PIDEN BLINDAR LA PENÍNSULA
Ante secretarios de seguridad pública del sureste, la gobernadora Layda Sansores expresa su compromiso de trabajar de manera coordinada y en sinergia para mantener estrategias contra la delincuencia y el crimen organizado
EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Joe Biden, quiere serlo hasta los 86 años de edad. Mediante un video de tres minutos, bajo el título Let’s Finish the Job (Acabemos el trabajo), dio a conocer que se presentará a la reelección el 5 de noviembre de 2024. El anuncio lo hizo ayer 25 de abril, la misma fecha en la que hace cuatro años entró en la carrera por la nominación del Partido Demócrata para desalojar a Donald Trump de la Casa Blanca.
PARA ESPACIOS COMUNITARIOS INVIERTE 3.8 MDP EN EQUIPAMIENTO A 39 CENTROS
PÁG. 15 San
Miércoles 26 de abril de 2023 Año 14 Edición 4253 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 36° MIN 25° MAX 40º DISMINUYEN ATAQUES DE PIRATAS EN LA SONDA DE CAMPECHE PÁG. 14
Francisco de Campeche, Camp., Méx.,
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 :$18.56 VENTANILLA :$19.82 VENTANILLA FOTO: AGENCIAS PÁG. 14
FOTO: AGENCIAS YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER
BIENESTAR
(999)926.26.25
FOTO: EFE
REELECCIÓN INTERNACIONAL / 19
BIDEN ANUNCIA SU
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Reza el adagio de que “es de humanos errar y de sabios rectificar”. Podría aplicarse al caso que nos incube hoy someramente en este espacio: la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
La Cámara de Diputados aprobó ayer la extinción del malogrado Insabi. Decimos malogrado porque desde un principio presentó diversas deficiencias, tanto en afiliación como en los servicios que ofrecía a la población sin seguridad social, la cual ahora será atendida por el esquema Imss-Bienestar.
Sin afán de satanizar al Insabi, a ojo de buen cubero nos percatamos del reconocimiento tácito o implícito del total fracaso de esta institución por parte del Gobierno de la Cuarta Transformación. Definitivamente, no pudo estar a la altura de su antecesor, el Seguro Popular.
Ahora el Imss de Zoé
Robleda tendrá la encomienda de atender a todos los que recibían atención en el Insabi, como dijimos, ahora a través del sistema Imss-Bienestar.
Por cierto, la primera versión del Imss-Bienestar surgió en 1979, pero ha cambiado de nombre en los diferentes sexenios; originalmente fue llamado Imss-Coplamar en el gobierno de José López Portillo, luego fue Imss-Solidaridad, con Carlos Salinas de Gortari; Imss-Oportunidades, con Vicente Fox; Imss-Prospera, con Enrique Peña Nieto, y finalmente Imss-Bienestar, con Andrés Manuel López Obrador.
Esperemos que este “tropiezo” con el Insabi no incida negativamente en los deseos del presidente López Obrador para que México cuente con un sistema de salud a la altura de Dinamarca, como ha dicho en varias ocasiones. Veremos.
Mauricio Vila
@Mau��ila
Agradezco a los @leonesdeyucatan la invitación para lanzar la primera bola de la temporada 2023 de la @LigaMexBeis en el Parque #KukulcánAlamo en el partido contra los @GuerrerosOax. Todas y todos los yucatecos estamos con nuestros leones ����������amos juntos por el bicampeonato!
@PMuñozLedo
Me recibieron hoy en el Club de Empresarios Bosques, numerosas personalidades de la vida económica y sociedad civil. Hicimos un balance de los riesgos y oportunidades del país. Muchas manifestaron su deseo de competir como candidatos a diversos cargos de elección popular.
Barack Obama
@BarackObama
Orgulloso de todo lo que @JoeBiden y su administración han logrado estos últimos años. Se entregó al pueblo estadounidense, y continuará haciéndolo una vez que sea reelegido.
��Pongámonos a trabajar!
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
En el municipio estamos ejecutando una democracia participativa, donde tanto el sector privado, como la sociedad civil organizada, tienen injerencia en el quehacer gubernamental y no que solo el gobierno lo haga desde el escritorio”
No hay democracia que pueda funcionar solo con ideales, por lo que no es posible construir resultados públicos sin instituciones, son estas el brazo ejecutor de la voluntad popular, las que permiten transitar de las ideas a los resultados”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
No puedo dejar de deplorar la postura reacia del actual presidente de México de cumplir con la transferencia de la presidencia pro tempore de la Alianza a Perú”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Porfirio Muñoz Ledo
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023/ Editora: Verónica Camacho
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
BLANCA LILIA IBARRA CADENA COMISIONADA PRESIDENTA DEL INAI
DIANA BOLUARTE PRESIDENTA DE PERÚ
EL 29 DE ABRIL DE 1852 OBTIENE EL TÍTULO DE VILLA
Espita, la Atenas de Yucatán, celebra su aniversario 171
Espita es cuna de descendientes de familias españolas que llegaron a la localidad a mediados del siglo XVIII, la mayoría hacendados productores
Texto: Manuel Pool
Fotos: Cortesía
Por su auge económico y el impulso a la cultura, Espita es conocido como “La Atenas de Yucatán”. En el Chilam Balam de Chumayel, se menciona que los itzaes pasaron por un pequeño poblado llamado Xppitha por el año 462. Durante la época prehispánica, el sitio donde hoy se encuentra el poblado perteneció a la provincia de los cupules, y es hasta el 29 de abril de 1852, hace ya casi 171 años, cuando obtuvo el título de villa.
Espita es cuna de descendientes de familias españolas como los Peniche, los Erosa, los Patrón, y Rosado, que llegaron a la localidad a mediados del siglo XVIII, la mayoría de las familias establecieron haciendas y ranchos en los que se producía una buena cantidad de azúcar, tabaco, maíz, variedades de frijol, yuca, etc., que consumía el estado.
Importante es recordar que la Guerra de Castas mermó el número de trabajadores de las haciendas de Valladolid, y de 117 que había, cerraron con 110, lo que permitió que Espita se convirtiera en el principal productor en la región, reportando para 1862 la existencia de 41.
Precisamente en la época de la Guerra de Castas, cuando se registró un importante capítulo en la historia de esta Villa, cuando el 15 de febrero de 1850, atacó la población un grupo de indígenas mayas al que le hicieron frente 15 espiteños, quienes lograron detener a su líder Miguel Huchim y herir al general Venancio Chel, lo que ocasionó la huida de los invasores. En la actualidad este episodio es recordado
con un obelisco dedicado a los 15 de Espita.
Es así como el pueblo participó en la llamada Guerras de las Castas, destacándose entre sus defensores: Felipe Cetina, José María Peniche, Francisco López Peniche, Juan Antonio Ontiveros, Gregorio Quiñones, Feliciano Peniche, Guillermo Paz, Manuel Patrón, Nazario Ojeda, Santos Cetina, Bernabé Peniche, Francisco Moreno Argaez Remigio Chávez, Cornelio López Francisco Ojeda Bonilla. Como Colaboradoras: Eleuteria Torres, Irinea Peniche y Matea Peniche.
La maestra Georgina Rosado destacó que los patriarcas de las familias más prominentes de Espita, fundaron el 31 de agosto de 1871, la Sociedad “Progreso y Recreo”, donde se difundió el pensamiento liberal y ejemplo de ello son las familias Triay, Peniche, Rosado, Patrón, Osorno, Erosa y Cetina, entre otras, que en Espita, a finales de siglo XIX y hasta mediados del XX, participaron activamente en la masonería y simultáneamente en la sociedad.
Dichas sociedades se establecieron para promover actividades recreativas como bailes y fiestas, pero, por sobre todo, acciones culturales como la elaboración y lectura de textos, la puesta de obras de teatro, veladas musicales, entre otras que eran dirigidas a las clases económicas medias y altas yucatecas.
Aunque desde el inicio de la sociedad se promovió la participación de las mujeres en ésta, fue en realidad hasta 1892 cuando los socios de la “Progreso y Recreo” decidieron aceptar a las “hijas de Eva” como socias. Acompañando este acuerdo un discurso conmovedor donde las reconocieron como sus iguales,
al menos en el aspecto de sus capacidades intelectuales y en cuanto a sus derechos de participar en las doctrinas liberales que se discutían y promovía en dicha sociedad.
La participación de las mujeres espiteñas como educadoras en los primeros liceos de niños y niñas, así como en la sociedad cultural “Progreso y
A DESTACAR
En el Chilam Balam de Chumayel se menciona que los itzaes pasaron por un pequeño poblado llamado Xppitha por el año 462. Durante la época prehispánica, el sitio perteneció a la provincia de los cupules.
Recreo” y en los proyectos editoriales se constata con el hecho, poco conocido, de que Espita fue de las primeras poblaciones del interior del Estado donde las mujeres dirigieron y administraron una revista literaria.
Así, el primero de agosto de 1912 surgió “Arpa Eolia”, revista mensual literaria, di-
rigida por Pilar Fontanilles de Rueda, quien a la vez era la directora de la Escuela “Manuela Olivares”, y esposa de José Rueda Ontiveros, director y gerente del semanario local “El Demócrata”, seminario independiente miembro de la “Prensa Asociada de los Estados”, que circuló durante los años 1877 a 1879 y de 1906 a 1913.
YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL 15 DE FEBRERO DE 1850 un grupo de indígenas mayas atacó a la población, pero fueron 15 espiteños lo que lograron detener a su líder Miguel Huchim y herir al general Venancio Chel, ocasionando la huida de los invasores.
OBRAS CONCLUIRÁN EN 6 MESES Y MEDIO
LA ESAY DARÁ PASO A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE YUCATÁN
La Unay contará con dos nuevas
carreras: Cine y Producción Musical
Texto y fotos: Manuel Pool
El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció ayer una inversión de 280 millones de pesos para modernizar la ex Estación Central de Ferrocarriles, edificio que ocupa la actual Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), que, ya con mejores instalaciones, se convertirá en la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay).
Los trabajos deberán finalizar en 6 meses y medio, es decir, antes de diciembre, se explicó en la presentación del proyecto ante alumnos y directivos de la Esay, a quienes acompañó también la secretaria de Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo.
Se trata de una inversión sin precedente en el ámbito cultural, dijo el mandatario estatal, quien anunció también la creación de dos nuevas licenciaturas: Cine y Producción Musical.
Acompañado del compositor Luis Pérez Sabido, el Ejecutivo estatal adelantó que, luego de permanecer cerrado por 5 años, el Teatro “Daniel Ayala” será sometido a mantenimiento profundo, con una inversión de 10 millones de pesos. Las obras iniciarán en la segunda quincena de mayo y, tras finalizar, se hará lo propio en el “Armando Manzanero”, con un recurso similar.
En la presentación se explicó que la actual Esay, que tiene 19 años de inaugurada, es actualmente la segunda institución pública en artes con más demanda en México, pero, por cuestiones de capacidad, cada año solo se recibe al 65 por ciento de los aspirantes. De hecho, una parte de los alumnos toma clases en el edificio central, otra parte en Bellas Artes, y también en otros dos
EN PRESENCIA DE ESTUDIANTES DE LA ESAY, artistas, creadores y destacadas figuras del
A DESTACAR
La Esay es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes; las Licenciaturas en Artes Musicales (con Opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, y Enfoques en Clásica o Popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.
inmuebles ubicados, uno en la calle 61 y el otro en la 52. Cuenta con una matrícula de
más de 400 alumnos originarios de 28 estados del país.
En presencia de estudiantes
en
de la Esay, artistas, creadores y destacadas figuras del ramo en la entidad, Vila Dosal recordó que el estado está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y más empleos generados, mientras que, en 2022, se registró las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, seguridad y mujeres cursando la universidad, así como la menor tasa de analfabetismo.
“La visión que tiene este Gobierno es poder generar las condiciones para que este crecimiento, que estamos teniendo el día de hoy, sea sostenible en el mediano y el largo plazos, y para eso, hay que crear infraestructura para que haya desarrollo económico, pero también infraestructura para que haya desarrollo turístico, también infraestructura para que haya desarrollo deportivo y, por supuesto, también infraestructura para que
haya desarrollo cultural”, enfatizó. Recordó que, debido a las gestiones que realizó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, se logró la donación de terrenos de La Plancha por parte del Gobierno federal, donde inicialmente se construirían los cuarteles y las viviendas de las familias de la Guardia Nacional; a cambio, la administración estatal, con apoyo del Ayuntamiento de Mérida, otorgó un espacio cerca del Anillo Periférico para dicho fin. Con respaldo del Ejército Mexicano se construye el Gran Parque de La Plancha, que estará listo el 31 de julio del presente y se conectará con el patio central de la Unay, lo cual se complementa con el proyecto de remodelación de la calle 47, del Corredor Turístico y Gas-
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 ESPECIAL
ramo
la entidad, Vila Dosal recordó que el estado está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y más empleos generados, mientras que, en 2022, se registró las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, seguridad y mujeres cursando la universidad, así como la menor tasa de analfabetismo.
tronómico, el cual continuará sobre toda la 60 hasta llegar a la Plaza Grande de esta capital.
“Desde este Gobierno estamos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien, para que sea todavía mejor para nuestros hijos y nuestros nietos que el que nos toca vivir el día de hoy, pero el Gobierno no puede solo y el Gobernador no puede solo. Se necesita que todos empujemos hacia el mismo lado; lo que queremos es un estado próspero y que tengamos las oportunidades para que, con base en nuestro esfuerzo, podamos mejorar las condiciones de nuestras familias”, finalizó.
Correspondió a Luis Jorge Montalvo Duarte, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), presentar la propuesta de intervención que se realizará en los edificios laterales a las calles 48 y 46, que hoy se encuentran prácticamente en el abandono y que albergarán los espacios para Danza y Teatro y para Cine y Artes Visuales.
Estos espacios, que en su tiempo funcionaron como bodegas, en el caso de la 48, actualmente se encuentran sin techo y lucen lóbregos, y la herrería se encuentra ya muy oxidada. Esta zona fue objeto de una pequeña intervención en el 2019 para dar mantenimiento a los muros y evitar que siguieran deteriorándose. En cuanto a las bodegas que dan a la calle 46, las techumbres de lámina se aprecian muy deterioradas, con óxido y levantadas.
Vila Dosal informó que también será intervenido el Patio Central de este edificio construido entre 1913 y 1920, y se conectará a las obras del Gran Parque de La Plancha y con el corredor gastronómico de la 47.
Al dar detalles de las obras, que se espera estén listas antes de finalizar este año, Montalvo Duarte explicó que se busca mantener el estilo neocolonial mexicano del edificio actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
Se rehabilitarán los edificios de las calles 48 y 46, que actualmente se encuentran en ruinas;
MDP
INVERSIÓN PARA LOS TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN EN LA EX ESTACIÓN DE FERROCARRILES
en el caso de la sede de Danza y Teatro, que estará sobre la 48, se contempla una superficie de modernización de 2,276 metros cuadrados, entre las plantas alta y baja, con aulas prácticas, sanitarios y regaderas, biblioteca, bodega, SITE, escaleras, zona de trabajo para docentes, vestidores y sala de cómputo.
Por lo que toca al edificio de Cine y Artes Visuales, en la 46, se contempla un área de construcción y remodelación de 5,550 metros cuadrados, con salones, servicios generales, oficinas, biblioteca y cuarto de proyección. La Sección 1 de Visuales contempla la remodelación de los talleres de escultura, grabado, pintura, dibujo, arte acción, audiovisual, fotografía, SITE y las salas A, B, C, D y E.
La 2, oficinas docentes, administrativas, dirección, sala de maestros y sanitarios, mientras que la 3 incluirá foro y bodega; espacios para proyecciones y cómputo; los estudios de grabación A, B y C; los cubículos A, B, C y D, así como las aulas A,
DADO QUE LA FIGURA universitaria es el máximo nivel de habilitación para las instancias que imparten educación superior, la transformación de la Esay a la Unay permite mayores posibilidades tanto para su alumnado como para las y los docentes, en términos de movilidad académica, vinculación institucional y captación de posibles recursos.
cula de 400 a 700 alumnos”, aseguró el Gobernador, quien detalló que en la remodelada casa de estudios se ofertarán las Licenciaturas en Producción Musical y Cine, que se sumarán a las carreras en Artes Musicales, Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro.
B y C. El Patio Central, que se empalmará con el Gran Parque de La Plancha, abarcará un total
de 5,658 metros cuadrados.
“Con estas obras, la Unay podrá incrementar su matrí -
De igual manera, se imparte cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general; actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; el próximo ciclo, la Unay incrementará un 25% estas cifras y se espera que, en agosto de 2024, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
AL DAR DETALLES de las obras, que se espera estén listas antes de finalizar este año, el director del Idefeey, Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se busca mantener el estilo neocolonial mexicano del edificio actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
280
RESPALDO ECONÓMICO A VECINOS DE ZONA DEL VIADUCTO ELEVADO
Progreseños se inscriben al Apoyo por Ejecución de Obra
Registran a más de 110 ciudadanos de alrededor de 900 predios contemplados en la región que abarca el esquema, con montos de 2,400, 2,500 o 4,500 pesos
Alcalde de Dzemul invita a Feria por el Día del Niño
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Cortesía
El viernes 28 de abril, a las 17:00 horas, se celebrará la Feria por el Día del Niño, en el campo del centro de Dzemul, por lo que se han preparado sorpresas y diversión para los reyes del hogar de la cabecera y sus comisarías, informó el alcalde Willy Flota.
A través de las redes sociales personal y del Ayuntamiento, el alcalde dzemuleño invita a los padres de familia para que lleven a sus hijos a la feria, pues allí podrán divertirse con varios juegos y actividades, como son los brincolines, pinta caritas, globoflexia, juegos mecánicos, concursos y rifas.
Además, se invita a los niños de siete a 15 años de edad para que tomen clases de ajedrez gratuitas, cuyas inscripciones están en curso en los bajos del Palacio Municipal únicamente con la Curp del niño y su tutor.
El edil municipal también dio a conocer que el municipio de Dzemul estuvo presente en la Elección Estatal de la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Difusor de los Derechos 2023.
El objetivo de este evento es implementar estrategias que propicien acciones en materia de infancia, con un enfoque activo, inclusivo y participativo, donde este sector de la población se desarrolle en medios seguros dentro de la sociedad.
Diez niños y niñas de Dzemul y de las comisarías de San Diego y San Eduardo participaron en el taller realizado en la ciudad de Mérida, bajo la organización y cuidado del personal del DIF y para ello se les brindaron todas las facilidades para que los niños asistan, aprendan y representen orgullosamente a su comunidad.
“Mi administración municipal trabaja a favor de la felicidad y desarrollo integral de la niñez”, dijo.
Texto y fotos: Agencia
El Gobierno del Estado brindará respaldo económico a habitantes de las calles 82, 84 y 86 del puerto de Progreso, donde se realizarán las obras del viaducto elevado, cuyo programa inició ayer, con la inscripción al programa de Apoyo por Ejecución de Obra.
Se asignarán los montos según la ubicación de los inmuebles de cada beneficiario y el proceso de inscripción se llevará a cabo hasta el 7 de mayo, en la Escuela “Maniobras Marítimas”, ubicada en la calle 27 por 82 del municipio progreseño, de 11:00 a 19:00 horas.
Personal de la administración estatal registró, un par de horas antes del cierre de esta jornada, a más de 110 habitantes de alrededor de 900 predios contemplados en la zona que abarca este esquema, el cual consiste en entregar 2,400, 2,500 o 4,500 pesos, de forma bimestral, durante 15 meses, hasta que concluyan dichos trabajos, en mayo de 2024.
El proyecto del nuevo via-
ducto para vehículos de carga pesada permitirá beneficios como reducir el tráfico, el ruido excesivo, el deterioro de las vialidades, los congestionamientos, la contaminación y el peligro de accidentes en la vía pública.
En caso de que algún vecino no pueda realizar este trámite durante las fechas establecidas, a partir del ocho de mayo, podrá comunicarse por whatsapp al (999) 955 46 39
para recibir informes. La atención será de lunes a viernes, de 9:00 y 15:00 horas.
Los requisitos son copias de credencial de elector al frente y reverso, Curp y recibo de pago por servicios de luz, agua o telefonía fija; un documento que acredite la propiedad, posesión o uso del predio, y el formato de solicitud, que proporcionará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL GOBIERNO del Estado brindará respaldo económico a habitantes de las calles 82, 84 y 86 de Progreso, donde se realizarán las obras del viaducto elevado, programa que inició ayer, con la inscripción al programa de Apoyo por Ejecución de Obra, cuyos montos se asignarán según la ubicación de cada inmueble.
PROGRAMAN EVENTOS EN PARQUE DE DEPORTES EXTREMOS, FRANCISCO DE MONTEJO Y DZIBILCHALTÚN
Regresa el Arte a Tope a capital yucateca con La Víspera y Noche Blanca, 12 y 13 de mayo
Texto y foto: Andrea Segura
La Noche Blanca está de vuelta con su décima quinta edición, la cual fue presentada el día de ayer en la Quinta Montes Molina, donde se informó que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo, comenzando con la “Víspera”, y el 13 mayo, con “La Noche Blanca”.
En esta ocasión, una de las principales innovaciones que se presentaron para este ya tradicional esquema, que se realiza dos veces al año, es que las actividades se descentralizaron, de modo que los eventos sean disfrutados también en colonias, zonas arqueológicas y espacios públicos.
“Esta nueva edición de La Noche Blanca va a sorprender con la participación de 1,400 participantes, entre artistas y expositores de bazares creativos, en más de 250 eventos y más de 90 sedes. De igual manera, por primera vez, esta iniciativa cultural saldrá fuera del Centro Histórico y extenderá sus actividades a nuevas sedes como son el Parque de
Deportes Extremos y el Parque de Francisco de Montejo”, informó Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
También informó que en esta ocasión se sumará la zona arqueológica de Dzibilchaltún, que abrirá sus puertas a los visitantes con la proyección del espectáculo de luz y sonido “Pasos de luz”. Algunos de los artistas serán provenientes de Cuba, Estados Unidos, Holanda, Colombia, Chile, así como 800 exponentes locales.
Se destacó la presencia de la cantante y compositora cubana Eme Alfonso, ganadora recientemente del Grammy Latino por el disco “Ancestros Sinfónicos”.
Otro espectáculo será la presencia por las calles del centro de Mérida y Paseo de Montejo de “Birdmen. Los misteriosos pájaros luminosos”, un concierto con el guitarrista Cecilio Perera, un performance de vestuario de Karla Mayer, además de puestas en escena, recitales, presentaciones de libros, exposiciones y mucho más. Todos
los eventos serán gratuitos. Este 2023, la Noche Blanca se realizará el sábado 13 de mayo, con el arranque a las
En mayo inician trabajos de rescate de la Catedral de Mérida y otros edificios dañados en protestas del 8M
Texto y foto: Acom
En mayo, iniciarán los trabajos de rescate de la Catedral de Mérida y otros edificios que fueron intervenidos durante las manifestaciones del 8 de marzo pasado.
El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, informó que se dará prioridad a los trabajos en los inmuebles antiguos, en los que se efectuaron pintas, para lo cual la dependencia ya destinó un recurso para su rescate.
20:00 horas y hasta las 2:00 de la madrugada.
De la misma manera, se anunció el evento de La Vís -
“Serán intervenidos por el Inah, en virtud de que son predios propiedad federal, entre ellos, la catedral, Santa Ana, San Juan de Dios y la capilla del Divino Maestro. Hasta ahorita, nos está arrojando casi 8.5 millones de pesos”, externó el funcionario.
Cabe recordar que los edificios fueron intervenidos con pintura, principalmente en sus fachadas, aunque hubo otros casos en los que también se pintó pisos y paredes laterales, las cuales también tendrán que ser retiradas.
Asimismo, el titular del Inah en la entidad estimó que los trabajos de rescate de dichos inmuebles antiguos tengan una duración aproximada de entre 90 y 120 días, con el objetivo de que esto no afecte la afluencia de personas du -
pera, para calentar el ambiente, a desarrollarse la noche del viernes 12 de mayo, igualmente a partir de las 20:00 horas.
rante el verano.
“Estamos desarrollando un cronograma a efecto de que las obras tampoco afecten al próximo periodo vacacional de verano. Si nosotros empezamos en mayo, estamos hablando de que en el mes de junio y julio estaremos trabajando. Entonces, la idea es que nos enfoquemos en los principales inmuebles religiosos y posteriormente, los movimientos civiles”, apuntó.
Se informó que en cuanto a los monumentos del Paseo de Montejo que también fueron intervenidos, se realizará una labor coordinada entre el Inah y el Ayuntamiento de Mérida para su rescate, posterior a los trabajos que se realicen en los edificios históricos.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA NOCHE Blanca está de vuelta, presentada ayer en la Quinta Montes Molina, donde se informó que la fiesta arrancará el 12 de mayo, en “La Víspera” y al día siguiente el evento estelar, con innovaciones como actividades descentralizadas, para disfrutarse en colonias, zonas arqueológicas y espacios públicos.
LA CITA ES HOY EN EL PARQUE DE FÚTBOL DE LA COLONIA PACABTÚN
Paleto organiza concierto para recaudar juguetes para niños de escasos recursos
El intérprete Juan Carlos Tapia, mejor conocido como “Paleto”, encabeza hoy miércoles 26 de abril un magno evento musical, junto con cuatro agrupaciones más, para recaudar juguetes nuevos a beneficio de niñas y niños de escasos recursos del estado.
Bajo la convocatoria, “Juntos creando sonrisas”, estas propuestas musicales, encabezadas por “Paleto”, ofrecerán un concierto en el parque de fútbol de la colonia Pacabtún, a partir de las 18:30 horas, donde el único requisito para acceder es entregar un juguete nuevo.
“Queremos, con este evento, devolver un poco de lo bueno que nos ha dado este año de trabajo, tanto a mi como a los compañeros de
las demás agrupaciones, que sin dudarlo se sumaron a esta convocatoria, que logrará que le llevemos alegría a los más pequeños de los municipios más alejados del Estado”, dijo emocionado Paleto a Peninsular Punto Medio
Entre las agrupaciones que conformarán este gran baile están Par-chiss y su grupo del Mar; Capitanes de la Cumbia, Estibent y Los Reyes Del Sabor, Saúl Ayala y su Moreno Show.
Pidieron que los juguetes donados no requieran baterías ni energía eléctrica.
“Sabemos que muchas de estas localidades a las que queremos llegar son muy carentes de recursos, por eso pedimos que sean juguetes que los niños puedan utilizar sin que les generen un gasto extra a sus padres”, anotó.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora:
Verónica Camacho
ENTRE LAS agrupaciones que participarán en este gran baile están Par-chiss y su Grupo del Mar; Capitanes de la Cumbia, Estibent y Los Reyes Del Sabor, Saúl Ayala y su Moreno Show, platicó Paleto en visita a este rotativo.
Texto y foto: Andrea Segura
LOCAL
Febrero es el mejor mes para el turismo de pernocta en Yucatán
Este año, el porcentaje general de ocupación hotelera en el estado se ubica en 60.4%, es decir, tiene un incremento de 14 puntos porcentuales respecto al mismo al año pasado
Expondrán proyectos con participación ciudadana en cumbre
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, planteará en reunión internacional su visión de gobierno y sociedad
Texto y foto: Agencia
Hoy, el alcalde Renán Barrera Concha participará en la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realiza en la ciudad de Denver, Colorado, en Estados
Unidos, donde presentará los avances logrados en materia de cuidado del medio ambiente, promoción del uso de energías limpias y combate al cambio climático que se han realizado en el Municipio.
Como parte de las actividades, el Alcalde tendrá una primera intervención en la mesa redonda “Más acceso a financiamiento para gobiernos subnacionales, más fuertes” donde expondrá su visión sobre cómo pueden trabajar juntos el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para mejorar en el panorama de la corrupción en las ciudades, qué oportunidades se están tomando en Mérida para mejorar estas alianzas público-privadas y el involucramiento de la sociedad civil
en la lucha contra la corrupción.
“En el municipio estamos ejecutando una democracia participativa, donde tanto el sector privado, como la sociedad civil organizada, tienen injerencia en el quehacer gubernamental y no que solo el gobierno lo haga desde el escritorio”, dijo.
En ese sentido, Barrera Concha explicó que expondrá la creación la Secretaria de Participación Ciudadana, que fomenta y promueve mecanismos de participación, como una política pública establecida, y la cual ha ayudado al gobierno municipal en la toma de decisiones.
“Tenemos mecanismos como el Diseño Participativo de Parques, en donde los ciudadanos de la colonia o comunidad junto con el gobierno municipal, deciden cómo será su parque, además también daremos a conocer la creación de la Contraloría Social, que vigila y la plataforma electrónica Decide”, informó.
La Cumbre de Ciudades de las Américas que este año tiene como tema general “Los retos globales, soluciones locales”, del 26 al 28 de abril en Denver, Colorado, y reunirá a 150 alcaldes de distintas regiones de América, además de empresarios, docentes, jóvenes y representantes de la sociedad.
LOS MAYORES niveles de ocupación se registraron en Mérida con 61.9%, Chichén Itzá con 56.8 y Valladolid con 56.6%, en tanto que el centro turístico de Uxmal registró los menores niveles de ocupación hotelera con 35.5%.
Texto y foto: Darwin Ail
De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que encabeza Michelle Fridman, durante febrero de 2023, la afluencia de visitantes con pernocta en los principales centros turísticos de la entidad fue de 203,004 personas, lo que representa un incremento de +45.4% respecto a los visitantes registrados durante el mismo mes pero de 2022 (139,660 personas).
Este arribo de visitantes también supera en +33.3% la llegada de turistas observada en el mismo mes de 2019 (152,339 personas), es decir, antes del inicio de la pandemia.
Es relevante señalar que en febrero de 2023 continúa la tendencia de crecimiento en la llegada de turistas nacionales a la entidad con respecto a los niveles registrados previos a la pandemia, pues durante este período la llegada de turistas domésticos (165,776 personas) supera en 54, 986 turistas nacionales (+50.1%) el arribo observado en febrero de 2019 (109,790 personas).
En cuanto a la llegada de turistas internacionales, durante febrero de 2023 la cantidad (38,228 personas) supera en +33.1% el monto de los visitantes internacionales recibidos en febrero de 2022 (28,717 personas), aunque resulta
ligeramente inferior respecto a los niveles registrados previo a la pandemia en 2019 (42,549 personas).
Por otro lado, durante el segundo mes de 2023 la ocupación hotelera promedio en Mérida se ubicó en 61.9%, lo que representa incremento de +17.6 puntos porcentuales respecto al indicador observado en febrero de 2022 (44.2%).
Finalmente, al igual que en reportes anteriores, las cifras que se muestran a continuación, salvo que se indique lo contrario, corresponden a febrero de 2023. Asimismo, la información referente al ingreso hotelero corresponde a enero de 2023.
En febrero de 2023 el porcentaje general de ocupación hotelera en el estado de Yucatán se ubicó en 60.4%, es decir, tuvo un incremento de +14 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado. Lo anterior implicó un incremento de +3 puntos porcentuales con respecto al porcentaje de ocupación registrado durante febrero de 2019.
Los mayores niveles de ocupación se registraron en Mérida con 61.9%, Chichén Itzá con 56.8 y Valladolid con 56.6%, en tanto que el centro turístico de Uxmal registró los menores niveles de ocupación hotelera con 35.5%.
En el plano nacional, los resultados de las Encuestas de Viajeros
Internacionales (EVI) —Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF)— dan a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como sus gastos.
Durante febrero de 2023, ingresaron al país 5.743,194 visitantes: 3.091,341 fueron turistas internacionales. En el segundo mes de 2023, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes internacionales ascendió a 2,586.6 millones de dólares. En el mismo mes de 2022, el monto fue de 2,115.6 millones y, en febrero de 2021, de 798.5 millones de dólares.
En febrero del presente año, el gasto medio de turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 1,199.54 dólares. En el mismo mes de 2022 fue de 1,171.41 dólares y, en febrero de 2021, alcanzó 1,073.66 dólares.
En el mes de referencia, las y los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 467.2 millones de dólares. En febrero de 2022 gastaron 318.4 millones y, en el mismo mes de 2021, 215.9 millones de dólares.
La tasa de respuesta de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), para febrero de 2023, registró porcentajes apropiados, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de calidad.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LA CUMBRE de Ciudades de las Américas tiene como tema general “Los retos globales, soluciones locales”, se realiza del 26 al 28 de abril en Denver, Colorado, y reunirá a 150 alcaldes de distintas regiones de América, así como empresarios y líderes sociales.
SUPERA ESPECTATIVAS
LOCAL
CEDE
AL PESO DE TRACTOCAMIÓN
Se presenta socavón en uno de los muelles del Puerto de Altura
El percance se registra al realizar maniobras de descarga y transporte terrestre de rieles del Tren Maya, pero la superficie de la zona termina por desfondarse
Meridano se pasa el alto y provoca fuerte choque
Texto y foto: David Correa
Fuerte choque ocurrió al mediodía de ayer, en la calle 29 con 86, del puerto de Progreso, luego de que un guiador de la ciudad de Mérida se pasó el alto, colisionando con una camioneta.
El primer vehículo involucrado es un chevrolet Spark, color blanco, con placas de circulación YWD-535-D, del estado de Yucatán, que era conducido por M.A.C.S, de 55 años. El segundo automóvil es una camioneta Subaru, color gris, con placas de circulación YXX-255-C, igual de Yucatán, manejado por una mujer, también de la ciudad de Mérida, con iniciales C.S., de 52 años de edad.
El percance ocurrió cuando el conductor del primer vehículo venial sobre la calle 29, de oriente a poniente, y al llegar a la intersección de la
FALLECE ARTISTA CIRCENSE ORIUNDO DE PROGRESO
calle 86, no respetó el disco de alto, por lo que terminó colisionando con el segundo vehículo que venía en preferencia de sur a norte.
Por el percance, el primer vehículo dio un giro de 180 grados, quedando en la esquina justo junto al disco de alto. Por el impacto, el spark sufrió graves daños materiales en la parte frontal y la camioneta tuvo también daños materiales, pero menores en el lado izquierdo.
Afortunadamente, no se reportó ninguna persona lesionada y al sitio acudieron elementos de policía para asistir a los involucrados, quienes optaron por arreglarse mediante la intervención de aseguradoras.
Cabe mencionar que el vehículo responsable no pertenece al conductor sino a una empresa de entrega de refacciones automotrices de la ciudad de Mérida.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Lamentable noticia se dio a conocer la mañana de ayer, respecto al fallecimiento del artista circense Rodolfo Durán, miembro de la dinastía artística de la familia "Meza", oriunda del puerto de Progreso.
Según se reportó, el joven artista lamentablemente perdió la batalla ante una lesión que lo condujo al hospital, donde terminó perdiendo la vida, según fue
El peso de un tractocamión que transportaba rieles para los tramos del Tren Maya ocasionó un socavón en uno de los muelles del puerto de altura.
El percance se dio ayer, en el muelle número cuatro, cuando al estar realizando las maniobras de descarga y transporte terrestre de los rie -
dado a conocer por familiares, así como el también conocido “Payaso” del Puerto “Pepinito Show”, primo del hoy occiso.
El joven Rodolfo era conocido por su tenacidad y valentía al darlo todo en la pista, empezando desde muy pequeño con el arte circense a lado de sus primos Rodrigo, Raúl, Román y Rolando Meza.
Durán llegó incluso a trabajar en circos de talla internacional como el "Do Portugal".
Descanse en paz y pronta resignación a la familia.
les, el piso del área de maniobra de dicho recinto terminó desfondándose.
Por el mismo peso, el remolque que soportaba las rieles terminó cayendo en el hueco, causando atrasos en otras descargas, así como problemas de logística.
Las fotos del suceso se dieron a conocer a través de redes sociales, por lo que vecinos de la calle 82 comentaron que son esos accidentes los que temen
puedan ocurrir en el viaducto que se pretende construir sobre la calle antes mencionada.
A DESTACAR
El incidente provoca contratiempos en más descargas, así como problemas de logística
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto: David Correa Foto: Cortesía
EL PESO de un tractocamión que transportaba rieles para los tramos del Tren Maya ocasionó un socavón en uno de los muelles del puerto de altura, cuando, al realizar las maniobras de descarga y transporte terrestre de las estructuras, el piso de esa zona del recinto cedió y terminó desfondándose.
OXKUTZCAB.- En la venta de frutas y verduras al mayoreo, en la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, el precio de varios productos del campo tuvo una fluctuación, en el cual se reportó que la naranja dulce se mantienen estable y la agria es más elevada.
La caja de 18 kilos de la dulce se cotizó de 150 a 180 pesos, mientras la agria se vendió ayer en 350 pesos, cítrico es utilizado para aderezar platillos regionales como el escabeche, el poc-chuc, entre otros platillos. Por la sequía, esta presentación escasea para estas fechas y origina un aumento en el precio.
Otro de los productos que ha iniciado el descenso en el precio es la ciruela,
TRABAJO COORDINADO EN EL MUNICIPIO
Mantienen gobierno transparente y de buenos indicadores, en Tekax
Cuarto lugar estatal de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal, con base en el cumplimento de gestión, desempeño y compromiso
fruta de temporada. Hasta hace dos semanas se vendía a 500 pesos la caja de 18 kilos y ayer, en la explanada del mercado “20 de Noviembre, se comercializó de 150 a 200 pesos la caja.
El mamey sigue a la baja, fruta que se vendió a 50 pesos la caja.
El precio del limón persa alcanzó 160 pesos la caja. Este producto ha bajado la barrera de los 200 pesos por caja y de acuerdo a registros de costos de años anteriores para estas mismas fechas apunta que seguirá en descenso este cítrico.
Los valores de temperaturas de los últimos días registran en los termómetros hasta 40 grados.
Las plantaciones de cítricos y frutales están resintiendo el intenso calor. Se espera que para fines de mes y principios de mayo se presenten las primeras lluvias.
El AYUNTAMIENTO de Tekax obtuvo el cuarto lugar a nivel estatal en el cumplimiento de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal, con base en ejecutar positivamente indicadores de gestión, desempeño y compromiso gracias al trabajo coordinado de la localidad y el Inderm.
TEKAX.- "Continuamos con los buenos resultados como municipio, reiteró el alcalde Diego Ávila Romero, en el marco de la entrega de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2022, por parte del Inafed, quienes son los encargados de evaluar las acciones municipales, resultados en los que se continuará trabajando.
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal es una herramienta diseñada por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios, así como la colaboración de autoridades de la administración pública federal, estatal y municipal. Además, esta guía es un instrumento de consulta
indispensable, ya que ayuda a diagnosticar las condiciones de su gestión y mejorar su desempeño como autoridades.
El presidente municipal, Diego Ávila Romero, reiteró el reconocimiento al personal del Ayuntamiento de Tekax por el trabajo realizado en esta Guía Consultiva.
"El Ayuntamiento obtuvo el cuarto lugar a nivel estatal
en el cumplimiento de esta guía, con bases a ejecutar correctamente los indicadores de gestión, desempeño y compromiso", destacó el edil.
Este trabajo fue posible gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento de Tekax y la Dirección de planeación y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (Inderm).
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
La naranja agria, el cítrico más caro en sur del estado
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
CARLOS III Y LA CORONACIÓN DEL
El 6 de mayo, el rey Carlos III del Reino Unido, soberano también de los reinos de la Commonwealth, será coronado en la Abadía de Westminster, dentro de un programa de actos que se prolongará durante tres días.
Texto y fotos: EFE
El eterno heredero será ungido y bendecido a los 74 años, tras el dilatado reinado de su madre, la reina Isabel II, que antes de fallecer el pasado 8 de septiembre, ya despejó las dudas -por si existieran- respecto a quien sería su sucesor. Por descubrir queda ahora cómo será el nuevo monarca, un hombre con una popularidad inferior a la de su hijo William y un pasado controvertido, que se enfrenta al desafío de sustituir a una de las soberanas mejor valoradas, y ante una opinión pública muy dividida.
Para soportar el peso de la corona, contará, eso sí, con la inestimable ayuda de la reina Camilla,
la mujer con la que ha encontrado la estabilidad y con quien proyecta una imagen de pareja serena, ajena a los escándalos que los acompañaron durante los últimos años de la desaparecida princesa Diana, y que tanto daño hicieron a la Corona británica.
EL JOVEN Y SENSIBLE HEREDERO
El primogénito de la entonces princesa Isabel y el príncipe Felipe de Edimburgo nació el 14 de noviembre de 1948. A los tres años se convirtió en heredero al trono y en 1953 fue testigo de la ceremonia de coronación de su madre.
A menudo se ha dicho que pasó una infancia y una adolescencia marcadas por el desapego y la soledad. Que su carácter introvertido le inclinó hacía la poesía y que no destacó en los deportes.
Fue, sin embargo, el primer miembro de la casa real con título universitario, por la prestigiosa universidad de Cambridge, y recibió también formación militar.
Con una merecida fama de “play boy”, prolongó lo que pudo su soltería. Y cuando ésta se convirtió en asunto de Estado, se casó con la dulce Diana, en una ceremonia que después se supo tuvo más de puesta en escena que otra cosa.
Con ella tuvo dos hijos. Carlos había cumplido y la sucesión del trono estaba asegurada.
