Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 06 de septiembre de 2023

Page 1

CONVOCAN AL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2023 La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana propone la vigilancia por cuadrantes, especialmente en el sur del estado, coordinadas por una institución determinada, a fin de optimizar las respuestas de reacción y resultados PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 6 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4386 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34° MIN 25° MAX 33º ESCUELAS NORMALES DE LA PENÍNSULA ANALIZAN ACUERDOS Y PLANES DE ESTUDIO PÁG. 14 POR SECTORES BUSCAN REFORZAR SEGURIDAD AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 :$17.85 VENTANILLA :$18.72 VENTANILLA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL EVITANDO TERMINAR MI MATRIMONIO PÁG. / 7 FOTO: REUTERS UN SAPO de caña invasor sentado dentro de una bolsa de plástico tras ser sacado de una trampa al sur de Darwin, Australia. Un equipo de 86 investigadores de 49 países publicó una evaluación de cuatro años de las repercusiones mundiales de unas 3,500 especies invasoras nocivas, cuyos costos económicos ascienden actualmente a un mínimo de 423,000 millones de dólares al año, y desempeñan un papel clave en el 60% de las extinciones de plantas y animales registradas. ESPECIES INVASORAS PROVOCAN PÉRDIDAS MILLONARIAS MEDIO AMBIENTE / 20

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La presidenta del DIF en Mérida, Diana Castillo Laviada, presentó ayer el informe de actividades que corresponde al segundo año de la actual administración, y nos llama la atención los anuncios relativos a dos nuevos Centros de atención a los Adultos Mayores.

Nada mejor que un gobierno con rostro humano, que auxilie a los más necesitados, precisamente de lo que más carecen, como, en este caso, la atención a los abuelitos.

Desde el Centro de Convenciones Siglo XXI, Castillo Laviada señaló que por ahora el compromiso es el de la atención de las personas mayores, a quienes se les cuida en dos Centros Integrales Para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” y “Renacer”, que en conjunto atienden a unas 900 usuarias y usuarios.

“En estos lugares se les

Mauricio Vila

@MauVila

brinda actividades lúdicas para el disfrute de esta etapa de su vida; cursos laborales, a través de las aulas de capacitación e inclusión digital que acercan a las personas mayores a las nuevas tecnologías, y rehabilitación, por medio del Primer Gimnasio Terapéutico, para darles atención que les permita un mejor desplazamiento”, precisó la titular del DIF.

Aquí sus compromisos: continuar brindando una mejor atención a la población más vulnerable del municipio con el anuncio de la ampliación de las becas de movilidad de las personas con discapacidad que requieren para recibir terapia; un apoyo económico durante un año para viudas y viudos en los gastos escolares de sus hijos; la creación de un nuevo Centro Integral Para la Plenitud de las Personas Mayores, y una nueva sede para el DIF Mérida. Ya veremos.

Estamos realizando una campaña permanente de combate al mosco transmisor del #Dengue, #Zika y #Chikungunya mediante acciones de abatización y fumigación. Les recuerdo que los horarios de fumigación inician desde las 3:00 am y en el horario vespertino desde las 6:40 pm, concluyendo hasta tener cobertura total en las zonas, por lo que recomendamos mantener abiertas sus ventanas. Seguimos trabajando para cuidar la salud de las familias yucatecas.

Marcelo Ebrard

@m_ebrard

Agradezco profundamente el compromiso de quienes nos han representado en todo el país. Conmovedor su esfuerzo frente a condiciones muy adversas. Por iniciarse el conteo,nuestro objetivo es defender a carta cabal el voto libre (boletas en encuesta ) de la ciudadanía.

Presidente Biden

@POTUS

Mi papá solía decirme que un trabajo era más que un cheque de pago; se trataba de poder mirar a tu hijo a los ojos y decirle que todo estaría bien. Y dilo en serio.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El DIF Municipal es lo que es gracias a la vocación de servicio de quienes día con día trabajamos moviendo corazones y haciendo acciones que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de aquellos en vulnerabilidad. Ese es nuestro compromiso y lo hacemos con todo el amor del mundo”

Grosería es que haya 50 millones de mexicanos sin servicio de salud; grosería es que haya subido la pobreza extrema, 400 mil personas están en pobreza extrema; grosería es que no le abra a las madres buscadoras, eso sí es grosería, entonces vámonos poniendo de acuerdo en qué sí es grosería”, apuntó en entrevista previo al inicio de la sesión ordinaria en el Senado”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DIANA CASTILLO LAVIADA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO JAKE SULLIVAN ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE.UU.

UNIÓN DE FUERZAS

Se ocupan de la salud mental de yucatecos y ofrecen atención psicológica gratuita

En las instalaciones de la casa de enlace del senador Raúl Paz se brinda terapia gratis por parte de la psicóloga Ana Calvillo

Preocupados por la atención a la salud mental en el estado, donde los números siguen manteniendo a Yucatán en el primer lugar en el caso de suicidios, en las instalaciones de la casa de enlace del senador Raúl Paz se ofrece, por parte de la profesional en la salud mental, la psicóloga Ana Calvillo, terapias gratuitas.

“Buscamos que las personas tengan un lugar al cual llegar donde reciban apoyo y asesoría psicológica dentro de la casa de atención y algunas veces apoyo con algunas pláticas y talleres de Psicología”, mencionó.

La profesional, en entrevista con Peninsular Punto Medio , comentó que es importante que en Yucatán se rompa el estigma que existe para asistir a un psicólogo, al que se le sigue considerando que es un espacio de atención solo para personas “locas”.

“Es importante que la gente entienda y conozca cuál es la labor de las y los psicólogos, que es salud mental y de esa forma que tengan un poco más de apertura para acercarse a solicitar el apoyo necesario”, indicó.

Casa de atención del Centro Histórico

Para poder acceder a este importante servicio se puede asistir a la casa de atención personalmente, o hacer el contacto por medio de la página de redes sociales del senador Raúl Paz.

En este espacio también se

ofrece asesoría legal, de contabilidad y de salud bucal. El predio se ubica en la calle 56 por 71 y 73 del centro de Mérida, cerca del mercado de San Benito, y tiene horarios de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y de 3 a 6 de la tarde. Los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Cabe destacar que elegir al psicólogo adecuado es fundamental para recibir un tratamiento psicológico efectivo y adecuado. Recuerde considerar estas características para tomar una decisión informada y asegurarse de recibir la atención profesional que necesita.

La terapia también puede ser útil para aquellos que experimentan negatividad constante, problemas académicos, falta de concentración, dificultades interpersonales, conflictos en la pareja, abuso o violencia.

DATOS A DESTACAR

Para acceder a este importante servicio se puede asistir a la casa de atención personalmente, o hacer el contacto por medio de la página de redes sociales del senador Raúl Paz Alonzo.

DATOS A DESTACAR

En este espacio también se ofrece asesoría legal, de contabilidad y de salud bucal. El predio se ubica en la calle 56 por 71 y 73 del centro de Mérida, cerca del mercado de San Benito.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
LA PROFESIONAL comentó que es importante que en Yucatán se rompa el estigma que existe para asistir a un psicólogo, al que se le sigue considerando que es un espacio de atención solo para personas “locas”. Buscarán dar asesoría psicológica dentro de la casa de atención y algunas veces apoyo con pláticas y talleres. Texto y fotos: Andrea Segura

RECHAZAN MILITARIZACIÓN DE LAS POLICÍAS

PROPONEN REPLICAR ESQUEMAS DE SEGURIDAD DE YUCATÁN EN TODO EL PAÍS

Mediante foros regionales, la Canacintra integrará una serie de propuestas sobre seguridad, tecnología, comercio y políticas públicas, con el fin de presentarlas a quienes aspiren a cargos de elección popular en el 2024

Con vistas a integrar una serie de propuestas para presentarlas a quienes aspiren a obtener un cargo de elección popular en 2024, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) convocó a una serie de foros regionales, el primero de los cuales versó sobre la seguridad y tuvo lugar en Mérida el pasado lunes.

En rueda de prensa, el presidente de la agrupación empresarial en la entidad, Abelardo Casares Add, explicó que la idea de estos foros es tener la oportunidad de platicar con los candidatos y decirles que en Yucatán se tiene un caso de éxito, y que si se replica en el resto de los estados de la república, éstos podrían aspirar a mejorar sus esquemas de seguridad.

“Ahora que vamos a tener la oportunidad de platicar con candidatos, es una propuesta muy valiosa que surge de la profesora Esperanza (Ortega, presidenta nacional), para plantear cómo vamos a contribuir desde Canacintra para beneficio del país, y plantear algo tan concreto como lo que se está haciendo en Yucatán con los escasos recursos que tiene el estado, y llevarlo a cabo en el resto del país porque si bien funciona en Yucatán, puede funcionar para todos lados”, indicó.

Casares dijo que en el tema de la seguridad, en Yucatán es algo que se vive de manera cotidiana, pero que en otras partes del país el entorno es una cosa distinta.

COSTOSA INSEGURIDAD

Ante la vicepresidenta nacional de Delegaciones, María Medina Ortega, el vicepresidente de Seguridad de la Canacintra, Edgardo Flores Campbell, destacó que, de acuerdo al Instituto para la Economía y la Paz, la inseguridad le costó al país en 2022, 18.3 billones de pesos, lo que equivale al 4.6 % del PIB.

Otras cifras que dan idea de lo oneroso que resulta la inseguridad para el país son los 2,077.5 millones de pesos que cuestan los homicidios, mientras que, tratándose de delitos con violencia, se calcula que el año pasado éstos representaron 1,521.2 millones de pesos.

Asimismo, continuó, los crímenes de la delincuencia organizada costaron al país el año pasado 20.5 millones de pesos, y el miedo por actos delictivos 44.2 millones de pesos, mientras que en materia de protección se invirtieron 348.9 millones de pe-

sos y otros 321 millones de pesos en gastos de las fuerzas armadas.

De igual forma, el gasto destinado a la seguridad pública fue de 78.9 millones de pesos y los dirigidos al sistema judicial y encarcelamiento, 328.8 millones de pesos.

“Además de la crisis de seguridad, hay una crisis institucional, que es la falta de fortalecimiento a las capacidades institucionales”, mencionó Flores Campbell, quien explicó que a través de los años ha habido un descuido muy considerable en recursos humanos, financieros y tecnológicos.

18.3

BILLONES DE PESOS

Lo que costó al país la inseguridad en 2022 (Fuente: Canacintra)

“Una clave es no apostar al capital humano, lo que sí está haciendo Yucatán, porque puedes tener todo, pero si el sueldo promedio nacional es de 4 mil 800 pesos a 5 mil 500 pesos

al mes por policía, no vamos a avanzar en nada, porque antes de ser policías son humanos, padres de familia, hijos o hermanos, y es muy complicado vivir con 5 mil pesos al mes”, detalló.

4 MÉRIDA,
6
de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de septiembre
EL PRESIDENTE de la Canacintra en Yucatán, Abelardo Casares Add, explicó que la idea de los foros es tener la oportunidad de platicar con los candidatos y decirles que en Yucatán se tiene un caso de éxito, y que si se replica en el resto de los estados de la república, éstos podrían aspirar a mejorar sus esquemas de seguridad. Texto y fotos: Manuel Pool

En este sentido, explicó que la Canacintra tiene muchos problemas en relación a la seguridad en el transporte de carga, además de que están muy descuidadas las carreteras.

NO A LA MILITARIZACIÓN DE LAS POLICÍAS

Ante este panorama, Flores Campbell insistió en que la propuesta de la Canacintra es que no se le prive del carácter civil a las policías, es decir, que no se militarice la corporación, y que en coordinación con los estados se fortalezca la vigilancia en carreteras.

La presidenta nacional de Canacintra, Esperanza Ortega Azar, comentó que el foro relativo a la seguridad, al que acudió el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, inició a las 10:30 de la mañana y se planeaba que concluya alrededor de las 4 de la tarde.

La dirigente nacional destacó la importancia de mantener la continuidad en los procesos de seguridad y en este sentido, hizo mención de que Saidén Ojeda lleva 24 años al frente de la SSP.

Importante es destacar que, en días pasados, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán fue reconocida con el premio “Triple Arco”, otorgado por la Comisión de Acreditación de Agencias para la Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), por la certificación de los procesos operativos y administrativos para la aplicación de la ley, al igual que de su Centro de Monitoreo C5Ii y de su Instituto de Formación Policial.

“Esa es la razón por la que se rinden frutos, por ello se debe escuchar y adoptar sus consejos, sus experiencias, para poder adoptar buenas prácticas y llevar una propuesta real y en conjunto para las 76 delegaciones, a cada rama, a cada sector; será el mismo documento, pero tropicalizado”, explicó la señora Ortega Azar.

En el evento participaron representantes de las delegaciones que integran la Región Sureste, que incluyen Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Campeche y Mérida, así como vicepresidentes nacionales que llegaron de Puebla, Estado de México y Baja California Norte (Flores Campbell, es originario de Tijuana).

El siguiente foro regional está programado para el 12 de septiembre en San Luis Potosí, donde se abordarán los temas de innovación y tecnología; el tercero será el 19 de septiembre en Torreón, Coahuila,

donde se hablará de comercio exterior y nearshoring, y el último, el 25 de septiembre, en la Ciudad de México, con el tema de políticas públicas.

“El documento final se entregará y leerá en la próxima convención de delegaciones ramas y sectores que se realizará en el mes de octubre en la

considerable en recursos humanos, financieros y tecnológicos.

ciudad de Querétaro, y posteriormente se presentarán a los candidatos a presidente de la república, al Congreso de la Unión, a las Cámaras de Senadores, a los Congresos locales y a los alcaldes”, subrayó la dirigente, quien recordó que serán más de 3,000 cargos de elección popular los que esta-

A DESTACAR

rán en juego en el 2024, y respecto de los cuales, como marca la ley, la Canacintra es un órgano obligado de consulta.

“Esta es una gran oportunidad para darle a estos ciudadanos interesados a ser representantes populares la voz a miles de industriales que a veces no son escuchados”, concluyó.

El siguiente foro regional está programado para el 12 de septiembre en San Luis Potosí, donde se abordarán los temas de innovación y tecnología; el tercero será el 19 de septiembre en Torreón, Coahuila, donde se hablará de comercio exterior y nearshoring, y el último, el 25 de septiembre, en la Ciudad de México, con el tema de políticas públicas.

5 MÉRIDA,
2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de
EL VICEPRESIDENTE de Seguridad de la Canacintra Edgardo Flores Campbell, insistió en que la propuesta de la agrupación empresarial es que no se le prive del carácter civil a las policías, es decir, que no se militarice la corporación, y que en coordinación con los estados se fortalezca la vigilancia en carreteras. “ADEMÁS de la crisis de seguridad, hay una crisis institucional, que es la falta de fortalecimiento a las capacidades institucionales”, mencionó Flores Campbell, quien explicó que a través de los años ha habido un descuido muy

AÑO DE APOYOS, PROGRAMAS Y BENEFICIOS PARA POBLACIÓN DE LA CAPITAL YUCATECA

Anuncian dos nuevos Centros Municipales para el Adulto Mayor al norte y sur de Mérida

La presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, rinde Segundo Informe de Resultados y destaca trabajo con familias y sectores vulnerables

Texto y fotos: Andrea Segura

El Ayuntamiento de Mérida inaugurará dos nuevos Centros Municipales para el Adulto Mayor, antes de concluir la administración del alcalde Renán Barrera Concha.

Así lo informó Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, durante su segundo informe de actividades al frente de dicha dependencia.

En las inmediaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI y con la presencia de la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra; el alcalde Renán Barrera y sus hijos Renán y Daniela, la también profesional en nutrición habló sobre los apoyos, programas y beneficiarios que se tuvieron durante este año en la aplicación de los diferentes programas que en conjunto con los recursos que el ayuntamiento de Mérida destina para el bienestar ciudadano se pueden aplicar.

“El DIF Municipal es lo que es gracias a la vocación de ser-

vicio de quienes día con día trabajamos moviendo corazones y haciendo acciones que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de aquellos en vulnerabilidad. Ese es nuestro compromiso y lo hacemos con todo el amor del mundo”, manifestó.

Luego de anunciar que Mérida tendrá un nuevo Centro para Adultos Mayores, la presidenta del DIF señaló que uno de los programas que más impacto tiene en la vida de las personas es “Construyendo Familias”.

Señaló que el Centro de Desarrollo Integral “El Roble Agrícola”, que atiende a más de 15 mil familias del sur de Mérida a través de actividades lúdicas y de aprendizaje, así como enfocadas al bienestar mental, emocional y comunitario de las y los beneficiarios.

Resaltó tambien el trabajo realizado en materia de inclusión de las personas con discapacidad a los distintos ámbitos de la vida a través del progra -

Inversión histórica federal para el sector hospitalario del estado

Texto y foto: Cortesía

En una iniciativa sin precedentes, el Gobierno de México, bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, está llevando a cabo una inversión histórica en el ámbito de la infraestructura hospitalaria en el estado de Yucatán.

Con el objetivo de mejorar significativamente los servicios de salud para miles de yucatecos, especialmente aquellos que carecen de seguridad social.

Durante su quinto informe, López Obrador subrayó su compromiso con el derecho a la salud para todos los mexicanos, enfatizando que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el gobierno está decidido a cumplir. Este compromiso se refleja en la inversión de más de tres mil 600 millones de pesos destinados a la construcción y equipamiento del nuevo Hospital O’Horán, ubicado en el sur de Mérida. Este hospital, que inició su construcción en junio,

ma “Empleotón”, que brinda oportunidades de empleo de acuerdo a las capacidades y talentos de las (os) solicitantes.

“El programa “Mérida más Cercana”, también nos ha permitido dar una mejor atención a nuestras y nuestros beneficiarios, pues al tener la oportunidad de ir hasta sus hogares a conocerlos y a entregarles apoyos, nos ayuda a detectar otras necesidades que requieren una rápida atención”, indicó.

En cuanto a “Bordamos por Mérida”, dijo que ha permitido a muchas mujeres contribuir a la economía familiar a través de su trabajo, el cual es valorado y reconocido por empresas.

Por otra parte, destacó el compromiso de Renán Barrera Concha de trabajar a favor de niñas (os) y adolescentes, con la presentación del Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y de la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida.

De igual manera, mencionó la puesta en marcha del Centro de Orientación de la Pri -

se convertirá en el más grande que se haya construido en todo el país en este sexenio.

“El moderno hospital cuya construcción empezó en junio de este año, se convertirá en el más grande que se haya construido en todo el país en este sexenio, contará con 300 camas, 15 quirófanos y 87 consultorios”, destacó Joaquín “Huacho” Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en la entidad.

Además de esta gran obra, el Gobierno de López Obrador también ha intervenido en la recuperación y construcción del Hospital de Ticul, que contará con 70 camas. A esto se suman mejoras en el Hospital Naval de Progreso, la

mera Infancia (Copi) Oruga, que brinda atención a madres y padres de familia en el cuidado, educación y nutrición de la niñez, incluso antes del nacimiento de los menores.

En su intervención, el presidente municipal agradeció a su esposa por la entrega, la vocación de servicio y el amor con el que realiza su trabajo al frente del DIF Municipal, que ha cambiado para bien la vida de muchas familias de la

ciudad, además de ratificar la construcción de un nuevo Centro para el Adulto Mayor, aunque pretenden abrir dos, uno en el norte y el otro en el sur. Finalmente durante este informe se dió a conocer que el DIF Municipal cambiará de instalaciones, sin embargo se mantendrá en una ubicación céntrica y moderna donde se buscará integrar todas las áreas con las que cuenta la dependencia.

construcción de cuatro clínicas de Imss-Bienestar y la ampliación del Hospital General de Tekax. Estas

acciones representan un aumento sin precedentes en la cobertura de servicios médicos en Yucatán.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DURANTE SU SEGUNDO Informe de Resultados, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, anunció dos nuevos Centros para el Adulto Mayor, proyectos confirmados por el alcalde Renán Barrera.

ACTIVISTAS HABLAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO SOBRE EL TIPO DE PAÍS QUE SE BUSCA

Queremos más feministas en el poder, con poder y legislando : Todas México

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Activistas de “Todas México” celebraron ayer, en el Congreso del Estado, el Foro Regional “El México que Queremos”, en donde precisaron: “Queremos a más feministas en el poder, con poder y legislando”.

Asistieron las dirigentes nacionales de la agrupación, Patricia Olamendi e Yndira Sandoval, entre otras activistas del movimiento feminista en el país.

“Las queremos impartiendo justicia, las queremos a cargo de todas las instituciones y de todas las esferas y lo hacemos a partir de un triángulo del cual venimos a dar buenas cuentas aquí, como punto de partida con la Ley 3 de 3”, afirmó Yndira Sandoval.

Dijo que ya se tiene paridad, pero si ésta es sin feminismo, se corre el riesgo de ser un aditamento del patriarcado, lo que no se va aceptar.

“La violencia política es un atentado contra la democracia, queremos participar, pero no a costa que se vulneren nuestros derechos humanos”, señaló.

DE Todas México celebraron ayer, en el Congreso del Estado, el Foro Regional El México que Queremos, donde precisaron: “Queremos más feministas en el poder, con poder y legislando”.

“También queremos esa democracia paritaria libre de violencia, y esa se construye sin ningún agresor al poder”, agregó.

“Ese es el triángulo de la democracia construido por las feministas con la Ley 3 de 3, que es el aporte de las mujeres a la democracia”, prosiguió.

Por su parte, Olamendi Torres recalcó que las mujeres

están luchando por su libertad, tanto en el trabajo formal como en sus hogares.

Agregó que son tres las causas de muerte de las mujeres en México: el cáncer cervico uterino, el cáncer de mama y los golpes por la violencia familiar.

En su mensaje de bienvenida, el diputado, Víctor Hugo Lozano Poveda, agradeció que el foro se

haya realizado en el Congreso del Estado, único en todo el país que fue sede de este tipo de eventos.

Recordó que la LXIII Legislatura tiene mayoría de mujeres y son ellas las han promovido acciones en favor de las féminas en Yucatán.

“Soy hombre y feminista, se puede ser, pero fueron las diputadas que empujaron la aprobación de la Ley 3 de 3, por el que los violentos ya no pueden ser candidatos o funcionarios”, dijo.

Entre otros asistieron varias diputadas y diputados, así como funcionarios estatales, municipales y dirigentes de partidos políticos.

Este foro tiene como fin el elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno para los candidatos a presidente de la República del año que viene.

Lozano Poveda recordó que el pasado primero de septiembre y con motivo de los 200 años de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente se develaron dos placas de las cuales, una fue para honrar a las diputadas de la actual Legislatura por la ardua labor de enaltecer a la mujer en este ámbito.

En su turno, María Eugenia Núñez Zapata, integrante de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) enalteció el nombre de Elvia Carrillo Puerto siendo una fuente de inspiración para las mujeres y su lucha por sus derechos.

De hecho, Yndira Sandoval entregó al diputado Lozano Poveda, la propuesta de que la primera medalla “Elvia Carrillo Puerto”, recién aprobada, se entregue post mortem a la Dra. Sandra Peniche, lo anterior en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Ciudadanía de las Mujeres, el próximo ocho de septiembre y en el marco de los 70 años del voto femenino.

En el evento se contó con la presencia de la secretaria de la Mujeres, Cristina Castillo Espinosa; la síndico municipal, Diana Canto Moreno; las diputadas Carmen González Martín, Vida Gómez Herrera, Pilar Santos Díaz y Karem Achach Ramírez; los legisladores Raúl Romero Chel y Crescencio Gutiérrez González, así como mujeres activistas, asociaciones y colegios, entre otros.

PSICOLOGÍA EN PUNTO / EVITANDO TERMINAR MI MATRIMONIO tajo la relación y cortas toda comunicación con la mujer en turno, un poco porque no querías lidiar con los problemas, con la parte mala de las discusiones y pleitos, porque querías disfrutar de lo positivo, y cuando surgía la primera crisis te era más fácil terminar que quedarte para resolver la situación, quizá pensabas que a partir de eso la relación ya estaba destinada al fracaso.

te, y en esta nueva relación te decidiste a intentarlo, a no irte a la primera de cambio, a quedarte y trabajar en que las cosas funcionen.

mera de cambio, insistes.

psicrenebuenfil@gmail.com

Has pasado demasiado tiempo evitando un compromiso serio con las mujeres, a la primera complicación terminas de

Tal vez te frustrabas demasiado muy pronto, o de repente no era tanto lo que sentías por esa mujer o lo que querías estar con ella, un poco de egoísmo y ganas de vivir la vida al máximo sin tantas preocupaciones se podría decir. Estar así era muy cómodo, otra mujer llegaba rápido y el ciclo volvía a empezar, y pasó tanto, que en algún momento llegaste a la conclusión de que ya lo habías hecho lo suficien -

Y al principio, como solía ser, esta nueva relación marchaba viento en popa, la pasaban muy bien, pero de repente, como era de esperarse, los problemas comenzaron. Como dice el dicho “quieres conocer a Manuel, vive con él”. Y los problemas empiezan a acumularse hasta que decides venir a terapia para trabajar en ti.

En terapia empiezas a reflexionar que pasabas de una relación a otra porque le tienes cierto miedo a estar solo, y empiezas a entender la ambivalencia de querer seguir con la relación pero también en ciertos momentos querer terminar, pero no cortas, como te propusiste perseverar y no darte la media vuelta a la pri -

En terapia entiendes mejor los patrones de conducta que están repitiendo, de dónde vienen, y empiezas a analizar cuáles son tus alternativas, empezamos a trabajar en tu inteligencia emocional, en expresar mejor lo que quieres y sientes, porque tenías la costumbre de quedarte callado para no hacer más grande el pleito, y te das cuenta que muchas veces el quedarte callado hizo exactamente el efecto contrario, muchos problemas crecieron desproporcionadamente precisamente porque ambas personas se callaron muchas cosas.

Hoy, estás entendiendo que trabajar en ti, e intentar comunicarte mejor con tu pareja no necesariamente resuelte todos los problemas, pero es un primer paso, y en terapia psicológica empe -

zamos a resolver el miedo a quedarte solo reflexionando sobre qué pasaría si se terminara tu relación, cómo te la pasarías, porque hablar de soltar y dejar ir se dice fácil, pero hacerlo o contemplar la posibilidad es muy diferente.

Has intentado terminar tu relación un par de ocasiones, pero han decidido seguirlo intentando. Hoy tienes una perspectiva más real de su situación actual como pareja al darte cuenta de que la compatibilidad es algo que se construye momento a momento, y que puede cambiar cuando menos lo imaginas.

Cuando uno ya no tiene sobre sus hombros la presión de querer evitar a toda costa terminar, puede vivir su relación abierto a fluir, confiando que tiene las habilidades necesarias para tomar las mejores decisiones.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
ACTIVISTAS RENÉ EMIR BUENFIL VIERA Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

DESARROLLO DEL TERRITORIO

Yucatán vuelve a registrar máximo histórico en generación de empleos

Texto y foto: Agencia

Con 425,668 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en agosto, Yucatán alcanza un nuevo máximo histórico de fuentes de trabajo formales en la entidad desde que se tiene registro, lo que demuestra que Yucatán se está trasnformando, resultado de la promoción del estado para la atracción de proyectos de inversión que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal.

De acuerdo con el reporte del mes pasado, el estado registró un crecimiento anual de 4.9%, respecto al mismo mes de 2022, lo cual es superior al nacional de 3.6 por ciento, colocándose la entidad entre los primeros 8 Estados del país con mayor aumento.

Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 28 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Imss.

Entre agosto de 2022 y de 2023, se generaron 19 mil 762 nuevos empleos; mientras que en los ocho primeros meses del año, se crearon 11,229 nuevas plazas.

Durante la actual administración se han generado 56,128 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 56 mil 372 empleos, lo que posicionó

a la entidad entre los primeros 10 lugares nacionales mayor generación en el periodo analizado. En este sentido, se puede asegurar que se han generado 951 empleos mensuales.

Estos resultados muestran el desarrollo que se presenta en la entidad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales.

Es así que Vila Dosal continúa realizando esfuerzos pues aún falta más por hacer para seguir mejorando el ingreso y las condiciones laborales de las y los yucatecos, pues es la forma en la que se puede incrementar la calidad de vida de las familias y, así, siga avanzando el estado.

Todo esto, es parte del momento histórico que se está viviendo en Yucatán, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.

8 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de
Editor: H. Rejón
EL MES pasado el Estado registró un crecimiento anual de 4.9%, respecto al mismo mes de 2022, lo cual es superior al nacional de 3.6%, de acuerdo con el reporte.

Programas y apoyos del Gobierno estatal llegan a habitantes de Temozón

Texto y fotos: Agencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo la entidad y en esta ocasión tocó a los habitantes del oriente del estado, específicamente de la villa de Temozón, recibir los apoyos con los que la actual administración impulsa la transformación de Yucatán en beneficio de todas las familias que más lo necesitan, a fin de continuar la lucha contra la desigualdad y la creación de mejores oportunidades.

En este sentido, el gobernador destacó que se están entregando apoyos por todo el estado, que incluyen equipamiento para las Casas de la Cultura para que las niñas, niños y jóvenes tengan oportunidad de desarrollar sus actividades culturales. Además, mencionó que con el programa de Vivienda Social suman ya más de 30 mil acciones en toda la entidad y aquí en Temozón, explicó, es la comunidad donde más edificaciones se han hecho.

Con Microyuc, continuó, se apoya con créditos de entre 5 y 10 mil pesos, especialmente a las mujeres y con el esquema de Mejoramiento Genético se respalda a los ganaderos con recursos de hasta 20 mil pesos, lo que se suma al programa Peso a Peso con el que se ayuda también a los agricultores y apicultores con una amplia gama de productos a precios accesibles.

“Estamos contentos de estar aquí apoyando a los habitantes de Temozón, por lo que agradezco el trabajo coordinado con el alcalde porque eso es lo que necesita la gente. En Yucatán vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien a fin de que las niñas y niños puedan tener acceso a un mejor lugar para vivir”, aseveró Vila Dosal.

Para ello, y en compañía del edil local, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, el gobernador encabezó las entregas de los programas de Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc, certificados de Vivienda Social además de

entregar diversos artículos para el equipamiento de las casas y espacios a fin de otorgar más y mejores oportunidades para las y los productores, así como demás habitantes de esta localidad.

En la explanada del palacio municipal de Temozón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, expuso que para impulsar el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión se otorgan apoyos económicos y en especie del esquema de Microyuc Productivo, que permitan ejercer actividades y proyectos en todos los sectores.

Para el caso de Temozón, el titular de Sedesol destacó que se entregan apoyos para ocho beneficiarios de esta demarcación, gracias a una inversión cercana a los 33 mil pesos con los que podrán llevar a cabo diversos proyectos.

“Impulsar a los emprendedores y a la gente que quiere hacer más. En muchas ocasiones solo se necesita un poco de sensibilidad, un pequeño empujón y eso es lo que su gobierno está haciendo para cristalizarlo. Siguiendo sus instrucciones, gobernador, seguimos avanzando poco a poco para que a todos les vaya mejor”, concluyó.

La beneficiaria, Araceli Cocom Aké, agradeció la entrega del equipamiento solicitado con el cual podrá seguir impulsando su negocio textil, ya que, con esta nueva máquina de coser, así como el kit de hilos de bordado, podrá darle continuidad a su negocio, y con ello sacar adelante a su familia la cual, dijo, depende en gran medida en ella.

“El proceso para obtener el apoyo fue muy fácil y en todo momento me ayudaron, así que le doy las gracias al gobierno por estos recursos que son un impulso para toda mi familia. Yo quiero ser un buen ejemplo para mis hijos, y esto me ayuda mucho, ya que la compra de este equipo era importante para mejorar la producción que hago en mi taller”, explicó la madre de familia.

Además, a través del esquema de Vivienda Social, añadió Torres Peniche, se busca mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza o pobreza extrema, por lo que se construyen de manera conjunta y entregan 80 acciones de vivienda, entre las que se incluyen cuartos dormitorios, sanitarios, cocinas ecológicas y pisos firmes gracias a una inversión mayor a los 4 millones de

pesos para este municipio.

Junto al Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a 5,254 insumos y productos obtenidos a través de una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos, en favor de 280 productores de esta comunidad.

En su visita, el gobernador, en compañía de la titular de la Se-

H. AYUNTAMIENTO DE TUNKÁS YUCATAN LICITACION PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA No. 02/23

cretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Trujillo Villanueva, también hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales de esta localidad, quienes con parte de los más de 12 mil niñas, niños, jóvenes y adultos que participan en clases gratuitas de artes visuales, música, teatro, literatura y danza a lo largo de Yucatán.

En observación al Art. 164 último párrafo de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y al Art. 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, El Municipio de Tunkás convoca a los interesados que cuenten con la experiencia, capacidad Técnica y Económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente y que deseen participar en la licitación pública correspondiente a la Obra Pública que se describe a continuación:

de la Obra Descripción general de la Obra

Tunkás, Municipio de Tunkás, Yucatán.

DE TECHO FIRME EN EL MUNICIPIO DE TUNKÁS 22 de septiembre de 2023 50 días naturales $500,000.00

1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: Domicilio conocido, Palacio Municipal Tunkás, Yucatán.

2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería en domicilio conocido palacio municipal Tunkás, Yucatán.

3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en el departamento de obras públicas de Tunkás, en las fechas y horarios señalados.

4.-Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas ubicadas en domicilio conocido Palacio Municipal Tunkás, Yucatán, a partir de la fecha de la presente convocatoria hasta la fecha señalada como límite de adquirir bases, de 9:00 a 11:00 hrs., de lunes a viernes.

5.- Requisitos que deben cumplir los interesados:

Presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.

5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación

5.2.- No podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.

5.3.- Si se trata de personas morales, acta constitutiva y modificaciones en su caso en original y copia simple, si se trata de personas físicas, acta de nacimiento en original y copia simple. Si dos o más empresas se agrupan en la licitación, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán asentar en convenio simple el acuerdo de participar en forma solidaria y mancomunada, para presentar conjuntamente la proposición, así como designar a una persona como representante común; dicho documento deberá estar suscrito por las personas facultadas para ello.

5.4.- Currículum vitae de la empresa y del personal Técnico y Directivo, que demuestre la capacidad Técnica y experiencia en obras similares a la indicada en la licitación.

5.5.- Documentos que acrediten la capacidad financiera: Últimos estados financieros auditados por contador público externo con registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en la Dirección de Auditoría Fiscal Federal ò Última declaración fiscal.

5.6.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación.

5.7.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración Pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.

5.8.- Se otorgará un anticipo del 10% para inicio de los trabajos y 20% para la adquisición de materiales.

5.9.- El contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán

5.10.-Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrán ser negociadas

5.11.- De conformidad con la Fracción IV del artículo 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a la licitación a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso superior al 10% en el tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la Ley citada.

5.12.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de as cámara, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante, mediante oficio, en la dirección señalada, confirmando previamente su asistencia, a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación.

Tunkás, Yucatán a 6 de septiembre de 2023

Rúbrica

C. Jorge Ricardo Kuh Méndez Presidente Municipal

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
GIRA DE TRABAJO
EL EJECUTIVO estatal destacó que se están entregando apoyos por todo el estado, que incluyen equipamiento para las Casas de la Cultura para que las niñas, niños y jóvenes tengan oportunidad de desarrollar sus actividades culturales.
Número de Licitación Costo de las bases Fecha Límite para adquirir bases Visita al lugar de los trabajos Junta de Aclaraciones Acto de apertura de propuesta TécnicaEconómica Fecha de Fallo TUNKAS-FISMLP-02-2023 $1,000.00 7 de septiembre de 2023 11 de septiembre de 2023 08:00 Hrs. 11 de septiembre de 2023 9:00 Hrs. 20 de septiembre de 2023 9:00 Hrs 21 de septiembre de 2023 9:00 Hrs Ubicación
Fecha Estimada de Inicio Plazo de Ejecución Capital contable mínimo requerido
CONSTRUCCIÓN
El mandatario Mauricio Vila encabeza la entrega de acciones enfocadas a mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas

YUCATÁN / NORTE

RECORREN TALLERES PARA CONSTATAR CALIDAD DE EQUIPOS

Organizan en Itsp ceremonia de bienvenida al inicio de semestre

Reconocen a los grupos de estudiantes beneficiados con los diferentes programas académicos que brindan mejores oportunidades de acceso a la educación superior

La Capilla de Guadalu -

pe, ubicada en la calle 31, con 100, al poniente de Progreso, será restaurada según se anunció en rueda de prensa presidida por el párroco, Óscar Cetina Vega.

En la reunión se presentó formalmente el proyecto de la remodelación de la capilla de Guadalupe, misma que se tiene previsto que arranque a principios del próximo mes de octubre.

La restauración del sitio incluirá nuevas instalaciones como nuevos salones, bancas y la restauración del techo principal, así como, restauración en el santuario, y en general la moder-

CINCO VISITAS DE CRUCERO A PROGRESO

nización de la parroquia para la comodidad de los creyentes, con la posibilidad de que haya aire acondicionado.

Otro de los posibles trabajos que incluye el proyecto es la reinstalación de un nuevo campanario, puesto que la cúpula anterior de su torre fue retirada hace algunos años.

Cabe resaltar que el proyecto costaría un estimado de siete millones de pesos, por lo que el Pbro. Cetina Vega exhortó a la comunidad católica a brindar ayuda y hacer posible este proyecto mediante donativos que pueden hacer directamente en las oficinas parroquiales de la Purísima.

Texto y foto: David Correa

Se llevó a cabo ayer, la ceremonia de inicio de semestre en el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (Itsp), evento al que asistieron distintas autoridades, así como alumnos, maestros y personal administrativo.

Lo anterior con el objetivo de reconocer a los grupos de estudiantes que han sido beneficiados con los diferentes programas académicos impulsados que han fortalecido sus competencias y brindando mejores oportunidades de acceso a la Educación Superior, así como un recorrido por los talleres para constatar la calidad de los equipos que utilizan los estudiantes para el desa-

en el puerto yucateco.

rrollo de sus prácticas.

Al evento asistió en representación del gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el secretario de Sedesol, Róger Torres Peniche; así como el director del Siies, Mauricio Cámara Leal. También se presentó la directora de Educación Superior de Siies, María Estefanía Arjona Ortíz; el diputado, Erik Rihani González; la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia; así como la regidora de Educación de Progreso, Lucy López Polanco.

Los miembros del presídium, invitados, maestros, personal administrativo y sobre todo alumnos, recibieron a la bienvenida por parte de la directora del Itsp, María del Carmen Ordaz Martínez, quien

animó a los jóvenes avanzados a continuar con sus semestres, así como a los de nuevo ingreso y reconoció que la matrícula aumentó este año con más mujeres que han decidido estudiar una ingeniería. El evento dio inicio con la entrega de un apoyo simbólico a una estudiante beneficiada con la beca de Mujeres en Ingeniería, seguido de un mensaje de María Isabel Rodríguez Heredia. Asimismo, se realizó la entrega de reconocimiento a un estudiante, en representación de los que se fueron a Canadá; junto con la presentación de la becaria Audra Kimball del Programa Comexus.

Posteriormente, se llevó a cabo un mensaje del diputado, Erik Rihani González, quien animó a los jóvenes a enamorarse de la ingeniería, así como a prepararse en los estudios del idioma inglés, puesto que les puede abrir mayores puertas con empresas extranjeras que han volteado a ver a Yucatán.

Se entregó otro reconocimiento a un estudiante que participó en un evento cultural como pianista; además de un galardón a estudiantes de Innovación Tecnológica, quienes participarán en Chile, en un concurso de innovación.

El evento concluyó con las palabras de Róger Torres Peniche, quien exhortó a los alumnos a esforzarse en este semestre. Por último, se realizó un recorrido por las instalaciones y talleres de la institución.

El mes patrio contará con cinco visitas de cruceros, sin embargo, sólo serán dos embarcaciones de una misma línea naviera las que estarán visitando en distintas ocasiones el puerto de Progreso.

En los últimos meses han llegado menos cruceros al puerto y para septiembre sólo se tendrá el arribo del “Valor” y del “Breeze”, ambos de la línea naviera “Carnival”, la cual ha sido el mes recurrente

Los arribos iniciarán mañana jueves, día en que llegará el “Carnival Valor”. La siguiente semana, el jueves 14, llegará el “Carnival Breeze”.

Para la tercera semana habrá dos visitas, donde primero arribará el “Carnival Breeze”, el 19 de septiembre, mientras que el 21 retornará el “Carnival Valor”.

A finales de mes, el día 28 se registrará la última visita con el regreso del “Carnival Breeze”, con lo cual se cerrarán las visitas del mes patrio.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa Texto y foto: David Correa
DURANTE
MES
EL
PATRIO
SE ORGANIZÓ una ceremonia de inicio de semestre en el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, evento al que asistieron distintas autoridades, así como alumnos, maestros y personal administrativo.
Anuncian proyecto para remodelar la Capilla de Guadalupe en el puerto

Libro de memorias recibirá premio literario nacional

El sector escolar 07 de educación primaria recibirá el premio del programa Somos el cambio por el proyecto Una mirada ligera a las comunidades del sur

Predios baldíos serán sancionados en Ticul

Texto y fotos: Bernardino Paz

DEL ESTADO.-

Ante el aumento exponencial de casos de dengue en los municipios del sur del estado, algunas autoridades municipales han iniciado ya la aplicación de sanciones administrativas a los propietarios de lotes baldíos.

Uno de esos municipios es el de Ticul, que por medio de su departamento de gobernación advirtó a los propietarios de lotes baldíos que de no limpiar sus terrenos serán acreedores a sanciones administrativas.

En el sur del estado hasta el momento la urbe zapatera es el único municipio que ha tomado esa decisión. Los casos de dengue han aumentado y esto preocupa a las autoridades de salud estatal, así como de

los municipios. Los municipios exhortan a la ciudadanía a deshacerse de sus cacharros, en Tekax y Akil ya de han reportado casos de dengue hemorrágico, y las autoridades de salud han establecido un cerco sanitario para controlarlo. En tanto, la ciudadanía exige a las autoridades que incrementen las fumigaciones.

A DESTACAR

Los casos de dengue han aumentado y esto preocupa a las autoridades de salud estatal, así como de los municipios.

Texto y foto: Bernardino Paz

SUR DEL ESTADO .- La riqueza que caracteriza a los municipios de Yucatán, es vista a través de la mirada de la niñez con el proyecto editorial “Una mirada ligera a las comunidades”, que resultaron ser los ganadores del programa “Somos el Cambio”, y el próximo 8 de septiembre recibirán el premio en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Los libros escritos por niños de las escuelas de los municipios de Chumayel, Tekax, Dzan y Oxkutzcab narran interesantes temas de las tradiciones, historias y culturas propias de esos municipios bajo la mirada de los mismos niños de cada comunidad.

La identidad, historia, cultura y tradiciones de los municipios de Dzan, Chumayel, Oxkutzcab y Tekax se plasman en cuatro ejemplares, uno para cada municipio, libros

que narran, desde la perspectiva de la niñez, aspectos históricos y las perspectivas a futuro del desarrollo de dichas demarcaciones.

La coordinadora del proyecto, doctora Sonia Cuevas y Lujano, destacó que es la primera ocasión que un sector escolar forma parte de este programa nacional que busca promover la práctica oral y escrita de las comunidades educativas.

En los cuatro ejemplares se narran las vivencias, recuerdos y la memoria de niñas, niños y adultos mayores, cuya recopilación y edición corrió a cargo de los supervisores escolares del Sector Escolar 07.

En el libro del municipio de Dzan se contó con la colaboración de 20 estudiantes de las primarias “Luis Hidalgo Monrroy” y “Prudencio Patrón Peniche”, quienes nutrieron el contenido con recopilaciones históricas obtenidas de la voz de sus abuelas y abuelos.

En el libro de Tekax participaron alumnos y alumnas de las 20 escuelas de nivel primaria del municipio, quienes aportaron información de valor histórico desde su fundación, el origen del nombre y los principales atractivos.

La comunidad educativa de nivel primaria de Chumayel, a través de un cuento, narra la historia de un visitante del extranjero dispuesto a conocer y aprender sobre la vida cotidiana de los habitantes de dicho municipio.

En el libro dedicado a Oxkutzcab participaron estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y sociedad en general, así como personajes ilustres.

Esta primera edición cuenta con 150 colecciones, que estarán expuestas en 83 escuelas del sector de 16 municipios del sur del estado, así como en ayuntamientos que forman parte de este proyecto.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
MERECIDO RECONOCIMIENTO
LOS LIBROS escritos por niños de las escuelas de los municipios de Chumayel, Tekax, Dzan y Oxkutzcab narran interesantes temas de las tradiciones, historias y culturas propias de esos municipios bajo la mirada de los mismos niños de cada comunidad.
SUR

ENTRETENIMIENTO

DISNEY: LA GRAN FÁBRICA FANTASÍAS CUMPLE 100

En octubre de 1923 los hermanos Walt y Roy Disney firman un contrato con una distribuidora de dibujos animados de Nueva York (EE. UU.) para financiar sus cortometrajes de acción y animación. Así se funda The Walt Disney Company (TWDC), la compañía de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.

Texto y fotos: EFE

“Espero que nunca olvidemos una cosa: que todo empezó con un ratón”, señaló una vez Walt Disney, un empresario creativo e innovador tecnológico, “un genio que dio al mundo risas y aportó conocimientos con un estilo muy americano”, según National Geographic, y que convirtió su figura y trabajo en la expresión más auténtica de la imaginación humana, según los especialistas.

Disney, conocido como el creador de Mickey Mouse, se refería al famoso ratón de dibujos animados, con apariencia humana y normalmente vestido con pantalones cortos rojos con dos botones, grandes zapatos amarillos y guantes blancos, que es la mascota de The Walt Disney Company (TWDC), desde hace décadas y que marcó el gran despegue de la compañía.

Walter Elias Disney (nacido el 5 de diciembre de 1901

A DESTACAR

Walt Disney tuvo unos orígenes humildes, luchó para que su arte de animación diera beneficios económicos y estuvo al borde de la bancarrota, justo antes de firmarse en 1923, el contrato que representó la fundación de los estudios Disney, según TWDC.

y fallecido el 15 de diciembre de 1966, en Estados Unidos), co-fundó en 1923, hace cien años, la que ha llegado a ser la empresa de entretenimiento de más larga vida y con mayor éxito del mundo, todo un símbolo de prosperidad económica y artística. Pero los orígenes de Walt Disney fueron humildes.

Disney descubrió su talento para el dibujo y su fascinación por este arte a una edad temprana, después de que su familia se mudara a una granja en Misuri (EE. UU.) y una de sus tías favoritas le regalara materiales para pintar.

Cuando era muy joven, pasó un año como conductor de ambulancias en Francia justo después del final de la Primera Guerra Mundial, y su vehículo estaba decorado con dibujos y caricaturas más que con camuflaje, según TWDC.

Tras la guerra, Walt Disney volvió a Kansas City (Misuri), donde encontró trabajo como caricaturista publicitario y fundó su primera compañía de arte y animación, LaughO-gram Films.

PRIMEROS CORTOMETRAJES

Sus cortometrajes, desarrollados con colaboradores de leyenda como Ub Iwerks, revelaron el potencial de combinar la animación y la acción real, contando histo-

técnicas nuevas y tradicionales, según TWDC.

Walt luchó para que su arte diera beneficios sin conseguirlo. Al borde de la bancarrota, en el verano de 1923, gastó sus últimos 40 dólares en un viaje en tren desde Kansas City a Los Ángeles.

Allí, él y su hermano Roy Oliver Disney (24 de junio de 1893-20 de diciembre de 1971; EE. UU.), trabajaron en la realización de películas animadas en el garaje de su tío y en la parte trasera de una inmobiliaria situada a dos manzanas.

Walt y Roy fundaron Disney Brothers Cartoon Studio, cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023
AÑOS
WALT Disney y Mickey Mouse. Foto: (c) Disney. MICKEY Mouse en 'El botero Willie' (Steamboat Willie). Foto: (c) Disney. rias con

FÁBRICA DE AÑOS

y animación de Walt, conocidos como las Alice Comedies.

El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company, explican desde este conglomerado, también llamado simplemente ‘Disney’, (https://thewaltdisneycompany. com), con sede central en Burbank (California, EE. UU.).

Los cortometrajes de ‘Alice Comedies’ generaron más trabajo para el incipiente estudio después rebautizado como Walt Disney Studio, así como un nuevo personaje llamado ‘Julius el Gato’ y la reputación de contar historias de calidad y con alma.

Así, los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney, consiguieron su proyecto más importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado ‘Oswald, El Conejo Afortunado’, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad.

Los Disney intentaron renegociar el contrato del conejo ‘Oswald’ con Universal, propietaria de los derechos de la serie, sin alcanzar el éxito, quedándose sin contrato y sin personaje.

LA MAGIA DE MICKEY MOUSE

Así surgió, según contaría el propio Walt, la idea de crear un personaje de ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer.

A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebautizaran como Mickey: el ratón “con el que todo comenzó”, según su creador, aunque en realidad la historia de Disney había comenzado algunos años antes.

En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mou-

se en ‘El botero Willie’, que hizo historia como el primer filme de dibujos animados con sonido sincronizado.

Mickey Mouse, con su sonrisa característica y su ademán alegre, se convirtió en un fenómeno en EE. UU. y a escala internacional con cortos animados, una tira cómica y promoción comercial.

Minnie Mouse lo acompañó desde el princi pio y después se sumaron nue vos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930; el desgarbado y cómico Goofy, en 1932; y el irascible Pato Donald, en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse.

A partir del gran salto que supuso el lanzamiento de Mickey Mouse, y durante los siguientes 90 años, ‘The Walt Disney Company’ inició una imparable evolución que la llevó a conseguir más de 140 premios de la Academia y a convertirse en la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.

Disney siguió innovando en el arte de la animación y después de utilizar por primera vez el sonido sincronizado, introdujo en

1932 la cámara Technicolor de tres tiras en Flores y Árboles.

El primer corto de la serie Silly Symphony le valió a Walt un segundo Premio de la Academia, al que siguió otro en 1933 por Los Tres Cerditos, que incluía la primera canción de la compañía, “¿Quién teme al lobo feroz?", que tuvo un gran éxito.

En 1937, el afán de Disney de poner la innovación tecnológica al servicio de la narración marcó otro hito con el estreno de El Viejo Molino, el primer cortometraje temáti -

co en el que se utilizó una cámara multiplano, técnica que daba una sensación de gran profundidad a la imagen.

Disney dio otro paso de gigante con la presentación en diciembre de 1937 de Blanca-

nieves y los Siete Enanitos, el primer largometraje de animación, un proyecto muy costoso y de más de tres años de trabajo, al que algunos apodaron "la locura de Disney", pero que se convirtió en un éxito sin precedentes y permitió al estudio iniciarse en el negocio de los largometrajes.

Pronto le siguieron Pinocho, Fantasía y Dumbo, así como Bambi que tardó cinco años en rodarse antes de su estreno en 1942.

“No quiero que el público vea el mundo en el que viven mientras están en el parque. Quiero que sientan que están en otro mundo”, afirmó Walt Disney. Sin duda los estudios que co-fundó con su hermano Roy, lo han conseguido, a partir de Mickey Mouse, y con sus memorables películas y personajes de animación.

WALT Disney, dibujando a Mickey Mouse. Foto: (c) Disney. EL CLUB original de Mickey Mouse. Foto: (c) Disney. IMAGEN del castillo, para 100 años de The Walt Disney Company. Foto: (c) Disney.
13
FOTOGRAMA de la película Blancanieves (SnowWhite). Foto: (c) Disney. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 SEDE de Walt Disney Company, en EE.UU. Foto: (c) Disney.

Calkiní, sede del Tercer Encuentro Peninsular de Escuelas Normales

Maestros y maestras analizarán los avances de los programas de estudio, los retos y desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, entre otros temas

Injucam convoca al Premio

Estatal de la Juventud 2023

Texto y foto: Agencias

Afin de reconocer la labor de jóvenes que han desarrollado proyectos o trabajos en favor de la comunidad campechana, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam), convocó a las personas jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2023.

Son siete distinciones en las que los aspirantes tendrán la oportunidad de competir, las cuales se dividen de la siguiente manera: Logro Académico y Compromiso Social cuentan con categoría “A” de 12 a 17 años de edad y categoría “B” de 18 a 29 años de edad; destacan como categorías únicas de, 12 a 29 años de edad, Ingenio Emprendedor, Discapacidad e Inclusión, Derechos Humanos, Fortalecimiento a la Cultura Indígena y la categoría de Expresiones Artísticas y Artes Populares.

Para ser candidato al premio se requiere tener nacionalidad mexicana, ser originario o residente campechano con mínimo 3 años de residencia al momento de ser propuesto ante el comité, cumplir con la edad estipulada, haber destacado en alguna de las distinciones antes mencionadas y no haber recibido con anterioridad el Premio en la distinción para la cual se propone y en ninguna otra.

Los interesados tienen hasta el día 30 de octubre de 2023 a las para registrar sus propuestas. Los premios serán: reconocimiento, una laptop e impresora para las y los ganadores de la Categoría “A”. Reconocimiento y 20 mil pesos para las y los ganadores de la categoría “B” y categoría “Única”.

Para mayor información pueden acudir al módulo de registro del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche, ubicado en la Calle 10 #239 Barrio de Guadalupe, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Instalan sala de lectura en centro de asistencia social para migrantes

Texto y foto: Agencias

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, que encabeza Esteban Hinojosa Rebolledo, llevó a cabo la instalación de Sala de lectura con 95 libros en el Centro de Asistencia Social para Migrantes “In Wotoch” y la entrega de acervo complementario con 81 ejemplares para el Centro Asistencial “María Palmira Lavalle”, de manos de

Norma Lladó Zetina, directora de la Biblioteca Pública Central Francisco Sosa Escalante y de Fomento a la lectura.

