EQUIPOS DE RESCATE trabajan entre las calles inundadas en el barrio Sarandí de Porto Alegre, en Brasil. Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur del país sudamericano han causado al menos 86 muertos y 134 desaparecidos, según el balance más reciente divulgado ayer por las autoridades regionales.
REVOCAN NUEVAMENTE CANDIDATURA AL SENADO DE ELISEO FERNÁNDEZ MONTÚFAR
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES ANTE PRÓXIMO INICIO DE TEMPORADA DE HURACANES PÁG. 15 PÁG. 14
7 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4628 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.46 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.24 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 39º MIN 26° MAX 40º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 El material para la elección federal llega a Campeche y es custodiado por la Marina Armada de México; del 6 al 10 de mayo los Consejos Distritales del INE sellarán las papeletas por municipio FOTO: AGENCIA PÁG. 15
LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL LA INNOVACIÓN SOCIAL Y SU PAPEL EN LA SOSTENIBILIDAD HOY PÁG. 7 FOTO: AGENCIA
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes
MÁS DE 2 MILLONES DE BOLETAS PARA VOTAR
FOTO:
EL SUR DE BRASIL, BAJO EL AGUA INTERNACIONAL
19
EFE
/
DE PRIORIDAD
EDITORIAL
El debate por la gubernatura de Yucatán acaparó la atención de los yucatecos todo el lunes, y quizás buen parte de hoy martes, aunque la presencia de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y PVEM, atraerá a buena parte de la comentocracia local.
Pero ¿quién ganó el debate del domingo? Independientemente del punto de vista de cada uno de ustedes, lo importante es que cada ciudadano acuda a votar el domingo 2 de junio convencido que lo hace en libertad y sin confusión.
En este espacio no pretendemos decirle quién ganó o perdió, sino ayudarlos a definir su criterio. Creemos, como dijo ayer Levy Abraham, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), tanto Joaquín Díaz Mena, Renán Barrera Concha, Vida Gómez Herrera y Jazmín López Manrique tuvieron oportunidad y lo aprovecharon, de exponer sus propuestas y planes para Yucatán.
Lo que sí vimos es que los candidatos Díaz Mena y Barrera Concha acapararon la atención de todos por sus propuestas, pero también por sus ataques y acusaciones, lo que mostró el punto de vista diferente de lo que cada uno quiere para el estado.
Vida Gómez, por su parte, atrajo la atención al regalar un pastel de utilería a Díaz y recordó sus propuestas sobre el cuidado del agua y el trabajo digno para los yucatecos.
López Manrique presentó el debate como una obra de teatro de la vida real y aprovechó para hablar bien del presidente Andrés Manuel López Obrador y la inversión federal en el sureste de México y en particular en Yucatán. Fue un ejercicio ameno, que no aburrió, pero que no dejó contento a muchos porque esperaban ver más propuestas. Sin embargo, como también dijo Levy Abraham, el poco tiempo que se tuvo para exponer los temas tampoco ayudó mucho.
Mauricio Vila
@MauVila
Supervisamos las 27 unidades #ietram que ya tenemos en #Yucatán para las 5 rutas 100% eléctricas del #VaYVen, con las cuales conectaremos #Kanasín y #Umán con #Mérida, 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos. Muy pronto estarán llegando más unidades para fortalecer nuestro sistema de transporte.
EL CARTÓN DE RULO
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
Es tiempo de mujeres, sí, de mujeres valientes y entronas que van a dejar el alma para que nuestro país salga adelante. No tengo duda que serás gobernadora y que vamos a trabajar juntas por un Guanajuato y un México sin miedo, querida @LibiaDennise.
Gustavo Petro
@petrogustavo
La UNGRD padece como muchas instituciones, de una corrupción estructural y profesional. Las personas que llegan a dirigirla o rompen la corrupción o se adaptan a ella. Carrillo tiene la misión de romperla.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Uno de estos circuitos recorrerá la ciudad de manera transversal y llegará hasta la terminal del Tren Maya, y los otros dos circuitos recorren el oriente y el poniente de Valladolid, respectivamente”
RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK
DIRECTOR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN
No hay más violencia, sino que lo que hay son más homicidios en el presente sexenio”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Jefe
Jefe
Información:
Por mucho que no quiera imponerle una sanción de cárcel (a Donald Trump)... quiero que entienda que lo haré”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
JUAN MERCHÁN JUEZ EN ESTADOS UNIDOS
@peninsularpuntomedio
MÉRIDA,
2
YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
de
Esteban Cruz Obando
de Diseño: Noé Moguel Montejo
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
ADOPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El futuro del sector financiero está marcado por la transformación digital
Texto y fotos: Manuel Pool
La adopción de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente la generativa, se presenta como una solución obvia para dinamizar el sector financiero mexicano, ya que contribuye a una mayor protección de los clientes, al mejoramiento de los servicios y productos bancarios así como la eficiencia en las operaciones entre otros aspectos.
En un entorno donde la confianza, la seguridad de los datos y el cumplimiento de la regulación son fundamentales, los avances tecnológicos como los servicios en la nube y la IA Generativa desempeñan un papel crucial, por lo que tanto la banca tradicional como las Fintech están compitiendo por clientes que valoran cada vez más la atención personalizada y la seguridad de su información.
Ante este panorama, expertos anticipan que la Inteligencia Artificial, los servicios basados en la nube y el Open Finance serán elementos clave para la transformación del sistema financiero en México, pero solo el 8% de las instituciones financieras de la región cuentan con servicios en la nube lo suficientemente robustos para aprovechar plenamente estas tecnologías, resultando que solo el 25 por ciento de los colaboradores bancarios del país están capacitados en esta materia.
Acerca de los beneficios que la Inteligencia artificial representa para el sector bancario, Grupo Santander emitió un documento en el que explica que con asistentes virtuales o chatbox, es posible resolver dudas cotidianas de los clientes, brindarles información y hasta dar instrucciones para realizar una determinada operación.
Con esta opción la banca garantiza a sus clientes un canal de atención en cualquier momento y lugar, así se agiliza la resolución de consultas frecuentes como horarios de oficinas, ubicación de cajeros o cómo activar y desactivar tarjetas de crédito. Esto es muy importante si tomamos en cuenta de
que en la actualidad se calcula que el 55% del tiempo que se dedica a un cliente es utilizado para la revisión de documentos.
Otro aspecto a destacar en el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito bancario es el relacionado con la seguridad en las operaciones, ya que mediante los algoritmos es posible identificar hábitos de consumo de los usuarios, así es que ante cualquier anomalía o transacción sospechosa es posible tomar medidas automáticamente.
Un ejemplo de esto es que si usted vive en una ciudad y su tarjeta bancaria registra actividad en otra, es posible cruzar datos de los sistemas de geolocalización de su
teléfono móvil para comprobar su ubicación y notificarle la operación para solicitar la verificación. De esta manera se previenen delitos como la suplantación de identidad con las tarjetas, pero también esta tecnología es útil para identificar actividades fraudulentas como el blanqueo de capitales al analizar y contrastar diferentes fuentes de información.
Finalmente con programas de IA que utilizan datos como edad, ingresos, gastos, saldo promedio o nivel de deuda, es posible automatizar la toma de decisiones para otorgar o no productos bancarios como los créditos o cualquier otra operación de riesgo.
DATOS A DESTACAR
Expertos anticipan que la Inteligencia Artificial, los servicios basados en la nube y el Open Finance serán elementos clave para la transformación del sistema financiero en México
DATOS A DESTACAR
Mediante la Inteligencia Artificial es posible avisar a los clientes de la banca digital que deben de realizar un pago en un determinado número de días o hasta semanas si se trata del seguro del auto.
MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
PROCESO ELECTORAL 2024
SAL A VOTAR: TU VOZ CUENTA
El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán comienza campaña para invitar a la ciudadanía a acudir a las urnas el 2 de junio próximo, y quienes registren su voto en los centros autorizados, que serán agencias de autos, podrán ganar uno de los nueve vehículos que se sortearán, como una forma de incentivar la participación en los comicios
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) comenzó su campaña “Sal a Votar”, pero además quienes registren su sufragio en los centros autorizados, que serán las agencias de autos, podrán ganar uno de los nueve vehículos con los que ayudarán al fomento de la participación ciudadana.
“Lo que buscamos las cámaras que integramos el CCE en Yucatán es fomentar el voto, sin importar por quién, por qué color, por qué candidato, que lo que queremos es que la gente salga a votar, más los indecisos o
indiferentes”, afirmó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) y presidente actual del CCE. Con carteles, trípticos, mantas y pegatinas, entre otros medios, los empresarios, cuyas empresas están afiliadas al CCE, van a promover el voto, pues se debe dar ejemplo de civismo en las elecciones del 2 de junio, señaló.
Ya en la recta final de la campaña electoral, los empresarios comenzaron también con la campaña “Sal a votar”, así como los foros que desde hoy comien-
zan en la Canaco-Servytur y que concluirán con el debate organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el próximo 23 de mayo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Tu voto hace la diferencia. El voto es nuestra oportunidad de expresar nuestras opiniones y empezar a crear el futuro que queremos”, afirmó el directivo.
Levy Abraham invitó a los yucatecos a sumarse a la campaña bajando material de promoción de la página creada para tal fin.
“Tu participación es muy importante, ingresa a salavotar.
com.mx y descarga los stickers y fotos de perfiles para sumarte a la campaña. Compártelo con todos tus contactos y en todas tus redes. Con tu voz en tu voto, este 2 de junio, haz que tus palabras se conviertan en acción en las urnas”, recalcó.
Este 2024 esta campaña, que podrá verse en espectaculares, flyers y las redes sociales de todas las cámaras empresariales, también busca de manera especial a los jóvenes que ejercen por primera vez su voto.
“Queremos que sean mucho más los votantes, sobre todo en una elección en donde la participación de los jóvenes es muy
importante, ya que se calcula que sean alrededor 133 mil los jóvenes que ejercerán este derecho por primera vez. En Yucatán el listado nominal lo integran un millón 766 072 personas, de ese total, 66 mil 48 18 jóvenes tienen entre 18 y 19 años votarán por primera vez, y 68 mil que tienen entre 20 y 21 años también lo harán por primera ocasión ya que en las elecciones pasadas aún no cumplían con la edad para ejercer el voto”, mencionó.
AUTOS GRATIS
Ahora bien, todos los que el 2 de junio salgan a votar tendrán a
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 ESPECIAL
“LO QUE BUSCAMOS LAS CÁMARAS que integramos el CCE en Yucatán es fomentar el voto, sin importar por quién, por qué color, por qué candidato, que lo que queremos es que la gente salga a votar, más los indecisos o indiferentes”, señaló Levy Abraham Macari, presidente de la CanacoServytur y dirigente actual del CCE.
1,766,072
Número de personas que integran el listado nominal en Yucatán (Fuente: INE)
su alcance la oportunidad de ganar un auto último modelo.
“Hemos hecho un esfuerzo todos los afiliados al CCE para, no solo promover el voto, sino premiarlo, ello a partir de la rifa de nueve autos, de distintos modelos”, manifestó.
Quienes salgan a votar podrán ganar un automóvil a través de la iniciativa “Vota, calcula y gana un auto”. Para ello tendrán que acudir a alguna de las agencias participantes, mismas que pueden consultar a través de la página de “Sal a votar”.
Los participantes solicitarán a un promotor su registro de participación electrónica, deberán proporcionar los datos solicitados para su participación, incluido un número telefónico, el cálculo de los artículos promocionales contenidos en las urnas diseñadas para dicha promoción y su clave de elector “OCR” en un horario comprendido de las 8 a las 19 horas, de
A DESTACAR
la referida fecha. Una vez registrada la participación, recibirán un mensaje de texto en su teléfono de confirmación conteniendo un número identificador único por participante, que servirá para reclamar el premio en caso de resultar ganador.
La lista de ganadores se publicará el 3 de junio de 2024, en la página de facebook y web de “Sal a votar”; la entrega de los nueve vehículos a los ganadores se efectuará el 5 de junio de 2024, a las 10 de la mañana, ante medios de comunicación en la Canaco-Servytur.
