
UNA










UNA
SO. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, arribará a Yucatán y visitará hoy el municipio de Progreso junto con el candidato a la gubernatura, Renán Barrera Concha, ante lo cual convocan a la ciudadanía a reunirse, a partir de las 17:00 horas, en la Plaza Galerías de Mérida, y de allí partir en caravana hacia el puerto, donde tendrá lugar una magna concentración a las 19:00 horas.
PROTESTA MÉDICA.-
Hoy, personal médico del Hospital Regional Mérida del Issste “Elvia Carrillo Puerto”, convocó a una marcha, a las 7:00 horas, en el Monumento a la Patria, para dar a conocer la supuesta manera injusta en la que fueron otorgadas las bases que, por decreto presidencial, se adjudicaron al personal que laboró durante la pandemia de covid-19, pues al menos en Yucatán se están canalizando a personal de otros nosocomios que no fueron sede covid.
CANDIDATO COMUNISTA. El candidato comunista, Marco Vinicio Dávila Juárez, presentará su plataforma para ganar adeptos en el actual proceso elec-
Cecilia Patrón Laviada
@CeciliaPatronL
toral. Aprovechando que la ley permite que la gente vote por un candidato sin registro, Dávila Juárez hará campaña por la Presidencia de la República. La presentación es hoy, a las 10:00 horas, en el local del Ciesc, calle 38, #453, col. Jesús Carranza.
SERVICIOS DEL INFONAVIT. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará mañana, a las 10 horas, en las instalaciones de la Delegación Regional, la Mega Feria de Servicios, en la que se informará a los beneficiarios o personas que aspiran a serlo sobre los diversos servicios que ofrece la dependencia, como la obtención de un crédito para casa habitación o cómo seguir pagando el crédito en caso de desempleo, entre otros.
MARCHA DEL 8M. Este próximo viernes ocho de marzo, como cada año, se ha convocado a marchar para conmemorar el Día Internacional de la Mujeres en Yucatán. Diversas colectivas feministas han emitido invitaciones para llamar a la participación de las ciudadanas. Se tiene programada la marcha a 18:30 horas, y se espera que muchas mujeres salgan a exigir que sus derechos sean respetados, así como un alto a la violencia de género.
¡El Bloque es el centro de la tecnologíadigital en Latinoamérica. Con mi amigo el alcalde de Querétaro, @LuisBNava, visitamos el centro de innovación y tecnología creativa que brindará capacitación y oferta de empleo a jóvenes para que desarrollen su talento. Este es un ejemplo de lo bueno que se tiene que replicar en todo el sureste.
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
En el #MxSinMiedo que proponemos los delincuentes deberán cumplir la ley: quien la haga la va a pagar. A mí no me va a temblar la mano. A los criminales se les acabarán los abrazos.
Papa Francisco
@Pontifex_es
Llevo todos los días en el corazón, con dolor, el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel, debido a las hostilidades en curso, de consecuencias tremendas para los pequeños y los indefensos. ¡Basta, por favor! ¡Deténganse!.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Voy a ser el gobernador de los municipios porque para que le vaya bien a Yucatán, le tiene que ir bien a sus municipios. Aquí vamos a reforzar la infraestructura, vamos a dotar de mejores condiciones para que haya mejor educación y acceso a servicios de salud, mejorar la seguridad, con ese apoyo del estado hacia los ayuntamientos”
CANDIDATO PAN-PRI-PANAL A GUBERNATURA DEL ESTADO
En materia de seguridad la gran diferencia es que va a haber coordinación y la coordinación nos va a ayudar a ir disminuyendo los índices delictivos”
CANDIDATA MORENA-PT-PVEM A LA PRESIDENCIA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Dada la inmensa escala del sufrimiento en Gaza, debe haber un alto el fuego inmediato durante al menos las próximas seis semanas. Hemos visto a mujeres que dan a luz a bebés desnutridos con poca o ninguna atención médica y niños que mueren por desnutrición y deshidratación”
KAMALA HARRIS
VICEPRESIDENTA DE EE.UU.
@peninsularpm
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
El trastorno narcisista de la personalidad es una condición en la que las personas poseen un sentido excesivamente alto sobre su propia importancia, es decir, buscan y necesitan demasiada atención
Texto y fotos:
Darwin Ail
Talentosos, con apariencia de que tienen una alta autoestima, pero que si echas un vistazo de más, puedan tratarse de personas narcisistas. Hay muchas “red flags” (banderas rojas) para reconocer a las personas tóxicas y si estás por entrar o establecer una relación con alguna, son señales importantísimas para darte la vuelta y huir sin dudas ni reservas.
Como lo explica la Mayo Clinic, el trastorno narcisista de la personalidad es una condición de la salud mental en la que las personas poseen un sentido excesivamente alto sobre su propia importancia. Es decir, buscan y necesitan demasiada atención y por razones inexplicables quieren que la gente los admire; no obstante, tienen la incapacidad de comprender o cuidar los sentimientos de los demás y aunque muestren todo lo contrario y los veas con una seguridad brillante y extrema, muy en el fondo pueden tener una baja autoestima, mucha inseguridad respecto a su propio valor y se molestan fácilmente ante la más mínima crítica.
Normalmente, el tratamiento más óptimo para ellos es la psicoterapia y aparece más en los hombres que en las mujeres, comúnmente en la adolescencia o la vida adulta temprana. Sin objeción alguna, el ser así daña las relaciones de todo tipo: amorosas, amistosas, laborales, financieras y, por ende, se convierten en relaciones muy retadoras o prácticamente imposibles o nulas. Ojo con esto, porque si eres de las personas idealistas que van por la vida pensando que el amor todo lo puede o todo lo sana, la realidad es que con
personas narcisistas, a menos que ellos decidan tratarse, no podrás ser tú o lo que ofreces aquello que los cambie en pro de la relación.
El título anterior parece de una encuesta de revista de los años 90’s y, sin embargo, el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5) enlista nueve criterios para diagnosticar a una persona narcisista. Ellos aclaran que tan solo con que la persona posea cinco, califica clínicamente en este trastorno de la personalidad.
Muchas organizaciones y asociaciones de expertos usan
el acrónimo de “Special me” para detectar a un posible narcisista:
-Poseen un muy grande sentido de importancia personal.
-Tienen preocupación por el poder, la belleza, el amor ideal o el éxito.
-Se sienten “con el derecho de”.
-Solamente pueden estar rodeados de personas especiales o importantes porque evidentemente ellos son únicos.
-Existe una explotación interpersonal para su propio beneficio.
-Arrogantes y con comportamientos o actitudes altivas.
-Poseen falta de empatía.
-Debe y tiene que ser admirado.
-Envidian a los demás o creen que los demás les envidian.
¿Puedes tener una relación con una persona narcisista?
El tratamiento más óptimo para ellos es la psicoterapia y aparece más en los hombres que en las mujeres, comúnmente en la adolescencia o la vida adulta temprana. Sin objeción alguna, el ser así daña las relaciones de todo tipo: amorosas, amistosas, laborales y hasta financieras.
De entrada, tienes que saber que es un trastorno mental, que el narcisismo no se hereda y, por lo tanto, no es una enfermedad genética. Los expertos dicen que un narcisista no es precisamente una mala persona, sino es su comportamiento el que resulta problemático y usualmente ellos no buscan ayuda profesional o tratamiento, debido a que en primera instancia es difícil que ellos reconozcan que su conducta no es normal. Y menos, cuando presentan síntomas de depresión, abuso de alcohol, drogas o alguna otra condición mental.
Sea una relación romántica, familiar o hasta de trabajo, esta se puede tornar retadora porque en primera instancia, ellos siempre se pondrán primero y es probable que a la larga sufras y tu salud mental se vea afectada. Sobre todo en la relación de pareja, primero se muestran
fuertemente comprometidos, hacen cumplidos y proclaman su amor a toda costa, pero con el tiempo, estas personas se tornan frías, comienzan a criticar a sus parejas e, incluso, pueden ejercer abuso emocional como el “gaslighting” que es una manipulación psicológica donde la persona hace que alguien se cuestione o dude sobre su cordura, sus recuerdos o tan solo, sobre su percepción de la realidad.
En todo caso, si decides quedarte, entre las estrategias para lidiar con este tipo de personas están el establecer límites personales o, simplemente, retirarte si existe algún tipo de agresión o transgresión. Lo cual no será nada fácil, pero ahora sí, bajo el estandarte del amor propio, tienes que enfocarte en tu bienestar y tener muy claro aquello que estás dispuesto a tolerar.
Los expertos dicen que un narcisista no es precisamente una mala persona, sino es su comportamiento el que resulta problemático y usualmente ellos no buscan ayuda profesional o tratamiento, debido a que en primera instancia es difícil que ellos reconozcan que su conducta no es normal.
El meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremo de la Uady, Juan Vázquez Montalvo, exhorta a la población tomar precauciones por las altas temperaturas, y pide a los agricultores seguir las indicaciones de las autoridades para evitar incendios forestales
EL ESPECIALISTA del clima explicó que la llegada de la ola de calor hay que verla desde dos vertientes: la primera, que es de salud, pues ya que hay que evitar los golpes de calor, que pueden llegar a ser mortales, y la segunda, en los municipios donde se cultivan las milpas se debe tener cuidado en la temporada de quemas, ya que en ocasiones se salen de control y propician incendios de grandes proporciones, lo que contribuye igualmente a elevar las temperaturas..
Texto y fotos: Darwin Ail
En víspera de lo que sería la primera ola de calor en arribar a la Península de Yucatán, el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremo de Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme Uady), Juan Vázquez Montalvo, recomendó a la ciudadanía tomar las debidas
precauciones por las altas temperaturas, y exhortó a los agricultores a seguir las indicaciones para evitar incendios forestales.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, el especialista explicó que la llegada de este fenómeno hay que verla desde dos vertientes: la primera, que es de salud, ya que hay que evitar los golpes de calor, que pueden llegar a ser mortales, y la segunda, en los
municipios donde se cultivan las milpas se debe tener cuidado en la temporada de quemas, ya que en ocasiones se salen de control y propician incendios de grandes proporciones, lo que contribuye igualmente a elevar las temperaturas.
Exhortó a las personas a hidratarse bien, a tomarse por lo menos dos litros de agua al día, a utilizar ropa clara y de manga larga, go-
rra, sombrero, sombrillas y si sale mucho tiempo al exterior, usar bloqueador del número 30.
Agregó que es importante no salir más de dos horas al exterior, principalmente de 11 de la mañana a 4 de la tarde, que es cuando los rayos de sol caen más intensamente. Cuando las personas sientan síntomas de mareo, deben acudir de inmediato al médico porque el golpe de calor, de no
5 Número de olas intensas de calor pronosticadas para este año que rebasarían los 40 grados Celsius (Fuente: Servicio Meteorológico Nacional)
atenderse a tiempo, puede resultar mortal.
