TREN MAYA DETONA EMPLEOS
Como parte de los trabajos de este proyecto ferroviario en Campeche, Alstom México inicia la construcción de un taller y cochera en Escárcega, a fin de brindar mantenimiento y resguardo a los 42 convoyes de este transporte
UNA NIÑA es rescatada de entre los escombros en la ciudad turca de Adana, luego de que dos potentes terremotos azotaran la madrugada del lunes Turquía y Siria. Hasta el momento, las autoridades han contabilizado poco más de 4 mil 500 muertos, cifra que se espera aumente debido a la gran cantidad de gente atrapada entre los poco más de 3 mil 500 edificios colapsados. Diversos países, entre ellos México, han enviado ayuda y rescatistas a las zonas de desastre.
(999)926.26.25
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $19.40 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $20.57 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 32º MIN 22° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 7 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4175
CALL CENTER
MARINA RETIENE PRODUCTO PESQUERO, EMBARCACIÓN Y ARTES DE PESCA PROHIBIDAS, EN SEYBAPLAYA LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL RIESGO DE LA PÉRDIDA DE HUMEDALES HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 14
FOTO: AGENCIAS
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
LLAMA IMSS CAMPECHE A PRACTICARSE CHEQUEO ANUAL PARA DETECTAR ENFERMEDADES PÁG. 14 FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIAS TURQUÍA Y SIRIA, SUMIDOS EN EL DRAMA INTERNACIONAL / 19
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La cita en Querétaro de los representantes de los Tres Poderes de la Unión en el marco del aniversario 106 de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sigue dando de qué hablar.
Fue el pasado domingo en el que la ministra presidenta de la Scjn, Norma Piña Hernández; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hablaron a los mexicanos planteando, cada uno, la visión que tienen del país.
También ha despertado polémica que la ministra Piña Hernández no se levantó de su silla al momento de la llegada al recinto de López Obrador, pues así lo marca el protocolo, pero el mismo tabasqueño se dijo orgulloso de esa actitud.
El mandatario federal lo
Mauricio Vila
@MauVila
vio como una clara división de poderes e independencia del Poder Judicial. Fue un acto constitucional y en el que estuvieron todos los representantes del Estado Mexicano, pero con el morbo de lo que iban a decir los representantes de los diputados federales y la ministra presidenta, y, creemos, no fallaron a los opositores de Amlo.
Es decir, ambos fueron críticos con la Cuarta Transformación, pero la respuesta de López Obrador también fue para analizar, ya que tundió a la derecha que ya gobernó al país, pues, dijo, en periodo neoliberal no hay una sola reforma a la Constitución de México que haya tenido la finalidad de ayudar a los mexicanos, sino que fueron implementadas para una minoría, principalmente de potentados del poder económico.
Por nuestra parte, creemos importante que ese tipo de discursos se puedan dar ante el titular del Ejecutivo federal, algo que no sucedía antes.
#Yucatán ya cuenta con 2 nuevos laboratorios de ciberseguridad en la @UPYucatan y la @utmoficial, con los cuales preparamos a nuestros jóvenes para que obtengan mejores empleos. En equipo seguiremos impulsando la educación y preparación de los yucatecos. https://youtu.be/SXy6Pfw8BYM.
RicardoAnayaC
@RicardoAnayaC
AMLO está preparando una trampa para controlar al INE y poner al nuevo Presidente. Nos quieren hacer creer que el sorteo es lo más justo. La trampa es que MORENA controla el comité que decide quiénes participan en ese sorteo. No te dejes engañar. ¡Participa en la marcha!
Papa Francisco
@Pontifex_es
Estoy profundamente entristecido por las numerosas vidas humanas perdidas a causa del terremoto en #Turquía y #Siria. Encomendando a la misericordia del Señor a cuantos han muerto, rezo por todos los que participan en las operaciones de rescate.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Antes las mujeres solo se desarrollaban en la parte gastronómica, pero, al día de hoy, hay mujeres emprendiendo en todo”
Las consejeras y consejeros del INE apelamos precisamente a la Constitución cuando advertimos sobre el peligro que se cierne sobre el sistema electoral”
Temo que el mundo esté avanzando dormido como un sonámbulo hacia una guerra más amplia y temo que lo esté haciendo con los ojos muy abiertos”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MARÍA EUGENIA MARÍN PRESIDENTA DE LA AMMEYUC
LORENZO CÓRDOVA V. CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE
ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
ACCIONES NECESARIAS
Reciclar la ropa, importante para combatir el cambio climático
La extracción de materias primas conlleva un costo ambiental significativo; la siembra de algodón, por ejemplo, va de la mano con el uso de pesticidas
La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) describe a la industria textil como un “sistema bastante complejo”, que durante el ciclo de producción recicla poco y explota combustibles fósiles. De entrada, la extracción de materias primas conlleva un costo ambiental significativo; la siembra de algodón, por ejemplo, va de la mano con el uso de pesticidas y fertilizantes perjudiciales para el suelo.
De acuerdo con un informe de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a tres millones de barriles de petróleo, y el rubro del vestido utiliza 93 millones de metros cúbicos de agua, un volumen suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas.
La ropa es un accesorio útil y necesario que permite cubrir y proteger el cuerpo. Además de dicha utilidad, adquiere un sentido cultural para expresar las identidades de las personas. A su vez, la industria textil confecciona y comercializa grandes volúmenes de prendas. Por eso, es importante promover acciones que fomenten la reutilización de la ropa con ideas creativas, sostenibles y ecológicas.
ALGUNAS IDEAS PARA REUTILIZAR LA ROPA
La práctica de reciclar y reutilizar ropa es una acción sumamente positiva para el me -
A DESTACAR
Cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a tres millones de barriles de petróleo, y el rubro del vestido utiliza 93 millones de metros
cúbicos de agua
dio ambiente y tu economía. Se pueden confeccionar bolsos y mochilas con la tela de los jeans. Con las mangas de tus camisas puedes crear bolsas para guardar alimentos como el pan.
Para desarrollar tu imaginación, creatividad y arte lúdico, utiliza tus pares de guantes para crear peluches y muñecos. Si tienes varias telas de diferentes prendas acumuladas, haz recortes de diferentes formas y tamaños para crear posa vasos para tu mesa.
¿POR QUÉ DEBERÍAS REUTILIZAR TU ROPA VIEJA?
Ahorro de dinero: darle un nuevo uso a tus prendas antiguas te permite ahorrar dinero en la compra de nueva ropa.
Sostenibilidad: el reciclaje de ropa ayuda a reducir el impacto ambiental negativo de la producción de nuevas prendas.
Creatividad: reutilizar tu ropa te permite ser creativo y darle un toque personal a tus prendas.
Valor sentimental: guardar una prenda antigua con un valor sentimental puede ser una forma de conservar un recuerdo.
Reducción de residuos: reutilizar tu ropa vieja te ayuda a reducir la cantidad de residuos que producimos y contribuye a una sociedad más sostenible.
FASES DEL RECICLAJE
Recolección: Esta es la primera etapa en la que se recolecta la materia prima (en este caso, ropa) para ser reciclada.
Clasificación: Una vez recolectado, la ropa se clasifica por tipo (algodón, lana, poliéster, etc.) y por calidad (en buen estado, en mal estado, etc.).
Limpieza: La ropa clasificada se limpia para eliminar suciedad, manchas y malos olores antes de ser reciclada.
Descomposición: La ropa limpia se descompone en sus componentes básicos, como fibras, para ser utilizados como
materia prima para la producción de nuevos productos.
Fabricación: Las fibras recicladas se utilizan para fabricar nuevos productos, como ropa, alfombras, pañuelos, etc.
Comercialización: Finalmente, los productos fabricados con fibras recicladas se comercializan en el mercado.
Es importante tener en cuenta que no toda la ropa puede ser reciclada, y algunas prendas no aptas para su reutilización deben ser desechadas adecuadamente para evitar problemas ambientales.
CONTENEDORES DE ROPA Y PUNTOS LIMPIOS
La función de los contenedores de ropa es sumamente útil y funcional para potenciar la economía circular y el cuidado ambiental. El contenido de prendas y accesorios que se deposita en el interior de los mismos se envía periódica -
mente a plantas que le otorgan un tratamiento textil.
En ese sentido, cuando arriban dichos contenedores inicia un proceso que incluye diferentes etapas y momentos. Por lo tanto, la separación que se lleva a cabo puede definirse mediante las siguientes categorías:
El tipo de prendas y artículos impropios (son aquellos que no entran en el rubro de las prendas, como, por ejemplo, peluches y juguetes). El estado de las prendas. Los tipos de tejidos que componen la ropa. El color de las telas.
Una de las acciones principales que se llevan adelante desde las plantas de contenedores es destinar las prendas a mercados de segunda mano. Así, aquellos artículos que estén en buen estado de conservación pueden tener una vida útil más extensa y evitar así que incrementen las enormes montañas de ropa que se descarta e incinera.
SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
DE ACUERDO con un informe de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Por es es importante promover acciones que fomenten la reutilización de la ropa.
Texto y fotos: Darwin Ail
AUMENTAN LAS EMPLEADORAS
YUCATECAS AVANZAN COMO SUSTENTO ECONÓMICO DEL ESTADO
Texto: Andrea Segura
Fotos: A. Segura/ Agencias
Apesar de los tiempos adversos, de los problemas económicos originados a raíz de la pandemia y del aumento en los precios, las mujeres mexicanas, sobre todo las yucatecas, han sabido enfrentar la situación, lo que se reflejó en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que arrojó que la participación del sector femenino en la economía del Estado aumentó el año pasado, al pasar del 49.1 al 51.8% con respecto a 2021.
Este comportamiento le ha valido a la entidad ocupar la cuarta posición del país con la mayor participación económica por parte de las mujeres. Tal es el caso de una empresaria, Jennifer Ludwing, quien desde hace siete años vive en Yucatán y a base de esfuerzo ha desarrollado un emprendimiento de café nitrogenado llamado “4Cus Nitro Cafe”.
“Cuando llegó el tema de la pandemia, evidentemente todos nos vimos afectados, entonces comienzas a buscar alternativas y opciones donde desarrollarte. En este proceso me di cuenta que hacía falta un tipo de segmento aquí que cubriera al estudiante que se tiene que despertar muy temprano y mantener alerta, a quien las bebidas energizantes pueden terminar afectando la salud a largo plazo y se nos ocurrió desarrollar este producto”, relató.
La emprendedora explicó que eligió el café, pues es un producto natural que tiene propiedades benéficas a la salud, como antioxidantes, dándole esta presentación nitrogenada que hace que se infusione con el café y brinda ciertas burbujas y cremosidad al producto.
“El proceso no ha sido fácil, pero al menos aquí en Yucatán durante estos siete años he sentido que tengo el apoyo de un gran equipo, así como parte de las autoridades que han ayudado a que la marca se desarrolle mejor, he-
mos logrado cambiarle el logo, la imagen y todo el proceso de registro de marca”, explicó.
Reconoció que el proceso no es fácil, pero tampoco imposible, sobre todo estando segura y confiando de que su producto va a romper los paradigmas y funcionar.
MÁS EMPLEADORAS
Otro de los indicadores reportados por el Inegi es que hubo un crecimiento de 2 mil 400 mujeres empleadoras en Yucatán, al pasar de 11 mil 865 a 14 mil en la comparativa enero septiembre de 2021 y 2022.
Lo anterior fue confirmado
por la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín, quien indicó que, a raíz de la pandemia, muchas jefas de familia tuvieron que ayudar a buscar el recurso para sus hogares y hoy ya materializan esos emprendimientos, al convertirse en microempresarias.
“Antes te podría decir que las mujeres solo se desarrollaban en la parte gastronómica, pero, al día de hoy, hay mujeres emprendiendo en todo. En lo textil, en el área industrial, como lo es la construcción, lo que demuestra que ya perdimos el miedo a decir que solo podemos quedarnos
en cierto sector”, anotó.
La empresaria destacó la necesidad de que, tanto los gobiernos como la sociedad en general, se focalicen mucho en ayudar a estas mujeres que deciden emprender en las industrias mal llamadas solo para un género.
“Las mujeres pueden estar y emprender en cualquiera de ellos, pero teniendo ese apoyo por parte de autoridades estatales y municipales que las logre impulsar. Viene una época muy fuerte para las mujeres y en todos los sectores se ha hecho una apertura importante para estas colaboraciones”, resaltó.
Finalmente, destacó que desde la Ammeyuc se trabaja
fuerte en el tema de la capacitación, no solo para el negocio, sino también en el desarrollo personal, en la impartición de talleres como “Como hablar en público; porque no es solo crear el negocio, sino también aprender a venderlo”.
Cabe señalar que la población ocupada femenina en el periodo de enero - septiembre del 2021 y 2022 fue de 485 mil 285, lo que representó un aumento de las 40 mil 602 mujeres respecto al año anterior, reflejo del crecimiento de la población económicamente activa (PEA) femenina en el Estado, que en 2021 fue de 458 mil 629 y llegó a 496 mil 896 en 2022, tomando en cuenta los primeros tres trimestres del año.
Por su parte, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco, manifestó que el
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editora:
ESPECIAL
Verónica Camacho
La entidad ocupa la cuarta posición a nivel nacional con la mayor participación económica por parte de las mujeres.
EL TITULAR del Iyem, Antonio González Blanco (círculo), manifestó que uno de los objetivos de la actual administración estatal es impulsar a las mujeres para que lleguen a ser más del 50% de la participación económica de la entidad.
hecho de poder llegar en conjunto como estado para que las mujeres representen más del 50% de la participación económica “es uno de los objetivos más importante de la administración”. Añadió que es algo que el gobernador Mauricio Vila Dosal se planteó desde el inicio de su gestión, precisamente con el enfoque de ayudar a salir adelante a las mujeres.
En este sentido mencionó que en los municipios hay una mayor participación en volumen de mujeres.
“De repente antes escuchábamos que las mujeres no se acercaban, no confiaban en el gobierno y no pensaban que los beneficios que se ofrecían de los programas realmente fueran a llegar. Lo que hemos visto a partir de esta administración ha sido precisamente cómo las mujeres se han acercado a nosotros
A DESTACAR
La población ocupada femenina en el periodo de enero - septiembre del 2021 y 2022 fue de 485 mil 285, lo que representó un aumento de las 40 mil 602 mujeres respecto al año anterior, reflejo del crecimiento de la población económicamente activa (PEA) femenina en el Estado, que en 2021 fue de 458 mil 629 y llegó a 496 mil 896 en 2022, tomando en cuenta los primeros tres trimestres del año.
y hoy en el Centro Regional de Emprendedores del Poniente en Maxcanú, más del 90% de las usuarias y beneficiarias son mujeres y, por supuesto, este programa no es exclusivo para el sexo femenino, pero hemos visto esta reacción”, aseveró.
En cuanto a los sectores de participación indicó que se ve una presencia importante en giros como la producción artesanal textil.
“Seguimos viendo cómo cada vez más con las mujeres encontramos la mejor forma de pro-
teger esa propiedad intelectual industrial de los bordados con las puntadas tradicionales yucatecas, como lo es el punto de cruz, el “xocbichuy”, entre otras, para que no se pierdan y sean puntadas que le den mayor valor a las prendas que se venden. Se sabe que un hipil o un terno puede llegar a tener valores de entre 12 a 25 mil pesos, lo cual es muy importante, porque es una ganancia fundamental para que los negocios de estas mujeres del interior del estado sigan creciendo”, aseguró.
Asimismo, ejemplificó que, en el sector de alimentos y bebidas, la elaboración de productos, que pueden ser tradicionales, ahora se realiza con cierto grado de elementos de innovación, por ejemplo, la salsa de chile habanero, que ahora se puede combinar junto con otro producto como moras azules, mezcal o tequila, lo que la conviertan en una oferta nueva.
“Esto sigue impulsando a este producto, que sigue siendo nuestro principal fruto, el único con denominación de origen, pero ya es una forma diferente de presentar al consumidor y también le da nuevas formas de consumir”, mencionó.
Afirmó que el sector cosmético crece de manera muy importante, en el que los productos tienen una visión y están alineados con las tendencias que hacen que puedan conservarse en el mercado entre 20 o 30 años.
“Mundialmente se está buscando que los cosméticos sean realizados con productos naturales, que no contengan químicos, que los insumos estén en la región que se producen, para que no haya huella de carbono y sean amigables con el medio ambiente. Si los hacen mujeres indígenas, tienen más valor, así como si no se prueban o utilizan con animales; entonces, lo que vemos en el estado es que son productos de mucha calidad que están realizados con productos endémicos como la miel, hierbas tradicionales o lácteos, que en las mismas comunidades se producen”, anotó.
Por último, dijo que desde el Iyem se ha trabajado en detectar a estos sectores y apoyarlos en temas de desarrollo del producto, como el mejoramiento de la imagen, la marca, etiquetado, registro del producto y su impulso en el mercado comercial.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
51.8%
PARTICIPACIÓN DE LAS YUCATECAS EN LA ECONOMÍA DEL ESTADO EN 2022
OTRO de los indicadores reportados por el Inegi es que hubo un crecimiento de 2 mil 400 mujeres empleadoras en Yucatán, al pasar de 11 mil 865 a 14 mil en la comparativa enero septiembre de 2021 y 2022.
LA PRESIDENTA de la Ammeyuc, María Eugenia Marín, indicó que, a raíz de la pandemia, muchas jefas de familia tuvieron que ayudar a buscar el recurso para sus hogares y hoy ya materializan esos emprendimientos, al convertirse en microempresarias.
NUEVO VICEPRESIDENTE DE LA CONAGO
Consideran que la designación del Gobernador reconoce su liderazgo
Directivos empresariales destacan que el nombramiento de Mauricio Vila es fruto de su gestión, que se centra en reforzar la seguridad y en traer inversiones
Soy una persona que cree en alianzas: Romero Chel
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El diputado local, Raúl Romero Chel, de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que desde que comenzó en la política ha creído en las alianzas y no es de ahora que apoya o promueve el acuerdo Va por México.
Texto y fotos: Darwin Ail
Directivos empresariales resaltaron que a nivel nacional se reconoce el liderazgo del mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, al ser nombrado vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), lo que, afirmaron, es fruto de su gestión en la que se ha concentrado en reforzar la seguridad y en atraer inversiones, que generen empleo y abonen al crecimiento económico del estado y país.
En entrevista, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
Mérida, Beatriz Gómory Correa, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur), Jorge Cardeña Licona, coincidieron en señalar que la elección demuestra que Vila Dosal goza de un liderazgo propositivo y que está en la mira nacional.
En el marco de la reunión 63 ordinaria de la Conago y ante el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, por votación unánime de los gobernadores integrantes, Vila Dosal resultó
electo vicepresidente de la Conago y nombrado coordinador de las comisiones de Hacienda, de Infraestructura y ratificado en las de Salud y Turismo.
De acuerdo con los estatutos de la Conago, el vicepresidente, en este caso Vila Dosal, será el próximo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Gómory Correa indicó que esto visibiliza lo que se realiza en el estado, tiene muy buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no lo critica, y se ha enfocado en construir más infraestructura.
La entidad se posiciona entre las cinco con mayor desarrollo. Solo los estados turísticos de Quintana Roo, Baja California
Sur y Nayarit, así como Tabasco, que actualmente tiene importantes obras petroleras, crecieron más que el estado.
Respecto a las inversiones, el gobernador ha logrado captar más de 101 mil millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, estarán generando cientos de empleos, entre directos e indirectos. Por poner algunos ejemplos de empresas de talla mundial, del que
se obtienen inversiones Amazon, Accenture, Woodgenix, Airbus, Walmart, Tesla, ADO, Holcim, Kekén y muchas otras más.
Gómory Correa señaló que esto se logra con un trabajo en equipo y los resultados no son producto de la casualidad.
Sobre que esto permite que piense en la aspiración presidencial, señaló que hay que respetar los tiempos, no hay motivos para adelantarse, está dando resultados y que no se distraiga. “Habrá suficiente tiempo para una campaña así que no hay porque adelantarse, desgastarse, dando resultados se le darán las cosas”.
Por su parte, Cardeña Licona explicó que el gobernador diseñó una buena estrategia, que es la de captar inversiones y para ello reforzó la seguridad. “Esto está convenciendo a los inversionistas aunado que se invierte en infraestructura y ahora se busca capacitar a los estudiantes para que cumplan con los perfiles para las vacantes que ofrecen esas empresas”, dijo.
Señaló que el cargo demuestra que es un serio aspirante presidencial, ya que tiene buenas ideas, innovadoras, y que es un político que ha sabido destacar.
Por ello no se debe extrañar que, junto al alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, quieren levantar la corriente Nueva Izquierda del PRD, con la finalidad de aterrizar la alianza Va por México en la entidad.
Hay que recordar que el pasado 15 de enero se presentó la iniciativa para revivir Nueva Izquierda, una de las “tribus” del PRD, ya que Romero Chel es diputado de la bancada precisamente por la alianza que se hizo entre los perredistas y panistas en las elecciones del 2021.
Esa actividad política no gustó a los líderes del PRD, incluso el también diputado local, Eduardo Sobrino Sierra, dijo que Romero Chel y Ávila Romero ya no son perredistas, sino panistas que buscan beneficios que podría proporcionarles una posible alianza entre el PRI-PAN y PRD para las elecciones del 2024 en la entidad.
“Yo he sido una persona que desde el 2007 que ini -
cio mi carrera política yo he ido a favor de las alianzas, primero con otros candidatos y después con partidos políticos, de hecho, así logré el cargo de legislador, alianzas con quienes tengan en su proyecto trabajar a favor de los más necesitados”, indicó.
En ese sentido no es nada extraño que ahora busquen precisamente establecer alianzas, que, además, es la ruta que está marcando la dirigencia nacional del PRD.
“Hemos trabajado muy bien con el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal y sumando desde el Poder Legislativo. Sí hay diferencias entre los partidos, pero lo importante es trabajar con las personas que quieren sumar y trabajar por los que más lo necesitan en Yucatán”, abundó.
Por ello, Romero Chel dijo que no buscan dividir al PRD, ni tampoco un pleito con la dirigencia estatal que preside Luis Manzanero Villanueva, pues lo que se quiere es abonar a la meta que tiene el partido a nivel nacional.
“Es claro que la alianza Va por México está a la vuelta de la esquina y es a lo que queremos abonar, pues es la ruta que se sigue desde el PRD nacional”, concluyó.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DIRECTIVOS EMPRESARIALES como Beatriz Gómory Correa, titular de Coparmex, y Jorge Cardeña Licona, de la Canacope-Servytur, coincidieron en que la designacion del gobernador Mauricio Vila Dosal como vicepresidente de la Conago, se debe a que reconocen su liderazgo y la labor realizada en Yucatán.
ENTRE LOS PRIMEROS CINCO DEL RANKING CON MAYOR CRECIMIENTO EN LA ZONA GOLFO-CARIBE
Yucatán registra importante incremento en movimiento portuario al cierre de 2022
Reporta 8 millones 427 mil 275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, de acuerdo al informe de la SCT
Texto y foto: Agencia
Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, de acuerdo con el Informe estadístico de los puertos de México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lo anterior representó un incremento de 21.9% en el movimiento de toneladas por tipo de carga respecto de 2021, lo cual posicionó a la entidad entre los primeros cinco lugares del ranking con mayor crecimiento en la zona Golfo-Caribe, y a nivel nacional, entre los siete con más aumento.
El gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa el desarrollo de puertos con obras como el proyecto de ampliación del de Altura de Progreso, con lo
que el estado avanza hacia recibir barcos comerciales y cruceros de mayor tamaño, disminuir costos de logística y dar la bienvenida a más turistas.
Dicha obra estratégica permitirá la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el astillero más grande de toda América, con una inversión, en la primera etapa, de 150 millones de dólares, pudiendo llegar hasta los 500 en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes de la zona.
Además, fruto de las gestiones del gobernador ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar), que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán.
Hace unos días, celebramos el Día Mundial de los Humedales, un conjunto de ecosistemas muy importantes para el mantenimiento de las actividades humanas.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
sistema terrestre y marino, es decir los pantanos, marismas, turberas, manglares y esteros.
Pero. primero lo primero. Los humedales son sistemas biológicos que tienen de manera temporal o permanente saturación de agua, es decir, ecosistemas acuáticos, pero una de sus características es que son continentales.
Los humedales son importantes por varias razones y una de las mas importantes es que su función ecológica es entre otras depurar las aguas, limpiarlas para reintegrarlas en los acuíferos. Estos sistemas de depuración son particularmente los de transición entre el eco-
También por su cercanía al mar de muchos de estos ecosistemas son zonas de refugios de etapas tempranas de gran cantidad de organismos de importancia económica como el robalo y el camarón, la reducción de los sistemas humedales costeros se ha comprobado que afectan de manera importante varios de estos recursos.
Asimismo, los humedales, y hablando de cambio climático, funcionan, no solo como reservorios de agua, sino también como amortiguadores de inundaciones. Una de sus funciones naturales es almacenar agua y filtrarla, como ya hablamos. Una de las con -
secuencias por la pérdida de cobertura de humedales es que hace que sea mas vulnerable una región a las inundaciones.
Cabe señalar que su conservación es vital para no poner en riesgo la infraestructura de zonas costeras como mecanismo de resiliencia contra la crisis climática.
Finalmente, algunos humedales tienen una capacidad superior a los bosques y a los ecosistemas marinos de fijar carbono, ese enemigo mortal que no está calentando el planeta.
Es importante aclarar que los humedales son de gran importancia para conservar nuestros recursos pesqueros, el almacenamiento y disponibilidad del agua, depuración del agua y mantener el ciclo
del agua, para fijar carbono y son amortiguadores hídricos para prevenir inundaciones. Yo creo son suficientes razones para cuidarlos y seguirlos protegiendo, así que la próxima vez que te ofrezcan tu lote de inversión cerca de la playa, recuerda que el impacto a nuestros sistemas humedales puede tener severas consecuencias en las actividades humanas.
Por cierto, también fue el Día del Ajolote, ese anfibio mexicano que decide ser eternamente joven y no llegar a la madurez, o al menos no a la madurez, como el resto de las salamandras.
Tienen propiedades medicinales muy importantes y de eso hablaremos pronto.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
AL CIERRE de 2022, Yucatán registró un movimiento de más de ocho millones de toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual admnistración, de acuerdo con el informe estadístico de la SCT, que lo posicionó entre los primeros cinco lugares del ranking con más crecimiento en la zona Golfo-Caribe.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / EL RIESGO DE LA PÉRDIDA DE HUMEDALES
A FIN DE EVITAR ABUSOS EN DETENCIONES
La Policía Municipal se actualiza en derechos humanos constantemente
Texto y foto: Darwin Ail
El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, declaró que no dejan de actualizarse en cursos de Derechos Humanos, para evitar abusos en detenciones y que incluso ahora los detenidos en las camionetas patrullas van sentados y ya no acostados, a fin de que no se lesionen. Entrevistado tras participar en el izamiento a la Bandera que realizó la Comandancia de la 32/a. Zona Militar en la Plaza Grande, explicó que no tienen señalamientos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y que han estado mucho en capacitación, ya que es algo que el alcalde Renán Barrera Concha les ha recomendado mucho y
trabajan directamente con la Comisión, la cual les brindan cursos, además de lo que les imparten a los elementos.
Reconoció que en ocasiones las detenciones se complican cuando las personas están ebrias, en ocasiones hasta drogadas, pero que los agentes deben estar capacitados para tratar a este tipo de gente, de la manera de someterlo, que trato darle, cuando llega a la cárcel como se les recibe están alterados el protocolo a seguir si están tranquilos para todo esto se tiene protocolos se trata que pueda estar drogada, alcoholizada o que tenga un problema mental también y para todo esto hay que estar preparados.
Señaló que actualmente en las camionetas a las personas que se les detienen no van acostadas como antiguamente,
sino que ahora van sentadas por lo que se les pone un cinturón de seguridad para que el policía no esté encima de ellas y se eviten lesiones.
Explicó que cuando la persona llega al edificio, en la cárcel si la persona está muy ebria y no puede caminar se le sienta en una silla sobre ruedas, lo checa el médico y si es necesario con el mismo asiento se le pasa a la celda y se le acomoda se busca un trato digno al ciudadano.
Dijo que tener un uniforme le dice a la gente que es una persona que les ayuda u orienta para eso sirve el uniforme, los agentes saben cuáles son sus funciones por eso hay protocolo.
“La gente dice oiga porque entre tres detienen a una persona, pero es la forma de lastimarlo menos se le somete, esposa y
se evita lesionarlo”, expresó. Refirió que a las personas que detienen es por un señalamiento específico, la víctima señala que la persona le quitó algo e intervienen, si alguien dice creo que fue una persona, así no pueden detenerlo, quizás interrogarlo, pero sí tienen muy claro la forma de intervenir.
Para finalizar, dijo que se avanza bastante en apegarse a los Derechos Humanos, y que no se descuida la capacitación para el trato con el ciudadano. En el acto cívico también estuvo el general brigadier Diplomado del Estado Mayor Presidencial, Isaac Guzmán Rojas, entre otros.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL DIRECTOR de la Policía Municipal, Mario Romero Escalante, destacó que en la institución no dejan de actualizarse en cursos sobre Derechos Humanos para evitar abusos en detenciones.
ESFUERZO CONJUNTO
Bajan 37% casos de intoxicación aguda por alcohol en Yucatán
Al cierre del año pasado, el estado presenta un total de 417 casos, lo que nos coloca entre las primeras 12 posiciones con menor número de casos en el país
Texto y foto: Agencia
Como resultado de las labores de prevención y cuidado de la salud que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, Yucatán registró una baja del 37.9 por ciento de casos de Intoxicación Aguda por Alcohol (IAA), ubicando a la entidad en el tercer lugar en el ranking de mayor disminución de casos respecto a 2021, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY).
Lo anterior, explicó la dependencia estatal, se determinó al cierre de 2022, cuando Yucatán presentó 417 casos de intoxicación aguda por alcohol, posicionando a la entidad entre los primeros 12 lugares con menor número de casos en el país.
La intoxicación aguda por alcohol es un problema de adicción que no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 25 a 44 años de edad. Respeto al género, afecta más a los hombres que a las mujeres.
Desde el Gobierno del Es-
tado se han impulsado diversas estrategias en materia educativa, deportiva y recreativa para evitar que tanto niñas, niños y jóvenes caigan en vicios y excesos.
Tal es el caso del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, estrategia que, basada en un moderno islandés, busca prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes.
Además de replicar este modelo, se aplicará la encuesta Juventud y Bienestar en escuelas públicas y privadas; se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes y con base en ello y a bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios.
También, con el apoyo de los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el
Se va frente frío 28, pero llega uno nuevo el viernes
Texto y foto: Agencia
El frente frío número 28 se disipó y dejó lluvias de ligeras a moderadas en la Península, mientras que otro sistema alcanzará la región este viernes 10, detalló la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), como parte de sus labores para informar y prevenir a la ciudadanía sobre las condiciones del clima, que instruyó el gobernador Mauricio Vila Dosal. El fenómeno pasado fue el número 13 de los 24 pronostica-
dos para la entidad, entre los 51 que se espera para el país; originó lluvias tanto el viernes como el sábado pasados, ligeras en el poniente y centro del territorio, y moderadas en el norte, oriente y sureste, con un acumulado de 25 litros por metro cuadrado en Peto y 15.6 en Motul, las demarcaciones con mayores registros.
Otros acumulados fueron 9.5, en Oxkutzcab; 8.3, para Río Lagartos; 3.2, Dzilam González; 5.9, Mérida, y cuatro, Chemax. El domingo, prevalecieron condiciones de nublados con lloviz-
LA INTOXICACIÓN aguda por alcohol es un problema de adicción que no está controlado, y el grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 25 a 44 años de edad. Respecto al género, afecta más a los hombres que a las mujeres.
tejido social desde los hogares.
Aunque la entidad es uno de los estados más seguros del país y la actual administración ha destinado importantes esfuerzos para mantener y fortalecer esta condición a través de Yucatán Seguro, el gobernador Vila Dosal apuesta también a la prevención para evitar que estos sectores de la población terminen en malas prácticas o delinquiendo.
En ese sentido, la SSY tam -
nas ligeras matutinas y moderadas vespertinas, en el oriente, centro y norte, y dispersas, en el sur y poniente, con temperaturas máximas entre 28 y 32 grados, mínimas de 18 en el sur y más de 19, en el centro, norte y la costa. Para este lunes 6, al entrar aire marítimo tropical con aporte de humedad, se presentaron lluvias, por lo que los termómetros marcaron altas de 30 a 32 o bajas entre 16 y 18, en el centro y sur, así como más de 18, en el norte y el litoral; la mínima, en la madrugada del lunes, fue de 14, en Conkal.
Durante este mes, se prevé que ingresen tres frentes fríos; en marzo, cuatro; para abril, dos, y uno en mayo, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, y conforme a datos del
bién puntualizó que, de 2018 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 96% en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, por lo que la entidad se ubicó en el primer lugar con mayor disminución de casos respecto a 2018.
Al cierre de 2018, Yucatán presentó 10 mil 523 casos colocando a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos.
Tras finalizar el 2012, Yucatán registró 9,543 casos. Esto ubicó a la entidad en el lugar 32 con menor número de casos. Asimismo, de 2012 hasta el cierre de 2022, Yucatán registró una disminución de 95.6 por ciento en el total de casos de intoxicación aguda por alcohol, ubicando a la entidad en el primer lugar del ranking con mayor disminución de casos respecto a 2012.
Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy, el que llegará este viernes será de intensidad moderada a fuerte, con vientos por arriba de los 55 kilómetros por hora.
Comentó que el monitor mensual de sequía, que emite la Comisión Nacional del Agua (Cona-
gua), indica que la falta de lluvia en el oriente, que incluso, ocasionó algunos incidentes relacionados con el fuego, se ha revertido, gracias a las precipitaciones originadas por los frentes que ocurrieron durante enero, por lo que la mayor parte de Yucatán se encuentra sin sequía y en índices normales.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
Tractocamión se voltea en la carretera a Mérida con material para el Tren Maya
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un tracto camión terminó volcado en la carretera a la ciudad de Mérida la tarde de ayer, mientras transportaba presuntamente material para los trabajos que se desarrollan en el Tramo Tres del Tren Maya.
El siniestro ocurrió a la altura de la comisaría de San Ignacio y se trató de un camión con remolque y placas federales 83-UJ-5H, el cual acababa recientemente de salir de las instalaciones del muelle fiscal progreseño.
El aparatoso accidente terminó con el enorme camión volteado a un costado de la vía.
CONTROLAN INCENDIO EN UN TALLER MECÁNICO AL PONIENTE DEL PUERTO
Por lo tanto, en el sitio se tuvo que montar por un lapso de tiempo un operativo a cargo de las dependencias correspondientes.
El conductor se reportó como estable y sólo registró leves golpes, mientras que afortunadamente ninguna otra persona resultó lesionada.
A DESTACAR
El siniestro ocurre a la altura de la comisaría de San Ignacio; el conductor se reporta como estable, sólo con algunos golpes.
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, se presentó un incendio en un taller mecánico ubicado en la calle 14, entre 31 y 33, al oriente del puerto de Progreso.
El suceso ocurrió cerca de las 9:00 horas y al parecer el incendio inició por una chispa que cayó entre varios materiales, lo cual inició las llamas al interior del taller mecánico, esto mientras los trabajadores
GRAN PRESENCIA DE TURISTAS NACIONALES
Concurrido lunes de asueto en el Malecón de Progreso
A pesar de los remanentes del frente frío, el clima luce soleado y caluroso, con un mar tranquilo; los paseantes aprovechan para nadar sin mayores contratiempos
DEBIDO AL aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, ayer tuvo lugar un día de asueto que resultó bastante concurrido en el Malecón de Progreso, donde se registró una gran presencia de turistas nacionales, para aprovechar el clima soleado y caluroso, así como el mar tranquilo.
Texto y foto: David Correa
Debido al Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, ayer fue un día de asueto nacional, razón por la cual el malecón de Progreso fue visitado por un gran número de personas.
En un recorrido por esta zona del municipio progreseño, se pudo observar gran cantidad de visitantes y en su mayoría se registró la presencia de turistas nacionales. De
hacían labores de reparación.
Al lugar llegaron elementos de la Unidad de Bomberos de la SSP, así como elementos de la policía municipal. Los apagafuegos lograron sofocar las llamas.
La situación causó alerta entre muchos vecinos, puesto que las grandes columnas de humo alcanzaron a verse en varios sitios a la redonda, sin embargo, afortunadamente no se reportó ninguna persona herida.
igual forma, familias y grupos de jóvenes se pudieron observar a lo largo de la avenida, así como sus playas.
Los turistas disfrutaron de este puente y un importante número llegó a Progreso desde el domingo y pernoctaron para así disfrutar también del lunes. Sin embargo, otra gran cantidad de ciudadanos arribó durante la jornada de ayer al puerto.
Las condiciones climatológicas lucieron soleadas y calurosas, mientras que el mar
estuvo tranquilo, a pesar de los remanentes del frente frío, y varios ciudadanos pudieron nadar en el mar sin mayor problema. Asimismo, cabe destacar que la presencia de los turistas brindó una positiva jornada a restaurantes, palapas, ambulantes, expendios y entre otros comerciantes, quienes ahora esperan duplicar sus ventas en los próximos días por el carnaval, donde igualmente se espera una importante afluencia de asistentes.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
PRODUCCIÓN EN YUCATÁN, DE ALTA CALIDAD
Preocupa a apicultores descenso en el precio de compra de la miel
En lo que va de este 2023, oscila entre 30 y 35 pesos el kilogramo, un significativo descenso con respecto a los costos obtenidos el año pasado
Akil se consolida como uno de los mayores productores de mamey en el sur de la entidad
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
AKIL.- Uno de los municipios del sur del estado, consolidado como uno de los mayores productores de mamey es Akil.
Cabe destacar que en esta población hay diversos centros de comercialización, en el cual envían este producto a diferentes mercados a nivel nacional.
De acuerdo a datos publicados por el gobierno federal, Yucatán es el principal productor de mamey a nivel nacional, en la cual se estima que hay un cultivo de más de dos mil hectáreas distribuidas en los municipios del sur del estado.
El estimado de cosecha de mamey rebasa las 20 mil toneladas. Solamente, en Akil, hay registradas más
de 1,500 hectáreas de mamey sembrado y se le considera el mayor productor de esta fruta en el sur del estado, seguido por Oxkutzcab, Ticul y Tekax entre otros.
Cabe resaltar que la planta de mamey empieza a dar frutos a los cuatro años de haberse sembrado.
La distribución para plantar esta fruta en un hectárea de terreno puede ser de 200 a 300 plantas. En su etapa adulta, puede producir hasta 25 toneladas de cosecha por hectárea.
El principal mercado de esta fruta tiene como destino la Central de Abastos de la ciudad de México.
Huertas Magaña son uno de los pioneros y más grandes productores de mamey en el sur del estado. La cosecha de esta fruta es de enero a junio.
OXKUTZCAB.- La cosecha de miel durante el 2022 resultó excelente, fue un gran año debido al precio que alcanzó este producto de 55 hasta 60 pesos el kilo, extraordinaria producción que arrancó desde inicios del 2022 y finalizó seis meses después.
Como suele suceder en esos casos, la cosecha de miel arrojó estupendos beneficios a los más de tres mil productores apícolas en el sur del estado. No obstante, en este 2023, en lo que ha transcurrido en poco más de un mes, el costo de este alimento oscila de 30 a 35 pesos el kilo y representa un significativo descenso con respecto a las ventajas alcanzadas el calendario anterior.
Muchos apicultores de Yucatán señalan que tienen esperanzas que el precio mejore, ya que la calidad de la miel que se produce en la entidad es muy alta y no se puede vender por debajo de los 50 pesos.
Al respecto, cabe agregar que las familias dedicadas a esta actividad ya han invertido mucho para hacer crecer sus apiarios, adquiriendo cajas para sus colonias después de que durante la pandemia la actividad apícola estuvo bastante estacada como toda la economía estatal.
La situación actual de este insumo se debe principalmente a factores como la inflación mundial, dado que para exportar diversos países piden tarifas más bajas que año anteriores. Además, hay que agregar la miel falsa que produce China y que se comercializa con cantidades más bajas.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
LA COSECHA de miel durante 2022 resultó excelente para los apicultores locales y el precio de venta alcanzó entre 55 y 60 pesos el kilo, lo que benefició a unos tres mil productores en el sur del estado, aunque para este año el costo ha descendido a 30 o 35 pesos.
MEDIO AMBIENTE
La Pequeña Edad de Hielo nos hizo estremecer de frío
En la actualidad, la población está alarmada ante un cambio climático que puede hacer subir las temperaturas de forma inexorable, pero hubo un tiempo no muy lejano, entre los siglos XIV y XIX, que el planeta sufrió las inclemencias de un crudo invierno, sobre todo en Europa y Norteamérica, y sus habitantes vieron congelarse ríos, desaparecer veranos y cultivos. Se le llamó la ‘Pequeña Edad de Hielo’ y, aunque existen pocos datos científicos, sin embargo, nos han quedado magníficos testimonios en el arte.
La 'Pequeña Edad de Hielo' abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX, con la sucesión de grandes erupciones volcánicas a lo largo de ese periodo que puso fin a una era extremadamente calurosa que se denominó ‘óptimo climático medieval’, y que tuvo tres mínimos: uno en 1650, otro alrededor de 1770, y el último en 1850.
Cristina Romera Castillo, oceanógrafa en el Instituto del Mar-CSIC de Barcelona y autora del libro “AntropOcéano. Cuidar los mares para salvar la vida”, relata a EFE este periodo del planeta tan singular y próximo en el tiempo, aunque, como explica, “se desconocen las causas y los científicos no han logrado ponerse de acuerdo sobre ellas. Además, no tenemos mucha información sobre las consecuencias de estas temperaturas porque en esa época no se recogían datos de ese tipo”.
LA MENOR ACTIVIDAD SOLAR…
Hay teorías que aseveran que el ciclo solar durante aquella época disminuyó su actividad y que, a su vez, coincidió con varias erupciones volcánicas consecutivas e importantes que llegaron a sus máximos con la erupción en el año 1600 del Huaynaputina, en Perú, o como el sucedido en el
volcán Tambora (Indonesia), en 1815, que expulsaron gran cantidad de partículas que provocaron la bajada de las temperaturas. Al año siguiente de esta última y espectacular erupción tuvo lugar el que fue conocido como ‘el año sin verano’, de 1816.
Las nubes de cenizas que expulsan los volcanes al entrar en erupción alcanzan la parte alta de la atmósfera y se pueden extender hasta cubrir la Tierra entera, impedir que penetre la radiación solar y llegar a provocar una disminución de la temperatura a nivel mundial.
La intervención del Sol en este fenómeno invernal se produjo debido al conocido como el ‘Mínimo de Maunder’, que se caracterizó por una notable escasez de manchas solares durante el periodo de 1645 a 1715, observadas por los astrónomos de aquella época, y que se traducía por regiones más oscuras y frías que el resto de la superficie de nuestra estrella y, como consecuencia, produjo una reducción de la actividad solar con un considerable declive de las temperaturas que afectó sobre todo a Europa Occidental y el este de Norteamérica.
LA VIDA DE MUCHAS SOCIEDADES”
Con estas condiciones solares y volcánicas “la temperatura media del planeta bajó un grado, pero esta disminución no se produjo a la vez en todas partes, sino
que fue bajando en distintas zonas, primero en unas y luego en otras, de todos los continentes”, señala Romera Castillo.
El periodo más frío de la “Pequeña Edad de Hielo” tuvo lugar al comienzo del siglo XVII, cuando se alcanzó el mínimo de temperaturas, con mayores repercusiones en China, un periodo que abarcó varios decenios y provocó grandes hambrunas en el interior y norte del gran país asiático.
Sin embargo, también “durante el XVII -indica la oceanógrafa-, buena parte del viejo continente y del este de Norteamérica registraron temperaturas extremadamente bajas y muchos ríos europeos, incluido el Ebro en España, se congelaron. El Támesis lo hizo en varias ocasiones y se organizaban ferias anuales sobre sus aguas. Este descenso de las temperaturas de un sólo grado cambió la vida de muchas sociedades”.
En España, con el hielo del río Ebro “se creó una red de comercio que constituyó una importante fuente de ingresos, con un gremio de neveras. Se utilizaba para conservar alimentos, para bajar la fiebre y tratar otras dolencias o para hacer helados y enfriar bebidas”, añade Romera.
LA “PEQUEÑA EDAD DE HIELO” EN EL ARTE
Como contraposición, estos nuevos paisajes que se cubrían de blanco e hicieron estragos entre la población que sufría las bajas temperaturas, el arte adquirió un
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023
Texto y fotos: EFE
“UN SÓLO GRADO QUE CAMBIÓ
“DURANTE EL XVII -indica la oceanógrafa-, buena parte del viejo continente y del este de Norteamérica bajas y muchos ríos europeos se congelaron. El Támesis lo hizo en varias ocasiones y se organizaban las temperaturas de un sólo grado cambió la vida de muchas sociedades”. Foto: Giulia Muir.
que frío
A DESTACAR
Cristina Romera Castillo, oceanógrafa en el Instituto del MarCSIC de Barcelona y autora del libro “AntropOcéano. Cuidar los mares para salvar la vida”, relata a EFE este periodo del planeta tan singular y próximo en el tiempo, aunque, como explica, “se desconocen las causas y los científicos no han logrado ponerse de acuerdo sobre ellas. Además, no tenemos mucha información sobre las consecuencias de estas temperaturas porque en esa época no se recogían datos de ese tipo”.
gran protagonismo. “Ese gélido periodo ha sido reflejado en numerosos cuadros de la época.
Uno de ellos, ‘La Nevada’, de Goya, pintado en 1786, muestra a cinco personas caminando por la nieve y resguardándose de una fuerte ventisca. Goya pintó el cuadro en esa época y hay quien dice que el pintor tuvo que sentir esos fríos muy fuertes para haber hecho esa pintura”, argumenta la investigadora.
También, las bajas tempera-
turas durante el que llamaron ‘el año sin verano’ un año después de la erupción del Tambora, se hicieron sentir en Suiza. Allí, en una elegante mansión, cerca del lago Leman, se vieron obligados a recluirse durante el periodo estival un grupo de amigos del célebre escritor Lord Byron, entre los que se encontraba la escritora Mary Godwin, poco después Mary Shelley, al casarse con el poeta Percy Shelley.
El encierro forzoso fue fructífero para Mary que creó, en ese verano de 1816, una de las obras de ficción y terror más famosa de la historia de la literatura: ‘Frankenstein’.
Aquel periodo de nieves influyó especialmente en la pintura. Los pintores flamencos de la época reflejaron paisajes dominados por el frío, escenas sobre ríos helados, pueblos cubiertos de nieve, y durante los siglos XVI y XVII el tema invernal fue recurrente. Obras como ‘La matanza de los inocentes’ o ‘Cazadores en la nieve’ (1565-1567), de Pieter Brueghel o ‘Escena de invierno en un canal’, de Hendrick Avercamp (primera mitad del siglo XVII), han dejado testimonios excepcionales de la 'Pequeña Edad de Hielo'.
EL MISTERIO DE LOS STRADIVARIUS
Además, los científicos Lloyd Burckle, de la Universidad de Columbia y Henri Grissino-Mayer, de la Universidad de Tennessee, propusieron una sorprendente explicación para comprender el por qué los famosos violines Stradivarius, así como algunos otros construidos a finales del si-
glo XVII y principios del XVIII, son superiores en cuanto a sonido.
Para estos dos investigadores, podría explicarse teniendo en cuenta el clima que imperaba en Europa. Los largos inviernos y fríos veranos durante este periodo, para estos investigadores, produjeron madera de lento y regular crecimiento, con anillos estrechos en los troncos de los árboles de los bosques europeos,
propiedades “muy deseables para la producción de instrumentos sonoros de gran calidad”.
Antonio Stradivari (1644, Cremona, Italia - 1737, Cremona, Italia) y otros fabricantes utilizaron la única madera disponible de los árboles que crecieron durante esa era y extrajeron su mejor provecho para unos instrumentos que hasta hoy nos ofrecen una música inigualable.
“ESE GÉLIDO PERIODO ha sido reflejado en numerosos cuadros de la época. Uno de ellos, ‘La Nevada’, de Goya, pintado en 1786. Goya pintó el cuadro en esa época y hay quien dice que el pintor tuvo que sentir esos fríos muy fuertes para haber hecho esa pintura”, argumenta la investigadora. En la imagen, "El pintor Francisco de Goya" óleo del pintor valenciano Vicente López, realizado en 1826. EFE/jgb
otro alrededor de 1770, y el último en 1850. En la imagen, paisaje nevado en la localidad de Culla, Castellón (España). EFE/Domenech Castelló
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023
LA 'PEQUEÑA EDAD DE HIELO' abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX, con la sucesión de grandes erupciones volcánicas a lo largo de ese periodo que puso fin a una era extremadamente calurosa que se denominó ‘óptimo climático medieval’ y que tuvo tres mínimos: uno en 1650,
Norteamérica registraron temperaturas extremadamente ferias anuales sobre sus aguas. Este descenso de
Exhortan a someterse a la revisión anual Prevenimss
Texto y foto: Agencias
El comienzo del año es buen momento para revisar y analizar el cuidado de la salud, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche invitó a los derechohabientes a acercarse a los Módulos Prevenimss, a fin de realizarse un chequeo integral y detectar de manera oportuna enfermedades.
Otra opción que el Instituto pone al alcance de la población derechohabiente es la herramienta digital Chkt en línea Prevenimss, la cual está disponible en la aplicación Imss Digital o en el portal http:// www.imss.gob.mx/chkt, donde a través de un cuestionario se determinan los factores de riesgo a obesidad, diabetes, hipertensión y cáncer.
En los Módulos Prevenimss, además de la detección de enfermedades se realizan otras acciones encaminadas a la
RETIENEN PRODUCTO PESQUERO, EMBARCACIÓN Y ARTES DE PESCA
ILEGALES EN SEYBAPLAYA
prevención de enfermedades, a través de la vacunación, activación física y cambio de estilos de vida saludables, como la alimentación, explicó el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas, Alberto Cu Cañetas.
Recordó que en 2022, la estrategia Prevenimss se reforzó a fin de mejorar el estado de salud que dejó el confinamiento por covid-19 que se tradujo en sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión como resultado del sedentarismo.
El directivo reiteró la invitación a toda la población derechohabiente a utilizar este servicio para el cual no es necesario contar con cita previa, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
“La instrucción que tenemos de nuestro titular en Imss Campeche, José Luis López Macías, es apoyar a la población para que tenga más salud y bienestar, que haya más niños sanos, personas trabajadoras productivas”, indicó.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina-Armada de México, por medio de la Séptima Región Naval, informa que ayer, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, durante recorridos de inspección y vigilancia pesquera en la franja costera de Campeche, llevaron a cabo la retención precautoria de una embarcación menor, producto pesquero y diversas artes de pesca no autorizadas.
Lo anterior se llevó a cabo
CLAUSURAN SEMINARIO-TALLER
Rescate de la Casa Maya, despertar de la memoria del pueblo: Icaecam
El Programa Transversal para el Desarrollo Integral Comunitario desde la Cultura fortalece el sistema humano, social y ambiental de comunidades en sitios creativos
Texto y foto: Agencias
La casa de huano es una de las herencias filosóficas más importantes del pueblo maya, destacó Eutimio Sosa Espina, titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), durante la clausura del Seminario-Taller “Amarre de la Casa Maya. Una experiencia constructiva”, que se llevó a cabo del 17 de diciembre de 2022 al 4 de febrero del presente, en la primaria bilingüe “Justo Sierra Méndez”, de Nunkiní, Calkiní.
“Amarrar la casa maya simboliza la creación de la tierra desde los cuatro ángulos, por lo que erigirla es levantar a un ser. Por eso no dejamos que se caiga, como las casas modernas”, expresó en la ceremonia de cierre del seminario, cuyo objetivo es el rescate y preservación, como parte del “Programa Transversal para el Desarrollo Integral Comunitario desde la Cultura” que impulsa el Gobierno del Estado, a través del Icaecm, con el fin de fortalecer el sistema humano, social, ambiental y cultural de las comunidades en espacios creativos de encuentro para el diálogo e intercambio de saberes tradicionales, de la memoria histórica y de transmisión de conocimiento de la cultura mayense. La casa no se construye:
mientras se realizaba un recorrido de inspección y vigilancia en la franja costera del municipio de Seybaplaya, en el que se avistó una embarcación menor sin nombre ni matrícula con tres tripulantes, la cual, al intentar evadir la inspección, trató de darse a la fuga, colisionando a una embarcación de la Marina.
Esta embarcación fue alcanzada y retenida por no contar con los permisos correspondientes. Asimismo, una red de enmalle de 300 metros, aproximadamente 50 kilogramos de producto pesquero, cuatro visores, cuatro pares de aletas, cuatro snorkels y dos arpones.
se amarra. Este es el concepto maya que engloba una relación afectiva, pues la comunidad y la familia se unen. Por ello, Sosa Espina hizo un llamado a escuchar la voz maya que habla desde la milpa, desde la casa y los rezos para pedir permiso a los señores del monte.
De ahí que, al inicio y término del seminario, conformado por ocho sesiones, se realizara la ceremonia del Saka, a cargo del Xmen Victoriano Chim Huchim, en presencia de hombres, mujeres, niños, investigadores de las universidades Nacional Autónoma de México (Unam), Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y Universidad Autó-
noma de Campeche (UAC), así como ediles, arquitectos y representantes de casas de cultura.
Previo al cierre del seminario, tuvo lugar la ponencia magistral “Indicadores arquitectónicos y urbanos útiles en la identificación arqueológica del espacio habitable; algunos ejemplos mesoamericanos”, a cargo del arqueólogo y arquitecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), José Alejandro Villalobos Pérez, quien expresó que el encuentro es una oportunidad para asomarse al pasado. Evocó la poesía náhuatl: “¿Acaso de verdad se vive en la tierra?. No para siempre en la tierra; sólo un poco aquí”.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
EL TITULAR del Icaecam, Eutimio Sosa Espina, destacó que la casa de huano es una de las herencias filosóficas principales del pueblo maya y simboliza la creación de la tierra desde los cuatro ángulos.
DESARROLLAN FUERZA LABORAL
TallerdelTrenMayaserádelos másgrandesenMéxico:Alstom
El lugar servirá para brindar mantenimiento y resguardo a los 42 convoyes del transporte ferroviario, y contará con una superficie de más de 18 hectáreas, alrededor de 18 mil 700 metros cuadrados
Como parte de los trabajos del proyecto del Tren Maya en Campeche, la directora general de Alstom México, dio a conocer que la firma inició recientemente la construcción de un taller y cochera en Escárcega, con el fin de brindar mantenimiento y resguardo a los 42 convoyes del transporte ferroviario.
Dijo que dicho taller será uno de los más grandes del país, pues contará con una superficie de más de 18 hectáreas, alrededor de 18 mil 700 metros cuadrados.
Asimismo, manifestó que la empresa, de origen francés, comenzó la colocación de 16 vías férreas de servicios. De estas, 12 estarán dentro del taller (10 para mantenimiento y dos más para cochera) y cuatro vías serán para accesos y pruebas.
Señaló que en este taller se harán actividades muy específicas de soplado, lavado, reperfilado de ruedas para la
correcta operación del tren, carga de combustible y también de pintura.
La directiva detalló que en la construcción del referido inmueble intervienen actualmente 140 personas y se generan más de 600 empleos indirectos.
“Cuando el taller y la cochera estén operando, se tendrán 180 empleos directos y 720 empleos indirectos”, agregó.
Asimismo, se trabajó previamente en la capacitación, formación y actualización de las personas involucradas en el proyecto.
“Trabajamos con el objetivo de desarrollar la fuerza laboral en el estado y que realmente haya una transferencia de tecnología y, sobre todo, de conocimiento que ayude a potenciar el desarrollo de la comunidad”, afirmó Ramos.
De acuerdo con el Gobierno Federal, los 42 convoyes operarán en los mil 554 kilómetros que atraviesan Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.
PEMEX VERIFICA PROYECTOS
PARA DISMINUIR CAÍDA DE PRODUCCIÓN
Texto y foto: Agencia
Afin de evitar la caída de producción en campos maduros de Ku-Maloob-Zap, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, realizó una visita de verificación a los proyectos que pusieron en marcha.
“Venimos a revisar cuatro proyectos estratégicos que tienen como finalidad reducir la declinación de estos campos maduros”, señaló el funcionario.
Asimismo, dijo que los proyectos no han tenido desviaciones con relación al programa original. En tanto, Ricardo Padilla, subdirector de la región Noreste de Pemex Exploración y Producción (PEP), indicó que se han instalado dos compresores de ignición al yacimiento del campo Ku.
Otro de los proyectos se refiere a la colocación del compresor de nitrógeno en el centro de proceso Ku-Sierra y, entrará en operación el próximo mes de marzo.
“Esa acción nos va a permitir atenuar la declinación de los yacimientos”, expresó. Por su parte, Marcos Torres, subdirector Técnico de PEP, comentó que han diseñado el proyecto de inyección de mantenimiento de presión en el campo Ayatsil, el cual permitirá incrementar hasta en un 27 por ciento las reservas.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Agencias
EN ESTE taller se harán actividades muy específicas de soplado, lavado, reperfilado de ruedas para la correcta operación del tren, carga de combustible y también de pintura.
SEMAR LLEVA 35 ESPECIALISTAS EN EMERGENCIAS
México envía avión con rescatistas a Turquía
La aeronave también sale con dos binomios caninos de la Usar
Texto y foto: Agencias
Luego del sismo de 7.8 grados que dejó más de 3 mil muertos en Turquía y Siria y miles de lesionados en ambos países, el gobierno de México enviará una aeronave con rescatistas.
El canciller Marcelo Ebrard informó que saldrá una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana con rescatistas y equipo especializado, sin detallar a qué país llegará la aeronave.
“Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados Richter con epicentro en Giazantep, Turquía”, informó.
Esta mañana, en su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se estaba organizando el envío de ayuda a Turquía y Siria tras el terremoto que ha dejado más de 4 mil edificios colapsados.
“Dimos ya instrucciones para que la SER con Marina y la Secretaría de la Defensa, organicen la ayuda que se pueda ofrecer, que se pueda brindar, hay equipo
tanto en Defensa como en Marina, especializado en salvar vidas de personas atrapadas y nos vamos a organizar para ayudar”, expresó el mandatario.
Por parte de la Semar, irá un equipo de 35 especialistas en emergencias y 2 binomios caninos de la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (Usar por sus siglas en inglés).
Fuentes de las Fuerzas Armadas confirmaron que el equipo saldrá en las próximas horas desde la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
Se trata de un primer contingente de rescatistas, al que se le sumarán otros equipos de la Secre-
taría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
La Usar de la Armada es la unidad a la que pertenecía Frida, la perrita rescatista que se hizo famosa por su actuación durante los sismos de septiembre de 2017.
Sus integrantes son elementos de la Semar que, además de sus labores cotidianas, participan de manera voluntaria capacitándose y entrenando en labores de rescate en accidentes y desastres naturales.
La Usar de Semar ha participado ya en otras operaciones de rescate internacionales, como el terremoto en Haití, de 2010; el deslave ocurrido en Santa Catarina Pinalua, Guatemala, en 2015; y el sismo de 2016 en Ciudad de Manta, Ecuador.
EN SÍNTESIS
REPORTAN SISMO EN GUERRERO CON 4.3 DE MAGNITUD
El Servicio Sismológico Nacional informó sobre un sismo al sureste de Ometepec, Guerrero, con magnitud de 4.9 grados, que más tarde se ajustó a 4.3. Se registró a las 11:33 horas con una latitud de 16.54°, longitud de -98.24° y profundidad de 10 km.
DECOMISAN CASI 3 MIL OBJETOS EN CERESO DE CD JUÁREZ
Más de 2 mil 800 artículos prohibidos como electrodomésticos, pantallas, bocinas, instrumentos musicales, afiches religiosos e incluso un toro mecánico, fueron decomisados dentro del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, y destruidos con una aplanadora.
Los municipios de Calera y General Enrique Estrada, en el estado de Zacatecas, registraron ataques armados que dejaron como saldo de ocho muertos. Autoridades de Zacatecas refirieron que en el municipio de Calera, en eventos registrados en tres puntos distintos, cinco personas perdieron la vida producto de estos hechos violentos.
Texto y foto: Agencias
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta tarde fue detenido Carlos, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el
nombre es Carlos Caro Quintero, quien, según información consultada, es el hermano de Rafael Caro Quintero.
La detención del hermano de Rafael Caro Quintero, líder del Cártel del Pacífico, se llevó a cabo tras patrullajes de prevención en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.
Carlos Caro Quintero, originario de Badiraguato, Sinaloa, fue detenido a bordo de
una camioneta de lujo, donde se le aseguró un arma de fuego corta, 4 cargadores y 33 cartuchos útiles, así como un paquete con ocho kilos de marihuana y 124 dosis de cocaína.
El ahora detenido cuenta con antecedentes penales en los estado de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editora:
NACIONAL
Verónica Camacho
AL PRIMER contingente de rescatistas se le sumarán otros equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), que viajarán para las labores de ayuda en Turquía.
Cae en la CdMx hermano de Caro Quintero; policía está en alerta
EN ZACATECAS DEJAN
ATAQUES
8 MUERTOS
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 17
Lozoya obtiene amparo para acceso a carpeta sobre caso Odebrecht
Texto y foto: Agencias
El ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, obtuvo un amparo para el único efecto de que se le dé acceso a la carpeta de investigación sobre el caso Odebrecht, donde se le menciona, junto con otros funcionarios y ex legisladores, por presuntamente haber aceptado sobornos para otorgarle contratos a esa empresa brasileña, así como para aprobar la reforma energética, los cambios en la Constitución que permitían la inversión privada en el sector energético.
Por este caso, Lozoya Austin está acusado por posiblemente haber cometido los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se trata de la carpeta de investigación FED/SEIDF/ CGI-CDMX/0000117/2017 iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), de
la cual el ex director de Pemex solicitó copia del expediente, con el fin de tener información para preparar su defensa.
Sin embargo, se le negó el acceso a la carpeta, por lo cual promovió un juicio ante el juzgado primero de distrito de amparo en materia penal, cuya titular, Sandra Leticia Robledo Magaña, le dio la razón.
Durante el juicio de amparo, la FGR sostuvo que el abogado de Lozoya Austin, Alejandro Rojas Pruneda, se había desistido de la solicitud para obtener las copias de la carpeta de investigación y que ya había tenido acceso a ese documento en el año 2020.
La jueza señaló que había una nueva solicitud de la defensa de Lozoya, presentada en 2022 y a la cual se dio respuesta negativa el 21 de junio, por lo cual se trata de un nuevo acto que se debe resolver, pues la ley no limita la cantidad de veces que un posible implicado tenga acceso a su carpeta.
Texto y foto: Agencias
El testigo cooperante Héctor Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, describió para los fiscales un esquema de corrupción bajo mando del entonces gobernador Humberto Moreira, que generó unos 200 millones de dólares entre 2006 y 2011.
Al continuar el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna y en el interrogatorio del testigo
BUSCAN CONSTRUIR UN MÉXICO MÁS INCLUYENTE
Apelan a la Constitución ante el peligro del Plan B
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, adelanta que impugnarán las reformas a la ley, cuando estas ya hayan concluido su proceso legislativo
Texto y foto: Agencias
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que los consejeros y consejeras de este instituto se están apegando a la Constitución ante “el peligro” que para esta representa el Plan B de la reforma electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el cual contradice los principios constitucionales.
Al cumplirse 106 años de la promulgación de la Constitución de 1917, Córdova afirmó en un video difundido en redes sociales: “Las consejeras y consejeros del INE apelamos precisamente a la Constitución cuando advertimos sobre el peligro que se cierne sobre el sistema electoral que hemos
efectuado por la fiscalía, Villarreal Hernández informó que a través de sobrefacturación y comisiones ilícitas sobre obras públicas, el gobernador y el ahora testigo, junto con otros colaboradores, obtuvieron ganancias ilícitas.
Moreira, según el testigo, ganó un total 40 millones de dólares. El testigo y otros colaboradores ganaron 2.5 millones de dólares cada uno.
El testigo informó que también compraron medios e “hicimos pagos a muchos medios”.
construido a causa de las reformas legales que transgreden y contradicen los principios constitucionales”.
Y agregó que, precisamente por este peligro, el INE acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) para impugnar las reformas ya aprobadas a dos leyes contenidas en el Plan B, y adelantó que posteriormente también impugnarán las reformas a otras leyes, cuando estas ya hayan concluido su proceso legislativo.
Sobre este punto, señaló:
“Esa es la vía constitucional para resolver un diferendo que, más allá de las diatribas y descalificaciones que lamentablemente se hacen desde el poder, puede y debe dirimirse por las vías legales y constitucionales, y ante las instituciones democráticas”.
Indicó que la Constitución
de 1917 –a la que se conmemoró en una ceremonia realizada en la ciudad de Querétaro– regula la convivencia social y política del país y “nos da sentido como nación mexicana”.
Y las reformas que ha tenido la Carta Magna –dijo el presidente del INE– son fruto del renovado acuerdo que han tenido las distintas fuerzas políticas a lo largo de los años, por lo que reflejan la evolución del país en el poco más de un siglo que tiene nuestra Constitución.
Indicó que todo esto nos ha permitido transitar hacia una democracia que “hoy reconoce la diversidad y pluralidad de México”, por lo que la Constitución debe seguir siendo nuestra “hoja de ruta” para construir un México más incluyente.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EL CONSEJERO presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que la Constitución debe seguir siendo la “hoja de ruta” para construir un México más incluyente. “Esa es la vía constitucional para resolver un diferendo”, afirmó.
TESTIGO ACUSA A MOREIRA DE OBTENER 40 MDD EN ESQUEMA DE CORRUPCIÓN
MUCHAS PERSONAS SIGUEN BAJO LOS ESCOMBROS
Sube a más de 4 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
En el primer país, donde se registra el epicentro, mueren unas 2 mil 921 personas y 15 mil 834 heridas; en el segundo, mil 300 fallecidos y más de 3 mil 400 lesionados
Chile agradece a México ayuda para combatir incendios
Texto y foto: EFE
Texto y foto: Agencias
Más de 4 mil personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7.8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia.
En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 2 mil 921 personas murieron, según el último balance comunicado por el servicio de emergencias. Las autoridades añadieron que más de 15 mil 834 resultaron heridas.
En Siria el sismo causó al menos mil 300 muertos y más de 3 mil 400 heridos. El Ministerio de Salud sirio informó de 593 personas muertas y mil 403 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.
Los Cascos Blancos, que ope-
EL MUNDO VA
UNA
ran en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 700 muertos y más de mil 50 heridos en esos sectores.
“La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios”, declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.
El temblor se sintió a las 04 horas 17 (01 horas 17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, al sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.
SIETE DÍAS DE LUTO
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas.
Texto y foto: Agencias
El mundo se dirige “con los ojos muy abiertos” hacia una “guerra más amplia” ante los crecientes “riesgos de escalada” en Ucrania, alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres en la Asamblea General, que guardó un minuto de silencio tras el terremoto en Turquía y Siria.
Guerra en Ucrania, crisis climática, pobreza extrema…
“Hemos iniciado 2023 ante
“Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo”, dijo en un tuit.
MINUTO DE SILENCIO EN LA ONU
La Asamblea General de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y el secretario general, Antonio Guterres, manifestó su “profunda tristeza”. El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió por su parte “toda la asistencia necesaria”. El mandatario ruso, Vladimir Putin, quien mantuvo conversaciones con sus homólogos de ambos países, aseguró que les enviará equipos de rescate. Otros líderes, como el papa Francisco y el presidente Chino, Xi Jinping, hicieron llegar su pésame a las víctimas.
una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas”, advirtió Guterres, que también recordó el conflicto israelo-palestino, pasando por la situación en Afganistán, Birmania, el Sahel o Haití.
“Temo que el mundo esté avanzando dormido como un sonámbulo hacia una guerra más amplia y temo que lo esté haciendo con los ojos muy abiertos”, dijo en un discurso particularmente sombrío para presentar sus objetivos para 2023.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, agradeció a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el envío de 150 brigadistas para el combate de los devastadores incendios que azotan el centro-sur del país y que han causado la muerte de al menos 24 personas.
“Agradezco al querido Presidente de México López Obrados por el envío a Chile de 30 brigadistas y 120 efectivos del Ejército y Fuerza Aérea mexicana, expertos en el combate de incendios”, dijo el mandatario chileno en su cuenta de Twitter.
“¡Cooperación internacional y apoyo latinoamericano presente!”, agregó Boric, quien suspendió sus vacaciones la semana pasada para atender la crisis.
Los 150 brigadistas aterrizaron a primera hora del lunes
en Concepción, capital de la región del Biobío y una de las zonas más afectadas por el fuego.
Fueron recibidos por el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, y la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena.
La vocera del Gobierno chileno, Camila Vallejo, dijo que la ayuda total mexicana está integrada por 300 brigadistas, por lo que está previsto que otro dispositivo de 150 expertos llegue a Chile en las próximas horas, lo que convierte al país en el mayor prestador de ayuda internacional de esta crisis.
Además del Biobío, 500 kilómetros al sur de Santiago, las regiones más afectadas son Ñuble y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal, ubicadas 400 y 700 km al sur de la capital.
HACIA
GUERRA MÁS AMPLIA EN UCRANIA, DICE LA ONU
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
HASTA EL MOMENTO se han registrado unas cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 7.5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu en Turquía.
Los ríos atmosféricos dificultan la recuperación del hielo marino del Ártico
La disminución del hielo marino se debe a fenómenos meteorológicos extremos episódicos
Texto y foto: EFE / Agencias
Los llamados ríos atmosféricos llegan con más frecuencia la Ártico en invierno lo que dificulta y ralentiza la recuperación del hielo marino y son responsables de un terció de la disminución de ese tipo de hielo durante esa estación.
Un equipo dirigido por científicos de la Universidad
Estatal de Pensilvania, Estados Unidos (EUA), publica en Nature Climate Change que cada vez son más las potentes las tormentas llamadas ríos atmosféricos que llegan al Ártico en invierno.
Los ríos atmosféricos transportan grandes cantidades de vapor de agua en estrechos sistemas de tormentas en forma
de cinta que pueden extenderse a lo largo de miles de kilómetros y producir precipitaciones extremas e inundaciones cuando tocan tierra. Estas tormentas afectan regularmente a regiones costeras de latitudes medias como California.
Con observaciones por satélite y simulaciones de modelos climáticos, los científicos descubrieron que estas tor-
“Solemos pensar que el declive del hielo marino ártico es un proceso gradual debido a forzamientos graduales como el calentamiento global”, dijo Ruby Leung, coautora del estudio del Pacific Northwest National Laboratory, EUA.
Sin embargo, consideró que la importancia de esta investigación radica en que se descubre que “la disminu -
A DESTACAR
Debido a este deshielo y a que las tormentas son cada vez más frecuentes, los ríos atmosféricos están ralentizando la recuperación estacional del hielo marino en el Ártico.
mentas llegan cada vez más al Ártico (en particular a los mares de Barents y de Kara, frente a las costas septentrionales de Noruega y Rusia) durante la estación invernal de crecimiento del hielo.
ción del hielo marino se debe a fenómenos meteorológicos extremos episódicos, los ríos atmosféricos, que se han producido con más frecuencia en las últimas décadas debido en parte al calentamiento global”.
La humedad cálida transportada por estas tormentas aumenta la radiación descendente de onda larga, o calor emitido a la Tierra desde la atmósfera, y produce lluvia, dos factores que pueden derretir la delgada y frágil capa de hielo que vuelve a crecer durante los meses de invierno.
Utilizando imágenes de teledetección por satélite, los científicos observaron el retroceso del hielo marino casi inmediatamente después de las tormentas de ríos atmosféricos y vieron que persistía hasta diez.
Según los científicos, debido a este deshielo y a que las tormentas son cada vez más frecuentes, los ríos atmosféricos están ralentizando la recuperación estacional del hielo marino en el Ártico.
La pérdida de hielo marino en el Ártico tiene amplias implicaciones y los autores citan que la apertura de las aguas puede permitir nuevas rutas marítimas más directas, pero también suscitar inquietudes
geopolíticas entre los países.
Además, el deshielo del agua dulce en el océano salado puede afectar a los patrones de circulación oceánica que estabilizan las temperaturas globales.
La investigación constata que el Ártico es un sistema abierto y que el cambio climático “es mucho más complicado de lo que el cambio de temperatura puede explicar por sí solo”, destacó el también firmante Laifang Li de la Universidad Penn State, en Estados Unidos.
Los expertos también descubrieron que un importante modo de variabilidad climática natural (la llamada Oscilación Interdecenal del Pacífico) contribuye a los cambios fluviales atmosféricos.
“Este estudio, junto con otros trabajos que constataron la presencia de ríos atmosféricos en los trópicos, pone de relieve que los ríos atmosféricos representan un fenómeno global”, afirmó Bin Guan del mismo equipo.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
INVESTIGACIÓN PROFUNDA
SOBERBIA ACTUACIÓN
México, líder tras vencer con autoridad a Venezuela en la SDC
Luis Fernando Miranda
lidera blanqueada de los Cañeros de Los Mochis sobre los Leones
Texto y foto: Cortesía
Una soberbia actuación monticular de Luis Fernando Miranda fue apoyada por el bateo oportuno y los Cañeros de Los Mochis se apuntaron una contundente victoria de 7-0 sobre Leones de Venezuela, en duelo de la quinta jornada de la Serie del Caribe 2023.
Con este resultado, el equipo de México se afianzó como líder del certamen y dio un gran paso a las semifinales del clásico caribeño.
Miranda (1-0) fue el ganador en seis capítulos completos de únicamente par de hits, con siete ponches y una base por bolas.
Samuel Zazueta, Brandon Koch, Rafael Córdova y Juan Gámez se hicieron cargo del resto.
Juan Carlos Ramírez (0-1) cargó con el revés, al admitir cinco hits y cinco carreras en apenas dos entradas, con un ‘chocolate’ y dos pasaportes gratis.
El equipo mexicano sentenció el encuentro desde la apertura del segundo episodio, cuando anotó sus dos primeras carreras.
Reynaldo Rodríguez inició la
EN SÍNTESIS
SELECCIÓN DE PARATAEKWONDO SE ENCUENTRA BIEN
La selección nacional paralímpica de Taekwondo, en la que está la yucateca Jessica García, se encuentra en Turquía disputando el Abierto en dicha disciplina, y una de las grandes noticias es que el equipo no se vio afectado por el terremoto que azotó al país y a Siria la madrugada del lunes.
ÁRBITRO MEXICANO, PRESENTE EN EL VAR EN MUNDIALITO
entrada con base, Rodolfo Amador pegó doblete y Joey Terdoslavich los envió a la registradora con otro batazo de dos estaciones.
En la cuarta entrada, los Cañeros aumentaron su ventaja con un rallie de cuatro anotaciones.
José Cardona caminó para abrir el inning, Justin Dean lo colocó en la antesala con sencillo y luego se robó la segunda colchoneta, para timbrar ambos con triple de Roberto Valenzuela al fondo del jardín central.
Eso marcó la salida del abridor de los Leones de Caracas, Juan Carlos Ramírez y el ingreso de Norwith Gudiño, quien tampoco pudo frenar el ataque de los verdes.
Reynaldo Rodríguez le dio la
Empieza la semana del Super
Tazón con el OpeningNight
Texto y foto: Cortesía
Como todos los años, el primer gran evento en la semana del Súper Tazón es el Opening Night, y para el Super Bowl LVII desde Glendale, Arizona, no podía ser la excepción.
Las Águilas de Filadelfia, campeones de la Conferencia Nacional, fueron el primer equipo en atender a los medios reunidos en el Footprint Center de Phoenix, casa de los Phoenix
Suns de la NBA y del Phoenix Mercury de la WNBA.
Los cánticos “Vuelen, Águilas, Vuelen” saludaron a los jugadores y entrenadores antes de pasar una hora respondiendo preguntas de gran alcance de más de 2,000 miembros de los medios.
“Vivo y entreno en la ciudad deportiva más grande de Estados Unidos”, dijo Sirianni, head coach de las Águilas.
El mariscal de campo de las Águilas, Jalen Hurts, atrajo a la
bienvenida con sencillo productor; avanzó a segunda con wild pitch y después timbró con error del propio lanzador en tiro a primera, al tratar de retirar a ‘Tito’ Valenzuela, quien se ponchó pero quedó quieto en primera.
Este martes, cuando se jugará la penúltima jornada de la ronda regular, el equipo de Sinaloa intentará asegurar su clasificación con una quinta victoria, esta vez frente a Panamá, que vienen de perder por paliza 10-1 ante Dominicana.
Los Leones, por su parte, tienen la obligación de retomar la senda del triunfo, una tarea que les tocará cumplir en su duelo con Curazao, el equipo que debuta en esta edición del torneo.
multitud más grande. Los reporteros marcaron su lugar aproximadamente una hora antes de que comenzara el evento.
En general, la noche de apertura no fue tan escandalosa como en años anteriores.
En Arizona en 2008, una reportera apareció con un vestido de novia blanco y un velo y le propuso matrimonio a Tom Brady, quien estaba tratando de llevar a los Patriotas de Nueva Inglaterra a la primera temporada 19-0 en la historia de la NFL.
El Super Bowl LVII se disputará el próximo domingo 12 de febrero en el State Farm Stadium de Glendale Arizona, a las 5:30 de la tarde tiempo de México.
MAZATLÁN HACE OFICIAL LLEGADA DE R. OMAR ROMANO
Real Madrid debutará este 8 de febrero en el Mundial de Clubes, cuando se enfrente en las semifinales al Al Ahly de Egipto, en el estadio Príncipe Moulay Abellah de Rabat, partido en el que el árbitro mexicano Fernando Guerrero estará como apoyo en el VAR. El Mazatlán tiene nuevo entrenador para el Clausura 2023, pues luego de la salida de Gabriel Caballero, Rubén Omar Romano regresa a la Liga MX para dirigir en México por primera vez desde el 2018. Los Cañoneros están en el último lugar de la tabla sin puntos.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
ESTE MARTES, cuando se jugará la penúltima jornada de la ronda regular, el equipo de Sinaloa intentará asegurar su clasificación con una quinta victoria, esta vez frente a Panamá.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
La Luna se hallará hoy en mala situación cósmica y eso afectará a tu personalidad propiciando que a veces te entregues a los pensamientos negativos.
TAURO
Te espera un día muy favorable, de esos que parece que todo lo que vas tocando se va convirtiendo en oro.
GÉMINIS
Hoy la Luna se hallará disonante y en tu caso esto va a incrementar tu tendencia natural a la inestabilidad.
CÁNCER
Hoy debes poner mayor cuidado en tus emociones y sentimientos porque la Luna no se hallará en armonía.
LEO
Este puede ser un día de éxito en el trabajo y los asuntos económicos, un día ideal para cerrar un floreciente negocio o recibir una excelente noticia.
VIRGO
La discreción y el silencio serán tus aliados, al menos en el día de hoy. Estás a punto de conseguir un gran éxito o darle a tu vida un giro muy favorable.
LIBRA
Una cosa es que te esfuerces en buscar la concordia o la armonía y otra que dejes que otros te quiten lo que es tuyo delante de tus narices.
ESCORPIÓN
Ten cuidado con tus enemigos y competidores porque hay van a estar bastante activos. Las cosas te van bastante bien en estas últimas semanas.
SAGITARIO
Te espera un día excelente para los asuntos laborales y sobre todo financieros, ideal para iniciativas y actividades de este tipo.
CAPRICORNIO
Experiencias alegres, hoy será sobre todo un día positivo para ti pero desde el punto de vista emocional, o bien conseguirás cosas en otros ámbitos.
ACUARIO
Este será para ti un día de importantes revelaciones, hoy te vas a enterar de una cosa esencial relacionada con tu trabajo, algo muy positivo.
PISCIS
Te espera un día de muchísimo ajetreo, y en algunos momentos de tensiones y estrés. En realidad no será un mal día, pero tampoco agradable.
HORIZONTALES
1. Ceder en el rigor de algún trabajo, en tres palabras. 2. Una de las siete iglesias del Apocalipsis. Partido Anarquista Extremeño. 3. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Colonizador de Pensilvania y fundador de Filadelfia. 4. Impidieron el movimiento. Coalición de partidos de centro y derecha de Israel. 5. Forma de pronombre. Arbol en que se coloca el señuelo para atraer a las palomas. 6. Dentro de. Provincia catalana. Antigua moneda romana. 7. Nombre común de varios reptiles saurios. Decadencias. 8. Dañar el viento los sembrados. Unidad relativa de intensidad sonora.
VERTICALES
1. Manga cónica para cazar conejos. 2. Carruajes descubiertos de cuatro ruedas.
3. Telas fuertes para velas de navíos. Matrícula andaluza. 4. Río fronterizo entre Alemania y Polonia. Grito de júbilo del hincha de fútbol. 5. Mazorca de maíz cuando sus granos no han cuajado aún.
6. Mecieron al niño para que se duerma.
7. Voz latina que significa rey. La brújula cuando pierde la propiedad de señalar el norte magnético. 8. Nota musical. El ganado ovino. 9. Pueblo de indios que viven en el Estado de Sonora, México.
10. Explorador inglés que participó en la expedición a los grandes lagos africanos. Río de Siberia. 11. Hiciese hendiduras en una cosa. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PRESIDENTES DE ESTADOS UNIDOS
Andrew Jackson
Clinton
Eisenhower
Gerald Ford
Grover Cleveland
Herbert Hoover
James Madison
SOLUCIÓN SUDOKU
James Monroe
Jefferson
Jimmy Carter
John Adams
Kennedy
Lincoln Nixon
Obama
Reagan Roosevelt
Truman
Washington
Woodrow Wilson
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 7 de febrero de 2023