LLEGAN BOLETAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 5 millones 646 mil 975 boletas electorales para que la ciudadanía yucateca pueda sufragar por la presidencia de la República, senadurías y diputa-
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 5 millones 646 mil 975 boletas electorales para que la ciudadanía yucateca pueda sufragar por la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales el próximo 2 de junio.
ciones federales el próximo 2 de junio.
El consejero presidente del INE en el estado, Luis Guillermo De San Denís Alvarado Díaz, detalló que para cada una de las tres elecciones federales en Yucatán se recibieron 1 millón 882 mil 325 boletas, así como diversos materiales electorales con emblemas que se distribuyeron en las seis juntas distritales con las que cuenta el Instituto en la entidad.
Precisó que el 01 Distrito Electoral Federal -con cabecera en Valladolid- recibió un total de 878 mil 280 boletas electorales; el 02 Distrito con sede en Progreso recibió 995 mil 532 boletas; para el 03 Distrito Federal -sede Mérida- el número ascendió a 957 mil 330; el 04 Distrito -cabecera Mérida, 924 mil 876 boletas; el 05 Distrito Electoral -sede Umán- sumó 987 mil 828 boletas y el 06 Distrito Electoral Federal -cabecera Mérida- recibió 903 mil 129.
A nivel estatal, el próximo 2 de junio se instalarán 2 mil 964 casillas electorales para recibir la votación de 1 millón 766 mil 72 personas quienes integran el Listado Nominal quienes además de sufragar por la presidencia, senadurías y diputaciones federales, también lo podrán hacer por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales.
El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán reveló que en total, tanto las boletas electorales como el material electoral con emblemas, entre los que destaca actas de escrutinio, carteles, tinta indeleble, actas para cambio de domicilio, entre otros, tienen un peso aproximado de 43 toneladas.
“Una vez que boletas y material electoral es descargado, con el apoyo de las y los capacitadores asistentes electorales inicia el sellado y conteo de las boletas, posteriormente, la integración de los paquetes electorales, los cuales permanecen bajo resguardo de los distritos electorales hasta el inicio de su distribución, desde el lunes al viernes previo a la elección”, informó.
Por último, agradeció a la Marina Armada de México la custodia de las boletas y material electoral para su llegada a Yucatán sin contratiempos, al tiempo que recordó que los paquetes electorales en los distritos electorales federales permanecen bajo vigilancia de la Guardia Nacional.
“QUEREMOS QUE SEAN MUCHO MÁS LOS VOTANTES, sobre todo en una elección en donde la participación de los jóvenes es muy importante, ya que se calcula que sean alrededor 133 mil los jóvenes que ejercerán este derecho por primera vez”, destacó el entrevistado.
RESPECTO AL RECIÉN CELEBRADO debate a la gubernatura, la presidenta de la Canirac en la entidad, Claudia González Góngora, aseguró que dicho evento fue un buen ejercicio democrático para que podamos ejercer de manera informada nuestro derecho al voto.
Reacciones al debate a la gubernatura
El presidente de la Canaco-Servytur Mérida, Levy Abraham Macari, aseguró que se vieron buenas propuestas de parte de los cuatro candidatos.
“Yo creo que un minuto y medio no es tiempo suficiente para exponer las propuestas, pero cada quien hizo su esfuerzo”, señaló.
Fue un ejercicio democrático muy interesante e importante, pues los yucatecos tenían expectativas altas del debate.
“Obviamente nos llevamos una muy buena idea de parte de los temas que cada uno de los candidatos tiene, y ya será responsabilidad de cada una de las cámaras y los ciudadanos analizarlas y salir a votar de manera informada.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Claudia González Góngora, aseguró que el de-
bate fue un buen ejercicio democrático para que podamos ejercer de manera informada nuestro derecho al voto.
“Cada quien es libre de votar por quien quiera, pero gracias al debate podrá hacer un voto informado”, consideró.
En su momento, la ex diputada federal y ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, manifestó que, como se esperaba, las mejores propuestas fueron las de Renán Barrera, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán.
“Mostró que tiene experiencia de ser tres veces alcalde de Mérida y tiene un proyecto para Yucatán”, afirmó.
En su caso, Huacho Díaz Mena se tenía que defender de los ataques.
“Creo que los debates ahora solo sirven para escuchar los pleitos de los candidatos, por lo que se debería cambiar el esquema para futuros debates”, concluyó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 ESPECIAL
Yucatán se vende por sí solo, pero hay que conservarlo: Zapata Bello
Texto y foto: Agencia
Reconociendo el potencial turístico que tiene Yucatán, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, expuso que la promoción que se le hace al territorio yucateco debe ser con responsabilidad para que se pueda conservar.
Zapata Bello reconoció que hoy en día Yucatán enfrenta el reto del desarrollo, el cual es posible hacerlo con armonía.
“Yucatán es un estado con mucho potencial turístico, pero es preciso trabajar desde la conservación para no acabarnos los recursos de los que vivimos”, mencionó el candidato a senador.
El exgobernador mencionó que la entidad ya es un destino muy reconocido a nivel nacional y mundial y como senador seguirá promoviendo al estado para que más turismo llegue,
JORGE DÍAZ PERFORARÁ
3,000 POZOS Y QUIERE QUE TIZIMÍN SEA
PRODUCTOR DE CÍTRICOS
sobre todo el segmento de congresos y convenciones, ya que Yucatán tiene oportunidad para atender a este sector.
También opinó que otro ramo del turismo que puede ser atendido con más auge en el estado es el de cruceros, ya que este beneficia económicamente a las poblaciones que habitan en los sitios de costa.
Como candidato a senador ahora ha recorrido municipios como Izamal, Valladolid, Motul, Espita, Hunucmá, Maní y Tekax, mismos que tienen categoría de Pueblo Mágico y en este sentido se comprometió a fortalecer la promoción de la industria turística para que se traduzca en bienestar de las familias que en estos lugares habitan.
Zapata Bello como gobernador de Yucatán logró que aumentara el turismo de pernocta hasta en 54.4% y además se incrementó el promedio de vuelos semanales hasta en un 46.6%.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
no de los grandes proyectos que plantea el candidato para la alcaldía por Tizimín de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Jorge Díaz Loeza, es la “Huerta del oriente” en la cual forma parte del programa “Tizimín en Grande”. Según lo explicó este magno
RED DE ASOCIACIONES LES ENTREGA 12 METAS
Aspirantes a la gubernatura se comprometen con la infancia
Los candidatos Vida Gómez, Jazmín Lopez, Renán Barrera y Joaquín Díaz buscarán que a los
Texto y fotos: Andrea Segura
En Yucatán viven 212 mil 271 niñas y niños en primera infancia, de 0 a 6 años de edad, de los que 104 mil 17 son niñas y 108 mil 201 niños, pero el 47.5% de esta población vive en situación de pobreza y 77 mil 755 no tiene acceso a los servicios de Salud. Es por eso que las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena (Morena, Pvem y PT), Renán Barrera Concha (PAN, PRI y Nueva Alianza), Vida Gómez Herrera (Movimiento Ciudadano) y Jazmín López Manrique (PRD), firmaron el Pacto por la Primera Infancia.
Con este acuerdo se comprometieron a trabajar por su desarrollo, bienestar y el cum-
proyecto consiste en la perforación de 3,000 pozos así como la dotación de injertos de cítricos para productores y así iniciar a lo grande el fomento de cítricos en el Oriente del Estado Recalcó añadiendo: “Con pozos perforados, instalación de bombas de extracción de agua y al mismo tiempo utilización de tecnología de paneles solares para activar las bombas se vislumbra un gran futuro para Tizi-
niños se les respeten sus derechos
plimiento pleno de sus derechos. El evento se llevó a cabo en el Hotel Fiesta Americana, y las candidaturas firmaron el compromiso de trabajar para lograr el cumplimiento de las 12 metas que buscan transformar y favorecer la realidad de las niñas y niños yucatecos en primera infancia.
“El Pacto por la Primera Infancia (PPI) es un colectivo integrado por 500 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, la academia, fundaciones empresariales, organismos nacionales e internacionales, y madres, padres y personas cuidadoras que trabajan por el desarrollo pleno de la niñez temprana, etapa importantísima ya que es cuando se desarrolla el cerebro y sus conexiones neuronales, fundamentales para las capacidades cognitivas y emocionales en la vida adul-
mín y sus productores del campo ya que el agua es lo más fundamental, expresó. Indicó que en Tizimín, hay tierra, agua, gente trabajadora y con este proyecto impulsaremos en gran medida un proyecto histórico como lo es la “Huerta del Oriente” que forma parte del programa “Tizimín a lo Grande”. El proyecto cítrico estará respaldado con asesoría técnica garantizada.
ta, así como para la salud física y mental”, señaló Aranzazu Alonso, coordinadora general y directora ejecutiva del pacto por la primera infancia.
El primer candidato fue Renán Barrera, quien destacó hay que dejarles a las nuevas generaciones más y mejores oportunidades”.
En su turno, la candidata de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez, se comprometió a poner en la dirección de la agenda de este sector a una persona que ame trabajar por las niñas y los niños, que se seleccionará en consenso con asociaciones civiles.
Finalmente, se tuvo la presencia del candidato de la 4T, Joaquín Díaz Mena, quien destacó la importancia de los primeros años de vida para la felicidad de los niños en la juventud y la adultez.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
U
EL PACTO por la Primera Infancia (PPI) es un colectivo integrado por 500 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, la academia, fundaciones empresariales, entre otros, que trabajan por el desarrollo pleno de la niñez temprana.
DIPUTADOS LOGRAN ACUERDO DE DICTAMEN EN FAVOR DE NIÑOS Y JÓVENES
Fortalecerán la salud emocional
Texto y fotos: Esteban Cruz O.
El cuidado de la salud mental de la niñez y la adolescencia tendrá especial atención por las autoridades e instituciones de salud, de acuerdo a un dictamen que reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
La reforma integra en la Ley la definición de “salud mental” para que las autoridades realicen acciones que garanticen mayor seguridad para la niñez y adolescencia en Yucatán.
Además, como parte de la agenda legislativa sesionó la Comisión de Salud y Seguridad Social en la cual aprobaron el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado en materia de parteras tradicionales.
También se distribuyó para su análisis la iniciativa para modificar la Ley de Salud Mental, enviada por el Gobierno del Estado.
Previamente, se llevó a cabo la comisión de Medio Ambiente en la cual solicitaron el proyecto de dictamen de la iniciativa
Salvador Castell-González
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
La innovación social ha emergido como un concepto clave en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales y la supervivencia de la especie. Pero ¿cómo contribuye la innovación social en el proceso de migrar hacia una cultura de la sostenibilidad?
La innovación social es considerada esencial para alcanzar los ODS de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que aborda problemas complejos como los ambientales y promueve un cambio en la actitud y comportamiento de la ciudadanía.
Recientemente, este tipo de procesos han sido utilizados como una llamada para catalizar las acciones climáticas, recordando y bajo el principio que sin justicia social no hay justicia ambiental.
que garanticen mayor seguridad para la niñez
enviada por el Gobierno del Estado para modificar la Ley de Protección al Medio Ambiente. Continuaron con el análisis de las iniciativas para crear la Ley del Agua del Estado y otra para crear la Ley de Fomento de la Cultura del Cuidado del Agua.
Se distribuyó la iniciativa en materia de fomento al reverdecimiento, arborización y disminución del concreto y asfalto excesivo o innecesario reformando diversos artículos de la
Pero ¿qué es la innovación social?
Aunque es una palabra nueva, este término de “innovación social” se refiere a estrategias orientadas a generar ideas y proyectos para enfrentar problemas estructurales como la pobreza, discriminación, violencia de género y cambio climático.
Básicamente es reinventar la manera como se genera riqueza, involucrando a la base social y los grupos en situación de vulnerabilidad, generando oportunidades para todos y todas, y que nadie se quede atrás. Estos proyectos son multidimensionales y buscan mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.
La innovación social ha sido un factor clave para mejorar las condiciones de vida en diversas regiones, contribuyendo al
Ley de Conservación de Arbolado Público.
Posteriormente, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación solicitaron el proyecto de dictamen para modificar la Constitución Estatal y expedir la Ley Orgánica del Centro de Innovación Tecnológica, enviada por el Gobierno del Estado. Distribuyeron a las y los diputados la iniciativa para reformar la Constitución en materia de comunicación efectiva de los
avance hacia los ODS y los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Además, ha generado ingresos para poblaciones vulnerables, incrementado tasas de matriculación escolar, reducido la mortalidad materna y visibilizado la violencia intrafamiliar en comunidades específicas.
La innovación social es una gran herramienta y debemos entenderlo así, generar bienestar, no riqueza, desde la base social.
Uno de los modelos más prácticos ya de gran impacto es la economía solidaria, modelos de desarrollo y bienestar basado en la cooperación y colaboración. A diferencia de la economía social, la economía solidaria si permite y estimula la inversión privada en los modelos económicos de base social, de manera cooperativista, donde
Poderes Públicos Estatales.
Por último, en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología distribuyeron la iniciativa para modificar la Ley de Educación presentada por el Ejecutivo Estatal y se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen. Asimismo, el proyecto de dictamen de la iniciativa para modificar la Ley de Educación en materia de educación dual con propuestas realizadas de parte de la Fracción Legislativa del PRI.
todos tienen beneficios tangibles del proyecto de desarrollo.
Estos modelos generalmente incluyen iniciativas que promueven la diversidad biológica, el empoderamiento de mujeres empresarias, el agua, y la lucha contra el cambio climático.
La innovación social es un motor de cambio y progreso hacia un mundo más justo y sostenible.
A través de la participación comunitaria y la creación de soluciones creativas, la innovación social está desempeñando un papel crucial en la implementación de cultura de la sustentabilidad y en la transformación de la sociedad hacia la sostenibilidad.
La educación y el reconocimiento de proyectos exitosos son fundamentales para inspirar y acelerar este proceso.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LA REFORMA integra en la Ley la definición de salud mental para que las autoridades realicen acciones
y adolescencia en Yucatán.
VA POR LA TIERRA / LA INNOVACIÓN SOCIAL Y SU PAPEL EN LA SOSTENIBILIDAD
LLEVA UN 92% DE CONSTRUCCIÓN
Edil vigila avances en parque público que cuenta hasta con santuario de iguanas
El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos que se realizan en el parque “Los Almendros II” de Ciudad Caucel, en cuyo diseño se tomó en cuenta la opinión de los vecinos, quienes ayer estuvieron presentes en el recorrido para externar sus comentarios respecto a esta obra, que al momento alcanza un 92 por ciento de avance.
“No queremos que se instale algún tianguis o vendedor ambulante en este parque, ni que la cancha de usos múltiples sea ocupada por maestros particulares que dan clases de zumba u otras disciplinas, impidiendo que los jóvenes y niños utilicen el espacio libremente”, fueron algunas de las peticiones que los vecinos hicieron al primer edil, quién respecto al uso de la cancha, pidió que se organicen los tiempos para que todos y todas lo puedan disfrutar.
Castro Ruz también recibió la petición de que a los juegos infantiles se les instale una velaria para proteger a los niños del sol, y aunque esto ya había sido solicitado se explicó que el recurso no alcanzó para adquirirla, sin embargo, se informó qué se buscaría la manera administrativa para tenerla al igual que la respectiva iluminación.
En este parque, ubicado en la calle 81 entre 90 y 88 del mencionado fraccionamiento, además, del área infantil, se cuenta con una cancha de usos múltiples, que luce un colorido diseño, un andador perimetral, un área de ejercitadores y en uno de los costados, existe un
montículo de piedras que sirve de refugio para las iguanas que abundan por la zona.
Al respecto, uno de los jóvenes vecinos pidió que se ponga una señalética indicando la función de las piedras que se encuentran amontonadas en el lugar, a fin de que los vecinos no piensen que se trata de un tiradero y dejen ahí sus desperdicios.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, comentó que la inversión en este lugar es de casi 6 millones 239 mil pesos, y que está ya casi lista para ser entregada, lo cual se realizará de muy pronto.
Respecto a la velaria que tiene un costo de alrededor de 700,000, el funcionario municipal dijo que se adquirirá a través de una orden de servicio a diferentes proveedores a fin de obtener el precio más accesible.
En entrevista posterior al recorrido el municipio explicó que aunque en estos momentos no se pueden entregar o inaugurar obras por el tema de la veda electoral, hay varias que están en proceso, cómo es el caso de este parque, por lo que es necesario realizar la debida supervisión a fin de que se concluyan en los tiempos pactados.
También comentó que ya son alrededor de 57 los parques construidos en el municipio con diseño participativo, situación que es muy importante ya que favorece a la cohesión de los vecinos en torno al disfrute de un espacio que ellos mismos propusieron, y de esta manera tener una mejor sociedad como Mérida está acostumbrada a tenerla.
LOS VECINOS pidieron al alcalde Alejandro Ruz que no quieren que se instale algún tianguis, ni que la cancha de usos múltiples sea ocupada por maestros de zumba u otras disciplinas, impidiendo que los jóvenes y niños utilicen el espacio libremente.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editora: Darwin Ail
Texto y fotos: Manuel Pool
LOCAL
LOCAL
EL GOBERNADOR VERIFICA LA LLEGADA DE NUEVAS UNIDADES DE ESTE SISTEMA DE TRANSPORTE
Se despide con supervisión al Ie Tram
Vila Dosal realiza esta última actividad, ya que hoy solicita licencia debido a su aspiración a una senaduría plurinominal; con las nuevas unidades se llega a 27
Texto y foto: Manuel Pool
En su última actividad como gobernador, antes de pedir licencia para separarse de su cargo para competir como suplente por una senaduría, Mauricio Vila Dosal supervisó en “La Plancha” la llegada de nuevas unidades para las rutas del Ie Tram, que en estos momentos suman ya 27.
Al respecto, hay que recordar que el pasado 24 de abril, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) dictaminó por tres votos a favor y dos en contra que Vila debía solicitar licencia a su cargo en un plazo de 10 días, en cumplimiento del artículo 55 constitucional, por lo que el mandatario anunció que pediría licencia a partir del 7 de mayo, es decir hoy.
Su lugar será ocupado hasta el 3 de junio, día en el que concluye la licencia solicitada, por la secretaria general de gobierno María Fritz Sierra, que con este cargo estuvo presente en el recorrido que fue guiado por el director de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Her-
nández Kotasek. Los funcionarios ingresaron a los patios de maniobras para dirigirse hasta el lote de nuevas unidades, donde después de hacer un breve recorrido se tomaron una foto aérea con ayuda de un dron; de manera posterior, por medio de unos andamios habilitados con peldaños a manera de escalera, la comitiva subió a la azotea de la terminal de la Plancha, y luego, se retiraron del lugar sin emitir declaración alguna, sin embargo, antes, Vila Dosal, departió y hasta rió al intercambiar brevemente impresiones con representantes de la prensa.
Una vez que despidió al gobernador Vila Dosal y a la hasta entonces secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán retornó para informar que será este domingo 12 de mayo, cuando con 10 unidades, inicie operaciones la nueva ruta del Ie Tram La Plancha- Facultad de ingeniería. Se estima que el recorrido tendrá una duración total de 90 minutos por lo que los tiempos de espera, entre una unidad y la siguiente, serán en
Lozano Poveda pide a la gente defender a Yucatán
Texto y foto: Agencia
El candidato a Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda, asistió al emblemático parque de La Mejorada para ver el debate por la gubernatura junto a cientos de panistas y, de esta manera, brindar todo su apoyo a Renán Barrera como próximo gobernador de Yucatán.
El candidato elogió la participación de Renán Barrera durante el debate, la cual fue sobresaliente
por expuso sus propuestas en áreas importantes para las y los que viven en Yucatán, como la salud, la seguridad, apoyo a las mujeres, empleo, desarrollo económico, entre otros. Víctor Hugo se comprometió a que, de resultar favorecido el 2 de junio con el voto de las y los yucatecos, pondrá su granito de arena desde el Congreso de la unión para que los proyectos estatales lleguen a buen término. El evento del pasado domingo, contó con la presencia de Marko Cortés, presidente Nacional del Partido Acción Nacional; Cecilia Patrón, candida-
EN TOTAL serán 33 las unidades del Ie Tram que estarán en servicio, y
de las cuales cuatro estarán terminando su recorrido en la
promedio de 9 minutos.
El derrotero incluye el Parque de la Mejorada llegando a través de la calle 50, el paradero del Parque de la Plancha, Avenida 50- Pérez Ponce, Casa Faller- Montejo, Prolongación Montejo- Villas Hacienda- Periférico y retorno por Prolongación Paseo Montejo.
De acuerdo a los estudios, se espera transportar diariamente a 7,000 personas, que como ya es costumbre, a lo largo de la primera semana gozarán del servicio de manera gratuita, y algo muy importante de tener en cuenta es que si usted viene desde Kanasín o Teya a bordo del Ie Tram, el transbordo es gratuito hacia la Facultad de ingeniería, o en su caso a Umán
ta a la alcaldía de Mérida; así como de las y los distintos candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón por México en Yucatán.
Al finalizar el debate, el candidato a la gubernatura, Renán Barrera, se trasladó al parque de la Mejorada para agradecer a la ciudadanía por su apoyo y para hacer un llamado a trabajar en equipo para conservar todo lo que se ha logrado por Yucatán y sus municipios.
“En estas elecciones tenemos 2 opciones: perder Yucatán o defenderlo. Yo he trabajado en equipo coordinado con diferentes poderes. Se trata de conservar lo que con tanto esfuerzo hemos construido, de cuidar este santuario yucateco al que vienen de otros estados huyendo de la violencia y la grave inseguridad”, destacó el candidato a la gubernatura”.
cuando inicie el servicio a partir del mes siguiente.
En total serán 33 las unidades del Ie Tram que estarán en servicio, y faltan por llegar las que se utilizarán para la ruta a Umán de las cuales cuatro estarán terminando su recorrido en la estación del Tren Maya, cercana a la hacienda Poxilá.
LLEGA A VALLADOLID
En cuanto a las rutas del Va y Ven en Valladolid, Hernández Kotasek dijo que el sábado iniciarán tres rutas o circuitos que se atenderán con 15 unidades.
“Uno de estos circuitos recorrerá la ciudad de manera transversal y llegará hasta la terminal del Tren Maya, y los otros dos circuitos recorren el oriente y el
la hacienda Poxilá.
poniente de Valladolid respectivamente”, explicó el funcionario estatal, quién espera que a diario se atiendan diariamente entre 8,000 y 10,000 usuarios. Recordó que el jueves pasado se hicieron las pruebas,por lo que se espera que el recorrido tarde alrededor de 15 minutos, y, asimismo, recordó que en Valladolid no existía transporte público en autobús, ya que solo se utilizaban taxis y vans, por lo que se lleva a cabo una intensa labor para explicar al público la mecánica de funcionamiento del sistema, lo que incluye el tema de el pago con tarjeta los paraderos, y los transbordos, así como una intensa campaña de credencialización para estudiantes y adultos mayores.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail 9
faltan por llegar las que se utilizarán para la ruta a Umán
estación del Tren Maya, cercana a
YUCATÁN / NORTE
SECTOR PRIORITARIO PARA EL CANDIDATO
Trabajadores de salud respaldan a Rihani
Texto y foto: Cortesía
El candidato a la alcaldía de Progreso por el Partido Acción Nacional, Erik Rihani González, acudió el pasado sábado como invitado a una plática con trabajadores del sector salud del municipio, con los que tuvo la oportunidad de intercambiar inquietudes, ideas y propuestas para que la salud en el municipio se fortalezca y las condiciones de trabajo y de servicio sean una realidad.
Rihani González estuvo acompañado de los candidatos a las Diputaciones Federal y Local, Julián Zacarías Curi, por el Segundo Distrito, y Claudette Gamboa Rassam, por el Distrito 14, respectivamente; durante su discurso dijo que la salud será una prioridad durante su administración. Compartió que hoy en día todas las instituciones de salud presentan grandes retos y que para salir adelante hay que conocer los problemas con los que se enfrentan para trabajar de manera coordinada para conseguir más recursos que les permitan sanar sus necesidades, por lo que propuso que durante su administración creará un Consejo Consultivo Multidisciplinario para estar en contacto permanente con directivos, personal de salud y también con los derechohabientes y beneficiarios de los servicios médicos de salud en la entidad.
