Edición impresa Peninsular Campeche martes 26 de septiembre de 2023

Page 1

RESCATE DE AUTOS Y

ESTUDIANTES y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se manifestaron ayer frente a las instalaciones del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en la Ciudad de México, para exigir justicia. La paciencia se agota entre las familias de los 43 mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa en la víspera del noveno aniversario del hecho y crece la presión para que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con la promesa de resolver el caso en el último año de su mandato.

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 26 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4406 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.85 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.49 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 32º MIN 24° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana arranca con éxito el programa Liberaciones Patrias en el Corralón, mediante el cual los campechanos pueden recuperar sus vehículos sin pagar un solo peso FOTO: CORTESÍA INTENSIFICAN ACCIONES PARA EL COMBATE AL DENGUE PÁG. 15 PÁG. 14
LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL A LA MITAD DE LA CARRERA: LA AGENDA 2030 HOY PÁG. 7 MARINA RESCATA A CINCO PERSONAS A BORDO DE UNA EMBARCACIÓN MENOR A LA DERIVA PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA zz
AL
MOTOS
FOTO: EFE PACIENCIA DE PADRES DE AYOTZINAPA SE AGOTA NACIONAL / 16

Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Anivel estatal, las cosas se van a poner interesantes en el principal partido de oposición en Yucatán, Morena, pues hoy concluye el proceso de registro de los aspirantes que compiten por el cargo de coordinador o coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Ya sabíamos del proceso, pues hace una semana se dio a conocer la convocatoria, pero no deja de llamar la atención de que los personajes más conocidos en el ambiente político de Yucatán dentro de la 4T ya vayan dando a conocer sus intenciones.

Y, como sucedió en la encuesta del PAN, el mes pasado, todos lo que ya se registraron hablaron de la unidad que debe haber en el movimiento de Morena y sus aliados, de cara a las elecciones del 2024. Pues eso es importante para que la gente no se divida. Es un hecho que el proceso de selección ya está probado. Es decir, el partido que fundó

el presidente Andrés Manuel López Obrador recurre a las encuestas para que la gente decida quién va a ser el candidato, pero también para minimizar en todo lo posible los desgajamientos que fueron muy frecuentes en otros años.

Por ejemplo, ayer, la profesora Alpha Tavera se registró en el proceso y después, acompañada de sus seguidores en el parque La Mejorada, en otros años sitio favorito del PAN cuando era oposición, señaló que es importante trabajar unidos y organizados.

Envió un mensaje a sus compañeros aspirantes de que la derecha los quiere ver divididos y desorganizados, por lo que no deben atacar o denostar a nadie, que se debe privilegiar la promoción personal y no las agresiones a los contendientes.

En fin, vivimos momentos interesantes, por lo que ya les estaremos informando lo que vaya pasando en la Cuarta Transformación.

Estamos remodelando y equipando todos los Centros de Salud en #Yucatán, como el de #Citincabchén, para acercar la salud y ofrecer una atención médica de calidad con espacios más cómodos a las familias del interior del estado.

@Claudiashein

La 4T volteó a ver por primera vez al sureste de nuestro país. Hoy los estados sureños están creciendo al doble del promedio nacional, con proyectos impulsados por el presidente @lopezobrador_ como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.

@ZelenskyyUa

El Primer Foro de Industrias de Defensa. Más de 160 empresas de 26 países de América del Norte, Asia, Europa y Australia, ya están dispuestas a asistir. Fabricantes de armas de todo tipo. Reunimos al mundo para crear un poderoso arsenal para Ucrania y todos los defensores del derecho internacional.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Para esta edición del Mérida Restaurant Week esperamos una derrama económica de más 150 millones de pesos. Esta no sólo impactará a los negocios, ya que también se repartirá entre meseros, garroteros, cocineros y todo el personal que labora en los restaurantes”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE

No habrá democracia constitucional sin justicia, y menos aún justicia sin publicidad; de ahí que la transparencia sea condición de la justicia electoral; solamente garantizando el derecho a saber de la sociedad puede lograrse una participación informada en las elecciones, un debido proceso legal con equilibrio entre las partes, y una justificación robusta en las sentencias de los jueces electorales”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

¿Dónde se hace esta pornografía infantil?, ¿en qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos. Por favor, hablemos de esto también. Porque esos niños que son filmados, son víctimas, víctimas sofisticadas de esta sociedad de consumo”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila @MauVila Claudia Sheinbaum Volodímir Zelenski 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO MÉRIDA BLANCA IBARRA CADENA COMISIONADA PRESIDENTA DEL INAI PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA

TEMOR EN LA HUMANIDAD

La inteligencia artificial podría desaparecer empleos en el futuro

El especialista Alfredo Bolio explica que no se debe de ver a la tecnología como una amenza, sino como una evolución

Los avances tecnológicos han generado impactos positivos en el sector profesional, ya que están ayudando a las empresas a tomar decisiones de manera más eficiente y sin error, realizando en segundos, mediante la inteligencia artificial, actividades como la calificación de los comentarios de los clientes, lo que le tarda horas realizar a un ser humano.

Sin embargo, con estas innovaciones surgen importantes preguntas y preocupaciones respecto a qué es lo que ocurrirá en un futuro no muy lejano con la aplicación de la inteligencia artificial, ¿será motivo de que muchos vean desaparecer sus empleos?

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Oxford, se pronostica que en los próximos 25 años, el 45 por ciento de los empleos que existen en la actualidad van o a desaparecer o a requerir de una mínima participación por parte de los seres humanos, por lo que la invitación es a prepararse ante los cambios que se avecinan.

Este fue precisamente uno de los temas que abordaron en la charla que el especialista en seguridad de software, Alfredo Bolio, sostuvo con nuestro director editorial, Alejandro Fitzmaurice, en la sección “A Fondo” de su programa Diálogos por Yucatán.

“En temas de tecnología, en 25 años se van a tener robots ayudando en el quehacer de las casas, yo sí veo muchos procesos que el día de hoy hacemos a través de la tecnología con un factor humano que se van a ir eliminando,

se van a volver automatizados, veo mucho del aspecto creativo y artístico que está perdiendo ese punto fino de la creatividad del humano”, dijo el entrevistado, quien subrayó que la inteligencia artificial no se debe de ver como una amenaza, sino como una evolución del ser humano.

Aquí es importante destacar que entre los trabajos que se pronostican van a desaparecer en los próximos años se encuentra el del conductor de vehículos, sea un taxi, un bus o camión de carga, esto debido al desarrollo de vehículos robots y drones autónomos, que serán más eficientes y que no requieren, por ejemplo, de tiempo de descanso, lo que se traduce en más productividad y menos costo de operación.

Lo mismo ocurrirá con el personal de agencias de viajes, ya que hay sitios como Expedia, Trivago.com o Booking.com que ocupan la inteligencia artificial para que sus clientes puedan ad-

quirir sus boletos de avión o reservar sus hoteles a los mejores precios y sin necesidad de intermediarios, por lo que cada vez es menos la gente que tiene la necesidad de recurrir a agencias de viajes para planificar sus vacaciones o viajes de negocios.

Otro ejemplo es el de los cajeros en las tiendas de autoservicio, puestos de trabajo que irán desapareciendo con la implementación de las cajas de autoservicio donde el cliente directamente escanea el precio de los productos y como si se tratara de un cajero electrónico hace el pago en pantalla.

“Yo veo un temor porque no sabemos qué es lo que puede venir al futuro, qué es lo que va a hacer la sociedad, muchas personas no vamos a estar trabajando, porque no todos van a tener la misma capacidad de llegar a un trabajo muy especializado, pero también hay que ver el aspecto positivo, hay muchas cosas que

DATOS A DESTACAR

De acuerdo con una investigación de la Universidad de Oxford, en los próximos 25 años, el 45% de los empleos que existen en la actualidad va a desaparecer o a requerir de una mínima participación por parte de los humanos.

van a mejorar para nosotros”, destacó el ingeniero Bolio.

En este sentido, explica que si bien la inteligencia artificial nos puede acortar el tiempo para llevar a la empresa a otro nivel tecnológico, también puede mejorar la calidad de vida de un trabajador que antes realizaba actividades pesadas o riesgosas, y que al ser sustituido en un

proceso automatizado por una máquina puede ser reorientado a una función más especializada.

“Sin embargo, en las empresas todavía hay falta de madurez en el tema de tecnología, la ven como un gasto, algunas ya están en el camino, pero no la ven como algo paralelo con el empuje del crecimiento de una empresa”, finalizó.

DATOS A DESTACAR

En las empresas todavía hay falta de madurez en el tema de tecnología, expresó Bolio, quien aseguró que la ven como un gasto; algunas ya están en el camino, pero no la ven como algo paralelo con el empuje del crecimiento de una empresa.

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto:

RUMBO AL 2024

JOAQUÍN DÍAZ MENA VA POR LA COORDINACIÓN DE LA DEFENSA DE LA 4T EN YUCATÁN

El delegado del Bienestar en el estado solicita licencia para inscribirse este martes al proceso de selección; Verónica Camino, Alpha Tavera, Raúl Paz y Federica Quijano se registran para participar en la encuesta

Durante los primeros minutos de ayer lunes, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habilitó la página de internet para que los aspirantes a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación en nueve estados de la República se registren. En Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció su salida de la Delegación de Bienestar para que, hoy martes, se inscriba en ese proceso interno.

Luego de una gestión de cuatro años y nueve meses al frente de la Delegación de Bienestar en Yucatán, al finalizar la jornada laboral, “Huacho” se reunió con sus compañeros de la dependencia federal para despedirse y agradecerles todo el apoyo que le brindaron durante su gestión y compromiso, lo cual fue vital para que más de 130 mil yucatecos pudieran salir de la pobreza extrema, logro validado por un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

De hecho, su labor fue reconocida por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien elogió a la Delegación de Yucatán como una de las mejores del país en términos de cumplimiento de programas sociales.

Por la noche transmitió, como acostumbra los lunes, su último Fa-

cebook Live como delegado para informar a los usuarios sobre el calendario de trámites y pagos de los diferentes programas, ante quienes también agradeció su interés y acompañamiento en esta etapa, que concluyó entregando muy buenos resultados: llevando bienestar a más de 600 mil yucatecos, uno de cada cuatro quienes reciben los beneficios directos de los programas sociales del Gobierno de México.

Importante es destacar que Díaz Mena tiene ya una carrera de más de dos décadas al servicio de los yucatecos, la cual se ha caracterizado por la cercanía

con la comunidad y su diligencia en abordar sus necesidades, ya que, desde su primer cargo público, ha sido un servidor de territorio, priorizando la acción sobre la retórica, por lo que se considera como uno de los rivales a vencer en este proceso, al que también se inscribió la senadora Verónica Camino Farjat, quien se dijo lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación en el estado.

COMPROMISO DE PROCESO TRANSPARENTE Y DE RESPETO Luego de su registro en el

proceso interna de Morena, Verónica Camino hizo un llamado a la unidad y refrendó su compromiso de respeto a los diferentes liderazgos participantes, para hacer de este proceso interno la fortaleza de Morena, respetando los lineamientos establecidos en la convocatoria, por lo que se comprometió a llevar un proceso limpio, transparente y de respeto.

“Pongo a disposición del pueblo de Yucatán mi capacidad, energía y conocimientos para que llegue a Yucatán la verdadera transformación con dignidad y

justicia social”, expresó la senadora, quien subrayó que Morena es un movimiento político, incluyente, donde convergen liderazgos, talentos y visiones que enriquecen el humanismo mexicano, como directriz para alcanzar los ideales de un gobierno honesto, transparente, sensible y empático con los ciudadanos y sus causas.

-Este es el momento, continuó, para consolidar la 4T en el estado, para escribir una nueva historia dentro de la política, en donde la justicia social se vuelva realidad y los derechos sociales de los ciudadanos se

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool LA LABOR de Joaquín Díaz Mena ha sido reconocida a nivel nacional por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien elogió a la Delegación de Yucatán como una de las mejores del país en términos de cumplimiento de programas sociales.

“LO MÁS importante en una competencia es que no nos debemos de pelear, creo que es muy fácil, la gente es la que tiene que decidir y tenemos que respetar lo que la gente diga, el que quiere ayudar donde sea puede hacerlo”, expresó Alpha Tavera Escalante, quien pidió licencia como presidente estatal de su partido, Morena, para inscribirse a la encuesta.

protejan, se garanticen, se promuevan y se aseguren- apuntó.

Camino Farjat invitó a los militantes de Morena a participar en la construcción de un proyecto de transformación en donde todos los sectores sociales y productivos estén incluidos.

Por ello, consideró importante que escuchen los planteamientos de todos los morenistas que participan en el proceso para conocer y decidir por quien consideren es la mejor opción para representarlos.

FEDERICA QUIJANO Y PAZ

TAMBIÉN SE INSCRIBIERON

En este primer día de inscripciones también hicieron lo propio el senador Raúl Paz y la diputada federal por la coalición Morena PVEM, Federica Quijano, quién señaló que se apegará a las normas y tiempos establecidos en el proceso y que confía en que, una vez que concluya el registro, la Comisión Nacional de Elecciones y el Consejo Estatal de la entidad se pronuncien para que tenga la oportunidad de

contender como coordinadora de la defensa de la 4T en Yucatán.

Cabe destacar que serán los consejos estatales los que deberán seleccionar a dos hombres y dos mujeres más competitivos de entre la lista de aspirantes que se registren, valorando cada uno de los perfiles, según lo establecido en los estatutos morenistas. Para ello, la Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas a más tardar el 30 de octubre de 2023.

la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la 4T.

“LA GENTE ES MOTIVO DE MI DECISIÓN...”

Por la tarde noche llegó el turno para que Alpha Tavera Escalante, la presidenta de Morena en Yucatán, también se registrara, para lo cual pidió licencia y se quedó temporalmente en su cargo el secretario general.

“En caso de que no me favorezca la encuesta, regresaría a hacer lo que he estado haciendo todo este año: acercarme a los compañeros morenistas a llevarles el mensaje de nuestros estatutos, de nuestros valores y a seguir enseñando cómo se debe de hacer la política sin denostaciones ni pleitos, eso no ayuda a nadie, nosotros tenemos que trabajar y concientizar, estar cercano al pueblo, a la gente de casa en casa, como nos lo enseñó nuestro gran líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó en entrevista previa a su encuentro en el parque de La Mejorada con cientos de seguidores que llegaron desde diversas poblaciones como Maxcanú, Huhí y de su natal Valladolid, entre otras.

Acerca de cuál fue el motivo que la impulsó a registrarse para buscar ser la coordinadora en Yucatán de la defensa de la 4T, Tavera Escalante respondió que muchos de sus compañeros estuvieron desde semanas atrás pidiéndole que se inscribiera. “Era una decisión

A DESTACAR

La labor de la Delegación del Bienestar en la entidad fue vital para que más de 130 mil yucatecos pudieran salir de la pobreza extrema, logro validado por un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

muy difícil, se requiere de mucha responsabilidad, pero me motivó el hecho de que todos los que está viviendo el estado y que tenemos todos los ciudadanos que trabajar para defenderlo Y que siga siendo un paraíso”, añadió.

Finalmente, manifestó que ante todo destacará la unidad, el diálogo y la inclusión.

“Lo más importante en una competencia es que no nos debemos de pelear, creo que es muy fácil, la gente es la que tiene que decidir y tenemos que respetar lo que la gente diga, el que quiere ayudar donde sea puede hacerlo”, finalizó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 ESPECIAL
LUEGO de una gestión de cuatro años y nueve meses al frente de la Delegación de Bienestar en Yucatán, al finalizar la jornada laboral, “Huacho” se reunió con sus compañeros de la dependencia federal para despedirse y agradecerles todo el apoyo que le brindaron durante su gestión y compromiso. “PONGO A disposición del pueblo de Yucatán mi capacidad, energía y conocimientos para que llegue a Yucatán la verdadera transformación con dignidad y justicia social”, expresó la senadora Verónica Camino Farjat, tras registrarse en busca de aspirar a dirigente

CON EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

El 30% de municipios está rezagado en cumplir tema de transparencia: Inaip

La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), María Segovia Chab, declaró que, de los 106 municipios, el 30 por ciento está retrasado para cumplir con la transparencia, que es una obligación, ya que se debe mantener informada a los ciudadanos.

Entrevistada luego de que se llevará a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Instituto y el Poder Judicial de Yucatán, así como la declaratoria inaugural de la Semana de la Transparencia en la entidad, indicó que el resto ya está cumpliendo y lo tiene en su agenda.

JÓVENES, A CONSTRUIR PROGRAMAS, INICIATIVAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Al realizar un diagnóstico del programa del “Inaip en tu Municipio”, dijo que, en el caso del 30 por ciento de los rezagados, un 20 por ciento a pesar de sus carencias dan lo mejor, suelen llamar al Instituto preguntan cómo le pueden hacer y un 10 por ciento es apático.

Detalló que notaron panoramas muy distintos, desde ayuntamientos bien estructurados y otros que no saben cómo comenzar en este tema, y hay que duplicar los esfuerzos para acercarnos a ellos, es una primera etapa de acercamiento será continuo para capacitar a las personas servidoras.

“Hay funcionarios que no conocen sus obligaciones en materia de transparencia y esto ha gene-

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El director de la Enes-Unam, Xavier Chiappa Carrara, afirmó que la Agenda 2030 tiene un componente particularmente importante: está dirigida a pensar en el futuro, pero este ya nos alcanzó, por lo que se tiene que apurar para alcanzar las metas trazadas.

El funcionario universitario participó en la inauguración de una serie de conferencias, mesas panel y foros llamados: “Tercer Diálogo Juvenil por la Agenda 2030”, en

rado conciencia, los alcaldes que nos buscan quiero tener la información publicada, y se les indica las responsabilidades que pueden incurrir si no cumplen con las obligaciones, cada vez hay más yucatecos que conocen a la PNT (Plataforma Nacional de Transparencia), que saben elaborar una solicitud y que le pueden preguntar a su alcalde”, dijo.

Resaltó que dos años los llevó recorrer los municipios, ya que se inició en 2021 y hay algunos que cumplen al 100, los que están pendientes reciben mayores solicitudes, pero hay municipios donde no tienen una computadora o el responsable tiene que estar en otra área para realizar su labor.

la Escuela Nacional de Estudios Superiores (Enes), Unidad Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

“Y el futuro es de las personas más jóvenes, las temáticas que se estarán abordando en los próximos días son aquellas que tienen que ver con los programas educativos para poder conformar las acciones necesarias desde el punto de vista de conocimiento y lograr los objetivos de esta agenda”, señaló.

Negó que la ubicación geográfica del municipio sea un factor para el rezago, ya que es más voluntad del alcalde hay caso como Tixméhuac y Peto y están alejados, pero a raíz de la llegada del instituto al municipio se aplicaron y ahora son de 100.

“Están cumpliendo, atienden sus solicitudes y se les llega un recurso lo aplican, aunque sea atrasado”, expresó.

Respecto a si los partidos están cumpliendo con el Programa Anual de Vigilancia, reveló que son sujetos obligados tienen información que por ley debe estar la plataforma, en el Artículo 70 están las generales y en el 76 se refiere a sus obligaciones específi-

Estas actividades que se realizarán toda esta semana, buscan crear un espacio de diálogo entre los jóvenes que se encuentran involucradas en el diseño, implementación y seguimiento de programas educativos, iniciativas ciudadanas o políticas públicas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Después del acto inaugural, se llevó a cabo la mesa panel “La Participación Juvenil en la Incidencia de Políticas Públicas para el Cumplimiento de la Agenda 2030”.

cas, esto ha llevado a ponerse las pilas para cumplir con sus obligaciones en transparencia y es a beneficio de la ciudadanía.

Explicó que actualmente no han sancionado a partidos, ya que cuando se denuncian los incumplimientos se le notifica al organismo, por lo que buscan cumplir y publicar la información.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL INSTITUTO ESTABLECE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN
EN EL MARCO de la ceremonia de inauguración de la Semana de la Transparencia en Yucatán 2023, el Inaip firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado.

LAS AVERIGUACIONES VAN MUY AVANZADAS

Son hechos poco comunes: Renán Barrera, sobre los recientes asaltos

El presidente municipal asegura que ya se realizan las investigaciones pertinentes y la autoridad municipal está colaborando para dar con los involucrados, además de que personalmente se mantiene al pendiente y han sostenido comunicación con familiares de las víctimas

El alcalde Renán Barrera

Concha señaló que los dos presuntos asaltos con arma blanca ocurridos el pasado domingo, en dos puntos diferentes de la ciudad, donde fueron lastimadas dos mujeres, se trataron de hechos aislados.

El edil aseguró que las investigaciones pertinentes se llevan a cabo y que la autoridad municipal está colaborando para dar con los involucrados.

“Ya se están haciendo las indagatorias necesarias, son hechos lamentables, pero poco comunes, no lo hemos visto de manera concentudinaria, ya tenemos avances en las in -

vestigaciones, personalmente he estado al pendiente, parte de mi equipo ha hablado con familiares de la primera agredida que nos enteramos, la del parque de las Américas y bueno, no podemos dar más detalles, pero ya se está avanzando para dar los con responsables”, argumentó.

Asimismo, Barrera Concha indicó que de igual manera con la familia del segundo caso involucrado han tenido acercamiento y se espera que esto se resuelva próximamente.

Hay que recordar que uno de los casos se suscitó en la calle 66, por 69 y 71, en una zona cerca a la central de autobuses, en el centro histórico, área de injerencia de la Policía Municipal.

Por su parte, el segundo suceso aconteció en las inmediaciones del Parque de las

Américas, donde la agredida se resistió a que le quitaran sus pertenencias durante la

madrugada. Ambas féminas fueron atendidas en el hospital Agustín O’Horán.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Hoy en día, el fracaso de la agenda 2030 es una realidad que no se puede negar. Los objetivos de desarrollo sostenible que se propusieron hace ocho años, en el 2015, no se han cumplido y al parecer ni se cumplirán en el plazo previsto.

Las causas de este fracaso ya las hemos comentado, pero hoy hablaré de tres factores principales: La falta de voluntad política, la insuficiencia de recursos y la resistencia al cambio.

La falta de voluntad política se refleja en la escasa prioridad que se le ha dado a la agenda sostenible en las agendas nacionales e internacionales. Los gobiernos no han asumido el compromiso de implementar las medidas necesarias para alcanzar los objetivos, ni han ren-

dido cuentas de sus avances y retrocesos. La agenda 2030 ha quedado relegada a un segundo plano, eclipsada por otros temas más urgentes o más rentables electoralmente.

Por otro lado, la insuficiencia de recursos, con una clara brecha entre lo que se necesita y lo que se destina para la promoción de la sostenibilidad, hoy parece más importante promover la imagen que sanear el agua.

Los países desarrollados no han cumplido con su promesa de destinar el 0.7% de su producto interno bruto al famoso fondo verde, en conjunto con la falta de acceso a la tecnología y al comercio justo para los países en desarrollo.

Aunque la pandemia me hizo pensar que éramos lo suficien -

temente listos y supervivientes, la resistencia al cambio es evidente en la persistencia de los patrones de producción y consumo insostenibles, que generan desigualdad, pobreza y degradación ambiental. La agenda 2030 implica una transformación profunda de los modelos económicos, sociales y culturales vigentes, que requiere la participación activa y el compromiso de todos los actores: Gobiernos, empresas, academica, sociedad civil y ciudadanía.

Sin embargo, muchos de estos actores se resisten a cambiar sus hábitos y privilegios, oponiéndose a las reformas necesarias para lograr un desarrollo sostenible. Sin justicia social, nunca habrá justicia climática.

Este fracaso de la agenda

2030 es un fracaso colectivo, que nos afecta a todos (as). Es también una oportunidad para reflexionar sobre los errores cometidos y las lecciones aprendidas, y como ciudadanos hacer que nuestra necesidad por la sostenibilidad sea una necesidad política y así se refleje en las voluntades de los políticos, de este modo movilizar los recursos a acciones para la sostenibilidad, invertir en educarnos y reeducarnos, y superar la resistencia global al cambio.

La agenda 2030 sigue siendo una hoja de ruta válida, nuestra mejor receta hoy para este cambio y necesaria para construir un mundo más justo, más próspero y sostenible. No podemos permitirnos el lujo de renunciar a ella. Es más, debemos exigir que se haga aún más.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el par de presuntos asaltos con arma blanca sucedidos el pasado domingo, en diferentes puntos de la ciudad, donde dos mujeres resultaran lesionadas, se trataron de hechos aislados, pero las investigaciones se encuentran muy avanzadas. Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / A LA MITAD DE LA CARRERA: LA AGENDA 2030

ABANICO DE OPCIONES

Inicia el MéridaRestaurantWeek con cientos de establecimientos

Desde ayer 25 de septiembre y hasta el 1 de octubre se lleva a cabo el Mérida Restaurant Week, programa al que más de 300 negocios de diversos giros culinarios se sumaron, para ofertar platillos de 159, 269 y 399 pesos.

Con la presencia del alcalde Renán Barrera Concha y el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera, se realizó la inauguración de esta semana de promociones gastronómicas, donde el edil recalcó la importancia del beneficio económico que deja el sector restaurantero.

“Para esta edición esperamos una derrama económica

de más 150 millones de pesos. Esta no solo impactará a los negocios, ya que también se repartirá entre meseros, garroteros, cocineros y todo el personal que labora en los restaurantes”, anotó.

Señaló que estar en el arranque de una edición más de este programa le trae gratos recuerdos, ya que es uno de las actividades que han impulsado para que se conserven, siendo esta la sexta edición.

“Invitamos a las y los meridanos a participar durante esta semana, habrá una variedad de precios y una buena cantidad de opciones para la población en general, lo que a su vez ayudará a seguir consolidando este evento como uno de los más importantes de la ciudad”, puntualizó.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que ante el éxito de cada edición del Restaurant Week, cada vez más comensales esperan esta celebración gastronómica en la que se pueden disfrutar de diversos paquetes a precios especiales.

“Los comensales podrán disfrutar de experiencias diseñadas especialmente por chefs y estoy segura de que quedarán enamorados de los platillos, las atenciones y el trato humano que recibirán”, indicó la empresaria. De igual manera, la restaurantera mencionó que en esta edición también se sumaron establecimientos de munici -

pios del interior del estado como Izamal, Progreso, Kanasín, Umán, Valladolid, Maxcanú y Kimbilá Los menús, así como la ubicación de los restauran -

tes participantes, se pueden ver desde la página web del evento: meridarestaurantweek. com, el cual además tiene toda la información de cada uno de los establecimientos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura
El alcalde Renán Barrera Concha inaugura la sexta edición de este programa, en beneficio del sector y la ciudadanía

CERRARÁN

ACCIONES CONCRETAS

Alumnos y alumnas de Mérida, Halachó y Maxcanú se benefician de ImpulsoEscolar

El gobierno de Mauricio Vila continúa garantizando de que todos los niños y niñas del estado tengan la oportunidad de cursar sus estudios de nivel básico, sin importar condición social o el lugar donde vivan

Texto y foto: Agencia

Estudiantes yucatecos continúan recibiendo uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, esquema que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo, al tiempo que es un importante alivio para el bolsillo de los padres y madres de familia, pues significa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo.

Por instrucciones de Vila Dosal, las directoras del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Yesenia Polanco Ross, y de Gestión Estratégica del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), Marissa Salazar Azcorra, realizaron la entrega de paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos a más de mil estudiantes de Mérida, Halachó y Maxcanú.

En Halachó y Maxcanú, Polanco Ross fue la encargada de distribuir dichos apoyos a estudiantes de las escuelas primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Dra. Montessori”,

respectivamente, con lo que el gobierno de Mauricio Vila continúa garantizando que todos los niños y niñas del estado tengan la oportunidad de cursar sus estudios de nivel básico sin importar su condición social o el lugar donde vivan.

En ese sentido, la directora del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán resaltó que estos programas, que impulsa el gobernador Mauricio Vila, contribuyen a reducir el gasto que los padres de familia tienen que realizar para que sus hijos estudien, de esta manera, se ayuda a la economía de las familias, brindándoles la oportunidad de generar un considerable ahorro.

En Mérida, en representación del gobernador Vila Dosal, Salazar Azcorra realizó la entrega de útiles, mochilas, uniformes y zapatos a estudiantes de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña”.

Ahí, padres de familia manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por pensar en la economía de los hogares, además de acercar a los niños las herramientas necesarias para que puedan realizar sus estudios,

ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para dotar de útiles y uniformes a cada uno de sus hijos.

En total, en este ciclo escolar 2023-2024 se entregarán 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200 mil 363 kits de uniforme que incluyen dos camisas blancas, un par de zapatos negros y una mochila para niñas y niños de primaria; y 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.

Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y

segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los sextos grados de primaria.

Por su parte, Salazar Azcorra, destacó que el programa Impulso Escolar apoya no solo la educación, sino la economía de las familias y la economía de sectores productivos ya que en este programa participan artesanos y productores de zapatos, mochilas y de uniformes.

“De este modo, cada paquete que ustedes reciben representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hija e hijo, que sus papás ya no tienen que desembolsar. Por eso, les pedimos que estudien, que se preparen, que hagan la parte que a ustedes les corresponde que es venir a la escuela y aprovechar los programas que el gobierno tiene para impulsar la educación”, comentó.

Vale la pena recordar que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.

Texto y foto: Agencia

Como parte de los trabajos de mantenimiento en el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir del próximo miércoles 27 de septiembre, se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 42 Sur, por lo que se pide a quienes conducen por la zona tomar las debidas previsiones.

A través del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), se explicó que, los trabajos de mantenimiento arrancaron este lunes, sin embargo, el Paso Superior Vehicular será cerrado en su totalidad el miércoles 27 de septiembre y se reabrirá el jueves 28 a las 14:00 horas.

A partir de este lunes cuadrillas de trabajadores del gobierno estatal se encuentran realizando las labores que consistirán en el retiro y nuevo colado de 22 losas de la vía de rodamiento del puente, debido a que ya presentaban notable deterioro debido al paso del tiempo. Asimismo, se realizará el colado de las nuevas losas, por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto.

En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón 9
PASO SUPERIOR VEHICULAR SOBRE LA CALLE 42 SUR
LOCAL

SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL OPORTUNA

Inauguran Centro Regional Violeta de Progreso en apoyo a las mujeres

La apertura tiene la finalidad de establecer estrategias en el tema de prevención, atención y erradicación de la violencia de género, en el municipio y sus comisarías

Icónico muelle progreseño conmemora aniversario 82

Texto y foto: David Correa

El muelle de arcos celebró recientemente su 82 aniversario, desde su inauguración en septiembre de 1941.

Este icónico inmueble es emblema no sólo de Progreso sino de todo Yucatán y actualmente cuenta ya con el récord como "El Muelle Más Largo del Mundo" ante el Guinness World Records.

En 1941, bajo la aprobación del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, se dio inicio a la construcción del proyecto para reemplazar una estructura de madera y modernizar la zona comercial.

Inicialmente, tenía una longitud de dos kilómetros y fue construido por la compañía danesa Christiani & Nielsen.

A lo largo de los años, el Muelle de Arcos ha experi -

ENTREGAN MEJORAS EN CASA EJIDAL DEL PUERTO

mentado diversas expansiones y mejoras. En la década de los 80, se extendió hasta alcanzar los 6.5 kilómetros, permitiendo la entrada de barcos de mayor tamaño.

En el año 2000, se inauguró una expansión adicional y en 2017, se completó la construcción de un viaducto de 2.5 kilómetros, ampliando aún más su funcionalidad con poco más de ocho kilómetros de largo. El imponente muelle ha sido testigo de ocho décadas de transformación y crecimiento significativo, un símbolo de orgullo y grandeza para Progreso y Yucatán, importante y reconocido contribuyente al desarrollo económico de la ciudad, lo que ha logrado incluso, posicionar al municipio en los ojos del mundo como una entidad comercial y turística de calidad.

Texto y foto: Cortesía

En un significativo acto de colaboración entre el Ayuntamiento de Progreso y el Gobierno del Estado, el alcalde Julián Zacarías Curi, junto al gobernador, Mauricio Vila Dosal, entregó un proyecto que beneficia al ejido de Progreso y a los otros 161 ejidatarios del estado.

La Casa Ejidal de Progreso ha experimentado una notable transformación gracias al Programa Mejoramiento y/o Equipamien-

Texto: David

Foto: Cortesía

Recientemente, se inauguraron las nuevas instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta de Progreso, dependencia municipal que tiene la finalidad de realizar estrategias en el tema de prevención, atención y erradicación de la violencia de género en el municipio y sus comisarías.

El sitio fue inaugurado por el alcalde, Julián Zacarías Curi, en compañía del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, así como su esposa

to de las Casas Ejidales, impulsado por la Secretaría General del Estado. Esta iniciativa busca adecuar la infraestructura de las casas ejidales para apoyar sus actividades esenciales.

Los trabajos que se han realizado son la renovación de pintura y las mejoras en la herrería, paredes y techos, también se realizó el mantenimiento exterior que ha dado una nueva vida a su fachada. Además, al interior, se han efectuado labores de electricidad y plomería para garantizar una

Alma Gutiérrez, presidenta honoraria del DIF Municipal.

En el Centro Regional Violeta de Progreso se buscará brindar apoyo y conocimiento de los servicios de orientación y atención integral oportuna que la Secretaría Estatal de las Mujeres y los Institutos Municipales ofrecen a mujeres, niñas y adolescentes.

Actualmente, el Instituto Municipal de la Mujer proporciona a las progreseñas servicios de apoyo psicológico, asesoría jurídica, además de talleres y pláticas.

Por su parte, el Centro Regional Violeta brida servicios de asesoría y atención de tra-

distribución eficiente de energía eléctrica y agua potable.

Esta inauguración es un testimonio del compromiso con el bienestar de la comunidad de Progreso, y es un reflejo de lo que se puede lograr cuando el gobierno local y estatal trabajan coordinadamente. La Casa Ejidal de Progreso es un espacio que continuará siendo un centro vital para las actividades ejidales y comunitarias y que hoy en día cuenta ya con instalaciones de calidad para llevar a cabo su propósito.

bajo social, psicológica, jurídica y penal, de forma gratuita y confidencial a niñas, adolescentes y mujeres que viven alguna situación de violencia. En la supervisión también estuvieron presentes Myriam Estrada Castillo, directora de Atención a la Violencia en los municipios; María Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres del Estado de Yucatán; Cristina González Dorantes, encargada de la Dirección del Instituto de la Mujer de Progreso; el diputado local, Erik Rihani González; además de la regidora, Claudette Gamboa Rassam.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
SE INAUGURARON las nuevas instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta de Progreso, con la finalidad de establecer estrategias en el tema de prevención, atención y erradicación de la violencia de género en la cabecera del puerto y sus comisarías. Correa

UNIÓN DE FUERZAS

Planteles educativos de Tekax combaten el dengue en conjunto con el Municipio

Acuerdan realizar la limpieza de todo el perímetro interior de las escuelas, para posteriormente fumigar todas las instalaciones

así como la descacharrización para estar en condiciones de recibir la fumigación.

TEKAX.- Como parte de las acciones que realiza el ayuntamiento de Tekax para combatir el vector transmisor del dengue en el municipio se acordó, en reunión con el sector educativo del municipio, realizar un programa de combate al mosquito en las escuelas, donde se realizará la limpieza de todo el perímetro interior para posteriormente fumigar.

Se dio a conocer que ya iniciaron con los trabajos de fumigación contra el dengue, chikungunya y zika en los planteles educativos de las comisarías de Tekax.

Las comisarías donde iniciaron la fumigaciones son Becanchén, Alfonso Caso y Pencuyut; ahí las escuelas han cumplido con el protocolo de limpieza en sus instalaciones,

De esta manera, las autoridades del municipio trabajan para disminuir la proliferación de los mosquitos para un entorno libre de dengue.

A DESTACAR

Se dio a conocer que ya iniciaron con los trabajos de fumigación contra el dengue, chikungunya y zika en los planteles educativos de las comisarías de Tekax

Conmemoran a San Francisco de Asís, patrono de la iglesia de Oxkutzcab

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.- Iniciaron las festividades en honor a San Francisco de Asís, patrono de la iglesia de Oxkutzcab, con la elección de la Señorita Franciscana que se realizó en el atrio parroquial el pasado sábado 23 de septiembre.

El día domingo al mediodía, un grupo de volun -

tarios, ayudados con un andamio, se subieron hasta la parte superior del altar principal de la iglesia para bajar la imagen del patrono, San Francisco de Asís.

Posteriormente, enfrente de la iglesia principal se realizó un baile de cabeza de cochino con jarana e iniciaron los novenarios a partir de ayer, en el cual participaron los agricultores y campesinos.

Hoy le tocará el turno a la Familia Ávila Interian; el

miércoles 27 será el turno del Grupo de Jaraneros; el jueves 28 será el turno de la Fam. Chi May; el viernes 29 será el turno del Sector Salud; el sábado 30 participará el Grupo de la Central de Abastos y Fruterías; el día 2 de Octubre le toca el novenario al Grupo de Maestros; el martes 3 de octubre lo realizará el grupo de las Señoras del Pilar; y seguirá hasta el día 4 de octubre con el gremio de los Carniceros.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz LAS COMISARÍAS donde iniciaron la fumigaciones son Becanchén, Alfonso Caso y Pencuyut; ahí las escuelas han cumplido con el protocolo de limpieza en sus instalaciones, así como la descacharrización para estar en condiciones de recibir la fumigación.

TRABAJO

PUNTOS BURBUJA : ISLAS DE

Las nuevas estructuras modulares y acristaladas de tamaño reducido protegen de la contaminación acústica y ofrecen privacidad, permitiendo el contacto visual con el entorno. Son espacios de trabajo ideales para concentrarse, reunirse y hablar por teléfono sin molestar ni ser molestado, según los expertos.

Texto y fotos: EFE

Mantener la privacidad y la concentración en lugares de trabajo y espacios híbridos (que combinan el teletrabajo y el trabajo presencial) o polivalentes (utilizados para distintas aplicaciones), se ha convertido en una necesidad, en entornos con mucho ruido y movimiento como oficinas, hoteles o aeropuertos, según los especialistas en estructuras y mobiliario de uso laboral.

Para muchas compañías se ha vuelto un desafío mejorar el ambiente donde trabajan sus empleados, tanto para mejorar su bienestar físico y mental como para mejorar su productividad y motivación, las cuales disminuyen en entornos laborales con elevada contaminación acústica, según indican algunos estudios.

Una de las tendencias en auge para solucionar este problema son los "puntos burbuja", cabinas modulares, personalizables y acristaladas para

una, dos y cuatro personas, con conectividad integrada y equipadas con accesorios, como mesas bajas y altas, asientos mullidos, taburetes y soportes para colgar pantallas.

Estas cabinas, denominadas Qyos (tomando su nombre de la isla griega de Quíos), incluyen elementos de plástico PET reciclado, y pueden montarse y desmontarse con rapidez y facilidad, gracias a sus elementos constructivos de ajuste rápido, preciso y estable, y su sistema

A DESTACAR

de clipado que no requiere el uso de herramientas, según su diseñador y fabricante, Actiu (www.actiu.com). Su estructura se basa en bastidores de acero y perfiles de aluminio extrusionado; su puerta se puede orientar en diferentes direcciones adecuadas al uso que se le va a dar y su acabado incluye distintas opciones de revestimientos internos y externos, textiles y con materiales melamínicos y de resina texturizada. Además, las cabinas Qyos destacan por el confort lumínico, acústico, respiratorio y electrónico, que ofrecen y que aportan respectivamente su iluminación LED de bajo consumo, sus vidrios con elevada absorbencia de sonido ambiental, su sistema de ventilación y renovación del aire, y su conectividad integrada, según esta misma fuente.

CALMA EN MEDIO DEL AJETREO

Estos "puntos burbuja" son ideales para disfrutar de momentos de privacidad, hacer llamadas sin causar molestias a los demás ni ser molestado, mantener reuniones presenciales o virtuales o centrarse en tareas que requieren mucha concentra -

Los ‘puntos burbuja’, cabinas modulares y acristaladas que ofrecen confort lumínico, aislamiento acústico y conectividad electrónica, permiten a los empleados aislarse cómodamente de un entorno activo y ruidoso y efectuar actividades que requieren privacidad y concentración, según Soledat Berbegal, de Actiu

ción, durante el trabajo, señala Soledat Berbegal, directora de Marca, de Actiu.

Estas cabinas se han diseñados en versiones para una, dos o cuatro personas, adecuadas a distintos usos, según añade.

Señala que estos puntos ofrecen espacios de calma y refugio en entornos de actividad intensos y colaborativos, y no solo facilitan la productividad del empleado, sino además que “le aportan un bienestar real, porque el ruido perturba, lleva a una gran insatisfacción y no favorece el enriquecimiento laboral” .

“La cabina puede facilitar el día a día de las personas, y en el caso de quienes presenten alguna neurodiversidad o un exceso de estrés, es el lugar ideal para centrarse y calmarse.

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023
AMBIENTE de trabajo en una cabina Qyos cuádruple Foto: Actiu CONVERSACIÓN telefónica dentro de una cabina isonorizada. Foto: Actiu

DE PRIVACIDAD Y BIENESTAR

ciones o destinarlo al trabajo creativo”, puntualiza.

Consultada por EFE sobre durante cuánto tiempo se recomienda permanecer dentro de un ‘punto burbuja’ y cada cuánto conviene hacer pausas y salir fuera, Berbegal considera que 45-50 minutos sería un máximo de permanencia adecuado, atendiendo sobre todo a conseguir resultados óptimos en trabajos de concentración.

USO HABITUAL: DIEZ A QUINCE MINUTOS

“Sin embargo, en un entorno de trabajo con muchas personas interesadas en utilizar estas estructuras modulares, lo habitual es que estas cabinas sean utilizadas por periodos más cortos, por ejemplo: 10 minutos de conversación telefónica, o 15 minutos de reunión, videoconferencia o trabajo concentrado”, argumenta.

Berbegal considera que en el trabajo del día a día es conveniente cambiar de postura, moverse, alternar distintos ti-

pos de trabajo (concentración, colaboración, socialización, aprendizaje) y cambiar de espacios físicos para abordarlos.

Por ejemplo, “cuando intentas concentrarte y no acabas de lograrlo, es necesario parar y dejar esa tarea durante 5-10

A DESTACAR

minutos para mover el cuerpo, distraerse mirando la ventana, descansar sin utilizar dispositivos digitales, estirarse, caminar, tomar un café, ir al baño, comer algo, salir a la terraza, hacer relajación o simplemente beber agua”, concluye la especialista.

En un mundo laboral hiperconectado, colaborativo y con espacios compartidos, las cabinas permiten aislarse, estando inmerso en el ambiente pero sin perturbaciones sensoriales, algo clave para ‘tormentas de ideas’, videoconferencias, reuniones y diálogos telefónicos y centrarse mentalmente”, según Berbegal.

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023
Un rincón de sosiego, acogedor, donde se puede practicar una relajación, hacer respira- CABINA doble instalada en establecimiento hotelero. Foto: Actiu EMPLEADO trabajando en una cabina Qyos individual. Foto: Actiu

CAMPECHE

TRABAJO COORDINADO

Registro Público de la Propiedad y de Comercio apoya a campechanos

Se dispensa durante el mes de septiembre el pago de la inscripción de Aviso de Testamento, y la reducción de honorarios por parte de los Notarios

Texto y foto: Agencias

Marina rescata embarcación que queda a la deriva en Lerma

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informó que, el fin de semana, personal naval de la Séptima Región Naval localizó y rescató a cinco personas a bordo de una embarcación menor sin nombre, que quedó a la deriva aproximadamente a 4.15 millas náuticas (7.68 kilómetros) al suroeste de Lerma, Campeche.

Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio del 911, mediante la cual se informó que una embarcación recreativa sin nombre se encontraba a la deriva por presentar fallas en su motor fuera de borda.

Por lo anterior, y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se ordenó el zarpe inmediato

de una embarcación tipo Defender, con personal naval capacitado, perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Lerma, localizando a citada embarcación con cinco personas a bordo, quienes se encontraban en buen estado de salud.

Bajo este contexto, el personal naval al corroborar la falla en el motor, procedió a concentrar a la embarcación y a sus tripulantes al muelle de la marina Faro del Morro sin ningún contratiempo, quienes se retiraron por sus propios medios.

Para casos de emergencias en la mar, la Séptima Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el siguiente número telefónico: (981) 812 08 81, Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto (800) 627-4621.

Con el objetivo de fomentar la cultura del otorgamiento del testamento en el estado, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Campeche (RPPyC), dispensa durante el mes de septiembre el pago de la inscripción de Aviso de Testamento, y la reducción de honorarios por parte de los Notarios campechanos, coadyuvando a la economía de los usuarios.

Luis Fernando Mex Ávila, titular del RPPyC, informó que en el marco del “Mes del Testamento”, gracias a las gestiones del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, se otorga un estímulo fiscal con vigencia determinada y exclusiva por el período comprendido del 1 al 30 de septiembre del ejercicio fiscal 2023, consistente en eximir el 100% del pago por la inscripción de Aviso de Testamento a las y los contribuyentes con ese derecho de naturaleza estatal.

Indicó que con estas acciones en Campeche el gobierno estatal se suma a la difusión de la campaña a nivel Nacional generando condiciones favorables para que las personas que deseen inscribir sus avi -

Se suman habitantes de Pomuch a las acciones de combate contra el dengue

Texto y foto: Agencia

La junta municipal de Pomuch se mantiene activa en la erradicación de criaderos de mosquitos, con la intensa participación de sus habitantes en la limpieza de sus patios y descacharrización, para un entorno libre de moscos y evitar así la presencia de casos de dengue.

Ciudadanos y brigadistas se dieron cita a un costado del

Centro de Salud de Pomuch, donde se indicaron acciones en conjunto para un entorno saludable libre de criaderos de mosquitos y fortalecer el combate a las enfermedades transmitidas por vector.

En la reunión, el director de Área de Hecelchakán-Tenabo, Mario Garrido Canto, destacó la importancia de participar juntos contra el dengue con acciones de vaciar, dar vuelta y eliminar los

recipientes como baldes, platos de macetas, latas, botellas, cubiertas de autos y cualquier otro objeto que pueda acumular agua. Puntualizó que el Aedes Aegypti se reproduce en cualquier objeto en desuso o recipiente con agua sin importar el tamaño. Insistió en la importancia de desechar todo recipiente que no se utilice y pueda acumular líquido para evitar la proliferación de mosquitos.

sos de otorgamiento de testamento no eroguen el pago por la prestación de ese servicio que brinda la Secretaría General de Gobierno de Campeche a través del RPPyC.

Al señalar que en lo que va del mes se han atendido 78 trámites de inscripción de este importante documento, Mex Ávila hizo extensivo que, con la finalidad de ofrecer información y aclarar dudas respecto al Testamento, se pone a disposición de la ciudadanía

en general el correo electrónico rppcampeche@campeche. gob.mx.

Además, también pueden acudir a las oficinas registrales en la calle Castellot Manzana K, Lote 20, Área Ah-Kim-Pech Sección Fundadores. C.P. 24014; Oficina Registral Cd. del Carmen, calle 22 entre 27 y 25A #59, colonia Centro. C.P. 24100; u Oficina Registral Escárcega, Av. Justo Sierra Méndez entre calles 25 y 27. Col Salsipuedes.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y foto: Agencias EN LO que va del mes se han atentido 78 trámites de inscripción de este documento.

NUEVA OPORTUNIDAD

Arranca con éxito Programa Liberaciones PatriasenelCorralón, reporta la Spsc

Hasta ahora, 42 campechanos han solicitado la recuperación de sus automóviles y motocicletas sin pagar un peso, solo mostrando papeles de propiedad

Texto y foto: Agencias

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez, informó que 42 campechanos han aprovechado el Programa “Liberaciones Patrias en el Corralón” para solicitar la liberación de sus motocicletas y automóviles sin pagar un solo peso.

Detalló que del total de 42 campechanos que han acudido, nueve ciudadanos han optado por realizar trabajos en favor de la comunidad como parte de la resolución de sus infracciones.

Las sanciones aplicadas se relacionaron principalmente con el manejo bajo los efectos del alcohol o la ocupación indebida de espacios destinados a personas con discapacidad.

Expuso que el Programa “Liberaciones Patrias en el Corralón” se ha convertido en un éxito notorio desde su lanzamiento el martes pasado hasta el día de hoy.

“Un aspecto destacado de este programa es que la liberación de los vehículos se realiza de manera gratuita. En algunos casos, se ha permitido la conmutación de las infracciones en trabajo comunitario como una forma de restituir a la sociedad”, dijo.

Aclaró que no es necesario estar al día con los pagos de placas, tenencia o licencia para acceder a este programa, sin embargo, se ha

establecido que una vez entregada la unidad, los propietarios tienen cinco días para regularizar su situación. Sin embargo, es fundamental que presenten la documentación completa y comprueben la propiedad del vehículo antes de su entrega.

Insistió que aquellos cuyos vehículos fueron retirados debido al consumo de alcohol o la ocupación indebida de espacios reservados, se ha ofrecido la oportunidad de realizar diversas tareas de servicio comunitario.

Estas actividades incluyen la limpieza de parques y jardines, la recolección de basura en un radio de 5 kilómetros de la vía pública, la eliminación de obstrucciones en las alcantarillas, el mantenimiento de áreas verdes, clases o talleres educativos, así como la asistencia a personas con necesidades especiales y personas mayores.

Muñoz Martínez aseveró que el Programa “Liberaciones Patrias en el Corralón” tiene un plazo de implementación de 60 días, y la Spsc extiende una invitación a todos los ciudadanos que tengan vehículos en el corralón a acudir al área de liberación de la dependencia y recuperar sus unidades.

De esta manera son cientos de ciudadanos los que a la fecha se han visto beneficiados con este programa implementado por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

Como se recordará, fue en la pasada edición del Martes del Jaguar, donde Marcela Muñoz, titular de la SPSC, junto con la gobernadora Layda Sansores San Román, anunciaron la condonación del 100% de multas, exhibiendo únicamente el documento que acredite la legítima propiedad del automóvil o motocicleta.

Cabe resaltar que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana otorga a los beneficiarios un plazo de cinco días para regularizarse y evitar que sus vehículos sean detenidos nuevamente por las mismas infracciones que marca el reglamento y vuelvan a ser enviados al corralón.

Es necesario precisar que este trámite es totalmente gratuito y aplica si la multa no es por alcohol o por estacionarse en algún lugar de discapacitados.

Injucam enseña cómo ayudar durante una crisis emocional

factores de riesgo tanto individuales, familiares y sociales, y de igual manera se habló sobre los factores de protección dentro del núcleo familiar y social.

Texto y foto: Agencias

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el planeta, y por tal motivo la prevención del suicidio implica eliminar el estigma hacia la salud mental y trabajar para que las personas pidan apoyo siempre que estén ante una situación emocional complicada. Por tal motivo, el Instituto de la Juventud del Esta-

do de Campeche (Injucam), llevó a cabo la charla sobre “Prevención del suicidio” con la que se atendió a 61 estudiantes de la Universidad Guadalupe Victoria de las licenciaturas de psicología, derecho y turismo.

La información proporcionada estuvo a cargo de la psicoterapeuta Elidé Carvajal Pérez, del departamento de Promoción Social del Injucam. El mensaje principal se basó en conceptos sobre la ideación suicida y potencialmente suicidas, mitos sobre la conducta suicida,

Además, se hizo hincapié entre los jóvenes participantes sobre las acciones de prevención del suicidio en las que se debe observar y reconocer si alguna persona amenaza con suicidarse, habla o escribe acerca de que desea morirse, presenta significativos cambios en su comportamiento, aspecto, humor o disposición, parece deprimida, triste, taciturna, ajena o desesperada. De igual manera, entre otras de las actitudes a observar se encuentra el abuso de drogas o alcohol, si se lastima a sí misma deliberadamente y regala sus más preciados efectos personales.

Para finalizar, se informó a las juventudes sobre cómo ayudar durante una crisis emocional enlistando recomendaciones como lo es tomar con seriedad las amenazas de suicidio, escuchar las emociones de rabia y enojo respetuosamente, dejar que la persona hable acerca de sus sentimientos, aceptarla y no juzgarla.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
NO ES necesario estar al día con los pagos de placas, tenencia o licencia para acceder a este programa, pero los propietarios tienen cinco días para regularizar su situación.

CRITICA QUE SE DIFUNDA LA NOTICIA EN NADO SINCRONIZADO

Ha habido mucha propaganda: Amlo sobre narcos en Chiapas

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como propaganda los videos donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente integrantes del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador reconoció que sí existen grupos de la delincuencia organizada disputándose el control del territorio para tener espacios, guardar droga de Centroamérica, sobre todo en la región que va de Frontera Comalapa hacia Motozintla.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”, dijo.

“Ha habido mucha propaganda: sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están del lado y lado de la carretera gentes aparentemente recibiéndolos, y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas no por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región y ya se está atendiendo, ya está la Guardia Nacional”, indicó.

El mandatario mexicano criticó a sus adversarios por di-

fundir la noticia en “nado sincronizado”, y dejó en claro que el narcotráfico no domina dicha región de Chiapas.

“Pero lo que llama la atención es que Denisse Dresser (…), Lozano y Morales Lechuga también, Lozano Gracia, que ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado (señalan) como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México”, declaró.

“Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral. Nada más para aclarar de que ya se está ateniendo este asunto,, hacer un llamado a la gente que siempre ha estado

respaldando nuestro movimiento de transformación”, agregó.

“Esto va a continuar porque es parte del proceso electoral del 2024, entonces vamos a tener que estar respondiendo, pero al mismo tiempo ayuda a que se entienda el por qué de esta difusión que llega a millones de vistas en redes sociales, porque es toda una red, no solo de bots sino de los partidarios del conservadurismo que actúan en las redes y reproducen estos mensajes y luego se apoyan con bots, pero son campañas que vamos a estar aquí enfrentando, informando”, lanzó.

Amlo pidió a los pobladores no caer en provocaciones, y detalló que ya ordenó un fuerte despliegue de elementos de la GN.

EN SÍNTESIS

URIEL CARMONA BUSCA LIMPIAR SU NOMBRE

Uriel Carmona reconoció que ha pensado en separarse de su cargo como fiscal de Morelos, ante los procesos legales que enfrenta. Tras salir del penal del Altiplano por orden judicial, el funcionario se dijo con “la imperiosa necesidad de limpiar mi nombre”. Defendió que no ha cometido delito alguno y manifestó no tener problema con nadie. Cada semana deberá presentarse a firmar ante una autoridad de la Cdmx.

EE.UU. CALIFICA DE RARA INVITACIÓN MEXICANA A RUSIA PARA DESFILE

EE.UU. consideró una “decisión extraña” que el Gobierno de México invitara a Rusia a participar en el desfile cívico militar con motivo de la Independencia, de acuerdo con Matt Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense, hecho que motivó la crítica de la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska.

GUATEMALA BLINDA CON DOS MIL SOLDADOS LA FRONTERA CON MÉXICO

El Ejército de Guatemala movilizó dos mil soldados para blindar su frontera con México debido a la violencia provocada por el narcotráfico. La medida se tomó para “garantizar la seguridad y gobernabilidad en el territorio guatemalteco, cuyas Fuerzas Armadas se encuentran realizando operativos, principalmente, en el departamento de San Marcos, límite noroeste de Guatemala con México.

Paciencia de familias de Ayotzinapa se agota en víspera del noveno aniversario

Texto y foto: Agencias

La paciencia se agota entre las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en la víspera del noveno aniversario del hecho, y crece la presión para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con la promesa de resolver el caso en el último año de su mandato.

Los padres y madres de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en Guerrero, mantienen, como parte de sus

actividades de protesta en la Ciudad de México, un plantón desde el pasado jueves frente a la entrada uno del Campo Militar uno, en Naucalpan, donde se concentra la información de todos los batallones del país.

Reclaman que el Ejército mexicano entregue la documentación faltante sobre el caso y que podría ayudar a dar con el paradero de los estudiantes, aunque el pasado miércoles se reunieron con el presidente y este aseguró que ya está todo entregado.

“Lo está encubriendo (López

Obrador al Ejército) porque no quiere que los muchachos (miembros del Ejército) sean investigados. Ellos saben dónde los dejaron, ¿por qué no nos dicen la verdad?”, dijo en una entrevista, Tamara García, madre de Saúl Bruno García.

“Mi esposo se fue (murió) sin saber de su hijo. Por eso yo dije: ‘voy a seguir, quiero saber dónde está mi hijo’”, añadió la mujer.

“Como madres queremos saber dónde están nuestros hijos. Si ellos estuvieran en nuestros zapatos actuarían de la misma forma”, indicó.

16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE López Obrador calificó como propaganda los videos donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente integrantes del Cártel de Sinaloa.

HOY, A LA MEDIANOCHE, CIERRAN LOS REGISTROS PARA LOS PROCESOS INTERNOS

El reto de Morena para 2024 es mantener estados y seguir creciendo: Mario Delgado

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, aseguró que en las elecciones de 2024 enfrentará la responsabilidad de mantener los estados que ya gobierna el partido y ganar los estados gobernados por otros partidos.

"Es un reto diferente, de mantenerlos y seguir creciendo, que conquistemos ya sea Yucatán, Jalisco o Guanajuato, para que suba el número de estados gobernados por nuestro movimiento”, aseguró Delgado Carrillo.

El dirigente del partido aseguró que no se confiará en el proceso electoral y que prefiere ver las contiendas

“muy competidas” para hacer campañas de calidad.

"Estamos muy bien en las seis que gobernamos, estamos muy competitivos en Yucatán y en Jalisco y vamos más hacia el empate en Guanajuato", expresó.

Mario Delgado Carrillo explicó que hoy, a la medianoche, se cerrarán los registros para los procesos internos de Morena en los estados y ya mañana se tendrán las listas de los inscritos.

Posteriormente, las listas se comunicarán a los Consejos Estatales respectivos para que ellos opinen y definan quiénes son los dos hombres y las dos mujeres que deberían ir a la encuesta.

La comisión de elecciones va a decidir si hace una encuesta preliminar para ver qué

perfiles están mejor posicionados y la Comisión de Elecciones también puede incorporar a más perfiles”, expuso.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos 17
EL RETO para Morena en 2024 será mantener los estados que ya gobierna y ganar los comandados por otros partidos como Yucatán, Guanajuato y Jalisco. Texto y foto: Agencias
NACIONAL

Sedena presenta plan a Xóchitl y Sheinbaum para darles seguridad

El presidente López Obrador aclara que todos los candidatos que necesiten protección del Gobierno Federal en las próximas campañas la van a recibir

violencia enrarezca el ambiente durante la próxima temporada electora, donde apuntó que es un momento de mucha efervescencia en el país

Sin transparencia no hay justicia electoral: Blanca Ibarra Cadena

Texto y foto: Agencias

Blanca Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Inai, advirtió que sin transparencia no hay justicia electoral.

Cabe señalar que la dirigente defendió que la confianza ciudadana en las autoridades incrementa cuando los procesos electorales se tornan transparentes.

“No habrá democracia constitucional sin justicia, y menos aún justicia sin publicidad; de ahí que la transparencia sea condición sine qua non de la justicia electoral; solamente garantizando el derecho a saber de la so -

SOLICITAN A DIPUTADOS RECHAZAR

RECORTE AL

PODER JUDICIAL

ciedad puede lograrse una participación informada en las elecciones, un debido proceso legal con equilibrio entre las partes, y una justificación robusta en las sentencias de los jueces electorales”, dijo.

La comisionada presidenta del Inai sostuvo que la democracia constitucional depende de instituciones jurisdiccionales sólidas, con capacidad de apertura y de respeto igualitario al pluralismo del país.

En este sentido, señaló, el Inai y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) están llamados a colaborar de manera intensa.

Texto y foto: Agencias

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford solicitaron a la Cámara de Diputados no recortar el presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024.

Mediante una carta ambas entidades defendieron que un poder judicial independiente y adecuadamente financiado es crucial para mantener el Estado de Derecho y

Texto y fotos: Agencias

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya presentó a las candidatas presidenciales, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, un plan para darles seguridad. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que todos los candidatos que necesiten protección del Gobierno Federal, la tendrán en las próximas campañas electorales.

“En esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección

el acceso a la justicia.

También, continuaron, para promover la inversión, el crecimiento económico y la estabilidad.

De ser aprobados, los recortes presupuestarios propuestos denegarían justicia a miles de víctimas y socavarían la capacidad del Poder Judicial Federal para hacer frente a las amenazas a la paz y la seguridad de México”, advirtieron.

Denunciaron que un recorte presupuestal obstaculizaría las reformas relacionadas al derecho laboral, civil, penal y familiar.

a posibles candidatos, candidatas. Les puedo adelantar que ya la Sedena le hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección, a la señora Xóchitl Gálvez, eso sí lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum, y quedaron en responder”, indicó.

“Pero todos los que necesiten protección, tenemos que garantizarles su protección y evitar desgracias, Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida por la temporada”, dijo.

López Obrador indicó que no hay que dar pie a que la

“Siempre en la historia de México, los momentos de más efervescencia y divisiones y hasta violencia, se presentan cuando se dan las transiciones, los cambios, las renovaciones de poderes, entonces sí hay que cuidar, hay que estar pendientes, no dar pie a que se enrarezca el ambiente”, refirió.

“Eso siempre tiene que ver con la llamada clase política y con los grupos de intereses creados, siempre, no es el pueblo, siempre son las élites, no el pueblo, el pueblo es el mejor portado, el más responsable, hay que estar pendiente de los de la llamada clase política y de los grupos de intereses creados, de la delincuencia, sobre todo de la delincuencia de cuello blanco, los que están acostumbrados a robar, que no quieren dejar de robar, no tienen llenaderas y se ofuscan”, recalcó..

“Entonces hay que tener eso también muy en cuenta y no sorprenderse si ven que en la redes sociales que aparece un desfile de 20 camionetas, y están grabando y las líneas de las personas, de la gente que está ahí, está muy armado”, puntualizó el tabasqueño.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador detalló que la Sedena ya presentó a las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum un plan para darles seguridad en las campañas.
SE BUSCA QUE TODO TRANSCURRA EN PAZ

Comisión de ONU denuncia que Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra

Recolectan pruebas de más agresiones contra civiles, torturas, violencia sexual y de género, así como ataques contra infraestructuras energéticas

Texto y foto: Agencias

Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra en Ucrania, con ataques contra civiles, torturas, violencia sexual y de género, y ataques contra infraestructuras energéticas, según dijo una comisión de la ONU que investiga este tipo de crímenes desde el inicio de la invasión y que sigue recogiendo pruebas.

En una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos, la comisión informó que ha documentado ataques con armas explosivas contra edificios residenciales, un centro médico en funcionamiento, una estación de ferrocarril, un restaurante, tiendas y almacenes comerciales.

En todos los casos hubo víctimas civiles y se dañaron o destruyeron totalmente instalaciones de servicios básicos, expuso el presidente del grupo investigador, Erik Møse, quien fuera presidente del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y exjuez supremo de Noruega.

Según las indagaciones de los comisionados, que han visitado 10 veces Ucrania para recoger información de primera mano, ir a los lugares atacados y entrevistar a víctimas, Rusia sigue atacando a los civiles y lugares que gozan de protección por el derecho humanitario internacional.

La comisión -formada también por el profesor colombiano especialista en justicia transicional y la

EL PAPA PIDE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

EE.UU. se acerca al cierre de Gobierno, con republicanos afines a Trump en rebelión

Texto y foto: Agencias

jurista india Vrinda Grover– reconoció ante el Consejo de Derechos Humanos que no tiene ninguna certeza de las causas de la voladura de la presa de Nova Kakovka en junio, que causó una catástrofe ecológica y humana al provocar miles de desplazamientos forzosos y decenas de desaparecidos.

Otra cuestión sobre la que no ha podido llegar a una conclusión es el alcance del traslado a Rusia de niños ucranianos no acompañados organizado por las autoridades de este país.

Dijo que hay falta de claridad y transparencia en relación al número de afectados, las circunstancias y la categoría de niños traslados, lo que puede amenazar el retorno a sus familias.

Por otro lado, las investigacio-

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco pidió que se preste “atención” al “problema muy grave” de la pornografía infantil y a sus “víctimas sofisticadas de esta sociedad de consumo”, al recibir a una delegación del Centro de Investigación y Formación para la Protección de los Menores (Ceprome) de Latinoamérica.

En su discurso en la audiencia, el pontífice se refirió

nes que la comisión ha realizado en Jersón y Zaporiyia han revelado un “uso generalizado y sistemático de la tortura por parte de las fuerzas armadas rusas”, en particular contra personas acusadas de ser informantes de las fuerzas armadas de Ucrania.

La brutalidad documentada es extrema a tal punto de causar en ocasiones la muerte de las personas torturadas. Además, los investigadores pudieron establecer que en Jersón se perpetró violencia sexual contra mujeres de edades entre 19 y 83 años.

Esta comisión fue creada poco después del inicio de la guerra, a finales de febrero de 2022 y no ha recibido respuesta a ninguna de las comunicaciones que ha remitido al Gobierno de Moscú.

a “un problema que es muy grave en esto de los abusos, las filmaciones de pornografía infantil, que lamentablemente pagando una cuotita ya lo pueden tener en el teléfono”.

“¿Dónde se hace esta pornografía infantil? ¿En qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos. Por favor, hablemos de esto también. Porque esos niños que son filmados, son víctimas, víctimas sofisticadas de esta so-

Estados Unidos está cada vez más cerca de un cierre de Gobierno para el que no parece haber solución a la vista: los republicanos afines al expresidente Donald Trump (2017-2021) están en plena rebelión y se resisten a aceptar una solución a corto plazo que financie a las agencias federales más allá del 30 de septiembre, cuando se acaban los fondos disponibles. Si la Administración pública se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin trabajo y sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía.

La situación actualmente se encuentra en un punto muerto

ciedad de consumo”, aseguró.

Y pidió a los integrantes de la delegación: “No se olviden de este punto que a mí me preocupa mucho”.

El papa, que agradeció a los participantes el hecho de “haberse reunido en Roma desde tan variados puntos de Latinoamérica”, recordó su labor al “tratar de trabajar y aplicar métodos cada vez más adecuados para erradicar la lacra de los abusos, tanto en la Iglesia como en el mundo”.

y la Casa Blanca ya ha pedido a las agencias federales que hagan los preparativos necesarios para echar el cierr e.

Todas las miradas se centran en el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, quien ha intentado persuadir al ala más radical de su partido para aprobar una resolución que financie el Gobierno a corto plazo y evite que se quede sin fondos a partir del 30 de septiembre, cuando comienza el nuevo año fiscal.

Sin embargo, los republicanos afines a Trump unidos bajo el paraguas del “Freedom Caucus” (El Caucus de la Libertad) se han opuesto.

Su objetivo es deshacer un acuerdo al que llegaron en junio el presidente, Joe Biden, y McCarthy, mediante el cual el Congreso suspendió el límite de endeudamiento de Estados Unidos.

LA BRUTALIDAD DOCUMENTADA ES EXTREMA
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos ACUSAN a Rusia de seguir cometiendo crímenes de guerra en Ucrania, con agresiones a civiles, torturas, violencia sexual y de género, y ataques contra infraestructuras energéticas.

MEDIO AMBIENTE

AMENAZAS LATENTES

La contaminación, urbanización y la minería ilegal ahogana Latinoamérica

La región tiene alrededor del 31% de las fuentes de agua del mundo, pero las actividades humanas las destruyen

Texto y fotos: EFE / Agencias

Las aguas fluviales latinoamericanas que recorren la inmensidad de la región supliendo de vida a las comunidades son primas lejanas y rara vez se encuentran, aunque comparten las amenazas que tienen en jaque a la zona con más agua dulce del mundo, como la minería ilegal, la contaminación y la urbanización.

Este domingo se celebró el Día Mundial de los Ríos y a pesar que Latinoamérica tiene alrededor del 31 por ciento de los fuentes de agua en el mundo, con arterias fluviales tan importantes como el Amazonas, el Orinoco, el Río de la Plata y el Magdalena, las actividades humanas contaminan, modifican y entorpecen el agua.

Efectos en la salud humana, alteración de las funciones ecológicas, reducción de la diversidad biológica y daño a los hábitats acuáticos son algunas de las consecuencias de la contaminación de los caudales.

Minería ilegal y mercurio

El Amazonas, el río más caudaloso y extenso del mundo con 6,997 kilómetros, es el principal curso de agua de Brasil.

Aunque nace en Perú y pasa por Colombia, su recorrido prevalece en la Amazonía brasileña donde es una fuente de vida esencial: de sus aguas dependen unos 50 millones de personas, entre ellas más de la mitad de los indígenas del país (unos 890 mil, según el censo de 2022).

La contaminación por mercurio causada por la minería ilegal es la mayor preocupación que

A DESTACAR

Entre 1994 y 2022 se han vertido unas 2,300 toneladas del metal en el río Amazonas y en los últimos años se calcula que está recibiendo, en promedio, unas 150 toneladas al año

tiene hoy esa cuenca, según Rodrigo Leão de Moura, biólogo y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, que dice a EFE que incluso “puede ocasionar malformación de fetos” y “un problema para los propios mineros porque el vapor del mercurio es altamente tóxico”.

Según un estudio de WWF-Brasil, entre 1994 y 2022 se han vertido unas 2,300 toneladas del metal en el río Amazonas y en los últimos años se calcula

que está recibiendo, en promedio, unas 150 toneladas al año que afectan al sistema nervioso, el tracto digestivo, el sistema inmunológico, los pulmones y los riñones, entre otros.

Mientras que para el Paraná y el São Francisco, otros de los ríos más extensos e importantes de Brasil, el impacto ha sido causado por “intensos” procesos de urbanización e industrialización, señala el experto, que llevan aparejados vertidos de aguas residuales y

desechos tóxicos.

El Orinoco, otro de los cauces más importantes de la región, comparte con el Amazonas la amenaza por minería ilegal, a la que se suman el uso de mercurio, la deforestación y el vertido de desechos domésticos y comerciales, según el Grupo de Investigaciones sobre la Amazonía (Griam).

“Uno de los daños más notables sobre en el río Orinoco, principalmente, es el vertido de mercurio, debido a que contami

na sus aguas, envenena sus peces, y por consiguiente, afecta severamente la salud de las personas (...) sobre todo a las poblaciones indígenas cuyos medios de vida están relacionados con este río”, explicó a EFE el director de este grupo, Luis Betancourt.

A esto se suma que no hay planes de protección para el río Orinoco, al menos en lo que comprende su recorrido dentro del estado venezolano de Amazonas, una situación que preocupa a organizaciones y ambientalistas, que, como Griam, no cuentan con recursos suficientes para desarrollar planes de conservación.

Contaminación

El río Magdalena es la vía fluvial más importante de Colombia: con 1,525 kilómetros, de los cuales 886 son navegables, atraviesa el país de sur a norte e “históricamente ha sido la principal vía de transporte y desarrollo del país”, relató Ana Carolina Santos, investigadora del Centro de Estudios Socioecológicos y Cambio Global del Instituto Humboldt.

Su idiosincrasia está marcada por una alta presencia de organizaciones –más de 300 asociaciones pesqueras– y aún más alta de hidroeléctricas, con unas 33 en operación, según datos de la Universidad Javeriana, que “provocan pérdida en la conectividad hídrica de los ríos con sus afluentes principales”.

Los conflictos socioambientales no escapan a ningún río colombiano, pero varias sentencias han declarado a los ríos Atrato, Cauca y Magdalena en “sujeto de derechos”, otorgándoles un nivel de protección y reconocimiento sin precedentes.

Aunque se han logrado avances, organizaciones como la Fundación Ambiente y Recursos Naturales señalan que Acumar no ha demostrado mejoras en las condiciones de las aguas superficiales del río ni la calidad del aire en la cuenca baja.

20
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
EFECTOS EN la salud humana, alteración de las funciones ecológicas, reducción de la diversidad biológica y daño a los hábitats acuáticos son algunas de las consecuencias de la contaminación de los caudales.
-

VOZ AUTORIZADA

Seríainapropiadodarleunespacio: presidente de LMB sobre Julio Urías

Texto y foto: Agencias

El lanzador mexicano Julio Urías fue puesto en “licencia administrativa” por Los Angeles Dodgers, debido a que es investigado por el delito grave de lesiones corporales a su cónyuge.

En la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el presidente Horacio de la Vega comentó que el pelotero “merece una oportunidad en el futuro” en la competencia que se desarrolla en territorio mexicano, pero “sería inapropiado darle un espacio de manera inmediata”.

“Es una cosa que hemos platicado ampliamente, no podemos tener una precisión puntual, sin embargo, hay que dejar que corran los trámites, es desafortunado lo que ocurrió con Julio (Urías), tengo el gusto de conocerlo, es un gran pelotero, un gran caballo. No obstante lo anterior, sería inapropiado darle un espacio de manera inmediata por muchas razones, pero estoy seguro que merece una oportunidad en el futuro, de estar participando en la Liga Mexicana de Béis -

bol”, comentó Horacio de la Vega, presidente de la LMB.

Julio Urías es señalado por segunda ocasión por un posible delito de “violencia doméstica” y fue puesto en “licencia administrativa”, de acuerdo con un comunicado de la MLB publicado el 6 de septiembre del 2023.

“Según un acuerdo entre MLB y Mlbpa, Julio Urías ha sido puesto en licencia administrativa hasta nuevo aviso, mientras MLB continúa su investigación en curso. La licencia administrativa, que entra en vigor de inmediato, no es disciplinaria según la Política Conjunta sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil. Nos abs -

tendremos de hacer más comentarios hasta el momento adecuado”, según reza el comunicado emitido por MLB.

La Liga Mexicana de Béisbol había salido como una opción para Julio Urías, en caso de que no pueda continuar su carrera deportiva con Los Angeles Dodgers, franquicia en donde lleva casi siete años; aunque el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, considera que no es una opción de “manera inmediata”, aunque no descarta que eso sea posible en el futuro.

Julio Urías deberá presentarse este miércoles 27 de septiembre a la audiencia ante un juez para responder a la acusación.

EN SÍNTESIS

ORBELÍN PINEDA ANOTA Y GANA CON EL AEK ATENAS

El mexicano Pineda volvió a convertirse en figura con el AEK Atenas. El mexicano anotó el gol con el que su equipo venció 1-2 al Panathinaikos y de paso le quitó el invicto, dentro del cierre de la jornada 5 de la Super Liga de Grecia. Con el resultado el AEK mantiene el invicto y está en cuarto lugar.

LAS ÁGUILAS NO TIENEN PIEDAD DE LOS BUCANEROS

Jalen Hurts lanzó para un touchdown, corrió para otro y lideró a las Águilas en una serie que puso fin al juego que duró más de nueve minutos mientras Filadelfia se mantuvo invicto con una victoria de 25-11 sobre los Bucaneros de Tampa Bay en el MondayNightFootball.

FINALMENTE LOS BENGALÍES LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA

Ja’Marr Chase sumó 141 yardas, pero Joe Mixon aportó el único touchdown de los Bengalíes de Cincinnati para que lograran su primer triunfo de la temporada, 19-16 a costa de los Carneros de Los Ángeles. Joe Burrow tuvo una noche discreta al lanzar 259 yardas, con intercepción incluida.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
Horacio de la Vega señala que se debe esperar a que el lanzador resuelva la investigación en su contra
EL CULICHI deberá presentarse este miércoles 27 de septiembre a la audiencia ante un juez para responder a la acusación por segunda ocasión de violencia doméstica.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Sé prudente y audaz en los asuntos relacionados con el dinero y el patrimonio, porque hoy será un día de sorpresas y muy bueno en los asuntos del corazón.

TAURO

La influencia de Urano, que hoy será poderosa, te traerá la ayuda de amigos, ya sea en el ámbito laboral o también en asuntos de tipo personal.

GÉMINIS

Debajo de tu personalidad fría, mental, hábil e inteligente se esconde un gran corazón y hoy la vida te dará la oportunidad de mostrarlo y compartir tu suerte.

CÁNCER

Tu personalidad se rige, por encima de todo, por los sentimientos y emociones, y hoy se podrían canalizar de forma negativa.

LEO

Una posición adversa de Urano te advierte que hoy debes tener mucho cuidado con tu lado más explosivo o colérico, tanto en el trabajo como el entorno familiar.

VIRGO

La influencia dominante, pero adversa, de Urano hará que de nuevo vuelvas a mostrar el lado más radical, rígido y suspicaz de tu personalidad.

LIBRA

La magnífica influencia del Sol te va a dar la posibilidad de realizar sueños, o grandes ilusiones, o al menos te pondrá mucho más cerca de que esto suceda.

ESCORPIÓN

Hoy tendrás un día favorable para los viajes y para la actividad en general. La influencia de Urano te ayudará a sacar tu lado más intuitivo e inspirado.

SAGITARIO

Tienes un gran corazón y siempre te estás preocupando por los demás, sobre todo por tus seres queridos, pero hoy tienes que centrar tu atención en tus asuntos.

CAPRICORNIO

Estás atravesando un buen momento y no lo debes desaprovechar, porque el tren de tu vida pasa y si no eres capaz de agarrarlo a tiempo se marchará.

ACUARIO

Hoy tu planeta regente, Urano, se hallará poderoso, aunque algo disonante, pero esta posición no será mala para ti sino todo lo contrario. Será día de sorpresas.

PISCIS

Urano será hoy el planeta dominante, aunque no te dará sus mejores influjos. Las cosas buenas o los frutos que esperabas quizás tarden en llegar un poco más.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Exasperar a alguien, en tres palabras.

2. Pasiones amorosas de los místicos. Matrícula de una provincia insular. 3. Palo largo que usan los volatineros para mantenerse en equilibrio. Especie de gaviota americana. 4. Hijo de Zeus al que los latinos llamaron Marte. Nombre de dos condados de Noruega.

5. Bebida espiritosa. Das segunda cochura al zumo de caña hasta que tome consistencia de miel. 6. Nombre de letra. Hacer callar a alguno. 7. Fila. Adereza las carnes y otras cosas para sazonarlas y conservarlas. 8. El ventajista lo tiene en la manga. Pedazos de los sembrados en que nacen las plantas muy espesas.

VERTICALES

1. Rejilla donde se coloca el combustible en los hornos de reverbero. 2. La azucena de Santa Paula. 3. Ponen caliente alguna cosa. 4. Casualidad o suceso imprevisto. General Motor. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Con sus elementos más espaciados de lo regular en su clase. 6. Disparatada e imprudente. Corteza de encina. 7. Cosa que difícilmente puede enterderse o interpretarse. 8. Ciudad del antiguo Egipto, centro de veneración de la diosa Hator. 9. Como prefijo denota procedencia. Esquivo una dificultad. 10. La tierra de los maños. 11. Sindicato de tendencia socialista. Conoce. 12. Continuación del 1 horizontal. Título principesco en Etiopía.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: REGIONES DE ESPAÑA

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla La Mancha

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Castilla y León

Cataluña

Ceuta

Extremadura

Galicia

La Rioja Madrid

Melilla

Murcia

Navarra

País Vasco

Valencia

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor:
YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de
H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 26 de septiembre de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.