San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 11 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4421




San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 11 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4421
La gobernadora Layda Sansores San Román suscribe en Palacio Nacional el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud, por el cual en el estado se atenderá de manera gratuita, a través del Imss-Bienestar, a las personas que no tengan seguridad social PÁG. 15
PALESTINOS caminan entre los escombros tras un bombardeo a la zona de Al-Ramal, tras un ataque israelí, ayer martes en la ciudad de Gaza. Más de 700 personas han muerto y alrededor de 4 mil han resultado heridas después de que Israel comenzara a bombardear Gaza como respuesta al ataque en suelo israelí del grupo islamista Hamás, según datos ofrecidos por las autoridades palestinas. En total más de 3,000 personas han muerto en esta escalada de violencia desde el 7 de octubre, según fuentes palestinas e israelíes.
RECOMENDACIONES DE SEPROCI PARA OBSERVAR EL ECLIPSE ANULAR DE SOL
El conflicto entre Israel y Palestina dio la oportunidad a México de matizar que, como país, estamos en contra de la guerra y que la Constitución mexicana señala que se debe procurar la paz.
Sin embargo, las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cancillería Mexicana no dejaron contentos a nadie en la Embajada de Israel, que emitió un comunicado pidiendo que López Obrador se ponga de su lado.
El Gobierno de México condenó la actuación del grupo Hamás, que fue el que atacó a Israel por tierra, mar y aire, y AMLO dijo que está en contra de las muertes provocadas por la guerra sin importar la nacionalidad de las víctimas.
La canciller Alicia Bárcena fue más clara en su mensaje: “Seamos claros. #México aboga por la paz, el diálogo y la protección de civiles sin matices. Instamos a terminar con ataques in-
discriminados y la violencia contra civiles por parte de Hamás y por parte del ejército de Israel en Gaza”.
Como sea, hay voces en México y el mundo que están con uno y el otro bando, pero el Gobierno federal hace bien en mantener la neutralidad, pues es la tradición de la política exterior.
Lo que sí es para festejarse, creemos, es que se haya cumplido con la obligación de velar por los mexicanos varados en Israel cuando comenzó el conflicto el sábado pasado, de ellos 32 son yucatecos, y de acuerdo a versiones, entre ellos está el exsenador Daniel Ávila Ruiz y su esposa.
La vida de un mexicano en zona de conflicto debe ser sagrada, por lo que cualquier esfuerzo que se haga para repatriarlos siempre será lo mejor. Ahora hay que esperar que todos lleguen con bien y que la guerra, sean en donde sean, vean su fin más pronto que tarde.
Mauricio Vila@MauVila
Hoy damos un paso más para seguir acercando la salud a las familias que más lo necesitan con el lanzamiento de la nueva Tarjeta Universal de Salud, parte del Programa #SaludCercana, con la cual podrán acceder a nuevos servicios gratuitos que por primera vez y de manera histórica ofreceremos en los Centros de Salud de todo el estado a partir de enero de 2024, ahorrándoles tiempo y dinero.
Alicia
Bárcena@aliciabarcena
Me confirma nuestro equipo de @SRE_mx en Israel que el segundo vuelo humanitario, operado por @SEDENAmx viaja de regreso a México con 130 connacionales más a bordo. Gracias @vcalva Los esperamos en casa con brazos abiertos. #DiplomaciaCercana #DiplomaciaContundente
@POTUS
En este momento debemos ser claros: Estamos con Israel.
Y nos aseguraremos de que Israel tenga lo que necesita para cuidar de sus ciudadanos, defenderse y responder a este ataque.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El Ayuntamiento realizó la IV Jornada de Salud Mental, en esta ocasión orientada a jóvenes de preparatoria, porque sabemos que es la etapa donde la información y el acercamiento es indispensable para lograr cambios importantes para darles un mejor futuro”
La embajadora de Israel en México (Einat Kranz Neiger) expresa que no está conforme con nuestra postura, tiene todo su derecho a decirlo, a manifestarlo, porque somos libres, nosotros respetamos al Gobierno de Israel y muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
La crisis ucraniana continúa y, lamentablemente, vemos un brusco agravamiento de la situación en Oriente Medio. Creo que muchos coincidirán conmigo en que este es un claro ejemplo del fracaso de la política de EE.UU. en Oriente Medio”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO VLADÍMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIAEn Yucatán es común encontrarse en ocasiones con algún tipo de animal silvestres, sobre todo cuando el crecimiento de la ciudad llega a sus zonas de hábitat natural.
Es por eso que si llegas a toparte dentro de tu domicilio, fraccionamiento y zona pública con especies como zarigüeyas, serpientes, osos hormigueros, entre otros, aquí te informamos qué debes hacer y a dónde los puedes reportar.
Hay que recordar que en muchas ocasiones estas especies se acercan a las zonas habitacionales porque buscan refugio o alimento.
Por ejemplo, si una serpiente ingresa a nuestro hogar,Z no debemos de temer, ya que ella estará tan asustada como lo estamos nosotros.
Les recomendamos seguir estos cinco sencillos pasos para poder retirarla de manera segura de sus hogares:
Lo que se debe de hacer:
- Conservar la calma
-Tomar una distancia segura
-Apartar a niños y mascotas
-Contacta a personal capacitado o servicios de emergencia
-Mantenla vigilada hasta que llegue la ayuda
Y lo que no se debe de hacer:
- Es manipular o lastimar a la serpiente, ya que podemos cometer un accidente que afecte a ellas o a nosotros mismos.
- No temer ni huir
-No capturarla
Recuerda que también puedes contactar a la asociación
Ya’ax kaán o a Ekuneil Península de Yucatán para ayudarles con el rescate de las serpientes y de cualquier anfibio y reptil.
DIFUSIÓN CASA POR CASA
Con ambos esquemas se da un paso más en la transformación de la atención en la entidad, con más prestaciones gratuitas a partir de enero de 2024.
A fines de enero de 2024, los 140 centros de salud que existen en el estado de Yucatán formarán parte del “Programa de Salud Cercana”, y ofrecerán servicios médicos 24 horas durante 6 días de la semana, además de servicios especializados como ultrasonido, odontología, psicología y laboratorio de análisis clínico, entre otros.
El gobernador Mauricio Vila Dosal hizo este anuncio ayer en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo 21, ante médicos, enfermeras, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y los llamados “Asistentes del Pueblo”, que serán los encargados de efectuar visitas domiciliarias, casa por casa, para entregar la nueva Tarjeta Universal de Salud a las familias y que, de esta manera, puedan tener acceso a todos los servicios antes señalados.
“La entregarán con una carpetita que es la guía de la Tarjeta de Salud Universal, y en donde se informa de todos los nuevos servicios que se van a poder obtener en los centros de salud, lo que nosotros pediremos serán sus datos para poder afiliar a toda la familia, y que puedan disfrutar de estos servicios de manera gratuita”, explicó el mandatario estatal, quien dejó abierta la puerta
GOBERNADOR Mauricio
que, además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades, y en los cuales se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico.
para que en un futuro cercano se puedan incorporar más servicios.
Vila Dosal recordó que, como parte de las acciones de mejora, en todos los centros de salud del estado se llevaron a cabo labores de mantenimiento y rehabilitación, tanto exterior como interior, así como la dotación de nuevo mobiliario y equipamiento, al que se sumarán equipos de oxígeno médico y las llamadas “mochilas rojas”, que cuentan con lo necesario para atender y estabilizar en un centro
de salud a una persona que está sufriendo un infarto, mientras llega una ambulancia.
“Este es un paso más que estamos dando para acercar la salud a las familias que más lo necesitan para que ahorren tiempo y dinero, ya que en sus localidades podrán tener acceso a ultrasonido y exámenes de laboratorio”, dijo el gobernador Vila Dosal, quien recordó que durante sus visitas a los municipios en los momentos en los que hacía campaña, una de las peticiones más sen-
tidas era la relacionada con los servicios médicos y a que en los centros de salud se acostumbraba a laborar en horario de lunes a viernes de 8 a 3 de la tarde, por lo que prácticamente los fines de semana no había quien atendiera un caso de urgencia.
Fue a raíz de esto que, como parte de sus promesas de campaña, surgió la “Chequera de la Salud”, que ofrecía atención médica en cada cabecera municipal las 24 horas, 7 días a la semana y medicamentos suficientes y gra-
tuitos, además de traslado y un servicio de médicos que visitaran en sus casas a adultos mayores personas con discapacidad y mujeres embarazadas, lo que derivó en la creación del Programa Médico 24/7, que opera en locales que otorgan los alcaldes. Respecto al programa “Médico a Domicilio”, dijo que este llega a los lugares más alejados del Estado para atender a personas con diabetes e hipertensión y que, debido a que se trata de personas con
una economía muy compleja, de otra manera no tendrían forma de viajar para atenderse.
Más adelante hizo un reconocimiento a todas las personas que en tiempos de la pandemia del covid-19 estuvieron laborando en los hospitales temporales abiertos en Valladolid y en el Siglo XXI; en este último espacio se habilitaron 500 camas, la mitad de ellas con oxígeno, además de que se compraron ventiladores y equipamiento de protección, se contrataron a más paramédicos y se adquirieron ambulancias.