Vázquez Montalvo dijo que las personas que trabajan en exteriores como albañiles, deben tomar mucha agua y por ratos guardarse del sol.
La Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) define las olas de calor como episodios de al menos tres días consecutivos, en los que como mínimo el 10% de las estaciones meteorológicas de una región determinada registra temperaturas máximas por encima de un valor que también varía entre zonas. En este caso, este valor hace referencia a todo lo que supere el 95% de las temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto entre los años 1971 y 2000.
El entrevistado detalló que hay que conseguir los alimentos frescos, tenerlos en refrigeración, estar pendiente de los adultos mayores, los bebés y niños; las mascotas deben estar bajo techo proporcionarles agua, incluso para auxiliar a los animales callejeros
se les debe brindar agua.
Cinco olas para este año
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este 2024 se presentarán cinco intensas olas de calor en las que se alcanzarán hasta los 40 grados centígrados, incluso se podrían superar por cinco o seis grados, sobre todo en los estados del norte del país.
Comenzarán desde el mes de marzo y hasta junio. Así es como se esperan las olas de calor distribuidas por meses, según la información del SMN:
Marzo: una ola de calor.
Abril: dos olas de calor.
Mayo: una ola de calor.
Junio: una ola de calor.
Los estados en los que se registrarán estos fenómenos son: Sinaloa, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Campeche, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Yucatán.
Sin embargo, Vázquez Montalvo aclaró que es una estimación, ya que esto no se puede saber, pues son como los sistemas anticiclónicos. “Lo que sí es un hecho es que por el cambio climático en este año se esperan temperaturas más altas”, amplió.
Aseveró que esta semana se esperan temperaturas de 40º Celsius y 42º Celsius en algunos municipios, y hasta el domingo entraría un norte que podría refrescar y hasta el martes 12 de marzo bajaría a 33º Celsius.
Actualmente, destacó, el estado atraviesa por por una sequía,
que será fuerte y la causa el fenómeno de “El Niño”, pero para los siguientes meses “La Niña” propiciará condiciones neutras y habrá lluvias.
“El Niño” es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico, que provoca intensas precipitaciones y, por consiguiente, inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades.
En tanto, el fenómeno de “La Niña” consiste en un descenso de la temperatura del agua de la superficie del Pacífico ecuatorial. Dicho cambio tiene efectos sobre el clima en Sudamérica que varían en la intensidad y prolongación del fenómeno.
Respecto a los incendios forestales, exhortó a las personas a no arrojar colillas, y envases, ya que estos, por los rayos de sol, producen un “efecto lupa” que pueden ocasionar incendios. Asimismo, invitan a no quemar basura y realizar fogatas.
Señaló que los milperos deben realizar sus guardarrayas, incluso las personas que colindan con terrenos baldíos, ya que en ocasiones suelen darse incendios y pueden alcanzarles la brasa. “Es importante que en caso de detectar un incendio llamar al 911 para que se acuda a apagarlo”, agregó.
Como se recordará, un voraz incendio arrasó al menos 300 hectáreas de terreno en un sector de la reserva de Dzilam de Bravo, que se tardó una semana en apagarlo, ya que el siniestro ocurrió en un
lugar apartado de difícil acceso. De acuerdo a Protección Civil del Estado, en la temporada de incendios de 2023 hubo dos mil incidentes, donde 80 fueron agrícolas y 14 se clasificaron como incendios forestales.
Vázquez Montalvo pidió a los productores que respeten el calendario de quemas para sus parcelas, y realizarlas apegadas al reglamento para evitar incendios.
Olas de calor en el mundo
El año pasado, Europa estuvo inmersa en una ola de calor. En Italia, en particular, se espera un calor abrasador, con temperaturas previstas de 40 ºc a 45 ºc El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE atribuyó estas condiciones inusualmente calurosas al cambio climático y sugirió que es probable que estos fenómenos sean más frecuentes, intensos y duraderos en el futuro, lo que indica una tendencia preocupante que puede continuar este año.
Las olas de calor y las tempe-
“El Niño” es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico, que provoca intensas precipitaciones y, por consiguiente, inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades. En tanto, “La Niña” consiste en un descenso de la temperatura del agua de la superficie del Pacífico ecuatorial. Dicho cambio tiene efectos sobre el clima en Sudamérica que varían en la intensidad y prolongación del fenómeno.
raturas extremas afectan a la salud humana de diversas maneras. Pueden provocar insolación, con síntomas como dolores de cabeza y mareos. La deshidratación provocada por el calor también puede afectar al rendimiento respiratorio y cardiovascular.
RECORREN COMISARÍA Y TOCAN PUERTA POR PUERTA
El hijo del candidato asegura que, aunque su padre se encuentre en recuperación de su cirugía, los vientos del cambio verdadero están presentes en todo el estado
Texto y foto: Cortesía
En el tercer día de campaña, el equipo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en
Yucatán realizó una caminata y una reunión con habitantes de la comisaría de Dzununcán, al sur de la ciudad de Mérida, haciendo el compromiso con la gente que nun-
a Sergio Vadillo Lora mejorar infraestructura de la colonia
Texto y foto: Cortesía
El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, Sergio Vadillo Lora, fue abordado por vecinos, comerciantes y visitantes del tianguis de la Colonia Francisco I. Madero, donde refrendó su compromiso para mejorar la zona.
Acompañado de sus hijas, Regina y Martina, Vadillo Lora se encontró con locatarios que lo saludaron y le expusieron sus necesidades.
El candidato del PRI-PANPRD, compró varios artículos para sus pequeñas, mientras era detenido por los presentes para hacerle peticiones.
Dialogó también con personas que salían de misa y solicitaron mejor conexión con el transporte público, especialmente para los adultos mayores.
Al respecto, Vadillo Lora
calificó la jornada como “una visita muy fructífera”, que le permitió escuchar de viva voz a los comerciantes y a los visitantes.
“Fue muy gratificante, porque pudimos conocer sus necesidades; entre ellas más botes de basura, iluminación y pavimentación de calles”, dijo.
“Tengo un gran compromiso porque se registran las peticiones en nuestra plataforma con un folio. El día de mañana, cuando ya sea diputado, ellos usarán ese documento para exigir el cumplimiento del compromiso”, agregó.
“Las demandas del ciudadano son ya mis propuestas y esa va a ser la bandera de toda la campaña para cumplir desde el Congreso de la Unión”, señaló.
Luego de visitar el tianguis de la Madero, Vadillo Lora se dirigió a la comisaría de Dzoyaxché, para participar en un almuerzo y reunión ciudadana.
ca más quedarán en el olvido.
A nombre de Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, la animada ola guinda tocó puerta por puerta para llevar el mensaje que este año las y los yucatecos tienen la oportunidad de tener al gobernador más justo de las últimas décadas.
Joaquín Díaz Méndez, hijo del candidato a la gubernatura de Yucatán, emitió un mensaje en que destacó que este 2024 el pueblo regresa a palacio de gobierno de la mano de su padre, un candidato que sigue el camino de la esperanza trazado por el líder moral y fundador del movimiento.
“Huachito” aseguró que aunque su padre se encuentre en recuperación tras una cirugía derivada de una fractura en su brazo, los vientos del cambio verdadero están presentes en todo el estado, pues en cada rincón habemos personas llevando el mensaje; la campaña de la gente es fuerte, sólida y continúa para adelante.
“Vamos juntos hasta la victoria por un gobierno con bienestar para todas y todos”, expresó el hijo de Díaz Mena, y en respuesta recibió el grito unísono de “Huacho gobernador” de parte de los animados asistentes.
Por su parte, Omar Pérez, secretario general de Morena Yucatán, destacó que Dzununcán, al igual que el resto de Mérida y del estado de Yucatán, quiere un cambio y quiere ser parte de la Cuarta Transformación.
Asimismo, el dirigente morenista resaltó que “Yucatán va a tener un gobernador sensible y juntas y juntos vamos a gobernar desde palacio de gobierno”, señaló recordando que si Huacho gana las elecciones entrará un gobierno ciudadano que trabajará justo para todas las personas y no para unas cuantas.
También participó Óscar Brito Zapata, candidato a diputado por el Distrito 3 Federal, quien llamó a la ciudadanía a acudir a las urnas el próximo 2 de junio y brindarle un voto de confianza a todos los can-
EN EL TERCER día de campaña, el equipo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” realizó una caminata y reunión con población de la comisaría de Dzununcán, al sur de la ciudad de Mérida, donde hicieron el compromiso con la gente que nunca más quedarán en el olvido.
didatos de Morena, PT y PVEM para que la esperanza llegue a todo Yucatán.
“Para que se acabe la desigualdad tiene que llegar Morena de la mano de Huacho Díaz Mena. Subrayó Óscar Brito.
El candidato recordó que Huacho ha cumplido cabalmente todos sus compromisos con el pueblo desde cualquier trinchera que le toque y por ello será el mejor gobernador que haya conocido el estado.
Texto y foto: Cortesía
Como parte de su recorrido por el estado, el candidato al Senado, Rolando Zapata Bello, visitó ayer, el municipio de Conkal, donde comentó que con entusiasmo y pasión el municipio seguirá siendo priísta.
En Cacalchén, los priistas externaron su apoyo a Renán Barrera Concha, abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Respaldado por Zapata Bello, el aspirante a la gubernatura comentó que “van juntos y en unidad para lograr el objetivo del dos de junio, ganar en las urnas”.
El andar proselitista continuó por Izamal, donde Zapata Bello, que compite por el PRI, PAN y PRD, insistió en la importancia de continuar con el esquema de seguridad vigente para seguir mejorando la llegada de capitales a Yucatán.
Ante cientos de habitantes del turístico municipio izamaleño, Renán Barrera Concha propuso más turismo y más empleo
TIEMPO DE ESCRIBIR / LA GUERRA
Armando
Ha comenzado el proceso electoral en todo el país y con él, la campaña de difamación y calumnias igualmente arrancó. A lo largo y ancho de la nación, miles de candidatos iniciaron sus mensajes al tiempo que sus adversarios, desplegaron igual toda clase de estrategias y artimañas para denostarlos, y con ello intentar alcanzarlos.
para erradicar pobreza y mejorar ingreso familiar y reiteró su llamado a todos los yucatecos a defender nuestro modelo estatal de seguridad que nos garantiza la paz y tranquilidad, el cual nos hace un destino turístico distinto y distinguible del resto de los estados del país.
Barrera Concha dijo también que “Izamal es un claro ejemplo de cómo el turismo puede contribuir a generar mejores ingresos para las familias yucatecas pero también para los comerciantes y los productores locales”, añadió también que para que siga llegando el turismo y se incremente la derrama económica de esta importante actividad estatal, debemos trabajar juntos y mantenernos cada ves más unidos.
“Tenemos que mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos en todos los municipios, erradicando la pobreza y generándoles nuevas oportunidades para mejorar sus ingresos para que no les falte lo necesario para salir adelante”, expresó.
El candidato común por el PAN, Nueva Alianza Yucatán y
En el caso de Yucatán, se identifican con toda claridad los ataques que pretenden desprestigiar al candidato puntero. Además de llevar la llamada “guerra sucia”, usan a grupos de impostores para hacer denuncias y acusaciones incluso, utilizando la acusar así tratar de que gane el que está en desventaja. Dos herramientas tienen: alterar encuestas y lanzar denuncias en medios y redes sociales.
Ya lo decía el periodista, Carlos Loret de Mola, en extraordinaria charla realizada en un foro a beneficio de una obra de caridad: El presidente dispone de 850 mil millones de pesos para usar en programas sociales, lo cual es plausible salvo que tiene el descaro de utilizarlos para lucrar con el voto.
Entre otras cosas, el pe-
PRI agradeció el cálido recibimiento y las muestras de apoyo de los simpatizantes de todos los partidos y simpatizantes de Morena en la región, quienes acudieron a acompañarlo en señal de desacuerdo con la imposición de candidatos chapulines en el partido guinda y en señal de aprobación a trabajar unidos por Yucatán dejando de lado colores e ideologías.
“Levanten las banderas porque hoy lo que nos convoca, más que partidos es defender a Yucatán, es defender a Izamal. Más que religiones, partidos o cualquier otra división, la responsabilidad principal de un gobierno es generar armonía y paz social”, expresó.
Barrera Concha también hizo un llamado para no permitir que nos llegue la inseguridad y la violencia que lastima a la gran mayoría de los estados del país, pues eso afectaría directamente la actividad turística de la que dependen miles de personas y familias en todo Yucatán.
“Voy a ser el gobernador de los municipios porque para que
riodista dijo que Amlo: Tiene al SAT y no ha tenido miedo en utilizarlo para intimidar a cualquier empresario. Tiene a la Unidad de Inteligencia Financiera, que es una de sus grandes herramientas de persecución política, y tiene a la Fiscalía General de la República y a los 500,000 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
Tiene de su lado a la inmensa mayoría de los grandes empresarios de este país arrodillados frente a Palacio Nacional, hablando pestes de López Obrador en secreto, pero muy flexos a la hora de la hora.
Tiene a la mayoría de los medios de comunicación, tiene un presupuesto de nueve billones de pesos, tiene a La Mañanera y tiene a los narcos.
Y es que además dispone del apoyo de 23 gobernadores
le vaya bien a Yucatán, le tiene que ir bien a sus municipios. Aquí vamos a reforzar la infraestructura, vamos a dotar de mejores condiciones para que haya mejor educación y acceso a servicios de salud, mejorar la seguridad, con ese apoyo del estado hacia los ayuntamientos”, destacó.
Durante su visita y diálogos
del país dispuestos a la compra y coacción del voto como en los peores tiempos de hace dos décadas, cuando la oposición empezaba sus mejores batallas. Eso que viene es la guerra.
El xix .— En la columna de la semana que viene comentaremos aquí, el saldo negro que podría arrojar la manifestación belicosa que se producirá en el ya tristemente célebre día de la mujer, que grupos plenamente identificados han convertido en escenario de destrucción y vandalismo. Este año van a aprovechar a subirle dos rayitas a su agresion y a los daños que causan en inmuebles particulares y hasta en monumentos históricos, con la excusa de que con eso se hacen visibles.
En la zona donde suelen concentrarse hay obras nuevas, decenas de negocios recién inaugurados que corren peligro.
con los izamaleños, Renán Barrera estuvo acompañado por los candidatos a la Senaduría, Khatia Bolio Pinelo y Rolando Zapata Bello, además de los candidatos a la Diputación Federal, Julián Zacarías Curi, Elías Lixa Abimerhi y Hiselle Díaz del Castillo; junto con el presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina.
Quedan pocos días para retirar los materiales de construcción y objetos que hay desperdigados a lo largo y ancho de la zona que usan como campo de batalla, porque hay obras en proceso y es muy probable que se endurezca la trifulca y que las campañas sean el objetivo.
En la cruda realidad que vivimos, estos desmanes solo sirven para prejuiciar a millones de mexicanos sobre la conducta de las manifestantes que creen tener la razón al tiempo que no hay razón que les haga entender la desconexión entre sus protestas y la actitud de los que cometen delitos contra mujeres. El partido del presidente puede usar esta fecha para reposicionarse con un conflicto grave, sobre todo en esta tierra donde aún no germina la semilla del odio y destrucción que ha plantado en todo el país.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Por sus aportes a la medicina local, así como por su trabajo como cronista de la ciudad de Izamal, el doctor Miguel Florencio Vera Lima fue honrado con el Premio PáayT’aan 2024, que entregó un jurado en el que participó el ganador del año pasado, Luis Millet Cámara, antropólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah).
“En carrera como historiador destaco que hemos ido escudriñando los latidos de Izamal”, declaró el médico cirujano.
La premiación se hizo después del mediodía, en el marco de desfile de moda organizado por artesanas de Teabo, en especial de la artista Silvia Molina.
Antes de ello, se realizó el último conversatorio del Fes -
tival PáayT’aan , que desde el jueves comenzó en Izamal, Yucatán.
En este caso, se habló de la inmigración coreana y el desarrollo del tren en la Península de Yucatán, por los especialistas Luis Millet Cámara, Raúl Casares G. Cantón, Blanca González Rodríguez y Margarita Díaz Rubio, quien, además, fue la moderadora.
El médico Vera Lima destaca por sus conocimientos, que todos los presentes saben, se dijo, pero también por el rescate de la historia de Izamal como cronista.
“Además, hay que destacar tu sencillez”, resaltó Margarita Díaz Rubio.
En entrevista, el principal organizador del PáayT’aan , Gastón Melo, afirmó que trabajan para que en unos años la gente sepa que Izamal tiene uno de los mejores eventos culturales del año.
Texto y foto: Agencia
Familias yucatecas disfrutaron de un fin de semana en la playa lleno de diversión al tiempo de ayudar a la economía local durante el Festival de la Veda, estrategia para apoyar a hombres y mujeres de mar durante el complicado periodo de restricción de la captura de esta especie.
El pasado fin de semana, los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas fueron el marco de este festival que conjuga diversas actividades para realizar en familia, además de un Pabellón gastronómico artesanal y comercial donde pescadoras y pescadores ofertan diversos productos.
Hay que recordar que durante la veda del mero las comunidades pesqueras requieren de apoyo, por lo que en el segundo fin de semana de este festival que se creó para incentivar su economía, mientras se protege la reproducción de la espe-
cie, también se pudieron disfrutar bailes al ritmo de la banda musical del Cepredey; talleres de esculturas de arena para niños, donación de plantas nativas, feria y el gigante cinema.
Rosalinda Medina Puc y su esposo Lázaro Barragán provenientes de Mérida, aprovecharon el calor para disfrutar de las playas de San Felipe, donde disfrutaron de las actividades que ofrece el Festival de la Veda, el cual consideraron una estrategia muy atinada para estas temporadas en las que la gente busca cómo divertirse.
“Todo es muy bonito, los niños se divierten mucho con las actividades y nosotros como adultos tenemos una opción más para visitar las playas, qué bueno que siguen haciendo esto, sobre todo ahorita que con el calor nos venimos a refrescar a la playa”, destacó.
Cabe recordar que el Festival de la Veda, se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, periodo en el
que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de las y los pescadores.
Junto a sus hijos y sus padres, Ricardo Pantoja disfrutó de las actividades deportivas que ofrece el festival, ya que es amante del fútbol.
“Estamos muy contentos de venir, la verdad, es la primera vez que visitamos este puerto, pero unos amigos nos comentaron del festival y quisimos venir a ver las actividades, fue la mejor idea, qué gusto que hagan este tipo de actividades, se ayudan los pescadores y nosotros nos divertimos”, declaró el turista, quien junto a su familia, viene de Querétaro.
De acuerdo con el programa, esta estrategia continuará el nueve y 10 del mismo mes, en Sisal; el 16
y 17, en Telchac Puerto, Chabihau, San Crisanto y Dzilam de Bravo; el 23 y 24, en Progreso; mientras que el 30 y 31 finalizará en El Cuyo.
En la edición 2024, el Festival contará con la participación de dependencias estatales, como las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura
(Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).
El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a dos premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente.
En enero pasado, el estado se ubicó en el primer lugar, y alcanza con ello su mínimo histórico en ese y otros rubros, según datos oficiales
Texto y foto: Agencia
Yucatán reafirma su lugar como el estado más seguro y pacífico del país, al alcanzar su mínimo histórico y primer lugar con menor prevalencia delictiva, feminicidios, homicidios dolosos y víctimas de secuestro en mujeres de acuerdo con reporte de prevalencia delictiva de enero pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En dicho documento, el Sesnp informa que la entidad registró un mínimo histórico con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, con lo que se ubicó en el primer lugar de todo el país con menor tasa de preva -
lencia delictiva en mujeres, y tal cifra es inferior a la nacional de 13.83.
Asimismo, el estado se posicionó en el primer lugar y logró otro mínimo histórico en el rubro de menor tasa de víctimas de secuestro en mujeres, al registrar ningún caso, siendo esa cifra menor a la nacional de 0.02.
Además, Yucatán se mantuvo con el mínimo histórico y primer lugar en menor tasa de homicidios dolosos al registrar cero casos en el periodo, lo cual resultó en una cifra menor a la nacional de 0.30.
De igual manera, la entidad se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios al no registrar casos, por lo que
esa cifra es menor a la nacional de 0.09.
Por último, el reporte de la entidad federal resalta que el estado mantuvo su mínimo histórico respecto a la menor tasa de víctima de lesiones dolosas a mujeres, al registrar 0.24 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra que es menor a la nacional de 7.41.
Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policíaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como
EL SESNP informó que la entidad registró un mínimo histórico con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, con lo que se ubicó en el primer lugar de todo el país.
el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimes -
tral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policíacos, mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 4 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
La directora de producción de este encuentro comenta que se alcanzaron la metas propuestas desde el inicio para este año, y que se hizo un trabajo intenso para lograr el cometido
Texto: Andrea Segura
Fotos: Jesús Peralta
PáayT'aan, el Festival del Alma Peninsular, finalizó este fin de semana tras cuatro días de intensas actividades, y en los que se alcanzaron los objetivos esperados por parte de sus organizadores.
