Edición impresa Peninsular Campeche martes 5 de marzo de 2024

Page 1

La Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche llama a la Secretaría

de México y a la Conapesca a que pongan de su parte para salvar al sector en la entidad

FOTO:

FOTO:

NACIONAL / 16

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 5 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4565 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.43 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.41 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 35º MIN 23° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15
de Marina- Armada
FOTO: CORTESÍA MORENISTAS RESPALDAN A SUS CANDIDATOS AL SENADO Y DIPUTACIONES FEDERALES PÁG. 15 PÁG. 14 PIDEN RESCATAR LABOR PESQUERA LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL TRANSFORMACIÓN PÚRPURA Y SOSTENIBILIDAD HOY PÁG. 7
HORARIOS PÁG. 14
ESTACIÓN SAN FRANCISCO CAMPECHE DEL TREN MAYA TIENE NUEVOS
CORTESÍA
LA CANDIDATA DE MORENA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, presentó ayer su plan de seguridad y justicia, asignaturas pendientes en el país, centrado en la lucha contra la corrupción y la impunidad. “La estrategia consiste en cinco ejes que nos dieron resultado en Ciudad de México y que creemos que van a dar resultado en el país”, estableció la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicando que buscarán replicar a nivel federal cambios que instauraron en años anteriores en la capital del país. AGENCIA
CUANDO HAY CORRUPCIÓN NO HAY SEGURIDAD: SHEINBAUM

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, estuvo ayer en Yucatán, más concretamente en Progreso, en donde el candidato a diputado federal por el distrito 2, Julián Zacarías Curi, tuvo oportunidad de mostrar su arraigo y presencia entre el electorado.

Gálvez Ruiz ha generado polémica en los últimos días pues firmó con sangre uno de sus compromisos más importantes: acabar con el miedo de los mexicanos. Y es que el principal argumento de su campaña es el combate a la violencia que, asegura, se vive en todo el país, a excepción de Yucatán y Coahuila.

Aquí mismo, en Mérida, ayer en la mañana, el candidato a gobernador de la misma alianza del PRI-PAN (y el Panal), Renán Barrera Concha dijo que no firmará compromisos con sangre, pero si es necesario, lo hará con pluma.

A nivel nacional también se han generado reacciones

Mauricio Vila

@MauVila

a ese acto, entre ellos el de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial del oficialismo, quien dijo que estamos en una etapa de hacer propuestas serias.

“No quisiera opinar sobre el tema, creo que la campaña tiene que ser con seriedad... porque lo que estamos haciendo es mostrar a las y los ciudadanos las propuestas”, manifestó.

En su discurso desde Progreso, Gálvez Ruiz no firmó ningún compromiso, pero recalcó que es tiempo de “yucatanizar” a todo el país, pues la seguridad que se vive en el estado es para exportación.

Fue entonces que recordó que los estados más seguros de todo México son Yucatán y Coahuila, uno gobernado por el PAN y el otro por el PRI, partidos que junto con el PRD la llevan de candidata presidencial.

Ya veremos el desarrollo de la campaña.

Me dio mucho gusto asistir a la toma de compromiso del Consejo Directivo 2024-2025 de la @ coparmexmerida, presidido por @eblancomx. Reconozco el trabajo realizado por Beatriz Gómory para impulsar la economía de #Yucatán.

Denise Dresser

@DeniseDresserG

La filtración de datos personales de periodistas no se debe tomar a la ligera y más en un país donde es peligroso ejercer este oficio. En solidaridad con nuestros colegas, también filtro mi número: 55 89 62 86 63

Márquenme

#CambiaElNúmero

@INAImexico

Papa Francisco

@Pontifex_es

La #Cuaresma nos invita a detenernos. Detenernos en oración, para acoger la Palabra de Dios, y detenernos ante el hermano herido, como el samaritano. El amor a Dios y al prójimo es un único amor.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La candidata (Sheinbaum) lo que quiere es seguir dando abrazos a la mamá de ‘el Chapo’ y yo no, no voy a consentir a ‘El Chapo’”

México y los mexicanos no deberían de ser ’piñata ’ para la política electoral de los Estados Unidos de cara a las presidenciales de noviembre próximo, algo que ha ocurrido muchas veces en tiempos anteriores”

KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EE.UU. EN MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

No puedes sacar a alguien de una competición. Los votantes pueden sacar a la persona de la carrera muy rápidamente. Pero un tribunal no debería hacerlo”

DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE EEUU

@peninsularpm

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
2
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ CANDIDATA DEL PAN A LA PRESIDENCIA

USO DEL BIG DATA

Aprendizaje artificial y mundo empresarial

El aprendizaje automático es un subconjunto de inteligencia artificial que permite a los sistemas informáticos aprender y mejorar de forma autónoma mediante redes neuronales y aprendizaje profundo

Texto y fotos: Manuel Pool

Día a día, la tecnología forma una parte integral de la vida de los seres humanos, y en la actualidad el uso de la inteligencia artificial puede, inclusive, predecir nuevos patrones e información para la toma de decisiones diarias en el mundo empresarial, a través del aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés).

El aprendizaje automático es un subconjunto de inteligencia artificial que permite a los sistemas informáticos aprender y mejorar de forma autónoma mediante redes neuronales y aprendizaje profundo, sin tener que ser programado explícitamente, a través de la una gran cantidad de datos previamente recopilados a una velocidad impresionante.

Esto se logra gracias al uso del big data , un término que se refiere a conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos que pueden ser analizados y utilizados para encontrar patrones y tendencias.

En la actualidad, el big data es una de los avances tecnológicos actuales más relevantes en el mundo empresarial. Las compañías lo utilizan para tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia de sus operaciones, y al utilizar ML para analizar grandes cantidades de datos, obtienen también información valiosa sobre sus clientes y su mercado, lo que les permite identificar actos fraudulentos dentro de sus páginas web o aplicaciones.

Dentro de las empresas, el ML o aprendizaje automático tiene su mayor impacto principalmente en las áreas de satisfacción al cliente, ya que al aprender sobre sus hábitos puede atender sus necesidades de manera más eficaz y optimizar su desempeño a través del

tiempo.

El Machine Learning es considerado también como una de las herramientas clave en servicios y aplicaciones financieras, como la gestión de activos, evaluación de niveles de riesgo, cálculo de puntajes crediticios e incluso la aprobación de préstamos.

Otro de los aspectos de importancia para el uso de ML es la seguridad, ya que con su ayuda se protege información sensible de las personas, asegurando que solo se use en motivos deseados. Los sistemas

de seguridad en la nube usan muchas reglas codificadas y se monitorean de manera continua. También analizan dinámicamente todos los intentos de acceder a datos privados, alertando sobre varias anomalías, como la descarga de grandes cantidades de datos, los intentos de inicio de sesión inusuales o la transferencia de información a una ubicación inesperada.

De la misma manera, el Machine Learning puede ser utilizado en aplicaciones para proteger a las personas de criminales que pueden atentar contra sus bienes materiales.

No hay que perder de vista que uno de los usos más conocidos de los algoritmos de Machine Learning es recomendar productos y servicios

DATOS A DESTACAR

El Machine Learning es considerado también como una de las herramientas clave en servicios y aplicaciones financieras, como la gestión de activos, evaluación de niveles de riesgo, cálculo de puntajes crediticios e incluso la aprobación de préstamos.

dependiendo de los datos de cada usuario, pero también es una herramienta necesaria para la planificación eficaz de estrategias dentro de cualquier empresa gracias a su uso del análisis predictivo.

Gracias a su capacidad para aprender de experiencias anteriores y a su acceso a bases de datos de todo el mundo, los ordenadores y programas mejorados con Machine Learning pueden extrapolar, con un pequeño margen de error, diversos datos relacionados con las actividades de una empresa y sus posibles escenarios futuros.

Gracias a la evaluación de los datos pasados y actuales de una empresa (que incluyen ingresos, gastos o hábitos de los clientes), un algoritmo puede

pronosticar una estimación de cuánta demanda habrá de un determinado producto en un periodo concreto.

Esto proporciona a la empresa información valiosa como la cantidad de dinero y recursos que debe destinar a ese producto, tanto para su producción como para su comercialización, lo que en última instancia ayuda a reducir riesgos y a asegurarse de que la demanda se cubrirá como corresponde.

Esto puede incluir predicciones de posibles clientes potenciales, ingresos o incluso rotación de clientes. Teniendo esto en cuenta, las empresas pueden planificar estrategias para afrontar mejor estos eventos y transformarlos a su beneficio.

DATOS A DESTACAR

Dentro de las empresas, el aprendizaje automático tiene su mayor impacto principalmente en las áreas de satisfacción al cliente, ya que al aprender sobre sus hábitos puede atender sus necesidades de manera más eficaz.

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

JÓVENES, FIEL DE LA BALANZA EN EL PROCESO ELECTORAL

RECHAZO A LAS PROMESAS FALSAS DE CAMPAÑA

EL PRESIDENTE ENTRANTE DE LA COPARMEX MÉRIDA, Emilio Blanco del Villar (tercero, de der. a izq.), destacó la relación que ha tenido la cámara y el gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien ha mantenido las puertas abiertas a la comunicación y la voluntad para trabajar juntos.

Demandaremos a los partidos políticos y candidatos campañas limpias, con propuestas claras, señala el nuevo dirigente de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar

Texto y fotos: Manuel Pool

En su toma de compromiso, el nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Emilio Blanco del Villar, pidió a los jóvenes dejar atrás la apatía y salir a votar el próximo 2 de junio, mientras que a partidos y candidatos se les demandarán campañas limpias, con propuestas claras y sin promesas falsas.

“La apatía de varios sectores de la población, y el escaso interés de un segmento de jóvenes convierte al próximo 2 de junio en una lucha de la sociedad en contra del abstencionismo”,

dijo el dirigente empresarial, quien citando al analista Edwin Carcaño Guerra, destacó que la generación millennial y la que le sigue representan más de 46 millones de mexicanos, pero que de este segmento vota menos del 50%.

“Así es que los jóvenes, con el solo hecho de salir a votar tienen el poder de inclinar la balanza electoral y sin duda marcar el ritmo político, por eso insisto, el próximo 2 de junio tenemos que vencer al abstencionismo”, recalcó.

Ante este escenario, manifestó que promoverán una campaña cívica electoral para fomentar el diálogo y el debate constructivo, con respeto siempre a la plurali-

dad de ideas.

“La democracia se fortalece con la participación de todos, por eso como parte del Programa ‘Participo, voto y exijo’, impulsaremos diálogos con los candidatos y candidatas, la observación de la jornada electoral, la promoción del voto mediante la campaña ‘Sal a votar’, del Consejo Coordinador Empresarial del cual formamos parte, y por último la organización de un debate con candidatas y candidatos a la gubernatura el próximo 23 de mayo”, detalló el nuevo dirigente empresarial, quien sustituye en este cargo a Beatriz Gómory Correa.

Más adelante, el llamado fue para los tres niveles de gobierno,

para mantenerse fuera del proceso electoral, y respetar los resultados expresados en las urnas, a la vez que refrendó el apoyo de Coparmex al INE, al Iepac y a los tribunales electorales. “Confiamos que una vez más sabrán estar a la altura y que cumplirán cabalmente con su encomienda”, apuntó.

“Después de las elecciones del próximo 2 de junio esperaremos que los ganadores otorguen continuidad a las políticas públicas y a los programas que funcionan, y que mejoren los que no, siempre pensando en el bien común, es nuestra responsabilidad trabajar y dar ejemplos de que con voluntad y entrega se superan los retos y se aprovechan las oportunidades” señaló el nuevo dirigente, quien exhortó a todos a seguir trabajando unidos por Yucatán.

Ante el gobernador Mauricio Vila Dosal y empresarios reuni-

dos en el Club Campestre, Blanco del Villar destacó que en este momento Yucatán vive un momento decisivo en su desarrollo, y que el papel de la Coparmex es velar porque permanezcan las condiciones que en la actualidad favorecen el crecimiento, lo que “solo se logra mientras exista trabajo en equipo entre la sociedad el sector empresarial y el gobierno”.

En ese sentido hizo un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo del Gobierno del Estado, por mantener las puertas abiertas a la comunicación y a la voluntad de trabajar juntos.

“Como muestra de que las promesas de campaña se cumplen, se constituyó el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán, una forma de opinar sobre el gasto público, y durante esta administración, hemos superado los máximos his-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 ESPECIAL

DURANTE EL ACTO, DESARROLLADO EN EL SALÓN “JOSÉ TRINIDAD MOLINA

CASTELLANOS” del Club Campestre de Yucatán, el gobernador Vila Dosal adelantó que a finales de este mes presentará una iniciativa para la creación del Consejo Yucatán, órgano ciudadano, técnico y académico que pueda aconsejar a la administración sobre el camino y acciones a seguir.

tóricos en muchos rubros, reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con todo el entorno para continuar promoviendo el desarrollo continuo de nuestro estado”, expresó Blanco del Villar, quien dejó claro que, al mismo tiempo, también estarán señalando y observando con crítica constructiva firme y siempre respetuosa, lo que desde la visión y principios de la Coparmex, se considere que se puede hacer mejor.

“La Coparmex es símbolo de unidad de voluntad y de compromiso, creemos en la necesidad de defender y promover el libre mercado, el crecimiento de más y mejores empresas de todos los sectores giros y tamaños, y asegurar que nuestro entorno prospere, somos un sindicato multisectorial y de afiliación voluntaria y lo hacemos por gusto porque somos parte activa de la sociedad”, abundó.

Blanco del Villar señaló que la nueva dirigente de la Coparmex Mérida se enfocará en cinco ejes fundamentales: seguridad, estado de derecho, desarrollo económico, desarrollo social y participación ciudadana.

“La seguridad es una de las bases del progreso, sin ella no hay confianza y sin confianza no hay inversión”, mencionó para luego hablar del programa Yucatán Seguro, que, resaltó, ha demostrado ser un modelo exitoso.

También hizo el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con las autoridades para fortalecer las estrategias de prevención del delito y sobre todo para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.

Asimismo, destacó la importancia de que, por ley, cada año

gislarlas, tiene que ver más con un sentido político y legislativo y pensamos que en este momento lo que nosotros tenemos que apelar a todos los sectores a trabajar para externar propuestas y encontrar soluciones”, advirtió.

Sobre el tema electoral, consideró que es un gran reto que 70 millones de personas vayan a las urnas y voten el próximo 2 de junio, ya que eso de alguna manera legitima a quien llegue a la presidencia, generando unidad y no la polarización que hoy se tiene.

con el paso de nuevas administraciones.

Finalmente, compartió que, de manera responsable, desde el Ejecutivo, el año pasado se creó una nueva ley de entrega-recepción que aprobó el Congreso del

ASÍ LO DIJO:

ESPECIAL

Estado, que contempla todos los escenarios posibles y nos da certeza de que este proceso sea de forma ordenada, transparente y que ayude a mantener el clima social positivo como el que tenemos hoy en día.

no pueda disminuir el monto de los recursos destinados para la Secretaría de Seguridad Pública y que crezcan de acuerdo a la inflación.

Más adelante se refirió a la necesidad imperante de crecer y fortalecer la infraestructura portuaria, terrestre ferroviaria y energética de la entidad con énfasis en las energías renovables.

En representación del presidente de la Coparmex nacional, José Medina Mora, acudió el vicepresidente nacional de Sustentabilidad, Jorge Ramírez Hernández, quien en su intervención externó la preocupación que existe en el sector empresarial por las 20 iniciativas legislativas que el Gobierno Federal puso sobre la mesa.

“En nuestra opinión, no hay tiempo para negociarlas para le-

Durante el acto, desarrollado en el Salón “José Trinidad Molina Castellanos” del Club Campestre de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal adelantó que a finales de este mes presentará una iniciativa para la creación del Consejo Yucatán, órgano ciudadano, técnico y académico que pueda aconsejar a la administración sobre el camino y acciones a seguir.

El mandatario estatal recordó que, cuando inició su gestión hace casi 6 años, tenía clara la visión de lo que quería para Yucatán, por lo que decidió trabajar de la mano con la Federación, procurando siempre el diálogo y los puntos de coincidencia que permitan que al estado le vaya bien y pueda crecer, pero también practicando la gobernanza, donde las decisiones se tomen entre todos.

Resultado de esta política es la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto, el cambio de Vicefiscalía Anticorrupción a Fiscalía, el fortalecimiento de la autonomía del Poder Judicial, así como incrementar el presupuesto para la seguridad y que esto no cambie

“Hoy somos referente en atracción de inversiones nacionales, locales e internacionales y uno de los mejores lugares para invertir y hacer negocios en México; por ello, es imperativo y sin admitir demora fortalecer nuestra infraestructura portuaria, terrestre, ferroviaria y energética con énfasis en las energías renovables. No tenemos tiempo que perder en ese sentido, la relocalización de empresas representa una oportunidad única para Yucatán”.

Emilio Blanco del Villar Presidente de la Coparmex Mérida

“LOS JÓVENES, CON EL SOLO HECHO DE SALIR A VOTAR tienen el poder de inclinar la balanza electoral y sin duda marcar el ritmo político, por eso insisto, el próximo 2 de junio tenemos que vencer al abstencionismo”, destacó Blanco del Villar.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024

El Partido Comunista Mexicano busca resurgir

Texto y foto: Darwin Ail

El Partido Comunista

Mexicano (PCM) es como el “ave Fénix”, ya que para el 2025 tiene en mente alcanzar nuevamente su registro, por lo que los comicios del dos de junio le servirán de ensayo al participar con aspirantes a la presidencia de la república, la jefatura del Gobierno de Cdmx y la gubernatura de Morelos.

En rueda de prensa realizada en el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara”, el abanderado a la presidencia de la república, Marco Vinicio Dávila Juárez, explicó que participarán con la figura de candidatura no registrada.

El PCM fue un partido

Personal suplente del Issste protesta contra entrega de plazas

político histórico de México, pues existió oficialmente entre 1919 y 1981, aunque con varios periodos fluctuando entre la legalidad y la clandestinidad. Tuvo registro de 1922 a 1929, de 1935 a 1951 y de 1978 hasta su fusión con otras organizaciones en 1981.

Acompañado de sus colaboradores David Uh Vega, Guillermo Uc Avilés y Lorena Rosel Novelo, el político veracruzano no quiso dar una cifra de votos a alcanzar, pues explicó que su objetivo es llevar el mensaje a entre 400 mil y 500 mil obreros.

Negó que sean esquiroles y que sean para reducirle votos a cualquiera de las dos aspirantes, pues, dijo, cuentan con propuestas en seguridad, salud y hasta en volver a nacionalizar la banca.

Alrededor de 70 trabajadores suplentes del Hospital Regional Mérida del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) “Elvia Carrillo Puerto” realizaron una protesta para exigir plazas, ya que el sindicato entregó una decena de éstas a personal que presuntamente no cumplía los requisitos.

La movilización inició en el Monumento a la Patria y concluyó en las oficinas de la delegación

Estamos en la causa correcta: Ramírez Marín

El candidato al Senado señala que están trabajando por las causas correctas: llevar a Claudia Sheinbaum a la presidencia y a Joaquín Díaz a la gubernatura

Texto y foto: Esteban Cruz

Al presentar su equipo de campaña, cuyo coordinador general es el exdiputado local Luis Borjas Romero, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que todos están trabajando por las causas correctas: llevar a la presidencia de la República a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Para esta ocasión, dijo, el tema principal de la campaña será el cuidado del agua, pues con el pretexto del desarrollo económico del estado prácticamente se está regalando a las corporaciones y empresas, que la tienen como su principal insumo.

“Es cierto que tenemos agua, pero casi se la estamos regalando a las empresas que la usan, tenemos que crear leyes que protejan el vital líquido”, dijo.

Aseguró que las campañas que ha encabezado siempre son alegres, porque las sonrisas atraen a las personas buenas, las que trabajan y las que creen en las causas justas.

“Nuestras campañas están basadas en el corazón. ¿Saben porque siempre hacemos campañas muy divertidas? Porque

estatal, ubicadas en la colonia Itzimná.

Al respecto, la enfermera de base de la clínica Hospital Susulá, María Teresa Puc Pool, señaló que las plazas las entregaron el secretario sindical Martín Arceo Acevedo, la delegada estatal Marta Montemayor Curiel y el contador público Alejandro Ruiz, pero no se le dio a personal suplente que trabajó durante la pandemia, como fue acordado.

Dijo que desconoce el número de plazas que se repartirán, pero fue una promesa del Gobierno

la codicia, la mezquindad, el afán de poder no generan sonrisas. Te amarga. En cambio, la buena fe, el deseo del cambio, el deseo de justicia y de mejores oportunidades ese tiempo tendrá un motivo de alegría”, dijo.

Pues significa, dijo, que estás en las causas correctas, dijo el candidato a la Senaduría por los partidos PVEM-PT y Morena.

“Estamos en la causa correcta, llevar a la presidencia de la República a Claudia Shein-

Federal que eran para personal suplente que trabajó en la pandemia.

Recordó que al personal de base se le dio la oportunidad de resguardarse en casa y se requirió de más suplentes.

Señaló que durante el covid había saturación en los hospitales, se expusieron e incluso tuvieron ataques en las calles por la ignorancia de la gente.

“Quieren cambiar las listas, quieren usar estas plazas para trabajadores de su conveniencia, luego de la protesta el siguiente paso será proceder legalmente”, detalló.

baum Pardo y a gobernador de Yucatán a Joaquín Díaz Mena, a quien desde aquí le mandamos un gran abrazo”, afirmó.

Por ello, hizo un llamado a su equipo a hacer una campaña alegre, de buena fe, como yucatecos dignos, honrados, que quieren ver crecer, ganar y unir a Yucatán.

“Hay que vernos triunfando por el futuro, vamos amigos, vamos a ganar, vamos a ganar, vamos por la presidencia, por la gubernatura y el Senado de la República”, finalizó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Textoy foto: Darwin Ail RAMÍREZ MARÍN hizo un llamado a su equipo a hacer una campaña alegre, de buena fe, como yucatecos dignos, honrados, que quieren ver crecer, ganar y unir a Yucatán.

RETOMA SU FACEBOOK LIVE

Huacho desmiente fake news: Por supuesto que voy a seguir adelante

Texto y foto: Cortesía

Al retomar su acostumbrado Facebook Live de los lunes, el candidato a Gobernador por Morena aclaró una fake news que los ciudadanos le iban compartiendo: A raíz de una serie de llamadas telefónicas en las que daban información falsa a la ciudadanía, en la que supuestamente Joaquín Díaz Mena ya no sería el candidato a la gubernatura del estado abanderado por Morena; ante esto “Huacho” desmintió los hechos y aseguró que sigue adelante con su campaña política.

“Es falso, sabemos que van a arreciar las noticias falsas, lo hacen para confundir a las personas… Están desesperados porque ven que la gente está de nuestra parte saliendo a las calles a llevar el mensaje de la Cuarta Transformación. El pueblo ha tomado la decisión: Yucatán se va a vestir de guinda. Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde va -

mos a hacer historia y vamos a ganar”, declaró durante una transmisión en vivo desde su página de Facebook.

“Huacho” recordó que los primeros días de campaña no se pudo sumar a las actividades públicas por recomendación médica, ya que se encuentra recién intervenido quirúrgicamente debido a una fractura en el brazo derecho.

“Por supuesto que seguimos adelante, con una mano, con dos pies, pero vamos al frente de esta lucha. A encabezar esta lucha de todos los yucatecos y las yucatecas para que haya bienestar para todas y todos. Es un movimiento social que inició nuestro presidente y la doctora Claudia Sheinbaum viene con el segundo piso”.

El candidato del pueblo pidió a las y los ciudadanos no dejarse llevar por las fake news (noticias falsas) y dijo que la campaña continuará con la intención de llevar el mensaje de que la Cuarta Trans -

formación finalmente llegará a Yucatán.

“Es el momento de Yucatán, sentimos la decisión de los yucatecos de que aquí en nuestro estado podamos avanzar con mayor igualdad”, subrayó

VA POR LA TIERRA / TEJIENDO EL FUTURO: TRANSFORMACIÓN PÚRPURA Y SOSTENIBILIDAD

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

La sostenibilidad es un desafío global que requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad, especialmente de las mujeres, que representan más de la mitad de la población mundial y que tienen un papel clave en el desarrollo sostenible.

Las mujeres no solo sufren de manera desproporcionada los efectos negativos de la crisis ambiental, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la escasez de recursos, sino que también aportan soluciones innovadoras y liderazgo para enfrentarlos.

Según ONU Mujeres, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son parte integral de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que con -

forman la Agenda 2030. Estos objetivos buscan lograr un progreso sostenible que no deje a nadie atrás, y para ello es necesario garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas en todos los ámbitos.

Sin embargo, aún existen numerosas barreras y desigualdades que limitan el potencial de las mujeres para contribuir al desarrollo sostenible. Entre ellas, se encuentran la pobreza, la violencia, la discriminación, la falta de educación, la brecha salarial, la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados, o la escasa representación en los espacios de toma de decisiones.

Por eso, es imprescindible impulsar políticas públicas y privadas que promuevan la equidad de género y el acceso de las mujeres a los recursos,

Díaz Mena.

“Huacho” agradeció a los trabajadores del sector salud por las atenciones brindadas durante y luego de su intervención y se comprometió a que el personal médico será

la información, la tecnología, la financiación, la capacitación y el poder. Asimismo, es fundamental reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres que, desde diferentes ámbitos, están trabajando por la sostenibilidad.

En España, por ejemplo, existen numerosas iniciativas lideradas por mujeres que buscan colocar la sostenibilidad en el primer nivel estratégico de las organizaciones y de la sociedad. Una de ellas es Women Action Sustainability (WAS), una asociación sin ánimo de lucro que reúne a mujeres profesionales que comparten el compromiso con la transformación verde.

Otras mujeres referentes en sostenibilidad son Mónica Chao, presidenta de WAS y directora de Sostenibilidad

la prioridad número uno de su gobierno.

Destacó que la campaña del pueblo estuvo este lunes, cuarto día de campaña, en el Fraccionamiento Juan Pablo II.

El candidato de la esperanza agradeció a las personas que se han sumado a transmitir el mensaje que dice que el Plan Bienestar Yucatán es la mejor opción para que el estado se desarrolle en igualdad de condiciones.

Recordó que la fórmula es seis de seis: votar en cada boleta por las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán.

Adelantó que debido a una infección derivada de su lesión no será posible sumarse a los eventos de campaña y será hasta el lunes 11 de marzo cuando probablemente se una a las actividades.

Mientras, anunció, continuará “la campaña del pueblo” encabezada por los mismos ciudadanos y acompañada por sus hijos Joaquín y Julián.

e Innovación Social de Indra; Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España; Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud; o Greta Thunberg, activista sueca y líder del movimiento Fridays for Future.

Estas mujeres son solo algunos ejemplos de la fuerza que el medio ambiente necesita para afrontar los retos actuales y futuros. Su labor es inspiradora y motivadora para todas las personas que creen en la necesidad de un cambio hacia un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y ambientalmente sostenible.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL CANDIDATO pidió a las y los ciudadanos no dejarse llevar por las noticias falsas y dijo que la campaña continuará con la intención de llevar el mensaje de que la 4T finalmente llegará a Yucatán.

Progreseños muestran su apoyo a Xóchitl Gálvez y Renán Barrera

Texto y foto: David Correa

La tarde de ayer lunes cientos de progreseños se dieron cita en el parque “Independencia” del puerto, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, para conocer y escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia de la república y la gubernatura de Yucatán, Xóchitl Gálvez y Renán Barrera Concha, respectivamente.

Entre aplausos y banderas, en su mayoría del estado de Yucatán, llegaron los candidatos al podio acompañados por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, los candidatos a senadores Rolando Zapata Bello y Kathia Bolio, y el aspirante a diputado federal por el distrito 2, Julián Zacarías Curi, entre otros.

En su discurso, la candidata por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, dio a conocer diversas propuestas enfocadas principalmente en la seguridad, salud, educación y economía.

“Desde aquí, desde Progreso, tierra hermosa que lleva la prosperidad en su nombre, desde aquí le digo a todo México, estoy lista para luchar, estoy lista para ganar. Ustedes, nosotros queremos un México dónde la gente no tenga

miedo para salir a la calle, así como en Yucatán, estuve en Fresnillo Zacatecas y la gente tiene miedo, miedo de salir a las calles, nosotros vamos a defender un México sin miedo, sin miedo a salir a la calle, sin miedo a emprender, sin miedo a enfermarse porque nos quitaron los medicamentos y el Seguro Popular. Nosotros vamos a defender 4 valores: el de la vida, el de la verdad, el de la libertad y el de la prosperidad, porque queremos que todo México sea próspero”, expresó la Gálvez Ruiz.

Entre sus propuestas mencionó que el gobierno federal se hará cargo de las policías municipales y estatales brindándoles sueldos dignos de hasta 20 mil pesos mensuales a los elementos, para así devolverles la dignidad y garantizar la seguridad. Así mismo, propuso que se acabaron los abrazos para los delincuentes y se va a aplicar la ley, también prometió que el Ejército se dejará de hacer cargo de asuntos civiles y la Guardia Nacional será civil.

Por su parte, el candidato a gobernador del estado, Renán Barrera Concha, expresó que Yucatán va a prosperar y buscará consolidar a la entidad. “Hoy, amigas y amigos, estamos aquí presentes porque tenemos la oportunidad de seguir

consolidando un Estado que es un ejemplo a nivel nacional, quien habla de Mérida, quien habla de Yucatán, las referencias son positivas. Tenemos calidad de vida, tenemos seguridad, tenemos paz social y nuestros gobiernos han entendido hoy aquí en lo local que la principal responsabilidad de un gobierno es generar armonía entre sus ciudadanos, no división y no discordia porque Yucatán se cuece aparte. Hemos entendido que cualquier interés personal no tiene lugar, porque lo que hoy nos convoca es que tengamos un Yucatán en unidad y

Descarta Barrera Concha firmar con sangre sus promesas de campaña

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El candidato común del PAN, PRI y Panal a la Gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, descartó firmar con sangre sus compromisos de campaña, tal como lo hizo Xóchitl Gálvez Ruiz en el arranque de su campaña por la presidencia de México.

Indicó que eso se hace en lugares específicos y en donde hay que convencer a la gente, puede ser algo importante, sobre todo, si se trata de compromisos muy puntuales.

“Aquí (en Yucatán) los resultados hablan por lo que uno pudiera

decir, pues lo que nosotros estamos diciendo en la campaña no es producto de un discurso o de una promesa que pudiera darse o no, sino que hay nueve años de trabajo y resultados que me respalda. Si quieren lo firmo, no hay problema, pero nomás que no con sangre, con pluma”, recalcó.

En rueda de prensa, Barrera Concha dijo que en tres días visitó nueves municipios, con actos masivos en Tekax, Oxkutzcab e Izamal.

En esos lugares, dijo, lleva el mensaje de unidad para resguardar a Yucatán.

También deseó a “Huacho”

Díaz Mena que se recupere pronto de su lesión en el brazo, y puedo comenzar la campaña electoral, porque la salud es muy importante y a nadie se le desea el mal.

Sin embargo, contestó al spot de Díaz Mena en el que asegura que en Yucatán hay desigualdad y aumentó la pobreza.

En ese sentido, dijo que los números del Inegi y mensajes del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, que pone de ejemplo a Yucatán en el tema de desarrollo económico y combate a la pobreza, desmiente la narrativa que el candidato de Morena quiere imponer en su campaña.

esto no significa uniformidad, si no es entender entre los diferentes que cuando Yucatán nos convoca a defenderla ahí vamos a estar todos los yucatecos que queramos lo mejor para el futuro de nuestras familias”, expresó Barrera Concha.

En su turno, Zapata Bello externó su apoyo a Xóchitl y Renán. “Hoy todo Yucatán está de fiesta por la presencia de la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez, y Renán Barrera, futuro gobernador del estado, porque vamos juntos por Yucatán”, señaló.

El candidato a senador del PRI,

PAN y PRD comentó que vivimos una fiesta de la libertad; de la democracia, del desarrollo y de la identidad de Yucatán, un lugar seguro que se ha logrado con la alternancia del PRI y del PAN.

¡Sí, Xóchitl, estamos listos para luchar y votar por ti este 2 de junio!”, finalizó.

También hicieron uso de la palabra el dirigente nacional del PAN, la candidata a senadora Kathia Bolio, y el aspirante a diputado federal Julián Zacarías Curi, quienes expresaron su apoyo a Barrera Concha y Gálvez Ruiz.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
ESPALDARAZO
LA CANDIDATA POR LA ALIANZA “FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO”, Xóchitl Gálvez, dio a conocer diversas propuestas, enfocadas principalmente en la seguridad, salud, educación y economía.

Yucatán impulsa la protección y el cuidado del medio ambiente

Vila Dosal firma un compromiso para proteger más del 30% del territorio antes del 2030, es decir, una superficie de 1,185,081.98 hectáreas en total

Texto y foto: Agencia

Yucatán continúa impulsando el cuidado y protección del medio ambiente, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal firmó el compromiso para proteger más del 30 por ciento del territorio antes del 2030, es decir, una superficie de 1,185,081.98 hectáreas en total, lo que se traduce en la ampliación de 2 Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) de jurisdicción estatal, la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo y de la Reserva Biocultural del Puuc.

Cabe señalar que en estas zonas se han encontrado registros importantes de biodiversidad, como hábitats de jaguar. Asimismo, se busca cuidar el recurso hídrico, al conservar los macizos forestales en el estado.

Dicho compromiso fue adquirido por Vila Dosal durante la COP 15 de Biodiversidad en Montreal en 2022, en el que los países y estados se comprometen a conservar

al menos el 30% de su superficie territorial antes del 2030.

Ante Jorge Rickards, director General de WWF México, y Fernando Orozco Ojeda, director regional en la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Conanp, se explicó que las Áreas Naturales Protegidas estatales se han convertido en una herramienta importante para la conservación de la biodiversidad en Yucatán, y por primera vez en toda la historia de Yucatán para el 2024, todas estas áreas de injerencia estatal, contarán con su propio programa de manejo.

En ese sentido, se resaltó que este será un gran proyecto, no solamente para Yucatán, sino para toda la Península y un ejemplo a nivel nacional e internacional de lo que se puede hacer cuando los gobiernos subnacionales asumen su responsabilidad y se cuenta con el apoyo de organizaciones involucradas.

Durante el encuentro se explicó que de las nueve ANP’s es-

tatales sólo dos contaban con su Programa de Manejo actualizado refiriéndose a “El Palmar” y “Dzilam de Bravo”, las restantes no contaban con este instrumento o bien se encontraban obsoletas.

Ahora, el Gobierno de Yucatán se ha dado a la tarea de publicar la creación de Programas de Manejo faltantes como el de la Reserva Biocultural del Puuc y de actualizar el de San Juan Bautista Tabi, el cual llevaba más de 30 años sin hacerlo. Asimismo, ya están en proceso de elaboración o actualización los Planes de Manejo de 5 ANP’s (Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, Kabah, Ich Kool Balamtun, Lagunas de Yalahau y Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán), por lo que la propuesta es que al terminar la administración, todas las áreas naturales protegidas de competencia estatal cuenten con su propio Programa de Manejo Vigente, lo cual será un hecho histórico.

En el evento, el gobernador entregó reconocimientos a los cuatro ejidos que se han sometido al proceso de certificación de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, las cuales destacan

Losconstructoresestamosparaconstruir;elEjército, parasalvaguardarlasoberanía: Luis Méndez Jaled

Texto y foto: Andrea Segura

Como parte de su gira nacional “Diálogos para el Futuro de la Construcción en México”, el aspirante a presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Luis Méndez Jaled, visitó Mérida para recoger de primera mano las inquietudes de los constructores yucatecos.

El empresario constructor, expresidente de la delegación Jalisco y actual vicepresidente de capacitación en la Cmic nacional, indicó que entre las principales preocupaciones del sector está la falta de mano de obra y la constante asignación de proyectos al Ejército

Mexicano que los deja sin oportunidad de concursar en las licitaciones de los proyectos federales.

“Queremos como sector empresarial convertirnos en un referente, en un órgano real de consulta y hacer saber al presidente en turno que el Ejército como institución es una de las instituciones más valiosas con las que contamos, cuyo principal objetivo es el salvaguardar la soberanía de nuestro país, nosotros estamos para construir”, indicó.

Recordó que esto lo han venido manifestando y que seguirán aplicando estrategias más puntuales para conseguir los resultados deseados.

Durante la rueda de pren -

por ser las primeras ejidales en Yucatán concentrándose en los alrededores del municipio de Tekax, Yucatán, Mocontún, Chandzinuc y San Agustín englobando un total de 8,621.05 hectáreas.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, explicó que dentro de las ANPs Estatales actualmente se realizan por un lado monitoreo comunitario (en el Puuc, por otro, de Tortugas Marinas, Aves Acuáticas, Cocodrilos, así como mediante el proyecto Tech4nature, Dzilam de Bravo). Asimismo, se realizan actividades diversas como limpiezas de playas, recuperación de costas, saneamiento de cenotes, producción de plantas nativas, impulso a proyectos de restauración y promoción de producción rural sustentable. Tech4Nature, que con la ayuda de instancias como

Huaweii, C-Minds, UPY, Uicn, trabaja en la identificación de 146 especies de fauna incluyendo jaguares.

Además, cuentan con proyectos Importantes como Yucatán Vive, que es Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP), que contempla el movilizar recursos y las gestiones para operar al 100% las 9 ANPS estatales, 1 municipal y 1 privada para asegurar vigilancia, monitoreo, desarrollo rural sustentable, entre otros, de estas áreas de conservación, así como de las comunidades inmersas en ellas. Asimismo, se está promoviendo una producción rural sustentable en promoviendo prácticas agroecológicas en la milpa, apicultura y producción forestal. A su vez se resaltó los trabajos de coadministración en Arrecife Alacranes para el incremento en vigilancia y monitoreo.

sa realizada en las instalaciones de la Cmic, Méndez Jaled también enumeró tres retos a los que se enfrentará su gestión: convertir a la Cámara en referente del desarrollo económico, posicionarse como sólido órgano de consulta y también fortalecer la relación de la cámara con sus afiliados.

Igualmente presentó el plan que tiene tres ejes estratégicos para lograrlos: representación con liderazgo, gestión con calidad y servicios de alto valor.

“Para lograr esto se plantearán propuestas con argumentos sólidos para darle rumbo a la industria y llevar una correlación muy estrecha con el desarrollo económico y con la calidad de vida, se

definirá una estrategia de vinculación con todos los actores del ecosistema constructor para convertir la información, estadística y números en una red de inteligencia y así poder plantear en documentos toda la visión de los constructores”, añadió.

Indicó que en su gira ha podido constatar que las principales preocupaciones de los constructores son la seguri -

dad, la transparencia y sostener el crecimiento del sector. También anunció que el próximo 14 de marzo, la Cmic presentará a los candidatos a la presidencia de la República un documento que recoge las necesidades y propuestas del sector.

Méndez Jales encabeza la planilla de unidad que será elegida el 15 de marzo próximo, en la Asamblea Electiva.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
ACCIONES CONCRETAS

CFE anuncia nuevos cortes de energía eléctrica para mañana

Texto y fotos: David Correa

La Comisión Federal de Electricidad ha dado a conocer que este próximo miércoles 6 de marzo habrá un nuevo corte de energía eléctrica en zonas céntricas del municipio, esto debido a trabajos del viaducto elevado de la calle 82.

Estas media serán de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, por lo que de nueva cuenta se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones s afectarán principalmente a la calle 29, 31 y 27, así como la calle 78, 80, 82, 84 y 86.

Los horarios de afectación serán de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, por lo que de nueva cuenta se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones ante la baja de energía.

Cabe mencionar que es la tercera semana consecutiva que

se interrumpirá la corriente por los trabajos del viaducto, esto causa molestias en ciudadanos principalmente en dueños de negocios, quienes señalan que pierden una jornada laboral al no poder trabajar sin la energía eléctrica.

A DESTACAR

El horario de afectación será de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, por lo que de nueva cuenta se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones

BUENAS VENTAS

Concurrido fin de semana en el malecón de Progreso

El pasado domingo arribaron al puerto miles de visitantes en su mayoría del interior del estado, quienes disfrutaron del sol, playa y mar

COMERCIANTES REPORTARON ventas positivas y comentan que el calor si bien es en muchas ocasiones sofocante, este también atrae a los turistas, por lo que les resulta positivo. En su mayoría se observaron familias y grupos de jóvenes. Texto y fotos: Cortesía

Este pasado fin de semana el intenso calor atrajo a miles de visitantes a las playas del puerto de Progreso y principalmente a la zona del malecón tradicional, donde se observó la mayor concurrencia.

Principalmente el pasado domingo arribaron al puerto miles de visitantes en su mayoría del interior del estado, quienes disfrutaron del Sol, playa y mar, esto bajo un clima soleado y de 30 grados con una sensación térmica de 33 grados.

En su mayoría se observaron familias y grupos de jóvenes quienes además aprovecharon de productos a venta en la zona como comida y bebidas.

Comerciantes reportaron ventas positivas y comentan que el calor si bien es en muchas ocasiones sofocante, este también atrae a los turistas, por lo que les resulta positivo.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

IMPULSO AL SECTOR

Alcalde cumple con otro tramo para beneficio de los productores

Juan José Martín Fragoso inaugura el domingo pasado un tramo de camino saca cosecha que durante años los trabajadores esperaron

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZAB.- Los 53 campesinos socios de la unidad Pozo 6 Plan Chac quedaron agradecidos con las autoridades municipales, luego que el alcalde Juan José Martín Fragoso inauguró el domingo pasado un tramo de camino saca cosecha que durante años los productores esperaban este beneficio.

El representante de la unidad, Pedro Briceño López, indicó que a los campesinos les da mucho gusto que las autoridades municipales estén trabajando para impulsar la zona agrícola del municipio.

La calle inaugurada es una vía

INICIA LA SEQUÍA: TRABAJADORES DEL SUR,

OCUPADOS EN EL RIEGO DE SUS HUERTOS

principal que usan los campesinos para llegar a sus huertos, por lo que la obra es muy importante para los productores del campo.

El presidente municipal, Juan Martín, dijo estar contento porque ahora los campesinos tienen un nuevo camino saca cosecha que beneficiará a otras unidades que tiene su paso en esa zona, además de beneficiar a parte de los vecinos de la colonia Esperanza.

Agregó que seguirá trabajando en equipo con los tres niveles de gobierno y con los habitantes de Oxkutzcab para obtener más resultados positivos.

El camino saca cosechas de la unidad de riego del pozo 6 facilitará a los agricultores transportar

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Con el inicio de la sequía, las más de 500 unidades agrícolas en el sur del estado ya están ocupadas en el proceso de regar sus huertos de frutas y cítricos y algunos también de verduras.

Se destaca el hecho que en las unidades agrícolas se toman acuerdos por medio de la sociedad que conforman por parte de 50 o 60 productores, cada unidad

sus cultivos hasta los mercados, dando de esta manera un paso más a su compromiso de impulsar el campo de Oxkutzcab.

En Oxkutzcab, en beneficio de los agricultores, el Gobierno del Estado lleva a cabo la ampliación y la modernización de la Central de Abastos que beneficia más de seis mil productores el sur de Yucatán.

El municipio está atendiendo la problemática que tienen los campesinos del Plan Chac con el servicio de energía sobre la recalibración, se está trabajando en eso y no quitarán el dedo del renglón hasta que se resuelva, está en espera del diagnóstico para empezar a trabajar.

agrícola abarca hasta 60 hectáreas.

La organización de las unidades agrícolas tienen un representante tesorero, secretario y consejo de vigilancia, todos son cargos voluntarios que tienen la responsabilidad de los gastos que genera la unidad agrícola, entre ellos las aportaciones para el pago de la factura de la energía eléctrica que se suministra para accionar las bombas que extraen agua.

La mayoría de las unidades

Representantes de unidades agrícolas establecen acuerdos para subsidios en tarifas

Texto y foto: Bernardino Paz Celis SUR

DEL ESTADO.- Representantes de 100 unidades agrícolas, acompañados de comisarios de varias comunidades, se reunieron en la oficina de la Sader en la ciudad de Mérida para establecer acuerdos en una mesa de diálogo interdependencias, para dar solución al problema del subsidio de la CFE a las más de 500 unidades agrícolas del sur del estado debido a que varias no tenían documentación solicitada por la CFE para que se les aplique la tarifa.

En la mesa de diálogo participaron funcionarios de cinco dependencias federales: la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, Registro Agrario Nacional, Secretaría de Desarrollo Rural Federal y Procuraduría Agraria.

agrícolas está regado por el sistema de microaspersión y se toman turnos para el proceso de riego, incluso se riega casi las 24 horas del día.

En las más de 500 unidades agrícolas del sur del estado la gran mayoría utiliza riego, hay muy poca superficie que es de temporal, la gran mayoría es con riego de microaspersión lo que hace que en Yucatán constantemente haya producción citrícola, frutal y de hortalizas.

En esa reunión estuvieron también presentes comisarios de Muna, Ticul, Sacalum, Yotholín, Dzan Oxkutzcab, Akil, entre otros.

El asesor jurídico de las unidades agrícolas, Freddy Domínguez Ake, fue el coordinador del diálogo por parte de los representantes de las unidades agrícolas, y el responsable de Gobernación Federal, Peralta Rivera, fue quien coordinó la mesa con las dependencias federales.

En el encuentro también estuvieron presentes la representante de la Sader en Yucatán, María del Refugio Medina Juárez; la titular del RAN en Yucatán, Dalia Isela Piña Alberto; el titular de la Procuraduría Agraria, Milton Medardo Gálvez; Jonathan Israel Chi en representación de la CFE; Manuel Pasos Magaña, de Conagua, entre otros.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL PRESIDENTE municipal dijo estar contento porque ahora los campesinos tienen un nuevo camino saca cosecha que beneficiará a otras unidades que tienen su paso en esa zona, además de beneficiar a parte de los vecinos de la colonia Esperanza.

SIEMPRE ES BUENO SABER

INFANCIA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA

Al igual que algunos padres malcrían a sus hijos pequeños, al fomentar o consentir comportamientos incorrectos o caprichosos, también pueden promover inadvertidamente o tolerar un uso deficiente o “mal educado” del chupón. Los especialistas explican cómo remediar este error.

Texto y fotos: EFE

¡Socorro! Se ha roto el chupón, al bebé le gusta solo ese modelo, y no tenemos otro igual”.

“Por la noche no podemos descansar. Se le cae el chupón de la boca, se despierta, no lo encuentra y llora”.

“Tiene un chupón que está gastado, pero no hay manera de sustituirlo por otro. Solo quiere ése...”.

“Duerme con dos chupones. Uno se lo pone en la boca,

y con el otro se frota la nariz”.

“Incluso cuando está comiendo, está con el chupón en la mano.”

“Tiene ya 8 meses, pero le sigue gustando el chupón de recién nacido”.

“Utiliza un chupón con forma anatómica, pero lo da la vuelta y se lo pone al revés”.

Son algunas de las frases que repiten los padres de niños pequeños y que reflejan las situaciones complicadas, aunque divertidas, que se producen en relación con el uso del

chupete, según explica a EFE Gema Magdaleno, matrona de atención primaria y asesora de Chicco (www.chicco.es).

“La vida con los bebés está cargada de anécdotas divertidas y graciosas. Cada pequeño es un individuo único con su propio comportamiento, sin que muchas veces haya una explicación para ello. Unos son tremendamente exigentes, otros sienten apego hacia ciertos objetos o tienen costumbres inexplicables, comportamientos curiosos y ciertas

‘manías’”, según explica. Más allá de las anécdotas, cuya lista sería interminable, Magdaleno advierte que “existen numerosos mitos sobre el chupón o chupete, que generan incertidumbre sobre si su uso diario es realmente sano para el bebé y, de hecho, muchos padres lo consideran un hábito que debe eliminarse lo antes posible”. Esta experta reconoce que el uso del chupón es objeto de controversia en el ámbito de la crianza. Por ejemplo, algunos

padres conceden credibilidad a ciertos mitos, como los de que este elemento podría perjudicar de distintas maneras la salud o el desarrollo del bebé, lo cual les provoca incertidumbre.

Esta matrona describe el uso correcto del chupón y desmonta sus principales mitos, respondiendo a algunas de las preguntas más habituales de los padres sobre este elemento “perfecto para ayudar a reducir el llanto y mejorar el estado de alerta de los bebés, facilitando que concilien el sueño y tengan más probabilidades de calmarse”, según explica.

1.- ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL CHUPÓN?

Según Magdaleno, “la succión es un reflejo imprescindible para la supervivencia del recién nacido, por lo que usar el chupete le ayuda a conciliar el sueño con facilidad y a calmar el dolor o las molestias (especialmente si no es amamantado); así como a relajarse cuando está nervioso”.

2.- ¿ES MALO PARA LOS DIENTES DEL BEBÉ?

“Aunque el uso muy pro -

A DESTACAR

“Como en otras muchas cuestiones relacionadas con la salud de los bebés, en el ámbito del chupón no existen verdades absolutas”, explica Gema Magdaleno, matrona de atención primaria y asesora de Chicco.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024
MADRE CON SU BEBÉ dormida en sus brazos. Foto: Chicco.

PARA EL CONTROVERTIDO CHUPÓN

longado del chupón puede afectar negativamente al crecimiento de los dientes del bebé, algunas investigaciones sugieren que su utilización adecuada puede ayudar a prevenir las caries y a reducir el riesgo de problemas dentales en la infancia”, señala Magdaleno.

3.- ¿AUMENTA LA PROPENSIÓN A CONTRAER INFECCIONES DE OÍDO?

“No hay evidencia sólida de que el uso del chupete sea un factor de riesgo importante para las infecciones de oído en los bebés, que, en realidad, son causadas por bacterias y virus, y cuyo desarrollo puede estar relacionado con muchos factores, como la exposición a los gérmenes y la genética”, explica la matrona.

4.- ¿EN QUÉ INTERVALO DE EDAD PUEDE USARSE EL CHUPÓN?

“Lo ideal es introducirlo cuando el bebé lactante succiona correctamente y gana peso, y la madre no presenta grietas, dolor en el pecho ni otra situación anormal. No hay un momento establecido para el comienzo del uso del chupete, sino que debe valorarlo un profesional”, apunta.

“Si el bebé es alimentado con leche de fórmula, el chupón puede ser introducido en cualquier momento, desde el primer día”, señala.

“Los especialistas coinciden en que el chupón debe estar retirado antes de los dos años de edad y en que, a partir del primer año, debería reducirse progresivamente su tiempo de uso, dejándolo solo para dormir, para no perjudicar el desarrollo de la dentición ni crear una dependencia excesiva”, de acuerdo a Magdaleno.

5.- ¿QUÉ SITUACIONES

SE DEBEN EVITAR?

Además de “no introducir el chupón si la lactancia no está correctamente instaurada”, esta matrona efectúa las siguientes recomendaciones a los padres:

- El chupón nunca puede sustituir tomas de pecho o de leche de fórmula, puesto que ello podría perjudicar la nutrición del bebé, ni utilizarse para calmar al bebé cuando llora por hambre o sed, ya que en ese caso lo correcto es alimentarle e hidratarle.

- Se deben utilizar chupones con forma anatómica, de tamaño adecuado para la edad del niño, y que no produzcan deformidades en su boca.

- Cuando el bebé comience a gatear o desplazarse, hay que evitar que lleve el chupón colgado, puesto que lo arrastrará y se lo llevará sucio a la boca, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones.

6.- ¿CÓMO SE PUEDE FACILITAR LA RETIRADA DEL CHUPÓN?

Magdaleno considera que “lo mejor es retirarlo progresivamente a partir del año de vida, distrayendo al niño con otras actividades o elementos que lo calmen o entretengan”, para lo cual ofrece los siguientes consejos:

- Evitar que el niño lleve tenga el chupón cerca o lo lleve colgado, para que así le resulte menos accesible.

- Si el bebé se duerme con el

chupón en la boca, hay que quitárselo suavemente cuando esté profundamente dormido, para que pase menos tiempo succionándolo.

- Sustituir el chupón por una actividad ‘tranquilizadora’ a la hora de dormir, como darle un muñeco de apego (objeto que le da sensación de acompañamiento, confianza y protección), contarle un cuento, acariciarle o hacerle escuchar música relajante.

- Si a los dos años, los padres

A DESTACAR

A DESTACAR

“Para muchos padres el chupón es un elemento que tranquiliza y calma al bebé…..y si el bebé está tranquilo, entonces la casa está tranquila”, según Magdaleno.

no han logrado efectuar la retirada, pueden organizar una “fiesta de despedida del chupón”, sustituyéndolo por una actividad que al niño le guste especialmente. Por otra parte, Magdaleno recomienda evitar los castigos, ya que al niño le resulta difícil abandonar su “querido chupón” y tiene que hacer un “pequeño duelo” al dejarlo, por lo que la paciencia y el cariño de sus padres le ayudarán a efectuar esta transición.

“En la etapa en que el bebé utiliza chupón, se pueden dar anécdotas curiosas que, a veces, ponen a los padres en situaciones complicadas, aunque divertidas. Cada pequeño es un individuo único con su propio comportamiento”, explica esta matrona.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024
PADRE ABRAZANDO CON TERNURA a su hija pequeña, que sonríe. Foto: Chicco. NIÑA OBSERVANDO a su hermano con chupón, en la cuna. Foto: Chicco. BEBÉ CON CHUPÓN, visto desde arriba. Foto: Chicco. NIÑA CON CHUPÓN saliendo de una tienda de juguete. Foto: Chicco.

CAMPECHE

Morenistas campechanos respaldan a sus candidatos

Texto y foto: Bernardino Paz

Arrancamos esta gran batalla del 2024 con grandes representantes del movimiento al Senado de la República y a la Diputación Federal, Aníbal Ostoa Ortega, Martina Kantún, Héctor Malavé Gamboa y Gabriela Bastos, vamos a ganar porque tenemos el respaldo del pueblo, aseveró el dirigente estatal de Morena Campeche, Erick Reyes León.

Durante el arranque de campaña celebrado en el Comité Ejecutivo Estatal de morena, y al que acudieron importantes figuras del movimiento, se logró un espectacular arranque de campaña federal con grandes referentes.

Reyes León, junto a la secretaria general, Elda Castillo Quintana, resaltó que ,orena tiene en sus representantes al Senado y a la diputación federal, a

ESTACIÓN SAN FRANCISCO CAMPECHE TIENE NUEVOS HORARIOS

mujeres y hombres comprometidos con el movimiento, que han trabaja a ras de suelo, y que tienen todo el apoyo de los ciudadanos.

“No hay fecha que no se cumpla, y llegamos a esta gran batalla del 2024 con figuras que han luchado, con la primer mujer gobernadora de este Estado, Layda Sansores San Román, y no cabe duda que seguiremos haciendo historia, porque vamos de la mano del pueblo”, agregó el dirigente morenista.

Dijo que junto a la primer mujer que aspira la presidencia del país, Claudia Sheinbaum Pardo, se dará continuidad a la transformación de este país, y así consolidar el Plan C.

Por su parte, los aspirantes al Senado de la República y a la Diputación Federal, coincidieron en mantenerse firmes con el modelo humanista para el bienestar de los cuidadanos.

Texto y foto: Agencias

La estación del Tren Maya

“San Francisco Campeche” ha anunciado nuevos horarios de operación para brindar mayor comodidad a los pasajeros. Según lo informado por Mauricio Arceo Piña, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, ahora habrá salidas programadas a las 12:00 horas con destino a Palenque, Chiapas, y a las 07:00 y 12:00 horas con destino a Cancún, Quintana Roo.

Anteriormente, la estación realizaba dos operaciones diarias, pero ahora se han añadido tres

GARANTIZAN EFICIENCIA

Firma de convenio entre Ieec e

Itescam, ente auditor del Prep

La integridad, confiabilidad y seguridad de los resultados electorales preliminares son pilares fundamentales para la confianza en el proceso electoral

Texto y foto: Agencias

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec) y el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní del Estado de Campeche (Itescam), firmaron un convenio de colaboración donde se sientan las bases para que la institución de Educación Superior realice la auditoría de verificación y análisis del sistema informático que será utilizado para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, como Ente Auditor del Sistema del Programa de Resultados Preliminares (Prep).

El objetivo del convenio signado por el presidente del Consejo General de Ieec, Juan Carlos Mena Zapata y el director general del Itescam, Rodolfo Cardozo Rivero, es establecer las bases de apoyo y la colaboración de las partes con el propósito de desarrollar la Auditoria de software al Prep 2023-2024, de acuerdo con lo establecido en el numeral 14 del anexo 13 del reglamento de elecciones, el cual señala que la finalidad de la auditoría es evaluar la integridad, disponibilidad y seguridad en el procesamiento de la información y la generación de los resultados conforme a la normatividad aplicable y vigente.

En presencia de los Consejeros Electorales, así como de personal del Itescam, Juan Carlos Mena Za-

salidas diarias entre los destinos mencionados.

Además, se han actualizado los servicios de traslado de pasajeros proporcionados por la empresa “El Sur”.

Los horarios de salida son a las 05:30 y 10:30 horas todos los días, partiendo desde el parador turístico de las letras de Campeche y con paradas en la Plaza Comercial “Galerías Campeche”, Avenida Gobernadores y el Aeropuerto.

Los camiones de regreso salen de la estación después de las 07:30 y 12:30 horas, con un costo de 50 pesos por pasajero.

pata mencionó que la integridad, confiabilidad y seguridad de los resultados electorales preliminares son pilares fundamentales para la confianza en el proceso electoral.

“El Prep es una herramienta esencial que nos permite conocer tendencias preliminares de los resultados electorales de manera rápida y eficiente, pero su precisión y fiabilidad depende directamente de la robustez del sistema y del software que lo integra”, expresó.

Mena Zapata indicó que el Itescam ha presentado un plan detallado y bien estructurado para garantizar la eficiencia y confiabilidad del Prep, por lo que su propuesta no sólo se centra en revisar minuciosamente el sistema, sino también en proponer mejoras de

suma importancia para “asegurar que los resultados electorales sean transparentes, precisos y seguros, reflejando nuestro compromiso con la democracia”.

Con el Ente Auditor, agregó, no sólo se busca validar la funcionalidad y seguridad del sistema, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía campechana en los procesos electorales.

El director del Itescam, Rodolfo Enrique Cardozo, dijo que celebran este tipo de convenio porque es una muestra de la confianza que se tiene hacia la institución, siendo satisfactorio continuar colaborando con el IEEC, además de que este tipo de acciones abren la puerta para nuevas oportunidades de aprendizajes de los jóvenes.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

ALZAN LA VOZ

Hombres de mar piden a autoridades apoyo urgente

La Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche llama a la Semar y la Conapesca a que pongan de su parte para salvar al sector en la entidad

Texto y fotos: Agencia

Apesar que la gobernadora Layda Sansores San Román ha puesto su empeño en rescatar al sector pesquero, los Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar) no han hecho nada al respecto, por lo que la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaispeca) en el Estado hizo un llamado a la federación a que les aclaren el panorama, pues de no haber apoyos les gustaría saberlo.

Francisco Romellón Herrera, presidente de la Canainpesca, resaltó que ante la falta de productividad en Campeche, ahora es Tamaulipas en donde se registra el mayor número de captura marina.

En este sentido, cabe destacar que Campeche es históricamente el mayor exporta -

dor de camarón y pulpo maya.

Entre otros temas, Romellón Herrera tocó el tema del combustible, pues la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Economía han preferido importar camarón, refiriéndose a países de Centroamérica.

“La Secretaría de Economía debe apoyarnos, en vez de afectarnos, deberían buscar opciones para nuestro consumo de combustible en vez de preferir el producto de otros países por el costo más bajo, el diésel en Centroamérica y en Estados Unidos es mucho más barato que en México y eso nos pone en desventaja, pues mientras en el país vecino el combustible tiene un costo de 12 pesos y en Centro América está hasta en siete, en México nos cuesta más de 20 pesos (...) no hay piso parejo y terminan siendo insensibles”, expresó.

Por último, propuso que la veda inicie del 1 de junio al 31 de julio, esto para que la talla de camarón se recupere y se desarrolle adecuadamente, pero que haya la adecuada vigilancia marítima por parte de Conapesca y Semar.

A DESTACAR Campeche históricamente fue el mayor exportador de camarón y pulpo maya, pero ahora es Tamaulipas donde se registra el mayor número de captura marina

ENTRE LAS propuestas a la Federación resalta una veda que inicie del 1 de junio al 31 de julio, esto para que la talla de camarón se recupere y se desarrolle adecuadamente, pero que haya la adecuada vigilancia marítima por parte de Conapesca y Semar.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Bertley García Paz; quien falleciera el día catorce de abril del año dos mil diecinueve, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste.

Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Manuela de Jesus Matu Miss; quien falleciera el día nueve de julio de dos mil veintitrés, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste. ---------------------------------------

Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5.

Ced. Prof. 382974.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Mariano Pérez Chacón, también conocido como Mariano Pérez Lizarraga; quien falleciera el día veinte de agosto de dos mil nueve, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste. ------------------

Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.

EDICTO

Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de María del Socorro Tur Garrido; quien falleciera el día catorce de julio de dos mil veintidós, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste. --------------------------------

Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PRESENTA SU PLAN DE JUSTICIA

Cuando hay corrupción no hay seguridad: Sheinbaum

Texto y foto: EFE

Claudia Sheinbaum, la candidata a la Presidencia de México por el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de junio próximo, presentó este lunes su plan de seguridad y justicia, asignaturas pendientes en el país, centrado en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

“La estrategia consiste en cinco ejes que nos dieron resultado en Ciudad de México y que creemos que van a dar resultado en el país”, estableció la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicando que buscarán replicar a nivel federal cambios que instauraron en años anteriores en la capital.

Bajo el lema ‘República segura y con justicia’, la candidata presentó las líneas generales para su plan.

“La honestidad es la esencia de cualquier propuesta de seguridad, cuando hay corrupción no hay seguridad”, estableció, y dijo que darán continuidad a programas inaugurados por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, como Jóvenes construyendo el Futuro, que buscan ir a la raíz de la violencia.

Otras líneas del plan de seguridad y justicia son las de ‘Consolidación de la Guardia Nacional’ y ‘Fortalecimiento de inteligencia e investigación’, así como la ‘Coor-

dinación con policías estatales, fiscalías estatales y Fiscalía General de la República (FGR)’.

Por último, Sheinbaum aseguró que, de ser elegida presidenta, se elaborará una reforma del poder judicial en favor de la coordinación entre instancias en favor de la construcción de paz para el país y la reducción de la impunidad en el país, que se encuentra alrededor del 95 %.

Durante la conferencia de prensa, también dedicó unos minutos a ofrecer datos referentes a la gestión del presidente López Obrador, entre los que destacó que la cifra de homicidios dolosos descendió en-

EN SÍNTESIS

tre enero de 2018 (el actual mandatario llegó al poder en diciembre de 2018) a enero de 2024 en un 18 %.

“Se ha dicho mucho que hay más número de homicidios, pero el tema central es que si la tendencia que traíamos del anterior Gobierno hubiera seguido, el aumento de los homicidios habría sido de más del 30 %”, dijo.

“Proponemos seguir atendiendo las causas y avanzar más en la disminución de la impunidad”, sentenció. Y aseguró que, después de su trabajo en la Ciudad de México, la ciudad a la que entró con más de cinco homicidios diarios, se encuentra ahora en dos.

Periodistas difunden números de teléfono en solidaridad con corresponsal del NYT

Texto y foto: EFE/ Agencias

Mujeres periodistas y líderes de opinión en México impulsaron este lunes en redes sociales la campaña #CambiaElNúmero en contra de la filtración de datos personales y la recurrente violencia contra la prensa en el país.

El mensaje ocurre luego de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador exhibiera en su conferencia matutina el número de teléfono de Natalie Kitroeff, corresponsal del The New

MUJERES INDÍGENAS PIDEN FRENAR LA VIOLENCIA

Indígenas exigieron un alto a la violencia que azota a sus comunidades y que el Gobierno reconozca la medicina ancestral como un derecho humano en un encuentro en Guadalajara. Organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, las activistas y defensoras de la cultura tradicional conversaron acerca de cómo articularse para que las mujeres de sus comunidades conozcan sus derechos y los hagan valer.

VIOLENCIA HUNDE 75 % LAS VENTAS EN LA FRONTERA SUR

Las ventas de comercios de la frontera sur de México cayeron 75% en lo que va del año por la violencia del crimen organizado, según denuncia a EFE el presidente de la organización de empresarios y comerciantes Procentro de Tapachula, César García.Ante las disputas de los grupos criminales se ha reducido en un 60 por ciento el ingreso de compradores guatemaltecos a la ciudad.

ASESINAN A UN EXCANDIDATO A ALCALDE EN VERACRUZ

Un excandidato a alcalde del PRI fue asesinado este lunes en Veracruz. Fuentes policiales reportaron que el excandidato a la Alcaldía de Paso de Ovejas, Policarpio Ramírez Coria, fue atacado a tiros cuando salía de un restaurante en la ciudad de Cardel del municipio de La Antigua. En el lugar de los hechos se registró una intensa movilización policial sin que pudieran ser detenidos él o los responsables del crimen.

York Times (NYT).

Kitroeff escribió un reportaje en el citado medios acerca de una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Zetas. “El 22 de febrero se filtró el teléfono de una colega a millones de personas en todo el país; por ello, hoy, en solidaridad, filtro mi número”, compartió en la red social X la periodista Azucena Uresti. El mismo mensaje que se po-

día apreciar en otras cuentas de la red social como las de las comunicadoras Pamela Cerdeira, Lourdes Mendoza, Laura Brugés y Denisse Dresser, entre otras.

En las publicaciones también se leía: “la filtración de datos personales de periodistas no se debe tomar a la ligera y más en un país donde es peligroso ejercer este oficio”.

El ‘hashtag’ #CambiaElNúmero hace referencia a la solución que dio a Kitroeff el mandatario mexicano luego de que fuera criticado por haber vulnerado la protección de datos personales de la corresponsal del NYT, en especial en México, el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
.
LA CANDIDATA presidencial del oficialismo Morena, Claudia Sheinbaum (c) posa durante una conferencia de prensa ayer lunes en la Ciudad de México.
La Iglesia pide a los candidatos firmar el Compromiso por la paz

Texto y foto: Agencias

La Iglesia católica mexicana pidió este lunes a los candidatos presidenciales firmar el ‘Compromiso nacional por la paz’ en medio de la violencia del crimen organizado que ha afectado a líderes religiosos.

La Iglesia convocó a la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, y a los opositores, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, a un evento el próximo lunes en Ciudad de México para presentarles la ‘Agenda nacional de paz’ y un documento con propuestas de políticas públicas sobre el tema.

Hasta ahora, solo Gálvez ha aceptado la invitación, pero si los demás aceptan sería el primer evento que reuniría a los tres candidatos presidenciales desde el arranque de las campañas oficiales el viernes pasado rumbo a las elecciones del 2 de junio.

La firma será en el Centro Cultural Tlatelolco de Ciudad de México el 11 de marzo, indicó un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, y la Dimensión Episcopal para los Laicos. “Este encuentro tiene como objetivo presentar, de forma escalonada a las y al candidato presidencial junto con sus equipos de campaña, propuestas concretas en materia de construcción de paz acerca de: tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado y gobernanza”, detallaron.

Las organizaciones religiosas expusieron que durante un año y medio compilaron visiones de más de 20,000 personas y 1,600 instituciones en una serie de foros.

Texto y foto:EFE

El candidato presidencial del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió este lunes que impulsaría el fenómeno de la relocalización de cadenas de valor o ‘nearshoring’ con una política de sustentabilidad ambiental y de mejores salarios. “Vamos a impulsar un modelo de prosperidad que sí aproveche la circunstancia en la que está el país, el fenómeno del ‘nearshoring’ de la relocalización va a ser una oportunidad para el

CONSENTIRÉ AL CHAPO: XÓCHITL

Gálvez acusa a Sheinbaum de seguir dando abrazos al narco

La candidata del frente opositor presenta 15 puntos para revertir el desastre que, en su opinión, vive México a raíz de la estrategia de López Obrador

Texto y foto: EFE

La candidata del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, acusó este lunes a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, de “querer seguir dando abrazos” al narcotráfico, al que advirtió de que “no lo va a consentir” si llega a ganar las elecciones presidenciales de junio.

En una conferencia en la Ciudad de México sobre seguridad, Gálvez presentó 15 puntos para revertir “el desastre” que, en su opinión, vive México a raíz de la estrategia del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“La candidata (Sheinbaum) lo que quiere es seguir dando abrazos a la mamá de ‘el Chapo’ y yo no, no voy a consentir a “El Chapo’”, advirtió en referencia al narcotrafi-

desarrollo de México”, declaró en un evento ante universitarios del estado de Jalisco.

“A eso hay que sumarle compromiso con el medioambiente con la sustentabilidad y la equidad en el desarrollo”, dijo.

El ‘nearshoring’ es un fenómeno en el que empresas trasladan sus líneas de producción a países cercanos a sus principales mercados, lo que ha beneficiado a México, que en 2023 captó un récord de más de 36,000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).

cante Joaquín “el Chapo” Guzmán, antiguo líder del cartel de Sinaloa y quien actualmente cumple condena de cadena perpetua en EE.UU.

En su opinión, su rival del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “quiere que siga” la política de seguridad pública del Gobierno actual, “que ha sido totalmente laxa con los delincuentes”.

“Voy con una estrategia inteligente, seria, que va a regresarle los recursos a las policías municipales”, expuso Gálvez.

Este plan se fundamentaría en “actuar con toda la fuerza y capacidad del Estado”, sin dar “ninguna concesión ni cortesía” a la violencia organizada y a través de “recuperar el respeto por la vocación” del Ejército.

De hecho, la candidata reiteró

su negativa a que las Fuerzas Armadas realicen tareas de ámbito civil.

Preguntada por la reacción que esta medida podría tener entre los militares aseguró que “los generales de los contratazos, a la mejor, no” les va a gustar, pero que la mayoría de soldados “están cansados”.

“Lo que ha hecho este Gobierno es usar al Ejército para beneplácito de Trump y, de esto, el Ejército no está contento”, opinó.

Desgranada en 15 puntos, la estrategia comprende, también, un impulso a la justicia cívica para “dejar de saturar” al sistema penal y la creación de “al menos” una prisión de máxima seguridad.

Esta polémica iniciativa, que hizo pública la semana pasada, recuerda a la megacárcel que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, abrió en enero de 2023 para albergar a 40,000 pandilleros condenados o detenidos en el contexto del régimen de excepción, implementado para combatir a estas bandas.

En materia de personas desaparecidas, la opositora categorizó de “prioridad nacional” la búsqueda y se comprometió a “reanudar” la participación de México en órganos multilaterales en materia de derechos humanos.

“No les voy a cerrar la puerta de Palacio Nacional ni a las mujeres desaparecidas, ni a las madres de mujeres o hijos desaparecidos ni a las mujeres”, manifestó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ÁLVAREZ MÁYNEZ IMPULSARÍA EL NEARSHORING EN MÉXICO CON UNA POLÍTICA AMBIENTAL Y SALARIAL
NO
LA CANDIDATA reiteró su negativa a que las Fuerzas Armadas realicen tareas de ámbito civil.

INTERNACIONAL

POLÉMICA

Suprimir una vida humana no puede ser un derecho: Vaticano

Francia vive un día histórico con la inclusión de la garantía del aborto en su Constitución, el primer país del mundo en dotarse de este tipo de salvaguarda para proteger la interrupción

Texto y foto: EFE

La Pontificia Academia para la Vida del Vaticano defendió este lunes que “no puede ser un derecho” acabar con una vida humana, en respuesta a la decisión del Senado de Francia de incluir el aborto en la Constitución.

“La Pontificia Academia para la Vida reitera que precisamente en la época de los derechos humanos universales no puede haber un ‘derecho’ a suprimir una vida humana”, señala en un comunicado.

El Senado francés aprobó el pasado miércoles la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, en los mismos términos que lo había decidido la Asamblea Nacional hace casi un mes, lo que convierte a Francia en el primer país que adopta esta medida.

La Academia vaticana se dirigió a todos los gobiernos del mundo y todas las religiones para que en esta fase de la historia “la protección de la vida se convierta en una prioridad absoluta, con pasos concretos en favor de la paz y la justicia social, con medidas efectivas para un acceso universal a los recursos, la educación y la salud”.

“Las situaciones de vida particulares y los contextos difíciles y dramáticos de nuestro tiempo deben ser afrontados con los instrumentos de una civilización jurídica que mira por encima de todo a la protección de los más débiles y vulnerables”, indica.

TRUMP DICE QUE SON LOS VOTANTES Y NO LAS CORTES LOS QUE DEBEN EXCLUIRLO DE LAS ELECCIONES

del embarazo

En este sentido destaca que “la protección de la vida humana es el primer objetivo de la humanidad” y puede desarrollarse únicamente en “un mundo sin conflictos ni heridas, con una ciencia, una tecnología y una industria al servicio de la persona y la hermandad”.

“Para la Iglesia católica la defensa de la vida no es una ideología sino una realidad, una realidad humana que involucra a todos los cristianos, precisamente porque son cristianos y humanos”, afirma la pontificia academia, parafraseando un discurso del papa Francisco en la audiencia general del 25 de marzo de 2020.

Francia vive un día histórico al incluir la garantía del aborto en su Constitución

Francia vivió este lunes un día

Texto y foto: EFE

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) aplaudió este lunes el fallo favorable del Tribunal Supremo que impide a los estados excluirlo de las elecciones primarias y destacó que es a los votantes a quienes les corresponde hacerlo. “No puedes sacar a alguien de una competición. Los votantes pueden sacar a la persona de la carrera muy rápidamente. Pero un tribunal, no debería hacerlo”, señaló Trump, el favorito para ser el candidato republicano

“histórico” con la inclusión de la garantía del aborto en su Constitución, el primer país del mundo en dotarse de este tipo de salvaguarda para proteger la interrupción del embarazo.

“Histórico”, “victoria”, “orgullo”, fueron algunos de los adjetivos que emplearon la gran mayoría de líderes de grupos políticos en la sesión extraordinaria del Congreso del Parlamento, que reunió el Palacio de Versalles a la Asamblea Nacional y al Senado para aprobar formalmente la reforma constitucional.

Al final 780 parlamentarios votaron a favor de la reforma constitucional y solo 72 lo hicieron en contra, muy por encima de los tres quintos requeridos para sacar adelante la primera modificación de la Carta Magna desde 2008.

en las elecciones presidenciales de noviembre próximo, desde su club Mar-a-Lago de Palm Beach, en el sur de Florida.

El Supremo declaró por unanimidad inconstitucional la expulsión de Trump (2017-2021) de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido el candidato de su partido a la presidencia.

El republicano dijo que el fallo de la máxima instancia judicial estaba “bien elaborado”, que los jueces habían “trabajado duro y rápidamente” sobre algo “extrema-

ONU ve evidencias de violencia sexual en ataques de Hamás, pero no entrevistó a víctimas

Texto y foto: EFE

Una misión de la ONU halló evidencias de violencia sexual en los ataques de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre y posteriormente, pero no logró entrevistar a ninguna víctima de esos crímenes y concluyó que quizás nunca se llegue a saber lo que ocurrió en ese ámbito. Así lo transmitió ayer la representante especial de Naciones Unidas sobre violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, que dio una rueda de prensa sobre su reciente visita a Israel y Cisjordania ocupada, a la que fue invitada por el Gobierno israelí para hablar con supervivientes de violencia sexual en la guerra con Gaza.

Patten y el grupo de expertos en la misión de la ONU hallaron “argumentos razonables para creer que ocurrió violencia sexual (...) en varios lugares en los ataques de 7 de octubre”,

damente importante” de “lo que se hablará dentro de 100 y 200 años”.

El exmandatario pidió además la inmunidad presidencial no solo para él, “sino para cualquier presidente”. “Si un presidente no tiene inmunidad absoluta, realmente no tienes a un presidente, porque nadie que esté sirviendo” en la Casa Blanca.

“Un presidente tiene que ser libre. Si un presidente hace un buen trabajo, un presidente debería ser libre y celebrado por haber hecho un buen trabajo (...), no acusado penalmente en cuatro casos”, agregó.

e “información clara y convincente” de violencia sexual contra los rehenes israelíes que puede seguir ocurriendo mientras están en cautividad, de acuerdo con un comunicado.

No obstante, en la presentación del informe sobre la visita del 29 de enero al 14 de febrero, las autoras, incluida Patten, insistieron en que no pudieron reunirse con ninguna de las víctimas supervivientes de violencia sexual a manos de Hamás porque el gobierno israelí sostuvo que estaban traumatizadas y bajo tratamiento.

La misión de la ONU, que no tenía carácter investigador sino de “recogida, análisis y verificación de alegaciones”, mantuvo 33 reuniones con instituciones nacionales israelíes, incluidas las fuerzas de seguridad, y entrevistó de manera confidencial a 34 personas, incluyendo supervivientes y testigos de los ataques del 7 de octubre.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
ACTIVISTAS FEMINISTAS FRANCESAS y miembros de asociaciones por los derechos de las mujeres reaccionan después de aprobar un proyecto de ley para consagrar el derecho de las mujeres al aborto en la constitución.

Humanos han alterado el sistema global de agua dulce hasta poner en riesgo su función

Texto

En los últimos cien años el ser humano ha sometido la estabilidad del sistema de agua dulce terrestre a tanta presión que ha puesto en peligro la capacidad de este recurso natural para regular procesos ecológicos y climáticos. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado este lunes en la revista Nature Water y liderado por la Universidad de Aalto, en Finlandia.

La investigación, que ha analizado el estado de los recursos de agua dulce en todo el mundo, demuestra que la acción humana, como la construcción de presas, el regadío a gran escala y el calentamiento global, han variado el ciclo de agua dulce del planeta mucho más allá de su situación preindustrial.

El equipo calculó el caudal mensual de los arroyos y la humedad del suelo usando modelos hidrológicos que incluyen los principales impactos humanos sobre el ciclo del agua dulce.

Como referencia, determinaron las condiciones durante el periodo preindustrial (1661-1860) y después compararon el periodo industrial (1861-2005) con esta lí-

LA INVESTIGACIÓN demuestra que la acción humana, como la construcción de presas, el regadío a gran escala y el calentamiento global, han variado el ciclo de agua dulce del planeta.

nea de base.

El análisis reveló un aumento de la frecuencia de condiciones excepcionalmente secas o húmedas por desviaciones del caudal de los arroyos y de la humedad del suelo.

Condiciones secas y húmedas

Desde principios del siglo XX, las desviaciones de las condiciones secas y húmedas se han producido sistemáticamente en zonas mucho más extensas que durante el periodo preindustrial, según el estudio.

En conjunto, la superficie terrestre mundial que experimenta desviaciones casi se ha duplicado

en comparación con las condiciones preindustriales.

“Hemos descubierto que las condiciones excepcionales son ahora mucho más frecuentes y generalizadas que antes, lo que demuestra claramente cómo la acción humana ha cambiado el estado del ciclo global del agua dulce”, dice Vili Virkki, de la Universidad de Aalto y coautor principal del estudio.

Como el análisis se hizo con una alta resolución espacial y temporal, los investigadores pudieron explorar las diferencias geográficas en las desviaciones.

Los caudales y la humedad del suelo excepcionalmente secos se

hicieron más frecuentes en muchas regiones tropicales y subtropicales, mientras que en muchas regiones boreales y templadas aumentaron las condiciones excepcionalmente húmedas, sobre todo en lo que respecta a la humedad del suelo.

Estos patrones coinciden con los cambios observados en la disponibilidad de agua debido al cambio climático.

El estudio también descubrió patrones más complejos en muchas regiones con una larga historia de uso humano de la tierra y agricultura, como las cuencas de los ríos Nilo, Indo y Misisipi, que han experimentado caudales

excepcionalmente secos y condiciones húmedas de humedad del suelo, lo que indica cambios provocados por el regadío.

“Usar un método coherente y comparable entre variables hidrológicas y escalas geográficas es crucial para comprender los procesos biofísicos y las acciones humanas que impulsan los cambios que estamos observando en el agua dulce”, explica Miina Porkka, quien codirigió el estudio en Aalto.

Con esta visión global de los cambios en el caudal y la humedad del suelo, los investigadores están mejor equipados para investigar las causas y consecuencias de los cambios en el ciclo del agua dulce.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE
y fotos: EFE / Agencia
FUERTE IMPACTO

EMOCIONANTES ENCUENTROS

Los Zorros esperan rival en la final de la Liga Meridana

Texto y foto: Agencias

Los Zorros de Pacabtún regresarán a la Serie Final de la Liga Meridana de Béisbol tras cinco años, luego de vencer 7-4 a los Azulejos de la Dolores Otero en el tercer y decisivo juego de la semifinal que se desarrolló en el campo “Gonzalo ´Sansón´ Novelo.

Como en la temporada 20182019, los cánidos dejaron en el camino a los emplumados, ahora consiguiendo el segundo y tercer partidos de las semifinales.

Cinco pecados marcaron la diferencia, tres de ellos en la tercera entrada, siendo las primeras dos pifias del abridor y derrotado, Luis Castillo, quien jugó a la “papa caliente” con sendos toques de bola de los abajeños que se convirtieron en carreras, y un “balk” incluido, con las que los cánidos le dieron la voltereta a la pizarra después del jonrón solitario de Osniel Maderas en la primera entrada.

En el cierre del tercer episodio, los pájaros azules recuperaron la ventaja con racimo de tres carreras que coronó Osniel Maderas, quien disparó su segundo bombazo de la tarde con Víctor Jiménez y Oscar Marten en los senderos para el 4x2.

Los Zorros atacaron en la quinta entrada a Luis Castillo y con 3 carreras consumaron la segunda voltereta para tomar una

ventaja, aunque mínima, que resultó decisiva, ya que su abridor, el venezolano Jorge Nasser, tuvo momentos de apremio, como el de la quinta entrada con el “nido” repleto de aves, pero se fajó y les cortó las alas a los Azulejos.

Imparable de Iván Espínola envió a la registradora a Julio León y elevado de sacrificio de Blas Sánchez, coronó el ataque con el que el equipo de Pacabtún se fue adelante 5-4.

Espectacular jugada defensiva de Osniel Maderas en la tercera colchoneta, con el batazo de Manuel Meneses, evitó la anotación, ya que el quinto pecado del juego, el del receptor Rainier Aguilar, en su tiro al bosque de en medio, en vano intento por pillar a Julio León, permitió el avance de los corredores, que luego anotaron con imparable

EnAméricahaymáspresiónque enChivas, asegura Henry Martín

Texto y foto: Agencias

Henry Martín ha sido claro y contundente, al asegurar que indudablemente en el América existe más presión que en las Chivas.

El delantero de las Águilas está listo para enfrentar al Rebaño Sagrado en los octavos de final de la Concachampions, con la exigencia que esto conlleva. Además de que se agregará un tercer juego ante los

rojiblancos, al también tener por delante el partido de la Liga MX.

“Me pongo a pensar cuál es la razón, por afición no creo que sea, son los dos equipos con más campeonatos que tienen, que más generan, más venden, más publicidad en la prensa, más aficionados, pero a la hora de exigir sí hay una diferencia y está claro, quien diga que no, no sé qué está viendo porque de años atrás se ha vivido eso, lo

productor de 2 carreras de Blas Sánchez, que le dio la puntilla a los Azulejos.

Suspendido por visibilidad

El partido entre la Universidad Modelo y los Senadores de la Morelos fue suspendido por falta de visibilidad tras finalizar la décima alta, con la pizarra empatada a 10 carreras en la Unidad Morelos, en el tercer juego de las semifinal.

El choque se reanuda hoy a las 13:00 horas en el campo de la Morelos. Continuará el juego en la décima baja con el mismo line up con la que se suspendió el juego.

Los universitarios iban arriba 10-2 para la séptima entrada, pero los Senadores reaccionar con rally de ocho carreras para igualar la pizarra.

sentimos en la cancha y lo percibimos en los partidos, en la afición”, mencionó Henry Martín en entrevista.

Martín puso como ejemplo la semifinal del torneo pasado, en la que golearon al San Luis en el juego de ida y la afición los presionó y recriminó por caer en vuelta.

“Nosotros ganamos 5-0 la semifinal de ida a San Luis. En la vuelta, en el Azteca íbamos perdiendo 2-0, salimos al vestidor y nos abuchearon, imagínate qué presión hay, qué espera la afición para que te abucheen después de un 5-0. No pasaría (En Chivas), yo creo que su afi-

DEPORTES

EN SÍNTESIS

CONFIRMAN A LA LIGA MX COMO RIVAL DE LA MLS EN EL ASG

Messi y la MLS se medirán al combinado de estrellas de la Liga MX en el Juego de Estrellas este verano. Ayer por la mañana se hizo oficial el anuncio del nuevo rival para el MLSAllStarGame2024,el primero en el que podría participar Leo Messi como integrante del Inter Miami, y será un nuevo duelo México vs Estados Unidos, como sucedió en 2021 y 2022.

PESE A GOL DE JOHAN VÁSQUEZ, GENOA CAE ANTE EL LÍDER

El Inter de Milán sacó un complicado triunfo por 2-1 ante el Genoa en duelo de la jornada 27 de la Serie A d mismo que lo afianza en la cima del campeonato y lo acerca a la obtención del Scudetto. El defensa mexicano Johan Vásquez fue titular, disputó los 90 minutos de juego, y dio vida a su equipo al marcar al 54’.

ARSENAL MANTIENE EL PASO CON GOLEADA A DOMICILIO

Arsenal se dio un festín en la jornada 27 de la Premier League ante Sheffield United FC. El Bramall Lane fue testigo de una goleada monumental (0-6) a los ‘sables’ que se continúan hundiendo en la tabla de posiciones, mientras que los ‘Gunners’ siguen en la tercera casilla con 61 puntos, solo uno menos que el City y dos menos que el Liverpool.

ción no lo haría, la exigencia que recae en este equipo es mucho más alta que en cualquiera, aquí hay una exigencia muy grande y eso te hace mejorar”, añadió.

Por todo lo anterior, el azul-

crema cree que todos los reflectores van a estar puestos sobre el América en los próximos partidos ante las Chivas, en los que buscarán su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Martes 5 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

A lo largo del día las influencias astrales serán bastante armoniosas y eso te será de gran ayuda para que también tú tengas un día fructífero o afortunado en el trabajo.

TAURO

Algunas veces conviene ponerse de perfil y dejar que otros tomen la iniciativa, sin embargo, hoy los astros te van a inclinar a todo lo contrario.

GÉMINIS

Por fortuna, hoy los astros formarán aspectos más armónicos y en tu caso eso se va a traducir en forma de valiosas ayudas de amigos y otras excelentes relaciones.

CÁNCER

Si te pierdes en obsesiones relacionadas con el pasado, corres peligro de perder el tren de tu vida. Ahora es el presente lo que realmente importa.

LEO

Se te abren nuevas perspectivas y posibilidades en relación con el trabajo y los asuntos materiales, pero debes ir con cautela y prudencia.

VIRGO

Hoy puedes tener un día muy inspirado y afortunado en el trabajo y los asuntos materiales gracias a las influencias armónicas que vas a recibir de la Luna y otros planetas.

LIBRA

Hoy la Luna y otros planetas se hallarán en posición armónica y podrás gozar de un día en el que predomine la armonía, y que prevalezca frente a la tensión.

ESCORPIÓN

La armonía predominante entre los planetas te va a traer un día de ilusión y esperanza, en el que verás posible hacer realidad tus sueños y con mucho optimismo.

SAGITARIO

Las influencias astrales van a ser favorables y este será un buen día para que puedas resolver con éxito problemas y bloqueos relacionados con el trabajo.

CAPRICORNIO

La Luna va a transitar por tu signo y eso te hará más sagaz e intuitivo, pero al mismo tiempo no debes dejar que las emociones te nublen tu lado más racional.

ACUARIO

Hoy, la armónica disposición entre los planetas te va a traer un día tan favorable en el ámbito laboral como agradable en tus asuntos familiares y sentimentales.

PISCIS

Hoy los planetas se hallarán bien dispuestos y te llevarán a disfrutar de un día claramente positivo, aunque no va a comenzar de esta manera.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.

3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.

VERTICALES

1. Se dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ARQUITECTURA

Arcada

Ático

Atrio

Bóveda

Buhardilla

Capitel

Columnata

SOLUCIÓN SUDOKU

Contrafuerte

Cornisa

Cúpula

Dintel Friso

Gárgola Mirador

Mosaico

Nicho

Pedestal

Sillar

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 5 de marzo de 2024 PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.