-Una vez que concluyó este periodo, dijo Vila Dosal, se retomaron los avances en el sistema de salud, hasta llegar a este día en el que se anuncia el Programa de Salud Cercana, el cual está enfocado a acercar los servicios de salud a la gente y a hacer que ahorren dinero, y que incluye la remodelación de los 140 centros de salud existentes en todo el estado -agregó.
“Este 2023 se terminarán los primeros 100 y en 2024 antes de concluya la administración los restantes 40, abundó Vila Dosal, quien seguidamente presentó unas diapositivas en las que se comparó el antes y el después, de los centros de salud de Ucú, Chuburná Puerto, Tesoco y Popolná, que ya cuentan con nuevo equipamiento y hasta aire acondicionado, como lo tendrán todos.
Antes el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, recordó parte de las acciones que en materia de salud ha realizado la administración del gobernador Mauricio Vila, quien más adelante destacó que por primera vez en la historia del Estado de Yucatán se construyen al mismo tiempo tres hospitales, uno de ellos el O’ Horán, en cuya área especializada para la atención de oncología se realizó una importante inversión para su remodelación.
En este sentido, el Ejecutivo estatal explicó que estas instalaciones se quedarán en su lugar original por ser de tercer nivel, mientras que los servicios de primero y segundo nivel serán los que se trasladen a la nueva sede en el periférico sur de la ciudad, y cuya construcción está a cargo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
También dio a conocer que ya iniciaron las obras para la construcción de salas de espera con clima en los hospitales de Tizimín, Valladolid, y de manera original también estaba contemplado el O’ Horán, pero
quedaron pendientes debido al próximo cambio de sede.
Previamente, Vila Dosal dio una buena noticia a los trabajadores de vectores encargados de temas de combate al dengue y fumigación que, recordó, habían estado trabajando muchos años bajo el esquema de contrato, y a quienes anunció que en enero se les otorgará su base y todas las prestaciones legales.
“Esto a pesar de que en cuestiones presupuestales el 2024 vendrá más complicado, ya que se tendrá a disposición menos recursos de los que se ejercen en este año que está por concluir”,
subrayó el mandatario estatal.
A la presentación acudió el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien agradeció la coordinación y apoyo con el Gobierno del Estado para establecer acciones y programas que garanticen que el cuidado de la salud sea una prioridad, generando así una mejor calidad de vida.
“Vamos juntos hacia una meta común, que es la prevención y el cuidado de la salud de los meridanos y yucatecos, hemos trabajado con un amplio abanico de orientación y atención a la ciudadanía, que va desde el cuidado a la salud mental hasta
Con la Tarjeta Universal de Salud se ofrecerá atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido, así como atención psicológica y dental en todos Centro de Salud de las comunidades.
la atención médica en nuestros 25 módulos, donde se brinda asesoría médica, servicios de psicología, nutrición y rehabilitación, entre otros”, abundó.
“Nuestro compromiso es continuar con los cambios para poder ofrecer mejores opciones de atención para toda la población”, apuntó.
Texto y foto: Agencia
En Mérida trabajamos con transparencia y coordinación con el sector de la comunicación para garantizar la libre expresión e información en todo Yucatán, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha durante la inauguración de la LXXXV Asamblea General del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Artistas y Trabajadores de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (Sitatyr).
“En Mérida tenemos una administración municipal que trabaja con puertas abiertas para toda la ciudadanía y que promueve la libertad de expresión; en ese tenor, trabajamos para transformar a todo Yucatán con un crecimiento parejo y con justicia social”, dijo.
El Presidente Municipal inauguró la asamblea acompañado de María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, en representación del gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Carlos Aceves del Olmo, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México; Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Luis Briceño Contreras, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán; Fernando Delgado Salgado, secretario general adjunto de la CTM Nacional, y Patricio Flores Sandoval, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sitatyr.
En su mensaje, Barrera Concha destacó la importancia de este sector, que involucra a trabajadoras y trabajadores de la televisión, la radio y las telecomunicaciones, porque mediante su labor informativa se promueve y fortalece la democracia.
“Esa labor cotidiana, o de crítica constructiva, es una aportación importante para nosotros como autoridades, porque nos ayuda a tomar mejores decisiones en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
Además, reconoció el cumpli-
miento del compromiso social que este sector tiene ante la ciudadanía, “porque de eso se trata el estar frente a un micrófono, una consola o una cámara de televisión”.
Indicó que esta gran industria mediática no sólo genera empleos, también es un canal de comunicación entre sociedad y gobierno para generar opinión pública o atender una situación particular que despierte interés o preocupación entre la población.
En la bienvenida, Alberto Córdova Vara, secretario general de la Sección 4 del Sitatyr en Mérida, refirió que el Alcalde es una autoridad competente y sensible, con capacidades probadas para conducir esfuerzos sociales en su gestión para el bien común que se reflejan en el bienestar de toda la población del municipio.
“El Ayuntamiento que usted dirige es promotor de valores, consolidado, no sólo declarativos en sesiones matinales o de confe-
rencias de prensa, sino en intensas jornadas en los espacios públicos a favor de un esquema conceptual, donde podríamos destacar la sustentabilidad, el humanismo, la democracia, el bien común y la austeridad real”, expresó.
Al agradecer la realización de esta asamblea en la ciudad de Mérida, Barrera Concha invitó a las y los representantes del Sitatyr a mantener un trabajo cercano para el bienestar de toda la población de Mérida y Yucatán.
“Estoy convencido de que, si trabajamos en equipo, unidos, con la mira puesta en el bien colectivo, avanzaremos de manera más ágil y rápida en la construcción de la sociedad que todos queremos”, expresó.
En el evento también se contó con la presencia de Alex Olhovich Pérez, vicepresidente de Recursos Humanos Grupo Televisa; Juan Carlos Velasco Pérez, secretario de Acción Política de la Confe-
deración de Trabajadores de México; Abelardo Carrillo Zavala, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Valim, chief executive Officer IZZI Telecom; Mario
rencia de prensa que se llevó a cabo en la sala Dzibilchaltún, se presentaron los detalles de este evento, organizado por Pronus en colaboración con el Gobierno de Yucatán.
Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit; José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, y Fernando Salgado Delgado, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México.
presentarán sesiones, actividades artísticas y talleres en relación a las temáticas de las 7 bellas artes: arquitectura, música, escultura, pintura, danza, literatura y cine, así como de las 3 ciencias: ciencias naturales, ciencias formales y ciencias sociale
Texto y foto: Andrea Segura
Mérida será sede de la primera edición de Apokalypsi, el evento para la revelación científica y cultural. Del 26 al 27 de octubre, el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI será sede de este evento, que pretende ser un canal para explicar y acercar a los ciudadanos, profesionales y gobiernos a la ciencia y la cultura, como parte fundamental del desarrollo social y territorial.
Ayer, mediante una confe-
“La intención principal del evento es vincular el arte y la ciencia. Cada vez nos damos cuenta que entre las dos ciencias se relacionan, podemos ver que hay música, teatro y danza que se relacionan con la tecnología, las matemáticas y lo que queremos hacer con este evento, por un lado, es destacar la relación entre el arte y la ciencia y acercar este concepto a los ciudadanos”, señaló Fabiola Vega, directora de eventos en Pronus.
Para esta primera edición se espera la participación de más de 40 reveladores científicos o culturales, 50 organizaciones e instituciones privadas y públicas. Además, se
“Se tiene la idea que la ciencia es para las personas inteligentes o muy complicada y el arte para personas especializadas, y lo que queremos es romper esta teoría y acercar a los más pequeños este amor, tanto por el arte como por la ciencia”, resaltó. Apokalypsi es un evento gratuito y el registro se realiza de una forma fácil y sencilla a través de la plataforma: www.registropronusevents.com/apokalypsi/. Asimismo, para disfrutar al máximo de la experiencia que este evento ofrece se recomienda hacer uso de la web app para visualizar los horarios de las sesiones y conocer más información acerca de los reveladores que compartirán su conocimiento y experiencia.
Los amantes del “manjar de los muertos”, y también de los vivos, podrán disfrutar de este platillo el 29 de este mes en el parque de San Sebastián, ya que el Comité Organizador de la Feria del Mucbilpollo realizará su sexta edición.
En conferencia de prensa ofrecida en la explanada de la parroquia de San Sebastián, uno de los fundadores del comité, Ramón González Quintal, recordó que este evento surgió para que los vecinos de ese suburbio vendan estos guisos, ya que acostumbran elaborarlo.
Explicó que su mamá ganó un primer lugar estatal a la mejor cocina yucateca hace como 20 años en la Feria Xmatkuil, con un mucbilpollo de jamón y queso.
González Quintal señaló que con la feria también contribuyen a conservar las tradiciones, pues, dijo, hay que recordarles a los hijos y los nietos que éstas deben continuar, ya que por influencia extranjera suelen perderse y se
adoptan otras costumbres, como el Halloween. “En las casas se hacen los altares, a nosotros no nos tocó eso (por el Halloween), pero a nuestros hijos y nietos sí”, indicó.
Señaló que a diferencia de otros barrios como Santiago y Santa Ana, donde también hay presencia de muchos extranjeros, en San Sebastián hay vecinos
Ayer fue el Día Mundial de la Salud Mental y es conveniente recalcar que en México y en Yucatán no todas las personas tenemos a la mano servicios de salud accesibles y de calidad en este tema, es decir, profesionales de la psicología o psiquiatría que nos atiendan en condiciones de salud mental.
¿Cuál es la voluntad política de las autoridades de trabajar activamente y generar las condiciones para una atención de la salud mental de excelencia y basada en la evidencia científica? ¿Qué se está haciendo a nivel gubernamental en nuestro país y estado para mejorar la salud mental de la población, y atender a quienes viven con una condición de salud mental? ¿Cuáles serán las plataformas políticas, las agendas de trabajo y las promesas de futuras candida -
que se preocupan por difundir las fiestas y que sigan las tradiciones, entre ellos la síndico Diana Moreno, y él, que ha vivido toda su vida ahí.
Recordó que en el barrio de San Sebastián se realizaba un carnaval que duró muchos años, incluso llegó a ser el mejor de Mérida, ya que era organizado por Pompidú, José Eduardo Vi-
tas y candidatos a puestos de elección popular en el tema de la salud mental? Creo que como sociedad podemos preguntar al respecto, creo que como ciudadanas y ciudadanos necesitamos conocer cuáles son las políticas públicas respecto a la salud mental, creo que como votantes podemos exigir pronunciamientos, propuestas y que le den prioridad a un tema tan importante en la salud mental, sobre todo en un Yucatán con altos índices de violencia intrafamiliar, violencia escolar ( bullying), suicidio, infecciones por VIH/sida e incluso contextos sociales como los salarios bajos que generan una dinámica social que favorece las problemáticas de salud mental.
Si vamos más allá de explicaciones individualistas de “tu salud mental está en tus
nadé Abud, que al fallecer él se encargó de continuar, en éste llegó a llegó a presentarse la Sonora Santanera, Pérez Prado y que se dejó de realizar, ya que en el Paseo de Montejo los espectáculos eran gratis.
Aseveró que San Sebastián también fue conocido como el “Barrio Bravo” pues ahí surguieron grandes figuras del boxeo como como Fredy “Chato” Castillo, dos veces campeón mundial; y los hermanos Fernando y Javier “Candelita” Várguez.
Destacó que los vecinos mantienen vivos los tradicionales gremios y las festividades en honor a la Santísima Virgen de la Asunción.
Por último, invitó a la gente para que los acompañen a esta sexta edición de la Feria del Mucbilpollo.
Por su parte, el titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Semerena, señaló que, al igual que en la edición pasada, serán 14 expositores y se espera, por lo menos, volver a vender el número de pibes del
manos, o es tu responsabilidad” y nos vamos a una mirada sensible a las condiciones socioculturales que propician la aparición de trastornos mentales, podremos empezar a ganar la batalla tomando acciones pertinentes, generando consciencia, y sobre todo, rompiendo con los estigmas y prejuicios sobre la salud mental que nos obliga a callarnos cuando necesitamos ayuda, a fingir que estamos bien ante las demás personas aunque no lo estemos, a que vivir con una condición de salud mental nos genere además vergüenza y culpa, y sea un tema tabú o que nos incomode hablar de eso en nuestra familia porque van a considerar que somos débiles o vulnerables.
Está bien no estar bien, ya basta de los mandatos culturales que nos presionan a ser felices todo el tiempo como
año pasado que fueron tres mil, que tuvo ganancias por dos millones de pesos.
En el evento se ofrecerán: los pibes tradicionales con pollo y puerco, con espelón y sin espelón, los de jamón y queso, de castakán, de mariscos, de relleno negro, de cochinita, entre otros. Además del tradicional platillo, se ofertarán helados artesanales, dulces, refrescos, artesanías, ropa tradicional y zapatos de Ticul.
De igual manera, se realizará un concurso del mejor pib de la feria y se presentará una cartelera artística que para amenizar el evento familiar.
Los precios de los pibes tradicionales serán de 700 pesos y en caso que tengan más ingredientes serán 100 pesos más.
También se presentarán cantantes y un ballet folclórico, entre otros. Se espera una afluencia de 10,000 personas durante todo el día.
En la conferencia de prensa también estuvo presente el sacerdote de la parroquia Lorenzo Mex Jiménez, entre otras personalidades.
si fuera una obligación o un deber y estuviera mal sentir emociones negativas como la tristeza, el enojo o el miedo. Comencemos a darnos permiso de sentir toda la gama de emociones como naturalmente sucede en nuestra humanidad y expresarlas abiertamente sin autocensuras, teniendo como objetivo aumentar nuestra regulación emocional y empatía, dejemos de invalidar las emociones de las demás personas como exageraciones, o como si fueran dramatismos o querer llamar la atención, y si tenemos sospechas de tener alguna condición de salud mental, o que la tiene alguna persona cercana, evitemos el autodiagnóstico y busquemos opciones en las y los profesionales de la salud mental adecuados. Hagamos del autocuidado un acto de amor propio.
Texto y fotos: Manuel Pool
Ayer 10 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Salud mental, tema que es de vital importancia atender en el ámbito laboral y evitar que los colaboradores de las empresas puedan tener problemas con el llamado “burnout”, que es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado
En un contexto laboral cada vez más complicado y con mayores desafíos, debido a los cambios que se generaron después de la pandemia de covid-19, pues el trabajo ya no solo se lleva a cabo en oficinas, sino que ahora también se realiza desde casa, es importante que las empresas implementen acciones y protocolos destinados a prevenir el agotamiento laboral.
Al respecto, ejecutivos de Bepensa, grupo que cuenta con 40 compañías agrupadas en 5 unidades de negocios, y que en conjunto brindan empleo a más de 14,000 personas en México, República Dominicana y Estados Unidos, nos compartieron las estrategias que aplican para prevenir y mitigar el impacto del “burnout” en su comunidad, ya que puede ocasionar síntomas físicos tales como dolores de cabeza, náuseas y dificultades para dormir.
Para Bepensa, cuidar la salud mental de cada uno de sus colaboradores es fundamental, por lo que ha impulsado una serie de medidas para prevenir y mitigar el impacto del “burnout” en su comunidad.
Entre estas acciones destacan contar con un equipo de profesionales de la salud en cada una de sus empresas dedicados todo el tiempo a atender y cuidar de sus colaboradores, así como a generar
planes de acción preventivos.
Ofrecer el acceso gratuito a plataformas médicas en línea a sus colaboradores y sus familias para que puedan acceder a consultas psicológicas.
Fomentar un ambiente de trabajo que valore el equilibrio entre la vida personal y laboral, apoyando la importancia del descanso y tiempo libre.
Establecer canales de comunicación que permitan a los colaboradores expresar sus inquietudes y necesidades, promoviendo la transparencia y confianza en la organización.
Ofrecer opciones de horarios flexibles o home office cuando los colaboradores lo deseen y sea posible.
Tener el Programa de Bienestar Bepensa, el cual cumple con la NOM-034-STPS-2016 y da seguimiento al estado de salud de los colaboradores para mantenerlos en estado óptimo, mediante la detección oportuna de enfermedades metabólicas y psicosociales.
Reconocer y celebrar los logros individuales y colectivos.
Fomentar prácticas de autocuidado, como el ejercicio, la meditación y la alimentación balanceada, que contribuyen al bienestar físico y mental.
Proporcionar a los colaboradores herramientas y técnicas para gestionar el estrés de manera efectiva y mantener un equilibrio emocional.
Poner a disposición de sus colaboradores la plataforma activatemas.mx para el cuidado de su salud de manera gratuita a través de activación física y guía nutricional.
Estas acciones representan solo algunas de las medidas más destacadas que la compañía ha tomado para cuidar a su equipo de trabajo, sin embargo, existe el compromiso de explorar y promover nuevas iniciativas y actividades.
contar con un equipo de profesionales de la salud en cada una de sus empresas dedicados todo el tiempo a atender y cuidar de sus colaboradores, así como a generar planes de acción preventivos.
H. AYUNTAMIENTO DE ACANCEH YUCATAN 2021-2024
LICITACION PÚBLICA ESTATAL RESUMEN DE CONVOCATORIA: 04/2023
En observancia al párrafo primero del artículo 107 de la constitución política del estado de Yucatán, artículo 164 de la ley de gobierno de los municipios del estado de Yucatán y de conformidad con los artículos 25, 28 y 35 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán, el H. Ayuntamiento de Acanceh, convoca a las personas físicas y morales que cuenten con la experiencia, capacidad técnica y económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente, y deseen participar en la licitación pública correspondiente a la adjudicación del contrato de obra pública con base en precios unitarios y tiempo determinado a ejecutarse con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 2023 que se describe a continuación:
Número de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases
$ 2,500.00 19 de octubre de 2023 12:00 horas
Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Acto de apertura de propuesta técnicaeconómica
Fecha de fallo LP-FORTA-ACANCEHYUC/2023-01
20 de octubre de 2023 09:00 horas
20 de octubre de 2023 10:00 horas
27 de octubre de 2023 10:00 horas
31 de octubre de 2023 10:00 horas
Ubicación de la obra Descripción general de la obra Fecha estimada de inicio Plazo de ejecución Capital contable mínimo requerido Tepich Carrillo CONSTRUCCION DE CALLES EN LA LOCALIDAD DE TEPICH CARRILLO DEL MUNICIPIO DE ACANCEH, YUCATAN
de fallo
Visita al lugar de los trabajos Junta de aclaraciones Acto de apertura de propuesta técnicaeconómica
2023
2 de noviembre de 2023 30 días $ 500,000.00
1.- Las bases de la licitación están disponibles para consulta y venta en la dirección de obras públicas del municipio de Acanceh, Yucatán.
2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería municipal de Acanceh, Yucatán.
3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en la sala de juntas del palacio municipal de Acanceh, Yucatán, en las fechas y horarios señalados.
4.- Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas en domicilio conocido palacio municipal de Acanceh, Yucatán, a partir de la fecha de la presente convocatoria, hasta la fecha señalada como límite de adquirir las bases, de 9:00 a 12:00 horas.
5.- Requisitos que deben cumplir los interesados: presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.
5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación.
5.2.- No podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.
5.3.- Si se trata de personas morales, acta constitutiva y modificaciones en su caso en original y copia simple, si se trata de personas físicas, acta de nacimiento en original y copia simple. Si dos o más empresas se agrupan en la licitación, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán asentar en convenio simple el acuerdo de participar en forma solidaria y mancomunada, para presentar conjuntamente la proposición, así como designar a una persona como representante común; dicho documento deberá estar suscrito por las personas facultadas para ello.
5.4.- Currículum vitae de la empresa y del personal técnico y directivo, que demuestre la capacidad técnica y experiencia en obras similares.
5.5.- Balance general auditado de la empresa y/o declaración fiscal del ejercicio fiscal 2022, tratándose de empresas de nueva creación, balance general avalado por contador público titulado, con el que acredite el capital contable requerido por la convocante.
5.6.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación.
5.7.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.
5.8.- Para esta obra se otorgará un anticipo del 30%.
5.9.- El contrato se adjudicará de acuerdo con lo establecido en el art.43 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.
5.10.- Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la licitación, y en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
5.11.- De conformidad con la fracción IV del artículo 35 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso mayor al 10% en tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la citada ley.
5.12.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar, sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante en la dirección señalada a fin de confirmar previamente su asistencia a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación.
Acanceh, Yucatán a 11 de octubre de 2023
C. Mario Cruz Herrera Presidente Municipal Constitucional
Bepensa realiza acciones para proteger a sus colaboradores del burnoutENTRE ESTAS ACCIONES DESTACAN
A medida que la industria enfrenta desafíos constantes, Bepensa se esfuerza por apoyar activamente la salud mental y el bienestar de sus colaboradores
Es el factor que inicia una nueva etapa en el servicio portuario, en la gestión del gobernador Víctor Cervera Pacheco (+), que permite embarcaciones más grandes
Texto y foto: David Correa
En recientes días se conmemoró el Aniversario 34 de la Terminal Remota del puerto de Progreso, una importante obra de infraestructura marítima que ha permitido el crecimiento del comercio nacional e internacional a través de este municipio.
El Ayuntamiento de Progreso en coordinación con el DIF municipal llevó a cabo ayer la Jornada de Entrega de Lentes Gratuitos a partir de las 6:00 p.m en el Parque Vicente Guerrero. La iniciativa de entrega de lentes gratuitos busca beneficiar a aquellas personas que requieren corrección visual y desean mejorar su bienestar. Los requisitos para solicitar tus lentes son sencillos:
-Copia de la Identificación Oficial (Instituto Na-
cional Electoral)
-Copia de comprobante de domicilio
-Ser mayor de 18 años Se manejarán graduaciones de lentes que abarcan desde 1.0 hasta 4.0, con el objetivo de atender las necesidades de un amplio espectro de personas. La meta es proporcionar una solución óptica accesible y efectiva para todos los asistentes. Este evento es una muestra clara de la solidaridad de la comunidad y su compromiso con el bienestar de sus miembros. Cada par de lentes entregado representa una mejora en la calidad de vida de quienes los reciben.
Un automóvil protagonizó un aparatoso accidente en la carretera Chicxulub-Telchac Puerto el cual terminó volcado.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 21, en donde al parecer debido a una distracción el conductor perdió el control de su vehículo quedando éste volcado a escasos metros de una de las propiedades del tramo.
El vehículo terminó con
La terminal remota fue inaugurada el 6 de octubre de 1989 en un área de 4.5 hectáreas, ubicada a seis y medio kilómetros de la costa; fue el factor que inició una nueva etapa en el servicio portuario, esto en la gestión del gobernador Víctor Cervera Pacheco.
Su construcción estuvo a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y comenzó el primero de julio de 1985 mediante el relleno de áreas ganadas al mar. Dicha ampliación del puerto de altura en Progreso; de igual forma se conoce como “Isla Cervera” y contó también con un calado de 23 pies que permitía recibir barcos de hasta 18 mil toneladas de productos.
Actualmente es sitio de recepción de importantes cargas como granel e hidrocarburos, así como más recientemente, rieles y balasto para la construcción del Tren Maya. El
graves daños materiales, sin embargo, afortunadamente no se registró ninguna persona lesionada y el conductor solo tuvo leves golpes.
Según averiguaciones el dueño del vehículo se haría cargo de la situación por medio de una aseguradora la cual enviaría una grúa para mover el vehículo.
Como se sabe, el exceso de velocidad, el uso del celular mientras se conduce figuran entre las principales causas de los siniestros viales.
puerto de altura de Progreso es de suma importancia y ha permitido un crecimiento in -
dustrial y turístico que ha llevado a Progreso y Yucatán a estar ante los ojos del mundo.
Invitan a los progreseños a que obtengan lentes graduados gratuitos
Con este convenio, los universitarios pueden realizar sus estadías y desarrollar sus proyectos en el Grupo Modelo
TEKAX.- En las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional de esta ciudad se realizó la ceremonia para el nombramiento de Ángel Alonso Basto Viturín de cuatro años de edad como Guardia Honorario, actividad que realiza esta organización de seguridad ciudadana.
Ángel cuenta con cuatro años de edad y asiste a la Unidad Básica de Rehabilitacion(UBR) de esta ciudad para recibir tratamientos de terapia psicomotriz. Sus tías Gloria y Patricia quienes lo acompañaron ayer, mencionaron su gusto y sueño de ser integrante de este honorable cuerpo militar.
Durante este recorrido Ángel y su familia pudieron conocer todas las instalaciones y áreas de este cuartel de la Guardia Nacional, siendo acompañado en todo momento por el inspector general Pablo Muñoz Huitrón y el inspector jefe Ricardo Reyes Hernandez, la directora del DIF (Sistema de Desarrollo Integral de la Familia) municipal Verónica Méndez Duarte, así como las tías, primos y hermana de Ángel quienes mencionaron que es la primera vez que conocen y viven de cerca esta experiencia.
También conocieron algunas áreas de esta base como el comedor, sala de mando, oficinas, dormitorios y tuvo la oportunidad de conocer los vehículos que utiliza la Guardia Nacional para desempeñar sus funciones de salvaguardar la seguridad.
TEKAX.- Para reforzarse con futuros ingenieros egresados de la Universidad Tecnológica Regional del Sur de Tekax, el rector de esta casa de estudios Víctor Manuel Maravé Sosa y el representante legal de Grupo Modelo de Cervecería Yucateca, Edwin Rodarte Luelmo, refrendaron una alianza institucional.
Esta colaboración, en materia de formación dual, establece las bases para que jóvenes de ingeniería que cubran el perfil, realicen un proceso de aprendizaje entre el aula y la empresa, aplicando un interesante esquema de equilibrio entre la teoría y la práctica.
Es importante destacar que el modelo de formación dual se caracteriza por un proceso de aprendizaje dentro de la empresa y en el aula, de tal manera que el estudiante aprendiz pueda abordar temas relacionados con asignaturas específicas, de acuerdo a la malla curricular de dos o más
asignaturas, respaldado en todo momento por dos asesores; el académico en la universidad y el supervisor en jefe dentro de la empresa. Dicho esquema de aprendizaje se le denomina Plan de Rotación de Puestos de Aprendizaje. Las ingenierías que se
verán beneficiadas en una primera fase son la Ingeniería en Mecatrónica y la de Procesos Productivos. Otro tema que se consideró en la agenda, fue el de estadía y desarrollo de proyectos que aporten valor a las competencias de las y los jóvenes.
Con esta actividad se busca que niños y jovenes conozcan y sean parte de esta corporación
El recuerdo de historias de apariciones es habitual en todas las latitudes y, en función del momento o el lugar, nos puede llenar de congoja el espíritu, pero si existe un relato ante el cual a todos se nos eriza el vello, esos son los fantasmas de niños, que se han relatado desde la antigua Roma hasta la actualidad. En el libro Inmaturi (Los inocentes), del investigador Javier Pérez Campos, se cuentan múltiples historias donde los pequeños son los protagonistas….
EL ESCRITOR con su obra ante la puerta de la habitación 205 del Parador Nacional de Mérida, España. Foto Javier Ocaña, cedida por la editorial Planeta
Se sintió periodista desde la adolescencia y lleva mucho tiempo buscando enigmas e historias ocultas desde su puesto de reportero en el programa que conduce Iker Jiménez, muy popular en España y América, denominado “Cuarto Milenio”.
Antes de “Inmaturi” (Los Inocentes), Javier Pérez Campos (Ciudad Real, España 1989) ha escrito otros libros, entre ellos: “En busca de lo imposible” (2012), “Los Otros” (2016), “Los Guardianes” (2019) o “Los Intrusos” (2021).
“Para todas las culturas a lo largo de la historia, incluida la nuestra, el fantasma del niño es, sin duda, el más temido”, comenta este escritor e investigador en el epílogo de “Inmaturi”, donde relata una serie de sucesos que no se explican racionalmente, con un denominador común: la muerte de un niño o niña de corta edad y el espíritu (o lo que sea) que dejan y las formas que tiene este de llegar hasta los vivos.
Según relata, todo comenzó en el momento que dio a luz la pareja del escritor, en 2020, con un parto difícil, ya que fueron mellizos y además se adelantaron un par de meses al momento que deberían haber nacido. Comenta que en aquellos momentos sintió que “todo lo que ha pasado en mi vida me ha conducido hacia vosotros”.
-- ¿Y eso le ha llevado a elegir esta temática? ¿Fue
“En el Palacio de Justicia de Vitoria (norte de España) sentí un miedo sin justificación, quizás sugestionado, hasta el punto que tuve que abandonar el edificio. Pero, curiosamente, el compañero cámara de “Cuarto Milenio” que estaba rodando un pasillo del lugar se dio el susto de su vida…”, dice Javier Pérez Campos.
esta la razón principal para desarrollar este tema tan concreto?, preguntamos al autor.
-- Sí, es cuando comienza realmente este viaje, porque siempre me han interesado los temas de apariciones y las de niños creo que son especialmente relevantes e icónicas. Pero, además, mi mundo ya no es el mismo, porque me acerco a estos hechos desde la paternidad y de esos miedos que se generan cuando eres padre, en los que tienes una perspectiva diferente.
-- ¿En qué sentido?
-- Porque ya no tiene que ver con el miedo en sí hacia lo sobrenatural, sino con el pavor a la pérdida; el miedo a lo más antinatural que puede haber, que es la muerte de un niño, y con ese apego tan especial que se genera.
Además, en esas fechas posteriores al nacimiento de sus retoños, hace tres años, una serie de casualidades en las que dice “no creo demasiado”, pusieron al escritor en contacto con historias de apariciones que protagonizaban pequeños.
-- Efectivamente, haciendo una investigación en la ciudad de Mérida (Extremadura, oeste de España) me llega al primer relato de un niño fantasma en España. Se trata de la historia del “Niño Augusto”, que se produjo en el siglo VI y que además
descubro estando con mi hijo, recién nacido, en los brazos. Todo un presagio…
-- De todos los casos que relata en el libro, ¿cuál es el que le ha causado mayor impresión?
-- El del “Niño Blanco”, un espíritu a quien en ocasiones se le ve cerca de las puertas del cementerio de la localidad de Aceitunilla (Cáceres, Oeste de España). Se trata de la aparición de un recién nacido que hizo estremecer a aguerridos cazadores cuando se describió por primera vez en las crónicas del siglo XVIII. Una aparición que ha seguido repitiéndose hasta el día de hoy, según me han contado testigos. Que no es de extrañar que no esté dentro del recinto, porque antiguamente a los niños que no habían sido bautizados se les enterraba a las puertas de los camposantos y no en su interior.
“EL
-- Usted ha vivido en primera persona algún contacto con alguno de los personajes o estancias que relata en su obra “Inmaturi”?
-- Lo cierto es que no. Yo buscaba quedarme solo en los lugares donde se han producido el tipo de hechos que relato. Por ejemplo, consigo el permiso para hacerlo en Aceitunilla; también en el Pa-
lacio de Justicia de la ciudad de Vitoria, donde dicen que aparece otro niño a quien han denominado “Andresito”, pero en ninguno he percibido señales.
-- ¿Pero no ha sentido nada?
-- Bueno, para ser exactos, en el Palacio de Justicia vitoriano sentí un miedo sin justificación, quizás sugestionado, hasta el punto que tuve que abandonar el edificio. Pero, curiosamente, el compañero cámara de “Cuarto Milenio” que estaba rodando un pasillo del lugar, bastante escéptico él, se da cuenta que, al fondo hay una puerta que, sin viento ni corrientes, se va cerrando poco a poco, hasta que da un golpe estrepitoso y se cierra. Nos comentó después que se había pegado el mayor susto de su vida y aún
lo recuerda impresionado.
-- ¿Por qué cree que el ser humano se acongoja especialmente en estos casos?
-- Creo que este tipo de fantasma son los más temidos de la Historia. A nivel cultural tenemos las gemelas del filme “El resplandor” (The Shining ,1980); la niña del pozo en “La señal” (The ring, 2002); el niño que tira la pelota de “Al final de la escalera” (The Changeling, 1980). Los niños se convierten en iconos del terror, porque ya venían siendo prototipos del miedo en todas las culturas.
-- ¿También porque la muerte de un infante es un poco incomprensible?
-- Hay que reconocer que el fantasma de un niño es lo más
“El fantasma de un niño es lo más antinatural que existe, porque no hay nada racional que explique la razón de que la vida de un pequeño tenga que llegar a su fin, y también porque el fantasma de un niño es como un espejo donde se refleja nuestra propia fugacidad”, comenta el autor.
antinatural que existe, porque no hay nada racional que explique la razón de que la vida de
un pequeño tenga que llegar a su fin, y también porque el fantasma de un niño es como un espejo donde se refleja nuestra propia fugacidad. El fantasma del niño viene a decirnos, con su cuerpecito pálido, que él ha muerto a deshora y, por tanto, tampoco existe la certeza de un mañana para nosotros.
-- ¿Cómo concluiría que percibimos este tipo de fantasmas?
-- Quizás el fantasma del niño, en el fondo, es ese recuerdo que no dejamos irse del todo, que nos acompaña porque, cuando muere alguien cercano muy joven, no permitimos que se vaya del todo, y ese amor tiene tal fuerza, tal poder, que puede casi manifestarse.
-- Ahora, próximos a ce -
lebrar el Día de Halloween, ¿tiene algún consejo o pauta que dar a esas personas que se ríen de todo?
-- La festividad de Halloween es celebrar nuestro vínculo con el otro mundo, que se ha hecho siempre, porque tiene vínculos celtas. Se dice que es americano pero, en realidad, nos viene de vuelta, porque fuimos los europeos quienes los llevamos a Estados Unidos y ahora ha regresado ya transformado. Es lo bonito de una fiesta que tiene vida propia y se va modificando. Creo que es bueno e interesante que se celebren estas cosas. En definitiva, lo bello es que estas historias nos siguen interesando y nos siguen provocando emociones.
El secretario de Gobierno, Armando Toledo, también anuncia que el próximo septiembre estará listo el Tren Ligero; analizan que sea eléctrico
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
El sábado 14 de octubre, ocurrirá un eclipse solar que será visible desde nuestro Estado. Se estima un 95 por ciento de la cobertura del disco solar sobre todo en los municipios de San Francisco de Campeche, Hecelchakán, Tenabo, Calkiní, Hopelchén, Dzitbalché, Calakmul y parte de Champotón. El resto de los municipios del Sur y Suroeste del Estado presentarán un menor porcentaje.
Este fenómeno astronómico se logra cuando el cono de la sombra de la luna se proyecta sobre la tierra generando un aspecto nocturno durante el día y se espera el recorrido, que cruzará a lo largo del continente americano, viéndose en países como Estados Unidos, México, y algunos de Centro y Sudamérica por un máximo de cinco minutos con 12 segundos en su fase anular,
teniendo una duración total de aproximadamente tres horas con 30 minutos.
Ante estas condiciones la Secretaría de Protección Civil invita a la población a seguir estas recomendaciones: Por tu seguridad puedes observar el fenómeno usando lentes o filtros aprobados por alguna autoridad astronómica y que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2; de igual manera, según la recomendación del Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres), se pueden emplear lentes de soldar número 14 o puedes realizar tu “caja proyector” como Método Indirecto que consiste en una caja de cartón con un orificio desde el cuál se podrá proyectar hacia el piso o el interior de la caja el fenómeno astronómico. Durante este periodo se invita a la población a mantener la calma y disfrutar de este suceso histórico para nuestro Estado.
Texto y foto: Agencias
Por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores San Román, en la comunidad maya de Pomuch, en el municipio de Hecelchakán, se realizan obras de rehabilitación y mejoramiento en el cementerio principal, la Calzada de los Muertos y el Parque Principal. Los trabajos están a cargo de
la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche y avanzan conforme al calendario de obras; las intervenciones estarán concluidas para finales del mes de octubre para el disfrute de los ciudadanos durante las celebraciones en honor a los “Fieles Difuntos”. Estas acciones conforman la primera etapa del proyecto “Restauración de la Parroquia y Mejoramiento de la Imagen Urbana de
El secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, anunció que en septiembre del próximo año se concluye el Tren Ligero, que saldrá desde la estación del Tren Maya de San Francisco de Campeche, se usará el derecho de vía histórico, y llegará hasta el malecón de la ciudad, también realizarán obras para el mejoramiento urbano.
Por otra parte, indicó que en relación de los campechanos que se encuentran en Israel, donde actualmente enfrentan ataques por un grupo terrorista, argumentó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que se enviaron aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, para repatriarlos.
Al encabezar una reunión de acercamiento con representantes de medios de comunicación como parte de una dinámica para aclarar dudas y responder cuestionamientos en su nuevo encargo.
Al retomar el caso del Tren Ligero aseveró que actualmente se realizan estudios de suelo para determinar si será eléctrico o de combustible, también dijo que se tendrá una tarifa preferencial para los capitalinos y un costo significativo para los turistas.
Respecto al dengue, informó que se trabaja en una estrategia a través de la Secretaría de Salud, prin-
cipalmente en escuelas para evitar la propagación del mosquito transmisor, además de la termonebulización y otras acciones para combatir de manera eficaz este tipo de plagas.
En el tema de seguridad, informó que se construirán módulos de policías en comunidades apartadas y en zonas fronterizas con otros estados y con Guatemala, además, que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa y Marina para reforzar la seguridad en el Estado.
En otro tema destacó que se prioriza atención al campo, dando capacitación a los agricultores con
el Programa de Extensionismo, para el proceso de producción de alimentos agrícolas. En relación al conflicto que existe actualmente con el transporte, precisó que se mantienen reuniones con las empresas concesionadas para llegar a acuerdos ante la reestructuración del sistema de transporte con la nueva ley de movilidad; reiteró que no se les está excluyendo, se contempla adquirir unidades nuevas y más pequeñas, y se darán concesiones. Pidió a los transportistas estar tranquilos “La gobernadora (Layda Sansores) no va dañar el ingreso de ninguna familia”.
Dará atención médica a quienes no cuentan con esta prestación social
Texto y fotos: Agencias
La gobernadora Layda Sansores San Román firmó ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros 22 mandatarios estatales el convenio del Plan Imss-Bienestar (Instituto Mexicano del Seguro Social), con el que se brindará atención médica oportuna, gratuita y de calidad a millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social. El evento se celebró en Palacio Nacional, en el marco de la conferencia de prensa matutina.
Con este acuerdo de federalización de los sistemas de salud para el bienestar se tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médico, único, universal, público, gratuito y preventivo.
“Mediante una inversión pública sin precedente para mejorar todas las instalaciones de salud pública: centros de salud y hospitales; contratar médicos generales, especialistas, que no falte el abasto de medicamento, que se pueden tener equipos para estudio médicos para intervenciones quirúrgicas, todo de manera gratuita. Eso es el sistema Imss-Bienestar”, subrayó el presidente López Obrador.
Ante la presencia de los 23 gobernadores que se sumaron a este proyecto, el mandatario federal calificó este acto como “un día importante” porque se firmó el acuerdo para que no falten los medicamentos, para que haya médicos especialistas, que no solo se tenga el derecho al llamado cuadro básico, sino a todas las medicinas
EL MANDATARIO FEDERAL señaló que con el acuerdo no faltarán los medicamentos, para que haya médicos especialistas, que no solo se tenga el derecho al llamado cuadro básico, sino a todas las medicinas de forma gratuita y que no se cobre por la atención médica.
de forma gratuita y que no se cobre por la atención médica.
“Que no se cobren las intervenciones quirúrgicas, que no se cobre por nada, porque la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo”, subrayó.
“Queremos que a más tardar en marzo del próximo año ya esté funcionando al 100% todo el sistema. Ya iniciamos. Estamos avanzando. Agradezco mucho la confianza a las gobernadoras y a los gobernadores, porque decidieron participar conjuntamente en este plan para avanzar y enfrentar esta asignatura pendiente de garantizar el derecho a la salud”, abundó.
En su intervención, el secretario de Salud del Gobierno Federal, Jorge Alcocer Varela, precisó que con la firma del Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, de un universo de 66.4 millones de personas sin seguridad social, el Imss-Bienestar atenderá a 53.2 millones, es decir, el 80.2%.
A su vez, Zoé Robledo Aburto, director general del
Imss, detalló que los 53.2 millones de mexicanos y mexicanas que no cuentan con seguridad social serán atendidos en 707 hospitales y 13,966 centros de salud de la red de Imss-Bienestar, y con ello se convierte en el sistema de salud médico público más grande del planeta.
“Este es un reto que sólo pudo ocurrir en un gobierno transformador, como lo es el del presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó.
Al hablar en representación de los 23 mandatarios estatales que se adhirieron al Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dijo que con esto se concreta la transformación del sistema de salud que inició con el gobierno del presidente López Obrador y ha vivido un cambio histórico y profundo del que han sido testigos y hoy lo ratifican con sus firmas.
“A partir de ahora y con las modificaciones en el artículo cuarto constitucional, referentes al ámbito de la salud,
la salud ahora es un derecho humano y una obligación que el estado tiene que procurar a su población.
Agradeció la distinción de representar a los gobernadores
y gobernadoras, con quienes compartimos el honor y la responsabilidad de convertir este modelo de salud en una realidad en nuestras entidades”, concluyó.
SOBRE GAZA
Texto y foto: Agencias
Un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 135 connacionales que habían quedado atrapados en el conflicto de Gaza salió ayer de Israel rumbo a México, informó la canciller Alicia Bárcena.
“Me alegra informar que el primer vuelo humanitario que trae de regreso a casa a 135 connacionales despegó de Israel”, expresó la diplomática en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
La funcionaria dijo además que el compromiso del Gobierno mexicano es proteger a su comunidad y reconoció a los equipos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores por el rescate.
“Seguimos trabajando con opciones de salida”, puntualizó Bárcena.
Este primer avión partió el lunes a Israel para empezar a rescatar a los cerca de 1,000 mexicanos que quedaron atrapados por la guerra en aquel país, donde además hay todavía connacionales desaparecidos, según informó ayer el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario no aclaró si estos mexicanos son los dos que
ESTE PRIMER AVIÓN partió el lunes a Israel para empezar a rescatar a los cerca de 1,000 mexicanos que quedaron atrapados por la guerra en aquel país, donde además hay todavía connacionales desaparecidos, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
el grupo palestino Hamás tomó como rehenes, según informó el domingo la canciller de México, Alicia Bárcena.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó ayer “polemizar” con Israel al defender su postura de neutralidad sobre el conflicto en Gaza, criticada por la Embajada israelí en México.
“La embajadora de Israel en México (Einat Kranz Neiger) expresa que no está conforme con nuestra postura, tiene todo su derecho a decirlo, a manifestarlo, porque somos libres, nosotros res-
Texto y foto: Agencias
Tras 29 años en prisión, un tribunal colegiado en México canceló ayer la sentencia de 45 años impuesta a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, precandidato presidencial en 1994. La decisión del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del central Estado de México se da como cumplimiento al amparo judicial que ordenó al Poder Judicial de la Federación (PJF) emitir una nueva sentencia a Aburto y que se promovió desde el Instituto Federal
DIPUTADOS PROPONEN LEGALIZAR LA EUTANASIA EN MÉXICO
Diputados federales de Morena, MC, PRI, PVEM y PRD presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud.Los parlamentarios argumentaron que dicha iniciativa es una medida para garantizar a los pacientes el derecho a una muerte digna y sin dolor.
BASTA DE OCURRENCIA DE ABRAZOS, NO BALAZOS: XÓCHITL
petamos al Gobierno de Israel y muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra”, declaró el mandatario.
“No voy a polemizar, respeto lo que dijo ella, sencillamente quiero que se conozca cuál es el fundamento de nuestra postura”, añadió en su rueda de prensa matutina.
López Obrador reaccionó al pronunciamiento de la Embajada de Israel, que el lunes pidió “una postura más enérgica y decidida” del Gobierno de México que “condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás”.
en listas de acuerdos del PJF.
La candidata presidencial del Frente Amplio por México exigió poner un alto a la estrategia de seguridad del Gobierno federal basada en ‘abrazos, no balazos‘, ante la violencia que se vive actualmente en el país. En redes sociales, Gálvez dejó en claro que en materia de seguridad no es cierto que vamos bien, como asegura el oficialismo.
MORENA PRESENTA LISTA FINAL DE ASPIRANTES A GUBERNATURAS EL VIERNES: DELGADO
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el viernes 13 de octubre de 2023 se darán a conocer los nombres de las y los aspirantes a las 8 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Cdmx. Dijo que las listas incluirán las valoraciones de los consejos estatales y de la Comisión de Elecciones.
de Defensoría Pública (Ifdp).
Ello, al establecer que se le juzgó con base en el Código Penal federal y no con el ordenamiento legal de Baja California, estado donde aconteció el magnicidio.
“En vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la resolución de 22 de diciembre de 1994, emitida en el toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez, (Estado de México)”, indicó la resolución publicada
El pasado 6 de octubre el mismo tribunal colegiado declaró “insubsistente” la sentencia que recibió Aburto por el asesinato de Colosio y ordenó emitir una nueva sentencia a Aburto con base en las leyes locales del norteño estado mexicano de Baja California.
En este sentido, el tribunal colegiado del Estado de México informó que “se turnaron los autos para la emisión de la determinación correspondiente”.
De aplicarle la pena más alta, Aburto podría salir de prisión el próximo 23 de marzo de 2024, pues cumpliría con el tiempo establecido para esta pena en el citado estado mexicano, aunque también se abre la posibilidad a su salida anticipada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llama a la población de los límites entre ese estado y Nayarit a tomar precauciones
Texto y foto: Agencias
Veintitrés gobernadoras y gobernadores del país se reunieron ayer con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para firmar el Acuerdo Nacional de Federalización de Servicios de Salud, que dará cobertura a 53.2 millones de personas sin seguridad social.
“Queremos que, a más tardar en marzo del próximo año, esté funcionando todo el sistema; ya iniciamos y estamos avanzando para tener este sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, expresó el mandatario después de agradecer a las y los representantes de los gobiernos estatales la confianza en el acuerdo, cuya finalidad es garantizar el derecho a la salud de todas las personas mexicanas.
El acuerdo contempla toda una serie de mejoras en el sistema de salud, principalmente, la optimización de todas las instalaciones de salud pública,
SUR MARCHAN
PARA PEDIR PROTECCIÓN
DE DERECHOS
HUMANOS
la contratación de más médicos generales y especialistas, así como el abastecimiento de medicamentos.
Además, el acuerdo tiene como objetivo “que no se cobre por atención médica ni por intervenciones quirúrgicas, ni por operaciones, por nada, porque la salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo.”
Los estados que firmaron el acuerdo son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Morelos. Además de Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En la conferencia, también estuvo presente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien declaró que el acuerdo tiene por objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único y universal, público, gratuito y preventivo.
Migrantes varados en la frontera sur de México marcharon el martes para exigir protección a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y medidas cautelares antes de la salida de una caravana de cerca de 2,500 extranjeros dentro de los próximos días.
Los migrantes, acompañados de la organización Pueblos Sin
TRES HOMBRES COLOCAN tablones de madera en las ventanas para proteger los interiores de un edificio, el martes en Puerto Vallarta. al sur-sureste de Cabo Corrientes”.
Texto y foto: Agencias
El huracán Lidia, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra ayer en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, oeste de México, y se desplazará en tierra, hacia el este-noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN precisó que “aproximadamente a las 17:50 horas el centro de Lidia tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, Jalisco, a 25 kilómetros (km)
Fronteras, avisaron que realizarán una caravana multitudinaria porque las autoridades migratorias no les entregan documentos para transitar de manera legal y sin riesgos por México rumbo a Estados Unidos.
Los extranjeros iniciaron su manifestación ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde pidieron protección ante el presunto acoso de la policía en Tapachula, en el límite de México contra Guatemala.
Además, señaló que al entrar en territorio mexicano el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h.
En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 18:15 horas “el huracán se ubicaba en tierra a 25 km al sur-sureste de Cabo Corrientes y a 55 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta, ambas localidades situadas en Jalisco”.
Según los pronósticos, se espera que a las 00:00 horas del miércoles se debilite a huracán
Después caminaron a la CNDH, donde dialogaron con personal del organismo autónomo para pedir ayuda humanitaria y protección en caso de salir en caravana.
Santos Wilfrido Valera, un migrante que lleva un mes y dos semanas durmiendo en la calle acompañado de cuatro niños y su esposa, tiene un hijo con el soplo en el corazón, por lo que requiere atención médica, pero la Secretaría de Salud le negó la atención.
categoría 1 en tierra.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mediante un mensaje en redes sociales, llamó a la población de los límites entre los estados de Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, “a tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra”.
Además, avisó que “se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E y afirmó que hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promete que su país dará a Israel todo lo que necesite para defenderse en respuesta al ataque de Hamás
Texto y foto: Agencias
El primer avión cargado con munición avanzada procedente de Estados Unidos aterrizó durante las últimas horas en la base aérea de Nevatim, en el sur de Israel, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general Daniel Hagari.
Hagari explicó que “las municiones están destinadas a permitir ataques significativos y preparar otros escenarios”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el martes que su país dará a Israel todo lo que necesite para defenderse en respuesta al ataque que perpetró el sábado Hamás y que ha provocado una escalada de violencia con centenares de víctimas mortales en ambos lados.
En un discurso en la Casa Blanca, Biden confirmó además que hay ciudadanos estadounidenses entre los secuestrados por Hamás y elevó a 14 la cifra de nacionales de su país que han muerto en Israel.
“Debemos ser absolutamente claros: estamos junto a Israel”, dijo el mandatario en este discurso en el que estuvo flanqueado por la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
“Nos aseguraremos de que Israel tenga lo que necesita para cuidar a sus ciudadanos y defenderse para responder a este ataque”, enfatizó Biden, quien aseguró que
Washington seguirá proporcionando a Israel durante el tiempo que dure su guerra contra Hamás.
En concreto, explicó que EE.UU. ya está enviando a Israel municiones y los componentes que necesita para el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro, que Israel usó estos días contra los misiles lanzados desde la Franja de Gaza.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Israel para expresar su apoyo a las autoridades de ese país.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que también visitará Jordania, partirá hoy, miércoles, de Washington y aterrizará en la región el jueves.
Israel recuperó ayer el control
El exsenador haitiano Joseph
Joel John se declaró ayer culpable en una corte de Miami de cuatro cargos relacionados con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, cometido el 7 de julio de 2021, según los archivos judiciales estadounidenses. El político aceptó, entre otros cargos, el de conspirar para matar o secuestrar a alguien fuera de Estados Unidos, como también
Texto y foto: Agencias
de todo su territorio colindante a la Franja de Gaza, donde Hamás dejó un rastro de muerte y sangre; mientras continúa con los intensos bombardeos sobre el enclave y promete una “ofensiva total” en el cuarto día de guerra con las milicias palestinas, con más de 3,300 muertos.
Aunque Israel ha retomado el control de todo su territorio, ha advertido de que todavía pueden quedar “terroristas infiltrados”, y de hecho ayer mató al menos a siete miembros de Hamás cuando trataban de infiltrarse.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció ayer que el país lanzará “una ofensiva total” contra la Franja de Gaza, que cambiará totalmente la situación sobre el terreno.
proporcionar recursos y materiales que resultaron en la muerte del presidente, así como en la conspiración para hacerlo.
El exsenador, que hace parte de más de una decena de detenidos en EE.UU. con cargos criminales por el asesinato de Moïse, será sentenciado el próximo 19 de diciembre por el juez José E. Martínez, según el expediente judicial. Según los documentos, al menos desde febrero de 2021 hasta julio de ese año, el sur de
Rusia se quedó fuera ayer del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que esperaba regresar tras haber sido expulsado en 2022 por su invasión de Ucrania. El país se enfrentaba a Albania y Bulgaria para ocupar uno de los dos asientos que se ofertaban ayer para el grupo regional de Europa oriental en el órgano, que tiene su sede en Ginebra (Suiza).
Sí lograron hacerse con un asiento otros candidatos polémicos como China y Cuba, además de países como Francia, Países Bajos, Costa de Marfil y Japón, que no tenían competencia, tras una votación en la sede de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
Rusia solo consiguió 83 de los 97 votos que se reque-
Florida “sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores”.
El 6 de julio de 2021, los cómplices se reunieron en una casa cerca de la residencia del presidente Moïse, donde se distribuyeron armas de fuego y equipo, y se anunció que la misión era matar al presidente Moïse.
rían para hacerse con el puesto. China logró 154 y Cuba 146. La votación fue secreta, por lo que no se sabe qué países votaron a favor de los candidatos.
Además de Rusia, solo se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos Perú. El país suramericano se hizo con 108 votos, más de los 97 necesarios pero menos que el resto de aspirantes a ocupar los tres puestos ofertados para la región de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.
Así, la lista final de países que lograron hacerse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos para los próximos tres años fueron Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malaui y Países Bajos.
do presentan altas concentraciones de metales y trazas.
equipo en 2022, concluyó que la concentración de estos elementos ha subido por encima de los índices “normales”, pero que han supuesto más beneficios que daños.
El investigador en Biología Marina, Enrique Lozano, considera que la ceniza que llega al mar procedente de un incendio forestal o una erupción volcánica provoca “múltiples beneficios” para el medio marino porque su sedimentación y descomposición enriquece la vida del ecosistema.
Miembro de dos grupos investigadores de la Universidad de La Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, en el archipiélago de las Canarias, Lozano mantiene investigaciones que han girado en torno al estado de los organismos cuan-
También estudia el efecto que tienen en ellos fenómenos como la erupción submarina de El Hierro (2011) y el volcán de La Palma (2021) que tras un tiempo, traen consigo elementos químicos de la roca como el hierro, que genera más alimento.
El experto, en una entrevista con EFE, explicó que el actual proceso de desgasificación del volcán Tagoro (El Hierro) hace que, durante su expulsión de dióxido de carbono, arrastre elementos como hierro, aluminio, plomo, cobre, zinc y manganeso.
El último estudio sobre este caso herreño, publicado por su
Por otro lado, los datos preliminares de la investigación relativa al volcán de La Palma, que se encuentra en fase de redacción, indican que se replicará la situación de El Hierro, afirmó Lozano.
El científico ejemplificó este beneficio con la alta concentración de elementos como el hierro, con el que “a más presencia, más alimento”.
Aseguró, además, que la ceniza que llega al mar fruto de un incendio forestal también tiene un efecto positivo porque “a largo plazo, sedimenta y se descompone en ricos elementos”.
Para perpetuar ese enriquecimiento del ecosistema marino, Enrique Lozano rei -
vindicó la existencia de más reservas marinas en el archipiélago que den rienda suelta a que los organismos crezcan y se reproduzcan.
“Serán útiles para que el medio cuente con una corte mayor, y supondrá un beneficio para la pesca porque estos organismos podrán trasladarse
fuera de la reserva”, indicó. Para realizar los estudios sobre el estado de organismos marinos con metales, trazas y fenómenos naturales, Lozano pertenece al grupo de Ecología Marina Aplicada y Pesquerías (Ulpgc) y al grupo interuniversitario de Toxicología Alimentaria y Ambiental (ULL).
Texto y foto: Agencia
El Salón de la Fama del Fútbol tiene 18 inquilinos, que son leyendas del balompié nacional e internacional, entre ellas, Rafa Márquez, Ricardo La Volpe, Cuauhtémoc Blanco, Carles Puyol, Francesco Totti, Pretinha, Carlo Ancelotti y Xavi Hernández.
Antonio Moreno, director del recinto que se ubica en Pachuca, Hidalgo, inició la ceremonia explicando el proceso de selección de los investidos. El pasado marzo, un grupo de 140 periodostas de 35 países votaron por los 18 personajes que hoy se unen al Salón de la Fama internacional.
El primer investido de la noche fue Rafa Márquez, elegido por sus 20 títulos y su larga trayectoria, brillando en Barcelona y en el bicampeonato con León a su regreso a México.
“Este premio no es solamente mío, es de mucha gente que colaborado para ser quien soy. Mi trayectoria como futbolista no ha sido fácil, empezando por dejar a mi familia, el perderme parte de mi adolescencia, las lesiones, las derrotas, los señalamientos, pero si lo volviera hacer, no cambiaría nada”,
comentó Rafa Márquez.
Carles Puyol, el segundo investido, agradeció a México “un país que siempre me ha tratado como uno más, es un país donde se vive mucho el futbol, la verdad que es increíble como lo viven”, comentó el excapitán del Barcelona y la Selección de España.
Ricardo La Volpe también formó parte de los nuevos inmortales en esta ceremomia del Salón de la Fama. El ‘Bigotón’ habló sobre sus inicios como director técnico en México.
“Como dijo Rafa, no me arrepiento de nada. Hubo una etapa en Oaxtepec en donde sentía los colores, son decisiones que hay que tomar, y le dije al presidente, yo puedo dirigir. Todo me lo dio México”, comentó La Volpe.
“El poder ser reconocido por lo que uno hace, agradecido a mi presidente Jesús Martínez que de
alguna manera han ayudado a que pasemos a la historia”, comentó Óscar ‘Conejo Pérez, además de agradecer a la afición al momento de entrar al Salón de la Fama.
Andrea Rodebaugh, una de las dos representantes del futbol femenil en esta investidura, comentó: “Estoy agradecida. Vengo de una generación que pocas veces nos elogiaban, nos criticaban y nos cuestionaban. Hay muchas más que vienen detrás y hoy me acompañan”.
Francesco Totti dedicó su premio a la Roma, su eterno equipo: “Agradezco ser parte de este grupo de grandes campeones. Este premio es muy importante porque el futbol ha sido todo para mi, un agradecimiento especial a Roma que durante 25 años me han soportado, gracias a ellos estoy aquí”. En la ceremonia también estuvieron presentes Fernando Quirarte, Petrinha, Isidoro Díaz y Cuauhtémoc Blanco.
¡Excelente noticia! Luego de días de preocupación, ayer las integrantes de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica dieron a conocer que ya pudieron salir de Israel y que emprendieron el viaje de regreso a México. A través de su página de Facebook, las gimnastas aztecas compartieron una fotografía.
Alejandro Domímguez, presidente de Conmebol, estuvo presente en la investidura del Salón de la Fama 2023. Durante la alfombra azul de la cereminia, Domínguez habló acerca del regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. “México es socio y puede regresar cuando quiera... él envió una carta para salirse”, señaló.
La directiva de Cruz Azul mantendrá a Joaquín Moreno como director técnico por lo que resta del Apertura 2023, si bien a partir de esta semana se analizará la posibilidad de cambiar de entrenador de cara al 2024. Fuentes consultadas confirmaron que Moreno seguirá al frente, pero sólo esta campaña.
La Volpe, Temo Blanco y Carles Puyol son algunos de los 18 nuevos inquilinos
ARIES
No te será posible mandar, tomas la iniciativa o simplemente poderte mover con independencia sin que nadie te mande o te incordie.
TAURO
A partir de ahora, ya las influencias astrales van a comenzar a ser algo más positivas, aunque se notará más hacia el fin de semana.
GÉMINIS
La influencia de Neptuno te podría perjudicar, llevarte a tomar decisiones equivocadas o ver las cosas no como son en la realidad.
CÁNCER
Poco a poco las influencias astrales negativas de estos días pasados se van a ir disipando y notarás como las cosas se van poniendo como deseas.
LEO
Tras unos días en los que parece que todo se te torcía de un modo u otro, sin embargo, te espera un día mucho más favorable, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos.
VIRGO
Los planetas van a formar configuraciones algo más armoniosas y favorables y eso te ayudará a tener un día un poco más armónico y agradable.
LIBRA
Las influencias astrales comenzarán a ser poco a poco algo más positivas y armónicas, y en tu caso hoy tendrás un día bueno para los asuntos financieros.
Vas a tener un día muy batallador y lleno de acción, como si quisieras conseguirlo todo ya, porque también tendrás una actitud especialmente impaciente y colérica.
SAGITARIO
Notarás como lentamente las influencias astrales se van tornando cada vez más favorables y los nubarrones desaparecen.
CAPRICORNIO
Ten mucho cuidado con alguna traición o una mala noticia que te llegará de forma inesperada y afectará a tu trabajo o quizás a tu situación financiera.
ACUARIO
Te espera un día de muchos sacrificios tanto en tu trabajo como en las relaciones íntimas y familiares. Será un día difícil, pero tú vas a dar lo mejor de ti mismo.
PISCIS
Riesgo de sufrir un severo jarro de agua fría en el amor, o en su caso, con alguien a quien quieres mucho y de quien menos te esperabas esto.
1. Lo que nos quita el ánimo y nos acobarda para realizar lo que nos proponemos. 2. Representarse una cosa en la mente, suponer. Letra que hacen los borrachos al andar. 3. Calase, empapase. Estimula a las bestias para que caminen. 4. Adverbio latino que significa además. Expedición de caza en Africa. 5. Fibra textil sintética. Ser fabuloso mitad pez y mitad mujer. 6. Con muchas de ésta se hace el vino. Revestir de azulejos. 7. Golpe que se da uno al caer violentamente. Canción popular canaria. 8. Atreverse. Curar, devolver la salud.
1. Enano, excesivamente pequeño. 2. Sensibles a las emociones. 3. Limpiaba el barro que usaban los alfareros para sus labores. 4. Planta sin estambres ni pistilos. Voz de mando. 5. Flor del lirio. Curso medio del río Hingol -Pakistán-.
6. Nombre de letra -pl.-. Artículo determinado -pl.-. 7. Símbolo del sodio. Cogida, agarrada. 8. Especulan, trapichean y algunos se hacen hasta millonarios por ejercerlo fuera de la ley.
9. Extraña, poco común. 10. Licuar por medio del calor una cosa sólida. 11. Sustancias que forman el tejido celular de la piel en los animales. 12. Presa, privada de libertad. Altares en que se ofrecen sacrificios.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: EMBARAZO
Amnioscopia
Calostro
Cesárea
Cigoto
Contracciones
Cordón umbilical
Ecografía
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Epidural
Feto
Fórceps
Lanugo
Loquios
Oxitocina
Parto
Placenta
Puerperio Útero
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA