EL EXCANCILLER y aspirante presidencial de Morena Marcelo Ebrard propuso ayer la creación de una Secretaría de la Cuarta Transformación que estuviese a cargo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de garantizar la continuidad de la 4T y alcanzar sus objetivos. Sin embargo, López Beltrán rechazó la invitación, agradeció la “generosa oferta” y dijo que busca seguir fiel a su compromiso familiar “de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial”.
La gobernadora Layda Sansores encabeza la inconformidad social por las constantes fallas en el servicio y daños en electrodomésticos, y solicita a la CFE atender a la brevedad este problema San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 20 junio de 2023 Año 14 Edición 4308 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.57 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.67 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 27° MAX 39º MIN 26° MAX 39º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA LEGISLAN PARA QUE MENORES DE EDAD NO SEAN RECLUTADOS PARA CONFLICTOS ARMADOS O VIOLENTOS PÁG. 15 PÁG. 14 PIDEN
LOS
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL CLARO QUE SE PUEDE: LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ HOY PÁG. 7 FGECAM REALIZA CATEOS POR VENTA DE ALCOHOL EN CHAMPOTÓN PÁG. 14 FOTO: AGENCIA zz
SOLUCIÓN A
APAGONES
FOTO: EFE EBRARD PROPONE CREAR LA SECRETARÍA DE LA 4T PÁG. 16
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El Congreso del Estado se apresta a aprobar en el pleno una reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, para otorgar un bono vitalicio a quien cumpla al menos con 20 años como titular de la SSP, para, de esta manera, reconocer su desempeño.
Ayer, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó el dictamen por mayoría, por lo que ya está listo para presentar en el pleno, en la próxima sesión extraordinaria, seguramente a finales del mes.
Sobre ese tema, el diputado Gaspar Quintal dijo que mientras el país se está incendiando por la falta de estrategias eficientes de seguridad, Yucatán es un oasis gracias a esta institucionalización de la seguridad y por la participación activa de la ciudadanía.
Por ello, al aprobarse el proyecto de dictamen para reconocer el desempeño heroico de la persona titu -
Mauricio Vila
@MauVila
lar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, recalcó que está a favor de continuar con un sistema de estímulos y recompensas para quienes arriesgan su vida por la seguridad de Yucatán.
Explicó que la SSP ha desarrollado un sistema de estímulos y reconocimientos, y por eso la mayoría de los mandos medios policiacos son egresados de su Academia de Policía y cuando sus elementos realizan sucesos heroicos, se les reconoce de manera pública, incluso de manera económica.
El también presidente del PRI se pronunció a favor de reconocer al titular de esa corporación, en este caso al comandante Luis Felipe Saidén, quien por más de 20 años ha realizado una labor profesional y digna para contribuir en este clima de paz y seguridad.
Un gusto reunirme con @MarkoCortes, platicamos sobre el trabajo en equipo que estamos realizando para impulsar el desarrollo de #Yucatán y reiteramos nuestra disposición de construir unidos un mejor #México para todas las familias.
Luisa Alcalde
@LuisaAlcalde
Agradezco profundamente la confianza del Presidente @lopezobrador_ al nombrarme Secretaria de Gobernación. Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación.
Secretary Antony Blinken
@SecBlinken
Tuve una conversación sincera, sustantiva y constructiva con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en Beijing hoy. Discutimos una variedad de temas importantes, incluida la necesidad de administrar nuestra relación de manera responsable.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Nos montan en esas camionetas que van allá, pero nos mienten, dicen que vamos a pasar tranquilos y nos bajan en el primer retén, nos quitan los tickets, lo volvemos a intentar y pasa lo mismo”
Siguen insistiendo en que se pueda utilizar el maíz amarillo (transgénico) en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es esta consulta y puede ser que nos lleve a un panel, pero es un asunto de salud pública”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Ya está probado que (los fascistas) intentaron dar un golpe coordinado por el expresidente que ahora intenta negarlo, pero que, cuando perdió las elecciones, se encerró en casa para preparar el golpe”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
DUSTIN MARTÍNEZ MIGRANTE VENEZOLANO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL
NO DEJES QUE SEA DEMASIADO TARDE
Paso a paso para eliminar las hojas del limonero y recuperar este preciado árbol
Cuando veas la planta con hojas dañadas y con un color amarillo, la debes de dotar de nutrientes para salvar su estructura, y lo puedes hacer desde casa
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Q¿ué sería un frijol simple sin su limón? ¿un frijol con puerco sin limón? ¿o un pescado frito? Y hay quienes tienen un limonero, pero en ocasiones por más que los cuiden, los rieguen, se enferman y no producen frutos.
Por si cuentas dentro del huerto urbano con un limonero que pareciera estar a punto de marchitarse al presentar hojas dañadas y con un color amarillo, diferente a lo habitual, debes de conocer y aplicar una guía paso a paso para que puedas recuperar esté preciado árbol y salvar sus frutos antes de que sea demasiado tarde.
Una característica que indica la salud y gran apariencia de un limonero, son sus hojas de color verde, así que cuando estas se comienzan a pigmentar de tonalidades amarillentas o presentan extrañas manchas, puede ser uno de los primeros indicios para determinar que ese árbol frutal puede estar presentando problemas.
Desde hace cuatro años a la fecha, Yucatán es el soporte de la producción de limón. Posee el 63.59 por ciento del tonelaje regional, que al cierre del 2021 alcanzó las 152 mil 511.54 toneladas.
El comercio exterior de limón de México presenta un superávit comercial favorable. En los últimos cinco años en promedio se exportaron 749 mil toneladas de limón e importaron poco más de seis mil.
En lo que va de 2023, las exportaciones cifraron 48 mil toneladas, 20 mil toneladas, menos que diciembre de 2022 y 6 mil en relación al mismo mes de 2022, tal disminuciín está sustentada por las menores compras de Esta-
dos Unidos, su principal cliente.
Los principales estados productores, en febrero de 2023 son: Veracruz, el cual reporta 170 mil 965 toneladas, con una aportacioìn al total nacional de 38.3%, Michoacaìn con 107 mil 583 ton, contribuye con 24.1 por ciento, Oaxaca 50,584 ton (11.3%) y Colima 49,477 ton (11.0%).
El incremento que reporta la producción de limón, es debido, al aumento en su superficie sembrada, cosechada y rendimiento, este último, al pasar de 2.91 toneladas por hectárea en 2022 a 3.08 en 2023.
Con la siguiente guía paso a paso, te enseñan a recuperar un limonero que ya presenta indicios de hojas dañadas y por lo tanto, se debe de poner a prueba un remedio que ayude a dotar lo de nutrientes y salvar su estructura. Descubre qué es lo que debes hacer de forma sencilla en casa.
Así puede recuperar un limonero con hojas dañadas:
Esta forma de recuperar el limonero fue tomada del canal de YouTube Planeta Jardín, en donde el creador de este espacio explica paso a paso cómo recuperar este árbol que mantiene sus hojas dañadas con tonalidades diferentes a lo habitual. Estos son los ingredientes que necesitas para preparar una solución eficaz ante el tema:
Uno. 150 gramos de abono por metro de árbol.
Dos. Un puñado de humus de lombriz.
Tres. Un puñado de desechos orgánicos.
Preparación: En una cubeta agrega el abono y mezcla con el puñado de lombriz y otro puñado de desechos orgánicos, este último ingrediente puede ser restos de verdura, cáscaras de fruta o hasta algunos cascarones de huevo triturados, que además de tener una sobra cero en la cocina
ayudarán a dotarte de minerales y vitaminas a ese árbol frutal.
Aplica esta preparación alrededor de la circunferencia del árbol limonero, puedes ayudarte de una pala de jardinería. De manera natural absorberá todos los nutrientes que hay en esta preparación para poder darle una nueva vida a sus hojas y recuperar su tono original.
Por último, infórmate sobre todos los cuidados que necesita un árbol de limón y dota de estos elementos esenciales a este gran cultivo que rinde unos increíbles
A DESTACAR
El comercio exterior del limón de México presenta un superávit comercial favorable. En los últimos cinco años en promedio se exportaron 749 mil toneladas de limón.
SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
INFÓRMATE SOBRE todos los cuidados que necesita un árbol de limón y dota de los elementos esenciales a este gran cultivo que rinde unos increíbles frutos. Para recuperarlo solo necesitas 150 gramos de abono por metro de árbol, y un puñado de humus de lombriz y de desechos orgánicos
GRANJAS, PLANTA DE ALIMENTOS Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
FUERTE INVERSIÓN EN CAMPECHE Y YUCATÁN
El gigante industrial de carne de pollo Pilgrim’s Pride tiene la mira puesta en la Península con una erogación de casi 100 millones de dólares
El gigante industrial de carne de pollo Pilgrim’sPride tiene la mira puesta en la Península de Yucatán con una inversión de casi 100 millones de dólares.
Según Jonathan Ruiz Torre, columnista de El Financiero, la empresa con sede central en Colorado, Estados Unidos, planea invertir en 16 granjas de engorda, una planta incubadora, una planta de alimentos y un centro de distribución.
Esta inversión se distribuirá entre Campeche y Yucatán. De hecho, la gobernadora Layda Sansores ya difundió en redes sociales un video en la que menciona que su entidad recibirá una inversión de 3,670 millones de pesos.
“Bienvenido Pilgrim´s México a Campeche, con 16 granjas de cría y 32 granjas reproductoras, en su primera etapa”, expresó.
Además, señala que en una segunda etapa la empresa abrirá una planta de alimentos.
Layda Sansores dijo que “es una empresa muy reconocida que está decidida a venir a Campeche”, según reporte de la agencia Acom.
INSTALACIÓN DE GRANJAS EN YUCATÁN
En el ámbito local, concretamente en los municipios de Umán, Seyé, Kanasín, Yaxcabá, Peto, Kantunil, Tunkás y Espita es donde se llevará a cabo la instalación de las granjas.
La empresa se compromete a mantener la vegetación endémica en la zona de los cenotes, un ecosistema delicado donde ya han adquirido terrenos.
El proyecto, que está programado para comenzar sus operaciones en el verano, contempla el uso de los excrementos de los pollos como composta, evitando descargas de agua al suelo y abasteciéndose de electricidad mediante paneles solares. Además, se han fijado la meta de lograr cero emisiones para el año 2040.
Pilgrim’s Pride, una empresa con raíces texanas y alma brasileña, fue adquirida por el gigante Grupo JBS en 2009. El Grupo
JBS, fundado en la década de 1950 en Goiás, Brasil, se enorgullece de ser el segundo mayor productor de alimentos del mundo, solo superado por Nestlé. Mientras que las ventas de la empresa más grande de México en la producción de carne de cerdo, Kekén, alcanzan los 1,500 millones de dólares anuales, las ventas de JBS son 20 veces mayores, superando los 17 mil millones de dólares al año. México es un mercado crucial para Pilgrim’s Pride, con-
tribuyendo aproximadamente al 10% de las ventas y ganancias de la compañía. Actualmente, la empresa produce 8.5 millones de pollos cada semana, de los 50 millones que se entregan a nivel mundial, en 200 granjas ubicadas en el Bajío y Durango.
Con su llegada a Yucatán, Pilgrim’s Pride se suma a un próspero clúster de producción de alimentos y bebidas, compartiendo espacio con empresas como Grupo Modelo, Crío, Bachoco y Kekén, impulsado re-
INVERSIÓN APROXIMADA DE PILGRIM’S PRIDE EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Texto: Manuel Pool Fotos: Cortesía
100
EN LOS MUNICIPIOS de Umán, Seyé, Kanasín, Yaxcabá, Peto, Kantunil, Tunkás y Espita se llevará a cabo la instalación de las granjas. La empresa se compromete a mantener la vegetación endémica en la zona de los cenotes, un ecosistema delicado donde ya han adquirido terrenos.
MDD
A DESTACAR
Pilgrim’s Pride, una empresa con raíces texanas y alma brasileña, fue adquirida por el gigante Grupo JBS en 2009. El Grupo JBS, fundado en la década de 1950 en Goiás, Brasil, se enorgullece de ser el segundo mayor productor de alimentos del mundo, solo superado por Nestlé.
cientemente por el anuncio de la ampliación del Puerto Progreso.
ATRACCIÓN DE INVERSIONES
En entrevistas previas, el secretario de Fomento Económico y Trabajo en Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, afirmó que Yucatán se está convirtiendo en un punto clave para la inversión extranjera por lo atractivo de la marca Hecho en Yucatán.
Durante la apertura del centro de distribución de Mercado Libre la semana pasada, Herrera Novelo dijo que, para impulsar a los emprendedores, independientemente de su ubicación y recursos, se abrió una importante puerta con la marca Hecho en Yucatán, en la plataforma de esta firma, para brindarles la oportunidad de competir en un mercado más amplio y llegar a clientes en todo el país.
Con Hecho en Yucatán, durante el primer trimestre de este año, productores han podido comercializar sus propuestas a nivel nacional, al brindarles más de 42 horas de capacitación, en las que recibieron asesoría de especialistas, lo cual contribuyó con incrementar sus ventas y posicionar el distintivo; desde su inicio hasta el momento, los 123 negocios dentro del esquema han vendido más de 38,000 bienes y se ha dado acompañamiento, capacitación y asesoría a arriba de 347 proyectos, con resultados como el aumento de su rendimiento.
En el evento de Mercado
Libre, al dirigir su mensaje, el gobernador Mauricio Vila Dosal indicó que, en equipo con la iniciativa privada, se están generando los empleos que las y los yucatecos necesitan, para sentar bases y que este momen-
to histórico que se está viviendo en el estado no se quede sólo en un buen número, por lo que se impulsa la construcción de 2 centrales termoeléctricas y el viaducto elevado de Progreso, las ampliaciones tanto del ducto
de Mayakan para la llegada de más gas natural como del Puerto de Altura y el Tren Maya.
“En este Gobierno estamos sentando las bases para el desarrollo futuro económico de Yucatán de los próximos 20 o 30
años, y este crecimiento económico debe venir emparejado con reducir la desigualdad”, dijo.
NUEVA FRONTERA Acerca del futuro, Vila Dosal señaló que “estamos viendo el potencial de la entidad para convertirnos en una nueva frontera con Estados Unidos, pues el comercio de los productos mexicanos representa el 18% en la Costa Este de Estados Unidos, por lo que es una gran oportunidad que estamos trabajando, generando las condiciones para que Yucatán pueda aprovechar el fenómeno del nearshoring, pues somos uno de los 3 estados del país que más aprovecha este tipo de comercio”.
“No es que queramos o que podamos, sino que son cosas que ya son una realidad en Yucatán y, cuando tengamos terminada esta infraestructura de las plantas termoeléctricas, el gas natural, la ampliación del Puerto y el Tren Maya, sin duda, vamos a tener una mucho mejor economía que la que tenemos, así que seguiremos haciendo los cambios que el estado necesita para transformarlo, con trabajo en equipo, como lo hemos hecho con el Gobierno federal y los ayuntamientos, así que vamos a seguir, entre todos, haciendo que Yucatán sea el mejor lugar para invertir”, recalcó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
CON SU llegada a Yucatán, Pilgrim’sPride se suma a un próspero clúster de producción de alimentos y bebidas, compartiendo espacio con empresas como Grupo Modelo, Crío, Bachoco y Kekén, impulsado recientemente por el anuncio de la ampliación del Puerto de Progreso.
EL PROYECTO, que está programado para comenzar sus operaciones en el verano, contempla el uso de los excrementos de los pollos como composta, evitando descargas de agua al suelo y abasteciéndose de electricidad mediante paneles solares.
LOCAL
PARTICIPAN 17 NIÑAS Y OCHO VARONES
Temas ambientales, prioridad en el Parlamento Infantil 2023
Plantean promover la cultura del reciclaje, reforestación y además utilizar un lenguaje accesible en las normas que determine el legislativo para que las puedan entender
Texto y foto: Manuel Pool
Iniciaron ayer, en el Congreso del Estado, las actividades correspondientes al Parlamento infantil 2023, evento organizado por la Comisión Nacional de los derechos Humanos en Yucatán (Codhey).
Texto: Sebastián Reyes
Foto: Cortesía
La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó sanciones a las personas que atenten contra el servicio de transporte público de Yucatán.
Sobre este tema, Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, afirmó que las personas que cometan actos de vandalismo contra los autobuses, cajeros y paraderos, tendrán una pena de privación de libertad, y las multas respectivas que se señalan en el documento: la más severa es la cárcel de hasta por 6 años.
En otro tema, Lozano Poveda recordó que, a finales de mes, se vence el plazo para reformar las leyes electorales, lo que incluye conformación de los Cabildos de los Ayunta-
FORO POR ANIVERSARIO DEL CHARRAS; EXIGEN QUE MÁS MUJERES SEAN LÍDERES
SINDICALES
mientos de todo el estado, así como también lo relativo de manejo del órgano electoral.
Mencionó que “a Yucatán y a México le urgen líderes, y en el caso de nuestro país al Partido Acción Nacional, le urgen liderazgos, liderazgos que nos impulsen a tener un papel mucho más competitivo en la contienda electoral para la presidencia de la República”.
“No es un secreto que hoy la oposición no tiene un nivel de competitividad óptimo para estar contendiendo con Morena”, aseguró.
Sin embargo, destacó los avances de la administración de Mauricio Vila Dosal.
“Vamos a decir las cosas como son, con datos duros: Yucatán es primer nivel en seguridad, está dentro de los primeros lugares en economía y crecemos casi al doble de lo que crecen otras entidades”, dijo.
Texto y foto: Darwin Ail
Al cumplirse el aniversario 50 del asesinato de Efraín Calderón Lara, el “Charras”, conocido como el “Mártir del sindicalismo en el estado”, la investigadora Rocío Quintal López lamentó que, pese a que las mujeres han sido importantes en los movimientos de lucha, aún no tengan la representatividad como dirigentes sindicales.
Al participar en el Foro
En esta primera jornada, en la que participaron 17 niñas y ocho niños, ya tras un rally, se determinó a los presidentes de las respectivas comisiones que hoy estarán participando en el pleno, como si se tratara de una sesión protagonizada por los diputados locales.
De hecho, cada niño es un diputado infantil que eligió su tema y que fueron acompañados y asesorados por personal de la Codhey para la elaboración de sus escritos, explicó la directora del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, Hissarlik Gonzalez Cetz.
“La idea central viene de ellos, y eso es muy importante, vemos que a los niños actualmente le preocupan mucho temas de carácter ambiental, que fue el rubro donde recibimos más trabajos”, explicó la entrevistada, quien destacó que esta es la primera vez que se realiza este ejercicio, resultado de un trabajo coordinado con el Congreso del Estado.
Para llegar a ocupar uno de los 25 puestos como legisladores infantiles, los menores
Itinerante: Agenda y Desafíos Actuales de los Movimientos de Mujeres en Yucatán: Una irada a 50 años de lucha del Charras, confió en que, con la exigencia de la paridad de género, se logre que este sector tenga mayor presencia, un rol más protagónico.
Dijo que al principio el sindicalismo comenzó fuerte, pero con el paso del año muchos gremios terminaron siendo “charros”, afines a las empresas y las autoridades.
tuvieron que hacer un escrito y enviar un video en el que explicaron su propuesta qué es lo que estaban pensando y cómo enfocarla a un derecho.
En este sentido, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Miguel Óscar Sabido Santana, detalló que los posicionamientos que formulen los niños, serán una plataforma para las iniciativas que puedan formalizar los legisladores locales.
En este caso se integraron cinco comisiones: Ambiente, Seguridad Social, Igualdad de Género, Derechos de las Niñas y Niños, así como Educación, Ciencia y Cultura.
Son los temas ambientales los
que más plantearon los niños que integran el parlamento infantil, para promover, por ejemplo, la cultura del reciclaje, la reforestación, pero además proponen utilizar un lenguaje accesible en las normas que dicta el legislativo para que ellos la puedan entender Asimismo, plantean que se fomente el deporte, conciliar la vida deportiva y la comunidad el escolar; en tanto que en el tema de la inclusión, pedirán que la Secretaría de Educación Pública brinde monitores, es decir, personal de apoyo en el salón de clases a los niños y niñas con discapacidad, y que esto permita romper las barreras que pudieran existir y que en lugar de segregar se genere unión.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
INICIARON AYER, en el Congreso del Estado, las actividades del Parlamento Infantil 2023, organizado por la Codhey, con la participación de 17 niñas y ocho varones, quienes integraron cinco comisiones.
Van por sanción a quienes atenten contra servicio de transporte público estatal
TRABAJO COORDINADO CON AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL Y SALUD
Ante las temperaturas extremas, Segey emite recomendaciones para proteger a estudiantes
Texto y foto: Agencia
Debido a las altas temperaturas que afectan a la población del país, ocasionadas por la tercera ola de calor, que se extenderá hasta el 18 de julio, y a raíz de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en algunas zonas del país el termómetro alcanzará los 45 grados centígrados, a fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes de Educación Básica de escuelas públicas y privadas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), emitió las siguientes recomendaciones Se exhortó a e vitar la exposición directa de los alumnos a los rayos solares; flexibilizar el código de vestimenta de los estudiantes, permitiendo el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, el uso de sombreros o gorras; así como implementar tiempos de hidratación en el aula.
Del mismo modo, es importante privilegiar la ventilación
natural en los espacios académicos; suspender acciones al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas, reprogramando los espacios de actividad física, recreo y ensayos a áreas techadas o sombreadas; junto con la posibilidad de realizar los recreos dentro de las aulas o en áreas sombreadas.
Aunado a ello, hay que estar vigilantes a signos de golpe de calor, en caso de detectar algún caso, notificar a los padres de familia y recomendar acudir a un médico para la atención inmediata; recomendar a los padres de familia que proporcionen suficiente agua a sus hijos para su hidratación continua; además de solicitar a los padres de familia especial cuidado en el manejo de los alimentos, privilegiando de ser posible los alimentos no perecederos.
Asimismo, no está de más y por lo tanto se aconseja el uso de protector solar como protección.
Estas medidas, modificarán las rutinas diarias en los colectivos escolares, sin em -
bargo, es prioridad el cuidado de la salud de los estudiantes y del personal docente. Cabe destacar que desde la
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán se mantiene una estrecha colaboración con las autori -
dades de Protección Civil y de Salud, para tomar todas las medidas adicionales que sean necesarias.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Acaba de pasar el Día del Padre y nos llenamos de historias de padres que triunfan, padres ausentes, padres presentes, incluso padres que no querían ser padres entre muchas otras.
Historias hay muchas y me detendré en este momento para felicitar a todos los que tienen esa gran dicha, que para mí es la dicha más grande que he conocido.
Pero hoy quiero referirme a otro evento. El día de ayer y hoy se desarrolla el Parlamento Infantil de Yucatán, un evento coorganizado por el Congreso del Estado y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhey).
En este evento tuve el gusto de ser casi casi como en la Voz México o cualquier otro de estos programas de televisión, el coach de los menores que en el trabajo que
sometieron para poder participar tocaron el tema ambiental.
Algo que es fabuloso al trabajar con la niñez, es que en su desarrollo temprano todavía no han tenido suficientes negativas para truncar su creatividad. Poniéndolo en contexto, en nuestro proceso de formación, cada vez que hacemos una propuesta y se nos dice no, no se puede, nosotros mismos nos vamos programando para proponer, porque ya sabemos que la respuesta es no, esta es la principal razón por la cual nuestras infancias poco a poco va perdiendo la creatividad y la curiosidad, es parte del proceso de programación negativa que le mismo sistema ejerce. Este por cierto es un mal que se observa en Latinoamérica de manera generalizada.
Cuando trabajamos con perso-
nas en formación de edad temprana, sus ideas frescas, innovadoras, sin tanta especialización son tan sencillas, pero al mismo tiempo tan profundas, haciendo total referencia al principio de parsimonia. La parsimonia nos dice, que la respuesta más sencilla, seguramente es la respuesta correcta.
Trabajando con estos pequeños y haciendo un análisis con ellos de cómo podemos disminuir el impacto ambiental que generamos, y cómo hacer que se asegure que ellos y ellas tengan un planeta donde crecer y desarrollarse han dado muchas propuestas muy interesantes empezando por que es necesario realizar una campaña de educación ambiental en todos lados, en parques, en la plaza, en todos lados, con talleres vivenciales y que al menos una vez al semestre los educandos participen
en actividades de acción climática como limpieza de playas o programas de reciclado.
Pero hubo una propuesta muy sencilla de la cual desde Va Por la Tierra ya se había propuesto y es que, por cada nacimiento, alumno graduado, boda o cualquier cosa que valiera la pena en los requisitos estuviera adoptar un árbol, no solo sembrarlo, adoptarlo y cuidarlo para que crezca.
Una propuesta tan sencilla, pero que puede tener tanto impacto que yo mismo caí en la conducta de que no se podía, pero hoy me lo han recordado, si queremos que las cosas pasen, no podemos seguir aceptando las negativas, tenemos que seguir impulsando el como si, debemos ser más como la niñez y no descalificar las acciones, sino lo contrario, hagamos que las cosas sucedan.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DEBIDO A LAS altas temperaturas que afectan a la población del país, ocasionadas por la tercera ola de calor que se extenderá hasta el 18 de julio, y con la idea de salvaguardar la integridad física de los estudiantes de Educación Básica, la Segey emitió diversas recomendaciones para protección de alumnos y docentes.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / CLARO QUE SE PUEDE: LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
SIN CONFIRMARSE LAS CAUSAS
Se incendia fábrica de bolsas de polietileno, en Ciudad Industrial
Por causas aún no manifestadas de manera oficial, la mañana de ayer, un voraz incendio consumió material plástico que se encontraba en el patio de desechos de una fábrica de bolsas de polietileno, ubicada en la Ciudad Industrial.
En primera instancia se pensó que la la humareda que se apreciaba desde el periférico de la ciudad tenía su origen en conocida panificadora transnacional, la del Osito Bimbo, sin embargo resultó que era el siniestro que se presentó en un predio cercano, el que ocupa la mencionada fábrica de polietileno.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando se mencionó que posiblemente por los trabajos de soldadura que se realizaban en el lugar, una chispa brincó e inició el incendio que consumió el material de desecho rápidamente, generando tremendas columnas de humo.
Casi de inmediato se tuvo respuesta por parte de los cuerpos de emergencia que se dieron cita en el lugar como bomberos, elementos de la Guardia Nacional (GN), así como de la Cruz Roja y hasta del Ayuntamiento de Mérida, quienes acudieron para apoyar con sus pipas destinadas al servicio de parques y jardines, pero por si fuese necesario.
Afortunadamente, en esta ocasión no hubo lesionados ni mayores daños que lamentar, pues de acuerdo a uno de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) uno de sus compañeros presentó sofocación por el intenso calor y el uniforme grueso que portaba, por lo que requirió ser atendido por los elementos de la Cruz Roja Mexicana, que estuvieron muy atentos para intervenir en cualquier momento que se requiriera.
El siniestro tardó más de una hora en ser controlado por los vulcanos, los cuales
se acercaron hasta el patio de maniobras de la mencionada empresa para idear la estrategia con la que finalmente lograron sofocar el fuego, que desde la parte de afuera se podía observar.
En los alrededores del lugar la policía estatal montó un operativo para cerrar el paso a la zona y permitir que los cuerpos de emergencia actuaran con libertad y seguridad, lo que incluyó a la avenida internacional, donde se cerró el tránsito para evitar los retornos en la zona.
Posteriormente, la SSP emitió un comunicado en el que detalló que el incendio ocurrió en una fábrica de bolsas de polietileno, en el fraccionamiento Libertad III, al sur de Mérida y que afortunadamente, sólo hubo daños materiales.
Cabe destacar que por fortuna el personal que ahí labora logró salir a tiempo y la empresa Bimbo, que se ubica a un costado de este lugar, también tuvo que desalojar por seguridad a sus empleados, ya que el fuego amenazaba con extenderse.
No obstante, la rápida movilización en los edificios y el actuar de los cuerpos de seguridad evitaron mayores problemáticas, sobre todo con los colaboradores.
Los bomberos, con apoyo de policías y paramédicos de la corporación, combatieron el fuego y evitaron que se propagara.
Asimismo, los elementos policiales formaron límites de seguridad y las ambulancias de la SSP se mantuvieron en previsión por sí había personas heridas, lo cual afortunadamente no ocurrió.
El trabajo de los bomberos para combatir el incendio fue muy intenso por el tipo de materiales que se quemaban, pero haciendo uso de sus habilidades, equipamiento y vehículos especiales lograron controlarlo sin que hubiera pérdida de vidas ni personas lesionadas.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool
POR CAUSAS aún no confirmadas de manera oficial, un voraz incendio consumió material plástico que se encontraba en el patio de desechos de una fábrica de bolsas de polietileno, ubicada en Ciudad industrial, donde afortunadamente no se reportaron lesionados, sólo daños materiales.
YUCATÁN, SEDE DEL SEGUNDO CONGRESO
INTERNACIONAL COLECTIVA 50+1
Texto y foto: Agencia
La Colectiva 50+1 anunció las fechas de su Segundo Congreso Internacional, que se llevará a cabo en Yucatán los días 30 de junio y 1 de julio de 2023, teniendo como sede el Centro Internacional de Congresos de Méria, en el que se contará con la participación de cientos de mujeres líderes en distintos ámbitos y cuyo acto inaugural será encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Repavimentan último tramo de la cuarta etapa en el Periférico
Los trabajos incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos; En esta etapa se destinan recursos por 55 millones de pesos
Texto y fotos: Agencia
Empezaron los trabajos del último tramo de la cuarta etapa de repavimentación de 11 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida, acciones realizadas por personal del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay).
Estas labores abarcan un total de 550 metros cuadrados y empieza en el kilómetro 5 (bajando la rampa de paso superior vehicular de la salida de Avenida 86 Dzununcán), hasta el 5+550 (frente a escuela de natación Aquápolis). Este tramo se realiza en los carriles de baja y central del cuerpo exterior.
El Gobierno del Estado también anunció que, como resultado del buen manejo de recursos, también atenderán un tramo adicional de 600 metros que se encontraba en estado crítico, el cual se dividió en dos partes, uno de 400 metros y otro de 200.
La primera parte de 400 me-
tros, empieza en el kilómetro 44+005 (frente a la empresa de renta de plantas de luz) y termina en el 44+400 (donde están las instalaciones de la compañía Amerisa Logistic).
La segunda, de 200 metros, empieza en el kilómetro 44+535 (frente a la empresa Crío) y termina en el 44+735 (frente a Transportes Loltún). Ambos tramos se realizan en los carriles centrales y de baja del cuerpo exterior.
Cabe destacar que, como parte parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial que impulsa el Gobernador Vila Dosal, en el Periférico de Mérida se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y en 2022 se trabajó en más de 4.7 kilómetros con una inversión de
23.5 millones de pesos. Desde el pasado 2 de junio, 2 de junio iniciaron los trabajos de repavimentación del octavo tramo, ubicado antes del paso peatonal-salida al banco Susulá y termina antes del paso infe-
rior vehicular, salida carretera Hunucmá-Celestún.
Al igual que con los tramos anteriores, los trabajos de repavimentación se realizan por las noches para minimizar afectaciones a los usuarios.
Exgobernadoras, Legisladoras Colectivas, Jóvenes Líderes y Empresarias del país formarán parte de esta magna jornada de trabajos que se desarrollará en la capital yucateca, con lo que el estado albergará a uno de los encuentros internacionales de mujeres más importantes.
50+1 A.C. es una colectiva de mujeres líderes políticas, académicas, empresarias, científicas y especialistas en la Agenda de Género. Actualmente cuenta con capítulos en los 32 estados de la República, así como en Texas, Nueva York, Wisconsin y Chicago, en Estados Unidos, además de Chile, Argentina y Colombia. Como líderes activas, buscan construir puentes, erradicar la violencia de género, la discriminación laboral y las brechas salariales para lograr de una verdadera igualdad sustantiva. Desde la Colectiva 50+1, uno de los objetivos primordiales es apoyar e impulsar acciones con perspectiva de género, que permitan que cada día más mujeres participen activamente en los espacios de decisión.
