Edición impresa Peninsular Campeche miércoles 11 de enero de 2023

Page 1

PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Miércoles 11 de enero de 2023 Año 14 Edición 4148 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.53 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.46 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18° MAX 31° MIN 19° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ENTREGAN TARJETAS BANCARIAS A JÓVENES DE CONSTRUYENDO EL FUTURO EN CALAKMUL PÁG. 15 SE GRADÚAN 20 MÉDICOS DE INTERNADO DE PREGRADO EN EL HOSPITAL JAVIER BUENFIL OSORIO PÁG. 14 FOTO: AGENCIA FOTO: CORTESÍA LA OPINIÓN DE HOY RENÉ BUENFIL AMARGARSE LA VIDA PÁG. 7 La Universidad Intercultural, la primera de su tipo en Campeche, comienza actividades académicas del ciclo 20232024, en el municipio de Dzitbalché y una subsede en Palizada, con 102 estudiantes en total HISTÓRICO INICIO DE LABORES AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: PRESIDENCIA LA CUMBRE DE LOS LÍDERES DE NORTEAMÉRICA, celebrada durante dos días en la Ciudad de México, escenificó el regreso a la reconciliación y la normalidad en las relaciones entre el presidente de EE.UU., Joe Biden; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el anfitrión, Andrés Manuel López Obrador, con reiterados abrazos, apelaciones a la histórica amistad de los tres países y una cena oficial en el Palacio Nacional. “Somos verdaderos aliados”, aseguró Biden en declaraciones a la prensa. Migración, energías limpias y el fentanilo, de los temas tratados durante la reunión. NACIONAL / 18 UNA CUMBRE DE RECONCILIACIÓN: SOMOS VERDADEROS ALIADOS, DICE BIDEN

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Concluyó ayer la Cumbre de los Líderes de América del Norte y los mensajes y temas quedaron claros: la migración, combate a las drogas y la economía, principalmente en el rubro de las energías limpias, fueron los más mencionados.

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fijaron posturas en un mensaje desde Palacio Nacional en el que los tres hablaron bonito de la relación.

Y es que, en este tipo de reuniones, los líderes se hablan cara a cara, pero guardando las formas, siempre tratando de no incomodar y menos al país anfitrión.

Ya llegarán los análisis más profundos de los especialistas, quienes podrá diseminar cada tema y ver si se ganó o se perdió, pero nosotros creemos que fue una cumbre exitosa, en donde el mandatario mexicano pudo fijar sus temas, que son

crear mejores oportunidades a los migrantes en Estados Unidos, incluso, de todos los países de América, no solo a los de nuestro país.

Independientemente de lo que dijeron López Obrador y el premier canadiense, Justin Trudeau, creemos que el mensaje final de Biden hay que destacarlo.

Biden destacó que la prioridad de la Cumbre de América del Norte fue la agenda compartida de los tres países para avanzar y fortalecer su relación económica, la cooperación de cadenas de suministros, los minerales y acelerar los esfuerzos para crear las tecnologías del mañana en América.

También dijo que en su gobierno se ha enfocado en la reconstrucción de su economía “desde abajo para arriba”, algo similar a los que pregona el presidente mexicano sobre el combate a la pobreza y el apoyo que se le otorga a las personas de la tercera edad, estudiantes y jóvenes.

Hoy presentamos, ante medios de comunicación del Bajío, los detalles de la nueva ruta aérea entre Mérida y Querétaro operada por @vivaaerobus

@m_ebrard

Culminó la Cumbre de Líderes de América del Norte. Ánimo y resultados. Mandatarios trabajando juntos. Mañana la bilateral con el PM Trudeau y la delegación de Canadá.

Las

Es momento de cerrar filas y trabajar juntos, nada de partidos políticos, hasta que lleguen los tiempos electorales”

Usted es el primer presidente de EE UU que no ha construido ni un metro del muro”

La militarización de los procedimientos penales para castigar a las personas por ejercer sus derechos básicos, como las que participan en manifestaciones u organizan manifestaciones, equivale a un asesinato sancionado por el Estado”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Justin Trudeau Había mucho en la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte: la economía, el empleo, el comercio, las cadenas de suministro, la competitividad, el cambio climático, la salud y más. En estas y otras áreas, el presidente @LopezObrador_ , @POTUS Biden y yo estamos comprometidos a avanzar como socios.
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
@JustinTrudeau opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN ANDRÉS LÓPEZ
OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
VOLKER TÜRK ALTO COMISIONADO DE LA ONU

El ferrocarril estuvo ligado al desarrollo de Tizimín

Hace ya varios años era costumbre de las familias viajaran en tren para visitar a los Reyes de Oriente

Tizimín está de fiesta y hasta hace unos años en estos días era costumbre de las familias viajar en ferrocarril para visitar a los Reyes Magos de Oriente. La salida era al amanecer y en el recorrido no faltaban las venteras de salbutes, panuchos, refrescos y mucho más.

En las redes sociales tuvimos la oportunidad de ver un video en el que el maestro Luis Pérez Salazar recibe, en el Salón de Arte e Historia de la Ciudad de Reyes, a un grupo de turistas de Barcelona, España, a quienes relata que

fue el domingo 30 de noviembre de 2013 cuando llegó por primera vez el tren a Tizimín, ocasión que, como usted se imaginará, fue toda una fiesta popular.

Ese día propiamente se inauguró el ramal Espita-Tizimín, y desde la vecina villa llegó su orquesta para amenizar la ocasión desde las cinco de la mañana,

También existe una invitación del Consejo de la Administración de los Ferrocarriles Unidos de Yucatán para dicho evento y que se encuentra firmada por Joaquín Peón, Avelino Montes y Augusto Cámara, entre otros, y en ella se indica que el Tren que en el primer viaje transportó a invitados, salió a las seis

A DESTCAR

Fue hasta mayo de 1946 cuando el presidente Miguel Alemán inauguró la segunda estación, que en la actualidad alberga hoy a conocido supermercado.

y “26” que jalaban seis vagones “Pullman”, que hicieron un recorrido por poblaciones como Cholul, Conkal, Nolo, Tixkokob, Muxupip, Motul, Cansahcab, Temax, Quintana Roo (municipio de Yucatán), Tunkás, Dzitas, Espita, y Calotmul.

Sin duda la llegada de los ferrocarriles a Tizimín marcó una etapa histórica en nuestro municipio que no hay que olvidar, pues marca el inicio del desarrollo económico de Tizimín, al contar con una vía de comunicación con la capital del estado y facilitar el transporte de carga y pasajeros. Se transportaban innumerables productos para su comercialización como la madera, el maíz, y la leña, sal, y mercancías.

El maestro Pérez Salazar destaca que fue hasta mayo de 1946 cuando el presidente Miguel Alemán inauguró la segunda estación que en la actualidad alberga hoy a conocido supermercado.

El maestro recuerda que el Tren llegaba de Mérida a las 11:30 y puntual iniciaba su retorno a la una de la tarde, llevando además de pasajeros furgones de maíz y ganado.

alternando con una banda militar tocando dianas y otras piezas propias para aquel día histórico, de acuerdo con un programa de actividades que se conserva aún en el salón de Arte e Historia.

de la mañana de la estación Mérida Oriente en San Cristóbal.

Fue al mediodía cuando llegaron por primera vez a la estación que era de madera y laminas de zinc, las locomotoras “Tizimín”

El transporte de pasajeros a Tizimín desde la ciudad de Mérida, abrió la oportunidad de tener mayor número de visitantes a la región, sobre todo en estos días de la fiesta anual en que llegaban un número muy elevado de peregrinos.

Y de aquellos largos recorridos, en los que los viajeros terminaban llenos de tizne porque las máquinas eran de vapor, quedan en la memoria del cronista de la ciudad de Reyes, como era la ocasión propicia para probar empanadas y codzitos acompañados del Champagne de Yucatán, que es la manera en la que se le conocía a la Sidra Pino.

Y qué decir de las arepitas de almidón que se vendían en la estación de Calotmul y el chicle blanco y dulces que se ofrecían en las diversas estaciones.

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón

Si los pronósticos del subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath se cumplen, el 2023 terminará con una inflación de 3.93 por ciento, 5.1 menor al cierre del índice del año pasado, lo permitirá un crecimiento del 1% a nivel nacional.

“Esto se dará siempre y cuando no haya choques no anticipados. Hemos estado fallando en nuestro pronóstico los últimos 5 años por eventos inesperados”, indicó el especialista en la conferencia “Perspectivas Económicas 2024”, que ofreció ayer martes en el Salón de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán.

Teniendo como moderador al presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), Santiago Pérez Arjona, Heath recalcó que

Sector energético, cuello de botella

3.93%

las alzas al salario mínimo se deben a que, desde el 2019, el Gobierno federal deslizó el salario mínimo a toda la actividad económica y por eso, al modificar la Constitución, creó las Unidades de Medida y Actualización (Umas), y es algo

que la administración actual ha podido aprovechar con porcentajes importantes cada año.

En cuanto al Índice Nacional de Precios y Cotizaciones o inflación, dijo que éste cederá a cambio de un crecimiento moderado en el bienio 2023- 2024.

Pronóstico de la inflación al finalizar el 2023

Actualmente, dijo, en el país estamos en un punto de inflexión en la batalla contra la inflación, ya que, aunque se

esperaba un cierre de año por arriba del 9 por ciento, ayer se informó que las cifras fueron de 7.82%.

Es por esta razón por la que Heath consideró que estaría iniciando un movimiento a la baja de la inflación, que se espera que en diciembre de 2024 sea del 2.99%, y que el crecimiento sea de un 2 por ciento.

”Se espera que en estos días anuncien que la inflación en Estados Unidos bajó al 6.3 por ciento, lo que sería una muy buena noticia porque, antes

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 ESPECIAL
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, considera que la falta de energía en Yucatán es un problema para la industria
INFLACIÓN IRÁ A LA BAJA EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS, AFIRMAN -EN EL PAÍS ESTAMOS EN UN PUNTO DE INFLEXIÓN en la batalla contra la inflación, ya que, aunque se esperaba un cierre de año por arriba del 9 por ciento, ayer se informó que las cifras fueron de 7.82% -manifestó el subgobernador del Banco de México.

de esperar que baje en México, tiene que caer en ese país”, agregó el especialista, quien ocupa el puesto de subgobernador del Banco de México desde enero de 2019.

En su ponencia afirmó que los parques industriales del norte del país están ocupados al 100% como consecuencia del nearshoring (estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante), lo que muestra parte de la recuperación económica que va teniendo México.

En el contexto de la reubicación de plantas, sobre todo

asiáticas a México, la zona industrial del norte recibió alrededor de 75 empresas provenientes de Estados Unidos, China, Corea y Japón, que trasladaron sus plantas de Asia a nuestro país. Las compañías que han llegado han invertido alrededor de 30 mil millones de dólares en la ampliación de operaciones, comentó.

