Edición impresa Peninsular Campeche martes 18 de abril de 2023

Page 1

FRENTE CONTRA ADICCIONES

Al inaugurar la cancha techada de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, con una inversión de más de 3.2 mdp, la gobernadora Layda Sansores San Román encabeza en Campeche el arranque de la campaña nacional Si te drogas, te dañas

EN LA PRESENTACIÓN de la estrategia nacional para la prevención de adicciones en el aula y la estrategia estatal “El fentanilo te mata”, la gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que, para evitar que niños y jóvenes caigan en las drogas, es necesario ser más solidarios y que hoy es un momento de retos para Campeche.

(999)926.26.25

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 18 de abril de 2023 Año 14 Edición 4245 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $18.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $19.71 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 32º MIN 23° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER FOTO: AGENCIAS COMIENZA OPERACIONES CEMEX EN EL PUERTO DE SEYBAPLAYA LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL LA CARTA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE LA NATURALEZA HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 SECRETARÍA DE MARINA INCREMENTARÁ VIGILANCIA MARÍTIMA EN ISLA ARENA PÁG. 15 FOTO: AGENCIAS
FOTOS: AGENCIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Aunque para la coalición se nombró a una larga lista, por lo visto en el Foro “Unidas y Gobiernos de Coalición para lograr una nueva alternancia democrática”, hubo una buena cantidad de presidenciables por la oposición, pero lo que sí se puede estar seguro es que están conscientes de que sólo unidos tienen una ligera posibilidad de darle pelea a Morena.

Organizado por Unid@s, que agrupa a organismos ciudadanos como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, asistieron los senadores Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Emilio Álvarez Icaza y Lilly Téllez; los diputados Santiago Creel, Ildefonso Guajardo y Juan Carlos Romero Hicks, además de otros políticos como Enrique de la Madrid, Demetrio Sodi de la Tijera, José Ángel

Mauricio Vila

@MauVila

Gurría y Silvano Aureoles. De acuerdo con los organizadores, el Foro, que se desarrolló en la Expo Reforma de la Ciudad de México, busca “establecer una alianza ciudadana-política para México, convocando a la conformación de una coalición electoral y un gobierno de una sola candidatura”.

Téllez aprovechó para indicar que urge que ya se tenga el método para la elección, que será organizado por el PAN. Si bien es cierto el panorama de que queden satisfechos con el abanderado (a) no será fácil, al menos si están conscientes de que prácticamente no tendrán tiempo para berrinches o individualismo, porque cualquier deserción lo único que propiciará es que la 4T se frote las manos. Tienen la motivación que en las marchas para defender al Instituto Nacional Electoral hubo buen músculo, que no era de ellos, pero que sólo tienen que trabajar en equipo una vez en su vida.

Visité el Avión Cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (@usairforce), que recibirá a las y los estudiantes yucatecos como parte de las acciones de difusión y prevención en caso de huracanes del Centro Nacional de Huracanes (@NWSNHC).

Lilly Téllez

@Lilly Téllez

A 21 días de que 40 personas migrantes murieron en llamas por culpa del gobierno de morena: ¿Ya se reunió AMLO con los familiares de las víctimas? ¿Ya renunciaron Marcelo Ebrard y Adán Augusto López?

Lula

Da Silva

@Lula Da Silva

Yo creo que tenemos que sentarnos en una mesa y decir: ‘Basta. Empecemos a hablar’, porque la guerra nunca trajo y nunca traerá beneficio alguno a la humanidad”.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

A lo mejor se va a llegar a tener 40 horas de trabajo en lugar de 45, pero hay que buscar la manera de tener una mayor productividad trabajando menos horas, hay que sentarnos a platicar y ver cómo sí se puede”

BEATRIZ GÓMORY CORREA

PRESIDENTA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE YUCATÁN

Tenemos que verlo, pero no pueden haber agentes extranjeros en nuestro país, no, podemos compartir información, pero son los elementos del Ejército mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional los que pueden intervenir, la Fiscalía General de la República”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Esta acusación revela la violación flagrante de la soberanía de nuestra nación por parte del gobierno chino al establecer una estación de policía secreta en el centro de la ciudad de Nueva York”

BREON PEACE

PRINCIPAL FISCAL FEDERAL EN BROOKLYN, ESTADOS UNIDOS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail

TÉCNICA DE GOTEO

Garrafas de plástico pueden servir para instalar un sistema de riego

Kondenskompressor es una técnica que produce agua destilada con radiación solar.; no tiene sal, ni nitratos ni otros contaminantes

sistemas tradicionales de riego.

Con el sistema de riego por goteo solar conocido como Kondenskompressor, además, de reciclar garrafas de plástico, se optimiza el agua. Al ser los materiales tan fáciles de conseguir, esta técnica puede ser muy fácilmente empleada en países pobres con prolongadas estaciones secas e incluso en las zonas desérticas con acceso a alguna fuente de agua dulce o salada.

Kondenskompressor es una técnica que produce agua destilada con radiación solar. Es un sistema muy simple y eficaz que produce un goteo solar mediante el cual se puede reducir el agua de riego 10 veces respecto a sistemas tradicionales. Solo deberemos reutilizar unas cuantas garrafas de plástico.

¿KONDESKOMPRESSOR: QUÉ ES EL GOTEO SOLAR?

El goteo solar conocido también como Kondenskompressor, es un sistema que atrapa el agua evaporada de la tierra y del depósito que hay en el interior gracias a la energía solar. La humedad condensa por las paredes interiores y cae en forma de goteo solar dirigido por las paredes otra vez a la tierra. El ciclo del agua. De noche tiene doble función y recoge también cierta cantidad de rocío.

El sistema permite ahorrar enormes cantidades de agua para el riego como cultivar plantas que necesitan para su crecimiento la mejor calidad de agua, se calcula que el riego solar puede reducir las necesidades de agua de riego hasta 10 veces comparado con otros

El agua que produce el KondensKompressor no tiene sal, ni nitratos ni otros contaminantes, por lo que se puede incluso usar para desalar agua marina.

Sabiendo los grandes problemas que tienen muchos países para obtener agua dulce, incluso existiendo ya sistemas de desalación de agua muy efectivos, esta técnica podría ayudar a los agricultores con menos recursos a aumentar la eficiencia de sus cultivos.

¿Cómo se fabrica un Kondenskompressor para aplicar la técnica de goteo solar?

En su fabricación emplea un material abundante y fácil de obtener: botellas PET, en concreto dos por planta. Una de las botellas tiene que ser de cinco litros y la interior puede ser de 1-2 litros. Se puede usar en el ámbito doméstico o profesional. Requiere poco mantenimiento, solo reabastecer de agua el depósito cuando sea necesario y arrancar las malas hierbas del interior.

Ante la polémica generada por las dudas sobre la posible contaminación del agua por parte de las botellas de plástico, también podéis usar botellas de vidrio aunque cortarlas es un poco mas complicado.

PASO A PASO

La botella exterior ha de ser la más grande, que cortaremos por la base. En el interior se colocará la botella pequeña, que cortaremos por la mitad, usando la parte de la base.

Esta botella más pequeña se pone sobre la tierra llena de agua, incluso de agua salada de mar, tapándola colocaremos la botella grande de cinco litros. La posición entre ambas botellas, tiene que permitir que al abrir la

tapa de la botella grande se vierta agua sobre la pequeña interior. Las botellas en la disposición explicada anteriormente se colocará junto a la planta que se quiere que reciba el goteo solar. Es recomendable colocar alrededor del sistema hojas secas o paja para mantener la humedad del suelo y conseguir que el sistema de destilación solar sea aún más eficiente.

Con la aplicación de esta técnica se evita que se evapore el agua que no es aprovechada.

FUNCIONAMIENTO

Una vez armado correctamente el sistema, sólo resta esperar que actúen las fuerzas de la naturaleza. Cuando los rayos del sol inciden sobre la botella grande exterior, en su interior se eleva la temperatura del aire (efecto invernadero), lo que hace que el agua de la tierra y de la botella interior se evapore, con la consiguiente saturación de humedad del aire en el interior del pequeño ecosistema. Llegados a este punto, se con-

densa el agua en forma de gotas por las paredes de la botella, que luego irán resbalando y cayendo a tierra, humedeciéndola. El mantenimiento del sistema de riego por goteo solar sólo requiere de la reposición de agua en la botella pequeña cuando sea necesario, así como limpiar de malas hierbas que pudieran haber brotado en el interior de la botella principal.

Según su autor, sus puntos fuertes son entre otros, ahorro de agua, tiempo y dinero, evitar el uso de agua contaminada, lo que nos lleva a obtener verduras más sanas y con mejor sabor.

La botella exterior ha de ser la más grande, que cortarán por la base. En el interior se colocará la botella pequeña, que se cortará por la mitad, usando la parte de la base.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
EL SISTEMA permite ahorrar enormes cantidades de agua para el riego. Se puede utilizar incluso para desalar el agua de mar. Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

MENSAJE DE PREVENCIÓN

TOUR CAZAHURACANES LLEGA A LA CAPITAL YUCATECA

Al encabezar visita al avión de reconocimiento meteorológico de Estados Unidos, el gobernador Mauricio Vila Dosal destaca la importancia de no bajar la guardia ante el próximo comienzo de la temporada de ciclones y tormentas tropicales

El avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estuvo en el Aeropuerto Internacional de Mérida, como parte de un tour que tiene por objeto motivar a la prevención en materia de Protección Civil, ante el próximo inicio de la temporada de ciclones, que para el océano Atlántico arranca el 1 de junio y 15 días antes, en el Pacífico.

Se trata de un avión Hércules 130 que mide 29.3 metros de largo, 11.9 metros de alto nivel una envergadura de 39.7 metros, impulsado por cuatro motores Rolls Royce de turbohélice de 4 mil 700 caballos de fuerza cada uno.

La jornada inició con una rueda de prensa ofrecida por los tripulantes de la aeronave, pertenecientes al 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de EE.UU., el cual fue creado en 1943, y que, se recalcó, es la única unidad operativa en el mundo que vigila las tormentas tropicales con el objeto de hacer el monitoreo de datos de temperatura presión humedad dirección e intensidad del viento de los iconos tropicales. Esta actividad heroica permite difundir la información obtenida en países de América y el Caribe con el propósito de salvar vidas.

Por parte del Centro Nacional de Huracanes de Miami en esta visita destacó la presencia una vez más del meteorólogo Lixión Ávila, quien subrayó que este año estará presente el fenómeno de El Niño, lo que implicará que se registre una mayor actividad ciclónica en

la zona del Pacífico y menor en el Atlántico, pero esto no debe de ser una razón para bajar la guardia. El comandante de la misión es el teniente coronel Erick Olson, quien explicó que, para ingresar al ciclón, se debe entrar al movimiento de rotación en sentido contrario a las manecillas del reloj, tratándose de ciclones tropicales en el hemisferio norte.

