DESTACAN BENEFICIOS DEL TREN MAYA
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Layda Sansores San Román afirma que el tramo 2 es el más avanzado, y resalta cinco obras generadas gracias al magno proyecto ferroviario
LA LLUVIA no fue impedimento para que miles de personas salieran ayer a las calles de la capital del país para reclamar respuestas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la masacre acontecida hace 55 años en Tlatelolco en contra de jóvenes universitarios. Con gritos de “¡2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa!”, “¡perdón ni olvido, castigo a los asesinos!”, cientos de estudiantes, sindicatos, entre otros organismos se concentraron en la Plaza de las Tres Culturas y marcharon rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 3 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4413 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $18.15 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.55 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 32º MIN 24° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14
FOTO: CORTESÍA FESTEJARÁ SEDUC ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE CAMPECHE CON 52 ACTIVIDADES PÁG. 15 PÁG. 14
LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, UN DERECHO COMPARTIDO HOY PÁG. 7
A SUJETOS POR PRESUNTO TRANSPORTE
DE MIGRANTES PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA zz
DETIENEN
ILEGAL
TLATELOLCO: 55
RECLAMAN RESPUESTAS NACIONAL / 16
FOTO: EFE
AÑOS Y AÚN
Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
De seguro que van a seguir los comentarios a favor y en contra, pero ayer Alejandro Moreno Cárdenas no dejó lugar a dudas: falta muy poco para concretar el Frente Amplio en Yucatán y en los otros ocho estados, incluida la Ciudad de México, donde habrá elecciones en el 2024.
El argumento es sencillo: “Juntos somos más fuertes y nadie nos puede ganar”, dijo ayer en Mérida el líder nacional del PRI. Moreno Cárdenas fue el invitado especial a la instalación del Consejo Político Estatal, máximo organismo de decisión en el tricolor yucateco.
Fue una reunión de cientos de priistas que siguen comprometidos con el partido, entre ellos los exgobernadores Rolando Zapata Bello y Dulce María Sauri Riancho.
Todos ellos escucharon el mensaje de Alito Moreno y de Gaspar Quintal, líder estatal del tricolor, que delinearon lo que viene en los
Mauricio Vila
@MauVila
próximos días. En el primer caso, que la alianza con el PAN y el PRD va en los nueve estados donde van a ir por las urnas para gobernadores, pero también la pretenden ampliar a diputados federales y senadores, pues hay que recordar que la oposición quiere quitar la mayoría a Morena y sus aliados en la Cámara Alta, principalmente, que es donde se definen los presupuestos de egresos cada año
Desde allá pretenden consolidar el bloque opositor para no darle chance a Morena y aliados de modificar la Constitución para, dicen, evitar o frenar los cambios profundos de la Cuarta Transformación.
Ahora bien, ¿qué dijo Gaspar Quintal? Que ha llegado el tiempo de premiar a los militantes que se han mantenido fieles al tricolor. Y que las candidaturas se ganan en el territorio y no en el escritorio.
Tampoco hay que creerle a rajatabla, pero mejor vamos a esperar.
La Unidad Deportiva del Sur en #SanJoséTecoh llevará el nombre “@HenryMartinM”, reconociendo sus logros y desempeño como futbolista en este nuevo espacio de calidad para las familias del sur de #Mérida que contribuye a la igualdad de todas las zonas de la ciudad e impulsa la sana convivencia en beneficio de todas y todos.
Blanca Lilia Ibarra
@bl_ibarra
Celebramos la determinación de la mayoría del Pleno de la @SCJN respecto a la controversia constitucional 280/2023 por la que ordena al @senadomexicano concluir con el proceso de designación de personas comisionadas vacantes del Pleno del @INAImexico durante este Periodo Ordinario de Sesiones.
Matt Gaetz
@mattgaetz
Ucrania es más corrupta de lo que sus líderes admitirán.
@PresidenteMcCarthy quiere enviarles miles de millones más.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El objetivo es concretar el Frente Amplio por México, hemos visto que, si vamos juntos, somos más potentes, ganamos todos” ALEJANDRO MORENO
Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes. El Ejército actúa, en casos como esos, no en todos los casos, pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en las elecciones”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora:
LÍDER NACIONAL DEL PRI
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE EE.UU.
TRANSFERENCIAS, BILLETES ELECTRÓNICOS, TARJETAS DE CRÉDITO, DÉBITO, USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y OTROS DISPOSITIVOS
Los pagos digitales ofrecen ventajas de seguridad, velocidad y comodidad
La pandemia modifica muchos hábitos y crea otros como el aumento y la adopción de este tipo de transacciones
Texto y foto: Manuel Pool
L a pandemia de coronavirus cambió muchos hábitos y creó otros nuevos, como el incremento y la adopción de pagos digitales para no tener que utilizar dinero en efectivo al momento de comprar en establecimientos físicos.
La seguridad, velocidad y comodidad, son algunas de las ventajas que ofrece este tipo de pagos, que seguirán creciendo y aumentando su uso con el paso de los años y se convertirán eventualmente en
* Ahorro de costos
un factor de decisión de compra a futuro.
Por esto, especialistas en el tema recomiendan a los emprendedores o a las personas que quieren abrir un nuevo negocio o a quienes ya tienen uno físico, la importancia de conocer los tipos de pagos digitales que existen, y cómo aceptarlos en el negocio.
En esta categoría se encuentran los pagos realizados por medio de transferencia bancaria, billetes electrónicos, tarjetas de crédito, débito y digitales, así como esquemas de pago como el Buy Now, Pay Later (Bnpl), para lo cual se utilizan dispositivos digitales como teléfonos inteligentes smartwatch computadoras lectores de tarjeta de débito o crédito como las terminales punto de venta.
Es importante tener en cuenta que entre los beneficios de utilizar los pagos di -
gitales se encuentran el ahorro de costos, la satisfacción de los clientes, las transacciones seguras, la incursión financiera, así como el control y la transparencia.
Las transacciones que se realizan a través de pagos digitales emplean tecnologías de seguridad digital de vanguardia, incluidos métodos sofisticados de autenticación, tokenización, cifrado y más, lo que protege a los usuarios y genera mayor confianza para realizar compras de negocios que acepten este tipo de cobros.
Otra de las ventajas que tiene este sistema es que no se limita a las transacciones de compra y venta sino que abre igualmente las puertas a una gama de servicios financieros, incluidas cuentas de ahorro, productos de crédito y seguros que ayudan a promover la inclusión financiera de las personas.
VENTAJAS DE PAGOS DIGITALES
* Satisfacción de los clientes
* Transacciones seguras
* Incursión financiera
* Control y la transparencia
* No se limita a transacciones de compra y venta, abre las puertas a una gama de servicios financieros.
* Brinda mayor control al titular de la tarjeta o cuenta digital para hacer su uso de su cuenta.
* Los negocios y entidades financieras tienen mayor capacidad para rastrear y verificar cada transacción de forma inmediata para evitar fraudes.
Otro de los beneficios de los pagos digitales, es que le da mayor control al titular de la tarjeta o cuenta digital sobre cómo cuándo y dónde puede hacer su uso de cuenta.
Asimismo los negocios y entidades financieras tienen mayor capacidad para rastrear y verificar cada transacción de forma inmediata para evitar fraudes.
Para aceptar este tipo de pagos en su negocio los especialistas recalcan que es indispensable tener una cuenta bancaria para que se pueda vincular a alguna de las diferentes soluciones tecnológicas y de esta manera aceptar pagos digitales, ya que sin esta herramienta es imposible pagar o cobrar con este tipo de formato.
Si usted tiene un local físico es importante poseer un dispositivo en el que se pueda realizar el cobro de pagos
digitales, el cual puede ser desde una terminal punto de venta virtual, hasta su propio teléfono celular con una aplicación que permita este tipo de pagos.
Cabe resaltar que en el mercado existe ya una gran variedad de proveedores que ofrecen soluciones para aceptar pagos digitales en su negocio y que se adaptan al tamaño y necesidades del mismo, algunos de ellos pueden brindar herramientas físicas para recibir pagos en el local si se necesita y otros solo sus aplicaciones o pasarelas de pago para cobrar en el check out de la tienda en línea.
De acuerdo al sitio Jumperseller.mx, las siete mejores pasarelas de pago para comercios electrónicos en México son PayPal; MercadoPago, PayU, Stripe, Conekta OpenPay y Sana pay.
MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
INAUGURAN VUELO MÉRIDA-PUEBLA
NUEVAS RUTAS AÉREAS TRAEN MÁS OPORTUNIDADES Y PROMOCIÓN A YUCATÁN
El gobernador Mauricio
Vila Dosal anuncia cuatro nuevos vuelos internacionales que conectarán a la capital del estado con Orlando, Miami, Atlanta y uno más que se definirá en los próximos meses, resultado de la promoción de la entidad
Al inaugurar ayer la ruta Mérida - Puebla, resultado del trabajo realizado para que el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” se convierta en HUB de la aerolínea Viva Aerobus, el gobernador Mauricio Vila Dosal adelantó que próximamente se tendrán más rutas, no solamente con esta empresa, que a partir de julio del próximo año ofrecerá el servicio hacia las ciudades de Orlando y Miami, sino también con otras como Delta, con la que próximamente se cubrirá la ruta Mérida Atlanta.
En el acto protocolario se informó que a partir del 16 de diciembre la aerolínea Viva Aerobus ofrecerá un vuelo diario hacia el aeropuerto “Felipe Ángeles” con una tarifa de 169 pesos más TUA en vuelo sencillo.
De las dos nuevas rutas internacionales, de las cuales dio más detalles la directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Viva Aerobus, Alejandra Ochoa Martínez, la que va a Orlando comenzará operaciones el 1 de julio de 2024, con tres vuelos a la semana y precios desde 89 dólares más TUA, y el 2 de julio de 2024 entrará en funcionamiento el vue-
DE LAS dos nuevas rutas internacionales, de las cuales dio más detalles la directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Viva
operaciones el 1 de julio de 2024, con tres vuelos a la semana y precios
lo hacia Miami con igual tarifa.
Precisamente, es mediante la estrategia de ofrecer tarifas bajas para transportar a un mayor número de usuarios la que ha estado ayudando a esta aerolínea a posicionarse como la de más actividad a nivel nacional. Cabe recalcar que el nuevo vuelo hacia Puebla se ofrece en tres frecuencias semanales y a un precio de 209 pesos el vuelo sencillo más TUA.
