AL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS
MARCELO EBRARD, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, advirtió ayer de ruptura con su partido en caso de encontrar alguna “chicanada” en el proceso de encuestas. “Que se quiera modificar el resultado, que se quiera presentar una encuesta que no sea veraz, algo así, lo veo difícil, pero me preguntan, pero eso sería lo veo difícil, esa sería una razón muy importante, hasta el día de hoy no se ha presentado, sigue adelante… sino no estaría aquí”, expresó.
La Secretaría de Bienestar inicia la integración de Comités Ciudadanos en el municipio de Campeche, los cuales rehabilitarán 32 espacios públicos para que las familias cuenten con sitios dignos y seguros para sus actividades
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.61 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 33º MIN 26° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA SE HARÁ LO QUE MANDE EL PUEBLO: GÓMEZ CAZARÍN PÁG. 15 PÁG. 15
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 4 julio de 2023 Año 14 Edición 4322
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL MUJERES TRANSFORMANDO YUCATÁN HOY PÁG. 7 EL FARO ANTIGUO DE ISLA AGUADA, UN ATRACTIVO DEL ESTADO PÁG. 14 FOTO: AGENCIA zz
FOTO: AGENCIA RUPTURA CON MORENA DE ENCONTRAR CHICANADA EN ENCUESTA ADVIERTE EBRARD NACIONAL / 17
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer en su Mañanera que la candidata del bloque opositor a la presidencia en el 2024 es la senadora Xóchilt Gálvez Ruiz, por encima de otros personajes posicionados en el bloque, como el panista Santiago Creel Miranda.
El “anuncio” del presidente despertó todo tipo de reacciones, y es que López Obrador afirmó que esa decisión ya la tomó el bloque empresarial que está integrado a la oposición, encabezados por Claudio X. González.
De hecho, la misma senadora panista, pese a que se anuncia como sin partido, emitió un video donde acusa al presidente de machista, pues no respeta su trayectoria y los arrestos que la tienen a un paso de la candidatura.
Terminó su video avisando a López Obrador que tendrá que cederle la banda
presidencial. Si, una más de sus expresiones que tanto gustan entre los que deciden desde el bando opositor.
Lo que llamó la atención es que el tabasqueño, antes de soltar la noticia, dio respuesta a varias preguntas de los reporteros y a propósito tardó en emitir el nombre de la presunta candidata de la oposición.
Y explicó que desde hace semanas tiene informes de los contactos y negociaciones que ha hecho el líder empresarial, don Claudio, para llegar a esa decisión.
Es decir, con su video, Xóchilt Gálvez se dijo víctima de violencia política, pues López Obrador la acusó de formar parte de la derecha y no surge del pueblo, como ella misma se presenta en entrevistas y videos.
El tema dará mucho qué hablar en los próximos días, por lo menos hasta el 3 de septiembre, cuando la oposición dará a conocer a su candidato. Ya veremos.
@MauVila
Entregamos a las familias de #Ticimul, comisaría de #Chankom, certificados del programa de Vivienda Social, con el que hemos apoyado con más de 30,000 acciones de vivienda entre cuartos adicionales, baños y cocinas ecológicas a las y los yucatecos que más lo necesitan.
@osoriochong
No se equivoquen, ni nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado. Hay mucho más que hacer por este país y nos necesita a cada uno de nosotros.
@Pontifex_es
#OremosJuntos para que los católicos pongan en el centro de su vida la celebración de la Eucaristía, que transforma las relaciones humanas y abre al encuentro con Dios y con los hermanos.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Los espacios públicos de Mérida fortalecen a la comunidad y la sana convivencia familiar, pero también procuramos que nuestras obras y acciones estén dirigidas al desarrollo equitativo del Municipio para privilegiar la justicia social y así crecer con piso parejo”
RENÁN
BARRERA CONCHA
ALCALDE DE MÉRIDA
Si me hacen una ‘chicanada’, una canallada, eso no lo voy a permitir“
La semana pasada fue difícil en el frente. Pero estamos progresando. ¡Seguimos adelante, paso a paso!”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Miguel Ángel Osorio Chong
Papa Francisco
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
MARCELO EBRARD CASAUBÓN ASPIRANTE DE MORENA A CANDIDATURA PRESIDENCIAL
VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
EL ANTÍDOTO ES EL AJO
Repelente casero para proteger las plantas del pulgón blanco
Esta plaga aprovecha el calor para atacar a los vegetales; se distingue por unos puntos en las hojas, que pueden enfermar y hasta matar a las plantas
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
El pulgón blanco es la plaga del momento, debido a que aprovecha el calor del verano para atacar a las plantas del jardín y del huerto urbano. Para exterminarlas no necesitaremos de grandes sustancias, ya que te ayudará a ahorrar dinero un repelente casero infalible.
Según especialistas, cuando notes puntitos en las hojas, es que los pulgones ya están trabajando en las plantas para dañarlas y alimentarse de ellas. Recuerda que los pulgones son pequeños insectos de la familia de los hemípteros que se alimentan de los ejemplares a las cuales parasitan.
Los pulgones son unos insectos pequeños que se alimentan de la savia de los tallos y las hojas. Esto hace que los vegetales enfermen y puede llegar matarlos.
En el caso del pulgón blanco, se sabe que se alimenta de la savia de las plantas. Esto puede llegar a suponer un problema, ya que puede debilitarlas y hacerlas más susceptibles a posibles enfermedades.
Esta plaga se desarrolla en lugares húmedos, con altas temperaturas. Por ende, si tienes plantas en esos climas, tendrás que ver su hoja y allí notarás que el pulgón blanco está atacándola. Afortunadamente existe un repelente casero infalible, el cual ayudará a erradicar estos insectos del jardín o huerto urbano.
Para preparar esta solución natural que alejará a la plaga de las plantas necesitarán de ajo, ya que cuenta con propiedades antibacterianas, insecticidas y antifúngicas.
Ingredientes:
Cinco dientes de ajo
1 litro de agua
Preparación:
Primero debemos hervir los dientes de ajo en un litro de agua.
Luego dejaremos reposar por 24 horas.
A continuación, mezclaremos todo en un spray.
Modo de uso
Tendremos que rociar sobre las plantas afectadas, tendiendo cuidado de no hacerlo cuando esté el sol impactando sobre los ejemplares, ya que así los dañaremos. Además, expertos en jardinería sugieren no usar más de cinco días seguidos, o puede llegar a ser perjudicial. Así no regresará el pulgón blanco.
SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail
LOS PULGONES SON UNOS insectos pequeños que se alimentan de la savia de los tallos y las hojas. Esto hace que los vegetales enfermen y puede llegar matarlos.
CONSUMO DE BEBIDAS ETÍLICAS AUMENTA A NIVEL NACIONAL
ALERTAN POR POSIBLE ALZA EN ALCOHOLISMO
Las altas temperaturas, sumadas a las vacaciones de verano, pueden propiciar un incremento en el consumo de bebidas embriagantes, principalmente entre jóvenes, advierte especialista
Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en Yucatán no sólo preocupan por los golpes de calor y otras afectaciones, sino por el posible aumento de casos de alcoholismo, por lo que es importante no bajar la guardia con los programas preventivos, aseguró el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz.
Dijo que existen períodos o temporadas en los que se incrementa el consumo de bebidas etílicas, como los vacacionales, especialmente los de verano, que representan el asueto más prolongado. Por lo general, la gente se va a la playa y ahora con el calor cualquier pretexto es bueno para consumir más alcohol, comentó.
De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), en el país, por las altas temperaturas que se han dado como consecuencia de las olas de calor, el consumo de alcohol aumentará en un 80%.
Al respecto, Roa Muñoz manifestó que no maneja estas cifras, pero que ha observado en las calles escasez en ciertos refrescos embotellados y hielo, y que no sería extraño que también ocurra algo similar con las bebidas embriagantes.
-Beber cerveza para calmar la sed no es lo adecuado, ya que las personas se deshidratan y el organismo tiene un límite y una capacidad para metabolizar el alcohol, el principal responsable para metabolizarlo es el hígado; si una persona le mete grandes cantidades de alcohol, el hígado no tiene la capacidad para metabolizarlo, y por eso se va a enfermar de cirrosis y cáncer; ha aumentado tanto la cantidad como la frecuencia -mencionó.
“Hay mitos tales como que para la resaca debe tomarse un suero, para bajarte la borrachera
BEBER cerveza para calmar la sed no es lo adecuado, ya que las personas se deshidratan y el organismo tiene un límite y una capacidad para metabolizar el alcohol, el principal responsable para metabolizarlo es el hígado, comentó Roa Muñoz.
se debe tomar café bien cargado o un mondongo bien caliente o picoso, o un baño de agua fría, y los que consumen otra sustancia se meten cocaína, pero son borrachos despiertos, eufóricos. Por eso la Organización Mundial de la Salud hace recomendaciones para que la gente beba de manera responsable, son indicaciones sencillas, pero difíciles para los bebedores. Por
ejemplo, para las mujeres, beber más de tres medidas estándar por ocasión, un caballito de tequila, una copa de vino y, en el caso de los hombres, no más de cuatro. La razón: el hígado. Le lleva una hora para metabolizar, si en la segunda hora se vuelve a tomar, el hígado tiene menos tiempo para hacerlo”, explicó. Igualmente se recomienda alternar una bebida con alco-
hol y otra sin alcohol, “tomas una cerveza y luego un refresco”; otra recomendación es que no tengan todo el tiempo en la mano el vaso de cerveza, pues por inercia haces sorbos y hay quienes bailan con su vaso en la mano; también que no se beba cuando estés enojado y triste, porque el alcohol es un anestésico emocional, si alguien tuvo un problema laboral o con su
80%
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Darwin Ail
INCREMENTO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL POR LA OLA DE CALOR (FUENTE: ANPEC)
A DESTACAR
De acuerdo con los últimos datos del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación, a través de la encuesta Juventudes Yucatán, el 71% de los estudiantes de tercero de secundaria comenzó a beber a los 13 años o antes y el 55% tuvo su primera borrachera a esa misma edad.
pareja, “se toma unos tragos, se olvida, se le quita el enojo, para no sentir el malestar emocional recurre al alcohol”.
Recordó el caso de una abogada de más de 50 años que decía que era alcohólica, porque diario bebía dos o tres cervezas y luego de una investigación resultó que lo hacía por depresión debido a infidelidades de su esposo. “Ella no ejerció por cuidar a sus hijas y se refugiaba en el alcohol, pero su problema no era el alcohol y estaba enojada con el marido, ya que luego de 30 años de casada se dio cuenta. Ella requería más un psicólogo, necesitaba una terapia de autoestima”, dijo.
