por si fuera poco, lo más preocupante son los moscos, ya que se pueden generar criaderos en dicho sitio, propagando insectos portadores de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.

Ciudadanos piden a las autoridades intervenir en esta área, la cual al no estar en uso genera más problemáticas a la zona y al estar cerca de zona turística también genera mala imagen y propicia delincuencia.

Texto y foto: Cortesía

Recientemente el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi, en coordinación con Laboratorios Chontalpa, llevaron a cabo la Primera Jornada de Salud en este municipio, con el propósito de brindar estudios de apoyo al diagnóstico médico de alta calidad a través de unidades móviles.

Estos servicios tendrán precios de apoyo social y

bría fallecido en altamar presuntamente ahogado.

estarán vigentes del lunes 5 al sábado 17 de junio en el parque Independencia, ubicado en la calle 33 por 80 de la colonia Centro. El horario de atención para el caso de rayos X, electrocardiograma y ultrasonido será de 7 de la mañana a 2 de la tarde.

Asimismo, el horario de atención de los análisis clínicos será de 7 a.m. a 12 p.m. y se incluyen los siguientes: Biometría Hemática, Química Sanguínea (de 6), Química Sanguínea (de 30), Examen

General de Orina, Coproparasitoscópico único, Coprológico, Antígeno p24 y Anticuerpos Anti-VIH 1 y 2, Cuantificación de HGC (Fracción Beta) en sangre, Reacciones Febriles, Antígeno Prostático (PSA total), Grupo Sanguíneo y Factor RH, Perfil de Lípidos, Perfil Tiroideo y Check Up Básico.

De esa manera, el Ayuntamiento de Progreso promueve el cuidado de salud poniendo al alcance de los ciudadanos distintos estudios a bajo costo.

La tarde de este lunes en el playón de Progreso, a la altura del malecón internacional y cerca del muelle de la pescadora, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de quien no se ha revelado su identidad.

El occiso aparenta unos 40 años y es de piel clara, trascendió que estaba completamente desnudo y apareció a las orillas del mar, por lo que se presume que el oleaje lo expulsó y ha-

Tras denuncias del hallazgo por parte de ciudadanos, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal Coordinada y de la SSP, así como oficiales de la Policía Estatal Investigadora.

Más tarde llegaron personal del Servicio de Ciencias Forenses (Semefo) para el levantamiento del cadáver, para los efectos correspondientes. Cabe mencionar que días atrás en la misma zona se halló el cadáver de un feto también a orillas del mar.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y foto: David Correa Texto y foto David Correa ESTOS SERVICIOS tendrán precios de apoyo social y estarán vigentes del lunes 5 al sábado 17 de junio en el parque Independencia, ubicado en la calle 33 por 80 de la colonia Centro. El horario de atención para el caso de rayos X, electrocardiograma y ultrasonido será de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
En total abandono, balneario de la CTM

Brisveey será escuchada en la Cámara de Senadores

La emprendedora oxkutzcabense será una de las ponentes invitadas a La voz de las mujeres yucatecas, junto con Shalimar Pedrera Cabrera

Continúa el impulso turístico

de Tekax

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX . - Dando a conocer los atractivos de este municipio, el Ayuntamiento de Tekax participó en la primera edición de la Expo Yucatán Enamora 2023.

Este evento fue organizado por el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y el Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, y tuvo como finalidad impulsar el turismo local hacia nuevos prospectos y sobre todo dar a conocer los atractivos de cada uno de los municipios participantes.

Además de trabajar en conjunto con las cámaras empresariales, asociaciones locales y municipios que ayudará a consolidar e impulsar la industria turística local.

El alcalde Diego Ávila manifestó que este tipo de alianzas permitirán po -

VIERNES 9 DE JUNIO, ÚLTIMO DÍA PARA REGISTRARSE EN EL ITSSY

sicionar a Tekax como un destino turístico a nivel nacional e internacional.

“Tekax cuenta con diversas propuestas en el ámbito turístico: grutas, sitios históricos, comunidades mayas, parques ecoturísticos y no podemos dejar de mencionar la iglesia de San Juan Bautista, el parque Benito Juárez, el callejón de los murales y sobre todo la hospitalidad de los tekaxeños”, manifestó.

En esta primera Expo Yucatán Enamora participaron prestadores de servicios del estado para promover los atractivos que ofrecen los municipios, entre ellos Tekax, y así impulsar la derrama económica de estos lugares.

De igual manera, el edil reconoció el trabajo del equipo y personal del departamento de turismo del Ayuntamiento de Tekax quienes participaron en este importante evento.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- El El Itssy a lo largo de mas de dos décadas consolida su legado educativo en el sur del estado.

Raúl Carrillo Segura, director del Instituto, ha dado a conocer que para este ciclo escolar se espera contar con una matrícula de 1,300 alumnos y que actualmente se imparten seis carreras de ingeniería.

Las carreras que se imparten en el Itssy son: Ingeniería Civil,

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB .- La emprendedora oxkutzcabense, Brisveey Julissa Santana Cimé, será una de las ponentes invitadas a “La voz de las mujeres yucatecas”, que será escuchada en la Cámara de Senadores, en acto programado para el próximo miércoles 7 de junio a las 5 de la tarde en el Primer Foro Nacional Edición: Mujeres Productoras

que fue incorporada de manera reciente y próximamente estará egresando la primera generación. Esta es una de las que ahora tienen mayor demanda.

Otra de las carreras con mayor demanda es la de Ingeniería en Sistemas Computacionales, esta carrera por medio de su personal académico ha logrado que los estudiantes ganen premios y reconocimientos regionales, nacionales e internacionales en concursos de ciencia y tecnología.

y Transformadoras 2023.

El Movimiento Nacional Nosotras, a través de su coordinadora nacional, la periodista y activista feminista Omega Vázquez Reyes, fue quien hizo llegar la invitación por medio de su coordinadora Estatal en Yucatán, la maestra Shalimar Pedrera Cabrera.

La maestra Shalimar, después de varios acercamientos con mujeres emprendedoras y productoras, seleccionó como ponente

Por otro lado, también ofrecen la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Bioquímica e Ingeniería Industrial, además de Ingeniería en Desarrollo Comunitario.

