Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 12 de julio de 2023

Page 1

LOKY FRUSTRA TRASIEGO DE DROGA VÍA PAQUETERÍA Ante cientos de simpatizantes en Ciudad del Carmen, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México destaca que por vez primera se miró al sureste para darle beneficios; Campeche tiene una gran gobernadora, señala la aspirante morenista PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 12 de julio de 2023 Año 14 Edición 4330 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 36° MIN 25° MAX 36º CONVOCAN A PARTICIPAR EN PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2023 PÁG. 14 ES TIEMPO
MUJERES
SHEINBAUM AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 :$17.48 VENTANILLA :$18.77 VENTANILLA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: AGENCIA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER LA OPINIÓN DE RENÉ BUENFIL ANSIEDAD LIMITANTE PÁG. / 7 HOY FOTO: AGENCIA “SOLO con la Cuarta Transformación es posible generar proyectos con justicia social, pues se tratan de gestiones basadas en la transparencia, la honestidad y la erradicación de la corrupción”, señaló la aspirante morenista Claudia Sheinbaum, al encabezar una asamblea con cientos de simpatizantes en el Polideportivo Chechén de Ciudad del Carmen.
DE LAS
:

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La guerra entre Ucrania y Rusia parece que no tiene fin tras el día 503, pese al poderío militar del país invasor, por lo que cobra vigencia el llamado que ayer hizo el ex presidente Donald Trump, de que Estados Unidos se dirige a una Tercera Guerra Mundial.

Ello porque ayer, el presidente, Joe Biden, aprobó una orden para permitir que las bombas de racimo puedan ser trasladadas a Ucrania, como apoyo al régimen de Volodimir Zelenski.

La razón por la que Donald Trump ha alertado que Joe Biden está arrastrando a Estados Unidos a la Tercera Guerra Mundial, es porque Joe Biden informó que su gobierno le otorgará algunas de las bombas de racimo que se almacenan en el Pentágono.

Esto luego de que Ucrania declaró que se estaba quedando sin suministros para enfrentar la guerra con Rusia.

Ignorando así las solicitudes de Humans Rights Watch sobre no producir o distribuir este armamento en la mayor parte del mundo.

Otro país que entregó material bélico ayer a Ucrania fue Francia, en el mismo día que los jerarcas de la Otan se reunieron en Vilna, Lituania.

Se trata, según reportes de la prensa internacional, de los primeros misiles de largo alcance tipo Scalp que Francia anunció que entregaría a Ucrania y ya han llegado a ese país.

Al llegar a la sede de las reuniones en Lituania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país entregará a Ucrania misiles Scalp de largo alcance (250 km), capaces de “atacar en profundidad”, para enviar un mensaje de apoyo a Ucrania, y de unidad de la Otan.

¿Qué pasará en este conflicto bélico? Los nubarrones se ponen feos.

Mauricio Vila

@MauVila

La revista @TravelLeisure posicionó a #Mérida como la cuarta mejor ciudad mexicana y como la décimo sexta mejor ciudad para visitar en el mundo, a través de la encuesta “Worlds Best Awards” donde se pide la opinión de los viajeros sobre la gastronomía, cultura, sitios arqueológicos y la amabilidad de su gente. En equipo seguimos atrayendo más turismo que impulse los empleos y la economía de las familias yucatecas.

@Claudiashein

En Ciudad del Carmen recordamos que la privatización de Pemex se dio desde Carlos Salinas de Gortari y tuvo su cúspide con la Reforma Energética de Peña Nieto. Que no tuvo beneficios pues se dejó de explorar, explotar y refinar petróleo, cuando la promesa era otra. Igual que cuando se privatizó la producción de fertilizantes y los ferrocarriles. Dejaron de funcionar.

Presidente Biden

@POTUS

En este momento crítico, nadie está mejor equipado para liderar una OTAN unida que el Secretario General Stoltenberg. Putin piensa que la forma en que tiene éxito es romper la OTAN, eso no va a suceder.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Este año adelantamos el anuncio de la convocatoria del Marathón de Mérida para que los interesados tengan la oportunidad de preparar su arribo a la ciudad, con lo cual los corredores nacionales, internacionales y los amantes del turismo deportivo reserven con anticipación sus vuelos y hoteles”

Movimiento Ciudadano no se quedará sin candidatura, estoy yo mismo. Espero no ser el candidato para que le toque a una nueva generación vigorosa que gane la Presidencia de la República”

Presidente del Consejo de Administración:

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Si Estados Unidos suministra bombas de racimo a Ucrania, las Fuerzas Armadas rusas se verán obligadas a utilizar armas similares contra las fuerzas ucranianas”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA DANTE DELGADO LÍDER NACIONAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO SERGUÉI SHOIGÚ MINISTRO DE DEFENSA DE RUSIA

ÉPOCAS QUE SE EXTRAÑAN

Santa Ana a principios del siglo XX, con mil historias por contar

En 1901 y 1903 se inauguraron el servicio de luz eléctrica y la pavimentación del lugar, respectivamente; en esas épocas el parque se llenaba de gente de todas las edades, con familias de diversas clases sociales

Fotos: Archivo

En estos días se realizan en la calle 60 por 47 las obras relativas al Corredor Turístico y Gastronómico, que seguramente darán una nueva imagen al suburbio de Santa Ana, que a principios del siglo pasado, en el año de 1900, según se comenta en la obra “Mérida en los años 20” de Francisco D.Montejo Baqueiro, contaba con callejuelas sin pavimentar, por lo que, dependiendo de la época del año, eran lodosas o polvosas, y que tampoco contaban con alumbrado público. Así es que el rumbo casi estaba en tinieblas.

Fue el 31 de agosto de 1901 durante el gobierno de José María Iturralde, y siendo alcalde José María Ponce Solís, que se inauguró el nuevo servicio de luz eléctrica que llegaba hasta el último foco con camino hacia el pueblo de Itzimná, hoy calle 60 Norte. Para conmemorar la ocasión, los vecinos quemaron fuegos artificiales en el centro del parque de Santa Ana que se encontraba pletórico de gente.

En 1903, al igual que en otros suburbios de distintos rumbos de la ciudad, se llevó a cabo la pavimentación y la construcción de banquetas en calles de Santa Ana, y un año más tarde, el 23 de enero de 1904, durante el gobierno interino del doctor Braulio Méndez ,el cabildo meridano ordenó el enladrillado del parque.

Es hasta 1907 cuando en el barrio abre sus puertas el primer salón de cinematógrafo, el de Arturo Moguel que funcionó en donde hoy se encuentra la gasolinera de la calle 47 por 56,

en el cual se exhibían películas de cine mudo en un local al aire libre, y que contaba con bancas para que se acomodaran los espectadores.

Años después don Arturo Moguel cerró este establecimiento y adquirió la sala de cine que había abierto frente al parque don Eustaquio González, local que reestructura y dota de algunas comunidades comodidades, y que llevó el nombre de Salón Pathé, que por muchos años fue sitio de diversión y sano esparcimiento para las familias santaneras.

Y si de diversión hablamos, no se podía pasar por alto la fiesta profana que acompañaba los festejos religiosos dedicados a nuestra señora de Santa Ana que duraban casi todo el mes de julio; además de las procesiones misas y rosarios en la plazoleta se instalan los carruseles de Ernesto Ordóñez y los de Nicolás Díaz.

Imagínese usted la escena: el lugar repleto de gente de todas las edades, en el centro de la plaza se quemaban fuegos artificiales y velas romanas, y en los contornos se instalaban tómbolas, loterías, venta de fiambres, frutas y golosinas; las calles adyacentes eran materialmente invadidas por toda clase de juegos y puestos de refrescos, mientras que confundiéndose entre la concurrencia, pregonaban su mercancía los vendedores de globos, de pirulínes, de nance en aguardiente y atropellado.

A ciencia cierta no se sabe por qué se dejaron de realizar estos festejos pero se piensa que mucho tuvo que ver la prohibición religiosa que se estableció en el año de 1926.

Dos de los negocios que existieron en el barrio de Santa Ana a principios del siglo XX fueron una tienda de abarrotes ubicada en el cruce de la 47 con 56 llamada “El Ciprés”, y en el ángulo sureste un inmigrante chino llamado Felipe Cantón fundó una lavandería en sociedad con varios paisanos que habían sido traídos para trabajar en fincas henequeneras.

En el mismo predio otro grupo de chinos se dedicaban a la preparación de sorbetes que vendían por toda la ciudad en carretones de tracción animal y que anunciaban su llegada con una campanilla.

También en la misma calle 47 pero con cruce en la 58, existió un gran taller de reparación y pintura de coches calesas, cuyo propietario fue un cubano de color, don Ángel Rodríguez conocido como “Angelillo”, quien fue muy popular y conocido por las gentes de aquellas épocas porque era un gran fumador de puros y buen tomador de café.

Finalmente vale la pena des-

tacar que en la calle 62 entre 47 y 49 funcionó la panadería llamada “Los Catalanes”, que era propiedad de los iberos Vicente Diego y Manuel Llano, cuyo producto se repartía su producto por medio de carretones de tracción animal; se dice que esta

panadería fue la que dio a conocer en Mérida el llamado “pan francés”. Los animales que tiraban de los carros repartidores tenían un collar de grandes cascabeles que al trote producían un musical aviso para las amas de casa en horas del amanecer.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
FUE EL 31 de agosto de 1901 durante el gobierno de José María Iturralde, y siendo alcalde José María Ponce Solís, que se inauguró el nuevo servicio de luz eléctrica que llegaba hasta el último foco con camino hacia el pueblo de Itzimná, hoy calle 60 Norte. Texto: Manuel Pool

SUPERVISA REMODELACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL

IMPULSA GOBERNADOR LA TRANSFORMACIÓN DE TEKAX

El mandatario Mauricio Vila Dosal entrega apoyos sociales como insumos de Peso a Peso y certificados de Vivienda Social, de Sanitarios Rurales y de Certeza Patrimonial, así como las rehabilitaciones del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut y de la Unidad local de Investigación y Litigación de la FGE

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

En gira de trabajo por el sur del estado, el gobernador

Mauricio Vila Dosal visitó el municipio de Tekax, donde entregó apoyos sociales al campo, así como remodelaciones de escuelas, centros de salud y carreteras.

Acompañado del alcalde Diego Ávila Romero, el mandatario acudió a la comisaría de Xaya, en donde supervisó la remodelación del centro de salud, para luego dirigirse a la localidad de Pencuyut, en donde entregó la remodelación de la Casa Ejidal, evento en el que estuvo acompañado del titular de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, Roberto Tolosa Peniche.

En la cabecera municipal Vila Dosal charló con locatarios sobre lo que será el nuevo mercado de Tekax y luego se dirigió caminando a un costado del Palacio Municipal saludando a su paso a las personas allí reunidas en un toldo de gran tamaño que se armó para recibir a la gente y al gobernador.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del edil Ávila Romero, quien destacó el gran apoyo del Gobernador para Tekax, recién nombrado Pueblo Mágico, como la construcción de 80 kilómetros de carreteras en las comisarías, de más de dos mil acciones de vivienda, y del nuevo mercado, obra que tendrá una inversión bipartita.

En el evento se destacó que, con el respaldo del gobernador Vila Dosal, se logró que Tekax recibiera el nombramiento de Pueblo Mágico, al tiempo que se resaltó el aumento del apoyo al campo con la entrega del programa Peso a Peso , de apoyo alimenticio, abejas reina genéticamente mejoradas y fertilizantes que beneficia a más de dos mil familias.

El alcalde Diego Ávila señaló también la dotación de agua potable a varias comisarías que habían estado sin este servicio por varias décadas.

APOYOS AL CAMPO

En la gira se resaltaron los apoyos al campo que ha realizado el gobernador Mauricio Vila Dosal con la entrega de 8 mil sacos de fertilizantes.

También encabezó la distri-

bución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. Solo en Tekax, se está favoreciendo a 1,305 hombres y mujeres con recursos por más de 14 millones de pesos, reflejado en más de 45,500 equipos e insumos. Asimismo, el mandatario entregó 120 certificados de vivien-

da a los colonos del asentamiento Nuevo Yucatán de Tekax, a quienes además se les apoyó bajando el precio del terreno con pagos de 150 pesos al mes.

“En este gobierno el apoyo es para todos sin distinción y así seguiremos hasta el último día de este gobierno”, destacó el mandatario estatal.

RESPALDO A FAMILIAS

Vila Dosal entregó los tra-

61.5

INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MERCADO MUNICIPAL Y TURÍSTICO DE TEKAX

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan. Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales.
MDP

A DESTACAR

Para el nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, el plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas y planta de tratamiento de agua.

bajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut, y de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la cabecera municipal, al tiempo que supervisó los trabajos de remodelación del mercado municipal y turístico de Tekax.

Con el Centro de Salud de la comisaría de Xaya, ahora la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad.

Este renovado lugar cuenta con acceso, sala de espera y pasillos, consultorio, curaciones, cedathos, inmunización, módulos de sanitarios, cuarto de aseo y médico, baños para personal, farmacia, cocina y patio de servicio. Como trabajos generales se realizó el mantenimiento en puertas, pintura, jardinería y equipamiento médico, tecnológico y mobiliario.

Se comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan.

Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.

A fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de

la población de las localidades de Xaya, Chacmultún, Pocoboch, Benito Juárez, San Isidro MacYan, Pencuyut, Ticum y Kinil, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 150 sanitarios rurales para los tekaxeños. Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles

de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria.

MÁS SEGURIDAD

Junto con el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de investigación y litigación número 12 de la FGE en la localidad de

Tekax que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, se dotó a este recinto de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad y hacer más eficientes los tiempos de asistencia a las personas que requieran de los servicios.

Las acciones de mantenimiento delimitarán el acceso principal, el cual, mediante la explanada de acceso y bancas de concreto, evitará aglomeraciones en el interior, implementando estrategias de sana distancia. De esta manera, Tekax ya cuenta con una Fiscalía Investigadora digna para brindar servicios de mayor calidad.

Cuenta con áreas modernas como recepción, baños, mediación, defensoría, valoración, área de entrevistas, cocina, dormitorio de hombres y otros de mujeres. El proyecto contempla puertas nuevas de tambor y de cancelería, cerraduras y reacondicionamiento, ajuste de cancelerías de aluminio en ventanas, pintura, carpeta asfáltica en estacionamiento, jardinería y equipamiento.

Acompañaron al gobernador en su gira de trabajo el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza; de la Sedesol, Roger Torres Peniche; de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche; el director del Ivey, Carlos Viñas Heredia; de la Japay, Carlos Castillo Sosa y el diputado local Raúl Romero Chel.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
VILA DOSAL entregó a las primeras 120 familias del asentamiento Nueva Yucatán su certificado de Certeza Patrimonial, importante momento para ellas, ya que les permitirá vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de estar irregulares hasta por 10 años. JUNTO con el fiscal general del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de investigación y litigación número 12 de la FGE en la localidad de Tekax que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, se dotó a este recinto de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad.

PROCESO DIFERENTES A 2012 Y 2018

Acción anticipada de corcholatas a nivel nacional apura a las locales

Especialistas consideran que la reciente visita a Mérida de aspirantes morenistas motiva a que los actores yucatecos se movilicen para evitar les ganen la escena

quedado claro la importancia que se le da al estado en la región sureste.

Huacho Díaz Mena, padrino de egresados del Cetis Ticul

Texto y fotos: Agencia

Ainvitación de padres de familia y alumnos para contar con su presencia como padrino de la generación, “Huacho” Díaz Mena representante del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el estado, aceptó la distinción y asistió acompañado de su esposa, Wendy Méndez, a la ceremonia de fin de curso del Cetis 19, en el municipio de Ticul, la cual corrió a cargo de la directora del plantel, Elma García.

Acompañado del coordinador en el estado de la Dgeti, Miguel Estrella, el delegado Federald Díaz Mena, felicitó a los recién egresados por este logro que representa un escalón más en su formación académica, la cual recordó estuvo acompañada durante su paso en el Cetis por el presidente López Obrador a través del programa de beca “Benito Juárez”, ya que ve en la educación de

los jóvenes un medio para alcanzar el Bienestar.

El delegado extendió la felicitación a los padres de familia por el esfuerzo realizado en apoyo de sus hijos, así como a los profesores, quienes dan lo mejor de sí en su labor en la educación.

Díaz Mena motivó a los graduados a continuar sus estudios para que obtengan una licenciatura, destacó que para apoyar a la educación de los jóvenes del estado, el presidente López Obrador ha fortalecido en Yucatán la oferta educativa con seis nuevas universidades “Benito Juárez”, las cuales tienen sedes su propio municipio de Ticul, con la carrera de medicina; en Tekax, con la licenciatura en educación; en Yaxcabá, con ingeniería y desarrollo sustentable; en Pisté, Tinum, con la carrera de patrimonio histórico; en Valladolid, igual educación; así como Izamal, con enfermería.

Texto y foto: Manuel Pool

La reciente visita a Mérida de las corcholatas que buscan encabezar la llamada Coordinación Nacional de Defensa de la 4T, cargo que en realidad se refiere a quien será el candidato de Morena a la presidencia de México en 2024, ha motivado a que los actores políticos yucatecos que pretenden alcanzar un puesto de elección popular en el 2024, se movilicen para evitar que les “coman el mandado”, opinan especialistas.

Al respecto, el politólogo Juan Pablo Galicia, señaló que a diferencia de los ciclos electorales anteriores cuyos tiempos seguían su rumbo normal, pese a lo que ocurriera en la agenda nacional, en esta ocasión, se ha adelantado tanto, que ha obligado a que la agenda local también se mueva.

“Ya sabemos por trascendidos y lo que se comenta por actores políticos al interior del propio PAN, que se está preparando para las próximas semanas para llevar a cabo una encuesta, independientemente de que se vaya a confirmar o que salga su propia convocatoria, esto responde a la agenda nacional, es decir, que en otras circunstancias, en otro año, se estaría esperando hasta diciembre para definir quién sería su candidato o candidata a la gu-

bernatura, pero aquí los tenemos ahora en julio de 2023, a casi un año antes de la elección apurando su proceso para definir quién va a ser su abanderado”, explicó.

En este sentido, recalcó que a diferencia de los procesos del 2012 y 2018, cuando los tiempos locales no se vieron alterados por los tiempos nacionales, en esta ocasión las circunstancias son muy diferentes: “Tenemos un presidente muy poderoso hablando en términos no sólo políticos e institucionales, sino mediáticos, que como él mismo ha acelerado la carrera por la sucesión presidencial y ha terminado por provocar que igual en los estados del país, y Yucatán no es la excepción, se tengan que acelerar los procesos de sucesión, porque de otra manera, el presidente puede acabar comiéndose la agenda pública promoviendo a quienes terminen siendo candidatos de su propio partido político, y los gobiernos locales sobre todo si son de un partido distinto a Morena, no pueden dejarse avasallar por lo que representa el presidente y lo que representa Morena mediáticamente”, subrayó.

Por su parte, el maestro en Gobierno y Políticas Públicas, Heriberto Villegas, consideró que tras la visita a Mérida de casi todas las corcholatas de la 4T, y de la panista Xóchitl Gálvez, ha

“Yucatán es visto como un estado estratégico y relevante, aunque no tenga mucha población, pero se le consideró prioritario en la agenda de varias corcholatas para venir a hacer proselitismo y además, organizar bien sus equipos de trabajo de cara al proceso de encuestas o recolección de firmas que se avecina de cara a la sucesión presidencial”, dijo el especialista, quien recordó que aún falta que venga a Mérida en su papel de corcholata, Adán Augusto López, el cual ya ha venido recientemente, pero como Secretario de Gobernación.

“Es temprano para hablar de ambientes levantados o de preferencias electorales claras o una efervescencia por parte de los ciudadanos, y en este sentido debemos mencionar que todavía no estamos en temporada de campañas electorales, al menos desde el punto de vista legal, entonces seguramente ese ánimo de la gente o esa efervescencia se irá construyendo a lo largo de los próximos meses cuando ya inicien los tiempos formales y veamos las campañas en forma”, agregó.

Por otra parte, el especialista comenta que en este primer corte de caja hay que destacar la visita de Xóchitl Gálvez, como una de las aspirantes que más ha causado revuelo a nivel nacional.

“Ella externó en múltiples ocasiones que tiene una valoración importante hacia la figura y el trabajo del gobernador Mauricio Vila, y el también va hablado muy bien de ella, entonces, yo considero que en esa visita de Xóchitl a Yucatán antes de iniciar las actividades de proselitismo, hubo un acercamiento importante para negociar el apoyo del gobernador yucateco, por lo que si se dan las circunstancias de que gane primeramente la candidatura y luego la presidencia, es posible ver en el escenario a Mauricio Vila como parte del gabinete presidencial”, puntualizó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ESPECIALISTA Heriberto Villegas consideró que, tras la visita a Mérida de las corcholatas de la 4T y la panista Xóchitl Gálvez, ha quedado claro la importancia que se le da a Yucatán.

ANUNCIAN CONVOCATORIA CON BASTANTE ANTICIPACIÓN PARA MEJOR PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Presentan Marathón Internacional de Mérida 2024, que busca un récord de competidores

Al presentar la edición del Marathón Internacional Mérida Banorte 2024, que se realizará el 7 de enero de 2024, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró que efectuaron la presentación con meses de anticipación, para que los corredores planifiquen y también para que los que quieran participar por primera vez se animen a hacerlo.

En conferencia de prensa, ofrecida en la Sala de Presidentes (sala 4) del Centro Cultural de Mérida Olimpo, señaló que es una fiesta deportiva, a la que vendrán profesionales, pero que también es para los ciudadanos que quieran mejorar sus hábitos de vida.

En la edición anterior se tuvo a cuatro mil competidores y se espera llegar a los cinco mil. La justa se verificará el próximo siete de enero, en el marco de las actividades culturales y artísticas que integran el programa del aniversario 482 de la fundación de Mérida.

“Este año adelantamos el anuncio de la convocatoria del Marathón de Mérida para que los interesados tengan la oportunidad de preparar su arribo a la

ciudad, con lo cual los corredores nacionales, internacionales y los amantes del turismo deportivo reserven con anticipación sus vuelos y hoteles”, expresó.

Indicó que los deportistas disfrutarán de una imagen urbana renovada, porque estarán concluidos los trabajos del Corredor Turismo Gastronómico de la calle 47 y las mejoras de la calle 60, entre 61 y 47, que realiza el Gobierno del Estado de Yucatán.

Recordó que las conferencias las realizaban en septiembre y en octubre y quedaba metido el tiempo, para darle una mayor proyección y que sea una participación amplia y ciudadana y que más une a las familias desde niños, papás y abuelos.

Resaltó que este evento deportivo, que atrae turismo también está enfocado a lo cultural que, así como el turismo de convenciones, el turístico y cultural generan buena derrama, el año pasado fueron seleccionados por una revista como la mejor ciudad de México para visitar compitiendo con Singapur, Japón, vale la pena difundir esto a nivel internacional.

Como presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de

PSICOLOGÍA EN PUNTO / ANSIEDAD LIMITANTE

Las personas con ansiedad se van acostumbrando a restringir cada vez más su vida y sus actividades diarias, al punto de que no se dan cuenta cómo están dejando de ser funcionales en distintos ámbitos de la vida, y al mismo tiempo la energía juega aquí un papel importante en esta ansiedad desbordada, porque hacer como si no pasara nada y seguir con tu rutina fingiendo que no estás sintiendo una ansiedad intensa o ataques de pánico requiere mucho de tu energía, pero si no sabes esto te puedes preguntar por qué sientes tanto cansancio, o puedes pensar que es natural vivir así, sin recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Ansiedad limitante significa miedos limitantes, y una vez que las personas con altos grados de ansiedad hacen la asociación entre ansiedad y miedos pueden ir

México, promoverá con sus integrantes este Marathón Internacional como parte de los festejos de la Fundación de Mérida, además que se difundirá en puntos de mayor afluencia de personas en la ciudad, como en el zoológico El Centenario que reporta una asistencia de un millón de visitantes.

También hablarán con los directivos bancarios porque en sus bancos se ponga un módulo de promoción de la carrera.

En su intervención, el secretario técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, manifestó que este evento genera derrama económica, posiciona a Mérida como una ciudad con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y deportivos que promueven la unión familiar.

Por su parte, el presidente del Comité Ciudadano del Marathón de Mérida, Hyrvan Martínez Zapata, agradeció al alcalde por apoyar la realización del evento, sobre todo en los últimos años, con el propósito de devolverle el esplendor que tenía antes de la pandemia.

Explicó que inicialmente se contará con un cupo de 3,500 participantes, el cual podrá ampliarse a cuatro mil, dependiendo del núme-

descubriendo que lo que parecía en un principio algo que no saben por qué lo tienen, o sienten que desconocen sus orígenes o que no tiene explicación aparente, quizá fue algo que su madre o padre les transmitieron en su educación, y a ellos a su vez sus propios madre o padre, lo que antes se llamaba ser aprehensivo (a), hoy se entiende que es una persona con ansiedad, pero al darse cuenta de este trauma generacional quizá en las generaciones antepasadas o pasadas no había una cultura de salud mental y puede ser que vivieron o vivan con una condición de salud mental como la ansiedad sin reconocerla y con una vida tan limitada por los estragos que genera, pero no lo ven así y por tanto no hacen algo al respecto.

Pero hoy las nuevas generaciones que ya empiezan a entender que no hay salud sin salud

ro de inscripciones que se registren en los próximos meses. Los interesados en participar en esta justa deportiva ya pueden inscribirse en el sitio www.asdeporte.com.

En relación a las categorías a participar, recordó que son: Libre (18 a 29 años), submáster (30 a 39), máster (40 a 49), veteranos (50 a 59), veteranos plus (60 y más) y silla de ruedas mixta (18 años y más), varonil y femenil.

“Como cada año, los participantes tendrán la oportunidad de

mental, tienen la cultura de venir a terapia para descubrir qué les tiene de ese humor, o qué les hace tomar ciertas decisiones, o procastinar tanto, o qué está dañando tanto sus relaciones sociales y su estabilidad emocional, incluso los altos niveles de ansiedad pueden explicar ciertos síntomas físicos que llevan a las personas a visitar varios doctores especialistas que les dicen que no tienen nada pero ni sospechan que sea un asunto de salud mental, o creen que lo están inventando o exagerando, pero son pocos quienes les dicen que acudan con un (a) profesional de la salud mental.

Hay quienes piensan que están mal del corazón, pero son ataques de pánico, por ejemplo. Hay quienes tienen fobia social y se van aislando, sin saber el daño que le hace a las personas no tener una red social de apoyo,

correr la distancia de 42 kilómetros o el medio maratón (21 km), 10 km o de tomar parte de la caminata de tres km”, precisó.

Sobre el precio de la inscripción, informó que existe un precio preferencial para quienes se registren los primeros meses, mientras que será otro conforme se acerque la fecha de la competencia.

El balazo de salida para el maratón será a las 5:30 horas, en el Monumento a la Patria. La cita de 21 km. arrancará a las 6:15 horas.

que es gente que les aprecie sinceramente y les acompañe en el camino de la vida.

Estas situaciones no son naturales, ni las tienes que aguantar, ni tienes que ser fuerte más allá de tus límites, así que si tú o alguien que quieres pudiera estar teniendo problemas graves de ansiedad, existen muchos caminos desde la psicología que le pueden ayudar a manejar mejor sus miedos y reconectarse con su paz interior para volver a su centro y encontrar la fortaleza para recobrar todas esas partes valiosas de su vida que la ansiedad le ha hecho dejar atrás para poder recuperar niveles de bienestar que le permitan desarrollarse, crecer y liberarse de las limitaciones que la ansiedad le impone a la mente y a las emociones.

Las personas con ansiedad merecen vivir una vida plena.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que presentaron el Marathón de Mérida 2024 con meses de anticipación para que los corredores planifiquen y exista mayor tiempo de organización. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

UN VISTAZO AL PASADO

Museo Palacio Cantón presenta 200 añosdedescubrimientoenPalenque

La muestra consiste en 57 objetos arqueológicos y pone énfasis en la escritura jeroglífica maya, su desciframiento y su relevancia en el estudio de la cultura

Texto y foto: Darwin Ail

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH), y el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, inauguró la exposición “Palenque: 200 años de descubrimientos”, que consiste en 57 objetos arqueológicos y pone especial énfasis en la escritura jeroglífica maya, su desciframiento y su relevancia en el estudio de la cultura.

Se explora el legado de inscripciones y códices, para revelar la riqueza de la historia y la cosmovisión de Palenque. Ofrece un recorrido por la historia de la ciudad prehispánica, en la que se destacan los hallazgos realizados por los exploradores y científicos desde finales del

siglo XVIII hasta la actualidad.

“Por eso nos interesa mucho que vayamos difundiendo los resultados, los avances, los materiales que se van recuperando a través de la investigación arqueológica, en este caso en Palenque. 200 años de exploraciones que no terminan, ya que Palenque, como la gran mayoría de las zonas arqueológicas, nos muestra si acaso el 15% de las estructuras que están debajo de la selva”, señaló.

En la ceremonia participaron el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Noemí Villanueva Trujillo; la regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, Alice Patrón Correa; la directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea

Artís; el director técnico de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, Miguel Ángel Trinidad Meléndez; y el director del museo sede, Bernardo Sarvide Primo.

Durante su participación, Prieto Hernández aseguró que el Museo Regional de Antropología de Yucatán está más vivo que nunca, pues se trata de un museo que está constantemente mostrando nuevas miradas, nuevas propuestas, que permite generar una vida cultural intensa y que permite la sorpresa.

El antropólogo agregó que la mirada a la gran cultura maya no es producto de la casualidad, ya que “el Gobierno de México ha volteado hacia el sureste, una región del país que normalmente había sido abandonada”.

Concluyó que los museos han sido para el INAH, desde que surge en 1939, el espacio de la investigación, el estudio, el cuidado, la recuperación, la divulgación y el disfrute social del patrimonio.

Por su parte, Sarvide Primo dio la bienvenida a los asistentes y contó sobre la intención de la muestra.

“Los investigadores nos llevan de la mano por la historia del sitio y sus particularidades, nos ayudan a visualizar la ardua tarea de hacer una reconstrucción de este rompecabezas histórico de las sociedades mayas. Pasaron varios siglos durante los cuales la selva protegió ese mágico lugar, hasta que sucedieron reencuentros, exploraciones, registros, travesías internacionales y muchos años de investigaciones del INAH que nos

permiten dar cuenta de la relevancia de dicho lugar y compartirlo con ustedes”, recalcó.

Además, la exposición invita a explorar el trazado urbano de Palenque, sus edificios y espacios sagrados, como reflejo de su importancia como centro político y religioso.

La muestra estará del 9 de julio a diciembre de 2023 en el Museo Palacio Cantón, ubicado en Paseo de Montejo 485, entrada por 43, de martes a domingo de 8 a 17 horas, con el último acceso a las 16:30 horas.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023/ Editor: H. Rejón
LOCAL
SE OFRECE un recorrido por la historia de la ciudad prehispánica, en la que se destacan los hallazgos realizados por los exploradores y científicos desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.

IMPULSO AL TALENTO LOCAL

Promueven el desarrollo económico de las y los artesanos yucatecos

Renán Barrera anuncia que el 28 de julio se inaugurará una nueva edición de la Feria Artesanal Tunich 2023 en la comisaría de Dzityá

Texto y foto: Agencia

Para generar más desarrollo económico para las familias y difundir las tradiciones culturales, el alcalde Renán Barrera Concha impulsa la generación de circuitos comerciales que coloquen los productos de las y los artesanos de Mérida y Yucatán en los mercados locales, nacionales e internacionales.

El presidente municipal anunció que el próximo 28 de julio se inaugurará una nueva edición de la Feria Artesanal Tunich 2023 en la comisaría de Dzityá, donde se reunirán 150 artesanas y artesanos de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, así como productores provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato.

“En el Ayuntamiento trabajamos para que Mérida sea un punto de encuentro donde las y los productores de los diferentes rubros tengan más oportunidades para crear circuitos comerciales, con lo cual ampliamos la exposición que tienen en el mercado y promovemos el desarrollo económico para las familias de todos los municipios”, expresó.

En la rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que la Feria Artesanal Tunich 2023 se realizará del viernes 28 de julio al domingo 6 de agosto.

“Es una iniciativa de participación ciudadana organizado por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá, y este año cumplirá 22 años posicionándose como la feria artesanal más importante del sureste de México”, subrayó.

En su intervención, Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá, reconoció el

compromiso y trabajo del alcalde Renán Barrera para que lograr que la Feria Tunich tenga mayor presencia a nivel local, nacional e internacional.

“La Feria Tunich es importante en todos los aspectos porque no solamente nos beneficia a nosotros como artesanos, sino a toda la comunidad, por eso quiero darle las gracias muy puntualmente a nuestro alcalde porque ha generado y creído en nosotros, ha creído en la feria y nos brinda todos los apoyos que necesitamos”, expresó.

Por su parte, Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la Canaco Mérida, mencionó que la feria es una oportunidad para resaltar gran parte de la cultura de Mérida y Yucatán, la cual es representada en productos elaborados por las manos de las y los artesanos locales.

Asimismo, exhortó a revalorizar el trabajo de las y los artesanos, porque dedican su vida a crear piezas únicas mediante el uso de técnicas aprendidas y enseñadas de generación en generación.

Martínez Semerena indicó que la Feria Artesanal creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanas y artesanos en 2023.

“En la edición de 2022 asistieron 100 mil personas que dejaron una derrama económica de 5 millones 813 mil 855 pesos, lo cual representó un incremento del 53% de las ventas en comparación con la realizada en el 2019, antes de la pandemia”, acotó.

Precisó que en esta edición las y los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además que las cocineras de la comunidad presentarán una amplia oferta gastronómica.

Para complementar esta oferta artesanal y gastronómica, indicó que los 10 días de la Feria, en horario de 10:00 a 22:00 horas, se realizarán más de 40 espectáculos culturales con artistas como Big Band, Los Méndez de Pilón, Los Juglares y dos maratones de baile, así como show de Titeradas, Tila María Sesto, Cuxum, entre otros. Resaltó que, como cada año, en la Plaza Grande saldrá el transporte gratuito de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 13:00 a 22:00 horas. Mientras que en la comisaría habrá estacionamientos públicos con un costo de acceso de 25 pesos. Finalmente, las y los interesados pueden consultar toda la información en las redes sociales de VisitMérida.mx y www.merida.gob.mx/tunich/.

Investigadora del Cinvestav Mérida recibirá condecoración LegióndeHonor

Texto y foto: Manuel Pool

Como reconocimiento a su labor en pro de la conservación de la biodiversidad marina y el efecto del cambio climático en el Caribe, la doctora Dalila Aldana Aranda, investigadora del Cinvestav Unidad Mérida, recibirá la orden de la Legión de Honor, la distinción más importante del gobierno francés.

Dicho reconocimiento se le otorgó desde diciembre de 2020, sin embargo, por la pandemia se cancelaron todos los eventos públicos, así es que será hasta el próximo martes 18 de este mes cuando por fin la investigadora reciba en la Ciudad de México tan especial reconocimiento que, dijo, representa un impulso para continuar generando conocimiento.

Y para que este esfuerzo se vea reflejado en el uso sostenible de la biodiversidad del mar Caribe, la Dra. Aldana recalcó

la necesidad de comunicar los resultados científicos a diversos sectores de la población.

“Las acciones de cada uno repercuten en los ecosistemas, de los que la humanidad obtiene alimentos, sustancias con actividad farmacológica y centros de esparcimiento asociados al turismo, entre otros beneficios”, destacó.

Esta presea, que se entrega a quien tiene méritos extraordinarios en los ámbitos civil o militar, la han recibido el Premio Nobel de Química 1995, el mexicano Mario Molina; el escritor argentino Adolfo Bioy Casares; el exprimer ministro de Reino Unido, Winston Churchill; el empresario estadounidense Walt Disney, y el novelista y dramaturgo francés Alejandro Duma.

En la notificación del nombramiento de la investigadora se destacó su papel en el fortalecimiento de las colaboraciones científicas entre Francia y México, ya que Dalila Aldana ha establecido vínculos entre las universidades de

ambos países a lo largo de su carrera profesional. Uno de los principales puntos en los que la Dra. Aldana Arana ha focalizado sus investigaciones es el Mar Caribe, el cual alberga el Sistema Arrecifal Mesoamericano, y considerada “la segunda barrera de este tipo más grande del mundo, así como a una gran biodiversidad marina”. Además, cuenta con dos doctorados en Francia, uno en la Universidad de Bretagne Occidental y otro en la Universidad de Marsella.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EN ESTA edición las y los artesanos expondrán y venderán productos elaborados en madera, piedra, textiles, filigrana y joyería, además que se presentará una oferta gastronómica.

YUCATÁN / NORTE

OPERATIVO DE LIMPIEZA

Alcalde de Progreso supervisa obras de mantenimiento de pozos pluviales

Con el fin de continuar trabajando para beneficio de la población, Julián Zacarías Curi visita zona que cuenta con tres registros auxiliares y una cavidad profunda

Realizan trabajos en parque y campo deportivo La Federal

El Ayuntamiento recientemente ha avanzado con las obras en el parque y campo deportivo “La Federal”, ubicado en la colonia Benito Juárez, esto con el objetivo de seguir mejorando los espacios públicos y deportivos del puerto.

Dentro de las mejoras se incluyen trabajos de mantenimiento en rejas, juegos y al gimnasio que alberga el parque. Asimismo, se ven rehabilitadas la caseta de vigilancia y las bancas de alrededor.

Se instalaron basureros y alumbrado y de igual forma la cancha de básquetbol se restauró, proporcionándole tableros nuevos y pin -

TURISTA NACIONAL NO RESPETA SEÑAL DE ALTO E IMPACTA

MOTOCICLETA

tura en general. Recientemente, el alcalde, Julián Zacarías Curi, acompañado del director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora, realizaron un recorrido por la obra para supervisar los avances.

El primer edil afirmó “El deporte es una pieza clave para nuestra sociedad, es por eso que hemos trabajado de punta a punta mejorando parques y campos para beneficio y disfrute de las familias progreseñas como es el caso del Parque de la Vicente Guerrero, el de la Cházaro Pérez, o incluso los nuevos complejos de primera como la Unidad Deportiva Progreso o el Campo Baltazar Yama en Chuburná”, finalizó.

Texto y foto: Cortesía

Siguiendo con paso firme el compromiso de mantener los operativos de limpieza, la Dirección de Desarrollo Urbano y Obra Pública, perteneciente al Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, continúa dando mantenimiento a la red de pozos pluviales del municipio.

Con el fin de continuar trabajando a toda marcha para beneficio de la población progreseña, el alcalde, Julián Zacarías Curi, en compañía del diputado local, Erik

del estado de Puebla.

Rihani González, supervisaron de primera mano los trabajos realizados en la calle 56, entre 33 y 31, de la colonia Francisco I. Madero del municipio de Progreso, calle que cuenta con tres registros auxiliares y un pozo profundo.

Los trabajos consisten en el desazolve de pozos recolectores, cuyo proceso se caracteriza por destapar los registros y rejillas para una posterior recolección de los desechos sólidos, seguido a esto, se realiza un proceso denominado chifoneo que consiste en la inyección de aire para expulsar el lodo y basura comprimida den-

tro de las tuberías, logrando que el agua salga más limpia. Estas labores son de suma importancia para la población, ya que garantizan un mejor desagüe y ayudan a prevenir inundaciones. Del mismo modo, se previenen daños en las viviendas y la propagación de enfermedades, por lo que es necesario el trabajo continuo para garantizar un funcionamiento óptimo, es por esto que se sigue trabajando en la construcción de pozos nuevos como se hizo el día de ayer, en la calle 64, entre 35 y 37, así como la calle ocho, esquina con calle 31, de la colonia Brisas.

Un accidente de tránsito ocurrió la tarde de ayer, cerca de las 14:00 horas, cuando una motocicleta fue impactada por una camioneta de turistas nacionales.

El siniestro ocurrió en la calle 29 con 74, en el centro del puerto, cuando la motocicleta tipo Italika color azul, con placas O6-DM-J6, conducida por H.A.E.B., de 18 años, venía de oriente a poniente, cuando fue impactada de repente por una vagoneta marca Renault, color azul, con placas UEC-011-J,

En la camioneta viajaba una pareja de turistas, quienes no dieron su nombre, y cuyo conductor al desconocer las vías no respetó su alto reglamentario. Por el impacto, la moto derrapó y quedó tendida en medio de la vía, el joven conductor resultó con golpes y raspones.

Al sitio acudieron elementos de policía y paramédicos, quienes evaluaron al joven y determinaron que no requeriría traslado a un hospital. Ambas partes decidieron arreglarse por medio de sus aseguradoras.

10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa Texto y foto: David Correa CON EL OBJETIVO de seguir trabajando a toda marcha para beneficio de la población, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó de primera mano los trabajos realizados en la calle 56, entre 33 y 31, de la colonia Francisco I. Madero, que cuenta con tres registros auxiliares y un pozo profundo.

ESFUERZO ESTATAL

Apoyo sin precedentes para productores en el sur

Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder, expresa que este año ya se alcanzó la cifra de 16,970 productoress apoyados con el programa Peso a Peso

Gastronomía de Asia y el Mediterráneo, legado de migrantes oxkutzcabeños

OXKUTZCAB .-

Eran palabras extrañas hasta hace dos décadas, palabras como Gaica Pau, Chow Main, Pasta Alfredo, Fetuccini, entre otros platillos que ahora ya son comunes, y que cada día piden más en los diversos restaurantes de Oxkutzcab.

Los migrantes son los que han traído la riqueza y variedad de la cocina internacional a su tierra natal al trabajar en restaurantes de la Ciudad de San Francisco, California, y en Portland, Oregón.

Uno de esos migrantes es Gonzalo Pacheco, quien

abrió su restaurante denominado “El Naranjo”, él ofrece comida italiana así como americana y regional. Otros restaurantes son el “Columbus”, con Juan Romero como propietario, donde ofrecen variados platillos asiáticos e italianos. Uno más es el “Café Rex”, su propietario José Tuz Briceño, quien vende comida tailandesa, italiana y mexicana. Hay varios restaurantes y loncherías que también ofrecen comida asiática e italiana que se anuncian en las redes sociales. Los migrantes han traído desde el norte la gastronomía de otros países sin olvidar sus raíces mayas.

SUR DEL ESTADO.-

Con cifras sin precedentes consideradas como históricas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Estado Yucatán, Jorge Díaz Loeza, expresó en entrevista a Peninsular Punto Medio que para este año 2023 se alcanzó la cifra de 16,970 productores, de todos los municipios de Yucatán, apoyados con el programa “Peso a Peso”.

El monto total de inversión asciende a 162.5 millones de pesos y se entregarán con el programa “Peso a Peso” más de 385,500 productos de la lista oficial de apoyo a productores.

Díaz Loeza resaltó que en el programa “Peso a Peso” se ha diversificado en la entrega de productos y herramientas agrícolas y pecuarios, mencionando que ahora se está otorgando sistemas de extracción de agua mediante bombas sumergibles activados

con paneles solares, triciclos, tinacos, molinos para maíz, además de las desbrozadoras, moto aspersoras y otras herramientas.