Además, en este Segundo Congreso Internacional de 50+1 también se abordarán temas como la importancia de las mujeres en la economía, la política, su forma de gobierno y sus derechos políticos.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
A BUEN RITMO
AL IGUAL que con los tramos anteriores, los trabajos de repavimentación se realizan por las noches, para minimizar afectaciones a los usuarios, informó el Gobierno del Estado.
YUCATÁN / NORTE
INICIA CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN EL PUERTO
Hay que ponernos las pilas y cuidar Progreso entre todos: Zacarías Curi
Iniciativa que busca fortalecer el trabajo del Ayuntamiento, fomentar la participación comunitaria y crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio
La presente ola de calor ha estado causando diversas molestias entre los ciudadanos del puerto de Progreso, entre ellas está la escasez de hielo en diversos comercios debido a la alta demanda del producto por parte de ciudadanos que buscan refrescarse.
Dueños de comercios comentaron que el hielo ha estado escaso, puesto que se han gastado las reservas de forma muy rápida en la última semana y aún no ha habido nuevos abastos.
La escasez también ha llegado a grandes comercios como el supermercado Bodega Aurrera, donde em -
DETIENEN A SUJETO POR ROBO CON SUPUESTA ARMA DE FUEGO
pleados reportaron que tampoco cuentan con bolsas de producto y no han sido surtidas de nueva cuenta.
La alta demanda ha llevado a que desde el pasado fin de semana muchos ciudadanos tuvieran dificultades en conseguir bolsas de este insumo.
Por otro lado, la elevada necesidad de adquirir, ha dejado positivas ganancias a comerciantes.
No sólo la venta de hielo ha tenido gran demanda sino otros productos fríos como aguas, helados, refrescos, raspados, machacados, aguas frescas y cervezas, entre otros que los ciudadanos buscan día a día para combatir las altas temperaturas.
Texto y foto: Cortesía
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los residentes y preservar la belleza natural del puerto, el alcalde Julián Zacarías encabezó el inicio de la campaña "Limpiemos Progreso", una iniciativa que busca fortalecer el trabajo del Ayuntamiento, fomentar la participación comunitaria y crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y libre de desechos. Como es de todos conocido, Progreso es un destino turístico popular y muy visitado, tanto por los yucatecos como por turistas de todo el mundo. Debido
a ello, se ha generado un crecimiento acelerado de la ciudad y, en consecuencia, un aumento en la demanda de servicios públicos como el aseo urbano. Por esa razón, el Ayuntamiento ha decidido aumentar las cuadrillas de trabajadores para ofrecer a la ciudadanía una mejor atención, contratando a 100 nuevos elementos a través de la modalidad de empleo temporal para que contribuyan con las labores de limpieza.
Durante el acto protocolario, Zacarías Curi señaló que “a través de este programa, lo que vamos a hacer es doblar la capacidad de acción y reacción para mantener nuestras calles en óp-
timas condiciones. Nuestros trabajadores de limpieza son unos héroes, y la mejor recompensa que pueden tener es el reconocimiento y respeto de la sociedad.
Pero no solo eso, porque la forma más importante de contribuir con la labor que realizan día a día es ponernos las pilas y cuidar Progreso entre todos. Con ese propósito, a todos los ciudadanos y gente que visita nuestro puerto les pedimos que no tiren la basura en la calle. El Ayuntamiento está trabajando a toda marcha, pero siempre será mucho más fácil si lo hacemos de manera conjunta para poder lograr un cambio para bien”.
Texto y foto: David Correa
Recientemente fue detenido un sujeto por presunto robo con violencia, portando al parecer un arma de fuego.
En un reporte brindado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se dio a conocer que los elementos realizaban rondines de vigilancia cuando por instrucciones de C2 les indicaron que en la calle 80A, por 31 y 33, un sujeto del sexo
masculino había realizado un robo con violencia, amenazando con supuesta arma de fuego.
Los elementos al llegar al sitio realizaron una búsqueda, localizando al sujeto, indicado por sus características, por lo que le dieron alcance y al realizar una inspección de seguridad, le encontraron un arma de fuego de juguete motivo, por el cual fue trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente. Dijo llamarse G.Q.B., de 54 años de edad.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN UN ESFUERZO por mejorar la calidad de vida de los residentes y preservar la belleza natural del puerto, el alcalde ulián Zacarías Curi encabezó el inicio de la campaña "Limpiemos Progreso", una iniciativa que busca fortalecer el trabajo del Ayuntamiento y crear conciencia para mantener un entorno limpio.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Habitantes sufren por escasez de hielo ante las altas temperaturas
YUCATÁN / SUR
PLAN DE CONTINGENCIA DURANTE LA REPARACIÓN
Ayuntamiento restablece bomba de agua San Mateo, en Oxkutzcab
El equipo abastece a las colonias ubicadas al poniente de la ciudad, afectado en días pasado por las descargas eléctricas generadas durante un aguacero
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
MUNICIPIOS
DEL SUR.- Inicio de semana con intenso calor y está sofocando a los municipios en el sur del estado.
Fue para muchos una mala señal, al saber que no hay hielo para comprar y la demanda de este producto ha originado el aumento en la compra del producto, que ahora se está utilizando mucho para preparar diversa bebidas y postes fríos.
En el mercado, en el sur del estado, casi no hay fábricas de hielo y las pocas que existen no se dan abasto para surtir la demanda de cubitos o marqueta que utilizan los que venden granizados.
En Oxkutzcab, hay solamente dos empresas comercializadoras de hielo que tienen su
ESTUDIANTES DE UTR SUR VIAJAN A CANADÁ POR PROGRAMA DE MOVILIDAD
INTERNACIONAL
propia fábrica, una plenamente local y otra que proviene de la ciudad de Ticul, pero que ha estado operando en territorio oxkutzcabense desde hace ya varias décadas.
Las dos compañías no se dan abasto para estar supliendo la demanda del producto que se ha disparado debido al intenso calor que rebasa valores de más de 40 grados Celsius, lo que ha ocasionado que la gente aumente el consumo de hielo en sus hogares, aunque la mayoría de las familias cuentan con un refrigerador, muchos se han acostumbrado a adquirir hielo en bolsas.
El producto escasea en los supermercados, en las tienditas y en los negocios de conveniencia y para muchos el inicio de semana fue casi imposible encontrar el producto
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
En el marco del Programa de Movilidad Internacional 2023, que promueve el Gobierno del Estado de Yucatán, ocho estudiantes de la UTR del Su iniciaron hace algunas horas su experiencia en la Simon Fraser University, Canadá. El programa está dirigido a estudiantes sobresalientes de licenciatura o técnico superior universitario, con la finalidad de mejorar sus habilidades en el idioma
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB .- En beneficio de los usuarios de agua potable, anteayer, por la noche, el Ayuntamiento de Oxkutzcab restableció la bomba de San Mateo, luego que la máquina se quemó desde hace unos días.
El aparato abastece del vital líquido a las colonias ubicadas
inglés y tener una experiencia académica-cultural mediante una estancia intensiva.
Es importante destacar que el alumnado que participa en dicho programa, tiene sobresaliente desempeño académico y acreditaron los requisitos y bases de la convocatoria.
La iniciativa ha beneficiado a varios estudiantes universitarios, quienes enriquecen sus conocimientos del idioma inglés, lo que los impulsará en sus futuras actividades profesionales.
al poniente de la ciudad y se averió debido a las descargas eléctricas durante un aguacero.
Desde el momento en que se detectó el problema, trabajadores del Ayuntamiento realizaron acciones para resolver y poder restablecer el suministro de agua.
Cabe destacar que durante el tiempo que duro la reparación de la bomba, se implementó un
plan de contingencia para garantizar el abastecimiento del líquido a los habitantes de las colonias afectadas, entregando agua por medio de pipas a aquellos hogares que se vieron afectados por la ausencia del suministro. Debido a la importancia del agua potable se aseguró que las comunidades afectadas reciban el abastecimiento necesario.
11 MÉRIDA,
Martes 20 de
de 2023 / Editor:
YUCATÁN, MÉXICO
junio
Vicente Santos
EN BENEFICIO de los usuarios de agua potable, el Ayuntamiento de Oxkutzcab restableció la bomba de San Mateo, luego que la máquina se quemó desde hace unos días debido a las descargas eléctricas generadas durante un aguacero y abastece a las colonias ubicadas al poniente del municipio.
Con intenso calor aumenta consumo de hielo y genera escasez en sur del estado
TEKAX.-
SIEMPRE ES BUENO SABER
SOCIEDAD Y CONSUMO
CLAVES PARA CREAR UN BUEN COLCHÓN FINANCIERO
“Llegar a fin de mes” en nuestra economía doméstica y además ahorrar algo de dinero se está convirtiendo en una meta difícil para muchas personas y familias, pero hay una táctica para alcanzar ese objetivo, planificando los gastos de forma eficiente. Es ‘la regla del sobre y el colchón’, según un experto en finanzas.
Texto y fotos: EFE
Algunos aspectos de nuestras finanzas personales podrían compararse, metafóricamente hablando, con ciertas necesidades y características de nuestro descanso nocturno.
Por ejemplo, para “poder dormir tranquilos”, sin preocupaciones económicas, necesitamos disponer de un buen “colchón financiero”, es decir una cantidad de dinero ahorrada con la cual podamos afrontar cualquier contratiempo que surja, sin necesidad de endeudarnos para resolver esa situación imprevista.
Los precios disparados en muchos ámbitos, los sueldos estancados, la inflación persistente y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos, están mermando la capacidad de gasto y ahorro de muchas personas, parejas y familias.
Eso les conduce a plantearse cómo podrían organizar su economía de una manera más inteligente para poder salir de esa situación de dificultad y limitación económicas.
El especialista en finanzas personales Pepe Maciá, licenciado en administración y dirección de empresas y máster en gestión administrativa, enfatiza la importancia de “tener un colchón financiero” y recomienda plantearse el objetivo de tener ahorrada una suma de dinero equivalente a entre 3 y 6 partidas de gastos mensuales, para así “poder dormir tranquilos”.
EL MÉTODO DE LOS SOBRES
Para lograr esto, propone utilizar el tradicional “método de los sobres”, consistente en “apartar mensualmente el di-
A DESTACAR
“Al pagar en efectivo con el dinero guardado en los sobres, nos volveremos más conscientes de los gastos que generamos y nos resultará más fácil controlarlos”, señala Maciá, que también considera fundamental organizar las finanzas personales en base a un presupuesto, para afrontar los gastos extra estacionales.
nero que se necesite para cada partida, como comida, transporte, ocio, gastos extra y ropa de ese mes”, guardándolo en sus respectivos sobres.
De esta manera, “al utilizar el método de los sobres y después pagar en efectivo, nos volveremos más conscientes de los gastos que generamos y nos resultará más fácil controlarlos”, según este experto (https://pepemacia.com).
Para Maciá “es básico or-
ganizar las finanzas personales en base a un presupuesto, no solo para ahorrar en vez de endeudarse de cara a las vacaciones, “apartando una parte de nuestros ingresos mensuales a lo largo del año”, sino además para afrontar las “cuestas” (períodos estacionales de gastos extra) posteriores a las vacaciones veraniegas, fiestas navideñas y Semana Santa.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023
CONTROLAR los gastos en el supermercado. Foto: Instituto IMEO.
ASESOR ro Pepe Maciá una conferencia.
Foto: Pepe
A DESTACAR
Un truco para planificar nuestros gastos y lograr ahorrar consiste en apartar y guardar mensualmente en sobres el dinero necesario para cada partida (comida, transporte, ocio, gastos extra, ropa) de dicho mes. Es un método sencillo y tradicional que funciona, según el asesor Pepe Maciá.
Este especialista señala que, al generar el hábito de ahorrar para construir nuestro “colchón financiero”, podremos guardar dinero no solo como previsión para las necesidades futuras sino además para cumplir objetivos a largo plazo.
Para adquirir la costumbre de ahorrar, Maciá recomienda “sacar a principios de mes desde el cajero automático de nuestra entidad bancaria y en función de nuestro presupuesto la cantidad de dinero que necesitamos
para llenar los sobres correspondientes a partidas como el supermercado o el ocio”.
Bajo su punto de vista, esta opción tradicional “es la correcta ya que ver el sobre físicamente y comprobar como va disminuyendo el dinero físico que contiene, produce un efecto psicológico que hace que regulemos nuestro gasto para poder cumplir con el objetivo de nuestro presupuesto”, según explica a EFE.
Para quienes prefieran un sistema más moderno, está la opción, “que supone algún coste”, de darse de alta en una serie de tarjetas monedero vinculadas a una ‘app’, mediante la cual se puede hacer transferencias a dichas tarje-
EL AUTOMÓVIL genera unos gastos importantes. Foto: Junior REIS/Unsplash.
tas desde una cuenta bancaria asociada, y también controlarlas, según explica.
SECRETOS PARA AHORRAR
Para “tener un ahorro bien asentado en nuestros hábitos”, Maciá aconseja ahorrar entre un 10% y un 20% de nuestros ingresos.
Uno de los conceptos a los que se destinará está reserva de dinero es el “ahorro con objetivos concretos”, como pagar la universidad de nuestros hijos, hacer un viaje, cambiar de vehículo, contratar obras o reformas en la casa o comprar un teléfono móvil o una nueva televisión, según este experto.
“Son objetivos que quizá todavía no podamos situar en el calendario con exactitud, pero que sabemos que vamos a concretar o tenemos el deseo de realizar en el futuro”, añade.
El segundo concepto al que destinaremos el dinero ahorrado es “la par-
tida de imprevistos” consistente en el anteriormente mencionado “colchón financiero” de ahorro básico, que debería incluir el dinero equivalente a entre 3 y 6 veces el volumen de nuestros gastos mensuales, y que deberíamos tener en nuestra cuenta corriente, según Maciá.
“Las vacaciones y la ‘cuesta’ posterior a éstas, así como las navidades, son conceptos en los que gastamos cada año y que por lo tanto deben incluirse en nuestro presupuesto sin considerarlos gastos imprevistos o extraordinarios”, puntualiza.
Para diseñar nuestro presupuesto anual, este asesor recomienda analizar los últimos 12 meses, para conocer cuánto gastamos y en qué los gastamos” y asegura que este análisis también nos ayudará a detectar posible “fallos” en los gastos, con lo que segura -
mente mejoraremos nuestras finanzas personales.
Maciá aconseja que cada mes, y como primera medida después de recibir nuestra nómina o retribución, apartemos el dinero destinado al ahorro, un concepto que podría compararse a “pagarnos a nosotros mismos”.
“Es importante apartar ese ahorro, y que no esté en la cuenta corriente que utilizamos para los gastos, ya que si ese dinero ‘desaparece’ de nuestra vista, nos resultará más fácil ajustarnos para llegar a final de mes sin gastos excesivos”, recalca.
Otro hábito que debemos cultivar para mantener una correcta salud financiera es “marcarnos objetivos claros para el ahorro y no tocarlo hasta cumplir esos objetivos, evitando utilizarlo para pagar una cena en un restaurante o gastos similares”, concluye.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
20 de junio de 2023
Martes
CLÁSICA imagen que representa el ahorro doméstico. Foto: OPEN Comunicación.
INCLUIR la compra de ropa en el presupuesto. Foto: Willo M./Pexels.
financieMaciá en conferencia. Pepe Maciá.
CAMPECHE
MODIFICAN CALENDARIO DE LABORES DEL CONGRESO DEL ESTADO
Buscan evitar que recluten menores para conflictos armados o violentos
Con la aprobación, las autoridades estatales y municipales asumen la obligación de adoptar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar casos de este tipo
Realizan la Jornada Nacional de Actividades Públicas con más mil escuelas del estado
Texto y foto: Agencias
Con la participación de alrededor de 100 mil personas, entre alumnos, docentes, madres y padres de familia, en más de mil 200 escuelas de todo el estado, Campeche formó parte de la Jornada Nacional de Actividades Públicas convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), siendo un gran ejercicio de movilización social que contribuyó a compartir el mensaje de la importancia de la prevención de las adicciones y los riesgos del consumo de drogas.
De manera simultánea desde las 10:00 horas, en planteles de educación básica, media superior y superior de la Entidad, las comunidades escolares se unieron para realizar actividades recreativas, deportivas, culturales, artísticas e informa-
tivas, que coadyuven a concientizar a la población educativa y sociedad en general, sobre el impacto negativo que las drogas tienen en la vida de quienes las consumen.
El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, participó en la jornada de actividades desarrolladas en la Escuela Secundaria General 3 del Instituto Campechano, donde agradeció la respuesta a la convocatoria de todas las personas que se sumaron a esta importante actividad que también fortalece la convivencia entre personal académico, estudiantes, madres y padres de familia.
Pozos Lanz reiteró que, “desde el Gobierno de México se tiene un interés especial por hacer frente al tema de la prevención de adicciones, que denota el compromiso por procurar la salud de los menores”.
Operativos arrojan dos detenidos y bebidas ilegales decomisadas
Texto y foto: Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), aseguraron a dos personas del sexo masculino y decomisaron tres cartones de cervezas abastecido, 22 envases de cervezas llenos, 20 cartones con enveses vacíos, mil 490 pesos en efectivo, tres refrigeradores, así
como sillas y mesas, durante el cateo a dos predios, uno en la localidad de Felipe Carillo Puerto y otro más en la cabecera municipal de Champotón.
Es por ello que en seguimiento a las denuncias anónimas, el Ministerio Público en coordinación con la Policía Ministerial, llevó a cabo las investigaciones correspondientes, con las que confirmó la venta clandestina de alcohol, por lo
Texto y foto: Agencias
En la XIII sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen relativo a la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, promovida por el diputado Jorge Pérez Falconi, a fin de integrar en dicho ordenamiento lo relativo al derecho de los menores de edad a no ser reclutados con fines de participación en conflictos armados o violentos, en la comisión de delitos o en asociaciones delictuosas. Además de prever, se destaca en el dictamen, que las autorida-
que solicitó al Juez de Control del Primer Distrito Judicial, las respectivas órdenes de cateo, las cuales fueron otorgadas.
Los Agentes Ministeriales se trasladaron a un local que fungía como “Diseño de Imagen”, ubicado en la colonia Las Brisas, en la ciudad de Champotón, localizando en el patio mesas, sillas y a varias personas las cuales ingerían etílicos, por lo que fue asegurado el encargado del lugar, así como el mobiliario, seis cartones de cerveza vacíos, 22 envases de cerveza abastecidos, dos refrigeradores y un canguro con la cantidad de mil 490 pesos en efectivo.
des estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas atribuciones tendrán la obligación de adoptar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por dicho reclutamiento; y finalmente establecer que será obligación de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, así como de las demás personas que por razón de sus funciones o actividades tengan bajo su cuidado niñas, niños o adolescentes, en proporción a su responsabilidad y, cuando sean instituciones públicas, conforme a su competencia, el protegerles contra el reclutamiento.
También de forma unánime fue aprobada, previa dispensa de más trámites, una solicitud del encargado de la Secretaría General del Congreso, René Sosa Enríquez, para modificar la fracción XII y adicionar un último párrafo al Calendario Oficial de Labores del Poder Legislativo del Estado, a fin de que el primer periodo vacacional comprenda del 21 de agosto al 1 de septiembre del año en curso.
Por otra parte, se dio lectura a las iniciativas para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, promovida por la gobernadora, Layda Sansores San Román; para reformar la denominación del Capítulo IV del Título Noveno, De la Tutela, del Código Civil del Estado, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña; y para adicionar las fracciones V, VI, VII, VIII y IX; y reformar la fracción I del artículo 2 de la Ley del Deporte y la Cultura Física para el Estado, promovida por el diputado Jorge Luis López Gamboa, documentos que fueron turnados a Comisiones.
Hicieron uso de la palabra, en el punto de asuntos generales, los diputados Karla Toledo Zamora, Mónica Fernández Montúfar, Jorge Pérez Falconi, Laura Baqueiro Ramos, César González David, Ricardo Miguel Medina Farfán y Elías Baeza Aké.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
ALEJANDRO GÓMEZ Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, que aprobó un dictamen para evitar que recluten menores para conflictos armados o violentos.
LEVANTA LA VOZ
Gobernadora pide a la CFE pronta solución a apagones
se atienden hasta las siete de la mañana en que entra el siguiente turno”, precisó.
Texto y foto: Agencias
Ante la inconformidad social que ha derivado en manifestaciones, bloqueos, marchas y protestas por las fallas en el suministro energía eléctrica que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la gobernadora, Layda Sansores San Román, y el pleno de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se reunieron con autoridades de esa paraestatal, y le solicitaron que insistan ante sus mandos centrales para solucionar este problema que cada día aumenta en Campeche.
“Campeche merece un mejor servicio eléctrico y urge mayor inversión pública para revertir décadas de olvido; ahora los campechanos pagan por una calidad de primera a la CFE, la cual no se tiene”, aseveró la gobernadora.
En lo que fue una reunión previa y dada la importancia del
problema, este lunes se presentaron en la mesa Manuel Chan Matos, superintendente de la CFE Zona Campeche; Jacob Oregel García, encargado de la subgerencia de Planeación de la CFE; y Luis Franco Chan, jefe del departamento de Planeación de la CFE; quienes reconocieron las fallas y que no cuentan con el personal suficiente para atender con prontitud los reportes.
Oregel García dijo que no es una gran cantidad de sectores con fallas, sino el tiempo en acudir a los llamados y precisó que por la ola de calor sí han tenido respuesta tardía, pero que ya están trabajando en ello para disminuir los tiempos.
“No tenemos personal para las 24 horas, sobre todo en la madrugada, pues luego de las once de la noche ya no se cuenta con personal para dar el servicio; aunque el Centro de Atención a Clientes sí trabaja las 24 horas y por ello se hace más prolongada la respuesta, pues los reportes
Violencia intrafamiliar, tema pendiente en la entidad
Texto y foto: Cortesía
Aunque Campeche sigue considerado un Estado seguro –como se demostró en el reciente Congreso Mexicano del Petróleo–, la violencia intrafamiliar continúa siendo un foco rojo en la entidad, y esto quedó demostrado durante el fin de semana, en pleno festejo del Día del Padre, en que se atendieron 64 reportes, la mayor parte asociados al consumo desmedido del alcohol.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, presidida por la gobernadora, Layda Sansores
San Román, se informó por parte del representante del Poder Judicial, José Antonio Cabrera Miss, que se atiende la problemática de feminicidios y extorsiones. Se tuvo una audiencia en Carmen por extorsión, al pretender realizar el cobro de uso de suelo, y otra en Campeche, por tentativa de feminicidio, a cuyo agresor se le dio prisión preventiva justificada, y está recluido en el Cereso de San Francisco Kobén.
El vicefiscal Jackson Villacís Rosado informó además que el caso del supuesto feminicidio registrado en Champotón, se siguen al menos dos líneas de in -
Abundó en que no hay problemas de suficiencia en el servicio, pero por la ola de calor hay mayor cantidad de daños en las líneas y la escasez de personal genera los conflictos. En cuanto a los daños a los aparatos electrodomésticos, dijo que los medidores actuales que están instalados en los domicilios los protegen ante los cortes abruptos y variaciones en el voltaje, pero recomendó que se instalen las varillas de tierra física, pues eso ayuda mucho a evitar daños.
“Las varillas de tierra física prácticamente ya no se utilizan en los hogares, pero son fundamentales para proteger los equipos y aparatos electrodomésticos”, subrayó.
“En el Estado se realizan cinco proyectos para nueve obras entre Campeche, Candelaria, Hecelchakán y Carmen; de estos, cuatro se concluyeron y fueron recalibraciones. Únicamente falta uno, que por no contar con el presupuesto se está redireccionando”, abundó.
“Para el 2024 hay proyectos
vestigación, y en una de ella no se descarta a la pareja de la fallecida, apodado “La polilla”, quien era investigado y había sido detenido en otras ocasiones por temas relacionados con el narcomenudeo. Otra versión señala que su domicilio fue baleado por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
De acuerdo con partes policiales, el domicilio estaba en investigación igual que otra veintena en que se acusaba venta de estupefacientes, y que incluso era asociado con el proveedor de varias cachimbas conocido como don Carlos, alias “El Guatemala”, en cuyo cateo se encontró fentanilo y un arma de fuego. Está en investigación una camioneta, Chevrolet tipo Tornado, color negro, donde se vendía droga, y en que se supone se trasladó a la hoy occisa para
para cinco obras en Carmen encaminado para mejorar el servicio eléctrico y la construcción de la subestación en Isla de Tris, pero por cuestiones económicas no se ha concretado la compra del terreno. En electrificación rural ejercemos un presupuesto de $26.8 millones”, dijo.
En su intervención, el coordinador general de la oficina de la gobernadora, Armando Constantino Toledo Jamit, subrayó que todos los días hay amenazas de bloqueos, al igual que de cierre de calles en varios municipios por las fallas y daños, pero “somos equipo, en lo que podamos apoyar; cuenten con nosotros para resolver esta situación y beneficiar a los usuarios”.
Detalló que la cobertura actual de la red eléctrica en Campeche es del 90 por ciento, pero que el voltaje suministrado en las comunidades rurales es
de entre 65 y 75 voltios, y no los 127 contratados que facturados bimestralmente.
“Campeche es el Estado con menor modernización de red eléctrica y la solución a este problema es realizar inversión pública, en recalibrar líneas, construir y potenciar subestaciones, y dar mantenimiento al sistema eléctrico”, precisó.
Por su parte, la gobernadora añadió que estos problemas es un tema de antaño.
“Nos tienen que dar la solución, pues la situación de Campeche se está volviendo crítica; eso de los voltios en las comunidades rurales es un engaño; se paga mucho por un servicio deficiente y de pésima calidad. No queremos mejoras, queremos soluciones. Traten de proponer lo que sea necesario, esto es urgente. Les pido su respaldo e insistencia”, refirió.
que recibiera la atención médica correspondiente.
La titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, urgió igual a atender de manera pronta la judicialización de las carpetas que tienen que ver con violencia familiar, pues los número siguen aumentando, y se ha llegado al caso de que las
mujeres que han interpuesto hasta tres denuncias, siguen siendo agredidas por sus exparejas con todo y aunque que tengan órdenes de restricción, e incluso de que hayan sido detenidos en flagrancia, y portando armas; “no se quiere que tengan que ser asesinadas para que ahora sí se actúe con toda la fuerza de la ley al victimario”, mencionó.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
AHORA LOS campechanos pagan por una calidad de primera a la Comisión Federal de Electricidad, la cual no se tiene, aseveró la mandataria en la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Layda Sansores San Román se reúne con autoridades de la paraestatal y les solicita que insistan ante sus mandos centrales para solucionar los problemas
ESTARÍA ENCABEZADA POR EL HIJO DEL PRESIDENTE
Marcelo Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T
El excanciller inicia su gira en busca de ser candidato de Morena en las elecciones de 2024
Texto y foto: Efe
El excanciller Marcelo Ebrard propuso ayer la creación de una secretaría de la Cuarta Transformación que le gustaría que estuviese liderada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pienso en Andrés Manuel López Beltrán para dirigir esta dependencia”, declaró el excanciller en su primer evento de su gira en busca de ser candidato de su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones de junio de 2024.
En el breve acto, junto a varias decenas de jóvenes, el aspirante presentó su propuesta de crear una secretaría de la Cuarta Transformación cuya misión sea continuar y consolidar el proyecto iniciado por López Obrador.
“Esta secretaría nos ayudaría de manera muy importante a garantizar no solo la continuidad sino a que se alcancen los objetivos de la 4T. Pienso que esto nos va a permitir llevar a consolidar la Cuarta Transformación”, sentenció.
Las prioridades de dicha de-
EN SÍNTESIS
SHEINBAUM PONDRÁ SU PROPIO SELLO A LA 4T
La exjefa de Gobierno, aseguró que habrá continuidad de la Cuarta Transformación, pero tendrá su propio sello, esto al iniciar sus asambleas informativas para conseguir ser candidata presidencial de Morena. Pese al intenso calor en Oaxaca, la exmandataria capitalina reunió a miles de personas que lanzaron consignas de apoyo.
VELASCO GARANTIZA CONTINUIDAD AL TRABAJO DE AMLO
EL EXCANCILLER
Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso (izq.), sonríen junto a jóvenes durante un acto de campaña en Ciudad de México. yaría a su compañero.
pendencia serían consolidar y potenciar grandes obras de infraestructuras iniciadas por el actual presidente (como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas), proteger y promover la expansión de programas sociales, avanzar hacia un sistema universal de salud y potenciar el crecimiento económico, entre otros.
Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso fueron recibidos por los jóvenes al grito de “Marcelo, amigo, los jóvenes contigo” en el hotel Hilton, ubicado en el centro de la Ciudad de México, en el salón donde hace 11 años y siete meses anunció que, aunque la distancia en la encuesta interna con el ahora presidente López Obrador solamente fue de 32 votos, respetaría el resultado y apo-
“Hoy es como el día después, ahora nos toca a nosotros proponer, recorrer y, con el favor del pueblo encabezar la consolidación de la Cuarta Transformación -proyecto de regeneración del país liderado por López Obrador-”, compartió el excanciller rodeado de jóvenes y visiblemente contento.
“Es la segunda encuesta (interna) en la que voy a participar y esta la vamos a ganar por amplio margen”, añadió.
“Sonrían, vamos a ganar”, dijo en varias ocasiones durante este primer acto de su gira política, aunque compartió que ayer también tuvo un encuentro con su maestra Miss Betty, quien le enseñó a escribir y a leer, así como “a sonreír y a pensar”.
El senador con licencia por el Partido Verde Ecologista inició su asamblea informativa en Almoloya de Juárez. En su discurso compartió que desde el 2018 decidieron apoyar la agenda legislativa de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador. También propuso una agenda verde en la cual la concienciatización es un vertiente importante de los recursos naturales .
PUEDO FINANCIAR MIS RECORRIDOS POR EL PAÍS: ADÁN AUGUSTO
El extitular de la Secretaría de Gobernación dejó en claro que no necesita la bolsa de cinco millones de pesos que le ofreció la dirigencia de Morena para sufragar sus gastos en la contienda interna de ese partido. Aseguró que no solo ha hecho ahorros en su carrera como funcionario público y profesionista, sino que es empresario.
Alcalde será secretaria de Gobernación, el principal puesto del gabinete de AMLO
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que Luisa María Alcalde, actual secretaria del Trabajo del Gobierno, será la nueva secretaria de Gobernación, el puesto más importante del gabinete.
Alcalde sustituirá a Adán Augusto López, quien la semana pasada renunció para buscar la candidatura presidencial para las elecciones de 2024 por el partido gobernante, el Movimiento Rege-
neración Nacional (Morena).
“He tomado la decisión de nombrar, de acuerdo a mis facultades, como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde. Ella va a ser la secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López Hernández, que está en un asunto”, anunció el mandatario en su rueda de prensa diaria.
El relevo en la Secretaría de Gobernación (Segob) causaba expectativa por ser el puesto más importante del gabinete presidencial al tener la obligación de sustituir
al mandatario en caso de ausencia temporal o absoluta. Como secretaria de Gobernación, Alcalde tendrá a su cargo la política interior, sobre migración, derechos humanos, población y asuntos religiosos. Alcalde, quien ha sido secretaria del Trabajo desde el inicio de la Administración de AMLO, será apenas la segunda mujer en ocupar el cargo de secretaria de Gobernación, después de Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte, quien estuvo de 2018 a 2021.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Marcelo
YUCATÁN, ENTRE LOS ESTADOS AFECTADOS
Ola de calor se extiende en México con temperaturas superiores a los 45 grados
Texto y foto: Efe
La ola de calor se extenderá esta semana en México con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en ocho de las 32 entidades del país, avisó ayer lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 24 entidades del país", indicó el SMN en su pronóstico.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) resaltó los estados de Coahuila, Nuevo León, Ta -
maulipas y San Luis Potosí, en el noreste del país, además de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, en el sureste, donde durante la tarde "podrían superarse los 45 grados de temperatura máxima".
Con temperaturas de 40 a 45 grados estarán las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Pero el SMN avisó que todas las regiones tendrán temperaturas por encima de los 30 grados, incluyendo Ciudad de México, que está en alerta por un calor inusual de varios días.
"La tercera onda de calor
mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país", advirtió el organismo.
La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.
El calor que padece México desde marzo y se extiende esta semana ha dejado ocho muertos, informó el viernes pasado la Secretaría de Salud del Gobierno.
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc 17
UN NIÑO se baña en una fuente el 18 de junio de 2023, en la Alameda Central de Ciudad de México.
NACIONAL
MÁS ARANCELES Y LA PROHIBICIÓN DE SU USO EN TORTILLERÍAS
AMLO redobla su cruzada contra el maíz transgénico
El presidente anuncia que se establecerán gravámenes en las importaciones del maíz blanco y se exigirá a los productores de tortilla que compren grano nacional
Denuncian deportaciones exprés en la frontera sur
Texto y foto: Efe
Migrantes y activistas denunciaron ayer que las autoridades mexicanas están realizando deportaciones exprés o “en caliente” en la frontera sur de México tras el fin del Título 42 de Estados Unidos.
El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova afirmó a EFE que se están realizando estas expulsiones “en caliente” contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala.
Estas deportaciones, según la asociación civil, empezaron hace dos semanas, lo que puede relacionarse con el fin del Título 42 en Estados Unidos.
Las “expulsiones en ca-
CONSUMO DE CERVEZA EN MÉXICO AUMENTA 80 % ANTE OLAS DE CALOR, REVELAN COMERCIANTES
liente”, explicó, son una práctica legal que consiste en obligar a un grupo de personas a cruzar la frontera de vuelta de manera exprés, sin cumplir con los procedimientos internacionales.
El migrante venezolano Dustin Martínez aseveró que las autoridades los bajan del transporte público desde el municipio de Suchiate y los regresan a la frontera de México con Guatemala para expulsarlos del país.
Proveniente de una familia de peluqueros que huyeron del país por la situación política, Martínez indicó que las autoridades mexicanas los regresaron en tres ocasiones a Guatemala.
La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos.
Texto y foto: Agencias
Las inusitadas temporadas de calor en México elevaron el consumo de bebidas, principalmente de la cerveza, que incrementó su demanda un 80 % en medio de la tercera ola de calor que atraviesa el país, reveló ayer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
De acuerdo con la alianza, detrás de la cerveza ha aumentado el consumo de agua embotellada, mineral y de sabor (56.6 %), los
Texto y foto: Agencias
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que impondrá aranceles a la importación del maíz blanco y defenderá la prohibición del grano transgénico a pesar de los roces dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“(Hay) un acuerdo que estoy por firmar en esta semana para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico, y esto va a ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y que se compre a los productores nacionales”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria. Su anuncio ocurre a pesar de que México recibió el 2 de junio una solicitud de la Oficina de la Representante Comercial de
refrescos de cola (32.9 %) y los demás refrescos (9.8 %).
“La ciudadanía, ante esta adversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente ‘varo (dinero)’ en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, indicó la Anpec en un comunicado.
La organización empresarial dirigida por Cuauhtémoc Rivera también alertó que el alza en el consumo de las bebidas se da a la par de un contexto de alta inflación.
Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del T-MEC contra la prohibición de maíz transgénico.
Canadá se sumó el 9 de junio a las consultas al compartir “la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”.
Pero López Obrador mantuvo su postura ayer al mostrarse dispuesto a llegar a un panel de solución de controversias.
“Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a las controversias porque sí queremos fortalecer nuestras relaciones económicas, comerciales. México es el principal socio económico comercial de Estados Unidos”, manifestó.
Los roces han crecido desde
el decreto que emitió el Gobierno de México en febrero pasado, que impide usar maíz amarillo o transgénico para consumo humano, aunque fija un plazo de dos años para la llegada de este grano destinado a forraje.
La molestia ha subido en Estados Unidos porque México es el segundo destino de sus exportaciones. El presidente mexicano aseguró que “están trabajando” con Washington, le han explicado cuál es la postura del Gobierno de México y han “dado opciones”, como realizar estudios conjuntos para definir el daño causado por el maíz amarillo o transgénico.
“Siguen insistiendo en que se pueda utilizar el maíz amarillo en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es esta consulta y puede ser que nos lleve a un panel, pero es un asunto de salud pública”, dijo.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LOS IMPUESTOS a las importaciones de maíz blanco se sumarán a los aranceles de 50 % a las exportaciones de este grano que el Gobierno decretó en enero como una medida contra la inflación para incentivar que se quede en el país este cereal, que se usa para la dieta básica y elaborar tortillas.
EL ATLÁNTICO, EN ALERTA
La tormenta Bret puede volverse un huracán en dos días: NHC
Sobre el trayecto pronosticado, Bret debe estar acercándose a las Antillas Menores a finales de esta semana, informa el Centro Nacional de Huracanes
China y EE.UU. barajan crear un grupo de trabajo para enfrentar la crisis del fentanilo
Texto y foto: Efe
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó el lunes de la formación de Bret, la segunda tormenta tropical de la cuenca atlántica, la cual va rumbo a las Antillas Menores y con posibilidad de convertirse en huracán en dos días.
La tormenta estaba a 2,085 kilómetros al este de las Islas Barlovento del Sur y presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con un movimiento hacia el oeste a
LULA DICE QUE ESTÁ PROBADO
QUE BOLSONARO COORDINÓ EL INTENTO DE GOLPE EN BRASIL
33 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del NHC.
“Se pronostica fortalecimiento, y Bret podría convertirse un huracán en un par de días”, según el NHC, con sede en Miami.
Sobre el trayecto pronosticado, Bret, debe estar acercándose a las Antillas Menores a finales de esta semana.
La actual temporada de huracanes, que se prevé tendrá un número promedio de ciclones, comenzó el pasado 1 de junio en la cuenca atlántica y termina el próximo 30 de noviembre.
Texto y foto: Agencias
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el lunes que las últimas revelaciones sobre lo ocurrido el 8 de enero, cuando miles de radicales asaltaron las sedes de los tres poderes, demostraron que su antecesor, Jair Bolsonaro, “coordinó” un intento de golpe de Estado en Brasil.
“Ya está probado que (los fascistas) intentaron dar un golpe coordinado por el expresi-
Tendrá al menos doce tormentas con nombres, de las que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos una podría ser un huracán mayor.
En 2022 hubo catorce tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales nueve alcanzaron categoría de huracán, entre ellas el destructivo Ian.
El primer sistema con nombre en la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar territorio alguno.
dente que ahora intenta negarlo, pero que, cuando perdió las elecciones, se encerró en casa para preparar el golpe”, afirmó el líder progresista en la edición de ayer de su transmisión al vivo en redes sociales.
El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) agregó que la Justicia seguirá investigando los hechos y que todo el mundo tendrá posibilidades de defenderse, pero que los responsables serán sancionados ejemplarmente.
“Vamos a investigar y quien
China y Estados Unidos estudiarán la posibilidad de crear un grupo de trabajo para luchar contra el tráfico de fentanilo y precursores químicos empleados para sintetizar drogas, anunció ayer en Pekín el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
Blinken aseguró que entre las prioridades para su país que planteó al Gobierno chino estuvo el problema del fentanilo y los opioides sintéticos, cuyo consumo supone “una crisis” en Estados Unidos, según recalcó durante una rueda conferencia de prensa al término de su visita de dos días a China para tratar de reencauzar la relación bilateral.
En el transcurso de su visita el representante esta-
tenga culpa, va a pagar, va a ser juzgado por la justicia común e irá a la cárcel si ha cometido crimen. Pero no vamos a aceptar que las personas intenten dar un golpe y destruyan la democracia de nuestro país”, dijo.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, también se refirió al caso ayer y, en declaraciones a periodistas, afirmó que “había un pequeño grupo de militares de alta patente y de la activa participando en la articulación del golpe de Estado”.
dounidense se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, tras mantener encuentros previos con el ministro de Exteriores, Qin Gang, y el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh) y máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi.
“Dejé claro que necesitamos mucha mayor cooperación para abordar este problema crítico. Acordamos estudiar la creación de un grupo de trabajo o un esfuerzo compartido para poder cortar el flujo de precursores químicos que han propiciado esta crisis y un número creciente de muertes”, afirmó el secretario de Estado estadounidense.
El fentanilo es la principal causa de muerte en personas de 18 a 45 años en su país, según Blinken.
Texto y foto: Efe
INTERNACIONAL
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EL PRIMER SISTEMA con nombre en la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar territorio alguno.
FESTEJAN AUTORIDADES
La ONU adopta finalmente su nuevo tratado para proteger los océanos
Aunque la decisión se tomó ayer, el acuerdo no entrará en vigor hasta que al menos 60 países lo hayan firmado y ratificado
Texto y fotos: EFE / Agencias
Tras años de debates y negociaciones, los países de la ONU adoptaron este lunes el primer tratado para la protección de la altamar, un acuerdo que permitirá establecer zonas marinas protegidas en aguas internacionales y que los ecologistas consideran fundamental para salvar los océanos.
El texto, que se cerró tras un largo proceso negociador el pasado marzo, fue aprobado formalmente este lunes 19 de junio tras haber sido revisado y traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas.
La adopción tuvo lugar por consenso, sin necesidad de una votación, y fue recibida con una gran ovación por los representan-
tes gubernamentales, que festejaron puestos de pie la conclusión de este largo proceso.
“El océano es el alma de nuestro planeta y hoy ustedes le han insuflado nueva vida y le han dado al océano una oportunidad. Han cumplido y lo han hecho en un momento crítico”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los delegados.
Guterres destacó que este
PENDIENTE DE LAS RATIFICACIONES
Aunque la decisión de ayer pone fin a las negociaciones en la ONU, el nuevo tratado no entrará en vigor hasta que al menos 60 países lo hayan firmado y ratificado.
El texto se abrirá a la firma en la sede de Naciones Unidas a partir del próximo 20 de septiembre y Guterres ya pidió a los gobiernos
A DESTACAR
El texto, que se cerró tras un largo proceso negociador el pasado marzo, fue aprobado formalmente tras haber sido revisado y traducido a los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas
“acuerdo histórico” demuestra que la comunidad internacional es capaz de unirse para responder de forma común a los grandes problemas globales y que el “espíritu de la cooperación internacional sigue vivo”.
que no se retrasen lo más mínimo.
“Esto es fundamental para responder a las amenazas a las que se enfrenta el océano y para el éxito de los objetivos vinculados al océano de la Agenda 2030 y del Marco Kuming-Montreal de
la Diversidad Ecológica”, apuntó.
UN INSTRUMENTO CLAVE
Los grupos ecologistas insisten desde hace años en que este tratado es vital para salvar los océanos, amenazados por la contaminación, la crisis climática y las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una pesca más intensiva.
La altamar (las aguas situadas a más 200 millas marinas de la costa y que son compartidas por todos los países) suponen dos tercios del total de los océanos y hasta ahora han estado gestionadas bajo una serie de acuerdos y organismos internacionales sin una jurisdicción clara, sin demasiada coordinación y con unas normas inadecuadas para su protección.
El nuevo tratado se establecerá en el marco de la ya existente Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y busca “asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional”.
Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 por ciento de los océanos para el año 2030.
Además, garantiza que se tenga en cuenta el impacto ambiental de las actividades en aguas internacionales y facilita la cooperación entre países en tecnología marina.
También crea un marco para compartir los beneficios del mar, especialmente todo lo relativo a los recursos genéticos marinos (especies que pueden proporcionar genes patentables en el futuro, por ejemplo para su uso en medicina).
En esa cuestión chocaban los intereses de algunos países ricos, que son los que tienen más capacidad para aprovechar esos avances, y los del mundo en vías de desarrollo, que teme verse excluido, y fue uno de los últimos asuntos que se cerraron en las maratonianas negociaciones del pasado marzo.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
MANO DURA DE LA FMF
Hicetodoloquepudeynomedejaron seguir:Diego Cocca tras ser cesado
El técnico argentino se muestra molesto tras ser destituido del Tri; Jaime Lozano dirigirá a México en la Copa Oro
Texto y foto: Agencias
La mañana de este lunes, el comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Juan Carlos Rodríguez, tomó la decisión de destituir a Diego Cocca como entrenador de la selección mexicana. El argentino abandonó la concentración y regresó a la Ciudad de México, donde no ocultó su molestia.
Cocca no quiso dar ninguna declaración pero tras la insistencia no ocultó su molestia y aseguró que no lo dejaron trabajar y que cualquier cosa que quisieran saber se lo preguntaran a quien tomó la decisión.
“Yo ya hablé y dije todo lo que tenía que decir. No me tienen que hablar a mí le tienen que preguntar a la gente que tomó la decisión, yo hice todo lo que pude y no me dejaron seguir, así que hablen con la gente que tienen que hablar y yo me voy a mi casa con mi familia. Gracias, adiós”, expresó al llegar al aeropuerto.
TV Azteca lo entrevistó horas después de ser cesado, y el argentino aún vistiendo la indumentaria
EN SÍNTESIS
LUIS ARRÁEZ, OTRA VEZ EN .400 TRAS IRSE DE 5-5 EN PALIZA
El venezolano de los Marlins, Luis Arráez, busca hacer historia en este 2023. Bateó de 5-5 una vez más para elevar su promedio de bateo a .400 y el cubano Jorge Soler pegó cuadrangular mientras los Marlins de Miami blanquearon 11-0 a los Azulejos de Toronto.
ROJOS LIGAN SU NOVENO TRIUNFO CONSECUTIVO
del representativo nacional, aseguró no estar arrepentido de dejar a Tigres en las primeras jornadas del Clausura 2023 para tomar las riendas de la Selección Mexicana, pues tenía la intención de ayudar al balompié azteca desde adentro, situación que no hubiera hecho con otro combinado.
Diego Cocca detalló que Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, fue el encargado de avisarle que ya no seguiría al frente de la Selección Mexicana para la Copa Oro, tras el tercer lugar que se consiguió en la Concacaf Nations League.
JIMMY, AL RESCATE
Jaime Lozano será el responsable de dirigir a la Selección Mexi-
Selección yucateca de fútbol es abanderada en el Museo Maya
Texto y foto: Cortesía
La selección Yucatán de futbol de categoría nacidos en 2014 fue abanderada en el Gran Museo del Mundo Maya, misma que viaja a Ciudad Mante, Tamaulipas, para competir en el Campeonato Nacional de Federación, y recibieron el estandarte con el escudo del Estado, con la presencia de padres de familia, entrenadores e invitados especiales que les desearon
éxito a los jóvenes que competirán del 23 al 28 de junio.
José Alberto Briceño Gasca tiene a su cargo este equipo, que sería la primera prueba de la Coordinación de Selecciones Estatales de Futbol (Codesfut), por lo que también acudieron a la presentación
Eduardo Fernández Aldana, coordinador del proyecto, y sus entrenadores.
El equipo está conformado por Antuán Manzano Soberanis, César Poot May, Fernando
cana en la Copa Oro 2023. México tiene la obligación de ganar la competencia, y para cumplir con el objetivo, ‘Jimmy’ contará con varios de los jugadores que lo llevaron a conseguir la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Futbolistas como Ochoa, Montes, Sánchez, Vázquez, Rodríguez, Córdova, Romo y Martín fueron claves en la plantilla de Jaime Lozano que conquistó la presea de bronce en la justa nipona hace dos años.
Según Juan Carlos Rodríguez de la FMF, Jaime Lozano solo dirigirá la Copa Oro, pero si el exjugador de Pumas logra proclamarse campeón y ganarse la confianza de los jugadores, podría soñar con quedarse en el banquillo azteca de forma permanente.
Arrigunaga Chami, Giovanni Castaldi Abraham, José Conde Uribe, Jorge Dogre Kalife, Marco Rosales Cen, Matías Fuentes Alonso, Ricardo Paredes Díaz, José Ancona Peniche, Xavy Tun Pech, Emiliano Barroso Estrada, Sergio Soberano Ávila, Vadhir Rivera Buenfil, Uriel Pavía Cuevas, Mateo Pech Argaez, y los entrenadores Alberto Briceño y Ángel Carnevali Verenzuela.
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán, fue el encargado de entregar el estandarte con el escudo de Yucatán a los deportistas, deseándoles éxito en su participación y recordándoles que todos estarán muy pen -
dientes de los resultados que obtengan en su participación en este evento nacional.
También acudieron Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán; Miguel Fernández Aldana,
Joey Votto bateó jonrón y pegó sencillo productor de dos carreras en su regreso a la alineación de los Rojos después de una ausencia de 10 meses luego de una cirugía, ayudando a Cincinnati a extender su racha ganadora más larga en una década a nueve con la victoria 5-4 sobre los Rockies de Colorado.
JOYA DE SCHERZER ENCAMINA VICTORIA DE LOS METS
Daniel Vogelbach y Francisco Lindor conectaron jonrones en la tercera entrada, mientras que Max Scherzer llevó una blanqueada hasta la séptima entrada cuando los Mets de Nueva York abrieron una gira de siete días y seis juegos con una victoria interliga de 11-1 sobre los Astros de Houston.
director administrativo de los Venados FC; los representantes de las Ligas Unidas de Futbol, Gregorio Rubio Grajales de la Liga Marcelino Champagnat; y Normando Rivas Cantillo, de la Liga Eric Díaz Palma.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
COCCA ASEGURÓ no estar arrepentido de dejar a Tigres en las primeras jornadas del Clausura 2023 para tomar las riendas de la Selección Mexicana.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Si pones un poquito de tu parte hoy el día te va a salir bastante bien, incluso vas a resolver con éxito un problema que te ha estado preocupando.
TAURO
Triunfo sobre enemigos o asechanzas en tu trabajo, pero también hoy será un día de triunfo sobre tus propios miedos. Será un día afortunado.
GÉMINIS
En estos momentos tienes que actuar con habilidad y astucia porque están intentando traicionarte o atacarte por la espalda.
CÁNCER
Ten fe en ti mismo, vales más de lo que crees y la gente te quiere más de lo que piensas. El peor enemigo sueles ser tú mismo.
LEO
Medita las cosas antes de hacerlas, hoy tendrás que enfrentarte a un complicado problema, solo no te dejes llevar por las apariencias.
VIRGO
De un tiempo a esta parte la vida te está trayendo pequeñas recompensas o reconocimientos de muchos tipos para que tomes conciencia de tus sacrificios.
LIBRA
Deja que otros se peleen entre sí y se enfrenten a las situaciones más conflictivas. Hoy estarás más hábil e intuitivo que nunca. Escucha tu intuición.
ESCORPIÓN
Gran actividad y entusiasmo. Hoy te espera un día muy movido y con un final positivo, pero algo dentro de ti te impulsará a luchar.
SAGITARIO
Hoy te espera un día de gran entusiasmo y optimismo. Las cosas te van a ir bastante bien en el trabajo y también en otros ámbitos de la vida.
CAPRICORNIO
Estás viviendo un buen momento en los asuntos laborales y financieros, y tienes la sensación que poder recoger lo que vas sembrando.
ACUARIO
Realmente tienes grandes valores y mucho que darle al mundo, pero si quieres ser mucho mejor es preciso que corrijas ese lado purista.
PISCIS
Hoy vas a tener un día favorable en el trabajo, los negocios y otros asuntos materiales. Cuando realmente lo necesitas puedes tener los pies en la tierra.
HORIZONTALES
1. Ponerse muy pesado con alguien y no dejarle en paz -tres palabras-. 2. Círculo máximo de la esfera celeste, perpendicular a la línea de los polos. Ensenada pequeña. 3. Corrompimos, echamos a perder algo. Plan de Empleo Rural. 4. Prefijo con el significado de asno. Acude a la cita. Extingue un fuego. 5. Siglas comerciales. Símbolo del bismuto. Núcleo del átomo de hidrógeno cargado de electricidad positiva. 6. Gran isla del Atlántico Norte al SE de Groenlandia. Nombre de letra.
7. La que estudia la ciencia que trata de Dios -fem.-. Manifestar alegría. 8. Extirpar los órganos genitales. Siglas de Aviaco.
VERTICALES
1. Coloque en un sitio determinado alguna cosa. 2. Meciesen para que se durmiera el niño. 3. Torpe, basto. Líneas Occidentales de Comunicación. 4. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Proyéctil. 5. Los que predicen el futuro.
6. Variedad de manzana pequeña de color verdoso. Dirección General de Tráfico. 7. Anillo rígido. Pedir con ansia, protestar. 8. Esposa de Abraham, madre de Isaac. 9. Internacional Comunista. Río italiano. Letra doble que suena muy fuerte. 10. Golpee con el pie calzado.
11. Metáfora, alusión. 12. Embustero, tramposo.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CAPITALES DE ASIA Bagdad
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Kabul
Bangkok Beirut Daca Damasco Doha Islamabad Jerusalén
Katmandú Manila Nicosia Pekín Pyongyang Riad Seúl Singapur Teherán
Tokio Yakarta
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 20 de junio de 2023