Edición impresa Peninsular Campeche lunes 8 de mayo de 2023

Page 1

EQUILIBRIO INFORMATIVO

SOBREVUELA AMLO

EDZNÁ: ES UNA JOYA

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza reuniones de evaluación del Tren Maya; en la zona arqueológica se realizan trabajos de señalética, investigación y conservación

RESCATAN A TRES PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN A LA DERIVA A BORDO DE UNA EMBARCACIÓN MENOR

LA OPINIÓN DE

ARMANDO ESCALANTE NUEVOS RICOS

DEPORTES / 21

INESPERADOS INVITADOS A LA LIGUILLA

Y SIGUIERON las sorpresas en el repechaje. En la imagen, jugadores del San Luis celebran su triunfo 1-3 sobre el favorito León y de esta manera el equipo dirigido por el brasileño Andre Jardine se clasifica de manera sorpresiva a los cuartos de final del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano. Asimismo, se anticipa clásico tapatío en la liguilla, al ganar ayer Tigres de la UANL 1-0 al Puebla.

PROMOTORES DEL BIENESTAR BRINDARÁN INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES ANTE EL REGISTRO CIVIL

PÁG. / 7

EVERARDO FLORES GÓMEZ NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE MOVILIDAD

PÁG. / 16

MARY CARMEN ROSADO MOTA ¿QUÉ QUEDA DESPUÉS?

PÁG. / 20

PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$18.19 VENTANILLA DÓLAR EURO :$19.58 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25º MAX 36º MIN 25° MAX 36º
14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 8 de mayo de 2023 Año
Edición 4265
PÁG. 15 FOTO:
FOTO:
PÁG. 14
AGENCIA
AGENCIA
FOTO: EFE
HOY

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

ROJITOS DESCOLORIDOS.- Trascendió que algunos de los asistentes al Consejo Político Estatal del PRI del sábado pasado en la Casa del Pueblo, en el que se decidió que será por consulta directa a la base como se elegirá al sucesor de “Panchito” Torres, ya están trabajando en el territorio para otros partidos, grupos o personajes que buscan una nominación a nivel nacional.

No en balde Rolando Zapata Bello, en entrevista, mencionó que hay muchos priistas que se dejaron llevar por el “canto de las sirenas”, pero dijo que ya se dieron cuenta de la diferencia entre una ilusión y la realidad, y que ya están regresando. ¿Será?

MEX ES EBRARDIS-

TA.- En Morena, los fundadores optaron por no ir todos con una “corcholata”, ya que hay varias opciones. El exdirigente estatal de ese partido, Mario Mex Albornoz, es uno de los coordinadores del canciller Marcelo Ebrard. En tanto, a Rogerio Castro y a la actual dirigente estatal, Alpha Tave-

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

ra, se les vio con el tabasqueño Adán Augusto López.

Mex, quien al menos demostró ser algo austero, pues ganó la mitad de lo que gana ahora Tavera, fue criticado porque poco pudo hacer para frenar la avalancha de “chapulines”, pero el ADN de ese partido es reciclar políticos.

A LA FERIA.- Las redes sociales se inundaron el sábado de fotos de los diputados locales del PAN que se fueron a la Feria de San Marcos, en Aguascalientes. Bueno, antes de ir a pasear a la máxima fiesta del país, participaron en una Asamblea Plenaria de su partido en ese estado, en donde lo más destacado para Yucatán es que Marko Cortés, el todavía dirigente nacional panista, dio un espaldarazo al alcalde de Mérida, Renán Barrera, para la gubernatura. Si no nos creen, vean el video que publicó el dirigente blanquiazul.

SE MUEVE EL PT.Nos dicen que el sábado pasado los petistas del sureste se reunieron en Chiapas, pues quieren dar la cara por la Cuarta Transformación.

Entregamos paquetes de abejas reina en apoyo a los apicultores de #Uayma sumando más de 42 mil paquetes de estos ejemplares entregados a los productores de #Yucatán, impulsando la economía y empleos de las familias yucatecas.

LA IMAGEN DEL DÍA

UN CENTENAR de activistas antitaurinos se concentraron ayer en Madrid para reclamar unas fiestas de San Isidro “Compasión” y sin corridas de toros en la capital. Los activistas han acudido convocados por el partido animalista Pacma; que organiza una acción similar desde hace varios años coincidiendo con las fiestas patronales y con la celebración en Las Ventas de la Feria de San Isidro, una de las más importantes del mundo.

Nos enteramos que uno de los más participativos fue el coordinador estatal en Yuca-

tán, Francisco Rosas Villavicencio, a quien, incluso, se le vio en la mesa de invitados

especiales. No cabe duda, el PT se mueve para levantar la mano entre los ciudadanos.

Andrés Manuel

@lopezobrador_

Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya. “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”.

Presidente Biden

@POTUS

Ocho estadounidenses, incluidos niños, fueron asesinados ayer en Allen, Texas, el último acto de violencia armada que devasta nuestra nación. Jill y yo estamos orando por sus familias y por los heridos de gravedad. Estamos agradecidos con los socorristas que actuaron con rapidez y valentía.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En el Ayuntamiento promovemos los hábitos saludables, la práctica del deporte y el desarrollo de habilidades que permitan que la población, sobre todo las y los jóvenes, pueda cuidarse y cuidar su salud, por ese motivo, procuramos dotar a la ciudad de espacios para ello, que sean de calidad y equipados con lo necesario para su formación”

A veces leer la Constitución (completa y no sólo lo que dogmáticamente nos interesa) puede ayudar a resolver conflictos trascendentales como el que hoy vive la Consejería Jurídica. Privilegiar la lealtad por encima de la capacidad suele tener sus costos #DemocraciaConstitucional”

Las primeras palabras de mi padre al entrar en la Abadía de Westminster fueron una promesa de servicio, una promesa de seguir sirviendo. Porque por más de 50 años, en cada esquina del Reino Unido, de la Commonwealth y del mundo, se ha dedicado a servir a los demás. Papá, estamos todos tan orgullosos de ti”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE

DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

FUTURO YUCATÁN

EN LA COCINA OFRECEN LOS PRINCIPALES PLATILLOS REGIONALES

Proyecto escolar se convierte en uno de los mejores 120 restaurantes del país

Míriam Azcorra Rejón, propietaria del Kinich, en Izamal, revela que todo comienza como un trabajo del ITM y al egresar se dedica primero a la holetería, pero retorna a la gastronomía sin imaginar el éxito que podría alcanzar

La propietaria del restaurante “Kinich” en Izamal, Míriam Azcorra Rejón, nunca pensó que un proyecto turístico en el Instituto Tecnológico de Mérida se concretara en su restaurante, que actualmente figura entre los mejores 120 del país.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, señaló que esto le permitió que continúe en su municipio y aunque no descarta en un futuro contar con una sucursal en Mérida, están contentos con los logros que siguen teniendo.

Recordó que el restaurante comenzó como un proyecto en su carrera de Licenciatura de Administración de las Empresas en el Instituto Tecnológico de Mérida, en donde le pidieron que elaborara un proyecto turístico de un municipio que no tenga esta vocación y ella, como es de Izamal y en ese entonces no era turístico, pues lo diseñó.

Agregó que al egresar se dedicó al ramo hotelero hasta que posteriormente retomó el proyecto, luego se impulsó con los tianguis turísticos y en el que

contó con el apoyo de Míriam Peraza Rivero, quien en ese entonces vendía zapatos.

Indicó que desde que Izamal alcanzó el título de Pueblo Mágico comenzaron a llegar turistas extranjeros y también más nacional.

Este destino es uno de los Pueblos Mágicos de México, distintivo otorgado por la Secretaría de Turismo mexicana a pueblos que tienen un legado histórico o cultural importante.

Todas las casas, las tiendas y las iglesias de este lugar están pintadas de amarillo dorado y el pueblo ha recibido el apodo de La Ciudad Amarilla.

Izamal fue un importante centro religioso maya y cuenta con sitios arqueológicos de cuatro grandes pirámides que dominan el centro del pueblo.

Entre sus tractivos figuran: ex convento de San Antonio de Padua, Templo de la Purísima Concepción, Virgen de Izamal, Zona arqueológica, Templo de Kinich Kak Moo y Templo de la Virgen de la Candelaria.

Respecto que actualmente las mujeres ganan terreno en el emprendedurismo, dijo que no de-

LA PROPIETARIA del restaurante “Kinich” en Izamal, Míriam Azcorra Rejón, nunca pensó que un proyecto turístico en el Instituto Tecnológico de Mérida se concretara en un restaurante, que actualmente figura entre los mejores 120 de la república y que recibe mensualmente a unos 10 mil comensales.

ben limitarse ya que son el motor que cambian al mundo, que evoluciona con el turismo. “Hay que cuidarnos, respetarnos”.

Refirió que en la gastronomía se unen ya que los hombres y mujeres estaban en la comida, cada vez que nos referíamos a algo delicioso se aludía a las abuelas, al ámbito femenino que ha sido un estandarte en el ámbito gastronómico, la mayor parte somos mujeres que estamos metidas en el sazón somos más mujeres que hombres.

“Es un privilegio simplemente recordamos ese sazón, también darle la importancia al varón que tenga ese toque, esa forma de elaboración trabajamos todo con leña, son técnicas de elaboración que si requieren de ese trabajo en equipo, en el restaurante las jefas del área son mujeres, en la idiosincrasia en Izamal todavía no se cree”, expresó.

En su cocina no sólo recrean algunos de los principales platillos regionales, sino que se elaboran de la forma más tradicional: leña para cocinar, entierro

para la cochinita pibil y recados preparados en molino de mano.

Entre los platillos más representativos de su menú está el poc chuc y el dzic de venado horneado bajo tierra, pero también puedes probar los clásicos relleno negro, cochinita pibil, queso relleno y por supuesto la tradicional sopa de lima, panuchos y salbutes.

Añadió que actualmente el restaurante está ubicado entre los mejores 120 del país y comenzaron con seis empleados y ahora son 60.

Reveló que mensualmente reciben a 10 mil comensales y por siete años consecutivos ha sido parte de la Guía México Gastronómico, dentro de los mejores restaurantes del país.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: Darwin Ail

EN MÉXICO HAY MÁS DE 35 MILLONES

LAS MADRES TAMBIÉN MUEVEN LA ECONOMÍA DE YUCATÁN

por dejar a sus maridos, por lo que allá aprenden un oficio.

CREEN QUE NO CONSEGUIRÁN TRABAJO

Como se sabe, una de las razones por las que las mujeres soportan las agresiones de sus parejas es porque no consiguen trabajo ya que han sido amas de casas y sienten que no tienen otra opción que continuar con sus violentas parejas, hasta que se animan a denunciar y recibir ayuda.

En los primeros cuatro años de la presente administración, el delito de violencia familiar se ha incrementado en 28.7%, al pasar de 210 mil 189 carpetas de investigación abiertas en 2019 a 270 mil 544 el año pasado.

De acuerdo con los informes de Incidencia Delictiva del Fuero Común, correspondientes a cada año, se estableció que, a partir del 2020, cuando comenzó la pandemia por covid-19, este delito comenzó a registrar un incremento y así se ha mantenido.

