Se suman 300 militares y guardias nacionales a las labores de seguridad; la Fgecam cumplimenta una orden de aprehensión pendiente contra la presidenta de una junta
INTERNACIONAL / 19
ONU APOYARÁ ESCUELAS CLANDESTINAS PARA NIÑAS EN AFGANISTÁN
LA ONU va a apoyar las escuelas clandestinas para niñas en Afganistán, y además financiará y patrocinará la educación por internet para todas las niñas obligadas a abandonar el sistema educativo tras la escuela primaria. El Enviado de Naciones Unidas para la Educación Global, el británico Gordon Brown, ofreció una rueda de prensa virtual, con ocasión del segundo aniversario de la toma del poder de los talibanes, en la que se centró en los esfuerzos para revertir la orden del régimen talibán de excluir a las niñas de la escuela secundaria y la universidad.
EXITOSA CLÍNICA DE ARBITRAJE EN CHAMPOTÓN
PÁG. 15
municipal
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 31° MIN 24° MAX 34º AVANZA LA CULTURA DE LA INCLUSIÓN EN EL ESTADO PÁG. 14 REFUERZAN VIGILANCIA
ENTIDAD AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 :$17.55 VENTANILLA :$18.69 VENTANILLA
PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER LA OPINIÓN DE RENÉ BUENFIL LA CASA DE WENDY PÁG. / 7 HOY
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 16 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4365
EN LA
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El Partido Acción Nacional trabajó con pinzas la designación de los responsables del Equipo Yucatán, que será encabezado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, que ganó la encuesta que el blanquiazul mandó levantar el pasado fin de semana.
Y es que es clave para ese partido mantener la gubernatura en Yucatán, por la importancia que al interior de ese instituto político significa mantener el control político de la entidad y, hay que decirlo, la alta posibilidad de que Morena y aliados vuelvan a arrasar en varios estados y en la presidencia de la República.
“Es uno de los mejores modelos y referente a nivel nacional en seguridad, transparencia y crecimiento de empleo”, dijo Marko Cortés, el dirigente nacional en un comunicado.
Como señalamos en el primer párrafo, el CEN del PAN dio a conocer el resul -
tado de la encuesta aplicada el fin de semana y que dio como responsable del Equipo Yucatán a Renán Barrera Concha.
Otros nombramientos que se señalan en el comunicado dado a conocer en la Ciudad de México, tras una reunión con la Mesa Política de Yucatán, son los siguientes: “Como enlace del Equipo Yucatán en Mérida queda Cecilia Patrón Laviada y la persona que será responsable del Equipo Yucatán para el Plan Legislativo Liborio Vidal Aguilar, mientras que como enlaces de los distritos federales Rommel Pacheco Marrufo y Julián Zacarías Curi”.
¿Qué viene ahora? Pues Renán Barrera y todos los otros políticos mencionados deben poner manos a la obra, pedir licencia o renunciar en sus encargos para enfocarse en las campañas políticas en octubre y noviembre, que es cuando empieza el proceso electoral federal y local.
Mauricio Vila
@MauVila
La unidad, el diálogo y el trabajo en equipo es como estamos transformando nuestro estado y mantenernos en este camino, garantiza que el cambio siga y sea cada día más fuerte. Felicito a @RenanBarrera por ser elegido Coordinador del Equipo Yucatán 2024 y a todos quienes participaron en ese proceso. Sigamos Transformando.
Marko Cortés
@MarkoCortes
En un proceso transparente, de cohesión, diálogo y unidad, cerramos filas con @RenanBarrera para seguir en la ruta de buen gobierno en Yucatán, que hoy tiene a las y los yucatecos con una mejor calidad de vida, con mayores oportunidades y servicios. ¡Vamos con todo rumbo al 2024!
Papa Francisco
@Pontifex_es
¡Qué bueno es vivir con gratitud y bendición en lugar de lamentaciones y quejas, mirar hacia arriba en lugar de enfadarse! Que nuestra Madre, Asunta al Cielo, nos ayude a elevarnos cada día más mediante el servicio y la alabanza. #Angelus
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Hoy me siento muy contento, decidido y con todas las ganas de liderar este proyecto para seguir impulsando Unidos la transformación de Yucatán. Sin duda este es el primer paso y lo estamos dando juntos, preparándonos y listos para lo que viene. Somos Yucatán, somos un solo equipo y lo mejor está por venir”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Felicito a mi compañera y amiga Beatriz Paredes, así como a Santiago Creel y Xóchitl Gálvez por pasar a la siguiente etapa para encabezar el Frente Amplio por México. Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”
Vamos a financiar y patrocinar el aprendizaje por internet (y) vamos a apoyar las escuelas clandestinas, así como apoyaremos la educación de las niñas obligadas a abandonar Afganistán”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ENRIQUE DE LA MADRID POLÍTICO MEXICANO
GORDON BROWN ENVIADO DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN GLOBAL
Apoyo para matrimonio Afore: ¿Qué es y quién puede pedirlo?
Se trata de una prestación en dinero a la que tiene derecho el trabajador por una sola vez y que se cubre por los recursos de la cuenta del asegurado
Sabías que si eres asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) y contrajiste matrimonio civil, puedes acceder a un apoyo por parte del Afore?
Tan sólo con cumplir con una serie de requisitos que
establece el Imss y las Afore puedes solicitar ayuda para tus gastos de matrimonio.
¿QUÉ ES?
Es una prestación en dinero a la que tiene derecho el asegurado, por una sola vez, cuando contrae matrimonio
civil. La prestación es financiada por los recursos de la cuenta del asegurado que puede retirar a través de la Afore y el Imss.
¿CUÁNTO DAN?
El valor otorgado por la prestación equivale a 30
Umas (Unidad de Medida y Actualización), a la fecha de tu matrimonio y no se descuentan las semanas de cotización. Una UMA actualmente equivale a 103.74 pesos. Sin embargo, cabe destacar que tendrá que ser el trabajador asegurado quien realice el trámite.
REQUISITOS ¿CÓMO REALIZARLO?
-Acreditar un mínimo de 150 semanas ante el IMSS en el seguro de Retiro, de Cesantía en edad avanzada, y Vejez a la fecha de celebración del matrimonio.
-No haber recibido este derecho con anterioridad.
-Ser asegurado vigente.
-Que el matrimonio civil se haya celebrado posterior al 30 de junio de 1997.
-Contar con un Expediente de Identificación de Trabajador y un Enrolamiento Biométrico que será generado por la Afore.
-Tener identificación oficial.
-Comprobante de domicilio.
-Captura de huellas digitales.
Para realizar la prestación, primero tiene que llenar la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio en el portal https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/index.do , y así obtener la Clave Única de Servicio. También se puede acudir directamente a alguna sucursal de Afore que administra la Cuenta Individual.
Después deberá acudir a la sucursal seleccionada en la Pre-solicitud y presentar:
-Presentar la Pre-Solicitud de disposición de recursos de Retiro Parcial generada en el portal E-SAR.
-Solicitud de Ayuda para Gastos de Matrimonio, debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la Afore.
-Acta de matrimonio en copia certificada.
-Estado de cuenta bancario con Clave Bancaria Estandarizada (Clabe) (opcional).
-Identificación oficial vigente con firma y fotografía, La Afore gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio.
¿CUÁNTO
TIEMPO DURA EL TRÁMITE?
Una vez certificado el derecho, hará entrega de los recursos mediante depósito u orden de pago en un plazo máximo de cinco días hábiles.
SER CIUDADANO 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
RECIBE EL VALOR EQUIVALENTE A 30 UMAS
Texto y foto: Andrea Segura
¿
TRABAJO A FAVOR DE LA UNIDAD
RENÁN BARRERA CONCHA, GANADOR DE LA ENCUESTA
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional anuncia que el sondeo define al alcalde de Mérida como la persona responsable del Equipo Yucatán 2024; Cecilia Patrón, Liborio Vidal, Rommel Pacheco y Julián Zacarías serán enlaces en la capital yucateca, Plan Legislativo y distritos federales
Texto: Manuel Pool
Fotos: Agencia/Cortesía
Luego de una espera que concluyó después de las 9 de la noche de ayer martes, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) anunció en la Ciudad de México que, tras reunirse con los integrantes de la Mesa Política de Yucatán, se presentaron los resultados de un sondeo que definió a Renán Barrera Concha como la persona responsable del Equipo Yucatán 2024.
“La unidad nos permitirá mantener el buen rumbo en el estado”, dijo el líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, tras la reunión en la que también se anunció que como enlace del Equipo Yucatán en Mérida quedó Cecilia Patrón Laviada y que el responsable para el Plan Legislativo será Liborio Vidal Aguilar.
Por su parte, Rommel Pacheco Marrufo y Julián Zacarías Curi quedaron como enlaces en los distritos federales del Equipo Yucatán 2024, que, recalcó el dirigente nacional, mantiene un gran compromiso para construir un proyecto de unidad que dé continuidad al buen rumbo en Yucatán encabezado por la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien también acudió a la reunión, el cual es uno de los mejores modelos y referentes nacional en seguridad transparencia y empleo.
“Este es un proceso transparente de cohesión, diálogo y unidad en el que todos cerraremos filas para seguir en la ruta del buen gobierno en el estado y los municipios que hoy tienen a los yucatecos con una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades y servicios”, manifestó el líder nacional del blanquiazul.
“HOY me siento muy contento, decidido y con todas las ganas de liderar este proyecto para seguir impulsando unidos la transformación de Yucatán. Sin duda este es el primer paso y lo estamos dando juntos, preparándonos y listos para lo que viene. Somos Yucatán, somos un solo equipo y lo mejor está por venir”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Como se recordará, el sondeo se realizó el fin de semana pasado los días 11, 12 y 13 de agosto y consistió en preguntar a mil 200 personas sobre quién es la persona a la que prefieren como aspirante a la gubernatura del Estado de Yucatán.
En el ejercicio para elegir al
responsable del Equipo Yucatán en Mérida rumbo al 2024 también aparecieron el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda; el diputado federal Elías Lixa Abimerhi y también Rommel Pacheco Marrufo.
En su momento Marko Cortés declaró que en el ejercicio, el margen de error sería menor al 2% y, finalmente, el resultado fue aceptado por todos los participantes en el proceso, que incluyó a los alcaldes de Mérida y Progreso, Renán Barrera Concha y Julián Zacarías Curi, además
del secretario estatal de Educación Liborio Vidal y el diputado federal Rommel Pacheco.
Encabezaron la reunión de anoche el líder nacional del PAN, Marko Cortés y Cecilia Patrón Laviada en su calidad de secretaría general; acudieron el presidente estatal Asís
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 ESPECIAL
A DESTACAR
El sondeo se realizó el fin de semana pasado, los días 11, 12 y 13 de agosto, y consistió en preguntar a mil 200 personas, sobre quién es la persona a la que prefieren como aspirante a la gubernatura del Estado de Yucatán.
Cano; el comisionado nacional de procesos electorales José Luis Ovando y el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El mandatario estatal, momentos después de la reunión, escribió en su cuenta de Twitter: “La unidad, el diálogo y el trabajo en equipo es como estamos transformando nuestro estado y mantenernos en este camino, garantiza que el cambio siga y sea cada vez más fuerte. Felicito a @RenánBarrera por ser elegido coordinador del Equipo Yucatán 2024 y a todos quienes participaron en ese proceso. Sigamos transformando”.
Por su parte, Barrera Concha agradeció el apoyo y la confianza depositada en su persona y escribió en sus redes: “Hoy me siento muy contento, decidido y con todas las ganas de liderar este proyecto para seguir impulsando Unidos la transformación de Yucatán. Sin duda este es el primer paso y lo estamos dando juntos, preparándonos y listos para lo que viene. Somos Yucatán, somos un solo equipo y lo mejor está por venir”.
En sus redes, Cecilia Patrón Laviada señaló que el PAN en Yucatán trabaja Unido como un solo equipo y que, con un proceso transparente y democrático, se obtuvo el resultado de que Renán Barrera será el coordinador del Equipo Yucatán rumbo al 2024. “Una servidora será el enlace del Equipo Yucatán en Mérida; Liborio Vidal, enlace del Equipo Yucatán
para el Plan Legislativo; Julián Zacarías Curi y Rommel Pacheco como enlaces distritales del Equipo Yucatán. Vamos más fuertes y Unidos. ¡En Yucatán somos un solo equipo!”.
Finalmente, el presidente estatal del PAN en Yucatán, Asís Cano Cetina, destacó que la reunión se dio en un ambiente de cohesión y diálogo, e hizo
un reconocimiento al gobernador Mauricio Vila Dosal por su acompañamiento y experiencia durante el proceso.
“Ahora llegó el momento de consolidar un solo equipo que siga logrando la transformación de Yucatán en beneficio de las y los yucatecos”, escribió en su cuenta de Facebook.
En una entrevista previa, el
alcalde Renán Barrera Concha manifestó que solicitará licencia ante el Cabildo de Mérida para contender por la gubernatura de Yucatán, cuando sean los tiempos que marca la ley.
“Hay que esperar los tiempos legales, las disposiciones que en su momento puedan marcar las autoridades electorales, y desde luego cum -
pliremos en tiempo y forma para que tengamos un proceso transparente”, subrayó.
En dicha entrevista que se realizó posterior a la sesión ordinaria de cabildo, el primer edil meridano comentó que, de salir ganador de la encuesta, como finalmente ha ocurrido, solicitaría licencia 90 días previos al inicio de la campaña electoral.
5 MÉRIDA,
ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023
“ESTE es un proceso transparente de cohesión, diálogo y unidad en el que todos cerraremos filas para seguir en la ruta del buen gobierno en el estado y los municipios que hoy tienen a los yucatecos con una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades y servicios”, subrayó el líder nacional blanquiazul, Marko Cortés Mendoza.
EL PRESIDENTE estatal del PAN, Asís Cano Cetina (de pie, primero de izq. a der.), destacó que la reunión se dio en un ambiente de cohesión y diálogo, e hizo un reconocimiento al gobernador Mauricio Vila Dosal por su acompañamiento y experiencia durante el proceso.
LOCAL
NUEVA DIRIGENCIA
Piden a candidatos respetar al INE
El nuevo presidente del CCE, Alejandro Guerrero Lozano, exhorta a aspirantes que sean respetuosos del árbitro electoral ante adelanto en campañas
Texto y foto: Darwin Ail
El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Guerrero Lozano, pidió a los candidatos que sean respetuosos del árbitro electoral, ante el adelanto de las campañas electorales.
Realizarán
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Cortesía
La Diputación Permanente del Congreso del Estado citó para un Periodo Extraordinario para el domingo, a las 10 de la mañana, con la finalidad de aprobar la celebración de la Sesión Solemne, ese mismo día a las 11 horas, para conmemorar los 200 años del Congreso Constituyente de Yucatán.
Se trata del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
El Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán se instaló el 20 de agosto de 1823 y la oradora única de la Sesión Solemne será María Teresa Mezquita Méndez, quien expondrá lo referente a la conmemo-
EL PT CONVOCA A CONSULTA CALLEJERA PARA CONOCER EL PULSO SOBRE LAS CORCHOLATAS
ración del Bicentenario del Primer Congreso.
“No hay mucho que informar, sólo que por ley tenemos que aprobar la Sesión Solemne en el Periodo Extraordinario previo”, afirmó el presidente de la Diputación Permanente, Erik Rihani González.
Como parte de los asuntos en cartera de la sesión de la Diputación Permanente, los diputados se enteraron de circulares y turnaron a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa que aprueba la inscripción en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Constituyentes de 1918”, la leyenda “2023 Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
En conferencia de prensa realizada en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde relevó a Beatriz Gómory Correa, indicó que hay que ser maduros y apegarse al reglamento.
En otro tema, al hablar sobre los libros de texto señaló que lo dejan en manos del Poder Judicial, ya que ellos desconocen el contenido, pero lo que ellos vigilan es que se lleve el proceso como debe de ser. “De acuerdo a la última diligencia no se deben distribuir los libros de texto”, aclaró.
El Gobierno Federal implementó la Nueva Escuela Mexicana, en el que se tiene un enfoque humanista, por el que hubo cambios de libros de textos, pero que no siguió el proceso a realizar y que ha propiciado amparos.
El líder del CCE lamentó que los constantes apagones que sufren les ocasionan millonarias pérdidas, aunque no supo dar una cifra de éstas.
“En Tizimín se tiene un apagón que llega a durar hasta ocho horas, lo que daña equipos y hasta pérdidas de alimentos. La Comisión Federal de Electricidad no devuelve un refrigerador, menos devolverá una máquina”, señaló.
Explicó que cuando realizan
el reporte les indican que lo resolverán en unas horas, pero llegan a ser hasta más de siete horas.
Por otro lado, resaltó la inversión extranjera que se ha tenido en el estado gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“En el último año fueron 1,400 millones de dólares, esto es, 14 por ciento más que en el 2021 y este año se rebasaría los 1,500 millones de dólares. A nivel nacional el año pasado fueron 780 mil millones de dólares”, dijo.
Por su parte, la presidenta saliente, Gómory Correa, indicó que en su gestión buscó que las empresas tengan el distintivo violeta y realizaron programas de prevención de alcoholismo en los trabajadores, que esto abonan para fortalecer el tejido social.
Otro eje que abarcaron fue la transparencia y rendición de cuentas donde les pidieron su opinión sobre el empréstito para la ampliación del Puerto de Altura, y para ello recurrieron al Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef) que les indicó que el estado sí contaba con la capacidad crediticia y factibilidad de pago y ahora sigue vigilar la forma en que se ejercerá el gasto. Sobre el combate a la informalidad, que es un tema de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turísmo se instalaron mesas para apoyar la formalidad, en un evento de la citada cámara estuvieron alcaldes de Peto, Tekax, Ticul se trata que transiten a la formalidad, por lo que se busca inversiones en los municipios.
El Partido del Trabajo realizará un ejercicio de consulta callejera este domingo 20 de agosto para conocer el pulso de los ciudadanos de cara a las encuestas para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa a la Cuarta Transformación.
“Estamos convocando a todos los mexicanos a una consulta libre, pública y transparente para conocer el sentido de la población de cara a las encuestas para selec-
cionar al coordinador nacional de la 4T”, dijo Francisco Rosas Villavicencio, líder del PT en Yucatán.
Se instalarán mesas de recepción de opiniones en 14 municipios y el ejercicio se realizará de 10 am a las 16 horas.
Los municipios son: Mérida, Umán, Kanasín, Hunucmá, Tetiz, Halachó, Ticul, Chemax, Peto, Tekax, Tzucacab, Akil, Tizimín y Valladolid.
“Claro que nuestro gallo es Gerardo Fernández Noroña, pero la consulta es pública y abierta, que vayan y voten por
su aspirante favorito”, dijo Rosas Villavicencio.
El coordinador municipal de Afiliación del PT, Santiago Alamilla Bazán dijo que la consulta no es vinculante, pero tiene la intención de mostrar el pulso de los aspirantes, como Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.
La coordinadora del sectorial de mujeres, Berenice Rivera Silva exhortó a los ciudadanos a participar en el ejercicio, pues es importante fortalecer la democracia.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
SOBRE LOS LIBROS DE TEXTO, GUERRERO LOZANO señaló que lo dejan en manos del Poder Judicial, ya que ellos desconocen el contenido, pero lo que ellos vigilan es que se lleve el proceso como debe de ser.
Sesión Solemne por los 200 años del Congreso Constituyente de Yucatán
ANUNCIAN FORO
Baja del dólar beneficia a sectores graneros, pero perjudica a exportadores: Canacintra
Texto y foto: Darwin Ail
Al anunciar la realización del Foro Regional y Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), su presidente Abelardo Casares Add declaró que el dólar recibe la presión de una economía mundial y, en Yucatán, sectores industriales basados en el mercado interno que compran con un tipo de cambio más favorable, los que importan materias primas, granos, hoy encuentran un abasto más económico y hallan un margen de rentabilidad, pero los que están exportando tienen pérdidas y dificultades en márgenes de operaciones.
Explicó que este cambio es histórico y dijo que de 1974 hasta la fecha, todo el petróleo del mundo se comercializaba en dólares. Era un convenio entre Estados Unidos y Arabia Saudita, pero eso ha cambiado. “Existen varios países como China, Rusia e India, que comercializan en monedas distintas y esto afecta a la fortaleza del dólar”, detalló.
Dijo que los esquemas para conformar el precio de exportación cambiarán. Los que fueron en el
pasado ya no serán más, tendrán que influir el tipo de cambio en su variable, independientemente qie se establezca un precio para el año, trimestralmente para darle agilidad a variables que no controla ni el cliente y ni el proveedor de la maquila.
Señaló que esta inestabilidad propiciaría cambio de precios hasta por orden de compra, así como cuando compran materia prima, se cotizan en dólares por la moneda estable, los países comenzarán a cotizar en su moneda local, en la medida que el dólar deje de ser un refugio que le dé estabilidad a las negociaciones de largo plazo.
Dijo que esto es un efecto más allá de la guerra, pandemia, y que ahora las naciones voltean a ver a otras opciones de sobrellevar la estabilidad interna tratándose de desligarse por las vicisitudes que pueda tener la economía norteamericana.
Sobre que fue resultado del bloqueo que se le realizó a Rusia, aclaró que la guerra fue peccata minuta, con lo que sucede con el resto del mundo, en que Rusia, China e India, que engloban a un enorme porcentaje de la población mundial que busca realizar transac-
PSICOLOGÍA EN PUNTO / LA CASA DE WENDY
El reality show que terminó el domingo, la Casa de los famosos México es un paso contra la transfobia que como sociedad machista padecemos, donde los crímenes de odio están a la orden del día y a las personas trans se les mata por ser lo que son. Es un paso hacia una representación real de una mujer trans, Wendy Guevara, así, como es, que nos hace darnos cuenta que no hay necesidad de discriminar a las personas trans, ni relegarlas a los márgenes de la sociedad, ni dejarnos llevar por nuestros prejuicios y estereotipos de que esta representación es peligrosa, o que tendrá consecuencias negativas a nivel social, al contrario, las personas trans tienen los mismos derechos que tú y que yo a ser y estar en el mundo viviendo su vida y
ciones en monedas independientes al dólar, esto cambia las reglas del juego de manera radical. Explicó que países de África tomaron la medida de no hacer operaciones en dólares y serán en sus monedas locales. “Es complicado que México pueda realizar esto con la región, porque está muy ligado al dólar, el 80 por ciento de lo que exportamos es a Estados Unidos y el contexto es diferente porque el vecino de México es Estados Unidos, el mercado más
aprovechando las oportunidades que se les presentan y ganando concursos y recibiendo la admiración de la gente, una sociedad más incluyente nos conviene a todas las personas.
Ojalá esto se traduzca en acciones masivas en nuestra sociedad para abrirle las puertas de nuestras casas, escuelas, trabajos a muchas más personas trans y aceptar sus realidades como válidas, y dejar de tenerles miedo, pues ya no son tan desconocidas ni misteriosas, son personas comunes que merecen respeto. Cuando inició este programa de televisión muchas personas ya sabíamos que Wendy iba a ganar y queríamos que así fuera, lo único que no vimos venir es que este show, además de un camino a la inclusión, iba a ser una masterclass de narcisismo por parte de Sergio Mayer y
grande del mundo y es el dólar”.
Respecto a la posibilidad de que China consolide su moneda en el mundo, dijo que no sabía que en la época de Porfirio Díaz las transacciones en China se hacían en peso mexicano, porque era la moneda más sólida del planeta y se busca una moneda sólida.
Sobre el foro, señaló que se realizará el 17 de agosto y buscarán definir la agenda industrial, por lo que abarcarán cuatro ejes a nivel nacional que son: comercio
Alfonso DeNigris. Poncho, desde el narcisismo más clásico, vanidoso y con aires de superioridad, pero Sergio fue el vivo ejemplo de esos narcisistas peligrosos que tanto daño le hacen a la sociedad sin el más mínimo escrúpulo, chantajeando sentimentalmente al público con sus partes humanas, mientras manipulan y controlan a su equipo, quienes les creen completas sus mentiras y les siguen con una lealtad ciega donde el único que gana es el mismo Sergio.
El comportamiento sectario disfrazado de una malentendida lealtad, donde hablar con otras personas es visto como traición, donde se usan tácticas de persuasión para salirse con la suya a como de lugar y pasando por encima de quien sea, mientras se ponen la máscara de una imagen amable y de un falso liderazgo,
exterior, innovación y transparencia, política pública y seguridad, y que a nivel estatal le agregarán conectividad y energías. Indicó que es importante que se tome en cuenta las necesidades que tiene la industria y que urge mejorar la infraestructura para atraer más inversiones por el nearshoring. “Se requiere de energías limpias y no pensar en el futuro sino que tiene que ser desde ahora para no quedar fuera de la relocalización”, expresó.
o de jefe tóxico y explotador, usando el estilo de negociación clásico de los narcisistas “yo gano, las demás personas pierden”, mostrando nula empatía incluso con aquellas personas más cercanas que sí les daban su cariño y confianza, y sobre todo, la soberbia y prepotencia por delante de no pedir perdón, de tirar la piedra y esconder la mano, de voltearle las cosas a las personas para hacerlas sentir culpables de cosas que ellos claramente provocaron a toda costa, y lo más triste de todo, que vivimos en un México donde aplaudimos y admiramos a los narcisistas como ejemplos de éxito sin darnos cuenta que somos nosotros(as) quienes estamos endiosando machistas para que se salgan con la suya a costa de los demás, que ni la vieron venir.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL FORO se realizará el 17 de agosto y buscará definir la agenda industrial, por lo que abarcarán cuatro ejes a nivel nacional.
RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.
SOLO DAÑOS MATERIALES
Fuego arrasa con seis bodegas en el parque de industrias no contaminantes
Texto y fotos: Andrea Segura
Seis bodegas ubicadas en el parque de industrias no contaminantes resultaron con daños materiales, tras registrarse un fuerte incendio. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer cuál fue el motivo del siniestro.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública informó de un incendio de grandes proporciones, cerca de 22 mil metros cuadrados fueron los que resultaron afectados en su totalidad. Los centros de distribución de empresas como Marco Trade, Izzi, Chapur y Grupo Argo.
Bomberos de la SSP estuvieron poco más de cuatro horas combatiendo el fuego para evitar que se extendiera a otras zonas de esta nave industrial.
Al lugar de los hechos llegaron paramédicos y policías, como parte del operativo de emergencias y de seguridad que se montó para salvaguardar la integridad de los trabajadores de las naves industriales involucradas.
De igual manera, en el
lugar estuvo presente el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, quien aseguró que no hubo lesionados a causa del siniestro.
“Todos los trabajadores fueron retirados a tiempo, por lo que solo se presentaron daños materiales. 150 elementos del cuerpo de bomberos están participando en este operativo para sofocar el fuego”, anotó.
La densa columna de humo a causa del siniestro fue visible a varios kilómetros de la ciudad desde la carretera Mérida-Progreso, lo que llamó la atención de la ciudadanía y los vecinos de los alrededores.
8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
BOMBEROS DE LA SSP estuvieron poco más de cuatro horas combatiendo el fuego para evitar que se extendiera a otras zonas.
FORMACIÓN DE CALIDAD
Yucatán se transforma con impulso a la educación
El Coneval reporta que, en la administración del gobernador Mauricio Vila, la entidad logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional
En un hecho sin precedentes, durante la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional, la cual significa que son cada vez más los yucatecos que han logrado acceder a formación de calidad, fortalecer sus capacidades y aumentar sus oportunidades, para alcanzar mejores fuentes de empleo en el futuro.
De acuerdo con el Índice de Medición de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), gracias a las estrategias de este Gobierno en favor de quienes menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad, el estado obtuvo un mínimo sin precedente de población que se encuentra en dicha situación, con 21.2% y dicho resultado es superior al de todo el país, de 19.4%, con un decremento de -0.6 puntos en comparación con el año 2020.
Queda mucho por hacer, pero hoy estamos en una ruta de cambio, de mejor educación para todas y todos, de más y mejores oportunidades y menos desigualdad en todo el estado.
Como ha señalado el Gobernador, en la entidad, se ha realizado esfuerzos para impulsar el crecimiento en todos los sectores y segmentos, con lo que se ha reducido la pobre -
za y desigualdad, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de mejorar su calidad de vida, con lo que el territorio crece de abajo hacia arriba, al tiempo que se consolida como una región más justa y productiva, a través del trabajo en equipo.
En ese sentido, se estima que 503,615 personas se encuentran en rezago educativo y esto representó una disminución de 7,192 personas, que equivale a un decremento de -1.4%, superior a la variación en el promedio de toda la República, de 2.7 por ciento.
Dichas cifras reflejan que es prioridad de Vila Dosal acercar, a todos los rincones de Yucatán, una educación de calidad y ofrecer mejores condiciones laborales, para que las y los yucatecos incrementen su calidad de vida, resultado de la atracción de nuevas inversiones, que están generando importantes fuentes de empleo bien remunerado, todo pese a las afectaciones por la pandemia por coronavirus y el paso tanto de tormentas tropicales como huracanes.
Como parte de los esfuerzos sin precedente, que efectúa el actual Gobierno para combatir esta situación, más de 12,000 ciudadanos que habían desertado en sus estudios, debido a la referida contingencia sanitaria, terminaron su primaria o secundaria y decidieron retomar el bachillerato.
Asimismo, con programas como Regresa a tu Prepa, Yucatán Digital e Impulso Escolar, la presente administración está garantizando que todas y todos
los habitantes tengan las mismas oportunidades, para continuar su preparación y superarse.
Mediante el último esquema mencionado, niñas, niños y jóvenes del nivel básico reciben paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos, lo cual significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una causa para que alguien se quede sin estudiar.
Es así como se está dando a las y los yucatecos, que no han tenido oportunidades para terminar su formación, las herramientas para que puedan lograrlo y, así, acceder a mayores posibilidades de obtener un trabajo bien remunerado, que les permita transformar para bien sus condiciones de vida.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EN EQUIPO, Yucatán crece en todos los sectores y segmentos, pero lo más importante es que lo hace de abajo hacia arriba.
Texto y fotos: Agencia
YUCATÁN / NORTE
BUSCAN OPCIONES DE DESARROLLO
El alcalde de Progreso y autoridades estatales supervisan Isla Columpios
El sitio registra gran afluencia de turistas estatales, nacionales e internacionales, lo que arroja importante derrama económica y genera empleos directos e indirectos
Foto: Cortesía
En un comunicado, el comisario de Chelem Puerto, Andrés Cutz Mena, prohibió el consumo de bebidas alcohólicas en los próximos bailes por las fiestas patronales de la localidad.
Lo anterior debido a que se busca evitar que se repita una trifulca como la ocurrida la semana anterior en la comisaria, también en el contexto de un baile popular, por lo que se evitará la venta de alcohol, y se castigará a quien venda o consuma dichos productos en la
COMISARÍA PROGRESEÑA CUENTA CON UN NUEVO
MEGALODÓN
vía pública. En el comunicado, se detalló que a quien sea sorprendido bebiendo en las calles de la comisaría, se le aplicarán sanciones que pueden ir desde medidas económicas y administrativas, hasta corporales para quien haga caso omiso y no respete la ley.
Cabe mencionar que el hecho ha causado inconformidad entre los ciudadanos de la población porteña, muchos consumidores de bebidas embriagantes, quienes han señalado que de ser así no acudirán a los bailes populares, aunque pueden divertirse sanamente.
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó Isla Columpios, acompañado por la secretaria de Fomento Económico y Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; el secretario de Pesca y Acuacultura, Rafael Combaluzier; así como Toshido Yokoyama, en representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, con el fin de poder dar a conocer las instalaciones de este destino ecoturístico y proponer opciones de desarrollo. Desde que abrió al público, Isla Columpios ha mantenido una
gran afluencia de turistas estatales, nacionales e internacionales, que han permitido una derrama económica para el puerto de Chuburná, generando empleos directos e indirectos y trayendo consigo bienestar para las familias.
La supervisión busca de nueva cuenta la participación colectiva entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Progreso y las cooperativas que administran Isla Columpios, con el fin de traer más y mejores oportunidades de desarrollo a este destino ecoturístico.
En esta supervisión se dio un espacio de diálogo entre los asistentes, donde se pudieron
concretar ideas y necesidades que deben ser cubiertas para brindar mejores espacios y servicios dentro del destino.
El alcalde, Julián Zacarías Curi, reconoce la importancia de estos diálogos y visitas participativas que generan un ambiente de sana convivencia entre las autoridades que participan y se compromete a seguir siendo un canal de diálogo y entendimiento entre el Gobierno del Estado y las Cooperativas en Isla Columpios, con el fin de que el beneficio sea para todas y todos, sin descuidar el sentido ecoturístico y sustentable del lugar.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un “Megalodón” apareció en el puerto de Chelem, comisaría de Progreso, y se trata de una estructura de fibra de vidrio que simula la cabeza de un enorme tiburón blanco, el cual se asoma al final del muelle de madera de Chelem puerto.
Cabe resaltar que la estructura fue colocada por el Ayuntamiento
de Progreso y es el más reciente parador fotográfico que se coloca por parte de la comuna.
Este proyecto se ha trabajado con fines turísticos, puesto que funciona como un atractivo en dicho muelle.
De hecho, el mismo muelle además recibió atenciones en su estructura y ofrece una hermosa vista para deleitarse con los atardeceres en la playa y para que los visitantes puedan tomarse fotografías y llevarse un bonito recuerdo.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa
Texto: David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó Isla Columpios, acompañado por Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur, y otras autoridades estatales, con el objetivo de poder dar a conocer las instalaciones de este destino ecoturístico y proponer opciones de desarrollo.
Prohíben consumir bebidas alcohólicas en los bailes, por fiestas patronales de Chelem
PRETENDEN PROMOVER OPORTUNIDADES Y FOMENTAR UNA MAYOR EQUIDAD DE GÉNERO
Capacitan a mujeres en Oxkutzcab en las áreas de Educación Financiera y Modelo de Negocios
El objetivo es fortalecer el tema socioeconómico de las bordadoras y que puedan desarrollar sus habilidades en arte textil
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.-
Con el objetivo fortalecer las condiciones socioeconómicas de las mujeres bordadoras del municipio a través de capacitaciones, así como promover oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades en el arte textil, además de mejorar sus conocimientos financieros y fomentar una mayor equidad de género, se pusieron en marcha dos talleres sobre “Educación Financiera y Modelo de Negocios”.
Este tipo de capacitación se enmarca en la iniciativa de desarrollo económico y social con perspectiva de género a través del arte textil en Yucatán, en la que participan 30 mujeres bordadoras de Oxkutzcab y de la comisaría de Yaxhachén.
Esto con el financiamiento de Fundación Banorte, la oficina de la Unesco en México, la Secretaría de Cultura de
Yucatán y el Ayuntamiento a través de su Dirección de Fomento Económico.
En el evento estuvieron presentes Cynthia Santoyo,
Aguacate y nance bajan de precio en sur del estado
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-
Al
llegar a la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab se siente el olor a nance, fruta amarilla. casi redonda que se cosecha para estás fechas y cuyo precio hasta hace una semana fue de 300 pesos la caja de 18 kilos y en estos dos días de inicio de semana se compró de 200 a 250 pesos.
Diego y Andrés Martín, pioneros productores de nance
desde hace varias décadas, expresaron que el precio de este producto es cambiante y todo depende de la oferta y la demanda. La oferta, por la cantidad de nance que se lleva a vender y la demanda por el número de compradores que llegaron a la plaza a comprar.
El nance empieza su cosecha temprana en febrero y para estás fechas el precio es de 350 a 400 pesos la caja. El año pasado, a mediados del mes de agosto, el precio fue de 120 pesos el paquete de 18 kilos y para este 2023 el costo de 200 a 250 se considera bueno porque no
especialista del sector Cultura de la Oficina de la Unesco en México; Wilbert Cach, en representación del Ayuntamiento de Oxkutzcab; además de
TRAS OFRECER RECOMPENSA, RECUPERA SU MOTO ROBADA
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
El fin de semana fueron días muy agitados debido a todo lo que tuvo que hacer Abdail Xool, originario de Xohuayán, comisaría de Oxkutzcab, quien fue a la ciudad de Tekax a cobrar un depósito para un evento y en el domicilio de la colonia Yochenkax, en menos de un minuto, le robaron su moto Yamaha FZ de 150 CC, color Negro y Rojo.
Momentos de desesperación que se prolongaron dos días. Cerca del lugar donde le estafaron la unidad checo las cámaras y le fue siguiendo la pista hasta Oxkutzcab, lugar en el que al presunto ladrón se le vio mediante cámaras conduciendo la moto rumbo a Ticul.
En una estrategia inesperada, Abdiel decidió ofrecer recompensa de cinco mil pesos para el que le diera información de su moto y el ladrón. La idea rindió frutos, ya que recibió información anónima del posible paradero, en Ticul.
ha caído como el año pasado.
El aguacate local se reporta buena cosecha y para estás fechas el precio ha oscilado a la baja de 100 a 70 pesos la caja,
Abdiel no dio detalles y prefirió guardar silencio de quien le informó sobre la moto, sólo reveló que acudió a un lugar en Ticul, cerca de una obra en construcción y allí encontró su moto. Fue acompañado por su tío hasta Ticul, con los papeles, y a su llegada corroboró que se trataba de su medio de transporte y finalmente la pudo recuperar.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
PARA FORTALECER las condiciones socioeconómicas de las mujeres bordadoras a través de capacitaciones, así como promover oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades dentro del arte textil, se pusieron en marcha dos talleres sobre “Educación Financiera y Modelo de Negocios”.
Maite Málaga y José Ricardo Marchand, ambos especialistas para la oficina de la Unesco en nuestro país y facilitadores del Taller.
TICUL.-
camionetas y motonetas cargadas de aguacate han llegado a la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab para vender esta fruta.
PSICOLOGÍA
LA FUERZA DE LA MIRADA, MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS
Las miradas que recibimos de los otros son expresiones instintivas de un lenguaje no verbal que nos pueden transmitir muchas emociones, positivas o negativas, pero cargadas siempre de un sentido que llega más lejos que cualquier otra forma de comunicación. Una mirada nos puede hacer felices o desgraciados, nos puede contagiar de alegría y satisfacción o de pesimismo y rencor, pero la huella de una mirada puede quedar para siempre en el recuerdo de cualquier ser humano.
nos afectados positiva o negativamente por la mirada del otro.
David Bueno es profesor e investigador de Genética y Biología Evolutiva en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, y una de sus interesantes investigaciones tienen que ver con el poder de la mirada y el papel que estos intercambios a través de los ojos juegan entre los miembros de una sociedad. El profesor explica a EFE el sentido que tienen estas expresiones no verbales y la facultad de ver-
La actitud reprobatoria o aprobatoria hacia los demás, “sucede porque somos una especie social biológica que basamos parte de nuestras estrategias principales de supervivencia en vivir con otras personas, apoyarnos unos a otros, porque individualmente no somos ni fuertes, ni ágiles, ni hábiles, ni veloces como lo son otros animales, pero la forma de mantener los grupos humanos más o menos cohesionados es a través de la comunicación verbal, pero también la no verbal, a través de gestos y, sobre todo, a través de la mirada”, indica el investigador.
LA NECESIDAD DE APROBACIÓN POR PARTE DE LOS DEMÁS
“Tenemos un programa
básico -continúa Bueno- muy instintivo por el que siempre buscamos la aprobación de nuestro entorno, por eso tenemos la tendencia a hacer aquello que pensamos que éstos esperan de nosotros, tanto si es bueno como si es malo”.
“Fue en el paleolítico cuando se formó una tribu, que la
podían constituir pequeños grupos de personas que se movían juntas, pero ahora ‘el efecto tribu’ se produce entre colectivos como el que forman los vecinos de tu escalera en la casa donde vives o, por ejemplo, el colectivo de las personas que tienen perro y que entre los dueños se pueden sentir muy identificados entre unos y otros”.
Para el investigador, entre los miembros de un colectivo, una mirada de reproche le puede afectar a quien la recibe, pero para quien considera que la persona que le está mirando mal no pertenece a su grupo, esta mirada no le afecta porque, como dice Bueno, “si no pertenece a tu colectivo, no necesitas armonizar tu comportamiento con esa persona”.
También hay miradas que consiguen el efecto contrario y el biólogo expone el ejemplo de un hecho muy común: “Cuando estás circulando con tu coche y ves un paso de peatones y frenas porque alguien se acerca a él, normalmente de ese peatón recibirás una mirada de agradecimiento, de satisfacción, y eso nos hace sentir a gusto y nos refuerza para hacerlo la siguiente vez”.
Sin embargo, Bueno se lamenta de que también “hay personas que no lo hacen porque se consideran ‘conductores’ y el colectivo ‘peatones’ no forma en ese momento parte de su imaginario como grupo, eso depende de la capacidad de empatía que tenga cada uno para ponerse en la piel del otro”.
PARA DAVID Bueno, la gente hace más caso cuando hay dos ojos, aunque sean dibujados, porque se les conecta al chip de: “me están mirando” y, aunque esos ojos sean ficticios, instintivamente les hace sentir la impronta de que alguien les vigila. En la imagen, obras de la muestra "MIRADA COM-PROMETIDA" de la fotógrafa María Clauss. Foto: José Manuel Vidal.
LA IMPORTANCIA DE LAS MIRADAS EN EL ENTORNO FAMILIAR
El biólogo añade que también “hay componentes genéticos por los que hay personas que están más predispuestas que otras a tener empatía, sobre todo por lo que has visto a tu alrededor, entre tus padres, amigos… e imitas lo que ves. Los niños se imitan unos a otros y éstos a su vez imitan a los mayores”.
Pero hay miradas en el entorno de la infancia que pueden hacer mucho daño y el investigador enfatiza que “lo más grave es cuando estas miradas proceden de los progenitores hacia sus hijos, lo que se llama ‘crianza negativa’. Hay familias
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023
Texto y fotos: EFE
MIRADA, PALABRAS
A DESTACAR
Para David Bueno, profesor e investigador de Genética y Biología Evolutiva en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, “tenemos un programa básico muy instintivo por el que siempre buscamos la aprobación de nuestro entorno, por eso tenemos la tendencia a hacer aquello que pensamos que los más allegados esperan de nosotros, tanto si es buenos como si es malo”.
manos, con los más allegados, difícilmente te vas a sentir acogido con otras personas y, finalmente, serán personas más agresivas, con mucha menos capacidad de motivarse porque no han vivido nunca esta ilusión por hacer cosas”.
que por el motivo que sea consideran a sus hijos como un estorbo, una molestia; rechazan a sus hijos, los tienen en casa, los alimentan…, pero hay un rechazo y eso se trasmite con la mirada, y los niños y niñas que viven de esta forma, aunque no sean conscientes de ello, les altera las conexiones de su cerebro y les transforma su carácter”.
Este problema aflora “especialmente a partir de la adolescencia y deja una huella muy profunda porque provoca todo lo contrario de la sensación de estar acogido en tu grupo, porque el grupo primigenio es la familia en sentido amplio y si no te sientes acogido con tus progenitores, con tus her-
Reconducir tu propio carácter se puede hacer con el tiempo, pero, para el investigador, es difícil hacerlo al 100 %. “Tienen que pasar años y no siempre es posible, siempre queda una pequeña huella, una cicatriz emocional que deja también su huella psíquica en el cerebro. Desgraciadamente, con el tiempo hay tendencia a imitar los modelos de paternidad que tú has visto y, cuando te llega el turno, los reproduces con tus hijos”.
EMOCIONES QUE LAS
MIRADAS NO OCULTAN
A través de la mirada, trasmitimos nuestro estado emocional y respondemos en consecuencia a los estados emocionales de las demás personas. “Es un
proceso instintivo -subraya el profesor- por lo que cuesta mucho cambiar tu mirada, por eso hay pocos buenos jugadores de ‘poker’, porque es muy difícil poner cara de ‘poker’. Manifestar nuestras emociones a través de la mirada es muy instintivo porque viene ya de nuestros orígenes evolutivos, antes incluso de nuestra especie”.
Las emociones las trasmitimos a través de las palabras, por supuesto, y de los gestos, pero se ha comprobado que la mirada es la que tiene más impacto, según expresa el profesor de Genética.
Y David Bueno relata un experimento realizado sobre la repercusión que tuvo un simple cartel en un parque en donde rezaba “No tirar papeles al suelo”, y al cabo de tiempo se reemplazó por otro en el que, aparte de la frase impositiva, se había incorporado el dibujo de dos ojos y que resultó tener mucho más impacto y ser más eficaz para el fin que se deseaba.
Para David Bueno la gente hace más caso cuando hay dos ojos, aunque sean dibujados, porque se les conecta al chip de: “me están mirando” y, aunque
DAVID Bueno es profesor e investigador de Genética y Biología Evolutiva en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, y una de sus interesantes investigaciones tienen que ver con el poder de la mirada y el papel que estos intercambios a través de los ojos juegan entre los miembros de una sociedad. Foto cedida
esos ojos sean ficticios, instintivamente les hace sentir la impronta de que alguien les vigila. Pero, para el investigador de Genética y Biomedicina, David Bueno, “no es que haya una mirada mejor que otra, cada mirada tiene su momento y si una persona te está haciendo una mala jugada no la puedes mirar con confianza, porque no entenderá el mensaje. Tú tienes que mirarla como tú te sientes, que puede ser con enfado, disgusto o decepción. Sólo así nos podremos entender más allá de las palabras”.
13
A TRAVÉS de la mirada, trasmitimos nuestro estado emocional y respondemos en consecuencia a los estados emocionales de las demás personas. Foto: Mario Guzmán.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023
LAS EMOCIONES las trasmitimos a través de las palabras y de los gestos, pero se ha comprobado que la mirada es la que tiene más impacto, según expresa el profesor de Genética, David Bueni. En la imagen, la donostiarra Maialen Corral (c) ganadora del tradicional Concurso de Ojos Bonitos, organizado por Radio San Sebastián, en el que cada año participan centenares de personas. Foto: Javier Etxezarreta.
PATRICIA LEÓN LÓPEZ COMPARECE ANTE EL CONGRESO
Avanza cultura de inclusión en el estado y buscan consolidar la no discriminación
Diseñan políticas públicas incluyentes a favor de las personas en situación de calle, con una discapacidad, pueblos originarios, indígenas y afromexicanos, grupos de la diversidad sexual y los de reinserción social
Texto y foto: Agencias
Ante los diputados del Congreso del Estado de los diferentes partidos políticos, la titular de la Secretaría de Inclusión (Sein) compareció para informar el estado que guarda la dependencia.
La funcionaria declaró que la Sein es la instancia que tiene entre sus competencias el fortalecimiento, el desarrollo y la inclusión social en el estado, mediante la instrumentación, coordinación, supervisión y seguimiento, en términos de ley y con los organismos competentes, la atención específica de las necesidades de las personas con discapacidad, personas en situación de calle, comunidad Lgbtttiq+, población indígena, los pueblos originarios, las comunidades afromexicanas y cualquier otro grupo en situación de vulnerabilidad.
Patricia León López, informó que la atribución de la dependencia a su cargo es consolidar la cultura de no discriminación, la consecución de la igualdad de derechos, en donde los habitantes
del estado de Campeche respeten y expresen empatía con todas las personas, brindando un trato justo y equitativo; eliminando estereotipos, perjuicios, barreras actitudinales y sensibilizando a la sociedad en general para la inclusión de todas las personas en un entorno educativo, laboral y social.
La titular explicó que la operatividad de la Sein está basada en tres estrategias que han permitido que los recursos asignados rindan y con menos se haga más y de esta manera lograr la concreción de acciones y actividades, la primera estrategia es “Formación y Capacitación”, que se trata de las actividades y acciones que contribuyen a fortalecer el desarrollo y la inclusión social. (Cursos, talleres, conversatorios, etc).
La segunda estrategia es “Servicio y Atención”, que son las acciones de información, asesoría, gestión y otras para acercar la atención a las comunidades. (Atención ciudadana, Caravana del Jaguar, Feria de Bacheo, Etc).
La tercera se trata de “Sensibilización y Promoción”, que son todas las acciones de difusión y
Imparten clínica para árbitros de básquetbol, en Champotón
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de fortalecer y promover el conocimiento y la práctica del arbitraje en el baloncesto, se llevó a cabo con éxito la “Clínica de Arbitraje de Básquetbol”, en la Casa de Cultura “Ulises Sansores” en Champotón, donde participaron decenas de entrenadores, árbitros y jugadores de Champotón, Sabancuy y Becal, evento coordinado por el Área de Capacitación del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), bajo la atención
de Diana Martínez Luciano, en colaboración con la Dirección de Deportes del municipio.
La clínica, que tiene una duración de dos días, se convirtió en un espacio de aprendizaje y perfeccionamiento para árbitros y aficionados al baloncesto que aspiran a adentrarse en el mundo del arbitraje deportivo. El curso abordó de manera integral los aspectos teóricos y prácticos del arbitraje, con el propósito de mejorar la calidad de las decisiones arbitrales en los encuentros y fomentar el entendimiento de las reglas del
sensibilización que impactan en la población y/o refuerzan las buenas prácticas sobre la inclusión. (Programa de radio, redes sociales, el programa social “Inclusión Cerca de ti”).
León López, mostró la suma total de las acciones en la estrategia de formación y capacitación, declarando 81 acciones con las que se logró atender 3099 personas, con cursos 165, talleres 1008, 127 en conversatorios, 94 en pláticas, 105 en cine–debate, 45 en conferencias, 35 en ponencias y 33 en jornadas.
Para el mejor funcionamiento de la Secretaría, se han habilitado diversas áreas para mejorar el servicio y la atención de la población objetivo, en este rubro se destaca la creación en octubre de 2022, la Unidad de Atención Ciudadana, en la que se logró atender a 302 personas en la Instalaciones de la Sein, y 774 en módulos móviles (Ferias y Caravanas del Jaguar) de los cuales se distribuyen en 120 con discapacidad, pueblos originarios 106, mujeres 32, situación de calle 13, adulto mayor 13, jóvenes siete, reinserción social
juego.
Uno de los puntos más destacados del evento fue la presencia del árbitro profesional, Rafael Novelo Ávila, quien compartió su vasta experiencia y conocimientos en el ámbito del arbitraje de baloncesto.
Martínez Luciano, expresó su satisfacción por el éxito de la clínica y la importancia de continuar brindando oportunidades de formación de calidad en el deporte.
“Estamos comprometidos en impulsar el crecimiento y la profesionalización del arbitraje de baloncesto en nuestra región. Eventos como este demuestran nuestro compromiso con la excelencia deportiva y la capacitación constante”, apuntó.
seis y diversidad sexual cinco. Se han atendido 43 personas en foros de consulta, sobre sus derechos políticos electorales a personas con discapacidad y la población Lgbtttiq+, 8425 en foros de consulta para el proyecto del Gasoducto Maya Kan, 777 en foros de consulta sobre derechos políticos electorales de auto adscripción calificada y 54 participantes en reuniones con colecti-
vos de la diversidad sexual, dando un total de 10,375 personas atendidas en esta estrategia.
Aunado a ello, la titular de la Inclusión también dijo que el esparcimiento, el descanso, los juegos y las actividades recreativas, es un derecho de las niñas (os) con discapacidad y sin discapacidad, así como participar en actividades culturales, deportivas y artísticas.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA TITULAR de Sein, Patricia León López, compareció ante los diputados del Congreso del Estado de los diferentes partidos políticos, donde se destacaron los avances en la cultura de inclusión en Campeche.
Refuerzan la vigilancia para mantener al estado entre los dos más seguros del país
La comandancia de la 33ª Zona Militar informó que, como parte de las estrategias para garantizar la paz y la tranquilidad, se puso en marcha desde ayer el reforzamiento de la seguridad en el estado de Campeche con la llegada de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).
En esta estrategia a la que se suma la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) las fuerzas militares y federales recorrerán barrios, colonias y comunidades rurales en diversos convoyes, especialmente en puntos conflictivos de todo el estado y en particular en la capital campechana.
Durante la sesión de ayer de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que
presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román, se informó que suman 100 soldados de fuerzas de tarea enviados desde la X Región Militar, así como 200 efectivos de la Guardia Nacional adscritos al 8vo. Batallón de Servicios Especiales.
La operación también forma parte de la estrategia de seguridad ante el Quinto Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se efectuará en la capital campechana, lo que constituye un hecho histórico en el país.
ORDEN DE APREHENSIÓN
Por su parte, el fiscal general del estado, Renato Sales Heredia, subrayó ante los integrantes de la mesa que la detención de la señora Griselda Puc, presidenta de la junta municipal de Felipe Carrillo Puerto, muni-
cipio de Champotón, obedeció a una orden girada por un juez y que está denunciada por diversos delitos.
El fiscal precisó que se cumplimentó la orden de aprehensión por hechos delictivos que se le atribuyen a la edil en una carpeta de investigación integrada por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, y en la que ellos actuaron con base a la ley, pues hubiesen caído en omisión si no ejecutaban el ordenamiento, por lo que no hay ningún abuso, ni arbitrariedad, sólo la aplicación estricta de la ley.
DETENCIÓN EN CHAMPOTÓN
En esta sesión, las autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) informaron de la detención de dos sujetos, presuntos
sicarios, que ayer dispararon armas de alto poder en contra de casas y un vehículo en la ciudad de Champotón.
La reacción inmediata de los agentes estatales y municipales permitió que ante el reporte ciudadano al 911 se lograra
minutos más tarde la detención de dos sujetos originarios de Tamaulipas que, a bordo de una motocicleta, intentaban darse a la fuga. Se les decomisó un arma corta calibre nueve milímetros y un fusil de asalto, así como cargador.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LLEGAN 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA Y GUARDIA NACIONAL
Texto y fotos: Agencia
LA COMANDANCIA de la 33ª Zona Militar informó que como parte de las estrategias para garantizar la paz y la tranquilidad, se puso en marcha el reforzamiento de la seguridad con la llegada de 300 elementos de la Sedena y Guardia Nacional.
NACIONAL
EN NOVIEMBRE
AMLO se reunirá con Biden para hablar de desarrollo y migración
EN SÍNTESIS
CICLÓN TROPICAL Y MONZÓN CAUSARÁN MÁS LLUVIAS
El ciclón tropical originado a partir de la zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero mantendrá el potencial para lluvias puntuales intensas. Por otro lado, un canal de baja presión sobre el sureste del país, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe favorecerán chubascos y lluvias puntuales fuertes.
SRE BRINDA APOYO A MEXICANOS EN HAWÁI
integral de América para atender el fenómeno migratorio y la violencia.
Texto y foto: Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló ayer que el próximo noviembre se reunirá en Estados Unidos con su homólogo Joe Biden y otros mandatarios de países del Pacífico y Asia.
“Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia y me invitó”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El gobernante mexicano se
refirió así al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará entre el 14 y 17 de noviembre en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.
El objetivo del encuentro, dijo, es hablar del fortalecimiento no solo de América del Norte, sino de todo el continente.
“Él (Biden) coincide en que no solo es el fortalecimiento de América del Norte, él está buscando mecanismos de financiamiento para países de América del Norte y para toda América, financiamiento accesible, créditos baratos”, aseguró.
En ese encuentro, adelantó, insistirá en que haya planeación y que se piense en el desarrollo integral de América para atender el fenómeno migratorio y la violencia.
“Un plan que podemos llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar de esa manera el fenómeno migratorio que haya justicia en todos los pueblos y también para enfrentar la violencia”, destacó.
Aunado a ello, López Obrador dijo que “está demostrado” que lo mejor es el “crecimiento con bienestar”, además, dijo que la propuesta incluye a Cuba.
Enrique de la Madrid queda fuera de etapa final del Frente
Texto y foto: Agencias
Tras la realización del primer sondeo de opinión, el aspirante priista a la candidatura Presidencial de la oposición, Enrique de la Madrid, quedó fuera del proceso interno.
En la encuesta que inició el pasado 11 de agosto, Xóchitl Gálvez obtuvo 38.3% de simpatías, seguida por Beatriz Paredes con 26%, y Santiago Creel con 20.1%
Dicho ejercicio demoscópico estaba planeado para desarrollarse durante cinco días, del 11 a 16 de agosto, sin embargo, el Comi-
té Organizador determinó que fuera del 11 al 14 de agosto.
Durante ese periodo se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica, de acuerdo con información del propio Comité.
“Cabe destacar que en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza”, señalaron los integrantes del Comité.
Hasta el momento el Frente Amplio por México no ha dado a conocer la casa encuestadora que realizó el ejercicio, sólo detalló su metodología: se llevaron a cabo 3 mil encuestas casa por
casa y otras 3 mil por teléfono.
De la Madrid se pronuncia tras salir de la contienda Tras conocer los resultados del Frente Amplio por México, el exfuncionario felicitó a sus compañeros por pasar la siguiente etapa. “Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno felicitó a los tres aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso. “Reconozco la participación de mi querido amigo Enrique De la Madrid, un
Frente a la situación de emergencia provocada por los incendios en la ciudad de Lahaina, Hawái, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a los connacionales a seguir atendiendo las indicaciones de las autoridades locales y evitar viajes innecesarios a la zona afectada.
OBISPO LLAMA A PROTESTAR CONTRA LIBROS DE TEXTO
Juan Espinoza Jiménez, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, instó a padres de familia a sumarse a la marcha que organizará el Frente Nacional por la Familia el próximo 20 de agosto como protesta contra la distribución de los libros de texto en el estado.
mexicano de gran trayectoria, que suma en favor de México y de quien estoy seguro seguirá fortaleciendo el trabajo del Frente Amplio por México”, externó en su cuenta de Twitter.
Así, este jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, se llevará a cabo en la ciudad de Durango el segundo de los seis foros de diálogos ciudadanos, en el que solo participarán los tres finalistas.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EN ESE ENCUENTRO, adelantó el presidente de México, insistirá en que haya planeación y que se piense en el desarrollo
NO HAY IMPEDIMENTOS PARA REPARTIRLOS
SEP sí publicará nuevos libros
Leticia Ramírez Amaya asegura que niñas, niños y adolescentes tendrán los nuevos LTG el 28 de agosto en sus pupitres
Texto y fotos: Cortesía
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los acuerdos que establecen el Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y los Programas Sintéticos fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación preescolar, primaria y secundaria, que iniciarán su aplicación en el ciclo escolar 2023-2024, como adelantó la titular de educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Al encabezar la sexta conferencia de prensa, donde se analizaron los libros de quinto de primaria, agregó que no existe impedimento legal para que niñas, niños y adolescentes tengan los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) el 28 de agosto en sus pupitres y recordó que, a partir del mandato establecido en la Ley General de Educación, la SEP es la responsable y encargada de hacer llegar los materiales educativos a miles de alumnas y alumnos del país “y cumpliremos esa obligación”, ya que los nuevos LTG tienen fundamentación pedagógica, científica y legal.
La docente frente a grupo en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, Carolina Cruz Figueroa, presentó los nuevos libros de quinto de primaria, y agradeció a la SEP por tomarlos en cuenta para elaborarlos. Afirmó que la nueva familia de textos está hecha a conciencia y con ciencia. Señaló que los nuevos libros revolucionan las ideas y recuperan el dinamismo en la relación docente-alumnos, además de que las y los niños reflexionan sobre su entorno, pasan de ser oyentes a presentar propuestas y trabajan en proyectos que los llevan a solucionar problemas. El profesor frente a grupo
AL ENCABEZAR LA SEXTA CONFERENCIA DE PRENSA, donde se analizaron los libros de quinto de primaria, la titular de Educación recordó que, a partir del mandato establecido en la Ley General de Educación, la SEP es la responsable y encargada de hacer llegar los materiales educativos a miles de alumnas y alumnos del país “y cumpliremos esa obligación”.
en la comunidad. Puntualizó que muchos de los proyectos que se encuentran en los nuevos libros se hicieron en función de las preguntas que sobre algunos hechos se hicieron las y los alumnos. Por ello, pidió a las madres y padres de familia tener confianza en los Libros de Texto Gratuitos y en su contenido; “no tengan miedo”.
La titular de la SEP participó activamente
texto se diseñó para cubrir las necesidades y asegurar el derecho a la educación de quienes asisten a los Centros de Formación Múltiple (CAM).
en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” en Cholula, Puebla, Enrique Guzmán Sánchez, explicó que los libros de texto fueron elaborados por los maestros que están en las aulas, como parte de la democracia circular que hoy se vive.
Nuevo Plan de Estudio promueve el aprendizaje Comentó que a través de los libros se promueven los aprendizajes a través de proyectos, lo que llevará a niñas, niños y adolescentes, a comunicarse con sus compañeros en el salón, en la escuela y
La asesora técnica pedagógica de la Dirección de Educación Especial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Nora Hilda Rodríguez Báez señaló que, en 38 años de servicio y más de cinco reformas educativas, es la primera ocasión que un titular de Educación participa activamente en la confirmación del currículo escolar.
Al exponer los componentes del proyecto “Conservemos la flora y la fauna”, destacó que la nueva generación de libros de
Añadió que el trabajo por proyectos ayuda a los estudiantes a resolver problemas determinados y explicar lo que sucede a su alrededor, de forma razonada, vivencial y consciente. Finalmente, la investigadora en Educación Científica Intercultural del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Alma Adriana Gómez Galindo, explicó la utilidad del aprendizaje por proyectos y cómo favorece el pensamiento científico de las y los alumnos. Dijo que los nuevos LTG plantean la sistematización de la información y el entendimiento de las relaciones de causalidad, lo que aporta elementos que favorecen la comprensión, la interpretación y la toma de decisiones basada en evidencias, argumentos y reflexiones.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Activistas exigen a fuerzas de seguridad entregar archivos de la Guerra Sucia
Texto y foto: Agencias
Activistas del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) exigieron este martes al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México y a las Fuerzas Armadas entregar archivos sobre la “Guerra Sucia”, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.
El MEH denunció en un pronunciamiento que “ha experimentado serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y de las policías”. Este mecanismo es parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, creada en octubre de 2021 por el pre-
MANCERA IMPUGNA ANTE
EL TRIBUNAL
ELECTORAL PROCESO INTERNO DEL FRENTE AMPLIO
sidente Andrés Manuel López Obrador, quien el año pasado prometió abrir los archivos del Ejército y la Marina.
Los activistas recordaron que el mandatario ordenó desde 2019 a las oficinas de Gobierno transferir al Archivo General de la Nación (AGN) “la totalidad de los documentos históricos que posean y que se encuentren relacionados con violaciones de derechos humanos y persecuciones políticas”.
“Esta instrucción ha sido incumplida parcial o totalmente por la Sedena, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y el CNI”, advirtieron en el posicionamiento.
La comisión busca esclarecer los hechos desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, cuando el Estado mexicano, dominado entonces por el PRI, persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.
Texto y foto: Agencias
El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los primeros resultados del proceso interno del Frente Amplio por México, por los cuales quedó excluido de la contienda por la candidatura presidencial. El juicio para la protección de los derechos político electorales fue turnado a la magistrada Mónica Aralí Soto de la Sala
PROCESO INTERNO
Morena elegirá este jueves las empresas que harán encuestas
El partido de Andrés Manuel López Obrador levantará cinco encuestas entre finales de agosto y principios de septiembre
Texto y foto: Agencias
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó el martes de que el partido elegirá esta misma semana a las empresas que harán las encuestas para elegir a su candidato o candidata, de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Delgado explicó que la comisión de Elecciones de la formación hará un sorteo el jueves, que definirá qué cuatro firmas llevan a cabo los sondeos. El levantamiento se llevará a cabo entre finales de agosto y principios de septiembre. Morena hará la encuesta principal y las empresas, otras cuatro espejo. Delgado ha explicado que los aspirantes, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, podrán seguir con sus campañas hasta el 27 de agosto. “A partir del 28 de agosto entramos en un periodo de veda”, explicó el dirigente. “A partir de entonces no podrá haber ningún tipo de manifestación pública de nuestros aspirantes, con relación a este proceso. Algo parecido a lo que ocurre en una elección. A partir de ese día, hasta el 3 de septiembre, se levantarán las encuestas, por parte de la comisión de encuestas y de las cuatro empresas”, ha añadido.
Delgado añadió: “Antes del 28 de agosto, hay que hacer tra-
Superior del TEPJF.
Mancera Espinosa argumentó omisión del Comité Organizador del Proceso de Selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.
Acusó la no entrega de los resultados de la recolección de firmas y simpatías para continuar su participación en la segunda etapa del proceso.
“Y luego nos eliminan casi 27 mil firmas que tienen que ver
EN EL SORTEO no podrán participar las firmas que en procesos electorales anteriores hayan arrojado resultados distorsionados. bajo preparativo. Sobre las casas encuestadores, se hará de manera aleatoria, por sorteo. Entonces, este jueves, la comisión de Elecciones, facultada por el consejo nacional de Morena, realizará el sorteo para elegir a las empresas. La información se hará pública después del 6 de septiembre. En el sorteo no podrán participar las firmas que en procesos electorales anteriores hayan arrojado resultados distorsionados. En el sorteo estarán los representantes de los aspirantes”, ha indicado. El dirigente ha recordado otras reglas. Por ejemplo: “Si sale una casa encuestadora que propuso un aspirante, la segunda que propuso deja de participar. Esto para que tengamos propuestas diferentes de los aspirantes”. Delgado también ha dicho que “el cuestionario definitivo lo vamos a conocer hasta el 27 de agosto, cosa que definirá la
comisión de encuestas. El cuestionario va a ser aplicado por un coordinador designado por la comisión de Encuestas, por el encuestador y un representante de cada uno de los aspirantes”. Sobre el cuestionario, EL PAÍS informaba este fin de semana que la pregunta principal de las encuestas será “¿a quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?”. Con el uso de esta expresión, coordinador de los comités de defensa... Morena trata de evitar conflictos con el Instituto Nacional Electoral, que prohíbe todo tipo de acto electoral antes de que empiecen las campañas, bien entrado el año que viene. Esa pregunta, como confirmó el mismo Delgado a este diario, contará el 75% de toda la encuesta.
con los excedentes, los excedentes cuentan para que no puedas tener 150 mil de una sola entidad, pero una vez que rebasas eso no puede ser que ya no cuenten y los rasuren. Esos son los puntos que no han quedado claros”, indicó en conferencia de prensa.
Mancera aseguró que no busca afectar la contienda interna del Frente, pero que tuvo que recurrir al Tribunal Electoral al no tener respuesta de alguno de los cuatro escritos que presentó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
PROCESO LEGAL
Trump, frente a 91 delitos, 4 casos penales y la campaña para 2024
Mientras continúan las acusaciones, el expresidente de Estados Unidos mantiene su narrativa e insiste en que todos los litigios tienen motivaciones políticas
Texto y foto: Efe
La telaraña legal en la que está enredado el expresidente Donald Trump (2017-2021) se ha vuelto más intrincada que nunca: encara un total de 91 cargos distribuidos en 4 casos penales distintos y, simultáneamente, debe mantener su campaña para conseguir la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024.
Nunca antes Estados Unidos se había enfrentado a una situación similar y todavía hay innumerables incógnitas sobre las posibles consecuencias para Trump.
De los 91 cargos, 13 fueron anunciados en la noche del lunes después de que un gran jurado de Georgia le acusara de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata y actual presidente Joe Biden ganó por un estrecho margen. En el caso de Georgia, la fiscal Fani Willis ha usado contra Trump una ley especial contra el crimen organizado, llamada RICO por sus siglas en inglés, y que ha sido usada en el pasado para condenar a jefes mafiosos como John Gotti.
Con esa ley, Willis ha logrado entrelazar los delitos cometidos por Trump y sus aliados, amalgamándolos en una narrativa única en la que el expresidente emerge como el líder de una organización con la finalidad criminal compartida de revertir los resultados electorales en Georgia. Ese método permite a la fiscalía que sean condenados aquellos cabecillas que ordenen a otros cometer crímenes por ellos.
LA ONU VA A APOYAR LAS ESCUELAS CLANDESTINAS PARA NIÑAS EN AFGANISTÁN
La riqueza mundial disminuyó en 2022
Texto y foto: Efe/ Agencias
De los 13 cargos estatales de los que Trump está acusado en Georgia, solo uno tiene que ver con esa ley de la mafia, pero podría ser uno de los más graves al estar penado con hasta 20 años de cárcel.
Los otros delitos son por conspiración para falsificar documentos o por presionar a funcionarios públicos para que anularan los resultados electorales.
Además de Trump, el gran jurado ha presentado cargos penales contra 18 de sus asesores más cercanos, como su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows, entre otros.
Aparte del caso en Georgia, un gran jurado en el Distrito de Columbia ha presentado cuatro cargos federales contra Trump por supuestamente haber intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Biden, y por haber instigado el asalto al Capitolio.
Otra de esas causas tiene como escenario la ciudad de Miami (Florida), donde un gran jurado ha imputado a Trump de 40 delitos
Texto y foto: Agencias
La ONU apoyará las escuelas clandestinas para niñas en Afganistán, y así como financiará y patrocinará la educación por internet para todas las niñas obligadas a abandonar el sistema educativo tras la escuela primaria.
El Enviado de Naciones Unidas para la Educación Global, el británico Gordon Brown, ofreció este martes una rueda de prensa
federales por el mal manejo de materiales clasificados.
En concreto, según la Fiscalía, tras dejar el poder en 2021, Trump ordenó trasladar desde la Casa Blanca a su mansión en Mar-a-Lago (Florida) decenas de cajas con recortes de periódicos, cartas, fotos y también cientos de documentos clasificados, incluida información sobre secretos nucleares y planes de ataque a otros países.
Aunque los litigios han incrementado en los últimos meses, el caso que le valió a Trump el controvertido honor de convertirse en el primer expresidente del país en enfrentar cargos judiciales fue el relacionado con la actriz porno Stormy Daniels. Mientras continúan las acusaciones, Trump mantiene su narrativa e insiste en que todos los litigios tienen motivaciones políticas y buscan entorpecer su retorno a la Casa Blanca. Trump, que parte como favorito para las primarias, ha usado los litigios en su contra para recaudar fondos para su campaña electoral y presentarse como el principal defensor de sus seguidores.
virtual, con ocasión del segundo aniversario de la toma del poder de los talibanes, en la que se centró en los esfuerzos para revertir la orden del régimen talibán de excluir a las niñas de la escuela secundaria y la universidad.
“Vamos a financiar y patrocinar el aprendizaje por internet (y) vamos a apoyar las escuelas clandestinas, así como apoyaremos la educación de las niñas obligadas a abandonar Afganistán”, dijo
La riqueza a nivel mundial disminuyó en 2022 por primera vez desde 2018 debido principalmente a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación, que provocaron una reducción del patrimonio privado neto de 11.3 billones de dólares o un 2.4 % menos que el año anterior, según el informe anual sobre riqueza del banco Credit Suisse-UBS. Los activos financieros causaron en gran medida esta recompresión de la riqueza, mientras que los activos no financieros respondieron mejor a la presión, principalmente en el mercado inmobiliario, en el que los precios se mantuvieron estables pese a la fuerte subida de los tipos de interés y al consiguiente encarecimiento de las hipotecas. En estas circunstancias, la riqueza global se situó al cierre de 2022 en 454.4 billones de dólares y la atribuida a cada adulto fue de 85.718 dólares, casi 3,200 dólares menos que en 2021 (-36 %). Esta situación difiere considerablemente de los resultados de 2021, año en el que la riqueza mundial creció un 9.8 %, a pe-
Brown, que no quiso dar detalles sobre esas escuelas secretas “por miedo a que las cierren”, pero especificó que “varias organizaciones están apoyando a estas escuelas clandestinas”. Además, anunció que ha llevado la cuestión de la exclusión de las niñas de las escuelas al Tribunal Penal Internacional y ha explicado al Fiscal Karim Khan sus argumentos: prohibir la educación femenina equivale a “un apartheid de género”.
sar de que el mundo todavía no salía de la etapa aguda de la pandemia de covid-19.
Según el informe, la desigualdad general de la riqueza bajó muy ligeramente con el 1 % más rico del mundo que posee el 44.5 % del patrimonio (45 % en 2021).
La pérdida de la riqueza mundial en 2022 estuvo concentrada en las regiones más acomodadas del planeta: Norteamérica y Europa, que en conjunto vieron volatilizarse 10.9 billones de dólares.
Las pérdidas en Asia-Pacífico fueron de 2.1 billones, mientras que América Latina fue la única región donde hubo un aumento del patrimonio, de 2.4 billones de dólares, gracias a que las monedas se apreciaron como media un 6 % frente al dólar. En términos de mercados, Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia encabezaron las pérdidas. Un grupo de economías emergentes encabezaron el aumento de patrimonio: Brasil, México, India y Rusia.
Por otra parte, el número de millonarios en dólares en todo el mundo se redujo en 3.5 millones y se situó en 59.4 millones de personas.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
MEDIO AMBIENTE
IMPACTA EN CULTIVOS AGRÍCOLAS Y GENERA GRAVE INCIDENCIA EN LA ALIMENTACIÓN DE DIVERSAS ESPECIES
Excesivo calor y falta de lluvias influyen en todos los ciclos naturales de la flora y fauna
Texto y foto: Agencias
El incremento de las temperaturas que está provocando el cambio climático está también generando un cambio en los ciclos de los cultivos agrícolas, especialmente en la floración y maduración de los frutos, lo que a su vez tiene una especial y grave incidencia en la alimentación y ciclos vitales de infinidad de especies de animales y plantas.
Así lo explican dos expertos que inciden en la necesidad de adoptar medidas, ahora con miras a la adaptación climática de las plantas de cara al aumento de las temperaturas para final de siglo y de los cultivos.
El jefe de la Unidad de Jardín y Arbolado del Real Jardín Botánico de Madrid (RJB-Csic), Mariano Sánchez, apunta que se debería iniciar una búsqueda de plantas adap-
tadas al calor, “que con el cambio climático puedan resistir el clima porque las temperaturas son muy altas y es necesario trabajar “con miras a final de siglo, no se puede esperar a hacerlo en 2050”.
El biólogo del RJB, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic), asegura que “en litros por metro cuadrado ha llovido lo mismo que hace 10 años, pero con una frecuencia distinta, con lluvias intensas pero muy espaciadas, con lo que la cantidad de agua que ha caído puede ser la misma, pero se concentra en cinco tormentas”.
Una situación que “no beneficia en nada a las plantas”, porque “hay una humedad ambiente muy seca, y déficit de agua en abril, cuando la flora necesita un aporte, si no constante, sí más o menos continuo”, y esa falta de agua lleva a “un desfase entre
el agua que recibe la planta y la que transpira, con lo que la planta en floración se seca”.
En esa secuencia de consecuencias de la sequía y el calor, “la falta de floración afecta además a los polinizadores y a los insectos” que van desapareciendo, explicó Sánchez.
“Estamos entrando en algo desconocido”, sostuvo, porque “antiguamente, se podían anticipar las heladas”, con lo que se sabía la mejor época para la siembra, “pero ahora ya no se sabe nada”, aseguró, “hay inviernos cálidos, con lo cual las horas de frío que necesitan las plantas para florecer, sobre todo los frutales, está cambiando”.
Además, las plantas necesitan riego cada vez más temprano, “antes era en julio o en agosto, ahora es en junio”, dijo y agregó que las sequías serán cada vez “más graves, la humedad ambiente más
baja y los veranos más largos. La falta de agua y el calor influyen también en el tamaño de las frutas y el ciclo de engorde de las mismas, pero también en la acidez, en el PH de las frutas y con ello en el sabor, algo que también está pasando en el viñedo.
Cuando hay problemas de floración por falta de lluvias, las abejas tienen muchísimos problemas para conseguir alimentación. “El calor “influye en toda la cadena de vida desde los polinizadores hasta los humanos, todo el camino”, concluyó.
20 MÉRIDA,
16
de 2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de agosto
Editor: Vicente Santos
¡
MESSI LLEVA AL INTER MIAMI A LA FINAL CON GOLEADA
Good bye, mexicans! Nashville despide a Liga MX: 2-0 a Rayados
Texto y foto: Agencias
Rayados se quedó en el intento de colocarse en la final de la Leagues Cup al caer 2-0 frente a Nashville en las semifinales, por lo cual la Liga MX se quedó sin representantes en la justa.
Los dos equipos tuvieron un buen arranque en el encuentro, en busca de hacer daño ante la cabaña del contrincante, pero ambos hicieron una buena labor en el sector defensivo para evitar la caída de su marco.
Rayados tuvo una oportunidad cuando el español Sergio Canales tomó la pelota fuera del área y desde ahí disparó, pero el guardameta Elliot Panicco tuvo una oportuna intervención para desviar el esférico.
Nashville respondió frente a la portería de Esteban Andrada, el jugador Alex Muyl remató sin marcar en el área un envío desde el lado izquierdo, pero falló al mandar la pelota por un costado.
Rayados tuvo una clara cuando Erick Aguirre recibió la pelota por el lado derecho dentro del área, sacó potente disparo que se estrelló en el travesaño, por lo cual se salvó el conjunto estadunidense, mientras Hany Mukhtar tuvo otra con un remate de cabeza para Nashville, pero Andrada salvó su portería cuando parecía que el balón se iba a las redes.
El equipo de la MLS mantu-
EN SÍNTESIS
PROMETEN DUELO DE FUEGOS ARTIFICIALES
Prometen “fuegos artificiales” sobre el ring. Canelo Álvarez y Jermell Charlo aseguraron no necesitar hablar “basura”, ni pelear antes de tiempo para garantizar un buen espectáculo el 30 de septiembre. Ayer, el Palladium Times Square vivió el primer cara a cara de la historia entre campeones indiscutidos. Este se llevó a cabo previo a la conferencia de prensa con la que Showtime da por iniciada la promoción de la pelea.
ANUNCIAN A NEYMAR, UNO MÁS A LIGA ÁRABE
vo el empeño por tomar ventaja en el marcador, pero Esteban Andrada respondió cuando fue exigido por el ataque del contrincante, por lo cual se mantenía son movimientos la pizarra.
Andrada había tenido un buen desempeño en el encuentro, pero falló en un intento de salida, el rival tomó la pelota y no perdonó, Mukhtar dio pase a Sam Surridge, quien disparó para poner el 1-0 a los 66 minutos.
Al verse abajo en el marcador, Rayados trató de responder, se lanzó al frente en busca de la igualada y Jordi Cortizo estuco cerca de conseguirlo con un disparo de media distancia, pero el portero rival rechazó el esférico.
Aún en los últimos instantes, Rogelio Funes Mori y Cortizo tu-
Diablos eliminan a su archirrival Tigres y avanzan a Serie de Zona
Texto y foto: Agencias
Los Diablos Rojos del México clasificaron a la Serie de Zona de la Liga Mexicana de Béisbol tras vencer 14-10 en el sexto juego a los Tigres de Quintana Roo.
La pizarra se abrió con un grand slam de Pedro Castellano en la primera entrada de este sexto partido, con el que los Bengalíes tomaron una amplia ventaja de 4-0. Una anotación más llegó para la novena quintanarroense con cuadrangular
solitario de Luis Barrera.
Los Pingos colgaron las primeras rayitas en la parte baja del segundo rollo con un sencillo remolcador de dos carreras (5-2).
El empate llegó con un jonrón productor de tres anotaciones de Japhet Amador, pero en ese tercer inning los Diablos Rojos le darían la vuelta con un sencillo de Ramón Flores, dejando la pizarra 7-5.
La ventaja aumentaría para los de casa, pues nuevamente vendría Japhet Amador para volarse la cerca y hacer que el México anotará
vieron más oportunidades, pero simplemente no pudieron concretar, mientras Nashville puso el 2-0 a los 96 minutos con un potente disparo de Fafá Picault. ial con el Inter ya se puso a 90 minutos de su primer trofeo.
LA PULGA LLEVA A MIAMI A LA FINAL
Inter Miami sigue siendo la sensación de la Leagues Cup y esta vez fuera de casa superaron 1-4 al Philadelphia Union para sellar su boleto a la gran final. Bastaron dos minutos para que apareciera Josef Martínez y abriera el marcador, seguido por Lionel Messi al 19, Jordi Alba al 47 y David Ruiz al 83. Alejandro Bedoya aprovechó un rebote en el área y anotó el descuento.
dos más. La décima carrera se dio con un error del catcher Alexis Wilson, fue este mismo jugador de Tigres quien les dio la sexta con elevado de sacrificio.
En la quinta baja cayó la anotación número 11 con sencillo de Carlos Sepúlveda, pero la distancia la acortó Luis Barrera con un elevado de sacrificio, colocando la pizarra 11-7 a favor de los de casa.
Los Bengalíes no tardaron en responder y se acercaron en el pizarrón, pero la ofensiva escarlata sentenció en el octavo rollo, cuando Moisés Gutiérrez conectó un cuadrangular de dos carreras.
Los Diablos enfrentarán al mejor perdedor, entre Pericos de Puebla y Águila de Veracruz
El club saudí Al Hilal confirmó ayer de manera oficial la incorporación del futbolista brasileño Neymar, de 31 años, después de semanas de rumores sobre la incorporación. El club no reveló los detalles del traspaso ni del contrato, pero según informó el diario L’Équipe y confirmó Le Parisien, el trato incluye alrededor de 90 millones de euros para el PSG y un contrato de dos temporadas para Neymar.
LO PRESENTAN COMO NUEVO MERENGUE
Kepa Arrizabalaga fue presentado como nuevo portero del Real Madrid y aseguró que se siente “preparado” para afrontar el gran “reto” de su carrera y dejó claro que fue “fácil” decidirse por su nuevo equipo en cuanto recibió la llamada del club blanco para descartar grandes propuestas que tenía sobre la mesa para salir del Chelsea.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy las emociones, impulsos y los nervios en general van a tender a dominarte y eso te podría llevar a hacer cosas de las que más tarde te acabarías arrepintiendo.
TAURO
Tienes un cambio muy positivo de tu vida acercándose a ti con más fuerza, pero no debes actuar con impaciencia ni dejar que los nervios te dominen.
GÉMINIS
La impaciencia o una impresión equivocada de acontecimientos te pueden llevar a tomar decisiones o ir por caminos erróneos.
CÁNCER
El destino va a intervenir de manera favorable para ti, para que te puedas ver libre de un gran pesar o sufrimiento, en el amor o una de tus relaciones más íntimas.
LEO
Vas a tener un día muy destacado, ya sea para bien, que es lo más probable, o incluso para mal, y eso te llevará a sacar, al mismo tiempo, lo mejor y peor de ti.
VIRGO
Los sueños y emociones se harán más importantes para ti, o las circunstancias te lo impondrán aunque ese no sea tu deseo. Es un buen día si tienes que viajar.
LIBRA
Ten cuidado con las envidias y los enemigos ocultos, lo creas o no estás en un buen momento y en los próximos meses tendrás éxitos laborales y financieros.
ESCORPIÓN
En general vas a estar bastante nervioso y podrías estallar por cualquier minucia. Te puede llevar fácilmente a desencuentros, tensiones y conflictos con personas de tu entorno cercano.
SAGITARIO
Tu personalidad se encuentra entre las más positivas y optimistas del zodiaco, pero, en algunas ocasiones, como hoy, te dejas arrastrar por una gran melancolía.
CAPRICORNIO
Tienes por delante un día positivo, aunque conviene que no dejes que los impulsos y emociones tomen el control de tu vida y destino.
ACUARIO
Será un día con grandes posibilidades y algunos momentos de auténtica felicidad. Te sentirás muy inspirado y el destino te abrirá caminos.
PISCIS
Los asuntos del corazón hoy van a protagonizar tu vida y lo harán para bien, pero el riesgo está en que las ilusiones vayan, por un lado, y la realidad quizás vaya por otro distinto.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino.
5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar.
6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.
VERTICALES
1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan.
2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de béisbol que utiliza el cátcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: PLAYAS
Balos
Caleta
Cirali
Clearwater
Copacabana
Daytona
Delfines
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Flamenco
Hamoa
Hanauma
Jandía
Malibú
Palombaggia
Papagayo
Salema
Silencio
Tamarindos
Tsambika
Varadero
Whitehaven
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 16 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
16
2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles
de agosto de