ELOGIAN EL CLIMA DE SEGURIDAD
NACIONAL / 18
PODRÍAN QUEDARSE SIN VOTAR
7 MILLONES DE MEXICANOS
EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) prepara una campaña intensa para la ciudadanía, con el objetivo de que actualice su credencial de elector, debido a que más de 7 millones de ciudadanos ya tienen vencida su mica o está por vencer en 2023, por lo que no podrán votar en las próximas elecciones. Los módulos del INE cerrarán sus puertas el 20 de enero del año venidero, a fin de cerrar el Listado Nominal con la ciudadanía que podrá emitir su voto en los comicios de 2024.
EL COBACAM CALKINÍ CELEBRA SU ANIVERSARIO NÚMERO 25
FOTO: CORTESÍA
PÁG. 15
7
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 5 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4385 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.61 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.55 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34º MIN 25° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 Integrantes del gabinete federal y gobernadores del centro y norte del país reconocen la paz y tranquilidad de Campeche; dragado del río Palizada se reinicia en el segundo tramo y lleva un avance del 2% FOTO: CORTESÍA WILLIAM PECH NAVARRETE, NUEVO INTEGRANTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO PÁG. 14 PÁG. 15
LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL PLANETA EN
HOY PÁG.
EBULLICIÓN
zz
FOTO: AGENCIA
2023 / Editora: Mariela
Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dará a conocer mañana a su coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que, con el paso de los días, y cuando las leyes electorales lo permitan, será la persona que compita por la presidencia de México en las elecciones del año que viene.
Tras la nominación de Xóchitl Gálvez por parte de la oposición conformada por el PAN, PRI y lo que queda del PRD, ahora es tiempo de expectativas por parte de la Cuarta Transformación.
Las encuestas concluyeron ayer lunes, hoy martes se hará acopio de la información y mañana, en un horario aún sin determinar, entre las 13 y las 22 horas, se hará el anuncio oficial.
A partir de ese momento vemos dos escenarios: Que la persona elegida reciba el respaldo de los otros cinco aspirantes y todo el proceso sea
Mauricio Vila
@MauVila
tranquilo, sin mayores problemas; y dos, que haya un desprendimiento que ponga en entredicho la unidad que necesita el oficialismo para enfrentar la batalla electoral.
Las encuestas previas señalan que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo entró al proceso con una buena ventaja en las preferencias frente a otros actores, entre ellos el más cercano, Marcelo Ebrard.
Sin embargo, no todo está decidido y los ciudadanos tuvieron la oportunidad, a través de las encuestas, de decidir al próximo candidato o candidata presidencial.
Contrario a la oposición, que canceló la última parte del proceso, y estamos de acuerdo, porque ya no tenía caso por la declinación de todos a favor la senadora panista Gálvez Ruiz, en el oficialismo se llegó al final. ¿Ahora toca esperar el nombre del próximo presidente o presidenta de México? Ya lo veremos.
En #Sahcabá, comisaría de #Hocabá, entregamos los trabajos de remodelación y equipamiento del Centro de Salud, para ofrecer una atención médica de calidad con espacios más cómodos, acercando la salud a las familias del interior del estado. Estamos rehabilitando y remodelando todos los Centros de Salud del estado, cambiando los servicios médicos en beneficio de las y los yucatecos.
Marcelo Ebrard C.
@m_ebrardc
Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso .Mañana haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas.Les mantengo al tanto.
Presidente Biden
@POTUS
Hay muchos políticos en este país que no pueden pronunciar la palabra “Unión”. Yo no soy uno de ellos. Estoy orgulloso de ser el presidente más sindicalista en la historia de Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Una vez que aplique la renuncia (del fiscal anticorrupción) vamos a esperar la terna del Ejecutivo e invitar a los candidatos a venir a exponer sus planes para el cargo”
¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo, el que se está invirtiendo”
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Los efectos acumulados de esos ataques (rusos) sobre la población civil (ucraniana) pueden ser equivalentes a algunos de los crímenes enumerados como constitutivos de crímenes contra la humanidad”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de
VÍCTOR
HUGO LOZANO POVEDA DIPUTADO LOCAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
PABLO DE GREIFF ACTIVISTA COLOMBIANO
BANCOS PONEN ÉNFASIS EN DESARROLLAR APPS Y CANALES VIRTUALES
Cuentas digitales se convierten en indispensables para los mexicanos
La Condusef informa que se registran más de 79.4 millones de contratos para operaciones móviles con los teléfonos celulares
Texto y fotos: Manuel Pool
Debido a que ofrecen comodidad y una variedad de servicios, incluyendo transferencias electrónicas, pagos de servicios, disponibilidad de tarjetas físicas y digitales, y retiros de efectivo sin tarjeta física, las cuentas digitales se han vuelto indispensables para muchísimos mexicanos, y los bancos han puesto énfasis en desarrollar sus apps y canales digitales.
Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que en México se han registrado más de 79.4 millones de contratos para operaciones móviles a través de celulares, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior.
Por ende, el 52% de las transacciones bancarias realizadas por las personas, se efectúan mediante aplicaciones digitales, superando al uso de cajeros automáticos que constituye el 38% de las operaciones.
Es relevante destacar que, aunque alrededor del 70% de los jóvenes (de 18 a 30 años) emplean aplicaciones móviles para sus operaciones financieras básicas, solo un 20% de los adultos mayores de 60 años o más opta por esta modalidad, porcentaje que irá en aumento en la medida que ese segmento conozca y se familiarice con este tipo de innovaciones.
Es importante tener en cuenta que la cantidad máxima de abonos en un mes calendario no puede exceder el equivalente en moneda nacional a 3,000 Unidades de Inversión (Udis), aproximadamente
23,400 pesos, así como conocer la diversidad en las comisiones y condiciones aplicadas por los bancos en sus cuentas digitales.
En el comparativo que realizó la Condusef que mientras algunas entidades bancarias no imponen comisiones por la administración o el manejo de cuenta, Bbva cobra 62 pesos y Santander 9.90 pesos.
También se comparó la comisión relacionada con la reposición de tarjetas por robo o extravío, observando una variación de cargos desde 169.50 en Bbva hasta 34.48 en Bancoppel.
Además, resalta la diversidad en los costos y condiciones referentes a la comisión por inactividad. Por ejemplo, algunas instituciones aplican una tarifa de 10 pesos después de seis meses de inactividad, mientras que otras establecen un cargo men-
sual de 50 a partir del séptimo mes de inactividad. También existen casos en los que se cobra una comisión mensual de 10 si la cuenta no registra actividad en un mes específico.
PARA SABER MÁS ...
Con una cuenta digital también se pueden pagar servicios, recargar tiempo aire, obtener préstamos e inversiones, así como obtener un estado de cuenta digital con movimientos y balance de ingresos y gastos. Incluso utilizar la plataforma de Cobro Digital (Codi).
Para depositar dinero sólo se requiere la clabe interbancaria, conformada por 18 dígitos, el número de cuenta, o el número de la tarjeta. Además es un producto que cuenta con el seguro de depósito bancario del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
DATOS A DESTACAR
Con una cuenta digital también se pueden pagar diversos servicios, recargar tiempo aire, obtener préstamos e inversiones, pedir un estado de cuenta digital, movimientos y balance de ingresos y gastos.
DATOS A DESTACAR
El 52% de las transacciones bancarias realizadas por las personas se efectúan por aplicaciones digitales, con lo cual supera el uso de cajeros automáticos, que constituye el 38% de las operaciones.
MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
JÓVENES, LOS MÁS AFECTADOS
SE HA OLVIDADO LA SALUD SEXUAL
Ante el repunte de enfermedades como el herpes, la sífilis y el VIHsida, especialistas piden a las autoridades retomar la atención al tema, que fue prácticamente hecho a un lado por la pasada pandemia de covid-19
En los últimos años Yucatán ha experimentado un repunte en las infecciones de transmisión sexual (ITS), con los jóvenes como la población más afectada. Algunos datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud revelan que el mayor impacto son la sífilis y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).
Con respecto al tema de la sífilis, el crecimiento ha sido notorio: en 2018 se diagnosticaron 171 casos de sífilis adquirida en la entidad; en 2019 el número subió en más del doble, a 375, y en 2020 hubo sensible disminución, a 122.
En 2021 se reportaron 162 casos y en 2022 se disparó a 433 el número de enfermos atendidos en instituciones de salud. Es el número más alto de diagnósticos en Yucatán hasta ahora. De esta enfermedad en lo que va de 2023 se han diagnosticado 197 infecciones entre los yucatecos.
Asimismo, de la infección por VIH ya se conocen oficialmente 296 casos este año en Yucatán. En estas mismas fechas de 2022 se habían diagnosticado 225. Al cierre del año pasado fueron 626, contra 465 de 2021.
De igual manera el herpes genital es otra infección que va en aumento. En 2023 se han contabilizado 45 infectados en el Estado, tanto en hombres como en mujeres. En 2022 eran 29 en estas mismas fechas.
Ante este panorama, la doctora e investigadora del Centro Regional de Investigación “Hideyo Noguchi” de la Uady, Ligia Vera Gamboa, recordó que es importante que las autoridades pongan atención puntual en el tema de
la educación y la salud sexual y reproductiva en el estado, y aseguró que ha habido un abandono en el tema resultado de los repuntes en números de contagios que se están presentando.
“A raíz de la pandemia provocada por el covid-19, la dejamos a un lado. Sin embargo, es un tema que nos debe de llamar la atención, sobre todo a las autoridades de salud, pues seguimos repuntando en casos nuevos de VIH, ya que vemos que en los últimos dos o tres años nos estamos
encontrando con personas que llegan en etapa sida, regularmente jóvenes y esto es preocupante. No podemos quitar el dedo del renglón y tenemos que seguir trabajando el tema de la prevención del VIH”, señaló la profesional.
Afirmó que otras de las infecciones de transmisión sexual que se dan entre la sociedad yucateca son la sífilis, la gonorrea y el herpes, por lo que destacó la importancia de llamar a las autoridades para redoblar esfuerzos y realizar
campañas de información.
“Porque es una realidad que de lo que no se habla o se hace visible, no se piensa, lo que hace que la gente no tenga esta percepción de riesgo y, por consiguiente, no tome las precauciones suficientes en sus prácticas sexuales”, anotó.
Por otro lado, señaló que se tienen que realizar campañas de prevención directa, mediante el reforzamiento de las ferias de salud en las que se ofrezcan pruebas de VIH, para ir quitando
el estigma y la discriminación.
Recordó que cada año con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual se busca que las personas sigan conociendo la manera de tener una vida plena en la que puedan ejercer su sexualidad de manera placentera y sin riesgo.
“En ese sentido todavía tenemos que ir quitando mitos, para evitar que se sigan discriminando a las personas con algún tipo de enfermedad sexual”, puntualizó.
Finalmente, señaló que la falta de prevención se presenta
4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023
Texto y fotos: Andrea Segura/Cortesía
LIGIA Vera Gamboa, investigadora del Centro Regional de Investigación “Hideyo Noguchi” de la Uady, recordó que es importante que las autoridades pongan atención puntual en el tema de la educación y la salud sexual y reproductiva en el estado, y consideró que ha habido un abandono en el tema, resultado de los repuntes en números de contagios que se están presentando.
EDUCATE Yucatán A.C., lleva a cabo el programa “Tu decides”, con el que, junto con otras asociaciones civiles, obtiene recursos para la impartición de pláticas y capacitaciones a adolescentes en temas como diversidad sexual, infecciones de transmisión sexual, relaciones saludables y métodos anticonceptivos.
en todos los niveles de edades, pero aseguró que en las y los jóvenes, la sexualidad tiene una relevancia importante
“Por lo que si no les hablamos del autocuidado y no le prestamos atención, se desbordan temas como las enfermedades y los embarazos no deseados”, concluyó.
CAPACITACIÓN
Por otro lado, la organización sin fines de lucro EducaTE Yucatán A.C. lleva trabajando el programa “Tu decides”, con el que, junto con otras asociaciones civiles, han logrado conseguir recursos que les han brindado la posibilidad de dar pláticas y capacitaciones a adolescentes.
Algunos de los temas que se imparten por parte de esta organización son: Diversidad sexual, Infecciones de Transmisión Sexual, Relaciones saludables y Métodos anticonceptivos. Lo mejor es que son jóvenes que previamente son capacitados por profesionales para hablarles de los temas a otros jóvenes en
un lenguaje cercano y familiar.
“Cuatro adolescentes se capacitaron como líderes de la salud sexual y sensibilizar en agosto de 2022 en una magna jornada a 228 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, plantel Cholul. Y en lo que va de este año hemos capacitado a la Escuela Federal 7 de Mérida y a la Telesecundaria de la comisaría de Sitpach”, explicó Celina Dzul, directora general del programa.
Indicó que parte de este programa incluye también realizar jornadas de salud en las escuelas donde se han capacitado a los líderes para que estos puedan, a su vez, instruir al resto de los alumnos.
“Lo que estamos haciendo es darles herramientas a las y los chicos para que, desde que son adolescentes, sepan y conozcan de par a par sobre el tema del cuidado de la salud sexual y reproductiva. La importancia es que desde el inicio de esta etapa de cambios físicos en sus cuerpos necesitamos darles esta información”, mencionó.
Resaltó que es importante que desde pequeños las y los niños aprendan a conocer su cuerpo, poner límites a decir no, y estar alertas ante cualquier tipo de abuso, ya sea físico o sexual.
“La idea de empezar a implementar estas charlas desde el quinto y sexto año de primaria, es que conocimos casos de niñas de 12 y 13 años que resultaron embarazadas por abuso sexual”, lamentó.
A DESTACAR
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Desde el año 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual, un esfuerzo para sensibilizar y promover la sexualidad como un aspecto esencial del ser humano y un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos para la población.
5 MÉRIDA,
2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de
A RAÍZ de la pandemia provocada por el covid-19, la educación y la salud sexual se dejaron a un lado. Sin embargo, es un tema que nos debe de llamar la atención sobre todo a las autoridades de salud, pues seguimos repuntando en casos nuevos de VIH, ya que en los últimos dos o tres años nos estamos encontrando con personas que llegan en etapa sida, regularmente jóvenes y esto es preocupante, alertó la especialista Vera Gamboa.
QUIERE TRANSFORMAR A YUCATÁN
Verónica Camino Farjat pedirá licencia al Senado en diciembre
La legisladora adelanta que pedirá licencia en la Cámara Alta para enfocarse en sus aspiraciones a la gubernatura del estado como candidata de la 4T en 2024
UBR de Kanasín cuenta con nuevo equipo de estimulación temprana
Texto y foto: Cortesía
Con la finalidad de brindar un mejor servicio y atención a los habitantes de Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de autoridades del DIF estatal y municipal, atestiguó la entrega de equipo para el área de estimulación temprana.
bilidad y como gobierno haremos lo necesario para que cuenten con servicios básicos, especialmente en materia de salud”, expresó Edwin Bojórquez.
La senadora Verónica Camino Farjat adelantó que el 15 de diciembre pedirá licencia en el Senado de la República, para enfocarse en sus aspiraciones a la gubernatura del estado como candidata de la Cuarta Transformación en el 2024.
En rueda de prensa previa a su V Informe de Actividades Legislativas, Camino Farjat dijo que ha sostenido reuniones con la dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, junto a otros aspirantes, con la intención de que la “transformación llegue a Yucatán”.
Por ello, y a pregunta expresa de una reportera, señaló: “Sí quiero ser gobernadora.
Agregó que va a esperar los tiempos electorales y de su partido, Morena, presentar su solicitud de licencia, máximo
el 15 de diciembre, que es la fecha límite que han hecho el trámite los legisladores que en años anteriores se han ido de candidatos en otros estados.
Dijo que ya hubo reuniones en ese sentido y para externar sus intenciones de por lo menos ella, Joaquín Díaz Mena y Rogerio Castro con la dirigencia estatal, pero primero se tiene que concluir con el proceso nacional.
Como militante de la 4T apoyará a quien logre la nominación, pues lo más importante es que la Cuarta Transformación llegue a Yucatán, pero desde ahora pide que los otros aspirantes también se comprometan a lo mismo.
Aliados en la prevención social del delito
En reunión con representantes del pueblo evangélico de Yucatán, Camino Farjat reconoció que son importantes
aliados en la prevención social del delito, porque saben crear comunidad, trabajar en unidad y en armonía en favor de las colonias, comisarías y municipios del Estado donde llegan.
En la búsqueda de encontrar, por medio de la legislación en el Senado, leyes y reformas que les permita ejercer el servicio vocacional religioso en sus diferentes congregaciones sin tantas trabas, líderes del Pueblo Evangélico se reunieron con la senadora de Morena.
En el encuentro, la legisladora federal escuchó a José Sosa Godoy, Orlando Castro, Víctor Villanueva Abuxapqui, Alfa Celis Quintal, Miguel Pérez Villaseñor, Luis Gamboa Flores, Gaspar Valencia, representantes y líderes del Ministerio Interiglesias, de la Convención Regional Bautista, de la Asociación Vida y Unidad, de la Iglesia Casa del Padre, respectivamente.
La donación de este equipo fue por parte del gobierno estatal y también incluyó una pistola de percusión para masajes, toallas nuevas, compresas frías y calientes, así como electrodos.
El equipo brindado tiene la finalidad ofrecer mejores servicios de rehabilitación para los usuarios que acuden a la Unidad, dijo Kareli Barrera Sánchez, directora de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Kanasín.
El edil destacó la importancia del trabajo en equipo con las autoridades estatales para atender y dar servicios de calidad a la población más vulnerable del municipio. “Nuestro principal compromiso de trabajo es con las familias de Kanasín que viven en situación de vulnera -
En plática con la funcionaria se informó que son más de 250 personas las que llegan cada mes a solicitar algún servicio de la UBR. “En estas instalaciones se ofrece servicio a personas en condición de discapacidad permanente o temporal y quienes necesitan la atención de terapeutas y rehabilitadores físicos.
“El único requisito para poder atenderlos es que traigan su diagnóstico médico y estamos para atenderlos de 7 de la mañana hasta las 14 horas”, dijo y explicó que es muy importante traer el diagnóstico médico para saber cuál será la terapia a tomar.
Acompañaron al alcalde María Teresa Bohem Calero, directora general del sistema DIF; Juan Miguel Vera Santos, encargado del CREE; Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal; Kareli Barrera Sánchez, directora de la UBR Kanasín; y, Delmi Erosa Sauri, directora del DIF municipal.
6 MÉRIDA,
de 2023 / Editora:
LOCAL
YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre
Mariela Chuc
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
CAMINO FARJAT dijo que como militante de la 4T apoyará a quien logre la nominación, pues lo más importante es que la Cuarta Transformación llegue a Yucatán, pero desde ahora pide que los otros aspirantes también se comprometan a lo mismo.
ESPERARÁN TERNA
Renuncia del Fiscal Anticorrupción, a partir del 16 de septiembre: VHL
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La renuncia del Fiscal Anticorrupción, José Enrique Goff Aillud, aplicará a partir del 16 de septiembre, y es entonces cuando el Congreso del Estado comenzará con el proceso para nombrar a uno nuevo, afirmó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda.
Goff Aillud presentó su renuncia al Congreso del Estado el pasado viernes por la tarde, pero no es de inmediato, sino que aplica al concluir está quincena.
“Una vez que aplique la renuncia vamos a esperar la terna del Ejecutivo e invitar a los candidatos a venir a exponer sus planes para el cargo”, dijo Lozano Poveda.
Indicó que el miércoles, en la sesión de pleno, se dará cuenta de esta situación a los diputados e iniciar, en su caso, todos los procedimientos que van tomados de la mano del nombramiento del Fiscal, que concluía sus funciones hasta diciembre del 2024.
“Tendremos que esperar a que el Poder Ejecutivo nos envíe la terna para seguir el procedimien-
to de comparecencias, en donde escucharemos las propuestas enviadas por el Ejecutivo para que podamos estar en la posibilidad de votar dos terceras partes del próximo fiscal o la próxima fiscal anticorrupción por un periodo de hasta 7 años”, contó.
LA CIUDADANÍA DEBE CALIFICAR
En este mismo tema, la diputada de MC Vida Gómez Herrera dijo que lo más importante, sobre el trabajo del fiscal, es la opinión de la ciudadanía.
“Lo más importante es la opinión de la ciudadanía, como sociedad cómo han visto el trabajo del fiscal Goff, si se marcaron diferencias en asuntos importantes y qué tanto lastiman a la economía, porque la corrupción tiene que ver con muchos temas, pero uno de ellos es el económico”, afirmó.
Recordó que las autoridades locales critican al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero al final hacen lo mismo cuando se trata de nombramientos, no aceptan sugerencias.
Sobre el nuevo fiscal, que se va a nombrar después del 16 de
septiembre, Gómez Herrera dijo que en Yucatán hay muy buenos perfiles de profesionales con capacidad, experiencia y honestidad para desempeñar el cargo.
BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó un dictamen para fijar el muro de honor del Congreso del Estado la leyenda: 2023: Bicentenario del Heroico Colegio Militar, con el objetivo de hacer memoria histórica por los 200 años de la creación de
la institución insignia de la Secretaría de la Defensa Nacional. La sesión de trabajo fue presidida por la diputada Carmen González Martín, y asistieron todos sus integrantes, entre ellos los diputados Víctor Hugo Lozano Poveda y Crescencio Gutiérrez González.
