DEFENDERÁN RECURSOS PARA CAMPECHE


INICIARÁ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE

INICIARÁ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, A PARTIR DEL 16 DE OCTUBRE
UN PALESTINO pasa por las secuelas de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. Israel ha impuesto a la Franja de Gaza un bloqueo en suministro de agua y comida y, en particular, de electricidad y combustible, con el propósito de asfixiar a la retaguardia de Hamás, mientras la artillería y la aviación siguen atacando sus bases en represalia por el masivo ataque por sorpresa que lanzó el sábado, en el que Hamás capturó más de 150 rehenes.
DE
7
Quizás sin querer queriendo, el alcalde de Mérida y virtual candidato a la gubernatura del Estado, Renán Barrera Concha, dio a conocer ayer los motivos por los que el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo se fue a Morena.
En entrevista ayer, tras un evento público, Barrera Concha dijo que no van a ceder a chantajes ni presiones para obtener candidaturas o cargos públicos, pues el proyecto está por encima de las aspiraciones personales.
Y el coordinador del Equipo Yucatán para las elecciones del 2024 fue más allá, pues dejó en claro su proceder en la lucha interna de los panistas.
“Aprovecho para decirles a todos los que no han tomado una decisión que no nos vamos a prestar ni a chantajes ni amenazas, ni mucho menos a que el interés personal de un sólo aspirante o candidato pueda definir la agenda de un instituto político que está trabajando para dar
@MauVila
buenos resultados”, dijo. Es decir, Rommel Pacheco, que sigue siendo atacado en las redes sociales por muchos personajes de su expartido, se fue porque no llegó a acuerdos con Renán Barrera Concha.
Y bueno, es lógico que muchos ilusos que se queden sin candidaturas o accedan a promesas dentro del proceso electoral, que ya comienza en noviembre, van a buscar a dónde ir.
Sobre el mismo tema, el diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda evitó atacar a Rommel Pacheco, aunque sí reconoció que es la gente la que tiene la última palabra tras el salto del exclavadista a Morena.
A pregunta expresa, señaló que cada quien es responsable de sus actos, por lo que él prefiere hablar de lo que viene para el Poder Legislativo, pues el trabajo de los diputados es mantener los canales de diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Les informo que desde el @GobYucatan estamos realizando gestiones y acciones de colaboración con la @SRE_mx para apoyar a los 32 yucatecos que se encuentran varados en #Israel para que puedan ser trasladados a territorio mexicano, luego de los recientes acontecimientos que están sucediendo en ese país.
@kenialopezr
En un planeta en el que vivimos más de 8 mil millones de personas, lo que se necesita es encontrar los puntos de conciliación.
Son inadmisible los ataques terroristas contra la población civil israelí.
@ZelenskyyUa
Tenemos datos que demuestran muy claramente que Rusia está interesada en incitar a la guerra en Oriente Medio. De modo que una nueva fuente de dolor y sufrimiento erosionaría la unidad global y exacerbaría las divisiones y controversias, ayudando a Rusia a destruir la libertad en Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Si hay algo que distingue a la Cruz Roja y al Ayuntamiento de Mérida es la coordinación para atender a las familias, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad, así como año con año reafirmar la cooperación entre ambas instituciones para cuidar la salud de las y los habitantes”
Hay una actitud muy hostil de parte del gobernador de Texas y está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros, están poniendo retenes del lado estadounidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados Unidos a México y de México a Estados Unidos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén. La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ABU OBAIDA PORTAVOZ DEL BRAZO ARMADO DE HAMÁSA partir de la pandemia, miles de profesores se ven forzados a enseñar a través de una pantalla, lo que abre un mundo de posibilidades
Educación online
profesionales y requerimientos familiares.
(y por lo tanto no usar sus computadoras de escritorio).
En la pandemia de covid-19, de la noche a la mañana miles de profesores se vieron forzados a enseñar a través de una pantalla y digitalizar el contenido de las asignaturas, para que los alumnos puedan seguir formándose durante el confinamiento.
La tecnología educativa se encuentra diseñada por tres importantes pilares: programación, robótica e impresión 3D. Estos tienen el objetivo de preparar de manera objetiva a los alumnos para el campo laboral.
Por lo que significa que las tecnologías aplicadas sirven para simplificar diversos procesos y accesos de la educación, ya que se han generado diversas plataformas y aplicaciones para que los estudiantes encuentren de manera rápida información relevante. Asimismo, pueden crear conferencias, foros y coloquios para aclarar dudas por medio de videollamadas.
De acuerdo al sitio Prezi. com, estas son algunas de las tecnologías que están revolucionando la educación.
Realidad virtual
La realidad virtual puede ser aplicada en la educación hoy en día con las tecnologías y dispositivos existentes, desde una implementación simple, hasta lo más sofisticado disponible.
Ahora, con la realidad virtual, podemos hacer cosas inverosímiles como ver de primera mano cómo se forman los enlaces entre átomos y sus cambios durante una reacción química; explorar los confines del universo conocido en nuestras naves espaciales virtuales y ver los planetas, galaxias y nebulosas justo frente a nuestros ojos y hasta realizar un recorrido a través del cuerpo humano.
Se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital. De esta manera, desde cualquier lugar del mundo, los alumnos y docentes podrán conectarse en un entorno virtual en sus computadoras a través de internet, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan las nuevas tecnologías digitales.
Entre los beneficios de estudiar a distancia se encuentra la posibilidad de que los alumnos puedan acceder a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar; además de que elige cómo estudiar adaptando sus tiempos según sus responsabilidades
También conocido como M-learning, el aprendizaje móvil es una nueva forma de acceder a contenido de aprendizaje a través de dispositivos móviles.
La generación de millenials ha crecido con dispositivos móviles. Entonces, el aprendizaje móvil está hecho a medida para la forma en la que trabajan y piensan los millenials. Pero hay tantas ventajas con el aprendizaje móvil que todas las generaciones se pueden beneficiar de ello.
En el sector del entrenamiento corporativo, el aprendizaje móvil ofrece una oportunidad de llegar a empleados que siempre están en movimiento, trabajan de forma remota, o quieren llevar su entrenamiento fuera de las horas de trabajo
Entre los beneficios de estudiar a distancia se encuentra la posibilidad de que los alumnos puedan acceder a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y a cualquier hora.
El aprendizaje móvil facilita (y acelera) cualquier comentario que puede que quieras recibir de tu equipo. Ya que es mucho más fácil que tus empleados accedan al contenido que estás compartiendo, ¡puedes esperar tasas de completación más altas para tus cursos de entrenamiento y resultados y estadísticas más rápidas de tus pruebas online.
Aprendizaje a través de los videojuegos Los beneficios de los videojuegos (desarrollo de habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo), han llegado también a la enseñanza con el game-based learning o aprendizaje basado en los juegos electrónicos. Hay un sinfín de personajes de videojuegos que, aunque no lo parezca, despiertan vocaciones
tempranas y enseñan historia, geografía o matemáticas a millones de escolares y adultos en todo el mundo.
Este método educativo utiliza lo bueno de los videojuegos para transmitir conocimientos a los estudiantes y se fundamenta en tres puntos clave:
Dinamiza la educación Transforman el aprendizaje en un juego divertido, emocionante y sin clases aburridas. Esto hace que los alumnos asimilen y retengan los contenidos casi sin darse cuenta.
Incrementa la motivación Convierten a los estudiantes en los protagonistas de la historia y premian su esfuerzo con medallas, vidas extra, bonus, etc. Así consiguen captar y mantener su interés por aprender. Facilita la práctica. Permiten aplicar los conocimientos adquiridos sin crear situaciones de peligro. Este es el cometido, por ejemplo, de los simuladores de aviación y navegación.
Con la realidad virtual podemos hacer cosas inverosímiles como ver de primera mano cómo se forman los enlaces entre átomos y sus cambios durante una reacción química, o incluso explorar el universo conocido.
Especialistas del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi señalan que ciertas actividades humanas enlodan el vital líquido
Texto y fotos: Darwin Ail
En Yucatán existe una buena reserva de agua. Se ve lejano un estrés hídrico, pero tampoco se puede decir que se está en el paraíso, ya que la contaminación no se frena y urge adoptar medidas como recurrir a la agricultura sostenible, reforestar, cambiar las fosas sépticas por biodigestores y plantas de tratamiento de lixiviados, entre otras.
Entrevistados luego de la inauguración de las actividades del aniversario 48 del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, encabezada por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Estrada Pinto, los especialistas Mónica Chávez Guzmán y Aurelio Sánchez Suárez coincidieron en señalar en que, de no aplicar las referidas acciones para cuidar el vital líquido, éste será de pésima calidad y más difícil potabilizar.
Chávez Guzmán explicó que existe una contaminación preocupante por las actividades humanas, como el excremento de los cerdos y residuos más complejos como el de las pilas, que contienen mercurio y cadmio, y que no se disponen de manera ordenada en su totalidad, así como el glifosato por uso de herbicidas por los transgénicos.
Aseveró que los menonitas son muy trabajadores, pero que están deforestando muchas hectáreas y fomentan la renta de los terrenos ejidales para sembrar soya transgénica. Ya de entrada, existe
Guzmán dijo que existe una contaminación preocupante por las actividades humanas, como el excremento de los cerdos y residuos más complejos como el de las pilas, que contienen mercurio y cadmio, y que no se disponen de manera ordenada en su totalidad, así como el glifosato por uso de herbicidas por los transgénicos.
una discusión sobre si los organismos genéticamente modificados son dañinos para el organismo.
El uso de herbicidas es complicado. Hay estudios del doctor Ángel Polanco que revelan que hay residuos de ellos en la sangre de mujeres y niños, y se presume que puede propiciar cánceres como los cervicouterino y mamario.
Asimismo, los lixiviados de los basureros que no están bien sellados se van al manto acuífero. El suelo es muy vulnerable y permeable. De igual forma, al aumentar de manera acelerada la
densidad poblacional crece la deforestación de la cobertura vegetal. Los árboles tienen funciones muy importantes: no únicamente nos dan oxígeno, sino que son filtradores de químicos. Por ejemplo, los manglares dan frescura, absorben el bióxido de carbono, son barrera contra huracanes, sus raíces absorben el exceso de las lluvias y evitan inundaciones.
La deforestación, continuó, propicia que no se generen nubes. La vegetación es vital para que haya un ciclo de lluvias.
La especialista detalló que también está el caso de los desa-
rrollos inmobiliarios y las cerveceras, que consumen mucha agua.
Dijo que se requiere de una agricultura orgánica, reforestar y que las áreas naturales protegidas reciban mayor presupuesto para su conservación y restauración.
“Y algo muy importante: la vinculación de los mayas, que tienen propuesta y saberes que no se deben de perder, que tienen respeto a la naturaleza, se debe fomentar una transmisión de saberes acordes con el clima”, añadió.
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigación
El uso de herbicidas es complicado. Hay estudios que revelan que hay residuos de ellos en la sangre de mujeres y niños, y se presume que pueden propiciar cánceres cervicouterino y mamario.
EL COORDINADOR de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi”, Aurelio Sánchez Juárez, dijo que los mayas eran muy cuidadosos con el agua y sabían de su importancia para la supervivencia.
Regional “Dr. Hideyo Noguchi”, Aurelio Sánchez Juárez, dijo que los mayas eran muy cuidadosos con el agua y sabían de su importancia para la supervivencia. “Es el agua del inframundo, Chaac habita en el inframundo y el líquido sale de allá para nutrir a toda la tierra”, agregó.
1. Valora el agua y ocupa sólo la necesaria. Evita dejar las llaves abiertas si no las estás usando, además de atender inmediatamente las fugas, e instalar sistemas ahorradores en los inodoros y tomas de agua de tu hogar, oficina o negocio.
2. Separa tu basura y ponla en los centros de acopio destinados para ello. ¡Por ningún motivo la tires en cenotes, lagunas, pozos o aguadas!
3. Organízate para hablar con las autoridades y establecer puntos de acopio de los productos que contienen sustancias peligrosas en tu población, como las pilas, acumuladores, celulares, televisores, envases de agroquímicos, medicamentos caducos y material hospitalario para que sean llevados a depósitos especiales.
4. Reúne el aceite de cocina ya utilizado en recipientes cerrados y si tienes taller mecánico reúne el aceite de los vehículos en tambos, para llevarlos a los centros de acopio que se organicen en tu comunidad.
5. Incorpora en tu casa baños o letrinas con fosas sépticas. Evita descargar tus aguas negras en sumideros, cenotes, aguadas o pozos. ¡O aún mejor! Si puedes, incorpora biodigestores y sistemas de reutilización de aguas jabonosas en los escusados. Si el fraccionamiento en el que vives cuenta con tratamiento de aguas residuales ¡felicidades! Es un gran paso.
6. Utiliza jabones neutros y productos biodegradables en la limpieza de tu hogar u oficina. ¡Ya se venden varios de ellos en los supermercados! Puedes preparar algunas combinaciones más benévolas con vinagre, bicarbonato y limón para quitar hongos y sarro.
7. Disminuye el consumo de insecticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Hay preparaciones naturales que cumplen esas funciones en tus cultivos, como el tabaco y X-pujuk o cempasúchil y elabora tus propios abonos orgánicos. ¡Busca recetas en internet!
8. Los árboles son fundamentales para la recarga de agua y algunos como los manglares, son capaces de limpiarla de ciertas toxinas. Así es que piensa bien cuando vayas a cortarlos, siembra uno cada vez que te sea posible y evita a toda costa los incendios.
9. Recupera la tradicional colecta de lluvia que realizaban los antiguos habitantes de la Península de Yucatán.
10. ¡Infórmate y sé un activo difusor y promotor del cuidado del agua!
-Cuando no se tiene esa concepción, pues se arroja todo en las cocinas, fábricas, hacia el subsuelo y la contaminación del agua crece -anotó.
Refirió que la sobrepoblación propiciará contaminación y que un caso es la Riviera Maya, ya que allí los hoteles generan
muchos residuos que se tiran al manto freático, pues no existe una planta de tratamiento.
También se perdió la valoración de los pozos. Cuando en las comunidades se metió el agua potable, se despreció el uso de pozos, que se convirtieron en sumideros y la contaminación fue directa.
Si quieres obtener más información, puedes consultar a Chávez M. (ed.) El Agua a través del tiempo en la Península de Yucatán, Mérida, Yucatán UCS CIR Uady, Fundación Gonzalo Río Arronte, IAP, Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, Mérida, Yucatán, Seduma (Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente 2017). La doctora Chávez Guzmán impartió el conversatorio: “El agua en la región yucateca. Avances y retos en su manejo sustentable”.
¡Estamos contigo! afirman sus simpatizantes, quienes señalan que son testigos de la entrega y labor que realizó como delegado de Bienestar
Texto y foto: Esteban Cruz
El posible recorte a las participaciones federales de Yucatán para el 2024 es una noticia desafortunada, que obligará a apretar el cinturón en un año electoral, afirmó el diputado local Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
“Esto va a generar que se haga un replanteamiento en las políticas públicas, pero también que se está generando una política pública de austeridad, no solamente en el estado, sino en todo el país. Es lo que nos tiene que mover a la reflexión quienes nos dedicamos precisamente a la representación popular, tanto en el ámbito Ejecutivo como Legislativo, y en ese sentido vamos a ser muy analíticos de la propuesta del Gobernador del Estado relacionada con el próximo presupuesto”, dijo.
Lozano Poveda afirmó que todavía le falta un buen camino por recorrer para el Presupuesto para el 2024, pues se debe presentar hasta la tercera sema-
na de noviembre.
“En lo que a nosotros corresponde, al Congreso de Yucatán tendrá que venir ese presupuesto y la aprobación del mismo antes del 15 de octubre así lo marca la normativa y vamos a generar un presupuesto que refleje sí, la austeridad con la que ha venido conduciendo el Congreso de Yucatán, pero también las necesidades relacionadas a que en 2024 crecerá el número de diputados, por ello hay que tener mucho cuidado en no generar una especulación relacionada con el mismo”, agregó.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública llevaron a cabo una reunión de trabajo con Ana Castillo Torres, quien fue propuesta por el Gobierno del Estado para reemplazar a Gretel Escalante, luego de que ésta renunciara a la terna para el cargo de magistrada del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios.
Texto y foto: Manuel Pool
Este sábado, desde las 9:45 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, se observará en toda la Península de Yucatán el eclipse anular de sol, hecho que llama la atención de la ciudadanía, y que puede exponer su vista a tener alguna afectación por mirar de forma directa el fenómeno.
Ante esta situación ayer se convocó a una rueda de prensa en las instalaciones de la Alianza Francesa de Mérida, en la que se expusieron las medidas de prevención que
y
Los municipios de Seyé y Tahmek fueron sedes anteayer de las asambleas informativas que Joaquín “Huacho” Díaz Mena, aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en la entidad, está llevando a cabo en cada uno de los municipios de Yucatán. En las reuniones sostuvo un diálogo cercano y directo con militantes y simpatizantes de Morena, quienes le expresaron su total apoyo en este proceso interno para que sea quien encabece la defensa de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador por todo el país.
se tienen que seguir para ver este fenómeno astronómico.
Al respecto, la maestra Daniela Tarhuni Navarro, coordinadora operativa del Comité Yucatán de eclipses 2023-2024, dijo que la primera recomendación es no mirar de forma directa al sol durante el evento que llegará a su máximo de visibilización, entre las 11:20 y 11:25 de la mañana cuando dependiendo de la ubicación, se podrá apreciar la formación de un anillo de fuego, esto por el hecho de que el sol es eclipsado de manera completa por la luna, sin embargo
En Seyé, Fernanda Chuc Segura dando voz a jóvenes simpatizantes de la 4T, confirmó el apoyo y la confianza que tienen en “Huacho” Díaz, porque son testigos de la entrega, el ritmo de trabajo y el excelente desempeño que tuvo como delegado de Bienestar, cumpliendo la indicación del presidente López Obrador de hacer que los apoyos de los programas sociales lleguen a todos los rincones del estado.
El ejidatario José Pech Basto coincidió que en Seyé van con Díaz Mena para que sea quien encabece el movimiento por la defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán: “Huacho, ¡estamos contigo!”, expresó el campesino, ante los
debido a que ésta se encuentra en un punto más cercano a la tierra no cubre completamente el disco solar y se genera este fenómeno.
Existen tres regiones de cobertura o visibilidad de este fenómeno astronómico la primera franja hacia el sur y poniente comprende las localidades de Sisal, Celestún, Tekax, Halachó, Muna y Santa Elena, dónde se va a tener el máximo de visibilidad, siendo que en el caso de Mérida se va a poder apreciar en más de un 90%, es decir que el mencionado anillo de fuego no se verá complemente cerrado.
aplausos de los asistentes.
En Tahmek, “Huacho” fue recibido con los brazos abiertos por los militantes y simpatizantes del movimiento, quienes le reiteraron su apoyo y le brindaron un reconocimiento por mantenerse siempre cercano y en contacto directo con la gente.
La profesora Martha Silveira afirmó que es el momento de la 4T, el momento de Morena y el momento de “Huacho” Díaz para encabezar la defensa de la Cuarta Transformación, por lo que convocó a sus compañeros a realizar visitas casa por casa para invitar a sus familiares y amigos a que se sumen al movimiento.
“Y recuerden recomendarles que, si a su casa llega la encuesta, ¡Huacho es la respuesta!”, subrayó la maestra, prendiendo de nuevo el ánimo de los asistentes.
El edil afirma que el que quiera trabajar con ellos es bienvenido: nuestra principal alianza es con la ciudadanía y la gente; el que quiera sumarse, adelante
Tras la salida de Rommel Pacheco del Partido Acción Nacional (PAN), el edil Renán Barrera Concha, coordinador del Equipo Yucatán de cara al proceso electoral 2024, mandó un mensaje claro: no cederán ante intereses personales ni chantajes.
“Aprovecho para decirles a todos los que no han tomado una decisión, no nos vamos a prestar ni a chantajes ni amenazas, ni mucho menos a que el interés personal de un sólo aspirante o candidato pueda definir la agenda de un instituto político que está trabajando para dar buenos resultados”, apuntó.
Sin embargo, aclaró que respetan la decisión que el exclavadista tomó con respecto a su futuro, la cual claramente está “pagando”, las consecuencias de las decisio-
nes. De igual manera señaló que se espera que durante estas semanas se presenten otros casos de “purga interna” ya que para el partido no funciona el chantajear.
“El que quiera trabajar con nosotros, bienvenido nuestra principal alianza es con la ciudadanía y la gente, él que quiera sumarse adelante y el que tenga otro interés particular, que se vaya a donde se lo puedan dar”, señaló.
En cuanto al espacio que se queda disponible con la salida del Rommel Pacheco, señaló que esto no afecta al equipo, ya que están entusiasmados, fuertes y contentos con el trabajo que se está realizando.
“Estamos haciendo un análisis profundo que hacer para las senadurías, diputaciones federales y municipios ya estamos trabajando en eso, ya serán decisiones del partido los cargos federales”, puntualizó.
Señaló que mientras tanto du-
EL PRESIDENTE MUNICIPAL aclaró que en cuanto al espacio que se queda disponible con la salida del Rommel Pacheco (recuadro), no afecta al equipo, ya que están entusiasmados, fuertes y contentos con el trabajo que se está realizando.
rante los próximos meses se seguirán enfocando en nombrar los
enlaces en los municipios como lo han estado haciendo como en el
caso del municipio de Tekax que se hizo el fin de semana.
Salvador Castell-GonzálezBiólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.
Cada vez escuchamos mas de la dichosa economía circular y cada vez es más común que me hagan la pregunta ¿Qué es la economía circular
y por qué es importante para el futuro de nuestro planeta? Para contestarlo es necesario tocar sus beneficios y sus desafíos, y cómo podemos aplicarlo en nuestra vida cotidiana.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca reducir al mínimo los residuos y el uso de recursos naturales. Es decir, busca sustituir el el patrón lineal de extraer, fabricar, consumir y desechar que hasta hoy hemos utilizado, la economía circular propone cerrar el ciclo de vida de los productos, materiales y servicios, reutilizándolos, reparándolos, reciclándolos o regenerándolos. Maximizar su tiempo de vida útil y su reinserción en los ecosistemas.
Los beneficios de la economía circular son múltiples:
contribuye a la preservación del medio ambiente, al ahorro de energía y agua, a la creación de empleo verde, a la innovación social y tecnológica, y a la mejora de la competitividad y la resiliencia de las empresas y las comunidades.
Pero no todo es rosa o verde, la economía circular también tiene importantes desafíos: requiere un cambio de mentalidad y de hábitos de consumo, una mayor cooperación entre los diferentes actores sociales y económicos, una adaptación del marco legal y fiscal, y una inversión en infraestructura, educación e investigación.
Uno de los puntos fundamentales de la economía circular es fomentar la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor. Esto signi-
fica crear redes de cooperación entre los productores, los distribuidores, los consumidores, los gestores de residuos y las administraciones públicas. También implica promover la transparencia, el intercambio de información y el establecimiento de normas y estándares comunes que faciliten la trazabilidad, la calidad y la seguridad de los productos y materiales.
Tambien es necesario impulsar la educación, la sensibilización y la participación ciudadana. Esto supone difundir los beneficios ambientales, sociales y económicos de la economía circular, así como las buenas prácticas y los ejemplos inspiradores que existen en diferentes sectores y regiones, involucrando a los ciudadanos en el proceso de transición hacia un
modelo más sostenible, fomentando su papel como consumidores responsables, agentes de cambio y co-creadores de soluciones.
¿Cómo podemos participar en la economía circular? Hay muchas acciones que podemos realizar en nuestro día a día desde nuestras casas, como comprar productos locales, ecológicos y duraderos, reparar lo que se rompe en lugar de tirarlo, separar los residuos para facilitar su reciclaje, compostar los restos orgánicos, usar el transporte público o la bicicleta, optimizar nuestros traslados en coche haciendo varias visitas en una sola salida, compartir o intercambiar bienes y servicios con otras personas, o apoyar iniciativas sociales y empresariales que promuevan la economía circular.
Con el fin de mantener la sinergia de apoyo a quienes necesitan de atención médica prehospitalaria, el alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso de seguir trabajando y colaborando con la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida.
Junto con su esposa y presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el primer edil encabezó la ceremonia de toma de protesta a Mario Arturo Molina Esquivel como nuevo presidente de la Delegación Mérida de la Cruz Roja Mexicana y las y los integrantes de la directiva para el período 2023-25.
“Si hay algo que distingue a la Cruz Roja y al Ayuntamiento
de Mérida es la coordinación para atender a las familias, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad, así como año con año reafirmar la cooperación entre ambas instituciones para cuidar la salud de las y los habitantes”, indicó.
Recordó que, de manera conjunta, realizaron en diciembre del año pasado las jornadas de capacitación en primeros auxilios dirigidos a los prestadores de servicios turísticos y comerciales, afiliados a las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), de la Industria Restaurantera (Canirac) y a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (Amhy).
“Gracias a la colaboración con la Cruz Roja, la Policía
Municipal de Mérida, Guardaparques y trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales también participaron en un programa de primeros auxilios para ofrecer una mejor atención y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos”, anotaron.
Finalmente, hizo un compromiso y un llamado a los integrantes del Cabildo para que en el presupuesto del próximo año se considere el apoyo a la Cruz Roja y se disponga del presupuesto para donarles una nueva ambulancia.
Por su parte, la delegada Estatal de la Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, refrendó el compromiso de continuar con la misión prevenir y aliviar el
El Alcalde hace un llamado al Cabildo para tenerla en cuenta en el presupuesto y para donarle una ambulancia
sufrimiento humano, difundir una cultura de paz y respetar y proteger la salud y la vida de todas y todos sin distinción alguna.
Tras la entrega de nombramiento y la colocación del distintivo de la Cruz Roja
Mexicana a los miembros del Consejo por parte de la Consejera Nacional, Byrne de Rodríguez y las autoridades, el presidente entrante, Mario Molina Esquivel agradeció la confianza depositada para desarrollar tan honrosa labor.
Al tomar posesión del cargo desde Palacio Nacional, Vila Dosal hizo un llamado para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere
Texto y foto: Agencia
Con un llamado para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos, el gobernador Mauricio Vila Dosal asumió este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Desde Palacio Nacional, el mandatario estatal recordó que, pese a que los últimos años han sido de muchos retos y cambios en cada uno de los estados, unidos y siempre contando con el respaldo de la gente, es que han logrado salir adelante ante cada adversidad.
“Y si algo hemos aprendido, es que la coordinación entre los estados y el Gobierno Federal es primordial para superar estos desafíos y garantizar un futuro más próspero para todas y todos los
mexicanos”, aseveró.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal reiteró que seguirá trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos.
En este sentido, destacó que una de las prioridades de la agenda de este organismo seguirá siendo impulsar el trabajo en las distintas comisiones en coordinación con el Gobierno Federal.
“Juntas y juntos abordaremos cada uno de los temas que más le interesen a los estados y regiones, buscando siempre cómo aportar y sumarnos a resolver sus problemáticas y alcanzar sus metas”, puntualizó.
Ante el gobernador de Oaxaca y presidente saliente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal destacó que el año que viene será
Texto y foto: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina, los avances de los proyectos estratégicos que Yucatán realiza en coordinación con el Gobierno federal, en materia de infraestructura portuaria, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva y con mayores oportunidades para las y los yucatecos.
Desde Palacio Nacional, Vila Dosal recordó que, a finales de año, se busca iniciar con los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Pro-
greso para que este se convierta en una nueva frontera con Estados Unidos, para lo que se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180.
En cuanto al Tren Maya, el gobernador reiteró que en Yucatán están convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que va a permitir llevar parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual abre a los estados del Sureste del país una puerta con Asia y el Pacífico que les permitirá ser mu-
un año crucial para nuestro país, ya que convergen momentos, proyectos y temas donde la política no nos puede distraer de nuestro deber y en ello concuerdan todas las gobernadoras y gobernadores.
“Me comprometo firmemente a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestras regiones para beneficio de nuestra gente”, remarcó.
cho más competitivos.
“Presidente, esto que usted ya autorizó, que es una vía de prácticamente 52 kilómetros que irá de la estación de Umán hasta el Puerto de Progreso, donde también habrá un terreno de 300 hectáreas que también que estamos avanzando con la Secretaría de Economía para que tenga los mismos incentivos fiscales que los parques industriales del proyecto del Tren Transístmico y donde también el Gobierno del Estado estará donando un terreno de prácticamente 100 hectáreas a la Secretaría de la Defensa para que ahí se pueda hacer el parque de maniobras y estación multimodal de el tren de carga en esta zona”, explicó.
En este sentido, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, adelantó que parte del Centro de Operaciones Ferroviarias de Poxilá, que es la primera instalación que se cons-
Vila Dosal resaltó que no hay que dejar de lado que muchos gobernadores se encuentran al cierre de sus administraciones, por lo que es de vital importancia que los proyectos y acciones se encuentren en una lógica de coordinación, ya que muchos de ellos serán la base de lo que le permitirá a México ser un país más productivo y más próspero.
“Por ello, en la Conago se-
guiremos trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos, pies como país tenemos oportunidades comerciales y económicas que nos dan la posibilidad de que el desarrollo económico, también se convierta en desarrollo social”, finalizó.
truirá como parte de la carga, para distribuir a través de un libramiento ferroviario que cruza hasta Progreso y que va a conectar al polo tecnológico del bienestar, ahí se construirá también una terminal multimodal de transporte de carga y una cargaderas que van a reforzar las capacidades de la terminal de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos que nos
va a permitir transportar combustible a través del Tren Maya. Como parte de su presentación, Vila Dosal recordó que con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 19 de noviembre se realizará la inauguración del Gran Parque La Plancha, importante proyecto de 22 hectáreas localizado a tres cuadras del Paseo de Montejo.
El presidente de la Canaco Servytur, Manuel Contreras Alcalá, señala que los están pendientes, ya que se presume que ya está en el Golfo de México
Texto y foto: David Correa
En días recientes el diputado local por el noveno distrito Erik Rihani González dio a conocer que sufrió un hackeo a su cuenta de Facebook, la cual terminó perdiendo, sin embargo, dijo la trataría de recuperar, lo anterior no puede ser logrado por su equipo según comentó el legislador en una entrevista.
“Ya no pudimos recuperarla y tomamos la decisión de iniciar nuevamente un camino ahora ya más sólido con una cuenta nueva pública, hicimos procesos con la policía cibernética, pero no se pudo recuperar”, expresó el diputado.
Por otra parte, Rihani González comentó que es de suma importancia cuidar los datos personales sobre todo en tiempos actuales puesto se han visto muchos ataques y hackeos en el estado últimamente.
“Pues nuestros datos personales son invaluables, esta lección espero que nos sirva para todos, llevamos desde la modificación del 2004 la cual se habla de la transparencia, también los datos personales se deben de proteger y hoy estamos sufriendo de muchos problemas de ese tipo, cada día escuchamos de personas que les hackearon su cuenta que entra a su computadora algún virus, que se las secuestra, creo que debemos tener una cultura de la seguridad de sus datos personales”, explicó.
Por último, comentó que desde el congreso están preparando estrategias para combatir esta problemática. “Estamos preparando estrategias sobre estos temas para que cada vez a menos personas les suceda. Alguna plática a ver qué podemos hacer para que tengan la prevención y todos sepan cómo proteger sus datos personales.
Texto y foto: David Correa
Octubre sigue la tendencia de los últimos meses en cuanto a la llegada de cruceros, puesto este mes solo habrá la visita de cuatro embarcaciones de recreo.
Según se dio a conocer por el portal “Cruceros en Yucatán” en octubre llegarán dos embarcaciones, siendo que la primera ya llegó el pasado cinco de octubre y se trató del
En las últimas semanas han aumentado las alarmas en torno a la aparente presencia de la bacteria tipo Vibrio vulnificus, conocida popularmente como “la bacteria come carne”, la cual al parecer ha llegado al Golfo de México.
Si bien en el puerto de Progreso no ha habido casos relacionados a esta bacteria, el sector empresarial y pesquero permanece alerta ante esta nueva amenaza, así lo comentó Manuel Contreras Alcalá, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
“Siempre estamos al pendiente de este tipo de fenómenos. Los motivos pueden ser variables, por ejemplo, algún contaminante en el mar o provocadas por la actividad industrial en altamar del océano atlántico o pacífico…”
De igual forma comentó que en Progreso la razón principal de la alerta es el consumo de mariscos y pescados y pese a que no hay casos, mantienen prevención.
“Estamos previniendo ese tipo de situaciones cuando adquirimos captura de pescados o mariscos, hay un control de calidad y salud, donde si se encuentra algún indicador
“Carnival Valor”.
El siguiente crucero llegará el día 17 de octubre llegó el “Carnival Breeze”, seguido llegará el “Carnival Valor” el 19 de octubre, por último, el 26 de octubre llegará el “Carnival Breeze” de nueva cuenta cerrando así los arribos del año. Los pocos arribos de cruceros decepcionan a comerciantes turísticos puesto han tenido pocos ingresos y a que llegan contados cruceros y turistas.
donde amerite tomar alguna medida de prevención, se tiene una intervención por vía de la autoridad correspondiente, en este caso le corresponde a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Estamos en alerta, esperando que el brote no sea incontrolable y no llegue a unas instancias catastróficas. Por ahora no hemos recibido alguna indicación de intervención mayor, pero si hay afectación directa a la costa se tendrá el comunicado respectivo para tomar otras medidas”, informó Contreras Alcalá.
Contreras Alcalá finalizó la entrevista brindando algunas recomendaciones a los consumidores, para que tengan mayor seguridad sobre los productos que consumen.
“Es necesario que se siga una línea donde la higiene en el establecimiento sea indispensable como es lavar los utensilios de cocina y por supuesto cocinar de la manera debida los alimentos. A los consumidores les pido que consuman productos de procedencia lícita y que tengan un buen manejo de captura, procesamiento y venta”, finalizó.
Su presidenta Ángeles Novelo explica que para lograrlo mejoran los sistemas de coladeras de los edificios, mantienen espacios limpios y realizan fumigaciones
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
De-
bido al programa de “Mejoramiento y Rehabilitación de Casas Ejidales”, de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios su titular Roberto Tolosa Peniche entregó pintura, ventiladores, lámparas y equipo de sonido a la casa ejidal de este municipio.
Tolosa Peniche supervisó la casa ejidal de Oxkutzcab en compañía de Manuel Suárez director del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán (Fobroyuc) de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Manuel Suárez para entregar este apoyo al comisario ejidal, Santos Gamboa.
Tolosa Peniche externó que ya son más de 100 núcleos ejidales que se benefician con
el programa de “Mejoramiento y Rehabilitación de Casas Ejidales” que ha implementado el Gobierno del Estado por medio de la Subdirección de Asuntos Agrarios.
La visita que se realizó fue para verificar el estado en el que se encuentran las instalaciones de la casa ejidal y para poner en marcha el programa para equipar y adecuar la casa ejidal para beneficio de los y las ejidatarias. El comisario ejidal Santos Gamboa, el tesorero ejidal Víctor Mena Interián y otros integrantes de la directiva recibieron, pintura, ventiladores, lámparas y equipo de sonido que será utilizado para la casa ejidal.
La directiva del comisariado ejidal agradeció los apoyos entregados y expresó que se trabajará de manera coordinada con las dependencias.
OXKUTZCAB.- Con el objetivo de combatir los mosquitos en los edificios públicos que concentran a diario a numerosas personas y así prevenir las enfermedades que transmiten la Jurisdicción Sanitaria No.3 de Ticul, certificó al DIF (Sistema de Desarrollo Integral de la Familia) Municipal como “entornos libres de criaderos de mosquitos”.
Para lograr la certificación, se realizaron varios trabajos, desde mejorar los sistemas de coladeras de los edificios, mantener los espacios limpios, libres de posibles criaderos de moscos, además, de acciones de desinfección y fumigaciones. El acto fue encabezado por la responsable estatal de certificación, Bertha Yolanda Jiménez Gonzalez; el epidemiólogo de la jurisdicción, Gustavo Amir Falcón Novelo y el responsable de laboratorio trasmitidas por el vector, Hugo Itzá Cach.
También estuvieron presentes, el secretario municipal Alan Emmanuel Torres Vera; la regidora de salud, María Isabel Pérez Campos; la directora del DIF María del Pilar Sierra Chulim; el director de
salud, Josué Chan Estrella.
La presidenta del DIF Oxkutzcab, Ángeles Novelo Caamal, en representación del alcalde, dijo que ayer fue un día muy importante para el DIF, dando los tiempos que nos encontramos en estos momentos con el tema del dengue en el estado.
“Hoy estamos muy contentos en recibir la certificación como entornos libres de criaderos de mosquitos, siendo el DIF un espacio libre y limpio
del vector transmisor de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika”, señaló. Agradeció mucho los esfuerzos del personal del DIF Municipal y de la Jurisdicción Sanitaria por trabajar para erradicar este problema y como sociedad estamos sumándonos y como institución pública vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo para que más espacios públicos reciban esta certificación que ayudar a erradicar el dengue.
OXKUTZCAB.- Las fechas tradicionales en el que la imagen de la Virgen del Pilar es bajada de su capilla de la Ermita ha cambiado radicalmente. La Ermita ahora ya es una colonia que se ha poblado en su parte más alta de la serranía, lugar en donde se construyó la capilla en honor a la Virgen del Pilar.
Cerca de allí está localiza -
da una gruta lugar donde se narra que la Virgen salía de la gruta y caminaba hasta llegar en el lugar que ocupa la actual capilla se dice que fue por eso que se construyó.
También mencionan que en la gruta de la Ermita hay una serpiente que resguarda el lugar e impide poder llegar a ver a la Virgen en la Gruta. Para la primera semana de octubre se acostumbraba bajarla a la virgen de su capilla, esto sucedía los días cuatro de octubre.
Será regresada el nueve de noviembre. La imagen es llevada a la iglesia principal de San Francisco de Asís. Para las celebraciones hay un grupo de fieles que se organizan desde hace varias décadas para realizar los festejos. Una de las principales organizadoras es Dalia Sierra y Eloísa Sierra, Pilar Dzib, entre otras que forman parte de las organizadoras de estos gremios y en total son 162 socias, también participan otros fieles.
El 19 de octubre es un día de lazos rosas, en la solapa, en los perfiles de WhatsApp o cubriendo edificios emblemáticos, pero sobre todo es un día para hablar del cáncer de mama y para que hablen quienes lo sufren. Una fecha para visibilizar esa enfermedad y concienciar de la importancia del diagnóstico precoz para luchar contra ella.
Texto y fotos: EFE
¿Por qué el lazo rosa?
La iniciativa de dedicar un día al cáncer de mama partió de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988 y ha ido ganando terreno en los últimos años, de modo que ya es habitual que el 19 de octubre se tiña de rosa: monu-
LA INICIATIVA de dedicar un día al cáncer de mama partió de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988 y ha ido ganando terreno en los últimos años, de modo que ya es habitual que el 19 de octubre se tiña de rosa. E/ Raquel Manzanares
mentos con inmensos lazos de ese color o que se iluminan de rosa cuando cae la noche, lazos rosas en la calle, en el trabajo, en televisión, en las redes sociales... Pero ¿cómo se convirtió el lazo rosa en icono mundial de la lucha contra esta enfermedad?
Al parecer, la Fundación Susan G. Komen fue la primera que, en 1991, repartió lazos
El de mama es el tumor más frecuente en mujeres, aunque también es uno de los que cuenta con mejor pronóstico.
rosas entre los participantes en una carrera relacionada con el cáncer de mama en Nueva York, aunque sin el significado que tienen actualmente.
Paralelamente, Charlotte Haley, una mujer estadounidense con varios familiares con cáncer de mama, empezó a confeccionar en su casa lazos de color melocotón que distribuía junto
con una tarjeta en la que instaba a pedir al Instituto Nacional del Cáncer más inversión en la prevención de la enfermedad.
Sin embargo, fueron Evelyn Lauder, vicepresidenta de la compañía cosmética Estée Lauder, y que había superado un cáncer de mama, y Alexandra Penney, editora jefe de la revista Self, quienes asociaron el color
rosa con el cáncer de mama. Previamente, contactaron con Charlotte Haley con la intención de utilizar su cinta de color melocotón para hacer una campaña sobre el cáncer de mama apoyada en la marca Estée Lauder, pero Haley consideró que era un proyecto demasiado comercial y no quiso participar. Ante esa negativa, cambiaron de color.
En 1992 la firma Estée Lauder distribuyó alrededor de 1.5 millones de esos lazos en sus locales y creó su Fundación de Investigación para el Cáncer de Mama. A partir de entonces, el lazo rosa se convirtió en el icono de la lucha contra dicha enfermedad. Una de cada 8 mujeres.
El de mama es el tumor más frecuente en mujeres, aunque también es uno de los que cuenta con mejor pronóstico.
Se origina en el tejido de la glándula mamaria y se diagnostica sobre todo en mujeres de entre 45 y 65 años. En hombres es poco frecuente, aunque también se da.
Se estima que el riesgo de padecer esta enfermedad es del 12 %, lo que significa que a lo largo de su vida la padecerán 1 de cada 8 mujeres.
Según la OMS en 2020 se diagnosticaron 2.3 millones de casos en el mundo y hubo 685,000 fallecimientos. La mayoría de esas muertes se producen en los países de ingresos
bajos y medianos, donde gran parte de los casos se diagnostican en un estadio avanzado.
Cada año aumentan los casos de cáncer de mama (porque vivimos más y por la detección precoz), pero también la supervivencia, gracias a terapias más precisas.
DIAGNOSTICAR LO ANTES POSIBLE
Diagnosticar el cáncer en sus fases iniciales es, por tanto, vital para lograr buenos resultados con las terapias, lo que pone en valor nuevas técnicas como la biopsia líquida en sangre, que permite detectar la presencia de células tumorales a través de una muestra de sangre y que puede ayudar a iniciar un tratamiento antes de que la enfermedad dé algún tipo de manifestación clínica.
O la prometedora biopsia líquida en leche, que estudian investigadoras del Vall d"Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Dicho equipo, que dio a conocer su investigación el pasado septiembre, ha comprobado que la leche materna contiene ADN de tumores de mama, lo que abre la puerta a que se pueda utilizar el análisis de la leche para diagnosticar el cáncer de mama de forma temprana en el posparto.
Existen también otros sistemas de cribado que llevan años implantados y que ayudan a la detección precoz del cáncer de mama, como son la mamografía y la ecografía de mama.
Se recomienda también la autoexploración por parte de las mujeres.
Todo ello con el fin de identificar la enfermedad en una fase inicial y poder frenarla. Las estadísticas indican que una mujer que es diagnosticada de cáncer de mama en fases tempranas tiene más de un 95 % de probabilidades de estar viva cinco años después, mientras que una paciente en estadios metastásicos cuenta con menores probabilidades de supervivencia.
A menudo el tratamiento del cáncer de mama consiste en una combinación de extirpación quirúrgica, radioterapia y medicación, un proceso que puede dejar a la mujer en una situación de vulnerabilidad en
aspectos que van desde el propiamente físico, al psicológico o al económico (la persona afectada tiene que asumir costes asociados a la enfermedad justo en un momento en el que no puede llevar el mismo ritmo en su vida laboral). La mayoría de las mujeres con
La Fundación
Susan G. Komen fue la primera que, en 1991, repartió lazos rosas entre los participantes en una carrera relacionada con el cáncer de mama en Nueva York, aunque sin el significado que tienen actualmente.
de que sea necesaria la mastectomía, incluir la reconstrucción mamaria dentro del mismo procedimiento quirúrgico.
cáncer de mama experimentan sentimientos de ansiedad, incertidumbre, miedo o depresión, problemas que aumentan en aquellas a las que se les realiza una mastectomía (extirpación del seno).
Actualmente, se recomienda utilizar, siempre que sea posible, cirugías conservadoras, y en caso
También está ganando terreno la estrategia que promueve tratar no solo el tumor sino también a la persona en su conjunto, mediante un enfoque multidisciplinar que incluye aspectos como ejercicio físico específico, dieta adecuada y apoyo psicológico.
APLICARÁN
MÁS DE 265 MIL
DOSIS CONTRA LA INFLUENZA
A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES
Texto y foto: Agencia
Con la meta de aplicar 265 mil 633 dosis contra la influenza en los 13 municipios de la geografía estatal, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, se llevará a cabo en Campeche la Campaña de Vacunación antiinfluenza, que tiene la prioridad de proteger a niños de 6 a 59 meses, embarazadas, personal de salud, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La coordinadora estatal de Vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, informó que en esta jornada participará un ejército de vacunadores de todo el sector conformado por la Secretaría de Salud, Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social) Ordinario, Imss Bienestar e Issste (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado), para trabajar en conjunto y alcanzar la meta estatal.
Detalló que las acciones de esta campaña iniciarán el 16 de octubre y con el trabajo en equipo, así como la participación ciudadana, se deberá tener un avance del 70 por ciento de la cobertura para el mes de diciembre de 2023.
Detalló que la vacuna a utilizar es la Trivalente que protege contra las cepas A y B, y adelantó que estarán disponibles módulos de vacunación gratuitos en centros de salud, unidades médicas, entre otros.
Los legisladores señalan que afectaría el desarrollo de programas del Gobierno del Estado, municipios y su impacto en la atención de las principales problemáticas que afectan a los campechanos
Texto y fotos: Agencia
Durante su tercera sesión del actual periodo ordinario, la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Campeche aprobó por unanimidad el dictamen relativo al punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a las Comisiones encargadas de la revisión y dictaminación presupuestal, a fin de que se realicen ajustes a la propuesta de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el ejercicio fiscal 2024, en el sentido que los recursos asignados al Estado no se reduzcan de forma significativa.
Así como, conformar la Comisión Especial Plural para la Defensa de los Recursos Federalizados de Campeche, con el único objeto de comunicar y defender las razones y argumentos que permitan evitar la aprobación de un Presupuesto Federal 2024 que reduzca recursos al Estado y con ello afecte la resolución de las necesidades de los campechanos.
Además, invitar a los Secretarios de Administración y Finanzas y, de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental del Gobierno del Estado de Campeche, a colaborar con la Comisión Especial Plural para la Defensa de los Recursos Federalizados de Campeche para realizar mesas de trabajo y aporten elementos sobre los efectos de la posible reducción de recursos y la forma como podría afectar el desarrollo de programas y acciones del Gobierno del Estado, Municipios y Organismos de la entidad, así como su impacto en la atención de las principales problemáticas que afectan a los campechanos. El punto de acuerdo fue promovido por la diputada Mónica Fernández Montúfar del Grupo Parlamentario (Moci), los dipu-
Por mayoría, las y los diputados avalaron reiterar su decisión respecto a la Zonificación Catastral y Tablas de Valores
Unitarios de Suelo y Construcción.
tados
En otro punto, por mayoría, las y los diputados avalaron, reiterar su decisión respecto a la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción del Municipio de Campeche para el Ejercicio Fiscal de 2023, expedida por Decreto número 174 publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 20 de diciembre de 2022.
Con lo anterior, esta Legislatura da cumplimiento en tiempo y forma a los puntos resolutivos de la sentencia dictada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, referente a la Controversia Constitucional 214/2023.
Se presentó por parte de la diputada Mónica Fernández Montúfar del Grupo Parlamentario Moci, voto particular en
contra del anterior dictamen de las Comisiones de Finanzas y Hacienda Pública y, de Fortalecimiento Municipal, el cual recibió 18 votos en contra y 9 a favor, por lo cual fue desechado por la presidencia de la Directiva. Por otra parte, se dio lectura, y al final turnadas a Comisiones, tres iniciativas; la primera, para reformar las fracciones XI y XII y adicionar las fracciones XIII, XIV y XV al Artículo 30 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, a fin de promover desde el marco jurídico estatal de referencia, una serie de recomendaciones, especialmente dirigida a los medios de comunicación, para el manejo adecuado de la información sobre violencia contra las mujeres.
Texto y foto: Agencia
Se abordan los temas correspondientes a los permisos de pesca comercial, para que sean expedidos en la entidad, y para ello se presenta un informe del estatus y la respuesta que se ha tenido al rezago de trámites
Texto y fotos: Agencia
En seguimiento a los acuerdos tomados en la pasada reunión, con autoridades e integrantes del sector pesquero, la gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó este lunes con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, la Tercera Reunión de trabajo del grupo “Salvemos a la Pesca”, como parte de las estrategias enfocadas al rescate de esta actividad.
Dentro de los temas más recurrentes se abordaron los temas correspondientes a los permisos de pesca comercial, para que sean expedidos en la entidad, y para ello se presentó un informe del estatus y la respuesta que se ha tenido al rezago de trámites, así como la probabilidad de dar prórroga para realizar dichos trámites; y la regularización de puntos de desembarque de los pescadores ribereños.
Octavio Almada Palafox presentó a la gobernadora la propuesta y estrategia de inspección y vigilancia, así como sus avances para combatir la pesca ilegal, que incluye la vigilancia para erradi-
car el buceo mediante sanciones a las personas que sean sorprendidas con artes de pesca prohibidas.
Para complementar lo presentado por Almada Palafox, Saúl Pensamiento Villarauz, coordinador del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), expuso el Programa de Atención Especializado a Campeche, en el que destacó la capacitación al personal de las Oficinas de Representación de la Conapesca en Campeche, la instalación de una mesa de atención personalizada en la integración de expedientes y registro de solicitudes en el SAP, entre otras.
De igual manera, Alonso Coronado Aguilar, coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de Conapesca, expuso el Programa de Energía Eléctrica que brindará apoyo con tarifas especiales para los productores acuícolas.
Cabe señalar que la convocatoria se encuentra publicada en la página web de la Conapesca, y entró en vigor el primero de octubre y estará disponible hasta el 30 de noviembre del presente año.
Durante la reunión se hizo mención del desarrollo de estrategias digitales que permitan dar solución a diversos problemas que
se presentan en la actividad pesquera, como son el uso de monitoreo satelital, sensores, tarjetas de circulación marítimas satelitales y el desarrollo de un nano satélite que permita la protección del medio ambiente.
Asimismo, la gobernadora Sansores San Román, informó sobre la posibilidad de desarrollar proyectos para el dragado en canales de la Laguna de Términos, lo que podría impactar de gran manera el incremento de la actividad pesquera ribereña, y del sal-
vamento y conservación de especies de flora y fauna de la región.
Por último, el pescador ribereño, Elías Naal Hernández, del grupo de trabajo de Isla Aguada, dijo que como resultado de estas reuniones los pescadores “realmente nos estamos beneficiando, pues se ve la intención de todas las autoridades competentes de apoyar y solucionar los problemas que se van planteando”, y agradeció a la gobernadora, pues ahora en Isla Aguada ya cuentan con un refugio pesquero.
Como parte de los apoyos que se donan a los que más lo necesitan en los 13 municipios para mejorar la calidad de vida de todos los campechanos, la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) entregó en Candelaria, 194 lentes de armazón y 42 aparatos funcionales.
Desde la Sala de usos Múltiples del Ayuntamiento de Candelaria, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, acompañada del alcalde, Francisco Farías Bailón, y la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Catalina Bailón Armas, hizo entrega oficial de los apoyos consistentes en anteojos, sillas de ruedas y bastones.
“Seguiremos entregando estos valiosos apoyos donados por la Administración del Patronato de la Beneficencia Pública y gestionados por la ABP y DIF Estatal en todos los municipios, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la salud y bienestar de los campechanos y ayudando a los que menos tienen”, destacó.
El titular de la ABP Campeche, Orlando Alvarado Rivadeneyra, explicó que en el caso de los lentes de armazón ayudan a los pacientes con debilidades visuales corregibles, mediante el uso de anteojos graduados y personalizados a sus necesidades.
Durante la jornada, se realizó un examen de optometría para definir la graduación necesaria en cada caso, se ensamblaron los anteojos y se entregaron previa aprobación por parte del beneficiario.
Texto y foto: Agencias
Un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana partió ayer para sacar a 300 connacionales que quedaron atrapados por la guerra en Israel, donde hay tres desaparecidos, según reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel, hoy sale un avión para traer a los que quieran venir a México, están trabajando los embajadores de Palestina e Israel. Hay apuntados alrededor de 300 mexicanos que quieren salir en el caso de Israel”, reveló López Obrador en su rueda de prensa matutina.
En Israel hay un estimado de 5,000 ciudadanos mexicanos, de acuerdo con el mandatario, aunque solo cientos de ellos se han apuntado en las listas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para salir del país desde que estalló el conflicto armado el sábado pasado.
“La mayor parte de los mexicanos que están (en Israel) lo han hecho por viajes turísticos, fundamentalmente religiosos, y como están cancelando vuelos comerciales se decidió enviar un avión que sale hoy mismo por la mañana y se está preparando otro que sale por la tarde”, expuso el gobernante mexicano.
El mandatario reportó que hay tres mexicanos desapareci-
dos, pero no aclaró si este dato incluye a los dos ciudadanos que el grupo palestino Hamás tomó como rehenes, según informó el domingo la canciller de México, Alicia Bárcena.
El sitio Enlace Judío ha identificado a los dos secuestrados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández Rodeux.
“Se está procurando la protección de todos nuestros connacionales, hay reportes de tres mexicanos desaparecidos, ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo una labor de búsqueda”, afirmó López Obrador.
Hallan a un mexicano y una panameña que habían desaparecido en Israel Familiares reportaron ayer el
hallazgo con vida del mexicano David Heiblum y su esposa, la panameña Daryelis Denises Sáez, tras haber desaparecido en Israel en medio del conflicto contra el grupo palestino Hamás.
“Actualizo que David y Denises aparecieron con vida en los últimos minutos. Están en buen estado. Gracias a todos por las buenas noticias”, escribió Shirly Heiblum, hermana de David, en su perfil de Facebook. La historia también la confirmó el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov.
Heiblum era uno de los tres mexicanos que desaparecieron en Israel desde el fin de semana, según reportó el Presidente de México durante su rueda de prensa matutina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que propondrá al senador Héctor Vasconcelos y Cruz para ocupar el puesto de Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que Juan Ramón De la Fuente concluyera su periodo de cuatro años y medio.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rectificó ayer lunes que sí asistirá en noviembre al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, tras cancelar su asistencia el mes pasado por la participación del Gobierno de Perú.
SUMAN 167 MIL 884 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO
El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de octubre de 2023, tiempo que lleva la Administración de López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 167 mil 884 homicidios dolosos en México.
Texto y foto: Agencias
La tasa de inflación general decreció en México al 4.45% anual en septiembre, su menor nivel desde febrero de 2021, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, dentro de las expectativas del mercado, representa ocho meses consecutivos de descenso tras el índice de 4.64 % en agosto y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 % de enero.
Por otro lado, el Inegi reportó
que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.44 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual de 8.7 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.36 % mensual y un 5.76 % anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0.7 % a tasa mensual y
un 0.6 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.31 % en el mes y un 6.2 % en el año. Mientras que los servicios avanzaron un 0.43 % mensual y un 5.23 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0.84 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3.25 % frente al mismo mes del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.57 % en el mes, aunque retrocedieron un 1.71 % en el año.
La inflación baja al 4.45 % en septiembre, su menor nivel desde febrero de 2021EN ISRAEL HAY un estimado de 5,000 ciudadanos mexicanos, de acuerdo con AMLO.
El mandatario acusa que en la frontera con Texas se ha impedido el libre tránsito de mercancías, lo que afecta el comercio entre ambos países
Texto y foto: EFE
Texto y foto: EFE
La Embajada de Israel en México lamentó ayer las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, emitidas en su conferencia diaria, ante el ataque del grupo terrorista Hamás y expresó su inconformidad ante la postura tomada por el mandatario.
Además, la representación diplomática señaló que López Obrador debería condenar los ataques cometidos por el grupo terrorista desde el pasado sábado.
"Valorariamos que el Gobierno de México pudiera considerar una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás", apuntó la dependencia mediante un comunicado.
"Creemos firmemente en la importancia de condenar aque-
llos actos que ponen en peligro la vida de los civiles así como rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional", añadió.
Este lunes, en su conferencia de todos los días, López Obrador rechazó "tomar partido" sobre el histórico conflicto entre Israel y Palestina, aunque el Gobierno de México ha apoyado de manera consistente en foros internacionales la solución de los dos Estados.
“Nosotros no queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica", argumentó.
El mandatario opinó que "cuando se enfrentan estos conflictos tan lamentables, es una situación de mucha gravedad que, más que condenas, lo que requiere es búsqueda de soluciones pacíficas, que se dialogue y que se evite el que escale más la confrontación y la violencia".
Texto: Agencias
El impacto de las tormentas
Max y Lidia provocará fuertes lluvias en distintos estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por medio de un comunicado, la autoridad informó que Max comenzó a debilitarse anoche y la madrugada de este martes. El fenónemo provocará fuertes lluvias en Michoacán, Guerrero, Colima, Oaxaca, Morelos, Puebla, Guanajuato, Estado de Mé-
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó ayer al Gobierno de Texas, del republicano Greg Abbott, de obstruir el libre comercio con medidas antiinmigrantes que incluyen revisiones arbitrarias a camiones de mercancías.
"Están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del Gobierno de Texas, ya está preparándose una nota diplomática que el día de hoy se va a enviar en contra de estas medidas, que perjudican a las dos naciones, que perjudican la actividad económica", manifestó en su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se producen después de que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) denunció el fin de semana que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de 1,900 millones de dólares.
El mandatario mexicano afirmó que estas acciones de Texas "perjudican la actividad comercial y, desde luego, el tránsito normal de las personas".
“Hay una actitud muy hostil de parte del gobernador de Texas y está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros, están poniendo retenes del lado estadounidense para que no haya tránsito fluido en mercancías de Estados Unidos a México y de México a Estados
xico, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
De igual manera, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura, así como probabilidad de trombas marinas en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Por otra parte, la tormenta tropical Lidia continuará acercándose a las costas del Pacífico mexicano, provocando fuertes precipitaciones en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Sonora y Chihuahua.
Unidos", comentó.
Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes", según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10,000 migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.
Pero el presidente atribuyó las políticas antiinmigrantes de Texas a las elecciones de Estados Unidos en 2024.
"Hay una lucha partidista por las elecciones y hay un grupo del partido Republicano que ha tomado como bandera el tema migratorio culpando a México de lo que sucede por causas que tienen que ver con la pobreza, con el abando-
Además, provocará vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur y Jalisco, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sinaloa y Nayarit.
El ciclón tropical Lidia se localizará hoy muy cerca de las costas del Pacífico mexicano, con lo que ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.
no, con las políticas que también se aplican en Estados Unidos”, argumentó el mandatario.
Los choques entre México y Texas han crecido en el último año, como en julio pasado, cuando el gobernador Abbott instaló alambres de navajas y un cerco de boyas en el fronterizo río Bravo que llegaron a ocupar una longitud de 230 metros del lado mexicano.
López Obrador aseveró que expresó su inconformidad con las políticas de Texas en la reunión que tuvo en México la semana pasada en una delegación estadounidense en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, aunque reiteró su "buena relación" con el presidente estadounidense, Joe Biden.
El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio sin precedentes, como advierte la OIM
Texto y foto: Agencias
El actor Eduardo Verástegui, y también aspirante a la candidatura presidencial de México por la vía independiente, empleó ayer sus redes sociales para lanzar una amenaza contra aquellas personas que no piensen como él.
El ultraderechista empleó su cuenta de X, antes Twitter, para subir un video donde se le muestra disparando un rifle de asalto a una diana de tiro.
Dicho material viene acompañado con una descripción en donde señala que eso es lo que hará con la gente que apoye la agenda 2030, es decir el proyecto de Obejtivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cambio climático y la “ideología de género”, término despectivo contra la apertura de la diversidad sexual y de género.
“Miren lo que le vamos a hacer a los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género. Los leo”, escribió.
Usuarios en redes sociales condenaron el material subido por Verástegui pues argumentaron la cualidad de discurso de odio y apología del delito dirigido por una persona que busca contender por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Además, otros lo acusason de hipócrita ya que Verástegui anteriormente había lamentado los ataques ocurridos en Israel para después promover la violencia contra personas que son diferentes a él.
Ante los miles de comentarios y reclamos, el aspirante provida posteó en otra publicación que no se tomen el mensaje tan literal, pues era sátira.
“¡Calma, calma! No se me alarmen, no se me asusten, no se tomen el mensajito literalmente. ¿Ustedes no saben lo que es la sátira? Lo que estoy diciendo es que, con fuerza y con puntería, vamos a combatir la cultura y las políticas progres. De violencia, ustedes los progres son los expertos. El ladrón juzga por su condición”, se lee.
Texto y foto: Efe
Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo su meta de producción de crudo para 2024 hasta los 1,887,000 millones de barriles diarios, por debajo del antiguo objetivo de 1.95 millones, informó el lunes el director de la paraestatal mexicana, Octavio Romero Oropeza. En una comparecencia ante la Cámara de Diputados, como parte del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el
UN GRUPO de migrantes permanece a un costado de la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez. Texto y foto: Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que albergará una cumbre sobre migración con mandatarios de 11 países de Latinoamérica el 22 de octubre en Chiapas, estado fronterizo con Guatemala.
“Vamos a llevar a cabo el día 22 de este mes una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio, nos vamos a reunir, los estoy invitando para reunirnos en Palenque, Chiapas, el día 22 de octubre”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
El gobernante mexicano infor-
funcionario señaló que la producción de petróleo crudo entre enero y septiembre de 2023 fue de 1,882,000 barriles diarios.
Ante los diputados de todas las fuerzas políticas, Romero Oropeza estimó que al cierre de octubre se elevará hasta los 1,885,000 y que al final del 2023 se ubicará en 1,886,000 barriles diarios.
La producción proyectada para 2024 quedó por debajo de los 1,950,000 barriles diarios estimados antes por el propio director de Pemex y aún más lejos
mó de la presencia de los mandatarios de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.
“Nada más me falta hablar con el presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei) y el presidente de Colombia (Gustavo Petro), todos los demás me han confirmado que van a asistir y vamos a tratar entre nosotros, es como un acuerdo de buena vecindad, vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos”, dijo.
El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, como advirtió la Organización Internacional de las Migracio-
de los 2 millones de barriles diarios que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El director de Pemex dijo que del total de 1,954,000 barriles diarios que se producen en todo el país, los privados contribuyen con el 3 % y el resto pertenece a la empresa del Estado mexicano.
Señaló que lo mismo ocurre en el mercado del gas a nivel nacional, en el que la empresa del Estado contribuye con el 98 % de la participación de mercado en México.
nes (OIM) el mes pasado.
En la nueva oleada migratoria, el mandatario calculó que a la frontera de México con Centroamérica llegan hasta 6,000 migrantes diarios, mientras que a la de Estados Unidos arriban hasta 10,000.
“Son los países que tienen más injerencia en todo lo relacionado con la migración, ya sea porque son sus pueblos, sus habitantes de esos países los que están emigrando, o como en el caso de Costa Rica, Panamá, el caso nuestro, incluso también el caso de Colombia, son países por donde pasan los migrantes”, detalló.
“Y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, resaltó.
López Obrador buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien agradeció por implementar alternativas legales para migrar a ese país.
El planteamiento del gobernante mexicano se centrará en “dar atención en los pueblos de origen a los que toman la decisión de echarse a andar por necesidad”.
“Cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio, no estar pensando solo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras, a ver, vamos atendiendo las causas”, declaró.
El movimiento de resistencia islámico afirma que comenzará a ejecutar a un cautivo civil israelí a cambio de cualquier nuevo bombardeo que lance Israel
Texto y foto: Agencias
El bloqueo terrestre y marítimo impuesto por Israel a Gaza desde 2007, cuando el movimiento de resistencia islámico Hamás se hizo con el poder en la franja palestina, dejó atrapados a sus más de dos millones de habitantes en un territorio minúsculo declarado “inhabitable” por Naciones Unidas. El espanto que sufren desde hace tres días de guerra abierta entre el ejército de Israel y las milicias palestinas del enclave amenaza con convertirse en un infierno tras la orden de “cerco completo” dada ayer lunes por el ministro de Defensa, el exgeneral Yoav Gallant. El veto al suministro de agua y comida y, en particular, el de electricidad y combustible, persigue asfixiar la retaguardia de Hamás, mientras la artillería y la aviación siguen machacando sus bases en represalia por el masivo ataque por sorpresa que lanzó el sábado, en el que capturó más de 150 rehenes.
Hamás, por su parte, afirmó que comenzará a ejecutar a un cautivo civil israelí a cambio de cualquier nuevo bombardeo que lance Israel sin previo aviso. El portavoz del brazo armado de la organización, Abu Obaida, afirmó que hasta el momento han estado actuando de acuerdo con las instrucciones islámicas al mantener a los cautivos israelíes sanos y salvos. “Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se
FISCAL ESPECIAL PIDE RECHAZAR
PEDIDO DE TRUMP DE RETRASAR
JUICIO POR
PAPELES
CLASIFICADOS
enfrentará a la ejecución pública de un rehén”, señaló en un comunicado citado por Efe. “La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”.
Más de 900 personas han perdido la vida en Israel desde el sábado y otras 2,600 han resultado heridas. En Gaza se cuentan al menos 687 víctimas mortales palestinas y 3,726 heridos. El ejército israelí, que ha lanzado cientos de ataques, insiste en que sus objetivos son los centros militares de Hamás, que gobierna el territorio palestino al margen de la Autoridad Nacional Palestina, dominada en Cisjordania por el partido nacionalista laico Fatah, del presidente Mahmud Abbas.
“Esto es solo el principio. Hemos eliminado a cientos de terroristas y no nos detendremos ahí”, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un discurso a la nación a última hora
El fiscal especial Jack Smith pidió ayer a una juez federal ignorar el pedido de los abogados de Donald Trump de retrasar hasta después de las elecciones de 2024, en las que el expresidente de EE.UU. aspira a retornar a la Casa Blanca, el comienzo del juicio por el mal manejo de documentos clasificados.
En una moción presentada en un tribunal del sur de Florida, Smith pidió a la jueza federal encargada del caso, Aileen Canon,
Texto y foto: Agencias
del día, en el que pidió a la oposición integrar “sin condiciones” un Gobierno unitario de emergencia, como sucedió en la Guerra de los Seis Días de 1967. El ejército anunció al mediodía de ayer el fin de los combates con los grupúsculos de milicianos infiltrados en las poblaciones israelíes que rodean la Franja, y que aún seguían al empezar el día. “Pensábamos que ayer [por el domingo] ya tendríamos pleno control”, reconoció el portavoz militar Richard Hecht. Los portavoces castrenses advierten, no obstante, de que “todavía puede haber terroristas ocultos en el área”. Es a esa zona cercana a la Franja a la que impiden cruzar soldados apostados en los accesos. Sus residentes han sido evacuados y se sospecha que aún quedan milicianos armados. Es, además, la más castigada por los cohetes cuando crece la tensión con el territorio palestino.
desestimar el pedido hecho la semana pasada por la defensa de aplazar hasta mediados de noviembre el inicio de este juicio, que ha sido fijado para comenzar el 20 de mayo del próximo año.
Smith señaló que la defensa hizo diversas alegaciones sobre la incapacidad de acceso a documentos clasificados, las cuales son “distorsionadas y exageradas”, incompletas y hasta “engañosas”, y por lo mismo la petición debe ser rechazada.
La defensa había argumentado que, a siete meses del comienzo
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, trazó ayer paralelismos entre Hamás y Rusia en las guerras en su país y en Israel, a modo de recordatorio de que el conflicto en Ucrania sigue pese a desviarse la atención y potencialmente la ayuda a otra zona del mundo, algo de lo que ya se jacta el Kremlin. “Estos días nuestra atención se centra en Oriente Medio. Nadie podrá olvidar jamás lo que hicieron los terroristas en Israel”, dijo el mandatario, de origen judío, durante un discurso telemático en la sesión anual de la Asamblea de la OTAN que se celebra en Copenhague.
“Y los propios israelíes, los periodistas israelíes que estuvieron aquí en Ucrania, que estuvieron en Bucha, ahora dicen que vieron el mismo mal que el provocado allí por Rusia”, afirmó Zelenski.
El presidente ucraniano sostuvo que la única diferencia es
del proceso judicial en Florida, no habían podido revisar los documentos más sensitivos de este caso, en vista de que requerían permisos de seguridad y un lugar seguro para revisarlos.
El fiscal especial y su equipo reiteraron que la gran mayoría del material clasificado recopilado durante la investigación del Gobierno está disponible para Trump y los otros dos acusados en este proceso, el asistente personal Walt Nauta y el administrador de la propiedad de Mar-a-Lago, Carlos De Oliveira.
que en el caso de Israel atacó “una organización terrorista”, en referencia al movimiento islamista Hamás, mientras que en el de Ucrania atacó “un Estado terrorista”.
“Las intenciones declaradas son diferentes, pero la esencia es la misma. Uno ve la misma sangre en las calles, los mismos coches civiles baleados, los mismos cuerpos de personas torturadas”, recalcó.
Zelenski subrayó además que, al igual que Irán respalda a Hamás, lo hace con Rusia a través del suministro de drones kamikaze Shahed que se emplean en Ucrania.
El llamamiento del mandatario a no olvidarse de Ucrania se produce cuando Kiev ya está preocupada por la continuidad de la ayuda militar y financiera de EEUU en medio de las discrepancias entre algunos republicanos en el Congreso sobre la asistencia a Ucrania.
Ahora que la atención ha girado a Israel, se le pueden acumular los problemas aún más.
Estudio advierte de la seria necesidad de reducir emisiones, pues de lo contrario quedarían inhabitables regiones del planeta donde viven millones de personas
Texto y fotos: EFE / Agencias
Un estudio científico publicado este lunes sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del planeta donde viven más de 4 mil millones de personas.
La investigación, llevada a cabo por diferentes departamentos de la Universidad de Pensilvania, y publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, ha trabajado con escenarios de aumento de la temperatura global de entre 1.5 y 4 grados para identificar en qué zonas del planeta se darían niveles de calor y humedad por encima de los umbrales de tolerancia humana.
Los científicos han realizado 462 experimentos distintos para documentar los niveles combinados de calor, humedad y esfuerzo físico que pueden resistir las personas sin perder el control de la temperatura central de su cuerpo.
En base a ellos, han situado en 31 grados, con una humedad del 100%, el límite de tolerancia climática para una persona joven y sana; un umbral que iría variando cuanto menos cumpla la persona esos dos condicionantes.
“El ser humano suda y bombea más sangre a la piel para poder mantener su temperatura corporal estable cuando tiene calor. Pero a ciertos niveles de humedad y calor, el cuerpo es incapaz de realizar esos ajustes y la temperatura central del cuerpo empieza a subir. Si la persona no encuentra una forma de refrescarse
rápido en ese momento podría sufrir un golpe de calor y hasta un infarto”, explica Harry Kenney, profesor de Fisiología en la Universidad de Pensilvania y coautor del estudio.
Hasta ahora, ese límite solo se ha superado durante unas horas en algunos lugares del Sudeste asiático y Oriente medio, y ésto se ha traducido en infartos, insolaciones y otras dolencias significativas asociadas a esas condiciones climáticas.
Pues bien, los resultados del estudio indican que si las temperaturas globales aumentan 2 grados por encima de los niveles preindustriales, los 2 mil 200 millones de habitantes de Pakistán y el valle del río Indo en la India; los mil millones de personas que viven en el este de China y los 800 millones de habitantes del África subsahariana experimentarán anualmente muchas horas de calor de alta humedad que superarían la tolerancia humana.
Se trata, como han destacado la atención los investigadores, de regiones en países de renta media-baja, donde la inmensa mayoría de las personas afectadas no tendrían acceso ni a aire acondicionado ni a ninguna otra forma eficaz de mitigar los efectos adversos del calor húmedo para la salud.
Por su parte, en un escenario de incremento global de 3 grados, prácticamente toda América del Sur, y la costa este y el centro de Estados Unidos alcanzarían unos niveles de calor y humedad que superarían los umbrales seguros para las personas un número significativo de días al año.
Los datos utilizados en este estudio han tenido en cuenta la temperatura central del cuerpo, pero los investigadores han indicado que, durante las olas de
calor, las personas también experimentan problemas de salud por otras causas.
Al mismo tiempo, han advertido de que el modelo usado sirve para predecir tendencias, pero no hablan de sucesos concretos, como olas de calor, que como se viene viendo incrementan notablemente la mortalidad allá donde se producen.
Los científicos realizaron 462 experimentos para documentar los niveles combinados de calor, humedad y esfuerzo físico que pueden resistir las personas
Atlanta se repone de un déficit de cuatro carreras para igualar la serie a uno; Arizona aprovecha otro ataque tempranero
Texto y foto: Agencias
Tras llegar sin hits hasta la sexta entradam los Bravos de Atlanta remontaron de forma inverosímil para vencer por 5-4 el lunes ante los Filis de Philadelphia gracias a jonrones de dos carreras de Travis d’Arnaud y Austin Riley, así como una increíble jugada de doble matanza para terminar el juego y empatar a uno la Serie Divisional de la Liga Nacional.
D’Arnaud inició como cátcher en lugar de Sean Murphy, quien ha tenido problemas, y revivió las esperanzas de los Bravos con un batazo hacia los asientos sobre el jardín izquierdo en la séptima para que Philadelphia se acercara a 4-3.
Fue el primer hit en extrabases en la serie de Atlanta, que con 307 jonrones en la temporada regular impuso récord para la Liga Nacional e igualó el de Grandes Ligas a los Mellizos de Minnesota.
Riley bateó un segundo cuadrangular frente a Jeff Hoffman (0-1) hacia el bullpen de los Filis con dos outs en la segunda y con lo que los Bravos se fueron arriba por primera vez en la serie.
“Simplemente tengo fe en
los chicos”, indicó el mánager de los Braves, Brian Snitker.
“¿Saben? Te dan unos fuertes 27 outs. Nunca van a dejar de pelear en la caja de bateo”, expresó después de la victoria.
El juego terminó igualmente de forma increíble. Con Bryce Harper embasado, Nick Castellanos bateó hacia la valla en el jardín derecho, pero Michael Harris II saltó para atrapar la bola y le robó la anotación.
Harper había avanzado a segunda cuando Harris atrapó la bola. Intentó retroceder de forma desesperada y el lanzamiento al infield de Harris pasó rozando al segunda base Ozzie Albies hacia tercera. Riley los apoyó lanzando a primera para completar la doble matanza. Y así, la serie está empatada. El juego 3 es el miércoles en Filadelfia.
Los Ángeles, obligados a remontar
Bobby Miller no pudo salir de
Texto y foto: Agencias
La edición 2023 de la Liga Invernal Mexicana dará inició el jueves 12 de octubre con la participación de los equipos Diablos Rojos del México, Guerreros de Oaxaca, El Águila de Veracruz (Chileros de Xalapa) y el combinado Pericos de Puebla-Algodoneros del Unión Laguna.
Se jugará a rol corrido, la
La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) mandaron, desde las ocho de la mañana del lunes 9 de octubre, dos vuelos para traer a 300 personas de Israel a México, entre las que están las atletas de la Selección Mexicana de Gimnasia Artística. Podrán salir en las próximas 48 horas.
temporada regular concluirá el 26 de noviembre y los dos mejores récords en porcentaje de ganados y perdidos clasificarán a la Serie del Príncipe, que será a ganar tres de cinco encuentros y se disputará del 28 de noviembre al 3 de diciembre. Los rosters de los equipos estarán conformados por hasta 28 peloteros, con jugadores registrados en las listas de re -
la segunda entrada en su debut en postemporada, y su déficit inicial resultó fuera del alcance de una ofensiva de los Dodgers impotente. Los Diamondbacks prevalecieron 4-2 en el Juego 2, ganando los primeros dos juegos al mejor de cinco de la Serie Divisional de la Liga Nacional en el Dodger Stadium.
Después de que los primeros cinco bateadores alcanzaron contra Clayton Kershaw en el Juego 1, los primeros tres Diamondbacks alcanzaron contra Miller el lunes y los tres anotaron.
La ofensiva de los Dodgers comenzó a llegar lentamente durante las entradas intermedias, pero también dejó mucho sobre la mesa. Llenaron las bases con un out en la sexta, pero solo anotaron una carrera, y ya no pudieron armar otro ataque en el partido.
Una de las mejores ofensivas no ha despertado, pues Los Ángeles solo llevan 6 hits y cuatro carreras en dos partidos.
serva de las organizaciones de Liga Mexicana de Beisbol, así como peloteros autorizados por la oficina de la LMB en proceso de firma.
El límite de edad será de 25 años, con seis jugadores libres (incluyendo a jugadores arriba de 25 años). Dentro de los seis jugadores libres, sólo se permitirán tres extranjeros.
Los juegos serán sancionados por tercias de umpires de la LMB o de sucursales de la Academia de la LMB. Se jugará con las pelotas oficiales de la Liga Mexicana de Beisbol. En caso de empate tras nueve entradas, se llevará a cabo
Alexis ‘reapareció’ en redes sociales con un mensaje que retoma una publicación que realizó su esposa. Es la primera comunicación que realiza el delantero desde que fue separado de Chivas por indisciplina.“Siempre con ustedes familia. Los amo mucho”, respondió Alexis Vega a la publicación que realizó su esposa.
Los Raiders de Las Vegas vencieron 17-13 a Green Bay Packers en el juego de lunes por la noche (Monday Night Football) que cerró la semana 5 de la NFL. Josh Jacobs logró la anotación decisiva para los locales en el último cuarto tras un acarreo de una yarda, mientras que Amik Robertson sentenció la victoria con una intercepción a Jordan Love a falta de 44 segundos del final.
únicamente una entrada más, es decir, se realizarán un máximo de diez episodios. En caso de persistir el empate, se dará por terminado el juego. En caso de
empate tras siete innings (para los juegos así programados) se jugará únicamente una entrada más, es decir, el juego será máximo de ochos entradas.
ARIES
La semana ha comenzado con una coyuntura astrológica difícil, aunque hacia el final de la misma todo se irá normalizando. Tienes que ser prudente.
TAURO
Tensiones y desencuentros en el ámbito familiar y sentimental, te obstinarás o radicalizarás en asuntos que se resolverían con un poco más de flexibilidad.
GÉMINIS
Hoy vas a tener que desplegar toda tu frialdad y toda tu astucia para tratar de evitar tensiones y choques desagradables, tanto en el trabajo como en tu vida íntima.
CÁNCER
Que los planetas formen aspectos tensos y difíciles entre ellos no siempre es malo, en realidad para ti no lo va a ser.
LEO
Hoy el día te va a traer algunos riesgos en el terreno sentimental, o simplemente con alguna de las personas que más quieres. Será algo pasajero.
VIRGO
A pesar de que en este momento los planetas están formando configuraciones bastante tensas, sin embargo, hoy vas a tener un día más positivo de lo esperado.
LIBRA
Hoy vas a tener que desplegar toda tu capacidad diplomática y tus esfuerzos para favorecer el entendimiento y la concordia, sobre todo con la pareja,
ESCORPIÓN
Hoy la vida te va a hacer justicia porque los planetas forman algunos aspectos bastante disonantes entre sí, pero en este caso no te van a afectar a ti.
SAGITARIO
Vas a tener un día bastante inestable. En realidad las cosas no te saldrán mal y si te amenaza algún problema vas a saber salir airoso del mismo.
CAPRICORNIO
Hoy el día te va a someter a toda una serie de situaciones que finalmente te terminarán dejando un gran cansancio psíquico o incluso agotamiento.
ACUARIO
Los acontecimientos confirman que siempre vas en sentido contrario de hacia donde van los demás, pero en este caso es una excelente noticia.
PISCIS
Es preciso que hoy tengas un especial cuidado con el riesgo de sufrir traiciones o desengaños, tanto en el trabajo como en tus relaciones íntimas.
1. Cuando no reclaman otras ocupaciones más urgentes, en tres palabras. 2. Río de Guatemala que desemboca en el golfo de Honduras. Centauro que intentó violar a Deyanira. 3. Tanteo de cinco puntos en el mus. Héroe de la guerra de Independencia. 4. El yunque más crucigramero. Montones confusos de cosas. 5. Habitante del Cuzco y de sus alrededores. Emisión de partículas sutilísimas. 6. Una señora sincopada. Sufijo que indica pertenencia. 7. Golpe dado en una puerta. Ciudad cananea del territorio de Efraín. Enfermedad bronquial. 8. Los que cuidan del buen estado del ruedo durante la lidia. Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema.
1. Variedad del corindón utilizada como piedra preciosa. 2. Hacer una cosa contrapeso. 3. Dificultad que retrasa la marcha de un asunto. 4. Cabra del Himalaya. Valle del Pirineo leridano. 5. Persona cruel. Asociación de Futbolistas Españoles. 6. Grato a los sentidos. Terminación de infinitivo. 7. No alterado por luchas. 8. Remolino que forman las aguas de un río. 9. Símbolo del radón. La de miel es subsiguiente al matrimonio. 10. Soltase la hembra del pez sus huevos. 11. Compositor de origen vasco. Símbolo del molibdeno. 12. Continuación del 1 horizontal. Sultanato independiente de la península de Arabia.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: MAQUINARÍA AGRÍCOLA
Abonadora Arado
Cincel
Cosechadora
Cultivador
Desbrozadora Desgranadora
SOLUCIÓN SUDOKU
Empacadora
Fertilizadora
Fumigadora
Grada
Motocultor
Pulverizadora
Remolque
Rodillo
Sembradora
Segadora
Tractor
Trilladora
Trituradora
Vendimiadora
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA