Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 27 de septiembre de 2023

Page 1

COLOCAN PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA GASOLINERA PARA EL BIENESTAR EN CONHUAS, CALAKMUL Arranca fortalecimiento de la campaña contra esa enfermedad, con el aumento de unidades vehiculares para nebulización, así como labores de promoción de la salud, participación social y comunicación educativa PÁG. 14 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 27 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4407 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 31° MIN 24° MAX 31º LAYDA SANSORES SE REÚNE CON COMISARIOS, AGENTES Y PRESIDENTES DE JUNTAS DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE PÁG. 15
ACCIONES CONTRA EL DENGUE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 :$17.97 VENTANILLA :$18.52 VENTANILLA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL ME IMPORTA DEMASIADO EL QUÉ DIRÁN PÁG. / 7 FOTO: EFE PADRES y madres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y estudiantes de la Escuela Normal Rural, ubicada en el estado de Guerrero, realizaron ayer en la Ciudad de México una manifestación multitudinaria para conmemorar el noveno aniversario de los hechos, y recordar el hartazgo de los familiares de los jóvenes en un momento que consideran de retroceso después de años de pequeños avances. CASO AYOTZINAPA: NUEVE AÑOS SIN RESPUESTAS CLARAS NACIONAL / 16
REDOBLAN

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Queramos o no, la decisión del senador Jorge Carlos Ramírez Marín de dejar el PRI para unirse a otra fuerza política puso más emoción a la designación del candidato o candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura del Estado, el año que viene.

Ya hay voces que tratan de explicar lo que está pasando, así como el movimiento de escenarios que se materializan de cara a las decisiones que se van a tomar en la oposición del estado.

De entrada, casi podemos asegurar que la alianza entre el PAN y el PRI, junto con el PRD, que a nivel nacional postulará a Xóchitl Gálvez, tiene la vía libre para que se concrete en Yucatán con Renán Barrera como candidato único.

Es lógico pensar que, con la experiencia que tiene, Ramírez Marín concluyó que eso iba a pasar y mejor se fue para buscar la candidatura en otro lado.

Ahora falta que lo consiga. De hecho, si leemos está parte de su carta, eso se concluye: “Aunque las circunstancias no me lleven a encabezar el proyecto (sin especificar) haré el mismo esfuerzo, pondré el mismo afán y procuraré convertirme en fianza o garantía para que el próximo gobierno no se aparte de los objetivos trazados y traicione al pueblo”.

No cabe duda que en política se ve de todo. Y hay que tragar de todo, reza un adagio.

Y lo que falta, porque de los más de 10 aspirantes que se registraron para contender por la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación no todos quedarán contentos cuando se defina al ganador de la encuesta.

Ya vimos la reacción de Marcelo Ebrard a nivel nacional cuando los resultados le fueron adversos. Si eso hizo una de las corcholatas mayores, imagínese lo que harán los del patio.

Mauricio Vila

@MauVila

Me dio mucho gusto recibir a las y los karatecas yucatecos ganadores del “VIII Kyokushin Unión Colombia Championship 2023”, quienes obtuvieron tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, poniendo en alto el nombre de #Yucatán ante talentosos competidores de toda #América en esta importante competición realizada en #Cúcuta, #Colombia. En equipo seguimos impulsando el talento yucateco y el deporte en todos los rincones de nuestro estado. ¡Muchas felicidades!

Mario Delgado

@mario_delgado

Nuestra lucha es por causas, no por puestos. Entre competir por la #CDMX o ganar el país con #morena, prefiero lo segundo, para lograr que el legado humanista del Presidente @lopezobrador_ en favor de los más humildes, trascienda a las siguientes generaciones.

Amor con amor se paga.

Presidente Biden

@POTUS

Las ganancias corporativas récord deberían significar contratos récord.

Es hora de que los trabajadores automotores estadounidenses obtengan un trato justo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Aunque las circunstancias no me lleven a encabezar el proyecto (sin especificar) haré el mismo esfuerzo, pondré el mismo afán y procuraré convertirme en fianza o garantía para que el próximo gobierno no se aparte de los objetivos trazados y traicione al pueblo”

Tenemos diferencias, ellos insisten en que el Ejército no está cooperando, que quiere que no se sepan los hechos, yo no estoy de acuerdo con eso, porque el Ejército ha entregado toda la información que tiene y ha ayudado mucho en esclarecer el lamentable caso de Ayotzinapa”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Cuanto más gratuita sea una universidad o una escuela, más convocatoria va a tener y a la hora de aceptar alumnos por concurso y en concurso entrarán los mejores. De lo contrario, van a entrar los que tienen más dinero y con esto se creará una casta intelectual”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
PAPA FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO

CAPACITACIÓN LABORAL

Conoce cómo puedes vincularte a JóvenesConstruyendoelFuturo

Este programa une las experiencias de los centros de trabajo para impulsar a los jóvenes con oportunidades laborales en México, y así contribuir a la economía de los beneficiarios

Fotos: Cortesía

El periodo de vinculaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya se encuentra disponible para que las empresas puedan integrarse como centro de trabajo en el país, así como para que los jóvenes que busquen una primera oportu-

nidad laboral puedan hacerlo. Hay que recordar que este es un programa del Gobierno de México que une las experiencias de los centros de trabajo para impulsar a los jóvenes con oportunidades laborales en México y así contribuir a la economía de los beneficiarios y sus familias.

Opera en las 32 entidades desde 2019, dando la oportu-

nidad a personas entre los 18 y 29 años de todos los niveles educativos para capacitarse laboralmente en un centro de trabajo hasta por 12 meses.

Los participantes reciben una beca mensual y un seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), no deben encontrarse estudiando o trabajando.

¿CÓMO VINCULARSE AL PROGRAMA?

¿Cómo vincularse a Jóvenes Construyendo el Futuro? Las personas interesadas en formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro deberán cumplir con el máximo requisito del programa, que es tener entre 18 a 29 años de edad y posteriormente realizar los siguientes pasos:

1. Ingresar a la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.

2. Ve al apartado “Regístrate aquí” y elige un tipo de vinculación, ya sea en línea o en oficinas móviles.

3. Selecciona la “declaratoria bajo protesta” en la que aseguras que no estudias ni trabajas.

4. Llenar el formulario de pre-registro.

5. Al finalizar el proceso te darán un folio y una ficha de pre-registro.

6. La plataforma del programa te brindará un usuario y contraseña.

7. Al completar el registro deberás esperar a que salga la lista de selección.

Para las empresas que se integren como un Centro de Trabajo se les recuerda que pueden armar planes de actividades de acuerdo con las necesidades específicas de su negocio.

Se busca que aumenten la productividad de su empresa, el aporte del seguro médico y el apoyo económico es cubierto por el Gobierno de México.

¿Cuáles son los principales requisitos y documentos para vincularse?

- Tener entre 19 a 29 años de edad

- Asistir a la capacitación laboral cinco días a la semana

- Cubrir entre 5 y 8 horas diarias en la capacitación

- Respetar los reglamentos del espacio laboral del área asignada

- Evaluación mensual del desempeño que tiene el tutor

- Curp e Identificación oficial

- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

- Una fotografía con código QR que se puede sacar en la plataforma oficial

*Se pondrán vincular empresas físicas, empresas morales, instituciones públicas y organizaciones sociales

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto: Andrea Segura

CON LA MIRA EN LA NUBE

YUCATÁN Y SU DESARROLLO TECNOLÓGICO EN OJOS DE LA NASA

El Congreso Yucatán i6 tiene como objetivo fomentar la incursión de las y los jóvenes yucatecos en la innovación y las nuevas tecnologías

Texto y fotos: Manuel Pool

Con el eslogan “Con la mira en la nube” arrancó ayer martes la segunda edición del Congreso Yucatán i6, que en su jornada inaugural contó con la esperada participación del ejecutivo del programa Mars Campaign Office (MCO) de la NASA, el mexicano Andrés Martínez, quien dijo que es de suma importancia que una nación desarrolle tecnología para abordar sus necesidades, y así no depender del todo de otros países.

“Por eso estoy con ustedes aquí en el Congreso Yucatán i6, la NASA cree que aquí se va a desarrollar tecnología avanzada espacial o de Inteligencia artificial y otras que necesitamos”, recalcó el nacido en Jojutla Morelos, quien externó su deseo de que. al igual que otros países, México participe como socio en misiones al planeta Marte.

“Sueño ver productos en nuestras naves espaciales en misiones de exploración humana a Marte con la marca hecho en México, en ver lanzamientos de cohetes espaciales con astronautas mexicanos capacitados en México explorando el universo, y todos aquí presentes, paso a paso lo podemos lograr, ayúdenme a lograr mi sueño”, pidió el especialista en el tema aeroespacial ante un auditorio repleto de jóvenes estudiantes de preparatoria y de carreras relacionadas con las nuevas tecnologías.

Andrés Martínez, quien es el encargado de la tecnología de exploración humana a Marte y único mexicano que forma parte del proyecto, resaltó que el Con-

ANTE

greso Yucatán i6 es un encuentro que promueve la innovación entre los jóvenes, por lo que en su experiencia dijo no haber visto uno igual en todo el país.

“Es excelente ver este congreso porque estamos viendo un evento de primer nivel con temas muy oportunos por lo que estamos viendo en las tendencias de la actualidad”, subrayó.

Algunos de los temas que se abordarán durante los días de este evento son la ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología, metaverso, emprendimiento y aeroespacial.

Y en este último tema, el inge-

niero Martínez, quien trabaja para la NASA desde el 2006, explicó que en los pasados 10 años se le ha dado acceso al espacio al sector privado y a países emergentes.

“Gracias a una nueva industria espacial conocida como New Space de compañías privadas que hace poco no existían, que comenzaron con satélites pequeños, ahora han avanzado y están diseñando estaciones espaciales”, explicó el especialista.

Más adelante, manifestó que los avances tecnológicos alrededor del mundo son similares a los que se vivieron en la década de los años ochenta y noventa

con los inicios de la computadora, pero ahora los microprocesadores más rápidos, pequeños y baratos, hacen posible que el costo de un lanzamiento sea cada vez más accesible.

“El espacio ya es de todos, y todos podemos participar, sin duda que estamos viviendo momentos únicos e históricos”, concluyó.

Sobre este encuentro, la directora del Programa de Criptomoneda y Blockchain de Mastercard, María Luisa Garduño Jiménez, destacó que este tipo de encuentros son importantes para despertar la curiosidad de las nuevas generaciones

y que surjan nuevas ideas y compromisos para hacer mejoras a la vida de las personas.

“La colaboración e inclusión de todos es fundamental para el aprovechamiento de la innovación y tecnología y estar aquí es un ejemplo de que juntos podemos alcanzar nuevas alturas y lograr un mundo mejor”, aseveró.

