









Pues no hubo sorpresas, aunque hay que señalar que por un momento todo mundo pensó que Yu catán daría el Sí a la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, pues se dieron señales en ese sentido, finalmente van en contra. El dictamen se aprobará mañana en la Sesión de Pleno.
Tal como lo dijo ayer el veterano legislador Eduardo Sobrino, el sentido del voto ya no tiene importancia, pues, tal como señaló el secretario de Gobernación en su visita al Congreso del Estado, la re forma ya entró en vigor tras la declaratoria de ambas cáma ras y tras publicarse en el Dia rio Oficial de la Federación.
Pero el mensaje que se manda desde Yucatán es cla ro: no hay solidaridad con los otros estados en donde la vio lencia es terrible y hay que re cuperar la paz.
Otro legislador a favor del sí fue Gaspar Quintal, quien por su parte dejó en claro que
la paz que se disfruta en Yu catán es producto del trabajo de autoridades y la sociedad civil, pero también de los tra bajos que se han hecho desde hace más de 25 años, cuando se comenzó a modernizar a la dependencia.
En ese sentido, declaró que la reforma, que por cierto ya es Constitucional, fue presen tada por el PRI, precisamente porque está consciente de que todos los recursos del Estado deben dirigirse a la paz y segu ridad de los mexicanos, ya que se están viviendo situaciones delicadas en varios puntos del país en donde el crimen orga nizado se ha apoderado.
Y recalcó que es muy fácil hablar de seguridad y es muy cómodo vivir en seguridad, por ello invitó a las diputadas y a los diputados a que, cuando se aborden este tipo de temas en el Congreso del Estado, se realice un análisis serio y res petuoso sobre cómo garantizar que el clima de seguridad pre valezca en nuestro territorio.
Mauricio Vila@MauVila
Presentamos el Festival Internacional de las Luces México, FILUX Yucatán 2022 (@filuxmexico), se llevará a cabo por primera vez en el interior del estado en #Valladolid y #Tekax y de nueva cuenta en #Mérida. Contará con obras de arte realizadas con luz como proyecciones ... (1/2)
@PMuñozLedo
Que renuncie López Obrador. La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @INEMexico y retomar la transición democrática. El presidente reac cionó con incoherencias e injurias desorbitadas revelado ras de perturbaciones psicológicas graves.������ (��ilo 1/2)
@EmmanuelMacronMañana, en el G20, con nuestros socios de Sudáfrica, Ruanda, Senegal, Argentina y México, con los que me he reunido esta noche, defenderemos juntos la causa de la solidaridad frente a las repercusiones de la guerra en Ucrania en el plano económico, alimentario y energético.
Sobre la Guardia Nacional, no hay claridad acerca de cómo van a ser distribuidos los recursos con los que la Federación va a motivar e incentivar”
El Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revisión puntual de lo que en la Cámara de Diputados, como Cámara de origen, se apruebe”
“Ucrania tendrá la urgente tarea de re construir el país y recuperarse de esta guerra. Pero esa recuperación nunca será completa sin un sentimiento de justicia para las víctimas”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Porfirio Muñoz Ledo Emmanuel MacronHunab Proyecto de Vida estará acompañando durante un año a comunidades yucatecas interesadas en recuperar los conocimientos de este recurso
Texto: Darwin Ail Fotos: CortesíaGracias a la alianza social con Scotiabank y Chan geX, Hunab Proyecto de Vida A. C. estará acompa ñando durante un año a comu nidades yucatecas interesadas en recuperar los conocimien tos de la herbolaria maya con el proyecto “Herbolaria Maya para la Prosperidad” para el rescate de los saberes tradicio nales de la etnobotánica y las plantas medicinales.
En entrevista con Peninsu lar Punto Medio , la fundadora y directora del proyecto am bientalista, Maritza Morales Casanova, explicó que con el acompañamiento de la funda ción, las comunidades han ini ciado la siembra de sus propios jardines comunitarios usando técnicas tradicionales como los ka’anchés o camas elevadas. Cada espacio contará con una variedad de 50 especies medi cinales.
En alianza con la organi zación Cosmos, comisarías de Mérida han sido las primeras en involucrarse, como Yaxché Casares y Sac-Nicté. Otras co munidades como Sacalum, Te kit, Sinanché y, Rancho Gran de y Cepeda Peraza, de la zona oriente de Tizimín, estarán in tegrándose al proyecto. Todos estos pueblos tienen en común que anteriormente han partici pado en programas de Hunab, demostrando su compromiso para promover la educación ambiental de excelencia.
Dijo que, con la participa ción de médicos tradicionales, las comunidades aprenden so bre las características de las plantas, la forma en que deben
ser cultivadas, cosechadas y transformadas en remedios na turales basándose en el conoci miento científico existente.
La médico tradicional de Sinanché, Yucatán e instructora en el programa de herbolaria, Vanessa Canul, mencionó que “en ocasiones tenemos plan tas en los patios que arranca mos creyendo que son hierba, si supiéramos los beneficios que tienen, las cuidaríamos. Es sorprendente ver cómo con las plantas podemos sanar hasta a nuestras mascotas”.
Un segundo componente del proyecto será implemen tado en 2023, los participantes aprenderán a elaborar produc tos herbolarios con potencial para consolidarlos como em prendimientos que generen bienestar social y económico. Aprenderán a preparar micro dosis, aceites esenciales, po madas, artículos de cuidado personal, entre otros.
Entre algunas de las plan tas básicas figuran: Hoja de aire o siempreviva (Kalanchoe pinnata), siempreviva o espi nazo del diablo (Kalanchoe daigremontiana), sábila (Aloe vera), orégano orejón (Plec tranthus amboinicus), maguey morado (Tradescantia spatha cea), albahaca de monte (Oci mum campechianum), albaha ca (Ocimum basilicum), hoja santa (Piper auritum), insulina (Justicia secunda), pepino kat (Parmentiera aculeata), morin ga (Moringa oleifera), llantén (Plantago major), zacate limón (Cymbopogon citratus), árnica (Tithonia diversifolia) y rome ro (Rosmarinus officinalis).
Las plantas son silenciosas portadoras de sabiduría. Tam bién han sido, desde tiempos
inmemoriales, parte de las tradiciones medicinales de los pueblos que viven cerca de ellas, y un elemento esencial de sus mitologías y cosmogo nías. Es el caso de las comu nidades mayas en donde, hasta el día de hoy, se utilizan varias plantas con fines curativos y terapéuticos —una costumbre que ha sobrevivido, como un tesoro, el paso del tiempo.
Existe una gran cantidad de referencias al uso de la herbo laria como método de curación por parte de las culturas mayas desde la época prehispánica; muchos expertos, incluso, ras trean estas prácticas en la cul tura olmeca y plantean que se trata de una herencia que es aún más antigua que la cul tura maya misma. En el Chi lam-Balam, uno de sus libros religiosos capitales, se hacen varias referencias a enferme dades, calamidades, curacio nes y plantas medicinales.
La sabiduría vegetal maya se ha ido heredando de gene ración en generación, y es co mún entre las comunidades de
la actualidad sembrar las plan tas curativas en huertos case ros. Este invaluable cúmulo de sabiduría corre gran riesgo en la actualidad, por diversas razones. Por esto, es de gran
importancia su conservación, celebración y difusión.
Para mayores informes con la responsable del proyecto, Paola Cabrera Herrera, cultu raambiental@hunab.info.
Un día después de la mar cha para defender al Ins tituto Nacional Electoral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar mex) pidió a los legisladores federales que escuchen a la gente y no vulneren la autori dad electoral; al Gobierno fede ral, un diálogo respetuoso y sin descalificaciones, y a los ciuda danos, estar atentos para volver a tomar las calles y obligar a no realizar ninguna acción contra el órgano electoral.
Además, actores empresaria les, gubernamentales y legislado res locales hablaron ayer en Yu catán sobre lo vivido en las calles para “defender al INE”, con una gran participación de la ciudada nía el domingo en los alrededores de la sede local del órgano elec toral, en la colonia México.
En un comunicado, el Cen tro Empresarial de Mérida (Co parmex) dijo que la defensa del INE no concluye con las mar chas celebradas el domingo, y que los “ciudadanos debemos estar atentos para evitar que en el Congreso se apruebe una re forma electoral regresiva”.
“Hacemos un llamado a los legisladores de todos los parti dos a escuchar la voz de la ciu dadanía y actuar con lealtad a México para fortalecer nuestra democracia, no para debilitar la”, afirmó.
Y es que desde la Coparmex celebraron y reconocieron a los cientos de miles de mexicanos que, en cada plaza pública, ave nida, parque, punto de reunión o desde la virtualidad realiza ron el domingo 13 de noviem bre, una acción contundente para manifestar su respaldo al INE.
“En Coparmex estamos convencidos que las expre siones pacíficas, constituyen herramientas efectivas de par ticipación ciudadana que pue den acompañar al diálogo, tan necesario para detener reformas como la electoral, que busca transformar un sistema que fun ciona, que representa la volun tad ciudadana y que fortalece a nuestra democracia, en uno sin garantías y sin certidumbre”, señalaron.
En ese sentido, aplaudieron a los mexicanos que salieron a las calles en libertad, en paz, con una causa común: defender al INE ciudadano; un órgano que en los
SE AVECINAN MÁS ACTIVIDADESEn un comunicado, el Centro Empresarial de Mérida afirma que la defensa del órgano electoral no concluye con las marchas celebradas el domingo, y que los “ciudadanos debemos estar atentos para evitar que en el Congreso se apruebe una reforma electoral regresiva”.
últimos 30 años ha organizado procesos electorales transparen tes que han permitido la alternan cia pacífica en el poder.
“Vivimos un gran momento social y estamos convencidos que debemos trabajar para con solidar la unión, la fortaleza y la convicción mostradas ayer
(por el domingo) en cada rincón del territorio nacional para evi tar que en el Congreso se aprue be una reforma constitucional electoral regresiva, que destru ya lo que hemos edificado para tener en México elecciones li bres y transparentes organiza das por un árbitro autónomo e
independiente del Gobierno”, destacaron en un documento.
De visita en Mérida, la con sejera general del INE, Adria na Favela Herrera, expresó su
aprobación a las muestras de apoyo y la respuesta ciudada na que se tuvo ante la marcha en defensa del Instituto este fin de semana.
Recordó que el INE es uno de los pilares de la democracia en el país, junto con el Tribu nal Electoral e indicó que, si bien están de acuerdo en qué se pueden mejorar cosas dentro del sistema democrático, no se puede permitir retroceso alguno en la materia.
“Si se deben hacer reformas deberían ser para mejorar y for talecer la autonomía no para la desaparición de una institu ción”, indicó.