Sobre si en algunos oficios o empleos sería más propenso consumir el alcohol por el calor, comentó que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), serían el ramo de la construcción, donde los trabajadores tienen jornadas laborales largas; los empleados bancarios, por estar sometidos a mucho estrés, y los agentes de ventas, quienes cierran sus negocios en alguna cantina o restaurante, entre otros.
Dijo que, desafortunadamente, en el estado hay una cultura fuerte de consumo de alcohol.
SOBRE si en algunos oficios o empleos sería más propenso consumir alcohol por el calor, Roa Muñoz comentó que, de acuerdo a la OIT, estos serían, entre otros, el ramo de la construcción, los empleados bancarios y los agentes de ventas.
En eventos como fiestas familiares, bautizos, confirmaciones, primeras comuniones, cumpleaños, el invitado de honor por excelencia es el alcohol. “Dentro de esta cultura de abuso están las fiestas patronales en las que se abusa del alcohol, y las fiestas
del pueblo”, mencionó.
Recordó que hace unos años fue a Motul a dar unas pláticas en la secundaria, y una maestra le comentó que “el boleto de entrada para la feria era un six. ¡Es increíble que para entrar a un baile tu boleto de entrada sea
una canastilla!”, expresó. Según los últimos datos del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación, a través de la encuesta Juventudes Yucatán, el 71% de los estudiantes de tercero de secundaria comenzó a beber a
los 13 años o antes y el 55% tuvo su primera borrachera a esa edad. El consumo se da en edades tempranas, pero lo más alarmante es que el 52% de los adolescentes refirió que la bebida se la facilitó un familiar adulto, y que el 47% bebió en el hogar o en casa de un amigo.
Roa Muñoz informó que la evidencia científica apunta a que una persona que inicia el consumo en edades tempranas, tiene altas probabilidades de desarrollar una adicción y que también se habla de que el alcohol puede ser un factor de riesgo que pueda inducir a ingerir otro tipo de sustancias.
“En la gran mayoría de los casos no beben todos los días, por lo regular, los fines de semana, lo que se conoce como consumo explosivo y todo lo que representa daño a su salud física, a su estómago, riñones, hígado, daño a su salud mental. Las grandes cantidades de alcohol afectan el pensamiento, el control de las emociones, el daño a su salud social. El abuso de alcohol es un factor detonante para otro tipo de problemas como el abuso sexual, los suicidios, en algunos casos, además de accidentes automovilísticos, violencia social”, anotó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 ESPECIAL
EL ENTREVISTADO manifestó que, desafortunadamente, en el estado hay una cultura fuerte de consumo de alcohol. En eventos como fiestas familiares, bautizos, confirmaciones, primeras comuniones, cumpleaños, el invitado de honor por excelencia es el alcohol.
SUPERVISA TRABAJOS DEL PARQUE QUE SE CONSTRUYE EN SANTA MARÍA YAXCHÉ
El alcalde Renán Barrera Concha promueve más espacios públicos dignos en comisarías
Texto y foto: Agencia
Uno de nuestros objetivos prioritarios es dotar de más y mejores espacios públicos que promuevan la convivencia armónica entre las familias y vecinos de las comisarías, además que con ello impulsamos el desarrollo equitativo y con justicia social en el municipio, manifestó el alcalde, Renán Barrera Concha.
El presidente municipal aseguró que este desarrollo basado en la justicia social significa entregarle a la población espacios públicos con instalaciones de calidad y que atiendan a una necesidad ciudadana.
Como parte de ese compromiso con los habitantes de las comisarías, Barrera Concha visitó ayer, Santa María Yaxché, para supervisar los trabajos de remodelación del parque de la población. En el recorrido, señaló que estas labores además de garantizar a la ciudadanía las condiciones necesarias para su convivencia social y familiar, contribuyen a un crecimiento equitativo en todo el municipio.
“Los espacios públicos de Mérida fortalecen a la comunidad
y la sana convivencia familiar, pero también procuramos que nuestras obras y acciones estén dirigidas al desarrollo equitativo del municipio para privilegiar la justicia social y así crecer con piso parejo”, expresó.
Acompañado de Felipa
Couoh Hoil, comisaria de Santa María Yaxché, y de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas; así como José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha mencionó que la remodelación del parque, como las otras 22 intervenciones que se efectuaron en 2022, se realiza bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos.
“Con esta rehabilitación, continuamos transformando el municipio de la mano de las y los ciudadanos, para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, áreas verdes y de esparcimiento para todas las edades”, dijo.
Por su parte, los vecinos de Santa María Yaxché, agradecieron al alcalde por fomentar desde su gobierno la participación ciudadana en los proyectos públicos y mencionaron que la rehabilitación de este
parque fue por muchos años el sueño de todos los vecinos.
“Me siento contenta porque está haciendo mejoras en nuestra comisaría, porque a pesar de ser pequeña estamos formando parte de los trabajos que hace el Ayuntamiento”, apuntó Guadalupe Ek Moo.
Otra vecina, Cornelia Flores Poot, resaltó la importancia del mejoramiento del parque, ya que las niñas, niños y jóvenes, así como los adultos mayores, necesitan un espacio para la recreación y el sano esparcimiento.
“Que bueno que el alcalde ha estado pendiente de la remodelación de este parque, porque sí lo necesitábamos, además, los niños y jóvenes van a jugar más seguros”, comentó.
Montserrat Padrón invitó a cuidar este parque cuando esté concluido, ya que estará diseñado para atender las necesidades de toda la población.
“En esta comunidad existe mucha conciencia en cuanto al tema de la limpieza, entonces todos debemos continuar con esa cultura, por ejemplo, al acudir al parque debemos depositar los deshechos en el lugar donde se
Inaip fomenta cultura de protección de datos personales por medio de un concurso escolar
Texto y foto: Darwin Ail
Al premiarse a los ganadores de la fase estatal del Concurso para ser Comisionada y Comisionado infantiles y formar parte del Pleno del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) y del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), la comisionada presidenta del primer organismo, María Hilda Segovia Chab, declaró que no tienen denuncias sobre robo de información de los datos personales, pero que cuentan con experiencia, ya que
los niños les comentaron que cuando descargaron una aplicación les pidieron cierta información y la dieron, y estos son riesgos que se tienen en las plataformas.
Aclaró que en caso de una denuncia de una empresa privada, el competente es el Instituto Nacional, ya que ellos únicamente tienen competencia en instituciones estatales y públicas.
Explicó que para evitar el robo de información de los datos personales urge una regulación en las empresas comercializadoras de datos, quienes se escudan que las personas no se protegen con el aviso de privacidad de datos.
Señaló que se debe fortalecer la cultura de la protección de datos, con el concurso que se realizó se busca que los chicos generen la conciencia de proteger los datos cuando navegan en las redes sociales, actualmente no se concibe a un niño que no tenga una App, hay que generar la conciencia de la protección ya que hay papás que les dan libertad para que utilicen estos dispositivos, es importante que desde niños protejan sus datos personales, que ven los niños, con quien están chateando.
Respecto al concurso en el estado resultaron ganadores Vanesa Sansores Verde, de la escuela pri-
debe”, manifestó. Por su parte, David Loría Magdub explicó que en la remodelación del parque, el cual tiene un 20 por ciento de avance, se invierten dos millones 399 mil 428.71 pesos que corresponden a la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2023 y estará listo a finales del mes de agosto.
Expuso que el parque contará con andador principal con ban-
cas, área de picnic, área infantil con pasto sintético, módulo lúdico para 30 niñas y niños, tensa estructura en el área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil. Por último, dijo que tendrá un área para ejercitarse, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, estacionamiento de bicicletas e internet.
La comisionada presidenta indicó que los ganadores pasarán a la fase regional que abarca los estados de Veracruz, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, para que finalmente se pase a la etapa nacional.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
COMO PARTE del compromiso con los habitantes de las comisarías, el alcalde Renán Barrera Concha supervisó en Santa María Yaxché las obras que se realizan en el parque de la población.
maria Francisco I. Madero; Aymee Vázquez Cauich, de una primaria de Chapab y Matías Burgos Cassola de la Vicente Guerrero. En el acto también estuvo la secretaria general de Gobierno de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra.
MINERVA ZAPATA DENIS RINDE PROTESTA COMO NUEVA DIRECTORA
Por vez primera, Facultad de Derecho de la Uady será dirigida por una mujer
Texto y foto: Andrea Segura
Como parte de un hecho histórico, la abogada Minerva Zapata Denis rindió protesta como la nueva directora de la Facultad de Derecho de la Uady, cargo que por primera vez en casi 200 años de existencia de la institución estará en manos de una mujer.
“Es momento de las mujeres, y vamos a trabajar para que cada día tengamos a más mujeres ocupando puestos importantes como lo estoy haciendo el día de hoy”, señaló la también académica durante su discurso de bienvenida.
En presencia del rector de la Uady, Carlos Estrada Pinto y posterior a su toma de protesta, Zapata Denis dio a conocer cuáles serán sus líneas principales de trabajo en las que sobresalen la preparación innovadora de las y los estudiantes, así como el respeto al personal académico.
“Trabajaremos en equipo para que el alumnado siga recibiendo una educación jurídica de calidad y humanista,
con herramientas idóneas para comprender y aplicar el derecho y sus principios éticos en su práctica profesional; así como ser un espacio que promueva siempre el respeto y la inclusión de todos los que conformamos la comunidad de la Facultad de Derecho de la Uady”, apuntó.
Agradeció a todas aquellas personas que la han acompañado a lo largo de su vida universitaria, además de sus familiares que estuvieron presente en dicha ceremonía. La académica se dio tiempo para reconocer la labor del director saliente, Macedonio Hernandez y su equipo de trabajo.
Por su parte, el rector de la Uady señaló lo importante que es que por primera vez una mujer abogada se quede al frente de la facultad, como parte de los compromisos de aumentar la paridad en la Universidad.
“Aún tenemos un tema pendiente con respecto a la paridad en los rangos directivos, aún no llegamos a un 50/50, pero en el caso de las direcciones generales ahí si tenemos una paridad,
aunque en el caso de las direcciones de las facultades si hay más cantidad de varones que mujeres, pero estamos avan-
zando en el tema”, señaló.
