CON NUEVOS LIBROS, 90% DE ESTUDIANTES
La gobernadora Layda Sansores San Román inaugura el ciclo escolar 2023 -2024 y entrega los paquetes de libros de texto gratuitos; fueron elaborados con amor, pasión y basados en los mejores sistemas pedagógicos del mundo, afirma
FOTO: CORTESÍA
PRESENTA LA GOBERNADORA EL PROYECTO CONECTIVIDAD PARA TODOS
PÁG. 14
NACIONAL / 18
PRI RECONOCE: ENCUESTAS NO FAVORECEN A BEATRIZ PAREDES
EL DIRIGENTE nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reveló que analizan una posible declinación de Beatriz Paredes al proceso interno del Frente Amplio por México, tras reconocer que las encuestas no favorecen a la senadora. “Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad”, aseguró Moreno Cárdenas en entrevista con medios.
FOTO: CORTESÍA
LLEVA CAZARÍN BRIGADAS DE LIMPIEZA A
LA COLONIA
REFORMA 57
PÁG. 14
SUSTENTABLE
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 29 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4378 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.18 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.17 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 31º MIN 27° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14
PÁG. 15
LA OPINIÓN
7
DE SALVADOR CASTELL PORCICULTURA
HOY PÁG.
zz
FOTO: AGENCIA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Independientemente del tema que hoy abordamos en este espacio, los Leones de Yucatán recibieron anoche a los Pericos de Puebla en el primer juego de la final de la Zona Sur de la LMB.
Y desde este espacio deseamos que todo haya salido bien y que los aficionados yucatecos disfruten de varios triunfos más hasta llegar al ansiado bicampeonato.
Y bueno, si hay yucatecos felices esos, sin duda, son los militantes y simpatizantes del Frente Amplio por México. Es decir, los panistas, priistas y los quedan del PRD, pues se realizó en Mérida el último foro regional del FAM y ahora mismo ya se celebran las encuestas que llevarán a los organizadores a anunciar a la persona que se encargará de organizar el Frente, quien, en otras palabras, será la candidata a la presidencia de México, pues son dos mujeres las finalistas.
Pero, creemos, que los
Mauricio Vila
@MauVila
más felices son los panistas, pues el mismo sábado cerraron filas en favor de sus próximos candidatos a gobernador y a la presidencia de Mérida, Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada.
En un evento encabezado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, y por el gobernador Mauricio Vila Dosal, pero atestiguado por la que posiblemente será la candidata opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, quedó claro que todos están en esa ruta, pues hasta dos aspirantes descartados estuvieron allí.
Guardando las reglas electorales, es decir, no se llamó a votar a nadie, Renán Barrera recibió la batuta para hacerse cargo del Equipo Yucatán de cara a las elecciones del año que viene.
Y es que, la verdad, no había de otra. Renán garantiza una batalla electoral al más alto nivel. Ya lo veremos.
En #Sotuta entregamos apoyos del programa #ImpulsoEscolar a niñas, niños y jóvenes del municipio, ahorrando 2,950 pesos por cada hija e hijo a las familias yucatecas con uniformes, útiles escolares y desayunos escolares. Trabajando en equipo seguimos fortaleciendo la educación en todo #Yucatán.
Andrés Manuel López Obrador
@lopezobrador_
Hoy iniciamos el ciclo escolar con entusiasmo y responsabilidad.
Papa Francisco
@Pontifex_es
El signo del encuentro con el Señor es la alegría. La tristeza o el miedo son, sin embargo, signos de lejanía con Dios. Quien se aleja del Señor nunca está contento, incluso teniendo a su disposición una gran abundancia de bienes y posibilidades.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Ejercemos acciones anticipatorias como las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales en las que hemos contado con una buena participación de la ciudadanía”
Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que para nosotros lo más importante es el Frente Amplio por México”.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Por una parte, insistió en que “los europeos tenemos que pensar en una mayor integración de nuestras políticas, en defensa, clima, tecnología o economía, para ser fuertes y más estables, habrá que ampliar la UE, en particular a los Balcanes occidentales”.
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
CARLOS HERNÁNDEZ FUENTES DIRECTOR DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI
EMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
FUTURO EXTRAVAGANTE
Estos son algunos de los inventos tecnológicos más increíbles del 2023
Un anillo inteligente, un tapabocas con audífonos y una computadora portátil con dos pantallas llaman la atención
Texto y fotos: Manuel Pool
Cada año, en el mes de enero, se lleva a cabo en Las Vegas la feria de tecnología más importante del mundo, donde se presentan los inventos más increíbles del año, sin duda el escaparate ideal para que empresas poco conocidas en el rubro de la tecnología hagan sus lanzamientos.
Este año llamaron la atención de los visitantes a la Consumer Electronic Show (CES 2023), un anillo inteligente, un tapabocas con audífonos y una computadora portátil con dos pantallas, entre otros productos que aspiran a ser de los favoritos del público.
Comenzamos con el anillo inteligente que presentó la empresa Movano Evie, que hace parecer que los smartwatches son cosa del pasado, pues es capaz de rastrear su actividad física, sus pasos e incluso hasta su condición de salud específica para hombres y mujeres, como por ejemplo, regulación del periodo.
En este último aspecto, Evie se presentó como el primer dispositivo portátil de consumo que funciona a un grado médico, que ayuda a controlar la calidad de sueño, ciclos menstruales y temporadas de menopausia. El dispositivo estará disponible por 300 dólares y se conectará a dispositivos Android y Apple.
Si usted tiene 2 mil 100 dólares disponibles puede adquirir la nueva Lenovo Yoga Book 91, la primera en rom -
per con todos los diseños de computadoras portátiles del mundo.
Por encima de Apple y Samsung, esta marca agregó a su nuevo dispositivo barras táctiles, almohadillas de pantalla y pantallas de tinta electrónica para agregar una bisagra y permitir que la computadora se convierta en una verdadera estación de trabajo para diseñadores y programadores.
Cuenta con dos pantallas OLED de 13.3 pulgadas y se puede ajustar en diferentes posiciones. A esto se le suma un teclado externo y un lápiz óptico que amplía los usos de la nueva Lenovo.
De los más inusuales e increíbles inventos del CES 2023 se encuentra una más -
cara facial con audífonos que purifica el aire mientras se escucha música. Esta es la gran apuesta de la compañía Dyson que encontró un hueco en la industria tecnológica cuando las personas a nivel mundial dejaron de usar el cubrebocas, y es que se dieron cuenta que la contaminación estaba afectando a la gente al grado de hacerles casi imposible trotar en calles o parques de las ciudades cosmopolita.
Es por eso que diseñaron un dispositivo que cuesta casi 950 dólares para proporcionar aire fresco en ambientes contaminados, por lo que además de protegerlo de las partículas de CO2 también lo cuidan de contraer covid u otra clase de virus.
DATOS A DESTACAR
De los más inusuales e increíbles inventos del CES 2023 se encuentra una máscara facial con audífonos que purifica el aire mientras se escucha música.
DATOS A DESTACAR
Si usted tiene 2 mil 100 dólares disponibles puede adquirir la nueva Lenovo Yoga Book 91, la primera en romper con todos los diseños de computadoras portátiles del mundo.
MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
CADA AÑO en el mes de enero se lleva a cabo en Las Vegas la feria de tecnología más importante del mundo, donde se presentan los inventos más increíbles del año.
MESA DE ANÁLISIS EMITE SERIE DE RECOMENDACIONES
CONFIRMA LA SEGEY QUE SÍ SE REPARTIRÁN
LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
El Gobierno del Estado debe proceder a la distribución de este material educativo, en tanto no hay notificación de orden judicial que obligue a lo contrario: Consejería Jurídica de Yucatán
Fotos: M. Pool/ Darwin Ail/ Cortesía
Con una llovizna que acompañó la entrada a la escuela de miles de niños en la zona oriente de la ciudad de Mérida, comenzó el ciclo lectivo 2023 2024 y en ese marco, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) confirmó en rueda de prensa que sí se entregarán los nuevos libros de texto gratuitos.
Lo anterior, en virtud de que hasta el momento no se ha notificado al Gobierno del Estado de algún requerimiento que lo vincule al cumplimiento de las resoluciones de las autoridades judiciales, que en la materia determinaron respecto a las controversias constitucionales promovida por Chihuahua y Coahuila, y por los amparos promovidos por la Asociación Nacional de Padres de Familia, explicó el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Yussif Dionel Heredia Fritz.
“En ese sentido consideramos que, por el interés superior de la niñez y su derecho humano a la educación, así como la obligación y responsabilidad constitucional y legal que tenemos como estado, debemos proceder a la repartición de los libros de texto gratuito que la federación nos hace llegar, en tanto no se notifique una orden judicial que obligue a proceder de otra manera”, subrayó.
Este tema ha sido muy polémico y por ello, acompañado de los dirigentes de los sindicatos magisteriales y de representantes de padres de familia que participaron en las seis mesas de aná-
A NOMBRE del equipo conformado con el fin de analizar el contenido y posible distribución de los libros de texto gratuito, el doctor en educación y coautor de este material, Wílbert Domínguez Uribe, recomendó la distribución de los nuevos libros de texto, no sin antes hacer puntuales recomendaciones de algunos contenidos.
lisis del contenido de los libros de texto, el secretario estatal de Educación, Liborio Vidal Aguilar, encabezó ayer la reunión en la que se dieron los resultados del minucioso escrutinio.
“La distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 en los centros educativos del Estado de Yucatán ya está en marcha, y será ejecutada en cumplimiento de la ley. En el Gobierno del Estado de Yucatán, nuestra principal preocupación es cumplir con las leyes y regulaciones en términos de distribución para evitar cualquier forma de desacato sobre las obligaciones institucionales que el Gobierno
del Estado frente a la Secretaría de Educación Pública federal”, subrayó el titular de la Segey.
A nombre del equipo conformado con el fin de analizar el contenido y posible distribución de los libros de texto gratuito, el doctor en educación y coautor de este material, Wílbert Domínguez Uribe, recomendó la distribución de los nuevos libros de texto, no sin antes hacer puntuales recomendaciones de algunos contenidos, que los maestros con la gran experiencia y compromiso con la educación que les caracteriza han podido identificar y que, junto con los padres de familia, deben analizar antes de impartir a los educandos, pensan-
do que estos mínimos y polémicos contenidos pueden ser valorados por la responsable que es la comunidad educativa, con el fin de suprimirlos, complementarlos modificarlos o corregirlos.
En el listado de páginas que se recomendó revisar y que se plasmarán en un documento que se entregará de forma más amplia y precisa a la Secretaría de Educación Pública Federal figuran:
En el Primer Grado, en el libro de “Proyectos Comunitarios” las páginas 34, 37, 39, 53 y 243; en el Libro de “Múltiples lenguajes”, las páginas 110, 111, 109 y 122; en el Libro de Proyectos Escolares, las páginas 61, 63, 65, 96 y 129, y finalmente, la página 33 en
el libro “Nuestros Saberes”.
En los libros de Segundo Grado recomiendan la revisión la página 230 del libro “Proyectos comunitarios”, y las páginas 6 y 74 del libro “Nuestros saberes”.
En Tercer Grado, la recomendación de revisión es para el libro “Nuestros saberes”, en las páginas 18 y 224.
Para el Cuarto Grado, en el libro de “Nuestros saberes México”, se sugiere revisar la página 313; las páginas 84 y 85 del libro de “Proyectos Escolares” y la página 285 del libro “Nuestros saberes”.
Para Quinto Grado se sugiere la revisión de la página 6 del libro de “Proyectos de aula”, y para el Sexto Grado, las páginas
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 ESPECIAL
Texto: M. Pool
la capital yucateca. 49 y 239 del libro “Proyectos Comunitarios”, así como la página 10 del libro “Nuestros saberes”.
Finalmente, a nivel secundaria, en el nivel de primer grado se sugiere la revisión del libro de “Lenguajes” en sus páginas 10 y 11, así como las páginas 52 y 54 del libro “Saberes y pensamientos científicos”.
FELICES DE REGRESAR A LAS AULAS
A pesar de ser su primer día de primaria, Mélody Flota Abreu se dijo muy contenta y emocio-
nada por haber ingresado a este nuevo curso escolar. Con una sonrisa en la cara, y acompañada de una mochila con su personaje favorito del momento, la pequeña de seis años asistió a la primaria “Quintana Roo”, ubicada en el fraccionamiento Los Héroes.
“Me gustó mucho este día, fue divertido ver a algunos amiguitos de mi otra escuelita y conocer a mi maestra. Hoy nos enseñaron inglés y figuras”, comentó emocionada a la salida de su primer día.
Afirmó que espera hacer más
amigos en los próximos días, así como lograr sacar buenas calificaciones.
INGRESA SIN LLANTO A LA PRIMARIA
En la primaria “Benito Juárez”, ubicada en la colonia Esperanza, Karen Uc sintió un gran alivio cuando su pequeño, que entró a primero de primaria, no lloró.
“Me quedé un rato para ver. Es que vivimos hasta el sur de la ciudad y no queríamos que estemos de regreso o ya en la casa y nos llamen. Venimos en moto-
A DESTACAR
cicleta, una hora tardamos y los dos estaban contentos”, indicó.
Explicó que ella vive en la colonia Emiliano Zapata Sur y el año pasado cambió de primaria a su hija a una que está cercana a su casa, pero no les gustó el nivel, y por ese motivo la volvieron a traer a esta escuela.
“Los chicos por allá son más rebeldes, en cambio por acá son más calmados y esto permite que los maestros puedan concentrarse más en las clases que en estar poniendo medidas disciplinarias”, explicó.
El Comité de Análisis de los nuevos libros de texto estuvo integrado por sindicatos magisteriales, asociaciones civiles relacionadas con la educación, colegios de profesionistas, comités de participación social en la educación, docentes, asesores técnicos, entre otros. Los integrantes de este comité indicaron que a la instalación de la mesa de análisis participó el representante de la Asociación de Escuelas Particulares de Yucatán, sin explicación de su parte, ya que no acudió a las siguientes sesiones para aportar sus opiniones.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 ESPECIAL
EL CONSEJERO jurídico del Poder Ejecutivo, Yussif Heredia Fritz (segundo de der. a izq.), acompañado del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar (tercero de der. a izq.), precisó que al Gobierno del Estado le corresponde, como marca el artículo 9, fracción XII, y 114, fracción XII, de la Ley General de Educación, de manera exclusiva, garantizar la distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos que la instancia federal le proporcione.
PADRES de familia y alumnos, a la entrada de la escuela primaria “Benito Juárez García”, de la colonia Esperanza, ayer lunes en
AHORRO
DE CASI TRES MIL PESOS PARA FAMILIAS YUCATECAS
Más de 524 mil estudiantes de la entidad retornan a las aulas
Con Impuso Escolar, el gobernador Mauricio Vila Dosal empieza a dotar a la niñez de escuelas públicas de útiles, desayunos escolares, uniformes, mochilas y zapatos
Texto y foto: Agencia
Más de 524 mil estudiantes de educación básica y media superior de todo el estado retornaron este lunes a las aulas para iniciar con el ciclo escolar 2023-2024, en el cual estarán respaldados por el gobernador, Mauricio Vila Dosal, a través del programa “Impulso Escolar” donde se dota a niñas y niños de escuelas públicas de útiles, desayunos escolares, uniformes, mochilas y zapatos, ahorrando 2,950 pesos por cada hija e hijo a las familias yucatecas.
En esta ocasión, regresaron 524,841 estudiantes a los salones de clases; 432,057 alumnos y 23,303 docentes de educación básica; en tanto que media superior, regresaron a los planteles 92,784 estudiantes y 6,993 profesores en todo el territorio.
Cabe mencionar que, en atención a la instrucción del gobernador de priorizar la salud de los estudiantes, docentes y personal escolar, las escuelas cuentan con los servicios especiales y seguirán recibiendo mensualmente material de limpieza e higiene para mantener los entornos escolares seguros.
Contenta de ver a su pequeña iniciar el nuevo ciclo escolar, Margarita Pool Sánchez, confió en que este año sea de mucho aprendizaje para su pequeña, quien ingresó al primer año de primaria en la escuela “Nueva
EL AMPARO CONTRA LOS LIBROS DE TEXTO NO PROCEDE EN QUERÉTARO
Anuncian organización de la jornada nacional El México que Queremos las Mujeres
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
MÁS DE 524 mil estudiantes de educación básica y media superior de todo el estado retornaron a las aulas y recibirán sus apoyos de “Impulso Escolar” de parte del gobernador, Mauricio Vila Dosal. Generación”, de Ciudad Caucel.
“Yo tengo dos niños más, uno en tercer año y otro en secundaria, entonces nos estamos ahorrando muchísimo con los útiles, y ese dinero lo podemos invertir en comida o en otras cosas que les haga falta a mis hijos, estamos muy agradecidos”, mencionó.
En días pasados, Vila Dosal inició la distribución de un total de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado, que incluye dos camisas de uniformes, una mochila y un par de zapatos, y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida, para que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten
Texto y foto: Cortesía
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) le notificó al estado de Querétaro que la controversia promovida por Coahuila, Chihuahua y una asociación de padres de familia para no repartir los libros de texto gratuitos no le afecta, por lo que debe entregar los textos a la brevedad posible.
De esta manera, en el expediente 784/2023 con fecha de publicación del 28 de agosto, los ministros de la Corte señalaron:
con todo lo necesario ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, significando este apoyo un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia. Dicho apoyo consta de paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento. También reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y calientes, a alumnos de preescolar y los seis grados de primaria.
“Se recibe el oficio signado por la Secretaria de Educación del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, mediante el cual realiza diversas manifestaciones en relación con la suspensión definitiva concedida en autos y solicita se informe si la medida cautelar se encuentra vigente. Al respecto, únicamente se ordena agregar a los autos el oficio de cuenta para que obre como corresponda, toda vez que la autoridad oficiante no es parte en el presente sumario. Notifíquese”. Con esto, la Scjn aclaró que la
En el marco del anuncio de la jornada nacional “El México que Queremos las Mujeres”, activistas de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) reconocieron que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha cumplido con los compromisos contraídos cuando fue candidato en el 2018.
“Sí, el gobernador ha cumplido con sus compromisos, como el gabinete paritario y la creación de la Secretaría de la Mujer”, dijo María Eugenia Núñez Zapata.
Explicó que en Yucatán siempre ha sido un referente histórico para las mujeres, en el país, teniendo como ejemplo la realización del Primer Congreso Feminista. Agradeció, la apertura que la actual Legislatura ha brinda-
controversia sólo afecta a los interesados y no a las entidades que no promovieron recurso alguno. Ante este hecho, Querétaro anunció que acatará la ley y repartirá los libros al igual que lo hizo Yucatán, quien informó que los materiales ya fueron entregados para no caer en algún desacato.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que se apegarán a la ley, al igual que Yucatán, pero han advertido a los profesores de cuáles son las páginas que consideran deben ser omitidas.
do a las mujeres para realizar actividades que contribuyan a la generación de más y mejores propuestas que beneficien y velen por los derechos de estas, como es el foro “El México que Queremos las Mujeres”.
Esta actividad permitirá la construcción de una agenda política, legislativa y de gobierno, organizada por mujeres activistas, defensoras de los derechos humanos, que será entregada a los o las candidatas presidenciables del 2024.
Se realizarán mesas de trabajo, en el Congreso del Estado, el cinco de septiembre, en temas como asegurar el principio de paridad en todos los espacios de toma de decisiones y la representación popular, a cargo de la síndico municipal y la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento, Diana Canto Moreno y Fabiola García Magaña, respectivamente.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ACUERDO AL INEGI, LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA AUMENTA 1,988 PERSONAS
El empleo mantiene su ascenso en la entidad durante trimestre abril-junio
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el trimestre abril-junio de 2023 para el estado de Yucatán la Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 1,224,460 a 1,225,510 personas, por lo que aumentó 1,988 personas.
En el segundo trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) de Yucatán, es decir, la que la semana pasada a la entrevista se encontraba ocupada o desocupada, fue de 1,225,510. Esta cifra contiene 1,050 personas más que en el mismo periodo del año anterior.
Según género, la PEA masculina fue de 703,905, un decremento de 12,647 hombres. La PEA femenina fue de 521,605, 13,697 más que en el segundo trimestre de 2022.
En el segundo trimestre de 2023, la tasa de participación económica fue de 66.2% de la población en edad para trabajar, cifra superior en 0.2 de punto
porcentual a la del segundo trimestre de 2022.
La tasa de participación económica masculina fue de 79.6%, cifra inferior en 0.6 de punto porcentual. La femenina fue de 53.9%, cifra superior en 1.1 puntos porcentuales, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En el segundo trimestre de 2023, la población ocupada — quienes trabajaron en la semana anterior a la entrevista o quienes no trabajaron esa semana, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan— representó 98.4% de la PEA.
La población desocupada —la que no contaba con trabajo, pero buscó uno en el último mes— fue de 1.6% de la PEA. Al distinguir por sexo, para los hombres, 98.7% de la PEA se mantuvo ocupado y 1.3% desocupado. De la PEA femenina, 98.1% se mantuvo con ocupación y 1.9%, no.
