Edición impresa Peninsular Campeche martes 13 de diciembre de 2022

Page 1

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa del hallazgo de más de 1,700 construcciones prehispánicas en las obras del tramo 7 del Tren Maya; destacan edificios erigidos entre los siglos VIII y IX de nuestra era San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 13 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4121 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $20.06 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $20.93 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 32º MIN 22° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA CAMPECHANOS Y VISITANTES EXPRESAN SU DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE SOSTIENEN NUEVO ENCUENTRO LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES Y LA ALCALDESA BIBY RABELO EVITA ACCIDENTES O ENFERMEDADES: HAY OBJETOS QUE NO DEBES RECICLAR FOTO: AGENCIA SER SUSTENTABLE LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL LA AGENDA NO GUADALUPANA HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 3 PÁG. 15 PÁG. 14 CALAKMUL REVELA MÁS SECRETOS FOTO: CORTESÍA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 UN HOMBRE LLEGA AL ATRIO DE LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, en la capital del país, portando un estandarte con la imagen de la virgen morena, en el marco de las celebraciones por los 491 años de las apariciones de la Morena del Tepeyac. De acuerdo con autoridades, un estimado de 11 millones de peregrinos abarrotaron el santuario para rendirse a la Virgen sin restricción alguna, después de que las medidas sanitarias por el coronavirus limitasen en años anteriores la devoción por “la madre de México”. FOTO: EFE UNA CELEBRACIÓN LLENA DE FE Y ESPERANZA NACIONAL / 16

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

Murió el ex alcalde de Mérida, Herbé Rodríguez Abraham, quien, guardando las proporciones, formó parte de la historia porque se le recuerda como el protagonista de la primera “concertación” en Yucatán del presidente Carlos Salinas de Gortari.

Él mismo contó en varias ocasiones sus experiencias en las elecciones de 1990, cuando compitió por segunda vez por la alcaldía de Mérida ante la panista Ana Rosa Payán Cervera, quien fue la triunfadora.

Así describen en el portal Mi Punto de Vista, de Alejandro López Munguía, ese episodio: “Don Herbé enfrentó la rudeza de las concertacesiones que el presidente Carlos Salinas de Gortari implementó como pacto político con el Partido Acción Nacional, a fin de legitimar su gobierno. De hecho, la primera concertación en Yucatán se dio en noviembre de 1990,

cuando el ingeniero Herbé compitió por segunda vez por la presidencia municipal de Mérida.

“En esa ocasión, el gobernador Víctor Manzanilla Shaffer fue acusado de jugar un papel preponderante al tomar una firme postura de favorecer a la opositora, Ana Rosa Payán Cervera, candidata del PAN. El entonces presidente nacional del PRI, Luis Donaldo Colosio dijo al Ing. Herbé que no había nada qué hacer, que “así eran las cosas”. Tiempo después, el propio Carlos Salinas de Gortari confirmó lo dicho por Colosio. Víctor Cervera Pacheco, entonces secretario de la Reforma Agraria, le dijo al ingeniero Herbé, “te lo advertí”.

“Y es que, con antelación le había advertido que “no compitiera”, pero el ingeniero tenía sobrada confianza en los buenos resultados que había generado, tras su primera experiencia como presidente municipal”.

Juntos disfrutamos del Festival Internacional de las Luces México, Filux (@filuxmexico) en #Mérida y por primera vez en el interior del estado en #Valladolid y en #Tekax. En equipo seguimos impulsando el turismo, la economía y los empleos de las familias yucatecas.

Mañana todos al Senado a seguir defendiendo nuestra democracia y nuestras libertades. La cita es, con vestimenta rosa y blanco, a las 9:00 a.m., para volver a repetir una y otra vez #ElINENoSeToca Que no falte nadie! Es por México!

EL CARTÓN DE RULO

Una fructífera conversación con @POTUS Expresé mi gratitud por otro paquete de seguridad. Hablamos de una mayor cooperación en materia de defensa, protección y mantenimiento de nuestro sector energético. Posiciones coordinadas en vísperas de la cumbre online #G7 . ¡El liderazgo de Estados Unidos se mantiene firme!

Reconocemos la labor de los alcaldes que presentaron iniciativas de ingresos y en su caso de Hacienda, con todo profesionalismo y así han sido atendidas en el recinto del Poder Legislativo”

VÍCTOR HUGO LOZANO POVEDA DIPUTADO DEL PAN

De acuerdo con los últimos reportes, 3 millones 100 mil peregrinos han visitado la Basílica para los festejos de la Virgen de Guadalupe en 2022”

MARTÍ BATRES

SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CDMX

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Ahora nuestras relaciones son inmejorables porque, como usted lo sostiene, nuestros países son los principales socios comerciales en el mundo”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hay que saber qué objetos y materiales no son reciclables

La cultura del reciclaje y reutilización de productos es una de las mejores prácticas a favor del medio ambiente, y es por eso que cada vez más gente se esfuerza por adquirir productos sustentables.

Es muy importante hacer conciencia sobre nuestros objetos que nos dejan de servir, pero que quizá alguien más les pueda sacar provecho de otra manera. Por eso es imprescindible conocer cuáles son los artículos que nunca deberías poner en el bote de donaciones. Toma nota porque a continuación te digo cinco artículos que nunca debes reciclar.

Plástico de burbujas

El plástico de burbujas es probablemente uno de los más entretenidos para tronarlos durante horas hasta que no quede ninguna con aire. Desafortunadamente este es un plástico que nunca debe de reciclarse, la razón es bastante sencilla, la película que cubre el material se enreda en las máquinas y las daña, por lo que es mejor omitir este producto en el bote de reciclaje. Aun así, existen lugares en donde sí aceptan estas envolturas de burbujas y será más sencillo deshacerte de ellas de una manera responsable.

Latas de aerosol

Las latas son uno de los artículos que definitivamente no deberías reciclar y es mejor tirar a la basura o lugares más específicos. Aunque el material de la lata es metal el contenido presurizado del interior puede ser peligroso para la máquina y dañarla, por lo que es mejor separarlo en otro contenedor. Por

otro lado, la lata no volverá a ser útil para otra sustancia.

Desechos médicos

Es fundamental que nunca recicles ni tires los desechos médicos como lo haces con cualquier otro residuo, pues estos pueden ser peligrosos. Una vez que una jeringa ha sido utilizada, un medicamento haya caducado o tengas un envase de medicamento vacío, es importante que consultes con la farmacia local o centros médicos cercanos para qué conozcas de qué manera es correcto deshacerte de ellos. Además, recuerda nunca donar alguno de estos desechos a nadie que no esté autorizado pues podrían hacer mal uso de ellos y poner en riesgo la salud pública.

Baterías

En penúltimo lugar tenemos a las baterías, ya que son algo que nunca deberías reciclar pues son de un solo uso. Si estás buscando entre las pertenencias del hogar y encuentras un par de baterías, es mejor llevarlas a un contenedor especial y no reciclarlas. Además de que como mencionamos anteriormente son de un solo uso lo que quiere decir que no funcionarán después de haber terminado su vida útil y pueden terminar en otros lugares donde contaminan el ambiente. Lo más responsable y la mejor opción es buscar en el hogar y recolectar todas las pilas que ya no funcionan para después llevarlas a un contenedor recolector de baterías.

Utensilios de plástico

Por último, los utensilios de plástico. Probablemente pienses que cualquier objeto que sea de plástico puede re-

ciclarse, pero esto no es así de sencillo, los utensilios de este material están hechos de poliestireno, lo que quiere decir que será mucho caro y complicado reciclar, por dicha razón se recomienda simplemente tirarlos a la basura.

No hay que olvidar que prácticamente todos los materiales que utilizamos en el día a día son reutilizables, como el papel, la ropa, los envases, los cristales entre otros, por eso es importante saber dónde los podemos llevar, si hay cerca de nuestras casas un centro de recolección de estos materiales o algún mercado sustentable que nos de el contacto para depositar nuestros materiales.

Otra opción es, en lala medida de lo posible, conservarlos hasta que salga una oportunidad para utilizarlos.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Las baterías, medicinas y latas de pintura son algunos de los productos que tienen un destino distinto, pues, por su naturaleza, son potencialmente más delicados
LAS BATERÍAS son uno de los productos más contaminantes, y es por eso que se recomienda no tirarlas a la basura, con el resto de los materiales; es preferible tener un contenedor, como botellones de agua, para evitar que sus químicos internos se derramen. Texto y fotos: Darwin

El gobernador Mauricio

Vila Dosal acudirá a la 15ª. Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebra en Montreal, Canadá, con la participación de los gobiernos de todo el mundo, que se reunirán con el objetivo de concertar un nuevo conjunto de metas que orientarán las medidas e iniciativas mundiales hasta el 2040, centradas en proteger y restaurar la naturaleza.

Luego de recibir en Viena, Austria, el premio Latin American Leaders Awards para Yucatán en materia de políticas públicas y liderazgo por las acciones y programas impulsados por el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas, principalmente del interior del estado, Vila Dosal estará en esta convención, la reunión internacional más importante en términos de conservación de la diversidad biológica, que reúne a delegados de casi 200 países de todo el mundo.

En la COP15 de la CDB y de la ONU, los líderes mundiales y los responsables de la toma de decisiones tendrán la oportunidad de aprobar un plan global histórico para proteger y restaurar la naturaleza en la próxima década. Este plan global, conocido como el Marco Global de Biodiversidad (GBF), nos dará la oportunidad de revertir la pérdida de la naturaleza hasta 2030.

Como parte de su agenda de trabajo en territorio canadiense, el Gobernador se reunirá con directivos de prestigiosas universidades de ese país, como McGill University, St Lawrence College y University of Regina, para firmar acuerdos de cooperación e intercambio académico que permita generar más y mejores oportunidades para los jóvenes yucatecos a través del Programa de Movilidad Internacional.

Hay que recordar que, mediante este programa, en el primer año se enviaron 170 jóvenes de 32 colegios privados y públicos a estas prestigiosas universidades canadienses para el intercambio de estudiantes yucatecos, y con esta firma, el próximo año se

FIRMA DE ACUERDOS

Compromiso a favor del medio ambiente

DURANRE SU PARTICIPACIÓN en la COP15, el Gobernador tendrá encuentros de trabajo para abordar temas que se están apuntalando desde el estado, relacionados con monitoreo de biodiversidad, la Milpa Maya, estrategia de recuperación y conservación de ecosistemas, política de mares y zonas costeras, proyectos de carbono y manejo de áreas naturales protegidas, entre otros.

podrá mandar el doble y en el 2024 se busca aumentar la cifra a 500 estudiantes.

De esta manera, el mandatario yucateco refrenda su compromiso de continuar apoyando a los jóvenes del estado, mediante la búsqueda de nuevas opciones que detonen su

desarrollo profesional, transformando la educación y brindado a las y los jóvenes yucatecos el acceso a más empleos y mejor pagados.

Durante su participación en la COP15, el Gobernador tendrá encuentros de trabajo para abordar temas que se están

apuntalando desde el estado, relacionados con monitoreo de biodiversidad, la Milpa Maya, estrategia de recuperación y conservación de ecosistemas, política de mares y zonas costeras, proyectos de carbono y manejo de áreas naturales protegidas entre otros.