Lourdes Luna, la directora de producción de este festival, comentó que se lograron la metas propuestas desde el inicio para este año, y también comentó que se hizo un trabajo intenso para lograr el cometido que era llegar a una cantidad de personas e incidir en la comunidad del municipio de Izamal, donde se llevó a cabo por tercera ocasión este encuentro.
En este En Charla con la directora nos platicó sobre las expectativas y planes que deja para la siguiente edición.
Directora, ¿cuál es el balance al término de esta edición del Festival
PáayT’aan?
El balance fue súper favorable ya que logramos llegar a el número de personas que esperábamos, además que fuimos un foco cultural en la Península, dado que nos visitaron muchísimas personas y todo nuestros eventos estuvieron llenos al 100 por ciento y eso nos deja muy contentos.
¿Con lo que se vivió este año, consideran que van a cambiar o aumentar algunas actividades?
Todo proyecto con estas características es perfectible, entonces vamos a evaluar y a revisar qué pasó, qué podemos mejorar, así como revisar
a dónde más podemos dirigir nuestros próximos esfuerzos y seguramente el año que entra veremos cambios, pero van teniendo la esencia del festival que es el festival del Alma Peninsular.
¿Promueve la cultura maya o promueve a
Yucatán este festival?
Yo creo que promueve la cultura en Yucatán de manera general; en el estado hay una serie de multiculturalidad en la que claro está la cultura maya, pero tambien hay mucha cultura contemporánea, mucha tradición y entonces tratamos de abrir espacios para diferentes ámbitos de la cultura y creo que lo logramos alcanzar este año.
¿Cuánto tiempo debería de pasar para que el Páay’T’aan sea un festival de una alta identidad?
Consolidar un festival de estas característica a nivel nacional requiere de mucho esfuerzo, mucha voluntad y desde luego de un esfuerzo institucional, económico y de profesionalismo; entonces yo creo que el PaáyT’aan es un festival que está naciendo aún y creo que su consolidación como festival de gran impacto se podría dar en un par de años.
¿Para usted cuál fue el evento estrella de este año?
Tuvimos una vaquería hermosa de más de 200 bailarines, con una plaza Zamná llena y ese era uno de nuestros proyectos estelares, así como también tuvimos a la Orquesta
Sinfónica de Yucatán en la capilla abierta de Pixilá con un lleno total, no podría mencionarte uno en particular pero, insisto, estamos muy contentos con el resultado.
El balance fue super favorable, ya que logramos llegar al número de personas que esperábamos, además de que fuimos un foco cultural en la Península".
LOURDES LUNA DIRECTORA DE PRODUCCIÓN DEL FESTIVAL PÁAYT'AANEl conductor de la motocicleta conducía de Oxkutzcab y se dirigía hacia su natal Akil, pero derrapa y pierde el control del vehículo
Texto y fotos: Bernardino Paz
AKIL.- Accidente con saldo de un deceso ocurrió en la madrugada de este domingo 3 de marzo del año en curso, en el tramo de la carretera Oxkutzcab – Akil, a 250 metros de la juguera.
Al parecer el que manejaba la motocicleta de la marca Italika de color negro conducía de Oxkutzcab y se dirigía hacia su natal Akil, pero el conductor derrapó y perdió el control de su motocicleta, por lo que se impactó al costado izquierdo de la carretera.
Por ahora se desconocen las causas que orillaron a que el conductor de la moto pierda el control de su vehículo.
Los hechos sucedieron a las 5:00 de la madrugada y, según información recabada el ahora occiso respondía al nombre de Alex, originario de Akil, de apenas 22 años de edad y su trabajo era de D.J.; al parecer, fue a amenizar un festejo de 15 años en la ciudad
de Oxkutzcab y al terminar su trabajo se dirigía de regreso a su casa en Akil.
El área fue acordonada por la policía municipal de Akil, más tarde llegaron elementos de la policía estatal de investigación y hasta cerca de las 9 de la mañana aún no había llegado personal de la Semefo
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-
Alumnos del Instituto Tecnológica Superior del Sur de Yucatán (Itssy) refrendan su liderazgo en proyectos y tecnología. En su participación en el Infomatrix, continúan los triunfos para el Itssy, con excelentes resultados para los proyectos presentados en el Infomatrix Yucatán 2024, donde el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán obtuvo 2 medallas de oro y dos preseas de plata.
Los proyectos titulados “SansaFeet” y “TalkHands” obtuvieron la medalla de oro y su pase al Infomatrix Iberoamérica a efectuarse en Guadalajara, Jalisco, en el mes de mayo.
También se obtuvieron dos preseas de plata con los proyectos “Herramienta de aprendizaje de la tabla periódica” y “Zarigüeya, una historia mal contada”, logrando su pase al Infomatrix México, que se realizará en el mes de abril.
Este concurso tuvo como sede la Escuela Modelo de la Ciudad de Mérida y se realizó en siete modalidades.
para que levantara el cuerpo y realizar la autopsia de ley y dictaminar la causa legal de la muerte.
Familiares del ahora occiso fueron avisados por la policía de Akil, la esposa del occiso llegó para reconocer el cuerpo, así como también la suegra y algunos amigos.
Texto y fotos: EFE
En el ámbito de la tecnología mundial, cada vez más mujeres participan y ejercen el liderazgo en la investigación y el desarrollo de productos innovadores en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que están transformando la economía, la cultura y la sociedad.
Así podría resumirse el creciente y destacado protagonismo femenino en el mundo de las nuevas tecnologías, según las opiniones de las portavoces de compañías líderes entrevistadas por EFE, con motivo del Día internacional de la Mujer.
Las seis especialistas entrevistadas describen algunas de las contribuciones más recientes y destacadas de la mujer en materia de innovación tecnológica a nivel internacional.
Teresa Acha-Orbea, directora general de SPC.
La especialista de SPC
(www.spc.es) señala que “hay muchas mujeres que han contribuido de muchas y variadas maneras en el mundo de la tecnología, y que algunas de ellas pertenecen o han pertenecido a grandes multinacionales”.
Señala que dos de ellas son "Ginni Rometty, expresidenta y CEO (directora ejecutiva) de IBM, quien ha sido una figura clave en la promoción de la inteligencia artificial y la computación en la Nube; y Susan Wojcicki, CEO de YouTube de 2014 a 2023, quien se ha convertido en una figura influyente en el crecimiento y desarrollo de uno de los sitios web de vídeos más populares del mundo”.
“Otra mujer que ha tenido un papel destacado en la industria de la tecnología, aunque no trabaje en grandes corporaciones conocidas mundialmente, es Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo cerrar la brecha de género en el sec-
“El progreso impulsado por los esfuerzos en educación y políticas de igualdad está permitiendo que las mujeres accedan a campos, como el tecnológico, que antes estaban dominados por hombres”, enfatiza Anna Pintó, de InPost Iberia.
Las mujeres tienen un creciente protagonismo y una influencia decisiva en la investigación y desarrollo de equipos, sistemas, programas y dispositivos innovadores, en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, destacan las portavoces de empresas tecnológicas líderes, en el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
tor informático” puntualiza.
“Estas líderes han impulsado el progreso tecnológico y la innovación, al mismo tiempo que han trabajado para hacer que esta industria sea cada vez más inclusiva y diversa”, según Acha-Orbea.
Sandra Aguilar, directora general de Teufel para España
“Hay varias mujeres que han dejado una huella notable en el mundo de la tecnología recientemente” explica Aguilar, Country Manager de Teufel (https://teufelaudio.es).
Esta especialista destaca a Sheryl Sandberg, la ex COO (directora de operaciones) de Facebook, quien ha sido una defensora incansable de la igualdad de género en el ámbito laboral, y coincide con Teresa Acha-Orbea, en destacar el papel de Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code (https://girlswhocode. com).
“Y no podemos olvidar a Fei-Fei Li, una experta en inteligencia artificial que ha liderado importantes avances en esta área tecnológica” apunta.
“En España recientemente ha habido gran interés en Nuria Oliver, una reconocida científica e ingeniera española que ha trabajado en la in-
teligencia artificial (IA) y la computación móvil, y cuyo trabajo ha sido fundamental en proyectos relacionados con el análisis de datos y la IA para mejorar la vida cotidiana y abordar problemas sociales” concluye Aguilar.
Laura Martín, directora de oficina técnica de Global Suite Solutions (GSS)
La especialista de GSS (www.globalsuitesolutions. com) destaca el impacto significativo en la tecnología que ha tenido Ada Lovelace, "la primera programadora de la historia por sus trabajos pioneros en el desarrollo del primer algoritmo para ser procesado por una máquina, en el siglo XIX. Su visión sentó las bases para lo que hoy conocemos como programación informática”.
Otra figura femenina destacada, según Martín, es Grace Hopper, "una pionera en la informática, quien desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación, un trabajo que sumado a su contribución a la estandarización del software, sentó las bases para la computación moderna”, puntualiza.
Por último esta experta menciona a Margaret Hamilton, "quien fue la directora de ingeniería de software (programación informática) del proyecto Apollo de la NASA y que lideró el equipo que desarrolló el software de navegación de distintas misiones espaciales a
IMAGEN DE ARCHIVO Wojcicki, una de las más destacadas en tecnológica a nivel EPA/NINA PROMMER
Ginni Rometty, Susan Wojcicki, Oliver, Ada Lovelace, Grace Hopper, ton, Teresa Arroyo Gallego, Begoña Ariadna Farrés y Marissa Mayer, res y pioneras más destacadas ca a nivel mundial, según las
la Luna”.
ARCHIVO
Marta Aleixandre, directora de Recursos Humanos de Ingram Micro (IM) Iberia
La portavoz de IM (https:// es.ingrammicro.eu) destaca la contribución de Teresa Arroyo Gallego, “investigadora española en ingeniería biomédica,
Wojcicki, Sheryl Sandberg, Nuria Hopper, Margaret HamilBegoña Vila, Carol Shaw, Mayer, son algunas de las lídedestacadas en innovación tecnológiespecialistas consultadas.
quien ha desarrollado un sistema para diagnosticar y monitorizar el Parkinson, mediante el análisis de los movimientos del paciente con sensores y algoritmos de inteligencia artificial”.
Por otro lado, destaca la aportación tecnológica de “Begoña Vila, astrofísica española que trabaja en la NASA, ha participado en varias misiones espaciales y es una de las principales responsables del lanzamiento del James Webb, el telescopio más potente y sofisticado enviado al espacio”.
La labor de Vila consiste en diseñar, construir y calibrar los instrumentos ópticos que permiten observar el universo desde el espacio, puntualiza Aleixandre. Anna Pintó, directora de RRHH de InPost Iberia.
La directora de Recursos Humanos de InPost (www. inpost.es) señala como “una de las mujeres que han abanderado la revolución tecnológica” a Carol Shaw, pionera en la industria del videojuego.