El Congreso Yucatán i6 es una plataforma de intercambio intelectual de cuatro días, donde tres de ellos serán en el Centro de Convenciones Siglo XXI y un día de conferencias itinerantes en espacios como los Institutos Tecnológicos Superiores de

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 ESPECIAL
estudiantes de bachillerato y de instituciones de educación superior y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a aprovechar los espacios puestos a disposición en este congreso, ya que están pensados para nutrir la curiosidad y ánimos de hacer cosas nuevas y aprovechar las oportunidades del contexto actual.

Progreso, Tizimín y Valladolid, así como en las Universidades del Poniente, Centro y Regional del Sur. Se espera la participación de más de 15 mil asistentes.

El objetivo es aumentar en las nuevas generaciones el interés en estudiar programas académicos de corte tecnológico, para que puedan acceder a mejores empleos con mejores salarios, los cuales, actualmente se concentran en dicho sector en el que hay gran demanda de capital humano, especialmente en las áreas de innovación y nuevas tecnologías.

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la ceremonia de inauguración, que fue muy breve, ya que luego platicó con los estudiantes de bachillerato y de instituciones de educación superior de los temas tecnológicos que se aplican en sistema de transporte Va y Ven, así como de la tercera posición que ocupa el estado en materia de nearshoring, que tiene entre sus pilares la ubicación estratégica, la logística y la formación de capital humano en materias de base tecnológica, las llamadas carreras STEM.

Ante el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, Vila Dosal llamó a aprovechar los espacios puestos a disposición en este congreso, ya que están pensados para nutrir la curiosidad y ánimos de hacer cosas nuevas y aprovechar las oportunidades del contexto actual.

En presencia de la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, y de la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Gobernador adelantó que el próximo año, en la tercera edición de este encuentro, se contará con dos variaciones: la primera es que se organizará en mayo y la segunda es que se será más grande, pues se invitará a otros países a participar.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que el Ayuntamiento trabaja para ofrecer servicios y trámites en forma ágil y eficiente mediante el uso de sistemas funcionales, con lo cual se reduce el tiempo de espera y se cuida la economía de las familias.

Asimismo, resaltó que una de las prioridades que existen en el Municipio es la protección de la información de las y los ciudadanos que utilizan las diferentes plataformas digitales, y por ello se mantienen actualizados los sistemas que brindan trámites y servicios.

“El Municipio trabaja para innovar en el campo de la atención a la ciudadanía, además, desarrolló programas basados en aplicaciones tecnológicas que protejan, no sólo la información de quienes usan nuestras plataformas, sino también para ofrecer una atención oportuna, ágil y eficiente”, expresó Barrera Concha.

Antes de participar en el acto protocolario, el mandatario estatal, acompañado de invitados especiales, recorrieron los estands ubicados en el salón Chichén Itzá del Siglo

XXI, donde se presentaron competencias de robótica y de gaming en los que participan 150 y 200 equipos, respectivamente; además se presentaron avances en materia de Inteligencia artificial aplicados a drones y realidad virtual.

En el Congreso Yucatán i6 se ofrecerán más de 26 talleres, 21 short talks, más de 300 actividades, tres competencias de ciberseguridad, espacios de networking , así como para el reclutamiento.

En el marco de este evento

A DESTACAR

se desarrolla la Semana de la Economía Digital, en la que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), junto con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, invitó a negocios del giro tecnológico a compartir sus experiencias con sus pares y con pequeñas y medianas empresas, para avanzar en temas como son la inteligencia artificial y su uso práctico en las Pymes, e-marketing, ciberseguridad, finanzas con tecnología sostenible y automatización.

Se trata de la segunda edición de esta plataforma de intercambio intelectual de cuatro días, donde 3 de ellos serán en el Centro de Convenciones Siglo XXI y un día de conferencias itinerantes en espacios como los Institutos Tecnológicos Superiores de Progreso, Tizimín y Valladolid, así como en las Universidades del Poniente, Centro y Regional del Sur. Se espera la participación de más de 15 mil asistentes.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
“SUEÑO ver productos en nuestras naves espaciales en misiones de exploración humana a Marte con la marca hecho en México, en ver lanzamientos de cohetes espaciales con astronautas mexicanos capacitados en México explorando el universo, y todos aquí presentes, paso a paso lo podemos lograr, ayúdenme a lograr mi sueño”, pidió Andrés Martínez, ejecutivo del programa Mars Campaign Office (MCO) de la NASA. EN EL Congreso Yucatán i6 se estarán ofreciendo más de 26 talleres, 21 short talks, más de 300 actividades, tres competencias de ciberseguridad, espacios de networking, así como para el reclutamiento.

LLAMADO A LA UNIDAD

Díaz Mena encomienda a Carrillo Puerto sus aspiraciones a coordinar la defensa de la 4T

Texto y foto: Manuel Pool

Teniendo como escenario el busto de Felipe Carrillo Puerto, anoche, Joaquín Díaz Mena se reunió con cientos de seguidores que lo acompañarán en su camino en búsqueda de ser el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán.

“Participo en este proceso con la convicción y el compromiso de poner mis capacidades, voluntad y esfuerzo en la defensa y consolidación de nuestro movimiento mediante la revolución de las conciencias, fundada en valores éticos y humanos que ha generado la cuarta transformación en nuestro país, cumpliendo el objetivo superior de transformar a México entero en una nación justa, solidaria y democrática”, dijo el ahora exdelegado del Bienestar en Yucatán, quien abrió su intervención hablando en lengua maya a sus seguidores que llegaron desde diversos municipios para manifestarle su apoyo.

“Siento su buena vibra, ánimo y amistad que me impulsan a trabajar todos los días para que nuestros hijos tengan un mejor lugar para vivir, donde haya bienestar y sean felices, vamos a seguir trabajando con el corazón así por delante para que juntos logremos que el bienestar llegue hasta el último rincón de nuestro querido estado”, indicó.

Díaz Mena dijo que defenderá la cuarta transformación para consolidarla en todos los rincones del Mayab, teniendo como modelo a seguir a líderes que combatieron la injusticia, la desigualdad, la opresión y la persecución, como Felipe Carrillo Puerto.

“Por ello estamos aquí el día de hoy ante el monumento de quién fue gobernador de Yucatán de 1922 a 1924, y fundador del Partido Socialista del Sureste, su gestión fue progresista y sus logros inéditos para la época en la que vivió”, dijo “Huacho” Díaz Mena, quien adelantó que el presidente Andrés Manuel López

Obrador visitará Motul para hacer la declaratoria del 2024 como el año de Felipe Carrillo Puerto, esto en el centenario de su aniversario luctuoso y como homenaje a su estilo de vida y legado.

“El 2024 será el año de la Revolución de las conciencias, defendiendo la cuarta transformación, en memoria de Felipe Carrillo Puerto la vamos a consolidar en todo el estado, teniendo como premisa el bien de todos y primero el de los pobres, en honor a él y a su lucha, jamás abandonaremos a los hermanos mayas”, subrayó.

Huacho adelantó que con su equipo, al que se sumó el de Rogerio Castro, a quien agradecio anteponer el bien de Yucatán sobre sus aspiraciones personales, hará una promoción de tierra, casa por casa y respetando las reglas de la convocatoria, por lo que dijo que no pondrá ningún espectacular.

Más adelante, Díaz Mena envió un cordial saludo a todos sus compañeros y compañeras que se registraron para buscar la coordinación de la defensa de la cuarta transformación en Yucatán y les pidió actuar en unidad con respeto y democracia, y que en el caso de que no les favorezca el resultado, lo acepten y que se sumen a apoyar al vencedor, como dijo que lo hará si se da el caso.

“Sigamos honrando el legado de Felipe Carrillo Puerto trabajando juntos para el bienestar de nuestra gente y el futuro de las nuevas generaciones. Yucatán nos necesita unidos, por eso expreso mi respeto a todos los que compiten con nosotros, tienen todo el derecho como militantes o como ciudadanos a aspirar al mismo cargo, lo que sí les pedimos que hagan un compromiso público todos de que nos vamos a respetar hasta el final del proceso y que quede quien quede vamos a salir unidos, porque Yucatán no se merece que por mezquindades personales y por apetitos personales, vayamos a tirar por egoísmo a la basura esta oportunidad que como nunca antes tenemos enfrente”, puntualizó.

Ramírez Marín se une a otra fuerza política: el PVEM

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, dejó la bancada del PRI por la mañana, más tarde también lo hizo con su partido, por lo que desde ayer se unió “a otra fuerza política”, el PVEM.

El anunció de Ramírez Marín se hizo una semana después que apareció en una foto con la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo en la Cámara Alta. Claudia es la coordinadora nacional de la Defensa de la 4T y es la virtual candidata presidencial de Morena y sus aliados.

Ramírez Marín entregó una carta a la Mesa Directiva del Senado de la República para oficializar su cambio de bancada y lo hizo para que el Verde lo proponga para la candidatura del Gobierno del Estado dentro de la coalición Juntos Hacemos Historia de Morena-PT-PVEM.

“Es una decisión que no se

ha tomado”, dijo sobre este tema el presidente del PVEM en Yucatán, el diputado local Harry Rodríguez Botello Fierro.

Por la tarde de ayer mismo, el senador yucateco entregó una carta al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en el que señala que no va a participar por el tricolor en las elecciones del 2024, sino que se unirá a otra fuerza. En el documento, el senador Ramírez Marín anuncia a Alejandro Moreno que ha decidido participar en otra fuerza política

en este proceso 2014. Dijo que una alianza PRIPAN lo haría cómplice de una política que hoy se aplica en Yucatán y que no cumple con los ciudadanos. “Aunque las circunstancias no me lleven a encabezar el proyecto (sin especificar) haré el mismo esfuerzo, pondré el mismo afán y procuraré convertirme en fianza o garantía para que el próximo gobierno no se aparte de los objetivos trazados y traicione al pueblo”, manifestó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
EN SU MENSAJE, Díaz Mena dijo que defenderá la Cuarta Transformación para consolidarla en todos los rincones del Mayab, teniendo como modelo a seguir a líderes que combatieron la injusticia, la desigualdad, la opresión y la persecución, como Felipe Carrillo Puerto.

EL PRI SE REGISTRA

El Iepac aprueba calendario para el proceso electoral 2023-2024

Texto y foto: Darwin Ail/ Esteban Cruz

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó el calendario electoral 2023-2024, en sesión que estuvo presidida por el consejero presidente Moisés Bates Aguilar.