Anotó que todo lo gastado en el Instituto es una inver
sión, pues “la inversión es que tenemos elecciones que son confiables y que los resulta dos son creíbles”.
Puntualizó que es impor tante que la ciudadanía se siga dando a escuchar en esta mate ria, pues el INE es justamente un órgano que garantiza la par ticipación en la toma de deci siones de la ciudadanía.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comer cio, Servicios y Turismo (Ca naco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, consideró que se rebasaron las expectati vas, “fue un evento cívico, una gran participación ciudadana y lo más importante el mensaje que se le da a los legisladores”.
Sobre el hecho de que en Morena se escuchan voces que no están a favor de la Reforma Electoral, dijo que esperan que los legisladores lo analicen y evalúen no sólo sigan la ins trucción y puedan tomar deci siones de quienes están a favor y en contra.
“Hace una semana tuvi mos un foro, pensaríamos, por ejemplo, que el Verde que es un partido que trabaja de la mano con Morena en esta ocasión ha mencionado ellos tienen su propia propuesta y ésta coinciden en siete de los ocho puntos que presentamos como cámara, en este tema hay diversas opiniones, lo impor tante es que todos busquemos fortalecer el INE, es el mensaje que transmitimos”, dijo.
Consideró que lo ideal para una Reforma Electoral debería ser después de la elección presi dencial o en el 2025, ya que todos los organismos son perfectibles.
En cuanto a que el Gobierno federal considera que el árbitro electoral más recursos que los que requiere, opinó que no se puede buscar ahorcarlo, sino fortalecerlo.
Respecto a la marcha de apoyo al INE celebrada el pa sado domingo en Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que le dio gusto ver la numerosa participación ciuda dana para manifestar el deseo de los mexicanos sin distinción de clase social de cuidar al ár bitro encargado de velar por el buen desarrollo de las contien das electorales.
También destacó que la marcha se haya desarrollado con respeto y sin incidentes, e hizo una reflexión en torno a la manera en la que en el preám bulo del proceso electoral se intenta cambiar al INE, lo que, consideró, genera sospechas e incertidumbre.
“Sobre todo, porque la ini ciativa de reforma viene del Eje cutivo cuando históricamente el Instituto ha sido contrapeso para que sean respetadas las eleccio nes”, apuntó Barrera Concha.
El diputado local de More na, Rafael Echazarreta Torres, se dijo a favor de las manifes taciones, como la del domingo a favor del INE, pero también hizo un llamado a informarse bien, ya que lo que se quiere es un INE más moderno, por lo que no es cierto que lo van a “desaparecer”.
En ese sentido, comentó que lo que se busca es que las elec ciones no cuesten tanto y que la
democracia sea garantizada por mecanismos más modernos, como las urnas electrónicas.
“Me parece que en la libre manifestación de las ideas de bemos aplaudir que los ciuda danos salgan a la calle, pero hay que señalar que la intención de la reforma electoral, se ha bla de la desaparición del INE, pero es desapegado a la verdad. Bajo ninguna circunstancia se quiere desaparecer, sino robus tecer y que se vuelvan vincu lantes las consultas, además de que el presupuesto sea austero, que no sean costosas y vigilan tes de cómo se opera al interior del INE”, señaló.
Por mayoría, la Comisión de Puntos Constitucional y Gobernación aprobó un dictamen que rechaza el aval a la Reforma Constitucional sobre Guardia Nacional, que defendió la semana pasada en el Congreso del Estado el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El argumento para rechazar lo fue que en los recursos que recibirá Yucatán como apoyo a las policías locales no está defi nido de cuánto será el monto en la minuta enviada por la Cáma ra de Diputados.
Los diputados de Morena, Alejandra Novelo Segura y Rafael Echazarreta Torres pi dieron que se plantee otro argu mento, ya que se vale rechazar lo, pero con argumentos válidos y no dando la vuelta a las cosas.
El priista Gaspar Quintal Parra dijo que es difícil trabajar para la seguridad y no se debe jugar con ella.
“Todos los días, 6 mil ele mentos de la Secretaría de Se guridad Pública (SSP) exponen
sus vidas para que 2 millones 200 mil yucatecos podamos vivir lo más tranquilo posible. No es algo sencillo y merecen todo el respeto del mundo”, apuntó el coordinador de la fracción del PRI.
Indicó por ello que votará en contra del dictamen, aunque ya no tiene nada que ver el voto de todo el Congreso de Yucatán, pues ya fue declarada como legal por las dos Cámaras del Congreso del Unión.
En su momento, el diputa do panista Víctor Hugo Lozano Poveda reconoció el esfuerzo de las policías estatales y fede rales, y recordó que en los úl timos años el Gobierno del Es tado ha equipado a la SSP con recursos propios.
“Creo que es importante de cara a la sociedad el que siem pre podernos comunicar que Acción Nacional no puede ir a favor de la minuta en relación al tema de la Guardia Nacional, específicamente porque no hay claridad acerca de cómo van a ser distribuidos los recursos con los que la Federación va a motivar e incentivar, ante la fal
ta de claridad, nosotros hemos decidido que el dictamen sea negativo en cuanto a la minu ta”, dijo.
Por su parte, Eduardo Sobri no Sierra dijo que durante un buen tiempo se “pateó la lata” y no se quiso votar, precisamente para que se aprobara en otros congresos locales y “ya no sea importante”.
“Hoy los panistas están que dando bien con su partido, con la dirigencia nacional, pero es un hecho que la coordinación de las fuerzas armadas existe en Yucatán, ni modos que no. ¿A dónde iría la seguridad de no existir?”, se preguntó.
La reforma constitucional de la Ley a la Guardia Nacio nal con la que el Congreso fe deral aprobó prolongar la pre sencia del Ejército en las calles hasta 2028 consiguió la valida ción de 17 legislaturas estata les, con lo que sólo se espera que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor, aunque el gobierno federal anunció que buscará que se apruebe en las 32 entidades.
Texto y foto: Cortesía
Ante la manifestación cívica y democrática por parte de la gente en todo el país, y especial mente en Mérida, la dipu tada Cecilia Patrón hizo un llamado a las autoridades y sobre todo, a los legislado res federales a escuchar la voz de los ciudadanos.
“La voz de cientos de miles de mexicanos y mexi canas que se manifestaron en todo el país no pueden ser ignorados. Llevaré esa voz al Congreso para decir le no a cualquier intento de debilitar o secuestrar al ár bitro electoral”, manifestó. La legisladora yucateca destacó que la participa ción ciudadana demostró el gran respaldo con que cuenta el Instituto Nacio nal Electoral (INE) ante la embestida de Morena que pretende quitarle su carác ter autónomo e indepen diente de cualquier gobier no o partido.
“No fue sólo una mar cha, fueron las voces de cientos de miles de mexi canos de todos barrios, co lonias, colores partidistas, organizaciones no guber namentales, de varias re ligiones, gente del campo, empresarios, trabajadores
y todos con mucho entu siasmo y fervor democrá tico, que pidieron defen der un árbitro electoral independiente, autónomo y ciudadano que garantice elecciones libres e impar ciales” enfatizó.
Recordó que el INE es una conquista ciudadana e insistió en no dar pasos atrás en los logros y luchas que tantos años costaron a la sociedad civil.
“Debemos recordar de dónde venimos y cómo logramos tener un árbitro electoral imparcial y ciu dadano, los años de lucha de miles de mexicanas y mexicanos que tomó cons truir un organismo como el INE”, dijo.
“Nuestra historia nos obliga a defender las con quistas ciudadanas para no dar pasos hacia atrás en la lucha permanente por un México más justo, libre y democrático”, señaló.
Cecilia celebró la gran expresión democrática mostrada por los ciuda danos que abarrotaron ca lles, parques y avenidas en cientos de miles y convocó a no bajar la guardia, pues aún faltan varias batallas y luchas que dar para defen der las libertades y la de mocracia.
Aun costado del Aeropuerto Internacional de Mérida, se ubica la colonia Manuel Crescencio Rejón, cuyos vecinos recibieron una muy buena noticia: el próximo año se construirá la calle 24 entre 23 y 25, una de las pocas o tal vez la única que per manece aún con piedras y tierra, y que ya comenzaba a representar un riesgo para la seguridad de los vecinos de la zona.
“Pasábamos por un caminito y cómo era monte y no tiene alum brado, allá se metían los ladrones cuando están huyendo”, comentó María Gregoria Keb, quien llegó a vivir a esta colonia al iniciar el siglo XXI, y quien ha visto cómo poco a poco el rumbo está dejando de ser tranquilo.
Por ello, aplaudió las acciones que el Ayuntamiento de Mérida realiza en la mencionada arteria, donde antes de construir la calle, realiza obras de ampliación de la
red de agua potable y de electrici dad cuyo avance constató el propio alcalde Renán Barrera Concha, quien escuchó de los vecinos pe ticiones diversas incluyendo las relativas a transporte público y de limpieza de la escuela, las cuales, serán canalizadas al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Edu cativa y Eléctrica de Yucatán (Ide fey), respectivamente.
Según se explicó, actualmen te es menos del 1% de las calles de Mérida que se encuentran aún sin pavimentar, y también que no se habían emprendido acciones en esta calle de la colonia Manuel Cresencio Rejón por el hecho de que de acuerdo a los lineamien tos se da prioridad a los lugares en estas condiciones y que tienen más habitantes que se benefician con la inversión.
En la calle 24 son dos familias las que tienen sus viviendas, pero
las obras revisten gran importancia porque benefician a más familias que viven en la zona y particular mente a las amas de casa que lle van a sus hijos a la escuela ubicada a unos metros y que pasan por un espacio lóbrego.
Cabe destacar que de manera adicional, acompañaron al alcalde cuadrillas de servicios públicos municipales que realizaron accio nes de limpieza de rejillas de dre naje y bacheo en calles aledañas.
Barrera Concha detalló que las obras que se realizan en es tos momentos y cuyo avance su pervisaron, son la ampliación de la Red de Agua Potable, que es de 137 metros lineales y en los que se invierten casi 111 mil pe sos, además de la ampliación de la red eléctrica y la colocación de postes para alumbrado pú blico, a lo largo de 143 metros lineales, también contempla la instalación de un transformador, acciones a las que se destinan otros 456 mil pesos.
Al respecto el Director de Obras Públicas municipales, Da vid Loria Magdub, detalló que al concluir dichos trabajos, a fines de diciembre y principios de ene ro, serán entregados a la Junta de
Agua Potable de Yucatán (Japay) y a la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), respectivamente, mientras que será en la siguiente reunión de Cabildo donde se pre sentará la priorización de obras a realizarse con recursos del ramo 33 en las que se incluye la cons trucción de la calle 24 entre 23 y 25 de la colonia Manuel Crescen cio Rejón, cuyos trabajos se espera inicien el próximo año.
El funcionario municipal co mentó también que en las comisa rías están en proceso de construc ción nueve parques y siete en las colonias, y que está programada la inversión de 4.5 millones de pesos para la construcción de una glorie ta que ayudará a mejorar la seguri dad vial en el entronque San Anto nio Ool y Dzityá y otros 700 mil para la construcción de una más en la comisaría de Temozón Norte.
Hemos hablado mucho del deterioro de nuestro pla neta y sobre todo de que debemos cambiar la manera como hacemos las cosas. Este fin de semana tuve el gusto de asistir a un evento de los que me gustan.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Pero entremos en contexto en plena Conferencias de las Partes que se está realizando en Egipto, donde todos estamos esperando que los gobiernos tomen alguna resolución extraordinaria que nos permita ver la luz en esta cri sis climática.
Hoy por hoy es imperativo dejar de hacer las cosas que ha cemos y hacerlas diferentes y de eso les quiero platicar. El pasado 12 de noviembre Berenice Chuc, una de las jóvenes reconocidas en los pasados premios Youth Awards, y hoy quiero platicarles de su proyecto.
La Asociación Internacional Rainforest Alliance mediante el Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comu nidades Locales dirigido por Ri cardo Ramírez están generando apoyos de hasta 300,000 pesos para la implementación de pro yectos productivos y de desarro llo en México.
En esta Berenice Chuc junto con cinco mujeres de su familia iniciaron un proyecto que hoy tiene por nombre Meliponario Tumben Xunancab. Este pro yecto tiene como uno de sus fun damentos la recuperación y con servación de especies nativas de nuestro Yucatán, con distintos enfoques que incluye la elabo ración de productos artesanales como jabones y shampoo pero tambien están incursionando en el turismo alternativo, uno pue de visitar el Meliponario para
conocer mas de estas especies yd el trabajo que hacen.
Berenice Chuc y su familia aplicaron para la convocatoria de Rainforest Alliance desde el 2018 y ganaron el financiamien to, pero lamentablemente por la pandemia no se había podi do comenzar la ejecución. Aquí mismo quiero hablarles un poco de mi querida amiga Flor Ileana González Martínez, gestora de Reinforest Alliance en la región, y es la mujer que junto con Mu chas mujeres y personas de co munidades de nuestros pueblos originarios le dio forma a las ideas que tenía Berenice y su fa milia y hoy es una realidad.
Aunque ellas no habían tra bajado con las abejitas, meli ponicultores aliados de las co munidades de Maní y Teabo las instruyeron y las apoyaron para poder hacer este proyecto una
realidad, comenzando activida des con 13 cajas de abejitas.
Durante el evento Ricardo Ramírez, comento que “impulsa mos estas actividades porque no solamente se trata de un medio para la vida, sino también una contribución ambiental, busca mos fortalecer la capacidad de las mujeres que viven y depen den de los bosques para poder realizar actividades productivas que conlleven también bajar los índices de deforestación y degra dación forestal.”
Estos proyectos son de vital importancia, especialmente en un lugar como Yucatán que se en cuentra en el tercer lugar con peor manejo ambiental en México. Es imprescindible impulsar pro yectos comunitarios en pro de la conservación de saberes y conoci mientos ancestrales, pero también de la restauración ecológica.
El alcalde Renán Barrera Concha señala que menos del 1% de las calles de Mérida se encuentran aún sin pavimentar, y las que hoy son una prioridad
El frente frío 9 será estacio nario del 17 al 22 del pre sente, con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora (Km/h), olas de 1.8 a dos metros y pre cipitaciones moderadas con chu bascos, en la costa y el norte, in formó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
De manera preventiva, la de pendencia reporta la entrada de dicho sistema, en el noroeste del Golfo de México, este martes 15, con avance hacia el sureste y ca racterísticas que influirán en el te rritorio durante casi una semana.
El modelo de pronóstico del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de la depen dencia permite saber de antemano que este fenómeno originará un norte, entre la tarde y noche del 17, con rachas de viento de 50 a 60 km/h sobre el litoral y de 35 a 45 en el interior de la entidad.
Por el esperado incremento en el oleaje y las lluvias en los puer tos, se extiende el aviso a quienes manejan embarcaciones y se re itera que es indispensable que se mantengan pendientes, sobre las posibles restricciones a la navega ción que emita la Capitanía.
Al posicionarse al norte de la Península, el día 20, este frente se reforzará con otro, por lo que ha brá precipitaciones de moderada a fuertes en el poniente y con chu bascos en el oriente, centro y sur,
por lo que predominarán los nubla dos y un ambiente fresco.
Las temperaturas máximas os cilarán entre los 29 y 31 grados en casi todo el estado y de 27 a 29 en la costa, mientras que las mínimas estarán de 19 a 21 en playas, nor te y centro, y entre 17 y 19 en el cono sur, todo hasta el 22 de este mes, con una recuperación gradual a partir del 23.
Se ha pronosticado la llegada de 51 frentes al país, 21 de los cuales serían este año; el resto, de enero a mayo del 2023, y se recuerda que la temporada de huracanes sigue vigente hasta el 30 de noviembre, por lo que se exhorta a la población estar atenta de los canales oficiales.
El Servicio Meteorológico Na cional (SMN) de la Comisión Na cional del Agual (Conagua) señala que el fenómeno dejará a su paso lluvias puntuales muy fuertes en zo nas de Veracruz, además de fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, des laves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
La masa de aire frío asocia da al frente provocará evento de “Norte” de intensidad fuerte a muy fuerte y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También, se pronos tica descenso de la temperatura diurna sobre entidades del noroes te, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.
Por primera vez llegará al inte rior del estado, en los munici pios de Tekax y Valladolid, el Festival Internacional de las Luces (Filux), además de que de nueva cuenta estará en Mérida para que más familias yucatecas puedan disfrutar de un recorrido nocturno totalmente gratuito con obras de arte realizadas con luz, resultado del impulso del gobernador Mau ricio Vila Dosal para seguir trans formando la cultura, acercándola a habitantes de la entidad.
En la presentación del Filux 2022, el director del Patronato de las Unidades de Servicios Cultu rales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, junto con el director artístico fundador del Filux, Da vid Di Bona, brindaron los deta lles de este festival que se llevará a cabo en Mérida del 24 al 27 de noviembre; en Valladolid, del 1 al 4 de diciembre; y en Tekax,
del 8 al 10 de diciembre de 6 de la tarde a 11 de la noche.
David Di Bona indicó que, para el disfrute de las familias yu catecas, se tendrá un paquete de 24 obras de arte con el uso de luz con proyecciones, video mapping, es culturas de luz, instalaciones, ilu minación arquitectónica, caminos de luz, cine, entre otras más que estarán a lo largo de un camino de luz en cada municipio donde se presentará, por lo que agradeció el trabajo coordinado con el Gobier no del Estado para acercar la cultu ra a más habitantes.
“Agradecemos al goberna dor por su sensibilidad, misión y visión de abrazar una vez más este proyecto cultural que nació de la sociedad civil para celebrar su cuarta edición en el estado, así que gracias por permitirnos hacer trabajo en equipo de la mano go bierno y sociedad civil pues de otra manera sería imposible realizar el Filux”, aseguró el director artístico fundador del Filux.
Por su parte, el director de Cultur, Díaz Montalvo, señaló que, a través de una inversión es tatal de 11 millones de pesos, este festival impulsará el turismo en el estado y permitirá promocionar otras partes de la entidad, por lo que invitó a las y los yucatecos a seguir haciendo de Yucatán un es tado más seguro cultural y atracti vo para los visitantes.
Se presentarán obras de artis tas nacionales tituladas como Mu seum of the moon, Mandala labra dor, Mandala Naya and Mandala Perrier; Intrude, Lo fortuito, Ecos, Pájaro toh, Viviendo la luz, Life, Tradición que ilumina, Ataraxia, Faro, Lepidopter, Mana, Ausen cia, Caminantes, Global rainbow, Solar flare, Primitivo, Lluvia, sol y refracción; En el sendero de un jardín rocoso, El jardín secreto, Alienación, Te quiero mucho, Ra pitichiemih, Niños de dulce, ade más de iluminación arquitectónica, e intervenciones comunitarias.
Entre las que destacan una luna que mide 9 metros de diámetro realizado por un artista de Reino Unido con una impresión real 3D que es réplica de una fotografía del satélite natural, también se tendrán
piezas de conejos inflables de gran tamaño que le han dado la vuelta al mundo, el arcoíris global que mide 30 kilómetros de distancia y zonas lumínicas con las que los asistentes podrán interactuar.
En rueda de prensa se indi có que se estará informando con tiempo a la ciudadanía sobre los diversos cierres de calles que se realizarán en las 3 localidades contempladas para que este espec táculo sea con mayor seguridad y orden para el disfrute de los asis tentes. Toda la información acerca
de las fechas, obras y mapas de cada municipio está disponible en la página web www.filux.info.
Desde el 2013, Filux es el pri mer festival internacional de las luces del continente realizado por Filux lab en alianza con institucio nes y empresas para la creación de proyectos culturales vinculados al cine y las artes visuales en América Latina, consolidando de esta forma a las ciudades donde se presenta como un escenario cultural inter nacional, de integración social y recuperación del espacio público.
Este 14 de noviembre con memoramos el Día Mun dial de la Diabetes.
“Educar para proteger el fu turo” es el tema del Día Mun dial de la Diabetes 2022. La campaña de este año se centra en la necesidad de mejorar el acceso a una educación en dia betes de calidad para los profe sionales sanitarios y las perso nas que viven con diabetes.
El Día Mundial de la Dia betes fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991, como respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo. Se conmemora cada año el 14 de noviembre y se escogió esta fecha siendo el aniversario de Federick Ban ting, quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les
conduciría al descubrimiento de la insulina en 1921.
A nivel mundial existen cerca de 537 millones de per sonas que viven con diabetes y México no es una excepción a esta problemática, ya que en nuestro país uno de cada 10 adultos presenta diabetes.
En un país donde el 70% de los adultos presenta sobrepeso u obesidad es fundamental la pre vención de la diabetes, intentan do mantener un peso saludable con una dieta adecuada ideal mente de la mano del nutriólogo y realizando actividad física al menos 5 veces por semana.
Tomando en cuenta estos datos deben realizarse estudios para diagnosticar en forma tem prana diabetes en los adultos con sobrepeso u obesidad al llegar a la edad adulta y en caso de ser normales, repetirlos cada 3 años.
Un diagnóstico temprano de la diabetes es igual a un tra tamiento temprano y ese es el camino para mantener una ex celente calidad de vida y libre de las temidas complicaciones de la diabetes.
Es necesario que la gente que vive con diabetes se acer que a su médico para que este prescriba el tratamiento indica do de acuerdo a sus caracterís ticas, ya que no existe el mejor tratamiento para diabetes, sino el mejor tratamiento para cier to tipo de persona con diabetes. Los medicamentos prescritos por el médico son seguros y han demostrado ser eficaces para el tratamiento de la diabetes. Es importante no caer en la farsa de los productos milagro, ya que no han demostrado ni se guridad ni eficacia en el trata miento de la diabetes.
Como médico endocrinólogo mi consulta más frecuente es de adultos con diabetes, muchos de ellos con varios años de evolu ción, que desconocían su diag nóstico y otros tantos con com plicaciones derivadas de un mal control crónico de la diabetes.
Es el momento de impactar en la sociedad para hacer con ciencia que somos una pobla ción en riesgo determinado en gran parte por nuestra genética, nuestra raza y los males de la vida moderna, tales como con sumir alimentos procesados, de mala calidad de alto contenido calórico y el sedentarismo.
Al conmemorar este Día Mun dial de la Diabetes, invitamos a la población a tomar conciencia de la misma, acudir con su médico a revisión anual y mantener los hábitos saludables para la preven ción de esta enfermedad.
Además de la capital, el Filux se llevará a los municipios de Valladolid y Tekax para el disfrute de las familias yucatecas
El pasado sábado se die ron cita en la Ciudad de México líderes y lide resas del Partido de Acción Nacional (PAN), para llevar a cabo la 25 Asamblea Nacio nal del PAN.
El evento fue iniciado por el presidente del partido, Mar ko Cortés Mendoza, señalan do que el objetivo será ganar la presidencia de la Repúbli ca para 2024, porque se tiene “con qué y con quienes”.
Al encuentro asistieron personalidades como Margari ta Zavala, Enrique Vargas del Villar, Santiago Creel, Maru Campus, entre otros. Mientras tanto, como representantes del Estado de Yucatán, acudió el hobernador Mauricio Vila y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, quien además representó el liderazgo del in terior del estado.
Durante las sesiones y palabras de los líderes na cionales, refirieron que para lograr el cambio de México, hay que trabajar desde nues tras trincheras.
En ese sentido, el alcalde Julián subió a su cuenta de Twitter que “la fuerza de Yu catán está está en el interior del estado” refiriéndose a que son los municipios quienes reali zan una labor importante para sacar adelante a Yucatán, tal como es el caso de Progreso.
Con ello, es necesario mencionar que Progreso es un municipio estratégico para el Estado de Yucatán, debido a su crecimiento de los últimos años, el desarrollo de proyec tos innovadores y su posición geográfica. Por esta razón, es que su liderazgo y parti cipación en eventos como la Asamblea Nacional, impacta positivamente en el beneficio de las familias.
Este fin de semana dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Di rección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la calle 37 x 108 y 110 de la colonia Canul Reyes.
Los ahora detenidos transi taban sobre la calle 33 x 44 en una motocicleta tipo scooter y al ver a los elementos motori
DURANTE LA velada, que se efectuará el próximo
botanas. Igualmente se dio a conocer que
Texto y foto: Cortesía
La Cruz Roja Mexicana de legación Progreso invita a la ciudadanía a asistir el próximo sábado 19 de noviem bre a las 8 de la noche a la pa sarela “Apoyar está de moda”, la cual se llevará a cabo en Ma rimar Beach Club Puerto Pro greso, ubicado entre el malecón tradicional e internacional.
Dicho evento fue presentado en rueda de prensa en la delega ción Progreso de la Cruz Roja, presidida por la presidenta de la delegación, Aura Elena Novelo, junto con la presidenta de las Da mas Voluntarias, Liliana Alcaraz, y la administradora Kenny Vera.
de
El evento contará con un precio de 150 pesos y lo recaudado será a beneficio de la Cruz Roja delega ción Progreso.
La pasarela cuenta con la par ticipación de 15 diseñadores yuca tecos, principalmente de Progre so, asimismo participan marcas y empresarios progreseños, quienes aportarán de una u otra forma en patrocinios. En cuanto a quiénes participarán, serán 72 modelos de cuatro años en adelante, todos bajo la coordinación de Julio Solís.
Durante el evento habrá también ventas de alimentos, refrescos y botanas, también se dio a conocer que los conduc tores serán Camila Montalvo, Miss Yucatán y el influencer
yucateco Alex Doranca.
Cabe mencionar que, a la par, las Damas Voluntarias dieron a conocer de otra actividad de recaudación de fondos, en esta ocasión para juntar los aguinal dos de los paramédicos, esta será una rifa de ochos premios cuyos boletos serán de 100 pesos. En tre los premios hay un viaje para dos personas a la Riviera Maya, servicios en estética, aretes y ani llos, vestidos de diseñador, co mida en restaurantes, entre otros. La rifa será el 16 de diciembre de acuerdo con la Lotería Nacional, y tendrán tres números por bole to. Los boletos están a la venta en la delegación de progreso en la calle 86 con 27 y 29 centro.
zados los evaden con maniobra peligrosa, motivo por el cual los invitaron a detener su ve hículo haciendo caso omiso in tentando escapar sobre la calle 27 en sentido contrario.
Los elementos a bordo de motocicletas les dieron perse cución y en la calle 37 x 108 y 110 los alcanzaron, logrando detenerlos y trasladarlos a la cárcel pública para trámite co rrespondiente.
Cabe mencionar que el
conductor manejaba con altos grados de alcohol y su com pañero tenía en su posición tres bolsitas transparentes que contenían una sustancia blan ca con las características pro pias del Cristal.
Ante cualquier emergen cia la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal exhorta a llamar a los números 969 93 5 0026, 999 359 0369 o al 911 para recibir una pron ta asistencia.
El evento, que se llevará a cabo en Marimar Beach Club Puerto Progreso, contará con la participación de 15 diseñadores yucatecos y 72 modelosTexto: David Correa Foto: Cortesía ESFUERZO COORDINADO
Personal de Protección Civil y de Parques y Jardines continúan las labores en las carreteras para la Carrera de la Naranja
El com mité organizador de la Feria de la Naranja en su edición XXXVI con labores de limpieza y ampliación en las brechas que se usarán para el evento “La Carrera de la Naran ja” (Ox Biker MTB) inicia con los preparativos de la mejor fe ria del sur del estado.
Personal de la Direcciones de Protección Civil y de Parques y Jardines continuaron trabajan do en las brechas ubicadas en la serranía baja, en el sur de la cabecera municipal, para dejarlo listo para la primera edición de la Carrera de La Naranja (Ox Bi ker MTB) enfocada a los aman tes de la bicicleta con un recorri do de 40 kilómetros que abarca brechas de Oxkutzcab y Akil.
Esta carrera tendrá lugar el 11 de diciembre del año en curso, la ruta será en varias categorías y en ambas ramas, varonil y femenil;
los organizadores estiman alcan zar 400 competidores registrados para el evento, que ya cuenta con sus primeros patrocinadores.
Los trabajos de preparativos es ampliación de brechas, lim pieza de malezas y despeje de ramas que podría ser un peligro para los ciclistas, con el objetivo de proteger la integridad física y salvaguardar a los competidores de posibles eventualidades.
La Feria de la Naranja, que nuevamente regresa luego de dos años que no se organiza a causa de la pandemia, tendrá lu gar del 8 al 18 de diciembre, cu yas carteleras ya comenzó a pro mocionar el comité organizador.
En los próximos días ya se cerrará la carretera estatal Oxkutzcab-Akil para empezar con la colocación de las estruc turas para la exposición de los cítricos y dejarlas listas para su inauguración.
De manera que la autoridad municipal pide a los conducto
La Feria de la Naranja, que regresa luego de dos años que no se organiza a causa de la pandemia, tendrá lugar del 8 al 18 de diciembre.
res tomar sus precauciones y seguir las indicaciones viales de la autoridad correspondiente, los
vehículos de paso pueden tomar la avenida el Paseo de las Na ranjas para continuar su paso.
y foto: Bernardino Paz
Los más de tres mil apicultores de los municipios del sur del esta do están alimentando a sus abejas con azúcar, también están alistándose para au mentar el número de sus co lonias de abejas con inver sión que realizan al poner nuevas cajas para aumentar las colonias del apiario.
El periodo de cosecha de la Isela es de seis meses que de manera general y con ciertas excepciones inicia en el mes de enero y finaliza en el mes de junio. Una de las cosecha principales que se realiza es en el mes de enero y principios de febrero con la floración del tajonal, los restantes meses las abejas libran la miel de diversas variedades de plantas nati vas como el Dzidzilché, el Ja’abin, así como de la flo ración de los cítricos y fru tales de la región.
El fin de sema na, como es tradición, se realizaron las maña nitas al santo patrono de la ciudad de Tekax.
El párroco de la iglesia principal, Gerardo Galera, reali zó el oficio religioso de la misa y también se llevó a cabo una procesión por la calle princi pal del centro de la ciudad. Un numeroso grupo de feligreses acompañaron la imagen de San Dieguito de Alcalá, quienes sostenían ramos de flores.
La procesión estuvo acompa ñada de un mariachi y estuvo pre sente la soberana de la Expoferia Tekax 2022, la señorita Natalia Góngora Cervantes.
Siguiendo la cartelera de los eventos artísticos de la Expofe ria, ayer se presentó el espectá culo “Tributo a Selena “ con el Grupo Excelencia y la presen tación de Susi Escalante, cuyos eventos fueron gratuitos; para el martes habrá la presentación del Ballet Folclórico.
En el recinto ferial se encuentra el área de juegos mecánicos, área de comida, el teatro del pueblo,
área de artesanos y emprendedores y el área de conciertos, el acceso a la feria es gratuito, los eventos ar tísticos y culturales de las festivida des finalizará el 21 de noviembre.
El alcalde del municipio de Te kax, Diego Ávila, invitó a todos y todas a visitar la feria y disfrutar de todo lo que allí se está presentando.
Asimismo, el clima ha sido benévolo y las familias de Tekax ,así como visitantes de otros mu nicipios que han visitado la feria, disfrutaron de todo. Cabe seña lar que el domingo pasado se presentó el espectáculo de Expo Tunning que agradó a todos los que asistieron.
Los apicultores esperan tener para este 2023 una buena cosecha como la que tuvieron en este año 2022 en el que el precio de compra de miel al mayoreo alcanzó hasta los 55 pesos el kilo.
Prácticamente el sistema de producción y cosecha de miel es de manera orgánica y la miel que se produce en la región es de calidad de ex portación que se envía a di versos países de Europa, así como de los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.
Sólo Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962) han repetido triunfo. Salvo esas excepciones, la Copa del Mundo de fútbol persigue a las selecciones que en cada edición defienden su título. En Catar 2022 la maldición puede caer sobre Francia, la actual campeona.
En la Copa del Mundo de fútbol no todo lo que ocu rre tiene una explicación razonable y a las puertas de la cita de Catar 2022 vuelve a la actualidad el mal fario que per sigue, habitualmente, a la selec ción que defiende el título gana do cuatro años atrás. El Mundial de Catar será la edición número 22, en los casi cien años de exis tencia, competición que vio la luz en 1930 en Uruguay.
Desde entonces, sólo ocho selecciones han ganado al guna de las ediciones dis putadas: cinco europeas y tres americanas. Brasil con cinco títulos encabeza la cla sificación, con Alemania e Italia (ausente en Catar), con cuatro; Uruguay, Argentina y Francia con dos y España e In glaterra, con una.
Pero desde 1962 un male ficio persigue a las selecciones que acuden como campeonas. Salvo Italia (1934 y 1938) y Bra sil (1952 y 1962) ninguna ha re petido triunfo y muchas de ellas se han dado un batacazo cuando acuden como campeonas del mundo.
En el Mundial de Catar las miradas están puestas en Fran cia, campeona en la edición de 2018, en Rusia, que acude con un equipo con un gran potencial, principalmente, con sus grandes
estrellas Kylian Mbappé (PSG), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid) y Karim Benzema (Real Madrid), actual Balón de Oro, con alguna baja significativa como los centrocampistas N'Go lo Kante (Chelsea) y Paul Pogba (Juventus), sustituidos por jó venes promesas como Aurelien Tchouameni y Eduardo Cama vinga, ambos del Real Madrid.
El potencial de los france ses es indudable, encuadrado en el grupo D con Australia, Dinamarca y Túnez, una de las favoritas a ganar el título en la mayoría de las casas de apues tas -cuartas en la clasificación mundial de la FIFA-, pero con una salvedad… son los campeo nes y desde 1962 ningún cam peón ha repetido título.
Desde 1962 ninguna selección ha repetido título. En las últimas tres ediciones, Italia, España y Alemania, que acudían como campeones, no pasaron de la primera fase.
“Las estadísticas, en los úl timos años, nos dicen que para los campeones del mundo el si guiente torneo es bastante com plicado. Pero también es cierto que las estadísticas están para contradecirlas”, ha explicado el seleccionador francés, Didier Deschamps, a FIFA.com sobre la posibilidad de que su combi nado nacional vuelva a procla marse campeón del mundo.
De conseguirlo, Des champs se convertiría en el segundo entrenador en ganar dos mundiales consecutivos, igualando al italiano Vittorio Pozzo, que al frente de Italia levantó los títulos de 1934 y 1938. A la pregunta de FIFA. com sobre qué significaría igualar a Pozzo, Deschamps se muestra muy prudente.
“Sería fabuloso. Pero no voy a ponerme a soñar con eso aho ra mismo. Voy a hacer todo lo posible, junto con todo mi cuer po técnico, para afrontar este in menso reto que nos espera. Aquí estamos hablando de una época en la que yo no había nacido”.
Para Deschamps “no hay nada que esté por encima de un Mundial. Ganarlo es bastante difícil. Y revalidarlo más aún, pero nuestra ambición es seguir estando ahí arriba”.
El combinado francés sabe cómo les ha ido a los últimos campeones, una situación que ya vivieron en propias carnes en el Mundial de 2002 de Corea del Sur y Japón cuando acudie ron como campeones de la edi
ción que ganaron y organizaron en 1998.
En aquella ocasión, en tie rras asiáticas, los franceses aca baron últimos de su grupo, por detrás de Dinamarca, Senegal y Uruguay. El batacazo fue histó rico como les ha ocurrido a los últimos tres campeones que han puesto su título en juego.
Alemania, vencedor en Bra sil 2014, no pasó de la primera fase en Rusia 2018. Encuadra da en el grupo F junto a Suecia, México y Corea del Sur, los alemanes acabaron últimos, con una sola victoria, frente a los suecos, y dos derrotas, ante los mexicanos y coreanos.
No le fue mejor a España, campeona en Sudáfrica 2010,
“ Las estadísticas, en los últimos años nos dicen que para los campeones del mundo el siguiente torneo es bastante complicado. Pero también es cierto que las estadísticas están para contradecirlas”, explica Didier Deschamps sobre la posibilidad de que Francia revalide el título logrado en Rusia 2018.
cuando tuvo que defender su título en Brasil 2014. La se lección entrenada entonces por Vicente Del Bosque fue el primer equipo eliminado del Mundial, con derrotas ante Países Bajos y Chile, y una victoria que no sirvió de nada ante Australia.
El ejemplo de Alemania en 2018 y España en 2014 tuvo un antecedente muy similar con Italia en el Mundial de 2010 en Sudáfrica. Los italianos, con Marcello Lippi al frente, acudían al primer campeonato en tierras africanas con el tí tulo conseguido en Alemania 2006, pero su defensa fue un sonado fracaso. Paraguay, Es lovaquia e, incluso, Nueva Ze landa, dejaron a los “azzurri” en el último lugar de su grupo.
Con estos precedentes, Francia acude al Mundial de Catar, con muchas estrellas, pero también con dudas, las propias de la maldición que persigue a los campeones.
Como parte de la Jornada Nacional para la Conti nuidad de los Servicios Médicos, especialistas del Ins tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche realizaron 100 procedimientos quirúrgicos a 96 derechoha bientes, a quienes los intervi nieron por cataratas en uno o ambos ojos, durante la Jornada Quirúrgica de Oftalmología.
La sede de esta jornada fue la Unidad Médica de Aten ción Ambulatoria (UMAA) 14 localizada en esta ciudad, donde se habilitaron tres qui rófanos con cinco mesas qui rúrgicas para la atención de pacientes programados pro venientes del estado de Quin tana Roo y de Campeche.
El director de la UMAA, doctor Víctor Valdespino Cas tillo destacó que en esta jor nada quirúrgica participaron cuatro cirujanos de alta espe cialidad (oftalmólogos), per sonal de enfermería, así como
un equipo de 30 personas de entre médicos, camilleros, personal de higiene y limpie za, administrativos y otros.
Por su parte el médico espe cialista campechano, adscrito a la UMAA 14, Oscar Muzquiz Vázquez, señaló que en el ser vicio de oftalmología se atien de principalmente a pacientes diabéticos con las secuelas que esta enfermedad presenta como cataratas y retinopatía diabética.
“Esta cirugía brinda al pa ciente independencia en su vida porque recuperan la vis ta”, agregó.
La señora Blanca Romero Mandujano de 65 años origina ria del municipio de Campeche, agradeció a todo el personal del Seguro Social por su interven ción quirúrgica de cataratas la cual se gestionó en menos de dos semanas.
Se reitera la importancia de continuar con las acciones de prevención para evitar con tagios por covid-19, como uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, entre otros.
Texto y foto: Agencias
La Universidad Autónoma de Campeche recibirá alrededor de 8 millones de pesos por cumplir con ciertos lineamientos de la Subsecretaría de Educación Superior, recurso que será desti nado a gastos, reveló el rector José Alberto Abud Flores detallando que contemplan con este presu puesto atender el deterioro que las lluvias dejaron a la infraestructura.
Aunque hasta el momento se desconoce cómo vendrá el presupuesto del 2023 para la máxima casa de estudios, pero
Texto y foto: Agencias
En votación electrónica, sis tema que fue utilizado por primera vez, el Congreso del Estado de Campeche apro bó por unanimidad el dictamen relativo a una iniciativa para re formar diversas disposiciones de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Be bidas Alcohólicas del Estado de Campeche, promovida por la ti tular del Ejecutivo estatal.
Lo anterior, con la finalidad de mantener actualizado el cita do marco normativo del Estado, y que esta legislación secundaria sea acorde con la nueva estruc tura prevista en la vigente Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, pues con ello se dará certidumbre y seguridad jurídica a la ciudada nía en general, respecto de la ac tuación de las autoridades.
De forma unánime fue apro bado también el dictamen relati vo a dos iniciativas para reformar las fracciones I y II del artículo 2; las fracciones VI y VII del artícu lo 32 quater y se adicionan una fracción VIII al artículo 2 y las fracciones VIII, IX y X al artículo 32, todos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Campe che, promovidas por la diputada Elisa María Hernández Romero.
el rector subrayó que con estos recursos, que recibirán de ma nera extraordinaria antes de que concluya el presente año, podrán mejorar las instalaciones.
Precisó que la universidad en estos momentos cuenta con espa cios suficientes para formar a sus alumnos aunque estarán determi nando si el próximo año pudiera ser una opción ampliar la infraes tructura en algunas facultades don de hay mayor demanda.
Y agregó que en la unión na cional se evaluarán los avances del regreso progresivo a las clases presenciales que ha tenido la UAC.
Se destaca en el dictamen que con ello “se amplía el alcance y contenido de los principios que deben observarse para la im plementación de las órdenes de protección, eliminando cualquier obstáculo que impida de forma efectiva que una niña, adolescen te o mujer acceda a una orden de protección que garantice su in tegridad”, y se contará “con un marco jurídico amplio respecto a los principios rectores para el acceso de las niñas y mujeres de nuestro Estado a una vida libre de violencia”.
Asimismo, y previa dispensa de más trámites, fue aprobado un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta del ayuntamiento del municipio de Campeche, a fin de que se cumpla con el servicio de alumbrado público en la Ave
Por otra parte se dio lectura a tres iniciativas: para reformar la fracción IV del Artículo 31 de la Ley del Deporte y la Cultura Fí sica para el Estado de Campeche, promovida por la diputada Landy María Velásquez May; para adi cionar una fracción II Bis al Artí culo 61 de la Ley de Salud para el Estado de Campeche, promovida por las diputadas del grupo par lamentario del Partido Morena; y para reformar y adicionar di versas disposiciones de la Ley de Vivienda del Estado, promovida por la diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz, documentos que fue ron turnados a Comisiones.
Sin que exista un alertamien to de las autoridades corres pondientes por la presencia de tiburones en las costas de Isla Aguada, la difusión de este he cho en el área del Puente de la Unidad, cerca del Pueblo Mágico de Isla Aguada, está afectando de manera considerable las acti vidades turísticas, disminuyendo hasta en 30 por ciento el arribo de visitantes a esta localidad, afirmó Joel Martínez Velueta, prestador de servicios de recorridos en lan chas para el avistamiento de aves y delfines de esta localidad.
Explicó que derivado de las películas en las que se expone al tiburón como un depredador que persigue y ejecuta a sus pre sas, y luego de haber difundido la captura de al menos cuatro ejemplares, en la costas cercanas al Puente de la Unidad, ello ha causado temor y pánico entre los
visitantes del Pueblo Mágico de Isla Aguada, alejándoles de las playas y de los recorridos marí timos que ofrecen.
“La información de las bue nas capturas que han obtenido los compañeros pescadores, princi palmente de tiburones en la zona, es benéfica para una mayor de rrama económica en la localidad y favorable para sus familias, sin embargo, cuando esta no es dada con claridad, como ha sucedido, puede ser dañina para otros sec tores como el turístico”, expresó.
El prestador de servicios tu rísticos expuso que hasta el mo mento, no se ha dado a conocer un solo ataque de estos ejem plares a los bañistas, ni tampoco existe alerta alguna por parte de las autoridades de la Dirección de Protección Civil o de Pesca, por lo que se considera que los balnearios siguen siendo seguros.
Derivado de clausuras y diversos comentarios sobre la mala planea ción de recoja de basura y regulación del reglamento co mercial en el Corredor Turísti co de la Calle 59 de la capital, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche, Mau ricio Arceo Piña, hizo un lla mado a empresarios y a la al caldía para trabajar de la mano y preservar la imagen del Cen tro Histórico, sobre todo en el corredor turístico.
El funcionario estatal la mentó que la alcaldía haya clausurado dos bares el pasa do fin de semana sin conciliar. Incluso recalcó que quizá no era la hora para el cierre pues en el caso de la Condesa (uno de los establecimeinto afecta dos) estaba un grupo de visi tantes que había venido a una convención y estos tuvieron que desalojarlos por el tema de las regulaciones; señala que debieron cambiar el hora rio o no permitirle abrir.
“Claro que no estoy a favor de quienes dañan la imagen o
son irresponsables, pero tam bién debe haber criterio por parte de las autoridades, y en este caso la clausura y des alojo a un grupo de visitantes podría dejarle una mala expe riencia, a menos que les hayan dicho de qué trataba esa clau sura, y en el peor de los casos, proceder al cierre hasta el día siguiente o en la madrugada después de terminar con el horario de funcionamiento”, expresó.
Respecto al video que di fundieron habitantes de la zona, y respaldados en mo lestia con algunos otros co mercios, Arceo Piña llamó al respeto. Dijo entender la mo lestia de muchos de ellos por el comportamiento de quienes van a esa zona a divertirse,
pues “son muchos los videos de fiesteros dañando el patri monio, las macetas y demás adornos, incluso de quienes buscan dónde hacer sus nece sidades fisiológicas”.
Expuso que si bien esto
no pone en riesgo el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, sí deja una mala imagen al turismo; a quienes visitan Campeche por uno o dos días y ven esas acciones o la basura en las esquinas.
El Senador morenista señala que revisará minuciosamen te el proyecto de Amlo
Texto y foto: Agencias
El senador Ricardo Monreal anunció que el Senado es tudiará minuciosamente el proyecto de reforma electoral para no avalar algo que incursione en regresiones ni conquistas ciu dadanas, “escuchando y consen sando, no imponiendo”.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coor dinación Política en el Senado de la República informó que se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, donde abordaron el tema de la reforma electoral, propues ta por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
“El Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revisión puntual de lo que en la Cámara de Diputados, como Cá mara de origen, se apruebe”, seña ló Monreal Ávila sobre la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal y Adán Au gusto López se reunieron para revisar temas de la agenda legisla tiva, así lo dio a conocer el presi dente de la Jucopo.
El PRI votará en contra
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárde nas, aseguró que su partido está firme en rechazar la iniciativa de reforma electoral del pre sidente Andrés Manuel López Obrador porque, dijo, lastima la autonomía de la autoridad electoral y debilita al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación (Tepjf).
En conferencia de prensa, “Alito” Moreno puntualizó que el PRI no tiene una contrapro puesta de reforma electoral y afirmó que los diputados pri istas están listos para que se ponga en marcha el proceso legislativo y votar en contra
de la reforma del presidente López Obrador.
Olvida Amlo significado del INE: PAN
La dirigencia del PAN se ñaló que en “su intención de preservarse y reconstruir un partido hegemónico para el 2024 que se lo permita, Andrés Manuel López Obrador olvi da lo que ha significado contar con el INE antes el IFE; olvida que quedaron atrás los fraudes electorales y también que desde 1996 las elecciones dejaron de ser organizadas por el gobierno y pasaron a manos de los ciu dadanos a través de un órgano autónomo y avalado por repre sentantes de todas las fuerzas políticas del país”.
Un ataque armado en un evento de arrancones en Ciudad Victoria, Tamaulipas, dejó un saldo de tres personas muertas y dos más heridas, detallaron autoridades. La Fiscalía del estado ya abrió una carpeta de investigación y señala que no hay detenidos.
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra quienes asistieron a la “Marcha por la Democracia: el INE no se toca“, la cual calificó como “una especie de striptease político, público, del conservadu rismo en México“.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obra dor detalló que quienes marcha ron por las principales ciudades
de México están en contra de la Cuarta Transformación, y que solo utilizan como excusa al Ins tituto Nacional Electoral (INE), además de que se lanzó contra po líticos como Elba Esther Gordillo, Roberto Madrazo, Vicente Fox y José Woldenberg, de quien adujo que convalidó fraudes electorales.
“Lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron
Una decena de personas de la tercera edad, resultaron lesionadas por un automovilista que los atropelló en Rio Bravo, Tamaulipas, informó el fiscal de Justicia del estado, Irving Barrios Mojica. Los adultos mayores esperaban cobrar su pensión. La Fiscalía ya tiene una persona detenida.
Se pronostican vientos fuertes con rachas de 70 a 90 kim/H, en Chihuahua; de 60 a 70 km/h en Coahuila y Durango; de 50 a 60 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 40 a 50 km/h en Baja California y el Golfo de California, así como un nuevo evento de Norte en el litoral de Tamaulipas, principalmente en la madrugada de hoy.
a favor de los privilegios que ellos tenían antes del Gobierno que repre sento, lo hicieron a favor d la corrup ción, lo hicieron a favor del racismo, a favor del clasismo, de la discrimi nación, ese es el fondo”, dijo.
“Ni modo que Madrazo y Elba Esther y Fox sean demócratas, ¿no? El mismo Woldenberg que con validó fraudes electorales cuando estuvo en el INE, le voy más a la maestra Elba Esther, porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg, porque lo que más molesta es la hipocresía y la simulación. Fue muy importante la marcha de ayer, fue un especie de striptease político, público, del con servadurismo en México”, dijo.
Los padres de Debanhi recuerdan el chiste que hizo el comediante en 2012 sobre la muerte de 49 niños en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, por el que también fue criticado
Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de De banhi, aseguraron que procederán legalmente en contra del comediante Sergio Verduz co, conocido como “Platanito”, luego de que se diera a conocer un video en el que hizo un chiste sobre la muerte de la joven De banhi Escobar Bazaldúa.
“El día de hoy nos enteramos que suben un video, un personaje llamado Plátano o Platanito, pues es una persona que se dedica a ha cer chistes, que se dedica a lucrar con el dolor ajeno como mucha
gente lo hace. Ahora nos toca a nosotros responderle a este señor, que estamos molestos con él”, dijo Escobar durante una transmisión de Instagram.
“Estamos en un litigio, en un peritaje, confiando en las autorida des y tú no tienes más material. Yo no sé si andabas drogado o intoxi cado, ahí está el video en las redes sociales”, comentó, al tiempo que aseguró que poseen el video y ha blarán con sus abogados para pro ceder en su contra.
“Él hace su show y lucra con el dolor de las personas que he mos pasado por esta situación y creo que no está correcto señor
Platanito, yo creo que no se ha puesto en los zapatos de noso tros, si estuviera en nuestro lugar yo creo que le molestaría”, seña ló Dolores Bazaldúa.
Dijo que el comediante “debe de tener respeto, tener otro con texto para hacer su show y no irrespetar a las personas que ya no tienen vida”.
“Como madre estoy enojada, cuando yo lo escuché me molesté mucho. Porque usted está lucrando con esta situación que nos está pa sando, espero y no le pase nada si tiene hijos o hijas”, aseguró.
Los padres de Debanhi recor daron que en 2012 el comediante fue duramente criticado por hacer un chiste sobre la muerte de 49 ni ños en la Guardería ABC, en Her mosillo, Sonora.
“Si ya te pasó eso con la guar dería ABC a ver qué pasa con esto, porque no se vale que lucres”, ase
guró Mario Escobar.
Por su parte, la Comisión Na cional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) exigió una disculpa al comediante. Mediante su cuenta de Twitter, la Conavim reprobó “la burla de la tragedia ocurrida a Debanhi”, cuyo cuerpo fue encon trado el 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el mu nicipio de Escobedo, Nuevo León.
“Exigimos una disculpa pú blica del payaso ‘Platanito’ por la burla que hizo y se baje inmediata
mente de las redes este mensaje”, aseguró la institución.
Por su parte, la Comisión Eje cutiva de Atención a Víctimas (Ceav) señaló que “las expresio nes del personaje Platanito sobre el feminicidio de Debanhi, no sólo revictimizan y afectan a la familia Escobar Bazaldúa, también envían un mensaje de permisibilidad ante un crimen reprobable”.
La Ceav exhortó a Platanito a “ofrecer una disculpa pública y ca pacitarse en perspectiva de género y derechos humanos”.
Texto y foto: Agencias
El gobernador Cuauhté moc Blanco Bravo acusó a los diputados de la 55 legislatura de defender al titu lar de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gán dara porque son sus “cuates” y “amigos”, y por lo tanto “pro tegerán” a quien intentó encu brir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López Díaz.
El mandatario estatal asegu ró que existe un presunto pacto de impunidad entre el fiscal mo relense y los diputados locales, e hizo hincapié en que la única manera de quitarlo del cargo que la Fiscalía General de la Re pública (FGR) investigue a pro fundidad el caso y se le exija las carpetas de las investigaciones de ese y otros feminicidios que cometido en Morelos.
Luego de destacar que en la entidad hay un 98% de impuni dad, Blanco Bravo destacó que la comparecencia del próximo 16 de noviembre en el Congreso local, será puro “show”, “sólo
será un acto de simulación”.
Explicó que él no es quien pide la renuncia del fiscal, sino que es “la gente es la que la exige”, y aseveró que no hay ni avances en las investigaciones homicidios, feminicidios, ni detenciones.
“Y lo voy decir otra vez, el caso de Samir, ahorita se van manifestar otra vez; cuánto lle vamos y no ha pasado nada, en tonces quiere decir que la Fisca lía no está haciendo su trabajo; se lo vuelvo a decir al fiscal que se ponga a trabajar para poder detener a estos personajes (inte grantes del crimen organizado) que han estado involucrados en todos estos asesinatos”, aseguró.