Mientras vuela a través del huracán, la tripulación a bordo del Hércules, que incluye a un copiloto, un navegante personal de reconocimiento aéreo y un oficial meteoroló -

A DESTACAR

El avión WC-130J Hércules proporciona datos vitales para el pronóstico de ciclones tropicales. Mientras vuela a través del huracán, la tripulación a bordo lanza sondas que transmiten continuamente medidas de presión, humedad, temperatura, dirección y velocidad del viento a medida que caen al mar, proporcionando una visión detallada de la estructura de la tormenta y su intensidad, para conocer la intensidad de los vientos y la presión del huracán, lo cual permite saber qué tan destructivo puede ser en caso de un impacto en tierra. Asimismo, permite pronosticar de manera más precisa su trayectoria e intensidad.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL AVIÓN HÉRCULES arribó al estado con especialistas en ciclones tropicales del 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de ese país y del Centro Nacional de Huracanes-Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (CNH-NOAA).

gico, lanzan sondas que transmiten continuamente medidas de presión humedad temperatura dirección y velocidad del viento a medida que caen al mar, proporcionando una visión detallada de la estructura de la tormenta y su intensidad.

Cada una de las sondas disparadas por el cazahuracanes tiene un valor aproximado de 700 dólares, y son muy importantes para obtener datos que ayuden a conocer la intensidad de los vientos y la presión del huracán y con ello, saber qué tan destructivo puede ser en el caso de un impacto en tierra. También permite pronosticar la trayectoria del ciclón.

INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN

Minutos después, arribó hasta el Hangar del Gobierno del Estado, el mandatario estatal Mauricio Vila Dosal, quien encabezó la ceremonia de bienvenida, acompañado de la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional y representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Méndez Girón y del director interino del Centro Nacional de Huracanes de la Agencia Científica de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América (NOAA por sus siglas en inglés), Jamie Rhome.

En su intervención, el Gobernador resaltó la importancia que tienen la información y la prevención durante la temporada de huracanes, por lo que este evento viene a poner en alerta a la ciudadanía sobre la cercanía de esta época.

“Los yucatecos tenemos una fuerte cultura de prevención, siempre estamos atentos a los mensajes que dan las autoridades y todos fortalecemos esta educación, por eso llamo a no bajar la guardia y ser prevenidos al máximo”, añadió el titular del Ejecutivo, quien también pidió a la población informarse solo en canales oficiales como las páginas de los gobiernos estatal y municipal, así como en la de la Comisión Nacional del Agua.

Ante el director de Aeropuertos Regionales de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, Vila Dosal señaló que su administración ha fortalecido a Protección Civil de Yucatán, pues pasaron de 12 a 120 elementos fijos y bien preparados, así como bases operativas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax.

UNA MISIÓN DE reconocimiento meteorológico promedio dura 11 horas y cubre casi 3,500 millas. En ese tiempo, su tripulación recopila e informa datos meteorológicos cada minuto, lo que hace posible la advertencia anticipada de huracanes y aumenta la precisión de las predicciones y advertencias de huracanes hasta en un 20 por ciento.

También recordó que en 2020 en Yucatán se registraron afectaciones por el paso de tres tormentas tropicales y dos huracanes en un lapso de 4 meses,

por lo que es fundamental continuar promoviendo la cultura de la prevención entre la población. En ese sentido, llamó a los yucatecos a preparar sus casas y ne-

ción y entregó sendos reconocimientos al capitán de la misión, el teniente Erick Olson y al director interino de NOAA Jamie Rhome, quien agradeció el recibimiento dado en Yucatán, donde comienza el tour del avión cazahuracanes 2023, el cual no se realizó por tres años debido a la pandemia. “Juntos estamos comenzando estos recorridos de nuevo aquí en este estado por la gran historia de preparación y la educación de prevención que tienen en el tema”, dijo.

Asimismo, el líder de la misión aprovechó para hacer un llamado a la población a fin de estar pendientes de la nueva información que se estará generando ante el comienzo de la temporada de huracanes. “El mensaje que venimos a traer es la importancia de estar preparados”, apuntó.

gocios con anticipación ante el inicio de la época de huracanes.

“Desde el Gobierno del Estado tenemos un protocolo de actuación ante estos casos, pero necesitamos también de la gente, que se preparen y revisen las condiciones de sus viviendas y negocios para evitar situaciones de peligro en caso de la entrada de un fenómeno natural”, destacó el Gobernador.

Finalmente, Vila Dosal agradeció la presencia de la NOAA, el avión cazahuracanes y la coordinación con las autoridades federales para promover la prevención y la rápida actuación en caso de estos eventos.

Antes, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, afirmó que la Conagua se mantiene en constante coordinación y colaboración con los organismos Meteorológico internacionales para afrontar los ciclones tropicales, pero también para difundir la cultura de la prevención ante la presencia de estos eventos.

Luego de resaltar la importancia de estar pendientes y prevenir de cara a estas situaciones, la funcionaria federal reiteró el compromiso de la instancia a la que representa hacia la pobla-

Posteriormente, acompañado de una pequeña comitiva, Vila Dosal realizó un recorrido por el WC-130J Hércules, mientras que en el hangar se organizaba a los asistentes para ingresar de manera ordenada al avión estadunidense, cuya presencia en territorio nacional refrenda la colaboración entre ambas naciones, a la vez que difunde la importancia de la anticipación ante la llegada de huracanes

Esta aeronave, que arribó al estado desde la tarde del domingo, recibió ayer visitas escolares, en las que las niñas, los niños y adolescentes yucatecos pueden aprender más sobre las misiones de reconocimiento, así como de estos fenómenos meteorológicos, así como qué hacer en caso de entrada de uno de ellos.

En el recorrido, el Gobernador conoció la operación de este avión dedicado a misiones de reconocimiento meteorológico que en promedio duran 11 horas y que cubren casi 3,500 millas de distancia. Durante ese tiempo la tripulación recopila e informa datos meteorológicos cada minuto, lo que hace posible la advertencia anticipada de huracanes y aumenta la precisión de las predicciones y advertencias de estos fenómenos hasta en un 20%.

También se le informó que los datos recopilados se transmiten directamente al Centro Nacional de Huracanes en Miami, agencia meteorológica del Departamento de Comercio de EE.UU. que rastrea los huracanes y es responsable de brindar servicios de alerta en los océanos Atlántico y Pacífico.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR VILA DOSAL señaló que su administración ha fortalecido a Protección Civil de Yucatán, pues pasaron de 12 a 120 elementos fijos y bien preparados, así como bases operativas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax.

INVERSIÓN TOTAL DE 850 MDP

Huacho Díaz anuncia llegada de apoyos de la Escuela es Nuestra

El delegado informa que ya cuentan con las primeras 500 tarjetas y 600 mil pesos para instituciones con más de 150 estudiantes y que puedan mejorar sus planteles

Exigen se atiendan amparos en favor del medio ambiente

Cerca de 40 personas se manifestaron a las afueras del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, para exigir a las autoridades de este órgano que se atiendan de manera urgente cuatro amparos interpuestos a favor del medio ambiente, tras las afectaciones ocasionadas por las obras del Tren MayaM en específico en el Tramo 5, el cual se encuentra en el vecino estado de Quintana Roo.

que buscan proteger el agua de la Península”, señaló la ciudadana Patricia Godínez.

Por otro lado, el biólogo y buzo de cuevas, José Urbina, recordó que el suelo de la península está rodeado de un anillo de cenotes que conecta las tres entidades y esta se ve afectada con megaproyectos como el Tren Maya, calificándolo como “ecocida”.

Mediante un “mega operativo de entrega de tarjetas del programa “La escuela es Nuestra”, se comenzará a repartir el recurso que autorizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, para incrementar la adhesión de nuevas escuelas y su mejoramiento.

El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recordó que este año el número de beneficiados aumentó, pues de 830 que se tenían el año pasado se incrementaron a dos mil 390 escuelas para 2023, es decir, se destina una inversión total de 850 millones de pesos para este programa.

“Ya nos llegaron las primeras 500 tarjetas con 600 mil pesos para escuelas con más de 150 alumnos, estas las entregaremos a las Tesoreras del comité de Padres de Familia para el mejoramiento de los planteles”, indicó.

De igual manera, habló en

relación a la inauguraciones de obras relacionadas con el Tren Maya para esta semana, recordó que en conjunto con Fonatur, se están realizando proyectos en diversos municipios que son beneficios adicionales que trae el Tren Maya, como lo es el Parque de la Plancha.

“Vamos a estar en Izamal, inaugurando unas obras interesantes, así como en toda la

ruta donde va a pasar el tren maya”, añadió.

Finalmente, recordó que en el tema de los Bancos del Bienestar, en los municipios de Xocchel y Chumayel se comenzará con la edificación de sus oficinas, las cuales se sumarían a las 35 existentes que ya se tienen en el estado de los 91 que se esperan culminar durante este presente año.

Los ciudadanos señalaron que una de sus principales preocupaciones son las afectaciones en el acuífero de la Península, conformado por cenotes y otras zonas de la selva maya.

“Sabemos que organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental ha solicitado constantemente a las autoridades dar la celeridad e interés en estos amparo

“Con todos estos megaproyectos se está vulnerando el acuífero del cual vivimos, lo estamos sobreexplotando, lo estamos contaminando y el megaproyecto del tren maya no une nada, está dividiendo y además en Quintana Roo está afectando el acuífero”, indicó.

Entre las peticiones estuvo la solicitud a la ministra presidente, Norma Piña, para que los juicios de amparo sean resultados por la Suprema Corte como asunto prioritario, debido a la urgencia e interés de frenar daños irreversibles en el ecosistema.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura Texto y fotos: Andrea Segura MEDIANTE UN mega operativo de entrega de tarjetas del programa “La escuela es Nuestra”, el delegado Joaquin Díaz Mena anunció que se comenzará a repartir el recurso que autorizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para incrementar la adhesión de nuevas instituciones y mejorar planteles.

ALCALDE RENÁN BARRERA TRANSFORMA LAS VIALIDADES DEL MUNICIPIO

Ayuntamiento arranca una nueva semana de rehabilitación de calles y avenidas en Mérida

Texto y foto: Agencia

Con el propósito de mejorar las vialidades del Municipio para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas.

El presidente municipal informó que a partir de ayer, al sábado 22 de abril, la Dirección de Obras Públicas trabajará en el mejoramiento de nuevas calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales para ofrecer vialidades de mejor calidad y mayor durabilidad.

“No sólo se trata de tener calles que mejoren la imagen urbana de la ciudad, sino de tener superficies de rodamiento que ofrezcan mayor seguridad a las y los conductores, especialmente ahora que la temporada de lluvias está por comenzar”, expresó.

La Dirección de Obras Pública trabaja esta semana en los siguientes puntos: calle 69 entre 28 y 56, calle 77 entre 36 y 50, calle 66 entre 59 y 77, calle 93 entre 64-B y 64-C de la colonia Centro; calle 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza; ambos carri-

les de la calle 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A de la colonia Morelos Oriente; la calle 95 entre 42 y 46 (Avenida 1° de Mayo), calle 95 entre 46 (Avenida 1° de Mayo) y 50 de la colonia Santa Rosa; calle 66 entre 95 y 113 de la colonia Melitón Salazar; calle 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prol. Paseo de Montejo) y 32 (Av. Andrés García Lavín) de la colonia Benito Juárez Norte; y ambos carriles de la calle 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prol. Paseo De Montejo) y 6 de la colonia México.