Cabe mencionar que Yucatán es punta de lanza en la protección del medioambiente al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en el manejo de residuos y la generación de energías limpias, lucha impulsada

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 ESPECIAL
El gobernador Mauricio Vila Dosal participará en la COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica que se celebra en Canadá
Como
parte de su agenda de trabajo por ese país de América del Norte, el mandatario sostendrá reuniones con directivos de prestigiosas universidades canadienses para fortalecer el Programa de Movilidad Internacional

A DESTACAR

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, conocida como COP15, reunirá a gobiernos de todo el mundo con el fin de concertar, entre diversos temas, un nuevo conjunto de objetivos y metas que orientarán la acción mundial en favor de la naturaleza de aquí a 2030. En este año se busca adoptar un nuevo marco mundial sobre diversidad biológica.

lizado en esta materia y cuenta con una bolsa de 30 millones de dólares para el desarrollo de diversas acciones.

Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional para “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”, que ha sido ratificado por 196 países.

Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible. La conservación de la diversidad biológica es interés común de toda la humanidad. El Convenio sobre la Diversidad Biológica cubre la diversidad biológica a todos los niveles: ecosistemas, especies y recursos genéticos. También cubre la biotecnología, entre otras cosas, a través del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. De hecho, cubre todos los posibles dominios que están directa o indirectamente relacionados con la diversidad biológica y su papel en el desarrollo, desde la ciencia, la política y la educación, a la agricultura, los negocios, la cultura y mucho más.

que actualmente le apuesta al turismo sustentable que tendrá un alza del 48.76% (de 422.4 millones de pesos pasará a 628.4 millones de pesos).

El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad

generando un impacto mínimo sobre el medioambiente. La clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Es decir, se trata de fomentar un turismo

respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. Además, el aspecto económico busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.

por el gobernador Vila Dosal para tener un estado cada vez más verde.

Además, este año, Yucatán se sumó a un esfuerzo para el desarrollo sostenible de la región sureste de México, luego de que el gobernador Vila Dosal firmó un acuerdo con la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), cuyo propósito es implementar acciones para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente americano.

Este acuerdo se impulsará dentro del Programa Comunidades Prósperas y Sostenibles, el cual significa la unión de trabajo más grande que se ha rea-

El órgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad suprema de todos los Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se reúne cada dos años para examinar el progreso, fijar prioridades y adoptar planes de trabajo.

La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (Scdb) tiene su sede en Montreal, Canadá. Su principal función es ayudar a los Gobiernos a aplicar el CDB y sus programas de trabajo, organizar reuniones, redactar borradores de documentos, coordinar la labor del Convenio con la de otras organizaciones internacionales, así como recopilar y difundir información. El Secretario Ejecutivo es el director de la Secretaría.

En Yucatán, el ambientalismo es la brújula. Para muestra los siguientes dos botones: en Desarrollo Sustentable se dio un alza en el presupuesto del 244.12 por ciento. En el 2022 tuvo 653.4 millones de pesos y llegará a dos mil 247.2 millones de pesos y también en turismo

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022
ESPECIAL
EN LA COP15 DE LA CBD Y DE LA ONU, los líderes mundiales y los responsables de la toma de decisiones tendrán la oportunidad de aprobar un plan global histórico para proteger y restaurar la naturaleza en la próxima década. Este plan global, conocido como el Marco Global de Biodiversidad (GBF), nos dará la oportunidad de revertir la pérdida de la naturaleza hasta 2030. YUCATÁN ES PUNTA DE LANZA en la protección del medio ambiente al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en el manejo de residuos y la generación de energías limpias, lucha impulsada por el gobernador Vila Dosal para tener un estado cada vez más verde.

LOCAL

PRI ADELANTA QUE VOTARÁ EN CONTRA

Aprueban Paquete Fiscal de los municipios; actualizan montos

Señalan al municipio de Kanasín como el menos transparente del estado

El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, intentó distraer a los pobladores con una pista de hielo, lo que es una burl, además de que hasta el momento sigue construyendo su sitio web para informar sobre la labor que realiza, cuando esto debe ser una prioridad.

Kanasín es uno de los municipios más opacos, de acuerdo con el primer ranking de transparencia en los municipios de la Península de Yucatán, mediante la aplicación de la Herramienta Cimtra-Municipal para conocer el estado que guardan los municipios, en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y riesgos de corrupción.

La evaluación la realizó el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cim-

tra), que coordina Lizbeth Estrada Osorio.

Cimtra es un grupo de organizaciones civiles y ciudadanos en alianza voluntaria desde 2002, cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento. Es de carácter nacional con presencia en 19 entidades federativas del país.

Se indicó que entre las irregularidades que se presentaron en algunos municipios fue que los “links” que pusieron eran fantasmas, ya que al entrar no proporcionaban información alguna y hubo quienes dieron información que era una calca del año anterior.

Estudiantes de Medicina reclaman excesiva carga académica: les causa estrés

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Uady de diversos semestres realizó un paro simbólico, para manifestar su enojo y desacuerdo por la excesiva carga académica que se les exige, la cual, señalaron, les afecta física y mentalmente.

Indicaron que esta situación empeoró con la aplicación del nuevo sistema académico, el cual, aseguraron, no está bien organizado y es poco empático con ellos, causándoles cuadros graves de estrés y ansiedad a la mayoría del alumnado.

“Esto es el resultado de la aplicación del Modelo Educativo para la Formación Integral (Mefi), que

La Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobó ayer los dictámenes de las Leyes de Hacienda y de Ingresos de los 106 municipios, entre ellos Mérida, que, tal como ya lo dijo el alcalde Renán Barrera Concha, no contempló nuevos impuestos o derechos.

“Lo que se aprobó fue actualizaciones en montos, aunque ya sabemos que no hay nuevos impuestos. Ello se logró porque los alcaldes se han preparado, siguen las indicaciones de la Ley para conformar sus paquetes fiscales”, explicó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Destacó que la aprobación por unanimidad representa el diálogo y la apertura a los acuerdos que hay en el Legislativo y que consolidan la vocación del Congreso que es trabajar por la sociedad yucateca.

“Reconocemos la labor de los alcaldes que presentaron iniciativas de ingresos y en su caso de Hacienda, con todo profesionalismo y así han sido atendidas en el recinto del Poder Legislativo. Recordemos que esto se debe a un proceso de acercamiento que se inició el año pasado con los municipios para tener mayor orden en la entrega de sus propuestas de iniciativas”, explicó.

Los proyectos de dictamen se

está basado en competencias y ha provocado complicaciones en la mayoría de los estudiantes, ya que nos pide cumplir con 300 créditos de materias obligatorias, 66 optativas y 22 libres, cosa que lo hace casi imposible”, señaló Beatriz Niquete, una de las estudiantes que se sumó a esta protesta.

Aseguró que, a pesar de que los estudiantes se han acercado a las autoridades educativas, estas los califican de flojos y poco organizados, y que “el estrés es parte de la carrera” y que si “a ellos en su momento como estudiantes les costó, ¿por qué a las nuevas generaciones no?”, añadió la alumna.

discutirán y en su caso aprobarán en la siguiente sesión plenaria, el 15 de diciembre, a las 10 horas.

Por su parte, Gaspar Quintal Parra, coordinador de la bancada del PRI, adelantó que van a votar en contra en concordancia con la posición de los regidores de su partido en el Cabildo de Mérida.

De hecho, en reunión con los regidores y el senador Jorge Carlos Ramírez Marín en la sede del Legislativo, se plantearon los argumentos.

“Nuestros compañeros regidores tiene un conocimiento profundo, serio y objetivo de lo que sucede en el Cabildo, por eso trabajamos con ellos de manera cercana para conocer su sentir

y hacer como propios sus argumentos, por eso en la sesión del próximo jueves votaremos en contra de las Leyes de Ingresos y de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida”, explicó Quintal.

Dos reconocimientos

Por otro lado, en sesión de la comisión de postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se aprobó por unanimidad otorgar el reconocimiento al profesor Víctor Maravé Canché, por haberse distinguido como impulsor de la docencia El reconocimiento se entregará en Sesión Solemne, el lunes 9 de enero de 2023 a las 11 horas.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
LOS PROYECTOS de dictamen se discutirán y, en su caso, aprobarán en la siguiente sesión plenaria a realizarse el 15 de diciembre a las 10 horas. Texto y foto: Esteban Cruz Obando El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destaca que la aprobación por unanimidad representa el diálogo y la apertura a los acuerdos que hay en el Legislativo

Acercan transporte público eficiente y de calidad para todos los yucatecos

Para continuar ofreciendo a los usuarios alternativas de movilidad, con altos estándares de calidad, acceso y cobertura, se ampliará la Ruta Periférico del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, con 2 nuevos autobuses para aumentar las frecuencias en horas pico, y la implementación de 4 Rutas Nocturnas, para garantizar que el servicio llegue a todo el que lo necesite.

Como parte de las 10 acciones que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal en días pasados, para reducir tiempos de espera y brindar una atención a la altura de lo que los yucatecos merecen, desde el 7 de diciembre entraron en funcionamiento los 4 trayectos para las noches: Centro-Brisas-Polígono 108; Centro-Fidel Velázquez-Los Héroes; Centro-Villas Oriente, y Centro-Lindavista-Plaza Dorada-Hospital “Juárez”.

Además, a partir de mediados de 2023, estos recorridos estarán funcionando los 7 días de la semana para ampliar este benefi-

cio, principalmente para aquellas personas que salen tarde de sus centros laborales y tienen que hacer uso de plataformas de taxis para llegar a sus hogares, lo que representa un costo mayor para sus bolsillos.

La ampliación de la Ruta Periférico se determinó debido a la gran demanda de más de 20,000 usuarios diarios, por lo que, con estos cambios, el tiempo de espera promedio para todo el sistema pasará de 24 minutos a tan sólo 12, por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

Estas acciones, encaminadas a transformar y fortalecer el transporte público en Yucatán, se realizan gracias al trabajo de la mano con los 3 órdenes de Gobierno, sociedad civil y empresariado, ya que los yucatecos estamos convencidos de que trabajando en equipo es como se logran mejores resultados.

En ese sentido, el Gobernador ha extendido su reconocimiento a los concesionarios del sector, por la disposición demostrada para sumarse a estas iniciativas con las

que juntos se construye el futuro de las familias del estado.

Durante su primer año, la Ruta Periférico ha transportado 110,000 pasajeros en promedio semanal, con 2 millones de kilómetros (Km) recorridos, 4.7 millones de viajes y, por 5 meses, fue gratui-

ta, lo que representó un ahorro de 25.5 millones de pesos a sus usuarios, mientras que las nocturnas, en su bimestre inicial, las han aprovechado 93,000 personas, con 222,000 Km y 10.8 millones en reducción de costos.

Con estas acciones, el Go-

bernador da constancia, una vez más, de su compromiso con la transformación de Yucatán y la economía de los cientos de familias que, a diario, hacen uso del transporte público, principalmente para trasladarse a sus centros laborales y escuelas.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

El 12 de diciembre en México y muchas otras partes del mundo donde viva un mexicano se celebró el día de la virgen de Guadalupe. Una celebración que va rodeada de acciones muy significativas que van desde peregrinaciones, fiestas y mañanitas, hasta juramentados y compromisos a largo plazo por parte de sus fieles.