Esto, con el objetivo de impulsar acciones de impacto social que permitan hacer comunidad y contribuir en la cultura de paz; asimismo, con la finalidad de promover el placer de leer, así como también estimular el uso del libro físico a través del cual se conocen lugares, personas, personajes, culturas, his-

Texto y foto: Agencias

El municipio de Calkiní se convirtió en el epicentro del magisterio al realizarse el Tercer Encuentro Peninsular de Escuelas Normales Públicas, en el cual participan autoridades educativas del orden federal y estatal, en actividades concentradas en las instalaciones de las Escuelas Normales de Educación Preescolar “Pastor Rodríguez Estrada” y Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní.

Este 4 y 5 de septiembre, las maestras y maestros de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Campeche analizarán los avances de los programas de

torias y tradiciones.

Lladó Zetina expresó que las Salas de Lectura ofrecen cálidos servicios a través de la palabra escrita y de la oralidad, para que sean un espacio de disfrute y libertad, y no de lectura por imposición, que también se prestan para exposiciones fotográficas, pictóricas u otras manifestaciones artísticas.

Recibieron lotes de libros, Mario Pavón Carrasco, director general de DIF Estatal; Penélope Romero Tabares, subdirectora del Centro de Asistencia “María Palmira Lavalle”; y Luis Abraham Cano Sánchez, coordinador del Centro de Asistencia Social para

estudio, el programa para el Desarrollo Profesional Docente, los retos y desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, así como los resultados de los acuerdos de la asamblea realizada en Quintana Roo, entre otros temas.

Ante el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, vía Zoom, realizó la exposición de motivos donde aseguró que los desafíos que enfrentan las Escuelas Normales Públicas han unificado las voluntades para la elaboración del codiseño peninsular y de movilidad con mucha más fuerza.

Por su parte, el titular de la Se-

duc aseguró que, en las escuelas formadoras de maestras y maestros de Campeche, se han comprometido a construir una nueva generación de normalistas.

“Queremos que haya un nuevo pensamiento normalista, que haya un nuevo espíritu normalista, queremos que haya una generación de normalistas que se sientan orgullosas de esta pasión y vocación de servicio de las maestras y maestros”, expresó.

En este encuentro se trabajarán líneas de investigación sobre la Educación Multigrado: Qué desafíos enfrenta la educación multigrado en la entidad; avances de la internacionalización con Belice; así como un conversatorio.

Migrantes “In Wotoch”.

Tras expresar su gratitud, el director general del DIF mencionó que las puertas siempre estarán abiertas para las actividades formativas en el arte y la cultura

para fomentar el óptimo desarrollo de las y los residentes de los centros asistenciales, especial interés de la presidenta del Patronato del Sistema DIF (Sedif), Laura Sansores San Román.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
TRABAJO POR HACER
ANTE EL secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el director general de Educación Superior para el Magisterio realizó la exposición de motivos, y aseguró que los desafíos que enfrentan las Escuelas Normales Públicas han unificado las voluntades para la elaboración del codiseño peninsular y de movilidad.

SEGURIDAD CIUDADANA

Proponen reforzar la vigilancia en el Estado por sectores o cuadrantes

Autoridades buscan erradicar actos violentos que en ocasiones no tienen que ver con delincuencia organizada, pero sí por excesivo consumo de alcohol

Texto y fotos: Agencia

Afin de mejorar los resultados en seguridad en municipios como Champotón, Campeche y Carmen, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) propuso en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, reforzar la vigilancia por sectores o cuadrantes, coordinada por una institución de seguridad determinada y con ello optimizar las respuestas de reacción y resultados.

Se trata de reforzar las medidas de seguridad en zonas limítrofes con el estado de Tabasco, en comunidades de la Península de Atasta, en que se han registrado actos violentos que en ocasiones no tienen que ver con la delincuencia organizada, pero sí por excesivo consumo de alcohol y riñas familiares en que salen a relucir armas de fuego y punzocortantes.

Aunque se tienen recorridos interinstitucionales, se pueden mejorar los resultados si cada dependencia se hace cargo de un determinado sector o cuadrante.

Delincuentes vinculados con Eliseo N La SPSC informó también

la detención de dos sujetos en el ejido conurbado de Samulá que transitaban en una motocicleta. Al detectarse situaciones sospechosas, elementos de la Policía Estatal los interceptaron y uno de los motociclistas tiró una bolsa e intentó darse a la fuga.

En el interior de la bolsa que arrojaron se halló un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Al ser sometidos a una minuciosa revisión e identificación se detectó que uno de ellos, Eddy R. “N”, tenía varias detenciones y sentencias por diversos delitos.

Ambos sujetos formaban parte del grupo delictivo de un sujeto apodado “El Mono”, de la colonia Sinaí, quienes abiertamente colaboraban con el ex edil de Campeche, hoy prófugo, Eliseo “N”, al que servían de golpeadores desde el 2020, y se les identificó plenamente cuando golpearon a familias que, a las puertas del DIF Municipal, exigían ser atendidas con despensas por el entorno de pandemia que se vivía.

Tanto la Fiscalía General del Estado (Fgecam) como la Spsc han reforzado sus acciones conjuntas, pues hay indicios de que estos sujetos delinquen como parte de una estrategia para gene-

rar la percepción de inseguridad, cuando lo cierto es que son pocos los delincuentes, pero por lo bajo del monto de sus robos, son dejados en libertad y la mayor parte de ellos reinciden.

Más rescates humanitarios

En las últimas 48 horas, la Spsc puso a 25 personas a remisiones ante los jueces calificadores, de las que 14 tuvieron que ver con algún grado de alcohol y con robos con violencia, portación de arma de fuego y ultrajes a la autoridad.

La representación del Instituto Nacional de Migración (INM) reportó el rescate de seis extranjeros en situación migratoria irregular en la Central de Autobuses de Escárcega, de los que tres eran de origen brasileño y los otros de República Dominicana.

Trabajadores del Palacio de Gobierno reciben apoyos para el regreso a clases

Texto y foto: Agencia

El secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, entregó los primeros siete apoyos de un total de 120 que se otorgarán para el regreso a clases a los hijos de trabajadores del Palacio de Gobierno, en el marco del Proyecto “Ki’imak óolal”, cuyo objetivo es diseñar y programar distintas actividades que ayuden a fomentar la felicidad, el bienestar, el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo de los funcionarios públicos del gobierno estatal.

Acompañado de Carlos Ucán Yam, director general de la Fundación “Pablo García”, Ostoa Ortega agradeció la colaboración de todo el personal que labora en el Gobierno del Estado e hizo un llamado a seguir colaborando de manera eficiente y responsable.

“Esperemos que les sea de mucha utilidad el apoyo que en esta ocasión se les ha entregado a ustedes y que sigan siendo tan eficientes, tan responsables, tan dedicados a su trabajo, con cariño y con amor. De verdad que respetamos mucho la colaboración de todos ustedes”, finalizó.

Por su parte, el coordinador general de la pficina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit, dijo que el objetivo de estos apoyos es propiciar un mejor ambiente laboral y que son sólo una muestra de agra-

decimiento por todo el esfuerzo y colaboración que le brindan al gobierno estatal.

Recibieron el apoyo en representación de la Unidad Administrativa, María Fernanda Rocher Hurtado; de la Unidad de Giras, Mauricio Rolando Canabal Ávila; de Relaciones Públicas, Christopher Jesús Briceño Vázquez; de Coordinación Institucional, Pedro Antonio Gala Reyes; de la Unidad de Comunicación Social, Felipe Martín Concha Garrido, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EN LA MESA para la Construcción de la Paz y la Seguridad se informó que la Spsc puso a 25 personas a remisiones ante los jueces calificadores, de las que 14 tuvieron que ver con algún grado de alcohol.

EL EXCANCILLER MANTIENE PREOCUPACIÓN

Ebrard analiza con representantes incidentes en encuesta de Morena

EN SÍNTESIS

REPORTAN MÁS DE 124 MIL MIGRANTES QUE LLEGAN A FRONTERA SUR

Karen Pérez, coordinadora del Servicio Jesuita a Refugiados (JSR), en Tapachula, en el límite con Guatemala, indicó que en los últimos 60 días han notado un incremento del flujo de personas, ya que han percibido que ingresan de tres mil a cinco mil personas al día, quienes viven en la calle o hacinados. Reportan más de 124 mil migrantes en la primera mitad del año.

DESAPARECE ACTIVISTA DEL PRD EN GUERRERO

MARCELO EBRARD, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, sostuvo ayer un encuentro con sus principales operadores políticos, representantes e integrantes de su Comisión Política Nacional, para analizar la situación de las encuestas tras las incidencias reportadas por su equipo.

Texto y foto: Agencias

Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Morena, sostuvo ayer un encuentro con sus principales operadores políticos, representantes e integrantes de su Comisión Política Nacional.

La reunión se realizó en un hotel de la colonia Nápoles,

alcaldía Benito Juárez, cerca del World Trade Center, sitio en el que se realizará el conteo de boletas de la encuesta que definirá al candidato presidencial morenista.

El encuentro se realizó con el objetivo de analizar las incidencias reportadas por su equipo y simpatizantes durante la aplicación de las encuestas. Anteayer, Ebrard Casaubón manifestó su preocupación por

distintas incidencias en la realización de las encuestas.

Tras el encuentro, Ebrard Casaubón compartió un video en redes sociales en el que aseguró que su objetivo es “defender el voto de las personas”.

Al encuentro asistieron Martha Delgado, coordinadora de la campaña interna de Marcelo Ebrard, y Malú Micher, representante del excanciller ante el partido.

El Senado ratifica nombramiento de Alicia Bárcena para desempeñarse como canciller

Texto y foto: Agencias

El Senado de la República aprobó ayer por unanimidad el nombramiento realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Con 98 votos a favor, la Cámara Alta da continuidad a la canciller, quien fue propuesta a inicios de junio por el mandatario, un movimiento que anunció a mediados de ese mes luego de que su antecesor, Marcelo Ebrard, decidiese buscar la candidatura a la presidencia de Mé-

xico en 2024 por el oficialismo.

En la tarde del lunes, los senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta ya habían avalado su nombramiento, entre el reconocimiento a su trayectoria y a la defensa anticipada de los intereses de los mexicanos, al tomar protesta para el encargo público como nueva titular de la política exterior mexicana.

Bárcena, quien es la cuarta mujer que se convierte en canciller en México, nació en Ciudad de México en 1952 y fue la titular de la Cepal de 2008 hasta marzo de 2022, periodo

en el que se consolidó como la secretaria más influyente desde la época de Raúl Prebisch, argentino que lideró el organismo entre 1950 y 1963.

El lunes, la canciller aseguró al rendir protesta como titular de Relaciones Exteriores que México tiene el reto de consolidarse en Latinoamérica.

“La realidad norteamericana trasciende nuestras fronteras y la relación con Estados Unidos y Canadá se debe basar en la cooperación y el respeto mutuo, abordando cuestiones bilaterales y trilaterales”, afirmó entonces.

Moisés Tomás Juárez Abarca, activista y secretario de Diversidad Sexual del PRD en Guerrero, fue reportado como desaparecido, informó la Fiscalía General de la entidad. En una ficha de búsqueda publicada en redes sociales la autoridad guerrerense detalló que Juárez Abarca desapareció el pasado viernes 1 de septiembre en el puerto de Acapulco.