Agregó que también se rehabilitarán la calle 54 entre 179 y 181, calle 56 entre 181 y 183, calle 183 entre 54 y 56 de la colonia Plan de Ayala Sur; las calles 195 entre 44-D y 44-E, la calle 44-E entre 195 y 195-A, calle 44-D entre 193-

A y 195, calle 195 entre 44-B y 44-D de la colonia Jacinto Canek; la calle 37 entre 26-D y 28 de la colonia Graciano Ricalde; la calle 81 entre 110-B y 112 de la colonia

Industrial; la calle 87 entre 136-B y 136-C de la colonia Susulá Xoclán; las calles 140 Diag. entre 73 y 73D, la calle 140 Diag. entre 73-D y 73-E del Fracc. Villa Magna; y la calle 69 Diag. entre

CON EL PROPÓSITO de mejorar las vialidades del Municipio para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas, a partir de ayer y hasta este sábado 22 de abril.

102 y 67-D de la colonia Ampliación Nueva Mulsay.

Además, Obras Públicas estará trabajando en la calle 57-A entre 96 y 98 del Fracc. Paseo de las Fuentes; las calles de la comisaría Caucel del tramo A y B de la carretera Temozón y los tramos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9; la calle 25 entre 28 y 28-A de la colonia Chuburná de Hidalgo; la calle 36-C entre 27 y

29, calle 34 entre 37-B y 39 de la colonia San Ramón Norte; las calles 12 entre 11 y 13, calle 12-A entre 17 y 19, calle 14 entre 23 y 25, calle 16 entre 19 y 21, calle 16 entre 23 y 25, calle 19 entre 10 y 12, calle 19 entre 12 y 12-b, calle 19 entre 12-A y 14, calle 21 entre 14 y 16, calle 22 entre 25 y 27, calle 22 entre 29 y 31, calle 28 entre 27 y 29, calle 8 entre 19 y 31 del Fracc.

Montebello y las calles 28-A entre 53 y 61, calle 30 entre 49 y 57, calle 35 entre 28 y Av. García Lavín, y la calle 55 x 28-a y 30 de la colonia San Antonio Cucul.

Finalmente, pidió a la ciudadanía que circulan en las vialidades anteriormente mencionadas tomar sus precauciones, ya que la rehabilitación se efectuará de 7:00 a 18:00 horas.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Estamos cerca del Día Mundial de la Tierra, una celebración con más de 50 años de historia y que fue remarcada por la presentación de la “Carta de la Tierra” durante una de tantas cumbres mundiales.

Este día es especialmente importante porque nos invita a reflexionar del porque debemos cuidar nuestro planeta desde el corazón, algo emocional y personal. La carta de la tierra nos invita a ser una sociedad global justa y sostenible, en una cultura de paz. Busca inspirar a los pueblos y sociedades globales a entender la responsabilidad compartida que tenemos todos de cuidar el planeta.

Hemos hablado ya de la salud única que postula justo este sentimiento desde un enfoque científico, que lo que pasa aquí afecta a todo el globo, lo mismo es para

cualquier acción que se realice del otro lado del planeta, es un sólo gran ecosistema en el que vivimos. Retomando, la carta de la tierra es una invitación a apropiarnos de manera voluntaria a formas de vivir más sostenibles, un desarrollo humano en equilibrio y con respeto de las comunidades, y no sólo las humanes, comunidades en general, incluyendo la vida silvestre y toda manifestación de la naturaleza.

El Día de la Tierra nos recuerda que el derecho a la sustentabilidad es una realidad y que debemos ser sociedades más justas, pero no entendamos esto como un término de justicia, de leyes, es más bien un término de usar lo que necesitamos y dejar que todas las personas accedan de la misma manera a la satisfacción de sus necesidades, pero las necesidades reales, no las

creadas ni las hiperconsumistas.

La carta de la tierra plantea un nuevo enfoque legal que poco a poco ha ido cambiando, de los acuerdos olvidados de Estocolmo a lo que hoy vemos manifestado con el derecho a un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. La carta de la tierra es el antecedente a lo que hoy en muchos países empieza a ser conocido como los derechos de la naturaleza.

Hay que entender bien que son los derechos de la naturaleza a ser protegida por el hecho de existir, no es el derecho que nosotros tenemos sobre la naturaleza.

Este cambio de paradigma del derecho ambiental al derecho de la naturaleza significa un total brinco en la evolución de la protección de nuestro planeta, el derecho a la ciudad, el

derecho a la sustentabilidad, los derechos ecológicos en general que hoy más que nunca entendemos por tantos cambios que observamos que los derechos de las personas están ligados a los derechos planetarios.

La carta de la tierra es una iniciativa global emanada desde las sociedades y promovida por las sociedades en una rica mezcla de culturas todas con un mismo objetivo, el salvaguardar a la madre tierra.

Nosotros, en Va por la Tierra, impulsamos los derechos de la naturaleza, un movimiento global que poco a poco toma más fuerza y necesita que las sociedades se transformen, se reinventen y se integren al gran ecosistema planetario. Somos parte de la naturaleza y no es la naturaleza la que nos pertenece.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / LA CARTA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE LA NATURALEZA

ESTÁ CONTENIDA Y NO CRECE AL RITMO DE ANTES

Al concluir primer trimestre, los empresarios aseguran que la inflación comienza a ceder

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), Beatriz Gómory, declara que se debe a factores externos

Texto: Manuel Pool

Foto: Cortesía

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), Beatriz Gómory Correa, dijo que, tal y como se había pronosticado, al finalizar el primer trimestre del año, la inflación está comenzando a ceder lentamente.

“Hay factores que no dependen de nosotros, factores globales que no podemos controlar, pero para eso se están tomando medidas como el tema de las altas tasas de interés para tratar de contener la inflación”, afirmó la dirigente empresarial.

Para contribuir a que mejore la situación económica se requiere que las empresas sean cada vez más productivas e innovadoras, para que, utilizando la tecnología, se pueda hacer más con menos re-

cursos. “Se ve que la inflación ya está contenida, pero no está creciendo al ritmo de antes”, apuntó.

Gómory Correa habló de la iniciativa para reducir el horario laboral en México, y se pronunció porque se pueda tener un buen diálogo donde además de que el trabajador se ponga al centro, también se proteja a las empresas ya que son las que generan las fuentes de empleo.

“A lo mejor se va a llegar a tener 40 horas de trabajo en lugar de 45, pero hay que buscar la manera de tener una mayor productividad trabajando menos horas, hay que sentarnos a platicar y ver cómo sí se puede”, indicó la presidenta del CCE, quien consideró que una persona que está bien descansada y que tiene tiempo para estar con la familia, trabajará más contento y con más ganas.

Urgen medidas para que se garantice bienestar de abuelos

En seminario sobre la vejez, la investigadora

Gina Villagómez alerta por el aumento de este sector, que superaría al de los trabajadores

“Pero hay que encontrar la manera de que sea así, y que trabajar menos horas no se traduzca en que la empresa pueda producir menos, porque la empresa también necesita mantener ese punto de equilibrio entre sus costos,

gastos y la utilidad”, comentó Gómory Correa, quien hizo votos porque los colaboradores de las empresas estén bien y que, a la vez, el negocio también sea suficientemente productivo para ser sustentable a lo largo del tiempo.

“Hay que ver cómo sí se puede y que todos salgan beneficiados, hay que encontrar esa relación ganar ganar, de eso se trata, por eso se requiere tiempo para realmente encontrar ese punto donde todos ganan”, finalizó.

Texto y foto: Darwin Ail

Pese a que países como Francia y Canadá demuestran problemas por las pensiones y asumen una medida equivocada como la de aumentar la edad de las jubilaciones, la investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Gina Villagómez Valdés, urgió a crear políticas públicas porque actualmente el 20% de los abuelos no cuentan con servicios de salud.

Entrevistada luego de su exposición en el Seminario Internacional sobre Vejeces y Envejecimiento Demográfico, indicó que las autoridades no tienen en cuenta esto y cada vez, por la crisis y el aumento de la esperanza de vida, se propiciará que este sector crezca y las nuevas

generaciones no podrán sostener con sus impuestos. “Se requiere que se les garantice el servicio de salud, que se les dé albergues, los gastos médicos suelen arruinarlos económicamente”.

Lamentó que hasta 2010 el 60% de las personas que deberían gozar de su jubilación seguían trabajando y lo realizaban principalmente en oficios como franeleros, vigilantes, veladores, jardineros, empacadores entre otros que son con sueldos bajos e incluso en la informalidad.

Como se sabe, en Francia aprobaron una reforma de ley pensionaria que aumentó de 62 a 64 años la edad para jubilarse, pero que esto le ha propiciado protestas y los sindicatos no quieren ceder.

Dijo que en Francia ya los alcanzó el futuro, si tenían un sistema de vejez, o sea, hayas trabajado o no, la gente tiene

acceso a una beca de desempleo, que son como 600 u 800 euros para la canasta básica, no hay jóvenes generando recursos para dar cobertura por los impuestos, por lo que alarga la jornada laboral del adulto mayor porque si se retiran a los 60, les empieza a costar, pero ahora buscan ahorrarse dos años, que no lo ve México, ni siquiera se visibiliza donde todos deben participar. Explicó que Yucatán, particularmente en algunos municipios como Mérida, tiene un mayor índice de envejecimiento, lo que se llama bono demográfico, y que para el año 2030 ó 2050 no habrá jóvenes que generen recursos para que se pueda mantener económicamente en términos de salud y de cuidado a esta gente mayor. Los gobiernos son los responsables de prevenir esta situación, añadió.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
LOCAL
PARA CONTRIBUIR a que mejore la situación económica se requiere que las empresas sean cada vez más productivas e innovadoras, para que, utilizando la tecnología, se pueda hacer más con menos recursos.

EL OBJETIVO ES QUE LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS MEJOREN

Canaco busca acercar más los paraderos de autobuses en centro histórico de Mérida

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Levy Abraham Macari, consideró que es necesario seguir con la actualización de la ubicación de los paraderos de transporte público en el centro histórico de Mérida, a fin de que las ventas de los negocios mejoren, ya que los volúmenes de afluencia todavía no son los que se tenían antes de 2019.

“Tenemos que cerrar filas con el Gobierno del Estado para la actualización de algunos paraderos, porque todavía no se han terminado de acercar al 100% a donde estaban antes. Hemos logrado buen avance, tenemos buena relación con el Imdut, pero nos falta todavía un poquitito para lograr que la gente pueda seguir descendiendo del lugar donde sea más accesible para ellos el llegar a las tienda”, dijo el dirigente empresarial, quien consideró está situación como un área de oportunidad.

