








La comparecencia del secretario de Gober nación, Adán Augusto López Hernández, ayer en el Senado de la República, por el IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, fue una retahila de reclamos por par te de la oposición.
Entre las acusaciones que le endilgaron estuvo el que es un factor de polarización en lugar de trabajar por la unidad del país y varios senadores lo trataron como precandidato de Morena a la presidencia de la República en 2024.
“Yo lo hago para ver si Ri cardo Monreal nos hace caso”, se justificó el senador Germán Martínez, al “picar en su orgu llo” al líder de Morena en el Senado de la República, pues aquel también quiere la candi datura del partido guinda en las elecciones generales del 2024.
Los cuestionamientos más duros fueron precisamente so bre la seguridad, y la oposición se dijo dispuesta cooperar en ese sentido, pero que no darán
carta blanca para “militarizar” al país, tal como lo pretende el Gobierno federal a través de mantener al Ejército Mexicano en tareas de seguridad pública hasta el 2028.
Parece que las negociacio nes para aprobar la minuta de la Cámara de Diputados en ese sentido van para largo, y quizás sí haya que cambiarle más de una coma al dictamen que se aprobó en la Cámara Baja, a propuesta de los priistas.
De los tres senadores yu catecos, la única que tomó la palabra fue Verónica Camino Farjat, a nombre de la bancada de Morena en la primera ronda de preguntas.
Ahí dejó en claro que los gobernadores y alcaldes son los primeros en pedir al Ejérci to en sus demarcaciones cuan do se presentan problemas con la naturaleza y de seguridad.
También agradeció las visitas a Yucatán en la que se han superado muchas dudas y se han superado los retos para el Tren Maya, proyecto insigne de la 4T.
Mauricio Vila Dosal@MauVila
Junto con @NinfaSalinas, Presidenta de @FundacionAz teca inauguramos los dos primeros #PlantelesAzteca en #Mérida, donde las y los jóvenes yucatecos podrán estudiar su secundaria y preparatoria, logrando un alto desempeño y nivel académico ... (1/2)
Desde 2014 se escuchó la consigna #FueElEstado en las calles. El informe de la COVAJ confirma la articulación de autoridades de todos los órdenes y poderes para desapa recer a 43 personas y obstaculizar la justicia. Es, sin duda, un crimen de Estado. Parte 2/4 #AyotzinapaXLaVerdad
Miguel Díaz-Canel Bermúdez@DiazCanelB
Estuvimos en #PinarDelRío. Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar. Ya está salien do ayuda de todo el país. Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar
Yucatán se ha convertido en polo de atracción de inversiones con la llegada de nuevas empre sas de diversos sectores con alta apuesta de tecnología en la digitalización y optimización de procesos en el modelo de negocios”
Sí, él (Omar Gómez Trejo) va a dejar el cargo, tengo esa información y la FGR va a nombrar a otro fiscal, hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista”
Obviamente, nos tomamos estas ame nazas en serio. Sin embargo, en este momento, no hemos visto nada que nos haga ajustar nuestra propia postura nuclear”
Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
PRESIDENTE DE LA CANIETI SURESTEPRESIDENTE DE MÉXICO PATRICK RYDER GENERAL DE BRIGADA DE
Las autoridades municipales de Mérida preparan una nueva remodelación de la principal central de abasto de la ciudad, que con el tiempo se ha ido modernizando
Texto: Manuel Pool MoguelPronto el mercado “Lucas de Gálvez” será objeto de una remodelación profun da que implicará, inclusive, un cambio en la fachada, y hasta la instalación de una escalera eléctrica, con la finalidad de hacerlo atractivo al turismo. Ante ello vale la pena conocer las diferentes etapas de este emblemático lugar, que relató el cronista de la ciudad Gon zalo Navarrete Muñoz, quien dijo que esta central de abasto se construyó a los pies del últi mo cerro de la antigua Ichkan sijó, el cerro de San Benito.
Como antecedente, Francis co D. Montejo Baqueiro seña ló que en la década de los años 80 del siglo XIX, en la actual calle 65, en el tramo compren dido de la 52 a la 60 prolifera ban los comercios debido a la cercanía con las estaciones de ferrocarril a Peto y Progreso, y también porque era paso obli gado de la calle Real a Izamal.
Debido a la existencia de un pequeño mercado de maderas y láminas ubicado frente a la Alameda dio pie a que al lugar se le conociera como a la fecha como calle Ancha del Bazar. A los lados había dos grandes kioscos, uno de lencería y cris talería de Manuel Heredia Ar guelles, y el otro de lencería de Nicolás Chami.
Además, existía el viejo mercado conocido como La Placita, ubicado en el lugar que ocupa el actual Bazar Gar cía Rejón que era deficiente, por lo que fue el 5 de Mayo de 1880 cuando el gobernador
de entonces, Manuel Romero Ancona, colocó la primera pie dra para la construcción de un nuevo bazar y mercado para verduras en terrenos de la Ex Ciudadela de San Benito.
Fue el 16 de septiembre de 1887 cuando se inauguró con el nombre de “Mercado de Gál vez”, cuya primera construc ción tenía tres galerías, pare des de madera, piso de ladrillo, techo de lámina de zinc y una acera perimetral pavimentada. Se le puso el nombre de Lucas de Gálvez en referencia al go bernador, intendente y capitán general de Yucatán de 1789 a 1792, quien fue asesinado el 22 de junio de 1792, a los 53 años de edad, en esta ciudad.
Este edificio se encontraba rodeado en sus cuatro costados de corredores con arcos, para que los comerciantes no estuvie ran expuestos directamente a la lluvia y para protegerse del sol.
De acuerdo con descrip ciones de la época, eran 11 los arcos que había en los lados oriente y poniente, mientras que se tenían cuatro accesos principales dispuestos en los extremos de las caras norte y sur. Para dotar del agua nece saria para la limpieza del lugar en cuyo interior se ubicaban mesas para la venta de carne y res, se contaba con una veleta con su respectivo pozo.
Debido a que ya resulta ba pequeño aquel mercado, se planeó la construcción de otro, por lo que hacia 1908 se proce dió al desalojo de aquel gale rón construido en 1887 y quie nes se dedicaban al comercio de carnes fueron trasladados de manera provisional al mer
cado “La Placita”, los demás fueron enviados a ocupar de manera temporal la vía pública en la calle 65 entre 56 y 60
Este mercado, más tarde fue demolido y en su lugar, se levantó el Palacio Federal, donde se acondicionaron las oficinas de Correos, Telégrafos y Tribunales Federales, y que actualmente es el Museo de la Ciudad.
Dicho edificio se inaugu ró el 5 de mayo de 1908 por el gobernador Enrique Mu ñoz Aristegui, quien justo un año después inauguró el nue vo mercado, más amplio, de mampostería y estilo neoclási co, y que a su vez fue demolido en 1948, para ceder su sitio al actual mercado de dos plantas, edificado en la administración de Vicente Erosa Cámara, el cual se inauguró por el presi dente Miguel Alemán Valdéz el 2 de junio de 1950, pero fue puesto en servicio de los meri danos hasta el 1 de septiembre del mismo año, durante la ad ministración de Pedro Castro
Aguilar.
Desde entonces ha sufrido diversas adaptaciones, amplia ciones y modificaciones que han alterado el diseño original del edificio. En 1965 se cons truyó el edificio al oriente, y en 1972 se hicieron ampliaciones que demolieron la parte orien tal de la rampa de acceso.
A principios de 2015, la ad ministración de Renán Barrera Concha inició la más recien te remodelación del edificio, donde fue demolida la zona de ex carnes, la cual se recons truyó, también se cambiaron redes hidráulicas, eléctricas, se remodelaron baños y la in fraestructura de los locales.
EL16 DE SEPTIEMBRE de 1887 se inauguró con el nombre de “Mercado de Gálvez”, cuya primera construcción tenía tres galerías, paredes de madera, piso de ladrillo, techo de lámina de zinc y una acera perimetral pavimentada. Se le puso el nombre de Lucas de Gálvez en referencia al gobernador intendente y capitán general de Yucatán de 1789 a 1792, quien fue asesinado el 22 de junio de 1792, a los 53 años de edad. Fotos: ArchivoApesar del reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del derecho al aborto, éste se sigue negando en 23 entidades federa tivas, pues a la fecha solo en 10 se ha dejado de considerar como un delito.
Desde 2009 en la Ciudad de México es posible abortar vo luntariamente hasta la semana 12 de gestación, pero tuvieron que pasar 13 años antes de que ocurriera lo mismo en Oaxaca, 14 para que sucediera en Hi dalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California y Colima, y 15 para que se sumaran Sinaloa, Guerre ro y Baja California Sur.
De ahí la importancia de que este 28 de septiembre se siga alzando la voz con respecto al tema, y se busque su cumpli miento como un derecho huma no que todas tienen y que ya está reconocido en el país; compren der desde la empatía que es una decisión, y que la maternidad debe ser elegida, planeada y de seada o no será.
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), organización feminista mexica na, cuya misión es lograr una transformación cultural en Mé xico a través de la exigencia de justicia reproductiva, desde una perspectiva de derechos huma nos, ha señalado en sus últimos reportes publicados en su página web, que, en México, el aborto se regula a nivel local y es con siderado un delito con excluyen tes de responsabilidad penal o causales de no punibilidad. Es decir, hay circunstancias bajo las cuales no se castiga y otras por las cuales no se considera como un delito.
Mencionan que los códigos penales de cada entidad federa tiva establecen cuáles son estas excluyentes o causas de no pu nibilidad, lo que en la práctica se traduce en una situación de discriminación jurídica, pues las mujeres tienen más o menos derecho de acceder a un aborto bajo un marco legal, de acuerdo con su lugar de residencia. En general, la regulación del abor to en México es restrictiva.
Este reporte arrojó que la única causal legal que se con templa en todo el país es cuan do el embarazo es producto de una violación sexual. En todo
el país, 29 entidades federati vas establecen como causal de exclusión o no punibilidad que el aborto sea resultado de una conducta imprudencial o cul posa; 26, que exista peligro de muerte de la mujer embaraza da; 19, que la mujer enfrente
riesgo a su salud; 18, que el producto presente alteraciones congénitas o genéticas graves; 17, que el embarazo sea resul tado de inseminación artificial no consentida; tres, por negati va de la autoridad durante las semanas de gestación despena
lizadas, y dos, que haya causas económicas para interrumpir el embarazo.
El Código Penal Federal, por su parte, contempla el abor to culposo, la violación sexual y el peligro de muerte como causales de no punibilidad.
Aborto en YucatánYucatán, como la mayoría de estados, tiene una legislación bastante restrictiva y considera el aborto un delito. De hecho, en el artículo 389 del Código Penal del Estado de Yucatán se esta
A pesar del reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, éste se le sigue negando en 23 entidades federativas, pues a la fecha solo en 10 se ha dejado de considerar como un delitoTexto y fotos: Andrea Segura LOS CÓDIGOS PENALES DE CADA ENTIDAD federativa establecen cuáles son estas excluyentes o causas de no punibilidad, lo que en la práctica se traduce en una situación de discriminación jurídica, pues las mujeres tienen más o menos derecho de acceder a un aborto bajo un marco legal, de acuerdo con su lugar de residencia.
Yucatán, como la mayoría de estados, tiene una legislación bastante restric tiva y considera el aborto un delito. De hecho, en el artículo 389 del Código Penal local se estable ce que aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez y se impondrán de 3 meses a un año de prisión a la mujer que voluntariamente lo practique.
blece que el aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la pre ñez y se impondrán de 3 meses a un año de prisión a la mujer que voluntariamente se lo practique.
Como el resto de las entida des federativas en el país, nues tro estado reconoce ciertos casos en los que el aborto no será cas tigado. En el artículo 393 de su Código Penal señala que no se castigará en cinco causales:
∙ Cuando sea causado por acto culposo de la mujer emba razada.
∙ Cuando el embarazo sea el resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida.
∙ Cuando, de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte a juicio del médico que la asista.
∙
Cuando el aborto obedez ca a causas económicas graves y justificadas y siempre que la mujer embarazada tenga ya cuando menos tres hijos.
del Estado estaría manteniendo en el marco normativo del Esta do algo que ya se ha dicho que es inconstitucional”, anotó.
Cuando se practique con el consentimiento de la madre y del padre en su caso y a jui cio de dos médicos exista razón suficiente para suponer que el producto padece alteraciones genéticas o congénitas, que den por resultado el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves.
∙
A pesar de que la ley de Yu catán es de las que más causales permite, estas son todavía muy restrictivas y algunas veces in cluso las mujeres que se encuen tran en estos casos se topan con obstáculos para que se les prac tique el aborto.
En México no se puede despenalizar el aborto desde el Congreso federal, pues for zosamente debe pasar por las Legislaturas estatales, donde se convierte en un asunto de volun tad política, así lo señaló Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídi ca de la Unidad de Atención Si cológica, Sexológica y Educati va para el Crecimiento Personal, A.C. (Unasse).
Recordó que actualmente se cuenta con una iniciativa para la despenalización, presentada por la diputada de Morena Alejandra No velo Segura al inicio de la legisla ción, pero hasta el momento no ha sido discutida, ni socializada.
“Esta tendría que abordarse, pues de no hacerlo el Congreso
Añadió que esta no solamente debe ser analizada por el prece dente de la Suprema Corte, sino por los amparos que se han pre sentado en Yucatán y que se han resuelto de manera favorable. “Los jueces federales que resol vieron estos amparos dijeron que esta porción de código penal que contempla el delito de aborto es inconstitucional”, resaltó.
De igual manera recordó que el aborto, al ya no ser considerado un delito, ya no se deben abrirse más carpetas de investigación ni procedimientos en contra de mu jeres y/o personas con capacidad de gestar y personal sanitario que apoye a estas personas.
“Hasta donde yo sé no habido ningún caso más por aborto, no hay mujeres ni personas detenidas privadas de su libertad por ese de lito. Pero lo que sí hay son por ho micidio de razón por pertenezco, cuando en realidad en estos casos se tiene casos de emergencia obs tétrica”, puntualizó.
Finalmente, la tarde de este miércoles 28, 10 colectivas femi nistas convocaron a las yucatecas a unirse a la movilización conme morativa a este día. A partir de las 6 de la tarde se reunirán en la Antimonumenta colocada en el Remate de Paseo de Montejo para realizar una marcha por un derro tero que, revelado, previo al inicio de esta, por motivos de seguridad, para alzar la voz y exigir la despe nalización del aborto en el Estado y poder elegir sobre sus cuerpos.
relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros). EL CÓDIGO PENAL FEDERAL contempla el aborto culposo, la violación sexual y el peligro de muerte como causales de no punibilidad. AMELIA OJEDA SOSA, coordinadora jurídica de la Unasse, recordó que actualmente se cuenta con una iniciativa para la despenalización, presentada por la diputada de Morena Alejandra Novelo Segura al inicio de la legislación, pero que hasta el momento no ha sido discutida, ni socializada.El ex candidato del PRI al Gobierno del Esta do en el 2018, Mauri cio Sahuí Rivero, se habría unido este martes al Pvem, luego de que se reunió en la Ciudad de México con el se nador del República Manuel Velasco Coello.
La foto de la reunión fue compartida en Twitter por el senador e inmediatamente retomada por el diputado fe deral del Morena-Pvem-PT, Mario Peraza Ramírez, quien le dio la bienvenida al Par tido Verde y a la “Cuarta Transformación”.
“Con mucho entusiasmo felicito a Mauricio Sahuí Ri vero, dándole la bienvenida a esta cuarta transformación. Sabemos que la unidad es la fortaleza de todos. #Juntos HacemosHistoria #cuarta transformacion”, fue el men saje de Peraza Ramírez.
Sin embargo, Sahuí Rive ro no ha dicho nada sobre la reunión con Velasco Coello, ni de su incorporación al Ver de, lo que seguramente hará en las próximas horas.
En un comunicado, Pera za Ramírez dio la bienvenida al partido al ex candidato del PRI a gobernador de Yucatán al Pvem.
“Le doy la bienvenida a Mauricio Sahuí, a quien considero un excelente cua dro, qué bueno que se dio cuenta que el Partido Verde es la mejor alternativa, estoy seguro que, trabajando de la mano con nuestro presidente estatal, el diputado local, Ha rry Rodríguez habremos de consolidar el esfuerzo que de tiempo venimos realizando de forma exitosa con el equi po de jóvenes y de hombres y mujeres comprometidos con Yucatán”, dijo.
Sin embargo, el presidente estatal del Pvem, el diputado local Harry Rodríguez consi deró que la foto entre Velasco y Sahuí es por una amistad de años y que no ha definido su ingreso al partido Verde.
“Es mentira, es un “bo rregazo” de Mario (Peraza), pero de concretarse, Mau ricio es un gran cuadro, un hombre preparado y además es mi amigo desde hace mu chos años”, afirmó Rodríguez Botello Fierro.
Aunque el turismo comu nitario puede confundirse con el de naturaleza y el rural, para el gerente general de la Agencia de Viajes y Transpor tadora Vantastic, Josué Luna Gó mez, Yucatán tiene potencial para este segmento, que actualmente atrae a más visitantes nacionales que al europeo.
Señaló que este tipo de activi dad es relativamente nueva, ya que es una forma diferente, pues gene ralmente se piensa en el sol y pla ya, pero surge lo alternativo, y el turismo comunitario tiene que ver en la forma como se hace el turis mo, por las comunidades y para és tas surge como empoderamiento.
Este tipo de segmento surgió como una alternativa económica para las comunidades rurales, campesinas, indígenas, mestizas o afrodescendientes propias de un país, para generar ingresos complementarios a las activida des económicas diarias y defen der y revalorizar los recursos cul turales y naturales locales.
El turistero explicó que actualmente existen muchas comunidades que tienen em prendimientos que no son tan visibilizados por los visitantes.
“Está el caso de Yodzonot, mu
nicipio cercano a la zona arqueo lógica de Chichén Itzá, donde la afluencia es impresionante, no tiene tanta visibilización, la en tendemos en otros proyectos”.
Indicó que se han creado mu chos convenios y actualmente existe un mapa por la Alianza Pe ninsular de Turismo Comunita rio, donde llevan el monitoreo de la Península Yucatán, de las zo nas turísticas comunitarias, y que se sigue actualizando la creación de nuevos proyectos.
Explicó que actualmente en ese ramo hay de 10 a 11 proyec tos atractivos como son talleres elaboración de guayaberas, ha macas, gastronomía y observa ción de aves. “Hay que entender qué es turismo comunitario, son actividades que se hacen, que tienen un beneficio directo”, ex presó.
Por ejemplo, dijo Luna Gó mez, en aviturismo, que es fo mentado por la Comisión Nacio nal para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), destaca que México tiene 1,120 especies de aves y que, de 192 países, ocupa el lugar 15 en can tidad de especies.
“Tan solo en la península de Yucatán habitan la mitad de ellas, por ejemplo, una de las más gran des de América: el jabirú, que
llega a medir tres metros con las alas abiertas, es de plumaje blan co y trae un insignia roja en el cuello, no emite sonidos, pero se comunica con lenguaje corporal, como cuando golpea su pico ne gro contra la madera”, comentó.
Señaló que el documento “Riqueza alada: el crecimiento del aviturismo en México”, es un ejemplo de que también se quie re que esta actividad levante el vuelo; hay 118 especies endémi cas mexicanas, esas que solo se pueden ver en zonas específicas y provocan el flujo de observa dores. De hecho, diez estados tienen tantas especies endémicas que son parte de las veinticinco zonas del mundo más destacadas en ello”.
Luna Gómez indicó que ac tualmente por la pandemia este turismo capta a los nacionales, que quieren saber el tema cul tural de su país, “el europeo por ahora no se nota tanto en el Esta do, pese a que le gusta mucho por la sustentabilidad”.
Respecto a que este tipo de turismo suele quedarse más días en la comunidad, debido a que en ocasiones quiere dormir en ha maca o ver la forma de vida de la gente, indicó que éste es muy poco, “por lo regular sólo quieren ir a un cenote e ir a otro lugar”.
Texto y foto: Darwin Ail El gerente de la agencia de viajes Vantastic, Josué Luna Gómez, destaca que este segmento atrae a más visitantes nacionales que extranjeros Texto y foto: Esteban Cruz OFRECEN TALLERES PARA ELABORAR HAMACAS O COCINA TRADICIONAL EL TURISTERO Josué Luna Gómez destacó el aviturismo, que fomenta la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en el que se practica el avistamiento de aves, pues México tiene 1,120 especies, y que de 192 países, ocupa el lugar 15 en el número de éstas.En el marco de su toma de compromiso como presi dente de la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la In dustria Electrónica, Telecomuni caciones e Informática (Canieti) sede Sureste 2022-2023, Víctor Julián Morales Rivas destacó que Yucatán es el quinto Hub de Tecnología a nivel nacional.
“Yucatán se ha convertido en polo de atracción de inversiones con la llegada de nuevas empre sas de diversos sectores con alta apuesta de tecnología en la digitali zación y optimización de procesos en el modelo de negocios”, dijo.
El nuevo dirigente relevó en el encargo a Eduardo Alvarado Mujica, quien durante su labor organizó por primera vez en Yu catán la Convención Nacional de Canieti junto con la Asamblea General Ordinaria de Afiliados.
El presidente entrante recalcó que la Electrónica, las Teleco municaciones y las Tecnologías de la Información son elementos claves para la reactivación eco nómica, y que como Cámara que atiende estos tres sectores tienen el compromiso de avanzar rápido
en el tema de la innovación y no quedarse rezagados.
Más adelante, expresó su beneplácito por que en Yucatán, cada vez más jóvenes se intere sen en estudiar una carrera rela cionada con las tecnologías de la información que dijo, son nece sarias para el desarrollo del esta do, que además de que son bien pagadas; en el caso de carreras como Ingeniería en Ciberseguri dad, Ciencia de Datos y Desarro llo de Software, tienen tasas de cero desempleos.
Agradeció que las universida des tecnológicas estén abiertos a la participación de la Cámara, así como a la disposición de ofrecer nuevas carreras y modificar los planes de estudio conforme a las necesidades, pero también recal có la necesidad de que el capital humano cuente con niveles de in glés avanzado y conversacional.
“Ese es uno de los retos que hay que afrontar, al igual que el relativo a la obsolescencia tecnoló gica, es decir, no permitir que los laboratorios y los equipos de las universidades del ramo alcancen una antigüedad de 5 años, mientras que los planes de estudio deben ser revisados cada dos años”, indicó.
Ante el presidente Nacional de la Canieti, Enrique Yamuni Robles, Morales Rivas, recalcó el compromiso de la cámara de seguir contribuyendo a que me diante la tecnología la ciudadanía pueda acceder de manera ágil y fácil a mejores servicios, asi como a aprovechar los datos para ofrecer soluciones y para tomar mejores decisiones.
También se pronunció por impulsar una ley Nacional de Ciberseguridad y que se puedan denunciar los delitos que en esta materia se cometen, y en los que desgraciadamente nuestro país ocupa el primer lugar en Améri ca Latina. Entre las principales víctimas, dijo, están adultos ma yores que por esta razón, pierden parte de sus ahorros.
Como parte de los avances que en la materia tiene Yucatán, Morales Rivas citó la importan cia de la labor que se desarrolla en el modo de intercambio de tecnología para desarrollar in fraestructura y mejorar la calidad de los servicios de Internet, el cual tiene una participación des tacada en la estrategia Yucatán Digital que presentó el goberna dor Mauricio Vila Dosal.
El Nodo XP Yucatán cuenta en su Consejo directivo a siete muje res, siendo su directora Maria del Carmen Denis Polanco, recalcó el presidente entrante de la Canieti quien también hizo mención del destacado trabajo del yucateco Orlando Castillo, que desarrolló un sistema satelital enlazando 2 mil 700 antenas con las que brin da servicios de valor agregado de seguridad, administración y so
porte a 37 mil usuarios a quienes pone a la vanguardia en materia de redes y sistemas.
Finalmente, el subsecretario de Planeación, Promoción y Pro yectos de la Secretaría de Fomen to Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquin Mier y Terán Puerto, des tacó que el desarrollo de nuevos talentos y una sólida red de ace leradoras e incubadoras, han posi cionado a Yucatán.
pero creyendo que lo puedes manejar solo, hasta que con el tiempo se fue agravando.
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.comQuizá no te diste cuenta porque minimizas tus emocio nes, las dejas de último, y te preocupan más otras personas que tu propia salud mental, y crees tener todo bajo control afirmando como un mantra que no pasa nada, que todo va a estar bien, que ya se te pa sará, que no es importante lo que sientes, hasta que estallas.
peñas en negarlo, y entonces te vuelves una bomba de tiempo.
Si las otras personas te ven raro, saben que algo te pasa, algunas creen que estás deprimido, pero como eres hombre de pocas palabras y no te gusta hablar de tí, y piensas que lo que te pasa no era para tanto, entonces vas por la vida sintiéndote mal,
Puedes estallar en ataques de ira repentinos, seguro con tra las personas más cercanas a ti como familiares y/o amis tades, o incluso como pensa mientos de hacerte daño o de desear ya no estar aquí, no has hecho consciente la cantidad de sufrimiento emocional que andas cargando porque te em
La ansiedad puede ser ge neralizada, al grado de perder la capacidad de relajarte, esta hipervigilancia te impide dor mir bien, te deja tenso todo el tiempo, te da un pesimismo y negatividad enormes que in terfieren en todas las áreas de tu vida, pareciera como si te has ido apagando poco a poco, y el área donde más se nota es en la social, te has ido aislan do progresivamente de todo y de todos, hoy en día es muy fácil refugiarse en los video juegos interactivos e inmersi vos, son otros mundos que nos dan una sensación de equipo, de pertenencia, incluso de co munidad, pero no sustituyen las redes de apoyo presencia les, cara a cara.
De repente te puedes poner mal, ya sea sin saber por qué, o que tengas identificados los detonadores que disparan tu ansiedad, pero aun así no sabes qué hacer al respecto, cómo salir de ese ciclo que se lleva repitiendo por años.
Cuando vienes a terapia podemos ir aclarando juntos cómo surgieron esos patrones relacionales y qué tan útiles son hoy para tu vida y bien estar, podemos confrontar tus más grandes miedos que te tienen evitando personas, compromisos y situaciones, y por consecuencia aislándote por supuesta protección y de fensa.
La ansiedad suele provocar que peleemos, huyamos o nos congelemos, así que, si estás en un punto de crisis en tu vida
del que no hayas cómo salir, te sientes atascado, atrapado, y que realmente no tienes a na die y nadie te entiende, quizá se deba a que estás manejando altos niveles de ansiedad hace mucho tiempo.
Si algunas de estas con diciones te resultan familia res, espero que puedas acudir con un profesional de la salud mental para resolver todas tus dudas al respecto y buscar soluciones en tu propio con texto y circunstancias que te faciliten claridad mental, paz emocional y mayores niveles de plenitud y satisfacción con tus logros y metas. Ánimo, la felicidad está a la vuelta de la esquina, justo detrás de todos esos miedos a enfrentar y ven cer para construir nuevas po sibilidades de vida.
EL NUEVO presidente de la Canieti, Víctor Julián Morales Rivas, recalcó el compromiso de la cámara de seguir contribuyendo a que mediante la tecnología la ciudadanía pueda acceder de manera ágil y fácil a mejores servicios. PSICOLOGÍA EN PUNTO / NO SABÍAS QUE TIENES ANSIEDAD Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.El huracán, tras impactar Cuba, sigue su camino hacia Estados Unidos sin que el fenómeno haya propiciado condiciones de riesgo para el estado
Texto y foto: Cortesía
Sin efectos de consideración en el oriente del estado de Yucatán, donde sólo se han registrado lluvias ligeras y chu bascos aislados como resultado de un norte moderado, el huracán “Ian” impactó la isla de Cuba y continuó su trayectoria norte con rumbo al poniente de la península de Florida, Estados Unidos.
Por instrucciones del gober nador Mauricio Vila Dosal, la Coordinación Estatal de Protec ción Civil (Procivy) desplegó desde el lunes 26 de septiembre un operativo de carácter preven tivo en la costa y región oriente del estado para atender cual quier eventualidad con motivo del meteoro, sin que hubiese re portes de afectación.
Por la tarde de este martes, el huracán categoría 3 se encon traba a 490 kilómetros al nores
te de Yucatán, alejándose ya del estado con impacto en el Puerto Esperanza, al poniente de Cuba, con vientos de 195 km/h y rachas de 220 km/h desplazándose con dirección norte a 17 km/h.
El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que hasta el momento el desarrollo y tra yectoria de “Ian” han correspon dido a los modelos de pronósti cos, sin que se haya presentado ningún comportamiento errático.
Precisó que desde el lunes a las 18 horas fueron cerrados to dos los puertos de Yucatán a la navegación menor, mismos que ya fueron reabiertos ayer por la mañana y sólo se mantienen únicamente como medida pre ventiva el cierre en San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.
Alcocer Basto explicó que la presencia de un sistema frontal en el Golfo de México y la nu
bosidad y los vientos que a su paso ha dejado el huracán no han propiciado condiciones de riesgo para el estado de Yucatán, dónde sólo persistirán, recalcó, lluvias ligeras con algunos chubascos en las próximas horas.
Lamentó que se hayan propa gado versiones sin fundamento de un posible impacto por com portamiento errático del huracán a la Península de Yucatán, que propició confusión entre algunos pobladores. Este operativo pre ventivo también estuvo encami
nado a orientar a las autoridades y a la población de las comisarías del oriente del estado sobre la tra yectoria real del ciclón tropical, por ello, recomiendo a la ciuda danía mantenerse informada me diante los canales oficiales, como lo es Procivy a través de sus redes sociales y página web.
Personal de la dependencia y de Protección Civil de los muni cipios de San Felipe, Río Lagar tos y Tizimín, se encuentran en diversos puntos del oriente de Yucatán de manera preventiva
sin que hasta el momento hayan recibido algún llamado de aten ción o auxilio.
Desde el puerto de El Cuyo, el punto más extremo del orien te de Yucatán, el titular de Pro civy reportó condiciones de cielo casi despejado, con preci pitaciones aisladas.
Por último, recomiendan a la población mantenerse informa da de manera permanente de las condiciones hidrometeorológi cas mediante los canales oficia les de Procivy y la Conagua.
Se habilitan y adecuan los espacios de las escuelas Secundaria Técnica Número 55 y República de México
Estudiantes de secundaria y preparatoria de bajos recursos y con un alto desempeño académico ten drán acceso a educación espe cializada mediante herramien tas innovadoras, a través del modelo de intervención edu cativa “Plantel Azteca”, que este martes inauguró el gober nador Mauricio Vila Dosal en la escuela Secundaria Técnica Número 55 ubicado al ponien te de la ciudad.
Vila Dosal y la presidenta del Consejo de Fundación Az teca de Grupo Salinas, Nin fa Salinas Sada, pusieron en marcha el nuevo esquema que de manera simultánea entra en vigor en la preparatoria esta tal 13 “República de México”, a través de una colaboración conjunta entre el Gobierno del Estado y dicho grupo, donde se habilitaron y adecuaron los espacios de la citada escuela, que les permitirá a los alum nos poder desarrollar sus ca pacidades y habilidades para la vida, y así convertirse en agentes de cambio de su co munidad y nuestro país.
En su turno, la presidenta del Consejo de Fundación Az teca de Grupo Salinas recono ció la iniciativa del gobernador Mauricio Vila por buscar nue vas opciones que garanticen una mejor educación y mejores escuelas en el estado, lo que resultó en una alianza entre dicha fundación y el Gobierno del Estado.
“Ustedes van a ser el ejem plo de lo que una educación distinta puede ser, porque aquí no nada más van aprender de sus materias tradicionales, lo que queremos hacer aquí es forjar nuestro carácter, como nos hacemos diferentes de los demás, porque alumnos bue nos hay muchos, pero lo im portante es forjar nuestro ca rácter, porque nuestro sello es
la frase, origen, no es destino, carácter es destino”, puntuali zó.
Al reconocer la voluntad y trabajo de Fundación Azte ca para impulsar un sistema como este que ha contribuido a la generación de jóvenes ta lentosos, el mandatario reiteró que es mediante el trabajo en equipo con los 3 niveles de Gobierno, la iniciativa priva da y la sociedad civil, es como se trabaja en Yucatán para ob tener mejores resultados para continuar impulsado una edu cación de calidad para los jó
venes de todo el territorio.
“Vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan, para transformar Yucatán para bien y que, a ustedes, les toque todavía un mejor Yucatán, que el que me tocó a mí y el que les tocó a sus papás”, aseveró.
Ante el titular de la Secre taría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Agui lar, Vila Dosal resaltó que su administración trabaja en la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional para atraer más empresas que gene ren inversiones y empleos para
los jóvenes que continúan pre parándose en el estado.
“Así, hemos logrado traer empresas como Amazon, como Tesla, empresas como Wal mart, empresas como Fincan tieri, que son los que están generando los empleos que us tedes necesitan, así que yo lo que quiero pedirles a ustedes es también luchen por sus sue ños, que se preparen, que no se pongan límites”, subrayó.
Durante el encuentro, el go bernador instruyó al titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestruc
tura Física Educativa y Eléctri ca de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, para iniciar con la construcción de un domo en la escuela secun daria Técnica Número 55 que permita a los alumnos desarro llar actividades y protegerse de las inclemencias del tiempo.
El titular de la Segey recor dó que estas acciones forman parte de una alianza entre el Gobierno del Estado y Funda ción Azteca signada el pasado jueves 13 de mayo, donde se acordó la aplicación de este esquema educativo en las es cuelas Secundaria Técnica Número 55, en la que se van a atender a alumnos de secunda ria y bachillerato, y la prepara toria estatal 13 “República de México”.
Vidal Aguilar resaltó que este esquema viene a resolver la falta de oportunidades que enfrentan muchos alumnos de escasos recursos, y de alto ren dimiento, por lo que este mo delo le permite el acceso a una educación de calidad, gratuita y de excelencia y que pone en el centro el mérito y el esfuer zo como la base del desarrollo personal y social.
La visión de Plantel Azte ca es formar nuevas genera ciones de mexicanos íntegros y altamente competitivos, que sean constructores de socie dades de conocimiento y que incidan en el desarrollo cien tífico, económico, político, social y cultural del país.
Actualmente, este mode lo educativo se encuentra en funcionamiento en la ciudad de México, Puebla, Guanajua to y Yucatán.
Este novedoso plan de es tudio tiene como objetivo in tervenir en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los planteles públicos del país a través de la implementación de un Modelo de Intervención Educativa innovador e integral así como identificar y poten cializar el talento de los niños y jóvenes mexicanos con la fina lidad de contar con egresados altamente competentes y con una sólida formación integral e incidir en el desarrollo científi co, económico, político, social y cultural del país a través de una educación de calidad.
Texto y fotos: Cortesía EL MANDATARIO estatal resaltó que su administración trabaja en la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional para atraer más empresas que generen inversiones y empleos para los jóvenes que continúan preparándose en el estado.A DESTACAR
Estas acciones forman parte de una alianza entre el Gobierno del Estado y Fundación Azteca signada el pasado jueves 13 de mayo, donde se acordó la aplicación de este esquema educativo.
El lunes 26 de septiembre se llevó a cabo la Cere monia de Cancelación del Sello Postal “Puertos, ver sión Puertos Marítimos” 2022, como parte de la campaña de comunicación social de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional, la cual una vez concluida, inicia la circula ción de una edición especial de estampilla postal cuya impre sión estuvo a cargo del Sistema Postal Mexicano.
La ceremonia fue prece dida por el director general de Fomento y Administración Portuaria, capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martí nez; la coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, capitán de Altura Ana Laura López Bautista y la directo ra general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, participando de mane ra simultánea los directores de
las 16 Asipones y dos recintos portuarios, así como los repre sentantes del Servicio Postal Mexicano a nivel Nacional.
Acompañaron al almirante (R) Jorge Carlos Tobilla Ro dríguez, director general de la Asipona Progreso durante este acto protocolario, el co mandante de la XIII Zona Na val, vicealmirante C.G. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles; Felipe Yam Rosa do, así como directivos de la terminales y autoridades del puerto, así mismo asistió en representación del alcalde de Progreso el regidor Herbert Pech Baquedano.
La relevancia del tiraje de esta edición especial y del evento cumple con dos objeti vos de difusión, el primero, es dar a conocer la transición de los puertos a la secretaria de Marina, y el segundo informar el cambio de denominación, Administraciones del Sistema Portuario Nacional.
Texto y foto: Cortesía
La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autori dad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Cos tera, informó que personal ads crito a la Décima Tercera Zona Naval brindó apoyo a la tripu lación de una embarcación ri bereña de nombre “Emir y Ed win”, la cual presentó falla en su motor de propulsión cuando se encontraba a aproximada mente 17 kilómetros al noreste
Luego de dos años de pande mia regresarán al puerto de Progreso las fiestas carnes tolendas, por lo que el ayunta miento del municipio presentó la tarde de este martes la convo catoria en búsqueda de los nue vos soberanos, quienes traerán de nuevo estas fiestas al puerto.
Dicha convocatoria fue presentada por el nuevo co mité organizador en la Sala Juárez del Palacio Municipal del puerto de Progreso. La li cenciada Alejandra Castilla Blanco, quien es presidenta del comité, expresó que buscarán reposicionar al carnaval como el mejor de Yucatán.
Las inscripciones para quie nes deseen ser candidatos a so beranos del carnaval serán del 27 de septiembre al 17 de octu bre del presente año, para esto se dieron a conocer los siguien tes requisitos:
Ser originario/a de Progreso, contar con experiencia artística y presencia escénica, disponibi lidad de tiempo, para reyes ju veniles, reina de la diversidad y gobernador, tener entre 15 y 29 años; para los reyes infantiles, tener ente 6 y 11 años; y para los reyes especiales y de la ter cera edad estará abierto a consi
de Progreso, Yucatán.
El auxilio se proporcionó cuando una Patrulla Interceptora de la Armada de México al estar realizando patrullaje de vigilan cia, localizó citada embarcación con tres tripulantes a bordo, en contrándolos en buen estado de salud. El personal naval verificó que dicha embarcación tenía fa lla en el motor de arranque, ma nifestando los pescadores que se encontraban a la deriva desde hacía dos días; por lo que se pro cedió a concentrar a dicha uni dad y su tripulación al muelle de
deración del comité.
Por otro lado, se dio a co nocer que se deberá presentar un portafolio artístico con da tos personales que constaten lo anterior mencionado, esto se entregará en la oficina de la Di rección de Protocolo y Logísti ca ubicada en la planta alta del palacio municipal, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 pm; y los sábados de 9:00 am a 1 de la tarde.
Los organizadores explica ron que, a diferencia de otros años, en esta ocasión los can didatos a soberanos se some terán a un casting y deberán
la Décima Tercera Zona Naval.
Con base en lo anterior, la Décima Tercera Zona Naval pone a disposición de la ciuda danía para atención de emergen cias o cualquier solicitud de apo yo el número telefónico 969 935 4306. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto en caso de cualquier emergencia en el mar: 800 (627 4621), 800 MARINA1. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México tra baja para salvaguardar la vida humana en la mar.
presentarse el 21 de octubre en el horario que se establezca por el comité organizador, en las instalaciones del ex Cendi, ubicado en la C. 39 x 112 y 114 de la colonia Vicente Guerre ro, para ser seleccionados por el jurado calificador a cargo de personalizades reconocidas del medio artístico.
Dicho comité organizador pronto presentará de forma ofi cial todas las actividades y te mática del carnaval en una rue da de prensa que será en el mes de noviembre, por otro lado, se adelantó que el carnaval será del 18 al 23 de febrero del 2023.
Texto y foto: Cortesía A DIFERENCIA de otros años, en esta ocasión los candidatos a soberanos se someterán a un casting y deberán presentarse el 21 de octubre en el horario que establezca el comité.Gissel Tun, Javier Lizárraga y José Ake obtienen su pase al nacional de Ciencias Básicas ENECB 2022, únicos que lo lograron entre los alumnos del estado
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB- El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, que dirige Yesenia Polanco Ross, con tinúa ocupando los primeros lugares en las distintas com petencias en donde las y los alumnos compiten, demostran do su alto nivel de preparación y la excelencia académica que su comunidad tecnológica tie ne, representando de la mejor manera a la máxima casa de estudios del sur de Yucatán.
En el evento de Ciencias Básicas ENECB 2022, don de compitieron en forma de equipo la alumna Gissel Tun y los alumnos Javier Lizá rraga y José Ake, obtuvieron su pase al nacional de dicho certamen, ocupando un lugar entre los veinticinco tecnoló gicos clasificados de todo el país, siendo el único tecnoló gico de Yucatán en lograr su clasificación en la disciplina de Ciencias Económicas Ad ministrativas (CEA).
“Felicito al equipo por sa ber trabajar en conjunto para lograr su pase al nacional, un objetivo que pueden presumir y sentirse orgullosos al ser los únicos de Yucatán en clasifi car, dejando en alto el nombre de la máxima casa de estudios del sur de Yucatán. Todo obje tivo alcanzado es productivo de su esfuerzo y dedicación, así como el seguir los consejos y la estrategia de los docentes que los asesoran”, manifestó Ye senia Polanco Ross, directora general del Itssy.
Cabe mencionar que los alumnos vienen compitiendo desde las primeras fases, de mostrando su potencial y sus conocimientos que adquieren durante las horas de clase, así como en los entrenamientos que realizan previo a la compe tencia. Los alumnos del Tecno lógico de Oxkutzcab son ase sorados por los docentes: Lic.
Oscar Alberto Estrella Sosa (administración), MAN. Jorge Isaac Golib Dzib (economía) y C.P. Porfirio Arturo Santamaría Fuentes (contabilidad).
El comportamiento del precio del limón persa en los últimos 3 años ha variado. A mediados del mes de septiembre del año 2020 la caja de limón persa se compró a 180 pesos la caja de 18 kilos, a mediados de septiembre del 2021 la caja de limón se compró de 50 a 70 pesos, y a mediados del mes de septiembre de este año la caja se compró a 180 pesos, aunque en esta última semana de septiembre el limón se compró a un precio promedio de 100 a 120 pesos la caja de 18 kilos.
De acuerdo al archivo de datos, se plantea el hecho que en el mes de octubre el limón pueda alcanzar la barrera de los 200 pesos la caja de 18 kilos.
El desplome en el precio del limón se debe a que el mercado más grande a nivel nacional, Martínez de la Torre, en Veracruz, bajó el precio, pues hasta el día martes 27 de septiembre el precio del limón por kilo fue de 9 a 10 pesos.
A Martínez de la Torre se le
considera la capital mundial del limón persa por las más de 100 mil hectáreas de limón persa sembradas, de éstas más de 70 mil hectáreas están sembradas en Veracruz y la mayor parte de esa superficie está en el municipio de Martínez de la Torre.
En Yucatán la producción de limón no rebasa las 6 mil hectáreas. El mayor porcentaje de hectáreas de limón persa
sembrada en Yucatán son de riego mediante el sistema de micro aspersión, y en Veracruz caso el 85 % de la producción es de temporal, así como en Oaxaca, Tabasco y Chiapas que son entidades productoras de limón.
El factor de referencia de compra siempre va a ser Martínez de la Torre en Veracruz por el volumen de producción y la superficie sembrada.
En septiembre del 2020, la caja de 18 kilos se vendió a 180 pesos, el año pasado se compró de 50 a 70 pesos, y para mediados de septiembre en este año cada caja cuesta de 100 a 180 pesos en el mercado de Oxkutzcab
Desde hace décadas las mujeres llevan destacando en todos los ámbitos profesiones, algo que afortunadamente es habitual, sin embargo, en los cargos más altos de la política, como jefas de Estado y de Gobierno, la representación femenina es bastante menor. Por ello la participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en pie de igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030.
Texto y fotos: EFE
Actualmente, solo 31 países de los 194 Estados miem bros de la ONU tienen al frente de la Jefatura del Gobierno o del Estado a una mujer y solo en 3 de ellos, ocupan los cargos dos mujeres a la vez.
El progreso en la represen tación femenina en las más altas esferas del poder es lento, pero hay avances si comparamos, por ejemplo, con los del año 2005 cuando solo había ocho mujeres presidentas o primeras ministras en todo el mundo. En la actuali dad hay 18 primeras ministras y otras 16 jefas de Estado, de los 194 Estados miembros de la ONU lo que aún demuestra la brecha de género en cuanto a que la mujer llegue al liderazgo político.
Y aunque no sea presidenta, la vicepresidenta estadouniden se, Kamala Harris, con una larga trayectoria volcada al servicio público en la que ha sido Fiscal General de San Francisco, de Ca lifornia y senadora, está conside rada la mujer con más poder en el mundo por la revista Time.
También, dos de los máximos órganos europeos de gestión po lítica y económica como son la Comisión Europea y el Banco Central Europeo están dirigidos por mujeres, el primero por la alemana Ursula von der Leyen, política y médico de formación, que preside con decisión y firme za el ejecutivo europeo desde di ciembre de 2019 tras haber sido la primera mujer en ocupar el minis terio de Defensa alemán, mientras
El progreso en la representación femenina en las más altas esferas del poder es lento, pero hay avances si comparamos, por ejemplo, con el año 2005, cuando solo había ocho mujeres presidentas o primeras ministras en todo el mundo.
que la brillante economista y abo gada francesa Christine Lagarde, ocupa una de las presidencias del Banco Central Europeo, tras ocho años al frente del Fondo Moneta rio Internacional.
En cuanto al porcentaje de representación femenina en los órganos legislativos naciona les (Parlamento o Cámara Baja) sorprende conocer que paí ses encabezan la lista: Ruanda (61.3%), Cuba (53.4%), Nica
convierte en presidenta del país mientras que la líder laborista, Mia Mottley, continúa como pri mera ministra.
Con la dimisión de la primera ministra sueca, la socialdemócrata Magdalena Andersson el pasado 14 de septiembre tras reconocer la derrota en las elecciones genera les frente al bloque de derechas, y el ascenso de otra mujer, la ultra derechista Giorgia Meloni, de 45 años, que se perfila como nueva primera ministra de Italia tras ga nar las elecciones la coalición de derechas, Fratelli d’Italia, el pa sado 25 de septiembre, dieciocho son las mujeres que actualmente están al frente de uns jefatura del Gobierno. Mientras que otras die ciséis ostentan la jefatura del Esta do, quince presidentas de su país y una reina.
rieron 24 personas. Le siguen en antigüedad, la primera ministra de Namibia, la economista y política Saara Kuugongelwa Amadhila de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO), que lleva más de siete años al frente del gobierno.
Cinco lleva la laborista, Ja cinda Ardern, que en octubre de 2017, con 37 años, se convirtió en la primera ministra de Nueva Zelanda y la mujer más joven en acceder al cargo y la segunda en ser madre durante su mandato, después de la paquistaní Benazir Bhutto, en los noventa.
En 2017 llega a la más alta responsabilidad del gobierno la serbia Ana Brnabic, de 41 años, primera ministra que declarada abiertamente su homosexualidad y en Islandia, la activista del Mo vimiento de Izquierda-Verde, Ka trin Jakobsdóttir.
la primera en ocupar la Cartera de Defensa.
Le sigue en antigüedad en el cargo, la presidenta de Taiwán desde 2016, Tsai Ing-wen política y académica presidenta también del Progresista Democrático, y una de las personas más influyen tes según la revista Time que la nombra la política número 2, en 2021, después de la vicepresiden ta estadounidense.
ragua (50.6%), México (50%) y Emiratos Árabes (50%). De los cuatro primeros, tres son países iberoamericanos.
DINAMARCA, MOLDAVIA Y BARBADOS, PAÍSES CON JEFAS DEL ESTADO Y DE GOBIERNO AL MISMO TIEMPO
La líder de los socialdemó cratas daneses, Mette Frederiksen (1977), es primera ministra del país desde junio de 2019 y como Dinamarca es una monarquía par lamentaria, la reina Margarita os tenta la Jefatura del Estado.
En Moldavia, a finales de 2020 la economista pro europea, Maia Sandu (1972) accedía a la presidencia del país hermano de Rumanía y fronterizo con Ucra nia, después de ser la primera ministra de junio a noviembre de 2019, cargo que tuvo que abando nar por una moción de censura. Desde 2021 otra moldava, la eco nomista Natalia Gavrilița (1977) exministra de Finanzas en el ma logrado gabinete de Sandu, ocupa la jefatura de gobierno.
Cuando en noviembre de 2021 Barbados se independiza formalmente de Reino Unido, la veterana política (abogada y jueza), Sandra Mason, hasta en tonces gobernadora general, se
En 2022, han llegado a la máxima jefatura del gobierno la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, elegida en mayo, tres semanas después de la reelección del presidente Em manuel Macron, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar el cargo después de Édith Cres son (1991-1992). Tras las legis lativas de junio, al no obtener el partido de Macron mayoría ab soluta, Borne llegó a presentar incluso su dimisión que el pre sidente no aceptó y le pidió que formara un nuevo gobierno.
También acaba de estrenar se en el cargo la conservadora británica Lizz Truss, tercera pri mera ministra de Reino Unido, (tras Margaret Tatcher y The resa May) que fue recibida el mismo día de su nombramiento, el 6 de septiembre, por la reina Isabel II quien falleció 48 horas después. En los asuntos de Es cocia tendrá que despachar con otra mujer, la ministra principal Nicola Sturgeon.
La primera ministra más ve terana es Sheikh Hasina Wazed que lleva doce años al frente del gobierno de Bangladés, además de un primer mandato en los no venta. Hija del primer presidente y padre fundador de Bangladés, ha sufrido varios intentos de asesinato, el más grave en 2004 cuando sobrevivió a un ataque de granadas en Dhaka en la que mu
Pero es Finlandia el país que contó con la primera ministra más joven en llegar al cargo, la hasta entonces vicepresidenta de socialdemócratas finlandeses y ministra de Transportes, Sanna Marin (1985) que, con solo 34 años, en diciembre de 2019 re levó al hasta entonces presidente al perder éste la confianza de sus socios de gobierno.
También dos de las tres repú blicas bálticas tienen a mujeres al frente del gobierno: Lituania con Ingrida Simonyte desde noviem bre de 2020 (ministra de Finanzas con la anterior primera ministra, Dalia Grybauskaite, 2009-2019) y Estonia con Kaja Kallas, desde enero de 2021, hija del exprimer ministro Siim Kallas y presidenta del Partido Reformista Estonio.
La lista de primeras minis tras la completan Gabón, (Rose Christiane Raponda), Togo (Victoire Tomegah Dogbé), Sa moa (Naomi Mata'afa) y Túnez (Najla Bouden).
Nepal eligió presidenta en oc tubre de 2015 a la líder comunista pero defensora del proceso demo crático, Bidhya Devi Bhandari convirtiéndose en la primera mu jer en ocupar el cargo. La activista nepalí que lleva toda la vida con la lucha de género como bandera de su política ha sido doblemente pionera en su país, al ser también
Desde septiembre de 2017 la presidencia de Singapur la ocupa Halimah binti Yacob, la prime ra persona de etnia malaya en ocupar el alto cargo y la primera mujer que presidió el parlamento del país; y desde 2018 hay pre sidentas en Etiopía, la veterana diplomática Sahle-Work Zewd; en Trinidad y Tobago, Paula Mae Weekes, y en Georgia la política franco-georgiana, hija de exilia dos franceses, Salomé Zurabish vili.
En 2019 asume la presiden cia de Eslovaquia, la abogada y activista ambientalista Zuzana Čaputová, miembro fundador del partido liberal progresista es loveno y en 2020, año crítico de la pandemia, otras tres mujeres acceden a la jefatura del Estado: la jueza y política, Katerina Sake llaropoulou en Grecia; la jurista y profesora Vjosa Osmani (1982), en Kosovo después de haber pre sidido la Asamblea; y la vetera na política y economista, Samia Hassan Suluhu en Tanzania, ex vicepresidenta y exministra en la región semiautónoma de Zanzíbar Completan la lista de presi dentas, Xiomara Castro elegida presidenta de Honduras, en ene ro de 2022 y primera mujer en ocupar el cargo en el país centro americano; Katalin Novák, hasta mayo ministra de Familia, ascien de a la presidencia de Hungría por el nacionalista y populista de de rechas Fidesz, y Draupadi Murmu líder tribal india y antigua gober nadora del estado de Jharkhand es elegida presidenta de India con casi el 72 % de los votos.
El progreso en la represen tación de la mujer en el poder es evidente pero lento, teniendo en cuenta que 119 países nunca han tenido mujeres en sus jefa turas de Estado o de Gobierno por lo que ONU Mujeres calcu la que al ritmo actual, “la igual dad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará hasta otros 130 años”.
En la actualidad hay 16 jefas de Estado y 18 de Gobierno, de los 194 Estados miembros de la ONU, lo que aún demuestra la grave brecha de género en cuanto a que la mujer llegue al liderazgo político.Comisión Europea Von der Leyen junto a la primera Marin, la más joven en llegar al cargo, a los 34 años. Tsai Ing-wen, a su llegada al aeropuerto durante en 2019. HONDURAS, Xiomara Castro, en los actos de celebración de de septiembre 2022, en Tegucigalpa (Honduras).
Para garantizar los trasla dos vía terrestre de pa cientes y sus acompañan tes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Cam peche fortalece sus servicios, al incorporar una nueva ambulan cia al parque vehicular que ope ra el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”.
Durante el banderazo ofi cial en la explanada del hospi tal, el titular del Seguro Social en el estado, doctor José Luis López Macías, informó que esta unidad brindará servicio a la derechohabiencia en hospita les y unidades médicas.
Previo a la entrega, y en compañía de integrantes del cuerpo de gobierno y del con sejo consultivo, realizó recorri do de supervisión en las áreas de espera y de contacto directo con usuarios. El titular del Imss en Campeche, también atendió requerimientos y peticiones del
personal de salud.
Como parte de las acciones para optimizar la atención que se brinda a la derechohabiencia, el doctor López Macías sostuvo una reunión de trabajo con inte grantes del cuerpo de gobierno y jefes de servicio del hospital donde escuchó y atendió pro blemática de intervención.
El titular de la representa ción estatal entregó las llaves de la nueva ambulancia, equipada para transportar a los pacientes y sus familias en las mejores condiciones posibles.
El vehículo modelo 2022 cuenta con moderno soporte de vida: desfibrilador; aspirador fijo y móvil; tanque de oxígeno portátil; equipo para la aten ción de parto; camilla rígida para inmovilización de niños y adultos; camilla principal y marina; material para curacio nes; baumanómetro, estetosco pio, termómetro digital, y de más de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Turismo del Estado de Campeche (Sec tur) espera un buen cierre de año, pues al concluir el vera no se registró un 40 por ciento de ocupación, dos puntos menos antes al covid-19.
“Vamos a tener buenos nú meros para lo que resta del año; hay Congresos, hay eventos im portante y, actividades deporti
vas que se retoman en las ciu dades de Campeche y Carmen”, indicó.
Apuntó que al menos se al canzarán las cifras que había previas al covid-19.
Su titular, Mauricio Arceo Piña, aseguró a raíz de la pande mia, las preferencias han cam biado, y las herramientas que se han puesto en marcha, modifica ron el perfil del visitante a Cam peche; hay mucho turista regio
Texto y foto: Cortesía
En menos de una semana agentes de la Policía Estatal detectaron y aseguraron a 67 inmigrantes indocumentados que eran transportados a bordo de dos autobuses por carreteras en la en tidad, se informó durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que pre siden la gobernadora Layda San sores San Román y el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega.
De acuerdo con lo informa do por la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciu dadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, el aseguramiento de los indocumentados, en su mayoría cubanos, entre ellos varios meno res de edad, se registró anoche en el sur del Estado cuando viajaban a bordo de dos autobuses de una empresa turística.
Al igual que los indocumen tados se aseguró a tres “polleros”, uno de los cuales demostró con ducta agresiva, además de una cantidad considerable de dinero en efectivo. Los inmigrantes fue ron puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, en tanto que los tra ficantes, fueron consignados a la Fiscalía General de la República.
Por otra parte, se informó de la aparición de una supuesta
nal, sobre todo yucateco.
“Nos hemos convertido en un destino turístico para ellos y para Tabasco”, destacó.
Por último, el titular de Sec tur afirmó que esto ayuda a que las campañas digitales de la Secretaría sean el mejor medio para dar a conocer a la entidad, promocionar sus destinos, atrac tivos y dirigirlo a los mercados naturales, que destacó se están identificando.
Cabe destacar que unas 160 mil personas visitaron Cam peche durante la temporada de verano este año, por lo que la mejoría es notable.
“narcomanta” en el municipio de Carmen en la que se amenaza a presuntos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) a los que acusan de corrupción.
Al respecto, el delegado de esa dependencia en la entidad, Igna cio Coronel Cruz, precisó que se investiga, pero que los nombres que aparecen en esa manta no corresponden al personal asigna do en Campeche y al parecer son grupos delictivos que operan en territorio del estado de Tabasco.
Respecto al homicidio de un agente ministerial y otros dos que resultaron heridos, quienes perte necían a la Fiscalía General del Estado (FGE) y que el lamentable hecho se registró en la comunidad
5 de Febrero del municipio de Champotón, cuando fueron sor prendidos por un sujeto acusado de homicidio, es decir, se trata de un delito del fuero común y que ya se investiga para dar con el ho micida.
Finalmente, se dio a conocer que directivos de la empresa de tiendas de conveniencia OXXO signaron el convenio con las au toridades estatales de seguridad para que esos establecimientos se sumen al programa “Refugio Seguro” que impulsa la SPSC para brindar apoyo inmediato de protección en sus instalaciones a personas que estén en situación de emergencia en tanto llegan los agentes policiacos.
El aseguramiento de los indocumentados, en su mayoría cubanos, entre ellos varios menores de edad, se registra en el sur de la entidadTAMBIÉN SE informó de la aparición de una supuesta “narcomanta” en el municipio de Carmen en la que se amenaza a presuntos agentes de la Fiscalía General de la República.
Este convenio representa una esperanza y abre muchas puertas para los campecha nos, no solamente para los jóve nes, sino para hombres y mujeres de otras edades que aspiren a tener nuevas oportunidades de empleo, resaltó la gobernadora Layda Sansores San Román tras firmar el convenio de colaboración con el Servicio de Protección Federal (SPF) con el que se fomentará el empleo, la vinculación y el reclu tamiento de personal que aspire a formar parte de este órgano.
Lo firmado por la gobernadora y el comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman Zaslav, en la Casa de los Gober nadores, establece las bases, me canismos y acciones de colabo ración, para realizar en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades conjuntas para la eje cución de programas, servicios y estrategias que promocionen y recluten personal para fomentar el empleo y ocupar vacantes en el SPF con personal del Estado.
Con ello, en la entidad existi rá la posibilidad de reclutar para resguardar, proteger y custodiar
inmuebles e instalaciones estraté gicas entre 1,200 y 1,500 nuevos elementos hombres y mujeres de 18 a 65 años de edad con un ingre so neto de 10 mil 372 pesos con 86 centavos mensuales, seguro de vida privado, acceso al Issste y al Fovissste, así como vales por un total de 13 mil 500 pesos y 40 días de vacaciones.
Durante el acto, en el que estu vo acompañada por los secretarios de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y de desarrollo económico, Fer nando Gamboa Rosas, la manda taria estatal destacó que es muy alentadora la oportunidad que la
Federación está brindado al Esta do, pues se necesitan empleos y los campechanos son gente muy trabajadora que no defraudará la confianza brindada.
Además, reiteró el compromi so de difundir este convenio en todos los municipios para que to dos estén informados de esta gran oportunidad. Al mismo tiempo, Sansores San Román, recordó que en Campeche hay lugares estraté gicos que no pueden ser cuidados por la falta de guardias por lo que este convenio es muy importante.
“Para nosotros esto es muy alentador, tenemos hambre de
empleos, de trabajo y aquí en Campeche hay mucha inquietud y voluntad porque la gente es muy dedicada y buena, y estoy segura que no van a defraudar la confian za que hoy nos brinda la Federa ción con este convenio”, finalizó.
Antes, el comisionado del Ser vicio de Protección Federal, es pecificó que con este convenio se busca fortalecer el SPF, pues es el que se encarga de resguardar las instalaciones, edificios, áreas es tratégicas del Gobierno Federal y de cuidar a las personas, por ello es importante la participación de todos y además es una importante
oportunidad de crecimiento, por lo que destacó que se está en la bús queda de por lo menos 9 mil muje res y hombres en todo el país.
El Secretario del Desarrollo Económico explicó que al Estado de Campeche le corresponde la di fusión y promoción del programa y sus condiciones, así como el reclu tamiento de los interesados; mien tras que al Servicio de Protección Federal le corresponde el pago de los recursos necesarios, los con troles y exámenes de confianza, selección, de actitudes, salud, el contrato final y la relación laboral con los elementos contratados.
LO FIRMADO establece las bases, mecanismos y acciones de colaboración para realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades conjuntas para la ejecución de programas, servicios y estrategias. Texto y fotos: Agencia ACCIONES DE COLABORACIÓNLa encuesta señala que la población desocupada es de 2.1 millones, 3.5% me nor del periodo de 2021
La tasa de desempleo en México se ubicó en agosto pasado en 3.5% de la población econó micamente activa (PEA), un dato inferior al 4.3% del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La población desocupada fue de 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.5% de la PEA. Respecto al oc tavo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.
Aun así, la tasa de desempleo de agosto contrasta con la de 3.2% que reportó el instituto de estadística para el segundo trimestre de 2022, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).
La PEA del octavo mes del año fue de 59.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60% y una población superior en 1.5 mi llones a la de agosto de 2021.
De la PEA, 57.6 millones de personas estuvieron ocupadas du rante agosto, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 mi llones, un 7.9% de la población
ocupada, una reducción de 2.7 mi llones de personas con relación a agosto de 2021.
Los trabajadores en el sector informal en agosto totalizaron 31.9 millones, lo que bajó la tasa de in formalidad a 55.5%, 0.9 puntos por centuales menos que un año antes.
La población ocupada por sec tor de actividad se distribuyó con 42.6% del total en servicios, en el comercio 19.7%, en la industria manufacturera 16.9%, en las acti vidades agropecuarias 11.8%, y en la construcción 7.6 %.
Amás de un mes de la muerte de Abigail Hay en Oaxaca fue revela do un video en el que se apre cia el momento en que muje res policías la sometieron al ingresarla a los separos.
El cuerpo de la joven de 30 años fue hallado el 19 de agosto en celdas de la Policía Municipal de Salina Cruz, ho ras después de ser detenida por una presunta falta admi nistrativa.
El reporte oficial señaló que Abigail Hay se suicidó con su propia ropa interior,
pero su padre, José Luis Hay, apuntó que la joven tenía una herida profunda en el cuello.
Un video de la tarde del 19 de agosto muestra el momento en que la joven es ingresada a las instalaciones de la Policía Municipal por tres mujeres po licía.
Al entrar una de las oficia les se queda afuera mientras que las otras dos dejan caer a Abigail al piso.
Tras unos segundos en el suelo la joven trata de reincor porarse y huir, pero es nueva mente sometida, ahora contra la pared.
En ese momento salen dos policías más, una de las cuales
la revisa. Mientras tanto Abigail grita algo a quienes se encontra ban dentro de una oficina.
Margarita Hay, hermana de la joven víctima, asegura que “a mi hermana la mataron y lo quieren ocultar”.
Cuestionó que en la investi gación abierta no se informe so bre las policías que aparecen en el video revelado.
Hasta el momento cuatro personas han sido detenidas por su presunta relación con el caso: el comandante Juan Diego E. S.; el juez cívico calificador Joel Alberto L. V., y los policías mu nicipales Rafael R. V. y Félix A. H., estos últimos quienes fueron liberados por falta de pruebas.
Un informe de TResearch detalló que en lo que va del sexenio federal van un total de 33 mil 935 desaparecidos en México. También señala que desde el sexenio de Carlos Salinas se Gortari se han registrado 14 mil 705 personas desaparecidas en el país.
En Morelos, un tráiler sin frenos se llevó múltiples autos a su paso y se estrelló contra varias casas. El accidente se registró la tarde de ayer, sobre la carretera México-Cuautla. Protección Civil reportó dos fallecidos y ocho heridos.
El paso del primer frente frío de la temporada, sobre el Golfo de México ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm en regiones de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Querétaro, Tabasco y Tamaulipas.
Texto y foto: Agencias
Los relatores especiales de Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extra judiciales, sumarias o arbitra rias y de los derechos a la li bertad de reunión pacífica y de asociación, así como el Grupo de Trabajo sobre las Desapari ciones Forzadas o Involunta rias hicieron un llamado para no aprobar la reforma consti tucional que pretende extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguri dad y revertir las modificacio nes legislativas por las que la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena) toma el con trol operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN).
En una comunicación di rigida al Estado mexicano, expusieron que el avance de estas iniciativas “significa un
ataque en contra del principio de supremacía constitucional, mediante el que se pretende contravenir la Constitución a través de la reforma a leyes de menor jerarquía”.
Esto, continuaron, sienta un precedente particularmen te preocupante considerando que la Carta Magna “es la herramienta por excelencia de control civil sobre las fuerzas armadas y las refor mas recién aprobadas les autorizarían abiertamente a desobedecerla”.
Expresaron que otra de sus preocupaciones es que la reforma sobre la GN “con solida la militarización de la seguridad pública en México y desmantela a la Secretaría de Seguridad Pública (Sspc), que es la única institución de seguridad pública civil a ni vel federal”.
Adán Augusto López, se cretario de Gobernación (Segob), anunció que el ejercicio participativo en donde se preguntará a la ciudadanía su opi nión sobre si quieres que las Fuer zas Armadas se mantengan en labo res de seguridad pública se realizará el domingo 22 de enero de 2023.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de Segob dio los detalles sobre dicho ejercicio participativo, del cual afirmó que la
El Centro de Derechos Hu manos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señaló que con la renuncia de Omar Gómez Trejo como fis cal para el caso Ayotzinapa es evidente “la injerencia indebida de superiores jerárquicos” de la FGR como la “precipitación de acusaciones y la cancelación de órdenes de aprehensión”.
El Centro Prodh indicó que esta situación es “lamentable y en extremo preocupante” para seguir con el proceso de justi cia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Damos fe del trabajo com prometido que venían realizando
dependencia tiene las facultades legales para llevarlo a cabo, junto a un Comité Ciudadano.
“Se trata de un ejercicio de participación social del cual la Segob de acuerdo a lo dispuesto del artículo 27 de la Ley Orgá nica de la Administración Públi ca Federal tiene las atribuciones para organizarlo”, dijo.
Afirmó que de acuerdo con el INE, en México hay 68 mil 989 secciones electorales, por lo que se instalará un punto recep tor en cada una de ellas.
el fiscal especial y su equipo con el esencial apoyo del presidente de la Covaj de cuya labor deci siva damos testimonio también, y llamamos a que no se adopten represalias en su contra”, pun tualizó en un comunicado.
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador confirmó que Gómez Trejo renunció a su cargo por “diferencias” respec to a algunas actuaciones sobre el caso, en específico, dijo que fue por los procedimientos para aprobar las órdenes de aprehensión.
Omar Gómez Trejo estaba a cargo de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa desde junio de 2019.
Van contra Encinas Los abogados de los cuatro mi litares detenidos, por su presunta participación en el caso Ayotzinapa descalificaron el informe presenta do el pasado 18 de agosto, por es tar basado en aspectos políticos, y anunciaron que procederán penal mente contra Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y ti tular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ). Alejandro Robledo y César Omar González ofrecieron una con ferencia afuera del Campo Militar número 1, para dar un posiciona miento sobre la situación del gene ral José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y subtenien te Fabián Alejandro Pirita Ochoa.
El Centro Prodh lamenta la renuncia de Omar Gómez Trejo y ve en extremo preo cupante seguir con el proceso de justicia por la desaparición de los 43 normalistas Texto y foto: Agencias EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador confirmó en su conferencia que Gómez Trejo había renunciado a su cargo por “diferencias” respecto a algunas actuaciones sobre el caso, en específico, dijo que fue por los procedimientos para aprobar las órdenes de aprehensión.Apesar de las amenazas rusas a Ucrania y a la Otan sobre el uso de armas nucleares, el Pentágono no ha visto ningún cambio que le lleve a alterar la postura de las fuerzas nucleares estadounidenses, dijo un portavoz.
“Obviamente, nos tomamos es tas amenazas en serio. Sin embargo, en este momento, no hemos visto nada que nos haga ajustar nuestra propia postura nuclear”, declaró el general de brigada Patrick Ryder en una sesión informativa.
“Al ser consultado sobre si ha bía habido nuevos movimientos rusos de sus fuerzas nucleares, Ry
der declinó dar detalles más allá de decir que Estados Unidos no tenía “ninguna razón para ajustar nues tra postura en este momento”.
Un aliado del presidente Vla dimir Putin esbozó el escenario de un ataque nuclear a Ucrania, di ciendo que la alianza militar de la Otan liderada por Estados Unidos estaría demasiado asustada por un “apocalipsis nuclear” como para entrar directamente en el conflicto en respuesta.
Kremlin desecha críticas
Mientras que se dieron a cono cer los primeros resultados preli minares de los referendos de adhe sión a la Federación Rusa en cuatro
El ciclón tropical golpeó la provincia de Pinar del Río, con vientos que llegaron hasta 208 km/h, y lo arrasaron todo sostenidamente durante ho ras. Esta provincia, en el extremo occidental del país, es la región tabacalera más importante de la nación caribeña, y a la vez el ta baco es uno de los renglones más importantes de su economía.
Los fuertes vientos han des truido gran parte del tendido eléc
regiones secesionistas de Ucrania bajo control, completo o parcial, de las tropas rusas, un alto funcionario del primer círculo del Kremlin vol vió a amenazar con usar las armas nucleares en caso de “agresión” que atente contra “la soberanía y la integridad territorial” de Rusia.
Las autoridades prorrusas a cargo de los plebiscitos reporta ron que, con cerca de 20% de las boletas escrutadas, la propuesta de adhesión obtuvo un respaldo ma yoritario de entre 97 y 98% de los votos en Donietsk, Lugansk, Jer són y Zaporiyia.
El Kremlin hace caso omiso de las críticas que le llueven por orga nizar estos plebiscitos.
trico, así como derribado árboles y estructuras. Luis González, un productor tabacalero de San Juan y Martínez, declaró que “esto es zona de desastre total”. Por face book, la poeta cubana Yosie Cres po escribió: “En casa, en Pinar, se nos cayó el techo. Todo se ha ido”. También se reportaron da ños estructurales en el hospital pinareño Abel Santamaría.
El presidente, Miguel Díaz Canel, llegó a Pinar del Río y dijo: “Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar”.
Texto y foto: Agencias
La presidenta de la Comi sión Europea, Ursula von der Leyen, habló con la primera ministra danesa sobre las fugas de Nord Stream, a las que catalogó de “sabota je”, y aseguró que cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética eu ropea activa es inaceptable y “conducirá a la respuesta más fuerte posible”.
“Hablé con (la primera ministra danesa Mette) Frede riksen sobre la acción de sabo taje Nordstream”, dijo von der Leyen en Twitter, y agregó que ahora era primordial investigar los incidentes para obtener una claridad total sobre los “even tos y por qué”.
La empresa operadora del Nord Stream, Nord Stream AG, indicó que los daños su fridos por tres de los conductos a última hora del lunes “no tie
nen precedentes”, tras una fuga de gas en uno de los tramos del Nord Stream 2 y una pérdida de presión en el Nord Stream 1, sin que por ahora se conoz can las causas.
Las autoridades danesas detectaron una fuga de gas en uno de los tramos del gasoduc to Nord Stream 2 en la isla danesa de Bornholm. Horas después, el gasoducto submari no Nord Stream 1 detectó una caída de la presión del gas pro cedente de Rusia enviado hacia Alemania y que afecta a las dos líneas del conducto.
Con estas declaraciones, la UE se suma a las sospechas reconocidas por Noruega, Di namarca, Polonia, Ucrania o Estados Unidos sobre el hecho de que las fugas en el gasoducto sean consecuencia de actos de sabotaje. Sismólogos de Suecia han ido más allá y han confirma do explosiones en la zona horas antes de confirmarse las fugas.
La estrategia apoyará el trabajo de la presidencia egipcia para implementar el Acuerdo de París a través de iniciativas
Texto y fotos: EFE/ AgenciasLa ONU, la Unión Europea (UE) y otros socios han fir mado un nuevo proyecto de 6.2 millones de dólares para apo yar a la presidencia de Egipto de la cumbre del clima COP27, que se celebrará el próximo 7 de no viembre en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo, informaron este martes fuentes europeas.
Este nuevo proyecto logrará “reunir a socios de los sectores público y privado, la sociedad civil y expertos para fortalecer la lucha contra el cambio climático y en apoyo a la Presidencia de la COP27 de Egipto”, según un co municado de la delegación de la UE en Egipto.
Los firmantes de este proyec to son la UE, el Programa de las Naciones Unidas para el Desa
rrollo (PNUD), la Embajada de Dinamarca, la Embajada de Sui za y la African Climate Founda tion.
Esta estrategia “apoyará el trabajo de la presidencia egipcia para implementar el Acuerdo de París a través de iniciativas en varias áreas prioritarias, inclui das las energías renovables, el cambio climático y la seguridad climática”, se apunta en la nota.
ger, indicó que “los acuerdos firmados son una “expresión tangible del apoyo de la Unión Europea a Egipto para hacer de la COP27 un éxito”, y se com prometió a “liderar la acción mundial para luchar contra el cambio climático”.
“La COP27 será un hito im portante en el avance de nuestra agenda climática común”, aseve ró Berger.
grados centígrados.
UE espera sequías extremas casi cada año
La sequía extrema que ha su frido la UE en el verano de 2022 afectó al 64 por ciento del terri torio e impactó en la agricultura, la generación eléctrica y el trans porte fluvial y, si no se toman medidas para mitigar el cambio climático, los científicos esperan situaciones similares “casi cada año” para 2043.
Europa también en primavera, especialmente en el norte de Ita lia” y agregó que “las olas de ca lor empezaron incluso en mayo” y siguieron notándose durante el verano en más de la mitad del te rritorio comunitario.
Añade que “se proporciona rá experiencia técnica y conoci miento a través del proyecto para ayudar a Egipto a cumplir con sus compromisos como anfitrión de la conferencia”.
El jefe de la delegación de la UE en Egipto, Christian Ber
Todo el planeta está en riesgo de sequía si no se frena el cambio climático y las temperaturas avanzan entre 1.5 y 4 grados centígrados a final de siglo.
El pasado 21 de septiembre, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió más am bición antes de la cumbre del clima de Egipto para abordar el cambio climático y mantener viva la aspiración de que las tem peraturas no aumenten hasta 1.5
“Si no se aplican acciones de mitigación” habrá sequías extremas “casi cada año para 2043”, señaló el experto del Centro de Investigación Con junta de la UE (JRC, por sus siglas en inglés) Andrea Toreti en una comparecencia ante la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo.
Toreti explicó que “la se quía en algunas partes de Eu ropa empezó en diciembre de 2021” mientras que “amplias zonas en la península ibérica estaban ya afectadas con una falta severa de precipitaciones en enero de 2022”.
“Esta falta de precipitaciones continuó en muchas partes de
La falta de lluvia se notó en “sectores económicos clave” como la agricultura (afectando especialmente en los cultivos de maíz, soja, girasol y arroz), el transporte fluvial, reflejado en el bajo caudal del río Rin que nace en Suiza y desembo ca en el mar del Norte, y dañó también ecosistemas en deltas fluviales, donde se registraron “intrusiones de agua marina” de hasta 40 kilómetros.
No es la primera fuerte se quía del siglo, que ya notó un fe nómeno extremo en 2002 y tam bién en 2018, aunque ese año “al menos el sur de Europa tuvo condiciones muy favorables”, lo que ayudó a generar un cierto equilibrio agrícola.
“Todo el planeta está en riesgo de sequía” si no se frena el cam bio climático y las temperaturas avanzan entre 1.5 y 4 grados cen tígrados a final de siglo respecto a los valores preindustriales.
La Selección Mexicana deja ir una ventaja de dos goles y cae en el duelo previo a la lista definitiva para Catar
Luego de una primera par te ilusionante donde el equipo mexicano se fue al frente 2-0 con goles de Alexis Vega y Uriel Antuna, todo cambio para la parte comple mentaria. Colombia aprove chó la desconcentración de los jugadores mexicanos y en unos cuantos minutos logró igualar el partido, sin reacción, para que minutos después los ca feteros se fueran al frente con un golazo de Wilmar Barrios para marcar el 3-2 del que ya no pudo recuperarse el equipo del Tata Martino.
Dura derrota para México que sigue dejando dudas cuan do restan menos de dos meses para Qatar.
México arrancó con todo, con un Alexis Vega muy par ticipativo, conductor del Tri y efectivo. Desde el principio y hasta el final, aún con la Se lección Nacional cayendo, el peligro siempre estuvo en sus
pies. Cuando desapareció, el equipo lo sintió. El ex Chivas marcó el primero, de penal, a los 6’, y le puso una “asisten cia” sin tocar el balón a Ge rardo Arteaga, quien anotó el segundo, a los 29’. Todo era fiesta.
Hasta que Nestor Lorenzo metió mano en el partido, hizo tres cambios en el entretiempo y Colombia le pintó la cara al elenco mexicano. Un doble te de Luis Sinistierra (uno de los que entró), a los 49’ y a los 52’, el primero de cabeza y el segundo tras una buena jugada de Carrascal (otro que ingresó), le bastó al “visitan te” para volver a meterse en el duelo.
Aaron recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonro nes, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yanquis de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse el mar tes 5-2 a los Azulejos de Toronto.
Los Yanquis festejaron su vi gésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda
mayor cantidad con los Dodgers, sólo detrás de los 21 de Atlanta.
Pero en el rubro de los vuela cercas, no pudieron hacer historia. Nueva York (95-59) aseguró el descanso en la primera ronda de los playoffs y la ventaja de local en la serie divisional.
Judge bateó un lineazo de out en su primer turno y luego se re signó a recibir cuatro boletos con secutivos, para irse por séptimo duelo seguido sin cuadrangular. Su sequía de vuelacercas más larga en
El combinado nacional sintió el golpe, porque tenía controlado el trámite y se lo empataron a pura velocidad. El nocaut llegó con un tanto de otro planeta, cuando Wil mar Barrios metió el mejor gol de su vida (el primero con su selección) a los 68’. Tomó el balón de aire, desde fuera del área, la clavó en el ángu lo y dejó sin chances a Memo Ochoa.
Más allá de los cambios del Tata, las conclusiones no fueron las mejores. México volvió a perder ante un com binado sudamericano y dejó encendida la preocupación de cara al Mundial de Catar. Un Tri muy bipolar.
este año es de nueve juegos y se re gistró a mediados de agosto.
A los Yanquis les restan ocho encuentros en la campaña regular para que Judge trate de igualar o romper la marca establecida por Maris en 1961.
Pese al tropiezo, Toronto (8768) conservó el primero de tres boletos de comodín a los playoffs en la Americana.
la cima del Este Ronald Acuña Jr. contribuyó el martes con un par de jonrones para que los Bravos de Atlanta do blegaran 8-2 a los Nacionales de Washington e hilvanaran su cuar ta victoria.
Un gris partido de Argentina ante Jamaica fue resuelto por Lionel Messi en cuestión de minutos. El astro argentino ingreso de cambio y firmó doblete en tres minutos para darle forma al 3-0 final, en duelo de preparación rumbo a Catar 2022.
Arabia Saudita cortó su racha de dos derrotas al empatar sin goles ante Estados Unidos, en la última prueba de los dirigidos por Gregg Berhalter previo al Mundial y que dejó como nota la lesión de Gio Reyna.
Liverpool respira en la Champions League, al derrotar 2-1 al Ajax con un gol de último minuto de Joel Matip en Anfield, en un partido en el que Edson Álvarez fue titular, mientras que Jorge Sánchez ingresó de cambio al minuto 68.
El también venezolano Or lando Arcia conectó otro cua drangular, mientras que Mi chael Harris II disparó un triple de dos carreras por Atlanta, que comenzó la noche un juego de trás de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
A ambos equipos les restan siete juegos después del martes, incluida una serie en la que choca rán a partir del viernes en Atlanta.
Con el triunfo, los Bravos (9758) tienen garantizado el sitio de segundos preclasificados en la Nacional si es que finalizan enci ma de los Mets.
UN DOBLETE de Luis Sinistierra en tres minutos, y un golazo de Wilmer Barrios concretaron la remontada de los cafetaleros ante el combinado mexicano.Hoy será un día difícil para ti porque no te quedará más remedio que hacer algo que no te gusta nada: tener paciencia y saber esperar.
No te disperses porque cometerías un error, disparando en todas las direcciones no lograrás tus objetivos.
Los asuntos financieros y materiales en general van a protagonizar este día tanto para bien como para mal.
Hoy te hallarás más recuperado y con una visión más optimista de las cosas, más dispuesto a luchar y afrontar los problemas cotidianos.
Tienes un corazón sumamente generoso y habitualmente te gusta compartir tu suerte con los seres queridos. Pero hoy tienes que centrarte en tu camino.
Debes serenarte y darle tiempo al tiempo, con la impaciencia y el estrés no consigues nada, incluso te podrías perjudicar sin quererlo.
Importantes vivencias o acontecimientos en tu vida sentimental que hoy harán que estés más pendiente de lo habitual de ese ámbito.
Estás en un buen momento para los asuntos laborales y financieros, aunque casi todos los éxitos llegarán con gran esfuerzo y perseverancia.
Estás en un momento ideal para que los sueños se hagan realidad, al menos algunos de ellos relacionados con el trabajo o las finanzas.
Los astros te protegerán y te ayudarán a salir airoso de un problema que te tiene muy preocupado desde hace algún tiempo.
La Luna y otros planetas te avisan del peligro de que hoy tengas uno de esos días en los que parece que todo sale al revés.
El mejor de los planetas, y al mismo tiempo tu regente, el gigante Júpiter, está transitando en una dirección cada vez mejor o más favorable para Piscis.
1. Despedir sin consideraciones y en cuatro palabras. 2. Recinto entre cuyo interior y el exterior no es posible el intercambio térmico. 3. Miedos o cobardías. Ave corredora de gran tamaño de las llanuras de Australia. 4. El señalado en juicio como autor de una cosa para poder ser demandado. Noticias de sociedad. Las entrañas del maño. 5. Rex Imperator. Echarle al vino mosto cocido. 6. Duración de tiempo sin término. Región de Guinea.
7. Ciudad que tiene la plaza de toros más antigua de España. Manantial de agua subterránea. 8. Espantase las aves domésticas y la caza. Acechais desde un lugar alto.
1. Natural de la isla de Fuerteventura.
2. Términos de un polinomio que van precedidos del signo más. 3. Fue asesinado por orden de su mujer Semíramis. El uno de los ingleses. 4. --- y Nagar Haveli es un territorio del oeste de India. Reparte las cartas. 5. Medida de dos anas. Extracto de reverendas. 6. Desempeña el oficio más antiguo de la humanidad. 7. Arreo con que se mantiene recogida la cola del caballo. 8. Bendición para hacer su proyecto. 9. Símbolo del actinio. Escritor uruguayo, autor de “Pantheos”. 10. Un plusmarquista británico. Salto inmortalizado por El Cordobés. 11. Desgracia. Símbolo de la unidad de radioactividad. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Acimut Baricentro Coronógrafo Elongación Exosfera Flóculo Ingravidez
Ionosfera Meteoro Meteosat Nodo Nutación Órbita Perigeo
Pirómetro Plasma
Radioastronomía
Radiotelescopio Troposfera Universo
La Secretaría de Salud de Yu catán (SSY), en coordina ción con el Ayuntamiento de Mérida, continúa llevando a cabo el segundo barrido de fumigación en la capital yucateca, labores que se realizarán hasta el 7 de octubre brindando cobertura a 270 colo nias para prevenir enfermedades transmitidas por los moscos.
Al respecto, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, infor mó que personal de la SSY y el Ayuntamiento meridano han re doblado esfuerzos en las activida des de fumigación, nebulización y el control larvario, que se realizan para atender la molestia sanitaria que ha surgido debido a las llu vias, mismas que también se re plican en el interior del estado.
Sauri Vivas hizo hincapié en que las acciones preventivas son
repetitivas y se intensifica en la época de lluvias, y recordó que en un primer barrido a toda la ciudad de Mérida del 12 al 22 de septiem bre, se fumigaron 12,647 hectáreas abarcando todas las colonias, “tan solo en dos días atendimos ciudad Caucel y los Fraccionamientos de los Héroes y las Américas con un avance de 2,160 hectáreas”.
En esta labor participan activa mente vehículos con maquinaria pesada y de manera simultánea continuará la fumigación en todo el estado, dos horarios el primero a las 5:00 horas y el segundo a las 18:30.
A estos trabajos se suma las ac tividades realizadas durante todo el año y en las que se ha nebulizado 60,624 hectáreas, se ha rociado el interior de 2,899 hogares y en el rubro de control larvario se han re visado 300,648 hogares.
El funcionario estatal explicó que la SSY en las campañas de
descacharrización ha recolectado cerca de 510 toneladas de poten ciales criaderos de mosquitos en Mérida y las comisarías.
Igualmente la SSY realizó ac
tividades donde se certificaron 102 entornos libres de criaderos de mosquitos, 2 albergues, 4 Ayun tamientos, 2 Centros de Atención Múltiples (CAM), 1 de Atención al
Menor con Necesidades Especiales (Camne) 1 Cancha deportiva, 3 Casa de la Cultura, 4 Centros de Desarrollo Comunitario, 4 espacios y diversos espacios comunitarios.