“Mérida es una ciudad estratégica para nosotros, es la sexta base que tenemos para nuestras
aeronaves, de enero a agosto hemos transportado más de 920,000 pasajeros desde y hacia Mérida, por ello los números respaldan estas decisiones Además de que son rutas que la gente esperaba”, dijo Ochoa Martínez.
Sin duda que esta opción abre más oportunidades no solamente para el turismo, sino también para los inversionistas y personas de negocio que tendrán una mayor facilidad para viajar a Mérida o viceversa a la capital poblana, y según comentó la se-
cretaria de Fomento Turístico del Estado Michelle Fridman Hirsch, la estrategia apunta a que más visitantes puedan llegar al aeropuerto meridano y luego trasladarse a Cancún y Riviera Maya, o viceversa, llegar al aeropuerto de Cancún y retornar a sus lugares de origen vía el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” de la capital yucateca.
En su intervención Fridman Hirsch indicó que de enero a julio se reporta un 18% más de visitantes con pernocta, y que se
tiene un 3% más de ocupación, a pesar de que hay un 20% más de oferta en habitaciones.
En este marco, el director de Aeropuertos Regionales (Asur), Héctor Navarrete Muñoz, informó que hasta el mes de agosto se contabilizaron 2,435,612 pasajeros lo que representa un 28% por arriba del mismo periodo del año anterior.
Esta tendencia indica que se superará el récord del año pasado cuando se registró al pasajero número 3 millones en
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
Aerobus, Alejandra Ochoa Martínez, la que va a Orlando comenzará
desde 89 dólares más TUA, y el 2 de julio de 2024 entrará en funcionamiento el vuelo hacia Miami con igual tarifa.
la terminal aérea.
En cuanto a carga señaló que en los primeros 8 meses del año, las seis compañías especializadas en este rubro que operan en el aeropuerto de Mérida transportaron 16 mil 630 toneladas, un 5.5% por encima del acumulado de 2022.
En el evento, el gobernador Vila Dosal destacó la gran conectividad que tiene Yucatán, con más líneas aéreas y con el Tren Maya, del cual adelantó que este
fin de semana realizará un nuevo recorrido de supervisión acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario estatal se dijo muy contento de la relación de trabajo que se mantiene con ASUR , ya que ha aumentado la capacidad de atención de 2 a 4.7 millones de pasajeros anualmente, y de la disponibilidad que hay para hacer todos los cambios que se requieren.
Recordó que Chichén Itzá
ya es la zona arqueológica más visitada de México al superar a Teotihuacán, y que otra de las buenas noticias es que también Uxmal ya se encuentra en el top 10 de esta clasificación.
Esto significa que la gente ya no solamente está viajando de Cancún hacia Chichén Itzá para conocer la zona arqueológica, sino que se queda más días y visita otros atractivos turísticos en el estado”, detalló el Gobernador, quien recalcó
que en estos resultados se tiene que reconocer la labor de promoción que ha realizado la secretaria de Fomento Turístico Michael Fridman Hirsch, de manera coordinada con el Ayuntamiento de Mérida y el alcalde Renán Barrera Concha, quien estuvo presente en el acto protocolario.
Asimismo, recordó que se han hecho obras importantes para mejorar la experiencia de los visitantes y también para el disfrute de los yucatecos, tales como las etapas de remodelación del Malecón Internacional de Progreso, así como los de Río Lagartos y Dzilam de Bravo, la remodelación de la entrada principal de Celestún y su parador turístico, además de lo que se lleva a cabo en materia de pueblos mágicos, que por cierto, este en este año pasamos de 4 a 7, lo que da más promoción al estado en materia turística.
“Estamos participando en todas las ferias, convenciones y eventos como la feria internacional de turismo Fitur, para promocionar Yucatán, mientras que a nivel nacional se realiza la feria Yucatán Expone, que ha estado presente en la Ciudad de México y otras ciudades como Guadalajara, Durango, Aguascalientes y Chihuahua”.
También hizo mención de las obras del Gran Corredor Turístico y Gastronómico, y recordó que el próximo año se realizarán los trabajos de mantenimiento a las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad.
A DESTACAR
Al convertirse Yucatán en la sexta base operativa en México de Viva Aerobus, se han ido incorporando nuevas rutas hacia destinos como Querétaro, León, Toluca, Camagüey y Santa Clara, estos dos últimos en Cuba, sumándose a la lista de Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Habana, Monterrey, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. De esta forma, Viva Aerobus se ha consolidado como la aerolínea con la oferta más amplia con un total de 16 rutas hasta ahora.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal destacó la gran conectividad que tiene Yucatán con más líneas aéreas y con el Tren Maya, del cual adelantó que este fin de semana realizará un nuevo recorrido de supervisión acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador.
EL DIRECTOR de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que, gracias a la promoción de la entidad que encabeza el gobernador Vila Dosal se han obtenido cifras históricas en la entidad pues, a finales de agosto se registró un total de 2 millones 435 mil 612 pasajeros, un 28% arriba del acumulado de enero a agosto del 2022.
ARREMETEN CONTRA MC
Este mes se concretará el Frente Amplio en Yucatán: Alito Moreno
El dirigente nacional del tricolor declara que es importante consolidar las coaliciones, pues juntos, PAN, PRI y PRD, son más competitivos
Legislan en favor de los derechos de la fauna
Texto y foto: Esteban Cruz
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Carmen González Martín, solicitó el proyecto de dictamen de las iniciativas para expedir la Ley de Protección y Bienestar Animal, que abroga la Ley de Protección a la Fauna y para reformar el artículo 95 de la Constitución referente al bienestar animal.
El diputado Jesús Pérez Ballote recordó que en marzo presentó la iniciativa para crear la Ley de Protección, cuyo objetivo es colocar al estado a la vanguardia en materia de bienestar y protección animal reconociendo a los animales como seres sintientes y adherentes de derecho constitucionalmente.
Además, las y los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado para crear la Ley Orgánica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y
ENTREGAN UN MILLAR DE CRÉDITOS POR PROGRAMA MEJORAVIT
Económica del Estado.
También se aprobó el oficio enviado por la Cámara de Senadores en el que se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de México referente a los Períodos de Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Unión.
Como parte del orden del día, se distribuyeron las iniciativas para crear el Reconocimiento al Mérito de la Mujer Policía que propone la diputada Fabiola Loeza Novelo y para reformar la Constitución Política y el Código Penal, todas del Estado, para fortalecer la labor periodística.
Posteriormente, en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública se presentó el proyecto de dictamen sobre la resolución del oficio mediante el cual, Carlos Murillo Kú presenta su renuncia como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
MORENO CÁRDENAS desmintió que el PRD sea apático en la entidad, y reconoció que el Sol Azteca es un gran aliado a nivel nacional.
Texto y foto: Darwin Ail
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, declaró que en este mes se deben consolidar las coaliciones en todas las entidades en las que habrá elecciones y que Yucatán no será la excepción. Entrevistado antes de entrar a la Casa del Pueblo, donde encabezó los trabajos de instalación del Consejo Político del PRI en Yucatán de cara al proceso electoral local 2023-2024, señaló que en el Frente Amplio por México, son serios, responsables, y dialogando, están trabajando en ello, dirigencia nacional y la local, ya que “yendo juntos somos más
competitivos, y en un estado tan importante como Yucatán hay que dar certeza, pues se han tenido buenos gobiernos del PRI”.
Explicó que están dialogando con una mesa política en las 32 entidades federativas, se construye una coalición nacional en las nueve gubernaturas, incluyendo Cdmx, las fórmulas al Senado, y en Yucatán está platicando, pues se busca salir fuertes.
“El objetivo es concretar el Frente Amplio por México, hemos visto que si vamos juntos somos más potentes, ganamos todos; al ir juntos en el 2021, detuvimos que Morena obtuviera mayoría calificada en el Congreso de la Unión.En una entidad muy importante como Yucatán hay que respetar los traba-
jos en los 106 municipios, estamos en tiempo para avanzar”, indicó. Desmintió que el PRD sea apático en la entidad. “Les respetamos, es un gran aliado a nivel nacional, tiene su militancia y hay que construir con todos, hay que escuchar, yendo juntos ganan todos. La ciudadanía es una alternativa firme, fuerte, sólida, para ganar al gobierno de Morena que es inepto, corrupto y que no sabe dar resultados”, señaló.
En otro tema, criticó a Movimiento Ciudadano, pues, dijo, no define su postura, y quien no participa en un Frente Amplio para ganarle a Morena se presta para dividir el voto opositor y hacerle el servicio al gobierno. “Ni un voto al MC”, sentenció.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Gaspar Quintal Parra, afirmó que inicia una nueva etapa en el partido en la que se reconoce a quienes verdaderamente trabajan, tienen lealtad y se aplaude a quienes se guían a través del principio de la congruencia y destacan por su vocación de servir a la ciudadanía.
Ante más de mil simpatizantes y militantes, indicó que en este proceso renovado, el PRI reconoce a los liderazgos reales que representan al pueblo y a la gente trabajadora, no a los improvisados y oportunistas. Por tal razón, en el partido ya no hay espacio para los recomendados y no hay cabida para los acuerdos cupulares.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha entregado un millar de créditos del programa Mejoravit, que tiene dos opciones: repara y renueva, y que permite a los derechohabientes a darle mantenimiento a su vivienda o a construir un cuarto más.
En conferencia de prensa, la delegada regional del instituto, Nayeli Balam Chan, indicó que estos programas han existido solo que se eliminó el coyotaje,
eran los proveedores, además, de que se pagaban por un servicio de promoción y de administración, al mismo tiempo le quitaban el dinero a la gente.
También se eliminó las restricciones que impedían a las personas solicitar más de un financiamiento de vivienda directamente con el instituto. Ahora las y los derechohabientes con relación laboral activa podrán sacar el número de créditos que requieran, para lo que necesiten, siempre y cuando hayan terminado de pagar el crédito anterior.