Durante enero y febrero de 2023 en México se abrieron 43,562 carpetas de investigación por violencia familiar y de género. Esta cifra es 21% mayor al número de indagaciones registradas en el mismo periodo de 2022, según un análisis de la organización México Unido Contra la Delincuencia (Mucd).

Texto: Darwin Ail Baeza

Fotos: Agencias/ Cortesía

El 40.9% de las madres yucatecas toman parte activa de la economía de Yucatán, lo que las convierte en auténticas heroínas, pues combinan la doble responsabilidad de ser progenitoras con la de luchar por sobresalir en el ámbito laboral.

Es por ello que estas mujeres son parte importante de la sociedad, pues contribuyen a la economía de sus hogares, al trabajar o dirigir empresas y, al mismo tiempo, vigilar el crecimiento y educación de sus hijos.

Datos del Inegi revelaron que, hasta el 2020, en México había 35

Son

millones 221 mil 314 madres, de las cuales 7 de cada 10 son madres de 15 años y más.

En promedio, cada madre mexicana tiene 2.2 hijos.

En Yucatán, como ya mencionamos, 40.9% de las madres son económicamente activas. Es decir, tienen un empleo o trabajan como directivas en empresas. El resto son amas de casa.

De todas las mujeres con

empleo, el 63% son empleadas, el 23% son emprendedoras, 4% ayudantes con pago y apenas el 3% son empleadoras.

NEGOCIO ENTRE MUJERES

Un ejemplo de ello es la nutrióloga Leticia Jiménez Ramos, quien conformó un negocio particular para darse empleo y, además, ofrecer puestos de tra-

bajo a mujeres que han sufrido violencia.

De acuerdo a su testimonio, convertirse en mamá le cambió sus planes, ya que tuvo que dejar su trabajo y optó por realizar jabones orgánicos, donde, además, se enfocó que las que las elaboren se traten de personas que han sido víctimas de violencia, que debido a que no tienen experiencia laboral, soportan

Los datos parten de los informes de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y dan cuenta únicamente de los casos que se denuncian y por los cuales se inicia una investigación.

DEJÓ SU EMPLEO EN UN HOSPITAL

Jiménez Ramos relató que ella trabajaba como nutrióloga en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), pero durante la pandemia se le complicó la situación, ya que se embarazó y fue grupo vulnerable, por lo que comenzó a ver opciones y se interesó por

ESPECIAL 4
2023
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de
auténticas heroínas, pues combinan la doble responsabilidad de ser progenitoras con la de luchar por sobresalir en el ámbito laboral.
DATOS DEL INEGI revelaron que, hasta el 2020, en México había 35 millones 221 mil 314 madres, de las cuales 7 de cada 10 son madres de 15 años y más.

40.9%

Porcentaje de madres yucatecas que participan en la economía de Yucatán

poner un negocio de jabones orgánicos, que al principio se llamó “Yaabil”, pero que tuvo que cambiar, ya que, cuando lo quiso registrar, ya había un producto llamado así, por lo que lo llamó “Piñuela”.

Dijo que para el negocio contó con el apoyo de su cuñada Selene Sánchez Ojeda, quien es su socia y estudió ingeniería química en Puebla, por lo que comenzaron a elaborar productos, que empezaron ofertando en bazares.

Conforme fue creciendo la venta requirieron de que las apoyaran otras personas y fue así que, contrario a lo que se pueda pensar, se emplearon a mujeres que sufrieron violencia y requieren trabajar.

Actualmente, existen refugios donde apoyan a las mujeres que buscan independizarse de sus parejas que son violentas. Ellas han empleado entre 10 a 25 mujeres durante seis meses, quienes tienen las opciones de emprender en un

A DESTACAR

Durante enero y febrero de 2023 en México se abrieron 43,562 carpetas de investigación por violencia familiar y de género. Esta cifra es 21% mayor al número de indagaciones registradas en el mismo periodo de 2022, según un análisis de la organización México Unido Contra la Delincuencia (Mucd).

futuro o, en su caso, buscan un empleo, ya que cuentan con seis meses de experiencia laboral.

Jiménez Ramos dijo que luego de que comenzaron con los jabones, les pedían champús y también cremas.

“Utilizamos papel semilla, que es un recipiente empaque que aguanta el peso del líquido de champú y que cuando se gasta éste se siembra”, dijo.

Actualmente cuentan con exfoliantes, aceite de coco, cremas para peinar, agua de rosa, aceite para masaje, entre otros. Los precios van desde los $35 a 285 pesos.

Para mayores informes pueden hablar al celular 9992 42 05 91 y también pueden ir a la cuenta de Facebook Piñuela.

LAS PARTERAS Y SU LABOR CON LAS MADRES

En el marco del Día Internacional de la Partera, que se

UNA DE LAS RAZONES por las que las mujeres soportan las agresiones de sus parejas es porque no consiguen trabajo ya que han sido amas de casas y sienten que no tienen otra opción que continuar con sus violentas parejas, hasta que se animan a denunciar y recibir ayuda.

conmemoró el 5 de mayo pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán favorece acciones coordinadas en conjunto con el personal médico que forma parte de Imss-Bienestar y las parteras, que además de estar dedicadas

a acompañar a la madre durante el embarazo, parto y puerperio, vigilan que el desarrollo del embarazo sea el adecuado, además de fomentar acciones en beneficio de la salud integral materno infantil.

En un comunicado se preci-

sa que la médica supervisora del programa Imss-Bienestar, Sulim Landa Ortega, reiteró la importancia de la labor que las parteras tradicionales desempeñan, ya que no sólo ayudan a la atención del embarazo, sino que también fortalecen en las mujeres el hábito de acudir a su clínica para recibir atención prenatal y, de esta manera, tener un mayor control sobre su estado de salud.

Por otro lado, en la mayoría de las ocasiones el servicio que otorgan es a través de la lengua maya, lo que resulta de gran apoyo para las madres y sus familias.

Asimismo, la doctora Landa dijo que las acciones que desarrollan las parteras son muy reconocidas en sus comunidades, al comprender en profundidad los códigos culturales y sociales basados en el manejo de las mismas tradiciones, mitos y costumbres, por lo que, además de generar empatía, les resulta más fácil orientar, atender y fomentar en sus localidades el hábito de acudir puntualmente a las consultas médicas en unidades y hospitales.

ESPECIAL 5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023
LA NUTRIÓLOGA LETICIA JIMÉNEZ (izq.), acompañada de la cónsul de EE.UU. en Mérida, Dorothy Ngutter y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

LOCAL

CREAN CONCIENCIA

Mediante obra de teatro buscan que las mujeres salgan del infierno de la violencia

Historias de Princesas o las Principales del Sur es una obra en la que las actrices, quienes han sufrido el infierno de la violencia de género, buscan visibilizar este grave problema y motivar a las víctimas a dar un viraje en su vida, gracias al proyecto Virar al sur: teatro para la vida adolescente, de Murmurante Producciones A.C., y que se presentará en la Noche blanca 2023.

La obra cuenta con las actuaciones de Esmeralda Poot, Marisol Lira, Zoila García, Elizabeth Ávila, Marisa Lira, Mónica Pacheco y Ariadna Medina, donde la última es la fundadora del grupo de teatro junto con Juan de Dios Rath.

La dramaturgia corrió a cargo de Noé Morales Muñoz, la asesoría conceptual fue de Rath, el diseño audiovisual de Amaury Alonzo y la fotografía y edición de video de David Avilés.

Esta pieza se inscribe dentro del proyecto Virar al sur: teatro

para la vida adolescente, que busca contribuir a la prevención de la violencia de género y a una sensibilización respecto a la equidad e igualdad entre la comunidad del sur de Mérida. La obra se presentará el 13 de mayo a las 21 horas en el

Auditorio del Centro Cultural Olimpo, en el marco del evento cultural que realiza el Ayuntamiento de Mérida “La Noche Blanca”.

Historias de Princesas o Las Principales del Sur es la primera producción escénica del

El Rey de la Sabana vuelve a rugir en Mérida, a petición de yucatecos y extranjeros

Texto y foto: Darwin Ail

Con el reto de representar una exitosa puesta en escena como es “El Rey de la Sabana”, la compañía “Stage Escuela de Teatro Musical” vuelve a los escenarios en Mérida, tras el éxito que tuvo y a solicitud de la comunidad yucateca y extranjera de Estados Unidos en la ciudad.

La obra se presentará hoy y el 9 de mayo en el teatro Armando Manzanero, a las 19 horas.

La directiva e integrantes de la compañía “Stage Escuela de Teatro Musical” trabaja -

ron arduamente para volver a conformar al elenco de la obra “El Rey de la Sabana”, el cual tuvo un éxito arrasador entre los residentes extranjeros en Mérida, quienes fueron los primeros en disfrutar de la presentación de los artistas.

La profesora de “Stage Escuela de Teatro Musical”

Paula Aldana Pinzón dio a conocer que regresaron al teatro después de la insistencia del público emeritense que no tuvo la oportunidad de asistir en el 2022 a ver “El Rey de la Sabana”, razón por la cual se esforzaron para poder conseguir un espacio en el prestigioso teatro Arman -

do Manzanero.

La obra musical, que volverá a presentarse en Mérida, está apegada a “El Rey León”, que ha recaudado 1,680 millones de dólares desde su debut en 1997, esto lo convierte en el espectáculo de Broadway con mayor ingresos de todos los tiempos.

Tras la última obra musical, “Legalmente Rubia” el pasado febrero del presente año, la también productora informó que el cuerpo creativo de “Stage Escuela de Teatro Musical” está conformado por el director de teatro musical Zaab’di Hernández; coreografía, Juan González

proyecto Virar al sur: Teatro para la vida, con el cual Murmurante Teatro apuesta por la descentralización de la oferta cultural de Mérida a través de una residencia en las comunidades de San Antonio Xluch y San José Tecoh, ubicadas al sur

de la ciudad.

Mediante este trabajo sostenido en el mediano plazo, Murmurante busca contribuir a la visibilización de saberes y discursos de una zona tradicionalmente desplazada de las narrativas oficiales.

“Virar al sur. Teatro para la vida”, es un proyecto de Murmurante Teatro que ha sido apoyado por el Programa federal México en Escena, Grupos Artísticos, lo cual significa un reconocimiento a la trayectoria del grupo y la posibilidad de dar continuidad a esfuerzos colectivos que buscan incidir en lo social por medio de estrategias artísticas.

Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, y está ubicado en Calle 9 #71 entre Av. 20 y Calle 18 de la colonia México Norte, en Mérida, Yucatán. Murmurante Teatro cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y cineclub.

con más de 30 artistas, de los cuales la mayoría son jóvenes y podrán mostrar su talento en el escenario.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA PUESTA EN ESCENA se presentará el 13 de mayo, a las 21 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, en el marco de La Noche Blanca. y por los productores Paula Aldana Pinzón, Melissa Arcila y Christopher Hernández, quienes han trabajado

FOMENTARÁN TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL

Renán Barrera promueve más y mejores espacios deportivos

Texto y foto: Agencia

Con el objetivo de dotar a las y los habitantes del poniente de la ciudad de un espacio que permita su capacitación en el mantenimiento de la salud y el desarrollo de técnicas de defensa personal, el alcalde Renán Barrera Concha supervisó el avance de la construcción del Gimnasio Municipal, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II.