Explicó que el indicador de la inflación está ligado a dos aspectos: al impacto de la economía mundial y a factores internos, y al crecimiento del país, a su vez, a la exportación y a la inversión extranjera. La exportación ha sido buena y la inversión extranjera está al alza, lo que favorece el entorno económico del país.

Hasta hace medio año se pensaba que el crecimiento económico sería de 2%, pero superó las expectativas, con el 3%, aunque los números definitivos no se han dado, pero éstos podrían llegar a 3.2 por ciento.

A consecuencia de la pandemia, la economía cayó, pero el 80% se recuperó de la manera más rápida, no obstante, el 20% que falta ha sido lenta en estos dos últimos años.

También resaltó que las medidas restrictivas que tomó el Banco de México permiten reducir los impactos de la inflación y buscar mantenerla controlada.

De hecho, comentó que todos los países del mundo tienen problemas de inflación

Todos los países del mundo tienen problemas de inflación generados por la pandemia y México no está ajeno a esto, con la ventaja de que el nuestro sigue una economía abierta, pues del 70% al 75% de los productos se exportan desde México, y es ahí donde entra el nearshoring. La actividad económica de México, como se sabe, está ligada a Estados Unidos, ya que más del 80% de las exportaciones va hacia ese país y de ahí viene el 65% de los productos”.

generados por la pandemia y México no está ajeno a esto, con la ventaja de que el nuestro sigue una economía abierta, pues del 70% al 75% de los productos se exportan desde México, y es ahí donde entra el nearshoring . La actividad económica de México, como se sabe, está ligada a Estados Unidos, ya que más del 80% de las exportaciones va hacia ese país y de ahí viene el 65% de los productos.

Al opinar sobre Yucatán y la región sureste del país, expuso que hay una importante recuperación del sector de la construcción, pero que existe un “cuello de botella” en el sector energético, que el gobierno está buscando atender. (Se sabe que en Yucatán se construirán dos plantas de energía de ciclo combinado y se está incrementando el suministro de gas natural para el sector industrial, se está ampliado además el Puerto de Altura de Progreso).

En el encuentro Heath presentó los resultados del marco macroeconómico 2022: Crecimiento del Producto Interno Bruto, 3 por ciento; inflación, 7.82; empleos IMSS, 753 mil y Tipo de Cambio 19.47 (dólar).

Para el 2023 ofreció en perspectiva el siguiente el Marco Macroeconómico: Crecimiento del PIB de 1.2 por ciento; inflación, 5.1; empleos Imss, 418 mil, y Tipo de Cambio 20.80 pesos.

Mencionó que existen consensos con otras entidades como el Imef, Citibanamex, Latin Focus en cuanto al crecimiento económico esperado, tanto para este año de aproximadamente un 1 por ciento en la economía nacional, en tanto que para el 2024 podría alcanzar el 2%.

También señaló que el Indicador Global de Actividad Económica (Iglae), al cierre de octubre del 2022, fue de 113.17, igual que el de septiembre de 2018.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO EXISTEN CONSENSOS CON OTRAS ENTIDADES como el Imef, Citibanamex, Latin Focus en cuanto al crecimiento económico esperado, tanto para este año de aproximadamente un 1 por ciento en la economía nacional, en tanto que para el 2024 podría alcanzar el 2%. “SE ESPERA QUE EN ESTOS DÍAS anuncien que la inflación en Estados Unidos bajó al 6.3 por ciento, lo que sería una muy buena noticia porque, antes de esperar que baje en México, tiene que caer en ese país”, agregó el especialista.

LOCAL

LA FAMILIA DE LA JOVEN DE 25 AÑOS CONOCE TODOS LOS HECHOS

Esclarecen el feminicidio de Yeimi: ultimada en un motel

Reclama sector turístico al Alcalde de Valladolid, por obra mal planeada

En actitud desafiante, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, aseguró que la detención de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales no fue porque se quejaron hoteleros -incluso varios huéspedes se retiraron- por por el excesivo ruido, sino porque así estaba planeado el proyecto.

El edil aprovechó para decir que todo está calculado, y que detendrá la obra, “porque así estaba planeado”.

Lo peor es que se quejó de los hoteleros, a quienes calificó de “contreras”, “porque con nada están conformes y demás se hacen a las víctimas”, por lo que dejó en claro que, pese a esto, la obra continuará y que solo se detendrá unos días.

Por su parte, los hoteleros aseguraron que no están en contra de la obra, porque se requiere, pero que el problema es que se lleva a cabo en temporada alta de huéspedes, por lo que afirman que Fernández Arceo no planea bien las cosas.

-Los trabajos deben ser nocturnos, pero, como se trata de excavación, se utiliza maquinaria pesada que propicia mucho ruido que es molesto para los huéspedes -dijeron.

Indican que la obra podría realizarse en tres meses, por lo que tendrían tiempo de cubrir la temporada de la Feria que es en febrero, cuando todavía es temporada alta.

Actualmente se requiere una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, para que sea devuelta de forma segura al medio ambiente, pero era muy arriesgado realizarlo en este período principalmente porque el sector turístico apenas se recupera económicamente.

Como se publicó hace unos días también se observan daños en los equipos, como polvo en los compresores de los aires acondicionados, el mal olor en todo el edificio del hotel y fétido olor en los restaurantes.

Además, el excesivo ruido que se genera en la noche y que se vive todo el día, ha hecho que muchos huéspedes se retiren del hotel, con el consiguiente daño económico, pues piden el reembolso de lo pagado, pues muchas veces solo están una noche y se retiran en busca de otra opción de hospedaje.

Entre los afectados se encuentra el Mesón del Marqués, único hotel con el distintivo “Tesoro de México” que enfrenta serios daños por la obra que realiza el municipio, teniendo pérdidas económicas significativas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI), dieron a conocer la cronología de hechos sobre el caso del feminicidio de Yeimi Berenice.

Conforme a los hechos que relataron se informó que la joven fue ultimada dentro de un cuarto de hotel ubicado en el kilómetro 12 del periférico de la ciudad, por Joshua N. quien salió de dicho lugar sin pagar y con el cuerpo de la joven envuelto en sábanas.

Indicaron que se encuentran trabajando en coordinación con Protección Civil Yucatán para investigar al hotel de paso involucrado en el hecho, pues nunca le dieron aviso a las autoridades sobre la situación del cliente que se retiró sin pagar y rompiendo la pluma de salida. Fue hasta que las autoridades comenzaron la investigar y requirieron las cámaras de videovigilancia que se enteraron de la situación.

“Si el personal del motel hubiera denunciado la situación de que este cliente se retiró de manera violenta y sin pagar, hubiéramos dado con él culpable esa misma noche. Pero la situación nunca se denunció”, señaló el comandante de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Carlos Flores Moo.

Con respecto al relato de los

hechos y de acuerdo con la denuncia presentada por la familia y las investigaciones realizadas por la PEI, se indicó que el día 4 de enero, cerca de las 18 horas, cuando Joshua paso a recoger a su domicilio a Yaimi en un vehículo Beetle azul con plazas ZBD 205E.

Fue a las 21:07 horas, cuando se registró el ingreso al hotel de paso, a los 40 minutos posteriores se observó como el auto salió del lugar, sin que el feminicida pagará la cuenta.

En su recorrido por la periferia de la ciudad, diversas cámaras lograron captar cómo el sujeto conducía su vehículo y en el parte del copiloto se puede observar las sábanas blancas donde se presume que ahí se encontraba el cuerpo de la joven de 25 años.

Posteriormente las cámaras captaron como Joshua “N”,, dejó el cuerpo de la víctima dentro del pozo en la colonia San José Tecoh, donde la encontraron 72 horas después de su muerte.

El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León recordó que la necropsia indicó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.

Las autoridades indicaron que, Joshua “N”, recibió una llamada de la señora Sulma Canul, mamá de Yeimi, el jueves 5 de enero, para preguntarle sobre el paradero de su hija; sin embargo él le respondió que no sabía donde se encontraba y que él la había dejado en un punto donde la joven le señaló.

Según las cámaras de la ciudad,

ese mismo día, el feminicida, al salir de su trabajo, regresó a su casa, recogió sus pertenencias y se retiró de su domicilio junto con su esposa de nombre J.J.R.S, quienes salieron del estado a las 16:27 horas, antes de que la familia de Yaimi acudiera a las autoridades a alertar de la desaparición de la joven.

Señalaron que Joshua N., era compañero de trabajo de Yeimy, en una empresa de barcos y que se desempeñaba como gerente de área.

Tras el proceso de la orden de aprehensión del individuo permitieron ubicarlo en el municipio de Ecatepec, en el estado de México, de donde era originario.

Sin embargo, la Fiscalía de esa entidad dió a conocer que los cuerpos localizados en un cuarto de hotel de paso en Ecatepec son del sujeto y su esposa, quienes se habrían privado de la vida realizando cortes a la mitad de ambos brazos, esa misma noche.

Indicaron que aunque las dos personas presentaron cortes en sus antebrazos, aún no se ha determinado si J.J.R.S. también se suicidó o si la asesinaron.

Las autoridades de seguridad señalaron que la familia de Yaimi ya tiene conocimiento sobre la información que se le dio a conocer este día a los medios de comunicación, para esclarecer los hechos ocurridos.

De igual manera aclararon que los familiares del predio donde apareció el cadáver de Yaimi no tenían ninguna relación con el feminicida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto: Andrea Segura Foto: Cortesía La FGE, PEI y la SSP informan que el criminal se encontró en un cuarto de hotel muerto, junto con su esposa, en el Estado de México LAS AUTORIDADES señalaron que las cámaras de la ciudad captaron cuando el feminicida, al salir de su trabajo, regresó a su casa, recogió sus pertenencias y se retiró de su domicilio junto con su esposa de nombre J.J.R.S, quienes salieron del estado a las 16:27 horas.

Buscan a ciudadano con solvencia moral y prestigio en transparencia

El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán lanzó la convocatoria al puesto de Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, bajo los artículos 37, 38, 39 y 40 de la Ley del Sistema.

El Sistema está integrado por dos órganos colegiados que son el Comité Coordinador y el Comité de Participación Ciudadana (CPC). De acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de esa Ley, el CPC es la instancia, que tiene como objetivo coadyuvar al cumplimiento del objeto del Comité Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias de los sistemas nacional y estatal anticorrupción.

El comité ciudadano, de acuerdo con la Ley Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, está integrado por cinco ciudadanos de probidad, solvencia moral y prestigio que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, a la rendición de cuentas o al combate a la corrupción.

Quienes integrarán dicho co-

mité serán elegidos y nombrados por la Comisión de Selección que el Congreso del Estado constituirá con siete ciudadanos mexicanos por un período de tres años.

De acuerdo con la ley, podrán postularse al puesto de Secretario Técnico, los ciudadanos de buena reputación que cuenten con experiencia verificable en materia de transparencia, evaluación, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

Primera etapa del procedimiento

Convocatoria y recepción de documentos: del 9 de enero al 6 de febrero de 2023; revisión del cumplimiento de requisitos y desarrollo de comparecencias: Del 7 al 23 de febrero de 2023 y, entrega de la propuesta de candidatos al Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán a más tardar el 24 de febrero de 2023.

Las etapas del proceso de selección se realizarán conforme estipula la metodología de evaluación, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) elegirá a las tres personas aspirantes que promedien las mejores calificaciones conforme a la metodología de evaluación. La

designación del S. T., la efectuará el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán a más tardar el 6 de marzo de 2023.

Método de registro

Los interesados podrán presentarse como aspirantes para ocupar el cargo de Secretario Técnico, a partir del mismo día de la publicación de esta convocatoria mediante el envío de los documentos a través del formulario que se encuentra en el micrositio de la página web del Comité de Participación Ciu-

dadana https://www.cpcyucatan. org.mx/convocatoria-sectec-seay/ y adicionalmente se habilitará el correo electrónico cpcyucatan@ gmail.com en el cual se podrán recibir las dudas que se deriven durante el proceso.

Se dará confirmación de recepción de la documentación vía correo electrónico en un plazo máximo de 48 horas.

Los requisitos del candidato son: ser ciudadano mexicano, estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles, acreditar residencia mínima de cinco años en

el estado, experiencia verificable de al menos, cinco años en materias de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción, tener más de 35 de edad al día de la designación, poseer título profesional de nivel licenciatura con una antigüedad mínima de diez años y gozar de buena reputación y no haber sido condenado por algún delito doloso.

La convocatoria y metodología se encuentra disponible en la página: https://www.cpcyucatan.org. mx/convocatoria-sectec-seay/

y festejar los triunfos o sentirte alegre.

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

Hay personas pesimistas, negativas, que siempre imaginan escenarios catastróficos, a quienes les es muy difícil ver el lado bueno de las cosas, y eso puede llevar a que te sea muy difícil poder disfrutar la vida, estar presente

Incluso ver como positivos los eventos, pues siempre tiendes a ver el frijol en el arroz, o también te puedes estar amargando la vida pues tienes estándares imposibles de cumplir y metas demasiado altas y poco realistas, quizá no inalcanzables, pero que tal vez tú no tienes mucha paciencia y quieres que las cosas pasen rápido y te desesperas porque sientes que no avanzas, aunque lo estés haciendo aunque no al ritmo que deseas.

Quizá tienes tanta presión encima que aunque alcances ciertos objetivos no puedes celebrarlos, porque quedan todavía muchas metas por cumplir, o sobrepiensas tanto las cosas, le das tantas vueltas en tu ca-

beza al asunto y creas miles de posibles escenarios en tu cabeza que te la pasas preocupado(a) todo el tiempo y eso te impide alegrarte cuando las cosas te salen bien.

Incluso puede haber una desconexión emocional profunda dentro de tí, porque has estado intentando no sufrir por tanto tiempo que ahora ya ni puedes disfrutar las partes buenas y agradables de la vida.

Las frustraciones, el estar aferrado al pasado, a cosas que ya no pasaron o que pasaron pero que no quieres soltar y dejar ir, esto te puede estar amargando la existencia también. Mi mensaje para tí es: se vale, no tienes que estar sonriendo todo el tiempo, tal vez tengas muchas razones para amargarte la existencia, pero no es sano que

te estaciones en esa emoción o que siempre tu única respuesta emocional a las situaciones sea enojarte y frustrarse.

Estas emociones no queremos que desaparezcan de tu vida para siempre, porque eso es imposible, pero sí queremos que no dominen, que no sean tu pan de cada día, que estén presentes pero no sean las protagonistas, por lo menos no todo el tiempo.

¿Qué te está impidiendo relajarte? Si es necesario que aprendas a relajarte, hazlo. Tu cuerpo te está diciendo algo con tanta amargura, ¿Pudiera ser que te estás poniendo a lo último y priorizando a las demás personas?

Puede ser que estés enfocando tus energías en lo externo, en lo social, lo familiar, en lo labo-

ral… ¿Y tú dónde quedas? No dejes de luchar por tu felicidad, por tus sueños, no te desvíes de tus propósitos, y no te sientas egoísta ni culpable por luchas tus propias batallas y defender lo que quieres y necesitas, se amarga quien se hace a un lado, quien no se da la importancia que merece, o quien está buscando la aprobación en todos lados y que le quieran, pero está olvidando verse en el espejo y comenzar por sí mismo(a).

Conquista al mundo sin olvidarte de conquistarte a tí, de quererte tú, de reconocerte tú, reordenando tus prioridades y escuchando tu voz interna, nadie te puede dar lo que tú no te estás dando, así que manos a la obra, si necesitas menos amargura en tu vida sal a buscar lo disfrutable.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS TERMINÓ EL 6 DE FEBRERO
LOS INTERESADOS podrán presentarse como aspirantes para ocupar el cargo, a partir del mismo día de la publicación de esta convocatoria mediante el envío de los documentos a través del formulario que se encuentra en el micrositio de la página web del Comité de Participación Ciudadana . PSICOLOGÍA EN PUNTO / AMARGARSE LA VIDA RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023

MI PRIORIDAD ES TRABAJAR POR LOS MÁS POBRES

Arranca construcción del nuevo mercado de Kanasín

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, señala que el nuevo centro de abasto tiene una inversión de 28 millones de pesos

El gobernador Mauricio Vila Dosal criticó a los alcaldes que, por cuestiones políticas y diferencias de partido, se oponen a recibir apoyo del Ejecutivo estatal para realizar obras públicas y mejorar la calidad de vida de sus gobernados, pues ven solamente un botín político en sus cargos.

En su visita al municipio de Kanasín para dar el banderazo del inicio de obra del mercado municipal, que con una inversión cercana a los 28 millones

de pesos, se proyecta esté listo en junio de este año, el mandatario reveló que esta fue la situación que vivió con la administración municipal anterior, a la que ofreció apoyo para reconstruir calles, sin recibir respuesta.

“Si pensamos solo en partidos políticos no avanzamos”, subrayó el Ejecutivo estatal, quien pidió a los habitantes de este que es el segundo más importante en Yucatán en cuanto a población, apoyo y compresión ante las molestias que ocasionará la construcción de las obras del IE

Tram, un servicio de transporte eléctrico y que será el más moderno en toda Latinoamérica, ya que en la actualidad se utiliza en Europa, Dubai y Qatar.

“Es momento de cerrar filas y trabajar juntos, nada de partidos políticos, hasta que lleguen los tiempos electorales”, apuntó el mandatario estatal, quien recalcó que en 2022 se invirtieron en Kanasín 75 millones de pesos de recursos estatales que se destinaron a la construcción de un centenar de pozos, calles y en la construcción del nuevo mercado.

Como se recordará fue el pasado 23 de noviembre cuando comenzaron los trabajos de demolición del antiguo mercado que funcionaba desde el año de 1974 y este martes, el espacio de más de mil 500 metros cuadrados de superficie, ya se encontraba totalmente despejado.

En el espacio, detalló el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán, Incopy, Virgilio Crespo Méndez, se contará con 104 espacios en área pública que incluyen 8 pollerías, 19 carnicerías, 6 locales de verduras, 3 locales de jugos, 24 loncherías, 5 espacios para comensales, 1 molino, 34 vendedores ambulantes y tres

Atienden la salud de quienes no pueden llegar a un hospital

Personas con discapacidad, adultas mayores, embarazadas que no llevan un control prenatal y enfermos postrados en cama o fase terminal reciben atención integral en sus hogares que les permite mejorar su salud y calidad de vida con el programa Médico a Domicilio, que promueve el Gobierno del estado, para apoyar a la población del interior del estado que más lo necesita.

El esquema que se creó en 2018, durante la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, ofrece a esos sectores consulta, tratamiento, estudios y pláticas de orientación, prevención y

promoción, que les permiten llevar un mejor control de su padecimiento, pues en ocasiones, por la falta de atención y medicinas, muchos sufren complicaciones que ponen en riesgo su vida.

Tal es el caso de María Concepción Ucan Naal, de 77 años de edad, quien padece diabetes mellitus, enfermedad que le costó la amputación de dos dedos del pie izquierdo; ella se ha beneficiado con esta estrategia, pues le ha brindado asistencia integral e interdisciplinaria, así como medicamentos que le ayudan a mantener controlada su enfermedad.

Vecina del municipio de Teabo, la mujer también tiene dificultades auditivas, lo cual le com-

plica aún más el poder caminar; incluso, se ha caído en repetidas ocasiones y, por falta de controles, sus niveles de glucosa se mantenían elevados, pero según comentaron sus familiares, desde que entró al programa ha mejorado, pues sus heridas por la amputación están sanando rápido.

El plan incluye consultas generales, que consisten en la atención del médico perteneciente a la brigada de salud en el domicilio de los beneficiarios, que puede incluir, de ser posible, la determinación de uno o varios diagnósticos y, de ser necesario, el seguimiento correspondiente.

Igualmente, el tratamiento se integra por el conjunto de medios higiénicos o farmacológicos, previamente recetados en la revisión, que se otorga para curar o aliviar los síntomas de cada paciente, mientras que los estudios incluidos consisten en diagnósticos,

locales variados además de un altar y administración.

En el área de servicios: se contará con dos baños, cuarto frio, cuarto de máquinas, bodega, área de carga/descarga y basurero además de cinco cajones de estacionamiento.

En su intervención Vila Dosal, comentó que en un inicio se proyectaba hacer una remodelación pero era tal el mal estado que guardaba el inmueble que se decidió demolerlo y construir uno nuevo en el que subrayó, ninguno de sus anteriores ocupantes quedará fuera.

De la misma manera destacó que con la construcción y operación del I-ETram no se excluirá a los concesionarios de ruta y a los mototaxistas, con los que dijo se seguirá trabajando.

En su mensaje Vila Dosal se refirió a los desarrolladores de vivienda que construyen obras que tienen variación en calidad si las hacen en Mérida o en Kanasin, situación que no se permitirá más de modo que las calles y áreas verdes serán iguales.

Antes de partir a la comisaría de San Pedro Noh Pat, donde inauguró una cancha de fútbol siete y un centro comunitario para mujeres, el mandatario estatal ofreció realizar a medio año una inversión de adicional de 25 millones de pesos para seguir mejorando las calles del municipio, donde también recibió la petición de madres de familia, de construir nuevas escuelas, esto en virtud de que con el crecimiento de la población son insuficientes.

como pruebas de glucosa y ecografía doppler.

A 24 años de sufrir una embolia, que dejó la mitad de su cuerpo paralizado y sin la oportunidad de trasladarse para recibir atención adecuada, Esther Tzec Dzib es una de las primeras beneficiarias del programa, que viene a resolver un añejo problema de la población yucateca y con el que se

cumple el compromiso de llevar servicios de salud a cada rincón del territorio.

Mediante esta iniciativa de la administración actual se atiende una petición expresa de la sociedad yucateca, que vive en poblados alejados y de difícil acceso, lo que se resume en otra promesa cumplida y muestra el compromiso de un Gobierno que escucha.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal llamó a los habitantes para cerrar filas y unir esfuerzos para crear la mejor versión del municipio de Kanasín, y trabajar en equipo.

NORTE

RIQUEZA CULTURAL

Presentan danza prehispánica en la Casa de la Cultura de Progreso

Concurrido malecón tras visita del CarnivalBreeze

Este martes arribó al puerto de Progreso el crucero “Carnival Breeze”, el cual trajo consigo a 4,065 pasajeros y 1,363 tripulantes. Proveniente de la isla de Cozumel, Quintana Roo, a las 7:30 de la mañana tocó tierra en el municipio de Progreso.

De entre los pasajeros que arribaron poco más de 500 personas permanecieron en el malecón de Progreso, lo cual generó una jornada concurrida y movida para los comerciantes turísticos.

Varios de los restaurantes tuvieron buena afluencia de visitantes y también se observó que masajistas, así como palaperos, tuvieron también buenas ventas, por otro lado quienes no recibieron mucho fueron los venteros ambulantes, quienes a pesar del día movido no lograron mucho ingreso.

En general la jornada de crucero fue positiva con un clima cálido y soleado, lo que dejó un buen sabor de boca tanto en visitantes como turistas, quienes principalmente disfrutaron de la playa y del mar de este puerto.

El “Carnival Breeze” elevó anclas a las 4 de la tarde y dejó las aguas progreseñas para trazar rumbo hacia Nueva Orleans, Estados Unidos.

DESTACAR

PIERDE LA VIDA OCTOGENARIO EN EL INTERIOR DE SU PREDIO EN EL PUERTO

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Lamentable suceso ocurrió la tarde de ayer en el puerto de Progreso, puesto que un ciudadano de la tercera edad de aproximadamente 86 años falleció en el interior de su predio ubicado en la 35 con 84 y 86, del centro de Progreso.

El occiso fue identificado como M.J.N., (a) “Mosco” de 86 años, y tras darse a conocer la noticia al sitio acudieron elementos de policía y más tarde

La organización civil Guerreros Unidos lleva

Este martes por la mañana se presentaron en la explanada de la Casa de la Cultura la organización civil “Guerreros Unidos”. El evento estuvo presidido por Jesús Alberto Campos Nuñez, gobernador estatal indígena y secretario nacional del Parlamento Indígena Anahuaca, así como por el profesor Leonardo Poot Tziu, representante de la Secretaría de Turismo y Patrimonio Cultural del Parlamento Indígena.

El evento contó también con presencia de autoridades municipales y público en general, dio inició con una breve reseña histórica de los inicios de los Mayas y su llegada a la Península de Yucatán desde Guatemala. Tras las presentaciones, los miembros del grupo realizaron un espectáculo de danza prehispánica al ritmo de tambores y cascabeles.

“Es un encuentro de dos culturas, la cultura maya y la cultura mexica, nosotros estamos representando los consejeros de los pueblos originarios de Yucatán, yo represento la parte de la Secretaría de Turismo y preservación de la cultura en Yucatán, entonces aquí hay un encuentro entre

llegaron paramédicos, quienes determinaron que el anciano había fallecido.

Si bien hasta ahora se desconocen las causas del fallecimiento, se piensa que pudo tratarse de un infarto al miocardio, hecho que ocurrió alrededor de la una de la tarde de este martes.

En el sitio permanecieron vehículos de la SSP y PEI y más tarde acudió el Servicio Médico Forense para el levantamiento del cadáver y los procesos pertinentes.

al puerto

parte de la cultura de Yucatán y la mexica, un encuentro de dos civilizaciones del país

mexicas y mayas, esta es la danza de los guerreros y es una tradición que se bailaba antes en el centro de Mérida, antes de una gran guerra los danzantes duraban bailando 3 días y también se bailaba

“El baile de las flechas”, después de tres días se iniciaban las hostilidades con el pueblo que van a combatir y pues acá estamos trayendo en el puerto de Progreso parte de la cultura de Yucatán y la mexica, es un encuentro cultural entre dos grandes culturas de México”, explicó el profesor Leonado Poot Tziu.

El grupo está integrado por un total de quince personas, asimismo acudieron venteros de artesanías para recaudar fondos para su grupo.

Dichas actividades forman parte de los esfuerzos de promoción de la cultura prehispánica tanto maya como mexica en la que los involucrados buscan llevar estos eventos a distintos municipios para acercar a la juventud a la cultura ancestral. De igual manera están viendo la posibilidad de abrir talleres de la danza prehispánica en la Casa de la Cultura de Progreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN /
DICHAS ACTIVIDADES forman parte de los esfuerzos de promoción de la cultura prehispánica tanto maya como mexica, eventos que buscan llevarlos a distintos municipios.
A
De entre los pasajeros que arriban poco más de 500 personas permanecen en el malecón de Progreso.

ACCIONES CONCRETAS

Tras 50 años, Ayim ya cuenta con servicio de agua potable

El alcalde de Tekax, Diego Ávila, encabeza el funcionamiento de este nuevo sistema de agua y los beneficios que traerá para toda la población de la comisaría

Continúan las mejoras en calles de Oxkutzcab

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB

.- El

alcalde Juan José Martin Fragoso dio el banderazo de inicio de la reconstrucción de 6,500 metros de calles que beneficiará a vecinos de la colonia San Antonio.

Con la reconstrucción de estos dos tramos de calles en esa colonia, el ayuntamiento inició con la primera obra del 2023 que vendrá a mejorar la infraestructura vial de las calles 40 entre 57 y 59; calle 40a entre 57 y 59.

El paquete de obra iniciada consta de 6,500 metros cuadrados, aproximadamente 1.3 kilómetros de reconstrucción de calles que beneficiará principalmente a familias de la colonia San Antonio y a otros sectores de la ciudad.

La autoridad municipal tiene entre sus planes arrancar el año con cuatro paquetes de obra que estará enfoca-

do en mejorar las vialidades del municipio.

Estas se irán programando de acuerdo con la necesidad de cada sector, por ejemplo, en la obra iniciada la mañana de este martes se beneficia directamente a feligreses de un templo evangélico.

Además estas acciones se realizan con el objetivo de mejorar la movilidad de las familias que viven en ese sector de la cuidad, principalmente a niños que usan esos caminos para llegar a la escuela primaria.

A DESTACAR

La autoridad municipal tiene entre sus planes arrancar el año con cuatro paquetes de obras enfocados en mejorar la vialidad.

AUGURAN ALZA EN EL PRECIO DE LA LIMA A INICIOS DE FEBRERO

TEKAX.- Más obras para Tekax, uno de los principales trabajos que se han estado priorizando son las acciones en la atención de los servicios básicos del municipio y comisarías.

Uno de estos ejemplos fue la entrega del nuevo sistema de Agua Potable en la comisaría de Ayim.

Uno de los datos más importantes de esta nueva obra, es que desde hace 50 años que

esta comunidad y las familias no contaban con un sistema de agua potable que pudiera abastecer de manera eficiente a esta comunidad.

Ayim es una de las comisarías del cono sur y que pertenece a Tekax, en este lugar la carencia de un sistema de agua se remontaba desde hace ya 5 décadas, por lo que el ayuntamiento de Tekax gestionó la realización de estos trabajos que fueron en conjunto con el Sistema Municipal de Agua Potable (Simap) y la Japay.

Después de varias semanas de trabajo, ahora esta obra es una realidad.

El alcalde Diego Ávila fue el responsable de verificar el funcionamiento de este nuevo sistema de agua y los beneficios que traerá para toda la población.

Además estuvo acompañado del subdirector de la Japay, Henry Kú; el gerente de área de proyectos, Carlos Heredia; la comisaria municipal de Ayim, María de la Cruz Avilés Buenfil; y de la directora del Simap Tekax, Isela Basto.

OXKUTZCAB.-

La lima agria estará en tendencia a la alza en las próximas semanas. De acuerdo con la información del comportamiento en el precio de este cítrico, en el 2020 la lima agria se vendió en 350 pesos la caja y en este año 2023 la lima se cotiza en 250.00 pesos la caja, pero este precio empezará a subir y de acuerdo al archivo de datos que se ha publicado con anterioridad la lima agria a me-

diados del mes de febrero estaría alcanzado hasta los 600.00 o 700 pesos por cada caja de 18 kilos. Los productores citrícolas de la región sur lo saben y como cada año para estas fechas esperan cosechar sus plantaciones.

Cabe señalar que las plantaciones de lima agria en las parcelas de producción no son de superficies grandes como las plantaciones de limón persa sin semilla, la lima agria es un cultivo complementario y poco a poco los productores están ya plantan-

do lima agria aunque el número de plantaciones son de superficie reducida, porque la lima agria es una planta de una sola cosecha y el limón con suficiente atención da cosecha todo el año.

La lima agria es mayormente utilizada en varios platillos regionales, uno de ellos es el puchero de tres carnes y la famosa sopa de lima, aunque también se prepara para beber como agua de lima que los restaurantes de la región ofrecen para acompañar los alimentos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis AYIM ES una de las comisarías del Cono Sur que pertenece a Tekax. En este lugar, la carencia de un sistema de agua se remontaba desde hace ya 5 décadas, por lo que el Ayuntamiento gestionó la realización de estos trabajos que fueron en conjunto con el Simap y la Japay.

Decálogo de protección para

Los videojuegos en línea y los deportes electrónicos o eSports aumentan día tras día, atrayendo a jugadores (gamers) de todas las generaciones; por eso están en la mira de los ciberdelincuentes. Los especialistas explican cómo participar en estos entornos digitales de una manera más segura.

Amedida que aumenta la participación de pequeños, jóvenes y adultos en los juegos en la red, se vuelve cada vez más importante que las familias protejan esta actividad para evitar caer en manos de delincuentes, según advierten los especialistas en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos.

Algunos de los ciberdelitos más comunes en estos entornos digitales son: el robo de nombres y direcciones, de tarjetas de crédito y de dinero; el acoso virtual o ‘cyberbullying’; el ‘grooming’ (engaño con fines sexuales a través de internet), y el envío de ‘malware’ (programas maliciosos) a los usuarios, según los expertos de S2 Grupo (https://s2grupo.es) o S2G.

Explican que los jugadores “online” pueden ser víctimas de chantajes mediante contenidos de tipo sexual, que el ciberdelincuente tiene en su poder y promete no difundir a cambio de una contrapartida en dinero o favores.

“Los videojuegos en línea y los eSports o deportes electrónicos ya trascienden las cuestiones de edad”, según explica José Rosell, director de S2G. Señala que millones de jugadores participan en estos entretenimientos, que mueven una cantidad de dinero cada vez mayor en todo el mundo. “Esto ha conducido a un aumento de la cantidad de ciberataques a través de esta vía y que estos ataques sean cada vez más elaborados”, añade.

Asimismo, “muchos de los riesgos que enfrentan los jugadores en internet se deben a la alta conectividad que ofrecen los videojuegos entre los propios participantes”, añade Miguel A. Juan, socio-director de S2G.

“La existencia de estos peligros no implica que haya que dejar de jugar o de aprovechar las ventajas de estos entretenimientos, sino que invita a conocer las amenazas potenciales y saber cómo jugar sin ponerse en peligro”, comentan.

El equipo que dirigen Rosell y Juan ofrece una serie de

A DESTACAR

“El robo de datos biométricos de los usuarios, como su frecuencia cardíaca, transpiración, temperatura de la piel, ondas cerebrales, seguimiento visual, expresiones faciales y movimientos corporales, por medio de videojuegos en Internet, aporta información útil para los ciberdelincuentes”, señalan.

recomendaciones para ayudar a participar en los videojuegos online y en los eSports de una forma más segura.

1.- CREAR CORREOS ELECTRÓNICOS EXCLUSIVOS

“Para jugar en línea hay que crearse una cuenta. Algunos videojuegos permiten acceder en base a un registro previo en redes sociales”, según S2G, quienes desaconsejan esta práctica “porque las aplicaciones o juegos podrían

en línea

SIEMPRE ES BUENO SABER INTERNET 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023
TORNEO MULTITUDINARIO de videojuegos en línea. S2 Grupo. GRANDES REDES SOCIALES han sacado sus alternativas para competir. La más famosa de ellas es los usuarios dinero a cambio de descargarse y usar la aplicación.EFE/EPA/HAYOUNG JEON JUGANDO EN LÍNEA delante de la pantalla. Foto: Jeshoots.com/Unsplash. JUGADORES DURANTE una ‘LAN party’ electrónica. Foto: S2 Grupo. LOS VIDEOJUEGOS ganan adeptos. Foto: Sean Do/Unsplash.

para gamers

acceder de ese modo a mucha información personal”.

Estos especialistas recomiendan crear un correo electrónico nuevo, exclusivamente para el registro en los videojuegos y no incluir ningún dato personal como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo o ciudad.

2.- CREAR CONTRASEÑAS DIFERENTES

Los expertos también aconsejan crear una contraseña nueva y segura para el email de registro y los videojuegos, la cual debe ser diferente de las utilicemos en otros entornos digitales.

3.- NO ENLAZAR A TARJETAS BANCARIAS

Desde S2 Grupo desaconsejan asociar tarjetas de crédito o débito a los juegos “online”, para los pagos de suscripciones, de un determinado videojuego o de ítems durante las partidas.

En lugar de ello, recomiendan usar un monedero virtual como el de PayPal, con una cuenta exclusiva para los entretenimientos digitales y en la que no se almacenará dinero, o adquirir tarjetas para gastar en ecosistemas específicos de videojuegos cargadas con una suma limitada de dinero y que permiten pagar introduciendo un código.

4.- CONECTARSE SOLAMENTE A REDES FIABLES

Cuando se juega desde el teléfono móvil “hay una tendencia a conectarse a redes wifi públicas, como las de restau-

rantes o aeropuertos, pero esto pone en riesgo la privacidad del usuario”, según S2G.

5.- CERRAR SIEMPRE LA SESIÓN

Cuando se juega en dispositivos ajenos o en una ‘LAN party’, es decir un evento que reúne a un grupo de personas con sus ordenadores para jugar, debemos cerrar siempre la sesión de nuestra cuenta y eliminar los archivos temporales, el historial de navegación y las ‘cookies’, según esta misma fuente.

6.- DESCARGAR DESDE TIENDAS OFICIALES

“Descargar los videojuegos de webs desconocidas puede conducir a que nuestros dispositivos se infecten con ‘malware’ (programas maliciosos) y a que nuestra información privada se exponga a riesgos”, según afirma Rosell.

7.- LIMITAR EL USO COMUNITARIO

“En los juegos `online´ se puede estar en contacto con otros jugadores mediante chats, audio y vídeo, formando parte de comunidades de juegos específicos, pero esto puede exponerlos a distintos tipos de ciberacoso”, advierten desde S2G.

“Por eso, no deben extralimitarse en las conversaciones con desconocidos a través de los videojuegos”, señalan.

8.- EVITAR ENLACES O EXTENSIONES DESCONOCIDAS

“En muchos foros, comuni-

dades de videojuegos o chats con jugadores desconocidos, es frecuente que se publiquen o se envíen diferentes enlaces o extensiones. Cuando haya dudas sobre su origen o fiabilidad, NO se debe acceder a estos recursos, porque podrían infectar nuestro dispositivo”, advierten.

9.- NIÑOS: USAR UNA ‘APP’ DE CONTROL PARENTAL

Los padres deben concienciar a sus hijos pequeños sobre los riesgos de los entornos digitales, crear un ambiente de mutua confianza para que les comenten cualquier anomalía que detecten y fomentar el uso de videojuegos adaptados a sus edades.

Además, “es recomendable que activen una ‘app’ de control parental que algunos videojuegos ya incorporan por defecto, en los dispositivos de los niños, para conocer la forma de jugar de sus hijos”, según Rosell.

10.- PROTEGERSE DEL CIBERESPIONAJE

Algunos videojuegos requieren el acceso a la ubicación del usuario en tiempo real y la activación del GPS, al igual que a la cámara del dispositivo, pero esto puede entregar información muy valiosa a un ciberdelincuente, según S2G.

Por esto, desde esta compañía, aconsejan usar un ‘cubre cámara’ para tapar el objetivo del ‘smartphone’ y del ordenador, y desactivar el GPS cuando no se lo utilice para jugar en línea.

MULTITUDINARIO Foto: 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023
es Tiktok Now, perteneciente a la gigantesca red social china TikTok, que incluso llegó a ofrecer a GANADORES DE UNA competición de eSports. Foto: S2 Grupo.

Se gradúan médicos del HospitalDr.JavierBuenfil

Texto y foto: Agencias

Tras un año de preparación en su formación profesional en el ámbito de la medicina, este martes egresó la generación XXIII de Médicos Internos de Pregrado del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” y dieron la bienvenida a internos de nuevo ingreso.

Al encabezar la ceremonia de graduación, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, indicó que los nuevos médicos están listos para servir a los campechanos.

“Les deseo un camino próspero en su vida profesional y les invito a continuar preparándose. Espero consideren este hospital su casa para realizar la residencia médica y en un futuro retornen como adscritos, comprometidos al igual que sus profesores a formar nuevas generaciones, que es una de las misiones de nuestro querido hospital”, expresó.

Felicitó de manera muy especial a los padres de familia por su empeño y esfuerzo.

“Quiero decirles que vengo a ratificar el compromiso de la Secretaría de Salud con la enseñanza en el Estado y la formación de nuevas generaciones”, agregó.

El director del Hospital, Ranulfo Juan Trujillo Núñez, señaló que el internado de medicina es uno de los momentos más difíciles dentro de la formación como médicos. Intensas jornadas de trabajo, poco descanso y tiempo para dormir o comer, con guardias de 24 horas, cada 72 horas, es el último año de formación de un médico general.

“Hoy nos sentimos orgullosos por su estancia en el hospital, ustedes han rotado por diferentes servicios de las especialidades para ir desarrollando sus habilidades y competencias, y definir cuál será el siguiente paso en su profesión”, anotó.

Cruz Roja campechana brinda más de 180 servicios en invierno

La Coordinación Local de Socorros de Cruz Roja Mexicana en Campeche informó a la población que, del 11 de diciembre del 2022 al 8 de enero del 2023, periodo que comprendió el Operativo de Invierno, se brindaron 188 servicios de ambulancia.

De acuerdo con el tercer corte, del dos al ocho de enero del presente año, esta delegación local

brindó 27 servicios de ambulancia.

Por lo anterior, con los dos cortes pasados, en suma, la Coordinación Local de Socorros brindó durante todo el operativo un total de 188 servicios de ambulancia.

Del total de servicios, 44 fueron de trauma, entre los que destacan 18 derrapados, un atropellado, una volcadura, 10 personas golpeadas y tres apuñalados.

Además de 44 casos clínicos, un parto fortuito, 36 traslados pro-

ESCRITOS ÚNICOS Y PROPIOS

Convocan a participar en el XVI Premio Internacional de Poesía

El Gobierno del Estado de Campeche ,a través de su Instituto de Cultura y Artes (Icaecam), en coordinación con el Ayuntamiento de Calkiní, convocan a escritoras y escritores en lengua maya peninsular a participar en la convocatoria del XVI Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”, certamen que busca difundir la magnificencia de la lengua y la cultura maya.

Para participar, los escritores interesados deberán enviar, por triplicado; un poemario inédito, escrito de forma bilingüe (español y maya) firmado con pseudónimo y un respaldo electrónico en formato USB. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá ser de 30 cuartillas.

Se concederá al ganador un premio único e indivisible de 100 mil pesos, un reconocimiento y la publicación de la obra a cargo de la instancia convocante.

Las figuras poéticas deberán corresponder al idioma maya, creatividad, concordancia adecuada en la versión en español en tiempos verbales, funciones gramaticales e imágenes literarias.

Los concursantes enviarán jun-

gramados, 18 falsas alarmas, y 11 servicios cancelados por C5.

Asimismo, se informa que el próximo operativo interno se desarrollará durante el periodo que abarquen las fechas carnestolendas en la capital, exhortando a la población a extremar precauciones, en caso de consumir bebidas alcohólicas, hacerlo con moderación y designar a un conductor que garantice la seguridad de tránsito.

Se recordó que el número único de emergencias es el 911 y deberá activarse de forma responsable, a fin de garantizar una respuesta óptima de todas las instituciones encargadas.

to con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con pseudónimo y el título de la obra, que contenga los siguientes datos: nombre completo del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular. Los participantes extranjeros deberán incluir un documento que acredite su nacionalidad. Los sobres serán depositados en una notaría pública del Estado de Campeche hasta el momento de emitirse el fallo del jurado calificador.

Los trabajos podrán enviarse a cualquiera de las tres sedes que se mencionan a continuación: Casa de Cultura de Calkiní, ubicada en calle 20 Principal, entre calle 15, Calkiní o al Palacio Municipal de Calkiní, ubicado en calle 20 prin-

cipal, a un costado del parque; de igual forma el Instituto de Cultura y Artes recepcionará las obras participantes en las oficinas de la Unidad de Arte y Gestión con domicilio en calle 12 No. 172 entre calles 61 y 63 del Centro Histórico.

La presente convocatoria permanecerá abierta del 9 de enero al 10 de febrero de 2023 a las 12:30 horas y el fallo del jurado, integrado por escritores de prestigio, será inapelable y se publicará en la prensa local y nacional el 28 de febrero de 2023; así como en la página oficial del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche.

Para conocer más detalles sobre esta y próximas convocatorias, la instancia estatal de cultura invita a los interesados a visitar la página oficial www.icaecam.mx.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Está abierto a todos los escritores en lengua maya peninsular residentes y oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador SE CONCEDERÁ al ganador un premio único e indivisible de 100 mil pesos, un reconocimiento y la publicación de la obra a cargo de la instancia convocante.

INVERSIÓN HISTÓRICA

Jóvenes reciben sus tarjetas del Bienestar

Entregan a beneficiarias y beneficiarios del programa JóvenesConstruyendoelFuturo en Calakmul sus tarjetas para cobrar 6 mil 310 pesos mensuales

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, realizó en Calakmul la entrega de tarjetas del Banco Banco del Bienestar a beneficiarias y beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, estuvo acompañado de la directora de vinculación y seguimiento al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Campeche, Lucila Nader; el presidente municipal de Calakmul, Luis Alvarado Moo; el director regional de programas zona norte, Víctor Hernández Ponce; la diputada del distrito XXI, Maricela Flores Moo; y el rector de la Universidad Tecnológica de Calakmul, Andrés Cruz Zamudio.

En su intervención, el director regional de programas zona norte, precisó la inversión histórica que realiza el Gobierno Federal dirigida en beneficio del bienestar de jóvenes de todo el país. Este año el programa Jóvenes Construyendo el Futuro presenta un incremento importante, pues pasó de 5 mil 258 pesos a 6,310 pesos mensuales que llega de manera directa y sin intermediarios.

“Esta inversión histórica en ustedes no es solo una beca, es su futuro. Tenemos que estar conscientes de que como nunca en la historia del país hay un presidente que pone a las juventudes al centro, no nada mas de discurso y por eso es que están llegando los programas donde deben de llegar. Esta es la visión del presidente, poner la confianza en el pueblo. El programa funciona y ha dado resultados, hay casos de éxito

Primera Universidad Intercultural inicia clases

En un acto histórico para Campeche y sus ciudadanos, la Universidad Intercultural (Uicam) dio inicio a sus actividades académicas del ciclo 2023-2024, siendo la primera institución educativa de este tipo en el Estado, que contará con su sede en el municipio de Dzitbalché y una subsede en la comunidad de El Juncal, en el municipio de Palizada.

En representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz,

encabezó la ceremonia conmemorativa a este arranque de labores de la Uicam, que busca promover una formación con enfoques y prácticas interculturales de sustentabilidad, complementariedad y convivencia relacional entre el ser humano y el entorno natural.

En este evento, se informó que la Universidad iniciará sus operaciones con una matrícula de 72 estudiantes en la sede de Dzitbalché, distribuidos en la Licenciatura en Lengua y Cultura Maya, así como en la Ingeniería en Agroecología y Soberanía Alimentaria. En tanto que en la subsede se cuenta con 30 alumnos en la Licenciatura de

tanto de empresas que han recibido a los muchachos, así como jóvenes que se forman en estas empresas” mencionó.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, destacó el trabajo coordinado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Campeche, personal de la delegación Bienestar Campeche, así como personal del Banco del Bienestar.

“Felicito y reconozco el enorme trabajo que hace junto al equipo de Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, muchas gracias por su labor, una labor noble e importante y además cumpliendo una encomienda que nos ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador, él le cumple al pueblo de México. Los jóvenes son personas de bien, lo único que hacía falta era darles una oportunidad y este gobierno se las da” indicó.

Y exhortó a los jóvenes a realizar la denuncia correspondiente ante la Secretaría

Turismo Sustentable y en la Ingeniería en Agroecología y Soberanía Alimentaria. De igual manera, está conformada por un total de 18 docentes que integran su cuerpo colegiado.

Al dirigir un mensaje a los presentes, el secretario de Educación refirió que esta Universidad es un sueño hecho realidad porque la gobernadora ha promovido con gran convicción y compromiso la esencia de la cultura maya, por lo que esta será la institución de los pueblos originarios.

“A todos los jóvenes que hoy forman parte de esta Universidad queremos verlos grandes, fuertes, libres, que vuelen tan alto como sus sueños y que sus corazones se mantengan siempre encendidos para luchar por lo que ustedes creen. Que no se olviden que la educación, como dice Layda, es

del Trabajo y Previsión si detectan que alguna persona pide dinero a cambio de algún programa del gobierno federal. Destacó que la corrupción es una de las grandes luchas del presidente.

Por otra parte, Martínez Aké agradeció al rector de la Univesidad Tecnológica de Calakmul por las facilidades brindadas en las inmediaciones de la casa de estudios para la realización del evento.

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las y los beneficiarios es un propósito del presidente López Obrador para que todos los programas migren a este banco que tendrá sucursales en todo el país.

Este programa federal garantiza que muchas y muchos jóvenes que ya no pudieron seguir sus estudios o habiéndolos concluido, y no han encontrado un empleo, puedan tener una oportunidad.

lo único que nos hará iguales a todos; es la herramienta fundamental para que los seres humanos se desarrollen y encuentren en la libertad, la posibilidad de que este país sea grande, como estoy seguro, será el futuro de todos y cada uno de ustedes”, acotó.

Por su parte la directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, Ángeles Gordillo Castañeda, se-

ñaló que esta institución tiene la encomienda de ser punta de lanza para promover la interculturalidad en el sector educativo y ser un paso más para atender las desigualdades, fortaleciendo y construyendo sentidos y prácticas de comunidad, identidad, pertenencia y respeto a los territorios, teniendo presente la diversidad en la cultura y lenguas en el país, reconociendo la diversidad para construir.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y fotos: ESTO GARANTIZA que muchas y muchos jóvenes que ya no pudieron seguir sus estudios o, habiéndolos concluido, y no han encontrado un empleo, puedan tener una oportunidad.

NACIONAL

TIENE CONDENA DE 3 AÑOS POR NARCOTRÁFICO Y LAVADO

Emma Coronel, con un pie fuera de la cárcel por buena conducta

La justicia de Estados Unidos pasa la factura del narcotráfico a México. Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, está cerca de recuperar su libertad en aquel país; su hijastro Ovidio Guzmán López fue recapturado por las autoridades mexicanas y el Departamento de Justicia busca su extradición, mientras que una Corte Federal estadounidense se prepara para enjuiciar al exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.

De acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones, se prevé que Coronel Aispuro sea liberada el 13 de septiembre de este año y no hasta 2024, como se tenía previsto, según su sentencia original.

Sin embargo, es posible que Coronel abandone la cárcel de manera intermitente desde finales de enero y principios de febrero, debido a que su defensa logró reducir su condena de 36 a 31 meses de prisión; incluso podría salir antes si presenta buena conducta, pues a escala federal se requiere que cumpla 85% de la sentencia para lograr

la liberación anticipada.

Además, le fueron restados los 10 meses que pasó en custodia y sin derecho a fianza antes de recibir sentencia. También le toman en cuenta que colaboró con las autoridades estadounidenses.

Debido a que Coronel Aispuro es ciudadana estadounidense, seis meses antes de la fecha programada para su libertad anticipada puede acogerse a un programa que le permitirá salir durante el día y regresar a dormir a la cárcel, como preparación para reinsertarse en la vida fuera de prisión.

ONG denuncia 22 ejecuciones de activistas a manos del Estado

El Comité Cerezo México contabilizó 22 ejecuciones extraoficiales de defensores de derechos humanos en 2022 perpetradas por agentes del Estado mexicano y con motivos relacionados con su activismo, con lo que suman 79 en los cuatro años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

En un informe la organización matiza que el Gobierno actual no emplea estrategias de control social “por medio

del terror”, como sí hicieron, según ella, los expresidentes Felipe Calderón 2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), sin que esto signifique que no se cometan ejecuciones extrajudiciales.

Pese a ello, los asesinatos de defensores de derechos humanos durante los cuatro primeros años de López Obrador superan ya las cifras de todo el sexenio de Calderón, en el que 67 fueron ejecutados.

“Se puede explicar por dos factores. El primero, que a nivel estatal y municipal se continúa con la estrategia de represión política como en los sexenios anteriores.

El segundo, que desde el gobierno federal existe una política de impunidad, escudándose en que no es de su competencia el delito de homicidio”, expone el informe.

Sin embargo, puntualiza el texto, “proteger la vida de las personas de los derechos humanos es una responsabilidad del Estado mexicano en su conjunto”.

Durante el sexenio de Peña Nieto se alcanzaron las cotas más altas de ejecuciones de activistas, con 189. Tan solo en 2017, siempre según el recuento de Comité Cerezo México, 52 personas fueron asesinadas.

RESTABLECEN AL 100% EL SERVICIO DE LA L3 DEL METRO

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que el servicio de la Línea 3 se ofrece al 100%, luego del choque de dos trenes el pasado sábado 7 de enero. donde falleció una joven estudiante de la Unam.

LUEGO DE VIOLENCIA 101 ESCUELAS AÚN NO DAN CLASES

Luego de los hechos violentos que se registraron en Culiacán derivados del operativo en el que Fuerzas Federales lograron la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, 101 escuelas no han regresado a clases en Sinaloa, ante el temor de que estos hechos se repitan.

DAN AMPARO A LÍDER DE LOS BELTRÁN LEYVA

El Juzgado Sexto de Distrito en a CdMx otorgó una suspensión provisional a José Rodolfo Villarreal Hernández, El Gato, líder regional del cártel de los Beltrán Leyva contra la orden de extradición. Es uno de los 10 más buscados por el FBI.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto DE ACUERDO con la Agencia Federal de Prisiones, se prevé que Coronel Aispuro sea liberada el 13 de septiembre de este año y no hasta 2024, como se tenía previsto, según su sentencia original y, al ser ciudadana estadounidense, puede acogerse a un programa que le permitirá salir durante el día y regresar a dormir a la cárcel, como preparación para reinsertarse en la vida fuera de prisión.
EN SÍNTESIS
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023

SOMOS MÁS FUERTES Y MEJORES CUANDO TRABAJAMOS JUNTOS: BIDEN

Usted es el primer presidente que no ha construido un muro: Amlo

Luego del encuentro diplomático, los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá destacan los temas durante su charla, como la migración, energías limpias y el fentanilo

Protestas contra las políticas migratorias de EE.UU. llegan a Cumbre

Una decena de defensores de derechos humanos, liderados por venezolanas y mexicanas, han mostrado su descontento contra las políticas migratorias estadounidenses junto al Zócalo de Ciudad de México, cuyos accesos se encuentran cerrados por la celebración de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Los gritos y consignas en contra de medidas como el Título 42, que prohíbe la entrada a migrantes por motivos sanitarios, han sido rebajados por parte de las autoridades, quienes han protagonizado momentos de tensión. Decenas de policías se han movilizado momentos antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, accediera al Palacio Nacional, todo ello, para intentar rebajar la atención del mandatario sobre las tres organizaciones reunidas.

“No human is illegal [Ningún humano es ilegal]”, es una

de las consignas que se han escuchado ante el paso de La Bestia, el vehículo blindado que transporta a Biden durante su estancia en México. A pesar de la movilización, los manifestantes se han tenido que conformar con alzar la voz a varios metros de la calle que ha atravesado el presidente, notablemente tapada por los escudos de las decenas de agentes que se mantenían impasibles mientras cubrían el lugar.

Las pancartas, escritas en su mayoría en inglés, traducidas para Biden, han conformado una fotografía no deseada por el mandatario: “Mobility should not be a priviledge [la movilidad no tendría que ser un privilegio]”, “No more mass expulsions [no más expulsiones masivas]”, “La deportación es una violación a la dignidad humana”, eran algunos de los escritos. Lizbeth Guerrero, abogada y cofundadora de la Red de Apoyo a Migrantes Venezolanos.

RESALTAN CANADÁ Y EUA CADENA DE SUMINISTROS EN AMÉRICA

DEL NORTE

Texto y foto: Agencia

En la reunión bilateral que sostuvieron, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, discutieron la importancia crítica del comercio, la competitividad y las cadenas de suministro de América del Norte, incluidos los minerales críticos y los semiconductores.

En el encuentro celebrado por la mañana en un hotel de la zona de Polanco, Trudeau invitó al Bi-

Texto y foto: Agencias

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte. El encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los Three Amigos, tuvo como meta lograr acuerdos entre los tres países para enfrentar el cambiante entorno geopolítico global. Esta es la primera visita a México de un presidente estadounidense en casi 10 años.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó los logros importantes de su administración, que incluyen programas sociales que reducen

el flujo de migrantes mexicanos a Estados Unidos. Aunque no ha ofrecido datos sobre esa supuesta reducción de migrantes, también afirmó que “con todos los apoyos al bienestar son menos los mexicanos que dejan el país”.

López Obrador destacó que el presidente Joe Biden es el primer mandatario de Estados Unidos que no ha impulsado la construcción de muros y obstáculos para impedir el ingreso de migrantes a ese país. “Usted es el presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro del muro y eso se lo agradecemos”, y afirmó que Biden “es un hombre de convicciones”, de “principios”, por lo que también

pidió que interceda al Congreso estadounidense para que regule a millones de migrantes mexicanos que no cuentan con un estatus legal en aquel país.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por recibir a los migrantes que no siguen los cauces establecidos en la nueva política migratoria estadounidense, que acogerá hasta 30,000 nicaragüenses, cubanos, haitianos y venezolanos al mes. “Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera”.

También dijo qe discutieron temas que representan un reto para los tres países, como la migración, pero centró su discurso sobre la importancia de que las tres naciones unan esfuerzos para mejorar las condiciones de sus economías. “Somos fuertes y mejores cuando trabajamos juntos. Trabajamos para que Norteamérica sea un lugar más competitivo y próspero”.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo que deben fortalecer el uso de energías limpias en México, Estados Unidos y Canadá, a fin de cumplir los compromisos de la lucha contra el cambio climático.

den a Canadá y este visitará el país en marzo.

Biden y Trudeau señalaron los progresos realizados para solucionar el retraso del NEXUS, programa para acelerar los cruces fronterizos entre ambos países. El Ministro de Seguridad Pública, Marco E. L. Mendicino.

Trudeau y Biden hablaron de su compromiso común con la defensa de Norteamérica, incluida la adquisición por parte de Canadá de cazas F-35 para la Real Fuerza Aérea Canadiense.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
LOS MANDATARIOS Joe Biden, de Estados Unidos; Andrés Manuel López Obrador, de México, y Justin Trudeau de Canadá, salieron al patrio central de Palacio Nacional para dar sus puntos de vista sobre las reunión que sostuvieron, para luego tomarse la foto juntos.

MILES ESTÁN DETENIDOS DESDE QUE ESTALLARON LAS PROTESTAS

ONU califica ejecuciones que hace Irán como asesinatos de Estado

El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Volker Türk acusó que el gobierno de Irán estaba utilizando la pena de muerte como arma para infundir miedo en la población y acabar con la disidencia, y dijo que las ejecuciones equivalían a asesinatos perpetrados por el Estado.

“La militarización de los procedimientos penales para castigar a las personas por ejercer sus derechos básicos, como las que participan en manifestaciones u organizan manifestaciones, equivale a un asesinato sancionado por el Estado”, dijo Turk en un mensaje dirigido a la prensa en Ginebra.

Turk consideró que las ejecuciones de al menos 4 jóvenes en el marco de las protestas “violan el derecho internacional de derechos humanos del que Irán es parte”.

“El gobierno iraní está utilizando como armas los procesos penales y la pena de muerte para castigar a las personas que participan en las protestas y sembrar el miedo en la población a fin de acabar con la disidencia, en violación del derecho internacional de los derechos humanos”, observó Türk.

“Cuatro jóvenes que participaron en las manifestaciones recientes fueron ejecutados durante el último mes tras juicios acelerados que no cumplieron con las garantías mínimas de juicio justo y debido proceso exigidas por el derecho internacional de los derechos humanos vinculante para Irán, lo que hace que sus ejecuciones equi-

valgan a la privación arbitraria de la vida’’, remarcó Turk.

“El Gobierno de Irán serviría mejor a sus intereses y a los de su pueblo escuchando sus quejas y emprendiendo las reformas legales y políticas necesarias para garantizar el respeto por la diversidad de opiniones, los derechos a la libertad de expresión y reunión, y la plena respeto y protección de los derechos de la mujer en todos los ámbitos de la vida”, valoró.

Las violaciones del debido proceso y de las garantías de un juicio justo registradas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU incluyen: “la aplicación de disposiciones penales vagamente redactadas; denegación del acceso a un abogado de elección y del derecho a presentar una defensa; confesiones forzadas obtenidas mediante tortura y malos tratos; incumplimiento de la presunción de inocencia; y la denegación del de-

recho significativo a apelar contra la condena’’.

Además, agregó Türk,las sentencias de muerte se impusieron luego de condenas por cargos, como moharebeh (hacer la guerra contra Dios) y efsad-e fel arz. (corrupción en la tierra) – que están muy por debajo de ‘los crímenes más graves’ como lo exige el derecho internacional de los derechos humanos.

“Esto significa delitos de extrema gravedad, como el homicidio intencional”, lanzó.

Según los informes de la oficina de la ONU de DDHH, la primera de las cuatro ejecuciones, la de Mohsen Shekari, se llevó a cabo el 8 de diciembre de 2022. Cuatro días después, Majidreza Rahnavard fue ejecutado solo 23 días después de su arresto el 19 de noviembre. El 7 de enero de 2023 fueron ejecutados Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini.

La OEA convoca a reunión extraordinaria por actos antidemocráticos en Brasil

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos” que han pasado en Brasil.

Durante la sesión se espera que la delegación de Brasil exponga los hechos ocurridos el domingo -cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasiliapara acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.

Está previsto que la reunión del Consejo Permanente comience a las 10:00 h local.

La OEA explicó que la sesión fue solicitada por las misiones de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Uruguay

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, que comparten liderazgo en la nueva ola progresista que surca Latinoamérica, levantaron el lunes la voz contra el intento de golpe de Estado en Brasil y pidieron “unidad” regional para fortalecer las democracias.

En una comparecencia conjunta en La Moneda (sede del Gobierno chileno), ambos mandatarios confirmaron su intención de pedir una reunión extraordinaria en OEA por la crisis desatada el domingo en Brasil.

La calma regresaba a Brasilia el lunes, tras los ataques de la víspera contra las sedes de los tres poderes por bolsonaristas radicales, que buscaban derrocar al progresista Luiz Inácio Lula da Silva una semana después de que asumiera la jefatura de Estado en Brasil.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir ese cargo, denunció ayer un plan para atentar contra su vida con un artefacto explosivo que fue desactivado por su esquema de seguridad.

Márquez confirmó en su cuenta de Twitter “la desactivación y destrucción de un artefacto explosivo

de alta capacidad (…) en la carretera que conduce a su residencia familiar” en el suroeste del país.

“Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida”, agregó la vicepresidenta, quien en 2019 fue objeto de un ataque con granadas y ráfagas de fusil por su labor como activista ambiental en el departamento de Cauca, donde aún reside y fue plantado el artefacto explosivo.

“Se trata de una bolsa plástica cuyo interior contiene sustancia explosiva del alto poder a base de nitrato de amonio + aluminio en polvo y (…) puntillas”, detalló el informe divulgado por Márquez.

Su equipo de seguridad descubrió el artefacto tras ser alertado sobre “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía que conduce a la vereda de Yolombó, en el municipio de Suárez.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Hay 17 personas condenadas a muerte, dos de manera inminente: la de Mohammad Boroughani, de 19 años, y de Mohammad Ghobadlou, de 22 años de edad EL 7 DE ENERO de 2023 fueron ejecutados Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini, en secreto y sin informar a sus familias, “una violación del derecho internacional,” dijo la ONU. y por la Secretaría General del ente multilateral. Texto y fotos: Agencias
DE COLOMBIA, FRANCIA MARQUEZ, DENUNCIA PLAN PARA ATENTAR CONTRA SU VIDA
VICEPRESIDENTA

El 2022, segundo año más cálido en Europa y el quinto a nivel mundial

Sequías, inundaciones, temperaturas récord y concentraciones de gases de efecto invernadero en máximos marcan el año pasado

El 2022 fue un año de extremos climáticos, como sequías o inundaciones, temperaturas récord y concentraciones de gases de efecto invernadero en máximos, según datos del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, que lo sitúan como el segundo año más cálido en Europa y el quinto a nivel global.

Según el informe anual del Clima Mundial en 2022 del C3S, basado en datos captados por el sistema satelital de la Unión Europea (UE) Copérnicus y publicado este martes, el verano fue el más caluroso de la historia en Europa y el tercero más cálido a escala planetaria.

EL MUNDO

En el conjunto del año, la temperatura media se situó 0.3°C por encima de la del periodo 1991-2020 y 1.2° por encima de la del periodo 1850-1900, usado habitualmente como aproximación a la era preindustrial.

El 2022 fue el octavo año consecutivo con temperaturas superiores en más de 1°C a las del nivel preindustrial, con termómetros que se situaron más de 2°C por encima de la media del periodo 1991-2020 en zonas del norte de Siberia central y a lo largo de la Península Antártica. Los científicos advierten de que para evitar alcanzar puntos de no retorno, el calentamiento global debería limitarse este siglo a 1,5° respecto a los valores preindustriales.

Por delante de 2022, los años más caluros son 2016, 2020 y 2019 y 2017, según el análisis del C3S, que apunta que estas medidas pueden diferir de las de otros organismos internacionales.

Entre las regiones en las que se vivió el año más cálido desde que hay registros figuran amplias áreas de Europa occidental, Oriente Medio, Asia Central, China, Nueva Zelanda, el noroeste de África y el Cuerno de África.

Lo preocupante no es que se batieran récords por países, sino que, globalmente, fuera el octavo año consecutivo superando en 1° la temperatura media preindustrial, ha subrayado el director del C3S, Carlo Buontempo, quien ha advertido de que las previsiones apuntan a que este verano también se alcanzarán temperaturas elevadas.

Las concentraciones atmosféricas de CO2 aumentaron aproximadamente 2,1 partes por millón (ppm), un ritmo similar al de los últimos años; mientras que las de metano se incrementaron en unas 12 partes por mil millones (ppb), una velocidad por encima de la media aunque inferior a los máximos históricos de los dos últimos años.

El año cerró con una media de unos 417 ppm de CO2 y 1.894 ppb de metano en la atmósfera, lo que, en ambos casos, supone las concentraciones más altas registradas por satélite. Si se incluyen otros registros, en el caso del CO2 sería el nivel más alto en más de 2 millones de años y en el del metano, el mayor en más de 800.000 años.

“Los gases de efecto invernadero son los principales impulsores del cambio climático y su concentración sigue aumentado cada año y no muestran señales de desaceleración, ha advertido el director del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, Vincent-Henri Peuch.

EUROPA

El Viejo Continente vivió su segundo año más cálido desde que

hay registros, superado sólo por 2020, tras anotarse su verano más caluroso y su tercer otoño más caliente, tras 2020 y 2006, según el informe, que revela que toda Europa, a excepción de Islandia, registró temperaturas anuales superiores a la media de 1991-2020.

La persistente escasez de precipitaciones, combinada con las altas temperaturas y otros factores, provocó una sequía generalizada y una actividad incendiaria inusualmente alta en el suroeste europeo, especialmente en España y Francia.

Las emisiones procedentes de incendios forestales entre junio y agosto fueron las más altas para la UE y Reino Unido de los últimos 15 años. Sólo Francia, España, Alemania y Eslovenia registraron las mayores emisiones por fuegos estivales de los últimos 20 años.

FENÓMENOS EXTREMOS

En febrero, la extensión del hielo marino de la Antártida

mostró su nivel diario más bajo en 44 años de registros satelitales. La del Antártico alcanzó valores récord o casi récord durante seis meses. Ambas regiones polares registraron episodios de temperaturas récord.

A modo de ejemplo, en la estación de Vostok (Antártida) se alcanzaron en marzo los -17.7°C, la cota más alta en 65 años de registros. En septiembre, en el centro de Groenlandia se superó en 8°C la temperatura media para ese mes.

En las regiones tropicales y subtropicales, las temperaturas premonzónicas extremadamente altas en Pakistán y norte de la India provocaron prolongadas olas de calor en primavera y máximas y mínimas de récord.

El centro y este de China sufrieron una prolongada ola de calor, con la consiguiente sequía durante el verano.

En julio y agosto, Pakistán registró precipitaciones récord que provocaron inundaciones a gran escala en amplias zonas del país.

Australia experimentó temperaturas por debajo de la media y episodios de inundaciones generalizadas, una situación típicamente asociada a la persistencia del fenómeno La Niña y acentuada, probablemente, por la saturación de los suelos.

URGE REDUCIR EMISIONES Y ADAPTARSE

“2022, fue un año más de extremos climáticos en Europa y en todo el mundo. Estos acontecimientos ponen de manifiesto que ya estamos experimentando las devastadoras consecuencias del calentamiento del planeta”, según la directora adjunta del C3S, Samantha Burgess.

En su opinión, el informe del Clima Mundial en 2022 del C3S demuestra claramente que para evitar las “peores consecuencias” es necesario que la sociedad reduzca “urgentemente” las emisiones de dióxido de carbono y se adapte rápidamente al cambio climático.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
POR DELANTE de 2022, los años más calurosos son 2016, 2020 y 2019 y 2017, según el análisis del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que apunta que estas medidas pueden diferir de las de otros organismos internacionales. Texto

PUNTO QUE SABE A POCO

Venados deja ir el triunfo con un hombre de más ante Correcaminos

Texto y foto:

Los Venados lograron el primer punto de visitante del torneo al empatar 1-1 contra Correcaminos, dentro de la jornada 2 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión. El duelo en la cancha del Estadio Marte R. Gómez, dejó un sabor agridulce para los aficionados presentes.

Aunque el local contaba con la iniciativa y la intención de ir por el primero de la tarde, la primera acción importante fue de los yucatecos en el minuto 15, cuando en una combinación por la banda izquierda, el colombiano Sleyther Lora reventó el poste izquierdo ante una marca muy floja de la defensa universitaria.

La respuesta vino con una pared entre Giovani Hernández y Juan Pineda por parte de los locales; éste último llegó a línea de fondo y con una diagonal habilitó a Daniel Amador, pero no le quedó a modo y buscó con un taconcito

meterla, intento que fue desviado de la puerta de Alejandro Droge.

Unos minutos después, una mala decisión del lateral Jonathan Díaz, refuerzo naranja para esta edición, fue factor cuando en la disputa del balón con el visitante Juan Vega, llegó con los tachones por delante y una fuerza desmedida. El árbitro Abraham de Jesús Quirarte lo sancionó con tarjeta roja y comprometió el acciones para el resto del cotejo.

Cosa que aprovecharon los astado, con el momento anímico de su lado y tras par de aproximaciones con atajadas de Andrés Andrade, cayó el primer gol producto de un disparo de Miguel García de media distancia. El impacto fue desviado por un jugador rival y la pelota agarró el impulso suficiente para meterse en el fondo de la red.

La mala noticia para los yucatecos fue que Correcaminos se encontró con el empate justo al inicio del complemento. Un centro mal defendido por Noya fue aprove-

chado por Emmanuel Hernández, quien venció al portero astado.

A partir de ahí, los Venados trataron de recuperar la ventaja, pero no lograron su cometido, por lo que se tuvieron que conformar con el empate.

Con este resultado, los yucatecos dormirán como líderes de la competencia, esperando mantener el invicto en su siguiente compromiso, cuando reciban a los Alebrijes de Oaxaca el próximo miércoles 18 de enero en la cancha del Carlos Iturralde.

Liga MX no sanciona al Catapor su polémica fiesta

Texto y foto: Agencias

La Liga MX, en un comunicado en conjunto con Cruz Azul, dio a conocer las medidas tomadas con el futbolista mexicano Julio César Domínguez por la temática de la fiesta de cumpleaños de su hijo Matías, quien forma parte de las categorías juveniles de La Máquina.

La Liga MX aseguró que, junto con Cruz Azul, “rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia”, y que La Máquina, con base en su reglamento interno “tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita”, además de que se le dará apoyo, capacitación y sensibilización en el tema.

“El Cata” emitió un comunicado de prensa tras la polémica fiesta infantil que le organizó a su hijo de 12 años de edad con temática de armas, en el que admite que fue un error, por lo que deslinda a la Liga MX y la Máquina de los hechos, además

de que se compromete a ser un referente para promover los valores del futbol mexicano.

El defensa central admitió que fue un error la temática de la fiesta que le organizó a su hijo Matías, por su cumpleaños 12, por lo que ofreció una disculpa a todos los personajes que rodean el futbol mexicano.

El zaguero, que quedó fuera de la convocatoria del partido contra Tijuana por la polémica de la fiesta, reiteró que las imágenes que se viralizaron de la fiesta, no son las que México necesita, por lo que se compromete a ser un referente que promueva los valores de la Liga MX dentro y fuera de la cancha.

“Como lo expresé anteriormente, reconozco que esas imágenes no son las que México necesita. Me he comprometido a convertirme a un referente que promueva los valores de la Liga MX y de mi club y a mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha”, culminó.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

ARIES

Tienes una indudable fortaleza y capacidad de liderazgo, pero si quieres que las cosas salgan bien, te conviene actuar con habilidad.

TAURO

El Sol y la Luna van a enviar hoy excelentes influencias a tu signo y eso te ayudará a canalizar bien tus energías.

GÉMINIS

Gracias a tu gran habilidad y facilidad para las relaciones vas a conseguir ayuda para poder salir de una situación que te tiene bloqueado.

CÁNCER

Hoy te espera un día de muchos problemas y piedras en el camino, pero la buena noticia estas cosas van a ser pasajeras, todas tienen solución.

LEO

Continuarás con la tendencia favorable y fructífera que ya llevas desde hace tiempo en el ámbito profesional, material y social, y que aumentará más.

VIRGO

La Luna transitará hoy por tu signo y esto te dará mayor protagonismo, pero también hará que estés más a merced de las emociones.

LIBRA

El día de hoy puede acentuar algo más tu lado pesimista. No va a ser un día de suerte y te surgirán bastantes problemas, pero ninguno realmente importante.

ESCORPIÓN

Hoy los asuntos del corazón van a tener para ti un mayor peso, y es en ese ámbito donde se centrarán tus preocupaciones y también tus ilusiones.

SAGITARIO

Es un buen día para los asuntos materiales y económicos en general, y para las iniciativas o inspiraciones que tengas respecto a ellos.

CAPRICORNIO

Armónicas y excelentes influencias de la Luna y otros planetas favorecerán que hoy tengas un día bastante bueno, sobre todo en los asuntos laborales.

ACUARIO

Estás en un momento propicio para tomar decisiones y dar un paso adelante. Tu planeta regente, Urano, se encuentra en una situación de armonía.

PISCIS

No te fíes de que veas muchas personas que te quieren y te apoyan a tu alrededor, en algunos casos sí que es cierto, pero en también hay enemigos ocultos.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, escritor argentino autor de “Uno y el Universo” y pintor como segunda vocación -dos palabras-. 2. Nombre del servicio de palacio encargado de la mesa del rey. Pueblo negroafricano que vive al este del lago Victoria -Kenya-. 3. Movimiento involuntario de un músculo. Avión para transporte de viajeros. 4. Templo. Pueblo pigmeo que habita en el archipiélago filipino. 5. Alaben. Cuatro iguales. Terminación de infinitivo. 6. Esposa de Atamante. Símbolo del astato. Hierro endurecido por la acción del carbono. 7. Infusión. Retiramos. 8. Empieza a mostrar. Religiosa de la Orden de la Visitación.

VERTICALES

1. Anacoreta que habitaba sobre una columna. 2. Partes de las muelas que están introducidas en las encías. 3. Parte central del globo terráqueo. 4. Prefijo que expresa más allá de. Preposición. Símbolo del americio. 5. Existas. Asociación de Padres de Alumnos. 6. Trigésimo. 7. Escucharán. Las tiene el ruso y no están en el cubo. 8. En Cuba, pradera de poca extensión y algunos matorrales. Sustancia que sobrenada en la leche. 9. Rellano de tierra que se aprovecha para el cultivo. 10. Azul, dicho por un inglés. Nombre de letra. 11. Rígidos, severos. 12. Véase el 1 horizontal. Ría gallega.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

HORÓSCOPOS SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU
TEMA:
II Albino Appaloosa Azteca Bereber Buckskin Cob Cuarto de Milla Darashouri Gelder Haflinger Hannoveriano Islandés Lusitano Mangalarga Nonius Palomino Paso Fino Peruano de paso Pinto Tennessee Walking 22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 11 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
RAZAS DE CABALLOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.