Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 1 de marzo de 2023

Page 1

NACIONAL / 16

LA JUNTA de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, que encabeza Ignacio Mier, alista un acuerdo para declararse en imposibilidad de cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) la ocupe una mujer. La Junta alega que los argumentos los basan en dos puntos: el primero, que el proceso de inscripción ya se concluyó, y que se violarían los derechos de las personas que ya se registraron para la quinteta de presidente del INE.

Cientos de refugiados del vecino país centroamericano han hecho del estado su nuevo hogar, donde se han adaptado a la cultura mexicana, pero sin olvidar sus raíces PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 1 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4197 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 22° MAX 34° MIN 23° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER REALIZAN EL ESTATAL DE CICLISMO, RUMBO A LOS NACIONALES CONADE PÁG. 14 CREADORES DIFUNDEN RIQUEZA FOLKLÓRICA CON PROYECTOS PECDA PÁG.
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIAS
14 LEGADO GUATEMALTECO EN CAMPECHE
PRESUNTAS TRABAS PARA QUE UNA MUJER PRESIDA EL INE :$18.82 VENTANILLA :$19.35 VENTANILLA RENÉ BUENFIL ¿CÓMO SUPERAR UNA CRISIS DE PAREJA? LA OPINIÓN DE HOY FOTO: AGENCIAS PÁG. 7 FOTO: AGENCIAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El alcalde de Mérida Renán Barrera Concha sigue el periplo organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y en su visita a Los Ángeles, California, en los estudios de Netflix, hasta se tomó una foto del recuerdo con el actor Eugenio Derbez.

“#Mérida merece más para seguir creciendo parejo, por eso estamos presentes en este primer Convoy organizado por el Canciller Marcelo Ebrard para continuar posicionando a nuestra ciudad y atraer más inversión que genera mayor competitividad y oportunidades para la ciudadanía”, dijo en uno de sus mensajes en redes sociales.

El primer día, el lunes pasado, Barrera Concha y los invitados del canciller concluyeron participando en la conferencia “Ciudades Inteligentes y Diplomacia Subnacional” en el periódico Los Angeles Times y en el Think Tank: Diálogo con Líderes de México Initiative sobre diplomacia y cooperación.

Ayer martes, como mencionamos, Barrera Concha se dejó ver en Los Ángeles con otros personajes, entre ellos los líderes de las principales cámaras empresariales de Yucatán, veamos: Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena.

Todos ellos se reunieron con directivos de las principales plataformas de contenido digital y cinematográficas para exponer la riqueza cultural, arquitectónica y arqueológica de Mérida y el Estado.

@MauVila

Presenté ante integrantes de la @ADI_MEXICO las oportunidades de inversión y ventajas competitivas de #Yucatán, para que continúen invirtiendo en nuestro estado, donde durante 2023 y 2024 estarán invirtiendo un estimado de 18 mil millones de pesos generando 147 mil empleos.

@NachoMierV

El proceso de elección de los consejeros electorales sigue. La @Mx_Diputados será garante de los derechos adquiridos de las y los aspirantes. Por primera vez, para garantizar equidad y transparencia realizarán su examen en el Pleno de la Cámara.

@GabrielBoric

Para seguir trabajando con sentido de urgencia en el apoyo a las familias y avanzar en la reconstrucción de zonas afectadas por los incendios, nos reunimos junto a la subsecretaria @franperalesf y delegada presidencial para la reconstrucción @PauSaball

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Se elaborarían acuerdos interinstitucionales con las diferentes estructuras de gobierno con el objetivo de vincularse a la industria de la filmación”

Es una reforma peligrosísima para la viabilidad de la democracia por una simple y sencilla razón, porque por primera vez abre la puerta a que la organización de las elecciones sean un problema“

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Es indispensable que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad de gobernar el fenómeno migratorio para liberarlo de los traficantes de seres humanos”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Ignacio Mier Velazco Gabriel Boric Font 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA LORENZO CÓRDOVA VIANELO CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE SERGIO MATTARELLA PRESIDENTE DE ITALIA

ENTRE LAS MEJORES DEL PAÍS

La Orquesta Sinfónica de Yucatán cumple 19 años de hacer vibrar

En 2004 se constituye la OSY y desde entonces ha tenido tres directores: Juan Felipe Molano

José Luis Chan y Juan Carlos Lomónaco

Texto: Manuel Pool

Fotos: Cortesía

Un 27 de febrero del año 2004 se escucharon por primera vez las emotivas notas de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) en su gran concierto inaugural. A 19 años de distancia, hoy es una de las mejores del país y recientemente acompañó en Cancún a Andrea Bocelli y hace 15 días a Plácido Domingo en el Auditorio de La Isla en Mérida.

Importante es destacar que esta no ha sido la única Orquesta Sinfónica que ha tenido Yucatán, pues los esfuerzos por contar con una institución musical de tan alta calidad se remontan hacia fines del siglo XIX, cuando el pianista yucateco Ricardo Río Díaz fundó la sociedad artística que llevó su nombre y organizó, junto con José Cuevas Pachón, el primer concierto sinfónico que se realizó en Mérida, el 17 de septiembre de 1898, en el teatro José Peón Contreras.

En esa ocasión, la primera Orquesta Sinfónica de Yucatán estuvo acompañada por los solistas Asunción Sauri y el propio Río Díaz, pero fue escuchada por un escaso público que abandonó la sala antes de la culminación del programa, lo cual desmotivó al organizador, y el grupo quedó disuelto al poco tiempo.

Fue a principios del siglo XX con motivo de una visita del presidente Porfirio Díaz que se organizó en su honor un concierto, con un quinteto de cuerdas en la hacienda Sodzil, que era propiedad del gobernador Olegario Molina, nuevamente la dirección artística corrió a cargo del maestro José Cuevas. Tras el éxito obtenido se convirtió posteriormente en una Orquesta Sinfónica, que para 1908 adoptó el nombre de su fundador José Jacinto Cuevas y tuvo como sede

el teatro José Peón Contreras, sin embargo, la revolución y lo caótico del ambiente social hicieron que de nueva cuenta desapareciera.

El siguiente intento de integrar una Orquesta Sinfónica fue hasta 1922 en época del gobernador Felipe Carrillo Puerto, cuando Amílcar Cetina, ayudado del chelista Francisco Bloom, organizó una orquesta sinfónica con escasos elementos. El inicio de este grupo que se presentó por primera vez en el club Unión fue muy exitoso, pero tras el asesinato del gobernador Carrillo Puerto, quien había ofrecido ayuda para el proyecto concluyeron con su iniciativa.

En 1925 el mismo músico Amílcar Cetina Gutiérrez, integró un conjunto de cuerdas con alumnos de la escuela de música del Estado de Yucatán que actuó con frecuencia ante el público yucateco y evolucionó hasta convertirse en la Orquesta Sinfónica de Mérida fue su director musical titular el maestro Francisco Sánchez Rejón, quién amplió considerablemente el repertorio, pero otra vez por falta de soporte económico decayó la orquesta hasta desaparecer.

En 1935 se conformó otro esfuerzo más para dar a Yucatán una Orquesta Sinfónica ahora bajo la iniciativa del músico chihuahuense Samuel Martí, quien sin ayuda oficial al principio logró que un buen número de ejecutantes yucatecos se integraran al conjunto filarmónico, que también se presentó inauguralmente en Peón Contreras. Esta orquesta perduró hasta 1938.

Posteriormente bajo la conducción de Daniel Ayala Pérez se estableció el primero de enero de 1944 otra Orquesta Sinfónica de Yucatán que contó con las batutas de Amílcar Cetina, José Ives Limantour, Ernesto Roemer y José F. Vázquez. Esta vez el esfuerzo llegó a su fin cuándo el patroci-

nio del Gobierno del Estado se suspendió al dejar su cargo José González Beytia. Pasaron 25 años para que el 15 de septiembre de 1975, en el último año de gobierno de Carlos Loret de Mola, se reorganizará la Orquesta Sinfónica de Yucatán, ahora bajo la dirección musical de Carlos Tello Solís, la cual continuó teniendo apoyo por parte del siguiente gobierno encabezado por Francisco Luna Kan.

Finalmente, y después de otro periodo prolongado de au-

A DESTACAR

sencia sinfónica en Yucatán, en 2004 se constituyó la actual Orquesta Sinfónica de Yucatán y desde entonces ha tenido tres directores: Juan Felipe Molano José Luis Cham y el maestro Juan Carlos Lomónaco, quien desde 2009 lleva la batuta de esta agrupación musical que actualmente cuenta con 65 integrantes de base tanto de México como de España, Estados Unidos, Italia, Bulgaria y Rusia.

Esta orquesta ha recibido un

gran respaldo por parte del público tras el incendio del teatro José Peón Contreras, pues sus presentaciones en el Palacio de la Música se han realizado con boletaje agotado. La actual temporada inició el primero de noviembre y a la fecha se han presentado cuatro programas y ochos conciertos todos ellos con llenos. La temporada actual concluirá con el réquiem a Mozart, que está programado para los días 18 y 19 de marzo.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LA TEMPORADA, que se presenta en el Palacio de la Música, concluirá con el réquiem a Mozart, programado para los días 18 y 19 de marzo.
La actual temporada inició el 1 de noviembre y a la fecha se han presentado cuatro programas y ochos conciertos, todos ellos con llenos

“LA ENTREGA del parque de La Plancha resulta significativa para el desarrollo del estado y el país, siempre atendiendo la justicia social como uno de los principios fundamentales de esta cuarta transformación”, dijo el titular del Indep, Ernesto Prieto,

el

REPORTAN AVANCES

la sencillez y la pluralidad con que ha actuado el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Otro paso para el Gran Parque de La Plancha

Formalizan entrega de terrenos de Ferrocarriles Nacionales de México para la construcción de la magna obra

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Instituto Nacional para la Devolución al Pueblo lo Robado (Indep), recibió en donación cinco inmuebles que, en conjunto, suman una extensión de 53 mil 816 metros cuadrados que ocupa el Proyecto del Gran Parque de La Plancha, cuyas obras de construcción llevan un importante avance.

Fue ayer martes cuando, en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la colonia Itzimná, se realizó la firma de la formal donación de dichos predios, que pertenecieron a Ferrocarriles Nacionales de México,

ya en proceso de liquidación, organismo que estuvo representado por Juan Carlos Reséndiz López, responsable del proceso de desincorporación de bienes.