En el recorrido de supervisión que realizó el presidente municipal, constató el 45 por ciento de avance del edificio de estructura metálica que contará con vestidores, baños para damas y para caballeros, oficina, bodega y explanada para albergar un cuadrilátero, zona de ejercicio y un estacionamiento.

“No tengo duda que este gimnasio será realmente de gran utilidad para las y los habitantes que viven en esta parte de la ciudad, especialmente los jóvenes, pues es una zona con gran densidad juvenil, razón por la cual se eligió Juan Pablo II para ubicar este edi-

ficio”, expresó.

Refirió que el nuevo Gimnasio Municipal contará con 2,800 metros cuadrados de intervención y 1,020 metros cuadrados de edificio, que representa una inversión total de 7,383,514.13 pesos.

“En el Ayuntamiento promovemos los hábitos saludables, la práctica del deporte y el desarrollo de habilidades que permitan que la población, sobre todo las y los jóvenes, pueda cuidarse y cuidar su salud, por ese motivo, procuramos dotar a la ciudad de espacios para ello, que sean de calidad y equipados con lo necesario para su formación”, destacó.

Por esa razón, Barrera Concha agregó que en el próximo gimnasio municipal tendrá entre sus opciones para las y los usuarios la enseñanza de técnicas de defensa personal y Boxeo.

Al respecto, Barrera Concha recordó que el Ayuntamiento de Mérida cuenta actualmente con dos escuelas gratuitas de boxeo ubicadas en las unidades deportivas de Ciudad Caucel y Poli Funcional San José Tecoh, donde

TIEMPO DE ESCRIBIR / NUEVOS RICOS

asisten alrededor de 200 personas.

“La preparación es impartida por reconocidos entrenadores yucatecos, como Abraham “Baloo” Falcón, en Caucel, y Susana Salazar Ruíz y Ángela Rendón, en San José Tecoh”, precisó.

Destacó que las únicas dos mujeres que ejercen el rol de entrenador en el estado forman parte de estos gimnasios; además de que Susana Salazar fue medallista olímpica nacional en 2010 y en 2019, directora de la Selección Mexicana Femenil que viajó a Guatemala, conformada por campeonas y subcampeonas del Festival Olímpico.

“Además, contamos con entrenadores de boxeadores profesionales como Iván “Sonrics” Ramírez, Jéssica Basulto, Víctor “Vago” Durán, Roque “Tejón” Mex, Alberto “Malachito” Chuc, entre otros”, comentó.

Eso sin mencionar, abundó, que la escuela de boxeo de Caucel ha ganado medallas en Fase Estatal y Regional de los Juegos Nacionales Conade.

El director de Obras Públicas,

David Loría Magdub, precisó que el Gimnasio Municipal se construye a través de dos contratos de licitación pública, siendo uno de ellos dirigido a la edificación al módulo de oficinas, caseta de vigilancia y vestíbulo, del área para gimnasio que incluye: piso de concreto, cercado perimetral y techumbre con estructura metálica,

construcción de plaza de acceso. Esta obra concluirá en noviembre próximo.

Finalmente, dijo que la segunda licitación incluye la construcción de un módulo de baños con regaderas, y área de vestidores para hombres y mujeres, lo cual deberá estar listo en diciembre de este año.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Otra vez una mayoría de medios de comunicación ignoró una de las noticias más fuertes que se hayan registrado en el país. Se hicieron a los desentendidos porque aunque se dicen críticos —y fingen serlo— en el fondo están alineados con el poder presidencial y no solo le temen al ejercicio de la libertad de prensa, sino a perder sus contratos de publicidad con la 4T.

Y en este silencio participaron no solo los medios llamados

“nacionales” sino que todos los demás que conforman el “círculo rojo” como los numerosos editorialistas, opinadores, analistas, y demás tiradores de tinta, que no fueron capaces de aludir al reportaje que la plataforma Latinus difundió en torno a los contratos que tienen los amigos de los hijos de Manuel López, en especial en varias obras de infraestructura diseminadas en el país.

El reportaje evidencia que amigos de Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, son “los nuevos ricos de la 4T” que obtuvieron contratos millonarios para un parque ecológico en los terrenos del antiguo aeropuerto de Texcoco, otorgados por la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

El reportaje, con autoría de Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, destapó que, para obtener contratos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, va-

rias empresas habrían proporcionado diferentes direcciones para aparentar una falta de conexión. Sin embargo, en años anteriores, estas mismas empresas se referenciaban a un domicilio idéntico en la Avenida Kiki Murillo No. 102 en el Desarrollo Urbano La Primavera, Culiacán, Sinaloa. Esta red de empresas habría obtenido no sólo contratos de la Conagua, sino también al menos cinco proyectos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón.

El titular de la Sedatu ha involucrado a allegados de Andrés López Beltrán en la construcción del nuevo Archivo General Agrario ubicado en la avenida Juárez en el Centro de la Ciudad de México. El proyecto ha otorgado en 2022 un contrato de 56 millones de pesos a la empresa Organismo Promotor Logístico para la realización del proyecto ejecutivo del archivo agrario.

En la investigación que se ti-

tula “Los negocios de los amigos de Andy en el Gobierno federal”, se calcula que los amigos del hijo del presidente, identificados como Alejandro, Santiago y Diego, han ganado más de 100 millones de pesos del erario con la red de tráfico de influencias.

Interrogado al respeto, tal y como era de esperarse, el inquilino de Palacio Nacional admitió que si había tales contratos y enseguida acuñó su famosa intersección ¿y? minimizando los hechos: “vean el reportaje… no es nada… mis hijos no son corruptos” —esgrimió en su estéril defensa el tabasqueño, en forma sarcástica y burlona como suele portarse, al desdeñar como siempre los reportajes sobre los desvíos de su gobierno.

Sirva esta breve síntesis para reiterar el contenido del reportaje que, como apuntamos arriba, no todos se atreven a difundir. Ni siquiera los opositores se atreven a subirlo a sus propias redes.

El xix.— Según relata un in-

forme privado de la situación política del Sureste, de por si ya muy contaminada con la inercia lopezobradorista (como pasó en Campeche y Quintana Roo) “hay priístas en Yucatán que son tan malos, tan nefastos, que aún en estos tiempos tan difíciles y tan graves serán capaces de causarle daño de nuevo al estado, no bastándoles el que en su momento causaron cuando fueron gobierno. Según ese análisis, a diferencia de otros estados donde irán en alianza con el PAN, en nuestra entidad se aprestan a apoyar al presidente y a sus candidatos para colocarse en el gobierno y de paso cuidarse las espaldas, pero sobretodo, para no tener que apoyar al candidato opositor que los borraría del mapa”. El problema es que vivimos tiempos de indefiniciones y los favoritos no terminan de cuajar sus proyectos como tampoco definen a sus equipos, de tal manera que se rodean de “colados” que desde adentro planean dinamitar a su real enemigo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL ALCALDE meridano supervisó el avance de la construcción del Gimnasio Municipal, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II.

UNMINISTERIOQUEPERDURA

Arzobispo resalta la labor de los diáconos

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que la primera lectura está tomada del libro de los Hechos de los Apóstoles, que presenta la elección de los primeros siete diáconos de la Iglesia, quienes tenían la labor de atender a las viudas, ya que en ese tiempo éstas estaban totalmente desamparadas.

Recordó que, en aquel tiempo, la mayoría de las viudas eran mujeres totalmente desamparadas que vivían de la caridad de la gente, y en la comunidad cristiana se atendía a las propias viudas. Sin embargo, hubo quejas de que las viudas de los hebreos eran muy bien atendidas, mientras que las de los judíos griegos no.

Señaló que no cabe duda que hasta en las obras de caridad mete su cuchara el diablo.

“Debemos estar atentos, porque aún entre la gente buena que se dedica a hacer cosas buenas, puede haber malos entendidos y hasta injusticias”.

Dijo que de aquella situación se valió el Espíritu Santo para provocar la institución de los siete primeros diáconos.

“La gente los eligió y los presentó a los apóstoles, y ellos, después de hacer oración, les impusieron las manos para dedicarlos a este servicio. Este

ministerio ha perdurado hasta hoy en la Iglesia”, indicó.

Refirió que todos los seminaristas, antes de llegar al sacerdocio, deben ser ordenados diáconos y ejercer el diaconado al menos seis meses. Pero también hay hombres elegidos para ejercerlo en forma permanente, y éstos pueden ser casados o solteros.

“En Mérida, tenemos 51 diáconos permanentes. Pidamos al Señor que, en un día no muy lejano, podamos tener diáconos de los pueblos y ciudades del interior del Estado que apoyen el ministerio de los sacerdotes”, dijo.

Señaló que todos sabemos que el nombre original de san Pedro era Simón, y que el nombre Pedro significa piedra. Pues hoy, en la segunda lectura, tomada de la primera carta de san Pedro, el apóstol toma esta palabra para explicar una realidad teológica de todos los miembros de la Iglesia. “Primero recuerda que el Señor Jesús es la piedra viva, rechazada por los hombres, pero escogida y preciosa a los ojos de Dios. Pero luego aplica esta palabra a todos los cristianos, pues todos, como piedras vivas, vamos entrando en la edificación de un templo espiritual, para formar un sacerdocio santo, destinado a ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios, por medio de Jesucristo”.

8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MONSEÑOR Rodríguez Vega rememoró la elección de los primeros siete diáconos de la Iglesia, quienes tenían la labor de atender a las viudas desamparadas.
Monseñor Gustavo Rodríguez Vega explica la importancia de que más hombres ejerzan el diaconado para apoyar el trabajo sacerdotal

ENTREGAN MÁS ABEJAS REINAS

Gobierno de Mauricio Vila fortalece la apicultura

Texto y fotos: Agencia

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha logrado distribuir más de 42 mil abejas reina de excelente calidad genética que se generan en los Centros de Producción, estrategia estatal con la cual se está fortaleciendo la producción de cada vez más apicultores en el del territorio yucateco.

A través de este programa, el Gobierno estatal distribuye estos ejemplares para detonar la producción de miel en la entidad y en esta ocasión, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) entregó estos insectos en favor de 30 apicultores del municipio de Uayma.

Este esquema se encuentra activo todo el año para que los productores tengan la oportunidad y la facilidad de obtener abejas reina para fortalecer sus colmenares.

Además de beneficiar a los apicultores, el Gobierno estatal respalda el trabajo apícola para aumentar la producción del dulce e incrementar su competitividad en los mercados nacional e internacional.

Desde el inicio de su administración, Mauricio Vila Dosal ha

demostrado interés por el cuidado del medio ambiente; es por ello que impulsó la creación de los Centros de Producción de Abejas Reina para salvaguardar estos ejemplares que son los principales polinizadores.

Con este importante respaldo hacia las y los apiculto-

res yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso con impulsar las actividades que representen

beneficios para las familias, sobre todo del interior del estado para fortalecer su producción y la economía local.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LA ADMINISTRACIÓN estatal ha entregado más de 42 mil abejas reina de excelente calidad genética que se generan en los Centros de Producción.