La Población No Económicamente Activa (Pnea) fue de 625,787 personas (33.8% de la población de 15 años y más de edad), 4,870 menos que en el segundo trimestre de 2022. En su clasi-
ficación según sexo, la Pnea de los hombres se ubicó en 179,913 (20.4%), 2,765 más respecto al mismo periodo del año anterior. La de las mujeres fue de 445,874 (46.1%), lo que se redujo en 7,635 personas en el mismo periodo.
En el segundo trimestre de 2023, la Pnea disponible para trabajar —es decir, quienes no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran— fue de 57,782 personas, lo que representa 9.2% de la Pnea.
La Pnea masculina disponible para trabajar fue de 24,807, que equivale a 13.8% de la Pnea de hombres. En contraste, la Pnea femenina disponible para trabajar fue de 32,975, cifra que representa 7.4% de la Pnea de mujeres.
Entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023, la Pnea disponible para trabajar disminuyó 22,426 personas, mientras que la Pnea no disponible para trabajar aumentó en 17,556 personas. Siguiendo la misma tendencia, para los hombres la Pnea disponible decreció en 9,323 y la no disponible ascendió en 12,088 personas. Para las mujeres, la Pnea disponible disminuyó en 13,103 y
la Pnea no disponible incrementó en 5,468 personas. En el segundo trimestre de 2023, la población ocupada en Yucatán fue de 1.206,186, cifra superior en 1,988 personas, si se la compara con la del segundo trimestre de 2022. La población masculina ocupada fue de 694,412, lo que se traduce en 11,778 hombres menos. La población femenina fue de 511,774, lo que significó 13,766 mujeres más en el mismo
periodo de comparación. En el segundo trimestre de 2023, la distribución según su posición en la ocupación indica que las y los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 65.6% del total de la población ocupada. Los (as) trabajadores por cuenta propia representaron 24.1 por ciento. Entre el segundo trimestre de 2022 y el de 2023, los anteriores fueron los dos grupos ocupacionales más relevantes.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
El día de ayer, se presentó el estándar internacional de sustentabilidad de la industria porcícola.
Con la presencia del secretario Villalobos, presidentes y representantes de la industria alimentaria a nivel nacional y con el entendido que la producción de alimentos es necesaria pero debe ser realizada con respeto social y ambiental.
El estándar consiste en una serie de lineamientos a nivel industrial que incluye la recirculación y optimización del agua, así como minimizar su contaminación mediante el tratamiento del agua residual.
El estándar es muy ambicioso y aunque no incluye, por obviedad, a los pequeños y medianos productores si pretende alinear a
los grandes productores.
Desde hace años, cuando la caída del gran negocio del oro verde fue inevitable se volteo a ver a la porcicultura como una oportunidad.
Todos hemos escuchado el tema del impacto de la porcicultura en la región, con más de 500 mega granjas en el territorio, aunque hoy por hoy, toda la industria pecuaria representa menos del uno por ciento de la contaminación y menos del dos por ciento del agua extraída, según datos de Conagua.
Los que más contaminan somos nosotros en las ciudades y la agricultura.
Pero, fuera de eso, algunos productores tuvieron la iniciativa de desarrollar un estándar, que si bien todos es
perfectible, es el primer estándar mundial en el ramo, no significa que ya están canonizados, significa que hay que reconocer el esfuerzo y ser vigilantes del proceso de implementación.
Hoy, debemos ser cautos y vigilantes de las ofertas ecológicas, ambientales y sustentables porque vienen tiempos de hogueras de la mano de las campañas, pero debo decirles que yo al menos, declaro que recibo con agrado la iniciativa, esperando que pronto sea una Norma Oficial Mexicana para que tenga que ser obligatoria para todos los productores del territorio Nacional.
Finalmente, les comento que he externado durante el evento la necesidad de agilizar
el proceso de otorgación de permisos de Cofepris a los productos para la producción alimentaria que están enfocados en ser inertes e inocuos para los ecosistemas, también he externado la necesidad de regular el uso indiscriminado de oportunistas y gandallas de términos como sustentable, ecológico, bio, entre muchos otros, que sólo lucran con la buena voluntad de las personas.
La carne de puerco es la carne animal de mayor consumo a nivel mundial, representando el 40 por ciento de la producción mundial, es una fuente importante de alimentación y de economía, solo hagámoslo de manera sustentable, nuestras comunidades y el acuífero lo merecen.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
DE ACUERDO con la Enoe, que difunde el Inegi, en el trimestre de abril a junio de 2023 para el estado de Yucatán, la Población Económicamente Activa registró un aumento de 1,988 personas.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / PORCICULTURA SUSTENTABLE
PREPARAN LA NOCHE DORADA
Amanc continúa trabajo para generar conciencia sobre el cáncer infantil
Texto y foto: Andrea Segura
La Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer AC (Amanc) dio a conocer una serie de actividades que comenzarán a partir del 2 de septiembre, como parte de la campaña del mes de la concientización contra el cáncer infantil.
En rueda de prensa, Nicole Xacur Cejudo, quien encabeza el Patronato Amanc, acompañada por Marisa Goff Rodríguez, presidenta de Amanc-Yucatán, así como Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, informaron sobre dichas actividades y eventos que realizará esta organización de la sociedad civil como la “Noche Dorada”, este 2 de septiembre, en el Remate Paseo de Montejo, a partir de las 19:00 horas.
Cabe señalar que la jornada incluirá también una rodada ciclista, con salida en ese mismo sitio hacia el Monumento a la Patria.
“Se presentarán actividades artísticas y culturales promocionando la iniciativa de sensibilización y donación de la sociedad a las causas de esta ONG”, señaló al respecto, Berlín Villafaña.
Por su parte, Xacur Cejudo, resaltó que han solicitado al Congreso del Estado la homologación legislativa de Yucatán
para impulsar una acción conjunta de prevención y detección del cáncer infantil. Yucatán ocupa el sitio número 12 en el país con mayor incidencia en este letal padecimiento, en 2022 se reportaron 380 casos.
“Es por eso que consideramos importante esta homologación para que la campaña de concientización sea permanente y que se puedan aportar mayores recursos al tema. Durante este mes como asociación buscamos tener mayor presencia en los municipios de Progreso, Tekax, Motul y Mérida, así como con empresas locales a quien se le reconocerá con el `Distintivo Dorado´ por capacitar a su personal con información sobre la detección y concientización de este padecimiento”, indicó la dirigente.
Finalmente, informó que a pesar de que Yucatán no padeció la falta de fármacos y medicamentos durante la pandemia gracias al apoyo del gobierno estatal, el estado se encuentra por debajo del promedio de recuperación de los niños que son afectados por esta enfermedad y destacó que, en los países industrializados, la oportunidad de vida para un niño con detección oportuna tiene una posibilidad de recuperación del 80 por ciento, en tanto que, en México es del 56 por ciento.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
AMANC YUCATÁN dio a conocer una serie de actividades a partir del 2 de septiembre, como parte de la campaña de concientización sobre el cáncer infantil.
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Yucatán
El director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, da a conocer el programa de actividades para esta semana
Texto y foto: Agencia
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó el programa de actividades enfocadas a prevenir el dengue en beneficio de la población yucateca, así lo dio a conocer el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
Como parte de estas acciones, ayer lunes 28, brigadas de la dependencia realizaron fumigación en las Jardines del Norte, San Pedro Cholul, Santa María Chuburná, Los Pinos, Nuevo Yucatán, Itzimná 108, San Vicente Oriente, Polígono 108, Brisas del Norte, San Esteban, Petcanché, Alemán, Jesús Carranza; y López Mateos.
Ayer mismo se atendieron el municipio de Valladolid y Cabichén, comisaría de Tizimín; posteriormente señaló que hoy 29 de agosto se trabajará en Las Brisas, Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, Melchor Ocampo, Mayapán y Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho, Lourdes Industrial, Villa Fontana, Del Carmen, Chuminópolis, Waspa, Del Parque, Pacabtún, Salvador Alvarado, Fidel Velázquez, Nueva Chichén; y Benito Juárez Oriente. También se atenderá el municipio de Valladolid y Chan Tres Reyes, comisaría de Tizimín.
Detalló que el miércoles 30, las acciones brindarán cobertura en la Emilio Portes Gil, Chichén Itzá, Cortez Sarmiento, Jardines Miraflores, San Cristóbal, Lourdes, Azcorra, Miraflores, San José Vergel, Vergel 1,2,3,4, Vergel 65, Ricardo Flores Magón, Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kukulcán, San Antonio Kaua, Miraflores Segunda sección; y la Morelos Oriente.
Ese mismo día se atenderá las comisarías Chibilub, Xuxcab, Xcocmil y Pocbichén del municipio de Tekom, así como las localidades de Santa Rosa
y Concepción del municipio de Tizimín.
El jueves 31 las acciones se realizarán en la Unidad Morelos Oriente, Vicente Solís, Canto, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Kukulcán, San Miguel, Fraccionamiento del Sur, Ampliación la Hacienda, Brisas del Sur, Santa Rosa, Quinta Santa Rosa, Dolores Otero, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Zacil Há, San José Tecoh; y Nueva San José Tecoh. De igual manera el jueves 31 se atenderá Uayma y su comisaría de Santa María Aznar, así como Teapa comisaría de Tizimín.
El viernes 1 de septiembre los trabajos se efectuarán en la colonia Obrera, Manzana 115, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Cinco Colonias segunda sección, Álamos del Sur, Valle Dorado, Brisas de San José, San Antonio Xluch segunda sección, San Arturo Xluch, Emiliano Zapata Sur, Álamos del Sur, Emiliano Zapata Sur primera y tercera sección, Renacimiento, San José Tecoh segunda sección; y San José Tecoh Sur. Al mismo tiempo se atenderá Pixoy, Ebtún y Dzitnup comisarías de Valladolid y Teapa comisaría de Valladolid.
Recordó que los horarios de fumigación inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 P.M., ly concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total, recomendó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas.
Indicó que la dependencia ha visitado 376 mil 749 hogares para hacer labores de control larvario y se ha fumigado 28,660 domicilios haciendo uso de motomochilas; a estas actividades se agrega el nebulizado de 121,437 hectáreas con equipos de fumigación montados en ve-
LA
para hacer labores de control larvario, se han fumigado 28,660 domicilios haciendo uso de motomochilas, y a estas actividades se agrega el nebulizado de 121,437 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos.
hículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros) en todo el estado; y se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos. Explicó que Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del titular del ramo (SSY)
en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia.
“Ejercemos acciones anticipatorias como las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales en las que hemos contado con una buena participación de la ciudadanía”, destacó.
