









Hoy es el Día de los Santos Inocentes.
No pretendemos en este espacio realizar alguna broma, pero sí advertirle de que no preste dinero y no crea todo lo que lea en los medios de comunicación o redes sociales, pues todo puede ser mentira o una broma de sus amigos y familiares.
Pero ¿de dónde proviene esta efeméride y por qué derivó en una fecha en la que hay bromas por todos lados?
El origen de esta tradición está en el cristianismo: en el episodio que narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, que fue ordenada por Herodes I “El Grande” para deshacerse del Jesús de Nazaret, según se cuenta en la propia Biblia.
Si usted ha leído la Escritura seguro recordará que un ángel avisó en sueño a San José para que se fuera a Egipto y, de esa manera, libraba la ira de Herodes “El Grande”.
Ahora bien, de acuerdo a
LaSexta.com, el origen de la celebración con la cultura del humor tampoco tiene una claridad: en parte, esta fiesta tiene cierta relación con las celebraciones paganas que los romanos dedicaban a Saturno.
La tradición dice que se ofrecía pan en cuyo interior se encontraba un haba. El que la encontrara era nombrado rey de manera temporal. El rey de mentira era el encargado de gastar bromas a los asistentes a estas fiestas, las ya famosas ‘inocentadas’ del 28 de diciembre.
Este origen de las bromas de los Santos Inocentes está relacionado con la conocida en España como ‘fiesta del obispillo’, cuando se ‘investía’ a uno de los niños de la escolanía de una catedral o de una abadía como máxima autoridad.
Este nuevo máximo responsable lo era desde el día en que era elegido hasta el día de los Santos Inocentes, el 28 de diciembre.
Como sea, usted tenga cuidado de las bromas este día.
¿Ya conoces #MeMind? Es una aplicación que brinda orientación sobre salud emocional, forma parte de la estrategia #JuntasYJuntosPorLaSaludMental. En equipo cambiamos la salud mental con tecnología y herramientas.
Para el 2023-24, se terminarán todas las obras: trenes, aeropuertos, autopistas, atractivos “ancla”, entre otros. Se consolidarán los eventos internacionales, y el 47 #TianguisTurístico será un hito en su historia. Nos afianzaremos como potencia turística en lo económico.����
Las últimas restricciones de los talibanes sobre el empleo y la educación de mujeres y niñas son violaciones injustificables de los derechos humanos y deben revocarse. Las acciones para excluir y silenciar a mujeres y niñas continúan causando un inmenso sufrimiento y grandes reveses al potencial del pueblo afgano.
Nuestras fiestas carnestolendas también representan una oportunidad y una excelente fortaleza para presumir nuestros atractivos turísticos, nuestro bagaje cultural y nuestra amplia riqueza gastronómica”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Eso no es bueno, aunque les den despensas eso no es de buena fe; eso es para utilizar de escudo al pueblo, manipular al pueblo, y eso no se debe de permitir”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
La prohibición (de exportar petróleo) se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
A lo largo de la Península se celebran fiestas patronales en las que no pueden faltar las corridas de toros, que son muy esperadas por el público
Texto: Manuel Pool Fotos: CortesíaAlo largo de toda la Península de Yucatán se celebran fiestas patronales en las que no pueden faltar las corridas de toros, que son tan esperadas por el público que en lugares como Acanceh, los espacios en el tablado se aseguran con el dueño del palco con meses de anticipación.
Muchas familias cuentan con el permiso para “amarrar” su parte del tablado desde muchos años atrás, ya que, en muchas ocasiones, los abuelos heredaron el derecho a sus hijos y hasta a sus nietos, por lo que los días de fiesta en el pueblo son algo memorable y muy esperado como ocurre en Tizimín, donde con orgullo sus habitantes presumen tener en la feria en honor a los Santos Reyes, el coso taurino artesanal más grande del sureste que desde mediados de diciembre se comienza a construir.
Al respecto, Elia F. Quintal Alcocer, en su obra Fiestas y Gremios del Oriente de Yucatán, señala que fue tanta la impresión que causaron las corridas de toros en John L. Stephens, que en “Viaje a Yucatán, 18411842”, dedicó nueve páginas a describir profusamente diversos aspectos de este evento propio de las fiestas tradicionales de Yucatán, y describe de esta manera el coso taurino:
“La plaza de toros estaba en la de San Cristóbal. El anfiteatro o sitio destinado a los espectadores la ocupaba casi toda: construcción extraña y original, que en su mecanismo podía dejar pasmado a un arquitecto europeo. Era un gigantesco tablado circular, acaso de mil quinientos pies de circunferencia, capaz de
contener de cuatro o cinco mil personas, erigido y asegurado sin emplear un solo clavo.
Fabricado de madera tosca tal como se extrae de los bosques, cruzados y enlazados entre sí, dejando una abertura para la puerta, y dividido sobre el propio mecanismo en una multitud de palcos. La techumbre era una enramada de la hoja de palma americana; y el edificio entero era simple y curioso a la vez. Los indios se emplean en construir esta clase de obras, que desbaratan tan pronto como se ha terminado una fiesta, convirtiendo después en leña todos los materiales”.
Y respecto a los espectadores, describe que eran de todas clases, colores y edades; desde la gente canosa hasta las criaturas dormidas en los brazos de sus madres; como hasta la fecha sigue ocurriendo en las fiestas del pueblo, de las que Quintal Alcocer nos platica algunos aspectos muy especiales como el hecho de que antes de construir “el ruedo”, los “palqueros” o el “diputado” a cargo de las corridas, traen una rama de ceibo o ya’axche’, árbol sagrado de los mayas, símbolo del centro del mundo, que representa con sus ramas los trece cielos y por medio de cuyas raíces y tronco se comunican el cielo y la tierra, y lo siembran en el centro del ruedo que servirá para amarrar ahí a los toros.
“Cerca de las cuatro de la tarde, a veces un poco antes, la orquesta desde su elevado palco empieza a tocar jaranas, mientras la gente de todas las edades va llegando, paga su entrada y ocupa poco a poco sus asientos en los palcos a nivel del piso o en galería, sendos o en “baranda” con los pies colgando hacia la arena.
El camión con los toros ha
llegado y los vaqueros se encargan de meterlos a los toriles. Entonces la gente que ya ha ocupado sus lugares en el tablado, inicia una actividad que acompaña todas las corridas de la región: comer. Por el ruedo circulan hombres y jóvenes que venden cacahuates, “bolis”, palomitas, chicharrones, rebanadas de mango verde, algodones de azúcar y otras golosinas. Por lo general media hora después de la supuesta, da comienzo la corrida con las notas de un paso doble y la entrada (paseíllo) de los toreros.
Las corridas son emocionantes y divertidas. Emocionantes, porque nunca falta algún pequeño o gran accidente a causa de la inexperiencia de algunos toreros o de los “devotos” que por lo general ya con algunas copas de más se lanzan literalmente al ruedo a torear, en cumplimiento de alguna promesa o simplemente porque están borrachos. Divertidas, por las situaciones chuscas que se dan entre los toreros, el toro, los “espontáneos” y sobre todo con los vendedores de golosinas que invariablemen-
te se ven expuestos a las embestidas de algún asustado, más que embravecido, toro.
Además, en cada corrida, más o menos después del tercer toro, entran al ruedo un grupo de personas cargando la imagen del santo patrón, mientras que otros llevan entre sus manos y extendido por las cuatro puntas el capote de uno de los toreros para “dar la vuelta al ruedo” y pedir a los espectadores que arrojen al lienzo dinero a manera de limosna al lienzo de tela, mientras que la charanga los acompaña tocando los acordes de un tema religioso como Viva Cristo Rey.
Entre tanto, cerca de la mesa
donde se expenderá la carne del “ganado” se han instalado vendedoras provistas de las verduras necesarias para completar los ingredientes de la cena que prepararán esa noche en muchas casas de la comunidad y de otras poblaciones aledañas: el chocolomo.
Al finalizar la corrida, la “orquesta” se traslada al parque o a la cancha de la comunidad y toca dos jaranas, una en ritmo de 3 x 4 y otra en ritmo de 6 x 8. Algunas personas que han “gustado” la corrida se animan a bailar. En algunas ocasiones se llama “fandango” a esta jarana que se baila después de la corrida.
Después de que hoy miércoles se sintió con más intensidad la “heladez”, principalmente en las zonas centro y sur del estado, hay buenas noticias para quienes se quedaron con ganas de salir a la terraza a celebrar al aire libre la Navidad, pues los modelos de predicción a largo plazo arrojan que el día 31 habrá un ambiente cálido durante el día y fresco al final de la tarde y al amanecer del 1 de enero, por lo que la Unidad de Protección Civil Estatal (Procivy) informó que comenzará el 2023 con clima templado.
“El ambiente será distinto al registrado antes, durante y después de la Navidad con el sistema frontal que ya se disipa”, dijo el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, en el reporte anticipado de las condiciones del clima, a fin de que la población yucateca pueda disponer de las medidas de prevención necesarias.
Estadísticamente, los fines de año en Yucatán se caracterizan por registros de temperatura máxima promedio de los 32 a 34°C y mínima de 18 a 20°C.
Para las últimas horas del 2022 se esperan estas condiciones del clima, debido a la influencia de aire marítimo, por lo que tendre-
mos un fin de año típico, precisó.
Conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy y el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío No. 19, estacionario en el centro del Mar
Caribe, dejará de afectar el territorio mexicano.
Mientras tanto, un canal de baja presión, que se extenderá desde el occidente del Golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
“No se descarta la presencia de lluvia dispersa el viernes 30 de diciembre por influencia de aire marítimo tropical”, recalcó el entrevistadso, quien recordó que el frente frío No. 19 ingresó la tarde del 23 de diciembre de 2022 sobre Yucatán con vientos de evento norte de 73 km/h y rachas de 79 km/h en Progreso, mientras que en Río Lagartos fueron de 51 km/h y rachas de 59 km/h.
“El viento y la humedad se combinaron para generar una sensación térmica de mayor frío, siendo a la fecha que la tempera-
A partir de mañana jueves los termómetros marcarán máximas de 32 a 34°C y mínimas de 18 a 20°C por influencia del aire marítimo tropical
tura más baja mínima registrada en el estado haya sido de 13°C en Sudzal Chico, mientras que en la ciudad de Mérida fue de 15°C”, apuntó.
El sistema frontal No. 19 es el octavo frente frío de la presente temporada que tiene efectos directos sobre el estado y el segundo de la temporada 20222023 en originar un marcado descenso en las temperaturas, luego del sistema frontal No. 4 de octubre pasado.
Alcocer Basto dijo que las recientes lluvias provocadas por el sistema frontal dejaron un balance positivo, ya que normalmente se registran 42.3 L/m2 en el mes de diciembre en Yucatán y a la fecha se han contabilizado un promedio 46.7 L/m2, es decir, se ha superó con 4.4 L/m2.
La mayor cantidad de precipitaciones pluviales se dio tanto en el norte como en el poniente del estado y son referencia los registros de Muna con 61 L/ m2, seguido con 58 L/m2 en el oriente de Mérida, 45 L/m2 en Conkal y 21 L/m2 en Progreso.
Como se recordará, la Conagua pronosticó 51 sistemas frontales para la temporada 2022-2023; de éstos, ocho han tenido efectos en Yucatán; sin embargo, aún falta la mayoría de los frentes fríos sobre el territorio nacional, de los cuales, 15 por lo menos tendrán su influencia en Yucatán.
Por lo anterior, Alcocer Basto recomendó a la población estatal estar informada de manera permanente en esta
El próximo frente frío con ingreso a Yucatán está previsto entre el 4 y 6 de enero de 2023, mes en que se esperan entre cuatro a cinco sistemas frontales, pero antes, el 31 de diciembre, tendremos la cercanía uno, que se quedará como estacionario en el Golfo de México, sin efectos directos sobre el estado.
manos con agua y jabón o bien usar gel antibacterial.
Al respecto, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, indica que los modelos de predicción dicen que no habrá afectación de ningún frente frío y que en las próximas horas estarán mejorando las condiciones climáticas, pues la influencia de aire marítimo tropical traerá un gradual aumento en las temperaturas.
babilidad de lluvias aisladas en el noreste y sur de Yucatán.
Y aunque se registrarán vientos de entre 15 a 25 kilómetros por hora en la zona costera con rachas de hasta 40 kilómetros por hora, las máximas serán de 30 grados Celsius, aunque por la noche aún se esperan temperaturas frescas.
mas de 18 a 20°C.
Para el viernes 30, el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno darán lugar a cielo de despejado a parcialmente nublado con posibilidad de lluvias en la zona noreste y oriente de la entidad, y para el 31 se espera un ambiente cálido por la tarde.
temporada invernal, abrigar y proteger a niños y adultos mayores de cambios drásticos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, ingerir líquidos, lavarse las
El Servicio Meteorológico Nacional destacó que para hoy, la circulación de una Alta Presión domina el Golfo de México favoreciendo el ingreso de nubosidad dispersa en la región, lo que favorece la pro-
Para mañana jueves, una zona de inestabilidad en niveles superiores incrementan posibilidad de chubascos en el oriente, centro y sur del estado; sin embargo, el ingreso de aire tropical marítimo proveniente del Mar Caribe ocasionará que los termómetros marquen máximas de 32 a 34°C y míni -
El ingreso del próximo frente frío a Yucatán está previsto entre el 4 y 6 de enero de 2023, mes en que se esperan entre cuatro a cinco sistemas frontales, pero antes, el 31 de diciembre, tendremos la cercanía uno, que se quedará como estacionario en el Golfo de México, sin efectos directos sobre el estado.
La actividad está programada para el 18 de enero próximo, con el objetivo de promover la ley en la materia y dar a conocer que ya es tipificada como delito
En Valladolid, el alcalde Alfredo Fernández Arceo demostró una vez más que es de los que planea “con los pies”, ya que realiza una obra pública que produce mucho ruido en una temporada alta de visitantes, lo que propicia que los hoteleros se las tengan que ingeniar para reacomodar a sus huéspedes, que no pueden dormir bien e incluso suelen irse a otro destino turístico.
La obra que lleva a cabo en el bazar es la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, por lo que los hoteles del centro histórico de Valladolid registran afectaciones económicas, dado que una gran cantidad de huéspedes optaron por retirarse y cancelar sus reservaciones, porque el fuerte ruido les impide descansar.
También se observan daño en los equipos, como polvo en los comprensores de los aires acondicionados, el mal olor en todo el edificio del hotel y fétido olor en los restaurantes.
Además, el excesivo ruido que se genera en la noche y que se vive todo el día ha hecho que muchos huéspedes se retiren del hotel, con el consiguiente daño econó-
mico, pues piden el reembolso de lo pagado y en muchos de los casos sólo están una noche y se retiran en busca de otra opción de hospedaje.
Los afectados señalaron que en días pasados enviaron un oficio al presidente municipal para plantear la situación de ese centro de hospedaje.
El panorama es complicado porque se enteraron que los trabajos en el Bazar Municipal se efectuarán durante los próximos tres meses.
Tienen vendidas el 100% de las habitaciones para próximas fechas y no tendrían opción de reubicar a los huéspedes en otros cuartos. La obra es necesaria, pero debió realizarse en la temporada más floja, no en la actual.
Esas situaciones han derivado en la cancelación de grupos de huéspedes, en la solicitud de cambios de habitación punto en el que la mayor parte no tienen opciones para mover a los huéspedes, lo que genera una sobreventa.
Entre los afectados se encuentra el Mesón del Marqués, único hotel con el distintivo “Tesoro de México” que enfrenta serios daños por la obra que realiza el municipio, teniendo pérdidas económicas significativas.
La violencia vicaria será el tema de un foro que se organizará en los primeros días de enero del 2023, informó la representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán, Shirley Barraza Riegos.
En un comunicado, el Congreso del Estado adelantó que la actividad se dará el 18 de enero y servirá para promover la ley en la materia y dar a conocer que la violencia vicaria es algo que se ha presentado a lo largo de los años y que hoy por hoy, ya es tipificado como un delito.
El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, en materia de violencia vicaria en Yucatán en el periodo pasado.
En el foro participarán alumnos de universidades, especialistas, y mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia.
Shirley Barraza destacó que parte de la sensibilización es evitar que una mujer que denuncie por violencia vicaria pase
meses e incluso años esperando respuestas que pueden darse en poco tiempo, especialmente por los niños.
“La principal herramienta que se utilizan son los menores, los cuales pasan años sin ver a su mamá y queremos evitar que en un futuro se vuelvan violentadores también”, dijo.
Con relación a las modificaciones realizadas a la Ley en junio pasado por la LXIII Legislatura, Shirley Barraza expresó su agradecimiento y reconocimiento por la aprobación unánime de las diputadas y los diputados, convirtiéndose Yucatán en el cuarto estado en tipificar este delito.
“Fue más que nada, saber que otras personas estaban en la disposición de entender que este tipo de violencia si existe, aunque tuvimos que demostrar que hay cifras de mujeres que viven esta situación, la aceptación fue positiva y eso es de mucho apoyo para nosotras”, dijo.
La representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán, destacó que los ponentes serán: el magistrado del Tribunal Colegiado en
Materia Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito, Jorge Wynter García; la juez Tercero de Distrito del Estado, Karla Domínguez Aguilar; el magistrado en retiro del Poder Judicial del Estado, Jorge Rivero Evia; la juez Tercero de Oralidad Familiar del Poder Judicial, Enna Alcocer del Valle; el presidente del Capítulo Yucatán de la Barra Mexicana de Abogados A.C., Stephen Urbina Rodríguez; el académico e investigador, José Dzib Aguilar; y una madre sobreviviente de violencia vicaria y cofundadora del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Jennifer Seifert.
Cabe destacar que actualmente, son 15 estados los que han aprobado modificaciones en sus leyes en materia de violencia vicaria, siendo estos: Yucatán, Zacatecas, Sonora, Guanajuato, Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla y Aguascalientes.
La senadora Verónica Camino
Farjat reveló la existencia de más de tres mil personas que permanecen en Yucatán en calidad de indocumentados y que están buscando la manera de incorporarse a la vida económica de la entidad.
“Hay que buscarlos para pedirles que tengan sus documentos migratorios en forma, trabajamos para tener una legislación fuerte que les permita estar en México y que sepamos que están para proteger sus derechos”, subrayó.
La legisladora comentó que se trabaja en estos temas de manera interna tanto en Honduras como en El Salvador y que nuestro país tiene a la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo de otros países, a través de la cual se realizan inversiones para que proyectos como “Sembrando Vida”, se implementen en esos países para evitar la migración.
Este es uno de los temas que la senadora Camino Farjat ha abordado en visita a países de Centroamérica como Honduras, donde estuvo recientemente, para buscar posibles soluciones
al problema y también para tener el sustento para proponer leyes que atiendan esta situación y que no se dé de manera forzada, sino como un derecho.
“Hoy tenemos una migración importante en Yucatán, y es un tema del que no se está hablando, hay población de Honduras, de El Salvador, de Colombia, con quienes se tienen temas como El Gota a Gota, que se ha dado en el interior del estado”, dijo la senadora, quien aclaró que no generaliza esta situación con todos los ciudadanos colombianos.
(Como se ha publicado mediante los préstamos conocidos como “Gota a Gota”, se pueden conseguir de manera rápida, sin garantías ni avales, para devolver en cuotas muy pequeñas, pero intereses altísimos, tanto que los que accedieron a esos préstamos ya no pueden pagar e incumplen con las cuotas pactadas, ante ello los “prestamistas” los agreden, extorsionan y los amenazan de muerte si no pagan la suma prestada y el total de intereses).
La cuestión, dijo Camino Farjat es que está ocurriendo que “cuando son detenidos y son
puestos a disposición de la autoridad correspondiente, ésta simplemente los manda al Instituto Nacional de Migración que lo único que puede hacer es retornarla a su país si tiene problemas con su internación, pero no se les está procesando por la conducta delictiva
y ese es el problema porque los que llegan vuelven a cometer estas acciones porque saben que no van a ser procesados”, subrayó.
En este sentido dijo que si el Instituto Nacional de Migración no tiene materia en tema de documentación, después de tenerlos
un tiempo en zona de detención, en cuestión de días los libera, situación que analiza si ocurre por existir una laguna dentro de la normativa de migración que tal vez esté impidiendo que se procese a extranjeros que incurren en un ilícito.
profundas que me llenan de admiración y respeto porque todas las personas que les rodeaban daban por perdida su relación.
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
Como terapeuta, en el periodo de pandemia he acompañado a más parejas a terminar su relación que en todos mis años de experiencia profesional juntos, al tiempo que facilitando procesos donde las parejas se recuperan de golpes tan fuertes, de heridas tan
Este año me di cuenta del papel tan importante que las, los e incluso les adolescentes le dan a la salud mental, cómo insisten en venir a terapia hasta que convencen a sus mamás y/o papás que pensaban que se les iba a pasar, o que era algo sin importancia, o como una pérdida de tiempo, y terminan involucrados (as) en el bienestar de sus hijos (as) porque se enteran de ciertos detalles que no tenían idea que estaban pasando o que sus adolescentes pensaban o se sentían de esa manera.
Desde la pandemia y aún este año un tema que dominó en el consultorio psicológico fue la ansiedad, y le quiero hacer un
reconocimiento público a tantas personas que han salido adelante de esta condición de salud mental y han aprendido a manejar, gestionar y fluir con su ansiedad con una valentía y entereza extraordinarias, a niveles que sorprenden a sus propias familias que no pueden creer el cambio que ven.
Hago mención especial también a las personas que viven con diabetes que han venido al consultorio a cuidar su salud mental al sentirse rebasadas por todas las demandas de esta condición de vida, que llegaron con el ánimo caído, cansadas de cuidarse, de inyectarse, de ir al médico y que en terapia encontraron nuevas posibilidades de regreso al autocuidado, a volver a intentarlo y lograr resultados en su salud que nunca habían
tenido, y a tantas otras personas con diabetes que siguen en el intento de dejar de padecer o sufrir y empezar a vivir con diabetes sin que sea una carga pesada.
Este año muchas personas cuestionaron por primera vez el tipo de apego que tenían con su pareja que ahora es su ex, y que no sabían cómo salir de esa relación violenta, y un tema que empieza a dominar la conversación en terapia también son los daños que el abuso de personas narcisistas causa a familiares, amigos (as), parejas e incluso empleados (as), muchas de ellas encontraron el valor para poner límites y dejar atrás el control que ejercían en sus vidas y al liberarse sintieron mucha paz.
Este año empecé a dar terapia psicológica a trabajadores y trabajadoras de una empresa
y pude ser testigo del empoderamiento que experimentan al reflexionar sobre sus errores y aciertos en el tan demandante mundo laboral, y cómo dejan atrás sus miedos para luchar por sus derechos y necesidades en su empresa, mejorando el clima laboral y el ambiente de trabajo.
Este 2022 que termina me he conmovido con la capacidad que tienen las personas de vencer obstáculos, de cambiar el rumbo de sus vidas, de llamar a las cosas por su nombre y hacerle frente a situaciones que venían posponiendo hace mucho porque no querían enfrentar, estoy seguro que el año que viene me seguiré sorprendiendo de los logros de mis clientas y clientes en terapia. Gracias por su valentía de venir a conversar conmigo y su confianza en mi trabajo.
Con una amplia cartelera musical contará la edición 2023 del Carnaval de Mérida, el cual se realizará del 15 al 22 de febrero.
Con el tema principal “De culturas y aventuras, haciendo del Mundo un lugar mejor”, esta edición, que marca el regreso de esta tradiciónal celebración, se fusionará con un gran festival musical para el disfrute de los meridanos de todas las edades.
El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la presentación oficial de la cartela musical con la que contará este evento.
Artistas como Margarita “La Diosa de la Cumbia”, Gloria Trevi, Belinda, Joss Favela, Edén Muñoz, Grupo Cañaveral y Los Super Lamas se presentarán, lo que hará que el Carnaval de Mérida se convierta en el primero a nivel mundial que integra un festival de música a estas celebraciones.
Serán seis los escenarios que se montarán en Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil, y el más grande, el escenario Mérida, que estará en un área con capacidad para albergar 30 mil personas, que es donde se presentarán los artistas estelares, al igual que en el Pabellón Carnaval.
Barrera Concha mencionó que otro de los objetivos de estos festejos es convertirlos en una herramienta de impacto social que ayude a la promoción cultural y turística, que propicie el desarrollo de habilidades y talentos y procure la revitalización y apropiación del espacio público de nuestra ciudad.
“Nuestras fiestas carnestolendas también representan una oportunidad y una excelente fortaleza para presumir nuestros atractivos turísticos, nuestro bagaje cultural y nuestra amplia riqueza gastronómica”, señaló.
El edil explicó que del 4 al 12 de febrero, en la sede denominada Pabellón Carnaval, que estará ubicada en los terrenos de Mitza en la colonia Miguel Hidalgo, entre Residencial Pensiones y la
avenida Jacinto Canek, se llevarán a cabo las tres coronaciones de reyes, concursos de comparsas y de “cosplay”.
Los conciertos iniciarán el domingo 4 de febrero con la coronación de los reyes adulto mayor, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual, y con la presentación de la reina del género tropical: Margarita, “La Diosa de la Cumbia”.
El sábado 11 de febrero se realizará la coronación de los reyes del Carnaval de Mérida y se presentará Gloria Trevi.
En Ciudad Carnaval, el viernes 17 de febrero, las emociones estarán al límite en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, que promete una noche electrizante con DJ´s de fama internacional.
El sábado 18 de febrero, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano. Este evento será el único que tendrá un costo de acceso y los boletos estarán próximamente a la venta.
El domingo 19 de febrero, en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla, actriz, cantante y protagonista de la serie infantil Soy Luna. Posteriormente, se presentará el cantautor nominado al Grammy Latino en el género regional mexicano, Joss Favela, y para cerrar la noche, Belinda, una de las cantantes juveniles más exitosas en el pop mexicano.
El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, la fiesta comenzará con los Super Lamas, agrupación que es referente en la música tropical mexicana. Continuará el baile con uno de los grupos consentidos en México, Estados Unidos y Centroamérica: Cañaveral. Para finalizar, se presentará por primera vez como solista en Mérida el nominado al Grammy Latino, Edén Muñoz.
Por su parte, Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval, presentó el calendario de eventos del Carnaval de Mérida 2023, el cual dará inicio el 4
de febrero con la coronación de reyes adulto mayor, reyes con discapacidad intelectual y reyes con discapacidad motriz; el 5 de febrero la coronación reyes infantiles y reyes juveniles; el 7 de febrero concurso de Cosplay; el 9 de febrero concurso de comparsas infantiles y juveniles; 10 de febrero concurso de alegorías regionales; 11 de febrero coronación de reyes del Carnaval de Mérida, y 12 de febrero concurso de comparsas general.
Las autoridades recordaron que todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest, que será con venta de boletos.
Mauricio Vila constata la tecnología con que cuentan los nuevos autobuses de la marca Mercedes Benz, al igual que supervisa los novedosos King Long
El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó modernas unidades que forman parte de los 350 camiones que estarán llegando al estado en 2023, como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven para ofrecer a los yucatecos un servicio de mayor calidad, así como menores tiempos de espera al pasar de un promedio de 24 minutos hoy a 12 minutos.
Vila Dosal, acompañado del titular del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial de Yucatán (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, constató la tecnología con que cuentan los nuevos autobuses de la marca Mercedes Benz para ofrecer a las yucatecas y los yucatecos un servicio a la altura.
También, el mandatario conoció los novedosos camiones King Long, los cuales son completamente eléctricos y están siendo puestos a prueba para determinar si cumplen con los requerimientos para ser utiliza-
dos en las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías.
Cabe señalar que, como parte de dicha Estrategia, en enero próximo estará llegando el primer lote de 40 unidades Mercedes Benz que estarán arribando al territorio a lo largo del próximo año para lograr una mejor frecuencia y por lo tanto menos tiempo de espera, al tiempo que contribuirá a una mayor capacidad de pasajeros por vehículo.
Sobre dichos autobuses, Vila Dosal dio a conocer que son los que estarán cubriendo la ruta Circuito Metropolitano y cuentan con todas las características y tecnologías con que cuenta la Ruta Periférico, pero con mayor tecnología como puertos usb para cargar los celulares y cámaras para el cuidado de las unidades como para el conductor para que, en caso de que se vea cansado, se esté durmiendo o tenga alguna complicación de salud, se emita una alarma.
En el recorrido, el gobernador corroboró que las unidades son incluyentes, pues tienen entradas más bajas, que permiten accesibi-
Las labores de mejora para seguir transformando la movilidad en Yucatán continúan, ahora, con la habilitación de un corredor de transporte al sur de Mérida, como parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para un orden vial digno y eficiente para las y los yucatecos.
Cuadrillas de trabajadores del Gobierno del Estado se encuentran realizando los trabajos en la Avenida Quetzalcóatl con calle 27 y 22, frente al Bodega Aurrerá, los cuales contribuirán a desahogar de manera eficiente el tráfico en la ciudad, además
de mejorar la movilidad y seguridad para peatones, ciclistas y motociclistas.
En esta intersección se construyen banquetas, guarniciones nuevas, pasos y semáforos peatonales, semáforos viales y señalética horizontal y vertical. También, se construirán rampas, pozos pluviales, reductores de velocidad, pavimentación y repavimentación.
Asimismo, siguiendo con la línea de una movilidad incluyente, se instalarán bolardos y baldosas pododáctiles, que son unos elementos incorporados al piso o a las banquetas que les advierte a las personas con discapacidad visual de los
lidad universal, espacios especiales, cómodos y seguros para los usuarios en silla de ruedas, así como racks para llevar bicicletas y señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual, que sirven para indicar los asientos preferentes.
Posteriormente, Vila Dosal constató las unidades King Long, las cuales tienen la más alta tecnología, con cámaras y 100% eléctricas, lo que las hace amigables con el medio ambiente. Estas están siendo probadas y consideradas para las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías.
El mandatario verificó que estos modernos camiones tienen una capacidad de 24 pasajeros, de los cuales 10 van sentados; tiene rampa con accionamiento manual y una zona para silla de ruedas.
Como parte de la seguridad, cuentan con piso antideslizante, paneles de protección para conductor y pasajeros sentados en la proximidad de las puertas, alarma de retrocesos, sistema CCTV + Telemetría con cámara marcha atrás con monitor en el tablero, así como de visión en la puerta de salida y timbres de parada.
Con una flotilla más moderna, en Yucatán el gobierno de Mauricio Vila Dosal fortalecerá las rutas actualmente rebasadas en su
principales riesgos que plantea el transitar en una calle, como lo son los cruces, cambios de dirección, accesos o veredas, informó el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
Se estima que las labores concluyan a finales del mes de marzo del 2023, por lo que a quienes transiten por esta zona se invita a tomar precauciones, sin embargo, se trabaja de manera que su pueda causar las menores molestias a los conductores.
Estas acciones se suman a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos
demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones. En total, se beneficiará a 322 mil habitantes de Mérida, 21 mil de Umán y 39 mil de Kanasín, así como 283 colonias.
La adquisición de las 350 unidades nuevas se logrará gracias al apoyo de los concesionarios locales y a través de 128 millones de pesos en enganches otorgados por el Gobierno del Estado.
Aunado a estos cambios, también se implementará el pago por kilómetro recorrido para garantizar que el servicio de transporte público se proporcione de 5 am a 11 pm así como con las frecuencias que permitan disminuir los tiempos de espera de la gente.
De acuerdo con el programa de renovación dado a conocer por Vila Dosal, en enero de 2023 llegarán 40 unidades Mercedes Benz, en febrero otros 65 autobuses de
Mercedes Benz y para el primer semestre del próximo año, estarán arribando el resto de las 350 unidades, entre ellas unidades híbridas de la marca yutong.
La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.
Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad, lo que la hace la flota más vieja del país.
pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”.
Asimismo, las mejoras realizadas en la intervención en las
glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán.
Los puertos de Chuburná y Chicxulub, así como las comisarías de Paraíso, Flamboyanes y San Ignacio, son las localidades que han atendido este 2022
Texto y foto: Cortesía
Los puertos de Chuburná y Chicxulub, así como las comisarías de Paraíso, Flamboyanes y San Ignacio son las localidades que ha atendido el Módulo de Salud de la Unidad de Atención a Comisarías a lo largo de este 2022 a fin de prevenir y atender enfermedades, así como de cuidar la salud de la población, tal como lo ha encomendado el alcalde Julián Zacarías Curi.
En ese sentido, el titular de la Unidad de Comisarías, Ricardo Jerez Obando, explicó que este servicio se brinda de manera gratuita a todos los habitantes de las comisarías, el único requisito para acceder al servicio es que el ciudadano presente copia de identificación oficial.
“Uno de los temas prioritario del alcalde Julián Zacarías Curi es la salud, es por ello que, a través del módulo, ha encomendado acercar a los habitantes de las comisarías la atención médica, no solo de manera profesional y amable, sino también gratuita y así garantizar uno de los derechos que tiene todo ser humano: el de la Salud”, resaltó Jerez Obando.
Por lo que, a lo largo de este año, el ayuntamiento de Progreso, a través el Módulo de Salud, acer-
có dicho derecho a más de 1,900 personas; 1,596 con consultas de medicina general y 348 con atención dental, a cada uno de los pacientes se les otorgó medicamentos, haciendo un total de 3,294.
Respecto al horario, el funcionario municipal indicó que el módulo atiende de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de acuerdo con los días señalados para cada comisaría, es decir, lunes en la comisaría de San Ignacio; martes Flamboyanes, miércoles el puerto de Chuburná, jueves Chicxulub puerto y viernes Paraíso.
De igual modo, Jerez Obando precisó que en el caso del puerto de Chelem se hace la excepción del módulo, dado que la localidad cuenta con Médico 24/7, también a cargo del Ayuntamiento de Progreso, en coordinación con el Gobierno del Estado.
Y aunque en la comisaría de Flamboyanes también cuenta con Médico 24/7, por instrucción del alcalde también se brinda el apoyo de Modulo de Salud, a fin de atender la demanda de la población.
Por todo lo anterior, el titular de la Unidad de Comisarías concluyó, reiterando que se trabajará para que este servicio gratuito llegue sin falta a las comisarías durante el próximo 2023.
Texto y foto: Cortesía
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Progreso tiene el objetivo de brindar servicios a personas que, tras una lesión, enfermedad o intervención quirúrgica, requieren de rehabilitación integral, en ese contexto, y por instrucción del alcalde Julián Zacarías Curi, este año se buscó, no solo reforzar las atenciones, sino también mejorar las instalaciones en pro de sus cientos de usuarios, entre ellos, niños.
“De enero a diciembre ofrecimos 15,436 sesiones de terapia y de estimulación sensorial y psicomotriz, esto último a través del cuarto de Estimulación Multisensional. Un número importante para nosotros, pese a que actualmente nuestras instalaciones se encuentran en remodelación”, explicó Jessica Benítez, encargada de la UBR.
Y es que, en marzo de este año, el edil celebró convenio para la remodelación de la UBR y cuarto de Estimulación Multisensional (Cems). Dicho acto permitirá que los niños, adultos y personas de la tercera edad continúen recibiendo atención oportuna, así como servicios de calidad, en espacios remodelados.
La funcionaria agradeció a la ciudadanía en general la confianza en la Unidad, para conti-
nuar con sus respectivas sesiones de terapia física y de terapia de lenguaje, y reiteró que continuarán mejorando y capacitándose para brindar en el próximo 2023 una atención optima, tal como lo ha instruido el alcalde. Finalmente, el horario de la UBR es de lunes a viernes de 7 de la mañana a 8 de la noche. Temporalmente se encuentran dentro del edificio de Salud, ubicado en la calle 21 entre 74 y 76 de la colonia Centro.
Este 28 de diciembre se realizarán diversas actividades en el municipio para reconocer a ciudadanos que se han distinguido a lo largo del año
.- Mediante contacto telefónico, el señor Jesús Pavón se comunicó con Peninsular Punto Medio para solicitar ayuda en la búsqueda de su hijo Rodrigo Ismael Caamal Pat, de 25 años, quien laboraba como preparador en el restaurante “Wilson”, de San Francisco, California.
El último día que se le vio a Rodrigo fue el jueves 22 de diciembre. El padre de Rodrigo recibió una llamada telefónica de parte de un amigo de su hijo informándoles que Rodrigo había salido, el señor Jesús Pavón es originario de Halachó, pero residió en Oxkutzcab, lugar donde es originaria su esposa.
El dijo que ya ha acudido a la estación de policía de la ciudad de San Francisco para solicitar ayuda de búsqueda, también informó que ha ido a la morgue y a los hospitales pero no ha tenido respuesta positiva. Una leve pista fue que debido a una publicación realizada por
medio de las redes sociales recibió un reporte que fue visto el pasado día 23 de diciembre en el Pier 39, el señor Jesús dijo que acudió a verificar el reporte y que le describieron la forma en que estaba vestido.
El padre de Rodrigo dice que no es adicto a ninguna sustancia y que siempre que terminaba su trabajo se dirigía a su departamento, por lo que solicita la colaboración de la comunidad migrante en San Francisco, California, para que informen al teléfono 415 712 9141 y 628 280 7717, en caso de que lo vean.
Ya han transcurrido casi seis días desde que se reportó como desaparecido. Se espera que Rodrigo pueda estar perdido y al parecer no sabe cómo regresar a su departamento, él llegó a San Francisco el pasado mes de octubre, se espera que esté bien y que debido a las baja temperaturas esperan que pueda encontrar un refugio. Rodrigo tiene a su familia en Oxkutzcab y tiene un hijo de un año de edad.
TEKAX.- Hoy 28 de diciembre se conmemora por séptima ocasión el evento denominado el Día del Tekaxeño. Este evento se realiza para generar identidad y conmemorar a ciudadanos que se han distinguido en diversas actividades que han puesto en alto al municipio.
El alcalde de Tekax, Diego Ávila, dio a conocer las actividades que se realizarán en el transcurso del día conmemorado. Desde las 5:40 a.m. se hará una
serenata en la Ermita de Tekax, a las 8:00 se realizará un desfile de identidad y en el centro de la ciudad se realizará una carrera atlética infantil a las 8:40.
Asimismo, se realizará la entrega de premios y reconocimientos en los bajos del palacio municipal y se llevará a cabo una exhibición de tenis de mesa con el campeón internacional Ricardo Ávila Can. También habrá juegos tradicionales y de manera simultánea se realizarán eventos deportivos en diversas canchas deportivas de la ciudad.
En la tarde se realizará en los
bajos del palacio municipal exhibición pictórica y a las 20:00 horas habrá una velada cultural y entrega de reconocimientos.
El evento del Día del Tekaxeño tiene como finalidad dar a conocer la trayectoria y el trabajo de destacados ciudadanos en diversos ámbitos a nivel local, estatal y nacional. En la sexta edición realizada el año pasado dieron reconocimientos a tres tekaxeños, quienes recibieron este mérito. que cada año se entrega a los ciudadanos que han dejado en alto el nombre de esta ciudad.
Para evitar encharcamientos y prevenir que el pavimento se deteriore con facilidad, el ayuntamiento continúa con el programa de perforación de pozos pluviales en diferentes sectores del municipio.
Estas acciones tienen como objetivo principal dar solución a los encharcamientos de determinadas calles. En esta ocasión, el alcalde Juan José Martín Fra-
goso inició otra obra de perforación de pozo pluvial en la calle 53 entre 40 y 42, en la colonia Mejorada.
Mejorada es una vía principal de accesos al centro de la ciudad, que se ha visto afectada en temporadas de lluvias con la acumulación de aguas pluviales que afecta directamente a los vecinos y la circulación de vehículos.
En agosto del presente año, el ayuntamiento ejecutó una obra de construcción de pozos
pluviales en el municipio que se realizó con una inversión de 1.8 millones de pesos, recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del D.F del ejercicio fiscal 2022 (ramo33).
Fueron 25 pozos pluviales que se ubicaron en diferentes sectores para evitar encharcamientos que ocasionan el deterioro del pavimento en la cabecera municipal y en las comisarías Xul, Yaxhachén y Xohuayán.
Los mejores destinos internacionales para conectar con el lado amable y bello del mundo, relacionándose con el lugar y sus gentes, y para desconectar del estrés y de la vida vertiginosa, relajándose y reencontrándose con uno mismo, seleccionados por el equipo de una de las principales editoras de guías de viajes.
Texto y fotos: EFECada año que comienza es como una página en blanco donde nos gustaría que quedaran registrados nuestros mejores momentos, y los viajes son sin duda una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras que podemos vivir.
Aunque el mundo es tan extenso y la oferta turística es tan variada que a veces resulta difícil elegir el destino de viaje más adecuado para nuestros gustos. ¿A dónde viajar durante 2023?
La elección dependerá en buena medida de aquello que queramos conseguir: ¿saborear una gastronomía seductora en restaurantes callejeros o establecimientos ‘gourmet’, recorrer una ruta que sea en si misma una experiencia transformadora o conocer lugares que después recordaremos por lo que hemos aprendido allí?
¿O quizá nuestro objetivos viajeros estén más enfocados en el desarrollo y bienestar personal, como relajarnos lejos del ritmo vertiginoso en que vivimos para recuperar nuestro equilibrio interior o vivir la aventura de relacionarnos con otras personas y ambientes en distintos rincones del mundo?
En todas estas opciones se enfocan las propuestas que ofrece la última edición de la lista "Best in Travel" (Lo mejor en viajes) para 2023, lanzada por
Lonely Planet (LP), una de las mayores editoras de guías y libros de viajes en el mundo y considerada una de las máximas autoridades en la materia.
La 18ª edición de "Best in Travel" incluye 30 destinos repartidos por todo el globo y ayuda a planificar los viajes con una orientación personalizada, al describir los puntos fuertes de cada lugar y organizarlos en cinco categorías, según ofrezcan al viajero la posibilidad de comer, desconectar, conectar, aprender y recorrer, respectivamente, según LP (www.lonelyplanet.es).
Estos son algunos de los lugares donde uno puede relajarse y recuperar el equilibrio personal, cuando necesita un viaje en el que pueda descansar y entrar en contacto con uno mismo, con la pareja, la familia o el mundo que nos rodea, según LP:
Suele aparecer en las listas por sus rutas de aventura en la zona arqueológica de Petra, pero además es un país donde se puede crear un itinerario que permita experimentar el ajetreo de la ciudad de Amán y luego relajarse en lugares como el desierto de Wadi Rum o el Mar Muerto.
Desde LP recomiendan ir
en primavera (marzo a mayo), temporada idónea para realizar actividades al aire libre, desde visitar yacimientos arqueológicos hasta dormir bajo el cielo estrellado o practicar excursionismo para admirar plantas silvestres en flor, como el precioso iris negro.
Aunque a veces queda eclipsada por las islas griegas del
sur, esta península del norte de Grecia, que se adentra en el Mar Egeo, ofrece unas playas maravillosas que ofrecen un entorno idílico para relajarse y poder descansar, según LP.
Esta península con un asombroso paisaje costero (rocas de aspecto lunar, pinedas rozando el mar y playas inmaculadas con una arena suavísima) está formada por tres penínsulas más pequeñas que los griegos llaman “piernas”, y conviene visitarla a finales de primavera, comienzos de verano u otoño.
La pequeña pero poderosa Jamaica es uno de los destinos más populares del Caribe. Sus habitantes autóctonos, los taíno, la llamaron Xaymaca, que significa "tierra de bosques y
Foto: Lonely Planet.
Los viajeros que busquen ‘conectar’ relacionándose con otras personas y el ambiente local, pueden poner rumbo a la artística y efervescente Acra, capital de Ghana, en África; la enigmática y poco visitada Albania en Europa, o Sídney, en la Australia, de vuelta al mapa mundial, tras el aislamiento pandémico, según LP.
agua", una descripción que evoca las bellas playas de arena blanca, los espectaculares picos montañosos, las cascadas y los
SURFISTAS en playa de Sídney, Australia. Foto: Lonely Planet.
ríos de la isla, de acuerdo a Lonely Planet.
Esta isla caribeña, ideal para relajarse, es bastante fácil de explorar debido a que sus puntos de interés y atracciones se agrupan unos cerca de otros, y además en su geografía están apareciendo nuevos hoteles, según LP.
Estos son otros de los destinos incluidos en la lista ‘Best
in Travel’ 2023. Son lugares cuya energía permite a quienes los visitan vivir una aventura conectando con el lugar y sus gentes, según los especialistas en viajes:
Mercados bulliciosos y frenéticos, nuevas zonas comunitarias, como ‘skate parks’ y espacios creativos donde se reúnen los artistas, una vida nocturna con un gran circuito musical… La capital de Ghana ofrece muchas oportunidades para conectar con los habitantes y la cultura del país africano, señalan desde LP.
Muchos residentes en Acra aseguran que diciembre es el mejor mes para visitar la ciudad y conectar con su energía positiva y acogedora, debido al ambiente festivo que se respira coincidiendo con festivales como Afrochella, un homenaje a la música, la moda, las artes y la cultura africanas, apuntan.
“En pocos lugares se puede empezar el día en las montañas y terminarlo en el mar. La belleza natural de Albania deja sin aliento, y se puede disfrutar con menos gentío que en la vecina Grecia”, aseguran desde LP.
Para la mayoría de la gente Albania es un enigma. Es un país europeo, pero menos ‘pulido’ que el resto de Europa, quizá más salvaje. Y eso lo hace tan atractivo. Pocos ex-
tranjeros lo visitan, pero quienes lo hacen descubren una tierra de montañas rocosas y una historia que se remonta a una época de leyendas envuelta en bruma, añaden.
Durante la pandemia, los visitantes internacionales se mantuvieron alejados de Australia. Es hora de volver a Sídney, su ciudad más poblada, y verla desde una nueva perspectiva, ya sea siguiendo las mayores celebraciones del Orgullo del mundo o disfrutando de los nuevos circuitos indígenas, invitan desde LP.
Pocas ciudades son tan especiales, y no solo por sus playas doradas y su glorioso puerto, o sus iconos arquitectónicos, como su emblemática Ópera. Es un lugar multicultural y su diversidad brilla en su vibrante panorama artístico y culinario, en constante evolución. También es famosa por su talante integrador y estar preparada para pasarlo bien todo el año, según señalan.
Esta clasificación de destinos y experiencias viajeras para 2023, se ha elaborado a partir de las propuestas de los empleados, autores, blogueros y socios editoriales de Lonely Planet, que después fueron seleccionadas por los expertos de la editorial, en función de su interés, singularidad, capacidad de asombrar y compromiso con la sostenibilidad, la comunidad y la diversidad, explican.
Las empresas y sus trabajadores deben estar preparados para enfrentar los controles que tendrán a través de las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener mayor información que permita hacer el cálculo de los impuestos, manifestó la Presidenta del Colegio de Contadores de Campeche, Edith del Carmen Fajardo.
Por ello, recomendó la contratación de profesionistas que orienten a todo el equipo ya que si bien no hay una reforma fiscal, para el 2023 vienen cambios importante como el flujo de efectivos, cambios
de capital contable, entre otros requerimientos.
También recomendó que ante el año complicado que se avecina, la inversión es una buena opción; sin embargo, esta debe estar estudiada y analizada para que no se convierta en una nueva deuda sino que incentive actividades que generen mejores recursos que le permitan a las empresas cumplir con sus obligaciones.
Edith del Carmen Fajardo recalcó que es importante que las empresas cumplan con los compromisos y deudas con proveedores y empleados, y no perder de vista que los ingresos del mes de diciembre se deben incluir en el pago de impuestos.
El descenso de las temperaturas provoca que se incremente el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, por lo que la Secretaría de Salud recomienda a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, así como evitar las infecciones respiratorias aplicando medidas higiénicas como el lavado de manos.
La vacuna contra la Influenza es la mejor forma de prevenir esta enfermedad, por lo que deben aplicársela los grupos de riesgo como niñas y niños de seis meses a cinco años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, del corazón, obesidad, diabetes y VIH. También, la neumonía se previene aplicando la vacuna anti neumocócica conjugada a los dos, cuatro y 12 meses de edad, así
La mano amiga del Gobierno de Todos, llegó a “Alfredo V. Bonfil”, donde arrancó el Programa “Acciones por la Familia”, gracias al esfuerzo transversal, coordinado, de todas las instituciones de gobierno que participaron llevando todos los programas institucionales hasta las comunidades rurales marginadas, con el objetivo de que los beneficios lleguen directamente a todas las
como mayores de 60 años.
Por otra parte, se recomienda una ingesta de alimentos saludables y sobre todo, si pertenecen a un grupo de riesgo, evitar azúcares, harinas y grasas para prevenir la diabetes, hipertensión y obesidad.
Las enfermedades respiratorias inician con síntomas como mucosidades, escozor de la nariz y estornudos. Es importante recordar que la principal complicación en las Iras e Influenza, es la neumonía, por lo que se pide a la ciudadanía estar alerta y monitorear constantemente su estado de salud.
personas.
Gracias al apoyo de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, instituciones como el DIF Estatal, Icatcam, Instituto del Deporte, Administración Portuaria Integral, Instituto de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Salud, Liconsa, Secretaría de Turismo, Instituto de Cultura y Arte del Estado e Imec, llevaron sus programas, desde cortes de cabello, ludoteca, actividades físicas, productos como la leche
a bajo costo, cine, actividades recreativas, Ultrasonido Pélvico, obstétrico, asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, toma de presión y glucosa, salud visual, atención ciudadana, donación de toallas íntimas, entre otros, hasta los habitantes.
La directora general del Imec, Vania Kelleher Hernández, agradeció a todos su participación en esta importante causa, la cual, sólo es posible con la colaboración y el trabajo transversal de todos.
Llevan proyectos institucionales hasta las comunidades rurales más marginadas, con el objetivo de que los beneficios lleguen directamente a todas las personasEL PROGRAMA “Acciones por la Familia” llegó a “Alfredo V. Bonfil”, gracias al esfuerzo transversal, coordinado, de todas las instituciones y alcanzó las comunidades marginadas, con el objetivo de que los beneficios lleguen directamente a todas las personas, con varios servicios para la ciudadanía.
Durante el periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), implementó descuentos para maestros y estudiantes que viajen a través del autotransporte federal de pasajeros o en el servicio ferroviario.
De acuerdo con una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal, los descuentos serán del 25 y 50 por ciento para maestros y estudiantes, respectivamente, y estarán vigentes hasta el primero de enero de 2023.
Maestros y estudiantes deberán presentar credencial o constancia escolar. Éstas deberán contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán de las siguientes instituciones educativas:
Aquellas integradas a los sistemas de educación de la SEP;
direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres y escuelas incorporadas a las antes mencionadas.
Los descuentos se efectuarán para los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, así como el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano.
Las quejas en lo concerniente a las tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
En caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al lugar de residencia del usuario.
Artesanos de piñatas que se encuentran en la feria instalada en el parque Alameda “Francisco de Paula Toro”, reportan un incremento en sus ventas de más del 40 por ciento, subrayando que es una tradición para las familias comprar en esta zona.
A pesar de que se incrementaron los costos de la materia prima que utilizan para la elaboración de las piñatas, la artesana Griselda Solis afirmó que ellos subieron un promedio de 20 y 25 pesos los costos para no afectar el bolsillo de los campechanos.
Destacó que han tenido buenas ventas y que esperan que incremente aún más la demanda de piñatas de año viejo y otras con decoraciones especiales para recibir el 2023 que ya comienzan a adquirir las familias preparándose para despedir el año.
Diputados de Morena se adjudicaron la colocación de espectaculares a favor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, rumbo a la elección presidencial de 2024.
A través de mensajes compartidos en redes sociales, legisladores como Miguel Torruco Garza, Patricia Armendáriz
y Aleida Alavez Ruiz, compartieron un mensaje similar en el que alegaban el “pleno ejercicio” de sus derechos políticos para contratar los espectaculares y apoyar a la integrante morenista.
En los mensajes de Torruco Garza y Alavez Ruiz se argumentó que la propaganda se hizo en respuesta a la “censura del INE (Instituto Nacional Electoral)”, que a principios
de mes ordenó a Sheinbaum Pardo deslindarse públicamente de una campaña de pintas y publicidad a su favor rumbo a los próximos comicios presidenciales, además de solicitar a sus simpatizantes de que se abstengan de influir en el proceso electoral de 2023-2024.
Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina tachó a la medida de “autoritaria” y adelantó una impugnación.
Texto y foto: Agencias
El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que suman ocho semanas de incremento en el número de casos de covid-19, si bien las hospitalizaciones registran un aumento menor.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió que las defunciones, por su parte, se encuen-
tran en niveles bajos, lo que se atribuye a la vacunación.
Asimismo, López-Gatell Ramírez informó además que la actual temporada de influenza estacional es intensa en comparación con la del año pasado, con predominio de casos de las cepas AHN1N1 y AH3N2.
Aunado a ello, el dirigente resaltó que la cobertura general de vacunación se encuentra actualmente en un 71 por ciento, por lo que exhortó a la población vulnerable a acudir por
una dosis.
Además, en México se han confirmado casos de otros virus respiratorios, como el sincicial respiratorio, que en menores de cinco años de edad puede derivar en bronquiolitis.
Para evitar virus respiratorios se recomienda mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y la sana distancia, sobre todo por las condiciones climatológicas que imperan en el país y que suelen propiciar problemas respiratorios.
El Gobierno de México confirmó la identificación de cuatro casos de personas con síntomas compatibles con los del virus de la rabia. Hay tres menores presuntamente infectados en Oaxaca, así como una mujer joven en Nayarit que presenta todos los síntomas. La Fiscalía de Quintana Roo investiga la agresión que sufrió un grupo de personas que celebraba una fiesta en la colonia El Milagro en Cancún, Quintana Roo. En el sitio murió un hombre, mientras que una mujer herida falleció cuando recibía atención médica. Otras cuatro personas resultaron lesionadas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que el 2022 fue un año fructífero para la arqueología mexicana, debido a salvamentos que acompañan las obras del Tren Maya y hallazgos de restos en varias zonas del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población no proteger a los cárteles y delincuencia organizada a cambio de despensas u otro tipo de ayuda.
Cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre el reparto de juguetes a niños en Jalisco, aparentemente del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng), el mandatario mexicano presumió que la delincuencia pretende reactivar el mecanismo de apoyar a la gente para ganarse su simpatía y que sean los pobladores quienes los protejan para evitar decomisos de drogas.
Denunció que los criminales también buscan impedir la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional, casos que se han visto en estados como el propio Jalisco y Michoacán.
"¿Qué le digo a la gente?. Que no se dejen manipular, que no protejan a estas bandas, que no se dejen usar", indicó.
"Eso no es bueno, aunque les den despensas eso no es de buena fe; eso es para utilizar de escudo al pueblo, manipular al pueblo, y eso no se debe de permitir”, sentenció el mandatario.
Aunado a ello, el presidente López Obrador destacó que la actuación de los cárteles es porque “se está avanzando mucho” en decomisos de droga, principalmente de cocaína.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistirá a su homólogo estadounidense Joe Biden en un plan integral migratorio, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en México, en enero próximo.
Durante su conferencia de prensa matutina, Amlo llamó a una solución de fondo para evitar la migración centroamericana y el tráfico de personas.
“Hemos insistido mucho en que se deben atender las causas que originan la migración, que no se da por gusto sino por necesidad. Sin embargo, no ha habido mucha voluntad en este sentido de parte de los gobiernos, hace falta más trabajo para dar opciones a la gente y que no se vea obligada a migrar”, expuso.
López Obrador señaló que cuando se reúna con Joe Biden tratará el tema de ma-
nera estructural para plantear un programa de apoyo -como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro- a los países con más pobreza y más necesidad.
Nuestra propuesta es un plan para el desarrollo de toda América Latina y el Caribe, algo que no se hace desde la época del presidente Kennedy, de la Alianza para el Progreso, que se destinaron alrededor de 10 mil millones de dólares para apoyar a los pueblos de América Latina y el Caribe.”
Describió que tanto el presidente Biden como la vicepresidenta Kamala Harris “están en buen plan” para atender el fenómeno migratorio, muestra de ellos son las visas de trabajo temporal otorgadas a migrantes venezolanos, lo que redujo el flujo migratorio desde tal país.
No obstante, denunció que republicanos como Greg Abbott, gobernador de Texas, han incurrido en prácticas “inhumanas“.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de la agencia sanitaria.
Por medio de un comunicado, el organismo advirtió que la venta de medicamentos irregulares representa un riesgo a la salud de los pacientes, puesto
El consejero presidente del INE sostiene que el organismo supera las adversidades para encargarse de la revocación de mandato y comicios locales durante este 2022
Texto y foto: Agencias
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el sistema democrático en México cumplió este 2022 con sus obligaciones, entre ellas la organización de la revocación de mandato y elecciones locales.
Por medio de un video en su cuenta de Twitter, aseguró que hay cinco pilares que garantizan la democracia y se deben proteger y robustecer: autonomía institucional, padrón electoral confiable en
que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas y en otros casos, podrían haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.
Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg, lote 702552, con fecha de caducidad mayo 2023, textos en idioma inglés e hindi y fabricado en India por Natco Pharma Limited.
manos de una institución independiente del gobierno; el servicio profesional electoral; la estructura desconcentrada del INE y su colaboración con los Oples; y las condiciones de equidad, mismos que se deben proteger y fortalecer.
Córdova Vianello manifestó que el primer proceso de revocación de mandato se realizó en condiciones adversas por la incertidumbre de las reglas, la negativa del Congreso de aprobar recursos para el ejercicio y el “desafío permanente de algunos actores políticos al marco legal vigente, transgrediendo una y
otra vez las prohibiciones que se establecieron en la ley”.
No obstante, con el desempeño de los funcionarios electorales y la civilidad de la ciudadanía, el proceso se realizó y se convirtió en un referente para futuros ejercicios.
Por otra parte, sobre las elecciones realizadas en Hidalgo, Durango, Aguascalientes, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, el consejero presidente del INE sostuvo que la organización fue “impecable”.
Hoy, se han renovado los poderes públicos de dichas entidades en plena paz social”, aseguró.
Reabren varias carreteras en la zona más afectada, así como cruces fronterizos con Canadá, y continúan los trabajos para la reapertura en el condado de Erie
Texto y foto: Agencias
El número de muertos en Nueva York por la tormenta invernal Elliot que ha afectado a Estados Unidos en los últimos días aumentó a 31, de acuerdo con Marc Poloncarz, máximo responsable político del condado de Erie, el más afectado en este estado.
De acuerdo con un tuit de Poloncarz, 17 personas fueron encontradas en la calle, siete murieron por la falta de calefacción, tres fueron halladas en un vehículo, otras tres murieron por problemas cardíacos y una porque el servicio de emergencias médicas no pudo llegar a tiempo.
“Muy tristemente, el médico forense ha confirmado otras tres muertes. El total es ahora 31”, señaló en el tuit Poloncarz, que ofreció una conferencia de prensa en la que informó que la policía militar y la estatal trabajan en conjunto para mantener a la gente alejada de las carreteras cubiertas de nieve en Búfalo, la ciudad más afectada del condado, donde se registró el mayor número de fatalidades, con 27 muertes.
Esta cifra en Búfalo podría aumentar a medida que continúan las labores de limpieza.
De acuerdo con el responsable del condado, algunas personas están violando la prohibición de conducir en Búfalo.
El número de muertes ya supera las ocurridas durante otra tormenta en 1977, que cobró la vida de 29 personas, recuerdan
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, informó que varias carreteras en la zona más afectada por la tormenta invernal Elliot fueron reabiertas, así como los cruces fronterizos con Canadá, mientras se continúa trabajando para reabrir las restantes vías en el condado de Erie, que ha registrado 28 de las más de 50 muertes en Estados Unidos.
Personal del Departamento de Transporte y Autopistas, así como los servicios de emergencias continúan limpiando las carreteras de nieve y retirando los vehículos abandonados, para que el resto de carreteras puedan reabrir lo antes posible.
De acuerdo con Hochul, se espera que otras vías de Erie pue-
dan reabrir el miércoles, aunque persiste la prohibición de conducir en su principal ciudad y la más afectada por la tormenta, Buffalo.
El caos aéreo persistió durante la jornada de ayer en Estados Unidos tras la histórica tormenta invernal Elliot.
El este y el sur del país experimentaron ayer una subida de temperaturas al amainar la tormenta, mientras que otro frente frío llegó a la costa oeste con nieve y lluvias, informó el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés).
El NWS pronosticó mínimas de 17° C bajo cero en el extremo noreste del país, de 8° C bajo cero en los Grandes Lagos y de 5° C bajo cero en algunas zonas de la costa este.
Texto y foto: Agencias
La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó ayer al Gobierno del presidente Joe Biden mantener en vigor de forma cautelar el Título 42, la norma sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.
El Supremo, en una decisión tomada con el voto a favor de cinco jueces frente a cuatro en contra, accedió así a la petición de fiscales de 19 estados de congelar la suspensión del Título 42 mientras se dirime en los tribunales el futuro de esta norma.
El alto tribunal escuchará en febrero los argumentos de estos estados y del Gobierno federal.
La frontera entre México y Estados Unidos sigue estos días llena de migrantes a la espera de que el Su -
premo resolviera, después de que este Tribunal ya dictara de forma cautelar la suspensión del levantamiento de esta norma, que estaba previsto para el pasado 21 de diciembre.
No obstante, ahora, el Supremo mantuvo la medida de forma indefinida, al menos hasta después de escuchar los argumentos de las partes.
Un grupo de fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que provocaron que el Supremo tuviera que pronunciarse. Alegaban que la suspensión provocaría “un daño masivo e irreparable” en materia migratoria.
Cabe resaltar que desde que entró en vigencia en 2020, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2.7 millones, según datos del International Rescue Comittee.
Texto y fotos: Agencias
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso.
La medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la
Unión Europea, el G7 y Australia debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se aplicará hasta el 1 de julio.
En el caso de los productos derivados del petróleo, la fecha en la que se introducirá la prohibición la decidirá el Gobierno ruso, aunque no será nunca antes de febrero próximo.
El decreto precisa que
Rusia no cumplirá con los suministros de petróleo con destino a personas físicas o jurídicas en casos de contratos que incluyan “de manera directa o indirecta” mecanismos de fijación de límites al precio.
“La prohibición se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final”, subrayó.
Un informe de la organización “Christian Aid” ha identificado los desastres climáticos más destructivos de 2022, entre ellos el ciclón Eunice o el huracán Ian, que han provocado costosos daños desde el punto de vista financiero.
El documento, titulado “Contabilizando el coste 2022: un año de crisis climática”, señala que algunos de los desastres tuvieron un coste de 3,000 millones de dólares cada uno, pero la mayoría de estas estimaciones se basan en las pérdidas aseguradas, lo que significa que es probable que los costes financieros reales sean mayores.
En la lista de los veinte desastres en 2022 figura el ciclón Eunice, que afectó Bélgica, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Polonia y el Reino Unido en febrero y en el que murieron 16 personas.
También figuran las inundaciones en Australia entre febrero y marzo, en las que 27 personas murieron; las inundaciones de Sudáfrica en abril, con un coste de vidas humanas de 459; las
inundaciones de Pakistán entre junio y septiembre, en las que 1,739 personas fallecieron; las de China entre junio y septiembre, en las que no se registraron víctimas mortales.
La lista también menciona la sequía en Europa entre junio y septiembre, el huracán Fiona en el Caribe en septiembre; el huracán Ian entre septiembre y octubre, en el que 130 personas murieron, así como las sequías anuales en Brasil y China.
Asimismo, se menciona la depresión tropical en Malasia a principios de año, en la que 54
personas murieron; la tormenta tropical en Madagascar a principios de 2022, con 366 muertos; los incendios en Chile entre enero y marzo, y las inundaciones en Brasil en febrero y la ola de calor en el Ártico en marzo.
Según el informe, el huracán Ian tuvo un coste de 100 mil millones de dólares y desplazó a 40,000 personas; la sequía y la ola de calor en Europa costaron 20 mil millones de dólares, mientras que las inundaciones en Pakistán desplazaron a siete millones y tuvieron un coste económico de 30,000 millones de dólares.
“Christian Aid” resalta que estos fenómenos extremos ponen de manifiesto la necesidad de una acción climática más urgente y subraya la importancia del fondo para pérdidas y daños acordado recientemente en la COP27 para proporcionar ayuda financiera a las personas de los países en desarrollo que han sufrido enormes pérdidas debido a una crisis climática que no han provocado.
La organización hace un llamamiento a los líderes mundiales para que decidan cómo gestionar el fondo.
El consejero delegado de
Christian Ida establece los desastres climáticos más destructivos de 2022, entre ellos el ciclón Eunice o el huracán Ian
Christian Aid, Patrick Watt, resaltó el coste financiero de la “inacción” ante la crisis climática.
“Pero detrás de las cifras en dólares se esconden millones de historias de pérdidas y sufrimiento humano. Sin recortes importantes en los gases de efecto invernadero, este costo humano y financiero solo aumentará”, subrayó Watt en el informe.
“Algunas de estas catástrofes se produjeron a una velocidad deslumbrante, otras se desarrollaron, como la terrible sequía en el este de África, durante muchos meses”, agregó.
La campeona mundial invita a la gente a practicar este arte marcial que es para niños, jóvenes y adultos mayores
La campeona mundial de karate, Guadalupe Quintal Catzín, logró un sueño anhelado que es el de tener su primera academia de este arte marcial, “Dojo Seiza”, que está ubicada en el Fraccionamiento La Herradura Caucel, que inauguró ayer.
Acompañada de sus familiares, alumnos y padres de familia, señaló que debido a que da clases, es seleccionada nacional y también ejerce su licenciatura de finanzas, se le había complicado concretar su academia.
“Mi hermano (Francisco Quintal) tiene varios locales en este fraccionamiento y también se animó a ser mi socio para abrir este colegio que cuenta con 14 alumnos”, explicó.
Una de las alumnas es la seleccionada nacional Laura Charruf, quien también será una de las maestras junto con
su hermano.
Señaló que está contenta ya que era algo que siempre fue una de sus metas, pero no le alcanzaba el tiempo y ya tiene 20 años de experiencia en esto y combinando su carrera deportiva y profesional debe lograr la consolidación.
Explicó que este deporte también forja valores, disciplina que ayudará mucho no únicamente en este terreno sino en la vida.
El karate ha sido toda su vida, Lupita está acostumbrada a tener una agenda llena, además, la zona le gusta mucho porque le queda cerca de casa; ella vive en la García Ginerés, pegado a Circuito
Texto y foto: Agencias
Jesús Corona y Rodolfo Rotondi le dieron al Cruz Azul una victoria clave ante el América en la Copa por México 2-1, por lo cual jugarán la final del torneo ante las Chivas el próximo viernes. El veterano arquero y el mediocampista argentino fueron las figuras de la Máquina y sentenciaron un Clásico Joven que incendió el inferno de la cancha del Estadio Nemesio
Diez. Las Águilas se quedaron con las ganas de disputar el menos una final en el 2022, el torneo de preparación previo al Clausura 2023 era la última oportunidad, luego que durante el año se quedó en las semifinales en ambos torneos de la Liga MX.
Corona retomó su nivel y sacó tres pelotas de peligro que eran goles casi cantados para el equipo americanista, mismo que dominó a placer el juego, pero
Colonias.
La yucateca explicó que este deporte está en un buen momento en el estado pues actualmente cuatro son seleccionados nacionales. Además de ella y su alumna Charruf, están Ana Cuevas León y Leonardo de la Torre Robledo.
Lupita Quintal invitó a la gente a practicar este deporte, y anunció que darán clases a niños, jóvenes y adultos mayores, dado que “el karate es para todas las edades”.
Dojo Seiza está ubicado en el predio marcado con el número 784 de la calle 50 E x 63 de la Herradura Caucel. Para mayores informes al celular 9991 35 95 61.
que no tuvo esa efectividad que los impulsara a la final y a jugar ante las Chivas.
Caso contrario, Rotondi aprovechó lo endeble y distraída que salió la zaga de los de Coapa para mostrar que tiene lo necesario para cargar con el peso del equipo a su espalda. El argentino no tuvo piedad de Óscar Jiménez y lo vacunó en la primera oportunidad que tuvo.
Si bien la discusión sobre el arquero titular del América sigue, Jiménez no tuvo culpa en los dos goles que recibió, pues Michael Estrada le hizo el segundo desde el manchón penal con un cobro excelso al ángulo superior derecho del portero.
Los Tigres de Diego Cocca siguen sin conseguir resultados positivos, en su cuarto y último partido de la Copa Sky empataron 1-1 ante Santos en el Estadio Universitario. Los felinos dejaron escapar la ventaja otra vez.
El defensa mexicano César Montes fue anunciado por fin como nuevo jugador del Espanyol. El ‘Cachorro’ se convierte en el primer refuerzo de Los ‘Periquitos’ para la segunda vuelta de la temporada 2022-23.
El piloto mexicano Sergio Pérez quedó ubicado en quinto lugar en la votación de Mejor Piloto de 2022, según los jefes de equipo de la Fórmula 1, clasificación donde su compañero de equipo en Red Bull terminó en primer sitio.
Malagón entró en el complemento y debutó con los colores azulcremas. Estuvo atento y no tuvo mucho peligro, pues aunque Cruz Azul tuvo tres mano a mano en los 90 minutos ante ambos arqueros, no supo aprovecharlos.
Corona ya no pudo evitar el descuento de Salvador Reyes, quien le definió bombeado en un mano a mano y puso presión sobre el conjunto celeste, que aguantó firme cada vendaval del ataque azulcrema.
Hoy corres peligro de desperdiciar una gran cantidad de energía y apasionamiento en asuntos que no tienen casi ningún peso.
Las cosas buenas vienen cuando uno menos se las espera, tanto en el amor como en los asuntos mundanos y laborales.
Hoy tendrás un día bastante más afortunado, o simplemente te encontrarás mucho mejor y harás que todo fluya mejor.
Todo tu destino está cambiando muy lentamente a mejor, como un gran transatlántico que va modificando muy lentamente su rumbo.
No seas impaciente, la suerte está contigo y tus esfuerzos van bien encaminados, pero de repente te entran las prisas y quieres llegar a la meta.
Cuando te sientes realmente bien, como te va a suceder hoy, al menos en algunos momentos, no puedes imaginarte todo lo que puedes llegar a hacer.
Esta semana no va a ser demasiado positiva para ti, porque no será solo el día de hoy sino en muchos momentos a lo largo de estos días.
Ten cuidado con las traiciones o los ataques por la espalda. Tus enemigos te temen y por eso no te dan la cara, pero a pesar de todo están ahí amenazantes.
Ten paciencia y espera tranquilamente a que pase el cadáver de tu enemigo o, simplemente, a que la tormenta haya pasado.
Empezarás este día con mucha preocupación y angustia en relación con los asuntos materiales y laborales, pero los nubarrones se van a despejar.
Hoy será un día importante para las relaciones, tanto las de amistad como tu pareja, que van a protagonizar las vivencias más destacadas.
Hoy debes tener mucho cuidado con los enemigos, pero no con los exteriores sino sobre todo con los que están en tu interior. Ten cuidado con las depresiones.
1. Se ve forzado a realizar alguna cosa, en cuatro palabras. 2. Testamento de puño y letra del testador. Repetido es una especie de tambor que se toca con las manos. 3. Envuelven. Compañero de san Pablo y fundador de la comunidad de Antioquía. 4. Ciudad de Italia, en Piamonte. Tened predominio sobre una cosa. 5. Matrícula andaluza. Poned las cosas en buena disposición y concierto. 6. Violencia de los elementos. Habitantes de una antigua raza blanca de las islas Hokkaido. Paso de los Pirineos franceses. 7. Capital de Marruecos. Quinto grado de la escala diatónica de do. 8. Imprudente, terca y porfiada. Antigua ciudad de Grecia, con templo a Esculapio.
1. Acto de no querer. 2. Podar las ramas bajas de los árboles. 3. Remolcar una embarcación. Río de Francia, afluente del Isere. 4. De fuego. Amnistía Internacional. 5. Terminación de infinitivo. Nombre vasco de Alava. 6. Río de Alemania, afluente del Danubio. Tiempo que dura la claridad del Sol sobre el horizonte. 7. Formación anatómica que transmite sangre o linfa. 8. Mario ---, más conocido por Cantinflas. 9. Provincia de Mozambique. 10. Caseta de exposición en una feria industrial. Orden de Trabajo. 11. Cebo para pescar hecho con huevas de bacalao. Cierto baile andaluz. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán cierra este 2022 brindando servicios a 1 millón 214 mil 406 derechohabientes y muestra de ello, es que se han otorgado un millón 972 mil 128 consultas de Medicina Familiar y 445 mil 080 de Especialidad en las 25 Unidades de Medicina Familiar (UMF), tres Hospitales Generales de Subzona (Hgsz) y dos Hospitales Generales Regionales (HGR) que forman parte del organismo en el estado.
La titular del Imss en Yucatán, doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, reconoció al personal por su compromiso e importante labor para brindar atención con oportunidad, calidad y calidez a las y los derechohabientes; además, hizo un llamado para una mejora continua en beneficio de las y los usuarios.
Las especialidades en donde se
dieron más consultas fueron: Oftalmología, con 40 mil 316; Traumatología y Ortopedia, con 37 mil 139; Ginecología, con 22 mil 483; Medicina Interna, con 21 mil 868; Medicina Física y Rehabilitación, con 21 mil 071; y Cirugía General, con 20 mil 297 consultas.
A principios del año, inició operaciones La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61. “Los héroes de la salud”. Su infraestructura está diseñada para atender a más de 86,000 derechohabientes, y tiene la facultad de brindar hasta 772 consultas al día.
Cuenta con una capacidad de 14 consultorios de medicina familiar, siete de enfermera especialista, cubículo de ultrasonido, sanitarios, Central de Esterilización y Equipos (Ceye) y Atención Médica Continua, con servicios de primer contacto, rehidratación y control térmico, observación adultos y menores, cubículo para curaciones y sala de procedimientos.
Además, es la primera UMF
en el estado que cuenta con un Módulo de Medicina Física y Rehabilitación.
En cuanto a las cirugías que se realizaron en el Imss Yucatán durante el año, fueron 24 mil 057. Las especialidades de mayor demanda fueron: Cirugía general, Oftalmología, Obstetricia, Ortopedia, Ginecología, Urología, Cirugía pediátrica, Angiología, Cirugía plástica y reconstructiva y Otorrinolaringología.
Derivado del programa Prevenimss+, que se lanzó a nivel nacional, esta representación realizó 458 mil 924 chequeos preventivos a usuarios de todas las edades.
Por su parte, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (Umae) se cambió la vida de 41 pacientes al realizarles un trasplante de riñón, superando la meta que se tenía contemplada.
Con el propósito de ponerse al día con las atenciones que fueron diferidas a causa de la pandemia por el Virus Sars-Cov-2, se reali-
EL IMSS Yucatán cerrará el 2022 con alrededor de dos millones y medio de consultas entre sus hospitales y unidades, con servicios para poco más de un millón 214 mil derechohabientes.
zaron 20 Jornadas de continuidad de servicios “Con el águila bien puesta”, donde los fines de semana se llevaron a cabo 6 mil 946 acciones de detección; 6 mil 578 consultas de especialidades; 2 mil 993 consultas de medicina familiar y 950 intervenciones quirúrgicas.
La titular del Imss en Yucatán
recordó que entre las muchas acciones de éxito que se realizan sobresale la ardua labor de un equipo multidisciplinario del HGR No. 1 que salvó la vida de Victoria “N”, una niña de 12 años que estuvo hospitalizada por casi tres meses a causa de una histoplasmosis diseminada progresiva.