Un verdadero éxtasis social que refleja lo empáticos y sinérgicos que podemos ser como sociedades, con una misma bandera que incluso el criollo Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte Villaseñor, detectó hace más de 200 años, y utilizó esta consigna como estandarte del movimiento independentista en México.

Pero tenemos otra conmemoración más que se celebra el

12 de diciembre. En el 2015, el 25 de septiembre se presentó en la asamblea general de la ONU el documento denominado: “Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Pero faltaba lo más importante, la ratificación y reconocimiento por parte de los estados parte.

El 12 de diciembre del 2015 se celebró en la ciudad de París uno de los eventos mas importantes de la historia, equiparable con los acuerdos de Estocolmo de 1972, esta reunión mundial y los compromisos firmados se les denominó “los acuerdos de París”. Este acuerdo internacional tiene como objetivo limitar el aumento de temperatura global a 1.5 grados centígrados máximo.

En el 2022, siete años después de la firma de los acuerdos la temperatura global ya ha au-

mentado entre 0.8 y 1.3 grados centígrados todo depende del sistema de medición que usemos.

La temperatura de un lugar se calcula utilizando las temperaturas de al menos 30 años atrás, esto nos permite obtener datos promedio de un lugar, pero en un aumento acelerado de la temperatura, el utilizar promedio de tan largo plazo minimiza la percepción del aumento sensible de temperatura, que, si comparamos entre años, lo que es una realidad es que los últimos 15 años, han sido los más calientes desde que se tiene registro.

En estos acuerdos de París se acordó la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero en nuestro planeta, el cual emitimos principalmente para la generación de energía mediante la quema de combustibles fósi-

les. Los acuerdos invitan a los países a reducir sus emisiones poniendo aportaciones nacionales para los países en desarrollo, pero tiene consideraciones para los países “en vías de desarrollo” como son China y la India, los principales contribuidores de CO2 a nivel mundial.

En fin, el 12 de diciembre es un día que en México es un día de convicción, de verdadero sacrificio y entrega hacia nuestras creencias. Ojalá ya pronto comenzamos a creer verdaderamente en el cambio climático y la gran crisis que nos viene encima y viéramos esa gran convicción reflejada como acciones climáticas.

Hagamos que las cosas sucedan, seamos esas sociedades que necesitamos, por nosotros y por nuestras futuras generaciones. Hagamos que las cosas sucedan.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
LOCAL
Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / LA AGENDA NO GUADALUPANA LA AMPLIACIÓN de la Ruta Periférico se determinó debido a la gran demanda de más de 20,000 usuarios diarios, por lo que, con estos cambios, el tiempo de espera promedio para todo el sistema pasará de 24 minutos a tan sólo 12, por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

LOCAL

Reconocen trabajo en equipo del gobierno y los yucatecos

El trabajo en equipo del gobierno del Estado y la ciudadanía yucateca son reconocidos, una vez más, en el ranking de mejor Desempeño a nivel nacional, colocando al estado en primer lugar debido a los programas, estrategias y políticas públicas que han permitido atraer inversiones, generar empleos mejor pagados, garantizar la seguridad y elevar la calidad de vida de las familias.

De acuerdo con el análisis de CE Research, Mauricio Vila Dosal ocupa el primer lugar con una aprobación del 65% de los encuestados, quienes evalúan los temas de seguridad, acciones para acabar con la pobreza, capacidad, manejo de los recursos públicos, creación de empleo y servicios de salud.

En el segundo sitio con 64% se ubica la también panista María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; y en tercero está Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León, con 62%, de Movimiento Ciudadano. El Top 5 lo completan los gobernadores panistas de Querétaro, Mauricio Kuri González, con 61%; y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, con 60% de aprobación.

Yucatán y Vila Dosal han estado consistentemente en el primer lugar de esta evaluación nacional desde el inicio de su mandato en 2018, cuando el gobernador yucateco comenzó una intensa promoción del estado a nivel nacional e internacional, destacando la capacidad y el trabajo profesional de las y los yucatecos, las ventajas estratégicas, la certeza jurídica, la seguridad y el nivel de vida de las familias, haciendo énfasis en la paz y tranquilidad de que se goza.

Este liderazgo y buen desempeño es reconocido no sólo a nivel nacional, sino también por instancias internacionales, como lo demuestra el reciente premio recibido en Austria por parte del Latin American Leaders Awards, que galardona la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el go-

bernador Mauricio Vila, el cual destacó por encima de más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo.

Hay que destacar que bajo el gobierno de Vila Dosal, Yucatán enfrentó y salió más fuerte y unido de la pandemia y del paso de huracanes y tormentas que afectaron la economía y causaron cierre de empresas y pérdida de empleos, pero de lo cual se salió airoso, pues no sólo se recuperaron los empleos perdidos, sino que se crearon más puestos de trabajo gracias a la llegada de grandes inversionistas.

Esta recuperación ha permitido poner manos a la obra a grandes proyectos que ya transforman la vida de las familias, como la revolucionaria estrategia de mejoramiento del transporte público que es un pendiente histórico y que no sólo agilizará la movilidad, sino que será amigable con el medio ambiente y con la lucha contra el calentamiento global.

Otros grandes proyectos son la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.

Por estas razones, la ciudadanía ha dado a Yucatán y a Vila Dosal el más alto nivel de aprobación en su desempeño y en el de la aplicación de las políticas y estrategias para mejorar el nivel de vida de todas las familias, Acerca de los demás resultados de la encuesta de CE Research, el resto de los gobernadores del país, de Morena, PRI, Encuentro Social y Verde Ecologista están por debajo del 50% de aprobación ciudadana, siendo los peor calificados los de Zacatecas, David Monreal Ávila, de Morena; Alfredo del Mazo, del PRI, del Estado de México, y Carlos Merino Campos, de Tabasco, de Morena, todos con menos del 40% de aprobación.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
SEGÚN el análisis de CE Research, Mauricio Vila Dosal ocupa el primer lugar con una aprobación del 65% de los encuestados, quienes evalúan los temas de seguridad, acciones para acabar con la pobreza, capacidad, manejo de los recursos públicos, creación de empleo y servicios de salud.

LOCAL

Yucatecos festejan a la MorenitadelTepeyac

Los habitantes de Acanceh y visitantes se volcaron a las calles de la población para participar en la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe ayer lunes 12 de diciembre, y que refrendó su reconocimiento como la más grande en Yucatán.

Al frente, como ya es tradición con sus 70 elementos, marchó la banda de guerra La Guadalupana, que este año cumplió 30 años de existencia, mientras que integrantes de diversos grupos antorchistas cargaban la imagen de San Juan Diego, seguida de la embajadora de la Fiesta Tradicional, que inició con la noche de alborada a finales del mes de octubre.

Los fieles avanzaban en medio de calles decoradas con motivos tricolores, portando arreglos florales en torno a la imagen de la “Morenita del Tepeyac”, a la que se le dedicaron más de 40 gremios, que todavía no concluyen, mientras que en el sonido se escuchaban una y otra vez las mañanitas y los canticos guadalupanos.

En este marco, el párroco Amir Rivera Castillo hizo un llamado a la feligresía para que de la misma manera en la que se le profesa fidelidad a la “Morenita del Tepeyac”, ésta se haga extensiva a la familia durante todo el año.

“Vivimos en un ambiente donde parece que la fidelidad está devaluada, tristemente vemos matrimonios que se rompen, que se separan, personas que no son fieles a sus convicciones cristianas, que han abandonado hijos, esposa, padre, madre”, expresó el sacerdote, quien se dijo muy contento de ver la participación de muchos antorchistas a quienes en este tiempo de crisis, pidió identificarse con María y la fidelidad que la caracteriza.

De la misma manera, los locatarios de la Central de Abastos de Mérida participaron en la misa que se organizó en su espacio de trabajo.

Los festejos continuaron por la tarde con la celebración de la corrida de promesas en la que, al igual que el domingo 11, estaba

Miel melipona y manglares, entre los proyectos rotarios

De visita en Mérida, el gobernador del Distrito 4195 del Club Rotario, Juan Francisco Plaza Quevedo, anunció que del 20 al 26 de febrero de 2023 se llevará a cabo, en la Hacienda Yabukú, la Feria de Proyectos de los 15 clubes que funcionan en Yucatán, con la finalidad de que integrantes de Rotary Internacional los conozcan y se interesen en su financiamiento.

En rueda de prensa celebrada este lunes, el rotario David González habló del proyecto “Cien por Yucatán”, en el que se busca desarrollar 100 miniempresas o emprendimientos para que en un marco de formalidad, crezcan y generen empleos, y contribuyan al crecimiento de

la economía del estado.

Este proyecto está vinculado con otro relacionado con el fomento en las comunidades de colmenas de abejas meliponas, esto con el objetivo de incrementar su número dando acompañamiento con tecnología y educación, además de recursos que se gestionan ante el área de Desarrollo Económico de la Fundación Rotaria.

Para este proyecto se busca una subvención de alrededor de 60 mil dólares con los que se apoyaría a 25 familias, para que después de un año y medio puedan generar una nueva colmena. Se espera que los primeros recursos se otorguen en tres meses, al igual que el acompañamiento para lo cual, se firmarán convenios con el Instituto Tecnológico de Mérida y la Universidad Au-

programada la lidia de un centenar de ejemplares.

Fesjejan a la Morenita en la Central de Abastos Más de un centenar de locatarios de la Central de Abastos de

tónoma de Yucatán, además de universidades privadas.

En cuanto al monto de los recursos que se aplicarán, David González dijo que se iniciará con un millón de pesos y que paulatinamente se gestionarán recursos a través de fundaciones, rotarios de clubes de otras partes del mundo, e inclusive de empresarios, que al conocer los alcances del proyecto han manifestado su interés de aportar dinero.

“Ese es precisamente el objetivo de la feria, acercar patrocinadores internacionales con los proyectos de los clubes rotarios entre los que se destacan la entrega de marcapasos a personas de escasos recursos que no pueden pagar los 150 mil pesos o hasta el millón y medio de pesos que cuestan”, indicó el actual presidente del Club Rotario Mérida Itzaes, Igor Peniche Ruíz.

Al respecto, el presidente del Club Montecristo (satélite del Club Mérida Itzaes), Fausto Franco Sosa, mencionó que otro

Mérida participaron en la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe este lunes 12 de diciembre.

En la homilía, el sacerdote celebrante destacó la importancia de aportar a la paz con nuestras acciones diarias, ya que esa es la mejor

ofrenda que le podemos hacer.

Al finalizar, los asistentes disfrutaron de un convivio en el que se contó con la presentación de la banda Sinaloense Corona Verde, que le dedicó su actuación a la Guadalupana.

de los proyectos que se estará presentando en la feria del mes de marzo en Yabuku, es el que busca atender de manera integral los manglares del norte de la entidad.

En este proyecto, en el que está involucrada la Universidad Marista, que junto con un organismo internacional definirá el área a trabajar, requiere una subvención de 50 mil dólares (alrededor de un millón de pesos), incluye la reforestación, la limpieza o desazolve y el diag-

nóstico de especialistas para tomar acciones y revertir daños del manglar que se genera por el crecimiento desmedido de población a la orilla del mar.

Finalmente, la presidenta electa para el periodo 2023-2024 del Club Rotario Mérida Itzaes, Celia Rivas, recordó que entre las acciones cotidianas que realiza el club se encuentran la entrega de despensas y medicamentos, ferias de la salud, así como la donación de sillas de ruedas.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón 9
LOS FIELES avanzaban en medio de calles decoradas con motivos tricolores, portando arreglos florales en torno a la imagen de la Morenita del Tepeyac, a la que se le dedicaron más de 40 gremios, que todavía no concluyen, mientras que en el sonido se escuchaban una y otra vez las mañanitas y cánticos guadalupanos. Habitantes de Acanceh se vuelcan a las calles de la población para participar en la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe, al igual que en Mérida

Zacarías Curi recibe al coro infantil TúumbenK'aay, cantos en lengua maya

Gracias por visitarnos, por sus regalos, pero sobre todo por preservar y promover parte del patrimonio histórico de nuestro Estado, a través de sus cantos en lengua maya. Sepan que Progreso es su casa y siempre los estaremos recibiendo con los brazos abiertos, expresó el alcalde Julián Zacarías Curi a niñas y niños del coro infantil “Túumben K´aay” del municipio de Kinchil, quienes recientemente visitaron el Sendero Jurásico y otras partes del puerto.

Y es que los más de 20 integrantes del coro, así como su profesor, Idelfonso May, además de conocer el parque temático, visitaron el Museo del Meteorito y tuvieron un almuerzo frente al mar, esto luego de que los organizadores de la Cumbre SOS Tierra solicitaran el apoyo del alcalde para que los niños y sus padres

visitaran el puerto y conocieran los sitios turísticos con los que cuenta.

Petición que fue atendida por el edil, más aún por la trayectoria del coro Túumben K´aay, el cual está integrado por niñas y niños de 4 a 13 años de edad, y cuentan en su repertorio con Villancicos, cantos populares mexicanos, regionales, dedicados a la madre, así como prehispánicos.

Además de que se han presentado en diversos foros, como el Teatro Peón Contreras, “Mérida en Domingo”, en la Concha Acústica del Parque de las Américas, en eventos organizados por el Indemaya, Cumbre Mundial SOS y en el Encuentro Nacional de Coros Infantiles Indígenas; presentaciones que han contribuido a la revitalizar la Lengua Maya.

Cabe señalar que a través de este coro se cantó por primera vez en lengua maya la Oda a la alegría del músico Ludwig Van Bethoveen.

SEGUNDA EDICIÓN

Progreso refuerza la inclusión a través de rodada y caminata

Decenas de personas se unen para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos y las personas con Discapacidad en el malecón tradicional

Teniendo como marco el resplandor del malecón tradicional, este fin de semana decenas de personas se unieron para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos y las personas con Discapacidad, a través de la segunda edición de “Rodada y Caminata Inclusiva” iniciada frente al Monumento a Juan Migues Castro y teniendo como meta la Casa del Pastel.

Dicho evento estuvo coordinado entre el DIF Municipal de Progreso y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), así como la participación de las fundaciones “Vamos Juntos”, del municipio de Ticul y Vida Independiente, quienes engalanaron la conmemoración con la presentación de sus respectivos ballets folclóricos, frente a la Casa del Pastel.

El disparo de salida estuvo a cargo de la regidora del DIF Municipal, Claudette Gamboa Rassam, quien acudió en representación del alcalde Julián Zacarías Curi, también asistieron la directora del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro; el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (Cree) y el presidente de la Asociación “Vamos Juntos”.

RESALTARON QUE la administración

la inclusión,

Jorge Alejandro Mukul Durán. Gamboa Rassam resaltó que la administración del alcalde Julián Zacarías Curi tiene un fuerte compromiso con la inclusión, el cual ha quedado demostrado con las diversas acciones en pro de las personas con algún tipo de discapacidad, empezando con programas sociales hasta obras con infraestructura incluyente.

Un ejemplo, es la Playa Incluyente, inaugurada en diciembre de 2019 con el objetivo de poner al alcance de todas las familias yucatecas, equipo especial para que las personas que anhelaban vivir una experiencia dentro de playa, puedan

hacerlo con toda seguridad y de manera gratuita.

Vale la pena recordar que el 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y el 10 de diciembre, desde 1948, se conmemora el Día de los Derechos Humanos, este año bajo el lema “Dignidad, libertad y justicia para todas y todos”.

Finalmente, a este evento también participaron niños y jóvenes de los Centro de Atención Múltiple de Progreso, asimismo estuvieron presentes los directores Magdalena Herrera Miranda, del DIF Municipal; y David Escalante Echeverría, de Deportes.

Texto y foto: David Correa

La ciudadana del puerto de Progreso, María Isabel Pech Yah, hace un atento llamado a la comunidad solicitando ayuda para su pequeño, quien se encuentra grave y necesita un nebulizador de manera urgente.

A través de redes sociales, la mujer ha dado a conocer su situación y dijo: “Buenos días, amigos, necesito un nebuli -

zador. Si alguien está viendo este mensaje, agradecería que se comuniquen conmigo para donarme ese aparato”, expresó la mujer.

No se brindaron mayores detalles de la situación del menor. Sin embargo, expresó con urgencia su necesidad, de igual forma brindó el teléfono de contacto 9993-46-79-06 para quien desee ayudar se ponga en contacto con ella lo más rápido posible.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón YUCATÁN /
NORTE
del alcalde Julián Zacarías Curi tiene un fuerte compromiso con el cual ha quedado demostrado con las diversas acciones que ha realizado. Texto y foto: David Correa
PIDEN AYUDA PARA MENOR QUE NECESITA NEBULIZADOR DE MANERA URGENTE

ESFUERZO COORDINADO

Ayuntamiento de Tekax, con avances positivos en obras

Michelito y Cuauhtémoc triunfan en la Plaza de Toros

OXKUTZCAB.- Michelito Lagravere y el rejoneador Cuauhtémoc Ayala salen triunfando en la corrida organizada en la Plaza de Toros “la Mayita”, en el marco de la Feria de la Naranja 2022.

En el evento taurino, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, y el secretario municipal, Alan Emmanuel Torres Vera, entregaron reconocimiento al matador Michelito y le desearon suerte en su actuación en esa plaza la tarde del domingo.

Después de 17 años regresó la fiesta brava en la Feria de la Naranja con una gran corrida de postín la tarde-noche del domin -

go donde participó el rejoneador Cuauhtémoc Ayala mano a mano con el matador Michelito, en la que salieron triunfando cortando orejas a los ejemplares que lidiaron.

Se lidiaron cuatro toros de la ganadería Quiriceo, los cuales mostraron buen juego, en el primer toro de su lote, el rejoneador Cuauhtémoc Ayala compartió banderillas con su hijo, el joven rejoneador Cuauhtémoc Jr; en tanto, al matador Michelito se le fue otorgado un reconocimiento por los diez años de su alternativa.

Los toreros salieron a hombros después del siguiente resultado: Cuauhtémoc Ayala se ganó una ovación y dos orejas; Michelito terminó su actuación cortando cuatro orejas.

El Itssy realiza octavo Concurso de Prototipos

OXKUTZCAB.-

El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) continúa impulsando el desarrollo de la ciencia y tecnología a través de diversas dinámicas, tal como el VIII Concurso de Prototipos, el cual tiene como propósito incentivar a la capacidad creativa e inventiva que atiendan

a problemáticas y necesidad de su entorno. Dicho concurso fue coordinado por la Ingeniería Industrial a través de su coordinador, Elmer Baeza Peñaloza, y en la cual participaron un total de ocho proyectos con diferentes propuestas a soluciones problemáticas.

El primer lugar fue para el equipo conformado por Alma Ucán Galván, Alejandro Cetz Euan y Edgar Canté Ek, con su proyecto

TEKAX.-

El ayuntamiento de Tekax da a conocer los avances, trabajos y obras que se han realizado en estos últimos meses del año, tanto en la cabecera municipal y comisarías.

Esta información se brindó a través de la cuarta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun).

Participaron el alcalde Diego

“Sanle”, que consiste en un impermeabilizante a base de unicel; el segundo lugar fue para los alumnos Manuel Góngora Chan, Alfredo Ek Can y diego May Hau, con el proyecto “Vasos de Bambú”; el tercer lugar lo obtuvieron Alan Poot Chan y Eber May Quetz, con el proyecto “Cortadora de Hoja”.

Con estos diseños innovadores se tiene el propósito que las y los alumnos atiendan las problemáticas, necesidades sociales y de su entorno, como parte de las competencias adquiridas en las áreas científicas, tecnológicas, humanistas y de investigación que integran su información.

Ávila; la secretaria municipal Flora Margarita Peraza Campos; la síndico Mariana Navarrete Segovia; regidores; directores; y representantes de distintos sectores de la población.

En esta ultima sesión se tomaron distintos acuerdos, entre ellos el calendario de trabajo 2023 de este Consejo Municipal.

Asimismo, se presentó por parte del director de obras públicas, Francisco Javier López Pantí, las distintas obras que se

han realizado durante este 2022, destacando en infraestructura, servicios básicos como luminarias, agua potable y la rehabilitación de calles, bacheo, por mencionar algunas.

Por su parte, el presidente municipal mencionó que el Coplademun es una parte importante de esta administración, porque de esta manera se da a conocer las obras prioritarias realizadas en el municipio, cubriendo las necesidades de las familias tekaxeñas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL PRESIDENTE municipal mencionó que el Coplademun es una parte importante de esta administración, porque de esta manera se da a conocer las obras prioritarias realizadas en el municipio, cubriendo las necesidades de las familias tekaxeñas. Texto y foto: Bernardino Paz Celis
La administación de Diego Ávila da a conocer los avances, trabajos y obras que se han realizado en estos últimos meses del año en el municipio

SOLO HABRÁ UN GANADOR

Messi y Modric, en la antesala de una nueva final de Copa del Mundo

En 2006 Italia ganó el Mundial, pero el 1 de marzo de ese mismo año, en Basilea, se disputó un partido amistoso entre Argentina y Croacia (2-3) que fue muy especial. Fue el debut de Luka Modric con la selección mayor y el primer gol de Lionel Messi con la selección de su país. El primer gran paso de ambos en la construcción de una legendaria carrera que ahora se aproxima a su final

Omnipresente en cada victoria de Argentina y en la reacción a la derrota contra Arabia Saudí que lo ha propulsado hasta las semifinales del Mundial 2022, Lionel Messi agranda este martes la dimensión del desafío contra Luka Modric y Croacia, un equipo total, cuya asombrosa resistencia, sus kilométricos recorridos y su fiable juego se oponen al futbolista más imponente del planeta en la ruta que se propone hacia el título al frente de la Albiceleste, que no conquista la copa planetaria desde Diego Armando Maradona y México 1986.

Cuando el árbitro italiano Daniele Orsato, en el foco tras las polémicas de algunos de los encuentros de cuartos de final, marque el inicio del duelo ante los 88 mil 966 espectadores que se esperan en el estadio de Lusail, Messi igualará otro récord, como el jugador con más partidos en la historia del torneo junto al alemán Lothar Matthäus: 25.

Una marca más para un futbolista para la historia, campeón de la Copa América en 2021, pero cuya ambición, a sus 35 años, va mucho más allá, tras la decepción de su última final en Brasil 2014 (la derrota contra Alemania por 1-0), determinado a hacer a Argentina campeona del Mundo, con cuatro goles y dos asistencias en los cinco duelos jugados hasta ahora (ha participado en seis de los nueve tantos de su selección), y a lograr el único trofeo que le falta al impresionante palmarés

del siete veces Balón de Oro.

En su último Mundial, una pieza única para un jugador único, como también lo es Luka Modric, el infinito centrocampista croata, que siempre acierta con el pase justo en el momento exacto. Es el líder de un equipo cuya resilien cia es asombrosa. Al ritmo de su capitán, entre las paradas de su portero Dominik Livakovic, en el concepto más absoluto de bloque, ha soportado dos prórrogas y dos tandas de penaltis, la primera con tra Japón en octavos y la segunda frente a Brasil en cuartos, para al canzar su segunda semifinal con secutiva de esta competición.

El subcampeón en Rusia 2018 se rehizo a todos los contratiem pos contra Brasil. La forma con la que se levantó del 0-1 de Neymar, al borde del intermedio del tiem po extra, describe un conjunto irreductible, que empató por me dio de Petkovic en el minuto 117 y doblegó a un posible campeón desde los once metros, de nuevo con Livakovic como héroe, por que paró un penalti y porque hasta ese momento también se había lu cido varias veces.

Advertida está Argentina, que también es favorita. O no tanto. En su último enfrentamiento, Croacia la goleó por 0-3, en Rusia 2018. Entre las deslumbrantes luces de Lusail, principio y final en este Mundial (ahí debutó con la derro ta por 1-2 ante Arabia Saudí, ahí reaccionó con el 2-0 a México, ahí sorteó los cuartos de final contra Países Bajos, en los penaltis, con la fenomenal actuación de Emilia no 'Dibu' Martínez y ahí pretende

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022
SERÁ LA cuarta vez que ambas selecciones se vean

Mundo

alcanzar la final, que se jugará en ese mismo escenario) determinará la realidad del proyecto que dirige en el banquillo Lionel Scaloni y lidera Messi. Sólo le vale lo máximo: el triunfo final.

Una derrota en sus últimos 41 partidos, precisamente el 1-2 ante Arabia Saudí, reafirman a Argentina, con 28 triunfos y 12 empates tras el 2-0 de la semifinal de la Copa América 2019 ante Brasil. Un partido nada más perdido en los doce más recientes en la Copa del Mundo, con cinco victorias y seis igualadas o la clasificación en ocho de sus diez eliminatorias en el torneo, con cinco prórrogas en las últimas seis, rearman la convicción de Croacia, que ha caído sólo en uno de sus 21 choques más recientes, con cuatro empates en este Mundial.

Sin los laterales Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, sancionados por ciclo de dos tarjetas amarillas, y con Alejandro 'Papu' Gómez en duda, Scaloni prepara su once sobre la base de los anteriores encuentros, con el previsible regreso a la línea de cuatro atrás después de transformarla en cinco para hacer frente al sistema de Países Bajos y pendiente de Ángel Di María, cuya sobrecarga muscular condiciona la alineación. Si está en condiciones, será el elegido. Si no, Leandro Paredes. O Lisandro Martínez.

El resto de nombres parecen definidos. Desde la portería, con Emiliano Martínez, hasta el ataque, con Julián Álvarez, el titular en los tres choques más recientes en la competencia con Lautaro Martínez (relegado a la suplencia tras el 2-0 a México), y, sobre todo, con Messi, sobre el que gira todo en Argentina, para el que Croacia advierte de que no prepara ningún marcaje especial y del que será su sombra el futbolista con más kilómetros en Qatar 2022: Marcelo Brozovic, con 71,8 a lo largo de sus cinco duelos hasta ahora en la competición.

En el medio campo se espera a Rodrigo de Paul, tras sus molestias recientes, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, en el 4-3-3, siempre que Di María esté apto para comenzar el partido. El viernes apenas disputó ocho minutos en la prórroga de la semifinal ante Países Bajos.

En la defensa, con Lisandro Martínez como alternativa si Scaloni finalmente sostiene la defensa de cinco, Nahuel Molina, golea-

dor ante Países Bajos, ocupará el lateral derecho, con Nicolás Otamendi, el líder de la retaguardia, y Cristian Romero en el medio de la zaga y con Nicolás Tagliafico, que retomará la titularidad cuatro encuentros después en el lugar del sancionado Acuña, en el lateral izquierdo para abordar el desafío total que supone Croacia. El premio y la exigencia es la final del Mundial del domingo.

LA PRESIÓN LA TIENE ARGENTINA

Zlatko Dalic, seleccionador croata, analizó la segunda semifinal de Croacia en la Copa del Mundo. Las dos seguidas, algo a lo que el entrenador croata dio mucho valor, lo calificó de un éxito tremendo. Pero quiere dar un paso más y que el choque ante Argentina se convierta en el partido más importante de la historia del fútbol croata.

"Les hemos analizado, sabemos cómo juegan y cómo quieren que vaya el partido, pero como siempre soy optimista. Tengo plena confianza en mis jugadores", señaló el técnico del cuadro balcánico, quien añadió que sus pupilos han mostrado en el torneo "carácter".

Reconoció que sus jugadores habían tenido un gran desgaste al superar las dos eliminatorias precedentes en la prórroga, pero aseveró: "No estamos hablando de si tenemos fuerza, energía y entusiasmo. Eso no está en duda. Estamos en las semifinales de la Copa del Mundo. Sabemos cuánto tenemos que gastar y estamos preparados para ello. Todos los jugadores están en forma y sanos".

"Sabemos los puntos fuertes que tiene el rival, pero tenemos que hacer nuestro fútbol", afirmó Dalic, quien consideró que este encuentro no tendrá nada que ver con el que disputaron ambos en el pasado Mundial de Rusia 2018, en el que Croacia goleó por 3-0.

"En aquel momento fue un partido de la fase de grupos, no tan decisivo. De no haber ganado no habríamos caído eliminados. Somos un equipo compacto, correoso y fuerte y vamos a seguir con este enfoque. No tiene nada que ver con el de mañana. Será un gran partido para los dos. Nos estamos jugando mucho ambos, está la final en juego. No vamos a escatimar esfuerzos", aseguró.

Insistió en que si Croacia logra la victoria sería "el éxito más gran-

de de todos los tiempos" y en que van a disputar la semifinal "contra una de las mejores selecciones a nivel mundial e histórico, hay que disfrutar de ello".

LA HISTORIA DE HACE 16 AÑOS

El 1 de marzo de 2006, en Basilea se disputó un partido amistoso entre Argentina y Croacia (2-3). A los seis minutos de partido Croacia ya se había adelantado en el marcador y Argentina ya había conseguido darle la vuelta al resultado. El gran protagonista de aquello fue Leo Messi con y asistencia.

Frente a Messi, con el '14' a la espalda, un desconocido Luka Modric que militaba en el Dinamo de Zagreb. Era su debut con la selección croata y Zlatko Kranjcar lo puso de titular. Jugó 84 minutos hasta que fue sustituido por Ivan Leko, pero dejó destellos de la calidad que hoy todos hemos podido comprobar.

Ahora, ambos futbolistas vuelven a verse las caras 16 años

después de la primera vez. Las circunstancias son muy diferentes. Se trata de una semifinal de un Mundial, no de un amistoso; Modric no es un desconocido, sino el mejor jugador de la historia de su país y uno de los mejores centrocampistas de la historia; y Messi es el mejor -o uno de los mejoresde la historia del fútbol.

Será la cuarta vez que ambas selecciones se vean las caras. La

primera, el 2-3 favorable a Croacia de 2006; la segunda, un amistoso en Londres en 2014 donde Argentina ganó 2-1 sin Luka Modric en la convocatoria; la tercera, en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, con victoria para Croacia y golazo de Modric (02); y la última, la de este martes en una semifinal de un Mundial. Uno de los dos jugará sus últimos minutos en una Copa del Mundo.

CUANDO EL árbitro marque el inicio del duelo ante los 88 mil 966 espectadores que se esperan en el estadio de Lusail, Messi igualará otro récord, como el jugador con más partidos en la historia del torneo junto al alemán Lothar Matthäus: 25.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022

VAN AL SANTUARIO

Muestran devoción a la Virgen de Guadalupe en Campeche

La música y los bailes tradicionales de Oaxaca se podrán disfrutar en el Fich

Los sonidos y el color de ocho regiones del estado de Oaxaca estarán presentes este martes 13 de diciembre en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (Fich) 2022 a cargo de “La Dinastía Díaz”, agrupación con más de cien años de trayectoria que se presentará a partir de las 20:30 horas en la Plaza de la República.

La Dinastía Díaz ha llevado su música a todas las regiones de Oaxaca y México, desde funerales hasta salas de concierto, pasando por un sinfín de fiestas patronales e incontables bailes populares; también han sido formadores de bandas en distintos pueblos de Oaxaca desde hace más de un siglo.

Cuentan con cinco producciones discográficas independientes y escucharlos es revivir más de 100 años de música,

pues sus conciertos son un viaje por la música tradicional latinoamericana desde principios de siglo hasta nuestros días.

De igual forma, el próximo jueves 15 de diciembre la agrupación presentará su concierto titulado “Latín Oax”, en el Teatro Juan de la Cabada a las 20:00 horas, actividad donde el público podrá disfrutar de un sorprendente concierto con una renovada exploración de la música popular oaxaqueña de melodías de reconocidos compositores de antaño al ritmo del jazz latino.

El Instituto de Cultura y Artes del Estad, invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de las actividades programadas durante el Festival Internacional del Centro Histórico, así como a conocer la cartelera en las redes sociales oficiales que podrán encontrar como @CulturaCampeche y en www.icaecam.mx.

Texto y foto: Agencias

Cientos de campechanos y visitantes mostraron un año más su fe y devoción a Santa María de Guadalupe este 12 de diciembre, asistiendo al Santuario que lleva su nombre en la ciudad capital, donde la feligresía se concentró para venerar a la morenita del Tepeyac.

Durante la madrugada se pudo observar el arribo de peregrinos de diferentes comunidades vecinas, quienes ya de regreso a sus

lugares de origen se dieron tiempo para visitar el santuario y agradecer a la virgen su protección.

Desde muy temprano iniciaron las misas que continuaron a lo largo del día, así como los rosarios y oraciones que los fieles devotos a la Virgen de Guadalupe acostumbran realizar.

Los gremios de los camiones proveedores de las distintas empresas, así como el transporte público y demás grupos han arribado constantemente al santuario en el barrio de Guadalupe.

A DESTACAR

Desde muy temprano iniciaron las misas que continuaron a lo largo del día, así como los rosarios y oraciones que los fieles devotos acostumbran a realizar.

LIMPIAN ZONAS

ALEDAÑAS AL CAMPAMENTO TORTUGUERO DE PLAYA BONITA

Texto y foto: Agencias

Cerca de 50 kilogramos (kg) de basura y 60 kg de envases de vidrio se recolectaron en la última limpieza de playa de este año; una actividad que se realizó este domingo en colaboración con los grupos Costas Limpias y Grupo Ambiental Profauna, éste último a cargo del campamento Tortuguero Playa Bonita; así como, personal de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), integrantes de Boys Scouts y

familias que se sumaron voluntariamente.

Los estudiantes que conforman el grupo Costas Limpias son del sexto semestre de la carrera de mercadotecnia del Instituto Campechano. Con estas acciones de recoja de basura, además de cuidarse el medio ambiente, se garantiza el desove de la tortuga en los litorales.

La Apicam, que encabeza Agapito Ceballos Fuentes, reconoce la disposición y suma de voluntades de todos voluntarios, quienes hicieron el llamado a cuidar nuestras playas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Cientos de ciudadanos y y visitantes expresan un año más su fe este 12 de diciembre, donde la feligresía se concentra para venerar a la morenita del Tepeyac
DURANTE LA madrugada se pudo observar el arribo de peregrinos de diferentes comunidades vecinas, quienes ya de regreso a sus lugares de origen se dieron tiempo para visitar el santuario y agradecer a la virgen su protección.

TRABAJARÁN PARA CONSERVARLOS

Más de 1,700 construcciones mayas descubren en Calakmul

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, en los trabajos de prospección arqueológica, en el derecho de vía del Tramo 7 del proyecto del Tren Maya, entre Chetumal, Quintana Roo, y Escárcega, Campeche, detectó más de mil 700 construcciones mayas.

“Hemos recorrido aproximadamente la tercera parte del trazo (de poco más de 234 kilómetros), detectando, hasta el momento, más de mil 730 construcciones prehispánicas, que van desde sencilla arquitectura doméstica, hasta construcciones monumentales para actividades civiles y ceremoniales, algunas con arquitectura en pie”, expresó.

“Destaca el hallazgo de edificios con decoración en fachada, erigidos entre los siglos VIII y IX de nuestra era, cuando el poder de Calakmul comenzaba a decaer”, indicó.

En un video difundido, el INAH manifestó que “con el apoyo entusiasta de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) y la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) desarrollamos estrategias para investigar y proteger estos ejemplos de antiguos asentamientos mayas”.

“No menos importante resultan los datos obtenidos mediante

el análisis de imágenes LiDAR que, aunados con la verificación en campo, muestran una gran cantidad y variedad de complejos domésticos, ubicados en las partes medias y altas de las elevaciones topográficas”, reveló.

“Hemos documentado complejos sistemas habitacionales con camellones y muros residenciales, que demuestran una notable densidad poblacional y una compleja organización urbana, información de vital interés para entender la vida cotidiana y las estrategias de subsistencia de la sociedad maya”, expuso.

“La fase de excavación en este tramo apenas comienza, pero resulta prometedora, pues anuncia el gran potencial que ofrecen estas investigaciones, que nos ayudarán a comprender la manera de ser, de actuar y de pensar de los antiguos mayas, cuya impronta sigue presente en los pueblos mayas que luchan hoy por una sociedad más justa y libre en que su voz se escuche”, puntualizó.

El Instituto Nacional señaló que el tramo 7 del Tren Maya, denominado “Tsíimin K’áak”, cruza una extensa región de poco más de 254 kilómetros, que van de Chetumal, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche, en un trazo que en su mayor parte corre paralelo a la carretera preexistente que une ambas localidades.

“Hablamos de la región conocida como Selva Maya, uno de los sistemas ecológicos de mayor importancia en el mundo, considerado el bosque tropical más extenso de México y el segundo en América, con inmensas reservas naturales, entre las que destaca la de Calakmul, patrimonio natural y cultural de la humanidad”, expresó.

“Aquí, las gruesas formaciones de rocas de carbonato que se asocian al paisaje de la península de Yucatán, así como la escasez de fuentes superficiales de agua, propiciaron la configuración de una selva mediana, con una gran diversidad de flora y fauna combinada con una larga historia de ocupación humana que se remonta, al menos, a cuatro siglos antes de nuestra era, razón por la cual podemos afirmar que la totalidad de la superficie de la actual Reserva de la Biósfera de Calakmul responde a un paisaje intervenido de manera virtuosa por los antiguos mayas”, abundó.

“Hablamos de un caso excepcional de adaptación humana y manejo de un entorno natural que, a primera vista, parecería poco adecuado para el desarrollo de una sociedad tan compleja que llegó a sustentar a decenas de miles de habitantes”, añadió.

“Así, en sus más de 700 mil hectáreas, se conocen cerca de 300

sitios arqueológicos, que hablan de un mecanismo de subsistencia sustentado en el desarrollo de la milpa maya y el aprovisionamiento hídrico, mediante aguadas artificiales para conducir y almacenar el agua de lluvia”, detalló.

Dijo que la antigua Uxte’tuun Chiik Nahb, nombre prehispánico de Calakmul, estuvo rodeada de numerosos asentamientos de diverso tamaño y extensión, articulados en una amplia red urbana.

Texto y foto: Cortesía

Através de sus cuentas de redes sociales, la gobernadora Layda Sansores San Román dio a conocer que se reunió con la alcaldesa Biby Rabelo, para trabajar coordinadamente en la entrega de escrituras de propiedad a familias y para la regularización de terrenos en la Leovigildo Gómez.

“Me reuní con la alcaldesa Biby Rabelo: nos coordinaremos para que Codesvi pueda entregar escrituras a familias de diversas colonias, especialmente la 20 de Noviembre, y trabajaremos con el dueño para regularizar la col. Ampliación Leovigildo Gómez. Privilegiaremos el diálogo”, destacó en redes Sansores San Román.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
LAYDA Texto
El INAH desarrolla ahora estrategias para investigar y proteger estos ejemplos de antiguos asentamientos

LLEGAN A LA BASÍLICA 11 MILLONES DE PEREGRINOS

Viven ambiente festivo lleno de fe y esperanza

Hasta el momento las autoridades de la capital del país reportan saldo blanco

Texto y foto: Agencias

Autoridades de la Ciudad de México han registrado más de 11 millones de peregrinos han llegado a la Basílica por la celebración a la Virgen de Guadalupe.

Así lo detalló el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en su último informe sobre la asistencia de personas al cerro del Tepeyac.

“De acuerdo con los últimos reportes 3 millones 100 mil peregrinos han visitado la Basílica para los festejos de la Virgen de Guadalupe en 2022”, expuso.

Hasta el momento, autoridades de seguridad de la Ciudad de México han reportado saldo blanco hasta el momento.

En medio de un ambiente religioso y festivo, lleno de fe y esperanza, los miles de peregrinos, llegados de distintas partes del país, avanzaron por distintas avenidas de la capital mexicana para arribar este 11 y 12 de diciembre al recinto católico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CdMx) capitalina avisó que desplegó cin-

co mil 400 agentes de la Policía como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2022” aunque habría alrededor de 20 mil servidores públicos.

El despliegue de los agentes se lleva a cabo en las inmediaciones del Templo Mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos.

El pasado jueves, en conferencia de prensa, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clau -

dia Sheinbaum, estimó que se esperaba la visita alrededor de 10 millones de personas, esto por el fin de restricciones tras la pandemia.

Hace unos días, la Arquidiócesis de México recordó que para este 2022 la Basílica de Guadalupe estaba lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al recinto y avisó que contemplaba un “récord histórico” de peregrinos en los festejos para la Virgen de Guadalupe.

EN SÍNTESIS

ARMANDO GUADIANA, CANDIDATO POR MORENA EN COAHUILA

El partido Morena eligió a Armando Guadiana como candidato por la gubernatura de Coahuila, de cara a las elecciones de 2023. La elección del senador derivó de una segunda encuesta realizada a militantes de Morena en la que compitió con el exlegislador Luis Fernando Salazar, y Ricardo Mejía Berdeja.

EXPLOSIÓN DE PIPA DEJA 1O PERSONAS HERIDAS

Un hombre de 52 años de edad que resultó con quemaduras en el 80% de su cuerpo y 9 más terminaron heridos por el choque entre una pipa y una combi del transporte público. Paramédicos y Bomberos de Ecatepec, en coordinación con la tripulación de la aeronave, participaron la atención de heridos.

FESTEJO GUADALUPANO ACABA EN TRAGEDIA

Durante la madrugada de este lunes se registró una explosión de pirotecnia en el poblado de San Felipe Teotitlán, perteneciente al municipio de Nopaltepec, ubicado en el nororiente del Estado de México, en el que resultaron heridas 26 personas que participaban en los festejos de la Virgen de Guadalupe, entre ellos menores de edad.

Ticketmaster anuncia nuevas medidas de control

Texto y foto: Agencias

La empresa de boletaje Ticketmaster reiteró su disculpa a los fans de Bad Bunny, ya que aseguró que la gran cantidad de boletos falsos originó una intermitencia del sistema, lo que provocó que no se reconocieran boletos legítimos.

En un comunicado que difundió en un tuit, la empresa expuso que no toleran la reventa de boletos y repudian la oferta de bo-

letos falsos y advirtió que dará a conocer proximamente “nuevas medidas de última generación tecnológica que cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”.

Afirmó que la demanda de boletos de Bad Bunny en la Ciudad de México alcanzó los 4.5 millones de personas en búsqueda, sin embargo, solamente hubo 120 mil localidades disponibles para el Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre.

“Ticketmaster colabora de manera abierta, amplia y decidida con la investigación conducida por la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de clarificar lo sucedido en los accesos al Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre”, añadió la empresa.

La firma de boletaje dijo que “se presentó en los accesos al recinto una cantidad sin precedentes de boletos falsos, comprados fuera de nuestros canales oficiales”, lo que provocó “confusión en el personal del control de accesos” y “genero intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos”, lo que ocasionó que no se reconocieran boletos legítimos.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
UN IMPORTANTE número de agentes están en las inmediaciones del templo mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta de los peregrinos.

CELEBRAN BICENTENARIO DE BUENAS RELACIONES

Amlo y Biden destacan la relación México-EUA

El asesor especial para las Américas de la Casa Blanca, Christopher Dodd, le entrega al Presidente mexicano una carta de Biden, a lo que de inmediato el mexicano responde con una nueva

Andrés Manuel López

Obrador y Joe Biden, destacaron la relevancia de la relación entre ambas naciones, en el bicentenario del inicio de éstas.

El mexicano enfatizó la necesidad de impulsar una América unida, con un nuevo sentido en las relaciones entre todos los países del hemisferio, con respeto a sus soberanías y a la autodeterminación de los pueblos.

También resaltó el estado actual de los vínculos bilaterales y sobre todo, la actitud de respeto hacia la soberanía de México

por parte de su par estadunidense, pero no dejó pasar la oportunidad para señalar que “no es fácil olvidar las intervenciones militares” de Estados Unidos en México; en tanto Biden resaltó la necesidad de la cooperación en dos temas entrelazados: seguridad y prosperidad.

Como parte de la visita del Asesor Especial para las Américas de la Casa Blanca, Christopher Dodd, a México con motivo del bicentenario, el funcionario le entregó a López Obrador una carta de Biden, a lo que de inmediato el mexicano respondió con una nueva misiva.

El presidente de Estados Unidos refiere en su comunicación que la profunda conexión cultural e interpersonal, construida a lo largo de los siglos, enriquece a las sociedades de las dos naciones y fortalece su relación.

En su respuesta, López Obrador le adelanta que en su próxima visita en enero a México –para sumarse junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a la Cumbre de Líderes de América del Norte— “tengo mucho interés en proponer tres temas para un acuerdo de largo alcance: planear la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y en todo el continente, lo que consumimos; aplicar un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe; y considerarlos aliados, respetando sus soberanías, como usted lo sostiene, ‘en pie de igualdad’, bajo el

principio de la autodeterminación de los pueblos”.

Aunque de inmediato acotó que también se han tenido largos periodos de entendimiento, cooperación y amistad entre pueblos y gobiernos. Y destacó dos episodios históricos: que el presidente Abraham Lincoln nunca reconoció la intervención francesa a México y el llamado Imperio de Maximiliano; y la política de respeto y de buena vecindad que se

logró durante los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y del general Lázaro Cárdenas del Río.

En su misiva, Biden en tanto calificó como “una bendición especial” que el bicentenario de las relaciones entre Estados Unidos y México coincida con la fiesta de la virgen de Guadalupe, “una festividad con un profundo significado y trascendencia en la vida cultural y religiosa de millones de mexico-estadunidenses”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
CON SENDAS CARTAS, los presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, destacaron la relevancia de la relación entre ambas naciones. Texto
17 NACIONAL

Inicia proceso para elegir a 4 nuevos consejeros del INE

Texto y foto: Agencias

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que se establece el proceso de elección para ocupar cuatro cargos de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Éste señala que el Comité Técnico de Evaluación, deberá instalarse entre el 15 y el 21 de diciembre; la inscripción y registro de los aspirantes será del 9 al 20 de enero de 2023; y las evaluaciones se realizarán a partir del 23 de dicho mes.

El 22 de marzo, el Comité enviará a la Jucopo la lista de aspirantes; y la Junta de Coordinación Política tendrá hasta el 27 de marzo para enviarla a la Mesa Directiva, para que se ponga a votación ante el pleno, el próximo 28 de marzo.

“En caso que las propuestas remitidas no alcanzaran la mayoría calificada, serán devueltas a la Junta de Coordinación Política a efecto de que genere los consensos necesarios para que el Pleno de la Cámara pueda elegir a las y los Consejeros Electorales.

“En caso de que vencido el 28 de marzo de 2023 no se produzca la notificación referida en el numeral anterior o de que habiéndose efectuado ésta, las propuestas formuladas por la Junta de Coordinación Política no alcancen la votación calificada de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados convocará a sesión del Pleno a celebrarse el 30 de marzo de 2023 en la que se realizará la elección de los cuatro consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante insaculación”, señala el acuerdo.

En 35 minutos y sin discusión, Comisión aprueba el Plan B

Con 10 votos a favor, 8 de Morena, 1 del Pvem y otro del PES, la Comisión de Gobernación avala la reformas que involucran el proyecto de las leyes secundarias electorales

Texto y foto: Agencias

Sin discusión y en 35 minutos, la Comisión de Gobernación del Senado aprobó el Plan B de la reforma electoral.

Con 10 votos a favor, ocho de Morena, uno del Partido Verde y uno del PES, la Comisión de Gobernación avaló por unanimidad las reformas a las seis leyes que involucran la reforma a las leyes secundarias en materia electoral.

Los dictámenes que se aprobaron incluyen las 70 correcciones que introdujo el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal.

La oposición no asistió a la sesión, citada de última hora, al argumentar que era ilegalmente convocada.

La Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, no sesionó por falta de quórum.

Se espera que hoy sesione para completar el trámite legislativo y se puedan presentar los dictámenes ante el Pleno.

Adán Augusto López acepta correcciones a 6 de 21 bloques El titular de la Secretaría

de Gobernación (Segob), Adán Augusto Lopez Hernández, aceptó correcciones a seis de los 21 bloques de inconstitucionalidades del Plan B de la reforma electoral que le presentó el líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Al término de la reunión que el titular de la Segob sostuvo con las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, Monreal informó que el secretario de Gobernación se llevó el resto de las observaciones para analizarlas.

Sin especificar cuáles son las enmiendas que se aceptaron, Monreal Ávila destacó que los seis bloques incluyen 70 artículos.

El coordinador de Morena en el Senado destacó que en sus encuentros con el titular de Segob de esta mañana, le subrayó los vicios del procedimiento en la Cámara de Diputados, lo que puede provocar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anule la reforma, así como el contenido de las normas “que más nos preocupan”.

“Si no corregimos, damos elementos a la Corte para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo”, advirtió.

Señaló que le aclaró a Adán Augusto López que la revisión y modificación de artículos es facultad del Senado, “pero no somos entes aislados y reconocemos que este sistema de colaboración (entre poderes) debe de prevalecer”.

INAI ORDENA A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA TRANSPARENTAR ACUERDOS DEL T-MEC

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que la Secretaría de Economía (SE) debe buscar y, en su caso, entregar los documentos que dan cuenta de los memorándums de entendimiento o acuerdos celebrados entre México, Estados Unidos y Canadá, específicamente en el sector agropecuario, en el marco del T-MEC.

En nuestro país, el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá – conocido actualmente como T-MEC – tiene como propósito preservar y expandir el comercio y la producción regionales, incentivando la producción y el abastecimiento de mercancías para promover la competitividad de las exportaciones en los mercados globales, mediante condiciones de competencia libre y justa”, afirmó la comisionada Josefina Román Vergara.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
LA COMISIÓN de Estudios Legislativos, Segunda, no sesionó por falta de quórum. Se espera que hoy sesione para completar el trámite legislativo y se puedan presentar los dictámenes ante el Pleno. INCLUYEN 70 CORRECCIONES QUE INTRODUJO RICARDO MONREAL

Estamos conectados irrevocablemente: Biden

Unidos y México mantienen una buena relación salpicada de tiranteces comerciales, como las surgidas a raíz de la política energética de Amlo

futuros están conectados irrevocablemente”, afirmó Biden.

“Nada está fuera de nuestro alcance si continuamos trabajando juntos”, añadió.

Para el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ambos países “no solo son vecinos, no solo son amigos, no solo son socios, sino que son aliados” y deben conseguir que la región norteamericana, integrada además por Canadá, sea “la más competitiva” y “la más humanista del mundo”, afirmó este lunes en un vídeo.

Gobierno de Perú envía al Congreso proyecto de adelanto de elecciones

Texto y foto: Agencias

El futuro de Estados Unidos y el de México están “conectados irrevocablemente”, afirmó este lunes el presidente Joe Biden cuando se cumplen 200 años de relaciones bilaterales, entre tensiones comerciales y una crisis migratoria en la frontera.

El 12 de diciembre de 1822, el diplomático mexicano José Manuel Zozaya y Bermúdez entregó cartas credenciales al presidente James Monroe como enviado ante el gobierno estadounidense tras la independencia de México.

Desde entonces las relaciones han sufrido altibajos, incluida una guerra (1846-1848)

que le valió a México la pérdida de más de la mitad de su territorio. Pese a fricciones, se tejieron lazos comerciales, diplomáticos y culturales fuertes.

En un comunicado, Biden aseguró que “como vecinos y amigos” los dos países comparten “un conjunto de valores”, “un compromiso duradero con la libertad, la democracia y el estado de derecho” y “una asociación económica y de seguridad sólida y cada vez más profunda que ha convertido a América del Norte en la región más competitiva y dinámica del mundo”.

“A lo largo de nuestra historia compartida, México y Estados Unidos han demostrado que somos más fuertes y más seguros cuando estamos juntos. Nuestros

Texto y foto: Agencias

La moneda de Venezuela, el bolívar, ha registrado en la última semana una devaluación del 17 % frente al dólar, cuyo precio se ha incrementado de manera acelerada tanto en el mercado oficial como en el paralelo, donde superó los 14 y 18 bolívares, respectivamente.

En siete días, el precio de la divisa en el mercado oficial aumentó un 20 %, al subir de 11.69 bolívares a 14.12 bolívares, según los

Actualmente los dos países mantienen una buena relación salpicada de tiranteces comerciales, como las surgidas a raíz de la política energética del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que Estados Unidos considera que infringe las reglas del tratado regional T-MEC en cuanto a acceso a mercado e inversión.

El último encontronazo se debió al maíz transgénico, que México prohibió importar para consumo humano a partir de 2024, aunque propuso aplazar un año la entrada en vigor de la prohibición.

Si no llegan a un acuerdo, EU, país de origen de 98% del maíz amarillo comprado por México en 2021, amenaza con una discusión.

El Gobierno de Perú formalizó ante el Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de elecciones generales para abril de 2024, que fue entregado con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo, en medio de la grave crisis política y social que afronta el país andino.

El contexto actual de crisis política y social no es menos diferente que las situaciones que motivaron en el pasado la formulación de una propuesta que implique el adelanto de las elecciones generales para el recorte de mandato”, sostiene el proyecto en sus fundamentos.

La norma, que ya fue anunciada por Boluarte pasada la medianoche de este lunes, propone una “reforma constitucional, que modifica el mandato de

la presidenta de la República, de las y los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, y establece el adelanto de elecciones generales para el año 2024”.

Su entrega formal fue confirmada ayer por el ministro de Defensa, Alberto Otárola, durante una presentación ante el pleno del Congreso a la que acudió junto al ministro del Interior y del primer ministro para dar los detalles de las manifestaciones violentas que se reproducen en el interior del país desde el domingo.

En el proyecto se incorpora una disposición transitoria que indica que, ante su carácter excepcional, ya que el actual mandato en Perú debe terminar en julio de 2026, “no son de aplicación” para las actuales autoridades electas los plazos establecidos en los artículos 90 y 112 de la Constitución”.

reportes del Banco Central (BCV), que informa a diario de la cotización promedio que resulta en las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.

En el mercado paralelo, por otra parte, el incremento en el precio de la moneda estadounidense, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, ha sido mayor, al dispararse de 13.78 bolívares a 18.26 bolívares, un alza del 32% en una semana, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria.

Estadoa Texto y foto: Agencias
VENEZOLANA VALE 17% MENOS QUE HACE UNA SEMANA
MONEDA
19 MÉRIDA,
MÉXICO
YUCATÁN,
de 2022
Editora: Verónica Camacho
Martes 13 de diciembre
/
INTERNACIONAL
LA COOPERACIÓN bilateral es estrecha en temas como la crisis migratoria desatada por la afluencia de cientos de miles de migrantes, en su inmensa mayoría latinoamericanos, que intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos en busca de un futuro mejor.

DATOS CONCRETOS

Las olas de frío y de calor aumentan las muertes por problemas cardiovasculares

Por cada mil decesos, los días de calor extremo supusieron 2.2 óbitos adicionales; los días de frío extremo representaban 9.1 fallecimientos adicionales

Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con problemas cardiovasculares, ictus, insuficiencia cardíaca y arritmias, según una investigación publicada este lunes en “Circulation”, la revista de la Asociación Americana del Corazón.

El estudio recuerda que desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.

“Ahora, el reto es el medio ambiente y lo que el cambio climático puede depararnos”, ad-

vierte Barrak Alahmad, de la Universidad de Harvard (Boston).

Para hacer el estudio, los autores analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías, la principal causa de muerte en el mundo, y para ello, analizaron los datos sanitarios de más de 32 millones de muertes cardiovasculares ocurridas en 567 ciudades de 27 países de los 5 continentes entre 1979 y 2019.

Los datos globales proceden de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciu-

ambiental relacionados en las tasas de mortalidad.

Dado que el cambio climático causa importantes oscilaciones en las temperaturas extremas, los investigadores las incluyeron en el estudio.

dad (MCC), un consorcio de epidemiólogos, bioestadísticos y científicos del clima que estudian los impactos en la salud del clima y los factores de estrés

A DESTACAR

Los investigadores sugieren que pueden ser necesarios sistemas de alerta específicos y consejos para las personas vulnerables, a fin de prevenir las muertes.