En Sesión Extraordinaria del Consejo General se aprobó que el periodo para recabar apoyo ciudadano, en el caso de aspirantes a candidaturas independientes, así como de precampañas en el caso de los partidos políticos, se llevará a cabo del 5 de noviembre del presente año al 3 de enero de 2024, para el cargo de Gubernatura; y del 25 de noviembre al 3 de enero de 2024 para el caso de Diputaciones y Regidurías. El plazo para presentar la solicitud de registro de las candidaturas para los cargos de Gubernatura, Diputaciones, Regidurías y candidaturas independientes será del 1 al 8 de febrero de 2024, mientras que las sesiones para aprobar dichos registros podrán realizarse en el periodo del 14 al 18 de febrero.

El periodo de campaña será del 1 de marzo al 29 de mayo, para el caso de la Gubernatura, y del 31 de marzo al 29 de mayo para el caso de Diputaciones y Regidurías.

Durante la sesión se aprobaron también los plazos referentes a los procesos internos en la selección de candidaturas de los partidos políticos y se determinó el plazo para el registro de convenio de coalición para Gubernatura, que será del 1 de octubre al 5 de noviembre; y para

PSICOLOGÍA EN PUNTO / ME IMPORTA DEMASIADO EL QUÉ DIRÁN

Diputaciones y Regidurías del 1 de octubre al 25 de noviembre. Asimismo, fue aprobada la modificación del periodo, modalidad y panel para las entrevistas para la integración de Consejos Electorales Distritales y Municipales.

EL PRI SE REGISTRA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su interés en participar en las elecciones del 2024, al cumplir con su trámite de registrarse ante el Instituto Elec-

A DESTACAR

psicrenebuenfil@gmail.com

La opinión de otras personas va marcando nuestras vidas, desde lo que piensan nuestros padres, nuestra familia, nuestros amigos y amigas, vamos entendiendo quiénes somos, qué es lo que lo demás ven en nosotros, e incluso lo que valemos o nuestros méritos muchas veces los vamos moldeando a través de los ojos de otras personas.

Esto puede ser una maldición cuando lo que dicen de nosotros está plagado de malas intenciones y la gente lo dice a propósito para hacernos sentir mal, o para dar una mala imagen de nosotros y hacerle creer a otra persona lo que somos quizás, o lo que hicimos, pero sacado de contexto, o sin decir la contribución de otras personas a nuestras acciones, para hacernos ver como los malos de la película, o a veces queremos guardar las apariencias o

proyectar una imagen precisamente cuando entendemos, tal vez por lo que le pasó a otras personas, las consecuencias que tienen las habladurías, los chismes, y cuando la gente se empeña en destrozar la reputación de otras personas.

Y en el gran foro de la opinión pública, a muchas personas no les importa si tienen pruebas, o si están diciendo la verdad, o qué intenciones tienen detrás de lo que dicen o lo que les conviene al hacerle creer a todo mundo sobre ti, muchas veces caemos presa de las envidias o sin darnos cuenta nos atravesamos en el camino de alguien sin escrúpulos, o a veces de plano nos hacemos conscientemente de enemigos o nos encargamos de caerle mal a la gente, o nos podemos portar altaneros o hacerle el feo a alguien, que termina desquitándose.

toral y de Participación Ciudadana.

En ese marco, la diputada Karla Franco Blanco aseguró que en el PRI será la militancia de Yucatán la que decida si habrá alianza con el PAN y el PRD para la gubernatura del estado.

“Lo ha dicho nuestro presidente, Gaspar Quintal, que en nuestra entidad será la militancia la que decida la alianza o no”, dijo la diputada, quien presentó la documentación ante el Iepac.

El actuar social, la toma de decisiones en torno a los grupos de personas, es tan fuerte esa necesidad de pertenencia, que terminamos, como dice Brené Brown, psicóloga estadounidense, haciendo lo contrario, es decir, queriendo encajar, preocupándonos qué tenemos que decir, cómo nos tenemos que vestir y comportar para caerle bien a ciertas personas o ganarnos la confianza de alguien para que nos abran las puertas de cierto grupo del que queremos formar parte, y muchas veces pagamos el precio y no nos importa, pero luego vienen las consecuencias de sentirnos mal con nosotros mismos, o de darnos cuenta que tal vez no coincidimos tanto con la manera de pensar de ciertas personas, o que detrás de esas gentes que tanto admirábamos hay un lado oscuro que nos

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó ayer el Calendario del Proceso Electoral 2023-2024, el cual iniciará el próximo 3 de octubre en la entidad, rumbo a la jornada electoral del 2 de junio de 2024.

desilusiona, o nos terminamos teniendo que cuidar las espaldas para no recibir esas puñaladas por las espalda.

Se dice fácil tomar los comentarios de quien vienen, no tomarse nada personal, se dice fácil que te valga, pero al final somos seres humanos de carne y hueso y no podemos evitar que ciertas palabras nos peguen emocionalmente y nos desbalanceen. Tampoco me gusta el extremo de querer controlar la opinión que las demás personas tienen de ti, pero sí creo que las personas cambian de opinión todo el tiempo, y que hay personas que merecen respuestas, otras explicaciones y otras absolutamente nada.

Sentir que tienes las herramientas para darle la vuelta al asunto y convertir los fracasos en oportunidades, también es una lección de vida.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
ASIMISMO, fue aprobada la modificación del periodo, modalidad y panel para las entrevistas para la integración de Consejos Electorales Distritales y Municipales. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

COMUNIDAD CULTURAL, DE LUTO

Fallece el escritor y dramaturgo Fernando Muñoz Castillo

Texto y foto: Agencia

De manera repentina y a unas horas de recibir la Medalla “Eligio Ancona” 2023 falleció ayer a los 71 años de edad Fernando Muñoz Castillo, escritor, dramaturgo, ensayista, conferencista, maestro, director de escena, curador, museógrafo, investigador de cine y teatro, considerado una de las máximas autoridades del teatro regional yucateco.

Durante su camino artístico obtuvo triunfos que dieron cuenta de sus importantes aportaciones en distintos escaparates, entre estos sobresalen las Medallas Yucatán y al Mérito Artístico, y los premios estatales “Antonio Mediz Bolio”, “Wilberto Cantón”, “Justo Sierra O`Reilly”; nacionales de Teatro JOMAR Arte y Literatura, Vicente T. Mendoza del INAH y de Teatro Histórico del INBA, así como el galardón Iberoamericano Plural de Teatro.

Por su fructífera trayectoria, Fernando Muñoz Castillo fue seleccionado para recibir este miércoles 27 de septiembre la Medalla “Eligio Ancona” en su edición 2023, que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). El evento de entrega de la presea se ha cancelado ante la triste noticia de su fallecimiento, que deja un vacío en la comunidad artística y cultural del país, especialmente en el sureste mexicano.

“Fernando Muñoz Castillo, fue un artista muy querido, por ello, su repentina partida nos deja un espacio irreparable e insustituible. Si bien tiene una amplia trayectoria profesional, me sorprendió la humildad y felicidad con la que recibió la noticia de que recibiría la Medalla Eligio Ancona. Su nombre fue y seguirá siendo sinónimo de excelencia artística”, indicó la secretaria de Cultura de Yucatán, Loreto Villanueva.

DURANTE SU CAMINO artístico obtuvo triunfos que dieron cuenta de sus importantes aportaciones en distintos escaparates, entre estos sobresalen las Medallas Yucatán y al Mérito Artístico.

8
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DESTACAN EL TURISMO DEPORTIVO

Sefotur anuncia nueva ruta aérea y esperan pronto una internacional

Al informar sobre la Carrera de Pueblos Mágicos en Maní, Michelle Fridman señala que el turismo cada vez crece más en Yucatán y buscan que así siga

Texto y foto: Darwin Ail

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, declaró que en octubre habrá una nueva ruta aérea Yucatán – Puebla, y en breve esperan que se concreten otras internacionales, con lo que se refleja que están en la vía correcta para captar más visitantes.

En conferencia de prensa en la que dieron detalles del Circuito Pueblos Mágicos de Maní 9K , indicó que llevan varios meses de trabajo con distintas aerolíneas y ahora están cosechando lo que siembran.

Acompañado del director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Jorge Antonio Esteban Abud, la funcionaria estatal no quiso adelantar si la nueva ruta es en Estados Unidos o Europa.

“En esta gestión se han

logrado rutas a Querétaro, el Bajío, Monterrey y Guadalajara, que se consolidan, ya que han incrementado sus frecuencias”, dijo.

Recordó que el 2022 fue un año récord en turismo, pues por primera vez llegaron al Estado más de tres millones de visitantes.

Detalló que en el primer semestre del año hay un 32.8 por ciento de más movimiento de pasajeros en el aeropuerto de Mérida, la ocupación hotelera está 8.8 por ciento encima que el año pasado y eso que se tiene un 20% más de hoteles.

Aclaró que hay hoteleros que dicen que no se llenan sus negocios, pero es que ya hay más hoteles y se reparten los visitantes, llegan más turistas y hay más economía.

Explicó que estos resultados no son fortuitos, para ello se reestructuró la indus -

tria turística, también se dio un importante peso al turismo deportivo, que trae a gente de manera masiva y llenan hoteles, restaurantes, taxis; el turismo deportivo deja muy buena derrama económica.

Fridman Hirsch expresó que Maní es un lugar especial, donde el primero de octubre se llevará a cabo este circuito, pero hay otros eventos deportivos como un campeonato nacional de natación, la carrera Uxmal-Muna y básquetbol, donde se combina lo turístico con lo deportivo, que no sólo trae economía sino también bienestar social.

Refirió que cuando inició la gestión se contaban con dos Pueblos Mágicos y ahora son siete, estuvieron en la Feria de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California, donde pudieron llevarles agencias de viajes y es un importante nicho ya que es la quinta economía más grande del mundo.

Respecto a la carrera, la directora de Volare, Astrid Novelo Rosas, señaló que se realizará el próximo domingo 1 de

Yucatán realiza el mayor número de trasplantes renales en su historia

Texto y foto: Agencia

Con el respaldo a las políticas de salud impulsadas por el gobernador

Mauricio Vila Dosal, Yucatán logró el año pasado el mayor número de trasplantes renales en su historia realizando 61, con lo que mejoró su récord, indicador que demuestra que la cultura de donación de órganos avanza en el estado.

En el marco del “Día Nacional de Donación de Órganos y Tejidos”, el titular del organismo, Jorge Martínez Ulloa Torres, señaló que, desde el inicio de la presente administración, se han impulsado acciones para consolidar esta cultura en la entidad a través de diferentes actividades

de concientización.

El funcionario precisó que, el año pasado, se logró el mayor número de trasplantes renales en la historia del estado, con 61. Anteriormente, la mayor cifra alcanzada fue de 58, en el año 2016, que ya fue superada, y este 26 de septiembre, el Hospital “Dr. Agustín

O’Horán” realizará el trasplante renal número 62 en Yucatán.

“En ese sentido, conmemoramos este día con el trasplante de una paciente yucateca de 51 años, a quien generosamente le donó un riñón su esposo de 56 años”, subrayó.

El trasplante de órganos es uno de los mayores avances en la medicina moderna, siendo el tratamiento definitivo para muchos pacientes con

alguna insuficiencia orgánica terminal y se realiza en Yucatán gracias al altruismo y generosidad de la población yucateca que está adoptando esta cultura.

Detalló que cada año, el 26 de septiembre, se celebra en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación, durante esta semana, el Ceetry celebrará y promoverá la cultura de donación.

Ulloa Torres señaló que por instrucción de gobernador y del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, se han destinado grandes esfuerzos y recursos para solventar este reto de salud

octubre, por lo que el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico y el Ayuntamiento de dicho municipio presentaron la playera y medalla conmemorativas del evento.

Para la carrera se espera la participación de 300 atletas de la Península, quienes partirán del Palacio Municipal de Maní en una ruta de nueve kilómetros, para retornar a la meta ubicada en el mismo punto de inicio.

Las categorías serán libre,

submaster, máster, veteranos y veteranos plus. Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio www.eventosvolare. com y el costo es de 280 pesos. Este circuito será el tercero del año, tras las carreras que se realizaron en Izamal y Valladolid. Asimismo, se dio a conocer que el tres de diciembre finalizará el Circuito de Pueblos Mágicos 2023 con la última carrera que será en Sisal, con distancia de 10 kilómetros.

pública, pues el trasplante renal es la única terapia de elección para la mayoría de las causas de insuficiencia renal crónica terminal, debido a que mejora la calidad de vida y la

supervivencia.

Finalmente, dijo que las personas que deseen solicitar informes acerca de estas actividades pueden llamar al Ceetry al teléfono 9992-865965.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
PARA LA carrera se espera la participación de 300 atletas de la Península, quienes partirán del Palacio Municipal de Maní en una ruta de nueve kilómetros.
LOCAL
EL TRASPLANTE de órganos es uno de los mayores avances en la medicina moderna, y es el tratamiento definitivo para muchos pacientes con alguna insuficiencia orgánica terminal.

YUCATÁN / NORTE

POR Y PARA LA CIUDADANÍA

DIF Municipal brinda apoyos a progreseños que más lo necesitan

Se realiza la entrega de despensas a 75 familias en situación vulnerable como parte del programa Despensas Municipales, con Zacarías Curi presente

Alcalde supervisa entrega del programa Cuarto Dormitorio

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi, en compañía del director de Obras Públicas, Luis Castro, llevó a cabo la supervisión de los trabajos del programa municipal "Cuarto Dormitorio". En esta ocasión, se realizó la supervisión en el domicilio de la señora Ligia Sánchez, esposa del beneficiario Mario Rivero Cutz.

El programa “Construcción de Cuarto Dormitorio”, está a cargo de la Dirección de Obras Públicas, perteneciente al Ayuntamiento de Progreso, y estará beneficiando a un total de 18 familias progreseñas con la construcción de un cuarto dormitorio con medidas de 3.5 metros por 3.5 metros, y busca dignificar el estilo de vida de las familias al proporcionarles mejores espacios de vivienda.

La construcción de estos

MALECÓN TRADICIONAL DE PROGRESO SE OBSERVA VACÍO ENTRE SEMANA

cuartos incluye trabajos de cimentación, muros, cadenas, castillos, losas, cerramientos, acabados en el techo, acabados sobre muros exteriores y pisos de concreto de manera que sea posible garantizar un trabajo de calidad.

Recientemente, el edil progreseño visitó a las beneficiarias María Guillermina Zapata y Marena Canto García de la comisaría de Chicxulub, quienes han recibido ya su “Cuarto Dormitorio” y quienes han sido testigos que los apoyos están llegando a cada comisaría de Progreso.

Lo anterior refleja el firme compromiso de la administración del alcalde Julián

Zacarías Curi de llevar apoyo y desarrollo a cada rincón del municipio de Progreso, mejorando la calidad de vida de los progreseños y dando mejores condiciones de vivienda a quienes más lo necesitan.

Texto y foto: David Correa

El malecón tradicional de Progreso es uno de los sitios turísticos más icónicos del puerto, este es más ampliamente visitado en temporada vacacional y en fines de semana; sin embargo, es durante la semana, es decir, de lunes a viernes, que el sitio está prácticamente vacío.

El famoso boulevard poco a poco ha ido cambiando y esto ha causado que la concurrencia entre semana baje. Por un lado, los sitios que antes atraían a ciudada-

El DIF del puerto de Progreso continúa con su compromiso de llevar apoyos sociales a todo el municipio, tanto en la cabecera municipal como en sus comisarías. Como parte de estas actividades se realizó la entrega de despensas a 75 familias en situación vulnerable como parte del programa “Despensas Municipales”. Estas contienen productos alimenticios y artículos de aseo personal, brindando un alivio esencial para las familias beneficiadas.

nos, sobre todo durante las tardes, como lo era el parque de la Paz, se han ido perdiendo.

Actualmente el malecón es sitio principalmente de restaurantes y de nuevos lugares recreativos como el “Museo del meteorito”, pero estos lugares atraen mayormente a turistas sobre todo en fines de semana.

Por el contrario, el malecón internacional que se encuentra al poniente de Progreso ha captado mayor afluencia aún entre semana, al tener sitios como el skate park, juegos de feria, el Viking Beach Gym y algunos restaurantes.

Al evento asistió el alcalde Julián Zacarías Curi, en compañía de su esposa y presidenta honoraria del DIF municipal, Alma Rosa Gutiérrez Novelo, y la regidora Claudette Gamboa Rassam.

El Ayuntamiento de Progreso, a través del DIF Municipal, ofrece una diversidad de apoyos destinados a mejorar la calidad de vida de las familias progreseñas, incluyendo programas como atención a espacios escolares y comunitarios, entrega de desayunos escolares, asistencia a personas con discapacidad motora en el Estado de Yucatán, Cropafy, y un programa de atención alimentaria durante

los primeros mil días. Para aquellos interesados en adquirir el apoyo municipal de despensas, las inscripciones para el próximo período anual de entrega de despensas se llevarán a cabo en el mes de noviembre. Los solicitantes pueden inscribirse presentando una copia del INE, comprobante de domicilio, Curp y una carta de exposición de motivos en las oficinas del DIF municipal. De igual manera se extiende una invitación a la comunidad para conocer más sobre estos programas y obtener información adicional llamando al (969)-103-68-57

10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto: David Correa Foto: Cortesía EL AYUNTAMIENTO de Progreso, a través del DIF Municipal, ofrece una diversidad de apoyos destinados a mejorar la calidad de vida de las familias progreseñas, incluyendo programas como atención a espacios escolares y comunitarios, entrega de desayunos escolares, entre muchos otros.

CELEBRACIONES CATÓLICAS

Luego de festejos a San Francisco de Asís, sigue la Virgen del Pilar

En el caso de la Virgen se acostumbraba bajar la imagen de su capilla en la Ermita, edificación construida en lo más alto del cerrito

Naranja dulce, con mucha demanda y a buen precio

OXKUTZCAB.-

La tarde-noche del martes 26 de septiembre cayó un fuerte aguacero que inundó las calles principales de la ciudad. En el transcurso del día en la explanada del mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab se registró una intensa actividad de compra y venta de frutas y verduras.

Uno de los cítricos que han tenido mucha demanda después del limón persa sin semilla es la naranja dulce, la cual se comercializa la variedad conocida como valenciana, el costo fue de 80 a 90 pesos la caja de 80 kilos, un precio que muchos consideran accesible comparándolo con precios anteriores de 200 y 150 pesos la caja.

Los comerciantes al realizar la compra al mayoreo por cajas realizan una previa selección para embolsarlos en sacos de dos cajas, para después surtir los mercados regionales y nacionales.

Las unidades agrícolas del sur del estado que más producen naranja dulce son Oxkutzcab, Dzan, Maní, Akil, entre otros. La variedad de naranja dulce que más predomina es la valenciana tardía, esta variedad da todo el año y también está la valenciana temprana.

En la última década la superficie sembrada de naranja dulce ha disminuido, y en contraste ha aumentado el cultivo de plantas de injertos del limón persa sin semilla. En las unidades agrícolas del Plan Chac es en donde hay superficies grandes sembradas de naranja dulce de la variedad valenciana temprana. En lo referente al limón persa sin semilla verde tipo exportación, su precio promedio de compra fue de 280 a 300 pesos la caja, y el precio del limón grande al que se le conoce como alimonado fue de 200 a 250 pesos la caja de 18 kilos. La mandarina local se compró a 240 pesos la caja y la toronja se vendió de 90 a 100 pesos la caja.

OXKUTZCAB.- Entre la feligresía católica de Oxkutzcab las tres grandes conmemoraciones que se realizan en el transcurso del año son las del santo patrono de la iglesia principal, San Francisco de Asís, que inició el 24 de septiembre y finaliza el 4 de octubre.

La otra gran celebración es la de la Virgen del Pilar, la cual tiene ya toda una tradición de ser venerada. En el caso de la Virgen del Pilar se acostumbraba bajar la imagen de su capilla en la Ermita edificación construida en lo más alto del cerrito que ahora es parte de la colonia La Ermita

Esta tradición de bajar la imagen de la Virgen del Pilar el día 4 de octubre se realizaba con música de charanga, acompañada de una multitud de mujeres vestidas en trajes típicos y la feligresía, quienes caminaban desde la calle 54 hasta la iglesia principal de Oxkutzcab.

De acuerdo con la tradición cuando se acostumbraba bajar la imagen de la Virgen del Pilar el 4 de octubre para

después ser regresada hasta su capilla el 9 de noviembre. Una de las organizadoras es la señora Dalia Sierra y Eloísa Sierra, Pilar Dzib, entre otras, que forman parte de las organizadoras de los gremios; en total son 162 socias Se acostumbra realizar una procesión en las calles principales de la ciudad con la imagen de la Virgen del Pilar que generalmente es transportada en una camioneta y el día 12 de octubre se acostumbra que las familias saquen en las afueras de la casa

la imagen Mariana. La leyenda de la Virgen del Pilar, de quien se contaba aparecía cerca de la gruta de la Ermita, fue lo que originó que se le construyera su capilla que data del siglo XVII, y se dice que se construyó casi a la par con la de la iglesia principal de Oxkutzcab.

Ahora la imagen de la Virgen del Pilar permanece en la iglesia principal, esto debido a que su capilla fue objeto de vandalismo y se tomó la decisión de tenerla en la iglesia principal.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
LA TRADICIÓN de bajar la imagen de la Virgen del Pilar el día 4 de octubre se realizaba con música de charanga, acompañada de una multitud de mujeres vestidas en trajes típicos y la feligresía, quienes caminaban desde la calle 54 hasta la iglesia principal de Oxkutzcab. Texto y fotos: Bernardino Paz Celis Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

EL LADO OSCURO DE LOS CHATBOTS INTELIGENTES

Los programas para interactuar o conversar con sistemas de Inteligencia Artificial (IA), llamados chatbots conversacionales, como ChatGPT o Google Bard, ofrecen ventajas en el entorno laboral que conviene aprovechar, pero también plantean algunos riesgos que hay que tener cuenta, según los especialistas en IA.

Texto y fotos: EFE

ChatGPT y Bard son dos de los chatbots más potentes, conocidos y utilizados, pero existen otros sistemas de estas características, total o parcialmente gratuitos, o bien de pago.

Son programas informáticos basados en la Inteligencia Artificial (IA) y accesibles a través de Internet, que permiten mantener una conversación entre un ser humano y una máquina, simulando las respuestas que daría una persona de carne y hueso.

Youchat, ChatSonic, Bloom, Perplexity, Jasperchat, Replika o Chat Bing, son otros exponentes de esta tecnología que desde IEBS Business School definen como unos “sistemas capaces de simular conversaciones humanas con un alto grado de naturalidad y coherencia” o “una especie de

cerebro sintético que hace que las máquinas sean capaces de entender, procesar y responder al lenguaje humano”

La Inteligencia Artificial (IA) está evolucionando a gran velocidad y la demanda de habilidades para utilizar ChatGPT y otros chatbots de IA, ha crecido enormemente en todo el mundo, según explica a EFE, Diego Dávila, instructor de la plataforma de aprendizaje y enseñanza en línea Udemy y emprendedor.

“Los casos de uso de la también llamada IA conversacional están empezando a surgir

A DESTACAR

y evolucionar, y con el tiempo podremos aprovechar todas sus ventajas, como procesar y generar texto en varios idiomas, producir escritos creativos, usar la traducción automática, redactar y revisar correos electrónicos, resumir textos largos, así como una larga lista de tareas”, según Dávila.

Dávila explica que "la IA ha permitido a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y creativas al asumir esta tecnología responsabilidades administrativas y logísticas que antes consumían tiempo y esfuerzo, mejorando la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo".

RIESGOS DE USO INCORRECTO

Sin embargo, este experto (www.udemy.com/user/diego-davila) también advierte que utilizar los chatbots de IA, en el ámbito profesional y laboral, de manera incorrecta o careciendo de la formación necesaria en el manejo de esta tecnología, entraña algunos riesgos que hay que tener en cuenta.

“Es importante recordar que, si bien los chatbots de IA en general pueden ser he -

Los chatbots de IA, o robots conversacionales de Inteligencia Artificial accesibles a través de Internet, pueden presentar riesgos de seguridad y privacidad, sesgos en sus respuestas, y falta de empatía y comprensión de la ética y valores humanos, según Diego Dávila, instructor en tecnologías digitales

rramientas poderosas, no pueden reemplazar el juicio humano y la experiencia en muchas situaciones. Siempre es importante aplicar el pensamiento crítico y el juicio ético al utilizarlos en cualquier contexto”, señala.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

“Compartir información personal o confidencial con un chatbot de IA, puede ser arriesgado. Debemos extremar la precaución al manejar datos sensibles para evitar que se produzca una fuga”, advierte Dávila.

Por ejemplo “ChatGPT es una plataforma pública de código abierto y no se puede garantizar la privacidad de la información compartida en ese ámbito. Por ello es necesario proteger tu privacidad y no compartir detalles como números de tarjetas de crédito, contraseñas u otra información sensible”, recomienda.

Esto significa que “si utilizas ChatGPT para desarrollar contenido para una campaña de marketing, debes asegurarte de no revelar ninguna estrategia confidencial o información sobre productos aún no lanzados al mercado, al interactuar con la IA” explica.

SESGOS EN LAS RESPUESTAS

IMAGEN representativa de un 'smartphone' transparente con tecnología IA. Foto: Rawpixel/Freepik.

Los chatbots de IA pueden mostrar sesgos (orientaciones

INTERACTUANDO con un 'chatbot' mediante el portátil. Foto: Matheus Bertelli/Pexels.

desproporcionadas en un sentido determinado) basados en los datos con los que fueron entrenados y en la información que el sistema ha recopilado hasta el momento, según Dávila.

Por eso “es importante verificar cualquier información y no confiar en las respuestas de la IA por defecto”, señala.

Un modelo de IA conversacional aprende de una gran cantidad de texto proveniente de internet, “el cual puede contener sesgos culturales, sociales y lingüísticos”, según el instructor de Udemy.

Añade que los sesgos presentes en los datos utilizados para

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 INTERNET

LOS INTELIGENTES

entrenar la IA “pueden influir o reflejarse en las respuestas generadas por los chatbots conversacionales. Por eso, conviene contrastar la información con otras fuentes cuando se realizan búsquedas relacionadas con asuntos culturales y políticos”.

FALTA DE EMPATÍA Y COMPRENSIÓN HUMANA

Un chatbot de IA “no puede comprender plenamente las emociones humanas y los matices culturales. En situaciones delicadas, es preferible que una persona se encargue de los aspectos relacionados con la comunicación para garantizar que los mensajes se transmiten correctamente y con empatía”, según Diego Dávila.

Señala que la IA carece de una brújula ética interna y no tiene la capacidad de comprender los valores morales o evaluar las implicaciones éticas de sus decisiones.

Por ejemplo, “jamás le preguntaría a un chatbot cómo actuar ante situaciones como un cambio de trabajo o de puesto

laboral, o para solucionar un problema familiar”, apunta.

Añade que “la IA puede ser muy efectiva en tareas específicas y altamente estructuradas, y en generar contenido basado en datos y tendencias, pero a menudo carece de la capacidad de pensar de manera creativa o empática, o de aplicar un juicio humano basado en la intuición y en la experiencia”.

DEPENDENCIA EXCESIVA

Si nos volvemos demasiado dependientes de los chatbots de IA y de la automatización en distintos aspectos de nuestra vida, a la larga ello podría afectar la forma en que utilizamos y desarrollamos ciertas habilidades cognitivas, e inducirnos a tomar decisiones basándonos únicamente en las respuestas del chat, advierte Dávila.

“Por ejemplo, si confiamos demasiado en la IA para realizar tareas de memoria o cálculo, es posible que no practiquemos y desarrollemos esas habilidades de manera activa. Y si un profesional se apoya demasiado en la IA para generar contenido o estrategias de marketing, podría perder la capacidad de entender y conectar con su público a un nivel humano”, indica.

Por eso es fundamental “formarse en habilidades en el domi-

nio de la IA, para garantizar la adaptabilidad al mercado laboral y, sobre todo, para fomentar un

uso correcto de esta tecnología”, declara Nagi Pérez, responsable de Udemy Business en España.

A DESTACAR

La dependencia excesiva de los chatbots podría afectar la forma en que utilizamos y desarrollamos ciertas habilidades cognitivas, y hacernos perder la capacidad de conectar con el público, en situaciones que requieren comprender el factor humano, como una campaña de marketing, advierte Dávila.

Asistir a cursos de formación en línea, explorar los estudios e investigaciones académicas y participar en grupos y eventos enfocados en el debate y el intercambio de ideas sobre la IA, son fuentes valiosas para aprender sobre los desafíos éticos, las limitaciones en general y las restricciones técnicas de esta tecnología, concluye Dávila.

COMPOSICIÓN fotográfica mostrando dos chatbots. Foto: Mojahid Mottakin/ Unsplash CONVERSANDO con un 'chatbot' mediante el móvil. Foto: Matheus Bertelli/Pexels.
13 MÉRIDA,
27
2023
JOVEN usuaria con distintos recursos digitales a su disposición. Foto: Rawpixel/Freepik.
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de septiembre de

CAMPECHE

UNIÓN DE FUERZAS

Secretaría de Salud inicia fortalecimiento estratégico de la campaña contra el dengue

Redoblan acciones del combate al mosquito con 10 camionetas del Gobierno estatal y cinco del Cenaprece, equipadas con máquinas para nebulización

Texto y foto: Agencia

Con el banderazo de salida de 15 vehículos destinados a acciones intensivas de control y eliminación, así como la aplicación de una estrategia integral de gestión de riesgo con cinco componentes esenciales, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó el arranque del Fortalecimiento Estratégico de la Campaña contra el Dengue. Acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, significó la gestión y el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román, para que las acciones de combate al dengue se fortalezcan en la entidad, y con la entrega de 10 camionetas y cinco más del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), que se destinarán para la nebulización, se tendrá un impacto positivo en la salud de los campechanos.

Mencionó que es un reto compartido entre autoridades gubernamentales, empresas, ayuntamientos y ciudadanía, donde es necesaria la participación y el compromiso de todos en reforzar las medidas preventivas.

“Insistimos en la eliminación de criaderos de mosquitos presentes en rincones de nuestros hogares, escuelas y lugares de trabajo, es ahí donde radica nuestra área de mayor responsabilidad, con acciones de promoción de la salud, participación social y comunicación educativa”, agregó.

Los cinco puntos estratégicos consisten en la eliminación integral y masiva de criaderos y larvas con la participación intersectorial institucional y poblacional; eliminación rápida del mosquito adulto potencialmente infectado en zonas de alta transmisión a través de barridos cada 3 a 4 días; decisiones inmediatas con base a la vigilancia epidemiológica, monitoreo por laboratorio

ALGUNOS PUNTOS estratégicos consisten en la eliminación integral y masiva de criaderos y larvas con la participación intersectorial institucional y poblacional; eliminación rápida del mosquito adulto potencialmente infectado en zonas de alta transmisión, entre otros.

y a la vigilancia entomológica; mantenimiento de acciones focalizadas y el reforzamiento de la prevención secundaria para detección y diagnóstico oportuno que garantice un tratamiento eficaz y especializado. Por su parte, el subdirector del Programa Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Fabián Correa Morales, señaló que el dengue representa un reto

Colocan primera piedra de la Gasolinera para el Bienestar, en Conhuas, Calakmul

Texto y foto: Agencia

Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), la Cooperativa Unión de Servicios Conhuas y la Agencia de Energía del Estado (Aeec), colocaron la primera piedra para iniciar la construcción de la nueva Gasolinera para el Bienestar en la localidad de Con -

huas, Calakmul. Esta nueva estación de servicio se constituye como la segunda Gasolinera del Bienestar en el país, además de la que opera en Guelatao, Oaxaca; el objetivo es dar paso a una nueva etapa en el sector de hidrocarburos en la que el cooperativismo es fundamental.

Con base en ello, se busca hacer accesible la incorporación de las comunidades y ejidos en el negocio de la distribución de hidrocarbu -

ros, desde un modelo cooperativista y de economía social.

Al respecto, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, mencionó que sólo en comunidad se logrará el éxito del proyecto.

