CONCIENTIZAN SOBRE LA DISCAPACIDAD
LOS SINIESTROS de Petróleos Mexicanos que afectan la salud y comunidades aledañas han incrementado en un 50% desde 2020, mientras que hay eventos que no son reportados, como derrames constantes de crudo en el mar, equivalentes a más de 375 camiones cisterna, denunciaron organizaciones ambientalistas como Greenpeace. Asimismo, criticaron que el presupuesto destinado al mantenimiento de sus plataformas extractivas en tierra y mar se ha reducido en un 49%, lo que ha provocado, aseguran, “una bomba de tiempo”.
El Congreso del Estado garantiza el respeto y los derechos humanos de las personas con discapacidad; actual situación del transporte público, producto de los gobiernos del PRI, denuncia el diputado Alejandro Gómez Cazarín
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.18 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $18.79 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 36º MIN 26° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA ENTREGARÁ CECYTEC EN TOTAL MÁS DE MIL CERTIFICADOS DE ESTUDIOS PÁG. 15 PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 18 julio de 2023 Año 14 Edición 4336
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL EL VIH Y LA TALASEMIA HOY PÁG. 7 ORO PARA MARIANA ALMEYDA EN LOS NACIONALES CONADE DE ATLETISMO PÁG. 15 FOTO: AGENCIA
ALARMANTE AUMENTO DE SINIESTROS DE PEMEX EN EL MAR MEDIO AMBIENTE / 20
FOTO:
AGENCIA
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
L
Sin embargo, en esas declaraciones tampoco explica los contratos millonarios que recibió de las administraciones federales, incluyendo a la actual, también de la iniciativa privada, cuando era funcionaria federal, luego alcaldesa de Benito Juárez en la Ciudad de México y actualmente senadora de la República.
Muy decidida dijo que si le comprobaban los contratos renunciaría a su aspiración presidencial, pero ahora está decidida a demandar a López Obrador porque, presume, violó el secreto fiscal para tener acceso a esos documentos.
Mauricio Vila
@MauVila
a aspirante presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz explicó ayer el motivo, según ella, por los que el presidente Andrés Manuel López Obrador la odia. Veamos. En declaraciones a la prensa a nivel nacional dijo que todo se debe a que no aceptó unirse a la Cuarta Transformación.Algo que no es fácil probar y menos procesar a los presuntos involucrados, en este caso López Obrador y otros funcionarios.
Lo que sí queda claro es que el tema sigue en boga y tanto el presidente López Obrador como la aspirante presidencial de la oposición, Gálvez Ruiz, todos los días dan la nota. Es por ello que también tocamos el tema en nuestra edición impresa con las declaraciones de varios diputados locales.
Todos coinciden en que se trata de un momento complicado en la lucha política, principalmente cuando falta mucho tiempo para las elecciones del 2024 y todos van acabar por cansar a los ciudadanos.
Quizás ya vaya siendo tiempo que desde la Mañanera se enfríe el tema, pero lo vemos difícil porque esa es una pregunta de todos los días de los reporteros que acuden a Palacio Nacional.
Ya lo veremos.
Un fuerte incendio se suscitó en el comercio “Auto Partes Fiesta” en la Colonia #DíazOrdaz de #Mérida, el cual ya fue controlado gracias a la pronta respuesta de los bomberos, patrullas y ambulancias de la @sspyuc, quienes evitaron que el fuego se propagara. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Fernández Noroña
@fernandeznoroña
Ya tengo la solución para que el país salga de pobre. Hay que poner a todo el mundo a vender gelatinas y tamales. Después, los afilias a @AccionNacional, los corrompes, los vuelves profundamente hipócritas y los impulsas a realizar negocios al cobijo del poder. Los millones…
António Guterres
@antonioguterres
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Es evidente que no se respeta la ley y esto nos lleva a un escenario muy complicado en el proceso electoral venidero, ya que el partido oficial a través de la Presidencia de la República ha propiciado que se violen las leyes electorales y esto de ninguna manera ayuda a un proceso democrático y transparente que se espera”
CRESCENCIO GUTIÉRREZ
DIPUTADO LOCAL DEL PANAL
Hacemos un llamado al presidente a frenar los ataques contra (Xóchitl) Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
MARKO CORTÉS PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
RALPH GONSALVES PRESIDENTE ROTATORIO DE LA CELAC
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
La decisión de hoy de Rusia de poner fin a la implementación de la Iniciativa del Mar Negro asestará un duro golpe a las personas necesitadas en todas partes. Pero no detendrá nuestros esfuerzos para promover la seguridad alimentaria mundial y la estabilidad de precios. Hay demasiado en juego en un mundo hambriento y herido. 2
DE PRIORIDAD
Los Estados miembros de la Unión Europea pueden tener una preocupación comprensible sobre la situación en Ucrania, pero esta cumbre no debe convertirse en otro campo de batalla inútil sobre discursos respecto a esta cuestión”
ES EL FUTURO
Chat GPT no es un moda: viene a transformar el sistema educativo
Luis Vega, quien es el encargado de planeación de la Universidad Santander, con sede en la Ciudad de México, asegura que esta herramienta no será una moda pasajera, sino que viene a transformar el sistema educativo mundial
Dentro de los temas de inteligencia artificial en la actualidad, el Chat GPT es uno de los mecanismos de interacción más emblemáticos y especialistas afirman que tendrá tal repercusión, que terminará por modificar la forma en la que trabajamos los seres humanos en todo el mundo.
De este avance tecnológico nos platica el ingeniero Luis Vega, quien es el encargado de planeación de la Universidad Santander con sede en la Ciudad de México, y asegura que esta herramienta no será una moda pasajera sino que viene a transformar el sistema educativo mundial.
GPT tiene todas las posibilidades para diseñar estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje para todos los seres humanos del mundo.
Así es que teniendo la apli -
cación en la computadora basta darle una orden para que, por ejemplo, integre una nota periodística indicándole solamente el tema a tratar y de manera automática el robot busca información, la procesa y presenta en un artículo, y es tal poderosa la herramienta que se asegura redacta mejor que el 90% de los seres humanos.
De la misma manera en la que un contador sin Excel ya no puede funcionar, en un futuro, un maestro sin GPT tampoco podrá hacerlo, y lo mismo va a ocurrir con los mercadólogos periodistas, que sin utilizar este avance tecnológico van a ser desplazados.
“En el caso de los periodistas que utilicen GPT van a ser mucho más acuciosos y más hábiles en el manejo de las noticias y de la información”, abundó el especialista, quien en este apartado habló también de las famosas fake news, que podrían ser consideradas
como la zona oscura para la inteligencia artificial, ya que de esta manera se pueden reproducir voces y fotografías que pueden parecer reales; sin embargo, recalca que no porque el 1% de la población se dedique a difundir este tipo de materiales se debe desperdiciar esta valiosa herramienta que también puede ser capaz de descubrir o identificar cuando se trata de una noticia falsa.
“En todo caso, el GPT Chat es una extensión de tus capacidades, una prótesis al igual que en su momento lo fueron Excel o Word, es un procesador de palabras y de ideas con una enorme capacidad de redacción que permite ahora poner voz y hasta generar poesía e imágenes” subrayó.
Finalmente, y respecto a la posibilidad de que alumnos utilicen el GPT para realizar sus trabajos y obtener excelentes calificaciones haciendo un menor esfuerzo, el maestro
LOGROS DEL GPT
-CONTESTÓ Y APROBÓ EL EXAMEN DE LA BARRA DE ABOGADOS DE ESTADOS UNIDOS.
-APROBÓ EL EXAMEN DE INGRESO A HARVARD CON 95% (COSA QUE CASI NADIE PUEDE HACER)
-EN MÉXICO, SE REALIZÓ UN EXPERIMENTO SIMILAR APLICANDO AL GPT EL EXAMEN DEL INSTITUTO MATÍAS ROMERO PARA INGRESAR AL SERVICIO DIPLOMÁTICO EXTERIOR Y LO APROBÓ CON UNA CALIFICACIÓN DE 100. -EN TAN SOLO 5 DÍAS LOGRÓ CONTABILIZAR 5 MILLONES DE USUARIOS. (A FACEBOOK LE TOMÓ 6 MESES)
¿QUÉ
SIGNIFICA GPT?
“LA LETRA G ES DEGENERATIVO, LA P DE PREENTRENADOM Y LA T ES DE TRANSFORMER, ROBOT PREENTRENADO CON UN TRANSFORMER, NO COMO EL DE LAS PELÍCULAS QUE ES EL CONCEPTO QUE SIEMPRE TENEMOS EN LA MENTE, SINO QUE ESTAMOS HABLANDO DE UN ROBOT CON UNA ESENCIA DE REDES NEURONALES QUE RECUPERA Y TRANSFORMA LA INFORMACIÓN”, SEÑALÓ LUIS VEGA
Vega destaca que el docente debe de tener la capacidad para dilucidar cuando un tra -
bajo se realizó de manera convencional y cuándo a través de inteligencia artificial.
MIRADA DIGITAL 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejon
Texto y fotos: Manuel Pool
LA MAYORÍA CALIFICA DE ILEGAL LA ACTITUD DEL EJECUTIVO FEDERAL
SE VIVEN MOMENTOS DE RADICALIZACIÓN, ASEGURAN LEGISLADORES LOCALES
El intercambio de declaraciones y acusaciones entre el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha propiciado la generación de un clima de polarización y enrarecimiento entre la sociedad
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando / Cortesía
Los tiempos electorales se han adelantado, pues el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, puso a competir a sus corcholatas por la nominación presidencial con mucho tiempo de anticipación, lo que ha provocado que los mexicanos vivamos momentos de radicalización y confrontación que se ha acentuado en los últimos días por el duelo entre el mandatario federal y la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, quien suena fuerte para candidata de la oposición.
“El discurso de radicalización y polarización en el país no deja un buen fruto, por lo que hay que llamar a solidaridad y entender que puede haber distintas formas de comprender la política”, dijo Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado de Yucatán.
Lozano Poveda recalcó que no se puede atacar a alguien desde el Poder Ejecutivo federal cuando se tienen a colaboradores acusados de corrupción, a colaboradores que tienen pendientes varios asuntos relacionados con su servicio público.
“Creo que en este momento hay que poner un poco de hielo en los ánimos, en las actuaciones en el plano electoral, para que el ciudadano pueda tomar la mejor decisión”, señaló.
Y es que diputados locales, sobre todo de la oposición, señalaron que el duelo verbal entre López Obrador y Xóchitl Gálvez es ilegal, pues el presidente abusa del poder por los ataques a la aspirante presidencial de la oposición.
“Nos gustaría escuchar de parte de la autoridad, en primer término, lo que viene para México, lo positivo, los proyectos que faltan por concretarse en esta administración federal y
“EL DISCURSO de radicalización y polarización en el país no deja un buen fruto, por lo que hay que llamar a solidaridad y entender que puede haber distintas formas de comprender la política”, dijo Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado de Yucatán.
por el lado de los que tienen alguna pretensión, lo mismo, tratar de exhibir sus propuestas, aunque todavía no es época de campañas”, indicó.
“Por más que algunas personalidades se quieran adelantar, mi reflexión es en el sentido que llevar un proceso con tanta anticipación, casi un año antes, y el ciudadano se cansó de este tipo de campañas adelantadas, por lo que, cuando lleguen las elecciones no saldrá a votar”, agregó Lozano Poveda.
LLAMADO AL RESPETO
En ese sentido Lozano Poveda llamó a las autoridades,
desde el presidente de la República hasta las locales, para que se respete la ley y al diálogo, pero, sobre todo, exigió que ninguna autoridad se entrometa en ningún proceso interno de los partidos políticos.
“La autoridad debe de ponerse a trabajar, debe rendir frutos, ya tuvo su proceso electoral y la autoridad no debe jugar el papel de actor en la campaña, pues está alejado de cualquier sentido de ética y de responsabilidades públicas”, afirmó.
ABUSO DEL PODER, DICE PÉREZ BALLOTE
Otro panista, Jesús Pérez
Ballote, consideró que el ataque de todas las mañanas a Xóchitl Gálvez es un abuso de poder, pues se usan recursos públicos en contra de una legítima aspiración presidencial.
“En lo personal, considero que estamos ante un abuso del poder presidencial, puesto que se emplean recursos públicos y medios de difusión gubernamentales, al denostar en la conferencia mañanera a una legítima aspirante como Xóchitl Gálvez”, manifestó.
Recordó que las leyes electorales prohíben que un gobernante en funciones incide con opiniones directas sobre los
procesos internos de los partidos políticos para elegir a sus eventuales precandidatos.
Pero, además, al revelar información fiscal privada, el Presidente de la República podría incurrir en delitos de otro tipo, sin precisar cuáles.
“Esperemos que la sensatez y la ecuanimidad vuelvan a ser el centro del debate público y que los distintos actores políticos acaten la ley con responsabilidad y respeto al orden jurídico”, afirmó.
NO LE HACEN LA CAMPAÑA A MORENA Sobre el tema, la diputada
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
de Morena, Jazmín Villanueva Moo, afirmó que desde Palacio Nacional no se hace campaña a favor de ese partido y de sus aliados con el ataque a la senadora Xóchitl Gálvez.
Más bien, dijo, estamos ante una ruptura de paradigmas.
“Los resultados que le dieron el triunfo a nuestro actual presidente, expresaron fundamentalmente una necesidad de cambio que encabezan López Obrador y Morena. Es una ruptura de paradigmas que pretende acabar con un modelo de hacer política expresado por los partidos tradicionales el PRI y el PAN, fundamentalmente, ya ahora desnudados en su contubernio de intereses aceitados por la corrupción”, señaló.
En ese sentido, consideró que es una construcción mediática hablar de duelo entre Amlo y Xóchitl, pues en todo caso ni siquiera es la señora Gálvez el foco del discurso, es, en definitiva, una exhibición de la limitada lectura de la derecha respecto de lo que significa la creación de una nueva sociedad, la de la Cuarta Transformación.
“Es evidenciar la vieja práctica del dedazo instrumentado por Claudio X. González como gerente de los grupos de poder económico que perdieron sus privilegios en 2018. Es hacer mención ahora de la señora Gálvez, por ser un instrumento producto del modelo de decisiones cupulares para tener marionetas en el ejercicio del poder político”, reiteró.
Se trata, pues, dijo Villanueva Moo, en el desesperado intento de carácter mediático para inflar la decisión cupular que instruye a Claudio X. González a utilizar a la senadora como alfil perdedor de estrategia estridente y vacía de contenidos y propuestas.
SE CONTRADICE AMLO:
GASPAR QUINTAL
Al actuar en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, el presidente López Obrador se contradice y está negando la lucha histórica de la izquierda mexicana, que fue la lucha contra la intervención del Gobierno en las elecciones. “Una de las principales exigencias de los izquierdistas del pasado, en donde estaba el actual presidente, es que las autoridades, empezando con el presidente de la República, saque las manos de las elecciones”, recordó Gaspar Quintal Parra.
A DESTACAR
En las últimas semanas, la senadora Xóchitl Gálvez ha acaparado los reflectores tanto en medios de comunicación como en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, y pasó de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a la presidencia, para lo cual ahora se ubica como una de la preferidas para encabezar a la oposición en las elecciones de 2024.
“EN LO personal, considero que estamos ante un abuso del poder presidencial, puesto que se emplean recursos públicos y medios de difusión gubernamentales, al denostar en la conferencia mañanera a una legítima aspirante como Xóchitl Gálvez”, dijo el diputado Pérez Ballote.
EL DIPUTADO Gaspar Quintal Parra consideró que, al actuar en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, el presidente López Obrador se contradice y está negando la lucha histórica de la izquierda mexicana, que fue la lucha contra la intervención del Gobierno en las elecciones.
Para el diputado local del Panal, Crescencio Gutiérrez González, lo que se está viendo es un escenario en el que se viola la ley electoral.
“Es evidente que no se respeta la ley y esto nos lleva a un escenario muy complicado en el proceso electoral venidero, ya que el partido oficial a través de la Presidencia de la República ha propiciado que se violen las leyes electorales y esto de ninguna manera ayuda a un proceso democrático y transparente que se espera”, indicó. Por ello, expresó, es lamentable la postura de Andrés Manuel López Obrador, que no ha dejado de hacer campaña en favor de su partido.
lo
Esa lucha, que se dio por más de 30 años, dio lugar a instituciones como el INE, al derecho electoral y otros organismos autónomos.
“Lo que hoy vemos es que se repite esa historia, que el Jefe del Estado Mexicano está
interviniendo de manera abierta en contra de una aspirante presidencial. Eso es sumamente peligroso, porque se trata del Presidente, que no solo señala a una candidata, sino que es despectivo, se burla de sus orígenes, de sus trabajos iniciales y el
aparato del Estado, como lo es el Sistema de Administración Tributaria, para desprestigiar a una ciudadana que está participando en el Frente Amplio”, afirmó.
ES EVIDENTE LA FALTA DE CUIDADO: PANAL
“Se olvida que es el presidente de todos los mexicanos y que tiene responsabilidades muy directas que deben cumplir en lugar de estar actuando en favor de sus candidatos”, afirmó.
Debido a ello, agregó, en Yucatán se debe tener mucho cuidado al respecto porque también hay acciones que se ven en el escenario político.
5 MÉRIDA,
MÉXICO
18
de 2023/
ESPECIAL
YUCATÁN,
Martes
de julio
Editora: Mariela Chuc
LA LEGISLADORA Jazmín Villanueva Moo opinó que es una construcción mediática hablar de duelo entre Amlo y Xóchitl, pues en todo caso ni siquiera es la señora Gálvez el foco del discurso, es, en definitiva, una exhibición de la limitada lectura de la derecha respecto de lo que significa la creación de una nueva sociedad, la de la Cuarta Transformación.
PARA el diputado local del Panal, Crescencio Gutiérrez González,
que se está viendo es un escenario en el que se viola la ley electoral.
LOZANO POVEDA llamó a las autoridades, desde el presidente de la República hasta las locales, para que se respete la ley y al diálogo.
LOCAL
LISTOS 133 HOMBRES Y NUEVE MUJERES
Nueva generación de oficiales de Estado Mayor recibe escuadras
Preparados con sólidas capacidades culturales, profesionales, intelectuales y férrea lealtad institucional, que garantiza un eficiente desempeño y ejemplar conducta
Texto y foto: Manuel Pool
La capital yucateca fue elegida por altos mandos militares para ser sede de la ceremonia en la que 133 hombres y nueve mujeres recibieron sus escuadras, distintivo militar al que se hicieron acreedores al concluir su preparación como oficiales de Estado Mayor, en la Escuela Superior de Guerra de la Ciudad de México.
Texto y foto: Cortesía
En un emotivo encuentro con más de 700 mujeres de diversas colonias de Mérida, Liborio Vidal Aguilar hizo un reconocimiento al trabajo y talento de las mujeres yucatecas, quienes con su esfuerzo diario son pieza clave en la transformación de Yucatán.
En un acto lleno de alegría, porras y efusivas muestras de afecto, Vidal Aguilar, destacó la dedicación de cada una de las asistentes por el compromiso y el amor que le ponen a las actividades que realizan y que tienen impacto en el desarrollo de la sociedad.
“Siempre he estado comprometido con las mujeres, porque cada día, vi a mi madre trabajar al lado de mi papá, le-
vantarse temprano y después de que nos íbamos a la escuela, trabajaba en la tienda de abarrotes a la par que mi papá. Ella es la mujer que más admiro, y hoy con 92 años, sigue siendo mi ejemplo, mi orgullo y mi inspiración. Y en ella, las veo a todas ustedes, que no se rajan, y que a la par que trabajan, educan e inculcan valores que hacen que nuestra sociedad yucateca sea única y envidiada”, dijo en su discurso.
“Esos ejemplos de trabajo de mis padres, me hicieron tomar el primer reto político a mis 26 años cuando fui presidente municipal de Valladolid y de ese tiempo para acá he estado sirviendo a la gente, como debe ser la política, al servicio de los demás, sobre todo de quienes más necesidades tienen”, aseguró.
Entregan 627 becas para evitar la deserción escolar de alumnos de primaria y secundaria en Kanasín
Texto y foto: Agencias
Con el fin de abatir la deserción escolar y otorgar igualdad de oportunidades a los grupos en situación de vulnerabilidad, ayer se entregaron en el municipio de Kanasín 627 becas para alumnos de primaria y secundaria con un monto total de 608 y 450
pesos, respectivamente.
En el evento se contó con la presencia de Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de Kanasín; Linda Basto Ávila, quien llevó la representación del secretario, Liborio Vidal Aguilar; Francisco Chimal Ku, secretario técnico; Aarón Solís Herrera, regidor; Manuela Cocom Bolio, diputada local, entre otros
“La Escuela Superior de Guerra es la columna vertebral que prepara académica, militar y axiológicamente a los oficiales del Estado Mayor, con sólidas capacidades culturales, profesionales, intelectuales y una férrea lealtad institucional, lo que les garantiza un eficiente desempeño y ejemplar conducta como líderes y futuros comandantes que guiarán los destinos de nuestra institución”, dijo el director del plantel militar, el general de División y Diplomado de Estado Mayor, Filiberto Mondragón Polo.
Ante el comandante de la X Región Militar, el general de División y Diplomado de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, y otros mandos castrenses, se recordó que la Escuela Superior de Guerra inicio con la formación de Oficiales de Estado Mayor el primero de enero de 1932, esto en las instalaciones del Colegio Militar de Popotla, y que el 17 de julio de
invitados especiales.
Fueron más de 1,200 personas las que se dieron cita a este acto que tuvo como sede el Polifuncional de Kanasín.
En su intervención, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez agradeció al Gobierno del Estado la entrega de las becas, que son “fundamentales para el impulso y apoyo a la educación”. Aquí recordó que su administración puso en marcha hace aproximadamente 15 días un programa de apoyo social para apoyar a estudiantes de Kanasín con becas, cuya lista se dará a conocer en los próximos días.
1933, exactamente hace 90 años, se Inauguraron los llamados Muros Blancos de San Jerónimo en la Ciudad de México.
El general, Mondragón Polo recordó que el general de división, Joaquín Amaro Domínguez, quien a pesar de no haber conocido lo que era una formación militar de carrera, logró ser director del Colegio Militar y Secretario de Guerra y Marina en dos ocasiones.
Fue él quién impulsó la profesionalización de las fuerzas armadas para evolucionar del militar revolucionario a la del militar que requería un conocimiento técnico y científico del arte y la ciencia militar para lo cual se apoyó en el
mayor de caballería Luis Alamillo Flores, que fue el primer director de la Escuela Superior de Guerra, que es la encargada de formar los cuadros de mando del Ejército Mexicano, dotándolos de un conocimiento técnico y científico del arte y la ciencia militar.
“Los cuadros de mando se preparan académicamente en diversas ramas del conocimiento con el propósito de cimentar sus habilidades, y para actuar en los complejos ambientes de la seguridad y del desarrollo con la preparación integral que se requiere para responder con efectividad a los diversos complejos y ambientes en los que se requerirá su actuación”, apuntó.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
AL CONCLUIR su preparación, en la Escuela Superior de Guerra, un grupo de 133 hombres y nueve mujeres recibió en esta ciudad sus escuadras, distintivo militar como oficiales de Estado Mayor.
Liborio Vidal Aguilar sostiene encuentro con más de 700 mujeres de diversas colonias
PRESENTAN GUÍA ALIMENTARIA PARA LOS MERIDANOS
Alcalde resalta clausura de bardas por campañas anticipadas de aspirantes
Texto y foto: Darwin Ail
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó la labor realizada por agrupaciones ciudadanas como Rescate por México, las cuales clausuraron bardas de corcholatas presidenciables por considerarlas campañas anticipadas, ya que, dijo, es una acción simbólica que genera una equidad para todos aquellos que quieran participar en el proceso y que debería regularse.
Entrevistado luego de anunciar la Guía Alimentaria para la ciudad de Mérida, con la que se busca que los habitantes coman nutritivamente, hagan ejercicio y consuman más agua, indicó que lo de las bardas es delito, pero “nadie puede asumir la autoría de las bardas, todo el mundo dice ¿quién fue?, ya hasta denunciaron a sus seguidores, hasta las bardas están foliadas, los que han estado en campaña saben que cuando se pintan bardas hay una serie para la comprobación y pagos”.
Explicó que no se puede simular estar en un proceso distinto a una precampaña cuando los tiempos electorales lo marcan, cuan-
do el INE ha dicho que se puede hacer lo que quiera nos debemos regirnos en principios básicos, que manejamos recursos públicos y esto hay que cuidar mucho esa línea delgada de nuestra actividad actual y aspiración.
Cuestionado sobre que el secretario de Acción Electoral de la dirigencia nacional del PRI, Rolando Zapata Bello, señaló que ya se debe estar trabajando por el Frente Amplio por México, indicó que a nivel nacional hay perfiles que buscan posicionarse no se puede buscar ambas cosas a la vez, aquellos que deseen tener una candidatura deberán pedir su licencia para no desviar su atención.
En otro tema, apuntó que Mérida espera una buena afluencia de turismo en esta temporada, ya que se ha crecido la infraestructura hay una oferta muy importante para cualquier tipo de presupuesto para el turismo nacional y extranjero, año con año al alza hace poco celebraron el pasajero número tres millones.
“Recuerdo cuando terminaba la primera administración el pasajero un millón se ha triplicado el turismo ha generado más
hoteles, oferta turística, destino del interior del estado y ahora las playas y los destinos favoritos de los yucatecos”, dijo.
Agregó que Mérida cuando realiza campaña de promoción lo hace por ciudades, siempre pone el ejemplo la gente no va a Quintana Roo va a Cancún, a Playa del Carmen, los mismo pasa en Yucatán la gente va a Izamal, Valladolid y Mérida tiene un sentido de pertenencia, las campañas estatales ayudan.
Refirió sobre el programa de los Barrios Mágicos, en donde estos pueden ser equiparados a municipios por la historia, tradición por lo particular entre ellos mismos de San Sebastián, Mejorada, Santa Ana con actividades culturales la Ermita, el Festival de la Chicharra, el Paseo de las Ánimas, que han buscado darle un ícono.
Respecto a la pernocta resaltó que la importancia va creciendo, el número de turistas y oferta en materia de infraestructura, que puedan mantenerse dos noches en la ciudad de Mérida hoy prácticamente es un hecho, “en número de habitaciones hace cinco años teníamos ocho mil cuartos y ahora
14 mil en Mérida, pulveriza y dinamiza la presencia de turistas en un espacio más grande”.
Por otra parte, con el objetivo de disminuir los índices de diabetes, así como fomentar el consumo de alimentos no procesados o mínimamente procesados, el agua natural y la actividad física, entre otros hábitos saludables, se presentó la Guía Alimentaria para la Ciudad de Mérida, en el Centro Cultural Olimpo, en acto
encabezado por el alcalde y la titular del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada.
De acuerdo con la presidenta del DIF, tanto a nivel mundial como en México, actualmente nos enfrentamos a una sindemia que comprende tres pandemias como obesidad desnutrición y el cambio climático, las cuales coexisten en el mismo tiempo y lugar e interactúan entre sí a nivel biológico y social.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Fue en África donde se originó el hombre primitivo, una tierra rica en recursos naturales y tan olvidada por el desarrollo el lugar donde también se vio nacer al Sida (VIH).
Aunque la historia oficial del Sida comenzó el cinco de junio de 1981, cuando un brote atípico de enfermedades se presentó en Estados Unidos y todas tenían en común un sistema inmunitario disminuido.
El caso más antiguo que se tiene registro es de un nativo africano que habitaba en la ciudad de Kinshasa, en la actual República Democrática del Congo. Aunque la muestra fue tomada en 1959, se confirmó hasta los noventas, ya que la prueba confirmativa (Elisa) no se desarrolló hasta 1987.
Los primeros síntomas del
Sida ya se habían observado desde inicios de siglo, pero al ser síntomas comunes de desnutrición extrema, algo común en los esclavos pues no se le dio importancia.
Hay que recordar que África era un activo y mano de obra para Europa y la Región del Congo le perteneció de 1885 a 1908 al Rey Leopoldo II de Bélgica, pero se le quitaron los derechos por crímenes humanitarios contra los nativos. Los derechos de la región se le cedieron al estado de Bélgica, por eso se le conoció como Congo Belga hasta su independencia en 1960.
Por otro lado, tenemos una enfermedad llamada talasemia es un conjunto de alteraciones congénitas (genéticas heredadas) que consiste en que presenta una o más de las globinas alteradas
(Proteínas de la sangre). Esta deformación afecta la maduración de glóbulos rojos (eritrocitos) ocasionando que tengan ciclo de vida reducido y un bajo conteo celular, lo que trae como consecuencia anemia y sistema inmune disminuido. Entre otros síntomas pueden presentar osteoporosis, artritis y cardiomegalia, que en general ocasiona que las personas con talasemia tengan una vida corta, siendo en promedio de 25 años para los casos más severos.
Al ser la talasemia una enfermedad mortal a mediano y/o largo plazo el porcentaje de la población que presenta el padecimiento debería ser reducido, pero la talasemia también confiere inmunidad a dos de las enfermedades más mortales en África, a la malaria y el paludismo.
Y eso que tiene que ver con
el VIH, pues los últimos estudios de evolución del VIH indican que el Sida ya se encontraba presente en la región desde inicios de siglo XIX, pero, aunque se habían observado los síntomas no fue investigado ya que la inmunodepresión, anemia y la muerte temprana eran circunstancias comunes en la región. Este tiempo que el Sida estuvo de encubierto facilito la dispersión y establecimiento de la enfermedad.
Y es así como dos enfermedades muy distintas y similares en síntomas, claro en conjunto con la poca tecnología existente facilito la dispersión temprana del virus del VIH, un virus que es una variante del Virus de la Inmunodeficiencia en Simios que ha sido reportado en al menos 20 especies de simios. Pero de esta historia hablaremos otro día.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE Renán Barrera Concha y la titular del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, anunciaron la Guía Alimentaria para la ciudad, para comer nutritivamente y disminuir los índices de diabetes.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / EL VIH Y LA TALASEMIA
DEBE SER RECETADO POR UN PROFESIONAL
Recomiendan no abusar al consumir aspartamo
Texto y foto: Darwin Ail
La jefa de Departamento de Nutrición de la Dirección de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Elsy Gómez Pérez, declaró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se abuse del consumo del aspartamo, que es un edulcorante, porque en realidad esto únicamente lo deben de consumir personas a quienes se las haya recetado un profesional.
La entrevistada señaló que este azúcar sintético que se tiene en los alimentos light, se les receta a las personas que viven con diabetes, pero no falta que algunas personas que no se encuentran en este grupo como las que quieran bajar de peso suelan consumirlo.
Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el aspartamo, un endulzante artificial utilizado de forma considerable en bebidas dietéticas y alimentos bajos en azúcar, podría posiblemente causar cáncer.
Sin embargo, un segundo comité de la OMS se mantuvo firme en su evaluación sobre el nivel seguro de consumo de aspartamo. Según algunos cálculos que utilizan el estándar del panel, una persona que pesa 68 kilogramos podría beber alrededor de una decena de latas de refresco de dieta al día y aun así evitar el riesgo de cáncer. Explicó que el aspartamo es
un edulcorante no calórico. “El problema es entender que se crea para alternativa para una persona que vive con diabetes, se ha mal utilizado hay quienes no lo padecen y lo utilizan a sobremedida, ya hasta se cocina, lo que se advierten la dosis, toda sustancia se crea con una dosis límite, no es que te dé cáncer, pero puedes tener un factor de riesgo para alguna situación, por lo que hay que disminuir la ingesta”.
Agregó que la persona que vive con diabetes lo debe consumir en lugar de azúcar siempre y cuando esté calculado en su plan de alimentación, le debe decir la cantidad, porque si tiene otra complicación tiene que hacer un ajuste por la cantidad de sodio, que tiene el edulcorante, es como un medicamento que se debe consumir no es ir a la tienda y lo consumo como quiera, un profesional lo debe recomendar.
Dijo que se utilizan en los alimentos ligth, se debe buscar la leyenda que tiene edulcorante no calórico entonces hay que buscar disminuir las cantidades y aclaró que en el caso de la leche se usa mal el término de ligth ya que debe ser leche descremada o leche semidescremada se utiliza mal el término.
Resaltó que otra opción es que no utilicen edulcorante, como un café sin azúcar, el agua simple aunque reconoció que es compli-
cado, por lo que lo pueden poner un poco de pepino, unas gotas de limón para darle un sabor diferente que se busca en algunos momentos, es agua simple o natural.
Detalló que los alimentos tienen azúcar y sólo es agregar un pedazo de una fruta madura, en lugar del azúcar, hay que buscar las alternativas en el área de la salud como los nutriólogos o nutriólogas, tienen estos tips para darle a las personas que viven con diabetes. Interrogada sobre el fruto del monje dijo que también es edulcorante, son moléculas que fueron modificadas para endulzar, pero tienen partículas que pueden ser dañinas, aunque no está comprobado.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA NUTRIÓLOGA Elsy Gómez Pérez declaró que la OMS recomendó que no se abuse del consumo del aspartamo, que es edulcorante, porque únicamente se debe ingerir recetado por un profesional.
BUSCARÁ MÁS INVERSIONES PARA YUCATÁN
Vila Dosal encabezará una misión comercial por China
El Gobernador sostendrá reuniones con el Consejo Chino para la promoción del comercio internacional, así como con empresas dedicadas a la generación de energías y comercio electrónico
Texto y foto: Agencia
Para continuar con la promoción de Yucatán a nivel internacional que se traduzca en la llegada de más inversiones y empleos mejor pagados para los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezará, del 18 al 22 de julio, una misión comercial por China, que lo llevará a ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái.
Como parte de esta gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal sostendrá un encuentro con integrantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (Ccpit), organización de servicio público que promueve el comercio y la inversión internacional, al tiempo que se caracteriza por ser hoy en día un vínculo importante entre particulares, empresas y grupos
de comunidades económicas y comerciales y un puente crucial que conecta a las comunidades empresariales nacionales y extranjeras para los intercambios económicos y comerciales, así como la cooperación.
Durante esta misión comercial, el gobernador también tendrá reuniones con diplomáticos de la embajada de México en China, así como con ejecutivos y directivos de los principales grupos de generación de energía de China y de generación de energía solar en el mundo.
La agenda de trabajo del mandatario estatal también contempla visitas y encuentros con representantes de innovadores parques y complejos industriales, que forman parte de una nueva clase de tipo de instalaciones que buscan combinar energía, e-movilidad y soluciones digitales para ayudar a regiones enteras y a sus empresas
Docentes yucatecas fortalecerán el idioma inglés en Canadá
Texto y foto: Agencia
Como parte del compromiso del gobernador Mauricio
Vila Dosal, de seguir preparando a los estudiantes yucatecos hacia el futuro y mejorando sus habilidades en el idioma inglés, un grupo de 10 maestras yucatecas de Educación Básica salieron rumbo a Ontario, Canadá, donde recibirán capacitación y cursos específicos a su formación complementadas con actividades recreativas y culturales como parte de la estrategia Ambientes Bilingües.
Las docentes, quienes realizan su estancia desde hoy y hasta el 28 de julio próximo en la Universidad de Lakehead, Thunder Bay, forman parte de los 865 pro-
fesores que participan en la primera etapa de este esquema, que además está atendiendo a 20,600 alumnos de 188 preescolares y primarias de las localidades de Dzidzantún, Kanasín, Mérida, Motul, Maxcanú, Oxkutzcab, Ticul y Tizimín.
