







Los mexicanos estamos inmersos desde hace días en el ambien te generado por el Día de Muertos, fecha en la que re cordamos a quienes han em prendido el viaje sin retorno y que en algunas comunida des o estados se convierte en todo una celebración que atrae a miles de turistas, na cionales o extranjeros.
En el caso de Mérida esa actividad que hace único los festejos por el Día de Muer tos es el Paseo de Ánimas, que, de acuerdo a las autori dades, reunió a 50 mil asis tentes el pasado viernes por la noche.
También ya son toda una tradición las misas en los camposantos de Mérida, que en algunos casos son oficiadas por el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, aunque este año no lo hará.
La Arquidiócesis de Yu catán informó los horarios y destaca la del obispo auxi liar Pedro Mena Díaz, a las 11 de la mañana, en el Ce
menterio General.
Como seguramente ya hemos leído, no hoy, ni ayer, sino siempre, el re cuerdo a la muerte de nues tros seres queridos es una fiesta en México, contrario a otros países. Es por ello que hoy, seas creyente o no, de la religión que profeses, es tradición milenaria reci bir a los que nos visitan con su altar de muertos, en el que se colocar artículos que gustaban a “visitante”, que en muchos hogares incluye el tradicional pib, pues es difícil que haya alguien que haya vivido en estas tierras y no le guste ese platillo.
¿Qué es la muerte? Cita mos a Elena Martin, en Su mario Yucatán: “La muerte te da certeza, te da la oportu nidad de iniciar en otro lugar, en otro espacio, en otra vida. Es un nuevo comienzo, la vida y la muerte siempre irán de la mano, como el inicio y el fin, como el día y la noche, como la luz y la oscuridad, no hay una sin la otra”.
Mauricio Vila @MauVilaHoy se suscitó un incendio en el Teatro José Peón Contreras, donde se encuentran trabajando el Cuerpo de Bomberos de la @sspyuc en coordinación con @procivy y la @PoliciaMeridaMx, aun cuando no hay personas le sionadas, existen situaciones de riesgo por la antigüedad del edificio.
“El que todo debe, todo teme”
El gobierno de López Obrador ejerce intensa presión para imponer su proyecto electoral y conculcar los derechos conquistados por los ciudadanos. Formemos un FREN
TE DEMOCRÁTICO NACIONAL para impedirlo.
@antonioguterresMás de 70 periodistas han sido asesinados este año sim plemente por cumplir con su papel vital en la sociedad. La mayoría de estos crímenes quedan sin resolver. Debemos poner fin a la cultura común de la impunidad y permitir que los periodistas hagan su trabajo esencial.
Con el empréstito que pidió el Ayuntamien to de Mérida y con el financiamiento para el proyecto del IeTram en este fin de año se verá un impulso importante a las obras que conti nuarán el próximo año”
Las noticias siguen siendo muy positivas, cumplimos cuatro meses en la reducción de la epidemia (covid-19)”
Necesitamos concebir un sistema o una infraestructura que impida que algo así vuelva a repetirse (tragedia de Itaeweon). hacer de este un país mejor y más seguro”
HUGO LÓPEZ GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD FEDERALJefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Editorial: Humberto Rejón
de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
António GuterresRAÚL MONFORTE GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CMIC YUCATÁNHAN DUK-SOO PRIMER MINISTRO DE COREA DEL SUR
Los espacios están cerrados y la alta hierba impide, incluso, apreciar en las lápidas los nombres de los integrantes que ahí descansan de cada agrupación
La otrora fuerza que como agrupaciones sindicales tuvieron, con el paso del tiempo ha desaparecido, y esto se refleja claramente en los mausoleos del Cementerio Ge neral, donde en el abandono e inaccesibles por la maleza se encuentran los espacios donde descansan sus integrantes.
Así lucen los correspon dientes al Sindicato de Obre ros y empleados de la Industria Cervecera Similares y Conexos en Yucatán; el área del Sindi cato de Trabajadores de Junta de Agua Potable y uno más de los Trabajadores Postales.
Junto a estos espacios, en contraparte, se mantiene en buen estado, limpio y colorido, el correspondiente a la Unión de Aseadores de Calzado de Yucatán.
Por tal motivo, a la memo ria viene el recuerdo de mu chos trabajadores de la Cer vecería Yucateca que, en la década de los setentas y ochen tas, laboraban en la planta de Chuminópolis, que a las 7:00 horas en punto dejaba escuchar su silbato para marcar la hora de entrada de los obreros, mu chos de los cuales debieron de aprovechar este mausoleo.
Según se indica en una pla ca instalada en el interior, la lá pida se construyó con el pecu lio de los trabajadores y con la colaboración del entonces go bernador Francisco Luna Kan.
La fecha de inauguración, se indica, fue en octubre de 1977, mientras que el exterior se aprecia una segunda placa que se develó con motivo del aniversario número 60 de la Fundación de la mencionada
organización sindical, el 25 de mayo de 1994.
Este espacio permanece ce rrado y al interior la hierba im pide apreciar en las lápidas los nombres de quienes descansan para siempre en el lugar, que cuenta con un área para colo car urnas con restos áridos, al igual que los antes mencio nados y cuya arquitectura es modesta en comparación con otros como por ejemplo el de la Unión de Camioneros del que más adelante hablaremos.
Lamentablemente, en la actualidad estos sitios perma necen en el abandono y hay uno más ubicado en la mis ma fila de mausoleos que ni siquiera tiene alguna manera de identificar a qué sindicato perteneció.
De hecho, el piso del acceso principal ya se desfondó, por lo que es posible que ya nin guna persona acuda a visitar las tumbas que se encuentran en este sitio y que están al paso de los turistas que en estos días recorren los andadores del Ce menterio General que cuenta con muchos sitios de interés.
Cabe destacar que, a dife rencia de varias instituciones ue cuentan con un espacio en el camposanto, uno de los mausoleos sindicales que se conserva en buen estado y que se encuentra a unos pasos del acceso de la calle 81 es el de la Unión de Camioneros de Yuca tán, que luce una atractiva ar quitectura en la que se destaca el logotipo de la agrupación, la misma que se puede ver sobre la puerta de la tienda de conve niencia que se instaló junto a la gasolinera que daba servicio a las unidades y que se ubica en la calle 58 por 47, en el barrio
de Santa Ana.
Una muestra de lo impor tante y poderosa que llegó a ser esta agrupación que nació en 1931, y que en sus orígenes fue presidida por el señor Fer nando Vargas Ocampo, son las instalaciones que se conocen como Círculo Camionero y que se encuentra ya en abandono en la avenida Cupules, instala ciones que fueron inauguradas en mayo de 1949, para mejorar la vida de los agremiados.
Al respecto, don Antonio Novelo Medina recordó que a finales de la década de los cincuentas, en el lugar se brin daban funciones de cine y en las instalaciones se realizaban festejos familiares.
Asimismo, Novelo Medina rememoró que a un costado del escenario del Teatro al aire libre “Antonio Mediz Bolio” existió un busto del maestro José González Beytia.
Aunque ha sido muy complicado para los yucatecos el aceptar la cremación, poco a poco ha comenzado a ganar terreno en comparación a las inhumacio nes tradicionales, situación que se reforzó con el tema de la pandemia, cuando, por pre vención, se optó por la primera opción, que en su momento era mal vista por cuestiones reli giosas.
Respecto a los mayas, según Fray Diego de Landa, la cre mación estaba reservada a las clases altas. Algunas partes del cuerpo, como huesos y cabellos, se conservaban como reliquias al lado de las cenizas del muer to; éstas se colocaban en gran des vasijas y se depositaban bajo los templos o las casas.
Hay referencias a la inges tión de las cenizas mezcladas
se extrajo un cráneo con la co ronilla cortada, las órbitas ta padas con tapones de madera y vestigios de estuco pintado sobre la cara.
con agua o atole por parte de los deudos, tanto entre los na huas como entre los mayas. En Yucatán las cenizas de los se ñores eran vaciadas en estatuas huecas de barro y de madera, sobre cuya cabeza, para cerrar la, se ponía parte del cuero ca belludo del muerto; “tales esta
tuas eran guardadas al lado de las representaciones de dioses” se cita en el libro Ideas Nahuas y Mayas sobre la Muerte, de la autoría de Mercedes de la Gar za.