Al acto protocolario, en el que en representación de la Sedena recibió la donación el comandante de la 32ª. Zona Militar, el General Federico Eduardo Solórzano Barragán, acudieron la secretaria general de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra; el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el titular del Indep, Ernesto Prieto Ortega. Éste último recalcó que “La Plancha” es un proyecto

sumamente importante en el que convergerán la cultura, la seguridad y la historia ferrocarrilera.

Como hemos publicado, en esta obra, a cargo de la Sedena, se invierten más de mil 300 millones de pesos, y será un importante detonador de la economía y la actividad turística en la capital yucateca.

“La entrega del parque de La Plancha resulta significativa para el desarrollo del estado y el país, siempre atendiendo la justicia social como uno de los principios fundamentales de esta cuarta transformación”, dijo el funcionario fede -

ral, quien reconoció el trabajo, la sencillez y la pluralidad con que ha actuado el gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Agradezco y reconozco el largo trabajo y la sinergia que se tuvo entre diferentes instancias, por un lado el Gobierno del Estado de Yucatán representado por el licenciado Mauricio Vila Dosal, quien aportó las facilidades estatales para que pudiéramos emprender y concretar las acciones pertinentes a la donación (que se aprobó el 31 de enero de 2023 a través del Comte de Donaciones del Indep), y de igual

forma a la Sedena, representada por el general Luis Crescencio Sandoval González, ya que sin sus atinadas gestiones, esto no hubiera podido ser posible”, subrayó.

Los terrenos objeto de la donación, efectuada con base en los artículos 34 y 35 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y los artículos 12 fracción IV, y 30 fracciones I y V del Estatuto Orgánico del Indep, comprenden el área que ocupaban el taller de mantenimiento conocido como “La Plancha”, los terrenos que ocupa El Museo del Ferrocarril, los terrenos en los que encontraban las casas que fueron demolidas recientemente y que ocupaban familiares de trabajadores ferrocarrileros desde hace muchas décadas, los patios de maniobras de la ex estación central, así como los espacios que ocupaban las oficinas del Tren del Istmo de Tehuantepec y que en su momento compartieron con el Fonatur.

“La Plancha no solamente proveerá de infraestructura para actividades deportivas, culturales y de convivencia familiar,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool quien reconoció trabajo,

de La Plancha, se pudo observar que ya se encuentra lista una parte del andador lineal, donde ya se han instalado varios vagones, como el furgón STE 1201 que, de acuerdo a la página de Facebook del Museo del Ferrocarril, fue construido en 1967.

1,300

INVERSIÓN EN EL GRAN PARQUE DE LA PLANCHA

bienestar para los pobladores, contribuyendo a la política de seguridad contenida en el Plan Nacional de Desarrollo.

En un recorrido realizado por el equipo de Peninsular Punto Medio en la zona de los trabajos del Gran Parque de La Plancha, se pudo observar que ya se encuentra lista una parte del andador lineal, donde ya se han instalado varios vagones, como el furgón STE 1201 que, de acuerdo a la página de Facebook del Museo del Ferrocarril, fue construido en 1967.

A DESTACAR

EL GRAN PARQUE de La Plancha contará con un estacionamiento con 315 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre, parque de mascotas con un área de 1,562 metros cuadrados, 4 zonas de juegos infantiles, 4 módulos de paraderos de camiones y un bicipuerto con capacidad de 154 a 120 bicicletas.

recreativas y gastronómicas, sino que le dará vivienda digna a familias de ex ferrocarrileros que dedicaron su vida a este noble de trabajo”, indicó Prieto Ortega, quien dijo que este es un aspecto de suma relevancia para el Gobierno federal, que busca promover la dignidad de los menos favorecidos.

“Por esta razón, y cumpliendo las las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Instituto para la Recuperación de lo Robado sabemos de la importancia que tiene para nuestro país contar con un gobierno austero eficiente y honesto, cuyo objetivo está centrado en acercar al gobierno con las personas”, expresó.

Asimismo, señaló que, con la constante vigilancia que se proporcionará dentro y fuera de este parque, se refuerza el

compromiso que tiene el Poder Ejecutivo Federal con la seguridad de los estados, sin importar el origen partidista de sus gobiernos.

“Aquí no existen divisiones, sino trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, lo principal será siempre el bienestar de la población, ya que este proyecto albergará a las familias yucatecas, así como a miles de turistas, con los que se consuma el derecho humano al descanso y tiempo libre consagrado en el artículo

24 de la Declaración de Principios de los Derechos Humanos; asimismo, se cumple uno de los 100 compromisos adquiridos por el presidente López Obrador para lograr el progreso con justicia y promover el bienestar del alma no solo de lo material”, apuntó.

En el acto se detalló que la solicitud de donación ad corpus de los cinco inmuebles las realizó el general de brigada DEM Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de ingenieros y responsable inmobiliario de la Sedena, a través de oficios con fecha del 20 de octubre y 7 de noviembre de 2022 dirigidos a Ferrocarriles Nacionales de México en liquidación y al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

“Lo anterior, con la finalidad de que estos bienes inmuebles sean utilizados en la adecuación, construcción y mantenimiento del parque de La Plancha, así como para actividades castrenses que mantengan la seguridad de la población a través de la presencia estratégica en apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad pública de la zona”, se específicó en el documento, en el que el que se destaca que estas acciones redundan en estabilidad social y

En el espacio que ocupaba el Parque Artículo 123 aún se encuentra la base del monumento a Héctor Victoria Aguilar, mientras que en los alrededores se percibe un intenso ir y venir de trabajadores y maquinaria que, en medio de la polvareda, laboran a todo vapor para cumplir con los tiempos pactados para la entrega del parque a fines de este 2023, que estará vinculado al sistema IE Tram, que tendrá en el parque su estación.

El paso no está cerrado a los vecinos del lugar, quienes en bicicleta o a pie atraviesan la calle 43 para realizar sus actividades diarias, mientras que a lo lejos aún se observan las locomotoras y algunos vagones de pasajeros pertenecientes al Museo del Ferrocarril, junto a las excavaciones para el lago artificial.

En el recorrido también se apreció ya casi concluido el edificio que albergará al Museo de la Luz.

Los terrenos donados comprenden el área que ocupaban el taller de mantenimiento conocido como “La Plancha”, los terrenos que ocupa El Museo del Ferrocarril, los terrenos en los que encontraban las casas que fueron demolidas recientemente y que ocupaban familiares de trabajadores ferrocarrileros desde hace muchas décadas, los patios de maniobras de la ex estación central, así como los espacios que ocupaban las oficinas del Tren del Istmo de Tehuantepec y que en su momento compartieron con el Fonatur.

Se ha informado que el Gran Parque de La Plancha contará con un estacionamiento con 315 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre, parque de mascotas con un área de 1,562 metros cuadrados, 4 zonas de juegos infantiles, 4 módulos de paraderos de camiones y un bicipuerto con capacidad de 154 a 120 bicicletas.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
EN UN recorrido realizado por el equipo de Peninsular Punto Medio en la zona de los trabajos del Gran Parque
MDP

A partir de hoy aumenta el precio de la harina de maíz

Uno de los principales insumos para la fabricación de tortillas, alimento base de los yucatecos, cuyo costo deben analizar los comerciantes si es necesario ajustar

Cambio de estafeta en la Canacope-Servytur

El ahora expresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), Jorge Cardeña Licona, entregó la estafeta a María Trinidad Guerrero Jiménez, quien encabezará el gremio durante tres años.

Cardeña Licona explicó que la última actividad que realizó fue un convenio de paneles solares, para que los agremiados cuenten con estos equipos sin pagar enganche.

Agradeció a los medios de comunicación, que siempre dieron a conocer sus actividades, los problemas por los que pasaban, así como al Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal, y al alcalde Renán Barrera Concha, por el apoyo que siempre les dieron en sus gestiones.

Por otro lado, dijo que el precio del huevo comienza a

estabilizarse, luego de que la reja llegara a costar más de 100 pesos, y también lograron convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para manifestar las inquietudes por el alto precio de los recibos, cuyos pagos propiciaban fuertes gastos.

Recalcó que este año hay mucha carestía, pues la inflación está por 7.8%, lo que transcurre este año ya empieza a bajar un poco y son buenas noticias.

Asimismo, explicó que la ley antitabaco causa afectaciones, y que tratan de salir adelante con algunos amparos.

En México, fumar mata anualmente a 63,200 personas y cuesta más de 116 mil millones por año para la atención médica en hospitales y centros de salud de las patologías que provoca, incluyendo cánceres, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y afecciones cardiovasculares.

Texto y foto: Manuel Pool

Como habíamos informado, a partir de hoy, 1 de marzo, comenzó a aplicarse un nuevo precio a la tonelada de harina de maíz de Maseca, uno de los principales insumos para la fabricación de tortillas, cuyo precio, analizarán los industriales yucatecos de la masa y la tortilla, si es factible o no ajustarlo. Como se recordará, en septiembre del año pasado, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, acordó con el director general de Maseca, que es la encargada de distribuir el 80 por ciento de la harina de maíz en todo el país, que no subiría el precio de su producto hasta febrero del actual calendario, con el fin de contener el incremento en el costo de la tortilla en México. Por lo pronto, el presidente de La Casa del Molinero de

Mérida, Omar Góngora Piña, refirió que el alza de la harina de maíz, alcanza los 25 pesos por bulto, lo que representa el doble de lo que normalmente incrementa este insumo que es de usos generalizado ante lo complejo que es nixtamalizar el maíz en grano.

Al respecto, el líder de la agrupación, dijo que éste no es el único aumento en insumos que enfrentan los comerciantes, por lo que adelantó que los agremiados definirán en los próximos días qué pasará con el precio de la tortilla, que en estos momentos oscila entre los 26 y 27 pesos por kilo, aproximamente.

“No lo podríamos determinar ahorita (un alza al precio de la tortilla), hasta ver cuánto han incrementado las refacciones y de todo lo relacionado con la tortilla. Y vemos que, si hay necesidad de ajustar el precio y ver en qué

porcentaje”, apuntó. Será en los primeros días de marzo cuando se determine si será necesario aumentar costos o si estos se mantendrán estables por algún tiempo.

En días pasados, el consultor en este ramo, Andrés Fernando Monsiváis Rodríguez, manifestó a Penínsular Punto Medio que el 70 por ciento de las tortillerías del estado utiliza la harina de maíz, por lo que no hay más opción que pagar por los precios que la empresa Maseca fija a nivel nacional y a los que la otra empresa del rubro, Minsa, reacciona con efecto espejo.

Ante el incremento por parte de las harineras que considera es injustificada, Monsiváis Rodríguez inclusive destacó que harán una campaña para denunciar a la empresa harinera ante el Procurador Federal del consumidor Ricardo Schefield.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y fotos: Darwin Ail A PARTIR DE hoy, 1 de marzo, empieza a aplicar un nuevo costo a la harina de maíz o Maseca, uno de los principales insumos para la fabricación de tortillas, cuyo precio ahora deberán analizar los comeciantes yucatecos del sector, si es factible o no establecer ajustes.

EL ESTADO ALCANZA EN CUARTO TRIMESTRE DE 2022, 10.3 MILLONES DE DÓLARES

Yucatán ocupa quinto sitio nacional en captar flujo de inversión extranjera directa turística

En el cuarto trimestre de 2022, Yucatán ocupó el quinto lugar nacional en captar el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa (Iedt) Turística, con 10.3 millones de dólares, el 5.5 por ciento, donde el primer puesto lo alcanzó Baja California Sur, con 67.9 millones de dólares, lo que representa el 36.3 por ciento.

En ese escalafón, el segundo sitio lo ocupó Nayarit, con 32.8 millones de dólares, esto es, 17.5 por ciento del total.

Del mismo modo, el tercero fue para San Luis Potosí con 27.4 millones de dólares, es decir, el 14.7 por ciento.

Luego le sigue la Ciudad de México, con 18.4 millones de dólares, lo que significa 9.9 por ciento.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur), la Inversión Extranjera Directa (IED) Turística rompió un récord histórico con tres mil 447 millones de dólares en 2022.

Según los registros de la Secretaría de Economía, la IED en el ramo de turismo fue equivalente al 9.8 por ciento de la

Inversión Extranjera Nacional. Sectur ratificó que con el récord histórico desde el primer semestre del 2022 se superó la Inversión Extranjera Directa Turística captada en todo el año 2019; así como el máximo histórico de la Iedt captada en todo el 2017.

Cabe señalar que México, y particularmente Yucatán, han avanzado poco a poco en la recuperación después del confinamiento y la situación económica que generó la pandemia del covid-19, donde el sector turístico y la inversión extranjera han resultado fundamentales.

En el cuarto trimestre de 2022, la IED turística registró 187.1 millones de dólares, y los países que registraron el mayor flujo en México en este periodo fueron: Estados Unidos, 157.4 millones de dólares, lo que representa 84.1 por ciento del total; Canadá, 39.3 millones de dólares, esto es 21 por ciento; Francia, 12.8 millones de dólares, lo que significa 6.8; Colombia, 9.6 millones de dólares, es decir 5.1, y Alemania, 2.1 millones de dólares con el 1.1 por ciento.

PSICOLOGÍA EN PUNTO / ¿CÓMO SUPERAR UNA CRISIS DE PAREJA?

turo juntos, aunque haya cosas que reparar.

Un paso es que por lo menos una o ambas personas estén convencidas de que quieren superar esta crisis, que no es una crisis que amerita terminar la relación, que vale la pena seguir luchando por construir un fu -

Y si la otra persona no está tan convencida vale la pena seguirlo intentando siempre y cuando no te estés imponiendo ni presionando a tu pareja de hacer algo que no quiere, no es necesario obligar a nadie, pero una habilidad de la inteligencia emocional es aprender a elegir tus batallas, si crees que esta batalla vale la pena, adelante. Tú mismo (a) te darás cuenta si tu pareja está dudando, pero hacia dónde se está inclinando (a), puedes insistir sin persuadir ni acosar a tu pareja, teniendo en cuenta la importancia del consentimiento y la responsabilidad afectiva.

Otro paso depende del tipo de crisis, pues aunque en el ciclo de vida de la pareja inevi -

tablemente se harán presentes algunos momentos difíciles, hay de retos a retos. Yo creo que la primera crisis de muchos matrimonios pudiera ser antes de casarse, al ver todos los pendientes alrededor de la boda, luna de miel, dónde van a vivir y que estos ocasionen fricciones entre la pareja, pero una pareja donde después de unos años de vivir juntos la esposa saca al marido de la casa por algo que hizo, es una crisis distinta y se requieren otros elementos para analizarla, reflexionar al respecto y tomar decisiones al respecto.

Hay conflictos más complejos como las violencias de género o las infidelidades que suelen ser crisis más profundas y dolorosas, pero también hay parejas donde aparentemente

todo está bien, y no hubo ningún conflicto demasiado grave, pero aún así entran en crisis, ya sea por dilemas individuales de alguien donde la pareja tiene poco que ver, o cuando hay pleitos prolongados que incluso puede ser que ni se acuerdan exactamente por qué pelearon, pero ahí siguen enojados (as), donde es necesario entender el contexto y las circunstancias.

Aquí ayuda mucho poner límites sanos si no los hay, dejar el ego y el orgullo a un lado, tener conversaciones difíciles que han estado evitando, o acudir con un (a) terapeuta de parejas antes de que sea demasiado tarde (en este momento, el timing o tiempo adecuado es vital).

Algo de mucha utilidad es validar las emociones de tu pa -

reja, es decir, reconocer realmente si está exagerando o no, y no menospreciar sus emociones sólo porque eso para ti no es tan importante o tú no lo ves de esa manera.

La empatía y las habilidades relacionales se ponen en juego durante una crisis de pareja y son necesarias para tomar al toro por los cuernos y hacerle frente a la crisis dejando a un lado la negación y la ceguera para escuchar activamente tu propia voz y hacerle un espacio, y también la voz de tu pareja sin distorsiones, sin malos entendidos, asegurándote que de verdad entiendes lo que la otra persona te quiere decir y preguntando antes de asumir, pensar “ya sé lo que mi pareja va a decir” nunca ha resuelto una crisis, al contrario.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail EN EL CUARTO trimestre de 2022, Yucatán ocupó el quinto lugar nacional en captar el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa Turística con 10.3 millones de dólares, el 5.5%, donde el primer escalón correspondió a Baja California Sur con 67.9 millones de dólares, lo que representa el 36.3 por ciento. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

PROMUEVE RENÁN BARRERA RIQUEZA CULTURAL DE MÉRIDA, EN EE.UU.

Buscan crear condiciones para el desarrollo de la industria creativa

Texto y foto: Agencia

Para atraer nuevas inversiones que generen más fuentes de ingresos para las familias yucatecas, así como crear las condiciones adecuadas para el desarrollo de la industria creativa, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con directivos de las principales plataformas de contenido digital y cinematográficas para exponer la riqueza cultural, arquitectónica y arqueológica de Mérida y el Estado.

Dentro de la agenda de actividades programada en Los Ángeles, Barrera Concha participó en una mesa de trabajo en las instalaciones de Netflix para promocionar las posibles rutas de inversión, lugares atractivos como locaciones para filmaciones y, por consiguiente, las áreas donde se aprovecharían la infraestructura de servicios, turismo y generación de empleos.

Recordó que Mérida trabaja con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad.

Carla Sánchez de Armas, di-

rectora general de Motion Pictures para América Latina, informó que, para expandir la industria cinematográfica a otros estados del país, las ciudades capitales deben generar las condiciones tanto en infraestructura como en información para que las comisiones de filmación que actualmente existen tengan más facilidades de acceso a la infraestructura urbana de cada territorio.

“Ahora el 80% de las producciones se concentran en la ciudad de México, queremos diversificar eso, queremos lograr una infraestructura que le ofrezca servicio a nuestra industria; el 67% de una producción se gasta en servicios locales, son todos trabajos muy bien remunerados, trabajos locales, y todo ese dinero se queda en la economía local, esa es parte de nuestras ventajas además de que proyectan sus zonas en el mundo”, informó.

Barrera Concha expuso que se elaborarían acuerdos interinstitucionales con las diferentes estructuras de gobierno con el objetivo de vincularse a la industria de la filmación, que significará un trabajo conjunto para generar programas de capacitación y desarrollo de la fuerza laboral, garantizar los derechos de la propiedad intelectual y determinar un marco de actuación para este tipo de actividad.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL ALCALDE Renán Barrera Concha se reunió con directivos de las principales plataformas de contenido digital y cinematográficas, y estuvo acompañado de Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Coparmex; Jorge Charruf Cáceres, presidente del CCE; Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco Servytur; Abelardo Caceres Add, presidente de la Canacintra y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.

VILA DOSAL REITERA DISPOSICIÓN PARA QUE EMPRESAS DEL SECTOR APUESTEN POR EL ESTADO

Ante empresarios inmobiliarios, gobernador expone las ventajas de invertir en Yucatán

Texto y foto: Agencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) para presentarles las oportunidades y ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán para que continúen invirtiendo, pues tan sólo este año y el próximo, este sector económico estima realizar proyectos de inversión equivalentes a 18 mil millones de pesos que estarían generando más de 147 mil empleos en la entidad, beneficiando la economía local y de las familias yucatecas.

Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, con quien revisó los avances del programa federal Fertilizantes para el Bienestar y propuso ampliar este apoyo a productores de henequén y soya para continuar impulsando el campo yucateco.

Durante el encuentro con representantes de firmas inmobiliarias como Liverpool, Chedraui, Cinuk, Copri, Grupo Carso, Artha Capital, GIM, Desarrollos, Inmobilia, Invertierra, Proarquitectura, Ouest y Thor Urbana, se destacó que, Yucatán es el quinto estado del país donde se

estima aplicar mayor inversión de recursos para el desarrollo de proyectos durante el 2023 y 2024 equivalentes a 18 mil millones de pesos que generarían 147,118 empleos en la entidad, por lo que el gobernador refrendó la disposición de Yucatán para que continúen invirtiendo en la entidad.

En ese marco, el gobernador presentó las ventajas de invertir en Yucatán y lo que ha ocurrido para su transformación en un mejor estado creciendo su economía 15 veces más que la nacional y con un récord estatal con la llegada de 3.2 millones de turistas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal afirmó que Yucatán está recibiendo inversiones importantes con un paquete de más de 260 proyectos que representan una inversión de más de 114 mil millones de pesos por empresas de talla mundial como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni, Preh, entre otras. Durante el 2022, la inversión extranjera directa creció 268%, la cifra más alta desde que se tiene registro en el estado.

Todo ello, producto de los resultados que damos en Yucatán manteniendo los niveles de seguridad con acciones como incrementar el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública un 72%.

Stirtt se alista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Texto y foto: Andrea Segura

Comprometido con abrir más espacios para la difusión y las actividades que abonen al desarrollo profesional y bienestar humano de las mujeres, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, el 8 de marzo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, la Televisión y Telecomunicaciones (Stirtt) Mérida presentó la “Jornada de la Mujer 2023: Legalidad, Emprendimientos,

Salud y Experiencia”.

Este evento, el cual será completamente gratuito para mujeres de todas las edades, contará con pláticas, talleres y actividades recreativas que fomenten el trabajo de una sociedad más segura para las mujeres de hoy y las generaciones que vienen.

Indicaron que el evento abarcará cuatro puntos importantes: Legalidad, emprendimiento, salud y experiencia, por lo que se contará con un importante número de profesionales invitados que impartirán está serie de activida-

En este rubro, Vila Dosal indicó que, a través del programa Yucatán Seguro, se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, están a disposición 6 drones, 50 botones de pánico, 2,410 semáforos inteligentes y la ampliación y modernización de 3 Centros de Monitoreo Regional.

Además, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que

des durante toda la jornada.

La jornada iniciará el lunes 6 de marzo, a las 17:00 horas, con la conferencia sobre Emprendimiento a cargo de Ana Paula Sánchez Camargo y Elba Alcocer Ceballos, Fundadoras y directoras de la revista internacional de arquitectura y diseño de interiores “Ambientes”.

A las 18:00 horas, Rosendo López Suaste otorgará una clase de Defensa Personal.

Finalmente, Flor Tanoira Díaz, especialista en Radiología Oncológica, ofrecerá una plática sobre salud integral de la Mujer.

El martes 7, a las 17:00 horas, el Instituto Municipal de la Mujer, a través de Emma Vela Cano y el departamento de Servicios

ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Cabe señalar que, recientemente, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó a la SSP más de 200 nuevas patrullas y 20 ambulancias, como parte de este esquema para fortalecer las labores de preservación de la paz y asistencia ante emergencias que realiza la corporación estatal. Las patrullas se suman a las más de 1,100 que el ejecutivo estatal ha otorgado en lo que va de su administración para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales.

De esta forma, agregó Vila Dosal, es que Yucatán ha mantenido sus índices de seguridad

siendo el estado más pacífico del país de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz; la entidad con menos saqueos, secuestros, menos víctimas de homicidio doloso, menos robo a vehículos y menor incidencia delictiva, de acuerdo con el Sesnsp. Sobre la movilidad y ante el presidente de ADI, Jaime Fasja, el gobernador indicó que ésta se está transformando y modernizando con el nuevo Sistema Metropolitano Va y Ven con el que se prioriza la accesibilidad universal e intermodalidad con camiones eficientes y sustentables, la aplicación de nueva tecnología de monitoreo y pago electrónico.

Especializados en Atención a las violencias hacia las Mujeres, impartirán una conferencia sobre los procesos para denunciar acoso sexual, cibernético y laboral.

Para cerrar el evento, se reali-

zará a las 18:15 horas, una mesa panel sobre los retos y oportunidades de las mujeres en el ámbito profesional. Interesadas en asistir se deben registrar al teléfono 9993 32 16 07.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la ADI para presentarles las oportunidades y ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán y que continúen invirtiendo.

Ciclista resulta lesionado tras colisionar contra un automóvil estacionado

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Un ciclista resultó lesionado, la mañana de ayer, luego de colisionar contra un automóvil que se encontraba estacionado a un costado de la vía en la carretera federal Mérida-Progreso.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de pedalistas de la ciudad de Mérida practicaban el deporte de ciclismo en la vía antes mencionada de norte a sur, pero en un momento dado el ciclista, quien no dio su nombre, no sé percató del vehículo estacionado y chocó por la parte posterior del compacto.

SOLICITAN AYUDA PARA ENCONTRAR A CANINO EXTRAVIADO

Con la colisión, el ciclista cayó al pavimento y sufrió leves golpes y raspones.

Cabe resaltar que al sitio acudieron paramédicos de la policía estatal, quienes valoraron al sujeto, pero no requirió traslado a un hospital.

Cabe mencionar que ciudadanos del puerto comentaron que transitaron a en la mañana por la vía antes mencionada, reportaron que estos ciclistas manejaban temerariamente entre los vehículos y no respetaron el alto en el puente de intersección de Chelem a la entrada de Progreso, por lo que llaman a las autoridades a hacer cumplir los reglamentos también con ciclistas en las carreteras.

Texto: David Correa

Fotos: Cortesía

Un perrito de dueños progreseños se encuentra extraviado, razón por la cual sus propietarios hacen un atento llamado a la ciudadanía para que les ayuden a encontrarlo.

El canino es de raza pastor belga, de color café con negro, responde al nombre de "Tayson" y se trata de un ejemplar juvenil de tan sólo seis meses de edad.

El perrito fue visto por última vez durante la noche del lunes 27

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

Alcalde de Progreso supervisa trabajos en el parque La Caleta

Rehabilitan módulo de juegos infantiles, remozan 70 metros lineales del murete del área de fútbol, sustituyen bancas, aplican pintura en paredes, más limpieza general

Texto y foto: Cortesía

"Continuamos recuperando y dando mantenimiento a espacios públicos, esta ocasión tocó el turno al parque `La Caleta´, esperamos que los vecinos nos ayuden a mantener este lugar libre de basura y reporten a quienes vean haciendo mal uso de él”, dijo el alcalde Julián Zacarías Curi, tras acudir a supervisar los trabajos en la instalación, ubicado en la calle 39, entre 122 y 124, de la colonia Vicente Guerrero.

Para tal fin, lo acompañó el di-

de febrero, en la calle 52 por 33, cerca de "la fuente", en el oriente de Progreso. Portaba un collar de cuero color negro.

Los dueños del canino están consternados y dicen que es urgente su aparición, puesto que el can se encuentra bajo tratamiento veterinario. Ante cualquier noticia o avistamiento, se pide comunicarse al teléfono celular 9993 58 1743.

Cabe mencionar que el canino es dócil, sin embargo, se torna nervioso cuando se encuentra en la vía pública, según comentaron sus dueños.

rector de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón, quien le explicó que se rehabilitó el módulo de juegos infantiles, se hizo el remozamiento de 70 metros lineales del murete del área de fútbol y se sustituyeron bancas dañadas por unas con capacidad de tres módulos cada una.

De igual modo, se aplicó pintura en muros y limpieza general; trabajos que permitirán ofrecer a niños y adultos un espacio óptimo para su sana recreación.

Estos trabajos se suman a los que recientemente realizó el Ayuntamiento de Progreso, a fin

de brindar más parques públicos a los habitantes. Como se recordará, a principios de enero se entregó a vecinos de la colonia Francisco I. Madero el renovado parque “Rafael Cházaro Pérez”, el cual incluyó área pet friendly.

Y en diciembre, la comisaría de Flamboyanes recibió el parque “Ignacio Zaragoza”, un espacio al que se le instalaron juegos y equipos nuevos para el beneficio de niños y jóvenes.

El edil resaltó que su administración continuará buscando los mecanismos para recuperar y dar mantenimiento a más espacios.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó los trabajos en el parque "La Caleta", en la colonia "Vicente Guerrero" del puerto, donde se rehabilitó el módulo de juegos infantiles, se remozaron 70 metros lineales del murete del área de fútbol, se sustituyeron bancas, junto con pintura y limpieza general.

OSCILA ENTRE LOS 30 Y 35 PESOS

Bajo precio de la miel golpea economía de apicultores en zona sur de Yucatán

El producto presenta un descenso de hasta el 45 por ciento si se compara con el 2022

OXKUTZCAB.- Este año, los apicultores del sur del estado de Yucatán están seriamente preocupados debido al precio de compra de la miel, que comparado con el año pasado ha registrado un descenso de hasta un 45 por ciento, con tasas muy desfavorables en relación con el costo de compra del calendario anterior.

La primera cosecha de miel que ha iniciado debido a la floración del tajonal ha sido de buenos dividendos, aunque el precio de compra es de 30 a 35 pesos el kilo, es relativamente en los pronósticos.

Esta disminución en el costo de la comecialización de la miel se debe principalmente a que varios países de la Unión Europea han disminuido su

ESTE 2023, los apicultores del sur del estado de Yucatán están seriamente preocupados, debido al precio de compra de la miel, que, comparado con el año pasado, ha registrado un descenso de hasta un 45 por ciento, con tasas desfavorables en relación a lo logrado el calendario anterior.

compra o no han adquirido recientemente, como lo es el caso de Alemania.

Uno de los acopiadores de

este vital producto, respecto a la industria de la miel en los mercados internacionales, consideró que el descenso en

Dan banderazo en Oxkutzcab a trabajos de remodelación en el campo de béisbol

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Dentro del marco de la serie final de la Liga de Béisbol de Oxkutzcab, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo oficial de inicio de los trabajos de construcción de servicios sanitarios en la unidad deportiva, en beneficio de los habitantes de esa población.

Martín Fragoso felicitó al equipo Cardenales de Xul quienes se proclamaron campeones del circuito, al imponerse 23 carreras a 11 a los Cachorros de San Felipe, en un auténtico duelo de ofensivas, para cerrar con broche de oro la tercera temporada de la liga.

El emocionante encuentro se disputó el domingo pasado, en el campo deportivo de la comisaría de Xul, donde los locales se coronaron ante el rival de Tekax.

Los jugadores que destacaron por los “Pájaros Rojos”, ahora nonarcas, fueron el pitcher David Catzín, Cristian Góngora, Lucky Burgos, Juan Chan e Isaí Alvarado. Cabe señalar que los Cardenales volaron alto sobre los Cachorros en dos partidos consecutivos, en los que mostraron superioridad en la ofensiva, en una serie originalmente pactada a ganar dos de tres compromisos.

el precio se debe al conflicto bélico en Europa que sostienen Ucrania y Rusia.

Los apicultores tuvieron un

excelente año de cosecha y de comercialización de la miel en 2022, debido a que los costos que alcanzó el alimento líquido osciló entre los 55 y 60 pesos el kilo, en promedio, lo que generó un año muy importante.

Cabe señalar que los apicultores invirtieron fuertes cantidades de dinero para acrecentar sus apiarios, renovar sus colmenas y aún cifran sus esperanzas de que el precio de compra de la miel.

Yucatán se ha convertido en uno de los principales productores de este producto en el país y la miel yucateca es muy apreciada en los mercados internacionales. Las cantidades y calidad de miel que se fabrica en los montes del estado pueden considerarse orgánicas, pero el mercado no lo paga ni valora de esa manera.

A los apicultores de la región les urgen centros de acopio y procesamiento de miel para dar un valor agregado al producto y poder comercializarlo a mejor precio. En todo el estado, hay más de 10 mil apicultores, distribuidos en 75 municipios.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino

Entre Neardental y Sapiens

Siempre nos hemos considerado únicos, pero en el tiempo evolutivo nuestra singularidad no existía hasta ayer y, aun así, ahora solo quedamos nosotros. ¿Qué ha pasado? Tom Higham, una de las eminencias mundiales en el campo de la paleoantropología, ofrece una apasionante sinopsis de nuestro conocimiento actual de los orígenes humanos y plantea nuevas e interesantes posibilidades sobre los contactos entre el Homo sapiens y el Neardenthal antes de su extinción.

Texto y fotos: EFE

"El mundo antes de nosotros". (GeoPlaneta Ediciones) o el quién, qué, dónde, cuándo y cómo de la evolución humana, explicado con rigor, pero amenamente por uno de uno de los máximos expertos mundiales en la datación de fósiles prehistóricos, Tom Higham, profesor de Arqueología en la Universidad de Viena que lleva media vida trabajado en la irrupción del Homo sapiens y en su conexión con los Neandertales y otros humanos.

Higham nos lleva hasta la frontera de los descubrimientos recientes con un libro que es al tiempo apasionante y divertido. El lector encontrará, en estas 352 páginas, una historia sobre los hallazgos de dos décadas de trabajo de Higham con algunos de los fósiles más importantes y extraordinarios contado con un detallismo que lo hace apasionante y divertido.

Nacido en Nueva Zelanda y de padre también arqueólogo, especializado en Sudeste asiático, Tom Higham fue también profesor de Arqueología en Oxford donde dirigió la Unidad Aceleradora de Radiocarbono,

pero es mundialmente conocido por sus investigaciones en la datación de la extinción de los Nearthentales y la llegada de los humanos modernos a Europa. Especializado en la datación por radiocarbono en yacimientos arqueológicos mediante espectrometría con aceleradores, Higham lleva muchos años explorando el Paleolítico (Edad de Piedra), una fase fundamental de la evolución humana que abarca aproximadamente entre 30,000 y 40,000 años atrás; un período en el que nosotros, Homo sapiens, nos convertimos en lo que somos ahora.

Pero en este campo de investigación, como en la arqueología en general, los conocimientos han cambiado mucho en las dos últimas décadas: "y lo que ahora sabemos sobre nuestro pasado remoto difiere mucho de lo que creíamos durante las dos décadas anteriores".

Es importante averiguar nuestros orígenes más remotos, y por eso en este libro conoceremos a los primeros antepasados humanos que "surgieron en África hace unos 250,000300,000 años y por qué se extendieron al resto del mundo".

Este trabajo es también una historia sobre hallazgos fortuitos, con frecuencia descubiertos por personas no especializadas: coleccionistas, mineros, cazadores, pescadores, gente que reparó en algo poco habitual —un hueso, un trozo de mandíbula o un fragmento de cráneo—, siendo algunos de estos fósiles de los más importantes de la paleoantropología.

TRAS SU ÉXODO AFRICANO…

Higham lleva media carrera profesional trabajado en la irrupción del Homo sapiens y en su posterior conexión con los Neandertales y otros humanos.

El propósito de este estudio es ensanchar la historia de la evolución humana e investigar quiénes formaban estos grupos,

así como plantear la pregunta de por qué solo quedamos nosotros.

En Europa y Asia central vivían los Neandertales, nuestros parientes más conocidos. Después, conforme la historia humana se extiende al este de Eurasia y el sureste asiático sabremos de otros miembros de nuestra familia descubiertos más recientemente, entre ellos los denisovanos; el Homo foresiensis, que solo vivieron en la isla indonesia de Flores; así como un nuevo pariente humano en la isla de Luzón, en Filipinas, descubierto en 2019, resume el antropólogo.

“Conoceremos también al Homo erectus, un linaje humano mucho más antiguo que se remonta a unos 1,6 millones de años atrás, y hay que plantearse si pudieron haber sobrevivido más de lo esperado e incluso coincidir con nuestros antepasados humanos modernos cuando llegaron por primera vez al archipiélago malayo".

Después siguen los pasos de nuestros antepasados cuando penetraron en tierras desconocidas: Australia y Nueva Guinea, los bosques del sur de Asia y Sumatra, las regiones templadas septentrionales de Siberia y otros lugares. Pero: ¿hubo contacto?, ¿hasta qué punto?, ¿Intercambiamos genes?, ¿Qué compartimos?, ¿O simplemente los erradicamos para convertirnos en los últimos humanos sobre la tierra? y ¿Qué fue de aquellos parientes?

Pues bien, había cinco, seis, o incluso más tipos de humanos presentes en distintas partes del mundo.

TODO EMPIEZA EN ÁFRICA

En efecto. La idea del origen africano de la humanidad se remonta a Charles Darwin, quien vaticinó que para encontrar a los antepasados de los humanos deberíamos explorar aquellos lugares donde habitan nuestros parientes vivos más

SIEMPRE ES BUENO SABER ANTROPOLOGÍA Y CULTURA 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023

Sapiens

A DESTACAR

El propósito de este libro es ensanchar la historia de la evolución humana e investigar quiénes formaban estos grupos, así como plantear la pregunta de por qué solo quedamos nosotros.

¿Estaba escrito que íbamos a conquistar el mundo o, si las circunstancias hubieran sido otras, los denisovanos o los neandertales ocuparían nuestro lugar?

cercanos, los grandes simios.

“Sin embargo, no fue hasta la década de 1920 cuando los paleoantropólogos empezaron a ser conscientes del registro homínido fósil de África”.

“En 1921 unos mineros descubrieron un cráneo antiguo en un lugar llamado Broken Hill (hoy Kabwe) en Zambia. El cráneo fue donado al Museo Británico de Londres, donde lo identificaron como una especie nueva y antigua llamada Homo

rhodesiensis. Poco después, en 1924, Raymond Dart encontró el minúsculo cráneo conservado de un Australopithecus africanusde dos millones de años —el famoso Niño Taung— en Sudáfrica aunque en aquel momento no reconocieron inicialmente su importancia".

Desde entonces, -añade Higham-, el registro fósil de nuestro género, Homo, y de otros parientes homínidos se ha incrementado notablemente con más ejemplos. Ahora sabemos que nuestro género surgió hace unos 2.5 millones de años en África, y que miembros posteriores de Homo, entre ellos el Homo sapiens, evolucionaron después en el mismo continente.

LOS NEANDERTALES APARECIERON POR CASUALIDAD

Cuenta Higham que fue un día de agosto de 1856, en un valle próximo a la ciudad alemana de Düsseldorf, cuando la historia de los orígenes de la humanidad cambió para siempre. Y fue, como otras veces, por un descubrimiento fortuito.

El valle, o Thal, había sido durante muchos años una cantera de extracción de cal y el

equipo de mineros que allí trabajaba había agotado los depósitos. Todavía quedaba por barrenar una zona: la faz de una pared rocosa con dos pequeñas cuevas situadas a 20 metros por encima del río. El acceso a las cuevas era muy difícil desde abajo, y por eso se habían dejado para el final. Los mineros se descolgaron por la pared cortada a pico desde lo alto del valle y colocaron cargas dentro de las cuevas, con la intención de volarlas y empezar el proceso de extracción, pero antes entraron para sacar con las palas sedimentos y rocas fragmentadas.

Cuando la cavidad empezó a vaciarse fue cuando uno de los mineros reparó en algo que sobresalía de la tierra. Era un cráneo. De apariencia humana, salvo por el extraordinario grosor de los arcos superciliares, mucho mayores que los de cualquier humano moderno. Después aparecieron unos cuantos huesos largos, dos fémures y algunos huesos de un brazo, un trozo de pelvis y unas pocas costillas.

En 1961, en Marruecos unos mineros que extraían barita encontraron un cráneo humano muy bien conservado en Jebel Irhoud, un yacimiento particularmente importante para el

ILUSTRACIÓN del último libro del antropólogo, Tom Higham "El mundo antes de nosotros", publicado por Geoplaneta, 2023. El quién, qué, dónde, cuándo y cómo de la evolución humana, explicado por uno de los máximos expertos mundiales en la datación de fósiles prehistóricos.

rastreo de los orígenes humanos. Después, en 2004, nuevas excavaciones sacaron a la luz los restos de cinco individuos.

Tenían cabezas grandes y alargadas en vez de cajas craneales globulares, con caras cortas retraídas por debajo. Nuevas dataciones realizadas cerca de los

restos humanos indicaron una edad aproximada de 300,000 años, mucho más antiguos de lo esperable: "Jebel Irhoud representa una de las evidencias más antiguas de que nuestra especie había tomado la senda que la llevaría a convertirse anatómicamente en nosotros".

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023
TOM HIGHAM autor de "El mundo antes de nosotros", publicado por Geoplaneta, 2023.

IMPULSAN A NIÑEZ Y JUVENTUD

Difunden la riqueza folklórica mexicana con proyectos Pecda

Texto y foto: Agencias

Brindan seguimiento a la labor de impulsar cultura y educación más inclusivas

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Inclusión (Sein), que encabeza Patricia León López, da continuidad a la labor de impulsar la cultura y educación inclusivas, al realizar el curso-taller “La discapacidad, un cambio de percepción”, impartido a servidores públicos.

El objetivo es contribuir a la tolerancia, empatía, educación y respeto a las personas con discapacidad, así como promover en quienes dirigen las instituciones o tienen atención al público, el compromiso incluyente de la actual administración.

Como parte del curso, organizado a través de la

REALIZAN ESTATAL DE CICLISMO RUMBO A NACIONALES CONADE

Dirección para la Discapacidad, a cargo de Adriana Balán Cámara, los servidores públicos tuvieron que desplazarse en sillas de ruedas, y se les vendaron los ojos para caminar con ayuda de bastón; todo esto, con la finalidad de generar un sentimiento de empatía hacía la población con discapacidad.

Balán Cámara comentó que se han capacitado de manera muy teórica y práctica a 56 servidores públicos de Seybaplaya y Tenabo para lograr municipios inclusivos.

Con estas acciones, se intensifican las estrategias de concientización en materia de atención a la discapacidad.

Texto y foto: Agencias

Aproximadamente 40 deportistas compitieron en la Primera Etapa de la Fase Estatal de Ciclismo, quienes buscaron su pase a los Regionales. Evento que se realizará en el mes de marzo.

Los competidores salieron frente al Bachoco Campeche, con un recorrido sobre la Avenida Lázaro Cárdenas y Avenida Héroes de la Salud, retornando por el mismo lugar y teniendo como meta las puertas del gimnasio Klubien, circuito conocido por los pedalistas.

De esta manera, se premió a

Las producciones “Bailemos el Sarao de mi tierra campechana”, autoría de Yanuario Caamal Pech y “Semblanza Revolucionaria” de Isaac Villegas Rodríguez fueron proyectadas por el Instituto de Cultura y Artes del Estado (Icaecam) en el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”. Ambas producciones son resultado de proyectos realizados a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda), mismo que promueve el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales, mediante la entrega de estímulos económicos a proyectos, que se otorgan mediante su participación en convocatorias públicas.

Durante su intervención en esta nueva dinámica de charlas y proyecciones realizadas por beneficiarios, el maestro Yanuario Caamal destacó la amplitud y la riqueza identitaria del folklor mexicano, así como el esfuerzo y dedicación que los jóvenes del Ballet Independiente de Dzitbalché han puesto para estudiar, prepararse y presentarse en diversos foros.

Ángel Pérez Chan, ganador de la juvenil A (13-14 años) y a Carlos Ríos Ávila, campeón en la división juvenil B, ambos únicos competidores de su sección.

Asimismo, en la juvenil C, se impuso Irving Pérez Cambranis, seguido de Mateo Muñoz Montesano, y en tercero, Regino del Carmen Damián.

La Sub-23 varonil fue para Esteban del Campo, por delante de Iván Jiménez Castillo y Jesús Graniel Torres.

Al terminar las competencias, autoridades de la Asociación y del Indecam se encargaron de premiar a los ganadores.

“A raíz de haber obtenido el apoyo del Pecda hemos podido llevar a cabo el objetivo de difundir la danza, reuniendo a niños y jóvenes para conformar un ballet. Además, nos ha abierto la puerta para presentar el Sarao de nuestra tierra y tener nuestro propio vestuario. Ha sido motivante”, expresó.

Por su parte, Isaac Villegas resaltó que su proyecto “Semblanza Revolucionaria” tiene que ver con una parte de nuestra historia; involucra música, danza, leyendas, corridos, lo que, combinado con las artes escénicas, nos brinda la herramienta para armar espectáculos

didácticos que puedan impactar al público.

“El espectáculo, está dedicado a la mujer que tuvo un papel importante en la Revolución Mexicana, gracias a lo cual se escribieron muchos corridos, polkas, chotis. Para ello, nos dimos a la tarea de recopilar información de las mujeres, se montaron coreografías combinando caracterización y poesía”, mencionó.

El Instituto de Cultura invita a la población a visitar sus páginas oficiales: www.icaecam. mxy y @CulturaCampeche, para conocer más detalles sobre esta y próximas actividades.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Isaac Villegas Rodríguez y Yanuario Caamal Pech presentan sus producciones por medio de una charla y proyección audiovisual
LAS PRODUCCIONES “Bailemos el Sarao de mi tierra campechana”, de Yanuario Caamal Pech “Semblanza Revolucionaria” de Isaac Villegas Rodríguez, destacan como resultado del Pecda.

PROYECTOS DE APOYO A REFUGIADOS, QUE HUYEN DE SU PAÍS POR MIEDO

Ya son 40 años de Acnur en México, legado del exilio de guatemaltecos en Campeche

Texto y foto: Agencias

Sonriente, Adelina Hernández espera bajo un árbol en el parque de Los Laureles en Campeche, en el sureste de México. Sus ojos se iluminan cuando ve llegar la camioneta de Acnur.

“Pensé que ya no estaban en México, qué bonito verlos de nuevo”, comentó.

Tenía 11 años cuando llegó con sus padres y siete hermanos a Boca de Chajul, Chiapas, huyendo de Guatemala. Su padre, de origen quiché, criaba ganado y sembraba cardamomo y plátanos. En 1981, la represión militar les obligó a huir.

“Nos vinimos cuando en algunos lugares ya habían masacrado fuerte. Salimos caminando, traíamos un caballito con algunas cosas, fuimos bien recibidos”, relató Adelina, hoy de 51 años.

A principios de los 80, unos 46,000 guatemaltecos llegaron a Chiapas, en la frontera con Guatemala. En ese contexto se fundó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, y Acnur comenzó sus operaciones en México.

La mitad de los guatemaltecos que llegaron a Chiapas fueron reubicados en asentamientos en Campeche y Quintana Roo.

En 1987, comenzaron las repatriaciones hacia Guatemala, aunque fue hasta los acuerdos de paz firmados en 1996 que se realizaron los retornos masivos de las personas a Guatemala. Muchos decidieron quedarse en México, accediendo a la naturalización y a apoyos para su inclusión socioeconómica.

“El modelo de dos soluciones duraderas fue único en el mundo. Tenían la opción de la repatriación y la de integración”, dijo Marlen Pozos Lanz, quien trabajó en Acnur, en la entonces oficina en Campeche.

Alrededor del 40% de los casi 20,000 refugiados guatemaltecos reubicados a Campeche y Quintana Roo se quedaron en México.

Cajas comunales de crédito apoyan el desarrollo de las comunidades guatemaltecas en México.

Pablo Lorenzo Bernabé, quien

huyó de Huehuetenango como adolescente, optó por quedarse en Maya Balam, Quintana Roo, donde vive hace 39 años. En Chiapas conoció a su esposa, también refugiada guatemalteca.

“Huimos por el miedo de que los militares nos secuestraran, nos torturaran o nos mataran. Venían caminando y quemando casas y tuvimos que huir por el monte. Por la voluntad de Dios aquí vivimos”, relató.

INTEGRACIÓN DEFINITIVA

En 1984, el gobierno mexicano, con el apoyo de Acnur, desarrolló proyectos para apoyar a las personas refugiadas.

Los asentamientos se crearon en lotes donados por Acnur, donde la población refugiada construyó sus casas. Uno de ellos fue un rancho adquirido por fideicomiso en Santo Domingo Kesté, Campeche.

“Lo que se hizo fue organizar a la población para que los que quisieran y tuvieran vocación ganadera pudieran hacer uso del rancho. A las mujeres se ofreció la producción de frutales”, comentó Pozos Lanz.

El fondo de apoyo recuperable creado por Acnur permitió financiar a los agricultores con créditos para producir las tierras, tecnificar el campo y cosechar productos de exportación.

Hacia finales de los 90, Acnur impulsó la creación de cajas comunales de crédito para financiar emprendimientos en los sectores agrícola, apícola, porcícola y ganadero, entre otros.

A través de las cajas comunales, Adelina pudo financiar un centro de acopio de miel, mientras que Pablo desarrolló producción agrícola. Rosa González emprendió una papelería y se dedicó a la producción de frutales.

En 1999, las cajas comunales fueron traspasadas a las comunidades para continuar financiando actividades productivas.

Alberto Cristóbal Francisco es parte del proyecto de una caja comunal creada en el entonces asen-

tamiento en San Isidro La Laguna, en Quintana Roo. El líder comunitario llegó a ser presidente de la caja, que hoy tiene 28 socios.

“Tenemos un fondo en el que nos auxiliamos cuando requerimos de hacer algunas compras, por ejemplo, equipo o semilla de maíz, entonces el recurso se les da a los socios”, explicó el originario de Huehuetenango.

Hermelindo Hernández es socio de la caja comunal de Los Laureles, en Campeche. Originario del departamento guatemalteco de Quiché, dijo que los créditos que se daban en ese momento eran de 2,000 a 5,000 pesos y cobraban un interés de 2%.

“Nosotros lo invertimos en el campo y en la apicultura”, señaló.

Actualmente en Los Laureles proliferan no solo negocios tradicionales como el cultivo de maíz, sino de sandía y piña, además de otros giros como ferreterías, tiendas y zapaterías.

Hoy, la caja comunal de Los Laureles cuenta con 47 socios.

“Estoy emocionado de volver a estos asentamientos en los que trabajé hace 25 años y encontrarme con estas comunidades que vi crecer, hoy son pueblos más desarrollados. Todo eso me llena de satisfacción, ya que un proyecto bien llevado por el Acnur tuvo resultados tangibles”, dijo Mario De la Cruz, quien trabajó en la oficina del organismo en Chetumal, Quintana Roo.

DE ASENTAMIENTOS A COMUNIDADES

Rosa es fundadora de Santo Domingo Kesté, a donde llegó en 1989, cuando el gobierno ofreció a la población refugiada tierras para sembrar.

“No había calle, no había nada, simplemente estaban delimitados los solares”, señaló.

Su esposo fue parte del grupo que instaló el sistema de agua para conectar con el pozo municipal. Las calles aparecieron poco a poco y con el tiempo, las casas de made-

ra pasaron a ser de concreto. Una escuela, un parque y varios negocios hoy forman un pueblo que es parte de la vida social, política y económica de Campeche.

Una situación similar sucedió con los asentamientos en Quintana Roo.

“Era puro monte, después empezaron a construir, nos dieron la casa y empezaron a hacer excavación para la tubería y para el agua”, comentó Juana Marcos Francisco, originaria de Huehuetenango.

Veinte años después del cierre de la oficina de Acnur en Campeche, Renee Cuijpers, hoy Representante Adjunta en México, se dijo gratamente sorprendida.

“Vemos personas naturalizadas mexicanas, una segunda y tercera generación de personas que nacieron aquí. Lo que en su momento eran asentamientos hoy son poblados mexicanos totalmente incorporados dentro de la estructura política, económica, administrativa del estado y de los municipios”, expresó.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
A PRINCIPIOS de los 80, unos 46 mil guatemaltecos llegaron a Chiapas, en la frontera con su país, se fundó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Acnur comenzaría sus operaciones y la mitad de los visitantes que arribaron a México fueron reubicados en asentamientos en Campeche y Quintana Roo.

NACIONAL

VIOLA DERECHOS DE LOS HOMBRES

Buscan impedir que el INE lo presida una mujer

Texto y foto: Agencias

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados alista un acuerdo para declararse en imposibilidad cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), para que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) la ocupe una mujer.

Lo anterior, basado en dos argumentos: El primero, que el proceso de inscripción ya se concluyó y se violarían los derechos de las personas que ya se registraron para la quinteta de Presidente del INE.

“Ya se había modificado la convocatoria y se votó por mayoría volver a modificarla, esa situación pone en un aprieto al Pleno de la Cámara de Diputados, de carácter jurídico, porque ya se había concluido la primera etapa del registro, se inscribieron más de mil, según la información los que completaron el registro son 664, de los cuales 400 y fracción son hombres y mujeres, y muchos de ellos se registraron para participar al cargo de Presidente o Presidenta”, explicó en conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier.

El segundo argumento, es que el propio tribunal ordenó a la Jucopo, no intervenir en la vida interna del Comité Técnico, “y por otro lado hoy nos dicen que nosotros entreguemos los expedientes a ellos”.

“Estamos imposibilitados por el propio tribunal, y por convicción, a no intervenir de ninguna manera en la organización en la vida interna del Comité Técnico, y ahora nos están pidiendo que le enviemos todos los expedientes, y lo están pidiendo cuando ellos mismos votaron para que la Junta de Coordinación Política no tiene que tener conocimiento de los tra-

bajos que realice el Comité Técnico, y que el comité técnico no tiene por qué informar a la Jucopo”, explicó el líder guinda.

Informó que debido a que la sentencia del Tribunal está dirigido al Pleno de la Cámara de Diputados, este martes se hará del conocimiento al pleno y a la Mesa Directiva, y se prevé que tras la notificación, se turne nuevamente a la Jucopo, cuyos integrantes emitirán la resolución, de manera oficial, el próximo jueves.

Finalmente, Mier Velazco, dijo que incluso, se analiza presentar una controversia constitucional contra el Tepjf.

Juez cancela orden de aprehensión contra Javier García Cabeza de Vaca

Texto y foto: EFE

La orden de aprehensión girada en octubre de 2022 contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, fue cancelada por un juez federal con residencia en el estado, quien le concedió un amparo al panista.

El juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, resolvió que hubo violaciones al debido proceso en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de

EN SÍNTESIS

APAGAN FUEGO EN FÁBRICA DE PLÁSTICO

Con la intervención de bomberos de Ecatepec, Tlalnepantla, Gustavo A. Madero y de la CdMx, fue controlado un incendio que se registró en la colonia Cardonal Xalostoc, Ecatepec, Estado de México, sin que se reportaran fallecidos, ni heridos.

OAXACA, ESTADO CON MÁS FEMINICIDIOS

Luego de que organizaciones sociales exigieron acciones a las autoridades ante el incremento de casos de feminicidio en Oaxaca, notificando que la entidad ocupa el primer lugar nacional en feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SISTEMA CUTZAMALA REPORTA NIVEL MÁS BAJO DE LA HISTORIA

Las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en su nivel más bajo de almacenamiento, alertó la Conagua. Reportan un nivel de llenado de 50.6%. Dicha cifra es la más baja “considerando el peor año para esta misma época del año”.

la República (FGR) para imputar a García Cabeza de Vaca ya que nadie puede ser acusado dos veces por los mismos hechos.

“La Justicia de la Unión ampara y protege a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el propio expediente 2477/2022-2, en contra de las autoridades y por los actos precisados en los considerandos segundo y cuarto de esta sentencia, por los motivos y para los efectos anotados en los considerandos quinto y sexto de la misma”, determinó.

Días después de dejar la gubernatura, un juez del Estado de México giró una orden de captura

en contra del panista por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, relacionados con la presunta compra ilegal de un departamento en la CdMx.

Incluso, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para detectar los movimientos de entrada y salida del país de García Cabeza de Vaca, quien se encuentra en los Estados Unidos, país del que es ciudadano.

Sin embargo, Diego Ruíz Durán y Ricardo Cajal, abogados de Cabeza de Vaca, señalaron que el juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, resolvió que la FGR “sesgó infor-

mación y ocultó datos de prueba al juez de control, con la finalidad de hacer parecer hechos lícitos como un complejo esquema de lavado de dinero, para que dicho juez de control girara la orden de aprehensión en contra de nuestro representado”.

Los litigantes del Bufete Ruíz Durán agregaron: “Las operaciones imputadas Francisco Javier García Cabeza de Vaca no son constitutivas de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita ni de delincuencia organizada”.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA PRESIDENCIA de la Jucopo, encabezada por Ignacio Mier, señaló que la sentencia del Tepjf viola los derechos de las personas que ya se registraron para presidir el INE.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023

Sedena reconoce que militares dispararon contra cinco jóvenes

Texto y foto: Agencias

Luego que fallecieron cinco personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas probablemente por elementos del Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional, reconoció que personal militar de una Base de Operaciones desplegado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, accionó sus armas de fuego en contra de una pick up con siete hombres abordo, de ellos fallecieron cinco, una persona ilesa y un herido.

Informó que hay un diálogo abierto con las familias, por conducto de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Sedena, para brindar las atenciones que corresponden en este tipo de casos.

Así como coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de colaborar con las indagaciones y diligencias para la integración de la carpeta de investigación.

PARTE DE TAPACHULA, CHIAPAS, LA PRIMERA CARAVANA

Indagatorias correspondientes de la Fiscalía General de Justicia Militar, por lo que concierne a las acciones desarrolladas por parte del personal involucrado en el ámbito del fuero militar.

FGRABRE INVESTIGACIÓN

Derivado de la denuncia presentada ayer por familiares de las víctimas, informaron fuentes ministeriales, el Ministerio Público de la Federación inició las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades, las cuales incluyen entrevistas a las familiares, testigos y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que participó en los hechos del fin de semana en los que perdieron la vida Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo, éste último de nacionalidad estadounidense.

Texto y foto: Agencia

La primera caravana migrante del año, con cerca de mil personas, salió de la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos a pesar de las nuevas restricciones migratorias en ese país.

Este contingente, conformado por migrantes de Venezuela, Honduras, Ecuador, El Salvador, Haití y Guatemala, salió de Tapachula, en el límite de México con Guatemala, con primer destino en Arriaga, ambas ciudades en el es-

ASF registra irregularidades millonarias con sello de la 4T

En la Auditoría de la Cuenta Pública 2021detectan nuevas anomalías por 2 mil 346 millones de pesos en el organismo Segalmex

Texto y foto: Agencias

Durante el tercer año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal incurrió en diversas irregularidades financieras y administrativas, ya sea en sus megaproyectos –especialmente el Tren Maya y la nueva Refinería de Dos Bocas–, pero también en la gestión del sistema de alimentos subsidiados, en el sector de la salud pública o en la operación de programas sociales.

Con la tercera entrega de sus reportes de auditoría de la Cuenta Pública 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró nuevas irregularidades por 2 mil 346 millones de pesos en el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), las cuales se sumaron a los desfalcos reportados por el ente

tado de Chiapas, donde esperan agruparse con más personas.

Algunos migrantes llevan documentos legales expedidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), aunque solo les permiten permanecer en Chiapas, mientras que otros van de manera irregular.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

fiscalizador en esta dependencia durante los dos años anteriores, y que suman ya más de 15 mil 517 millones de pesos.

Durante sus tres años al frente de la institución, Ignacio Ovalle Fernández implementó un sistema totalmente opaco, a través del cual se movían decenas de millones de pesos en dinero y productos –de Liconsa y Diconsa, entre otros– sin emitir facturas ni documentos justificativos. Ovalle también encabezó la compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con recursos públicos, en un caso que llevó su entonces director de finanzas, René Gavira Segreste, a ser vinculado a proceso.

El pasado lunes 20, cuando presentó el informe de auditoría a la Cámara de Diputados, David Colmenares Páramo, titular de la ASF, indicó que desde el pasado mes de septiembre el ente fisca-

lizador ha presentado 34 denuncias ante la Fiscalía General de la República, de las cuales 12 estuvieron vinculadas con Segalmex.

Aunque López Obrador reconoció la existencia de corrupción en Segalmex, ofreció una salida decorosa a Ovalle: lo nombró coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, donde recibe un sueldo neto de 102 mil pesos, según el portal Nómina Transparente.

En el caso de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, la ASF señaló el singular método a través del cual el gobierno federal financia este megaproyecto, uno de los más onerosos del sexenio, que sólo en 2021 absorbió 120 mil millones de pesos, tres veces más que su presupuesto asignado para ese año.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EN TRES años al frente de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández implementó un sistema opaco, moviendo decenas de millones de pesos y productos.
RUMBO
MIGRANTE
A EU

ATAQUE NO DEJA VÍCTIMAS

Ordena Putin reforzar la frontera con Ucrania

Un dron cae cerca de la aldea de Gubastovo, a unos 100 kilómetros al sudeste de Moscú, informa Andrei Vorobyov, gobernador de la región alrededor de la capital rusa

Chile despliega a militares para frenar

ingreso de migrantes

Texto y foto: Agencias

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó reforzar la seguridad en la frontera con Ucrania luego que varios drones alcanzaron territorio ruso, incluyendo uno que se estrelló apenas a 100 kilómetros de Moscú, un suceso alarmante para las defensas rusas.

Los drones no dejaron víctimas pero suscitaron dudas sobre la seguridad rusa más de un año después de que Moscú lanzó una invasión a gran escala de su vecino.

Rusia acusó a Ucrania de los ataques. Las autoridades ucranianas hasta el momento no se atribuyeron los hechos, pero en el pasado también evitaron admitir responsabilidad directa por ataques o actos de sabotaje mientras

CALCULAN TALIBANES QUE 80 AFGANOS MURIERON EN NAUFRAGIO EN COSTA ITALIANA

enfatizaron que tenían derecho de alcanzar cualquier objetivo ruso debido a la invasión de Rusia de su territorio.

Si bien Putin no mencionó los ataques en su discurso en la capital rusa, sus declaraciones aparecieron poco después de que los drones golpearan varias localidades en el sur y oeste de Rusia. Las autoridades cerraron el espacio aéreo sobre San Petersburgo en respuesta a lo que según algunos fue un dron.

Varios canales rusos de televisión propagaron una alarma de ataque con misiles, que las autoridades atribuyeron a un hackeo.

Los ataques con drones el lunes en la noche y el martes por la mañana golpearon regiones rusas cerca de la frontera con Ucrania y más a lo profundo del territorio ruso,

Texto y fotos: Agencias

l Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán encabezado por los talibanes dijo el martes que 80 ciudadanos afganos, incluidos niños, habían muerto en el naufragio del domingo frente a la costa sur de Italia.

Los rescatistas han confirmado hasta ahora que al menos 64 personas murieron después de

informaron autoridades locales.

Un dron cayó cerca de la aldea de Gubastovo, a unos 100 kilómetros al sudeste de Moscú, informó Andrei Vorobyov, gobernador de la región alrededor de la capital rusa, en un comunicado en internet. El dron no causó daños, dijo Vorobyov quien, si bien no atribuyó el hecho a Ucrania, afirmó que probablemente fue contra “la estructura civil”.

Fotos del dron muestran que es de un tipo fabricado por Ucrania. Se dice que tiene un rango de hasta 800 kilómetros, pero no tiene capacidad de transportar una carga explosiva.

Las fuerzas rusas derribaron un dron ucraniano sobre la región de Bryansk, indicó el gobernador Aleksandr Bogomaz en el servicio de mensajes Telegram.

que una embarcación se hundiera en el mar cerca de Steccato di Cutro, un balneario en la costa este de Calabria. Ochenta personas habían sido rescatadas y se creía que había más personas desaparecidas.

“Con gran tristeza, nos enteramos … que 80 refugiados afganos, incluidos mujeres y niños, que viajaban desde Türkiye a Italia en un bote de madera, se

Chile desplegó ayer un contingente militar en sectores fronterizos con Perú y Bolivia para frenar la migración indocumentada mediante controles de identidad, de equipaje y la detención de extranjeros que cometan delitos, que deberán ser entregados a la policía en un plazo máximo de 24 horas.

Entre los principales problemas que enfrentó el presidente Gabriel Boric a su llegada al poder hace casi un año está la migración descontrolada en el extremo norte chileno. Para regularizar la situación el mandatario ha presentado varios proyectos de ley; el último de ellos otorgó facultades a las fuerzas armadas para controlar los múltiples cruces por su porosa frontera norte.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el de De-

ahogaron y murieron en el mar del sur de Italia”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores afgano en un comunicado.

“El Emirato Islámico de Afganistán reza por el perdón de los mártires y la paciencia de las familias y allegados de las víctimas, instando una vez más a todos los ciudadanos a evitar ir al exterior a través de la migración irregular”, agregó.

fensa subrogante, Gabriel Gaspar, viajaron al poblado de Cariquima, cerca de Colchane, unos 2 mil kilómetros al norte de la capital chilena, para estar presentes en el despliegue de los militares. A su llegada, Tohá declaró que el gobierno espera que la presencia militar “tenga un efecto disuasivo. No está prohibido entrar a Chile, lo que está prohibido es hacerlo de manera irregular”, añadió.

Los militares enviados para el control fronterizo ya estaban distribuidos en sectores de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, donde se produce la mayor inmigración indocumentada, pero no tenían facultades especiales y sólo colaboraban con la policía. El decreto que permite el uso de las fuerzas armadas estará vigente por 90 días y es prorrogable con el respaldo del Congreso.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Texto y foto: Agencias VARIOS canales rusos de televisión propagaron una alarma de ataque con misiles, que las autoridades atribuyeron a un hackeo.
E

ESTUDIO ATRIBUYE EL CAMBIO A COMBINACIÓN DE NIEVE DERRETIDA Y AGUAS OCEÁNICAS MÁS CÁLIDAS

Glaciares de la península Antártica aceleran su movimiento en verano

Texto y fotos: Agencias

Los glaciares de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22 por ciento en verano.

Un estudio que publica Nature Geosciences atribuye ese cambio a una combinación de nieve derretida y aguas oceánicas más cálidas, lo que da una idea del modo en que el cambio climático podría afectar al comportamiento de los glaciares y del papel que podría tener en el aumento del nivel del mar, según lo mencionan los investigadores.

Un equipo dirigido por

científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) usó más de 10,000 imágenes tomadas por el satélite Copernicus Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) entre 2014 y 2021 de la península Antártica, la parte más septentrional de ese continente.

El objetivo era comprender cómo el flujo de los glaciares hacia las aguas que rodean la Antártida se altera durante los periodos más fríos y más cálidos, gracias a las nuevas prestaciones de los satélites, que revelan datos sobre la velocidad a la que los glaciares se mueven y drenan agua hacia el océano circundante.

Una de las conclusiones importantes del estudio es que “revela lo sensibles que son los glaciares de la Antártida al

medioambiente”, indicó en un comunicado de la universidad Ben Wallis, autor principal de la investigación.

“Hace bastante tiempo que sabemos que los glaciares de Groenlandia tienen un comportamiento estacional, pero es ahora cuando los datos obtenidos por satélite han mostrado un comportamiento similar en la Antártida”.

El análisis de los datos demostró que la aceleración de los glaciares se produce durnte el verano, cuando la nieve se derrite y así aumenta la temperatura de las aguas del océano Antártico.

Los investigadores consideran que el agua de la nieve derretida actúa como lubricante entre la capa de hielo y la roca subyacente.

Como resultado de esto, se reduce la fricción y aumenta la velocidad a la que se deslizan los glaciares.

Además, las aguas más cá -

lidas del Océano Austral erosionan el frente del hielo en movimiento, lo que reduce las fuerzas de refuerzo que ejerce para resistir el flujo de hielo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
LOS GLACIARES de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22 por ciento durante el verano.

UNA DESATENCIÓN DEFENSIVA Y LES EMPATAN EN LA COMPENSACIÓN

Los Venados dejan escapar dos puntos, en Villahermosa, frente a Pumas Tabasco: 1-1

Texto y foto: Agencia

Los Venados F.C. Yucatán lograron un empate a un gol, aunque dadas las circunstancias dejaron escapar dos puntos, contra Pumas Tabasco, en el estadio Olímpico de Villahermosa, como parte de la jornada 9 del torneo Clausura de la Liga de expansión.

El encuentro inició a tambor batiente y es que ambas escuadras salieron con la intención de llevarse la victoria, fue al tempranero minuto tres cuando Pumas Tabasco tuvo una primera oportunidad de disparo de gol, pero de a poco ambas escuadras se asentaron en el terreno del estadio Olímpico.

Parecía que los locales estaban más cerca de la primera anotación ya que llegaban pi -

sando con peligro el área del portero de Venados, Fernando Tapia, pero los dirigidos por Marioni tenían hambre de triunfo y se defendieron de manera adecuada y empezaron a tejer pases a profundidad para generar jugadas peligrosas.

Fue al minuto 37, cuando Sleyther Lora con su gran velocidad se llevó a su defensa por la banda derecha y logró poner un centro al corazón del área en donde Eduardo “El Yuca” Fernández estaba bien ubicado y conectó un fuerte disparo que venció al portero local logrando así la primera anotación del encuentro.

Al minuto 39, Milton Caraglio fue amonestado por una jugada en la media cancha y de esta manera finalizó el primer tiempo con ventaja para los astados.

Al regreso para la parte com-

plementaria, Bruno Marioni empezó a mover sus piezas y entraron al terreno de juego Patricio Zerecero, Mauricio Reyna y Khaled Amador saliendo Milton Caraglio, Eduardo Fernández y Ángel López respectivamente.

Pumas Tabasco salió en busca de empatar el encuentro y tuvieron mucho más tiempo la posesión del balón, generando mucho volumen de llegada al área, pero Fernando Tapia fue una pieza clave para que los locales no anotaran el gol del empate.

Al minuto 80, entró al terreno del juego, haciendo así su debut en la Liga de expansión, el jugador de Progreso F.C., Alfredo Jiménez, quien tuvo una buena participación en el encuentro.

El árbitro central añadió siete minutos de tiempo complementario, y fueron minutos

ríspidos para ambas escuadras.

Al minuto 93, se marcó una falta de Sleyther Lora que le dio a Pumas Tabasco la oportunidad de un disparo en táctica fija, el cual fue bien ejecutado y en el cual Emiliano Freyfeld de “palomita”

logró empatar el encuentro.

Al final, los ánimos se calentaron de más y se formó un pequeño altercado entre los jugadores y las bancas de los equipos, el cual no paso a mayores y así es escuchó el silbatazo final.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Las excelentes influencias astrales indican que este podría ser un excelente día para los negocios y los asuntos relacionados con el dinero.

TAURO

El destino te manda a la persona que necesitas para sacarte de un atolladero o una situación estancada y darte el empujón.

GÉMINIS

Este será uno de los mejores signos del día porque una gran ilusión se te va a hacer realidad, una ilusión relacionada más con tu vida.

CÁNCER

Has luchado y te has mantenido firme cuando nadie creía en ti, has seguido el camino más adecuado. Ahora vas a recoger por fin el fruto.

LEO

Ten precaución con las envidias o los enemigos ocultos. Estás en un excelente momento de tu vida, y los planetas indican que vas incluso a mejor.

VIRGO

Las magníficas influencias combinadas de Júpiter y Venus te van a traer éxitos y reconocimientos en tu trabajo. Momento de satisfacciones merecidas.

LIBRA

Gracias a tu gran habilidad vas a conseguir aislar, o anular, a alguien que te está creando muchos problemas en el trabajo o te bloquea tus iniciativas.

ESCORPIÓN

Excelente momento para viajar, sobre todo si se trata de viajes de trabajo, resolverás con éxito los asuntos que llevas entre manos, incluso con mayor éxito.

SAGITARIO

Suerte en los asuntos de dinero, fíate de tu intuición si tienes que hacer especulaciones en bolsa o arriesgarte en los negocios.

CAPRICORNIO

El pasado ya no existe y ahora tienes una gran oportunidad de obtener éxitos y también de hacer bien aquellas cosas que hiciste mal en otros tiempos.

ACUARIO

Estás en un momento de suerte, los obstáculos se apartan de tu camino y al fin puedes hacer realidad algún sueño que desde hacía tiempo se te estaba resistiendo.

PISCIS

Excelente día para las relaciones humanas de todo tipo, tanto si se dirigen al trabajo y los asuntos sociales como a tu vida más íntima, familiar y sentimental.

HORIZONTALES

1. Engañarle, sorprendiéndole en su buena fe y en tres palabras. 2. Planta umbelífera de flores pequeñas y blanquecinas. 3. Hombres ladinos que saben gobernarse con astucia. Peso de metales preciosos que se usa en Filipinas. 4. Duración de las cosas eternas. Madera incorruptible que usaban los egipcios para hacer las cajas de las momias. 5. Pequeña constelación septentrional. Apodo de una famosa cupletista. 6. La Sartén de Andalucía. Pito que se oye a mucha distancia. 7. Pieza de música destinada a instrumentos de teclado. Volcán de los Andes Ecuatorianos. 8. Pan circular americano. Dio nombre a San Sebastián.

VERTICALES

1. Pequeño voladizo que se coloca sobre estatuas. 2. Poeta de los antiguos peruanos. 3. Arte de dar al lenguaje eficacia para deleitar o conmover. 4. Hermana. Tierra sembrada de cierto condimento. 5. Más cercanas que aquellas. Impida el movimiento. 6. Prefijo que significa escama. Alianza Popular. 7. Trastos o cosas inservibles. 8. Arte de trinchar las viandas. 9. Sufijo físico. Entone afectando gravedad y señorío en el rostro. 10. Miembro de las comisiones legislativas de Atenas encargadas de revisar la Constitución. 11. Embustes, trampas o estafas. 12. Continuación del 1 horizontal. Planta arácea que da frutos parecidos a la grosella.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CIENTÍFICOS

Arquímedes

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Darwin Edison Einstein Fleming Franklin Hawking Galileo Kepler
Méndel
Cajal Copérnico Curie
Maxwell
Newton Pasteur
Planck Rutherford Schrodinger Tesla
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.