









El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alargó el periodo del dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, quien ahora tendrá en sus manos, junto con el ex gobernador yucateco Rolando Zapata Bello, la decisión de las candidaturas de ese instituto político para el proceso electoral del 2024.
En ese contexto es que hay que leer lo que sucedió ayer con esta jugada de Moreno Cárdenas y los dirigentes que lo acompañan, por lo que no hay que descartar que, en caso de no concretarse la alianza de Va por México, sea precisamente “Alito” el candidato presidencial del tricolor.
Eso nos lleva recordar que para el 2006, Roberto Madrazo se apropió del partido un año antes de comenzar el proceso electoral, se autoimpuso como candidato y el PRI se fue a un lejano tercer lugar en los
resultados oficiales de esas votaciones, las más polémicas en la historia reciente, pues muchos mexicanos “chairos” todavía tienen la impresión que Felipe Calderón Hinojosa llegó al cargo por el fraude que se orquestó contra Andrés Manuel López Obrador.
Ya la decisión del Consejo Político Nacional del PRI causó la primera baja y es posible que en las próximas horas se sumen más: el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien renunció para “no validar las trampas de Alejandro Moreno”.
Otro que explotó contra la noticia fue el senador Miguel Angel Osorio Chong, quien lamentó que Alejandro Moreno, quien terminaría su periodo el próximo 18 de agosto de 2023, con la aprobación de la reforma del PRI, podrá solicitar una prórroga en el mandato de la presidencia del partido “dentro de los 90 días hábiles previos” al inicio del proceso electoral.
Mauricio Vila @MauVilaEntregamos los trabajos de rehabilitación de la Iglesia de San Juan Bautista de #Xcunyá, comisaría de #Mérida, que tiene más de 100 años de antigüedad y es una de las cinco iglesias estilo gótico francés … (1/2)
Marcelo Ebrard C. @m_ebrardMe informa Pablo Monroy Embajador en Lima que el Gobierno de Perú le ha fijado 72 hrs para salir del país. Encuentro esa decisión infundada y reprobable. La conducta de nuestro embajador ha estado apegada a derecho y al principio de no intervención.México no variará su posición.
Alberto Fernández @alferdezCelebro el modo en que el pueblo se volcó a las calles para homenajear a nuestra Selección y al equipo técnico Millones de argentinos y argentinas en las calles, en un diciembre distinto que quedará para siempre en nuestros corazones.
Lo mínimo que puede hacer es señalar las violencias misóginas para reeducar y aprender entre hombres, especialmente en la medicina, para evitar la violencia obstétrica. Es un pequeñito granito de arena de tantas cosas que aprendí de Sandra”
Lo que le conviene al partido es que deje la dirigencia; lo ha perdido todo: la gubernatura que se ganó no fue gracias a él, perdió todas las que teníamos”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
En días recientes el país ha sufrido un intento de quebrantamiento del orden democrático. En este grave contexto, las instituciones nacionales supieron estar a la altura y respaldaron la Constitución y la democracia”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Salim Alcocer Lixa es considerado un ícono de la animación infantil, y siempre será recordado por su magia y sus bromas totalmente sanas
Este martes se dio a conocer una noticia que conmocionó a los yucatecos: el fallecimiento del Tío Salim, quien a lo largo de más de cinco décadas se labró un lugar en el corazón de los niños, que lo conocieron a través de sus programas del Canal 13, donde, acompañado de don Rufino y más adelante del conejito Max, daba buenos consejos y felicitaciones de cumpleaños a sus sobrinitos. El Tío Salim es considerado un ícono de la animación infantil, y siempre será recordado por su magia y sus bromas totalmente sanas.
De madre libanesa, pero huérfano de padre desde los cinco años, la infancia de Salim Alcocer Lixa y sus hermanitos Raúl, Jorge y Reina, no transcurrió en pañales de seda, como se podria pensar, al contrario, fue muy dura ya que transcurrió en condiciones de pobreza, por lo que inclusive trabajó boleando zapatos.
“Mi madre fue una mujer valiente que superó todos los obstáculos inculcando en nosotros buenos valores”, decía el Tío, quien de pequeño vivía con su familia a un costado de la Casa del Pueblo, donde en la década de los cincuenta, en la parte posterior, se instalaban los circos.
En alguna ocasión tocó el turno al Unión, que entre sus atracciones trajo un chimpancé, que fue el protagonista de un desaguisado con uno de sus hermanitos, al que mordió cuando le intentaba dar de comer una mandarina.
A partir de ese hecho, narró el Tío en una de sus últi -
mas entrevistas, realizada en el marco de su aniversario 50 de actividad artística, surgió una amistad con el personal del circo y también el mote de los Payasitos para los hermanitos.
Más adelante, la familia se mudó cerca del Estadio Salvador Alvarado, donde el pequeño Salim vendía los salbutes que preparaba su madre, y también boleaba zapatos, y ese carácter tan espontáneo, lo llevó a atreverse a manejar un muñeco que una maestra conservaba y al que otro compañerito, de nombre Germán Pasos, le daba voz, en su fiesta de graduación de sexto grado.
Fue de esta manera que Salim se acercó a la actividad artística, de la que nunca se alejaría, pues acompañado de Rufino actuaba en diversos eventos en La Pérgola del Parque del Centenario, y de allí, surgió la oportunidad de integrarse a las Caravanas de la Sidra Pino, donde trabajan la pareja regional de Chela y Ponso.
Buscando trascender, el Tío Salim se trasladó a la Ciudad de México, donde permaneció dos años y aunque no logró que Raúl Velasco le diera la oportunidad que tanto anhelaba, logró un trabajo de fines de semana como telonero de grandes artistas en girasa, aunque luego, por cuestiones de salud de su señora madre, tuvo que retornar a su tierra y decidió quedarse en casa.
Su primer programa de TV fue en XHST Canal 13 en 1981, canal recién adquirido por el gobierno estatal encabezado en ese entonces por el Dr. Francisco Luna Kan y se llamaba Felices Tardes. La
invitación la recibió del director de la televisora, Gustavo Muñoz Pallás, y así inició la historia del Tío Salim en la televisión yucateca. Luego vendrían producciones como “Día Feliz, “La Fiestecita”, “Arcoiris” y “Exploradores”.
Muchos años trabajó para la galletera Dondé, incluso es el padrino de Globito y Bizcochito, con lo cuales viajó a diferentes partes de la República; además de su paso por la Feria de Xmatkuil.
Es importante señalar que el Tío Salim realizaba un apostolado en la iglesia de la Ascensión del Señor en Pensiones, fue padrino de bautizo de niños y niñas de la capilla de San Antonio de Padua en San Antonio Xluch, y en algunas ocasiones ofreció su show durante las kermeses que se organizan para recaudar fondos en la Iglesia de Santa Lucía. Fue junto a su esposa integrante de los Cursillos de Cristiandad.
También fue coordinador de diversos centros culturales de Mérida, incluyendo el par-
que zoológico del Centenario, y también trabajó durante 31 años en la Secretaría de Protección y Vialidad con un programa dirigido a niños.
En agosto del 2020, el Tío Salim sufrió un infarto que obligó a que fuera operado de urgencia en un hospital de la capital yucateca, situación
que pudo superar, pero no el cáncer de páncreas, que finalmente ocasionó su deceso.
Le sobreviven su esposa la Sra. Lizbeth María Pinto Torres, sus dos hijas Salime y Mariana, así como sus cuatro nietos: Santiago, Regina Matías y Emilio, de 15, 9, 8 y 4 años, respectivamente.
Aunas horas de las celebraciones de Nochebuena y la Navidad, las calles del Centro Histórico y las plazas comerciales de la capital yucateca lucen atiborradas de gente, a lo que se suma una complicada y lenta circulación vehicular. En este escenario, comerciantes y diversos prestadores de servicios reportan buenas ventas, especialmente en los ramos de zapatería, ropa, juguetes y electrónicos.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Iván Rodríguez Gasque, destacó que, en cuanto a ventas, el pasado fin de semana fue el mejor, después de que los trabajadores recibieron su esperado aguinaldo.
El dirigente empresarial manifestó que se espera alcanzar una derrama de 14.3 millones de pesos en el comercio yucateco en esta temporada navideña, expectativa que, aseguró, se está cumpliendo. En este sentido pronosticó que 2022 va a cerrar como un año positivo y que, seguramente, superará las cifras
El ambulantaje sigue afectando al sector comercio y servicios, no solamente a nivel local, pues en todo México el 60% de la economía es informal. Es un tema en el que se tiene que trabajar mucho, porque cada día esta competencia desleal ocasiona un impacto cada vez mayor para las empresas que cumplen pagando sus impuestos
IVÁN RODRÍGUEZ GASQUE PRESIDENTE DE LA CANACO-SERVYTUR MÉRIDAafectando al sector, no solamente a nivel local, pues recalcó que en todo México el 60% de la economía es informal.
de 2019.
“Afortunadamente, hemos visto el Centro Histórico, plazas comerciales y tiendas en general con mucha gente, ha habido muy buena venta, son días de mucho movimiento, y esperamos que así siga hasta el 24”, subrayó el entrevistado, quien
consideró que, tras los efectos de la pandemia, ya se vive un renacer comercial.
En este sentido comentó que cada vez son menos las cortinas de negocios que permanecen cerradas y que los comercios que no sobrevivieron ya han sido sustituidos por otros, al grado
que el sector refleja un crecimiento de entre 5 y 8 por ciento.
Entrevistado en el marco del tradicional desayuno que la Canaco-Servytur ofreció a los representantes de los medios de comunicación con motivo de la Navidad, Gasque Rodríguez dijo que el ambulantaje sigue
“Este es un tema en el que se tiene que trabajar mucho, porque cada día esta competencia desleal ocasiona un impacto cada vez mayor para las empresas que cumplen pagando sus impuestos y que hacen las cosas bien”, señaló el líder de la Canaco en Mérida, quien
Las calles del Centro Histórico y plazas comerciales de la capital yucateca lucen pletóricas de gente, en busca de diversos bienes y servicios, a días de celebrarse la Nochebuena y la Navidad
y que hacen las cosas bien”CADA VEZ SON MENOS las cortinas de negocios que permanecen cerradas y los comercios que no sobrevivieron ya han sido sustituidos por otros, al grado que el sector refleja un crecimiento de entre 5 y 8 por ciento.
reportó que se trabaja en la atención de esta situación de la mano de las autoridades.
Ante la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que permite a los empleados disponer de un periodo vacacional de mínimo 12 días, frente a los seis actuales, Rodríguez Gasque opinó que, a final de cuentas, será algo positivo para los colaboradores y un reto para las empresas.
“Nunca estuvimos en desacuerdo, solo pedíamos tiempo para organizarnos y que las afectaciones sean menores”, indicó el entrevistado, quien recordó que el sector planteó en un principio que a lo largo de tres años aumentara dos días por año, lo que se descartó y finalmente quedó en 12 días.
“Ahora estamos pidiendo a la autoridad que nos apoye para que el pago de la prima vacacional, vacaciones y bonos sean deducibles al cien por ciento, ya que son gastos propios de la empresa”, detalló.
El dirigente advirtió que en enero, la famosa “cuesta” será más complicada de lo acostumbrado.
Consideró que en esto influyen dos factores: la inflación acumulada, y que muchas empresas que hoy, para poder vender, están aguantando sus precios, harán los ajustes necesarios.
Por lo pronto, ya están anunciados incrementos a los precios de los cigarros, cervezas y se
espera que también suban los precios en restaurantes, que ya se vieron afectados en este año que está por concluir, debido al costo de las harinas que, por cuestiones de la guerra, subieron, con lo afectaron a otros productos relacionados.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), Jorge Cardeña Licona, habló de una “cuesta de enero que no pinta nada bien”, ya que consi-
Derrama económica que espera el comercio yucateco en la temporada decembrina
deró que muchos trabajadores no tienen la suficiente solvencia económica y sus ingresos son precarios, además de que tienen que resolver deudas bancarias y compromisos con el fisco.
“Sí hay movimiento en el comercio, pero las familias restringirán sus compras decembrinas, ya que carecen de la solvencia de años anteriores para adquirir regalos o tener una cena digna en casa, debido a los altos costos de los productos básicos”, subrayó.
Estimó que la inflación este mes cerrará en un 3% más, toda vez que se observa en el co-
mercio incrementos de un 20% previamente anunciados en los refrescos, laterías con productos perecederos y mayonesas.
De igual forma anticipó que las familias registrarán un incremento en los recibos de electricidad, dado que no son meses de subsidio y hay mayor consumo de energía por las luces navideñas.
“A pesar de los aumentos y la derrama de aguinaldos, los recursos son raquíticos, por lo que hay familias que se verán imposibilitadas en adquirir lo necesario para la cena de Nochebuena”, apuntó.
En el vigésimo aniversario del programa “Micromer”, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que existirá una ampliación denominada “Macromer” para continuar con el fortalecimiento de los negocios locales, que permitirá aumentar los ingresos económicos de las familias, generar más fuentes de empleo y abatir los índices de pobreza.
En el evento, Barrera Concha informó que la ampliación de este programa permitirá otorgar a los beneficiados con Micromer créditos de hasta 350 mil pesos con las mismas tasas de interés.
“Con Macromer incrementaremos los préstamos de 100 a 350 mil pesos, porque 100 mil ya no son suficientes para el crecimiento, este programa tendrá como uno de los requisitos haber sido beneficiado previamente con Micromer”, dijo.
En esta celebración de aniversario que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, María Casilda Puc Heredia, una de las primeras beneficiarias, agradeció el apoyo que ha recibido durante 20 años, porque con los siete créditos que obtuvo en este tiempo, ha construido una mediana empresa que le permitió dedicarse por completo a la venta de aceites y lubricantes.
Barrera Concha expuso que el 20 de diciembre de 2002 se otorgó el primer crédito, mientras que a lo largo de los 20 años del programa, se ha realizado la entrega de cerca de tres mil créditos que representan un monto de 75 millones de pesos.
Señaló que en esta administración se han entregado 74 créditos a 56 acreditados otorgados que corresponde a un monto de 4 millones 333 mil 220 pesos. 31 acreditados son mujeres, 20 hombres y 5 personas morales.
Texto y foto: Cortesía
En la comunidad de la comisaría de Xcunyá, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la Iglesia San Juan Bautista, con lo que se prolonga la vida de este edificio religioso de más de 100 años de antigüedad y que es tan valorado por los habitantes, además de impulsar la atracción de más visitantes.
Desde el parque principal de esta comisaría de la capital yucateca, Vila Dosal junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el comisario de Xcunyá, Santos Olegario Chalé Hoil, realizó un recorrido por el interior de la iglesia donde constató las mejoras que se realizaron y representan una inversión estatal de más de un millón de pesos a beneficio de 907 habitantes.
Aunado a estas mejoras, Vila Dosal instruyó que también se realice la reparación de las escaleras que suben al campanario para reforzar la seguridad de la infraestructura y mejorar el sistema eléctrico de la iglesia.
Respecto a las acciones de mantenimiento que se realizaron a esta iglesia que data del año 1919, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge
Montalvo Duarte, resaltó la importancia de esta intervención pues tan sólo hay 5 iglesias de este tipo en Yucatán de estilo gótico-francés y que por sus características atrae a muchos visitantes.
En ese sentido, Montalvo Duarte indicó que se realizó la construcción interior de toda la parte de arriba un gran trabajo en la estructura original que era de láminas de 100 años de antigüedad, que ya presentaba muchas picaduras y para evitar cambiarlas, se hizo un tratamiento con poliuretano espreado y posteriormente se le aplicó impermeabilizante tipo acrílico para poder sellar todas las fisuras que tenía con lo que evitamos que siga filtrando el agua al interior que estaban dañando las molduras.
Como parte de los trabajos en la parte interior, se realizó la remoción y limpieza de la estructura de madera a base de armaduras que sostienen la techumbre de la iglesia, la aplicación de fungicida a fin de eliminar hongos existentes, para después proceder a sustituir las piezas de madera que ya se encontraban completamente deterioradas.
También se hizo la instalación en las armaduras de largueros, viguetillas y colgantes que sostienen el platón de pla -
ca de yeso que está por encima del área del presbiterio y la nave central; la colocación de marcos de malla criba en los espacios abiertos de la techumbre y pintura en interiores en muros y plafones respetando y rescatando los trazos existentes originales.
En cuanto a los trabajos en la parte exterior, se retiró material vegetal nocivo en los muros, se realizó la reconstrucción de remates superiores de albañilería en caballetes y se cambiaron 2 bajantes de tubo de lámina galvanizada que estaban rotos, detalló el funcionario estatal ante el Párroco de Cordemex y responsable de la Iglesia San Juan Bautista de Xcunyá, presbítero Guillermo Augusto Romero Rivero.
Posteriormente, Vila Dosal convivió con los habitantes con quienes disfrutó de unos tacos de cochinita y atendió las solicitudes de los habitantes.
La iglesia San Juan Bautista en Xcunyá cuenta con una construcción de estilo gótico y ventanales en forma de pentagrama, descansa en una pequeña plataforma con 7 escalones para su acceso central y lateral. Su cúpula es octagonal.
Se encuentra consagrada a Nuestra señora del Carmen y en su honor, es sobria en su decorado exterior.
Colectivos, asociaciones, activistas y hasta representantes de la vida pública se congregaron en el centro cultural “Amaro”, para realizar un homenaje póstumo a la doctora Sandra Peniche, promotora de los derechos sexuales reproductivos y fundadora de la primera clínica para la interrupción del embarazo seguro en Latinoamérica, y quien falleció el pasado 14 de diciembre, a los 67 años de edad.
Con emotivas palabras, los participantes recordaron anécdotas con Sandra Peniche, a quien describieron como “una mujer fuerte” que marcó la vida de muchas personas.
La activista y defensora, Cirse López, recordó de una manera emotiva que la doctora la acogió, defendió y la hizo fuerte, sacando lo mejor de ella.
“Su fortaleza la contagió siempre y eso me permite también seguir y construir lo que hemos hecho juntas”, comentó.
Reconoció que, de igual manera, tuvo una capacidad de escucha y una fuerza interna que contagiaba, con sabiduría y generosidad.
El doctor y activista Douglas
Canul reconoció que fue, precisamente, gracias a Sandra que reconoció en sí mismo comportamientos machistas.
“Lo mínimo que puede hacer es señalar las violencias misóginas para re educar y aprender entre hombres, especialmente en la medicina, para evitar la violencia obstétrica. Es un pequeñito granito de arena de tantas cosas que aprendí de Sandra”, indicó.
“Como el mar que ella tanto quería, con olas tranquilas, pero fuertes,” así la recuerda su amiga Pilar Sánchez: “fuerte e intensa y poderosa”.
“Era una escucha permanente, como una playa en donde es posible reposar y refrescarse gracias a sus ideas. Ella tenía permanentemente en su mente una crítica, era siempre propositiva, nunca la escuché destruyendo, no; siempre era para edificar”, señalaron.
La doctora feminista siempre será considerada la abuela del activismo yucateco, la heredera de las feministas de 1916. Que la historia de Yucatán, los avances en anticoncepción y planificación, las libertades sexuales, el feminismo nacional, el movimiento Lgbt+, se le deben a ella.
La doctora Sandra Peniche también fue impulsora de la Ley
3 de 3 para que ningún agresor de mujeres ocupe puesto de poder ni acceda a candidaturas.
Tras su deceso, familiares y amigos informaron que la doctora falleció tras una larga dolencia.
Nacida el 23 de mayo en Mérida, Yucatán, Sandra Peniche estudió medicina en el Instituto Mexicano de Sexología y abrió Servicios Humanitarios
en Salud Sexual y Reproductiva (Shssr), la primera clínica en Latinoamérica que anunció que atendería a todas las mujeres que lo necesitaran.
Fue presidenta de la Unidad de Atención psicológica, sexológica y educativa para el crecimiento personal (Unasse).
Participó en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China, donde se
reconoció la salud sexual y reproductiva como un estado de “bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias”.
Fue una activista que ejerció la medicina desde un enfoque feminista y con perspectiva de género que luchó hasta su fallecimiento por los derechos de las mujeres pese a las injusticias y amenazas que vivió.
necesidades en el plan, tu voz también cuenta y es injusto que la armonía de estas fechas dependa de que una persona se desviva mientras las demás se rasquen el tuch (o la panza).
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
En estas épocas de convivencia aprovecha para practicar algunas de estas ideas: Si eres una persona que se pone al último con tal de que las demás estén contentas, intenta ponerte de primero o por lo menos incluir tus deseos y
No se trata de callar con tal de llevar la fiesta en paz, cuando las personas en tu familia empiezan a discriminar por cualquier motivo puedes señalarles tu desacuerdo y ponerles un límite, en lugar de tú pasársela mal en silencio ¿A cuenta de qué? Si eso implica que te retires del evento y eso es lo más asertivo que puedes hacer porque las demás personas se quedan pasivas o toman la postura de la persona violenta, hazlo.
Si eres una persona que intenta controlar la situación para que todo salga perfecto, puedes
tratar de delegar tareas o ciertos momentos para que otras personas estén a cargo y este año puedas descansar y disfrutar desde otro rol dentro de las fiestas y reuniones. Sí, otras personas le pondrán su propio toque y no será como tú pensabas, pero eso está bien, es parte de la convivencia.
Si eres una persona que malacopa cuando toma de más, puede ser útil cuidar las cantidades de alcohol que tomas y sustituirlas por otro tipo de bebidas, hoy en día hay muchas opciones sin alcohol que puedes estar combinando, con tal de no arruinar el momento familiar, o por lo menos retirarte temprano si ya tomaste demasiado, o encontrar otras maneras que no sean el alcohol para lidiar con la ansiedad que te provocan las
fiestas decembrinas.
Invitarte a tener una navidad diferente donde te salgas de tu zona de confort que te puede llevar a ponerte de último, guardar silencio o manipular las cosas con tal de salirte con la tuya es una propuesta para cuidar tu salud mental y la de tu familia, entendiendo que como familia lo hemos pasado muy duro esta pandemia que termina.
Hemos tenido duelos, dificultades financieras y efectos en nuestra salud física y mental, es por eso que hoy más que nunca podemos aprender a colaborar más entre nosotros(as) para pelear menos y tener más y mejores acuerdos, respetarnos más en nuestras diferencias al verlas como una fuente de riqueza y no conflicto, aprender a vivir en la incertidumbre sin
perder la esperanza.
Reencontrarnos con nuestra familia, o con las personas que más queremos de nuestra familia (si alguien o algunas personas te caen mal, no tienes que ser hipócrita pero tampoco maleducada ni malvibrosa, lo cortés no quita lo valiente) para aprovechar el momento, ponerse al tanto de sus vidas y sus logros, y celebrar la vida con la mayor armonía posible, y en caso de tener algún conflicto o discusión, sobrellevarlos de la mejor manera posible con una actitud positiva y propositiva.
Concéntrate en las personas de tu familia con las que vale la pena estar y las que más quieres, y si eliges no estar en familia, esa también puede ser una manera de disfrutar esos días.
Plana, que no pudo ir a recibirlo en la Ciudad de México.
Tras dos años de no realizarse por la pandemia del covid-19, periodistas, reporteros y fotógrafos, junto con sus familias, celebraron ayer martes su tradicional posada navideña y por las fiestas de fin de año.
“Quizás no podamos ser todos amigos, pero la idea es que seamos compañeros y que nuestras familias se diviertan”, señaló la presidenta de la Asociación de Mujeres Comunicadoras, Yoisi Moguel Rosel, al dirigir su mensaje ante los compañeros del gremio informativo.
Como tradición, la reunión de los periodistas contó con la presencia de familiares, desde niños hasta adultos, que disfrutaron de un espectáculo navideño con temática especial para los menores de edad.
También asistieron dos Santa Claus, que fueron la diversión de los asistentes, que no perdieron oportunidad de tomarse fotos con los tradicionales personajes.
El veterano comunicador Claudio Ramírez recibió su reconocimiento del Club Primera
“Es una persona que ha dedicado su vida a la comunicación, de mil batallas, desde varias trincheras”, dijo Moguel Rosel al momento de entregarle el premio.
Emocionado, don Claudio apenas pudo agradecer el detalle, incluso con voz entrecortada.
La periodista Yoisi Moguel señaló que esta tradicional fiesta tiene el objetivo que todos los compañeros del gremio periodístico tenga un tiempo de disfrutar con los compañeros y sus familias.
“Quienes trabajamos en esta profesión sabemos que el tiempo corre y aunque nos encontramos en los diversos eventos, no es un tiempo de calidad la convivencia, tiempo que también le debemos a las parejas y a los hijos”, dijo.
Entre otros, a los que hay que agradecer su empeño para el evento, están José Martín, Ramírez Pech, Jesús Rivera Carrillo, Ramón Pérez Suárez, Josué Sánchez, José Pallota Farfán, Rossy Ramírez, y otros compañeros que se vistieron de rojo y usaron gorros de duendes.
Los 2,549 pasajeros a bordo y 1,012 tripulantes deciden, en su gran mayoría, visitar el interior de Yucatán, quedándose en el puerto alrededor de un 10 por ciento de los viajeros
y fotos: CortesíaLa actividad actividad de cruceros en Yucatán continúa trayendo turistas de alto poder adquisitivo que dejan una alta derrama económica, impulsando los empleos de las familias progreseñas y el desarrollo de nuestro estado, tras recibir nuevamente el crucero “Disney Magic” que trajo un total de 2,549 pasajeros a bordo y 1,012 tripulantes al puerto yucateco para disfrutar de las bellezas y cultura del estado.
Proveniente de Galveston, Texas, Estados Unidos, este crucero de la naviera Disney Cruise Line arribó a las 6 de la mañana a la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, desde donde zarpó hacia Cozumel con 3,561 personas a bordo, y finalmente retornará al estado norteamericano.
El pasado 22 de noviembre, Yucatán recibió por primera vez al crucero Disney Magic, gracias a la estrategia que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal para promover los atractivos del estado y mejorar las condiciones de Progreso para que cada vez más cruceros lleguen a la entidad, como esta embarcación de lujo que en esa ocasión trajo a un total de 3,611 personas a bordo, De enero a noviembre de este año, Yucatán ha recibido un total de 86 cruceros con 179,054 pasajeros, cifra que ha colocado a Progreso en el séptimo lugar nacional en arribos de cruceros.