Salvador Castell-González
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Tal cual una olla con agua hirviendo por el calor excesivo, el “planeta en ebullición” se utiliza en el contexto del aumento de temperatura planetaria que se encuentra fuera de control, el consecuente cambio climático y la crisis ambiental que ocasiona.
El planeta en ebullición se refiere a la creciente preocupación y conciencia sobre el calentamiento global y sus efectos en el clima, los ecosistemas y la vida en el planeta. Este término se ha puesto últimamente en auge por un lado por las innegables consecuencias del calentamiento global y la falta de acción, pero principalmente por el mensaje realizado por el secretario de la ONU, António Guterres.
El discurso declara que la época del calentamiento global
ha acabado y no para bien, todo lo contrario, expone que el calentamiento global ya esta en un punto crítico, casi imposible de revertir y que las consecuencias serán desastrosas para el planeta.
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente causadas por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha llevado a un aumento en la temperatura promedio de la Tierra. Este fenómeno se conoce como calentamiento global y es una de las principales razones detrás de la percepción de que el planeta está en ebullición.
El calentamiento global ha desencadenado una serie de efectos adversos, como el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos más fre-
cuentes y severos (como huracanes, sequías e inundaciones), la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad. Estos efectos tienen un impacto significativo en la vida de las personas y en los ecosistemas del planeta.
Si algo bueno tuvo la pandemia fue esta creciente conciencia sobre la crisis climática que ha llevado a un llamado a la acción global. Los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil han estado trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover la energía renovable y desarrollar tecnologías más limpias. Acuerdos internacionales como el Acuerdo de París son ejemplos de esfuerzos para abordar el cambio climático.
La percepción de un “planeta en ebullición” también
ha llevado a un aumento en la conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la adopción de prácticas más respetuosas con el clima en la vida cotidiana.
Es importante tener en cuenta que el término “planeta en ebullición” es una metáfora que destaca la urgencia de abordar el cambio climático y sus consecuencias. La crisis climática es un desafío global que requiere la cooperación de todos los países y la acción colectiva para mitigar sus impactos y buscar soluciones sostenibles para el futuro.
El planeta en ebullición necesita de ciudadanos del mundo, más activos y críticos, responsables de su consumo, exigentes con los gobiernos y las empresas. Y tú, ¿qué haces?
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL DIPUTADO VÍCTOR LOZANO indicó que el miércoles, en la sesión de pleno, se dará cuenta de esta situación a los diputados e iniciar, en su caso, todos los procedimientos que van tomados de la mano del nombramiento del Fiscal.
VA POR LA TIERRA / EL PLANETA EN EBULLICIÓN
BUSCAN INCREMENTAR DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS YUCATECAS
Anuncian tercera edición de Semana de la Economía Digital, del 26 al 28 de este mes
Con el objetivo de incrementar la digitalización de las empresas yucatecas, tanto en la comercialización de sus productos como en la automatización de las áreas operativas y administrativas, del 26 al 28 de septiembre, en el marco del Congreso “Yucatán i6”, se llevará a cabo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la tercera edición de la Semana de la Economía Digital.
En este evento participarán empresas del sector de tecnologías de información como Mercado Libre, Google Microsoft, Grupo Meta y Las, cuyos representantes impartirán conferencias y talleres abordando temas de Inteligencia artificial y su uso práctico en las pequeñas y me-
dianas empresas, ciberseguridad, hackers, finanzas con tecnología sostenible, automatización de negocios y realidad aumentada.
“De manera adicional se realizarán activaciones y encuentros de negocios entre las las empresas participantes y las organizaciones Yucatecas interesadas en digitalizar su negocio”, se explicó en la rueda de prensa que este lunes se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo, que encabezó su titular, Ernesto Herrera Novelo.
“Tenemos que trabajar todos de la mano en la digitalización, la academia, los empresarios y por supuesto el gobierno en el tema del emprendimiento, porque este ecosistema nos está permitiendo competir y estar a la vanguardia a nivel nacio-
nal” , dijo al dar la bienvenida el funcionario estatal, quien recordó que este Congreso que se realiza por tercera ocasión en Yucatán, es una iniciativa de Canacintra que se realiza en conjunto con la Sefoet.
Al respecto, el presidente de la Canacintra en Yucatán, Abelardo Casares Ad, mencionó que hace tres años se incluyó en la agenda de la cámara el tema de la Economía Digital, que busca llevar a los industriales todo lo que existe en el mercado desde la perspectiva digital desde el software hardware y nuevas tecnologías a fin de lograr la mayor productividad.
“Se ha elaborado un programa de tres días de conferencias con los ponentes de más alto nivel en el ámbito mundial, como Andrés Martínez, ejecutivo de
la Nasa, hoy encargado de la tecnología de exploración humana a Marte y que es el único mexicano que forma parte del
proyecto”, detalló el Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, (Siies), Mauricio Cámara Leal.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON EL OBJETIVO de incrementar la digitalización de las empresas yucatecas, del 26 al 28 de este mes se verificará la tercera edición de la Semana de la Economía Digital, en el Siglo XXI.
Texto y foto: Manuel Pool
ELEVAN CALIDAD DE VIDA
Los servicios de salud en Yucatán se transforman con impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal
Vila Dosal entrega los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Sahcabá, con lo que se mejoran los servicios médicos en la entidad
Texto y foto: Agencia
Habitantes de la comunidad de Sahcabá en el municipio de Hocabá, cuentan con servicios de salud de calidad al entregar el gobernador Mauricio Vila Dosal los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud, con lo que se está transformando la atención médica en Yucatán.
En gira de trabajo y acompañado del alcalde anfitrión, Eduardo Euan Franco, Vila Dosal hizo el corte de listón del renovado espacio y realizó un recorrido para constatar su buen funcionamiento, con lo que se eleva la calidad de vida de las personas que habitan en dicha comisaría de Hocabá.
Cabe recordar que, como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para
una atención de mayor calidad.
Ante los habitantes, el Gobernador indicó que, a partir del mes de enero del próximo año, los 140 centros de salud de todo el estado contarán con servicios de ultrasonido, exámenes de laboratorio, dentista, psicología y con doctor las 24 horas del día, 6 días a la semana con uno solo de descanso, para mejorar los servicios de salud en la entidad.
“No solamente queremos un centro de salud más bonito y remodelado como ya lo tienen, sino que también queremos que tengan una mejor atención médica y más digna, por lo que a partir del mes de enero se ofrecerán nuevos servicios en todos los centros de salud de Yucatán, con lo que las y los yucatecos podrán ahorrar muchos gastos de traslados y elevará la calidad de vida”, aseveró el Gobernador.
En presencia del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal instruyó también,
que, a partir de ahora, en ningún centro de salud estatal se reparta ni pidan fichas para que las personas puedan ser atendidas, “pues la obligación de los trabajadores es atenderles mientras estén en su horario laboral”, afirmó el Gobernador.
Servicios Públicos Municipales recibe pocos reportes por encharcamientos
Texto y foto: Darwin Ail
El director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida, José Collado Soberanis, declaró que actualmente por las lluvias reciben entre 15 y 20 reportes de encharcamientos, cifra que considera baja, y reveló que junto con la Dirección de Obras Públicas construirán 150 nuevas rejillas.
El funcionario municipal señaló que para esta obra se tendrá un costo de cinco millones de pesos, están en la licitación y que para el próximo Cabildo ya deben estar autorizadas.
Dijo que en el fraccionamiento Francisco de Montejo, desde la Facultad de Ingenie -
ría de la Universidad Autónoma de Yucatán hasta las gasolineras gemelas, se realizarán 30 rejillas, de las cuales algunas ya se terminaron.
Indicó que también se colocarán rejillas en puntos de encharcamientos y donde se requieran.
Refirió que pondrán en Pacabtún, Fidel Velázquez, Ciudad Caucel, Juan Pablo II. Explicó que el sur es muy arcilloso, por lo que hay que hacer una o dos rejillas más por punto. En todo Mérida hay 110 mil rejillas y 100 mil pozos.
El funcionario señaló que cuentan con máquinas desazolvadoras, por lo que si se reportan encharcamientos envían los equipos para atender la emer-
gencia. Detalló que se tiene 44 mil metros lineales de rejillas y con el equipo, más el personal, salen airosos a los aguaceros.
Al responder sobre si son suficientes, indicó que siempre habrá necesidades, ya que la ciudad sigue creciendo y hay áreas que no cuentan con infraestructura, y que atienden en lo posible.
En otro tema, explicó que durante 15 días trabajaron en la colocación de los adornos alusivos a las Fiestas Patrias y que tuvo un costo de tres millones de pesos.
“Se colocaron adornos en la plaza principal, Mejorada, la Ermita, Santa Ana, el Parque de las Américas y de la colonia Alemán. Un mes antes pedimos
Entre las acciones que se realizan para respaldar a la población de Sahcabá, Vila Dosal adelantó que esta comisaría será beneficiaria del programa estatal Seguridad Alimentaria con el cual se repartirán sacos de 20 kilos de maíz para autoconsumo. “Este apoyo se repartirá en todas las casas del poblado sin excepción alguna”, indicó Vila Dosal.
Por último, Vila Dosal
agradeció al alcalde de Hocabá el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para seguir transformando a la entidad, cambiando la vida de los yucatecos y haciendo, con trabajo en equipo, que Yucatán crezca de abajo hacia arriba, disminuyendo la brecha de desigualdad y seguir apoyando a más familias para que mejoren su calidad de vida.
COLLADO SOBERANIS señaló que junto con la Dirección de Obras Públicas construirán 150 nuevas rejillas. el cableado, el próximo mes realizaremos otra licitación para los adornos de Navidad, pretenden contar con Árbol nuevo y pedirán 3.5 millones de pesos, pero esto será con el alcalde (Renán
Barrera Concha)”, refirió. Detalló que para el mantenimiento de los adornos se requieren comprar mangueras, cables, conexiones, pintura y esmaltes, entre otros.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
No solamente queremos un centro de salud más bonito y remodelado como ya lo tienen, sino que también queremos que tengan una mejor atención médica y más digna”
9 LOCAL
MAURICIO VILA GOBERNADOR DE YUCATÁN
No llega pensión para adultos mayores del Banco Bienestar
Texto y foto: David Correa
Decenas de adultos mayores se sorprendieron la mañana de ayer, cuando acudieron al cajero y ventanillas del Banco del Bienestar, ubicado al poniente de Progreso, y se dieron cuenta de que el dinero no se había depositado en sus cuentas, pese a que les habían anunciado que este cuatro de septiembre iniciaban los pagos a ciudadanos cuyos apellidos inician con A y B.
Los adultos mayores que acudieron a cobrar vieron que no tenían el dinero depositado y al acercarse a ventanilla el personal les informaba que no había pagos y que había un letrero pegado afuera.
Los ciudadanos se quejaron puesto que no hubo un aviso previo a esta situación, además de que el letrero en el banco estaba pegado de manera poco visible en tamaño
JOVEN PAREJA DE PADRES
PIDE APOYO TRAS TRÁGICO ACCIDENTE
carta y en blanco y negro, por detrás del vidrio.
Los derechohabientes se tuvieron que trasladar al banco, el cual está al poniente de Progreso, cerca del Puerto de Abrigo, por lo que al no estar en una zona céntrica a muchos se les complica el traslado hasta la zona.
El letrero en el banco dice lo siguiente “A las personas beneficiarias de los siguientes programas: Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, programa de apoyo para el bienestar de niños y niños hijos de madres trabajadoras, el inicio de pagos está por confirmarse a través de la Secretaría del Bienestar, por lo que le sugerimos acudan a su oficina más cercana o bien hagan la consulta a través de la siguiente página: https:// www.gob.mx/bienestar”.
Texto y foto: David Correa
El pasado jueves 31 de agosto ocurrió un accidente en la calle 35 por 74, colonia Francisco I. Madero, cuando una camioneta impactó a una motocicleta de la marca Italika, la cual era conducida por el joven. L. F. D. R., de 20 años, acompañado por su esposa , A. D. de los S. M., igual de 20 años, junto a su hijo menor I. D. D de los S., de tan sólo un mes con 15 días de nacido. Por el impacto, los afecta-
GARANTIZAN ATENCIÓN MÁS OPORTUNA
Alcalde de Progreso, Julián Zacarías, supervisa Centro de Monitoreo C-4
La sede cuenta ya con 300 cámaras en la ciudad y 68 en la costa, así como un nuevo arco lector a seis monitores, para mejor coordinación y pronta respuesta de la policía
Texto y foto: Cortesía
Continúa el equipamiento del Centro de Control Comunicación y Videovigilancia C4 de Progreso, por encomienda del alcalde, Julián Zacarías Curi, para garantizar un trato más oportuno de los incidentes en el municipio y sus comisarías.
Actualmente, la sede cuenta ya con 300 cámaras en la ciudad y 68 en la costa, así como un nuevo arco lector a seis monitores, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía.
dos resultaron lesionados y fueron llevados al hospital.
El conductor de la camioneta tras el accidente intentó darse a la fuga, pero pudo ser detenido por el propio motociclista pese a sus heridas. El conductor de la camioneta no contaba con seguro y fue detenido, sin embargo no se cubrieron gastos médicos.
Los padres están hospitalizados en el CMA de este puerto de Progreso, mientras que el bebé fue llevado al hospital Star Médica, estando, debatiéndose entre
En esta ocasión se realizó la supervisión de estos nuevos monitores que permiten a los operadores tener una mejor calidad y un mayor tamaño de imagen de lo que sucede en Progreso las 24 horas del día, los 365 días al año, dando una mejor respuesta para la atención ciudadana.
Progreso es el primer municipio en contar con esta tecnología de vigilancia, que aparte de ser innovadora, se encuentra enlazada con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, lo que permite recibir dos frecuen-
la vida y la muerte, debido a que por el golpe presenta una inflamación en el cerebro y al parecer tendrá que ser desconectado.
Los padres al encontrarse en el CMA y no poder pagar la cuenta piden ayuda a la ciudadanía para que puedan salir y por lo menos ir a despedirse de su bebe.
Ante este trágico evento ponen a disposición de la sociedad el Número de cuenta 1569043710. Cuenta clave 012180015690437106, del banco Bbva, para cualquier apoyo.
cias de alerta y garantizar detectar placas vehiculares, incidentes de todo tipo y el seguimiento de los delitos en tiempo real.
Cabe mencionar que el alcalde, Julián Zacarías Curi, continúa firme en su compromiso de implementar herramientas tecnológicas que puedan brindar una respuesta cada vez más eficaz por parte de los elementos de seguridad municipal, gracias al trabajo coordinado entre la Policía Municipal, Policía Estatal y la Dirección de Tecnologías de la Información y Conectividad del Ayuntamiento de Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó el Centro de Control Comunicación y Videovigilancia C4, que actualmente ya cuenta con 300 cámaras en la ciudad y 68 en la costa, así como un nuevo arco lector a seis monitores, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía.
Itssy participa en diálogos universitarios de Uadymun
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Fomentan diálogos universitarios con alumnos del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, con el objetivo de promover una ciudadanía responsable y propiciar una reflexión en las (os) jóvenes universitarios.
La serie de de Diálogos Universitarios con Uadymun abarcó temas de relevancia local, con la búsqueda de estrategias para la resolución de problemas originarios en nuestra sociedad actua.
En estas charlas participaron estudiantes del Instituto pertenecientes a las seis carreras y tocaron tres temas principales, los cua -
SUBE PRECIO DEL LIMÓN GRANDE Y DE TIPO
EXPORTACIÓN
les fueron; Autosuficiencia alimentaria, Desarrollo urbano, además de Vivienda y empleo.
En esta ocasión, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán fue una de las cuatro sedes de estos Diálogos Universitarios, ya que simultáneamente se realizan igualmente en Tizimín, Ticul y Kanasín.
Durante el acto de inauguración del evento estuvo presente Raúl Carrillo Segura, director general del Itssy, acompañado por Diana Laura Fuentes Reyes, subdirectora de planeación y vinculación; Roberto Kú Sandoval, subdirector Académico; así como Osmar Castellanos, responsable de Uadymun.
OXKUTZCAB.-
CAMPAÑA EN CABECERA Y COMISARÍAS
Realizan en Tekax cuarta jornada de esterilización para caninos y felinos
Buen
inicio de semana en la plaza de Oxkutzcab, ayer, la jornada de compra y venta de frutas y verduras, en particular de los cítricos, registraron variantes positivas en el precio, debido a que el limón persa tipo exportación volvió a subir de precio a 300 la caja y el limón grande que se le conoce localmente como alimonado se compró en 250, cuando días antes estaba en
Con el objetivo de evitar la sobrepoblación y el abandono de mascotas en el municipio, el Ayuntamiento de Tekax en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), llevaron a cabo la cuarta jornada gratuita de esterilización canina y felina, atendiendo en esta ocasión a 96 mascotas entre perros y gatos.
Cabe mencionar que esta campaña de esterilización forma parte de las acciones que el departamento de salud ha estado realizando desde el inicio de
150 pesos la caja.
El alza del precio del limón es una buena noticia para los más de cuatro mil citricultores del sur del estado, cítrico que da cosecha todo el año y genera la mayor derrama económica en las familias de citricultores.
Cabe señalar que la calabaza local bajó sus costos y se vendió a 100 pesos la caja, mismo precio de compra para el pepino blanco local.
Se reporta escasez de rábano en la plaza de Oxkutzcab.
esta administración, por instrucciones del presidente municipal, Diego Ávila Romero.
Se trata de la cuarta campaña de este 2023 en la cabecera municipal, ya que también se estará realizando en comisarías. Desde temprano, los ciudadanos acudieron al domo de la avenida Ricardo Palmerín para participar en esta jornada.
Algunos de los requisitos para esterilizar a las mascotas fueron las siguientes: Debieron de pesar al menos 15 kilogramos, además se requiere que estén desparasitados, bañados un día antes de
la cirugía y que no cuenten con garrapatas ni pulgas.
Se necesita que las mascotas cuenten con mínimo ocho horas de ayuno; llevar una manta para cubrir al canino o felino posterior a la cirugía; que las hembras tengan dos meses de haber parido para que se le pueda realizar la cirugía y de preferencia no estar en celo.
Si está cargada la mascota puede realizarse la operación, siempre y cuando no esté muy próximo el parto. En los machos, observar si ya descendieron ambos testículos, mientras que los animales enfermos no se esterilizarán.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
A FIN de evitar la sobrepoblación y el abandono de mascotas en el municipio, el Ayuntamiento de Tekax ,en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán, llevaron a cabo la cuarta jornada gratuita de esterilización canina y felina, donde atendieron a 96 mascotas entre perros y gatos.
TEKAX.-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Con el objetivo de evitar la sobrepoblación y abandono de mascotas en el municipio, atienden en esta oportunidad a 96 animales de compañía
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
SALUD
VERDURAS PARA TODA LA SEMANA
La variedad es fundamental para la alimentación y los regímenes de control de peso, ya que la monotonía conduce al aburrimiento, que es la antesala de abandono de una dieta saludable. Por eso los nutricionistas recomiendan siete verduras clave que deben estar en nuestra mesa, equivalentes a una para cada día de la semana.
Texto y fotos: EFE
Cuáles son las verduras frescas indispensables, aquellas que no deberían faltar en nuestra mesa, debido a su gran aporte de nutrientes y energía y cuyo consumo diario debemos priorizar a lo largo de la semana, como parte de una dieta saludable?
Los expertos en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, IMEO (www.imeoobesidad.com), proponen siete productos de la huerta, uno para
cada día de la semana, asequibles y generalmente disponibles en el mercado, que contribuyen a mantenernos sanos, vigorosos y libres de enfermedades.
“Son verduras y hortalizas frescas mínimamente procesadas (lavado, cortado, empaquetado o congelado) con un alto valor biológico y que adecuadamente distribuidas y combinadas dentro de una dieta completa y equilibrada, aseguran un balance nutricional óptimo y beneficios adiciona -
les para la salud”, según Rubén Bravo, portavoz y experto en nutrición del IMEO.
“Al comprar alimentos suelen primar el precio y la cantidad, en lugar de la calidad o variedad de la comida. Además se desconoce cómo combinar ciertos alimentos para mejorar su aporte nutritivo. Por ejemplo, conviene tomar los cereales con legumbres (lentejas con arroz ), para obtener una mejor calidad de la proteína vegetal que ingerimos”, señala Bravo.
Las verduras y hortalizas de temporada aportan gran variedad y cantidad de vitaminas, entre las que destacan las del grupo B (B1, B2, B6 y B9 en forma de ácido fólico) presentes en verduras de hoja verde; la C, presente en coliflor y pimiento; y la A (en forma de caroteno), presente en calabazas, tomates
y zanahorias, según la dietista-nutricionista clínica Estefanía Ramo, del IMEO.
Estos alimentos “presentan un contenido alto en agua (entre un 75% y 90%, dependiendo del tipo de vegetal) y bajo en grasas y proteínas. Se componen principalmente de hidratos de carbono y aportan abundante fibra soluble e insoluble” puntualiza.
Asimismo “son una fuente importante de los minerales potasio (berenjena y remolacha), calcio (pepino), hierro (apio), además de zinc, magnesio, manganeso, cromo, yodo y sodio” añade.
Para favorecer la absorción del hierro que aportan las verduras, Ramo recomienda de ingerirlas conjuntamente con algún alimento rico en vitamina C, y no comerlas junto con alimentos ricos en calcio ya que interfieren en la absorción de dicho hierro, señala Ramo, describiendo a continuación siete verduras frescas o de mercado que no deben faltar en nuestra mesa.
BRÓCOLI, ALIADO CONTRA EL CÁNCER
El brécol destaca por sus proteínas de alto valor biológico y por su bajo contenido lipídico y de azúcar. Aporta fibra, vitaminas y minerales (hierro, fósforo, potasio y azufre, con cierto poder antimicrobiano) y su consumo puede reducir la glucosa en sangre, mejorar el perfil de lípidos de la persona y protegerla de algunos tipos de cáncer y tumores del tracto gastrointestinal.
Pero puede favorecer la inflamación de la glándula tiroides, impidiendo la asimilación del yodo en personas predispuestas.
KALE, COL RIZADA Y NUTRITIVA
Esta variedad de col es un alimento muy completo, bajo en calorías, rico en
A DESTACAR
Las verduras de temporada no deberían faltar en nuestra alimentación diaria. Se recomienda que estén presentes en nuestros platos de comida y cena. Se caracterizan por ser nutritivas, bajas en calorías y ricas en fibra, explica a EFE, la dietista-nutricionista clínica Estefanía Ramo.
vitaminas, fibra y calcio, que presenta muy pocos compuestos que interfieren la absorción de otros nutriente comparado con otras hojas verdes y es adecuado para cubrir los requerimientos de proteínas y hierro de quienes siguen dietas veganas.
Permite reponer minerales después de hacer ejercicio, protege el sistema cardiovascular y nos sacia cuando sentimos hambre, de acuerdo a Ramo.
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023
¿
ESPINACAS, hojas verdes protectoras. Foto: IMEO.
BRÓCOLI, aliado contra el cáncer. Foto: IMEO.
CEBOLLA, destacado.
SEMANA
TOMATE, FUENTE DE ANTIOXIDANTES
Esta hortaliza es muy nutritiva y rica en fibra, fósforo, potasio y vitaminas del grupo B, C, D y A, compuestos que son bien asimilados por el organismo, y ayudan a la absorción de otras sustancias como el hierro.
La nutricionista del IMEO destaca su contenido en licopeno, un potente antioxidante que ayuda a prevenir tanto el cáncer, como enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
ESPINACAS, HOJAS VERDES PROTECTORAS
Bajas en proteínas, lípidos y azúcares, destacan por su alto porcentaje de fibra que mejora el tránsito intestinal y tiene un papel protector contra dolencias cardiovasculares y cáncer de colon. Aporta minerales y compuestos con efectos antioxidantes y protectores de la degeneración visual (cataratas).
Sin embargo se recomienda consumirlas con moderación porque su ácido oxálico, combinado con ciertos minerales que contiene, puede empeorar procesos de cálculos renales, artritis o reuma.
PIMIENTO ROJO, REFUERZO PARA LAS DEFENSAS
Su color es indicativo de su riqueza en antioxidantes y en capsaicina, un componente con efecto antibiótico y analgésico.
Al ser rico en vitamina C,
refuerza el sistema inmunitario y favorece la absorción del hierro de otros alimentos, y al igual que el tomate, contiene licopeno, con efecto anticancerígeno.
También contiene nicotina, principio activo que en pequeñas dosis puede protege frente al Parkinson, según Ramo.
CEBOLLA, REMEDIO NATURAL DESTACADO
Con un 90% de composición acuosa y una importante cantidad de fibra y minerales, la cebolla es el “remedio natural” por excelencia para depurar toxinas, mejorar la digestión, combatir la tos, la inflamación y la retención de líquidos, explica Ramo.
Su olor procede de los flavonoides y compuestos azufrados (antocianos y quercetina) que se asocian a efectos antioxidantes, reductores de la tensión sanguínea y del colesterol “malo”.
AJO, UN “ANTIBIÓTICO” EN LA MESA
Los mismos componentes que causan el sabor y aroma picante
A DESTACAR
Dos variedades de coles, el brócoli y el kale, son perfectas para completar las necesidades de proteínas y hierro de personas que siguen dietas veganas; el tomate, es rico en licopeno, un antioxidante que contribuye a prevenir el cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad.
del ajo (alicina y sulfuro de dialilio) son responsables de sus propiedades beneficiosas. Su consumo facilita la digestión, ayuda a que absorbamos los nutrientes más eficiente -
mente y optimiza las funciones del páncreas y el hígado.
Es un “antibiótico natural” que refuerza nuestro sistema inmunitario, actúa como antiinflamatorio y favorece la
circulación, pero conviene consultar al médico si se toma medicación anticoagulante, ya que este alimento podría interactuar con este tipo de medicamentos, concluye Ramo.
BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023
PIMIENTO rojo, refuerzo para las defensas. Foto: IMEO.
TOMATE, fuente de antioxidantes. Foto: IMEO.
CEBOLLA, remedio natural destacado. Foto: IMEO.
KALE, col rizada y muy nutritiva. Foto: IMEO.
AJO, un "antibiótico" en la mesa. Foto: IMEO.
EL ESTADO, CON AGUA DE CALIDAD BACTERIOLÓGICA
Texto y foto: Agencia
En el estado de Campeche se garantiza a la población calidad bacteriológica en el agua, al contar con el 98.4 por ciento de eficiencia de cloración del vital líquido.
LA SEGURIDAD
INTEGRANTES DEL GABINETE FEDERAL Y GOBERNADORES RECONOCEN LA TRANQUILIDAD DE LA ENTIDAD
Elogian seguridad de Campeche en el Quinto Informe de Gobierno de Amlo
Texto y foto: Agencia
La ceremonia por el Quinto Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebrado el pasado fin de semana, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, transcurrió en completa calma, y la seguridad que prevalece en el estado fue elogiada por integrantes del gabinete de seguridad y mandatarios del centro y norte del país, se destacó durante la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román. Se expuso por parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), que el acto presidencial transcurrió en completa calma, e incluso se expuso que el presidente López Obrador se dio tiempo de salu-
dar a campechanos que se encontraban en las inmediaciones del Centro de Convenciones, de comprar en una tienda de conveniencias y a un empleado de la Secretaría de Bienestar. Gobernadores y la propia titular de la Spsc federal reconoció la paz y seguridad que prevalece en la entidad, en sus calles, plazas, parques, el malecón y sitios de esparcimiento, e incluso el gobernante de Michoacán presumió que pudo caminar solo por el Centro Histórico.
SIGUEN DETENCIONES
La Spsc reportó en las 48 horas 67 puestas a disposición a jueces calificadores, de las cuales 60 están relacionados con algún grado de alcoholismo; y reportó el aseguramiento de dos delincuentes reincidentes que se dedicaban al robo de Oxxos, y que tras ser liberados por ser montos mínimos lo hurtado, reincidieron saliendo de nueva cuenta.
Igual se aprehendió a un ex-
naval en Champotón por portación de arma, al cual se le dejó libre cuando acreditó que, por ser un exmilitar con rango, podía portarla. En Carmen, igual se detuvo a un sujeto que golpeaba a su pareja de manera violenta. Esta había entregado un arma, con el cual dijo la amenazó con asesinarla. Cuando era golpeada la policía intentó rescatarla, pero ella se negaba e incluso arengó a vecinos a que apedrearan a los elementos buscando evitar que lo detuvieran y alegando que por ello había entregado el arma.
En Isla Aguada, reportaron una riña campal, pero al llegar, solo encontraron casquillos puestos como prueba, y con lo que se intuye que los delincuentes sólo están registrando los tiempos de respuesta de la autoridad policial.
La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), destacó que el mes de agosto cerró con seis homicidios, lo que permite mencionar que la situación de seguridad está bajo control y disminuyendo. Lamentó sin
embargo que se tengan más suicidios que homicidios, pues de enero a agosto se contabilizan 60 homicidios contra 72 suicidios. En enero se reportaron 10 homicidios, en febrero cuatro, en marzo nueve, en abril ocho, mayo 10, en junio ocho, julio cinco y en agosto seis.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó además que en los primeros cuatro días de septiembre registró 51 aseguramientos de personas en situación migratoria irregular. El día primero se rescataron 20 –19 de Brasil y uno de Cuba–, el dos fueron 18 –siete dominicanos, seis brasileños y cinco cubanos–, y el día cuatro se rescataron 13 de los que ocho eran de Brasil, tres de Cuba y dos de República Dominicana.
Durante la sesión el representante de la Marina destacó que el dragado del Río Palizada está en el segundo tramo, en el que se lleva dos por cierto de avance, y se está a la espera de un chalán para acelerar las labores.
Y con esto, la toma de muestras continuas y atención oportuna de anomalías en los sistemas de abastecimiento, evita la presencia de riesgos sanitarios y enfermedades gastrointestinales.
Este logro estatal corresponde al primer semestre de 2023, y fue uno de los temas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), durante la tercera Reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde se destacó a los municipios de Palizada, Carmen, Tenabo, Hopelchén, Hecelchakán, Campeche y Dzitbalché, con porcentaje del 100 por ciento de cloración del agua.
El gerente de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Copriscam, Antonio Cu Quijano, señaló que el objetivo de inspeccionar los sistemas formales de abastecimientos de agua públicos en la entidad, es proteger a la población de enfermedades infecciosas y parasitarias, así como sustancias toxicas mediante la vigilancia sanitaria.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
que prevalece en Campeche fue elogiada por integrantes del gabinete de seguridad y gobernadores del centro y norte del país durante el quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, según se destacó durante la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román.
EL NOMBRAMIENTO ENTRA EN VIGOR DESDE HOY, LUEGO DE RENDIR LA PROTESTA DE LEY
Eligen a William Pech Navarrete Consejero de Judicatura del Poder Judicial del Estado
Texto y foto: Agencia
La Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Campeche eligió ayer al ciudadano William Pech Navarrete como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, nombramiento que entrará en vigor a partir de hoy mismo, luego de rendir la protesta de ley.
Lo anterior, durante el segundo periodo extraordinario de sesiones, en la que se dio lectura al Informe de la Diputación Permanente, dándose a conocer las propuestas presentadas por los coordinadores de los grupos parlamentarios de los Partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), haciéndose constar que no fue presentada alguna propuesta por el Partido Acción Nacional (PAN).
Precisamos que se recibió únicamente la documentación de los Ciudadanos, William Pech Navarrete, por el Partido Morena, presentada por el diputado, Alejandro Gómez Cazarín, en su carácter de coordinador Parlamentario; Luis Hernández Zapata y José Clemente Marrero Ortiz, por parte del Partido Revolucionario Institucional, a través del diputado, Ricardo Medina Farfán, en su calidad de coordinador Parlamentario; así como
Víctor Zubieta Delgado, de Movimiento Ciudadano, por conducto del legislador, Paúl Arce Ontiveros, coordinador Parlamentario de ese partido, a quienes se consideraron aspirantes para ocupar el cargo de consejero de la Judicatura Local, mismos que acreditaron los requisitos que exige el artículo 79 de la Constitución Política del Estado de Campeche.
Una vez sometidos los propuestos a la elección del Pleno legislativo, en votación por cédula se registró el siguiente resultado: William Pech Navarrete, 16 votos; Luis Hernández Zapata, dos votos;
José Clemente Marrero Ortiz, un voto; Víctor Hugo Zubieta Delgado, tres; con nueve abstenciones. Por otra parte, el Pleno avaló una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda para el Estado, promovida por la diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz, a efecto de garantizar el derecho humano a la vivienda de las mujeres campechanas, con especial énfasis a las jefas de familia o aquellas que sean o hayan sido víctimas de violencia, lo anterior en aras de entablar medidas encaminadas a proteger a uno de los sectores vul-
Cobacam Calkiní celebra 25 años como forjador de profesionistas que enaltecen a su municipio
Texto y foto: Agencia
Ante más de 700 alumnos matriculados y una plantilla de 53 docentes, administrativos y directivos, el Colegio de Bachilleres Plantel 13 de Calkiní ajustó 25 años de haberse creado y ser el principal forjador de los sueños de cientos de profesionistas que han puesto en alto el nombre de su municipio desde diferentes trincheras. En ceremonia cívica realizada en la cancha de usos múltiples
del Plantel, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam), Ánuar Dáger Granja destacó que la institución ha sido cuna de talentosos hombres y mujeres que enaltecen este bello municipio.
“Calkiní es el municipio que tiene 23 generaciones, donde tanto talento ha cruzado por estas áreas, una juventud que hoy se refleja en orgullo Cobacam”, puntualizó.
“El Colegio de Bachilleres refleja en quienes hoy tienen en
sus manos el destino del municipio, de la vida legislativa y de muchos ámbitos de la vida social, política y cultural, está en manos de talentosas mujeres y brillantes hombres que trabajan por este bello municipio”, agregó. En el homenaje se rindieron honores a la bandera y posteriormente, el director del plantel, Francisco Zetina López, así como Marco Antonio Avilés Rivera, director fundador, dieron una semblanza de dicho centro educativo.
nerables de la sociedad.
También, aprobó dos iniciativas para reformar el artículo 6º, la fracción VI del artículo 19 y adicionar el artículo 6º Ter, todos de la Constitución Política del Estado, promovidas por la diputada Adriana Ortiz Lanz y José Antonio Jiménez Gutiérrez, con el propósito de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos a la niñez y adolescencia; así como reconocer el derecho a la educación en los términos que establece el artículo 3° de la Constitución Federal y el acceso a la formación profesional y continua; el derecho a un medio ambiente sano; a la vivienda digna y decorosa; al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales; a la cultura física y a la práctica del deporte.
Además, de incorporar entre las obligaciones del ciudadano campechano, el hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad reciban la educación obligatoria en términos de lo que establece el artículo 3° constitucional, y participar en el proceso educativo.
En cuanto a la tercer iniciativa para adicionar un párrafo cuarto al artículo 6 de la Constitución Política del Estado, previo a su votación, las y los diputados
fijaron postura del Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, en contra, José Antonio Jiménez Gutiérrez y César González David; a favor, Adriana Ortiz Lanz, Teresa Farías González, Jorge Pérez Falconi y Ricardo Miguel Medina Farfán; mientras que por alusión personal, hizo uso de la palabra, José Héctor Malavé Gamboa.
Finalmente, la iniciativa promovida por los (as) diputados Mónica Fernández Montúfar, Teresa Farías González, Hipsi Estrella Guillermo, Paúl Arce Ontiveros y Jesús Aguilar Díaz, fue aprobado por mayoría, por lo que se establece que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Precisamos, en la aprobación de los últimos dos dictámenes, el diputado, Alejandro Gómez Cazarín, instruyó al primer secretario, en términos del artículo 130 de la Carta Magna Local, a remitir a los Ayuntamientos de la entidad en su carácter de integrantes del Poder Revisor de la Constitución Política del Estado de Campeche, copia de ambos resolutivos para su conocimiento y en su caso aprobación por los cabildos respectivos.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
COMO COORDINADOR Parlamentario de Morena, el diputado, Alejandro Gómez Cazarín, presentó la propuesta de William Pech Navarrete, electo consejero de la Judicatura del Poder Judicial Estatal.
OBRA PRIORITARIA
AMLO le entrega al Ejército la administración del Tren Maya
Texto y foto: EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le entregó el lunes de forma oficial al Ejército la administración del Tren Maya, obra prioritaria del mandatario para el sureste del país que comenzará a operar en diciembre.
“Ya hay un decreto, ya se formalizó la entrega de la empresa manejada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Tren Maya, para todo lo que es la construcción de los 1,554 kilómetros de vías, la adquisición de los trenes, las estaciones, cocheras, talleres, todo lo que es el Tren Maya”, informó el mandatario.
En su rueda de prensa matutina, el presidente anunció que el general Óscar David Lozano Águila será el nuevo director general de la empresa del Tren Maya.
Además, Javier May, director general de Fonatur, el organismo público que se ha encargado del proyecto hasta ahora, dejará el cargo para buscar la candidatura del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la gobernación de Tabasco, estado natal de López Obrador.
El mandatario justificó que las Fuerzas Armadas administren una obra pública como el Tren Maya en medio del creciente poder que les ha otorgado durante su Administración, incluyen-
do tareas de seguridad pública, construcción de obras y gestión de aeropuertos y aduanas.
“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo, el que se está invirtiendo”, argumentó.
El Tren Maya, con una inversión de entre 15,000 millones y 20,000 millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
“¿Cómo garantizamos que
haya buena administración, honesta, que no haya derroche, y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional”, remarcó.
López Obrador recordó que el tren busca potenciar el turismo en la zona, que alberga al popular destino de Cancún, además de servir para transportar pobladores locales y carga.
“Son cinco estados que van a tener posibilidades de crecimiento como no sucedía anteriormente, no hay que olvidar que durante 40 años se abandonó el sureste”, comentó.
EN SÍNTESIS
VIOLENCIA EN MATAMOROS DEJA CUATRO MUERTOS
Cuatro hombres murieron el lunes en un enfrentamiento con efectivos de la Armada en Matamoros, Tamaulipas, donde en los últimos meses ha recrudecido la violencia debido a la presencia de grupos criminales. En el enfrentamiento también fueron incautadas armas y equipos tácticos. Ningún integrante de la Secretaría resultó herido.
TREN EMBISTE A UN AUTOBÚS EN HIDALGO: HAY TRES MUERTOS
Un accidente sobre la carretera Emiliano Zapata-Calpulalpan, en Hidalgo, dejó como saldo un tres muertos. De acuerdo con reportes, el incidente se registró alrededor de las 13:00 h, cuando un autobús que salió de Apan, Hidalgo, con dirección a Calpulalpan, en Tlaxcala, intentó ganarle el paso a un tren. Aunque el chofer intentó darse a la fuga, fue detenido.
SE ARMAN 40 PUEBLOS EN GUERRERO ANTE ATAQUES DEL CRIMEN
Más de mil pobladores de 40 pueblos del municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, tomaron las armas y decidieron enfrentar a integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, quienes desde el jueves pasado intentan incursionar al poblado de Linda Vista y Plan Verde, en el filo mayor de la sierra de la entidad.
Texto y foto: Agencias
El Procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla negó que el precio del limón en el país se encuentre al alza y acusó a los medios de comunicación de “escandalizar” lo que sucede con este producto de la canasta básica.
De acuerdo con el titular de la Profeco, en el mes de septiembre, como cada año sucede, es cuando el precio de los limones tiende a encarecerse por las fiestas patrias
y lo mismo sucede con el jitomate, la cebolla y los chiles.
Sin embargo, subrayó que el precio del limón se ubica actualmente por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Incluso, dijo que se encuentra un poco más bajo que años anteriores. “Han habido algunos medios que les ha gustado escandalizar un poco con el tema del limón, hace algunos años hubo un incidente muy fuerte que hasta memes hicieron con el limón, y ahora querían empezar de nuevo,
nada más que sacaron los precios de hace cuatro años o cinco”, expresó el titular de la dependencia. Ricardo Sheffield dijo que el precio promedio del kilo de limón se ubica dentro del rango máximo que es de 54.17 pesos, ya que se vende el kilo en promedio en 35.77 pesos. Para finalizar el funcionario detalló que en México son cuatro los estados que producen este cítrico, enlistando a Veracruz, Michoacán, Oaxaca y Colima como las entidades con mayor índice en este rubro.
16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Aumento en el precio del limón es normal por fiestas patrias: Profeco
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 17
EN LA RECTA FINAL
Ebrard insiste en preocupación por la encuesta de Morena
El excanciller mexicano anuncia que este martes realizará una revisión con sus representantes del levantamiento de las encuestas del partido oficialista
Luis
Donaldo
Colosio descarta buscar la Presidencia en 2024
Texto y foto: Agencias
El político Luis Donaldo Colosio descartó participar en el proceso electoral de 2024 en el que se renovará la Presidencia de la República.
“No es el momento adecuado”, aseguró durante en evento en la Universidad de Monterrey.
El alcalde de Monterrey reconoció que tiene muy poco tiempo de haber ingresado a la política y que necesita madurar tanto en lo personal como en el ámbito profesional.
Colosio Riojas dijo que es importante la construcción de equipos, toda vez que para la Presidencia de México se necesita gente capaz de planear un buen proyecto político y técnico. En segundo lugar, porque no quisiera ser yo la persona que divida a una oposición que tiene genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México.
EN RIESGO DE NO VOTAR 7
MILLONES DE MEXICANOS
No voy a entrar a esas riñas inconsistentes… no voy a hacer artífice de la división de una oposición, sería irresponsable”, dijo. El político enfatizó respetar a Movimiento Ciudadano, partido en el cual aseguró querer continuar su carrera política.
Otra de las razones, quizás una de las más importantes según refirió, son sus hijos, que están en una edad pequeña y “necesitan un papá”.
“Mis hijos están pequeños, son mi mundo entero y necesitan un papá y éste es el momento para estar con mis hijos”, dijo Colosio Riojas.
Antes de ser alcalde de Monterrey, el hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, excandidato presidencial del PRI –asesinado el 23 de marzo de 1994–, su único puesto de elección popular fue como Diputado local por el Distrito IV de Nuevo León, también en representación de MC.
Texto y foto: Agencias
El INE prepara una campaña intensa para la ciudadanía a fin de que actualice su credencial de elector, debido a que más de 7 millones de ciudadanos ya tienen vencida su mica o está por vencer en 2023, por lo que no podrán votar en las próximas elecciones. Hay que recordar que los módulos del INE cerrarán sus puertas el 20 de enero próximo, a fin de cerrar el Listado Nominal con la ciudadanía que podrá emitir su voto en los comicios de 2024.
ESTA PRONUNCIACIÓN de Ebrard se da después de que sus representantes y operadores denunciaran irregularidades en la aplicación de la encuesta de Morena.
Texto y foto: Agencias
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, manifestó su preocupación por las encuestas que se realizan rumbo a 2024. Por medio de su cuenta de X, Ebrard Casaubón anunció que este martes realizará una revisión con sus representantes del proceso. Esta pronunciación del exsecretario de relaciones exteriores se da después de que sus representantes y operadores denunciaran irregularidades en el levantamiento de la encuesta de Morena.
Entre las denuncias se encuentra la del diputado Emmanuel Reyes, quien acusó que representantes de Claudia Sheinbaum repartieron propaganda en los puntos donde se
Estos 7 millones de ciudadanía con riesgo de no poder votar, corresponde a credenciales que perdieron su vigencia en 2021, 2022, lo que va del 2023 y los meses que restan.
En elecciones pasadas el Consejo General ha tomado la decisión de ampliar la vigencia pero sólo de las credenciales que perdieron su vigencia el año previo a la elección, por lo que quienes no la han tramitado y caducaron en 2021 y 2022 no tendrán oportunidad de participar con su credencial vencida.
aplicaría la encuesta en la comunidad de Parácuaro, en el municipio de Acámbaro, Guanajuato.
El legislador compartió un video en el que se vio a una mujer con una bolsa que decía ‘#EsClaudia’ y la silueta de la aspirante, mismas que se habrían entregado un día anterior, es decir, el domingo tres de septiembre.
En otros videos, se mostró cómo las urnas para las encuestas llegaron en bolsas de plástico transparentes y abiertas, a pesar de que deberían estar selladas. Ayer fue el último día de levantamiento de la encuesta y el miércoles se darán a conocer los resultados.
Aceleran recepción de boletas para resultados de encuesta de Morena El lunes se recibieron en una
bodega asegurada de Morena los paquetes con las boletas de la encuesta para definir la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación. En un recorrido realizado por El Universal en la bodega, ubicada en la calle Arenal, alcaldía Cuauhtémoc, se observó a más de una de una decena de responsables, quienes reciben los paquetes provenientes de la Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Nuevo León, Jalisco, entre otros estados de México. Uno de los responsables aseguró que no son representantes de ninguna de las corcholatas presidenciables, sino que únicamente se encargan entregar las boletas a una empresa de valores rentada por el partido guinda.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
CREDENCIAL
POR
DEL INE VENCIDA
GUERRA EN UCRANIA
Rusia podría haber cometido 3 tipos de crímenes contra la humanidad
Los expertos de la ONU no albergan dudas sobre la intencionalidad del terror infligido por Rusia a la población ucraniana con los bombardeos
Texto y foto: EFE
Un año y medio después que se creara, la Comisión de expertos independientes de la ONU que investiga la guerra rusoucraniana trabaja para establecer si las fuerzas rusas han perpetrado en Ucrania abusos de tres tipos que puedan ser legalmente considerados crímenes contra la humanidad. “La Comisión menciona la posibilidad de que las Fuerzas Armadas rusas hayan cometido crímenes contra la humanidad en tres tipos de situaciones”, explicó ayer a EFE uno de los tres comisarios de este cuerpo de investigación, el académico y activista proderechos humanos colombiano Pablo de Greiff.
La primera modalidad de crímenes contra la humanidad, que son junto a los de genocidio los delitos más graves que reconoce la ley internacional, podría haber sido cometida por las tropas rusas al usar “de forma sistemática la tortura en contra de personas detenidas, tanto militares como civiles ucranianos.”
Otras acciones que la Comisión investiga como posibles crímenes contra la humanidad son “las trece oleadas” que a partir de octubre del año pasado y a lo largo del otoño y el invierno pasados Rusia lanzó “contra las infraestructuras eléctricas y térmicas” de Ucrania. “Los efectos acumulados de esos ataques sobre la población civil pueden ser equivalentes a algunos de los crímenes enumerados como constitutivos
la abogada india Vrinda Grover, el juez retirado noruego Erik Møse y el académico y activista proderechos humanos Pablo de Greiff, que integran la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania establecida por Naciones Unidas.
de crímenes contra la humanidad”, señaló el académico colombiano de la Universidad de Nueva York.
La Comisión estudia las consecuencias de estar durante días enteros sin calefacción ni electricidad por el impacto deliberado sobre infraestructuras energéticas de misiles y drones rusos sobre la salud e incluso la vida de millones de ucranianos a la hora de circular por las calles, recibir tratamiento médico o ganarse la vida con una actividad profesional.
De Greiff y los otros dos integrantes de la Comisión -el juez retirado noruego Erik Møse- no albergan dudas sobre la intencionalidad del terror infligido por Rusia a la población civil ucraniana con este tipo de bombardeos.
“Ha habido declaraciones desde
Texto y foto: EFE
El papa Francisco explicó ayer que no elogió el imperialismo ruso, sino que animó “a conservar la herencia” y “a la transmisión de la cultura rusa” cuando se dirigió a un grupo de estudiantes rusos con unas palabras sobre la “Gran Rusia” que crearon gran malestar en las autoridades ucranianas.
El papa abordó la polémica que causaron sus afirmaciones, que según las autoridades de
EE.UU. alerta de mortífera bacteria come carne en el Atlántico y Golfo de México
Texto y foto: Agencias
(el presidente ruso Vladímir) Putin hasta el ministro de Defensa diciendo que se iba a iniciar una oleada de ataques de gran magnitud”, afirmó el colombiano, que entre 2012 y 2018 fue relator especial de la ONU para la verdad, la justicia y la reparación.
La ciudad de Mariúpol, tomada por los rusos en mayo de 2022, después de un asedio de casi tres meses, ejemplifica la tercera categoría de atrocidades que podrían ser constitutivas de crímenes contra la humanidad.
“La ciudad fue atacada de forma sistemática prácticamente sin respiro, bajo una situación de sitio en la que a la población civil se le impedía salir y se impedía la entrada de ayuda humanitaria”, ha recordado De Greiff.
Ucrania querían difundir el imperialismo ruso, durante la rueda de prensa del vuelo en el que el pontífice regresaba de su visita a Mongolia.
“En un diálogo con los jóvenes rusos, al final les lancé un mensaje que repito siempre: Que se hagan cargo de su herencia. Y es lo mismo que digo en todos los lados, la necesidad del diálogo entre abuelos y nietos. Esto era el mensaje”, aclaró.
Y añadió que para remarcar su mensaje habló de la “Gran Rusia”
Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron de la presencia de la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la “devoradora de carne”, en aguas a lo largo de la costa este del país y el Golfo de México.
Al menos cinco personas han muerto durante este año en casos relacionados con la bacteria, según el Departamento de Salud de Florida.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país alertaron este fin de semana a las instituciones sanitarias que la presencia de la bacteria se ha extendido en EE.UU. y prospera en las aguas más cálidas del verano (mayo a octubre) y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.
porque “la herencia rusa es muy buena y muy bella y sólo hay que pensar en el campo de la literatura, de la música hasta llegar al escritor Fiodor Dostoievski, que nos habla de humanismo”. Reconoció que quizá “no fue muy afortunada” la tercera parte, en la que reiteraba el discurso de la herencia y en la que citó a la Gran Rusia, “no en plan geográfico sino cultural”, y nombró a Pedro el Grande o Catalina de Rusia, pero que” de esto tendrán que hablar los historiadores”.
La agencia federal advirtió de que anualmente unas 80,000 personas enferman a causa de esta bacteria, la mayoría de las veces cuando una persona ingiera mariscos contaminados.
La bacteria también puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta. Según los CDC, cada año le notifican entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus y aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, a veces entre uno y dos días después de enfermarse. La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguños recientes.
Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás.
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE IZQUIERDA A DERECHA,
EL PAPA FRANCISCO ACLARA QUE NO ELOGIÓ EL IMPERIALISMO RUSO
PRETENDEN DESTINAR ESOS RECURSOS A LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN
La ONU pide a países ricos que cumplan sus promesas de financiación climática
Texto y fotos: Agencias
El secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (Cmnucc), Simon Stiell, pidió una mayor financiación climática en los países en desarrollo y exigió a las naciones ricas que cumplan sus promesas en la primera Cumbre del Clima de África (ACS, en inglés).
“Primero, debemos abordar las finanzas. La acción climática, como todas las otras cosas en esta vida, cuesta dinero. Las finanzas deberían verse en el contexto de la mitigación y la adaptación, además de todo lo demás”, dijo Stiell durante la apertura de la cumbre, coorganizada por el Gobierno keniano y por la Unión Africana (UA) en Nairobi.
El encuentro comenzó con una jornada ministerial pero
reunirá hasta el miércoles en la capital keniana a más de veinte jefes de Estado y de Gobierno africanos, así como líderes de otras regiones, representantes de organismos internacionales y actores de la sociedad civil y el sector privado.
La ACS se celebra en el Centro de Convenciones Internacional Kenyatta (Kicc), de manera paralela a la Semana del Clima de África, organizada por las Naciones Unidas entre ayer y el viernes de esta misma semana.
“Tenemos que ver de manera inmediata el cumplimiento de la promesa de 100 mil millones de dólares, una duplicación de la financiación para la adaptación (de los países pobres) y el reaprovisionamiento del Fondo Verde del Clima”, detalló el secretario ejecutivo.
Stiell hacía referencia al objetivo consagrado en el
Acuerdo de París (2015) por los países desarrollados de movilizar anualmente 100 mil millones de dólares, que todavía no se ha cumplido, y al mecanismo financiero creado por la Cmnucc para apoyar a las naciones pobres frente a la crisis climática.
Asimismo, el alto funcionario reclamó la puesta en marcha del fondo de pérdidas y daños creado en la cumbre del clima COP27, en noviembre del año pasado, y que todavía no se ha materializado.
La necesidad de aumentar las finanzas climáticas que fluyen hacia África es uno de los temas que abordará la cumbre, algo que permitiría desarrollar el “potencial inexplotado” en energías renovables del continente.
Al final de la reunión, está prevista la adopción de la bautizada como “Declaración de
Nairobi”, un documento que busca articular una posición común africana para diferentes foros globales.
Los líderes quieren construir una perspectiva unificada frente a la cumbre del clima
COP28 en Dubái prevista para finales de año, la Asamblea General de la ONU, el Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) o las instituciones financieras internacionales.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
EL SECRETARIO ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pidió una mayor financiación climática a las naciones ricas y que cumplan sus promesas para destinar las finanzas a la mitigación y la adaptación.
TOPE SALARIAL, IMPUESTO DE LUJO E IMPULSO AL PELOTERO NACIONAL
Asamblea de LMB aprueba cambios significativos en temas polémicos
Texto y foto: Cortesía
La Asamblea de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) aprobó nuevas reformas deportivas, en las cuales destacan que a partir de la temporada 2024 habrá un tope salarial colectivo, un impuesto de lujo y cada equipo deberá tener un mínimo de 18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 peloteros.
La asamblea --integrada por los 18 clubes que conforman el circuito-- ha aprobado una reforma deportiva con los objetivos de impulsar el desarrollo de talento mexicano --promoviendo a los jugadores nacidos en México--, fomentar el equilibrio y la competencia entre todos los equipos, aumentar la calidad del espectáculo en el terreno de juego y fortalecer a las Selecciones Mexicanas de béisbol.
“Con estas tres medidas aprobadas en la Asamblea de la LMB nos encaminamos con firmeza y determinación hacia una mejor gobernanza de la LMB a efecto de que alcance los objetivos propuestos: se incentiva la competencia y el desarrollo de talento mexicano, a corto, mediano y largo plazo”, dijo Horacio de la Vega Flores, Presidente Ejecutivo de la LMB.
Las tres medidas contempladas en esta reforma deportiva, tendrán cambios en la integración de cada club en las próximas seis temporadas.
A partir de los años 2024 y 2025, cada equipo contará de forma obligatoria con un mínimo de
generada en distintos temas, la Asamblea de a LMB aprobó cambios a partir de la próxima temporada 2024, donde destaca el impuesto de lujo y un tope salarial.
18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores. En los años 2026 y 2027, cada club deberá tener un mínimo de 20 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores. En los años 2028 y 2029, cada club tendrá un mínimo de 22 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores.
Con ello, se propicia que los equipos continúen con sus esfuerzos para el desarrollo de los peloteros mexicanos; si bien los jugadores podrán llevar a cabo trámites migratorios, ya sea para naturalizarse o para reclamar la nacionalidad mexicana, para efectos de la reglamentación de la LMB serán registrados en el rubro de jugadores no nacidos en México.
“Esta reforma deportiva es inédita, generará un equilibrio en el nivel de competitividad de la liga y
Tecatito aterriza en Sultana del Norte, para jugar con Monterrey
Texto y foto: Agencias
Jesús “Tecatito” Corona aseguró que buscará regresar a Rayados, equipo al que vuelve luego de su paso por Europa, la confianza que depositaron en él al inicio de su carrera.
“Lo que pueden esperar es que voy a intentar, voy a hacer todo lo posible por regresarle la confianza que me tuvieron y esperemos ser muy felices”, declaró a su llegada al Nuevo León, para sumarse a
Arrestan a pitcher mexicano
Urías por violencia doméstica
Texto y foto: Agencias
es parte integral de los proyectos de mejora continua de nuestra institución”, agregó De la Vega Flores. Permanecerá vigente la regla para que el roster pueda crecer a 32 peloteros, siempre y cuando el lugar 31 y 32 sean novatos, dentro de la categorización reglamentaria de la LMB y nacidos en México, creando condiciones que favorecen la exportación de talento mexicano a ligas internacionales y fortaleciendo la integración de las Selecciones Mexicanas de béisbol.
Esta regla en el 2023 fue exitosa, dado que debutaron 72 peloteros mexicanos en el circuito.
Se aprobó un tope salarial colectivo por club, que será evaluado en función de un equilibrio competitivo con certeza de crecimiento en espectáculo y condiciones económicas.
Julio Urías, abridor mexicano de Los Angeles Dodgers, fue arrestado por presunta violencia doméstica el domingo por la noche, de acuerdo a lo que informó la policía de Los Angeles a ESPN. Es el segundo incidente de este tipo en los últimos cuatro años para el sinaloense, quien pronto se convertirá en agente libre.
Urías, de 27 años, fue arrestado poco después de las 11 de la noche (tiempo del Pacífico) y presentado alrededor de la 1 de la mañana, de acuerdo con los registros de la cárcel. Fue liberado tras pagar una fianza de 50 mil dólares a las 4:47 de la mañana y tiene una cita en la corte el próximo 27 de septiembre, en la última semana de la temporada regular de la MLB.
Los Dodgers publicaron en X, anteriormente Twitter, que están “al tanto de un incidente que involucra a Julio Urías” y que no está ahorita con el equi-
po que iniciará un viaje que incluye seis partidos, mismos que comienzan este martes en Miami. “La organización no tiene más comentarios en este momento”, agrega.
En 2019, Julio Urías ya había sido arrestado bajo la sospecha de otro caso de violencia doméstica. Pese a que finalmente no le presentaron cargos, fue suspendido 20 juegos debido a la política de violencia doméstica de la Major League Baseball y, de momento, ningún pelotero ha sido suspendido dos veces por estos cargos desde que se instauró la medida en 2015.
Jugadores que son acusados por violencia doméstica usualmente son enviados a la lista de licencia administrativa por parte de la liga en lo que llevan a cabo su propia investigación.
Previo a esta temporada, Urías había sido uno de los mejores pitchers en los últimos tres años, viviendo su mejor momento en 2022.
Monterrey como refuerzo del presente Torneo Apertura 2023.
Corona arribó ayer a la ciudad para integrarse al cuadro regiomontano, con el que firmó uno contrato por cuatro años, y se espera que en los próximos días sea presentado de manera oficial como nuevo elemento del equipo.
Jesús Corona aseguró tener sentimientos encontrados por su regreso al equipo que lo vio nacer como futbolista, pero que está ilusionado por volver a “su casa”.
“Tengo sentimientos encontrados, estoy muy feliz, esperé unos años por volver y hoy se concretó, así que muy feliz y muy ilusionado. Rayados es mi casa. Voy a ser uno más para sumar. Donde esté, donde me pongan daré mi cien por ciento”, manifestó.
“Tecatito” Corona inició su carrera en Rayados, cuando el equipo estaba bajo el mando del estratega Víctor Manuel Vucetich, después emigró a Europa, donde estuvo en equipos como el Twente de Holanda y el Porto de Portugal. Su más reciente conjunto fue el Sevilla, equipo que llegó a un acuerdo con Monterrey para que el futbolista se convirtiera en su nuevo elemento.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
DESPUÉS DE LA polémica
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Con poco que ayudes al destino hoy vas a tener un día excelente, vas a estar mucho más inspirado y más intuitivo de lo que es habitual en ti. Es un día de sorpresas afortunadas.
TAURO
La suerte y oportunidades estarán de tu lado, pero no seas tan impaciente, tienes demasiada prisa por alcanzar tus metas y corres el riesgo de equivocarte o incluso de crearte enemigos.
GÉMINIS
Será un día muy bueno para asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales, inspirado y acertado en caso de que realicéis cualquier trabajo de carácter comercial.
CÁNCER
Puede ser un día afortunado para asuntos materiales y económicos, ya sea mediante un golpe de suerte o fruto de los esfuerzos que estás realizando.
LEO
Desaparece algo que te estaba parando o bloqueando y a partir de ahora podrás seguir adelante con tus proyectos y ambiciones. La suerte interviene a tu favor de forma inesperada.
VIRGO
Continuarás con la tendencia a preocuparte demasiado, a hacer un mundo de un pequeño problema que no tiene tanta importancia. De todos modos, ten cuidado con tus enemigos.
LIBRA
Esta es una semana favorable, desde el punto de vista astral, y sería un error meterte en guerras cuando podrías arreglarlo todo de una forma mucho más agradable.
ESCORPIÓN
Esta semana los planetas mostrarán sus mejores influencias y eso te va a repercutir positivamente en tu vida emocional, que será más feliz y placentera.
SAGITARIO
Sientes una gran necesidad de hacer cambios e iniciar una nueva etapa, en este sentido el día de hoy se parecerá al de ayer. Quizás sientas igual una necesidad muy grande de viajar.
CAPRICORNIO
Si te proponen un negocio estupendo o hacer una inversión que a la larga te podría hacer millonario, debes tener mucho cuidado y meditarlo muy a fondo, las cosas no son lo que parecen.
ACUARIO
Este será un día muy favorable para ti, tal y como va a suceder a lo largo de toda la semana Urano y Neptuno potenciarán tu intuición e inspiración, y resultarán excelentes.
PISCIS
Tanto hoy, como ayer y es probable que toda esta semana, tenga una tendencia general favorable para ti, además es un excelente momento para que tomes iniciativas.
HORIZONTALES
1. Alto tribunal o consejo de la armada.
2. Monumento funerario suntuoso. Anillo rígido. 3. Sistema de frenos antibloqueo. Cantante -fem-. 4. Dais vuelta, girais. Unía con cuerdas. 5. Comunica los colores del arco iris. Ocupadas, completas. 6. Contrato en que todas las ventajas son para una de las partes. Ciudad de España, en la provincia de Almería. 7. Repetida varias veces, título de una canción que interpretó Massiel en un festival de Eurovisión. Empezaba a mostrarse alguna cosa. 8. Expresado verbalmente. Percibieses, advirtieses.
VERTICALES
1. Color comprendido entre el verde y el anaranjado en el espectro solar. 2. Hacer excavaciones en una mina. 3. Está lánguido de lo melancólico y triste que se encuentra. 4. Internacional Socialista. Bestial, brutal. 5. Regais en forma de lluvia. 6. Miembros que utilizan las aves para volar. Impar. 7. Río costero de Gran Bretaña que afluye al Wash. Espalda de los cuadrúpedos. 8. Completo, entero. Símbolo del astato. 9. Acechaba desde un lugar alto. 10. Cedazos o cribas. 11. Registrar los sonidos en una cinta para ser reproducidos después. 12. Paso de los Pirineos franceses. Tostais al fuego un manjar.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: ÁLGEBRA
Adjunto Binomio Coeficiente Cramer
Determinantes
Diferencia Discriminante
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
División Ecuación Fracción Gauss
Inecuación Matriz Monomio
Polinomio
Potencia
Producto
Ruffini
Sistema
Trinomio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
5
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Martes
de septiembre
PRONÓSTICOS