PROTESTAN PARA NO ELIMINAR ABORTO DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL

Asociaciones conservadoras mexicanas protestaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra un proyecto de sentencia que eliminaría el aborto del Código Penal Federal y exigieron la protección a la mujer y al ser humano en gestación. Con 8 mil 200 firmas pidieron proteger a las madres y sus embarazos.

16 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023

GÁLVEZ AFIRMA QUE SIGUE EN EL TRABAJO Y PREPARA INICIATIVAS

Grosería es la situación en la que está el país: Xóchitl responde al presidente

La coordinadora del Frente Amplio por México contesta a Amlo por declaraciones en sentido que se necesita mucho para gobernar la nación y no sólo decir groserías

López Obrador aclara que su apoyo está con quien gane encuesta de Morena

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López

Obrador, presidente de México, volvió a dejar en claro que él apoyará a quien resulte ganadora o ganador de la encuesta de Morena y sus aliados, la cual se dará a conocer hoy.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador señaló que a quien resulte vencedor y obtenga la candidatura presidencial del movimiento de la Cuarta Transformación le entregará el bastón de mando, ya hoy o mañana.

“Mañana (hoy) van a dar a conocer el resultado de quién gana la encuesta en el flanco izquierdo (en referencia a Morena), y como ha quedado constancia yo no he inclinado la balanza, se acabó el dedazo. Va a ser la gente que fue consultada en la encuesta, creo que

KEN SALAZAR

AFIRMA QUE TENSIONES COMERCIALES

NO DAÑAN LAS RELACIONES

ya deben de haber terminado de levantarla y van a contar el día de hoy, van a estar presentes todos y ya mañana dan a conocer el resultado”, argumentó.

Yo voy a apoyar al que gane la encuesta, como miembro-dirigente del movimiento de transformación, voy a apoyar y le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial, voy a entregar el bastón de bando para la conducción del movimiento de transformación y yo me quede pues un año gobernando para seguir ayudando al pueblo, consolidar la transformación, terminar obras”, dijo.

“Yo voy a apoyar a quien den a conocer que ganó la encuesta, y la formalidad de entregar el bastón de mando pues vamos a ver cómo le hacemos, porque también tengo que viajar el viernes temprano, vamos a Colombia y a Chile, y sí quisiera hacerlo antes”, agregó.

Texto y foto: Agencias

El embajador estadounidense, Ken Salazar, aseguró que las tensiones políticas y las disputas comerciales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec) no afectarán la relación bilateral, aunque reconoció que generan inquietudes.

Durante la segunda convención binacional de la American Society of México (AmSon), bajo el título “Nearshoring:

Xóchitl Gálvez Ruiz, coordinadora presidencial del Frente Amplio por México, respondió ayer al presidente ,Andrés Manuel López Obrador, por sus declaraciones en sentido de que se necesita mucho para gobernar el país y no sólo decir groserías.

“Grosería es que haya 50 millones de mexicanos sin servicio de salud; grosería es que haya subido la pobreza extrema, 400 mil personas están en pobreza extrema; grosería es que no le abra a las madres buscadoras, eso sí es grosería, entonces vá-

Moving Forward Together”, el diplomático estadounidense confió en que el T-mec contiene los mecanismos necesarios para resolver cualquier conflicto comercial entre las tres naciones de Norteamérica.

Sin embargo, aceptó que existen “inquietudes” por parte del Gobierno estadounidense en medio de conflictos por temas laborales en plantas de manufactura mexicana, la política energética del Gobierno de

de acuerdo en qué sí es grosería”, apuntó en entrevista, previo al inicio de la sesión ordinaria en el Senado.

“Grosería es la situación en la que está el país”, puntualizó la también senadora panista.

Sobre el hecho de que el mandatario mexicano no le ve futuro al bloque opositor, Gálvez Ruiz le argumentó “entonces, ¿por qué está tan nervioso?”.

Al ser cuestionada sobre “si le queda el saco” con respecto a las declaraciones del presidente López Obrador, Xochitl Gálvez argumentó: “no, yo voy, ya les dije, como cohete a la luna.

Al detallar cuándo pedirá li-

Andrés Manuel López Obrador y por la prohibición de México al maíz transgénico.

Estados Unidos y Canadá abrieron un panel de controversias dentro del T-mec en agosto pasado tras las restricciones de López Obrador al maíz amarillo para consumo humano.

“¿Tenemos inquietudes? Sí. Pero esas inquietudes también se pueden resolver bajo los procesos que tenemos en el T-mec”, comentó Salazar.

cienca a su escaño, dejó en claro a reporteros que será “cuando sienta que es necesario pedirla. Hoy hay que hacer propuestas muy claras en materia de economía, en materia de energía, en materia de seguridad, porque el país se sigue hundiendo.

“Yo estoy trabajando, estoy preparando mis iniciativas. Hoy es el Día Internacional de la Mujer Indígena y ya tengo un posicionamiento muy claro. Estoy trabajando esa propuesta en materia de pensiones para adultos mayores. Yo voy a seguir trabajando. El día que vean que no tenga a trabajar, ahí sí regáñenme”, argumentó.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editora: Vicente Santos Texto y foto: Agencias LA COORDINADORA del Frente Amplio por México rumbo a la Presidencia de la República, Xóchitl Galvez Ruiz, respondió al Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, por sus declaraciones en el sentido de que se necesita mucho para gobernar el país y no sólo decir groserías. monos poniendo

ESTADOUNIDENSES EXIGEN A ASIÁTICOS RESPETEN COMPROMISO PÚBLICO

EE.UU. advierte a Corea del Norte de no apoyar con armas a Rusia

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirma que los coreanos pueden pagar un precio en la comunidad internacional

Donald Trump y los otros

18 imputados en Georgia se declaran no culpables

Texto y foto: Agencias

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) y los otros

Texto y foto: Agencias

Estados Unidos advirtió a Corea del Norte de que “pagará un precio en la comunidad internacional” si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió al país que respete su compromiso público de que no lo hará.

“Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional”, indicó el asesor de Segu-

CUBREBOCAS

PARA PREVENIR

ridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El representante estadounidense destacó en una conferencia de prensa que Pionyang debería respetar su compromiso público de que no suministrará dicho armamento y aseguró que Washington seguirá buscando oportunidades para disuadir a los norcoreanos de dar ese paso.

Estados Unidos ya había denunciado el pasado miércoles que la negociación entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas avanza activamente y que, de llevarse a cabo, permitiría a Moscú recibir múltiples tipos de municiones.

Los diarios The New York Times y The Washington Post publi-

Texto y foto: Agencias

El presidente estadounidense, Joe Biden, volvió a dar negativo en el segundo test de covid-19 que se le practicó después de que la primera dama, Jill Biden, diera positivo, pero llevará mascarilla por precaución, indicó la Casa Blanca.

La portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre, señaló en una conferencia de prensa

caron este lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, y sellar ese intercambio.

El Kremlin rehusó confirmar ese posible encuentro y en Washington, Sullivan recordó que, aunque poseen información de que Jongun “tiene expectativas de que la discusión prosiga, incluso entre líderes y tal vez en persona”, no puede “entrar en detalles” al respecto.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, subrayó que Estados Unidos “ha sido increíblemente claro sobre las potenciales consecuencias de que cualquier país adopte medidas que apoyen a Rusia a avanzar en su ilegal e injusta guerra”.

que Joe Biden se ha sometido a dos test, uno el lunes por la noche y otro ayer, y en ambos dio negativo.

El mandatario demócrata tampoco está experimentando ningún síntoma, pero como medida de precaución usará mascarilla en interiores y también cuando esté cerca de gente, y se la quitará cuando pueda guardar una distancia de seguridad suficiente, añadió Jean-Pierre.

18 imputados por injerencia electoral en Georgia se declararon ya no culpables y renunciaron a su comparecencia en la lectura formal de los cargos, prevista para hoy.

El exmandatario republicano se declaró no culpable el pasado 30 de agosto y ayer, según medios como la cadena ABC, hicieron lo propio los que todavía no se habían pronunciado, incluido Mark Meadows, que fue su último jefe de gabinete en la Casa Blanca.

Los 19 estaban citados para el miércoles para la lectura formal de cargos en su contra y para que sostuvieran si se declaran culpables o no culpables, pero renunciaron voluntariamente a su derecho a estar presentes en ese trámite.

La primera dama se hizo un test de covid-19 en la noche del lunes y dio positivo. Jill Biden se quedará en su residencia en la playa de Rehoboth, en el estado de Delaware, el resto de la semana.

Biden tiene intención de partir mañan hacia Nueva Delhi para participar en la cumbre de líderes del G20, que se desarrolla entre el sábado y el domingo, y desde ahí prevé ir a Vietnam.

El expresidente republicano y sus aliados están imputados por intentar revertir los resultados de las presidenciales de 2020 en Georgia, donde el demócrata Joe Biden se impuso por un estrecho margen de dos décimas (49.5 por ciento), el más ajustado de todo el país.

La fiscal encargada del caso, la demócrata Fani Willis, ha propuesto a la corte que el juicio arranque el 23 de octubre. El juez ha mantenido esa fecha solo para uno de los acusados, el letrado Kenneth Chesebro, que había solicitado un proceso rápido, pero aún no se conoce la fecha del resto.

La investigación se inició a consecuencia de la llamada en la que el 2 de enero de 2021 Trump pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que “encontrara” 11.780 votos, uno más de los que había conseguido Biden allí.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL ASESOR de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, advirtió a Corea del Norte que proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra Ucrania y tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a los asiáticos y pagarán un precio en la comunidad internacional.
BIDEN
A DAR NEGATIVO A COVID-19, PERO MANTIENE
VUELVE

MEDIO AMBIENTE

CRISIS CLIMÁTICA

Especies invasoras propagan enfermedades y alteran al mundo

Cuestan a la Tierra al menos 423 mil mdd anuales, pues causan la extinción de plantas y animales, amenazan la seguridad alimentaria y agravan las catástrofes naturales

Texto y foto: Agencias

Las especies invasoras que destruyen cultivos, devastan bosques, propagan enfermedades y alteran los ecosistemas, se están extendiendo cada vez más rápido en todo el mundo y la humanidad no ha logrado detenerlas, advierten científicos.

Esta situación cuesta más de 400 mil millones de dólares al año en daños y pérdidas de ingresos, el equivalente al PIB de Dinamarca o Tailandia, una cifra probablemente subestimada, indica la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes), auspiciada por la ONU.

Las especies invasoras van desde el jacinto de agua que está asfixiando el lago Victoria en África hasta las ratas y serpientes marrones que eliminan especies de aves en el Pacífico, pasando por los mosquitos que llevan el Zika, la fiebre amarilla o el dengue a nuevas regiones.

En el mundo hay 37 mil especies exóticas, de las cuales algo menos del 10% pueden considerarse “invasoras” y “dañinas” por los efectos “negativos” o incluso “irreversibles” que tienen en los ecosistemas y en la calidad de vida en la Tierra, según el informe.

Será todavía mayor el impacto

El desarrollo económico, el au-

mento de la población y el cambio climático “aumentarán la frecuencia y el alcance de las invasiones biológicas y los impactos de las especies exóticas invasoras”, indica el informe, y solo el 17% de los países tienen leyes o regulaciones para hacer frente a este ataque.

Ya sea por accidente o a propósito, cuando las especies no nativas terminan en el otro lado del mundo es siempre responsabilidad de los humanos, según los científicos.

Su propagación demuestra que la rápida expansión de la actividad humana ha alterado radicalmente los sistemas naturales y ha llevado a la Tierra a una nueva época geológica, el Antropoceno, apuntan los expertos.

Algunos ejemplos de especies invasores

En África, el jacinto que llegó a cubrir el 90% del lago Victoria, paralizando el transporte y

sofocando la vida acuática, fue introducido por funcionarios coloniales belgas en Ruanda como una flor ornamental. Pero en la década de los 1980 se abrió camino por el río Kagera.

Otro caso es el del Parque Nacional los Everglades en Florida (Estados Unidos), los cuales están llenos de descendientes de antiguas plantas de interior y mascotas como pitones birmanas de cinco metros hasta helechos trepadores procedentes de Europa.

En Nueva Zelanda, los colonos ingleses trajeron conejos en el siglo XIX para cazar y comer. Cuando empezaron a mul-

tiplicarse importaron armiños, un pequeño carnívoro, para reducir su número.

Nueva Zelanda y Australia son “casos ejemplares” de cómo es un error intentar controlar una plaga importada con otra, dijo Elaine Murphy, científica del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda.

Sin embargo, en muchos casos, la llegada de especies invasoras es un accidente como en el mar Mediterráneo, lleno de peces y plantas no nativas, como el pez león y el alga asesina, que viajaron desde el Mar Rojo a través del Canal de Suez.

20 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
UNA ESPECIE exótica se convierte en invasora cuando se establece en esa nueva zona y crea un impacto negativo en la biodiversidad y los ecosistemas locales, incluso en el modo de vida de las personas.

Dura derrota le propinan los Alebrijes a los Venados: 2-1

El cuadro astado pega primero, pero los de Oaxaca contestan rápido; los yucatecos se estancan en la mitad de la tabla

Texto y foto: Agencias

Los Venados no tuvieron su mejor partido en la visita al Estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca, donde fue derrotado 2-1, pero pudo ser un marcador más amplio si el equipo oaxaqueño hubiera aprovechado un penalti que terminó en la tribuna. Todo para que los de Oaxaca pudieran salir del penúltimo lugar de la clasificación de la Liga de Expansión, y los astados rompan una racha de dos victorias.

Incluso el equipo meridano había comenzado con un gol a favor gracias a una jugada de táctica fija que terminó con un autogol de Miguel Arreola, quien intentó despejar, pero solo peinó el esférico a la portería para poner el 0-1.

Sin embargo, a partir de ahí los locales se hicieron con la pelota y apareció el mediocampista Julio Cruz, que empató el partido gracias a un gol forjado con esfuerzo individual.

El jugador entró al área

EN SÍNTESIS

YUCATECO RODRIGO PACHECO SIGUE FIRME EN EL US OPEN

El yucateco Rodrigo Pacheco se metió a los cuartos de final de US Open Junior, tras vencer 3-6, 6-3 y 6-2 al estadounidense Nishesh Basavareddy, y hoy se enfrentará al australiano Pavle Marinkov. En dobles, el tenista hace dupla con Yaroslav Demin, y hoy disputarán su encuentro de octavos de final ante Roh Ho-young y Atakan Karahan.

JULIO URÍAS ENFRENTA CARGOS GRAVES Y YA ES INVESTIGADO

peleando el balón, primero dejó atrás a dos defensas y siguió corriendo, luego Rodrigo González no pudo despejar, lo que aprovechó Cruz para dejarlo atrás en el área y luego puntear el balón para vencer al arquero Víctor Alcaráz.

Pero pocos minutos después llegó otro golpe para los Venados, pues Neder Kaleth Hernández aprovechó que no tenía marca y desde tres cuartos de cancha mandó un disparo al ángulo. Alcáraz se lanzó pero el balón iba con mucha potencia y muy colocado para meterse en las redes para adelantar a los locales.

Para la segunda mitad, los astados pudieron haber empatado cuando Khaled Amador se en-

Presentan carrera conmemorativa del Instituto Confucio Uady 2023

Texto y foto: Marianthony Rodríguez

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) llevará a cabo la carrera Instituto Confucio - Uady el 1 de octubre de 2023 a las 6:30 de la mañana en el parque Las Américas, con el propósito de brindarle a los participantes una oportunidad de beca a los ganadores de dicha carrera. Indicaron que únicamente los tres primeros lugares de la carrera obtendrán las becas: el primero tendrá el 80 por

ciento para cualquier carrera y 100% para un curso de chino en el periodo de enero - junio 2024; el segundo un 70%; y el tercero 30 por ciento.

El evento estará dividido en las categorías femenil y varonil, donde la carrera será cinco kilómetros y la caminata de 3 kilómetros.

Asistieron a la rueda de prensa el Secretario Técnico de Deportes de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar; Andrés Aluja, director general del Instituto Confucio de la

cotró solo en el área tras un gran centro, pero falló al rematar.

Para el minuto 79’ los Alebrijes pudieron aumentar el marcador gracias a un penal, pero Josué Gómez voló su disparo, dejando vivos a unos Venados hambrientos.

Los astados tuvieron una última oportunidad de empatar el encuentro, pero el portero visitante tuvo una gran intervención, asegurando los tres puntos para los Alebrijes.

Con esta derrota, los Venados se estancaron en la novena posición con nueve puntos, y buscarán retomar la senda del triunfo la próxima fecha, en la que recibirán a Celaya el sábado 16 de septiembre, a las 19:05 horas.

Uady; y Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, quien mencionó la importancia de este evento con el objetivo de tener una buena relación con la gran China.

Las inscripciones están abiertas desde el 31 de agosto y hasta al 29 de septiembre en la página https://vivedeporte. mx/evento_716 y tendrá un costo de 300 pesos para ambas categorías.

Los participantes tendrán el beneficio de un kit con la playera de la carrera, una medalla conmemorativa, hidratación durante el evento y un reconocimiento digital.

Podrás pagar en la misma

Las Grandes Ligas abrieron una investigación a Julio Urías. María Lucero, portavoz del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles, confirmó el cargo de delito grave este martes. El departamento no ha dado detalles del arresto. Además, los Dodgers se han negado a emitir comentarios.

QUEDA LISTA LA SERIE DEL REY: PERICOS ANTE ALGODONEROS

Los Algodoneros de Unión Laguna hicieron la tarea y vencieron 3-2 a los Tecolotes de Dos Laredos, para proclamarse campeones de la Zona Norte en seis juegos, y ganarse el derecho de enfrentar a los Pericos de Puebla por el máximo trofeo de la Liga Mexicana de Béisbol.

PARA QUIENES deseen participar en esta edición podrán inscribirse hasta el 29 de septiembre, y el 1 de octubre la salida y meta será en el Parque de Las Américas. página web o pago en efectivo en la oficina del Instituto Confucio, en la colonia Industrial. En la carrera de cinco kilómetros participarán estudiantes con la matrícula vigente; en la

categoría veterano participan personas de 50 años en adelante; master de 40 a 49 años; submaster de 30 a 39 años y la caminata de tres kilómetros será abierta al público.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
NO CUIDAN LA VENTAJA

HORÓSCOPOS

ARIES

Este va a ser para ti un día muy centrado en el trabajo y los asuntos materiales, un día positivo, pero en el que te van a asaltar muchas preocupaciones.

TAURO

Hoy te espera un día muy positivo y que traerá numerosas alegrías, tanto en el ámbito laboral como el familiar.

GÉMINIS

Hoy la Luna se encontrará en tu signo y eso te dará cierto protagonismo o una mayor influencia sobre los demás.

CÁNCER

Intenta no bloquearte o paralizarte, no sentirte incapaz. Tu mente y tus miedos van, por un lado, pero la realidad va por otro mucho más positivo.

LEO

Te espera un día de gran actividad, muchas cosas nuevas que se presentan de una forma inesperada, incluyendo relaciones y contactos.

VIRGO

Excelente día para los asuntos de trabajo y financieros, especialmente para los segundos. Muy favorable si tuvieras que tomar alguna iniciativa.

LIBRA

Esfuerzos y sacrificios que al final merecen la pena. Tendrás que solucionar alguna importante crisis, desencuentro o tensión relacionada con tu trabajo.

ESCORPIÓN

La esperanza de conseguir algún sueño importante te va a hacer que despliegues una enorme actividad y que tengas un día bastante fructífero.

SAGITARIO

Hoy los planetas formarán excelentes aspectos entre sí y eso, junto con la suerte que sueles tener, serás uno de los mejores signos.

CAPRICORNIO

Los planetas van a formar configuraciones bastante armónicas y eso te traerá un día muy bueno en el trabajo y los negocios.

ACUARIO

Tu carácter radical y purista hará que trates de imponer tus puntos de vista en el ámbito de tu trabajo o tu entorno social, no soportas la injusticia.

PISCIS

Hoy te espera un día muy ajetreado y, en algunos momentos, muy rico en tensiones. No tendrás ni un momento de calma, pero todo saldrá bien.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Que a todo se aviene facilmente y le parece bien, complaciente. 2. Muy desgraciado e infeliz. 3. Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. Coge con la mano. 4. Voz de arrullo. Chaquetón impermeable con capucha. Voz de mando. 5. Piso que está inmediatamente debajo del tejado. Limpio, compuesto. 6. Tartajoso. Haceis que lo que estaba cerrado dejase de estarlo, destapais. 7. Interjección que denota complacencia. Gas compuesto de ázoe e hidrógeno combinados. 8. Rumiante de las regiones boreales que tira del trineo de Papá Noel. Correas que van de la muserola al pretal de los caballos.

VERTICALES

1. Revestir con láminas de hierro o acero. 2. Navegación que se hace sin perder de vista la costa. 3. Aplauso taurino. Suben las banderas. 4. Plátano asado y molido que comen los bolivianos. 5. Abominable, azarosa. 6. Hermana de Pigmalión y fundadora de Cartago. Sufijo con el significado de tumor. 7. Unirá con cuerdas. Sílaba sagrada de los hindúes. 8. Planta gutífera usada en medicina como vulneraria. 9. Izquierda Socialista. Palabra árabe que significa grande. 10. Jerga de los delincuentes de Chile. Labrar la tierra. 11. La que se complace haciendo sufrir a otros. 12. Costosos, gravosos.

SUDOKU

TEMA: FONTANERÍA

Abocardador Abrazadera

Alicates

Arandela

Atomizador

Atornillador

Cortatubos

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Curvadora

Desatascador Escofina Grifo

Junta

Llaves

Manguito

Sifón

Soplete

Taladro

Tenazas

Tuberías

Válvula

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón PASATIEMPOS
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 6 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.