Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 22 de febrero de 2023

Page 1

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

Los

estado,
apoyo
costo
materia de salud sexual
reproductiva; cuenta
23 módulos en unidades médicas PÁG. 14 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 22 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4190 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 34° MIN 22° MAX 34º COMIENZA LA CUARESMA: INVITAN A RECIBIR LA CRUZ DE CENIZA PÁG. 14
Servicios Amigables atendieron en el 2022 a cinco mil 77 jóvenes de todo el
con
sin
en
y
con
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: EFE
NACIONAL / 16 GENARO GARCIA LUNA ES DECLARADO CULPABLE :$18.92 VENTANILLA :$19.64 VENTANILLA RENÉ BUENFIL ES MOMENTO DE IR A TERAPIA DE PAREJA LA OPINIÓN DE HOY FOTO: AGENCIAS PÁG. 7 LAGUNAS DE PEDRO BARANDA, TESORO ESCONDIDO DE CANDELARIA PÁG. 15 FOTO: AGENCIAS
EL
EX SECRETARIO de Seguridad federal, Genaro García Luna, fue declarado ayer culpable en un tribunal de Nueva York por cada uno de los 5 cargos y las 6 violaciones que se le imputaron, y conocerá su castigo el próximo 27 de junio. El Departamento de Justicia de EE.UU. advirtió que García Luna enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La decisión de un jurado de Nueva York de declarar culpable al ex secretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, abrió un tremendo boquete en la oposición, pues desde ahora podemos adelantar que será un tema en las elecciones de este año y del 2024.

Un tema que más bien parece una bomba que estallará en cualquier momento, principalmente cuando los candidatos de la alianza Va por México, que incluye al PAN, hablen de la lucha contra el narcotráfico y la violencia que genera esa actividad ilegal.

García Luna fue el brazo derecho del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en la llamada guerra contra el narco, y tuvo un cargo de relevancia en la administración del también panista Vicente Fox Quesada. Es decir, ambos ex mandatarios podrían tener algo de responsabilidad y eso será repetido una y mil veces en las campañas electorales.

Por ahora, mientras se conoce la sentencia, que será

@MauVila

hasta junio, ese será el tema favorito de los “comentócratas” y de los políticos que salgan a precampañas y campañas. Ya veremos.

Sin embargo, todavía hay esperanzas de que García Luna no sea sentenciado. Nos dice un especialista de derecho que todavía viene la apelación y los que ayer decidieron fueron los ciudadanos que están impresionados por lo que dijeron los testigos, muchos de ellos detenidos por el mismo ex policía mexicano.

Es decir, cuando el caso sea analizado por los especialistas en derecho en la Corte de Nueva York, el destino de García Luna podría ser otro: quedar libre.

Es una posibilidad, sin duda, pero por ahora todo parece que la cárcel es el único destino del ex funcionario federal que, de acuerdo a los testimonios, tuvo tratos con la delincuencia organizada y se hizo multimillonario con contratos en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En Yucatán estamos creando más y mejores oportunidades para las mujeres, apoyando con el 100% de inscripción y colegiatura a las jóvenes que decidan estudiar alguna ingeniería en las universidades del estado. Juntos sigamos impulsando el desarrollo de niñas, jóvenes y mujeres.

@Claudiashein

La declaración de culpabilidad de García Luna es la mejor demostración del daño que hicieron Calderón su partido y sus alianzas a la Nación. Fraude, corrupción, mentira y muerte. Eso es el conservadurismo..

@POTUS

Rusia está pagando el precio de sus abusos en Ucrania. Impusimos las mayores sanciones jamás impuestas a una economía importante, y anunciaremos más esta semana. Haremos que los responsables de esta guerra rindan cuentas y buscaremos justicia por los crímenes de lesa humanidad.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El esfuerzo coordinado y la forma tan especifica de cómo han venido cubriendo cada una de las necesidades específicas que se han dado en Plaza Carnaval, pues, desde luego habla de que es uno de los carnavales donde las familias se pueden sentir muy seguras”

Me parece que la suerte del señor García Luna está echada. El juez le impondrá una condena por los cinco cargos que se le encontraron culpable, que pueden ser de cadena perpetua”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Nuestros datos son sólo la punta del iceberg en una guerra cuyo costo en los civiles es insoportable”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023/ RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA JUAN VELÁSQUEZ ABOGADO PENALISTA
VOLKER TÜRK ALTO COMISIONADO DE ONU PARA DERECHOS HUMANOS

GRATOS RECUERDOS

Los buenos tiempos de la zona de comidas del mercado Lucas de Gálvez

Ahora solo funcionan menos de 10 puestos, pero hasta hace poco las mesas de los 29 establecimientos del sitio se llenaban e incluso hasta quedaba gente de pie en espera de una silla

madre, doña Teresita Buenfil, ocupó durante 50 años.

Poca es la información disponible acerca del segundo piso del mercado “Lucas de Gálvez2, al que se llega subiendo la rampa de la calle 67 y donde se encuentra el área de comidas, que en la actualidad sigue en funciones, a pesar de que hay trabajadores de la comuna en labores de remodelación del lugar, que pronto tendrá un cambio radical para que adquiera vocación turística y pueda extender sus horarios hasta la noche.

Ayer, martes de carnaval, regresamos a este lugar, donde hace muchos años laboraba en el local tres don Milo, quien siempre portaba un gorrito tipo panadero de color blanco, al igual que un mandil del mismo color, y eso sí, siempre con un trato amable y familiar.

En la actualidad, en este espacio, en el que hay alrededor de 29 puestos, solo funcionan menos de diez, que en estos momentos pasan apuros por los pocos visitantes que suben, pues no hay atractivo más que la buena comida.

“Es por esto que muchos dejaron sus puestos y bajaron a ocupar un puesto provisional en el Galerón, pero esperamos que en unos meses, las cosas sean muy diferentes”, dijo la señora Isabel Romero Buenfil, propietaria de “La Temaxeña”, quien nos recuerda cómo era este espacio hace unas décadas.

“Yo cuando venía de chica con mi mamá, este era un paso de gente, aquí donde están las escaleras eran las oficinas, las mesas se llenaban y hasta quedaba gente parada, habían bancas de madera”, recuerda doña Isabel, quien nos explica que el local que tiene desde hace más de 30 años es el mismo que el que su

“Un puesto que ya tiraron era de mi abuela, al lado estaba uno de mi tía, acá trabajaba mi abuelito, mis primas, toda la familia”, comenta la señora Romero Buenfil, que sigue encargándose de preparar la comida, claro con la ayuda de un joven y de sus hijas, de modo que no se ha perdido el sabor original de las recetas de la familia.

Acá nuestra especialidad es el queso relleno, que nadie más prepara por lo caro de los ingredientes, la orden la damos en 80 y la media en 65, pero también tenemos chocolomo, mondongo, puchero y mucho más en el menú, comenta nuestra amiga, quien de nuevo nos lleva al ayer, cuando venía a ayudar a su madre.

“Todos hemos trabajado así, yo me quedaba con mis hermanitos, mi mamá venía al puesto y yo era la encargada de bañarlos a las 11 para dejarlos al mediodía con ella, comía y me iba a la Federal Uno, allá estudiaba, aunque vivíamos por la Casa del Pueblo y estaba la Secundaria Urzais, que estaba en lo que fue el Chetumalito”, comentó.

Respecto a don Milo, nuestra amiga nos comenta que ya falleció y que su hija que es maestra se hizo cargo del local, y también es historia el local que se conoció como “Zaby y el Pelón”, en este caso eran esposos y el señor es quien ya se nos adelantó.

“Lo mismo nos pasó con nuestro local, cuando falleció mi abuelita, se lo dejó a mi mamá y cuando se enfermó, empecé a venir, y ahorita mi hija Heidi me está acompañando y aprendiendo”, explicó.

En la actualidad son solo tres propietarios los que quedan en este espacio, donde se recuerda

con mucho afecto a Victoria y sus hermanas, que atendían un local llamado “El Ejidatario”.

“Ella se quitó, cerró desde la pandemia y no volvió a abrir, desde que murió su papá pues bajaron mucho sus ventas”, explicó doña Isabel, quien dice que en su caso ha podido sobrevivir gracias a los trabajadores del Tren Maya y del Gran Parque de La Plancha que los fines de semana o en sus días de descanso van a comer con ella, pero que el panorama es halagador, pues, de acuerdo al proyecto del Ayuntamiento de Mérida, se le dará mucha publicidad al lugar, donde se va a instalar un escenario para presentar tríos y mariachis por las noches, además de que habrá un museo, un teatro y un puente que comunicará el espacio con otra área del mercado, que también tendrá escalera eléctrica.

Así es que mientras llega ese momento, llena de Ilusión, doña Isabel ya está pensando en tener pantallas en las que promocione sus guisos y hasta ya tiene un hijo que habla inglés para atender a los visitantes extranjeros.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
LA ESPECIALIDAD del local “La Temaxeña” es el queso relleno, que nadie más prepara por lo caro de los ingredientes; la orden se vende en $80 y la media en $65, pero también hay chocolomo, mondongo y puchero en el menú. Texto y fotos: Manuel Pool

Festejos a Momo superan expectativas

Ylos pronósticos se cumplieron y superaron: luego de dos años prácticamente en contención por el tema de la pandemia, miles de yucatecos y visitantes abarrotaron en los últimos cinco días Ciudad Carnaval en Mérida, el puerto de Progreso y el municipio de Kanasín en los festejos dedicados al dios Momo.

En Mérida, unas 200 mil personas asistieron a la llamada “Batalla de Flores”, quienes no dudaron en acudir en compañía de sus familiares y amistades para disfrutar del último desfile de carnestolendas en el recinto ferial de Xmatkuil, donde, desde muy temprano, comenzaron a llegar para ocupar sus lugares en las gradas instaladas a lo largo del recorrido, de poco más de tres kilómetros.

Miles de yucatecos y visitantes disfrutan de los desfiles y conciertos de Ciudad Carnaval, las playas de Progreso y Kanasín, y de esta manera despiden los festejos de carnestolendas

En Progreso, miles de personas aprovecharon el calor imperante para visitar el puerto, específicamente el Malecón Tradicional, en la llamada Fantasía Marina en la Profundidades del Mar”, de lo que informamos con más amplitud en la página 10 de esta edición.

En el municipio de Kanasín, el paseo de ayer martes fue todo un éxito con la presencia de la conductora Vanessa Claudio, los Wapayasos y Horripicosos, Delux, Grupo Versátil, Larissa Chacón, Ricky Thyam, y Grupo La Marka.

En la capital yucateca, el alcalde Renán Barrera Concha acompañó a los cientos de usuarios del transporte gratuito con destino a Ciudad Carnaval, y comprobó la efi -

ciencia del servicio.

En la zona de ascenso ubicada en el estacionamiento del Parque Kukulcán, y acompañado de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal abordó el autobús, donde saludó a los presentes, que, junto con él, se trasladaron a Ciudad Carnaval.

En el trayecto, Barrera Concha informó a los pasajeros que este servicio se implementó con salidas cada 20 minutos desde su destino. En respuesta, varios de los presentes agradecieron su aplicación, pues representó un ahorro para su economía familiar.

“Este es un plus para que podamos asistir con toda la familia, sin que nos implique costo alto y viajemos con nuestras familias de una ma -

nera más económica y segura”, comentó el señor Jorge Carrillo, quien subió al autobús en el paradero establecido en Plaza Kukulcán, en el oriente de la ciudad.

De igual manera, la señora Isabella Canché, quien asistió con su hija y una amiga de ella a Ciudad Carnaval en ese transporte, señaló que “este método facilitó mi movilidad, así como el gasto”.

“La verdad, tiene una la seguridad de que puedes ir con tu familia y sin la preocupación de que va a pasar algo porque es muy seguro y recomendable”, agregó.

A su llegada a Ciudad Carnaval, y antes de asistir al último desfile de la tradicional “Batalla de Flores”, Barrera

PERSONAS QUE ASISTIERON AYER A CIUDAD CARNAVAL

Concha visitó la base de la Dirección de la Policía Municipal, donde reconoció la importante labor de las corporaciones municipal y estatal, a las que felicitó y reconoció por mantener la seguridad en las instalaciones del recinto ferial durante los días de fiesta, que desde el primer día reportó saldo blanco.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 ESPECIAL
SALDO BLANCO Texto y fotos: Andrea Segura
200
EL ALCALDE DE MÉRIDA, Renán Barrera Concha, interactuó en distintos momentos con el público asistente, asi como con integrantes de diferentes comparsas y carros alegóricos que se acercaron al palco a saludarlo.
MIL

Acompañado del titular de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, el Alcalde mencionó que, gracias al apoyo de los más de 700 elementos, las familias y visitantes que vienen al Carnaval de Mérida pueden disfrutar de todas las actividades programadas con total tranquilidad.

En su mensaje, el Primer

Edil también reconoció la importante presencia y participación de la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para garantizar en todos los ámbitos la seguridad de las y los asistentes. En Ciudad Carnaval, los asistentes, como la familia Ramírez Arjona, disfrutaron de este último desfile, donde

invitación y la bienvenida que les dio el público meridano. De igual manera se tuvo la presencia del talento local, como lo fue los actores de teatro regional Cuxum y su compañía, así como el influencer gastronómico “Socotroco”, quien estuvo presente en el derrotero.

Asimismo, se dejaron sentir de la alegría y el entusiasmo de Shannon Harris I y Eddier Rivero I, reyes del Carnaval 2023; Salette Ayala I y Christopher Osorno I, soberanos juveniles; Renata Arcila I y Ezequiel Pacheco I, los infantiles; María Cabrera I y Victor Manuel I, de los adultos mayores; Angélica Rizos e Ivan Sánchez I, reyes con discapacidad intelectual y Jaylu Villabeytia I y Lizandro Bustos I, reyes con discapacidad motriz.

Al término del desfile, el alcalde Renán Barrera, quien celebró de igual manera su cumpleaños número 44, destacó la seguridad que se vivió durante los cinco días en el recinto ferial de Xmatkuil.

bailaron, aplaudieron y recibieron regalos por parte de las autoridades participantes y los patrocinadores del evento.

Las y los presentes recibieron una “lluvia” de obsequios por parte de los patrocinadores desde los carros alegóricos, que también arrojaron decenas de claveles de colores rosado, blanco y rojo.

La última jornada del Carnaval de Mérida, denominada “De culturas y aventuras”, inició ayer poco después de las 13:00 horas, con el paso del primer convoy conformado por elementos de la SSP y la Policía Municipal.

Antes de ocupar su palco, el Presidente Municipal acompañó al personal operativo del Carnaval para ayudar a las personas en sillas de ruedas a ocupar sus lugares, y posteriormente se dispuso a entregar obsequios a la gente minutos antes del paso de las comparsas y carros alegóricos.

Encabezando la alegre jornada del día, Renán Barrera interactuó en distintos momentos con integrantes de diferentes comparsas y carros alegóricos que se acercaron al palco a saludarlo.

Entre los invitados estuvieron los influencers Guty Cárdenas y Brenda Zamorano, quienes encabezaron este derrotero y agradecieron la

A DESTACAR

Agregó que, para complementar el operativo de seguridad, también se puso en marcha el programa “Mujeres Seguras en el Carnaval”, con el fin de brindar espacios seguros a las mujeres, hijas e hijos y pudieran acudir a disfrutar de los festejos con más tranquilidad.

El primer edil mencionó que también se establecieron paraderos de autobuses en la calle 54 entre 67 y 69, en el mercado San Benito y en la calle 63 entre 62 y 64 (exclusivo para mujeres), a los cuales se sumaron otros en Plaza Patio (antes Sendero), Macroplaza, Unidad Deportiva Kukulcán, avenida Canek y parque Animaya.

“Adicionalmente, también se dieron otros puntos de ascenso y descenso en la calle 50 con 107 de la Colonia Santa Rosa, la calle 50 con Periférico de Mérida, en Dunosusa de Plan de Ayala Sur y en el parque de la comisaría de Xmatkuil”, abundó.

Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero, informó que en el Carnaval participaron más de 700 elementos, tanto de la corporación como de la SSP, e inspectores de la Unidad de Protección Civil.

El funcionario dijo que el operativo comprendió rondines

En Mérida, unas 200 mil personas asistieron a la llamada “Batalla de Flores”, quienes no dudaron en acudir en compañía de sus familiares y amistades para disfrutar del último desfile de carnestolendas en el recinto ferial de Xmatkuil, donde, desde muy temprano, comenzaron a llegar para ocupar sus lugares en las gradas instaladas a lo largo del recorrido, de poco más de tres kilómetros.

por todas las zonas de Ciudad Carnaval, incluyendo áreas de estacionamiento, paraderos de autobuses y vialidades para el trayecto hacia las instalaciones de Ciudad Carnaval.

“De verdad que ha sido un esfuerzo grande y muy comprometido y la prueba es que la gente se siente tan segura que le gusta venir al Carnaval de Mérida con sus familias”, finalizó.

Luego de concluir el desfile de comparsas y carros alegóricos, miles de familias asistieron a cada uno de los espacios musicales y de diversión como Chikiland, Fiesta del Mundo, Zonza Tropical, Electrik Party, Jardín Encantado, La Gran Aventura y Carivana, y demás atracciones que ofreció Ciudad Carnaval. La jornada concluyó con la presentación musical de Edén Muñoz, Grupo Cañaveral y Super Lamas en el Escenario Mérida.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
LA ÚLTIMA jornada del Carnaval de Mérida, denominada “De culturas y aventuras”, inició ayer poco después de las 13:00 horas, con el paso del primer convoy conformado por elementos de la SSP y la Policía Municipal. LAS Y LOS presentes recibieron una “lluvia” de obsequios por parte de los patrocinadores desde los carros alegóricos, que también arrojaron decenas de claveles de colores rosado, blanco y rojo.

SE CONSERVAN ÍNDICES DE PAZ

Yucatán mantiene su posición como la entidad más segura de la república

De acuerdo con el Sesnsp, el estado registra durante enero 2023 una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra nueve veces menor a la nacional

Sector empresarial, a favor de iniciativa del PRI de darle autonomía a Fiscalía estatal

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Dirigentes de la Coparmex y Canacintra han expresado públicamente que están a favor de darle autonomía a la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que demuestra que la iniciativa del PRI en la materia tiene el respaldo de los empresarios, aseguró el diputado local Gaspar Quintal Parra.

En su toma de protesta del pasado 15 de febrero, la dirigente de la Coparmex Beatriz Gómory Correa pidió a las autoridades y al Congreso local que realicen las gestiones para darle autonomía de la Fiscalía, pues hasta ahora sigue dependiendo del Ejecutivo, aunque el nombramiento del titular se haga a partir de una terna enviada a la Legislatura estatal.

En ese mismo punto coincide el actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, quien ha manifestado públicamente que, al dotar de autonomía a la Fiscalía, se estará dando un gran paso al combate a la impunidad.

Ambos dirigentes empresariales señalan que es necesario que esa iniciativa, la cual es impulsada por el PRI, se apruebe en

la actual Legislatura para robustecer la certeza jurídica en Yucatán.

La iniciativa presentada por la Fracción Legislativa del PRI que establece dotar de autonomía constitucional a la Fiscalía General del Estado de Yucatán para combatir la impunidad, ya se está analizando en Comisiones del Congreso local y, por lo que se ve, cuenta con el respaldo del sector empresarial.

Esta propuesta legislativa fue entregada por el coordinador de la bancada priísta, Gaspar Quintal Parra, el pasado 30 de noviembre del 2022.

Sobre el tema, el diputado Gaspar Quintal, quien es el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso, recordó que esta propuesta busca empoderar a la institución y al fiscal, ya que, al no existir subordinación a otro Poder, podrá investigar y perseguir los delitos con una representación real de la sociedad, sin ningún otro interés más allá del estricto apego a la ley.

Por último, el diputado recordó que únicamente seis entidades del país continúan con Fiscalías dependientes del Gobierno del Estado, entre las cuales se encuentra Yucatán.

YUCATÁN MANTIENE su sitio como el estado más seguro de todo el país, al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva con una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, producto de los esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal para conservar los índices de paz en la entidad.

Texto y foto: Agencia

Yucatán mantiene su lugar como la entidad más segura de todo el país al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, producto de los fuertes esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal para conservar los índices de paz y seguridad en la entidad.

De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado registró durante enero de 2023, una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 133.34 delitos por cada 100 mil habitantes.

En ese sentido, Yucatán conservó buenos índices de seguridad al reportar las tasas más bajas del país en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, entre otras.

El Sesnsp indicó que, producto de la implementación de estrategias como Yucatán Segu-

ro impulsadas por Vila Dosal, la entidad se mantuvo también con la de menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, valor que es más de 19 veces menor a la nacional de 1.68 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, Yucatán se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.17 casos, tasa significativamente menor a la nacional.

También, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y en robo a transeúnte, al registrar 0.60 casos y 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. Se encuentra en el sexto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.09 casos, cifra también menor a la nacional, y se registró una tasa de 0.08 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

De esta forma, se reflejan los resultados obtenidos a través del programa Yucatán Seguro con el que el goberna -

dor Mauricio Vila Dosal está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL

QUE SEA UN LUCHADOR SOCIAL Y NO REPRESENTE A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO

Dirigente maya plantea que ayuntamientos cuenten con regidor de usos y costumbres

Texto y foto: Darwin Ail

El presidente de Agrupación Maya, Juan Baas Tec, no se rinde en busca de que sea tomada en cuenta la iniciativa de Ley de Representación Indígena ante los ayuntamientos, con fundamento al Artículo 2 Constitucional, en la que se solicita que todos los Ayuntamientos de la entidad cuenten con un regidor de usos y costumbres.

Sin embargo, la propuesta todavía no ha pasado por el Congreso del Estado.

Baas Tec señaló que con esta iniciativa se busca que los ayuntamientos cuenten con un dirigente maya, que también sea un luchador social, por lo que este cargo no debe ser ocupado por un militante de partido político, sino que represente a los mayas.

Explicó que la petición está bien sustentada, al grado que han recurrido al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y han tenido fallos favorables.

Asimismo, indicó que esta propuesta está apoyada por 22 agrupaciones mayas y de pobladores de Mérida, Kanasín, Ticul, Tekax, Oxkutzcab y Hocabá, entre otros.

El directivo agregó que a ningún instituto político le ha interesado la propuesta, incluso a los que integran el bloque morenista, Partido Verde Ecologista de México (Pvem) y Partido del Trabajo (PT), ya que el diputado federal ecologista Mario Peraza Ramírez no le ha querido dar una cita.

El entrevistado comentó que, que luego que el año pasado no logró aprobarse en el Congreso local, recurrieron al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, que les dio la razón y ahora tuvieron un fallo favorable por el Tepjf.

Del mismo modo, informó que el 64 por ciento de la población yucateca es mayahablante y que por ello es importante que cuenten con un funcionario que vea por ellos y que no esté ligado a un partido político.

Respecto a que en las elecciones pasadas se consiguió

PSICOLOGÍA EN PUNTO / ES MOMENTO DE IR A TERAPIA DE PAREJA

mas, nos entra la pregunta de cuándo ir a terapia de pareja, cuándo es el momento más adecuado y cuáles circunstancias lo ameritan, sobre todo si una persona está más convencida de ir a terapia de pareja que la otra.

EL PRESIDENTE de la Agrupación Maya, Juan Baas Tec, continúa en busca de que sea tomada en cuenta la iniciativa de Ley de Representación Indígena ante los ayuntamientos, en la que se solicita que todos los Ayuntamientos del estado cuenten con un regidor de usos y costumbres.

que una diputación federal en el Oriente del Estado sea para una persona que tenga origen

maya o que realice algo en defensa de los indígenas, indicó que por eso están animados a

insistir, pues “buscamos tener representatividad en todos los municipios”.

nuevas posibilidades para explorar juntos (as).

Hoy en día, que hay mucha más consciencia sobre la importancia de la salud mental, y que muchas personas están abiertas a ir a terapia individual para mejorar como personas y tener nuevas herramientas emocionales para manejar sus proble -

El primer punto es que es una decisión de la pareja, independiente de lo que otras personas sugieran, la pareja puede decidir basados en sus propias razones, algunas personas pueden salir adelante y enfrentar ciertas situaciones mientras otras reconocerse rebasadas, demasiado abrumadas o que ya no saben qué otras soluciones intentar, como que se les gastan las ideas y por tanto acuden a terapia de pareja para recibir acompañamiento, distintas ideas para reflexionar y

El segundo punto es que en algunas parejas una persona quiere más que la otra y la puede querer obligar, o le pone un ultimátum al estilo “si no vamos a terapia de pareja, nos separamos”. ¿Es válido obligar a tu pareja a ir a terapia?, creo que algunas personas no tienen ningún reparo en hacerlo, y otras lo pudieran hacer porque se sienten desesperadas, yo creo que además que algunas personas son capaces o no le ven nada de malo y otras sí, yo como psicólogo no es mi labor que las personas vengan a terapia, pero ya una vez que tu pareja viene a terapia, un poco obligado(a) o no, una vez que viene, es mi tarea que se comprometa con

el proceso y le interese continuar. Tampoco hay garantías, puede que tu pareja venga por voluntad propia y al estar en la terapia se dé cuenta que no es lo que esperaba o lo que desea, o puede ser que venga un poco forzado(a) pero se termine comprometiendo activamente en el proceso porque se da cuenta que los objetivos valen la pena.

Un claro motivo son las crisis de pareja, de esas que unen o desunen, así como la ambivalencia o la indecisión, si una persona o ambas empiezan a dudar si seguir adelante o no, o dudan de si su relación es lo suficientemente fuerte para aguantar ciertas dificultades. En mi práctica clínica privada, los motivos más frecuentes por los que las parejas

vienen a terapia son: problemas de comunicación e infidelidad, aunque también vienen si existen problemas en la crianza de las infancias y adolescencias, o problemas económicos, o si alguna persona tiene una condición de salud mental, o han vivido violencia en su relación, se hayan dado cuenta o no.

Si te lo estás preguntando o se lo están preguntando, es una buena señal de que el momento está llegando, incluso algunas parejas, aunque ya decidieron que es algo que necesitan pueden requerir tiempo para comenzar a buscar opciones y agendar una cita. Como dice Esther Perel: “la terapia de pareja es la más difícil, y a veces la más inútil, pero es la más importante”.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

A PARTIR DE HOY

Alta demanda de pescados y mariscos por inicio de la Cuaresma

Hoy miércoles, con la imposición de ceniza, inicia la Cuaresma, y en el mercado “Lucas de Gálvez” ayer martes de Carnaval se registró una excelente afluencia de compradores de pescados y mariscos, que aprovecharon los precios accesibles para disfrutar en casa un buen ceviche de camarones o unas ricas empanadas de cazón. En uno de los establecimientos inclusive se ofrecía pejelagarto a un precio de 160 pesos el kilo.

Al respecto, don Javier Caamal, de la Pescadería Sosa, comentó al equipo de Peninsular Punto Medio que, por ahora, sólo en su establecimiento se puede adquirir el famoso pejelagarto que la gente que es originaria de Tabasco, Veracruz y el sur de Campeche, acostumbran consumir preparándola a las brasas.

Importante es señalar que, ante el incremento en esta temporada de Cuaresma del consumo de pescados y mariscos, las brigadas de inspectores de la Profeco llegaron al mercado para colocar en todos los puestos los precios a la vista.

Al respecto, José Luis Medina, que es la cuarta generación de la familia dedicada a este negocio, comentó que los precios

prácticamente se han mantenido estables desde el año pasado, siendo que el cazón se cotiza entre 80 a 90 pesos el kilo, mientras que hay cabezas para un buen caldo a 60 pesos el kilo.

“Hay también cabezas de huachinango, para hacer un caldo vuelve a la vida”, dijo a Peninsular Punto Medio doña Virginia, quien es la tercera generación en la Pescadería Medina y quien nos recomienda los filetes de pescado, además de las rubias y las mojarras frescas.

Por su parte, Josué Acosta dejó un momento su atareada labor para comentar que desde muy temprano comenzó a llegar la clientela que busca desde camarones cocteleros, que se ofrecen a 140 pesos el kilo, hasta corvinas a 120 o 149 pesos, según el tamaño.

El hecho de comer pescado en esta temporada es una tradición cristiana para observar especialmente los viernes de la Cuaresma, así como el Viernes Santo.

La Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que marca la Iglesia Católica, mediante el cual los creyentes se preparan para la fiesta de Pascua que comienza hoy con el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos.

El vocablo Cuaresma proviene del latín “quadragesima”, que

significa 40 días antes de Pascua, un periodo religioso que se caracteriza por el ayuno y la abstinencia de carne. A la costumbre de suspender la ingesta de carne roja durante el periodo cuaresmal, los católicos pueden recurrir a consumir pescados y mariscos.

En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en la frente de su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Para hoy, los horarios de la misa de imposición de ceniza en la Catedral de Mérida serán a las 8:15 horas, 10 de la mañana y cuatro de la tarde.

8 MÉRIDA,
22
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de febrero
SE REGISTRÓ una excelente afluencia de compradores de pescados y mariscos, que aprovecharon los precios accesibles para disfrutar en casa de deliciosos platillos. Texto y foto: Manuel Pool
LOCAL

Reafirma Yucatán liderazgo en desarrollo democrático

Resultado del trabajo del gobernador Mauricio

Vila Dosal, la entidad es primer lugar nacional en la materia por tercer año consecutivo

Texto y foto: Agencia

Con puntaje de 10.00, el máximo posible, Yucatán ocupó el primer lugar de México en el Índice de Desarrollo Democrático (IDD), que elaboran instituciones del país e internacionales a partir de varios indicadores que muestran la eficacia de las estrategias que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal durante su administración.

La entidad se posicionó a la cabeza de esta lista por tercer año consecutivo y sexto en total como en las ediciones de 2013, 2014, 2015, 2020 y 2021; en esta ocasión, lidera a las únicas 3 que alcanzaron la categoría de Alto Desarrollo, seguida de Sinaloa y Colima, además de que su califica-

ción fue mucho mayor que el promedio nacional de 4.26.

Destacó particularmente en 2 dimensiones de este estudio: Democracia Ciudadana, con 9.31 puntos, casi el doble del acumulado de la República, de 4.72, y Democracia de las Instituciones, a razón de 6.24, nuevamente superior que la sumatoria, 3.53; en ambos casos, el territorio también se situó en el escalón más alto.

Entre los principales hallazgos del análisis, igual resaltan el buen desempeño del estado en la Encuesta de Libertades Civiles, donde también se ubicó hasta arriba en el escalafón; una favorable evaluación en el combate a la violencia de género, y la tasa más baja de inseguridad, todos estos rubros prioritarios para la gestión de Vila Dosal.

Han contribuido con estos avances la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de este gobierno y su ampliación presupuestaria del 122 por ciento de 2018 a 2023, que se ha traducido en la reconversión de los Centros de Atención y para el Desarrollo, así como 46 mil 759 servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, totalmente gratuitos.

Se han abierto 34 Centros Regionales Violeta, distribuidos en el interior para intervenir de forma oportuna, donde se responde a las solicitudes de apoyo de las usuarias, se efectúa labores de prevención de agresiones y se ha impartido 1,303 talleres de oficios no tradicionales y temas de emprendimiento para aportar a la independencia económica del sector.

Asimismo, el mandatario estatal exhortó a los Ayuntamientos a establecer sus Institutos Municipales de la Mujer para evitar y atender situaciones de

en Democracia Ciudadana y de las Instituciones.

riesgo y, actualmente, Yucatán es la única entidad que tiene espacios de este tipo; se contrató a profesionales de varias disciplinas, y aumentó el alcance de los programas de la Semujeres para abarcar a niñas y adolescentes.

Mediante los Distintivos Violeta, en sus modalidades Empresarial y Universitario, se capacita para certificar entornos libres de violencia en alianza con la iniciativa privada, organizaciones civiles y escuelas, y las Brigadas Violeta llevan información sobre los esquemas en la materia de la dependencia y los cabildos a las habitantes de las 106 demarcaciones.

Por otro lado, el estado se mantiene como el más pacífico de

México, de acuerdo con el Índice de Paz 2022, y según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSP), aparece por segunda ocasión como el más seguro, con menores cifras de saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso, robos a vehículo e incidencia delictiva.

Con la finalidad de conservar estos resultados y la característica tranquilidad de la región, el Gobernador implementó el plan Yucatán Seguro, que permitió pasar de 2,248 a 6,775 cámaras de video vigilancia y de 100 a 219 arcos carreteros; erigir el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

La familia Isaac García expresa su profundo pesar por el lamentable fallecimiento del

Mtro. Jorge Briceño Alonzo

Acaecido ayer en esta ciudad de Mérida.

Externa su más sentido pésame a sus familiares y amigos ante esta irreparable pérdida, y eleva sus oraciones al Creador para el eterno descanso de su alma.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL ESTADO consigue la calificación máxima, buen desempeño en la Encuesta de Libertades Civiles e indicadores positivos,
EFICACIA
Mérida, Yucatán, México, a 22 de febrero de 2023

Brindan mantenimiento

al Muelle de Chocolate

Texto y foto: David Correa

Recientemente, el Ayuntamiento de Progreso ha brindado mantenimiento al muelle de pescadores, conocido como “Muelle de Chocolate”, el cual se ubica entre el malecón tradicional y el internacional, al norte del municipio.

Este muelle fue intervenido por personal de la dirección de Servicios Públicos y se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento a lo largo de toda la instalación, para lo cual se utilizó un color rojo en el suelo y blanco en la barda perimetral.

Aunado a ello, se repararon zonas dañadas y se atendieron las luminarias.

Cabe recordar que este muelle es tanto un sitio para la pesca como también un

ASISTENCIA A CITA CON REY MOMO GENERA ACCIDENTES DE TRÁNSITO

andador turístico.

Por otro lado, tiene ciertas restricciones como el que está prohibido tirarse clavados desde el muelle, arrojar basura en la misma estructura o en el mar y está restringido el consumo de alcohol en el andador. Para cuidar estas medidas hay vigilancia constante de policías ecológicos.

Asimismo, cabe mencionar que entre otros rabajos que la Dirección de Servicios Públicos ha realizado recientemente están la compactación y aplanado del área vehicular del Malecón Internacional, limpieza, poda y mantenimiento en las áreas verdes del primer cuadro de la ciudad, colocación de botes de basura a lo largo de los derroteros del Carnaval, así como mantenimiento a los paradores fotográficos.

Texto y foto: Cortesía

El carnaval de Progreso es uno de los principales del estado de Yucatán, razón por la cual atrae a miles de visitantes durante las fiestas carnestolendas, sin embargo, lamentablemente la gran afluencia de visitantes y de vehículos ha generado que aumenten los accidentes de tránsito.

En los últimos días se han registrado varios accidentes de tránsito y en varios de estos se han involucrado personas que no

Progreso presenta gran afluencia de gente en el Martes de Carnaval

Miles de personas se dan cita en el malecón tradicional para disfrutar de la Batalla de las Flores, en el último desfile de las festividades carnestolendas

Texto y foto: David Correa

Miles de personas se dieron cita ayer, en el malecón tradicional de Progreso, en el martes de “Batalla de las flores” del Carnaval 2023 “Fantasía Marina en las Profundidades del mar”, todo con un clima soleado y caluroso. El paseo de carros alegóricos dio inició poco después de las 12:30 y duró cerca de una hora. Los vehículos recorrieron toda la avenida del malecón tradicional y fue encabezado por los carros alegóricos de los soberanos del carnaval, los cuales fueron seguidos por diversos autos y animadores de marcas e instituciones. De igual

residen en el puerto de Progreso. De entre estos el más lamentable fue el del pasado domingo, cuando un vehículo impactó una moto donde viajaban una madre y su hijo y lamentablemente el menor falleció.

Ciudadanos de Progreso han denunciado que varios de los visitantes conducen sin precaución y esto sin conocer las calles. Se han reportado numerosos vehículos circulando en sentido contrario, yendo a exceso de velocidad en vías de baja velocidad, pasándose altos, entre otras situaciones.

manera, en el carro alegórico de los reyes de la tercera edad estuvo el comediante regional, Ruperta Pérez Sosa, quien también estuvo saludando al público.

Los soberanos, así como los representantes de marcas e instituciones animaron la fiesta mediante bailes, batucadas, música y souvenirs que arrojaban al público, entre estos vasos, pelotas, dulces, botellones, gorras, entre otros.

A lo largo de la avenida se colocaron vallas metálicas para delimitar el perímetro y cuidar a los ciudadanos cuando los vehículos hicieran su paso.

Pese a que el malecón tradicional fue el principal sitio donde se llevó a cabo el paseo de carros

alegóricos, estos vehículos también recorrieron parte de la calle 80 y 82, así como la zona del playón poniente a un costado del malecón internacional. Por otro lado, la enorme afluencia de visitantes dejó positiva derrama económica para el puerto, desde restaurantes, palapas, camastros, ventas de bebidas alcohólicas, ventas de dulces, refrescos, marquesitas, venta de sombrillas, cocos, elotes, entre muchos otros, quienes reportaron buenas ventas. Asimismo, al interior del puerto, comercios como supermercados, restaurantes, tiendas de conveniencia, hoteles, renta de estacionamientos, entre varios otros, recibieron positivas ganancias.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
MILES DE PERSONAS se dieron cita ayer, en el malecón tradicional de Progreso, para disfrutar del martes de carnaval y la "Batalla de las Flores", con un clima soleado y caluroso, cuyo desfile abarcó alrededor de una hora y una jornada que arrojó una importante derrama económica para los comerciantes del puerto.

Nutrida participación del Carnaval con noche de Xtoles

La jornada estuvo marcada por varias actividades para el deleite de los tekaxeños que se dieron cita en distintos puntos de la ciudad

Nuevo comisario ejidal de Oxkutzcab entra en funciones

En el evento se dan a conocer los integrantes de la directiva ejidal, que estará encabezada por Santos Gamboa Uc, quien ganó el pasado domingo

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB. - El pasado lunes en el local de la comisaría ejidal el comisario ejidal saliente, Freddy Domínguez Aké, realizó la entrega de la estafeta a Santos Gamboa Uc, quien a partir del inicio de semana entró en funciones.

En ese evento se dieron a conocer los integrantes de la directiva ejidal que estará integrado por: Santos Gamboa Uc, comisario ejidal; Víctor Arturo Mena Interian, tesorero ejidal; Filiberto Magaña González, Secretario, suplente; Martín Francisco Magaña, secretario; María Luisa Arguello Huitzil, suplente; Víctor Arturo Mena Interian, tesorero; Landy María Vázquez

BRINDAN CAPACITACIÓN CONTRA INCENDIOS

A EMPRESA QUE

PRODUCE MAMEY, EN AKIL

Ku, suplente; Francisco Javier Domínguez, consejo de vigilancia; Julio Espinosa Ávila, suplente; entre otros. El nuevo comisario ejidal Santos Gamboa dijo que estará trabajando para todos los ejidatarios y que se harán los trámites para que el local de la comisaría ejidal pase a nombre del ejido.

Además, comentó que el nuevo terreno rescatado de media hectárea es y será patrimonio ejidal, lugar en el que se pueden realizar proyectos en beneficio de los ejidatarios y sus familias.

Finalmente, Gamboa Uc expresó que se atenderán todos los asuntos pendientes del ejido. Los integrantes de la directiva ya tomaron protesta y ya iniciaron atendiendo a los ejidatarios.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB. - Como parte de la cultura en la prevención de incendios forestales, personal de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab brindó capacitación a la empresa dedicada a la producción de mamey “Huertas Magaña”, de la población de Akil.

Esto con el objetivo de brindar conocimiento al personal

TEKAX .- Gran noche de Xtoles se vivió el lunes de Carnaval en Tekax.

Con un éxito total se realizó el lunes regional del carnaval “Las Maravillas del Mundo”, donde destacó el desfile de Xtoles, así como el desfile regional, el cual contó con la participación de los soberanos de esta ciudad.

El lunes regional nueva -

que labora en esa empresa y así estar preparados para una reacción inmediata en esta temporada próxima de altas temperaturas o de incendios forestales.

Las acciones se realizaron a solicitud de la gerente de Recursos Humanos, Ángela Rubí Magaña Navarrete, como parte del programa anual, y se llevaron a cabo en las instalaciones de Huertas Magaña.

El taller se llamó “Incendios Forestales y Manejo de Hidran-

mente reunió a cientos de familias, quienes disfrutaron del penúltimo día de estas fiestas carnestolendas.

La noche estuvo enmarcada por varias actividades para el deleite de los tekaxeños que se dieron cita, en primer lugar en ambos derroteros así como en el centro de la ciudad.