También en este año se registraron los primeros arribos de los cruceros: World Voyager de la naviera Mystic Cruises (6 de enero); Ocean Vo -
De enero a noviembre de este año, Yucatán ha recibido un total de 86 cruceros con 179,054 pasajeros, cifra que ha colocado a Progreso en el séptimo lugar nacional en arribos de estos navíos.
yager de la naviera American Queen Voyages (9 de enero); Norwegian Prima de la naviera Norwegian Cruise Line (29 de octubre); Disney Magic de la naviera Disney Cruise Lines (22 de noviembre); Le Bellot de la naviera Ponant (9 de diciembre) y Radiance of the Seas de la naviera Royal Caribbean Cruise Line (15 de diciembre).
Para el 2023 se tiene programada la llegada de 79 cruceros más que traerán 197 mil 600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que regresa el 25 de enero, el 15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril; lo que refrenda la confianza de la industria naviera en Yucatán para incluir a la entidad en sus itinerarios.
Cabe recordar que Yucatán está en su mejor momento con la reactivación de este sector acompañado de un fuerte esfuerzo de Vila Dosal por mejorar la infraestructura de puerto Progreso, lo que ha permitido
la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año pasado el gobernador, fomentando a través de este tipo de turismo, una importante derrama económica en beneficio de las familias locales que dependen de este rubro.
La actual administración ha apostado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias para los visitantes como el recién inaugurado Museo del Meteorito “El origen de la
nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años, el Sendero Jurásico que expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica.
En equipo con el gobierno federal se ha realizado la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la remodelación del Malecón de Progreso y de la Casa de la
Cultura, así como se creó el Callejón del Amor.
Así como se han destinado más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio.
Va a
cerrar esta segunda semana de diciembre con los precios de los cítricos estables, pero el limón persa sin semilla para exportación sigue subiendo.
El precio de compra de caja de limón verde tipo exportación saltó de 200 a 250 pesos la caja de 18 kilos. Varios productores vendieron de 230 a 240 y hasta 250 pesos la caja.
La naranja dulce se mantuvo de $80 a 100 pesos la caja. El limón grande para el mercado nacional conocido como alimonado se compró de 80 a 90 pesos la caja. Estos precios pueden cambiar y están sujetos a la oferta y la demanda que se rige en el mercado. Los compradores y sus enganchadores se apostaban a casi sus cuadras antes de que los productores descarguen en la explanada del mercado 20 de noviembre.
Este aumento en el precio se debió a que en Martínez de la Torre en Veracruz el kilo de limpieza verde sin semilla tipo exportación se compró
de 22.00 a $23 en la báscula de San Manuel de Martínez de la Torre, considerada la capital mundial del limón persa.
El sistema de producción citrícola que opera en la región sur del estado es de riego por el sistema de micro aspersión, establecido desde hace ya más de dos décadas y que ha sido posible debido a los programas institucionales del gobierno de mejorar lo sistemas de riego.
El régimen de propiedad o de tenencia ejidal está atomizada y los terrenos de cítricos y frutales van desde media hectárea hasta dos hectáreas en promedio, aunque hay varios que tienen terrenos de más de 4 hectáreas distribuidos en diversas unidades de riego.
Los más de 4 mil productores de cítricos llevan su cosecha en motos, motos con remolque, triciclos y camionetas, los productores en su mayoría son ayudados por sus familias para el corte del producto y llevarlo a vender en la plaza de Oxkutzcab en sus dos centros de acopio, la explanada del mercado 20 de Noviembre y los lunes y los jueves en la Central de Abastos Solidaridad.
TEKAX.- El alcalde Diego Ávila, acompañado del equipo de obras públicas y regidores del Ayuntamiento de Tekax, realizó una gira de trabajo en distintos puntos de la ciudad para verificar las obras concluidas y las que se encuentran en proceso.
Algunos de estos fueron la entrega del programa municipal de “Pisos y techos firmes”, el cual constó en la construcción de pisos y techos, siendo un total de 95 beneficiarios a quienes se les realizó pisos y la construcción de techos con un total de 65 piezas
También se supervisó la calle 52 x 63 y 57, en este lugar se rehabilitaron las calles con concreto, además se continuará interviniendo este lugar ya que es uno de los puntos que debido al flujo del agua, causa inundaciones a las viviendas aledañas. Los vecinos agradecieron los trabajos que se está realizando, además le externaron al edil posibles soluciones que se tienen que trabajar para que este lugar se encuentre en mejores condiciones, antes de la llegada de la temporada de lluvias.
Otra de las obras supervisadas es la construcción de drenajes pluviales que consiste en perforaciones de pozos y la construcción de registros, hasta el momento se lleva un total de 20 puntos intervenidos.
Se supervisó la rehabilitación de calles de asfalto, esto como parte del segundo paquete donde se intervendrán 17 calles, de las cuales ocho ya se están trabajando. Es importante mencionar que esta obra es un trabajo coordinado
entre el ayuntamiento de Tekax y el Incay.
Por ultimo, todo el equipo, encabezado por Diego Ávila, asistió a la colonia “Lázaro Cárdenas”, ahí se esta rehabilitando el espacio multideportivo, que consiste en el mantenimiento de pisos de concreto en la cancha, construcción de baños(hombres y mujeres), rehabilitación de alumbrado y de malla, entre otros trabajos, los cuales ya llevan un avance del 50 por ciento.
Los animales de compañía también son parte de la familia y merecen disfrutar de las Navidades sin sufrir sustos ni exponerse a riesgos. Los especialistas ofrecen una serie de recomendaciones para cuidar la salud y garantizar la tranquilidad de nuestros perros y gatos en estas fechas tan especiales.
Texto y fotos: Agencias
Las esperadas fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos ya están aquí, y toda la familia se prepara para recibirlas con alegría y disfrutarlas al máximo.
Nuestras mascotas, con las que compartimos nuestra vida y
nuestro hogar, también son parte de la familia y tienen que estar listas para esta ocasión tan especial, aunque ello dependerá de nosotros, que somos sus propietarios y cuidadores.
“La Navidad es una época de celebración, de compartir tiempo y disfrute con aquellos a quienes más queremos, en-
tre los que se incluyen nuestras mascotas”, señala Noelia Suárez, directora de comunicación de la plataforma en línea Nutritienda (NT). especializada en productos de salud, belleza y mascotas.
Sin embargo, “hay algunos aspectos de las fiestas navideñas, como la pirotecnia o las plantas tóxicas, que pueden convertirse en una pesadilla para estos animales, “sobre todo para los perros y los gatos, que siempre están con nosotros, moviéndose por la casa y curioseando en los adornos y la comida, siendo los que necesitan más atención”, advierte.
El equipo de expertos y asesores de este portal de internet (www.nutritienda.com) ofrece una serie de recomendaciones destinadas a crear un entorno seguro para “nuestros seres queridos peludos”, para cuidar su salud, evitar que corran riesgos y garantizar su tranquilidad durante las Navidades.
Hay vegetales típicos de las fiestas navideñas, que son muy peligrosos para los animales de compañía, según NT.
La flor de Pascua, el muérdago y el eléboro (o rosa de Navidad) contienen compuestos con efectos venenosos para los perros y los gatos. Si ingieren una hoja de estas plantas pueden sufrir diarrea, vómitos e incluso convulsiones, mientras que el simple contacto con la flor de Pascua (Euphorbia pulcherrimaya) irrita la piel canina, explican.
Nuestros “amigos peludos” son grandes exploradores y les encanta olfatear e investigar todo lo nuevo que llega a casa, según Suárez.
Por ese motivo, es recomendable evitar la presencia de cintas o las guirnaldas, ya que podrían tragárselas, y no colocar adornos que se rompan con facilidad, como los de cristal.
El equipo de NT aconseja utilizar elementos decorativos de plástico duro o de madera, que no se rompan si caen al suelo, y por otra parte, anclar bien las luces, para que ningún cable quede suelto, o incluso
utilizar iluminación navideña con pilas.
Cuidar la estabilidad del árbol de Navidad
Desde NT recomiendan asegurarse de que el árbol navideño esté en una posición firme y tenga un soporte ancho y estable, teniendo en cuenta que las luces, las cintas o las guirnaldas con las que los decoramos, pueden ser fácilmente atrapadas por los animales, haciendo que el árbol se les caiga encima.
Añaden que se puede reforzar este elemento decorativo atándolo con una cuerda a la pared, para que no se caiga incluso aunque se vuelque su soporte.
También es aconsejable colocarlo en una zona por donde el gato o el perro no suela pasar, evitando por ejemplo que esté ubicado en el camino del animal hacia su comedero o su cama, para que no lo golpee inadvertidamente.
Las velas son una de las decoraciones navideñas que entrañan un mayor peligro, teniendo en cuenta que “en una casa donde vive un perro o un gato siempre hay mayores po-
sibilidades de que algo se caiga o se rompa”.
Para disfrutar de la acogedora luz de las velas sin riesgos de que se produzcan incendios o quemaduras, desde NT sugieren colocarlas en una zona de difícil acceso para nuestra mascota y apagarlas siempre que no estemos cerca de esa fuente luminosa.
“Otra opción consiste en utilizar velas con luz LED, que imitan muy bien a las velas auténticas, pero sin fuego”, señalan.
Es normal que los animales se sientan tentados, al igual que sus dueños, por los apetitosos alimentos de las fiestas, pero no conviene darles cualquier comida que sobre ni que tengan a su alcance determinados dulces frecuentes en la mesas festivas.
El chocolate es muy tóxico para los perros y los gatos. Un compuesto denominado teobromina y presente en el chocolate negro y con leche, es venenoso y puede llegar a ser letal para estos animales, por lo que nunca hay que dejar el turrón de chocolate a su alcance, según NT.
Por otra parte, es probable que la “comida humana” que tomamos en las Fiestas, sea demasiado grasa, salada o dulce para
Evitar la presencia de plantas tóxicas para la mascota, anclar bien el árbol de Navidad y los ornamentos, mantener al animal alejado de las velas, asegurarse de que no tenga a su alcance los dulces con chocolate y tener siempre a mano un botiquín de primeros auxilios veterinarios, son medidas clave, según Suárez.
las mascotas, por lo que pueden tener dificultades para digerirla y sufrir problemas digestivos, sobre todo si no están acostumbrados a comer otro alimento que no sea pienso, aseguran.
En estas fechas es imprescindible mantener a los animales debidamente desparasitados, ya que pasan muchas personas
microorganismo nocivo para las mascotas, principalmente para los gatos que no salen a pasear a diario a la calle y por ello no están tan expuestos a los agentes patógenos exteriores, según NT.
Preparar un botiquín de primeros auxilios
“Nunca se sabe qué puede pasar. Nuestro animal podría sufrir un pequeño corte, un golpe o una leve quemadura, y hay que estar preparado para esas contingencias”, según Suárez.
Además de tener siempre a mano el teléfono de nuestro veterinario de urgencia, necesitamos guardar en un pequeño botiquín todos los elementos necesarios para afrontar los incidentes y lesiones leves, incluyendo gasas, vendas, espray cicatrizante, suero fisiológico y tijeras.
“También es aconsejable incluir un suplemento que favorezca la digestión y proteja el estómago del animal, ya que al igual que las personas, podría comer en exceso en estas fechas”, según NT.
ÁRBOL NAVIDEÑO, atracción y riesgo para un simpático bulldog. Foto: Nutritienda.
Para evitar daños a la salud de los campechanos, personal del área de Operación Sanitaria de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), aseguró y retiró de los estantes y exhibidores de los principales supermercados de la ciudad, productos cuya fecha de caducidad ya estaba vencida, no era legible o su presentación se encontraba dañada y en malas condiciones.
Durante varios días, se realizaron visitas de verificación a 13 tiendas de autoservicio, donde se aseguraron más de 100 productos de la canasta básica, así como pollo congelado, bolsas de frituras, queso tipo argentino, especias, mole, latería y leche, principalmente.
La Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Diana
Edith Arceo Sánchez, indicó que consumir productos caducados o en malas condiciones, representan un riesgo para la salud de quien los ingiere, ya que pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales, infecciones estomacales e intoxicaciones graves como el botulismo.
“Es importante que la población tenga claro acerca de los daños que pueden ocasionar a su salud el consumir estos productos, por lo que siempre deben revisar bien todo el etiquetado para saber si es recomendable consumirlos o no”, añadió.
Arceo Sánchez pidió a la ciudadanía comprobar la fecha de caducidad de los productos antes de adquirirlos y consumirlos, así como revisar que los envases y presentaciones se encuentren en óptimas condiciones para evitar un daño a su salud.
Texto y foto: CortesíaCumpliendo con el compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de incrementar la seguridad en el Estado, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la vigésima cuarta generación de la Policía Estatal, en la que se incorporaron 93 nuevos cadetes, conformado por 49 hombres y 44 mujeres.
Los elementos concluyeron satisfactoriamente su Formación Inicial para Aspirantes a Policía Estatal, de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), curso realizado por el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora, con docentes certificados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la ceremonia de graduación, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, felicitó a los nuevos policías y los motivó a conducirse con gran responsabilidad y respetar el uniforme policial.
“¡Qué maravilla! No saben cómo me gusta ver a tantas policías mujeres. El uniforme representa tu país, tu ciudad, tu Estado, tu familia. En esta policía se trans-
De acuerdo al boletín emitido por la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, la Secretaría de Protección Civil (Seproci) recomienda tomar las medidas necesarias ante el paso del Frente número 18 y su masa de aire frío que estará afectando a la entidad durante
este martes y miércoles.
De igual manera se hace de su conocimiento que posterior a éste se espera la formación y llegada de un nuevo frente frío a partir del jueves con la posibilidad de “evento de norte” sobre el Golfo de México, y con esto un descenso de temperaturas en la entidad.
Antes estas condiciones, se exhorta a la población a estar
atenta a los reportes meteorológicos y tomar las prevenciones necesarias por la posibilidad de lluvias en la geografía estatal y evitar enfermedades respiratorias por el cambio de temperaturas.
Para la navegación menor y mayor se recomienda atender los avisos de la Capitanía de Puerto correspondiente y seguir las indicaciones de las autoridades.
parenta a los corruptos, pero también se premia a los que trabajan bien. No permitiremos gente que ensucie el uniforme, tenemos que ser policías por gusto y por cariño a nuestra tierra, tenemos que hacer que la gente vuelva a creer y a confiar en la policía”, precisó ante los asistentes.
Además, celebró que más del 50% son profesionales, a quienes se les apoyó con becas durante los cinco meses que realizaron su capacitación, equivalente a 972 horas.
“Unos 47 cuentan con licenciatura y 46 con bachillerato completo, a todos ellos se les otorgó una beca de 2 mil pesos quincenales durante toda la capacitación,
obteniendo un monto de inversión por el concepto de becas de alrededor de 2 millones de pesos, así como también de un millón 500 mil pesos en uniformes y 2 millones 600 mil pesos por el costo de curso, para un total de 5 millones 600 mil pesos” detalló.
El evento fue presidido por el subsecretario de operaciones policíacas, Yosafat García Villalpando; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, José Ignacio Coronel Cruz; la secretaria de la contraloría, María Eugenia Enríquez Reyes; el coordinador de Isspe, Carlos Jiménez Sosa; representes de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Defensa Nacional.
Se
ceremonia de graduación de la generación 24 de la corporación, a la que ingresan 93 nuevos cadetesDURANTE EL evento, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, felicitó a los nuevos policías y los motivó a conducirse con gran responsabilidad. SEGURIDAD CIUDADANA
Sin interrupciones, los servicios de atención médica a la ciudadanía, una prioridad de la gobernadora Layda Sansores San Román
Texto y fotos: Cortesía
La Secretaría de Salud informa a la población que se brindarán servicios de urgencias, además de especialidades básicas en los hospitales y los centros de salud de todo el estado, durante el periodo de vacaciones de Navidad y fin de año, que concluye el lunes 2 de enero de 2023.
Los hospitales permanecerán con guardias del personal de forma continua para atender cualquier situación de consulta normal o urgencias, y en caso de que un paciente de algún punto de la entidad requiera un manejo más específico, será remitido al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”.
El sistema de salud garantiza la atención médica en las unidades que ofrecerán servicios de especialidades básicas como Ginecoobstetricia, Pediatría, Cirugía, Medicina interna y Anestesiología. Se laborará 24
horas en los servicios de Terapia Intensiva, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Quirófanos, Laboratorio, Rayos X y Urgencias en Hospitales de la Secretaría de Salud.
Asimismo, los Centros de Salud de la geografía estatal garantizan su funcionalidad en su horario y días habituales para quién requiera consultas médicas y orientación.
Para esta operatividad, se cuenta con una programación del personal de salud que estará laborando en la entidad los días 25 de diciembre de 2022 y primero de enero de 2023, lo cual garantiza la atención a todos los ciudadanos que así lo requieran.
Los hospitales permanecerán con guardias del personal de forma continua para atender cualquier situación de consulta normal o urgencias, y en su caso será remitido al Hospital General de Especialidades.
Con la participación de diversos organismos en materia turística, se crea el Consejo Empresarial Turístico del Estado A.C., entre cuyos objetivos está la promoción del Estado de Campeche, que preside José Estrada Gómez.
El registro y toma de protesta de sus integrantes estuvo a cargo del Notario 26, Luis Arturo Flores Pavón y del Secretario del Ramo, Mauricio Arceo Piña, evento en el que se indicó la inminente llegada del Tren Maya, es una gran oportunidad, proyecto que esperan contribuya al desarrollo económico y turístico de la entidad.
Estrada Gómez indicó el Consejo busca la suma de esfuerzos y es la herramienta eficaz para lograr los objeti-
vos de promoción turística y se encargará de promover su destino a nivel nacional e internacional, así como apoyar la inversión y el desarrollo de proyectos turísticos.
Ponderó también la importancia de impulsar un turismo responsable y sostenible tomando en cuenta el impacto que tiene en el medio ambien-
te, la sociedad y la economía local, minimizar los impactos negativos y maximizar los servicios para todos los sectores involucrados.
En el evento estuvo presente también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche y de la Cámara de Comercio, entre otros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no descarta que el ataque a Ciro Gómez Leyva se haya hecho para buscar afectar a su gobierno y desestabilizar al país, por lo que adelantó que si se tienen las pruebas de esto, se presentarán las denuncias “sea quien sea”.
En conferencia de prensa, López Obrador señaló que si con el ataque al periodista el propósito era generar un conflicto mayor, desestabilizar al país, “también es un crimen”.
No es un asunto menor, quisieron asesinarlo, o intentaron hacerlo y si no fue así, el propósito era generar un conflicto mayor, desestabilizar al país, que eso también es un crimen.
“Por eso cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya hecho fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, dijo.
Chicanada, lo que le están haciendo a Israel Vallarta López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) ayudar a resolver la situación jurídica del presunto líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, Israel Vallarta Cisneros, quien lleva 17 años en prisión sin sentencia.
El mandatario federal afirmó que este caso “huele a chicanada”, porque, dijo, está demostrado que Vallarta Cisneros fue torturado
y sigue en prisión en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
“Entonces parece que se esmeran en que no haya sentencia y la fiscalía, seguramente esto no lo sabe el fiscal, ahora sí se va a enterar, pero presentaron nuevas solicitudes de investigación, y pruebas, volver a interrogar a quienes ya fueron pues investigados hace 17 años, lo voy a decir: huele a chicanada, entonces esto no, no porque no hay justicia, puede ser derecha, pero no es justicia”, indicó.
Ala familia del destituido expresidente de Perú, Pedro Castillo, ya se le concedió el asilo porque están en la embajada de México en ese país sudamericano, reveló este martes el canciller Marcelo Ebrard.
Durante la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que el asilo ya se les concedió porque están en la sede diplomática mexicana, que es territorio mexicano.
A la familia del destituido expresidente de Perú, Pedro Castillo, ya se le concedió el asilo porque están en la emba-
jada de México en ese país sudamericano, reveló este martes el canciller Marcelo Ebrard.
Durante la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que el asilo ya se les concedió porque están en la sede diplomática mexicana, que es territorio mexicano.
“Pero están en territorio mexicano, porque es nuestra embajada”, subrayó.
Perú expulsa a embajador mexicano por injerencia de su gobierno
El gobierno peruano declaró persona no grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país andino en respuesta a la “in-
jerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” de la nación norteamericana.
“Informo que el Gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país (...) que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio de no intervención”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi en una declaración.
El canciller mexicano adelantó que en la reunión bilateral con el presidente López Obrador se tratará comercio e inversión
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) ya tiene propuesta para relevar a Gerardo Esquivel de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Lo anterior fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de ayer.
A las 05:20 horas de ayer, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Osegura Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng).
El choque en la autopista México-Puebla entre un tráiler y un autobús, el cual provocó que este último cayera a un barranco, dejó un saldo de al menos un muerto y 17 personas heridas.
También participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Destacó que la visita de Joe Biden a México es la primera que realiza un mandatario estadounidense a nuestro país desde hace mucho tiempo.
Detalló que la sede para este cumbre regional será Palacio Nacional del 10 al 11 de enero, en donde se realizarán reuniones
bilaterales entre el presidente López Obrador y sus homólogo de Estados Unidos y Canadá.
“Primero vamos a tener la reunión bilateral del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joseph Biden. Él va a llegar el día 9 de enero a la Ciudad de México. Esa es la primera visita de un presidente de los Estados Unidos a nuestro país desde hace muchos años.
Ados años de que en México se aplicó la primera vacuna contra covid-19, lo cual, sucedió el 24 de diciembre de 2020, actualmente la cobertura nacional contra el virus Sars-CoV-2, es del 84 % en personas -con cinco años o másque han recibido al menos una dosis, informó la Secretaría de Salud.
Lo anterior, significa que de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más, 99 millones 165 mil 928, han sido inmunizadas.
En la población mayor de 18 años, se han inmunizado a 81 millones 231 mil 981 personas, es decir, al 91 % de un total de 89 millones 484 mil 507, de acuerdo al último Informe Semanal de covid-19, publicado este martes, el cual considera la aplicación “de al menos una
dosis” para la contabilización de los individuos vacunados.
De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a 8 millones 588 mil 544, equivalente al 64 %.
Con el 60 %, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 345 mil 403 menores, de un total de 15 millones 424 mil 170.
Cabe señalar, que para cerrar el año, se ha intensificado la vacunación para menores de edad entre 5 y 11 años.
Se espera que en los próximos días se retomen las jornadas intensivas de vacunación para la población adulta, -para refuerzo y personas rezagadas-, con la aplicación del biológico de origen cubano Abdala, cuyo primer embarque con cuatro millones 092 mil 500 dosis envasadas contra covid-19, llegó a nuestro
país, el pasado 25 de noviembre.
En lo referente a la temporada de influenza estacional, el Gobierno federal se planteó la meta de aplicar 33 millones 682 mil 400 dosis a personas identificadas en los diferentes grupos de riesgo.
Y hasta el reporte del pasado 13 de diciembre, existía un avance del 62 %, ya que el objetivo es cubrir al 70 % de la población de riesgo para el cierre de diciembre de este año.
Cabe señalar que la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional está en marcha y concluirá hasta el 31 de marzo de 2023.
La inmunización está dirigida a mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses, personal de salud, embarazadas y para quienes tienen entre 5y 59 años de edad.
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado, arremetió contra ‘Alito’ Moreno tras prolongar su gestión al frente del tricolor
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado de la República, arremetió contra el dirigente priista Alejandro Alito Moreno, quien ayer prolongó su gestión al frente del partido hasta el año 2024.
Osorio Chong apuntó que con Moreno Cárdenas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha perdido todas las gubernaturas que ha disputado el tricolor.
“Ayer en su discurso dijo: ‘hago lo que le conviene al partido’, lo que le conviene al partido es que deje la dirigencia; lo ha perdido todo: la gubernatura que se ganó no fue gracias a él, perdió todas las
que teníamos”, dijo.
El senador priista calificó como un “nuevo albazo” las modificaciones que llevó a cabo Alito Moreno a los estatus del PRI.
“Hace una reunión del Consejo Político Nacional por Zoom, como si estuviéramos en pandemia y nuevamente pone los documentos a su conveniencia. Y esto de que tuvo unanimidad, mira, respeto a los consejeros, pero me hubiera gustado contar cómo contó los 458 votos si la votación fue a mano alzada”, indicó
Este lunes el Consejo del PRI aprobó diversas modificaciones a su marco normativo y el presidente del partido, Alejandro Moreno, podrá prolongar su gestión al frente del tricolor hasta 2024.
Las reformas al interior del Partido Revolucionario Institucional fueron respaldadas con 458 votos a favor y cero en contra.
Como parte del trabajo y los exámenes forenses realizados para esclarecer el crimen, se dio a conocer que las víctimas fueron degollados, sin embargo, el arma homicida y los responsable del hecho, no han sido localizados pero ya se cuentan pistas concretas para detenerlos, según informaron fuentes cercanas a la investigación.
Se espera que en las siguientes horas y conforme lo marca la
Texto y foto: Agencias
Las autoridades de México deben “garantizar la seguridad” de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en la Ciudad de México.
“Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades”, tuiteó el Alto Comisionado, instando a “México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad”.
“Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los
ley, los cuerpos sean entregados para realizarles las honras fúnebres en un evento que adelantan sus familiares, posiblemente sea privado.
Los asesinatos de los hermanos Tirado y su tío José Luis, de 73 años, fue orquestado por una enfermera que cuidaba al adulto mayor que era propietario de la casa ubicada en el número 113 de la calle Medellín, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
Blanca cohabitaba el do-
medios”, señaló la organización.
El llamado llegó después de que el periodista Ciro Gómez Leyva, reconocido presentador de noticias de radio y televisión, fuera atacado a tiros el pasado 15 de diciembre.
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la agresión, si bien ese periodista suele ser blanco de sus pullas.
De hecho, un día antes del ataque, el mandatario había declarado con sarcasmo que escuchar a Gómez Leyva y a otros periodistas díscolos con su gestión es “dañino para la salud”.
Fue el propio Gómez Leyva quien denunció el atentado, ocurrido a 200 metros de su casa y perpetrado por dos personas que
micilio con José Luis y su esposa Margarita, a quien también privaron de su libertad, pero fue rescatada por elementos policíacos.
La enfermera habría dado acceso a su cómplices a la casa, de la cual, ella estaba peleando la propiedad desde que el dueño falleció a quien también cuidaba y quien era hermano de Margarita. Por el triple homicidio y el secuestro de Margarita, ya fue detenida Blanca, así como su hija Sally, y la pareja Azuher.
le dispararon desde una moticicleta, según el periodista.
Gómez Leyva resultó ileso, pues las balas impactaron en el parabrisas, en una ventanilla y en la carrocería de su camioneta, blindada.
Este año, 13 periodistas fueron asesinados en México, según datos del gobierno.
El país está considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.
El alto comisionado señala que, de no cuidar a la prensa, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los mediosLAS AUTORIDADES DE México deben “garantizar la seguridad” de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en la capital del país. Texto y foto: Agencia
El fuego se produce en un tramo del canal Urengoy-Pomary-Uzhgorod, inaugurado en la época soviética y que conecta con los yacimientos de gas del norte de Rusia
Al menos tres personas murieron en un incendio ocurrido en un importante gasoducto de Rusia, que abastece a Europa, indicó el martes el jefe de la república de Chuvasia, donde tuvo lugar el incidente.
“Según informaciones preliminares, en el lugar estaban trabajando cuatro personas. Desgraciadamente, tres murieron durante una violenta combustión de gas. Una persona, un conductor, sobrevivió y está en shock”, declaró a la televisión rusa Oleg Nikolayev, responsable de esa región, situada a unos 600 km al este de Moscú.
Nikolayev precisó que por el momento se “desconoce” cuándo se reanudará el funcionamiento del gasoducto.
El incendio se produjo en un tramo del gasoducto Uren-
goy-Pomary-Uzhgorod, inaugurado en la época soviética y que conecta los yacimientos de gas del norte de Rusia con la ciudad de Uzhgorod, en el oeste de Ucrania.
Según los socorristas locales, el incendio se produjo durante unas obras de mantenimiento cerca del pueblo de Yambakhtino y fue controlado.
“Se eliminó la combustión de gas en el lugar del accidente. Se determinó que la explosión tuvo lugar durante los trabajos en un tramo del gasoducto subterráneo”, informó el Ministerio de Emergencias regional en su cuenta de Telegram.
El incidente se produce en momentos en que Rusia ha limitado el suministro de gas a Europa en represalia por las sanciones occidentales contra la ofensiva del Kremlin en Ucrania, lo que hace temer una escasez de ener-
Un sismo de magnitud 6.4 sacudió parte del norte de California ayer por la madrugada, despertó bruscamente a los pobladores y dejó a miles sin electricidad, informó el servicio geológico de Estados Unidos.
Un sismo de magnitud 6.4 sacudió parte del norte de California despertó bruscamente a los pobladores y dejó a miles
gía en los países europeos.
Al cumplirse 300 días de guerra entre Rusia y Ucrania, sus presidentes, Vladimir Putin y Volodymir Zelensky, respectivamente, coincidieron en dejar constancia de cuánto se preocupan por quienes están dispuestos a morir por su causa.
El primero, en una ceremonia que distinguió a personalidades de diversos ámbitos, condecoró a los gobernantes impuestos en las cuatro regiones que Rusia se anexionó en septiembre pasado y, el segundo, a los soldados ucranios que resisten los embates de las tropas rusas en la ciudad de Bakhmut, la zona donde se concentran los combates más intensos en toda la línea del frente de mil 400 kilómetros de extensión.
sin electricidad, informó el servicio geológico de Estados Unidos.
No se reportaron heridos inmediatamente después del temblor, que se produjo a las 2:34 de la mañana cerca de Ferndale, una pequeña población 345 kilómetros al noroeste de San Francisco. El epicentro fue a una profundidad de 16 km de la costa. Siguieron varias réplicas.
Al menos una persona murió en enfrentamientos que se produjeron entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la región sureña de Arequipa, lo que elevó a 26 el total de decesos en Perú desde el inicio de las manifestaciones que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y un adelanto de elecciones.
La Defensoría del Pueblo informó en Twitter que “constató” el nuevo fallecimiento en la localidad de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí, donde las fuerzas de seguridad llegaron para abrir un tramo de la carretera Panamericana Sur bloqueado desde hace 9 días.
El organismo indicó que el cuerpo de la víctima mortal permanecía en la posta médica de la Seguridad Social en Chala, por lo que solicitó a la Fiscalía “iniciar las acciones inmediatas para la investigación correspondiente” del caso.
“Debido a un fuerte sismo, se reportaron extensos daños en caminos y viviendas en el condado Humboldt”, tuiteó la oficina de servicios de emergencia. “Estén preparados para réplicas. Revisen tuberías de gas y agua en busca de daños o fugas”.
Las autoridades cerraron un puente importante en Ferndale que estaba mostrando daños.
“Ante las acciones de desbloqueo de las vías tomadas en el marco de las protestas, hacemos un llamado a la calma a toda la población ubicada en el distrito de Chala”, añadió.
Medios locales e imágenes difundidas por redes sociales mostraron que los enfrentamientos del lunes se dieron entre un grupo numeroso de efectivos de las fuerzas de seguridad y cientos de presuntos mineros informales que bloqueaban la Panamericana Sur.
Los militares y policías lograron liberar dos tramos de la carretera Panamericana, entre los kilómetros 660 y 670 de la autopista, donde han permanecido detenidos durante la última semana decenas de camiones y autobuses interprovinciales.
Los enfrentamientos se produjeron poco después de que una comisión oficial, integrada por los ministros de Transportes, de Trabajo, y de Energía y Minas, participara en una reunión con representantes de Chala.
Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad son algunos de los temas que estarán con prioridad en la nutrida agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó a EFE el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy.
El organismo, que tiene su sede permanente en Bolivia, tendrá el próximo año una agenda “bastante amplia” que se encarará con “entusiasmo” y que incluirá temas como el medioambiental, en el que desde el Filac se trabaja “fuertemente en la protección y defensa de la Amazonía”, indicó Muyuy.
El colombiano recordó que el organismo tiene un convenio con la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) para esa labor.
También está en marcha un proyecto junto a la ONG Conservación Internacional y la Universidad Rey Juan Carlos para el
fortalecimiento de capacidades técnicas y políticas de jóvenes indígenas de los nueve países latinoamericanos de la cuenca amazónica al que se dará “continuidad con mucha fuerza” en 2023, indicó.
Para el Filac también es importante el acuerdo de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) porque “está en juego el futuro de los pueblos indígenas”.
“Los recursos de la biodiversidad no están en las capitales de los países, no están en La Paz, Bogotá, Buenos Aires, Tokio o en
París, están en los territorios indígenas”, ya que, por ejemplo, el 20 por ciento del territorio americano es territorio étnico, enfatizó.
Otro tema “supremamente importante” para 2023 es la Cumbre Mundial sobre el Derecho Humano al Agua convocada por la Asamblea General de Naciones Unidas para marzo en Nueva York, a cuyos preparativos ha sido invitado el Filac junto a otras organizaciones, comentó Muyuy.
Para ello, a partir de enero se tendrán actividades de consulta con los pueblos indígenas e instituciones especializadas
para ver la situación del derecho humano al agua en el caso de estas poblaciones.
Además se trabajará para poner en marcha la Iniciativa de Cooperación Indígena (ICI), un mecanismo de cooperación regional para el “desarrollo con identidad”.
Dentro de esta iniciativa, el Filac busca contribuir “desde lo técnico a que los pueblos indígenas puedan planificar su propio desarrollo desde sus elementos y su cosmovisión” con el apoyo de los países que integran el organismo.
Agua y desarrollo con identidad son algunos de los temas que estarán como prioridad para los pueblos indígenas
La revitalización y promoción de las lenguas indígenas a propósito del decenio aprobado por Naciones Unidas y el trabajo transversal con jóvenes y mujeres también seguirán como prioridad en la agenda del fondo indígena.
El Filac es un organismo internacional creado en 1992 por la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Madrid, para apoyar los procesos de desarrollo y promoción de los derechos de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América Latina y El Caribe.
El título de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 logra que casi 5 millones de personas inunden las calles
Una Copa del Mundo se debe festejar a lo grande, y así lo entendió a la perfección la afición argentina este martes, que se congregó por todo Buenos Aires para celebrar junto a la selección albiceleste en su desfile de campeón.
El título de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, logró que casi 5 millones de personas salieran a las calles a festejar junto a Leo Messi, Lionel Scaloni, Ángel Di María, Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Dibu Martínez y compañía, algo nunca antes visto en suelo argentino.
La gente salió a las calles y estalló de emoción con cánticos para sus jugadores. La euforia fue tal que aficionados llegaron a saltar sobre el camión del equipo, quien los recibió de buena manera e incluso los ayudó a ingresar de forma cuidadosa.