EN CHARLA CON ...

QUIERE SEGUIR SU TRABAJO POR LAS MADRES Y HASTA ABUELITAS, COMO EJE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑOS Y JÓVENES

Busco ser ejemplo para mi hija: Diputada Cecilia Patrón Laviada

La legisladora destaca que actualmente las mujeres desempeñan diferentes roles, en la política, academia o empresa, además de la responsabilidad de cumplir igualmente como mamás, hijas, hermanas y amigas

familiares?

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada nos habla en este En Charla Con, para Peninsular Punto Medio, sobre el desarrollo de su persona tanto en el rol de madre, como en el de la política y cómo combinar ambos sin fracasar en el intento.

La también hija y hermana habló sobre la responsabilidad y la importancia de ser una figura femenina exitosa y sobresaliente, tanto para su adolescente hija, María Sofía, así como para el resto de las niñas y mujeres yucatecas que siguen su carrera.

En esta entrevista, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, el PAN, también nos explicó lo difícil que es su jornada y su semana laboral.

¿Cómo puede combinar una labor tan demandante que le requiere fuera de la ciudad por días, con el hecho de ser una mamá que adora a su única hija (María Sofía) quien, aún adolescente, se encuentra también en una edad demandante de tiempo, de compañía, de ayuda, entre otras cosas?

“Hoy las mujeres tenemos diferentes roles, nos toca estar en la política, en la academia, en la empresa, a mí me toca hoy representar a los yucatecos, y es esta alta responsabilidad ser madre, hija, hermana, amiga. En mi casa, con María Sofía siempre he compartido la importancia de que las mujeres ocupemos espacios de toma de decisiones para apoyar a otras mujeres y aportar al cambio cultural.

¿Cómo ha logrado combinar su labor con las relaciones

Como diputada llevo cinco años, pero he trabajado casi de tiempo completo por los meridanos desde hace 20 años, obvio que no soy una ama de casa, pero como muchas madres de familia, tengo que ir a trabajar y Dios quiso darme esa encomienda de ser representante de los meridanos, yucatecos y mexicanos todos, en la tribuna legislativa nacional y eso me requiere estar en la Ciudad de México. Esa gran oportunidad y, sobre todo, esa responsabilidad, es algo que no es fácil.

Además, esa ausencia del hogar de cuando menos tres días a la semana, quizá a veces más, hay que compensarlo con mucho cariño y calidad de tiempo con mi hija. Hay que recordar que además soy hija y por gracia de Dios aún conservo a mi madre, quien por su edad también hace necesaria mi presencia y, por supuesto, la de mi hija.

Todo esto combinado con el trabajo que tiene que hacer en la Cdmx, ¿no?

Quiero aclararte que mi trabajo como diputada no se limita

sólo a las tareas en el Congreso, soy representante de los meridanos y a ellos me debo, la mayoría de las veces me bajo del avión y me voy a las colonias, barrios y comisarías a escuchar a la gente, a conocer sus inquietudes, sus problemas y, si está en nuestras manos resolverlo, por supuesto que lo hacemos, y de esa labor súmale dos o tres días más de trabajo a la semana. Por lo tanto, sólo me quedan los domingos para disfrutar de mi familia y créeme qué lo hago.

De esta manera, buscó cumplir con todo y a todos, en esa línea me he mantenido satisfecha y por lo que siento se me califica bien.

¿En este caso es difícil combinar el trabajo legislativo con el del hogar?

Afortunadamente, en mi casa cuento con la ayuda de una persona que nos apoya con las tareas de limpieza y mantenimiento y, desde pequeña, me acompaña mi nana, quien ahora cuida como una auténtica madre, a mi hija. Por lo que a ella también la considero mi segunda mamá y la queremos mucho en la casa.

¿Cuáles han sido algunos de los proyectos en los que ha defendido a este sector de la población mediante su labor legislativa?

Inspirada por todas las mujeres de mi familia, pero más por

conocer a fondo la situación de las mujeres y las madres de familia de todos los rumbos de la ciudad, he encabezado en todos los foros una lucha y protesta permanente por la decisión del gobierno federal de cerrar las estancias infantiles y la falta de medicamentos y atención a niños con cáncer. Las mamás de todo México tienen que pelear para que no se les quite ese derecho, pues además de les permite acudir a su trabajo y tener quien les cuide a los hijos, también es de gran ayuda en la formación de los pequeños desde sus primeros años o meses.

Hay que recordar que, durante mi última campaña política en 2021, firmé el Pacto por la Primera Infancia en la que me comprometí a trabajar junto con las madres de familia o futuras mamás preocupadas por la atención a sus hijos pues es la etapa en la que, apenas nacido y hasta los seis años, los menores de edad requieren de atención

integral para acompañar su crecimiento y desarrollo.

Esa iniciativa surge precisamente como todas las iniciativas de ley que he propuesto, de la ciudadanía como una iniciativa ciudadana que tiene como propósito que esta etapa sea de una prioridad nacional.

Si queremos transformar a México debemos invertir en la primera infancia, dijo tras recordar su compromiso en 2018 de apoyar a las madres de familia, defender los derechos de la infancia e impulsar toda iniciativa de ley que favorezca a las mujeres hacia un desarrollo integral.

¿Cuáles son los planes que se tienen para el futuro de diputada?

Seguiré trabajando en favor de las mujeres, madres y futuras madres y hasta abuelitas, ya que desde mi visión son el eje de crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes hacia las futuras generaciones.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA DIPUTADA federal Cecilia Patrón Laviada ha logrado desarrollarse en la política y como madre, roles que ha sabido combinar para no fracasar en el intento, además de cumplir igual como hija. Texto y fotos: Andrea Segura

NOBLE LABOR DE ESPECIALISTAS GALOS

Jornadas dentales en poblaciones de Tekax suman más de 700 niños

Además del tratamiento, odontólogos franceses enseñan a los pequeños el cuidado y lavado correcto de sus dientes, así como otros servicios para una mejor salud bucal

Aguacate local se cotiza como el nuevo oro verde

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- En la plaza de Oxkutzcab, la actividad comercial de ayer, en la compra y venta de frutas y verduras registró varios productos del campo que fluctuaron su cotización.

Las familias de los productores están expuestas al intenso calor con valores de temperatura de hasta más de 40º C.

Uno de los productos que se está cotizando como el oro verde es el aguacate local. Esta fruta de cosecha local se compró a 700 pesos la caja, aunque un trabajador de Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, pedía 800, finalmente aceptó los 700 pesos que le ofrecía el comerciante por la caja de 18 kilos.

El aguacate local enfren-

ta muchos riegos debido a las altas temperaturas, es un cultivo que los productores cuidan y atienden porque saben que la cosecha en mayo se convierte en algo muy preciado, llegando a alcanzar hasta los 900.00 o mil pesos la caja, sobre todo a finales de la segunda y hasta la última semana de mes.

Asimismo, la toronja se vendió a 200 pesos la caja, la naranja agria a 450, la naranja dulce a 150 y el limón grande se comercializó a 250 pesos.

La calabaza local y el pepino blanco local tuvieron un costo de 150 pesos la caja; mientras el mamey mantuvo su precio a 50 pesos.

Cabe señalar que los precios fluctúan día con día y para el inicio de la segunda semana de mayo presentará variantes.

Dentistas Franceces de la organización “Aide Dentaire out Of The World” han estado en Tekax atendiendo a niños y adultos de las comunidades de ese municipio.

Una de las primeras comisarías en donde iniciaron su atención fue en Kancab. Los dentistas han estado ya una semana en la Sultana del Sur y el fin de semana niños y adultos fueron atendidos en la jornada de atención dental de Pencuyut.

El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, agradeció y reconoció la noble labor de los dentistas franceses, que registran más de 700 menores.

Los dentistas de Aide Dentaire out Of The World continúan con la noble labor y atención que además del tratamiento le enseñan a los pequeños el cuidado y lavado correcto de sus dientes, así como los servicios dentales que les aplican para que tengan una mejor salud bucal.

Las consultas se trasladaron posteriormente a la comunidad

de Ticum, donde además se contó con la presencia de especialistas quiroprácticos atendiendo

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
junto con los dentistas, en la Escuela Primaria “Arturo Escalante Galera”. DENTISTAS FRANCESES de la organización “Aide Dentaire out Of The World” han estado en Tekax atendiendo a niños y adultos de las poblaciones del municipio y además del tratamiento enseñan el cuidado y lavado correcto de los dientes, así como otros servicios para una mejor salud bucal.

TECNOLOGÍA

GENERACIÓN FASTER: LA VIDA A 1.5 DE VELOCIDAD

Texto y fotos: EFE

Nativos digitales, centennials, millennials… En el siglo digital, el consumo de información y ocio en internet se ha vuelto una parte integral de la vida cotidiana para la mayoría de personas y los jóvenes suelen ser las generaciones más conectadas.

Sin embargo, hay una nueva tendencia que se abre paso entre ellos: la generación “faster”, aquellos que consumen los contenidos de audio y video a una velocidad de reproducción mayor de la predeterminada.

TIEMPO, LA MONEDA QUE AHORRAR

Spotify, Youtube, WhatsApp… En la mayoría de las plataformas, bastan tan solo un par de clics para que los usuarios puedan acelerar o desacelerar el ritmo de un video, un podcast o un mensaje de audio, lo que les brinda un mayor control sobre su tiempo y experiencia de consumo.

Desde Qustodio, plataforma de seguridad digital, explican que en general los sitios y aplicaciones de streaming han facilitado las herramientas para practicar este fenómeno que se conoce como “speedwatching”.

De acuerdo con el Informe “Estado del podcast en español” presentado por la plataforma Ivoox, un 3.64% de los usuarios consultados acelera la velocidad de reproducción de los capítulos habitualmente y un 8.36% reconoció hacerlo de forma ocasional. Ellos son los llamados “podfasters”.

Pero ¿por qué eligen esta manera de disfrutar del contenido?

Uno de los factores clave detrás de este fenómeno es la aceleración del ritmo de vida en la sociedad actual: la generación faster busca maximizar su tiempo,

Consumir los contenidos audiovisuales en internet a una velocidad de reproducción superior a la predeterminada es una tendencia cada vez más común, especialmente entre los jóvenes. Bienvenidos a la era del speedwatching

LA GENERACIÓN “FASTER” son aquellos que consumen los contenidos de audio y video a una velocidad de reproducción mayor de la predeterminada. Foto cedida por Trescom

obtener la información de manera más rápida y eficiente, y poder repartirse entre varias actividades.

“Si ves algo en 10 minutos, tienes más tiempo para otras cosas que si lo ves en 15 o 20 minutos”, dice a Efe Raúl, un usuario de internet que tiende a consumir el contenido digital a 1.5 de velocidad: “al 2X ya me cuesta más entender lo que dicen”, señala. Un ejemplo, en cifras: Según Youtube, durante el año 2022 los usuarios de la plataforma lograron

ahorrar en promedio más de 900 años de tiempo diario a raíz de consumir los vídeos con una velocidad de reproducción acelerada.

Y es que a estos nuevos términos que irrumpen en el vocabulario, hay que añadir el de “FOMO” (Fear of missing out), que la Universidad de Cambridge define como “la preocupación por poder perderse eventos o acciones emocionantes que estén llevando a cabo otras personas, especialmente debido al uso de las redes

sociales”.

CANTIDAD, CALIDAD, O INMEDIATEZ

Sin embargo, este fenómeno ha generado cierta controversia entre quienes argumentan que el consumo acelerado de contenidos puede tener efectos negativos en la calidad de la experiencia del usuario y en la apreciación del contenido original. Además, algunos expertos sugieren que esta

práctica puede fomentar una cultura de la inmediatez y la superficialidad .

Al acelerar la velocidad de reproducción, existe el riesgo de perderse detalles importantes del contenido, como matices emocionales, pausas dramáticas y elementos visuales y auditivos diseñados por los creadores o, en el caso de los audios de Whatsapp, simplemente manifestados de manera natural por el emisor.

“Es verdad que se pierden detalles, sí. Pero al final pones en un lado de la balanza esa cuestión y en el otro el tiempo, y compensa ahorrar de lo segundo”, opina Raúl, quien matiza: “de todas formas, yo no lo hago con todo el contenido, y por ejemplo jamás lo hago con la música”.

Algo que, curiosamente, sí hacen otros usuarios. De hecho, varios de los hits de 2022 y 2023

SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023
SIEMPRE ES BUENO
CONSUMIR los contenidos audiovisuales en internet a

A DESTACAR

Ver vídeos a más velocidad de la predeterminada ahorra un promedio de 900 años de tiempo diario a los usuarios de Youtube.

ser consumidos a velocidades aceleradas, mientras que otros animan a los usuarios a disfrutarlos a la velocidad de reproducción predeterminada.

Incluso hay redes sociales en las que no son necesarias las herramientas de acelerar la velocidad para el “speedwatching”, porque ya están pensadas para tener un contenido rápido de consumir. Es el caso de, efectivamente, Tik Tok.

Según el informe “Del cambio a la adaptación: ‘viviendo y aprendiendo en un mundo digital’”, realizado por Qustodio, la plataforma china ha visto incrementado el tiempo de uso entre los menores españoles en un 210%, pasando de 31 minutos diarios en 2019 a 96 minutos al día el año pasado.

una velocidad de reproducción superior a la predeterminada es una tendencia cada vez más común, especialmente entre los jóvenes. Foto cedida por Trescom

A DESTACAR

Aproximadamente un

12% de los usuarios de la plataforma Ivoox en español ha acelerado la velocidad de reproducción de podcast.

han sido canciones antiguas, pero a mayor velocidad, especialmente en plataformas como Tik Tok.

Es el caso de, por ejemplo, “Bloody Mary” de Lady Gaga. Una canción de 2011 que, a raíz del éxito de la serie de “Wednesday” el pasado otoño, se volvió viral, pero en una versión acelerada.

Por otro lado, los faster afirman que la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción de

los contenidos es una forma de personalización del consumo, que permite adaptar la experiencia de acuerdo con las preferencias y necesidades de cada usuario.

Para Eduardo Cruz, CEO de Qustodio, “el problema es que esto obstaculiza una adecuada comprensión y hace que su capacidad de atención sea cada vez más reducida”. Por ello, aconseja “controlar el tiempo que pasan conectados y animarlos a disfru-

tar de los contenidos con calma” ya que esto “es clave para su bienestar digital”.

CONTENIDO RÁPIDO COMO LA FAST FOOD

Una de las grandes dudas es si esta forma de consumo puede afectar ya no solo a la salud mental sino a la memoria o a las capacidades cognitivas. Y, aunque diferentes psicólogos y neurólogos tienen opiniones dispares, ya se están haciendo estudios al respecto.

Por ejemplo, según un informe de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), no hay realmente un impacto relevante en la comprensión de los contenidos: “nuestro estudio no ha revelado inconvenientes significativos”, afirma Dilan Murphy, autor del análisis, aunque matiza que

“no se debe utilizar esta estrategia solo por ahorrar tiempo”.

Pero, a pesar de las controversias, la realidad es que esta tendencia está cambiando la forma en que los jóvenes consumen contenidos en línea, es posible que siga creciendo, y esto representa todo un desafío para los creadores de contenido.

“Vivimos en un mundo donde la oferta de entretenimiento es ilimitada. Los jóvenes están sobreestimulados y no quieren perderse nada, lo que lleva a que los ritmos narrativos normales puedan parecerles excesivamente lentos y por eso deciden acelerarlos”, dice Cruz.

Y, ¿cómo adaptarse a las preferencias de consumo de una generación que busca información y entretenimiento de manera rápida y eficiente? Algunos creadores optan por diseñar contenidos para

Parece, por tanto, que con o sin velocidad acelerada, en tiempos de internet la inmediatez es una de las cualidades más apreciadas. En definitiva, el contenido, como la comida, ahora se lleva rápido.

A DESTACAR

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023
“A los jóvenes, los ritmos narrativos normales puedan parecerles excesivamente lentos y por eso deciden acelerarlos”, explica Eduardo Cruz, CEO de la plataforma de seguridad digital Qustodio.

Listas casi cuatro toneladas de material de Revocación de Mandato y PEF para triturar

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral Campeche verificó la destrucción de casi cuatro toneladas de papeletas, lista nominal y demás documentación del Proceso de Revocación de Mandato 2022, así como de la documentación reservada para estudios del Proceso Electoral Federal 2020-2021 (PEF), material que el Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos del INE México autorizó desincorporar, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva, Fernando Balmes Pérez.

El material que se triturará en la ciudad de Mérida, Yucatán, tiene un peso de tres mil 808 kilogramos, mil 971 pertenecen a la documentación del

RESCATAN A TRES PERSONAS A BORDO DE EMBARCACIÓN

MENOR EN LA COSTA DE CAMPECHE

Distrito Electoral Federal 01 y los mil 837 restantes formaron parte de las actividades democráticas de la jurisdicción del Distrito Electoral Federal 02 del estado de Campeche.

Previo a la destrucción este material estuvo en resguardo de las bodegas electorales distritales, mismo que fue depositado en el vehículo recolector en 181 bolsas de plástico (77 del Distrito 01 y 104 del Distrito 02) y en cuatro cajas de cartón correspondientes al Distrito 01, que constituían las listas nominales, cuadernillos y boletas de los ejercicios democráticos de los años 2020-2021 y 2022, precisó el Vocal Ejecutivo.

Con este tipo de acciones el Instituto Nacional Electoral continúa realizando actividades que fortalecen la democracia y consolidan la transparencia.

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Enesar) Lerma, perteneciente a la Séptima Región Naval, llevó a cabo la búsqueda y el rescate de tres personas del sexo masculino a bordo de una embarcación menor que se encontraban a la deriva, aproximadamente a 20 millas náuticas (37.04 kilómetros) al oeste de Seyba Playa, Campeche. Esta acción se efectúo tras re-

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS

Preparan promotores Bienestar para informar de trámites del registro civil

Con estas acciones buscan que la atención y asistencia ciudadana sea de calidad, además de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Bienestar en coordinación con la Dirección del Registro Civil llevó a cabo la capacitación de delegados municipales, con el objetivo de que durante las visitas domiciliaras, los Promotores del Bienestar brinden información sobre trámites gratuitos de este organismo.

Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que el Gobierno de Todos realiza para que la atención y asistencia ciudadana sea de calidad, además de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas generando beneficios a las familias.

cibir una llamada de auxilio de la Capitanía de Puerto de Seybaplaya, en la que se reportó una embarcación que se encontraba a la deriva por presentar fallas en su sistema de propulsión, por lo que personal naval zarpó abordo de una embarcación menor tipo Defender para iniciar el patrón de búsqueda en el área.

Una vez localizada la embarcación, personal naval procedió a verificar el estado de salud de los tres tripulantes, quienes que se encontraban sin ninguna novedad, posteriormente, se corroboró la falla en el motor.

La capacitación corrió a cargo del director del Registro Civil, Gustavo Quiroz Hernández, quien resaltó la importancia de que los Promotores del Bienestar informen sobre los trámites civiles gratuitos y se logre un mayor alcance, en especial, de los grupos vulnerables.

“Este trabajo en conjunto es fundamental, porque con los recorridos domiciliarios llegamos a todo el estado y acabamos con las limitaciones, tener a los promotores que difundan todo tipo de información y recojan las gestiones ciudadanas, nos permite dar mejores resultados”, dijo Quiroz Hernández.

Los Promotores del Bienestar

informarán sobre trámites para sacar la primer acta de nacimiento, registro extemporáneo de personas, gestión de Curp, trámites para bodas civiles y rectificación de actas, además recabarán los datos de los interesados para posteriormente entregarlos en formatos al Registro Civil y dar el trámite correspondiente.

De manera gradual y por instrucciones de la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, los Promotores del Bienestar han sido capacitados para brindar información de diversos programas del Gobierno de Todos, para que las familias tengan información a la mano y eviten gastos de traslados.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARÍA de Bienestar en coordinación con la Dirección del Registro Civil llevó a efecto la capacitación de delegados municipales, con el objetivo de que durante las visitas domiciliaras los promotores brinden información sobre trámites gratuitos de este organismo.

EL PRESIDENTE CALIFICA LA ZONA ARQUEOLÓGICA COMO UNA JOYA

Amlo encabeza reuniones de evaluación sobre el Tren Maya y sobrevuela Edzná

Texto y fotos: Agencia

En su gira de regreso para supervisar los avances del Tren Maya tras haberla suspendido el pasado 23 de abril al dar positivo a covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer domingo dos reuniones de evaluación del proyecto ferroviario y sobrevoló el tramo Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná.

A través de sus redes sociales, el mandatario Nacional subió un nuevo video en el que mostró parte de los vestigios arqueológicos de Edzná.

“Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya. ¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”.

En Edzná se renueva su señalética, con un avance del 45 por ciento en su proyecto de investigación y conservación, el cual se concentra en el denominado Edificio de los Cinco Pisos, en el conjunto Nohochná, en los sacbés (caminos) 1 y 3 y en la restauración de diversos mascarones. También se construye un Centro de Atención a Visitantes (Catvi), que contará con oficinas administrativas, estacionamiento, taquillas, zona comercial, servicios sanitarios y un área de interpretación arqueológica.

Destaca que el Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma.

Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros, según la información oficial.

Además, conectará el mundo maya en cinco estados del

sureste mexicano y reducirá los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

Serán mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con lo que se espera se vea beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.

Y la Secretaria de la Defensa Nacional construirá y administrará seis complejos hoteleros, adscritos al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca, Maya y Mexica, que también opera el Aifa y el hotel adjunto a éste.

Los hoteles estarán: el primero, en esa zona de Edzná y Calakmul, en Campeche, en lo que es el tramo 1 y 2 del Tren Maya; otro en Nuevo Uxmal y

Chichen Itzá, en Yucatán, Tramo 3; y en Tulum, en Quintana Roo, tramos 5 a 7. Además, uno más en Palenque, Chiapas, en el tramo 1. Anteayer sábado, el Manda-

tario federal garantizó que en el próximo mes de diciembre “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”, inaugurará el Tren Maya.

El presidente López Obrador había suspendido sus giras de trabajo el pasado domingo 23 de abril luego que anunciara que había contraído por tercera vez covid-19.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN,
8 de mayo de 2023 /
MÉXICO Lunes
Editor: Vicente Santos
EN SU GIRA de regreso para supervisar los avances del Tren Maya tras haberla suspendido el pasado 23 de abril al dar positivo a covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer par de reuniones de evaluación del proyecto ferroviario y sobrevoló el tramo Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná.

PANORAMA DESOLADOR

Activistas y migrantes ven con incertidumbre final del Título 42

Texto y foto: Efe

El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos provoca ciertas esperanzas y temores a migrantes varados en la frontera norte de México y mantiene escépticos a activistas, quienes denuncian que la persistencia de políticas restrictivas de ambos países viola los derechos humanos.

El Título 42 es una medida que adoptó Donald Trump (20172021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, declaración de emergencia que terminará el próximo jueves en EE.UU. Tanto activistas como migrantes, instalados y detenidos, respectivamente, en Tijuana, ven con incertidumbre y temor la culminación de esta medida por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues no saben realmente qué va a pasar con ello.

La comunidad migrante acusa a la desinformación por parte de las autoridades estadounidenses la situación en la que se encuen-

MIGRANTES permanecen en un albergue en Tijuana. El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos provoca ciertas esperanzas y temores a migrantes varados en la frontera.

tran, pues ni las organizaciones civiles saben qué va a suceder una vez que se termine, aunque los activistas temen un retroceso.

Alberto Chávez, coordinador cultural del albergue Espacio Migrante, dijo en entrevista con EFE que ellos perciben “un panorama

desolador, lleno de desinformación y violaciones a los derechos humanos, pues sabemos que, más allá de que culmine el Título 42, lo que Estados Unidos siempre pretende es la disuasión de la migración y que la gente no continúe con estos procesos”.

A LA CHAMBA EN BICI / NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

EN SÍNTESIS

DELGADO ARREMETE CONTRA LOS QUE SE CUELGAN DE LA 4T

El dirigente de Morena arremetió contra los líderes de las nuevas Asociaciones Políticas Nacionales pro 4T que obtuvieron registro ante el INE. Señaló que no permitirá que se cuelguen del movimiento.

EL PRI APROBARÁ ESTE LUNES EXTENDER MANDATO DE ALITO

El Consejo Político Nacional del PRI aprobará la prórroga del mandato del actual Comité Ejecutivo Nacional del partido, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, hasta la conclusión del proceso electoral de 2024.

GOBIERNO FIJÓ MONTO DE REPARACIÓN DEL DAÑO A LOZOYA

Los abogados del exdirector de Pemex se pronunciaron luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que debían de hacerse “bien las cuentas” ya que la cantidad de 10 millones de dólares era muy poco.

EVERARDO

Ha pasado un año de que el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que significó un muy importante avance legal en la materia en todo el país. Según su definición jurídica una Ley General es jerárquicamente superior a las leyes federal y locales y por lo tanto estas deben sujetarse a lo previsto en una ley general para no resultar inconstitu-

cionales. Las leyes generales establecen las bases, forma y términos en que las entidades federativas, los municipios e incluso la propia Federación, deberán actuar en una misma materia, como consecuencia de facultades concurrentes previstas en el texto constitucional. Las leyes generales son normas expedidas por el Congreso de la Unión que distribuyen competencias entre los distintos niveles de gobierno en las materias concurrentes y sientan las bases para su regulación, de ahí que no pretenden agotar la regulación de la materia respectiva, sino que buscan ser la plataforma mínima desde la que las entidades puedan darse sus propias normas tomando en cuenta su realidad social. Por tanto, cumpliendo el mínimo norma-

tivo que marca la ley general, las leyes locales pueden tener su propio ámbito de regulación, poniendo mayor énfasis en determinados aspectos que sean preocupantes en una región específica.

Me he permitido citar todo este texto sobre el concepto y definición jurídica de una Ley General en México para ir entendiendo la conformación así como el alcance que deberá tener el próximo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo quinto transitorio de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán publicada en el Diario Oficial del Estado el 12 de septiembre de 2022 deberá expedirse en un periodo

no mayor de trescientos sesenta y cinco días. Esto quiere decir que en menos de cuatro meses el titular del Poder Ejecutivo deberá tener listo dicho Reglamento que sugerimos debiera ser consensuado con todos los actores sociales, tomando como piso mínimocomo se ha tratado de explicar en el párrafo anterior- lo dispuesto en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, pero pudiendo ir más allá en distintas materias como la protección a los peatones y ciclistas, en el apartado de las velocidades o en los límites de alcoholemia, por ejemplo.

Es momento de ir discutiendo en Yucatán el contenido del nuevo reglamento en los medios de comunicación, así como en las redes sociales, pues su acti-

vación implicará cambios en la conducta de las autoridades así como de los usuarios de la calle, especialmente de los automovilistas, tan reacios muchas veces a aceptar los cambios.

Yucatán fue el primer Estado de toda la República en expedir su Ley de Movilidad y Seguridad Vial armonizada con la Ley General en agosto de 2022, hacemos votos para que no se incumpla con lo dispuesto en el artículo quinto transitorio y que, a más tardar en septiembre de 2023, Yucatán tenga su nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que permitirá no sólo ordenar el tránsito de las personas en la entidad sino especialmente permitirá salvar vidas, de ahí la urgencia de su aprobación en tiempo y forma.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora:Mariela
NACIONAL
Chuc
FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 17

POLÉMICA

Lorenzo Córdova recomienda a Presidencia leer la Constitución

El exconsejero presidente del INE descalifica la postura de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que en un comunicado advirtió que, de invalidar el Plan B de la reforma electoral, la Scjn estaría sustituyendo al Congreso de la Unión

Texto y foto: Agencias

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, descalificó la postura de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que en un comunicado, advirtió que de invalidar el Plan B de la reforma electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) estaría sustituyendo al Congreso de la Unión.

En un mensaje publicado en redes sociales con el hashtag #DemocraciaConstitucional, Córdova Vianello criticó a la Consejería Jurídica y remarcó que “privilegiar la lealtad por encima de la capacidad” tiene sus costos.

“A veces leer la Constitución (completa y no sólo lo que dogmáticamente nos interesa) puede ayudar a resolver conflictos trascendentales como el que hoy vive la Consejería Jurídica. Privilegiar la lealtad por encima de la capacidad suele tener sus costos #DemocraciaConstitucional”.

El domingo, la Consejería Jurídica denunció que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima “de la verdadera

TRÁFICO DE INFLUENCIAS DE HIJOS DE AMLO ADENTRÓ

justicia de fondo”, con lo que se viola el artículo 17 constitucional.

Señala, además, que al tratarse de un poder derivado “sin legitimación popular” la Corte no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión.

Texto y foto: Agencias

Desde el primer día, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador demostró su desprecio por la ley y el Estado de derecho, pero ahora, con el reiterado tráfico de influencias por parte de sus hijos, México entró en la peor etapa de corrupción del país, de una cínica y abierta impunidad, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza.

En un comunicado, el líder panista denunció que México “está siguiendo los pasos de las

Llama la Arquidiócesis a reconocer el papel de las madres dentro de la sociedad

Texto y foto: Agencias

En la antesala para celebrar a las mamás en su día, la Arquidiócesis Primada de México convocó a la sociedad a reconocer el papel trascendental que desempeñan dentro de la sociedad.

núan su labor de madre con los nietos y hasta las madres buscadoras, la arquidiócesis insistió en que los seres humanos no debemos olvidar “ la grandiosa labor social y humana que una madre realiza” pues representa la esperanza.

“De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos.

“Se hace un llamado a las ministras y los ministros de la SCJN para que actúen con responsabilidad y privilegien la solución del verdadero conflicto constitucional de las normas impugnadas por encima de las formalidades de trámite a las que hace referencia el proyecto de sentencia”, advirtió.

dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde los hijos y más cercanos de los presidentes se enriquecen a manos llenas, a la vista de todos, sin que haya fiscalías o procuradurías de justicia que se atrevan a investigar sus actos ilegales y mucho menos a castigarlos”.

Destacó que el propio López Obrador promueve y justifica la corrupción de sus más cercanos. “Esta actitud es clarísima en un ejemplo reciente. Cuando se reveló que un secretario de Estado utilizó aviones militares para irse de vacaciones con su familia e

Desde el editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia católica destacó que a las madres se les debe valorar, respetar y cuidar sea cual sea la condición en la que se encuentren ya que la mayoría de ellas se encuentra en busca de un mejor futuro para sus hijas e hijos y enriquecen con su visión femenina el entorno social.

Desde las madres solteras que sacan adelante a sus hijos solas; las abuelas que después de educar a sus hijos, conti-

invitados, pagando hoteles y restaurantes de lujo, el presidente respondió: “¿Y qué?

¿Cuál es el problema?”.

Señaló que hay muchos ejemplos a lo largo de cuatro años, “pero hay uno que tiene que ver con otro de sus hijos: los contratos por 100 mdp entregados por el gobierno a sus amigos. Cuando el presidente López Obrador dijo que 100 mdp “no son nada”.

En este contexto, preguntó Cortés Mendoza: ¿quién se va a atrever a investigar a los hijos del presidente?

El llamado de la Iglesia católica destacó que “la próxima vez que veamos a una mujer embarazada frente a nosotros, o a una mujer con niños, no veamos sólo los problemas que puede enfrentar” sino la oportunidad para que todos ayudemos a tener un mundo mejor.

De manera especial, la Iglesia católica reconoció y destacó el esfuerzo y sacrificios de aquellas madres que han sufrido el dolor de perder a un hijo o a una hija y su decisión de enfrentar riesgos impensables.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LA CONSEJERÍA denunció que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima de la verdadera justicia de fondo.
A MÉXICO EN LA PEOR ETAPA DE CORRUPCIÓN: PAN

POSIBLE MOTIVACIÓN SUPREMACISTA

Biden pide al Congreso frenar la epidemia de las armas

El presidente de EE.UU. declara cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo en Texas, como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido

Un día después del tiroteo que acabó con la vida de 8 personas en un centro comercial en Allen, Texas, el atacante fue identificado como Mauricio García, un hombre de 33 años, confirmaron ayer fuentes policiales familiarizadas con la investigación a CNN.

Además del rifle AR-15 encontrado junto su cuerpo -fue abatido por un policía después de disparar indiscriminadamente contra decenas de personas que estaban comprando-, García tenía al menos otra pistola encima y múltiples armas más en el automóvil en el que llegó al centro comercial.

El diario The Wall Street Journal aseguró ayer que las autoridades policiales investigan los posibles vínculos del autor del tiroteo con la ideología de la supremacía blanca.

El atacante mató a ocho personas e hirió a otras siete después de abrir fuego contra decenas de personas que se encontraban comprando en los Premium Outlets en Allen, una ciudad cercana a Dallas (Texas). Utilizó un rifle AR-15 en el ataque, uno de los más populares en Estados Unidos y que ha sido utilizado para perpetrar diversas matanzas.

El autor del tiroteo fue abati-

PRÍNCIPE GUILLERMO: PAPÁ, ESTAMOS TAN ORGULLOSOS DE TI

ESTADOS UNIDOS ha sufrido al menos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive.

do por un policía local que estaba en el Allen Premium Outlets cuando escuchó los disparos. Todavía no se sabe cuántos minutos estuvo actuando el perpetrador de la última masacre que ha vuelto a conmocionar a la sociedad estadounidense.

El presidente Joe Biden declaró el domingo cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo, “como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido”.

Ordenó que la bandera de los Estados Unidos ondee a media asta en la Casa Blanca, en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones

Liga Árabe readmite a Siria tras 12 años de suspensión

Texto y foto: Agencias

navales, así como en las embajadas y otras instalaciones oficiales en el extranjero, “hasta la puesta del sol del 11 de mayo”, explicó. El mandatario volvió a pedir al Congreso que actúe para frenar la “epidemia” de las armas. “Una vez más le pido al Congreso que me envíe un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”, afirmó.

Biden también pidió que la ley contenga medidas como las verificaciones de antecedentes universales, el requerimiento de almacenamiento seguro de armas o el fin de la inmunidad de los fabricantes de armas.

La readmisión ayer domingo de Siria a la Liga Árabe tras doce años de suspensión por la brutal represión del Gobierno sirio de las protestas antigubernamentales supone un nuevo paso para la reconciliación regional, pero está sujeta a una hoja de ruta a cumplir por Damasco para poner fin a la crisis en ese país.

Los ministros de Exteriores de los países de la Liga Árabe readmitieron ayer a Siria como miembro de pleno derecho de la organización, por lo que a partir de hoy podrá participar en todas las reuniones del ente, que celebrará su cumbre anual el próximo día 19 en Riad y a la que podría asistir el presidente sirio, Bachar al Asad, tras más de una década apartado. No obstante, el regreso de Siria al organismo está sujeto al cumplimiento de una hoja de ruta con el objetivo de solucionar “la crisis” desatada tras las

protestas contra Al Asad y la consiguiente guerra que azota el país árabe desde 2011. La readmisión tampoco significa la normalización de las relaciones con sus vecinos, según la propia Liga Árabe.

CONDICIONES PARA LA RECONCILIACIÓN

La resolución de la Liga establece la “toma de medidas prácticas y efectivas para avanzar gradualmente a la solución de la crisis”, un proceso que se desarrollará “paso a paso”, así como que Damasco permita la entrega de ayuda humanitaria “a todos los necesitados en Siria”, es decir, también en las zonas que no están bajo el control del Gobierno.

Además, estipula la creación de un comité de contacto ministerial compuesto por Egipto, Líbano, Irak, Arabia Saudí y Jordania para dar seguimiento a la “Declaración de Amán” del pasado 1 de mayo.

El príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la Corona británica, intervino el domingo en el concierto de la coronacion con un breve discurso para glosar la figura de su padre, el rey Carlos III, y dirigirle un mensaje afectuoso: “Papá, estamos tan orgullosos de ti”.

“Las primeras palabras de mi padre al entrar en la Abadía de Westminster ayer (en la coronación) fueron una promesa de servicio, una promesa de seguir

sirviendo. Porque por más de 50 años, en cada esquina del Reino Unido, de la Commonwealth y del mundo, se ha dedicado a servir a los demás”, dijo Guillermo. El heredero ejemplificó el compromiso de su padre en varios ámbitos: la defensa de la naturaleza, el trabajo de su fundación, Pince’s Trust, y su comprensión de que la diversidad religiosa y cultural debe ser celebrada y apoyada. “Papá, estamos todos tan orgullosos de ti”, dijo el príncipe de Gales, mientras las cámaras mostraban al monarca junto a su mujer, la reina Camila.

También tuvo palabras de recuerdo hacia su abuela, la difunta reina Isabel II, a la que citó al afirmar que “las coronaciones son una declaración de nuestras esperanzas para el futuro”.

“Y sé que está allá arriba, echándonos un ojo cariñoso. Y sería una madre muy orgullosa”, añadió.

Guillermo terminó su breve alocución mostrando su “orgullo y gratitud” hacia las “millones de personas que sirven, en las fuerzas armadas, en las clases, en hospitales y en las comunidades locales”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Texto y foto: Efe Texto y foto: Efe

DEPORTES

LOS MELENUDOS PIERDEN SU CUARTA SERIE CONSECUTIVA, SEGUNDA EN EL KUKULCÁN

Tigres se llevan primer duelo de fieras de 2023 ante unos Leones sin garras a la ofensiva: 3x2

Texto y foto: Agencia

Raúl Zoé Carrillo tuvo otra sólida labor, mientras que el relevo bengalí se volvió a comportar a la altura, encaminando a los Tigres de Quintana Roo a imponerse 3-2 a los Leones de Yucatán, para quedarse con la primera serie del año del Clásico de Fieras de las dos programadas en el Parque “Kukulcán”.

Luego de que la noche de anteayer la única carrera del partido llegó hasta la conclusión de la décima entrada, anoche la de la quiniela se dio a favor de los Tigres en la apertura de la cuarta tanda, cuando con Reynaldo Rodríguez corriendo por la antesala, Dalton Lee Combs empujó el 1-0 con rola productora por el campo corto.

Los Tigres aumentaron

su delantera a 3-0 al abrir el octavo rollo, cuando Randy Trejo dio infield hit, al tiempo que Alejandro Robles recibió pelotazo, enseguida ambos robaron tercera y segunda respectivamente. Después Trejo anotó en balk de Jorge Rondón, en tanto que Robles hizo lo propio con sencillo remolcador al jardín izquierdo de Ángel Erro.

Pero los Leones se volvieron a acercar a una carrera de diferencia al cerrar esa octava tanda, cuando Luis Juárez respondió con doblete que mandó a tierra prometida tanto a Alan López, como a Norberto Obeso, ambos embasados previamente con sendos imparables.

La victoria fue para Raúl Zoé Carrillo (2-0) en labor de cinco innings, con sólo dos incogibles, cinco ponches y dos bases por bolas,

con salvamento de Wendell Floranus (4).

Mientras que el revés se le apuntó al ex Grandes Ligas cubano, Onelki García (0-1) con trabajo de seis episodios, tres imparables, una carrera que fue limpia, dos abanicados y un caminado, una labor que no merecía el descalabro, pero no contó con el respaldo de sus compañeros a la ofensiva.

A partir de mañana, miércoles y jueves, la fiesta en el Parque “Kukulcán” continúa, donde los melenudos recibirán a los Olmecas de Tabasco en punto de las 19:30 horas.

Los melenudos visitaron apenas la semana pasada el Centenario 27 de Febrero de Villahermo, donde la serie correspondió a los tabasqueños, aunque las fieras lograron rescatar el último compromiso.

Tras barrera a León en el primer choque de la temporada, los Leones suman cuatro enfrentamientos perdidos

al hilo ante los Guerreros de Oaxaca, Pericos de Puebla (barrida), Tabasco y ahora los Tigres.

Muchas veces escuchamos lo efímera que resulta la vida, como el mundo que conocemos puede cambiar de un momento a otro sin ningún aviso que nos permitiera mantenernos alerta a lo que estaba por ocurrir. Pero en otras ocasiones, también encontramos señales que nos indican que algo estaba sucediendo y, quizá, no las supimos interpretar; sea cual sea el caso lo cierto es que tal como nos lo advierten, la vida en sí misma es demasiado breve.

El miércoles pasado se dio a

conocer el fallecimiento de la atleta de Estados Unidos, Frentorish Bowie, conocida en el mundo del deporte como “Tori”, tras ser hallada en su residencia con apenas 32 años. Aunque no se precisaron las causas muchos datos han salido a la luz desde que la desafortunada noticia fuera dada a conocer, y es que ha transcendido que la atleta tendría un avanzado embarazo y, aparentemente, deudas inmobiliarias.

Fue en Río 2016, cuando Tori Bowie dejó escrito su nombre en la historia del olimpismo al conseguir la medalla de bronce en los 200 metros, la plata en los 100 metros y la medalla de oro en el relevo 4X100 el cual fue la encargada de cerrar y consagrarse campeona olímpica junto con sus compañeras de equipo. Un año más tarde, se proclamó campeona del mundo en la prueba de 100 metros y en el relevo 4x100 durante el campeonato mundial de atletismo celebrado en Londres en 2017.

Pero ¿qué pasó con esta atleta?, ¿por qué ahora es cuando

varias personas se han pronunciado por el preocupante comportamiento que, según sus vecinos, presentó en los últimos meses?, ¿por qué no se supo antes?. Este fin de semana, gracias a YouTube, vi las repeticiones de aquellas finales en Río, a una Tori que salió concentrada a la prueba de 100 metros y se aferró al segundo sitio en un cierre espectacular y, principalmente, la final del relevo, una joven de 25 años encargada de ser la última en recibir la estafeta dando largas zancadas para sacarle una ventaja considerable a sus rivales y pasar, incluso, por encima del equipo de Jamaica, las grandes

favoritas. No pude evitar sentir nostalgia ante esos videos, ante su rostro lleno de orgullo, saltando, celebrando, sintiendo lo que es llegar a lo más alto del deporte y al mismo tiempo preguntarme, ¿qué fue lo que ocurrió?. No es un secreto que el deporte de alto rendimiento no siempre es sinónimo de salud, ni de satisfacción, por el contrario, a muchas personas les termino pasando factura ya sea en lesiones físicas a cortas edades o, más delicado aún, en su salud mental.

Durante los años que duró la pandemia se habilitaron más espacios para hablar del factor psicoló-

gico de los y las atletas del mundo, de lo que estaban atravesando y de las dificultades que se asociaban al deporte. Inclusive, en un hecho sin igual, vimos en los Juegos Olímpicos a una campeona decidir a última hora no presentarse a su competencia por la fatiga mental que presentaba.

Pero ¿y ahora?, poco a poco también hemos dejado de escuchar sobre la salud mental en estos escenarios y considero que ese significaría un gran retroceso. Ojalá que así como muchos países tienen grandes programas institucionales para desarrollar atletas desde tempranas edades para potencializar al máximo sus aptitudes, también con ese mismo empeño se preocuparán por darles las herramientas que necesitan para cuando el deporte ya no sea el protagonista de sus vidas, por seguir monitoreando que sucede con ellas cuando ya no están en activo, porque cuando estás compitiendo los reflectores están ahí pero cuando ya le diste la gloria deportiva a tu país, ¿qué queda después?

20 MÉRIDA,
8
2023
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
de mayo de
/ Editor: Vicente Santos
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / ¿QUÉ QUEDA DESPUÉS? EL PITCHEO de los Tigres de Quintana Roo volvió a dominar a unos Leones que lucieron sin garras a la ofensiva, para imponerse 3x2 y llevarse el primer duelo de fieras de la campaña.

CAMPANADA DE ATLÉTICO SAN LUIS ELIMINA A LA FIERA

Pactan Clásico Tapatío en la liguilla, tras reclasificación de sorpresas

Texto y foto: Agencias

Tras un repechaje de sorpresas, una edición más del Clásico Tapatío será parte de los cuartos de final del Clausura 2023. Chivas y Atlas fueron separados por 13 puntos en la fase regular del torneo, pero el historial reciente favorece a los rojinegros.

El Atlético de San Luis se sumó a las sorpresas en el repechaje del Clausura 2023 al eliminar a León con marcador de 1-3 en el Nou Camp. Los tuneros empezaron abajo en el marcador con el tanto de Víctor Dávila, pero remontaron con las anotaciones de Leonardo Bonatini, Javier Güemez y Vitinho para meterse a los cuartos de final contra América.

Apenas a los tres minutos, Víctor Dávila robó el esférico y cedió a Alfonso Alvarado, quien desbordó por la banda derecha para esperar el momento de regresarle el balón al chileno, el encargado de abrir el marcador.

León buscó la posesión del esférico con la ventaja en el marcador, que sólo les duró tres minutos. En una salida, Rodolfo Cota se apoyó en Adonis Frías, quien, sin presión por parte de los visitantes, terminó por dejarle el balón a Leonardo Bonatini, atacante que apenas empujó el esférico a las redes esmeraldas.

El conjunto local mantuvo la

EN SÍNTESIS

SANTI HISTÓRICO Y FEYENOORD CERCA

Santiago Giménez y el Feyenoord están cada vez más cerca del título de la Eredivisie luego de derrotar por 2-0 al Excelsior, en el Derbi de Rotterdam, con un doblete histórico del delantero mexicano formado en Cruz Azul. Giménez hizo historia para el fútbol azteca al convertirse, en solitario, en el máximo goleador azteca en una primera temporada europea.

CLÁSICO PARA RIVER, CON GRESCA INCLUIDA

posesión del esférico, pero los visitantes fueron más peligrosos en los contragolpes. Así sucedió al 33’, cuando Vitinho desbordó por la banda derecha y mandó un pase retrasado para Javier Güemez, quien venció a Rodolfo Cota con un disparo desde los linderos del área.

Los esmeraldas intentaron reaccionar antes de que terminara la primera parte, pero en el tiempo agregado recibieron un fuerte revés con el 1-3 que estuvo a cargo de Vitinho.

TIGRES, ÚNICO FAVORITO QUE AVANZA

Con un gol de Sebastián Cór-

Verstappen remonta a Checo y gana el Gran Premio de Miami

Texto y foto: Agencias

El bicampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen modeló una remontada épica para ganar el Gran Premio de Miami y de paso con ello evitó que Sergio Pérez ligara triunfos al rebasarlo a nueve vueltas del final.

Así, Verstappen mantiene el liderato del campeonato de pilotos con 119 puntos, ya que también marcó la vuelta más rápida y Checo Pérez quedó con 105 unidades.

Hasta ahora, los Red Bull han ganado los cinco Grandes Premios de la temporada, tres para Verstappen y dos para Pérez, en un mano a mano que no ha tenido un tercer implicado.

La remontada de Verstappen desde la novena posición, luego de no haber podido poner un tiempo competitivo en la Q3, frustró la intención de Checo Pérez de tomar el liderato del campeonato y de ganar por segunda vez desde la pole position. Al final sacó

dova, Tigres derrotó 1-0 al Puebla en partido de reclasificación y con ello consiguió su boleto a la liguilla por el tìtulo del Torneo Clausura 2023, por lo que enfrentará al Toluca en los cuartos de final.

Los felinos cumplieron con el pronóstico y fueron los únicos locales que avanzaron a la liguilla desde el repechaje.

Puebla tuvo una aproximación cuando Omar Fernández tiró dentro del área, Diego Reyes impactó con la mano, la jugada requirió de revisión del VAR y se determinó penal.

No obstante, Diego De Buen falló la pena máxima al mandar la pelota por un costado.

5.384 segundos de ventaja.

Verstappen fue mejor todo el fin de semana. El domingo largó con duras y Pérez con medias, pero la estrategia poco habría cambiado las cosas.

Este fue el triunfo número 38 de Verstappen en su carrera en la F1, para ponerse a 3 de Ayrton Senna, quien es el quinto lugar en la lista histórica que lidera Lewis Hamilton con 103 victorias.

Por su parte, el segundo lugar fue el podio número 30 de Checo Pérez, para igualar a Montoya en el lugar 35 de la tabla histórica de la F1.

Fue el cuarto 1-2 de Red Bull en la temporada y noveno

Con un agónico gol de penal de Miguel Borja, River Plate derrotó 1-0 a Boca Juniors en el estadio Monumental, en un superclásico argentino que terminó en escándalo, con una gresca generalizada que dejó cuatro expulsados, uno en el anfitrión y tres en la visita. Ya en tiempo de descuento, y cuando parecía un empate inminente, Borja sentenció desde los 11 metros.

LOS DIABLOS CESAN A JUAN GABRIEL CASTRO

La derrota ante los Generales de Durango por marcador de 9-0 fue la gota que derramó el vaso. Ahora los Diablos Rojos han decidido cesar a su mánager, Juan Gabriel Castro. En la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, los Diablos sólo han logrado ganar 5 juegos mientras que han sufrido 9 derrotas, lo que los pone en la séptima posición de la Zona Sur a 3.5 juegos del líder.

de la historia entre Verstappen y Pérez, así como el 26 de la escudería en la F1.

“Mad Max” evitó que el

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
EL ATLÉTICO San Luis protagonizó otra de las grandes sorpresas del repechaje, al pegarle contra todos los pronósticos al León y avanzar a la fiesta grande, donde ahora se medirá con América. mexicano asumiese el mando del certamen y completó -añadiendo a su triunfo la vuelta rápida en carrera.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

En esta nueva semana que ahora se inicia Urano será el planeta de mayor dominio e influencia y eso significa que te va a traer muchas sorpresas y vivencias.

TAURO

Urano, por fortuna, en tu caso te va a traer, alegrías y satisfacciones en el terreno personal, sentimental o familiar.

GÉMINIS

Eres muy inteligente, pero el hombre propone y Dios dispone, de manera inesperada se te vendrá abajo todo lo que tenías pensado para afrontar con éxito.

CÁNCER

Te vas a llevar una gran decepción, pero te obligará a seguir otro camino distinto y que al final resultará mucho mejor.

LEO

Pueden llegar sorpresas en tu economía o patrimonio, asuntos materiales o los negocios. Si hoy tenías pensado hacer alguna operación importante debes pensarlo mucho.

VIRGO

Cuando los caminos están agotados y ya nada tienen que ofrecerte, de repente, y sin esperarlo llegará un nuevo apoyo, estímulo o esperanza.

LIBRA

Se acerca a tu vida una grata sorpresa relacionada con el terreno familiar o sentimental, tal vez una nueva relación o una gran amistad, incluso una aventura loca.

ESCORPIÓN

Las emociones te jugarán hoy una mala pasada porque estarás depresivo o melancólico sin que haya en realidad razón sólida para ello, aunque tú creas que sí.

SAGITARIO

Vas a comenzar la nueva semana laboral con muy buen pie y en un día que será ideal para viajar y también para los contactos, relaciones y comunicaciones.

CAPRICORNIO

Urano te advierte de una traición o ataque por la espalda que no te esperas, que podría venir de una persona a la que consideras amigo o tienes en gran estima.

ACUARIO

Tenderás a moverte por impulsos o a escuchar a la intuición más que a la razón, puedes lograr cosas avanzando por caminos distintos a los habituales.

PISCIS

Hoy será un día predispuesto a las sorpresas o los cambios inesperados, eso te va a suceder en el terreno sentimental, quizás un amor o una nueva esperanza.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, hacer reproducciones grotescas de una persona. 2. Están al borde de la muerte, perecen. Hermana, religiosa. 3. Nombro, menciono para algún premio. Dios de los Vientos. 4. La mujer que vende comestibles. Pelo suave y rizado de algunos animales con el que nos hacemos prendas de vestir. 5. Bálsamo, ungüento. Orden de Trabajo. 6. Caza los animales con lazo. Anula, disuelve.

7. Parte noroccidental del océano Indico. Se hacía digno del premio.

8. Señal de socorro. Sobas, tocas repetidamente con la mano.

VERTICALES

1. Hombres despreciables y malos. 2. Sofocado, angustiado, sobrecargado.

3. Aventuras amorosas. 4. Comiencen, empiecen, emprendan algo. 5. Cine. 6. Conturbe, sobresalte. En los coches de Málaga. 7. Símbolo del tantalio. Acera a lo largo de la vía en las estaciones de ferrocarriles. 8. Junta, enlaza. Arrojo, echo fuera. 9. Sensaciones que producen en el olfato algunas emanaciones. 10. Tierra rodeada de agua por todas partes. Eleve, levante la bandera. 11. Conjunto de leyes que rigen el mundo animal. 12. Véase el 1 horizontal. Las que no creen absolutamente en la existencia de ningún Dios.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ESCUELA

Afilalápices Bolígrafo Borrador

Calculadora

Carpeta Compás Cuaderno

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Encerado Escuadra Folio Goma

Lápiz Libreta Libro

Mochila Pizarra

Pupitre Regla

Tiza

Transportador

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos

CONTINÚAN LABORES DE RESCATE PARA SU POSTERIOR REAPERTURA AL PÚBLICO

Esperan que los trabajos de restauración de las grutas de Loltún se concluyan este año

Texto y foto: Acom

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) en Yucatán ha confirmado que sólo dos sitios arqueológicos se mantienen cerrados a las visitas desde el inicio de la pandemia de covid-19.

En una entrevista, el titular del Inah en el estado, Arturo Chab Cárdenas, explicó que se trata de las grutas de Loltún y de Balankanché, donde actualmente se llevan a cabo labores de rescate para su posterior apertura al público.

En el caso de las grutas de Loltún, se espera que los trabajos de restauración concluyan este año, después de dos años de permanecer cerradas, principalmente debido a las inundaciones que sufrieron en 2020.

Chab Cárdenas destacó

que se han realizado intervenciones en los petrograbados y se ha trabajado de manera precisa en la restauración de los

elementos arqueológicos en el interior de las grutas.

El titular del Inah subrayó que estos dos sitios son

los únicos cuerpos de cuevas y cenotes que se encuentran cerrados actualmente, y se espera que se puedan abrir al

público en un futuro cercano. Asimismo, el dirigente destacó que el rescate de ambos sitios se está llevando a cabo con recursos proporcionados por el propio Inah, destinados específicamente para preservar el patrimonio histórico de estas áreas.

Cabe resaltar que la restauración y apertura de estos sitios arqueológicos en Yucatán representa un importante esfuerzo por parte del Inah para garantizar la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región.

EL INAH espera que los trabajos de restauración de las grutas de Loltún concluyan este 2023, después de dos años de permanecer cerradas, principalmente por las inundaciones que sufrieron en 2020, por lo que se han realizado intervenciones en los petrograbados y la restauración de elementos arqueológicos.

Una vez concluidas las labores de rescate, los visitantes podrán disfrutar de la riqueza histórica y arqueológica que ofrecen las grutas de Loltún y las grutas de Balankanché, enriqueciendo así la experiencia turística y promoviendo el conocimiento de la historia de la región.

AL CIERRE
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 8 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.