“Ser cooperativista implica tener principios y pensar en el bien común, colocar en el centro a las personas, a la comunidad, y que cuando haya recursos se ocupen para el bien de la gente”, afirmó. Por su parte, el director

importante para la salud pública por el incremento de casos, y señaló que la participación de la ciudadanía, eliminando criaderos de mosquitos, es crucial.

“Desde el Cenaprece, nosotros estaremos trabajando con ustedes en conjunto con otras entidades del sureste para tener mayor respuesta”, aseguró Correa Morales.

Asimismo, el director de Servicios de Salud, Miguel

Briceño Dzib, informó que la transmisión del dengue en Campeche ha incrementado de manera consistente y acelerada, provocando altas incidencias en algunos municipios, principalmente en Hecelchakán, Carmen, Champotón y Campeche, con escenarios de alto riesgo en algunas localidades. Por lo que aseguró que la eliminación de criaderos es la forma más efectiva de combatirlo.

ejecutivo de la Asea, Ángel Carrizales López, agradeció a los cooperativistas de la Unión de Servicios Conhuas por la confianza depositada en el Gobierno de México para edificar la Gasolinera del Bienestar.

Finalmente, el constructor encargado de la edificación de esta estación hizo la exposición de los planos y los renders que muestran cómo quedará dispuesta la estación de servicio en la carretera Chetumal-Escárcega.

14 MÉRIDA,
2023 / Editor: H.
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de
Rejón

PRIORIDAD ESTATAL

Atenderalascomunidadeses vocacióndeservicio:Gobernadora

Comisarios, agentes y presidentes de las juntas del municipio de Campeche plantean una serie de necesidades que afectan a sus comunidades

Texto y fotos: Agencias

La gobernadora Layda Sansores San Román saludó ayer martes a comisarios, agentes y presidentes de las juntas del municipio de Campeche ante quienes subrayó la importancia de sus encargos porque son el contacto más cercano y directo con la población de las comunidades y que atenderlos es cuestión de servicio y no de presunción.

Sansores San Román fue invitada por la secretaria de Bienestar, Liz Hernández Romero, quien, acompañada del coordinador general de la oficina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit, así como de funcionarios estatales de salud, obras públicas, y desarrollo agropecuario, sostuvieron la primera de una serie de reuniones para dar respuesta y apoyar en la solución de necesidades de las comunidades rurales.

Los comisarios plantearon una serie de necesidades que afectan a sus comunidades, tales como servicios públicos entre los que destacaron calles rotas, falta de alumbrado y de recolección de basura, así como problemas en cuanto a los apoyos municipales para la reparación de equipos, como bombas para el suministro de agua.

Ante ello, la secretaria de

Bienestar destacó que precisamente estas reuniones son para escucharlos y darle respuestas a sus peticiones ya que para la actual administración estatal darles la atención es prioridad, sin distingos de colores o ideologías partidistas, pues lo que se busca es el bienestar de la población.

En su intervención, la gobernadora Sansores San Román subrayó que pocas veces se tienen encuentros con comisarios, agentes y presidentes de juntas municipales, cuando merecen más atención ya que son el contacto más cercano y directo con la población.

“Son las figuras más importantes, y por eso queremos que sean ustedes los que decidan qué apoyos son los prioritarios. Nosotros estamos para servir y no para presumir”, subrayó la gobernadora.

“La gente es sabia y sabe quién las ama y no tienen que venir a pedir si están ustedes para traernos la gestión. Estamos para apoyarles. Somos un gobierno modesto que estamos pagando deudas de administraciones anteriores donde se construyeron “casotas y se crearon empresas fantasmas”, continuó.

La mandataria campechana dijo que de ahí la importancia de estas reuniones que deberán efectuarse cada tres meses y que se

busca que, en los programas de bacheo y construcción de caminos, sean los propios pobladores los que realicen las obras para que esa derrama económica sea para ellos mismos, y que junto con los funcionarios del gabinete “se comparta el sudor, el dolor y la esperanza”.

Al finalizar el evento, la secretaria de Bienestar entregó herramientas solicitadas a los comisarios, tales como equipos de zapa y motosierras.

En la reunión celebrada en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno participaron la secretaria estatal de Salud, Josefa Castillo Avendaño, así como el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Víctor Salinas Balam y el representante de la Secretaría de Bienestar Federal, Víctor Ponce, entre otros.

Buscan promover la igualdad de género y valorar el papel de todas las mujeres

Texto y foto: Agencias

Através de la Unidad de Igualdad Sustantiva (UIS) de la Secretaría de Inclusión (Sein), se llevó a cabo la ponencia abierta al público con gran éxito. La maestra Adelaida Alonso Rebolledo, coordinadora de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Campeche, fue la encargada de impartir la conferencia titulada “La importancia de la Mujer en la Revolución Mexicana”.

El evento, que tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Sein, contó con una destacada asistencia de personas interesadas en conocer más sobre este relevante tema histórico. Diego Andrés Cervera Balán, encargado de la UIS, agradeció a todos los presentes por su participación y su interés en enriquecer su conocimiento sobre la participación de las mujeres en la Revolu-

ción Mexicana.

Durante la ponencia, la maestra Adelaida Alonso Rebolledo destacó la relevancia y el papel fundamental que desempeñaron las mujeres en este importante acontecimiento histórico. Su presentación estuvo respaldada por una sólida investigación y un profundo conocimiento del tema, lo cual permitió a los asistentes adentrarse en la historia y comprender la trascendencia de la participación femenina en la Revolución Mexicana.

La Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de Inclusión se enorgullece de haber organizado este evento, el cual busca promover la igualdad de género y resaltar la importancia de reconocer y valorar el papel de las mujeres en la historia de México. Están comprometidos en seguir generando espacios de reflexión y diálogo que fomenten la inclusión y la equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SANSORES San Román subrayó que pocas veces se tienen encuentros con comisarios, agentes y presidentes de juntas municipales, cuando merecen más atención, ya que son el contacto más cercano con la población.

NACIONAL

Miles de personas marchan por retrocesos en caso Ayotzinapa

Texto y foto: Efe

Miles de personas marcharon ayer en la Ciudad de México en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para recordar el hartazgo de los familiares de los jóvenes en un momento que consideran de retroceso después de años de pequeños avances.

“Se afirma de manera categórica que el móvil del asesinato de la desaparición de los jóvenes obedece a una disputa entre los grupos delictivos, que estaban infiltrados los estudiantes por grupos delictivos, son afirmaciones que están más cercanas a la verdad histórica que a las nuevas investigaciones”, declaró a medios Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes. El lunes, los padres de los jóvenes acusaron al presidente, en una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), de encubrir al Ejército, que no ha entregado toda la información del caso, como denunció también en julio el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Ese día, Rosales dijo a medios al salir de la reunión que la Secretaría de Gobernación de México está ofreciendo una narrativa similar a la llamada “verdad histórica” que quiso imponer el Gobierno del presidente Enrique

Peña Nieto (2012-2018), respecto al caso de los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa en 2014.

Ayer, el abogado detalló que la declaración presentada el lunes a los padres y que el miércoles se presentará a medios de comunicación recurre a pruebas que ya se desestimaron y no avanza en el objetivo principal de los familiares, que es saber qué sucedió y conocer el paradero de los jóvenes.

El 20 de septiembre, los padres se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quién le reclamaron que el Ejército no ha entregado documentos relevantes que pueden ayudar a conocer lo que sucedió aquella noche del 26 de septiembre de 2014 pero el

presidente insistió entonces en que ya está toda la información en manos de la Fiscalía General de la República. “Es la (información) que tenemos hasta ahora, no hay más, si ellos consideran que existe información que estamos ocultando, yo les digo: no es cierto. Así de claro”, respondió el presidente este martes en su habitual conferencia de prensa matutina.

La marcha, la más multitudinaria de los últimos años, transcurrió desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Zócalo -donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente- con tranquilidad aunque hubo escasos destrozos en el mobiliario urbano.

Delgado le responde al compañero Marcelo: revisamos minuciosamente su impugnación

Texto y foto: Agencias

La dirigencia nacional de Morena negó que la Comisión de Honestidad y Justicia haya sido omisa en el recurso de impugnación que presentó Marcelo Ebrard Casaubón contra el proceso interno del partido, en el cual Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“No hay ningún plazo que se haya violado, no hay omisión en la respuesta a la impugnación que realizó nuestro compañero Marcelo Ebrard y lo que me

EN SÍNTESIS

DEJAN RESTOS HUMANOS EN CALLES DE MONTERREY

Presuntos miembros del crimen organizado dejaron ayer los cuerpos de siete personas y cinco bultos con restos humanos en calles de la zona metropolitana de Monterrey. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León reportó la aparición los cadáveres, que corresponden a hombres. Ante los sucesos, el Gobierno de NL organizó una reunión urgente de seguridad.

PIDEN AYUDA PARA REPATRIAR A MIGRANTE MAYA QUE MURIÓ EN EU

Una familia indígena de Chiapas solicitó ayer ayuda a México y Estados Unidos para repatriar a Carlos Martínez Gordillo, un migrante maya que apareció muerto de forma misteriosa en un río de Glenwood Springs, de Colorado. El sueño de Martínez Gordillo era construir una casa para su madre en Ocosingo y por ello migró.

PADRE DE CHECO PÉREZ BUSCARÁ CANDIDATURA DE MORENA POR JALISCO

Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, buscará convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco. El diputado estatal se registró ayer como aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la 4T en Jalisco. Bajo el lema “Jalisco, tierra de campeones”, adelantó que entre sus causas estarán la inseguridad y la ganadería.

comenta la Comisión es que están preparando un proceso muy minucioso de revisión de la impugnación, donde incluso abrirán un periodo para verificar las pruebas que se entregaron, incluso de llamar a audiencia a algunas de las personas que están presentado esta impugnación o que nos dicen tienen pruebas”, expuso ayer Mario Delgado, dirigente del partido guinda.

El lunes, el excanciller Ebrard presentó un juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al señalar

que ya transcurrieron 10 días sin que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena le haya informado si procede o no su demanda para reponer el proceso interno para elegir al virtual candidato presidencial del oficialismo.

Mario Delgado explicó que es un proceso que está en curso e insistió en aclarar que no hay ningún tipo de omisión o retraso. “El Tribunal probablemente nos pida a nosotros que informemos el estado de esa impugnación y la Comisión deberá responder atendiendo a su reglamento”.

El dirigente nacional de Morena dijo que la confusión puede

estar en que si fuera una impugnación en temas electorales, por ejemplo alguna candidatura, algún acto de campaña, eso se debe resolver antes, porque las campañas tienen un tiempo limitado, “pero es una queja ordinaria la que estamos viendo”.

Ebrard denunció ante el Tribunal Electoral que la Comisión de Encuestas de Morena favo-

reció a Claudia Sheinbaum en el proceso, que la Secretaría de Bienestar y funcionarios públicos operaron a favor de la exjefa de Gobierno, que hubo un supuesto conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Sheinbaum, la presunta existencia de una cadena de custodia comprometida y otras supuestas irregularidades.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
A NUEVE AÑOS
PADRES Y MADRES DE LOS 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014 realizan una manifestación multitudinaria.
17 MÉRIDA,
27
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de septiembre

Denuncian que miles de ilegales viven en condiciones insalubres en el sur de México

Texto y foto: EFE

Miles de personas migrantes, entre ellas menores de edad y mujeres embarazadas, viven estancados en asentamientos en condiciones insalubres y precarias en el sur de México, denunció ayer la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).

En medio de la nueva oleada migratoria, la asociación expuso en un comunicado que miles se encuentran varados en asentamientos en varias ciudades sin servicios básicos sanitarios, de agua o saneamiento, lo que afecta gravemente su salud.

“Ante el incremento del número de personas migrantes en las últimas semanas, MSF hace un llamado a redoblar los esfuerzos, tanto por parte de las autoridades

como del resto de organizaciones, para cubrir las necesidades de los que están migrando”, indicó la ONG.

La organización explicó que está interviniendo en Viva México, localidad del estado de Chiapas, en un lugar en condiciones insalubres, una isla en medio de carreteras, al lado de un canal de agua sucia y donde las personas migrantes quedan estancadas durante días antes de seguir su trayecto.

“Allí hace falta más ayuda y el traslado de esta población a un lugar habitable en condiciones dignas”, explicó Gemma Domínguez, coordinadora de la organización en México.

El campamento en Viva México alberga una media diaria de alrededor de 600 migrantes que “malviven” allí entre cinco y diez días en promedio.

Texto y foto: Agencias

El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que se comprometió en Ciudad Juárez a deportar a los indocumentados a sus países de origen para despresurizar la frontera ante la nueva oleada migratoria. “Yo no puedo regresar a mi país porque yo era militar y soy perseguido político, tengo orden de captura, yo no puedo pisar mi

COMICIOS 2024

Samuel tiene más potencial que Xóchitl y podría rebasarla: director de De las Heras

La senadora panista pierde gran parte de su impulso, luego de que fuera tocada por partidos políticos como el PRI que tienen una mala reputación, consideran

Texto y fotos: Agencias

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, tiene mayor potencial para competir contra Morena en las elecciones presidenciales de 2024, que Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata del Frente Amplio por México, e inclusive podría rebasarla en las encuestas, afirmó Rodrigo Galván, director de De las Heras Demotecnia.

En entrevista en el programa de “Los Periodistas” que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, el director de la casa encuestadora dijo que, desde su percepción, el mandatario emecista tiene una mayor oportunidad de crecimiento si compite en solitario por MC e, inclusive, podría mandar a Xóchitl Gálvez hasta el tercer lugar.

“A mí me parece que si Samuel continúa siendo el favorito de MC y decide irse solo, que electoralmente es lo que más le conviene, me da la impresión que por el target, los medios y cómo se mueve en ellos, por el tipo de estados en donde está ese target, a mí me da la impresión de que tiene mayor oportunidad de crecimiento Samuel que Xóchitl y que pudiera mandar al Frente al tercer lugar”.

Rodrigo Galván recordó que actualmente MC gobierna Jalisco y Nuevo León, dos de los estados más importantes del país, caso contrario que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) que cada

tierra, pues si no estás con el Gobierno estás en contra”, expresó a EFE José Rendón, quien hace mes y medio salió de Perú y ahora espera en Ciudad Juárez, en el límite de México con Texas.

El temor ha crecido desde el viernes pasado, cuando funcionarios del Gobierno de México se reunieron en esta frontera con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), quien ahora entregará a México a migrantes deportados en el Puente Interna-

DE ACUERDO CON UN SONDEO DE LAS HERAS, si hoy fueran las elecciones Sheinbaum Pardo ganaría con el 68% de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez sumaría solo el 13% de los votos y Samuel García tendría 5%. vez tienen menos presencia en el país, situación que le daría una ventaja a García Sepúlveda.

Ayer, la casa encuestadora De las Heras Demotecnia publicó un sondeo en el que detallaba que si el día de hoy fueran las elecciones presidenciales, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, ganaría con el 68 por ciento de las preferencias.

En tanto, la senadora Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México, sumaría solo el 13 por ciento de los votos. Finalmente, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, probable abanderado de Movimiento Ciudadano, tendría cinco por ciento y el actor Eduardo Verástegui, quien

cional de Ciudad Juárez.

El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano anunció en un comunicado su compromiso de “realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales” y “continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos”. Esto significa un mayor riesgo de deportación para migrantes como Rendón, quien pasó por ocho países hasta llegar a este campamento.

competiría por la vía independiente, alcanzaría el tres por ciento.

Al respecto, Rodrigo Galván indicó que el estancamiento de Xóchitl Gálvez en las encuestas se debe en gran medida a que nunca tuvo oportunidad de ratificar su triunfo, caso contrario a Claudia Sheinbaum, quien luego resultar vencedora en la encuesta interna de Morena, fue respaldada de manera inmediata por los demás aspirantes.

Finalmente, el director de De las Heras Demotecnia dijo que Xóchitl Gálvez perdió gran parte de su impulso que la colocaba como una firme aspirante para encabezar a la oposición luego de que fuera “tocada” por partidos políticos como el PRI que tienen una mala reputación.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL MIEDO A LA DEPORTACIÓN CUNDE ENTRE LOS MIGRANTES, TRAS EL ACUERDO DE MÉXICO CON EE.UU.

LANZA CRÍTICA

El papa Francisco reclama una educación libre y gratuita que evite castas intelectuales

EE.UU. reclama a Ucrania medidas contra la corrupción a cambio de su ayuda económica

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Estados

El papa Francisco reclamó ayer con ímpetu una educación “libre y gratuita” y pidió a los políticos que la incluyan en sus propuestas electorales para evitar que se perpetúe una “casta intelectual” entre los grupos más pudientes.

“La educación ha de ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr incluir esto en sus propuestas electorales porque todo hombre y toda mujer debe tener derecho a educarse”, indicó el pontífice antes de afirmar que esa educación universal revertirá “en el bien y en la riqueza del país”.

El papa hizo estas declaraciones tras escuchar a estudiantes de diferentes zonas de Asia meridional en un encuentro virtual organizado por la Pontificia Co-

DIFUNDEN

AUDIOS QUE EVIDENCIAN LA PARTICIPACIÓN DE ESPOSA DE NARCO EN LA CAMPAÑA DE PETRO

misión para América Latina y la Universidad Loyola de Chicago. Tras conocer los testimonios de algunos jóvenes que encontraron obstáculos para estudiar por falta de recursos económicos y por pertenecer a una determinada clase social, Francisco denunció la “mercantilización de la educación”. “Cuanto más gratuita sea una universidad o una escuela, más convocatoria va a tener y a la hora de aceptar alumnos por concurso y en concurso entrarán los mejores”, señaló.

De lo contrario, criticó, “van a entrar los que tienen más dinero y con esto se creará una casta intelectual de la fase dominante del dinero que no siempre va a ser capaz de traer propuestas políticas de desarrollo”.

Francisco puso como ejemplo las “reformas constitucionales” de varios países latinoa-

Texto y foto: EFE

Unos audios publicados ayer por Noticias Caracol evidencian que Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, apoyó logísticamente y aportó dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento colombiano de Casanare (este).

Así se desprende de una investigación del noticiero, en la

mericanos que han acercado ese objetivo de una educación “libre y gratuita”.

Asimismo, señaló que el sistema de becas debe ser “revisado” por todos los Estados para que accedan a la universidad “los más capaces aunque no puedan pagarlo”.

“La universidad es un verdadero encuentro de personalidades, inteligencias y culturas. Cuando llegamos a la mercantilización evitamos esto y solo tienen acceso los que pueden pagar”, protestó.

En su larga intervención, el pontífice también criticó las ideologías, “porque reducen la cabeza”, y cuestionó la tendencia hacia la especialización de muchos sistemas educativos, un fin al que tiene “miedo” porque “no hay que perder la conexión con la totalidad y armonía”.

que fueron publicados audios de conversaciones interceptadas por la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), la Policía y la Fiscalía. En una de ellas -entre Navarro y Sonia Bernal, quien era candidata al Congreso por la coalición izquierdista Pacto Histórico y hoy se desempeña como subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata del Ministerio del Interior- las mujeres dialo-

Unidos quiere una serie de estrictas medidas muy concretas de lucha contra la corrupción en Ucrania a cambio de su ayuda al país invadido por Rusia. Según el periódico Pravda de Ucrania, que filtró la misiva escrita por el consejero adjunto de Seguridad Nacional de EE UU, Mike Pyle, a la Plataforma de Coordinación de Donantes, la Casa Blanca reclama acciones específicas en los tribunales, el Ministerio de Defensa y los organismos reguladores de las empresas estatales, entre otros. Esas medidas deben adoptarse en diversos plazos, desde tres meses (las más urgentes) a un año y medio para las más complicadas.

El borrador, aún sujeto a cambios y revisión, según precisa el Pravda ucranio, sale a la luz tras una serie de escándalos de corrupción en

gan sobre un monto de dinero que dejará la primera para la campaña en un lugar conocido como “Casa Petro” en Yopal, capital de Casanare. Los audios también evidencian cómo la esposa del narcotraficante prestó vehículos para transportar al exsenador Gustavo Bolívar, que hoy es candidato a la Alcaldía de Bogotá; la vicepresidenta, Francia Márquez, o la congresista Katherine Miranda en eventos de campaña en Casanare.

Ucrania. También cuando en Estados Unidos aumenta la resistencia entre los simpatizantes republicanos y los legisladores del ala más dura de ese partido a continuar el apoyo a Ucrania de manera indefinida, cuando la guerra ya supera el año y medio y no tiene visos de acabar a corto plazo. Estos legisladores reclaman, entre otras cosas, mayor transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de esos fondos. Estados Unidos ha entregado más de 75,000 millones de dólares a Kiev en ayuda militar, económica y humanitaria.

El documento, encabezado como “Reformas vinculadas a condiciones en la asistencia estadounidense”, también se da a conocer cuando el Congreso estadounidense debe aprobar antes del 30 de septiembre una medida presupuestaria que incluye una partida de 24,000 mdd para Ucrania.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE

MEDIO AMBIENTE

CRISIS CLIMÁTICA

El calor extremo acabará con los humanos en un futuro

Un calor sin precedentes podría desencadenar la próxima extinción masiva en la Tierra, eliminando a la mayoría de los mamíferos, incluidos los seres humanos

Texto y foto: Agencias

Casi todos los mamíferos del planeta podrían desaparecer dentro de 250 millones de años debido a una extinción masiva causada por el calor extremo y la formación de un supercontinente llamado Pangea Última, de acuerdo con un estudio liderado por la Universidad de Bristol, ubicada en el Reino Unido.