Por su parte, el Responsable Estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio
Vargas, señaló que las acciones en el combate contra el dengue tiene diversas estrategias, entre ellas está la alianza que se realiza con los ayuntamientos de todo el estado con los que se mantiene coordinación estrecha para realizar el control larvario, la nebulización espacial, y el rociado intradomiciliario, estas labores se realizan desde el inicio de la presente administración y son reforzadas cuando ya se presenta la temporada de lluvias.
H. AYUNTAMIENTO DE TEKAL DE VENEGAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS LICITACIÓN PÚBLICA
RESUMEN DE CONVOCATORIA: 02
En observación al art. 164 último párrafo de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y al art 134, y de conformidad con los artículos 35 y 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) públicas para la contratación de trabajos de obras públicas a base de precios unitarios y tiempo determinado, de conformidad con lo siguiente:
No. de licitación LP-TEKAL-002-2023 Ubicación De La Obra Tekal de Venegas, Yucatán.
CALENDARIO
CONSTRUCCIÓN DE CUARTO PARA COCINA EN TEKAL DE VENEGAS LOCALIDAD TEKAL DE VENEGAS ASENTAMIENTO TEKAL DE VENEGAS
“Este Programa Es Público Ajeno A Cualquier Partido Político. Queda Prohibido El Uso Para Fines Distintos A Los Establecidos En El Programa”
TEKAL DE VENEGAS, YUCATÁN A 29 DE AGOSTO DE 2023
ATENTAMENTE
C. JOSÉ ANTONIO ARAGÓN UICAB PRESIDENTE MUNICIPAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón 9 NO BAJAN LA GUARDIA
DEPENDENCIA ha visitado 376 mil 749 hogares
EVENTOS EVENTO FECHA HORA LUGAR Disponibilidad de las Bases. Del 29 de agosto de
al 02 de septiembre de 2023 De 9:00 A 13:00 Horas. Palacio Municipal Visita al sitio de realización de los Servicios 05 de septiembre de 2023 09:00 Horas 10:00 Horas Cita en los Bajos del Palacio Municipal. Junta de aclaraciones 05 de septiembre de 2023 10:00 Horas 11:00 Horas En la Salas de Juntas del Palacio Municipal. Acto de Recepción y Apertura de Proposiciones 12 de septiembre de 2023 10:00 Horas 11:00 Horas En las Salas de Juntas del Palacio Municipal. Acto de Fallo 13 de septiembre de 2023 09:00 Horas. 10:00 Horas En las Salas de Juntas del Palacio Municipal.
DE
2023
Inicia semana de fumigación en Progreso y sus comisarías
Texto y foto: David Correa
Ante el aumento de enfermedades de transmisión por vectores, el Ayuntamiento de Progreso ha unido fuerzas con la Secretaría de Salud, con el propósito de salvaguardar la salud de la comunidad e intensificar las acciones de prevención contra enfermedades como el zika, dengue y chikungunya en la población progreseña y la comunidad estudiantil en este nuevo ciclo escolar.
Por lo anterior, se han continuado las labores de fumigación y se les invita a los ciudadanos a estar atentos a las fechas programadas y a abrir puertas y ventanas mientras las brigadas pasan por sus hogares.
Esto facilitará la distribución efectiva de la fumigación en el interior de las viviendas. Durante este proceso de abatización, se aplicará un producto
ELEMENTOS DE LA POLICÍA ECOLÓGICA RESCATAN TORTUGA DE CAREY
químico en los depósitos de agua, que se esparcirá en forma de vapor a través del aire, y que puede ser reconocido por su característico aroma.
En esta jornada de fumigación, se informa que las fechas de abatización programadas son las siguientes:
Para hoy, martes 29: Colonias Ciénega 2,000 poniente, Vicente Guerrero, Feliciano Canul, Caleta, Héctor Victoria, Fovisste, Costa Azul, Nueva Yucalpetén, Juan Montalvo y Centro.
Mañana, Brisas del Sol, Francisco I. Madero, Las Fuentes, Ciénega 2,000 oriente, Ismael Gacía, Revolución, Brisas de Progreso y Benito Juárez.
El jueves 31, la jornada recorrerá los puertos de Chelem y Chuburná; mientras que el viernes primero de septiembre, tocará el turno a las comisarías de San Ignacio, Paraíso y Flamboyanes.
POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE QUIENES LO NECESITAN
Alcalde Julián Zacarías entrega 44 aparatos ortopédicos a progreseños
Reparten 28 sillas de ruedas, seis burritos, mismo número de sillas andaderas, tres bastones y un par de muletas, para contribuir al bienestar de la comunidad porteña
Elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso lograron el rescate de una tortuga de Carey, la cual se encontraba lesionada.
Turistas ubicaron al quelonio varado en playas de Chuburná Puerto, por lo que dieron aviso a las autoridades, quienes a su vez notificaron a los elementos especializados.
Al sitio acudieron los uni-
EN UN ESFUERZO por brindar mayor bienestar a las familias progreseñas, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, ha demostrado su compromiso con la comunidad, al entregar 28 sillas de ruedas, seis burritos, otras seis sillas andaderas, tres bastones y un par de muletas a ciudadanos que lo necesitaban. Texto y foto: Cortesía
En un esfuerzo por brindar un mayor bienestar a las familias progreseñas, el alcalde, Julián Zacarías Curi, ha demostrado su compromiso al liderar una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en la comunidad.
Acompañado por su esposa, Alma Rosa Gutiérrez Novelo, presidenta honoraria del DIF municipal; las regidoras Dulce Soberanis y Claudette Camboa; así como otros miembros del
formados y consiguieron rescatar, para posteriormente trasladar a la tortuga, que se trató de un ejemplar hembra y que presentaba un golpe en la cabeza.
El quelonio fue llevado a las instalaciones del campamento Tortuguero del Cetmar 17 para su atención y rehabilitación.
En la sede será atendida con todos los cuidados pertinentes y en caso de recuperarse podrá ser liberada de nueva cuenta.
Ayuntamiento, Zacarías Curi llevó a cabo la entrega de 44 aparatos ortopédicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que lo necesitan. El enfoque en el bienestar de los habitantes de Progreso y sus comisarías ha sido una prioridad constante para Zacarías Curi. Las solicitudes de aparatos ortopédicos que llegan al Ayuntamiento de Progreso, a través del DIF, fueron atendidas en esta ocasión con la entrega de diversos equipos: 28 sillas de ruedas, seis burritos, seis sillas andaderas, tres bastones y
un par de muletas.
Esta acción es un testimonio del compromiso continuo del alcalde para contribuir al bienestar de la comunidad progreseña.
El Ayuntamiento reafirmó su apoyo a las familias, demostrando que están dispuestos a hacer una diferencia real en la vida de aquellos que más lo necesitan.
Julián Zacarías Curi invitó a los interesados a comunicarse al número telefónico (969)103-68-57 para obtener más información sobre cómo hacer llegar su solicitud.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
Alcalde da el banderazo oficial al inicio de clases
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde Juan José Martín Fragoso dio el banderazo de inicio del ciclo escolar 2023-2024, donde reconoció el gran trabajo de los maestros de Oxkutzcab por sacar adelante la educación de los niños, niñas y jóvenes, deseando que este curso escolar esté lleno de nuevas aventuras y mucho éxito para todos.
Esto durante una ceremonia cívica que se organizó la mañana de ayer en la escuela primaria Jacinto Canek, al mismo tiempo que dio la bienvenida a los niños que regresaron a las escuelas, agradeciendo la invitación al director del plantel, Roger Uribe Viveros, y a las autoridades
RETORNO A LAS AULAS REACTIVA ECONOMÍA DE OTROS SECTORES EN LOS MUNICIPIOS
educativas presentes.
Agregó que como presidente municipal no solo está comprometido como autoridad con la escuela, sino también como padre de familia.
En el acto estuvieron presentes la regidora de educación, Vanessa Pacheco Córdova; la síndica Jessica Vázquez Pérez; los regidores Ángel Sosa Chan y María Isabel Pérez; y los supervisores de las escuelas primarias, Julio Palomino y Ángel Poot.
En el municipio son 34 escuelas de niveles básicos y aproximadamente unos 7,000 alumnos que regresaron a clases, y en el instituto Tecnológico Superior son más de 1,500 estudiantes que se incorporaron a las carreras de ingenierías.
OBJETIVOS RENOVADOS
Itssy comienza otro semestre con nuevo equipo y más estudiantes
En la ceremonia de bienvenida del nuevo año escolar, el director del Instituto destaca los nuevos laboratorios de alimentos y de análisis y resistencia de concreto
SUR DEL ESTADO.- No se puede negar el hecho de que el inicio de clases representa un fuerte gasto para los padres de familia, pero también reactiva la economía de otros sectores productivos y comerciales, como lo es el transporte público.
En los municipios del sur del estado, desde Muna hasta Peto, los cientos de mototaxistas son los que mayormente proporcionan el transporte pú-
SE DESTACÓ que las canchas del Instituto están renovadas gracias al apoyo del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, quien autorizó la ampliación y mejoramiento de la cafetería del Itssy, y la creación de nuevos grupos para atender a los estudiantes de nuevo ingreso. Texto y foto: Bernardino Paz
Teabo, Maní, entre otros.
OXKUTZCAB.-
En la plaza cívica del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), se realizó la mañana de este lunes la ceremonia de bienvenida y de equipamiento de las instalaciones del Itssy, evento que fue dirigido por el director de esta institución de nivel superior, Raúl Carrillo Segura, acompañado del titular del Siies, Mauricio Cámara Leal; también estuvieron estuvieron presentes alcaldes de los municipios de Ticul, Oxkutzcab, Tekax, Mayapan, Muna,
blico a los estudiantes de los planteles educativos.
Otro de los sectores beneficiados con el regreso a clases son las papelerías, que después de casi dos meses de bajas ventas ven mejorar sus ingresos.
Las sucursales de cadenas de supermercados establecidos en Ticul, Oxkutzcab y Tekax, ofrecen artículos de papelería de origen chino a muy bajo precio generando competencia desleal a los negocios locales expresaron propietarios de papelerías.
El evento inició con honores a la bandera, y después el director del Itssy dio la bienvenida a todos los alumnos y a las personalidades que asistieron en el evento.
Carrillo Segura destacó los nuevos laboratorios de alimentos y del laboratorio de análisis y resistencia de concreto y de otros materiales de construcción para la carrera de Ingeniería Civil.
Además, destacó que las canchas del Instituto están renovadas gracias al apoyo del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, quien autorizó la ampliación y mejoramiento de la
cafetería del Itssy y la creación de nuevos grupos para atender a los estudiantes de nuevo ingreso en las carreras de Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Civil y de Gestión Empresarial.
