PROGRAMAS LLEGAN CON TREN MAYA
FAMILIARES de los marinos desaparecidos hace un año marcharon ayer a Palacio Nacional, en la capital del país, donde colocaron una manta y llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al almirante Rafael Ojeda Durán para que les den respuesta. Judith, hermana del marino Victoriano Rodríguez Zurita, comentó que su hermano y Óscar González Andrade fueron asignados como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes, luego de solicitar protección con motivo de promover la consulta sobre la revocación de mandato presidencial.
(999)926.26.25
de Campeche y de los demás estados del sureste
donde pasará el transporte ferroviario son apoyadas con las acciones de Bienestar, que llegan a casi
millones de personas en toda la región San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 7 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4203 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $18.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $19.23 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 22° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
Localidades
por
4
CALL CENTER FOTO: AGENCIAS MOLINOS Y REPARTIDORES INCREMENTAN PRECIO DE LA TORTILLA LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL PRINCIPIOS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
LA SEDETUOP REHABILITA MÁS DE SIETE KILÓMETROS DE CAMINOS EN CHAMPOTÓN PÁG. 14 FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIA MARINOS DESAPARECIDOS: UN AÑO DE SILENCIO NACIONAL /
18
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Increíble, pero cierto. El partido Movimiento Ciudadano decidió ayer no participar en las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila. La excusa: “Para no contribuir a la división del país”.
La decisión no dejó contentas a muchas personas, empezando por sus militantes, pero tampoco a los partidos de oposición porque, además, Dante Delgado afirmó que hay un acuerdo entre el PRI y Morena para repartirse las gubernaturas en juego.
Ya comenzaron a surgir análisis de la decisión de MC y la mayoría coincide en que la votación para el partido naranja iba a estar muy baja en ambos estados, lo que se veía venir como un “golpe al ego” de don Dante y su gente.
Y es que ese instituto político no se quiere quedar fuera de la repartición del pastel en el 2024, y para ello deben seguir manteniendo la imagen de esa tercera vía
Michelle Fridman
@Michfridman
que pueden optar miles de mexicanos que no van a votar por las dos coaliciones marcadas para la elección presidencial, la de Juntos Hacemos Historia y la de Va por México.
Es decir, para verse competitivos en el 2024 no deben sufrir ningún traspiés en los dos procesos electorales de este año. Renunciar a competir es una opción para que la votación, esa sí polarizada, no los deje en evidencia por la baja preferencia que puedan tener en las urnas.
En donde mayor votación podrían tener los de MC es en el Estado de México, pues el senador Juan Zepeda tenía una buena intención del voto, pero donde manda capitán no gobierna marinero, y Dante Delgado decidió retirarse a esperar el veredicto de las urnas y aprovechar la división del voto para “erigirse” como salvadores de la patria. Ya veremos si al final tienen el resultado deseado.
Nuestros 4 Pueblos Mágicos: Maní, Izamal, Valladolid y Sisal, están nominados para los Premios Mágicos 2023 que otorga Grupo Excelencias. Vota por nosotros en la siguiente liga: https://caribbeannewsdigital.com/es/ votacion-premios-mexico Apresúrate, tenemos hasta el 8 de Marzo para votar!
Diego Prieto
@dprieto_
Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia
António Guterres
@antonioguterres
Las mujeres y las niñas no serán silenciadas. Sus demandas por sus derechos y libertades resuenan en todo el mundo. En #CSW67 hoy dije alto y claro: el @ UN está con mujeres y niñas en todas partes.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Sin duda, las cualidades de sensibilidad y generosidad de una mujer hacen la diferencia cuando ocupa cargos de relevancia en el gobierno, en empresas, incluso en la propia familia”
MARÍA FRITZ SIERRA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO
Él siempre fue un hombre que cumplió con sus obligaciones laborales, siempre poniendo en riesgo su vida por su patria y lo abandonaron, lo han abandonado y no lo han buscado”
Selma es un día decisivo. El derecho a votar... que el voto de uno sea contabilizado es el umbral de la democracia y la libertad. Con él cualquier cosa es posible”
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
JUDITH RODRÍGUEZ HERMANA DE MARINO DESAPARECIDO
IDEAS CREATIVAS
No tire las anillas de las latas: puede elaborar accesorios
Es usual que se desechen las latas una vez que se termine la bebida, pero se pueden retirar las anillas para crear diversos objetos
Aunque las nuevas generaciones probablemente no jugaron el trompo, las canicas, los cubos y latas que se convertían en batería, también no faltó quien utilizó las anillas de las latas para anillos. A muchos abuelos les gustaban las pulseras, soguillas y los anillos y de pequeños no faltaba que uno esperaba que alguien tirara su lata de refresco o cerveza para elaborar un anillo.
Si bien es cierto esto eran juguetes que duraban días, ahora se muestran unos accesorios que puedes realizar.
Se trata de unos elementos muy versátiles que pueden ser reciclados para elaborar accesorios. Conoce todas las manualidades que es viable hacer con las anillas de las latas:
Casi todas las anillas están hechas del 99% de aluminio, al igual que el resto de la lata.
Antes de consumir latas de gaseosas, de cervezas o de otras bebidas, es necesario abrir las llamadas anillas, que muchas veces van a parar a la basura pues se suele creer que no sirven para nada más tras haber cumplido con su función. No obstante, se tienen dos ideas, fáciles y muy creativas para reutilizarlas.
Gaseosas, cervezas y otras bebidas en latas cuentan con una anilla, elemento que permite a los consumidores abrirlas con facilidad. Solo basta con jalar y quedarán delante del agujero por el que las personas beben.
Una vez terminadas las bebidas, es usual que las personas desechen las latas con estos pequeños dispositivos. Sin embargo, puedes retirar las anillas
A DESTACAR
Las anillas se tratan de unos elementos muy versátiles que pueden ser reciclados para elaborar accesorios. Casi todas las anillas están hechas del 99% de aluminio.
para crear diferentes objetos que pueden servirte de gran utilidad para el uso personal.
De este forma puedes reutilizar las anillas de las latas:
LLAVERO
Sigue estos pasos que recomienda Ecobrisa Manualidades con Reciclaje para elaborar un llavero para hombre.
-Utiliza 16 anillas de latas, ya sean redondas o cuadradas.
-Reserva cuatro anillas y concéntrate en las otras 12 para realizar algunos cortes.
-Ubica la parte más fina de cada anilla y corta por el centro.
-Haz grupos de cuatro anillas y agrega una anilla de las que reservaste para cada una.
-Introduce una por una a través de los cortes realizados, de manera que queden cruzadas, hasta tener cuatro dentro de una anilla.
-Haz ingresar una por una el resto de anillas.
-Debes tener cuatro eslabo -
nes perfectamente visibles.
-Utiliza dos argollas redondas para ponerlas en cada lado.
-Finalmente, usa una argolla grande y la cadena del llavero.
COLLAR DE CORAZÓN
Si buscas un collar de corazón para mujer, con solo dos anillas de latas podrás realizar este proyecto. Sigue los pasos que recomienda la creadora de contenido Oriana Estalder.
-Con un pegamento instantáneo, pega dos anillas para formar un corazón.
-Deja secar por un momento y pinta las anillas con pintura en aerosol del color que tú quieras y luego coloca esmalte transparente o barniz.
-Deja secar y colócale una cadena para que la puedas usar.
-Recicla eficientemente de esta forma.
-Desde el portal Junkers brindaron algunos tips para reciclar de manera casera y ayudar al cuidado del medio ambiente.
SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
ANTES DE consumir latas de gaseosas, de cervezas o de otras bebidas, es necesario abrir las llamadas anillas, que muchas veces van a parar a la basura. pues se suele creer que no sirven para nada más tras haber cumplido con su función.
Texto y fotos: Darwin Ail
DÍA INTERNACIONAL
Las mujeres incidimos en la toma de decisiones: María Fritz Sierra
Texto:
Esteban Cruz Obando y Darwin
Ail Baeza
Fotos: Cortesía
La lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres comenzó hace más de 100 años en Yucatán, precisamente en el marco del Congreso Feminista de 1916, por lo que la mejor forma de honrar a esas mujeres es sembrar la esperanza en las futuras generaciones con el trabajo actual, contribuyendo a que se sigan generando oportunidades para continuar con el desarrollo pleno y equitativo, afirmó la secretaria general de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra.
En entrevista con Peninsular Punto Medio con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana 8 de marzo, Fritz Sierra compartió sus opiniones sobre el empoderamiento de la mujer en estos tiempos, cuando las luchas feministas se han convertido en leyes que obligan a los varones a compartir el poder.
“Nuestro compromiso es sembrar esperanza en las futuras generaciones de mujeres, contribuyendo a que sigan generando más oportunidades para continuar con el desarrollo pleno y equitativo del género”, dijo sobre su trabajo como número dos en la administración estatal.
Fritz Sierra consideró que, si se define el empoderamiento de la mujer como la igualdad de oportunidades de ocupar puestos de gran relevancia y poder ser parte de la toma de decisiones, entonces “hemos avanzado y sí podemos llamar empoderamiento desde el punto de vista de igualdad de oportunidades. Hoy por hoy, el Gobierno del Estado está integrado paritariamente por mujeres comprometidas y hombres comprometidos, realizando un trabajo en favor del bien común”.
Agregó que en el Gobierno del Estado las mujeres inciden en la toma de decisiones que son relevantes para el ejercicio de un
Nuestro compromiso es sembrar esperanza en las futuras generaciones de mujeres, contribuyendo a que sigan generando más oportunidades para continuar con el desarrollo pleno y equitativo del género, expresa la número dos en la administración estatal
buen gobierno, y reconoció al gobernador Mauricio Vila Dosal por su trabajo en pro de la igualdad de género al incorporar a su gabinete a mujeres como parte de los valores de inclusión y de paridad de género que distinguen a su administración.
“Sin duda, las cualidades de sensibilidad y generosidad de una mujer hacen la diferencia cuando ocupa cargos de relevancia en el gobierno, en empresas, incluso en la propia familia”, recalcó.
Agregó que para poder llegar a los cargos más altos de una administración se requiere estudio, preparación, responsabilidad, capacidad y, sobre todo, dar resultados tangibles.
“Ser mujer hoy es un orgullo para todas aquellas mujeres valientes y visionarias, adelantadas a su tiempo que abrieron camino hacia una sociedad más justa e igualitaria. Que nosotras estemos ocupando los lugares que hoy tenemos en el ámbito profesional es gracias a tantas mujeres que lucharon cuando las condiciones eran totalmente distintas, con muchísimas más dificultades, en una época en que ni siquiera el género tenía derecho al voto”, señaló.