Asimismo, destacó algunos de los programas y proyectos que se
reforzarán y que llegarán al Puerto de Progreso durante su administración y que esto será posible gracias al interés del candidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, con quien firmó en días pasados la Agenda 2050 para Progreso.
“Con la firma de la Agenda 2050 trazamos una ruta con nuestro próximo gobernador del estado, Renan Barrera Concha, para traer grandes beneficios como el seguro popular yucateco con el cual brindaremos mejores servicios de salud y contaremos con medicamentos gratuitos para beneficiar a todas las personas que no cuenten con algún seguro médico de nuestro municipio y comisarias”, subrayó el candidato del PAN.
De igual manera señaló que el sistema federal de salud está sufriendo una transformación desde hace 6 años y que aún no han podido solventar las necesidades de este sector y de sus usuarios, por lo que el seguro popular yucateco ha sido una respuesta inmediata de nuestro gobierno del estado que busca que todos los centros de salud cuenten con atención médica gratuita las 24 horas los 6 días por semana.
“Es una buena noticia tener un próximo gobernador que entiende que el mejor camino para gobernar es descentralizando los servicios. Vamos a trabajar de manera coordinada con nuestros próximos diputados, Julián y Claudette, quie-
Ayuntamiento lleva a cabo acciones en pro de
la Técnica Pesquera No. 8
Texto y foto: Cortesía
El ayuntamiento del puerto de Progreso llevó a cabo acciones en favor de la escuela secundaria técnica No. 8 de Yucalpetén, esto como parte del programa “Ayuntamiento en Acción” que mantiene sus labores en diferentes escuelas del municipio.
Las brigadas del ayuntamiento acudieron al plantel para apoyar en diferentes temas a beneficio de la salud y educación de las y los jóve-
nes de aquel plantel, así lo informó el alcalde Roger Gómez Ortegón.
En el lugar, se realizó la limpieza tanto en el interior como en el exterior de la escuela para evitar la proliferación de mosquitos. También se impartieron pláticas de educación ambiental, cultura del agua y adopción responsable de mascotas; acciones que en resumen contribuirán significativamente en los alumnos.
nes serán los encargados de gestionar y legislar para obtener mayores recursos para nuestro municipio, para que la salud llegue a todos los rincones de nuestra sociedad”, enfatizó Rihani González.
Además, dijo que las ambulancias no serían suficientes para darle atención inmediata al número de población que va en aumento en nuestro municipio, que para atender este problema es necesario contar con un hospital con área de especialidad de urgencias para que la atención a nuestros pacientes sea rápida y oportuna.
“El nuevo hospital naval para Progreso ya se está construyendo desde hace dos años y podríamos contar con este hospital a finales de este año. Brindará servicios de calidad para todas y todos los
progreseños y también para las comunidades aledañas. Igual es una importante área de oportunidad laboral para el sector salud y todo esto ha sido posible gracias a las incansables gestiones que hemos realizado en equipo con nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal y con el ayuntamiento de Progreso y la Marina”, finalizó Erik Rihani. En la reunión destacó la presencia del Psicólogo, Roger Aguilar Canul; el doctor, Andrés Sánchez Hevia; de las candidatas a regidoras, Aurea Elena Gómez Novelo y Maritere Bates Hevia y demás profesionales de la salud del municipio y estado, quienes, con su arduo trabajo al servicio de la sociedad, procuran día con día el bienestar de todas las familias.
Las labores estuvieron de las siguientes dependencias municipales: Servicios Públicos, Educación, Salud Ecología, Policía Ecológica, Prolimpia, Obras Públicas, DSPT, Smapap, Protección Civil, así como Fomento Agropecuario y Pequeños Productores. Vale la pena mencionar que
Ayuntamiento en Acción es una iniciativa que se lleva a cabo desde mediados de octubre del 2023 a fin de reforzar la limpieza, la reforestación y el mejoramiento de diversos espacios en el municipio.
Julián Zacarías recibe el respaldo de la ciudadanía en Buctzotz
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Julián Zacarías Curi, candidato a diputado federal por el Distrito 2, agradece a las y los yucatecos que cada vez se suman a su dinámica de trabajo en pro de los municipios que integran dicho distrito. El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México se reunió con habitantes de Buctzotz, acompañado de los candidatos Ingrid del Pilar Santos Diaz, a la alcaldía, y a Christian Carrillo Baeza, a la diputación local del distrito 16, para continuar escuchando a los habitantes.
El dos veces alcalde Progreso aseguró que legislará a favor de cada sector porque está seguro que Yucatán, además de distinguirse por su tranquilidad y bondades naturales, se caracteriza también por su gente trabajadora y talentosa, lo cual lo ha comprobado tras recorrer cada municipio del D2.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
COMISARÍA DE TZUCACAB
Diego Ávila acude a la Feria del Queso y la Leche en Catmís
En su intervención, el candidato a diputado local por el distrito 20 resalta la importancia de estos eventos, ya que propician la llegada de visitantes
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
los días 4 y 5 de mayo con la finalidad de dar a conocer el trabajo que se realiza en la extracción de leche y la fabricación de distintos tipos de queso, con el cual es reconocido Catmís, y sobre todo en la manera de fabricación del queso. región.
TEKAX .- Diego Ávila, candidato a diputado local por el 20 distrito visitó Catmís, comisaría de Tzucacab, lugar donde año con año se realiza la Feria de la Leche y el Queso. Esta una feria que une a los productores y a todas las familias de este municipio.
Se celebra los días 4 y 5 de mayo con la finalidad de dar a conocer el trabajo que se realiza en la extracción de leche y la fabricación de distintos tipos de queso, con el cual es
reconocido Catmis, y sobre todo en la manera de fabricación del queso, algo que hace único a este lugar.
En su intervención, el candidato resaltó la importancia de estos eventos, ya que genera la llegada de visitantes. Ahí también tuvo la oportunidad de conocer más sobre el proceso de elaboración de estos alimentos típicos de Catmis.
Esta feria es un importante escaparate donde se exhiben la calidad de la leche y el queso que elaboran los ganaderos, así como diversos productos agrícolas y artesanales de la
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
En una reunión con citricultores de la población de la Unidad 1 Antigua, la profesora Fabiola Suárez, candidata a la alcaldía de Tekax, reafirmó su compromiso con los productores y habló de la importancia de trabajar en equipo para hacer del campo un sector más productivo.
La candidata les compartió sus propuestas de trabajo y después de
Diego Ávila resaltó que su compromiso es poner en marcha acciones para dar a conocer el trabajo que realizan los ganaderos de esta zona.
“Al ganar la diputación seremos un aliado desde el Congreso del Estado para todos estos productores. Catmis y sus actividades merecen más realce y conmigo lo tendrán” expresó el candidato.
Diego Ávila estuvo acompañado de su esposa Seraphine Weber y sus hijos Leonie y Dieguito, quienes disfrutaron de esta feria.
escucharlos, reafirmó su compromiso con ellos, de apoyarlos para mejorar lo que se viene haciendo.
Señaló que el campo es un tema que la apasiona porque sabe de la importancia que tiene el producir, porque es de allí de donde provienen los alimentos que todos los días consumen las familias.
Ante lo anterior, recalcó que es importante impulsar para que aumente la producción, lo cual beneficiará tanto a los productores como a sus familias, que también
Brindan respaldo total a Juan José Martín Fragoso
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB .- El domingo, la militancia priista de Oxkutzcab se reunió en una sesión de trabajo donde brindaron un respaldo contundente a Juan José Martín, candidato a la presidencia de Oxkutzcab, así como a Rolando Zapata Bello, candidato a senador, y a Juan José Canul, candidato a diputado federal.
Durante la reunión, Rolando Zapata Bello expresó su agradecimiento por el sólido respaldo recibido en Oxkutzcab y se comprometió a impulsar aún más proyectos en el Senado, especialmente enfocados en programas sociales que
se verá reflejado en el desarrollo económico de Tekax.
La candidata del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza indicó que está convencida que trabajando juntos y en equipo, lograrán alcanzar más desarrollo para Tekax y sus comisarías.
Finalmente, recordó que trabajando de manera coordinada y organizada se obtendrán mejores resultados que permitirán ir logrando los objetivos que se desean alcanzar.
beneficien a los habitantes de Oxkutzcab.
Por su parte, Juan José Martín refrendó su compromiso de continuar trabajando en beneficio de Oxkutzcab y sus comisarías. Agradeció el apoyo de Rolando Zapata y de Juan José Canul, destacando la importancia de trabajar en equipo para lograr mayores avances y beneficios para la comunidad.
La reunión evidenció el fortalecimiento de la militancia priista en Oxkutzcab y dejó claro que, con el respaldo de esta estructura, Juan José Martín Fragoso continuará al frente de la presidencia de Oxkutzcab después del 2 de junio. Este respaldo refleja la confianza en el trabajo realizado.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
SE CELEBRA
REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS PRODUCTORES
FABIOLA SUÁREZ
TEKAX.-
ELECCIONES 2024
PRESENTA SUS PROPUESTAS DE GOBIERNO A COMUNIDAD DE LA UADY
EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD Y SEIS NUEVOS
ESPACIOS UNIVERSITARIOS PROPONE HUACHO DÍAZ
Texto y foto: Agencia
El candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Pvem, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, participó en el Foro Universitario con candidatos 2024 que organiza la Uady, para conocer las propuestas de gobierno de los contendientes, entre las que destacó que la educación superior es una de las prioridades de su proyecto de gobierno.
El evento se realizó en el auditorio “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” del recinto de la máxima casa de estudios de la Universidad Autónoma de Yucatán campus Ciencias Sociales, donde personal docente, la comunidad estudiantil y el rector Mtro. Carlos Estrada Pinto, le dieron una cordial bienvenida al candidato.
Díaz Mena aseguró que
EL ABANDERADO DE MORENA, PT y Pvem dijo que durante su administración trabajará en la construcción de al menos seis espacios universitarios nuevos, en municipios que puedan llenar la matrícula como Motul, Progreso, Umán, Hunucmá y Kanasín.
trabajará de la mano con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el reforzamiento de la educación yucateca y recordó que la candidata presidencial ha anunciado que habrá becas universales para todos los estudiantes de educación básica, por lo que él tomará la responsabilidad de garantizar los recursos para brindar becas a los estudiantes de educación superior para que las y los jovenes cuenten con el apoyo de su gobierno para lograr una carrera.
“Yo les aseguro que con el combate a la corrupción habrá recursos para las becas a nivel superior”, declaró.
Además, el abanderado de Morena, PT y Pvem dijo que
UNA CAMPAÑA PROPOSITIVA, SEÑALA
HUACHO DÍAZ MENA GANÓ EL DEBATE, DESTACA ROMMEL PACHECO
Texto y foto: Esteban Cruz
El candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Joaquín Díaz Mena, pidió a sus adversarios que le bajen la campaña negra y de odio que han emprendido en su contra y contra los militantes de Morena.
“Es mentira, por ejemplo, que la seguridad sea consecuencia de funcionarios emanados de un partido político, la seguridad en Yucatán es porque los yucatecos somos pacíficos”, dijo.
Además, Díaz Mena dijo que en el debate del domingo pasado expuso ideas y propuestas, que en su caso es ayu-
durante su administración trabajará en la construcción de al menos seis espacios universitarios nuevos, en municipios que puedan llenar la matrícula como Motul, Progreso, Umán, Hunucmá y Kanasín.
También destacó su propuesta de Universidad Virtual para permitir el acceso a la educación superior a más personas.
Huacho compartió con los asistentes sus propuestas de gobierno en materia de desarrollo y bienestar y señaló que planea erradicar la desigualdad a través de dos ejes: atender las necesidades básicas de la población y con el Plan Renacimiento Maya, que propone acciones para mejorar la economía yucateca.
VIDA GÓMEZ HERRERA REDISEÑARÁ MODELO DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ
Texto y foto: Agencia
Con visión de futuro, el gobierno de Vida Gómez Herrera rediseñará con los expertos, investigadores y asociaciones civiles el modelo que ponga en el centro de la agenda la atención de las infancias.