Balam Chan señaló que los créditos que se originan en el instituto, actualmente necesitan registrar sus huellas con el famoso biométrico, por lo que no hay suplantación de identidad, delito que cometían los coyotes. Dijo que el Mejoravit repara va de un monto de 9,461 a 37, 844 pesos, esto depende del ahorro que tenga el trabajador en su cuenta, con una tasa de interés de un 10 por ciento, mucho más baja en un plazo para pagar de uno a cinco años, donde el acreditado no puede rebasar los 70 años.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
PROCESO ELECTORAL
Tekax y Valladolid, obligados a postular candidatos indígenas
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Todos los partidos políticos quedaron obligados a postular candidatos indígenas en los municipios de Tekax y Valladolid, pues sus poblaciones en su mayoría son mayahablantes, señaló el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), tras la sesión de pleno de ayer.
Esta determinación es parte de las acciones afirmativas para personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, aprobadas ayer en el órgano electoral.
Se estableció una cuota de candidatura indígena en 12 de los 21 distritos que integran el Estado de Yucatán conforme a lo siguiente: De los 12 distritos, en dos de ellos que son Tekax y Valladolid, por ser los municipios con mayor población indígena y mayahablante, se establece una cuota obligatoria donde sólo podrán postular personas indígenas y en los 10 restantes,
se enlistarán bloques de alta, media y baja competitividad de acuerdo con los porcentajes de votación de cada partido para cumplir con la cuota y, deberán postular al menos tres candidaturas indígenas en los bloques de alta y media.
En 36 municipios de la entidad, los partidos políticos y candidaturas independientes deberán postular al menos una persona indígena en las primeras tres posiciones de la planilla y por último, se establecen los lineamientos o acciones afirmativas a personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, personas jóvenes, personas adultas mayores y por primera vez, el Iepac considera también a personas en situación de pobreza, se deberán postular cuando menos cuatro candidaturas a diputación dirigidas a los grupos de atención prioritaria ya mencionadas y, asimismo, de la totalidad de las planillas postuladas a cargos en los ayuntamientos, al menos en el 50% deberá contem-
EN 36 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD, los partidos políticos y candidaturas independientes deberán postular, al menos, una persona indígena en las primeras tres posiciones de la planilla.
plar entre la planilla a una persona de la diversidad sexual, una con discapacidad, y o persona joven, y o persona adulta mayor y o persona en situación de pobreza, esto para garantizar que en los órganos de gobierno queden conformados de manera que sea representativa de los distintos grupos y miembros de la sociedad.
Paridad asegurada En el tema de la paridad, las
acciones que se plantean son la competitividad de los partidos políticos en bloques de postulación de alta, media y baja; el criterio de integración de paridad de género, el criterio poblacional con al menos 15 candidaturas a presidencias municipales entre los 30 municipios más poblados; el criterio histórico de los municipios sin registro de haber sido gobernados por
mujeres que se dará a conocer en su caso, mañana al inicio del proceso electoral; el criterio de alternancia de género, es decir, la paridad histórica y el principio de paridad flexible en sus diferentes dimensiones. Todo ello se aplicará en el registro de candidaturas e integración del Congreso del Estado y los 106 Ayuntamientos de Yucatán para el Proceso Electoral 2023-2024.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Últimamente nos hablan mucho de la soberanía, la suficiencia y la seguridad alimentaria, y aunque son términos similares que atienden al mismo problema son cosas distintas.
La seguridad alimentaria se refiere a la disponibilidad, el acceso y el consumo de alimentos suficientes, seguros y nutritivos para todas las personas. La suficiencia alimentaria se refiere a la capacidad de garantizar que haya una oferta adecuada y estable de alimentos en las comunidades, que se adapte a las preferencias y las necesidades culturales, sociales y nutricionales de su población, contribuyendo así a la seguridad alimentaria. Además, al reducir las importaciones y la dependencia externa, se evitan los riesgos de
escasez, encarecimiento o contaminación de los alimentos. Por otro lado, la soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de toda la población, respetando sus propias culturas y la diversidad de los sistemas productivos, de comercialización y de gestión de los espacios rurales. La soberanía alimentaria implica la democratización de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan los pequeños agricultores, las mujeres rurales, los pueblos indígenas y las comunidades locales en la preservación de los
recursos naturales, la biodiversidad y las semillas, así como en la garantía del derecho humano a la alimentación.
Los principales desafíos hoy son el cambio climático, la globalización, el acaparamiento de tierras, la especulación financiera y el dominio de las corporaciones transnacionales sobre el sistema agroalimentario. A esto le sumamos la poca tecnificación del territorio destinado a la producción alimentaria haciendo que su eficiencia hídrica y productiva sea baja.
En Yucatán hemos tenido ejemplos muy claros de la defensa de la soberanía alimentaria, un ejemplo es la defensa del territorio para no permitir la proliferación de cultivos y pesticidas para favorecer la conservación de las abejas, caso que
se llevo incluso a nivel federal dando un veredicto a favor de las comunidades defensoras. En conclusión, la suficiencia alimentaria es un objetivo estratégico para cualquier país o región que quiera garantizar el derecho humano a la alimentación de sus pobladores. La suficiencia alimentaria implica una serie de beneficios en términos de soberanía nacional, seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y desarrollo económico. Por ello, es necesario promover políticas públicas que apoyen la producción local y sostenible de alimentos, la conservación de las prácticas tradicionales de producción y conservación, así como la educación y la concienciación sobre el consumo responsable de los mismos.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, UN DERECHO COMPARTIDO
La determinación es parte de las acciones afirmativas para personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, aprobadas en el Iepac
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023
INAUGURAN SEMANA CULTURAL POR EL ANIVERSARIO 52 DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
Texto y foto: Agencia
Brindar las herramientas académicas adecuadas a las y los estudiantes ha contribuido al crecimiento económico de la entidad, aseguró el secretario de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, Ernesto Herrera Novelo, durante su conferencia “Educación. Clave para impulsar la economía en Yucatán”.
DESTINAN MÁS DE 180 MILLONES DE PESOS
Anuncian inversiones históricas en obras para el sur de la ciudad
El trabajo conjunto del Alcalde de Mérida y el Gobernador rinde un fruto más en beneficio del sur de la capital yucateca, donde modernizarán 23 parques y la Unidad Deportiva del Sur
El trabajo conjunto del alcalde de Mérida Renán Barrera y el gobernador Mauricio Vila, que derivó de la firma de la Declaración Mérida 2050, rinde un fruto más en beneficio del sur de la capital yucateca, donde modernizarán 23 parques y la Unidad Deportiva del Sur, a través de una inversión sin precedentes de más de 180 millones de pesos.
En el Polifuncional de la colonia San José Tecoh, en esa zona de la ciudad, el Gobernador y el Alcalde meridano presentaron los detalles del plan, mediante el cual el Ayuntamiento local intervendrá 23 parques de colonias y fraccionamientos del sur, lo que representará la aplicación de recursos por 40 millones de pesos.
Estas modernizaciones se harán en las colonias y fraccionamientos el Roble Agrícola, Bicentenario, San Marcos Nocoh I, II y III, Lol bé, Emiliano Zapata Sur I y II parque 2, Nueva San José Tecoh, Emiliano Zapata
Sur I y II parque 1, San Antonio Xluch, Renacimiento, Guadalupana, San José Tecoh Sur I, Nueva San José Tecoh, San José Tecoh Sur, San Antonio Xluch, Emiliano Zapata Sur I y II parque 3, Emiliano Zapata Sur, Zazil Ha, Nueva Obrera, San Nicolás del Sur y colonia Centro.
En estos parques, que estarán listos a mediados del próximo año, el Ayuntamiento de Mérida realizará trabajos de modernización para implementar nuevas áreas infantiles con juegos, pasto sintético, cercado perimetral, techos para dar sombra, rehabilitación de juegos existentes, iluminación, y mobiliario urbano como bancas y mesas de picnic.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que con una inversión de 146 millones de pesos, se remodelará la Unidad Deportiva del Sur que llevará el nombre del futbolista Henry Martín.
Sobre el proyecto de remodelación, se detalló que incluye la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut
7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas.
También, se hará una modernización y ampliación al gimnasio y área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez.
Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas y basureros, entre otros.
Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo cajones para personas con discapacidad, motos y bicicletas.
También se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico y se construirá un pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas.
Dicha obra, incluirá dos nuevas áreas de diversión para niñas
y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito.
El área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia.
El Gobernador detalló que las obras estarán concluidas antes de que rinda su informe de gobierno la tercera semana de enero de 2024.
Cómo parte de las actividades por el 52 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el funcionario estatal platicó con alumnos sobre cómo las habilidades y conocimientos que se adquieren en el nivel superior y posgrado les ayuda a insertarse en la vida laboral, como el caso del diplomado de comercio exterior que ahora es la Licenciatura en Comercio Internacional.
Previó a esta plática, el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, y el director de la mencionada Facultad, Luis Alberto Araujo Andrade, encabezaron la ceremonia de inauguración de la Semana Cultural por el 52 aniversario de este plantel.
Ahí, Estrada Pinto reconoció la trascendencia que se ha logrado con esta facultad porque a lo largo de los años han egresado decenas de profesionales que de alguna manera contribuyen al desarrollo económico y social.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc 9
Texto y foto: Manuel Pool
LOCAL
ACCIONES QUE FORTALECEN EL SENTIDO DE COMUNIDAD
Brindan mantenimiento al campo de fútbol y béisbol, en San Ignacio
Los trabajos incluyen la pintura de gradas, poda de áreas verdes, renovación de la caseta, rehabilitación de las porterías y mejoramiento del muro detrás de jom
Lila Frías Castillo renuncia al PRI tras varios de militancia
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
La exdiputada local por el noveno distrito, Lila Frías Castillo, por años militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y una de las principales priistas en el puerto de Progreso, dio a conocer ayer, a través de sus redes sociales, que deja las filas del partido tricolor.
“A mis amigas amigos y aliados, que durante estos años hemos coincidido en proyectos, movimientos e ideales. Soy una persona de convicciones y determinaciones firmes, lo he demostrado siempre, me apasiona, construir y participar en proyectos que me permitan ser mejor, pero sobre todo que me den la oportunidad de ofrecer mi experiencia y trabajo para un mejor futuro en mi comunidad. Les comparto que el día de hoy (ayer) hice oficial mi renuncia irre-
ELEMENTOS DE LA POLICÍA ECOLÓGICA ENTREGAN A PROFEPA
CRÍA DE COATÍ
vocable a mi militancia dentro del PRI, creo y pienso que uno tiene que estar siempre en los lugares donde se sienta motivada, inspirada y donde exista la oportunidad de dar todo de sí, he perseguido eso toda mi vida, con humildad y enorme gratitud”, expresó.
