








El debate para la re forma de la Constitu ción de México para que el Ejército mexicano se mantenga en actividades de seguridad pública hasta el 2028, en apoyo a la Guardia Nacional, se volvió intenso y, en algunos momentos, con enfrentamientos cara a cara.
Si usted vio el debate no tenemos mucho que agre gar, pero queremos destacar en este espacio los argu mentos que dio a conocer en su intervención en tribuna el senador yucateco Jorge Car los Ramírez Marín.
El legislador destacó que el Gobierno federal no ha cumplido con sus compro misos contraídos en torno a la creación de la Guardia Nacional en el 2019, sobre todo en la capacitación de la policía civil, pero decirle a todo NO, no debería ser el camino a seguir, como lo hizo buena parte de la opo sición del PAN, MC y algu
nos de sus compañeros del instituto tricolor.
Indicó que pudo decir NO, pero que esta era una buena oportunidad para, por la vía de la Constitución, participar en un rediseño de la estrate gia de seguridad pública del actual Gobierno federal.
La propuesta tiene mu cho de los planteamientos de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre ellos la creación de un fondo para entregar a los estados y municipios para capacitación de los po licías, a partir del 2023.
El senador también des cartó que se esté militari zando al país, pues eso ya se vive desde sexenios del pasado, pero sí dejó en cla ro que la república civil está en el mismo Senado de la República, pues son los le gisladores quienes al final tendrán, en una comisión bicameral, la obligación de pedir cuentas a los militares.
Renán Barrera @RenanBarreraCon más #Bicipuertos, seguimos innovando en la movilidad para hacerla más sustentable y amigable con el medio ambiente. Estos son los #CambiosQueTrans forman nuestra ciudad con la participación de todas y todos. #MuévetePorMérida
María Elena Morera @MaElenaMoreraEntre vendidos y cómplices, con 87 en favor y 40 en contra, el @senadomexicano aprueba la reforma militar, dejan a los militares en seguridad pública hasta 2028. ¿Qué ganamos? Mas violaciones a los derechos huma nos.¿Qué perdemos? Seguridad, derechos y libertades.
El equipo de la Delegación del Infonavit ha mostrado un gran compromiso porque las visi tas no solo se hacen entre semana y en horario laboral, también incluimos los fines de semana, que es cuando vamos a los municipios”
Si yo sostengo que no se va a espiar a nadie, es eso, no tengo doble discurso, mi doctrina no es la hipocresía. No tenemos nada qué ocultar, no somos iguales. El gobierno no se mete en el espionaje en el tiempo que llevamos nosotros”
¡Gracias @POTUS por un apoyo sustancial para Ucrania, incluido un nuevo paquete de asistencia de seguridad de $ 625 millones! Como de costumbre, tuvimos una llamada telefónica significativa hoy. Nuestras victorias dentro de la operación de defensa en curso son un éxito conjunto de Ucrania, EU y todo el mundo libre.
Desde Caracas reanudamos los diálogos de paz oficialmente entre nuestro gobier no y el ELN, junto a los paises garantes de Venezuela, Cuba y Noruega”
A mediados de los años sesenta, los flujos de visitantes a la península se concentraban en la ciudad de Mérida y en la isla de Cozumel; Cancún no estaba aún en el mapa
16 pesos, pan de cazón a seis pesos y helado de guanábana también por seis pesos.
En la actualidad, la activi dad turística es para Yuca tán uno de sus principales pilares económicos. Por sus bellezas naturales, su gastro nomía y la tranquilidad de la que se disfruta en la Tierra del Faisán y del Venado, el número de visitantes que reportan las autoridades en la materia si gue una tendencia a superar el 2019, cuando se vivió un año récord con la llegada de 3.2 millones de visitantes.
Para tener un punto de comparación, hace 52 años, en 1971, se reportó la llegada a la entidad de 344 mil 888 personas de las cuales, como a la fecha la mayoría, un 62% eran nacionales. Dicha cifra representaba un aumento del 16% en comparación con el año anterior, y un gran avance respecto al año de 1964 cuando visitaron Yucatán 116 mil 895 personas.
A mediados de los años se senta, los flujos de visitantes a la península se concentraban en la ciudad de Mérida y en la isla de Cozumel, Cancún no es taba aún en el mapa, entonces, recuerda en una de sus obras Jorge Carlos Rosado Baeza, quien señala que el Hotel Mé rida era considerado el mejor de la ciudad y los precios de sus habitaciones eran de 100 y hasta 135 pesos la noche.
En cuanto a su comedor, recuerda que a su chef Medi na, quien fue muy famoso en la ciudad. Los libros guía reco mendaban comer sopa de lima por seis pesos, carne asada por
Los turistas eran invita dos a realizar excursiones a las zonas arqueológicas como Uxmal y Chichén Itzá en au tomóviles, que hacían el viaje con paradas en puntos donde el conductor les mostraba aspec tos de la vida cotidiana de los habitantes de los pueblos que se ubicaban en la ruta.
Hacia 1939, a bordo de un avión bimotor llegó a Mérida una funcionaria del gobierno federal, quien consignó que los 127 kilómetros que recorrió para visitar Chichén Itzá, eran tan malos que el auto en el que viajaba apenas podía avanzar a más de 20 kilómetros por hora.
El sitio arqueológico, se encontraba entre espesa vege tación, y las garrapatas ocasio naban a los visitantes una co mezón intolerable, pero a pesar de esta situación quedaban ma ravillados por cada uno de los monumentos que tenían a la vista, como el Castillo, el Tem plo de los Guerreros, el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado, el Observatorio y las Monjas, entre otros.
En esos tiempos tampoco existían las condiciones para que llegarán embarcaciones grandes, y según relata don Romeo Frias Bobadilla en su Monografía Histórica, Geográ fica, Marítima y Cultural de Progreso, donde relata que los trasatlánticos como el “Orien te” y el “Moro Castle” se an claban a ocho o diez millas frente al puerto para hacer sus
operaciones.
En 1972, en periódicos de entonces, la noticia era el anun cio de la llegada de un crucero español llamado “Cabo Iza rra”, con cerca de 200 turistas a bordo, los cuales por vez pri mera, dada las condiciones de la nave, podrían desembarcar en el muelle nuevo.
Anteriormente habían lle gado otras embarcaciones de este tipo pero no pudieron atra car en el muelle debido a su ca lado. Aquel viaje fue inaugural y era parte de un proyecto para enlazar cada semana Galves ton, Progreso y Cozumel.
Al igual que como ocurre en la actualidad, pero con barcos de más de 2 mil 500 pasajeros, a los visitantes se les ofrecían paseos por Mérida, Valladolid y zonas arqueológicas. Por la no che la embarcación continuaba su recorrido hacia Cozumel, el viaje era de seis horas.
La promoción de este tipo de excursiones a los viajeros que arribaban a Progreso, ha bía comenzado muchos años
atrás, y se considera pionero en esa actividad a Fernando Barbachano Ponce, quien des de la década de los años veinte, subía a los barcos fondeados
frente al puerto para convencer a los viajeros para que fueran sus clientes. Con el tiempo Barbachano se convirtió en un magnate en el ramo.
El trabajo constante entre los tres niveles de gobierno y las instituciones estatales y municipales encargadas en erra dicar la violencia de género, han logrado que Yucatán se manten ga con los índices más bajos de violencia en el país, al ocupar el lugar 31 en muertes violentas de mujeres, según la Encuesta Na cional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 (Endireh).
Estos datos fueron dados a conocer por la titular de la Co misión para Prevenir y Erradi car la Violencia en Contra de las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, en el marco de la presentación de la estrategia #SomosTuRedDeApoyo. Yuca tán fue sede de esta reunión con el compromiso de fortalecer las acciones estratégicas y oportu nas, así como de los servicios especializados para el bienestar integral de las mujeres en situa ción de violencia.
También se dio a conocer por parte de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) que se in augurará el primer refugio para mujeres víctimas de violencia en el interior del Estado.
Durante su mensaje, Alanís Sámano señaló que aun cuan do en Yucatán se ha avanzado en las acciones de prevención y atención a la violencia de géne ro, es importante redoblar el tra bajo coordinado para fortalecer las acciones en favor del acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
“En Yucatán hay condiciones inmejorables para avanzar en la agenda de las mujeres con la participación de todas ustedes, por ello estamos aquí. En este encuentro podemos observar la importancia del trabajo compar
En reunión de trabajo, las titulares de Conavim y Semujeres acuerdan continuar fortaleciendo la atención integral, sensibilizada y con perspectiva de género de las mujeres en situación de violencia en Yucatán
tido de todas las instituciones que brindan atención a las mu jeres”, apuntó.
Asimismo, destacó el com promiso del gobernador Mauricio Vila Dosal y de las autoridades es tatales en el trabajo por los dere chos de las mujeres y la creación de los 34 Centros Regionales Vio leta para acercar los servicios a las mujeres de todo el territorio.
“En el tiempo que llevamos acá en el estado se observó un
viraje en la estrategia y en la ma nera de tratar directamente las violencias que ocurren en contra de las niñas y mujeres en el esta do”, aseguró.
Asimismo, indicó que se mantiene el trabajo constan te con las Fiscalías para que cualquier muerte violenta de mujeres sea investigada como feminicidio hasta demostrarse lo contrario. En el caso de Yu catán se reunió con el fiscal ge
neral Juan Manuel León León, y ambos compartieron avances en materia de prevención y aten ción de las violencias contra las mujeres en el estado de Yucatán.
Coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en equipo para dar atención a las mujeres y niñas víctimas de violencia en razón de género.
“Estamos insistiendo todos los días en que se investiguen como feminicidios en grado de
tentativa aquellos casos de agre siones a mujeres por parte de sus parejas, para que estos agresores sean detenidos y se pongan a salvo a las mujeres”, afirmó.
Por otro lado, en el marco de esta reunión, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, señaló que en Yu catán hay un firme compromiso con el respeto pleno a los dere chos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencias, y por ello desde todas las ins tancias responsables de brindar atención a las mujeres en situa ción de violencia se ofrece un servicio sensibilizado, seguro y con perspectiva de género.
“En Yucatán no daremos ni un paso atrás para erradicar la
ocupa el lugar
Durante el even to se anunció que se pondrá en marcha un nuevo refugio para mujeres víctimas de vio lencia extrema en el municipio de Tekax, con una inversión aproximadada de 22 millones de pesos. Se tra ta del tercero en Yucatán, que re cibirá a aquellas que, junto con sus hijas e hijos, buscan salvar sus vidas.
violencia contra las mujeres y de la mano de todas las instancias federales, estatales y municipales seguiremos fortaleciendo nues tras acciones por el bienestar in tegral de las mujeres. Agradezco el respaldo de la Conavim para seguir impulsando acciones en conjunto que nos permitan avan zar en la prevención y atención integral y coordinada a niñas y mujeres en situación de violen cia”, aseguró la Secretaria.
De igual manera anunció que se pondrá en marcha un nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia extrema en el munici pio de Tekax. Se trata del ter cero en Yucatán, que recibirá a aquellas que, junto con sus hijas e hijos, buscan salvar sus vidas. Podría entrar en funciones a fi nales de este año o el próximo.
ramos que el próximo año ten gamos más buenas noticias de inversión”, comentó.
nuncia de las mujeres que acu den a buscar ayuda.
“Los números nunca reflejan la realidad porque sabemos que hay mujeres que no denuncian y desgraciadamente mucho tortu guismo institucional, donde es tamos trabajando concientizando y haciendo estas reuniones para avanzar en el tema”, sentenció.
gratuitos de atención jurídica, psicológica y de trabajo social con la reconversión de los 34 Centros Regionales Violeta, que cuentan con espacios más cómo dos y seguros.
Espe
“Pronto habrá un refugio en Tekax, los únicos que teníamos era el de Mérida y el de Apis. Pronto contaremos con un refu gio para las mujeres del sur del Estado, que cumpla con la in tención de acercar los servicios para todas las yucatecas.
Además, dijo que ya inició el levantamiento para la construc ción de este primer refugio en el interior del Estado. Informó que la capacidad del refugio será de ocho núcleos familiares, es decir, muje res con hijas e hijos, y representará una inversión de aproximadamen te 22 millones de pesos, de recur sos estatales y municipales.
Sobre la violencia en el Cono Sur de Yucatán, la titular de Se mujeres aseguró que trabajará de manera interinstitucional con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que, en la agencia de Tekax, el personal reciba la de
Castillo Espinosa agregó que desde la Semujeres se han implementado acciones estraté gicas para ampliar los servicios de prevención y atención a la violencia contra las mujeres en todo el territorio estatal. Desde el inicio de su gestión se han dado importantes avances para brindar servicios oportunos y
También resaltó el trabajo coordinado con las Instancias de la Mujer en los 106 municipios de Yucatán, lo que permite brin dar una atención más oportuna y cercana para las mujeres.
Tras inaugurar la reunión es tatal se continuó con las activi dades programadas como mesas de trabajo integradas por perso nal estratégico de la Semujeres, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Públi ca, Procuraduría de la Defensa
de Niñas, Niños y Adolescen tes, Centro de Justicia para las Mujeres, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Servicios de Salud de Yucatán y titulares de los Institutos Muni cipales de la Mujer para fortale cer la red de atención a las mu jeres “Somos tu red de apoyo” con un enfoque de perspectiva de género.
De igual manera, se realizó una ponencia magistral sobre la Aplicación de la Norma Ofi cial Mexicana NOM-046 para la violencia familiar, sexual y contra las mujeres impartida por Sofía Román Montes, visitadora adjunta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Pobladores de la comisaría de Sitilpech, Izamal, y la agrupación Kanan Dere chos Humanos realizaron una protesta afuera del Juzgado Pri mero de Distrito, ya que se debe celebrar una audiencia para mo dificar la suspensión definitiva de una granja ubicada en dicha población.
En entrevista, el activista Roberto Sánchez Campos, de la citada agrupación, señaló que “hoy (ayer) deben realizar el fallo, aunque puede pedir un mes más de tiempo; lo que sí nos sorprendió es que Cona gua levantó la suspensión de los permisos para que los granjeros utilicen los pozos”.
Hace unos meses, la Comi sión Nacional del Agua (Cona gua) suspendió dos pozos y se les dio tiempo para que retiren a los cerdos ya que morirían, pero todo indica que ya se les autorizó a que vuelvan a utilizar el líqui do, por lo que es probable que la granja vuelva a funcionar.
Sánchez Campos indicó que ven una incongruencia ya que dan señales que continúe y noso tros seguiremos hasta las últimas consecuencias.
Señaló que los pobladores in dicaron que en estos meses que la granja ha estado cerrada las
enfermedades han reducido no toriamente. “Cuando extraen el agua de los pozos suelen tener residuos de materia fecal de cer dos así como bacterias”, indicó.
Cuestionado sobre que la materia fecal si contamina, pero que no sería tan grave que más deberían protestar por los pesti cidas que algunos son canceríge nos, explicó que el problema en el estado es el tipo de suelo que es muy permeable y todo termina en el manto freático.
El Departamento de Eco logía del Ayuntamiento de Ticul parece que es de los que cobra puntualmente en la quincena, pero para trabajar es un fantasma, ya que le re portaron un perro muerto a un costado de la primaria “Gau dencio Peraza Esquiliano” y no lo fueron a buscar.
Los vecinos y padres de familia se cansaron de repor
tarlo y nunca llegaron. El edil Rafael Montalvo Mata está re probado también en el renglón de los perros callejeros, dado que no realiza campañas de concientización a las personas.
El alcalde parece que no tiene informes de la forma en que trabajan otros municipios del interior del estado, don de estos tipos de reportes son atendidos rápidamente y para ello se cuenta con personal atento a cualquier situación.
Las grandes granjas aseguran que cuentan con lagunas de trata mientos de aguas residuales por lo que convierten el 85% de sus lodos en metano y fertilizante. Incluso señalan que reutilizan el agua para regar, realizan cultivos y hasta apicultura.
Los ambientalistas también han minimizado el número de empleos, ya que expertos lo consideran como una excelente opción porque la porcicultura es idónea en los municipios, lo que
permite que la gente se quede a trabajar y en cambio cuando la industria se queda en Mérida pro picia que ellos tengan que estar viajando propiciando problemas de tráfico y hasta de mudanza.
De acuerdo, a los empresarios la porcicultura genera 36 mil em pleos en el estado. La granja ubi cada en la comisaría de Izamal cría al año 48 mil cerdos.
El activista indicó que al menos en la granja trabajan po cos pobladores.
La Comisión de Vigilan cia de la Cuenta Pública, Transparencia y Antico rrupción del Congreso del Estado aprobó que tres re presentantes de la Sociedad Civil sirvan de observadores en el proceso para nombrar al nuevo titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Esta do (Asey).
Ellos son: Herminio Piña Valladares, de la Universi dad Mesoamericana de San Agustín; Beatriz Gómory Correa, de la Coparmex; y María Eugenia Martín Sán chez, de la Asociación Mexi cana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc).
El presidente de la Co misión, Erik Rihani Gonzá lez, informó que el viernes 7 de octubre, a partir de las 12 horas, se llevará a cabo una reunión de trabajo con los aspirantes al cargo, quie nes contarán con un tiempo de hasta cinco minutos para manifestar los motivos para ocupar el cargo.
“Lo que queremos es dar participación a los organis mos civiles en este proceso, desde los perfiles de los aspi rantes hasta la decisión final debe tener mucha relación con los ciudadanos. Van a presenciar las entrevistas, y aunque no tendrán voto, sí podrán hacernos señalamien tos sobre el personaje con mejor perfil”, señaló Rihani González.
En el marco de la supervi sión de los avances en la reconstrucción del parque del Fraccionamiento del Sur, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que a partir de la tercera semana de noviembre arrancarán los trabajos para repavimentar ca lles en los cuatro puntos cardina les de la ciudad.
Mientras llega ese momento, desde hoy se pondrá en marcha un plan de bacheo temporal.
“Será la más importante in versión en repavimentación de calles en los últimos años”, su brayó el munícipe, mientras que el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, detalló que del préstamo de 350 millones que recibirá el municipio, 180 se des tinarán a repavimentar 48 kiló metros de arterias.
Se trata de calles seleccio nadas por su uso y condiciones que presentan, principalmente avenidas, y con estas acciones se abonará a cumplir los objetivos trazados en la Agenda 2050 que tiene como meta que el 100 por ciento de las calles de Mérida, estén pavimentadas, para lo cual además del recurso provenien te de parte del préstamo se tiene
en cuenta el recurso que se tiene presupuestado para este fin en el ejercicio anual.