El equipo comparó las muertes cardiovasculares en el 2.5 por ciento de los días más calurosos y más fríos de cada ciudad con las muertes cardiovasculares en los días que tuvieron una temperatura óptima (la temperatura asociada con los menores índices de muertes) en la misma ciudad.

Por cada 1,000 muertes cardiovasculares, descubrieron que: los días de calor extremo supusieron 2.2 muertes adicionales; que

los días de frío extremo representaban 9.1 muertes adicionales; y el mayor número de muertes adicionales tuvo lugar en las personas con insuficiencia cardiaca (2.6 muertes adicionales en días de calor extremo y 12.8 en días de frío extremo).

La enfermedad isquémica del corazón (11.7 muertes), seguida del ictus (11), de la insuficiencia cardíaca (8.3) y arritmia cardíaca (9.8) son las patologías que se ven más afectadas por el frío extremo.

En el caso del calor, las dolencias que padecen un mayor impacto son ictus (3.6), seguida de enfermedad isquémica del corazón e insuficiencia cardíaco (en los dos casos, 3.5 muertes adicionales), y arritmia cardíaca (0.1).

“Una de cada 100 muertes cardiovasculares puede atribuirse a los días de temperaturas extremas, y los efectos de la temperatura fueron más pronunciados cuando se analizaron las muertes por insuficiencia cardiaca”, concluye Haitham Khraishah, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Maryland, Baltimore.

“Aunque desconocemos la razón, esto puede explicarse por

la naturaleza progresiva de la insuficiencia cardiaca como enfermedad, que hace a los pacientes susceptibles a los efectos de la temperatura”, apunta.

Los investigadores sugieren que pueden ser necesarios sistemas de alerta específicos y consejos para las personas vulnerables a fin de prevenir las muertes cardiovasculares durante las temperaturas extremas.

“Tenemos que estar al tanto de las exposiciones ambientales emergentes. Hago un llamamiento a las organizaciones profesionales de cardiología para que encarguen directrices y declaraciones científicas sobre la intersección de las temperaturas extremas y la salud cardiovascular. Así, podremos ofrecer más orientación a los profesionales de la salud e identificar lagunas en los datos clínicos y futuras prioridades de investigación”, concluye Alahmad.

El estudio precisa que la falta de datos del sur de Asia, Oriente Medio y África no permite utilizar estos hallazgos para hacer estimaciones globales sobre el impacto de las temperaturas extremas en las muertes cardiovasculares.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

HISTORIA PURA

Mexicana Diana Flores será coachofensiva en el ProBowl

La mexicana Diana Flores hará historia el próximo 5 de febrero en los Pro Bowl Games del 2023 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Este lunes la NFL anunció que Flores, campeona con la Selección Mexicana Femenil de Flag Football en los World Games del 2022, será coordinadora ofensiva del equipo de la AFC, dirigido por Peyton Manning.

La mariscal de la Selección de Estados Unidos, Vanita Krouch, será la coordinadora ofensiva de la NFC, que estará dirigido por Eli Manning. Ray Lewis y DeMarcus Ware serán los coordinadores defensivos de la AFC y NFC, respectivamente.

“Reunir un extraordinario cuerpo de entrenadores que combina leyendas de la NFL que tienen años de experiencia en el Pro Bowl con campeonas de Flag Footballl que son las mejores del mundo garantizará que estos primeros Pro Bowl Games sean increíblemente emocionantes, competitivos y entretenidos”, declaró a través de un comunicado Peter O’Reilly, vice-

presidente ejecutivo de negocios de club y eventos de la liga.

Hace una semana la liga designó a los hermanos Eli y Peyton Manning, quienes ganaron dos Super Bowls cada uno, como los entrenadores de la NFC y la AFC, respectivamente, para el Juego de Estrellas 2023 de la liga.

Este lunes agregó los nombres de los entrenadores asistentes que acompañarán a los Manning. En la AFC, bajo las órdenes de Peyton, estará el miembro del Salón de la Fama Ray Lewis, como coordinador defensivo, y Diana Flores estará encargada de la ofensiva.

En la NFC, DeMarcus Ware, nueve veces seleccionado al Pro Bowl, será responsable de la defensiva; Vanita Krouch, ‘quarterback’ de la selección de flag football de Estados Unidos, estará a cargo del ataque.

“Este año es especial por la participación de Vanita Krouch y

Cruz Azul y Necaxa igualan sin anotaciones en la Copa Sky

Texto

y foto: Agencias

El fútbol mexicano está de vuelta tras el parón mundialista y todo arrancó con el empate sin goles entre Cruz Azul y Necaxa por la jornada 1 de la Copa Sky de cara al inicio del Clausura 2023 de la Liga MX.

La Máquina no pudo contar con buena parte de su plantel principal por lesiones, vacaciones y hasta por motivos

reglamentarios como Ramiro Carrera y Augusto Lotti, que aún no pueden tener minutos tras su llegada.

Los hidrocálidos empezaron con problemas y apenas al minuto 10 tuvieron que sacar del juego al guardameta Hugo González por un problema en la pierna derecha, dejando su lugar para Luis Malagón.

De ahí en adelante fue un total dominio cementero a lo largo de toda la primera mitad,

Diana Flores como coordinadoras ofensivas. Será excelente tener a estas jugadoras de flag football femenino de elite de Estados Unidos y México junto a Peyton y Eli Manning”, subrayó O’Reilly.

En septiembre pasado la NFL anunció que a partir de la edición 2023 su tradicional Pro Bowl tendrá un nuevo formato en el que los jugadores ya no se enfrentarán en un partido equipados y con contacto completo para evitar lesiones.

Ese duelo se sustituirá por los Pro Bowl Games en el que los jugadores participarán en varias competencias de habilidades y partidos de flag football.

El flag football es un formato reducido del fútbol americano de cinco integrantes por equipo en el que para detener al oponente se le debe quitar una de las banderas o cintas que portan a ambos lados de la cadera sin emplear contacto físico.

en donde lo más peligroso fue un par de centros por parte de José Joaquín Martínez para el remate de Rodo Rotondi, pero uno de ellos lo falló y el otro fue atajado por el guardameta necaxista.

Ya para la segunda mitad empezó el concierto de cambios que impidió que el juego tomara ritmo de nueva cuenta, lo cual es normal en esta clase de partidos de pretemporada.

Al minuto 79 llegó la jugada más peligrosa de los Rayos con un centro desde la banda izquierda que Facundo Batista remató sólido pero se escapó apenas a un costado de la meta del yucateco Andrés Gudiño.

EN SÍNTESIS

DESCARTAN LLEGADA DE MARCELO FLORES AL LEÓN

En los minutos finales La Máquina se quedó con 10 jugadores tras una dura falta en el

PELÉ MEJORA, PERO SIGUE SIN PREVISIÓN DE ALTA MÉDICA

CHRISTIAN VÁZQUEZ FIRMA CON LOS MELLIZOS

Martín Peláez descartó que Marcelo Flores se convertirá en nuevo jugador del León para el Clausura 2023 de la Liga MX, al asegurar que está en los planes del Real Oviedo. El presidente de los Azulones asegura que el joven futbolista mexicano tiene un futuro en el equipo. Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ presenta una mejoría de la infección respiratoria, aunque continúa “sin previsión de alta” médica, cuando se van a cumplir dos semanas de su hospitalización, informaron este lunes sus médicos. Los Mellizos de Minnesota añadieron al puertorriqueño Christian Vázquez el lunes tras firmar al cátcher veterano por tres años y 30 millones de dólares. Vázquez jugó la temporada pasada con Boston Red Sox y Houston Astros, bateando un promedio de .274.

medio campo del juvenil Marco Sánchez, quien se marchó expulsado por roja directa.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
H. Rejón DEPORTES
Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor:
Texto
La mariscal de campo campeona de los World Games estará en el equipo de Peyton Manning

PASATIEMPOS

ARIES

Este será un día positivo que girará en torno al dinero y los asuntos materiales, ya sea porque vas a tener alguna alegría o preocupación.

TAURO

Si estás pensando tomar alguna decisión o iniciativa importante relacionada con el trabajo, te conviene pensarlo más.

GÉMINIS

El influjo de Marte, que se halla en tu signo de Géminis, te impulsará a desplegar una enorme actividad.

CÁNCER

Estás muy equivocado sobre tu destino, Cáncer es uno de los signos más afortunados, más protegidos.

LEO

Estás ante un día afortunado o fructífero, a tu alrededor reinará la alegría o al menos un ambiente favorable, aunque no te sentirás bien.

VIRGO

Hoy puede ser un día algo difícil porque vas a recibir una reprimenda totalmente injusta o te van a culpar de algo que tú no has hecho.

LIBRA

Tienes que moverte con habilidad y sabiduría, y gracias a estas virtudes, vas a salir adelante de una situación muy comprometida o un problema delicado.

ESCORPIÓN

La suerte te va a sonreír en el día de hoy de cara a tus actividades laborales, sociales, económicas y mundanas en general, aunque todo será por tus esfuerzos.

SAGITARIO

La presencia del Sol en tu signo está haciendo que disfrutes de una suerte o un protagonismo algo mayor del que ya tienes de forma habitual.

CAPRICORNIO

Una de tus mayores virtudes es la enorme voluntad que muestras a la hora de luchar por hacer realidad tus sueños. Aunque las dificultades sean enormes.

ACUARIO

Aunque as personas que quieres te hagan daño, o no te comprendan, nada es capaz de abatirte ni de hacer cambiar tu forma de pensar.

PISCIS

Debes ser más desconfiado y no entregar tu corazón y tu ayuda con tanta facilidad como sueles hacerlo. Los astros te dicen que tengas cuidado.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Dramaturgo, novelista y cronista español que ha publicado su último libro “El corazón tardío” -dos palabras-. 2. Demasiado piadoso. Agria, desabrida. 3. Gigante que en los cuentos de hadas comía carne humana. Te remontabas a tal o cual fecha. 4. Río de Lugo subafluente del Miño. Tímido, temeroso. 5. El que defiende la naturaleza. Oxido de hierro que atrae algunos metales. 6. Símbolo del níquel. Cortante, puntiagudo. 7. Consumen, emplean el dinero en algo. Flores muy hermosas y olorosas pero que por desgracia cuando las cortas se pasan enseguida. 8. Ventiláramos, aireáramos. Preposición.

VERTICALES

1. Patrimonio o herencia prestigiosa que te viene de tus antepasados. 2. Traficar, comerciar. 3. Vasija de forma cilíndrica. Conozco, estoy al corriente de lo que sucede. 4. Prefijo que significa oreja. Cosa o persona pesada y fastidiosa. 5. Negación. Rozar con la mano. 6. Aborigen, nativo. 7. Sentimiento apasionado hacia una persona. 8. Minino. Anillo rígido. 9. Arácnidos traqueales transmirores con su picadura del virus de ciertas enfermedades. 10. Chupamos suavemente el jugo de una cosa. 11. Pone la fecha en un documento. Preposición latina. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: SUFIJOS Aceo Agónico Algia Atría Ciclo Cracia Dromo Ducción Edro Filia Fobia Forme Gamia Logía Manía Nauta Patía Pedia Tecnia Tropo
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 13 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.