Edición impresa Peninsular Campeche lunes 9 de octubre de 2023

Page 1

PÁG. 14 PÁG. 15 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$18.64 VENTANILLA DÓLAR EURO :$19.28 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25º MAX 31º MIN 26° MAX 33º Mediante las redes sociales, los 21 peregrinos que se encuentran en Jerusalén envían mensaje a sus familiares, y señalan que se encuentran bien en un hotel de la capital israelí; agradecen respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 9 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4419 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14 EQUILIBRIO INFORMATIVO RECONOCEN TRAYECTORIA DEL POETA Y DRAMATURGO BRÍGIDO A. REDONDO DOMÍNGUEZ EL PRESIDENTE ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR Y LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SUPERVISAN TRAMOS DEL TREN MAYA PÁG. 14 FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA CAMPECHANOS EN ISRAEL, A SALVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: EUROPA PRESS PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE INCIERTO LA OPINIÓN DE HOY EVERARDO FLORES GÓMEZ MUERTE EN EL PERIFÉRICO PÁG. / 16 PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA EL RETORNO DE LA REINA UN EDIFICIO RECIBE EL IMPACTO DE UN MISIL israelí en Gaza, en la madrugada del domingo. Israel y las milicias palestinas de Gaza vivieron ayer su segundo día de guerra con intensos combates en zonas israelíes cercanas a la Franja, donde todavía hay presencia de Hamás, mientras continúa el disparo de cohetes y los bombardeos, con más de mil muertos a ambos lados en un conflicto inaudito. INTERNACIONAL / 19 ISRAEL TOMA REPRESALIAS EN GAZA

DE PRIORIDAD

AGENDA SEMANAL DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

SALDOS Y EXPLICACIONES.- Los organizadores del programa Mérida Restaurante Week darán la cara ante las quejas que han recibido de este evento, que se realizó del 25 de septiembre al 1 de octubre, y en el que participaron 300 restaurantes.

Los precios de los platillos ofertados fueron de 159, 269 y 399 pesos. Yucatán cuenta con una gastronomía y se explota al máximo el turismo de este ramo. Existe una gran variedad de platillos locales tales como la cochinita pibil, papadzules, frijol con puerco, queso relleno, relleno negro, lomitos de Valladolid y sopa de lima, entre otros. Se busca consolidar los eventos del giro gastronómico, con miras al corredor que se construye y que abarcará del centro de la ciudad hasta el Gran Parque de La Plancha.

DIÁLOGOS LGBT+.- El próximo 13 de octubre se realizará el “1er Parlamento LGBT+”. El Congreso del Estado será sede y es organizado por integrantes de la Organización Civil “LGBT

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

Rights”, Capítulo Yucatán. Se hablará de los temas primordiales e importantes para las personas integrantes de la comunidad. Las campañas electorales que están por comenzar también generan este tipo de eventos, pues todos los grupos vulnerables quieren hacerse escuchar.

TODO SOBRE EL ECLIPSE.- ¿Quieres ver de forma segura el eclipse del 14 de octubre? En la edición de mañana podrás leer los cuidados que debes tener, ya que especialistas de salud y organizadores ofrecerán hoy una rueda de prensa sobre el tema. El eclipse solar anular es un evento pocas veces visto, así que no pierdas la oportunidad de disfrutarlo, aunque toma en cuenta todas las recomendaciones.

EL PAN TE ESCUCHA.- Si estás interesado en formar parte del ejercicio “Te Escuchamos Yucatán”, que realiza el PAN en internet y en algunos municipios y colonias de Mérida, la dirigencia estatal invita a seguir el portal www.teescuchamosyucatan.mx. Aprovecha y deja tu comentario.

Las y los trabajadores yucatecos ya cuentan con transporte público las 24 horas del día toda la semana con las #RutasNocturnas todos los días de la semana, ofreciendo un transporte público de calidad, ahorrándoles su tiempo y dinero. En equipo estamos mejorando la movilidad en #Yucatán y apoyando la economía de todas las familias yucatecas.

Alicia Bárcena

@aliciabarcena

Con todo compromiso y responsabilidad, seguimos en comunicación con personas mexicanas en #Israel. Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia desde @SRE_mx @EmbaMexIsr @ofimexpal @vcalva #DiplomaciaCercaDeTi

EL CARTÓN DE RULO

@SecBlinken

Me reuní hoy con asesores de alto nivel para discutir las últimas novedades sobre los ataques terroristas contra Israel. Continuaremos trabajando para garantizar que Israel tenga lo que necesita para proteger a sus ciudadanos y asegurar la liberación de los rehenes.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad, y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”

Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Los ataques de las armas se terminen, por favor, y que se comprenda que el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, solo a la muerte y al sufrimiento de tantos inocentes. La guerra es una derrota, cada guerra es una derrota”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
PAPA FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO
CLAUDIA SHEINBAUM EXJEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX Secretario Antony Blinken

RECOMENDACIÓN DE ESPECIALISTAS

Caminar ayuda a personas a mejorar su salud mental, y más sin audífonos

Para realizar ejercicio lo mejor es hacerlo en silencio, pues así nos desconectamos de todo

Un gran número de personas, cuando sale a caminar, lo realiza con audífonos, en los que escucha música o podcasts, pero para las personas que recurren a este ejercicio para mejorar su salud mental lo más recomendable es hacerlo en silencio.

¿Qué problema puede conllevar el ponernos los auriculares para salir a caminar? Podría convertirse en algo erróneo, supone una distracción y es eso precisamente lo que nos impide mejorar la salud al nivel que podríamos hacerlo si no lleváramos nada. Y es que, caminar en completo silencio se ha convertido en la forma favorita de aumentar nuestro bienestar para miles de usuarios en Tik Tok.

La psicóloga y coach en salud mental-emocional y columnista, Cristina Vila, explicó que, en lugar de hacer

cardio intenso, o andar con un amigo o escuchando un podcast, se trata de pasar tiempo por nuestra cuenta, haciendo un ejercicio de baja intensidad en completo silencio. De esta forma, podemos encontrar esos momentos para pensar de verdad en nosotros mismos, para calmarnos y obtener mayor claridad ante las adversidades de la vida.

Esto no es algo nuevo, pero en un mundo tan acelerado en el que encontramos distracciones en todas partes, hacer hueco para estar solos y simplemente pensar es muy complicado; y,

sin embargo, sigue siendo muy necesario para nuestra salud mental y emocional.

Eso sin tomar en cuenta que existe más riesgo para las personas que deciden caminar por las banquetas, cruzando calles y no en un parque. Cruzar una calle muy transitada escuchando música a todo volumen en los audífonos puede ser muy peligroso.

De acuerdo con un informe publicado en la revista Injury Prevention, el número de lesiones graves y muertes ocurridas entre peatones que caminaban con audífonos se triplicó du -

BENEFICIOS DE CAMINAR EN SILENCIO

* Ayuda a transitar a un ambiente contrario al ritmo rutinario que se tiene desde el tráfico, el ruido de las calles, incluso hasta de la música que se puede estar escuchando. El albañil o panadero suelen trabajar escuchando la radio.

* Los niveles de estrés y ansiedad pueden verse reducidos de forma notable muy rápidamente. A veces vivimos la vida en piloto automático y en modo de supervivencia. Algo que debería estar reservado a las situaciones en las que realmente estamos en peligro, no en nuestra vida diaria.

* Se puede ser conscientes de cómo nos sentimos en realidad y reflexionar acerca del por qué. Nos haría el hábito de enfocarnos al presente.

rante los últimos siete años en Estados Unidos.

Por último, al caminar se libera serotonina –la hormona de la felicidad– generando sensación de bienestar. Y ese es el primer paso para mitigar la tensión, combatir el mal humor y aliviar los síntomas asociados al estrés, empezando por el sueño agitado que no nos permite descansar adecuadamente, no es para que reemplace un tratamiento psiquiátrico o psicológico; ayuda a mejorar la salud emocional, pero siempre hay que apegarse a las indicaciones del especialista.

* Calma a la mente y ayuda despejarnos, por supuesto no debemos olvidar los beneficios que tiene en nuestra salud física, porque estaremos practicando cardio, pero al mismo tiempo estaremos entrando en una fase de reseteo y descanso.

*Al utilizar audífonos podemos aumentar nuestras sensaciones de ansiedad, porque nuestros cerebros son incapaces de procesar toda la información a la que estamos expuestos en nuestro día a día.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PENSAR
Texto y foto: Darwin Ail / Cortesía

DÍA MUNDIAL

INSUFICIENTES ESPECIALISTAS PARA TRATAR LA SALUD MENTAL

3.6

Millones de personas adultas en México padecen depresión (Fuente: Ssa)

situación con riesgo suicida, hay que brindarles la atención especializada, así como formas redes de apoyo”, detalló.

quien considera que el número de pacientes rebasa al de personal médico

Texto y fotos: Darwin Ail

El 10 de este mes se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y Yucatán, pese a sus programas preventivos, se ubica entre los primeros lugares del país en tasa de suicidios, aunque probablemente una de las causas es que no se cuenta con el suficiente número de especialistas para atender los casos de depresión, ya que en las clínicas hay en ocasiones solamente dos psicólogos cuando deberían ser, por lo menos, cinco.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, la psicóloga Érika

Beatriz Gutiérrez Zúñiga indicó que ella trabajó en una clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste), y que su personal estaba rebasado: había 10 médicos generales y únicamente dos especialistas en padecimientos mentales.

“Cuando tengo casos de alto riesgo en el consultorio particular los atiendo de manera semanal, pero en la clínica pública no se puede y tiene que ser cada mes o

hasta tres meses”, explicó. Aseveró que el suicidio es la segunda causa de muerte de los jóvenes, que es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas, y que existen factores de riesgo como problemas familiares, económicos, sociales, problemas de salud física, mental y emocional y falta de redes de apoyo, entre otros.

“Desgraciadamente, se pone el foco en la persona y no colocamos suficiente atención en los demás factores que influyen. El suicidio es la punta del iceberg

de otros problemas sociales como falta de oportunidades educativas, laborales, acceso a salud y vida digna”, precisó.

Señaló que el panorama es más complicado en los municipios, ya que hay menos especialistas y grupos de ayuda, y que actualmente es insuficiente el apoyo en materia de salud mental y emocional que se brinda por parte de las instancias de salud pública o por medio de programas del gobierno.

La entrevistada aseguró que no bajan los suicidios y que el problema tiene múltiples causas en su origen, por lo que es necesario atenderlo en varias instancias, principalmente en la prevención: creando y fortaleciendo factores de protección tanto en las personas individualmente, como en la parte social y comunitaria. “A las personas que ya tengan alguna

Indicó que en ocasiones las personas con riesgo suicida tardan en llegar al especialista, y que todavía existe mucho estigma alrededor de la salud mental y emocional. Los mexicanos en general no dan mucha importancia a la prevención, hasta que se sienten mal, hasta que les duele algo, buscan ayuda. “Cuando finalmente se busca ayuda, existen pocos espacios que sean accesibles para la población en general, por lo que la mayoría busca atención de forma particular con un psicoterapeuta”, refirió.

ESCASEA TRATAMIENTO ADECUADO

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que en países de ingresos bajos y medios entre el 76 y 85 por ciento de la población con desórdenes mentales carece de acceso al tratamiento necesario.

Gutiérrez Zúñiga, quien es licenciada en Psicología por la Universidad Marista de Mérida, con Maestría en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y con más de 13 años de experiencia en psicoterapia, manifestó que es importante mencionar que, durante la vida, se puede experimentar diferentes situaciones relacionadas con la salud mental y emocional, que al-

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023
Pese a que en Yucatán se aplican programas preventivos, no disminuye la cifra de suicidios, afirma experta,
EL SUICIDIO es la segunda causa de muerte de los jóvenes, es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas. Existen factores de riesgo como problemas familiares, económicos, sociales, problemas de salud física, mental y emocional, falta de redes de apoyo, entre otros.

EL LEMA de este año del Día Mundial de la Salud Mental es “Salud mental, salud mundial: un derecho universal”, en donde la salud mental no solo es ausencia de enfermedad, sino la capacidad de hacer frente a los desafíos de la vida, cultivando buenos hábitos, regulando las emociones y construyendo redes de apoyo.

SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN

La depresión es una enfermedad y, por lo tanto, se requiere de unos criterios para su diagnóstico:

Qué los síntomas se presenten de forma (casi) continua durante un período superior a dos semanas

gunas pueden ser temporales, por ejemplo, por alguna pérdida que nos lleva a un proceso de duelo, y otras pueden ser crónicas como una depresión clínica y otro tipo de enfermedades que van a permanecer en un periodo más largo.

“Cuando hablamos de enfermedad mental como un trastorno, estamos hablando de la necesidad de apoyo de un equipo multidisciplinario que puede incluir a psiquiatras, neurólogos/as, psicólogos/as, neuropsicólogos/as, incluso nutriólogas/os, endocrinólogos/as, por lo cual el tratamiento necesario requerirá medicamentos, estudios y psicoterapia, lo cual es una gran inversión a la que no todas las personas tendrán acceso”, explicó.

LA DEPRESIÓN EN MÉXICO

Respecto al porcentaje de la población que padece depresión subrayó que, de acuerdo al registro de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud (Ssa), en México existen 3.6 millones de personas adultas padecen depresión.

“Es importante mencionar que aquí están las personas que están recibiendo tratamiento, pero puede ser mayor el número, por los que acuden de manera particular o bien, los que no han sido diagnosticados formalmente al no acudir con los especialistas pertinentes. Tampoco incluye a niños y adolescentes, que también la padecen”, aclaró.

La también especialista de la agrupación Solyluna destacó la importancia de que los familiares no minimicen cuando vean señales de depresión, y que hay poca información que les llega a las familias, por lo que no saben cómo

“DESGRACIADAMENTE, se pone el foco en la persona y no colocamos suficiente atención en los demás factores que influyen. El suicidio es la punta del iceberg de otros problemas sociales como falta de oportunidades educativas, laborales, acceso a salud y vida digna”, precisó la psicóloga Érika Beatriz Gutiérrez Zúñiga.

A DESTACAR

mentales carece de acceso al tratamiento necesario.

lidiar cuando se presenta este tipo de padecimiento en un ser querido.

“Es importante escucharlos, sin emitir juicios, críticas o invalidar lo que les comparte su familiar, pero sobre todo buscar la ayuda con los especialistas para evitar que se agrave la situación de salud mental y emocional”, expresó.

Explicó que en el país no se tiene consolidada una cultura de la prevención ni en la enfermedad física, mucho menos en cuestiones de salud mental y emocional. Es hasta que el padecimiento interfiere significativamente en la vida cotidiana que se busca la ayuda.

Por último, informó que el lema de este año del Día Mundial de la Salud Mental es “Salud mental, salud mundial: un derecho universal”, en donde la salud mental no solo es ausencia de enfermedad, sino la capacidad de hacer frente a los desafíos de la vida, cultivando

Que el malestar sea significativo en una o varias áreas de la vida diaria (dificultad o imposibilidad de levantarse, de ir a trabajar, salir a hacer las compras.)

Los síntomas de la depresión abarcan varias áreas: la conducta (episodios de llanto, aislamiento, descuido de responsabilidades, pérdida de interés por la apariencia e higiene personal), experimentando con mayor intensidad emociones (Tristeza, ansiedad, culpabilidad, ira, cambios de humor, falta de emociones, sentimientos de desesperanza), en cuanto a los pensamientos (Autocrítica, pesimismo, problemas de memoria, falta de concentración, dificultad para la toma de decisiones, confusión) y en síntomas físicos (sensación de cansancio, falta de energía, dormir mucho o muy poco, comer en exceso o la pérdida de apetito, pérdida o aumento de peso, pérdida de apetito sexual).

buenos hábitos, regulando las emociones, construyendo redes de apoyo que serán los espacios seguros para expresarnos, desarrollando nuestro potencial como seres humanos.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023
• •
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que en países de ingresos bajos y medios, entre el 76 y 85% de la población con desórdenes

DISPONIBLE HASTA EL 28 DE OCTUBRE

Promueven educación vial en niños

Texto y foto: Agencia

Consciente de la importancia de fomentar la educación vial, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, en coordinación con el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, y la Fundación Mapfre, trajeron la Caravana de Educación Vial, un juego interactivo y didáctico donde las niñas y niños aprenden los principios básicos sobre cómo manejar un vehículo, respetar las reglas de tránsito y cuidar a los peatones.

El curso incluye una sesión teórica en la que aprenden sobre seguridad vial y un recorrido en una pista diseñada para conducir motos y carros eléctricos, andar en bicicleta o caminar de forma segura, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula interactiva.

“Es importante que las niñas y niños conozcan a temprana edad los principios básicos de vialidad y tránsito, ya que con ello estaremos formando futuros jóvenes y adultos con mayor conciencia y responsa -

bilidad al conducir”, destacó el legislador, quien agradeció a Fundación Mampfre por incluir a Mérida en este programa.

A unos días de rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas, el coordinador de la fracción legislativa del PAN, precisó que esta Caravana está dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años de edad, tanto de escuelas públicas como privadas, así como al público en general, quienes pueden acudir y participar en este juego interactivo instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

“El objetivo es promover comportamientos responsables y cívicos en niñas y niños, aportando conocimientos y ensayando situaciones prácticamente reales, relacionadas con el tránsito tanto para conductores de automóviles, motocicletas y bicicletas, como para pasajeros y peatones, abarcando así a todos los que convivimos en las calles”, subrayó Lozano Poveda.

“Con esto estamos poniendo nuestro granito de arena con todo lo que el Gobierno

del Estado realiza en materia de movilidad, porque estamos inculcando valores y responsabilidad a los jóvenes del futuro, quienes van a estar al frente de un volante, utilizando una bicicleta, una moto o estarán caminando por las calles”, agregó.

“Si cada uno aplica lo aprendido, tendremos jóvenes y adultos con una mayor conciencia de la seguridad vial”, recalcó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

La pista de Fundación Mampfre simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones. Es un circuito vial que tiene un área libre, vallas metálicas, inflables perimetrales de protección, circuito de semáforos, señalamientos, ciclopista, camellones, glorietas y vehículos para manejar como bicicletas, tricimotos y carros eléctricos, explanadas, parques, canchas deportivas, etcétera.

El recorrido es de hora y media, en promedio; los niños y niñas se dividen en equipos

para asistir a la sesión teórica en la que aprenden seguridad vial de la mano del Escuadrón 5R, que representa cada uno de los cinco roles que podemos tener como usuarios en la vía pública: Max Conductor, Josh Motociclista, Lucy Ciclista, Hugo Pasajero y Charly Peatón.

La Caravana de Educación Vial inició el día 2 y estará hasta el 28 de este mes en el Siglo XXI, la entrada es gratuita. Víctor Hugo Lozano invita a las y los meridanos a visitar y llevar a sus hijos a esta interesante muestra y a consultar sus redes sociales para tener más información.

Claudia

Sheinbaum

estará este viernes en Valladolid, anuncian

Texto y foto: Darwin Ail

La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, realizará este viernes una gira por Valladolid, anunció Villevaldo Pech Moo, quien es colaborador en Yucatán de la virtual candidata a la presidencia por Morena.

En entrevista realizada tras encabezar la entrega de un reconocimiento al destacado charro José Eduardo Huchim Polanco, así como un homenaje póstumo al periodista Jaime Vargas Chablé, Pech Moo habló sobre la adhesión del clavadista Rommel Pacheco al movimiento de la 4T.

-El que desee integrarse al proyecto de la doctora es bienvenido,

pero debe tener como compromiso coadyuvar en el proyecto de la transformación, para mejorar el país con las ideas que tiene Morena para que se pueda avanzar- indicó.

Negó que pueda dividir al partido, ya que, dijo, en la Cuarta Transformación caben todos los que de buena fe quieran trabajar a favor del municipio, del estado o del país.

Sobre la acusación que realizó Xóchitl Gálvez a Sheinbaum, al estimar que en espectaculares y bardas ya se gastaron mil millones de pesos, refirió que lo que hace es demeritar. Calificó a la panista como oportunista, que busca confundir a la ciudadanía, pero que no lo logrará porque “el pueblo ya se

dio cuenta”.

Con respecto a la gira de Sheinbaum Pardo, destacó que en Yucatán cada día tiene más aceptación el proyecto de la doctora, que es derivado de los trabajos realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que son obras palpables, como el Tren Transístmico, que se construye entre Veracruz hasta Salinas Cruz, Oaxaca, y que será detonante para el progreso en el Sureste del país, así como el Tren Maya, que no solo traerá turismo, sino progreso en estados que estaban muy abandonados, y a los que los anteriores presidentes no les prestaron atención.

Del reconocimiento que entregó, señaló que hace 14 años

el charro umanense Huchim Polanco integró el equipo monarca nacional de charrería de los 30 Caballeros de Córdoba, club que consiguió el título nacional, siendo el único yucateco en el equipo veracruzano. Resaltó que en un torneo se compite en 10 suertes charras, en donde él era especialista en coladero y piales. También

es fundador de Morena en Umán. En tanto, del periodista, quien falleció hace unos días, se indicó que fue un ingeniero agrónomo originario de Tabasco y que por décadas se dedicó al trabajo de periodismo. Trabajó en conocido medio local y fue fundador del portal El Tizón, que podría continuar una de sus hijas.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
EL DIPUTADO VÍCTOR HUGO LOZANO POVEDA, en coordinación con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y la Fundación Mapfre, traen la Caravana de Educación Vial.

PROPUESTAS POR LA EDUCACIÓN

Renán Barrera se reúne con más de 250 maestros en el foro Te Escuchamos Yucatán

Texto y foto: Agencia

Para incluir las propuestas del sector magisterial en la plataforma política que emitirá el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024, el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, y la enlace por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunieron con más de 250 maestras y maestros en el foro “Te Escuchamos Yucatán” que se realizó en la capital yucateca. En este foro dedicado a la construcción de propuestas que contribuyan a continuar mejorando la educación y las condiciones de las y los docentes, Barrera Concha agradeció a todas y todos la exposición de propuestas elaboradas en las mesas de trabajo, las cuales están enfocadas a construir un mejor futuro para Yucatán.

“Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad,

TIEMPO DE ESCRIBIR / INCIERTO

y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”, subrayó.

El compromiso, abundó, es trabajar para que ustedes tengan mejores condiciones laborales y cuenten con un sistema educativo donde se premie el esfuerzo y el mérito sobre cualquier otro criterio.

El Coordinador del Equipo Yucatán recordó que el principal objetivo de este foro es recabar ideas para enriquecer la plataforma política del Partido de Acción Nacional rumbo a 2024.

“Este tipo de foros nos ofrece más claridad, porque escuchamos de ustedes cuales son las necesidades, los retos y los desafíos que existen en el magisterio, además que ustedes nos dan propuestas con enfoques diferentes ya que conocen mejor lo que ocurre en la educación”, apuntó.

Por su parte, Cecilia Patrón expuso que tanto ella como Renán Barrera tomaron nota acerca de las propuestas de las y los

maestros, además que reiteró que es necesario seguir uniendo fuerzas y voces por Yucatán, para lograr más y mejores oportunidades para todas las familias yucatecas.

“La educación es lo que va mover y cambiar la realidad de este estado y este país. La transformación la podemos lograr haciendo equipo, uniéndonos desde nuestras trincheras para que estos cambios se den en beneficio de los maestros y los alumnos, porque en Acción Nacional estamos comprometidos con la sociedad”, remarcó Patrón Laviada.

Por su parte, el maestro Miguel Ángel Ruíz Angulo dijo que, a través de este foro, las y los educadores se sienten escuchados y esperan que sus propuestas sean consideradas, ya que actualmente hay muchos maestros que no pueden acceder a una plaza, así como tener prestaciones.

“No hay maestros de primera o de segunda, merecemos las mismas oportunidades para te-

ner una plaza, por eso estamos aquí, porque hay que expresarlo y perseverar para que los cambios vengan con este equipo en 2024”, indicó el maestro.

Al evento también asistió Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión estatal para la

elaboración de la Plataforma de Acción Nacional; Magaly Cruz Nucamendi, Coordinadora de Acción en Plenitud del Comité Directivo Estatal del PAN, y Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida.

Armando Escalante Periodista y analista político

Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

México es tierra fértil para autoritarismos y populismos y nosotros los mexicanos debemos apoyar y defender a organismos como el Instituto Nacional Electoral para enfrentar nuevos desafíos que les permitan a los mexicanos continuar bajo una forma de

gobierno donde impere la democracia.

Aunque trató de no causar inquietud, pesimismo y menos contagiar miedo, el expresidente del Consejo General del INE Lorenzo Córdova Vianelo dedicó más de dos horas a delinear el incierto panorama que se cierne en torno al proceso electoral de 2024, en el que nuestra naciente democracia se verá nuevamente a prueba, pero sobre todo, en riesgo por el avance de conductas autoritarias impuestas desde el poder presidencial.

En su charla titulada Perspectivas sobre el Proceso Electoral 2023-2024 que ofreció en la sede de Coparmex Mérida, el especialista advirtió que la sociedad tiene un nuevo reto enfrente para cuidar y defender a sus organismos autónomos, del embate y ataques desde el autoritarismo

populista, que se valió de las herramientas que ha conseguido el INE tras 30 años de lucha para llegar al poder y ahora busca desmantelar toda su estructura.

–El contexto es delicado: el informe del latinobarómetro 2023 para México señala que el 61% de la población se dice no satisfecha con la democracia, en tanto que el 37% restante si lo está –explicó auxiliado de imágenes-. Al 56% de la población no le importa tener un gobierno autoritario si le resuelve los problemas. Al 48% le parece bueno que el presidente controle a los medios de comunicación en algunos casos; además de apoyar en 42% un gobierno militar “si las cosas se ponen difíciles”.

En otra cifra del mismo estudio, se encontró que en 2020 al 43% de la sociedad le

parecía que la democracia era preferible frente a cualquier forma de gobierno en tanto que en 2023 bajó al 35%.

De igual forma subió la gente que piensa que “en ciertas circunstancias” es preferible un gobierno autoritario a uno democrático de 22% en el año 2020 al 33% en el 2023.

Entre los datos más preocupantes figura este: en 2020 los mexicanos proclives a la democracia sumaron 43% versus 48% de los indiferentes. Ahora en 2023 esas cifras bajaron y subieron 35% y 61%, respectivamente.

En su amplia charla, Córdova Vianelo -perseguido e injuriado por el lopezobradorismo- hizo amplio repaso de las alternativas que hay para defender la democracia desde la trinchera ciudadana, de las que iremos hablando paulatinamente en las semanas por

venir.

El xix.- Estamos justo a tiempo para lograr como ciudadanos que allá donde se levantan las enormes, gigantescas oficinas del Tren Maya -situadas del lado opuesto a donde se ha desarrollado esa obra-, cedan a la ciudad de Mérida una extensión de tan solo unos 500 metros lineales (a razón de cinco metros de ancho por el largo de su propiedad) para ampliar la congestionada avenida que pasa en su costado principal. Suponemos que con la ayuda y gestión de las autoridades estatales y municipales se podría lograr esa cesión (parece que le regalamos el terreno al gobierno federal, del que iba a ser un estadio “como los de Europa”), a fin de no estrangular la salida a la carretera a Progreso de por si afectada en ese preciso punto. Ponte xux.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
PARA CONTINUAR NUTRIENDO la plataforma de Acción Nacional, Renán Barrera y Cecilia Patrón escuchan las propuestas del sector magisterial .

VOZ AUTORIZADA

Arzobispo se une al Papa y pide cuidar más al planeta Tierra

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, resaltó que el pasado 4 de octubre el Papa Francisco regaló un nuevo documento llamado Laudate Deum (alaben a Dios), en donde recuerdan que el cuidado del medio ambiente casi no ha sido tenido en cuenta por los gobiernos del mundo, ni por el común de las industrias contaminantes, ni por la humanidad en general.

Señaló que, como gran profeta, Su Santidad ha lanzado esta nueva advertencia a todos los hombre y mujeres de buena voluntad, porque la situación es apremiante y, ahora, aunque todos pusiéramos manos a la obra, la herida de nuestro planeta tardará mucho en sanar.

“Como siempre, los más inmediatamente afectados son los pobres, pero también las futuras

generaciones. Ojalá todos nos convirtamos a una ética del cuidado de la casa común”, expresó.

Por otra parte, explicó que el 10 se cumplen tres años de la beatificación de Carlo Acutis, el joven italiano que falleció en el año 2006, de quien su cuerpo se mantiene incorrupto en Asís, donde él pidió ser sepultado por su gran devoción a Francisco de Asís.

“Este muchacho ha sido declarado Patrono de las redes sociales, porque a través de ellas dejó un gran trabajo de investigación sobre los milagros Eucarísticos que han sucedido a lo largo de la historia de la Iglesia. Ojalá que este joven, que a los catorce años conquistó la vida eterna, siga hoy conquistando muchos más jóvenes en México, que encuentren, como él, en la Eucaristía su propia ‘autopista’ para llegar al cielo”, dijo.

Agregó que el apóstol San Pablo, en su Carta a los Filipenses, invita a nosotros, como invitaba a los filipenses, a no inquietarnos por nada y a perseverar en la oración para tener la paz de Dios.

“Hoy en día en México hay muchos que, aun teniendo la paz de Dios, no gozan de la paz social a causa de la violencia e inseguridad que se viven en varios rincones de nuestra Patria. Sigamos trabajando por fortalecer el tejido social en el Estado, pero también para alcanzar la paz dentro de todas y cada una de las familias. No dejemos de orar por la paz en nuestra nación y en el mundo entero”, refirió.

También san Pablo nos invitó a apreciar “todo lo que es verdadero y noble, cuanto hay de justo y puro, todo lo que es amable y honroso, todo lo que sea virtud y merezca elogio” (Filipenses 4:8).

“Hoy el mundo nos invita a apreciar la apariencia, más que la verdad; los derechos individuales, más que lo justo, lo puro y el bien común; el éxito, más que lo amable y honroso. Pidamos al Señor que nos ayude a ser críticos del pensamiento actual, para que así hagamos los mejores juicios y tomemos las mejores decisiones como ciudadanos del mundo y ciudadanos del Reino”, señaló.

Refirió que, como siempre, el mensaje de la primera lectura nos prepara y dispone a escuchar el Santo Evangelio, se trata ahora de un precioso pasaje del profeta Isaías, en el que en se expresa el gran amor de un agricultor por su viña, es decir, su

sembradío de uvas.

“Aquí en Yucatán desconocemos lo que implica el sembrado de una viña, pero tenemos muchos campesinos que saben muy bien lo que implican los sembrados en sus milpas”, indicó.

Mencionó que los agricultores de Yucatán podrán entender muy bien lo que se expresa en este texto en cuanto al amor a lo que se siembra, y el dolor por no cosechar lo esperado. Por supuesto que el profeta aplica esta alegoría a Dios como Viñador y al pueblo de Israel como la viña, que no le ha dado a su Viñador los frutos esperados de justicia y rectitud, mientras que finalmente sólo obtiene quejas de los oprimidos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL

TRABAJO EN EQUIPO

El Gobierno del Estado impulsa mejores oportunidades laborales para los yucatecos

Texto y foto: Agencia

Habitantes del municipio de Izamal podrán obtener empleos mejor pagados al firmar las Universidades Tecnológicas Metropolitana (UTM) y la del Centro (UTC) de Izamal, un convenio de colaboración para la creación de su propio Centro de Evaluación (CE) con lo que se podrá profesionalizar el trabajo de los yucatecos, como parte del impulso que brinda el gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la calidad de vida de las familias del estado. Por instrucciones del Gobernador, la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia y su par de la UTC, Roberto Rodríguez Sosa, acompañados de autoridades educativas y alumnados de diferentes carreras, signaron el documento que establece la creación de un CE para calificar estándares de compe-

tencias laborales y tengan acceso a mejores oportunidades de empleos.

De esta manera, la Entidad de Certificación y Evaluación de la UTM respaldará la fundación de este nuevo servicio que la UTC podrá brindar a estudiantes, docentes y habitantes de Izamal que quieran recibir un certificado que avale sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para realizar una actividad en el ámbito laboral, social, gubernamental o educativo.

Desde la casa de estudios de Izamal, Rodríguez Heredia recalcó que, de esta manera, descentralizamos la vinculación para también impactar positivamente a las comunidades de los municipios del interior del estado y así ayudar a la profesionalización de actividades mediante los servicios de este nuevo Centro de Evaluación de la UTC.

“Con esto, muchas personas

podrán obtener la certificación de la competencia laboral que necesiten y así acceder a mejores oportunidades de empleo y a una mejor calidad de vida”, aseguró la rectora de la UTM.

Por su parte, el rector de la UTC, Rodríguez Sosa, destacó que este convenio es una muestra del trabajo en equipo interinstitucional entre ambas universidades, para generar un impacto positivo no solo al nivel de las comunidades universitarias, sino de la sociedad en general, ya que estas acciones fortalecen el capital humano de Izamal.

Estos esfuerzos se suman a la fuerte promoción de la entidad que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir atrayendo inversiones a Yucatán que generen fuentes de empleo bien pagadas y de calidad para las y los yucatecos, elevando de esta forma, las oportunidades y calidad de vida.

Los Centros de Evaluación acreditados forman parte del Sistema Nacional de Competencias que promueve, coordina y regula a nivel Nacional el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

También participó en la firma Alejandro González Giovannetti Irigoyen, director de la Unidad de Incubación, Innovación y De-

sarrollo Empresarial (Uniide), a la cual pertenece la ECE de la UTM y la cual previamente certificó la creación de Centros de Evaluación (CE) del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) ubicado en Oxkutzcab, la Universidad Tecnológica del Usumacinta de Tabasco y del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip).

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

RESULTADO DEL TRABAJO

EN CHARLA CON ...

ElNécontralaXtabay, un videojuego que busca visibilizar las creencias mayas

Juan Fleites, desarrollador del arcade, pudo plasmar parte de la mística y mitología mayas, y busca que estas historias se mantengan en la memoria colectiva de las personas

Texto y fotos: Andrea Segura

Lo que comenzó hace cuatro años como una idea para conjuntar las áreas en las que Juan Fleites se desarrolla como profesional, hoy ya es una realidad. El ilustrador y dibujante de cómic logró desarrollar su primer videojuego, uno en el cual pudo plasmar parte de la mística y mitología mayas: “El Né contra la Xtabay”.

En este En charla Con , el también animador recordó que desde su inicio en esta profesión tuvo el interés de desarrollar una idea como esta, que incluya la cultura maya, y que el desarrollar un videojuego con la temática y personajes de las leyendas yucatecas es un gran logro, pues también busca que estas historias se mantengan en la memoria colectiva de las personas.

Juan, platícanos un poco de dónde salió está idea

Desde 2019 comencé a planear el videojuego. Empecé a buscar qué quería hacer, contemplé varias ideas hasta que llegué a una en concreto y comencé a planear historia y el diseño de los personajes que considero fue el trabajo más pesado, hasta que logre tener una idea en concreto.

A pesar de que la pandemia hizo que el proyecto se atrasara un poco, ese tiempo lo utilicé para enfocarme un poco más en la curva del aprendizaje del programa, que me llevó un poco de tiempo dominarlo, pero con ensayo y error salió todo bien. Desde diciembre del año pasado formalmente comencé a trabajar en el juego, a programarlo, a mejorar detalles, agregarle nuevos y lo

logré sacar.

¿Por qué eligió a Xtabay como personaje principal?

Por su popularidad en nuestra cultura, apuesto más por ella como enemigo principal, aunque también van a salir otros personajes que son propios de la región. La Xtabay puede considerarse como un personaje con muchas historias y es de las leyendas más queridas.

Es un juego que está basado en la comedia, es un juego divertido y tipo arcade, eso significa que es como un juego de maquinita y que en tus tiempos libres te puedas entretener.

¿Qué otros personajes se tienen en esta serie del juego?

También estará el Cheen Winik, los "Huay's" como lo son el Huay Chivo y Huay Peek, entre otros.

¿El juego tiene una historia que se desarrolla conforme van pasando los niveles?

Sí, el juego tiene su historia desde el inicio hasta el fin, y más adelante tengo pensado agregarle unos pequeños clips para que vaya teniendo un mayor desarrollo.

¿Fue durante el mes de agosto que se estrenó, verdad? ¿Cómo ha sido el resultado?

Está en Google play, por ahora con descarga gratuita con anuncios incluidos y ya está llegando a las mil quinientas descargas, creo que para ser mi primer juego no está nada mal.

Me sorprende que la cultura Maya no esté tan desconocida, hay mucho material sobre ella y yo quería aportar algo más.

A DESTACAR

El juego ya está en Google Play, por ahora con descarga gratuita con anuncios incluidos, y ya está llegando a las 1,500 descargas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
"DESDE 2019 comencé a planear el videojuego. Empecé a buscar qué quería hacer, contemplé varias ideas hasta que llegué a una en concreto y comencé a planear historia y el diseño de los personajes, que considero fue el trabajo más pesado.

ESFUERZO CONJUNTO

El presidente municipal cumplirá el anhelo que han tenido la vecinos de la zona durante muchos años, gracias a la concesión realizada

Finalizan con éxito los festejos del 25o. aniversario del Itssy

y del público en general.

OXKUTZCAB - La señora Suzet Sosa Góngora, de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, Paul Campos Aguilar de la carrera de Ingeniería Industrial, fueron elegidos como Señorita y Joven Embajador, respectivamente, en los festejos por el 25 aniversario del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy).

Fue una noche de fiesta y de emociones en el proceso de la elección de la señorita embajadora y el joven embajador del Itssy en su edición 2023 con la amenización musical de la Disco Kermith, que trajo el ambiente de fiesta y celebración.

El evento inició desde las 8:00 de la noche con una nutrida asistencia de estudiantes

AYUNTAMIENTO DE TEKAX TENDRÁ UN NUEVO CABILDO

INFANTIL

El director del Itssy, Raúl Carrillo Segura, felicitó a todos y todas las participantes a este magno evento, el cual se realiza año con año y en su edición 2023 tuvo como escenario el campo deportivo “Julio Matos Fuentes” en la ciudad de Oxkutzcab.

Los participantes tuvieron diferentes etapas de presentación en las cuales se incluyó el vestido o el traje de gala y casual.

Raúl Carrillo también felicitó al personal administrativo y manual que ayudaron para la realización de todos las actividades.

Con este evento, el Itssy finalizó los festejos por el vigésimo quinto aniversario de su fundación, que además tuvieron una semana llena de actividades artísticas, culturales y deportivas.

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX.- Desde hace varios días iniciaron las votaciones para la integración del próximo Cabildo Infantil 2023-2024.

Las actividades se han estado realizando en escuelas primarias del municipio y comisarías. Algunas de ellas son las escuelas “Fabian Sansores”, “Ricardo Flores Magon”, “Rogerio Chale”, “Juan

OXKUTZCAB .- Este fin de de semana el comisario ejidal, Santos Porfirio Gamboa Uc, entregó al ayuntamiento, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, una concesión de un terreno ubicado en la colonia ejidal Tutul Xiu, que servirá para construir un parque que durante muchos años era un anhelo entre los vecinos.

El presidente municipal agradeció la disposición del comisario ejidal y su directiva por ceder dicha superficie, que por mucho tiempo ha sido anhelo

Sarabia”, entre otras, así como la escuela primaria “Julián M. Castillo” de la comunidad de Pencuyut.

Estas jornadas fueron posible gracias al trabajo del ayuntamiento de Tekax, el DIF municipal y el INE Yucatán.

Durante esta actividad, los niños tienen la oportunidad de elegir a alguno de sus compañeros que podrían integrar este nuevo cabildo infantil, quienes continuarán trabajando en ac -

de los habitantes de ese sector de la ciudad el tener un espacio recreativo.

Con esta acción se iniciará el proceso de gestión de los recursos y el diseño de un parque para esa colonia, y debe iniciar su construcción en febrero de 2024. Con esta obra se cumplirá el sueño de los colonos, que durante 30 años han esperado este beneficio en la zona.

Lo anterior fue gracias a que la Asamblea General de Ejidatarios de Oxkutzcab, encabezados por el comisario ejidal Santos Gamboa, otorgaron el usufructo del terreno a favor del ayuntamiento para uso pú -

ciones y programas enfocados en el respeto de los derechos de las niñas, niños y jóvenes de Tekax y comisarías.

Asimismo, los participantes aprenderán la importancia de la participación en la toma de decisiones.

El cabildo infantil anterior realizó un gran trabajo durante su gestiín, en el cual pusieron en marcha estos temas de suma importancia para la niñez tekaxeña.

blico.

Una obra que, según los vecinos, será una más que se suma entre las grandes acciones de la administración municipal.

La colonia ejidal inició su fundación durante 1990, y a principios del 2000 inició la urbanización con una obra de tanque elevado para tener accesos al servicio de agua potable, posteriormente se le construyó la calle principal que conecta con la central de abasto.

Actualmente la colonia tiene varias calles pavimentadas, electrificación con alumbrado publico y su calle principal conecta con la colonia Esperanza.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía Texto y foto: Bernardino Paz Celis CON ESTA acción se iniciará el proceso de gestión de los recursos y el diseño de un parque para esa colonia; debe iniciar su construcción en febrero de 2024. Con esta obra se cumplirá el sueño de los colonos, que durante 30 años han esperado este beneficio en la zona.
Donan terreno para construir un parque en la colonia ejidal Tutul Xiu

EL CONFLICTO EN LA FRANJA DE GAZA

IRÁN, AMIGO DE HAMÁS Y ENEMIGO DE ISRAEL

MIEMBROS DE LA GUARDIA REVOLUCIONARIA DE IRÁN habrían ayudado desde agosto pasado a planificar el ataque e incluso habrían dado luz verde para su inicio, según fuentes de Hamás y de Hizbulá citadas ayer domingo por el periódico neoyorquino The Wall Street Journal.

Texto y fotos: Jaime León/EFE

Irán celebró la operación de la milicia Hamás contra Israel con felicitaciones y fuegos artificiales. No era para menos ya que Teherán es uno de los principales aliados del grupo palestino y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío, su némesis.

“Adelante, en el nombre de dios”, afirmó en árabe el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en un vídeo publicado en su página web a propósito del inesperado y ambicioso ataque palestino.

El religioso añade en persa: “la decadencia del régimen sionista ha comenzado y no se de-

La República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.

tendrá”.

En el Parlamento iraní se vivieron anteayer escenas de júbilo, con los diputados en pie gritando “Israel será destruída, Palestina vencerá”, mientras que por la noche el cielo de Teherán se iluminó con fuegos artificiales a modo de festejo.

La República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.

En ese conflicto “en la sombra” y para expandir su influencia regional, Teherán apoya a grupos como el libanés Hizbulá, el movimiento palestino Hamás, la Yihad Islámica y a los rebeldes hutíes en Yemen.

LAZOS CON HAMÁS

Los lazos entre Teherán y Hamás se remontan a los 80, y tras algunos desacuerdos en los últimos años en torno a Siria, se mantienen hasta hoy, con apoyo económico, pero también militar

y tecnológico.

De hecho, un portavoz de Hamás dijo a la BBC que el grupo “ha tenido el apoyo de su aliado, Irán” para el ataque sorpresa, que está provocando cientos de muertos y heridos.

Desde Teherán no han confirmado ni desmentido ese supuesto apoyo aunque para el Gobierno israelí no hay duda de ello.

“Apoyado y dirigido por sus comandantes en Irán, Ellos (Hamás) han llevado a cabo un ataque no provocado y cruel contra el Estado judío en una fiesta judía”,

NEGOCIACIONES ENTRE RIAD Y TEL AVIV

Para la periodista y escritora Kim Ghattas la preparación del sorpresivo ataque tuvo que llevar meses de preparación y debe “contar apoyo externo de Irán o Hezbolá”, según indicó en la red social X (antes Twitter).

Y señaló como una de las posibles causas a las negociaciones de la normalización diplomática entre Israel y Arabia Saudí, mediado por Estados Unidos, que haría que Riad renunciara a su histórica demanda de un Estado palestino antes de la normalización.

En los últimos años, Teherán ha visto como varios países musulmanes, como son Emiratos Unidos, Marruecos y Baréin, han establecido relaciones diplomáticas con su archienemigo.

Un acercamiento entre Riad y Tel Aviv provoca pavor en Teherán, que en las últimas semanas ha criticado en varias ocasiones las negociaciones.

Jameneí afirmó hace cinco días que la normalización de relaciones con Israel es “apostar por el caballo perdedor” y auguró el fin del Estado judío.

Poco antes el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ya había arremetido contra las negociaciones y afirmó que la liberación de Jerusalén es la cuestión "más importante" del mundo musulmán.

"La forma de luchar contra el enemigo no es la rendición ni el compromiso, sino la confrontación y la resistencia que obligue al enemigo a retirarse", dijo entonces Raisí.

Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo con mediación china la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016, lo que supuso un éxito diplomá-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023
dijo el presidente israelí, Isaac Herzog.

tico para Teherán.

También supuso una victoria iraní su inclusión en el grupo de economías emergentes BRICS, así como su unión a la Organización de Cooperación de Shanghai, lo que ha roto en parte su aislamiento internacional.

El acercamiento entre Arabia Saudí e Israel supondría un importante revés para Irán, que ya sufrió hace unos días un varapalo, cuando la encarcelada periodista Narges Mohammadi recibió el Premio Nobel de la Paz, por su lucha por los derechos de las iraníes.

¿QUÉ ES LA FRANJA DE GAZA?

La Franja de Gaza está situada a orillas del mar Mediterráneo y limita al norte y al Este con Israel y con la península del Sinaí egipcia por el sur. Tiene 45 km de largo por entre 5 y 12 km de ancho.

Con una superficie de sólo 360 kilómetros cuadrados, está habitada por más de 2.1 millones de palestinos, de ellos 1.5 millones son refugiados según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Es una de las zonas más densamente pobladas de la tierra con una densidad de población de 4.742 habitantes por km cuadrado.

Hubo al menos 7,000 colonos establecidos en asentamientos, pero abandonaron la franja a par-

tir del 15 de agosto de 2005 después de la aplicación del llamado Plan de Desconexión elaborado por el entonces primer ministro israelí, Ariel Sharon que culminó en septiembre de ese año.

DATOS ECONÓMICOS

Tasa de desempleo: 45% (2022)

Producto Interior Bruto: 658 millones de dólares primer trimestre de 2023.

Renta per cápita: 299 dólares durante el primer trimestre de 2023.

Fuente: Oficina de Estadísticas Palestina

GOBIERNO: Ismael Haniye, líder del grupo integrista Hamás, fue primer ministro desde su elección en 2006 hasta su destitución en 2014 por el presidente palestino Mahumd Abas aunque se resistió a abandonar el poder.

EVOLUCIÓN POLÍTICA

En enero de 2006, en un hecho sin precedentes el movimiento de Resistencia Islámica Hamás ganó con mayoría absoluta las elecciones legislativas en Palestina con su líder al frente, Ismael Haniye, lo que supuso que Israel endureciera sus medidas para con la franja.

El 28 de junio, Israel inició en Gaza la Operación "Lluvias de verano" con carros blindados para liberar a un soldado secuestrado

A DESTACAR

Con una superficie de sólo 360 kilómetros cuadrados, la Franja de Gaza está situada a orillas del mar Mediterráneo y limita al norte y al Este con Israel y con la península del Sinaí egipcia por el sur. Tiene 45 km de largo por entre 5 y 12 km de ancho. Está habitada por más de 2.1 millones de palestinos, de ellos 1.5 millones son refugiados según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

por milicianos palestinos que se prolongó más de un mes y en la que murieron 165 civiles palestinos.

En el contexto interno palestino, en junio de 2007 se desató una crisis en Gaza entre facciones de Hamás y Al Fatah, que gobierna en Cisjordania, en su lucha por el poder que acabó con la destitución del primer ministro Haniye quien se resistió y tomó el poder en la Franja por la fuerza. Esto supuso la imposición de un férreo bloqueo por parte de Is-

rael que sólo permitió la entrada de alimentos básicos.

A partir de aquí se desarrollaron varias ofensivas israelíes ante el hostigamiento de las milicias.

Entre el 27 febrero y el 3 de marzo de 2008, Israel lanzó una ofensiva en Gaza contra Hamás que denominó "Operación invierno caliente", la peor en dos años, en respuesta al lanzamiento de cohetes que causó 120 muertos.

Otra incursión, a finales de diciembre de ese año y por los mismos motivos, provocó en 3 semanas según fuentes de emergencia palestinas 1,300 muertos (la mayoría civiles) y más de 5,000 heridos en la mayor matanza perpetrada por Israel en 40 años.

Ente el 27 diciembre de 2008 y el 18 de enero de 2009, más de 1,400 personas murieron en la operación Plomo Fundido emprendida por Israel en Gaza en 40 años contra Hamás.

La siguiente ofensiva contra el grupo integrista la ejecutó Israel en noviembre de 2012 con un balance de 200 palestinos muertos, aunque la de mayor envergadura tuvo lugar en julio de 2014 cuando Israel lanzó la operación “Mar-

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, Irán ha visto cómo varios países musulmanes, como son Emiratos Unidos, Marruecos y Baréin, han establecido relaciones diplomáticas con su archienemigo Israel. Un acercamiento entre Riad y Tel Aviv provoca pavor en Teherán, que en las últimas semanas ha criticado en varias ocasiones las negociaciones.

gen protector” en la que perdieron la vida más de 2,000 palestinos, la mayoría civiles.

A principios de agosto de 2020, se desencadenó una ola de violencia con ataques consecutivos israelíes tras el lanzamiento de proyectiles por parte de Hamás contra su territorio, que continúan a día de hoy con la declaración de guerra por parte de Israel al grupo integrista que ha dejado un balance provisional de 600 muertos en Israel y 370 en Gaza.

SITUACIÓN HUMANITARIA

Un millón y medio son refugiados y aproximadamente 500,000 de ellos viven en ocho campamentos, según datos de la ONU.

Los más importantes son Rafah, Khan Younis, y Jabalia. Este último, el más poblado en densidad con 110,000 palestinos, se encuentra a las afueras de la ciudad de Gaza, donde viven en un área de 3 kilómetros cuadrados.

Casi dos tercios de la población de la Franja vive por debajo del nivel de pobreza y depende de la ayuda humanitaria internacional.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023

EN

Campechanos en Israel se encuentran a salvo

Texto y foto: Agencia

En las últimas horas se dio a conocer que 21 personas originarias del Estado de Campeche se encuentran en Israel; sin embargo, aseguraron que se encuentran bien y están en un hotel resguardados, buscando alternativas y soluciones para regresar a México.

Fue a través de un video que fue publicado ayer domingo, en la cuenta de Facebook “Parroquia Santa Cecilia Campeche”, mediante el cual 21 mexicanos y el sacerdote de la Iglesia decidieron realizar el video para sus familias y amigos, para que sepan que se encuentran bien y buscando la forma de regresar.

De acuerdo con Efraín Rosales, sacerdote del grupo de turistas religiosos, en medio del conflicto bélico se encuentran al interior de un hotel en Jerusalén, también desmintieron que se encuentren al interior de un bunker por los bombardeos, por el momento no lo necesitan, pese a ello, sí aseguró que el hotel cuenta con ese espacio de protección ante alguna emergencia.

El sacerdote y los 21 campechanos agradecieron a sus fa-

Mediante un video, 21 mexicanos informan a sus familiares y amigos que están bien y buscan la forma de regresar

Estrenan la obra universal Susana SanJuanen Campeche

Texto y foto: Agencias

SE ENCUENTRAN al interior de un hotel en Jerusalén, indicaron en el video, en el cual también desmintieron que se encuentren al interior de un bunker por los bombardeos, pues por el momento no lo necesitan; pese a ello, el hotel sí cuenta con ese espacio, aseguraron.

miliares, amigos y al Gobierno Mexicano, así como al Consulado por el apoyo y la ayuda para volver a México.

“Bendito Dios todos estamos bien, agradecemos la preocupación del gobierno, del consulado, y de todos ustedes que están preocupados orando por nosotros. Queremos que sepan y no se preocupen de más, hay peligro, pero estamos bien”, expresó Efraín Rosales.

Gobierno

de Campeche

Benefician a 142 pacientes de Calakmul con lentes de armazón

Texto y foto: Agencias

En las instalaciones del Palacio Municipal de Xpujil, Calakmul, la Administración de la Beneficencia Pública de Campeche (ABP), entregó 12 aparatos funcionales y llevó a cabo la “Jornada de Entrega de Lentes de Armazón graduados y personalizados”, que benefició a un total de 142 pacientes de este municipio.

Al respecto, el titular de la ABP, Orlando Alva -

rado Rivadeneyra, señaló que estas acciones se realizan en conjunto con la Secretaría de Salud y el DIF Estatal para refrendar el compromiso del gobierno estatal en proteger la salud y bienestar de todas las personas que menos tienen y que necesitan de los apoyos.

Detalló que la entrega consistió en un total de 12 aparatos funcionales, entre las que se encuentran nueve sillas de ruedas estándar, andadera, bastón de cuatro puntos y un par de muletas, que ayudarán a resolver problemas de mo -

brinda ayuda a connacionales

El grupo de 22 personas de la “Parroquia Santa Cecilia Campeche” viajaron a Tierra Santa por 12 días, recorrieron las zonas de Estambul, Turquía, la mezquita de Suleiman, así como el Estrecho de Estambul, informó El Financiero.

Ante esto, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, anunció que ya les sugirió a las

22 personas campechanas comunicarse con la Embajada para contar con su registro y apoyo.

“Pasaron varias horas en el refugio y ya lograron dormir un poco. Ya hicieron contacto con la Directora de Relaciones Exteriores, lo que ayudó a darles tranquilidad”, expresó.

Horas después, los campechanos recibieron apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Alicia Bárcena, para viajar de Israel a México.

El escenario del teatro Juan de la Cabada se convirtió en las calles de Comala, de la novela del escritor mexicano Juan Rulfo, Pedro Páramo, para recrear a Susana San Juan en la piel de Rosa Elvira Novelo. Con la dramaturgia del célebre campechano Brígido A. Redondo Domínguez, se estrenó la obra universal Susana San Juan, monólogo para una sombra, desde la ciudad de San Francisco de Campeche, invitando al público a recorrer las memorias de los que ya partieron y que de alguna forma, “vuelven” para arreglar aquellos conflictos que no pudieron resolver.

Una obra de gran calidad dirigida por la maestra Lulú Ávila, con escenografía, sonido e iluminación de Esperanza Gracia, que adentra al alma del personaje femenino haciéndonos reflexionar sobre sus vicisitudes y sufrimientos.

vilidad en estos pacientes con alguna debilidad motriz.

Los 142 pacientes que recibieron lentes de armazón podrán mejorar sus debilidades visuales, mediante el uso de anteojos graduados y persona -

lizados a sus necesidades.

Alvarado Rivadeneyra explicó que, durante la jornada, se realizó un examen de optometría para definir la graduación necesaria en cada caso.

A nombre de la gobernadora Layda Sansores San Román, la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, y el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo, acompañados del Senador Arturo Moo, entregaron un reconocimiento a la trayectoria del maestro, poeta, ensayista y dramaturgo Brígido A. Redondo Domínguez, por su gran aportación a la literatura universal que ha enaltecido el nombre de Campeche y México.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
MEDIO DEL CONFLICTO

AGARRA

Layda Sansores y López Obrador recorren juntos tramos del Tren Maya

Texto y fotos: Agencias

La gobernadora, Layda Sansores San Román, dio a conocer a través de sus redes sociales que acompañó ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador en un recorrido de supervisión de los tramos de Calkiní a Campeche y Campeche a Escárcega del Tren Maya, sin contratiempos.

“Entre aplausos y la sonrisa del presidente Andrés Manuel López Obrador, disfrutamos del único tramo que ofrece vistas al mar. ¡Qué alegría recorrer el #TrenMaya junto al guerrero jaguar! Nos subimos de la estación de San Francisco de Campeche a la de Escárcega junto a nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador. El “caballo de fuego” traerá más inversión, más empleos y más turismo a la región Sur - Sureste… ¡Muy pronto al servicio de miles de personas!”, destacó la gobernadora en sus redes.

El presidente de la República y la mandataria estatal recorrieron el tramo del Tren Maya que va de San Francisco Campeche a Escárcega, y estuvieron acompañados de Carlos Slim, presidente vitali-

cio de Grupo Carso. López Obrador adelantó que la construcción de este tramo va despacio porque no aún no está concluida la vía y, en algunas partes, faltan trabajos de soldadura.

Las obras referidas por López Obrador pertenecen al tramo 2 del Tren Maya, mismo que conectará a Escárcega con Calkiní, ambas estaciones en el estado de Campeche; cuenta con una longitud de 234 kilómetros y pasará por seis municipios. Los contratos para la ejecución fueron entregados a Operadora Cicsa y FCC Construcción, un consorcio de Grupo Carso y cuyo dueño es Carlos

Slim.

De acuerdo con información divulgada por el Gobierno de Campeche, el tramo presenta los siguientes avances: 70 por ciento en la estación Carrillo Puerto (Champotón); 69 por ciento en el paradero San Francisco Campeche; cinco viaductos terminados; y 49 pasos de fauna. Todo esto ha generado al menos 27 mil empleos.

En el tramo 2 del Tren Maya también se construirá un hotel que estará en las inmediaciones de la estación Edzná, además de que conectará a un par de zonas arqueológicas: Edzná y Xcalmukín,

La Gobernadora y el Presidente supervisan las rutas de Calkiní a Campeche y Campeche a Escárcega sin problemas

ambas en Campeche. A estas obras se le suma una cochera y una base de mantenimiento.

Su tercer recorrido

Es el tercer recorrido que hace López Obrador a bordo del Tren Maya en igual número de días: el viernes recorrió de Valladolid a Teya (ambas en Yucatán); anteayer sábado subió de la estación de Teya, con rumbo a la de Campeche, lo anterior en compañía de Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

Durante este fin de semana, el mandatario se encuentra de gira de trabajo en el sureste mexicano

y destacó que la obra férrea reactivará la economía y dará empleo a miles de personas, “esto por medio siglo o un siglo le va dar vida al sureste”, destacó. Asimismo, hizo una visita el pasado sábado a la zona arqueológica de Uxmal.

El Tren Maya es una obra de más de mil 500 kilómetros que atravesará Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. De acuerdo con lo dicho por la administración federal, la obra será inaugurada en diciembre de este año, junto al Aeropuerto Internacional de Tulum, para garantizar una mayor conectividad en la región sureste del país.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
EL PRESIDENTE de la República y la mandataria estatal recorrieron el tramo del Tren Maya que va de San Francisco Campeche a Escárcega, y estuvieron acompañados de Carlos Slim.
FORMA LA OBRA

NACIONAL

EN SÍNTESIS

BLINDARÁN LA RUTA DEL TREN MAYA CON 3 MIL 200 ELEMENTOS

Ante la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval informó que 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional llegarán a Quintana Roo para cubrir toda la seguridad del Tren Maya, y contribuir así a la construcción de paz en la entidad.

REPORTAN DOS REHENES

Gobierno urge a mexicanos en Israel extremar precauciones

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de México urgió a los connacionales en Israel extremar precauciones ante el conflicto con Palestina.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se ha mantenido al pendiente de los ataques en la Franja de Gaza a través de la Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina. “Es de vital importancia que la comunidad mexicana extreme precauciones, siga las indicaciones de las autoridades de seguridad locales y evite viajes o traslados no esenciales dentro de territorio israelí”, externó.

De acuerdo con el gobierno mexicano el Aeropuerto Interna-

cional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto. Sin embargo, algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos. Asimismo se puede salir de Israel vía terrestre, rumbo a Jordania.

Quienes deseen localizar a un mexicano en Israel o Palestina pueden comunicarse a los siguientes números: Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (24 horas). Desde México: 001 520 623-7874. Desde Estados Unidos: 520 623-7874. Centro de Enlace Diplomático (de lunes a viernes de 18:00 a 9:00 horas y sábados, domingos y días festivos las 24 horas)

Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041

En caso de necesitar asistencia

A LA CHAMBA EN BICI / MUERTE EN EL PERIFÉRICO

o protección consular inmediata comunicarse a: Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico a: infoisr@sre.gob. mx. Oficina de Representación de México en Palestina: +972 54 447 0095 informacionpal@sre. gob.mx

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, compartió en redes sociales que, hasta el momento, se han registrado 500 connacionales en el formulario de emergencia que habilitó el Gobierno federal para darles auxilio, y reveló que dos mexicanos fueron tomados como rehenes por el grupo Hamás, identificados como Ilana Gritzewsky y Orion Hernández.

LOS TUCANES SON MULTADOS POR CANTAR NARCOCORRIDOS

El grupo Los Tucanes de Tijuana fue multado con aproximadamente 900 mil pesos por cantar narcocorridos en su presentación del pasado jueves 5 de octubre en la feria del municipio de Chihuahua, Chihuahua. Una de las canciones que tocaron fue “Fiesta en la sierra”, dedicada a Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”.

ALERTAN POR EL POSIBLE IMPACTO DE DOS CICLONES EN MÉXICO

Ante el desarrollo y posible impacto de dos ciclones tropicales, Dieciséis-E y Lidia, en el Pacífico, el Gobierno llamó a la población y autoridades extremar precauciones. A las 15 h tiempo local se formó la depresión tropical Dieciséis-E y el cual se espera se convierta a tormenta tropical Max este lunes.

El pasado lunes 2 de octubre no se olvidará, fue otro día negro para la movilidad peatonal y ciclista en la ciudad. Por la mañana, en la intersección de Avenida Caucel y el Periférico de Mérida murió atropellado un hombre de aproximadamente 65 años mientras circulaba en su bicicleta rodada 20 color morado obscuro con detalles rojos y blancos; de acuerdo con la nota de prensa consultada, el hombre vestía un pantalón color azul marino, camisa blanca, gorra negra y calzaba

unas chancletas. Según los testigos, el hombre venía circulando de Cd. Caucel hacia Mérida y al atravesar la lateral del Periférico con preferencia para incorporarse a la ciclovía de la Av. Canek el conductor de un vehículo Kía, que no respetó la preferencia del ciclista, lo golpeó mortalmente para luego huir sobre la avenida Canek. Ese mismo lunes por la tarde una señora de 60 años, junto con otras dos mujeres, intentó atravesar el Periférico a la altura del Km. 7 para tomar el camión Va y Ven, dos de ellas lograron llegar al camellón, pero la señora de la tercera edad no lo logró y fue atropellada por el conductor de un vehículo Versa, la mujer llevaba un bolso de color negro con un colgante de color rojo, vestía pantalón de mezclilla y una playera o sudadera de color gris.

El pasado 9 de mayo las organizaciones Céntrico y Coalición Movilidad Segura, presentaron el informe: “Las

150 vías más peligrosas de México. El desafío de convertir zonas de riesgo en entornos seguros” como parte del proyecto “Ni una muerte vial más”. En dicho informe, el Periférico de Mérida se ubicó en la quinta posición de las vialidades más mortíferas de todo México y en tercer sitio de las que registran más muertes de ciclistas a nivel nacional. De 2019 a 2022 estas organizaciones recabaron información de 50 personas fallecidas por atropellamiento en el Periférico de Mérida de las cuales 34 fueron peatones, 7 motociclistas y 9 ciclistas.

La lista de las 5 vialidades más mortales de México la encabeza el Periférico de Guadalajara, le sigue la Autopista México-Veracruz. En el tercer sitio aparece la carretera Chapala-Guadalajara, el cuarto sitio es para el Periférico de la Ciudad de México y el quinto lugar es para el Periférico de

Mérida. Sobra decir que si el cálculo lo hiciéramos tomando en cuenta la densidad poblacional el Periférico de Mérida aparecería en primerísimo lugar.

Luego de leer lo anterior la pregunta que debe hacerse cuantas veces sean necesarias es: ¿Qué están haciendo las autoridades correspondientes para reducir estas muertes? La respuesta inmediata es obvia: nada. Y no es que se trate de un problema nuevo, de las 15 bicicletas blancas que Cicloturixes ha colocado en Yucatán de manera simbólica para honrar a ciclistas muertos por atropellamiento, 5 se han colocado en el Periférico de Mérida, hace justamente 10 años colocamos una bicicleta blanca en memoria de Alex Albornoz Mis y denunciamos la falta de infraestructura en esta vía para el cruce seguro de peatones y ciclistas, la respuesta hace diez años fue la misma que hoy seguimos leyendo en las notas de los

diarios que sin ser peritos y a petición de nadie culpabilizan invariablemente a las víctimas: cruzó “intempestivamente” “no utilizó el puente peatonal”, “fue imprudente” y un largo etcétera de lugares comunes que no resuelven nada y que sólo consiguen normalizar estas muertes alentando la omisión criminal de las autoridades que tienen la obligación de resolver el problema colocando reductores de velocidad, instalando cruces seguros a nivel de piso, multando con la tecnología disponible a quienes rebasan los límites de velocidad, así como dejar de darle un trato de autopista o carretera al Periférico y tratarla como lo que es, una vía completamente interurbana. Las muertes de peatones y ciclistas en el Periférico de Mérida no son normales y deben parar. ¿En qué clase de ciudadanos nos hemos convertido para justificar con nuestra apatía y silencio esta catástrofe humana?

16 MÉRIDA,
Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
YUCATÁN, MÉXICO
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org LA CANCILLER MEXICANA, Alicia Bárcena, compartió en redes sociales que, hasta el momento, se han registrado 500 connacionales en el formulario de emergencia que habilitó el Gobierno federal para darles auxilio.

PIDEN RESPETO A SUS DERECHOS

favor

Texto y foto: Agencia

Miles de mexicanos, integrantes de diferentes organizaciones civiles, marcharon el domingo en calles de la Ciudad de México y otras entidades del país a favor de la mujer y de la vida, además de hacer un llamado a la paz en el país.

Por tercer año consecutivo, miles de personas se manifestaron de forma pacífica para pedir respeto a los derechos de las mujeres y a la vida de todos los seres humanos.

Con globos color azul, rosa y blanco, además de pancartas y bailes, bajo el lema “Seguimos creyendo en México”, la movilización convocó a manifestantes de todas las edades, credos y estratos sociales, quienes expresaron su deseo de que se generen políticas públicas enfocadas en la mujer y que se respete la vida de cada ser humano.

La marcha inició cerca de las 10:00 hora local en el Monumento a la Revolución rumbo a la Alameda Central en Ciudad de México, aunque se replicó en otras ciudades del país como Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, Chihuahua, Saltillo, Colima, Morelia, Monterrey, Oaxaca, Puebla, entre otras.

“Deseamos ser protagonistas de la paz y la justicia y sumarnos a los acuerdos del Encuentro Nacional por la Paz que recientemente se desarrolló en la ciudad de Puebla”, señalaron los manifestantes.

Tras la movilización, los organizadores leyeron un manifiesto en el que rechazaron “el falso dilema” de elegir entre la mujer o el hijo.

“Nosotros creemos en amar y proteger por igual a las mujeres y la vida de sus hijos", expresaron.

Además, manifestaron cuatro compromisos para los próximos meses, entre los que se encuentran que se generen leyes a favor de la mujer en situación vulnerable, que atienda las raíces de sus problemas; que se proteja la vida de cada ser humano antes y después de nacer por igual, sin discriminación alguna.

Asimismo, que se generen políticas públicas a favor de la paz y la unidad de todos, sobre todo en el seno familiar y se recupere

la confianza entre los ciudadanos, para que puedan convivir en paz y armonía, sin violencia.

Esta tercera protesta nacional ocurre en medio del histórico fallo de la Suprema Corte que el mes pasado eliminó el aborto del Código Penal Federal.

Además, sucede en un contexto en el que 10 mujeres son asesinadas cada día, de acuerdo con cifras oficiales.

ONG e indígenas protestan por la violencia hacia menores en el sur de México

"¡Alerta, alerta!", fueron las consignas de contingentes de niñas y niños que acompañaban a organizaciones civiles e indígenas en protesta para denunciar la creciente violencia que afrontan los menores en el sur de México, incluyendo desapariciones y feminicidios, en medio del azote del crimen organizado.

“Se ha notado un incremento en todas las formas de violencia contra niños, niñas y adolescentes en el estado (de Chiapas), que tiene que ver con el incremento y presencia del control del territorio por parte de grupos criminales (en el sureste mexicano)”, expresó a EFE Jennifer Has, directora de Melelxojobal.

El contingente estuvo integrado por organizaciones civiles como Melelxojobal, el movimiento de niñas, niños y adolescentes, trabajadores de América Latina y el Caribe y observadores internacionales que salieron con pancartas en mano, alertando sobre la problemática que enfrentan un millón de menores indígenas.

La protesta ocurrió tras el alza de violencia que se vive en comunidades y pueblos indígenas en zonas como San Cristóbal de las Casas, Chamula, Mitontic, Chenalho, Tenejapa, Selva, Ocosingo y la zona fronteriza entre Guatemala y México.

Los manifestantes pidieron hacer valer los derechos de los menores, mientras que en las mantas con las que protestaban se leía: “queremos vivir, crecer y no desaparecer", “alto a las violaciones a niños y niñas indígenas”, “queremos ser libres”, “alto a los feminicidios”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17
Miles marchan en México a
de la mujer, la vida y la paz
TRAS LA MOVILIZACIÓN, los organizadores leyeron un manifiesto en el que rechazaron “el falso dilema” de elegir entre la mujer o el hijo.

NO LES IMPORTA LA FE, RESALTAN

La Iglesia católica alerta por sacerdotes falsos

Señalan que una de las formas de no caer con curas falsos es solicitar la credencial de clérigo, expendida por la Diócesis correspondiente y firmada por el obispo diocesano

Claudia Sheinbaum destaca apoyo de los empresarios

Texto y foto: Agencias

LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA explicó que en algunas ocasiones suelen ofrecer sacramentos a domicilio o en “lugares prohibidos por las Diócesis para su celebración”, y que igual pueden ofertar sus servicios en bodas, bautizos, confirmaciones o primeras comuniones.

Texto y foto: Agencias

La Iglesia católica alertó ayer a la sociedad civil sobre los “sacerdotes falsos”, que sólo buscan el dinero, y denunció que suelen aparecer en las funerarias.

A través de la publicación de su editorial en el semanario Desde la fe, la Iglesia católica advirtió que los “sacerdotes falsos” se aprovechan de la celebración de los sacramentos y de las necesidades de las personas en medio del dolor.

“Son capaces de dar una falsa eucaristía con una mano, mientras con la otra piden dinero. Celebran supuestas misas, en las que dan homilías cargadas de falsedades. No les importa la fe, no les importa el

Por retrasos en frontera

México-EEUU, comercio recibe impacto de 1,900 millones de dólares

acompañamiento espiritual de la persona. Lo único que les importa es el dinero”, acusó. La institución religiosa explicó que en algunas ocasiones suelen ofrecer sacramentos a domicilio o en “lugares prohibidos por las Diócesis para su celebración”, y que igual pueden ofertar sus servicios en bodas, bautizos, confirmaciones o primeras comuniones, y hasta celebraciones parareligiosas. “La característica es que siempre piden dinero”, afirmó.

Asimismo, precisó que quienes realizan estos actos suelen ser sacerdotes a los que les fue suspendida su licencia ministerial o que han sido dimitidos del estado clerical, o incluso personas que simplemen-

Texto y foto: EFE

El comercio entre México y EE.UU. ha recibido un impacto de 1,900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19,000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, en Estados Unidos, reveló ayer la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexica-

te se hacen pasar por sacerdotes, “aprovechándose de tener ciertos conocimientos teológicos, que les permiten aparentar con facilidad”.

Por tal motivo, la iglesia católica sugirió a la ciudadanía que solicite la credencial de clérigo, expendida por la Diócesis correspondiente y firmada por el obispo diocesano, además del documento que avale sus licencias ministeriales vigentes. Para ello, compartió el link donde se puede corroborar el estado activo de los sacerdotes de la Arquidiócesis de México: arquidiocesismexico.org.mx/consulta.

Otra de las sugerencias que realizó la Iglesia fue consultar con el párroco más cercano cualquier duda sobre los sacerdotes.

no se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua.

El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso.

“En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19,000 camiones que no

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial por Morena en 2024, firmó ayer, desde Colima, el Acuerdo de Unidad para la Transformación, en donde participaron varios empresarios, así como el exclavadista mexicano y diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Rommel Pacheco.

Desde Manzanillo, Colima, Sheinbaum celebró que empresarios y empresarias se unieran al Acuerdo, ya que también saben que “lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción”.

“Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción, y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen en nues-

han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1,900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, enfatizó Millán.

De acuerdo con la Canacar, la presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.

tro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo’’, aseguró.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, la virtual candidata presidencial de Morena puntualizó que la construcción del “segundo piso” del movimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas como el Tren Maya, o la implementación de programas sociales en beneficio del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.

Previo a la firma del Acuerdo de Unidad, Mario Delgado Carillo, dirigente nacional del partido oficial, le dio la bienvenida al movimiento de Transformación a Rommel Pacheco, diputado panista, y destacó que en la política no hay nada mejor que “ser fiel a los principios y valores personales”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

REGISTRAN INTENSOS COMBATES

Más de 1,100 muertos en ambos lados en el segundo día de guerra entre Israel y Gaza

Permanecen bloqueadas más de 80 carreteras en Guatemala en protesta contra el fiscal general

Texto y foto: EFE

Más de 80 carreteras de Guatemala permanecían bloqueadas el domingo por manifestantes que exigen la renuncia inmediata de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras Argueta.

Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla.

El mismo Arévalo de León acusó a Porras Argueta el 1 de septiembre de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra para evitar su investidura el 14 de enero de 2024.

Israel y las milicias palestinas de Gaza vivieron ayer su segundo día de guerra con intensos combates en zonas israelíes cercanas a la Franja donde todavía hay presencia de Hamás, mientras continúan el disparo de cohetes y los bombardeos, con más de 1,100 muertos a ambos lados en un conflicto inaudito.

Ya son más de 700 los muertos en Israel por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que el sábado cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948 y pese a

los muchos conflictos armados vividos. “Hay un hecho indiscutible. El Estado de Israel va a ganar esta guerra también. No tenemos otra alternativa”, afirmó en un mensaje de ánimo a los ciudadanos el presidente israelí, Isaac Herzog, aunque el desánimo y el shock reinan entre la población.

Los heridos llegan a 2,245 y hay 365 graves, mientras Israel sufre un duro impacto emocional por una ofensiva desde Gaza que nadie vio venir, que ha desconcertado a su Gobierno y aparato de Defensa y ha hecho fuerte a Hamás tras humillar a Israel como potencia militar. “Este fin de semana, Hamás inició una guerra contra Israel con la peor masacre de civiles inocentes en la historia de Israel. Hamás

destruido tras un bombardeo israelí en Khan Yunis. fue más bárbaro y brutal que el Estado Islámico”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

El vocero militar prometió que “Israel responderá con determinación y fuerza a estos crímenes de guerra no provocados” y acusó a Hamás de “esconderse entre civiles” dentro de Gaza.

“Los días venideros serán largos y difíciles. Hemos pagado un alto precio; pero restauraremos la seguridad al pueblo de Israel”, incidió Hagari.

El Ejército israelí pudo evacuar ayer a residentes israelíes que seguían atrapados o cautivos en una decena de comunidades, y asegura haber matado a más de 400 milicianos palestinos.

llevan a ninguna solución”.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial de Guatemala informó sobre la cifra de tramos bloqueados y detalló que cuatro de esos puntos están en la capital del país centroamericano.

Las protestas empezaron el pasado lunes por parte de la organización indígena 48 cantones del departamento (provincia) de Totonicapán y han sido secundadas masivamente durante la semana por diversos gremios y la población en general.

Los manifestantes piden la renuncia de Porras Argueta, por sus intentos de interferir en el proceso electoral ganado en agosto pasado por el académico de 65 años Bernardo

De acuerdo a información oficial, son 82 las carreteras bloqueadas en total, mientras que diversos departamentos del oeste del territorio prácticamente pararon labores el fin de semana.

Los 48 cantones de Totonicapán, que este lunes cumplirán una semana de protesta, han advertido que no dejarán los bloqueos hasta que Porras Argueta renuncie.

El pedido de dimisión contra la fiscal general llega después de que la Fiscalía interviniera, de forma inédita, en el proceso electoral local, con el decomiso hace una semana de actas de votaciones, además de varios allanamientos al Tribunal Supremo Electoral y al Movimiento Semilla.

El papa Francisco pidió ayer “que los ataques de las armas se terminen, por favor” en Israel y Palestina, al término del rezo del Ángelus en el Vaticano, donde mostró su “dolor” porque “la violencia ha explotado” provocando “cientos de muertos y heridos”.

“Los ataques de las armas se terminen, por favor”, instó el pontífice ante los más de 10,000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro para escucharle, porque “el terrorismo y la guerra no

“Sigo con aprensión y dolor lo que está pasando en Israel, donde la violencia ha explotado incluso más ferozmente, provocando cientos de muertos y heridos”, dijo Francisco al acabar su oración dominical, cuando quiso mostrar su “cercanía a las familias de las victimas”.

Y aseguró que reza “por ellos y por todos los que están viviendo horas de terror y angustia”.

Entonces pidió “por favor” el final de los ataques de las armas “y que se comprenda

que el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, solo a la muerte y al sufrimiento de tantos inocentes. La guerra es

una derrota, cada guerra es una derrota”.

“Recemos porque haya paz en Israel y Palestina”, concluyó.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE Texto y foto: EFE
El Papa pide que los ataques de las armas se terminen, por favor, en Israel y Palestina
UNA PALESTINO INTENTA rescatar el cadáver de una persona atrapada entre los escombros de un edificio

DEPORTES

JORNADA DOMINICAL

Toluca, León y Puebla se meten en la pelea por la clasificación

Texto y foto: Agencias

Los Diablos Rojos de Toluca volvieron a la senda del triunfo este domingo ante Querétaro, al imponerse 3-1, en duelo válido por la jornada 12 de la Liga MX disputado en el Estadio Nemesio Diez.

El marcador se abrió muy pronto en el partido. Fue Edgar López quien al minuto 2 aprovechó un contragolpe de los escarlatas y luego de un buen pase de Juan Domínguez mandó la pelota al fondo de las redes.

Poco a poco Gallos fue retomando la confianza hasta generar situaciones de gol en el arco de Volpi, hasta concretar su cometido en el minuto 40 por conducto de Camilo Sanvezzo, aplicando la ley del ex.

La situación cambiaría para el segundo tiempo, donde el Toluca fue dueño de la pelota y cortó los circuitos del equipo visitante.

Al minuto 58′, y luego de una larga revisión en el VAR, Tiago Volpi se hizo presente en el marcador desde la vía penal, anotándole al equipo que lo trajo a México en 2015.

Ya con el golpe anímico en contra los Gallos fueron perdiendo aún más terreno, situación que aprovecharon los locales para acrecentar su ventaja en el marcador. Fue al minuto 66′ cuando “Gacelo” López volvió a anotar con un gran disparo de pierna izquierda luego de un pase pantalla.

Puebla gana en Aguascalientes

Puebla jugó bien 45 minutos. El equipo de La Franja, en el Estadio Victoria, venció por 2-1 al Necaxa. El equipo hidrocálido dominó en el segundo tiempo, pero no pudo remontar la desventaja.

La Franja se rehace una y otra vez. Ahora lo hace bajo el man-

do de Ricardo Carbajal, interino que se quedó tras el problema de reglamento que tuvo Gerardo Espinoza, y vence gracias a los goles de dos mexicanos: Guillermo Martinez y Diego de Buen.

Necaxa se quedó en el último lugar de la tabla general, con solo ocho puntos en el torneo que coincide con la celebración de su centenario, mientras los poblanos mantienen sus esperanzas de meterse a la reclasificación.

Con 10, Santos cae de local

La expulsión de Félix Torres al minuto 14 marcó el rumbo del partido entre Santos Lagua y León, ya que los laguneros no pudieron recuperarse y La Fiera, sin hacer mucho, los venció 2 goles a 0, la noche de este domingo en el estadio Corona.

Un traspié que refleja lo que ha sido el equipo albiverde en estas 11 fechas que ha disputado en el Torneo Apertura 2023, en el

Los Diablos le hacen vivir un infierno a los Gallos; la fiera vence a domicilio a Santos y la Franja hunde todavía más al Necaxa

Este fin de semana concluyó el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística celebrado en Amberes, Bélgica, donde a lo largo de una semana disfrutamos de presentaciones asombrosas en busca de un lugar en el podio pero, además, con la posibilidad de asegurar su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024. Rutinas de infarto, saltos imposibles, podios históricos y la confirmación de que estamos viendo la época dorada de esta

Simone Biles, la gimnasta más condecorada en campeonatos mundiales, regresó a las competencias internacionales desde Tokio 2021 y lo hizo con la maestría que siempre ha tenido, como si fuera aquella primera vez cuando en el 2013 participó en el Campeonato Mundial de gimnasia que se realizó en Bélgica, 10 años después logró de nueva cuenta la medalla de oro en el All-around individual, su sexto título mundial consecutivo, pero también se llevó el oro en la viga y piso, más la plata en salto más el oro en equipos para dejar su marca en 30 medallas mundiales. No hay gimnasta, hombre o mujer, que tenga más medallas que ella.

Además, en esta ocasión pudimos presenciar historia pura en este deporte que tiene más significados que solo hablar de triunfos. En el 2013 Simone se convirtió en la primera gimnasta afroamericana en conseguir el oro en el all-

around individual, en esta edición estuvo acompañada en el podio por Rebeca Andrade (Brasil) y su compatriota Shilese Jones, para darnos, por primera vez en la historia de esta disciplina, un podio de all-around con tres gimnastas negras. Un paso más que importante para la visibilización.

También pudimos atestiguar que no hay imposibles para el cuerpo humano, un elemento que se creía “imposible” fue realizado

que se distingue por su irregularidad.

Miguel Layún se retira

Miguel Layún, actual elemento de las Águilas del América y exjugador de Monterrey, Veracruz, Atalanta, Watford, Porto, Villarreal y Sevilla sacudió al fútbol mexicano tras anunciar este domingo su retiro como futbolista profesional.

El mediocampista mexicano,

en la ronda clasificatoria de salto y aterrizado de manera certera para que a partir de ahora se le conozca como Biles II. El cual representa el quinto elemento en la gimnasia que lleva el nombre de esta histórica atleta.

No podría omitir mencionar la importante participación de Alexa Moreno, quien consiguió su clasificación a Paris 2024 en el all-around individual y se quedó con el cuarto lugar mundial en la

por medio de un emotivo video en sus redes sociales dio a conocer su decisión, repasando su paso por cada una de las instituciones a las que representó. Layún colgará los botines al finalizar el actual Clausura 2023, certamen en el que el América marca como líder del campeonato con 27 puntos. El defensa espera poder cerrar su paso por el profesionalismo levantando un cetro más en la Liga MX.

prueba de salto. Si hay alguien que merecía regresar de Amberes con su clasificación era ella, lo que ha luchado y resistido para seguirse preparando y demostrándose a sí misma de todo lo que es capaz.

Y por supuesto, la maravillosa presencia de Rebeca Andrade, la campeona olímpica de Tokio refrendó porqué es una de las más grandes estrellas de la gimnasia actual. Compitiendo al tú por tú con Simone Biles en lo que, muy probablemente, será la gran rivalidad deportiva de los próximos olímpicos, pero fuera de la pista se les vio sonreír y alegrarse por el triunfo de la otra, incluso hasta salieron a bailar juntas cuando terminó el campeonato.

El camino para llegar a Francia es cada día más corto, estoy segura la gimnasia artística nos dejará jornadas inolvidables e históricas. Los cupos están casi llenos pero la reina y su gran sonrisa están de regreso.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / EL RETORNO DE LA REINA disciplina.

Otra pésima carrera de Checo y

Max celebra tricampeonato

Texto y foto: Agencias

El tricampeón del mundo consiguió el primer lugar en el Gran Premio de Qatar con el que celebra la obtención de su tercer título mundial en fila. Por su parte, Sergio ‘Checo’ Pérez anuló los daños al máximo al terminar en la décima posición.

No hay duda de que Checo Pérez está pasando momentos complicados en su carrera, sin embargo, el propio piloto mexicano está comprometido en redoblar esfuerzos para cerrar la temporada de la mejor forma y mantener el 1-2 en el campeonato para Red Bull Racing.

“Ha sido una carrera dura también con la visibilidad, tenía muchos problemas. Cuando me pasaba de los límites no era muy consciente donde ponía el auto. Tuve muchos problemas con las penalizaciones el día de hoy, nos perjudicó mucho”, decla-

ró Checo sobre los problemas con los límites de pista que lo llevaron a ser penalizado en tres ocasiones.

HISTÓRICA ACTUACIÓN

Tercera plaza olímpica para México en gimnasia artística

Texto y foto: Agencias

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) certificó, a través de su cuenta de Instagram, la clasificación de Ahtziri Sandoval a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 tras su gran actuación en el aparato de barras asimétricas en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística Amberes 2023.

Esta noticia es histórica ya que por primera vez, México competirá con tres gimnastas en la justa veraniega. Alexa Moreno tiene adjudicada otra plaza y la tercera fue para el país que aún está por definir a la gimnasta que irá a Francia.

La atleta mexicana estuvo en la contienda por plaza olímpica en las pruebas de salto y barras asimétricas, su buena actuación en barras le otorgó el boleto a Paris 2024. Fue a través de sus redes sociales que Sandoval compartió la noticia oficial.

La federación mexicana de gimnasia también compartió la noticia y recordó los tres cupos que consiguió México: Alexa Moreno, Ahtziri Sandoval y el tercero para el Comité Olímpico Nacional, cuando México terminó en el lugar 14 por equipos, este boleto será la plaza para una gimnasta que aún se va a definir.

Atrapadas en Israel

La selección mexicana de gimnasia rítmica está varada en Israel, en medio del conflicto bélico que sostiene aquel país, tras el sorpresivo ataque de Hamás la madrugada del sábado 7 de octubre.

“Creo que hay mucho que analizar en términos del auto, tuvimos que volver a una especificación diferente. Es temprano para hacer algunas conclusiones. Desde mañana estaremos en la fábrica trabajando con el equipo en el simulador. Hemos tenido una ronda de carreras muy difíciles, pero tengo confianza que podremos darle la vuelta ahora en América”, dejó claro el jalisciense. dad que estamos asustadas con la situación la gente de aquí nos ha mostrado los protocolos y bunkers que se deben de usar en caso de ser necesario”, mencionó la entrenadora, Blajaith Aguilar Rojas, en entrevista con Publimetro, agregando que la Secretaría de la Defensa ya las contactó para saber cómo se encuentran.

Las gimnastas realizan un campamento de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos, cuando estalló el conflicto, por lo que no han podido salir, en medio de la tensión que se vive.

“Es una pena que sucediera todo esto aquí en Israel es ver-

De la misma manera, las atletas publicaron un mensaje a través de Facebook en el que afirman estar bien.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Debido a influencias adversas de planetas violentos como Marte y Plutón hoy vas a tener un día tenso, lo cual no significa que vaya a ser malo.

TAURO

La nueva semana laboral comenzará con un día más conflictivo de lo esperado, y las relaciones con los compañeros o jefes van a ser más difíciles.

GÉMINIS

Hoy la influencia adversa de planetas como Marte o Plutón hará que te muestres mucho más suspicaz y desconfiado de lo que es habitual.

CÁNCER

Vas a afrontar esta nueva semana con una gran cantidad de ilusiones, convencido de que estás en un momento decisivo para bien.

LEO

Problemas u obstáculos inesperados, situaciones que se complican cuando parecía que todo iba sobre ruedas, acuerdos que se rompen. Solo esta semana.

VIRGO

La nueva semana laboral va a comenzar para ti con muchas tensiones y dificultades, incluso con alguna sorpresa desagradable o que tú vas a vivir como tal.

LIBRA

Esta nueva semana no comenzará mal para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, al fin y al cabo tienes al Sol en tu signo y te protege.

ESCORPIÓN

Esta semana tendrás cierto protagonismo y hasta suerte, pero no te conviene tomar iniciativas más audaces de lo habitual.

SAGITARIO Comienza para ti una semana de muchas dificultades, en general más de las que esperas, pero que a pesar de todo será victoriosa y podrás llevar a cabo tus objetivos.

CAPRICORNIO

Hemos señalado muchas veces que las influencias astrales presentes, y sobre todo de cara a un futuro, son positivas y podrás contar con una mayor ayuda de la suerte.

ACUARIO

Vas a comenzar la semana con una actitud más valerosa y audaz, incluso un poco temeraria, a la hora de afrontar problemas y todo tipo de asuntos.

PISCIS

La influencia dominante de planetas como Marte y Plutón hará que esta semana sea poco tranquila para ti, hasta incluso más destructiva que constructiva.

HORIZONTALES

1. Grupo musical de cinco chicas que está de moda entre los jóvenes -dos palabras-. 2. Arranco de raiz. Río de Suiza. afluente del Rin. 3. Tres por tres. Esconde, encubre. 4. Conozco, estoy al corriente. Distinguidos. 5. Disminuyo el precio de un producto. - - - Fleming, el creador del Agente 007 . 6. El primer asesino de la historia el cual mató a su hermano Abel. Ni esta ni aquella. Radio Televisión Española. 7. Raspar la superficie de una cosa con un instrumento cortante. Se venían al suelo. 8. Véase el 1 horizontal. Cosa o hecho al que se le ha quitado toda la aspereza.

VERTICALES

1. Seguido de parte del 8 horizontal, emoción que produce en el ánimo um suceso o noticia. 2. Razón con que se demuestra una cosa. 3. Marcharé, acudiré. Macizo montañoso del Sáhara. 4. Cuevas, grutas. 5. Tumefacción de la piel por infiltración de serosidad en el tejido celular. Prefijo con el significado de bien. 6. En los coches de Girona. Repite. 7. Imágenes pintadas de las Iglesias ortodoxas. 8. Toque suavemente. Alianza Comunista Italiana. 9. Junté, enlacé. Símbolo del azoe. 10. Me arrojaría desde una altura. 11. Cometed un delito. 12. Cóleras, enojos. Sufijo de muchos hidrocarburos.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: COMPUTADORAS

Altavoces Cables

Cámara web

Disco duro

Disipador

Disquetera Escáner

SOLUCIÓN SUDOKU

Fuente de alimentación Impresora

Memoria Micrófono Microprocesador Monitor Placa base

Ratón Tarjeta de red Tarjeta de sonido Tarjeta gráfica Teclado Torre

Ventilador

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 9 de octubre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.