En este sentido, Loría Mag dub explicó que el viernes pa sado el Cabildo autorizó los primeros 7 concursos de un total de 17 para la realización de estas obras, por lo que en 36 días se tendrán los resultados, y que el lunes siguiente inicien los traba jos. Se espera que en el mes de diciembre ya se tengan todas las obras contratadas.
Con otra parte del empréstito, 65 millones de pesos se construi rán 14 .5 kilómetros de vialida des, y se reconstruirán banquetas, iniciando en el Centro Histórico, esto de la mano del proyecto de repavimentación.
Loría Magdub también señaló que entre los proyectos que pronto se pondrán en marcha se encuen tra la construcción de ciclopistas en puntos como la calle 59, en el tramo que va de Mejorada a Pa cabtún, que será de gran utilidad para los estudiantes que acuden a los planteles escolares ubicados en la zona utilizando la arteria an tes señalada. El funcionario tam bién comentó de un parque lineal ubicado entre el Fraccionamiento del Parque y Pacabtún que tam bién contará con ciclovía.
hacemos, o al revés, o de plano no vemos ninguna violencia.
En otro tema, el alcalde habló de la posibilidad de ampliar el re corrido del Paseo de las Ánimas, pues así lo han solicitado empre sas particulares y vecinos.
Será hasta el próximo lunes cuando se anuncie sí prosperó o no la solicitud, esto en el marco de una rueda de prensa en la que se darán detalles de esta espera da actividad que inició en 2008 como un concurso de altares de
vecinos de La Ermita y que a la fecha se ha convertido en uno de los más importantes para conme morar el día de muertos en todo México y que en su última edi ción congregó a 40 mil asistentes.
El Paseo de las Ánimas se llevará a cabo la noche del 28 de octubre próximo y de mane ra previa se realizarán diversas actividades culturales; apuntó el alcalde quien antes agradeció a
los vecinos del Fraccionamiento del Sur, su gran participación en el diseño de su parque en en el que se invierten 4.2 millones de pesos y que tendrá áreas infanti les con juegos inclusivos con ve laria, nueva iluminación, cancha de usos múltiples, mesas para pic nic, bancas y ejercitadores.
Estas obras cuentan con un 25 por ciento de avance y estarán lis tas a finales de noviembre.
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
Reconocer las violencias en nuestra relación de pareja puede ser comple jo, ya sea porque minimizamos los actos violentos que nos hicieron o hicimos, o porque entendemos como violento lo que nos hacen pero no lo que
Hay personas que no re cuerdan que hicieron o di jeron algo en específico, o incluso pueden decir que no era su intención ser violentos (as) aunque la otra persona lo haya tomado así, desde gritar, puede ser que lo hagas, pero no lo veas como algo violento porque no es pegar, hasta in sultar, o hacer sentir mal a tu pareja aunque no la insultes, pero la humillas con lo que di ces, o te escudas diciendo que tú eres una persona muy ho nesta y dices la verdad aunque duela, aunque le duela al otro, porque estás usando la verdad como un arma para lastimar a la otra persona.
Incluso, a veces aunque re conocemos que nos pasamos
de la raya, que las cosas se es tán saliendo de control y que no es el tipo de relación en el que queremos estar, quizá no sabemos a ciencia cierta qué hacer al respecto ni cómo sa lir de este llamado ciclo de la violencia, podemos saber que “siempre es lo mismo”, es de cir, que existen ciertos patro nes o pasos que se repiten una y otra vez pero no sabemos cómo parar nuestro carro y transitar hacia otras expresio nes y conductas más pacíficas, asertivas y emocionalmente sanas.
Esto se puede volver más complicado cuando añadimos el factor de la crianza, pues nuestras hijas e hijos están viendo y viviendo esta violen cia con nosotros (as), y están aprendiendo que así se llevan
las personas y puede que se lle ven esos patrones relacionales para toda la vida, y requerir de apoyo emocional y psicológico para desaprenderlos.
Continuar en una relación de pareja donde la violencia está presente no es un lugar seguro para niñas, niños ni adolescentes. Generalmente las parejas mencionan que se quedan en una relación de pa reja violenta precisamente por sus hijas e hijos, por no querer renunciar a esta idea de familia tradicional, porque creen que es lo mejor, el escenario ideal para su desarrollo, dejando a un lado que esté plagado de violencia cotidiana.
¿Se puede quitar la violen cia de la ecuación?, sí, defini tivamente requiere un arduo trabajo de deconstrucción del
amor romántico y del machis mo, así que no todas las per sonas están dispuestas o listas hoy para renunciar a estos dos componentes que son muy se ductores y están instalados en nuestra cultura, nuestra crianza y nuestras prácticas cotidianas y sistémicas.
Una vida en pareja con acuerdos reales donde ambas personas se encuentran en el medio, donde se busca un ga nar ganar, donde se renuncia al ejercicio del poder y del con trol sobre la otra persona, don de se respetan y aceptan las diferencias entre las personas y se apoyan los objetivos de tu pareja es posible hoy, y yo lo veo, se construye día a día en terapia de pareja, muchas pare jas son fiel testimonio de que es posible.
El secretario general Rogerio Castro señala que la dependencia mantiene en buen estatus sus hipotecas
La delegación regional del Instituto del Fondo Nacio nal de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está for taleciendo su estrategia de con tacto cercano para que las y los acreditados accedan más fácil a soluciones para mantener en buen estatus sus hipotecas, así como para que derechohabientes tomen la mejor decisión de cómo utilizar sus ahorros, detalló Rogerio Cas tro Vázquez, secretario General y Jurídico de dicho organismo.
Señaló que el objetivo es lle varles hasta sus colonias, fraccio namientos o centros laborales los servicios que el Instituto ofrece para que no tengan que perder un día de trabajo o de convivencia con sus familias. Además, agregó, es para no afectar su economía fa miliar al evitarles gastar en trans porte, ya que este plan incluye tanto la capital del estado como diversos municipios.
“Esta estrategia ha resultado exitosa. En Chenkú lo vimos cuan do a la mesa de atención llegó un matrimonio que preguntó por algún tipo de apoyo y se llevaron la sor presa que a él le quitaron 42 meses de pago y a ella le descontaron casi 70 mil pesos de su saldo”, relató.
Dijo que la pareja contó que desde su hogar oyeron el anun cio de que el Infonavit estaría en el tianguis y decidieron acu dir y ahí fue donde se llevaron la noticia de la conversión de sus créditos, a tan solo dos cua dras de donde viven.
“Así como esta pareja son mu chas las personas que han salido con algún tipo de solución para mantener en buen estado o regu larizar sus hipotecas, aunque tam bién hemos atendido trabajadores que van para preguntar y salen con una precalificación para comprar
una casa propia”, precisó.
Para lograr esto, dijo, “nues tras Ferias de Atenciones y Solu ciones, de Viviendas, de Crédito; los Módulos y Mesas de Aten ción, además de Infonavit en Tu Empresa, los organizamos en puntos donde tenemos registrada una alta presencia de viviendas compradas con un crédito del In fonavit, y ha funcionado, porque los vecinos se acercan y se van con una respuesta que no habían tenido por falta de tiempo para acudir a nuestras oficinas”.
Cabe mencionar, agregó Cas tro Vázquez, “que el equipo de la Delegación ha mostrado un gran compromiso porque las visitas no solo las hacemos entre semana y en horario laboral, sino que tam bién incluimos los fines de sema na, que es cuando también vamos a los municipios”.
Adicionalmente, se cuenta con perifoneo, llamadas telefó nicas y envío de mensajes o co rreos de texto, así como reparto de cartas o folletos donde se brin da detalles para acceder a alguna solución o información general sobre otros beneficios, que tiene como fin dar certeza a los acredi tados sobre sus propiedades.
De igual forma, se acude a eventos, congresos y expos de gran relevancia y asisten como invitados para dar pláticas a miembros de sindicatos, confederaciones y otros gremios que tienen representación de trabajadoras y trabajadores de rechohabientes y acreditados.
“Otro punto importante, ade más de las soluciones para regula rizar e información para tramitar un crédito, es la fuerte promoción que hemos dado a “Mi cuenta In fonavit”, espacio personal de cada trabajador, ya sea acreditado o solo derechohabiente, donde tiene el control de sus ahorros y de su hipoteca”, dijo.
En esta herramienta digital, que tramita como un espacio personal cada uno, se puede acceder a muchos beneficios sin necesidad de acudir a las oficinas, así como checar sal dos, movimientos o aporta ciones patronales, entre otros, concluyó Castro Vázquez.
EN 2022, entre los aspectos que le valieron ese reconocimiento se encuentran las calles llenas de coloridas fachadas de la arquitectura colonial española e historia maya.
Por segundo año conse cutivo se encuentra en el top ten evaluada por Condé Nast Traveler
Texto y foto: Cortesía
Por sus atractivos, cultura y la amplia promoción de Yucatán como destino, Mérida se ubicó dentro de los primeros cuatro lugares den tro de la categoría de Grandes Ciudades en los premios de Las mejores ciudades del mundo: 2022 Readers’ Choice Awards que realiza la publicación in ternacional, especializada en turismo, Condé Nast Traveler.
En el 2021, la capital yu cateca cambió a la categoría de “Grandes Ciudades” de la lista de Mejores Ciudades del Mundo en la posición número seis y de acuerdo con la última edición 35 de esta publicación, Mérida repite esta distinción, subiendo dos posiciones para ubicarse en el lugar número cuatro, siendo la única ciudad mexicana en el top 5 de dicha lista, junto con imponentes y reconocidos lugares como la capital de Singapur; Bangkok, en Tailandia; Tokio, Japón; y Quebec, en Canadá.
Vale la pena recordar que, en 2019, Mérida ingresó por primera vez a esta lista en la categoría de “Pequeñas Ciuda des” con más de 600 mil vo tos, obteniendo el primer sitio de las Mejores Ciudades del Mundo y en 2020 se mantuvo en dicha lista.
En 2022, entre los aspectos que le valieron ese reconoci miento se encuentran las calles de Mérida, llenas de coloridas fachadas de la arquitectura co lonial española, así como la historia maya impregnada en cada uno de sus rincones.
De igual manera, se destacó la cultura, siendo un importante punto en la Península que faci lita un viaje a los sitios del Pa trimonio Mundial de la Organi zación de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá, y las playas en la costa del Golfo en Progreso, así como por su arte y la gastro nomía, lo que ha cautivado sin duda a los visitantes que han pisado la capital yucateca.
Los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler otorgan el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria en la in dustria de los viajes.
Cada vez más jóvenes yucate cos forman parte del progra ma estatal “Juventudes Yu catán”, Planet Youth, para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, al par ticipar en la aplicación de la encues ta Juventud y Bienestar, con lo que próximamente se concluirá con la primera fase de este plan islandés para tener juventudes más sanas.
Personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Par ticipación Ciudadana del estado (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad ci vil, continúan aplicando de forma simultánea dichas encuestas en es cuelas secundarias públicas y pri vadas, para conocer sobre el bien estar psicosocial y emocional de las juventudes, logrando la cober tura total de las 14 localidades con templadas dentro de este esquema para próximamente iniciar con la segunda fase de este programa.
Durante la visita a las es cuelas se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de pro tección y riesgo; trabajar a través
de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los pa dres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determi nantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones.
La encuesta Juventud y Bien estar es anónima, confidencial y completamente voluntaria. Con siste en 79 preguntas donde se explora las condiciones de vida y bienestar de las juventudes en te mas como autoestima, condiciones de vida sociales, familiares y esco lares; preferencias e intereses y há bitos y actitudes hacia el consumo de sustancias. La encuesta se pue de aplicar en tres modalidades: en línea, en un dispositivo sin Internet o en papel y lápiz.
El objetivo de la aplicación de estas encuestas es obtener un re porte por municipio que permitirá conocer las condiciones actuales y reales de las y los jóvenes para to mar las mejores decisiones en con junto y mejorar las condiciones de vida de las juventudes, terminada esta primera fase de aplicación de encuestas, el siguiente paso será su bir a la plataforma de Planet Youth
los datos obtenidos para luego de ser procesados, recibir los reportes de resultados con los cuales se cons truirá en conjunto con las comuni dades los planes de acción que se llevarán a cabo en cada municipio.
Cabe señalar que desde hace ocho años se desconocen las cifras de consumo de sustancias nocivas para la salud en jóvenes de nivel secundaria en Yucatán, por lo que la información recaudada podrá brindar un panorama actualizado de la región en este tema, como parte de este plan que se ha apli cado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.
Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se to man con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre bus cando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un pro ceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.
El modelo Planet Youth tie ne como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, pos poner hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la partici pación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos.
El esqueleto de la ballena que recaló en el puerto de Progreso en el 2016 y que fue finalmente instalado en 2019, exhibido al aire libre como un atractivo turístico so bre el Malecón Internacional, ubicado en el playón poniente del municipio, a la altura de la calle 104, hoy en día presenta algunos daños.
En un recorrido por la zona se pudo observar que gran parte de las estructuras de metal pre sentan oxido, además de que algunas partes de la osamenta también ya están dañadas.
Por otro lado, los letreros que indican la historia y datos del esqueleto también se en cuentran deteriorados, éstos últimos aparentemente por mal uso de ciudadanos o visitantes.
Lamentablemente, este deterioro ha ido aumentando, esto a pesar del cuidado que brinda el Ayuntamiento de
Progreso sobre la estructura. Sin embargo, es posible que falte intervención por parte de los biólogos.
Como se recordará, los trabajos de instalación del es queleto del cetáceo estuvieron a cargo de Raúl Díaz Gamboa coordinador del Programa de Investigación y Preservación de mamíferos marinos de la Uady; así como de los estu diantes de biología marina de la institución, Odalys Medina Espadas, Ruth Turcios Agui lar, Viridiana Ávila Arias y Elvin Rodríguez Dzul, quie nes cursan el último semestre de su carrera.
Díaz Gamboa explicó du rante la instalación de los hue sos que la ballena se enterró y 11 meses después se recupera ron los restos óseos, se limpió todo el tejido que quedaba y la materia orgánica, se le brindó tratamiento, se curaron, se res tauraron y reestructuraron, para que perduraran con el tiempo.
Texto y foto: David Correa
El Palacio Municipal de Progreso se pintó de tonos rosados debido a la con memoración del Día de la Pre vención del Cáncer de Mama, acto en el que también se firmó un convenio entre la Fundación Tócate y el Ayuntamiento.
El evento fue presidido por el alcalde Julián Zacarías Curi, acompañado de su espo sa Alma Rosa Gutiérrez No velo, presidenta Honoraria del DIF Municipal.
Con el objetivo de establecer los mecanismos de colabo ración para la generación de estrategias encaminadas a dar mayor accesibilidad, promoción y difusión de los derechos de las personas con discapacidad, ayer se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Iipedey y el Ayuntamiento de Progreso, que preside el alcalde Julián Zacarías Curi.
Durante esta actividad, se men cionó que Progreso cuenta con es
A hacer uso de la palabra, Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate México, expresó que “es un tema del cual al que to mar muchísima importancia, puesto que todos los días están muriendo miles de mujeres, es una enfermedad que está aca bando con muchas familias y es por eso que es muy impor tante esas alianzas que realiza mos con los 106 municipios y estamos felices porque inicia mos esta campaña en el hermo so puerto de Progreso”.
pacios para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan disfrutar sin problema alguno, y que con estas acciones se demues tra el compromiso del primer edil para con la ciudadanía.
Cabe mencionar que otro de los objetivos a alcanzar con este convenio, es la organiza ción y desarrollo de actividades relativas a los derechos de las personas con discapacidad en el ejercicio de estos.
En el momento de la firma, el alcalde estuvo acompañado de la Síndico Municipal, Pa
tricia Guadalupe Rosado Gon zález; el Secretario de la Co muna, Roger Antonio Gómez Ortegín; así como también el Diputado por el IX Distrito, Erik Rihani González.
De igual manera, estuvieron presentes la directora general de Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán; María Tere sa Vázquez Baqueiro; el jefe de Capacitación y Difusión, Thelmo Zapata Sosa; además de la coor dinadora jurídica de este organis mo, Lourdes Millán.
de educación básica de otras asignaturas para incorporar el idioma inglés en sus clases.
.- El alcalde Diego Ávila Romero asistió a la presentación de la Agenda Estatal de In glés, con la que se impulsará el aprendizaje de este idioma en varias escuelas del esta do, y será Tekax uno de los municipios en los que se im plementará este método edu cativo, se informó en evento encabezado por el goberna dor Mauricio Vila Dosal.
De esta manera se prepa rará a los estudiantes para que obtengan mayores oportuni dades en diversos ámbitos.
Entre los puntos a desta car de este plan se encuen tran: el incremento el número de escuelas de educación bá sica que cuentan con docen tes de inglés en educación preescolar y primaria.
Se crearán ambientes bilin gües capacitando a docentes
Se capacitarán a 400 do centes de las preparatorias para fortalecer las técnicas de enseñanza, mejorando el proceso de aprendizaje de este idioma.
Continuará el Programa Movilidad Internacional, con el que estudiantes de Institu ciones del estado podrán es tudiar en el extranjero.
“El inglés es uno de los idiomas más importantes en el mundo y si queremos se guir avanzando para apoyar a los jóvenes, es de suma importancia que se impulsen este tipo de acciones para mejorar las herramientas en la educación”, dijo el edil.
“De esta manera seguimos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado de Yuca tán para fortalecer la educación de nuestra futuras generacio nes”, agregó Ávila Romero.
Texto y foto: Cortesía
Traba
jando siempre para salva guardar la integridad física de los habitantes del municipio, brigadistas de la Dirección de Pro tección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab apagan una moto incen diada para poner a salvo un taller ubicado en la colonia Mejorada.
Gran susto se llevó el mecáni co de motos de un taller, cuando uno de los vehículos que repara ba se incendió, y pidieron ayuda
Dos equi pos del Instituto Tecnoló gico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) lograron clasificar con sus proyectos al na cional de InnovaTecNM, evento que organiza el Tecnológico Na cional de México, cuya última fase se llevará a cabo en el estado de Durango, donde se reunirán Insti tutos Tecnológicos de todo el país para competir y buscar que sus proyectos sean el mejor.
Los trabajos con el que el Itssy estará representado son: “Jabón Sajoil” y “Mosomot”, quienes ga naron en la categoría innovación
a las autoridades correspondien tes para apagar el fuego y poner a salvo el establecimiento.
El reporte oficial indica se atiende un reporte de incendio de una moto en el taller y refaccio naría “Motobici”, en la colonia Mejorada, ubicado en la calle 36, entre 49 y 51, al parecer se estaba reparando y de repente se incen dió por posible corto circuito.
Dueño de la refaccionaría y taller es J. Noé M. R. fue quien solicito la ayuda de la policía y de protección civil.
social inclusiva (segundo lugar) y categoría automotriz (primer sitio), respectivamente.
El equipo Jabón Sajoil está conformado por: Valeria Ojeda Méndez, Nelsy Chan Fernández, Daniela Huchim Toloza, Félix Chi Moo y José Ávila Fernández.
Por su parte, el conjunto Mo somot lo integran: Jesús Durán Cámara, Alan España Tax y He ber Martín Domínguez.
Ambos representativos son multidisciplinarios, ya que par ticipan estudiantes de distintas ingenierías.
Con esta victoria que ambos equipos obtuvieron en la fase re gional demuestran nuevamente
la calidad educativa y profesional que adquieren en el Tecnológico de Oxkutzcab, quienes en todo momento son acompañados por los docentes, con el propósito de contribuir en su crecimiento pro fesional y con ello seguir haciendo ingenieras e ingenieros de calidad.
“Nos llena de mucho orgullo y satisfacción ver que alumnos de nuestra casa de estudios sean los que logren los primeros lugares y continúen dejando en alto el nom bre de nuestro campus. Además de que siguen creando un legado para nuestro Instituto, posicionan do nuestro tecnológico como uno de los mejores de la región”, dijo la directora, Yesenia Polanco Ross.
Muchos internautas utilizan las redes sociales y en especial Instagram, para mostrar su amor y fascinación por el arte, publicando fotos y videos sobre los grandes pintores de todos los tiempos y sus obras. La célebre Mona Lisa, del gran Leonardo Da Vinci, ha sido coronada como la pintura favorita.
La aplicación móvil y red social Instagram (IG) per mite a sus cientos de millo nes de usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efec tos fotográficos como filtros, marcos y colores especiales, y también compartir esas imáge nes en la misma plataforma u otras redes sociales, lo que la convierte en un espacio para el disfrute y puesta en valor del arte de alcance global.
Muchos internautas usan las redes sociales (RRSS) para mostrar su amor la pintura y lo mucho que la aprecian, señalan desde Money.co.uk, un sitio web de comparación de precios y pro ductos financieros, con sede en el Reino Unido.
En las RRSS cada vez son más populares, convirtiéndose incluso en una tendencia, las exhibiciones de arte inmersi vo, es decir, espacios virtuales donde se exhiben obras artís ticas y el espectador se siente visualmente inmerso, que se ofrecen desde todo el mundo, según esta plataforma en línea (www.money.co.uk).
Estos eventos están dedi cados a artistas célebres, entre
La Mona Lisa acumula más de dos millones de “hashtags” (etiquetas temáticas) en Instagram (IG), según un estudio de la plataforma en línea británica money.co.uk.
ellos Vincent Van Gogh, Gus tav Klimt o Frida Kahlo, pun tualizan.
Su equipo de expertos ha elaborado un informe sobre las obras de grandes maestros de la pintura de los últimos siglos, consideradas las más famosas del mundo, que han sido más “instagrameadas” (más publicadas y comparti das en Instagram).
Mona Lisa, reina de Instagram
El análisis de los “hashtags”, palabras, frases o grupos de ca racteres utilizados para agrupar varios mensajes sobre un mis mo tema y precedidos por el símbolo de la almohadilla #, ha coronado a Mona Lisa, del artis ta, ingeniero y científico italiano Leonardo Da Vinci (1452-1519) como la pintura más “instagra meada” hasta el momento. Mona Lisa, también llamada Retrato de Lisa Gherardini, es posa de Francesco del Giocon do, o “La Gioconda” (en italia no), es una pintura al óleo sobre
un panel de madera de álamo que Da Vinci pintó en algún momento entre 1503 y 1519, cuando vivía en Florencia.
Esta obra, que cuelga en el Museo del Louvre de Pa rís, donde sigue siendo objeto de peregrinación y una fuente de investigación y fascinación constantes debido a su misterio sa sonrisa e identidad no proba da, es probablemente la pintura más famosa del mundo, según la Enciclopedia Británica (EB).
Presenta el retrato de me dio cuerpo de una mujer y tiene como telón de fondo un paisaje lejano y es el preferido “en el mundo de Instragram”, donde cuenta actualmente con más de 2,023,394 “hashtags”, según el informe de money.co.uk.
Esta cantidad es más de sie te veces superior a la que ha acumulado la segunda obra en la lista de pinturas más popu lares de Instagram, “El Beso”, del pintor austríaco Gustav Klimt (1862-1918), quien suma 287.282 “hashtags” en esta red social.
Este óleo con laminillas de oro y estaño sobre lienzo, que Klimt pintó entre 1907 y 1908, se expone en el Museo Belve dere (Viena, Austria) y es una de las obras más exitosas del artista.
En este cuadro el pintor tra ta la figura humana sin sombras y realza la exuberante sensua lidad de la piel rodeándola de zonas de decoración planas, muy ornamentales y de brillante
composición, según la EB.
El tercer puesto en la lista de pinturas más “instagrameadas” corresponde al mural “Guerni ca”, del pintor español Pablo Pi casso (1881-1973) con 185,255 “hashtags” en Instagram.
Esta pintura, un óleo sobre lienzo de 349.3 por 776.6 cen tímetros, la pintó Picasso pintó en 1937, en París (Francia) y está expuesta en el Museo Na cional Reina Sofía (MNRS), de Madrid (España). Representa la escena de los bombardeos efec tuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nom bre a la obra, conocidos por el artista a través de fotografías.
Concebido como un gigan tesco cartel, tanto los bocetos como el gran lienzo, con una sobriedad cromática, e intensi dad y articulación de los moti vos que determinan el extrema do carácter trágico de la escena, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra, según el MNRS.
La lista de los cuadros más populares de Instagram se completa (del cuarto al décimo puesto) con: “La noche estre llada” (1889) de Vincent Van Gogh; “American Gothic” (1930) de Grant Wood; “Las meninas” (1656) de Diego Ve lázquez; “La persistencia de la memoria” (1931) de Salvador Dalí; “Salvator Mundi” (1510) también de Leonardo Da Vinci; “La escuela de Atenas” (1511) de Rafael; y “El hijo del hom bre” (1964) de Rene Magritte.
La titular de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez, destaca la importancia de reconocer la identidad cultural del estado, aprender a quererlo y trabajar en unidad por su bien
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en Campeche, está enfocado en fortalecer la seguridad so cial, a través del crecimiento en personal médico especializado y equipamiento con la entrega e instalación de 57 nuevas camas hospitalarias, en el Hospital General de Zona Uno “Abra ham Azar Farah”.
El titular del Imss en Cam peche, José Luis López Macías, informó lo anterior al recorrer el área de Ginecología y Obs tetricia, donde se ha iniciado la renovación para mejorar la atención a la derechohabiencia.
Acompañado de integran tes del Cuerpo de Gobierno, del jefe de Prestaciones Médi cas, Alberto Cu Cañetas, y del director del nosocomio, Víctor Santiago Luna Ruiz, supervisó la instalación de las camas.
López Macías también in formó que el Hospital General de Zona (HGZ) Número 4, con sede en Ciudad del Carmen, recibirá este mismo mes, 37 nuevas camas que sustituirán a las ya existentes, como parte de la renovación en marcha para contar con más equipamiento.
El titular instruyó a priori zar las necesidades de conser vación y mantenimiento, a fin de que las instalaciones hospi talarias tengan mejores condi ciones de atención a los pacien tes, dentro de las acciones que enmarca la recuperación de los servicios médicos ordinarios del Instituto.
El HGZ Uno en Campeche atiende un promedio anual de 197 mil 131 pacientes de Pri mer y Segundo Nivel. Ingresan cada mes 2 mil 127 pacientes en el servicio de Atención Mé dica Continua (Urgencias) y se asiste en más de 100 partos.
En Campeche, no tenemos una Ley que regule los espacios para fumadores, y cuál es la sanción adminis trativa penal en ciertos casos para quienes se salen de esas disposiciones, señaló el dipu
tado Cesar González David.
“Tampoco los hay sobre vapeadores, y en los lugares donde está prohibido fumar argumentan no es tabaco; tan to el humo de tabaco como el vapor, atienden temas de en fermedades respiratorias y, es algo que se tiene que regular
Texto y foto: CortesíaEn un evento que pasará a la historia de la entidad, ayer, por primera vez, au toridades estatales izaron en el asta bandera monumental de la avenida “Pedro Sáinz de Baran da” (La Costera), el Escudo de Armas del Estado en el marco de la conmemoración del 482 Aniversario de la Fundación de San Francisco de Campeche.
En el discurso oficial, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc),
el Estado”, dijo.
“Desde la Conadic y el Consejo Nacional contra las adicciones nos han recomen dado legislar en la materia”, agregó.
Asimismo, puntualizó que iría dirigida a la sociedad en general, no sólo restaurantes, y se tenga espacios para fuma dores y no fumadores, inclu yendo los vapeadores.
“Tener cuando menos una Ley de Tabaco, en primer lu gar; segundo, que se respete; y, tercero, que incluya cosas modernas como los vapeado res”, concluyó.
Marcela Muñoz Martínez, su brayó que “hoy es uno de los días más importantes para las y los campechanos, pues se celebra el aniversario 482 de la fundación de San Francisco de Campeche, por lo que con sideró importante poder ob servar hoy, por primera vez, el Escudo de Campeche ondear en sus aires”.
“Es importante reconocer la identidad cultural del estado, aprender a quererlo y amar lo para trabajar todos juntos, ciudadanos y gobierno por el
bien del mismo. Trabajemos todos en unidad por un mismo Campeche”, agregó ante ciuda danos y funcionarios congrega dos al pie del asta bandera.
En este acto matizado por la emotividad, participaron diver sas autoridades del gabinete es tatal encabezados por la presi denta del Patronato del Sistema DIF-Estatal, Laura Sansores San Román, y se entonaron las notas del Himno Campechano, en lo que fue el primer evento de este importante día en que se celebra nuestra identidad.
El crecimiento ocasiona que coloquen costales para proteger la ciudad; además cierran un camino rural y fortalecen las barricadas en comunidades ribereñas
El nivel de las aguas del río Palizada siguió avanzando y llegó a los 5.36 metros sobre el nivel del mar, por lo que se tuvo que colocar costales en el malecón para proteger la ciudad, cerrar un camino rural y seguir reforzando las barricadas en las comunidades ribereñas.
De acuerdo con las mediciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la escala del Palizada se ubicó ayer en 5.36 metros sobre el nivel del mar, 16 centímetros por arriba de su nivel crítico.
Esto orilló a las autoridades federales, estatales y municipa les a ordenar la colocación de costalería rellena de arena en el malecón, para impedir posibles filtraciones en el centro de la ca becera municipal.
En las labores, participó perso nal de la Dirección de Protección Civil Municipal, elementos del XI Regimiento de Caballería Motori
zado, que aplicó su Plan DN-III-E, y empleados de Servicios Públi cos, que se encuentran trabajando de manera coordinada en los tra bajos de mitigación.
Las autoridades mostraron su optimismo y previeron que “en el transcurso de la presente semana, el río comience a pre sentar una disminución en sus niveles de agua”.
Además del centro de la ciu dad, se continuó colocando costa les rellenos con arena en Isla San Isidro, con el apoyo de Protección Civil y la Guardia Nacional, que también aplica su PLAN GN-A, para evitar que el bordo se siga co lapsado por las corrientes del río.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Protección Civil municipal tam bién atendieron a la localidad de Los Playones, donde reforzaron también los bordos de contención de las aguas del Palizada.
Igualmente, el camino rural que comunica con la comunidad
El Cuyo, fue cerrado durante la jornada de ayer, por autoridades de Protección Civil municipal, en coordinación con Seguridad Pú blica local y el Ejército Mexica no, debido a que un tramo de 60 metros, a la orilla del Río Viejo, comenzó a derrumbarse por las corrientes del afluente.
La zona sur de la enti dad está recobrando la afluencia de visitantes, el viajero busca ahora destinos más alejados de las concen traciones, afirmó el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña.
“Lo que quieren hoy día es un mayor contacto con la naturaleza y Calakmul ofrece
la reserva de la biosfera más importante del país y qué me jor que en ella hay un sitio arqueológico”, destacó el fun cionario.
Asimismo, Arceo Piña afir mó que la ceremonia de lim pieza de huesos que se ofrece en el poblado de Pomuch, mu nicipio de Hecelchakán, se ha convertido en los últimos años en otro importante atractivo turístico.
“El año pasado hubo un evento importante en ese lu gar y este año se trabajará en ello”, expresó.
“Estaremos haciendo en el mes de noviembre muchas actividades culturales, apro vechando las tradiciones y costumbres, en este caso de Pomuch, para promover y dar a conocer esta tradición de nuestra gente”, concluyó Ar ceo Piña.
En las reuniones permanen tes del Consejo Municipal de Protección Civil, se tomó la de cisión en el cierre en su totalidad de la vía de comunicación, con lo que se busca prevenir acci dentes, tanto viales, como para la seguridad de las familias que viven en esta comunidad.
En tanto, la Conagua, en coor dinación con el Departamento de Agua Potable municipal, empezó a entregar agua purificada gra tuita a la población en general, debido a la contingencia que se presenta en el municipio y para apoyar a las familias paliceñas, frente al Palacio Municipal.
La región vive un flujo mi gratorio récord hacia EU, al interceptar a más de 1.82 millones de personas
Texto y foto: EFEMiles de migrantes de Ve nezuela, Colombia, Re pública Dominicana, Nicaragua, Haití y otros países de Centroamérica mantienen saturada la estación migratoria Siglo 21 está en Tapachula, Chiapas, en la fron tera sur de México con Guatemala.
La estación migratoria siglo 21, considerada por los migrantes como la “cárcel migratoria” más grande de México, tiene una ca pacidad para 960 personas, pero los extranjeros denuncian que hay cerca de 2000 migrantes que per manecen encerrados.
Sobre el terreno, se pudo ob servar a cientos de migrantes que se bañaban, otros sentados bajo unas gradas y una cancha techada o acostados en la estación tras los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM).
El nicaragüense Ismael Al berto Martínez narró que mu chos de los migrantes viven un “verdadero infierno” porque las autoridades los engañan con la promesa de documentos.
“Nos encierran y nos man tienen presos. Nosotros no es tamos aquí porque queremos, es por nuestro gobierno, no les importamos, nosotros tam bién deberíamos ser tomados en cuenta porque la estamos pasando mal y tenemos necesi dad”, denunció.
La región vive un flujo migra torio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1.82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.
En México, el Gobierno ha desplegado a casi 30 mil elemen tos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde los tres meses pasados interceptaron a 124,300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo anterior.
Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, detalló que en la próxima temporada de invierno se espera un aumento en los contagios de covid-19, así como en diversos casos de enfermedades respiratorias, como influenza.
El ciclón Orlene desapareció del territorio mexicano con daños menores en el occidente del país pese a haber impactado con fuerza en los Sinaloa y Nayarit. En ambos estados aún se resuelven las afectaciones por el impacto de Orlene.
Al menos unos 400 habitantes de la comunidad nahua de Ostula se manifestaron para exigir al gobierno de Michoacán desista en desarmar a su guardia comunal. Habitantes de Aquila dicen que hay un grupo que defiende a líder de Cártel Unidos.
Documentos filtrados por Guacamaya Leaks re fieren que el gobierno de Veracruz supuestamente apoyó la entrada del Cártel del Noreste a la entidad.
El documento filtrado y ca lificado como “extra urgente”, tras un hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señala que la presunta guerra que inició el Cártel Jalisco Nue va Generación (Cjng) contra el gobernador Cuitláhuac García tiene diversos orígenes.
El documento, con fecha del 16 de marzo de 2019 y que no menciona el nombre del gober nador, indica que además de que el gobernador veracruzano apoyó la entrada del Cártel del Noreste, “los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Policía Estatal y Fuerza Civil dan protec ción al Cártel del Noreste”.
“El gobierno estatal les qui tó el huachicol y que mencionó que después seguirían ellos”, también se lee.
El reporte refiere “acciones violentas” dirigidas contra la Fuer za Civil en Las Choapas y Agua Dulce, así como quema de grúas
en Minatitlán y Las Choapas.
“Las células de sicarios del Cjng desplegadas en el sur del es tado han sido reforzadas por otras células provenientes de Orizaba y Nanchital”, se indica.
Se menciona que cada célula dispone de equipo táctico de tres vehículos y entre cuatro o cinco armas largas.
Delitos como el secuestro, extorsión, homicidios dolosos, trasiego de droga, cobro de cuo tas a indocumentados y robo de vehículos e hidrocarburos, se encuentran relacionados directa mente con los siete cárteles que operan en Veracruz.
El secretario de la Defensa envió cartas al pre sidente López Obrador defendiendo al capitán José Martínez Crespo, detenido por su presunta vinculación con Guerreros Unidos
Mediante una serie de cartas al presidente Andrés Ma nuel López Obrador, el general Luis Crescencio Sandoval ha tratado de influir en el desarro llo de las investigaciones oficiales sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa; en una descalificó una recomen dación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) que buscaba investigar a soldados del 27º Batallón de Infantería, y en otra defendió al capitán José Martínez Crespo, detenido por su presunta vinculación con el grupo
Guerreros Unidos.
Entre los millones de documen tos de la Sedena que fueron extraí dos por el colectivo de hacktivistas Guacamaya destaca una carta fe chada el 18 de enero de 2021, en la cual Sandoval planteó a López Obrador que el capitán “negó su participación en los eventos realiza dos por un grupo de la delincuencia organizada en contra de los 43 estu diantes”, y le dijo que “el proceso que se le sigue está basado única mente en dos referencias”.
En su carta, el titular de la Sede na ofreció al Presidente la narración de los hechos de Crespo, deslindán dole de sus presuntos vínculos con
la organización criminal Guerreros Unidos, pero señaló que “desde un principio ha sido investigado sobre sus ingresos y patrimonio, no en contrando las autoridades eviden cias de capacidad económica supe rior al que ha podido obtener como resultado de sus ingresos”.
“Refirió que él se va a mante ner firme en su determinación en que debe ser reconocida su ino cencia, manifestando confianza en el Sistema Judicial y que con mucha seguridad pronto se deter minará su libertad de responsabi lidades legales ante las acusacio nes que se le imputan”, planteó el general al presidente, en una ma nera de deslindar al soldado de las acusaciones en su contra.
En otra carta, con fecha del 31 de marzo de 2021, Sandoval se quejó ante el Presidente de una de cisión de la Cndh de revisar la re comendación 15VG/2018 emitida
el 28 de noviembre de 2018 –a tres días de terminar la administración de Enrique Peña Nieto– y de ex hortar a una investigación exhaus tiva a soldados del 27º Batallón de Infantería de Iguala, “ya que tuvieron participación protagónica y ocultaron pruebas”.
Con una forma institucional, el general expresó su rechazo a la nue va encomienda de la Cndh, pues sostuvo que la Sedena había acce dido a varias solicitudes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Inde pendientes (Giei) y de la Comisión
de la Verdad y Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa (CoVAJ).
Y recalcó, ya con tono de re proche: “Finalmente, la Secretaría de la Defensa Nacional, considera que sería necesario e importante que las instancias responsables de garantizar la protección de los derechos humanos y procuración de justicia, reconozcan y valoren los esfuerzos, así como la dispo sición de esta dependencia para coadyuvar en las investigaciones, en corresponsabilidad con el resto de las instancias involucradas”.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obra dor confirmó que sí se analiza que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuente con su propia línea aé rea, tal como se reveló tras el hackeo del colectivo Guaca maya a esta institución.
Al ser cuestionado en Pa lacio Nacional sobre la in formación presentada tras el ataque cibernético al Ejército, el mandatario aseguró que el proyecto para esta línea aérea le fue presentado apenas hace 15 días en Yucatán.
Además, informó que el proyecto plantea que sea la misma empresa militar Ol meca-Maya-Mexica la que se haga cargo de ésta, tal como lo hace del Aifa y lo hará de otros aeropuertos.
López Obrador rechazó que se espíe a periodistas u opositores, como denunció ayer la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) que sucedió entre 2019 y 2021 con el software Pegasus, el mismo que fue usado en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El mandatario fue cuestio nado acerca de las acusaciones sobre las labores de espionaje de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de perio distas y defensores de Dere chos Humanos.
El mandatario reiteró que, no es igual a sus antecesores, por lo que pidió que si hay pruebas de que hubo espio naje, éstas se presenten a las autoridades correspondientes.
Aseguró que la Sedena no lleva a cabo labores de espio naje, sino de inteligencia.
Texto y foto: Agencia
Miguel Ángel Félix Ga llardo, llamado el Jefe de jefes, uno de los fundadores del cártel de Gua dalajara, promovió dos juicios de amparo para que se con crete el beneficio de la prisión domiciliaria que le concedió el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en Ciudad de México y por la pre sunta tortura psicológica que denunció, ha sido objeto.
El pleno del Senado de la República con el voto ma yoritario de Morena, sus aliados, así como la mayoría de los legisladores del PRI y la ban cada del PRD, aprobó la reforma constitucional que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguri dad pública, ello en medio de un debate plagado de acusaciones de compra de votos, descalifica ciones e insultos.
Con 87 votos a favor, in cluidos sufragios de legisladores del PRI y del PRD, así como 40 en contra del PAN, MC y Gru po Plural, se aprobó la reforma constitucional que establece que
De acuerdo con el expedien te, el 15 de septiembre pasado se tenía programada la audien cia donde se colocaría al capo un brazalete electrónico, no obstante, se suspendió ya que un juez de Jalisco le otorgó una prórroga a la Guardia Nacional para que estuviera en aptitud de implementar el operativo correspondiente de realizar el operativo y traslado de la Co misaría de Sentenciados del estado de Jalisco, al domicilio donde deberá ser ingresado in
se etiquetarán recursos para las policías estatales y municipales a partir del 2023, se crea una comisión bicameral que hará la evaluación y seguimiento de las actividades de la Fuerza Armada permanente en labores de segu ridad pública, usando criterios más objetivos con indicadores cuantificables y verificables, así como la comparecencia del ga binete de seguridad y la entrega de informe semestrales.
En tribuna, el perredista Mi guel Ángel Mancera, que en días pasados se había manifestado en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, adelan tó su voto en favor del nuevo dic tamen, que reconoció, es resulta do de la apertura al diálogo.
mediatamente para permanecer confinado.
Por tal motivo, la diligen cia se programó para el 23 de septiembre, razón por la que la defensa de Félix Gallardo pre sentó la primera demanda de amparo, por no haberse mate rializado la sustitución de la pena de prisión.
El impartidor de justicia recibió una notificación del Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales donde pidió dejar sin efectos
En contraste, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Julen Rementería del Puerto, de nunció que Morena “convenció” a opositores ofreciéndoles dinero, presiones que dijo, los 20 senado res panistas supieron resistir.
El líder de Morena en el asen tado, Ricardo Monreal Ávila, su bió a tribuna para rechazar “todo tipo de insinuaciones sobre pre siones, amenazas, dinero, actos indebidos o ilegales”.
El pleno de la Cámara de Di putados, aprobó en votación eco nómica, dar fast track a la refor ma para ampliar la presencia del ejército ejército en las calles, por el pleno del Senado.
la fecha y hora señalada para la audiencia del 23 de septiembre, porque la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el brazalete presentaba fallas.
Más de 200 mil personas fue ron reclutadas en el ejército ruso desde el anuncio de una movilización “parcial” el 21 de septiembre para la ofensiva en Ucra nia, dijo el martes el ministro de De fensa, Sergéi Shoigu.
Oficialmente esta moviliza ción ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, puede permitir reclutar a 300 mil reser vistas con experiencia militar o con competencias útiles para la batalla, en un momento en el que el ejército ruso está en dificulta des en Ucrania.
“A día de hoy, más de 200
mil personas se alistaron en el ejército”, dijo Shoigu en una re unión, citado por las agencias de noticias rusas.
Shoigu indicó que los efectivos movilizados están siendo entrena dos en cerca de 80 terrenos mili tares y seis centros de formación.
El ministro indicó que un “nú mero importante” de personas se presentaron de forma voluntaria en las comisarías del país, antes de haber recibido una convocatoria, sin dar cifras.
La movilización generó pro testas en Rusia y un éxodo de hombres en edad de combatir, que llevó a decenas de miles de perso nas a huir del país.
Trump planteó varias veces la posibilidad de bombar dear laboratorios de dro gas mexicanos, una sugerencia que dejó atónito al exsecreta rio de Defensa estadounidense Mark Esper.
La idea surgió de una conver sación que el entonces inquilino de la Casa Blanca mantuvo con Brett Giroir, un oficial de salud pública y almirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Sa lud Pública de Estados Unidos.
Esta es una de las ocho reve laciones que figuran en el espera
Otro paquete de ayuda En una conversación telefóni ca que incluyó a la Vicepresidenta kamala Harris, el presidente de Es tados Unidos Joe Biden informó a su homólogo Volodímyr Zelenski, que el Pentágono dará otros 625 millones de dólares en ayuda mi litar a Ucrania.
La Casa Blanca también dio a conocer que Biden le aclaró al pre sidente ucraniano que el gobierno de Estados Unidos nunca recono cerá como territorio de Rusia a las cuatro regiones de Ucrania.
El nuevo apoyo militar del Pentágono incluye armamento y equipo como el sistema de defensa antiaéreo Himars y artillería.
do libro sobre el expresidente de Estados Unidos que la periodista del New York Times, Maggie Ha berman, escribió y que salió a la venta hoy.
El libro “Confidence Man” narra la vida de Trump desde su época de empresario inmobilia rio hasta su vida después de la Presidencia.
El expresidente ha atacado a Haberman, escribiendo en su pla taforma de redes sociales que el libro contiene “muchas historias inventadas con cero comproba ción de hechos”.
Texto y foto: Agencias
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán negocia ciones de paz después de la primera semana de noviembre, anunciaron en Caracas sin pre cisar el lugar de los encuentros suspendidos en 2019 por el ex presidente Iván Duque.
Anunciamos “el restableci miento del proceso de diálogos después de la primera semana del mes de noviembre del año 2022”, dice el comunicado leí do tras una reunión celebrada en Caracas.
Además de la reanudación de la “mesa de conversacio nes”, el texto da cuenta de la decisión de “retomar el con junto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda en marzo 30 de 2016”.
Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los paí
ses garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio Gar cía, comandante del ELN du rante una rueda de prensa en la capital de Venezuela posterior a la lectura del comunicado.
“Las sedes que se habían acordado eran sedes rotativas (…) vamos a reiniciar sin modi ficar lo que está acordado”, dijo García a periodistas al aclarar que aún evalúan dónde será el inicio de las conversaciones.
El líder del ELN descartó, por el momento, que Chile y España tengan alguna participa ción como garantes de las con versaciones. “Nosotros agrade cemos la voluntad que existe (...) pero hasta el momento va mos a mantener la estructura de garantes que se acordó”.
El presidente colombiano Gustavo Petro, primer presi dente de izquierdas en ese país y antiguo guerrillero, reactivó contactos con el ELN tras asu mir el cargo el 7 de agosto.
La situación del océano es “muy grave” y requiere de un trabajo conjunto “ur gente”, advirtió la flamante pre sidenta de la Fundación Charles Darwin, la ecuatoriana Yolanda Kakabadse, quien fuera presi denta de la Unión Internacio nal para la Conservación de la Naturaleza (Uicn) y de WWF Internacional.