Aún están a tiempo los que deseen registrase, la fecha última es el viernes 9 de junio y para poder tener la opción de presentar el examen de admisión este se realizará el 16 de junio. El enlace para el registro en línea es: suryucatan.tecnm.mx.

a la licenciada Brisveey Julissa Santana Cime, quien es promotora cultural y una reconocida emprendedora a nivel nacional, por su marca de bordados Hilo y Aguja, oriunda de Oxkutzcab. Ambas yucatecas serán las encargadas para representar a Yucatán y llevar a la máxima tribuna del país las propuestas y los retos que como mujer se enfrentan en el mundo de la producción, comercialización y exportación de sus productos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
VOCES AUTORIZADAS
LA MAESTRA Shalimar, después de varios acercamientos con mujeres emprendedoras y productoras, seleccionó como ponente a la licenciada Brisveey Julissa Santana Cimé, quien es promotora cultural y una reconocida emprendedora a nivel nacional, por su marca de bordados Hilo y Aguja, oriunda de Oxkutzcab.

SIEMPRE ES BUENO SABER

HISTORIA Y CULTURA

EN ROMA TAMBIÉN HUBO GLADIADORAS

Cuando se habla del Imperio Romano nos suenan los combates de unos hombres que se jugaban la vida en los estadios, los famosos gladiadores; lo que pocos conocían es que también hubo grandes mujeres que tenían ese mismo oficio y que dieron gloria y honor al Imperio. Con su libro “Gladiadoras”, el escritor Juan Tranche descubre ese apasionante mundo de la lucha entre mujeres, en una novela con gran rigor histórico y personajes muy reales.

Texto y fotos: EFE

Efectivamente, había algunos que eran esclavos que luchaban para conseguir la libertad, pero otros lo vivían de una forma mucho más espiritual”, indica Tranche.

Autor de dos libros sobre la Roma clásica que, según comenta, “es un mundo que me atrajo hace ya más de 15 años, tras leer `Julio César, el hombre que pudo reinar´, de Juan Eslava Galán a lo que se añadió contemplar el filme `Gladiator´”, Juan Tranche se hizo fan

de esa época histórica y ahondó en los personajes reales que había tras esos gladiadores.

De hecho, escribió en 2021 “Spiculus”, donde cuenta la historia novelada de dos gladiadores enfrentados a muerte en la Roma de Nerón.

En esta ocasión ha querido acercarse y mostrar, desde un punto de vista histórico, pero de forma novelada y añadiendo una trama de misterio, la vida de dos de las mejores luchadoras que existieron en la Roma de Adriano, que reinó en Roma de agosto de 117 a julio de 138.

tiempos, tuvieron que mostrar unas mujeres para destacar en un campo donde la tes tosterona se torna fundamental.

BAJO

Roma, a veces se escondía el rostro de una mujer en la lucha. Foto

EPA/BORIS ROESSLER

RECUPERAR A MUJERES QUE ESTABAN EN EL OLVIDO Ha creado la obra “Gladiadoras (el duelo de la eternidad)”, sobre todo “para recuperar a un grupo de mujeres a quienes la Historia había dejado bastante en el olvido”, según indica, mostrándonos con todo lujo de detalles históricos la fuerza y el tesón que, en aquellos

“La acción transcurre en el año 131 d.C., en el que los romanos celebran el combate de gladiadoras más increíble que jamás hubieran visto los tiempos, con unas dosis de anhelo de libertad y de venganza que permite que Achillia y Amazona se enfrenten en un duelo fantástico”, indica Juan Tranche. Aunque “Gladiadoras” es una ficción histórica, en ella el autor mezcla personajes novelescos con reales, dejando claro que las mencionadas Achillia y Amazona existieron verdaderamente en la época de otro personaje real, el emperador Adriano, junto a su amante Antinoo y su esposa Vibia Sabina.

-- ¿Cuál es la razón del subtítulo que usted añade “El duelo de la eternidad”?

-- Todo surge cuando encuentro el relieve de Halicarnaso expuesto en el Bristish Museum de Londres, que es la prueba irrefutable de que las mujeres gladiadoras existieron y que debió ese que muestran, un combate maravilloso por una razón: no existe ninguna pelea de gladiadores hombres que tenga una pieza de mármol para homenajear una lucha. Tenemos mosaicos, elementos escritos, la inauguración del Coliseum, pero una pieza en mármol para resaltar alguno de esas contiendas, no existe. Deduzco que el de las gladiadoras fue uno de los mejores enfrentamientos que se produjeron, por eso añadí el subtítulo “El duelo de la eternidad”.

LA AYUDA DE LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL

-- ¿Cuál ha sido su proceso de investigación para escribir la novela?

-- Habré viajado unas nueve veces a la ciudad de Roma y me he recorrido todos los anfiteatros que hay en España y los lugares en los que ha podido haber combates. También he podido documentarme en la arqueología experimental.

-- Díganos en qué consiste este tipo de arqueología.

-- Se trata de visitar asociaciones de recreación histórica que tratan de emular cómo eran los combates de gladiadores en la antigüedad, por tanto, ves cómo eran los golpes en la realidad, incluso me he puesto el casco de realidad virtual para comprobar qué se sentía en esos momentos. Esto creo que aporta una visión totalmente nueva de lo que era la gladiatura.

¿En qué ha redundado a la hora de hacer el libro?

-- Pues, por ejemplo, cuando describía un golpe en la novela, yo tenía que haberlo visto y haberlo “recibido” en esa realidad virtual, para contarlo en detalle.

-- ¿Algún caso concreto?

-- Sí. Existía un golpe que jamás se ha visto en películas que consistía en que una de las gladiadoras le daba a su rival una patada en el escudo, en la zona inferior para que, al bajar la defensa, pudiera colocar la espada en el cuerpo. Creo que es un aporte por-

que nadie había estudiado esos golpes. Está muy bien conocer y contar la teoría de los gladiadores, su forma de vida, etc., pero también relatar esta parte de la lucha, describir las acciones. Creo que es interesante para el lector.

-- En la novela encontramos algunos elementos básicos en la vida en cualquier época como amor, amistad, traiciones o venganza…

-- Efectivamente. Mi gran pasión ha sido la gladiatura, pero la segunda gran pasión que he tenido han sido las costumbres romanas. Es decir, el día a día romano. ¿Qué hacía una persona cuando se levantaba?, ¿cómo rezaba?, ¿cómo amaba?… en definitiva, cómo era la vida cotidiana en la antigua Roma.

Quería mostrar que no somos tan diferentes a aquellos hombres y mujeres. Cambian las circunstancias y el contexto. Está claro que hicieron cosas mal, que tenían muchas sombras, pero también tenían muchas luces de las que todavía nos estamos beneficiando. Quiero llevar a la reflexión de que nuestra manera de pensar en 2,000 años no ha cambiado tanto.

JUAN Tranche, autor de “Gladiadoras”, un nuevo enfoque de esa profesión de la antigua Roma. Foto: Carlos Ruiz B.K.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023
los cascos de los gladiadores en la antigua RECREACIÓN de una lucha de gladiadoras en la localidad

GLADIADORAS

“ROMA NUNCA PASA DE MODA”

-- También se nota en su escrito que siente un profundo respeto por el mundo de los gladiadores y gladiadoras.

-- Creo que este colectivo ha sido injustamente tratado a lo largo de la Historia y que eran mucho más. Por ejemplo, su sentido del honor. Hoy en día, en determinados deportes de lucha,

cuando se tiene al oponente casi caído, se le golpea para que termine el combate. En las luchas de gladiadores no cabía eso. Cuando un rival caía a la arena, el otro esperaba a que se levantase, para que el combate fuera con honor y de igual a igual.

-- Entre los gladiadores y gladiadoras había de varios tipos…

-- Efectivamente, había algunos que eran esclavos y que, lógicamente, pretendían obtener dinero, porque a todos se les pagaba, para conseguir la libertad, pero otros lo vivían de una forma mucho más espiritual.

-- ¿Por qué cree que nos atrae el mundo de la Roma clásica?

-- Roma nunca pasa de moda. Siempre estamos descubriendo cosas de una sociedad que vivió casi dos mil años porque, además, cuando Roma cae y llega la Edad Media con su cortina negra, hay cosas que no se vuelven a hacer hasta hace relativamente poco. Por ejemplo, en Roma las mujeres tenían la educación mixta hasta los 12 años. Estoy convencido que si no hubiera caído el

A DESTACAR

Aunque “Gladiadoras” es una ficción histórica, en ella el autor mezcla personajes novelescos con reales, dejando claro que las protagonistas, Achillia y Amazona, existieron verdaderamente en la época del emperador Adriano.

Imperio Romano, en estos tiempos viviríamos en una sociedad mejor, mucho más plural.

-- ¿Cuáles son sus referentes literarios?

-- El primero Ken Follet,

pero también Carlos Ruiz Zafón o Santiago Posteguillo, que volvió a poner a Roma en la picota literaria… “Gladiadoras”, un relato que comenzó a gestarse a partir de su

final, como indica el autor, partiendo del relieve de Halicarnaso y yendo hacia atrás, para construir una trama y que contribuye a que ese mundo vuelva a nosotros y que nos invita a la reflexión.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 localidad de Herrera de Pisuerga, en España. Foto: EFE/Brágimo EL ESCRITOR Juan Tranche presenta su obra "Gladiadoras, el duelo de la eternidad". FOTO PLANETA.

Se confirma el potencial del Puerto de Seybaplaya

Texto y foto: Agencias

En los primeros cuatro meses del presente año, el puerto de Seybaplaya aumentó 39 por ciento en arribos y 105% en su movimiento de carga general; se reportó la llegada de 190 arribos y 171,234.82 toneladas de carga.

Estas cifras comparadas con el mismo período de 2022, cuando el número de arribos fue de 137 y la carga ascendió a 83,497.39, confirman la creciente dinámica de esta terminal marítima y portuaria, informó el titular de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.

Explicó que se continúa suministrando materiales para para la mega obra del Tren Maya, a través de cha -

ALEJANDRO GÓMEZ CAZARÍN

SUMA OTRO DIPUTADO A

LAS FILAS DE MORENA

lanes especializados, se realizó el primer alijo del Barco “ Bulk Courageous” con 55 mil toneladas de balasto hacia el puerto.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Layda Sansores, se confirma el potencial del Puerto de Seybaplaya para ser el Nodo Especializado logístico de la Carga comercial de altura y cabotaje.

A DESTACAR

En los primeros cuatro meses del presente año, el puerto aumentó 39 por ciento en arribos y 105% en su movimiento de carga general

Texto y foto: Agencias

El diputado de representación proporcional, Noel Juárez Castellanos, anunció su separación de la bancada priista para pasar a ser legislador independiente, con lo que con este nuevo movimiento Alejandro Gómez Cazarín debilita aún más a dicha bancada.

El ahora ex priista dijo que su decisión obedece a que no se siente a gusto y porque ese partido se ha alejado del pueblo y responsabilizó a su dirigencia de las últimas derrotas por tomar un rumbo equivocado y malas

RUTADELAEDUCACIÓN

Millonaria inversión pública al sector educativo en Campeche

Texto y foto: Agencias

En un hecho sin precedentes en el Estado, este año 2023, el gobierno estatal que encabeza Layda Sansores San Román, y el Gobierno Federal que lidera Andrés Manuel López Obrador, invertirán más de 892 millones de pesos en 2,021 acciones que impactarán de manera positiva a mil 62 planteles públicos de toda la geografía estatal, con lo que se dará cumplimiento a los compromisos realizados en la Ruta de la Educación.

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Subcomité Sectorial de Educación, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, ante el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, representante personal de la gobernadora del Estado, presentó el Programa Anual de Inversión Pública del Sector Educativo en Campeche, en el que anunció la erogación de dicho recurso para acciones de construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles de todos los niveles educativos y sus respectivas modalidades. Frente a autoridades federales, estatales e integrantes de la familia educativa en la entidad, Pozos Lanz anunció que en el 2023 se destinarán un total de 892 millones 877 mil 259 pesos que serán dispersados en dos mil 21 acciones que atenderán la infraestructura y equipamiento

decisiones; asimismo, aseguró que por el momento continuará trabajando como diputado independiente del lado de la gente pero no descartó sumarse más adelante a las filas de Morena.

Por su parte, Cazarín, quien cada vez se consolida más como el principal operador político de la 4T en el estado, afirmó que “en Morena nadie se tiene por qué molestar por la suma de exmilitantes de otros partidos ya que como dicen las propias siglas del partido, se trata de una regeneración y todo aquel que llegue a aportar y estar del lado del pueblo siempre será bienvenido”.

de mil 62 centros escolares públicos, lo que representa el doble de inversión efectuada con respecto al primer año de la presente administración, beneficiando a un 76 por ciento más de planteles.

El encargado de las políticas educativas detalló que del total del presupuesto que será invertido: 499.2 millones de pesos serán destinados a Educación Básica y Especial, beneficiando a mil 25 inmuebles escolares que representan el 73.3 por ciento del total de planteles públicos en este sector.

Dentro de este presupuesto se contempla la inversión más grande en equipamiento y mobiliario en el que se invertirán 25.4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), para dotar de 504 lotes de mobiliario escolar a 276 planteles. De igual manera destacó que, por primera vez en un ejercicio

fiscal, se dotará de equipamiento al cien por ciento de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y en los Centros de Atención Múltiple (CAM) se construirán 14 estructuras techadas para espacios recreativos, con ello, el 100%de los CAM contarán con áreas dignas para la realización de sus actividades al aire libre. Agregó que, gracias a las gestiones de la gobernadora, y del firme compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y con nuestro Estado, con el programa “La Escuela es Nuestra”, se asignaron 888 proyectos que beneficiarán a 728 planteles de Educación Básica regular, que representan un incremento del 229% respecto a las 221 atendidas en el 2021; adicionalmente el programa apoyará a 212 escuelas comunitarias.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
El gobierno estatal, encabezado por Layda Sansores, invertirá más de 892 millones de pesos en dos mil 21 acciones en planteles de la entidad

ALIANZA QUE PROMETE

Noestánsembrandoentierravana, aquíhayesperanza: gobernadora

Layda Sansores San Román preside la firma de convenio marco de colaboración entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de Energía del Estado de Campeche

Texto y foto: Agencias

Este convenio no es un ritual, lo veo como un mensaje esperanzador; hemos permanecido al margen de estos avances. Sólo tenemos enormes ganas de salir adelante, enfatizó la gobernadora Layda Sansores San Román, al presidir la firma de convenio marco de colaboración entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de Energía del Estado de Campeche. En el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la gobernadora se reunió con Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Carlos Adrián García Bastos, director general de la Agencia de Energía, así como de especialistas en el ramo petrolero y de hidrocarburos, a quienes les aseguró que con este convenio se

van a tener muy buenos resultados.

“Ustedes que comparten esta visión y que ven en Campeche como un gran laboratorio, no se equivocan, vamos a tener frutos; le vamos a poner toda el alma; esto va a tener resultados. No están sembrando en tierra vana, aquí hay esperanza, estoy segura”, subrayó la mandataria campechana.

Asimismo, puntualizó que toda la situación de miseria en que se encontraba Campeche, es miseria que ha venido a cambiar con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Ya le prometí al presidente, no quejarme más, no mirar hacia atrás, hacia nuestras tierras muertas y nuestro Campeche roto, ha sido muy doloroso que teniendo aquí el jade, precioso, el jade negro, el oro para los mayas, estemos pasando todavía situaciones de miseria que han venido a cambiar gracias a la visión de un hombre

Tren ligero campechano tendrá una inversión de 5 mil millones de pesos

Texto y foto: Agencias

El presidente atendió la solicitud de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y autorizó un tren ligero que partirá prácticamente del centro de la ciudad hasta la estación del Tren Maya; esto debemos celebrarlo todos los campechanos, manifestó el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

En esta reunión, celebrada en el Centro Cultural Casa de los Gobernadores, se presentaron las diferentes estrategias implementadas por los tres órdenes de gobierno para cumplir con los acuerdos

realizados en materia de seguridad pública, pero también se abordó el tema del día que fue el anuncio de la construcción del Tren Ligero.

Ostoa Ortega destacó que para dicha obra se hará una inversión superior a los 5 mil millones de pesos y expresó su agradecimiento al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en nombre de todos los campechanos por la respuesta a la gestión de la gobernadora Sansores San Román.

Argumentó que la nueva ubicación de la estación del Tren Maya complicaría el traslado de los ciudadanos hasta el periférico de la ciudad, donde hoy se construye una de las cuatro estaciones que se realizan en la

único, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ‘el más mejor, dirían en maya, Presidente de México’”, finalizó.

Por su parte, Díaz Lastra dijo que al signar el convenio es necesario que las empresas brinden su conocimiento a nuestro país, y en su caso, los “ingenieros que laboran en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se ponen a disposición de los empresarios locales para apoyarlos en sus certificaciones”.

“Apoyarlos también en su calificación, en su desarrollo, para que vayan creciendo cada vez más en los servicios que prestan a la industria petrolera y lo mismo seguiremos haciendo después en los otros estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas”, abundó.

Aseguró que “en términos generales, en la Comisión Nacional de Hidrocarburos nos corresponde sancionar, calificar y autorizar los planes de desarrollo, programas de inversión anual y proyectos de perforación de las empresas petroleras en nuestro país”.

Resaltó que la CNH está encantada de apoyar al gobierno de Campeche, porque “es una

entidad por la magna obra.

En materia de seguridad, el responsable de la política interna del Estado subrayó que es fundamental la presencia de todos los 13 alcaldes de la entidad en las reuniones regionales que organiza el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) para que tengan la información precisa y correcta de la situación que en esa materia se registra en el Estado y para que con sus aportaciones coadyuven en la construcción de la paz en sus municipios.

En relación a las presuntas “narcomantas” que han aparecido en colonias de Campeche y Carmen, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, aclaró que no provienen del crimen organizado, sino que son relacionadas a conflictos políticos para despertar pánico entre la sociedad.

oportunidad de privilegios poder servir, no nada más como empresa, como institución del Estado Nacional Mexicano que regula las actividades de las empresas petroleras en nuestro país, sino apoyar a nuestros connacionales mexicanos que hacen un gran esfuerzo para unirse a la gran función de los hidrocarburos”.

En su intervención, García Bastos remarcó que este tipo de convenios pone a la Agencia en el plano nacional porque se trabajará de la mano con la Comisión Nacional de Hidrocarburos en temas de contenido nacional y estratégicos que demanda el sector energético, “específicamente el sector petrolero y de gas en toda la región”.

Precisó que la mayoría de los homicidios cometidos en la entidad se suscitan en domicilios y son causados por el consumo desmedido de bebidas alcohólicas y bajo los efectos de distintas sustancias.

“Se han atendido los llamados al 911 y se ha logrado detener a los responsables del homicidio, que por lo general los delitos son reali-

zados por algún familiar o conocido de la víctima”, sentenció. Presentó ante los alcaldes ahí reunidos el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con la finalidad de fomentar la cultura de la legalidad y dar solución de forma pronta transparente y expedita a los conflictos comunitarios que genera la convivencia cotidiana.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA se reunió con Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CNH, y Carlos Adrián García Bastos, director general de la Agencia de Energía.

NACIONAL

RUMBO AL 2024

Morena definirá el domingo el proceso para la candidatura

El gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) definirá el domingo el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido a las elecciones presidenciales de 2024 durante una sesión de su Consejo Nacional, anunció ayer martes el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en conferencia de prensa.

“Ayer (lunes) tuve comunicación con los aspirantes a la candidatura presidencial. (Comunicamos) que el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, había emitido una convocatoria para domingo 11 a las 17 horas del Consejo Nacional”, detalló Delgado.

