MENOS PAGO POR LA LUZ
La gobernadora Layda Sansores San Román firma el convenio de apoyo tarifario con la Comisión Federal de Electricidad, con el que se beneficiará a más de 311 mil usuarios domésticos de los 13 municipios
EL INSTITUTO Nacional de Antropología e Historia anunció el descubrimiento de un disco de piedra caliza en la zona arqueológica de Chichén Itzá, con inscripciones jeroglíficas mayas. El hallazgo podría ser el último registro escrito sobre la cultura del Clásico Tardío (650 al 900 d.C.), y su contenido podría cambiar la historia de este sitio arqueológico, pues contiene fechas, nombres o acciones que dejaron plasmados los antiguos habitantes del lugar. El disco se encontró en la Estructura Morley, en la zona conocida como Casa Colorada, a unos metros al sur del Castillo.
(999)926.26.25
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 11 de abril de 2023 Año 14 Edición 4238 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $18.63 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $19.76 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 31º MIN 22° MAX 29º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER FOTO: AGENCIAS EL DRAGADO DEL RÍO PALIZADA AVANZA Y REGISTRA EL 16% DE AVANCE LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL HACKEANDO A LA EDUCACIÓN HOY PÁG. 7 PÁG. 15 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
CAMPAÑA, EL IMSS BUSCA DIFUNDIR CULTURA SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS PÁG. 14 FOTO: AGENCIAS zz
MEDIANTE
HALLAZGO EN CHICHÉN ITZÁ PODRÍA CAMBIAR LA HISTORIA NACIONAL / 18
FOTOS: EFE/INAH
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La senadora panista Lilly Téllez indicó que porque es “entrona”, lo que también se le conoce como que no se “agacha”, anunció sus intenciones de buscar la candidatura para la presidencia de la república.
Indiscutiblemente, su ascenso ha sido impresionante. Ella trabajó en TV Azteca, luego saltó a la política y tras obtener un puesto plurinominal por Morena deserta, ya que tenía serias diferencias con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y brinca al PAN, donde ahora es una de sus cartas fuertes.
Téllez ha sabido capitalizar los errores de la Cuarta Transformación, las incongruencias, lo que le ha permitido ganar popularidad, pero los analistas están conscientes que el trabajo legislativo de la senadora ha sido muy poco. Si bien es importante la cuestión crítica, hay que dar resultados. Es probable que también está capitalizando
que actualmente hay más exponentes mujeres, tomando en cuenta que, de acuerdo a las encuestas, en Morena la que hasta el momento lleva la delantera es la jefa del Gobierno Claudia Sheinbaum.
Otras presidenciables son las priistas Beatriz Paredes Rangel y Claudia Ruiz Massieu.
Entre los aspirantes albiazules figuran el excandidato Ricardo Anaya, el gobernador yucateco Mauricio Vila Dosal, el diputado federal Santiago Creel Miranda y el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri González. Vila Dosal ha sido todo lo contrario a Téllez: ha sido visionario, apuesta a trabajar, no critica al presidente y ha traído inversiones, al grado de que, pese a que en el estado se tiene una modesta infraestructura industrial, ocupa el tercer lugar en nearshoring en el país. Yucatán no deja de romper récords de empleo, apuesta al ambientalismo y al turismo. Dos estilos diferentes.
@MauVila
Continuamos con los trabajos del Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, única en su tipo en toda #Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica, en los que estamos utilizando concreto bajo en carbono ♻, reduciendo sus emisiones. En equipo trabajamos para ofrecer a las y los yucatecos un transporte más rápido, moderno y sustentable.
@lopezobrador_
Nosotros estamos en comunicación con ellos (países de Centroamérica) para ayudar, como lo dije desde el primer día, no habrá impunidad se va a castigar a los responsables.
@alferdez
Tenemos la tranquilidad de estar cumpliendo con nuestra palabra. Sin salud no hay educación, trabajo ni crecimiento. Por eso, aquí estamos: reconstruyendo la salud de la Argentina.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Antes se tenía un solo investigador en el Sistema Nacional y en la actualidad se cuenta con 11, que trabajan respecto a padecimientos de alto costo y mal pronóstico, cuestiones importantes en el área de urología, como la alta incidencia en litiasis renal, y de manera general para mejorar la salud integral”
CARLOS GUILLERMO HERRERA
DIRECTIVO DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos”
MARCO ANTONIO SANTOS RAMÍREZ
DIRECTOR DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHICHÉN ITZÁ
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Andrés Manuel López Obrador
Alberto Fernández
2
de 2023 / Editor: Darwin
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril
Ail
DALAI LAMA LÍDER ESPIRITUAL DEL BUDISMO TIBETANO
RECOMENDACIONES PASO A PASO
Consejos para cultivar papaya en casa y cosechar en poco tiempo
Producir esta fruta en el hogar es sencillo: debe hacerse al inicio de la primavera, específicamente entre marzo y abril es el tiempo adecuado de siembra
Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía
¿Cultivar papaya en casa? ¡Claro que sí! Puedes lograrlo y obtener sus deliciosos frutos para acompañar tus desayunos con solo salir al patio o jardín.
Cultivar papaya en casa es posible y lograr que dé frutos en menos de un año también lo es. Basta con que sigas los pasos, que incluyen hasta el tiempo adecuado de siembra.
SIEMBRA AL INICIO DE LA PRIMAVERA
Para cultivar papaya en casa y recoger sus frutos en menos de un año tienes que observar la temporada en la que vas a sembrar. De preferencia, debe hacerse al inicio de la primavera, específicamente entre marzo y abril en el hemisferio norte. Esto se debe a que es la temporada del año más templada.
Ten en cuenta que las exposiciones a bajas temperaturas (debajo de los 15 grados centígrados) son mortales para el árbol de papaya.
En el caso de sobrevivir, los frutos podrían mostrar afectación interna. Todo lo contrario, la papaya necesita una buena exposición a la luz solar para desarrollarse de forma adecuada.
ELIGE CÓMO VAS A PLANTAR EL ÁRBOL
El árbol de la papaya es pequeño. Por ello, podrás sembrarlo en el jardín o en una maceta.
Tú decides, según el espacio disponible. Eso sí, de optar por la maceta, te encontrarás con unos frutos más pequeños.
Sembrar papaya en maceta. Consigue las semillas de papaya. Puedes hacerlo en una tienda especializada o tomarlas de
una papaya que ya hayas consumido. Ten presente que hay semillas hembras y machos, las cuales se necesitan entre sí para germinar un árbol que dé frutos. Hay otras que son hermafroditas y con ellas vas a la fija al momento de la siembra.
Desinféctalas. Pueden estar predispuestas a los hongos. Lo mejor es desinfectarlas con un poco de vinagre blanco o con un fungicida que hayas comprado.
Deja secar las semillas durante 24 horas. Esto lo logras colocando las semillas en un lugar de ambiente seco y presionando con suavidad con un trozo de toalla de cocina para absorber su humedad y romper su saco, facilitando la germinación.
Prepara el sustrato. Deberá fomentar un buen drenado y ser rico en nutrientes y materia orgánica. Lo mejor será preparar uno con turba, fibra de coco, humus de lombriz y perlita.
Siembra tus semillas. Tómalas y ponlas en la maceta en donde ya has preparado el sustrato. Deben quedar a un centímetro de profundidad, guardando una distancia de cinco centímetros entre cada una.
Riega constantemente, pero sin dejar encharcado el sustrato. Además, deberás poner la maceta en un espacio en donde reciba buena luz solar. Gira la maceta de vez en cuando para equilibrar el baño de sol.
Elige las mejores plántulas. Notarás que muchas semillas germinan y otras no. Además, unas plántulas serán más fuertes que las otras.
Coloca la ganadora en una maceta separada. Deberás trasplantarla para que se desarrolle de forma adecuada. Puedes ponerla en una maceta más grande o pasarla al jardín si lo deseas.
Fertiliza pasadas dos semanas desde el trasplante y ya está. Cultivo de papaya en suelo. Adquiere las semillas. Desinféctalas y déjalas como explicamos anteriormente.
Abona el suelo con materia orgánica, como compost o humus de lombriz.
Planta tus semillas, dejando un metro de espacio entre cada una. Así te ahorras el trasplante y es más fácil eliminar las plántulas que no llegarán hasta el final. Sigue las demás recomendaciones. Riega constantemente y agrega algo de sustrato abonado cuando la planta esté en un tamaño mediano.
INSPECCIONA CONTINUAMENTE TUS ÁRBOLES DE PAPAYA
Tus papayas podrían verse afectados por plagas, enfermedades e insectos que podrían dañarlos. Para poder actuar antes de que se produzca un problema severo, lo recomendado es revisar de forma constante
las hojas y los tallos.
Considera como signos de alarma a los siguientes:
Hojas secas y amarillas: síntoma de enfermedades.
Manchas negras en las hojas: podría ser una infección, para la que vas a requerir un fungicida.
Hojas rizadas: afectación por herbicida.
COSECHA TUS PAPAYAS
Tras cultivar tu papaya es hora de cosechar los frutos. Podrás bajar las papayas cuando alcancen el grado de maduración que consideres apto para sacar adelante tus recetas gastronómicas. Verdes sirven como un vegetal más y maduras para comerlas así o en diferentes platillos.
SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
TUS PAPAYAS podrían verse afectadas por plagas, enfermedades e insectos que podrían dañarlas. Para poder actuar antes de que se produzca un problema severo, lo recomendado es revisar de forma constante las hojas y los tallos.
AL MÁS ALTO NIVEL
HRAEPY SE CONSOLIDA COMO NÚMERO UNO EN EL PAÍS EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN
La investigación clínica y científica se pone en relieve, lo que ayuda a tener conocimiento nuevo y su aplicación, y se refleja en la reducción de casos de muerte y de causas de enfermedad, resaltan
Por segundo año consecutivo, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) se mantiene en el primer lugar en cuanto a producción de artículos de investigación: el año pasado fueron 41 y para este 2023 se espera que sean 56, entre los que se encuentran los relacionados con el uso de microchips para identificar el progreso de células tumorales metastásicas en cáncer gástrico, además de otro en el que la chaya es utilizada para mejorar condiciones con pacientes con síndrome metabólico, mientras que en el área de neumología se generan nuevas moléculas para el tratamiento de EPOC.
Esta es una de las razones por las que, en el marco de la conmemoración del Día de la Ciencia y la Investigación Científica y del Día del Investigador Científico, ayer lunes se anunció que el Hraepy por primera vez será el “editor host” para 2023 y 2024 de la revista científica “Hospital Medicine and Clinical Management”, que incluye artículos de especialistas de todos los nosocomios de alta especialidad del país, seis en total.
Al respecto, el Dr. Jorge Carlos Guillermo Herrera, director de Planeación, Investigación y Enseñanza de este hospital ubicado en Altabrisa, recordó que éste pasó de no tener una actividad importante en cuanto a investigación, a situarse en el primer lugar, con una producción de artículos de investigación, que en 2022 fueron 41 y en para este año se pretende que sean más de 50.
“Antes se tenía un solo investigador en el Sistema Nacional y en la actualidad se cuenta con 11, que trabajan respecto a padecimientos de alto costo y mal pronóstico, cuestiones importantes en el área de urología, como la alta incidencia en litiasis renal, y de manera general para mejorar la salud integral”, indicó el Dr. Guillermo Herre-
ra, quien habló de los beneficios que esta práctica trae consigo.
“La investigación clínica y científica se está poniendo en relieve, y esto ayuda a tener conocimiento nuevo y su aplicación lo que se refleja en la reducción de casos de muerte y reducción de causas de enfermedad. Para lograr esto se reorganizaron líneas de investigación y se equipó y modernizó el laboratorio, a la vez que se ha invertido recurso en capital humano”, comentó.
De esta manera, los médicos que solamente daban consulta se motivaron también para hacer investigación, al darse
A DESTACAR
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán laboran alrededor de 300 médicos, 500 enfermeras y enfermeros, además de personal administrativo y de confianza que en total suman 1200 trabajadores. Cuenta con una cartera de 34 especialidades y realiza campañas permanentes. En breve se dará a conocer el inicio del funcionamiento de la Clínica de Cirugía Bariátrica.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
EL HRAEPY por primera vez será el “editor host” para 2023 y 2024 de la revista científica “Hospital Medicine and Clinical Management”, que incluye artículos de especialistas de todos los nosocomios de alta especialidad del país, seis en total.
cuenta de que trae beneficios para sus pacientes
“Por nuestros números ya nos podemos comparar con instituciones que se dedican únicamente a la investigación, siendo que en nuestro caso la mayor carga laboral es la asistencia médica. Hay un esfuerzo extraordinario por parte de todos los trabajadores para sumarse a esta corriente”, abundó.
Por ello es importante recalcar que la productividad en este hospital aumentó considerablemente, ya que la ocupación pasó de un 30% a un 70% en esta administración que encabeza el Dr. Alfredo Medina Ocampo, lo que ayuda a “desaturar” hospitales de segundo nivel, y que no haya tanto diferimiento quirúrgico ni atrasos en la atención de los pacientes.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, que por cierto cumple 15 años de existencia, laboran alrededor de 300 médicos, 500 enfermeras y enfermeros, además de personal administrativo y de confianza que en total suman 1200 trabajadores.
“Tenemos una cartera de 34 especialidades, y estamos haciendo campañas permanentes como la de que tendremos en mayo de cáncer de mama, y en junio de cáncer de próstata, dijo el entrevistado, quien adelantó que la próxima semana se dará a conocer el inicio del funcionamiento de la Clínica de Cirugía Bariátrica, que representa la oportunidad para los pacientes de recuperar la salud.
“No queremos que las y los yucatecos tengan retrasos en la atención médica cuando tenemos a disposición este flamante hospital”, recalcó el Dr. Guillermo Herrera, quien subrayó que, en dicho nosocomio, a pesar de ser de tercer nivel, se tiene una política de cero rechazos, es decir, que, si por ejemplo llega un paciente con piedras en la vesícula, a pesar de ser un tema de segundo nivel hospitalario, también se atiende, y es para dar servicio a toda la población no asegurada, a la que se da servicio sin costo alguno.
En la reunión se contó con la participación a distancia del titular de la Dirección de General de Políticas de Investigación en Salud, Dr. Rodolfo Cano Jiménez, instancia de la que depende la edición de la revista citada, que será completamente digital, de distribu -
LA PRODUCTIVIDAD en el Hraepy aumentó considerablemente, ya que la ocupación pasó de un 30% a un 70% en esta administración que encabeza el Dr. Alfredo Medina Ocampo, lo que ayuda a “desaturar” hospitales de segundo niveL.
ción gratuita, y que estará dirigida a médicos, investigadores y estudiantes de medicina.
Contará con siete artículos por volumen, los cuales serán
revisados por los integrantes de un comité de investigación, un comité de ética de investigación y un comité de bioseguridad, que estará al pendiente
de que se cumpla con parte académica y estadística.
En su intervención, el Dr. Medina Ocampo mencionó que en el Hraepy se tienen lí -
neas de investigación de epidemiología clínica en los padecimientos de importancia en la región, abordando mortalidad, morbilidad y los desenlaces intrahospitalarios y poblacionales en personas con padecimientos agudos y crónicos.
A manera de ejemplo citó que se Investiga respecto a temas como las cardiopatías congénitas en pacientes pediátricos, los desenlaces quirúrgicos de la clínica de cirugías de hepatopancratobiliar, la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal, VIH y enfermedades infecciosas relacionadas, así como a la genética asociada a la litiasis renal.
El investigador Antonio Esqueda Mendoza comentó, al finalizar la reunión, que, dentro de las enfermedades urológicas, la litiasis es el número uno en el nosocomio, donde de cada 10 consultas 6 corresponden a esta enfermedad, dos por próstata que pueden ser agrandamiento o cáncer y el resto por cáncer de riñón, vejiga o pene, además de disfunción eréctil e infertilidad.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 ESPECIAL
“POR NUESTROS números ya nos podemos comparar con instituciones que se dedican únicamente a la investigación, siendo que en nuestro caso la mayor carga laboral es la asistencia médica”, expresó el doctor Guillermo Herrera.
REPRESENTAN 60% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Anuncian diplomado en favor de la niñez y los adolescentes
La presidenta del proyecto Casa Crisal, María de Jesús Ocaña Dorantes, destaca que en materia jurídica es necesario empezar a legislar con perspectiva de infancia
En Yucatán ya es necesario que en materia legal se comience a trabajar con las niñas, niños y adolescentes con Perspectiva de infancias, y así partir desde las necesidades y problemáticas que tienen este sector de la población, el cual representa el 60% de la población mundial, así lo señaló la presidenta del Refugio Casa Crisal, María Jesús Ocaña Dorantes.
Durante la presentación del segundo diplomado de Herramientas para Agentes de Intervención en Niñas, Niños y Adolescentes, el cual Refugio Casa Crisal, junto con la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) y otras asociaciones, como el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la también abogada indicó que es importante que quienes se encuentran en el área de la im -
partición de justicia familiar comiencen a legislar con esta perspectiva.
“Me ha tocado casos donde se puede escuchar a las autoridades cuando los niños quieren explicar con sus palabras lo que paso que carecen de personalidad y además les señalan que no se entiende lo que dicen, no respetando su identidad”, explicó.
Recordó que desde hace dos años que la infraestructura del Poder Judicial de la Federación, ha estado realizando llamados a todos los involucrado en materia de Atención en la Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), en dejar de ser adulto centristas en las resoluciones judiciales, así como que el lenguaje de las sentencias involucren a las infancias.
La presentación se realizó en las instalaciones de la Codhey, donde se señaló que
el diplomado va en caminado a poder instruir a las personas de herramientas para que puedan intervenir de manera adecuada a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, sobre todo los que son objeto de alguna vulneración a sus derechos humanos.
“Será un diplomado multidisciplinario, en el que también se verán temas prácticas así como de otras ramas que sirven para atender a las niñas, niños y adolescentes, tanto en el marco jurídico, así como en la práctica forense”, añadió la dirigente.
La capacitación tendrá una duración de 13 meses, con un total de 130 horas divididas en 13 sesiones, de viernes y sábados, por 10 horas.
El costo es de 2,000 pesos por sesión e iniciará este próximo 21 y 22 de abril, con descuentos del 10, 20 y 50 por ciento. El cupo es limitado a 30 personas.
En la próxima edición de la Feria de la Chicharra, que se realizará este sábado 15 de abril, más vecinos se animaron a ceder sus bardas, incluso paredes, para que artistas urbanos los decoren.
En entrevista, José Góngora Pacheco señaló que están contentos por los espacios obtenidos, pues afortunadamente con el paso de los años se han dado cuenta de que es un arte urbano.
Serán más de una decena de murales que darán realce a esta feria, que también incluirá eventos artísticos. La temática será la flora y la fauna.
Los artistas que pintarán son José Ortiz, Escriba, Loyal, Rosaura, Yester, Poli y Noki, quienes para concretar sus obras tardan entre cinco días a una semana.
Las obras se encuentran en bardas y paredes de la calle 95, con 64 y 66; también en la calle 64, entre 95 y 93; así como la 93 entre 64 y 62.
Góngora Pacheco señaló que lleva 23 años pintando y cada vez son más personas que los contratan para hacerlo en restaurantes.
Explicó que con el paso de los años la gente cambió su forma de pensar en este arte urbano, no faltaba que hasta los vecinos los denun-
ciaban cuando empezaban a pintar, pero han comprendido que para una obra de ésta se requiere permiso del dueño. “Ahora, hasta los policías nos saludan ya que de antes mínimo nos interrogaban”, expresó.
Dijo que los precios son variables, de acuerdo al tamaño, se cobra por metro cuadrado y también dependen si se utiliza aerosol, ya que también hay quienes usan pintura y brocha.
Por su parte, el coordinador de servicios internos de Infraestructura Turística del Ayuntamiento de Mérida, Francisco Canul Cauich, resaltó que están contentos de que más vecinos se sumen.
Indicó que también la feria aumentará de chicharroneros, dado que vendrá gente del rumbo de Pensiones.
El evento se realiza para reconocer al barrio de Xcalachén como la “Meca de la chicharra”. Con el paso de los años algunos puestos fueron cerrando, pero aún se conservan algunos.
Está el caso de “La Lupita”, establecimiento que a la fecha es trabajado por Jonhatan Pérez Rodríguez, bisnieto de Manuel David Rodríguez Sierra, quien puso el negocio con el nombre del Rey David.
Su bisabuela Elda María Valdez es la creadora del buche relleno.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA PRESIDENTA del Proyecto Casa Crisal, María Jesús Ocaña Dorantes, presentó el diplomado de Herramientas para Agentes de Intervención en Niñas, Niños y Adolescentes, e indicó que es importante que quienes imparten justicia comiencen a legislar con perspectiva de infancia.
Más vecinos se apuntan para contar con un mural por Feria de la Chicharra
Texto y foto: Andrea Segura
Texto y foto: Andrea Segura
ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA BRINDA MÁS APOYOS
A través del programa Proyectos Productivos se impulsa la economía de productores de Mérida
Texto y foto: Agencia
Con el objetivo de crecer con justicia social para abatir el rezago y apoyar a la economía familiar de los productores del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha, visitó el Rancho Ganadero “San Felipe”, ubicado en San Ignacio Tesip, para constatar el éxito del programa “Proyectos Productivos”.
“Esta política de fortalecer la economía local nos permite sumar para construir un bien común que beneficie a las comunidades, por eso la autoridad trabaja hombro con hombro con las y los ciudadanos para que el bienestar llegue a todos los rincones del municipio”, expresó.
Durante su recorrido en el rancho, el presidente municipal constató la aplicación de los apoyos que la Dirección de Desarrollo Social ha otorgado al ganadero y apicultor Luciano Méndez Xool, quien le enseñó las 18 cabezas de ganado bovino y los 3 apiarios con más de 60 colmenas con los que cuenta para autoemplearse y darle una mejor calidad de vida a su familia.
Acompañado de María José
Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el alcalde recordó que Méndez Xool ha solicitado dos créditos al departamento de Fomento Productivo, siendo el primero por 10,175 pesos, en 2019, que invirtió en la compra de alimento.
Agregó que luego de cumplir con el primer crédito, este año solicitó uno nuevo por 49,730 pesos para la compra de alimento, una bomba de cinco hp para su sistema de riego, implementos e insumos apícolas y maíz y salvado para ganado bovino, así como una bomba sumergible de dos hp.
“No cabe duda que don Luciano Méndez Xool es un ejemplo de tenacidad para mejorar el trabajo de su rancho, así como con el cumplimiento en sus pagos, lo que le ha permitido contar con un nuevo crédito para continuar creciendo”, destacó.
“En el Ayuntamiento reconocemos a la gente que se atreve a apostar todo por tener un mejor futuro y, por ese motivo, contamos con apoyos como el de los Proyectos Productivos que mejoran la vida de los productores del sector rural de Mérida. Este programa es parte de nuestro compromiso con
Mérida y con Yucatán para lograr una mayor justicia social”, agregó.
Al respecto, Luciano Méndez Xool agradeció al alcalde por su apoyo y por la confianza para otorgarle créditos, los cuales le han permitido hacer crecer su rancho y darle una mejor calidad de vida a su familia.
“Es difícil cargar uno solo con los gastos que representa tener un rancho, pero con el apoyo del Ayuntamiento es posible seguir esforzándose para tener un mejor futuro”, dijo.
En ese sentido, el presidente municipal recordó que, en la anterior administración, el Ayuntamiento otorgó 279 empréstitos por un monto de 4.4 millones de pesos, y en la actual, se han aprobado 32 créditos por un monto de 759 mil pesos.
“Sin duda, la confianza ciudadana a sus autoridades es la que permite continuar programas como este, cuyo éxito reside en los pagos puntuales de las y los beneficiarios”, indicó.
Para continuar generando estas condiciones de mejora para las familias del municipio, invitó a las y los interesados a conocer los apoyos que proporciona el
Ayuntamiento y aprovechar las herramientas que brinda la administración para fortalecer sus actividades productivas.
Informó que por medio de este programa se puede acceder a créditos por un monto no mayor a los 20,000 en giros comerciales, hasta 50,000 en giros agropecuarios y hasta 30,000 para cooperativas productivas en comisarías.
Preciso que Proyectos Productivos está dirigido a quienes desarrollen un proyecto de este
tipo, destinado a la explotación agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio, de diversificación productiva como son actividades comerciales y de servicios, así como para el desarrollo de cooperativas productivas en comisarías.
Mencionó que este programa de créditos, que inició en 2008, ha beneficiado hasta el momento a 769 ciudadanos por un monto total de 11 millones 985 mil 401 pesos.
Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Hace unos días nos encontrábamos en la emisión del Foro de Salud Mental que organizamos y con una magistral conferencia, Eduardo Carreón nos compartió el tema de “Hackeando a la Educación”.
Este concepto en plena crisis climática, con una agenda 2030 insostenible y la ausencia de acciones dirigidas a realizar cambios profundos en el sistema global hace pertinente retomar el asunto desde otra perspectiva, un análisis profundo de que estamos haciendo mal.
Al hacer una intervención profunda en la educación, al quitarle los candados y hacerla universal y accesible, al cambiar este concepto de formar los ciudadanos que queremos como nación por un concepto de los ciudadanos que necesita el mun-
do, y sobre todo un mundo pensando en el futuro.
Hackear la educación es un enfoque disruptivo de cómo debemos reabordar la educación para la sustentabilidad, repensar como nos estamos formando, como atendemos a los problemas y como seguimos priorizando soluciones que solo mitigan las consecuencias, sin atender los problemas de raíz.
Es necesario repensar la educación, ser integradora y formadora, pero al mismo tiempo pensando en la solución de problemas y basada en proyectos, una educación que nos permita detener el impacto ambiental que nuestras costumbres y nuestras acciones están ejerciendo día con día.
Reformular la educación cambiando el concepto de lo
que nos hace sonreír, reformular el concepto de bienestar, un concepto menos materialista y mucho más humanista.
Hoy, a unos días del Día Mundial de la Tierra, el hackear la educación y transformarla es una necesidad absolutamente necesaria, pertinente e itinerante, no podemos esperar otros 50 años a que la acumulación de catástrofes sociales y naturales no rebasen y ahora si hagamos una nueva cumbre para ver que hacemos.
Hoy, debemos hackear la educación y migrar a una educación más crítica y no sólo en la escuela y en los programas de estudio, debemos reconstruirnos como sociedad, debemos reconstruirnos como especie, un poco más natural y menos homo urbanus.
En este siglo que acumula
daños a la naturaleza es necesario tener una involución y volver a ser un ser racional, pensante y en pleno uso de sus facultades, debemos ser nuevamente un homo sapiens.
Sociedades que piensen en el bien común, en el bienestar global no sólo de nuestra especie, que el contacto y conservación de la naturaleza sea priorizado sobre los parques magnánimos. Que el agua sea una prioridad y la cuidamos por gusto, y no voltear la vista porque no existe la norma.
En el mes de la niñez y de la tierra, debemos repensar como nos educamos y que educamos y asegurar que la niñez tenga un planeta tierra donde crecer y desarrollarse.
Y recuerden, no hay planeta B, sólo tenemos una Tierra.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON EL OBJETIVO de avanzar con justicia social para abatir el rezago y apoyar a la economía familiar de los productores del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha impulsa el programa “Proyectos Productivos”.
Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / HACKEANDO A LA EDUCACIÓN
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023
Mauricio Vila Dosal continúa mejorando la calidad de vida de los yucatecos
El gobernador entrega, junto al alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Chuburná
Texto y fotos: Agencia
Para continuar acercando los servicios médicos a todos los rincones del estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de Chuburná, que permitirá a habitantes de esta comisaría progreseña recibir atención de calidad, en espacios más cómodos, seguros e inclusivos, pues cuenta con rampas para acceso a personas con discapacidad.
Junto al alcalde de Progreso, Julián Zacarias Curi, el mandatario estatal puso en funcionamiento el nuevo espacio, que se remodeló con una inversión de 2.8 millones de pesos y beneficiará a 2,874 vecinos de esa comunidad.
Se trata de uno de los primeros 52 que se está rehabilitando y equipando en el interior de la entidad, con lo que se avanza en el fortalecimiento de los 144 que hay en todo el territorio.
Al respecto, Vila Dosal reiteró su compromiso con garantizar mejores servicios e infraestructura hospitalaria, con tal de que las y los usuarios no tengan que trasladarse hasta Mérida en busca de atención. Luego, aprovechó la oportunidad para saludar y recibir solicitudes de los pobladores, que se acercaron y fotografiaron con él.
En su turno, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que, en esta ocasión, se in-
tervino todas las áreas, como salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones, preventiva, dental, somatometría, el Centro de Especialización y equipos, Cedathos, cuarto médico y farmacia.
Comentó que se les proporcionó ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales. Asimismo, se remodeló la cocina, los baños de personal y públicos, puertas y ventanas; aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores, y atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico.
Igual, se efectuó obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotación de mobiliario y equipo, todo por una inversión arriba de 2.3 millones de pesos, en favor de cerca de 1,792 habitantes.
Jesús Chi, quien acude seguido al sitio para sus revisiones de presión arterial, reconoció el trabajo que se realizó, pues aseguró que este lugar ya tenía muchos años olvidado y, a veces, era incomodo esperar turno, sobre todo en las épocas de calor, porque los ventiladores no servían.
“La verdad, estoy muy feliz; mi esposa y yo vinimos a que no revisen la presión. Ahora, se ve más bonito y fresco; veo que ya va a servir el consultorio dental y eso es bueno, porque los dentistas por acá son muy caros y uno vive al día”, subrayó.
Otra aeronave sufre incidente, pero sin mayores afectaciones
Texto y foto: Manuel Pool
Una avioneta de la Escuela de Eilotos iFly, al aterrizar ayer en el Aeropuerto de Mérida, tuvo una avería en una de las llantas, lo que hizo que se arrastrara varios metros.
No se reportaron heridos ni afectaciones a las operaciones en la terminal aérea por este percance, que es el segundo en el que está involucrada esta escuela de pilotos. Como se recordará, el pasado jueves 30 de marzo otra de sus avionetas se enredó con cables y cayó en el patio de un predio de la calle 100 con 73 de la colonia Nueva Sambulá.
Respecto al incidente de este lunes, las autoridades aeroportuarias emitieron un comunicado en el que se indica que fue atendida en la plataforma de aviación general del aeropuerto una avería mecá-
nica con una aeronave particular modelo Beechcraft D95A.
Según se explicó, durante su maniobra de rodaje, sufrió la fractura de una parte de la estructura del tren de aterrizaje, por lo que prácticamente arrastró su panza por la pista. Finalmente,
la aeronave fue remolcada a su hangar para su debida revisión.
“La Agencia Federal de Aviación Civil será la encargada de las inspecciones que correspondan con el propietario de la aeronave”, se menciona en el comunicado.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón 9 LOCAL ESFUERZO CONJUNTO
SE PUSO en funcionamiento el nuevo espacio, que se remodeló con una inversión de 2.8 millones de pesos y beneficiará a 2,874 vecinos de esa comunidad. Se trata de uno de los primeros 52 que se está rehabilitando y equipando en el interior de la entidad.
UNA AVIONETA de la escuela de pilotos iFly, al aterrizar en el Aeropuerto de Mérida, tuvo una avería en una de las llantas, lo que hizo que se arrastrara varios metros.
Policía Ecológica captura boa constrictor y la libera nuevamente en Zona Cero
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Recientemente, elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso capturaron una boa identificada como "Común" (Boa Constrictor Imperator).
El ejemplar fue localizada en el techo de una casa del municipio, por lo que los dueños notificaron de inmediato a los elementos, quienes acudieron al sitio y lograron capturar al reptil.
La serpiente fue trasladada a la denominada Zona
DETIENEN A UN INDIVIDUO CON PRESUNTA POSESIÓN DE DROGA
Cero, donde fue puesta en libertad nuevamente, en su hábitat natural.
Cabe mencionar que no se trata de una especie venenosa, sin embargo, estos ofidios sí se pueden comer alguna mascota o si aumentan de tamaño hasta pueden dañar a un menor de edad.
Con estas acciones, la policía ecológica sigue refrendando su compromiso con la encomienda del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de la fauna silvestre del puerto.
ACORDONAN EL MALECÓN
La tragedia se hace presente en inicio de la Pascua, en Progreso
Un sujeto, de 67 años de edad, pierde la vida al ahogarse en el mar, bajo los efectos del alcohol, por lo que el paseo termina en drama para los familiares
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Según un reporte brindado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, se realizó la detención de un individuo con presunta droga.
Los elementos realizaban rondines de vigilancia sobre la calle 39 y al llegar a la altura de la 78 y 80, visualizaron a un sujeto a bordo de una motocicleta
UN TRÁGICO hecho ocurrió en las playas del malecón de Progreso, dado que un sujeto de 67 años perdió la vida tras ahogarse en el mar, al parecer bajo los efectos del alcohol, tras acudir de paseo al malecón con su familia, incluso sus hijos lograron sacarlo del agua, pero ya nada pudieron hacer.
Texto y foto: David Correa
Un trágico hecho ocurrió en las playas del malecón de Progreso, este pasado Domingo de Pascua, puesto que un sujeto de 67 años perdió la vida tras ahogarse en el mar.
El sujeto fue identificado como Raúl Humberto Herrera Nicolo, quien lamentablemente se ahogó cuando se refrescaba en el mar progreseño, a
que conducía en zigzag, motivo por el cual se le marcó su alto.
Al detenerlo y al realizar revisión de rutina, los elementos encontraron un bulto con bolsas que contenían hierba seca con las características propias del cannabis, así como polvo de piedra granulada con las características propias del crack. Por dichos hallazgos, el individuo fue detenido y puesto a disposición ante la Fiscalía para realizar los trámites correspondientes.
la altura de la calle 80 del malecón tradicional.
El occiso al parecer estaba bajo los efectos del alcohol al momento de ingresar al océano, por lo que terminó ahogándose.
Según se dio a conocer, Herrera Nicolo había acudido de paseo al malecón con su familia, para aprovechar el receso y el Domingo de Resurreción.
Pese a que sus hijos lograron sacarlo del agua e intentaron reanimarlo, ya nada
pudieron hacer y al sitio acudieron también elementos paramédicos de la Cruz Roja, quienes determinaron que efectivamente ya no tenía signos vitales y el individuo había fallecido.
Cabe señalar que La zona de la playa fue acordonada inmediatamente por elementos de la policía y más tarde acudieron integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo), para los procesos correspondientes.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.-
La jornada de compra y venta de frutas y verduras en la plaza de Oxkutzcab fue bastante intensa en la Central de Abastos “Solidaridad” y en la Explanada del Mercado Municipal.
En la central de abastos el volumen de productos del campo que se moviliza en este centro de acopio es arriba de 700 toneladas por jornada de un día. El sitio opera los lunes y los jueves y confluyen productores de varios municipios del sur del estado, así como también introductores de frutas de otras entidades con mango, piña, sandía y chile habanero, entre otras.
Una de las frutas más accesible es la sandía, que se vendió a 4.50 pesos, el kilo; mientras
AKIL SE RATIFICA COMO MAYOR
PRODUCTOR DE HOJA DE PLÁTANO EN EL ESTADO
la piña se vendió a un precio promedio de 25 pesos, la pieza. La naranja dulce se comercializó a 180 pesos; el limón verde, tipo exportación, sigue a la baja con cierta estabilidad y la caja se compró de 300 a 350 pesos. El precio de los productos del campo cambia a diario y dependen de la oferta y la demanda del mercado, así como del número de compradores potenciales que llegan a la plaza de Oxkutzcab.
De acuerdo al pronóstico del estado del tiempo que se dio a conocer por medio de Conagua, se pronostican precipitaciones para hoy, en la Península de Yucatán, debido al arribo del frente frío 47. De suceder así, las lluvias aliviarían el intenso y sofocante calor originado por la sequía de los útimos días.
INVESTIGACIONES DEL PROFESOR FREDDY GÓNGORA CABRERA
Nuevo parque de Oxkutzcab presenta mural de 50 metros
Una obra del pintor Joseph Mis Trujeque, mejor conocido como Crucito, proyecta la Cronología Histórica del sitio y sus cambios a través del tiempo
Texto y fotos: Cortesía
OXKUTZCAB .- El nuevo parque de Oxkutzcab, tendrá un mural de 50 metros cuadrados, con el tema de la Cronología Histórica del sitio, donde se enseñará todo lo que ha ocurrido en ese lugar y como fue cambiando a través del tiempo.
El mural está a cargo del pintor Joseph Mis Trujeque, mejor conocido como “Crucito”, un lienzo que parte del centro ceremonial que había en ese lugar que con la llegada de los españoles fue destruido.
Se pinta de acuerdo con las investigaciones hechas por el profesor distinguido de Oxkutzcab, Freddy Góngora Cabrera, que parte desde 1920, cuando fue construido por Julián Granados.
En 1940, el parque tenía el nombre y monumento de “José María Morelos”, aunque en 1952, fue reconstruido por el ex alcalde, Felipe Ávila Neri, y se siembran los laureles que actualmente sólo quedan unos cuantos.
Posteriormente, quitan el busto y colocan al del oxkutzcabense Rafael Matos Escobedo, que también fue retirado; en 1981, el ex edil, Luis Ta -
lavera Ávila, manda a construir el Kiosco; mientras que en 1993, el tambén ex alcalde, Héctor López Contreras, manda a colocar unas mestizas en los cuatro puntos del parque.
En 1996, el parque fue reconstruido por otro ex presidente municipal como Juan Martín Briceño y se le coloca una fuente en el lado oriente,
además de un busto de Benito Juárez García.
Cabe destacar que en los próximos días, Oxkutzcab tendrá un nuevo parque totalmente diferente a los que lo antecedieron, donde se contará igualmente con un kiosco de dos niveles, área para eventos culturales y juegos infantiles, entre otros espacios.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
AKIL.-
Akil es uno de los más grandes productores de hoja de plátano, liderazgo que se remonta hasta ya más de cuatro décadas.
Son decenas de familias que se dedican a realizar la actividad de cortar la hoja de plátano, recolectarlo, exponiéndolo al fuego para manejar su empaque y llevarlo a vender al mercado regional en la plaza de Oxkutzcab o para entregar a compradores potenciales quienes realizan encargos.
La variedad local de plátano
denominado “Bárbaro” tiene una resistencia admirable para que las hojas sean cortadas de manera frecuente y esta planta vuelve a tirar otras hojas. Generalmente, las plantaciones de plátano Bárbaro no dan frutos debido a la frecuencia del corte de las hojas.
En los inicios de la actividad los encargados de producir y empacar hojas de plátano recorren varias unidades agrícolas y se encargan de cortar, pasarles fuego para empacar y llevarlo directo al mercado. Ahora, Akil después de más de 40 años sigue refrendando su liderazgo.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
SUR
YUCATÁN /
EL NUEVO parque de Oxkutzcab tendrá un mural de 50 metros, con la Cronología Histórica del sitio, donde se proyectará todo lo que ha ocurrido en ese lugar y como ha cambiado a través del tiempo.
La sandía, con el precio más accesible, mientras los cítricos van a la baja
Treinta años sin Cantinflas, el
Texto y fotos: EFE
Nacido en 1911 en un barrio pobre de México, el actor dedicó 64 de sus 81 años de vida al oficio de hacer reír, hasta en la frase que eligió para su epitafio y que zanjaba su peculiar filosofía, "Parece que se ha ido, pero no es cierto", o cuando fue preguntado cómo creía que lo iba a recibir Dios cuando muriera y respondió "no sabría decirle, pero espero que con una sonrisa".
Su carrera artística la inició en la década de 1920 en los teatros ambulantes, después de probar fortuna sin éxito como boxeador, torero y bailarín, cuando Mario Moreno, entonces con el nombre de "Polito", comenzó a interpretar papeles de borracho y de tonto que le llevaron a encontrarse con el tipo de "pobre popular" o "pelaíto" chaparrete y desastrado que le hicieron mundialmente famoso.
EN 1934 NACE "CANTINFLAS"
Existen diversas versiones sobre el origen del nombre artístico de Mario Moreno, pero la más aceptada es que cuando trabajaba en un circo ambulante en 1934 interpretaba el papel de borrachín, que con sus contorsiones y vocabulario confuso, provocaba que desde el público le gritaran "En la cantina ... te inflas", lo que derivó en "Cantinflas", nombre que Moreno adoptó de manera definitiva.
Fue el creador de un personaje sólo equiparable al Charlot de Charles Chaplin, por su característico bigote, sus pantalones caídos o el sombrero gastado, que le daban un aspecto descuidado y le situaban entre los más humildes, y a quien su colega inglés calificó como "el más grande comediante del mundo".
Pero, sobre todo, creó un lenguaje disparatado, imposible de entender en la mayoría de las ocasiones, y que le permitía enfrentar las situaciones más dramáticas de la vida
Ya han pasado tres décadas desde que el 20 de abril de 1993 falleció Mario Moreno, el cómico que con " Cantinflas", su humilde y pícaro personaje, proporcionó alegría a millones de personas que rieron con uno de los comediantes más universales que ha dado México.
desde el humor. Esta peculiar forma de expresión motivó que la Real Academia Española aceptara palabras como "Cantinflada": dicho o acción propia de quien habla como "Cantinflas" y "Cantinflear": hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada. Cantante, escritor, actor, compositor y productor, Mario Moreno Reyes rodó, con "Cantinflas" como protagonista disfrazado de una u otra manera, 51 largometrajes que dieron la vuelta al mundo. Sus parodias de vaqueros, boxeadores, policías, curas o toreros, a los que imitaba en sus movimientos mientras se recogía el pantalón grande y caído, compusieron un universo tan personal como divertido.
Con 24 años, en 1937, comenzó su andadura en el séptimo arte con "No te engañes corazón", una cinta que pasó sin pena ni gloria, pero cuatro años
A DESTACAR
El actor dedicó 64 de sus 81 años
al
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023
GENTE
UN HOMBRE camina el 25 de julio de 2011, frente a la exposición fotográfica "Mario Moreno Cantinflas 100 años" en Ciudad de México. EFE/Sáshenka Gutiérrez
de vida
oficio de hacer reír, hasta en la frase que eligió para su epitafio y que zanjaba su peculiar filosofía, "Parece que se ha ido, pero no es cierto".
mejor cómico mexicano
También conocido como "el mimo de México", afirmó en diversas ocasiones que, si volviera a nacer volvería a personificar a "Cantinflas", porque "estoy orgulloso de mi trayectoria".
"Cantinflas es para mí un pobre diablo, pero con grandes intenciones y con el deseo de ayudar, aunque él sea el que necesite la ayuda; yo creo que `Cantinflas´ es un personaje humano y social ante todo", señaló.
Para este pionero del cine mexicano, la risa y la amistad eran "dos factores tan importantes en el hombre que sin ellos no se puede vivir; desgraciado del que no tiene amigos y desgraciado del que no sabe reír o no puede reír".
A DESTACAR
más tarde estrenó "Ahí está el detalle", su primer gran éxito que lo posicionó a nivel internacional y con el que entró en la llamada Época de Oro del cine mexicano, junto a figuras como María Félix o Jorge Negrete.
Aparte de la serie "Cantinflas", sus títulos más conocidos fueron "El circo" (1942), , "Los tres mosqueteros" (1942), "Gran Hotel" (1944) "El supersabio"
(1948), "El padrecito" (1964), "Si yo fuera diputado" (1951), "Abajo el telón" (1954), , "Pepe" (1960), "El analfabeto" (1960), "Su Excelencia" (1966) , "El ministro y yo" (1975), "El patrullero 777" (1977), "Un Quijote sin mancha" (1969) o "Don Quijote cabalga de nuevo" (1972).
Su carrera fílmica incluye también "La vuelta al mundo en 80 días", basada en la novela de
Julio Verne, en la que encarnó en 1956 a Jean Passepartout, el fiel mayordomo del millonario británico Phileas Fogg, interpretado por David Niven.
La película, que recibió cinco Óscar, mostró al mundo el humor del mexicano, una forma de hacer reír que, a pesar de estar muy alejada del gusto sajón, arrasó en el entorno hispanohablante.
Tras su destacada actuación en esta primera película en Hollywood, Mario Moreno fue nominado al Globo de Oro en la categoría de mejor actor de comedia o musical, premio que arrebató al gran favorito, Marlon Brando, que también aspiraba al prestigioso galardón por su interpretación en "La casa de té de la luna de agosto".
SÍMBOLO DEL PUEBLO MEXICANO
"Cantinflas" no olvidó nunca sus orígenes y fue un símbolo del pueblo mexicano, alternando siempre su vida artística con obras filantrópicas de gran envergadura, acciones que llevaron a algunos grupos populares a pedir su candidatura a la Presidencia de la República, además de ser un líder en los negocios -creó su propia productora y montó una ganadería bajo el hierro "Moreno Reyes", entre sus polifacéticas actividades-.
Los restos de Mario Moreno "Cantinflas" reposan en el Panteón Español de la Ciudad de México, junto a su esposa, Valentina Ivanova.
Cantante, escritor, actor, compositor y productor, Mario Moreno Reyes rodó, con "Cantinflas" como protagonista disfrazado de una u otra manera, 51 largometrajes que dieron la vuelta al mundo.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023
IMAGEN de archivo, fechada en Madrid en 1985, de la actriz española Sara Montiel junto a Mario Moreno "Cantinflas". EFE/R. Pascual/yv
FOTOGRAFÍA de una marioneta en honor al comediante mexicano Mario Moreno "Cantinflas", en la Cineteca Nacional de Ciudad de México, Se cumplen 30 años de su muerte, todo un ícono en su país. EFE/Mario Guzmán
LA META ES DESAZOLVAR MÁS DE 165,000 TONELADAS DE MATERIAL
Dragado del Río Palizada registra un 16% de avance, en tiempo y forma
De acuerdo con el reporte, se trabaja en una longitud de 4,260 metros en el cauce, de 20 metros de ancho y tres de profundidad, para evitar riesgos de inundaciones
Texto y foto: Agencias
Saldo blanco de operativo Semana Santa Océano en el balneario Playa Bonita
Texto y foto: Agencias
En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de garantizar al pueblo campechano vacaciones seguras, se realizó el Operativo Semana Santa “Océano” a cargo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum), en coordinación con la Administración Portuaria Integral (Apicam), en el Balneario Inclusivo Playa Bonita, donde se reportó saldo blanco.
El titular del Crum, Fernando Maliachi Sansores, informó que como parte de las acciones para prevenir y atender accidentes en bañistas que acudieron durante los días de asueto a Playa Bonita, el personal paramédico reportó saldo blanco, pues las personas atendidas
durante el operativo resultaron con lesiones leves como deshidratación por calor intenso, cortaduras y bajas de presión, sin ameritar el traslado a alguna institución médica.
Aseguró que la atención ciudadana no se descuidó en esos días, por lo que a través del 911, atendieron un caso de intoxicación por medicamentos y una deshidratación. El resto fueron accidentes automovilísticos considerados código verde sin ameritar traslados a hospitales.
“En la periferia atendimos un reporte de volcadura en la carretera Campeche-Seybaplaya, por la granja de camarones, con dos traslados al Centro de Salud de Seybaplaya. También un reporte de picaduras de abejas en las ruinas de Nilchí, balneario Akumal”, señaló.
Buscan crear una cultura sobre la donación de órganos y tejidos
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche hizo una invitación a la población para solidarizarse y crear una conciencia sobre la importancia de la cultura de donar de órganos y tejidos, para así ayudar a dar vida después de la vida.
“La vida no termina con la muerte, se puede ser solidario aún después de que la persona
fallece; una donación de órganos podría cambiar la vida de muchos pacientes’’, señaló Arquímedes Loeza Carrasco, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General de Zona Uno (HGZ) del Imss Campeche. De marzo a septiembre, el Imss Campeche desarrollará una intensa campaña con el objetivo de brindar educación sanitaria en
El dragado del Río Palizada, proyecto gestionado por la gobernadora, Layda Sansores San Román, registra un adelanto del 16% y avanza conforme a lo programado, según se informó durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad el comandante de la Séptima Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas.
Durante la sesión presidida por la gobernadora Sansores San Román, y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el almirante Caballero Rosas precisó que el dragado avanza de manera adecuada y que la meta a lograr es desazolvar más de 165,000 toneladas de material.
De acuerdo con el reporte, se trabajará en una longitud de 4,260 metros en el cauce del río, de 20 metros de ancho por tres de profundidad, con ello se evitarán riesgos de inundaciones en las comunidades ribereñas y en la propia capital paliceña y se aumentará la comunicación segura por la vía fluvial hasta la isla de Carmen.
En cuanto al reporte del operativo coordinado por las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) y la de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), se informó de saldo blanco, pero sí se registraron incidentes relaciona-
materia de donación para el esclarecimiento de mitos dentro de las áreas hospitalarias y la sociedad civil e incentivar la donación a través del mensaje “Todos Pueden Ser Héroes”.
Las actividades contemplan pláticas con alumnos de las facultades de Medicina, Trabajo Social y Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche, donde se expondrá situación actual de las condiciones de la lista de espera, enfermedad renal crónica, terapia de reemplazo renal, además de las necesidades de la entidad en materia de donación y trasplantes.
dos con insolación, picaduras de manta raya, caídas y escoriaciones por golpes con rocas submarinas.
La Spsc reportó la retención de 97 vehículos al corralón, cuyos conductores dieron positivo al alcoholímetro y se atendieron 24 eventos de fiesta en playas, entre ellos el balneario inclusivo Playa Bonita, donde se registró afluencia diaria de hasta 6,000 visitantes.
Se exhortó a los padres de familia a no descuidar a sus hijos pequeños en playas y balnearios, pues ha sido una constante de alertas durante las visitas a estos sitios.
Por otra parte, en el reporte emitido por el Sistema Nacional
de Seguridad Pública (Snsp) se distingue a Campeche como el estado más exitoso en la búsqueda de personas desaparecidas lo que indica que los resultados del trabajo interinstitucional y coordinado entre autoridades estatales, federales y fuerzas armadas.
A la fecha, sólo se tienen seis personas en estatus de desaparecidas y las investigaciones se llevan al cabo para hallarlos. Po cierto, entre los casos que se tenían pendientes desde el año pasado ya se han resuelto cuatro que estaban presuntamente vinculados con un grupo delictivo generador de violencia en la región central del estado y que ya está desarticulado.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
EL DRAGADO del Río Palizada, proyecto gestionado por la gobernadora Layda Sansores San Román, registra un adelanto del 16 por ciento y avanza conforme a lo programado.
KARATECAS LOGRAN ORO Y BRONCE EN TORNEO EN LAS VEGAS, EUA
Texto y foto: Cortesía
BENEFICIO CIUDADANO
Gobernadora Layda Sansores firma convenio de apoyo tarifario con la CFE
Texto y foto: Cortesía
La gobernadora Layda Sansores San Román firmó este lunes el Convenio de Apoyo Tarifario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante el cual 311 mil 919 usuarios domésticos pagarán únicamente el 50 por ciento de su consumo siempre y cuando no rebasen los topes establecidos en cada uno de los 13 municipios.
La administración estatal aportará 71.7 millones de pesos durante el período entre el 1 de abril al 30 de septiembre de 2023, cantidad superior a la invertida el año pasado.
El convenio signado por la gobernadora y por José Antonio Aguirre Leyva, responsable de CFE Suministrador de Servicios Básicos en la División Comercial Peninsular, consiste en un convenio para aplicar un apoyo especial a usuarios domésticos de suministro básico que se encuentren en los rangos de consumo promedio en cada municipio.
Sansores San Román subrayó que este convenio es la respuesta de su administración a un tema muy sensible para los campechanos. Dijo que se han dado grandes pasos para lograr establecer otras fuentes de energía limpia, pero no se dejará de luchar y gestionar para lograr que las tarifas sean más bajas, pues hay estudios que lo justifican y sustentan.
“El factor de humedad es evidente que existe y nosotros lo resentimos. Y se están haciendo programas para compensarlos, pero no es de la noche a la mañana.
Somos 940 mil habitantes y una tercera parte de los usuarios serán beneficiados con este convenio”, precisó la mandataria.
Dijo que, en el caso del municipio de Carmen, son 189,000 usuarios y junto con Palizada y Candelaria tienen las tarifas más bajas del Estado, pero aún así fueron incluidos en este proyecto que, aclaró, data de hace cuatro años, pero que en su administración se le ha dado continuidad porque todo lo que sea para be-
neficiar a la población se hará sin importar colores partidistas o ideologías distintas.
Sansores San Román dijo que se han hecho ahorros, se han adquirido cosas elementales, pero se han cancelado otras como la compra indiscriminada de vehículos nuevos, ni se paga a guardaespaldas, entre otras cosas, y ello ha permitido que se invierta en este tipo de convenio. El año pasado se habló de un subsidio estatal de 60 millones de pesos y gracias a ese ahorro ahora se incrementó de manera significativa.
Ponderó el respaldo del director genera de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, a quien calificó como uno de los funcionarios federales de mayor sensibilidad y agradeció a la paraestatal y al equipo de su gabinete por este convenio que beneficia a los campechanos.
En su intervención, Aguirre Leyva destacó el esfuerzo adicional de la administración estatal de la gobernadora Sansores San Román, lo que ocurre por segundo año consecutivo y agradeció el
respaldo para aplicar este subsidio que permitirá beneficiar a los usuarios campechanos.
De acuerdo por lo expuesto en esta reunión celebrada en la Sala de Gobernadores del Centro Cultural Casa de los Gobernadores, debido a las altas temperaturas que se registran en el Estado los usuarios tienen consumos superiores a los de otras regiones del país, lo que impacta de manera directa en la economía de los campechanos y por lo cual se decidió mantener este año el apoyo tarifario en beneficio de la población.
El apoyo a los usuarios beneficiados será de alrededor del 50% del costo de la factura, antes de impuestos y beneficiaraì a poco más de 310 mil usuarios en los 13 municipios del Estado de Campeche.
Este sería el cuarto año que se realiza el apoyo tarifario para el periodo comprendido del 1° de abril al 30 de septiembre de 2023 y se aplicará de acuerdo a los consumos determinados por la CFE según los municipios.
Dos medallas para Campeche en el Open de Karate Do que se realizó en Las Vegas, Estados Unidos, donde los ganadores fueron Hafid Azar Cabañas y Agustín Montiel Cuevas; informó el entrenador y presidente de la Asociación Campechana de Karate, Víctor Oramas Guzmán, quien explicó que este torneo, que reunió a competidores de 42 países, fue de alto nivel. Fueron combates fuertísimos, sin embargo, los representantes campechanos hicieron gala de su técnica y calidad a la hora decisiva y Hafid Azar se llevó la medalla de oro en la categoría de Menos de 84 Kilogramos Kumite.
Mientras que Agustín Montiel Cuevas, en menos de 75 Kgs, se quedó con la medalla de bronce después de ofrecer tremendas actuaciones; explicó el entrenador, quien se dijo contento con estos resultados, que le viene a dar mayor realce a este deporte para el Estado.
Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Campeche, que está al pendiente de los deportistas que nos representan en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
El acuerdo signado es para aplicar un apoyo especial a usuarios domésticos de suministro básico que se encuentren en los rangos de consumo promedio en cada municipio
EN SÍNTESIS
Senadora Lilly Téllez quiere ser presidenta porque es entrona
Busca un gobierno abierto a las ideas y que confronte, no que reste
Texto y foto: Agencias
Lilly Téllez, senadora de Acción Nacional, contó por qué es tan entrona, además de “por ser mujer” y “por ser madre”.
“Mucha gente me pregunta que por qué soy tan entrona. No sé, tal vez porque siento que hay que serlo”, dijo la senadora Téllez a través de sus redes sociales.
“Porque soy mujer, porque soy madre, porque así pensamos las mujeres, ‘esto es lo que hay que hacer y se hace, y cuente lo que cueste’. Por eso estoy pensando en un gobierno abierto, abierto a las ideas y abierto al mundo que no polarice y confronte, que no reste, porque los que los políticos hacen es restar, restarle futuro al país, y sin futuro pues no seremos nada.
“Por eso quiero ser presidenta de México, y ojo, también quiero ser presidente de nuestro país porque me niego a conformarme con su idea de pueblo, un pueblo que según ellos no aspira a nada, ni a una vida mejor ni a tener nuevas posibilidades, ni sueños”, externó la legisladora de Sonora.
Agregó que “si los políticos no aspiran a nada, las madres sí”.
“Eso hacemos todos los días, aspirar a lo mejor para los nuestros. Yo creo en las personas distintas, una de la otra, que sí quieren llegar más lejos, eso es democracia, lo demás, lo de ellos, no es que sea politiquería, ni eso, es pura palabrería.
“Presidenta y presidente, cuenten bien las palabras, no hay una sola de más”, añadió la aspirante presidencial.
La senadora Lilly Téllez explicó en días pasados sus razones por las que quiere ser “presidenta y presidente” de México en 2024.
A través de un video, la senadora de Acción Nacional reafirmó que “por supuesto” quiere aspirar a la Presidencia de la República: “Quiero ser presidenta y también presidente. Presidente, para que lo entiendan todos estos que se creen que el país es de su propiedad”.
De controlarse inflación, bajarían tasas de interés
Texto y foto: Agencias
Es probable que las tasas de interés regresen a los niveles previos a la pandemia cuando se controle la inflación, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al adelantar parte del contenido del capítulo analítico número 2 del informe sobre Expectativas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), sugirió que los aumentos recientes serán temporales.
Consideró que es probable que los bancos centrales flexibilicen la política monetaria y regresen las tasas de interés reales de vuelta a los niveles que se tenían antes de Covid-19.
¿Qué tan cerca estará de esos niveles? Dependerá de si los escenarios alternativos que involucran persistentemente a la deuda y los déficits o fragmentación financiera se materializan, estableció.
Para los grandes mercados emergentes, de conservadores
CREARÁN REFUGIOS PARA VÍCTIMAS DE DISCRIMINACIÓN
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para crear refugios para víctimas de discriminación por su preferencia sexual y/o la identidad de género. Estos deberán funcionar como espacios seguros para este sector.
SUGIEREN QUE, SI LES MOLESTA, NO VEAN LAS MAÑANERAS
”Si tanto les molesta, que no vean las mañaneras”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quienes están en contra de las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador “Imagínense lo absurdo de querer quitar las mañaneras, pues que no las vean, si tanto les molesta, que no las vean”.
REMODELARÁN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL
El Gobierno federal transferirá recursos presupuestarios federales por 375 millones de pesos al Gobierno de la Ciudad de México para el “reforzamiento estructural” de la Terminal dos del Aeropuerto Internacional de CdMx y sus obras. Los recursos serán para programas o proyectos como transporte.
proyecciones demográficas y de productividad futura, las tendencias sugieren una convergencia gradual hacia tasas de interés reales de las economías, señaló.
En el documento enfatizó que la tasa natural es un punto de referencia para los bancos centrales ya que la utilizan para medir la postura de la política monetaria.
Pero, también es importante para la política fiscal, advirtió.
Lo anterior, explicó, debido a que por décadas los gobiernos suelen pagar o respaldar la deuda con base a la tasa natural; es el ancla a largo plazo, y ayuda a determinar el costo del endeudamiento y la sostenibilidad de las deudas públicas.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor Darwin Ail NACIONAL
PROPONE UN GOBIERNO QUE NO POLARICE
LA SONORENSE agregó que si los políticos no aspiran a nada, las madres sí. Eso hacemos todos los días, aspirar a lo mejor para los nuestros.
EL PRESIDENTE GARANTIZA QUE SANCIONARÁ A LOS RESPONSABLES
Amlo da razón a El Salvador por exigir justicia por la muerte de migrantes
Texto y fotos: Agencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que El Salvador, Guatemala, Venezuela y Colombia tienen razón en pedir la renuncia de autoridades migratorias mexicanas por la muerte de 40 migrantes por el incendio en una estación provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, pero aún no concluye la investigación para castigar a los responsables.
Anteayer, el Salvador exigió la renuncia de autoridades migratorias por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez.
“Nosotros estamos en comunicación con ellos (países de Centroamérica) para ayudar, como lo dije desde el primer día, no habrá impunidad se va a castigar a los responsables”.
En conferencia de prensa, el presidente López Obrador refirió que ya hay detenidos por esa tragedia, pero todavía la Fiscalía General de la República no concluye el proceso de investigación para castigar a los responsables.
Al concluir el proceso de repatriación de siete salvadoreños que murieron en el incendio en un centro de detención migratorio de Ciudad Juárez, el 27 de marzo pasado, la vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal reiteró su exigencia para que se haga una investigación exhaustiva de esa tragedia.
“Estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel… Es -
tamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria en México”, dijo.
Afirmó que “este no es el primer caso donde El Salvador está exigiendo respuesta; hay muchos casos que han quedado en la impunidad y en los que nosotros estamos solicitando resarcimiento de los daños”.
Por otra parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, señaló que las políticas migratorias actuales fueron las causantes de la muerte de las personas extranjeras que fallecieron en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Agregó que los países centroamericanos, de donde eran originarias las personas migrantes, tienen derecho de reclamar justicia a las autoridades mexicanas.
"Gobiernos como el de El Salvador ya condenaron las muertes de los migrantes en Ciudad Juárez y piden castigo a los responsables. Como dijimos la semana pasada: No murieron, los mataron; no son cifras, son personas", escribió en sus redes sociales Romero Herrera.
Afirmó que su bancada está dispuesta a coadyuvar con los otros grupos parlamentarios para reformar la ley y crear otra política migratoria para el país.
"Las y los diputados del PAN tenemos toda la disposición para construir una política migratoria verdaderamente humana y con respeto a la dignidad de todas las personas", expuso.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail 17 NACIONAL
EL PRESIDENTE López Obrador refirió que ya hay detenidos por esa tragedia, pero que todavía la Fiscalía General de la República no concluye el proceso de investigación para castigar a los responsables.
LA PIEZA MIDE 30 CENTÍMETROS DE CIRCUNFERENCIA
Hallan en Chichén Itzá disco con jeroglíficos
La aerolínea Interjet es declarada en quiebra y rematarán sus bienes
Texto y foto: Agencias
Interjet, empresa fundada por la familia Alemán y comprada por Alejandro del Valle, fue declarada oficialmente en quiebra por un juez, mismo que ordenó el remate de los bienes de la aerolínea con el objetivo de cubrir los adeudos que la firma tiene con sus acreedores.
De acuerdo con la sentencia emitida el cuatro de abril, el Juez de Distrito en Materia Concursal declaró como abierta la etapa de quiebra, esto luego de un concurso mercantil que no concretó la reestructura de la línea aérea sobre la que pesan adeudos por más de 40 mil millones de pesos.
Interjet, que dejó de volar en diciembre del 2020, y se declaró en huelga el ocho de enero del 2021, dejó a más de seis mil colaboradores sin su fuente de trabajo. Con la resolución del juez,
se ordenó la venta de los bienes, con lo que los trabajadores podrían recibir al menos un porcentaje de lo que la aerolínea les debe.
Ahora, se tendrá que ratificar como síndico al conciliador Gerardo Sierra o elegir uno distinto, esto para continuar con la venta de bienes de la línea aérea. Además, el juez Saúl Martínez indicó que se tienen que entregar todos los bienes de la aerolínea, salvo aquellos que cuenten con restricciones judiciales o se encuentren embargados a raíz de otros procesos judiciales vigentes.
Cabe recordar que Alejandro del Valle adquirió Interjet en julio del 2020 por un precio de 150 millones de dólares. Tras la adquisición, la empresa continuó sus operaciones hasta diciembre, cuando ya no pudo hacer frente a los costos de turbosina y servicios aeroportuarios, una situación que afectó a miles de pasajeros.
Texto y foto: Agencias
Unos 1,000 migrantes en su mayoría de Haití y también de Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala llegaron ayer Chiapas en busca de la solicitud de asilo para iniciar su proceso y cruzar México.
Dijeron que no regresarán a sus países porque vienen huyendo de la mala situación política, económica y de la falta de empleo, y su objetivo es llegar a Estados Unidos.
SE INDICÓ QUE las inscripciones podrían ser los últimos jeroglíficos que fueron escritos sobre la antigua cultura del Clásico Tardío (650 al 900 después de Cristo).
Texto y foto: EFE
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) localizaron un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, a más de 100 años del último hallazgo.
“El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos”, manifestó en entrevista Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Las inscripciones, según dijo el arqueólogo a EFE, podrían
Con tan solo 20 años, Alexander Vivar, migrante de Guatemala, ha detenido su paso en Tapachula para tratar de solicitar un permiso en la puerta de entrada de México para seguir avanzando de manera legal. “Nosotros ya estamos aquí, no podemos retroceder a nuestro país, sería en vano el esfuerzo, nada para atrás, nuestra visión es para adelante”, relató. Este joven, quien se dedicaba a realizar ventas en línea, aseguró que, en caso de México le otorgue alguna facilidad, se quedaría trabajando.
ser los últimos jeroglíficos que fueron escritos sobre la antigua cultura del Clásico Tardío (650 al 900 después de Cristo).
“La escritura clásica maya cesa, a partir del 900 d.C., durante el esplendor de Chichén Itzá”, aseguró el arqueólogo.
El experto explicó que el disco de piedra, que mide unos 30 centímetros de circunferencia, “podría ampliar o cambiar lo que se conoce de la cultura maya, ya que al parecer contiene fechas, nombres o acciones que dejaron plasmados los antiguos habitantes de Chichén Itzá”.
Si se empezara armar un libro de cientos de páginas, “el disco con jeroglíficos que parece del Periodo Clásico Tardío podría ser un nuevo texto para ampliar el conocimiento de la cultura ancestral”.
Santos Ramírez manifestó que el descubrimiento se realizó gracias a la inversión del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Proyecto Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país.
“Desde la creación del Inah no se había registrado una inversión tan importante en la arqueología de México y hoy está rindiendo frutos, el hallazgo del disco con jeroglíficos es un ejemplo”, aseveró.
El disco se encontró hace unas semanas en la Estructura Morley, nombrada así en honor al arqueólogo estadounidense Sylvanus Morley que restauró Chichén Itzá después de la Primera Guerra Mundial. Esa estructura, que se ubica exactamente en la zona conocida como Casa Colorada.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
El director de la citada zona arqueológica, Marco Santos, señala que este hallazgo podría ampliar o cambiar lo que se conoce de la cultura maya
PESE A TRAGEDIA EN SEDE MIGRATORIA, BRACEROS NO RETROCEDEN
POR EL DECRETO DESTINA FONDOS
Biden declara el final de la emergencia por covid
El acuerdo da luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el pasado 31 de enero Texto y foto: Agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria declarada por la covid-19, informó la Casa Blanca.
La firma de Biden da luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el pasado 31 de enero.
La nueva ley pone fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020.
Las medidas de emergencia permitían al gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.
En un principio, el gobierno de Biden se opuso al entonces proyecto de ley, señalando que, de ser aprobado, crearía un “enorme caos e incertidumbre en el sistema de salud de EE.UU.”.
La Casa Blanca había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el covid-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias perjudiciales.
Entre ellas, la administración demócrata señaló un fin abrupto del Título 42, una controvertida
norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia.
El gobierno demócrata ha mantenido el 11 de mayo como la fecha en la que planea levantar la restricción migratoria.
En otra noticia, Twitter, Inc., propiedad del multimillonario Elon Musk, ya no existe. La compañía se fusionó con X Corp, de acuerdo con un documento judicial difundido ayer.
El documento, fechado el cuatro de abril, indica que Twitter Inc. dejó de existir. “Twitter Inc se ha fusionado con X Corp y ya no existe”, señaló el documento, re-
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco renovó su llamado a orar por la paz el Lunes de Pascua, celebrando la oración Regina Coeli (Reina de los Cielos) en la Plaza de San Pedro.
Al final de la oración, el pontífice recordó el 25to aniversario del Acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a décadas de conflictos violentos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte.
En una reafirmación de su mensaje de Pascua, invitó a la gente a
El Dalái Lama pide disculpas por un beso a un menor de edad
Texto y foto: Agencias
El Dalái Lama se ha disculpado después de que circulara un video en que interactúa con un niño, le besa en la boca y luego le pregunta si quiere chuparle la lengua.
norte de India, el 28 de febrero, cuando interactuaba con alrededor de 120 estudiantes que habían completado un programa de capacitación organizado por la Fundación M3M, el brazo filantrópico de la empresa de bienes raíces M3M Group.
lacionado con una demanda presentada por Laura Loomer, quien acusa a la plataforma de violar las leyes federales contra el crimen organizado luego de que bloqueó su cuenta, en 2019.
Aunque Loomer ya recuperó su cuenta, mientras la demanda siga su curso, las actualizaciones en torno a la empresa tienen que ser informadas. Y por eso es que se presentó el documento judicial, notificando el cambio. Como “sucesora en interés de Twitter Inc. -es decir, la superviviente de la fusión- X Corp. es ahora la demandada en el pleito de Loomer. Su empresa matriz se identifica como X Holdings Corp”, señaló.
seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania.
El papa Francisco invocó anteayer oraciones por la población de Ucrania y Rusia y elogió a las naciones que reciben a los refugiados. El pontífice de 86 años, que recientemente fue hospitalizado por bronquitis, se saltó la tradicional procesión nocturna del Viernes Santo en el Coliseo debido al clima frío en Roma.
Durante el Regina Coeli, recordó cómo las mujeres en el Evangelio comparten la noticia de
En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el líder espiritual tibetano dijo querer disculparse ante el niño y su familia “por el daño que pueden haber causado sus palabras”.
“Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente”, dijo el comunicado.
El video ha causado críticas generalizadas. Muchos usuarios de las redes sociales lo han calificado de “inapropiado” e “inquietante”. El incidente parece haber tenido lugar en el templo del Dalai Lama en Dharamshala, una ciudad en el
la resurrección y enseñan a los fieles que encuentran a Jesús dando testimonio de él.
“Cuando nos encontramos con Jesús”, dijo Francisco, “ningún obstáculo puede impedirnos proclamarlo. En cambio, si nos reservamos su alegría, tal vez sea porque aún no lo hemos encontrado verdaderamente”. Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que mantendrá en su cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant, tras enfrentamientos con Siria.
La fundación publicó imágenes del evento en las redes sociales en marzo. En una de ellas, se ve al Dalai Lama abrazando al niño del video que se volvió viral.
En el clip, se ve al niño preguntando si puede abrazar al Dalai Lama.
El líder hace un gesto a su mejilla, diciendo “primero aquí” y el niño besa su mejilla y le da un abrazo.
Poco después, mientras sostiene la mano del niño, el Dalai Lama hace un gesto hacia sus labios y añade: “Creo que aquí también”. Luego besa al niño en los labios. El líder pone a continuación su frente en la del niño, antes de sacar la lengua.
EL PAPA FRANCISCO INVITA A ORAR POR LA PAZ, TRAS REENCUENTRO CON JESÚS
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
LA CASA BLANCA había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el covid-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias.
CIUDADANOS, SIN MIEDO
Paseantes acuden a playas contaminadas en Tijuana
Pese a los señalamientos de las autoridades y las advertencias de activistas ambientalistas sobre los altos índices de contaminación en el mar, cientos de bañistas se concentran en las playas
Cientos de vacacionistas asistieron este fin de semana a las playas de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, pese a los señalamientos de las autoridades y las advertencias de activistas ambientalistas sobre los altos índices de contaminación en el mar.
Ivonne Ache, de la organización Un Rol por Playas, compartió a medios que en esta temporada vacacional estuvieron recomendando que “mejor no vengan a playas, además que con el tráfico vehicular no valía la pena para acercarse al mar, porque la playa está cerrada y no es apta para la salud”.
Esto luego de que un estudio presentado por organizaciones como Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental evidenció que las playas contenían altos niveles de enterococos, sin embargo, algunos de los visitantes refirieron que eso no les era motivo para no disfrutar de sus vacaciones en el mar.
“Trucha! Mejor no vengas a la playa”, fue el lema que utilizaron las organizaciones para esta campaña informativa durante la Semana Santa.
Ache recalcó que, pese a que el propio Ayuntamiento de Tijuana colocó diversos señalamientos en los que se menciona que la playa estará cerrada de forma temporal, las personas hicieron caso omiso y estuvieron yendo a la playa “sin medir los riesgos que esto les podía generar para la salud”.
El informe que presentó la organización Proyecto Fronterizo
A DESTACAR
Los enterococos pueden provocar infecciones de vías urinarias, en válvulas cardíacas, en piel, infecciones de la próstata y heridas infectadas, además de abscesos abdominales.
de Educación Ambiental y que fue compartido a EFE, reveló que ninguna de las playas analizadas era apta para uso recreativo.
“De acuerdo con los lineamientos que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el número máximo que se puede reportar de calidad de agua de mar para uso recreativo en una muestra de 100 mililitros, son 200 números de enterococos, cuando exceden estos números, la playa representa un riesgo para la salud”, señalaron en su informe.
En los resultados, se dio a conocer que la zona de la playa en El Faro presentó un número de 1,317 enterococos, que es demasiado alto; en Parque México fue de 717; Cañada Azteca de 591; El Vigía con 934, y Playa Blanca con 1,785 enterococos, la más alta de las que analizaron. Los enterococos son bacterias que se encuentran en la flora intestinal de muchos or-
ganismos, incluidos los humanos y al momento del contacto con la gente, estos pueden provocar infecciones de vías urinarias, en válvulas cardíacas, en piel, infecciones de la próstata y heridas infectadas, además de abscesos abdominales.
José Gabriel Castro Gámez, residente en Tijuana, dijo a EFE que no sabía que la playa estaba contaminada “pues sí hay advertencia, luego la gente no hace caso y realmente no deberíamos estar aquí,
porque es un riesgo para nuestros hijos, sí se divierten las personas, pero es un riesgo”.
Señaló que el motivo para venir a estas playas pese a la contaminación es que no hay otros espacios recreativos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.
“Por eso viene la gente aquí, y a las autoridades pues uno sabe que es cierto, están tratando de cuidar a las personas, pero no es suficiente porque no tienen tantos ojos ni personal
para cuidar a todos”, expresó.
Carmen Rubí, otra residente de la ciudad, compartió que ella sí sabía de las advertencias, pero aún así decidió ir a la playa, aunque no para meterse al mar porque sabía de los riesgos para la salud.
“Yo siento que a las personas no les importa eso, que no les importa tampoco la salud o cosas así, pero es que también uno regularmente viene para distraerse y despejar la mente, a pesar del riesgo”, sentenció.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
UN ESTUDIO presentado por organizaciones como Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental evidenció que las playas contenían altos niveles de enterococos, sin embargo, algunos de los visitantes refirieron que eso no les era motivo para no disfrutar de sus vacaciones en el mar.
Texto y fotos: EFE
JUEGO IMPORTANTE
Venados viaja a Sinaloa con la intención de meterse a la Liguilla
Los astados buscarán su primer triunfo lejos de casa en lo que va del Torneo Clausura 2023
Texto y foto: Agencia
Con la intención de sumar tres puntos al enfrentar a los Dorados, equipo que se encuentran en el último lugar de la tabla general, Venados FC viajó a Culiacán, Sinaloa, para el encuentro del martes 11 de abril a las 21:05 horas en el estadio Dorados, esto como parte de la jornada 16 del torneo clausura de la Liga de Expansión Mx.
Los astados sostuvieron su último encuentro en el estadio Carlos Iturralde frente a los Leones Negros de la UDG, el cual empataron en los últimos minutos para sumar un punto más a la cuenta y llegar así a 18 unidades que los tiene en la posición número 12 de la tabla general, estando todavía en zona de clasificación.
Los dirigidos por Bruno Maironi tienen hasta ahora 15 juegos disputados, cuatro victorias, 6 empates y cinco juegos perdidos, han recibido 15 goles y anotado en 14 ocasiones; al equipo le quedan 6 puntos por disputar antes de
que se termine la fase regular del torneo y aún tienen aspiraciones de mantenerse en la zona de repechaje.
Por su parte, los Dorados de Sinaloa no han tenido un buen torneo y se encuentran en el fondo de la tabla general, suman hasta ahora solamente nueve unidades producto de 2 juegos ganados, tres empatados y 9 perdidos, además han recibido 27 goles y solo han anotado en 11 ocasiones.
Cabe señalar que Dorados solo ha disputado 14 juegos en este torneo y tiene pendien-
te el partido de la jornada uno en contra de Correcaminos, el cual se jugará en el estadio Dorados el próximo 16 de abril.
Venados y Dorados de Sinaloa se han visto las caras en 5 ocasiones de las cuales han resultado 2 victorias para los de Culiacán, una para los yucatecos y dos empates.
Héctor Solorio será el árbitro principal del compromiso, contando con el apoyo de René Ramírez y Daniel Martínez por las bandas. Las acciones comenzarán en punto de las 21:05 horas (tiempo del centro de México).
Yucatán liga segundo triunfo en Premundial
Sub-13: vence 2-1 a Los Mochis con drama
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Cortesía
La selección de Yucatán ligó su segundo triunfo ante Los Mochis en el Premundial 13-U, que se está efectuando en Minatitlán, Veracruz.
El domingo vencieron 3-2 a Minatitlán con tres carreras en la salida de la séptima entrada, para revertir una pizarra 0-2 en contra y dejándolos en el campo.
En la séptima entrada Jorge Matos empezó la fiesta con un
EN SÍNTESIS
RAYS Y AROZARENA SIGUEN INVICTOS Y LLEGAN A 10 - 0
Los Rays de Tampa Bay se convirtieron en el primer equipo de las Grandes Ligas desde los Cerveceros de Milwaukee en 1987 que inician la temporada con 10 victorias seguidas, gracias a un jonrón solitario de Brandon Lowe en la octava entrada para vencer 1-0 a los Medias Rojas de Boston.
OFENSIVA DODGER APOYA A URÍAS PARA TERCER TRIUNFO
El pitcher mexicano Julio Urías ponchó a ocho, regaló dos pasaportes y solo permitió una carrera en seis entradas lanzadas, para liderar la victoria de los Dodgers de los Ángeles sobre los Gigantes de San Francisco. Con esto, ya son 3 las victorias del ‘Culichi’ en tres apariciones este 2023.
PRESENTAN A SIBOLDI COMO NUEVO TÉCNICO DE TIGRES
El uruguayo Robert Dante Siboldi fue presentado de manera oficial como director técnico del Club Tigres y destacó que su prioridad será sacar buenos resultados, antes que implementar un sistema de juego. Siboldi destacó que tiene poco tiempo para trabajar.
hit, posteriormente Elián Villalobos y Keni Manzanero con hits, respectivamente, llenaron las bases para que Kevin Manzanero impulse la primera carrera en los pies de Jorge Matos, posteriormente un mal tiro del pitcher hizo que el juego se empate y luego Fernando Luna con un batazo que no pudo atrapar el jardinero central, impulsó la carrera del triunfo. Lo que desató la fiesta de los boxitos.
Este lunes, también en un final dramático ante Los Mochis,
quedó el resultado 2 a 1 a favor de Yucatán.
Al término de las 7 entradas el juego estaba empatado a una carrera por bando, por lo que se decidió todo en extra innings y con un elevado de sacrificio de Jorge Matos hacia el jardín central, impulsó la carrera de la diferencia en los spikes de Kevin Manzanero.
El pitcher ganador por Yucatan fue Josué García, quien relevó desde la sexta entrada y no permitió daño a los sinaloenses.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
VENADOS Y Dorados de Sinaloa se han visto las caras en 5 ocasiones, de las cuales han resultado 2 victorias para los de Culiacán, una para los yucatecos y dos empates.
EL DOMINGO vencieron 3-2 a Minatitlán con tres carreras en la salida de la séptima entrada, para revertir una pizarra 0-2 en contra. Ayer también en un final dramático ganaron.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Este es un día especialmente favorable gracias al dominio pleno de Júpiter, por eso no dejes que todo se estropee por algunos momentos de nervios.
TAURO
Ten cuidado con las envidias, hoy te conviene vigilar tus espaldas porque tus éxitos podrían poner en guardia a tus enemigos.
GÉMINIS
Muchas veces, como te va a suceder hoy, las cosas se te complican porque a veces te gusta seguir el camino más difícil.
CÁNCER
Aprovecha en todo lo que puedas esta semana porque las influencias planetarias son inmejorables, especialmente para ti.
LEO
Este es un momento ideal para que luches por tus sueños, y en particular este mes de abril te tiene reservadas sorpresas muy agradables.
VIRGO
Buen momento para asuntos relacionados con el dinero y los bienes materiales. En estos días tendrás buenas noticias sobre tu situación financiera.
LIBRA
Gracias a las excelentes influencias planetarias, sobre todo de Júpiter, te encuentras en un momento excelente. No trates de ir demasiado rápido.
ESCORPIÓN
El destino te mandará la ayuda que necesitas, tanto en el ámbito material como también en el personal. Deberías cultivar los contactos y relaciones.
SAGITARIO
La mayor parte de este mes de abril va a ser un momento mágico para muchos, pero especialmente para ti. Te irá bastante bien.
CAPRICORNIO
Las excelentes configuraciones astrales que van a reinar sobre el cielo en estos días repercutirán positivamente sobre tu vida sentimental.
ACUARIO
Estás viviendo un momento propicio para soltar mucha carga o desprenderte de muchos problemas, es la hora de liberarte de cadenas.
PISCIS
Te encuentras en un momento muy constructivo, en el que te conviene tomar todo tipo de iniciativas, porque luego vas a recoger con gran abundancia.
HORIZONTALES
1. Escapar a un peligro, en cuatro palabras. 2. Como sufijo significa trabajo. Pondera o encarece su calidad.
3. Emanaciones perniciosas que se desprenden de materias corruptas. Estado de Nigeria. 4. Arco triunfal romano cerca de Tarragona. Lacio, estropeado y sobado. Símbolo del polonio. 5. Sufijo de carbohidratos. Los que entregan en el caló de los gitanos.
6. Apoyos para colocar encima figuras. Encargado de la crianza y educación de niños. 7. Capital del estado de Sajonia. Porciones anterior y posterior de la sustancia gris de la médula espinal. 8. Héroe ateniense que mató al Minotauro. Amante de Abelardo.
VERTICALES
1. Corriente marina fría del Pacífico que bordea las costas de América del Sur. 2. La carta de --- es un medio traidor para engañar a otro. Nota musical. 3. Rama lateral de un río en la cuenca amazónica.
4. La del conejo es afectada y sin ganas. Tiene forma de gancho. 5. Premio Nobel de Medicina en 1943. Siempre que. 6. Ponga en tono los instrumentos músicos. 7. Plato de la cocina italiana. 8. Matrícula castellano-manchega. Hueso par que forma parte del esqueleto de la nariz. 9. Pregunta por alguien. Debajo de. 10. Ciudad de Alemania, junto al Danubio. Director de la película “Mi tío”. 11. Descripciones de las costumbres de las personas. 12. Continuación del 1 horizontal. Huesuda.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: INVERTEBRADOS
Anélidos Arácnidos Artrópodos Bivalvos Cefalópodos Cnidarios Crustáceos
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Equinodermos Gasterópodos
Gusanos
Insectos
Medusas
Miriápodos Moluscos
Nemátodos Platelmintos Pólipos Poríferos
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de
/ Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 11 de abril de 2023
PRONÓSTICOS