Shaw “se crió en un ambiente tecnológico, dominado por hombres en la segunda mitad del siglo XX, pero supo abrirse camino más allá de las barreras sociales de aquel entonces y creó el famoso juego River Raid” destaca.
Pintó también destaca la aportación tecnológica de FeiFei Li, fundadora de la organización sin ánimo de lucro IA Para Todos,“cuyo liderazgo en proyectos de Inteligencia Artificial es un claro indicador de que estamos avanzando hacia la igualdad de género”, según señala.
Por último, pero no menos importante, Pintó menciona a “Ariadna Farrés, una matemática española especializada
en astrodinámica que fue parte del equipo de Hypatia I, y cuya labor consistió en estudiar la trayectoria de la Tierra a Marte y determinar las maniobras que permiten alcanzar el ‘planeta rojo’ con un menor consumo de energía y en menos tiempo”.
Ivana Clemente, directora general de Acer para España y Portugal
Para la ejecutiva de Acer (www.acer.com/es-es), una de las mujeres que han efectuado una contribución más destacada en el campo de la tecnología mundial en los últimos tiempos, es “Marissa Mayer, que fue durante años la principal directiva de Yahoo, compañía que llegó a ser una de las grandes tecnológicas de los primeros años de Internet”.
“Mayer demostró a las jóvenes, porque además ella era muy joven en aquel momento, que cuando perseguimos nuestros sueños y objetivos no hay nada que nos pueda frenar”, concluye Clemente.
Algunas ejecutivas coinciden en destacar la aportación tecnológica de Fei-Fei Li, que ha liderado importantes avances en proyectos de Inteligencia Artificial, y Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, organización que tiene como objetivo cerrar la brecha de género en el sector informático.
Elementos trabajan con estudiantes del nivel medio superior en las aulas del Cbtis 9, donde imparten pláticas sobre esta problemática
Texto y foto: Agencias
Los casos de abuso y acoso sexual ocurren a menudo, casi en cualquier lugar y no siempre se denuncian. Para evitar que sigan elevándose las estadísticas, en Campeche, elementos de la Guardia Nacional trabajan con estudiantes del nivel medio superior en las aulas del Cbtis 9, donde buscan concientizar a los jóvenes sobre esta problemática.
“Con ellos hemos trabajado diversas pláticas como es la de delitos sexuales, acoso escolar, delincuencia cibernética, denuncias también”, destacó Zurisaddai Alejandro Mayo, director del Cbtis 9.
Se trata de una campaña contra el delito sexual que se realiza con jóvenes de entre 14 y 15 años en el estado de Campeche. En ella, los elementos hablan de las reglas, normas y leyes que los protegen con la intención de que hagan conciencia para identificar las conductas consideradas de riesgo y en caso de conocer a alguna víctima, brindarle apoyo.
“No sabía muy bien acerca de los delitos, no sabía muy bien sobre de las penas que se les otorgaban”, refirió Gisselle Guadalupe May Chanay, estu-
DENUNCIAN POCOS PAGOS DE PEMEX A PROVEEDORES EN CAMPECHE
14 y 15 años
“Hay cosas que pueden pensar que no son un delito, como decir un piropo a una persona que no lo pidió”, señaló, por su parte, Sergio Manuel Aragón Chi, quien también es estudiante.
Los delitos sexuales no siempre ocurren en los centros educativos, sino también en el hogar.
Según estadísticas del Inegi, los agresores, en su mayoría, son personas del entorno cercano a la víctima, con mayor porcentaje son tíos, primos o algún vecino o conocido, en otros casos son hermanos, padres, padrastros, abuelos y hasta la propia madre.
En esta campaña, los estudiantes se mostraron interesados
Texto y foto: Agencias
Son pocos los empresarios del sector de hidrocarburos de Campeche que han recibido los pagos anunciados por Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores en días pasados, afirmó el presidente del Clúster de Energía, Gonzalo Hernández Pérez.
Luego que Pemex informó que se ha iniciado el pago a sus proveedores, dando prioridad a las grandes compañías para posteriormente dispersar a las micro, pequeñas y medianas empresas petroleras, los empresarios de la isla expresan
y comprometidos a difundir el mensaje contra el abuso sexual.
“No debemos realizar actos perturbadores y apoyar a las personas que sufren esa agresión”, consideró Cesar Gabriel Carballo Zúñiga, estudiante.
A partir de esta campaña, los jóvenes estudiantes generan conciencia también para el momento de utilizar las redes sociales y el tipo de contenidos que exponen en ellas.
“Lo utilizaría, pero con mi conciencia que yo supiera que es lo que subo, que es lo que comparto, a mis amigos que agrego y a todas personas… Y hay que tener cuidado con todas esas redes sociales”, destacó, por su parte, Aimar Góngora Navarro.
que este beneficio no ha sido para todas.
Hernández Pérez comentó que Pemex debe actuar con transparencia y dar a conocer a qué empresas se les ha pagado, ya que muchas de las llamadas grandes compañías no cubren sus adeudos con los subcontratistas con el argumento de que no se les ha abonado.
“No tenemos conocimiento de cuánto y a qué empresas, por lo que los subcontratistas se ven obligados a continuar prestando sus servicios, aun sin recibir los pagos que les corresponde por las acciones que llevan a cabo”, sentenció.
Texto y foto: Agencias
La gobernadora, Layda Sansores San Román, se ha comprometido firmemente a brindar energía eléctrica de calidad a cada rincón del estado. Su visión es llevar luz y desarrollo a las comunidades olvidadas.
En Emiliano Zapata y Nuevo Conhuás se beneficiarán con la obra que contempla la ampliación de la red eléctrica y el alumbrado público con tecnología LED, con el fin de impulsar el desarrollo económico y el crecimiento poblacional de la localidad.
A través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades se invirtieron 5 millones 227 mil 653 pesos para la instalación de 41 postes, 41 luminarias LED, siete
transformadores y más de 6.2 kilómetros de cableado, que brindarán una mejor calidad en el suministro eléctrico e iluminación para mejorar la seguridad.
En 2022 se llevaron a cabo obras para la electrificación y alumbrado de las comunidades de Caña Brava, Zoh Laguna y Veinte de Noviembre, donde se invirtieron más de 1.6 millones de pesos, en beneficio de 116 personas.
Estas son parte de las 10 obras de ampliación de red y mejoramiento de la calidad de la energía en las comunidades en el último año, donde se destinan más de 17 millones de pesos para la instalación de 25 transformadores, 147 postes de concreto, 151 luminarias LED y más de 20 mil metros de tendido eléctrico.
Se aplicará este año una inversión superior a los 200 mdp para repartir al menos 15 mil toneladas de insumos en el estado, informan
Texto y foto: Agencia
En la entidad se aplicará este año una inversión superior a los 200 millones de pesos para repartir al menos 15 mil toneladas de insumos, anticipó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El programa prioritario continuará con la capacitación a los productores, a través de seminarios virtuales y asesoría presencial con personal de las Oficinas de Representación de Agricultura e instituciones de investigación y enseñanza superior.
Con una inversión superior a los 200 millones de pesos y la meta de atender a 27 mil 944 productores de pequeña y mediana escala, cifra superior a la apoyada en 2023, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició la entrega gratuita y directa de fertilizantes en los 13 municipios de Campeche.
La dependencia federal señaló que los agricultores campechanos tendrán acceso al programa Fertilizantes para el Bienestar por segundo año consecutivo, luego de haberse ampliado su cobertura a nivel nacional durante 2023, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que el objetivo es
incrementar la producción de granos básicos (maíz, frijol, arroz y milpa) para beneficiar de manera directa y oportuna a productores y consumidores de la entidad.
Señaló que en Campeche se repartirán 15 mil 981 toneladas de insumos para impactar una superficie de al menos 53 mil hectáreas durante el presente año.
La Secretaría de Agricultura apuntó que hasta ahora se cuenta con un avance de 78 por ciento en el suministro de fertilizantes en los Centros de Distribución Agricultura - Segalmex.
Subrayó que los gobiernos federal, estatal y municipal suman esfuerzos para alcanzar la meta establecida en la entidad y, de esta manera, entregar un millón de toneladas de insumos a dos millones de productores en las 32 entidades de la República.
La dependencia reconoció el compromiso de los productores porque, a pesar de la pandemia y los efectos de las condiciones climáticas, el sector primario ha sido el único con un crecimiento constante para garantizar la producción de alimentos en el país.
Reiteró que el programa prioritario continuará con la capacitación a los productores, a través de seminarios
LA DEPENDENCIA federal señaló que los agricultores campechanos tendrán acceso al programa Fertilizantes para el Bienestar por segundo año consecutivo, luego de haberse ampliado su cobertura a nivel nacional durante 2023.
virtuales y asesoría presencial con personal de las Oficinas de Representación de Agricultura e instituciones de investigación y enseñanza superior (bienes públicos).
“Esta acción permitirá asegurar el uso correcto del fertilizante y obtener un incremento en la producción de los cultivos prioritarios, lo que dará oportunidad de continuar con la transformación y la reconversión productiva y económica del campo mexicano”, subrayó.
La dependencia reconoció el compromiso de los productores porque, a pesar de la pandemia y los efectos de las condiciones climáticas, el sector primario ha sido el único con un crecimiento constante para garantizar la producción de alimentos en el país.
E D I C T O
Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Raul Enrique Victoria Delgado; quien falleciera el día siete de noviembre del año dos mil veintiuno, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.conste. ----------------------------------
Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.
E D I C T O
Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Maria Candelaria Dzul Hernandez; quien falleciera el día tres de enero del año dos mil veintitrés, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.conste. ----------------------------------
Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.
Texto y foto: Agencias
Claudia Sheinbaum no tiene cara para proponer recuperar programas como el de Escuelas de Tiempo Completo, pues se quedó callada cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador los quitó, señaló la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz.
En el marco de su visita a Querétaro, gobernada por Acción Nacional, la abanderada del PAN, PRI y PRD dijo en entrevista que no cree en los 100 compromisos de campaña que
presentó Sheinbaum, porque siendo jefa de gobierno avaló que el mandatario eliminara programas que ahora quiere revivir.
“Yo nomás digo, ahora habla de recuperar escuelas de tiempo completo, ¿por qué no abrió la boca Claudia Sheinbaum cuando las quitaron?. Habla de apoyar a los pueblos indígenas, ¿por qué no abrió la boca cuando quitaron el programa de infraestructura para los pueblos indígenas?, expresó la panista.
“Habla de cuidar a los niños, ¿por qué no abrió la boca cuando les quitaron las estancias infantiles?, ¿por qué no abrió la
A LA CHAMBA EN BICI / MUJERES Y BICICLETAS
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
Históricamente, la bicicleta ha contribuido al movimiento feminista debido a que la movilidad permitió a muchas mujeres -antes de la aparición del automóvil- alejarse de sus entornos e ir a lugares a los que difícilmente se podría ir caminando y volver pronto.