A partir de modelos climáticos del futuro distante, la investigación publicada en “Nature Geoscience” muestra que procesos tectónicos en la corteza terrestre resultarían en la combinación de todos los continentes de la Tierra en uno solo, que sería seco y ma-

yormente inhabitable.

Si el supercontinente se formara, los climas extremos se intensificarían dramáticamente y las erupciones volcánicas serían más frecuentes, situación que liberaría grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y exacerbarían el calentamiento del planeta.

“El resultado es un entorno mayormente hostil, desprovisto de fuentes de alimento y agua para los mamíferos”, advirtió Alexander Farnsworth, autor principal del estudio, en un comunicado.

Las temperaturas generales oscilarían entre 40 y 50 grados centígrados, mientras que las temperaturas extremas diarias serían mayores. Altos niveles de hume-

dad agravarían el entorno.

“Los humanos –junto con muchas otras especies– morirían debido a su incapacidad de eliminar este calor a través del sudor”, consideró Farnsworth.

Si bien los mamíferos han evolucionado para sobrevivir en temperaturas cada vez más bajas, su tolerancia a altas temperaturas se ha mantenido constante, así que es más difícil sobreponerse a la exposición a calor excesivo y prolongado.

Hay que actuar ya La doctora Eunice Lo, coautora del estudio e investigadora en cambio climático y salud de la Universidad de Bristol, enfatizó en la importancia de abordar la crisis climática actual, que resulta de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los humanos.

Ella advirtió que “si bien se prevé un planeta inhabitable

dentro de 250 millones de años, ya estamos experimentando un calor extremo que afecta negativamente la salud humana en la actualidad. Por lo tanto, es crucial lograr emisiones netas cero lo antes posible”.

También evaluaron las posibles concentraciones futuras de dióxido de carbono (CO2) utilizando modelos de movimiento de placas tectónicas, química oceánica y biología para predecir las entradas y salidas de CO2.

Los resultados sugieren que el nivel de CO2 podría aumentar significativamente, de alrededor de 400 partes por millón (ppm) en

la actualidad a más de 600 ppm en muchos millones de años, siempre y cuando cesen las emisiones humanas de combustibles fósiles.

El profesor Benjamin Mills de la Universidad de Leeds señaló que “si los humanos no dejan de quemar combustibles fósiles, podríamos alcanzar esas cifras mucho antes”.

Finalmente Farnsworth detalló que, según sus estimaciones, el Sol emitiría 2.5% más radiación y el supercontinente se ubicaría principalmente en los trópicos cálidos y húmedos, por lo que es posible que la temperatura llegue hasta los 70 grados centígrados.

20 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de
Editor: H. Rejón
ESTOS MODELOS sugieren que los extremos climáticos se intensificarán drásticamente cuando los continentes de la Tierra se fusionen para formar un supercontinente caliente, seco e inhabitable.

NUEVA GESTIÓN

UnidadDeportivaBenitoJuárez estaríalistaendiciembre:Idey

Texto y foto: Darwin Ail

El director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Jorge Antonio Esteban Abud, anunció que, de no haber contratiempos, la Unidad Deportiva Benito Juárez sería entregada el 29 de diciembre, y que la próxima que será remodelada será la Unidad Deportiva del Sur, en la que se invertirán 150 millones de pesos.

Indicó que él estaba en el área de Vinculación y Unidades Deportivas, por lo que conoce los proyectos y dará seguimiento a lo realizado por el anterior director, Carlos Sáenz, ya que el Instituto fue muy bien manejado por él y con una instrucción clara del gobernador Mauricio Vila Dosal, que busca que más personas hagan deporte.

Cabe recordar que hace unos días Esteban Abud fue nombrado nuevo director del Instituto del Deporte (Idey) en sustitución de Sáenz Castillo, quien a su vez ocupará la Junta de Asistencia Privada del Estado (Japey).

Al retomar el caso de la unidad Benito Juárez, detalló que hasta donde sabe es la segunda o tercera mejor unidad deportiva del Estado, pues cuenta con 16 disciplinas, la disciplina de hockey sobre pasto ya contará con campo, ya no será de cemento aunque no será la medida oficial, porque es del tamaño de uno de fútbol americano, pero tiene

un pasto decente.

Agregó que la piscina contará con calefacción, con una nave de esgrima, igual tenis de mesa, concentración de alto rendimiento y habrán deportes como gotcha.

Sobre la remodelación en la Unidad Deportiva del Sur, señaló que se invertirán 150 millones de pesos, pues estaba prácticamente abandonado; cuenta con seis campos de béisbol y cuatro de fútbol, por los recortes presupuestales no los pueden tener al 100 por ciento como quisieran y la pandemia hizo que se retrocediera un poco.

Adelantó que tendrá parque acuático, juegos extremos, fútbol, futsal, básquetbol, béisbol, voleibol, y ya empezaron los trabajos de demolición.

Cuestionado sobre la remodelación del campo de fútbol americano, ubicado en la Unidad deportiva de la colonia Inalámbrica,

Jorge Antonio indicó que no tiene el dato exacto, y su área no entraba en la unidad deportiva, pero sí dijo que mucha gente practica fútbol americano y tochito.

“Nos enfocaremos en las escuelas de iniciación que están en las unidades deportivas, la recibieron con 350 o 400 niños y ahora tienen 1,400 niños”, destacó.

Explicó que mantendrá al personal, su gestión lo consideró como un juego de ajedrez donde moverá fichas, buscarán más la atención ciudadana, en mantenimiento de las unidades, riego a los campos, que los ciudadanos tengan unas buenas unidades.

Por último, declaró que también buscarán mejorar su posición en el medallero olímpico porque fueron de los estados más afectados en la pandemia, que se notó en el desempeño de los atletas de alto rendimiento.

EN SÍNTESIS

CHIVAS SIGUE EN CAÍDA LIBRE Y VUELVE A PERDER EN CASA VS MAZATLÁN

El Mazatlán, que dirige el entrenador español Ismael Rescalvo, derrotó este martes por 1-3 a las Chivas de Guadalajara del técnico serbio-español Veljko Paunovic, que confirmó su mala racha en el torneo Apertura del futbol mexicano. El Rebaño llegó a cinco juegos sin ganar, cuatro de ellos con derrotas, y ahora visitará al Toluca el domingo.

MÉXICO GOLEA A TRINIDAD Y TOBAGO Y SUEÑA CON LA COPA

La Selección Mexicana mostró su lado más dominante en el Estadio Hidalgo al golear a Trinidad y Tobago por un marcador de 6-0 en la segunda jornada de las eliminatorias hacia la Copa Oro W 2024 frente a 12 mil 500 personas. El Tri femenil se acerca un poco más a la clasificación de la Copa Oro W.

EL SÁBADO VERÁN A UN CANELODIFERENTE, ADVIERTE ÁLVAREZ

“El sábado verán a un Canelo diferente”, dijo Saúl Álvarez previo a su pelea ante el estadounidense Jermell Charlo este sábado. El tapatío llega a esta pelea con dos victorias consecutivas después de perder ante el ruso Dmitry Bivol en mayo de 2022, pero no convence a la afición mexicana.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy vas a tener un día favorable y constructivo, pero al mismo tiempo también será de esos que te surgen, al mismo tiempo, un montón de problemas.

TAURO

Hoy te vas a enfrentar a un día de muchas dificultades y piedras en el camino, tanto en el trabajo como en otros ámbitos de la vida.

GÉMINIS

Vas a tener un día más complicado o difícil de lo habitual en lo que se refiere al trabajo.

CÁNCER

Hoy la influencia de Saturno, que a otros signos les traerá muchos problemas o sinsabores, a ti te va a beneficiar porque te va a ayudar.

LEO

Este puede ser un día muy positivo para ti, pero solo si no tienes demasiada prisa por alcanzar éxitos y ver resultados.

VIRGO

Mientras para otros hoy será un día de muchas dificultades, sin embargo, para ti va a ser un día de éxitos y realizaciones. Hoy es día de recoger frutos.

LIBRA

Gran actividad, tanto física como intelectual, pero que en principio no dará todos los frutos que tú esperabas, además los que te rodean estarán algo más secos.

ESCORPIÓN

Hoy te espera un día favorable e incluso feliz en lo que se refiere a los asuntos materiales, finanzas, trabajo y vida social. Los planetas te protegen y te abren caminos.

SAGITARIO

La amistad es una de las cosas más valiosas e importantes para ti y hoy tendrás el apoyo o la ayuda de una de las personas que más estimas.

CAPRICORNIO

No te enredes en discusiones y conflictos por pequeñas cosas y detalles que, en realidad, tan solo te pueden traer problemas. Tu destino está bien orientado.

ACUARIO

Tú siempre sueles ir en sentido contrario de la mayoría de las personas y hoy, que será un día difícil o complicado para la gran mayoría, para ti será positivo.

PISCIS

No te enredes con problemas de otras personas porque el final podría terminar recibiendo tú las bofetadas, o en el mejor de los casos ayudar te podría salir muy caro.

HORIZONTALES

1. Director de la última versión de la película Titanic -dos palabras-. 2. Generaliza. 3. Dícese del ser que tiene dos manos. Primogénito de Noé. 4. Canciones populares canarias. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas como el té y la camelia.

5. Astutas, sagaces. Repetido, nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 6. De forma de arco o bóveda hecho de piedra labrada. Dios del Sol egipcio.

7. El tenor lo da de pecho. Prefijo con el significado de asno. Margen de la carretera no permitido para tránsito de vehículos. 8. Se atreviese. Impedimentos, estorbos.

VERTICALES

1. El que ya ha trabajado bastante y se puede quedar en casa a disfrutar de la vida. 2. Aguardientes muy dulces. 3. Consentido. 4. Los que siempre salen por peteneras cuando les haces una pregunta comprometida. 5. Unidad monetaria fraccionaria de Japón. Niño pequeño. 6. Serpiente de cascabel.

7. El número uno. Ni esta ni aquella.

8. Conjunto de las partes que forman un todo. Conceder, regalar. 9. La que tiene derecho a elegir. 10. Hagas versos. Símbolo del culombio. 11. Un mago de cuentos. Que se verifica en el aire. 12. Naves, embarcaciones. Ciudad de Bélgica, al NO. de Lieja.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: SATÉLITES NATURALES

Ariel Atlas

Calisto

Caronte

Cordelia

Deimos

Europa

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Febe

Fobos

Ganímedes

Hiperión

Luna

Nereida

Oberón

Proteo

Rea

Titán

Titania

Tritón

Umbriel

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 27 de septiembre de 2023 by Punto Medio - Issuu