El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, autorizó incluir a todos los que se re -

gistraron en el programa sin distinción alguna.

Adicionalmente se ha realizado la entrega de fertilizantes y semillas, lo que hará detonar buenas cosechas en comunidades del cono sur, así como del resto de la geografía estatal.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Texto y fotos: Bernardino Paz DÍAZ LOEZA resaltó que “Peso a Peso” se ha diversificado en la entrega de productos y herramientas agrícolas y pecuarios, mencionando que ahora se está otorgando sistemas de extracción de agua mediante bombas sumergibles activados con paneles solares, triciclos, tinacos, entre otros.

EL PERRO, MUCHO MÁS

EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

Los canes han sido inmortalizados por sus hazañas, ternura, lealtad… en innumerables ocasiones, con historias verdaderas o ficticias, y son muchísimas más las anécdotas que, quien vive con él, puede contar sobre sus asombrosas capacidades y las sorpresas que con sus reacciones nos hacen sonreír y acariciarles en gratitud a esos momentos que nos ofrecen tan agradables como divertidos. Para ellos, el próximo 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro.

Texto y fotos: EFE

“Dios creó al hombre; luego, al verlo tan débil, le confió el perro”, dejó escrito el naturalista y escritor francés Alphonse Toussenel (1803-1885). Una relación entre el perro y el ser humano de la que se han hecho eco grandes y anónimos personajes en la historia de la Humanidad, porque estos animales no hablan, pero con su mirada lo dicen todo, sólo hay que saber interpretar. “No saben hablar, pero sabrán acompañar tu silencio”, (Anónimo).

PERROS ABANDONADOS, UNA LACRA

Sin embargo, a pesar de la relación de cariño que se establece entre el perro y su amo, no todas las personas que tienen un can en su hogar llegan

a desarrollar una sensibilidad que haga posible la comprensión de ese acuerdo mutuo que, por parte del animal, es incondicional para con quien le cuida y le mantiene. Como escribió Orhan Pamuk, escritor turco y Premio Nobel de Literatura 2006: “Los perros hablan, pero sólo a los que saben cómo escuchar”.

Pero, lamentablemente, los casos de abandono de perros siguen siendo una lacra y motivo de escándalo en una sociedad que muchas veces da la espalda a los potenciales recursos emocionales que ofrecen esos seres en su convivencia con los humanos y, como consecuencia, los maltrata o los abandona, en ocasiones porque fue el capricho de un niño para el día de su cumpleaños, pero pronto se cansó de él y no hubo quien se hiciera cargo de su cuidado en la familia. Consecuencia: abandonarlo.

SIEMPRE ES BUENO SABER
12 MÉRIDA, YUCATÁN,
12 de
de 2023
MEDIO AMBIENTE
MÉXICO Miércoles
julio
SU TAMAÑO o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza, y las razas pequeñas pueden llegar a alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, mientras tenga una atención esmerada por parte del propietario, de otra forma, su vida en promedio será alrededor de los 15 años. Foto: Narong Sangnak.

QUE

HOMBRE

En otras ocasiones, se compra o se adopta un perro sin ser consciente ni conocer las obligaciones que conlleva tener un perro, como son las vacunaciones, comidas, higiene y mantenimiento sanitario, gastos que no deberían ser inesperados sino conocidos antes de tomar esa decisión, pero que, para el pobre perro, cuando ya creía haber encontrado una familia, puede suponer como consecuencia: abandonarlo.

CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN ANTES DE ADOPTAR

La ‘Fundación Affinity’ advierte de los preocupantes casos de abandono de perros, sirva como ejemplo los 288,000 perros y gatos que fueron recogidos en el año 2022, en España, según destaca en su estudio ‘Abandono y Adopción 2023’.

Para esta Fundación, éste “es un dato preocupante y que

A DESTACAR

Los casos de abandono de perros siguen siendo una lacra y motivo de escándalo en una sociedad que muchas veces da la espalda a los potenciales recursos emocionales que ofrecen esos seres en su convivencia con los humanos y, como consecuencia, los maltrata o los abandona.

SE HAN descrito muchos casos los casos de lealtad incondicional de los perros para con sus amos, a los que no quieren abandonar siquiera tras su fallecimiento. Aunque también se han dado casos en los que ha sucedido a la inversa, y como dejó escrito Will Rogers, humorista y actor estadounidense (1879 – 1935): “Si no hay perros en el cielo, entonces cuando muera quiero ir donde sea que ellos vayan”. Foto: Lee Anders.

constata que el abandono sigue siendo un problema estructural que precisa una mayor intervención y cooperación de todos los agentes implicados para lograr disminuir esta cifra y asegurar el bienestar de los animales de compañía en nuestra sociedad”.

Para evitar que sucedan estos dramáticos casos de abandono, aquellas personas que decidan dar el paso de convivir con un perro deben de buscar, no sólo información sobre las necesidades de higiene y manutención también es muy importante tener conocimiento sobre cómo se debe tratar, educar y enseñar al nuevo compañero para conseguir que aprenda a respetar a su familia humana y su nuevo hogar.

Sin embargo, sobre todo en el caso de perros procedentes de un centro de acogida y que suelen sufrir traumas por malas experiencias durante su abandono, es conveniente la participación de un entrenador profesional para obtener los resultados más beneficiosos para el perro y para el propietario.

FISIONOMÍA Y CARACTERÍSTICAS SORPRENDENTES

El perro doméstico (Canis

lupus familiaris) o también llamado can, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo que, gracias al proceso de domesticación, su organismo se ha adaptado a cierta clase de alimentos.

Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza, y las razas pequeñas pueden llegar a alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, mientras tenga una atención esmerada por parte del propietario, de otra forma, su vida en promedio será alrededor de los 15 años.

Hay aproximadamente 800 razas, un número mayor que las de cualquier otro animal y que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza del perro.

Entre las características más sorprendentes de los canes en general, se encuentra el de su comprensión del lenguaje humano, ya que el noventa por ciento de los perros entiende al menos una treintena de palabras diferentes y de cinco a diez frases completas, con las que podemos dirigirnos

lo ven gris. La agudeza de su visión les hace capaces de distinguir su dueño de otras personas a una distancia de más de un kilómetro y medio.

El bulbo olfativo de los perros, en proporción al tamaño total del cerebro, es unas cuarenta veces mayor que el de los humanos y pueden distinguir olores a concentraciones casi 100 millones de veces inferiores a las que pueden distinguir los humanos.

En cuanto al gusto, los perros pueden distinguir los sabores básicos de manera similar a los humanos, aunque casi no distinguen el salado. Sin embargo, los gustos pueden diferir mucho de un perro a otro, pues parece que no elijen la comida según el tipo de gusto, sino según su intensidad, -fuerte sabor/gusto suave-, y tienen la capacidad de asociar determinados gustos con los problemas de salud.

Los perros utilizan el sentido del tacto para comunicarse entre ellos y con otras especies. Se trata del primer sentido que se desarrolla en los cachorros recién nacidos y las perras comienzan a lamer y acariciar sus crías poco después del nacimiento.

“EL PERRO SABE, PERO NO SABE QUE SABE”

verbalmente a él y, aunque el perro no nos contesta, se expresa con la mímica facial, con lo gestos del cuerpo, con los movimientos de la cola, con la expresión de los ojos, y también con la voz.

Entre sus sentidos, la visión y el olfato son los más desarrollados. La visión del perro parece adaptada para la caza, por lo que cuenta con una excelente percepción de movimientos y visión nocturna o crepuscular. El campo visual del perro se encuentra entre los 240 –250 grados, ángulo mucho mayor que el humano que es de aproximadamente de 180 grados.

Tienen una visión dicromática que en los humanos se considera daltonismo, y por la que perciben tonalidades de amarillo y azul, el rojo lo perciben amarillo y el verde

La inteligencia canina se refiere a la habilidad de un perro para procesar la información que recibe a través de sus sentidos para aprender, adaptarse y resolver problemas, capacidades cognitivas que ha desarrollado debido a su estrecho contacto con el ser humano. “El perro sabe, pero no sabe que sabe”, dejó escrito el paleontólogo y filósofo francés Pierre Teilhard (1881-1955).

Por último, se han descrito muchos casos de lealtad incondicional de los perros para con sus amos, a los que no quieren abandonar siquiera tras su fallecimiento. Aunque también se han dado ejemplos en los que ha sucedido a la inversa, y como dejó escrito Will Rogers, humorista y actor estadounidense (1879 – 1935): “Si no hay perros en el cielo, entonces cuando muera quiero ir donde sea que ellos vayan”.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 MÁS

GARANTICE SU SEGURIDAD

Recomiendan medidas para tener unas vacaciones seguras

Protección Civil estatal pide verificar que, en caso de salir de la ciudad, revisar que las instalaciones de gas se encuentren cerradas

Invitan a participar en la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023

Texto y foto: Agencias

Con el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte”, del 10 al 21 de julio del presente año se realizará en todo el Estado la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, con acciones intensivas de promoción, prevención y educación para el bienestar, con especial atención a grupos vulnerables con servicios gratuitos de vacunación y tamizajes.

“Durante esta jornada de salud pública reforzaremos las acciones que de manera cotidiana realizamos todo el año en Campeche, como es la vacunación universal, atención a la salud de la infancia y adolescencia, salud bucal, envejecimiento saludable, salud sexual y reproductiva, VIH, entre otros”, informó el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib.

Aseguró que el inicio de las

AGENTE CANINO LOKY FRUSTRA TRASIEGO DE DROGA VÍA PAQUETERÍA

actividades se realizó de manera simultánea en las tres jurisdicciones sanitarias del Estado, con sede en los municipios de Campeche, Carmen y Escárcega, donde se atenderá a toda la población con énfasis a niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19, personas de 20 a 59 y adultos mayores de 60 años.

“Invitamos a la población a participar en estas actividades gratuitas que se estarán llevando a cabo en todos los municipios. Acudan a su unidad médica más cercana, presenten su cartilla nacional de salud y lleven a los niños menores de cinco años y adultos mayores”, continuó.

Aseguró que el sector salud en Campeche trabajará de manera coordinada para romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos, mediante la cobertura de acciones integrales.

Texto y foto: Agencias

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), apoyados de “agentes caninos”, aseguraron un kilogramo de yerba seca de Marihuana.

En una de las empresas de paquetería y mensajería que inspeccionaron, los Binomios K9 verificaron la carga del área de foráneos con el apoyo de “Loky”.

El canino ladró olfateando un paquete procedente del municipio de Champotón.

Al interior había otra caja emplayada con nylon que con-

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Protección Civil emitió algunas recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

En caso de salir de casa, es importante verificar que las instalaciones de gas se encuentren de preferencia cerradas y las eléctricas en buenas condiciones, dejando el menor número de equipos conectados.

En caso de contar con vehículo, verificar que se encuentre en condiciones para

tenía una bolsa transparente con yerba de marihuana.

Una vez que se realizó el aseguramiento de la droga, fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche para los fines legales que tenga lugar.

A DESTACAR

El canino ladró olfateando un paquete procedente del municipio de Champotón

realizar el viaje. Tenga a la mano los números de emergencia, 911 y el 078 para Ángeles Verdes para apoyo de asistencia en carretera.

Recuerde proporcionar información de su viaje solo a familiares o personas de confianza y mantente en contacto.

Durante su viaje, es importante seguir las indicaciones de las medidas de seguridad y de las autoridades de los lugares a los que asistas recuerde mantenerse hidratado y verificar que los lugares estén en condiciones para garantizar su seguri-

dad y la de su familia. Si se mantiene en casa, extreme precauciones con los menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores; mantenga vigilancia en zonas como: la cocina, escaleras, centros de carga o de energía eléctrica, no deje a mano sustancias que puedan ser tóxicas, etc.

Puede ser un buen momento para activar o conformar tu Plan Familiar de Protección Civil donde participan todo los miembros de su casa y de esta forma disfrutar de unas vacaciones seguras.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SI SE MANTIENE en casa, extreme precauciones con los menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores; mantenga vigilancia en zonas como: la cocina, escaleras, centros de carga o de energía eléctrica, no deje a mano sustancias que puedan ser tóxicas, entre otros.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES

Porprimeravezsemiróalsureste, resalta Claudia Sheinbaum en Carmen

Ante cientos de personas de los 13 municipios, la aspirante morenista a coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la 4T destaca que Campeche es un gran estado gobernado por una gran mujer

Al señalar que es el tiempo de las mujeres y de que por primera vez se miró al sureste para darle beneficios, la aspirante morenista a coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de dar continuidad a la Cuarta Transformación, que desde el 2018 generó mejores condiciones de vida para todas las mexicanas y mexicanos.

Desde Ciudad del Carmen, Campeche, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que, con la creación de nuevos programas y obras de infraestructura, ayudará a la distribución equitativa del bienestar, como es el caso del Tren del Istmo o el Tren Maya.

RECONOCIMIENTO A LABOR DE LAYDA SANSORES

Ante cientos de personas de los 13 municipios que abarrotaron el Polideportivo Chechén, la aspirante morenista destacó que Campeche es un gran estado gobernado por una gran mujer, Layda Sansores San Román.

En declaraciones previas al evento, resaltó la labor que lleva a cabo Sansores San Román a favor de la entidad, atendiendo primero a los que más lo necesitan, con la entrega de diversos apoyos sociales y una serie de obras.

En ese contexto, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto como prioridad aquellos lugares que por años fueron ignorados.

“Por primera vez se miró al sureste para darle beneficios”, expresó.

Desde la Perla del Golfo de México, Sheinbaum Pardo señaló que solo con la Cuarta Transformación es posible generar proyectos con justicia social, pues se tratan de ges-

tiones basadas en la transparencia, la honestidad y la erradicación de la corrupción.

“Gobernamos con los mismos principios que el presidente Andrés Manuel López Obrador: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo’’, comentó la ex jefa de gobierno de la CDMX.

“Hoy tenemos un gobierno que, dijo, –se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios– … por eso decimos que no queremos que se acabe la Cuarta Transformación”, señaló.

“No se trata nada más de venir a esta asamblea, sino que de aquí salgamos y sigamos convenciendo a mucha gente que todavía no se ha convencido de lo que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, dijo.

Asimismo, se refirió al diputado morenista Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

“Diputado, quiero agradecerte todo, lo único que oigo aquí en Ciudad del Carmen es hablar bien de ti, todo mundo te quiere, te mando mi cariño y, sobre todo, mi reconocimiento”, expresó Sheinbaum Pardo minutos antes de subir al estrado.

De igual forma aseguró que únicamente con el trabajo codo a codo con la ciudadanía se le pueden cerrar las puertas a aquellos gobiernos neoliberales que ahora buscan regresar al poder para implementar prácticas que le hicieron mucho daño al pueblo de México bajo el liderato de personajes como Carlos Salinas, Vicente Fox, José Ángel Gurría y en el caso específico de Campeche, Alejandro Moreno, quien en su gubernatura se destacó por la corrupción.

Entre las grandes luchas que no se deben terminar, Claudia Sheinbaum destacó la igualdad sustantiva como una de las grandes batallas que aún deben seguirse enfrentan-

do, pues aunque hoy se tiene un gobierno que ve la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública, aún hay un gran camino que debe recorrer.

EMOTIVO RECIBIMIENTO

Posterior a su llegada al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, donde fue recibida al ritmo Mc Lueta y Rapero 59, quienes con un rap encapsularon la felicidad de los carmelitas que le dieron la bienvenida, Claudia Sheinbaum realizó un recorrido por el Mercado Municipal “Alonso Felipe de Andrade” en donde aprovechó para desayunar algunos platillos típicos de la región.

“Ella es doctora porque va a curar el país, hay mucha felicidad en su rostro, por eso agradecemos este

día que hoy esté con nosotros”, le recitaron los jóvenes campechanos, mientras que Sheinbaum Pardo sorprendió con un animado baile.

Entre abrazos y mensajes de apoyo como “Es un honor estar con Claudia hoy”, así como la felicidad de la música de batucada, los simpatizantes aprovecharon la bienvenida para tomarse algunas fotografías, y para mostrarle afecto con algunos abrazos.

Luego, acudió a un encuentro con la comunidad artística de la región en playa La Puntilla, con el objetivo de compartir ideas y opiniones con productores, músicos, promotores de lectura, gestores culturales, actores, actrices, bailarines, así como artistas de áreas multidisciplinarias, creadores de contenido, Dj’s, publicistas, cantantes y arte-

sanos, con quienes dialogó acerca de la importancia de la educación artística y sobre su experiencia con programas como “Pilares” en la Ciudad de México.

De igual forma se reunió con líderes sindicales de diferentes sectores, quienes señalaron que una de las principales prioridades para el futuro es trabajar de la mano para mejorar las condiciones laborales de todas y todos, además la galardonaron con su apoyo entre aplausos y porras: “eres bienvenida y recibida, vamos a apoyarte al mil”, destacaron.

Más adelante, Sheinbaum Pardo encabezó un encuentro con ambientalistas de la entidad, quienes le expusieron algunas de las problemáticas más intensas en materia de cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
ENTRE ABRAZOS y mensajes de apoyo como ‘’Es un honor estar con Claudia hoy’’, así como la felicidad de la música de batucada, los simpatizantes aprovecharon la bienvenida para tomarse algunas fotografías, y para mostrarle afecto con algunos abrazos. Texto y fotos: Agencia

APRUEBAN PROYECTO CON CUATRO VOTOS A FAVOR Y TRES EN CONTRA

Tribunal Electoral da vía libre a recorridos de corcholatas de 4T

EN SÍNTESIS

SOBREVOLAR EL EVEREST, EL SUEÑO DE FAMILIA FALLECIDA EN NEPAL

Cinco de las seis víctimas del accidente de un helicóptero en Nepal eran miembros de una familia mexicana, cuyo sueño era sobrevolar el Everest. El director de seguridad de vuelo de Manang Air, el capitán Prakash Kumar Sedhain, detalló que los cinco mexicanos que murieron en el accidente eran un padre, una madre, y sus tres hijos.

COMISIÓN PERMANENTE RINDE UN HOMENAJE A FALLECIDO MUÑOZ LEDO

EL TRIBUNAL Electoral confirmó el acuerdo del INE por el que validó que las “corcholatas” de Morena, PT y Partido Verde pueden continuar realizando eventos y recorridos públicos, de cara el proceso electoral de 2024, proyecto, aprobado con cuatro votos a favor y tres en contra.

Texto y foto: Agencias

El Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del INE por el que validó que las “corcholatas” de Morena, PT y Partido Verde, pueden continuar realizando eventos y recorridos públicos, de cara el proceso electoral de 2024.

El proyecto, que se discutió en sesión no presencial, fue aprobado con cuatro votos a favor y tres en contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otá -

lora y Felipe de la Mata.

Pese a que en la discusión se propuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableciera lineamientos concretos para la fiscalización de los recursos utilizados en dichos eventos, la propuesta no pasó.

El proyecto de la magistrada Mónica Soto planteó confirmar el acuerdo del INE, por el que no se emitieron medidas cautelares contra las corcholatas, a fin de evitar sus recorridos.

La magistrada Janine Otálora Malassis consideró que

se debería suspender el proceso, porque se trata de una simulación para evadir la ley, lo cual vulnera la equidad en la contienda, impide una fiscalización adecuada y atenta contra la integridad del proceso electoral.

El magistrado presidente, por su parte, consideró que no sería válido suspender el proceso al ser un mecanismo de autoorganización partidista, pero que sí podría vulnerar la equidad de la contienda debido a que no hay normas que lo regulen.

MC no se queda sin candidato presidencial, en caso necesario sería yo: Dante Delgado

Texto y foto: Agencias

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), dejó en claro que su partido no se quedará sin candidato presidencial para los comicios de 2024, y que en caso necesario él mismo encabezaría a los naranjas.

Delgado Rannauro mencionó a los aspirantes de Movimiento Ciudadano que podrían conseguir la candidatura presidencial del partido, la cual e anunciará el próximo 5 de diciembre.

“Está Luis Donaldo Colo-

so, que es una gente preparada, tiene 37 años y ha sido un buen alcalde, con formación académica y experiencia. Es una persona en formación, pero tiene grades valores y representa a la nueva generación. También está Jorge Álvarez Maynez, Samuel García está entre las personas de Movimiento Ciudadano que llama la atención y adicionalmente está

Patricia Mercado”, dijo.

“En caso necesario, Movimiento Ciudadano no se quedará sin candidatura, estoy yo mismo. Espero no ser el candidato para que le toque a una

nueva generación vigorosa que gane la Presidencia de la República”, puntualizó.

El dirigente de Movimiento Ciudadano cerró la puerta del diálogo al Frente Amplio por México, integrada por PAN-PRI-PRD, de quienes apuntó que solo establecen establecer mecanismos y formas tradicionales de hacer política en nuestro país.

“Quienes alentaron a Va por México, la oposición tradicional, tomaron la decisión a los que antes eran posición entre uno y otro, e so no le

agradó a la sociedad. Desde mi punto de vista es un error grave, hemos intentado acreditar que eso no lleva a ninguna parte.

Solamente los acepto el 25 por ciento de la gente”, indicó “Están desesperados, pero

La Comisión Permanente del Senado de la República rindió un homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo, quien murió el domingo a los 89 años de edad. La Presidencia de la Mesa Directiva destacó los más de 50 años que Muñoz Ledo dedicó al Congreso de la Unión, al haberse desempeñado como presidente de la Cámara de Diputados.

NEARSHORING PUEDE TRAER 453 NUEVAS EMPRESAS PARA 2025

La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos cinco años por el interés avivado por la relocalización de empresas o nearshoring, lo que impulsará la instalación de 453 nuevas empresas para 2025, estimó BBVA México. De estas compañías, por lo menos dos de cada 10 (20 por ciento) serán de origen chino.

lo quiero decir con claridad ese ejercicio ha fallado. Han perdido 23 elecciones, 23 gubernaturas, ellos insisten que con la misma mecánica van a lograr levar adelante una candidatura competitiva”, manifestó.

16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
17 MÉRIDA,
MÉXICO
12 de julio de 2023
YUCATÁN,
Miércoles

Manifestantes logran arreglo con el gobierno y liberan a los funcionarios de Chilpancingo

Texto y foto: Agencias

Campesinos y habitantes de comunidades de la Montaña de Guerrero llegaron a un acuerdo con el Gobierno del estado para retirar su bloqueo y liberar a los 13 funcionarios de Chilpancingo retenidos.

Alrededor de las 7:00 horas, decenas de manifestantes cerraron el Libramiento Chilpancingo, con lo que impidieron la circulación hacia la Autopista del Sol y la carretera libre México-Acapulco.

Horas más tarde, el Gobierno de Guerrero instaló una mesa de diálogo con los inconformes, quienes solicitaron seguridad para el gremio de transportistas, así como mejoras públicas en las comunidades.

La reunión estuvo encabezada por el secretario ge-

NIÑA MUERE PRENSADA EN ELEVADOR DE IMSS EN QUINTANA ROO

neral de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y contó con la participación de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Cicaeg, Capaseg, Igife y la Dirección General de Gobernación.

Incluso, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa se ofreció como mediadora para resolver el conflicto que se vive en la capital del estado de Guerrero, donde en los últimos días se han vivido hechos de violencia.

El obispo, José de Jesús González, señaló que la situación de violencia e inseguridad que ha prevalecido en los últimos días en México y especialmente en Chilpancingo “puede transformarse con la contribución de distintas voluntades: asociaciones civiles, ONG’s, personas de buena voluntad, Gobierno y sociedad”.

Texto y foto: Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) lamentó la muerte de una niña al interior el Hospital General de Zona 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Aitana D., murió prensada en un elevador del hospital, mismo que había presentado una falla horas antes y había sido revisado por técnicos especialistas.

Enrique Ureña Bogarín, de -

SE CUMPLEN DOS MESES DE LA DEROGACIÓN DEL TÍTULO 42

En primer semestre del año, México supera 74 mil peticiones de refugio

El país establece un récord con esas cifras; la Comar informa de un aumento del 28 por ciento respecto al mismo periodo durante 2022

Texto y foto: Agencias

El número de solicitantes de refugio en México durante el primer semestre de 2023 registró una cifra récord de 74 mil 764 migrantes, un aumento del 28 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se recibieron 58 mil 283, reveló la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La cifra de peticiones recibidas por el organismo gubernamental encargado de realizar este tipo de trámites migratorios en junio también es superior a la de los años anteriores, igual que sucedió en los cinco meses pasados: 11 mil 570, frente a las 9 mil 667 del año pasado y las 10 mil 297 de 2021.

En el caso de seguir con esta tendencia México podría registrar cifras inéditas de solicitudes de refugio en 2023, en un contexto marcado por las restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos, destino de muchos de los extranjeros que atraviesan el país.

Ayer, se cumplieron dos meses desde la derogación del Título 42, una ley sanitaria empleada por Washington para deportar a 2.8 millones de migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, y la implementación del Título Ocho, que recrudece las sanciones a quienes crucen de forma ilegal la frontera.

De acuerdo con expertos en la materia, esta tesitura ha pro-

legado del Imss, en Quintana Roo, explicó que la menor había sido internada el nueve de julio por dengue. Al momento de los hechos, narró, la niña era trasladada al área de hospitalización.

Horas antes del accidente, informó el doctor Ureña, se reportó la falla del elevador y se notificó a la empresa encargada del mantenimiento.

Aproximadamente a las 16:00 horas, se presentó el téc-

de solicitantes de refugio en México durante el primer semestre de 2023 registró una cifra récord de 74 mil 764 migrantes, un aumento del 28% respecto al mismo periodo del 2022. vocado que cada vez más migrantes decidan solicitar refugio y establecerse en México.

Los haitianos, siguiendo una tendencia que se ha sostenido durante los seis primeros meses del año, son quienes más acuden a la Comar para tratar de conseguir refugio, con 29 mil 532 solicitudes, seguidos por los hondureños (18 mil 210), los cubanos (cinco mil 34), los venezolanos (tres mil 511) y los salvadoreños (tres mil 408).

Tapachula, municipio del estado de Chiapas fronterizo con Guatemala, aglutina la mayoría de estas solicitudes (39 mil 252), seguida por Ciudad de México (17 mil 99) y la sudoriental Veracruz (tres mil 934).

Las solicitudes realizadas por

nico designado y siendo aproximadamente las 17:10, se puede observar en los videos de las cámaras que se retiran los técnicos de la empresa sin dejar señales ni barreras que impidan el uso del elevador, sin notificación alguna o restricción alguna en el uso del mismo”, detalló.

El Imss Quintana Roo colaborará con las autoridades para el deslinde de las responsabilidades pertinentes, al tiempo que abrió una investigación interna.

74 mil 764 personas se agrupan en 43 mil 773 casos, de los que solo se han resuelto 12 mil 197, el 68 por ciento de forma positiva.

La cifra de casos resueltos en la primera mitad de 2023 se encuentra por debajo de la registrada en los años anteriores, lo que señala la saturación que está sufriendo la Comar.

En 2022 y 2021, se resolvieron 36 mil 66 y 38 mil 105 casos, respectivamente, más de los que se registrarían este 2023 en el caso de continuar con la tendencia actual.

Los nacidos en Honduras son los que, en proporción, más resoluciones positivas han recibido este año (89%), seguidos por los naturales de Venezuela (85%) y El Salvador (83%).

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL NÚMERO

Si Ucrania recibe bombas de racimo, Rusia puede utilizar armas similares

Los rusos aseguran que, siendo conscientes de la amenaza que representan estas municiones para la población civil, se han abstenido de usarlas hasta el momento

Texto y foto: Agencias

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó que en caso del suministro de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania, Moscú “utilizará medios de destrucción similares”.

“Si Estados Unidos suministra bombas de racimo a Ucrania, las Fuerzas Armadas rusas se verán obligadas a utilizar armas similares contra las fuerzas ucranianas”, dijo Shoigú.

Shoigú recordó que ni Rusia ni EE.UU. ni Ucrania se han sumado a la Convención sobre Municiones de Racimo, pero aseguró que Moscú, “siendo consciente de la amenaza que representa esta munición para la población civil, se ha abstenido y se abstiene de usarlas” en el curso de su campaña bélica en Ucrania.

Con todo, según el ministro ruso, Moscú tiene en reserva suficiente munición de racimo, que es “mucho más eficaz” y diversa que los análogos estadounidenses.

“Además, el complejo industrial-militar de Rusia ha multiplicado la producción de diversas armas y otros equipos para el Ejército desde 2022”, aseguró.

En este sentido, insistió en que el suministro de bombas de racimo a Kiev sólo “alargará el conflicto” en Ucrania.

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, afirmó

EE.UU. PONE EN MARCHA UN PLAN CONTRA EL FENTANILO ADULTERADO

Corea del Norte lanza al mar de Japón un misil balístico sin identificar

Texto y foto: Agencias

EL MINISTRO de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, advirtió que en caso del suministro de bombas de racimo por parte de los Estados Unidos a Ucrania, Moscú puede usar medios de destrucción similares. que Ucrania “se está quedando sin munición” y que hay que hacer “todo lo posible por suministrársela”, si bien la decisión de entregarle las controvertidas bombas de racimo es una decisión individual de cada país.

EMPUJA A III GUERRA MUNDIAL

Por su parte, el expresidente Donald Trump (20172021) cargó contra la decisión de Estados Unidos de suministrar munición de racimo a Ucrania, una medida que, dijo, arrastra más hacia la Tercera Guerra Mundial.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, “no debería estar arrastrándonos más hacia la Tercera Guerra Mundial” con el envío de las polémicas

bombas de racimo; en su lugar, Biden “debería estar tratando de poner fin a la guerra (en Ucrania) y detener la horrible muerte y destrucción que está causando una Administración incompetente”, dijo Trump en un comunicado.

Biden aprobó la semana pasada el suministro a Ucrania de las bombas de racimo existentes en los arsenales del Pentágono, una decisión que elude la prohibición legal existente para la producción, empleo y suministro de este tipo de armas y se produce después de que organizaciones como Human Rights Watch (HRW) pidieron a EE.UU. no suministrarlas.

Biden justificó su “difícil” pero necesaria decisión porque “los ucranianos se están quedando sin munición”.

El Ejército surcoreano confirmó que el misil balístico lanzado este mismo día por Corea del Norte es de alcance intercontinental.

Seúl “detectó el lanzamiento de lo que se cree que es un misil balístico de largo alcance realizado hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde la zona de Pionyang a las 10:00 h (local) de hoy”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

Por su parte, las autoridades japoneses, que habían adelantado ya la posibilidad de que se tratara de un misil balístico intercontinental (Icbm), indicaron que el proyectil habría caído a aguas fuera de la Zona Económica Exclusiva nipona en torno a las 11:15 h local.

El último test norcoreano “viola las resoluciones de

la ONU”, según el Gobierno nipón, que ha trasladado su “fuerte protesta” por el mismo a Corea del Norte a través de su embajada en Pekín, dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Hirokazu Matsuno, en rueda de prensa.

Tokio “va a tomar medidas en respuesta mientras estrecha su cooperación con Corea del Sur, Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, añadió Matsuno.

La última vez que Pionyang lanzó un Icbm fue el pasado 13 de abril, cuando disparó un Hwasong-18, su primer misil balístico de largo alcance que emplea combustible sólido, más eficiente que el líquido.

Este lanzamiento coincide con la participación del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en la cumbre de la Otan que celebra en Vilna (Lituania), organismo con el que Seúl acaba de ampliar su marco de cooperación.

foto: Agencias E

Texto y

stados Unidos puso en marcha un plan para combatir el consumo y tráfico de fentanilo adulterado con xilacina, un potente sedante para animales cada vez más frecuente en las muertes por sobredosis de opioides sintéticos.

El objetivo de la iniciativa es haber logrado para 2025 una reducción del 15 por ciento de las

muertes por consumo de fentanilo combinado con xilacina, explicó en una llamada con periodistas el jefe de la oficina de antinarcóticos de la Casa Blanca, Rahul Gupta.

El fentanilo es un potente opioide sintético que ha disparado las alarmas en EE.UU al haber causado dos terceras partes de las 110 mil muertes por sobredosis de drogas registradas el año pasado en el país, una cifra récord.

Además, las autoridades han

detectado desde 2019 un aumento de 276 por ciento de casos de fentanilo adulterado con el sedante para animales xilacina, sobre todo en el sur del país, por lo que en abril pasado catalogaron esta combinación como una “amenaza emergente”. El Plan Nacional de Respuesta presentado coordina a las diferentes agencias federales para mejorar el rastreo, investigación e incautación del fentanilo mezclado con xilacina.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editora: Vicente Santos INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

ACCIONES CONCRETAS

Gobierno mexicano lanza campaña para proteger a la totoaba y la vaquita marina

La Semarnat expone que la campaña también impulsará acuerdos productivos que beneficien a las comunidades del norte del país

Texto y foto: EFE / Agencias

El gobierno mexicano lanzó una campaña para difundir las acciones que realiza en el golfo de California, en el norte del país, para prevenir la pesca y el comercio ilegal de la totoaba y proteger a la vaquita marina.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mexicana expuso en un comunicado que la campaña, realizada a través del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS),

también impulsará acuerdos productivos que beneficien a las comunidades de la región.

Esta estrategia responde al plan de acción presentado el pasado abril ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), cuyo objetivo es sensibilizar sobre las implicaciones del comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación de la vaquita marina.

“Se darán a conocer las siete líneas de trabajo y 34 metas específicas de dicho plan, las ta-

reas en curso en cuanto a inspección y vigilancia, combate a la delincuencia organizada sobre el tráfico ilegal de totoaba, los programas de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la población de vaquita marina, entre otras”, indicó el comunicado.

También se ofrecerá un panorama general sobre la importancia de la región del Golfo de California, sus ecosistemas, características del hábitat y las comunidades que la conforman, como San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco.

Además de la Semarnat, en el proyecto participan las secretarías de Marina (Semar), Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Relaciones Exteriores y Gobernación.

Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en

peligro de extinción que viven en el Golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos. La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies

en colaboración con los gobiernos de ambos países, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina, lo que supone “el mayor éxito de conservación” en tres décadas.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón

DURA DERROTA

Puebla pega primero en divertido juego de batazos

Los Pericos le pegan a Henderson Álvarez y con 11 carreras superan a los melenudos en el Kukulcán

Texto y foto: Cortesía

En un potente duelo de bateo, los Pericos de Puebla armaron rally de cuatro carreras en la quinta entrada, para vencer 11-6 a los Leones de Yucatán, ante más de 11 mil aficionados que disfrutaron de la Gen Z Series, este martes en el Parque Kukulcán Alamo.

Los emplumados atacaron desde la primera entrada, con dos sencillos productores, el primero de Peter O’Brien y el segundo por Danny Ortíz, donde anotaron Miguel Guzmán y el mismo O’Brien.

Ya en la segunda tanda en su parte baja, el conjunto emplumado fabricó jugoso rally de cuatro carreras, la primera ingresó con pasaporte a Norberto Obeso, la segunda con rodado productor de out de Marco Jaime, y dos más con sencillo al jardín central de José “Cafecito” Martínez para el 4-2.

En la apertura del tercer inning, Chris Carter sumó dos carreras más con cuadrangular por

EN SÍNTESIS

LA LIGA NACIONAL POR FIN LE GANA A LA AMERICANA

Un jonrón de dos carreras en la octava entrada del emergente venezolano Elías Díaz, receptor de los Colorado Rockies, le dio la victoria a la Liga Nacional 3-2 sobre la Liga Americana en la edición número 93 del Juego de Estrellas de Grandes Ligas, ante 47,159 aficionados en el T-Mobile Park en Seattle.

RODRIGO PACHECO SIGUE CON PASO FIRME EN WIMBLEDON

la banda izquierda, mandando a home a Cristhian Adames.

Ese mismo episodio en su parte baja, el “Chico Maravilla” Marco Jaime pegó dura línea de hit donde timbró Sebastián Valle, y después con passed ball anotó “El Papi” Lázaro Alonso para dejar la pizarra 6-4.

Sin embargo, en la quinta tanda los poblanos hicieron de nuevo rally de cuatro carreras empezando con out forzado de Peter O’Brien, seguidamente de doblete de Danny Ortíz de dos carreras, y después timbraron una más con sencillo de Ciro Norzagaray.

Nuevamente en el sexto rollo, Chris Carter volvió a conectar su segundo vuelacercas del encuentro, llevándose en

Del 2 al 6 de agosto, la XXII edición de la CopaLogradeVela

Texto y foto: Agencias

Del 2 al 6 de agosto se realizará la XXII Edición de la Copa Logra de Vela, que es uno de los eventos de este deporte más importantes en el sureste mexicano y que se realizará en la Marina Silcer de San Benito con la presencia de los mejores competidores del estado, según se anunció la mañana de este martes en rueda de prensa.

Se esperan 200 competidores aproximadamente en las modali-

dades de Optimist, Hobie Wave (infantiles y Avanzados), Hobie

16 (A y B) y Yatesm teniendo como clubes participantes al club de Vela de Yucatán y la Marina Silcer, esperando la presencia de yucatecos destacados en este deporte como Cristóbal

Hagerman Haro y Jorge Muñoz Uribe, que son los máximos exponentes actuales.

Para el evento contarán con la presencia de Alejandra Rivas, que será la madrina del evento, y dará una conferencia para todos

las bases a Cristhian Adames para el 10-6; para el octavo capítulo el mismo Cristhian Adames conectó el tercer jonrón de Puebla para sellar la victoria emplumada.

Por los Leones abrió Henderson Álvarez, quien lanzó 4.2 episodios, con nueve imparables, ocho carreras y recetó tres chocolates. En el relevo ingresaron a la loma Yoanner Negrín, Anhuar García, Yamil Castillo y debutó Pedro Payano.

Hoy continúan las emociones en la cueva melenuda, donde se tendrá un duelo monticular entre el poblano Héctor Villalobos, quien se verá las caras con el norteamericano Jake Thompson en punto de las 7:30 de la noche.

los asistentes ya que es bicampeona de Jetsurf, y ex campeona Mundial y campeona nacional, destacó en Japón, Estados Unidos y República Checa.

En la presentación estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; Gerardo Díaz Roche, presidente de la Copa Logra; el Comodoro Ignacio Ponce Manzanilla, presidente del Club de Yates y de la Asociación de Vela de Yucatán; Pedro Pablo Silveira Cervera, director de Marina Silcer y Juez Principal del Evento; y la Maestra Patricia Álvarez Suárez, directora técnica de la Selección Estatal de Vela, entre otras autoridades e invitados especiales.

El juvenil yucateco Rodrigo Pacheco venció en apenas una hora con tres minutos a Mess Rottgering (6-2 y 6-2), avanzando a los octavos de final de Wimbledon en la categoría Junior, y ahora enfrentará al polaco Tomasz Berkieta en la siguiente etapa.

HISTÓRICO SIN HIT LANZA DAVID REYES CON EL ÁGUILA

David Reyes trabajó por nueve entradas completas sin hit ni carrera y El Águila de Veracruz venció 2-0 a Saraperos de Saltillo; “El Rey David” lanzó el séptimo no-no en la historia de El Glorioso, con nueve entradas sin imparable, dos bases por blas y siete bateadores ponchados.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
HENDERSON ÁLVAREZ lanzó 4.2 episodios, con nueve imparables, ocho carreras recibidas y tres ponches recetados. Negrín, Anhuar García, Yamil Castillo y Pedro Payano también pitchearon. SE ESPERAN 200 competidores aproximadamente, esperando la presencia de yucatecos destacados en este deporte como Cristóbal Hagerman Haro y Jorge Muñoz Uribe.

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy será un día de sorpresas un poco desagradables, que llegarán en forma de problemas en el trabajo o las finanzas. No es nada que no puedas resolver.

TAURO

Buenas noticias en relación con el dinero u otros asuntos relacionados con tu patrimonio material.

GÉMINIS

Te espera un día mejor, o más fructífero, que ayer, aunque con las mismas tensiones o muy similares.

CÁNCER

La influencia dominante de Urano hará que hoy estés algo más inquieto o nervioso de lo normal, ya sea con razón o sin ella.

LEO

Crisis o ruptura favorable en el terreno sentimental o en la amistad, porque vas a librarte de una persona que en el fondo no te estaba haciendo ningún bien.

VIRGO

Inestabilidad emocional, pero te espera un día favorable de cara a tus asuntos de trabajo y mundanos. Llegan alegrías inesperadas.

LIBRA

Triunfo sobre enemigos, amenazas o incluso sobre tus temores interiores. El influjo dominante de Urano te traerá un cambio favorable.

ESCORPIÓN

Hoy te espera un día afortunado en relación con el trabajo, las finanzas y los asuntos mundanos, en gran parte gracias a tus esfuerzos.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más afortunados a lo largo del día de hoy, sobre todo porque se te acerca una gran alegría que no te esperas.

CAPRICORNIO

La influencia de Urano, que hoy será uno de los planetas más destacados, va a ser sumamente positiva para ti porque te va a convertir en realidad un sueño.

ACUARIO

Hoy tu planeta regente, Urano, será la influencia dominante, pero puede que a ti no te haga ningún bien porque te va a volver menos diplomático.

PISCIS

Vas a tener un día feliz y lleno de paz porque tendrás uno de esos momentos en los que sientes que te encuentras a ti mismo y ves todo con claridad.

HORIZONTALES

1. Demostrarle gran superioridad de conocimientos en tres palabras. 2. Fue elegido presidente de Rumanía tras la caída Ceaucescu. Alfiler grande con que las indias se prenden el mantón.

3. Provincia de Pakistán cuya capital es Karachi. Amigo muy querido y de confianza. 4. Corresponder a un sentimiento o beneficio. Cuadrilla de pícaros. 5. Lo que está notablemente influido por un antecedente. Personas que sacan a la luz pública obras ajenas.

6. Nordeste. Embarcación de remo muy estrecha. Archipiélago indonésico del mar de Arafura. 7. Flecha. Aparato para detectar la posición de un cuerpo que no se ve. 8. Agarrada. Sacerdotisa de Baco.

VERTICALES

1. Excepción graciosa de lo ordenado por las leyes generales. 2. Sustancias que tienen el sabor o el olor del ajo.

3. Inclino algo a un lado más que a otro. Matrícula catalana. 4. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Hombre fuerte y valeroso. 5. Como prefijo indica procedencia. Hilera de caballerías que van unas detrás de otras. 6. Unidad de Cuidados Intensivos. Acido genético. 7. El que lleva aviso o encargo de un sujeto a otro. 8. Arbol de cuya corteza se extrae una materia tintórea. 9. Vocablo del que proceden otros. Partícula negativa. 10. Sitio plantado de manzanos. 11. Dad poder para que le represente. 12. Continuación del 1 horizontal. Requeme el guisado.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: HERBÍVOROS

Ardilla Búfalo Caballo Cabra

Canguro Caracol Cigarra

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Conejo Elefante Gorila Hipopótamo Iguana

Jilguero Jirafa

Koala

Langosta

Oveja

Rinoceronte

Saltamontes

Vaca

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 12 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón PASATIEMPOS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
12 de julio de 2023
Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.