A diferencia de los caballos, las bicicletas comenzaron a estar al alcance de grandes sectores de la población, al menos en Estados Unidos, caso paradigmático fue el de las muje-
res blancas de clase media cuya vida cotidiana fue transformada por la bicicleta, es en este periodo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que hayamos en los registros de periódicos a las primeras mujeres cicloviajeras que además de las dificultades propias de viajar por distintas ciudades y hasta países con la poca infraestructura existente, lo más difícil quizá fue enfrentar el prejuicio patriarcal de que las mujeres deben quedarse en su casa al cuidado de la familia. En pleno siglo XXI, en algunos países como Arabia Saudita o Irán sigue siendo muy polémico que las mujeres usen la bicicleta como medio de transporte y es en estos mismos países que algunas mujeres se han rebelado a esta situación con duras consecuencias. Pero no debemos irnos muy lejos para tratar el tema de por qué menos mujeres que hombres usan la bici
boca cuando quitaron el programa de infraestructura que no da mantenimiento a las carreteras?, agregó la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
“Mucho de lo que puso ahí, este gobierno lo quitó. Entonces no tiene la cara para decir que va a recuperar las cosas, cuando se quedó callada como Jefa de Gobierno”, recalcó.
En su discurso ante miles de simpatizantes reunidos en el Estadio Olímpico de Querétaro, Gálvez Ruiz afirmó que “Morena representa el miedo, Morena representa la muerte, Morena representa el narco. Por eso se van a ir”.
Ante los medios de comunicación, la candidata de oposición consideró que el gobierno de López Obrador ha sido consecuente con la delincuencia “y si tú ves las detenciones de la Guardia Nacional, han sido mínimas”.
“Lo que me queda claro es que este gobierno decidió tolerar a la delincuencia organizada, decidió el presidente saludar a la mamá de “El Chapo”, decidió el presidente no enfrentar a los delincuentes y eso conlleva a la responsabilidad de la violencia, de la muerte, del miedo”, concluyó.
como medio de transporte, algo que sucede por cierto en la mayoría de los países del mundo y ocurre muy marcadamente en los países en desarrollo como el nuestro, donde el porcentaje de mujeres que usan la bici para hacer sus compras o ir a su trabajo no supera el 5% de los viajes totales en bicicleta y no es algo que ocurra por motivos religiosos como en algunos países árabes sino por el contexto social patriarcal heredado y aún no superado que dicta que las mujeres son seres débiles y que la calle es un espacio salvaje reservado para los hombres.
El automóvil particular ofrece un cierto escudo protector a las mujeres en este espacio canibalesco llamado calle, pero atreverse a salir sin la protección de esa burbuja de vidrio y metal caminando o en bicicleta constituye una verdadera afrenta pues no sólo deben sortear los peligros que
cualquier persona debe enfrentar con vehículos motorizados a exceso de velocidad sino que además deben enfrentar el acoso que puede ir una mirada inapropiada o piropo no solicitado hasta alguna agresión verbal, física o la violación.
Se trata de un tema muy delicado que sólo puede resolverse en comunidad reeducándonos todos los días, aprendiendo a respetar a todos pero especialmente a las mujeres y salir a la defensa de quienes veamos vulnerados en sus derechos, sé muy bien que puede parecer utópico extinguir el patriarcado, que por cierto va muy de la mano con nuestra actual cultura cochista y de violencia vial al grado que en la jerga ciclista hablamos también de extiguir el patriarcarro, pero sé también que la violencia exacerbada hacia las mujeres debe parar y debemos hacer todo lo que esté de nuestra
TRES DE CADA 10 MIGRANTES EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO PRESENTA SÍFILIS
Tres de cada 10 migrantes en la frontera sur de México tienen sífilis o alguna otra infección de transmisión sexual (ITS), advirtió la organización “Brigada Callejera en Apoyo Elisa Martínez”, que realizó pruebas en la zona. Ante el flujo migratorio, asociaciones como esta han realizado pruebas rápidas para detectar enfermedades de transmisión sexual en migrantes que están en Tapachula, en el límite de México con Guatemala.
UNAM REVISA IN SITU LOS EFECTOS DE FENÓMENO DE EL NIÑO EN BUQUE EL PUMA
El incremento del agua cálida a la entrada del Golfo de California, la disminución del fitoplancton y nutrientes, y una mayor salinidad en aguas mexicanas, se deben al fenómeno “El Niño”, que se desarrolla actualmente en México, indicaron expertos de la Unam. Estos datos son resultado de las primeras observaciones realizadas por la misión multidisciplinaria que realiza la institución con el buque oceanográfico “El Puma”.
SECTUR ESTIMA 48 MIL MDP DE DERRAMA EN EL FIN DE SEMANA LARGO DE MARZO
México obtendrá una ganancia de 48 mil 381 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en el segundo fin de semana largo de 2024, del 15 al 18 de marzo, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Se prevé que tan sólo por concepto de hospedaje, el gasto sea de 4 mil 667 mdp, además se espera la llegada de 1.64 millones de turistas a hoteles, una recuperación del 4.1% respecto a 2023.
parte para erradicarla. No necesito ser mujer para identificarme con su causa, todos de una u otra forma hemos sido vulnerados o agredidos por alguien más.
Es alentador por otra parte que en algunas ciudades como la nuestra cada vez haya más mujeres pedaleando en las calles, lo he comentado en distintos espacios, si quieres saber qué tan segura es una ciudad no cuentes el número de patrullas, de policías o cámaras de vigilancia instaladas, cuenta el número de mujeres pedaleando por las calles, así sabrás qué tan segura es una ciudad, y si las ves pedaleando muy temprano o muy noche sabrás que puedes confiar en esa ciudad. Por lo menos hasta el día de hoy y sin dejar de reconocer los problemas que enfrentan las mujeres en la entidad, no tengo duda que Mérida es una ciudad en la que se puede confiar.
Coordinación entre distintas corporaciones disminuirá las cifras delictivas: Sheinbaum
La candidata presidencial por Morena-PT-Pvem afirma que su estrategia de seguridad se enfoca en impulsar el trabajo conjunto entre la Guardia Nacional con todas las fiscalías estatales y federal
Texto y foto: Agencias
La candidata presidencial por la coalición Morena-PT-Pvem, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó ayer, en Guadalajara, que su estrategia de seguridad impulsará la coordinación entre la Guardia Nacional (GN) con todas las fiscalías estatales y federal para lograr “cero impunidad” ante el crimen organizado.
“En materia de seguridad la gran diferencia es que va a haber coordinación y la coordinación nos va a ayudar a ir disminuyendo los índices delictivos por ejemplo en Jalisco, con dos ejes centrales que es la atención a las causas; y por otro lado seguir avanzando en cero impunidad”, afirmó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en una conferencia de prensa.
Sheinbaum Pardo aceptó que lo que ha fallado en algunos estados es la coordinación entre las instancias de seguridad estatales y federales y propuso un trabajo conjunto entre fiscalías y la Guardia Nacional, un cuerpo policial que será reforzado con “inteligencia e investigación” además de actividades “de mayor proximidad” a la ciudadanía.
La abanderada del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de junio de 2024, inició su tercer día de campaña en el estado de Jalisco, oeste de México, el estado que lidera el número de personas desaparecidas en el país y donde la seguridad “es un tema importante", reconoció.
El sábado pasado, en la fronteriza Ciudad Juárez, Sheinbaum declaró que el Ejército mexicano seguirá cumpliendo tareas de seguridad pública “el tiempo que sea necesario” y dijo que la intervención de los militares se encuentra sustentada constitu -
cionalmente.
La candidata por la coalición “Sigamos haciendo historia” conformado por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (Pvem) indicó que replicarán en todo el país los programas sociales de atención a la juventud que les permitan involucrarse en actividades culturales y deportivas para que desarrollen “una identidad distinta a la identidad de la violencia”.
Sheinbaum prometió también que recuperará el proyecto de construcción del tren de pasajeros de Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, una de las siete rutas de pasajeros impulsadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para conectar los polos turísticos y económicos de estas tres ciudades.
También aseguró que no desaparecerán las administradoras de fondos para el retiro que administran las pensiones de una parte de los mexicanos, sino que el Fondo de pensiones para el bienestar creado por López Obrador permitirá que todas las personas tengan un retiro con un ingreso promedio.
Detalló que de ser elegida el dos de junio, contempla un programa para el saneamiento y limpieza del Río Santiago que es parte del sistema acuífero Lerma-Santiago y que a su paso por Jalisco y Nayarit causa deterioro ambiental y enfermedades renales a la población debido a la alta presencia de contaminantes y metales pesados.
Durante la jornada de ayer, la candidata sostuvo un encuentro con medios de comunicación para luego encabezar un mitin con simpatizantes en la principal plaza pública de la capital Guadalajara; por la tarde viajó al municipio de Ciudad Guzmán, en el sur.
La CEM considera que la democracia mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, signo de la más deplorable corrupción
Texto y foto: Agencias
La Iglesia católica señaló que el peor de los escenarios en el actual proceso electoral que se vive en México y que culminará con las elecciones del dos de junio es aquel en el que el crimen organizado y grupos delincuenciales intervengan.
“Creemos que el peor de los escenarios, el que mayormente debemos evitar, es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral en cualquier lugar y momento”, dijo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.
“La democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad”, añadió.
Además, consideró necesario que las autoridades responsables de la seguridad y las fuerzas del orden (Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y la Guardia Nacional), a nivel estatal y nacional “garanticen la protección y el ambiente de paz, de tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, los atentados y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos, familiares, periodistas y demás ciudadanos”.
Y dijo que la seguridad “deberá estar garantizada en todos los rincones del país”, el dos de junio.
VIENE UN CAMBIO POSITIVO PARA MÉXICO: MARKO CORTÉS
LA IGLESIA católica señaló que el peor de los escenarios en el proceso electoral que se realiza en México y que culminará con la votación el dos de junio es que el crimen organizado intervenga.
En el comunicado, la CEM expuso que en México se espera que el proceso electoral de 2024 “sea un ejemplo de civilidad a la altura de la cultura democrática que los mexicanos hemos ido construyendo y perfeccionando en las últimas décadas”.
También apuntó como necesario que los distintos actores políticos sin excepción, comenzando por las autoridades y siguiendo con los candidatos, partidos y ciudadanos “cumplamos las leyes y las normas en materia electoral” y rubricó con la frase: “Por el bien de México, primero la democracia y el Estado de Derecho”.
La CEM llamó al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales
Texto y foto: Agencias
En el tercer día de campaña, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que viene un cambio positivo para México.
Entrevistado en el Estadio Olímpico de Querétaro, donde acompañó a la candidata presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, afirmó que la alianza que encabeza el PAN ganará la Presidencia de la República, pero también Querétaro se refrendará como un bastión azul, se ganarán senadores de la República y habrá “carro completo”.
Desmiente México rumores sobre supuesta candidatura al bloque económico de Brics
Texto y foto: Agencias
(Fisel) a “actuar con apego a la imparcialidad y la justicia, con ética y competencia profesional, para garantizar que el proceso se desarrolle con plena legalidad”.
Reconoció que las condiciones por las que atraviesa el país “desafortunadamente no son las mejores, pues es evidente que, desde hace tiempo, nuestros problemas son muchos” en materia de seguridad, desigualdad social, crecimiento económico, insuficiente empleo formal y digno, cobertura y calidad educativa y de salud, migración, polarización social, y otras problemáticas.
“México necesita campañas electorales, limpias, legales y austeras; con abundancia de propuestas responsables y serias; dejando de lado las descalificaciones de los contrincantes”, agregó.
“Este es el primer domingo de esta gran cruzada por la libertad, por la democracia, por un México en paz. Estamos muy animados porque vemos que en todo el país hay una gran reacción y apoyo a nuestros candidatos”, afirmó.
Dijo que la principal carta de presentación en Querétaro es el gobernador Mauricio Kuri, quien ha tenido buenos resultados de gobierno y ha llevado al Estado al siguiente nivel.
Marko Cortés destacó que una de las prioridades de los candidatos del PAN y de la alianza opositora es que terminen los abrazos para cri-
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), salió al paso este domingo ante los rumores sobre una posible integración del país al bloque económico de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics).
Mediante un breve comunicado, la SRE desmintió las especulaciones sobre la supuesta candidatura de México para unirse al Brics en 2024, esto en respuesta a varias notas que han circulado en medios sobre el tema.
En relación con las notas que circulan en diversos medios sobre la supuesta candidatura de México para
minales, y que regresen los recursos para los fondos de seguridad, de obras públicas, infraestructura y el de desastres naturales.
“Que regrese el Seguro Popular con medicinas garantizadas para todas (os) los mexicanos y además que los programas sociales, es un compromiso que hemos hecho, no van a desaparecer, sino se fortalecerán y además vamos a impulsar a las clases medias”, dijo.
Insistió en que Gálvez representa el cambio positivo, mientras Claudia Sheinbaum es la continuidad, corrupción y despilfarro de recursos.
unirse al grupo de los Brics en 2024, la SRE aclaró que “dicha afirmación carece de fundamento”.
“México no ha solicitado su ingreso al grupo de los Brics“, precisó la SRE y agregó que “México sigue con interés el desarrollo del bloque por el peso económico de las naciones que lo conforman y de los intercambios bilaterales que nuestro país mantiene con sus miembros”.
El grupo de los Brics fue fundado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, y posteriormente se unió Sudáfrica.
El primero de enero pasado, se incorporaron al foro Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
El Papa Francisco insiste al mundo que no proliferación de armas es un deber moral
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco sostuvo que el desarme y la no proliferación de armas es un “deber moral” y pidió a la comunidad internacional la valentía para generar un clima de confianza y pacificar Gaza y Ucrania.
“¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.
Francisco recordó que mañana, cinco de marzo, las Naciones Unidas celebrarán el Día Internacional para concienciar sobre el Desarme y la No
La Asamblea General programa tratar hoy en par de sesiones distintas el tema del conflicto para buscar una tregua temporal y condicionada
Texto y foto: Agencias
La Asamblea General de la ONU tratará hoy, por partida doble, en dos sesiones distintas en la mañana y en la tarde, la guerra en Gaza, un conflicto en el que el Consejo de Seguridad se ha mostrado prácticamente impotente debido al uso del veto por parte de Estados Unidos, que ha bloqueado en tres ocasiones resoluciones para pedir un alto al fuego.
Proliferación.
“Metámonos esto en la cabeza, que requiere valentía por parte de todos los miembros de la gran familia de las naciones, pasar del equilibrio del miedo al equilibrio de la confianza”, alegó ante los cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.
El papa volvió a recordar la situación en la Franja de Gaza por la respuesta israelí al ataque de la milicia de Hamás del siete de octubre.
“Llevo cotidianamente en el corazón, con dolor, el sufrimiento de la población en Palestina e Israel debido a las hostilidades. Miles de muertos, heridos y desplazados, la enorme destrucción causa dolor y esto con consecuencias tremendas en los pequeños e indefensos que ven amenazada su futuro”, denunció.
Cientos de rusos realizan fila por tercer día en el cementerio para despedir al líder opositor Navalny
Texto y foto: Agencias
Cientos de rusos hicieron fila, ayer, por tercer día consecutivo en el cementerio Borísovo del sudeste de Moscú, para despedirse del líder opositor Alexei Navalny, que fue enterrado el viernes tras morir repentinamente el 16 de febrero en una prisión ártica.
Aprovechando el sol que reinó sobre Moscú, cientos de moscovitas se acercaron a la necrópolis para rendir memoria al político, de cuya muerte muchos de sus partidarios responsabilizan al jefe del Kremlin, Vladimir Putin.
La necrópolis elegida para dar cristiana sepultura a Navalny -un creyente ortodoxo confeso- atrajo hoy a mucha gente, incluidas fami-
La sesión de la mañana está precisamente dedicada a tratar el último veto introducido por Estados Unidos, el pasado 20 de febrero, a una resolución presentada por Argelia, con el argumento de que en ese momento el alto al fuego pondría en peligro las “delicadas negociaciones” que EE.UU. llevaba a cabo con Israel, Qatar y Egipto para buscar una tregua temporal y condicionada.
El reglamento de la ONU obliga ahora al país que usa su derecho de veto -los cinco miembros permanentes del Consejo- a ofrecer sus explicaciones ante la Asamblea General en una sesión “ad hoc” que en anteriores ocasiones ha servido, en el caso de la guerra de Gaza, para subrayar el aislamiento internacional de Estados Unidos en su apoyo inquebrantable a Israel.
Más novedad presenta la sesión de la tarde, pues será la primera vez que comparece públicamente el director de la Agencia de
lias con hijos pequeños.
“La cola no deja de aumentar según pasan los minutos”, comentó una simpatizante de Navalni, en las redes sociales.
La tumba de Navalny está totalmente cubierta por flores que casi han alcanzado la altura de la cruz de madera que preside la sepultura. No obstante, la gente no sólo trae claveles y rosas, sino carteles, juguetes y otros objetos.
El equipo de Navalny, cuyos integrantes están todos en el exilio, agradeció en Telegram a sus simpatizantes las muestras cariño y afecto hacia su líder.
la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, después de que este organismo haya sido recusado por Israel por supuesta connivencia con Hamás y la presunta participación de 12 de sus miembros en los ataques del siete de octubre contra Israel.
Las acusaciones que Israel profirió el pasado 29 de enero hicieron que los principales donantes de esta agencia -entre ellos EE.UU., Japón o Alemania- congelaran su financiación, cuando más precaria es la situación de los palestinos en Gaza y ya empiezan a registrarse muertes por inanición.
Al respecto, la vicepresidenta
de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió ayer que el alto al fuego en Gaza temporal, de seis semanas, que están negociando Israel y Palestina se implemente “de inmediato“.
“Dada la inmensa escala del sufrimiento en Gaza, debe haber un alto el fuego inmediato durante al menos las próximas seis semanas, (el plan) que actualmente está sobre la mesa”, dijo Harris en Selma, Alabama.
La mano derecha de Joe Biden afirmó que las imágenes que llegan desde Gaza son devastadoras: “Hemos visto a mujeres que dan a luz a bebés desnutridos con poca o ninguna atención médica y niños que mueren por desnutrición y deshidratación”.
Lunes
Texto y foto: Cortesía
La Universidad Modelo (1-1) hizo la proeza de realizar un demoledor ataque de cinco carreras en el cierre de la octava entrada y se alzaron con una emocionante victoria de 7x6 sobre los Senadores de la Morelos (1-1), en el campo de la Unidad Deportiva Cordemex, por lo que hoy se definirá la semifinal de la temporada 2023-2024 de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol.
El manager Oswaldo Morejón sorprendió a propios y extraños al mandar como bateador emergente a Línder Castro y este cumplió con sencillo al jardín central que mandó a la registradora a Yosmany Guerra y Adrián Nicoli ante el derrotado Yoandy Cruz.
La travesura de los universitarios fue iniciada por Luis Parra, quien conectó bombazo, teniendo a Mauro Chalé en los senderos, frente a Ronald Belisario.
Luego, César Caamal remolcó a Francisco Williams
con biangular y posteriormente apareció la figura del héroe del compromiso, Línder Castro.
La serie se definirá hoy a las 12:00 horas en el Campo de la Unidad Morelos.
Triunfo de infarto
Julio León, con la cuenta de dos bolas y cero strikes, conectó soberbio trancazo por el central llevándose por delante a Luis Medina y le dio a los Zorros de Pacabtún un emocionante triunfo 9-8 sobre los Azulejos de la Dolores Otero, que quedaron tendidos en el terreno de juego y emparejaron la semifinal a un triunfo por bando, lo que obligó a un tercer y decisivo encuentro.
El campo “Manuel Loría Rivero”, de Pacabtún, se convirtió en un manicomio tras el cuadrangular del cubano, que mantuvo con vida a los Zorros, que regresarán a la Dolores Otero hoy lunes a la 1 de la tarde para definir al equipo que disputará la corona de la Liga Meridana de Invierno.
LA TRIBUNA ES NUESTRA / DISRUPTIVA Y SOÑADORA
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte.
Hablando de deportes siempre he sido feliz.
Cuando me dijeron que Leticia González Puente, presidenta nacional de la Asociación de Scouts de México (Asmac), se encontraba en la ciudad, no dudé en ponernos en contacto para pactar una charla; porque no todos los días se encuentra en tierras yucatecas y, principalmente, no todos los años una mujer preside esta importante asociación
juvenil que tiene tanta tradición en nuestro país.
Su primer contacto con el escultismo fue, como le sucede a muchas personas, por casualidad. Siendo una niña mientras se encontraba jugando en el parque conoció a otros niños y niñas que eran parte de un grupo escultista y del juego pasó a formar parte de esta agrupación, al menos hasta su adolescencia. Su segunda etapa vino ya siendo mayor de edad cuando se incorporó a la Asmac como scouter de apoyo en una tropa de muchachas scouts con quienes, aún con el paso del tiempo, ha seguido en contacto.
Su paso por esta asociación incluye su participación en diversos grupos, a nivel provincia en la Ciudad de México, ha apoyado en diversas secciones y hasta ha sido parte del equipo de formación quienes se encargan de capacitar a otras personas, hombres y mujeres,
Texto y foto: Agencia
Tras cuatro años, el Triatlón Astri Mérida 2024 regresó a la capital yucateca y contó con la participación de destacados atletas mexicanos en un evento que comenzó en el Puerto de Progreso y concluyó en el Remate del Paseo de Montejo en Mérida.
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, encabezó el disparo de salida de la competencia acuática en Progreso, junto con su esposa y presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona; la diputada Karen Achach Ramírez; el director del Idey, Jorge Esteban Abud, y el secretario técnico de Deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar.
Más de 1,300 atletas vieron acción en esta competencia deportiva en la que Ricardo Morales y Camila Victoria resultaron ganadores en la categoría élite, tras completar la ruta de nado en el mar progreseño, ciclismo hasta la capital yucateca y, finalmente, la carrera atlética. El primer lugar, Morales Vázquez, paró el cronómetro con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 22 segundos, en segundo lugar quedó Ed-
que participan en este movimiento. Para ella su compromiso está claro “no importa, en realidad, en qué provincia esté, sino más bien, en qué puedo ayudar”.
Actualmente, Leticia González es presidenta del consejo nacional de esta agrupación y si hay algo que su experiencia le ha dejado claro es que todos los estados tienen necesidades diferentes pues todas las provincias son distintas, aun así, el reto es preguntarse qué asociación quieren ser en el futuro, ser autocríticos como organización,
gar Martínez (1.25.53) y Emiliano Magno (1.26.52).
En la categoría femenina, las hermanas Alcalá ocuparon el primero y segundo lugares. La primera en cruzar la meta fue Camila, quien registró un tiempo de 1 hora 39 minutos y 13 segundos; Julia quedó en 1.39.29. Ixchel se adjudicó el tercer puesto con 1.42.17.
Este evento inició el sábado sus actividades con las modalidades infantil y juvenil. En la categoría infantil de 6 años en la rama femenina, el primer lugar fue para Renata Suárez, seguida por María Serrano y Alison Ramos, mientras que, en la rama masculina, el ganador fue Héctor Segura, superando a Carlos Vergara y Fausto Cámara.
En la categoría de 7 años, Marisol Méndez fue la campeona, dejando atrás a Ana Aquino y Aitana Morales, y en la rama masculina fue Axel Matus, superando a Víctor Hernández y Liam Castilla.
Eugenia Schulz fue la mejor en la categoría de 8 años, dejando en segundo lugar a Ada Villanueva, mientras que Rodrigo Sánchez fue el campeón en la rama masculina, por encima de Elían Esquivel e Ian Santos.
para entonces sí soñar hasta donde quieren llegar y qué es lo que van a hacer para conseguirlo. “Bien lo dijo Albert Einstein, no puedes esperar que resulte algo diferente si siempre haces lo mismo”.
Las juventudes son el espíritu del movimiento scout y para la ASMAC representan su principal prioridad; para este 2024 se están centrando en temas como la salud mental, la inclusión y la diversidad, han firmado convenios importantes que les ayuden a comprender diferentes problemáticas por las
En la categoría de 9 años, Emma Urbina quedó en primer lugar, Luciana Hernández en segundo y Amelie Jiménez en tercero. Patricio Busto se adjudicó el primer lugar en la rama masculina.
Eva Félix se quedó con el primer puesto en la categoría de 10 años Avanzados AR; Romina Méndez y Regina Estrella quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la rama masculina, Ángel Pérez fue el mejor, superando a Alejandro González. En la categoría de 13 años, Violetta Cervera, Ximena Dzul y Hanna Díaz quedaron en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; en la rama masculina fueron Sebastián Priego, Joaquín Gutiérrez y Patricio Guzmán.
que atraviesan las y los jóvenes, “queremos que identifique sus talentos, que identifiquen sus sueños y que aprendan a luchar por ellos”.
En los casi cien años del movimiento scout en México, Leticia es apenas es la segunda mujer que preside este organismo, por lo que es honesta al decirnos que este nombramiento significa mucho, sobre todo, una gran responsabilidad y a pesar de las dificultades que ha atravesado a lo largo de su vida, en lo personal y profesional, es una mujer que siempre espera lo mejor de las demás personas y sabe que esa es la clave para construir el mundo que queremos.
Qué gran manera de iniciar este mes tan especial que platicando con esta increíble mujer, idealista, apasionada y emocional, rebelde, disruptiva y soñadora. Sin duda, son las personas como la jefa Letty las que ayudar a hacer de este mundo uno mejor.
Texto y foto: Agencias
Los Rayados de Monterrey aprovecharon la inoperancia de unos Pumas que simple y sencillamente no existen cuando salen de Ciudad Universitaria. Los pupilos de Fernando Ortiz, sin emplearse a fondo, terminaron derrotando por goleada 3-0 al conjunto universitario, en acciones de la jornada 10 del Clausura 2024 de la Liga MX.
Los Rayados del ‘Tano’ no solamente consiguieron su sexta victoria en el torneo, sino que llegaron a 10 partidos sin conocer la derrota para mantener el invicto en el certamen. Brandon Vázquez, Sergio Canales y Gerardo Artega le dieron el triunfo a los locales ante 47,090 espectadores que acudieron al Gigante de Acero.
Después de no poder concretar jugadas clave, Vázquez
de media vuelta dentro del área abrió el marcador a los 52 minutos. A 10 minutos del final y cuando mejor jugaba Pumas en busca del empate apareció el español Sergio Canales para disparar de afuera del área y conseguir el 2-0 para los regiomontanos.
Canales llegó a cinco goles en el actual Clausura 2024 y suma tres partidos consecutivos anotando gol con el Monterrey, su mejor momento desde que
llegó al fútbol mexicano en junio del 2023.
Aprovechando el desconcierto de Pumas llegó Gerardo Arteaga a los 89 después de una jugada personal de Jesús Gallardo para firmar el 3-0.
El Monterrey llegó a 22 unidades y gracias a la diferencia de goles superaron a Cruz Azul y a Pachuca que suman la misma cantidad de puntos, para instalarse como líderes invictos del torneo.
Texto y foto: Agencias
La selección mexicana femenil selló su boleto a las semifinales de la Copa Oro W tras derrotar a su similar de Paraguay con marcador de 3-2 en los cuartos de final del certamen y ahora se verán las caras con Brasil, que viene de derrotar por goleada a Argentina. Desde los primeros minutos del encuentro, las mexicanas fueron quienes impusieron condiciones y tuvieron más aproximaciones al arco rival y se plasmó en el marcador en el minuto 31 con una gran definición de Ovalle, quien llegó luego de un largo centro por derecha.
Paraguay empataría las acciones con una anotación de Camila Barbosa Doerzbacher que llegó tras un error en la salida por parte de Esthefanny Barreras.
Sin embargo, las mexicanas no bajaban los brazos y recuperaron la ventaja apenas cinco minutos después cuando Karen
Luna, luego de un rebote en un tiro de esquina, firmó una definición con potencia dentro del área.
Ovalle firmaría su doblete al minuto 69 para poner el marcador de 3-1 en ese momento con un gol que llegó tras una atajada de la arquera de Paraguay en un mano a mano y un remate que batió a las sudamericanas.
Apenas tres minutos después las guaranies se acercaron peligrosamente una vez más. Los minutos finales fueron de sufrimiento para las tricolores, pero pudieron aguantar y sellar el ansiado boleto a semifinales.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 4 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
ARIES
Se inicia una semana algo mejor y más constructiva que la anterior, en la que estarás bajo influencias astrales más armónicas. Tendrás importante decisiones que tomar.
TAURO
Hoy se inicia una semana que se presenta muy favorable para ti según los astros. Ahora es el momento adecuado para tomar toda clase de iniciativas.
GÉMINIS
Hoy comienza una semana
inspirada y favorable para ti en los asuntos laborales, materiales y sociales, aunque quizás algo un poco más inestable en el terreno familiar y afectivo.
CÁNCER
En la semana que hoy comienza vas a estar muy protegido por los astros y disfrutarás de unos días muy favorables.
LEO
Hoy comienzas una nueva semana que será constructiva y favorable, incluso mejor que la anterior, pero actúa con prudencia y reflexión a la hora de tomar iniciativas
VIRGO
Se inicia una nueva semana en la que vas a continuar disfrutando de influencias astrales armónicas o favorables. No esperes grandes facilidades o golpes de suerte.
LIBRA
La semana que hoy comienza va a ser para ti una semana de justicia, porque en estos días el destino te restituirá aquello que realmente mereces.
Hoy se inicia una semana muy favorable para ti, especialmente en los asuntos de trabajo y mundanos en general. Ahora es tiempo de tomar la iniciativa.
SAGITARIO
En esta nueva semana vas a tener problemas con un socio o alguna otra persona muy cercana de tu trabajo, y no será extraño que al final todo ello desemboque en una ruptura.
CAPRICORNIO
Hoy comienza una semana que será un poco engañosa para ti, ya que te encontrarás con muchas dificultades o sacrificios, la mayoría de los cuales no lo esperabas.
ACUARIO
Si actúas con inteligencia, esta nueva semana que hoy empezamos se presenta muy favorable para ti en asuntos relacionados con el dinero.
PISCIS
Comienzas una semana que se mostrará, en general, positiva o constructiva para ti. Además, dispondrás de una inspiración o una intuición, mayor de lo que suele ser habitual.
1. Punción de una cavidad llena de serosidad para evacuar su contenido. 2. Alcohol obtenido por la fermentación de la fécula de patata. Gesto, figura ridícula. 3. Vallado a la orilla de una presa para que no se salga el agua. Humor viscoso segregado por el hígado. 4. Polo positivo de un generador eléctrico. La pobrecita no tiene gracia ninguna. 5. Jorge - - - -, insurrecto transilvano, proclamado rey y muerto descuartizado en 13. Da la última mano a un trabajo. 6. Metal precioso. Sustituto del azúcar para no engordar. 7. Isla situada al Sur de Cuba. Arrecife coralino que circunda una laguna interior. 8. Lengua de los indios de Chile. Se atreva.
VERTICALES
1. Contrasentido, opinión contraria a la común. 2. Aflojar la marcha. 3. Organo celular en forma de gránulo que interviene en la síntesis de las proteínas. 4. Primera cera con que untan las abejas la colmena. Símbolo del oro. 5. Fundador del Imperio Persa. Expresión para indicar que una frase es textual. 6. Repetición del sonido entre montañas. Racamento. 7. Negación. Extraen la humedad de una cosa. 8. Calzado alto. 9. Estación de radioo televisión. 10. Pido. 11. Haz lo que nosotros. 12. Base salificable muy cáustica. Cerveza inglesa ligera.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ANFIBIOS
Ajolote Bufo
Cecilia
Escuerzo
Ferreret
Gallipato
Mantella
SOLUCIÓN SUDOKU
Proteo Rana
Renacuajo
Salamandra
Sapo Siren
Tlaconete
Tritón
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA