Edición impresa Peninsular Campeche martes 24 de enero de 2023

Page 1

Para el Sur-Sureste, este proyecto es como una revolución solar y social, una convocatoria a cuidar el medio ambiente y para alentar la productividad; crear empleos y desarrollar el turismo, afirma la Gobernadora San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 24 de enero de 2023 Año 14 Edición 4161 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $19.28 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $20.46 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 33º MIN 21° MAX 30º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA LLEVAN LA FERIA DEL BACHEO DEL JAGUAR A LERMA CLAUSURAN ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR NO TENER PAPELES EN REGLA LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EDUCACIÓN PARA EL FUTURO PENSANDO EN EL PRESENTE HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 14 PÁG. 14 TREN MAYA, OBRA DE JUSTICIA: LAYDA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román fue invitada a la conferencia de prensa mañanera del lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que, entre otras cosas, destacó que con el Tren Maya las proyecciones económicas de toda la región Sur-Sureste se duplicarán en el 2030, pero que, además, “nos conecta con el futuro. Es justicia. Campeche tiene heridas frescas, pero el Tren Maya nos vino a reconciliar con la esperanza”. FOTO: AGENCIA SER SUSTENTABLE LAS CÁSCARAS DE LIMÓN Y SU USO PARA LA LIMPIEZA Y AROMATIZANTE FOTO: CORTESÍA PÁG. 3 FOTO: AGENCIAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Vamos a salir un poco de lo acostumbrado en esta columna, pues nos llamó la atención una información que nos llegó a la redacción: ¡que los autos usados se están revalorizando!

Y es que, debido a la poca oferta en 2022, los automóviles de años recientes han pasado a valer más que cuando salieron al mercado, con incrementos superiores al 30%.

Además, la depreciación en los primeros tres años de vida ahora es menor que a partir del cuarto año, lo cual solía ser a la inversa, de acuerdo a un estudio que Clupp realizó sobre los precios de más de 2,400 vehículos en México.

Este año, debido principalmente al encarecimiento de materias primas, escasez de chips, e interrupción de la cadena de proveeduría debido a la guerra en Ucrania, además de un aumento en la compra de automóviles durante los años de pandemia, los concesionarios de vehículos tuvieron dificultades para dar abasto a la demanda de nuevos modelos.

Ello empujó a los compradores a buscar vehículos usados, lo cual incrementó sus precios, de acuerdo al reporte que nos llegó a Peninsular Punto Medio.

Por ejemplo, los vehículos modelos 2014 a 2017 subieron en promedio su valor en 25% respecto del año pasado, mientras que en los autos del 2018 y 2019 fue de 12%. Sin embargo, los vehículos más demandados elevaron aún más su precio, pese a ser de años anteriores, en promedios del 24 al 34%.

Este efecto de “producto sustituto” invirtió la tendencia de depreciación. Antes, los automóviles solían tener una depreciación rápida en sus primeros tres años, de alrededor del 16%, que después se alentaba. Ahora, se encontró que la devaluación en los primeros tres años ronda el 6% anual, para subir a un 10% a partir del cuarto año.

El estudio revela que mientras la producción de vehículos y autopartes no se normalice al ritmo anterior al de la pandemia, los costos de autos usados seguirán siendo elevados.

@MauVila

Un gusto reunirme con Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de #Yucatán y sacerdotes de la @arquiyuc, presenté las obras y proyectos estratégicos con los que estamos transformando nuestro estado para mejorar la vida de todas las familias yucatecas.

Marko Cortés

@MarkoCortes

Hoy presentamos ante la @SCJN una acción de inconstitucionalidad contra la reforma electoral aprobada por Morena, que atenta contra la democracia y nuestras instituciones.Exigimos se respete la Constitución y que @lopezobrador_ no quiera imponer sus reglas a modo.

La educación es un derecho humano fundamental y la base de las sociedades.

Como marcamos #EducationDay , insto a los países a invertir en entornos de aprendizaje inclusivos y de apoyo para que todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota

Con la conectividad que se tiene con Mérida (a través de la aerolínea de Guatemala), esto nos va a servir mucho para tener otra puerta de ingreso al Mundo Maya”

No es un complot. Es el austericidio presidencial provocado por meterle toda la lana a sus caprichos. Hay que decirlo con claridad, está mal entendida austeridad está costando vidas”

Gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman inflación autoconstruida, que es la inflación que está en la cabeza de la gente”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE

Presidente

MÉRIDA

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

RICARDO ANAYA CORTÉS

EXPRESIDENTE DEL PAN

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

António Guterrez
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
informativa. del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Cáscaras de limón, fuente de limpieza y aromatizante natural para el hogar

Presentamos varias alternativas para que le saques jugo a los residuos del cotizado cítrico, que permitirá que tu casa casa tenga un aroma fresco, y además reducirás al mínimo los desechos orgánicos en la cocina

La mejor manera de aprovechar las cáscaras de limón para la limpieza es darles un nuevo uso.

Las cáscaras de limón son un desecho para la mayoría, pero hay varias formas de aprovecharlas, como en la limpieza, más si en casa se toman limonadas o se requiere el jugo para un ceviche y se tendrán que exprimir varios de estos frutos y la cáscara acabará en el bote de la basura.

Por tal motivo se dan un par de consejos para sacarles el mayor provecho, que se espera sean de gran ayuda.

Las cáscaras de algunos cítricos suelen ser muy olorosas. Está el caso también de la mandarina, cuyo zumo puede quedar impregnado por unos minutos en el ambiente. Incluso, es delator y no falta el que se come una mandarina y luego de un buen tiempo pasa una persona y señala que alguien ha ingerido ese fruto porque el zumo quedó impregnado.

Lavar los trastes o vajilla

Todos los lectores reconocerán perfectamente que, cuando lavamos los trastes o vajilla, una de las principales problemáticas es eliminar el mal olor que está impregnado fuertemente en vasos o platos. Ante esto, una opción segura y eficaz es emplear cáscaras de limón. Para ello siga los siguientes pasos:

La opción más sencilla es simplemente tomar un recipiente y agregar alrededor de cinco cáscaras de limón, junto con el jabón que ocupará para lavar los trastes, mezclar perfectamente y ejercer presión sobre las cáscaras, para propiciar que los componentes aromáticos se extraigan. Después, simplemente emplee esta mezcla para

lavar sus trastes.

Eliminar el mal olor en sus paños o trapos

Dado el uso que se le da a estos instrumentos, es muy común que estos se impregnen de malos olores que se mantienen en ellos incluso después de lavarlos, para hacer frente a esta situación, puede emplear cáscaras de limón de la siguiente manera:

-Toma un recipiente y pon a hervir alrededor de un litro de agua, cuando comience a hervir, agrega 10 cáscaras de limón y mantén hirviendo el agua por unos cinco minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, apaga el fuego y agrega un poco de jabón líquido para trastes, mezcla perfectamente y sumerge tus paños o trapos de cocina.

Déjalos reposar en la mezcla

por unos 30 minutos, después de cinco minutos, retíralos, lávalos y enjuágalos perfectamente. Al hacerlo, te darás cuenta de que el mal olor se habrá ido.

Limpiar mesas

En algunas ocasiones, como cuando se consume mariscos y/o pescados, las mesas o superficies similares se impregnan de un aroma desagradable, para eliminarlo fácilmente puedes utilizar cáscaras de limón haciendo lo siguiente:

Toma un recipiente y pon a hervir alrededor de un ½ de agua, cuando comience a hervir, agrega de cinco a 10 cáscaras de limón y mantén hirviendo el agua por unos cinco minutos.

Después de cinco minutos, apaga el fuego y espera a que se

enfríe, una vez que ya no esté caliente, humedece el paño o trapo con el que limpiarás las superficies, toma el trapo y limpia las superficies con él.

Deja reposar la mezcla por

cinco minutos y después pasa un paño ligeramente humedecido con agua. Si lo prefieres, seca las superficies con otro paño seco. Cuando termines notarás que el mal olor habrá desaparecido.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LA OPCIÓN más sencilla es simplemente tomar un recipiente y agregar alrededor de cinco cáscaras de limón, junto con el jabón que ocupará para lavar los trastes, mezclar perfectamente y ejercer presión sobre las cáscaras, para propiciar que los componentes aromáticos se extraigan. Texto y fotos: Darwin Ail

LLAMA GOBERNADOR A INVERTIR EN EL INTERIOR DEL ESTADO

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres y de diversas cámaras, el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado para invertir en el interior del estado, y generar mejores condiciones de empleo, principalmente en el ramo textil.

Al inaugurar ayer el Laboratorio de Fotografía Digital “Photo Lab by Indumental”, en la sede de la Delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), el mandatario destacó que la economía en la capital del estado está muy desarrollada y que cada vez se ofrecen mejores empleos que se pagan mejor, mientras que fuera de Mérida hacen falta muchos puestos laborales.

“Donde tenemos que crecer la economía para nivelar la cancha y que las personas vivan mejor es en el interior del estado”, recalcó el titular del Ejecutivo, quien dijo que, para lograr este objetivo, de la mano del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem) se trabaja para generar más y mejores emprendedores, especialmente en los municipios.

Y en este sentido recordó que al momento ya se cuenta con tres Centros de Emprendedores, independientes al de Mérida; éste se puso en funcionamiento cuando fue alcalde de la ciudad, y agregó que, antes de que termine su gestión, se tendrán otros dos, de manera que cada zona cuente con uno cerca para apoyar nuevas propuestas.

Por ello pidió al titular del Iyem, Antonio González Blanco, que aproveche el Laboratorio para que se canalicen a él a emprendedores de todo el estado, y apoyarlos, no solamente para tener buenas fotos para hacer sus catálogos o vender por Internet, sino también para que sus productos tengan buena presentación y cuenten con

código de barras.

Vila Dosal mencionó que en estos momentos se cuenta con dos canales de venta digital en los que se ofrecen productos “Hechos en Yucatán”, uno en Amazon y otro en Mercado Libre.

También hizo un comentario respecto a un problema que experimentan los empresarios afiliados a la Delegación Yucatán de la Canaive que, a decir de su presidente, Jorge Moreno González, sufre de insuficiente mano de obra.

En entrevista posterior el di-

rigente empresarial comentó a Peninsular Punto Medio que en la actualidad la Cámara cuenta con 150 agremiados, que en conjunto generan 15 mil 500 empleos, pero que requieren de tres mil trabajadores más para estar en condiciones de entregar los pedidos en tiempo y forma. “La meta es que se tengan 18 mil o 19 mil trabajadores, dijo Moreno González, quien reiteró que buscarán municipios para instalar seis empresas, que se sumarán a las cinco que recientemente se abrieron”, detalló.

Ante lo anterior, Vila Dosal les hizo la invitación a invertir en el interior del estado, para lo cual les ofreció buenas condiciones para dejar de tener problemas por la falta de mano de obra, que dijo, está complicada en Mérida.

“Anímense a invertir en los municipios, hay polos de desa-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 ESPECIAL
Mauricio Vila Dosal inaugura el Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab” by Indumental, con el que Yucatán se vuelve el único lugar del país con un sitio de alta tecnología que puede atender a firmas de diversos sectores.
EL GOBERNADOR pidió al Iyem incentivar a negocios sin acceso a este tipo de servicios, a usar los que ofrece la Canaive para fortalecer su presencia en el mercado en línea, y recordó que se dispone de 2 canales de venta digital, Amazon y Mercado Libre, donde lo hecho aquí se vende directamente. “SEGUIREMOS impulsando y trabajando juntos, porque el secreto de Yucatán es que trabajamos en equipo, Federación, Ayuntamientos y Estado; por eso, nos está yendo mejor que en otros estados de la República”, resaltó Vila Dosal.

A DESTACAR

Con este Laboratorio se busca ofrecer servicios especializados, a través de equipos de vanguardia, que automatizan la fotografía de productos para crear contenido visual, dirigido hacia comercio en línea, catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes.

calidad para el comercio digital.

Con este Laboratorio se busca ofrecer servicios especializados, a través de equipos de vanguardia, que automatizan la fotografía de productos para crear contenido visual, dirigido hacia comercio en línea, catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes sociales.

Entre las diversas áreas están el cuarto de maquillaje y planchado, la cocina, sala de juntas y un estudio muy completo, con máquinas Live para modelos, fantasma o vertical, destinada a prendas; horizontal, especializada en fotografías a detalle, y eclipse, de objetos pequeños.

Con esta herramienta, Yucatán se vuelve el único lugar del país con un sitio de alta tecnología que puede atender a firmas de diversos sectores, emprendedores, además de los pequeños y medianos que podrán acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos a través del e-commerce.

rrollo que tienen todas las condiciones para hacerlo”, manifestó Vila Dosal, quien destacó que su administración siempre ha trabajado muy de la mano con la Canaive, pues esta elabora los uniformes que se entrega cada año a estudiantes, con ayuda de trabajadores del interior de la entidad.

Muestra de esta coordinación es que, en 2019, se inauguró el Laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado, con una aportación estatal de 5 millones de pesos, y hace unos meses se entregaron 80 máquinas de coser a habitantes de diversos municipios.

“Seguiremos impulsando y trabajando juntos, porque el secreto de Yucatán es que trabajamos en equipo, Federación, Ayuntamientos y Estado; por eso nos está yendo mejor que en otros estados de la República”, agregó el Gobernador.

Respecto al Laboratorio de Fotografía Digital “Photo Lab”, este cuenta con cuatro modernos equipos procedentes de los Países Bajos, en los que se invirtieron 9.5 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 3.6 millones de pesos y el Ayuntamiento de Mérida 1 millón de pesos, mientras que los agremiados dieron el resto para contar con este equipo de punta, que permite tener fotografía de

“Con el laboratorio tenemos el objetivo de elevar la competitividad y el fortalecimiento de las marcas, enfocándonos no solo en la calidad de la producción, sino

también en la siguiente etapa del proceso, que es la exposición del producto”, aseguró el presidente de Canaive Yucatán, Jorge Moreno González, quien subrayó que no basta tener un producto de calidad, sino las herramientas para mostrar las características en las plataformas de los mercados actuales.

Al evento acudió el alcalde Renán Barrera Concha, quien destacó que la inauguración de este moderno laboratorio, para

el que la Comuna aportó un millón de pesos, es otro paso firme de la Cámara para beneficio de la industria textil, ya que ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, permitiendo crear contenido visual que facilite y potencie su comercio en línea.

“Este moderno equipo se suma al laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado que la Cámara puso en servicio en 2019, convirtiéndose así en el

MILLONES DE PESOS

primer organismo empresarial en Latinoamérica en contar con equipo tecnológico de punta para impulsar el crecimiento del sector”, expresó.

Barrera Concha señaló que esta inversión en fortalecer el sector logrará que se continúe el crecimiento del sector, y es el mejor ejemplo de la transformación que queremos para Yucatán.

“No sólo contribuye a que sigamos creciendo parejo, además permite que impulsemos, desde la capital, este cambio de paradigma para ampliar y mejorar el modelo económico de nuestro estado”, resaltó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023
ESPECIAL 9.5 INVERSIÓN DEL LABORATORIO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL “PHOTO LAB”
EL ALCALDE Renán Barrera Concha destacó que la inauguración de este moderno laboratorio es otro paso firme de la Cámara para beneficio de la industria textil, ya que ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, permitiendo crear contenido visual que facilite y potencie su comercio en línea. MORENO GONZÁLEZ afirmó que con el “Photolab”, gente de esta y otras industrias tendrá herramientas tecnológicas para mejorar la promoción de sus productos y posicionarlos.

LOCAL

DESTACAN IMPORTANCIA DEL DRAGADO DE PROGRESO

Rinde protesta el nuevo consejo directivo del Imef Grupo Yucatán

Al encabezar la toma de protesta del Consejo Directivo 2023 del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (Imef) A. C., Grupo Yucatán, el presidente nacional José Domingo Figueroa Palacios declaró que, para que la probable recesión de Estados Unidos no nos golpee tanto, hay que aprovechar al máximo la relocalización de las empresas, para que se pueda tener un mejor Producto Interno Bruto.

Entrevistado antes de que encabezarA el acto de cambio de estafeta, junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Olga Rosas Moya, recalcó que hay que darle todas las condiciones a las fábricas para que vengan al país y a Yucatán.

Aclaró que para el neashoring se requiere de infraestructura que debe ser en energía eléctrica, pero ésta tiene que ser limpia, se requiere inversión en naves industriales y parques industriales, porque está saturado y al igual de

mano de obra calificada.

Explicó que es importante el dragado que se realizará en Progreso, porque se tendrán mayores contenedores, más movimiento de cruceros, ya que la infraestructura es deseable, lo hace más competitivo.

Respecto a qué tipos de fábricas de otros países están viniendo, dijo que lo desconoce, pero que es una realidad la relocalización de las factorías y que llegan a México.

Sobre la inflación señaló que las expectativas que tienen es que será 5.1 por ciento y el PIB del 1.2 por ciento obviamente estas cifras son revisadas por nuestro comité de estudios económicos cada mes y la vamos ajustando, de acuerdo al escenario, se sabe del PIB observamos un escenario de ambiente turbulento para los negocios, porque se tiene una inflación alta y generalizada esperamos tasas de interés altas como consecuencia y se ve desaceleración recesión en algunos países, aunado a esto está la guerra de Rusia y de China sigue impactando y el propio Perú y también el cambio climático y ciberseguridad.

Respecto a que el Banco Mundial, dio a conocer que México es el país que menor crecimiento económico ha tenido en América Latina, dijo que se tiene que dar certidumbre a la inversión y ojalá y se concrete en este escenario para lograr un mejor crecimiento. “Ayuda que Yucatán es un estado con alta seguridad y con grandes oportunidades de desarrollo”.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha exhortó a mantener el buen rumbo que llevan Mérida y Yucatán en materia de desarrollo económico y financiero, sin perder la visión de progreso sustentada en el trabajo y la responsabilidad social.

Reconoció que entre el Ayuntamiento e Imef existe un compromiso de trabajo conjunto para apuntalar el desarrollo económico y financiero del municipio.

En ese contexto, invitó al presidente entrante, Juan Manuel Brito Segura a seguir creando sinergia para lograr un crecimiento económico sostenido, basado en el piso parejo y con justicia social.

Brito Segura relevó a Santiago Pérez Arjona.

Aumento en costo del huevo es debido a

Texto y fotos: Acom

la inflación: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán aseguró que el incremento en el precio del huevo no está relacionado con la presencia de influenza aviar en el Estado.

Según el presidente del organismo empresarial, Jorge Charruf Cáceres, el aumento en el costo de este alimento está vinculado más bien con el aumento en la inflación, el cual también ha crecido de manera importante, por lo que no se espera que pueda disminuir su costo, aunque sí existe la posibilidad de que pueda dejar de subir.

Asimismo, el dirigente claró que en cuanto a las granjas en las que se detectó la presencia de la lla -

mada “gripe aviar” siguen siendo las mismas, aunque la enfermedad afecta a 16 módulos en total distribuidos en las unidades que reportaron este mal.

Sobre el desabasto del producto, Charruf Cáceres mencionó que se presentó un desajuste en cuanto a los que se produce, se exporta y lo que se mantiene en la entidad, el cual se pudo solucionar por lo que la demanda del huevo será atendida.

Aunado a ello, el directivo informó que el sector empresarial de Yucatán estará reuniéndose con representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural, con el objetivo de tener una mejor perspectiva de la presencia de la influenza aviar y su impacto en la economía del estado.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
El presidente nacional, José Domingo Figueroa, destaca que para evitar que la probable recesión de EUA no nos golpee, hay que aprovechar el nearshoring Texto y foto: Darwin Ail EL NUEVO consejo directivo del Imef, Grupo Yucatán, rindió protesta ayer, en ceremonia encabezada por el dirigente nacional José Domingo Figueroa Palacios, donde Juan Manuel Brito Segura releva como titular en la entidad a Santiago Pérez Arjona.

Levy Abraham Macari toma el mando de Canaco, este jueves

Este jueves se llevará a cabo la ceremonia de cambio de directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, en la que Iván Rodríguez Gasque entregará la presidencia a Levy Abraham Macari, candidato de unidad.

A unas horas de finalizar su encomienda, Rodríguez Gasque comentó a Peninsular Punto Medio que se va dejando una cámara y un sector más sólidos, y que está satisfecho por la labor desempeñada en dos periodos, en momentos muy difíciles, por la pandemia.

Es importante recordar que fue el 28 de enero de 2021 cuando tomó posesión del encargo sustituyendo a Michel Salum Francis, quien a su vez estuvo tres años al frente.

Rodríguez Gasque recordó que, en medio de estos complicados momentos, fue necesario negociar con las autoridades para definir qué debería estar abierto y que no, y en este sentido agradeció la disposición del Gobierno del Es-

tado para escucharlo.

De los mejores recuerdos que tengo es cuando el local de la Canaco se habilitó para funcionar como centro de vacunación para el covid. “Fue muy satisfactorio ver las caras de esperanza de la gente”, indicó e hizo alusión a un grato y esperado momento la Celebración de los 115 años de existencia de la Canaco Mérida.

“Después de un 2020 para olvidar, en 2021 comenzó la recuperación que continuó en 2022, creo que afortunadamente las cosas se han dado, a pesar de las dificultades, las condiciones se han dado en el estado y eso permitió que el sector se volviera a levantar, y esa es una gran satisfacción”, subrayó.

En cuanto a los retos que enfrentará el nuevo dirigente, Rodríguez Gasque, consideró que el tema de la inflación que analistas indican que se enfrentará al menos en el primer trimestre del año es uno de ellos, además de que se deberá continuar trabajando en el tema de la informalidad que persiste, además de que es un año previo a las elecciones.

Respecto a los temas que que-

daron pendientes, se encuentra el relacionado con la prohibición de la exhibición de productos elaborados con tabaco, situación que está metiendo en problemas al sector restaurantero y al comercio.

“Vemos con preocupación que esta prohibición va a ocasionar más informalidad de la que existe,

se calcula que un 30% del tabaco entra de contrabando y contiene elementos que afectan más al consumidor”, comentó y agregó que será hasta febrero cuando se presenten los amparos.

Levi Abraham Macari es hermano del diputado local Esteban, integrante de la LXIII legislatura

del Estado de Yucatán y representante popular del distrito con cabecera en el municipio de Tizimín.

Las funciones del nuevo presidente de la Canaco-Servytur serán por un año y podrá reelegirse una vez más en 2024, según marcan los estatutos de este organismo empresarial.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Esta semana es el Día Mundial de la Educación y el Día Internacional de la Educación Ambiental. Por eso, en esta ocasión quiero hablarles del enfoque actual de la educación, que se le ha denominado educación futurista, que a mí en lo particular no me gusta el término, pero sí lo que busca.

La educación para el futuro es una línea de investigación y pedagógica que intenta establecer el concepto de ciudadano después del 2030, qué tipo de personas necesita el mundo, sus capacidades y valores. Este futuro ciudadano debe ser más empático con su entorno y menos consumista, reproducirse de manera responsable y todos los atributos que podamos considerar positivos al momento de establecer la “comunidad ideal”.

El único tema de la educación para el futuro es que llevamos años preguntando cómo y muy pocos proyectos ya montados.

Otra ausencia en esta educación es la reeducación de los ya presentes, considerando de cierto modo que no va cambiar las sociedades actuales.

Por eso estoy lanzando está propuesta de educación para el futuro, pero pensando en el presente, reformando a los que ya estamos presentes para que estos futuros ciudadanos tengan donde ejercer su ciudadanía.

También es importante reconocer la ausencia del panorama negativo, es decir, estamos preparando a los futuros ciudadanos para poder establecerse en la tierra del futuro, pero no se considera el deterioro de la misma, lo que podría ocasionar que estos

ciudadanos del futuro estén preparados para una tierra que ya no exista. De este modo, esta educación para el futuro, pensando en el presente, debe incluir también el panorama post 2030 en su planeación, e invertir mucho más esfuerzo en la conservación de nuestro entorno para tener un panorama más amable para estos ciudadanos del futuro.

Es aquí donde esta educación para el futuro debe fortalecer un deseo que poco apoco se vuelve más común, el deseo de ser sustentable, dándonos las herramientas y conocimientos para incidir de manera positiva en las actividades económicas, respetando nuestros ecosistemas y asegurando recursos para estas generaciones del futuro.

Esta educación debe fortalecer los valores e impulsar que

todos tengamos el sentimiento de quiero ser sustentable, responder al cómo y al qué.

Debe ser una sociedad pensada con respeto en los derechos humanos, con la ciencia y los saberes ancestrales como canon, sin felicidad basada en el consumo, sin violencias, con sus seguridades satisfechas.

Pero la única pregunta que importa es: ¿Tú estás dispuesto a cambiar o le dejamos la chamba a nuestros hijos y las próximas sociedades?

Y ¿qué opinas? ¿Estás de acuerdo con la educación para el futuro pensando en el presente, reeducar a los que ya estamos y comenzar a formas sociedades menos destructivas para no seguir con este suicidio colectivo? No sé tú, pero yo quiero ser sustentable.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto ESTE JUEVES tendrá lugar la ceremonia de cambio de directiva de la Canaco-Servytur Mérida, donde Iván Rodríguez Gasque entregará la presidencia a Levy Abraham Macari (foto), hermano del diputado local, Esteban, representante del distrito con cabecera en Tizimín. Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / EDUCACIÓN PARA EL FUTURO, PENSANDO EN EL PRESENTE

LOCAL

Llega al teatro Armando Manzanero la exitosa obra El Violinista en el Tejado

La directora Natalia Sosa explica que la alternarán dos elencos, en las cuatro funciones que se llevarán a cabo los días 4 y 5 de febrero; los boletos ya están a la venta en taquilla

La puesta en escena “El violinista en el tejado, una obra clásica de teatro musical que ha trascendido durante años, al dejar un legado importante en diferentes escenarios desde Londres hasta Broadway y México, será presentada los días 4 y 5 de febrero en la capital yucateca, bajo la dirección de la actriz de teatro musical Natalia Sosa.

El teatro Armando Manzanero será el escenario de esta obra, con la participación de talentos yucatecos, quienes se encuentran preparándose en la academia M&B Teatro que encabeza la reconocida actriz.

Esta puesta en escena centra su historia en Tevye, un lechero del pueblo de Anatevka, que intenta mantener su religión judía, tradiciones religiosas y culturales a medida de que las influencias externas invaden la vida de su familia. Debe hacer frente a las acciones de voluntad fuerte de sus tres hijas mayores que desean casarse por amor; sus elecciones de maridos son sucesivamente menos aceptables para Tevye.

Esta propuesta escénica con talento yucateco contará con dos elencos, los cuales se irán alternando entre las cuatro funciones

que estarán presentando, con la finalidad de darle mayor oportunidad a los actores de desarrollar a sus personajes.

“Talento hay de sobra para donde voltees. Y también para el teatro musical lo hay en Yucatán, sólo falta generar mayores oportunidades e interés por su desarrollo. Por eso estas funciones van a ser importantísimas para ellos y que la gente se sorprenda y descubra su talento”, explicó la directora.

M&B Teatro es una escuela proveniente de la Ciudad de México con 15 años de experiencia y maestros de producciones profesionales como Los Miserables y El Violinista en el Tejado, entre otras, la cual desde hace año y medio abrió su espacio para la preparación del talento yucateco.

“Ya tenemos nuestra escuela en la colonia Chuburná, donde esperamos ir poco a poco ir creciendo como centro integral de formación teatral, para que los actores salgan bien preparados”, puntualizó.

El Violinista en el Tejado se presentará en dos fechas, en funciones de 17 horas y 20:30 horas, el sábado 4 de febrero y 13:00 y 18:00 horas, el día 5 de febrero.

Los boletos ya están a la venta en la taquilla del teatro y tienen un costo de $400.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL ELENCO forma parte de la escuela M&B Teatro, donde la directora Natalia Sosa prepara a los jóvenes desde hace más de 15 años, y cuenta con la experiencia de otras obras de teatro como Los Miserables.

Mérida se proyecta como un destino internacional

El alcalde de la capital yucateca, Renán Barrera Concha, señala que luego de su participación en la Fitur 2023, trae importantes planes turísticos

naive), de lo que informamos en las páginas 4 y 5.

En materia de promoción turística, el alcalde Renán Barrera Concha trajo muy buenas noticias de España, entre las que adelantó el proyecto para realizar un evento deportivo relacionado con el ciclismo.

También destacó la firma de una carta de colaboración con TAG Airlines que, a su vez, suscribió una carta con Iberia, a fin de traer vuelos directos de Madrid a Guatemala.

“La conectividad que se tiene con Mérida (a través de la aerolínea de Guatemala) nos va a servir mucho para tener otra puerta de ingreso al Mundo Maya”, dijo el munícipe en una entrevista previa a su participación en la inauguración del Laboratorio de Fotografía Digital Photo Lab by Indumental en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Ca -

En este sentido dijo que en su momento se buscará que Mérida tenga una conexión aérea con Madrid, ya que, dijo, se tiene una oferta distinta a la de Quintana Roo, que es puerta de entrada de Europa.

“Cuando un europeo viaja, no busca una sola ciudad o solo un destino de playa, sino que busca un destino más amplio, una reunión”, detalló Barrera Concha, quien reveló que hay pláticas con diversas aerolíneas españolas y mexicanas para que, en su momento, Mérida tenga en un futuro no muy lejano un vuelo.

También habló de su interés en revivir el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, asunto que abordó en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, celebrada en Madrid.

De hecho, señaló la posibilidad de que en agosto el alcalde de Mérida, Extremadu -

Casa particular borra mural que identificaba a la Ermita

Pese a que vecinos de la Ermita llegaron a considerar lo como su patrimonio, un mural fue borrado por estar en una propiedad privada, que está a la venta por 269 mil dólares, poco más de cinco millones de pesos. La obra estaba ubicada en la calle 77 entre 66 y 68 de dicha zona.

Hace dos años, el programa Anda Mérida, del Ayuntamiento, en colaboración con la Agencia Alemán GIZ, el Colectivo Toma-

te, vecinos del rumbo de la Ermita, el ex Rastro y propietarios de casas, se pintaron cinco murales que daban identidad al rumbo y a gran tramo de calles.

Trascendió que la inmobiliaria le sugirió a la propietaria que lo quitara porque esto afeaba la propiedad y podría espantar a los probables compradores.

Como se sabe, en algunos barrios, colonias y fraccionamientos antiguos, los hijos de los dueños optaron por irse a vivir a fraccionamientos y vendieron estas propiedades, además que son muy caras por

ra, Antonio Rodríguez Osuna visite la de Yucatán.

Además de las Méridas de España y México, que son las más participativas, hay otras en Venezuela y Filipinas, y una más en Texas, por lo que se buscará la reactivación y concretar un evento que las reúna en la capital yucateca.

las remodelaciones que se les hace.

También son ideales para hacer negocios, entre éstos los hostales, lo que propicia que cada vez sean menos las familias que vivan en los barrios. En los rumbos de Santiago, Chembech y Santa Ana es común ver, por lo menos, en una calle una propiedad que está en venta.

Al respecto, el auditor en Seguridad Vial por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), René Flores Ayora, quien es vecino del rumbo, declaró que esto es un atentado cultural y teme que tengan la misma suerte el resto de murales que quedan en el corredor.

Son contados los casos como Luis Rocha Alcocer, quien en dos ocasiones ha cambiado de

A DESTACAR

Mérida firma una carta de colaboración con TAG Airlines que, a su vez, suscribió una carta con Iberia, a fin de traer vuelos directos de Madrid a Guatemala.

rumbo, pero siempre ha optado por los barrios en lugar de los fraccionamientos.

“He vivido por el Chembech y ahora por el rumbo de la iglesia de Lourdes y no dejo estos lugares, la mayoría se van a fraccionamientos. Para ir al centro llego a pie, para llegar al centro desde

un fraccionamiento es más de media hora en vehículo, ya me acostumbré”, indicó.

El barrio de la Ermita resalta porque en ese lugar se creó el panucho, un antojito símbolo en la gastronomía yucateca. Se suele comer los sábados o desayunar en cualquier día de la semana.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho 9
LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool Moguel DENTRO de las reuniones que sostuvo Barrera Concha en la Fitur 2023, destaca la sostenida con aerolíneas de España y Guatemala, para que Mérida tenga una conexión aérea con ambos destinos, ya que, dijo, “se tiene una oferta distinta a la de Quintana Roo, que es puerta de entrada de Europa”.

Atienden a inconformes con la construcción de puente

La mañana de ayer, decenas de ciudadanos inconformes con la construcción del puente de la calle 82 se reunieron frente al palacio municipal con pancartas en mano y megáfono, para protestar contra la obra.

Cerca de las 9:00 horas, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, abrió las puertas de su oficina para recibir a una comisión de los vecinos encabezada por Raymundo Santana, quienes entraron a hablar con el edil acerca de la situación.

Mientras se sostuvo la reunión, que duró poco más de una hora, los vecinos de la calle 82 y arterias aledañas permanecieron frente el palacio municipal continuando con la protesta en contra de la obra.

Terminada la entrevista de la comisión y el edil, la cual fue a puerta cerrada, Raymundo Santana, representante de los vecinos, comentó que el alcalde les informó que se ha puesto

en contacto con el gobierno del estado y con las empresas que ganaron la licitación de la construcción para que haya un acercamiento con los vecinos en la búsqueda de formar una mesa de trabajo, y ver la posibilidad de que el proyecto continúe.

“Es una comisión que solicitó el alcalde al gobierno del estado y a las instituciones para que seamos atendidos, nos presentó una propuesta que él hizo al gobierno del estado, es una mesa de trabajo que va a ser conformada por las instituciones de gobierno y las empresas que ganaron la licitación, van a tener un acercamiento con nosotros en su momento y proponen una atención caso por caso”, indicó Raymundo Santana.

Los vecinos comentaron que no quieren la obra y esperan que con el acercamiento de las partes involucradas se pueda buscar un mejor proyecto que mejore la vialidad de tractocamiones, sin que afecte hogares y negocios del puerto.

DETIENEN A PRESUNTO ASALTANTE CON ARMA DE FUEGO

Un sujeto del sexo masculino fue detenido en el puerto de progreso por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con la SSP Yucatán y la PEI, ya que se reportó cometió un asalto con arma de fuego.

Según el informe, elementos de seguridad pública municipal recibieron indicaciones del C-2, que en la calle 31 x 78, un sujeto que

AYUNTAMIENTO DE PROGRESO Y CIUDADANÍA

Trabajo coordinado para conformar Plan Municipal de Desarrollo Urbano

necesidades

de las comisarías,

Texto y foto: David Correa

El alcalde, Julián Zacarías Curi, informó que, durante esta semana, el Ayuntamiento de Progreso estuvo recibiendo propuestas e ideas de ciudadanos, tanto de la cabecera municipal como de las comisarías, a fin de integrar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de este año, y así reforzar el mejoramiento de diversos servicios.

El edil precisó que este ejercicio lo llevaron a cabo la Dirección de Catastro y Zofemat, así como Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en coordinación con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut). El

vestía playera roja, bermuda negra y tenis rojos amenazó a una empleada con un arma aparentemente de fuego, despojándola de sus pertenencias para después correr.

La policía llegó al sitio y con las características brindadas por la afectada realizaron un operativo de búsqueda hasta llegar a la altura del parque principal, donde se dio con el presunto criminal, y al realizar la revisión de sus pertenencias le encontraron los objetos reportados como robados y un arma, al parecer de actividad deportiva.

primer punto de reunión fue con ciudadanos de la Sala Juárez del Palacio Municipal.

Para continuar, el pasado miércoles 18 de enero, en las comisarías de Paraíso y el puerto de Chicxulub; el jueves 19, en Flamboyanes y San Ignacio; mientras que el viernes 20, en los puertos de Chelem y Chuburná.

Entre los temas que se consultaron entre los ciudadanos están la seguridad, servicios básicos, la prevención de adicciones, obras públicas, alumbrado público, inclusión, sin olvidar las necesidades específicas de cada localidad.

Y es que el objetivo de dicho plan o documento es, en primer lugar, invitar a la ciudadanía a

participar e involucrarse en la planeación para posteriormente escuchar las necesidades de cada sector y conformar los compromisos y lineamientos para que el Ayuntamiento realice sus programas presupuestarios de acuerdo a sus recursos.

Por lo que, Zacarías Curi reiteró a los ciudadanos a participar, externando sus propuestas a través de estas dos vías, al correo duprogreso@gmail.com, o bien, mediante el llenado de un formulario https:// forms.gle/UEiorvpcUd87LG518.

Finalmente, el edil invitó a las y los progreseños a seguir los medios oficiales para dar seguimiento a este ejercicio que busca definir las acciones de su administración.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
/ NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, informó que recibieron propuestas e ideas de ciudadanos, tanto de la cabecera municipal como con el objetivo de integrar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2023 y así reforzar el mejoramiento de diversos servicios. El alcalde Julián Zacarías Curi destaca que el objetivo es invitar a la población a participar e involucrarse en la planeación, para luego escuchar sus Texto: David Correa Foto: Cortesía

PRÁCTICAS PARA INGRESAR AL MUNDO LABORAL

Itssy firma convenio con empresa de materiales para la construcción

Mango ataulfo, fruta más cara al mayoreo en central de abastos de Oxkutzcab

OXKUTZCAB.-

La jornada de compra y venta en la central de abastos “Solidaridad” de Oxkutzcab presentó fluctuaciones en el precio de frutas que se producen en la región y la que se trae de otros lugares fuera de la península.

Las operaciones que se realizan en la central de abastos rebasan ya las 700 toneladas de productos del campo y de abarrotes en general. Una de las frutas con importante precio de venta al mayoreo es el mango ataulfo, producto que traen de otros estados de la República como, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y otros, y que se ofertó a 1,300 pesos la caja grande.

Otro de los artículos que se cotizaron a buen costo es el aguacate, cuya caja se vendió

de 500 a 600 pesos la caja. El tomate de la variedad saladet se vendió a 580 pesos la caja; el caimito, a 400 pesos; la papaya, se cotizó a 230 pesos; la sandía, de ocho a siete pesos el kilo; la jícama grande, se vendió a 300 pesos la caja; mientras que la jícama mediana y chica, alcanzó los 200 pesos caja.

Entre los precios de los cítricos en el inicio de la semana en la plaza de Oxkutzcab, la naranja dulce se comercializó a 120 pesos; el limón grande, conocido como alimonado, a 180 pesos; el limón verde, se vendió a 250 pesos; en tanto, la mandarina roja, a 120 pesos la caja.

Los picantes que se vendieron al mayoreo presentaron los siguientes precios: el chile habanero, 30 pesos el kilo; el chile dulce, a 50 pesos el kilo; mientras que el chile xcat, se vendió a 70 pesos el kilo.

EL ITSSY continúa generando más espacios para que su comunidad estudiantil tenga una amplia lista de empresas donde puedan realizar su residencia profesional o algún proyecto de investigación, como parte de su preparación para ingresar al campo laboral.

OXKUTZCAB.- El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) continúa generando más espacios para que su comunidad estudiantil tenga una amplia lista de empresas donde puedan realizar su residencia profesional o bien algún proyecto de investigación, esto como parte de su preparación para ingresar al mundo laboral.

Es por ello que la directora general del organismo, Yesenia Polanco Ross, realizó la firma de convenio con la Distribuidora de Materiales Piña Tekax S.A de C.V.

“Agradecemos que cada vez sean más las empresas que hay en la zona que les brinden la oportunidad a nuestro alumnado del Itssy para que puedan realizar su residencia o llevar a cabo pláticas o investigaciones, con el propósito que se sigan preparando de la mejor manera posible, cumpliendo de esta

manera los requisitos para que puedan culminar de forma correcta su preparación académica”, manifestó Polanco Ross.

Dicha firma de convenio entre la Máxima Casa de Estudios del Sur de Yucatán y la empresa Materiales Piña se llevó a cabo en el municipio de Tekax, donde se encuentran ubicadas

las oficinas de la empresa.

De esta manera, la matrícula de estudiantes que decidan realizar su residencia profesional podrán desenvolverse en un ambiente real, reforzando sus conocimientos teóricos con la práctica laboral para poder desenvolverse profesionalmente e ingresar en un futuro al campo laboral.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Generan espacios para que los alumnos tengan una amplia lista de opciones donde desarrollar su residencia profesional o algún proyecto de investigación

HISTORIA Y POLÍTICA

Mahatma Gandhi, pionero de violencia y referente del pacifismo

Gandhi, líder del movimiento de la independencia de la India y una de las figuras más relevantes de la historia moderna, fue un emancipador social que rechazó el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político.

Su legado le ha convertido en icono de los movimientos pacifistas y ha servido de inspiración para activistas como el estadounidense Martin Luther King y el sudafricano Nelson Mandela.

GANDHI, LÍDER POLÍTICO Y ESPIRITUAL DE LA INDIA

El pensador y activista hindú Mohahandas Karanchaans Gandhi, más conocido por Mahatma (Gran Alma), el apelativo que le puso el prestigioso poeta Rabindranath Tagore, fue el personaje más relevante del movimiento independentista hindú.

Nacido en 1869 en una familia acomodada, en plena colonización británica de la India, estudió Derecho en Londres (Reino Unido) y tomó consciencia del sometimiento de Oriente hacia Occidente.

Durante el ejercicio de su profesión como abogado en Johannesburgo (Sudáfrica) eligió, como forma de lucha, la desobediencia civil pacífica. De regreso a la India, se erigió en líder del movimiento de liberación de la comunidad india frente a la dominación británica.

Su estrategia consistió en impulsar huelgas, ocupar pacíficamente las fábricas y boicotear la utilización de los servicios de transporte públicos financiados por Gran Bretaña.

Las huelgas de hambre fueron su principal método de protesta para no ejercer la violencia. “La fuerza no proviene de la ca-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023
El personaje indio fue asesinado el 30 de enero de 1948, hace 75 años, por un fanático religioso de ideología ultranacionalista contrario a su llamada a la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes.
LA RELEVANCIA de la filosofía Gandhi está presente en los tiempos actuales como símbolo de libertad, tolerancia y de no discriminación. EFE/EPA/JAGADEESH NV

de la no pacifismo

pacidad física, sino de la voluntad indomable”, afirmaba.

Firme defensor de la armonía interreligiosa y contrario a la injusticia del rígido sistema hindú de castas se convirtió en un líder de masas del movimiento nacionalista.

En la tercera década del siglo XX protagonizó la denominada “Marcha de la Sal” contra el monopolio por Londres de ese recurso, que marcó la campaña por la liberación nacional.

Junto a numerosos seguidores recorrieron más de 300 kilómetros hasta el océano Índico reclamando su derecho a producir sal, un producto de vital importancia en la India para la conservación de los alimentos.

Los británicos, que se habían adueñado de la producción y habían establecido un impuesto sobre su consumo, finalmente cedieron y reconocieron el derecho de los indios a producirla.

Gandhi fue encarcelado con frecuencia por sus acciones, la última cuando contaba ya 73 años, pero consiguió su meta en 1947, cuando la India declaró su independencia de Gran Bretaña.

El hombre menudo y pobremente vestido, que se apoyaba en una rama de bambú, siguió persiguiendo un cambio social hasta su muerte y entre otras cosas, promovió el desarrollo del ámbito rural y luchó por dignificar la vida de los ‘intocables’, la casta más baja.

EL ASESINATO DE GANDHI

El 30 de enero de 1948 fue asesinado por Nathuram Vinayak Godse, que le disparó tres balas en el pecho a quemarropa, cuando se dirigía a una reunión de oración en la capital, Nueva Delhi.

El autor del crimen era un extremista de 38 años, miembro

del partido ultranacionalista y derechista Hindu Mahasabha, que le acusaba de traicionar a los hindúes con la política de acercamiento hacia los musulmanes.

Godse, junto a su cómplice, Narayan Apte, fue ejecutado en la horca después de que los tribunales indios les considerasen culpables.

El asesino aseguró haberse desligado de la organización hindú radical Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS) y rechazó actuar por órdenes de su líder, Vinayak Damodar Savarkar.

Sin embargo, algunas fuentes dudan de esta afirmación, lo que situaría a la organización conservadora en autora intelectual de uno de los mayores magnicidios de la historia.

No era la primera vez que le intentaban asesinar. El crimen fue el paradójico final a una vida dedicada al predicamento de la no violencia.

Más de un millón de personas, entre himnos y oraciones, acompañaron la comitiva que condujo el cuerpo del “padre de la nación” a la pira funeraria.

LA FILOSOFÍA DE LA NO VIOLENCIA

La relevancia de la filosofía Gandhi está presente en los tiempos actuales como símbolo de libertad, tolerancia y de no discriminación.

Su rechazo al uso de la violencia física para lograr un cambio social o político, la denominada resistencia pacífica, ha sido adoptada por miles de activistas y asociaciones en sus movilizaciones para luchar por la justicia social.

La esencia de su pensamiento se expresa en una de sus citas: “Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”.

Tras leer a los teósofos y los principales teóricos del cristianismo, Gandhi fue seducido por la doctrina del jainismo, defensora de la Ahimsa, concepto filosófico de la no violencia hacia toda forma de vida.

El pensamiento de Gandhi tiene también mucho en común con varias filosofías occidentales que defienden el ideal de una sociedad más justa y equitativa como el socialismo utópico, el anarquismo o el marxismo, desprovisto este último

A DESTACAR

Su legado le ha convertido en ícono de los movimientos pacifistas y ha servido de inspiración para activistas como el estadounidense Martin Luther King y el sudafricano Nelson Mandela.

de la lucha de clases.

A su vez, la idea fundamental de que las injusticias solo pueden combatirse desde la lucha no violenta le ha convertido en icono de los movimientos pacifistas.

Su legado ha servido de inspiración para luchadores como Martin Luther King, líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, y Nelson Mandela, activista contra el apartheid en Sudáfrica.

Su influencia alcanza también al movimiento Koyla Satyagraha en la India, que protege las tierras sin enfrentarse violenta-

mente a los intereses del Gobierno, mediante cooperativas que ofrecen un tributo más alto que el que pagaría una empresa minera.

Sus ideas acerca de una economía basada en la autosuficiencia fueron predecesoras de los movimientos ambientalistas, que critican un desarrollo económico basado en un crecimiento que supera los límites planetarios.

“La tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de cualquiera”, afirmaba.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023
EL LEGADO de Ghandi se convertió en ícono de los movimientos pacifistas y ha servido de inspiración para activistas como el estadounidense Martin Luther King y el sudafricano Nelson Mandela. EFE/EPA/IDREES MOHAMMED

PERTENECE A LA COMUNIDAD MENONITA

Fiscalía General de Campeche asegura líder de grupo criminal

Se le adjudican delitos como homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad, desaparición cometida por particulares y asociación delictuosa

Clausuran establecimientos de bebidas alcohólicas que no tengan papeles en regla

Texto y foto: Agencias

Con base en la Ley para la venta ordenada y consumo responsable de bebidas alcohólicas del Estado de Campeche, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) visitó diversos establecimientos para verificar que cuenten con sus papeles en regla.

La titular de la Comisión, Diana Arceo Sánchez, aseguró que estas acciones protegen la salud de ciudadanos que consumen alimentos y bebidas en esos establecimientos, por lo que es importante que sus licencias estén en orden, al día en sus pagos de derechos y que regularicen su situación legal, en su caso.

Resultado de estas acciones se clausuraron preventivamente ocho negocios, por haber co-

metido faltas como la no revalidación de la licencia, carecer de documento legal que avale arrendamiento o comodato, y realizar acciones que no corresponden a su giro, entre otras infracciones a la ley.

“Invitamos a la ciudadanía a que si son testigos de una irregularidad hacer la denuncia correspondiente a través del correo electrónico denunciascopriscam@hotmail.com, con evidencia probatoria, que es muy importante, ya sean fotografías o videos; y la dirección completa con referencias para la ubicación del lugar”, indicó.

Para la revalidación de licencias se necesitan las copias del comprobante de pagos vigentes de contribuciones estatales y municipales, constancia vigente de autorización de Protección Civil Municipal y original de la licencia de alcoholes.

LLEVAN LA FERIA DEL BACHEO DEL JAGUAR A LERMA

Texto y foto: Agencias

Ciudadanos de Lerma, reunidos en los bajos de la cancha, disfrutaron de las actividades de la Feria del Bacheo del Jaguar, con motivo de la culminación de las acciones que se realizaron en la misma comunidad, siendo un total de dos mil 797 metros lineales atendidos, en seis calles y avenidas de la demarcación.

La Feria del Bacheo del Jaguar, realizado por los diputados locales en conjunto con el Gobierno de Todos, dirigido por la Gobernadora, Layda Sansores San Román, es un espacio que permite la sana

Texto y foto: Agencias

Fue asegurado en el entronque de Enrique Cano Cruz de Dzibalchén, Hopelchén, F.K.W., quien es considerado líder del grupo criminal generador de violencia, en la región norte del estado y valle de Yohaltún, municipio de Champotón.

Ya fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, por los delitos de: homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de

convivencia entre los habitantes del lugar donde se lleve a cabo, a través de actividades familiares recreativas realizadas por dependencias estatales y federales.

Entre las actividades que se realizaron, estuvo la donación de plantas de limón persa y la venta de productos de Segalmex a bajo costo; reparación de electrodomésticos, a cargo de alumnos y maestros del Conalep; lotería campechana, manicure y corte de cabello, venta de artesanías y cuadros, juegos infantiles, demostración de taekwondo, presentación de diversas academias de baile y un payaso que amenizó el evento.

secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, homicidio calificado y asociación delictuosa. (en agravio de por lo menos ocho personas).

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por el fiscal general de Campeche, Renato Sales Heredia, acompañado del vicefiscal general adjunto, Jakson Villacís Rosado; el vicefiscal general para la Atención de Delitos de Alto Impacto, Wilber Heredia Oreza; así como la Directora del Instituto de Servicios Periciales,

Dora Núñez Góngora. Indicó que el asegurado pertenece a la comunidad menonita y de acuerdo con las indagatorias que llevó a cabo la Dirección de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto y el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía de Campeche, se obtuvieron datos de que el imputado era el encargado de facilitar el aterrizaje de aeronaves, con droga procedente de Sudamérica.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL FISCAL de Campeche,Renato Sales Heredia, dio a conocer el aseguramiento de F.K.W, considerado líder del grupo criminal generador de violencia en la región norte del estado y Valle de Yohaltún, municipio de Champotón, integrante de la comunidad menonita y a quien se le imputan diversos delitos.

Amlo y la gobernadora Layda Sansores destacan importancia histórica y económica del Tren Maya

“Para el Sur-Sureste, el Tren Maya es como una revolución solar y social, una convocatoria a cuidar el medio ambiente y para alentar la productividad; crear empleos y desarrollar el turismo. Es poner al alcance de todos, las bellezas naturales de esta región que es inigualable en el mundo”, subrayó la gobernadora, Layda Sansores San Román, en su intervención en la conferencia de prensa mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

En “La Mañanera” de ayer, el presidente subrayó que el “Tren Maya” es un proyecto con el que estados del sureste del país, como Campeche, que por muchos años fue el principal productor de crudo de la nación, recibirán lo que por justicia les corresponde, y que los gobiernos neoliberales les negaron hasta prácticamente agotar los campos petroleros y sólo favorecer a los estados del Norte.

“Campeche se beneficia con el Tren Maya, porque tiene un tramo que va de Tabasco a Campeche. En específico de El Triunfo, Balancán, Tabasco a Escárcega, pasando por Candelaria, y ese es el tramo uno que le corresponde. Y luego también del tramo por la selva por Xpujil, por Calakmul a Escárcega. Estamos hablando de más de 500 kilómetros sólo para Campeche de Tren Maya, y nos da mucho gusto que esté aquí la gobernadora, Layda”.

La mandataria respaldó al presidente al subrayar que con el proyecto del Tren Maya las proyecciones económicas de toda la región Sur-Sureste se duplicarán en el 2030, pero que, además, “nos conecta con el futuro. Es justicia. Campeche tiene heridas frescas, pero el Tren Maya nos vino a reconciliar con la esperanza”.

“Los gobiernos de los hombres nos han visto siempre con desprecio, pero la mano de

Dios se inspiró para crear en esta esquina del mundo su obra maestra”, destacó Sansores San Román.

“Me siento orgullosa que esta pasión de un hombre haya podido transformar y mover el horizonte de la región Sur-Sureste. Dirían los mayas: es una obra colosal que sólo la fuerza, voluntad y la pasión de un hombre harán posible lograr. El siglo XXI estará marcado siempre por el siglo del Tren Maya: Gracias, Andrés Manuel, hombre noble, hijo del maíz, hijo del sureste; gracias, porque estás dando la más grandiosa obra a mi Patria chica”, subrayó.

La mandataria campechana se refirió también a los que se oponen a los aciertos del presidente López Obrador y dijo que “hay que entender a los que no entienden, porque ¿de qué se quejan?; que si no se cuida el medio ambiente, que si se va a alterar el sueño y el silencio de los murciélagos. Nunca se había tenido tanta conciencia ecológica”.

“Y sí. Sí nos vamos a preocupar por el silencio de los murciélagos, pero también por los gritos del hambre. Y con el apoyo de nuestro presidente, y de María Luisa Albores, una súper mujer, la secretaria de Semarnat, Balam Kú y Balam Kin se agregan a la reserva de Calakmul, y hoy Campeche puede presumir que tiene el macizo forestal más grande de México, gracias al Tren Maya”, resaltó.

La gobernadora precisó que “El Caballo de Fuego” va a cabalgar en tres tiempos a la vez: conecta a las comunidades marginadas; conecta con la gloria y esplendor de la civilización maya, porque todas los vestigios y los centros arqueológicos son bellísimos, “pero que me perdonen, porque a Campeche tendrán que llegar quienes quieran conocer el color del corazón de la grandeza del pueblo gigante de los mayas”.

Refirió que la cultura maya hizo su capital, su centro en

Calakmul, que como dice Andrés Manuel, es el New York del Mundo Maya, y que hoy se trabaja en El Mirador, en Guatemala, donde con tecnologías satelitales se ha hallado una amplia y elevada avenida de 42 kilómetros construida por los habitantes de esas dos urbes prehispánicas.

“En las juntas de evaluación a las que asiste nuestro presidente cada 15 días, ahí he entendido la dimensión de este proyecto; el Tren del Sureste se hizo en 16 años: El tramo de Coatzacoalcos a Campeche en 16 años, y hoy se pretende hacer esta obra gigantesca (Tren Maya) en cuatro años, me siento conmovida del arrojo y de la fortaleza de nuestro presidente y lo tengo que decir; esto ni en mis sueños”, concluyó.

Cifras

El informe del tramo 2, en Campeche, se extiende por 234 kilómetros de Escárcega a Calkiní, y pasa por seis municipios y 31 localidades. Cuenta con dos estaciones y tres parade-

ros. Para el resguardo de trenes se construirá una cochera en Campeche, y una base de mantenimiento para el buen estado de la vía férrea. Se realizan 738 obras complementarias, e insumos totales de balastro, durmientes y rieles: Dos libramientos ferroviarios, empleos y acciones sociales, programa de mejoramiento en las zonas arqueológicas en X’kalumkin y Edzná. En esta última ya se construye un hotel.

El tramo 2 está a cargo de la empresa Carso. El 97% de los trabajadores son contratados y capacitados en la región. En maquinaria se tiene 1,275 equipos que trabajan permanentemente en el proyecto.

Los avances de los 13 programas del Bienestar en el tramo 2, en el estado de Campeche, incluyen a 259, 688 beneficiarios, con una inversión de $7, 377 millones anuales. También se aplica el fondo para la infraestructura social de las comunidades mediante una inversión de $1, 139 millones.

De igual forma, se emplea el fondo para la seguridad del

tramo 2, que se llevará a cabo de dos maneras: la operacional, con todos los sistemas de señalización, monitoreo, comunicaciones y centro de control; la física, a través de la presencia de la Guardia Nacional que estará en las instalaciones ferroviarias, quien va a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas, estaciones, paraderos, hoteles, y a los aeropuertos.

Se desplegarán patrullajes terrestres y aéreos con un helicóptero y drones de alta tecnología en las vías. Se desplegarán 375 elementos en el tramo 2.

En el aspecto ambiental, desde Escárcega hasta Calkiní, en el rescate de flor se tienen tres viveros con un 85.3% de prendimiento alto. Rescate de fauna con 2, 122 individuos entre reptiles, anfibios y mamíferos. En la Reserva de la Biosfera de los Petenes se tiene una inversión social de siete millones, ya que forma parte del corredor biológico del Tren Maya.

Además, se desarrolla el proyecto de reforestación de Campeche con la siembra de 50 millones de árboles.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA MANDATARIA CAMPECHANA ASISTE COMO INVITADA DEL PRESIDENTE A LA MAÑANERA EN LA MAÑANERA, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que el Tren Maya es un proyecto con el que todo el sureste del país, recibirá lo que por justicia les corresponde, mientras que la gobernadora Layda Sansores consideró que esta obra será de gran beneficio para Campeche.

EXHIBE EL GASTO MILLONARIO AL TREN MAYA

Anaya critica a Amlo por el austericidio en el metro

El expresidente del PAN, acusa al Presidente de que todo es un complot

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, cuestionó la forma de asignar los presupuestos en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose en concreto a las presuntas malas condiciones del Metro.

“Van 29 muertos y 200 heridos en el metro. Según López Obrador todo es un complot. La causa real es el austericidio presidencial producto de sus caprichos: no hay para mantenimiento del metro, pero sí hay 384 mil millones para el Tren Maya, la refinería y el aeropuerto sin pasajeros. ¡Criminal!”, expuso.

Cómo cada lunes, Anaya Cortés difundió un mensaje en sus redes sociales que se caracteriza por lanzar severas críticas al gobierno de la República desde algún lugar en el extranjero, donde radica para evitar ser detenido por el proceso penal que se le sigue por la comisión de presuntos delitos relacionados con corrupción.

En su mensaje, el también exdirigente nacional del PAN, exhibió un fragmento de video

en el que el presidente López Obrador desliza la posibilidad de que en el accidente de la Línea 3 del Metro pudiera haber un complot o acto de sabotaje.

“No es un complot. Es el austericidio presidencial provocado por meterle toda la lana a sus caprichos. Hay que decirlo con claridad, está mal entendida austeridad, está costando vidas”, dijo.

A lo largo de su mensaje, Anaya repasó diferentes programas que han desaparecido o que se les ha retirado presupuesto, como las Escuelas de Tiempo Completo, las guarderías o los refugios para mujeres, contrastando la situación con los recursos dirigidos a los megaproyectos sexenales y, de manera

El humo en la Línea 7 del Metro fue “una situación atípica en los cables de alta tensión”: Sheinbaum

La jefa de gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, informó que la presencia de humo en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 del Metro, que provocó, al menos, 15 pasajeros intoxicados, es “una situación atípica en los cables de alta tensión”.

“A las 10:50 ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de alta tensión”, dijo en su cuenta de Twitter.

EN SÍNTESIS

EU EMITE ALERTA POR LÍO ENTRE TAXISTAS

Estados Unidos emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos ante los enfrentamientos en Cancún, Quintana Roo, entre taxistas y conductores de Uber y Cabify. Los taxistas impiden a los choferes de estas aplicaciones recoger pasaje en el aeropuerto y obligan al pasaje a utilizar los taxis concesionados.

SUMAN 144 MIL 614

HOMICIDIOS DOLOSOS

De acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de enero de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 144 mil 614 homicidios dolosos en México.

DESECHAN PETICIÓN DE RENUNCIA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) desechó la petición de la asociación civil México Justo, fundada por el ex presidente del máximo tribunal Genaro David Góngora Pimentel, en la que se pedía la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagiar su tesis de licenciatura. Se trata del primer recurso sobre este caso que es rechazado por la Corte.

El informe del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Enrique Graue, no mostró nada concreto, “todo fue como dirían los filósofos: puro choro mareador”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Si no se iban a meter a fondo para qué se engancharon con lo de este intelectual conservador (Guillermo) Sheridan, pensando que

iba a ser un asunto fácil, que era como ir de día de campo a Chapultepec, no, y claro que corresponde a la Unam porque es autónoma, pero en mi opinión la Unam resuelve y si hay una anomalía que tiene que ver con la ética, pues lo que procede es meter una denuncia para que el Ministerio Público resuelva y si hay esa anomalía se procede a la cancelación del título, ese es el procedimiento”.

Dijo que en el informe del viernes pasado la Unam se enfocó en

condenar el plagio, lo cual es una respuesta generalizada, “aquí es hubo plagio, no hubo plagio, quién plagió a quién y dictaminar y presentar una denuncia porque sí está en la ley que si un caso se define legalmente. Si se resuelve judicialmente se tiene que quitar el título”.

La SEP afirmó que tendrá que acatar la resolución de un juicio en el que declare que se cometió un ilícito y le quitaría el registro, pero se requiere de un proceso judicial para que la dependencia actúe.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
LOS PASAJEROS del metro de la Línea 7 fueron desalojados luego de la presencia de humo causado por un presunto corto circuito. Unas 15 personas recibieron atención médica por intoxicación de humo. destacada, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Texto y foto: Agencias
Dice López Obrador que el discurso del rector de la Unam fue puro choro mareador

NACIONAL

Fortunas crecen en la pandemia: Oxfam

La organización señala en un estudio que los 15 mil millonarios que hay en el país obtuvieron un incremento en sus bienes un tercio de lo que tenían antes del covid-19

Las fortunas de los 15 mil millonarios mexicanos aumentaron en 645 mil millones de pesos, el equivalente a un tercio de lo que tenían antes, durante la pandemia de covid-19, denunció la organización Oxfam en un informe.

Por ello, la asociación propuso un impuesto del 5% a estas grandes fortunas, con lo que estiman que se recaudarían 270 millones de pesos anuales que permitirían incrementar la inversión en salud pública cerca del 40% o multiplicar por 17 la de protección ambiental.

“A pesar de los avances en po-

líticas sociales y laborales del Gobierno Federal, en el contexto de la pandemia la desigualdad en México sigue siendo lacerante”, resumió Oxfam en el estudio “La ley del más rico“, presentado la semana en el Foro Económico Mundial de Davos y publicado este lunes con datos específicos de México.

En él citan, con base en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveal), que mientras 43.9 millones de mexicanos viven en pobreza y 8.5 millones en pobreza extrema, la fortuna de los millonarios incrementó un tercio durante la pandemia.

Con los 15 grandes milmi-

llonarios de México, explicó el informe, se refieren a quienes tienen una fortuna superior a los mil millones de dólares netos, entre los que señalan a Carlos Slim como el más rico de toda Latinoamérica.

Así, incidió Oxfam, el dueño del Grupo Financiero Inbursa y de Sanborns, entre otros negocios, vio crecer su fortuna 42% durante el citado periodo (20 millones de pesos o cerca de 1 millón de dólares), lo que significa que ya aglutina más riqueza que la mitad de la población mexicana.

Asimismo, el documento señaló que, de cada 100 pesos de riqueza creados entre 2019 y 2021, 21 pesos se fueron al 1% más rico, mientras que apenas 40 recayeron sobre el 50% más pobre.

Evasión de impuestos Oxfam denunció que los contribuyentes con ingresos superiores

a 500 millones de pesos representaron solo el 0.03% de la recaudación total de impuesto federales.

Asimismo, hasta 2021 las grandes empresas pagaron tasas efectivas del impuesto sobre renta (ISR) de entre el 1 y el 8%, por debajo del 30% que establece la ley.

Y pese a alabar las acciones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la desigual-

dad extrema y aumentar la recaudación, como auditorías a grandes empresas, Oxfam lamentó que el presidente no haya implementado una “reforma fiscal progresiva para aumentar sus ingresos”.

Por ello, dijo, México está en el último lugar de Latinoamérica en recaudación de impuestos a la riqueza, cercana al 0.34% del Producto Interno Bruto (PIB).

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho 17
LA ORGANIZACIÓN Oxfam lamentó que el Presidente no haya implementado una “reforma fiscal progresiva para aumentar sus ingresos”.

PAN, PRI y PRD impugnan ante la Suprema Corte el Plan B de la reforma electoral

Texto y foto: Agencias

En el último día del plazo legal para hacerlo, los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) interpusieron sendas acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas electorales, conocidas como Plan B, promulgadas el 20 de diciembre pasado, que modificaron las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El primero en acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) fue el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien afirmó que estas reformas tienen el propósito de acabar con las autoridades electorales independientes y con la pluralidad política del país, algo que no se pudo concretar con cambios a la constitución y

se busca hacerlo modificando las leyes secundarias.

“No pudieron sacarlo, gracias a que la oposición representada por los grupos parlamentarios del PRD, PAN y PRI no permitieron con sus votos aprobar ese bodrio de reforma electoral”, afirmó en entrevista a las afueras del máximo tribunal.

Horas después, hizo lo propio el líder nacional del PAN, Marko Cortés, quien adelantó que también presentarán acciones de inconstitucionalidad por el mismo tema los legisladores de minoría en las cámaras de diputados y senadores y los alcaldes de su partido en la Ciudad de México.

“Que el Presidente no quiera abusar de su cargo y de su mayoría simple en la Cámara de Diputados para querer ponerse las reglas a modo en materia electoral, que es concretamente lo que están haciendo”, afirmó.

Texto y foto: Agencias

La Primera Comisión de Gobernación de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados aprobó un pronunciamiento para condenar de manera enérgica la decisión del juez de control Teódulo Pacheco Pacheco, que cambió la media cautelar y otorgó prisión domiciliaria al ex diputado priísta Juan Antonio Vera Carrizal, quien ordenó atacar con ácido a la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz.

SE HACÍA PASAR COMO UN HÉROE DEL CONTROL DE DROGAS

García Luna traicionó a México y EU : Fiscalía

Texto y foto: Agencias

Protegidos por el anonimato y seguridad adicional, miembros del jurado presenciaron ayer por primera vez un inusual juicio estadounidense de un exfuncionario mexicano a nivel de gabinete acusado de aceptar sobornos para ayudar a narcotraficantes que debía estar desactivando.

Después de aventar un beso a su esposa e hijas en la sala del tribunal, Genaro García Luna, quien alguna vez fue el principal funcionario de seguridad de México, observó con poca reacción los alegatos iniciales. Su caso abarca la política mexicana, su extenso y violento narcotráfico, la incómoda relación entre ambos y la relación entre Estados Unidos y México en el combate a las drogas y corrupción.

No obstante, Morena y sus aliados del PT y PVEM se negaron a incluir en la declaración una solicitud del PRI al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para otorgar medidas de protección a Ríos Ortiz.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dijo que el autor intelectual del intento del feminicidio contra Elena Ríos, Juan Vea Carrizal continúe en la cárcel.

García Luna está acusado de aceptar portafolios llenos de efectivo — millones de dólares en total — para permitir que el conocido cártel de Sinaloa operara con impunidad mientras enviaba toneladas de cocaína a Estados Unidos,.

“La persona que se suponía que estaba a cargo de luchar contra el cártel de Sinaloa en realidad era su bien más valorado… y con su ayuda, el cártel ganó millones”, dijo al jurado el fiscal federal asistente Philip Pilmar. Calificó a García Luna como “un hombre que traicionó a ambos países: el suyo y el nuestro”.

García Luna ha dicho que es “falso, difamatorio y perjudicial decir que alguna vez recibí bienes materiales de cualquier persona, policía o grupo criminal”.

Su principal abogado, César

de Castro, le dijo a los miembros del jurado que el caso del gobierno estaba basado en “rumores, especulación y las palabras de algunos de los principales delincuentes del mundo” — miembros de cártel que están programados para testificar en su contra.

El Grande, primer testigo Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, rindió declaración en la Corte de Distrito Este de Nueva York, donde afirmó que el excolaborador de Felipe Calderón Hinojosa recibió dinero del Cartel de Sinaloa.

“Con la ayuda del gobierno, el cártel (de Sinaloa) creció en territorio, en la cantidad de droga que movíamos y eliminar a nuestros enemigos”, acusó el capo.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
CUANDO LLEGÓ a la sala, Genaro García Luna aventó un beso a su esposa e hijas y después observó con poca reacción los alegatos iniciales de la Fiscalía de los Estados Unidos. El exfuncionario federal está acusado de aceptar portafolios llenos de efectivo, para permitir que el cártel de Sinaloa operara con impunidad
CONDENAN CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A AGRESOR DE SAXOFONISTA

NO

REEMPLAZAR LAS EXISTENTES

Lula habla de moneda comercial común entre Brasil y Argentina

Los líderes de ambos países están reunidos en Buenos Aires, para impulsar el intercambio bilateral con más financiamiento a las exportaciones

INTERNACIONAL

Brasil y Argentina están en conversaciones iniciales respecto a establecer una moneda común para el comercio bilateral y reducir la dependencia del dólar estadounidense, dijo el lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque la medida no busca reemplazar las monedas existentes.

En Buenos Aires, en su primera visita internacional desde que asumió la presidencia, Lula hizo declaraciones junto a su par argentino, Alberto Fernández, un aliado de centroizquierda, quien dijo que aún no se habían tomado decisiones importantes sobre las implicaciones de una propuesta de ese tipo.

Las discusiones surgieron

como parte de un acuerdo para impulsar el comercio bilateral con más financiamiento brasileño a las exportaciones, respaldado por una garantía internacional argentina, dijo el lunes una fuente del Gobierno brasileño.

Los líderes de ambos países están reunidos en la capital argentina, donde el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad y otros funcionarios restaron importancia a la posibilidad de establecer una unidad monetaria total.

Haddad dijo a periodistas que las primeras discusiones estuvieron enfocadas en cómo ayudar a Argentina a comprar las exportaciones brasileñas sin afectar sus escasas reservas en dólares, en lugar de en lanzar una moneda común de amplia circulación en ambos países.

Texto y foto: Agencias

Los países de la Unión Europea (UE) y Reino Unido incluyeron a más de 40 funcionarios y organizaciones de Irán en sus listas de sancionados, a raíz de la represión de las protestas que sacuden el país, dijeron fuentes coincidentes.

La UE sancionó a 37 funcionarios y organizaciones de la república islámica. Es la cuarta ronda de sanciones de la Unión contra Irán, y fue adoptada du-

Inflación en Argentina es autoconstruida, “está en la cabeza de la gente”: Alberto Fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, apuntó que gran parte de la inflación en el país es ‘autoconstruida‘ por la población.

En entrevista con un medio brasileño, previo a la visita del presidente Lula da Silva de Brasil, el mandatario argentino expuso que su Gobierno heredó un país con alta inflación, problema que se potenció con la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania.

Señaló que el pensamiento argentino es proyectar el futuro con la inflación, algo que enfatizó, se debe erradicar si bien no es fácil.

“Gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman ‘inflación autoconstruida’, que es la inflación que está en la cabeza de la gente.

rante una reunión de los ministros europeos de Relaciones Exteriores en Bruselas.

La lista de los nuevos sancionados, publicada en el Diario Oficial de la UE, incluye al ministro de Deportes y Juventud, Seyed Hamid Sajjadi Hazaveh, y dos directores de la radio y televisión iraní.

También fueron incluidos en la lista de sancionados cuatro diputados y cuatro comandantes regionales de los Guardianes de la Revolución.

Aprueba Francia reforma a pensiones, pese a rechazo popular

Texto y foto: Agencias

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, aprobó ayer su reforma de las pensiones, contra la que se manifestaron más de un millón de personas el jueves, que empieza ahora su trámite parlamentario mientras se mantienen las protestas.

Pese al rechazo mayoritario de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43).

“Las medidas de edad que adoptamos son las que nos permitirán equilibrar el sistema [de pensiones] en 2030”, defendió en rueda de prensa el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, quien reconoció un “desacuerdo” en estos puntos

con los sindicatos.

El pleno de la Asamblea Nacional (cámara baja) comenzará a debatir el proyecto de ley a partir del 6 de febrero, antes de su llegada al Senado (cámara alta). Los partidos de izquierda y la oposición de extrema derecha ya anunciaron que votarán en contra.

Para aprobarlo, el oficialismo, que perdió su mayoría absoluta en junio, podría contar con el apoyo de Los Republicanos (LR, derecha), favorable a una reforma, o recurrir a dos polémicos mecanismos para intentar adoptarla sin someterla a votación.

“Deseo que el gobierno con los legisladores (…) puedan trabajar el texto y ajustarlo”, indicó el domingo el presidente liberal, quien llamó no obstante a “avanzar” ya que ya hubo cambios desde el retraso a los 65 años que propuso en campaña electoral.

Texto
ENDURECE UE Y REINO UNIDO SANCIONES CONTRA
POR PRESIÓN
PROTESTAS
IRÁN
A
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOS GOBIERNOS de ambos países también buscan crear un grupo de trabajo para estudiar propuestas como una nueva cuenta para el comercio regional, respaldada por reservas internacionales bajo una denominación común.

EL RITMO DE PÉRDIDA VARÍA SEGÚN LAS DIFERENCIAS REGIONALES

El colapso de la capa de hielo en la Antártida puede no ser inevitable

Expertos de las universidades de Cambridge, Edimburgo y Washington, analizaron imágenes satelitales y registros climáticos y oceánicos, y aseguraron que el colapso de toda la capa de hielo en la región occidental no es inevitable.

Entre las consecuencias del cambio climático que más preocupan a los especialistas, el retroceso de la capa de hielo de la Antártida ocupa un lugar preponderante. Sin embargo, la buena noticia por estos días es que el proceso no es inevitable y podría ralentizarse por los cambios en la temperatura del océano provocados por el clima.

A esa conclusión arribó un equipo internacional de investigadores, que combinó imágenes satelitales y registros climáticos y oceánicos para obtener la comprensión más detallada hasta el momento de cómo la capa de hielo de la Antártida occidental, que contiene suficiente hielo para elevar el nivel global del mar en 3.3 metros, está respondiendo al cambio climático.

Los resultados de la investiga-

ción realizada por investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Washington encontraron que el colapso de toda la capa de hielo en la Antártida occidental no es inevitable: el ritmo de pérdida de hielo varía según las diferencias regionales en la atmósfera y la circulación oceánica.

En el trabajo, los expertos vieron que mientras la capa de hielo de la Antártida occidental continúa retrocediendo, el ritmo de retroceso se desaceleró en una región vulnerable de la costa entre 2003 y 2015. Esta desaceleración fue impulsada por cambios en la temperatura del océano circundante, que a su vez fueron causados por variaciones en las condiciones del viento en alta mar.

La capa de hielo de la Antártida occidental con base marina se asienta sobre una masa de tierra que se encuentra a 2,500 metros por debajo de la superficie del océano. Desde principios de la década de 1990, los científicos observaron una aceleración abrupta en el derretimiento, el retroceso y la velocidad del hielo en esta área, lo que se atribuye en parte al cambio climático inducido por

el hombre durante el siglo pasado.

Es en ese sentido que una no menor cantidad de científicos creen que este tipo de respuesta a través de una masa de tierra baja podría ser el inicio de un colapso irreversible de toda la capa de hielo, llamado inestabilidad de la capa de hielo marino, que continuaría independientemente de cualquier influencia climática adicional.

El doctor Frazer Christie, del Instituto de Investigación Polar Scott de Cambridge, es el autor principal del artículo y destacó: “La idea de que una vez que una capa de hielo marino pasa por cierto punto de inflexión, provocará una respuesta desbocada ha sido ampliamente difundida. A pesar de esto, quedan dudas sobre hasta qué punto los cambios climáticos en curso todavía regulan las pérdidas de hielo a lo largo de toda la costa de la Antártida Occidental”.

Así es que Christie y sus colegas hicieron uso de observaciones recopiladas por una serie de satélites y encontraron variaciones regionales pronunciadas en la forma en que la capa de hielo de la Antártida Occidental ha

evolucionado desde 2003 debido al cambio climático, al tiempo que el ritmo de retroceso en el Sector del Mar de Amundsen se ralentizó significativamente en comparación con el vecino.

Según vieron en los registros climáticos y oceánicos, los investigadores vincularon estas diferencias regionales con los cambios en la fuerza y la dirección de los vientos superficiales en alta mar. Es que en esta parte de la Antártida, los vientos predominantes provienen del oeste. Cuando estos se vuelven más fuertes, agitan agua más cálida y salada desde las profundidades del océano, que llega a la costa antártica y aumenta la tasa de derretimiento del hielo.

“Pero entre 2003 y 2015, frente a la costa del Sector Marítimo de Amundsen, la intensidad de los vientos predominantes del oeste se redujo -argumentó Christie-. Esto significó que el agua más profunda y cálida no podía entrometerse, y vimos un cambio notable en el comportamiento de los glaciares correspondientes a lo largo de la región: una clara reducción en la tasa de derretimiento y pérdida de masa de hielo”.

Para los investigadores, la

causa principal fue una profundización inusual del sistema de baja presión del mar de Amundsen, que condujo a una intrusión de agua menos cálida. Este sistema es el patrón de circulación atmosférica clave en la región, y la ubicación de su centro de presión, cerca del cual los cambios en la fuerza del viento marino son mayores, generalmente se encuentra frente a la costa homónima durante la mayor parte del año.

“Los mecanismos de forzamiento oceánico y atmosférico todavía son realmente importantes en la Antártida occidental -analizó en tanto el coautor del trabajo, el profesor Eric Steig, de la Universidad de Washington-. Eso significa que el colapso de la capa de hielo no es inevitable. Depende de cómo cambie el clima en las próximas décadas, en lo que podríamos influir de manera positiva al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Finalmente, los investigadores consideraron que son necesarios más trabajos para examinar qué tan importantes serán estos mecanismos en el futuro en un contexto de creciente inestabilidad de la capa de hielo marino.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE

Los Leones anuncian el regreso de Elián Leyva para temporada 2023

El cubano llega al final de la campaña pasada y se convierte en pieza clave del título selvático

Los Leones de Yucatán están decididos a conquistar un histórico bicampeonato y anunciaron que el serpentinero y una de las piezas clave del título 2022, el cubano Elián “Animal” Leyva, regresará para la temporada 2023.

El nacido en la Habana, llegó a la cueva el 20 de julio pasado, demostrando su calidad y ganándose a toda la afición yucateca, debido a su entrega a la hora de saltar al terreno de juego y su efectiva manera de lanzar en el diamante.

A inicios de la temporada pasada, enfrentó a las fieras siendo parte de los Piratas de Campeche, para meses después vestir la franela de los actuales campeones.

Leyva, fue el pitcher del año en la Liga del Pacífico en la temporada 2021-2022 y recientemente en el mismo circuito registró de nuevo una gran actuación en el montículo, con números en temporada regular de siete ganados, 17 carreras limpias y 55 chocolates, con 2.44 ERA de efectividad, en

51.2 episodios lanzados.

El isleño debutó el 4 de agosto con los melenudos, y en su primera actuación se lució en seis entradas, donde sólo permitió una carrera y ponchó a cuatro del conjunto veracruzano para llevarse el triunfo. En su corta campaña regular con los felinos, únicamente trabajó 14.1 entradas, con un juego ganado, 19 ponches y permitió tres carreras limpias.

Empero, el “Animal” explotó a la hora cero, en el momento importante, en los playoffs de la LMB, elemento fundamental en la final de la Zona Sur ante los Diablos Rojos de México, en el quinto encuentro, con siete entradas completas, sólo un

Fiesta peninsular del deporte ráfaga en Yucatán, en febrero

Texto y foto: Cortesía

Con 110 equipos y más de dos mil 300 jugadores, en las categorías escuelita, micro, mini, cadetes, élite y pasarela, ambas ramas, del 4 al 6 de febrero, se celebrará la Copa Peninsular de Básquetbol, en el Gimnasio Polifuncional, estadio “Salvador Alvarado” y Escuela Modelo, actividad que promueve la Asociación Deportiva Mexicana de la disciplina (Ademeba).

Para la segunda edición de este encuentro, se premiará con una medalla al conjunto campeón y se espera a participantes de Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Cancún, de Quintana Roo; Bécal, Ciudad del Carmen, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, Campeche; así como diversas sedes de Yucatán.

Cabe mencionar que el impacto económico de su llegada radica en que vienen acompañados de sus madres o padres,

imparable y ocho chocolates.

Asimismo, ya en la Serie del Rey, en el segundo choque, blanqueó a los Sultanes de Monterrey a domicilio durante seis capítulos, con sólo cuatro incogibles y seis anestesias, para amarrar el triunfo selvático.

Con Tyler Alexander, Cristhian Adames, José “Cafecito” Martínez y ahora la integración del cubano Elián Leyva, los campeones del béisbol mexicano confirman a su cuarto refuerzo extranjero, que formará parte de la próxima temporada 2023, donde los Leones buscarán hacer historia por conseguir el tetracampeonato de la Zona Sur y el bicampeonato del circuito mexicano.

para aprovechar el fin de semana con feriado por el Día de la Constitución, lo cual se traducirá en beneficios para prestadores de servicios, como transportistas y hoteleros.

La presentación fue encabezada por el director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Carlos Sáenz Castillo, acompañado por los presidentes de la Ademeba Yucatán y la Confederación Centroamericana de esta disciplina, Jorge Carlos López Febles y Mario Méndez Realpozo, respectivamente.

Asimismo, asistieron los coordinadores operativos del circuito, Jorge Chim Canché y Cristian Navarrete Marín.

EN SÍNTESIS

CAMBIO DE PRISIÓN POR SEGURIDAD

La justicia catalana confirmó que Dani Alves, exjugador de los Pumas de la Liga MX, ha sido cambiado de prisión, para garantizar su seguridad dentro de las instalaciones penitenciarias de Barcelona. Alves será trasladado del Centro Brians 1 al Brians 2, el cual registra menor cantidad de reos y tiene celdas con duchas individuales.

TIGRES ANUNCIA AL SACRIFICADO

Florian Thauvin ha sido el elegido para dar un paso al costado y poder así registrar a Nicolás Ibáñez, nuevo refuerzo felino que llegó procedente del Pachuca. Thauvin llegó a Tigres en mayo del 2021, libre luego de terminar su contrato con el Olympique de Marsella. Sólo sumó 38 apariciones, con únicamente ocho tantos.

BUSCAN FORTALECER EL DEPORTE EN UADY

Fortalecer el deporte en toda la comunidad universitaria, la apertura de nuevas asignaturas deportivas y continuar el vínculo con las diferentes instancias de gobierno, son algunas de las prioridades del Picfide de Uady, informó el responsable del área, Normando Rivas Cantillo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24
2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
de enero de
EL CUBANO Elián “Animal” Leyva se volverá a vestir con melena y garras este 2023, tras llegar a la cueva al final de la campaña pasada y ayudar a los melenudos a ceñirse la corona de la LMB.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Te espera un día batallador en el trabajo, no muy diferente del anterior aunque sí algo más agradable, en el que recibirás más ayuda o mejores noticias.

TAURO

Te sientes atado a una serie de circunstancias y de personas. Tanto en el trabajo como en el amor te cuesta mucho cambiar.

GÉMINIS

Hoy te conviene reflexionar las cosas antes de hacerlas y analizar las diferentes posibilidades porque te puedes equivocar.

CÁNCER

Continuarás bajo una actitud general positiva, con mayor tendencia para comunicarte e influir másen tu entorno.

LEO

Hoy vas a tener que improvisar, se te presentarán muchas cosas nuevas y tendrás que hacerles frente con nuevas soluciones. Será un día de sorpresas.

VIRGO

La semana comienza favorablemente para ti y así va a continuar, propiciando las realizaciones y los éxitos en tu trabajo. Tomas decisiones correctas.

LIBRA

Te espera un día afortunado e inspirado gracias a las favorables influencias que recibirás del Sol, la Luna y otros planetas. Tanto en los asuntos materiales y de la vida.

ESCORPIÓN

Este va a ser un día bueno para los asuntos de trabajo y dinero, pero no tan bueno en lo que se refiere a tu vida íntima, hay que tener mucha paciencia.

SAGITARIO

La influencia de Marte indica que en estos momentos tienes que sobreponerte a cualquier debilidad física o moral y tomar el mando.

CAPRICORNIO

No pienses en lo que cuesta o en el cansancio, en este momento por encima de todo debes pensar en lo cerca que estás de obtener un gran triunfo profesional.

ACUARIO

Hoy te mostrarás fuerte y seguro de ti mismo por fuera, pero en tu interior va a reinar la melancolía o una cierta sensación de pesimismo.

PISCIS

La Luna transitará hoy por tu signo y eso acentuará aún más el lado emocional e hipersensible de tu naturaleza, pero también te volverá un poco más inestable.

HORIZONTALES

1. No dar crédito o importancia a algo, en tres palabras. 2. Ciervos de tres a cinco años de edad. Bastante. 3. Pieza del decorado teatral separado de la armadura principal. Pez marino con el cuerpo en forma de lanzadera. 4. Planta de la que se extrae un aceite purgante. Echar agua a la cal o al yeso para quitarle la fuerza. 5. Aceptar la herencia. Como está la jefa cuando no quiere ponerse al telefono. 6. Excrementos de los animales. Las hacen al andar los borrachos. 7. Cacique araucano que dirigió la resistencia indígena. Nota musical. 8. Fruta americana con la que se hacen confituras. Magistrados que elegía el pueblo todos los años en Esparta.

VERTICALES

1. Señor de la cuarta parte de un reino. 2. Pueblo amerindio perteneciente a la Confederación Iroquesa. 3. Añadidura de palabras de su invención que hacen los malos comediantes. 4. Considerais a uno con estima y agrado. 5. Manifiesten su alegría. Diosa poética. 6. Relinga de caída en las velas redondas. Ciudad del norte de Argelia. 7. Ciudad de Países Bajos, al SO de Nimega. Punto cardinal. 8. El --- Daria es un río de Asia central. Qué cansancio!. 9. Se dice del modo de hablar desvergonzado. 10. Nombre del zorro ártico. 11. Cárcel que había en Madrid antes de construirse la celular. 12. Conturbases o avergonzases.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

TEMA: ARBUSTOS

SUDOKU

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
SOLUCIÓN
Abelia Calicanto Carisa Celinda Citiso Coronilla Datura Durillo Feijoa Gardenia Jaras Lantana Laurel Lilo Mirto Pitosporo Romero Rosa Sabina Sáuco
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 24 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.