En este sentido, señaló que

en el centro histórico todavía hay cortinas cerradas y que, lamentablemente, muchos de los negocios que bajaron sus cortinas no volverán a levantarlas.

“Ojalá que tengamos la oportunidad de verlas otra vez abiertas, aunque cambien de giro”, indicó.

En este sentido comentó que uno de los factores que influye para que la gente prefiera ir a hacer sus compras en otros lugares diferentes al centro es el intenso calor que se registra.

El dirigente fue entrevistado durante la presentación del avión cazahuracanes, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, y destacó que fue muy buena la derrama económica que se obtuvo en la Semana Santa y de Pascua.

Esto permitirá seguir avanzando hacia la cifra de los mil 300 millones de pesos que se espera obtener en todo el mes de abril, lo que incluye la derrama que se obtenga en festejos conmemorativos al Día del Niño.

De hecho de acuerdo a la planeación se espera terminar el mes con una derrama un ocho por ciento superior, a la obtenida el año pasado.

“El 30 de abril va a haber un incremento, sin duda, en el centro histórico, donde hay una gran variedad de produc -

En mayo se debe presentar nuevo protocolo para atención de Violencia de Género en Uady

Texto y foto: Andrea Segura

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Estrada Pinto, señaló que se espera que durante mayo se presente al Consejo Universitario la nueva versión del protocolo de Atención a Víctimas de Violencia de Género en la institución.

Indicó que desde el inicio de su gestión se han estado realizando mesas de trabajo con diversos sectores de la universidad, tanto colectivas, como las representaciones estudiantiles, personal administrativo y docente, para escuchar las

inquietudes y llegar a acuerdos que sumen a un mejor protocolo de atención.

“Estaremos recogiendo las opiniones y todas las propuestas para poder mejorar el protocolo y sus mecanismos para la atención de las víctimas, pero sobre todo para la prevención de estos casos que vulneran los derechos humanos”, aseguró.

Mencionó que entre los principales temas que se han trabajado durante estas reuniones se han enfocado en cómo poder mejorar la actuación interna en la Universidad, así como las opciones para la protección de las víctimas.

De igual manera, aseguró que los casos que se habían presentado antes del inicio de su gestión ya se resolvieron, pero de igual manera aceptó que durante estos cuatro meses al frente han surgido casos que han activado el protocolo pero que ya se han sido atendidos y resueltos, sobre todos los del tema relacionados con la violencia de género.

Y en este mismo esquema, el rector estuvo presente en la inauguración de la Cocina Cívica “Violencia de Género en Instituciones de Educación Media Superior y Superior”, programa creado con el fin de

tos y es más económico comprar”, declaró el dirigente y recalcó que los juguetes van a ser punto medular en cuan -

to a ventas, aunque cada vez, aparecen juguetes con más tecnología, a los que los niños se han adaptado con facilidad.

generar propuestas que involucren a estudiantes y autoridades Uady para combatir y erradicar los problemas de violencia de género.

En el marco del Laboratorio de Ciudadanía y Cultura de Paz

que se realiza en el Centro Institucional de Lenguas de la Uady (CIL-Uady), desde ayer y hasta el 21 de abril, alrededor de 50 personas participarán en las actividades para escuchar a todos los involucrados en este tema.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos 9 LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL PRESIDENTE de la Canaco-Servytur Mérida, Levy Abraham Macari, consideró que es necesario seguir avanzando en la actualización de la ubicación de los paraderos de transporte público, en el centro histórico de Mérida, para que las ventas de los comercios mejoren y se recuperen los volúmenes de 2019.

Las vacaciones de Semana Santa cierran con efectos de turbonada

Después del mediodía del domingo se sienten fuertes vientos que derriban palapas, sombrillas, levantan gran cantidad de arena y perjudican productos de vendedores

Más de 40 mil asistentes, en concierto de Zion & Lennox

Texto y foto: Cortesía

La cita para el esperado concierto de Zion & Lennox, en el Progreso Sunset finalmente llegó, logrando un lleno total con 40,000 asistentes y superando todas las expectativas que se tenían en torno a este evento que se vivió el pasado fin de semana.

El Malecón Internacional de Progreso se empezó a sentir un gran ambiente. Muchas personas acudieron con bastante anterioridad para ocupar un buen lugar, dispuestos a no perderse ni un solo momento.

En el marco de un agradable atardecer, el DJ Crew dio la bienvenida a los presentes y empezó a calentar el ambiente de lo que sería un espectáculo de talla internacional sin precedentes. Posteriormente, llegó el clímax con la aparición en escena de Zion & Lennox, populares exponentes del género urbano que desde el inicio lograron conectar muy bien con

ARRANCA LA SEMANA CON VISITA DE LUJOSO CRUCERO

el público y ofrecieron un recorrido por todos sus éxitos musicales, poniendo a bailar a todo el mundo. Y como cierre, el DJ Fito Silva fue el encargado de continuar la fiesta y no dejar que decaiga el ánimo.

Con este evento, Progreso demuestra que tiene un gran poder de convocatoria y que cuenta con la capacidad logística para llevar a cabo eventos masivos de manera exitosa.

Así lo refleja el operativo de seguridad y limpieza que implementaron las autoridades municipales, encabezadas por Julián Zacarías Curi, a través de la participación de la Policía Municipal y Prolimpia, entre otras instancias.

El propósito de realizar espectáculos como este, de acuerdo con el alcalde, “es ofrecer entretenimiento de calidad a los vacacionistas que acudieron en gran número a este puerto, y, por supuesto, atraer una mayor derrama económica para distintos sectores de la población”.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Arribó ayer, al puerto de Progreso, el crucero “Radiance of the Seas” un gran y lujoso crucero de la línea naviera “Royal Caribbean”, la cual poco a poco ha estado enviando más embarcaciones al puerto yucateco.

La nave marcó su llegada a la terminal de cruceros, en las instalaciones del puerto de altura, a las 6:39 horas, proveniente de Galveston, Estados Unidos, con cifras de

PESE A QUE las vacaciones de Semana Santa resultaron muy positivas en un balance general, tanto en el puerto de Progreso como en sus comisarías, el cierre del periodo no lo fue tanto, con sucesos como los efectos de una turbonada que arruinaron la última jornada.

Texto: David Correa Foto: Cortesía

Pese a que las vacaciones de Semana Santa fueron muy positivas, tanto en el puerto de Progreso como en sus comisarías, el cierre del periodo no lo fue tanto, puesto que ocurrieron lamentables hechos de sangre, así como mal clima que terminaron por arruinar el cierre.

El primero y más trágico hecho ocurrió el pasado sábado, por la noche, y se trató del asesinato de un hombre en el concierto de los reggaetoneros “Zion y Lennox”, evento al que asistieron miles de personas y que se llevó

2,359 pasajeros y 902 tripulantes.

Un poco más de 200 cruceristas visitaron las playas y malecones de Progreso, en lo que fue un día de moderadas ganancias para los comerciantes de la zona, sin embargo les ayudó, dado que el domingo hubo un cierre anticipado de las vacaciones de semana santa por el mal clima que se presentó.

El crucero permaneció en el puerto de Progreso hasta las 14:00 horas y elevó anclas con rumbo hacia Costa Maya, Mahahual.

a cabo en el playón de Progreso. En el sitio se desató una riña y un sujeto fue herido con arma blanca, lo que culminó en su muerte.

Según averiguaciones, el ahora occiso fue identificado como G.H.B., de 32 años y de origen campechano, quien también era miembro de la Guardia Nacional, aunque el día de los hechos se encontraba en descanso y sólo acudió al concierto como espectador. Al parecer, se vio envuelto en una riña y fue acuchillado presuntamente con un arma punzo cortante de unos 30 cm. por otro sujeto, presuntamente de origen veracruzano.

Elementos de la policía logra-

ron detener al agresor, así como otros implicados. En cuanto a la víctima fue trasladado al hospital naval ubicado cerca del malecón tradicional, sin embargo ya nada se pudo hacer por la pérdida de sangre y las graves heridas que sufrió.

El domingo miles de visitantes se dispusieron a despedir a las vacaciones con un día en la playa y poco después del mediodía se sintió un fuerte efecto de turbonada causado por el frente frío, el cual tiró palapas, sombrillas, levanto grandes cantidades de arena y afectó productos de venteros ambulantes.

Debido a esto, muchos turistas se retiraron de forma anticipada.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

Repunta el precio del limón en la central de abastos de Oxkutzcab

OXKUTZCAB.- Desde las 6:00 horas, la central de abastos “Solidaridad” de Oxkutzcab inició ayer, operaciones de compra y venta de frutas y verduras, en la cual amanecieron varios precios de cítricos y frutales a la alza.

En el grupo destacan el limón persa, que se cotizó de 380 hasta 400 la caja de 18 kilos, un aumento de 100 pesos con respecto a su última cotización promedio que tuvo en la plaza de la explanada de Mercado “20 de noviembre”, que fue de 300 pesos, la caja.

Cabe destacar que la mandarina local se vendió a 450 pesos; mientras que la naranja dulce alcanzó los 180 pesos.

El mamey, una de las frutas tropicales que no lo-

YUCATÁN / SUR

PASTOR DE IGLESIA CRISTIANA DIFUNDE LA SITUACIÓN

Turbonada y caída de granizo afectan comisaría de Huntochac

gra despuntar su precio en el mercado local, se vendió de 80 a 100 la caja de 18 kilos.

En contraste, diferente es el precio de venta de la ciruela, una de las frutas más caras de la época, cuya caja de 18 kilogramos se comercializó de 500 a 600.

La calabaza es uno de los productos locales que no ha logrado subir de precio y la caja de 18 kilos se vendió de 80 a 100; en tanto, que el pepino blanco local se cotizó de 100 a 120.

Aunado ello, el chile habanero por kilo se vendió a 40 pesos; el chile dulce y el Xkat se compró a 40 y 50 pesos, el kilo, respectivamente.

Los precios fluctúan todos los días en la plaza de la explanada del Mercado “20 de noviembre”, así como de la central de abastos.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB .- Una de las comisarías más distantes de la cabecera municipal del municipio de Oxkutzcab es Huntochac, que ha sido afectada por los poderosos vientos de turbonada y caída de granizo, el pasado fin de semana.

En esa comunidad, se reportaron varios techos de lámina que fueron derribados por efecto de los fuertes vientos y afectaciones por la caída de granizo que perjudicó a varias familias en esta comisaría de Oxkutzcab.

El reporte de las afectaciones de la comisaría de Huntochac se dio a conocer debido a que un pastor de una iglesia cristiana hizo publicaciones, en las cuales difundió este incidente que afortunadamente no dejó algún daño físico a los pobladores de la comunidad, pero sí afectaciones materiales de techado de láminas. Ahora,

van a requerir de ayuda para que puedan levantar sus techos o tinglados que fueron afectados por los fuertes vientos de la turbonada. Esto sucedió en la tarde del domingo y el reporte se reveló ayer, en la mañana. Cabe señalar que Protección Civil del estado emitió un comunicado, en el cual infor-

mó sobre el ingreso del frente frío número 49, que vino acompañado de viento de turbonada y caída de granizo.

Asimismo, el organismo exhortó a la población a mantenerse atenta a las emisiones de los boletines y ratificó que no existen daños materiales graves ni daños a personas en el estado.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
UNA DE LAS comisarías más distantes de la cabecera municipal de Oxkutzcab es Huntochac, que resultó afectada por los fuertes vientos de la turbonada y caída de granizo, el pasado fin de semana, comunidad donde se reportaron varios techos de lámina que terminaron derribados por la fuerza del aire.
Se reportan varios techos de lámina que reciben los embates de los fuertes vientos, aunque afortunadamente sin pobladores heridos
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

PSICOLOGÍA

Querernos para mejorar

Texto y fotos: EFE

El amor verdadero comienza queriéndonos a nosotros mismos. Una máxima que, no por muy conocida, deja de ser fácil de poner en práctica con todo lo que vivimos, tanto en nuestro ambiente personal, como en la situación global en la que se encuentra nuestro planeta.

Pero, en ese contexto, mirarnos a nosotros mismos, querernos y seguir unos consejos de los expertos, se torna fundamental. Por eso, el autor de libros de éxito como “No tengas miedo a nada”; “El poder de confiar en ti” o “Ahora te toca ser feliz”, acaba de publicar: “El amor comienza en ti”.

El escritor, Curro Cañete, es licenciado en Derecho y Periodismo, además de “coach” y un especialista en comportamiento humano, con formación en técnicas terapéuticas que ha dado consejo a muchos personajes de todos los ámbitos.

EL CAMBIO COMIENZA EN UNO MISMO

Sobre lo que le mueve para hacer estas obras indica: “lo que más me interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales, para que puedan vivir de forma consciente y disfrutar de la vida avanzando hacia sus sueños”.

Para él podemos aprender a aceptar el día a día de una manera más positiva y ello nos llevará a conseguir lo mejor que hay en la vida.

Para el experto, el amor a uno mismo es fundamental para poder vivir, para llegar a ser feliz y también para hacer a otros partícipes de esa felicidad, también es fundamental para poder vivir nuestros sueños.

“Todo cambio comienza en nosotros mismos, así como todo lo que queramos construir. Si no nos amamos a nosotros mismos vamos a tener muy difícil construir la vida que queremos”, indica el experto.

Hay veces que los ciudada-

Con la tensión en que se encuentra el mundo, que también nos afecta profundamente, saber cómo vivir y aceptar nuestra verdadera personalidad, desde dentro y no mirando hacia afuera, se torna fundamental. Un “coach” experto nos muestra algunas claves para hacer más positivo nuestro día a día.

hacer tu vida, a tomar tus propias decisiones y a realizar tu propio camino. Y, desde este respeto, se encuentra el aprecio profundo de cómo eres. ¡Ojo!, también con tus errores y con tus sombras”, comenta el especialista.

“Al respetarte a ti, también respetas a los otros seres humanos, que sabes que están en su propio camino, en su propio viaje y que tienen sus propias dificultades. Por otro lado, la arrogancia es miedo. Normalmente la vida se encargará de poner en su sitio a aquellos que se creen superiores a los otros”, remacha Cañete.

ACEPTAR PARA DEJAR DE SUFRIR

Una de las partes en la que más incide el autor es en la aceptación como método básico para dejar de sufrir, porque en numerosas ocasiones nos resistimos a

A DESTACAR

nos normales confundimos o no entendemos exactamente la diferencia entre amarnos a nosotros mismos y las personas que son egoístas, y el autor precisa al respecto: “Es completamente

diferente, las personas egoístas o vanidosas no tienen un componente fundamente del amor a uno mismo, que se basa en el amor verdadero y tiene dos componentes fundamentales: la

humildad y la vulnerabilidad”.

El concepto de no creerse más que nadie está ligado a la humildad y, al mismo tiempo, al respeto por uno mismo. “Hay que entender que tienes derecho a

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023
nuestras
HAY QUE VIVIR el momento,
pero sabiendo hacia dónde vas, explica el "coach" Curro Cañete. FOTO IMEO
“Hay que entender que tienes derecho a hacer tu vida, a tomar tus propias decisiones y a realizar tu propio camino y, desde este respeto, se encuentra el aprecio profundo de cómo eres”, afirma el “coach”, escritor, abogado y periodista Curro Cañete.

nuestras vidas

aceptar lo que es, lo que tenemos delante y, según indica: “lo que se te resiste, sin duda persiste”.

Cañete pone un ejemplo práctico de este tipo de situación:

“Hay personas que me escriben porque han tenido una ruptura sentimental y no aceptan que se

ha acabado. Pero es necesario reconocerlo, con agradecimiento hacia lo que hubo, lo compartido y también por el aprendizaje que ha producido esa relación”.

Señala Cañete que, desde esa aceptación, se vuelve a sentir paz, y desde esa paz se puede

abrir uno al presente.

CURRO

“Todo tiene un principio y tiene un final y hay que aceptarlo así. Si no, no levantaremos cabeza nunca, porque hay relaciones que terminan, amigos que se van… hay muertes. Hay que pensar que todo forma parte de la vida y, de esa manera, entender que cuando algo se acaba, comenzamos un nuevo capítulo al que podemos abrirnos desde el presente”, indica. Una clave en la que pone especial énfasis es el que todo tiene un principio y un final. “Esta realidad física que vivimos se va a acabar en un momento, al igual que vamos a sufrir pérdidas de personas cercanas. Esto muchas personas no quieren mirarlo, pero es clave aceptarlo. Desde mi punto de vista toda muerte no es más que una transformación, pero eso ya depende de las creencias de cada uno”, asevera el “coach”.

También indica que es necesario aceptar que el trabajo que hagamos con nosotros mismos debe ser constante. “Tenemos que trabajar de una forma continua porque si no es así iremos hacia atrás. Necesitamos trabajar la constancia y el compromiso y aceptar la pérdida y las cosas buenas que nos ocurren todos los días, que son muchas, pero que a veces pasan desapercibidas”, afirma.

Hay que vivir el momento, pero sabiendo hacia dónde vas, dice el autor; aceptar que el hoy tiene sus propios retos, pero que no tienes capacidad de solucionar los del mañana. “Hay que ser consciente de intentar vivir hoy, superar los retos de hoy y tratar de ser feliz hoy, sabiendo lo que quieres construir, que es otra de las grandes claves de la felicidad”, admite el autor, quien, para finalizar, indica tres reglas mágicas:

1) NO TE COMPARES CON NADIE

“A veces creemos que el de enfrente es más feliz o tiene una vida mejor, y yo me he encontrado con muchos casos que contradice esa visión. Céntrate en tu propia realidad y en seguir tu camino”.

2) APRENDE A DECIR NO

“Con cariño, con agradecimiento, pero di no cuando sientas que lo debes decir y no te guíes por la culpa ni el qué va a pensar el otro. Di sí a lo que quieres conseguir y construir tú”.

3) LIBÉRATE DEL “QUÉ DIRÁN”

“¿Cómo vas a amarte y hacer tu propia vida si te preocupa o te da vergüenza lo que vaya a decir el otro o los otros? Has sa-

A DESTACAR

Una de las partes en la que más incide el autor es en la aceptación, como método básico para dejar de sufrir, porque en numerosas ocasiones nos resistimos a aceptar lo que es, lo que tenemos delante y, según indica: “lo que se te resiste, sin duda persiste”.

lido de eso cuando te atreves a hacer lo que te apetece, aunque el otro te critique”.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023
PARA EL EXPERTO, el amor a uno mismo es fundamental para poder vivir, para llegar a ser feliz y también para hacer a otros partícipes de esa felicidad. FOTO IMEO CAÑETE, autor del libro “El amor comienza en ti”. FOTO JAVIER OCAÑA. MIRARNOS A NOSOTROS mismos, querernos y seguir unos consejos de los expertos, se torna fundamental. FOTO IMEO

Con cargamento de 4,800 toneladas de cemento inicia Cemex operaciones

Se confirma el interés de empresas de clase mundial - mexicanas, que apuestan por el potencial y desarrollo del estado y que se debe al proyecto del Tren Maya

Texto y foto: Agencias

Más de 37 mil visitantes recibe en Semana Santa el balneario de Playa Bonita

Texto y foto: Agencias

Con una afluencia de 37 mil 529 visitantes y saldo blanco, culminó con éxito la actual temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2023 en el Balneario Inclusivo Playa Bonita, la cual está a cargo de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) que preside Agapito Ceballos Fuentes.

Del 1 al 16 de abril, se resguardó en todo momento la seguridad, la salud, la protección civil y los servicios de emergencia, garantizando a bañistas locales, regionales, nacionales y extranjeros, pasar un agradable momento de esparcimiento y disfrutar de nuestras instalaciones.

Los días de mayor afluencia, fueron el domingo 9 de

abril, con el ingreso de 4 mil 850 visitantes; seguido del sábado ocho de abril con 4 mil 621 personas, el viernes siete de abril con 3 mil 800 bañistas y jueves seis de abril con 3 mil 542 visitantes.

A través del Comité de Seguridad, integrado por personal de vigilancia, rescatistas y paramédicos del balneario, así como elementos de la Secretaría de Protección; Secretaría de Marina, fiscalía general del Estado, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana; Secretaría de Salud, Secretaría de Inclusión y Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) se salvaguaró la integridad de los bañistas.

El compromiso es seguir otorgando servicios de calidad y calidez.

Jornadas Tequio dejan limpio 100 espacios públicos en 13 municipios

Texto y foto: Agencias

Como parte de la iniciativa

“Más Territorio, Menos Escritorio”, promovida por el Gobierno de México, la Secretaría de Bienestar puso en marcha desde el 2022, las Jornadas Tequio que permitieron la limpieza de 100 espacios públicos en los 13 municipios, ofreciendo a las familias sitios limpios, dignos y seguros.

Ante la excelente aceptación de las jornadas que son coordinadas por los Delegados Municipales y Promotores del Bienestar, la dependencia inició la programación de las próximas actividades, para lo cual se solicita el registro del sitio público a intervenir para que se agenden de acuerdo a los municipios.

Así lo informó, la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, al destacar que solo el año

Con el primer arribo de la embarcación de Cemex la Oslo Bulk 9, cargado con 4,800 toneladas de cemento maya extra, se da inicio a la nueva base de operaciones especializadas para suministro de cemento a granel y en sacos para el proyecto presidencial Tren Maya. El barco con 108 metros de eslora llegó ayer a la plataforma ocho del puerto de Seybaplaya.

De esta manera, el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche, Agapito Ceballos Fuente, continúa cumpliendo con la encomienda de la Gobernadora de atraer inversiones que coadyuven al crecimiento del Estado.

El puerto de Seybaplaya representa una gran oportunidad de desarrollo y detonante para la economía local, tanto del naciente municipio, como de toda la geografía estatal; por lo anterior, la primera fase del proyecto inicia con un contrato de un año con proyección a establecerse con proyecto de cesión parcial de derechos por 10 años.

