







Ha comenzado el úl timo trimestre del año y los eventos de atracción de visitantes y de activación económica ya están aquí. Es el trimestre de oro de comercio. Por ejemplo, mañana se pone en marcha la siempre esperada Expo Feria del Comercio, en el Siglo XXI.
Pero también nos llamó la atención que el turismo de convenciones se está re animando y ayer comenzó en Mérida la LVIII Asam blea General Ordinaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, que convocó, nomás para desta car su importancia, al sub secretario de la Semar, José Luis Arellano Ruiz.
De esa reunión dieron cuenta tanto el mandatario Mauricio Vila Dosal como la secretaria general del Gobierno, María Fritz Sie rra, en sus redes sociales. Señalaron que la visita del funcionario federal tam bién cumplió con la con
memoración de la Gesta Heroica del puerto de Ve racruz, de 1914, en la que cadetes y de la Heroica Es cuela Naval y del Heroico Colegio Militar dieron la vida en la defensa ante la invasión estadounidense.
En el caso de la Expo Feria del Comercio hoy ofrecemos datos sobre este evento, el más importante de la Cana come en todo el año y que, como ya dijimos, pone en marcha la época de oro para los comerciantes.
Sus organizadores dijeron que hay un 80% de avance en la instalación de stands, aunque mañana, cuando abran las puertas, seguro habrá lleno completo, tan to de expositores como de visitantes, pues es uno de los eventos más esperados para el sector comercial y de servicios.
Luego llegarán los fes tejos del Día de Muertos y el regreso de la Feria Xma tkuil, después de tres años de no realizarse.
Mauricio Vila
@MauVila
Ya estamos en #Oaxaca, listos para el 4to #Tianguis DePueblosMágicos2022. Un gusto asistir a la Calenda de Inauguración de este importante evento con el que mantenemos viva la cultura y tradiciones de nuestros pueblos ... (1/2) f
@Trigos_18
¿Pues qué creen? El nuevo Director del SAT Antonio Mar tínez Dagnino tiene 29 años… Pero expidieron su cédula como contador en 2011.
A) Terminó la universidad a los 17 años
B) No está titulado
C) Es falsa Creo que es necesario dar explicaciones de la #Cedula Patito.
@Pontifex_es
Inmersos en el misterio de la Iglesia madre y esposa, digamos también nosotros, con san Juan XXIII: Gaudet Mater Ecclesia! Que en la Iglesia viva la alegría. Si no se alegra se contradice a sí misma, porque olvida el amor que la creó. #ConcilioVaticano
Con este encuentro (embajadores) deseamos que conozcan qué estamos haciendo en Yuca tán y concretamente en Mérida; cómo estamos creciendo en el plano internacional con amplias oportunidades de negocios para las naciones de la región y más allá de nuestra Península de Yucatán”
Una amplia unidad democrática en torno a las causas ciudadanas para enfrentar y derrotar al actual gobierno y obtener el triunfo en 2024. No tengan duda, los vamos a derrotar en el 24, que quede absolutamente claro y que se oiga”
Suscripciones:
Hablé con el primer ministro israelí y el presidente del Líbano hoy para felicitarlos por un acuerdo innovador para estable cer un límite marítimo por primera vez entre Israel y el Líbano. Mi Administración se enorgulleció de facilitar este acuerdo, un ancla para la estabilidad y la prosperi dad regionales”
Con el paso del tiempo, la sociedad yucateca puso en tela de juicio los monumentos que se levantaron en la capital, considerados por algunos grupos como una afrenta al pueblo originario
que enfrentó a los Montejo du rante la conquista.
Por iniciativa de José Vas concelos, en 1928 se insti tuyó en México el “Día de la Raza”, que alude a lo que él llamaba “la raza iberoamerica na”, por el proceso de transcul turación y mestizaje que surgió a partir de la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492, hace 530 años.
En la actualidad, en esta fe cha también se reflexiona res pecto al sufrimiento y derra mamiento de sangre generado con la conquista, por lo que se promueve que la denominación de esta efeméride cambie a “Día del Respeto a la Diversidad Cul tural” o en su caso a “Día de la Resistencia Indígena”, oponién dose a formas presentes de opre sión y discriminación.
Estos cambios de denomina ción están muy relacionados con la reflexión social e histórica de las poblaciones, y en Yucatán, los temas relacionados con los españoles e indígenas, se reflejan en situaciones como la ocurrida en diciembre de 1938 cuando el gobernador Humberto Canto Echeverría y el alcalde de Mérida Agustín Franco Aguilar, decidie ron cambiar a “Nachi Cocom” el nombre del Paseo Montejo.
En su obra “Las Élites de la Ciudad Blanca”, Eugenia Iturria ga Acevedo menciona que el cro nista de la ciudad, Juan Francisco Peón Ancona, recordaba cómo al amparo de la noche, ayuda dos con sogas y cadenas grupos de muchachos y hasta de gente mayor, destruyeron en el Paseo dos monolitos de cemento que llevaban inscritos el nombre del caudillo maya, el señor de Sotuta
Años después, de nueva cuenta surgiría en el emblemáti co lugar, ahora en su remate, otro conflicto relacionado con con quistadores y conquistados, esto por la instalación en la Glorieta del Monumento a los Montejo, acción que fue considerada por grupos de activistas como una afrenta al pueblo originario.
Al respecto, Iturriaga Ace vedo relata que el 30 de junio de 2010, un día antes del cam bio de gobierno del municipio, fueron inauguradas las estatuas de los Montejo. El Adelantado y El Mozo, lo que generó que, a través de distintos medios, se suscitaran interesantes discusio nes entre las personas que es taban a favor y las que estaban en contra del Monumento y que inclusive hubo un grupo que en aras de tirar el racismo y la dis criminación, a través de las redes sociales, analizaba la posibilidad de retirar el monumento el 12 de octubre si las autoridades no lo hacían antes.
Y aunque esto no sucedió, a la fecha este Monumento es el objetivo a graffitear en las mar chas que se organizan en fechas como la de hoy, o como ya ha sucedido en ocasiones anteriores en eventos alusivos al Día Inter nacional de la Mujer.
Por cierto, otro Monumen to que en ocasión anterior salió afectado en una de esas movili zaciones, en este caso de mujeres a favor del aborto, fue el Monu mento a la Madre, que precisa mente el 12 de octubre de 1928 fue inaugurada en el entonces llamado Parque Morelos, hoy Parque de la Madre.
La estatua de mármol de Ca
rrara, que hoy cumple 94 años de existencia, es copia fiel del con junto Maternité del artista fran cés Charles Alfred Lenoir, quien falleció en 1920 y fue esculpida por su hijo André en 1928 a peti ción de la Liga de Acción Social, asociación fundadora de la Es cuela Modelo, que todos los años conmemora el encuentro entre el viejo y el nuevo mundo junto con el Colegio Consuelo Zavala.
Actualmente, el Día de la Raza re flexiona respecto al sufrimiento y derra mamiento de san gre generado con la Conquista, por lo que se promue ve que la efeméride cambie de nombre.
Hay planes en la región para su restauración, pero van para largo; en América y el Caribe su deforestación está en aumento, alertan especialistas
LLos manglares de América y el Caribe han sufrido una reducción del 24% en los últimos 25 años. La profesora de Asignatura e investigadora Post doc de la Escuela Nacional de Estudios Superiores-Mérida (Enes) y presidenta del Comité Organizador del Segundo Con greso de Manglares de Améri ca, Claudia Teutli Hernández, señaló que, a nivel nacional, la Península de Yucatán es primer lugar de cobertura en esa vege tación, aunque la pérdida es del 40%.
Sobre el congreso de mangla res, informó que reúne a cerca de 200 investigadores y expertos en el tema. Es organizado por la Enes, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinves tav-Unidad Mérida).
La especialista resaltó la re levancia de estos ecosistemas y los beneficios que proveen ante las tormentas. “No hay que olvi dar que para la región de Yucatán somos más una zona turística, estos ecosistemas propician que tengamos una diversidad de aves, mucha gente de Estados Unidos viene a verlas”, comentó.
Apenas anteayer se publicó que de las 1,117 especies que existen en el país en la Península de Yucatán se pueden encontrar 548 especies y en Yucatán 436, lo que quiere decir que dos ter cios hay en la entidad.
De acuerdo a uno de los pioneros del aviturismo, Víctor Hugo Lizama Morales, en Mé xico se cuenta con el 10% de las especies que hay en todo el mundo, ya que hay 10 mil y se cuenta con 1,117 y que entre las amenazas que tienen figuran el cambio del uso de suelo y la caza y la venta ilegal.
Teutli Hernández aclaró que el número de aves registradas en lugar no precisamente es indica dor del estado que guarda el sitio.
-En la ciudad, cuando vemos pájaros negros no significa que por tener muchas aves son indi cadoras. En los manglares pasa
En la Península de Yucatán hay tres especies de mangles: Rhi zophora man gle, Avicennia germinans y La guncularia race mosa. Por lo general se inclu ye a Conocarpus erecta, que aun que no posee las característi cas de las espe cies anteriores, se encuentra muy asociado a ellas. (Fuente: Landuum.com)
Superficie de manglar perdida o afectada en Yucatán.
lo mismo: los flamencos tienen que vivir en estas partes, en estas condiciones, son las característi cas - comentó.
De igual forma, comentó el caso de Cancún, que, lamen tablemente, ha perdido mucho manglar y que con el desarrollo inmobiliario falta sacar el últi mo censo. “He tenido la oportu nidad de ir a la costa y he visto grandes hoteles sobre la duna y manglar, no sé de cuántas habi taciones, en Chuburná hay un complejo inmobiliario grande, desconozco cuántas hectáreas se han perdido”.
En Yucatán se estima que hay una pérdida de 40 mil hectáreas. El Gobierno del Estado realiza un proyecto de restauración de 50 mil hectáreas de manglares, como parte de las medidas para reducir los efectos del cambio climático.
Explicó que, de acuerdo al úl timo documento de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Cona bio), tenemos más manglar, pero no porque haya crecido, sino por que se mejoraron las técnicas de análisis.
“Conabio se basa en la co bertura del manglar y no en el tipo del uso del suelo, si no hay cobertura vegetal no es manglar y eso hace porque los desarrolla dores digan: puedo construir, es manglar, pero está muerto”, co mentó.
Ejemplificó que el huracán “Isidoro” afectó mucho, al per derse manglar y éste no se ha re cuperado, por lo que el terreno es considerado como un cambio de uso suelo.
Señaló que los manglares son barreras naturales contra las tor mentas y también mitigan inun daciones.
-Cuando entran huracanes y tormentas, el manglar, que está en primera línea, mitiga el vien to, pero no hay que olvidar las raíces; esos fenómenos meteo rológicos aumentan el nivel de agua, el manglar absorbe el agua y mitiga inundaciones, pero, al no haber manglar, se pierde esa capacidad de absorción -explicó.
Asimismo, señaló que los nuevos fraccionamientos de
Progreso están sobre el man glar y que con las tormentas el acuífero está saturado, pues con poco que llueva se eleva el nivel del agua.
Sobre la restauración de manglares, indicó que hay que abordar el problema de diferen tes frentes.
-Las autoridades son funda mentales, debe aplicar la norma tiva, el manglar es zona federal, los hoteles hacen relleno, pero deben ser palafitos para permi tir que el agua se mueva, es un componente importante para que el manglar viva –señaló.
Dijo que la restauración es una buena oportunidad en la que deben estar involucrados los in vestigadores, las comunidades,
dependiendo de la zona, que abarca desde Sisal, Progreso, Dzilam, Telchac. “Hay que sa ber ejecutarla, hay que aplicar la normativa”, reiteró.
Teutli Hernández explicó que la zona más afectada es la de Progreso. En Chuburná, pese a que hay organizaciones que han realizado restauración, cada vez está más seco, más deteriorado. “Tuve la oportunidad de viajar en avión y está seco en toda la costa”, destacó.
Dijo que hoy en el con greso impartirán ponencias de comunidades que protegen al manglar. “Vienen de Dzilam, Progreso, Bacalar, Isla Mujeres, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, para que los escuchemos cómo quie ren conservar sus manglares, porque una cosa es la científi ca, pero las comunidades deben estar presentes, que ven los be neficios, las comunidades están defendiendo”, expresó.
Por último, afirmó que hay acciones de restauración de las “chelemeras”, mujeres que han
restaurado la ciénaga de Progre so, al lado de la Pista de Remo y Canotaje; otros, con producción de miel y la gente de Ecuador. “Ellos, como pueblos indígenas, han recuperado sus terrenos de manglar, ellos tienen un proble ma de las camaroneras, por lo que lo frenaron y optaron por hacer artesanías, ya que cuentan con una concha grande y lo ha cen para venta, una buena opor tunidad para que la gente conoz ca otros tipos de actividades”.
En tanto, el oficial senior de Reserva de Agua World Wildlife Fund México, Ricardo Domín guez, indicó que el cambio cli mático puede afectar.
Manifestó que actualmente aplican soluciones para con servar los manglares y que las causas de las pérdidas son di ferentes. Añadió que lo que se busca es la capacitación a las personas, que tengan el mane jo sustentable sin que afecte su economía familiar.
Por unanimidad, la Co misión de Postulación del Reconocimiento del “Médico del Año del Estado de Yucatán” designó para ese premio a Jesús Abraham Si món Campos.
Los motivos: “Por sus aportaciones académicas y destacadas contribuciones para el control de la pandemia covid-19, la cual fue trascen dental para el desarrollo de vacunas y tratamientos anti virales”, citó el Congreso del Estado.
El doctor Jesús Abraham Simón Campos fue propuesto por diversas asociaciones y colegios como la Universidad Anáhuac Mayab, la Asocia ción Desarrollo Integral para los Municipios de Yucatán, la Asociación de Servicios Edu cativos Peninsulares, la de Profesionales en Derecho y el Club Especial Ayelem.
Actualmente es director, fundador e investigador prin cipal de Köhler & Milstein Research S.A de C.V y del Instituto Jules Bordet Medical Service entre otros. A lo largo de su vida ha estudiado diver sos posgrados.
Ha sido médico reumató
logo en hospitales como el Centro Médico Nacional “Ig nacio García Téllez” y Agus tín O’Horán. Fue investigador de la Unidad de Investigación Clínica de la Umae y coordi nador del Módulo de Investi gación Clínica del programa operativo de Residencia Mé dica de Medicina Interna.
Recibió diversos certifi cados para el ejercicio de la especialidad de reumatología, entre otros.
Al continuar la sesión, la diputada presidenta Abril Fe rreyro Rosado, instruyó a la Secretaría General para notifi car al doctor, respecto a la de signación para recibir el reco nocimiento que será entregado en Sesión Solemne alrededor del 23 de octubre.
En el 2021, el reconoci miento fue entregado al doctor Luis David Arjona Canto.
En sesión de la comisión de Igualdad de Género, la di putada presidenta Vida Gó mez Herrera (MC) instruyó a la Secretaría General enviar un oficio a la Secretaría de las Mujeres y a la de Educación, a fin de que realicen aportacio nes para enriquecer la inicia tiva en materia de prevención de la violencia en el ámbito educativo.
Texto y foto: Darwin Ail
El alcalde de Valladolid, Al fredo Fernández Arceo, mantuvo como colabora dores a Alberto Basulto y Ed gardo Baeza, quienes han sido funcionarios defendiendo a otros partidos y no entregaron buenas cuentas.
El titular de la Dirección de Gobernación y Asuntos Jurídicos, Alberto Basulto, es un incondi cional de Fernández Arceo, quien
va a todos los eventos en su repre sentación (eventos importantes).
Surgido de las filas del PRI, estuvo en la Dirección Jurídica Estatal de la administración an terior, y fue quien copió el regla mento de construcción a Mérida para mal aplicarlo en Valladolid.
En tanto, Baeza parece que su experiencia como funcionario no le sirvió mucho, ya que perdió un laudo del cenote Zací y que sig nifica millones de pesos, que le costará a los vallisoletanos.
A propuesta del diputado de Acción Nacional, Luis Fer nández Vidal, señaló que lo que se busca es presentar un producto legislativo que cuen te con todas las aportaciones necesarias para el bienestar de la sociedad.
POR UNANIMIDAD, la Comisión de Postulación del Reconocimiento del “Médico del Año del Estado de Yucatán”, designó a Jesús Abraham Simón Campos (círculo) para recibir el reconocimiento, por sus aportaciones académicas y destacadas contribuciones para el control de la pandemia del covid-19. tó ante la Comisión Especial de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Congreso del Estado, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, Yucatán.
(INE), lo que generó condi ciones de transición política para incentivar la participa ción de todos los ciudadanos en la situación política de nuestro país.
Consulta Infantil y Juvenil 2021
Asimismo, el Instituto Na cional Electoral (INE) presen
La pérdida de juicios suele darse en los cambios de adminis traciones, como sucedió en el Ins tituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), que perdieron dos juicios labora les, uno de ocho años de antigüe dad, por lo que tuvieron que pagar más de 4.5 millones de pesos.
Estos dos personajes son los encargados de llevar los Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento.
El alcalde no deja el bache de irregularidades. Hace meses hasta fue noticia nacional, ya que pre suntamente sus policías detuvie ron a un delincuente reincidente, al que, para que tenga un escar miento, le cortaron una mano.
Durante la presentación, la diputada Abril Ferreyro Ro sado (PAN), recordó que ayer martes 11 de octubre se con memoraron los 32 años de la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), actualmente Instituto Nacional Electoral
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yu catán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, entregó los documentos a la presidenta de la comisión, que amparan los resultados de dicha con sulta.
La fiesta comercial de ma yor tradición en el Sures te, la Expo Canaco 2022, abrirá sus puertas mañana, a las 17:00 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En rueda de prensa, que en ausencia del presidente de la Canaco-Servytur Mérida, Iván Rodríguez Gasque, encabezó el presidente del comité organiza dor de la Expo Comercio, Mau ricio López Cantón, se anunció que ya se acabaron los stands disponibles, y que han asegura do su participación más de 400 empresas que ofrecerán desde un dulce hasta un automóvil.
Y para los asistentes, que se espera sean más de 300 mil en los cuatro días del evento, se ri farán pantallas de 32 pulgadas a través de trivias diarias, una el viernes, a las 20:00 horas, y otras dos en horarios de 14:00 y también 20:00 horas, para el sábado y domingo.
“Para ofrecer la mejor ex periencia de compra se han he cho alianzas con las empresas para que ofrezcan descuentos y precios especiales y para dar más comodidad a los asistentes
se contará con tres estaciona mientos adicionales, además de un sitio de taxis que estará en la bahía ubicada frente a glo rieta”, indicó López Cantón, quien también mencionó que la Plataforma Uber ofrecerá un código de descuento especial para los asistentes a la expo en la que habrá clases de cocina gratis y degustaciones.
Esta celebración que une marcas productos y servicios en un sólo espacio, por ciento más amplio, también es el lu gar ideal para fomentar la red de proveeduría local y regional entre las empresas participantes y patrocinadores, en un evento de networking que tendrá lugar mañana, a las 19:00 horas.
“En el marco de esta Expo tendremos el concurso Thun derman con el patrocinio de Perfect home y se entregarán reconocimientos a ganadores del pabellón de emprendedores y de otras actividades”, detalló.