Ese fue uno de los momentos más caóticos, al reunir a tantas personas, el autobús pasó por debajo de un puente y un aficio-
nado saltó y logró mantenerse entre los jugadores.
Sin embargo, un aficionado más también se aventó, pero no logró caer en el autobús y terminó en el suelo.
Se pudo ver a Messi como nunca, entre toda la gente, cantando y celebrando el único trofeo que le faltaba para ahora sí, ser considerado por muchos como el mejor jugador de toda la historia del fútbol.
En el transcurso del recorrido del autobús que traslada a la plantilla argentina por las calles de Buenos Aires, unos aficionados le lanzaron al Dibu un bebé de juguete con la cara de Kylian Mbappé llorando, mismo que el portero no dudó en atrapar y en hacerle ‘upa’ con singular alegría.
La caravana de la selección de Scaloni, originalmente estaba pensada en llegar al emblemático Obelisco de Buenos Aires, lo que tuvo que cambiar sobre la marcha, ya que los millones de personas en las calles hicieron imposible que se pudiera acudir en el camión al lugar.
Al final, después de casi 5 horas de cantar y vitorear la Copa del Mundo lograda en el Estadio Lusail, los jugadores finalmente pudieron llegar al Obelisco, pero no como se pensaba, ya que un helicóptero los tuvo que recoger para que sobrevolaran el lugar y emocionaran al máximo a los fans que se quedaron con la esperanza de festejar junto a ellos desde la madrugada, cuando arribaron al país.
Texto y foto:
AgenciasGuillermo Ochoa jugará en la Serie A de Italia.
El guardameta mexicano tendrá una nueva oportunidad en el Viejo Continente, como informó el periodista, Gianluca Di Marzio, ya que fichará por la Salernitana, equipo de primera división del Calcio. Ochoa llega al club italiano como agente libre y un contrato por seis meses, algo
que en el transcurso del día oficializó el Club América.
“Gracias Guillermo Ochoa por ayudar a construir nuestra historia de grandeza, siempre serás una Águila desde la cuna. Te deseamos éxito en tu siguiente reto en Europa”, escribió el equipo americanista en su despedida del arquero azteca.
Las negociaciones con el América iban por buen camino, aunque las Águilas también le ofrecían un contrato por seis
meses con opción a una renovación según el desempeño y sus logros, pero Ochoa se decidió por el club italiano. El portero tenía como fecha límite hasta el lunes 19 de diciembre para decidir si tomaba en definitiva la oferta americanista o buscaba algún otro club en México o en el extranjero.
Con la salida de Guillermo Ochoa, América dará a Óscar Jiménez la oportunidad de quedarse con el puesto titular para el inicio del Clausura 2023 y Luis Malagón llegaría como suplente, pero con la posibilidad de pelear con Jiménez por la titularidad en el esquema del director técnico Fernando Ortiz.
El delantero mexicano Raúl Jiménez se reencontró con gol y en el duelo de la Carabao Cup entre el Wolverhampton y el Gillingham en el Molineux, en duelo por los octavos de final, mismo en el que terminaron imponiéndose por 2-0.
Los Pumas de Rafael Puente del Río siguen sin poder ganar en la pretemporada y, en un partido para el olvido, empataron sin goles ante Necaxa en el Estadio Olímpico Universitario, dentro de la Copa Sky.
El conjunto de Cruz Azul se encuentra cerca de concretar el bombazo de cara al torneo Clausura 2023 con la incorporación del delantero uruguayo, Luis Suárez, quien ya cuenta con oferta formal para arribar al balompié mexicano.
“Hoy toca buscar nuevos horizontes, nuevos retos, nuevas aventuras que me permitan seguir creciendo como persona y como futbolista. Agradezco el apoyo del Club y Directiva para
que esto sea solo una pausa en nuestra relación, hoy simplemente teníamos visiones distintas de lo que es nuestro futuro”, escribió de despedida el legendario guardameta.
Día de gran actividad, muy centrado en el trabajo y los asuntos materiales. La influencia de la Luna te favorece y por ello vas a estar muy intuitivo.
Se te presenta un día muy bueno en relación con el trabajo y los asuntos materiales en general.
Vas a quererte ocupar de muchas cosas al mismo tiempo, quieres solucionarlo todo al momento.
La vida te va a sorprender, aunque no debería, porque muchas personas que tú quieres, te mostrarán su cariño y te ofrecerán su ayuda.
Lo mejor del día de hoy para ti no va a estar en el terreno laboral, financiero o social, como suele suceder con gran frecuencia.
En el ámbito laboral o material estás sujeto a una serie de realidades que no puedes cambiar, y si quieres que esto ocurra es preciso que tengas paciencia.
Día de preocupaciones o dificultades en el ámbito del hogar, la familia o la vida íntima que en muchos casos se relacionarán con problemas monetarios.
Eres bastante obstinado y radical cuando tomas decides seguir un camino, y en esta ocasión tendrás que afrontar la oposición de tu entorno.
Vas a conocer a una persona con la que te encariñarás muchísimo, pero es alguien que ha sufrido mucho y en este momento necesita tu ayuda.
El Sol entrará hoy en tu signo y eso significa que comienza para ti un mes en el que gozarás de un brillo o una suerte mayor de lo que suele ser habitual.
No bajes la guardia ni te eches a dormir aunque te dé la sensación de que todo está controlado. Tienes a tu alrededor personas que te envidian.
Estás en un momento afortunado, o inspirado, en el que el destino está recompensando tu bondad y generosidad para con tus semejantes.
1. Más aparente que verdadero y en dos palabras. 2. Vejez exenta de achaques. Pueblo de Lugo con canteras de mármol. 3. Agudo y chistosamente mordaz. Canto rítmico con que acompañan los marineros su faena. 4. Buey sagrado de los antiguos egipcios. Don Quijote los atacó creyendo que eran feroces gigantes. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Electroencefalograma. Pintor italiano, autor de “Hipómenes y Atalanta”. 6. Consonante con resonancia vocálica. Ello en inglés. 7. Rodrigo de --- fue el primero en avistar tierra desde la “Pinta”. Desaparecerá con la entrada en vigor del euro. 8. Muy gordo. Podad las ramas bajas de los árboles.
1. Movimiento de artistas que promovían el culto de lo irracional. 2. Héroe cuyos 50 hijos se casaron con las 50 hijas de su hérmano Dánae. 3. Acaba de suceder. 4. Cuadros de tierra destinados al cultivo de hortalizas. Arte en latín. 5. Pueblo georgiano del Cáucaso. Diosa griega de la guerra. 6. United States. Objetivo que uno se propone. 7. Que odia a las mujeres. 8. Divinidad principal de los pueblos semitas. Se alterna con la de arena. 9. Pequeña constelación septentrional cercana al Dragón. 10. Enfrenta. Electro-voltio. 11. Arte de los relojes solares. 12. Falta de vigor y de fuerzas.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
El próximo 23 de diciembre la puesta en escena “Al diablo con la posada”, protagonizada por Aldo Pascual y compañía, se presentará de manera gratuita en el restaurante Eladio’s Oriente, para el disfrute del público en general, previo a la celebración de la Navidad.
Con esta innovadora adaptación de una película americana, Aldo Pascual, mejor conocido como “La bruja Cuchi Cuchi”, presentará lo que, aseguró, es su producción más divertida y con la cual celebra el Aniversario 20 de la Compañía “Toy Factory”y de la Bruja Cuchi Cuchi.
“Esta puesta en escena fue de los más retadora, ya que salen en escena cuatro de los nuevos personajes que han tenido éxito en redes sociales, como La Bichota y
La Tía Whaitxican, entre otras, y que al público les han encantado”, indicó el protagonista.
En esta rueda de prensa, el personaje estuvo acompañado de Mario Cobá, gerente de Mercadotecnia de Eladio´s Bar y los actores Alfredo Pascual Jr., Ricardo Reyes, Alfredo Pascual, la Bruja Cuchi Cuchi, Julián Núñez y Lilí Aldama, para dar los detalles de la presentación del viernes 23 de diciembre, a las 21 horas.
Recordaron que la obra tiene una duración de hora y media y se basa en la divertidísima adaptación de Al Diablo con el Diablo, con la actuación de la Bruja Cuchi Cuchi y todo su elenco. “Al Diablo con la Posada” nos hace pensar sobre qué pasaría si el Kisín te ofreciera 7 deseos para cambiar tu vida… a cambio de tu alma.
“A Candy Cruz le cambiará la vida, y sus múltiples realidades
serán La tía Whitexican, La Tóxica, Doña Chata y La Bichota, los personajes de Tiktok de la Bruja Cuchi Cuchi. Una comedia para morirse de la risa y llevarse un
gran mensaje de amor propio”, puntualizó Aldo Pascual.
Invitaron al público a no perderse de este evento que no se repetirá en el año, y el cual será
completamente de entrada gratuita. Recordaron que el único requisito es realizar la reservación de su mesa al teléfono 9999250767 o vía whatsapp.