La funcionaria recordó el histórico Primer Congreso Feminista en México realizado hace más de cien años en el Teatro Peón Contreras de Mérida, pues es importante conocer sus
luchas para valorar el legado que nos dejaron para tener lo que tenemos por lo que a ellas hay que estarles agradecidas eternamente por allanarnos el camino.
¿Y LA FAMILIA?
Fritz Sierra consideró que su pilar en la vida es, precisamente, su familia y es por ellos que le dedica tiempo al servicio público, pues es una realidad que el tiempo para la familia no es el mismo cuando se tiene una responsabilidad de trabajo fuera del hogar, pero las mujeres como buenas administradoras tienen la capacidad de organización para conciliar la vida personal y laboral.
“Claro está que con nuestra incorporación al mercado laboral ya nuestro tiempo no es exclusivo para la familia, pero uno aprende a equilibrar sus tiempos, buscando y logrando estar presente en los momentos importantes de la familia y regalarnos tiempo de calidad”, manifestó.
En lo personal, comentó que su familia es su mayor orgullo y felicidad, como también es su fortaleza y la gran inspiración para su trabajo.
“Hoy por hoy estoy aquí por ellas y ellos, motivada por mi familia, y trabajando con responsabilidad y compromiso para contribuir en el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, a fin de dejarles un mejor futuro a
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editora: Verónica
ESPECIAL
Camacho
“SIN DUDA, las cualidades de sensibilidad y generosidad de una mujer hacen la diferencia cuando ocupa cargos de relevancia en el gobierno, en empresas, incluso en la propia familia”, afirmó la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra.
nuestras hijas, hijos, nietas y nietos. Vale mucho la pena dedicarle tiempo al servicio público y a mi familia”, recalcó.
MENSAJE A LAS MUJERES
Fritz Sierra agradeció los años de lucha por la igualdad de los derechos y de las oportunidades de las mujeres del pasado, así como también para honrar a todas esas valientes y determinadas mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
“Ser mujer hoy es tener una oportunidad nueva cada día y con nuestra capacidad, inteligencia, trabajo y resultados tangibles romper los moldes en los que antes nos ubicaba la sociedad. Por eso, reitero en una igualdad de oportunidades”, afirmó.
En ese sentido, consideró que, si una persona es una buena profesional, da igual que sea hombre o mujer.
“La igualdad de oportunidades es valorar a cada ser humano por sus fortalezas y capacidades personales, así estaremos ante una sociedad más justa y equitativa”, dijo.
OTRAS VISIONES DEL 8M
de la
Ser mujer hoy es un orgullo para todas aquellas mujeres valientes y visionarias, adelantadas a su tiempo que abrieron camino hacia una sociedad más justa e igualitaria. Que nosotras estemos ocupando los lugares que hoy tenemos en el ámbito profesional es gracias a tantas mujeres que lucharon cuando las condiciones eran totalmente distintas, con muchísimas más dificultades, en una época en que ni siquiera el género tenía derecho al voto”
Humanos. “Es importante creer en el empoderamiento, de nuestras capacidades”.
La también directora de Fridays For Future en Yucatán (Viernes por el futuro) dijo que actualmente el 90% de los que integran la agrupación son mujeres y jóvenes, quienes buscan un futuro más sustentable.
Juntas, Bertha Pech Polanco, señaló que sí ve un empoderamiento por parte de las mujeres, emprendedoras, aunque, en su caso, ya que trabaja en los municipios, principalmente Motul, ellas inician en la informalidad.
Mexicana en Mérida (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, indicó que cada vez hay más representantes de mujeres.
-Está el caso de la Cmic (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), que de antes tenía pocas mujeres y ahora tienen más, igual la Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) -ejemplificó.
Gómory Correa es un ejemplo de mujer empoderada, pues este martes comenzará a coordinar el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), lo que demuestra que todas las mujeres pueden, tienen la capacidad e inteligencia, para ocupar altos cargos.
Por su parte, la ambientalista Isabel Bracamontes Cetina indicó que en Yucatán cada
vez más las mujeres y jóvenes se empoderan, por lo que hoy más que nunca se rompen las barreras, y toman la iniciativa para tener un rol más protagónico en la sociedad.
Resaltó la importancia de arraigar este pensamiento en la juventud, dejar de pensar que no se está preparada y puso como ejemplo el caso de Emmy Puerto, quien es lideresa en Derechos
A su vez, la coordinadora del Proyecto Mujeres Juntas, Bertha Pech Polanco, señaló que sí ve un empoderamiento por parte de las mujeres, aunque, en su caso, como ella trabaja en los municipios, principalmente Motul, ellas inician en la informalidad.
Reconoció que cada vez existen más espacios para que las mujeres ocupen cargos públicos, pero que también hay resistencias. “Aún hay violencia política para romper el patriarcado y todavía falta mucho para que se rompa el círculo de violencia”, resaltó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
MARÍA FRITZ SIERRA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO
La presidenta
Confederación Patronal de la República
LA PRESIDENTA de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mérida (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, indicó que cada vez hay más representantes de mujeres en el sector empresarial.
LA COORDINADORA del Proyecto Mujeres
PREPARAN CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO, EN PROGRESO
Marchas son necesarias para hacernos escuchar: Activistas
Colectivo Sirenas Insurgentes destaca la importancia de las manifestaciones y el fin de expresar la inconformidad de las mujeres por la violación de sus derechos
ACTIVISTAS YUCATECAS feministas destacaron la importancia de las manifestaciones que se realizan en el marco del Día Internacional de la Mujer, las cuales consideraron necesarias para hacer escuchar las voces de las mujeres que luchan contra las diversas manifestaciones de violencia de género.
Activistas yucatecas feministas destacaron la importancia que tienen las manifestaciones que se realizan en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), las cuales, aseguraron, son necesarias para hacer escuchar las voces de las mujeres que luchan contra las diversas manifestaciones de violencia de género.
La colectiva “Sirenas Insurgentes”, del municipio de Progreso, resaltó que las marchas son importantes porque tienen la finalidad de expresar la inconformidad de las mujeres hacia la violacion de los derechos y reclamar al sistema patriarcal.
“Es muy importante que las mujeres participen, alcen la voz, defiendan sus derechos. Esto es un espacio de lucha, resistencia, acompañamiento y sororidad, sobre todo por las hermanas que ya no están o se mantienen desaparecidas”, expresaron.
Mencionaron que la tarea de dejar toda la representatividad a las colectivas de la capital yucateca fue una muestra importante para visibilizar el tema que también ocurre en los municipios.
“Es super importante y significativo, sin embargo, al menos en Progreso, ya las mujeres del municipio y sus comisarías tienen un espacio dónde poder alzar la voz y denunciar casos de abuso sexual, violaciones y agresiones físicas, entre otras problemáticas”, coincidieron.
En Progreso, la marcha se realizará mañana, a las 16:00 horas, con punto de reunión en el “Parque de las Madre”.
Por su parte, la activista Nancy Walker Olvera consideró que uno de los grandes retos en el estado sobre el tema es que las leyes que se aprueban sean efectivas.
Texto y foto: Darwin Ail
En víspera del Día Internacional de la Mujer (8M), el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, declaró que se ha tenido un buen avance, pero que siguen trabajando en materia de los derechos de la mujer, pues no están satisfechos y a lo largo del último año han sido todos los días 8M.
Dijo que han logrado que colectivos que antes estaban alejados al Congreso del Estado, hoy se acerquen y les han abierto las puertas, han organizado foros y esto es una gran ventaja e incentivo para nosotros.
Al señalar que la activista Nancy Walker Olvera recibirá mañana un reconocimiento en el Congreso del Estado por su activismo en la defensa de los derechos de las mujeres, indicó que “si hay exdiputados que no se sientan cómodos lo siente mucho y la realidad es que ha tenido un trabajo destacado, en la responsabilidad de ser promotora en los derechos de la mujer, es congruente”.
Adelantó que, en la fecha conmemorativa, coincidió que sesionarán y será solemne y también el nueve de marzo realizarán una presentación a puerta cerrada a
cargo de Silvia Káter y Raquel Araujo, sobre el Congreso Feminista.
Como se sabe, el estado es pionero a nivel nacional en este Congreso, que fue en 1916, donde estuvieron Elvia Carrillo Puerto y Raquel Dzib Cicero, sólo por mencionar a algunas.
Respecto a la brecha salarial que tienen las mujeres que suele ser más del 20 por ciento de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y que hay empresas donde suelen ser despedidas si se embarazan, dijo que “el buen juez por su casa empieza no puede ser en la casa del jabonero, el que no cae resbala, en el Congreso del Estado ganamos los mismos los hombres que las mujeres”.
Explicó que los puestos directivos están en paridad y equidad, y se gana igual en el área administrativa. La plantilla del propio Congreso está práctica y casi aritméticamente con hombres y mujeres que tienen en promedio con los mismos sueldos, que no sea parte de un discurso político porque caen en esto, dicen una cosa, pero en la realidad hacen otra, allá se pierde la confianza ciudadana, tienen la convicción que este tipo de acciones llegue a trascender a través de lo que hacen más allá del Poder Legislativo, hacer normas y dictar leyes.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
En el Congreso del Estado buscan que todos los días se signifiquen 8 de marzo
Texto y fotos: Andrea Segura
EL SECRETARIO GENERAL Y JURÍDICO DEL INFONAVIT SE REÚNE CON HABITANTES DE PETO
Rogerio Castro Vázquez destaca beneficios de los programas sociales que impulsa la 4T
Texto y foto: Agencia
En la actualidad, a muchas familias de escasos recursos les ha cambiado la vida y tienen mayores oportunidades de salir adelante, gracias a los programas sociales que impulsa el Gobierno federal, dijo Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, durante la visita que realizó a Peto, recientemente.
Ante los casi 500 habitantes reunidos tanto del municipio anfitrión como de demarcaciones aledañas, el funcionario federal resaltó que estos esquemas han sido posibles quitando privilegios y destinando esos recursos a cubrir las necesidades del pueblo mexicano.
“Materializar el apoyo social ha sido posible por algo muy importante, no permitir la corrupción, no permitir los privilegios que antes se reflejaban en sueldos escandalosos de hasta más de 700 mil pesos para una sola persona. Pero eso se acabó, ahora eso se utiliza para quien más lo necesita”, aseguró.
Al tomar la palabra, la subdelegada del Programas del Bien-
estar en la Zona Sur del Estado, Sisely Burgos Cano, mencionó que antes quienes estaban en el poder se daban una gran vida a costa del sufrimiento del pueblo, pero hoy las cosas han cambiado y ya les va bien a “los más pobres”, porque en cada familia hay al menos un integrante que recibe alguno de los apoyos.
En esta misma sintonía, el secretario citó las pensiones del adulto mayor, que son la prueba más evidente del apoyo que se da a una población que nunca antes había sido tomada en cuenta. También, las becas para estudiantes de todos niveles y personas con discapacidad, tan solo por citar algunos de los programas que están haciéndoles justicias a muchos grupos que por décadas fueron ignorados.
De igual manera, ante Emerio Calderón Góngora, integrante de la Delegación de Bienestar en Yucatán, Castro Vázquez dio las gracias por la invitación de los líderes organizados del sur, en especial de Peto y municipios aledaños, representados por la señora Teodora Xix, para sostener este diálogo en torno a los avances del cambio verdadero que está logrando el
Recientemente, hay un debate cada vez más común de que si es y que no es discriminación positiva.
Gobierno de la 4T.
En esta oportunidad, Jazmín, Villanueva Moo, diputada por el octavo distrito local, reiteró que se mantiene muy activa luchando por los intereses de sus represen-
tados, aunque algunos quieran acallar su voz. Dijo que se toma muy en serio su papel, por la confianza de ser electa por voto directo de los pobladores.
De igual manera, la legisla-
un derecho humano.
Salvador Castell-González
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Pero primero definamos que es una discriminación positiva. La discriminación positiva o acciones afirmativas son políticas públicas, programas o acciones de gobierno, empresas o instituciones que intentan atender a un problema, es decir son estas acciones encaminadas para favorecer ciertos grupos minoritarios con el objetivo de buscar el impulsar y mejorar sus condiciones de vida, con el fin de que todas las personas tengan igualdad de oportunidades.
Estas acciones encaminadas a grupos que han sido relegados de manera histórica y sistémica. Hasta aquí todo bien, las acciones de adaptación hacia el acceso universal de oportunidades es
El problema persiste cuando al realizar estas acciones denotamos la cualidad por la cual se realizó acción denotando que es una cualidad negativa.
Esta práctica de atención a grupos que han sido catalogados con una cualidad que consideran disminuida es una práctica común en política y comunicación social, ya que una de las razones más que atender a la inclusión pareciera ser el posicionamiento de nosotros si estamos haciendo.
En mi experiencia, con personas con alguna discapacidad ellos siempre me comentan “queremos ser tratados como personas, como iguales, no que se nos atienda como si fuéramos a rompernos”.
Estos comentarios y la experiencia de socializar con la diversidad de humanos que somos
me ha enseñado que debemos agruparnos por nuestros intereses, por lo que nos distingue, sin ningún calificativo positivo o negativo. Debemos estar donde queremos estar.
Parafraseando la definición de discapacidad social “la discapacidad es la incapacidad de la sociedad de proveer igualdad de oportunidades”, si queremos ser inclusivos, debemos comenzar a poner las bases sólidas para atender a la diversidad y no establecer el pretexto perfecto reconocido como ajustes razonables.
Es de este modo, que la inclusión, puede convertirse en un acto de discriminación, recordemos que cuando hablamos de inclusión es el proveer igualdad de oportunidades para todas las personas quitando las barreras, la inclusión no significa bajo el
dora umanense invitó a quienes sólo se preocupan por la capital yucateca a salir de sus escritorios y visitar las comunidades para ver de cerca las necesidades reales y conocerlas de primera mano.
pretexto de atención renunciar o minimizar los derechos de otras personas, y mucho menos visibilizar las acciones con un reflector en las barreras que estamos trabajando por derrumbar.
Hagamos que las cosas sucedan, pero de manera justa, es necesario capacitarnos para saber qué tipo de acciones son positivas, sin violencia ni discriminación.
Avanzar hacia el desarrollo sustentable solo es posible con una cultura de paz y no discriminación.
La próxima vez que leas una nota de una acción que desde su presentación manifiesta el tema que está atendiendo, piensa de que otro modo pudimos haber presentado ese tema.
El cambio es posible, sólo debemos prepararnos para ser una sociedad justa.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL SECRETARIO General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, destacó ante habitantes de Peto los programas sociales que impulsa la 4T, esquemas que han sido posibles a su consideración, quitando privilegios y destinando esos recursos a cubrir las necesidades del pueblo.
VA POR LA TIERRA / PRINCIPIOS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA
FIELES ACOSTUMBRAN A ORGANIZAR PROCESIONES, VÍA CRUCIS Y OTROS EVENTOS RELIGIOSOS
El Ayuntamiento espera más de 150 solicitudes de permisos para cerrar calles en Semana Santa
Texto: Manuel Pool
El director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, indicó que para este año se espera recibir más de 150 solicitudes de permiso de cierre de calles, con motivo de las procesiones y eventos religiosos relacionados con la Semana Santa.
El funcionario pidió a la ciudadanía no esperar al último momento para realizar el trámite, y que un buen tiempo para hacerlo es con 10 días de antelación.
Este año, la Semana Santa iniciará el 2 de abril con el Domingo de Ramos y, como es arraigada tradición, el Jueves Santo, al finalizar la misa en la que se recuerda la Última Cena, los meridanos hacen la Visita a los Siete Templos, mientras que para el Viernes Santo, que este año cae el 7 de abril, se realizan los viacrucis en numerosas parroquias de la capital yucateca, donde una de las más concurridas es la que se organiza en la de Cristo Rey, que recorre varias calles de Pacabtún, saliendo desde el campo de béisbol.
Es por ello, que Gutiérrez Solís recalcó que se pone mucha atención al tema de la seguridad
de los asistentes, solicitando el acompañamiento de la policía municipal si se trata del primer cuadro o de la corporación estatal, si es el caso.
Y respecto a las movilizaciones que se esperan en la ciudad en las próximas horas, recordó que se esperan marchas conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, mañana, miércoles 8 de marzo, por lo que exhortó a quienes participarán en estas actividades a evitar hacer pintas y dañar monumentos históricos.
“Estás acciones no deterioran a un gobierno, a una persona o un funcionario, sino a la ciudad que termina siendo perjudicada, por ello, no es ni más ni menos importante hacer una pinta durante una marcha nosotros garantizamos el ejercicio de una manifestación, pero si hacemos pintas implica pues un gasto público deterioro a los monumentos”, explicó.
En este sentido, recordó que el Ayuntamiento de Mérida comenzará a trabajar en la restauración de los monumentos a Justo Sierra y Felipe Carrillo Puerto, en el Paseo de Montejo, que resultaron dañados con pintas en la marcha del año pasado.
Reveló que para poder realizar estos trabajos se requiere de la participación de especialistas del Inah que se cerciora de que los solventes que se utilicen para retirar las pintas no carcoman la piedra ocasionando un perjuicio
a los monumentos.
“Es algo complicado cada monumento va a tardar en limpiarse entre dos meses o dos y medio, eso nos habla de la complejidad que lleva”, dijo
Gutiérrez Solís, quien recordó
que la inversión que se realizará para la rehabilitación es por parte del Ayuntamiento, mientras que el Inah aportará a los restauradores y especialistas que incluso pueden venir de otras partes de la República.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Renán Barrera fomenta la cultura de la democracia
El alcalde de Mérida participa en la IV Edición de la Cumbre de Ciudades Democráticas 2023 para fortalecer la democracia con mejores estructuras sociales
Texto y foto: Agencia
Para fomentar más la participación ciudadana, pluralidad de voces y diálogo como ejes rectores en la toma de decisiones en Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha intercambió experiencias con representantes mundiales que buscan el fortalecimiento de la democracia en los municipios, en el marco de la Cumbre de Ciudades Democráticas.
En enero pasado, el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), anunciaron que Mérida sería la sede para la IV Edición de la Cumbre de Ciudades Democráticas que forma parte del Foro Global sobre Democracia Directa Moderna, que se celebró del 27 de febrero al 4 de marzo en la ciudad de México, donde se abordaron temas sobre las perspectivas y alcances de la democracia en el contexto más amplio de la crisis que enfrenta a nivel global. Para este evento acudieron representantes de 90 países, 20 autoridades electorales
internacionales, representantes de universidades y organizaciones de la sociedad civil.
En la IV Edición de la Cumbre de Ciudades Democráticas 2023, que se inauguró la mañana de este lunes en el municipio, el primer edil firmó la “Carta Magna para una Liga Internacional de Ciudades por la Democracia” para impulsar un trabajo cooperativo entre las grandes urbes para lograr este objetivo.
“Nos comprometemos a fortalecer las políticas públicas que suman a la sociedad y que se definen en un marco plural, donde las decisiones no son más de carácter unilateral, sino consensuadas y dialogadas con la comunidad para su aplicación. De eso se trata construir democracia”, expresó.
Todos los que participamos en esta Cumbre de Ciudades Democráticas, abundó, nos vamos con una profunda reflexión sobre la necesidad de contribuir a la formación de mejores estructuras sociales, que alienten el progreso y el bienestar de la población.
Antes de la firma de la Carta Magna, la inauguración estuvo a
En trámite, 64 camionetas para las rutas nocturnas
Texto y foto: Manuel Pool
El líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor “Billy” Fernández Zapata, dijo que ya solicitaron a las armadoras 64 camionetas para integrarlas al servicio nocturno del sistema Va y Ven
Como anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal, a mediados de año las rutas nocturnas funcionarán toda la semana para seguir apoyando a la economía de todos los trabajadores nocturnos de la capital yucateca que por ahora, los
lunes, martes y miércoles, tienen que seguir pagando por el traslado en taxis o servicio en plataforma o, en su defecto, esperar a que amanezca en sus lugares de trabajo.
“Queremos incrementar esas rutas con unidades nuevas, estamos tratando de ver si podemos adquirir camionetas eléctricas que son costosas, cada uno vale 2 millones de pesos, estamos en eso para ver si lo podemos lograr”, dijo el lider del volante, quien subraya las ventajas que representa contar con este tipo de vehículos en pro del medioam-
cargo del copresidente del Foro Global Bruno Kaufmann, el copresidente del Foro Global Joe Mathews, y el secretario municipal de Mérida, Alejandro Iván Ruz Castro, quienes presentaron las mesas panel “Desarrollo de Democracia Local” y “Ciudades Democráticas en Europa, África, Asia y América”, esta última dividida por continentes.
En el bloque dedicado a América, Barrera Concha compartió los avances en materia de democracia de Mérida con Peggy Flynn, City Manager de Petaluma, Estados Unidos, Aaron Tiedeman, Mayor de Albany, Estados Unidos, María Alejandra Victorín Jiménez, Demolab de Bogotá, Stephen Erickson, de Ponte Vedra, Estados Unidos, y Rafael Montalvo, presidente municipal de Ticul, Yucatán.
En su intervención, el presidente municipal presentó los avances en la materia como las políticas públicas diseñadas de la mano con la ciudadanía para la construcción de una ciudad más fuerte, justa y humanista y los mecanismos democráticos que permiten la participación plena y activa de la ciudadanía, con medidas y acciones contra la corrupción, que garanticen la transparencia, rendición de cuentas y buen uso de los recursos públicos.
Asimismo, recordó que Mé-
biente y la economía respecto a los ahorros que representa utilizar un sistema eléctrico en comparación con los de gasolina.
“Por eso estamos apostando a esas unidades, pero solo eso se podría realizar siempre y cuando con el apoyo del gobierno, consistente en 10 por ciento del enganche para adquirir la unidad y la integración de un fideicomiso para pagar los vehículos en tiempo y forma”, subrayó.
Fernandez Zapata recordó que ahora se tiene en las rutas nocturnas que laboran de 11 de la noche a cinco de la mañana, cincuenta camionetas en circulación, pero reitera que conforme se requiera se incrementará el número de unidades. “Las nuevas camionetas serán para reforzar las rutas nocturnas,
rida ocupó el primer lugar en la evaluación del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra); también que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo reconoció a Mérida en Ciencia e Innovación por su programa “Mérida Nos Une” durante la segunda edición del premio “Transformando México desde lo local”, porque esta plataforma logró durante la pandemia del covid-19 brindar atención a 4,187 solicitudes de ayuda, así como canalizar 175 mil productos y servicios de la sociedad civil para beneficiar a 32 mil personas en situación vulnerable.
Entre los programas exitosos que presentó estuvo el diseño participativo de espacios públicos, que es una política de vanguardia que ayuda a construir ciudadanía, empodera a la sociedad, impulsa la corresponsabilidad social, el diálogo y la armonía vecinal. Además, agregó que la participación de las y los vecinos, principalmente con el enfoque que le
dan las mujeres, garantiza que los 28 parques rehabilitados o construidos sean más seguros, accesibles, funcionales y cómodos.
Como ejemplos del trabajo municipalista con participación ciudadana, Barrera Concha indicó que en el primer año de la actual administración se integraron 24 órganos consultivos, 35 Comités de Contraloría Social, 207 Consejos de Participación Ciudadana y 165 Comités Deportivos, que permiten que las y los ciudadanos no sólo contribuyan en los programas municipales, sino también en la vigilancia del uso de los recursos públicos.
En Materia de participación ciudadana, destacó que se creó el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para darle orden al crecimiento de la ciudad y la Secretaría de Participación Ciudadana para integrar a la sociedad en las decisiones a través de 437 mecanismos clasificados en 11 categorías donde en este primer año sumaron más de 200 mil personas.
que es lo que estamos esperando, o para aumentar las que más demanda tengan”, subrayó.
En este sentido dijo que cada vez es mayor el número de personas que utilizan las rutas nocturnas, en las que es importante subrayar, mueve a muchas mujeres trabajadoras, por lo que recalca que el ser-
vicio que comenzó a funcionar desde el primero de septiembre del año pasado, ha tenido un éxito rotundo.
Y ante la creciente de demanda, se ha abierto una convocatoria para que las hijas de socios o sus esposas se incorporen a conducir tanto colectivos, taxis convencionales y hasta de ruta foránea.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
EL PRIMER EDIL destacó los avances en la materia como las políticas públicas diseñadas de la mano con la ciudadanía para la construcción de una ciudad más fuerte, justa y humanista.
Retienen vehículo con producto marino que se encuentra en veda
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Recientemente, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, dio a conocer que se llevó a cabo por parte de personal perteneciente a la décimotercera Zona Naval, en las inmediaciones de Progreso, la retención precautoria de producto marino que se encuentra en veda, así como un compresor de aire y un vehículo.
La Marina trabajó en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), así como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Lo anterior según se informó se desarrolló durante los recorridos de inspección y vigilancia terrestre que realiza el personal naval y Conapesca, divisaron una camioneta
POBLACIÓN REFLEXIONA EN PROGRAMA UNIDOS POR UN BUEN CONVIVIR
que se encontraba a la orilla de la playa del puerto de Progreso, Yucatán, con cinco personas que descargaban una embarcación pesquera, los elementos se acercaron al sitio y los pescadores al percatarse de la presencia del personal naval y de Conapesca se dieron a la fuga, dejando abandonando un vehículo al cual se le efectuó inspección, encontrándose en la parte trasera aproximadamente 140 kilogramos de producto pesquero fresco, 15 kilogramos de caracol sin concha y 96 kilogramos de coronado. Los productos que se encontraron fueron entregados a las autoridades competentes. Con estas acciones, los tres órdenes de gobierno contribuyen a evitar la depredación en aguas del territorio nacional, protegiendo así a la fauna marina y recursos de nuestro país.
Texto y foto: Cortesía
El pasado fin de semana, el Ayuntamiento de Progreso y el Centro de Investigación y Acción Social (Cias) por la Paz celebraron la primera actividad con ciudadanos como parte del programa “Unidos por un buen convivir”.
La sede fue la escuela “Vicente Guerrero”, ubicada al poniente de la ciudad, a donde acudió la síndico Municipal, Patricia
ACCIONES QUE BENEFICIAN AL ENTORNO NATURAL
Positiva limpieza de playas en oriente y poniente de Progreso
Esta jornada se suma a la serie de estrategias que impulsa el alcalde Julián Zacarías Curi, para dar continuidad al compromiso con el cuidado ambiental
EL PASADO fin de semana se organizó de manera simultánea una limpieza de playas en las zonas oriente y poniente de Progreso, en las comisarías costeras de Chuburná, Chelem, Chicxulub y la zona de Uaymitún, jornada que se suma a las acciones que impulsa el Ayuntamiento para cuidar el medio ambiente.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Durante el pasado fin de semana, se llevó a cabo de manera simultánea limpieza de playas en las zonas oriente y poniente de Progreso, en las comisarías costeras de Chuburná, Chelem, Chicxulub y la zona de Uaymitún.
“Agradezco a todas las personas que se sumaron, desde temprana hora, a esta limpieza simultánea de playas; hoy trabajamos de punta a punta, y no bajaremos la guardia con estas acciones que benefician a nuestro entorno natural”, resaltó el
Rosado González, en representación del alcalde Julián Zacarías Curi. Por parte de Cias por la Paz, asistieron Juan Manuel Ancona Manzanilla, encargado del gobierno comunitarias; además de los encargados de temas familiares, Jannette Rodríguez Gamboa y Alan Ramírez Crespo.
Rosado González agradeció a los ciudadanos su asistencia a esta actividad que busca crear conciencia entre los habitantes sobre cuan importante es el
alcalde, Julián Zacarías Curi, tras encabezar dicha actividad.
Y es que las asociaciones que nuevamente participaron en esta labor fueron “Limpiemos Yucatán” y “Ríos Limpios
A. C.”, así como personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán y de Zofemat del Ayuntamiento de Progreso, a través de las cuadrillas de Empleo Temporal.
El edil reiteró la importancia de que lugareños participen en estas actividades, no sólo por el tema de imagen, sino porque “nuestras playas tienen una función importante. Cuidarlas también es cuidar el hogar de cien-
respeto, la tolerancia y la solidaridad para convivir y generar ambientes óptimos para todos en pro de un futuro más próspero.
Durante la tarde, los asistentes, entre ellos niños y jóvenes, participaron en diversas dinámicas que los invitaban a reflexionar.
El programa durará seis meses y la próxima edición de “Unidos por un buen convivir” será el sábado 25 de marzo, por lo que se espera que más ciudadanos participen en pro de su colonia.
tos de especies y el futuro de nuevas generaciones”, explicó Zacarías Curi.
Esta limpieza de playas se suma a la serie de estrategias que ha impulsado el Ayuntamiento de Progreso para dar continuidad a su compromiso con el cuidado ambiental.
La más reciente fue el programa “Equipo Verde”, integrado por 485 personas, quienes durante las fiestas carnavalescas realizaron la recolección de basura antes, durante y después de cada evento, a fin de que no contamine calles y, sobre todo, llegue a la zona costera. Gracias a ello, se lograron recolectar más de 400 toneladas.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
El alcalde de Oxkutzcab entrega 100 concesiones de cementerio
La directora del Catastro Municipal, Liceny Andrade Yah, destaca que los espacios del camposanto finalmente pueden contar con certeza jurídica para los propietarios
Promueven gastronomía tekaxeña como atractivo importante para turismo
TEKAX.- La gastronomía tekaxeña, se significa como uno de los atractivos para el turismo y las cocineras tradicionales son una parte importante del turismo loca, ya que son las encargadas de mostrar esta cualidad a los turistas y visitantes.
Para continuar apoyándolos, el alcalde Diego Ávila Rompero, acompañado de la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, sostuvieron una reunión con este grupo de cocineras tradicionales.
Durante esta reunión, tuvieron la oportunidad de hablar sobre los próximos proyectos que se podrán en marcha y de esta manera seguir dando a conocer el sabor tradicional de la cocina yucateca.
LA NARANJA ATRAVIESA PERIODO DE GRAN DEMANDA
Además de la plática, degustaron uno de los platillos tradicionales como el relleno negro, en la Cocina Mirna.
En días pasados, también se entregó a las cocineras tradicionales de este municipio un reconocimiento como parte del “Programa de Sensibilización y Capacitación Turística de Cocineras Tradicionales de Yucatán”, por parte del Gobierno del Estado y de la Secretaria de Fomento Turístico.
Estas capacitaciones mejorarán la calidad en la elaboración de platillos típicos que forman parte de la gastronomía, uno de los principales atractivos para el turismo.
Tekax no se queda atrás, ya que ofrece a los visitantes un amplio menú de deliciosos platillos típicos, postres y bebidas que caracterizan la gastronomía yucateca.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LUEGO DE LIMPIAR, mejorar su imagen, ordenar la instalación y dar
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Luego de limpiar, mejorar su imagen, ordenar el cementerio municipal y para dar certeza jurídica a los propietarios de los espacios, el alcalde Juan José Martín Fragoso entregó 100 concesiones gratuitas a igual número de beneficiarios.
La directora de Catastro Municipal, Liceny Andrade Yah, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los beneficiarios, indicó que los espacios del cementerio finalmente tendrán una certeza jurídica.
En el acto, también estuvieron la síndica, Jessica Vázquez Pérez; los regidores, Ángel Sosa Chan y Vanessa Pacheco Córdova; así como la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal.
Cabe señalar que María Araceli Chi Aké, Manuel Pacho Ávila y Juanita Alvarado Puc, fueron los primeros en recibir de manos de las autoridades dichas concesiones.
Araceli Chi señaló que para ella fue un honor que en nombre de los beneficiarios diera las gracias a las autoridades por otorgar la concesión de
manera gratuita de los espacios del cementerio.
Por su parte, el presidente municipal resaltó que las concesiones que se entregan es a título gratuito y agradeció a los trabajadores que limpiaron y servidores públicos que trabajaron para ordenar los espacios del cementerio.
Ahora, cada sector tiene una ubicación y el padrón de los propietarios registra más de dos mil espacios. Luego de la entrega paulatinamente de las concesiones, se trabajará para una ampliación más del camposanto.
OXKUTZCAB
.- La actividad comercial de frutas y verduras en el inicio de la semana en la plaza de Oxkutzcab fue intensa en la central de abastos “Solidaridad” y en la explanada del mercado “20 de noviembre”.
Los cítricos han presentado cambios en los precios de compra, uno de ellos es el de la naranja dulce, cuyo costo por caja de 18 kilos se cotizó de 180 a 200 pesos. Este
cítrico ha estado muy demandado por los compradores que acuden a la plaza oxkutzcabense.
La naranja dulce que se está cosechando en la región es de la variedad valenciana tardía, esta modalidad fue introducida en los huertos de las unidades citrícolas hace casi tres décadas y ha estado desplazando al tipo de naranja valenciana tempranera, ejemplar que imperó en las unidades citrícolas del Plan-Chac desde los años 70.
La ventaja de la variedad de la naranja valenciana tardía es que su cosecha es todo el año, aunque en la temporada de lluvias es cuando da más resultados. El precio que está alcanzando en el mercado local la naranja dulce hace que comerciantes introduzcan producto desde Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, el limón persa para exportación se compra de 500 a 550 pesos, y como se había informado lo que ahora se está cosechando es de rebusca.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
CONJUNCIÓN DE ESFUERZOS
certeza jurídica a los propietarios de los espacios, el alcalde Juan José Martín Fragoso entregó 100 concesiones gratuitas del cementerio de Oxkutzcab, ya con mayor orden de un padrón de más de dos mil segmentaciones.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TECNOLOGÍA
Músculos artificiales fuera del cuerpo
Texto y fotos: EFE
Los investigadores de la universidad ETH Zurich, en Suiza, han desarrollado un sistema textil portátil que sirve como una capa extra de músculos.
Explican como nació este dispositivo, capaz de aumentar la fuerza y la resistencia de la parte superior del cuerpo, reproduciendo el testimonio de una de las personas a los que está destinado: una persona con su movilidad restringida.
El dispositivo se denomina Myoshirt (combinación del prefijo “myo” y la palabra “shirt”, que significan músculo y camisa, en inglés). La persona que ofrece su testimonio sobre como es su vida actualmente y como podría mejorar utilizando este nuevo dispositivo, se llama Michael Hagmann.
“Mis brazos simplemente se están debilitando”, señala Hagmann, a quien se le diagnosticó en 2016 una forma rara de distrofia muscular conocida como miopatía de Bethlem, que causa rigidez articular y debilidad muscular que empeora gradualmente, y menudo afecta los pies, las manos y los codos.
Para compensar la falta de fuerza muscular en sus brazos, Hagmann explica que en la actualidad ajusta sus movimientos corporales de una manera que da como resultado una mala postura y que le produce tensión.
Marie Georgarakis, ex estudiante de doctorado en el Laboratorio de Sistemas Sensoriales Motores (SMS Lab) de la ETH Zurich (https://ethz.ch/en.html) y una de las investigadoras que trabajan en el desarrollo del Myoshirt, está familiarizada con
Investigadores suizos han desarrollado un conjunto de dispositivos textiles y electrónicos que se colocan por encima de los brazos y el torso y funcionan como una capa adicional y externa de músculos, aumentando la fuerza y la resistencia.
A DESTACAR
Este artilugio, que funciona como una capa adicional de músculos que puede ponerse y quitarse, activarse o desactivarse a voluntad, pesa poco y utiliza sensores integrados en su componente textil, para detectar las intenciones de movimiento del usuario y aplicar un impulso adicional cuando es necesario.
los problemas que sufre Hagmann.“Aunque los hospitales cuentan con numerosos dispositivos que ofrecen una buena terapia (para la distrofia muscular), a menudo son muy costosos y difíciles de manejar”, señala.
“Y dado que hay pocas ayudas técnicas que los pacientes puedan usar directamente en su vida cotidiana y a las que
puedan recurrir para realizar ejercicios en casa”, el objetivo del Myoshirt consiste en subsanar dichas carencias, de acuerdo a Georgarakis.
MÚSCULOS PORTÁTILES
Esta idea condujo a la creación de este exomúsculo suave y portátil que se coloca sobre la
parte superior del cuerpo, y que le confiere a esa zona corporal “tanta fuerza como sea necesario”.Es una especie de chaleco con puños para la parte más alta de los brazos acompañado de una pequeña caja que contiene toda la tecnología de este sistema y que no se utiliza directamente sobre el cuerpo del paciente, según la ETH Zurich.La tela con la que
está confeccionado el Myoshirt lleva incrustados unos sensores que trabajan en conjunto con un algoritmo informático (conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para desarrollar una tarea).
El “trabajo en equipo” de los sensores y los algoritmos permite detectar los movimientos intencionales del usuario y cal-
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023
MARIE Georgarakis utilizando el prototipo de Myoshirt. Foto: ETH Zurich/Florian Haufe.
la cantidad de fuerza que requiere en ese momento para completar ese movimiento. Luego, un motor acorta un cable situado en la tela y que corre paralelo a los músculos del usuario, una especie de tendón artificial, y de esta manera brinda apoyo al movimiento que desea realizar el usuario (https:// youtu.be/i4gYJwPOpyI).
Esta asistencia está siempre en sintonía con los movimientos de la persona que lleva puesto el Myoshirt, y se puede adaptar a las preferencias individuales del usuario, que siempre tiene el control del dispositivo y puede desactivarlo en cualquier momento.
PRUEBAS EXITOSAS
Los investigadores probaron este prototipo en un estudio con 12 participantes: diez personas sin ningún impedimento físico, una persona con distrofia muscular (Michael Hagmann) y otra con una lesión en la médula espinal.
Los resultados fueron prometedores: todos los participantes pudieron levantar sus brazos y/u objetos durante mucho más tiempo gracias al exomúsculo (músculo externo). La resistencia aumentó en todas las personas, aunque en diferentes porcentajes.
El exomúsculo consiguió que el trabajo de los músculos “naturales” de los participantes fuera menos exigente, y la gran
mayoría de esas personas señalaron que podían utilizar el dispositivo de una manera intuitiva, según la ETH Zurich.De
todos modos, se necesita tiempo para que un producto esté listo para lanzarlo al mercado, según sus desarrolladores.
"Queremos probar este prototipo fuera del laboratorio en el entorno natural de los futuros usuarios y usar los resultados
A DESTACAR
La musculatura portátil que se lleva puesta sobre el torso y las extremidades superiores, desarrollada por la universidad ETH Zurich, en Suiza, genera un importante aumento de la fuerza y la resistencia en la parte superior del cuerpo. Podrán utilizarla las personas con movilidad restringida, según sus creadores.
de esa prueba para mejorarlo", señala Michele Xiloyannis, que también trabaja en el SMS Lab y realiza investigaciones para el proyecto Myoshirt.
Por ejemplo se deben reducir el tamaño y peso del dispositivo, cuyos mecanismos y caja de control pesan actualmente 4 kilogramos, para que pueda ser usado discreta y cómodamente debajo de la ropa de una persona, explica.
Además, los investigadores quieren minimizar el tamaño del producto centrándose en una sola función: apoyar el movimiento de los hombros del usuario cuando levanta los brazos.
“Lo que más me gusta es cómo los investigadores desarrollan sus ideas en colaboración con los usuarios potenciales”, dice Hagmann, quien ha colaborado en las pruebas de otros sistemas de ayuda técnica en el ETH Zurich.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023
CAJA de control (abajo, izq), cuyo tamaño y peso se reducirán. Foto: ETH Zurich/Florian Haufe.
ANTEBRAZO y bíceps con Myoshirt. Foto: ETH Zurich/Florian Haufe. MYOSHIRT se lleva puesto en la parte superior del cuerpo. Foto: ETH Zurich/Florian Haufe. cular
Issste distribuye más de 300 equipos y mobiliario
Texto y foto: Agencias
El equipamiento de unidades médicas en todo el país, es el objetivo prioritario del nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Por ello, se distribuyeron 330 equipos y mobiliario, así como dos ambulancias a clínicas y hospitales de Campeche,, a favor de 108 mil 578 derechohabientes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Las entregas de dichos insumos se realizan de manera programada desde el almacén y forman parte de la estrategia de fortalecer el sistema de salud, como lo instruyó el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, explicó.
Detalló que las unidades médicas beneficiadas son:
LA SEDETUOP REHABILITA MÁS DE SIETE KILÓMETROS DE CAMINOS EN CHAMPOTÓN
Calkiní, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, desde consulta general hasta alta especialidad.
Entre el equipo médico y piezas de mobiliario distribuido están: electrocardiógrafo avanzado, carro rojo, mesas para exploración ginecológica, cuna de calor radiante con fototerapia, unidad estomatológica con modulo integrado, carros camilla, audiómetro automático, estetoscopios adultos y pediátricos.
Igualmente, destacan mesas mayo, puente y riñón, portavenoclisis, vitrinas, collarines de plomo, mandiles emplomados, alacenas, bancas en regadera, botes de campana, básculas con estadímetro y capacidad de 202 kilos, carpetas y carros porta expedientes, orinales para varones, cestos de basura y portacubetas rodables.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) realiza la reconstrucción de dos caminos en el municipio de Champotón, el tramo que une las comunidades de Ulumal, Canasayab y Villa de Guadalupe, y el que abarca desde Villa de Guadalupe a San Juan Carpizo ySan Miguel.
Los trabajos se realizan a través de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura y la Dirección de
ENTRE 24 Y 26 PESOS EL KILO, INCLUSO PUEDE LLEGAR A 27
Tortillerías y repartidores de Campeche suben sus precios
El dirigente del sector, Javier González Baqueiro, pide comprensión a la población y califica de insostenible no adecuar los costos tras los aumentos en la harina de maiz
Texto y foto: Agencias
El costo del kilogramo de tortilla está siendo ajustado en diferentes porcentajes, por lo cual actualmente está entre 24 y 26 pesos, y aunque se prevé alcance los 27, todo dependerá de los gastos de producción de cada comerciante de la masa y la tortilla, confirmó Javier González Baqueiro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla en Campeche
Cabe señalar que los motortilleros y tortillerías empezaron aplicar el incremento al kilo la tortilla en la ciudad por el aumento de la harina de maíz.
El dirigente detalló que desde el pasado sábado los industriales del ramo, tras análisis preciso de sus costos de producción, hacen ajustes para definir precios.
El líder tortillero pidió comprensión a la ciudadanía, “pues ya era materialmente insostenible no adecuar el precio”, y reiteró que “el kilo está a diferentes costos.
En algunos lugares a 24 pesos, y eso obedece a que en esa tortillería hay buena producción y maquila gran cantidad de sacos de harina, lo cual reduce costos”.
Sin embargo —recalcó González Baqueiro—, en otros establecimientos el precio será de 26 y hasta 27, y todo por los elevados costos de producción y la baja venta, lo
Caminos y Carreteras, en una longitud de 7.80 kilómetros.
Las labores consisten en la nivelación con equipo topográfico, limpieza y perfilado, bacheo, calafateo de grietas con mezcla asfáltica en frío, carpeta de doble riego de sello, así como la pinta de rayas laterales. Cabe resaltar que ambas obras se desarrollan con recursos del Fondo Petrolero (Fopet) y beneficiarán a dos mil 118 personas que habitan en las inmediaciones y usan estas vías para sus actividades productivas.
que obliga a equilibrar gastos.
“Hemos recibido llamadas de nuestros agremiados preguntando hasta cuánto pueden aumentar el precio, y se les ha respondido que deberán determinarlo con base en sus gastos de producción”, expresó.
Desde el pasado 1 de marzo, algunas tortillerías de la ciudad aumentaron de 25 hasta los 26 pesos el kilo de tortilla, mientras que los motorepartidores están vendiendo 450 gramos en 14 pesos y 900 gramos en 28.
Estos incrementos se deben por el incremento del bulto de la harina de maíz, además está el aumento en los pagos de impuestos, servicios de gas, elec-
tricidad y empleados.
Aunque algunas tortillerías todavía están ofreciendo el precio de 23 pesos debido a que no han incrementado su costo porque es harina que tienen en bodega cuando el precio estaba bajo, pero apenas terminen con su stock empezaran a incrementar su precio de la tortilla.
Han denunciado que la competencia desleal de los motorepartidores, es lo que ocasiona baja venta de tortilla en las pocas tortillerías que hay en la ciudad, dejandolas casi paralizadas.
Recordar que hay en la ciudad más de 40 tortillerías, donde muchas han cerrado debido a que ya no se pueden sostener.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL INCREMENTO en el costo de la harina, las tortillerías y repartidores han ajustado igualmente sus precios y las tarifas han alcanzado en Campeche entre 24 y 26 pesos, aunque incluso podría llegar a 27.
GARANTIZAN OPORTUNIDADES
En estados de la ruta del Tren Maya hay más de 3 millones de beneficiarios del Bienestar
Texto y fotos: Agencias
Son 3 millones 931 mil 249 personas que viven en los estados por donde pasará el Tren Maya que ya son beneficiarios de los Programas para el Bienestar, afirmó ayer por la mañana Ariadna Montiel Reyes. La secretaria de Bienestar detalló que los recursos se dispersan como pensiones y becas, con el objetivo de garantizar oportunidades a los habitantes de comunidades cercanas al proyecto estratégico de los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. La inversión social anual asciende a 71 mil 789 millones de pesos. En el informe integral del Tren Maya, que se presentó durante la conferencia presidencial, Montiel Reyes expuso que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 927 mil 693 personas, las cuales reciben 4 mil 800 pesos bimestrales. La inversión en 2023 será de 26 mil
718 millones de pesos.
Acerca de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, indicó que son 168,342 niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y adultas las que cuentan con ese apoyo económico bimestral de 2 mil 950 pesos. Además, recordó que tres de los cinco estados ya forman parte de la pensión universal, que incluye las edades de 30 a 64 años. Y sobre la inversión en 2023, explicó que sumará 2 mil 943 millones de pesos.
Del Programa Sembrando Vida, la secretaria del Bienestar expuso que se benefician con este apoyo social 177 mil 642 sembradoras y sembradores. El pago mensual es de 6 mil pesos, y el erario nacional destinará este año 12,790 millones de pesos para ese propósito.
Otro de los programas que apoyan a las comunidades del trazo del Tren Maya es Bienpesca, que cuenta con 50 mil 216 pescadores registra -
dos, y que tendrá una inversión en 2023 de 372 millones de pesos. A éste se suma Producción para el Bienestar, con 535,891 productores inscritos y una erogación este año de 3 mil 135 millones de pesos.
Acerca de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, Ariadna Montiel expuso que se entrega a 1 millón 185 mil 294 estudiantes y el gasto social sumará 7,285 millones de pesos en este 2023.
De la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, son 469 mil 490 estudiantes beneficiarios; de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, 66,352 alumnos; de La Escuela es Nuestra, 23 mil 137 planteles educativos; y de Jóvenes Construyendo el Futuro, 53,552 aprendices de 18 a 29 años de edad que acceden a un apoyo económico equivalente a un salario mínimo de 6 mil 310 pesos.
La secretaria también mencionó que se apoya a la población con los programas: Mejo-
ramiento de Vivienda (31,583 familias beneficiadas); Tandas para el Bienestar (242 mil 57 productores y comerciantes, principalmente mujeres); Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (271 municipios favorecidos con obras de drenaje, electrificación y agua potable). Del Banco del Bienes-
tar, detalló que hay 137 sucursales en operación, de las 382 establecidas como meta.
Cabe recordar que el Tren Maya contará con las siguientes estaciones en Campeche: Candelaria, Escárcega, Calkiní, Felipe Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco de Campeche, Tenabo, y Hecelchakán.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
EL TREN MAYA contará con las siguientes estaciones en Campeche: Candelaria, Escárcega, Calkiní, Felipe Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco de Campeche, Tenabo y Hecelchakán.
CASA BLANCA CALIFICA DE INACEPTABLE
Buscan a 4 norteamericanos desaparecidos en Tamaulipas
Gobiernos de México y EU mantienen comunicación para encontrar a las víctimas
Texto y foto: Agencias
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos están desaparecidos desde el viernes, después de que un grupo de hombres armados los secuestrara en Matamoros, Tamaulipas. Ocurrido a plena luz del día y grabado en vídeo, el secuestro amenaza las relaciones entre ambos países y su delicada colaboración en materia de seguridad.
La Casa Blanca se ha referido al caso en la tarde del lunes y ha calificado el secuestro de inaceptable. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que los secuestrados, que circulaban a bordo de un carro con placas de Carolina del Norte, habían cruzado la frontera para cruzar medicinas.
Todo empezó el viernes, a partir de los vídeos que empezaron a circular en redes sociales. En Matamoros, hombres armados, ataviados con equipo táctico, cargaban los cuerpos de otros hombres, aparentemente inconscientes, en la batea de una camioneta blanca, después de una balacera.
Nada se dijo durante el fin de semana, pero el domingo, las autoridades estadounidenses
dieron la voz de alerta.
EN LAS REDES sociales se difundió el momento cuando hombres armados suben a dos hombres y una mujer en las calles de Tamaulipas, a plena luz del día. lunes de “inaceptable” el secuestro de cuatro estadounidenses el pasado viernes en la ciudad mexicana de Matamoros y aseguró que está trabajando con las autoridades mexicanas para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.
En un comunicado, el FBI informaba de que cuatro ciudadanos de EU habían cruzado el viernes la frontera que separa Brownsville de Matamoros, en una “miniván blanca”, con matrícula de Carolina del Norte. “Poco después de cruzar, pistoleros sin identificar tirotearon su vehículo, llevándose a los cuatro”.
Este lunes, el embajador de EU en México, Ken Salazar, divulgó igualmente un comunicado: “Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de Gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”.
La Casa Blanca calificó este
“Estamos pendientes del ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, México. Este tipo de ataques son inaceptables”, manifestó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La portavoz explicó que el presidente de EU, Joe Biden, ha sido informado del secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, uno de los más violentos de México.
EN SÍNTESIS
DETIENEN A DUEÑO DEL HOSPITAL POR CASOS DE MENINGITIS
Detuvieron a Luis Carlos N, dueño del Hospital Santé uno de los cuatro nosocomios clausurados por el contagio de meningitis en Durango. El gobernador Esteban Villegas Villarreal, en rueda de prensa confirmó la detención.
VAN POR NUEVO TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER
El canciller Marcelo Ebrard informó que llegará a México un tratamiento de terapia celular contra el cáncer, potencialmente más efectivo que los tratamientos actuales, proveniente desde India. Señaló que iniciarán un plan de transferencia de tecnología para que dicha terapia beneficie a pacientes mexicanos en el corto y mediano plazo.
CONVOCAN A MUJERES A PARTICIPAR EN MARCHA DEL 8M
María Elena Ríos Ortiz, activista de Oaxaca y sobreviviente a un intento de feminicidio mediante un ataque perpetrado con ácido, convocó a las mujeres de todo el país a participar en las movilizaciones que se realizarán este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Muere Enrique Florescano, historiador del México mesoamericano
Texto y foto: Agencias
El historiador mexicano Enrique Florescano murió este lunes, a los 85 años. Su fallecimiento lo dio a conocer ayer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), al que Florescano estuvo adscrito por más de cinco décadas.
“Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran histo-
riador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del Inah y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia”, escribió en su cuenta de Twitter, el antropólogo Diego Prieto.
Enrique Florescano se formó en la Universidad Veracruzana, posteriormente hizo su maestría en el Colegio de México y obtuvo el grado de doctor en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Universidad de París. Con más de
cinco décadas de trayectoria, Florescano abordó la historia de México y desde diversos enfoques y campos, escribió obras dedicadas a la historia indígena, olmeca, teotihuacana, maya y azteca.
El Autor de libros como “Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1500-1821”, “El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana”, “Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica”, entre otros.
16 MÉRIDA,
Martes 7 de
de 2023 / Editora:
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO
marzo
Verónica Camacho
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 17
aspirantes al INE sean mujeres: Tepjf
Texto y foto: Agencias
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial (Tepjf), Reyes Rodríguez Mondragón, insistió que la determinación de que sólo sean mujeres las que integren la quinteta para ocupar la vacante en la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fue con estricto apego a la ley, por lo que no están invadiendo funciones parlamentarias como lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Luego de que el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados informara que enviaron una serie de preguntas al Tepjf para que responda sobre esta resolución al considerar que están teniendo una ingerencia indebida en las decisiones del legislativo, el magistrado presidente del Tri-
MILITARES HOSTIGAN A FAMILIARES DE UNO DE LOS JÓVENES ASESINADOS
bunal Electoral defendió la sentencia que aprobó el pleno de la sala superior, porque dijo que se trata de un tema electoral en el que este órgano jurisdiccional sí tiene facultades para tomar decisiones porque no son temas parlamentarios.
Durante el Foro “Reflexiones en torno a la justicia electoral y la reforma electoral 2023-2024”, organizado por la Unam y el Tepjf, el magistrado Rodríguez Mondragón hizo un llamado a estar atentos a las decisiones que tomarán en los próximos días sobre las impugnaciones al “Plan B” y sus efectos en el INE.
Señaló que por ser parte de un órgano colegiado no podía adelantar juicios, pero solicitó que se valore la decisión que tomen en su momento. “Y que hagan el juicio que la opinión pública, que la academia, que la universidad puede hacer con libertad sobre las decisiones del tribunal y valoren si lo hicimos con responsabilidad”.
Texto y foto: Agencias
El Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, denunció que elementos del Ejército Mexicano amenazan e intimidan a familiares del sobreviviente a la masacre de cinco jóvenes en esta frontera, presuntamente a manos del ejército.
Por medio de un comunicado, se denunció que soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se presentaron la madrugada del domingo en el domicilio
HA PASADO UN AÑO SIN SABER DE ELLOS
Familiares de los marinos desaparecidos piden ayuda
Los parientes de los marines llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, y al almirante Rafael Ojeda Durán para que les den respuesta del caso
Texto y foto: Agencias
Familiares de los marinos desaparecidos el 5 de marzo del 2022, marcharon de la Torre del Caballito a Palacio Nacional donde colocaron una manta de los navales y llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al almirante Rafael Ojeda Durán para que les den respuesta del caso.
Judith, hermana del marino Victoriano Rodríguez Zurita, comentó que su hermano y Oscar González Andrade fueron asignados como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes, luego de solicitar protección con motivo de promover la consulta sobre la revocación de mandato presidencial.
“Desaparecen el 5 de marzo, ellos brindaron escolta al senador
de Gustavo Pérez Benitez, uno de los cinco masacrados en Nuevo Laredo y hermano de Alejandro, quien sobrevivió al ataque.
“Alrededor de las 00:30 horas, cuatro vehículos militares (tres camionetas pick up y un blindado, arribaron al crucero de Río Verde y Río Eufrates, en la colonia Cortés Villada y personal de la Sedena procedió a revisar el vehículo de un familiar cercano al papá de las víctimas bajo sospecha de que se consumía marihuana”, señala el comunicado.
Narro que cae en contradicciones y estamos pidiendo que los regresen con vida y en la carpeta de investigación no hay avances, no los han buscado como debe de ser. Ya pasó un año y no hay información”.
“¿Quién es Victoriano? Victoriano es hijo, hermano, padre, y un marino leal, honorable , bondadoso y hoy no está por la lealtad a sus mandos, su mando directo que era Maximiliano Serrano Pérez, quién decidió enviarlo a esa comisión de la cual aún no regresa”, expresó su hermana afuera de Palacio Nacional.
Remarcó que han pasado 365 días y no hay noticias de su paradero, no saben dónde está y cómo está.
“Quizás para sus mandos, sus compañeros y autoridades no significa nada, pero para su familia
Según el documento, mientras dos soldados revisaron un auto particular, otro de los soldados que iba al mando del operativo interrogó a Enrique Pérez, padre de las víctimas, asegurando que en su domicilio se vendían drogas, y que si querían podían llevárselo arrestado, pues además de ser capitán del ejército, era abogado.
El padre de las víctimas informa a los militares que existe una denuncia en la FGR y ante la Cndh por la muerte arbitraria de los jóvenes, los soldados, exigen ver los documentos que lo acrediten.
lo es todo, han dejado un inmenso dolor en cada uno de nosotros, él no merecía esto, el no merecía que no lo buscarán.
“Él siempre fue un hombre que cumplió con sus obligaciones laborales, siempre poniendo en riesgo su vida por su patria y lo abandonaron, lo han abandonado y no lo han buscado”, expresó su hermana quien portaba un playera con la imagen del elemento.
Enfatizó que se está cumpliendo un año que el fue desaparecido y solicitaron a las autoridades que agilicen todos los trámites, que lo busquen, hasta encontrarlo y que su familia no dejará de insistir hasta encontrarlo .
“Victoriano, dónde quiera que te encuentres, tu familia te abraza, pide por ti día y noche, rogamos por ti,”, resaltó Judith.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA HERMANA del marino Victoriano Rodríguez Zurita, Judith, comentó que su hermano y Óscar González Andrade fueron asignados como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes, y luego desaparecieron un 5 de marzo del 2022.
Apegada a la ley, decisión de que
JUSTICIA, DIGNIDAD Y RESPETO
Biden alista presupuesto con miras al año electoral
El Presidente de EU dice que el aumento de impuestos a los ricos es parte fundamental de su plan, y que uno de los objetivos es hacer que el sistema fiscal sea justo
Atacante suicida mata a 10 policías en Pakistán
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Con la mirada puesta en 2024, el presidente estadounidense Joe Biden presentará esta semana sus planes presupuestarios para el año electoral Pensilvania, un estado de enorme peso electoral, en lugar del tradicional evento realizado en la Casa Blanca.
El viaje de Biden del jueves a Filadelfia es una señal de que la propuesta de presupuesto del presidente es parte de una labor política a gran escala para conectarse con los votantes y no sólo un esbozo de las finanzas del gobierno para el próximo año fiscal.
El plan presupuestario de la Casa Blanca será un documento de “que pasaría si”, con el objetivo de decirles a los votantes lo que el gobierno federal podría hacer si los demócratas controlan la Casa Blan-
AL MENOS
QUINCE MUERTOS Y 50 DESAPARECIDOS
POR LLUVIAS
EN INDONESIA
ca y el Congreso. Ahora mismo, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se opone a la mayoría de las ideas de Biden.
El presidente insinuó en un discurso pronunciado el lunes que los aumentos de impuestos a los ricos serán parte fundamental de su plan presupuestario, declarando que una disposición está dirigida a los multimillonarios.
Dirigiéndose a un grupo de bomberos que representaron a los trabajadores estadounidenses de a pie, dijo: “Gran parte de lo que estamos haciendo tiene que ver con su derecho a ser tratados con justicia, dignidad y respeto”.
“Parte de eso es hacer que el sistema fiscal sea justo. Podemos hacer todas estas mejoras y seguir reduciendo el déficit si empezamos a hacer que la gente pague lo que le corresponde”, dijo en sus comenta-
Texto y foto: Agencias
Al menos 15 personas murieron y decenas están desaparecidas debido a las lluvias torrenciales que azotan una de las islas más remotas de Indonesia y que provocan corrimientos de tierras, informaron las autoridades el lunes.
“Hemos sido actualizados de que 50 personas se encuentran desaparecidas y de que 15 personas muertas han sido eva-
rios ante la Asociación Internacional de Bomberos. Demócratas y republicanos compiten en estos momentos por mostrarle al público qué partido es más responsable en materia fiscal. Se trata de una prueba clave debido a que la Casa Blanca y el Congreso necesitarán estar de acuerdo para elevar la capacidad de endeudamiento este verano, o de lo contrario Estados Unidos podría incurrir en impago y sumir a la economía en una profunda recesión. Biden sentó las bases de su próximo presupuesto en su discurso sobre el Estado de la Unión del mes pasado y en otros eventos recientes. Ha prometido recortar los déficits en un total de 2 billones de dólares en 10 años, fortalecer Seguridad Social y Medicare y limitar los aumentos de impuestos a las personas que ganan más de 400,000 dólares.
cuadas”, indicó Abdul Rahman, el jefe de la agencia de rescate y búsqueda del archipiélago de las Natuna. Un balance anterior dio parte de 11 muertos.
La Agencia Nacional para Mitigación de Desastres difundió imágenes que muestran como el barro y los escombros aplastaron y cubrieron por completo las casas que se encontraban cerca de un acantilado, en la isla de Serasan, que pertenecen a la provincia de las Islas Riau, entre Borneo y Malasia continental.
Al menos 10 policías murieron y 12 resultaron heridos cuando un atacante suicida montado en una motocicleta embistió contra un camión policial en Pakistán, según las autoridades, en uno de los peores ataques contra las fuerzas de seguridad en los últimos meses.
En un primer momento nadie se atribuyó la autoría del ataque, ocurrido en un puente en el distrito de Sibi, en la provincia de Baluchistan. En el pasado se han atribuido ataques similares a separatistas baluches y milicianos locales.
Los agentes estaban en una patrulla rutinaria cuando se produjo el ataque, indicó Mahmood Notenzai, jefe de la policía local. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital cercano, donde uno de los policías
heridos falleció más tarde. Sibi se encuentra unos 150 kilómetros (90 millas) al este de Quetta, la capital de la provincia.
La fuerza de la detonación hizo volcar al camión, lo que causó más heridos, señaló. Trasladar tropas en camiones es habitual en Pakistán.
Los agentes atacados fueron enviados la semana pasada a Sibi, donde se celebró un festival anual entre fuertes medidas de seguridad, indicó Notenzai. Un helicóptero militar acudió para evacuar a los heridos graves a un hospital de Quetta, donde había mejores instalaciones médicas disponibles. El año pasado, un atacante suicida del grupo extremista Estado Islámico atacó la caravana de seguridad del presidente, Arif Alvi, cuando asistía al festival en Sibi. Alvi se encontraba lejos del lugar de la explosión, que dejó cinco soldados muertos.
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL MANDATARIO de EU prometió recortar los déficits en un total de 2 billones de dólares en 10 años, fortalecer Seguridad Social y Medicare y limitar los aumentos de impuestos a las personas que ganan más de 400.000 dólares anuales.
FUTURO PROMETEDOR
Llegan a un acuerdo en la ONU sobre un tratado para proteger a los océanos
Los países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alcanzaron este domingo un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos.
El consenso llegó tras una maratoniana ronda de negociaciones que arrancó el pasado 20 de febrero y que tenía previsto su cierre para este viernes, pero que continuó durante toda la noche y la jornada del sábado, con más de 35 horas seguidas de discusiones, para limar las últimas diferencias.
Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 por ciento de los océanos para el año 2030.
“El barco ha llegado a la costa”, anunció la presidenta de las negociaciones, una agotada Rena Lee, para confirmar que finalmente había un consenso sobre
el documento, una noticia recibida con una gran ovación por las delegaciones reunidas en la sede de Naciones unidas.
La adopción formal del tratado, sin embargo, tendrá que esperar algo más, hasta que un grupo de técnicos garantice la uniformidad de los términos utilizados en él y se traduzca a los seis idiomas oficiales de la ONU, según acordaron los países.
Algunos, entre ellos Rusia, dejaron sin embargo la puerta abierta a reabrir alguna cuestión debido a que no habían podido revisar con detalle algunos puntos por las duras condiciones de las horas fi-
nales de la negociación y el hecho de que algunos de sus expertos ya habían dejado Nueva York.
UN PACTO HISTÓRICO
“Este es un día histórico para la conservación y una señal de que en un mundo dividido, proteger la naturaleza y a la gente puede imponerse a la geopolítica”, señaló en una primera reacción Laura Meller, del grupo ecologista Greenpeace.
La contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una pesca más intensiva son según los
expertos las principales amenazas para la altamar, que supone dos tercios del total de los océanos. Pese a su enorme importancia para el planeta, hasta ahora estas aguas situadas a más 200 millas marinas de la costa y que son compartidas por todos los países han estado gestionadas bajo una serie de acuerdos y organismos internacionales sin una jurisdicción clara, sin demasiada coordinación y con unas normas inadecuadas para su protección.
El nuevo tratado se establecerá en el marco de la ya existente Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
y busca “asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional”.
NEGOCIACIONES COMPLICADAS
Entre los asuntos que sólo lograron resolverse a última hora destacó la fractura Norte y Sur sobre cómo compartir los beneficios del mar, especialmente todo lo relativo a los recursos genéticos marinos -especies que pueden proporcionar genes patentables en el futuro, por ejemplo para su uso en medicina-.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EL TEXTO sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30% de los océanos para el año 2030.
Texto y fotos: EFE / Agencias
MILLONARIA INVERSIÓN
Entregan obras en Centro Acuático y en la Unidad Deportiva Kukulcán
El
Texto y foto: Darwin Ail / Cortesía
gobernador Mauricio Vila da el visto bueno a los trabajos, donde los deportistas yucatecos podrán practicar las disciplinas en que destacan seguirá funcionando como sede de competencias nacionales o internacionales y ayudará a que mejoren su calidad de vida.
Con una inversión de 24.6 millones de pesos, con lo que se da un paso más en la transformación del ramo, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó ayer los trabajos de rehabilitación del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, con los que los deportistas yucatecos podrán practicar las disciplinas en que destacan, en instalaciones adecuadas, modernas y funcionales.
Vila Dosal afirmó que su administración seguirá realizando acciones para, juntos, impulsar los cambios que las familias necesitan. Ante las nadadoras Ana Sofía Lara Loria, Regina Palafox Jiménez y el clavadista Owen Mendieta, el mandatario recordó que hace unas semanas hizo lo mismo con el remodelado Centro de Alto Rendimiento (CARD); este año y el siguiente, se mantendrá las intervenciones a los recintos del rubro en la entidad, a fin de ofrecer a la niñez y juventud espacios para actividades físicas.
Igualmente, informó que se retomará la rehabilitación a la Unidad “Benito Juárez”, se intervendrá tanto la Deportiva del Sur como las canchas de fútbol en el “Kukulcán” y está pendiente lo correspondiente en la Inalámbrica.
En presencia del diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda, y del presidente de Yucatecos en Natación, Alejandro Pulido Puerto, agradeció a madres y padres de familia, por los sacrificios y esfuerzos que hacen, para que sus hijos sigan preparándose y poniendo en alto el nombre de Yucatán.
Con estos trabajos, se logrará que la comunidad y usuarios vuelvan a disfrutar las disciplinas que se desempeña en estas áreas, lo cual contribuye con la formación de atletas de alto rendimiento, ya que
Por su parte, el diputado local Rommel Pacheco Marrufo, quien da nombre al Centro Acuático por su trayectoria y logros como olimpista, aplaudió este hecho, pues demuestra que Vila Dosal es un gran amigo y aliado de los atletas locales, pues les ha escuchado desde el primer momento.
Recordó que cuando él entrenaba en esa fosa no había techo y sus papás les llevaban agua para soportar el calor y ahora con el domo los entrenamientos son en mejores condiciones.
También, llamó a trabajar por un México en unidad y buscar alternativas para hacer cosas que beneficien a la ciudadanía, especialmente cuando se habla de deporte, ya que permea en el tejido social y se convierte en una herramienta para la salud física y mental, al tiempo que aporta a la prevención de delitos y a mantener las condiciones de seguridad en el estado.
En su turno, el director del Instituto del Deporte (Idey), Carlos Sáenz Castillo, afirmó que con estas instalaciones remodeladas se recuperan espacios emblemáticos con todas las condiciones y características para albergar eventos de talla nacional e internacional, lo que coadyuva con que se posicione el territorio como referente para la organización de este tipo de justas.
Señaló que ahora las y los usuarios arrancan su preparación hacia importantes competencias con todas las necesidades cubiertas, pues se dio mantenimiento a la cubierta a través del cambio y la reposición de láminas, pintura en estructura e iluminación, toda vez que los huracanes y las tormentas del año pasado dejaron daños que les impedían una correcta preparación.
De manera específica, se forta-
lecieron los soportes de las láminas mediante la reposición de partes en mal estado, aplicación de anticorrosivo y pintura; asimismo, se cambió y repuso instalaciones eléctricas para alimentación de luminarias, y se colocaron unas con tecnología LED que son más eficientes y de bajo consumo.
Respecto de la cancha de frontón que sufrió afectaciones por la caída de partes del Centro Acuático, se trabajó en la mejora y reposición de la estructura metálica de soporte, suministro y colocación de la red de protección superior, instalación de nueva malla ciclónica en las zonas dañadas y faltantes, pintura deportiva en piso y muros, con cambio de luminarias.
EN SÍNTESIS
JOHAN VÁSQUEZ, TITULAR EN REVÉS DEL CREMONESE
Partido dramático fue el que se vivió en el Estadio Mapei entre el Sassuolo y el Cremonese, que logró reponerse de dos goles en contra y se mantenía la esperanza de sumar un punto, sin embargo, en los últimos suspiros, los locales se llevaron la victoria 3-2 para seguir en el penúltimo lugar de la Serie A tras 25 jornadas. El defensor mexicano Johan Vásquez fue titular y se llevó cartón preventivo al cortar una ocasión clara para el rival, siendo uno de los mejores en la zona defensiva.
LUIS MALAGÓN SERÍA EL TITULAR ANTE TIGRES
A partir de este martes, la competencia por la portería americanista será totalmente abierta y existen posibilidades importantes de que Luis Malagón pueda tener sus primeros minutos en liga como jugador de las Águilas, luego de que el portero llegara al equipo a inicio del Clausura 2023, una situación que se deberá confirmar en los próximos días, tras las malas actuaciones de Óscar Jiménez en este torneo.
NEYMAR DICE ADIÓS A LA TEMPORADA
El pasado 19 de febrero, Neymar se volvió a lesionar del tobillo derecho. Si bien se esperaba que se alejara de los terrenos de juego, nunca se esperó que fuera para tanto. Pero sí. Ante las constantes lesiones que ha tenido en dicha parte del cuerpo, el PSG ha informado que tendrá que ser operado por lo que se perderá el resto de la campaña 2022-2023. Desde su llegada al PSG en el verano del 2017, Neymar Jr ha tenido diversas lesiones en dicha parte del cuerpo.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
CON ESTAS obras se beneficia a más de 45 mil atletas y usuarios, además de que generaron 397 empleos, entre directos e indirectos.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Aunque en estos momentos te protegen los planetas más benéficos, no todos los días pueden salir bien y hoy va a ser uno de estos días.
TAURO
Hoy el planeta Saturno se va a colocar en una posición más favorable para ti y te abrirá la puerta a cambios favorables.
GÉMINIS
Este será uno de los signos más afortunados a lo largo del día de hoy. Además gozarás de una gran intuición.
CÁNCER
El destino da un paso más a favor tuyo a partir del día de hoy de la mano de un tránsito benéfico de Saturno.
LEO
Hoy la paciencia o la serenidad no estarán entre tus virtudes. En realidad las cosas te van a ir bien y todo saldrá como deseas, aunque quizás con mayor lucha.
VIRGO
Te exiges muchísimo más de lo que puedes dar, tanto en el trabajo como en muchos otros ámbitos de la vida. Hoy puedes caer en uno de esos bajones que te dan.
LIBRA
Te espera un día de gran actividad, tanto si la tenías prevista como si esta surge de manera inesperada, favorable para viajes de todo tipo.
ESCORPIÓN
La influencia de Saturno va a ser, a partir del día de hoy, más favorable y constructiva para ti, te ayudará a canalizar bien tus esfuerzos y armonizar más.
SAGITARIO
A partir de hoy se abre para ti una época de importantes cambios que afectará a tu vida íntima y familiar. Será época de cambios positivos.
CAPRICORNIO
No te duermas en los laureles, ya sabes que todo siempre es difícil para ti e incluso cuando las cosas van bien y llegan éxitos nunca estás libre del peligro.
ACUARIO
Hoy es un día muy afortunado para ti porque Saturno sale por fin de tu signo después de más de dos años. A partir de ahora todo comenzará a irte mejor.
PISCIS
A partir de hoy Saturno comenzará a transitar por tu signo hasta 2025. No será una influencia fácil porque a ti te gusta vivir en un mundo de sueños.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Inamovible y fiel a sus principios, en tres palabras. 2. Que escuece. Isla del mar Caribe, en el grupo de Sotavento. 3. Compuso canciones populares, como “Siboney” y “Malagueña”. Superior de un monasterio. 4. Tema predominante. Sujeto cruel y despiadado. 5. Hombre que luchaba con las fieras en los circos romanos. Antigua moneda romana. 6. Padre de los faraones. A partes iguales, en las recetas. Le quita la punta a alguna cosa. 7. El jefe y señor de las valquirias. Sustancias que se extraen del áloe. 8. De lo que está el que no tiene pareja. Hiciste diligencias con vehemente anhelo.
VERTICALES
1. Hombre muy astuto y solapado. 2. Se dice del que está prevenido para responder cuando otro le hable. 3. Mueves una cosa compasadamente. Símbolo del indio. 4. Las Naciones Unidas. Corteza de encina. 5. Amor eterno que se juran los enamorados. 6. Composición poética que se cantaba en las exequias de una persona. Símbolo de audio- frecuencia. 7. No grana la vid. 8. Símbolo del radio. Adorno de plumas en cascos o sombreros. 9. Arte de persuadir y conmover por medio de la palabra. 10. Persona que tiene gran vientre. Isla de Pontevedra. 11. Medida de longitud equivalente a dos anas. Fue gobernador de Chile y virrey de Perú. 12. Pusiese una cosa contigua a otra.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: GEOLOGÍA
Abanico
Arco morrénico Bajada
Cenozoico Coluvio
Delta
Depósitos glaciares
SOLUCIÓN SUDOKU
Eón
Evaporitas
Falla
Formación Uncía
Flujo de detritos
Llanura aluvial
Techo Altiplánico
Terraza Till
Plio Cuaternario
Valle glaciar
Valle en valle
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de marzo de 2023
PRONÓSTICOS