Se cuenta, asimismo, que a los señores Cocom, ya muer tos, los decapitaron y cocieron,
para luego limpiar la carne de sus cabezas, modelar sobre ellas los rasgos faciales y con servarlas en templos y casas donde les rendían culto. Estas referencias de las fuentes es critas concuerdan con algunos hallazgos arqueológicos: del cenote sagrado de Chichén Itzá
También se efectuó un des cubrimiento en el cenote sa grado que parece corroborar la costumbre de echar cenizas en estatuas de madera: surgie ron pequeñas figuras de este material, cuyos cuerpos están modelados con copal y hule, y tienen un agujero en la parte posterior
La cuestión es que fue hace 96 años, el 17 de abril de 1926,
La pandemia de covid-19 genera repunte de esta práctica para disponer de los restos de familiares y amigos, pese a que era mal vista en el pasado
Entre los mayas, según Fray Die go de Landa, la cremación esta ba reservada a las clases altas. Algunas partes del cuerpo, como huesos y cabellos, se conservaban como reliquias al lado de las cenizas del muerto; éstas se colocaban en grandes vasijas y se deposita ban bajo los templos o las casas.
cuando se realizó la primera incineración de un cuerpo en Yucatán, el de Francisco Gó mez Rul, quien era pintor, fo tógrafo y venerable maestro de la Logia Masónica “Itzá”, y quien en su testamento pidió como última voluntad ser inci nerado.
Debido a que la entonces Cámara Legislativa del Estado no autorizó la solicitud de Gó mez Rul y otras personas para instalar un horno crematorio en el Cementerio General de Mérida, el cadáver fue colo cado en una pira que se formó durante el día, para quedar re ducido a cenizas.
Pero no fue hasta 1982 que se instaló en Mérida, en el ce menterio municipal de Xoclán, el primer horno crematorio, que, se dice, tardaba tres horas en cumplir con su cometido, y hasta 2006 se sustituyó con uno que redujo a la mitad los tiempos para incinerar a una persona adulta.
A la fecha es una realidad que, ante la saturación de los cementerios y su costo relati
vamente menor, la cremación es una solución, además de que permite que la persona pueda conservar, si así lo desea, las cenizas de sus seres queridos en una urna o vasija y tenerla en su hogar.
Sin embargo, como la cre mación es un proceso irrever sible, es esencial decidirse y tener claro si se prefiere la cre mación o el entierro. Además, hay que tener en cuenta que la cremación no es un sustituto del funeral, ya que también se requiere la disposición final de los restos.
Otras alternativas son ce lebrar un funeral antes de la cremación o un servicio con memorativo después. Al optar por la cremación, las cenizas del ser querido pueden luego ser esparcidas, enterradas o se pultadas.
De acuerdo a cifras del Ayuntamiento de Mérida en lo que va del año se han realizado 234 cremaciones de adultos y 264 de restos áridos que se re tiran de las bóvedas.
Al respecto, la asesora en prevención funeraria Sara Tet zpa Zayas destacó que actual mente cada vez son más las personas que eligen las cre maciones antes que el entierro tradicional, porque ayudan a ahorrar dinero. “La cremación directa, en particular, se con sidera menos costosa ya que abarata los costos ahorrando espacio físico en los cemente rios”, explicó.
En este sentido manifestó que otra de las ventajas que tiene la cremación es que no se remueven sentimientos a los tres años, cuando vence el arrendamiento de la fosa y se tienen que sacar los restos ári dos, si la bóveda no se adquirió a perpetuidad, y recalcó que el proceso es muy doloroso por que el cuerpo no alcanza a des componerse totalmente.
Otro de los aspectos que hay que considerar es que se trata de una decisión muy per sonal tomada por el individuo o los miembros de la familia, y en los casos de los planes de previsión funeraria a futuro, y que se van pagando poco a poco, nuestra entrevistada ex plica que se dejan abiertos para que la persona que contrata nombre a tres beneficiarios de los cuales el primero que fa llezca puede utilizar el servi cio, de modo que se puede op tar por el entierro tradicional o la incineración.
En cuanto a quienes son los que adquieren este tipo de ser vicios, detalló que en su clien tela hay muchos jóvenes que con anterioridad han vivido en
carne propia el problema de que algún ser querido fallezca y que la familia pase apuros para hacer frente al gasto y que dice esto no nos va a volver a
pasar.
“Económicamente es una tranquilidad que se adquiere, y se tiene hasta tres años para pagar”, finalizó.
Bomberos de la Secreta ría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal de Mérida (PMM) y Protección Civil estatal y municipal, so focaron un incendio registra do en el techo del teatro “José Peón Contreras”, que comen zó poco después de las 16:00 horas y que luego de más de una hora fue controlado.
Trascendió que fue en el tercer piso y que también ha bría alcanzado el enorme telón. Afortunadamente, la humareda no propició intoxicados.
Las ambulancias de la SSP permanecieron en el lugar a manera de previsión, en tanto que policías estatales en coor dinación con municipales, aseguraron el perímetro para que maniobraran los cuerpos de emergencias.
Al iniciarse el incendio, apro ximadamente a las 16:00 horas, el inmueble estaba cerrado.
Los empleados y personal de establecimientos cercanos fueron evacuados sin contra tiempos conforme a los proto colos de seguridad.
Cabe resaltar que para el operativo se utilizó una uni dad especial con escalera ar ticulada que puede alcanzar una altura de 110 pies y una bomba capaz de entregar más de 4,700 litros de agua por minuto hasta una distancia de 120 metros.
Incluso, algunos turistas que estaban hospedados en hoteles ubicados luego de la calle 57, con dirección a Santa Lucía, tuvieron que dar toda la vuelta.
Por su parte, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida y la Unidad de Protec ción Civil Municipal, desple garon 80 efectivos para coor dinar las labores de desalojo y cierre de calles en la zona.
De manera inmediata, se procedió al retiro de los traba jadores y usuarios de los res taurantes próximos al teatro.
Asimismo, se realizó un operativo vial en la calle 60, en sus cruces con la 61, 59, 57 y 55 del centro de la ciudad, para proteger a la ciudadanía que transitaban por la zona, incluyendo turistas, ya que al tratarse de un día de asue to para ciertos sectores de la población, desde la mañana se
En agosto pasado, el alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, aseguró que la me canización para cortar la hierba de las orillas de las carreteras y caminos había llegado, pero la maquinaria utilizada parece que no pudo con tanta maleza, ya que no continúa con su labor.
Una buena cantidad de la
población motuleña estaba es céptica, consciente de que el edil es bueno para dar banderazos a obras que se quedan a medias o que prácticamente sólo se anun cian y no se concretan.
Por ello, optaron por no opinar en la cuenta de Face book del Ayuntamiento de Motul y el tiempo les dio la razón, porque la maquinaria no se ha vuelto a ver trabajan
pudo observar bastante movi lidad en estas vías de la capi tal yucateca, con importante presencia de visitantes.
Se desplegaron los paramé dicos municipales al lugar para
do las orillas de las arterias.
No faltó el ciudadano que co mentó que el alcalde no tuvo para pagar a los empleados encarga dos de manejar el tractor o úni camente lo rentó por unos días y luego se dio cuenta lo que cos taba y pese a que los motuleños se lo merecen mejor optó por no continuar con la mecanización.
Incluso, las ciclopistas que están a la salida de Motul se encuentran con mucha hierba, donde los ciclistas usan la carre tera arriesgando su vida por estas condiciones, al igual que los mo tociclistas que van a cada una de las comisarías, algunas colonias o salidas a localidades aledañas.
También, los elementos mu nicipales y de la SSP se con centraron en las esquinas para facilitar el acceso de los vehí culos de emergencia para evitar
igualmente mayores riesgos. Cabe señalar que al filo de las 17:00 horas, el incendio se controló en su totalidad y el tránsito sobre la zona se vol vió a abrir a partir de esa hora.
Como medida informativa y preventiva ante el avance en Centroamérica de la tor menta tropical “Lisa”, la Coordi nación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sin aproc) ha puesto la alerta azul para municipios del sur.
El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, explicó que es una medida de carácter preventivo y, por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, se mantiene el monitoreo permanente en torno a la presencia de dicho sistema que, por el momento, no repre senta riesgo para el estado, pero sí traerá lluvias de diversa intensidad.
Precisó el funcionario que este fenómeno se ubica en el Mar Cari be, a una distancia de 575 kilóme tros (km) al sureste de la entidad, y se mueve hacia el oeste, con rum bo al sur de la Península; además, puntualizó que se considera de pe ligro muy bajo para el territorio.
Las precipitaciones que se esperan para las próximas horas, serán entre moderada y fuertes, en el oriente, centro, sur y poniente, por lo que la dependencia se en cuentra en contacto con las coor dinaciones municipales, pendien
tes ante cualquier situación que pueda requerir atención.
Asimismo, los análisis de tra yectoria determinan que no habrá afectaciones directas para la zona, pero se extiende la cooperación con autoridades federales y el Co mité Estatal de Emergencia, el cual está informado y preparado para actuar en caso de ser necesario.
Se detalló que las demarcacio nes que tienen alerta azul, de ca rácter informativo- preventivo, son Akil, Chacsinkín, Chapab, Chu mayel, Dzan, Mama, Maní, Maya pán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac y Tzucacab.
Todas estarían susceptibles a lluvias de moderadas a ocasio nalmente fuertes, con posibilidad de extenderse al oriente, centro y poniente de Yucatán; continuarán al 2 y 3 de este mes, ligeras con momentos de mayor intensidad, de acuerdo con los pronósticos.
Finalmente, llamó a la pobla ción a mantenerse informada por canales oficiales y expuso que, conforme a las observaciones sa telitales, la tormenta se localizaba ayer al este de Honduras, 575 km al sureste del estado, con movi miento hacia el oeste de 24 km/h por hora, vientos de 110 y rachas de 140 kilómetros por hora.
Con el apoyo de la Secretaría de Fomento Económico, la Dirección de Turismo y Promoción Económica y Cana co-Servytur Mérida, los días 18 y 19 de noviembre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Si glo XXI, la Segunda Edición del evento denominado “Franquicias Show 2022”.
Ante la directora de Comercio de la Secretaría de Fomento Eco nómico y Trabajo, Teresa Espi nosa Atoche, en rueda de prensa celebrada ayer, se indicó que más de 80 marcas mostrarán al sector
emprendedor de la región grandes oportunidades de negocio, donde será posible adquirir una de estas franquicias desde 100 mil pesos.
Además, excelentes confe rencistas compartirán más de 100 años de experiencia acumulada, “sin duda una excelente oportuni dad para que la gente aprenda y se capacite”, dijo en la rueda de pren sa, Felipe López, director general de Ace Conventions, quien destacó que en esta ocasión se contará sólo con franquicias nacionales.
“Con este evento se preten de atraer inversionistas de los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo”, dijo la directora de Operaciones de Ace Conven tions - Katarina Scekic, quien su brayó que durante años este tipo de congresos se llevan a cabo en lugares como Ciudad de México,
“En una economía de creci miento como la que actualmente se vive en la ciudad de Mérida, creemos que la necesidad de traer a los inversionistas de la región y generar opciones de negocio es vital, tanto para con tinuar con el desarrollo empre sarial como en la generación de nuevos empleos”, indicó.
A la rueda de prensa acudió la jefa del Centro Municipal de Emprendedores del Ayunta miento de Mérida, María Sole dad Balcázar, quien destacó que en estos momentos hay varios negocios de emprendedores que estarían en posibilidad de convertirse en un futuro no muy lejano en una franquicia, por lo que muchos acudirán a escuchar las conferencias que se ofrece rán para seguir creciendo.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construc ción (Cmic) calculó que en Yucatán han cerrado 50 ó 60 empresas constructoras, por la falta de obra pública federal, ya que se ha opta do por otorgarla al Ejército Mexicano, informó el diri gente estatal Raúl Monforte González.
Lamentó que tantas cons tructoras hayan desaparecido, afectadas por los contratos a la milicia, a pesar de que no es función de esa institución realizarlas. “Lo decimos con mucho respeto y firmeza, el Ejército tiene funciones espe cíficas en el caso de una inva sión, en caso de una guerra y desastres naturales”, anotó.
Aclaró que los militares no son una empresa privada, me nos una constructora. “Aun que nos digan que tienen la capacidad, los ingenieros del Ejército son tan mexicanos como quienes estamos al fren te de las empresas, invirtiendo y arriesgando el patrimonio de nuestras familias, somos de igual de capaces o más, por
eso nos merecemos esas opor tunidades”, expresó
El entrevistado señaló que en el país hay 2,500 construc toras que han quebrado, debi do a que la obra pública del Gobierno federal la realiza el Ejército.
Las obras emblemáticas del Gobierno federal como el Aeropuerto Internacional Fe lipe Ángeles (Aifa), la refine ría de Dos Bocas y un tramo del Tren Maya, las realiza el Ejército Mexicano. Incluso, en el Parque de La Plancha, será el Ejército el que ejecute los trabajos preliminares.
Monforte González solici tó que les abran las puertas a la iniciativa privada. “Siem pre he dicho que el construc tor yucateco es el más cumpli do y tiene mejor reputación, en los proyectos y los costos”.
Indicó que el sector de la construcción enfrenta desafíos de manera y que el futuro no se ve con buenos augurios, pero “a pesar de eso estamos optimistas, porque esto pudo haber tocado fondo y ahora viene crecimiento, sólo pe dimos más inversión para los empresarios”.
El presidente de la Cmic, Raúl Monforte González, pide mayor apertura para el sector privado en las obras que realiza el Gobierno federalLAS OBRAS emblemáticas del Gobierno federal como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), la refinería de Dos Bocas y un tramo del Tren Maya, las realiza el Ejército Mexicano. Incluso, en el Parque de La Plancha será el Ejército el que ejecute los trabajos preliminares. EL PRESIDENTE de la Cmic, Raúl Monforte González, solicitó que les abran las puertas a la iniciativa privada. “Siempre he dicho que el constructor yucateco es el más cumplido”, dijo.
Durante cuatro días, en el parque de La Bombilla, 26 mil 100 personas co nocen la amplia oferta de productos yucatecos
Texto y foto: Cortesía
La muestra comercial, ar tesanal, gastronómica y cultural Yucatán Expone se despidió con broche de oro de la Ciudad de México, el pa sado domingo, en la alcaldía Álvaro Obregón, pues la última edición del año se llevará a cabo en Guadalajara, a finales de este mes, y será hasta el 2023 cuando regrese a la capital del país.
Durante cuatro días, en el parque de La Bombilla, 26 mil 100 personas conocieron la amplia oferta de productos, que llevaron 60 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, de la mano del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
Con ventas por 5 millones 496 mil 647 pesos, el impulso que reciben los negocios parti cipantes, a través de este esque ma, resulta significativo para su crecimiento y proyección; del 27 al 30 del presente, empresa rios textiles colocaron dos mil
Las marquesitas de sabores tradicionales e innovadores son de lo más esperado en cada edi ción, entre las y los visitantes que, esta vez, consumieron seis mil 913 unidades; también, la miel y las salsas fueron bien re cibidas, con dos mil 917 y dos mil 935 recipientes moviliza dos, respectivamente.
En el área de restaurantes, se agotó 720 kilogramos de cochinita y 310 de lechón, así como dos mil 900 panuchos y mil 250 empanadas de chaya, entre otros platillos del menú y aguas frescas, para alcanzar 830 mil pesos de beneficio.
Se adquirió también dos mil 116 botellas de licores, 362 pares de zapatos, 271 hamacas, dos mil 21 artesanías y 10 mil 107 artículos diversos, por par te de firmas provenientes de los municipios de Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín, Umán y Mérida.
El público disfrutó de Los Chetos o las presentaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y Los Trovadores de Yucatán, junto con los solistas Rubí, Addalber to, Beatriz Cervera, Lenny Sán chez, Cacho Medina, Fernando Ruz y Alicia Cascante.
El niño José Adrián Martínez Poot y su familia se sien ten respaldados con el apo yo que les otorgó el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del Programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, al cual consiste en otorgar apoyos econó micos de forma bimestral y des pensas alimenticias dos veces al mes, con lo que, aseguró, seguirá luchando valientemente contra la leucemia linfoblástica aguda que se le diagnosticó años atrás.
Con sorpresa, él, sus hermanos y su madre, María Esmeralda Mar tínez Poot, recibieron en su hogar la visita de Vila Dosal, quien les re iteró que a través del mencionado esquema continuarán recibiendo estos recursos para cubrir algunos gastos derivados de sus tratamien tos, al igual que otros 794 pacientes que atiende el mismo nosocomio con este u otros padecimientos.
“Ya recibimos el primer depó sito de 2,000 pesos y nos explica ron que recibiremos la misma can tidad cada dos meses, al igual que nos estarán dando una despensa de alimentos cada 15 días. Nunca antes habíamos tenido apoyo de
ningún Gobierno y nos cayó muy bien, porque tenemos muchas ne cesidades, ya que no tengo trabajo y me encuentro en pleno divorcio; el dinero me sirve mucho porque, con eso, podemos pagar los viajes que hacemos a Mérida para sus ci tas y quimioterapias”, dijo María.
En cumplimiento de uno de los compromisos que anunció en enero pasado, durante su Tercer Informe de Actividades, el Gobernador, en compañía de la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa milia (DIF), María Teresa Boehm Calero, acudió al domicilio, ubi cado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Celestún, donde José Adrián habita y recibió a Vila Dosal con una sonrisa en el rostro, junto con sus hermanos me nores: Dayana, de 4 años; Keyner, de 2, y Leonor, de 7 meses.
Le queremos agradecer por los apoyos que nos está dando, porque son como caídos del cielo, expresó la madre de familia al Gobernador; detalló que, actualmente, no traba ja y esta casa pertenece a su abuela, por lo que, pronto, deberán desalo jar; ante ello, piensa trasladarse a un terreno de su propiedad, pero es una construcción de cuatro pare des, a la cual le faltan techo y baño.
“En el Gobierno del Estado, no
existe un programa para otorgar techos para viviendas; sin embar go, les apoyaremos con la cons trucción de una habitación y un baño; además, te apoyaremos para encontrar un lugar donde rentar y con la renta, en los meses de octu bre, noviembre, diciembre, enero y febrero, mes en el que deberá con cluir la construcción del cuarto y sanitario en tu propiedad”, externó Vila Dosal ante el beneplácito de la mujer de 25 años y sus 4 hijos.
Aprovechando su visita, el Gobernador llevó consigo un re galo para José Adrián y cada uno de sus hermanos. “Para ti, José Adrián, traje una figura de acción de superhéroe, porque me dijeron que te gustan; para tu hermana, una muñeca, y para tus otros 2 herma nitos, una figura de una serie de televisión para niños y bloques di dácticos para el más nene”, indicó.
Después de conversar con la familia y ayudar a los pequeños a abrir sus regalos, Vila Dosal se retiró del lugar, no sin antes to marse la fotografía del recuerdo, a petición de la jefa de familia; antes de abordar su vehículo, se aproximó a las y los vecinos que atestiguaron la visita y con quie nes conversó, antes de seguir con sus actividades de trabajo.
La familia de José es beneficiaria del programa de Apoyo a Pacientes del Hospital General Dr. Agustín O´Horán552 piezas, con ganancias arri ba de un millón 752 mil 900.
Tras dos años de ausencia por la pandemia, el recorrido sale del cementerio municipal, al poniente del puerto, para llegar al primer cuadro de la ciudad
Se llevó a cabo la clausura y entrega de reconoci mientos a las participan tes del curso de pintura textil y bordado parte del programa de autoempleo, el cual fue acerca do a la comisaría de Flamboya nes gracias a las gestiones del diputado local por el noveno distrito, Erik Rihani González.
En el evento estuvieron pre sentes también, Itzel Falla Uri be, titular del Servicio Nacional De Empleo, Yucatán, así como el comisario de Flamboyanes.
En los cursos participaron 20 mujeres de la comisaría, quienes aprendieron técnicas de pintura textil y bordado a mano, como parte del Progra ma de Capacitación Laboral en su Modalidad de Capacita ción para Trabajar por Cuenta Propia, cuyo objetivo es Apo yar a Buscadores de Trabajo Canalizados (BTC) mediante
su incorporación a cursos de capacitación de corto plazo en los que se enseñen oficios, para contribuir a que las personas beneficiarias adquieran los co nocimientos y las competencias que les permitan desarrollar una actividad laboral por cuen ta propia. Este curso representó una inversión de 34,560 pesos.
Previo a la entrega de cons tancias a las participantes, Ri hani González expresó que este curso brinda a las mujeres una oportunidad para desarrollarse y mejorar su economía y ex presó le llena de orgullo ver el avance que tuvieron.
“Junto con Cepredey y el Servicio Nacional de Empleo en Yucatán, estamos logrando traer muchas cosas para Flam boyanes, estamos tratando de cambiar un poquito la perspec tiva, darles más oportunidades, que hayan mejores servicios, no se sientan solos y continuamos trabajando por la comisaría.
En el puerto de Progreso, las fechas de finados han deja do buenas ventas en diversos productos lo cual ayuda a la eco nomía de muchas familias de este municipio y sus comisarías.
Entre los productos con mejo res ventas se encuentran las flores como el cempasúchil, así como ro sas, claveles, entre otras, de igual forma frutas como mandarinas, naranjas jícamas y melones, tienen gran demanda esto para los altares.
Asimismo, para la preparación
Luego de dos años de ausen cia por la pandemia, regre só el tradicional “Paseo de las Ánimas” y exhibición de al tares, organizado por el Ayunta miento de Progreso, actividades que contaron con nutrida parti cipación de progreseños.
El “Paseo de las Ánimas” dio inicio cerca de las 19:00 ho ras, a las puertas del Cemente rio municipal, en la calle 33, al poniente de Progreso. La cami nata se desarrolló a lo largo de
de los tradicionales pibes, la venta de hojas de plátano, masa, espelón, col, tomate, cebolla, carne de pollo y cerdo. Los dulces de mazapán y pepita también arrojaron gran de manda entre los porteños y varias vendedoras se colocaron en zonas comerciales del centro, principal mente por los portales.
Por otro lado, también por fiestas de Halloween rentado ras de disfraces tuvieron bue nas ventas, así como modistas también prestaron sus servicios obteniendo buenas ganancias durante esta temporada.
esta calle, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad.
La caminata fue encabeza da por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, quien es tuvo acompañado de su espo sa, Alma Gutiérrez Novelo, y de sus hijos Julián y Alex. De igual forma, acompañaron fun cionarios del Ayuntamiento.
Los presentes se caracteri zaron con huipiles y ropa tí pica yucateca de mestizos, así como pintados de calaveras o animas y portando varios de ellos velas caminaron a lo lar
go simulando la creencia del retorno de las animas en las fe chas de fieles difuntos.
Tras el recorrido los asis tentes acudieron al parque In dependencia donde se llevó a cabo una muestra de altares en la que participaron diferentes dependencias del Ayuntamien to, quienes se hicieron cargo de la decoración de sus altares agregando decoraciones que hicieran alusión a las depen dencias que tienen a su cargo como pesca, turismo y hasta el Sendero Jurásico.
En el segundo día de cele braciones de los fie les difuntos, el precio de los productos del campo presen tan variaciones y varios pro ductos se mantienen estables en el precio.
Hasta ayer, el precio del atado de espelón se vendió a 20 pesos, producto que el año anterior se comercializó hasta en 40 pesos.
El rollo de la hoja de plátano que se utiliza para los tamales y pibes no tuvo variaciones y se vendió a 15 pesos. Los cítricos se mantienen estables y lo que subió de costo son la flores tradicionales como el xpujul o la virginia, que se vendie ron al menudeo a 30 y a 25 pesos, respectivamente; el tes repollado y amor seco
también presentaron aumen tos. Los productores de flores tradicionales reportan buenas ventas, ellos venden al ma yoreo por cajas.
Las celebraciones tra dicionales del Hanal Pixán han generado una alza en la demanda de productos cítricos, pero se mantiene estables. La naranja dulce y la mandarina se compraron entre 70 y 80 pesos la caja; la toronja, de 50 a 60 pesos, mientras que el limón alcan zó de 80 a 90 pesos la caja de 18 kilos en promedio.
La sandía, que ahora traen de Sonora, se vendió a 10 pe sos el kilo. En la explanada del mercado 20 de Noviem bre la actividad de compra y venta de frutas y verduras son todos los días, pero los miércoles y los viernes y los domingos son de mucha acti vidad comercial.
OXKUTZCAB.- Como una representación de la llegada de los fieles difuntos para el Hanal Pixán, el alcalde Juan José Martín Fragoso, y su esposa, Ángeles Novelo Caamal, encabezaron el Paseo de las Ánimas y el recorrido de la exposición de altares, además entregaron premios económicos a las participantes del concurso del PIB.
Un evento que tuvo como escenario La Ermita y el Centro Cultural Siglo XXI, edificios emblemáticos.
En esta última construcción concluyó el paseo y ahí se realizó la demostración cultural de los 35 altares que se instaló con apoyo de los planteles educativos de la ciudad.
Y con cinco participantes se organizó el Concurso del PIB, ganando el primer lugar Fabiola Azacarate Can, con un premio de 3,000 pesos; segundo lugar, con un estímulo de 1,500 pesos, para Margarita Dzul Tun; mientras que el tercer lugar, con mil pesos, fue para Guadalupe Quiñones.
Antes del paseo, el alcalde Juan Martín Fragoso, en su
mensaje, dijo que con mucha emoción encabeza el paseo, en La Ermita, un hermoso lugar histórico donde se conmemora la muerte. Agradeció a las familias que participaron y a los vecinos que sacaron sus altares en la puerta de sus casas.
Agregó estar contento porque por primera vez se realiza este evento tradicional en los edificios históricos y emblemáticas del municipio.
Para estas actividades dedicadas a las ánimas, se dio realce al edificio de la ex estación del tren, donde se realizará la exposición de altares y el concurso del pib.
Agradeció a las escuelas por participar, a los regidores y a su esposa, Ángeles Novelo Caamal, presidenta del DIF Municipal, y pidió disfrutar de las actividades que organizó el Ayuntamiento para todos como una tradición y cultura de Oxkutzcab.
La exposición ‘The Mystery Man’ (El Hombre Misterio so) ha comenzado en una de las catedrales más emblemá ticas de España, la de Salaman ca, y después “peregrinará” por los cinco continentes ofrecien do nueva luz sobre uno de los mayores misterios: el verdadero estado y aspecto del cuerpo fí sico de Jesús de Nazaret tras su martirio, flagelación y muerte en la cruz.
La joya de esta exposición (https://themysteryman.com) de 600 metros cuadrados y com puesta por seis salas en las que se narran la pasión y muerte de Cristo, mediante diferentes re cursos artísticos y tecnológicos, es una impresionante reproduc ción del cuerpo de Jesucristo.
Este modelo del cuerpo del Nazareno es calificado de hi perrealista porque busca ajus tarse a la realidad con el máxi mo rigor.
La referencia a partir de la cual ha sido recreado, surge de los datos históricos y científicos e investigaciones de una reli quia de la fe cristiana a la que se le atribuye haber envuelto el cuerpo de Jesús tras su falleci miento: la Sábana Santa, tam bién denominada Sudario de Turín o La Síndone.
La Sábana Santa se conserva en Turín (Italia). Es una sarga de lino tejida en espiga de 430 por 110 centímetros, una reli quia que la fe cristiana atribu ye haber envuelto el cuerpo de Jesucristo tras su muerte, según ArtiSplendore (www.artisplen dore.com), la firma que gestiona la exposición.
Explican que en esa tela “aparece de manera borrosa la impronta de un hombre con signos de torturas que coinciden con los relatos del Evangelio”.
La imagen de Jesús es la más representada de la Historia
y, en este caso, un grupo de ar tistas ha buscado realizar una fi gura de su cuerpo tras morir con el máximo realismo posible, utilizando técnicas de estudio y diseño en 3D, reflejando fiel mente en la obra todas las carac terísticas que se deducen de los distintos estudios de la Sábana Santa publicados hasta ahora.
“Dejando a un lado la vera cidad o no de la Sábana Santa, los estudios confirman que esa tela envolvió el cuerpo de un hombre que murió torturado. Ése es el hombre que se repre senta con total veracidad”, se ñalan desde ArtiSplendore.
Apuntan que esta represen tación hiperrealista y volumé trica del hombre de la Sábana
El modelo a escala real, recreado con silicona, látex y cabello humano, pesa 75 kilos, muestra el sufrimiento de Jesús impreso en sus carnes y se exhibe en la exposición “The Mystery Man”, iniciada en la catedral de Salamanca (noroeste de España).
Una reproducción hiperrealista del aspecto que habría tenido Jesús de Nazaret tras morir en la cruz ha sido recreada a partir de las señales que dejó su cuerpo en la denominada Sábana Santa que presuntamente lo envolvió tras su muerte.
Es la joya de una exposición de arte sacro que recorrerá los cinco continentes.
PRIMER PLANO del rostro la cerado de Cristo en la recreación hiperrealista de su cuerpo. Foto: The Mistery Man/ArtiSplendore.
La obra representa a Jesús encorvado en 'rigor mortis', con el cuerpo lacerado por los azotes, los hombros magullados por llevar la cruz, la cabeza ensangrentada por la corona de espinas, su costado perforado y rastros de clavos en sus manos y pies.
Santa, es la figura de un hom bre yacente totalmente desnu do de 1.78 metros de altura y 75 kilos de peso. Está hecho en látex y silicona, con pelo natural. En este cuerpo hipe rrealista “son claras y visibles las extremas contusiones que provocaron su muerte”, según ArtiSplendore.
“En la Sábana Santa se aprecian 250 golpes y 150 la tigazos infligidos con los lla mados `flagellum´, un flagelo de cuero con bolas de hierro en sus extremos, que también se exponen en la muestra”, de acuerdo a esta misma fuente.
Entre la quinta y la sexta costilla se aprecia una lanzada de la que manó sangre y agua, por un edema pulmonar. Este detalle aparece en los Evan gelios en la narración de la Pasión y muerte de Jesús de Nazaret, según ArtiSplendore.
La figura principal de la ex posición “The Mystery Man” también cuenta con heridas en los pies y muñecas por los cla vos, añaden.
Puntualizan que “este hombre tiene el hombro dis locado, pierna contraída por
UN ESPECIALISTA observa atentamente el rostro del modelo hiperrealista de Jesucristo. Foto: The Mistery Man/ArtiSplendore.
la rotura de un tendón, la nariz desviada por golpes en la cara y cabeza, además del pelo re vuelto y sucio por la mezcla de sangre y sudor”.
Los visitantes de esta ex posición, que probablemente se extienda en Salamanca has
ta el primer trimestre de 2023 y se prevé que dure varios años con la intención de reco rrer países europeos y llegar en 2024 a América, recorren varias salas, enfocadas en Je sucristo, la Sábana Santa y la iconografía cristiana.
Realizan la ofrenda del Hanal Pixán a todos los Fieles Difuntos, en el Nojoch Altar, dedicado a Irma Balam, conocida como primera guardiana
Texto y fotos: Agencias
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezó el Festival “Pomuch para el mundo 2022″, en la loca lidad del mismo nombre, del mu nicipio de Hecelchakán, donde fue ovacionada por miles de visitantes locales, así como turistas naciona les e internacionales, que acudie ron al festejo lleno de flores, colo res, rituales mayas, bailes y música típica, en el marco de la ancestral celebración a los fieles difuntos.
Más de 5 mil personas pre senciaron el colorido Paseo de los Pixanes, desfile que congregó a niñas, niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres caracterizados como catrinas y catrines, y que in tegrados en más de 40 grupos efec
tuaron el recorrido desde el cemen terio de Pomuch hasta concluir en el parque principal de la localidad.
Algunos desfilaban con tra jes típicos y los rostros pintados de calaveras, también con re presentaciones de dioses mayas, además de llevar ofrendas, y presentar carrozas decoradas con velas, flores y fotografías de sus familiares y seres queridos para honrar su memoria.
Durante el derrotero fue es cenificado también el ritual de la limpieza de huesos, considerado un acto de amor y respeto a los fieles difuntos, que hace alusión a bañar el cuerpo del ser querido.
Como parte de este paseo igual se apreció la representación los “pixanitos” o ánimas de los ni ños, el «Pixán Peek» para las al mas de las mascotas y el baile de la Cabeza de Cochino.
La mandataria estatal Sanso res San Román y los funcionarios del gabinete legal se dirigieron al “Nojoch Altar”, para presenciar la ofrenda del Hanal Pixán, un altar maya con comida y dulces típicos, dedicado a los adultos y los niños, la ceremonia fue reali
zada en honor a Irma Balam, “La primera guardiana”, por ser reco nocida como una de las mujeres iniciadoras de la limpieza de hue sos a sus difuntos.
Después, con una danza dedi cada a los dioses mayas, con antor chas en mano y al ritmo del tambor, los Cocomes y los Itzáez iniciaron el ritual del juego de pelota maya, que fue admirado y aplaudido por los espectadores.
Posteriormente, la cantante yu cateca, Mar Puente, interpretó “La Llorona” y “Todo Cambia”, para continuar el festival con coreo grafías alusivas como “Día de los Fieles Difuntos”, de Felipe Aguilar Morayta; “Jaraneros”, de Juan Car los Caamal Poot; así como “Vive la Danza”, de Jesús Can Collí.
Se contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Aní bal Ostoa Ortega; de Turismo, Mauricio Arceo Piña; de la Se cretaria de Protección y Seguri dad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; del director general de la Fundación “Pablo García”, Carlos UcánYam; junto al presi dente municipal de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech.
Texto y foto: Agencias
En apoyo al sector pe cuario de la entidad, Bancampeche analiza el convenio que hará con el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (Fira), y aumentar de cinco a 15 millones de pesos, el fon do de garantías constituido, para impulsar a los produc tores campechanos.
Jacqueline Maury Hernández, directora de Bancampeche, resaltó que significa un aval para el ga nadero, y aunque son cré ditos que se colocan con la Banca comercial, son con condiciones más accesi bles pues tiene el respaldo del Fondo de Garantías, e impulsar esos proyectos lo que los hace “créditos pa gados” y con buena proba bilidad de éxito.
Maury Hernández desta có que del 16 de septiembre del 2021 al 30 de septiem bre del 2022, en alianza con Fira, se han entregado 23 créditos por un monto de 66 millones 635 mil pesos al sector primario.
Texto y foto: AgenciasAnte la aproximación del ciclón tropical “Lisa”, a la Península de Yu catán. posiblemente para hoy, cuyos efectos se sentirán tam bién en Chiapas, Tabasco, sur de Veracruz y oriente de Oa xaca, el Gobierno de México y la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campe che, exhortaron a la población y gobiernos municipales a ex tremar precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)) de la Cona gua informó la tarde de ayer, que su centro se localizó a 355 kilómetros al este de la isla Roatán, Honduras, y a 515 kiló metros al este–sureste de Puer to Costa Maya, Quintana Roo.
El meteoro registraba vien tos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 kms., con un desplazamiento al oeste, a 24 km/h.
El SMN advirtió que sus bandas nubosas ocasionarán nublados y lluvias puntuales muy fuertes durante la tarde –noche de hoy, en Quintana Roo, Campeche y Yucatán; con vien tos de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros en la costa sur de Quintana Roo.
Asimismo, se pronostica en las próximas horas intensifique la fuerza de sus vientos para alcanzar categoría de huracán 1, en la escala Saffir–Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h, frente a las costas de Belice y Quintana Roo, incluso a las pri meras horas de hoy.
Ante esta situación, la Se cretaría de Protección Civil en el Estado de Campeche, acti vó las alertas e indicó que por sus características puede dejar efectos en la entidad especial mente de lluvias.
Por lo tanto, para hoy, se prevén lluvias de moderadas a fuertes dispersas en gran par te de la entidad, algunas muy fuertes e intensas puntuales, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, sobre todo en los municipios de las regiones, Oriente, Sur y Su roeste de la entidad, intensidad que disminuirá el viernes.
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió Alerta Verde del Sistema de Alerta Temprana por Ciclón Tropical para los municipios
de Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, así como la Alerta Azul para los municipios de Calkiní, Dzit balché, Hecelchakán, Tena bo, Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Pali zada.
Cabe recordar que recien temente, Palizada sufrió por la creciente del Río y ahora el llamado es a mantenerse alertas por cualquier eventualidad y un nuevo incremento en el nivel de sus aguas.
Se esperan temperaturas máximas entre 28°C a 32°C y mínimas entre los 18°C a 22°C, así como viento de dirección variable de 20 a 40 km/h con algunas rachas que pueden su perar los 60 km/h sobre todo en las zonas de lluvia.
Agregó que los benefi cios para el sector son im portantes y este trabajo con junto entre Bancampeche, el Fideicomiso, y un acredi tado responsable que aplica los recursos al destino que va a generar y producir.
Se espera que los efectos se sientan también en Chiapas, Tabasco, sur de Veracruz y oriente de Oaxaca, mientras en Campeche emiten Alerta Verde para 4 municipios y Azul para otros 9EL SMN de la Conagua ha reportado oportunamente sobre el desarrollo de “Lisa”, que ayer avanzó a 355 kilómetros al este de la isla Roatán, Honduras y a 515 kilómetros al este-sureste del Puerto Costa Maya, Quintana Roo, aunque de acuerdo con los pronósticos podría seguir la trayectoria que se muestra en la imagen y afectar igualmente a entidades como Chiapas, Tabasco, sur de Veracruz y oriente de Oaxaca.
Familiares se dicen preocu pados de que termine la ad ministración federal y sigan sin saber la verdad sobre la desaparición de sus hijos
Familiares de los 43 norma listas de Ayotzinapa insis tieron en que, con pruebas científicas, el Gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador les diga la verdad sobre la desaparición de los jóvenes.
Los padres de un normalista, quienes pidieron no revelar su identidad, que las autoridades los están engañando.
“Lo mismo que hizo el go bierno de Enrique Peña Nieto, es lo mismo que querían hacer ellos, engañarnos con mentiras (…) Mu chas personas nos dicen que el Go bierno nos va a dar otra verdad his tórica, pero teníamos la esperanza de llegar a la verdad, pero por lo que vemos, quieren hacer las cosas a la carrera y sin pruebas. Todos los gobiernos son iguales.
“Nos preocupa que termine este Gobierno, según ahora nos dicen que tienen la disposición de llegar a la verdad, pero estamos con tantas cosas y ahora que, en otro, gobierno, la situación em peoraría. Nos preocupa, vamos a seguir exigiendo, no es que no queramos aceptar que nuestros hijos están muertos, es que no hay pruebas, necesitamos pruebas científicas”, expresaron.
Cuestionados sobre las declara ciones del Grupo Interdisciplinario
de Expertos Independientes (Giei), que puso en duda las pruebas pre sentadas por el subsecretario Ale jandro Encinas, dijeron que en los próximos días darán un mensaje.
Los integrantes del Giei mani festaron que no es posible saber el origen y autenticidad de los men sajes de WhatsApp que la Comi sión para la Verdad y Acceso a la Justicia, que encabeza Encinas, utilizó como base en la investiga ción de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Siete integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) rechazaron la Reco mendación 46/2022 que hizo el organismo autónomo y en donde pide la “transforma ción” del Instituto Nacional Electoral (INE), por presun tamente servir “para el man tenimiento de vicios que por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros pro cesos electorales”.
Lo anterior fue revelado en una carta pública revelada en redes sociales por uno de
los integrantes de dicho Consejo Consultivo de la Cndh, Adalber to Méndez López. Además, tam bién la firmaron Georgina Diéd hiou, Bernardo Romero, Ángel José Trinidad, Tania Espinosa, Gloria Ramírez y Jorge Alejan dro Saavedra.
“En ningún momento se dis cutió o se avaló lo que la Cndh interpreta ahora en su pronun ciamiento, que ‘recomienda la transformación del INE’ o que el IFE/INE sea un órgano autó nomo ‘únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sa botaje de la voluntad del pue blo, que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que, por tantos años, si no es que por
sucios, han manchado nuestros procesos electorales”, indicaron por medio de una carta pública.
Se exige a la titular de la Cndh, María Rosario Piedra Ibarra, “ape garse, cuando se refiera a las Reco mendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo”.
“Estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su conteni do, respetando la literalidad de la Recomendación, pues de lo contrario está herramienta pue de desvirtuarse y perder eficien cia como mecanismo garante de los derechos humanos”, se lee en el documento.
Se afirmó que en abril del presente año votaron a favor
La filial CFE Intermediación de Contratos Legados (ICL) desconectó una central eólica de la empresa española Iberdrola en Guanajuato, por incumplimiento de contrato por cambio de uso de suelo, esto de acuerdo con el oficio de Comisión Federal de Electricidad (CFE-ICL-0890-2022).
El peso se fortaleció frente al dólar estadounidense. Al menudeo se vende en 20.21 unidades, 0.49% menos que el lunes. Según el Índice Dólar la moneda de EU se depreció 0.18% frente a las otras seis principales divisas del mundo.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, detalló que van cuatro meses en la reducción del covid-19 en México. En la semana epidemiológica 43, que comprende del 23 al 29 de octubre, hubo 265 casos.
de la Recomendación General 46/2022 que contenía un re cuento de hechos de lo aconte cido entre 1951 y 1965, en ma
teria de violaciones a diversos derechos humanos en materia de democracia, de participa ción y de protesta social.
El Gobierno federal llamó a la población y a las autori dades estatales y municipa les a estar alertas, ante los efectos que tendrá el ciclón Lisa en la Península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacio nal (SMN), de la Comisión Na cional del Agua (Conagua), Ale jandra Margarita Méndez Girón, informó en conferencia de prensa que se pronostica que Lisa se in tensifique en las a huracán cate goría 1, con vientos de 119 a 153 km/h, lo cual podría ocurrir hoy frente a las costas de Belice y Quintana Roo.
La funcionaria advirtió que del 1 al 5 de noviembre, se espe
ran acumulados de lluvias de 200 a 300 milímetros (mm) en Chia pas; de 150 a 200 mm en Tabasco y el sur de Campeche, Quintana Roo y Veracruz, así como de 100 a 150 mm en el sur de Yucatán y el oriente de Oaxaca.
La Secretaría de Marina (Semar) llamó a la comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña o deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, en Quin tana Roo, Tabasco, Campeche y Chiapas, a seguir las indicacio nes y lineamientos de las autori dades marítimas y de Protección Civil, en relación con la preven ción y salvaguarda de la vida hu mana en la mar, vías navegables, costas y playas.
El SMN indicó que mañana “Lisa” recorrerá el norte de Gua temala, debilitándose rápida mente, en su desplazamiento el
sistema ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el sures te de México y la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales y fuertes rachas de viento en Chiapas. Por otra par te, el frente frío (Núm. 7) conti nuará en el noroeste de la Repú blica Mexicana, interaccionará con la posible tormenta invernal que se localizará en el suroeste de Estados Unidos, propiciando descenso de temperatura, fuertes ráfagas de viento con tolvane ras, lluvias y chubascos en dicha región, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, norte y noreste de Sonora, ex tendiéndose durante la madru gada del viernes al noroeste de Chihuahua. Asimismo, una línea seca se extenderá sobre el nores te del país, originando rachas fuertes de viento en la región
EL SMN pronosticó que en las próximas horas "Lisa" intensifique la fuerza de sus vientos hasta alcanzar la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Belice y Quintana Roo. Sus bandas cubrirán Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
El viernes, el frente frío (Núm. 7) se extenderá sobre el norte del territorio nacional y continuará interaccionando con la posible tormenta invernal, pro vocando descenso de temperatu ra, fuertes ráfagas de viento con tolvaneras, lluvias y chubascos en la mencionada región, ade
más de posibilidad para la caída de nieve o aguanieve durante la madrugada en zonas serranas del noreste de Sonora y noroeste de Chihuahua. Por otra parte, los re manentes de “Lisa” recorrerá se moverán sobre el sureste de Mé xico, generando lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región.
El gobierno de Andrés Ma nuel López Obrador está entregando más contra tos y convenios modificatorios para terminar el Tren Méxi co-Toluca, pero millones de pesos están cayendo en el pozo sin fondo en que se ha converti do ese megaproyecto ferrovia rio debido a que la administra ción de Enrique Peña Nieto lo inició sin contar con la totalidad del derecho de vía.
Para 2021 la Auditoría Su perior de la Federación (ASF) detectó una serie de irregu laridades entre los 3 mil 500 millones de pesos extras que el gobierno federal decidió in yectar en el proyecto en junio del año pasado.
El 22 de octubre de 2021 el gobierno federal decidió am pliar en 2 mil 383 millones de pesos el contrato otorgado en 2014 al consorcio enca
bezado por la empresa espa ñola CAF --que también es proveedora de los trenes del Tren Maya-- para el suminis tro de material rodante.
Con este nuevo compro miso el contrato inicial subió 35% --pasó de 13 mil 570 mi llones de pesos a 18 mil 100 millones de pesos--, y su plazo se triplicó: pasó de mil 243 a 3 mil 313 días naturales. En un principio, el contrato debía ter minar en mayo de 2018, ahora se estima que sea hasta el 31 de diciembre de 2023.
Respecto a la construcción de una estación del tren en la cuarta sección del bosque de Chapultepec, llamada “Vasco de Quiroga”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicacio nes y Transportes (Sict) adju dicó directamente dos contra tos por 562 millones de pesos en 2021, pero cayó en los mis mos vicios que las administra ciones pasadas.
La economía mexicana recibió 42 mil 964 millones de dóla res de remesas entre enero y septiembre de 2022, un aumen to de 15% respecto a los 37 mil 349 millones de dólares del mis mo periodo de 2021, según dio a conocer este martes el Banco de México (Banxico).
Con este resultado, las reme sas de mexicanos hacia su país de origen suman 29 meses con incre mentos sostenidos. Además, en
Una jueza federal con resi dencia en el Reclusorio Norte vinculó a proceso al exdirector de Administración y Finanzas del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segal mex), René Gavira Segreste, por uso indebido de recursos públicos.
La Fiscalía General de la Re pública (FGR) acusa a Gavira Se greste de la firma de un contrato de renovación en calidad de Apode rado Legal y Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, en el que le permitió, del 2019 al 2020, autorizar diversas adquisiciones estimadas ilícitas de contenido económico con recursos públicos, contraviniendo lo esti
los primeros nueve meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 4.25% a la media de 374 dólares en el mismo periodo de 2021.
El número de operaciones totales se incrementó de 99.8 millones de dólares a 110,12 mi llones en ese lapso y la mayoría fueron transferencias electróni cas. Tan solo en septiembre, el monto de las remesas fue de cin co mil 031 millones de dólares, 14% más que el monto de 4 mil 408 millones de dólares de ese
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), el im putado entregó múltiples contratos sin licitar, realizó compras simuladas y llevó a cabo gastos no acreditados por más de mil 500 millones de pe sos durante su gestión de un año.
Al considerar que de los datos de prueba expuestos por la FGR se acredita la existencia de los hechos que la ley señala como delito y la probabilidad de que el imputado participó en la comisión del mis mo, la jueza de Control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México determinó procesar a Gavira Segreste por su
mismo mes de 2021.
Se trata de la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro por el Banxico.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por pri mera vez la cifra de cuatro mil millones de dólares recibidos desde el extranjero.
México sumó un total de 51 mil 585 millones de dólares en
probable responsabilidad en el de lito de uso ilícito de atribuciones y facultades en la modalidad cuando el servidor público que ilícitamen te otorgue autorizaciones con con tenido económico.
El exfuncionario llevará su proceso en libertad, luego de que la jueza le impuso como medidas cautelares, la presentación quince nal a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional para la firma del libro de procesado, prohibición de salir de la Ciudad de México y su zona metropolitana y prohibición de acercarse a los testigos.
Asimismo, otorgó a la FGR un plazo de tres meses para la in vestigación complementaria, en la audiencia de imputación.
remesas en 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27% respecto a 2020, cuando se alcanzaron los 40 mil 605 millo nes de dólares.
REMESAS A MÉXICO ACUMULAN ALZA DE 15% DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2022LOS AGENTES TIENEN AUTORIZACIÓN
El gobierno de Estados Unidos contestó a recla mos de organizaciones so bre violencia contra migrantes que el lunes pasado usó “balas de pimienta” porque algunos de los cientos de indocumentados que intentaban cruzar de forma ilegal la frontera con México es taban “agresivos”.
Chris Magnus, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), indicó este martes que según la investiga ción preliminar los agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon esta munición después de que al gunos se tornaron “combativos”.
Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron ayer el Río Grande, cerca de El Paso (Texas), portando bande ras de su país y de Estados Uni dos en un intento “por entrar al país sin autorización”, detalló el funcionario.
“Durante el incidente, los in formes preliminares indican que varios individuos se tornaron combativos y físicamente agresi vos, lo cual resultó en el uso de munición de pimienta”, añadió.
“Los agentes tienen instruc ción en el uso de ese sistema, menos que letal, para protegerse a sí mismos y a otros de un ata que”, agregó Magnus.
A diferencia de las balas de goma, la munición de pimienta consiste en balas que contienen capsaicina y que se desintegran al
hacer contacto liberando el com puesto químico que irrita los ojos.
Fernando García, director eje cutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, condenó este martes “la violencia y el uso de la fuerza contra inmigrantes y personas que buscan asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera”.
Desde el 12 de octubre los migrantes venezolanos han que dado sujetos a las expulsiones bajo el Título 42, una estipula ción sanitaria que permite la de portación expedita de migrantes
Al menos 14 personas resul taron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Ha lloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional “truco o trato” (“treack or treat”).
La policía de la ciudad informó que el suceso se produjo en torno
en la frontera.
En el marco de la nueva po lítica del presidente Joe Biden, Estados Unidos aceptará hasta 24 mil venezolanos que lleguen a aeropuertos si han solicitado asi lo por internet y tienen en el país quienes les den apoyo financiero.
El éxodo de venezolanos ha traído un número creciente de ellos a la frontera sur de Estados Unidos pasando de 5 mil 88 en mayo a 17 mil 647 en julio y 33 mil 804 en septiembre, para un total de 187 mil 716 entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.
a las 21:30 horas del lunes, cuan do dos personas a bordo de un ve hículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia.
Al menos 14 personas, inclui dos tres niños, resultaron heridas de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, quien se encuentra en estado gra ve tras haber sido herida de bala en ambas piernas.
El primer ministro surcorea no, Han Duk-soo, admitió la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar la avalancha humana que ha costa do la vida a más de 150 personas el fin de semana en Seúl, y pro metió que el gobierno impulsa rá “cambios regulatorios” para crear un sistema que impida que se repita un suceso así.
Han también pidió tiempo para que se investigue todo lo que rodea a un incidente que se produjo cuando aproximada mente 100 mil personas cele braban Halloween en el barrio de ocio nocturno de Itaewon, en la capital surcoreana.
Otras dos mujeres, dos jó venes surcoreanas de 21 y 24 años, fallecieron hoy, aumen tando el número de muertos a 156 como resultado del cúmulo de gente que se originó en un estrecho callejón del menciona do vecindario.
Aún se teme por la vida de otras 29 personas heri das de gravedad y hay 112 con lesiones de menor con sideración, según detalló el Mando de Desastres y Con tramedidas de Emergencia que encabeza el propio pri mer ministro Han.
Tanto el jefe de la Agencia Nacional de Polícia (NPA), Yoon Hee-keun, como el alcal de de Seúl, Oh Se-hoon, pidie ron perdón a las víctimas, con este último prometiendo que su consistorio trabajará para garantizar la seguridad en los eventos que congreguen multi tudes en la ciudad.
En una rueda de prensa celebrada en Seúl, el primer ministro insistió en algo que algunas autoridades ya habían adelantado en días anteriores: en Corea del Sur no existe nin guna “obligación” ni mecanis mo por parte de una autoridad municipal para activar un pro tocolo de seguridad.
El suceso registrado anoche es uno de los nueve tiroteos que se registraron en los Estados Uni dos durante el fin de semana de Halloween, desde Florida hasta California, con un resultado de al menos 10 muertos y 46 heridos.
El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y to davía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.
El gobierno de Joe Biden señala que los cientos de indocumentados que intentan cruzar de forma ilegal la frontera con México son agresivosFERNANDO GARCÍA, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, condenó este martes “la violencia y el uso de la fuerza contra inmigrantes y personas que buscan asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera”.
EN
EU
La bióloga marina y ocea nógrafa norteamericana Sylvia A. Earle alertó que “ahora es el momento de frenar y darle a la Naturaleza un des canso de todo lo que le hemos arrebatado, porque nuestra su pervivencia depende de ello”.
La científica, que tiene 87 años y recibió el premio Prin cesa de Asturias de la Con cordia en 2018, fue investida doctora honoris causa por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) la pasada se mana, en reconocimiento a una vida dedicada a explorar e in vestigar el fondo marino y lu char por la conservación de los océanos.
“La naturaleza se está re duciendo a marchas forzadas, especialmente desde mediados del siglo XX, lo que implica que la química del océano está cambiando y, en consecuencia, la capacidad de la Tierra para
mantenernos”, advirtió.
”Ha aumentado la cantidad de deshechos que arrojamos al mar, pero también ha aumenta do la cantidad de cosas que le quitamos -continúa-, por ejem plo, un 97% de la superficie marina está abierta a la pesca, lo que significa que los peces están seguros únicamente en un 3% del espacio”, lamentó la bióloga, nombrada “primera heroína del planeta” por la re vista ‘Time’ en 1998.
La oceanógrafa, que ha di rigido numerosos documenta les para National Geographic, destaca también la importancia que tienen las naciones en la continuidad de esta “crisis”, ya que “todas ellas, tengan o no tengan costa, tienen intereses en el corazón azul del planeta y muchas de ellas están empeña das en llegar a las profundida des del océano”.
“Por suerte, de momento hay leyes que lo prohíben”, puntualizó.
Sin embargo, la tónica ge neral de las declaraciones que Sylvia A. Earle hace son espe ranzadoras y se muestra con vencida de que “ahora la socie dad está empezando a entender que tenemos la oportunidad de parar y asegurar un futuro para el planeta y su naturaleza”.
“No podemos volver atrás a como era la Tierra en cualquier momento pasado, pero pode mos tomar ciertas decisiones para mejorar su salud”, afirmó.
También planteó que, para hacer políticas sostenibles y contra el cambio climático, “deberíamos preguntarnos: ¿qué causa los daños?, ¿qué arrojamos al mar y a la at mósfera?, ¿qué estamos per diendo?, ¿qué podemos hacer aunque sea desde nuestras pequeñas comunidades?, ¿po dríamos restablecer zonas del mar para que los peces se re cuperen?”.
La oceanógrafa, que vive en California (EE.UU.), comentó que los niños de hoy en día sa ben mucho más de lo que ella sabía a su misma edad, y por eso cree que esta nueva genera ción será pionera en investiga ciones que garanticen un futuro mejor para “este milagro azul”.
“Cuanto más esperemos, más grave será la situación y más difícil de revertir”, insiste Earle, que recuerda con emo ción una de sus inmersiones en submarino -ha estado en más de 30 inmersiones en diferen tes tipos de submarinos- en la cual, vestida de buzo en el lí mite donde ya no llegan los ra yos del sol, “me di cuenta de que la mayor parte de la vida del planeta se concentra en esa parte oscura del océano”, ex presó.
“Me sentí privilegiada por estar viviendo esta experiencia -añadió- porque no conocemos demasiado sobre los océanos y, sin embargo, son totalmen
te necesarios para mantenernos con vida, para poder continuar respirando”.
Earle confesó que está en cantada con la investidura como doctora honoris causa de la UPC y se muestra satisfecha de haber sido la voz del océano entre nuestra especie.
“Cuando me preguntan cuál es mi animal marino favorito, siempre respondo lo mismo, los humanos. Nosotros nece sitamos el mar tanto como lo puede necesitar una ballena, un atún o una barrera de coral”, aseguró.
Pese a sus 87 años, la biólo ga confirmó que no tiene inten ción de dejar de trabajar próxi mamente, porque “meterte en el océano y nadar es algo que se puede hacer durante toda la vida y llegar a las profundida des es una experiencia trans formadora”.
Texto y foto: Agencias
El swing demoledor de Bry ce Harper y un susurro a su compañero Alec Bohm fueron los catalizadores de una noche en la que los Filis de Fila delfia descargaron cinco jonro nes para empatar un récord de la Serie Mundial.
Harper despachó su sexto cua drangular de esta postemporada frente al primer lanzamiento que vio, y los Filis arrasaron 7-0 a los Astros de Houston para ponerse arriba 2-1 en el Clásico de Otoño.
El venezolano Ranger Suárez diseminó tres hits, al cubrir cinco innings en blanco, para dejar a su equipo a mitad de camino de con quistar el tercer campeonato en la historia de la franquicia.
Anfitriones de una Serie Mun dial por primera vez desde 2009, los Filis atacaron temprano y des piadadamente al abridor de Hous ton Lance McCullers Jr.
Tres de los primeros nueve bateadores que Filadelfia envió al
plato -- Harper, Bohm y Brandon Marsh -- la desaparecieron.
Kyle Schwarber y Rhys Hos kins añadieron estacazos consecu tivos que mandaron a McCullers a las duchas en el quinto, poniendo el 7-0 en la pizarra y haciendo vi brar al estadio Citizens Bank Park.
El de Bohm en el segundo in ning fue el jonrón número 1.000 en 118 ediciones de la Serie Mundial.
Los cinco jonrones empata
ron un récord de la Serie Mun dial alcanzado tres veces: por los Yanquis de Nueva York de 1928, cuando Babe Ruth conec tó tres; los Atléticos de Oakland en 1989, en el primer duelo tras la interrupción causada por el te rremoto que sacudió la zona de la Bahía de San Francisco, y los Astros de Houston en 2017, una campaña manchada por aquel es cándalo de robo de señales.
Texto y foto: Agencias
La Selección Mexicana arribó ayer a Barcelona, España, donde fueron recibidos por Claudia Pavlo vich, cónsul mexicana, en lo que será la última parada del Tri antes de aterrizar a Qa tar para disputar la Copa del Mundo, misma que dará co mienzo el próximo domingo 20 de noviembre.
Los dirigidos por Gerardo Martino partieron la tarde de anteayer del Centro de Alto Rendimiento, donde algunos elementos estaban concentra
dos, rumbo a España, Bar celona, para posteriormente dirigirse vía terrestre a Gi rona, donde sostendrán dos partidos de preparación, con tra Irak y Suecia, previo a la participación de la Copa del Mundo Qatar 2022.
La Selección Mexicana partió con 20 futbolistas de los 31 que Gerardo Martino consi deró para la prelista final.
Se espera que los jugadores restantes, que militan en el ba lompié de Europa, se reporten a la concentración del Tri confor me concluyan su participación con sus respectivos clubes.
Hoy será un día muy positivo para ti, o en el que te vas a sentir muy a gusto, vas a conseguir imponer tu voluntad, especialmente en trabajo.
Gracias a la ayuda de los astros, estás atravesando una etapa positiva, la influencia de Venus te traerá algún romance.
Aunque para ti no es nada fácil, hoy debes hacer un esfuerzo por no dispersar tus energías. Concentrate en tus problemas.
Un acontecimiento que en principio parece doloroso, al final te conducirá a un cambio altamente positivo, una evolución por la que no quieres pasar.
Hoy las influencias astrales no serán tan favorables como te viene sucediendo desde hace tiempo y por ello ve con más de prudencia en tus actividades.
Hoy surgirán asuntos o actividades que te harán romper tu rutina e incluso te obligarán a improvisar. Te gusta tenerlo todo controlado y organizado.
Los amigos y protectores están entre los pilares fundamentales de tu vida, ellos te ayudan a consolidarte y ascender tanto en lo laboral como en lo personal.
Hoy no debes confiar en la suerte, al menos si tienes que tomar una decisión de gran importancia, tu inteligencia estará más lúcida de lo habitual.
Te vas a enfrentarte a grandes dificultades en tu trabajo incluso a una posible traición. Pero la fortuna siempre está de tu lado, de un modo u otro.
Te espera un día lleno de luchas y obstáculos a superar, y en muchos momentos te sentirás como si estuvieras navegando con el viento en contra.
Nadie sabe, mejor que tú, mirar hacia el futuro y trazar nuevos caminos, sin embargo, en estos momentos te está siendo muy difícil desprenderte del pasado.
Tienes que avanzar y no mirar atrás, sobreponerte a tus tristezas emocionales y sensación de vulnerabilidad, que hoy tratarán de asustarte y paralizarte.
1. Efectuó numerosas diligencias para resolver el asunto, en tres palabras. 2. Contrato sobre valores o mercaderías. Informe Geológico. 3. Profesión que requiere principalmente el ejercicio del entendimiento. Prefijo que significa la décima parte. 4. Comunicarle la enhorabuena o el pésame. Lotes de entradas que permiten asistir a todos los espectáculos. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Comiese por la noche. 6. Segundo movimiento de un concierto. Terminación de infinitivo. 7. Asno silvestre. Almirante veneciano que actuó contra los piratas berberiscos. 8. Grieta que se forma en los terrenos volcánicos. Están exquisitas aunque sean aburridas.
1. Cubierta parcial que tienen algunos barcos a la altura de la borda. 2. Electuario formado por la mezcla de algunos polvos aglomerados con jarabe. 3. Pueblo de Avila con afamados vinos. 4. Provincia de la Federación de Rusia. Grupo Nacionalista Obrero. 5. Escritor argentino, autor de “Adán Buenosáyres”. 6. Cangrejo barrilete. Electroencefalograma. 7. Hierba aromática de virtud estomacal. 8. Símbolo del holmio. Hombres tontos o de pocos alcances. 9. Que se mueve haciendo ondas. 10. Estenordeste. Símbolo del erbio. 11. Muy bueno en su línea. La que tiene criados. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Barión Bosón Cuanto Electrón Entrelazamiento Espín Fermión
Fotón Gluon Gravitón Hadrón Leptón Mesón Muon
Neutrino Neutrón Pion Protón Quark Qubit Superposición