El presidente nacional de Morena concretó que en esta sesión se definirán “fechas, encuestas y requisitos para los aspirantes”, escuchándolos a ellos y recibiendo sus aportaciones.

El domingo se definirá “la ruta a seguir” de cara a las elecciones presidenciales a celebrarse en junio del año próximo, a las que, en principio, contenderán la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la actual favorita, Claudia Sheinbaum; el canciller,

Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

También están las puertas abiertas para candidatos de agrupaciones aliadas, entre quienes se perfilan Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), explicó el lunes Delgado en entrevista en Milenio Televisión.

“Los estamos invitando para que formen parte de la decisión. Requeriremos su compromiso indeclinable de lealtad al proceso. La unidad es la fuerza del

movimiento, por lo que tendrán la exigencia de que suscriban por escrito que están de acuerdo y que quieren profundizar en el proyecto de transformación”, detalló ayer Delgado.

El político morenista aseguró que el proceso de selección será imparcial, democrático y transparente, y que será “el pueblo de México” quien decida.

Sobre los rumores de las posibles asperezas de Ebrard, la posibilidad de que presente una propuesta diferente, o de que decida postularse como candidato de la oposición, Delgado aseguró que “no hay ninguna inconformidad” por parte del canciller.

Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera

Texto y foto: Efe

Dentro de toda la movilidad humana que se percibe en la ciudad fronteriza de Tijuana, hay un sector que desde hace varios años se ha mantenido constante: los desplazados por la violencia interna en estados como Michoacán y Guerrero, quienes han acaparado los albergues fronterizos, reflejo del exponencial crecimiento del crimen organizado en esa región del suroeste del país.

Así lo explicó ayer José María García Lara, director del

EN SÍNTESIS

NOROÑA ACUSA A AMLO DE SECTARIO AL EXCLUIRLO DE CENA

Gerardo Fernández Noroña, acusó al presidente de actuar de manera sectaria, al excluirlo de las reuniones que ha sostenido con las llamadas “corcholatas” de Morena, como la reciente cena. El diputado federal del PT y quien aspira a la candidatura presidencial le recordó a López Obrador la defensa que ha realizado en el movimiento.

REDUCEN ALERTA A AMARILLO FASE 2 POR ACTIVIDAD DEL POPO

El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) de México informó ayer martes que el volcán Popocatépetl disminuyó su estado de actividad, por lo que el nivel de alerta fue reducido de amarillo fase 3 a amarillo fase 2.

COAHUILA EN VIGILANCIA POR CASOS DE MENINGITIS

Aunque en Coahuila no se han registrado casos de meningitis las autoridades sanitarias se mantienen en vigilancia luego de los registrados en Tamaulipas y anteriormente en Durango. El secretario de Salud en la entidad Roberto Bernal Gómez, dio a conocer que se hace un estudio exhaustivo de la enfermedad.

albergue Juventud 2000, ubicado a solo un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysidro, que da entrada a Estados Unidos.

“Desafortunadamente no ha bajado la llegada de migrantes de Michoacán y Guerrero al albergue, y creo que en los demás albergues sigue sucediendo la misma situación, ya que no se ha logrado controlar esta problemática de inseguridad y desplazamiento forzado”, subrayó en una entrevista con EFE.

El mayor porcentaje de los migrantes que ahí se albergan son desplazados mexicanos, entre ellos varias madres solteras jóvenes y

muchos niños y adolescentes, a quienes sacaron de sus pueblos por temor de que fueran a reclutarlos.

El activista resaltó que, si bien, hace dos años se vio una oleada masiva de personas desplazadas de estos estados, “eso no significa que esta situación se haya terminado o que se hayan solucionado los problemas en aquellos estados”, sino al contrario, “porque ahora están saliendo también personas por desplazamiento forzado de la comunidad de Chiapas”.

“Esto pareciera no terminar, siguen llegando, no en la misma cantidad que antes, pero no de-

jan de llegar personas y familias diariamente de esos estados y eso habla mucho de la situación que se vive en aquella región del país”, indicó. Amenazas de muerte, cobros

de piso, secuestro, extorsiones, asesinatos y desapariciones son solo algunos de los factores por los que familias y hasta comunidades enteras han tenido que dejar sus hogares y sus patrimonios.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc Texto y foto: Efe MARIO DELGADO, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), habla durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.
17 MÉRIDA,
7 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
junio

El peso alcanza nuevo mínimo frente al dólar no visto desde mayo de 2016

Texto y foto: Efe

El peso mexicano cerró la sesión del martes con su cuarta apreciación al hilo, lo que impulsó a la divisa hasta un mínimo no visto desde mayo de 2016.

En la sesión, el peso mexicano avanzó un 0.48 % frente al dólar, con un tipo de cambio de 17.39 y alcanzando una cotización de máxima, de 17.6, y mínima, de 17.39 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

Este nivel del peso mexicano, no visto en siete años, también refleja la apreciación acumulada de 10.84 % en lo que va del año.

Esto coloca a la moneda mexicana como la segunda divisa más apreciada frente al dólar, solo detrás del peso colombiano, que acumula una va-

RESTOS HALLADOS EN BARRANCA DE ZAPOPAN

CORRESPONDEN A JÓVENES

TRABAJADORES DE CALL CENTER

riación positiva de 12.9 %.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, señaló ayer en un análisis que la apreciación del peso mexicano se mantiene respaldada en los fundamentales económicos, aunque no descartó la incertidumbre por las políticas económicas en el país.

Dijo que las exportaciones siguen creciendo y se mantienen las expectativas de inversión extranjera directa creciente debido al reacomodo global de las empresas, fenómeno conocido como “nearshoring”.

“Lo anterior ha permitido que el mercado especule a favor del peso mexicano. En el mercado de futuros de Chicago, las posiciones especulativas netas a favor del peso acumulan cinco semanas consecutivas de incrementos”, abundó Siller.

Texto y foto: Agencias

Las autoridades de Jalisco determinaron que los restos encontrados en una barranca de Zapopan corresponden a jóvenes trabajadores de un “call center” que desaparecieron en días recientes.

Las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido

PRESENTA PROPUESTA

Marcelo Ebrard anuncia que deja la Cancillería el 12 de junio

El secretario de Exteriores abandonará su cargo un día después del Consejo Nacional del partido para centrarse en la candidatura presidencial Texto y foto: EFE

El canciller mexicano Marcelo Ebrard anunció ayer que renunciará a su puesto en la cartera de Relaciones Exteriores del Gobierno de México al tiempo que presentó al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) su propuesta para la selección de candidato a la elección presidencial de 2024.

Ebrard, de 63 años, dijo que el próximo lunes 12 de junio dejará formalmente su cargo de jefe de la diplomacia mexicana.

Previamente, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, había informado en conferencia de prensa que el próximo domingo el partido definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido rumbo a las elecciones de 2024, en las que se escogerá al sucesor del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“He resuelto y así se los transmito solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, con el propósito de dedicarme de lleno con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en todo el país”, dijo Ebrard en una conferencia de prensa.

“Me entusiasma y me enorgullezco ser parte de este gobierno y también me entusiasma actuar con congruencia respecto a lo que

confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”, informó la autoridad en un comunicado.

Los familiares de las víctimas ya fueron notificados de este hallazgo, que se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

La autoridad no especificó a qué víctimas se identificó.

una rueda de prensa, en un hotel de la Cdmx. hemos propuesto y por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con la ciudadana y sus ciudadanos”, añadió.

Sobre el Consejo Nacional de Morena que el partido ha anunciado para el próximo domingo 11 de junio, Ebrard confirmó que participará. “Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo Nacional de Morena con mis compañeras y compañeros”.

Ebrard ha sido Secretario de Relaciones Exteriores desde el inicio de la administración de López Obrador, el 1 de diciembre de 2018.

“Estoy cierto de que arribaremos ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria en la que coincidamos que garantice equidad, transparencia y reglas claras porque nuestro movimiento tiene y sostendrá y defenderá su autoridad moral.

Además, pidió asegurarse

que la encuesta que va realizarse para seleccionar al candidato de Morena “sea amplia, transparente y verificable, idealmente con una sola pregunta”.

El lunes, el presidente López Obrador prometió que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a un año de las presidenciales de 2024.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reaccionó al anuncio de la renuncia del canciller y dijo que en política de debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión.

En tanto, el senador Ricardo Monreal dijo que si bien Ebrard se adelantó en renunciar a su cargo, su decisión es “normal” y no será “tan distinto y distante” de lo que tendrán que hacer todos los que aspiran a la candidatura presidencial por Morena.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL CANCILLER Marcelo Ebrard participa en

GUERRA

Kiev acusa a Moscú de preparar destrucción de presa Kajovka

Este es un acto terrorista contra una infraestructura crítica ucraniana que busca causar el mayor número de bajas civiles y la mayor destrucción posible, subraya Ucrania

Texto e infografía: Efe

Ucrania acusó el martes a Rusia de llevar meses preparando el terreno para la destrucción de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, y de buscar ahora “culpar a la víctima por sus propios crímenes”.

“Este es un acto terrorista contra una infraestructura crítica ucraniana que busca causar el mayor número de bajas civiles y la mayor destrucción posible”, subrayó el embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.

Kyslytsya recordó que tropas rusas llevan más de un año controlando la instalación y subrayó que es “físicamente imposible” volar la presa desde el exterior.

“Fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, insistió el diplomático, que consideró que Rusia ha optado por una táctica de “tierra quemada” al “ser consciente de que el territorio capturado no les pertenece y de que no van a ser capaces de mantenerlo”.

El embajador ucraniano apuntó que la posible destrucción de la presa lleva tiempo siendo discutida por diplomáticos y medios rusos, “lo que indica que estaba planeada de antemano” y que Rusia, según dijo, quería culpar de ella a Ucrania.

Kyslytsya consideró como parte de ese esfuerzo una carta remitida el pasado octubre por Moscú a la ONU en la que se

POLICÍA ACUSA DE APOLOGÍA DEL DELITO A PERIODISTAS CONOCEDORES DEL PACTO CON MARAS

El príncipe Harry acude a juicio contra Daily Mirror

Texto y foto: Agencias

El príncipe Harry lanzó ayer un feroz ataque contra la prensa “vil”, culpando a los tabloides de destruir su adolescencia y sus relaciones posteriores, mientras testificaba durante casi cinco horas en su demanda contra el diario Daily Mirror.

LA CENTRAL hidroeléctrica de Nueva Kajovka es de vital importancia para abastecer de energía a la central nuclear de Zaporiyia y a la península de Crimea. advertía sobre supuestos planes ucranianos para atacar la central hidroeléctrica de Kajovka.

Esa misiva fue recordada ayer ante el Consejo de Seguridad por el embajador ruso, Vasili Nebenzia, que responsabilizó a Ucrania de la destrucción de la presa.

Sobre las consecuencias del incidente, el representante ucraniano dijo que el martes ya se había visto una subida de más de tres metros en el nivel de las aguas del Dniéper cerca de la ciudad de Jersón y calculó que la mayor exten-

Texto y foto: Agencias

Los líderes políticos y periodistas que “llevaron y estuvieron” en el proceso conocido como tregua entre pandillas en El Salvador serán “mostrados a nivel judicial” para que “respondan por apología del delito”, según dijo ayer el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.

“Aquellos líderes políticos que

sión inundada se verá en un plazo de entre tres y cinco días.

Según aseguró, la margen izquierda del río -la zona controlada por fuerzas ucranianassufrirá “ocho veces más que la derecha”, con algunas localidades que podrían quedar totalmente cubiertas por las aguas.

Además, advirtió de los problemas que se verán en el suministro de agua potable y que afectarán también a Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia.

llevaron esto, como algunos periodistas que también estuvieron en esto (...) la justicia salvadoreña y los encargados de la política de persecución penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial y van a tener que responder por esas actuaciones en las cuales hicieron mucha apología del delito”, dijo. El director de la PNC no entró en detalles, ni mencionó nombres de las personas a las que se refería.

El duque de Sussex se convirtió en el primer miembro de la realeza británica en aparecer en un estrado de testigos en más de un siglo, Harry también dijo que la idea de que las personas se entrometieran ilegalmente en la vida privada de su difunta madre, la princesa Diana, lo hacía “sentirse físicamente enfermo”.

El príncipe, el quinto en la línea de sucesión al trono y otras 100 personas están demandando a Mirror Group Newspapers (MGN) —hoy el grupo mediático Reach PLC— , el editor del Daily Mirror, Sunday Mirror y Sunday People, en el Tribunal Superior de Londres por acusaciones de información ilícita generalizada.

Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un armisticio para reducir las cifras de homicidios respaldado por el Gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014).

Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios.

Reunión entre 1991 y 2011. En su declaración testimonial escrita de 50 páginas y un día de contrainterrogatorio del abogado de MGN, Andrew Green, el hijo menor del rey Carlos dijo que había sido atacado desde 1996 cuando era un escolar.