Pero la unión pronto hizo aguas -Carlos nunca había dejado de amar a Camilla, un amor de juventud-. Lo sorprendente fue cuando el pueblo asistió atónito al desgaste del matrimonio a partir de las declaraciones de los protagonistas, que terminaron divorciándose en 1994.
A DESTACAR
La ceremonia, altamente simbólica, inclusiva y se estima más barata que la de Isabel II -que costó 1.57 millones de libras-, tendrá lugar en la Abadía de Westminster y será oficiada por el arzobispo de Canterbury.
LOS “ANNUS HORRIBILIS” DE LA CORONA
Fueron unos años convulsos. Se cuestionó incluso la capacidad de Carlos para gobernar. “Están doblando las campañas sobre el Palacio de Buckingham”, llegó a publicar
“The Guardian”.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la pareja Carlos-Camilla fue superando el famoso “matrimonio a tres” con Lady Di, y terminó casándose en una boda bendecida por la reina en 2005. El heredero se refugió en-
SIEMPRE ES BUENO SABER REALEZA 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023
EL REY Carlos III de Gran Bretaña y Camilla, la Reina Consorte llegan para el servicio del Domingo de Pascua en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor en Windsor, el pasado 9 de abril de 2023. EFE/EPA/NEIL HALL
DEL ETERNO HEREDERO
A DESTACAR
Por descubrir queda ahora cómo será el nuevo monarca, un hombre con una popularidad inferior a la de su hijo William y un pasado controvertido, que se enfrenta al desafío de sustituir a una de las soberanas mejor valoradas, y ante una opinión pública muy dividida.
del escándalo Epstein. El bautizo de fuego del nuevo monarca será el próximo 6 de mayo, fecha en la que la pareja real será ungida y bendecida.
IMAGEN de archivo, fechada en Londres el 14 de septiembre de 2022, del rey Carlos III de Gran Bretaña (izquierda), con la princesa Ana; el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, hermanos del nuevo monarca (de izquierda a derecha en segunda fila). Tras ellos, el príncipe Guillermo, príncipe de Gales y Harry, duque de Sussex, hijos de Carlos III, siguiendo el ataúd que contiene a la reina Isabel II mientras es transportado en un carro de armas en su camino desde el Palacio de Buckingham hasta Westminster Hall en Londres, Gran Bretaña EFE/EPA/NEIL HALL seo” de que Camilla, la esposa de su hijo Carlos, fuera reconocida “como Reina consorte” cuando éste se convirtiera en Rey.
tonces en su casa de campo de Highgrove, y las informaciones que trascendían de él se limitaban casi a sus acciones filantrópicas o a impulsar proyectos a favor del medio ambiente y de la agricultura ecológica.
Pero los años pasaban, y la huella del heredero se diluía mientras crecía la popularidad de su hijo William, casado con una joven que desde el principio había enamorado a los británicos.
Se vislumbró incluso la posibilidad de amortizar el paso de Carlos por el trono británico, debate que la misma reina dejó zanjado unos meses antes de morir.
DE ETERNO
HEREDERO A REY
El 8 de septiembre de 2022, Isabel II fallecía en Balmoral (Escocia). Y lo hacía con los deberes hechos y su “sincero de-
Por ver está sin embargo como será el nuevo monarca, en su día muy cuestionado tras su separación de la “Princesa del Pueblo”, y sobre todo si logrará desprenderse de la sombra de su madre, posiblemente la soberana más perfecta que ha tenido el país, y hacer atractiva la institución para las nuevas generaciones. Algo que no se antoja fácil.
Por lo pronto, Carlos III deberá lidiar además con algunas situaciones familiares más que cuestionables. Su hijo menor, Harry, casado con la actriz Meghan Markle, decidió hace ya unos años dar un paso atrás en las labores monárquicas. Por no mencionar al príncipe Andrés, despojado de sus obligaciones reales a raíz
La ceremonia, altamente simbólica, inclusiva y se estima más barata que la de Isabel II -que costó 1.57 millones de libras-, tendrá lugar en la Abadía de Westminster y será oficiada por el Arzobispo de Canterbury.
Tras el oficio, la comitiva regresará al Palacio de Buckingham, desde cuya balconada saludarán al público congregado y habrá un desfile militar, mientras en los salones se brindará acogida a los ilustres invitados -en torno a 2,000- llegados para la ocasión.
La fecha musical tendrá lugar el domingo 7 mayo con una gala especial, que será retransmitida desde el palacio de Windsor con “iconos de la música global y estrellas contemporáneas”.
A partir de aquí, Carlos tendrá toda una vida para demostrar algo para lo que tanto tiempo lleva preparándose. Lo que nadie cree es que, después de esta larga espera, vaya a tener un reinado breve y termine cediendo la corona a su hijo. Se irá viendo.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023
TRAS su coronación, queda por descubrir cómo será el nuevo monarca, un hombre con popularidad inferior a la de su hijo William y pasado controvertido. EFE/EPA/ANDREAS RENTZ / POOL
APOYO A 2,754 CIUDADANOS QUE BUSCAN CAPACITARSE, EMPRENDER Y RECIBIR RESPALDO EDUCATIVO
Bienestar para Espacios Comunitarios invierte 3.8 millones de pesos en equipo para 39 centros
Texto y foto: Agencias
En apoyo a las familias que asisten a centros comunitarios a capacitarse para emprender y recibir respaldo educativo, la Secretaría de Bienestar invirtió 3.8 millones de pesos en equipamiento a albergues, comedores, talleres artesanales y Centros de Desarrollo Comunitario.
La entrega del equipamiento corresponde al programa Bienestar para Espacios Comunitarios en su edición 2022 y benefició a 2 mil 754 personas. Por ello, el Gobierno de Todos refuerza las gestiones para la inversión que se ejercerá en este año y se beneficie a un mayor número de usuarios, destacó la titular de la dependencia, Xóchitl Mejía Ortiz.
El trabajo coordinado con el DIF Estatal, municipios y el Gobierno de México ha permitido que familias reciban algún beneficio social, tenemos claro que para la gobernadora Layda Sansores es fundamental dotar de herramientas a los campechanos para que emprendan y generen ingresos que beneficien la eco-
nomía de sus hogares y con este programa lo vamos logramos, dijo la secretaria de Bienestar.
Recibieron equipamiento 39 centros ubicados en los municipios de Campeche, Calakmul, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Carmen, Seybaplaya, Hopelchén, Palizada, Escárcega, Calkiní y Candelaria, en los que familias han recibido el apoyo necesario para desarrollar alguna actividad productiva y estudiantes cuentan con hospedaje y alimentación para que continúen con sus estudios.
Mejía Ortiz informó que los albergues recibieron: camas, colchones, aires acondicionados, caminadoras, cunas, bañeras, congeladores, refrigeradores, licuadoras, batidoras, extractor de jugos, lavadoras, secadoras, columpios, bancas, tableros de basquetbol, tapetes, mesas, sábanas, almohadas, ventiladores, cilindros de gas y escritorios.
En el caso de los comedores fueron dotados de: mesas, anaqueles, estufas, cilindros de gas, comal, coladores, vaporeras, ollas y ventiladores.
Mientras que los Centros de
Marina invita a Concurso de Pintura El Niño y la Mar
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina, en el marco conmemorativo del 1 de junio de 1942, “Día de la Marina Nacional”, invitó a la niñez entre seis y 12 años de edad, a participar en el XLVI Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y La Mar”, con el objetivo de fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura.
La convocatoria se encuentra abierta a partir de ahora y hasta el 16 de junio. Los interesados podrán participar con un
DISMINUYEN ATAQUES DE PIRATAS EN LA SONDA DE CAMPECHE
Texto y foto: Agencias
Desarrollo Comunitarios que son los que reúnen a un mayor grupo de personas para capacitarse, se les entregó: refrigeradores, licuadoras, batidoras, microondas, estufas, máquinas de coser, sillas, mesas, escritorios, bafles, pintarrones, paño de espejo, set de máquinas de corte de cabello, ollas, espejos, procesadores de alimentos, anaqueles, camas de masaje, ultrasonido portátil, biombos clínicos, escaleras, baumanómetros, aires
acondicionados, computadoras, impresoras, gabinetes, ventiladores, maniquís, planchas y burro de planchar.
Los Talleres Artesanales se equiparon con máquinas de coser, sillas, mesas, escritorios, anaqueles, plancha de vapor, burro de planchar, máquina de telar, postes de horno de cerámica, placa corderita, torneta, placas de yeso, secadores de yeso, mezcladora, tanque estacionario y horno de cerámica.
Los ataques de piratas a embarcaciones en la Sonda de Campeche, han disminuido debido a los operativos de vigilancia y resguardo implementados por la Secretaría de Marina-Armada en México, señaló el capitán Enrique Lozano Díaz, inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) por sus siglas en inglés, en el puerto de Veracruz.
Expresó que en ello han contribuido también las empresas navieras que han reforzado sus medidas internas de seguridad.
sólo dibujo o pintura, utilizando acuarela, crayones, óleo, lápices de color, gises o plumones; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo. En esta ocasión el tema central es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.
Citado trabajo deberá ser una idea completamente original, y sólo se aceptará un dibujo o pintura por participante. Asimismo las niñas y niños que hayan participado anteriormente en nuestro concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán participar, esto con el propósito
de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.
Debido a la contingencia sanitaria los trabajos participantes se recibirán únicamente de forma digital, en el correo electrónico de las oficinas del coor-
dinador oficial del concurso, designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, que podrá consultarse en la página de internet oficial de Marina: www.gob.mx/semar.
Consideró que los ataques de piratas que se habían hecho prácticas constantes especialmente en la Sonda de Campeche durante los últimos años, ahora han disminuido hasta en un 70 por ciento, gracias al reforzamiento de las acciones de vigilancia de la Marina en aguas nacionales.
No obstante, expuso que aun se han presentado casos aislados de robos cometidos por piratas, quienes utilizan generalmente lanchas de pesca, en las que se acercan a barcazas y embarcaciones petroleras, en ocasiones a la entrada del puerto de Ciudad del Carmen, Campeche.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN APOYO a familias que asisten a centros comunitarios a capacitarse para emprender y recibir respaldo educativo, la Secretaría de Bienestar invirtió 3.8 mdp en equipo para diferentes sedes.
LA MANDATARIA SE REÚNE CON AUTORIDADES FEDERALES Y SECRETARIOS DE SEGURIDAD DE ZONA SURESTE
Gobernadora de Campeche destaca importancia de blindar la península
Texto y fotos: Agencia
“No tenemos desaparecidos, se han localizado prácticamente a todos”, señaló la gobernadora, Layda Sansores San Román, al clausurar la Primera Reunión Regional de la Zona Sureste 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, que se llevó al cabo ayer, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
“Se ve claro este cambio, Campeche sigue en ese estado de paz, donde tú puedes caminar tranquilamente y nadie te molesta”, destacó la mandataria campechana.
Sansores San Román, manifestó su compromiso para trabajar de manera coordinada y en sinergia con los estados del Sureste, para mantener estrategias de seguridad que permitan blindar a las entidades vecinas de la delincuencia y el crimen organizado.
“La Península es tierra de Dios; la verdad es que somos privilegiados, lo que queremos hacer es blindarlos, porque Campeche va bien” indicó.
Destacó que en Campeche se han resuelto casi en su totalidad el número de feminicidios, y los que los han cometido ya están bajo proceso penal. Se han desarticulado y capturado a integrantes de grupos delictivos, y se mantiene una lucha constante contra la tala ilegal de los recursos forestales.
La gobernadora precisó que se realizan programas para la prevención del delito, se adquirieron bodycams para el cuerpo policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana; y todas las mañanas se llevan al cabo las mesas para la Construcción de la Paz y la Seguridad con todos los integrantes del gabinete, donde se atienden y toman decisiones para el bienestar de los campechanos. Reiteró su compromiso de coadyuvar con los estados hermanos en beneficio de la seguridad
de la región. “Estoy segura de que los acuerdos aquí alcanzados serán para el beneficio y desarrollo de Campeche y de los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán”.
En la reunión, los secretarios de la zona acordaron, entre otros temas, reformar los códigos penales estatales de la región Sureste para incorporar ilícitos como por ejemplo la renta de automóviles que no son devueltos y se utilizan para la comisión de otros delitos mayores.
De igual manera, con el objetivo de hacer frente al creciente tráfico de personas migrantes no documentadas, aprobaron realizar mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestros, para establecer estrategias de manera regional que puedan atender las necesidades particulares por entidad.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, dijo que estas reuniones se efectúan entre diferentes niveles de go-
bierno para atender el origen estructural de la delincuencia, el crimen organizado, la delincuencia, y todos aquellos aspectos que puedan poner en riesgo la seguridad pública.
“El Sureste de México, es una de las regiones a la cual el presidente ,Andrés Manuel López Obrador, tiene un aprecio especial y una voluntad para hacer de esta región un catalizador del desarrollo integral”, dijo el funcio-
nario federal al señalar las obras que están en ejecución por el Gobierno Federal en las ocho entidades que conforman la región.
Destacó que la seguridad pública es fundamental para que las condiciones de desarrollo económico se consoliden de manera favorable y se detonen las enormes oportunidades para el bienestar de los mexicanos.
“Manifestamos nuestro compromiso de continuar trabajando
hombro con hombro con las secretarias y secretarios de seguridad pública de sus entidades, para lograr una articulación efectiva para prevenir el delito, disminuir la incidencia delictiva, para mejorar la percepción de seguridad e incrementar la confianza en las instituciones” finalizó.
En la reunión estuvo presente el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Campeche, Virginia Leticia Lizama Centurión.
En este evento participaron la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, Marcela Muñoz Martínez; Gabriela Zepeda Soto, de Chiapas; Iván García Álvarez, de Oaxaca; Rubén Oyarvide Pedrero, de Quintana Roo; Hernán Bermúdez Requena, de Tabasco; Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, de Veracruz; así como Luis Felipe Saidén Ojeda, de Yucatán.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román manifestó su compromiso para trabajar de forma coordinada y en sinergia con los estados del Sureste, para mantener estrategias de seguridad que permitan blindar a las entidades de la delincuencia y el crimen organizado, en reunión con los secretarios de la zona, donde acordaron reformar los códigos penales estatales para incorporar ilícitos.
NACIONAL
Los diputados de Morena avalan extinguir al Insabi
Texto y foto: Agencias
Los diputados de la mayoría oficialista (Morena, PVEM y PT) avalaron en lo general, por 267 votos a favor, 222 en contra (PAN, PRI, MC y PRD) y una abstención, extinguir al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y sustituirlo con el Imss-Bienestar, para brindar servicios gratuitos de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social.
Los legisladores de la oposición reprocharon que se aprobará una reforma de tal magnitud, sin análisis previo en comisiones y en fast track, ya que la iniciativa fue presentada hoy mismo por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes (Morena), mediante una reforma a la Ley General de Salud, para establecer que el Imss-Bienestar colaborará con la Secretaría de Salud en sustitución del Insabi.
También señalaron que el Insabi fue un “rotundo fracaso” porque en lugar de coadyuvar para otorgar atención médica a las personas que no cuentan con seguridad social, provocó que alrededor de 15 millones de mexicanos se quedaran sin acceso a dichos servicios, mismos que anteriormente eran atendidos por el Seguro Po-
pular; y ahora se traspasarán sus obligaciones al Imss, que también está “al borde de la crisis”.
Mientras que los diputados oficialistas, en sus intervenciones, no reconocieron que la extinción del Insabi derive de sus malos resultados, y culparon a las administraciones pasadas de la situación actual del sector salud, así como del desabasto de medicamentos.
El proyecto avalado establece que “el organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) es la institución de salud del Estado mexicano encargada de la
prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados” para las personas sin seguridad social.
Estipula que la Secretaría de Salud será la encargada de realizar las gestiones necesarias para extinguir al Insabi; y da un plazo de 180 días naturales para que transfiera los recursos humanos, financieros, materiales, inmuebles, derechos y obligaciones del Insabi al IMSS-Bienestar, una vez que entre en vigor el decreto.
También dispone que los convenios de coordinación que suscriba Servicios de Salud del Imss-Bienestar
Aprueban reducir jornada laboral de 48 a 40 horas semanales
Texto y foto: Agencias
Los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Se trata de una propuesta nacida desde la bancada de Movimiento Ciudadano, que en un principio planteaba reducir la jornada de 48 a 35 horas, lo que implicaba que las jorna-
EN SÍNTESIS
ADMITEN REFORMA PARA REESTRUCTURAR CRÉDITOS MPAGABLES
El pleno de la Cámara de Diputado aprobó en lo general, por 438 votos a favor y 28 en abstención de Movimiento Ciudadano, reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para permitir la restructuración de los créditos impagables del Fondo de la Vivienda (Infonavit).
EN FAST TRACK DAN A SEDENA CONTROL DEL TREN MAYA
La bancada de Morena y sus aliados aprobaron de “urgente resolución” y con dispensa de trámites, una reforma para garantizar que los títulos de asignación de vías férreas “deben mantenerse siempre en manos del Estado y con temporalidad indefinida”.
NINGUNA INSTANCIA PUEDE ABSORBER FUNCIONES DEL INAI
ELas funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no pueden ser absorbidas por alguna otra institución, sentenció la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.
das fueran de lunes a jueves.
Durante la sesión ordinaria se avaló el dictamen con modificación para establecer la jornada máxima legal no puede ser mayor a 40 horas a la semana, y en caso contrario, se pagarán las horas extras correspondientes.
“Nuestro país debe transitar hacia ese camino, es un gran día porque será en beneficio de muchas familias de este país”, declaró la diputada de MC, Julieta Mejía.
Por su lado , el diputado del PVEM, Armando Gómez, sostuvo: “Con esta iniciativa, a las
jefas y jefes de familia se les va a dar más oportunidad de estar en convivencia con cada uno de sus hijos, nietos, lo que ustedes puedan observar”.
Susana Prieto, de Morena, recordó que el límite de horas laborales no se ha modificado desde hace 106 años.
“Somos uno de los países que más horas laboran anualmente, lo que ha redundado en la descomposición del tejido social, porque las trabajadoras y trabajadores tienen cada vez menos oportunidad de convivir con sus hijos y consecuente-
mente de vigilar su crecimiento y su educación”, aseveró. Tras la aprobación, el dicta-
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
UN FRACASO ROTUNDO
CON 267 VOTOS a favor, 222 en contra (PAN, PRI, MC y PRD), y una abstención, aprobaron extinguir al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) .
men fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y en su caso, aprobación en el pleno.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023
Francisco Garduño se mantiene en el INM
Texto y foto: Agencias
Tras una audiencia de más siete horas, se determinó que la audiencia de vinculación o no a proceso de Francisco G. Y., comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) será hasta el domingo 30 de abril, luego de que se solicitara la duplicidad del término por 144 horas.
Además el Ministerio Público (MP) Federal solicitó determinar tres medidas cautelares, entre ellas la de firma periódica.
Las otras dos medidas que el MP solicitó fueron que el aún funcionario federal, fuera separado del cargo como comisionado, además de impedirle la salida del país, sin embargo, el juez Victor Mario Hernández Calderón, aceptó
CONFIRMA LA SRE SUSPENSIÓN DE CUMBRE CON PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
sólo la de firma periódica que sería cada martes de cada 15 días.
En cuanto a la duplicidad del término, la audiencia para vinculación o no a proceso será hasta el próximo domingo a las 11 de la mañana en Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El comisionado es señalado por la FGR ejercicio indebido del servicio público, así como incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.
La audiencia inicial contra Francisco G. Y., inició esta mañana a las 9:15 horas y concluyó después de las 16:00 horas de hoy.
El funcionario federal no dio declaraciones respecto a su proceso.
Texto y foto: Agencia
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este martes que la Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, prevista para los próximos 6 y 7 de mayo en Cancún, fue pospuesta luego de que se conoció el diagnóstico positivo de covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fuentes diplomáticas indicaron que la reprogramación de la cumbre, en la que estaba previs-
CANSANCIO Y LLAGAS EN LOS PIES
Avanza viacrucis migrante sin diálogo con el gobierno
Los migrantes salen de Huehuetán, Chiapas, y caminan custodiados por la policía unos 25 kilómetros hasta el municipio de Huixtla, en su tercer día de movilización
Texto y foto: EFE
El “Viacrucis migrante“, con al menos 3 mil 500 personas, avanzó este martes por el sur de México sin conseguir diálogo con el Gobierno y con la advertencia de que migrantes se coserán la boca en protesta por la política migratoria del país.
Los migrantes salieron de Huehuetán, en el estado de Chiapas, y caminaron custodiados por la policía unos 25 kilómetros hasta el municipio de Huixtla en su tercer día de movilización.
Los extranjeros pidieron que el Gobierno mexicano les facilite transporte y documentos para su regularización para evitar peligros.
Las autoridades de salud de Chiapas han atendido a unas 30 personas que han padecido deshidratación y golpes de calor en este “Viacrucis migrante”, además de que han surgido llagas en los pies de los migrantes, quienes reciben atención de Protección Civil.
Un migrante haitiano que prefirió omitir su nombre solicitó ayuda porque su propósito es llegar a Ciudad de México, pero se han lastimado los pies.
“Ayuda, que nos den buses a nosotros para llegar a la capital de México. Si no, un carnet para coger un bus o para seguir, estuve tres meses sin papeles, pagando casas, sin tener que comer, no estoy trabajando, tengo necesidad”, expresó.
Migran y exigen justicia en
ta la participación de diversos presidentes latinoamericanos, se hizo desde anoche.
López Obrador inaugurará las labores de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes en la cumbre, de acuerdo con la SRE, que indicó que la misma será reprogramada tentativamente para junio.
La Cancillería agregó que también hubo peticiones “de varios países de modificar la fecha de dicho evento”.
El Gobierno mexicano estima que cerca de 3 mil 500 migrantes componen esta caravana que partió el domingo desde la frontera sur, por lo que es la más numerosa del año, aunque sus integrantes y activistas afirman ser cerca de 5 mil.
Además de avanzar hacia Estados Unidos, esperan llegar a Ciudad de México para denunciar las muertes provocadas por la política migratoria mexicana, como la de 40 migrantes que murieron hace un mes en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.
Otro de los migrantes que sigue caminando a paso lento es Milton Rolando Mejía, de El Salvador, quien ha recorrido unos 45 kilómetros desde Tapachula a Huixtla.
El cansancio, llagas en los
pies, muchas mujeres descalzas, mujeres embarazadas con niños en brazos, por ahí viene uno que trae como quemadito el niño. Para ellos sería de ayuda que se pidiera el transporte, nosotros vamos pacíficamente, nuestra idea es llegar tranquilamente a nuestro destino”, manifestó.
Mejía, quien viaja con su esposa y su hijo, dejó de trabajar en seguridad privada en su país para brindarles un mejor futuro a su familia, en caso de llegar a E.
Los activistas mexicanos que les acompañan anunciaron la tarde de este martes 40 migrantes se coserían los labios, número igual al de los fallecidos en Ciudad Juárez.
“Si ocurre esto es responsabilidad del Estado, porque le estamos pidiendo que atienda la situación y esa es su responsabilidad”, indicó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA CARAVANA refleja el inédito flujo migratorio en la región con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal. México
COMITÉ NACIONAL DEMÓCRATA LO APOYA
Obama y Hillary Clinton respaldan a Biden para buscar su reelección
Biden parece que tiene el campo despejado para hacerse con las nominación demócrata para los comicios, ya que solo cuenta con la competencia de figuras marginales
Texto y foto: Agencias
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017) y la que fuera candidata demócrata a las elecciones de 2020, Hillary Clinton, se volcaron este martes con el actual mandatario, Joe Biden, con mensajes de apoyo a su campaña de reelección.
Específicamente, Obama dijo en Twitter que se siente “orgulloso” de Biden, quien fuera su vicepresidente y con el que ha desarrollado un fuerte vínculo de amistad.
“Estoy orgulloso de todo lo que Joe Biden y su Administración han logrado estos últimos años. Ha cumplido con el pueblo estadounidense y continuará haciéndolo una vez que sea reelegido. ¡Pongámonos a trabajar!”, publicó Obama en Twitter, donde añadió un enlace a la web oficial de la campaña del mandatario.
Obama, uno de los mejores oradores del Partido Demócrata, no pudo hacer grandes mítines en la campaña de 2020 debido a la pandemia de Covid-19, pero en las elecciones de medio término de 2022, se subió a los escenarios para movilizar a la base demócrata y apelar al voto joven.
A su vez, Hillary Clinton, que sigue teniendo un gran peso dentro del partido, también expresó en Twitter su apoyo a Biden y para la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la primera mujer en alcanzar ese puesto.
“Joe y Kamala son las mejores personas para la labor de defender
LA DIRECCIÓN del partido ha cambiado el calendario de primarias a medida de los deseos del mandatario, dando prioridad a Carolina del Sur, donde Biden resurgió en 2020. la democracia, luchar por nuestros derechos y asegurarnos de que todo el mundo tiene una oportunidad”, declaró Clinton, quien perdió frente al republicano Donald Trump en las elecciones de 2016 y fue secretaria de Estado en el Gobierno de Obama entre 2009 y 2013.
Clinton incluyó en su mensaje en Twitter un enlace a la plataforma virtual ActBlue, la más popular para recaudar fondos entre los candidatos del Partido Demócrata.
¿Quién más apoya a Biden y qué demócratas son sus rivales?
También han expresado su apoyo a Biden varios legisladores del Congreso, como el senador demócrata por Delaware Chris Coons, uno de los grandes aliados del presidente y quien este martes destacó los logros de la Administración demócrata durante una entrevista en CNN.
Texto y fotos: Agencias
La jefa de Estado de Perú, Dina Boluarte, reiteró que no piensa renunciar a ejercer la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y deploró “la postura reacia” que tiene su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, a transferirle ese cargo.
“No puedo dejar de deplorar la postura reacia del actual Presi-
Abren juicio civil contra Donald Trump por violación en Nueva York
Texto y foto: Agencias
2016 a cambio de silencio.
Biden parece que tendrá el campo despejado para hacerse con las nominación demócrata para los comicios, ya que solo cuenta con la competencia de figuras marginales dentro del partido.
En concreto, solo dos personas han declarado su intención de competir por la nominación demócrata: el abogado medioambiental y activista antivacunas Robert F. Kennedy, sobrino del presidente John F. Kennedy (1961-1963), y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson.
El Comité Nacional Demócrata respalda plenamente a Biden y ya ha dicho que no tiene previsto organizar debates de primarias.
La dirección del partido ha cambiado el calendario de primarias a medida de los deseos del mandatario, dando prioridad a Carolina del Sur, donde Biden resurgió en 2020.
dente de México de cumplir con la transferencia de la presidencia pro tempore de la Alianza a Perú”, enfatizó Boluarte durante una ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima.
La presidenta ha dicho en reiteradas ocasiones a López Obrador de no querer hacer ese traspaso porque “sigue apoyando” al exmandatario Pedro Castillo, quien fue destituido.
Un juicio civil contra el ex presidente Donald Trump, acusado de haber violado a una otrora destacada columnista estadunidense hace tres décadas, comenzó este martes con la selección del jurado en un tribunal neoyorquino.
Jean Carroll, de 79 años, dice que Trump la agredió sexualmente en una tienda de Nueva York y luego la difamó cuando ella lo acusó públicamente años más tarde.
Trump, que enfrenta múltiples problemas legales que amenazan con descarrilar su candidatura para un segundo mandato en la Casa Blanca, niega las acusaciones.
El arranque del juicio civil se produce pocas semanas después de su comparecencia por cargos penales relacionados con un pago de dinero a una estrella porno antes de las elecciones de
Carroll, excolumnista de la revista Elle, dice haber sido violada por Trump en el probador de la lujosa tienda Bergdorf Goodman, en Nueva York, a mediados de la década de 1990.
Dijo que el ataque se produjo luego que Trump le pidió consejos para hacer una compra.
Carroll hizo la acusación por primera vez en un pasaje de su libro publicado por New York Magazine en 2019.
Trump respondió entonces que nunca conoció a Carroll, que ella no era su “tipo” y que estaba “mintiendo totalmente”.
Carroll primero demandó a Trump por difamación en 2019 pero no pudo incluir el cargo de violación porque había expirado el tiempo para presentarlo.
Pero una nueva ley que entró en vigencia el año pasado en Nueva York permite compensar a las víctimas de ataques sexuales décadas después de ocurridos.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
PRESIDENTA DE PERÚ DICE QUE NO RENUNCIARÁ A LA ALIANZA DEL PACÍFICO
RESPONSABLES DE PROCESOS COMO DESCOMPOSICIÓN DE CONTAMINANTES
Alertan por daños del calentamiento global a redes microbianas marinas
Texto y foto: Agencias
Un estudio internacional liderado por biólogos del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (Icm-Csic) alerta de los efectos del calentamiento global sobre la dinámica de las redes microbianas marinas, que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la salud de los océanos y del planeta.
Los microbios marinos son responsables, entre otras cosas, de procesos como el reciclaje de nutrientes o la descomposición de contaminantes.
Para sobrevivir, estos organismos forman complejas redes de interacciones que contribuyen al funcionamiento general de los ecosistemas marinos, unas interacciones microbianas de las que los biólogos aún saben pocas cosas.
Ahora, esta investigación liderada por el Icm-Csic y en la que también participaron la Uni-
versidad de Oslo (Noruega) y la Universidad de Nantes (Francia), revela que las interacciones microbianas siguen un ciclo anual.
En concreto, el estudio descubre que la red de interacciones se articula y desarticula cuando se produce la transición estacional entre aguas más frías y más cálidas, lo que sugiere la existencia de una fuerte conexión entre los cambios estacionales y las redes de interacciones microbianas.
Nos hemos dado cuenta de que las asociaciones microbianas marinas presentan patrones recurrentes influidos por factores ambientales como la temperatura. A medida que cambia el clima, estos factores se alteran, lo que puede afectar a la composición, estructura y estabilidad de las redes microbianas y alterar procesos esenciales como el ciclo de nutrientes y la transferencia de energía en el medio marino”, avisó la investigadora del Icm-
Csic Ina Maria Deutschmann, autora principal del estudio.
Para hacer el estudio, que publica la revista Microbiome, los biólogos del Icm-Csic analizaron una serie temporal de diez años del Observatorio Microbiano de la Bahía de Blanes (Bbmo), uno de los observatorios microbianos más longevos del mundo.
Luego desarrollaron una nueva metodología para inferir las interacciones de cada muestra microbiana, lo que permitió examinar la dinámica de las asociaciones microbianas a lo largo del tiempo y ver cómo cambian estas interacciones en respuesta a factores ambientales, incluido el calentamiento de los océanos.
Según los investigadores, este nuevo enfoque podría servir para probar hipótesis de interacción microbiana específicas de cada estación del año, y podría aplicarse en estudios del microbioma en otros ecosistemas.
El trabajo desvela una mayor repetibilidad de las interacciones durante los meses más fríos, lo que indica que ciertas interacciones pueden ser más consistentes en condiciones específicas, aunque solo un 0.1 por ciento de las asociaciones fueron confirmadas por la bibliografía existente, lo que pone de relieve la laguna de conocimientos en la comprensión de las interacciones ecológicas microbianas marinas.
Ante el escenario de calenta-
miento actual, las futuras líneas de investigación deberían centrarse en comprender los efectos sobre las redes microbianas marinas estudiando distintos ecosistemas, la integración de funciones metabólicas, el aumento de la resolución temporal, la validación de las asociaciones mediante experimentos y desarrollar modelos predictivos para informar a las estrategias de conservación”, según Ramiro Logares, coautor del trabajo.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
ESTUDIO DE biólogos alertó de los efectos del calentamiento global sobre la dinámica de redes microbianas marinas, que desempeñan un papel clave en la salud de los océanos y del planeta.
NORBERTO OBESO LE SUENA A DOÑA BLANCA DE 4-4
Primer rugido melenudo en casa, 8-6, para redondear fiesta en el Kukulcán
Texto: Esteban Cruz Obando Foto. Cortesía
Los Leones de Yucatán no decepcionaron a su afición, que hizo un lleno espectacular, y con ataques de tres y cuatro carreras, en los primeros innings vencieron 8-6 a los Guerreros de Oaxaca, en el juego inaugural de la temporada 2023, en el Parque Kukulcán.
Ahora, los Reyes de la Selva y de toda la LMB tienen marca de 4-0 en la campaña, aunque el triunfo no fue tan fácil, pues los visitantes reaccionaron en la segunda parte del juego.
Antes del playball, el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo el lanzamiento de la primera bola y luego se proyectó un juego de luces y bailes, así como fuegos artificiales para conmemorar el campeonato del año pasado de los melenudos.
El venezolano Henderson Álvarez mantuvo el cero en las primeras cuatro entradas, pero en la quinta y sexta acepto seis carreras y el pizarrón se cerró.
Al la ofensiva, Yucatán puso tierra de por medio desde el primer rollo, cuando anotó tres carreras, una por doblete de Art Charles y dos más por imparable al jardín central de José “Cafecito” Martínez.
En la segunda tanda, las fieras
EN SÍNTESIS
TIGRES REMONTAN Y SACAN LIGERA VENTAJA
Auténtico duelo de fieras se vivió entre Tigres y León, en la Ida de la Semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf, pero los de Nuevo León dieron el primer zarpazo, al ganar 2-1. La primera parte del partido estuvo lleno de emociones. Los Esmeraldas se adelantaron con gol de Víctor Dávila, pero los locales remontaron por medio de Sebastián Córdova y Luis Quiñones para sacar ligera ventaja.
LOS MERENGUES SE DESPIDEN DE LA LIGA
agregaron una con flai de sacrificio de Norberto Obeso.
En el cuarto rollo, nuevamente Yucatán atacó sin piedad a sus rivales y timbró cuatro veces. Obeso volvió a ser factor con sencillo al prado izquierdo que produjo una y las otras tres entraron por doblete de Luis “Pepón” Juárez.
Sin embargo, a partir de allí los melenudos se apagaron a la ofensiva y los Guerreros se metieron al juego con rally de cuatro carreras en la quinta vuelta y dos en la sexta.
Álvarez dio muestras de flaqueza en la quinta, por lo que aceptó cuatro rayitas. Con la casa llena, Kyle Martín elevó al derecho para remolcar la primera carrera. En la jugada, Samar Leyva avanzó a tercera, y tras ponche a José Carlos Ureña,
Copa de fútbol del Seminario Mayor aumenta a 16 equipos
Texto y foto: Darwin Ail
Con la participación de 16 equipos, se realizará el torneo Dale vida a tu vida / Copa Laviada, que organiza el Seminario Mayor, con el objetivo de evangelizar a través de fútbol a jóvenes de los grupos apostólicos. En conferencia de prensa, el rector de la escuela formadora de sacerdotes, Luis Rebolledo Alcocer, señaló que están contentos porque comenzaron con seis clubes y ahora ya son 16 y en el que
buscan que los jóvenes convivan y tengan un crecimiento espiritual. El torneo se inaugurará mañana, en el Seminario Mayor, ubicado en la colonia Itzimná. A las 19:00 horas, se celebrará una ceremonia eucarística, oficiada por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, y los obispos auxiliares Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam. Se jugará los jueves y viernes, en dos horarios de 20:00 y 22:00. Se tendría una detención en las vacaciones del ciclo escolar de los
Orlando Piña fue golpeado para volver a llenar las bases.
Entonces, Bryan Araiza remolcó a dos compañeros y Piña pisó la registradora con rodado por tercera en la que Christian Adames cometió error.
Los visitantes se quedaron cerca de volver a anotar con sencillo al derecho de Ricardo Valenzuela, pero Yadir Drake sacó en el plato a Araiza.
En la sexta, los Guerreros anotaron dos carreras más, con doblete de Ademar Rafaela.
Henderson Álvarez se apuntó la victoria, con respaldo de Dalton Rodríguez, Alex Tovalín, Jorge Rondón y Michel Feliz, quien se anotó el salvamento.
Por los Guerreros, perdió Alex Delgado, con cinco carreras y ocho incogibles.
seminaristas se reanudaría en septiembre, para disputar la final el 24 de noviembre.
Los clubes pertenecen a los grupos apostólicos como Roca Mar, Vida Nueva, Omega, el de monaguillos, entre otros. Para inscribirse, un sacerdote tiene que avalar que participan en los grupos.
Acompañado de los sacerdotes Ángel Suárez, Rigoberto Cruz y Juan Agustín Hoil, recordó que antes de esta copa se jugaba la Naim en el Seminario Menor que desapareció y, posteriormente, se dejó de realizar el concurso de villancicos por lo que hacía falta una actividad donde participen los jóvenes, que tengan contacto con
el Seminario y debido a que había duelos informales se optó por realizar un torneo de fútbol.
“El Seminario les abre las puertas a los jóvenes por lo que se rea-
El Real Madrid se desmoronó al sufrir una goleada 4-2 de visita a Girona, cuyo atacante argentino Valentín Castellanos se despachó con un póker que aseguró la permanencia del conjunto catalán en la primera división de España. La derrota de los merengues allana más el camino para que el Barcelona se acerque al título de la La Liga y golpea a los merengues en un tramo decisivo de la temporada.
MÉRIDA, SEDE DE UN APPM MASTER 1000
Yucatán será sede del Torneo Profesional APPM Master 1000 que promueve la Asociación de Pádel Profesional Mexicano, que forma parte de un circuito y donde verán acción 20 parejas, del 5 al 7 de mayo próximo, con la asistencia de Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora, Baja California, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán.
liza un torneo de fútbol que llevará el nombre del padre Jorge Antonio Laviada, quien fue llamado por el Señor cuando jugaba un partido. Era muy deportista”, explicó.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Este va a ser un día fructífero en armonía en general, sin embargo, te encontrarás algo más confuso o despistado, tendrás que tomar decisiones.
TAURO
Te espera un día estupendo, tanto para los asuntos de trabajo, dinero, tu vida íntima y familiar, seguramente uno de los mejores.
GÉMINIS
Te encontrarás más centrado y tendrás un día relativamente afortunado. Las cosas que consigas serán fruto de tu esfuerzo.
CÁNCER
La influencia de Marte, que se encuentra transitando por tu signo, te puede llevar a tener tensiones o incluso conflictos con las personas de tu entorno.
LEO
Una vez más, este va a ser uno de los mejores signos a lo largo de esta semana, y por supuesto también en el día de hoy. Vas a tener muy buena estrella.
VIRGO
Hoy te vas a mostrar especialmente activo y luchador, tanto en el trabajo como también en otros ámbitos. No esperarás a que las cosas te vengan a las manos.
LIBRA
No te fíes excesivamente de muchas personas que tienes en tu entorno laboral, especialmente de aquellas que se definen más como tus amigas.
ESCORPIÓN
Te espera un día de intensa actividad que se verá coronada con el éxito, en mayor o menor medida, pero se trata de un éxito que llegará por tu trabajo.
SAGITARIO
Te encontrarás con situaciones o personas providenciales que te abrirán nuevos caminos, en el ámbito laboral como en los asuntos personales.
CAPRICORNIO
Sin duda este va a ser un buen día porque superarás un momento difícil. Alguien vendrá en tu ayuda y te cambiará las cosas en positivo.
ACUARIO
Hoy te espera un día bueno o fructífero si lo vemos de puertas para afuera, sin embargo, en tu interior te mostrarás algo más inseguro, dubitativo o melancólico.
PISCIS
Las favorables influencias que hoy te llegarán de planetas como Sol, Venus o Marte te van a traer como resultado un día feliz y agradable.
HORIZONTALES
1. Se ve forzado a realizar alguna cosa, en cuatro palabras. 2. Testamento de puño y letra del testador. Repetido es una especie de tambor que se toca con las manos. 3. Envuelven. Compañero de san Pablo y fundador de la comunidad de Antioquía. 4. Ciudad de Italia, en Piamonte. Tened predominio sobre una cosa. 5. Matrícula andaluza. Poned las cosas en buena disposición y concierto. 6. Violencia de los elementos. Habitantes de una antigua raza blanca de las islas Hokkaido. Paso de los Pirineos franceses. 7. Capital de Marruecos. Quinto grado de la escala diatónica de do. 8. Imprudente, terca y porfiada. Antigua ciudad de Grecia, con templo a Esculapio.
VERTICALES
1. Acto de no querer. 2. Podar las ramas bajas de los árboles. 3. Remolcar una embarcación. Río de Francia, afluente del Isere. 4. De fuego. Amnistía Internacional. 5. Terminación de infinitivo. Nombre vasco de Alava. 6. Río de Alemania, afluente del Danubio. Tiempo que dura la claridad del Sol sobre el horizonte. 7. Formación anatómica que transmite sangre o linfa. 8. Mario ---, más conocido por Cantinflas. 9. Provincia de Mozambique. 10. Caseta de exposición en una feria industrial. Orden de Trabajo. 11. Cebo para pescar hecho con huevas de bacalao. Cierto baile andaluz. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: RECICLAJE
Basura
Cartón Clasificación
Componentes electrónicos
Contaminantes Contenedores
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Desechos Maderas
Materiales
Materia prima
Metales
Nuevos productos Papel
Plásticos Recogida Reciclador Residuos Reutilización
Telas Vidrio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho PASATIEMPOS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 26 de abril de 2023