Y continuó en su mensaje, “Como muchos saben en los últimos años he sido parte de la construcción de un gran proyecto para Yucatán de la mano del senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, a quien le tengo admiración en lo político y lo personal, ahí es donde he puesto mi confianza, trabajo y esfuerzo, sumando el entusiasmo de muchos amigos en todo el estado, pero sobre todo me ha dado la oportunidad de hacer mucho más por los demás. Más adelante compartiré con todos ustedes los detalles de este gran proyecto”, finalizó.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Recientemente, elementos de la Policía Ecológica llevaron a cabo la entrega a personal de la Profepa de una cría de coatí (Nasua narica).
El ejemplar fue entregado a los elementos ecológicos por personal de una empresa privada del puerto de altura de Progreso.
Tras su recepción y res -
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó recientemente los trabajos de rehabilitación del campo de fútbol y béisbol de San Ignacio, tareas que incluyeron pintura de gradas, poda de áreas verdes, renovación de la caseta, mantenimiento de porterías y embellecimiento del muro detrás del jom. Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, demostró nuevamente su compromiso con el desarrollo de las comisarías, esta vez en San Ignacio, donde se dio recientemente a la tarea de supervisar los trabajos de rehabilitación del campo de fútbol y béisbol.
Cabe señalar que las obras estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Públi -
guardo temporal, el mamífero fue entregado a la autoridad competente para su cuidado y rehabilitación.
El coatí se identifica como una animal relacionado con el mapache boreal, pero la especie se caracteriza por hocico largo y garras de oso.
Con estas acciones, los elementos siguen refrendando el compromiso con la encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de la fauna silvestre.
cos, quienes realizaron tareas que incluyeron la pintura de gradas, poda de áreas verdes, renovación de la caseta, mantenimiento de porterías y embellecimiento del muro detrás del jom.
Cada uno de estos trabajos contribuirá a la mejora significativa del espacio, beneficiando a los amantes del deporte y a toda la comunidad de San Ignacio.
Estos esfuerzos de rehabilitación no sólo promueven
el deporte y el esparcimiento, sino que también fortalecen el sentido de comunidad en San Ignacio.
Por tal motivo, el alcalde, Julián Zacarías Curi, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor del desarrollo y bienestar de las comisarías del municipio de Progreso.
Aunado a ello, se siguen rehabilitando y creando espacios deportivos en la cabecera progreseña y sus comisarías.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
SAN AGUSTIN RECIBE RECONOCIMIENTO
Con las Aldeas Mayas, Tekax impulsa turismo comunitario
El proyecto busca fomentar y preservar las tradiciones con distintas experiencias y sobre todo dar a conocer la cultura maya que aún prevalece en las comisarías
TEKAX.- Tekax continúa impulsando sus comunidades y en el marco del Día Mundial del Turismo, la Secretaría del Fomento Turístico (Sefotur) llevó a cabo el evento “Turismo e Inversiones Verdes” en Yucatán.
de ingenieros
OXKUTZCAB.-
El auditorio del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) fue el escenario donde se realizó el evento de conmemoración por los 25 años de inicio de labores educativas, forjando 21 generaciones de ingenieros (as) a lo largo de dos décadas y media.
El Itssy actualmente tiene una matrícula de 1,400 alumnos y está ofreciendo seis carreras a nivel de ingeniería, una de las más recientes incorporadas es la de Ingeniería Civil.
Rememorando el tiempo, el Itssy comenzó labores el seis de octubre de 1998 y tuvo como primera sede temporal las aulas de la Escuela Preparatoria “Arcadio San-
ATIENDEN DE MANERA OPORTUNA
FUGA DE GAS EN MERCADO DE
OXKUTZCAB
toyo”. Posteriormente tuvo edificio propio y los alumnos empezaron a tomar clases en la sede que actualmente está en funcionamiento
Raúl Carrillo Segura, director del plantel, dio las palabras de bienvenida a todos y reconoció la labor realizada por los dirigentes que lo antecedieron, quienes estuvieron presentes y fueron testigos del corte del pastel de aniversario.
Se otorgaron reconocimiento al personal del Itssy con más de dos décadas de servicio.
Carrillo Segura expresó que en el transcurso de esta semana se realizarán diversas actividades deportivas, artísticas y culturales como la elección de la Señorita Embajadora, mientras que la de Joven Embajador se verificará el próximo viernes.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Para salvaguardar la integridad física de los usuarios del mercado “20 de Noviembre”, brigadistas de Protección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab atendieron un reporte de fuga de gas LP en un tanque estacionario ubicado en el techo del centro de abasto, causado por sobrecarga de parte de una empresa gasera.
Durante esta jornada, se otorgó el nombramiento de “Aldeas Mayas” a la comunidad de San Agustín, Tekax, el cual reconoce el trabajo que se ha realizado para el impulso de este proyecto, con el objetivo de fomentar y preservar las tradiciones de las comunidades, a través de distintas experiencias, y sobre todo dar a conocer parte de la cultura maya que aún prevalece en estas comisarías.
Por tal motivo, se entregaron los primeros nombramientos del programa de turismo comunitario “Aldeas Mayas” a diferentes poblaciones.
Cabe resaltar que el programa busca mostrar la riqueza, historia, costumbres y tradiciones de la cultura maya.
Aunado a ello, se pretende fomentar su preservación, así como ofrecer experiencias únicas a turistas y visitantes. Asimismo brindar oportunidades de desarrollo y fortalecimiento social.
Protección civil tuvo que abrir las válvulas para expulsar el excedente del gas y luego del incidente todo volvió a la normalidad en ese espacio comercial.
De acuerdo con el reporte oficial, la fuga llamó la atención de locatarios y personas que andaban en la instalación, quienes avisaron a la Policía Municipal y cuyos elementos a su vez dieron la alerta a Protección Civil.
De inmediato, los brigadis -
Este nombramiento fue entregado por la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch.
Una aldea maya es un producto turístico comunitario innovador que se encuentra en un entorno rural, su principal propósito es contribuir al rescate del patrimonio cultural y natural.
Al mismo tiempo, el proyecto genera empleos para las comunidades indígenas. Esta estrategis de turismo abarca aspectos culturales, rurales, gastronómicos y naturales, destacando la importancia de
tas, encabezados por el director del ramo, Juan Vela Gómez, verificaron los hechos, lograron controlar la fuga del tanque y tomaron las medidas preventivas para alertar a los demás locatarios sobre futuros incidentes.
Posteriormente, las actividades en el mercado, principalmente de los locatarios continuaron sin contratiempos, el estado de emergencia se levantó y el personal de Protección Vivil se retiró.
la vivienda tradicional, la lengua maya; así como la oferta de servicios y actividades turísticas que se encuentran en estas aldeas mayas.
Esto es algo que se ha trabajado de manera constante en Tekax, siendo así que hace poco tiempo recibió el nombramiento de “Pueblo Mágico”, y en esta ocasión San Agustín recibió el nombramiento de “Aldeas Mayas”, para fortalecer de esta manera el potencial turístico de Tekax, generar mayor interés por parte de los visitantes y alcanzar derrama económica.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
TEKAX CONTINÚA impulsando sus comunidades y en el marco del Día Mundial del Turismo, Sefotur otorgó el nombramiento de “Aldeas Mayas”, a San Agustín, para alcanzar mayor demanda turística.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
El Itssy conmemora 25 años de funciones y registra ya 21 generaciones
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
SALUD Y TECNOLOGÍA
PRIMER DETECTOR INALÁMBRICO
La reacción de rechazo que desencadenan las defensas orgánicas de una persona cuando recibe un órgano de otro individuo para sustituir un tejido suyo que está enfermo, puede hacer fracasar un trasplante. Un dispositivo detecta los signos precoces de rechazo de un órgano trasplantado y permite salvarlo a tiempo.
Texto y fotos: EFE
Cuando una persona recibe un órgano o tejido ajeno durante una cirugía de trasplante, su sistema inmunitario (defensas orgánicas) puede reconocerlo como un elemento extraño, y en consecuencia reaccionar atacándolo, al percibirlo como un elemento potencialmente nocivo, del cual hay que proteger al cuerpo.
El rechazo es la respuesta del organismo al órgano trasplantado a través del sistema inmunitario
que se encarga de protegernos de las infecciones, explican desde la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Cataluña (AMTHC), en España.
Puede ser hiperagudo (conlleva la pérdida inmediata del órgano y es poco frecuente); agudo (ocurre en las primeras semanas o meses tras el trasplante y suele revertirse con medicación) o crónico (de evolución lenta, puede causar la pérdida del órgano trasplantado después de meses o años), según explican.
En la práctica, “un cuerpo
puede rechazar un órgano trasplantado en cualquier momento, incluso décadas después del trasplante”, indican desde la Universidad del Noroeste (Northwestern University, NU) en Illinois, EE.UU.
Para evitar el rechazo del nuevo órgano, se utilizan los medicamentos que debilitan la respuesta inmunitaria del organismo, con los que se ha reducido significativamente el riesgo de rechazo, mejorando la función de los órganos implantados a corto y largo plazo, según la AMTHC (www.ath.cat).
A partir de ahora, la medicina cuenta una nueva herramienta para aumentar las posibilidades de éxito de un trasplante: un dispositivo electrónico para monitorear órganos trasplantados con tecnología inalámbrica, capaz de detectar signos tempranos de rechazo hasta tres semanas antes que los métodos actuales.
MONITORIZACIÓN PERMANENTE
El dispositivo desarrollado por la NU (www. northwestern.edu) permite monitorear continuamente, a cada instante, la salud de los órganos trasplantados.
Es un implante suave y extremadamente fino, que ha sido colocado directamente sobre un riñón trasplantado y detecta las irregularidades de temperatura de este órgano asociadas con la inflamación y otras respuestas corporales que produce el rechazo
A DESTACAR
El cuerpo humano puede rechazar un órgano trasplantado en cualquier momento, incluso décadas después, pero los actuales métodos de seguimiento de la situación del trasplante son intermitentes, imperfectos y a veces invasivos, según los investigadores de la Northwestern University (NU), en EE.UU. desencadenado por el sistema inmunitario del receptor.