Recordó que actualmente la Preparatoria Dos, la Facultad de Ciencias Antropológicas e
Historia, la Facultad de Química, la de Enfermería y ahora la de Derecho están encabezadas por mujeres.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
En estos días realizamos el foro de ecofeminismo en México, una grata experiencia convivir con mujeres que ya están transformando el espacio donde cohabitan. Un gran aprendizaje del como sí se pueden hacer las cosas, al fin de cuentas el no ya lo tenemos.
En esta ocasión quiero platicarles de un tema particular que llamo mi atención y que se me hizo importante, comenzando por el hecho de que debemos comenzar a educar personas, que conviven con personas, no hombres y mujeres, personas, pero más allá del género la participación de Alinne Olvera, que presentó de una manera extraordinaria comenzando con una frase.
“Ustedes creen que las mujeres somos vulnerables, o estamos en una situación de vulnerabilidad”.
Alinne expresó de una extraordinaria forma que las mujeres no son vulnerables, no hay razón alguna de considerarse así, ya que no existe ninguna razón real por la cual las mujeres puedan ser vulneradas.
“Las mujeres han sido histórica y sistémicamente vulneradas, sus derechos han sido violentados por el sistema, por las costumbres, por la cultura, pero no es una cuestión de género, es una cuestión de un sistema injusto y poco equitativo”.
“El problema no es ser mujer, el problema es que el sistema no garantiza igualdad de oportunidades”.
“Es un problema de personas vulnerando personas, reconocer que las mujeres son vulnerables sería igual a reconocer que somos menos y eso no es así. Todas las personas valen por el simple hecho
de ser personas”.
Las mujeres, como siempre he dicho no deben considerarse por mucho un grupo vulnerable, sistémicamente vulnerados sí, pero no vulnerable. En la acción climática, quienes están liderando el cambio a nivel mundial son las mujeres, la fuerza de las mujeres son las que están impulsando que seamos una sociedad más justa y sustentable, su corazón nos está llevando a ser mejores como sociedad.
Y esto es algo que todos vemos y percibimos.
Es necesario cambiar al sistema desde sus raíces, cambiar a un sistema más fraterno, menos capitalista y consumista, evitar la hiper acumulación de riqueza y de recursos, y comenzar a ser más justos y equitativos.
Hoy, las mujeres están demostrándonos que no son un grupo
vulnerable y que ya no están dispuestas a ser vulneradas, algo imposible de ignorar.
Hoy, celebro sólo como ejemplo que el día de ayer la Dra. Minerva Zapata haya tomado posesión como la primera directora de la facultad de derecho en sus casi 200 años de historia; hoy celebro que la psicóloga Paty Gili sea la primera presidente de la Federación de colegios de Profesionistas de la Península en sus casi 40 años de historia; hoy celebro que en el congreso del estado de Yucatán hay más diputadas que diputados; hoy celebro que Naomi Peniche sea presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Mujer. Nuestras sociedades están cambiando y las mujeres en Yucatán están dando el ejemplo.
Mujeres de vulnerables… nada.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EN UN HECHO histórico, Minerva Zapata Denis rindió protesta como nueva directora de la Facultad de Derecho, cargo que por primera vez en casi 200 años de existir la institución, estará en manos de una mujer como parte de la equidad de género que promueve la Universidad Autónoma de Yucatán.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / MUJERES TRANSFORMANDO YUCATÁN
PLATILLOS DE VARIAS CULTURAS
Mérida es referente en turismo gastronómico, destaca la Canirac
Texto: Manuel Pool
Fotos: M. Pool / Cortesía
Mérida es ya una capital gastronómica, pues en la actualidad concentra el 80% de los restaurantes que funcionan en la entidad, los cuales ya están listos para recibir a todos los turistas que hoy en día buscan no solamente comida típica como la cochinita, los panuchos y papadzules.
“También tenemos una amplia oferta gastronómica que se ha mezclado con varias culturas”, dijo Claudia González Góngora, presidenta en Yucatán de la Camara Nacional de lndustria Restaurantera y de los Alimentos Condimentados (Canirac) quien destacó que para estas vacaciones de verano, sus agremiados esperan un incremento en ventas de hasta un 50 por ciento; en lo que va del año en promedio ha sido de un 35%.
“Además de la llegada de visitantes nacionales e internacionales, los yucatecos somos turistas en nuestro estado, ya que una vez que salen los niños de vacaciones, entonces aprovechamos esas fechas para pasear, estamos esperando que la mayor generación de afluencia en los restaurantes se note porque si algo tenemos en Yucatán es calor”, indicó.
La dirigente, subrayó que con el nombramiento de los tres nuevos Pueblos Mágicos yucatecos, Espita, Motul y Tekax, se amplía más allá de la capital yucateca la oferta gastronómica, lo cual es muy importante, pues explicó que el 25 por ciento de las razones por las que una familia o una personas se decide a ir a algún lugar, es por la comida que disfrutará durante su estancia.
“En Yucatán tenemos mucha oferta de bellezas naturales, haciendas, cenotes y playas, lo que nos hace un destino turístico muy completa e importante”, recalcó.
Regresando al tema de los Pueblos Mágicos, González Góngora, recalcó que ahora
que son ya siete, están puestas las condiciones para que aumente el número de visitantes hacia esos lugares, lo que conlleva a un compromiso y responsabilidad de que los restaurantes que allí funcionen se capaciten para profesionalizar el servicio y ofertar alimentos de buena calidad.
“Ahora que ya vienen las vacaciones, hay que tener en cuenta que con el calor, los alimentos se descomponen rápidamente, en la cámara, damos cursos de buenas prácticas y manejo higiénico de los alimentos por el tema de las altas temperaturas y para asegurar que cuando un comensal se siente a nuestra mesa va a tener productos de excelente calidad”, subrayó.
Finalmente, la empresaria invitó a la ciudadanía a promover y consumir lo hecho en Yucatán, ya que esto representa apoyar a muchas familias que son parte de las empresas proveedoras, y que dependen de la industria restaurantera.
“Nosotros, ahora nos tenemos que preparar para la temporada alta de ventas, y que ellos tengan un reflejo positivo en sus ingresos; esto va de la mano para buscar una mejoría para la economía en general de la ciudadanía”, concluyó.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail
LOS TURISTAS hoy en día buscan no solamente comida típica como la cochinita pibil (foto), los panuchos y papadzules, sino otros platillos reconocidos. La Canirac informó que para estas vacaciones de verano, sus agremiados esperan un incremento en sus ventas de hasta un 50 por ciento.
LA PRESIDENTA en Yucatán de la Canirac, Claudia González Góngora.
GOBERNADOR REALIZA GIRA DE TRABAJO EN TICIMUL
Llevan diversos apoyos a habitantes de Chankom
Realiza el corte de listón del Centro de Salud local, además de distribuir certificados de vivienda y apoyos de programas de Seguridad Alimentaria
Texto y foto: Agencia
El respaldo del gobernador
Mauricio Vila Dosal continúa llegando a todos los rincones de Yucatán y, en esta ocasión, tocó a habitantes del oriente del estado quienes, de ahora en adelante, podrán acceder a mejores servicios de salud y viviendas más dignas, además de recibir apoyo para mejorar su calidad de vida y alimentación.
En gira de trabajo por Ticimul, comisaría de Chankom, el Gobernador encabezó el corte de listón del Centro de Salud local, además de distribuir certificados de vivienda y apoyos de los programas de Seguridad Alimentaria, Plantas de Plátano y Certificados de Vivienda 2023, con los que se busca seguir transformando Yucatán y contribuir con fortalecer las condiciones de vida de las familias yucatecas.
Acompañado de la alcaldesa de Chankom, Concepción Tamay Noh, y el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal reiteró a todos los presentes que el compromiso de su administración es mejorar todos los Centros de Salud de la entidad, lo cual se complementa con que, por primera ocasión en la historia de Yucatán, se está construyendo el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O´Horán”; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas.
“El compromiso no es sólo que mejoran las instalaciones, sino también mejorar la atención, por lo que ya giré instrucciones para evitar el uso de fichas para recibir consulta, por lo que todo el personal de salud tiene la obligación de atender a todas las personas que lleguen, sin necesidad
de ninguna ficha”, aseveró.
Para el caso de esta comisaría, la remodelación del Centro de Salud incluyó intervenciones en las áreas de sala de espera, consultorio, Medicina Preventiva, baños públicos, cuarto médico, curaciones, cocina y bodega, con recursos cerca de los dos millones de pesos, en beneficio de 1,474 habitantes.
Después, Vila Dosal se trasladó a los bajos de la Comisaría Municipal de la misma localidad, para entregar certificados de Acciones de Vivienda Social, sacos de maíz para consumo humano del esquema Seguridad Alimentaria y plantas de plátano de la variedad mejorada.
Mediante uno de los programas principales de la actual administración, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, este año, en Chankom, se edifica 45 obras para los hogares, entre cuartos dormitorio, sanitarios y cocinas ecológicas, con una inversión cercana a los 4.5 millones de pesos.
“Sumado a las 132 acciones de vivienda realizadas previamente en este municipio, se acumula 177 en total, a través de una inversión total de casi 14 millones de pesos, por lo que, poco a poco, vamos avanzando en éste y otros municipios, por lo que hay que reconocer el esfuerzo de la alcaldesa local para, de forma conjunta, seguir transformando la vida de las familias de esta localidad y de Yucatán”, expuso el funcionario.
Tal fue el caso de la madre de familia Bernarda Canul Aké, con 24 años de edad, quien recibió el certificado que avala la construcción de un baño ecológico, con lo que se busca combatir el fecalismo al aire libre y reducir las enfermedades gastrointestinales, además, de me-
jorar las condiciones de vida de las y los beneficiarios.
“Me siento muy contenta porque mi familia y yo lo necesitamos mucho; es un gran privilegio contar con el apoyo de este programa porque a nosotros no nos alcanza para pagar una construcción así, ya que mi esposo es empleado y yo no trabajo.
Antes, teníamos que prestar un baño con mi familia o hacer nuestras necesidades al aire libre, pero ya es diferente, sobre todo para mis hijos, porque soñaba que ellos sí pudieran tener un baño normal para usar y, ahora, es una realidad”, destacó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza,
explicó al Gobernador y a los presentes que, a través de Seguridad Alimentaria, se entrega sacos de 20 kilogramos de maíz como un apoyo necesario para las familias, por lo que, en todo el estado, se está repartiendo 2,212 toneladas de este grano para consumo humano, con un presupuesto de 25 millones; para el caso de Ticimul, se llevó 320 sacos, para un total de 64 toneladas.