La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera firmó el Pacto por la Primera Infancia, donde destacó la estrategia del Gobierno Ciudadano para atender a este sector en seguridad, salud, cuidados y educación.
A las niñas y niños presentes, Vida les platicó sobre su mascota, de nombre “Orejita”, una perrita de orejas largas, muy divertida que le gusta salir muy temprano a jugar en el jardín.
La candidata de Movimiento Ciudadano se comprometió a poner en la dirección de la agenda de este sector a una persona que ame trabajar por las niñas y los niños, la cual se seleccionará en consenso con las asociaciones civiles.
LA CANDIDATA A LA GUBERNATURA Vida Gómez anunció la creación de un fondo financiamiento para dar la oportunidad a las generaciones que nacieron a partir del 2015, de seguir estudiando la universidad.
En un acto en que se dieron cita miembros del sector empresarial, académico y otros organismos civiles, Vida precisó en cómo se concretarán cada una de sus propuestas dirigidas a las infancias.
Para ello, subrayó, se rediseñará el modelo de gobierno para desarrollar cada acción con la visión de futuro para las infancias.
“Con la atención comprometida en las diferentes áreas, como deporte, cultura, educación, ciencia, entre otras, para las niñas y los niños se garantizará una generación de personas que por fin tengan desde la infancia las condiciones de vida que se merecen”, asentó.
RECORRIDO POR LA COLONIA FRANCISCO I. MADERO
dar a la Dra. Claudia Sheinbaum a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Ganamos el debate porque hicimos propuestas y nos atacaron, dicen los expertos en debates que, si estás abajo en las encuestas, debes atacar con todo y en mi caso me atacaron duro y con mentiras. Eso quiere decir que no están tan arriba como señalan sus encuestas”, dijo.
Refrendó que su compromiso es con el pueblo, al afirmar que como gobernador de Yucatán será empleado de los yucatecos y sí, afirmó, amigo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, llamó a que el próximo 2 de junio la gente se sienta en libertad de votar por Morena, por Rommel Pacheco y por él, para que en Yucatán se viva la esperanza de un futuro mejor, y para que los proyectos de la Cuarta Transformación se
multipliquen con Claudia Sheinbaum en la presidencia.
En rueda de prensa, Díaz Mena estuvo acompañado por Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la alcaldía de Mérida, quien, por su parte, dijo que Huacho ganó el debate porque no se “enganchó” en los ataques que le lanzaron los otros candidatos, e hizo propuestas.
“Nosotros hacemos una campaña propositiva mientras los demás atacan. La gente quiere soluciones, no más promesas y abandono”, aseguró Rommel.
Rommel Pacheco coincidió con Huacho en que la postura de Morena será proponer, presentar soluciones a las problemáticas de los yucatecos y meridanos.
LOS VALORES Y PRINCIPIOS SON NECESARIOS PARA LA SEGURIDAD: SERGIO VADILLO
Texto y foto: Agencia
No podemos bajar la guardia porque necesitamos continuar como una ciudad segura, dijo Sergio Vadillo Lora.
En la colonia Francisco I Madero, con elementos de juicio, recordó lo que pasa en Campeche y Quintana Roo, donde la delincuencia afecta la vida de la sociedad.
Mantuvo su registro de propuestas ciudadanas y la promoción de los máximos valores, tradiciones y principios de los yucatecos.
En la Madero, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito conoció y registró las necesidades de los vecinos.
Entre otras peticiones, le soli-
citaron en el domicilio de la anfitriona, Rosa María Ávila Reyes de Quiñones, aumentar la frecuencia del transporte, particularmente de las rutas 65 Centenario y Zacatal. Asimismo, atender lo referente a un terreno baldío en la calle 92 x 61 de ese rumbo, pues ya se volvió un basurero.
Igualmente, rampas en la calle 92 x 61 y 61 A, pues las aceras de esa vialidad están destruidas e impiden el paso de las personas, muchas de ellas, adultos mayores. Luego, en la Jacinto Canek, Vadillo Lora escuchó quejas por problemas en las vialidades que están en mal estado e impiden el ágil tránsito de los vehículos.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024
HACEMOS
FIRMA PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA
YUCATÁN CONTARÁ CON ATENCIÓN INTEGRAL EN CUIDADOS Y
SERVICIOS PARA LA NIÑEZ
FIRMA RENÁN BARRERA CONCHA PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA
Texto y foto: Agencia
Vamos a poner énfasis en la atención multidisciplinaria, oportuna y gratuita a la primera infancia a través de la apertura de nuevos Centros de Orientación para la Primera Infancia, afirmó el candidato común a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante la firma del Pacto por la primera infancia "Empieza por lo primero".
Ahí, tras una breve reseña en forma de cuento sobre un poco de la vida personal e intereses del candidato, se le invitó a hacer uso de la palabra para que expusiera cuáles son sus propuestas en pro de las niñas, niños y adolescentes, las cuales Ba-
rrera Concha dividió en tres ejes: Servicios, pedagogía y cuidados, y salud y nutrición.
En cuanto a los servicios, precisó que estarán enfocados a la protección y en salud mental desde la etapa prenatal y en la primera infancia, además de la implementación de talleres para madres, padres y cuidadores sobre temas como depresión postparto, prevención de violencia, maltrato infantil, traumas y duelos, etcétera; así como servicios de acompañamiento terapéutico para una sana dinámica familiar y atención de temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y tratamiento temprano.
A grandes rasgos indicó que como parte de los proyectos de pedagogía y cuidados se contemplan talleres sobre los conceptos básicos de primera infancia sobre todo a educadores y el aplicar una evaluación de los hitos del desarrollo a las niñas y los niños, orientando sobre los programas de habilidades parentales, práctica de crianza
ABOGARÁ POR EL REGRESO DEL SEGURO POPULAR
ISABEL RODRÍGUEZ CONTEMPLA EN SU AGENDA
LEGISLATIVA LA SALUD Y PREVENCIÓN
Texto y foto: Agencia
CComprometida en trabajar por el bienestar de las familias meridanas desde su trinchera como próxima diputada federal del Distrito 4, Isabel Rodríguez informó que dentro de su agenda legislativa estará la salud y prevención, como base de propuestas que aporten a generar mejores condiciones para la calidad de vida desde la niñez hasta adultos mayores.
A 67 días de su campaña, la candidata por el PAN Yucatán sigue caminando con entusiasmo y alegría las colonias, fraccionamientos y comisarías de su demarcación, cuyos habitantes son la fuente de información e inspiración para el trabajo que realizará en el Congreso de la Unión.
Sobre el rubro de salud y prevención, destacó que abogará desde el pleno legislativo por el regreso del Seguro Popular, la cobertura médica de calidad al alcance de todos, mejores instalaciones hospitalarias y equipamiento médico, y gestión eficiente de medicamentos y vacunas.
“Este enfoque de trabajo forma parte de mi Plataforma Mérida 360 en la cual integro mis propuestas para fortalecer nuestro sistema de salud y asegurarnos que nadie se quede atrás, unidos ganamos todos cuando trabajamos en equipo y los resultados se traducirán en una mejor calidad de vida para nuestras familias”, agregó.
y derechos de la niñez.
En cuanto a salud y nutrición, se atenderá a las mujeres embarazadas en etapa prenatal y se llevará un control de estado nutricional, seguimiento del óptimo desarrollo crecimiento y mediciones antropométricas, aunado a una orientación nutricional por deficiencia o exceso de nutrimentos, lactancia materna y alimentación preceptiva.
"Eso es lo que vamos a construir en el próximo sexenio. Mérida ha sido pionera a nivel nacional en muchos temas de la primera infancia y esa experiencia la quiero llevar a todos los rincones y todos los municipios del estado de Yucatán. Los niños que vemos aquí van a tener un gran futuro, eso es lo que más me ilusiona de gobernar mi estado, poder transformar la vida de las personas para bien" concluyó.
ALIADO DEL SECTOR PESQUERO
Posteriormente de visita por
“MÉRIDA HA SIDO PIONERA a nivel nacional en muchos temas de la primera infancia y esa experiencia la quiero llevar a todos los rincones y todos los municipios del estado de Yucatán”, señaló el candidato a la gubernatura Renán Barrera.
Sisal, Barrera Concha tuvo un encuentro con pescadores y líderes de esta zona donde aseveró "Voy a ser gobernador de Yucatán. Les apoyaré decididamente, ganarán más y estarán seguros. ¡Vienen los mejores seis años para la pesca en nuestro estado!"
Ante cientos de trabajadores de la costa, aseguró que su gobierno será cercano y con apertura al diálogo, e inicialmente propuso que para incentivar su labor, reactivará el programa de apoyo de motores que eliminó el gobierno federal, pues es vital que cuenten con su principal herramienta de trabajo.
POR UNA MÉRIDA MÁS JUSTA Y SOLIDARIA PARA ELLOS
CASAS DE DÍA PARA LOS ADULTOS MAYORES, PROPONE CECILIA PATRÓN LAVIADA
Texto y foto: Agencia
Las y los adultos mayores de Mérida tendrán acceso a mayores servicios y espacios de atención y recreación con la instalación de más casas de día en diferentes puntos de la ciudad, anunció la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.
“Porque le han dado mucho a esta ciudad, vamos por una Mérida con más plenitud para nuestros adultos mayores”, subrayó.
Como parte del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, en su eje “Mérida justa y solidaria”, se impulsará la creación de más casas de día
para el adulto mayor, entre otras propuestas que contribuyan a una vida con más oportunidades.
“Vamos a tener muchas actividades a través de los clubes del adulto mayor para que la cultura, el folclor y la música les de una calidad de vida extraordinaria”, expresó Cecilia Patrón.
“Queremos adultos mayores plenos, felices, contentos y que sigan aportando a la ciudad para que Mérida siga siendo aún más chula”, agregó.
Dentro de los servicios que se ofrecerán en los nuevos espacios se encuentran la terapia ocupacional, actividades recreativas, cuidado alimentario y atención médica de primer nivel, previniendo los casos de abandono o aislamiento.
De acuerdo con el censo del Inegi 2020, en Mérida viven 48.35 por ciento de adultos mayores, casi la mitad de los que hay en nuestro estado, por ello la candidata por la
"En mi gobierno van a contar con mi apoyo, acompañamiento y respaldo", indicó.
capital yucateca puntualizó la importancia en seguir trabajando en equipo para cuidar a quienes han hecho mucho por sus familias y por nuestra ciudad.
“En el centro de Mérida alrededor del 11 por ciento de los adultos mayores viven en soledad y es algo que tenemos que atender como Ayuntamiento de Mérida. Mi mayor motivo de amar y ser empática con los adultos mayores es mi madre que es mi ejemplo de vida y amor”.
Actualmente el Ayuntamiento tiene 32 clubes o centros gerontológicos recreativos, dos casas de día, un centro integral y uno más en proceso de construcción, pero la atención de los adultos mayores requiere de más y mejores espacios para lograr la plenitud e inclusión social de este sector.Z
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024
Seproci explica qué son los ciclones tropicales y cómo se clasifican
Los ciclones tropicales son fenómenos meteorológicos que se forman sobre las aguas cálidas de los océanos tropicales y pueden causar grandes afectaciones en áreas costeras y regiones cercanas. Estos sistemas se caracterizan por vientos ciclónicos, lluvias intensas y, en ocasiones, mareas de tormenta. Para entender mejor estos eventos, es importante conocer su clasificación y cómo se desarrollan.
Un ciclón tropical es una tormenta organizada que se forma sobre aguas cálidas y se caracteriza por un centro de baja presión y fuertes vientos que giran en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte. Los ciclones tropicales se clasifican en varias categorías según su intensidad y velocidad del viento.
Factores que contribuyen a la formación
- Temperaturas cálidas del agua del mar (generalmente por encima de los 26.5°C).
- Una atmósfera inestable.
- Vientos débiles en sobre la superficie del océano.
- Un centro de baja presión o área de inestabilidad atmosférica.
Los ciclones tropicales pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la infraestructura y pérdidas humanas. Es crucial estar preparados ante la llegada de estos fenómenos, siguiendo las recomendaciones de los autoridades y tomando medidas preventivas para proteger la vida, los bienes y nuestro entorno.
Escala Saffir-Simpson
- Depresión Tropical: Vientos Sostenidos hasta de 62 km/h.
- Tormenta Tropical: Vientos Sostenidos de 63 a 118 km/h.
- Huracán: Vientos Sostenidos superiores a 118 km/h.
Clasificación de Huracanes
Categoría 1
- Vientos Sostenidos de 118 a 152 km/h.
- Daños mínimos.
- Algunos árboles y postes de luz derribados.
- Daños a techos, ventanas y revestimientos exteriores de edificios.
- Daños en cultivos, especialmente en árboles frutales y vegetales.
Categoría 2
- Vientos Sostenidos de 153 a 178 km/h.
- Daños moderados.
- Árboles grandes derribados.
- Daños significativos en techos, ventanas y revestimientos exteriores de edificios.
- Pueden producirse inundaciones en áreas costeras y bajas.
Categoría 3
- Vientos Sostenidos de 179 a 209 km/h.
- Daños graves.
- Árboles arrancados de raíz.
- Daños extensos en techos, ventanas y revestimientos exteriores de edificios.
- Grandes inundaciones costeras.
- Se recomienda la evacuación obligatoria de las áreas costeras y bajas.
Categoría 4
- Vientos Sostenidos de 210 a 250 km/h.
- Daños catastróficos.
- Árboles arrancados, derribados o deshojados.
- Daños estructurales graves en edificios, incluyendo paredes y marcos de puertas.
- Inundaciones severas en áreas costeras.
- Se requiere evacuación obligatoria y preparativos de emergencia.
IMPULSAN
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y SEGURIDAD VIAL
Texto y foto: Agencia
Como parte de las acciones permanentes que realiza el Departamento de Promoción de la Salud, se llevaron a cabo pláticas sobre los factores de riesgo vial en el Cobacam EMSaD 18 del poblado de Chiná, con actividades didácticas sobre alcohol y conducción denominada “Movilidad con Responsabilidad”.
Desde la cancha techada del plantel escolar, se concientizó a 106 estudiantes sobre los peligros de la conducción irresponsable, para así reducir el número de muertes y lesiones por accidentes viales.
Categoría 5
- Vientos Sostenidos de más de 250 km/h.
- Daños catastróficos.
- Devastación generalizada.
- Daños estructurales graves en edificios, incluyendo colapso total.
- Inundaciones extremas con penetración tierra adentro.
- Evacuación obligatoria y máximos preparativos de emergencia.
Cabe señalar, que independientemente de la categoría del Ciclón Tropical, estos fenómenos representan una seria amenaza, por lo que se recomienda informarse constantemente acerca de las condiciones meteorológicas a través de medios oficiales. La Secretaría de Protección Civil mantiene la vigilancia permanente de las condiciones atmosféricas en la cuenca del Atlántico Tropical. Por otro lado, se informa que la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 inicia el 01 de junio y finaliza el 30 de noviembre para la cuenca del atlántico.
Durante este periodo se invita a la población a estar atentos a los boletines meteorológicos que se emiten diariamente y en caso de la presencia de algún fenómeno a seguir las indicaciones que las autoridades estarán dando a conocer.
De la misma forma, se orientó a través de módulos informativos y actividades recreativas a cargo del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, con temas como el uso correcto del casco para motociclistas, el uso del cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito, entre otros.
La actividad está centrada en brindar seguridad al conducir a la ciudadanía con la disminución de accidentes de tránsito mediante el impulso de la correcta convivencia vial, por esta razón se adiestra a las nuevas generaciones para la construcción de una movilidad segura que promueva la solidaridad en las calles de la ciudad.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE
Texto y foto: Agencia
TEMPORADA 2024 INICIA EL 1 DE JUNIO EN CAMPECHE
SIN CONTRATIEMPOS Y CUSTODIADO POR LA MARINA
Llegan más de dos millones de boletas de la elección federal
Texto y fotos: Agencias
De acuerdo con el Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024 (Pronadis), este domingo 5 y lunes 6 de mayo, la y el presidente de los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral en Campeche recibieron 2 millones 260 mil 473 de boletas electorales, como parte del segundo y último bloque de envíos de documentación electoral con emblemas de partidos políticos y el líquido indeleble, entre otras documentaciones, informó el consejero presidente del Consejo Local, Fernando Balmes Pérez.
Sobresale por su importancia la entrega de las 2 millones 260 mil 473 boletas electorales, por lo que estos envíos son acompañados desde su salida del Centro Logístico de Distribución en la Ciudad de México hasta los consejos distritales por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México, que al llegar a las sedes distritales en el estado de Campeche la custodia queda a cargo de la Marina Armada de México.
“De las más de dos millones de papeletas, el domingo 5 de mayo, en la sede del Distrito 02 llegaron un millón 125 mil 309, distribuidas en 375 mil 103 boletas para cada elección (Presidencia, Senaduría y Diputación Federal), a diferencia del Distrito 01 que llegaron este lunes 6 de mayo la cantidad de un millón 135 mil 164, de estas 379 mil 212 para la elección de la presidencia de la República Mexicana, 377 mil 976 para la Senaduría y 377 mil 976 para la Diputación Federal”, detalló Balmes Pérez.
Adicionalmente, llegaron al Estado junto con las boletas 27.18 toneladas de material
electoral que cubren 23.88 metros cúbicos, en la que se puede destacar actas de escrutinio y cómputo por cada elección, actas de escrutinio y cómputo para casillas especiales, actas de la Jornada Electoral, clasificadores de resultados, carteles, guías de apoyo, hojas de incidencias, hojas para operaciones de escrutinio y cómputo, plantillas braille para cada elección, líquido indeleble (1, 255 del Distrito 02 y 1,281 para el Distrito 01), sellos “X”, sellos “Voto”, carteles para Casillas Especiales “Razones y Circunscripciones”, entre otros. En total a nivel estatal se recibieron 2 millones 293 mil 356 piezas, pues también se recibió material electoral para el Consejo Local que consistió de 93 piezas, de los cuales son: dos Actas de escrutinio y cómputo para cada elección (Presidencia, Senaduría y Diputación), un acta de escrutinio y cómputo para las casillas especiales de las elecciones de Presidencia, Senaduría de María Relativa y Representación Proporcional, así como de Diputaciones de Mayoría Relativa y Representación Proporcional; aviso de cambio de ubicación de casilla, carteles de resultados, clasificadores de votos, constancias de clausura de casilla, guías de apoyo, hoja de incidencias, platillas braille, paquetes para Voto de Personas en Prisión Preventiva y Voto Anticipado de Personas en Postración, entre otros.
Una vez recibidas las boletas electorales los Consejo Distritales se darán la tarea de sellarlas en el dorso a cada uno de los 2 millones 260 mil 473 de unidades, de acuerdo al municipio que correspondan, en el periodo del 6 al 10 mayo; también se verificarán las medidas de seguridad y se harán los muestreos correspondientes, luego iniciarán con la integración de los paquetes electorales para su distribución, el material restante será inhabili-
tado con presencia de las representaciones partidistas con la finalidad de tener certeza en todos y cada uno de los implementos que se pondrán a disposición de las y los 694 mil 600 campechanos el 2 de junio. Posterior a la verificación, los Consejos Distritales realizarán la distribución hasta una semana antes de la elección con la finalidad de que todos los presidentes de las Mesas Directivas de Casillas puedan iniciar la instalación el 2 de junio a partir de las 7:30 de la mañana, para que, alrededor de las 8:00 horas, inicien con la votación de las y los campechanos en las mil 230 sedes distribuidas en toda la geografía estatal.
Revocan nuevamente la candidatura al Senado de Eliseo Fernández Montúfar
Texto y foto: Agencia
En sesión emergente en la Sala Regional de Xalapa, y tras resolver que la apelación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de la candidatura al Senado de Eliseo Fernández Montúfar por Campeche, está fundada y motivada, fue aprobada por mayoría para quitarle nuevamente la candidatura a Fernández Montúfar por ser inelegible debido a las órdenes de aprehensión a su nombre en el Estado de Campeche.
Fue en sesión exprés donde la Sala Regional aprobó por unanimidad revocar el acuerdo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) al otorgarle la oportunidad a Movimiento Ciudadano sobre la candidatura de Fernández Montúfar para el senado en representación del Estado de Campeche.
Los argumentos de Morena México van en vía de las supuestas órdenes de aprehensión en contra del ex alcalde debido a la negativa de presentarse a comparecer ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (Fecccam) sobre supuestos desvíos de recursos, así como un juicio mercantil en el estado de Yucatán. Ante estas cuestiones, Fernández Montúfar ha sacado videos negando las órdenes de aprehensión, y que su equipo jurídico las ha atendido satisfactoriamente. Al respecto de la resolución de
la Sala Regional de Xalapa, ni Fernández Montúfar ni Morena Campeche se han manifestado. El dictamen de la Sala Regional dicta en el artículo 38 de la ley electoral federal, que los candidatos de elección popular son inelegibles cuando haya un proceso penal en su contra, aún y cuando no haya dictamen, como es el caso que asiste a Morena Campeche, y aunque gobierno del estado insiste en que Fernández Montúfar tiene órdenes de aprehensión, según la Sala Regional sólo es una.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
ACLARACIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
No hay más violencia, lo que aumenta son los homicidios
Texto y foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que en México no hay más violencia, sino que lo que hay son más homicidios en el presente sexenio.
Te voy a mostrar, porque a eso vamos, ¿por qué dices no baja o por qué ahora hay más violencia que antes? Te diría primero no hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros que los sexenios anteriores y delitos del orden federal menos”, declaró.
“Donde nos ha costado más es en homicidios porque se crearon bandas, ¿y cuándo crees, te lo dejo de tarea, que se crearon las bandas que todavía enfrentamos? Durante el período neoliberal o neoporfiristas, las bandas más famosos, no estoy hablando de las bandas musicales”, indicó.
El mandatario mexicano apuntó que se redujeron en 22 por ciento los índices de asesinatos en la actual administración, en comparación con el sexenio anterior.
“Ahí las cuentas que nos hacen, parten del número de homicidios en el sexenio y se olvidan de cómo encontramos, o como nos dejaron el país en cuanto a violencia. Aquí están, peor no (está el número de homicidios ahora), no, no, no”, externó.
EL MANDATARIO mexicano apuntó que se redujeron en 22 por ciento los índices de asesinatos en la actual administración, en comparación con el sexenio anterior.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del primero de diciembre de 2018 al 5 de mayo de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 186 mil 139 homicidios dolosos en México.
Abril se posicionó como el mes más violento en lo que del año, al haber registrado 2 mil 349 homicidios dolosos.
Apenas el domingo 28 de abril se ubicó como el día más violento del año con 103 homicidios.
Por otra parte, López Obrador sentenció que el gobierno de la República no miente, está a favor de la
libertad religiosa y tampoco ataca a ningún credo.
La aclaración del presidente hacia las diversas creencias religiosas que se profesan en nuestro país surgió en la conferencia mañanera cuando se le preguntó qué pensaba respecto a lo declarado anteayer por el obispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, en el sentido de que desde el gobierno federal se había echado a andar una fábrica de miles de bots para atacar a la Iglesia católica utilizando al caso del obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, quien hace una semana pasó de ser un presunto desaparecido a ser encontrado aturdido en el cuarto de un hotel en Cuernavaca por consumo de cocaína y diversos fármacos.
EN SÍNTESIS
Morenistas batean despenalización del aborto y prohibir el glifosato
Texto y foto: EFE
Efecto de las diferencias internas en Morena, el Congreso de la Unión no pudo cumplir con al menos 11 legislaciones que ofreció, como la legalización del consumo lúdico de la mariguana, el uso del glifosato, desaparición o control de comisiones bancarias, Sistema Nacional de Cuidados, castigar el reclutamiento de menores de edad por criminales y la despenalización del aborto a nivel nacional.
Aunque en algunos casos ya se contaba con dictámenes aprobados en comisiones e incluso con minutas que estaban en la fase final del proceso legislativo, pero a pesar de que se trataron de reformas secundarias que sólo necesitaban el voto del oficialismo morenista, este grupo de reformas que ofrecieron los legisladores federales de Morena a su electorado no pudieron avanzar por la resistencia que se generó en el interior de las propias bancadas morenistas del Poder Legislativo o porque
MORENISTA SE PRESENTA EBRIA EN MITIN EN JALISCO
Claudia Delgadillo, candidata de Morena al Gobierno de Jalisco, generó controversia al ser vista tambaleándose en un mitin en San Sebastián del Oeste. En redes sociales se especula que pudo haber estado borracha, mientras que otros atribuyeron su comportamiento a la fatiga. Durante su discurso pronunció frases rebuscadas.
CUATRO INCENDIOS NO SON CONTROLADOS EN VALLE DE BRAVO
Cuatro incendios continúan activos en Valle de Bravo, a punto de cumplir 24 horas. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) informó que los siniestros ocurren en los parajes Velo de Novia, Cualtenco, El Cerrillo y La Carreta. La Guardia Nacional activó el Plan GN_A para auxiliar a la población de Valle de Bravo y sofocar los incendios forestales. Se aseguró que el incendio en el paraje Velo de Novia ya está controlado al 60 por ciento.
FELICITAN AL GANADOR DE COMICIOS EN PANAMÁ
El Gobierno de México, a través de la Cancillería, felicitó a José Raúl Mulino Quintero quien anteayer se alzó con la victoria electoral para la presidencia en el proceso que se llevó a cabo en la República de Panamá. “Nuestro país se congratula por la celebración de una cívica y pacífica jornada electoral, resultado del espíritu democrático del pueblo panameño”. Reiteró consolidar el compromiso de trabajo.
el gobierno federal no estuvo de acuerdo.
La primera de esas legislaciones que no pudo concretar Morena, a pesar de tener los votos suficientes para hacerlo, es la referente a la reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir el consumo lúdico legal de la mariguana, cuya iniciativa se presentó desde noviembre del 2018; es decir, fue de los primeros temas de interés.
Durante dos años, el Senado realizó diálogos con las personas interesadas en el tema, desde consumidores, posibles productores, médicos, psicólogos, especialistas en seguridad derivada del consumo de drogas, entre otros.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024/ Editor: Darwin Ail
NACIONAL
.
Martes 7 de mayo de 2024 17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
El árbitro electoral inicia
y presos
Texto y foto: EFE
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer el voto anticipado para más de 34,393 personas que no podrán asistir a las urnas el próximo 2 de junio cuando se celebren las elecciones más grandes en la historia de México.
El organismo detalló que dentro de estos mexicanos, 4,002 cuentan con alguna limitación física o incapacidad que les impide acudir a la urnas y 30,391 personas recluidas sin recibir una sentencia.
El pasado 30 de abril, el INE aprobó la lista definitiva de las personas en prisión preventiva que votarían a través del voto anticipado.
En tanto, las personas que no pueden acudir a las urnas el próximo 2 de junio solici-
taron votar a través de esta modalidad desde febrero, mismo mes en el que fueron visitados en su domicilio para recopilar sus autorizaciones. “A partir del 6 de mayo las personas designadas por los Consejos Distritales entregarán a las ciudadanas y ciudadanos en sus domicilios los sobres que contienen las boletas para elegir la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones”, detalló.
Asimismo, detalló que las boletas se repartirán de manera diferenciada, a fin de que cada persona pueda hacer su elección por el jefe o jefa de la capital de México, gobernadoras o gobernadores, así como personas candidatas que ocupen las alcaldías, ayuntamientos y las diputaciones locales.
Texto y foto: Agencias
La economía mexicana creó 84,857 empleos formales en abril pasado, con lo que acumula 349,816 plazas generadas en el primer cuatrimestre del año, según informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
La economía mexicana creó 84,857 empleos formales en abril pasado, con lo que acumula 349,816 plazas generadas en el primer cuatri -
Xóchitl promete resultados: no protegerá a los delincuentes
La candidata presidencial de la oposición sostiene en Celaya que los altos niveles de violencia en el lugar son por delitos del fuero federal
PRINCIPIO de la Cuarta Transformación se atacó el robo de combustibles, un crimen conocido como “huachicoleo’”en México, ya que era de una de las causas de la improductividad de Pemex, pero la estrategia no continuó. En el recuadro, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Texto y foto: Agencias
La candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez aseguró que Morena, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el partido que representa a los delincuentes.
“Los delincuentes tienen partido y se llama Morena, un partido que venera a la Santa Muerte, un partido que decidió coludirse con los delincuentes en lugar de apoyar a los ciudadanos”, dijo en una conferencia de prensa en Guanajuato, estado con el mayor número de homicidios del país, con 742 en el primer trimestre.
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México estuvo en Celaya, donde
mestre del año, según informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). Con estos datos, el Imss registra un total de 22,374,202 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2.5%.
El instituto afirmó que la creación de empleos el mes pasado “es la cuarta más alta en toda la historia para un mes de abril, solo por debajo de 1998, 2002 y 2018”. El dato positivo contrasta con la pérdida de 465 puestos
hace poco más de un mes asesinaron a la candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Gisela Gaytán.
Gálvez aseguró que ella, a diferencia de López Obrador, no dará pretextos para no dar resultados.
Además, sostuvo que los altos niveles de violencia en Celaya son originados por delitos del fuero federal: narcotráfico y robo de combustibles, un crimen conocido como ‘huachicoleo’ en México.
La candidata del bloque opositor integrado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también criticó la inacción del Gobierno Federal ante
en marzo, lo que el instituto atribuyó entonces al “efecto estacional de la Semana Santa”. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el transportes y comunicaciones, con 7%; el de construcción, con 5.2%, y el comercio, con 3.5%. Mientras que por estados destacan Quintana Roo, Hidalgo y el Estado de México con aumentos anuales por encima del 5%.
la pandemia de covid-19.
Resaltó que, a nivel mundial, México fue el país con más médicos y enfermeros que murieron durante la contingencia, y aseveró que pudieron haberse evitado muchas de las muertes que provocó el coronavirus, con cerca de 335 mil reconocidas por el Gobierno.
También criticó a la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, por no apoyar a las madres que realizaron múltiples manifestaciones por la falta de medicamentos para sus hijos con cáncer y para exigir la búsqueda de sus familiares desaparecidos. “Le dije que era una mujer fría y sin corazón porque vaya que hay que tener el corazón duro para no escuchar a las madres”, agregó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
el voto anticipado para discapacitados
REGISTRA HISTÓRICO RÉCORD
EMPLEOS
ABRIL
MORENA VENERA A UNA POLÉMICA SANTA, SEÑALA
MÉXICO
DE
EN
AL
LO VUELVEN A MULTAR POR PUBLICAR UNA DILIGENCIA EN REDES
Trump podría ir a la cárcel por reincidir en publicar su juicio
Texto y foto: EFE
Donald Trump podría ir a la cárcel en Estados Unidos y no por el juicio en su contra por el caso Stormy Daniels, el cual va en su tercera semana, sino por violar la orden de silencio impuesta. El juez Juan Merchán le advirtió al expresidente de Estados Unidos que le impondría esta sanción si continúa desacatando la medida.
“No quiero imponer una sanción de cárcel y he hecho todo lo posible para evitar hacerlo, pero lo haré si es necesario”, advirtió el juez Juan Merchán desde el banquillo en ausencia del jurado.
Agregó que hasta ahora las nueve multas de mil dólares que le ha impuesto a Trump por no respetar la orden judicial que le prohíbe referirse a lo relacionado con el juicio en sus redes sociales no parecen disuadirlo. Ayer fue sancionado nuevamente con mil dólares por hacer comentarios públicos del juicio en su contra.
“Por mucho que no quiera imponerle una sanción de cárcel... quiero que entienda que lo haré”, reiteró el juez al inicio de la tercera semana de juicio al primer expresidente en la historia de Estados Unidos que se sienta en el banquillo.
Juan Merchán dijo que la cárcel sería el último recurso y que está intentando evitarlo a toda costa. No obstante, indicó que las violaciones “continuas y deliberadas” de Trump de la orden judi-
LAS NUEVE multas que le han impuesto a Trump por no respetar la orden judicial que le prohíbe referirse a lo relacionado con el juicio en sus redes sociales no parecen disuadirlo.
cial para que no hable del juicio equivalen a un “ataque directo al estado de derecho”.
Agregó que considera la pena de cárcel “realmente el último recurso” por muchas razones, incluyendo la interrupción del juicio, las implicaciones políticas de encarcelar a un candidato presidencial antes de unas elecciones y los extraordinarios desafíos de seguridad que conllevaría encerrar a un exmandatario que tiene asignado de por vida un destacamento del Servicio Secreto.
Trump, multado 10 veces por violar orden del juez
Desde que inició su juicio el pasado 15 de abril, Donald Trump ha desacatado la orden del juez
Juan Merchán, quien le prohibió hablar del caso en su contra. En específico se le advirtió que no podía hacer comentarios públicos sobre jurados, testigos y familia-
Texto y foto: EFE
Hamás aceptó una propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza, luego de que el ejército de Israel ordenó la evacuación de la ciudad de Rafah, donde se han registrado cientos de miles de desplazados, a fin de presionar al movimiento islamista para que libere a los rehenes que aún tiene en su poder, entre otros objetivos.
“Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás, conversó por teléfono con el primer ministro ca-
res del juez y los fiscales si estos implican una interferencia en el caso.
Sin embargo, la característica personalidad de Trump le ha impedido cumplir con dicha orden judicial y en cualquier oportunidad que ha tenido ha emitido comentarios al respecto, sobre todo en su red social Truth Social, en donde ha criticado el juicio en su contra y ha reiterado que se trata de una “cacería de brujas”.
El juez Juan Merchán consideró que el expresidente, quien busca de nuevo llegar a la Casa Blanca, violó la orden de silencio con nueve publicaciones en su red social, por lo que le impuso mil dólares por cada una de ellas. Sin embargo, ayer le volvió a imponer una nueva multa de mil dólares por una violación más y le advirtió que lo que seguirá será la cárcel si sigue sin acatar la orden judicial.
tarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro egipcio de Inteligencia, Abas Kamel, y les informó de que Hamás aprobó su propuesta de acuerdo de alto el fuego” en Gaza, según un comunicado publicado en la página web del movimiento islamista. “La pelota está ahora en el tejado” de Israel, declaró un responsable de Hamás.
Un alto miembro de Hamás aseguró que la propuesta de tregua en la Franja de Gaza que aceptaron incluye tres fases, cada una de ellas con el único objetivo de un alto al fuego permanente.
Diluvio de una semana en Brasil ocasiona la muerte a 86 personas y desaparece a 134
Texto y foto: EFE
Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil han causado al menos 86 muertos y 134 desaparecidos, según el balance más reciente divulgado ayer por las autoridades regionales. El nuevo balance de víctimas agrega dos fallecidos y 23 desaparecidos a la anterior lista de víctimas de la catástrofe, que ha afectado gravemente a buena parte del estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay. Las autoridades investigan las causas de otros cuatro fallecimientos, para determinar si están relacionados con las precipitaciones, que afectan el sur de Brasil desde hace una semana. La región más afectada es Rio Grande do Sul, donde se han registrado 85 de las 86 víctimas mortales, y el otro fallecimiento ocurrió en el estado vecino de Santa Catarina. Las precipitaciones, que
De acuerdo con él, el plan contempla tres frases, cada una de una duración de 42 días, e incluye una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes aún cautivos en el enclave por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un “alto el fuego permanente”, declaró Jalil al-Hayya a la cadena Al Jazeera.
Ayer, el ejército israelí había informado que comenzó “una operación de alcance limitado para evacuar temporalmente a los residentes en la parte oriental de Rafah”.
apenas comienzan a menguar en esa zona del país tras una semana sin tregua, han afectado a más de 1.1 millones de habitantes de 385 municipios, que sufren con la falta de alimentos, medicinas y de servicios básicos como luz y agua. Los datos de la Defensa Civil local señalan que, de ese total, 153,824 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y trasladarse a recintos de familiares y amigos, mientras otras 47,676 están alojadas en albergues improvisados por las autoridades. El río Guaíba inundó el centro histórico de Porto Alegre, la capital regional, y varias ciudades del área metropolitana, pero las inundaciones y los deslizamientos de tierra han causado enormes daños en numerosas localidades del interior de Rio Grande do Sul. Con una población de 11 millones de habitantes, Río Grande do Sul tiene un total de 496 municipios, de los cuales 385 han sido afectados.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL HAMÁS ACEPTA UNA PROPUESTA DE TREGUA EN GAZA, E ISRAEL BOMBARDEA EN RAFAH
MEDIO AMBIENTE
ACCIONES NECESARIAS
El 50% de la población mundial no tiene acceso a alertas meteorológicas tempranas
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, resalta que el objetivo es revertir esta situación para 2027
Texto y fotos: EFE / Agencias
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró en una entrevista con EFE en Chile que el 50 por ciento de la población mundial no tiene acceso al sistema de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos y que el objetivo es revertir esta situación para 2027.
“El compromiso del secretario general de Naciones Unidas fue lograrlo para un periodo 2027, quizás es una ambición muy alta, pero ahí empiezan las prioridades de mi gestión”, señaló Saulo (Buenos Aires, 1964), quien llegó al cargo en enero de 2024 y se convirtió en la primera mujer y en la primera suramericana al frente de la OMM.
Saulo explicó que las “dos patas” para llevar el sistema de alertas tempranas al resto del mundo se centra “primero en fortalecer los sistemas de medición” del estado de la atmósfera, de los océanos, de los hielos o de los ríos, “y segundo en mejorar los sistemas de pronóstico”.
“No podemos pronosticar un sistema que no podemos medir bien”, explicó en Santiago de Chile, donde viajó para participar en la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en un simposio sobre cambio climático organizado por la Dirección Meteorológica de Chile.
Nadie se puede quedar atrás
La doctora en Ciencias Meteorológicas aseguró que los servicios meteorológicos se ven gravemente afectados por el cambio climático, ya que los eventos extremos son difíciles
de pronosticar porque “no están en las estadísticas”.
“Son eventos extremos que resultan novedosos y su gestión es distinta, sobre todo por el impacto que tienen, como la pérdida de vidas humanas o la pérdida de bienes materiales”, dijo Saulo, quien alertó además de que muchas veces, pese a que los pronósticos son buenos y se realizan con bastante anticipación, “la sociedad no reacciona a tiempo para protegerse”.
“Podría ser un tema cultural o que quizá que la gente se piensa que no le va a pasar nada o porque simplemente tiene una conducta que toma riesgos innecesarios”, apuntó.
En América Latina y el Caribe, entre 1998 y 2020 los eventos relacionados con el clima y sus impactos se cobraron más de 312 mil vidas y afectaron a más de 277 millones de personas, de acuerdo a datos de la OMM.
“Nadie se tiene que quedar atrás. Hay que ayudar a traccionar a los que están más atrás pero también los países desarrollados tienen enormes desafíos. Ningún país tiene resuelto (el tema de los sistemas de alertas tempranas) y esa es mi agenda, trabajar con esta diversidad”, reconoció.
Cada vez peor
Pese a que Latinoamérica contribuye solo con un 9 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es una de las regiones más vulnerables a los efectos de la crisis climática del mundo.
Los patrones de precipitaciones están en constante cambios en la región, que con mayor frecuencia está sufriendo además eventos extremos, como severas sequías e inunda-
LA DOCTORA en Ciencias Meteorológicas aseguró que los servicios meteorológicos se ven gravemente afectados por el cambio climático, ya que los eventos extremos son difíciles de pronosticar porque “no están en las estadísticas”.
ciones, olas de calor y devastadores incendios forestales, así como el derretimiento de sus glaciares en el polo sur, según los organismos internacionales.
“Los países tienen sus compromisos para buscar la neutralidad, pero la realidad que la atmósfera y los océanos nos cuentan es muy diferente. Están las acciones que manifiestan los países y que dicen de estar tomando, pero mientras tanto el sistema climático nos muestra que cada vez estamos peor”, denunció la secretaria general de la OMM, organismo que depende de la ONU y que apoya a los servicios meteorológicos e hidrológicos de cada país.
Según un informe de la OMM publicado hace un año, existe un 66 por ciento de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie supere en 2027 en más de 1.5°C los niveles preindustriales durante al menos un año, el umbral acordado en el Acuerdo de París.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LUNES BEISBOLERO
Brutal rally en la onceava le da a los Leones la serie en Veracruz
Texto y foto: Agencia
Los Leones de Yucatán fabricaron un tremendo rally de nueve carreras en la entrada número once, para vencer y asegurar la serie 11-2 ante El Águila de Veracruz, este lunes de beisbol en el Estadio “Beto Avila”.
Todo el lineup de los Leones, que inició con doblete de Ángel Camacho, al menos tomó un turno al bat en el rally de nueve carreras del onceavo capítulo.
Rubén Tejada fue el encargado de abrir el marcador en la parte alta de la tercera entrada, gracias a doblete productor que impulsó a Josh Fuentes a la registradora.
Ese mismo episodio, Yeison Coca conectó rodado de out al campo corto, donde timbró el mismo Tejada la segunda carrera del encuentro.
Ya en la cuarta baja, el conjunto emplumado se acercó al score con cuadrangular solitario de Edwin Espinal para el 2-1. De nueva cuenta y con batazo de cuatro esquinas de Connor Panas, los veracruzanos empataron la pizarra a dos carreras en la sexta entrada.
Fue en el décimo primer episodio cuando los felinos ampliaron su marcador, iniciando con doblete remolcador del novato Ángel Camacho, seguido nuevamente con doble de José Peraza y par de sencillos de Josh Fuentes y
Luis Juárez, para así fabricar nueve carreras que les aseguraron el triunfo.
En la loma de los disparos, la “Cabra” César Valdez se fletó siete entradas completas, permitiendo seis sencillos, dos carreras y ponchó en cuatro ocasiones para dejar su efectividad en 1.74; en el relevo también lucieron sólidos
C.D. Pelham, Jhon Romero y Pedro Payano. or los del puerto inició José Piña, quien también aportó en el montículo en seis innings lanzados, recibiendo dos sencillos y dos carreras. Lo sustituyeron los brazos de Zazueta, Casillas, Fernández, Jul, Garibay y Del Moral.
De regreso al Panucho Park
A partir de hoy los melenudos recibirán en el Victor Cervera Pacheco a los actuales campeones de la LMB, los Pericos de Puebla
en punto de las 7:30 pm, donde todas las mujeres podrán acceder gratis en Zona Oro y Zona Plata. Por los yucatecos abrirá Odrisamer Despaigne, quien se verá las caras con Ángel Sánchez.
Cabe destacar que hoy la promoción es “Ladies Night”, es decir, todas las mujeres podrán entrar de manera gratis a zona Oro Abarrotes Dunosusa y zona Plata Telcel, solicitando previamente sus boletos en las taquillas del estadio
Para el juego 2 y 3, los días miércoles y jueves, los afiicionados tendrán la promocion “promo bebidas”, al momento de adquirir sus boletos en línea, deberán ingresar el codigo “promobebidas” que les dará un cupón que podrán canjear las taquillas del estadio por una cerveza o refresco de su elección, esto solo en Zona Oro y Plata.
EN SÍNTESIS
ELMONSTRUO NOQUEA AL PANTERA EN SEIS ASALTOS
Después de 34 años, el Tokyo Dome abrió sus puertas a un evento de boxeo para ver a Naoya Inoue. Y ‘El Monstruo’ no decepcionó frente al mexicano Luis Nery al lograr otra sólida victoria, nuevamente por nocaut. El nipón conectó al ‘Pantera’ en el sexto round y no hubo respuesta del retador.
WEMBANYAMA GANA PREMIO A NOVATO DEL AÑO DE LA NBA
Victor Wembanyama tuvo un año como ningún otro novato en la historia de la NBA y ha sido condecorado como el Novato del Año. Nunca hubo un jugador que en el primer año de su carrera registrara estos promedios: al menos 21.4 puntos 10.6 rebotes, 3.9 asistencias, 3.6 bloqueos y 1.2 robos por partido.
WHEELER Y HARPER GUÍAN BARRIDA DE FILADELFIA
Zack Wheeler abanicó a 11 en siete entradas, Bryce Harper disparó cuadrangular de tres carreras y Kyle Schwarber añadió una línea solitaria para ayudar a los Filis de Filadelfia a completar una barrida sobre los Gigantes de San Francisco con una victoria por 6-1. Los Filis (25-11), líderes de las mayores, ganaron su sexto partido consecutivo y 17 de 20.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
Martes 7 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
La influencia de Marte, que transita por Aries, te va a volver aún más impaciente o vehemente de lo que ya eres. Pero eso no es necesario. 22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
TAURO
La Luna se hallará hoy en el signo, junto con un gran cúmulo de influencias benéficas, favoreciendo todas tus iniciativas.
GÉMINIS
Hoy vas a poder tener un día más tranquilo y tus esfuerzos estarán mejor dirigidos o tus decisiones serán más acertadas, al menos en lo que se refiere al trabajo.
CÁNCER
Una gran cantidad de planetas enviando sus mejores influjos a este signo indican que te espera un día exitoso o afortunado en el trabajo y los asuntos materiales.
LEO
Te encuentras en un excelente momento astrológico, pero la influencia de Marte, aunque te favorece, también te puede hacer más colérico, impaciente.
VIRGO
Hoy, la influencia favorable de la Luna, junto con la de otros planetas benéficos, te van a traer un día bastante más armónico e incluso exitoso de lo que suele ser habitual.
LIBRA
En general, te espera un día moderadamente bueno y constructivo, en lo que se refiere al trabajo y otros asuntos mundanos, pero en el que te mostrarás más optimista.
ESCORPIÓN
Gracias a la influencia de la Luna y la de otros planetas benéficos, como Júpiter o Venus, hoy tendrás un día muy bueno en lo que se refiere al trabajo y los asuntos financieros.
SAGITARIO
Te encuentras en un momento favorable, desde la perspectiva de los astros, sin embargo, no te conviene intentar imponer tus puntos de vista.
CAPRICORNIO
Hay algunos momentos en los que conviene mantenerse pasivo y dejar que sean otros quienes tomen la iniciativa. Pero hoy te sucederá justamente lo contrario.
ACUARIO
Sorpresas agradables o ayudas inesperadas procedentes de la familia o de uno de tus amigos más íntimos, que te van a sacar de grandes dificultades.
PISCIS
La suerte o la realización de tus deseos te van a llegar, precisamente, haciendo lo que suele ser más habitual en ti, ayudando a otros y solucionando problemas.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Aguardar con paciencia a fin de acumular fuerza moral, en tres palabras. 2. Capacidad para producir un trabajo. Bastante. 3. Que se pone candente con el fuego. Manantial que surge en un llano. 4. Con el de confianza perjudica el infiel. Enfadan o enojan. 5. Engaña a otro con promesas. Tierra sembrada de cierta planta aromática. 6. Quinto hijo de Jacob. Sitio donde se prensa la aceituna para sacar el aceite. 7. Cubierto de bosques. 8. Símbolo del antimonio. Ciudad de Argelia, a orillas del Mediterráneo. Afluente del río Duero.
VERTICALES
1. Cometa de dos colas. 2. Dios egipcio representado con cabeza de chacal y cuerpo de hombre. 3. Reduzcan a términos precisos lo esencial de un asunto. 4. Del color que resulta entre el blanco y el negro. 5. Décimo de los profetas menores. Compañero de Mahoma y conquistador de Egipto. 6. La mayor vía fluvial de Europa. Sierra de Venezuela. 7. El demonio. Símbolo del radón. 8. Radical formado por dos átomos de carbono y cinco de hidrógeno. 9. Reparte las cartas. Practicase alguna cosa habitualmente. 10. Conductos que comunican las faringes con los estómagos. 11. Contara muchas mentiras, jactándose de valiente. 12. Continuación del 1 horizontal. Esposa de Cronos y madre de Zeus.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: EMOCIONES
Alegría Amor Ansiedad Asco
Asombro Disgusto Enojo
Euforia Felicidad Furia
Incertidumbre Inseguridad Interés Ira
Miedo Pena Rabia
Resentimiento Sorpresa Tristeza
SOPA DE LETRAS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
SOLUCIÓN SUDOKU
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de mayo de 2024 PRONÓSTICOS