Cemex ha establecido una base de operaciones en el Puerto de Seybaplaya para el abastecimiento de los proyectos presidenciales, ya que cuenta con un

pasado, participaron mil 186 personas entre los que se encuentran personal de las secretarías estatales, grupos empresariales y público en general.

Se atendieron vialidades, escuelas, comisarías, casas de salud, centros comunitarios, sitios turísticos, parques, campos deportivos, balnearios populares y cementerios, sin demeritar la labor de las autoridades locales, por lo que se conjugó la suma de voluntades y trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y municipal, así como la ciudadanía para contar con espacios comunitarios más dignos para las familias.

plan de suministro para infraestructura del sureste garantizando el abastecimiento de cemento en la Península de Yucatán para los proyectos: Tren Maya (tramo 2, 5, 6 y 7), Libramiento Campeche, Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo y Termoeléctrica.

El producto se fabrica en la planta Tamuín de Cemex en San Luis Potosí y se transporta desde Puerto de Tampico hacia Puerto de Seybaplaya, fomentando de esta forma el cabotaje entre estos puertos mexicanos.

Con esto se confirma el inte-

rés de empresas de clase mundial - mexicanas, que apuestan por el potencial y desarrollo del Estado de Campeche.

Con este inicio de operaciones se impulsa el crecimiento de la operación portuaria del puerto de Seybaplaya, con productividad, eficacia y eficiencia, promoviendo un mayor uso y aprovechamiento de la infraestructura portuaria y de las áreas industriales de los recintos portuarios, fomentando el cabotaje e impulsando el crecimiento de la actividad marítimo-portuaria.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE
PUERTO DE SEYBAPLAYA EL PRODUCTO se fabrica en la planta Tamuín de Cemex en San Luis Potosí y se transporta desde Puerto de Tampico hacia puerto de Seybaplaya.

Le estamos apostando mucho a la educación: Sansores San Román

La Gobernadora de Campeche inaugura la cancha techada de usos múltiples de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, donde se invierten más de 3.2 mdp

Texto y foto: Agencias

“Le estamos apostando mucho a la educación porque creemos en esta juventud nuestra”, resaltó la gobernadora, Layda Sansores San Román, durante la inauguración de la cancha techada de usos múltiples de la Escuela Secundaria Técnica Uno en la que se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, en el marco de la presentación de la campaña nacional “Si te drogas, te dañas”.

La mandataria fue ovacionada por decenas de alumnos, donde los gritos y aplausos retumbaron en los bajos de la cancha techada, y ella dijo, “estos esfuerzos que hacemos entre muchos son importantes para ustedes; no son esfuerzos solitarios. No debemos dejar solos a esta juventud que florece aquí en Campeche y que es tan prometedora”.

Tras realizar el corte del listón inaugural de la cancha en la que se ejercieron tres millones 290 mil 439 pesos, llevaron al cabo la presentación de la campaña nacional “Si te drogas, te dañas”, como parte de las acciones del Gobierno Federal con el estatal para trabajar de manera coordinada y exhortar a los menores a evitar consumir drogas, principalmente el fentanilo.

En la presentación de la estrategia nacional para la prevención de adicciones en el aula y la estrategia estatal “El fentanilo te mata”, la gobernadora en compañía de los titulares de la Secretaría de Salud, Protección y Seguridad Ciudadana, así como de Educación, Liliana Montejo León, Marcela Muñoz Martínez y Raúl Pozos Lanz, respectivamente, subrayó que los pequeños son el escudo y serán los pioneros que llevarán adelante esta campaña que pone en marcha el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, mencionó que para evitar que niños y jóvenes caigan en las drogas es

Anuncian más vigilancia marítima para Isla Arena

Texto y foto: Agencias

necesario ser más solidarios y hoy es un momento de retos para Campeche.

“Esta es la oportunidad de los jóvenes de ser más solidarios de empezar a ser conscientes de la belleza que es vivir. Yo creo que es un momento de retos para nuestro estado”, abundó.

Por último, la ejecutiva estatal dijo que “estamos hoy a tiempo y por eso nuestro presidente inicia esta campaña con toda la pasión y hoy Claudia Sheinbaum, y todos los gobernadores, al mismo tiempo la estamos iniciando en todo México. Vamos juntos a hacer el gran escudo humano para impedir que entre la tragedia a nuestra tierra”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Raúl Pozos Lanz, dijo que en toda la República se inicia esta campaña intensa para evitar que caigan en las garras de esta nueva droga, como es el fentanilo.

“Esto no es un juego, no se debe probar el fentanilo y ningún tipo de droga, por ello el presidente López Obrador y la gobernadora, Layda Sansores ponen en marcha estas acciones, que con ello hoy las secretarías de Salud, Seguridad y Educación suman esfuerzos para que este mensaje les llegue a todos”, resaltó.

También recordó que la Técnica Uno, la más antigua, no contaba con una cancha techada y hoy gracias a la gobernadora es posible, porque es una escuela que vio pasar a muchos campechanos, y que hoy será en beneficio de los alumnos.

La secretaria de Salud, Liliana Montejo y Marcela Muñoz, invitaron a los jóvenes a evitar consumir cualquier tipo de drogas o sustancias nocivas para la salud, esto como parte de la campaña, porque es un compromiso para trabajar coordinadamente entre las instancias de Educación, Salud y Seguridad, al igual que del Gobierno Federal y Estatal.

Al final, alentaron a usar el programa “Línea del Jaguar” que impulsa el DIF Estatal, y así evitar cualquier tipo de abuso y con ello el consumo de sustancias entre los niños.

Estuvieron presentes en el evento, Ricardo López Blanco, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeec); Abraham Izoteco Valle, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Campeche; Celia Rodríguez Gil, directora general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) Campeche, entre otros.

Las diferencias entre las comunidades pesqueras de Isla Arena, Calkiní, y Celestún, en el vecino estado de Yucatán, son añejos y requieren una atención integral de ambos Gobiernos, a fin de evitar enfrentamientos con resultados que se puedan lamentar, destacó el comandante de la Tercera Región Naval Militar, almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, al participar en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, presidida por la gobernadora, Layda Sansores San Román, y en la que anunció un aumento en la vigilancia marítima en mayo.

El almirante reveló, además, que se concluyó con la “Operación Salvavidas Semana Santa 2023”, la que al fin de semana reportó una persona rescatada, cinco atenciones médicas por deshidratación, 48 atenciones médicas por lesión, dos por intoxicación y una persona localizada. En ello participaron 15 nadadores de rescate, seis de Sanidad Naval y ocho de seguridad, para un total de 29, en nueve puestos de socorro con ocho vehículos empleados y 11 embarcaciones. La Spsc reportó de su lado 48 mil 323 bañistas durante la pascua.

Lamentó que pese a los informes meteorológicos que anticipaban mal tiempo y obligaron al cierre de los puertos, los hombres del mar

insistan en salir a realizar sus actividades poniéndose en riesgo. Precisó así el rescate de dos embarcaciones con cuatro tripulantes a 42 millas náuticas de Lerma, que presentaron problemas en motores y se encontraban a la deriva.

Asimismo, se activó el Plan Marina buscando brindar apoyo al poblado de Xcalot Akal, en Bolonchén, por los daños a viviendas, ocasionados por fuertes vientos y lluvias. En este sentido, descartó problemas en la ciudad de San Francisco de Campeche, Champotón y Carmen por turbonadas. Advirtió que deben darse medidas preventivas como la poda de árboles y la tala de los que se encuentren enfermos o muy viejos, para evitar incidentes y tomando en consideración que, tras cinco años del fenómeno del niño, ahora se dará el de la niña que generará ondas de calor fuerte, precipitaciones intensas, turbonadas más frecuentes y potentes con precipitaciones, complicando la temporada. Sobre la tensión que se vive en Isla Arena, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega expuso que igual se tiene la queja contra pescadores nativos que se dedican a depredar especies como el pepino de mar, y hay incluso una investigación en proceso en donde ya se les detectó, a por lo menos, más de tres que han llegado a la clonación de un 50 por ciento de la matrícula de sus embarcaciones.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, destacó que están apostando mucho a la educación, durante la inauguración de la cancha de usos múltiples de la Secundaria Técnica Uno.

PROGRAMA PREVENTIVO EN LAS ESCUELAS

Campaña contra las adicciones llegaráa11millonesde alumnos

El Gobierno federal agradece el apoyo de maestros y padres de familia

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de México dio inicio a la campaña nacional contra las adicciones “Si te drogas, te dañas“, en la cual se prevé llegar a más de 11 millones de estudiantes.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a maestros y padres de familia su apoyo para llevar a cabo esta campaña.

“Hoy comienza la campaña en las escuelas contra las adicciones, un programa especial que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia, a los que les agradecemos mucho por su apoyo, porque es totalmente voluntario, es informar sobre el daño de las drogas en todas las escuelas”, dijo.

“Es algo importantísimo, fundamental, esto tiene que ver con la prevención, atender las causas, no solo efectos. Si logramos disminuir el consumo de drogas o que no aumente el consumo de drogas, vamos estar garantizando la tranquilidad en las familias y la paz en nuestro país. Es muy importante

LA

atender las causas”, subrayó. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, apuntó que esta nueva estrategia del Gobierno federal es preventiva y permanente.

“Hoy 17 de abril en las escuelas de nivel secundaria y media superior es el reinicio de clases iniciamos la campaña en contra del uso de drogas, en contra de las adicciones. Es una campaña nacional preventiva”, argumentó.

Más de 11 millones de estudiantes, 62 mil escuelas y con 82

mil docentes. Son unos minutos, de 10 a 15 minutos por lo menos tres días a la semana hasta que concluya el ciclo escolar. La campaña es “Si te drogas, te dañas”, indicó.

La estrategia plantea al menos tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos en el aula, y la difusión de una campaña con spots de 30 a 60 segundos en medios de comunicación y redes sociales que se presentará en la próxima sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 31 de marzo.

EN SÍNTESIS

HALLAN SANA Y SALVA A ACTIVISTA DE DESAPARECIDOS

Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, fue localizada sana y a salvo luego de permanecer incomunicada durante horas tras ser vista por última vez en Sinaloa. Según reportes, Ceci Patricia Flores estaba en labores de búsqueda en Ahome, Sinaloa, comenzó con diligencias con Policías Estatales y perdió el contacto momentos después.

SE REGISTRA TIROTEO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

De acuerdo con reportes, los tiroteos se han derivado del asesinato del líder artesano Jerónimo Ruiz propició tiroteos en la zona norte de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Presuntamente, grupos cercanos al líder artesano comenzaron a buscar a los responsables por las calles del Centro e inmediaciones.

El director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens, advirtió que no hay tiempo que perder en la aplicación de estrategias para disminuir la inflación, con lo que las tasas se mantendrán elevadas por parte de los bancos centrales. “Es posible que las tasas de interés seguirán altas más tiempo de lo pensado”.

Ministro

no quiere que la GN resguarde a migrantes

Texto y foto: Agencias

El ministro Javier Laynez Potisek presentará un proyecto ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir a la Guardia Nacional resguardar el interior de estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).

La propuesta consiste en declarar inconstitucional diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional en respuesta a la acción

de inconstitucional presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El ministro Javier Laynez sostuvo que cualquier actuación de la Guardia Nacional debe estar subordinada a solicitud del INM, pero únicamente en relación al orden público.

Explicó que México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, por lo que al buscar facilitar la movilidad internacional de personas también se busca salva-

guardar el orden y la seguridad.

Por esta razón, en la medida en que el fenómeno migratorio irregular influye en el orden público, sí corresponde a la Guardia Nacional realizar funciones en esa materia, siempre que se relacionen directamente con el mantenimiento del orden público.”

Por otra parte, un juez federal envió a la cárcel a Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua. El funcionario es señalado de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor Darwin Ail NACIONAL
SECRETARÍA de Educación Pública (SEP) apuntó que esta nueva estrategia del Gobierno federal es preventiva y permanente.
ESTRATEGIAS
DISMINUIR
URGEN
PARA
LA INFLACIÓN
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail 17

PIDEN DEFINIR EL MÉTODO DE SELECCIÓN

Realizan foro con las corcholatas opositoras

Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Emilio Álvarez Icaza y Lilly Téllez son algunos que buscan abanderar el proyecto

López Obrador recibe a Ken Salazar por espionaje de la DEA

Texto y foto: Agencias

Tras criticar que México no fue informado por la DEA de la infiltración que tenía en el Cártel de Sinaloa y que esto fue una “intromisión abusiva”, ayer el presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

El embajador estadounidense llegó al recinto histórico cerca de las 11:00 y tras una hora de reunión, salió por el acceso de la calle Corregidora sin dar declaraciones a la prensa. Al calificar la acción como “una intromisión abusiva”, el presidente López Obrador aseguró que su gobierno no fue informado por la agencia estadounidense Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre los tres infiltrados que tenía en el Cartel de Sinaloa.

LA CORTE INVALIDA QUE LOS MILITARES INTERCEPTEN LLAMADAS SIN AUTORIZACIÓN

En su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo federal señaló que no puede haber agentes extranjeros en México.

“Tenemos que verlo, pero no pueden haber agentes extranjeros en nuestro país, no, podemos compartir información, pero son elementos del Ejército mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional los que pueden intervenir, la Fiscalía General de la República”, dijo.

“¿Y esta acción cómo la califica entonces, presidente?”, se le insistió.

“Una intromisión abusiva, prepotente que no debe de aceptarse bajo ningún motivo, ¿cómo van a estar espiando? ¿Qué no hasta bajaron un globo de China allá en Estados Unidos? Nosotros no hacemos eso, pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje, además para saber qué están haciendo nuestras instituciones de seguridad y además con la arrogancia de filtrar la información”, dijo.

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) invalidó en sesión que militares intercepten comunicaciones privadas de civiles, sin la previa autorización de un juez civil.

La decisión fue tomada por la SCJN con ocho votos a favor y tres en contra, con lo que invalidaron los artículos 291, 296, 296 y 81 Bis fracción VII del Código Militar de Procedimientos Penales, así como del Código de Justicia Militar.

EL FORO, que se desarrolla en la Expo Reforma de la Ciudad de México, busca establecer una alianza ciudadana-política para México, convocando a la conformación de una coalición electoral y un gobierno de una sola candidatura.

Texto y foto: Agencias

Con la presencia de líderes de partidos de oposición y de la sociedad civil, inició el Foro “Unidad y Gobiernos de Coalición para lograr una nueva alternancia democrática”, donde la senadora panista Lilly Téllez urgió a las fuerzas políticas de oposición y a organizaciones de la sociedad civil a definir lo antes posible el método de elección del candidato o candidata a la Presidencia de la República.

Organizado por Unid@s, que agrupa a organismos ciudadanos como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, al evento asisten entre otros, los senadores Beatriz Paredes, Clau-

Los artículos 291, 295 y 296 del Código Militar de Procedimientos Penales permitían a los militares “intervenir las comunicaciones privadas sin orden judicial”, además de que los facultaba de “destruir los registros de intervenciones no autorizadas” o cuando estos rebasen los términos de la autorización judicial respectiva.

Además, la SCJN anuló la facultad de los militares para asegurar cuentas bancarias sin autorización de un Juez civil.

dia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Emilio Álvarez Icaza y Lilly Téllez; los diputados Santiago Creel, Ildefonso Guajardo y Juan Carlos Romero Hicks, además de otros políticos como Enrique de la Madrid, Demetrio Sodi de la Tijera, José Ángel Gurría y Silvano Aureoles.

El acto dio inicio con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en México. De acuerdo con los organizadores, el Foro, que se desarrolla en la Expo Reforma de la Ciudad de México, busca “establecer una alianza ciudadana-política para México, convocando a la conformación de una coalición electoral y un gobierno de una sola candidatura”.

El evento se realiza en varias mesas, que este lunes contarán con la participación del exprocurador

general de la República Diego Valadés; la exintegrante del Sistema Nacional Anticorrupción, Mariclaire Acosta, y los legisladores Claudia Ruiz Massieu, Lilly Téllez, Juan Carlos Romero Hicks, a las 11 de la mañana.

A la una de la tarde está programada la Mesa con el ministro en retiro José Ramón Cossío, el artículista José Antonio Crespo y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial Gustavo de Hoyos y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

En la última Mesa de ayer a las 5 de la tarde, intervendrán el expresidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, entre otros.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL

DETIENEN A DOS

Máxima tensión: espías chinos en Nueva York

Enfrentan cargos de conspiración para actuar como agentes del gobierno del país asiático, sin informar a las autoridades estadounidenses

Texto y foto: Agencias

Un par de hombres chinos que viven en Nueva York, Estados Unidos, fueron arrestados tras ser descubiertos que actuaban como espías del gobierno de China encabezado por Xi Jinping, nación con la que la administración del presidente Joe Biden tiene altas tensiones luego de que un globo chino sobrevoló el espacio aéreo estadounidense vulnerando la soberanía del país norteamericano, afirmaron autoridades.

En conferencia de prensa, la Fiscalía estadounidense informó que arrestaron a los dos hombres identificados como Liu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59,al ser señalados de presuntamente operar una “comisaría de policía secreta” china en el barrio chino de Manhattan, dijo el principal fiscal federal de Brooklyn, informó la agencia Reuters.

Ambos chinos enfrentan cargos de conspiración para actuar como agentes del gobierno de China sin informar a las autoridades estadounidenses y obstrucción de la justicia, dijeron los fiscales. Se espera que comparezcan ante un tribunal federal en el Tribunal Federal de Brooklyn.

Los cargos surgen cuando el Departamento de Justicia intensifica las investigaciones sobre lo que llama intentos de “represión transnacional” por parte

LUIS ALMAGRO, SECRETARIO GENERAL DE LA OEA, VIOLA OBLIGACIONES ÉTICAS POR

ROMANCE

Lula vuelve a proponer a mediadores para frenar conflicto bélico

Texto y foto: Agencias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a proponer la creación de un grupo de países no implicados en la guerra entre Rusia y Ucrania para mediar por la paz, afirmando que había discutido el asunto con su homólogo chino, Xi Jinping, a principios de esta semana.

un año. Al parecer, Alemania pidió a Brasil a principios de año que también suministrara armas, pero Lula se negó.

Lula repitió que la decisión de iniciar la guerra fue “tomada por dos países”, pareciendo culpar también a Ucrania, y añadió que poner fin a la guerra será más difícil, ya que habrá que persuadir a más naciones.

de adversarios estadounidenses como China e Irán para intimidar a los opositores políticos que viven en Estados Unidos.

“Esta acusación revela la violación flagrante de la soberanía de nuestra nación por parte del gobierno chino al establecer una estación de policía secreta en el centro de la ciudad de Nueva York”, dijo en un comunicado Breon Peace, el principal fiscal federal en Brooklyn.

Los fiscales dijeron que Lu en 2018 trató de persuadir a un individuo considerado fugitivo por China para que regresara a casa, dijeron los fiscales. Ese individuo

Texto y foto: Agencias

La investigación a la que fue sometido el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por haber mantenido una relación íntima con una empleada determinó que violó las disposiciones internas sobre “el sentido común y buen juicio”, aunque no de forma intencional.

“La Investigación Externa concluyó que el secretario general violó las Reglas y Regulaciones de la

informó haber sido hostigado y amenazado, dijeron los fiscales. En 2022, el gobierno de China le pidió a Lu que ayudara a localizar a una persona que vivía en California y que era considerada activista a favor de la democracia, dijeron los fiscales.

Los fiscales dijeron que la pareja admitió ante el FBI que borraron sus comunicaciones con un funcionario del gobierno chino después de enterarse de que estaban bajo investigación.

Los fiscales federales han acusado a más de una docena de ciudadanos chinos y otros de llevar a cabo campañas de vigilancia.

OEA en lo que concierne a las disposiciones sobre el sentido común y buen juicio y las obligaciones éticas adicionales para el secretario general”, apuntó ese texto.

El informe sí precisó que “no violó las Reglas y Regulaciones de la OEA en lo que concierne a las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes o conflictos de interés”.

Al mantener la relación íntima permitiendo a la vez que la funcionaria de la OEA continuara colaborando como parte integral de su

Citó a Xi y al presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con quienes se reunió esta semana.

Lula había dicho anteriormente que el grupo debía reunir a países que no “alentaran” la guerra, y añadió que había que convencer a las naciones que suministran armas de que dejen de hacerlo.

Estados Unidos y la Unión Europea han estado suministrando armas y otras ayudas a Ucrania desde que Rusia invadió el país vecino hace más de

equipo de asesores, “violó sus obligaciones éticas adicionales y contravino el espíritu mismo del ‘sentido común y el buen juicio’ requerido siempre para todos los miembros del personal y demás proveedores de servicios de la Secretaría General”, apuntó ese texto. Almagro, que fue canciller de Uruguay entre 2010 y 2015, está al frente de la OEA desde 2015. Fue sometido a una investigación para determinar si, en el marco de su relación sentimental con una subordinada, infringió reglamentos de la OEA.

“Estamos intentando formar un grupo de países que no tengan ningún tasa de implicación con la guerra para hablar con Rusia y Ucrania, pero también con Estados Unidos y la Unión Europea, para convencer a la gente de que la paz es la mejor manera de establecer un proceso de conversación”, dijo Lula.

Lula mantuvo una llamada con el presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, a principios de año. Ayer, su Gobierno recibirá en Brasilia al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
LA ACUSACIÓN revela la violación flagrante de la soberanía de nuestra nación por parte del gobierno chino al establecer una estación de policía secreta en Nueva York, señala un fiscal.

EL SECRETARIO GENERAL, ANTÓNIO GUTERRES, DESTACA QUE SON LOS GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD DEL MUNDO

ONU pide escuchar a indígenas para evitar el desastre climático

La ONU abrió ayer las reuniones anuales de su Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con un llamamiento a escuchar a estos pueblos y tener en cuenta sus recetas para responder a la crisis climática antes de que sea demasiado tarde.

“Los pueblos indígenas tienen muchas de las soluciones para la crisis climática y son los guardianes de la biodiversidad del mundo”, dijo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la inauguración de esta cita.

El cambio climático y la salud del planeta son el eje central de las reuniones de este año del Foro Permanente, que continuará hasta el 28 de abril en Nueva York y en el que se esperan más de un millar de participantes.

Guterres recordó que desde hace milenios estas comunidades han sido pioneras en una gestión sostenible de la tierra y en la adaptación al clima, desarrollando por ejemplo una agricultura positiva en la Amazonía o sistemas para reducir la erosión en el Himalaya.

“La llamada economía verde no es un concepto nuevo para los pueblos indígenas, es una forma de vida que se remonta a milenios atrás. Tenemos mucho que aprender de su sabiduría, conocimiento, liderazgo, experiencia y ejemplo”, dijo el secretario general de la ONU.

El acto inaugural contó con la participación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también destacó el rol de los indígenas en la protección de la naturaleza y recordó que tanto su saber tradicional como la ciencia más moderna han llegado a la misma conclusión: “si se saca el petróleo del seno de la tierra,

la humanidad perece”.

Petro hizo un alegato en favor del abandono de los combustibles fósiles y acusó al “gran capital” de usar la guerra para evitar tomar las medidas que son necesarias ante la crisis climática.

“La transición ya no da más espera. El mercado no lo está haciendo. El gran capital desconoce tanto las opciones que tiene la vida sobre el planeta que está recurriendo a las guerras para tapar las necesidades de un cambio del sistema que es imperioso si queremos vivir en este planeta”, recalcó el dirigente.

ATAQUES Y MARGINACIÓN

Por otra parte, Naciones Unidas denunció una vez más los ataques que sufren muchas comunidades indígenas, a menudo por tratar de defender sus hogares ancestrales.

Así lo destacó el presidente del Foro Permanente, el colombiano Darío Mejía Montalvo, quien instó a detener la persecución de los indígenas “por defender sus derechos humanos y los de la naturaleza”.

Según Guterres, pese a su enorme diversidad geográfica y cultural, los pueblos indíge -

nas se enfrentan hoy a desafíos comunes: “marginación y exclusión, negación de derechos humanos, explotación ilegal de territorios ricos en recursos, despojo y desalojo de tierras ancestrales e incluso ataques físicos y violencia”.

“En todo el mundo, millones de personas indígenas están perdiendo sus tierras, sus derechos y sus recursos”, insistió.

La discriminación y marginación a la que se enfrentan estos pueblos se refleja según la ONU en un dato: los indígenas son el 5% de la población mundial, pero repre -

sentan el 15% entre los más pobres del mundo.

De este problema habló principalmente la secretaria del Interior de Estados Unidos, Deb Haaland, la primera nativa americana que llega a un puesto ministerial en el país.

Haaland aseguró que la Administración de Joe Biden ha puesto en marcha numerosas iniciativas que buscan proteger a las comunidades indígenas dentro y fuera del país y ofrecerles más oportunidades, por ejemplo con importantes inversiones en educación, desarrollo económico, conservación cultural y medioambiente.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
LA ONU empezó ayer las reuniones anuales de su Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con un llamamiento por parte del secretario general, António Guterres, a escuchar a estos pueblos y tener en cuenta sus recetas para responder a la crisis climática antes de que sea demasiado tarde, ya que consideró son los guardianes de la biodiversidad del mundo. Texto y foto: EFE

ACUERDAN ELIMINAR PARTIDOS CORTOS DE MARTES Y MIÉRCOLES

Ponchan a juegos de siete entradas en la LMB: retornan todos a nueve

Texto y foto: Cortesía

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en consenso con los 18 clubes informan que se acordó que los juegos de martes y miércoles de la temporada 2023 sean programados a nueve entradas.

Como es del conocimiento público, la Liga Mexicana de Béisbol tuvo entre sus objetivos con miras a su modernización, la reducción del tiempo promedio de juego por debajo de las tres horas de duración para brindar un espectáculo más dinámico, competitivo y atractivo a sus aficionados que cumpla con las expectativas tanto de nuestros seguidores, como los acuerdos pactados con patrocinadores y televisoras involucradas, siempre pensando en el crecimiento de nuestro deporte.

Esta reducción en los juegos de martes y miércoles de nueve a siete entradas fue positiva durante la temporada 2022; sin embargo los datos arrojados durante la pretemporada 2023, la aplicación rigurosa del reglamento de cronómetros de juego - que tiene como propósito principal que los pitchers no pueden exceder los 12 segundos entre recibir la pelota e iniciar su movimiento para el siguiente lanzamiento sin gente en base – es que la LMB toma la determinación de regresar todos

sus juegos a nueve entradas; con excepción de las dobles carteleras reprogramadas por suspensiones y posposiciones de juegos.

Este cambio se debe al éxito obtenido en los encuentros de pretemporada con las medidas implementadas para agilizarlos.

En estos juegos de preparación en el 2023 a nueve innings, el tiempo promedio ha sido de dos horas y 43 minutos; durante la temporada 2022, los juegos a nueve entradas tuvieron una duración promedio de 3 horas y 28 minutos, teniendo una reducción efectiva de juego de 45 minutos.

Este resultado se debe al uso

Yucatán, sede de dos eventos de fútbol americano femenil

Texto y foto: Cortesía

La Federación Mexicana de Futbol Americano prepara un evento nacional para Yucatán y será en diciembre, por lo cual se anunció un selectivo estatal para formar una selección del sureste de esta disciplina compuesta por 45 integrantes que más adelante puedan entrenar y prepararse para representar dignamente al surste mexicano en este certamen deportivo, que se realizará en el Complejo Depor-

EN SÍNTESIS

CIERRAN CON REVÉS LA PRETEMPORADA

Los Leones de Yucatán finalizaron sus juegos de preparación en el Spring Training 2023 de la Copa Maya, con una derrota de 4x2 ante los Piratas de Campeche, en el Parque Kukulcán, pese a un cuadrangular del receptor Sebastián Valle. Por los melenudos inició Henderson Álvarez, seguido de Yoanner Negrín, Alex Tovalín, Jorge Rondón y Michael Feliz.

CULPA AL MADRID, LA LIGA Y SU PRESIDENTE

tivo Inalámbrica, mismo que fue anunciado por César Barrera Sánchez, presidente de la agrupación nacional, en rueda de prensa.

Con la presencia de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey); Carlos Cardona Mendoza, presidente de la Asociación local de este deport; así como Carlos Fiesco Pineda, director del Torneo Maya Peninsular, se realizó la presentación del evento deportivo selectivo y de paso del Sexto Campeonato Nacional Femenil de

estricto del cronómetro, sanciones deportivas que impactan favorablemente el tiempo de juego, una nueva pelota de juego para este 2023 y un proyecto sistemático de evaluación de eficiencia de los umpires.

Cabe aclarar que el horario de inicio de los juegos en estos días quedará sin cambios.

La Liga Mexicana de Beisbol y sus 18 franquicias, se encuentran comprometidos con brindar el mejor espectáculo a los aficionados, tanto aquellos que nos acompañan en los estadios, como los que nos siguen a través de las transmisiones de televisión.

la Federación, a realizase del 30 de noviembre al 3 de diciembre, con la presencia de los equipos de Durango, Ciudad de México, Monterrey, Coahuila, Tamaulipas, Baja California Norte, Quintana Roo, Yucatán y Chihuahua.

El selectivo regional será denominado “Torneo Maya Peninsular”, con la actuación de Yucatán y Quintana Roo, del 5 de agosto al 23 de septiembre, en un evento llamado selectivo estatal que jugarán cuando menos seis encuentros ante los equipos Aguilas, Leonas, Hydras, Cardenales y Quintana Roo, para determinar quienes serán las seleccionadas, tomando como base a las campeonas del mini torneo.

Después de mucho tiempo de espera, Joan Laporta, presidente del Barcelona, compareció ante los medios y aclaró lo ocurrido en el Caso Negreira, donde se le acusa al club culé por haberle pagado al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Laporta despotricó contra el Real Madrid, La Liga y contra Javier Tebas. Aseguró que es el ataque más feroz que ha sufrido el club en su historia.

MÁXIMO ARTILLERO EN LOS CLÁSICOS

El futbolista mexicano Carlos Vela anotó dos goles en el triunfo 3-2 del LAFC en el Clásico del Tráfico ante el LA Galaxy de la MLS, por lo que se ha convertido en el máximo anotador en la historia del duelo. Con sus dos anotaciones en el compromiso, llegó a las 10 dianas en la historia del clásico y superó a Zlatan Ibrahimovic, quien marcó en ocho ocasiones.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EN CONSENSO con los 18 equipos, la LMB informó que los encuentros de martes y miércoles retornarán nuevamente a las nueve entradas durante la temporada 2023 próxima a arrancar.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La luna transitará por tu signo y eso potenciará aún más tu lado emocional e impulsivo, tendrás más tendencia a dejarte llevar por el corazón que por la cabeza.

TAURO

Aunque no hay duda de que estás atravesando un buen momento y tu vida se encauza por mejores caminos.

GÉMINIS

Este día comenzará de forma muy prometedora para ti y de hecho te espera una mañana muy favorable en el trabajo.

CÁNCER

Tu personalidad se rige y gobierna por el corazón y las emociones, por lo que eres muy pasional.

LEO

Este será uno de los signos más favorecidos por los planetas a lo largo del día, y por ello es de esperar que todo salga según tus deseos en el trabajo.

VIRGO

Siempre tienes puesta la atención en el trabajo y las obligaciones, pero hoy te vas a llevar una gran alegría inesperada en los asuntos del corazón.

LIBRA

Hoy no solo será un día positivo y fructífero en tu trabajo y en otros asuntos mundanos, sino también porque podrás sacar tu lado más armónico, diplomático y conciliador.

ESCORPIÓN

El claroscuro reinará hoy para ti en un día que va a ser bueno y exitoso para los asuntos laborales, pero algo más triste tendrás en el amor.

SAGITARIO

Probablemente, este será el signo más favorecido a lo largo del día de hoy, especialmente para los asuntos relacionados con el trabajo y finanzas.

CAPRICORNIO

Hoy la luna se encontrará algo disonante y te advierte que debes evitar las imprudencias o actuar únicamente movido por los impulsos.

ACUARIO

El destino te hará justicia y te espera un triunfo en algún juicio o un asunto de carácter administrativo, seguramente un éxito que no esperabas.

PISCIS

Por lo general, en muchos momentos sueles adoptar actitudes pasivas o dejar que sean otros quienes tomen las iniciativas.

HORIZONTALES

1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.

VERTICALES

1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: FUENTES DE ENERGÍA

Azul Biomasa

Combustibles Eólica

Geotérmica

Hidráulica

Maremotérmica

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Mareomotriz

Marina Nuclear

Solar

Térmica

Termoeléctrica

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 18 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.