“En esta ocasión, estaremos entregando, en todo el municipio de Chankom, más de 3,000 sacos de maíz para consumo humano de manera gratuita, que son para cada una de las familias, para todos, por lo que no existen distinciones de colo-
res, partidos o religiones. Las instrucciones del Gobernador son que debemos trabajar para todos, unidos como uno solo, para que este apoyo llegue a todos; es una temporada difícil, ya que el maíz está escaso, por lo que estos sacos serán de gran ayuda para las familias de esta demarcación”, explicó.
También, en todo el territorio, se brinda alrededor de 20,000 plantas de plátano de la variedad mejorada genéticamente, producida en el Centro de Investigación Científica (Cicy); para Chankom serán 500 ejemplares, con 2 plantas por familia, para que, en 6 meses, puedan gozar de sus frutos.
Entre las beneficiarias de estas acciones, se encontraba Reina Uicab Cen, habitante de Ticimul, quien agradeció Gobierno del Estado y Vila Dosal por la entrega gratuita de estas plantas.
“A mis hijas les gusta mucho el plátano y, cuando me enteré que iban a otorgarlas, no dudé en inscribirme y me da mucho gusto que Vila las entregue de forma pareja, sin hacer distinciones, como hacían Gobiernos pasados; no cabe duda que quiere ayudar a los que menos tenemos y nosotros lo apreciamos mucho”, finalizó la madre de familia.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail 9
LOCAL
VILA DOSAL reiteró a todos los presentes que el compromiso de su administración es mejorar todos los Centros de Salud de la entidad.
YUCATÁN / NORTE
BENEFICIO PARA CERCA DE DOS MIL HOMBRES DEL MAR
Pescadores de Progreso esperan buena temporada de langosta
Los empresarios pretenden obtener unas 600 toneladas del crustáceo, cifra superada el calendario pasado, ante la escasez de algunas especies y el precio bajo del mero
Una tortuga marina fue rescatada recientemente por personal de la Policía Ecológica, la cual fue encontrada desorientada junto a una casa de playa en la comisaría de Chuburná Puerto.
Cabe destacar que afortunadamente los dueños de la casa descubrieron al enorme quelonio, por lo que avisaron a la corporación. Al sitio llegó un elemento, quien ayudó a la tortuga a regresar al mar.
ASCIENDEN DE GRADO 29 ALUMNOS DE TAEKWONDO Y RECIBEN NUEVA CINTA
Tras varios minutos, el animal marino pudo ser regresado al océano para continuar con su ciclo. Al parecer salió a desovar por la noche, pero terminó perdida tras no encontrar su lugar en el mar. Lamentablemente, en estos casos, las luces de las casas las distraen y terminan moviéndose en lado contrario al mar, puesto que por lo general la iluminación de la luna las suele guiar hacia las aguas y al observar las construcciones provoca la desorientación.
Texto y foto: David Correa
El primero de julio arrancó la temporada de langosta en la costa yucateca, una de las tres pesquerías más importantes para la región, junto con el pulpo y el mero.
Los pescadores esperan una buena temporada, puesto que los meses anteriores fueron difíciles con la escasez de especies de escama y precio bajo del mero, lo que ha ocasionado dificultades económicas entre el gremio.
Cabe mencionar que previamente al mes de julio, los permi-
sionarios realizaron inversiones de 100 a 150 mil pesos para poder arreglar sus navíos de embarcación mayor esto sumanos a las grandes inversiones para salir a la pesqueria que son entre maquetas de hielo, mercancía, carnada, entre otros insumos, llegando casi a los 100,000 pesos.
Por otro lado, están los anticipos que van de los ocho a 10 mil pesos, dependiendo del tipo de captura que se utilice y las dimensiones del navío en que se embarquen.
Los empresarios pesqueros esperan obtener unas 600 toneladas
del crustáceo, cifra que se superó en la pasada temporada con 700 toneladas acumuladas, esto beneficia a casi dos mil hombres de mar. En el periodo comprendido del mes de julio del 2021 a febrero del 2022, participaron en Yucatán alrededor de 513 embarcaciones menores, 27 mayores que lograron capturar 700 toneladas de langosta.
Los pescadores yucatecos van tras la langosta Panulirus argus, a la cual también se le conoce “Caribeña”. Esta se pesca en la zona oriente, centro y oriente, zona profunda frente a la costa de Progreso y en Isla Alacranes.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
El pasado fin de semana, un total de 29 alumnos avanzaron de grado en sus cintas en la disciplina de taekwondo.
El evento se llevó a cabo en la sede del Ciam Progreso, situada en la parte poniente de la ciudad, siendo aplicado por Ovidio Figueroa Cantón, director general de la Corporación Integral de Artes Marciales.
Avanzaron de grado varios alumnos, obteniendo cintas blancas, amarillas, verdes y azules. De manera especial, fueron reconocidos los alumnos, Eden Yépez Chi, en combate a un paso; Dayami Dzib Abreu, en formas; así como Crysa Sánchez Hermida, técnica en pateo, entre otros.
Al evento asistieron padres de familia y amigos, quienes aplaudieron a los alumnos y fueron motivados a seguir preparándose en las disciplinas de artes marciales.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRIMERO de julio arrancó la temporada de langosta en la costa yucateca, una de las tres más importantes para la región, junto con el pulpo y el mero, y los pescadores auguran buenas esperanzas, puesto que los meses anteriores fueron difíciles con la escasez de especies de escama y precio bajo del mero.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
La Policía Ecológica rescata tortuga marina desorientada en casa de Chuburná Puerto
INICIAN SU CONSTRUCCIÓN EN 1878
El tren impulsa comercio de cítricos y mercancías
La línea Mérida-Oxkutzcab abre la conexión en el año 1891, 13 años después de haber iniciado; la actual estación de ferrocarril es construida en 1941
Loltún es una gruta que esperan que pronto sea reabierta
Texto y fotos: Bernardino Paz
Celis
OXKUTZCAB.- Lol -
tún es una de las grutas más conocidas y que el turismo solía visitar hasta antes del inicio de la pandemia y hasta ahora permanece cerrada, pero está mística y afamada gruta no es la única en el municipio de Oxkutzcab.
En la colonia La Ermita, colindante con la Venustiano Carranza está la famosa gruta de La Ermita, conocida así porque está a unos cuantos metros de la capilla del mismo nombre y que se relaciona con la Leyenda de la Virgen del Pilar, la cual afirmaba que la imagen aparecía desde la gruta, lo que derivó en
la construcción de su capilla. Esta gruta es muy poco explorada y ya es parte de la colonia, mayormente habitada en la serranía, pues forma parte del cinturón de terreno elevado conocido como Puuc.
En la serranía de baja altura estan asentadas tres colonias, la Venustiano Carranza, La Ermita y San Esteban. En esta franja de terreno elevado hay varias grutas que estan prácticamente ocultas a la gente y a los visitantes. Los vecinos de estas colonias saben de estas grutas y muchos prefieren no ir porque es el hábitat de murciélagos que en el día permanecen allí y en las noche salen en busca de alimentos.
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB .- Fue el 27 de marzo de 1878 iniciaron los primeros trabajos de la construcción de la línea de ferrocarril Mérida-Peto. La línea Mérida-Oxkutzcab fue abierta la conexión en el año 1891, 13 años después de haber iniciado. La línea de ferrocarril Mérida-Peto finalizó completamente en el año 1900.
La exestación de Ferrocarriles de Oxkutzcab fue un elemento que impulsó el comercio de cítricos y de otros productos en general del municipio.
Desde el año 1900 hasta 1923 la estación de ferrocarriles en Oxkutzcab fue un punto de desarrollo de comercio y de transporte de mercancías y de cítricos hasta la capital del estado. En el año de 1923 se construyó el mercado de Oxkutzcab que fue demolido a inicios de los años 70’s e inició la construcción del actual mercado siendo presidente municipal de Oxkutzcab Héctor Doroteo López Contreras
(+) en 1971. La actual estación de ferrocarril fue construida en el año 1941 y finalizó en 1949. Lamentablemente la vía férrea Mérida-Peto se desmanteló en el año 1988 cuando fue gobernador Víctor Cervera Pacheco, en la administración de Juan Julián Magaña Arana (1988-2001).
Desde los inicios de la décadas de los 50’s con la construcción de la carretera Oxkutzcab-Mérida el transporte de frutas y verduras hacia la capital del estado utilizó los camio-
nes y el ferrocarril hasta antes de ser desmantelada la vía férrea uno de los comerciantes más famoso de esa época fue Genaro Rodríguez uno de los pocos que tenían camión. Varios comerciantes de frutas locales empezaron a vender sus frutas a un costado de la Casa del Pueblo en la ciudad de Mérida.
En los 80’s, Oxkutzcab ya tenía la fama de ser la “Huerta del Estado” y ahora cuenta con dos centros de acopio funcionando.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / SUR
DESDE LOS INICIOS de la décadas de los 50’s con la construcción de la carretera Oxkutzcab-Mérida el transporte de frutas y verduras hacia la capital del estado utilizó los camiones y el ferrocarril hasta antes de ser desmantelada la vía férrea.
DEMOGRAFÍA
UN MUNDO DESIGUALMENTE
El número de humanos se ha triplicado en los últimos 70 años, aunque no de la misma manera en todos los lugares del planeta, registrando actualmente la cifra de 8,000 millones de personas. Para afrontar este aumento y sus consecuencias, la ONU instauró el 11 de julio como el Día Mundial de la Población.
Texto y fotos: EFE
Todos los años los calendarios vienen llenos de días mundiales que conmemoran o reclaman la atención de los ciudadanos sobre diferentes asuntos. Muchas de estas fechas son solo anécdotas divertidas. Otras, en cambio, apuntan a problemas que piden nuestra atención para evitar que se conviertan en pesados lastres que amenacen la estabilidad y futuro de la sociedad.
Uno de ellos es el aumento
A DESTACAR
En cuanto a las previsiones, se estima que la población aumentará en 2,000 millones en los próximos treinta años y alcanzará un pico máximo de 10,400 millones en el año 2080, cifra que se mantendría estable en 2100.
de la población y sus consecuencias para el planeta. Afrontarlo y buscar alternativas y soluciones, fue lo que llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a instaurar el 11 de julio como Día Mundial de la Población. Una fecha que coincide con el registro de cinco mil
millones de humanos sobre el planeta Tierra en 1989.
DATOS SOBRE LA TENDENCIA DEMOGRÁFICA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Desde mediados del siglo XX la población mundial ha registrado un crecimiento sin precedentes en la historia. Se estima que cada día nacen más de 370,000 personas y mueren unas 155,000 en todo el mundo. Datos que muestran el frenético ritmo de crecimiento de la población.