“He experimentado la hostilidad de la prensa desde que nací”, dijo.

Harry dijo que la prensa trataría de destruir sus relaciones con las novias, culpándolas por su ruptura con Chelsy Davy, por hacer que su círculo de amigos se redujera y por episodios de depresión y paranoia. Dijo que lo habían etiquetado como un “príncipe playboy”, un “tonto”, un “fracaso” y un “abandono”.

“Mirando hacia atrás ahora, ese comportamiento de su parte es absolutamente vil”, escribió, y dijo que los tabloides habían incitado al “odio y el acoso” en su vida privada y la de su esposa Meghan. En otro momento dijo: “¿Cuánta sangre más manchará sus dedos tecleadores antes de que alguien pueda poner fin a esta locura?”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

ALTERARÍA LOS ECOSISTEMAS

El Ártico podría perder todo su hielo entre 2030 y 2050

En las últimas décadas, el hielo marino del Ártico ha disminuido rápidamente en todas las estaciones del año, con un declive cada vez mayor desde el 2000

Texto y foto: EFE / Agencias

El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.

La investigación que publica Nature Communications, encabezada por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (Corea del Sur), indica que esta posibilidad puede producirse incluso en un escenario de bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

El sexto informe de evaluación

del Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC), publicado el pasado marzo, prevé que el Ártico esté prácticamente sin hielo marino por término medio en septiembre, cerca de mediados de siglo en escenarios de emisiones intermedias y altas, aunque no de emisiones bajas.

Sin embargo, el nuevo estudio publicado proyecta que el Ártico podría quedar libre de hielo marino en septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones.

Estos resultados ponen de relieve “el profundo impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero en el Ártico y demuestran la

importancia de planificar y adaptarse a un Ártico estacionalmente sin hielo en un futuro próximo”, escriben los autores.

En las últimas décadas, el hielo marino del Ártico ha disminuido rápidamente en todas las estaciones del año, con un declive cada vez mayor desde el año 2000.

Un Ártico sin hielo marino -recuerda el equipo- afectaría a las sociedades humanas y a los ecosistemas naturales, tanto dentro como fuera de esa región, cambiando por ejemplo la actividad marina, acelerando aún más el calentamiento de la zona y alterando el ciclo del carbono.

El equipo encabezado por Seung-Ki Min usó datos de observación entre 1979 y 2019 para restringir las simulaciones de modelos climáticos. Los resultados sugieren que el impacto humano en la disminución del hielo marino en el Árti-

co puede observarse durante todo el año y puede atribuirse en gran medida al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, la contribución de los aerosoles y los factores naturales (como la actividad solar y volcánica) resultaron ser mucho menores.

En cuanto a la contribución de los aerosoles y otras sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) a la desaparición de hielo marino durante el verano Ártico, la revista PNAS publicó el pasado mayo un estudio sobre cómo el Protocolo de Montreal, que limita su uso, ayuda a retrasar este escenario.

La investigación, basada en

modelos, señaló que la aplicación de este protocolo que entró en vigor en 1999, está retrasando hasta 15 años la aparición del primer verano Ártico sin hielo.

Si no se hubiera promulgado este tratado internacional, la temperatura media mundial en superficie sería aproximadamente medio grado más cálida y el casquete polar ártico casi un grado más cálido en 2050, indicó ese estudio El Protocolo de Montreal tiene por objetivo reducir las concentraciones atmosféricas de SAO, utilizadas habitualmente en productos como frigoríficos, aparatos de aire acondicionado, extintores y aerosoles.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
UN ÁRTICO sin hielo marino afectaría a las sociedades humanas y a los ecosistemas naturales, tanto dentro como fuera de esa región, cambiando por ejemplo la actividad marina.

FIESTA EN EL KUKULCÁN

Explota la ofensiva melenuda para humillar a Campeche: 11-1

Henderson Álvarez tiene un increíble regreso en la loma; Art Charles remolca ocho carreras para Yucatán

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Leones de Yucatán

El gigante Art Charles despertó con dos jonrones, uno de ellos con la casa llena, y Henderson Alvarez volvió a la rotación en plan grande y los Leones de Yucatán vencieron 11-1 a los Piratas de Campeche, en el inicio del Clásico Peninsular, en la serie que se rinde homenaje al ex grandes ligas Oliver Pérez.

Charles bateó jonrón de dos carreras en la primera entrada y en la sexta la botó con la casa llena; en total produjo ocho carreras en su jornada más productiva en la temporada.

“Estoy feliz, fue una gran noche, especial para el equipo. Vi mi trabajo más fácil y ver la pelota”, dijo a Victoria González, del equipo de comunicación del club.

“Es un camino largo, pero aquí estamos”, agregó.

En la jornada, Charles también produjo con flai de sacrificio en la tercera y otra con sencillo en la quinta entrada, en la que

EN SÍNTESIS

DECLARACIONES DE ANA GUEVARA TENDRÁN CONSECUENCIAS

Las declaraciones de Ana Guevara en torno a la demanda de apoyo de las atletas de nado sincronizado y que se han hecho recurrentes por parte de la directora de la Conade, traerán consecuencias legales. Así lo afirmó el abogado del grupo de nadadoras: las declaraciones son una violación a los derechos humanos.

MÉXICO GANA DE ÚLTIMO MINUTO AL MEDITERRÁNEO

se anotó un rally de tres carreras.

En la primera entrada, Yadir Drake produjo una con doblete y anotó con el primer jonrón de Charles, que llegó a ocho en la temporada.

En la quinta, Drake volvió a producir una con sacrificio y una más entró con doblete de José “Cafecito” Martínez.

En la sexta, Yucatán anotó cuatro veces, todas por el segundo estacazo de la noche de Art Charles, que llegó a 28 carreras producidas.

Los Piratas se quitaron la lechada en la octava entrada con

Oliver Pérez regresa a su casa para decir adiós al béisbol

Texto

El beisbolista mexicano, Oliver Peréz Martínez, regresó al Parque Kukulcán, vestido de melenudo y tras 23 años de haber comenzado su carrera como pelotero profesional, para despedirse del juego de pelota en la organización yucateca, el primer equipo en el cual jugó como profesional. El también conocido como hombre récord de la pelota mexi-

cana en las Ligas Mayores, tras jugar veinte temporadas, señaló que los “Leones de Yucatán, siempre serán un equipo importante en su carrera, pues fue aquí que se le abrieron las puertas para irse a Estados Unidos, donde hizo historia en las Grandes Ligas”.

“Vengo contento, pues es una dicha poder estar aquí con el equipo que me vio crecer como jugador profesional, es un sueño hecho realidad poder anunciar mi retiro en estas tierras”, indicó.

triplete de Yuniesky Larduet, que remolcó al “Buzito” Guzmán.

Ganó Henderson Alvarez (32), con cinco innings, dos hits, sin carreras, sin bases y un ponche. Luego relevaron Tim Peterson, Andrés Avila, Carlos Stiff Rodríguez y Yamil Castillo.

Perdió el yucateco Manuel Flores (1-4), que apenas lanzó 4 innings, con siete hits y seis carreras en contra.

Este miércoles se va a jugar el segundo de la serie a las 19:30 horas y el lanzador probable para los melenudos es el estadounidense Jake Thompson.

Señaló que eligió realizar en tierras yucatecas su retiro pues ha sido un lugar donde siempre se le ha apoyado y seguido durante su carrera, sobre todo por parte de la afición de los melenudos.

“Aquí tanto la directiva de los Leones de Yucatán, como la afición, siempre me ha seguido y ha respaldado mi carrera. Volver a estar aquí siempre es una de las cosa que le doy gracias a Dios”, añadió.

En rueda de prensa ante medios de comunicación previo al juego de los Leones de Yucatán contra los Piratas de Campeche, destacó que si pudiera decirle unas palabras a su Oliver del pasado, lo felicitaría por ser perseverante y haber optado por aprender de lo

México sufrió, pero consiguió sus primeros tres puntos en el Torneo Maurice Revello. Con un gol de Heriberto Jurado en el último minuto del tiempo añadido, la selección mexicana se impuso 2-1 al Mediterráneo para colocarse en la cima del Grupo B.

AMÉRICA INICIA PRETEMPORADA SIN ENTRENADOR

América ya reportó en Coapa para iniciar con los trabajos de pretemporada y lo ha hecho sin director técnico. Apenas fueron 8 los jugadores los que reportaron en el primer día de actividad de las Águilas, pues el grosor del plantel estuvo ausente por la actividad de las distintas selecciones nacionales.

bueno y lo malo que vivió en el terreno del juego. De igual manera, indicó que a pesar de que se retira como jugador profesional buscará seguir preparando a nuevas generaciones de beisbolistas en el país, que lo tomen como ejemplo de que los sueños pueden cumplirse.

Oliver convivió con la afición yucateca, a quien le firmó tarjetas con su imagen, playeras y pelotas de béisbol, de igual manera regaló fotografías y escuchó atentamente las palabras de felicitación por parte de los aficionados. Hoy también estará de nueva cuenta en convivencia con la afición.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
y foto: Andrea Segura CHARLES BATEÓ jonrón en la primera entrada de dos carreras y en la sexta la botó con la casa llena; en total produjo ocho carreras en su jornada más productiva en la temporada.

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Este día se parecerá al anterior, con una influencia dominante del volcánico Plutón que te impulsará a la acción y la lucha, y aumentará los riesgos que tomes.

TAURO

Las cosas no son como parecen, de cara al exterior hoy demostrarás excelentes actitudes diplomáticas y negociadoras.

GÉMINIS

Igual que sucedió ayer, Plutón se encontrará dominante, influyendo poderosamente sobre el Sol y la Luna.

CÁNCER

La influencia dominante del volcánico y peligroso Plutón hoy será, en realidad, positiva para ti porque repentinamente vas a perder los miedos.

LEO

La buena estrella que siempre te acompaña hará que en este día tan marcado por el destructivo Plutón, el tuyo sea no de los mejores signos.

VIRGO

Hoy la influencia dominante de Plutón hará que tu naturaleza fría, cerebral y calculadora se vuelva mucho más emocional y te veas más influido por pasiones.

LIBRA

Excelente día para los contactos y relaciones de todo tipo, y mejor aún si trabajáis de cara al público o quizás en los medios de comunicación.

ESCORPIÓN

Eres un gran luchador, quizás el mejor y más audaz del zodiaco, pero hoy debes tener más cuidado y saber realmente cuando debes parar.

SAGITARIO

Hoy no tendrás más remedio que salir al campo de batalla y participar en la lucha. Trata de hacerlo con las cartas trucadas, asegurándote ayudas.

CAPRICORNIO

Ten cuidado con tus finanzas y sobre todo con los gastos. La influencia de Plutón hará que actúes de un modo mucho más audaz.

ACUARIO

Si ayer la influencia dominante de Plutón tuvo un comportamiento muy positivo y constructivo, es muy probable que hoy te suceda lo contrario.

PISCIS

A iferencia del día anterior, hoy las cosas podrían ser bastante más difíciles porque la destructiva influencia de Plutón te va a afectar mucho.

HORIZONTALES

1. Actriz norteamericana, ya fallecida, que fue la encarnación de la mujer despótica en el cine -dos palabras-.

2. Tiranos, dictadores. Guardia Municipal. 3. Dícese de la persona que vive durante un mismo período de tiempo que otras -fem.-. Anillo rígido. 4. Apropiada, capaz. Torre de la mezquita desde la cual llama el almuédano a los fieles. 5. Aféresis de anea. En los coches de Orense. Capa que cubre la tierra y que nos protege de los rayos ultravioletas del sol -en los sitios donde no tiene agujeros-.

6. Interjección de dolor. Apretadas, aplastadas. 7. El río más largo de Europa. Ajada, estropeada. 8. Aceptas una responsabilidad. Entres en un lugar.

VERTICALES

1. Porción de humo que se tiene en la boca al fumar. 2. Poemas extensos, de asuntos heroicos. 3. Artimaña para lograr algún intento, engaño. Político birmano nacido en 1907 . 4. Organo glanduloso que segrega la leche en las hembras de los mamíferos. Onomatopeya que expresa un golpe. 5. Ni esta ni aquella. Universo. 6. Regalareis algo.

7. Criba grande para aventar el trigo. Negación. 8. Percibamos con los ojos.

9. Internacional Socialista. Levantara la bandera. 10. Polos positivos de los generadores eléctricos. 11. Color rojo oscuro. 12. Encantadoras, tiernas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: VOLCANES

Chichonal Chimborazo Chiriquí

Citlaltépetl

Colima

Etna

Fujiyama

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Kilauea Kilimanjaro

Krakatoa

Irazú Momotombo

Pelée Poás

Popocatépetl Sajama

Tambora

Teide

Tronador

Vesubio

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 7 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón PASATIEMPOS
23 MÉRIDA,
7 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
junio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.