El primer derrotero regional estuvo encabezado por los reyes Sherly 1 y Alí 1, así como de los reyes infantiles y otros

tes” y estuvo a cargo del personal de Protección Civil, que encabeza Juan Vela Gómez.

Los conocimientos transmitidos al personal son de suma importancia ya que eso ayuda a reaccionar de manera correcta en un siniestro. Fueron 18 trabajadores que tomaron el curso y aprendieron las técnicas para controlar incendios forestales, además del manejo de mangueras e hidrantes; al final se les otorgó constancias de reconocimiento y de participación.

representantes de este carnaval. También se contó con la participación de grupos jaraneros que engalanaron la noche. Los grupos de niños y jóvenes así como los soberanos del Carnaval portaron orgullosamente el terno yucateco. En la noche del lunes no podía faltar el desfile de Xtoles, quienes también portaban el traje típico como huipiles, pero adaptado de una manera divertida para los jóvenes.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
GRAN FIESTA
EL PRIMER derrotero regional estuvo encabezado por los reyes Sherly I y Alí I, así como de los soberanos infantiles y otros representantes de este carnaval. También se contó con la participación de grupos jaraneros que engalanaron la noche. Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Y Picasso llegó a América

Texto y fotos: EFE

Sabido es que la obra de Pablo Ruiz Picasso marcó un antes y un después en la Historia del Arte y, el continente americano no fue menos, ya que marcará, incluso definirá, para siempre a varias generaciones de artistas de todo el siglo, a un lado u otro del Atlántico.

A principios del siglo XX, el arte en América estaba sujeto a muchos altibajos. Estados Unidos y, en menor medida, Iberoamérica, permanecían cerrados al arte moderno. Los críticos, la prensa, el público, e incluso los psiquiatras tachaban este nuevo arte que venía de Europa como el resultado de mentes trastornadas y una amenaza para la tranquilidad de la gente. Solo les interesaba los maestros antiguos, lo ya conocido, el canon y la elegancia derivada de Rafael, el neoclasicismo decimonónico, no aquellas representaciones geométricas de vulgares trabajadoras de burdeles desnudas, ese arte "degenerado" como se denominó al primer arte de vanguardia proveniente de Europa.

El estudioso de su obra, Hugh Eakin, autor del libro “Picasso’s War. How Modern Art Came to America”, descubre la fascinante relación que existió en Estados

Unidos con el arte moderno, desde aquellas burlas como arte degenerado hasta convertir al país en el paraíso para los artistas más progresistas del mundo.

Es justo citar al abogado neoyorquino y amante del arte, John Quinn, uno de los primeros en reconocer estos nuevos tiempos y participar en la primera muestra de arte moderno. ¿Y cómo lo hizo? Fue el responsable de movilizarse para conseguir la eliminación del excesivo impuesto existente entonces sobre las importaciones de arte moderno.

Cuando murió, su inmensa colección inspiró a otros a crear el primer Museo de Arte Mo-

La influencia de este personaje español en el continente americano, de quien el pintor mexicano Diego Rivera fuera discípulo y amigo, fue crucial, pero si en EE. UU. su penetración fue lenta, anclado por un gusto conservador, en Iberoamérica, las nuevas formas del arte moderno, en concreto el cubismo, fueron recibidas con los brazos abiertos.

transformaciones, y ser testigos de estos nuevos tiempos.

Pero el continente americano pronto iba a digerir y transformar esas innovaciones artísticas europeas. Durante muchos años, estaría en un constante ir y venir, entre su tierra, América y la modernidad que venía de Europa. Una adhesión atávica hacia una tierra que continuaba dictando sus leyes, y que sólo podía entrar en contradicción con el deseo de emanciparse de una realidad que a la vez quedaba marginada por la evolución del mundo moderno.

derno siendo su primer director, Alfred Barr, quien acercó al público el arte moderno. "Sus atrevidas exposiciones sobre Picasso o Van Gogh acabaron conquistando a todos y ayudaron a preparar el escenario para una nueva generación de artistas", apunta Eakin.

La crítica de arte y estudiosa de la obra del español, Marie-Laure Bernardac lo define:

“Picasso es un fénix que renace eternamente de sus cenizas, utilizando su energía creativa en un proceso de desconstrucción-reconstrucción del Padre, de muerte y resurrección.”

PICASSO IRRUMPE EN UNA AMÉRICA CONSERVADORA

El inventor del cubismo ideó una nueva estructura de la representación, basada, resulta ahora fácil, pero no en 1907, de una

ruptura radical con el arte hasta entonces conocido, apoyándose en las revoluciones estéticas europeas, un lenguaje susceptible de presentar en el nuevo curso de la realidad hispanoamericana.

Y es que, desde finales del siglo XIX, un gran número de países desde México hacia el sur de continente fueron sacudidos no sólo por grandes cambios políticos, sino también económicos y sociales que nutrirán un contexto muy poderoso de reivindicaciones: abolición de la esclavitud, la declaración de independencias, el desarrollo de las comunicaciones, inmigración masiva de más de 50 millones de europeos entre 1820 y 1920.

En el mundo del arte, artistas, pintores inquietos, pertenecientes casi todos a las clases sociales altas, buscaban a través de estas nuevas propuestas vanguardistas transmitir este cambio, esas

Para los artistas iberoamericanos el cubismo no era, realmente un estilo pictórico, ni una receta para producir cuadros “modernos”, ya que no había un mercado en sus países, pero finalmente acabarán reconociendo: “Todos, incluido yo, nacimos de un dedo de Picasso”, declaró el pintor, escultor y muralista venezolano Oswaldo Vigas, fallecido en 2014 a los 90 años, y cuya obra tiene esa llama envolvente picassiana. Desde niño hasta el final de su vida, Vigas se dedicó a crear

SIEMPRE ES BUENO SABER ARTE Y CULTURA 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023
UNA OBRA del artista venezolano Oswaldo Vigas. Desde niño hasta su muerte en 2014 arte propio, pero cuya obra tiene esa llama envolvente picassiana. EFE/Leonardo Muñoz VISTA DE la obra " India carajá " del artista brasileño Candido Portinari (19031962) " en la exposición "Visiones de la Tierra/ El Mundo planeado". EFE/ Mariscal

América

un arte propio en el que reafirmó sus raíces hispanas y su admiración por la mujer con obras llenas de fuerza.

La influencia del uruguayo Pedro Figari (1861-1938), muy alejado de las preocupaciones formales de la composición-descomposición cubista, no dejará de hacerse sentir, e incluso con su compatriota, el pintor Joaquín Torres García (1874-1949) que estuvo con Picasso en Barcelona entre 1896 y 1910, tomaron clases en los mismos lugares y con

los mismos maestros, compartieron la bohemia de los primeros años del siglo XX y después de pasar por una etapa en Nueva York será en París donde volverá a coincidir con Picasso. Su álbum de Nueva York (1920) lleva la marca de este diálogo.

Un estilo al que permaneció fiel el argentino Emilio Pettorutti (1892-1970) pero es en Italia, junto con el brasileño Ismael Nery (1900-1934), cuando torna a formas cubo-futuristas primero. La emigración más tardía de artistas como el brasileño

Lasar Segall (1891-1957) testifica la mezcla de influencias comparables en Brasil, permaneciendo el chileno Manuel Ortiz de Zárate (1887-1946), más ligado a los cafés de Montparnasse, con una obra cubista. (Apollinaire habla de él como del “único Patagón de París”)

También el brasileño Cándido Portinari (1903-1962), cuyo origen campesino le permite plasmar los problemas de la vida rural brasileña, otorga una mirada de arte social, políticamente comprometido que no disimula el sufrimiento. Alguno de sus cuadros llega al extremo de esta visión cruda de la miseria, y a tal punto llega, que su patetismo fue criticado.

A DESTACAR

UNA OBRA del uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949) del museo que lleva su nombre del creador del Universalismo Constructivo. Torres García coincidió con Picasso en Barcelona entre 1896 y 1910, tomaron clases en los mismos lugares y con los mismos maestros, y compartieron la bohemia de los primeros años del siglo

El mexicano Diego Rivera (1886-1957) que proclamó con franqueza, “nunca creí en Dios, pero creo en Picasso”, en su autobiografía subraya: “Casi ningún pintor posterior ha escapado a su influencia… Durante mis inicios en París, primero fui discípulo de Picas -

so y más tarde su amigo”. Convertido en el portavoz de la realidad social y política, Rivera es el principal motor de un movimiento donde se mezclan elementos estéticos y consignas políticas con el fin de dar a un pueblo mayoritariamente poco formado, imágenes e ideas

para movilizarlo, y fomentar la construcción de una conciencia social y política. También el argentino Antonio Berni (19051981), después de un período surrealista, proclama que a partir del “Guernica” ningún artista puede eludir o, dejar de asumir, el sufrimiento del pueblo.

a los 90 años dedicó toda su vida a crear un

Picasso (19811973) marcó, de una manera o de otra, a una gran parte de los pintores europeos de su siglo, mientras en América imperaba todavía un gusto por perpetuar lo ya conocido, un arte conservador, sin riesgo, anclado en los maestros antiguos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023
VISTA DE "Naturaleza Muerta con Pan y Fruta", obra cubista del mexicano Diego Rivera (1917), pintura totalmente de influencia picassiana de un artista que decía: «nunca creí en Dios, pero creo en Picasso». EFE/Alex Cruz XX. Tras una etapa italiana y otra en Nueva York, en París volvió a coincidir con Picasso. Su álbum de Nueva York (1920) lleva la marca de este diálogo. EFE/ Raúl Martínez

UNIDAD ITINERANTE EDUSEX RECORRE MUNICIPIOS

Previenen embarazo adolescente y cuidado de la salud, a través de Servicios Amigables

Cuentan con 23 módulos del programa distribuidos en las unidades médicas

Texto y foto: Agencias

Los Servicios Amigables para adolescentes atendieron en el 2022 a cinco mil 77 jóvenes de todo el estado, con servicios gratis en materia de salud sexual y reproductiva a través de información, orientación, consejería, atención médica, psicológica y dotación de métodos anticonceptivos.

La responsable estatal de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, Madai Hernández García, informó que los 23 módulos ubicados en unidades médicas, cuentan con personal sensibilizado y capacitado en temas de sexualidad, lo que permite incidir en la prevención del embarazo adolescente y las Infecciones de Transmisión Sexual.

“Sólo deben acercarse a su centro de salud, es un servicio accesible para adolescentes de 10 a 19 años de edad, con absoluto respeto a sus derechos sexuales y reproductivos y sin la presencia de padres o tutores.

LOS SERVICIOS Amigables para adolescentes atendieron en 2022 a más de cinco mil jóvenes de toda la entidad, con servicios gratuitos en materia de salud sexual y reproductiva, a través de la información, orientación, consejería, atención médica, psicológica y dotación de métodos anticonceptivos.

Garantizamos la privacidad y confidencialidad, no se divulga la información de índole personal de nadie”, destacó. Los módulos se encuentran en el edificio del ex hospital “Álvaro Vidal Vera”; en los

Invitan a los feligreses a recibir la Cruz de Ceniza

Texto y foto: Agencias

Los festejos de carnestolendas han quedado atrás y hoy comienza la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, por lo que la imposición de la cruz será durante las misas que se oficiarán en las parroquias de la ciudad, informó el vocero de la Diócesis de Campeche, Gerardo Casillas González.

El sacerdote comentó que una carta del papa Francisco llama a los católicos de todo el mundo a a acercarse a la Eucaristía y que

vean el comienzo de la Cuaresma como una oportunidad para hacer las cosas mejor que ayer. Manifestó que la Cruz de Ceniza debe portarse en la frente como símbolo para comprometerse a hacer las cosas mejor a partir de ahora, pues de nada servirá ir a misa, colocarse la cruz y seguir siendo un irrespetuoso con Dios.

Asimismo, dijo que sólo durante la primera misa de cada iglesia se bendecirá las cenizas, y a partir de la segunda solamente habrá la imposición de la cruz.

Por otro lado, interrogado so-

Centros de Salud “Wilberth Escalante Escalante”, Morelos, Champotón, Pixoyal, Hecelchakán, Pomuch, Tenabo, Villamadero, Dzitbalché, Escárcega, Kilómetro 36, División del Norte, Ley de Fomen -

to Agropecuario, “Maderas” de Carmen, Atasta y Tila, que son apoyados por la Unidad Itinerante Edusex que visita escuelas, parques, ferias y caravanas con los mismos servicios dirigidos a los adolescentes.

UNESCO ORIENTA A EMPRESARIOS SOBRE EL CENTRO HISTÓRICO

Texto y foto: Agencias

Ante las obras de rescate que se llevan a cabo en el Centro Histórico de la capital campechana y con el fin de desarrollar el Plan de Manejo de este patrimonio mundial, personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) celebra reuniones con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche.

Daniela Lavalle Miled, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, dio a conocer que se busca que, pese a los cambios de administración gubernamental, se mantenga este patrimonio de manera adecuada.

Recordó que los trabajos comprenden San Román y Guadalupe, así como todas las iglesias antiguas, museos y murallas.

Asimismo, dijo que todas las ciudades que son patrimonio de la humanidad cuentan con un reglamento con las especificaciones de la zona.

bre lo ocurrido durante el Sábado de Bando, donde un grupo de personas se disfrazaron con botargas alusivas a los funcionarios, que fueron exhibidos recibiendo efec-

tivo e incluso hubo un disfraz de la gobernadora Layda Sansores San Román, el presbítero pidió respeto a la mandataria por ser mujer y como jefa de estado.

El objetivo es que, una vez que se conforme el Plan de Manejo, no se realizan modificaciones de manera tal que lleguen a perjudicar en un futuro y así mantener el estatus de patrimonio de la humanidad.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

INIGUALABLE MANANTIAL

Pedro Baranda, tesoro escondido en el municipio de Candelaria

Las aguas cristalinas de este lugar presentan un atractivo panorama junto a áreas verdes a su alrededor que hace que resalte aún más su belleza, donde se pueden realizar una gran variedad de actividades

Texto y fotos: Agencias

Asolo una hora de camino del centro de Campeche se encuentra un lugar que esconde uno de los más hermosos manantiales, considerado un tesoro escondido para los lugareños y para aquellos visitantes que desean conocerlo. Estas bellas aguas presentan un atractivo panorama junto a áreas verdes a su alrededor que hace que resalte aún más su belleza y lo hace un espacio perfecto para conocer “la ciudad amurallada”.

Es uno de los sitios escondidos que le atraparán con solo verlo por sus aguas cristalinas que reflejan el primer rayo de luz del día. Se trata de los Manantiales de Pedro Baranda, en el municipio de Candelaria. Se encuentra en un punto oculto con cristalinas aguas provenientes de ríos subterráneos por lo que inundan un alargado espacio de alrededor de tres kilómetros.

Se recomienda llegar temprano para poder disfrutar del sitio. También se puede hacer una va-

riedad de actividades para disfrutar de este espectáculo, si te gusta nadar este es el lugar indicado. Además, puedes hacer snorkel, te sorprenderás al hundirte en su mundo submarino con una vegetación muy colorida y exótica, pero si no quieres mojarte está el Kayak donde disfrutarás de un paseo a solas o acompañado de una persona especial.

Recuerde que, al no ser un sitio muy visitado, no cuenta con servicios de comida. Por eso, si tiene planeado visitarlo se recomienda ir con sus propios alimentos y bebidas. Por lo mismo que es un sitio lejano, lleve el celular cargado y todos los aparatos electrónicos, además de llevar una batería extra y no se quede sin la oportunidad de capturar esta espectacular vista.

Cerca de ahí se encuentra la zona arqueológica de “El Tigre”, mejor conocida como Itzamkanac, donde, de acuerdo con una tradición, el conquistador español Hernán Cortés ejecutó al último emperador mexica Cuauhtémoc.

DETIENEN A JOAQUÍN A.A., SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALITO

Texto y foto: Agencias

Por presunto desvío de 14 millones de pesos durante su gestión como subsecretario de Fomento Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Rural durante la administración estatal de Alejandro Moreno Cárdenas, hoy dirigente Nacional del PRI, fue detenido el también ex delegado de Conafor, Joaquín A.A.

A partir de ayer dio inicio su audiencia de vinculación a proceso en la sala de juicio oral del penal de San Francisco Kobén, donde el ex funcionario pasó la noche del lunes.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los 14 millones de pesos presuntamente malversados, provenían del programa para la compra de fertilizantes, cuando el titular de la dependencia era el ex alcalde de Hopelchén, Ignacio España.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
PUEDES HACER snorkel para hundirte en su mundo submarino con una vegetación muy colorida y exótica, pero si no quieres mojarte está el kayak, donde disfrutarás de un precioso paseo.

NACIONAL

VEREDICTO UNÁNIME POR CINCO CARGOS

Declaran culpable a García Luna y puede recibir cadena perpetua

Texto y foto: Agencias

Los 12 miembros del jurado que atendieron el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, lo declararon culpable después de tres días de deliberaciones.

Con un veredicto unánime el exfuncionario mexicano fue declarado culpable de cinco cargos: Involucramiento en una empresa criminal de manera continua; conspiración para distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para la importación de cocaína; así como falso testimonio a autoridades estadounidenses.

Será el juez Brian Cogan, quien defina el próximo 27 de junio la sentencia condenatoria, que podría alcanzar la cadena perpetua.

Genaro García Luna encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado, durante el Gobierno de Vicente Fox (20002006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fis-

calía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.

El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.) y estuvo en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.

Al respecto, el abogado Juan Velásquez aseveró que la suerte de Genaro García Luna, está “prácticamente echada”, sin embargo, apuntó que todavía puede colaborar con la Fiscalía estadounidense para obtener beneficios, entre ellos una reducción en su condena.

Velásquez detalló que la defensa de García Luna todavía

puede apelar la sentencia, sin embargo, dicho recurso es muy difícil que proceda.

Me parece que la suerte del señor García Luna está echada. El juez le impondrá una condena por los cinco cargos que se le encontraron culpable, que pueden ser de cadena perpetua”, dijo.

“Me parecería que por cada delito se le imponga una pena de prisión, esas penas se acumulan y al señor García Luna se le impondría prácticamente una pena de prisión perpetua y la acabara compurgando en una prisión de máxima seguridad, como en el caso del `Chapo´ Guzmán”, agregó.

Scjn admite a trámite las acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn)

admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra el decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Adminitrativas, que forma parte del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral.

Los recursos fueron presentados por los partidos PRD, PAN, PRI y Movimien-

EN SÍNTESIS

HOMICIOS DOLOSOS SUBEN

6.43% POR CIENTO EN ENERO

El número de homicidios dolosos en México ascendió un 6.43 por ciento anual, en enero pasado, hasta los 2 mil 582 asesinatos, un promedio de más de 83 al día, según informó la Sspc, que comparado con el primer mes de 2022 implica un aumento mensual de 2.1 por ciento.

UN AMPARO IMPIDE A UNAM DIFUNDIR LA RESOLUCIÓN

El Comité Universitario de Ética de la UNAM no podrá difundir su resolución del caso en relación al presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, debido a un amparo, promovido bajo el argumento de que se incurrió en un daño contra la señalada al haberla señalado por plagio, sin darle opciones de defenderse.

VANDALIZAN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Manifestantes ingresaron por la fuerza al Congreso Cdmx, integrantes de la comunidad Lgbtiq+, en protesta contra algunas iniciativas legislativas de la panista América Rangel, donde no se permite que menores de edad se realicen operaciones para cambio de sexo.

to Ciudadano, así como por diputados y senadores.

Por otra parte, el ministro Alberto Pérez Dayán desechó la acción de inconstitucionalidad que presentó al respecto el partido “Hagamos” de Jalisco.

Además, se declaró “proveída” la suspensión del decreto para las elecciones en desarrollo actual en el Estado de México y Coahuila.

En días pasados, El Universal publicó que hasta el momento, la Scjn ha recibido 47 acciones de inconstitucionalidad y 31 controversias constitucionales contra este paquete legislativo.

Según el recuento, al ministro Alberto Pérez Dayán le fueron turnadas siete acciones de inconstitucionalidad y 18 controversias.

Puntualizó que no se trata de un acuerdo de admisión, sino de trámite y turno al ministro instructor y que fue publicado hace unos días en la lista de notificación del tribunal. Destaca que además del INE, municipios de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Campeche y Yucatán presentaron controversias constitucionales sobre el llamado “Plan B”.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL EX SECRETARIO de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue declarado culpable de cinco cargos por el jurado que atendió su caso en EE.UU. y podría recibir incluso una condena de cadena perpetua.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023

Ratifican a Alejandro Bichir como embajador de México en Panamá y rinde protesta

Texto y foto: Agencias

Alejandro Bichir Batres rindió protesta ayer ante el Pleno del Senado de la República como nuevo embajador de México en Panamá.

Su nombramiento se ratificó con 76 votos a favor, cinco en contra y 12 abstenciones.

Hace un año, se envió al Senado de la República el nombramiento del historiador Pedro Salmerón como embajador en Panamá, pero el país negó el beneplácito por las denuncias de acoso sexual que había en contra del académico en la Unam y el Itam.

Alejandro Bichir, director de teatro y actor, es padre de los conocidos actores Damián, Bruno y Odiseo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, dijo que Alejandro Bichir

ESCUELAS INTENTAN PRESERVAR LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO EN AULAS

proviene de un campo que no es diplomático y que su designación se integra a la añeja tradición del Estado mexicano en nombrar a figuras del sector del arte y la cultura como representantes diplomáticos.

Dicha tradición, explicó, se remonta a nombramientos de personalidades como Amado Nervo, Federico Gamboa, Isidro Fabela, Alfonso Reyes, Enrique González Martínez, Alfonso Cravioto, Rosario Castellanos, Sergio Pitol o Carlos Fuentes.

Así como el de Amalia de Castillo Ledón, primera mujer mexicana en ser designada embajadora de nuestro país, y también a Rodolfo Usigli, dramaturgo eminente considerado como padre del teatro mexicano del Siglo XX, quien fue embajador en el Líbano y posteriormente en Noruega.

Texto y foto: Agencia

Como si fuera inglés u otro idioma adicional, comunidades y escuelas en el oeste de México promueven el aprendizaje de las lenguas indígenas en el aula para preservar los 68 idiomas originarios que le quedan al país, en el marco de este Día Internacional de las Lenguas Maternas. Miembros de comunidades indígenas, centros culturales y universidades ofrecen cursos y

Cadena de tiendas Oxxo gana amparo contra Ley antitabaco

Con la resolución, los establecimientos de Femsa pueden volver a exhibir los productos que contengan tabaco, como hasta hace algunas semanas

LA CADENA de tiendas Oxxo obtuvo un amparo contra la Ley que prohíbe la exhibición de productos con tabaco en establecimientos comerciales.

Texto y foto: Agencias

La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, cuyo propietario es Femsa, obtuvo un amparo contra el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe la exhibición de productos de tabaco en establecimientos comerciales.

El amparo emitido por Femsa fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, el cual otorgó la suspensión provisional a la nueva reglamentación comercial referente al tabaco.

El pasado 3 de febrero, luego de que se cumpliera con las etapas procesales correspondientes, Oxxo

pugnan porque las lenguas indígenas se incluyan en la educación pública.

Tres veces al año, colectivos de comunidades indígenas en México realizan el Festival de los Pueblos Originarios en Guadalajara, donde ofrecen talleres de lenguas como el otomí, wixárika, zapoteco y mixteco.

En México, el Gobierno reconoce 68 lenguas indígenas con cerca de siete millones de hablantes, con el náhuatl y el maya como las más habladas.

obtuvo la suspensión definitiva.

En consecuencia, la tienda de conveniencia podrá volver a exhibir los productos que contengan tabaco en sus establecimientos como antes lo hacía.

“Con dicha suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento”, explicó en un comunicado.

En esa misma línea, la cadena de restaurantes Vips también interpuso un amparo de suspensión provisional a dicha medida; sin embargo, ésta le fue denegada por Agustín Tello Espíndola, Juez Décimo Primero de Distri-

to en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

Si bien el Juez admitió a trámite la demanda de garantías, le negó la medida cautelar a Vips y fijó una audiencia incidental en la que resolverá sobre la suspensión definitiva.

Desde que entró en vigor el decreto, diversas empresas han interpuesto amparos ante los juzgados administrativos contra las nuevas reglas en México.

La compañía Habano 2000 fue la primera en ser rechazada por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia administrativa ante su intención de frenar las restricciones de publicidad y exhibición de tabaco en los establecimientos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL

ROMPEN EN CINCO PARTES FALLA GEOLÓGICA DE ANATOLIA ORIENTAL

Turquía registra más de siete mil réplicas de los terremotos

Según Afad, se puede hablar de tres sismos diferentes, dos el 6 de febrero, con epicentro en Kahramanmaras, y uno más, independiente en Hatay, anteayer

LOS DOS terremotos que sacudieron Turquía el pasado 6 de febrero, con un balance aún provisional de más de 42 mil muertos y 115 mil heridos en el país, han tenido más de siete mil réplicas, algunas de enorme fuerza, además de un tercer sismo, independiente, que se presentó anteayer, en Hatay.

Texto y foto: Agencias

Los dos terremotos que sacudieron Turquía el pasado 6 de febrero, con un balance aún provisional de más de 42 mil muertos y 115 mil heridos en el país, han tenido más de siete mil réplicas, algunas de enorme fuerza, informó ayer el servicio de emergencias turco Afad.

Según el director del departamento sismográfico de Afad, Orhan Tatar, se puede hablar de tres terremotos diferentes, dos el pasado 6 de febrero, con epicentro en Kahramanmaras, de magnitudes 7.7 y 7.6 y uno, independiente de los otros dos,

ayer en Hatay, en la costa mediterránea, de magnitud 6.4.

En conjunto se han registrado 7 mil 242 réplicas de estos tres sismos, de los que 41 han sido de magnitudes entre 5 y 6, es decir, terremotos de una fuerza que en Turquía normalmente se producen una decena de veces al año y que siempre causan pánico, aunque raramente víctimas.

Otras 450 réplicas tenían magnitudes de entre 4 y 5, algo que de media ocurre cinco veces al mes en Turquía, normalmente sin provocar daños, aunque siempre dejando cierto susto.

“Temblores alrededor de la

Texto y fotos: Agencias

El presidente estadounidense, Joe Biden, contestó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y dirigiéndose al pueblo ruso durante un discurso en Varsovia aseguró que Occidente no quiere destruir Rusia.

“Esta noche, me dirijo una vez más al pueblo de Rusia: Estados Unidos y las naciones de Europa

fuerza 5 no suelen derribar un edificio, pero sí pueden hacer que se derrumbe uno ya dañado por el terremoto anterior”, advirtió Tatar.

Los sismos con epicentro en Kahramanmaras han roto en cinco partes la falla geológica de Anatolia oriental, de 400 kilómetros de longitud, explicó el experto, moviendo en algunos lugares la corteza terrestre entre 7.2 y 7.3 metros.

“El temblor de ayer (anteayer), en Hatay, que corresponde a la falla de Antioquía, tuvo 116 réplicas, de las que la mayor, ocurrida tres minutos después, era de 5.8 grados”, especificó Tatar.

no buscan controlar o destruir Rusia. Occidente no planea atacar a Rusia como ha dicho Putin”, afirmó Biden en un discurso ante cientos de personas en el antiguo castillo real de Varsovia. Biden respondía así a Putin, quien en su discurso del estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso acusó a Occidente de querer acabar “para siempre” con Rusia.

Texto y foto: Agencias

La cifra de civiles muertos por la invasión rusa de Ucrania confirmados por Naciones Unidas superó la barrera de los ocho mil y cerca de 500 menores, indicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que señaló que un año de conflicto también ha causado 13 mil 287 heridos entre la población no militar.

“Nuestros datos son sólo la punta del iceberg en una guerra cuyo costo en los civiles es insoportable”, destacó en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Su oficina, que hace un seguimiento de las víctimas civiles desde el inicio de la invasión rusa, publicó un informe anual en el que subrayó que al menos 487 de los civiles fallecidos en un año de guerra y 954 de los heridos eran infantes.

Un 40 por ciento de las

Como ya había adelantado en su visita a Kiev, Biden dijo que EE.UU. impondrá esta semana más sanciones contra Rusia.

“Ha sido extraordinaria la brutalidad de las fuerzas rusas y de los mercenarios que han cometido depravados crímenes a la humanidad. Han atacado sin escrúpulos a civiles, y han provocado muerte y destrucción”, denunció Biden.

víctimas (muertos y heridos) cuyo sexo se conoce fueron mujeres, según el informe, que reconoce que el número real podría ser mucho mayor ya que no hay datos completos de los efectos de la guerra en localidades duramente golpeadas por el conflicto como Mariúpol, Lisichansk, Popasna o Severodonetsk, entre otras. Por regiones, Donetsk es con diferencia la zona donde la ONU ha confirmado más civiles muertos (3 mil 800) y heridos (6 mil 600), seguida por la de Járkov (924 muertos y 2 mil heridos) y Kiev y alrededores (955 muertos y 312 heridos).

La oficina de Naciones Unidas también contabiliza dos fallecidos en la zona de Polonia limítrofe con Ucrania (víctimas de un misil ucraniano que impactó en la zona en noviembre) y 30 fallecidos y más de cien heridos en áreas de Rusia fronterizas con territorio ucraniano (regiones de Belgorod, Kursk y Briansk).

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
En un año de la guerra en Ucrania, suman alrededor de 500 menores muertos
ATACAR RUSIA,
HA
OCCIDENTE NO PLANEA
COMO
DICHO PUTIN: BIDEN

MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO CLARO

ONU espera alcanzar pronto un tratado sobre los océanos

Buscan concretar un nuevo acuerdo sobre la alta mar que garantice la conservación de la biodiversidad marina

Texto y fotos: EFE / Agencias

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió el pasado lunes con “voluntad de llegar a la meta final” una última ronda de negociaciones para tratar de pactar un tratado internacional que proteja los océanos, discusiones que se prolongarán hasta el 3 de marzo.

El objetivo de esta conferencia intergubernamental es concretar un nuevo tratado sobre la alta mar que garantice la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las áreas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales.

La ONU sigue así con las negociaciones del quinto periodo de sesiones de agosto de 2022, cuando a los Gobiernos se les acabó el tiempo para cerrar un acuerdo que estaba ya muy avanzado.

“Conseguimos un progreso importante en agosto del año pasado, pero necesitábamos algo de tiempo adicional para completarlo”, anotó en el primer evento de la jornada la presidenta de la conferencia, Rena Lee.

Lee resaltó la importancia de aunar “energías” para redactar el tratado.

“Necesitamos construir sobre el progreso realizado en agosto y concentrar nuestras energías en encontrar un texto que sirva de puente entre nosotros. Si continuamos comprometiéndonos a ser flexibles para ser creativos, lo lograremos”, anotó la presidenta, quien se había traído su propia botella de agua para así no usar

marinas protegidas; salvaguardas para evitar daños derivados de actividades humanas que afecten a los océanos, entre otros.

A DESTACAR

La alta mar, que cubre la mitad de la Tierra, sustenta vibrantes ecosistemas marinos, formas de vida fundamentales para el suministro mundial de alimentos y el sistema climático del planeta

las botellas desechables ofrecidas en el evento.

Tras explicar la agenda para las próximas dos semanas, Lee anotó que se realizarán plenarios todas las mañanas para analizar la jornada anterior.

La alta mar, que cubre la mitad de la Tierra, sustenta vibrantes ecosistemas marinos, formas de vida fundamentales para el suministro mundial de alimentos y el sistema climático del planeta.

Sin embargo, según Greenpeace, ha estado lastrada por una gobernanza deficiente o irregular, y con solo el 1.2 por ciento del océano protegido, vastas zonas de la alta mar están abiertas a la explotación no sostenible.

Entre los asuntos que se tratarán en estas dos semanas están: medidas para garantizar que el nuevo tratado pueda crear nuevas zonas marinas protegidas; salvaguardas para evitar

daños derivados de actividades humanas que afecten a los océanos y normas para la toma de decisiones que eviten que uno o dos países bloqueen los avances, entre otras cuestiones.

LA NECESIDAD DE UN TRATADO FUERTE

Por su parte, Greenpeace alerta que sin un tratado sólido “es prácticamente imposible

proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030” y destaca que “un tratado fuerte debe ser capaz de establecer santuarios oceánicos totalmente protegidos en alta mar, libres de actividades como la pesca destructiva y la minería en aguas profundas”.

“La falta de acuerdo en un Tratado pondrá en peligro el objetivo 30×30 solo unos meses después de que se tomara el acuerdo. En las últimas negociaciones se lograron avances en los santuarios oceánicos, lo que da esperanza de que un Tratado esté al alcance de la mano”, destaca la organización sin ánimo de lucro en un comunicado.

UN LARGO CAMINO

En 2017, la Asamblea General decidió convocar una conferencia intergubernamental para considerar las recomendaciones del Comité Preparatorio y elaborar el texto de un instrumento internacional jurídicamente vinculante en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, con miras a desarrollar el instrumento lo antes posible.

En 2018 se celebró una reunión de tres días para discutir cuestiones organizativas, incluido el proceso de preparación del borrador cero del instrumento.

El primer periodo de sesiones se convocó cinco meses después; el segundo, del 25 de marzo al 5 de abril de 2019; el tercero, del 19 al 30 de agosto de 2019, mientras que el cuarto periodo de sesiones, convocado del 7 al 18 de marzo de 2022, fue pospuesto por la pandemia.

Por último, se convocó un quinto periodo de sesiones de la Conferencia del 15 al 26 de agosto de 2022 y el último día de ese periodo de sesiones se decidió suspender el quinto reanudarlo en una fecha posterior, la que comenzó el lunes.

20
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
ENTRE LOS asuntos que se tratarán en estas dos semanas están: medidas para garantizar que el nuevo tratado pueda crear nuevas zonas

DECISIÓN FINAL

Cruz Azul elige a Ricardo Tuca Ferreti como director técnico

Texto y foto: Agencias

Ricardo Ferretti será el nuevo técnico de Cruz Azul.

Luego de un largo análisis realizado por la cúpula celeste, solo falta que el ‘Tuca’ estampe su firma en el contrato que lo ligue a la institución.

Tras la salida de Raúl ‘Potro’ Gutiérrez, La Máquina se entrevistó por lo menos con cinco candidatos, de los cuales al final se quedaron en la puja por el banquillo Tuca y Antonio Mohamed.

Desde un principio Joaquín Moreno sabía que no sería el técnico elegido para continuar por lo que resta del torneo, es un hecho que ha trabajado en la semana para plantear el partido contra Atlas y contra Juárez.

El Tuca Ferretti tendrá en su cuerpo técnico a Memo Vázquez un estratega que ya estuvo al frente de Cruz Azul y que incluso llegó a una final con los cementeros, de igual forma, el ingeniero

Moreno estaría ayudando a Ferretti por lo que se quedaría en el grupo de trabajo.

Si todo sale conforme a lo planeado, Ricardo Tuca Ferretti llegará al banquillo de la Noria por los próximos 3 años. En los siguientes días se hará oficial el regreso a la Liga MX de un técnico ganador que seguramente podrá ponerle orden a la casa azul.

‘Tuca’ Ferretti puso fin a su etapa como técnico de los Bravos de Juárez al finalizar el torneo Clausura 2022. En aquel

Venados buscará hilar triunfos consecutivos

Texto y foto: Cortesía

Los Venados de Yucatán buscarán hilar victorias consecutivas por primera ocasión en el torneo, al recibir este miércoles 22 de febrero en punto de las 7:00 de la noche en el estadio Carlos Iturralde Rivero a los Alacranes de Durango, como parte de la jornada 8 del Torneo Clausura de la Liga de Expansión MX.

momento, significó para el estratega cortar una racha 30 años dirigiendo de forma ininterrumpida en el futbol mexicano.

El técnico decidió poner pausa a su trayectoria en los banquillo, rechazar ofertas del extranjero y esperar un proyecto que le entusiasmara. Pumas estuvo cerca de sacarlo del ‘retiro’ y recientemente aceptó el interés de llegar a la Selección Mexicana, para suceder a Tata Martino, aunque finalmente Diego Cocca fue el elegido.

Los astados tienen, en papel, todo puesto para lograr una victoria más, ya que hasta ahora se encuentran en la novena posición de la tabla general, mientras que los Alacranes están en la parte baja de la tabla en la posición 14.

Los yucatecos ganaron su último juego frente a Cimarrones de Sonora, lo que les dio nueva confianza con la cual enfrentarán este compromiso; tienen hasta el momento, 7 juegos jugados con récord de tres ganados, 3 perdidos y un partido empatado, para sumar

un total de 10 unidades.

Por su parte, los Alacranes vienen de jugar en casa y lograron un empate a un gol contra los Alebrijes de Oaxaca; los de Durango hasta ahora tienen récord negativo ya que han jugado 7 partidos de los cuales han perdido 4, han ganado 1 y empatado 2 juegos para sumar un total de 7 unidades que los colocan en la posición 14 de la tabla general.

En el único encuentro entre estas dos escuadras, que se jugó en el estadio Francisco Zarco en Durango, los equipos empataron a un gol.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La Luna formará hoy aspectos muy favorables para tu signo y esto va a traerte como resultado un día excelente, pero tendrás que poner de tu parte.

TAURO

Las influencias astrales de hoy serán particularmente favorables para ti porque te van a quitar o alejar a un enemigo.

GÉMINIS

Una vez más te enfrentas a un día agotador y lleno de estrés, aunque no será negativo sino más bien todo lo contrario.

CÁNCER

Este puede ser un día magnífico para ti si lo sabes aprovechar, porque aunque los planetas nos envíen sus mejores influjos es preciso poner algo de nuestra parte.

LEO

Un día tras otro sigues adelante poniendo un ladrillo tras otro para la construcción de tu triunfo profesional y económico. El momento es muy favorable.

VIRGO

La excelente posición de la Luna hará que hoy te sientas más calmado y veas las cosas de forma más positiva. Vas a tener una alegría inesperada.

LIBRA

La mayoría de las veces se puede conseguir mucho con una palabra amable y una sonrisa, pero en otras ocasiones no hay más remedio que enseñar los dientes.

ESCORPIÓN

Confía en tu xto sentido más que de las apariencias exteriores, en realidad siempre sueles hacerlo, pero hoy es más necesario que nunca.

SAGITARIO

La Luna y otros planetas te influirán hoy de forma claramente favorable y, por un lado, te traerán suerte y te abrirán puertas.

CAPRICORNIO

Generalmente, la suerte suele venir cuando nos movemos y luchamos con afán por nuestros objetivos, pero te llegará sin que tengas que hacer mucho.

ACUARIO

Hay cosas que no perdonas, o al menos te cuesta mucho hacerlo, y precisamente hoy un ser querido o alguien muy cercano a ti te va a decepcionar.

PISCIS

Una excelente posición de La Luna y otros planetas te impulsará a sacar hoy tu lado más caballeresco o incluso quijotesco.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, nombre de una compañía de teatro de Torrejón de Ardoz en honor de un actor español ya fallecido -tres palabras-.

2. Loma que divide las heredades. Arroje. 3. Pronombre relativo. Correr prisa, instar. En los coches de Orense. 4. Posteriores. 5. Perteneciente al cielo. Garantía, escrito con el que uno responde de la conducta de otro. 6. De ella se saca el azúcar. Oposición de un planeta con el Sol. 7. Remuévela la tierra con el arado. Piel curtida de carnero u oveja. 8. Acopio de carnes o pescados salados. Casualidad.

VERTICALES

1. Dolores de cabeza intermitentes.

2. Escondiera, encubriera. 3. Que tiene siete años. 4. Terminación de infinitivo. Vacuno que sobrepasa un año sin llegar a dos -fem.-. 5. Faja de las indias. Símbolo del ázoe. 6. Patios interiores cercados de pórticos. 7. Echó agua a las plantas. Voz árabe que significa hijo. 8. Palma para tejer sombreros. 9. Osada, valiente. 10. Antigua medida japonesa equivalente a unos 3.927 metros. Prudente y precavido. 11. El metal más preciado en una olimpiada. - - - - Morgan es una estupenda actriz cómica española.

12. Véase el 1 horizontal. Río de Suiza, afluente del Rhin.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CUADROS FAMOSOS

American Gothic

Artemisa

Baco enfermo

Cabeza de Medusa

Dama con unicornio

El grito

El hijo del hombre

SOLUCIÓN SUDOKU

El pie varo Guernica

La columna rota

La dama del armiño

La Gioconda

Las hilanderas

Las meninas

La torre de Babel

Liebre joven

Los borrachos

Maja desnuda

Mujeres de Tahití

Venus del espejo

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 22 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
22 de febrero de 2023
Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.