Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 27 de marzo de 2024

Page 1

EL IEEC YA

El Congreso del Estado elige a Jesús Antonio Sabido Góngora como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral del Estado de Campeche, cargo que ocupará por un periodo de seis años, a partir del 1 de abril próximo

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL de Jalisco combaten un incendio forestal en dicho estado. La Conafor ha identificado 95 siniestros de este tipo activos en México, el número más alto en lo que va del año, y que afectan más de 3,049 hectáreas en 18 estados del país. El Estado de México es la entidad que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 16, seguido de Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla, con nueve; Guerrero, ocho; Hidalgo, siete; Chiapas, seis; Veracruz, cinco; Durango y Tamaulipas, tres; Colima, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas, dos, y Morelos, Tabasco y Yucatán, con uno.

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 30° MIN 22° MAX 29º PREVÉN INSTALAR 618 CASILLAS Y 2 MESAS DE VOTO ANTICIPADO PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 27 de marzo de 2024 Año
15 Edición 4587
TIENE
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 :$17.08 VENTANILLA :$18.03 VENTANILLA FOTO: CORTESÍA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA
CONTRALOR
REALIZA IMSS CAMPECHE PRIMERA PROCURACIÓN MULTIORGÁNICA DEL 2024 FOTO: CORTESÍA LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL MI JEFE ME DESMOTIVA PÁG. / 7 PÁG. 14 PÁG. 15 MÉXICO ENFRENTA SU PEOR MOMENTO EN INCENDIOS FORESTALES NACIONAL / 17

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ayer, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán suscribió un Convenio de Colaboración y Apoyo Institucional con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, con el objeto de acceder a información del Poder Judicial para asegurar que las personas candidatas cumplan con los requisitos legales, como el no tener antecedentes penales por delitos relacionados con la violencia de género y deudores alimentarios morosos, entre otros.

Todo ello parece muy bien, pues la finalidad es poner alto a las candidaturas que violen las leyes electorales, sobre todo las relacionadas a los descrito en el párrafo anterior.

Firmaron el acuerdo por el Poder Judicial la Magistrada presidenta, María Carolina Silvestre Canto Valdez, y por el Iepac, el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, quien,

@MauVila

en el acto celebrado en la sala de juntas del Centro de Justicia Oral de Mérida, destacó la importancia del convenio al señalar que con ello se cumple no sólo con un mandato legal, sino también con un reclamo social.

En el caso de la verificación de elegibilidad de las candidaturas, sin duda, el Iepac no podría cumplir con su labor, si no contara con la información que posee el Poder Judicial.

En su oportunidad, la magistrada presidenta del Poder Judicial, Canto Valdez, reiteró su disposición por colaborar con el Instituto para evitar que personas con sentencia firme condenatoria en delitos como violencia contra las mujeres, violencia de género, acoso sexual, estupro, incluso por feminicidio, violación y por el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, lleguen a ocupar algún cargo de elección popular.

Les informo que estamos realizando trabajos de construcción del tramo #Centro-#Umán del #ietram, la primera ruta 100% eléctrica del #VaYVen que conectará #Kanasín y #Umán con #Mérida, 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos. Estos trabajos abarcan desde la calle 118 cruzamiento con #AvenidaInternacional hasta la Estación del @TrenMayaMX por lo que es necesario que tomen sus precauciones.

Mario Delgado

@mario_delgado

En la coalición #SigamosHaciendoHistoria queremos que en el debate presidencial se garantice la imparcialidad de los moderadores. Ni las filias ni fobias deben ser protagonistas del debate

Papa Francisco

@Pontifex_es

Las raíces de la fe se encuentran en el árido terreno del Calvario, donde Jesús, al morir, hizo germinar la esperanza: nos abrió el camino al cielo, nos dio la vida eterna, nos trajo la salvación. #SemanaSanta

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La propuesta de Morena de eliminar el ‘Va y Ven’ lo único que ha logrado es unirnos más a quienes buscamos defender Yucatán de estas malas ocurrencias que van en contra de todo lo bueno que tenemos en nuestro estado”

RENÁN BARRERA CONCHA

CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR EL PAN, PRI Y NUEVA ALIANZA

Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano, no un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

(Julian Assange) Él es periodista y es perseguido porque expuso el verdadero coste de la guerra y este caso es una señal a todos de que si expones los intereses que impulsan la guerra, vendrán por ti”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
2
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO STELLA ASSANGE ESPOSA DEL PERIODISTA JULIAN ASSANGE

POR UN SEGURO Y PLACENTERO DESCANSO, ASÍ COMO UN FELIZ REGRESO A CASA

¿Saldrás de viaje? Estas son los principales recomendaciones que se deben considerar

Según estudios, alrededor del 71% de los siniestros de tránsito es atribuible al conductor, y de esa cifra, el 20% se presenta por imprudencia o intención, 12% se debe a exceso de velocidad, 11 por invadir el carril contrario y otro 11% por no guardar distancia

Texto y fotos: Andrea Segura

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) comparte e invita a los vacacionistas a seguir algunas recomendaciones para conducir de manera segura por la red carretera federal del país, durante las próximas vacaciones de Semana Santa 2024.

En el ABC del buen conductor recuerdan que, según estudios, alrededor del 71% de los siniestros de tránsito es atribuible al conductor; de este porcentaje, el 20% es por imprudencia o intención, 12% por exceso de velocidad, 11% por invadir el carril contrario y 11% porque no guardó distancia.

EVITAR DISTRACCIONES

Mientras conduce, por ningún motivo conteste una llamada telefónica, ya que una distracción, por breve que sea, puede ser la diferencia entre sufrir un percance o evitarlo.

Según estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los conductores que utilizan el celular mientras manejan corren un riesgo hasta cuatro veces mayor de sufrir o provocar un accidente de tránsito en carretera.

Permanezca atento y sin distracciones. Evite el uso del teléfono celular, comer, maquillarse, o cualquier otra actividad que desvíe su atención del objetivo principal que es tener la mirada fija en el frente y en el camino sobre el que transita.

SEGURIDAD

Abroche su cinturón de seguridad, así como el de todos los pasajeros del vehículo. En caso de viajar con personas con estatura menor a 1.35 metros, adapte un sistema que las mantenga seguras.

Evite manejar cansado. La fatiga es un factor de riesgo que atenta contra la vida de las personas.

Ajuste su asiento y espejos. Es importante que el retrovisor le permita ver los autos que están detrás, por lo que debe evitar colocar obje -

tos grandes en la parte trasera del vehículo.

En el caso de los espejos laterales, necesitará ver una fracción de la parte trasera de su auto para tener una referencia de su posición y la de los otros automóviles.

CUIDE LOS PUNTOS CIEGOS

Observar el entorno evita los llamados “puntos ciegos” al cambiar de carril. Manténgase alerta a los camiones que circulan en las inmediaciones, ya que ellos tienen “puntos ciegos” más amplios.

RESPETAR LAS SEÑALES

Atienda las señales de tránsito, todas son importantes. Al respetarlas, evitaremos siniestros en nuestro camino. Debe -

DATOS A DESTACAR

Una de las principales recomendaciones al salir a carretera es permanecer atento y sin ningún tipo de distracciones; evitar el uso del celular, comer, maquillarse u otra actividad que pueda desviar su mirada del objetivo principal.

mos ser conscientes de que no somos los únicos circulando.

Avance a la velocidad indicada por la señalización vial que observe a lo largo de su recorrido. Al conducir, hágalo por la derecha; utilice el carril izquierdo sólo para rebasar. Con ello tendrá un carril libre y movilidad segura.

Utilice las luces direccionales para indicar sus movimientos y con ello pueda reaccionar mejor y a tiempo. Mantenga las luces encendidas, esto podría significar la diferencia entre la ocurrencia o no de un accidente.

IMPORTANTE CONSIDERAR

Lleve siempre en su vehículo: triángulos reflejantes, chaleco también reflejante tanto para el conductor como para el pasajero, lámpara de

mano, cable pasa-corriente, gato y llanta de refacción.

Conduzca con zapatos o tenis, no use chanclas, y no maneje descalzo.

Céntrese en su carril de circulación; no invada vías. Tome en cuenta que en el interior de la curva o a la salida de ésta puede haber algún vehículo detenido por falla mecánica o de marcha lenta.

Tenga muy claro la transición entre las vías rurales y las urbanas. Recuerde que al ingresar a una ciudad se incrementa la concentración de peatones, por lo que debe disminuir la velocidad de su auto. La seguridad vial es labor de todos. Un error en la conducción o comportamientos inadecuados, harán la diferencia entre la vida o la muerte, o evitar lesiones graves que pueden afectar su vida y la de su familia.

DATOS A DESTACAR

Debemos estar conscientes de que no somos los únicos circulando. Avanzar a la velocidad que se indica; hacerlo por la derecha; utilizar el carril izquierdo sólo para rebasar, y como no olvidar las luces direccionales para indicar movimientos.

SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

PRONOSTICAN FUERTE SEQUÍA

INTENSO CALOR ABRASA A MERIDA Y MUNICIPIOS

EL INGENIERO VÁZQUEZ MONTALVO comentó que, con las mediciones de ayer martes se superó lo ocurrido el 30 de marzo de 2011, cuando el mercurio alcanzó los 41.6 grados Celsius, que era la temperatura más alta para un mes de marzo desde 1982, por lo que consideró que fue un día récord al menos en la era del cambio climático.

Texto y fotos: Manuel Pool

Mérida se convirtió ayer en una “sucursal del infierno”, con un registro de temperaturas máximas histórico, ya que de acuerdo al meteorólogo, Juan Vázquez Montalvo, ayer martes se registró la temperatura más alta para un mes de marzo desde 1982 en Mérida.

A las 2:30 de la tarde, en la estación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) se obtuvo un registro de 42.2 grados Celsius, que superó los 40.3 grados registrados el pasado lunes.

Otros reportes arrojaron 43.7 °C, con una sensación térmica

Con 43.7 grados Celsius ayer se registró la temperatura más alta para un mes de marzo en Mérida desde 1982

máxima de 56.9 °C.

El ingeniero Vázquez Montalvo comentó que, con las mediciones de ayer martes se superó lo ocurrido el 30 de marzo de 2011, cuando el mercurio alcanzó los 41.6 grados Celsius, que era la temperatura más alta para un mes de marzo desde 1982, por lo que consideró que fue un día récord al menos en la era del cambio climático.

“Esto nos indica que va a estar muy dura la sequía, falta todavía lo peor, el mes de abril y el

mes de mayo, pero por lo pronto este miércoles se esperan lluvias en las colindancias con el estado de Quintana Roo, lo que ayudará a que las temperaturas máximas disminuyan un poco”, señaló.

En este sentido adelantó que en las próximas horas, debido al frente frío número 42 que avanza hacia la Península de Yucatán, y que se espera llegará el jueves y viernes, disminuirán las temperaturas máximas, las cuales oscilarán entre los 33 y 34 grados centígrados, y además se

esperan amaneceres frescos.

Al respecto, la coordinación Estatal de Protección Civil, (Procivy) informó que, debido a la interacción del mencionado frente frío y una vaguada, se esperan fuertes lluvias con rachas de viento y hasta menciona la posibilidad de que caiga granizo en el oriente centro y sur de la entidad.

En torno al tema, el especialista señaló que previo a esta situación para hoy miércoles se espera una jornada calurosa aun-

que no de la magnitud registrada este martes.

De manera general, es a partir del 15 de abril cuando comienza la fase más intensa de calor y finaliza hasta los últimos días del mes de mayo, que es cuando se espera el comienzo de las lluvias.

El meteorólogo comentó que estos picos en las temperaturas máximas ocurren, debido a la presencia de ondas cálidas, muy fuertes y no propias de un mes de marzo, ya que estas se dan en

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 ESPECIAL

LAS

los meses de abril y mayo.

“Las ondas cálidas se forman por las presiones que hay en el medio, es decir, son producidas por los sistemas anticiclónicos al no favorecer la llegada de frentes fríos o lluvias o lluvias”, explicó.

En este punto hay que destacar que, por efectos de la deforestación, es que en la capital yucateca se siente mucho el calor, y más en las zonas del norte y poniente, donde abundan las planchas de concreto, cemento y pavimento que reflejan el calor, por lo que el especialista hace un llamado a la ciudadanía a sembrar árboles para que, en la medida de lo posible, se pueda revertir esta situación, pues la diferencia puede ser de entre 1 a 2 grados Celsius.

Cabe destacar que la temperatura máxima histórica registrada en Mérida fue de 43.6, y esto ocurrió el 25 de abril de 2015, mientras que en el interior del estado, la más alta, que fue de 49 grados Celsius se registró en el sur de Yucatán, específicamente en la población

A DESTACAR

La temperatura máxima histórica registrada en Mérida fue de 43.6 grados Celsius, el 25 de abril de 2015, mientras que en el interior del estado, la más alta, que fue de 49 grados Celsius, se alcanzó en el municipio de Santa Elena, al sur de la entidad.

de Santa Elena.

Por lo pronto, de acuerdo a información del observatorio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayer la sensación térmica alcanzó en la capital yucateca hasta los 55.6 grados Celsius, y es importante destacar que en este punto de medición la temperatura máxima registrada fue de 41.8 grados Celsius.

En su comunicado de las 6 de la tarde se especificó que ayer martes se estableció un nuevo récord para el mes de marzo con la temperatura antes mencionada y que se superó los 41.1 grados Celsius que en este mismo lugar se obtuvieron el 28 de marzo de 1984.

Ante esta situación, inclusive el aire que soplaba se sentía muy caliente, lo que generó malestar en los pequeñitos, al igual que en adultos mayores, que demandaban continuamente ser hidratados.

“Por eso es importante la recomendación de a la población que utilice ropas claras sombreros, sombrillas y gorras

bloqueador número 30, y sobre todo no estar más de dos horas bajo los rayos solares, así como cuidar el estado de los alimentos”, subrayó.

De manera general, las altas temperaturas se sintieron con tal intensidad, que en el interior del estado inclusive se reportó que cuatro albañiles que laboraban

en la construcción de las obras del nuevo hospital de Ticul, sufrieron un golpe de calor Los reportes arrojaron que por las altas temperaturas los trabajadores se desmayaron, por lo que, para brindarles los primeros auxilios, llegaron hasta el lugar paramédicos que aplicaron suero para luego estabilizarlos.

Ante la sequía afortunadamente los niveles de agua en el subsuelo se mantienen altos por arriba de lo habitual.

Se mantiene una medición de 1.5 metros sobre el nivel del mar, cuando normalmente se mantiene en 0.8 metros, debido a las lluvias que cayeron en 2020.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024
relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
ESPECIAL
EL METEORÓLOGO ADELANTÓ QUE EN PRÓXIMAS HORAS, debido al frente frío número 42 que avanza hacia la Península de Yucatán, y que se espera llegará el jueves y viernes, disminuirán las temperaturas máximas, las cuales oscilarán entre los 33 y 34 grados centígrados, y además se esperan amaneceres frescos. “ES IMPORTANTE LA RECOMENDACIÓN DE A LA POBLACIÓN que utilice ropas claras sombreros, sombrillas y gorras bloqueador número 30, y sobre todo no estar más de dos horas bajo los rayos solares, así como cuidar el estado de los alimentos”, subrayó el entrevistado.

DESECHAN IMPUGNACIÓN

Tribunal Regional de Xalapa ratifica candidaturas indígenas de la 4T

Jorge Sánchez y Jazmín Villanueva Moo son ratificados como candidatos a diputados federales por la coalición Sigamos Haciendo Historia

Senado de la República por el estado de Yucatán, bajo el principio de mayoría relativa, postulado por Morena, PT y PVEM.

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

Los morenistas Jorge Sánchez, “El Gallo”, y la diputada local Jazmín Villanueva Moo fueron ratificados como candidatos a diputados federales por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, pues se desechó su impugnación por presuntamente usurpar candidaturas indígenas, en el marco del proceso electoral federal ordinario 2023-2024.

En la sesión pública de resolución, la Sala Regional Xalapa del TEPJF confirmó el acuerdo INE/CG233/2024 emitido por el Consejo General del INE, con el que se aprobaron las solicitudes de registro de las candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa y representación proporcional para el proceso electoral 2023-2024, en específico, las candidaturas de los distritos electorales federales 02, con cabecera en Progreso de Jorge Sánchez, y 05, en Umán, de Jazmín Villanueva Moo, registradas por la Coalición “Sigamos

Haciendo Historia” —integrada por los partidos políticos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Lo anterior, ya que contrario a lo argumentado por las y los demandantes, el Consejo General del INE sí hizo un estudio de la autoadscripción calificada indígena de cada una de las personas registradas en las candidaturas en comento, conforme a los Lineamientos aprobados mediante los Acuerdos INE/CG830/2022 e INE/CG641/2023, signados en acatamiento a diversas sentencias de la Sala Superior de este Tribunal Electoral. Con lo que, se arribó a la conclusión de que, tales personas acreditaron su pertenencia a dichas comunidades.

Además, los magistrados de la Sala Regional Xalapa confirmaron el acuerdo INE/CG232/2024 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con el que se aprobó, entre otros, el registro de Jorge Carlos Ramírez Marín como candidato propietario de la segunda fórmula al Senado de la República por el

estado de Yucatán, bajo el principio de mayoría relativa, postulado por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” —integrada por los partidos políticos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Al resolver el recurso de apelación SX-RAP-45/2024 y su acumulado SX-RAP-54/2024, las magistraturas de la Sala determinaron que, contrario a lo precisado por la parte demandante, el INE sí verificó el cumplimiento del requisito de elegibilidad relativo a que el candidato a Senador fuese postulado por alguno de los partidos políticos que participaron en Coalición en la elección previa, lo que en el caso se acreditó debido a que actualmente es postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual formó parte de la Coalición “Todos por México”, integrada también por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el otrora Partido Nueva Alianza, en el pasado proceso electoral federal 2017-2018, en el que resultó electo como Senador de la República.

Garantizan la vigencia de los valores yucatecos, ante presiones de intereses ajenos

Texto y foto: Agencia

Los candidatos a la diputación federal por el III Distrito y la senaduría, Sergio Vadillo Lora y Rolando Zapata Bello, respectivamente, fueron recibidos por vecinos de las colonias Bojórquez y García Ginerés, ante quienes exaltaron los valores de Yucatán.

En sendos encuentros se involucraron con la problemática y las necesidades de los vecinos de esos sectores y los exhortaron a informar para conocer los temas y ayudarlos a salir de esos rezagos.

De buen humor, Zapata Bello destacó a Vadillo Lora, a quien parafraseando una canción, lo llamó como “Sergio el cumplidor”.

“Sergio ve cómo le hace, pero lo cumple”, afirmó sonriente ante los vecinos en esa colonia del poniente de Mérida al resaltar el dinamismo, pero sobre todo, la capacidad de su correligionario del PRI.

“Así como lo ven de activo, de trabajador; como diputado va a hacer aún más y va a cumplir. Yo lo apoyaré, como senador para que lo logre”, confió.

Tal como Vadillo Lora ha dicho en su campaña que llegó a su día 26, Zapata Bello recordó a los presentes que la coalición Fuerza y Corazón por México, que mantienen con el PAN y el PRD, no sólo garantizará los apoyos a las personas de 65 años o más, sino que reducirá la edad para recibirlos a los 60. “Y no crean aquello de que cuando ganemos el PRI

los va a desaparecer porque fue el tricolor el que promovió esos apoyos para la sociedad”, dijo Zapata Bello al recordar instancias como la Secretaría de Desarrollo Social y a quien fuera su titular, Luis Donaldo Colosio, que impulsaron esas estrategias.

A su vez, Vadillo Lora pidió a los presentes participar; sumarse de manera conjunta y exponer sus inquietudes para poder incorporarlas a su agenda y gestionarlas cuando resulte favorecido con su voto.

INAUGURAN CASA PRIISTA

En la inauguración de la casa priista municipal de Yaxcabá, Gaspar Quintal Parra, presidente del PRI en el estado, pidió a los militantes de esta región oriente del estado sacar el orgullo de los verdaderos priistas este 2 de junio.

“Los priistas verdaderos no traicionamos como lo hacen otros, que primero estuvieron en el PRI, gozaron del PRI, usaron al PRI y traicionaron al PRI, por eso están fuera del PRI y por eso ya no lo queremos en el PRI”, afirmó el diputado local.

Recordó los tiempos del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco (q.e.p.d.) cuando lo acompañaba a entregar apoyos de programas sociales y ahora regresa a Yaxcabá, porque ya es tiempo de que Ariel Peña llegue a la presidencia municipal porque muchas veces esos traidores le negaron su derecho a ser nuestro candidato.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
LOS MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL confirmaron el acuerdo INE/CG232/2024 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con el que se aprobó, entre otros, el registro de Jorge Carlos Ramírez Marín como candidato propietario de la segunda fórmula al

Vamos por nueva etapa de prosperidad con más Va y Ven: Renán Barrera Concha

RENÁN BARRERA reiteró su propuesta de ampliar rutas,

Texto y foto: Agencia

“La propuesta de Morena de eliminar el ‘Va y Ven’ lo único que ha logrado es unirnos más a quienes buscamos defender Yucatán de estas malas ocurrencias que van en contra de todo lo bueno que tenemos en nuestro estado. Esta lamentable propuesta morenista va en contra de las miles de familias yucatecas, estudiantes,

PSICOLOGÍA EN PUNTO / MI JEFE ME DESMOTIVA

Cuando una jefa o jefe son personas impositivas, supuestamente abiertas al diálogo, pero sólo cuando les

conviene, o como una apariencia para el exterior, pero para su círculo cercano muestran su cerradez mental, sus frustraciones y su poca capacidad de regulación emocional con arranques de ira, ahí es donde nos ponen en una encrucijada, pues a pesar de que no estén exigiendo, criticando y desmoralizando, de todos modos tenemos otras personas en nuestros equipos de trabajo de las que estamos acargo y queremos que se sientan en un ambiente agradable, en lugar de tener una actitud de si a mí mi jefa o jefe me hace, yo les hago lo mismo. Cuando estamos en esta situación podemos tener muchos momentos donde nos cueste trabajo tener niveles óptimos de productividad, ya que un cerebro estresado es poco imaginativo y le cuesta encon-

amas de casa, trabajadores, adultos mayores y personas con discapacidad que son beneficiados diariamente por este moderno, exitoso, cómodo y eficaz sistema de transporte público”

trar soluciones creativas a los problemas. ¿Cómo le hacemos para que estas jefas y jefes entiendan que es precisamente su actitud déspota la que está motivando los malos resultados? Porque claro, muchas de estas jefas y jefes nos echan la culpa o a nuestros equipos de trabajo, pero tienen poca capacidad de autocrítica, y aunque en el fondo sepan su contribución al caos, no lo admiten directamente.

El papel que ocupa una persona cuyo jefe o jefa está continuamente regañando, corrigiendo y exigiendo las cosas para ayer, además de desmotivador es estresante, porque con tal de complacer, y dependiendo de tu conocimiento del puesto, del departamento y de la empresa puedes entender si esas demandas son tiránicas, si quieren que

“Los nuevos camiones del ‘Va y Ven’ que defendemos y ampliaremos, representa el sueño hecho realidad de muchas generaciones de yucatecos de contar con un sistema de transporte público dig -

le hagas su trabajo además del tuyo, o si las demandas que te pide son imposibles o inalcanzables, o son razonables, o quizá no dependan únicamente de ti, y con esta evaluación puedes empezar a poner límites sanos a tu jefe o desarrollar mucha mano izquierda y estilos de negociación para mantener un equilibrio, también sabiendo elegir tus batallas y entendiendo la personalidad de tu jefa o jefe, si le interesa quedar bien y con quiénes, y sus estilos de comunicación preferidos, si es un jefe que oculta información, comparte de más, la da a cuentagotas o manipula a información conforme a sus intereses. Una jefa o jefe negativo que sólo busca el pelo en la sopa, que nunca está contenta (o), que siempre tiene pendientes, y que intenta usar el poder y

no, con aire acondicionado, con espacios especiales para adultos mayores y personas con discapacidad, sin contaminantes, con alta tecnología, comodidad y choferes bien capacitados”.

Renán Barrera Concha reiteró que “para mejorar el ingreso personal y familiar de los yucatecos ampliaremos solidariamente el número de beneficiarios de la tarifa social, pues en mi gobierno vamos a trabajar por una economía popular y solidaria que ayude a todos a salir adelante”

Dijo también que la ampliación de rutas y número de unidades a los municipios que lo requieran contribuirá a aumentar la conectividad, impulsar el turismo, generar empleos, impulsar el desarrollo del interior del estado y sobre todo, marcar una pauta del futuro que todos queremos para Yucatán: que nuestro estado sea cada vez sea un mejor lugar para vivir dignamente con transporte público de calidad y tarifas sociales para quienes más lo necesitan.

el control para imponerse y ve toda opinión diferente como ataque puede ser una pesadilla, porque se enfrasca en algo y es difícil sacarle de ahí, además de que minimiza las ideas de otros o los esfuerzos y logros tanto tuyos como del personal a tu cargo, y esta es la fuente principal de desmotivación y de tomar una actitud o de plano cínica ante la situación porque si todo lo que hacemos está mal o es lo peor. ¿Por qué no nos corre? Aunque nos amenace continuamente con hacerlo, sabemos que no será así. Yo sé que cuando llegas a estos extremos en tu vida laboral parece que no hay salida, pero cada día le vamos tomando más importancia a nuestra salud mental y calidad de vida, y no darlo y sacrificarlo todo a costa de un puesto de trabajo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
unidades y número de beneficiarios del “Va y Ven” a todos los municipios que así lo requieran. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

TRABAJOS QUE CONSISTEN EN EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, CIVIL Y ELÉCTRICA EN 16 KILÓMETROS

Gobernador supervisa obras de construcción del corredor Mérida-Centro-Umán para Ie-Tram

Texto y foto: Agencia

Los trabajos para mejorar la movilidad en Yucatán y transitar hacia un sistema de trasporte público más cómodo y eficiente continúan, así lo constató el gobernador, Mauricio Vila Dosal, al supervisar las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que conectará 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos.

Junto al director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, Vila Dosal recorrió los trabajos que consisten en el mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica en 16 kilómetros que van de la calle 108 por Avenida Internacional hasta la estación del Tren Maya en Umán.

En su recorrido, donde también constató las labores para la habilitación de infraestructura para la recarga eléctrica de las unidades, el gobernador aprovechó la oportunidad para explicar a vecinos de la zona en qué consisten estas obras, así como el beneficio de las nuevas unidades el Ie-Tram.

En ese sentido, Teresita Rodrí-

guez, de la colonia Nueva Sambulá, reconoció que estas obras no sólo servirán para el paso de los nuevos autobuses, también mejoran sus calles y avenidas que estaban olvidadas y daban mal aspecto a las colonias.

“Esta perfecto, es maravilloso porque esto antes era baño de perros, gatos, aquí venían hasta tirar cochinos podridos, servía como basurero para la gente, así que ahorita la verdad esto es una bendición, nuestros niños van a tener hasta un parque cerca”, destacó.

Acompañado del subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rafael Chaires Cuevas, Torres Herrera explicó que estos trabajos consisten en limpieza, trazo y nivelación, despalme, excavación en cortes, formación de terraplén, señalamiento horizontal y vertical, guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado público, obras eléctricas, semaforización, cámaras semafóricas y 10 parabuses con sombrillas.

Cabe recordar que, las unidades del Ie-Tram cuentan con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, dis-

EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal supervisó las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que conectará 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos.

posición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app “Va -y-Ven”, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar

Se confirma más gas natural para Yucatán, tras anunciarse la ampliación del ducto de Mayakan

Texto y foto: Agencia

Más gas natural llegará a Yucatán tras anunciarse la ampliación del ducto de Mayakan, un proyecto que por varios años ha gestionado el gobernador, Mauricio Vila Dosal, para impulsar la transformación de la infraestructura del Yucatán del futuro, para que más inversiones lleguen al estado y continúe el crecimiento económico en beneficio de las familias yucatecas.

Al respecto, Vila Dosal resaltó la firma de convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Grupo Engie, pues aseguró que este hecho contribuirá a garantizar el transporte de este hidrocarburo natural para la

generación de la energía que demanda la Península de Yucatán.

“Después de muchos años de rezago, Yucatán va a contar con la energía suficiente para bajar las tarifas eléctricas en favor de las familias yucatecas; además de que mejorará la competitividad del estado y estaremos a la altura para recibir más inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos”, afirmó el gobernador.

En ese sentido, Vila Dosal indicó que con esta noticia se puede vislumbrar la economía de Yucatán, pues al permitir tener las condiciones que se tienen en el centro, en específico, en el Bajío, y en el norte del país; tendremos un potencial mucho más grande de

lo que tiene el estado actualmente, “por lo que la construcción de más de 700 kilómetros de ducto son una gran noticia para Yucatán con tarifas justas que necesitamos y nos merecemos los yucatecos”.

Fue desde el inicio de su administración que Vila Dosal inició las gestiones ante la Federación para la ampliación del ducto Mayakan con la visión de que una vez listas las dos nuevas plantas de ciclo combinado, pueda utilizarse para contaminar menos y generar un ahorro en los bolsillos de los yucatecos. Es así que, resultado del trabajo coordinado, hoy es una realidad esta obra que sentará las bases del futuro de Yucatán.

Con esta obra, se explicó, se

ciclistas y peatones para evitar accidentes.

Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera cero emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctri-

cos, y lo último en tecnología y seguridad.

Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en cinco rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de la capital yucateca con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

detonará el desarrollo económico y la atracción de inversiones con la interconexión con el proyecto marino Puerta del Sureste que transporta gas natural por vía marina desde Brownsville, Texas, Estados Unidos; hasta Tuxpan y Coatzacoalcos, en Veracruz; y

Paraíso, Tabasco, el cual se interconectará con Mayakan en Cactus, Chiapas. De esta forma, se tendrá un sistema energético fiable y asequible con tecnologías flexibles, soluciones de descarbonización y una red de infraestructura sólida.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

DECLARACIONES DE CAMINO FUERON MALINTERPRETADAS, DICE EL MORENISTA

No desaparecerá el Va y Ven: Huacho

El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Joaquín Díaz Mena, presenta el Plan Renacimiento Maya

Texto y foto: Manuel Pool

El candidato de Morena, PT y Partido Verde a la gubernatura, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, dijo que, de llegar a la titularidad del Poder Ejecutivo, no desaparecerá el sistema de transporte Va y Ven, y respecto a las desafortunadas declaraciones de la candidata al senado Verónica Camino, en las que hablaba de este tema, dijo que fueron malinterpretadas.

“No tengo en nada en contra de los nuevos camiones, al contrario, vamos a mejorar el sistema de transporte en nuestra ciudad y en nuestro estado, lo que sí voy a hacer como gobernador es disminuir las tarifas, porque no es posible que la gente pague tanto por ir al trabajo y regresar a su casa y también no puede ser que la gente espere tanto tiempo porque faltan unidades”, afirmó el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tras presentar la tarde de este martes un paquete con 20 propuestas en materia económica a las que denominó “Plan Renacimiento Maya”.

Entre otros aspectos, se recalcó que para la realización del plan se fortalecerá la relación con el empresariado local, al que se le tomará en cuenta para decidir, por ejemplo, quién será el secretario de Fomento Económico y del Trabajo.

El experto en tema de economía, Raúl Vela Sosa, presentó un análisis del contexto actual en el que se encuentra el estado en esta materia, posterior cedió el uso de la palabra a “Huacho”, quien habló de la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, para abrir enormes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos.

También mencionó la construcción de unos 50 kilómetros de vía férrea nueva para conectar a Umán con la carretera a Progreso. “Esto va de la mano con la ampliación y modernización del Puerto Progreso al consolidar el Puerto de Altura, para lo cual, dijo, se gestionará con la Federación el mejor esquema financiero, legal y técnico

para lograr el proyecto.

Además, propuso la construcción del Anillo Metropolitano Suburbano, que se enfoque en desahogar el tráfico de carga en norte y poniente del Periférico, acción que mejorará la movilidad urbana y suburbana, reduciendo la congestión y facilitando el acceso a empleos, educación y servicios de salud.

Díaz Mena recordó que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum propuso el Corredor Maya, donde se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, la

Presentan programa de empleo

Texto y foto: Darwin Ail

Luego de presentar el programa: “EmpleoMID”, en el que la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Mérida se digitaliza, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, declaró que con las vacaciones de Semana Santa se arrancó con un 65% la ocupación hotelera, y este fin de semana será de los más fuertes.

Detalló que se tienen buenas expectativas en visitantes, debido a que se ofrecen bastantes actividades como la Semana Cultura meridana, como el parque interactivo de la expenitenciaría, la misma calle 47, de La Plancha y la plataforma Bici Mérida, que es el portal de promo-

ción turística de la ciudad tienen actualizada la información de eventos, restaurantes y conciertos.

Agregó que en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” se reciben diariamente 10 mil pasajeros y en estas vacaciones se espera un aumento de 11 mil.

Indicó que en la zona arqueológica hay una ocupación entre un 85 a 90 por ciento, en la costa de un 95 a 100 por ciento, mientras que las plataformas de Airbnb tienen rentas.

Detalló que un 80 por ciento será turismo nacional y un 20% internacional, donde resaltó que está llegando mucha gente de Canadá.

En la presentación del programa EmpleoMid, el alcalde de Mé-

rida, Alejandro Ruz Castro, señaló que en esta administración más de 4 mil ciudadanos han encontrado un empleo, respondiendo a las circunstancias actuales, y que con esta herramienta digital se ahorrarán recursos.

“Esta innovadora plataforma digital nos permitirá acercar los servicios y facilitar la búsqueda de empleo a las y los ciudadanos de una manera segura y responsable, así como también dar oportunidad a las empresas de contratar para sus vacantes solicitantes talentosos que sean las mejores opciones para esas plazas”, expresó.

Y sobre todo, que permita a la gente que busca empleo hacerlo desde su casa a través del sitio www.empleomid.com, con lo cual

producción de alimentos y bebidas e industria textil. En respuesta, “Huacho” anunció que implementará un programa de incentivos fiscales locales y facilidades administrativas para la instalación de industrias en regiones del interior del estado.

“Este corredor agroindustrial será un modelo de inteligencia comercial, pero, sobre todo, de respeto a nuestra identidad y tradiciones y garantizará un futuro próspero para las comunidades rurales prioritariamente ubicadas en municipios clasificados en pobreza extrema, que forman parte del

mismo”, señaló.

Asimismo, aseguró que apoyará a pequeñas y medianas empresas (PyMES) locales incentivando proyectos que beneficien directamente a la comunidad yucateca, con especial atención en aquellos que promuevan el bienestar social y económico de los más necesitados. También propuso la creación de una plataforma agrícola que permitirá la integración de todos los eslabones de las cadenas agroalimentarias de alto valor, desde la producción primaria hasta la comercialización, pasando por la transformación.

ahorrarán valiosos recursos en su transportación y tiempo.

Destacó que, con esta plataforma, producto de la innovación constante que caracteriza a la actual administración municipal, se facilitará el proceso al tener en un solo lugar la información de vacantes, con búsquedas georeferenciadas y citas de manera directa con las empresas ofertantes.

En rueda de prensa, el Alcalde informó que EmpleoMID cuenta con 15 mil empresas de diferentes giros registradas en la Bolsa de Trabajo del Municipio, la cual ha realizado 162 Ferias del Empleo con más de 20 mil opciones laborales ofertadas, en las que se han registrado 9 mil personas, de las cuales 4 mil han encontrado un trabajo seguro.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Cuadrillas de aseo urbano trabajan en beneficio de la salud de los progreseños

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las jornadas de limpieza en diversas zonas del municipio.

Gracias a las cuadrillas de Aseo Urbano, recientemente se intensificó la limpieza, barrido y poda de las calles de la zona oriente y poniente del puerto.

En la zona oriente, las cuadrillas atendieron la calle 37, de la 54 a la 48; así como la 39, de la 48 a la 54.

También la calle 66, de la 21 a la 35; la calle 62 y 64, de la 21 a la 25; la 60, de la 21 a la 31; además de la calle 48, 48-A y 50, de la 41 a la 37.

En cuanto a la zona poniente, la calle 142, de la 37 a

la 31 con laterales; la 31-A, de la 142 a la 136 con laterales; la calle 148, de la 37 a la 29 con laterales; junto a la 136, de la 37 a la 29 con laterales.

Es importante resaltar que la labor de limpieza y mantenimiento que realizan mujeres y hombres de Aseo Urbano, no sólo contribuye a mantener la ciudad y sus espacios públicos en óptimas condiciones, también juega un papel fundamental en el cuidado de la salud pública.

Por tal motivo, las autoridades municipales exhortaron nuevamente a la ciudadanía a apoyar en este esfuerzo, manteniendo las banquetas y espacios limpios, y a depositar la basura en los lugares correspondientes.

Texto y foto: David Correa

REPORTAN DIVERSOS ATRACOS EN COMISARÍA DE FLAMBOYANES

Lamentablemente, en la comisaría de Flamboyanes se han reportado recientemente diversos atracos por amigos de lo ajeno, según han reportado ciudadanos de la localidad.

De acuerdo a comentarios de los ciudadanos, los robos que se han presentado con mayor frecuencia desde hace un par de semanas se han dado en pequeños departamentos e in -

SALUDA A VECINOS CASA POR CASA

Julián Zacarías vuelve a Tixkokob, fuente de elaboración de hamacas

El candidato a diputado federal destaca el impulso a actividades económicas locales, especialmente en demarcaciones donde las artesanías son su motor

Texto y foto: Cortesía

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Julián Zacarías Curi, volvió a Tixkokob, donde resaltó la importancia de que los gobiernos impulsen las actividades económicas locales, especialmente en demarcaciones donde las artesanías son su motor, a fin de generar fuentes de empleo y preservar la cultural

clusive ha habido atracos hasta en un centro religioso.

Los habitantes de la localidad piden a las autoridades mayor vigilancia y respuesta policiaca, así como reactivar la caseta policiaca ubicada cerca de los terrenos del Ivey en la localidad.

Cabe mencionar que no se trata del único sitio afectado, dado que otra comisaría del puerto de Progreso que ha sido víctima últimamente de las estafas es Chicxulub Puerto.

de la entidad.

Durante esta visita, Zacarías Curi estuvo acompañado de la también candidata a senadora de la República, Kathia Bolio Pinelo, para conversar con habitantes sobre sus inquietudes, y compartirles algunos retos que ha tenido Progreso, su natal puerto, en donde ha sido dos veces alcalde y que ha alcanzado notoriedad mundial, gracias a sus playas e innovaciones.

Previo a saludar a los habitantes casa por casa, el próximo diputado federal del Distrito II aprovechó la visita para platicar con Rodolfo Escobedo Alatorre, propietario de hamacas “Chichén Itzá”, ya que lo que ahí se elabora, además de dar empleo a personas de los municipios de Tizimín, Tixkokob, Espita y Chumayel, mantiene viva una de las piezas más tradicionales de la entidad: las hamacas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL CANDIDATO a diputado federal del Distrito II por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Julián Zacarías Curi, volvió a Tixkokob, donde resaltó la importancia de que los gobiernos impulsen las actividades económicas locales, especialmente en demarcaciones donde las artesanías son su motor.

YUCATÁN / SUR

Empleos en San Francisco, California, comienzan a resentir cierta recesión

La economía de la industria restaurantera en esa región de Estados Unidos no logra recuperarse de la pandemia; incluso varios establecimientos sufren al intentar reabrir

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB

.- San Francisco, California, además de ser santuario para migrantes, es uno de los lugares preferidos, en donde la gran mayoría de los viajeros de origen yucateco y sobre todo de Oxkutzcab prefieren radicar debido a los altos salarios que ahí se pagan.

En la ciudad de San Francisco existen actualmente más de 16 mil restaurantes, las cuales sufrieron grandes pérdidas debido al covid-19.

La economía de la industria restaurantera en esta zona de California no se ha recuperado del todo, incluso varios establecimientos que intentaron abrir de nueva cuenta no les fue bien, a decir de Ángel Granados Ontiveros, quien reside desde hace varias décadas en esa ciudad del oeste de los Estados Unidos, quien además es líder de una agrupación de migrantes del Norte de California.

Los que se arriesgan para cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos les resulta ahora muy inseguro y el obtener un empleo lo es aún más, ya que pagan hasta 25 mil dólares para el cruce y recuperar esa cantidad es toda una hazaña. A últimas fechas, la situación laboral no ha sido de mucha bonanza, ya que la situación de la crisis en la industria restaurantera que está afectando el tema de los empleos.

Drástico descenso del precio del limón persa en Oxkutzcab

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

Martes Negro para los citricultores del sur del Estado, debido a la caída del precio del limón persa tipo exportación hasta los 210 pesos, la caja de 18 kilogramos.

Los productores se vieron sorprendidos ante el hecho de que los intermediarios que compraban limón persa en la plaza de Oxkutzcab ofrecían pagarlo con cifras que iban desde los 210 hasta los 230 pesos.

Los que acudieron a la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab desde temprano, pudieron vender hasta en 250 pesos la caja del limón verde tipo exportación, pero conforme avanzaban las horas,

sobre todo los que llegaron después del mediodía, el costo descendió.

Varios productores se enojaron tanto que incluso se vio una publicación que subieron en redes sociales, donde exhortan a los productores de limón que no corten muy tierno su producto y expresaron su inconformidad hacia los intermediarios debido al descenso abrupto en el precio del producto cítrico.

Para estas mismas fechas, pero de años anteriores, el limón persa tipo de exportación se compraba hasta en 600 pesos la caja de 18 kilos y en esta ocasión se da un receso histórico que nunca antes había pasado, desde que en 2014 se obtuvo un costo récord de venta de hasta 800 pesos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
SAN FRANCISCO, California, es santuario para migrantes, donde la gran mayoría de los viajeros de origen yucateco y sobre todo de Oxkutzcab prefieren radicar debido a los altos salarios que se suelen pagar, aunque varios negocios no han podido recuperarse de la pandemia.

SIEMPRE ES BUENO SABER

ARTE Y RELIGIÓN

EL DOLOR ANTE LA PASIÓN DE CRISTO HECHO ARTE

Dos de las iconografías marianas que más éxito tuvieron en la historia del arte, las vírgenes de los Dolores o Dolorosa y la virgen de la Soledad fueron, junto a la Piedad, las más representadas como imagen del sufrimiento ante la pasión del Hijo. Proponemos algunos ejemplos de maestros de la pintura y la escultura que dan fe de ello.

"LA PIEDAD" 1633 ÓLEO SOBRE LIENZO. 157 x 210 cm de José de Ribera. Foto cedida por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza,

Texto y fotos: EFE

Dos Vírgenes Dolorosas, una con las manos cerradas y otra con las manos abiertas, guarda el Museo del Prado de Tiziano, quien tuvo que esperar indicaciones del emperador Carlos V para pintar la tabla de Nuestra Señora en 1554 y al año siguiente, nuevamente, cuando le pidió una segunda, que se identifica con “La Dolorosa con las manos abiertas”, como documentan sendas cartas al entonces embajador español en Venecia. El monarca -que fallecería poco después en 1556- evidencia con ello el interés por esta iconografía mariana para lo que aportó hasta el modelo de la imagen, su mujer, Isabel de Portugal.

LA DOLOROSA Y SU INFLUENCIA

Ambas imágenes participan de una sensibilidad religiosa más

próxima al gusto flamenco como muestran sus lágrimas en el rostro. Es el dolor de una madre ante el sufrimiento y la pérdida del Hijo, lágrimas de súplica, de intersección en definitiva del creyente, en este caso, el rey de España, como explica el director del Museo del Prado, Miguel Falomir: “Por eso las dos pinturas acompañaron a Carlos V a Yuste. Su hijo, Felipe II, entregó la Dolorosa con las manos cerradas al El Escorial en 1547, donde permaneció hasta su ingreso en el Museo del Prado en 1839”.

La reelaboración por Tiziano de este modelo flamenco de “La Dolorosa con las manos cerradas” como ‘sufriente’, con lágrimas el rostro, con su manto de pureza lapislázuli, tuvo gran éxito e influyó enormemente en el modelo a imitar desde Bassano a Morales.

Efectivamente, la “Virgen de los Dolores”, del pintor extremeño Luis de Morales (1560-1570), inspirada en la de Tiziano, posa con las manos entrelazadas, pero

ligeramente girada hacia la derecha, con mirada perdida y ojos bañados en lágrimas en actitud de imploración ante el padecimiento de Cristo.

También recuerda a la soberbia Virgen doliente del tríptico “Cristo en la Cruz con María y San Juan”, retablo de 1443-1445 pintado por Rogier van der Weyden, y tiene conexión con la Dolorosa del italiano Andrea de Solario, muy parecida, que se recoge con unas potentes manos en un abrazo en cruz, en actitud compasiva y devocional.

En la “Dolorosa” del sevillano Bartolomé Esteban Murillo (hacia 1660), la Virgen es representada de figura completa, sentada, como emergiendo de un fondo en penumbra, en un espacio vacío indeterminado, que potencia la emotividad, el dramatismo que muestra el dolor de la madre para conmover a los fieles.

Con los brazos abiertos y la mirada amarga, la Madre mira hacia el cielo y parece aludir más a

la compasión, actitud posterior a la muerte de Cristo, más próxima iconográficamente a una “Piedad” aún sin el cuerpo del Hijo yacente sobre el regazo, que a una Dolorosa representada sufriente justo después de la Crucifixión.

SOBRE LA PIEDAD

“La Piedad”(1626), del lombardo Daniele Crespi, adquirida por el rey Carlos II para el antiguo Alcázar de Madrid, destaca dentro de su magnífica composición compacta el cuerpo sin vida de Cristo sostenido por la Virgen quien, implorante, gira sus ojos al cielo.

La obra, de extraordinaria delicadeza está marcada por la complicada torsión de sus figuras que la dotan de un fuerte dramatismo, y a la vez elegancia. Los cuerpos ocupan todo el espacio del cuadro, algo característico de Crespi, que además fue uno de los primeros en romper con el gusto manierista, aportando más naturalidad.

El claroscuro, o tenebrismo, protagonista de la obra, enfatiza los volúmenes y el drama, y viene marcado por la potente luz que incide sobre el cuerpo de Cristo, de formas perfectas y clásicas, en una especie de vertical construida hacia el rostro de la Virgen, que aporta estabilidad a la composición, un

A DESTACAR

La iconografía de la Virgen dolorosa ocupa un lugar destaca- do dentro del arte del siglo XVI y XVIII, en sus versiones devocional y procesio- nal. Sin embargo, su imagen no figura en los evangelios, sino que surge a partir de la exaltación del dramatismo al final de la Edad Media.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024
Madrid "LA DOLOROSA CON LAS MANOS ABIERTAS" 1555. Óleo, 68 x 53 cm de Tiziano. Foto cedida por el Museo del Prado

modelo que siguen otras obras de la Piedad, como la de José de Ribera, en su etapa tenebrista, que posee el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Saltamos a mediados del XVIII para mostrar la Piedad que el italiano Conrrado Giaquinto realizó cuando trabajaba en la corte española, una combinación del tema de Cristo muerto sostenido por un ángel y el tema de La Piedad.

En primer término, sobre el sudario extendido sobre unas rocas, yace el cuerpo hercúleo de Cristo sostenido por un ángel que lo ofrece a la Madre. La Virgen en segundo término, dirige su mirada de dolor contenido hacia su Hijo, cuya cabeza descansa sobre sus piernas.

Destaca la arriesgada postura del desnudo de Cristo, de belleza clásica, de potente y a la vez delicada anatomía, recordando que es cuerpo incorrupto, reflejo de su divinidad, que nos deriva a “La Piedad” de Miguel Ángel del Vaticano, modelo recurrente en su obra.

LA MAGDALENA

Del valenciano José de Ribera, que vivió en Roma y Nápoles, donde murió, conocido por El Españoleto, destacamos la “Magdalena Penitente” (1641), ejemplo de su etapa más colorista influenciada por los maestros venecianos y posterior a la tenebrista, la más conocida, influenciado por Caravaggio.

Esta Magdalena joven, bella, de una sensualidad velada, aquí ajena al dolor, pues según la tradición literaria, años después de la

A DESTACAR

Al lado de la vida de Jesucristo figuró otra mujer en la sombra, María Magdalena -o Miriam de Magdala como apa- rece al final de los cuatro evangeliosrepresentada como símbolo del arrepentimiento cristia- no, cuya iconografía como la Magdalena Penitente se desarrollará especialmen- te en el barroco.

eterna penitente.

Ascensión de Cristo, María Magdalena marchó hasta Marsella, momento donde al parecer decidió retirarse a una cueva del desierto por donde vagó largos años de su vida dedicada a la penitencia y contemplación.

Así convertida en la santa Penitente en la iconografía católica, al borde del lienzo, aparece el pomo de cristal (con el que ungió los pies del Salvador), símbolo del pecado o de la fragilidad humana, de la debilidad ante las tentaciones terrenales, mientras la calavera que se ve a su izquierda representa la humildad ante la vanidad de los bienes perecederos.

Fue precisamente el Concilio de Trento, a mediados del XVI, el que estableció la actitud de la Iglesia sobre el arte sacro, y marcó que la imagen de La Magdalena -negada por los protestantes-, además de ser representada al lado de la Virgen, podía aparecer sola como

A DESTACAR

La imagen de María, madre, mostrandorepresentada el dolor ante la muerte del hijo, ya sea ante junto a la Cruz, durante el Descendimiento, con el cuerpo sobre su regazo o Piedad, o ella en Soledad, transmiten el drama con elegancia y explican esa pena di- rectamente al corazón de los fieles.

Otro ejemplo de la “Magdalena Penitente” en el apogeo de su juventud y belleza, sería la del pintor asturiano, Juan Carreño de Miranda (1654 ) que custodia la Real Academia de San Fernando de Madrid. En esta obra destaca su delicado barroquismo en la composición curvilínea, en el colorido suntuoso, en la fina pincelada del maestro, que llegó a pintor de la corte de Carlos II, último de los Austrias españoles.

Del otro lado de la vida, la madurez, está la soberbia talla de madera policromada de “La Magdalena Penitente” (1664) de Pedro de Mena, una de las creaciones más originales del autor y cumbre de escultura barroca. Es presentada con gran simplicidad, de frente, y desgarrada por el dolor se inclina levemente ante el crucifijo, concentrando toda la emoción que no puede contener en el rostro. Un silencioso diálogo místico, como fue la vida de esta silenciada mujer en la sombra, con el crucifijo que sostiene en la mano izquierda, mientras se lleva la diestra al pecho.

Con su expresivo fino rostro, una mirada de profunda tristeza y su imperecedera melena, la santa parece iniciar el movimiento que frena el áspero y rígido hábito de yute que evita la anatomía femenina. Uno de los mejores ejemplos de la escultura barroca religiosa, sin llegar al grado de patetismo y desagarro de “La Magdalena” de Donatello, sobrecogedora imagen que el florentino hizo en 1453, al final de su vida, donde una Magdalena, también demacrada por la edad, nos impresiona por su desbordante dramatismo, pero también por su sorprendente modernidad.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024
"MAGDALENA PENITENTE" cuadro 1641. Óleo sobre lienzo, 182 x 149 cm de José de Ribera. Foto cedida por el Museo del Prado "LA VIRGEN DE LOS DOLORES" 1560 - 1570. Óleo sobre tabla, 73 x 50.5 cm. de Luis de Morales. Foto cedida por el Museo del Prado. "LA DOLOROSA CON LAS MANOS CERRADAS" 1554. Óleo sobre tabla, 68 x 61 cm de Tiziano. Foto cedida por el Museo del Prado. "LA DOLOROSA" 1660 - 1670. Óleo sobre lienzo, 52 x 41 cm. de Bartolomé Esteban Murillo. Foto cedida por el Museo del Prado.

FAMILIA DE RECONOCIDO IRON MAN DONA LOS RIÑONES Y CÓRNEAS

Realizan en Imss Campeche la primera procuración multiorgánica de este año

Texto y foto: Agencia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche, a través de un equipo médico multidisciplinario, realizó la primera procuración multiorgánica del 2024, gracias al altruismo del conocido atleta, catedrático y servidor público de 50 años.

La familia del conocido “Ironman campechano” decidió donar sus órganos al confirmarse el accidente cerebro vascular de manera clínica y mediante imagenología en el Hospital General de Zona 1 “Abraham Azar Farah”.

Sus hijas Ana Margarita, Alejandra Paola y Karla Patricia, tomaron la decisión de respetar la voluntad de quien en vida era un “héroe donador de sangre, un hombre optimista, competitivo y siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesite”.

Al igual que sus hermanas, Ana rememoró con orgullo “lo voy a poder seguir sintiendo cerca, él nunca se va y menos si una parte de él va a estar ayudando a otra persona, eso me hace sentir muy bien, porque siempre lo voy

a sentir cerca”.

La logística de coordinación del Imss involucró al equipo médico multidisciplinario integrado por la cirujana de trasplantes, Norma Barajas Aguirre; el coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ 1, Arquímedes Loeza Carrasco; equipo de Enfermería y demás personal de diversas áreas de salud.

En esta primera procuración multiorgánica se obtuvieron dos riñones y dos córneas que ofrecen esperanza de vida a cuatro personas en lista de espera, pertenecientes a un grupo sanguíneo escaso, difícil para el procedimiento de intervención que logran médicos campechanos.

Desde temprana hora, arribaron al hospital familiares, amigos, docentes, servidores públicos que organizados formaron la meta a la que el conocido atleta llegó a los 50 años cumplidos con nueve meses y 19 días, en simbología a su vida deportista.

Al pasar de las horas y previo a cirugía, se formó una valla humana que entre nostalgia y aplausos se dejó vibrar “vamos, vamos,

Prevén instalar 618 casillas y dos mesas de voto anticipado

Texto y foto: Agencia

Con la participación de las y los Consejeros Electorales, integrantes de la 01 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral en Campeche y representantes de partidos políticos, se aprobaron los 24 puntos del orden del día de la onceava sesión ordinaria del 01 Consejo Distrital, entre los que destacan la aprobación de la instalación de 618 casilla en 264 secciones electorales, informó Omar Valle Flores, consejero presidente.

De las 618 casillas del total distrital, 264 casillas son básicas, 316 contigua, 31 extraordinarias y siete especiales para

que puedan ejercer su voto un total de 347 mil 717 ciudadanos que integran la lista nominal. En otro punto se señaló que la Observación Electoral contribuye a dar certeza y transparencia a la democracia, de lo cual ocho solicitudes se han recibidas cuatro fueron presentadas por mujeres y cuatro por hombres, de las cuales tres ya fueron aprobadas, dos declinadas, dos con observaciones que subsanar y una pendiente de tomar el curso de capacitación virtual. Se aprobaron también, las funciones que realiza la representación del INE en las oficinas municipales en Calakmul para este Proceso Electoral 2023-2024 de los resultados de las visitas de examinación a los lugares propuestos para la

gracias por tu amor y ejemplo” se escuchaba en el pasillo de acceso a los quirófanos del HGZ número uno.

La médica del Imss y también familiar del donante, María Guadalupe Tello Collí, agradeció a la vida y a la Institución sus últimas horas: “como médico nos hubiera gustado que la resolución fuera diferente, que existiera algún remedio que hubiera cambiado el

resultado, pero Dios lo decidió así, es nuestro Ironman”. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/ cenatra o visitar la página del Imss en la liga: http://www.imss.gob. mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.

ubicación de casillas, así como las medidas de accesibilidad en los domicilios y el modelo que se utilizará para el registro de los representantes de los partidos políticos ante las mesas directivas de casillas.

Posteriormente se puso a consideración del Consejo Distrital 01 el informe sobre los resultados

de la primera insaculación para integrar las mesas directivas de casillas, del total de 45 mil 278 ciudadanos, 43 mil 513 ya fueron visitados por los Capacitadores Electorales para entregarles su carta-notificación lo que representa el 90.11% de los ciudadanos sorteados.

FINAL EXITOSO DE LA COPA CAMPECHANA DE BÁSQUETBOL

Texto y foto: Agencias

De manera exitosa, terminó la Copa Campeche de Básquetbol 2024, edición en la que tomaron parte 287 equipos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, con más de dos mil deportistas divididos en categorías desde la Mini, pasando por la Escolar, Infantil, Pasarela, Juvenil, Elite y Libre, en ambas ramas.

Así, los campeones de la categoría Juvenil Mayor rama Varonil, fueron los Carnívoros, quienes vencieron en la final a Aztekas de Tizimín, Yucatán, 50-45.

En la Cadetes Femenil, se llevaron el primer lugar las Woldcat sobre las Gacelas de Mérida, 34-19; mientras en Varonil, Mambas dieron cuenta de Mustang, 69-43.

En la Libre Femenil, las campeonas de esta edición fueron las chicas de la Universidad Anáhuac, al derrotar en el encuentro final del Club Toros, 45-15. En varones, los Toros de Cancún acabaron con los Cometas por 54-45.

En Pasarela Varonil, levantaron el trofeo de primer lugar Star de Cozumel, quienes doblegaron en gran encuentro a Mayas de Halachó, Yucatán, con tarja de 35-25.

En Elite Femenil, las campeones fueron las Guerreras de Playa del Carmen, 52-19 ante las Águilas de Acanceh; en tanto en varonil, los Abejorros de Calkiní, brillaron contra Búfalos de Mival.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL IMSS en Campeche, con un equipo médico multidisciplinario, realizó la primera procuración multiorgánica 2024, gracias al altruismo de un atleta, catedrático y servidor público de 50 años.

EL NUEVO CONTRALOR RECIBE 24 VOTOS Y RINDE PROTESTA

Elige Congreso a Jesús Sabido Góngora como titular del Órgano Interno de Control del Ieec

Texto y fotos: Agencia

En su octava sesión ordinaria, se dio entrada al Poder Legislativo una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y a la Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, de Manejo Especial y Peligroso, ambas del Estado de Campeche.

El documento propone la obligación estatal de contar con un Plan de Economía Circular y la incorporación del k’eex, con el fin de promover más y mejores reglas para el manejo de residuos y desechos, así como la promoción de esquemas de participación ciudadana que alarguen los procesos de vida útil de los bienes.

Adicionalmente, se pretende incorporar la Economía Circular; como una diciplina/modelo que atienda a los residuos desde un punto de vista de cooperación y responsabilidad mutua.

En otro asunto, con 24 votos a favor, el Congreso de Campeche eligió ayer en votación por cédula, a Jesús Antonio Sabido Góngora, como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral del Estado de Campeche, cargo que ocupará por un periodo de seis años, entrando en funciones a partir del primero de abril.

Previamente, se dio lectura a un informe de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, donde se determinó que las (os) ciudadanos Carlos Berzunza Cruz, María Andrea Sandoval Villa, Javier Celis Can, Gabriela Ortiz Abreu y Jesús Antonio Sabido Góngora, cumplieron los requisitos que exigen los artículos 287 y 290-4 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, haciéndolos elegibles en igualdad de condiciones.

Sobre el tema, se presentó y se sometió a votación del Pleno, un voto particular de la diputada Adriana Ortiz Lanz, mismo que defendió en la máxima tribuna junto al diputado Ricardo Medina Farfán, mientras que en contra se

pronunciaron los diputados Pedro Cámara Castillo y José Antonio Jiménez Gutiérrez. Al final no fue aprobado al obtener 24 votos en contra y ocho a favor.

Aunado a ello, el Pleno otorgó 24 votos a Jesús Antonio Sabido Góngora y ocho a María Andrea Sandoval Villa, por lo que al primero le fue tomada la protesta de ley correspondiente a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva. En otro punto, se aprobaron por unanimidad dos dictamenes, el primero, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental para el Estado de Campeche, con el propósito de establecer que los ciudadanos que padezcan algún trastorno de salud mental tengan derecho a una rehabilitación que les permita la reinserción en los ámbitos familiar, laboral, educativo y comunitario; y el segundo, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud para el Estado de Campeche, a efecto que para la promoción de la salud mental, la Secretaría Estatal y las Instituciones de Salud, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, fomentarán y apoya-

rán en el desarrollo de actividades educativas, socioculturales y recreativas con carácter permanente que contribuyan a la salud mental y a la prevención de adicciones, de preferencia a grupos en situación de vulnerabilidad.

Seguidamente, en un momento solemne el Congreso del Estado, en voz de su presidenta Irayde Avilez Kantún, declaró que el Poder Revisor de la Constitución Política del Estado de Campeche aprueba, en definitiva, reformar el artículo 41 de la Carta Magna

Local, en virtud de que los Ayuntamientos de los municipios de Calkiní, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Seybaplaya, Palizada y Dzitbalché, se pronunciaron a favor de las citadas modificaciones que la 64 Legislatura estatal aprobó en su oportunidad a solicitud de los integrantes de la Junta de Gobierno y Administración.

Ahora, por cada año de ejercicio constitucional de una Legislatura, el Congreso se reunirá en tres periodos ordinarios de sesiones para estudiar, discutir, y votar toda

clase de resoluciones a las que se refiere el artículo 44 de esta Constitución. Para tal efecto, el primer periodo ordinario iniciará el día primero de octubre y concluirá el 20 de diciembre del mismo año; el segundo periodo ordinario iniciará el primero de febrero y concluirá el 31 de marzo; mientras que el tercero comenzará el primero de mayo y concluirá el 31 de julio. En caso de que el despacho de los negocios por resolver lo exija, los periodos ordinarios de sesiones podrán prorrogarse hasta por 15 días.

De conformidad al orden del día y a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Constitutiva del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana”, la Presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, acordó habilitar a la presidenta y a la secretaria del Comité de Evaluación, a efecto de iniciar los trabajos relativos al otorgamiento del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana”, edición 2024.

Asimismo, acordó habilitar las Comisiones de Igualdad de Género; Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad y; Procuración e Impartición de Justicia, con el objeto de dar inicio a los trabajos relacionados con el otorgamiento del Premio “María Lavalle Urbina, Benemérita del Estado”.

Al igual, las (os) diputados aprobaron dos acuerdos de la Mesa Directiva, por lo que se abre el segundo periodo de receso del tercer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura, a partir del 30 de marzo de 2024, y se tiene por instalada la Diputación Permanente; se instruye a la Primera Secretaria, elabore el inventario de asuntos legislativos y sean turnados a la Diputación Permanente; si fuere necesario y con motivo de algún asunto urgente o la carga de trabajo lo amerite, la Diputación Permanente sesionará previo citatorio que se emita al efecto y; se acuerda concluir el desarrollo de las sesiones y por clausurar el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONGRESO de Campeche eligió en votación por cédula a Jesús Sabido Góngora, como titular del Órgano Interno de Control del Ieec, cargo que ocupará por un periodo de seis años a partir del primero de abril, y le fue tomada la protesta de ley por parte de la presidenta de la Mesa Directiva.

AMLO PIDE INDAGAR DESCARRILAMIENTO

Sheinbaum descarta que falla del Tren Maya impacte en su campaña

Texto y foto: EFE

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, descartó este martes que el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, ocurrido este lunes, “impacte” en su campaña electoral para llegar a la presidencia de México. “No creo que nos impacte en la campaña”, aseveró en un acto de campaña en el sureño estado de Oaxaca, a la vez que depositó su confianza en la investigación que este mismo martes pidió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de la que se tiene que “esperar el resultado”.

El incidente involucró a uno de los trenes que iba de Mérida a Cancún, cuando salió de las vías al ingresar a la estación de Tixkokob, en el estado de Yucatán.

Aunque no hubo lesionados, el accidente elevó el escrutinio sobre el Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos de López Obrador y cuya primera ruta se inauguró el 15 de diciembre, pues la oposición ha acusado al mandatario de construir la obra con prisa para que estuviera abierta antes de las elecciones del 2 de junio. La polémica creció porque la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez denunció este lunes a familiares de López Obrador, in-

cluidos dos de sus hijos, por posibles actos de corrupción en contratos de infraestructura asociados. En este ámbito, Sheinbaum se mostró a favor de que “cualquier denuncia que se presente” sea investigada, pero cargó contra la oposición por pedir indagar “en una obra estratégica” como el Tren Maya y no en otras cuestiones. “¿Por qué no piden la investigación de (Genaro) García Luna (exsecretario de Seguridad Pública y declarado culpable por narcotráfico en EEUU) y (el expresidente mexicano (2006-2012) Felipe Calderón, por ejemplo? Sería muy bueno porque en el equipo del Frente (opositor) está todo el equipo de Calderón y García Luna”, se preguntó.

AMLO pide indagar si el descarrilamiento del Tren Maya fue intencionado

Alianza opositora denuncia a López Obrador por interferir en la próxima elección

Texto y foto: EFE

La coalición opositora Fuerza y Corazón por México presentó este martes una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en la que acusa al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de interferir en las campañas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

La denuncia interpuesta por la alianza de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) presume que el mandatario incurrió

en violaciones a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

En la queja, representantes de los tres partidos señalan que el 7 de septiembre de 2023 comenzó de forma oficial el proceso electoral 2023-2024, el más grande en la historia del país, donde se disputarán más 20,700 cargos públicos, incluida la presidencia, 500 diputados, 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Además, indicaron que el 1 de marzo pasado comenzaron las campañas federales y este lunes, aseguraron, que el presidente in-

Amlo pidió este martes indagar si fue “intencionado” el descarrilamiento el lunes de un vagón del Tren Maya, su obra insignia para el sureste. “Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano, no un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, expresó el mandatario.

López Obrador minimizó el incidente al argumentar que “afortunadamente fue en una estación”.

“Sí tiene un sistema el tren de seguridad que funcionó y por eso, afortunadamente, no hubo heridos ni desgracias lamentables. Se está haciendo la investigación y vamos a ver qué cosa fue lo que pasó”, apuntó.

currió en nuevos actos de intervención en los procesos electorales, pese a sanciones interpuestas por el órgano electoral autónomo el mismo día.

Antes, en la sesión del Consejo General del INE, se aprobó por unanimidad, el retiro de los videos sobre las conferencias matutinas o “mañaneras” del presidente López Obrador de los días 2, 6, 7 y 8 de febrero, así como del 4 y 6 de marzo, por considerar que vulneraban la neutralidad en la actual contienda electoral. Por ello, la alianza opositora señaló que el mandatario “intervino -de facto- nuevamente en los procesos electorales en curso, mostrando un evidente apoyo a las candidaturas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)”.

EN SÍNTESIS

CUAUHTÉMOC BLANCO SOLICITA LICENCIA COMO GOBERNADOR

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, solicitó licencia para separarse de su cargo a partir del 4 de abril y así contender a una diputación federal por Morena. Por medio de un documento ingresado al Congreso estatal, el mandatario estatal anunció su separación del cargo de gobernador del 4 de abril al 2 de junio de 2024.

RESCATAN EN

QUINTANA ROO A 8 COLOMBIANAS VÍCTIMAS DE TRATA

Ocho mujeres colombianas fueron rescatadas en Quintana Roo, donde eran víctimas de trata de personas. Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Fiscalía Nacional de Colombia, hallaron un esquema de prostitución. La red de trata buscaba a mujeres en el país sudamericano a quienes prometía trabajos en hoteles de lujo.

ENVÍAN LA LISTA DE ASPIRANTES A OCUPAR LA FGE DE GUERRERO

El Congreso del estado envió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la lista completa de los 32 aspirantes a ocupar la Fiscalía General del estado (FGE) que, de acuerdo con la convocatoria, el pleno debía elegir primero al menos 10 perfiles. No hubo depuración, la Junta de Coordinación Política, a cargo de la convocatoria, se saltó el paso de las entrevistas.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

HAY 95 ACTIVOS

México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales

Texto y foto: EFE

Las autoridades identifican 95 incendios forestales activos en México, el número más alto en lo que va del año, y que afectan más de 3,049 hectáreas en 18 estados, según informó este martes la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 horas, la Conafor del Gobierno indicó que consumaron 31 incendios, con un registro de afectación a poco más de 1,676 hectáreas de superficie.

Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 126 incendios forestales este día con más de 4,725 hectáreas perjudicadas, mientras que 4,206 personas se ocuparon en el combate del fuego y siete helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en seis estados.

El Estado de México, vecino de la capital mexicana, es la entidad que concentra el

mayor número de incendios forestales activos, con 16.

Le siguen Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla, todos con nueve igniciones; Guerrero, con ocho; Hidalgo, con siete; y Chiapas, con seis.

Asimismo, se reportaron cinco incendios activos en Veracruz; tres en Durango y Tamaulipas; dos en Colima, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas; y uno respectivamente en Morelos, Tabasco y Yucatán.

Asimismo, la Conafor detalló que 14 áreas naturales protegidas están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país.

Entre ellas, están las ubicadas en los volcanes Iztaccíhuatl-Popocatépetl, el Nevado de Toluca y La Malinche.

También mencionó los parques ecológicos de Tenancingo, Malinalco y Zumpahuacan; el Ecológico Turístico y Recreativo Zempoala

SEGÚN DATOS DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES, el 90% de los incendios forestales se origina por descuidos, actos vandálicos o imprudencia.

La Bufa, denominado Parque Otomí-Mexica, y el Corredor Biológico Chichinautzin.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es

Activistas entregan pliego y firmas para prohibir corridas de toros en Cdmx

Texto y foto: EFE

Activistas defensores de los animales entregaron este martes un pliego petitorio y más de 35,000 firmas ciudadanas para presionar al Congreso de Ciudad de México a que apruebe una iniciativa para prohibir las corridas de toros en la capital mexicana.

El pliego petitorio consta de por lo menos seis propuestas, siendo el eje principal la prohibición a las corridas de toros, además de la creación de una fiscalía especializada en delitos contra los animales, sanción a legisladores y conversión de centros de control canino y felino por clínicas veterinarias y centros de adopción.

Las 35,000 firmas fueron recabadas a través de la plataforma digital Change.org, mientras que el pliego petitorio es resultado de

la ‘Marcha por los animales’ del pasado 16 de marzo en el centro de Ciudad de México y que finalizó en el Zócalo capitalino, la plaza pública más importante del país, y que se ubica frente a Palacio Nacional, residencia actual del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Al no encontrar a ningún representante de la legislatura capitalina, integrantes de la agrupación Nous Redac (Resistencia y Defensa Animal Colectivo) llenaron las escalinatas de la entrada del Congreso de la Ciudad de México con sangre vegetal, en un acto simbólico para reprobar el maltrato animal. Asimismo, los miembros de Nous Redac realizaron un 'performance' con máscaras de distintos animales y el cantante ‘Perron’ dedicó la canción “soy un güevón (flojo)” a los diputados locales.

En específico exigieron discutir y aprobar la Iniciativa ciudadana 'No más corridas de toros en Ciudad de México', la creación de una fiscalía especializada en delitos contra los animales y realizar una auditoria a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y de Protección Urbana.

Así como la aplicación de la ley de no venta de animales en el mercado y tianguis denominado ‘Sonora’ en la capital mexicana, sanciones a diputados locales por considerar de ser omisos del maltrato animal.

También demandaron descentralizar los antes llamados centros de control canino y felino y realizar su conversión a clínicas veterinarias y centros de adopción y bienestar animal.

en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13,419 hectáreas afectadas y Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 % de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

La protesta refleja la tensión que ha subido entre los animalistas y aficionados a los toros en la capital Ciudad de México, ya que una jueza rechazó suspender de forma indefinida las corridas en la Plaza México.

Las corridas en la mayor plaza de toros del mundo ya habían estado suspendidas por un año y medio por un acto similar, pero la Suprema Corte anuló esta suspensión el 6 de diciembre pasado y los empresarios de la México dieron un serial de nueve corridas entre el 28 de enero y el 24 de marzo.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Moody’s afirma que México está rezagado en su transición energética

Texto y foto: Agencias

La agencia Moody’s afirmó este martes que México está rezagado en su transición energética, en un momento en el que la transmisión de energía eléctrica desempeñará un papel fundamental en la descarbonización de América Latina.

“Entre las economías más importantes de América Latina, México se está quedando atrás en sus planes de transición energética, ya que no ha realizado suficientes inversiones en transmisión”, indicó en su más reciente reporte de Moody’s Investors Service.

La calificadora opinó que el país no cuenta con “planes robustos” de transición y previó que mantenga el uso de energía termoeléctrica con un peso importante dentro de su matriz energética, con lo que depende en gran parte de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos.

Moody’s recordó que México no permite por ley que privados inviertan en la transmisión, uno de los principales esfuerzos que requiere el país.

Sin embargo, apuntó la calificadora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica del Estado que tiene el monopolio legal sobre la transmisión, anunció planes de inversión en 2023 de más de 7,000 millones de dólares en líneas de transmisión hasta 2029.

“Esta cifra también incluye alrededor de 750 millones que la CFE necesitaría para invertir en un proyecto destinado a expandir las líneas de transmisión en las regiones del noroeste, norte y oeste de México”, abundó.

Con estas inversiones, México y Brasil se convierten en las dos naciones latinoamericanas con los mayores planes de inversión en transmisión, por encima de Argentina, Colombia, Chile y Perú.

Texto y foto: EFE

La Comisión de Debates del INE propuso a Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo como moderadores del segundo debate presidencial, que se realizará el próximo 28 de abril en Estudios Churubusco.

Ninguno de los perfiles seleccionados por las consejerías del INE fue propuesto por algunos de los partidos ni coaliciones; sin embargo, tampoco hubo objeciones

CRISIS EN LA FRONTERA

Viacrucis migrante pide libre tránsito para salir de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador promete en su conferencia matutina de ayer martes brindar protección y respetar los derechos de los migrantes

Texto y foto: EFE

Los miles de integrantes del ‘Viacrucis migrante’ pidieron este martes al Gobierno mexicano libre tránsito para salir de Chiapas, estado de la frontera sur, y que no los detengan los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizan patrullajes cerca de su tránsito.

El contingente, que partió el lunes con 3,000 personas, llegó al municipio de Huixtla bajo una temperatura superior a los 33 grados, por lo que algunas familias recibieron consultas y medicamentos del personal de Protección Civil del municipio de Tuzantán.

El venezolano Rula indicó que su objetivo es salir de Chiapas, avanzar a Ciudad de México para trabajar y obtener dinero para continuar su viaje hasta Estados Unidos.

“La caminata es lo más duro, las mujeres sufren más de las piernas, nos están atendiendo, nos están dando remedios porque tengo una tos seca de varios días con el pecho apretado”, compartió a EFE.

Este grupo de personas salió con motivo de la Semana Santa, por lo que mantiene consigo una cruz de madera, que se ha convertido en su símbolo para seguir caminando por la carretera federal 200 de Tapanatepec-Oaxaca.

Rafael López, también de Venezuela, aseguró que no están pidiendo que les “regalen todo”, sino que únicamente les otorguen libre

de ninguna fuerza política.

El Consejo General del INE deberá aprobar el acuerdo esta semana. Durante la sesión, también se aprobó la escaleta del segundo debate, donde se buscará que la moderación interactúe de forma equitativa con cada una de las candidaturas.

La presidenta de la comisión de Debates, Carla Humphrey, puntualizó que las personas moderadoras cumplieron con los criterios establecidos con el INE.

MIGRANTES CAMINAN en una caravana llamada ‘Viacrucis migrante’ la cual se dirige hacia Ciudad de México, en Tapachula, Chiapas. tránsito, agua y, si es posible, algún plato de comida porque no cuentan con muchos recursos.

“Vamos bien, gracias a Dios, vamos finos, estamos llevando el paso, apoyándonos unos a otros, nos han prestado el apoyo con los servicios con agua y vamos bien. (Pedimos) que nos faciliten el paso, la travesía, no estamos pidiendo que nos regalen todo, sino que nos faciliten el paso”, expresó.

Darwin, el hondureño que camina con la cruz sobre sus hombros, manifestó que dentro de este grupo van muchas personas que piden por la salud de quienes van lesionados en el trayecto. “Solamente queremos un mejor futuro para mi familia y poder salir adelante, tenemos pensado llegar a dos pueblos y que

los compañeros migrantes se vayan uniendo a la caminata, vamos a tratar de llegar a Huixtla para que los compañeros nos esperen y seguir avanzando”, expresó.

Un grupo de unas 500 personas llegó desde el lunes al Domo Guadalupe de Huixtla, un refugio para los indocumentados, por lo que este martes el grueso del grupo con más migrantes espera llegar a ese municipio, donde se fortalecerán para salir caminando este miércoles a las 5:00 horas (11:00 GMT) rumbo a Escuintla.

Cuestionado por el avance del ‘Viacrucis migrante’, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió en su conferencia matutina de este martes “protección” y respetar sus derechos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MODERAR EL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
EL INE PROPONE A ALEJANDRO CACHO Y ADRIANA PÉREZ CAÑEDO PARA

Barco choca contra puente en Baltimore y lo derrumba

Texto y foto: Agencias/EFE

Patapsco es un nombre indio que algunos traducen como remanso. El remanso que forma el río Patapsco en su desembocadura en la bahía de Baltimore (en el Estado de Maryland, EE UU) se vio sacudido este martes sobre la 1:30 de la madrugada por el choque de un gran carguero contra un pilar del mayor puente de la ciudad, el Francis Scott Key. La infraestructura se derrumbó de inmediato cuando en él trabajaba reparando baches un grupo de obreros, que cayeron a las gélidas aguas del río en el desplome, según las autoridades. Los equipos de emergencia han rescatado a dos personas y buscan a otros seis desaparecidos. Aunque el puente estaba abierto al tráfico e inicialmente las autoridades creían que

EPIDEMIA DE DENGUE EN LATINOAMÉRICA ALCANZA CIFRAS ALARMANTES EN PRIMER TRIMESTRE DE 2024

habían caído algunos coches, el análisis posterior parece indicar lo contrario. Según testimonios recogidos por medios locales, los desaparecidos son de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, y viven en Dundalk y Highlandtown. Tienen entre 25 y 40 años, cónyuges e hijos. La guardia costera ha suspendido las tareas de rescate por esta tarde y los da por muertos.

“Basándonos en el tiempo que llevamos buscando, los esfuerzos de búsqueda que hemos hecho y la temperatura del agua, en este momento no creemos que vayamos a encontrar a estos individuos con vida. Así que esta tarde a las 7:30 suspendemos la búsqueda activa y los esfuerzos de rescate”, dijo el responsable de la Guardia Costera. “Ninguno de nuestros compañeros se va. Solo vamos a pasar a una

Texto y foto: EFE

La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender

fase diferente”, añadió.

“Es una locura. Parece una película. Yo paso mucho por ahí”, dijo Desmond, ciudadano de Baltimore. No se hablaba de otra cosa en la ciudad este martes. El amanecer dejó un paisaje espantoso. El carguero, con sus coloridos contenedores, está empotrado contra el pilar, pero del grueso del puente solo queda el rastro, la estructura asomando del agua, que en la zona tiene unos 15 metros de profundidad. El puente es una vía estratégica que une dos partes de la ciudad de Baltimore sobre el río Patapsco. Suele estar muy transitado, con una media de 33,000 vehículos diarios, pero dada la hora del accidente, apenas había tráfico.

El barco responsable del accidente, de gran tamaño, es el Dali, un carguero con bandera de Singapur, una longitud de 300 metros y un ancho de 48.2 metros. El buque ya sufrió un accidente en el puerto de Amberes hace unos años por un error de pilotaje. En esta ocasión perdió la propulsión y lo notificó a las autoridades portuarias, según ha confirmado el gobernador de Maryland, Wes Moore. Quedó a la deriva y apenas después de 30 minutos de partir para un viaje de casi un mes, su travesía terminaba catastróficamente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comparecido pasado el mediodía para asegurar que propondrá que el Gobierno federal financie por completo la reconstrucción de la infraestructura. “Vamos a reconstruir este puente juntos”, dijo. Pidió al Congreso que apoye esa iniciativa.

a 4.2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151,310 casos de dengue, siendo 134,202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100,000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.

Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, confirmó el Ministerio de Salud Pública en su re-

Assange tendrá que esperar para saber si es extraditado

Texto y foto: EFE

Julian Assange, que lleva casi 14 años en cautiverio en el Reino Unido, deberá esperar varias semanas más para saber si es extraditado a Estados Unidos o puede recurrir su caso ante la Justicia inglesa, después de que el Tribunal Superior de Londres decidió aplazar su decisión y pedir garantías a Washington.

La corte tenía que pronunciarse este martes sobre si autorizaba la apelación del periodista australiano o daba luz verde a su entrega a EE.UU, que lo solicita por 18 delitos de espionaje e intrusión informática a través del portal que él fundó, WikiLeaks.

Sin embargo, los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson optaron por pedir a Estados Unidos una serie de garantías antes de tomar un decisión final, por lo que el informático no será extraditado inmediatamente.

Según un extenso dictamen divulgado ayer por escrito, los magistrados han otorgado al

porte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil. En medio de la epidemia de dengue que afecta gravemente a Suramérica, Paraguay también reporta cifras preocupantes. Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue. Perú también ha experimentado un incremento significativo con 79,741 casos reportados en lo que va de 2024.

Gobierno de EE.UU. tres semanas para dar garantías satisfactorias de que Assange podrá alegar en su defensa la Primera Enmienda de la Constitución de ese país, relativa a la protección de la libertad de expresión.

También pidieron garantías de que Assange no se verá perjudicado en el juicio por razón de su nacionalidad, de que se le concederán las mismas protecciones de la Primera Enmienda que a un ciudadano estadounidense y de que no se le impondrá la pena de muerte.

En caso de que los jueces no reciban tales garantías, se concederá al periodista el permiso para recurrir, pero si EE.UU. ofrece los avales requeridos, las partes tendrán la oportunidad de presentar nuevas observaciones en un vista el próximo 20 de mayo, a fin de tomar una decisión sobre la apelación.

No obstante, los jueces desestimaron en su dictamen de ayer algunos motivos de la solicitud de apelación, incluidos los argumentos de Assange de que su caso responde a sus opiniones políticas.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL PERSONAL DE RESCATE se reúne en la orilla del río Patapsco después de que un barco portacontenedores chocara contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso en Baltimore.

MEDIO AMBIENTE

EL CALENTAMIENTO GLOBAL GENERA TORMENTAS CADA VEZ MÁS VIOLENTAS E INUNDACIONES DE MAYOR ENVERGADURA

Récord de 142 catástrofes aseguradas en 2023 deja pérdidas por 280 mil mdd

Texto y foto: EFE

El año pasado cerró con la cifra récord de 142 catástrofes naturales aseguradas que generaron pérdidas económicas por valor de 280,000 millones de dólares y pérdidas aseguradas (indemnizaciones por daños y lucro cesante) de 108,000 millones de dólares, según datos de Swiss Re Institute.

CATÁSTROFES MÁS COSTOSAS DE 2023

La catástrofe natural más destructiva del año pasado fue el terremoto de febrero en Turquía y Siria, con unas pérdidas aseguradas estimadas en 6,200 millones de dólares.

De la cifra récord de 142 catástrofes naturales aseguradas de 2023, año de temperaturas récord, la mayoría, unas 30, fueron de gra-

vedad media, lo que implica pérdidas aseguradas entre 1,000 y 5,000 millones de dólares.

De estas, un total de 21 fueron tormentas convectivas severas (SCS, por sus siglas en inglés), término que engloba una serie de riesgos como tornados, fuertes rachas de viento o granizo de gran tamaño.

TENDENCIA AL ALZA

“Incluso sin una tormenta histórica de la magnitud del huracán Ian, que azotó Florida en 2022, las pérdidas mundiales por catástrofes naturales en 2023 fueron graves, lo que reafirma la tendencia de pérdidas de 30 años que ha sido impulsada por la acumulación de activos en regiones vulnerables a las catástrofes naturales”, según Jérôme Jean Haegeli, economista jefe Swiss Re.

En su opinión, el calentamiento global dejará tormentas cada vez más violentas e inundaciones de mayor envergadura que, a su vez, contribuirán en mayor medida a las pérdidas.

“Esto demuestra lo urgente que es la necesidad de actuar, sobre todo si se tiene en cuenta la inflación estructuralmente más alta que ha hecho que los costes posteriores a las catástrofes se disparen”, apuntó.

Según la aseguradora, el aumento de la exposición al riesgo debido al crecimiento económico y demográfico, la urbanización y la acumulación de riqueza sigue siendo la principal causa que explica el aumento de las pérdidas relacionadas con SCS, y es probable que los efectos del cambio climático agraven la tendencia.

Otro factor de riesgo son los cambios en las vulnerabilidades

de la exposición, como el rápido crecimiento de las instalaciones de sistemas de energía solar en los tejados.

En este contexto, para recortar las pérdidas lo primero que hay que hacer es reducir su potencia-

lidad, con medidas de adaptación como, por ejemplo, la elaboración de códigos de edificación, construir barreras de protección contra inundaciones o desincentivar los asentamientos en zonas propensas a sufrir riesgos naturales.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

GEORGIA, UCRANIA Y POLONIA, LOS ÚLTIMOS CLASIFICADOS

Listos, los Grupos para gran fiesta de la Eurocopa 2024, en Alemania

Texto y foto: Cortesía

La Euro 2024 ya definió sus grupos en un torneo que apunta a ser de alarido, después del sorteo celebrado en Nyon, Suiza, el balón está listo para rodar en Alemania, sede del torneo para esta edición.

Luego de los partidos de playoff, donde Georgia, Ucrania y Polonia ya tienen su lugar asegurado en la primera ronda de la Eurocopa de este verano, los grupos han quedado definidos en su totalidad para la Euro 2024.

Tras el sorteo destaca el sector B donde España, Croacia, Italia y Albania dan forma al grupo de la muerte.

Con la clasificación de Polonia, Georgia y Ucrania los grupos quedan conformados de la siguiente manera:

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.

Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania.

Grupo C: Inglaterra, Eslovenia, Dinamarca y Serbia.

Grupo D: Francia, Polonia, Países Bajos y Austria.

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.

Grupo F: Portugal, Turquía, Georgia, República Checa.

La Eurocopa 2024 arrancará el 14 de junio y concluirá el 14 de julio. El formato del torneo será el mismo que en la edición de 2020.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a Octavos de Final, junto con los cuatro mejores terceros.

Italia es el actual campeón del certamen después de superar en penales a Inglaterra, en plano Wembley, en la edición anterior, y llegarán ahora a territorio alemán a intentar defender la corona

Anuncian segunda Vuelta Maya de Ciclismo, con 200 pedalistas

Texto y foto: Agencias

Con una atractiva bolsa de 75 mil pesos y con Jalil

Escalante en busca del bicampeonato, del cinco al siete de abril, tendrá lugar la II edición de la Vuelta Maya de Ciclismo, donde se espera la asistencia de 200 pedalistas de diferentes estados de la República y de Belice.

En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de Watopia, Alberto Pacheco Moreno, organizador del evento, dio a conocer los detalles de una de las justas más

importantes del ciclismo en la entidad.

“Es un evento único en el país, debido a que la ruta es muy fuerte, hay buena competitividad, por ello es que varios competidores otros estados buscan venir”, expresó.

Asimismo, el dirigente dio a conocer que sólo se aceptarán 200 participantes, ya que es el tope de la póliza de seguros de gastos médicos y advirtió que no se podrá rebasar la cifra establecida.

La competencia iniciará el cinco de abril con el prólogo, que tendrá una ruta de 125 kilómetros,

Piratas vienen de atrás para imponerse a los Leones: 4-3

Texto y foto: Cortesía

Los espectadores que se dieron cita en el Estadio

“Nelson Barrera”, en Campeche ,vivieron un espectacular y cerrado encuentro, digno del conocido “Clásico Peninsular”, donde los Piratas anotaron dos carreras en la octava entrada para llevarse el encuentro 4-3 sobre los Leones de Yucatán.

ner a una carrera de diferencia la pizarra con un bambinazo solitario de Ruben Tejada en la tercera entrada.

Yadir Drake empataría la pizarra en la apertura del cuarto rollo con un bombazo por todo el izquierdo.

y conquistar el bicampeonato, en una sede de muy buenos recuerdos para la Azzurra, ya que ahí se proclamaron campeones del mundo en 2006.

Esa oncena italiana se impuso en la final desde los 11 metros a la Francia de Zinedine Zidane, que terminó expulsado, en su partido de retiro.

saliendo de la tienda Watopia, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, con rumbo hacia Telchac Puerto, a partir de las 7:30 horas.

Al día siguiente, se llevará a cabo la segunda etapa, en la vía Ticul-Muna, de 120 kilómetros; para bajar el telón, el día siete, con una prueba contrarreloj de 22 kilómetros, con salida de Watopia hacia Progreso.

Se podrá ver acción en categorías como la varonil élite, sub-23, Master A (40-49 años), Master B (50-59 años), Master C (60 y más) y la Femenil libre. Los primeros cinco lugares recibirán premios económicos, con cuatro mil 500 pesos para el primer puesto.

Hasta el momento, se encuentran confirmados pedalistas de

Por los melenudos se subió al centro del montículo, Cesar Valdéz, quien lanzó tres entradas completas, donde recibió dos carreras limpias y cuatro imparables. Por los “filibusteros” inició Javier Solano e igualmente trabajó tres entradas completas, permitiendo dos carreras.

Los Piratas dieron el grito de guerra desde temprano con un cuadrangular de par de carreras de Luis Jimenez.

Las fieras atacaron para po-

En el sexto capitulo el lanzador melenudo, C.D Pelham entró tirando lumbre y le recetó chocolate a los tres bateadores que enfrentó.

En la alta de la séptima los Leones se fueron arriba en el marcador con un sencillo de Fabricio Macías.

Empero, los Piratas vinieron de atrás en la octava baja para darle la vuelta al marcador. La tercera carrera llegaría en los spikes de Cristian Santana, con sencillo productor de de Isaias Tejeda, quien anotaría la de la diferencia y la de la victoria con triple productor de Carlos Villegas.

Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y Belice. El último día

para registrarse, a través de las redes sociales del certamen y Watopia, será el 31 de marzo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL TROFEO de la Eurocopa, a disputarse en Alemania, del 14 de junil al 14 de julio, cuyos grupos quedaron listos, a la espera que ruede el esférico, con la calificación de Georgia, Ucrania y Polonia.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Un día optimista en lo emocional y afortunado en asuntos materiales y sociales, muy bueno para las relaciones sociales y la vida íntima, emociones y sentimientos saldrán a la luz felizmente.

TAURO

Día afortunado, lleno de actividad e iniciativa, pero al mismo tiempo armónico y fructífero. Suerte en los viajes, que podrían salirte mejor de lo que esperabas.

GÉMINIS

Tu mejor arma para conseguir las cosas es inteligencia y habilidad, y hoy vas a estar brillante en una de las cosas que mejor se te da: las relaciones humanas.

CÁNCER

Te espera un día singularmente favorable en el trabajo y los asuntos materiales, especialmente indicado para solucionar problemas o bloqueos de días o meses atrás, y fructífero.

LEO

La vida sentimental o el entorno de la familia hoy te van a dar un pequeño disgusto, algo que incluso podría no afectarte a ti de forma directa, aunque eso no va a impedir que te preocupes.

VIRGO

Si esperabas un día relajado y lleno de armonía, este no es tu día. Esto no significa que las cosas te vayan a salir mal, aunque sí es previsible que encuentres muchas piedras en el camino.

LIBRA

Hoy te espera un día favorable, aunque con muchos nervios y estrés, especialmente por la mañana. Te surgirán problemas en tu trabajo o finanzas, pero no encontrarás la forma de resolverlos.

ESCORPIÓN

Debes perseverar en tus objetivos y hacer un último esfuerzo para sacar adelante un determinado proyecto de trabajo, porque los resultados podrían ser bastante mejores de lo que esperabas.

SAGITARIO

A tu optimismo natural se unirá un golpe de suerte o una excelente noticia relacionada con el trabajo. Vas a preparar un viaje que te traerá mucha más felicidad de la que esperabas.

CAPRICORNIO

Esta corta semana laboral va a terminar de forma acertada en lo que se refiere a trabajos, negocios y otras operaciones de carácter mundano. Los éxitos se deben a tu propio esfuerzo.

ACUARIO

Muchas veces, con tu mejor voluntad y con intención de ayudar o de hacer justicia, te metes en asuntos que no te conciernen. Hoy, te puede llegar a suceder una de estas situaciones.

PISCIS

Tienes en tu trabajo una persona muy cercana que tú consideras amiga, pero que, en realidad, es muy diferente de como la imaginas. Tienes que aprender a ser un poco más reservado.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Guapa modelo y actriz de televisión que empieza a hacer sus pinitos como cantante -dos palabras-. 2. Cruel incendiario de Roma. Número pésimo para los supersticiosos -pl.-. 3. Cortinas de hierro que se ponen en los establecimientos para evitar que entren los ladrones. Agarra, atrapa. 4. Fábricas, plantas de gas. Tonta, presuntuosa, engreída. 5. Impar. Babosear. 6. Cada una de las partes en que se dividen los partidos de tenis. Preparar para el hilado las materias textiles. 7. Relativo a la transmisión oral de costumbres y culturas durante largo espacio de tiempo. 8. Academia Española. Colas de animales. Señal de socorro.

VERTICALES

1. Reunión de opiniones recogidas por medio de un cuestionario. 2. Media docena. Nombre de letra. 3. Otro número, esta vez tres veces diez. 4. Fogón de la cocina que sirve para asar la comida. Abreviatura de doctor. 5. Se echa a perder la manteca por el paso del tiempo. 6. Existe. Asociación de Clubes de Baloncesto. 7. Ayudante Técnico Sanitario. Espíritu, resolución. 8. Letra doble. Canciones populares portuguesas. 9. Piden, solicitan. 10. Cizañeras. 11. Hembra del caballo. Artículo neutro. 12. Procediera como un oso.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: POLÍTICA

Autogobierno

Autoritarismo

Bipartidismo

Capitalismo

Clericalismo

Colonialismo Comunismo

SOLUCIÓN SUDOKU

Conservadurismo

Demagogia

Extremismo

Imperialismo

Liberalismo

Militarismo

Nación

Oligarquía

Patria

Poliarquía

Revolución

Socialismo Tiranía

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 27 de marzo de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.