Edición impresa Peninsular Campeche martes 21 de mayo de 2024

Page 1

CAMPECHE DESTACA EN EL ORO DULCE

EFE

CIENTOS DE MUJERES IRANÍES vestidas con chadores negros sostienen carteles del difunto presidente iraní Ebrahim Raisi mientras participan en una ceremonia de luto en Teherán, Irán. El presidente iraní Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Amir-Abdollahian, y otras personas murieron en un accidente de helicóptero en las primeras horas del lunes, tras una visita oficial al noroeste de Irán, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

ANTE TERCERA OLA DE CALOR LLAMAN AUTORIDADES A EXTREMAR PRECAUCIONES PÁG. 14 PÁG. 14 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 21 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4642 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $16.99 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $17.97 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 37º MIN 27° MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15
producción
miel en el estado
el año pasado una
de casi nueve mil toneladas, con lo que se posiciona como uno de los principales productores a nivel nacional, consolidando su liderazgo en la industria apícola FOTO: AGENCIA PÁG. 15
La
de
alcanzó
cifra
SALVADOR CASTELL GOTA DE MIEL MARY CARMEN ROSADO MOTA EFECTO RUBIALES LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 7 PÁG. 20
FOTO: AGENCIA IRÁN LLORA A SU PRESIDENTE EN MEDIO DE TENSIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL
FOTO:
CANACO SERVYTUR PIDE A CANDIDATOS CUMPLIR AL LLEGAR AL PODER
/ 19

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

El tercer debate presidencial se realizó anteayer y ya todo está listo, así lo vemos, para la cita con las urnas, el dos de junio.

Se trata de la jornada electoral más grande en la historia de México, cada seis años se dice lo mismo, pero la idea es precisar que los mexicanos tenemos la oportunidad de, con nuestro voto, decidir a quién queremos en el gobierno nacional, estatal o municipal, así como a nuestros representantes legislativos.

Sin embargo, en el seguimiento al debate nacional debemos precisar que los ciudadanos expresaron en redes sociales que se aburrieron. Cientos de miles de comentarios en ese sentido nos llama la atención porque se trata de definir el futuro del país, que es también el de nuestras familias.

Es por ello que vale la pena resaltar del debate entre Claudia Sheinbaum

Pardo (Morena-PT-Pvem),

Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI, PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC), las propuestas y olvidarnos de los ataques y denuncia, que al no tener pruebas más bien parecen chismes de lavandería. Independientemente de su decisión a la hora de votar lo invitamos, apreciado lector, a analizar las propuestas para no ir a ciegas a las urnas, tampoco influenciado con la guerra sucia o noticias falsas, que es casi seguro que van a inundar las redes sociales de los partidos políticos, candidatos y seguidores en este último tramo de la contienda electoral. En el caso de Yucatán no es diferente, aunque aquí todavía tendremos la oportunidad de ver otro debate entre los candidatos a gobernador, aunque organizado por la Coparmex, este jueves, lo que sin duda nos debe ayudar a decidir el voto del 2 de junio. Es sin duda valioso, no lo desperdicies.

Joaquín Díaz Mena

Asistí al desayuno de ex alumnos del Instituto Tecnológico de #Mérida, nuestro querido “Tec”. Fue muy emotivo volver a casa, me siento muy orgulloso de esta escuela que tanto me ha dado. Me dio mucho gusto saludar a compañeros, maestros y muy buenos amigos. @huachodiazmena

CARTÓN DE RULO

Jorge Álvarez Máynez

Gustavo Petro

@petrogustavo

Tenemos que salir a votar y correr la voz de la urgencia de defender a Yucatán de quienes le abren las puertas al crimen organizado”

RENÁN BARRERA CONCHA CANDIDATO COMÚN A LA GUBERNATURA DE YUCATÁN POR PAN, PRI Y NUEVA ALIANZA

Si tuviéramos intelectuales libres, y no una comentocracia al servicio de los poderes fácticos, debatiríamos sobre pluralidad y el principio de equidad.

Pilares fundamentales de una democracia. Pese al cerco, haremos historia el próximo domingo 2 de junio. Triunfarán las ideas. @AlvarezMaynez

Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. Le he pedido al Ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca y se instaure un consejo de seguridad permanente.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La calumnia cuando no mancha tizna, pero es algo que ya no funciona” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

No se elimina el Ministerio de la Mujer, se transforma el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos en el Ministerio de la Política Criminal y Derechos Humanos para abarcar lo que se aprobó en la Asamblea Nacional (Parlamento) y para cubrir con un mayor espectro y darle más facultades”

ESTEBAN TORRES VICEMINISTRO DE GOBIERNO DE ECUADOR

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
EL
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

CRUCIAL DAR EL PRIMER PASO

La tecnología en los negocios, una herramienta necesaria hoy en día

Texto y fotos: Manuel Pool

El uso de la tecnología se ha convertido en una palanca para el crecimiento económico, y para ello es muy necesaria la aplicación de herramientas digitales en las empresas.

Es una realidad que en el mercado tecnológico los avances no se detienen, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la realidad aumentada, el machine learning y el blockchain son algunas de las más usadas y han cambiado para siempre la dinámica de los negocios.

Hace unos días, en el marco del Yucatán i6 de Tecnología e Innovación, el presidente de la Cámara de Comercio, Levy Abraham Macari, dijo que a partir de un estudio realizado a 394 comercios, arrojó que sólo un 15 por ciento aprovecha la tecnología para su beneficio, lo que implica la reducción de costos, ser más efectivos en su producción personal y ser más competitivos.

Por ejemplo, ¿se imagina usted que a través de un mensaje de WhatsApp se abra la posibilidad de establecer un canal de comunicación que le permita responder en cualquier momento dudas de manera automatizada por medio de inteligencia artificial?

También mediante la tecnología es posible tener información sobre el número de reclamaciones o de productos más consultados para diseñar una estrategia que genere más ventas, inclusive a nivel global.

Así es que para dar ese primer paso para incorporar tecnología en su negocio, es necesario seleccionar áreas puntuales con las que se dará ese salto hacia la modernidad.

Generalmente, los principales departamentos son los referentes a la administración y finanzas, donde se pueden automatizar tareas rutinarias para tener procesos más transparentes y tener un mayor control.

De manera posterior se incorporan otros departamentos como

los de producción control de calidad distribución atención al cliente y canales de venta.

Las empresas que avanzan hacia la digitalización deben de tener un software para mitigar la pérdida de datos y ataques maliciosos, entre otros aspectos, y al respecto, hay que tener en cuenta que de acuerdo al estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024, es precisamente el robo de datos una de las preocupaciones principales de los usuarios que tienen miedo a ser víctima de fraudes.

Esto es muy importante especialmente para dar seguridad a los usuarios de servicios de la banca

electrónica, que han crecido en los últimos años, al igual que el porcentaje de la población que utiliza internet, y que en la actualidad constituyen un universo de 101.9 millones de personas, y que constituyen un potencial mercado para los productos y servicios que ofrecen las empresas.

Especialistas en el tema recomiendan a quienes quieren implementar tecnología en las empresas dar un seguimiento constante a las acciones realizadas en la materia, aún teniendo los sistemas más vanguardistas, de esta manera se podrán tomar decisiones hacia métodos más acertados en los momentos precisos.

DATOS A DESTACAR

De acuerdo con los últimos análisis presentados por especialistas en la materia, resulta que en México cada vez es mayor la población mayor a seis años que utiliza el internet, que en los últimos seis años pasó de 96.9 millones de internautas a 101.9

DATOS A DESTACAR

Especialistas recomiendan a quienes quieren implementar tecnología en las empresas dar un seguimiento constante a las acciones realizadas en la materia, aún teniendo los sistemas más vanguardistas

MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

PROCESO ELECTORAL 2024

YUCATÁN TAMBIÉN NECESITA PAZ

Los candidatos y candidatas a la gubernatura suscriben un documento preparado por la

Iglesia

católica, en el que se comprometen a realizar acciones para prevenir y combatir la

violencia

y fotos: Manuel Pool

Desde los discursos de odio que se emiten desde el púlpito del poder para lastimar y dividir a los mexicanos, la que se vive en silencio al interior de los hogares, y hasta la violencia que como parte de los usos y costumbres se ejerce a manera de entretenimiento en las comunidades mayas, fueron tema de análisis y base para propuestas por parte de los candidatos y candidatas a la gubernatura del estado, que acudieron al llamado de la Arquidiócesis de Yucatán para participar en el encuentro denominado “Diálogos por la Paz”.

Antes de iniciar con el en-

cuentro que se llevó a cabo en el Instituto Cumbres, en el Fraccionamiento Montecristo, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega dijo que este esfuerzo no es algo aislado, sino que forma parte de un movimiento de la Iglesia que se ha venido fomentando desde hace dos años, específicamente desde el asesinato de dos hermanos jesuitas en el estado de Chihuahua.

Este trabajo ha sido muy fructífero y uno de sus resultados es que el pasado 11 de marzo los candidatos a la presidencia de la República firmaron un compromiso por la paz, situación que se ha replicado en varios estados y ayer le tocó el turno a Yucatán.

“Ahora nos toca recibir a

nuestros candidatos y escuchar cuáles son sus proyectos a favor de la paz”, manifestó el prelado, quien comentó que en un lugar como Yucatán donde, en el tema de la violencia no hay comparación con otros estados, ahora la preocupación es el crecimiento que está teniendo Mérida y otras ciudades como Valladolid.

“Siempre el crecimiento trae gente nueva y de distintos lugares, y la adaptación y el encuentro de gente con distintas culturas no siempre es fácil, entonces allí tenemos varios retos para fortalecer el tejido social, de tal manera que haya unidad para toda la población”, explicó.

En este sentido comentó que si bien es necesario mantener la paz que siempre hemos gozado,

también hay que trabajar por una paz que llegue al interior de las familias, para que se termine la violencia intrafamiliar.

“Las familias deben de ser escuelas de buenas relaciones humanas, interpersonales, y a los jóvenes hay que decirle que todo lo malo que ven en la sociedad, en otros lugares de México no siempre ha existido, por lo que otro mundo es posible a ellos les va a tocar forjar una sociedad que esperemos sea más, pacífica, más justa y llena de paz”, subrayó.

Otro de los aspectos que lamentablemente genera divisiones y distanciamiento al interior de las familias es el tema electoral, y por ello el exhorto de la Arquidiócesis de Yucatán siempre ha

sido en el sentido de que no vale la pena tener diferencias por un candidato o un partido político.

“Siempre será más importante la familia, la amistad, los grupos sociales y conservar la unidad”, destacó monseñor Rodríguez Vega, quien exhortó a los fieles a participar en la jornada cívica del próximo 2 de junio.

Después de escuchar los antecedentes de este encuentro, se explicó la logística a seguir en el evento, en el que cada uno de los candidatos se presentó por separado, y ante el auditorio integrado por un centenar de personas entre las que se incluyeron líderes de opinión y dirigentes de diversas Iglesias y cultos, incluyendo musulmanes,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 ESPECIAL
Texto

plantearon sus consideraciones respecto a ese tema así como sus propuestas.

El primero en participar fue el candidato de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, quien dijo sentir tristeza al ver la polarización y enorme división que hoy se vive en el país, que está lastimando a la gente que menos tiene y que más necesita ayuda.

“Los discursos de odio y estigmatización que se dictan desde el púlpito del poder no abonan a todos los que trabajan para tener una comunidad de paz, a los que tratan de construir armonía y cohesión social”, subrayó al iniciar su intervención.

Más adelante, Barrera Concha recalcó que el acceso y el respeto a los derechos humanos es fundamental, al igual que el combate a la impunidad, también se pronunció para mantener el presupuesto en materia de seguridad para fortalecer los cuerpos policiacos y mantener prestaciones para los elementos lo que incluye seguro de vida y gastos médicos además de becas para sus hijos.

La creación de la Universidad del Policía y el establecimiento de centros de atención a la salud mental en diversos puntos de la entidad, fueron otras de las propuestas que planteó ante Eugenio Gómez, superior de la Comunidad Jesuita y Ana Paula Hernández, coordinadora nacional de “Diálogos por la Paz”.

Seguidamente tocó el turno a la candidata de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, quien hizo un llamado para erradicar temas como el abuso infantil, violencia familiar y suicidios. En este sentido expresó que la salud mental será uno de los primeros ejes que impulsará, para que dejen de verse como un privilegio, por el costo, y que puedan ser accesibles para la sociedad en general.

Más adelante habló de la necesidad de que las fuentes de trabajo tengan una remuneración adecuada, ya que el crecimiento que está teniendo el estado también ha traído el

“LOS DISCURSOS DE ODIO Y ESTIGMATIZACIÓN que se dictan desde el púlpito del poder no abonan a todos los que trabajan para tener una comunidad de paz, a los que tratan de construir armonía y cohesión social”, subrayó el candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura, Renán Barrera Concha.

encarecimiento en el estilo de vida. Ante esto ofreció trabajar de la mano de los empresarios para fomentar el respeto a los derechos laborales en Yucatán. “Vivimos en un país polarizado y en un estado que por el proceso electoral también lo está, así es que necesitamos una gobernadora que no se pelee con la autoridad federal y municipal sin importar quién gobierne”, recalcó la candidata, que ofreció que en su gestión habrá participación ciudadana, diálogo y visión de futuro.

El siguiente candidato en participar fue Joaquín Díaz Mena, quien planteó la manera transversal para construir las bases para que Yucatán pueda vivir en armonía, y que las familias tengan bienestar, lo que tiene que ver, aseguró, con el desarrollo humano y no solamente con que se tenga para comer y vestir, ya que consideró que es necesario que niños y jóvenes tengan también acceso al deporte y a la cultura para mantenerse alejados de la drogadicción y los vicios.

“Nuestro objetivo es acabar

A DESTACAR:

Otro de los aspectos que lamentablemente generan divisiones y distanciamiento al interior de las familias, es el tema electoral, y por ello el exhorto de la Arquidiócesis de Yucatán siempre ha sido en el sentido de que no vale la pena tener diferencias por un candidato o un partido político.

“VIVIMOS EN UN PAÍS POLARIZADO y en un estado que por el proceso electoral también lo está, así es que necesitamos una gobernadora que no se pelee con la autoridad federal y municipal sin importar quién gobierne”, recalcó la candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Vida Gómez Herrera.

con las desigualdades que aún se viven en Yucatán en diversos temas como el económico y el acceso a la educación y a la salud, pero también en los servicios que presta el gobierno en las diferentes regiones del estado”, señaló Díaz Mena, quien compartió con los asistentes detalles de su proyecto de gobierno denominado “Renacimiento Maya”.

Finalmente, la candidata del PRD a la gubernatura, Jazmín López Manrique, comentó acerca de vivencias en las que la violencia estuvo presente en el actuar de niños y jóvenes, que, siguiendo usos y costumbres en sus festejos, lastimaban animales, en el interior del Estado, mientras que en la ciudad lamentó que los menores tengan por niñera un teléfono celular a través del que tienen acceso a juegos en los que tienen que matar robar o hacer cosas ilícitas para obtener puntos.

“Yo no vengo a pedir votos, vengo a ofrecer mi ayuda para combatir estos problemas, sea como autoridad o como persona de la sociedad civil, pero algo tenemos que hacer”, concluyó.

EL CANDIDATO DE MORENA, PT y Pvem a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, planteó la manera transversal para construir las bases para que Yucatán pueda vivir en armonía, y que las familias tengan bienestar, lo que tiene que ver, aseguró, con el desarrollo humano.

“YO NO VENGO A PEDIR VOTOS, vengo a ofrecer mi ayuda para combatir estos problemas, sea como autoridad o como persona de la sociedad civil, pero algo tenemos que hacer”, manifestó la abanderada del PRD a la gubernatura, Jazmín López Manrique.

CIERRES DE CAMPAÑA

El próximo domingo 26, a las 5 de la tarde, será el cierre de campaña de Joaquín Díaz Mena y lo hará acompañado de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en el Monumento a la Patria.

“En dos días termino de recorrer los municipios y me voy a dedicar a Mérida”, señaló el candidato, quien fue entrevistado al finalizar su participación en el encuentro

“Diálogos por la paz”. Por su parte, el candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, adelantó que la próxima semana, previo a los cierres de campaña, se tendrá la presencia de su candidata presidencial Xóchitl Gálvez. En su caso, dijo que efectuará cuatro cierres en diferentes municipios: Tizimín, Progreso Mérida y Kanasín.

A su vez, Vida Gómez Herrera comentó que su cierre de campaña posiblemente será en un municipio del interior del estado. Todavía analiza cuál, pero que lo que sí está claro es que no contará con la presencia de su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, ya que estará concentrado en hacer promoción a través de los medios masivos de comunicación.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 ESPECIAL

MODERNIZAN EL MARCO JURÍDICO EN SOSTENIBILIDAD ,

Candidatos a diputados locales por el PRD confían en conservar el registro

Pese a la adversidad, los aspirantes tienen la característica de que son ciudadanos y activistas y están motivados por la aceptación que tienen en sus distritos

Texto y foto: Darwin Ail

Ante un panorama adverso, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscará conservar su registro. Sus candidatos a diputaciones locales están conscientes de que su labor es una especie de bomberos y sin mangueras, pero están convencidos de que lograrán su objetivo.

En conferencia de prensa, la candidata por el Distrito 9, Lesli Cruz Morales, indicó que es tiempo de los ciudadanos y activistas, “no creo que esto sea tarde, cada vez más el electorado se convence que la sociedad civil es la que dará cambios en la política”.

“Es cierto el PRD está en una etapa difícil, pero no está muerto y da el viraje donde se requiere que es a los ciudadanos”, agregó.

En tanto, Fernando Moguel (distrito 2) indicó que el Sol Azteca presenta una excelente combinación que es un pasado con mucha lu -

cha y ahora con abanderados ciudadanos, el electorado pasa por un hartazgo político y esto hace que se conviertan en una excelente opción.

A su vez, Eibar Quezada (distrito 6) aseguró que ha realizado algunas gestiones y cuando se logra algo hace que se motive, algo que realizan fue gestionar que mejoren los servicios a una escuela y lo consiguieron, hay cosas que se desconocen, pero lo más importante es que tienen la voluntad de buscar soluciones.

En tanto, Vima Pantí Gómez (distrito 8) explicó que ella está dedicada al activismo, tiene una agrupación por lo que en la campaña ha aprendido de que hay muchas necesidades que pide la gente, que no todas se solucionarán, pero que al menos sienten empatía.

Señaló que debido a la ola de calor se complica tomar las clases, pues hay aulas que no están bien ventiladas, por lo que tiene interés en hacerlo.

Los aspirantes anunciaron que el próximo 24 de mayo, a las cinco de la tarde, realizarán un cierre masivo únicamente entre ellos, esto es sin los aspirantes a la gubernatura y alcaldía, y confían en mostrar el músculo. Éste lo realizarán cerca de la Galletera Dondé y caminarán hasta el Parque de las Américas.

Aprueban iniciativa para el cuidado ambiental

Ahora se privilegia el hábitat, así como la implementación de la factibilidad urbana ambiental a cargo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial

Texto y fotos: Esteban Cruz

La Comisión de Medio Ambiente, que preside el diputado Harry Rodríguez Botello, aprobó una reforma la Ley de Protección al Medio Ambiente, para modernizar el marco jurídico en materia ambiental, territorial y urbana.

La iniciativa de reforma fue presentada por el gobernador, ahora con licencia, Mauricio Vila Dosal y forma parte de la modernización de las leyes para darle prioridad al medio ambiente.

El diputado Jesús Pérez Ballote fue el encargado de leer las modificaciones, que prácticamente fueron desde el primer artículo hasta el último.

La idea, se dijo, es que ahora se privilegie el cuidado del medio ambiente, que es un derecho de los yucatecos, así como implementación de la factibilidad urbana ambiental a cargo del Instituto de Movili -

dad y Desarrollo Urbano Territorial, que entrará en vigor en los términos que rige dicha ley. Se expiden la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Humano del Estado de Yucatán, así como la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, pero mientras se establece el nuevo organismo, será la Secretaría de Desarrollo Sustentable la autoridad competente en la materia.

Como parte de la agenda legislativa, sesionó la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que aprobó el proyecto de dictamen referente

a la modificación de la Constitución Política del Estado para expedir la Ley Orgánica del Centro de Innovación Tecnológica de Yucatán.

Así como, el proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar la Constitución Estatal sobre los derechos de las y los artesanos de Yucatán. Asimismo, el proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado sobre la expedición de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; y modificaciones a la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, ambas de Yucatán.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LA INICIATIVA de reforma fue presentada por el gobernador, ahora con licencia, Mauricio Vila Dosal y forma parte de la modernización de las leyes para darle prioridad al medio ambiente.

CONTARÁ CON 60 BICICLETAS

El programa En Bici llega al campus de Ciencias Sociales de la Uady

Texto y foto: Andrea Segura

Con la finalidad de crear un sistema interno que facilite la movilidad del cuerpo estudiantil, académico y administrativo del Campus de Ciencias Sociales, Económica y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el campus más grande de la Alma Máter comenzó la operación del sistema de movilidad “En Bici”.

El Ayuntamiento de Mérida, comprometido a coadyuvar siempre con la universidad, tras meses de gestión y trabajo puso en marcha este sistema de movilidad con 60 nuevas bicicletas, que estarán a la disposición de los más de 7 mil estudiantes que asisten al campus.

Las autoridades municipales durante la supervisión del programa explicaron que serán de uso exclusivo para el alumnado y comunidad universitaria que se traslada dentro del campus, ya que las distancias entre las escuelas son considerables debido a la extensión del lugar y las actuales condiciones de temperatura en la ciudad.

El alcalde de Mérida, Alejan-

Salvador Castell-González

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Celebrando el día mundial de los polinizadores, bueno de las abejas, pero en este espacio somos realistas y opinamos con sentido.

dro Ruz Castro, enfatizó que con estas acciones se ratifica el compromiso de trabajar juntos en el desarrollo sostenible de la capital yucateca.

“Tanto el programa ‘En Bici’ como los puntos y mega puntos verdes son parte de los programas municipales para hacer frente al cambio climático que hoy como nunca se hace palpable en Mérida y el mundo entero. Impulsamos estos programas para contribuir a la reducción de la contaminación y aprovechar al máximo nuestros recursos”, enfatizó.

En su turno, el rector de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por todo el apoyo brindado, no solo en este programa de movilidad interna, sino también en proyectos pasados, como la pavimentación del estacionamiento de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y la glorieta de la Facultad de Derecho.

“Hoy es un día importante para nuestra universidad, nos sentimos muy agradecidos por todo este apoyo que beneficiará a las seis facultades, el campus más grande

Como parte del reconocimiento de este día quiero hablarles de una cuestión muy especial, el día de hoy estrenamos en plataformas la canción Gotas de Miel, de la última gota. La Última Gota es una banda infantil y juvenil de rock climático con sede en esta nuestra ciudad de Mérida, Yucatán. Su nombre evoca la idea de que cada gota de conciencia y acción cuenta para preservar nuestro planeta. A través de su música, la última gota busca difundir información científica y transmitir un mensaje de cuidado de la naturaleza.

Conformada inicialmente por Oliver, Noah, Cecilú y Mari, hoy la última gota ha ido creciendo en integrantes, siendo un espacio de expresión y activismo.

A través de sus canciones, la

dentro del campus, ya que las distancias entre las escuelas son considerables, debido a la extensión del lugar y las actuales condiciones de temperatura en la ciudad.

que tenemos, así como a los siete mil estudiantes y todo el personal administrativo y manual que labora en este espacio”, resaltó.

Por su parte, el director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, destacó esta iniciativa busca recabar información sobre cómo las y los jóvenes utilizan estos vehículos ligeros con el objetivo de mejorar la planeación e instalar más bicipuertos dentro de la zona.

última gota aborda temas como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y la necesidad de tomar medidas para proteger nuestro planeta. Su música es un llamado a la acción y una invitación a reflexionar sobre nuestro impacto en la Tierra. En esta ocasión estamos estrenando un tema que habla de nuestras selvas mayas y la importancia de las abejas sin aguijón en nuestra cultura, pero también para la conservación de nuestros ecosistemas.

Esta canción fue escrita por María Virgilio Hernández, una mujer joven de tan solo 17 años, pero con un gran y diverso talento natural, siendo el arte y la música una de sus facetas más virtuosas.

Mari, a su corta edad con el respaldo de su familia en toda su trayectoria, ya es líder de una

“También decidimos instalar una estación más al exterior del campus, junto al paradero del Va y Ven, para que no solo se muevan hacia el interior de la Universidad, sino también puedan tener una conexión con todo el programa de En Bici”, abundó.

En esta ocasión se instalaron bicipuertos en las Facultades de Contaduría y Administración, Derecho, Economía y Ciencias Antropológicas, así como en la

banda de rock climático, vocera de va por la tierra, ha tocado con Alondra de la Parra, Orquesta Típica Infantil de Yucatán, Orquesta de Bellas Artes, Orquesta sinfónica de la Universidad de Artes de Yucatán, por nombrar algunos.

Mari expresa una gran compromiso y sensibilidad en sus canciones, siendo una muestra clara de su interés por impulsar acciones la canción de Va por el Agua, un llamado a la acción por nuestro derecho humano al agua, les invito a buscarla en su plataforma favorita.

En verdad, agradezco el día que el destino hizo que coincidiéramos y se pudiera comenzar este proyecto. Hoy la última gota es un proyecto pionero en Latinoamérica y que está causando gran impacto en la niñez y adolescencias de nuestro Yuca-

Biblioteca y en el acceso principal. Además se instaló un Mega punto verde en la entrada del complejo universitario como parte de la estrategia “Basura Cero” que facilita el acopio y reciclaje de residuos en beneficio del medio ambiente, así como también fomenta la cultura de la separación, reuso y la correcta disposición de los desperdicios domiciliarios de manejo especial y peligrosos.

tán, con las ferias de Agua y Naturaleza que realizamos y donde el gran cierre es un concierto de la última gota.

Aprovecho para invitarlos el próximo 7 de julio al Festival Paax GNP de Alondra de la Parra, donde la Armonía Social tocará una de sus composiciones llamada Así te veo Yucatán. Para mi es un honor contarles un poco de Mari, un verdadero ejemplo del talento que tenemos en Yucatán y que un poco de respaldo puede brillar cada vez más fuerte.

Este es el objetivo de Juventudes por la Tierra, impulsar a los talentos en desarrollo para que sean los liderazgos que hoy y mañana transformen nuestras sociedades como ya lo está haciendo Mari. Hagamos que las cosas sucedan.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
EL ALCALDE de Mérida, Alejandro Ruz Castro, enfatizó que serán de uso exclusivo para el alumnado y comunidad universitaria que se traslada VA POR LA TIERRA / GOTAS DE MIEL

LLAMA A EJERCER VOTO

El2dejuniotriunfará nuestraagenda, dice Renán Barrera Concha

Texto y foto: Agencia

El próximo domingo 2 de junio vamos por una copiosa votación para asegurar que Yucatán siga siendo el mejor lugar para vivir de todo el país y para iniciar una nueva etapa de 6 años de prosperidad con seguridad que beneficie a todos los yucatecos en todos los municipios”, aseguró Renán Barrera Concha, candidato común a la gubernatura de Yucatán por los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza.

“Estamos a unos días de ejercer nuestro voto y tenemos la enorme responsabilidad de salir a votar pensando primero en lo que más conviene a Yucatán para que siga siendo seguro, para que no se nos infiltre el crimen organizado y para que pongamos en marcha los proyectos que potenciarán la prosperidad económica yucateca. Una prosperidad basada en una economía popular para que todos, en todos los municipios, tengan lo necesario para salir adelante y vivir con dignidad”, señaló.

“Tenemos que salir a votar y correr la voz de la urgencia de defender a Yucatán de quienes le abren las puertas al crimen organizado como lamentablemente les está sucediendo en Quintana Roo y Campeche con los malos gobiernos de Morena. Tenemos que salir a votar para cuidar que Yucatán siga siendo un estado de paz, tranquilidad y armonía social”, dijo.

“Los invito a votar por nuestros proyectos que garantizarán una nueva etapa de prosperidad con más seguridad, tales como el reforzamiento de la vigilancia policial de nuestros municipios vecinos con Campeche y Quintana Roo, así como una mayor inversión en tecnología policial como drones inteligentes, arcos telemétricos de vigilancia carretera, equipos tácticos y un mejor entrenamiento y capacitación de nuestros policías con la creación de la Universidad Policial, con materias especializadas para mejorar cada día su eficacia y desempeño en favor de la paz y tranquilidad que nos merecemos todos los yucatecos”, enfatizó.

“Garantizar nuestra seguridad e incrementar nuestro blin-

daje policial, son condiciones indispensables para que sigamos siendo un estado con crecimiento económico y turístico sostenido lo que a su vez impulsará que los yucatecos incrementen sus ingresos personales y familiares. Por nuestra parte, tenemos una amplia Agenda de Gobierno que permitirá que todas y todos los yucatecos cuenten con los apoyos económicos y sociales necesarios para salir adelante, como por ejemplo, el seguro popular yucateco con el que les brindaremos consultas y medicamentos gratuitos al 60% de la población a quienes no atiende el sistema de salud federal”.

Recordó que la movilización civil por la democracia, conocida como Marea Rosa, la cual busca promover el voto libre y la participación ciudadana el próximo 02 de junio, ha despertado conciencias en todas las latitudes del país, y Yucatán no es la excepción, pues cada vez son más los ciudadanos que están convencidos de la importancia de un voto informado y libre de presiones.

Barrera Concha precisó que este movimiento, cuyo último evento en Mérida tuvo lugar el pasado domingo en el Monumento a la Patria, fue el escenario perfecto para recordarle a los yucatecos que la próxima elección será decisiva para el estado pues tendrán que defender con su voto la permanencia de los buenos gobiernos para dar continuidad al desarrollo de Yucatán, y continuar gozando de seguridad, paz y armonía con la que aquí se vive.

A DESTACAR

“Estamos a unos días de ejercer nuestro voto y tenemos la enorme responsabilidad de salir a votar pensando primero en lo que más conviene a Yucatán para que siga siendo seguro”, resalta el candidato.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
RECORDÓ QUE la movilización civil por la democracia, conocida como Marea Rosa, la cual busca promover el voto libre y la participación ciudadana el próximo 2 de junio, ha despertado conciencias en todas las latitudes del país, y Yucatán no es la excepción.

LOCAL

PROYECTO DEL CEPREDEY

Convocan a formar parte de los Embajadores Juventudes

Las inscripciones para el programa inician ayer y concluirán hasta el 20 de junio

Texto y foto: Cortesía

Con el propósito de encontrar referentes positivos que puedan inspirar y motivar a jóvenes, docentes, padres y madres de familia a una cultura de paz con equidad e inclusión, arte, deporte, educación, derechos humanos y acciones prosociales, el programa “Juventudes Yucatán, Planet Youth” abre la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán”.

Las inscripciones para ser parte de este esquema que se impulsa a través del del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se realizarán a partir de ayer y hasta el 20 de junio. Los interesados deberán enviar las propuestas al correo electrónico cepredey.direccion@gmail.com para formar parte de esta estrategia.

La convocatoria es dirigida a la ciudadanía en general, y se busca identificar personas que destaquen desde diversas áreas y

sectores. Entre las categorías temáticas de la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán” se encuentran: cultura de paz, derechos humanos y educación.

En el área de “Cultura de Paz”, incluye aspectos como la promoción de la cultura, el arte y el deporte como vehículos para la construcción de un entorno pacífico y armonioso.

También se abordan temas de mediación, salud mental y acciones prosociales, todos ellos fundamentales para fomentar relaciones saludables y prevenir conflictos en la comunidad.

También se encuentra la categoría de “Derechos Humanos”, donde se destacan áreas como los derechos de los pueblos originarios, la equidad de género, la diversidad sexual y los derechos de niñas, niños y adolescentes, aspectos cruciales para garantizar la igualdad y la dignidad para todos los individuos.

Por último, en la categoría de “Educación”, se ponen de relieve aspectos como la promoción de

Alcohólicos Anónimos platican con bachilleres para construir muralla a las adicciones

Texto y foto: Cortesía

Al menos 60 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis) 112 fueron parte de la plática informativa de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) como parte del mes de la Prevención de Adicciones.

En el auditorio del Campus de Administración Central de

la Uady, las y los bachilleres escucharon el testimonio de seis personas, quienes más que compartir sus experiencias, explicaron cómo funciona la Asociación Civil.

Al respecto, el mentor certificado del Club Rotario “Todos somos Mérida”, Jaime Flores López, indicó que como agrupación están preocupados por el índice de casos de alcoholismo que se registra en Yucatán, por lo que han buscado generar acciones preventivas, puesto que consideran que es más efectivo.

“Por esta preocupación nos

SE BUSCA identificar a referentes positivos para la ciudadanía encargadas de promover una cultura de paz con equidad e inclusión partiendo de la cultura, el arte, el deporte, la educación, los derechos humanos y las acciones prosociales.

la vocación docente, la formación emocional y la prevención del acoso escolar, buscando crear entornos educativos seguros y propicios para el desarrollo integral de las y los jóvenes yucatecos.

Estas categorías reflejan el compromiso del programa “Juventudes Yucatán” con la construcción de una sociedad más

inclusiva, equitativa y preparada para afrontar los desafíos del futuro.

Para ser considerado como persona embajadora, se requiere tener afinidad o experiencia en alguna de esas categorías y ser propuesto por la ciudadanía, además de residir en el estado de Yucatán y estar dispuesto a colaborar en la difusión del pro-

grama. En caso de ser menor de edad se requiere la aprobación, autorización y acompañamiento de la persona tutora.

El proceso de selección implica enviar una carta de motivos de postulación al correo electrónico antes mencionado, donde se debe proporcionar información detallada sobre la persona propuesta y los motivos por los cuales debería ser seleccionada como embajador (a) Juventudes Yucatán. Una vez recibidas las propuestas, se llevará a cabo un proceso de evaluación y selección a cargo del comité de organización de esta convocatoria, culminando con el anuncio de los embajadores seleccionados el 19 de julio de 2024, seguido por el evento de designación el 30 de julio de 2024.

Uno de beneficios para los “Embajadores Juventudes Yucatán” además del reconocimiento público y la oportunidad de influir positivamente en la sociedad, van desde distintivos físicos y digitales, participación en campañas mediáticas y recibirán formación continua en temas relevantes como prevención de la violencia, adicciones, cultura de paz y derechos humanos.

acercamos a la Uady, a través del Programa Institucional de Voluntariado, para que nos dieran la facilidad de realizar estas pláticas y acercarnos a los jóvenes del nivel educativo que sea

porque toda la información que comparten es de mucha ayuda”, explicó.

Flores López manifestó que la importancia de esta estrategia o corregir cualquier hábito

negativo también radica en que el consumo de alcohol también puede desencadenar problemas de salud mental y, por ende, llevar a las personas a tomar otro tipo de decisiones.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail 9

YUCATÁN / NORTE

Ola de calor y apagones hacen sufrir a progreseños

Texto y foto: Cortesía

En los últimos días, por la intensa ola de calor con temperaturas cerca de los 40 grados centígrados y sensación térmica cerca de los 50 grados centígrados, los ciudadanos del puerto de Progreso han sufrido diversos estragos que solo se han agravado por los constantes apagones por parte de la Comisión Federal de electricidad (CFE).

Desde el viernes se han registrado varios apagones en distintas partes de la cabecera municipal y en comisarías, tales como Chelem, Chuburná y Flamboyanes, en este último con más de 24 horas sin electricidad.

Los apagones causan enojo a los progreseños, quienes tienen que lidiar con el intenso calor sin po-

der mitigarlo, además de que los alimentos se echan a perder por el mismo calor. Entre otras consecuencias de la ola de calor están el desabasto de hielo en varias tiendas y expendios, ya que hay gran demanda del producto; por otro lado debido a los apagones se registraron ingresos a hoteles del puerto en zonas donde sí había energía eléctrica, pues varios ciudadanos se vieron forzados a pagar cuartos de hotel para poder dormir ya que el calor es inaguantable. Los ciudadanos exigen a la CFE garantizar el servicio dado que cobran excesivas tarifas, inclusive ciudadanos de Flamboyanes, acompañados por el comisario, acudieron a las instalaciones de la paraestatal para presentar sus quejas ante los apagones.

Texto y foto: Cortesía

Durante la “Caminata por la Paz”, organizada por Warnel May, candidato a la alcaldía de Izamal, el próximo diputado Julián Zacarías fue recibido con entusiasmo por los habitantes de la localidad. La cálida acogida se complementó con el respaldo unánime de los candidatos presentes de la demarcación, quienes expresaron su apoyo incondicional a Zacarías en su carrera por el Distrito II Federal. En el mitin, que congregó a cientos de ciudadanos y simpatizan-

FUENTE CONFIABLE

Erik Rihani continúa con gran apoyo ciudadano rumbo al 2 de junio

A solo unos días de las elecciones, el candidato del PAN a la alcaldía de Progreso está en la cima en las preferencias del voto de los ciudadanos

EN DÍAS recientes, la encuestadora Massive Caller publicó los resultados de una encuesta sobre las preferencias del voto para las alcaldías tanto de Mérida, Progreso, Tizimín y Umán en Yucatán. En cuanto al puerto de Progreso los resultados son a favor de Erik Riihani.

Texto y foto: Cortesía

Asolo días de las elecciones nacionales y también por la alcaldía de Progreso, el candidato del PAN, Erik Rihani González, se posiciona arriba en las encuestas.

En días recientes, la encuestadora Massive Caller publicó los resultados de una encuesta sobre las preferencias del voto para las alcaldías tanto

tes, Julián Zacarías destacó la importancia de trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de vida en Izamal y en todo el distrito.

“Vamos a enfocarnos; lo que no hagamos hoy, no podemos lamentarlo el día tres. Vamos a trabajar unidos y positivos hacia un mismo objetivo: que a Izamal le vaya aún mejor”, declaró Zacarías, visiblemente emocionado por las muestras de afecto y apoyo.

Las ovaciones y el respaldo recibido en Izamal representan un impulso significativo para la campaña de Zacarías, consolidando su posición como uno de los favoritos.

de Mérida, Progreso, Tizimín y Umán en Yucatán; en cuanto al puerto de Progreso los resultados son a favor de Erik Rihani.

Lo anterior es en respuesta a la pregunta: Si el día de hoy fueran las elecciones para elegir alcalde de Progreso, ¿por cuál de los siguientes partidos, coalición o candidatos votaría usted?

Los resultados se despliegan de la siguiente manera: El 42.8 % nombró a Erik

José Rihani González, del PAN; en segundo lugar está Raúl Alvarado, de Morena, PT y Pvem, con 35.7%; en tercer lugar Judith Alhelí Hernández Rivero, del PRI, con 4.3%; y ya al final Francisco Javier Góngora Domani, del PRD, con el 2.8; y Rosa María Cortez Herrera de MC con 2.0%.

Cabe mencionar que la encuestadora también arroja que hay aún un 12.4% que no ha decidido por quien votaría.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
JULIÁN ZACARÍAS RECIBE MÚLTIPLES OVACIONES EN IZAMAL

IMPRESIONANTE MULTITUD

En Xul reciben a morenistas con los brazos abiertos

El candidato Fernando Ayora Puerto expresa que todos merecen un trato digno con mejores servicios para Oxkutzcab y sus comisarías

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB

.- Joaquín

Díaz Mena y Fernando Ayora Puerto llegaron hasta la explanada a un costado de la cancha municipal de Xul saludando a la multitud que se encontraba esperándolo.

El recorrido fue lento hasta llegar al estrado, y al inicio del evento las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Gloria López Cámara, representante de Morena en Xul, posteriormente tomó la palabra Araceli Neri Pat, en representación de Neida Pat, candidata por el 21 distrito local; Araceli destacó la importancia de votar seis de seis por morena y salir a votar desde temprana hora para que sea una realidad la Cuarta Transformación en Yucatán.

Posteriormente, Jazmín Villanueva, candidata por el Quinto Distrito Federal, dirigió un mensaje destacando la importancia de estar consciente a la hora de la votación ya que juntos haremos historia para que la Cuarta Transformación y el bienestar social llegue Yucatán.

Jorge Carlos Ramírez Marín expresó la importancia de la participación de todos para que Morena y Pvem y PT hagan el cambio en Yucatán.

Fernando Ayora Puerto, al

tomar la palabra, expresó que todos merecen un trato digno con mejores servicios para Oxkutzcab y sus comisarías, es por eso que les recordó que faltan pocos días para la votación y todos tienen que salir a votar desde temprana hora.

“Solo con los gobiernos de morena Oxkutzcab y todas sus comisarías tendrán servicios dignos, atención inmediata a los problemas más urgentes como es la escasez del agua, mejorar el rastro, hacer más eficiente la recolecta de basura, mejores carreteras y mejor alumbrado públicos, así como también acciones de vivienda que regresarán con el gobierno de la Cuarta Transformación que yo estaré encabezando”, resaltó Fernando Ayora Puerto en Xul.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- A pocos días de finalizar las campañas electorales en Oxkutzcab, hay un claro ganador: Juan José Martín Fragoso. Representando a los partidos Nueva Alianza, PRI y PAN, el candidato ha demostrado un gran apoyo ciudadano a lo largo de su campaña. Desde el inicio, Martín

Por su parte, el candidato a la gubernatura por Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció a la gente de la comisaría de Xul, así como de las otras comisarías que llegaron para saludarlo, les dijo que tiene propuestas y compromisos concretos y dijo que él se compromete a construir la carretera de Eniliano Zapata a Xul y también trabajar en coordinación con Fernando para que ya no haya más escasez de agua, también enviará maquinaria para facilitar labores de arado para sembrar las tierras.

Fue un ambiente de fiesta y de una impresionante multitud que llenó la explanada de Xul, mostrando músculo político y con gente que dieron el respaldo a todos los candidatos de morena allí presentes.

Fragoso ha llevado a cabo una campaña de juego limpio, basada en trabajo realizado en Oxkutzcab. A su llegada, enfrentó enormes desafíos.

El apoyo masivo y la confianza depositada por los ciudadanos en Juan José Martín dejan claro que seguirá siendo el alcalde de Oxkutzcab, listo para continuar con su compromiso de progreso y bienestar.

Diego Ávila consolida su candidatura con la preferencia a su favor

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX.- A pocos días de las elecciones del 2 de junio, el apoyo y respaldo para el candidato Diego Ávila se fortalece en el distrito 20 local. Esto se ha visto en gran parte de su recorrido, donde los ciudadanos han simpatizado con el candidato. Desde el primer día de su campaña, Diego Ávila ha estado acompañado de los distintos candidatos, quienes han sido sus aliados en todo su recorrido por este distrito. Dieguito, como también es conocido, ha recibido numerosas muestras de cariño, además que en todo momento es acompañado de su esposa, Seraphine Weber. En respuesta, Diego Ávila se ha comprometido a atender las peticiones de las y los ciudadanos, algo que es de suma

importancia para ayudar a para mejorar la calidad de vida.

En cada uno de los municipios los habitantes han señalado las demandas que necesitan. Y en cada evento ha demostrado su total respaldo a los distintos sectores, quienes han sido recíprocos con él, debido al gran liderazgo con las que cuenta el candidato.

En este penúltimo fin de semana de esta campaña, Diego ha caminado por los municipios de Peto, Tzucacab, Tixméhuac y Tekax, donde fue bien recibido.

“Estamos a pocos días de las elecciones, por eso estamos aquí pidiendo el apoyo de cada uno de ustedes. Sabemos que en equipo lograremos un cambio para el sur. Tendremos como aliado a nuestro próximo gobernador Renán Barrera, en unidad lo lograremos”, expresó.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
PARA JUAN JOSÉ
FRAGOSO
CONTINÚA EL GRAN APOYO
MARTÍN

ELECCIONES 2024

MÁS ESPACIOS Y OPORTUNIDADES PARA ELLOS

HUACHO ENTRARÁ A PALACIO DE GOBIERNO CON TODOS LOS JÓVENES

Texto y foto: Agencia

Miles de jóvenes yucatecos manifestaron que su primer voto será para Huacho Díaz Mena para la gubernatura de Yucatán, ya que el es el perfil ideal para ofrecer mejores oportunidades para el bienestar parejo con oportunidades para ellos.

Durante un encuentro con miles jóvenes de Mérida, Huacho compartió que al llegar a la gubernatura trabajará por el bienestar de todas y todos los yucatecos y explicó que su plan de gobierno considera apoyos para que todas las juventudes tengan oportunidades para cumplir sus sueños.

Para los jóvenes que quieren estudiar una carrera habrá becas para que nunca vean truncados sus sueños. A nivel básico serán otorgadas por el gobier-

no federal a cargo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras que, como gobernador, Huacho garantizará recursos para que todos los estudiantes de nivel superior cuenten con un apoyo económico.

Las juventudes que prefieran emprender tendrán acceso a microcréditos que les permitan consolidar las bases de sus proyectos.

“Cuando Huacho el 2 de junio logré ser gobernador electo de Yucatán con el respaldo del pueblo, vamos a abrir un camino por donde van a poder pasar cualquiera de todos ustedes, cualquier joven de una comunidad pequeña, sin importar su situación económica ni su origen. Yo quiero que el triunfo de Huacho Díaz Mena sea el triunfo de todos los jóvenes de Yucatán porque vamos a decretar que todos los jóvenes que se esfuercen pueden también soñar lo que quieran”, manifestó el candidato.

Acompañado de Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida; y de Óscar Brito, candidato diputado federal por el distrito 3, el abanderado de Morena, PT y Partido Verde, también se comprometió a brin-

15 PROPUESTAS DE TRABAJO

ROMMEL PACHECO BUSCARÁ QUE MÉRIDA ALBERGUE PARQUE INDUSTRIAL QUE CONCRETARÍA SHEINBAUM

Texto y foto: Darwin Ail

Al dar a conocer sus principales 15 propuestas de trabajo, el abanderado a la alcaldía de Mérida por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (Pvem), Rommel Pacheco Marrufo, aseguró que uno de los 100 parques industriales que buscará concretar Claudia Sheinbaum de ganar la presidencia, gestionará para que en la capital yucateca se instale uno.

En su acostumbrada conferencia semanal señaló que Yucatán es el tercer estado del país que más capta el nearshoring.

Asimismo, planteó que creará un albergue Lgbtq+, senderos seguros para mujeres y

grupos vulnerables, y alumbrado público con perspectiva de género.

También se enfocará a la infraestructura verde, buscará plantar más árboles para mitigar el efecto del cambio climático, y créditos del bienestar principalmente en zonas marginadas.

Aseveró que se creará el Centro Universitario de Mérida con certificaciones en artes y oficios, licenciaturas en línea y herramientas.

Mencionó que harán los parques Balamtún, que son espacios integrales que fortalezcan el bienestar de la población de manera lúdica, recreativa y culturales.

Expresó que la salud mental en su gestión no será un privilegio, por lo que se creará la Dirección del Bienestar y Felicidad, que contemplará atención psicológica, violencia intrafamiliar y combate a las violencias.

Asimismo, dijo, se instaurará el programa Bienestar Animal, en coordinación con la sociedad civil,

“CUANDO HUACHO EL 2 DE JUNIO logré ser gobernador electo de Yucatán con el respaldo del pueblo, vamos a abrir un camino por donde van a poder pasar cualquiera de todos ustedes, cualquier joven de una comunidad pequeña, sin importar su situación económica ni su origen”, afirmó el candidato de Morena, PT y Verde a la gubernatura.

dar más espacios de desarrollo para las juventudes, como parques, escuelas nuevas y centros de desarrollo social, cultural y deportivo. El candidato recordó que para concretar estas propuestas, este 2 de junio hay que acudir a las urnas a respaldar a las y los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia y con

cuyo fin será reducir el maltrato animal, y contará con un refugio para rescatar a los animales.

De igual forma mencionó que, en conjunto con académicos, gobiernos federal y estatal, y las cámaras empresariales, se trabajará en el nuevo programa de desarrollo urbano con enfoque en movilidad sostenible, incluyente, igualitario, con perspectiva de derechos humanos.

También se garantizará una movilidad sostenible, se reducirá el costo del transporte público y que las rutas cubran todo Mérida y sus comisarías. Refirió que crearán la Dirección de Comisarías, que dará atención a estas localidades para fortalecer la autonomía de gestión.

el histórico triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México se escribirá una nueva historia.

También señaló que es hora de que Yucatán tenga un representante que entienda y atienda las necesidades del pueblo.

“Si logramos esta hazaña para siempre quedará escrito que los sueños, aunque pasen

muchos años, sí se alcanzan, los sueños se cumplen si te preparas y luchas sin descanso por lograrlo”, subrayó el candidato. Al grito de “gobernador, gobernador”, los jóvenes manifestaron estar de acuerdo con las propuestas y aceptaron el compromiso de acudir a las urnas el 2 de junio para llevar al triunfo al Candidato del Pueblo.

LA POLÍTICA SE CONSTRUYE DE ABAJO

HACIA ARRIBA: SERGIO VADILLO

Texto y foto: Agencia

Todos los compromisos que adquiero se cumplirán, dijo Sergio Vadillo Lora, quien reiteró su compromiso con electores del III Distrito.

A dos semanas de los comicios en los que competirá como candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a la diputación federal, destacó la importancia de esas propuestas.

“Son lo que el ciudadano

realmente quiere, lo que el elector necesita porque confía en su candidato.

“Y eso porque hemos hecho una campaña como ninguna. La política se construye de abajo hacia arriba y hoy estamos construyendo a través de ustedes.

"Vecinas y vecinos, promotores y amigos, con su trabajo hemos ganado la campaña, pero nos falta ganar la elección, finalizó.

El aspirante al escaño federal por el distrito 3 prosigue con sus cierres de campaña en colonias y comisarías de Mérida donde lleva su voz gestora al ciudadano.

TODOS LOS COMPROMISOS SE CUMPLIRÁN, AFIRMA PLANTEA
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024

NUEVA UNIDAD DE RESCATE ANIMAL PARA ATENDER CASOS DE MALTRATO

BIENESTAR ANIMAL, DE LA MANO DE TODOS LOS MERIDANOS: CECILIA PATRÓN LAVIADA

Texto y foto: Agencia

Como parte de su agenda por el Bienestar Animal, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció importantes acciones que emprenderá desde el Ayuntamiento para el cuidado y protección de los animales de compañía en la ciudad y sus comisarias.

"Una ciudad que cuida de los animalitos es una ciudad más próspera y cada vez más justa para todas y todos. Por eso, como parte de nuestro Plan de Gobierno Una Sola Mérida, vamos a impulsar una agenda de trabajo específica para el bienestar animal ", apuntó.

Entre las principales propuestas se encuentra el restructurar la Unidad de

Protección Animal en la nueva Unidad Especializada de Rescate Animal para facilitar la protección y el control animal, sumando esfuerzos para la atención de reportes y denuncias de maltrato y crueldad animal.

"Vamos a consolidar el Reglamento de Protección a la Fauna con sentido de Bienestar Animal, y que vaya acorde a nuevas disposiciones federales y estatales", indicó.

Informó que desde el Ayuntamiento de Mérida trabajará en cuatro acciones principales para promover la tenencia responsable de mascotas: educación, adopción, esterilización e identidad.

"Volveremos política pública el esterimóvil, con dos nuevas unidades móviles para atender en equipo el problema de la sobrepoblación animal, en especial en las comisarías de la ciudad" agregó.

También, para darle un mayor impulso a la concientización y la tenencia responsable se creará la “Tarjeta de Bienestar Animal” con descuentos en establecimiento participantes.

VECINOS RECONOCEN DEL CANDIDATO SU CERCANÍA CON LA GENTE

VÍCTOR HUGO RESALTA

LA PROPUESTA DE CECILIA PATRÓN SOBRE BIENESTAR ANIMAL

Texto y foto: Agencia

El abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por México para el Distrito 6 federal, Víctor Hugo, acompañó a Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, en la presentación de su propuesta “Unidos por el Bienestar Animal”.

En el evento realizado en el parque de San Jerónimo, la candidata panista anunció este proyecto integral para garantizar el bienestar de los animales que habitan en la ciudad, el cual consiste en la creación de la Unidad Especializada de Rescate Animal, presencia de esterilizadores móviles en las colonias y comisarías del municipio y, de igual manera, el

fomento de la adopción y tenencia responsable de mascotas. En entrevista posterior al evento, Víctor Hugo dio su respaldo a la propuesta Patrón Laviada. “El bienestar animal es una prioridad y un tema sobre el cual hemos ido avanzando durante los últimos años en Yucatán. En el Congreso local nos ha tocado legislar para proteger a los animales y, ahora, con esta propuesta de Cecilia, sin duda vamos a continuar avanzando por el camino correcto”, afirmó.

En esta recta final de la campaña, se anticipa ver de manera recurrente a Cecilia Patrón y Víctor Hugo recorriendo las calles del Distrito 6 federal, cuyos vecinos los reconocen por la cercanía que han tenido en estos últimos meses con ellos.

"Tendremos campañas de esterilización permanentes con aportación social y aplicación de microchips a animales rescatados y esterilizados para la elaboración del registro animal alineado al Registro Municipal de Animales de Compañía anunciado hace unos días".

Cecilia Patrón informó que trabajará de la mano de asociaciones civiles para promover más y mejores acciones a favor de los animales en la “chula” Mérida.

"Con esta base de datos para identificación de tenencia responsable, apoyaremos a las agrupaciones rescatistas para la vinculación en materia de apoyos, estímulos y acciones de adopción, educación y tenencia" enfatizó.

Cabe destacar que como parte de la Declaración por Mérida 2050 entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, encabezados por Mauricio Vila y Renán Barrera el año pasado, inauguraron la Clínica Veterinaria Municipal, primera en su tipo en el Sureste, y el Centro Municipal de Atención Animal (Cemaa) que

A CONSOLIDAR el

disposiciones federales y estatales", indicó la candidata a la alcaldía Cecilia Patrón.

atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle y que cuenta con un área de cuarentena, área para cachorros y así como una área especializada para la adopción responsable de animales rescatados.

Durante la jornada dominical en el parque de San Jerónimo, en la colonia San José, se instaló el “Esterimóvil”, hasta donde vecinas y vecinos del lugar llevaron a sus perros y gatos

MUJER CAPAZ PARA SACAR ADELANTE AL PAÍS, DESTACA

para vacunarlos de manera gratuita y sean atendidos por profesionistas en la materia. Hasta el lugar llegó la señora Perla Becerra Rodríguez, con su perro “Elion” y su hijo de cinco años Ángel. Doña Perla aprovechó el reencuentro con Cecilia Patrón para agradecerle que su hijo recobró la vista gracias a una operación de cataratas que gestionó la candidata hace tres años.

ROLANDO ZAPATA AFIRMA QUE XÓCHITL GÁLVEZ

ES LA PRESIDENTA QUE MERECE MÉXICO

Texto y foto: Agencia

Después del último debate presidencial, el candidato a senador Rolando Zapata Bello, afirmó que la candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez es la persona ideal para ser la próxima presidenta de México. Desde Yucatán, Zapata Bello refrendó el apoyo a la candidata de la coalición de la que él forma parte, ya que considera que cuando Gálvez gobierne, regresarán programas sociales que fueron suspendidos durante el gobierno de la 4T, como por ejemplo, las estancias

infantiles y las Escuelas de Tiempo Completo.

"Ya lo hemos visto antes, Xóchitl es una mujer capaz para sacar adelante al país, porque tiene el firme compromiso de defender a las instituciones y el bienestar de la ciudadanía", comentó.

Además, Zapata Bello reconoció que con Xóchitl tienen el apoyo como candidatas y candidatos a la senaduría para que las propuestas que presentan se lleven a cabo en todas las entidades.

Como por ejemplo, el tema de la Credencial de la Salud Universal con la que las personas tendrán el derecho a recibir por lo menos 5 consultas y 2 estudios de laboratorio al año en clínicas privadas, en caso de que en hospitales públicos o centros de salud no se brinde atención.

A la vez, Zapata Bello ha propuesto una ley que garantice que todas y todos los jóvenes que deseen estudiar una carrera universitaria tengan la posibilidad de hacerlo, es decir, si no encuentran cupo en instituciones públicas, entonces que puedan hacerlo en escuelas privadas, con ayuda del Gobierno. El exgobernador comentó que estas y otras propuestas son respaldadas por la candidata Xóchitl Gálvez y ella es quien más le conviene a México.

"VAMOS Reglamento de Protección a la Fauna con sentido de Bienestar Animal, y que vaya acorde a nuevas
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024

CAMPECHE

Canaco pide a candidatos cumplir al llegar al poder

Texto y foto: Agencias

Las y los candidatos que ganen en la alcaldía de Campeche en las próximas elecciones tienen que cumplir con sus compromisos y acuerdos con el sector empresarial de Campeche, porque se tiene un antes, un durante y un después, declaró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Campeche, Adda Solís Peniche.

Comentó que se han tenido reuniones con los diversos candidatos a la presidencia municipal, diputados locales y federales.

Los compromisos están firmados por los candidatos, pero sobre todo es muy importante para los empresarios que los candidatos acudan a las cámaras empresariales no nada más “el

IMPULSAN EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL CON PLÁTICA

DIRIGIDA A JÓVENES

antes y el durante, también dejar un registro y huella que hay un después y compromiso firmado con puño y letra de todos los candidatos y candidatas”.

Solís Peniche agregó que lo importante es que cumplan con lo que dicen hoy en sus propuestas y discursos.

Comentó que independiente que haya debate o no es importante que haya una comunicación directa y constante, que promuevan sus propuestas en donde quieran en los medios que quieran porque ahora igual están las redes sociales, así que ya al pueblo campechano ya no los engañan fácilmente.

Puntualizó que “lo importante es salir a votar el próximo domingo 2 de junio, por quien quieran, pero que vean las opciones, propuestas, y salir a votar por México y Campeche”.

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Inclusión (Sein), a través de su área de capacitación, llevó a cabo la charla titulada “Rescate de Saberes: Bioindicadores del Pueblo Maya”. Esta plática, dirigida a los jóvenes estudiantes de la licenciatura en Turismo del Instituto Campechano (IC), tiene como objetivo principal preservar y promover el conocimiento ancestral del pueblo maya, integrándolo en la formación académica y profesional de los futuros líderes del sector turístico.

TERCERA OLA

Exhortan a los campechanos a cuidarse del calor extremo

Se pide a la ciudadanía prestar mayor atención en niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años o más

PARA PROTEGERSE de la insolación, deshidratación y evitar el golpe de calor, se deben ingerir suficientes líquidos y no exponerse al sol entre 11:00 a 16:00 horas, también es importante usar ropa ligera de colores claros, protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.

Texto y foto: Agencias

Ante el aviso de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, sobre el inicio de la tercera onda de calor de la temporada 2024 a partir de este 20 de mayo, la Secretaría de Salud hace un llamado a los campechanos para seguir con las recomendaciones y evitar las afectaciones por el pronóstico de temperaturas máximas extremas.

Aunque el llamado es general, se pide a la ciudadanía prestar mayor atención en niñas y niños menores de cinco

Durante la charla, se abordaron temas cruciales sobre los bioindicadores utilizados por el pueblo maya, proporcionando a los estudiantes herramientas valiosas para entender y aplicar estos conocimientos en el turismo sostenible y responsable. Los bioindicadores son elementos naturales que el pueblo maya ha utilizado tradicionalmente para predecir fenómenos ambientales y gestionar sus recursos de manera efectiva. Integrar estos saberes en la educación turística permite a los estudiantes desarrollar una perspectiva más

años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60, así como personas que padezcan alguna enfermedad crónica.

Para protegerse de la insolación, deshidratación y evitar el golpe de calor, se deben ingerir suficientes líquidos y no exponerse al sol entre 11:00 a 16:00 horas, también es importante usar ropa ligera de colores claros, protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.

No se debe permanecer en un vehículo bajo el sol por tiempo prolongado y se exhorta a quienes realizan actividad física, lo hagan en

profunda y respetuosa hacia el medio ambiente y las comunidades locales.

Esta platica no solo enriquece la formación académica de los estudiantes, sino que también fomenta un mayor respeto y apreciación por la cultura maya y su legado. Al incorporar estos conocimientos en sus prácticas profesionales, los estudiantes podrán contribuir a la conservación del patrimonio cultural y natural de Campeche, promoviendo un turismo que valora y protege los recursos y tradiciones locales.

espacios ventilados y en horarios que no afecte el sol y calor.

De esta forma, la Secretaría de Salud insiste a la población mantener las recomendaciones e identificar los signos del golpe de calor como: temperatura corporal de 40°C o mayor, falta de sudoración, boca y lengua seca, saliva espesa, calambres o debilidad muscular, vómito o náuseas, disminución del rendimiento, y pérdida de la conciencia y taquicardia. Ante cualquiera de estos, deben acudir a la unidad médica de inmediato y no automedicarse.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS

Campeche, entre los estados que más produce el orodulce

El estado cuenta con más de 304 mil colmenas dedicadas a la apicultura, y se destaca como un pilar en esta importante industria, generando empleo y contribuyendo a la economía local y nacional

Texto y fotos: Agencias

En el marco del Día Mundial de las Abejas, es importante resaltar el papel fundamental que desempeñan estos polinizadores en nuestro ecosistema y en la producción de uno de los alimentos más preciados por la humanidad: la miel.

En el estado de Campeche la producción de miel en el año 2023 alcanzó una cifra de casi nueve mil toneladas, con lo que se posiciona a Campeche como uno de los principales productores de “oro dulce” a nivel nacional, consolidando su liderazgo en la industria apícola. De este impresionante volumen de miel producido, el 90 por ciento se destina al mercado internacional, con un enfoque especial en la comunidad europea, mientras que el 10% restante se comercializa a nivel nacional.

Esta alta demanda en el

mercado internacional es un claro indicador de la calidad y prestigio de la miel producida en la entidad campechana. Cabe mencionar que Campeche cuenta con más de 304 mil colmenas dedicadas a la apicultura, Campeche se destaca como un pilar en esta importante industria, generando empleo y contribuyendo significativamente a la economía local y nacional.

Además, a nivel nacional, México produjo más de 58 mil toneladas de miel en el mismo año, siendo Yucatán, Campeche, Jalisco, Chiapas y Veracruz otros estados destacados en la producción apícola. En el marco Día Mundial de las Abejas, celebrado ayer 20 de mayo, recordamos la importancia de proteger a estos incansables polinizadores y de valorar el trabajo de los apicultores que, con dedicación y esfuerzo, nos brindan el delicioso y beneficioso néctar de la miel.

Texto y foto: Agencias

Como parte del programa “Comunidad Morelos” se efectuó el acercamiento con integrantes de la localidad de San Francisco Kobén, durante una reunión en la que fueron analizados temas sobresalientes como capacitaciones en materia de cultura turística.

El objetivo es integrar de forma activa a miembros de la población en el sector turístico, al mostrarles diversas alternativas y la manera de ponerlas en práctica, de tal forma que adquieran conocimientos en la atención a los turistas, así como el cuidado y promoción de los atractivos naturales y culturales de su población.

Además, se planificó la organización de un taller de planeación comunitaria turística, que permitirá a los habitantes de Kobén involucrarse directamente en la creación de una estrategia de fomento turístico para su pueblo.

Con el taller, tratarán temas como la identificación de atractivos locales, la creación de rutas turísticas y la promoción de la cultura representativa y las tradiciones locales, para fomentar un desarrollo sostenible.

El programa “Comunidad Morelos” es desarrollado conjuntamente por las secretarías de Bienestar y la de Turismo.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
Fomentan el
turismo local con el programa Comunidad Morelos
EN EL Estado la producción de miel en el año 2023 alcanzó una cifra de casi nueve mil toneladas, con lo que se posiciona a Campeche como uno de los principales productores del país.

RELACIÓN CON AMLO SERÁ DE ADMIRACIÓN Y RESPETO, DICE

Sheinbaum resalta que tiene carácter para dirigir el país

Texto y foto: EFE

Claudia Sheinbaum aseguró tener el carácter que se necesita para gobernar México, al tiempo que presumió que su relación con Andrés Manuel López Obrador como expresidente será de admiración y respeto.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia rechazó que el presidente le dictara acciones y reiteró que “es un honor estar con Obrador”.

Cada uno tenemos nuestras formas de ser. Aunque coincidimos esencialmente en el proyecto cada uno tiene su forma de comportarse, de hacer política, y eso lo hemos visto a lo largo de la historia.

“Además tengo mi carácter, el carácter que se necesita para gobernar un país”, sentenció.

Sheinbaum Pardo sostuvo que ella tiene sus propios puntos de vista respecto a temas como el cambio climático, las energías renovables y los derechos de las mujeres.

Pero que coincide con el proyecto de la Cuarta Transformación creador por López Obrador, basado en apoyar al que menos tiene. Es Claudia

Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, pero coincidimos en un proyecto. No va a haber rompimiento, pero sí continuidad con cambio, un nuevo proyecto”, refirió. La candidata oficialista presumió que según las encuestas está 25 puntos arriba, si bien algunas elevan su ventaja a 30 puntos.

Sin embargo, advirtió, se puede vulnerar la decisión y soberanía del pueblo, de ahí que haga un llamado a votar el próximo 2 de junio para lograr que el margen de diferencia con el segundo lugar sea amplio.

El 2 de junio es el día más importante de nuestra historia, del presente. Porque es el día en que vamos a tomar una decisión las mexicanas y mexicanos del futuro de la Nación, del futuro de la Patria, de futuro del pueblo.

Por eso mi llamado: salgamos a votar, votar, votar. Tiene que ser una fiesta por la democracia”, expuso.

En otro tema, defendió la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, basada en la soberanía, misma que dijo, continuará de llegar a la Presidencia de México.

EN SÍNTESIS

CARAVANA

AMLO asevera que Mario Delgado debe resolver acusación de Xóchitl

Texto y foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, debe resolver las acusaciones que se le realizaron por presunto huachicol, realizados en la previa por la candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó como una “calumnia” los señalamientos con-

tra Delgado Carrillo en el tercer debate presidencial.

Pues que lo resuelva él, pero es lo mismo”, aseveró en el Salón Tesorería.

“La calumnia cuando no mancha tizna, pero es algo que ya no funciona”, agregó este lunes el mandatario mexicano.

“Por ejemplo, Televisa está en una campaña en contra de quien fue nuestra secretaria de Energía (Rocío Nahle), pero no presentan ni una prueba y todo es falso y los medios están en eso, no todos, afortunada-

CON CIENTOS DE MIGRANTES PARTE DESDE CHIAPAS

Una caravana con cientos de migrantes partió de Tapachula, Chiapas, apenas días después del encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo. Este nuevo contingente está compuesto en su mayoría por migrantes de Cuba, Haití, Centroamérica, Brasil y Colombia.

TABACALERAS DEBERÁN IMPRIMIR ADVERTENCIAS A LA

SALUD

La Secretaría de Salud (SSa) informó que a partir del próximo primero de septiembre entrará en vigor la obligación de las empresas tabacaleras de imprimir en las cajetillas de cigarros los nuevos pictogramas para advertir a los fumadores de los riesgos del tabaquismo. Según el último “Acuerdo por el que se dan a conocer la serie de leyendas, e información que deberá figurar”.

PAR DE PISTOLEROS MATA A UN HERIDO EN UN HOSPITAL EN SINALOA

Un hospital privado de Culiacán fue escenario de un atentado que dejó un muerto y dos heridos. Los hechos ocurrieron en el desarrollo urbano Tres Ríos. Una ambulancia llegó al Hospital Los Ángeles para ingresar a Ulises N., de 29 años de edad, quien había sido herido por arma de fuego en la sindicatura de Pericos, en Mocorito. Pero cuando el joven era trasladado en camilla por el área de Urgencias dos sujetos lo mataron.

mente”, puntualizó.

En el tercer debate presidencial, Gálvez Ruiz defendió llamarle “narcopartido” a Morena al afirmar que agencias de seguridad de Estados Unidos indagan a su dirigente, Mario Delgado, por “huachicoleo”, comercio ilegal de combustible.

La aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México señaló a Delgado Carrillo por presuntamente asociarse con el empresario Arturo Carmona, conocido también como el Rey del Huachicol, para “meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos”.

“Este negocio provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT, entraron 150 millones de barriles de gasolina”.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024/ Editor: Darwin Ail
NACIONAL
.
SHEINBAUM Pardo sostuvo que ella tiene sus propios puntos de vista respecto a temas como el cambio climático, las energías renovables y los derechos de las mujeres.
Martes 21 de mayo de 2024 17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

REPRUEBAN A LA MEGAFARMACIA DEL BIENESTAR

en el debate y calla en irregularidades

Texto y foto: EFE

Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, manifestó que en este tercer debate presidencial Claudia Sheinbaum siguió su “guion” y no respondió a los cuestionamientos que le hizo.

“Es claro que el libro de Anabel Hernández la involucra en el tema de los sobornos en la Ciudad de México con Omar García Harfuch. Lo curioso es que ellos, cuando se trata de García Luna, le dan toda la credibilidad a esos testimonios, pero cuando se trata de ellos pues pierden credibilidad”, manifestó.

Gálvez Ruiz resaltó, además, lo revelado por el New York Times y ProPublica, respecto a presuntos nexos del gobierno de López Obrador con

el narcotráfico; así como los señalamientos contra Mario Delgado, dirigente de Morena, por sus supuestas relaciones con el “huachicol fiscal”.

Criticó la postura de Sheinbaum de que todo lo que se ha señalado sobre los problemas que vive México sea falso, en lugar de hacer una autocrítica y manifestar qué cambiaría del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Vive un país que no es en el que vivimos tú y yo. (…) Siento que ella no se salió del guion y yo traté de poner los temas sobre la mesa. (…) Todo es maquillado. La realidad es que la violencia sigue, hay un pacto de impunidad con la delincuencia organizada”, aseguró.

Gálvez Ruiz manifestó que todos los ataques desde Morena en su contra son por cosas del pasado, y aseguró que ella no defenderá a Vicente Fox, a Felipe Calderón, ni a Genaro García Luna.

Colectivo reporta que el abasto de medicamentos es deficiente

Activistas afirman que en 2023, más de 7.5 millones de recetas no se surtieron efectivamente en las principales instituciones de seguridad social

EL ABASTO DE MEDICINAS en México mejoró durante 2023, pero aún está lejos de los niveles ideales, y las enfermedades mentales fueron los padecimientos más afectados por la falta de fármacos.

Texto y foto: Agencias

El abasto de medicamentos en México mejoró durante 2023, pero aún está lejos de los niveles ideales, y las enfermedades mentales fueron los padecimientos más afectados por la falta de fármacos, reveló un informe presentado por el Colectivo Cero Desabasto.

da Romay, coordinadora del Colectivo Cero Desabasto y jefa de la Causa de Salud y Bienestar en Nosotrxs.

La activista precisó que en 2023, más de 7.5 millones de recetas no se surtieron efectivamente en las principales instituciones de seguridad social, lo cual representó un 55% menos que en 2022.

Detalló que el porcentaje de surtimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) están por encima del 98%, mientras que el de Petróleos Mexicanos (Pemex) es del 90 %, el de la Secretaría de Marina (Semar) del 84.3 % y el de la Defensa Nacional (Sedena) del 73.9 %.

“Por segundo año consecutivo, es decir en 2022 y 2023, el grupo de enfermedades que ocuparon el primer lugar en mayor número de reportes fueron los padecimientos relacionados con la salud mental, y también mencionar que recibimos reportes de todas las entidades federativas”, enfatizó Romay. Debido al desabasto de medicamentos, las quejas de pacientes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) por concepto de no surtimiento aumentaron un 6% entre 2022 y 2023. El Imss fue la institución con más quejas registradas, seguida por el sistema penitenciario. Xóchitl asegura que Sheinbaum no sale de su guion

Texto y foto: Agencias

La Sección 22 del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) en Oaxaca determinó mantenerse en paro indefinido de labores por no alcanzar respuestas satisfactorias a sus demandas.

En asamblea estatal acordó como insuficientes las respuestas ofrecidas a su pliego petitorio por los gobiernos federal y estatal. El plan de acción de ayer va

“Sí ha habido una mejora en cuestión de acceso y en 2023 es más que evidente. Desde 2022 ya comenzábamos a ver esa tendencia, pero en 2023 ya mejoraron las cosas; no obstante, no dejamos de quitar el dedo del renglón”, dijo en una conferencia de prensa Fri-

con el bloqueo de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizada en Santa María El Tule, sobre la Carretera Internacional 190 Cristóbal Colón y la ocupación de las casetas de cobro Huitzo y Mitla de las supercarreteras Cuacnopalan-Oaxaca y Oaxaca-Istmo de Tehuantepec.

Así como con bloqueos en el ingreso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca y en las cuatro carreteras de acceso a esta ciudad capital.

De la misma manera, la Asam-

Resaltó que, si bien el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más afectadas, por segundo

blea Estatal determinó que el 80 por ciento de la membresía se mantenga en esta ciudad capital y el 20 por ciento en la Ciudad de México.

Sin embargo, hizo un llamado a las bases para reorganizar y fortalecer los plantones estatal y nacional.

Durante la semana, el Mdteo de la Sección 22 del Snte, junto con otros contingentes de la Cnte, tiene programadas mesas de negociación con los gobiernos federal y estatal para tratar asuntos de justicia, educativos y demás.

año consecutivo los padecimientos mentales como la depresión, la ansiedad y el trastorno de déficit de atención ocuparon el primer lugar en desabasto el año pasado.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
ALARGAN PARO
BLOQUEO
MAESTROS
Y ANUNCIAN
A TERMINAL DE PEMEX

PODRÍA SER SENTENCIADO HASTA CUATRO AÑOS DE PRISIÓN

Tenso diálogo entre el juez del caso Trump y uno de los testigos

Texto y foto: EFE

El juez encargado del juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-21) estuvo a punto de expulsar de la sala ayer al testigo de la defensa Robert Costello, un exfiscal federal que fue asesor legal, y luego crítico, de Michael Cohen, por replicar a sus palabras y retarle con la mirada.

En un principio, la fiscalía quiso impedir que Costello subiera a testificar, pero no lo consiguió y, cuando se sentó en el estrado, los fiscales se opusieron, muchas veces con éxito, a la mayoría de las preguntas del equipo legal de Trump a Costello.

No obstante, en algunos casos Costello ignoró los avisos de que no replicase al juez Juan M. Merchan, hasta que éste le advirtió directamente que esperara a escuchar antes de responder.

“Cielos”, murmuró Costello tras una de las objeciones. A lo que el juez le contestó sorprendido: “¿Perdón?”.

Merchan optó por pedir al jurado que saliera de la sala y recalcó que en su sala del Tribunal Penal se tienen que seguir sus reglas.

Costello contestó afirmativamente, pero puso los ojos en blanco, dejó escapar un gran suspiro y miró fijamente a Merchan.

“¿Me está retando con la mirada?”, le preguntó Merchan e inmediatamente pidió que los periodistas y el público civil salieran

TRUMP está acusado en este juicio de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales y podría ser sentenciado a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión.

del tribunal.

Cuando la prensa volvió a la sala, Costello seguía sentado en el estrado, pero con un gesto mucho más serio.

Trump, ¿conocía o no conocía los pagos a Stormy?

Costello afirmó que el que fue exabogado y mano derecha de Trump le dijo que el magnate republicano no sabía que él había pagado a Stormy Daniels -la estrella porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006con el fin de que no desvelase que tuvo una relación con Trump.

En ese sentido, testificó que se reunió con Cohen en abril de 2018 durante dos horas y que el exabogado juró que Trump no estuvo involucrado en los pagos.

Lo que contradice el testimonio de Cohen, que la pasada semana testificó que Trump le ordenó pagar 130 mil dólares para silenciar durante la campaña de 2016

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Ecuador fue objeto de críticas por parte de organizaciones feministas al anticipar que el nombre del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos cambiaría por el de Política Criminal y Derechos Humanos, lo que luego llevó a esa misma cartera a rectificar y asegurar que mantendrá su denominación original.

En un primer momento, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, confirmó en una rueda de prensa que el cambio de nombre del

a Stormy Daniels, y detalló cómo este le reembolsó más tarde por sus gastos.

Cohen, que es el testigo estrella de la Fiscalía, ha pasado cuatro días contestando detalladamente a las preguntas de los abogados.

Trump está acusado en este juicio de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales y podría ser sentenciado a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión.

Costello subirá de nuevo al estrado para continuar respondiendo las preguntas de la defensa y la fiscalía.

Hoy, que empezó la sexta semana desde que empezó el juicio, la fiscalía terminó su presentación de pruebas tras interrogar a casi veinte testigos, y la defensa tomó el relevo.

Se espera que la semana que viene empiecen los alegatos finales y, luego, el jurado vaya a deliberar.

Ministerio de la Mujer y Derechos se produciría en breve, tras filtrarse en redes sociales un fragmento de un documento que en las próximas horas, dijo, se iba a convertir en un decreto.

Frente a las denuncias publicadas en redes sociales de organizaciones feministas de Ecuador que adviertían de la eliminación del Ministerio de la Mujer, Torres aseguró que no se está eliminando y que se trata de una “transformación” para asignarle más funciones.

El viceministro afirmó que “no se elimina el Ministerio de la Mu-

Irán realizará elecciones por la muerte de mandatario

Texto y foto: Agencias

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio para elegir un nuevo mandatario tras la muerte de Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con otras ocho personas.

El registró de los candidatos electorales se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio, informó la agencia Tasnim.

Los candidatos que presenten sus candidaturas deberán superar el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento y que participa en la organización de elecciones.

Hasta esa fecha el hasta ahora vicepresidente primero, Mohamad Mojber, liderará el Ejecutivo iraní, después de que así lo aprobara el líder supremo de Irán, Ali Jameneí. Mojber debe celebrar elec-

jer, se transforma el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos en el Ministerio de la Política Criminal y Derechos Humanos para abarcar lo que se aprobó en la Asamblea Nacional (Parlamento) y para cubrir con un mayor espectro y darle más facultades”. “No dejará de proteger los derechos de las mujeres, sino que va a tener una operación mucho más integral”, manifestó Torres. “Las competencias son las mismas que tenía el Ministerio de la Mujer, con un tema formal de Política Criminal que hemos creído que esté en un ministerio específico”.

ciones antes de 50 días, según la Constitución iraní.

Raisí murió anteayer en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental debido a un “fallo técnico“, aunque el aparato fue hallado este lunes por las dificultades en las operaciones de rescate derivadas del mal tiempo.

En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia. El ultraconservador Raisí llegó al poder en las elecciones presidenciales de 2021, que contaron con la menor participación hasta entonces en la historia de la República Islámica con un 48.8%, y después de que fueran votados la mayoría de candidatos reformistas.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
FEMINISTAS EVITAN QUE EL
INTERNACIONAL
GOBIERNO DE ECUADOR CAMBIE DE NOMBRE AL MINISTERIO DE MUJERES

MEDIO AMBIENTE

DATOS CONCRETOS

Solo el 20% de las millones de toneladas de residuos se reciclan

El mundo genera 11,200 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de los cuales solo se recicla el 20%, lo que provoca la contaminación del aire, agua, suelo y océanos, afectando a la salud de las personas y ecosistemas

Texto y foto: EFE / Agencia

El mundo genera 11 mil 200 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de los cuales solo se recicla el 20%, lo que provoca la contaminación del aire, agua, suelo y océanos, afectando a la salud de las personas y ecosistemas.

Son datos que se enmarcan en el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado este viernes 17 de mayo, aunque en diciembre de 2022 Naciones Unidas adoptó una resolución para la creación del Día Internacional de Cero Residuos –el 30 de marzo–, que pretende minimizar los residuos todo lo posible.

Actualmente, según los científicos, la humanidad afronta tres crisis: la climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, todas, aunque aparentemente leja-

MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Este fin de semana se realizó la final de la Copa de la Reina 2024 en la que, tras un apabullante resultado, las del Barcelona se convirtieron de nueva cuenta en las monarcas de esta importante competencia en el futbol español. Con ocho goles cortesía de Ona Batlle, Salma Paralluelo, Caroline Graham Hansen, Mariona Caldentey y Claudia Pina derrotaron a la Real Sociedad en una final que fue controlada desde su inicio por el

nas, están muy relacionadas entre sí por la extracción de recursos vírgenes para la producción industrial, la emisión de gases a la atmósfera y la contaminación en los procesos productivos.

La prevención, reutilización y reciclaje, así como la concienciación ambiental, son los princi-

conjunto blaugrana.

Aunque en esta ocasión sí se tuvo la presencia de la Reina Letizia de España y fue ella misma la encargada de entregar la copa a Alexia Putellas, quien subió hasta el balcón en las gradas para recoger el trofeo y después llevarla a la cancha con el resto de sus compañeras, nuevamente este triunfo se vio opacado por una polémica de la Real Federación Española de Fubtol (Rfef) por el tema de las medallas.

¿Qué es una medalla? Dentro del ámbito deportivo, es el objeto material que celebra el triunfo del deportista o, como sucede en los Juegos Olímpicos, reconoce a quienes se destacaron, del resto de sus adversarios, ocupando un lugar dentro del podio. En el futbol, dentro de una final, vencedores y vencidos reciben sus respectivas medallas, también, como recuerdo de los frutos de su esfuerzo, pero por diversas razones la Rfef ha decidido omitir este acto protocolario.

no paran de crecer, porque algunos envases o envoltorios de productos duran menos de cinco minutos en manos de un consumidor, sin embargo pueden tardar hasta 500 años en descomponerse, sin contar con los recursos naturales y el agua que se necesitan para su fabricación.

El plástico y su impacto

En relación al plástico, según datos de Naciones Unidas, entre 1950 y 2019 la producción mundial anual de este material pasó de 2.2 millones de toneladas a 460 millones de toneladas; una cifra que de acuerdo a las previsiones llegará a 1,500 millones de toneladas para 2050, aunque se prevé que el acuerdo internacional que se negocia actualmente permita limitar su uso.

Según la organización Rezero, que impulsa conocimiento e ideas hacia un modelo de producción y consumo Residuo Cero, una compra normal en un supermercado suele tener aproximadamente 16 kilos, de los cuales tres son solo de envases.

“El mejor reciclaje de residuos pasa por la no generación”, es el lema del foro internacional Waste in Progress, que reúne las mejores experiencias en el mundo en el marco de la prevención y gestión de residuos y asegura que es posible cambiar la forma de vida actual, si los actores implicados, es decir, la administración, el sector privado y los consumidores, actúan juntos.

La moda rápida

pios básicos que se recogen en las normativas ambientales de todo el mundo y actualmente el objetivo es promover la economía circular, es decir dar valor a los residuos por medio de la separación de materiales para darles un segundo uso. Sin embargo, las cifras sobre la generación de basura en el mundo

En la final disputada este sábado en el estadio La Romareda en la provincia de Zaragoza, por segundo año consecutivo, se observó que las medallas para las finalistas se dejaron en una bolsa a un costado de la cancha siendo las propias futbolistas quienes se encargaron de entregar y colocarse las preseas, lo que evidentemente ocasionó revuelo en redes sociales.

¿Por qué no entregan las me-

El plástico es un material que se fabrica en un 99 por ciento a partir del petróleo, un combustible fósil responsable de las emisiones a la atmósfera, del efecto invernadero y del calentamiento global que se registra en el planeta de forma más acelerada a partir de la industrialización y que al descomponerse llega a la cadena trófica y al ser humano.

Cada año llegan a los océanos unas 13 millones de toneladas de plásticos, según estimaciones de Naciones Unidas, y se prevé que en 2025 en el océano haya una tonelada de plástico por tres de pescado, y en 2050 más plástico que peces.

dallas? Es la gran incógnita en estas finales, que ya comienza a volverse tradición pues no es exclusivo de la rama femenil, también hace un mes durante la final de la Copa del Rey fueron los propios futbolistas y su staff técnico quienes agarraron sus propias medallas. Desde la federación dicen que es cuestión de protocolos, hay quienes también afirman que es una decisión de las televisoras y el tiempo que

La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, gracias a la moda rápida (“fast fashion”) de usar y tirar, que produce prendas de baja calidad, y es responsable del 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación del agua.

Muy conocidas son las imágenes del desierto de Atacama (Chile), donde se acumulan millones de prendas textiles, muchas sin usar y aún con las etiquetas de compra colgadas, al igual que en Ghana y otros países africanos, depositarios de muchos tipos de residuos procedentes de los países más desarrollados.

duran los partidos, entonces, para agilizar las transmisiones se omite la imposición de medallas; pero, hay otros, muchos más de lo que se pensaría, que creen que esta situación es un “efecto Hermoso”, como lo han denominado, haciendo referencia al incidente en la final de la Copa del mundo femenina.

Así es, siguen responsabilizando a la propia futbolista de lo sucedido y manifiestan que por “temor” a ser perseguidos y acusados es que los directivos prefieren no entregarles medallas a las jugadoras. Basta con leer la cantidad inmensa de comentarios en redes sociales que continúan victimizando a una mujer, y que estigmatizan a muchas otras, para darnos cuenta de que aún falta mucho por trabajar; pero si podemos empezar por algo es por llamar a las cosas con el nombre correcto, porque el que exista el temor de que un directivo se sobrepase con una mujer en la cancha es el “efecto Rubiales”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
LA TRIBUNA ES NUESTRA / EFECTO RUBIALES

DEPORTES

SE ACERCA LA FECHA

Listos, horarios y sedes para la gran final del Clausura 2024

Texto y foto: Agencia

Quedaron definidos los horarios de los duelos de la gran final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul. El primero episodio de la serie por el campeonato se disputará el jueves en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes y el título se definirá en la noche del domingo en el Estadio Azteca, inmueble que podría vivir su último partido antes de la remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026.

Tal como lo marca el reglamento de competencia de la Liga MX, la final del Clausura 2024 quedó entre jueves y domingo con horario posterior a las 18:00 horas. También cabe recordar que en esta instancia la posición en la tabla ya no importa. En caso de empate en el global tras los 180 minutos reglamentarios, el campeonato se definirá en tiempos extra y si se mantiene la paridad en el marcador, llegará la tanda de penales.

Ida: jueves 23 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes; Vuelta: domingo 26 de mayo a las 19:00 horas en el Estadio Azteca.

Precios de boletos, por las nubes

Las Águilas anunciaron los precios de los boletos para la final contra Cruz Azul, que se disputará en el Estadio Azteca el próximo 26 de mayo. En ese partido se

definirá cuál será el campeón del Clausura 2024. El equipo azulcrema duplicó y en algunas zonas triplicó los precios de las entradas, en comparación de los que vendió para las semifinales que disputó contra Chivas, en el llamado Clásico Nacional. En ese partido, las entradas se agotaron en menos de 24 horas.

Contra el Cruz Azul, el boleto más barato tendrá un valor de mil 900 pesos, mientras que el más costoso ronda los cuatro mil pesos. En el juego en el que América enfrentó a las Chivas, la entrada más barata valía 650 pesos y la más cara era de dos mil 500 pesos.

De acuerdo con las redes sociales del América, el boleto que corresponde a las cabeceras tendrá un precio de mil 900 pesos, mientras que en laterales están valuados en dos mil 400. En la parte

media el precio de las entradas está entre los dos mil 800 y dos mil novecientos pesos, mientras que en la llamada “zona 100 lateral” el precio se va a los cuatro mil pesos.

La venta de entradas comenzará el martes 21 de mayo, para los abonados, y continuará el miércoles 22 para los aficionados de las Águilas que cuenten con “membresía azulcrema”. Hasta el jueves se abrirá la venta al público en general.

Por su parte, el Cruz Azul aún no anuncia los precios para las entradas del juego de ida, que se disputará el próximo jueves 23 de mayo, en el Estadio Ciudad de los Deportes. Los cementeros tenían la posibilidad de jugar en el Azteca, pero optaron por quedarse en el inmueble en el que han sido locales durante el Clausura 2024.

EN SÍNTESIS

XOCCHEL Y HUNUCMÁ GANAN TORNEO INTERACADEMIAS

Los equipos de Xocchel en la categoría sub-12 años, y Hunucmá en sub-9, fueron los ganadores del Torneo Interacademias de Iniciación Deportiva del Idey en fútbol, evento que se realizó en el Complejo Deportivo Kukulcán y es en beneficio de los niños y jóvenes de los municipios. Gimnastas yucatecos de la modalidad de trampolín, tuvieron una destaca actuación en el Campeonato Panamericano juvenil y de adultos de la especialidad, así como en la Copa Panamericana de Clubes, que se llevó a cabo del 13 al 19 de mayo en Lima, Perú.

GIMNASTAS DESTACAN EN CAMPEONATO PANAMERICANO

JAIME JAQUEZ, EN EL EQUIPO IDEAL DE NOVATOS DE LA NBA

Ayer llegó la cereza en el pastel de la primera temporada de Jaime Jaquez en la NBA: fue elegido a la mejor quinteta de novatos. El jugador de sangre mexicana del Miami Heat acompaña a Chet Holmgren, Victor Wembanyama, Brandon Miller y Brandin Podziemski como los mejores cinco novatos de la temporada.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Momento ideal para que eches a andar, o incluso solucionar, asuntos que hasta ahora estaban parados o dificultades pasadas que te estaban obstaculizando.

TAURO

La obstinación puede ser una gran virtud cuando lo que se persigue merece la pena y a la larga se puede acabar consiguiendo.

GÉMINIS

Excelente momento para viajar, relacionarte y, en general, para que puedas dar lo mejor de ti mismo. Puedes conseguir muchas de las cosas que más deseas.

CÁNCER

Va a regresar a ti una persona del pasado a la que quisiste mucho y te ayudo en momentos muy difíciles de tu vida. Y ahora volverá para hacer lo mismo, alejar tu vida de las dificultades,

LEO

La emana te va a traer excelentes perspectivas relacionadas con el trabajo, las finanzas y las posibilidades de elevarte o lograr protagonismo.

VIRGO

Se te presentará una gran oportunidad en relación con el trabajo o las finanzas, algo que puede darle un cambio a tu vida para bien, pero solo si tomas la decisión adecuada.

LIBRA

Te espera un día inspirado y afortunado para todo lo relacionado con el trabajo, negocios, finanzas y otros asuntos mundanos, incluyendo también las relaciones.

ESCORPIÓN

La Luna transitará hoy por tu signo e intensificará tu ya de por sí inmenso mundo emocional, las cosas te afectarán con mayor intensidad, tanto para bien como para mal.

SAGITARIO

Te espera un día importante en relación con el trabajo y las cosas mundanas, un día muy positivo y de grandes oportunidades, aunque al mismo tiempo con agobios.

CAPRICORNIO

Evolución muy positiva e inesperada de una serie de asuntos, relacionados con el trabajo, que hasta ahora te preocupaban o se habían quedado estancados.

ACUARIO

Hoy te espera un día de grandes sorpresas y de cambios inesperados en el trabajo y los asuntos mundanos. No trates de impedirlos o bloquearlos.

PISCIS

Hoy te encontrarás un día lleno de tensiones y problemas en el trabajo, aunque al mismo tiempo también tú te vas a mostrar bastante más firme y batallador de lo habitual.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Fijar su residencia en un lugar, en tres palabras. 2. Correa de cuero con que se ajustan y atan los zapatos. Ensenada pequeña. 3. Primer par de alas en los ortópteros. Conjunto de celdillas donde depositan las abejas la miel. 4. Filóloga argentina, discípula de Amado Alonso. Río de Francia que nace en los Vosgos. 5. Seguidoras del sistema que supone ser la Tierra el centro del Universo. 6. Voz de mando. Las entrañas del mirón. Rey de Grecia que fue destronado en 18. 7. Sonido desagradable. En lo que se mete uno cuando hay exceso de tráfico. 8. Hierbas umbelíferas llamadas también lirios hediondos. Audiofrecuencia.

VERTICALES

1. Sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. Compositor italiano, autor de más de 59 óperas. 3. Campo común de todos los vecinos de un pueblo. Matrícula andaluza. 4. Oscilación periódica del eje de la Tierra causada por la atracción lunar. 5. Adverbio numeral latino que significa tres veces. Dos ríos y un lago de Irlanda. 6. Pueblo fandanguero de Huelva. 7. Padre de los faraones. Símbolo del astato. Preposición latina. 8. Alubia americana. 9. Fosfatos hidratados de uranio. 10. Bobos y mentecatos de Cuba y Puerto Rico. 11. La extinta Alemania del Este. Parte posterior de la caballería. 12. Continuación del 1 horizontal. Como prefijo significa serpiente.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: FÚTBOL

Amonestación

Campo Centrar Descanso Entrada Expulsión Fuera de juego

SOLUCIÓN SUDOKU

Gradas

Guardameta Infracción Larguero Liga Selección Suplentes

Tarjeta Temporada Tiro libre Titulares Torneo Tribuna

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Martes 21 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de mayo de 2024 PRONÓSTICOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.