Cabe recordar que, en la estrategia Ambientes Bilingües, las maestras y maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de educación artística y de educación física se suman de manera voluntaria a la estrategia con el objetivo de crear entornos que sienten las bases para que los alumnos desarrollen habilidades en esta segunda lengua.
En esta ocasión, participan las profesoras Xóchitl Janet González Puc y Mónica Flota Rena, de
a acelerar su transición con tecnología de punta.
Además, Vila Dosal se reunirá con representantes del sector portuario en Shanghái, considerado el más grande del mundo por su mayor tasa de actividad desde el año 2010. A lo largo de la última década ha ido sumando nuevos récords por el volumen de tráfico de contenedores diarios.
Como parte de su compromiso por seguir atrayendo inversiones a Yucatán que se traduzcan en la generación de más empleos mejor pagados, sobre todo, para habitantes del interior del estado, Vila Dosal se reunirá con altos ejecutivos y directivos de empresas chinas dedicadas al comercio electrónico en internet, incluyendo portales de ventas Business-to-Business, de venta al por menor y de venta entre consumidores.
De igual forma, el gobernador se reunirá con directivos de empresas de tecnologías verde y de tecnología neta cero, las cuales contribuyen a la misión de resolver los desafíos para un futuro sostenible promoviendo la energía eólica y solar como el
la escuela “Zazil Be” de Mérida; María Teresa Estrada Castillo, del plantel “Laura Méndez de Cuenca” de Mérida; Elsy Eugenia Ortega Ramírez, de “Livia Mendoza Santana” en Mérida; Cecilia del Rosario Carrillo Sánchez, de “Abelardo Trujillo” de Mérida; Marisol Martín Lara, de “Miguel Hidalgo y Costilla” en Mérida.
También se fueron, Ana Isabel Sánchez Ojeda del preescolar “Cuauhtémoc” de Kanasín; Nydia Guadalupe Gómez González y Zohemy Morayma Gómez Garma del preescolar “Cuauhtémoc” de Ticul y Bianca Verónica Castro Alamilla de la primaria “Estado de Yucatán” de Mérida.
El proceso de selección consistió en una invitación abierta para los docentes que participan en la estrategia de Ambientes Bilingües en Educación Básica, bajo los siguientes criterios de selección: cumplimiento de requisitos administrativos y documentación;
“nuevo carbón”, con la visión de crear un mundo neto cero.
Cabe recordar que Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, con la remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida, los proyectos del Tren Maya, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción de las 2 Plantas de Ciclo Combinado y el Gas Natural.
Con toda esta nueva infraestructura Yucatán y la Península tienen la gran oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para
poder exportar productos a la Costa Este.
Yucatán vive un momento histórico, ya que 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue donde más empleos se han generado con 28,890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); además el 2022 es el año con la mayor inversión extranjera; el año que más turistas se recibieron en Yucatán y también el más seguro, con la menor incidencia delictiva de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
dominio de la estrategia de Ambientes Bilingües en Educación Básica, a través de la observación del desempeño de los docentes seleccionados por parte de los tutores de Ambientes Bilingües, así como los resultados de un cuestionario para identificación de aspectos actitudinales de los docentes relacionados con creatividad, dinamismo e innovación en
la implementación de la estrategia en el aula y la valoración del uso de la plataforma Slang.
Cabe recordar que el jobernador Mauricio Vila puso a disposición de los profesores la plataforma de enseñanza de inglés Slang para seguir capacitándose a través de un curso digital personalizado que cuenta con inteligencia artificial, sin costo para los docentes.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL
LA AGENDA de trabajo del mandatario estatal también contempla visitas y encuentros con representantes de innovadores parques y complejos industriales.
YUCATÁN / NORTE
SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN CONSEGUIRLO
Progreso recibe reconocimiento por cumplir con indicadores del Sevac
Permite la comparación y consolidación de la información financiera, económica y presupuestal como parte del análisis, fortalecimiento e impulso de la transparencia
realizar la comparación y consolidación de la información financiera, económica y presupuestal del municipio como parte del análisis, fortalecimiento e impulso de la transparencia, así como el combate a la corrupción y las prácticas ilícitas.
El Smapap pone en marcha programa de verano infantil Guardianes del Agua 2023
Como parte de las actividades de verano que realiza el departamento de Cultura del Agua, ubicado en el edificio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), ayer dio inicio el programa de verano "Guardianes del Agua 2023".
Dicha actividad está bajo el cargo de Amina Nicoli y Alegría Casanova Tuyín, dirigido a niños, y contará con dos fechas: la primera del 17 al 29 de este mes de julio y del 31 de julio al 11 de agosto.
En el programa los peque-
COMERCIO
ños "Guardianes del Agua" conocerán la importancia de cuidar el vital líquido además de tomar parte en juegos interactivos, actividades recreativas, experimentos, entre muchas sorpresas más.
En cada fecha se contará con la participación de 15 pequeños con edades entre los ocho a los 10 años, en un horario de 9:00 a 12 horas.
Al final, los pequeños recibirán regalos y kits por su destacada participación en el programa de verano, donde además de aprender y convivir, ocuparán el tiempo de ocio y se evitará que pasen tiempos prolongados inmiscuidos únicamente en dispositivos tecnológicos.
Texto y foto: Agencias
Pasado el tercer fin de semana de las vacaciones de verano, comerciantes dijeron que aún no ven un repunte en la llegada de visitantes sobre todo en días domingo, cuando usualmente los malecones se llenan.
Los comerciantes comentan que no han visto que lleguen enormes cantidades de visitantes y aunque si bien sí han arribado cientos de turistas, en años anteriores se veía un mayor repunte.
La menor afluencia causa que las ganancias sean menores,
Texto y foto: Cortesía
Durante este segundo año de gestión al frente del Ayuntamiento de Progreso 2021-2024, el presidente municipal, Julián Zacarías Curi, se ha esforzado por mantener una visión integral del desarrollo del puerto, para lo cual no sólo se ha destacado en acciones de beneficio social, de mejoramiento de infraestructura urbana y de atención prioritaria en los Servicios públicos, sino que también ha dejado en claro, la importancia que al día de hoy representa el avance en materia de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, pues ahora la
lo cual a veces no les resulta a los comerciantes, quienes tienen que pagar mensualidades por derecho de venta, así como todos los costos operativos.
La baja la han sentido desde restauranteros hasta ambulantes, los cuales esperaban que para mediados de julio ya se estuviera viendo mayor cantidad de turistas, sin embargo, comentan que aún las vacaciones no terminan y esperan tener mejores ventas.
Comerciantes especulan que la baja en turistas se puede deber a las construcciones del viaducto de la calle 82.
sociedad demanda gobiernos más abiertos, que puedan ser evaluados y sobre todo con resultados claros y contundentes, que reflejen con claridad y objetividad el manejo adecuado y eficiente de los recursos públicos que brinden certeza y confianza a la gente.
Uno de los principales logros alcanzados en este segundo año de gobierno en materia de rendición de cuentas, fue la obtención del resultado de un 100% de cumplimiento en los indicadores del Sistema de Evaluación de Armonización Contable (Sevac), que fue otorgado por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (Asey).
Estos indicadores permiten
De igual manera, en materia de transparencia, se logró por segundo año consecutivo, un resultado del 100% en el índice de cumplimiento de las obligaciones de Transparencia, lo que refleja el reforzamiento y el acompañamiento con cada una de las áreas, para poder contar con la información en tiempo y forma y que ésta, sea de calidad y se encuentre disponible para quien requiera conocer saber más acerca de su Ayuntamiento.
Continuando con objetivo de una administración abierta y eficiente en el manejo de los recursos públicos, el Ayuntamiento de Progreso, obtuvo un reconocimiento a nivel nacional, a las buenas prácticas, por parte de la Red de Datos Abiertos del Inai y del Open Contracting Partnership (OCP), por la presentación de un proyecto de infraestructura municipal que cumplió con todos los requisitos.
De esta manera, y buscando fomentar la socialización de estos datos, se han implementado mecanismos para que la ciudadanía tenga un gobierno de puertas abiertas.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL ALCALDE Julián Zacarías Curi recibió el reconocimiento otorgado al municipio por cumplir al 100% con los indicadores del Sevac, distinción que logró por segundo año consecutivo.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
NO REPUNTA EN LA COSTA, PASADO TERCER FIN DE SEMANA
CANTO, GUITARRA, BALLET FOLCLÓRICO, CLÁSICO E HILO CONTADO
Más de 100 alumnos finalizan talleres de Dirección de Cultura, en Oxkutzcab
El alcalde Juan José Martín Fragoso destaca que los participantes pueden usar lo aprendido para autoemplearse y generar fuentes de ingreso en apoyo de sus familias
Venta de tortillas a domicilio le quita terreno a la directa
MUNICIPIOS
DEL SUR.- Desde antes de la pandemia, el nuevo sistema de venta y entrega a domicilio de tortillas ya le estaba ganando terreno a la venta directa en los locales de las tortillerías.
En los inicios del 2010, algunos dueños de tortillerías se mostraron en contra, incluso señalando como una competencia desleal. Tener una fábrica de tortillas representaban una inversión considerable y con el paso de los años aparecieron más negocios de ese giro y originó que se empezará a dar el servicio de entrega a domicilio.
Con la pandemia del covid-19, el servicio de venta y entrega a domicilio de las tortillas aceleró su expansión y tam-
VEHÍCULO
INVADE CARRIL Y OCASIONA
VOLCADURA
EN TRAMO DE MANÍ A TEABO
bién derivó el surgimiento de nuevas tortillerías. De hecho, una empresa foránea ya abarca varias municipios en el sur del estado, sobre todo en ciudades como Ticul y Oxkutzcab.
Actualmente, el precio del kilogramo de tortillas es de 26.00 pesos y más del 90% de los clientes reciben sus tortillas a domicilio, cifras moderadas señalan un 80%.
Lo que antes era señalado como competencia desleal ahora ya es algo común, aunque en los últimos cuatro años el precio de la materia prima se ha incrementado. A la harina de maíz se le suma el alza de otros elementos como la electricidad y el gas, lo que origina un costo adicional que golpea la economía de los propietarios de las tortillerías, quienes dicen que el precio actual es casi insostenible.
Bernardino Paz Celis
Foto: Cortesía
DURANTE LA clausura de los talleres de la Dirección de Cultura, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, felicitó a los más de 100 alumnos en ese ciclo de aprendizaje que termina, donde se impartieron sesiones de capacitación en canto, guitarra, ballet folclórico, ballet clásico e hilo contado, entre otros.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde, Juan José Martín Fragoso, durante la clausura de los talleres de la Dirección de Cultura, felicitó a los más de 100 alumnos en ese ciclo de aprendizaje que termina.
Durante el curso, se impartieron sesiones de capacitación en: Canto, guitarra, ballet folclórico, ballet clásico e hilo conta-
de rodamiento y resultaron con volcadura de la unidad.
do que se impartieron en el Centro de Desarrollo Cultural.
Las actividades de la clausura se realizaron en el parque principal, en cuya ceremonia estuvieron presentes, el Director de Cultura del Ayuntamiento, Luis Góngora Ayora; así como los regidores Fernando Lugo Carrillo y Wilberth Cach Yah.
El presidente municipal dio crédito a la labor de los parti-
cipantes en los talleres, lo que será de gran ayuda para mejorar su calidad de vida, usando lo aprendido para autoemplearse y generar fuentes de ingreso en apoyo de su familia.
Cabe resaltar que los alumnos de los talleres, además de una exposición de trabajos, presentaron un evento de cultural con la participación de alumnos de danza, ballet folclórico y de canto.
MANÍ.-
En la mañana de ayer, se registró un accidente en el que estuvieron involucrados dos vehículos.
Una familia de Maní resultó con la peor parte, ya que ellos circulaban en su carril, cuando de manera inoportuna se les apareció un vehículo invadiendo su carril. El conductor, quien viajaba con su familia, realizó maniobras para no chocar de frente con el automóvil invasor, pero se salieron de la superficie
El conductor que originó este accidente se dio a la fuga dejando abandonados a los integrantes de la familia. Los daños materiales son de varios miles de pesos.
De la familia accidentada, afortunadamente sólo una persona resultó con lesiones leves. Fueron atendidos por un médico que pasaba por el lugar.
Minutos después arribaron al lugar una ambulancia de la SSP y policías del estado, para levantar el reporte de hechos del siniestro ocurrido en el tramo Maní -Teabo.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Texto:
SIEMPRE ES BUENO SABER
ASUNTOS SOCIALES
AMÉRICA LATINA: EN 3,000 CÁRCELES 1.8 MILLONES DE RECLUSOS
Esta región cuenta con 1.8 millones de reclusos, en sus casi tres mil centros penitenciarios, según informa World Prison Brief (WPB), la principal base de datos en el mundo sobre este tema, generada por el Instituto para la Investigación de Políticas de Crimen y Justicia (ICPR) de la Universidad de Londres.
Texto y fotos: EFE
De entre sus centros penitenciarios, destacan las cárceles de máxima seguridad de Altamira (Brasil), Sierra Chica (Argentina) y Ciudad de Barrios (El Salvador), debido al gran volumen de altercados e incidentes que han sufrido en los últimos años.
Brasil es el tercer país del mundo con mayor número de presidiarios, sumando un total de 835,643 personas. Sin embargo, El Salvador y Cuba son los territorios con la tasa de población penitenciaria más alta, siendo el primero de 1,089 por cada 100 mil habitantes y el segundo de 794.
El director de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Martin de Boer, señala que le "preocupa el rápido crecimiento de las tasas de encarcelamiento", ya que en algunos territorios de América Latina han subido "al doble o al triple entre 2002 y 2015".
Por lo que, a pesar de que ha habido un aumento notable de la población penitenciaria en los últimos años, los recursos y servicios destinados a las cárceles no se han incrementado,
lo que genera una gran disminución de las condiciones de seguridad, al igual que un empeoramiento progresivo de las condiciones de vida en ellas.
Para ello, en el caso de Ecuador, el director del Programa comunitario de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO), Xavier Cousquer, anunció en 2022 que "la Unión Europea está movilizando, a través de sus fondos de emergencia, 2.5 millones de euros", destinados a paliar la crisis carcelaria del territorio a través de la creación de herramientas de clasificación de presos.
Las altas tasas de hacinamiento es uno de los principales problemas, donde sobresale, por ejemplo, el caso de Haití, con un 454.4 por ciento de nivel de ocupación, siendo el segundo país a escala mundial. Haití cuenta con un total 11,253 presidiarios repartidos por las diferentes prisiones del territorio que solo tienen capacidad para albergar a un total de 2,431 reclusos.
Los gobiernos e instituciones realizan numerosos indultos para combatir la sobrepoblación en las prisiones. Como en el caso de la Cárcel de Modelo en Nicaragua,
donde liberaron, en marzo de 2023, a 2,500 presidiarios como gracia de Semana Santa.
La falta de agua, limpieza y comida de calidad genera numerosas situaciones de insalubridad. En 2018, en el Penal de
Colina II en Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitó el recurso de amparo a un preso que tenía que dormir sobre sus excrementos, ya que estaba en una celda de aislamiento. Además,
LATINOAMÉRICA cuenta con 1.8 millones de reclusos, en sus casi tres mil centros penitenciarios, según informa World Prison Brief (WPB).EFE/LUIS
se encontraba en completa oscuridad debido a fallos en el sistema eléctrico de su celda.
HACINAMIENTO, INSEGURIDAD Y ESCASEZ Masificación, inseguridad,
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023
EDUARDO NORIEGA
escasez de recursos, entre otros factores, ha provocado que se generen mercados ilegales dentro de las prisiones con el objetivo de cubrir sus necesidades básicas. Según un estudio realizado en 2014 por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la prisión de Cereso del Hongo en México solo dispone de vestimenta y ropa de cama para el 1 por ciento de la población penitenciaria.
Ello ha facilitado el aumento del autogobierno dentro de las prisiones, en el que las bandas criminales controlan los mercados ilegales internos, además de planificar crímenes (secuestros, robos, asesinatos, tráfico de drogas) para el exterior. En la cárcel de Ciudad de Barrios en El Salvador, el 97.1 por ciento de los reclusos pertenecen a la organización criminal de Mara Salvatrucha.
Estas situaciones facilitan el aumento de sublevaciones y motines en los centros penitenciarios, incluso enfrentamientos entre bandas. Según una encuesta realizada en 2017 a la población penitenciaria de Latinoamérica por el Programa
A DESTACAR
Masificación, inseguridad, escasez de recursos, entre otros factores, ha provocado que se generen mercados ilegales dentro de las prisiones con el objetivo de cubrir sus necesidades básicas.
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), más del 73 por ciento de los reclusos entrevistados de Chile han presenciado situaciones de violencia. En el caso de Argentina, cerca del 11 por ciento han visto casos de violación y más del 2 por ciento lo han sufrido ellos mismos.
EXTREMA VIOLENCIA
ENTRE REJAS
En los últimos años, se han dado sucesos de extrema violencia como en el Motín de Sierra Chica en Argentina en 1996, considerado uno de los acontecimientos más sangrientos del país.
La tarde del 30 de marzo, un grupo de reclusos, denominados los "12 Apóstoles" planifi-
caron su fuga del centro, al ver frustrado su plan de huida por el personal de seguridad, decidieron tomar rehenes y amotinarse en la prisión.
Durante los ocho días que duró el motín, hubo un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales, donde descuartizaron y quemaron los cuerpos de los asesinados en el horno de la cocina. Algunos testigos cuentan que jugaron a la pelota con la cabeza decapitada del jefe de la banda rival.
En 2023, uno de los miembros de los "12 Apóstoles", contó ante los medios de comunicación argentinos que cocinaron empanadillas de carne humana y se las dieron de comer a los rehenes.
Otro de los casos más sangrientos en las prisiones de América Latina ocurrió el 31 de julio de 2017, en la cárcel de Altamira en Brasil. El enfrentamiento por la posesión del negocio del narcotráfico entre las bandas de Comando Rojo y Comando Clase dejó un total de 57 muertos, de los cuales 16 fueron decapitados. Durante esos días, los presos se vieron obligados a usar mascarillas para evitar el olor que producían los cuerpos de los asesinados que se encontraban todavía en la prisión.
Más tarde, cuatro presos involucrados en la masacre fueron asesinados durante su traslado. “Son problemas que pasan”, declaró en 2019 el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
FOTOGRAFÍA de un patio en la prisión de Alcacuz en Natal, estado de Río Gran de do Norte (Brasil). Brasil es el tercer país del mundo con mayor número de presidiarios.EFE/Ney Douglas
BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023
PANDILLEROS de Barrio 18 permanecen tras una celda en el centro penal de Quezaltepeque (El Salvador). El Salvador es uno de los países con una mayor tasa de presos del mundo, EFE/ Rodrigo Sura
EL HACINAMIENTO es un problema recurrente en la mayoría de las cárceles de América Latina. EFE/LUIS EDUARDO NORIEGA
CAMPECHE
SEMILLERO DE JÓVENES PROFESIONALES TÉCNICOS
Proyecta Cecytec entregar más de mil certificados de estudios
La directora de la institución, Margarita Duarte Quijano, asume el compromiso personal de acudir a las graduaciones de cada plantel de generación 2020-2023
Mujeres de Escárcega participan en programa Trayectoria con Rumbo
Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), en colaboración con Promujer México, continúa beneficiando a más mujeres campechanas, al atender las solicitudes de 45 emprendedoras en el municipio de Escárcega, con el monto de los créditos mayor a los 100 mil pesos.
El equipo de Empoderamiento Económico en el municipio de Escárcega, obtuvo como resultado del Programa “Trayectoria con Rumbo”, sus respectivos créditos por la organización Promujer México con base a la suma de esfuerzos con los profesionistas que laboran en el Centro de Desarrollo para las Mujeres y el Programa para el Adelanto, Bienestar e
Igualdad de las Mujeres (Proabim), perteneciente al Instituto de la Mujer.
En el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM) en Escárcega, se llevó a cabo la entrega de créditos a mujeres que cuentan con un negocio a través del Programa “Trayectorias con Rumbo” que tiene como objetivo fundamental que las emprendedoras desarrollen su máximo potencial y trayectoria como empresarias con un rumbo sólido, y es que, de acuerdo con las actividades y acciones, se contribuye al desarrollo de los negocios de las mujeres, realizando un diagnostico empresarial profundo a los negocios participantes para indicarles a través de una evaluación sobre el diagnóstico y toma de decisiones.
Spsc y Codhecam firman acuerdo para capacitar al personal policial
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la capacitación y formación del personal policial en temas relacionados con los derechos humanos y la
perspectiva de género.
La firma del convenio fue presidida por la secretaria de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez, y la titular de la Codhecam, Ligia Rodríguez Mejía.
El acuerdo tiene como propósito principal que ambas instituciones, en el ámbito de sus competencias respectivas, realicen acciones y estrategias enfocadas en la enseñanza, promoción, divulgación, ca -
La directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), Margarita Duarte Quijano, asumió el compromiso personal de acudir a las graduaciones de cada plantel que integra el subsistema, en la que ha sido testigo de la entrega de 600 documentos que avalan los estudios de Educación Media Superior de las y los jóvenes de la generación 2020-2023.
Desde el pasado 11 de julio dio inicio al proceso más importante
pacitación y formación sobre derechos humanos.
En su mensaje, la titular de la Spsc destacó el valioso trabajo de los policías en situaciones adversas que ponen en riesgo sus vidas, pero cumplen al máximo con su deber y compromiso de salvaguardar a la población.
Asimismo, Muñoz Martínez resaltó la importancia de la honestidad, el compromiso y el trabajo dedicado de muchos agentes que se esfuerzan diariamente por servir a la comunidad.
que se desarrolla en la institución, la culminación de un ciclo escolar donde se genera un semillero de jóvenes profesionales técnicos, desde el plantel Alfredo V. Bonfil, para posteriormente acudir al plantel Pomuch, Hopelchén, Palizada y Miguel Hidalgo.
Duarte Quijano felicitó a cada egresado que hoy se integra a la sociedad como técnico-profesionista listo para iniciar una nueva etapa en su vida, desde el siguiente nivel académico o desde el ámbito laboral. Asimismo, extendió las felicitaciones por parte de la gobernadora, Layda Sansores San
Román, por el aporte tan valioso a la sociedad de Campeche.
“Los invito a que sigamos trabajando unidos, sociedad, escuela y gobierno, para impulsar la educación, porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo y hace igual a los desiguales”, insistió.
Durante las cinco ceremonias, a los estudiantes destacados se les entregan reconocimientos por su excelencia académica y se reconoció el papel fundamental de los docentes, administrativos, pero sobre todo de las madres y padres de familia.
14 MÉRIDA,
Martes 18
de 2023 / Editor:
YUCATÁN, MÉXICO
de julio
Vicente Santos
Texto y foto: Agencias
LA DIRECTORA general del Cecytec, Margarita Duarte Quijano, asumió el compromiso de acudir a las graduaciones de cada plantel que integra el subsistema, en la que ha sido testigo de la entrega de los documentos que avalan los estudios de Educación Media Superior de la generación 2020-2023.
POR UNANIMIDAD
Congreso garantiza el respeto y los derechos humanos de las personas con discapacidad
Destacan la importancia de incorporar en la legislación ordinaria local los diversos tipos de discapacidad, a efecto de visibilizar a las personas que se encuentran en esta condición
Texto y fotos: Agencia
Por unanimidad, la LXIV Legislatura local aprobó este lunes, durante su XXI sesión ordinaria, el dictamen relativo a una iniciativa para adicionar las fracciones XI Bis, XI Ter, XI Quáter, XI Quinquies y XI Sexies al artículo 2 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Campeche, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez.
Lo anterior se destaca en el documento, por “la importancia de incorporar en la legislación ordinaria local los diversos tipos de discapacidad, a efecto de visibilizar a las personas que se encuentran en esta condición y se les pueda respetar y garantizar sus derechos humanos y así evitar la comisión de posibles actos de discriminación.
Adicionalmente esta medida legislativa abonará a la homologación de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Campeche de conformidad con las disposiciones contenidas en las fracciones IX, X, XI, XII y XIII del artículo 2 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad”.
Antes fueron leídas las inicia-
tivas para reformar el artículo 23 de la Ley Estatal de Desarrollo Social, promovida por la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana; para adicionar el artículo 62 Bis a la Ley de Salud del Estado, promovida por la diputada Irayde del Carmen Avilez Kantún, y para expedir la Ley para Protección y Conservación del Ecosistema Manglar para el Estado, promovida por los diputados Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, César Andrés González David, Irayde del Carmen Avilez Kantún y José Antonio Jiménez Gutiérrez, mismas que fueron turnadas a Comisiones.
Al inicio de la sesión, y una vez declarada su apertura, se dio lectura a la correspondencia enviada por el Congreso del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Campeche, y las Comisiones ordinarias de Gobernación y Protección Civil, y de Derechos Humanos y Asuntos de Familia, ambas de la actual Legislatura estatal.
Ningún legislador hizo uso de la tribuna parlamentaria en asuntos generales, sesión a la que no asistieron los diputados Adriana del Pilar Ortiz Lanz, Jorge Luis
MARIANA ALMEYDA, CAMPEONA NACIONAL POR CUARTA VEZ
Texto y foto: Cortesía
La destacada atleta Mariana Almeyda Romero ganó la presea de oro en la prueba de lanzamiento de bala sub 23, consiguiendo la mejor marca de la jornada con 14.48 metros, dejando con la medalla de plata a Baja California, y con la de bronce a Nuevo León, lo que la convirtió en cuatro veces campeona Nacional en dicha prueba.
“Me siento feliz de haber obtenido esta medalla y agradezco al instituto, a mi entrenador y a todas las personas que estuvieron conmigo por todo el apoyo”, fueron palabras que compartió la medallista a través de redes sociales.
Por su parte, el atleta Gerardo Ávila tuvo participación en lanzamiento de disco 2 en la categoría sub-23, quedando entre los siete mejores del país.
Autoridades del Instituto del Deporte de Campeche felicitaron a la medallista por ser cuatro veces campeona nacional de impulso de bala.
López Gamboa, Mónica Fernández Montúfar, Dalila del Carmen Mata Pérez y Abigail Gutiérrez Morales, las dos últimas sin permiso de la Directiva.
SIEMPRE DARÉ LACARAY SIEMPRE ESCUCHARÉATO-
DOS: GÓMEZ CAZARÍN
Luego de asegurar que es una persona que da la cara y siempre escuchará a todos, el diputado presidente del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín, reprochó a los diputados priistas pretender engañar a los transportistas al hacer-
les crees que ayer sería aprobada la Ley de Movilidad y afirmó que los responsables del problema que existe hoy en el servicio fueron los pasados gobiernos priistas que en 90 años alentaron el desorden y ahora vienen a exigir una solución a lo que ellos mismos propiciaron, “pero qué bueno que ya no van a regresar”, aseveró.
Cazarín aseguró a los inconformes que tanto él, quien se debe al pueblo, como los diputados de Morena, seguirán abiertos al diálogo, pero lo más importante es que el más beneficiado sea el pueblo.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
ALEJANDRO GÓMEZ CAZARÍN aclaró que la actual situación del transporte público no se debe a la Legislatura o a Morena, sino que es producto de los gobiernos del PRI.
MEXICANOS IDENTIFICAN A PAN Y PRI CON CORRUPCIÓN, DICEN
Movimiento Ciudadano ratifica rechazo a alianza
EN SÍNTESIS
BUQUE MEXICANO RESCATA A UN NÁUFRAGO
Un náufrago australiano fue encontrado por un buque atunero mexicano en el océano Pacífico después de tres meses a la deriva al lado de su perra y ambos volverán a tierra hoy, informó la firma Grupomar, un ‘holding’ que reúne a empresas mexicanas en los sectores pesquero, portuario y alimentario. Será trasladado al puerto de Manzanillo.
EBRARD PROPONE LA CREACIÓN DE MURO CIBERNÉTICO
EL PARTIDO NARANJA difundió una encuesta levantada entre abril y junio con la que argumenta que a las personas no les gustan las alianzas de partidos, “menos aun cuando representan corrupción y mal gobierno”.
Movimiento Ciudadano difundió en sus redes sociales una encuesta en la que aseguran que los mexicanos relacionan al PRI y al PAN con la corrupción. Con base en ese sondeo, el partido naranja reiteró la postura de su líder nacional Dante Delgado de oponerse a una alianza con el Frente Amplio por México.
El debate surgió tras la propuesta del senador Clemente Castañeda de discutir si MC apoyaría una eventual candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República.
“Durante mayo y junio realizamos una encuesta nacional en 15 mil hogares y grupos de enfoque
en 19 estados. Los resultados de este estudio nos dicen que la vieja política no es la opción que la mayoría de mexicanas y mexicanos queremos para nuestro país”, publicó MC en Twitter.
“¿Qué representan el PRI y el PAN para las y los mexicanos? Les pedimos a las personas responder con una palabra, de manera espontánea. Este es el resultado: la palabra que más se repite cuando las personas piensan en PRI y PAN es ‘corrupción’. Y la corrupción es el principal enemigo de México”, sostuvo Movimiento Ciudadano.
“También les preguntamos a las personas: ‘¿por cuál partido NUNCA votaría?” y “¿qué sería lo peor que podría pasarle a México?’ Más de la mitad de las y los mexi-
canos coinciden: no más PRI”, añadió, acompañando su publicación con una gráfica en la que se observa que el 49.32 por ciento de consultados no votaría por el PRI en estos momentos.
Según Movimiento Ciudadano, a las personas no les gustan las alianzas de partidos, “menos aun cuando son partidos que representan corrupción y mal gobierno: una alianza de negativos, no suma”, añadió con un gráfico que muestra que 67 por ciento de la población tiene opinión mala y muy mala de la alianza PAN-PRI-PRD, hoy aglutinada en el Frente Amplio por México. En consecuencia, más del 70 por ciento de consultados rechaza que MC se alíe con el Frente o solamente con el PAN.
Haitianos y africanos se unen a la caravana de venezolanos
Texto y foto: Efe
Haitianos y africanos se unieron ayer a una caravana de migrantes venezolanos que parte de la frontera sur de México rumbo a Estados Unidos pese a las crecientes restricciones migratorias de aquel país. Los migrantes salieron ahora del campamento del poblado Viva México, cerca del límite con Guatemala, tras rechazar los autobuses que prometió el Instituto Nacional de Migración (INM) para llevarlos a Tuxtla Gu-
tiérrez, capital del estado de Chiapas.
La primera caravana de venezolanos salió el sábado pasado de Ciudad Hidalgo tras la falta de respuesta de las autoridades, según denunciaron.
En este grupo viaja Mariana, quien concluyó sus estudios universitarios en Venezuela, pero al no encontrar trabajo, migró a Estados Unidos.
La joven narró que caminar por las carreteras de la puerta de entrada de México es un verdade-
El aspirante a la presidencia propuso la creación de un “muro cibernético” para frenar el tráfico de armas en la frontera entre México y Estados Unidos, como parte de su estrategia de seguridad conocida como “Plan Ángel“. Dijo que los más de 3,000 kilómetros de frontera entre ambos países podrían ser vigilados mediante drones.
SANTIAGO CREEL DICE ESTAR LISTO PARA PEDIR LICENCIA
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo estar listo para pedir licencia y ser relevado en ese cargo, siempre que se encuentre la vía parlamentaria para que éste recaiga en un representante del PAN. “Si encontramos la vía, yo no tengo problema para hacerlo en 24 horas”, dijo el aspirante a coordinador del Frente Amplio por México.
ro “viacrucis”.
A este grupo lo acompaña una unidad de la Guardia Nacional, que ofrece asistencia y previene que los migrantes sufran algún accidente. Las autoridades mexicanas, que han desplegado más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, siguen realizando operativos y deportaciones de personas a Guatemala para evitar que avancen a la frontera norte con Estados Unidos.
El flujo de migrantes que atraviesan territorio mexicano hacia Estados Unidos va en aumento otra vez, pese a una caída inicial tras el fin del Título 42, como señaló la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
16 MÉRIDA,
MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
YUCATÁN,
Texto y foto: Agencias
VEN DELITO
PAN hace responsable a Amlo de cualquier daño a Xóchitl Gálvez
Acción Nacional acusa al presidente Andrés
Manuel López Obrador de uso ilegal de información del Estado para atacar a la oposición
Texto y foto: Efe
El opositor Partido Acción Nacional (PAN) acusó ayer al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de uso ilegal de información del Estado para atacar a la aspirante a la candidatura presidencial Xóchitl Gálvez, después de que el mandatario publicó las cuentas de sus empresas.
"Se trata de un delito difundir contratos de empresas y de clientes, tanto del sector público como privado", expuso el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, en un comunicado.
Después de amenazar con ello durante días, López Obrador publicó el viernes en su cuenta de Twitter los contratos que dos de las empresas de Gálvez, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (Omei) y High Tec Services, habrían firmado con instancias del Gobierno por valor de cerca de 1,400 millones de pesos.
El documento publicado por el mandatario también incluye los contratos con empresas privadas, además de sus gastos, nóminas y datos sobre sus responsables.
El PAN aseveró que el presidente exhibió "contratos falsos" y consideró que se trataba de una amenaza de la autoridad federal contra la senadora, quien se posiciona como favorita para ser la candidata presidencial de la coalición opositora Va por México y se ha convertido en el blanco de todos los ataques de López Obrador.
"Acompañaremos a Gálvez Ruiz en todas las acciones legales que pretenda presentar con-
tra el primer mandatario, ya que violó una serie de leyes, y esto no lo podemos dejar pasar", insistió Cortés.
"Hacemos un llamado al presidente a frenar los ataques contra Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes", agregó.
También instó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, a quien presuntamente acusa de estar detrás de la información sobre las empresas de Gálvez, a no realizar activismo político "con declaraciones paranoicas y de complots".
El presidente mexicano, sin embargo, negó por la mañana haber empleado información federal para elaborar dichos documentos.
"Si no se necesita utilizar todo
el aparato del Estado, casi es de dominio público", aseguró.
Además, dijo que él tenía que publicar dichos documentos porque los medios de información son realmente de "manipulación" y están "al servicio de la mafia del poder, del bloque conservador".
Aunque el mandatario pidió que se investigase a Gálvez por los contratos de sus empresas con el Ejecutivo, que se remontan a 2015, y se interponga la denuncia correspondiente, aunque en ningún momento ha detallado cuáles son las presuntas irregularidades que presentan las cuentas.
La revelación de López Obrador también ha causado polémica porque contrasta con la opacidad que rodea a los contratos firmados por el Gobierno para realizar las principales obras públicas del
país, como el Tren Maya o la refinería Dos Bocas.
RETA XÓCHITL GÁLVEZ A AMLO
La senadora Xóchitl Gálvez retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a encontrar irregularidades en sus empresas.
"Hoy hay tiro porque se le puso enfrente alguien que no le tiene miedo, que no tiene cola que le pisen, que nunca en su vida se ha robado un centavo. Me podrá difamar, me podrá inventar, pero no me va a encontrar un peso mal habido en mi vida”, aseguró.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga calificó de “absolutamente ilegal” y “un delito demasiado grave” que el presidente dé a conocer la situación fiscal de sus empresas.
Expuso que revelar tal información la expone a ella, pero también a sus hijos, puesto que hace creer a la gente que son millonarios, cuando el 65 por ciento de la facturación de las empresas es el costo del equipo utilizado, sin contar otros gastos como la mano de obra.
"Los pone en riesgo el presidente, a mi familia. Me pone en riesgo a mí, todos mis contratos han sido ganados de manera ética, soy una empresaria privada, mis clientes no dependen de las decisiones que yo tomo en el Senado de la República”, refirió.
Pese al riesgo, Xóchitl Gálvez afirmó no temer por su vida, además de que no tiene dinero para hacerse de un equipo de seguridad o adquirir una camioneta blindada.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 17
XÓCHITL GÁLVEZ (c) , precandidata presidencial del Frente Amplio por México, participa en un recorrido en bicicleta en el Parque Fundidora, en Monterrey.
NACIONAL
Biden amenaza con sanciones para México por vaquita marina
El presidente de EE. UU. también instruye a su Gobierno a que apoye a su vecino del sur en las tareas de combate contra el tráfico de esa especie
Texto y foto: Efe/ Agencias
Restauranteros obtienen un amparo que suspende la nueva ley antitabaco
Texto y foto: Efe
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de México obtuvo un amparo para suspender de forma indefinida el decreto de reforma a la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor en enero pasado.
“El pasado 13 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la Canirac la suspensión definitiva del decreto”, afirmó ayer en un comunicado la organización, que representa a 600,000 establecimientos a nivel nacional.
En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 % libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.
La normativa, reconocida por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) como una de las más avanzadas, también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.
Sin embargo, la Canirac interpuso un juicio de amparo al asegurar que la industria restaurantera ya cumplía con normas que resguardan “el derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas fumadoras”.
Además, argumentó que la nueva ley no protege más a las personas no fumadoras, “sino que genera una serie de restricciones y prohibiciones en la industria que tienen como propósito limitar el ejercicio de otros derechos humanos, como el que se obligue a discriminar y a negar el servicio a clientes”.
Asimismo, señaló que el sistema normativo establecido cumplía con las finalidades del decreto, “de una manera menos restrictiva a otros derechos, como lo sigue indicando la Ley General para el Control del Tabaco”.
Texto y foto: Agencias
Se les cayó el sistema. Y no es en sentido figurado, ni una frase que recuerde el fraude de 1988 que llevó a Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia. Es real. Tanto, que el Comité Organizador del Frente Amplio por México (que agrupa a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática) ha pedido paciencia a quienes han intentado registrarse sin éxito.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó este lunes a México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año.
En una carta dirigida al Congreso, Biden explicó que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el Gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita”.
En ese encuentro, Washington exhortará a México a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.
Biden también instruyó a su Gobierno a que apoye a México en las tareas de combate contra el tráfico de esas especies y a que forme a las autoridades mexicanas en caso de que estas lo piden
El embajador de México en EE.UU., Esteba Moctezuma, señaló en Twitter que la misiva responde a la presión de ONG y que su Gobierno trabajará con el país vecino para preservar la
DAN PLAZO DE UN AÑO LA PLATAFORMA
Así ocurrió desde el primer día en que se habilitó la página. Al pretender ingresar a la plataforma se leía el siguiente mensaje: “La plataforma estará habilitada en las próximas horas”. El Comité Organizador aseguró desde ese día y hasta ahora que las fallas se deben a una supuesta saturación.
“El interés ciudadano por participar en este proceso inédito para seleccionar a la persona que encabece el Frente Amplio por México ha sido muy grande. Los cientos de miles de solicitudes simultáneas
vida de estos animales.
El mensaje de Biden, escribió el diplomático, es un “reconocimiento de los logros de México en la conservación y de la drástica disminución de la pesca ilegal de totoaba”.
El Departamento de Interior de Estados Unidos ya expresó en mayo pasado su preocupación por “el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación” de esta especie.
En la misiva, Biden explicó que de momento no se impondrán sanciones comerciales a México por este tema, pero ha instruido a su Ejecutivo a que le presente en julio de 2024 un informe de la situación para decidir qué represalias tomar.
“El informe se utilizará
nos llevaron a mejorar el procedimiento. A partir de hoy, el registro en la plataforma y para otorgar simpatías a las y los aspirantes es más ágil y se está regularizando”, informó el Comité el lunes.
La recolección de firmas ha preocupado a las y los contendientes de la oposición, principalmente a quienes participan sin estar afiliados a alguno de los partidos de la coalición Va por México. Ante las fallas, el Comité Organizador decidió ampliar del 5 al 8 de agosto el plazo para la juntar los apoyos.
como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales”, afirmó el presidente.
Biden reconoció que el Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador ha tomado algunas acciones, pero opinó que “tiene que hacer más” para proteger ambas especies o de lo contrario “la población de totoaba seguirá reduciéndose y la vaquita se extinguirá pronto”.
Estados Unidos ya dio un primer toque de alerta a México en febrero pasado al considerar que el país latinoamericano estaba vulnerando el capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ORGANIZACIONES se han pronunciado con campañas para proteger a la vaquita marina.
EN
PARA LA INTERNA
LA OPOSICIÓN LES QUEDA MAL; COMITÉ PIDE PACIENCIA
CONFLICTO ARMADO
Ucrania dice que Rusia pone en riesgo la seguridad alimentaria
Moscú critica el funcionamiento de la iniciativa del mar Negro y deja claro que no volverá a ella si no se cumplen sus exigencias sobre sus propias exportaciones
Texto y foto: Agencias
Las potencias occidentales y Rusia protagonizaron el lunes un nuevo choque en el Consejo de Seguridad de la ONU, en esta ocasión tras la decisión de Moscú de poner fin al acuerdo del mar Negro que facilitaba las exportaciones de cereal ucraniano.
El movimiento del Kremlin centró la atención en una reunión en Nueva York a la que acudieron numerosos ministros de Exteriores, entre ellos el británico James Cleverly, la francesa Catherine Colonna o la alemana Annalena Baerbock.
Todos ellos criticaron con dureza la suspensión del llamado acuerdo del grano y reclamaron a Moscú que vuelva a la mesa de negociaciones, dado el impacto que su decisión va a tener en la seguridad alimentaria global.
“Seamos claros, las acciones de Rusia están quitando comida de la boca a la gente más pobre de África, Oriente Medio y América Latina”, subrayó Cleverly.
La jefa de la diplomacia francesa, mientras, habló de “chantaje” por parte rusa y dijo que la Unión Europea va a buscar ampliar la salida de productos agrícolas ucranianos por otras vías.
También participó en el encuentro el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, quien acusó a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria global y dijo que su país está es-
OMS LANZA
ALERTA POR
GRAN NÚMERO DE CASOS DE GATOS
INFECTADOS
POR GRIPE
AVIAR
La Unión Europea y la Celac chocan sobre Kiev
Texto y foto: Efe
triunfe”, porque eso sería “una receta para el desastre”.
tudiando ya opciones para poder seguir exportando grano a los mercados internacionales.
Por su parte, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, criticó el funcionamiento de la iniciativa del mar Negro -insistió en la idea de que la mayor parte del cereal no ha ido a parar a los países más necesitadosy dejó claro que Moscú no volverá a ella si no se cumplen sus exigencias sobre las facilidades para sus propias exportaciones. “Rusia sólo considerará su reanudación cuando se logren resultados concretos en lugar de promesas”, insistió.
Al respecto, el secretario general de la ONU, António Guterres, defendió ayer los avances que se han logrado en ese ámbito y se mostró “profundamente decepcionado” de que el presi-
Texto y foto: Agencias
Polonia es el primer país en registrar un “gran número” de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayer, aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.
Según la OMS, desde que las autoridades de Varsovia le informaron el mes pasado de que estos felinos habían muerto de forma inusual en todo el país, 29
dente ruso, Vladímir Putin, ignorase sus propuestas para tratar de mejorar la situación y mantener el acuerdo con vida.
Aunque el acuerdo del mar Negro ocupó buena parte de la reunión, ésta estaba planteada como un repaso más amplio de la guerra en Ucrania tras más de 500 días desde el inicio de la invasión rusa.
La jefa de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, advirtió de que, además de enorme sufrimiento y destrucción, el conflicto está creando un mundo cada vez más peligroso, con crecientes tensiones y el riesgo de una carrera armamentística global.
De su lado, Moscú acusó precisamente a esas naciones de haber empujado primero al conflicto y luego de haber torpedeado un posible acuerdo de paz.
dieron positivo al virus H5NI.
Estos animales formaban parte de 46 gatos y un felino caracal en cautiverio controlados positivos a este virus. De los animales infectados, 11 murieron y 14 fueron sacrificados. La última muerte se registró el 30 de junio.
La fuente de la exposición de los gatos al virus “no se conoce en la actualidad, y las investigaciones están en curso”, indicó la OMS en un comunicado.
Desde finales de 2021, Europa se enfrenta a su peor bro-
Los líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reencontraron ayer tras ocho años con voluntad de potenciar la cooperación económica, pero evidenciaron sus diferencias entorno a tratados comerciales y la guerra rusa en Ucrania.
La UE, que ve a América Latina y el Caribe como una de las regiones con las que más valores comparte, aspira a que la cumbre que ambos bloques celebran en Bruselas, concluya con una condena de la invasión de Ucrania.
“Lo más importante es que creemos en los mismos valores. Vemos el mundo con los mismos ojos. Compartimos la misma fe en la Carta de las Naciones Unidas”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su intervención al inicio de la reunión.
En la misma línea, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, subrayó que “no se debe permitir que Rusia
te de gripe aviar, mientras que América del Norte y América del Sur también experimentan avances importantes.
Esta situación llevó al sacrificio de millones de aves de corral en todo el mundo, muchas de ellas infectadas por el H5NI, que apareció en 1996.
Recientemente se registró un aumento inquietante de las infecciones en mamíferos, y la agencia sanitaria de la ONU precisó que ya se notificaron otros contagios esporádicos de gatos.
Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apuntó que “dividir el mundo en bloques antagonistas sería una locura” y dijo que las sanciones y los bloqueos contra Moscú que se han adoptado “sin el apoyo internacional solo sirven para penalizar a las partes más vulnerables de la población”.
La UE y la Celac siguen negociando la declaración final de la cumbre y si hace falta, lo harán durante toda la noche, dijeron fuentes europeas. Un texto en el que la condena de la guerra de Ucrania es uno de los mayores escollos.
“Los Estados miembros de la Unión Europea pueden tener una preocupación comprensible sobre la situación en Ucrania, pero esta cumbre no debe convertirse en otro campo de batalla inútil sobre discursos respecto a esta cuestión, que ha sido y sigue siendo abordado en otros foros más relevantes”, dijo el presidente rotatorio de la Celac y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOS PAÍSES OCCIDENTALES insistieron en el fin al conflicto pasa por la retirada de Rusia, a la que acusaron de no tener ningún interés en una paz justa y duradera.
AFECTACIÓN A LA NATURALEZA
Incrementan siniestros y derrames de Pemex en el mar
Desde 2020, Petróleos Mexicanos registra un aumento del 152% en la frecuencia de lo que denomina accidentes
Texto y fotos: EFE / Agencias
Los siniestros de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que afectan la salud y comunidades aledañas han incrementado en un 50 por ciento desde 2020, mientras que hay eventos que no son reportados, como derrames constantes de crudo en el mar, equivalentes a más de 375 camiones cisterna, denunciaron este lunes organizaciones ambientalistas como Greenpeace.
“Este tipo de accidentes y que tienen implicaciones en la salud de los trabajadores, han aumentado en 50% a partir de 2020. Esto, tomando los datos que se elaboran con base en los reportes de Pemex”, señaló en conferencia de prensa Pablo
Ramírez, de Greenpeace. Igualmente, los ambientalistas señalaron que, entre 2020 y 2022, Pemex registró un incremento del 152% en la frecuencia de lo que denomina “accidentes”, mientras que la gravedad de estos siniestros se ha elevado un 126 por ciento.
En tanto, criticaron que el presupuesto destinado al mantenimiento de sus plataformas extractivas en tierra y mar se ha reducido en un 49%.
exista la voluntad de la industria para solucionarlo”, indicaron en una postura firmada por las organizaciones como Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, entre otras. Recientemente, la agencia calificadora Fitch Ratings degradó la calificación de la petrolera estatal mexicana hasta un grado “altamente especulativo” debido a los múl -
A DESTACAR
A través de imágenes satelitales se ha podido identificar derrames por hasta 400 kilómetros cuadrados, lo que equivaldría a dos veces la ciudad de Guadalajara
DERRAMES, DESASTRES ECOLÓGICOS
El pasado 7 de julio, se registró la explosión de la plataforma de Pemex denominada “Nohoch-A”, afectando el 37 por ciento de su producción total y dejando un saldo de dos personas fallecidas.
Alrededor de este siniestro, se ha producido el derrame de petróleo en el mar que no ha sido informado por el Gobierno ni por la empresa del Estado mexicano.
De acuerdo con imágenes satelitales, explicó Guillermo Tamburini, se ha podido identificar derrames por hasta 400 kilómetros cuadrados, lo que equivaldría a dos veces la ciudad de Guadalajara.
registrado múltiples derrames de importante magnitud de forma recurrente o permanente”, por lo que llamó la atención para con el cuidado del medio ambiente, toda vez que detalló que una sola gota de petróleo crudo puede contaminar hasta 25 litros de agua.
Explicó que si solo un 10% de las áreas reportadas este día tiene una capa de petróleo de 0.1 milímetros de espesor, los vertidos alcanzarían los 7,000 metros cúbicos.
Esto, representaría el contenido de dos piscinas olímpicas o unos 175 camiones cisterna.
“Esto ha provocado una bomba de tiempo que se traduce constantemente en víctimas mortales, no de accidentes casuales, sino de condiciones laborales precarias, sin que
tiples siniestros que enfrenta Pemex, que van desde un ojo de fuego en el mar, en julio de 2021, hasta la más reciente explosión de una plataforma en el Golfo de México.
Sobre este vertido de crudo en el mar, el también geógrafo señaló que pudo haber iniciado desde el pasado 4 de julio, antes de la explosión, y que se mantuvo activo hasta el domingo 16, superando los mil kilómetros cuadrados.
Dijo que como este “se han
Abundó, que con base en esta estimación, el conjunto de todas estas emisiones en las dos últimas décadas podría superar los 10 mil metros cúbicos o “quizás el doble”, lo que sería “un gran desastre ecológico sobre el que no se han hecho las debidas consideraciones”.
El especialista enfatizó que esta cantidad es equivalente al contenido de 375 camiones cisterna vertidos al mar de forma indiscriminada.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
TRES BLANQUEADAS SEGUIDAS A CAMPECHE
Histórica paliza melenuda
Los Leones de Yucatán vencen 21-0 a los Piratas en el Nelson Barrera, quedándose a un out del juego sin hit ni carrera
Texto y foto: Cortesía
Fabricio “El Volador” Macías se fue de 7-5 e impulsó seis carreras, y “Cafecito” Martínez conectó grand slam para que los Leones de Yucatán vencieran 21-0 con poderoso rally de 14 carreras a los Piratas de Campeche, este lunes en el Estadio Nelson Barrera Romellón.
Los melenudos ganaron su cuarta serie consecutiva y esta vez lo hicieron ante Campeche donde conectaron un total de 20 imparables y anotaron 21 carreras, para ponerse encima de Veracruz en el standing de la Zona Sur por medio juego.
La primera carrera melenuda llegó desde la primera entrada cuando Fabricio “El Volador” Macías conectó descomunal bambinazo para timbrar la de la quiniela.
Para la parte alta del segundo rollo, los selváticos armaron un caliente rally de 14 carreras, la primera con pasaporte a Norberto Obeso, seguidamente dos carreras más por Fabricio Macías con sencillo, otra más con pasaporte a José “Cafecito” Martínez, un registro más con sencillo de Yadir Drake, otra carrera con elevado de sacri-
ficio de Diego Madero, una más sumó Sebastián Valle con doblete, otra más con rola de Marco Jaime, de nueva cuenta con doblete “El Volador” Macías llevó dos más al plato, y cerraron su festín ofensivo con panorámico grand slam del “Cafecito” Martínez para dejar en ese momento 15-0 el score.
Ya en el cuarto capítulo, otra vez Fabricio Macías pegó duro doblete para impulsar una carrera más, y la número 17 llegó con elevado de sacrificio de Yadir Drake; en la sexta tanda, Anthony García desforró a doña blanca por todo el jardín izquierdo, para darle una carrera más a los Leones.
Pero cuando parecía que todo iba a quedar así, el joven Gilberto Vizcarra conectó su primer bambinazo en la Liga Mexicana de Beisbol, mandando al plato a An-
Venados presenta tres nuevas camisas para el Apertura 2023
Texto y foto: Cortesía
La piel de Yucatán llegó a Mérida y los Venados presentaron su indumentaria con la cual enfrentarán el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión. El club astado mostró, en una emotiva ceremonia, los tres uniformes con los cuales defenderán y pondrán en alto el nombre del estado y de toda la institución. La característica principal de esta temporada es la identificación del club con todo lo
EN SÍNTESIS
RANGERS DEJAN TENDIDOS A LOS RAYS CON WILD PITCH
que representa Yucatán, es por eso que la camisa viajó por el interior del estado retratando los lugares más icónicos de la cultura maya, así como los Pueblos Mágicos y los cenotes tan característicos de la zona; además las playera cuenta con un estampado en el cual se visualizan sitios como Chichen Itzá, la Casa de las Muñecas, Ek Balam, Mayapán, y Pueblos Mágicos como la ciudad amarilla de Izamal, temas culturales icónicos como el juego de pelota y esculturas como
thony García y Yadir Drake para dejar la pizarra 21-0.
Una noche histórica para los melenudos, quienes se quedaron cerca de efectuar un juego sin hit en una tremenda labor monticular, donde brilló la serpentina de Onelki García, quien lanzó impecable durante cinco episodios, no permitiendo ninguna carrera y ningún hit, además de recetar un chocolate.
Apoyó en el triunfo el yucateco Saúl Vázquez, quien se fletó tres entradas completas sin imparable y ponchando a cuatro filibusteros, seguido de Anhuar García, quien tiró una entrada con un chocolate; él fue quien permitió un hit con dos outs en la novena.
Este martes los melenudos viajarán con la motivación a tope a Cancún, para enfrentar a los Tigres en punto de las 7:30 pm.
KukulKán y el Dios Chaac, y terminando el recorrido en la ciudad blanca, Mérida, el Monumento a la Bandera y la hermosa Catedral del centro.
Serán tres camisas, la de casa en el característico color amarillo que está presente siempre en el escudo del club; en segundo termino se presentó una camisa blanca, sumamente elegante, representando la pureza de la ciudad capital del estado: “Mérida, ciudad blanca”; y para finalizar la playera alternativa está representada en una jersey estilo blackout en donde el color negro resalta y domina.
Por su parte, los porteros lucirán sus uniformes en tres
vistosos y modernos colores como son: el verde esmeralda, azul cielo y un rosa intenso, colores que distinguirán a los arqueros de nuestros Venados.
Aroldis Chapman consiguió su primera victoria desde que fue enviado a Texas, el emergente Josh Smith anotó con un wild pitch de Pete Fairbanks en la novena y los Rangers superaron por 3-2 a los Rays de Tampa Bay. Randy Arozarena se fue de 3-0 con una impulsada. Chris Taylor conectó un grand slam en un lanzamiento con la cuenta 0-2 en la sexta entrada y los Dodges de Los Ángeles dieron la vuelta para vencer por 6-4 a los Orioles y poner fin a la racha de ocho victorias de Baltimore. Los Ángeles estaban abajo por 4-1 al inicio de la sexta antes del sencillo remolcador de Will Smith.
CON GRAND SLAM, DODGERS LE PONEN UN ALTO A LOS ORIOLES
LUIS CHÁVEZ PODRÍA JUGAR EN EL FUTBOL DE RUSIA
Luis Chávez, mediocampista del Pachuca, en las últimas horas, ha sido relacionado con equipos de Rusia, aunque también está abierta la posibilidad de que vaya a un nuevo club de la Liga MX. Tiene 27 años y ha estirado la cuerda lo máximo posible para tratar de ir a Europa.
Para finalizar el evento, se presentó al plantel que estará en el torneo Apertura 2023, tanto jugadores como cuerpo técnico, encabezado por Rafael Hernández.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
EN LA parte alta del segundo rollo, los selváticos armaron un caliente rally de 14 carreras, y el festín ofensivo cerró con un panorámico grand slam de José ‘Cafecito’ Martínez.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Te espera un día favorable gracias, entre otras cosas, a una buena posición de la Luna que te ayudará a que todo discurra con fluidez.
TAURO
Este será un día muy positivo para ti porque la suerte te acompañará y como resultado al fin se te desbloquearán asuntos de trabajo.
GÉMINIS
Te espera un día muy bueno y fructífero, pero no porque vayas a tener mucha suerte sino, sobre todo, porque estarás bastante más centrado.
CÁNCER
El paso del Sol por tu signo te está trayendo un momento muy favorable y provocando en ti un grande y profundo despertar interior.
LEO
Preocupaciones o problemas familiares o relacionados con tu vida afectiva que te van a oscurecer un poco el día y las alegrías que pudieras tener.
VIRGO
Hoy tendrás un día algo melancólico o lleno de inquietudes y preocupaciones, aunque no habrá razón para ello. Confía en tu instinto.
LIBRA
Triunfo sobre enemigos ocultos y personas que se interponen en tu camino, sobre todo gracias a tu gran habilidad. Es un día muy positivo para ti.
ESCORPIÓN
La vida te hará justicia hoy mismo o en muy breve plazo, y te abrirá las puertas a un destino mucho más feliz en la vida íntima y familiar.
SAGITARIO
Hoy una posición muy favorable de la Luna te va a dar una gran confianza en ti mismo, además tendrás la sensación de estar muy protegido.
CAPRICORNIO
Hoy vas a tener un día de éxitos y realizaciones, sobre todo en el trabajo pero quizás también en otros ámbitos. Pero todo ello te va a llegar con esfuerzo.
ACUARIO
Grandes preocupaciones en relación con la situación financiera y los ingresos, y de momento no encontrarás la manera de enderezarla.
PISCIS
Las influencias disonantes de Saturno y Marte van a hacer que hoy saques tu lado más guerrero, el problema es que te acabas perjudicando.
HORIZONTALES
1. Obra a su antojo, sin consideración a los demás, en cuatro palabras. 2. Pueblo amerindio que habitaba la zona nordeste de Estados Unidos. El Far West de las películas. 3. Adornos supeerfluos y extravagantes. 4. Percibir una sensación. Que niega la existencia de Dios. 5. Alcohol que forma parte de un enlace múltiple. Rey de los amalecitas que fue vencido por Saúl. Forma de pronombre. 6. Fogón de la cocina. Personaje bíblico poseedor de una viña, que no quiso vender al rey Acab. 7. Internacional Socialista. Padre de Jasón. Planta sagrada de los egipcios e indios. 8. Voz árabe que significa padre. Se mueve un artefacto. Flor heráldica.
VERTICALES
1. Madre de los Gracos y famosa por la dedicación a sus hijos. 2. Atomo con carga negativa. Símbolo del antimonio.
3. Principal componente de la esencia de piperita. 4. Escultor fráncés que da nombre a una famosa calle de París.
5. Tiempo señalado a cada uno para regar. Tercer rey de Judá. 6. Título de alta dignidad en algunos Estados. Filósofo francés, autor de “El opio de los intelectuales”. 7. El interior del trago. Símbolo del neodimio. 8. Isla de Honduras. 9. Estado de Africa donde termina el rally París-Dakar. 10. Repugnancia. Taza grande y sin asas. 11. Extracto de santo. Unidad monetaria de Lesotho. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: GRAMÁTICA
Acento Adjetivo
Adverbio
Artículo
Conjunción
Demostrativo
Determinante
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Enunciado
Frase
Indefinido
Numeral
Oración
Posesivo
Predicado
Preposición
Pronombre
Sílaba
Sujeto
Sustantivo
Verbo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de julio de 2023
PRONÓSTICOS