De inmediato, el sistema envía una alerta al paciente o al médico, transmitiendo datos de forma inalámbrica a un teléfono inteligente o tableta electrónica cercana.
Los investigadores de la NU probaron el dispositivo en un pequeño animal de laboratorio con riñones trasplantados y comprobaron que es capaz de detectar las señales de advertencia de rechazo inmunitario hasta tres semanas antes que los métodos de seguimiento actuales.
Este tiempo adicional podría permitir a los médicos intervenir antes, mejorar los resultados y el bienestar de los pacientes, además de aumentar las probabilidades de preservar los órganos donados, cada vez más valiosos debido a la creciente demanda y a la escasez de órganos, según la universidad estadounidense.
El rechazo puede ocurrir inmediatamente después del trasplante o años después. A menudo es silencioso y los pacientes no experimenten sínto -
mas, según los autores de la investigación.
Los receptores de un trasplante “pasan el resto de sus vidas preocupándose por la salud de ese órgano. Este dispositivo podría ofrecer cierta protección y el monitoreo continuo podría brindarles tranquilidad” a esos pacientes, señala el doctor Lorenzo Gallon, nefrólogo de trasplantes de la NU, quien dirigió la parte clínica del estudio.
DETECCIÓN TEMPRANA
“Si el rechazo se detecta temprano, los médicos pueden administrar terapias para
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023
DISPOSITIVO implantado en un riñón de roedor (cobayo). Foto: Northwestern University.
PRIMER plano de la sonda de temperatura del dispositivo. Foto: Northwestern University.
DEL RECHAZO DE TRASPLANTES
A DESTACAR
El nuevo dispositivo con tecnología inalámbrica desarrollado por la NU, ha sido colocado directamente sobre un riñón trasplantado, permitiendo monitorear continuamente la salud de dicho órgano proveniente de un donante, mediante el seguimiento de su temperatura, según sus creadores.
mejorar la salud del paciente y evitar que pierda el órgano donado, o se ponga en peligro su vida. Cuanto antes se detecte el rechazo y se aplique un tratamiento, mejor”, señala el doctor John A. Rogers , especialista de la NU en bioelectrónica, quien dirigió el desarrollo del dispositivo.
Actualmente, para controlar la función renal de un paciente receptor de un trasplante se miden ciertos biomarcadores en su sangre, como la creatinina y el nitrógeno ureico, pero sus niveles pueden fluctuar por diversas razones, por
lo que pueden producirse resultados falsos, según la NU. También pueden utilizarse otros biomarcadores sanguíneos pero sus valores predictivos son subóptimos, puntualizan.
Para detectar el posible rechazo a un órgano también se practica una biopsia, en la que un médico utiliza una aguja
larga para extraer una muestra de tejido del órgano trasplantado, que luego es analizada en busca de signos de rechazo inminente, pero este procedimiento invasivo conllevan riesgos como sangrado, infección, dolor o daño a los tejidos cercanos, añaden.
Con estos métodos, el tiem -
po de respuesta puede ser bastante largo, las frecuencias de monitoreo son limitadas y para obtener los resultados de los análisis pueden hacer falta cuatro o cinco días, que podrían ser cruciales para tomar una decisión oportuna sobre el cuidado del paciente”, concluye el doctor Gallon.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 INALÁMBRICO
SISTEMA electrónico junto a una moneda de 25 centavos estadunidenses. Foto: Northwestern University.
CONJUNTO completo, con sensor y electrónica, en mano. Foto: Northwestern University.
SENSOR de temperatura en la punta de un dedo. Foto: Northwestern University.
CAMPECHE
CARTELERA DE 52 ACTIVIDADES
Preparan festejos por aniversario 483 de la fundación de Campeche
En el trabajo por enaltecer la identidad cultural del estado, Seduc integra para desarrollar durante todo octubre el programa Orgullo de la Campechanidad
Trabajan estrategias en Isla Arena para generar economía circular de residuos sólidos
En Isla Arena, Calkiní, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) del estado de Campeche, entregó reconocimientos a las (os) pescadores de la comunidad que participaron en el Torneo Parley de Recolección de Artes de Pesca en Desuso, programa de la asociación internacional Parley for the Oceans, con quienes llevaron a cabo dos megalimpiezas, logrando un total de 4,476.9 kilos en Isla Arena y 1,155.7 kilogramos en Campeche, con el fin de liberar las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Petenes de la contaminación por este tipo de residuos.
Según datos de la WWF —el Fondo Mundial para la
DETIENEN A SUJETOS POR PRESUNTO TRANSPORTE ILEGAL DE MIGRANTES
Naturaleza, conocida con sus siglas en inglés World Wildlife Fund—, se vierten al mar cada año más de 12 millones de toneladas de plásticos. Las redes, palangres y cuerdas desechadas constituyen el 46% de la Gran Mancha de Basura del Pacífico.
Las redes fantasmas son la forma más letal de plástico marino, ya que capturan la vida silvestre de manera no selectiva, enredando a mamíferos marinos, aves, tortugas, sometiéndolos a una muerte lenta y dolorosa por agotamiento y asfixia. Por ello, en equipo con Parley for the Oceans y las comunidades costeras, está trabajando en generar estrategias para que pescadores generen economía circular haciendo el aprovechamiento de estos residuos para su reciclaje.
Texto y foto: Agencia
En un operativo interinstitucional, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) detuvieron a dos individuos por la presunta violación a la Ley de Migración en su modalidad de Transporte.
Cabe resaltar que este hecho tuvo lugar en la carretera Campeche-Mérida.
Los oficiales de la Spsc recibieron una alerta sobre un autobús que transitaba por la carretera Campeche-Mérida y
Texto y foto: Agencias
En el trabajo por el enaltecimiento de nuestra identidad cultural, la Secretaría de Educación (Seduc) desarrollará 52 actividades durante todo el mes de octubre como parte del programa “Orgullo de la Campechanidad”, que se impulsa en el marco del 483 aniversario de la Fundación de del estado de Campeche.
Al dar a conocer la cartelera de estas acciones, se indicó que a través de ellas se busca promover en niñas (os), jóvenes, maes-
que transportaba a personas de origen extranjero de manera irregular.
Ante esta información, se implementó un operativo interinstitucional en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Al detener el autobús en cuestión, se constató que en su interior viajaban 82 personas de diversas nacionalidades, entre ellas ciudadanos cubanos, indios, turcos, brasileños y nepalíes.
tras (os) y público en general, la cultura de nuestra entidad, y reforzar en ellos la identidad y el sentimiento de pertenencia de nuestras tradiciones.
El programa denominado “Orgullo de la Campechanidad”, contempla un total de 52 actividade, entre las que se destacarán a maestros campechanos, demostraciones de bailes que visitarán diversos municipios de la geografía estatal, así como demostraciones de declamación, poesía y música.
Además, se realizará el concurso de fotografía “Una mirada a
Ante la presunta comisión de un delito relacionado con el transporte de migrantes de manera irregular, los conductores del autobús fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Por su parte, los migrantes fueron asegurados y posteriormente trasladados al Instituto Nacional de Migración, donde se realizarán los trámites correspondientes para determinar su situación migratoria y brindarles la asistencia necesaria.
Campeche” que convoca a alumnos de Educación Secundaria y Media Superior, y el de dibujo “Súbete al Tren Maya”, dirigido a estudiantes de primaria.
Dentro del calendario también se planifican exposiciones, conferencias y, como ya es tradición, un magno desfile que concluirá con la fiesta del Palmar y del Sarao, que tendrá la participación de cientos de estudiantes de diversos niveles educativos.
Y para cerrar este mes de la campechanidad, se tendrá una exposición de altares en la Seduc.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencias
EN EL TRABAJO por enaltecer la identidad cultural, la Seduc desarrollará 52 actividades durante octubre, parte del programa “Orgullo de la Campechanidad”, que se impulsa en el marco del aniversario 483 de la fundación de Campeche, para promover en la sociedad el sentimiento de pertenencia y las tradiciones.
EN LA MAÑANERA, LA MANDATARIA ESTATAL AGRADECE AL PRESIDENTE SU GENEROSIDAD CON EL SUR-SURESTE
Destaca Gobernadora las cinco obras de beneficio que Tren Maya trae a Campeche
Texto y fotos: Agencias
En su intervención en la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, Layda Sansores San Román, destacó el enorme impulso que en esta administración federal se le ha dado el Sur-Sureste para fomentar su desarrollo y destacó los cinco grandes beneficios que el Tren Maya ha generado para beneficio de los campechanos.
“Sólo quiero agregar cinco obras que son de gran beneficio para el pueblo de Campeche: uno, empleo a todo aquel que ha querido trabajar; dos, la creación del Centro de Reparación de trenes en Escárcega y donde la Secretaría de Educación está haciendo una fuerte inversión creando laboratorios de punta; el gobierno de China invitó a 20 profesores para prepararse, capacitarse en su país”, subrayó.
Y describió las otras tres como el Tren ligero que es una súper obra que irá de la estación de Campeche hasta el Centro de la Ciudad; el parque ecológico en Escárcega que estará a cargo también de los estudiantes del Instituto Tecnológico y es otra inversión de la SEP; así como la remodelación del Centro Histórico que es Patrimonio de la Humanidad.
EMPRESARIOS EVASORES, DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO
La mandataria, Sansores San Román, también destacó que es el Tramo 2 que corresponde a Campeche es el más avanzado y está a cargo a cargo del grupo Carso, e hizo un paréntesis para reconocer a empresarios como a Carlos Slim, que son los que México necesita, y los hay, que se la han jugado con la transformación del país.
“Claro, hay algunos que se dedican a hacer alarde de sus riquezas frente a un pueblo pobre; vulgares delincuentes de cuello blanco que, valiéndose del tráfico de influencias, tratan de elu
EN SU INTERVENCIÓN, en la conferencia “Mañanera” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, Layda Sansores, destacó el enorme impulso que le ha brindado al Sur-Sureste para fomentar su desarrollo, y resaltó los beneficios que el Tren Maya ha generado para los campechanos. que se esté haciendo en el mundo, y que no llegó de los vientos de la nada, al frente está un político que conjuntó pensamientos y acción que no se había visto en la historia de este país”, mencionó.
dir el pago de miles de millones pesos en impuestos, afortunadamente los buenos empresarios y ciudadanos han respondido y en estos cinco años de gobierno del presidente López Obrador se ha roto el récord de recaudación en nuestro país”, destacó.
La gobernadora subrayó que, “con el proyecto Tren Maya se inicia el siglo XXI para Campeche, “pues es el estado más favorecido, es la obra más importante del sexenio y la ferroviaria más grande
Recordó que el presidente, López Obrador, tuvo que enfrentar infinidad de retos y que le supo poner su visión humanitaria y dio cada día corazón, y relámpago a estructura de esta obra. “Gracias presidente querido por tu solidaridad inquebran-
table con el Sur-Sureste de México; gracias porque has tenido la grandeza de venir a ensanchar los ríos de la esperanza a nuestros pueblos arrinconados”, enfatizó.
“El tiempo de tu memoria será infinito; tú, hermano, Andrés Manuel, el hijo predilecto de la milpa serás historia y leyenda y, como diría Octavio Paz, tu nombre quedará escrito con fuego sobre el jade”, resaltó la mandataria campechana.
De hecho, la gobernadora mostró un sombrero bellísimo de los que se tejen en las cuevas de las comunidades de Camino Real, que conforman el Tramo 2 del Tren Maya concretamente en Bécal, por las manos magistrales de los artesanos herederos de la gran civilización maya, y que realmente son famosos en el mundo.
Ese sombrero se lo obsequió a la doctora, Beatriz Gutiérrez Müller, consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y esposa del presidente, López Obrador.
HOTEL EDZNÁ, CON 32.15% DE AVANCE
La dirección General de Inge-
nieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realiza la construcción de un hotel en las inmediaciones de la zona arqueológica de Edzná a unos kilómetros de la estación del Tren Maya, informó que la obra registra un 32.15% de avance y genera 440 empleos; además que se plantarán más de 5,000 árboles para complementar su diseño ecológico.
En cuanto a los trabajos que a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Diego Prieto, subrayó que en el Tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní, prácticamente se ha concluido con el salvamento arqueológico en la troncal y con las edificaciones.
“Se han recuperado, en términos de material, valiosa información relacionada con bienes inmuebles, bienes muebles, con fragmentos de cerámica, enterramientos humanos y rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos, seguimos trabajando en la clasificación y análisis de esta inmensa cantidad de información y se trabaja en las zonas arqueológica de Edzná, en Campeche, e Xcalumkín, en Hecelchakán”, dijo.
TRABAJOS COMPLETOS DE VÍA, EN TRAMO 2
También, autoridades de la Sedena informaron que el Tramo 2 se compone de 234 kilómetros de vía sencilla que pasa por seis municipios del estado y tiene cinco estaciones a lo largo de la ruta; de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), tan sólo en este sector se beneficia a 535,000 personas a lo largo de todo el tendido férreo. Los trabajos de la vía están concluidos al 100%, y un componente importante de este tramo es el libramiento ferroviario de Campeche que son 18.76 kilómetros con cinco viaductos que ya fueron construidos. Asimismo, se destacó que se le ha dado empleo a cerca de 27,000 personas.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
-
L A LUCHA
Miles reclaman respuestas a AMLO por matanza de Tlatelolco en 1968
Texto y foto: EFE
Miles de mexicanos salieron ayer bajo la lluvia de la capital para reclamar respuestas al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su último año de Gobierno, por la masacre acontecida en Ciudad de México el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estudiantes por protestar contra la Administración de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Cerca de 4,000 personas, según cifras oficiales del Gobierno de Ciudad de México, marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde ocurrió la matanza, hasta el Zócalo frente al Palacio Nacional, en el que desde 2018 reside el presidente mexicano. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital desplegó a cientos de policías, quienes confrontaron a manifestantes en algunos puntos del recorrido, ante la presencia de encapuchados que realizaron pintadas en muros y arrojaron piedras a negocios del centro histórico, al igual que a los policías que además les lanzaron cócteles molotov.
La lucha sigue
La marcha conmemora 55 años de la muerte de más de 300 estudiantes en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar “Batallón Olimpia” contra una manifestación pacífica, que ocu-
rrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968.
Delfina de la Cruz, una mujer que perdió a su hijo hace nueve años y que desconoce su paradero, quiso apoyar a los manifestantes porque ni México ni los mexicanos se merecen lo que les está pasando, dijo. “Queremos saber dónde están nuestros hijos y que el Gobierno entregue lo que falta de la investigación para que se aclaren las cosas”, denunció a EFE.
El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, creó una Comisión para la Verdad sobre la “Guerra sucia” para esclarecer el periodo de represión en México entre la décadas de 1960 y 1990, que incluye este episodio.
Una estudiante, que no quiso
EN SÍNTESIS
TRIBUNAL EXHORTA A MORENA RESOLVER QUEJA DE EBRARD
revelar su nombre, remarcó que desde hace muchos años el Gobierno no ha dado ningún tipo de respuesta a lo ocurrido hace más de cinco décadas.
“Si no ha podido dar la respuesta a los 43 compañeros desaparecidos hace 9 años, imagina dar respuesta a algo que ocurrió hace 55 años. Es algo que se debería de haber hecho hace mucho tiempo. Por eso la lucha sigue y seguirá”, expresó a EFE.
Los activistas también recordaron el noveno aniversario de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, con pancartas como “No estamos todos. Nos faltan 43”, un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles.
SCJN ordena al Senado nombrar vacantes del Inai
Texto y foto: Agencias
La Cámara de Senadores del Congreso de México deberá nombrar a tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) antes de concluir el año, resolvió ayer la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del Gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal, que “no sirve para nada”.
La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.
El Tribunal Electoral dijo que “es inexistente la omisión de la Comisión de Justicia de Morena” en cuanto a la queja de Marcelo Ebrard. La Comisión del partido no la tramitó a tiempo, afirmó ese órgano colegiado, pero como fue informado del inicio de revisión del expediente, dio por solventada la queja. Exhortó a la Comisión tramitar la queja del exsecretario de Relaciones Exteriores. La Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró ayer que el mejor tributo a las y los estudiantes masacrados el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, es la victoria de Morena en las elecciones de 2024.
EL MEJOR HOMENAJE AL 68 ES GANAR LAS ELECCIONES: SHEINBAUM
EMPRESA CHINA IMPUGNA REVOCACIÓN DE PERMISOS PARA EXPLOTAR LITIO
La empresa china Ganfeng Lithium impugnó la revocación de sus nueve concesiones para explorar litio en Sonora, que tiene el mayor yacimiento del país de ese mineral, según reveló ayer el gobernador de dicha entidad, Alfonso Durazo. La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio.
Es por ello que mandató al Senado realizar los nombramientos faltantes en el órgano de transparencia mexicano, encargado de ordenar a cualquier órgano público transparentar información o denunciar la vulneración de datos personales.
Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
SIGUE
MILES DE MEXICANOS protestan por el aniversario 55 de la masacre de Tlatelolco, que cometió el Estado el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estudiantes.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 17
Texto y foto: Efe
La cifra de muertos por el colapso del techo de una iglesia en Tamaulipas, se elevó ayer a 11, tras la muerte de una joven que permanecía hospitalizada en un hospital público, informó el Gobierno estatal. “Lamentablemente la paciente internada en (el hospital de) Pemex (Petróleos Mexicanos) acaba de fallecer, vamos a comenzar los trámites”, señaló en una conferencia de prensa el secretario de salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.
Según el funcionario, la joven de 18 años estaba internada en ese lugar en estado grave tras el accidente que dejó, además, al menos 60 heridos, de los que más de 20 están internados en otros hospitales de Ciudad Madero, municipio en el que ocurrió el incidente.
Las autoridades apuntaron que el lunes a las 5:00 hora local terminaron la búsqueda de personas, “ya sea con vida o sin
vida”, aunque continúan con la remoción de escombros.
El techo de la iglesia colapsó el domingo durante una ceremonia y por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautismo, aunque de manera preliminar lo atribuyen a una falla estructural.
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el suceso y mandó sus condolencias a los familiares de las víctimas, además de destacar que en el rescate se unió la sociedad con Protección Civil, autoridades locales, estatales y federales.
El sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento del derrumbe, ha expuesto a medios locales que había en el recinto entre 80 y 100 personas, por lo que teme que los muertos superen la actual cifra oficial.
Texto y foto: Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reivindicó ayer al Ejército mexicano en medio del 55 aniversario de la matanza del 2 de octubre, cuando los militares tuvieron un papel fundamental en la masacre de cientos de estudiantes.
“Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes. El Ejército actúa, en casos como esos, no en todos los casos pero sí en casos
CRISIS EN LA FRONTERA
Migrantes, parte del récord de las remesas de México
México logra un récord de 41,459 mdd en remesas entre enero y agosto de este año, un aumento interanual del 9.3 %, según informa el Banco de México
enero y agosto de este año, un aumento interanual del 9.3 %, según informó ayer el Banco de México.
Pero en medio de las cifras históricas de remesas, México también recibe números sin precedentes de migrantes en las últimas semanas, con 10,000 al día en la frontera con Estados Unidos y 6,000 al día en Chiapas, en el límite con Guatemala, según reconoció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la mañana.
La economía migrante en la frontera sur de México
MIGRANTES CAMBIAN divisas en una casa de cambio, en la fronteriza Tapachula, Chiapas. Texto y foto: Efe
Los migrantes que han llegado en la última ola son parte del récord de remesas de México, como muestran las filas de cientos de extranjeros en la frontera sur del país que esperan los dólares que les envían sus compatriotas desde Estados Unidos.
En Tapachula, en el límite de México con Guatemala, los migrantes se aglomeran en centros comerciales, tiendas de autoservicio, casas de cambio y bancos en busca de cambiar sus dólares a pesos para pagar su alquiler, alimentos y transporte público.
El venezolano Leonel Castillo, quien llegó en los últimos días acompañado de tres compatriotas
como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)”, argumentó el mandatario. El gobernante mexicano justificó que en la represión estudiantil, quienes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial, un órgano técnico militar que tenía como misión fundamental proteger al presidente de la República y que él desapareció.
