El Congreso del Estado avala solicitar a diversas autoridades información oficial en relación con lo manifestado por servidores públicos de la policía estatal; se emiten exhortos a la Codhecam,









El Congreso del Estado avala solicitar a diversas autoridades información oficial en relación con lo manifestado por servidores públicos de la policía estatal; se emiten exhortos a la Codhecam,
Tremendo alboroto, por así decirlo, causó la encuesta que publicó ayer el Grupo Reforma, que incluye los periódicos Reforma (Ciudad de México), El Norte (Nuevo León) y Mural (Jalisco), pues se trata de medio de comunicación favorito de la oposición, al que no le quedó más remedio que publicar su ejercicio demoscópico que le da una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum Pardo.
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Sheinbaum Pardo tiene una ventaja de 24 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez, a quien también apoyan el PRI y el PRD.
“Tras dos semanas de campañas, Claudia Sheinbaum lidera la contienda presidencial con el 58% de las preferencias; Xóchitl Gálvez aparece con 34% y Jorge Álvarez Máynez con 8%”, posteó Reforma en sus redes sociales, información que
Mauricio Vila
@MauVila
acompañó de una imagen en la que aparecen las dos candidatas y el candidato de MC.
La encuesta fue comentada en todos los espacios de noticias en la televisión, radio y redes sociales que usted se pueda imaginar, pero también se destacó el medio que la dio a conocer: Grupo Reforma, ampliamente opositor a la 4T, al presidente de México y al Claudia Sheinbaum, que ante la abrumadora mayoría de la morenista no le quedó más que aceptar la realidad.
Pero veamos la respuesta de la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, pues Claudia, por estrategia, suponemos, no le dio mucho vuelo:
En entrevista con Azucena Uresti, Xóchitl Gálvez aseguró “la gente no contesta porque tiene miedo”, ello porque de las mil personas encuestadas, solo el 53% respondió las preguntas, mientras que el 47 por ciento no contestó porque tiene miedo ante las amenazas recibidas.
Me dio mucho gusto poder platicar con la Canciller @aliciabarcena sobre las acciones y estrategias para impulsar la economía del país, en el marco de la XLI Asamblea Anual del @cceoficialmx en #CDMX.
Dra. Claudia Sheinbaum
@ClaudiaShein
El día de hoy la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos hace válida la Ley SB4 de Texas que permite a cualquier oficial de ese estado, detener a cualquier persona “sospechosa” de entrar sin documentos. Esto significa la criminalización no solo de migrantes sino de cualquier persona por su color de piel o su forma de hablar o de vestir. Es violatoria de los derechos humanos y generará más discriminación y abusos.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Dios confía a #SanJosé la misión de ser custodio de María y Jesús. En él vemos cuál es el centro de la vocación cristiana: ¡Cristo! ¡Custodiemos a Cristo en nuestra vida, para custodiar a los demás!
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Con esta tarjeta vamos a impulsarlas y dar un ingreso fijo trimestral de 3 mil pesos a todas las mujeres entre 18 y 30 años que vivan en el estado... Que quede claro: yo voy a ser el gobernador de las mujeres”
CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR EL PAN, PRI Y NUEVA ALIANZA
Estoy en contra de la represión, de la persecución política que ha hecho desde el poder Bukele contra los periodistas de oposición, de la violación de derechos humanos, pero las realidades de México hoy en materia de seguridad y violencia son mucho peores ”
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Todos los mecanismos de supervivencia se han agotado (en Gaza) y, atención, esos mecanismos son gente comiendo semillas de pájaros, forraje para animales, hierba y maleza. Estamos más allá de eso, literalmente no queda nada”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
La jornada de esterilización permite que los animales intervenidos puedan tener condiciones más óptimas para su recuperación instantánea
Texto y fotos: Andrea Segura
El Ayuntamiento de Mérida, como parte con su compromiso con la fauna animal y la promoción de la tenencia responsable, seguirá llevando las jornadas de esterilización a bajo costo en la ciudad y sus comisarías.
El pasado fin de semana se realizó la pertinente en la capital yucateca donde se practicaron 100 esterilizaciones a bajo costo a animalitos de compañía en las instalaciones del Clínica Veterinaria Municipal.
El Ayuntamiento de Mérida recuerda que la jornada de esterilización en la Clínica Veterinaria Municipal permite que los animales intervenidos puedan tener condiciones más óptimas para su recuperación instantánea, ya que es un procedimiento en el cual se requiere solo algunos minutos para la reincorporación del animal, y unos cuantos días de cuidado posterior a la esterilización.
¿Cuándo serán las próximas fechas?
Se realizarán valoraciones el 19 y 20 de marzo en el CDI Amapola; 2 y 3 de abril en Sodzil Norte; 16 y 17 de abril en la comisaría de Caucel; y 2 y 3 de mayo en Zazil Ha. Las jornadas de esterilización se realizarán los días 6 y 20 de abril (Amapola y Sodzil Norte, respectivamente); y 4 y 18 de mayo (Caucel y Zahil Ha, respectivamente).
¿Cuáles son los requisitos?
Previo a cada jornada de esterilización se realizan valoraciones para dictaminar si los animales de compañía son candidatos a las esterilizaciones.
Para las y los interesados en registrar a su animal de compañía, deberán acudir a las jornadas de valoración correspondientes o mandar un mensaje de WhatsApp
al 999 393 86 77.
¿Cuál es el costo por la esterilización?
Estas jornadas también permiten un ahorro significativo en la economía de las familias, ya que las cirugías tienen un costo de 100 pesos para las que se realizan dentro de Mérida y son gratuitas en las comisarías.
¿Qué otras jornadas se realizan?
Las jornadas forman parte de un proceso integral, ya que también se realizan pláticas o charlas informativas sobre la tenencia responsable de los animales de compañía y, además, se proporcionan los medicamentos para el cuidado posterior a las cirugías.
La Clínica Veterinaria Municipal brinda servicios de consulta veterinaria (no urgencias), desparasitación, vacunación antirrábica y curaciones menores en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, y sábados de 08:00 a 14:00 horas.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la jornada en la capital yucateca, donde se realizaron 100 esterilizaciones a bajo costo a animalitos de compañía en las instalaciones del Clínica Veterinaria Municipal.
EMOTIVO HOMENAJE
“HAY UN PROBLEMA DE SEGURIDAD DE LOS NIÑOS, de los hombres, mujeres, jóvenes, migrantes, los abusos de los migrantes que los presionan para pertenecer a grupos de delincuentes. Hace años le pregunté a Carlos Monsiváis qué pasa con la violencia en México y me señaló que es un tejido que se ha enfermado”, expresó la escritora Sara Poot Herrera.
Tras recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), la escritora e investigadora Sara Poot Herrera lamentó el elevado número de feminicidios en el país, así como los ataques a los derechos humanos, aunque reconoció que Yucatán mantiene elevada su percepción de seguridad.
Una prueba de ello, afirmó, es que “acá se puede pueblear sin mayores problemas, lo que no se puede hacer en Jalisco y otros estados de la República Mexicana”, pues se teme por la inseguridad y de sufrir agresiones que ponen en riesgo la vida.
Al recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Uady, la escritora e investigadora Sara Poot Herrera critica la pasividad del gobierno federal en cuanto a los feminicidios
En entrevista señaló que todo esto no comenzó ayer, y que si las autoridades se comprometen con la seguridad, se debe cumplir, pues en caso contrario es “cartón pintado”.
-Hay un problema de seguridad de los niños, de los hombres, mujeres, jóvenes, migrantes, los abusos de los migrantes que los presionan para pertenecer a grupos de delincuentes. Hace años le pregunté a Carlos Monsiváis qué pasa con la violencia en México y me señaló que es un tejido
que se ha enfermado, cuando se restaura un sistema inmunológico ya no se tiene la armonía, es difícil reestablecerla -expresó.
De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccspjp), siete de las diez ciudades más peligrosas en el mundo son mexicanas.
Sara Poot Herrera es catedrática en universidades en Estados Unidos. Ha participado en la elaboración de los planes de estudios de la Secretaría de Edu-
cación Pública (SEP).
Se desempeñó como profesora en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. Fue cofundadora y directora de UC-Mexicanistas, asociación de especialistas en estudios mexicanos que promueve la cooperación cultural y lingüística entre Estados Unidos y México. Ha organizado varios congresos internacionales de literatura y cuenta con más de 200 publica-
ciones, en su mayoría especializadas en literatura novohispana y literatura mexicana contemporánea. El 23 de enero de 2014 ingresó como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.
Ha fomentado las artes y la cultura en Yucatán, ya que sus aportaciones han consolidado proyectos como la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y le han valido varios galardones, entre ellos un valioso reconocimiento en el ciclo “Pro-
tagonistas de la Literatura Mexicana” de 2018, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Imparte cátedra en universidades de Estados Unidos.
Sobre la propuesta cultural y de investigación que tiene la aspirante presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, Poot Herrera consideró que todo apunta a que sería de recortes como en la actual gestión federal.
Aclaró que ella no vive en México, pero que trata de estar informada sobre el país. Comentó que en la época de Sor Juana de la Cruz, este personaje defendió a los escritores de la época y a los trabajadores de la cultura.
“Hay algunos pasos que se han dado, no es posible retroceder, cómo que recorte a la cultura, a las medicinas, al periodismo, un recorte terrible que se traduce en asesinatos”, anotó.
Al recibir su reconocimiento y ante miembros del XX Consejo Universitario de la Uady,
invitados especiales, familiares y amigos, agradeció los premios recibidos, “son preciados y apreciados, no son golondrinas de verano, es un picar piedra de años”.
El acto tuvo lugar en el edificio del Consejo Universitario, ubicado entre Circuito Colonias y calle 16 Fraccionamiento del Parque, en sesión extraordinaria encabezada por el rector de la máxima casa de estudios, Carlos Estrada Pinto.
Poot Herrera recordó que ella fundó una escuela rural en los Altos de Jalisco, zona tequilera, donde le agradecieron porque hacía tanta falta en la comunidad. “Creo en las escuelas rurales”, refirió.
“Las mujeres tenemos más palabra que antes, y tendremos que tener más acción, porque no solo se trata de hablar, sino de actuar, es algo que le digo a mis estudiantes”, señaló.
Aseguró que no sabía por qué le entregaban el premio, “pero un alumno me dijo: la reconocen por lo que nos ha hecho
conocer, entonces acepté más que encantada y aquí estamos”.
Afirmó que cada premio que ha recibido lo valora, sobre todo los universitarios, porque son prendas preciadas y apreciadas, resultado de picar piedra muchos años.
“Los oigo hablar de mí, acabo de escuchar al rector y no me reconozco. Me encanta lo que ha dicho, porque lo he hecho, no tengo asistente, chofer, cocinera, nada, pero sí estudiantes, colegas, amigos, apoyo de personas cercanas, de colegas de UC-Mexicanistas, y entre todos hacemos de todo. Las recompensas al servicio gratuito llegan, como la de esta mañana inesperada y esperada al mismo tiempo”, resaltó.
Tras recordar un poco de su vida personal y su vasta carrera profesional, Poot Herrera afirmó que, a pesar de todos los años, sigue entre estudiantes de primeras generaciones, quienes estudian en inglés o español, quienes hacen su maestría o doctorado, acompañándolos, pero también aprendiendo en cada paso, cada evento o cada tesis asesorada.
Por último, agradeció a todos por creer en lo que nadie cree, y dejó en claro que Mérida y Yucatán la siguen acompañando en cada paso que da, dentro y fuera de México.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la Uady, Estrada Pinto, resaltó que Sara Poot es una profesora investigadora y promotora de la cultura que ha dedicado cerca de 50 años a los estudios literarios y a diversas temáticas, con especial énfasis en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
Sus trabajos de investigación, añadió, se ven reflejados
en más de 300 publicaciones de literatura latinoamericana e hispanoamericana, además de que ha contribuido a la formación de diversas generaciones de profesionales.
“Su labor de gestión la llevó a ser cofundadora y directora de UC-Mexicanistas, asociación de personas escritoras que cuenta con más de 160 integrantes de México, Estados Unidos y Europa. Desde 2013 participa de manera activa en la Feria Internacional de la Lectura Yuca-
tán (Filey), especialmente en la entrega del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco”, enfatizó.
Estrada Pinto afirmó que su cercanía con México, Yucatán y la Uady quedan en evidencia en sus pasos por los múltiples eventos que año con año se realizan.
Reconoció al XX Consejo Universitario de la Uady por aprobar la propuesta presentada el pasado diciembre y que permitió rendir este homenaje.
Sara Poot Herrera es catedrática en universidades en Estados Unidos. Ha participado en la elaboración de los planes de estudios de la SEP. Se desempeñó como profesora en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. Fue cofundadora y directora de UCMexicanistas, ha organizado varios congresos internacionales de literatura, y cuenta con más de 200 publicaciones, en su mayoría especializadas en literatura novohispana y literatura mexicana contemporánea. El 23 de enero de 2014 ingresó como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.
El candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza presenta el esquema, y recalca que será el gobernador de las mujeres
Texto y foto: Andrea Segura
El candidato a la gubernatura Renán Barrera presentó el programa “Somos Guerreras”, en el cual se incluye la tarjeta “Guerreras” y que brindará un apoyo trimestral de 3 mil pesos a las mujeres del Estado.
Desde el parque de las “Mujeres Ilustres” , el candidato señaló que, además, el programa ofrecerá seguro de gastos médicos, apoyo a la vivienda, estancias infantiles y atención gratuita para mujeres embarazadas. “Con esta tarjeta vamos a impulsarlas y dar un ingreso fijo trimestral de 3 mil pesos a todas las mujeres de entre 18 y 30 años que vivan en el estado. De igual manera contaremos con un sistema de cuidados para la mujer con el objetivo de que cada mujer pueda vivir
Conservar nuestra identidad fortalece el bien común: Vadillo Lora
segura y cuide su salud. Que quede claro: yo voy a ser el gobernador de las mujeres”, indicó.
El candidato de la coalición
PAN, PRI y Nueva Alianza señaló que estos programas formarán parte del Nuevo Sistema Estatal de Cuidado para la Mujer, e indicó que es momento de realizar acciones concretas a favor de las yucatecas.
Barrera Concha se reunió con mujeres de la sociedad civil y expuso que trabajará para las jefas de familia del campo y las microempresarias. Anotó que una mujer en Yucatán destina alrededor de 50 horas semanales a trabajos no remunerados por el cuidado de hijas e hijos, familiares y otras actividades, situación que describió como injusta.
“Las mujeres yucatecas trabajan el doble y con Renán van a ga-
Texto y foto: Agencia
Sergio Vadillo Lora, candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México al III Distrito Federal, destacó los valores que fortalecen la identidad priista en Yucatán.
Primero se encontró con pobladores de la Colonia San Luis Dzununcan. Empeñó su palabra para garantizar que las peticiones recibidas serán gestionadas.
Recordó que hace suyas las propuestas y aseguró que las llevará al Congreso de la Unión
nar doble. Este sistema de cuidados se divide en cuatro ejes: economía, salud, seguridad y felicidad”, explicó.
De igual manera, señaló que se fortalecerá el programa ‘Crédito a la palabra’, con el cual buscará fortalecer el emprendimiento de las yucatecas, pues, dijo, como alcalde pudo atestiguar que el 99 por ciento de las mujeres devuelven en tiempo y forma los créditos que solicitan.
“Cuando fui alcalde observé que el 99 por ciento de las mujeres devolvían en tiempo y forma su crédito y eso merece darles apoyo a las féminas”, añadió.
El candidato también propuso que para acompañar estas propuestas se retomará el programa de guarderías y estancias infantiles al que el Gobierno Federal decidió quitarle el subsidio.
para hacerlas realidad.
Lo recibió la lidereza tricolor de esa sección Jennifer Alamilla Cen. Oyó las quejas de los colonos como las dificultades que tienen para llegar a sus casas porque no hay transporte urbano en la zona.
En la Colonia Plan de Ayala Sur, el abanderado del Revolucionario Institucional, PAN, PRD, se reunió con alrededor de 100 gentes. Recordó la importancia de preservar las tradiciones y costumbres de los yucatecos.
PRI rinde homenaje a Salvador Alvarado Rubio, el revolucionario que transformó al estado
Texto y foto: Agencia
En honor a un revolucionario que le dio identidad a Yucatán, se recordó en el PRI un día como ayer de 1915, cuando el General Salvador Alvarado Rubio entró triunfante a Mérida tras haber derrotado a los golpistas en Blanca Flor, localidad de Campeche. “A 109 años de este hecho histórico y en su memoria plasmada y busto que se encuentra en la explanada de los hombres ilustres que resguardan la Casa del Pueblo, manifestamos nuestro reconocimiento histórico a nuestro general, que fue Gobernador y comandante militar de Yucatán, con una guardia de honor”, manifestó Gaspar Quintal Parra presidente del PRI en el estado.
Quintal Parra reiteró que
el General Salvador Alvarado, también fue un precursor de los programas sociales durante su mandato como gobernador de Yucatán.
“Durante su gestión promovió la creación de escuelas para combatir la alfabetización y garantizar el acceso a la educación para todos los niños y jóvenes, se construyeron hospitales para mejorar las condiciones de salud a comunidades rurales y urbanas, en el campo, se establecieron programas para garantizar el acceso a la tierra y fomentar la agricultura sostenible y en materia de vivienda se dieron programas de vivienda y desarrollo urbano. Así que no vengan a decir los otros que ellos crearon los programas sociales porque simplemente no conocen la historia de Yucatán”, señaló Quintal Parra.
Texto y foto: Manuel Pool
Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el candidato a gobernador de Yucatán por los partidos Morena, PT y Verde Ecologista, recorrió la tarde de ayer martes las calles de la Unidad Habitacional Revolución, mejor conocido como Cordemex, donde platicó con los
vecinos respecto diversas problemáticas que tienen en esta colonia ubicada al norte de la ciudad, y a la que prometió regresar para la inauguración de la repavimentación de sus calles y mejorar las condiciones de los parques.
“Queremos que Mérida sea una ciudad donde sus habitantes puedan disfrutar, y no solamente los turistas que nos visitan, sino
que las colonias del sur, del norte, del oriente, del poniente estén bien atendidas”, subrayó el originario de San Felipe, quien compartió algunos de los proyectos que pretende instaurar si es favorecido con el voto el próximo 2 de junio
En este sentido, habló de la construcción en las colonias de espacios recreativos como los que construyó Claudia sheinbaum en la
PSICOLOGÍA EN PUNTO / ¿POR QUÉ NO TENGO EL VALOR DE DIVORCIARME?
Tantas mujeres y hombres en terapia saben que lo necesitan, que es lo mejor terminar, que ya lo
han dado todo, que hay tantas cosas que ya se rompieron para siempre, que incluso esa conexión que tenían con su pareja ya se esfumó, y aún así no se separan de su actual pareja, todavía, aunque lo desean intensamente. Algunas de estas personas han vivido interminables veces el mismo patrón que se repite una y otra vez que pareciera que se saben el guion de memoria, y rápidamente lo vuelven a actuar todo, siempre desde la misma postura, con los mismos argumentos, los mismos lugares comunes, la misma familiaridad, y el mismo infierno donde ambas personas terminan sufriendo, con el orgullo lastimado, escuchando palabras hirientes, cansadas de pelear, y sobre todo, como no se comunican asertivamen -
te, ni siquiera logran resolver los problemas, antes bien, los agravan y profundizan los daños.
Quizá no puedo dar el adiós definitivo porque me estoy castigando, o siento que lo merezco, o porque mantengo la esperanza, por tonta y mínima que sea, de que las cosas mejoren o cambien, o porque emocionalmente no estoy lo suficientemente fuerte, porque estoy evitando el dolor de la separación, no quiero fracasar y veo la separación como un fracaso, o tal vez mi inversión emocional, física, económica, familiar, de mis planes y futuro es tanta, hay tanto en juego, que me niego a perder y sigo apostando, aunque cada vez pierda más y más, ¿Pudiera ser acaso una mezcla de todo esto? Eso sí, la respuesta
Ciudad de México, donde el adulto mayor encuentre cultura, música y entretenimiento para convivir con otras personas de su edad y que pueda vivir feliz y contento
También habló de espacios donde niños y jóvenes tomen clases de deporte y música por las tardes para alejarse de la ociosidad, los vicios y la drogadicción
En el recorrido, “Huacho” estuvo acompañado de Geovanna Campos Vazquez, candidata a diputada por el cuarto distrito federal; de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien aspira a repetir en el senado junto con Verónica Camino Farjat, cuya madre, la señora Verónica Farjat subió al templete en su representación; así como Federica Quijano, quien fue presentada por Díaz Mena como la coordinadora estatal de la “Red de Mujeres con Huacho”.
En su discurso, Joaquín Díaz Mena recalcó la importancia de tener mayoría en el congreso del estado para revisar leyes como la del Isstey, que dijo, afectó a miles de yucatecos como maestros jubilados policías y trabajadores de la salud, y en su momento poder revertir el daño que se hizo.
“La propuesta es muy clara,
nunca es simple, sino multifactorial, compleja e intrincada. El factor de la violencia también se observa detrás de esa acción aparentemente inocente de cortamos-regresamos, ahí hay alguien que está intentando salir del ciclo de la violencia pero no puede porque no se ha empoderado ni se ha fortalecido emocionalmente, pero puede ser un objetivo terapéutico primordial para atreverse y lograrlo definitivamente. También está, aunque a veces cueste trabajo aceptarlo, el qué dirán, la opinión de las demás personas que tanto nos preocupa y nos limita, el no querer enfrentar los juicios y prejuicios de otras personas, la vergüenza de que se enteren la dimensión de la gravedad de las cosas que están viviendo, sobre todo si como pareja
vamos en contra de la desigualdad que aún vemos en Yucatán, porque queremos que haya bienestar para todas y todos los yucatecos, queremos que haya desarrollo, crecimiento para todos los yucatecos, no para unos cuantos, queremos prosperidad compartida, que sea un desarrollo que nos alcance a todos, que ninguna diversidad se quede excluida”, subrayó Díaz Mena, quien reiteró que será un gobernador cercano a las colonias populares de Mérida.
Antes de finalizar, Huacho recordó que en su carrera como servidor público ha sido presidente municipal, diputado federal, delegado de Bienestar y antes de la SEP Federal, y que a lo largo de su trayectoria siempre ha tenido en cuenta las enseñanzas de Benito Juárez García y del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los servidores públicos deben vivir en la justa medianía como vive la mayoría del pueblo.
“Queremos un gobernador que no sea clasista, que no sea elitista, que sea del pueblo, para que el pueblo también sea atendido como se merece y ese es su servidor; seguiré caminando las colonias para escuchar a los ciudadanos”, apuntó.
proyectan ser la pareja ideal, y aunque no, quizá en los contextos tradicionales las habladurías serán inevitable, tal vez no quieras que la gente te diga “te lo dije”, no les quieres dar la razón a quienes dudaban de ustedes como pareja. Que paradójico quererse seguir aferrando a una zona de confort que no tiene nada de confortable, sólo es un infierno familiar y conocido, con algunos destellos de tregua que duran muy poco. Claro que se necesita valor, el valor que radica en quererse primero, en atreverse a poner límites, a ya no dejarse lastimar por la otra persona, a recuperar la alegría de vivir, dejando de sobrevivir, pararse en sus propios pies y tomar las riendas de tu propia vida. Ya no seas el saco de arena de nadie.
Merecido reconocimiento a su trayectoria y por poner en alto la música yucateca
La cantautora quedará inmortalizada en el Museo de la Canción Yucateca con un retrato al óleo que será develado esta noche
Texto y foto: Manuel Pool
Esta noche será inolvidable para María San Felipe, quien develará el óleo del maestro Alonso Gutiérrez Espinoza, con el que junto a Ligia Cámara, Angélica Balado y Judith Pérez Romero quedará inmortalizada en el Museo de la Canción Yucateca, en reconocimiento a una carrera profesional de ya 27 años, y de grandes satisfacciones.
En rueda de prensa celebrada este martes, la cantautora yucateca compartió que a sus 16 años de edad (mintió diciendo que era mayor de edad para obtener el empleo) para apoyarse con sus gastos mientras estudiaba en Bellas Artes, trabajó como edecán en el Teatro Peón Contreras, donde conoció y trató a Ignacio López Tarso. “Nos pagaban poquito pero el premio era ver los espectáculos tan grandes que llegaban y que yo no podía pagar por un boleto”, recordó emocionada.
“Desde muy temprana edad salí de San Felipe y vine a estudiar a Mérida, a los 12 años, fueron tiempos difíciles, porque solo podía ver a mis padres en Navidad y en vacaciones”, recordó esta talentosa artista, quien escribió su primera canción, la cual le cantó a su padre a través de una caseta telefónica, llamando de Mérida a San Felipe.
Entonces estudiaba el bachillerato en artes y humanidades y tenía tan solo 14 años.
En esa canción llamada “Yo solo quiero ser”, y que explicó, nunca había cantado en público, ni forma parte del repertorio en sus presentaciones, María le pide a sus padres que le permitan desarrollarse en el mundo artístico para ser feliz, cantar, vivir y expresar.
De hecho, en el encuentro con representantes de los
medios, acompañada de su guitarra interpretó este tema que refleja mucho de lo que ella es, y quiere proyectar al público desde el corazón: su manera de sentir y expresarse a través de la música.
Acompañada por la presidenta del Consejo directivo del Museo de la Canción Yucateca, la señora Elenita Fernández Moral, María recordó que esta noche estará acompañada de Los Juglares y el Trío Semblanza, que estarán como invitados, además de un invitado sorpresa que le acompañará para cantar ‘Mariposa”, un tema de Angélica Balado, esto a manera de homenaje.
“Voy a estar acompañada de Andrés Tinoco en la guitarra, en el concierto voy a presentar las canciones que el público me pide con su nombre al momento de subir al escenario y que por lo tanto tienen un significado para alguien, además de un set de canciones y poesía, otro en el que voy a presentar las canciones más recientes que forman parte de mi actual proyecto, además de los temas que el público siempre pide como ‘Llévelo, llévelo’, está dedicado al Mercado de San Benito”, mencionó.
El espectáculo iniciará a partir de las ocho de la noche y habrá una cuota de recuperación de 50 pesos, una cantidad pequeña comparada con el espectáculo que se presentará en la víspera del Día del Trovador, que se conmemora el 21 de marzo.
Ese día, abundó la señora Fernández Moral, a las 10 de la mañana se trasladarán las cenizas de Angélica Balado, al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca en el Cementerio General, y por la noche se llevará a cabo la tradicional callejoneada desde la plaza principal y hasta Santa Lucía, donde se entregará la medalla Chan Cil.
Son 218 servidores públicos de 19 direcciones y unidades del Ayuntamiento de Mérida que reciben esta capacitación
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
Más de 200 servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida concluyeron los cursos de capacitación para brigadistas multifuncionales, programa institucional que busca que los trabajadores puedan reaccionar a tiempo y con conocimiento ante cualquier eventualidad, como los incendios.
Fueron 218 servidores públicos de 19 direcciones y unidades del Ayuntamiento de Mérida que recibieron la capacitación relativa a primeros auxilios, prevención y combate de incendios y evacuación de inmuebles, afirmó Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación.
Los certificados de capacitación se entregaron ayer por el alcalde Alejandro Ruz Castro en el patio central del Centro Cultural Olimpo.
“El tema de protección
civil es muy amplio y nos actualizamos para que 218 colaboradores más, de 19 dependencias municipales se hayan capacitado en primeros auxilios, prevención y combate de conatos de incendios y evacuación de inmuebles públicos”, recalcó el alcalde meridano.
Agregó que en lo que va de la administración municipal han capacitado a más de 1,600 personas en diferentes temas, con 106 cursos impartidos por el área de protección civil.
“Eso habla de la importancia que ponemos en cada acción cercana a cuidar las vidas humanas”, agregó Ruz Castro.
Dijo que somos afortunados en contar con una sociedad participativa en la que hay solidaridad, respaldo y apoyo en cada dependencia interesadas por el bien colectivo.
La técnica Lizbeth Ornelas Sánchez, paramédica, fue la encargada de impartir los cur-
sos y explicó que todos aprendieron el uso de extintores, a ser guías de evacuación de sus compañeros y la aplicación
Juntas,enequipo,podemoslograrmás cambiosporlasmujeres: Cecilia Patrón
Texto y foto: Agencia
Las mujeres somos eje fundamental de Mérida, somos un poco más del 50 por ciento y cada vez vamos tomando una participación más activa de nuestra ciudad y nuestro estado, externó la diputada federal Cecilia Patrón Laviada durante el “Encuentro de las 100” al que fue invitada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) A.C.
Indicó que, gracias a leyes impulsadas desde los Congresos Local y Federal, se ha logrado abrir brecha para la
participación de las mujeres en las decisiones de los municipios, estados y del país.
“Celebro a las asociaciones de mujeres que se unen en equipo para defender los derechos y la participación pública, social, académica, empresarial y en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad, para marcar y hacer la diferencia”.
Por su parte, la vicepresidenta de Ammje, Guadalupe Pool Rodríguez, expresó que toda mujer debe tener confianza en sus destrezas, ya que todas tienen la capacidad de emprender y saben llegar donde se dice que es imposible llegar
por ser mujer.
En ese sentido, Angélica Ledesma Arreola, presidenta de la asociación, aseguró que este colectivo de cambio representa el liderazgo encarnado de miles y miles de mujeres que representan la fuerza impulsora de más del 50 por ciento de la población del país.
“Cada una de nosotras representa una historia y ayudamos a inspirar a cada mujer y cada niña para que pueda alcanzar su potencial, juntas somos imparables”, expresó.
Cecilia Patrón compartió que desde la Cámara de Diputados ha impulsado la pari -
del RCP, cuando se desploman los ciudadanos por salud o paros cardíacos.
“En ese caso usamos mani -
quís para que cada empleado practique la técnica adecuada, en este caso el sobo con las manos”, explicó.
dad de género en poderes del estado, en los tres niveles de gobierno, así como órganos autónomos para que cuenten con 50 por ciento de representatividad femenina.
“No se trata de llegar para ser un número, se trata de llegar e incidir en la vida de otras mujeres y que podamos hacer
equipo y apoyarnos, porque podemos aún más”, resaltó.
“En la medida que vayamos llegando a puestos de decisión, iremos tomando más relevancia, sobre todo al poder ejecutivo que es cuando más vemos los cambios y podemos decir a otras que sí se puede”, finalizó.
Texto y foto: David Correa
Se continúan trabajos de restauración de una antigua casona de Progreso, ubicada en la calle 25, con 84 y 86 de este puerto, y actualmente los trabajos se ven con mayor avance tanto en su fachada como en sus techos.
La fachada ya cuenta con estructuras restauradas y nueva capa de pintura blanca, así como la colocación de ladrillos en sus paredes frontales, mientras que en el techo se construye una nueva estructura con tejas.
La gran casa estuvo abandonada por muchos años y ha recibido varios nombres, entre estos fue lla -
mada la “Casa de la Monjas” e inclusive se formaron varias leyendas alrededor de la misma, puesto que se decía que la casa estaba habitada por fantasmas.
Pese a lo anterior, la realidad es que la casona ha pasado años sin mantenimiento y se había vuelto nido de “teporochos”, dado que varias personas que se dedican a beber alcohol se refugiaban en el sitio, por lo que ha sido bien visto por los ciudadanos progreseños que se inicie una renovación.
Hasta ahora no ha habido anuncios de qué propósito tendrá la restauración, sin embargo, se especula se destinará para el sector turístico.
Texto y foto: David Correa
Lamentable hecho ocurrió la mañana de este martes en el puerto de progreso tras una riña en la que dos personas terminaron lesionadas con arma blanca.
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía cuando en una colonia al sur del puerto, en la calle 78 con 25, dos sujetos que iban en motocicleta hirieron a otras dos personas que también iban en vehículo
El candidato a diputado federal inicia el fin de semana con recorridos vespertinos por Yobaín, Muxupip y Tahmek, lugares en los que la gente le muestra su aprecio
EL PROGRESEÑO concluyó su gira en Tahmek, donde retornó para platicar con militantes y simpatizantes panistas, así como con vecinos, quienes le encomendaron llevar a su comunidad, oportunidades e innovación como a Progreso.
Texto y foto: Cortesía
Municipios del Distrito 2 continúan siendo visitados por el candidato a Diputado Federal, Julián Zacarías Curi, quien inició el fin de semana con recorridos vespertinos por Yobain, Muxupip y Tahmek; lugares en donde se mostró admiración y aprecio por “Julián”.
En Yobain, en medio de un ambiente optimista, les contó a los lugareños parte de su experiencia como alcalde reelecto de Progreso, cómo trabajo con otras
ligero.
La agresión fue con machete y la primera pareja hirió con machetazos al acompañante de la segunda unidad, al parecer se trataba de un ajuste de cuentas y tras la agresión los delincuentes huyeron con rumbo al norte.
Acudieron al sitio elementos de la policía municipal, quienes se hicieron cargo de lo sucedido; asimismo, acudieron paramédicos para atender a la persona lesionada.
autoridades e iniciativa privada para lograr proyectos trascendentales en su municipio.
Durante este ameno recorrido, estuvo acompañado de Silvia Gamboa y Marcos Ake, presidenta y secretario del CDM del PAN en Yobain, respectivamente.
El candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, posteriormente se trasladó a Muxupip, donde fue efusivamente recibido por vecinos, y acompañado por la presidenta municipal, María Ynes Chim Aké. Ahí,
le externaron su apoyo para dar continuidad a los buenos gobiernos de Acción Nacional.
El progreseño concluyó su gira en Tahmek, donde retornó para platicar con militantes y simpatizantes panistas, así como con vecinos, quienes le encomendaron llevar a su comunidad, oportunidades e innovación como a Progreso.
En esta última actividad, le acompañaron la alcaldesa de Tahmek, Neyda María Heredia Leal y Minelia Sabido Iuit, presidenta del CDM del PAN.
La lluvia que cayó ayer es de gran ayuda para los hombres del campo, pues no estarán irrigando sus unidades agrícolas, lo cual es un ahorro de dinero
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB .- Aunque se había anunciado la entrada de un frente frío a partir de este martes 19 de marzo, lo que cayó fue un fuerte aguacero que empezó desde las 5:00 de la tarde y continuó lloviendo, aunque muy no muy fuerte, hasta las 7 de la noche.
La lluvia que cayó fue de gran ayuda para los productores de las unidades agrícolas en el sur del estado.
El sistema de riego tradicional no es suficientes con las incesantes temperaturas que han estado afectando los cultivos de los huertos y de hortalizas. Esta lluvia, que cae prácticamente en el mes de marzo, resulta atípica ya que estamos en plena temporada de sequía, aunque muchos dicen
que puede estar afectando la floración del mango debido a que esa lluvia podría generar aborto en la floración, según dicen productores. De acuerdo con los últimos datos de Conagua Yucatán respecto a los valores de temperatura, en las últimas dos semanas se reportaron temperaturas en promedio de 38 a 39 y hasta 40 grados Celsius, generalmente en la parte del
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.-
Cada vez va en aumento el comercio informal, que es un reflejo de la economía local que busca generar ingresos para las familias en los municipios. La generación de fuentes de empleo en los municipios del sur del estado no se dan a la par con la demanda que se tiene en el ámbito laboral.
Con una simple mirada en las redes sociales se observa que han aumentado los negocios en diversos giros, en los cuales ofrecen en venta diferentes productos que van desde ropa has -
ta comidas y postres.
Desde el confinamiento que originó el covid-19 hasta ahora, la situación económica en los municipios no ha cambiado drásticamente debido a que no se generan fuentes de empleo, la economía formal ha sido rebasada por la economía informal debido a que decenas de personas han decidido emprender un negocio para generar ingresos para alimentar a sus familias.
Esta tendencia irá paulatinamente en aumento hasta que las autoridades puedan generar oportunidades de empleo y descentralizar los servicios como los que se ofrecen en las grandes ciudades.
sur del Estado en la cual preponderan 40 hasta 41 grados Celsius.
La lluvia que cayó ayer es de gran ayuda, ya que durante las próximas 48 a 72 horas los productores del campo no estarán irrigando sus unidades agrícolas, lo cual genera sustancial ahorro de dinero sobre todo porque no se van a mover las bombas extractoras de agua.
La Semana Santa se ha convertido para muchas familias y parejas en una buena ocasión para descansar y viajar. Roma, el Vaticano, Ámsterdam, Nueva York, Sevilla o Málaga, son opciones ideales para disfrutar de unas vacaciones especiales
PLAZA DE ESPAÑA, de Sevilla (Andalucía, España). Foto: Taisia Karaseva/Unsplash.
Texto y fotos: EFE
Los días de Semana Santa no solo son el período más intenso y fervoroso de la liturgia católica, sino que además se han convertido en un momento esperado por muchas parejas y familias para descansar y salir juntos de viaje para reponerse del esfuerzo cotidiano que imponen el trabajo y/o los estudios.
Los especialistas de la plataforma Civitatis (www.civitatis. com), especializada en visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, proponen una selección de destinos urbanos para disfrutar de unas vacaciones y es-
capadas memorables, y desconectar de la rutina durante la Semana Santa.
En primavera, estación del año en la que tiene lugar la Semana Santa en el hemisferio norte, los canales de la capital de los Países Bajos, se visten de gala al ser decorados con tulipanes que se cultivan en este bello país del norte de Europa, constituyendo uno de sus símbolos más famosos y convirtiendo sus campos en un paisaje espectacular durante la floración. Es una época ideal para efec-
tuar un paseo en barco y contemplar, desde el agua, la belleza de los distintos barrios de Ámsterdam, llamada “la Venecia del norte”, por los extensos canales y numerosos puentes que la atraviesan además de su famoso patrimonio artístico y sus casas angostas con fachadas de dos aguas.
Desde Civitatis recomiendan aprovechar las vacaciones de Semana Santa para visitar el Keukenhof, uno de los jardines botánicos más bonitos del mundo, viajando por libre desde Ámsterdam en un autobús que incluye la entrada al recinto, o apuntándose a una excursión guiada.
También son buenas fechas
para participar en un tour por la ciudad en bicicleta, uno de los medios de transporte favoritos de los locales, y para visitar el Rijksmuseum o el Museo Van Gogh, que albergan dos de las exposiciones más importantes del país.
Uno de los destinos más emblemáticos para los viajes de Semana Santa es la Ciudad del Vaticano, ubicada dentro de la capital italiana, Roma, hogar del Papa y sede central de la iglesia católica: un lugar que cobra una relevancia aún más significativa durante la
semana que comienza cada año con el domingo de Ramos y termina con el domingo de Pascua.
En esta temporada, la plaza de San Pedro se llena de peregrinos que acuden a las celebraciones litúrgicas, siendo una ocasión excepcional para recorrer la impactante basílica papal.
Es un momento especial para efectuar una visita guiada por los Museos Vaticanos, (www.museivaticani.va), que guardan la inmensa colección de arte que han ido reuniendo los Papas a partir del siglo XVI.
También es una excelente ocasión para contemplar los frescos de la Capilla Sixtina y asombrarse al ver la escultura de “La Piedad”, ambas obras de Miguel Ángel, o el Baldaquino de la Basílica de San Pedro, un soberbio elemento arquitectónico, obra del italiano Gian Lorenzo Bernini.
Y visitar el Vaticano debe ir acompañado de conocer Roma, la “Ciudad Eterna”, repleta de arte e historia, en lugares tan emblemáticos como el Coliseo; La Fontana di Trevi; el castillo de Sant’Angelo; el Panteón de Agripa; el barrio de Trastevere; el foro romano y el palatino; las termas de Caracalla; las catacumbas en la Via Appia;
Uno de los destinos más emblemáticos para los viajes de Semana Santa es la Ciudad del Vaticano, ubicada dentro de la capital italia- na, Roma, hogar del Papa y sede central de la Iglesia Católica Romana, según la plataforma de viajes y excursiones por el mundo Civitatis.
la Piazza Venezia o la gran Villa Borghese.
En Andalucía (sur de España), dos ciudades destacan como grandes epicentros de las celebraciones de la Semana Mayor del catolicismo: Sevilla y Málaga, la primera y segunda urbe más poblada de esa comunidad autónoma.
En Sevilla, la Semana Santa está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y tiene tal relevancia, que se organizan recorridos guiados especializados en esta festividad.
Decenas de cofradías (hermandades de devotos) participan en estas celebraciones religiosas, en las que escuchar una ‘saeta’ (canción religiosa tradicional) al paso de una procesión se convierte en una experiencia emocionante, que conecta al visitante con el carácter más auténtico de estas fiestas.
Además de la motivación religiosa, visitar Sevilla en Semana Santa es una buena ocasión para descubrir sus monumentos históricos: desde la Torre del Oro, con sus 36 metros de altura, a orillas de Río Guadalquivir, hasta la Plaza de España, donde se rodaron secuencias de la saga fílmica “Star Wars”, además de un amplio abanico de opciones para los amantes del arte y la cultura.
Por su parte Málaga, una preciosa ciudad situada en el oeste del Mar Mediterráneo y conocida como “la capital de la Costa del
En Sevilla y Málaga, las dos ciudades más pobladas de Andalu- cía, tienen lugar dos de las celebraciones de Semana Santa más multitudinarias y llamativas de toda España, según Civitatis.
al aire libre y en interiores, incluida la Semana Santa, cuando las temperaturas todavía suelen ser bajas.
Sol”, alberga una perfecta combinación de tradición y belleza, con un centro histórico, una gastronomía y más de 40 procesiones religiosas que recorren sus calles céntricas, convirtiéndola en un destino ideal para descubrir en estas fechas señaladas.
Esta ciudad, fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., siendo una de las más antiguas de Europa, exhibe las huellas de las civilizaciones que la ocuparon en su conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural y en que destacan: el castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral, el Teatro Romano y una serie de excavaciones arqueológicas situadas en su entorno.
Nueva York, uno de los centros de la política, la cultura y la economía mundiales, no necesita presentación y cualquier época del año es buena para visitarla y aprovechar su infinidad de planes
Cualquier época del año es buena para visitar Nueva York, y aprovechar su infinidad de planes al aire libre y en interiores, incluida la Semana Santa, cuando las temperaturas aún suelen ser bajas, explican.
Los admiradores de series como “Gossip Girl” o “Sexo en Nueva York”, disfrutarán mucho paseando por el Upper East Side, Greenwich Village y otros lugares donde están ambientadas estas producciones televisivas, y que se incluyen en algunos tours especializados que recorren la gran ciudad estadounidense.
Los amantes de la música podrán asistir a algunos de los muchos musicales de Broadway, reservando una entrada para “Wicked” para descubrir el mágico mundo de “El Mago de Oz”, o para “El Rey León”, con su fabulosa escenografía y música de Elton John, o acudiendo a una misa góspel en un templo de Harlem, barrio ubicado en Upper Manhattan de la ciudad de Nueva York, que acoge a una numerosa comunidad afroamericana.
Quienes quieran vivir una experiencia exclusiva pueden dar un inolvidable paseo en helicóptero para ver Manhattan desde las altu-
ras y, aquellos que deseen disfrutar de excursiones más económicas, tienen opciones como viajar en el ferry de Staten Island o aprovechar los descuentos de distintas
tarjetas turísticas que ofrecen acceso a monumentos, atracciones y actividades durante un número concreto de días.
Habrá cobertura en 17 playas y balnearios populares, así como la instalación de un módulo en Playa Bonita
Texto y foto: Agencia
Los accidentes de tránsito se incrementan hasta un 20 por ciento durante las vacaciones de Semana Santa, principalmente por consumo de alcohol, manejar a exceso de velocidad o por el uso de teléfono celular, y por esta razón, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum) realizará, del 18 al 31 de marzo, un operativo para salvaguardar la salud de la población que transita por carreteras del estado.
Con el Operativo Océano, el Crum participa en el Comité de Seguridad del Balneario Playa Bonita de la Administración Portuaria Integral de Campeche, al instalar un módulo de atención y prevención de accidentes en dicho lugar del 18 al 31 de marzo con horario de 08:00 a 18:00 horas, mismo que
será atendido por un médico regulador, personal paramédico y operador de ambulancia.
Para esta cobertura, participarán seis médicos reguladores, 98 paramédicos, 100 operadores de ambulancia y 15 administrativos que hacen un total de 217 personas, así como 39 ambulancias y una grúa que mantendrán la vigilancia en sectores de la Carretera Federal 180, sección Campeche desde Nuevo Campechito, en Carmen a Calkiní, hasta la caseta fitosanitaria
de Halachó, cubriendo 364.51 km de distancia, incluyendo 17 centros recreativos como playas y balnearios.
El objetivo de estas acciones es garantizar la coordinación de atención médica prehospitalaria de forma permanente, incrementar la capacidad de respuesta con la participación de localidades y municipios a través de la coordinación de traslados de pacientes al hospital idóneo en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones, ade-
más se promoverá la participación de otras corporaciones e instituciones en la atención de hechos de tránsito en las carreteras y centros recreativos.
De esta forma, se reforzará el enlace de comunicación asertiva con las instituciones y localidades que participarán, así como la notificación a los servicios de urgencias y el traslado en caso de emergencia a las unidades correspondientes, además todas las emergencias estarán reglamentadas por el Crum.
Texto y foto: Agencia
Durante el próximo periodo de asueto, es muy importante tomar las medidas necesarias para prevenir situaciones de riesgo y, en caso de presentarse, se pueda actuar de manera adecuada ante una emergencia, por lo que se invita a seguir estas recomendaciones:
Antes de salir. Revisa que tu vehículo esté en buen estado. Lleva herramienta básica, botiquín de primeros auxilios y un mapa. Revisa el pronóstico del clima. Cierra las instalaciones de luz, gas y agua en tu vivienda, y desconecta la mayor cantidad de aparatos electrónicos posible. Avisa en
dónde podrán localizarte en caso de emergencia. Lleva una identificación oficial vigente y conoce tu tipo de sangre. Si sales del país, regístrate en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante el viaje. Procura no manejar de noche, cansado o desvelado. Prevé las necesidades de menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad. Si se presenta una lluvia intensa evita conducir y no intentes cruzar ríos o vados. Considera rutas alternas en caso de que haya caminos bloqueados y mantén una comunicación constante sobre tus actividades.
En tu destino. Respeta los señalamientos de Protección Civil, ubica el servicio médico y
lleva teléfonos de emergencia. Identifica rutas de evacuación de los lugares que visites. Usa bloqueador solar de alta protección, lentes oscuros, gorra y bebe abundantes líquidos. No te expongas al sol directamente por más de dos horas en especial en-
tre las 11:00 y las 16:00 horas. Si decides acampar, hazlo en lugares seguros. Regístrate en los puntos de control. Mantén especial cuidado con menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad. Reporta emergencias al 9-1-1.
Texto y foto: Agencias
Para impulsar, con base en un diagnóstico estatal, la mejora del desarrollo cognitivo y emocional de niñas, niños y adolescentes, se inició con la aplicación de la evaluación de habilidades sociales y emocionales, en la que participarán más de 165 mil estudiantes de toda la entidad.
La Unidad de Evaluación de la Secretaría de Educación (Seduc) informó que, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se impulsa este instrumento de valoración para alumnas y alumnos de preescolar, primaria, así como de secundaria, como una estrategia de observación de los docentes sobre el comportamiento cotidiano de sus estudiantes, para favorecer las prácticas educativas. Dicha evaluación, que es de carácter censal, se aplicará hasta el 12 de abril del año en curso a más de 165 mil educandos de mil 393 planteles ubicados en los 13 municipios del Estado; en ella se contemplan seis ejes que son: autoestima, manejo de emociones, convivencia, reglas y acuerdos, al igual que resolución de conflictos y familia.
Los resultados que se obtengan permitirán a la dependencia, promover esquemas de atención oportunas, así como generar estrategias y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones del desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Se emiten exhortos a la Codhecam, Spsc, Asecam, Secont, Poder Ejecutivo del Estado y a la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción
Texto y fotos: Agencia
El Pleno de la 64 Legislatura Local aprobó en su séptima sesión ordinaria, un Punto de Acuerdo promovido por la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, a fin de solicitar a la Codhecam, Spsc, Asecam, Secont, Poder Ejecutivo del Estado y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, proporcionen información sobre el estado que guarda el conflicto laboral manifestado por elementos de la Policía estatal en un plazo máximo de cinco días habiles.
De acuerdo al documento, se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), para que informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han recibido y/o atendido quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos del personal que integra los cuerpos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo Estado de Campeche.
Además, informe si existen quejas sobre el operativo desarrollado en las instalaciones del Cereso de Kobén el pasado 15 de marzo de 2024 por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) del Poder Ejecutivo Estado de Campeche.
A la Spsc informe sobre las acciones que se pretenden realizar para atender las necesidades laborales y administrativas que fueron planteadas por los elementos de los cuerpos policiacos que integran la Secretaría.
Asimismo, informe cuáles han
A DESTACAR
Se acuerda que la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad del Congreso instale una mesa de diálogo en la Spsc.
sido las acciones y el presupuesto destinado durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 para la adquisición y distribución de armamento y uniformes y demás materiales que resultan necesarios para el debido ejercicio de las funciones de seguridad pública, así como, se informe sobre las acciones y el presupuesto destinado durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 para el mantenimiento de las unidades, motos y equipo requerido para el desempeño de la labor del personal de seguridad pública.
Al mismo tiempo, informe si
existen o han existido quejas y/o denuncias contra el mando medio y alto por violaciones a los derechos laborales y humanos del personal que integra los cuerpos policiacos.
Por otra parte, a la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), se le solicita que informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promociones de responsabilidades administrativas o las denuncias correspondientes, que en su caso hayan sido advertidas derivado de sus auditorías e investigaciones, en relación con
servidores públicos de la SPSC, aunado a ello, realicen el procedimiento de auditoría a la SPSC, en sus ejercicios 2022 a 2024, para efectos de realizar las investigaciones pertinentes en relación al manejo de recursos públicos.
Respecto a la Secretaría de la Contraloría (Secont) del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, deberá informar si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promociones de responsabilidades administrativas o las denuncias correspondientes, que en su caso hayan sido advertidas derivado de sus
auditorías e investigaciones, en relación con servidores públicos de la Spsc.
Finalmente, a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, se le pide informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promociones de responsabilidades administrativas o las denuncias correspondientes, en relación con servidores públicos de la Spsc.
Precisar, se acuerda que la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, quien tendrá la representación del Poder Legislativo, instale una mesa de diálogo y acuda a las instalaciones de la SPSC, para que de manera conjunta con los cuerpos policiacos inconformes de la ya citada Secretaría, generen los mecanismos para escuchar las necesidad planteadas e impulsar el diálogo permanente e institucional.
Reunión sin acuerdo
El secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit, acudió la tarde de ayer a las instalaciones de la Spsc para dar respuesta al pliego petitorio de los policías con la firme intención de solucionar el conflicto que estalló el pasado fin de semana.
Destacó la voluntad de la gobernadora porque se haga una investigación en torno al operativo fallido en el Cereso de Kobén y aseguró que habrá responsables, por lo que dio por hecho que dos mandos medios serán destituidos, además que se le dará cumplimiento a todos los otros puntos del pliego petitorio; sin embargo, en cuanto a la renuncia de la titular de la SPSC, Toledo señaló que esta permanecerá en su puesto.
Los policías recibieron el documento, pero se negaron a firmar, ya que dijerón, “lo analizarán”, al tiempo que le entregaron otro pliego petitorio quedando de acuerdo que hoy en el día el secretario Toledo regresará para continuar el diálogo o recibir la respuesta de los policías.
A NIVELES NO VISTOS DESDE 2019
Texto y foto: EFE
La aprobación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, subió al 73 % en marzo, niveles no vistos desde 2019, tras el arranque de las campañas rumbo a las elecciones del 2 de junio, según reveló este martes una encuesta del diario Reforma.
Este es el mejor desempeño del mandatario en el sondeo de Reforma desde julio de 2019, cuando obtuvo el 70 % de aprobación.
Por otro lado, el 24 % de los encuestados apuntaron ahora que desaprueban la gestión del mandatario, quien asumió el poder en diciembre de 2018 y deja el Gobierno el próximo octubre.
Los niveles de marzo contrastan con el 62 % de aprobación del presidente en diciembre y el 37 % de desaprobación.
“Agradecerle mucho a la gente, al pueblo, amor con amor se paga. Es otra enseñanza: el pueblo no traiciona”, destacó el mandatario en su conferencia matutina al exhibir la encuesta del periódico, que él considera “un pasquín del conservadurismo”.
Esta es la primera encuesta de Reforma tras el arranque oficial de las campañas presidenciales el
1 de marzo.
En el sondeo, la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, lidera con el 58 % de las preferencias, por encima del 34 % de la opositora de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el 8 % de Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC).
La encuesta mostró que casi la mitad de los mexicanos, el 49 %, opina que el mandatario “está siendo neutral” en el proceso electoral, mientras el 40 % cree que está “favoreciendo a su partido”.
Por otro lado, el 69 % piensa que el presidente “respetará el
Xóchitl Gálvez afirma que la democracia está en riesgo por asesinatos de candidatos
Texto y foto: EFE
La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez afirmó este martes que “la democracia mexicana está en riesgo” ante la cifra de asesinatos relacionados con las elecciones, al contabilizar 44 homicidios de candidatos, políticos, funcionarios y sus familiares en el actual proceso. “Con estos niveles de violencia, queda demostrado que este Gobierno ha fracasado en su obligación de garantizar la vida y la seguridad de las fami-
lias mexicanas. Hay que decirlo claramente: hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto”, expresó en una rueda de prensa.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México citó un aumento del 163 % en las solicitudes de protección de candidatos federales entre 2018, la última elección presidencial, y este 2024.
La organización Data Cívica reportó la semana pasada el asesinato de al menos 10 candidatos o
resultado de la elección independientemente de quién gane”, y el 25 % cree que no.
La encuesta de Reforma se realizó de manera presencial a 1,000 adultos del 6 al 12 de marzo, con un margen de error del 4.3% y un nivel de confianza del 95 %. México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
aspirantes en el primer bimestre del año, mientras que, tan solo en febrero, hubo 36 homicidios de violencia política al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos.
“Hoy quiero mandar mi más sentido pésame a los familiares de los candidatos que tristemente han sido víctimas del crimen organizado. Ni ellos ni nadie merecían morir”, comentó Gálvez.
La opositora responsabilizó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de la violencia política. “Presidente, no puede usted seguir negando la realidad. Enfrente con valor su responsabilidad y no sea cobarde, su obligación es darle paz a las regiones de México que hoy están controladas por la delincuencia organizada”, manifestó.
PRESAS QUE ALIMENTAN AL CUTZAMALA CAEN AL 36.2 % DE SU CAPACIDAD
Las presas que alimentan al Sistema Cutzamala cayeron al 36.2% de su capacidad, informó la Conagua.Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que se trabajan en nuevas fuentes de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México, entre ellas la perforación de pozos.
COMANDO ATACA EN CHIAPAS A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL
Sujetos armados emboscaron a elementos de la Guardia Nacional (GN) en una carretera de Chiapas, lo que dejó como saldo un agente muerto y dos más heridos. Los agentes de la Guardia Nacional que resultaron con lesiones fueron identificados como Daniel “N” y Brenda “N”, que fueron llevados a un hospital para ser atendidos.
DAMNIFICADOS POR OTIS EXIGEN SUS ENSERES DOMÉSTICOS
Afectados por el huracán Otis bloquearon este martes la carretera México-Acapulco, justo en la entrada del puerto guerrerense, para exigir la entrega de enseres domésticos por parte del Gobierno federal. Los manifestantes argumentaron que llevan 15 días formados en el módulo de la Unidad Deportiva Jorge Campos sin tener una respuesta a su demanda.
El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18.2 % en 2023
Texto y fotos: EFE
Miles de migrantes, en su mayoría de Haití y Honduras, saturaron este martes las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México, lo que provocó enfrentamientos por la disputa de los espacios para recibir atención.
Los vecinos alrededor de la oficina en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, reportaron que la dependencia del Gobierno volvió a colapsar con la presencia de miles de migrantes
Funcionarios de la Comar explicaron sobre el terreno que hay muchas personas, en especial de Haití, que quieren una cita para la entrevista de elegibilidad, en la que su equipo está trabajando a marchas forzadas para atender a los migrantes.
Los migrantes llegaron desde el jueves pasado a realizar filas y muchos se quedaron a dormir hasta este martes.
El ecuatoriano Jon Macías, quien llegó desde hace cuatro meses, denunció que los migrantes son prisioneros de México, pues los mandan de un lado a otro para otorgarles una cita.
“Esto ha subido de tono y el calor, porque están desde el viernes haciendo cola y no hay la organización que debe haber, por eso es que está asfixiada la gente, ahora quieren organizar por países, pero hay poco personal de la Comar para atenderlos, pero si te das cuenta hay más de 3,000 personas aquí afuera”, expuso a EFE.
El hondureño José Dubon pidió a la Comar que les ayuden sin discriminación, al afirmar que hay nacionalidades que reciben trato preferencial.
El personal de la Comar salió cerca de las 9:00 horas para atender a las personas que tenían cita y que habían llegado a formarse desde el pasado jueves.
“Vamos a atender a las personas con orden, señores, si hay desmanes y desorden, no vamos atender a nadie", advirtió un agente a los migrantes.
El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18.2 % en 2023 hasta un récord de 140,982, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno.
Sheinbaum ante protestas de madres buscadoras: Es mejor hacer propuestas que criticar
Texto y foto: Agencias
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), presentó un esquema de búsqueda de desaparecidos y manifestó que “es mejor hacer propuestas que criticar”.
De gira por Tamaulipas, Sheinbaum Pardo aseguró que cuando gobernó la Ciudad de México se diseñó un esquema de búsqueda de personas que ahora se está implementado a nivel nacional, mismo que “va desde las bases de datos, hasta la búsqueda ya de una persona de manera física”.
“Es importante esto de las bases de datos porque es algo que nosotros vamos a desarrollar más. Hay bases de datos que no se comparten nacionalmente, que están en los estados, en las propias fiscalías“, manifestó.
Al ser cuestionada sobre el
EL CONGRESO DE GUERRERO AVALA REMOCIÓN DE FISCAL Y CONVOCA PARA SUSTITUIRLA
diálogo que piden las madres buscadoras al presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo manifestó que “es mejor hacer propuestas que criticar”.
“Hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender las víctimas, esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México sin este uso que algunos le quieren dar”, expresó.
Este martes, la activista Ceci Flores se vistió como beisbolista para captar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador y lograr que la reciba.
Por segundo día consecutivo, la madre buscadora acudió a Palacio Nacional, ahora con una playera, gorra y guante de los New York Yankees, equipo de béisbol donde juegan los mexicanos Alex Verdugo y Víctor González, y que tendrá dos juegos en México contra los Diablos Rojos.
Texto y foto: EFE
Con 39 votos a favor se aprobó por unanimidad la convocatoria para seleccionar y designar a un nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, tras la remoción del cargo de Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
Las solicitudes de aspirantes se recibirán a partir del miércoles 20 de marzo al viernes 22, en un horario de 9:00 a 15:00 horas en la
El candidato de MC critica la medida defendida por Xóchitl de construir una cárcel de alta seguridad porque los crímenes que azotan el país se cometen desde las prisiones
Texto y foto: Agencias
El candidato presidencial del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, aseguró este martes que México tiene “realidades” de violencia “mucho peores” que El Salvador, donde su presidente, Nayib Bukele, decretó el régimen de excepción como parte de su estrategia contra las pandillas.
“Estoy en contra de la represión, de la persecución política que ha hecho desde el poder Bukele contra los periodistas de oposición, de la violación de derechos humanos, pero las realidades de México hoy en materia de seguridad y violencia son mucho peores”, opinó en un conversatorio en la Universidad Iberoamericana con estudiantes y profesorado.
Máynez reconoció en el Gobierno salvadoreño una “voluntad política para afrontar un problema” que ha permeado en la situación social del país.
“Tengo amigas y amigos que me dicen ‘prefiero el modelo en que estamos hoy, pero que mi mamá pueda salir a la calle sin que yo tenga el temor de que vaya a ser violada’”, aseveró.
Sin embargo, criticó la medida defendida por la aspirante del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, de construir una cárcel de alta seguridad, una propuesta que recuerda a la ‘megacárcel’ de Bukele para alber-
presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Los requisitos son: ser ciudadano mexicano, tener cuando menos 30 años cumplidos, gozar de buena reputación y no ser condenado por algún delito, contar con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobada, no ser ministro religioso ni haber sido titular de dependencia, entidad u organismos públicos estatal o municipal dos años antes de la designación, ni
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, participa durante un conversatorio en la Universidad Iberoamericana con estudiantes y profesorado. gar a 40,000 pandilleros condenados o detenidos, porque los crímenes que azotan el país “se cometen desde las cárceles”.
“Pensar que la solución es una megacárcel o una carcelota es un absurdo, no entender la lógica del crimen organizado”, advirtió Máynez, por lo que apostó por un plan para “pacificar el país” basada en “poner al centro a las víctimas”, impulsar un combate “integral” a la inseguridad y la impunidad y “revertir la militarización”.
Agenda de protección de derechos ante Trump
Por otra parte, el aspirante de la formación naranja defendió que México abandere una “agenda de protección de derechos huma-
dirigente de partidos políticos tres años antes de la designación.
Luego de la lectura del oficio enviado por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el mismo fue turnado a la Jucopo del Congreso estatal y posteriormente el Pleno avaló el acuerdo parlamentario por el cual, ante la ausencia definitiva de la Fiscal por remoción de la mandataria, fue emitida la convocatoria para seleccionar a la nueva titular de ese organismo autónomo.
nos” ante las políticas de Estados Unidos si el expresidente Donald Trump (2017-2021) volviese a la Casa Blanca a partir de noviembre. “Tener una agenda de protección a los derechos humanos que contrastara con el tipo de política que hace Donald Trump y ser mucho más pragmáticos. Lo que propone Trump es una política sobre todo identitaria”, desgranó. Así, la política diplomática de una administración gobernada por Máynez “ampliaría y diversificaría” las relaciones internacionales, “pondría los intereses de México sobre la mesa” y abordaría con Estados Unidos el tráfico de armas, lo que causa “mucha de la violencia y horror” en el país, así como la carpeta migratoria.
MUHAMMAD, de 11 años, con su madre Samar, de 32 años, y sus tres hermanas sentadas alrededor de un plato de frijoles en su tienda de campaña en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Samar sufre de leucemia y no hay tratamiento disponible para ella debido a la guerra en curso en la Franja de Gaza.
Texto y foto: EFE
La ONU acusó este martes fuerte y claro a Israel de estar cometiendo un crimen de guerra contra la población de Gaza al privarla de alimentos hasta extremos que han llevado a, al menos, 210,000 personas a la hambruna en el norte del enclave, y que han puesto a más de 1.1 millones de gazatíes en riesgo inminente de sufrir la misma situación.
“La situación de hambre, inanición y hambruna es consecuencia de las enormes restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria y bienes comerciales, del desplazamiento de la mayor parte de la población, así como de la destrucción de infraestructuras civiles vitales”, señaló el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos
EL PAPA RECUERDA LA DICTADURA ARGENTINA COMO ALGO
humanos, Volker Türk.
Tanto utilizar el hambre como método de guerra, como aplicarlo a toda una población, constituyen crímenes de guerra, aseguró un portavoz de la Oficina de Türk, tras precisar que esto no constituye un dictamen legal -que corresponde a los tribunales-, sino una evidencia que resulta de lo que establece el derecho humanitario internacional, que el Estado de Israel está obligado a respetar.
En la víspera, un consorcio internacional de expertos en alimentación y nutrición, a cargo de establecer la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC), anunció que se habían reunido todos los elementos que confirman que la hambruna se producirá entre el momento en el que evaluaron la situación, la semana pasada, hasta mayo.
Texto y foto: EFE
El papa Francisco escarba en la intimidad de sus recuerdos “a través de la Historia” en su autobiografía, desde la Segunda Guerra Mundial hasta su elección como pontífice en 2013 o la pandemia del covid-19, pasando por la dictadura militar en Argentina, que fue “algo diabólico”.
“Quizás no hice lo suficiente por ella”, dice sobre Esther, su jefa en el laboratorio en el que trabajaba cuando era joven, a la que el
Con más de dos millones de palestinos pasando hambre en mayor o menor medida, se trata del más elevado número de personas en riesgo de caer en una “situación alimentaria catastrófica” -que ya prácticamente nada separa de la hambruna y que lleva a muertes por inanición- registrado por el sistema IPC desde su creación.
Coincidiendo con la publicación de esos datos, Israel denegó la entrada a Gaza del jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el mayor organismo capaz de aportar ayuda humanitaria en el enclave y que ha sido blanco de una sostenida campaña de descrédito por parte del Gobierno israelí.
Más allá de las clasificaciones y las metodologías difíciles de interpretar, la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) explicó que los datos sobre el hambre en Gaza no describen una posible realidad a futuro, sino una situación que está ocurriendo ahora mismo, al menos en las dos áreas administrativas del norte del territorio palestino.
“Todos los mecanismos de supervivencia se han agotado y, atención, esos mecanismos son gente comiendo semillas de pájaros, forraje para animales, hierba y maleza. Estamos más allá de eso, literalmente no queda nada”, precisó el portavoz de la OCHA, Jens Laerke, quien a pesar de tener veinte años de experiencia siguiendo una crisis humanitaria tras otra, no pudo evitar que se le quebrara la voz al describir la situación.
régimen militar torturó y asesinó lanzándola desde un avión, algo por lo que Francisco aún se lamenta en “Vida. Mi historia a través de la Historia” (Harper Collins, 2024), que se publica este miércoles en España.
En estas memorias, el papa desnuda su corazón y busca “dirigirse a los más jóvenes, para que no se cometan los errores del pasado”, explica a EFE Fabio Marchese, coautor del libro que comenzó a ser escrito en abril de 2023. Su papel como superior de los Jesuitas durante el golpe de Estado militar
Texas tiene vía libre para detener y expulsar a migrantes
Texto y foto: Agencias
Organizaciones civiles hicieron este martes un llamado a los residentes de Texas y migrantes a conocer sus derechos ante la entrada en vigor ayer de la polémica ley que permite a las autoridades estatales detener y expulsar a personas que consideren “sospechosas” de haber cruzado la frontera con México de manera irregular.
La advertencia ocurre pocas horas después de que el Supremo de EE.UU. permitiera la entrada en vigencia de la ley S-B4 mientras se dirime una batalla en una corte de apelaciones después de que la Administración del presidente Joe Biden y defensores de los inmigrantes demandaran la iniciativa al considerarla inconstitucional.
Domingo García, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la más antigua organización hispana en EE.UU., alentó ayer en una conferencia de prensa a los residentes de Texas a conocer sus derechos y a reportar los abusos
en Argentina del 24 de marzo de 1976 es uno de los hechos que recuerda con “más emoción”, según Marchese, un periodo que le supuso acusaciones por una supuesta connivencia con el régimen por las que incluso tuvo que declarar en un juicio en 2010. Francisco llegó incluso a oficiar misa ante Videla gracias a “una artimaña” para interceder por la liberación de dos jesuitas secuestrados y torturados durante meses: “La dictadura es algo diabólico, lo vi con mis propios ojos (...) ¡Fue un genocidio generacional!”.
relacionados con la aplicación de la medida.
Explicó que la organización habilitará en los próximos días una línea telefónica gratuita para dar información a los afectados y recibir denuncias sobre abusos por la medida.
La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los policías podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.
García anticipa que su aplicación no sólo afectará a los migrantes.
Texto y foto: EFE / Agencias
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó ayer martes en su informe sobre el clima de 2023 que ése fue el año más cálido en los 174 años en que se tienen registros, causando unos efectos que han convertido el cambio climático en “el desafío esencial de la humanidad”.
En estos términos se expresó la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, al presentar el informe, en el que se subraya que la temperatura media mundial fue 1.45 grados superior a la media de la era preindustrial (18501900), un 12 por ciento mayor que el récord anterior (la subida promedio de 1.29 grados de 2016).
El informe de la agencia meteorológica de Naciones Unidas añade que las olas de calor marinas como promedio afectaron
cada día a un tercio de los océanos (en 2016 la superficie afectada fue del 23%).
Por otro lado, en febrero de 2023 hubo un mínimo histórico de la extensión del hielo marino antártico (1.79 millones de kilómetros), y se produjeron las mayores pérdidas de hielo en los glaciares desde que se empezaron a medir a mediados del siglo XX.
Ello vino acompañado de fenómenos extremos tales como inundaciones en el Mediterráneo (con especial impacto en Libia), o ciclones de duración sin precedentes como el Freddy, que afectó especialmente el sureste africano.
En Canadá los incendios forestales arrasaron 14.9 millones de hectáreas, siete veces más que la media de años anteriores, y Estados Unidos sufrió los incendios más mortíferos que se recuerdan en el país en su archipiélago de Hawai, con al menos un centenar
de víctimas.
Causa hambre y refugiados
La secretaria general de la OMM subrayó el impacto social, económico y humano de un cambio climático, “estrechamente interrelacionado con la crisis de desigualdad”, como atestiguan el aumento de la inseguridad alimentaria y los desplazamientos de población, en parte agravados por desastres naturales.
En este sentido, la OMM recuerda que el número de personas que padecen inseguridad alimentaria aguda en el mundo ha pasado de 149 millones antes de la pandemia de covid-19 a 333 millones en 2023.
El informe incide una vez más en la necesidad de apostar por las energías renovables y en invertir más en la lucha contra el cambio climático.
Apuestas ante las que hay cier-
to margen para el optimismo, al constatarse que en 2023 se aumentó en 510 gigavatios la capacidad de energía generada por fuentes renovables, la tasa más alta en las últimas décadas, y un 50 por ciento mayor que en el año anterior.
Algo que según la OMM demuestra que es posible alcanzar una capacidad total de esas energías de 11 mil gigavatios a final de la década, uno de los objetivos fijados en la última cumbre del cambio climático (COP28) en Dubái.
El informe también destaca
que en 2021-2022 la financiación relacionada con el clima ascendió a 1.3 billones de dólares, casi el doble del bienio anterior.
Sin embargo, la OMM recuerda que para lograr el objetivo de no superar un calentamiento global de 1.5 grados (en 2023 no se llegó a ese límite por apenas media décima) la inversión debe multiplicarse por seis hasta los 9 billones de dólares anuales en 2030 y otros 10 billones de dólares hasta 2050.
La organización meteorológica subraya que el coste de no actuar sería “aún más elevado” y lo calcula en torno a los 1,266 billones de dólares.
Texto y foto: Cortesía
Los Venados siguen avanzando en su camino por quedarse con el liderato del Clausura 2024 en la Liga de Expansión MX, y ahora defenderán la fortaleza por segunda semana consecutiva, cuando reciban a Cimarrones por la jornada 11 del certamen.
Los dirigidos por Rafael Fernández siguen explotando su gran estado de forma, y tras conseguir la victoria en la jornada pasada por 2-1 ante Alebrijes, con goles de Luciano Nequecaur y William Guzmán, los astados llegaron a tres victorias consecutivas (7 en los últimos 9 partidos) y se afianzaron una jornada más en el liderato con 22 unidades, cinco más que su más cercano perseguidor, Celaya.
Por otro lado, Cimarrones vive horas bajas en el presente certamen, en el que apenas han conseguido 2 victorias, cuatro empates y 4 derrotas, cosechando un total de 10 puntos y posicionándose en el puesto 11 de la clasificación, empatados con Dorados de Sinaloa.
Tras su empate por 2-2 ante Mineros de Zacatecas la jornada pasada, el Rebaño del Desierto llegará al Estadio Carlos Iturralde con la esperanza de darle fin a una racha de dos partidos sin conocer la victoria, ante un rival que, de vencerlos, catapultará sus espe-
ranzas de hacerse un lugar en los primeros puestos del Play-In.
Pese a la disparidad entre ambos equipos en la clasificación, el cara a cara ofrece una perspectiva diferente al encuentro, enfrentando a Venados FC ante un equipo que siempre resulta un desafío en la búsqueda de las 3 unidades.
Comenzando con el récord histórico entre ambas instituciones, pues en 18 partidos disputados desde 2015, Yucatán ha conseguido seis victorias y Sonora 5, mientras que la división de puntos se ha presentado en 6 ocasiones. Justamente, el último enfrentamiento entre ambas escuadras se dio el 28 de octubre del 2023, en el duelo correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión, donde Cimarrones aplastó por 4-1 a Venados con dobletes de Fernando Ochoa y Diego Jiménez, mientras que para
los astados descontó Carlos “Chivo” Rosel.
La situación del cuadro Sonorense es más complicada, ya que pese a ser la cuarta mejor ofensiva del torneo con 15 anotaciones, la defensa ha representado un problema para su entrenador Roberto Hernández, posicionándose como el segundo equipo más goleado tras recibir un total de 16 tantos, solamente superados por Tepatitlán, que ha recibido 19.
Previo al encuentro, Luis Calzadilla, futbolista de Venados FC, dio unas palabras acerca del compromiso ante Cimarrones de Sonora.
“Todos en el equipo estamos muy bien, el profe tendrá el planteamiento adecuado, y creo que será un partido similar al de Alebrijes, donde el rival vendrá a encerrarse atrás y debemos mejorar ante esas situaciones”, destacó.
TREVOR BAUER PUEDE LANZAR EN MÉXICO, AFIRMAN
El anzador estadounidense Trevor Bauer puede jugar en la Liga Mexicana de Béisbol porque no fue convicto por cargos de agresión sexual, dijo el martes el presidente ejecutivo de los Diablos Rojos de México, Othón Díaz. Bauer jugará cinco partidos con los Diablos Rojos, y uno de esos serán ante los Yankees.
DODGERS Y PADRES ABREN LA TEMPORADA 2024 EN SEÚL
Los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego, dos rivales de la División Oeste de la Liga Nacional, jugaron la madrugada de hoy el primer juego de la historia de Grandes Ligas (MLB) en Corea del Sur, para dejar inaugurada la temporada del 2024.
FERNANDO GAGO, MULTADO POR CRITICAR AL ARBITRAJE
El director técnico de Chivas, Fernando Gago, fue multado por la Comisión Disciplinaria después de criticar el trabajo de Fernando Hernández, silbante encargado del Clásico Navional. El entrenador calificó de “penalazo” un contacto entre Alvarado, de Chivas, y Cáceres, de América.
ARIES
Tal como ya avisábamos el pasado lunes, hoy el Sol comenzará a transitar por tu signo a lo largo de los próximos treinta días, y eso te dará un mayor protagonismo.
TAURO
Te espera un día afortunado para todo lo relacionado con los asuntos materiales, el trabajo o la vida social. Es hora de que recojas lo que has estado sembrando.
GÉMINIS
El Sol realiza un nuevo tránsito a partir de hoy y eso te beneficiará a partir de hoy y en las próximas semanas, sobre todo te va a traer suerte.
CÁNCER
A partir de hoy y a lo largo de todo un mes, el Sol va a ejercer una influencia poderosa sobre tu destino. Se abre un momento importante y positivo para ti.
LEO
Hoy es un día de suerte para ti porque el Sol se va a colocar en una posición mucho más favorable y su efecto permanecerá a lo largo de un mes.
VIRGO
A partir de hoy, y a lo largo de un mes, la influencia del Sol acentuará aún más tu disposición natural al trabajo, los sacrificios y responsabilidades.
LIBRA
El Sol te va a influir, a partir de mañana y a lo largo de un mes, de un modo favorable para que puedas brillar, obtener frutos y tener mejor suerte
ESCORPIÓN
Grandes esfuerzos y sacrificios, tanto en el trabajo y los asuntos materiales como en otros ámbitos de tu vida, que terminarán dando su fruto algo más adelante.
SAGITARIO
A partir de hoy, y como ya habíamos anunciado, el Sol se colocará en una posición mucho más favorable para ti y te va a traer éxitos materiales.
CAPRICORNIO
El nuevo tránsito que el Sol va a iniciar a partir de hoy y a lo largo de un mes va a acentuar, por una u otra razón, el papel o la importancia de la familia.
ACUARIO
El Sol te va a traer suerte, a partir de ahora, de cara a las relaciones y contactos, viajes y actividades intelectuales. Gran actividad, tanto física como intelectual.
PISCIS
A partir de ahora y a lo largo de las próximas semanas, los asuntos financieros y materiales van a adquirir mayor importancia, sin poderse descartar la llegada de algún dinero.
1. Que a todo se aviene facilmente y le parece bien, complaciente. 2. Muy desgraciado e infeliz. 3. Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. Coge con la mano. 4. Voz de arrullo. Chaquetón impermeable con capucha. Voz de mando. 5. Piso que está inmediatamente debajo del tejado. Limpio, compuesto. 6. Tartajoso. Haceis que lo que estaba cerrado dejase de estarlo, destapais. 7. Interjección que denota complacencia. Gas compuesto de ázoe e hidrógeno combinados. 8. Rumiante de las regiones boreales que tira del trineo de Papá Noel. Correas que van de la muserola al pretal de los caballos.
1. Revestir con láminas de hierro o acero. 2. Navegación que se hace sin perder de vista la costa. 3. Aplauso taurino. Suben las banderas. 4. Plátano asado y molido que comen los bolivianos. 5. Abominable, azarosa. 6. Hermana de Pigmalión y fundadora de Cartago. Sufijo con el significado de tumor. 7. Unirá con cuerdas. Sílaba sagrada de los hindúes. 8. Planta gutífera usada en medicina como vulneraria. 9. Izquierda Socialista. Palabra árabe que significa grande. 10. Jerga de los delincuentes de Chile. Labrar la tierra. 11. La que se complace haciendo sufrir a otros. 12. Costosos, gravosos.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Amigos
Chucherías
Confeti
Diversión
Edad
Felicitaciones
Fiesta
Globos
Invitados
Jolgorio
Juegos
Matasuegras
Pasteles
Payaso
Piñata
Refrescos
Regalos
Sorpresas
Tarta Velas