Por su parte, el maestro Mauricio Cámara Leal reconoció el trabajo que se está realizando en el Itssy, y destacó las nuevas carreras que se implementa en la UTM de Mérida, así como de las otras escuelas y universidades de nivel superior adscritos al Siies.
El Instituto está de plácemes para este semestre de inicio del ciclo escolar 2023 - 2024, del cual tiene un récord de nuevos alumnos captados con 427.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz
PSICOLOGÍA
SERENIDAD, UNA FORMA DE
Nos pasamos la vida buscando la satisfacción en cosas, lugares, instantes y personas, pero al final nos damos cuenta de que la paz que anhelamos, empieza en nosotros, con un cambio interior que nos permita para vivir tanto los momentos de dolor como los de placer en un estado más sereno, según una reconocida psicóloga.
Texto y fotos: EFE
La serenidad es fácil de definir: los diccionarios la describen como la capacidad de estar en calma, de mantener un estado apacible, sosegado y sin turbación en medio de la dificultad. Pero conseguirla en nuestra vida diaria no es tan fácil, sobre todo cuando las si-
tuaciones se descontrolan o se tornan negativas.
Las adversidades y complejidades de la vida humana y las dificultades e incertidumbres que surgen del mundo en cambio vertiginoso en que vivimos, generan preocupaciones, estrés, ansiedad y miedos, que dificultan que nos serenemos Paradójicamente, incluso a
veces las alegrías, éxitos y situaciones placenteras también pueden alterarnos, debido a nuestro habitual estado de agitación mental y emocional.
La psicóloga Patricia Ramírez (www.patripsicologa. com), conocida como ’Patri Psicóloga’ en redes sociales, señala que aunque siempre “seguiremos teniendo momentos de placer y de dolor en nuestra existencia, podemos aprender a vivirlos desde un estado más contemplativo, menos intenso, con más soltura o fluidez, más sereno”.
Patri Psicóloga es licenciada en Psicología, tiene un máster en Psicología Clínica y de la Salud, es escritora, conferenciante
y divulgadora en medios de comunicación, atiende a pacientes en su clínica ‘online’ e imparte talleres sobre actitud, fuerza de voluntad, capacidad de cambio, confianza y seguridad, así como trabajo en equipo, liderazgo y optimismo. Ramírez señala que “la felicidad no es una farmacia abierta las veinticuatro horas. Es un estado, a ratos una emoción, pero no es estable”. La serenidad puede aportarnos estabilidad en medio de los altibajos y circunstancias cambiantes de la vida, asegura. No se trata simplemente de que “nos tomemos las dificultades con serenidad”, sino de hacernos conscientes de que la serenidad nos ayudará a afrontar y resolver mejor las dificultades, a tomar mejores decisiones en los momentos difíciles, según esta experta. El primer paso para conseguirlo, consiste en conocer y reconocer los beneficios de la serenidad, es decir, cómo puede ayudarnos este estado de calma a mejorar nuestra vida.
“Ante una situación de incertidumbre, inestabilidad y adversidad, las personas necesitamos tomar buenas decisiones. Este ‘decidir bien’ llega cuando nos permitimos tener unos momentos reflexivos y pacientes, en los que valoraremos cada paso que vamos a dar”, señala Ramírez.
“La serenidad provoca estados emocionales que favorecen la paciencia, la reflexión y la prudencia, y permite que esté desactivado nuestro sistema nervioso simpático (el que aumenta nuestras frecuencias cardíaca y respiratoria, presión arterial y tamaño de las pupilas, preparándonos para luchar o huir, en situaciones de peligro). Eso favorece
A DESTACAR
La palabra serenidad se relaciona etimológicamente con los términos latinos ‘serenitas’ y ‘serenus’ que aluden al “aire o cielo claro y despejado, sin nubes”. Podemos aplicar este concepto a nuestra vida, procurando mantener la mente clara y librarla de las nubes de la preocupación, el temor, el estrés y otras turbaciones.
nuestra salud”, apunta.
“No podemos elegir la incertidumbre que llega a nuestra vida, porque no siempre depende de nosotros, pero podemos elegir si reaccionamos o respondemos ante ella”, según Ramírez.
Explica que “reaccionar suele consistir en una conducta impulsiva ante lo que acaba de llegar, la cual muchas veces hace
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023
ALGUNOS paisajes favorecen la serenidad. Foto: Kalen Emsley /Unsplash .
PATRICIA Ramírez, Patri Psicóloga. Foto: AldebaranStudio SunLight.
DE VIDA
que nos precipitemos y tomemos malas decisiones. En cambio, responder se define como valorar la situación que estamos viviendo y elegir lo que queremos hacer en ese momento”.
“La serenidad nos va a dar mucho más control sobre nosotros mismos y la parte de nuestra vida que es controlable”, recalca.
En su libro ‘Vivir con serenidad’, Patri Psicóloga ofrece 365 consejos o prácticas para avanzar en el camino de la calma, de las cuales compartimos las dos siguientes:
DETENTE, OBSERVA Y RESPIRA
Ramírez propone un ejercicio muy sencillo: “solo tienes que parar durante un par de minutos, sentarte, observar y tomar conciencia de que estás respirando. No tienes que modificar tu patrón de respiración, solo tener quietud, observar qué está ocurriendo a tu alrededor y sentir cómo respiras. Nada más”.
“El simple hecho de parar te relaja, ya que informa a tu mente de que no hay prisa, no hay ninguna urgencia, no tienes que apagar ningún fuego, y eso permite bajar tu nivel de actividad física y cognitiva”, explica.
Además, “tomarte pequeños descansos es un autocuidado, es
respetar tus necesidades de desconexión y descanso. Funcionamos mucho mejor a nivel cognitivo cuando nos permitimos un momento de relajación entre tarea y tarea”, señala. Explica que uno o dos minutos de este ejercicio, nos ayudan a soltar determinados estados, emociones y pensamientos y a conectar con nosotros mismos.
OCÚPATE DE LO ÚTIL “Querer ocuparnos de las ‘amenazas’ que no podemos controlar es una fuente de insatisfacción y ansiedad. Las frases que empiezan por ‘Y si…’ nos llevan a anticipar lo peor, sucumbir a nuestros miedos y hablarnos de forma negativa”, según Patri Psicóloga.
“La mayoría de tus preocu-
paciones no dependen de que tú encuentres las soluciones, sino del paso del tiempo, del factor ‘buena o mala suerte’, de un tratamiento médico, del destino, de terceras personas, de la vida…, pero no de ti”, manifestó.
Una regla básica para controlar la ansiedad consiste en ocuparse de las cosas que dependen de uno mismo y despreocuparse de lo que uno
no controla, según esta experta. Para conseguirlo, “hazte la siguiente pregunta cada vez que una preocupación ronde tu cabeza: "Esto que ahora me está preocupando tanto, ¿puedo solucionarlo yo?". Si la respuesta es NO, observa esa idea o emoción, sin intervenir sobre ella; sin hablar, ni razonar, ni juzgarla”, recomienda Ramírez.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
29 de agosto de 2023
Martes
TOMÁNDOSE la vida con calma. Foto: Cookie Studio/Freepik.
LA SERENIDAD invita a la reflexión. Foto: jcomp/Freepik. EL CONTACTO con la naturaleza produce sosiego. Foto: jcomp/Freepik.
GÓMEZ CAZARÍN LLEVA BRIGADA DE LIMPIEZA A LA COLONIA REFORMA 57
Texto y foto: Agencia
ACCIONES CONCRETAS
Conectividadparatodosbrindará internet para los 13 municipios
Texto y fotos: Agencia
Seremos el primer estado de la República que tenga la conectividad para todos sus habitantes, anunció la gobernadora, Layda Sansores San Román, en la presentación del proyecto “Conectividad para todos”, que tiene por misión instalar la infraestructura Digital Pública necesaria para proporcionar el acceso a internet de banda ancha para que la población pueda realizar sus labores educativas, de salud o de gobierno.
En la sala de consulta de la Biblioteca Campeche, el titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad del gobierno estatal, Ricardo López Gómez, dio pormenores del proyecto, destacando los más de 455 millones de pesos que le cuesta al Estado y a los campechanos el no contar con infraestructura suficiente tan sólo en la zona rural.
Expuso ante rectores de universidades, directores y alcaldes que tomando en cuenta únicamente la población rural de 240,984 personas, de las cuales se calcula que está trabajando el 44.29 por ciento, cerca de 106,732 personas, que perciben al mes de salario 5 mil del cual gastan cerca del
10%, unos 500 pesos mensuales en conectividad.
Si esto se multiplica por el porcentaje de usuarios de telefonía móvil, que es el 79% de la población rural, nos daría 455.4 millones de pesos de gasto anual por tener internet de media hora.
“Eso es lo que pagan las personas que viven el ámbito rural cada año, y nuestro proyecto cuesta menos que eso y lo vamos a logran en cinco años”. subrayó.
La gobernadora Sansores San Román destacó que es un gran proyecto producto del delirio “porque solamente los hijos del delirio son capaces de hacer cosas que los otros no pueden ni imaginar. Es un reto enorme, lo dice fácil en unas laminitas, pero cuando le dije a Andrés Manuel ‘voy a intentar meter el internet en todo el Estado’, me dijo es ‘difícil, pero inténtalo’. A Ricardo no hay que decir dos veces, él es el que nos empuja para hacerlo”.
“Aún tenemos un internet deficiente, pero se va a ir mejorando, pero que tenga 5G la comunidad más apartada como lo vamos a tener nosotros, es esperanzador, sobre todo para los centros educativos. Los rectores y directores han sido muy solidarios. Los pro-
yectos cada vez se van haciendo más costosos, con Ricardo cada vez son más económicos, porque siempre encuentra un alma buena en el camino que apoya. Hemos ido ahorrando a medida que vamos caminando”, subrayó.
Se avanza con honestidad
La gobernadora relató que Cotemar, una empresa que le trabaja Pemex, otorgó 100 millones de pesos, la cantidad que se requería.
“Las cosas pasan como la magia, los hombres buenos atraen las vibras buenas del universo y eso sucede con Ricardo López, un hombre de una honestidad impecable, de una pasión, entrega y una seguridad de que las cosas se pueden y se hacen”, expresó.
“Son proyectos extraordinarios, a Octavio Oropeza –el director de Pemex– le encantó y nos apoyó sin dudarlo. Las cosas van saliendo y caminando muy rápido, ya tenemos el proyecto piloto en Laguna Grande, en la noche parecen luciérnagas al estar conectados por grupos alrededor de las antenas. Tiene cuatro meses funcionando y no ha fallado”, abundó la mandataria.
El proyecto
López Gómez detalló los al-
cances de este proyecto, tras presentar un video alusivo.
Resaltó que para lograr el cometido se crearon dos servicios que cubren 300 localidades en los que viven 852 mil campechanos, el 92.43% de la población. La primera la Red Dorsal Estatal que incluye 922 kilómetros de fibra óptica con que se cubren 12 municipios con 93 localidades y en que habita el 77% de la población.
La segunda es la Red Inalámbrica de Conexión Remota que abarca 207 localidades y el 15 por ciento de la población. Con este sistema se tendrá una red moderna con equipamiento de vanguardia que proporcionará una red segura y resistente adaptada completamente a las condiciones específicas del Estado y permite que la población pueda realizar sus labores educativas, de salud y de gobierno.
Se conectará en educación todas las primarias, secundarias, bachilleratos e instituciones de educación superior que ascienden a 1,018 escuelas conectadas en 300 localidades. En salud se cubrirán 10 edificios de salud y 11 clínicas remotas con la garantía que en las 300 localidades podrán las camionetas conectarse inalámbricamente aproximándose a los puntos de acceso.
En una transmisión en vivo realizada a través de su cuenta de redes sociales, Alejandro Gómez Cazarín dio a conocer la mañana de ayer lunes que, en respuesta a una petición recibida con anterioridad, llevó brigadas de limpieza y bacheo a la colonia Reforma 57 en Carmen, Campeche, donde recorrió las calles y escuchó la problemática de los vecinos, demostrando una vez más que no es un diputado como otros que aprovecha el receso legislativo para “tirarse a la hamaca”.
Asimismo, refrendó su compromiso de gestión y de estar cerca del pueblo, que es el que paga los sueldos y es lo menos que se les puede ofrecer en retribución a su confianza, lo cual fue reconocido por los vecinos, quienes lo saludaron y recibieron gratamente e incluso le ofrecieron algo de beber y lo invitaron a pasar a sus viviendas a compartir con ellos.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
RESPALDO ACADÉMICO
Layda Sansores inaugura el nuevo ciclo escolar y entrega libros de texto gratuitos
zar todos los campos del conocimiento para que los alumnos puedan ser mejores en el futuro con el uso de las herramientas que se ponen a disposición del docente como lo son los libros de texto gratuitos.
Texto y fotos: Agencia
Al inaugurar el ciclo escolar 2023-2024 en la escuela primaria “Antonia Díaz”, en la colonia Revolución, y al entregar los libros de texto gratuito, la gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que no contienen credos ni ideologías, pues están hecho con equilibrio.
“No dejamos hilos sueltos, no dejamos zonas ciegas; se recogió lo mejor de los sistemas pedagógicos de todo el mundo”, expresó la mandataria.
Ante alumnos, personal docente, autoridades de supervisión escolar, sindicatos de maestros, así como el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, y la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén Álvarez, Sansores San Román enfatizó emocionada que “ya el 90% de todos los niños de Campeche hoy tienen en sus manos esos libros que con tanto esfuerzo y cariño se hicieron”.
“Ahora ustedes van a hacer proyectos, van a proponer qué es lo que quieren saber y van a investigar mucho, van a ser como grandes investigadores. Bueno, yo nada más les digo que si ustedes abrazan estos libros, los quieren, los cuidan y los leen, como decía un gran escritor mexicano, Octavio Paz, esos libros son como semillas de oro”, mencionó.
“Entonces dirán: ‘un día creció en mi frente un árbol y en sus ramas la luz’. Eso es lo que va a hacer ese libro. Va a ser un libro que los ilumine siempre. Créame que es un tesoro lo que hoy ustedes tienen en las manos. Siéntanse felices de ser niños, siendo felices y privilegiados de tener esta
posibilidad de aprender y de ser mejores en la vida”, reiteró.
En presencia de la directora del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, la gobernadora dijo que “la educación y los libros van de la mano y que estos libros los instruyó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pensando en ustedes; se mandaron hacer y lo hizo un equipo lúcido, brillante, muy comprometido. Me dice Victoria (Guillén): sabes Layda, esos libros los hicimos con amor y con pasión”.
“Ese fue el motor, lo que nos movía, porque es muy cansado y hemos tenido gentes que no lo entienden y que quisieran arrancarles a los niños de las manos sus libros, ¿por qué?
Porque ellos quisieran haberlos hecho para ganarse ese dinero.
Pero estos libros son gratis, no cuestan nada, están hechos para ustedes y pensando en ustedes; estúdienlos, ámenlos, cuídenlos, porque solo la educación iguala los desiguales”, precisó.
Sansores San Román remarcó que la educación es lo que hace iguales a los desiguales, que es como un milagro, y que esos li-
bros son como cabecitas mágicas porque abren puertas, ventanas.
“Y empiezas a conocer otro mundo que tú no conocías. Estos libros son como un relámpago porque te llega cuando te llegan a los ojos y te deslumbran”, dijo.
“Yo soy maestra y en verdad los quiero mucho. Los niños tienen un atractivo para mí y siento un gran amor por ustedes y un gran respeto por sus maestros, porque uno sabe lo es pararse en un aula. Gracias a todos por este día. Que sean muy felices, que los vivan, que los que vibren cuando lean sus libros, que nadie se los arrebate porque son suyos, solo
suyos”, recalcó ante el aplauso de alumnos y docentes que la ovacionaron.
Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación, informó los pormenores del regreso a clases; entre estos, que más de 186 mil niños, niñas y adolescentes campechanos de educación básica se reincorporaron ayer al nuevo ciclo escolar, distribuidos en 2,030 planteles educativos, que incluyen las escuelas de Conade, para ser atendidos por 11 mil 542 docentes y 3,750 trabajadores de asistencia y apoyo a la educación.
Explicó también que el nuevo modelo educativo busca refor-
“Debemos de revisar, analizar, conocer, y disfrutar los libros, porque tanto a maestras y maestros, como también para los padres de familia, será una herramienta fundamental para que podamos entender mejor el proceso de enseñanza y aprendizaje del mundo que nos está tocando vivir; este mundo de oportunidades, sí, pero también de riesgos”, apuntó.
Recordó que los libros de texto son producto de una Consulta Nacional que duró más de un año para garantizar la mejor enseñanza a nuestras niñas, niños y adolescentes. También reconoció que gracias al compromiso y amor que tiene el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por Campeche, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, 728 escuelas van a recibir un apoyo de entre 200 mil y 600,000 pesos para mantenimiento.
Al evento asistieron Abraham Izoteco Valle, titular de la oficina de Enlace Educativo de la SEP en el estado de Campeche; Sandra Arabel González Kantún, directora del Turno Matutino de la Escuela Primaria “Antonia Díaz”; así como representantes de los distintos Sindicatos en Campeche del sector educativo como Sergio Flores Gutiérrez, secretario general de la Sección 04 del SNTE.
También participaron Elsa María Martínez Peña, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Josué Cardona Cuc, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado al Servicio de la Educación; Lenin del Rivero Hernández, secretario general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México, entre otros.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
ANTE ALUMNOS, personal docente, autoridades, sindicatos de maestros, así como Raúl Pozos Lanz y Victoria Guillén Álvarez, la mandataria estatal enfatizó emocionada que “ya el 90% de todos los niños de Campeche tienen en sus manos esos libros que con tanto esfuerzo y cariño se hicieron”.
Se efectúa emotivo inicio oficial de clases en la escuela Antonia Díaz, con la presencia de la directora Victoria Guillén Álvarez
SEP REPORTA MATRÍCULA DE 1.22 MILLONES DE DOCENTES
Inician nuevo curso escolar 24.4 millones de alumnos en México
Texto y foto: Agencias
Unos 24.4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresaron a clases, ayer, en todo México, para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración.
Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esa cifra de estudiantes de educación básica serán instruidos a lo largo del año escolar por 1.22 millones de maestros, quienes trabajan en 232 mil 966 escuelas.
La polémica sobre los libros que la SEP ha distribuido para el nuevo curso escolar, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo”, con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia (Umpf) interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos
han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.
Hasta hace unos días en ocho estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, las autoridades de gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.
Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn admitiera algunas controversias presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos y un amparo
definitivo concedido por una juez federal a la Unpf.
Antes de la polémica, la SEP dijo que distribuiría casi 100 millones de los nuevos libros de texto gratuitos a los almacenes regionales de los 32 estados del país.
El ciclo escolar 2023-2024 en México tendrá 190 días efectivos de clases, arrancó ayer y el fin de cursos será el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales, el primero en diciembre, del lunes 18 al ocho de enero de 2024.
Asimismo, destaca el receso por Semana Santa y no habrá actividades del lunes 25 de marzo al viernes cinco de abril de 2024.
EN SÍNTESIS
TRANSPORTISTAS BLOQUEAN FRONTERA CON GUATEMALA
Transportistas de Chiapas bloquearon este lunes la carretera internacional que conecta con Centroamérica para denunciar que padecen inseguridad, extorsiones y competencia desleal de transporte público pirata. Los manifestantes colocaron una lona de color blanco sobre uno de los puentes peatonales cerca de la frontera de México con Guatemala.
CANAERO ADVIERTE POSIBLE CANCELACIÓN MASIVA DE VUELOS
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió afectaciones graves en caso de que se limiten las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Autoridades de la terminal aérea cifran en 61 el número de operaciones por hora, pero, tras meses de conversaciones y ajustes se acordó una reducción a 52 vuelos cada 60 minutos.
CCE CONSIDERA QUE NO HAY PROPUESTAS EN TEMA ENERGÉTICO
La Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el país, consideró que los aspirantes a la Presidencia de México no han aportado propuestas nuevas en materia energética al sector privado, mientras la relocalización de cadenas o “nearshoring” impulsa la demanda y las necesidades de inversión en el sector.
Texto y foto: Agencias
Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP), informó que se han entregado más de 95 millones de los polémicos libros de texto gratuitos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la titular de la SEP indicó que en 26 estados del país han sido repartidos dichos libros, que en dos entidades no se han distribuido tras obtener una suspensión de un ministro de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) y que en cuatro estados más aún no se repartido.
“Quisiera comentarles que se han repartido 95.6 millones de libros en las escuelas. Ustedes vieron, hay 26 estados que los están repartiendo de la manera como ya lo observamos”, explicó.
“Quiero informarles que en sondeos donde no se han podido repartir los libros es en los estados de Chihuahua y Coahuila, porque tanto la gobernadora Campos, como el gobernador Riquelme
han establecido una controversia constitucional y el ministro Luis María Aguilar, determinó que los libros no se reparta, por esto las alumnas y los alumnos de educación básica de esos estados no los tienen”, manifestó.
“Tenemos otros estados en donde aún no se han repartido como es en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. La decisión sobre la utilización de los libros tendrá que recaer en madres y padres de familia, maestras y maestros”, indicó.
16
29
2023
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes
de agosto de
/ Editor: Vicente Santos
Se han entregado 95.6 millones de libros de texto gratuitos: Leticia Ramírez Amaya
UNOS 24.4 MILLONES de estudiantes de educación básica regresaron a clases en todo México, para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024, dirigidos por 1.22 millones de docentes.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 17
MAÑANA EMITIRÍAN UN POSICIONAMIENTO
El PRI reconoce que las encuestas no le favorecen a Beatriz Paredes
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del tricolor, revela que analizan una potencial declinación al proceso interno del Frente Amplio por México
Violencia en Michoacán, el fin de semana, acto publicitario y propaganda: Lopez Obrador
Texto y foto: Agencias
Andrés Manuel López
Obrador, presidente de México, calificó como un “acto publicitario y propagandístico” la situación de violencia vivida el pasado fin de semana en el estado de Michoacán por parte de grupos del crimen organizado, pero que ya se recobró la paz y la tranquilidad.
“Bueno, lo de Michoacán ya se está atendiendo, fue un acto pues también más que nada publicitario, propagandístico”, declaró.
“Tomas y quemas de vehículos, dos incendios en Oxxos y ya, básicamente, afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas”, aseveró el mandatario mexicano, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Hay algunos detenidos, intervino la Guardia Nacional
EL PODER JUDICIAL PIDE UN ALZA DEL CUATRO POR CIENTO DE PRESUPUESTO PARA 2024
con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, los policías estatales, esto se dio básicamente en tres Municipios: Buenavista, Apatzingán y creo que Uruapan, y ya se recobró la paz y la tranquilidad”, explicó López Obrador, en el Salón Tesorería.
Michoacán vivió este domingo una jornada de caos luego de que se registraron distintos ataques a comercios y vehículos, perpetrados por grupos de presuntos sicarios al servicio de grupos del narcotráfico.
La Policía local reportó la detención de seis hombres, en poder de bidones con gasolina, como presuntos responsables de los ataques.
La Guardia Civil confirmó que la ola de violencia comenzó alrededor de las 6:30 horas, en el municipio de Apatzingán, donde hombres armados atacaron con bombas caseras (cócteles molotov) dos sucursales de la cadena de tiendas Oxxo.
Texto y foto: Agencias
El Poder Judicial de la Federación solicitó un aumento de cuatro por ciento del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024.
Durante una sesión solemne la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Norma Lucía Piña, señaló que el presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, por cada uno de los cuerpos colegiados.
“Considera ahorros y econo-
ALEJANDRO MORENO Cárdenas, dirigente nacional del PRI, reveló que en su partido están analizando una posible declinación de Beatriz Paredes al proceso interno del Frente Amplio por México, tras reconocer que las encuestas no les favorecen y mañana podrían emitir un posicionamiento.
Texto y foto: EFE
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, reveló que en su partido están analizando una posible declinación de Beatriz Paredes al proceso interno del Frente Amplio por México, tras reconocer que las encuestas no favorecen a la senadora.
“Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio Por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que para nosotros lo
mías derivados de la aplicación de las medidas de racionalización y austeridad. Se solicitan los recursos necesarios e indispensables para garantizar la continuidad de las funciones que, en términos de la Constitución y las leyes, tenemos encomendadas los integrantes de la Judicatura”, dijo.
El aumento, destacó la ministra Piña Hernández, se alinea con las expectativas de inflación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp).
“El Poder Judicial de la Fede-
más importante es el Frente Amplio por México, y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre”, aseguró en entrevista con medios.
El líder del partido expresó que, “en ese contexto, vamos a revisar, para construir a la candidata más competitiva; la fortaleza del Frente Amplio es ese”.
El dirigente nacional del PRI advirtió que “no vamos a permitir que Morena siga destruyendo a este país. Y por eso, como les dije, el miércoles nos vemos y daremos la posición del partido”.
El presidente, Alejandro Moreno, afirmó que “para eso se hizo
ración solicita un incremento real de cuatro por ciento, respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente al 0.26 por ciento de Producto Interno Bruto de nuestro país”, expresó.
La ministra presidenta de la Corte apuntó que en los últimos años, la Judicatura ha visto disminuida su participación en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues de 2018 a 2023 los recursos asignados bajaron 15.4 por ciento en términos reales.
el Frente Amplio por México, para detener a Morena” y argumentó que “Morena es la peor tragedia que le ha pasado a México, están destruyendo a este país”.
Explicó que se está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre.
A la pregunta de si la senadora declinaría, respondió que “hoy lo importante es construir por nuestro país, trabajar juntos y en equipo”, y aseguró que Beatriz Paredes es una mujer de Estado, es una mujer responsable con este país.
“Es una mujer comprometida y estoy seguro que Beatriz tomará siempre la mejor decisión, que es estar al lado de México”, sostuvo.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
JUEZA DECIDE COMO FECHA DEL JUICIO EL 4 DE MARZO DE 2024
El 6 de septiembre, lectura de cargos a Trump en Georgia
El expresidente está considerado por la Fiscalía como el jefe de una trama creada para falsear los resultados electorales de 2020
Texto y foto: Agencias
La lectura de cargos contra el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, en ese estado, tendrá lugar el próximo seis de septiembre.
Los 19 tendrán la oportunidad en ese momento de declararse o no culpables.
Según la agenda filtrada por los medios de comunicación, el expresidente está citado a las 9:30 horas locales, seguido por su exabogado y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y por su también exletrado John Eastman.
Trump se ha declarado no culpable en los otros tres casos penales en los que también está imputado: por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su “affaire” en el pasado, por llevarse ilegalmente de la Casa Blanca papeles clasificados al abandonar el poder y por el asalto al Capitolio.
Trump ha recibido en Georgia 13 cargos, el principal por violación de la Ley Rico, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rindan cuentas ante la justicia.
El expresidente está consi-
MACRON QUIERE MÁS INTEGRACIÓN EN LA UE Y CONTEMPLA INCLUIR VARIAS VELOCIDADES
Florida se prepara para llegada de Idalia con el recuerdo fresco de Ian
Texto y foto: Agencias
derado por la Fiscalía como el jefe de una trama creada para falsear los resultados en Georgia, donde el demócrata Joe Biden se impuso por un estrecho margen de dos décimas, el más ajustado de todo el país.
Trump acudió a Georgia el pasado jueves para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200 mil dólares.
JUICIO, HASTA MARZO
La jueza estadounidense
Tanya S. Chutkan, encargada del proceso contra Trump (2017-2021) por intentar anular las elecciones de 2020, decidió
Texto y foto: Agencias
El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que la Unión Europea (UE) necesitará una mayor integración institucional y de muchas de sus políticas para poder afrontar una ampliación que dé más estabilidad al continente, y una forma de hacerlo podría ser admitiendo “varias velocidades”.
Macron, que se dirigía a los embajadores franceses
que la fecha del juicio será el cuatro de marzo de 2024.
La magistrada, que juzgará el caso que culminó con el asalto al Capitolio el seis de enero de 2021, hizo el anuncio tras una audiencia celebrada en la capital estadounidense, informó la prensa.
Desestimó así el deseo del fiscal especial, Jack Smith, de que el juicio arrancara en enero de 2024, en una fecha cercana al aniversario del asalto al Capitolio.
También el interés de la defensa del expresidente de posponer el proceso hasta después de las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre de 2024 y en las que Trump es todavía el precandidato republicano favorito. Habían pedido que el juicio iniciara en abril de 2026.
reunidos en París en su conferencia anual, señaló que la tendrá que afrontar “un doble movimiento” y que “el riesgo sería replicar lo que ya hicimos, es decir, la ampliación sin la integración”. Por una parte, insistió en que “los europeos tenemos que pensar en una mayor integración de nuestras políticas”, en defensa, clima, tecnología o economía, y por otra añadió que para ser fuertes y más estables, habrá que ampliar la UE, en particu-
Florida se prepara para el arribo del “Idalia”, tormenta tropical que se pronostica toque tierra mañana como huracán mayor en la costa oeste de este estado, cerca de donde hace poco menos de un año lo hizo el huracán “Ian”, que dejó muerte y destrucción.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU, en el transcurso de ayer Idalia, ahora con vientos sostenidos de 65 km/h (100 km/h) y a unas 90 millas (150 km.) al sur de la punta occidental de Cuba, podría tomar fuerza y proseguirá el martes sobre aguas del sureste del Golfo de México.
Los meteorólogos del NHC vaticinan que a primeras horas del miércoles el centro de Idalia toque tierra como
lar a los Balcanes occidentales.
Reconoció que “hace falta una cierta audacia para aceptar más integración en ciertas políticas, tal vez con varias velocidades”, permitiendo que los que estén dispuestos puedan profundizar en su integración.
El presidente francés afirmó que la UE tiene que tener “una política comercial más realista” y eso significa “defender la base productiva europea”, como ya hacen otras potencias como China o Estados Unidos.
“un peligroso huracán mayor” en la costa oeste de Florida, en alguna parte de la franja que se extiende desde la bahía de Tampa hasta Indian Pass, al noroeste del estado.
El inminente arribo de Idalia ha motivado que el gobernador de este estado, Ron DeSantis, declare el estado de emergencia en 46 condados, según anunció esta mañana en una rueda de prensa y en la que también dijo que están preparados “decenas de miles” de operarios de cara al restablecimiento de energía.
“Por favor, estén preparados”, invocó DeSantis.
El gobernador y aspirante presidencial por el Partido Republicano alertó a la población de que los pronósticos indican que Idalia impactará como al menos un huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA LECTURA de cargos contra el expresidente de EE.UU, Donald Trump, y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir las elecciones de 2020, tendrá lugar el próximo seis de septiembre.
ONU establece la obligación de proteger a los niños y niñas de daños climáticos
Los estados tienen la obligación de proteger a los menores de los daños climáticos y medioambientales
Texto y fotos: EFE / Agencias
El comité de expertos de la ONU que vigila que se respeten los derechos de los niños en el mundo emitió este lunes una directiva que, por primera vez, establece claramente que los estados tienen la obligación de proteger a los menores de los daños climáticos y medioambientales causados por las actividades económicas.
Se afirma también que las autoridades tienen el deber de preservar los derechos infantiles frente al cambio climático causado por las actividades empresariales, lo que implica que estas deben reducir rápidamente las emisiones.
Para todo ello, los estados deben contar con leyes y me -
dios que garanticen que las empresas, sean nacionales o extranjeras, respetarán en sus negocios los derechos de los niños, en particular el de vivir en un medio ambiente limpio, sano y sostenible.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU aclara en esta opinión jurídica cómo se aplica el derecho de los niños a la protección ambiental, que -afirma- está implícito en la Convención internacional so -
sarrollo, a la salud, a un nivel adecuado de vida o a la educación.
“Se deben tomar medidas inmediatas cuando los niños sean identificados como víctimas y así prevenir más daño a su salud y desarrollo, y reparar el daño hecho”, señala la instancia de Naciones Unidas.
El Comité dijo haber recibido más de 16 mil contribuciones de niños de 121 países que compartieron y denuncia -
ADESTACAR
Los estados deben contar con leyes y medios que garanticen que las empresas, sean nacionales o extranjeras, respetarán en sus negocios los derechos de los niños
nombrado hace algunas semanas por como primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática para América Latina y el Caribe.
Crearán un fondo para la biodiversidad
La asamblea del Fondo Mundial para el Medio Ambiente ratificó la creación de un fondo financiero para proteger especies y ecosistemas en todo el mundo.
Tras la ratificación por parte de los representantes de 185 países, Canadá y el Reino Unido anunciaron que aportarán respectivamente 147 millones de dólares y 10 millones de libras (12.6 millones de dólares estadounidenses).
GEF prevé que el fondo movilice recursos adicionales de fuentes públicas, privadas y filantrópicas.
to enormemente positivo que será recordado en el futuro”.
La creación del llamado Fondo para el Marco Global de Biodiversidad (FMGB) fue uno de los grandes acuerdos alcanzados en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se desarrolló en diciembre de 2022 en Montreal (Canadá) y que apostó por revertir la pérdida de especies para 2030.
Los fondos serán distribuidos a países en desarrollo para proteger y restaurar la biodiversidad.
bre esta cuestión y que 196 países se han comprometido legalmente a respetar.
Se considera que sin un medio ambiente sano resulta imposible respetar el derecho de los niños a la vida, al de -
ron los efectos negativos del cambio climático y de la degradación de su entorno natural tanto en ellos como en sus comunidades.
El niño colombiano Francisco Vera, de trece años fue
El director de GEF, el exministro costarricense Carlos Manuel Rodríguez, declaró en una rueda de prensa que la ratificación y las primeras aportaciones de Canadá y el Reino Unido suponen “un momen -
FMGB invertirá en los ecosistemas más diversos, ricos y únicos del planeta a través del apoyo a comunidades indígenas. El 25 por ciento de los fondos será desembolsado a través de instituciones financieras internacionales y al menos un 36% se dedicará al apoyo de las poblaciones más vulnerables.
Además, el 20 por ciento de los recursos estarán destinados a iniciativas de grupos indígenas para proteger y conservar la biodiversidad.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
POR PRIMERA VEZ
INICIO INESPERADO
Un error sentencia a los Leones, que pierden el primero ante Puebla
Las tres carreras de los Pericos caen con dos outs; Yucatán pega primero, pero Ynoa recompone y brilla
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Jesús Peralta
Los Pericos de Puebla no se apanicaron al recibir una carrera en la primera entrada, en gran parte por la actuación de su abridor, Gabriel Ynoa, quien se repuso para trabajar ocho innings y la ofensiva verde lo apoyó en la quinta entrada, en la que dio vuelta al marcador, para vencer 3-1 a los Leones de Yucatán, en el primer juego de la Final de la Zona Sur.
La actuación de Ynoa apagó el entusiasmo de los aficionados melenudos, pues dominó a los selváticos en cinco hits, con una carrera, otorgó una base por bolas y abanicó a cuatro rivales.
Elkin Alcalá lanzó la novena entrada y se anotó el salvamento al dominar en tres rivales el último turno melenudo.
La actuación de Ynoa fue brillante, sin duda. Pero sus compañeros estuvieron oportunos, al batear a la hora buena y darle las carreras necesarias para ganar en el Kukulcán.
Sin embargo, los Leones tomaron ventaja de 1-0 en la primera entrada con doblete de Norberto Obeso y sencillo pro-
ductor de Luis Juárez, quién bateó dos de los cinco imparables del juego para la causa local. Después, comenzó el rosario de ceros por parte de Ynoa y Elkin Alcalá.
Los pájaros verdes empataron el juego en la segunda entrada con sencillo de Peter O’Brien, ya con dos outs, base por bolas a Drew Stankiewicz y luego imparable productor de Juan Kirk.
En la quinta, luego de que Félix Doubront ligó cinco ponches de los ocho que recetó en su labor de 4.2 innings, vino un error al lanzar a primera base de Agustín Murillo con dos outs para que Shamar Almeida llegara a segunda, desde donde anotó con doblete al derecho de Christian Adames un turno después.
En ese momento, el mána -
Los Potros reciben su trofeo de campeones en la Liga Yucatán
Texto y foto: Esteban Cruz
La Liga Yucatán celebró el sábado la premiación de la Temporada 101, en sus diferentes categorías, en donde destacaron los Potros, en la división 13-14 años.
con algunos socios para entregar trofeos y reconocimientos.
ger melenudo Roberto Vizcarra decidió despedir a Doubront y en su lugar, Enrique Burgos, recibió otro doblete de Chris Carter para la tercera carrera visitante.
Después el relevo de los melenudos mantuvo a raya a los visitantes, y entre Doubront, el mismo Burgos, Williams Ramírez, Alex Tovalín y Jesús Cruz consiguieron 14 ponches, pero la ofensiva no pudo descifrar los lanzamientos de los pitchers poblanos.
Incluso los Leones pegaron más hits en el juego, con cinco, por solo cuatro de los Pericos, pero con ello lograron sacar diferencia en el marcador.
Hoy martes se juega el segundo de la Serie Final del Sur, a las 19:30 horas, y el abridor de los melenudos anunciado es el venezolano Henderson Álvarez.
Este domingo, por otro lado, se inauguró la edición 102 de ese circuito, con la participación de 130 equipos de por lo menos 30 municipios, incluido Mérida.
Como se recordará, los Potros ganaron de forma invicta su categoría, por lo que recibieron el trofeo y lo festejaron a la grande, con un convivio organizado por los padres de familia.
Ante padres de familia
Los campeones por equipos e individuales de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Yucatán fueron premiados este sábado reuniendo a beisbolistas, padres de familia, autoridades e invitados especiales en la explanada principal del circuito, donde el anfitrión Rudy Amaro Benítez, presidente del circuito, estuvo
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte (Idey); Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico deportivo del Ayuntamiento de Mérida; y Armando Lara Canto, presidente de la Liga Motuleña de Béisbol, entre otros invitados, estuvieron para premiar a los ganadores de los primeros lugares en una fiesta familiar que terminó más allá del mediodía.
Para la inauguración de este domingo se agregó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada y José Caballero Delgado, presidente de la Asociación de Béisbol.
Los campeones
Los jugadores de los Potros son los siguientes: Josué García Cohuo, Eván Jiménez Montañés, Iván Jiménez Montañés, Luis Acevedo Sesin, Alfonso Barrera Castro, Elián Villalobos Ortiz, Dostin Tolosa, Brayan Soberanis Balam, Emiliano Pech Quintal y Diego Novelo Pool.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
EN LA quinta entrada vino un error al lanzar a primera base de Agustín Murillo con dos outs para que Shamar Almeida llegara a segunda, y a partir de ahí los Pericos hicieran dos carreras.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Las tendencias generales serán parecidas a las del día anterior, solo que hoy tendrás una actitud algo más prudente e incluso, un poco más insegura.
TAURO
Ten cuidado con los gastos y con el dinero en general, y esto incluye también los negocios o las inversiones que hoy pudieras hacer.
GÉMINIS
Tras una mañana llena de actividad y ajetreo, te espera una tarde mucho más armoniosa y placentera. Será un día favorable en lo material y lo íntimo.
CÁNCER
Una vez más te espera un día en el que te dominarán las emociones, y eso hará que te introviertas de cara a los demás.
LEO
Hoy será un día en el que tu cabeza irá, por un lado, y el corazón por otro. El corazón y los impulsos se negarán a obedecerte.
VIRGO
Te sientes encadenado a una serie de circunstancias, encorsetado a una serie de normas y a un modo de vivir. Pero eso te llevará al éxito.
LIBRA
Estos últimos días del mes van a estar marcados por una serie de influencias planetarias un poco negativas y en tu caso vas a tener una traición.
ESCORPIÓN
Eres profundamente intuitivo y hoy si puede ser favorable que te dejes llevar por los impulsos y el corazón. Hoy te conviene hacerlo.
SAGITARIO
Al igual que el día anterior, las influencias astrales aconsejan que actúes con prudencia en todos los asuntos que tengan que ver con el dinero.
CAPRICORNIO
Pronto verás el fruto de tus sacrificios y desvelos, la luz al final de túnel, al menos hay algo muy importante que vas a lograr en un futuro próximo.
ACUARIO
Hoy, igual que ayer, la Luna transita por tu signo y su influencia te traerá suerte porque aumentará tu intuición y potenciará tu magnetismo.
PISCIS
Tienes una gran facilidad para hacer felices o darles paz a las personas que te rodean, siempre tu sexto sentido te dice el modo de ayudarles.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Gran exaltación de sentimientos y pasiones, en tres palabras. 2. Facultad que tienen algunos cuerpos de cristalizar en dos figuras geométricas. Río de Eslovaquia, afluente del Danubio. 3. General alemán que fue jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa central. La peseta. 4. Que es muy barato o abunda mucho. Repetido, es una ciudad de Burkina Faso. 5. Padre de los faraones. Estado septentrional de los Estados Unidos. 6. Desprecio que se hace de algo. Fabricar las abejas su miel. 7. Conjunto de prácticas que tienden al perfeccionamiento moral. Rex Imperator. 8. Isla de Pontevedra. Ciudad de Perú, capital del departamento de Ancash.
VERTICALES
1. Cada uno de los rasgos que una lengua comunica a otra. 2. Lobanillos o tumores. 3. Extirpar una mala costumbre. Fruto parecido a la guayaba redonda. 4. Barruntábamos algo que se juzgaba oculto. 5. Lengua mixta germanohebraica. 6. Lugar destinado en Grecia para los espectáculos musicales. Símbolo del europio. 7. Acequia por donde corren las aguas sucias. Organismo que coordina los estudios espaciales. 8. Idem abreviado. Expresar la pena con voz lastimera. 9. Endemoniada. 10. Mono de trabajo. 11. Colgar en el buque de modo que resista los balanceos. 12. Pajarillo poco más pequeño que el jilguero.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: PROFESIONES
Abogado
Arquitecto
Bombero
Carnicero
Dentista
Electricista
Farmacéutico
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Fontanero
Fotógrafo
Ingeniero
Logopeda
Mecánico
Médico
Notario
Panadero
Peluquero
Pescadero
Profesor
Secretario
Veterinario
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 29 de agosto de 2023
PRONÓSTICOS