Tras alertar de los crecien tes niveles de contaminación y del abuso de los recursos pes queros, Kakabadse puntualizó en entrevista con Efe que “la situación es muy grave porque, además, hay otro elemento que es el calentamiento del agua de los océanos”.
Dicho calentamiento “es par te de ese ciclo de crisis climática que estamos viendo: los hura canes son más fuertes, las inun daciones son más fuertes, y eso no siempre lo relacionamos con los cambios de temperatura del océano, que ya son evidentes”,
dijo Kakabadse, quien apenas el lunes pasado asumió el alto cargo en la Fundación Charles Darwin.
Creadora de la Fundación Futuro Latinoamericano, que promueve el desarrollo soste nible en la región, Kakabadse sostiene que los océanos son los ecosistemas “más agredidos, más rápidamente deteriorados por acción humana”.
“Esto tiene que ver con que sentimos que los recursos pes queros son inagotables, y lo grave es que, como no vemos bajo la superficie del mar, no nos vamos a dar cuenta de eso sino cuando ya no haya reme dio”, alertó.
Además, los océanos afron tan una pesca indiscriminada y el uso de artes de pesca “que no son aceptables” en el mun do actual.
Asimismo, no hay una con ciencia generalizada de que el océano “absorbe todos los otros impactos de destrucción de los ecosistemas”, opinó.
Como ejemplo mencionó que cuando se corta el bosque, se crean zonas desérticas y áreas de suelo que se degradan muy rápidamente, lo que no solo im pacta en temas de deforestación sino también a los océanos “que absorben más CO2, que implica más calentamiento de sus aguas, y que, a su vez, se manifiesta con fenómenos mucho más fuer tes de los océanos”.
Según las Naciones Uni das, los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen el 97 % del agua del planeta y “más de 3,000 millones de personas de penden de la biodiversidad ma rina y costera para su sustento”.
Además, absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono (CO2) producido por los huma nos, amortiguando los impactos del calentamiento global. Aún así no se valora su importancia.
Kakabadse, exministra de Ambiente de Ecuador, se la
mentó de que haya la percep ción de que el océano es “un basurero inagotable”.
“Cuando el bosque se está deteriorando, se pueden captar fotografías desde un helicóp tero y tomar acción inmediata. Con el mar no sabemos (lo que ocurre) sino cuando ya es de masiado tarde”.
Sin océanos no hay vida
Comentó, por ejemplo, que “el 50% de los arrecifes de co ral ya desapareció en el mundo y se predice que hasta el 2050 nos vamos a quedar sin arrecifes de coral. Y eso es dramático, té trico porque sin océanos no hay vida”.
También le preocupan las aguas profundas porque es sobre las que menos se conoce, pues no se las puede ver ni medir de inmediato: “Son aquellas que van acumulando los impactos negativos y que, cuando explo ten, ya va a ser una cosa inma nejable”, se lamentó.
“La urgencia que tenemos de actuar ya es enorme porque revertir estos procesos no es de un día para el otro: es educar, concientizar, lograr coherencia entre las acciones de solución que puedan venir desde distintos lados, y todavía no vemos que hay suficientes”, indicó.
Señaló -no obstante- que el mundo está ya en camino de in tegrar esfuerzos y cada vez más se considera “importante que la información científica sea la base de las decisiones de políti cas públicas”.
“Es súper interesante ver que ya estos problemas no per tenecen únicamente al Minis terio del Ambiente, sino que todos los otros sectores tienen que estar involucrados, y que la sociedad civil, ya sea a tra vés de organizaciones, ONG o comunidades locales, también tengan voz”, sostuvo.
Además -dijo- “hay una confluencia en el mensaje de angustia de que tenemos que actuar pronto”.
Con goles de Mauro Gua darrama (55), el cante rano y yucateco Khaled Amador (67) y Sleyther Lora (90), los Venados FC Yuca tán golearon a los Coyotes de Tlaxcala, 3-0, y sueñan con meterse entre los primeros cuatro y calificar directo a la liguilla, por ahora ya asegurron un puesto en el repechaje, en la penúltima fecha de la Liga de Expansión MX.
Los astados desde el inicio salieron a buscar la victoria, tratando de hacer daño por la banda derecha con Sleyther Lora, pero sin conseguir una jugada de peligro en los prime ros 10 minutos.
En un disparo de larga dis tancia, Juan Vega buscó sor prender a Gerardo Ruíz, ar quero visitante con un disparo
potente que logra detener.
En un buen pase de Mauro Guadarrama, dejó solo a Lora contra el portero, pero su dis paro se fue muy desviado. An tes de irse al descanso, Ángel López igual tuvo sus oportu nidades para probar a portería, pero sus disparos no salieron con mucha potencia.
Ya en la segunda mitad, en un excelente sprint y centro de Sleyther Lora, Mauro Guada rrama impactó la pelota y la mandó al fondo de las redes, al minuto 55, para adelantar a los yucatecos.
Nuevamente Sleyther Lora mandó un servicio raso al cen tro del área visitantes, el es férico rebotó en la defensa y quedó en el aire. Khaled Ama dor controló con el pecho, para luego impactar con un derechazo y lograr la segunda anotación para los ciervos al
minuto 67.
Empero, aún faltaba más, Luis Morales recibió la se gunda tarjeta amarilla y se fue expulsado del encuentro al mi nuto 78, lo que prácticamente significó la sentencia para los Coyotes.
Los astados hicieron sus últimos dos cambios e ingre saron Víctor Mañón y Patricio Zerecero, en sustitución del ar gentino Neri Cardozo y Mauro Guadarrama.
Amador se convirtió en un amo y señor del mediocampo, repartiendo pases y centros en todo momento. En una de esas oportunidades, le envió un gran pase filtrado a Juan Vega, quien impactó el balón de bue na manera y se quedó muy cer ca de la tercera anotación.
Sin embargo, cuando el en cuentro agonizaba, Sleyther Lora colocó el último clavo al
ataúd de los tlaxcaltecas.
Con la victoria, los Venados llegaron a 24 puntos y momen táneamente ascendieron a la sexta posición de la tabla, en
espera del resto de resultados de esta jornada.
Los astados cerrarán el tor neo regular de visita frente a los Cimarrones de Sonora.
Estas ante un día agotador en relación con el trabajo, pero, al mismo tiempo, un día bueno y exitoso, ya que tu suerte no te abandonará.
NNo te dejes llevar por el lado negativo de tu personalidad, no siempre las cosas salen como deseamos.
El Sol y la Luna forman excelentes aspectos con Géminis, eso te traerá suerte y al mismo tiempo una gran inspiración.
Cuando estás ante un sueño maravilloso siempre te arrastra el miedo a que ese sueño no se pueda llevar nunca a la realidad, y si al final lo consigues.
Gracias a los magníficos influjos de Sol, Marte y Júpiter vas a sentir como el destino te protege frente a las adversidades o los enemigos.
Ten más confianza en ti mismo porque estás haciendo las cosas muy bien, saben mucho mejor lo que vales y conocen tu enorme capacidad de sacrificio.
Los astros van a continuar en una posición muy favorable confirmando y potenciando que te encuentres bien interiormente, en tu trabajo y el amor.
El día no empezará bien para ti y te vas a encontrar con muchos problemas, sin embargo, cuando tú das lo mejor de ti, se da vuelta a la situación y pone todo de tu parte.
Estás en un momento ideal para que los sueños se hagan realidad, al menos algunos de ellos relacionados con el trabajo o las finanzas.
Hoy es uno de esos días en los que tendrás que sacar tu lado más luchador y sacrificado. De repente todo dará la vuelta y te verás ante una situación muy difícil.
Te encuentras en un momento importante de tu vida, tanto para bien como para mal, un fin de ciclo que abriría, asimismo, una nueva etapa de tu vida.
Tendrás un día especialmente bueno para las relaciones y comunicaciones en general, también para los viajes. Un día ideal para hacer nuevas amistades.
1. Dramaturgo, novelista y cronista español que ha publicado su último libro “El corazón tardío” -dos palabras-. 2. Demasiado piadoso. Agria, esabrida. 3. Gigante que en los cuentos de hadas comía carne humana. Te remontabas a tal o cual fecha. 4. Río de Lugo subafluente del Miño. Tímido, temeroso. 5. El que defiende la naturaleza. Oxido de hierro que atrae algunos metales. 6. Símbolo del níquel. Cortante, puntiagudo. 7. Consumen, emplean el dinero en algo. Flores muy hermosas y olorosas pero que por desgracia cuando las cortas se pasan enseguida. 8. Ventiláramos, aireáramos. Preposición.
1. Patrimonio o herencia prestigiosa que te viene de tus antepasados. 2. Traficar, comerciar. 3. Vasija de forma cilíndrica. Conozco, estoy al corriente de lo que sucede. 4. Prefijo que significa oreja. Cosa o persona pesada y fastidiosa. 5. Negación. Rozar con la mano. 6. Aborigen, nativo. 7. Sentimiento apasionado hacia una persona. 8. Minino. Anillo rígido. 9. Arácnidos traqueales transmirores con su picadura del virus de ciertas enfermedades. 10. Chupamos suavemente el jugo de una cosa. 11. Pone la fecha en un documento. Preposición latina. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas.
Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.