Recalcó que él no tiene in tención de destituirlo, porque “no es mi tema”, y adelantó que debido a que “tiene dipu tados cuates y amigos, aunque le duela, pero es la verdad, en tonces pues no lo van quitar”.
No obstante, indicó que “el gobierno federal puede tomar cartas en el asunto” y llamarlo a cuentas.
Keren Ordoñez Hernández ha pasado cerca de 7 años en prisión en Tlaxcala, acu sada de un delito que no cometió. Su familia, en compañía del Cen tro de Derechos Humanos Mi guel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), denunciaron que la joven, madre de una niña, fue detenida en Xalapa,Veracruz, a las afueras del domicilio de su entonces pare ja, quien también fue detenido por presunto secuestro. Ella fue tortu
Texto y foto: Agencias
La crisis por la pandemia de coronavirus ha sido la más profunda que se ha regis trado en el país, pero se perfi la a ser la de menor duración cuando se observa el repunte de la actividad económica, decla ró Galia Borja, subgobernadora del Banco de México.
Detalló que la actividad eco nómica, según la información más reciente dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía, está a 0.05% de llegar a su nivel prepande mia, con lo que le habrá tomado 30 meses de recuperación desde el momento de la caída.
El dato se encuentra por de bajo de los 32 meses que tardó
rada y obligada a firmar hojas en blanco para autoinculparse.
Mientras a su ex pareja le die ron una condena de cuatro años de prisión, a Keren la condena ron a 50 años. Melissa Zamora, del Centro Prodh, aseveró que este caso “es representativo de las realidades que viven muchas mujeres privadas de su libertad y de un sistema de justicia desigual y discriminatorio”.
En conferencia de prensa, Neftalí Pérez, también del Centro Prodh, expuso que Keren, origi
la recuperación de la crisis de Tequila a mediados de la década de los noventa y de la de deuda en 1982, cuya duración fue de 34 meses, mostró la subgober nadora en el marco del México Capital Markets Forum, organi zado por Bloomberg.
También la actual crisis se perfila a durar menos de la mi tad de lo registrado con la bur buja dotcom de EU en 2000, cuando la actividad económica tardó en remontar 67 meses; o la crisis financiera de 2008 cuya recuperación se alargó 72 me ses, abundó la funcionaria del banco central mexicano.
Se debe a que 69% de los sectores que conforman la ac tividad económica del país se han recuperado respecto al
naria de Xalapa, fue detenida el 11 de diciembre de 2015, aproxi madamente a las 8:30 de la no che, mientras se encontraba afue ra del domicilio de su ex pareja, quien la había citado ahí para darle dinero para la manutención de su hija, de un mes de nacida.
Reconoció que si bien du rante el último año el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Instituto de la Defensoría Pú blica Federal han llevado a cabo esfuerzos para visibilizar lo que viven muchas mujeres que están
nivel prepandemia, 13 se en cuentra a menos de 5% de lo registrado previo a la crisis y el resto mantiene un rezago de más de 5%.
La recuperación de la activi dad económica, no obstante, se da de la mano de la mayor in flación en dos décadas, la cual ha venido reduciendo su ritmo en términos generales, pero el componente subyacente, menos afectado por la volatilidad, no ha cedido en su ritmo.
60% de inflación,
“Es preocupante la tenden cia al alza de la subyacente”, declaró la subgobernadora. Ex plicó que en términos generales la inflación ha comenzado a desacelerar, pero el componen te menos volátil sigue al alza, impulsado por los alimentos, bebidas y tabaco.
En octubre, detalló la subgo bernadora, entre los alimentos procesados y no procesados, así como los servicios alimenticios, representaron más del 60% de la variación en la inflación.
Al hacer un recuento de las últimas variables, como el mismo crecimiento de la eco nomía, el consumo y la recu peración del mercado laboral, Galia Borja no descartó un cambio en la magnitud a la que ha venido aumentando la tasa de política monetaria.
en prisión, impulsando procesos de liberación, el caso de Keren es en fuero local.
ONU reconoce la necesidad de establecer un mecanismo internacional para pago por daños, pérdidas o heridas a raíz de los actos ilegales de Moscú
La Asamblea General de las Naciones Unidos aprobó este lunes una resolución que pide hacer a Rusia responsable por vio lar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparacio nes al país atacado.
La votación en la Asamblea de 193 miembros fue de 94 a favor, 14 en contra y 73 abstenciones. Fue el nivel más bajo de apoyo entre las cinco resoluciones apro badas por la ONU en relación con la invasión rusa de Ucrania inicia da el 24 de febrero.
La resolución reconoce la ne cesidad de establecer “un meca nismo internacional para el pago de reparaciones por daños, pérdi das o heridas” a raíz de los “actos ilegales” de Rusia contra Ucrania.
Promovido por Canadá, Gua temala, Países Bajos y Ucrania, el proyecto “recomienda” a los Esta dos miembros a crear “un registro internacional de daños (...), prue bas e información” sobre los per juicios alegados y exige que Rusia “rinda cuentas por todas las viola ciones al derecho internacional”.
También insta a Moscú a po ner inmediatamente “fin al uso de la fuerza” y retirar “por completo y sin condiciones todas sus fuer zas militares” que estén dentro de las “fronteras (de Ucrania) reco nocidas internacionalmente”.
“Ucrania tendrá la ingente ta rea de reconstruir el país y recupe rarse de esta guerra. Pero esa recu peración nunca será completa sin un sentimiento de justicia para las víctimas” de la invasión rusa, dijo en la tribuna de la ONU el emba
Su homólogo ruso, Vassily Nebenzia, criticó que la ONU “no tendrá ningún papel” en la crea ción de ese mecanismo, que será creado por “un grupo de países que decidirán su funcionamiento”.
Agregó que Moscú no tiene dudas respecto al origen de los fondos para las reparaciones: “de los cientos de miles de millones de activos soberanos congelados y robados” por las sanciones de la comunidad internacional contra intereses de Rusia a raíz de la inva sión de Ucrania.
Aunque la votación de la Asamblea General no es vincu lante “dará cobertura política a los ucranianos para crear las condicio nes a fin de obtener reparaciones de Rusia”, dijo Richard Gowan, del grupo de análisis Crisis Group.
Texto y foto: EFE
El presidente estadouni dense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jin ping, reafirmaron su voluntad de trabajar juntos y rebajar las tensiones que han llevado la relación bilateral más impor tante del mundo a uno de sus momentos más bajos.
Así se expresaron Biden y Xi al inicio de su primera reu nión como jefes de Estado en la isla indonesia de Bali, donde arranca la cumbre de los líde res del G20.
El primero en intervenir fue Biden, quien expresó su deseo de mantener abiertas las líneas de comunicación entre China y Estados Unidos debi do a la “responsabilidad” que comparten las dos potencias.
Nuestras dos naciones comparten la responsabilidad de gestionar sus diferencias,
debemos evitar que la compe tición se convierta en algo pa recido al conflicto. Debemos encontrar formas de trabajar juntos en asuntos globales ur gentes que requieren nuestra cooperación”, aseveró el líder estadounidense.
A continuación, Xi expre só su alegría de ver a Biden, con el que entabló una rela ción cercana cuando ambos eran vicepresidentes, y consi deró que no hay “sustitución para los encuentros cara a cara”, pese a que ambos han mantenido cinco conversacio nes telefónicas y por video conferencia desde que el es tadounidense llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.
El mundo se halla en una encrucijada. ¿A dónde va mos desde aquí? Esta es una pregunta que no solo está en nuestra mente, si no en la de todos los países.
El gigante de la tecnología Amazon, donde trabajan en torno a 1.5 millones de perso nas y una de las mayores emplea doras de Estados Unidos, planea despedir a aproximadamente 10 mil trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New York Times.
Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y represen taría aproximadamente el 3% de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1% de su plantilla labo
ral global de más de 1.5 millones.
Los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos, anotaron las fuentes, quienes ha blaron con el medio bajo condi ción de anonimato.
El gigante de las compras por internet Amazon dijo hace dos se manas que había decidido pausar la contratación corporativa por que la economía estaba “en un lugar incierto”.
“Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la econo mía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios”, apuntó en un comunicado la vicepresi denta de la sección de Experien cia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.
Llama la atención que este posible recorte se dé tan cerca de la época de compras navideñas, cuando el gigante de las compras por internet valora la estabilidad.
La Texto jador ucraniano Sergiy Kyslytsya.Autoridades reconocen que hay pocos avances y que aún resta trabajo por delante para obtener resultados
Texto y foto: EFE / AgenciasLa jornada de este lunes en la cumbre del clima COP27 que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij estuvo plagada de nubes negras, pocas perspectivas de mejora en el ho rizonte y el reconocimiento por todas las partes de los escasos avances, la “decepción” generali zada y la conciencia de que todo “está muy lejos de lo deseado”.
Fuentes de la presidencia de la COP, de la Unión Europea, y fuentes cercanas a la negociación a las que consultó EFE coincidie ron en estos aspectos negativos, a los que se une la carrera contra el tiempo que ya empieza a ser acuciante: el plazo de cierre de la cumbre es el viernes 18, pero nadie con experiencia en estos eventos de Naciones Unidas pa rece recordar que las negociacio nes fueran tan retrasadas con tan poco tiempo para resolver.
En la mañana, el presidente de la COP27 y ministro de Ex teriores egipcio, Sameh Soukri, reconoció que hay pocos avances en las negociaciones y que aún resta “trabajo por delante para obtener resultados”, por lo que pidió a los delegados “cambiar de marcha”.
En una conferencia ante el plenario de la reunión, Soukri instó a todas las partes (más de 190 entre países, organizaciones internacionales y grupos regio nales) a utilizar “todos los me dios disponibles” para obtener borradores de los acuerdos antes del próximo miércoles y para poder cerrar el viernes con una declaración que contenga “am biciosas decisiones”.
“Hemos concluido trabajos en varios temas, pero aún queda
trabajo por delante si queremos obtener resultados significativos y tangibles de los que podamos estar orgullosos (...) Tenemos que cambiar de marcha y com plementar las discusiones técni cas con otras de compromisos políticos”, apuntó.
A medio día, el enviado es pecial de la presidencia de la COP27, Wael Aboumagd, avan zó en una rueda de prensa para valorar la jornada que las nego ciaciones a la fecha “dejan mu cho que desear” en cuanto a su ambición a la hora de tomar de
cisiones que atiendan la “grave dad” de la crisis climática.
La referencia parecía orienta da a los temas claves que parece que no se han destrabado, entre ellos el asunto de pérdidas y da ños, las indemnizaciones para los países en desarrollo más afecta dos por el cambio climático al que apenas han contribuido con emisiones contaminantes.
“Desde el punto de vista de la presidencia, creo que debemos tener resultados de esta COP27 que sean equiparables con la trágica situación global a con
secuencia del cambio climático. Es responsabilidad de las partes superarse en esta situación, mos trar ambiciones serias y trasladar esa ambición en cada uno de los documentos que se publiquen. Debería decir que algunas de las discusiones y algunas decisiones técnicas dejan mucho que desear en ese punto”, se lamentó.
En la tarde, representantes de gobiernos locales y regionales de la Unión Europea expresaron a EFE su “decepción” ante las pocas perspectivas de lograr un acuerdo climático ambicioso.
El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, dijo a EFE que se espera que los Estados miembros “despierten y reconozcan la rea lidad” en la recta final de la COP.
“Nuestras ambiciones deben mantenerse igual, especialmen te dada la guerra en Ucrania y la crisis energética. Tenemos que acelerar la transición verde y no frenarla, y parece que mu chos Estados miembros han re bajado sus ambiciones y estoy muy preocupado por lo que va a pasar esta semana”, comentó Trzaskowski.
Estados Unidos y la UE han sido reticentes a tratar el tema de pérdidas y daños en cumbres anteriores, pero este año no tu vieron más remedio que aceptar ante las presiones de los países menos desarrollados, para los que es un tema vital.
“Tenemos colegas en dife rentes continentes a los que de bemos escuchar si queremos que sean ambiciosos. Es lo que pedimos a las instituciones eu ropeas: no que necesariamente acepten todo lo que esté encima de la mesa, pero sí que sean mas abiertos de mente, porque nece sitamos aliados en cada lugar del mundo”, apuntó el alcalde.
Al cierre del día, una fuente de las negociaciones consulta da por EFE fue categórica en su mensaje: no hay avances.
Por otro lado, se dio a cono cer que los países más ricos, co nocidos como países del “Anexo 2” en las negociaciones climáti cas de la ONU, están destinando treinta veces más al gasto militar que a financiación climática, se gún un informe que copublica el español Centre Delàs d’Estudis per la Pau.
El mismo informe revela que las emisiones militares de gases de efecto invernadero represen tan actualmente el 5.5 por ciento del total y que, en lugar de pro porcionar financiación climáti ca, los países del Anexo 2 están vendiendo armas a cuarenta de los países más vulnerables a la crisis climática.
El delantero del América es uno de los 26 convocados por Martino para viajar a Catar 2022
Texto y foto: AgenciasUn sueño hecho realidad. No hay palabras para describir lo que siento por tener el privilegio de repre sentar a México en una Copa del Mundo. Sin duda, este es el máximo sueño de un futbolis ta y poder realizarlo me llena de orgullo, porque he puesto toda mi dedicación, esfuerzo y compromiso para conseguirlo. Agradezco a DIOS, a mi fa milia que es mi motor, a mis amigos, mis entrenadores, a mi club, a toda la afición y a cada una de las personas que han sido parte de este camino. Daré lo mejor de mí para poner el nombre de MÉXICO en lo más alto!, eso fue lo que es cribió Henry Martín, delantero del América, tras ser convoca do a su primer Mundial.
Con el Medio Oriente como su próximo destino, el delante ro mandó un conmovedor men saje en sus redes sociales que emocionó a varios aficionados azulcremas.
De esta manera, el atacante también se convirtió en el pri
mer yucateco mundialista, pues han que hay y ha habido talento del Estado en el balompié mexi cano, ninguno había llegado a la máxima justa.
Henry llegó a Primera Di visión a los 22 años, luego que los Xolos de Tijuana lo ficharan gracias a sus actuaciones con los Venados en la Liga de As censo.Tiempo después, Martín recibió su primer llamado al Tri y debutó un 4 de septiembre de 2015, siendo el cuarto yucateco en vestir la playera verde.
Martín Mex ya se llevó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio el año pa sado, y ahora quiere seguir ha ciendo historia con la selección.
El resto de los convocados.
El Gran Premio de Brasil de F1 trajo polémica al interior de Red Bull, después de que Max Verstappen se negara a de jar pasar a su coequipero, Sergio ‘Checo’ Pérez, a pesar de las ór denes de la escudería.
El piloto mexicano rápida mente criticó la actitud de su compañero, al asegurar que esta ba “muy sorprendido, no sé qué pasó especialmente por todo lo
que he hecho por él. No entiendo sus razones. Creo que si tiene dos campeonatos es gracias a mí”.
Horas después Checo ha sali do a poner fin a la novela, con un contundente mensaje publicado en su cuenta de Twitter:
“Qué día el de ayer... Un po dium seguro a falta de ritmo se nos complicó todo con el SC. Ahora a enfocarnos en Abu Dhabi. Con Max y el equipo todo se habló ayer y se manten drá internamente, esto quedó
Porteros: Guillermo Ochoa; Al fredo Talavera; Rodolfo Cota.
Defensas: Jorge Sánchez; Kevin Álvarez; Néstor Araujo; Johan Vásquez; Héctor More no; César Montes; Gerardo Ar teaga; Jesús Gallardo.
Medios: Andrés Guardado; Héctor Herrera; Charly Ro dríguez; Erick Gutiérrez; Luis Chávez; Edson Álvarez; Or belín Pineda; Luis Romo.
Delanteros: Alexis Vega; Hirving ‘Chucky’ Lozano; Raúl Jiménez; Roberto Alvarado; Uriel Antuna; Rogelio Funes Mori; Henry Martín.
Mañana este grupo jugará su último ensayo amistoso ante Suecia, para posteriormente viajar rumbo a Catar.
atrás y seguiremos trabajando como el gran equipo que hemos sido hasta ahora”.
Por su parte Verstappen de claró al final del GP Brasil: “Lo hablamos antes de venir aquí con el equipo, yo tengo mis ra zones por cosas que han pasado. Es importante que nos sentemos a discutirlo. Tenemos que mirar hacia adelante, creo que hemos trabajado muy limpios hasta ahora, definitivamente lo ayuda ré a ganar en Abu Dhabi”.
Si Verstappen hubiera dejado pasar a Pérez el mexicano ocupa ría el segundo puesto en el certa men en solitario a falta de la ca rrera de cierre, el Gran Premio de Abu Dabi de la semana que viene.
Texto y foto: Agencias
Tigres se coronó en el Torneo Apertura 2022 al derrotar 2-0 (3-0 en el global) al América en el partido de vuelta de la final en el Vol cán, con lo cual cobró revancha y obtuvo su quinto título en la Liga MX Femenil.
El conjunto capitalino les ganó el campeonato a las Ama zonas en el Apertura 2018, pero ahora el cuadro neoleonés las doblegó para sumar otro cam peonato a su historia. Con este triunfo, la estratega Carmelina Moscato se convirtió en la pri mera mujer en llevar a Tigres a una corona de la Liga MX Fe menil.
En el cotejo, las de casa buscaron el dominio de las ac ciones en el arranque del cotejo ante un visitante que buscaba hacer daño para emparejar el global, luego que llegaron al de vuelta con la desventaja de 1-0. América no cesó en su em
peño por tratar de marcar, pero Tigres pudo contener los emba tes de las visitantes.
Las Amazonas también ge neraron llegadas inquietantes y se pusieron en ventaja a los 21 minutos mediante Lizbeth Ja cqueline Ovalle, quien recibió pase filtrado y no perdonó, puso el 1-0.
El conjunto capitalino tuvo opciones y una de ellas fue cla ra, cuando Scarlett Camberos llegó a línea de fondo, dio pase retrasado a Kiana Palacios, quien falló en la definición al mandar por encima del trave saño.
Consciente de que no te nían otro camino que atacar, América se lanzó al frente, pero fueron las Amazonas las que se hicieron presentes de nueva cuenta en el marcador cuando Uchenna Kanu centró por iz quierda y Belén Cruz remató en el área para poner el 2-0, con lo que Tigres se adjudicó el cam peonato del Apertura 2022.
Algo muy bueno está a punto de sucederte en el trabajo o los negocios, tienes casi al alcance de la mano algo que deseabas desde hace mucho.
Preocupación por el dinero o el patrimonio. Inquietudes y problemas que se ciernen sobre tu situación material.
Este será un día algo difícil para los asuntos familiares o sentimentales, donde vas a tener que enfrentarte con dificultades.
Aunque estás en paz y armonía con el mundo, pero a veces estás en guerra contigo mismo. Hoy puede pasarte eso.
La Luna está en tu signo y va a potenciar tu personalidad y tu brillo ante los demás. Hoy vas a sacar de nuevo a pasear a ese gran conquistador que hay en ti.
En los momentos en que logras desprenderte de tu tendencia a la melancolía entonces puedes convertirte en su ser realmente privilegiado.
Este será para ti un día muy favorable para las relaciones humanas y los contactos, tanto si son de carácter íntimo como si son orientadas al trabajo.
Vas a recibir ayuda o protección en un momento de dificultades o si tus enemigos te intentan hacer una mala pasada. Estás en un periodo favorable.
No te erijas en juez de los demás. Tu corazón es justo, noble y bondadoso, pero eso no te da derecho a usurpar funciones de justicia.
No corras riesgos innecesarios en el trabajo ni tomes iniciativas alocadas, no te conviene y no te saldría bien. Tienes un gran deseo de liberarte.
Ten cuidado con las peleas y los disgustos familiares, quizás lo que hasta ahora habían sido discusiones sin importancia se podría convertir en un conflicto.
A veces la suerte puede llegarte mediante una gran calamidad o algo que podría echar abajo todos tus sueños. No hay mal que por bien no venga.
1. Actriz española a la que vemos en la serie “Hermanas” que emite Tele 5 -dos palabras-. 2. Lluvia en copos que cuando cae hace mucho frío. Nombre de la Preysler. 3. Período de tiempo que dura 12 meses. Cantidad abundante de agua que cae violentamente. 4. Abandonaré, me rendiré. Escuché. Cara del dado con un solo punto. 5. Rezaba. Remolcaba la nave. 6. Símbolo del níquel. Doctrina de los adamitas. 7. Concedernos, otorgarnos. Arrecife, escollo a flor de agua. 8. Cuartos de baño. En los coches de Córdoba. Un santo apocopado.
1. Boa que vive a orillas de los ríos americanos. 2. Pequeñeces, cosas de poca importancia. 3. Masa mineral hueca tapizada de cristales. Nota musical. 4. Símbolo del electrovoltio. Arbol cuya madera de color negro es muy apreciada para la fabricación de muebles. 5. Instruidos, doctos. 6. Prefijo que expresa repetición. Antigua moneda romana de cobre. 7. Es de mi propiedad. Prefijo negativo. 8. Fenómeno de la ósmosis. 9. Elocuente, que tiene facilidad para hablar. 10. Marchaba, acudía. Ameos, plantas umbelíferas. 11. Abreviatura de noreste. Acerca, aproxima. 12. Estira, allana. Terminación de aumentativo.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.