“Era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos
más a Tapachula tras recorrer siete países, se topó con una multitud de personas, por lo que hizo fila durante 24 horas para retirar una remesa equivalente a 3,000 pesos.
“Nosotros lo hacemos porque vamos de paso, no lo hacemos seguido porque nos quedamos sin dinero y nos mandan a este punto y a veces nos toca quedarnos. Más o menos 24 horas hice (de fila) porque arriba demora mucho porque es una sola taquilla para todas aquellas personas que van a retirar”, indicó Castillo a EFE.
En un solo establecimiento, los encargados contabilizan alrededor de 200 a 300 migrantes diarios que buscan cobrar sus envíos.
México recibió un récord de 41,459 mdd en remesas entre
de la Secretaría de la Defensa, porque supuestamente el jefe del Estado Mayor estaba más cerca del presidente y tenía más influencia”, aseveró.
En la Matanza de Tlatelolco, así conocida, más de 300 estudiantes murieron en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar Batallón Olimpia contra una manifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968. Ahora, dijo López Obrador, México cuenta con un Ejército “leal, sobre todo al pueblo, a las instituciones”.
El empresario local Aníbal Núñez Mejía explicó a EFE que los migrantes realizan un fuerte cambio de divisas y últimamente dejan ingresos por sus remesas y la mercancía que cruza de forma ilegal el río Suchiate, que divide a México de Guatemala.
“Van de paso, el 99.9 % va con el sueño americano, esta gente está pidiendo dinero para poder trasladarse más adelante y para poder pagar las cuotas que la misma autoridad les pide”, manifestó.
Núñez Mejía denunció que los migrantes padecen extorsiones de las autoridades mexicanas y grupos criminales. “Están las entrevistas de muchos periodistas donde Migración los está extorsionando, todas esas bandas que existen, de lo que tú quieras, que los están extorsionando, y ellos en su camino, en el andar, dicen que la peor selva es la de cemento que existe en México”, lamentó.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Se eleva a 11 el número de muertos por colapso de una iglesia en Tamaulipas
LÓPEZ OBRADOR REIVINDICA AL EJÉRCITO EN EL ANIVERSARIO DE LA MATANZA DEL 2 DE OCTUBRE
CALIFICA EL PROCESO DE CAZA DE BRUJAS
Donald Trump acude al juicio por fraude en Nueva York
El expresidente de Estados Unidos reitera en sus propias palabras y a través de sus abogados que es víctima de una persecución política
Texto y foto: EFE
El expresidente Donald Trump reiteró ayer en sus propias palabras y a través de sus abogados que está siendo víctima de una persecución política, durante el primer día del juicio civil en su contra por fraude en la Organización Trump, que durará casi tres meses y puede ser crucial para sus negocios.
Trump acudió voluntariamente a la Corte Suprema de Nueva York y, si bien mantuvo una actitud estoica en la sala, aprovechó la presencia de periodistas en sus entradas y salidas para calificar el proceso de “caza de brujas” y arremeter por su ideario demócrata contra la fiscal, Letitia James, y el juez, Arthur Engoron.
El favorito republicano a la Casa Blanca, cuyo camino electoral puede complicarse por las causas judiciales que afronta en los próximos meses -aunque las encuestas no indican que estén mermando su popularidad-, estuvo acompañado en el banquillo por su hijo Eric y un equipo de abogados a los que escuchó atentamente en silencio, según medios locales.
Lo que se dirimirá hasta el 22 de diciembre son seis cargos relacionados con ilegalidades en las prácticas de la empresa: falsedad documental, emisión de datos financieros falsos y fraude
testigos de ambas partes, que suman más de cien personas, buena parte de ellas trabajadores o extrabajadores de la empresa, y que ya han comenzado a sentarse en el banquillo.
de seguros, ya que el cargo principal de fraude ya se resolvió de manera sumaria en contra de los acusados la semana pasada.
Los argumentos de apertura fueron cortos y pusieron de relieve los extremos en que se sitúan ambas partes: la fiscal James declaró que “nadie está por encima de la ley” aunque tenga dinero y poder, mientras que los abogados de Trump pintaron a su cliente como un visionario sin intención defraudadora.
La Fiscalía expuso que Trump, sus dos hijos mayores y dos socios tenían conocimiento o participaban en la práctica de inflar los activos de la Organización Trump en sus declaraciones financieras para obtener ventajas en préstamos bancarios
Texto y foto: Agencias
El Nobel de Medicina distinguió ayer a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra el covid-19 y otras enfermedades infecciosas.
Sus investigaciones no solo alteraron la comprensión de “cómo el ARN mensajero interactúa con nuestro sistema inmune”, sino que fueron “cruciales” para obtener vacunas efectivas a un ritmo “sin
El Papa defiende
Iglesia acogedora ante cardenales críticos
Texto y foto: Agencias
y seguros; un año, la cifra se exageró en 2,200 mdd.
Mucho está en juego para el expresidente, especialmente su fuente de ingresos en Nueva York: el juez ha cancelado sus licencias de operación, los fiscales reclamaron ayer que se le prohíba hacer negocios y está por determinar la compensación por daños, que podría ascender a 250 mdd.
La defensa de Trump, por su parte, se ha centrado en matizar las acusaciones y cuestionar tanto la evaluación de las pruebas -asegura que las valoraciones de los activos son subjetivas y así se describían- como el resultado de las transacciones: los bancos recuperaron su dinero prestado y sacaron beneficios.
precedentes” durante “una de las grandes amenazas a la salud humana en tiempos modernos”, destacó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Los descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos logrados por ambos investigadores podrían ser usados además en el futuro para tratar ciertos tipos de cáncer y producir proteínas terapéuticas.
La presidenta del comité nobel de Medicina, Gunilla Carlsson indicó, en la rueda de prensa posterior al anuncio del premio, que el
El papa Francisco defendió su modelo de Iglesia “participada” y “acogedora”, también con las parejas homosexuales, en una respuesta a cinco cardenales críticos y conservadores a dos días de que arranque el Sínodo de Obispos.
Los “Dubia” o dudas doctrinales fueron planteados por cinco purpurados, el estadounidense Raymond Burke, el alemán Walter Brandmüller, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-kiun, aunque solo están firmados por los dos primeros.
El pontífice argentino respondió en su lengua, el español, en un documento datado este 25 de septiembre y firmado por él y por su nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández.
En una de sus dudas, los
éxito de las vacunas contra el covid-19 han tenido una enorme repercusión en el interés de las tecnologías basadas en ARNm. Entre las aplicaciones enumeró nuevas vacunas contra otros virus, como el de la gripe, esta tecnología es una plataforma “rápida y flexible” para realizarlas.
Además, se investiga en vacunas terapéuticas para el cáncer, ya sea de manera personalizada o más general, y existen ensayos clínicos para administrar proteínas terapéuticas. “Hay mucho trabajo que veremos en el futuro”, dijo Carlsson.
cardenales se preguntaban si la Iglesia podría aceptar como “un bien posible situaciones objetivamente pecaminosas” como las uniones homosexuales. Francisco aclaró que “la Iglesia tiene una concepción muy clara sobre el matrimonio”, que es “una unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos”. Pero, puntualiza, “en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes”. Los cardenales también inquieren si aún es válida la carta apostólica de Juan Pablo II “Ordenatio Sacerdotalis” (1994) que negó la ordenación sacerdotal a mujeres. Francisco responde que cuando el santo polaco defendió “de modo definitivo” la “imposibilidad” de ordenar mujeres, no las menospreciaba ni “otorgaba un poder supremo a los varones”.
su
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
NO ESTÁ CLARO SI TRUMP se presentará también hoy en el tribunal, pero figura en las listas de
EL NOBEL DE MEDICINA RECONOCE LOS HALLAZGOS QUE FACILITARON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19
FMI ESTIMA NECESARIO UN AUMENTO DRÁSTICO EN INVERSIONES
Combatir el cambio climático hasta 2030 requiere dos billones de dólares anuales
Texto y fotos: Agencias
El Fondo Monetario Internacional estimó que se requiere de un aumento drástico en las inversiones para conseguir la neutralidad de carbono en 2050.
Para lograrlo, se requiere de que el sector privado financie el 80% en el caso de países emergentes.
En su informe anual sobre la estabilidad financiera mundial (Gfsr), para las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (BM) -que inician el nueve de octubre en Marrakech- “el sector privado deberá hacer una mayor contribución a las grandes necesidades de inversión a favor del clima en las economías emergentes y en desarrollo”.
El Fondo, que retoma datos recientes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), señala que se necesitan dos billones de dólares de inversión anual de aquí al 2030 para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2050, una cifra muy lejana de los 400,000 millones anuales previstos hasta ahora para los próximos siete años.
Los estados, en particular los emergentes y en desarrollo, no podrán cubrir esas inversiones, a menos que eleven sus ya altos niveles de deuda en una media del 45 al 50%.
“No es fiscalmente sostenible”, estimó Ruud de Mooij, director adjunto del departamento de asuntos presupuestales del Fondo, en una conferencia de prensa en línea.
“La buena noticia es que el 90% de las tecnologías necesarias para reducir las emisiones de aquí a 2030 ya existen”, aña-
dió De Mooij.
Pero para lograrlo, el sector privado debe doblar su contribución, que actualmente representa el 40% de las inversiones, hasta el 80%, destaca el informe.
Sin embargo, mientras algunos emergentes como India o China, disponen de un sector privado con los recursos necesarios, no pasa lo mismo con otros países, lo que implica crear las condiciones para atraer la inversión internacional, según el FMI.
Pero estos países se enfrentan a dificultades, en especial “cerca del 40% de los mercados emergentes tienen una calificación inferior al grado de inversión, lo que significa que para algunos inversores globales esos países no forman parte del universo en el que se puede invertir”, explicó Fabio Natalucci, director adjunto del FMI.
Además, aunque hay un número creciente de fondos de inversión que dan prioridad a la sostenibilidad, ello
no implica un aumento de los financiamientos a favor de las necesidades relacionadas con el calentamiento global.
“Sólo una pequeña parte de estos fondos desea tener un impacto positivo en el clima, la gran mayoría basa sus inversiones en criterios sociales, de gobierno corporativo y medioam-
bientales, que no son necesarios en relación con los desafíos climáticos”, indica el informe.
“En ciertos casos, estos no son tan ‘verdes’ como lo sugiere su etiqueta. Esa es la importancia de asegurarse de que dichas etiquetas reflejan que tanta inversión ‘verde’ hay detrás de cada unos de estos fondos”, subrayó Natalucci.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
EL FMI estimó que se requiere de un aumento drástico en las inversiones para conseguir la neutralidad de carbono en 2050 y es necesario que el sector privado financie el 80% en el caso de países emergentes.
ARRANCA HOY EL CAMINO AL CLÁSICO DE OTOÑO
Llega octubre y se canta play ball a postemporada de Grandes Ligas
Texto y foto: Agencias
La temporada regular del beisbol de las Grandes Ligas entra a su recta final. La historia que comenzó a escribirse a finales de marzo vivirá su etapa final a partir de hoy.
De los 30 equipos de Major League Baseball, 12 seguirán con opciones de ganar el Clásico de Otoño: seis en la Liga Americana y seis en la Nacional. Desde el 2022 se juega la postemporada con 12 novenas, con un formato ligeramente distinto al pasado.
La postemporada tiene ahora cuatro rondas. En la primera, no juegan los campeones divisionales con el mejor récord de cada Liga. El peor campeón divisional se mide al mejor comodín y el segundo mejor wildcard lo hará ante el tercer y último calificado, en una serie a ganar dos de tres partidos, con todos los partidos en casa del mejor preclasificado.
De ahí salen dos equipos por Liga y volvemos a la postemporada habitual: Series
Divisionales al mejor de cinco (formato 2-2-1), con la Serie de Campeonato y la Serie Mundial a ganar cuatro de siete (formato 2-3-2) AL
En juegos de comodines, se vislumbran algunos enfrentamientos emocionantes en el horizonte. Los Tampa Bay Rays se enfrentarán a
EN SÍNTESIS
BENEDETTI, FUERA EL RESTO DEL APERTURA
Mazatlán confirmó que el jugador colombiano, Nicolás Benedetti, será baja del plantel por ocho meses, después de haberse roto el ligamento cruzado interior de la pierna izquierda durante el encuentro ante Tigres de la jornada 10 del Apertura 2023. El conjunto sinaloense confirmó la lesión y la gravedad de la misma, expresando el total apoyo al jugador y su familia por la lesión.
LOGRA CLASIFICACIÓN A JUEGOS OLÍMPICOS
los Texas Rangers en la Liga Americana. Los Rays, con su potente cuerpo de lanzadores y una ofensiva equilibrada, son los favoritos en este enfrentamiento. Los Rangers, sin embargo, han demostrado que no se les puede subestimar, con Corey Seager y Adolis García como grandes bateadores.
Los Mellizos de Minnesota se enfrentarán a los Azulejos de Toronto en el otro juego de comodines de la Liga Americana. Los Mellizos, liderados por Carlos Correa (SS) y Jorge Polanco, tienen una ligera ventaja sobre los Azulejos, quienes han sufrido por consistencia esta temporada.
En la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee se enfrentan a los Diamondbacks
Seattle borra a los Giants en el lunes por la noche de NFL: 24-3
Texto y foto: Agencias
Los Giants recibieron su tercera derrota de la campaña luego de la paliza que les propinaron los Seattle Seahawks en el MetLife Stadium. Daniel Jones fue capturado en diez ocasiones, además tuvieron dos intercepciones y dos balones sueltos que les costó la derrota 24-3 en el Monday Night Football de la Semana 4 de la NFL.
El primer cuarto estuvo muy parejo y fue un touchdown en el último segundo de DK Metcalf que puso a los Halcones Marinos arriba por 7-0 sumando el punto extra. En el segundo bloque Graham Gano hizo gol de campo desde la yarda 55 para descontar con tres puntos, pero de poco le sirvió, pues Kenneth Walker III llegó a la yarda que vale seis puntos previo al medio tiempo.
de Arizona. Los Cerveceros son los claros favoritos, con su cuerpo de lanzadores dominante liderado por Corbin Burnes y Freddy Peralta. Sin embargo, los Diamondbacks, con Ketel Marte y Corbin Carroll, han demostrado que pueden lograr la sorpresa. La serie final de comodines enfrentará a los Filis de Filadelfia contra los Marlins de Miami. A pesar de contar con Bryce Harper y JT Realmuto, los Filis han tenido problemas con su pitcheo esta temporada. Los Marlins, por su parte, cuentan con un bullpen joven y talentoso liderado por Luis Arráez y Jorge Soler. Como resultado, en este enfrentamiento, los Marlins son los favoritos.
La segunda mitad del partido estuvo inclinado para el equipo de Seattle, pues a través de un TD de Devon Witherspoon, quien se robó el balón y cruzó todo el emparrillado, y Jason Myers con un gol de campo en la yarda 34, dejaron el marcador en 24-3.
Los Giants tendrán su siguiente partido de temporada el ocho de octubre en contra de Miami Dolphins en el Hard Rock Stadium. Mientras que los Seattle Seahawks tendrán su semana de descanso y regresan el 15 de octubre para medirse a Cincinnati Bengals, en el Paycor Stadium.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno logró su calificación a los Juegos Olímpicos 2024, tras su buena actuación en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Amberes, Bélgica, sobre todo en All Around. Quedó entre las mejores 14 competidoras de países que no entraron en los 12 primeros en pruebas por equipos. Moreno asistió a Tokio y fue cuarta en salto de caballo.
COMISIÓN DISCIPLINARIA SANCIONA A MOHAMED
Antonio “Turco” Mohamed recibió una sanción económica por las expresiones que realizó contra el arbitraje en el duelo entre América y Pumas de la Jornada 10 del Apertura 2023. El técnico de los Pumas dejó la cancha del estadio Azteca en medio de un conato de bronca con la banca del América, donde Mohamed realizó señas de pago a los jugadores de las Águilas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
SE CANTARÁ hoy el play ball a la fiesta grande del béisbol de la Gran Carpa, con los choques de comodines de ambas ligas, en el inicio del camino en busca de llegar al Clásico de Otoño.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Grandes u onerosos obstáculos van a ir surgiendo a tu paso, o al menos tendrás esa sensación, los irás superando con gran paciencia y constancia. Lo vas a vivir como un día muy complicado.
TAURO
De cara al exterior te espera un día armónico y favorable, de esos en los que sientes que navegas con el viento a favor. En el fondo de tu alma te sentirás mucho más preocupado o triste.
GÉMINIS
El día favorecerá los asuntos de carácter sentimental o íntimo, vivencias relacionadas con la familia. Se te dará mejor que nunca poder llegar a aquellos que te rodean por la vía del corazón.
CÁNCER
No tengas miedo a los riesgos o al cambio, este es el momento de decir adiós a un pasado más problemático, primero en el trabajo y asuntos materiales.
LEO
Día muy favorable para los viajes de negocios o en el caso de que trabajes en algún país extranjero. Vas a recibir ayudas que no esperabas. Tus esfuerzos van a dar el fruto que deseas.
VIRGO
Ten cuidado con las decisiones o iniciativas que tomes en relación con las finanzas y otros asuntos materiales, tanto si se dirigen a tu propia economía o si se relacionan con tu trabajo.
LIBRA
Te conviene realizar tu actividad de forma callada e introvertida, no te signifiques porque no te interesa en este momento. Estás muy cerca de lograr un gran éxito en tu trabajo o tu vida social.
ESCORPIÓN
Este será un día muy positivo y podrás recoger todo aquello que siembres, pero no cometas el error de dejarte llevar por la rebeldía o querer ir más allá de lo que te corresponde.
SAGITARIO
Vas a recibir una magnífica noticia o tendrás un importante golpe de fortuna que va a afectar tanto a tu trabajo como a tu vida íntima. Tienes razones para sentirte optimista.
CAPRICORNIO
La solución de un importante problema de trabajo o financiero te va a producir un alivio muy grande, ya que te tenía bastante preocupado. El día te dejará una gran paz.
ACUARIO
Siempre tiendes a poner los principios e ideales por encima de las conveniencias y la realidad práctica, esto te traerá muchos sacrificios y a veces también enemigos o conflictos.
PISCIS
Hoy vas a tener uno de esos días de suerte que te suceden de vez en cuando, sobre todo después de que la vida te ha golpeado con alguna prueba especialmente dolorosa e injusta.
HORIZONTALES
1. Algo que se hace muy deprisa para cumplir un plazo, en dos palabras. 2. Supresión de algún sonido al principio de un vocablo. Sistema económico establecido por Lenin. 3. Río de Perú que cruza Lima. Aguijada de punta corva con se gobierna al elefante.
4. Cortamos menudamente con los dientes. Raptó a Helena y desencadenó la guerra de Troya. 5. Animales que comen de todo. Matrícula castellanoleonesa. 6. Fue jefe de gobierno de Portugal hasta el golpe de Estado del 25 de abril. Superior del convento.
7. Hectocaloría. Musa de la lírica coral y amorosa. Altar. 8. Las tres vocales fuertes. Tribus indias que se establecieron en las Grandes Llanuras.
VERTICALES
1. Huevecillo del pulgón. 2. Insecto ortóptero, especie de langosta. 3. --- discrepante, sin oposición alguna.
4. Diligencia necesaria para resolver un asunto. 5. Comprara huevos y gallinas para revenderlos. 6. Antigua moneda romana. Aparato de detección submarina. 7. Cordillera de Marruecos. Tribunal eclesiástico de la corte romana.
8. El fabulista griego más crucigramero. Como prefijo significa cara. 9. Edificio para habitar. 10. Como prefijo significa ensueño. Interjección de desdén. 11. Soldado de infantería de la antigua guardia del sultán turco. 12. Casas de huéspedes.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: MONTAÑAS
Aconcagua
Aneto
Annapurna
Cervino
Elbrus
Emei
Everest
SOLUCIÓN SUDOKU
Huascarán
Illimani
Kanchenjunga
Kilimanjaro
Lhotse
Makalu
McKinley
Manaslu
Mulhacén
Pissis
Sajama
Teide
Vinson
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 3 de octubre de 2023
PRONÓSTICOS