En el amplio programa de actividades que usted puede consultar a detalle en la página de Facebook de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, se incluye la pre sentación de grupos artísticos y de teatro, Tributos a Disney
y a Carlos Santana, el espectá culo “Trova Boleros y Más”, así como a la Banda Sinfónica de Yucatán que presentará “La Magia de la Infancia”.
“En el programa también se incluye la presentación de Chepita Kakatúa, del Show del Chef Santino, de la Compañía Artística Incluyente Ayelem, así como shows de botargas en tre las que se encuentran Globi
to y Bizcochito y para bailar el Grupo Taxco”, detalló Miguel Ángel Xacur García, integran te del comité organizador de la expo que usted puede visitar este fin de semana, el jueves desde las 17:00 hasta las 22:00 horas, y de viernes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.
Al finalizar la rueda de prensa, la comitiva realizó un recorrido por los salones en los
temporada, que sigue vigente hasta finales de noviembre próximo.
que se instalan los stands, que lleva un 80 por ciento de avan ce, y en este marco se recalcó que a pesar de que las autori dades sanitarias han indicado que no es obligatorio el uso de cubrebocas, se tendrá en la entrada a personal que ofrecerá gel antibacterial y cubrebocas a quien los solicite, mientras que los salones cuentan con pasi llos y espacios más amplios.
Aún se espera la forma ción de ocho ciclones tropicales, tres de los cuales se convertirían en hu racanes, en el Atlántico, Cari be y Golfo de México, según pronósticos de la Universidad de Colorado, informó la Coor dinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
La instancia comunicó es tos datos a la población yuca teca, como parte de las estra tegias de prevención que ha instruido el gobernador, Mau ricio Vila Dosal, para la actual
Cabe recordar que hasta el momento se han formado 13 fenómenos, 10 de ellos con nombre, cinco huracanes e igual número de tormentas, así como un potencial ciclón y dos depresiones.
A ese recuento se suma igualmente la reciente Tor menta Tropical “Karl” y, por el momento, sin riesgos para Yucatán.
El Sistema Estatal de Mo nitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy confirma la pre sencia de dicho evento, cuya formación fue al Este-Noreste de Veracruz, sobre el Golfo de México, y se mueve al noroes te a 09 km/h con vientos de 65 y rachas de 85 km/h.
Por sus características, se mantendrá casi estacio nario sobre el sur del Golfo, durante los siguientes cuatro días, y comenzará a debili tarse, a partir de este sábado 15, con lo que la dependen cia recalcó que, hasta ahora, no hay razones para emitir alertas en la entidad.
Finalmente, se recomien da a la ciudadanía mante nerse al tanto de los repor tes hidrometeorológicos, en canales oficiales, como las cuentas de la Coordina ción en redes sociales, pues la región está todavía al al cance tanto de la temporada de huracanes como de los frentes fríos, cuya periodo apenas ha comenzado y to davía faltan los meses más complicados.
Se presenta de forma oficial la primera Copa CEL, que se jugará en varias categorías en varonil y femenil, a partir del 22 de octubre en el Nido Búhos, la nueva unidad deportiva de esa institución educativa
La olímpica Lupita Worbis Aguilar es la promotora número 1 de fútbol feme nil en Yucatán, por lo que la nueva Liga de ese deporte en el Centro Educativo Latino, lleva su nombre.
“Es un honor que hayan puesto mi nombre a la liga, es pero que eso motive e inspire a las niñas que juegan al fútbol”, dijo a la ahora Arquitecta por el Tec de Monterrey.
Worbis Aguilar fue la atrac ción ayer martes en una rueda de prensa en la que se presen tó de forma oficial la primera Copa CEL, que se jugará en varias categorías infantiles y juveniles, varonil y femenil, a partir del 22 de octubre en el Nido Búhos, la nueva unidad deportiva de esa institución educativa.
En rueda de prensa, la di rectora Patricia Denise Nava rro de la Cuadra dijo que el de porte es un complemento para impulsar una vida saludable entre las y los niños, por ello, el Centro Educativo Latino anuncia que tendrá su propio Nido de Búhos para que los estudiantes tengan un espacio adecuado para el balompié.
En el CEL se caracterizan por tener un sistema educativo
que impulsa la disciplina y el desarrollo entre los estudiantes para que logren con éxito sus metas.
El Centro Educativo Latino está de manteles largos, al ce lebrar sus 50 años, y anunciar que tendrá su primer campo deportivo denominado “Nido Búhos”, que se inaugurará el próximo 22 de octubre del 2022, destacó.
Por su parte, Iván Herrera, representante del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), mencionó que el go bierno está enlazado con cen tros educativos con el fin de promover el deporte y así, me jorar la calidad de vida de las y los jóvenes de Yucatán.
En su intervención, Juan Carlos Worbis Alonzo detalló que en el Nido de Búhos tendrá la participación de 50 equipos divididos en varonil: Micro bios, Infantil menor, Infantil mayor, Juvenil menor, Juvenil mayor y Sub 17.
En la femenil “Lupita Wor bis”, verán acción equipos de Primaria baja, Primaria alta, Secundaria y libre.
En la rueda de prensa que se llevó a cabo en el restau rante Manjar Blanco, estuvo presente María Elena Nolasco Barrón y otros directivos del Centro Educativo Latino.
Mauricio Vila Dosal anuncia inversión estatal para este nosocomio, que ampliará la atención no solo de los marinos, sino de la población del puerto
sólo a los integrantes de la Ma rina, sino también a la población de este puerto, como parte de la transformación de los servicios de salud del estado.
Durante inauguración de la 58 Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar y en pre sencia del subsecretario de Mari na, almirante José Luis Arellano Ruiz, quien acudió en represen tación del titular de la Semar, almirante José Rafael Ojeda Durán, Vila Dosal recordó que gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando estamos avanzando en diversos proyec tos de nuestro estado, como la construcción de la primera y se gunda etapa del Hospital Naval de Progreso al cual, en el 2021, el gobierno estatal destinó 30 millones de pesos.
Cabe recordar que esta obra forma parte de un proyecto que resultó de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Secre taría de Marina, obra mediante la cual se estará beneficiando a 8,378 habitantes de la zona al contar con un hospital que cons tará de una capacidad instalada de 30 camas, así como con ser vicios básicos de ginecobstetri cia, pediatría, medicina interna y cirugía general; al igual que con servicios de apoyo de diag nóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía. También, una vez concluido este nosocomio, ofrecerá servicios de urgencias y consulta externa de las especialidades antes mencio nadas, además de quirófanos y área de hemodiálisis y una uni dad de cuidados intensivos neo natales.
los 106 ayuntamientos es cuando tenemos mejores posibilidades de dar resultados y en la Semar, siempre hemos encontrado un importante aliado”, resaltó.
Como parte de este trabajo, Vila Dosal destacó la participa ción de la Marina al formar parte de la Mesa Estatal para la Cons trucción de la Paz y también del grupo de trabajo multidisciplina rio de justicia donde se realizan reuniones periódicas y toman acuerdos en equipo para reforzar la seguridad del estado.
Tras refrendar el trabajo en equipo que se realiza en Yucatán con la Secretaría de Marina (Semar), el goberna dor Mauricio Vila Dosal anun
ció que, para el próximo año, el Gobierno del Estado destina rá 50 millones de pesos para el avance de la obra del Hospital Naval de Progreso, el cual per mitirá ampliar la capacidad de atención pública hospitalaria no
Texto y foto: Cortesía
El gobernador Mauricio Vila Dosal y el subse cretario de la Marina, José Luis Arellano Ruiz, en representación de José Rafael Ojeda Durán, titular de la Se cretaría de Marina (Semar), encabezaron la ceremonia de conmemoración de la Ges ta Heroica de la Defensa del puerto de Veracruz, ante la in vasión de las tropas estadou nidenses en 1914.
En el acto celebrado en el Parque la Paz de la ciudad, Vila Dosal realizó el tradicio nal pase de lista, de los hé roes navales y participó en la
ofrenda floral y guardia de ho nor para rendir homenaje a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar que sin importar su edad dieron sus vidas por defender la patria y libertad de México.
En el marco de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar que se realiza en Mérida, el capitán de Navío, Arturo Acosta Re yes, rememoró la lucha del 21 de abril de 1914 donde el te niente José Azueta Abad y el cadete Virgilio Uribe Robles dieron muestra de su valor defendiendo con heroísmo los ataques de invasores, dejando
“Así es como estamos cons truyendo el Yucatán que anhe lamos, con igualdad de opor tunidades y demostrando que cuando se hace equipo no hay nada que nos pueda detener, gra cias a esta forma de trabajo, hoy en Yucatán están pasando cosas importantes”, aseveró Vila Do sal en la ceremonia realizada en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad.
un legado de honor, lealtad y valentía para las nuevas gene raciones.
“Hoy, a un siglo de la Ges ta Heroica del Puerto de Ve racruz, honramos con esta ceremonia a los héroes del 21 de abril de 1914 y a todos los compatriotas que han hecho del México actual, un estado institucional, fuerte y con un futuro provisorio, un Méxi co que demanda de todos los ciudadanos la fidelidad de los ripios de honor y el noble compromiso de trasmitirlos a las generaciones futuras”, ase veró.
Vila Dosal atestiguó la de clamación de la poesía titu lada “21 de abril” a cargo de Romina Guadalupe Cáceres López, alumna del 3ºB de la Escuela Preparatoria Progre so, acompañada por la Banda de Guerra.
Durante su mensaje, el man datario estatal reconoció la in valuable labor de las fuerzas navales por su respaldo en situa ciones de emergencia, por defen der la integridad, la independen cia y la soberanía de la nación, garantizando siempre nuestra seguridad, pero también nues tro desarrollo y beneficio, sin ningún interés más que el deber cumplido.
“En Yucatán tenemos un es quema ejemplar de gobernanza en el que las decisiones no las toma una persona, sino entre to dos; no importa de qué partido político somos, lo que interesa es que demos resultados y estamos convencidos de que cuando tra bajamos de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno y
Entre las acciones coordi nadas también se encuentra el dragado en el que se están aten diendo los 8 puertos del estado; ya se han atendido Sisal, Chu burná Puerto, Yucalpetén, Tel chac Puerto, Chabihau, Dzilam de Bravo, Celestún y El Cuyo, el cual presenta un avance del 40%, con lo que, al concluir a finales de este año, todos los puertos de la entidad estarán en buenas con diciones. También, en un hecho histórico, agregó Vila Dosal, pu simos en marcha el proyecto de co-manejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes el cual tiene como objetivo reducir los efec tos de la actividad humana en esta reserva natural.
Finalmente, Vila Dosal agra deció a la Semar por la coordi nación y apoyo en proyectos del estado e indicó que “así es como estamos trabajando por la trans formación de Yucatán, y estamos seguros de que esto es sólo el principio, porque cuando se tra baja bajo un modelo de unidad sin intereses personales, siempre se logran grandes cosas”.
Asistieron al encuentro el comandante de la 32 Zona Militar, Saúl Luna Jaimes; los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; de Seguri dad Pública, Luis Felipe Sai dén Ojeda; de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Tru
jillo, el fiscal general del Es tado, Juan Manuel León León; los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Po lítica del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda; y del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer.
La Secretaría de Mari na-Armada de México dio a conocer a tra vés de un comunicado que como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, anteayer personal naval rescató a dos personas que se encon traban a bordo de un vele ro, el cual había encallado en inmediaciones de Pro greso, Yucatán.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de emergencia en la Sala de Mando y Control de la Dé cima Tercera Zona Naval, con sede en Yucalpetén, Yu catán, en la que se informó que un velero de nombre “Karibbean Kruezer”, con dos tripulantes a bordo de
nacionalidad extranjera, ha bía encallado en una playa del municipio de Progreso.
Por lo anterior, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo "Defen der" con personal de nadado res a bordo, quienes localiza ron a los citados tripulantes en buen estado de salud.
Las autoridades pusieron a salvo a los dos integrantes y los llevaron a tierra. Inclu so, posteriormente los tripu lantes se retiraron por sus propios medios.
Para atención de emer gencias en la mar, la Décimo Tercera Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 9699 35 43 06.
Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el si guiente número de contacto: 800 627 4621 (800 Marina1)
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Elementos de la Policía Ecológica del municipio, cumpliendo con las indi caciones del alcalde de Pro greso, Julián Zacarías Curi, en favor de los animales domésti cos, lograron la devolución de un canino a su hogar Cabe señalar que los ele mentos agradecieron a la co munidad por su apoyo, ya que de esa manera se logró regre sar al perro "Byron" a su ho
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañó al gobernador Mauricio Vila Dosal en la en trega de certificados en edu cación básica y becas del pro grama "Regresa a tu Prepa" que apoya a jóvenes de entre 15 y 20 años de edad que ha yan cursado el primer año de bachillerato.
Los alumnos progreseños María Asunción Mut Ku y José Manuel Chin Tun, fueron dos de los estudiantes recono cidos por haber concluido su
gar y con sus dueños.
Esto ocurrió recientemen te, cuando el joven Josué Isaías Díaz Niño se identificó como el dueño del can, el cual se habría escapado de su pre dio hace algunos días y desde entonces estuvo buscándolo, por lo que agradeció que su mascota pudiera ser resguar dada.
El canino fue devuelto a Díaz Niño en buenas condi ciones, dada la atención que recibió por parte de la Policía Ecológica.
secundaria, así como también se benefició a varios estu diantes de nivel preparatoria, quienes fueron beneficiados de manera económica.
Estos reconocimientos y apoyos fueron otorgados de manos del gobernador y del primer edil, Julián Zacarías Curi, quien instó a los estu diantes a no claudicar en su esfuerzo por convertirse en in genieros o licenciados, y con ello, seguir transformando a Progreso para bien.
Cabe mencionar que estos programas tienen como objeti vo alentar a los jóvenes y per
sonas mayores a terminar sus estudios ya sea de primaria o secundaria.
De igual manera, con "Re gresa a tu prepa" el Gobierno del Estado beneficia con una beca a los jóvenes de nivel medio superior para que den un paso más en su camino a una carrera y con ella tengan mejores oportunidades de em pleo y por ende una mejor ca lidad de vida.
Finalmente, se informó que este programa ha entre gado certificados de primaria y secundaria a mas de 12 mil personas de todo el estado.
OXKUTZCAB.- Alum nas y alumnos del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) rinden pro testa para integrar el Comi té de Ética Estudiantil, en el marco del aniversario 24 de fundación de dicha casa de estudios, ante la presencia de personal de la Secretaría Eje cutiva del Sistema Estatal An ticorrupción de Yucatán.
Tres mujeres y tres hom bres, cada uno de diferente ingeniería son los que inte grarán el Comité: Nelsy Chi Moo (Ingeniería en Desarro llo Comunitario), Jesús Du rán Cámara (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Gissel Tun Ávila (Ingeniería en Gestión Empresarial), José Ávila Fernández (Ingeniería Bioquímica), Geovanny Va lle Balam (Ingeniería Civil) y Alma Ucán Galván (Ingenie ría Industrial).
El Comité de Ética Estu diantil tiene como objetivo im pulsar el valor de la integridad
como principio ético mediante espacios que les permita crear conciencia de su entorno, opi nar y tomar decisiones para la ejecución de buenas prácticas con la finalidad de fomentar en los jóvenes y futuros profesio nistas una cultura de integridad en sus interacciones sociales.
Entre las actividades a reali zar se encuentan: sesionar para avalar sus decisiones, revisar y actualizar periódicamente la normatividad establecida en el código de ética y de conducta, promover buenas prácticas en tre la comunidad estudiantil a fin de destacar los valores del alumnado y fomentar la cultura ética e integridad dentro de la institución educativa.
Con esto, el Campus Sur Yucatán forma su primer Co mité de Ética Estudiantil y se une a la lista de universidades como lo son el Tecnológico Nacional de México Tizimín, Instituto Tecnológico Nacional de México Motul, Tecnológico Nacional de México Vallado lid, y el Tecnológico Nacio nal de México Conkal, que ya cuenta con Comité de Ética.
Texto y foto: CortesíaOXKUTZCAB.- La pre sidenta del DIF Muni cipal, Ángeles Novelo Caamal, acompañó a la titular de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Zhazil Leo nor Méndez Hernández, en la entrega de sillas de ruedas que mejorarán la calidad de vida de nueve beneficiarios de la cabe cera y de la comisaría de Emi liano Zapata.
En nombre del ayuntamien to se agradeció este apoyo a la dependencia estatal, al DIF Oxkutzcab, así como al depar tamento de Gestión Social del municipio por la gran labor en las gestiones para el bienestar de las familias Oxkutzcabenses.
También mencionó que se seguirán realizando estas accio nes buscando apoyar a las per sonas que más lo necesiten.
Las sillas de ruedas fueron entregadas a beneficiarios de
Oxkutzcab y de la comisaría de Emiliano Zapata, las autori dades municipales continuarán realizando las gestiones necesa rias ante el Gobierno del Estado y la Beneficencia Pública bus cando apoyar a más personas que lo necesite.
Zhazil Leonor Méndez in formó que estos apoyos se di rigen a la población con algu na enfermedad o discapacidad, que habita en los municipios más vulnerables del municipio.
Texto y foto: Bernardino Paz
El DIF municipal y el Ayuntamiento de Te kax continúan entregando apoyos a las familias que más lo necesitan. En esta ocasión se entregaron 18 sillas de ruedas, esto gracias a las gestiones y el trabajo conjunto entre el DIF mu nicipal y el Patronato de Benefi cencia Pública de Yucatán.
Los beneficiarios fueron de la cabecera municipal y de distintas comisarias. Uno de ellos fue la
señora Silvia Margarita Chan, de la comisaría de Xaya, quien reci bió una silla de ruedas.
“Agradezco mucho a Diego por este apoyo, que nos será de mucha ayuda” destacó la benefi ciada. El alcalde de Tekax, Die go Ávila, reconoció la importan cia del programa que beneficia a las familias que solicitan el apoyo.
La entrega de aparatos es tuvo a cargo del alcalde Diego Ávila, quien estuvo acompaña do de la titular de la Beneficen
cia Pública de Yucatán, Zhazil Méndez Hernández, y la direc tora del DIF municipal, Veroni ca Méndez Duarte.
El presidente municipal re saltó que hasta el momento se ha entregado aproximadamente 400 aparatos funcionales para las per sonas de Tekax y comisarías.
“Estos apoyos han cambiado vidas, no solo para ellos, sino para toda su familia. Todo esto es gracias al trabajo del DIF Te kax y la Beneficencia Pública de Yucatán”, puntualizó.
Las diversas perspectivas y consecuencias históricas sobre lo que realmente sucedió el 12 de octubre de 1492, ya sea que le llame descubrimiento, encuentro, invasión o colonización, han creado historias acerca de sus protagonistas y los acontecimientos.
En octubre muchos países celebran una festividad similar, aunque no se pon gan de acuerdo con el nombre. En Estados Unidos se celebra el segundo lunes de octubre, y se conoce como el Día de Cris tóbal Colón. En Latinoamérica se celebra el 12 del mes y se llama el Día de la Raza o del Descubrimiento de América, y en España, aunque se festeja en esa misma fecha, se le conoce como el Día de la Hispanidad.
Algo en lo que los países sí coinciden es en el origen po lémico de la festividad. Sur gió para celebrar la llegada de Cristóbal Colón a América, el descubrimiento, como se co noce, pero el hecho es que en el nuevo continente ya habían sociedades, y muchos abogan porque se recuerde esa heren cia, y no la impuesta por los exploradores europeos.
A continuación, 12 mitos y verdades sobre Colón y la lle gada a América:
El mito dice que Colón es taba acostado sobre el prado y veía que los barcos se per dían ocultándose detrás del horizonte por lo que llegó a la conclusión de que la Tierra no
era plana y por eso quiso em prender su travesía.
Los antiguos griegos de mostraron que la Tierra era re donda 2,000 años antes de que Colón naciera. Incluso usaron la sombra de la Tierra durante un eclipse para calcular la circun ferencia del planeta.
Siempre se habla del 'explorador italiano', y esto es cierto en parte, según los mapas mo dernos. Colón nació en Génova en 1436 (o 1456, no se sabe con certeza). Hoy día la ciudad hace
El llamado descubrimiento de América es un episodio controvertido lleno de mitos, leyendas, inexactitudes e historias dulcificadas. Ni siquiera es posible saber con certeza dónde y cuándo nació su descubridor, Cristobal Colón.
parte de Italia, pero el país se fundó en 1815, casi 400 años después del nacimiento del explorador.
3. El explorador era un gran calculista y geógrafo
William Phillips, profesor de Historia en la Universi dad de Minnesota y coautor de 'Los mundos de Cristóbal Colón', dice que Colón era pésimo con las matemáticas y la geografía. "No logró obte ner fondos por mucho tiempo porque sus cálculos estaban mal, pensaba que la tierra cu bría más del planeta de lo que en verdad cubre, y creía que Japón quedaba a unos 2,400 kilómetros de la costa de China". (Son un poco más de 1,200 kilómetros).
4. Los indígenas se sorpren dieron con la llegada de Co lón y su tripulación
La historia que les cuentan a los niños en la mayoría de escuelas es que a la llegada de los europeos a las costas ameri canas, los indígenas locales los recibieron con asombro y ad miración maravillados por sus
COLÓN NO VIAJÓ CON TRES CARABELAS. En realidad fueron dos carabelas y una nao. El nombre original de la nao era María Galante, aunque Cristóbal Colón decidió cambiarle el nombre a Santa María. La diferencia entre las nao y las carabelas es que las primeras tienen castillo de proa y las segundas carecen del mismo.
barcos, sus ropas y sus objetos.
Sí, probablemente les sor prendió, pero estaban acos tumbrados a las llegadas de extranjeros de otras partes de América, según LeAnne Howe, profesora de Literatura Ame ricana en la Universidad de Georgia. Colón no les pareció tan distinto, pues era común que otros pobladores llegaran a sus costas y de hecho se queda ran allí por temporadas.
5. América tenía sociedades primitivas antes del descu brimient o
No, aunque se suela des cribir los asentamientos indí genas como simples o primi tivos.
Según Howe, los lugares donde habitaban habían sido construidos hace décadas o in cluso siglos antes de la llega da de Colón. Eran el lugar de sociedades ricas y complejas.
6. Colón navegó los mares por su amor a la exploración
No es del todo cierto. Co lón no se hizo a la mar con sus tres carabelas para descubrir nuevas tierras, afirma David M. Perry, profesor de Historia en la Universidad Dominican de Illinois. Lo cierto es que iba
en búsqueda del oro asiático y terminó llevando de vuelta a Europa algodón y esclavos.
7. Colón descubrió América
Falso. El continente americano lleva el nombre de otro explora dor, el italiano Américo Vespucio, a quien se le atribuyen las prime ras llegadas al nuevo mundo.
8. Colón era un valiente explorador
Aunque sus intenciones no fueran tan desinteresadas, aun que esclavizó a los indígenas y reclamó los bienes y tierras que
les pertenecían, no se puede des conocer que el explorador tuvo coraje, afirma Perry. Ponerse en frente de una flota de navíos y dirigirse hacia lo que muchos pensaban que era un océano enorme en el que encontraría la muerte fue algo valiente.
9. La llegada de Colón a América tuvo efectos negati vos para los indígenas
Cierto. No sólo por la es clavitud, pero también porque producto de las enfermedades que trajeron los exploradores, la población de indígenas fue diez mada drásticamente por las epi
demias, asegura Perry.
10. Colón siempre tuvo apoyo de la reina de España
No, ni tampoco fue una mi sión encargada por la monarca. Como se explicó en el punto 3, por problemas en sus cálculos Colón tuvo muchos inconve nientes a la hora de conseguir financiación para su viaje, has ta que logró convencer a la rei na española.
11. Colón dijo que había llega do a un nuevo mundo
Colón era muy terco, coinci den los profesores Howe y Phi llips, por esa razón, a pesar de sus malos cálculos nunca se dio por vencido. Esa misma terque dad hizo que jamás aceptara que no había llegado a Asia.
12. Los viajes de Colón cam biaron la historia
LOS REYES CATÓLICOS prometieron una recompensa de 10 mil maravedíes al primero que avistase tierra. El primero en hacerlo fue el marinero Rodrigo de Triana. Sin embargo, Colón le negó su recompensa argumentando que él la había divisado en forma de luces en la noche anterior y evitó así pagar los 10 mil maravedíes, y un jubón de seda que él mismo había prometido añadir al bote, a Rodrigo de Triana.
Sí, sus travesías tienen un impacto histórico innegable pues no sólo abrieron la era de la ex ploración en esa parte del mun do, el comercio y la eventual co lonización de América, sino que determinaron muchas cosas en el continente, desde el lenguaje y la religión hasta las costumbres y tradiciones, afirma Perry.
La selección campechana terminó su participación en el Nacional Clasifi catorio de Primera Fuerza de Halterofilia, en San Luis Po tosí, con una cosecha de 15 medallas, divididas en seis de oro, seis de plata y tres de bronce, además de otras tres de plata en el Campeo nato Nacional Infantil, con lo que se mantienen fuertes aspiraciones para nuestros deportistas de recibir el lla mado para próximos eventos internacionales.
Los entrenadores Javier Tamayo Torres y Eildo Bo nilla Morales, que estuvieron al frente del equipo campe chano, dieron a conocer que José Manuel Poox Peralta se consagró monarca nacional de primera categoría, en los 55 kilogramos, al hacer 102 kilos en arranque para el pri
mer oro, plata en envión con 126 y en el total se llevó el título nacional con 228 kilo gramos.
José Aguilar Chan tam bién es campeón en los 81 kilos, con plata en arranque, al levantar 128 kilos, oro en el envión con 168 y oro en el absoluto con 296 kilogramos.
El tercer campeón nacio nal es José Luis López Car pizo, en los 96 kilogramos, al quedarse con la plata en el arranque con 140 kilos, oro en el envión con 181 y el tí tulo en el acumulado con 321 kilogramos.
Adolfo Tun Dzib, es sub campeón en los 61 kilos, con 95 en arranque, 135 en en vión y 230 en el total.
Asimismo, Yudheiky Pantí Arjona, se ubicó ter cer lugar en los 49 kilogra mos femenil, con 72 kilos en arranque, 93 en el envión y 165 en la suma general.
Texto y foto: Agencias
Afin de estrechar lazos que permitan avanzar juntos en procesos de desarrollo, conocimiento e in vestigación en beneficio del estado, el rector de la Univer sidad Autónoma de Campeche (UAC), José Alberto Abud Flores, se reunió con inte grantes del Consejo Coordina
dor Empresarial de Campeche (Ccec), que encabeza Rafael Ruiz Moreno.
Tras escuchar sus plantea mientos, en un diálogo abierto y honesto, Abud Flores desta có que “esta Casa de Estudios ha hecho un esfuerzo intenso para apuntalar carreras enca minadas al desarrollo econó mico, así como fortalecer la enseñanza del idioma inglés,
Através del Comité de Eva luación del Premio “Al Mérito Médico del Estado de Campeche”, el Congreso del Estado anunció ayer la convoca toria dirigida a las instituciones de salud públicas y privadas, a las ins tituciones académicas, a las orga nizaciones civiles de los profesio nales en medicina de la entidad, a presentar sus propuestas de perso nas que consideren con los méritos suficientes para ser acreedoras al otorgamiento de dicho premio.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa efectuada en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, presidida por las diputadas Karla Guadalupe Toledo Zamora y Ma ría del Pilar Martínez Acuña, presi denta y secretaria, respectivamen te, de la Comisión de Salud y del citado Comité de Evaluación.
Al dar la bienvenida a los pre sentes, la diputada Toledo Zamora destacó que es la primera edición del Premio “Al Mérito Médico del Estado”, cuya ley fue expedida en noviembre del año pasado por la LXIV Legislatura estatal, y que es la más alta distinción que entregará anualmente el Congreso para sig nificar su reconocimiento a los mé dicos que se distingan en el desem peño de su noble labor. La lectura de la convocatoria estuvo a cargo
la certificación nacional e in ternacional de programas de estudio y laboratorios, y de movilidad entre el alumnado”.
“Es importante que en la entidad se trabaje desde la ins titución, para que por medio de ella y de su capital humano se cree un proyecto de progre so para el estado”, agregó el dirigente.
El rector de la UAC señaló que es de interés primordial contribuir con Campeche en la preparación del capital huma no de primera para responder a los retos y exigencias de un mundo globalizado.
de la diputada Martínez Acuña.
El premio se concederá en dos categorías y será entregado en Se sión Solemne, en la fecha que de termine el Congreso del Estado.
Una categoría premiará los méritos en el área académica, y otra en la de servicios y administración; ga lardón que consistirá en una meda lla elaborada de un material precio so en cada una de sus categorías.
La recepción de las propuestas de las y los candidatos al premio se llevará a cabo a partir de la fecha de la publicación de la convoca toria y hasta el 28 de octubre de este año, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicado en calle 8, s/n Colonia Centro His tórico, Palacio Legislativo, de esta ciudad capital, con horario de 8:00
a 16:00 horas, de lunes a viernes.
El nombre de las o los gana dores será dado a conocer por el Comité de Evaluación a través de las páginas oficiales del Congreso del Estado de Campeche, el 4 de noviembre del presente año.
Los criterios del Comité de Evaluación incluyen: formación profesional, educación continua comprobable, publicaciones na cionales e internacionales, docen cia en salud, aportaciones que se consideren relevantes en favor de la formación de generaciones de profesionales en medicina, apor taciones tecnológicas y sociales a favor de la medicina y mejora de la calidad de los servicios de atención a la salud, así como antigüedad y actitud en el trabajo, entre otras.
Campeche contará con un ambiente inestable por el paso de la tormenta tropical Julia, además de la formación de Karl
La tormenta tropical “Julia” dejó afectaciones en el esta do con lluvias en la zona sur y sureste del Estado de Campe che, dio a conocer el subdirector de meteorología de la secretaria de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), José Francisco Pérez Cel.
El estado de Campeche con tará con un ambiente inestable ocasionado por el avance del frente número 3, que se encuen tra ubicado en el Golfo de Méxi co, y se espera que se estacione en la parte sur del estado, hacia la costa de la Península de Yucatán.
Lo anterior ha estado oca sionando la vaguada que se en cuentra ubicada en la región peninsular, pero además se tiene
la influencia del humedad por el Mar Caribe asociado a la tor menta tropical “Julia”, que se en cuentra en las aguas del Pacífico.
Además, la amplia circula ción del sistema tropical mien tras que avanza para Guatemala va a favorecer que la circulación atmosférica de humedad sea al interior del estado
Pérez Cel dijo que estas con diciones climatológicas van a favorecer que se tenga cielos nu blados, aumento de potencial de lluvia de moderada a fuertes, con intensas algunas lluvias en el sur y sureste del estado.
Finalmente, señaló que en el resto de la entidad se contará con lluvias ligeras a moderadas por lo que se tiene que tomar sus precauciones.
Karl toma fuerza en la Bahía de Campeche
La tormenta tropical “Karl” se formó este martes en México en la Bahía de Campeche, en el litoral del Golfo de México, por lo que fue activada una alerta de tormenta tropical para partes del sureste del país.
El Centro Nacional de Hu racanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, con sede en Miami, informó en su boletín de las 21:00 GMT que en ese mo mento el sistema se situaba 195 kilómetros (km) al este-noreste de Veracruz y a 350 km al este del municipio de Tuxpan. Los vientos máximos sostenidos ron dan los 65 km/h, con ráfagas más fuertes.
El Gobierno de México emi tió una vigilancia de tormenta tropical para la costa este de ese país desde Cabo Rojo hacia el sur hasta Puerto Veracruz.
La vigilancia incluye que otras áreas de la costa del sureste de México deben seguir de cerca la progresión del sistema.
El escenario más probable hasta este momento es que Karl impacte como tormenta tropical en algún punto de la costa cen tro-norte del estado de Veracruz, eso sería entre la noche del jue ves y la madrugada del viernes.
Es importante que la pobla ción, sobre todo en los estados de Veracruz y Tabasco, se manten gan informada y siga las orien
Los acumulados de lluvia provocarán crecidas en ríos y arroyos, inundaciones y posi bles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
En la temporada de 2010
Karl tocó tierra veracruzana como huracán categoría 3 con vientos de 185 kilómetros por hora. El actual Karl será el quin to ciclón tropical en tocar tierra mexicana en el 2022; los ante riores cuatro lo hicieron en la costa del Pacifico.
Presentan iniciativa Unid@s que promueve crear una alianza electoral y llama a los partidos de oposición a negociar la propuesta
Texto y foto: AgenciasSe presentó ayer la inicia tiva Unid@s que plantea que en las elecciones pre sidenciales de 2024 haya un sólo candidato de oposición.
En el acto protocolario para presentar a Unid@s se propuso que las organizaciones civiles que integran ese colectivo rea licen foros temáticos en todo el país para conformar una pro puesta ciudadana de gobierno.
La propuesta final será pre sentada en marzo de 2023
“Una amplia unidad demo crática en torno a las causas ciudadanas para enfrentar y derrotar al actual gobierno y obtener el triunfo en 2024. No tengan duda, no tengan duda, los vamos a derrotar en el 24, que quede absolutamente claro
PRESENTAN INICIATIVA Unid@s, que plantea que en las elecciones presidenciales de 2024 existe un sólo candidato de oposición, cuya propuesta final se dará a conocer en marzo del próximo año.
y que se oiga”, expuso el sena dor Emilio Álvarez Icaza.
“Convocar a que se constru ya una candidatura única que haga frente a la del gobierno. Con diferentes candidaturas de oposición las posibilidades disminuyen. Déjenme ser muy claro, con una candidatura ga namos, con dos o más lo más probable es que perdamos”, agregó.
Unid@s está conformada por las organizaciones civiles Frente Cívico Nacional, Poder Ciuda dano, Sí por México, Sociedad
Civil México, UNE México y Unidos por México.
Entre los planteamientos de Unid@s están el crear una alianza electoral, parlamentaria y de go bierno y llamaron a los partidos de oposición a discutir esa propuesta.
Ana Lucía Medina, de Socie dad Civil México, hizo un llama do a la ciudadanía para oponerse a la reforma electoral que planteará el Gobierno Federal al Congreso, pues, tiene como fin debilitar a ese organismo que garantiza la orga nización eficiente de elecciones y apegadas a la legalidad.
Tras la aprobación en comisiones unidas del dictamen para aumen tar de 6 a 12 días de vaca ciones pagadas en el sector privado, tras el primer año laboral, el senador Ricardo Velázquez Meza adelantó que impulsará una iniciativa para reformar la Ley Fede ral de Trabajo, con el pró posito de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.
“El trabajador cada quin cena recibe su salario y éste quedará intocado; lo único que se reducirá será la jor
nada laboral de ocho a seis horas diarias”, precisó Veláz quez Meza.
El secretario de la Mesa Directiva del Senado destacó que la extensión de las vaca ciones pagadas, que aumenta rán anualmente hasta alcanzar 32 días por 35 años de servi cio, significa un avance enor me sobre los derechos labora les en nuestro país.
Desde hace 50 años, las y los trabajadores de México tenían derecho a seis días de vacaciones por un año de tra bajo, y desde entonces no se había modificado ese derecho.
“México es de los países que más rezago tiene en ma
teria de derechos laborales y ya logramos dar un paso im portante, para que se aumente a 12 días pagados de descan so obligatorio desde el primer año, que aumentarán progresi vamente cada año”, destacó.
Aseguró que la clase tra bajadora será beneficiada con este proyecto y, lo más impor tante, es que ese derecho será retroactivo, porque hay mucha gente que tiene muchos años de trabajo y también tendrán derecho a ese beneficio, una vez que sea aprobado por el Pleno del Senado de la Repú blica y que luego sea ratifica do por la Cámara de Diputa dos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su “profunda preocupación” por el espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas cometido durante el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un reporte de T-ResearchMX, detalló que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el sexenio de Andrés
Manuel López Obrador, se han registrado 135 mil 945 homicidios dolosos en México.
Las más de 300 lenguas indígenas y 68 familias lingüísticas de México terminarán desapareciendo en un plazo de unos cien años si el Estado no decide invertir “en mantenerlas vivas”, según la lingüista y académica hispano-mexicana Concepción Company.
Juan Ramón de la Fuen te, embajador de México ante las Naciones Unidas (ONU), dejó en claro que Mé xico se mantiene neutral en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, pero no quiere decir que nuestro país se mantenga pasivo o indiferente ante la guerra.
De la Fuente Ramírez dejó en claro que mantiene la neutralidad en el conflicto armado, pero que se condena la invasión a Ucrania y rechaza también la anexión de territorios de dicho país por parte de la Federación Rusa.
“Me parece que es un error pensar que por el hecho de que México ha condenado la inva sión, como lo hicimos desde un inicio, y condenado la anexión territorial, como lo hemos vuelto a hacer, significa que México no
ha mantenido una oposición de neutralidad. Nosotros no forma mos parte de un bloque, no esta mos en la dinámica de las sancio nes unilaterales” expuso.
“México se ha sustentado en tres pilares fundamentales a lo largo de este conflicto: nuestros principios constitucionales de política exterior, el orden jurídi co internacional y nuestra propia experiencia histórica. Hemos de nunciado todo aquello que con traviene ese principios. Cuando un Estado invade a otro Estado soberano (…) por supuesto que tenemos que condenarlo, pero no estamos tomando partido a priori, de un lado u otro, lo que estamos señalando es que aquí se están contraviniendo estos principios que son los que le dan sustento la política exterior de México”, dijo.
“Sí, somos un país pacifista
y que busca soluciones: ahí está nuestra iniciativa para los corre dores humanitarios, que funcio nó. No somos una potencia mi litar y tampoco somos potencia económica, no pertenecemos a bloques y no estamos a favor de las sanciones. Es cierto que mantenemos una posición neu tral, lo cual no quiere decir que somos pasivos, que somos in diferentes o que nos quedamos callados cuando se contravienen estos principios que te acabo de comentar”, agregó.
El embajador de México ante la ONU aseveró que estas han sido sido las instrucciones del presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, y refrendadas por el canciller Mar celo Ebrard, incluso ante las Na ciones Unidas.
“Lo que lamento es que los esfuerzos para que vuelva la di
plomacia a ser la salida del con flicto no hayan tenido los efectos que todos quisiéramos, la guerra sigue”, enfatizó.
Expresó que hay que fortale cer la capacidad mediadora del secretario general de la ONU, António Guterres, “y si es ne cesario que le acompañen otros líderes que tengan suficiente in fluencia, on suficiente autoridad para convocar a una tregua y que es atregua se lleve a cabo”.
“Apoyemos a Guterres ¿quién lo puede apoyar?. El pre
sidente López Obrador dijo que el líder de la India, (Narendra) Modi, esa es una opción; el papa Francisco es otra opción, incluso puede haber otros líderes”, adujo Juan Ramón de la Fuente.
Esto no va a parar si no hay una participación de un nivel más alto de la comunidad internacio nal para ver si es posible una tregua, antes de que el conflicto escale como pudiera ocurrir a un nivel de actividades nucleares que serían terribles para la huma nidad”, argumentó.
El Fondo Monetario In ternacional (FMI) re dujo la perspectiva de crecimiento para México en este 2022.
En su informe de octubre sobre “Perspectivas de la eco nomía mundial” se proyecta un crecimiento económico para el país de 2.1, tres déci mas menos que la prevista en julio pasado.
Sin embargo, se mantiene en 1.2 el crecimiento esperado en 2023.
El FMI advierte que la ac tividad económica mundial ex perimenta una desaceleración generalizada y más pronun ciada de lo esperado, con una inflación más alta que la regis trada en varias décadas.
“La crisis del costo de vida, el endurecimiento de
las condiciones financieras en la mayoría de las regiones, la invasión rusa de Ucrania y la persistente pandemia de covid-19 pesan mucho en las perspectivas”, refiere.
De esta forma, se espera que el crecimiento mundial se desacelere del 6.0 por ciento en 2021 al 3.2 por ciento en 2022 y 2.7 por ciento en 2023.
Más aún, se prevé que la inflación mundial aumente de 4.7 por ciento en 2021 a 8.8 por ciento en 2022, pero dismi nuya a 6.5 por ciento en 2023 y a 4.1 por ciento en 2024.
Se llama a que la política monetaria mantenga el rumbo para restaurar la estabilidad de precios, y a que la política fiscal apunte a aliviar las pre siones del costo de vida mante niendo una postura lo suficien temente estricta alineada con la política monetaria.
Texto y foto: Agencia
La Cámara de Diputados apro bó ayer un dictamen para que el Instituto Nacional Elec toral (INE) únicamente pueda retener hasta 25 por ciento de las ministraciones mensuales de los partidos políticos por concepto de multas, y ya no el 50 por ciento como sucede en la actualidad.
El dictamen, propuesto por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fue aprobado con 466 votos a fa vor, uno en contra y 27 abstencio
Andrés Manuel López Obra dor, presidente de México, dejó en claro que su escu do protector es la honestidad, ante la inminencia de la publicación del libro “El Rey del Cash“, en donde habla de un presunto esquema de financiación al movimiento de la Cuarta Transformación.
EL PRESIDENTE de la República, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que su escudo protector es la honestidad, ante la inminencia de la publicación del libro “El Rey del Cash”, donde se habla de un presunto esquema de financiación al movimiento de la Cuarta Transformación. contra de nosotros… No para nada (lo afecta políticamente), es que son varios, y los que vie nen, es que es así, es un proceso de transformación, como ya lo explique, y esto afecta intere ses creados y también se sien ten afectados en su pensamiento conservador, lo entiendo perfec tamente y tienen toda la libertad para expresarse”, explicó.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que vienen varios libros en contra de su Gobierno, debido a que la Cuarta Transformación ha afectado diversos intereses, y que no tiene caso responder a los se ñalamientos debido q que no hay pruebas que lo incriminen.
“Se dio a conocer un libro en
nes, por el que se reforma la Ley General de Instituciones y Pro cedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, en materia de reducción de montos por infracciones a los partidos.
Gutiérrez Luna detalló que uno de los objetivos “está el de garantizar que los partidos po líticos cuenten con el financia miento público suficiente para cumplir con sus fines constitu cionales y promover la partici pación del pueblo mexicano en la vida democrática”.
“Se han escrito como 10 más en contra, y van a escribirse otros 10 o 20. Nada más que yo tengo un escudo protector, que es mi ho nestidad”, agregó.
“No tiene caso estar respon diendo si no hay ninguna prue ba, es un acto de libertad aún sin pruebas y deshonestidad in telectual entre otras cosas, pero
así es esto y van a seguir porque no les ha resultado nada, nada”, puntualizó.
El mandatario mexicano apun tó que aspirantes a sucederlo, como Claudia Sheinbaum o Mar celo Ebrard, quienes son mencio nados en el libro, “van a recibir más golpes” de cara al 2024.
“Antes que nada la conscien cia que es nuestro tribunal, el más importante, y también tener prin cipios, honestidad, que en mi caso es lo que estimo más importante en o vida, si no fuese honesto, y me hubiese destruido, pero eso es mi escudo protector, mi ángel de la guardia, bueno, mi ángel es el pueblo, pero es lo mismo. Decía Díaz Mirón: siempre he salido de la calumnia ileso”, aseveró.
Los 193 estados miembros inician el debate de esta cuestión; se espera que lo completen y procedan para dejar en claro el carácter ilegal de esa maniobras
Texto y foto: AgenciasLa Asamblea General de la ONU votará hoy una resolu ción para condenar los inten tos rusos de anexionarse territo rios ucranianos, un movimiento con el que Kiev y sus aliados buscan dejar claro el carácter ilegal de esas maniobras y aislar diplomáticamente a Moscú.
Los 193 estados miembros de Naciones Unidas comenza ron anteayer el debate de esta cuestión y, tras una pausa, se es pera que lo completen y proce dan con el voto, según confirmó una portavoz de la organización.
El proyecto de resolución, redactado por la Unión Europea (UE) y que cuenta ya con cerca de 70 países copatrocinadores, “condena la organización por parte de la Federación Rusa de supuestos referendos ilegales” en regiones ucranianas y declara que los intentos de anexionarse esos territorios “no tienen vali dez bajo la ley internacional”.
Además, demanda a Moscú dar marcha atrás a sus acciones sobre el estatus de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón y le exige que retire sus tropas inmediatamente y sin condiciones de Ucrania.
Fuentes diplomáticas euro peas dan por hecho que el texto saldrá adelante y ahora la gran cuestión por ver es cuántos paí ses votan “no” junto a Rusia y
cuántos se abstienen.
En los últimos días, la UE y Estados Unidos han estado tra tando de recabar el mayor apoyo posible para el proyecto, en un intento de dejar clara la soledad rusa en la esfera internacional.
En el precedente más próxi mo a este voto, cuando en marzo la Asamblea General aprobó una resolución condenando la inva sión rusa, únicamente cuatro Es tados votaron en contra junto a Moscú: Siria, Bielorrusia, Corea del Norte y Eritrea.
Entonces, 35 países optaron por la abstención, entre ellos pe sos pesados como China, la India, Irán o Sudáfrica y varias naciones latinoamericanas como Cuba, Bo livia, El Salvador y Nicaragua.
En 2014, cuando la Asam blea General de la ONU conde
nó la anexión rusa de Crimea, la resolución tuvo el respaldo de 100 países, mientras que 11 vo taron en contra y 58 se abstuvie ron y, las potencias occidentales esperan poder obtener ahora un resultado algo mejor.
Rusia quería que el voto de hoy fuese secreto, argumentando que EE.UU. y sus aliados están presionando a otros países y ello permitiría que todos se expresen libremente, pero su propuesta fue rechazada con una clara mayoría.
La embajadora estadouni dense ante la ONU, Linda Tho mas-Greenfield, aseguró a los periodistas que Washington no está tratando de intimidar a na die para que vote a favor sino que insiste que se busca exclu sivamente proteger la Carta de Naciones Unidas.
El papa Francisco llamó a su Iglesia a no caer en “la ten tación de la polarización“, durante la conmemoración del sexagésimo aniversario de la apertura del histórico Concilio Vaticano II (1962-1965), cuya vigencia e importancia defendió.
El Concilio nos recuerda que la Iglesia, a imagen de la Trinidad, es comunión. El dia blo, en cambio, quiere sembrar la cizaña de la división. No
cedamos a sus lisonjas, no ceda mos a la tentación de la polariza ción”, emplazó el pontífice en la basílica de San Pedro.
Y exclamó: “Cuántas veces, después del Concilio, los cris tianos se empeñaron por elegir una parte en la Iglesia, sin dar se cuenta de que estaban desga rrando el corazón de su Madre. Cuántas veces se prefirió ser hin chas del propio grupo más que servidores de todos, progresistas y conservadores antes que her manos y hermanas, de derecha o
El rey Carlos III de Reino Unido será coronado el sábado 6 de mayo de 2023, en una solemne ceremonia en la Abadía de Westminster de Londres, junto a la reina consorte, Camila, anunció el Palacio de Buckingham. El monarca británico recibirá, tras un periodo de varios meses de luto y preparación de la ceremonia, la corona, el cetro y el orbe, símbolos de su reinado.
La NASA logró desviar un asteroide de su trayectoria en un test sobre la capacidad de la humanidad para protegerse de una posible amenaza futura tras estrellar deliberadamente una nave, alterando por primera vez en la historia el movimiento de un cuerpo celeste. Los resultados mostraron que la nave espacial DART logró su objetivo principal: cambiar la dirección del asteroide a través de la fuerza cinética.
Varios brotes de sarampión en el mundo están poniendo en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo señaló que el covid-19 es una de las principales causas, pero no la única ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias.
izquierda más que de Jesús”.
Francisco alabó la impor tancia del Concilio Vaticano II ante el clero romano, ataviado de blanco, los fieles, y en frente del cuerpo exhumado del papa Juan XXIII, que convocó aquel even to que cambió la Iglesia católica hasta la actualidad.
El papa argentino defendió una Iglesia “libre y liberadora” en la que su clero “no anteponga sus agendas al Evangelio” y no siga “el viento de la mundanidad” o “las modas del tiempo”.
La crisis ecológica es indi sociable de la alegalidad de los océanos, donde trabajan al menos 56 millones de per sonas a nivel global y, aún así, suponen una suerte de vacío le gal, recuerda el periodista esta dounidense Ian Urbina, dedica do investigar la vulneración de derechos humanos y medioam bientales en el mar.
“Los crímenes contra los derechos humanos van mano a mano con los delitos ambienta les”, asegura en una entrevista con EFE el reportero, autor del libro ‘Océanos sin ley’, que ya cuenta con un premio Pulitzer y que acaba de ganar también un Emmy por el documental ‘Get Away from the Target’, del que ha sido director ejecutivo.
El equipo de Urbina, vol cado en la investigación perio dística desde la organización sin ánimo de lucro The Outlaw Ocean Project, tiene además va rios proyectos audiovisuales en marcha: ha estrenado en las se manas recientes el podcast The Outlaw Ocean -producido junto a la cadena CBC y LA Times-, y
planea lanzar próximamente una serie documental, una película y un videojuego.
A menos de un mes de la COP27 en Egipto, donde el pe riodista participará también en una ponencia, Urbina incide en el papel -a su juicio, aún “pa sado por alto”- que juegan los mares en la crisis climática, tanto para contribuir al proble ma como para mitigarlo me diante la captura de carbono u otras soluciones.
Los océanos, subraya, son por su extensión un arma de do ble filo para el planeta: por un
lado, la degradación ambiental que se da bajo el mar corre el riesgo de no generar la suficien te alarma porque no se ve y, sin embargo, tener un impacto irre parable, y por otro, el potencial para escalar las intervenciones puede suponer una solución efectiva para frenar el calenta miento, juzga.
Respecto a los impactos in visibilizados, Urbina arguye que, por ejemplo, si ocurre un episodio de blanqueo masivo de coral -que según los científicos podría llegar a desencadenar un proceso irreversible a partir del cual sería prácticamente imposi ble evitar las peores consecuen
cias del calentamiento-, el daño sería de dimensión global.
Y, aún así, recalca que no hay el mismo grado de concien ciación de las consecuencias climáticas de la muerte de los corales o de ballenas -grandes sumideros de carbono- que el que se ve, por ejemplo, con la destrucción de los bosques, que están a plena vista. Así, “menos del 2 % de los dólares filantrópi cos se destina actualmente a los océanos”, aduce Urbina.
También destaca la estrecha relación entre la crisis ecológi ca y la vulneración de derechos humanos, y explica que, por ejemplo, el agotamiento de los
caladeros por la sobrepesca y el cambio climático -que causa no sólo la desaparición de espe cies sino también la migración de peces hacia zonas más fríasfavorece el trabajo forzado en aguas internacionales.
El motivo es que a los ar madores les resulta más difícil encontrar mano de obra para sus buques pesqueros si éstos deben ir cada vez más lejos para encontrar peces, pues ello supone que las tripulaciones deben pasar más tiempo en alta mar -fuera de casa-, y esto hace que muchas empresas re curran a lo que se conoce como “esclavitud marina”.
En su edición 35, la Copa Mundial Yucatán de tenis ya se cuece aparte y los jugadores no dudan en venir, jugar y pasear en la Península de Yucatán.
En rueda de prensa, Jorge Haro Giffenig aseguró que el tor neo, que es uno de los mejores 10 del mundo, se jugará del 21 al 27 de noviembre en un renovado Club Campestre de Mérida.
“Como cada año, mi compro miso es atraer a los mejores juga dores juveniles, en ambas ramas, pero sin duda el mejor nacional es el yucateco Rodrigo Pacheco, que además es el rankeado núme ro 15”, dijo Haro, director general del torneo.
Al acto de presentación en el hotel Mesón de la Luna, asistie ron autoridades deportivas y pa trocinadores.
El presidente del Club Cam pestre, Arturo Miller Molina, adelantó que, para mejorar la
atención de aficionados y patroci nadores, harán mejoras en el área de gradas y tribunas, que serán remozadas y aumentadas.
Haro informó que la sema na pasada se firmó el convenio de extensión de dos años más a la Copa Mundial Yucatán como Grado A, otorgado por la Federa ción Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), siempre y cuando se cumplan los linea mientos de ese órgano rector.
Como cada año, los organiza dores de la Copa Yucatán, que se jugará del 21 al 27 de noviembre
próximo, se esfuerzan por traer a varios de los tenistas mejor ubi cados en el ranking, a fin de man tener el alto nivel de competencia que caracteriza al evento.
Aunque aún se recupera de una lesión, se confía en que el yucateco Rodrigo Pacheco Mén dez (15 de las listas juveniles de la ITF) se reporte listo y vuelva a ser la gran atracción, como el año pasado, siendo un poderoso imán para los aficionados.
Las inscripciones se cierran a fin de mes y hasta ahora ya se registraron tenistas de 45 países.
Venados jugará hoy su úl timo partido de tempo rada regular, en Sonora contra Cimarrones, correspon diente a la jornada 17 del Aper tura 2022 de la Liga de Expan sión. La cita será en el estadio Héroe de Nacozari a las 9:00 de la noche.
Los astados ya se encuen tran en fases finales, y jugarán la reclasificación para ganar un puesto en los cuartos de final. Sin embargo, este partido en Sonora será fundamental para asegurar el juego en casa, en el Carlos Iturralde Rivero con la afición yucateca de su lado.
El Apertura 2022 tiene el mejor registro goleador en los últimos 5 torneos, Mauro Gua darrama con 6 y el Colombia no Sleyther Lora con 5 goles, aportan a la cuenta yucateca, pero Cimarrones tiene al golea dor del torneo, Diego Jiménez, con 12 dianas en el certamen, cantidad única para un mexica no en el actual formato del tor
neo, por lo que se espera sea un duelo con goles.
Los últimos enfrentamien tos entre ambas escuadras en el Héroe de Nacozari han sido positivos para los Venados, con un empate a uno en el Clausura 2022 y una victoria 2-1 en la reclasificación del Apertura 2021.
Juan Vega comentó el com promiso que tiene el grupo y el de forma personal para este cierre de torneo.
“Todos mis compañeros se están preparando de una buena manera, todos sabemos lo que nos estamos jugando, sabemos que estamos para grandes co sas”, expresó.
Este será para ti un día lleno de inquietudes y de gran vitalidad, ideal para salir, relacionarte y vivir todo tipo de aventuras. No te quedes en casa.
Los astros te favorecen y te ayudarán a vivir con placer y felicidad este día festivo. Suerte en el amor.
Te espera un día de gran actividad, tanto intelectual como física, un día de movimiento, ideal si tienes que viajar.
El día se moverá para ti entre la luz y la oscuridad, entre las reflexiones y sentimientos positivos, pero que se alternarán con algunos bajones.
Quizás no te salga un día todo lo bueno que esperarías, o te merecerías. La Luna y otros planetas se hallan disonantes y te encontrarás con problemas.
No afrontarás este día con un espíritu muy positivo, te preocupan muchas cosas relacionadas con el trabajo y tienes bastante tensión. Pero cálmate.
Este es un día estupendo para que puedas hacer algo que deseas desde hace bastante tiempo, pero que hasta el momento no te había sido posible.
Hoy los astros no estarán muy por la labor, La Luna y otros planetas se hallarán disonantes con Escorpio y el día no va a salir del todo bien.
Aprovecha este día para ser feliz y hacer las cosas que más te gustan, ese es tu deseo y vas a tener la oportunidad de llevarlo a cabo.
El amor te podría dar un disgusto en el día de hoy, ve con prudencia y no te tires a la arena si no ves las cosas muy claras. No te confíes.
No debes inquietarte o martirizarte, la vida te va a hacer justicia y todos los grandes sacrificios que ahora estás haciendo no van a quedar sin recompensa.
Este puede ser un día un poco triste, incluso si no hay razón para ello. Estarás muy sensible y con tendencia a mirar o darle más importancia al lado malo.
1. Seguido de parte del vertical, actual Miss España, cuya elección ha sido muy discutida debido a una operación de estética -tres palabras-. 2. Habituado. 3. Acción perjudicial, una mala faena. Golda ---, fue primera ministro de Israel. 4. Ni estas ni aquellas. Ahuyenta, echa de un sitio a un animal. 5. Río de Galicia. Desorden, confusión. Interjección para dar ánimos. 6. Pedazo pequeño o partícula dividida de un cuerpo. Desprovista de adornos excesivos, moderada. 7. Atmósfera inmaterial que rodea a los seres. Palabra por la que comienzan muchos cuentos. 8. Aviesa, indócil. El número uno.
1. Título que ostentan los reyes. 2. Denunciar, delatar. 3. Darías vueltas por el suelo. 4. Diosa egipcia de la Medicina, el Matrimonio y la Agricultura. Cantón de Suiza junto a los Alpes. 5. Une con cuerdas. Costoso, de precio excesivo. 6. Región de Palestina. Símbolo del aluminio. 7. Cuarto estómago de rumiante -Pl-. 8. Símbolo del antimonio. Siglas del Partido Socialista Obrero Español. 9. Destruye un territorio. Ciudad de Italia, en el Piamonte. 10. Las que han nacido en Baena. 11. Publicais la obra de un escritor. 12. Véase el 1 horizontal. Nombre de letra en plural.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.