Concretamente el número de humanos se ha triplicado, desde los 2,500 millones de 1950 hasta los 8,000 que el contador mundial de la población registró en noviembre de 2022. Si los huma nos tardaron 125 años en pasar de mil a dos mil millones, los últimos mil se sumaron solo en los últimos doce años. En cuanto a las previsiones, se estima que la población aumentará en 2,000 millones en los próxi mos treinta años y alcanzará un pico máximo de 10,400 mi
MILES de personas acuden a la "Noche de Primavera", en el Zócalo de la Ciudad de México, el pasado 25 de marzo. El número de humanos se ha triplicado, desde los 2,500 millones de 1950 hasta los 8,000 que el contador mundial de la población registró en noviembre de 2022. EFE/ Mario
Guzmán
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023
DESIGUALMENTE POBLADO
llones en el año 2080, cifra que se mantendría estable en 2100.
POBREZA Y RIQUEZA, POLOS DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Un crecimiento que estará desigualmente repartido, con África como el continente que más aumentará la población.
En el otro extremo, 61 países verán reducida su población en 2050, una disminución que será del 10 % en 26 de esos estados, según los datos de Naciones Unidas.
Así, mientras la tasa de fecundación en Europa disminuirá hasta quedar por debajo de la necesaria para garantizar el crecimiento (tasa de reposición), el África subsahariana doblará su población en 2050.
Una paradoja que tiene como consecuencia que los países con menos recursos económicos tendrán un mayor crecimiento demográfico. Mientras, aquellos que teóricamente tienen riqueza suficiente para mantener a sus habitantes, afrontan el peligro de mantener poblaciones cada vez más envejecidas con el consiguiente gasto social y sanitario.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA SUPERPOBLACIÓN
El miedo a la superpoblación no es un fenómeno nuevo. En 1798 el británico Thomas Malthus publicó el “Ensayo sobre el principio de la población”, en el que advertía del crecimiento geométrico de la población en contraste con el de los medios de subsistencia, que lo hacían de manera aritmética.
Según Malthus, la humanidad estaría condenada a la hambruna si continuaban esos
A DESTACAR
números de crecimiento. Unas previsiones catastrofistas que no se han cumplido. Los números dicen que los próximos mil millones de humanos nacerán en quince años. Al mismo tiempo el número de consumidores, aquellos que pueden gastar más de doce dólares diarios, aumentarán hasta los dos mil millones.
Una buena noticia en la lucha contra la pobreza, que al mismo tiempo puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente, al forzar un aumento de la producción para satisfacer las necesidades vitales de la creciente población. Aunar crecimiento económico y mantener el de la población en
niveles tolerables es el gran reto para los próximos años.
CÓMO HACER FRENTE AL RETO DEMOGRÁFICO
Los factores que han hecho posible el boom demográfico de los últimos años han sido el aumento de la calidad sanitaria con la consiguiente disminución de la mortandad infantil y materna en los países menos desarrollados. Al mismo tiempo desde Naciones Unidas se advierte sobre las consecuencias de la desigualdad de género, especialmente en los países donde son mayores las perspectivas de aumento poblacional. La organización internacional asegura que 257 mi-
llones de mujeres quieren evitar quedarse embarazadas, pero no tienen acceso a métodos anticonceptivos seguros. Mujeres que en su mayoría habitan los países más pobres y que están expuestas a matrimonios forzados y embarazos precoces.
La receta que da la ONU es simple: educación, autonomía económica y mejores servicios de salud para las mujeres. Medidas que se han mostrado eficaces en países como Guatemala, donde la tasa de fecundidad en los ochenta era de cinco hijos por mujer, un número que en la actualidad ha bajado a 2.3 gracias a medidas como las propuestas por Naciones Unidas.
Desde mediados del siglo XX la población mundial ha registrado un crecimiento sin precedentes en la historia. Se estima que cada día nacen más de 370,000 personas y mueren unas 155,000 en todo el mundo. Datos que muestran el frenético ritmo de crecimiento de la población.
BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023
IMAGEN del famoso paso de peatones en Shibuya, en Tokio, uno de los más transitados del mundo. EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA
CAMPECHE
MODIFICAN LEY
Congreso busca que mujeres ya no vivan en un infierno
Aprueban por unanimidad el dictamen relativo a dos iniciativas para adicionar un artículo 2 quater a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado
Impulsan eliminar el uso de las bolsas de plástico
Texto y foto: Agencias
En un acuerdo histórico con los siete Institutos Tecnológicos del Estado, realizaremos actividades de conciencia para fomentar la eliminación del uso de plásticos.
En 2008, la Fundación Catalana para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable, en conjunto con diversas organizaciones públicas y privadas, hicieron la declaración del tres de julio como el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”.
Es un día que sirve para la reflexión sobre los hábitos de consumo actuales, pues datos recientes indican una producción anual de más de 500 mil millones de bolsas de plástico, y el 70% de ellas se concentran en el mar. Estudios actuales muestran como las bolsas de plástico, en forma de microplásticos, han invadido los ecosistemas del planeta, causando múltiples alteraciones en su
salud, así como en los organismos que en ellos habitan.
A partir del año de 2019, el Tecnológico Nacional de México instauró la Estrategia “TecNM 100% libre de plásticos de un solo uso” con el objetivo de eliminar el uso de plásticos de un solo uso (como lo son las bolsas de plástico) en los 254 planteles que componen nuestra institución.
Por este motivo, los siete Institutos Tecnológicos del Estado de Campeche (Chiná, Campeche, Lerma, Calkiní, Hopelchén, Champotón y Escárcega) en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), se unieron para conmemorar este 3 de julio de 2023 y hacer un llamado por la conciencia ciudadana para eliminar el uso de plásticos, así como a las comunidades del estado de Campeche para alcanzar el objetivo de dejar el uso de bolsas de plástico.
Faro atrae a más de siete mil turistas en un semestre
Texto y foto: Agencias
Al primer semestre del año, un total de siete mil 080 personas han visitado el Complejo Turístico Cultural y Comunitario “Faro Antiguo de Isla Aguada”, que tiene a cargo la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), siendo un atractivo del Estado para los visitantes, locales, nacionales y extranjeros.
Cabe destacar que la Apicam, a través de la dirección de vinculación, fomenta el turismo y la difusión de los atractivos del Pueblo Mágico. De los visitantes, seis mil 876 son nacionales y 204 extranjeros. Por medio de recorridos guiados hasta el mirador, conocen la historia de los faros, la comunidad portuaria, así como las piezas históricas y exposiciones fotográficas en exhibición.
Texto y foto: Agencias
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen relativo a dos iniciativas para adicionar un artículo 2 quater a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovidas por los diputados Balbina Alejandra Hidalgo Zavala y Paúl Alfredo Arce Ontiveros.
Lo anterior, subrayó la Comisión dictaminadora de Derechos Humanos y Asuntos de Familia, “atendiendo al principio de progresividad en materia de Derechos Humanos, realizando ajustes de
redacción y estilo jurídico al proyecto de decreto originalmente planteado, consistentes en ampliar el concepto de Violencia contra las Mujeres, con la finalidad de considerar a aquellas formas de violencia que ya se encuentran previstas en la ley o cualquier otra forma de violencia susceptible de dañar su dignidad, integridad o libertad o inclusive causarles la muerte”.
Mientras que previa dispensa de más trámites fue aprobada por mayoría, siete votos en contra y 22 a favor, una propuesta de la Junta de Gobierno y Administración, para la reintegración de Comisiones de Dictamen y Especiales,
quedando de la siguiente manera: diputada Daniela Guadalupe Martínez Hernández, tercera vocal de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad; diputada Landy María Velázquez May, segunda vocal de Fortalecimiento Municipal; Diana Consuelo Campos, primera vocal de la Especial de Movilidad; y Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, como tercera vocal de la de Pesca, segunda vocal de Recursos Hidráulicos, primera vocal de Igualdad de Género, presidenta de la de Desarrollo Social y Regional, tercera vocal de la Especial de Preservación y Protección del Patrimonio Histórico y Cultural del Estado, y secretaria de la Especial para la Protección y el Bienestar Animal.
De igual forma, previa dispensa de más trámites fue aprobada por mayoría, 11 votos en contra y 18 a favor, una propuesta de la Junta de Gobierno y Administración para la reintegración de Comisiones de Enlace, quedando los diputados Laura Olimpia Ermila Baqueiro Ramos y Jesús Humberto Aguilar Díaz, como presidenta y primer vocal, respectivamente, de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización, y como secretaria de la Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana.
El acceso es totalmente gratuito para el público en general, y el museo funciona de martes a
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail
CON ESTO SE CONSIDERA a aquellas formas de violencia que ya se encuentran previstas en la ley o cualquier otra forma de violencia susceptible de dañar su dignidad.
domingo, en horario de ocho a 16 horas; mientras que el mirador, parador fotográfico, quiosco, zona
de Iguanas-Tortuguero y juegos infantiles, de lunes a domingo, de ocho a 22 horas.
SE REHABILITARÁN 32 INMUEBLES
La Secretaría de Bienestar integra Comités Ciudadanos para rescatar espacios públicos
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Bienestar a través de la Dirección de Desarrollo Social inició la integración de Comités Ciudadanos en el municipio de Campeche, los cuales tendrán la responsabilidad de rehabilitar 32 espacios públicos para que las familias de las localidades cuenten con espacios dignos y seguros para sus actividades recreativas, culturales y deportivas.
Así lo informó la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero, al señalar que con la participación de los habitantes de las comunidades y de manera democrática se integraron los primeros comités en Laureles, Miguel Allende, Melchor Ocampo, Nuevo Pénjamo, Kikab, La Libertad, Quetzal Edzná y San Luciano.
Estas acciones, dijo, forman parte del programa Bienestar para Todos en su proyecto Comunidad de Todos, el cual tiene como objetivo contribuir a la cohesión social en aquellas comunidades que se encuentran apartadas y que con la integración de comités ciudadanos se pretende ejecutar acciones de rehabilitación o mantenimiento para el mejoramiento del entorno social.
Las agrupaciones ciudadanas quedaron integradas por
12 personas distribuidas equitativamente en dos comités, el primero, de Acción, encargado de supervisar la obra para que cumpla con las especificaciones y se termine en tiempo y forma como ha sido el compromiso con la comunidad. El segundo, de Contralo-
ría Social, el cual tiene la responsabilidad de verificar que el recurso público sea utilizado en su totalidad y de forma transparente, esto con el fin, de ser posibles candidatos en una próxima entrega, para rehabilitar un nuevo espacio o en su caso, ampliar la obra que haya
Por nueva Ley de Movilidad garantizan la calidad en transporte por Tren Maya: Cazarín
Texto y foto: Cortesía
“ El pueblo es el que manda y en ese sentido se hará lo que dice el pueblo, por eso se ha escuchado a todos los interesados en el tema y la prioridad es que el servicio sea de primera calidad y que no sea tan costoso”, expresó el
diputado presidente del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín, respecto a la integración de la nueva Ley de Movilidad del Estado. Se dijo consciente de que hay situaciones que hay que cambiar para que la calidad del transporte sea mejor, sobre todo ahora que vendrá
el Tren Maya que va a tener un Tren Eléctrico el cual va a traer turismo y en ese caso, no se puede andar en un servicio deficiente. El expreso está más enfocado a la movilización de turistas y de carga, no recibió algún proyecto federal que impulsara su vocación petrolera.
sido realizada.
Liz Hernández dejó en claro que trabajar por el bienestar de las familias, incluye acciones que procuran el sano esparcimiento, en este caso, la rehabilitación de espacios públicos que permiten a la comunidad un punto de encuentro para la
convivencia o para las actividades deportivas.
Para reactivar la economía de las comunidades se determinó a través de las reglas de operación del programa, que la compra de materiales e insumos y la mano de obra sea dentro del municipio o localidad.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail
LOS PRIMEROS comités integrados fueron Laureles, Miguel Allende, Melchor Ocampo, Nuevo Pénjamo, Kikab, La Libertad, Quetzal Edzná y San Luciano. Con esto se contribuye a la cohesión social en aquellas comunidades que se encuentran apartadas.
ANUNCIAN FUNDACIÓN DEL MOVIMIENTO CONGRUENCIA POR MÉXICO
Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Mayorga le dicen adiós al PRI
EN SÍNTESIS
CRITICA EL OBISPO DE APATZINGÁN MITIN DE LÓPEZ OBRADOR
Cristóbal Ascencio García, obispo de la Diócesis de Apatzingán, criticó la celebración del presidente Andrés Manuel López Obrador por los cinco años de su triunfo electoral, y recalcó que debería celebrar un día de duelo nacional por la violencia que se vive en el país. El obispo le hizo llamado al mandatario mexicano hay más violencia que hace cinco años.
CONFIRMAN AVANCES EN INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DE HIPÓLITO
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, prometió justicia en el asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en el estado. El mandatario estatal aseguró que hay avances en la investigación de los hechos del pasado 29 de junio en La Ruana. Detalló que la Guardia Civil colabora con la Fiscalía General del Estado y llamó a la prudencia.
Texto y foto: Agencias
Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renunciaron al PRI.
En conferencia de prensa anunciaron la fundación del movimiento “Congruencia por México”.
“Nunca nos quedaremos callados, inconformes ante actos autoritarios y de demagogia que lastiman a nuestro país”, refirió Osorio Chong.
El senador se manifestó agradecido con el PRI, partido
que, aseguró, “estará siempre con nosotros”. Advirtió que el espíritu “del partido de antes” de Moreno Cárdenas “nos impulsará a seguir adelante”.
Criticó que la actual dirigencia peca de soberbia y sólo se preocupa por construir incondicionales y alejarse de la militancia y la ciudadanía.
“Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro gran instituto político. Miró sólo para sus propios intereses, su ambición, y para su protección. Lo destruyó todo”, denunció.
Miguel Ángel Osorio Chong describió que el nuevo movimiento, Congruencia por México, buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en las y los mexicanos.
Por su parte, Eruviel Ávila manifestó en redes sociales que el rumbo que el PRI está dando a su dirigencia “no coincide con lo que necesita México”.
Por ello y pese a que se trata de “la decisión más difícil de mi vida política”, renuncia al PRI sin que ello signifique dejar de trabajar por la gente.
Xóchitl Gálvez será candidata de la oposición en 2024: Amlo
Texto y foto: Agencias
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reveló que la senadora Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial de la oposición, agrupada en el Frente Amplio por México.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que fue el empresario Claudio X. González quien llevó a cabo las consultas para que Gálvez Ruiz
ACLARAN A SEGOB QUE NO HAY FUNDAMENTOS PARA SOLICITAR SALARIOS
La Scjn respondió a la Segob respecto de la solicitud hecha sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente. En misiva, se apuntó que dentro del artículo 127 de la Constitución no existe fundamento jurídico para que la Segob realice una petición de tal naturaleza a la Suprema Corte.
con los dueños de los medios, consultas con los intelectuales.
sea la abanderada del bloque opositor de cara a los comicios de junio 2024.
Tengo toda la información de que él (Claudio X. González) llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl (Gálvez), Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas”, dijo.
“Fue un proceso de consulta arriba, con los que no dan la cara pero sí actúan y son los que aportan dinero para la campaña, la guerra sucia, consultas también
El mandatario mexicano aseveró que algunos aspirantes de la oposición ya se dieron cuenta de esta situación y comienzan a declinar porque “no quieren ser comparsa”.
“¿Por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Ellos suponen que si nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo, y además es en realidad parte de ellos, no del pueblo, sino que ella forma parte de los conservadores, desde luego no es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador hay nivelitos”, subrayó.
16 MÉRIDA,
MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor:
NACIONAL
YUCATÁN,
Vicente Santos
LOS SENADORES Miguel Ángel Osorio Chong (foto), Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renunciaron al PRI y dieron a conocer la fundación del movimiento “Congruencia por México”, además criticaron la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas, quien peca de soberbia.
NO SE REVELAN DETALLES SOBRE LA PREOCUPACIÓN QUE MOTIVA EL ANUNCIO DEL EXCANCILLER
Ebrard advierte que puede romper con Morena si existen irregularidades en el proceso interno
Texto y foto: Agencias
El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, advirtió con respecto al proceso de encuesta interna para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República por parte de su partido, que podría romper relaciones con Morena en caso de que se presenten irregularidades o acciones desleales en la encuesta.
Ante la pregunta de una ruptura con Morena a causa de la definición del candidato, el ex canciller expresó su postura frente a posibles manipulaciones en el proceso interno de selección del candidato presidencial.
En sus propias palabras, Ebrard declaró: “Si me hacen una ‘chicanada’, una canallada, eso no lo voy a permitir“.
Recordó que el Consejo Nacional de Morena ya emitió análisis sobre las casas encuestadoras que sí son precisas, por lo que espera no haya problema.
La encuesta interna para elegir al candidato a la Presidencia de la República busca garantizar la participación de sus miembros y simpatizantes en la toma de decisiones, al tiempo que se fomenta la inclusión y la transparencia en la selección del abanderado presidencial.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles específicos sobre las preocupaciones o situaciones que motivaron la advertencia de Ebrard.
Luego de dos semanas de recorridos por el país para promover su imagen y proyecto antes de la encuesta con la que Morena definirá a su abanderado rumbo
a 2024, Marcelo Ebrard reveló cuál sería la única razón por la que rompería con el partido.
El ex canciller advirtió que el levantamiento de la encuesta a cargo de la dirigencia nacional de Morena debe ser transparente y guiarse por la equidad, de lo contrario él reconsideraría su permanencia.
El aspirante presidencial reconoció, además, que algunos dentro de Morena le han advertido que no vaya a traicionar al movimiento, por ello les recordó que lleva 23 años trabajando junto a Andrés Manuel López Obrador sin ninguna polémica.
“No sé quién te esté metiendo esas ideas en la cabeza, pero nosotros llevamos 23 años, hermanito, y tú llevas ocho. Dime una vez que haya sido un traidor, una, una vez que haya dicho una men-
tira”, fue la respuesta de Ebrard Casaubón a su interlocutor.
Sin embargo, Ebrard matizó y dijo que este sería sólo en
el eventual caso de que hubiera anomalías en los sondeos, pero este escenario no se vislumbra por ahora.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos 17
EL EXCANCILLER Marcelo Ebrard Casaubón advirtió que podría romper relaciones con Morena, en caso de presentarse irregularidades o acciones desleales en el proceso interno por la presidencia.
NACIONAL
El primer convoy del Tren Maya llegará 8 de julio a Cancún: May Rodríguez
Texto y foto: Agencias
Javier May, director general del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), informó que ya salió el primer convoy del Tren Maya rumbo al estado de Quintana Roo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, May Rodríguez detalló que el convoy salió ayer de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, y llegará este próximo ocho de julio a Cancún, en Quintana Roo, donde será ensamblado en los talleres.
Le informamos que hemos cumplido y que ya hay Tren Maya, el primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de Alstom Ciudad Sahagún y está en camino hacia el taller y cochera de Cancún. Llegará el ocho de julio para su ensamblaje e inicio de prueba estáticas”, dijo.
“A mediados de agosto comenzará aa recorrer sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas. Fue fabricado en México con la mejor de la tecnología, con los más altos estándares de calidad y de seguridad. Es un tren cómodo, moderno, seguro y es un resultado de una gran coordinación de suma de esfuerzos”, afirmó.
“Ya va en camino el primer tren y ya está en marcha el desarrollo del sureste. Se cumplirá con el compromiso de diciembre”, indicó el funcionario de Fonatur.
El Tren Maya tiene una inversión de aproximadamente 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Texto y foto: Agencias
La economía mexicana recibió 24 mil 666.7 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y mayo de este año, un aumento interanual en las remesas del 10.26 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en dos mil 295,7 millones de dólares los 22 mil 372 millones de
SANTIAGO CREEL, EL PRIMERO EN INSCRIBIRSE
Oposición da a conocer proceso para candidatura a presidencia
Todo lo que respecta a la fiscalización de recursos queda a cargo del INE, con mucha importancia a que haya un estricto apego a la legalidad en cada etapa
Texto y foto: Agencias
El Comité Organizador del Frente Amplio por México dio a conocer ayer su convocatoria para quienes estén interesados en obtener la candidatura presidencial de la oposición para el 2024.
En dicho proceso se pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que fiscalice todo el proceso de selección del candidato.
En todo lo que respecta a la fiscalización de los recursos, estará a cargo del Instituto Nacional Electoral. Habrá un proceso de registro del Frente Amplio por México ante el Instituto. Y vamos a dar mucha importancia a que haya un estricto apego a la legalidad en cada una de las etapas”, detalló Patricia McCarthy, integrante del comité organizador.
Los registros serán a partir de hoy y hasta el nueve de julio, donde quienes aspiren a la candidatura deberán entregar entregar credencial del INE vigente, copia del acta de nacimiento, texto de exposición de motivos, currículum vitae y carta compromiso 3 de 3 por la transparencia y 3 de 3 contra la violencia.
Además, deberán dar su consentimiento sobre uso de datos personales y designación de la persona del Comité para recibir notificaciones.
El 10 de julio se dará a conocer el listado final de los aspirantes que cumplieron con los requisitos.
dólares recibidos en los primeros cinco meses de 2022.
La remesa promedio individual entre enero y mayo pasado fue de 384 dólares, superior a los 382 dólares del mismo periodo de 2022.
El número de operaciones en este mismo lapso creció un 9.58 por ciento al pasar a 64.19 millones desde una cifra previa de 58.58 millones, el 99 por ciento de ellas transferencias electrónicas.
Tan sólo en mayo, México captó 5 mil 693 millones de dólares en remesas, un avance inte-
Del 12 de julio al cinco de agosto se llevará a cabo la etapa de recolección de firmas por medio de una plataforma electrónica, de las cuales deberán entregar un mínimo de 150 mil, recolectadas en al menos 17 entidades del país.
El 10 agosto se realizará el Primer Gran Foro, donde participarán los aspirantes que hayan cumplido con el requisito de las 150 mil firmas.
Del 11 al 16 de agosto se hará un sondeo de opinión, de los cuales se elegirá a tres únicos aspirantes que participarán en cinco foros temáticos que se organizarán en las cinco circunscripciones en que está dividido el país: 17 agosto, Tijuana; 19 agosto, Monterrey; 22 agosto, León; 24 agosto, Guadalajara, y el 26 agosto, en Mérida.
ranual de 10.7 por ciento.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, con 37 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 511 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023.
CREEL, EL PRIMERO
El diputado Santiago Creel confirmó su participación en el proceso de selección del candidato presidencial por el Frente Amplio por México.
Será hoy cuando inicie la convocatoria de aspirantes, ante lo cual, el panista manifestó querer ser el primero en inscribirse. Creel Miranda envió una carta al Comité Ejecutivo Nacional del PAN para ser recibido a las 9:00 horas “con el fin de llevar a cabo el trámite de registro que corresponda”.
Asimismo, anunció la designación de los diputados Aníbal Alexandro Cañez y Marco Humberto Aguilar como sus representantes, para los efectos que correspondan.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL FRENTE Amplio por México dio a conocer la convocatoria para los interesados en obtener la candidatura a la presidencia para 2024, donde el INE fiscalizará todo el proceso de selección.
ENVIADAS
MÉXICO
REMESAS
A
SUBEN UN 10.26 % ENTRE ENERO Y MAYO 2023
EL CONFLICTO NO ENCUENTRA SOLUCIONES
Motín no impacta a Rusia en el frente, donde Ucrania avanza con dificultad
Los ucranianos anuncian la recuperación de otros 37 kilómetros cuadrados en el este y sur del país, mientras los rusos aseguran que el enemigo pierde fuelle
Texto y foto: Agencias
Ucrania admitió una situación difícil en el frente, si bien anunció la recuperación de otros 37 kilómetros cuadrados en el este y sur del país, mientras que Rusia aseguró que las tropas ucranianas pierden fuelle y que el motín de los mercenarios del Grupo Wagner no afectó la labor del Ejército ruso en el terreno.
“La semana pasada fue difícil en el frente. Pero estamos progresando. ¡Seguimos adelante, paso a paso!”, indicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, especificó que en el este del país las tropas de Kiev han mejorado su posición táctica y alineado la línea del frente tras recuperar nueve kilómetros cuadrados en esta dirección en la última semana.
En el frente sur, es decir en Zaporiyia, las Fuerzas Armadas de Ucrania tuvieron éxito en su ofensiva en dirección de las ocupadas ciudades de Melitópol y Berdiansk -hacia donde intentan dirigirse para cortar el corredor terrestre de Rusia a orillas del mar de Azov-, y reconquistaron 28.4 kilómetros cuadrados.
De esta forma, las tropas de Kiev han liberado 158.4 kilómetros cuadrados desde el cuatro de junio, cuando lanzaron la contraofensiva.
En el este, las principales batallas se dan en torno a la ocupa-
TIROTEO EN FILADELFIA DEJA CUATRO MUERTOS Y AL MENOS OCHO HERIDOS
Más de mil millones de euros en daños por los disturbios en Francia
Texto y foto: Agencias
da ciudad de Bajmut, Avdivka, Márinka y Limán, en tanto que en Zaporiyia el combate más feroz tiene lugar en torno a Robotine, 18 kilómetros al sur del Oríjiv, epicentro de la contraofensiva en esta zona. Robotine se encuentra a tan sólo 29 kilómetros al noreste de Tokmak, un importante nudo de comunicaciones del que parten carreteras hacia Melitópol y Berdiansk.
El gobernador interino impuesto por Rusia en la región de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, señaló hoy que la situación cerca de Oríjiv “sigue siendo tensa” con intensos ataques ucranianos diarios.
A la vez insistió en que “el enemigo no tiene éxitos”. Balitski, recientemente condenado en ausencia a 15 años de cárcel por
Texto y foto: Agencias
Un tiroteo en la ciudad de Filadelfia, EE.UU., al noreste del país, dejó ayer cuatro muertos y al menos ocho heridos, según informaron medios locales.
El sospechoso, un hombre armado con un rifle y una pistola y vestido con un chaleco antibalas, ya fue detenido por las autoridades, indicaron los medios.
Entre las víctimas del ataque se encuentran al menos
un tribunal ucraniano, aseguró que Rusia ha causado 20 mil bajas en las filas ucranianas.
El comandante del grupo de fuerzas de Tavria, Oleksandr Tarnavski, que lucha en el sureste, es decir en dirección de Zaporiyia, afirmó a su vez que en la última jornada “las bajas del enemigo entre muertos y heridos ascendieron a casi tres compañías”.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, sostuvo en una videoconferencia con el mando de su departamento que, “en general, el enemigo no logró sus objetivos en ninguna dirección” del frente.
Aseguró que la abortada rebelión armada protagonizada hace 10 días por el Grupo Wagner “no afectó a las acciones de la agrupación de fuerzas” rusas.
dos menores de edad, pero aún no se han dado más detalles sobre su estado.
Un agente de policía de la ciudad escuchó el tiroteo, que tuvo lugar al suroeste de la ciudad, y encontró al menos una víctima en el lugar de los hechos.
Las estaciones de policía de la ciudad, además, recibieron varios llamados denunciando a un hombre que estaba disparando en la calle, armado con un rifle.
El hombre, que aún no ha sido identificado, fue intercepta-
Los daños por los disturbios de la última semana en Francia ascienden a más de mil millones de euros, afirmó Geoffroy Roux de Bézieux, el presidente de la principal patronal francesa, Medef.
“Es demasiado pronto para dar una cifra precisa, pero es de más de mil millones de euros”, afirma Roux de Bézieux, que dejará el cargo esta semana tras cinco años al frente de la entidad.
En una entrevista que publica el diario Le Parisien, detalló que más de 200 comercios han sido totalmente saqueados y 300 agencias bancarias destruidas, además de 250 estancos.
“Todo ha sido robado, hasta las cajas registradoras, antes de prenderle fuego para destruirlo”, explicó el dirigente empresarial sobre la ola de violencia
do y detenido por los agentes que acudieron a la zona y encontraron además dos armas de fuego en diferentes lugar cerca a donde estaban las víctimas.
Según el archivo Gun Violence, en 2023 ha habido 339 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Gun Violence es una organización sin fines de lucro que rastrea incidentes y que define un tiroteo masivo como un solo incidente en el que al menos cuatro personas, además del tirador, son baleadas.
generada tras la muerte de un joven de 17 años y origen argelino en Nanterre (cerca de París) por los disparos de un agente en un control policial.
Además, Roux de Bézieux advirtió de que el cálculo de daños no contabiliza la caída de ingresos del sector turístico, con vídeos de incidentes “que han circulado por todo el mundo” y que “degradan la imagen de Francia”.
“Siempre es difícil saber si el impacto será duradero”, reconoció, sin ocultar que ya ha habido anulaciones de reservas.
Para los comerciantes y autónomos afectados, pide que las aseguradoras cumplan su palabra de indemnizarles lo antes posible, pero también a las autoridades de todos los niveles para que se aceleren los permisos de obras de reconstrucción o incluso algunas ayudas económicas puntuales.
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
UCRANIA ADMITIÓ una situación difícil en el frente, si bien anunció la recuperación de otros 37 kilómetros cuadrados en el este y sur, mientras Rusia aseguró que el motín no afectó al Ejército.
AUMENTAN A UN RITMO SIN PRECEDENTE
Advierten que las emisiones de efecto invernadero están en su punto más alto
Se trata de una cifra superior a los 1.07 grados registrados entre 2010 y 2019, que crece 0.2 C por década
Texto y fotos: EFE
El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.
El artículo con los resultados obtenidos se ha publicado en la revista Earth System Science Data, donde los científicos, entre ellos la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, o el director del Instituto de Física de Cantabria, España, José Manuel Gutiérrez, revelan cómo han cambiado los indicadores clave del
clima desde la publicación del informe de la Sexta Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Ipcc) en 2021.
El proyecto de “Indicadores del Cambio Climático Global” está coordinado por el profesor Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de Leeds, que ve esta década “crítica
de la historia”, con una actividad humana equivalente a 54 gigatoneladas de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera de media cada año.
Se trata de una cifra superior a los 1.07 grados registrados entre 2010 y 2019, por lo que crece a un ritmo de más de 0.2ºC por década.
Se redujo de forma positiva la quema de carbón, pero tuvo
A DESTACAR
Se redujo de forma positiva la quema de carbón, pero tuvo un costo negativo a corto plazo, porque ha contribuido al calentamiento global al reducir la contaminación
para el cambio climático”.
Forster afirmó que los índices de calentamiento están “en un máximo a largo plazo” debido a que los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero son “los más altos
un coste negativo a corto plazo, porque ha contribuido al calentamiento global al reducir la contaminación por partículas en el aire, que tiene un efecto refrigerante.
También se pone de mani-
fiesto la disminución del presupuesto de carbono restante, que es una estimación de la cantidad de carbono que puede liberarse a la atmósfera para tener posibilidades de mantener el aumento de la temperatura global dentro de 1.5 grados.
En 2020, el Ipcc calculó que el presupuesto de carbono restante era de unas 500 gigatoneladas de dióxido de carbono.
A principios de 2023, la cifra era cerca de la mitad por la combinación de emisiones continuadas desde 2020 y por la actualización de las estimaciones del calentamiento provocado por el hombre.
“Si no queremos que el objetivo de 1.5 grados se aleje por el retrovisor, el mundo debe trabajar mucho más y con urgencia para reducir las emisiones”, apostilló Forster.
La ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, que firma este estudio, ve “fundamental” una actualización anual de los indicadores del cambio climático y aboga
por situarlo “en lo más alto de las agendas”.
Por otra parte, China ha registrado este 2023 el mayor número de días de calor extremo de las últimas seis décadas, con 4.1 jornadas en las que la temperatura superó los 35 grados centígrados, según datos del Centro Meteorológico Nacional (CMN) del país asiático. Las olas de calor que en las últimas semanas han afectado al norte del país incluyendo la capital son “extremadamente raras”, según un comunicado del CMN recogido por el diario oficialista Global Times.
Junto a Pekín, las más azotadas han sido su vecina provincia de Hebei y la municipalidad de Tianjin.
Entre los pasados 21 y 30 de junio, 22 observatorios meteorológicos del norte del país captaron temperaturas máximas récord, con 450 mil kilómetros cuadrados de territorio experimentando registros por encima de los 37 grados y en algunos casos más de 40 grados, indicó el organismo.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail MEDIO AMBIENTE
EL CANTERANO TIENE 17 AÑOS
Chivas gana con anotación del debutante Jonathan Padilla
En la mayor parte del partido, el cuadro tapatío es dominado por la Fiera, pero el Pollo Briseño y Padilla marcan
Texto y foto: Agencias
Las Chivas supieron sufrir, aguantar la presión y las llegadas de gol del León, y con un sorpresivo gol de un canterano de 17 años que debutó anoche en el Nou Camp, el Rebaño Sagrado se llevó el triunfo para arrancar con el pie derecho el Torneo Apertura 2023.
La mayor parte del partido el cuadro tapatío fue dominado por la Fiera, sin embargo, supo llevar el trámite del juego y golpear en momentos exactos, para que el equipo dirigido por Nicolás Larcamón no pudiera reaccionar.
Al minuto 21, el Pollo Briseño fue el encargado de abrir el marcador, en un momento que parecía más claro para los locales, que cuatro minutos después tuvieron un despertar bravo para igualar la pizarra por conducto de José Alfonso “Plátano” Alvarado.
El dominio del cuadro esmeralda continuó en la primera mitad y en el arranque de la parte complementaria, pero la ofensiva
EN SÍNTESIS
JULIÁN QUIÑONES ES LA BOMBITA DE LAS ÁGUILAS
Julián Quiñones será jugador del América para el Apertura 2023, luego que el equipo azulcrema hizo el anuncio oficial de la llegada del delantero, tras su salida del Atlas. Las Águilas comenzaron con una dinámica en redes sociales donde publicaron un pasaje de avión con la leyenda; “El nuevo jugador del Ame”.
BUSCAN A AFICIONADO QUE HIERE A OTRO
del León simplemente salió con la mira chueca, pues fallaron al menos cuatro jugadas claras frente a la portería rojiblanca. Nueve minutos antes de que terminara el tiempo regular, Jonathan Yael Padilla, quien había entrado al minuto 74 de cambio, marcó el gol de la diferencia y el que le dio sus primeros tres puntos a las Chivas, en un partido sufrido y demandante durante los 90 minutos.
Por otra parte, la Selección Mexicana Femenil tuvo una destacada actuación durante el último partido de Fase de Grupos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, celebrados en San Salvador. Las aztecas lograron superar a Jamaica por un marcador de 3-7.
El festival de goles comenzó al
La joya fiera José Meza firma con los Gigantes
Texto y foto: Agencias
Con orgullo! La Academia de Beisbol del Pacífico de los Leones de Yucatán, anunció estque el novato José Carlo Meza, perteneciente al club campeón, fue firmado con la organización de los Gigantes de San Francisco, siendo el egresado número 50 en pertenecer a un club ligamayorista, para continuar su plan de desarrollo y debutar futuramente en el mejor beisbol del mundo.
José, nació en Culiacán Sina-
loa en el 2006 donde desde muy temprano se notó su gusto por la pelota caliente, perteneciente de familia beisbolera. La influencia y guía de su hermano y experimentado serpentinero de la pelota mexicana, Mario Meza, sin duda lo ayudó tener destacadas herramientas monticulares que ahora pulirá bajo el sistema de formación integral de Las Mayores. El joven académico tiene una gran habilidad para lanzar en la loma de los disparos, alcanzando hasta las 90 millas de velocidad, además de tener un gran control y
minuto 9 después de una serie de rebotes favorables en el área del cuadro de Jamaica, misma ocasión que terminó por ser definido por Greta Espinoza. Posteriormente, al 25’ Charlyn Corral se hizo presente en el marcador tras un rebote que quedó en el centro del área, listo para que la mexicana fulminara el arco rival.
Corral contribuyó al tercer gol después de realizar un excelente desborde por la banda izquierda y mandar un servicio que definió Kiana Palacios. No obstante las Reagge Girlz no bajaron los brazos y marcaron el gol del descuento, cortesía de Natoya Atkinson.
Kiana Palacios se volvió a hacer presente en el electrónico después de colocar en el ángulo un destacado servicio de Natti Mauleón.
repertorio de pitcheos.
José Carlo fue firmado por el club de los Leones de Yucatán en el 2021 para desarrollarse en su Academia del Pacífico, tras ser seguido de cerca varios meses por la organización selvática.
Ha participado en dos ocasiones en la Liga de Prospectos de la Liga Mexicana de Béisbol, como pitcher cerrador, asimismo también ha representado a México y su natal Sinaloa en diferentes nacionales e internacionales de beisbol.
En la firma estuvieron presentes, Emmanuel Valdez, scout de México de los Gigantes de San Francisco, Fernando Hernández presidente de la Asociación Estatal de Béisbol de Sinaloa, y la
familia de José Carlo Meza quienes con gran felicidad vivieron el proceso del joven.
Con esta gran noticia, el club melenudo de la mano de su Academia da otro golpe de
Esta vez un fanático mexicano cruzó aún más la línea durante el juego del Tri ante Catar en la Copa Oro anteayer, ya que quedó grabado en video apuñalando a otro compatriota con un cuchillo Hasta el momento no hay detenidos.
MARCHISTA ROMPE AYUNO DE 20 AÑOS EN EL PODIO
¡Regresó! Después de más de 20 años sin poder hacerse de la medalla de oro en la categoría de marcha 20 kilómetros en atletismo femenil, Alejandra Ortega consiguió devolverle a México el primer lugar en el podio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
orgullo en el desarrollo de jóvenes prospectos , que sin duda en un futuro serán las estrellas profesionales del beisbol. Las fieras hoy reciben al Águila del Veracruz.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023 / Editor: Darwin Ail DEPORTES
¡
EL REBAÑO SAGRADO se llevó el triunfo para arrancar con el pie derecho el Torneo Apertura 2023.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Se repetirán las tensiones y muchos fuegos que tendrás que ir apagando, de un lado, y de otro. Sin embargo, ya la tarde será mucho más tranquila.
TAURO
Las influencias astrales te advierten que podrías tener un día un poco tenso o crispado, o quizás estés bastante nervioso. Debes estar atento.
GÉMINIS
No va a ser para ti un día demasiado bueno y como consecuencia de ello vas a desplegar una actividad intensa.
CÁNCER
Como a ti te mueven las emociones y sentimientos te espera un día muy feliz gracias a una sorpresa que te va a levantar mucho.
LEO
Te encuentras en un momento excelente y te esperas alegrías y satisfacciones en el trabajo y los asuntos materiales, pero también las tendrás en la vida íntima.
VIRGO
Tras un comienzo de semana bastante crispado o estresante te espera un día mejor, o en el que tú te vas a sentir mejor, un día más fructífero.
LIBRA
Ten cuidado con las personas que te envidian o las que se comportan como amigos, pero en el fondo son enemigos solapados.
ESCORPIÓN
Te espera un día de grandes contrastes o claroscuros, aunque irá poco a poco a mejor. Tras una mañana llena de tensión y batalla le seguirá una tarde mucho más feliz.
SAGITARIO
Viajes afortunados, pero al mismo tiempo llenos de problemas e imprevistos, y esta misma va a ser la tónica general de este día.
CAPRICORNIO
De nuevo te encontrarás ante un día de abundantes luchas y esfuerzos, parecido al de ayer, aunque más favorable y también más agradable.
ACUARIO
Tendrás un día de gran inestabilidad en lo emocional, con momentos en los que te sentirás feliz, pero que será volátil.
PISCIS
Te levantarás con la espada en la mano y vas a tener un día más conflictivo de lo habitual. Riesgo de choque con tu pareja o con alguno de tus seres más queridos.
HORIZONTALES
1. Le tienen a uno a mal traer y en cuatro palabras. 2. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. Versículo del Corán.
3. Ciudad donde fue ejecutado Vasco Núñez de Balboa. Sufijo con el significado de tumor. Isla de Pontevedra. 4. Abreviatura de una foto transparente. Sirvió de desembarcadero al Arca de Noé. 5. Dicen que más grandes las da el hambre. Extracto de doctor. 6. Poco mayor que un arroyo. Subdivisión de un grupo de lenguas uraloaltaicas. 7. Se dice para rehusar. Capital del archipiélago de Palaos. Arbusto de adorno. 8. Antigua medida de longitud. Sin solidez ni fundamento. Quieto caballo!.
VERTICALES
1. Moneda de ocho maravedís. 2. Muerte violenta. 3. Leprosa. 4. Río que sirve de frontera entre Brasil y la Guayana francesa. 5. Símbolo del pascal. Médico de origen español, premio Santiago Ramón y Cajal a la investigación en 1982. 6. Postrimerías del garrulo. Adore al estilo antiguo. 7. Engañad a otro con promesas. Matrícula gallega. 8. Población de Venezuela donde Bolivar venció a los realistas. 9. Medio padre. Asociación Socialista Gallega. 10. Lo que motiva una sospecha. Símbolo del rubidio. 11. Sembrados que retoñan después de cortados en hierba. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CONVIVENCIA
Amistad
Amor
Cariño
Compañerismo
Compasión
Comprensión
Diálogo
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Dignidad
Educación
Empatía
Ética
Generosidad
Honor
Lealtad
Moderación
Paciencia
Respeto
Solidaridad
Tolerancia
Verdad
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 / Editor: Darwin Ail
YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 4 de julio de 2023
PRONÓSTICOS