









TODOS VOLTEAN A MORENA.- Al igual que el senador Raúl Paz, el priista Jorge Carlos Ramírez Ma rín estaría contemplando la idea de cambiarse al partido de la Cuarta Transformación próximamente. Personas cercanas del legislador aún del partido tricolor han co menzado a divulgar está in formación, pues consideran que el político tendría bue nas oportunidades de mover se en la institución guinda.
ACLARACIÓN NO PEDIDA.- Pero nos dicen que en un video en sus re des sociales, Ramírez Marín aclaró que está en contra de la militarización de la seguridad pública, que es la cantaleta que ahora tiene la oposición. Si mantiene esa posición ten dría las puertas cerradas en Morena, aunque se puede meter por cualquier ventana.
POCA EMPATÍA.Trascendió que el secretario
juvenil del PAN Yucatán, Jairo Calderón, demostró su poca empatía y solidaridad con una chica a la que le im pidió abordar el camión que la llevaría a una reunión del grupo, por el hecho de que llevaba a su hijita con dis capacidad, a quien por te mas de salud no podía dejar. Por estos actos de discrimi nación y abuso de poder se dice ya hay quienes piden la cabeza de este dirigente.
URGE REMODELA
CIÓN.- En Peto, los po bladores siguen esperando proyectos ambientalistas, ya que por eso votaron por el alcalde ecologista Renán Jiménez Tah, pues el mer cado se encuentra en pési mas condiciones y hay que remodelarlo. Así que el edil tiene que gestionar recursos y destinar algo de los im puestos que cobró para que los locatarios y los clientes cuenten con un centro de abastos seguro.
Recibimos en #Yucatán al Presidente @lopezobrador_ para supervisar los avances del @TrenMayaMX, del Gran Parque de #LaPlancha y otros proyectos que desarrolla mos en equipo para impulsar el turismo, los empleos y la economía de las familias yucatecas. ¡Bienvenido!
@MaraLezamaComo primera Gobernadora mujer de #QuintanaRoo, encabezaré un gobierno humanista y progresista. Viviremos una profunda y radical transformación que comenzará por integrar un nuevo acuerdo, brindar herra mientas de empoderamiento a las mujeres y gobernar con sentido social.
Que María, Reina de la Paz, consuele al pueblo de #Ucra nia y obtenga para los líderes de las naciones la fuerza de voluntad para encontrar inmediatamente iniciativas eficaces que conduzcan al fin de la guerra. #Paz #Ore mosJuntos.
Como Municipio coadyuvamos con las labores que realizan las instan cias encargadas de la salud en la entidad, contribuyendo con acercar los servicios a las zonas donde más lo necesitan, como en las comisa rías y colonias del sur de la ciudad”
Presidente
Director
Coordinador
Estamos supervisando la construcción del Tren Maya; aproveché para felicitar al gobernador saliente (Q. Roo), Carlos Joaquín González y a la gobernadora entrante, Mara Lezama Espinosa. Da gusto que haya cambios sin conflictos pos telectorales. Esto es fruto de la democracia”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
La Comisión Internacional de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Etiopía ha concluido que se han cometido ‘crímenes contra la humanidad’ en Tigray, utilizando alimentos, medicinas, teléfonos, servicios bancarios como armas delibera damente para aislar a la población y ne gándoles asistencia humanitaria”
TEDROS ADHANOM DIRECTOR GENERAL DE LA OMSSuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
Mara LezamaPedro Estrada Vázquez logra crear su agencia en la que también hace que pescadores den recorridos
Texto y fotos: Darwin Ail / CortesíaEl chef y turistero Pedro Es trada Vázquez se dio cuenta de que los pescadores solían quedarse mucho tiempo sin tra bajo, y debido al gran potencial turístico ecológico que tenía San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, optó por hacer su agencia ecotu rística Maya Chef Tours.
En entrevista con Peninsular Punto Medio, indicó que los pes cadores solían parar por tempora das por el mal tiempo, y se animó a armar recorridos aprovechando la ventaja que como chef tiene, que es lo referente a la comida.
El recorrido incluye paseos por los puertos y los cenotes de Dzodzonot, ubicado en el tramo de la carretera Sucilá-Panabá y El Toro, también hay un paseo en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), donde crían el cocodrilo
Moreletti o lagarto de pantano.
Señaló que en la citada unidad se reponen, ya que las tormentas “Cristóbal” y “Amanda” que gol pearon al estado en el 2020 propi ció que se pierdan 3 mil huevos de esta especie, que tiene una carac terística que las crías nacen con un diente que le sirve para romper el cascarón, y luego lo pierden.
Hace más de dos años, habi tantes de Río Lagartos decidieron rescatar a esta especie amenazada y construir la primera granja de cocodrilos en el estado.
La gente se dedicó a cazarlos por la carne o por la piel y casi se exterminan. Entonces surge la idea de que en un momento dado, siendo de Río Lagartos, que debe ría haber lagartos y no hay, fue así como surgió la idea de hacer una granja de cocodrilos, para que la gente cuando visite si no los va a ver en el río, lo puede ver en la UMA.
De la mano de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na turales, la granja comenzó a ope rar para permitir la reproducción, conservación y posterior comer cialización de la especie.
El cocodrilo Moreletti o Largato de Pantano, llega a me
dir más de seis metros y pesar más de 200 kilos. En esta gran ja, los reptiles además de ser vistos, pueden ser alimentados por los turistas, siempre y cuan do venzan el miedo de acercar se a estos saurios.
Explicó que a los extranjeros que le ha ofrecido los paseos que dan maravillados porque el tour en sus lugares de origen cuestan miles de dólares, mientras que ahí cobran 1,800 pesos.
Los paseos los realiza princi palmente los fines de semana y, por lo regular, son familiares.
“Aunque también he llevado a extranjeros como son estadou nidenses, italianos y colombia nos”, agregó.
Igual, el chef que encabeza la agrupación de Cocina Ances tral organizará el Primer Con greso Internacional de Maestros Chefs y Sommeliers, que se rea lizará del 28 al 30 de octubre en el Centro Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Participarán chefs de países de Perú, Argentina, Chile, Colom bia, Estados Unidos, Paraguay, Ecuador y Guatemala. Habrá po nencias de repostería, panadería, gastronomía y se presentarán 25
platillos, donde esperan ser los más representativos de los países.
“En nuestro caso mostraremos los platillos de la casa, nada de creaciones”, explicó.
Aseveró que en los eventos que ha realizado le ha permitido intercambiar tips.
“En Perú hay pitahaya y no la comían, les mostré lo que se pue de realizar con esa fruta y queda
ron maravillados”.
También dijo que en Cuba el nopal lo utilizan como forraje y les mostró un dulce de su creación y lo comenzaron a realizar.
“En Colombia utilizaban vina gre y les dije que la naranja agria les da un mejor sabor a los plati llos que el vinagre, que aquí sólo se utiliza cuando no es temporada del citado cítrico”, finalizó.
ALTERNATIVA COMPLETA EL CHEF explicó que a los extranjeros que les ha ofrecido los paseos quedan maravillados porque el tour en sus lugares de origen cuestan miles de dólares, mientras que él solo cobra 1,800 pesos.Ala edad de 17 años, Kare li, quien cursaba el primer año de preparatoria, reci bió una noticia que le cayó como balde de agua fría: pensando que se trataba de una infección en el estómago, acudió al médico y se enteró de que tenía cuatro meses de embarazo.
A Kareli nunca se le negó la información sobre cómo prote gerse al momento de tener re laciones sexuales. Tanto en la escuela como por parte de sus
En México cada día mil menores quedan preñadas. Son más de 350 mil al año. De esa cifra, unos 9 mil casos ocurren en niñas menores de 14 años.
padres se le brindó la informa ción adecuada. Sin embargo, es consciente de que no fue lo su ficientemente responsable con el tema de la prevención.
“Tanto el papá de mi hijo como yo decidimos tener a nues
tro hijo. El camino fue difícil, a pesar de contar con el apoyo de nuestros padres. Pero es una realidad que la maternidad en la adolescencia es algo que te cam bia la vida por completo”, relató.
En México cada día mil ado
lescentes mexicanas quedan em barazadas. Son más de 350 mil al año. De esa cifra, unos 9 mil casos ocurren en niñas menores de 14 años. Prevenir la gravidez temprana se ha convertido en uno de los grandes retos demo gráficos del país.
Es por esa razón que desde el 2015, en el país se implementó la Estrategia Nacional de Preven ción del Embarazo Adolescente (Enapea), que tiene como prin cipales objetivos para el 2030 erradicar el embarazo infantil y reducir a la mitad la tasa entre las jóvenes de 15 a 19 años. México ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organiza ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adoles centes de 15 a 19 años de edad.
Asimismo, en México, 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años. De estos, 15% de los hombres y 33% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.
El embarazo temprano va asociado con riesgos físicos para las adolescentes, menos oportunidades educativas, con diciones más precarias de em pleo y salario, con una mayor dependencia y exposición a su frir violencia de género, según recoge el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
En este contexto, hoy 26 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día Nacional para la Prevención del Emba razo no Planificado en Adoles centes, que fue instaurado por primera vez en México en 2006, con el propósito de sensibilizar a la población en general respecto a este tema que impacta la salud y el desarrollo social y económi co de la población.
La pobreza y la falta de ac ceso al servicio de salud se iden
tifican como los principales cul pables.
El informe de El Colegio de México arroja que las madres adolescentes tuvieron tres veces menos oportunidades de tener un título universitario, en com paración con aquellas que pu dieron postergar su maternidad.
En la misma línea, el 75% de las mexicanas de 20 años sin hijos trabaja o estudia; en cambio, cuando las jóvenes de esa mis ma edad tienen niños a su cargo, solo un 40% estudia o tiene al gún trabajo remunerado.
El mismo informe resalta que este problema no atraviesa a todas las mexicanas por igual. Indica que hay una relación es trecha y compleja entre este em barazo con la desigualdad y la violencia de género. Es 5.1 ve ces más frecuente entre las mu jeres pobres, 1.6 veces más pro bable entre las niñas indígenas y se da 1.7 veces más en las zonas rurales que en las ciudades.
Estos datos son confirma dos por Rocío Quintal López, doctora en Ciencias Sociales e investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yu catán, quien aseguró que, en los municipios de la entidad, el embarazo adolescente está “normalizado” como parte de su estructura cultural.
“Está noción de embarazo como problema es una visión que prevalece entre las jóvenes de la capital yucateca. Aquí sí ven el embarazo como un posible obs táculo en el desarrollo social y profesional de las jóvenes. Por el contrario, en los municipios, no hay una perspectiva de un desa rrollo profesional, por lo que el embarazo de estas jóvenes no se vive como un problema en las comunidades”, explicó.
Mencionó que lo primero que habría que trabajar en tér
Para fortalecer la prevención de embarazos entre adolescentes, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará la campa ña “Mi momento”, que incluye una amplia cartelera de actividades presen ciales y virtuales. Asimismo, se llevará a cabo el Foro Esta tal para la Construc ción de la Agenda de Niñez y Adoles cencias “1, 2, 3 por las niñas, niños y adolescentes”.
minos de intervención sería en crear la percepción del embara zo como problema en las comu nidades; y acabar con la idea de que la meta final en la vida de una mujer, es ser madre.
“Las familias opinan que no pasa nada, pues de todas mane ras iba a ser mamá en algún mo mento. Consideran que el pro ceso solo se adelantó unos años. Por lo que no se considera que el embarazo interrumpa algún proyecto de vida diferente al que tradicionalmente se esperaría de la mujer: que tenga hijos, que viva con su pareja, que se dedi que a las labores del hogar.
La especialista realizó una muestra de datos que revelaron que los jóvenes adolescentes, sobre todo los de las comunida des del interior del Estado, saben de los métodos anticonceptivos, pero desconocen en gran medida su funcionamiento.
De igual manera añadió que en el interior del Estado el ac ceso a los anticonceptivos solo se puede dar en los centros de salud, donde, por otra parte, muchas veces se les niegan. En comparación a la capital yucate
ca donde en su mayoría las jóve nes de clase media y alta son las que pueden acceder a métodos anticonceptivos ya sea en clí nicas privadas, farmacias o con profesionales en ginecología.
En la población del interior del Estado, culturalmente no está bien visto que una joven ado lescente, que no está casada o tenga una pareja estable, vaya y pida algún método como el diu o pastillas anticoncepti vas, pues no está normalizada la cultura de la prevención con uso de anticonceptivos.
“Al día de hoy en el estado mujeres jóvenes que quieran
ponerse un diu, ningún servi cio público o privado en el es tado o Mérida, accede a ponér selos, a pesar de que en países europeos este método es de los más utilizados para la preven ción del embarazo en adoles centes”, añadió.
Por otro lado, lamentó que sigan dándose casos de embara zos en niñas de 10 a 14 años en las comunidades, pues estos en su mayoría son ligados a abusos sexuales.
“Es por eso también la im portancia de la interrupción le gal del embarazo. Muchas de estas niñas están siendo abusa
das sexualmente y quedan em barazadas y en este sentido es importante que los servicios de salud estén preparados y cons cientes para atender la opción de las interrupciones legales del embarazo”, enfatizó.
El Consejo Estatal de Pobla ción (Coespo) señaló que para el año 2021, Yucatán ocupaba el puesto número 6 a nivel na cional con una tasa específica de fecundidad (TEF) de 0.80 naci mientos por cada mil mujeres entre 10 y 14 años de edad. Para
el caso de los adolescentes entre 15 a 19 años, la entidad alcan zó el puesto número 12 a nivel nacional con una tasa específica de fecundidad de 30.9 nacimien tos por cada mil mujeres en este grupo de edad
Según estos datos presenta dos en la última actualización del Registro de Estadísticas Vi tales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los nacimientos totales en ni ñas y adolescentes entre 10 a 19 años de edad que habitan en la entidad muestran disminuciones constantes año con año entre 2019 y 2021.
LAS FRECUENCIAS absolutas de niñas de 10 a 14 años de edad que tuvieron hijas o hijos pasaron de tener 135 nacimientos en 2019 a 73 en el 2021, es decir, una variación de 62 nacimientos menos, colocándose por debajo de la media nacional, que fue de 94 embarazos en el año. Los municipios que registran mayores TEF en el grupo de edad de 10 a 14 años son: Tekal de Venegas (8.06); Celestún (8.02); Mocochá (7.52), Tahdziú(6.43) y Chacsinkín (5.78). ASIMISMO, LA FRECUENCIA ABSOLUTA EN ADOLESCENTES de 15 a 19 años que tuvieron hijas o hijos pasó de tener 5 mil 177 nacimientos en el 2019, a 2 mil 923 para el 2021, con una variación de 2 mil 254 nacimientos menos, colocando de igual manera por debajo de la media nacional, que fue de 4 mil 602 nacimientos. En este rango de edad los municipios con mayores TEF, fueron; Tahdziú, en primer lugar, con 111.89 embarazos por cada mil mujeres, Mayapán (84.16), Chikindzonot (79.65), Sudzal(76.92) y Uayma (72.5).Continuar trabajando de la mano en proyectos y estra tegias que detonen el poten cial de Yucatán y todo el sureste en favor de sus habitantes, fue lo que acordaron el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión de trabajo que sostuvieron ayer, donde estuvieron revisan do proyectos conjuntos como el Tren Maya, el Gran Parque “La Plancha” y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En la que vendría siendo su se gundo encuentro en lo que va de este mes y la octava en 2022, el gobernador y el presidente dieron seguimiento a los avances que al momento cuentan mencionadas obras estratégicas, que se impulsan de manera coordinada entre el Go bierno estatal y la Federal para el desarrollo de la entidad y la zona, la generación de más empleos y el bienestar de las familias.
En ese marco, reiteraron su dis posición de seguir con la colabora ción que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mante nido, especialmente en torno a es tos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.
Asimismo, Vila Dosal y López Obrador señalaron mantendrán abiertos los canales de comuni cación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen benefi cios para las familias que viven en el sureste del país.
Como parte del trabajo en la reunión, Vila Dosal y el titu lar del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Cal kiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsan do la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado.
En presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal recalcó
que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la eco nomía del estado, con la llega da de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.
Acompañados de los titula res de las Secretarías de la De fensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, Vila Dosal y el presi dente hablaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capi tal yucateca.
Cabe recordar que, resultado de las gestiones del gobernador, el pasado 20 de este mes, Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha esta obra que se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al con tar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, ma lecón, skatepark, parque para mas cotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de Ie-Tram, entre otras amenidades.
Como se ha mencionado ante riormente, ante la petición de yu catecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sando val González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se constru yeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como ori ginalmente se había acordado.
Finalmente, el gobernador y Amlo revisaron el proyecto de construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida.
Peninsular Punto Medio, Grupo Rofil y el Lic. Alberto Buenfil Baqueiro extienden una cordial felicitación a la
Por su toma de protesta como Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo.
Estamos seguros de que, con su capacidad, entrega y compromiso, velará por el bienestar de las y los quintanarroenses. Sin duda de que llevará a Quintana Roo hacia nuevos niveles de desarrollo y prosperidad.
Mérida, Yuc., Méx., a 26 de septiembre de 2022
Para ampliar el catálogo de servicios médicos a las y los ciudadanos de las zo nas vulnerables del municipio, el alcalde Renán Barrera Con cha informó que actualmente los 25 módulos municipales ofre cen consultas de especialidades como ortopedia, psicología, nu trición, pediatría y rehabilitación pulmonar para personas con se cuelas del covid-19, entre otros.
Además, el presidente muni cipal añadió que hay un centro especializado en la atención de la mujer y unidades médicas que llevan los servicios a colonias y comisarías que no cuentan con clínicas cercanas a las cuales pue dan desplazarse con facilidad.
“Como municipio coadyuva mos con las labores que realizan las instancias encargadas de la sa lud en la entidad, contribuyendo con acercar los servicios a las zo nas donde más lo necesitan, como en las comisarías y colonias del
sur de la ciudad”, expresó.
Por su parte, Gloria Gamboa Estrella, coordinadora médica de los módulos médicos del Ayunta miento de Mérida, destacó que los servicios de salud que ofrece el municipio a través de la atención de especialistas se realiza por me dio de un rol de trabajo en los di ferentes módulos ubicados en las zonas oriente, poniente y sur de la ciudad, así como en las comisarías del oriente, como Chichí Suárez, Sitpach, Cholul y Chablekal, por mencionar algunas; y en las del sur, como San José Tzal y Molas.
“A la atención médica, dental y de enfermería, le añadimos un plus al brindar consultas con es pecialistas como pediatras, psicó logos, nutriólogos, ortopedistas y expertos en la rehabilitación pul monar post covid”, explicó.
Asimismo, destacó que gra cias al convenio de colaboración que firmó el alcalde Renán Barre ra Concha con el Hospital de Alta Especialidad, el programa “Conti nuidad en la Atención de los Pa
cientes”, se puede dar seguimien to a los tratamientos o cirugías en tercer nivel que requieren algunos usuarios de los módulos médicos del Ayuntamiento.
“Este convenio, también nos permite agendar citas con los especialistas de ese hospital, evi tando que la o el paciente tenga que gastar tiempo y dinero ges tionándolo por sí mismo, ya que hay un enlace directo con el mu nicipio”, destacó.
Manifestó que, debido a que los módulos médicos apoyan en el cuidado de la salud de las y los ciudadanos, en lo que va del año han otorgado 15,698 consultas.
Agregó que, por este motivo cuentan con cuatro módulos mé dicos vespertinos ubicados en las colonias Azcorra, Melitón Sala zar, Mulsay y en el Kukulcán, que brindan atención de 14:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Mencionó que los precios son accesibles, ya que las consultas de especialidad tienen un costo de 25 pesos, la consulta con me
dicamento, de 50 pesos, mientras que los ultrasonidos y mastogra fías que se ofrecen en el Centro de Atención Médica a la Mujer (Camm), 100 pesos.
“A los pacientes con discapa cidad o menores de edad se les puede exentar del pago”, acotó.
En cuanto a la atención de los especialistas, precisó que, en el módulo médico de Renacimien to, que cuenta con equipamiento especial, se ofrece el servicio de ortopedia y de terapias; así como también, rehabilitación pulmonar post covid.
El senador independiente Emilio Álvarez Icaza vati cinó en una entrevista que el presidente será muy mal cali ficado cuando termine su man dato y se confirme que no pro dujo ningún cambio. Añadió que la gente evalúa no por las inten ciones, sino por los resultados.
Y los de este sexenio no existen.
“Es decir tú vas al mercado y quieres comprar y te alcanza para menos; vas al hospital y no hay medicina; tu hijo quiere buscar trabajo y no lo encuen tra y de repente hay más gente que tiene que irse a Estados Unidos porque aquí no hay op ción y luego, lo poco que tie nes te lo roban; tienes un pues to y te piden derecho de piso. Te extorsionan”, recordó.
El senador dijo en la charla con Víctor Trujillo, que López Obrador está reprobado en to dos los temas de su gobierno aunque la gente lo aprecie y lo quiera. “Tenemos la peor crisis economica en décadas, la pan demia mal manejada; la gasoli na no cuesta los 10 pesos y así podría seguirme”.
Al hablar de la iniciativa de ampliar las tareas de seguridad pública al Ejército, Alvarez Icaza precisó que en 2021 la Guardia Nacional detuvo a 14 personas en materia de inves tigación (casi una por mes), y
presentó al Ministerio Público Federal a 50 personas por de lincuencia organizada, ni uno por semana. La GN tiene más de 115 mil elementos y sus re sultados son cero.
Y uno dice: “estos son los resultados que da este gobierno pese a tener todas las herramien tas. Ya hubiera querido tener Calderón y Peña todo el poder que tiene este presidente”.
“Será el gobierno que más homicidios tiene, muchos más que en la época que Calderón; es el gobierno que más perio distas asesinados ha tenido; que más defensores de derechos hu manos asesinados tenga; y es el gobierno con más desaparecidos y más feminicidios”, detalló.
“Todas las semanas tene mos vídeos de cómo se sobaja a los soldados, los golpean, los humillan… ¿para que quiere a las Fuerzas Armadas, si no sa ben que hacer con ellas? Para una acción política”, agregó.
Emilio Álvarez dijo que de salirse con la suya de reformar
la Constitución con la ayuda del PRI, el presidente ira tras el INE pasando por encima de todos sus principios, mismos que ha trai cionado una y otra vez. Hasta aquí lo que dijo el senador.
Así de sencillo es calificar al presidente por sus deplo rables resultados que solo no aceptan sus fanáticos aunque provengan de datos y hechos de su propio gobierno, como sucedió con el periodista Jorge Ramos Ávalos, de Univisión y Reforma, quien le llevó en hojas impresas de páginas de la presidencia, la suma de los muertos que —sin lugar a dis cusión— lleva en cuatro años y que superan los de todo el se xenio de Felipe Calderón y su peran por mucho los de Peña, en el mismo periodo. No tiene caso dirimir con los fanáticos, mejor que sigan aplaudiendo.
El xix .— Réplica exacta del anterior y del anterior del ante rior sin ninguna noticia, ni dato nuevo, como es la realidad; así es el boletín que reseña las vi
sitas presidenciales a Yucatán, donde incluso ya no se inclu ye ni el astillero italiano, ni se precisa si habrá primera piedra de las plantas de electricidad que solo figuran en el texto.
Del parque ni hablemos porque es lamentable el des perdicio de espacio y, si algún día se hace, también de dine ro. Pudiendo haber hecho una obra modelo, con una serie de calles internas que liberen el tránsito estrangulado por ese enorme terreno, desahogar la calle 41 que viene del Imss que conecte con la 50 y Paseo de Montejo; pudiendo hacerle un enorme estacionamiento para los “miles de ciudadanos” que irían al “anfiteatro”, al absurdo y costoso lago —criadero de mosquitos—, a los “museos”, al malecón, gimnasio, etcéte ra. Y para colmo, los soldados mantendrán en la mayor oscu ridad todo el gasto —sin trans parencia— mientras la ma yoría sigue callada y además obedeciendo.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales. TIEMPO DE ESCRIBIR / REPROBADO EL ALCALDE Renán Barrera Concha infomó que actualmente los 25 módulos municipales ofrecen consultas en áreas como ortopedia, psicología, nutrición, pediatría y rehabilitación pulmonar.En las próximas horas, el fenómeno podría con vertirse en huracán con dirección a Cuba, y pos teriormente con rumbo a Florida, Estados Unidos
De continuar su trayectoria hacia la isla mayor de las Antillas, aun cuando estará fuera del radio de acción directa, “Ian” aportará aire marítimo tropical a la penín
sula del 26 al 27 de septiembre y el 28 disminuirá gradualmente.
Dada la proximidad del siste ma, se espera que parte de la car ga de humedad y vientos llegue al
oriente del estado de Yucatán, de ahí que las autoridades de Proci vy han difundido semáforo azul o peligro mínimo.
Como parte del monitoreo permanente de la tormen ta tropical “Ian”, con po tencial de huracán, la Coordina ción Estatal de Protección Civil Procivy emitió el Alertamiento Azul (peligro mínimo) para 27 municipios del este y noreste del estado, ante la considerable cau da de humedad que dejará a su paso dicho sistema.
Sin que represente por un momento un peligro de impacto directo a la península de Yucatán, “Ian” se encontraba ayer distante a unos 930 kilómetros al sureste de Yucatán y, con dirección oeste noroeste, se enfilaba hacia Cuba y posteriormente a la península de Florida, Estados Unidos.
El seguimiento del sistema
forma parte de las instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal de mantener informada a la población yucateca, siempre con fines preventivos, en esta tempo rada de huracanes.
Conforme a datos satelitales recopilados por el Sistema Esta tal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), la tormenta tropical “Ian” fue localizada al suroeste de Jamaica y se desplaza con di rección oeste-noroeste a 19 km/h con vientos de 75 km/h y rachas de 92 km/h.
Según los modelos de pronós ticos, en la mañana de este lunes podría convertirse en huracán con vientos superiores a los 120 km/h al oeste de Jamaica y, de mante ner su dirección al noroeste, im pactaría el poniente de la isla de Cuba el martes 27 de septiembre.
Texto y foto: Darwin Ail / CortesíaEl arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, asegura que el estado se ha convertido en lugar de paso para muchos migrantes que llegan por el mar
Texto y foto: Darwin Ail / CortesíaAl celebrarse la jornada 108 Mundial del Migrante, el arzobispo Gustavo Rodrí guez Vega, declaró que hay mu chos yucatecos viviendo y traba jando en los Estados Unidos, desde donde envían recursos económicos para la supervivencia de sus fami lias, pero ahora la gran novedad es que Yucatán se ha convertido en un lugar de paso para muchos migran tes que llegan a través del mar, para tomar la carretera.
Dijo que ya alguna vez los de tuvieron en un punto de Halachó, en la frontera con Campeche.
“Algunos cuantos migrantes se han quedado entre nosotros al me nos por un tiempo”, recalcó.
Monseñor explicó que el men saje del papa Francisco para esta Jornada 108, se titula: “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados”, en el que el Santo Padre nos invita precisamente a eso, a “construir el futuro con los migrantes y los refugiados (lo cual) significa también recono cer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de edificación. Me gusta ver este en foque del fenómeno migratorio en una visión profética de Isaías, en la que los extranjeros no figuran como invasores y destructores, sino como trabajadores bien dis puestos que reconstruyen las mu rallas de la Nueva Jerusalén, la Je rusalén abierta a todos los pueblos (cfr. Is 60,10-11)”.
Explicó que precisamente en el santo evangelio según San Lucas, Jesús propone la parábola del pobre Lázaro y el rico Epu lón, en la cual el rico se vestía de púrpura y telas finas banquetean do espléndidamente cada día; mientras que el pobre Lázaro ya cía a la puerta de la casa del rico, cubierto de llagas y ansiando comer las migajas que sobraban de su mesa; pero el rico nunca se preocupó por ayudar al pobre.
Señaló que el nombre de Lá zaro tiene un significado muy hermoso, pues quiere decir: “El ayudado por Dios”. Así pasaba con aquel pobre hombre a quien nadie ayudaba, pero encontraba su apoyo en el Señor para sobre vivir. Es notorio que Jesús no le ponga ningún nombre al hombre rico de la parábola, porque en el ambiente social, la gente rica tie ne renombre, con un apellido que solía ser muy conocido.
Indicó que ahora bien, “epu
MONSEÑOR EXPLICÓ que a algunos cuantos los detuvieron en algún punto de Halachó, en la frontera de Campeche, y se quedaron entre los ciudadanos por algún tiempo.
lón”, no es ningún nombre sino un adjetivo que califica a las personas comelonas, que banquetean en abundancia. “En cambio, la gen te suele ignorar el nombre de los pobres, pues los consideran como personas sin importancia. Aquí ve mos una vez más, que los criterios de Dios son muy distintos a los cri terios de los hombres”.
Explicó que la consecuencia en la parábola fue que al morir el pobre fue llevado al seno de Abra ham, como llamaban los judíos al lugar de salvación; mientras que el rico al morir simplemente fue en terrado. Jesús describe un diálogo
que el rico sostiene con Abraham, desde las llamas del lugar de cas tigo donde se encontraba, hasta el lugar de salvación donde se estaba Lázaro con Abraham.
“El rico suplicaba que Lázaro fuera enviado a refrescarle la len gua con la punta de su dedo moja do, pero Abraham le dice que no se puede cruzar de un lado a otro, por que hay un abismo infranqueable entre ambos lugares. Como bien sabemos, el cielo se conquista aquí y ahora, en cambio, con la muerte acaban nuestras oportunidades de hacer méritos para ganar un lugar junto al Señor”, puntualizó.
El coordinador en Yucatán de Misión Rescate México, Reyes Escalante Escalante, destaca que el programa prevé revertir la mentalidad individualista y reforzar el tejido social, hacia la empatía y valía del prójimo
Texto y fotos: Darwin Ail
El modelo de seguridad en Yucatán es ejemplo nacio nal y ahora tiene un aliado más para tapar las posibles grie tas que pudieran presentarse en el estado: un movimiento que realizan varias agrupaciones lla mado "Sinergia por la Paz", que busca reforzar el tejido social, revirtiendo la mentalidad de in dividualismo y no participación en causas comunes a una so ciedad hacia una mentalidad de subsidiariedad, empatía y valía del prójimo.
El coordinador en Yucatán de Misión Rescate México, Reyes Escalante Escalante, declaró que el programa preventivo está di señado a largo plazo hasta 2031, pero también esperan resultados a corto plazo. “Es un ejerci cio inédito de sensibilización y promoción de una cultura de la paz. En Sinergia por la Paz se promueven diversas actividades en esa línea. Una de esas activi dades a que nos invitan a imple mentar son los Conversatorios por la Paz. En nuestra ciudad empezaremos a estudiar la diná mica para su puesta en marcha”.
En el programa Sinergia por la paz participan: el Organismo Promotor Instituciones para la Democracia A. C., que enca beza Eduardo Seijo Gutiérrez; Caridad Política, Beatriz Ávila Gómez; el Frente Nacional para la Familia capítulo Yucatán, Víctor Pinto Brito; la Unión de Padres de Familia de Yuca tán (Gerardo Pineda Martínez) y el Gran Parque de la Plancha y Defensa de los barrios, Félix Rubio Villanueva.
-Trascendental que organi zaciones civiles se unan para realizar un trabajo preventivo contra la violencia...
Este es un ejercicio inédito de sensibilización y promoción
de una cultura de la paz. En Si nergia por la Paz se promueven diversas actividades en esa línea. Una de esas acciones a qué nos invitan a implementar son los Conversatorios por la Paz. En nuestra ciudad empezaremos a estudiar la dinámica para su puesta en marcha.
-¿En qué colonias y munici pios tienen información que se dan casos de más violencia?
No tengo información vali dada.
-¿Una pésima decisión que la Guardia Nacional (GN) se adhiera a la Sedena, ya que existe un riesgo de militariza ción?
Más allá de una mala deci sión es un atropello a la ley que rige la existencia y quehacer de la GN, para empezar. Tomar ese camino daría pie a un pro ceso de militarización del país, con todos los atropellos a los derechos humanos que se han visto en diversos países en esa situación. Existe una terquedad de las autoridades de reconocer que la estrategia de seguridad ha sido fallida.
-¿El aumento de los divor cios, familias disfuncionales están abonando a la violencia?
Evidentemente si abona. Toda ruptura en la armonía de la dinámica familiar repercute en todos los miembros es la familia, especialmente en los niños de aquellas; eso implica violentar el ambiente y la formación de los menores. Y, por ende, la repercu sión en la dinámica social.
-En Yucatán se implemen tó un programa para reducir el consumo de drogas en los alumnos, igual esto es un “so cio” de la violencia.
Desconozco los pormenores de ese programa. Sin embargo, toda acción pública o de las so ciedad civil organizada en la lucha del consumo de drogas
incide en la reconstrucción del tejido social dañado particular mente por ese grave problema de salud pública.
-¿En la labor que realizan invitaron a las organizaciones civiles a sumarse? ¿Cómo fue la respuesta de ellas?
Fue satisfactoria de varias agrupaciones que desean com prometerse. Aún nos falta "tocar muchas puertas" para animar a la acción.
-¿Cuánto tiempo piensan realizar este programa preven tivo?
El proceso para revertir la mentalidad de individualismo y no participación en causas co munes a una sociedad hacia una mentalidad de subsidiariedad, empatía, valía del prójimo es de largo plazo. En el planteamiento de Sinergia por la Paz, se espe ra un último corte de reflexión y análisis para 2031.
-La Coparmex indicó que la estrategia de la 4T de “Abrazos no balazos” había fracasado...
Definitivamente, hoy en día las fuerzas públicas municipales y estatales (creo que la estatal sería una excepción) no tienen destinados recursos presupues tales suficientes para tener una policía de calidad y cantidad. Salarios, capacitación y equipo insuficientes para una cobertura eficiente y completo de la segu
ridad ciudadana. La GN no pare ce suficiente en la encomienda, dados los resultados de no dis minución de los índices de vio lencia en el país.
-En el programa preventivo de la 4T, en el que se buscaba que los jóvenes no sean carne de cañón de la delincuencia, para un experto ¿ve que más que preventivo lo siente elec torero?
A mí parecer hay un enor me sesgo hacia lo electorero. Programas de "dinero fácil" son proclives a actos de corrupción. También la corrupción violenta a la ciudadanía.
-¿En Yucatán, que es lo más alarmante con respecto a la violencia?
La violencia intrafamiliar.
-La propuesta es lograr ambientes pacíficos, ¿qué se requiere para ello?
Conciencia y educación.
-¿Algo más que quisiera agregar que no haya tenido el acierto de preguntarle?
Solamente invitar al pú blico en general y a las aso ciaciones que comulguen con esta tarea de una cultura de paz social, la cual compete a todos difundir, a autoridades y ciuda danos, a visitar la fanpage de Sinergia por la Paz y también la de Misión Rescate México en Yucatán para conocer los detalles del programa. Aque llas asociaciones interesadas en añadirse a nuestro trabajo puede escribir al correo mrm. yucatan@gmail.com.
El presbítero Ricardo Ruiz Sacramento oficia una misa en su honor y dirige un mensaje a la feligresía
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB . - Este domingo 25 de sep tiembre dio lugar a un evento tradicional para celebrar al Santo Patrono de la iglesia principal de Oxkutzcab, San Francisco de Asís. La imagen se en cuentra en el altar del reta blo principal ubicado a va rios metros de altura, para bajarlo se armó un andamio en el que varios jóvenes vo luntarios bajaron la imagen.
Posteriormente a la ima gen de San Francisco de Asís se le hizo una procesión en el espacio lateral de la igle sia saliendo a un costado de la puerta norte para después entrar por la puerta principal y colocar la imagen en el la teral derecho del altar que
fue decorada con flores.
El presbítero Ricardo Ruiz Sacramento realizó una misa en su honor y di rigió un mensaje a la feli gresía, se dio a conocer los festejos que se harán en ho nor del santo patrono de la iglesia principal de Oxkutz cab. La feligresía pasó a un gir sus imágenes con la del Santo Patrono, varios lleva ron flores .
El día primero de octu bre habrá una alborada en la que se hará una procesión de la imagen con un recorrido en las principales calles de la ciudad y después estarán en el mercado para llevar la imagen a la iglesia, y el 4 de octubre cantarán las ma ñanitas y en la noche habrá oficio religioso en el atrio de la iglesia.
OXKUTZCAB .- En la jornada de compra y venta de frutas y verdu ras en la explanada del mercado 20 de Noviembre de Oxkutz cab este domingo los precio de los cítricos se mantuvieron a la baja y otros han bajado hasta un 20 por ciento comparado con otros días de venta.
Los días domingo los com pradores que llegan en la plaza de Oxkutzcab son de la ciudad de Merida, Chetumal, Progre so, y otras ciudades del oriente del estado.
Estos compradores general mente operan con camiones de redilas con capacidad de carga de una hasta 4 toneladas, sus tra yectos son de distancias de hasta 300 kilómetros, en domingo los intermediarios de compra de li món generalmente descansan con ciertas excepciones.
El limón persa sin semilla de primera calidad se compró de 100 a 120 pesos la caja, la naranja dulce se compró a 100 pesos la caja, el cítrico que ha
bajado de precio es la toronja, esto porque según productores de la región es por la introduc ción de toronja que traen de la empresa particular llamado San Francisco, propiedad en donde están sembradas decenas de hectáreas de toronja del cual destinan su venta a cadenas co merciales y para exportación, y
si les queda un excedente por no pasar los standards lo llevan a vender en Oxkutzcab utili zando revendedores, esto hizo bajar el precio a $80.00 pesos la caja de 18 kilos. La mandari na verde local se vendió al mis mo precio que la toronja.
El precio de los cítricos van fluctuando diariamente.
Texto y fotos: Bernardino Paz CelisSegún productores de la región, la caída es por la introducción del fruto que trae de la empresa particular llamada San Francisco, propiedad en donde están sembradas decenas de hectáreas del citado cítricoLOS DOMINGOS los compradores que llegan en la plaza de Oxkutzcab son de la ciudad de Merida, Chetumal, Progreso, y otras ciudades del oriente del estado, que generalmente operan con camiones de redilas con capacidad de carga de una hasta 4 toneladas.
Aesta celebración se suma la Semana del Corazón con activida des desde el 24 al 30 de sep tiembre de 2022, siendo agos to el Mes del Corazón, con el fin de promover e informar sobre conductas de vida sa ludables y para la prevención de las enfermedades cardio vasculares ya que unas 50,000 personas fallecen cada día por problemas cardiovasculares, según datos de la OMS.
Bajo el lema elegido este 2022 para conmemorar el Día Mundial del Corazón, “Un Mundo, un Hogar, un Cora zón”, se pretende concienciar a la población mundial sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovascula res y seguir una actitud cardio saludable como modo de vida y en el propio hogar, como recuerda la Fundación del Co razón (https://fundaciondelco razon.com/).
En los últimos años otros de los lemas han sido: "Usa el co razón para conectarte" (2021); “Utiliza tu corazón” (2020); o “Mi corazón, tu corazón” (2019).
Profesionales de la salud piden concienciarnos sobre la importancia de prevenir, estar alerta frente a las enfermeda
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón desde el año 2000, cuando la Federación Mundial del Corazón junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unesco designaron este día para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
des cardiovasculares, princi pal causa de defunción en el mundo, que de acuerdo con las estimaciones de la Orga nización Mundial de la Salud (OMS), se cobran 18 millones de vidas cada año, unas 50,000 al día, según sus datos de sep tiembre de 2021.
Advierten que la enferme dad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades car díacas y cerebrovasculares, po
dría suponer para el año 2030 hasta 23 millones de fallecidos.
Médicos y sanitarios re cuerdan que un gran porcentaje de las muertes podrían evitarse con cambios en el día a día, con una alimentación saludable, un consumo bajo de sal, azúcar y grasas saturadas, evitando el tabaco y el alcohol y con un es tilo de vida más activo.
En ese mismo sentido, la Sociedad Europea de Cardio logía (ESC) (European So ciety of Cardiology), una or ganización independiente sin ánimo de lucro, trabaja con el objetivo de avanzar en la pre vención, diagnóstico y manejo de enfermedades del corazón.
La ESC difunde, a través de sus trabajos, conocimientos científicos a los profesionales
para cuidar mejor a los pacien tes y forma parte de la Alianza para la Investigación Biomé dica en Europa.
En Estados Unidos, la Aso ciación Estadounidense del Corazón es un referente cien tífico internacional en materia de cardiología, en los ámbitos de la investigación, la preven ción y difusión de conocimien to (https://www.heart.org/).
Asimismo, HEARTS es una iniciativa liderada por la Orga nización Mundial de la Salud y los Ministerios de Salud de paí ses del continente americano para promover la adopción de las mejores prácticas mundia les en la prevención y el control de las enfermedades cardiovas culares (ECV) (https://www. paho.org/es/hearts-americas).
El corazón es el gran motor de nuestro cuerpo, un músculo situado un poco a la izquier da del centro del pecho y es del tamaño aproximado de tu puño.
Imprescindible para vivir, late unas 70 veces por minuto, esto es 100,000 latidos diarios y bombea aproximadamente 5 litros de sangre en un minuto, lo que significa que en un día circulan por él unos 7,500 li tros de sangre.
Así, el corazón impulsa la sangre por el sistema circula torio, integrado por una red de unos 100,000 kilómetros de arterias, venas y capilares.
Las arterias coronarias se obstruyen con la edad, además
Este 2022 el lema es “Un Mundo, un Hogar, un Corazón”, que pretende concien ciar a la población mundial sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir una actitud cardiosaludable como modo de vida y en el pro pio hogar.
de por otros factores de riesgo como fumar, el sedentarismo, la hipertensión, la diabetes o el colesterol.
Para resolver el problema de la obstrucción, en ocasio nes es necesario recurrir a la cirugía para reparar la arteria. Las dos opciones más habitua les son: la colocación de un stent coronario y el injerto de un baipás.
En la primera el cirujano introduce en la arteria daña da un muelle o pequeña malla metálica. En ocasiones esta malla metálica puede ser susti tuida por un dispositivo con un material que se reabsorbe en el organismo y desaparece, y es también conocido como dispo sitivo coronario reabsorbible.
En el caso de un injerto de baipás en la arteria, el ciruja no emplea un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo, lo conectar por debajo y por en cima de las arterias obstruidas del corazón, para crear así una nueva vía que permita pasar la sangre al músculo cardíaco.
El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo y catedrá
tico emérito de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), advierte que la patología más prevalente dentro de las afecciones car diovasculares, no es otra que la enfermedad de las arterias coronarias, causa principal de la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio.
En unas declaraciones para Efesalud, el doctor Macaya destacó dos tipos de dispositi vos imprescindibles para sal var vidas: “El rotablator y el shockwave, para ablandar las placas de ateroma -calcifica ción- en el interior de las ar terias coronarias; y los triclip o mitraclip, que solucionan la incompetencia de las válvulas auriculoventriculares”.
Alrededor de esta celebra ción se incrementa el uso de términos como: investigación, dieta saludable o vida sana, que se repiten para concien ciar a la población de la grave
dad de las enfermedades car diovasculares.
Entre otras recomendacio nes, organizaciones y sanita rios invitan a:
.- Mantener hábitos saluda bles, consumir productos fres cos, frutas, verduras y alimen tos ricos en fibra.
.- Evitar la obesidad. La grasa que se acumula en el ab domen es la que afecta en ma yor medida al corazón.
.- Reducir el consumo de sal, a 1 gramo al día, en espe cial los pacientes hipertensos o con insuficiencia cardíaca.
.- Realizar actividad física de forma regular frente al se dentarismo.
.- Evitar fumar. El taba quismo puede aumentar los triglicéridos y reducir el co lesterol “bueno” (HDL).
.- Hacer un seguimiento de afecciones de riesgo como la hipertensión, el colesterol, la diabetes o la frecuencia car díaca.
.- Controlar el nivel de es trés y ansiedad.
.- Cuidar la salud dental y periodontal.
CADA 29 DE SEPTIEMBRE se celebra el Día Mundial del Corazón . EFE/Cabalar LOS MÉDICOS recomiendan realizar actividad física de forma regular frente al sedentarismo. EFE/Manuel LorenzoTexto y foto: Agencias
La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, entre gó un millón 20 mil litros de diésel marino para impulsar la operatividad de 73 embar caciones de altura del estado, como parte de las acciones gu bernamentales para respaldar la actividad pesquera.
La donación es resulta do del convenio de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la ad ministración estatal, en apoyo a las actividades que son fun damentales para la economía de nuestra entidad, como la captura de camarón.
Acompañada del secretario de Modernización Adminis trativa e Innovación Guberna mental, Miguel Ángel Gallardo López; el director del Instituto de Pesca y Acuacultura, Ed ward Ceballos; el capitán del
Puerto de Campeche, Alejan dro Lima; y la encargada de la Comisión Nacional de Pesca, Ana María Palomo; señaló que esta entrega beneficia de ma nera indirecta a 500 familias.
“La transformación es una realidad que encabeza nuestra gobernadora Layda Sansores San Román. Un Campeche en donde nadie se quede atrás y en donde la visión de mar se cumpla a cabalidad. Vamos a seguir respaldado a todos los sectores y reforzando la coor dinación interinstitucional a favor de las familias”, mani festó Mejía Ortiz.
En representación del sec tor pesquero de altura, María Georgina Pech Paat, agradeció el interés por respaldar a los ar madores, ya que la temporada de veda son los meses más di fíciles para las familias, que se quedan sin un ingreso fijo.
La empresa Petróleos Mexi canos (Pemex) informó que puso en marcha el pozo nú mero 24, en el campo Ayatsil, en la Sonda de Campeche, produc tor de petróleo extrapresado.
Ahora, según la compañía petrolera mexicana, el campo ubicado al norte del complejo Ku-Maloob-Zaap, a unos 120 kilómetros al noreste de Ciudad del Carmen, estará produciendo 91 mil barriles diarios de petró leo crudo.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, fue el encargado de arrancar la bomba
Beck que aumenta a 24 los pozos en producción del campo Ayatsil, en la Sonda de Campeche
“En el campo Ayatsil, ayer “prendimos la bomba” de uno de los dos nuevos pozos, con lo cual se incorporaron siete mil barriles adicionales por día, llegando a un total de 24 pozos y 91 mil barriles por día en este campo”, expresó Romero Oropeza, en un video subido a las redes sociales de la empresa productiva del Estado.
“Estamos en la plataforma Campeche, en el campo Ayat sil. Aquí a mis espaldas, se encuentra el – campo Ku-Ma loob-Zaap y atrás de Ku-Ma loob-Zaap, se observa todavía
la infraestructura de Cantarell, esta región qué tanta riqueza le ha dado al país”, indicó.
“Hoy estamos particular mente contentos porque en este campo Ayatsil producíamos con 22 pozos. Entre el día de ayer y el día de hoy, hemos sumado dos pozos más a la producción. Hoy tenemos 24 pozos traba jando, y estos dos pozos signifi can siete mil barriles adiciona les”, puntualizó.
El directivo petrolero aseguró que “las características de este campo Ayatsil son especiales. Es un crudo muy pesado, crudo muy viscoso, que no tiene energía para poder salir, tiene muy poco gas”.
Texto y foto: Agencias
Al ser prioridad de la ac tual administración esta tal proteger la integridad física de los campechanos, la titular de la Secretaría de Pro tección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Mar tínez y el gerente de la Región Peninsular de la cadena de tien das Oxxo, Juan de Vere Rangel, firmaron el convenio de colabo ración “Refugio Seguro”.
En la sala de juntas de la
Spsc, la funcionaria y el directivo coincidieron en que el tema de seguridad constituye uno de los grandes enfoques de México y por ello, en el marco de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Campeche, es de carácter priori tario y permanente.
A estas importantes acciones se integran los directivos de Oxxo en la región con un convenio que genera el vínculo ciudadano de colaboración con la Spsc a través de sus tiendas de conveniencia como “Refugio Seguro”.
La séptima Caravana del Jaguar se realizó en el municipio de Calkiní, en el parque princi pal de la ciudad, inaugurada por el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román.
Ostoa Ortega recorrió los es pacios que fueron instalados para brindar atención personalizada a los habitantes de ese municipio, donde además entregaron aparatos funcionales para personas vulnera bles del Camino Real.
La Caravana del Jaguar, per mite llevar los servicios del “Go bierno de Todos” a los lugares más apartados de la entidad y por ello, en esta ocasión, instalaron 46 stands, de los cuales cinco son de dependencias federales, así como también participaron el Congreso del Estado y tres ayuntamientos.
Entre los servicios gratuitos más solicitados por los habitantes destacan la expedición de actas de nacimiento y matrimonio, solicitu des de licencias de conducir, regis tro para programas de Bienestar, becas para personas con discapa cidad y pensión para el adulto ma
yor; también servicios notariales a personas de escasos recursos, ade más de reparación de electrodo mésticos, de autos y motocicletas; así como la venta de productos de la canasta básica a bajo costo, en tre otros otorgados por el Gobierno Estatal y el Federal.
La séptima Caravana congregó a decenas de ciudadanos que apro vecharon los beneficios, en tanto el secretario de gobierno, Ostoa Ortega, saludaba a los habitantes a su paso por los stands. Además, agradeció la colaboración de la presidenta municipal de Calkiní, Juanita Cortés Moo, por todo el
apoyo otorgado para organizar este evento.
“Agradezco la colaboración de Juanita Cortés para facilitar la pre sencia de la Caravana del Jaguar en el municipio”, expresó.
“No saben ustedes el esfuerzo que hicieron nuestros secretarios, directores de dependencias, des centralizados, entre otros, para poder hacer este gran operativo y poder traer los servicios a los calki nienses”, subrayó Ostoa.
Asimismo, dijo que el viernes, el presidente de la República, An drés Manuel López Obrador estu vo en Xpujil, realizó la evaluación
de los trabajos del tramo siete del Tren Maya, que va de Chetumal a Escárcega.
“Será el último tramo, cuya obra traerá grandes beneficios a todo el Estado, principalmente a toda la zona del Camino Real”, destacó.
También refirió que la gober nadora recomendó apoyar a los sectores vulnerables con aparatos funcionales que entregó la Secreta ría de Salud.
“Nos pidió la gobernadora que no sólo con el acercamiento de los servicios, también que se apoye a los sectores vulnerables por ello, se
entregan hoy aparatos funcionales; con eso se muestra que Layda San sores sí cumple”, precisó.
Por su parte, la titular Secreta ría de Salud, Liliana Montejo, hizo entrega a través de la Administra ción de la Beneficencia Pública de los aparatos funcionales para bene ficiar a quienes más los necesiten.
Por su parte Ramón Ochoa, secretario de Desarrollo Agrope cuario, en su participación, destacó que por primera vez se lograron traer a Calkiní las plantas certifica das de limón persa, porque la Cara vana acerca todas las acciones que realizan las distintas dependencias.
ENTRE LOS servicios más solicitados por los habitantes destacan la expedición de actas de nacimiento matrimonio, solicitudes de licencias conducir y pensión adultos mayores, entre AHORA EN CALKINÍEl secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, encabeza la actividad y recorre los stands de servicios estatales y federales
La morenista se compromete a estar en las calles para atender las necesidades de la ciudadanía, con un gobierno honesto, eficiente, moderno y con sentido social
En México, caducaron más de cinco millones de vacunas contra el covid-19, 3.4 millones donadas por AstraZeneca y 1.6 millones de Sputnik, compradas, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, lo que representa el 2.07 por ciento del total de los biológicos que están disponibles en el país.
María Elena Lezama Es pinosa rindió protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo ante un salón de sesiones del Poder Legislativo que congregó a re presentantes de diversos sectores sociales, políticos y económicos de la entidad.
A la sesión solemne de la XVII Legislatura asistieron Adán Augusto López Hernández, se cretario de Gobernación, con la representación personal del pre sidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador saliente Carlos Joaquín y el magistrado Heyden José Cebada Rivas, pre sidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judi catura del Estado, quienes fueron recibidos por el diputado cozume
leño Renán Sánchez Tajonar, pre sidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Ante las diputadas y diputados de la XVII Legislatura, la gober nadora Mara Lezama aseguró que encabezará un gobierno que se distinguirá por el respeto absolu to por la división de poderes y los valores democráticos.
“Nuestra primera labor en esta transformación profunda, es crear una nueva conciencia po lítica y de servicio público que rompa por completo y definitiva mente con el pasado; que cumpla con el ‘Decálogo de Principios y Valores del nuevo Gobierno’, y demuestre con hechos, que no somos iguales”, expresó.
Además, pidió a todas y to dos su apoyo y participación para transformar el modelo económico y social de Quinta
na Roo y para poner en marcha la transformación.
De mi parte, me comprometo a hacer un gobierno transparente, un gobierno honesto, eficiente, moderno y con sentido social que luche contra la corrupción y los vicios del poder; un gobierno que no mienta no robe y no traicione al pueblo”, puntualizó.
Más tarde la gobernadora pronunció un mensaje al pue blo en la explanada de la Ban dera, donde inicio diciendo tres emblemáticas palabras: “¡Sí se pudo!”, frase que encontró eco en los ahí congregados.
Al pueblo quintanarroense, Mara Lezama aseguró que no será una gobernadora que prometa mucho y cumpla poco, así como que todo su gabinete estará en las calles atendiendo las necesidades de los ciudadanos.
Por primera vez en más de 25 años, la Arquidiócesis Primada de México dedicó la edición de su semanario “Desde la Fe” al tema de los abusos sexuales en la Iglesia católica. Los expertos en la lucha para prevenir y combatir los abusos plantearon las carencias, errores, desafíos y consecuencias que generaron en muchos países la pérdida de confianza hacia la institución.
Chihuahua registró ayer la primera helada 2022, cuando el primer sistema frontal de la temporada se extendió sobre la frontera norte del país. La comunidad de El Vergel, en el municipio de Balleza, amaneció con una fina capa de hielo cubriendo autos y flora. El SMN informó que se presentaron temperaturas entre 0 y 5° C, en las zonas altas.
Cristian S., presunto dueño de la mina El Pinabete, en Coahuila, fue detenido.
Al empresario se le señala por su probable responsabilidad en el delito federal previsto en la Ley General de Bienes Nacionales.
De acuerdo con la Fisca lía General de la República (FGR), Cristian S. explotaba de manera ilícita un bien perte AL DUEÑO DE EL Y LE DAN
neciente a la Nación, ubicado en la mina El Pinabete.
La investigación en su contra inició después del derrumbe en la mina, el 3 de agosto, que dejó 10 trabajadores atrapados.
El dueño de la mina fue asegu rado en la colonia Cosedores de Sabinas y puesto a disposición del juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con resi dencia en Torreón, Coahuila.
En una primera audiencia
el Ministerio Público Federal solicitó su vinculación a proce so mientras que la defensa del hombre se acogió a la duplici dad del término y continuar con la audiencia este jueves 29 de septiembre.
El juez dictó prisión preven tiva en su contra como medida cautelar, misma que cumplirá en el Centro Federal de Readapta ción Social número 18 de Ra mos Arizpe, Coahuila.
MARA LEZAMA rindió protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo y aseguró que encabezará un gobierno que se distinguirá por el respeto absoluto por la división de poderes y valores democráticos, que luche contra la corrupción y los vicios del poder, que no robe, no mienta y no traicione al pueblo.Un temblor de 5.4 sacude ayer a Guatemala, con epicentro en Izabal, al este del país centroamericano y a unos 267 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo
Texto y foto: Agencias
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que hasta las 14:00 horas de ayer 25 de septiembre, su maban 2 mil 589 réplicas del sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Mi choacán, el pasado lunes 19 de septiembre.
El SSN detalló que la répli ca más grande fue la de magni tud 6.9 que remeció la madru gada del pasado jueves 22 de septiembre.
Aproximadamente 38.7 mi llones de personas en 12 enti dades del país percibieron el sismo de 7.7.
Tras el sismo de magnitud
7.7, Michoacán y Colima fueron los estados donde se presentaron la mayor cantidad de daños.
En el sismo magnitud 7.7 murieron dos personas, mien tras que por la réplica de 6.9 se registraron los decesos de dos adultos y un menor de edad.
Derivado del sismo hay un total de tres mil 161 viviendas afectadas, y en Michoacán se solicitó la declaratoria de emer gencia para los municipios de Aquila, Coahuayana, Coalco mán y Chinicuila.
Asimismo, un temblor de 5.4 sacudió ayer a Guatemala,
En 2022, la donación de órganos y tejidos ha re gistrado una recuperación del tres por ciento, luego del im pacto negativo que ocasionó la pandemia de covid-19, informó Érika Rivera Durón, jefa de área en la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del Instituto Mexica no del Seguro Social (Imss).
Durante la pandemia, el número de donaciones y tras plantes disminuyó considera blemente a nivel mundial. Sin
lo que generó alerta incluso en Chetumal, Quintana Roo.
El movimiento tuvo su epi centro en el departamento de Izabal, localizado al este del país chapín, colindante con San Pedro Sula, Honduras, aunque de acuerdo con las autoridades también se sintió en Zacapa y Alta Verapaz.
No obstante, la población reportó que el temblor se perci bió igualmente en Cobán, en la región central de Guatemala, así como el departamento de Jalapa y el municipio de Morazán.
El Servicio Sismológico Na cional de México, informó que el movimiento telúrico se pre sentó a 267 kilómetros al sur de Chetumal y a 10 de profundidad.
embargo, este año hemos visto que en comparación con el año 2019, en donde no había pan demia estamos teniendo un in cremento del tres por ciento en las donaciones.
Es decir, para estas fechas teníamos menos donaciones en el mes de septiembre de 2019, a comparación de lo que tenemos este mes”, explicó.
No obstante, la funcionaria reiteró que actualmente a nivel nacional, hay 22 mil pacientes en lista de espera de un órgano, donde el 65 por ciento son dere chohabientes del instituto.
Texto y foto: Agencias
Padres y compañeros de los 43 estudiantes mexi canos desaparecidos de Ayotzinapa realizaron ayer una protesta en el centro de la Ciudad de México, en la que pidieron justicia para el caso, que recientemente tuvo varios avances y que cumple hoy su octavo aniversario.
La manifestación tuvo lu gar en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en el centro de la ciu dad. Llegaron al lugar varios autobuses en los que viajaban los padres y compañeros estu diantes de la escuela rural de Ayotzinapa y de otras.
El Hemiciclo estaba rodea do de vallas pero la concen tración transcurrió de manera pacífica, incluso estuvo acom pañada de música de protesta.
Los familiares protestaron por sexta vez en la ciudad y después de varias semanas de
“jornadas de lucha” que inicia ron en Guerrero, estado donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
A pesar de que en días an teriores las manifestaciones terminaron con los estudiantes vandalizando instalaciones pú blicas, este día la protesta no se recrudeció.
El sábado un medio local publicó fragmentos del infor me de la Comisión para la Ver dad presentado el pasado 18 de agosto por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejan dro Encinas.
Estos fragmentos reve lan detalles de cómo habrían muerto los estudiantes me diante conversaciones de per sonas presuntamente implica das.
Encinas condenó la filtra ción y la calificó como “abso lutamente irresponsable” y una “falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes”.
Afirman que pueden existir consecuencias catastróficas debido a una respuesta decisiva
Estados Unidos advirtió al Gobierno de Vladimir Putin que cualquier uso de armas nucleares tendrá “consecuencias catastróficas” para Rusia, ya que el país norteamericano y sus aliados responderán “de manera decisiva”.
Así lo aseguró el asesor de se guridad nacional de la Casa Blan ca, Jake Sullivan, en una entrevista con CBS News en la que dijo que hay que “tomarse muy en serio” el posible uso de armas nucleares por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
“Hemos comunicado directa mente, en privado, a niveles muy altos al Kremlin, que cualquier uso de armas nucleares tendrá conse cuencias catastróficas para Rusia, que Estados Unidos y nuestros aliados responderemos de manera decisiva”, aseguró el asesor.
En un discurso televisado el pasado miércoles, Putin mencionó las “armas del futuro” para advertir a la Otan que Rusia cuenta con un arsenal nuclear “sin parangón” que le permite contrarrestar cualquier amenaza occidental.
“Quiero recordar que nuestro país también dispone de diferentes sistemas ofensivos y, en algunos componentes, son más modernos
que los que poseen los países de la Otan”, amenazó.
En opinión de Sullivan, tanto en público como en privado Esta dos Unidos ha sido “claro y espe cífico” sobre lo que implicaría un posible uso de armas nucleares, ya que el Gobierno de Joe Biden “res ponderá con decisión”, insistió.
Estados Unidos, añadió el asesor gubernamental, continua rá apoyando a Ucrania en sus esfuerzos por defender el país y su democracia y recordó que ya se han proporcionado más de 15 mil millones de dólares en ayu das para armamento y sistemas de defensa aérea.
En la entrevista, Sullivan se re firió también a la situación actual del ejército ruso y aseguró que el llamamiento masivo a la moviliza ción ciudadana “no es exactamente
La administración de Nue va York dijo que licitará un contrato de asesoría legal para migrantes por 5 millones de dólares en medio de la llegada de cientos de personas en autobuses desde el sur de Estados Unidos.
Así lo señaló a través de Twi tter el responsable de la Oficina de Asuntos de Inmigración local, Manuel Castro, que busca a una empresa proveedora de servicios para solicitantes de asilo con ese presupuesto para los ejercicios fis cales 2023 y 2024.
una señal de fuerza o confianza”, sino “una señal de que están su friendo mucho en el lado ruso”.
El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, ha lanzado acusa ciones de genocidio contra Rusia, al atribuirle la intención de “exter minar físicamente” a los indígenas de los territorios ocupados.
“Rusia utiliza la movilización criminal no sólo para prolongar el sufrimiento de las personas en Ucrania y desestabilizar aún más el mundo, sino también para exter minar físicamente a los hombres, representantes de los pueblos indí genas que viven en los territorios controlados hasta ahora, por la Fe deración Rusa“, indicó.
Según el documento de la convocatoria, la asesoría traba jará en el centro para solicitantes de asilo de Nueva York, en cinco centros satélite y otros espacios itinerantes situados cerca de puntos donde se concentren los migrantes recién llegados.
Las exigencias del contrato reflejan la urgente situación de la red de acogida de la ciudad, ya que el candidato elegido de berá prestar servicios legales a hasta cien familias al día y la fe cha de comienzo establecida es el primerop de octubre, en me nos de una semana.
Texto y foto: Agencias
La extrema derecha con quistó ayer la tercera eco nomía de la Unión Euro pea, con la histórica de Giorgia Meloni en las elecciones legis lativas de Italia, país que por primera vez desde 1945 está a punto de ser gobernado por un líder posfascista.
La formación de Meloni, Hermanos de Italia, que pro viene de la tradición neofas cista, se consolidó como la mayor fuerza, pasando del modesto 4.3% obtenido hace cuatro años al 22.26%, un re sultado sin precedentes, según los datos a pie de urna.
La formación posfascis ta supera ampliamente a sus aliados de extrema derecha de La Liga de Matteo Salvi ni (8.5-12.5%) y Forza Italia (6.8%) del magnate conserva dor Silvio Berlusconi.
Por primera vez en la his toria desde la Segunda Guerra Mundial una formación neofas
cista va a gobernar Italia gra cias a que se presentó con una coalición de derechas que ob tendría en total entre el 36.5% y el 46.5% de los votos.
El Partido Democrático (PD), principal partido de la izquierda, no consiguió mo vilizar al electorado para fre nar el avance de la ultradere cha y tuvo que conformarse con una cifra que oscila entre el 17% y el 21%.
Los antisistema del Mo vimiento 5 Estrellas (M5E) obtuvieron entre el 13.5% y el 17.5% de los votos, por debajo de su histórico punta je de más del 30% logrado en 2018, pero mejor de lo esti mado en las encuestas.
El vertiginoso ascenso de Meloni se debe en buena parte a que fue la única que se opuso por 18 meses al gobierno sa liente de Mario Draghi, lo que le ha favorecido para recoger el descontento de los italianos ante la inflación, la guerra y las restricciones por la pandemia.
EE.UU. ADVIRTIÓ a Vladimir Putin que cualquier uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia, ya que estadounidenses y aliados responderán de manera decisiva.José Luis Sixtos, des esperado, porque está claro que el físico ya no da como antaño, ahora sí se la pensó para tirarse la ba rrida sobre Michel Vázquez, y ante esa duda, o más bien indecisión, pues no lo hizo, el atacante marcó el tanto del triunfo a diez minutos del fi nal del cotejo.
Leyendas de Chivas 2-1 Leyendas de Cruz Azul. Cuan do el duelo parecía dispuesto para irse a la tanda de penaltis, se apareció el ‘18’ de los roji blancos para sellar el partido y llevarse el certamen, pues un día antes habían eliminado a las Leyendas del América, luego de vencerlas en la ronda desde los once pasos, tras el
1-1 en 90 minutos.
El Rebaño retro, de esta forma, se alzó en Mérida con el cuadrangular por la paz y para promover la no violencia en contra de la mujer.
El partido por el desenlace trajo emociones y goles en las tribunas. Los celestes abrieron la cuenta al 34′ a través de Ja vier ‘Chuletita’ Orozco.
Entonces los tapatíos vi nieron de atrás para lograr la remontada de la mano de un ‘colado’. En el ocaso del pri mer tiempo, José Luis López, quien nunca jugó para el Re baño, emparejó el trámite con un remate en el área.
Ya en la segunda mitad, justo al 79′, el propio ‘Parejita’ asistió a Michel Vázquez para que éste definiera en el área y marcara el tanto del título.
Texto y foto: Redacción / Cortesía
Los Venados derrotaron de forma contundente a Atlético La Paz con anotaciones de Sleyther Lora, Mauro Guadarra ma y Santiago Román, lo que les permite escalar posiciones y acer carse aún más a la Liguilla.
El encuentro arrancó intenso, y los Venados desde el inicio in tentaron hacer daño y encontró la primera de peliro a través de Mauro Pérez, que con un cabeza zo casi vence al arquero visitante.
Los visitantes hicieron réplica, pero el delantero mandó su dispa ro muy por arriba de la portería de Rafael Ramírez.
El primer tiempo concluyó sin más emociones, pero todo estaba reservado para el complemento.
Sleyther Lora abrió el mar cador después de un gran salto para impactar de buena forma la pelota, y así vencer el portero visitante. Fue la cuarta anotación para el delantero colombiano en el presente torneo.
La Paz rápidamente intentó
sobreponerse y el técnico movió sus piezas, enviando tres cambios al campo.
Sin embargo, cuando empeza ron a acercarse más a la portería de “El Charro”, Mauro Guada rrama mandó la pelota a las redes con un gran impacto de cabeza, poniendo las cosas más comodas para los astados.
Pero la cosa no terminó ahí, pues Santiago Román sacó un po tente disparo de tiro libre que ven ció a la barrera y, posteriormente, al arquero, para poner cifras fina les en el encuentro.
La Paz intentó estar presente en el marcador, pero un fuera de juego terminó por anular su ano tación.
Con este triunfo, los Venados subieron hasta el sexto peldaño del Apertura 2022 con 21 puntos, producto de seis victorias, tres empates y 5 derrotas.
El próximo encuentro de los astados es el 29 de este mismo mes, cuando visiten el Estadio Akron para disputar su encuentro ante Tapatío en punto de las 19:05 horas, dentro de la jornada 15 del actual certamen.
MARY CARMEN ROSADO MOTA@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
Nos vamos acercando al úl timo trimestre de este año que tantos sucesos inolvi dables nos ha dejado en el ámbito deportivo, pero conforme avanza mos en el calendario también le restamos días a la espera de uno de los eventos más importantes de la agenda deportiva y aunque aún nos faltarán bastantes meses para conocer a sus protagonistas, lo que sí ya sabemos es quién se robará la atención durante los 15 minutos más famosos del año.
Lejos estamos de lo que, en 1967, cuando inició el Super Bowl de la NFL, se veía en los “espectá culos” de medio tiempo que, más que un espectáculo como tal, se asemejaba a lo que podía presen ciarse en los partidos de futbol co legial con las tradicionales bandas de guerra. Décadas después se fue fusionando entre la presencia de músicos de diversos géneros que intentaban animar a una audiencia que no parecía muy interesada y utilizaba ese momento del partido para poder resurtirse de alimentos y bebidas para disfrutar la segunda mitad del tazón.
Fue hasta 1993 cuando Mi chael Jackson se presentó en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, que el medio tiempo se convirtió en un espectáculo que captó la mirada de todo el mundo, después de ese día todo cambió para este evento. Estrellas del pop como Christina Aguilera, Britney Spears, N sync y No Doubt en cabezaron los años del pop para
después darle paso a la década del rock con la presencia de Paul Mc Cartney, los Rolling Stones hasta Prince y U2.
La segunda década de este mi lenio ha tenido ciertas particula ridades, por un lado el retorno de grandes leyendas de la música que tras alguna pausa en su carrera se han vuelto a subir a un escenario para encabezar este especial mo mento pero, sobre todo, la presen cia de mujeres al frente del medio tiempo que terminan opacando lo que hacen invitados anteriores.
Ya sea Madonna convirtiendo todo el césped del campo en una pantalla gigante; Beyoncé incen diando el escenario; Katy Perry volando como una estrella fugaz en el techo; Lady Gaga llevándo nos a la nostalgia con un equipo de Little Monsters o Shakira y Jennifer López ejemplificando a la perfección lo que es el poder feme nino latino, lo cierto es que cuando las mujeres se suben al escenario del Super Bowl algo sucede.
Porque siendo honestos, fuera de Black Eyed Peas con su esce nario movible en el 2011, no ha habido algo que recordemos con tanta claridad cuando se presen taron artistas como Bruno Mars, Coldplay, Justin Timberlake, Ma roon 5 y The Weeknd, que son grandes en la música pero que se “limitaron” a cantar. Y sí, este es un evento musical, pero como su propio nombre lo describe, princi palmente es un show.
Un espectáculo que conforme han pasado los años se ha vuel to cada vez más popular, incluso captando la atención de perso nas que ni siquiera tienen interés por el futbol americano pero que puntualmente en su calendario esperan por ello. Esta tampoco es una discusión de mujeres contra hombres, simplemente es dimen sionar todo lo que hoy en día im plica presentarse ante audiencias que superan los 150 millones de espectadores gracias a las plata formas de streaming.
Ayer se terminó la incerti dumbre sobre quién encabezará el medio tiempo de la edición 57 del Super Bowl, con una sencilla foto de una inconfundible mano sos teniendo un balón, la NFL le dio la bienvenida a Rihanna, que tras convertirse en mamá hace unos meses y estar lejos de la música, estoy segura que volverá como un ave fénix para demostrarnos que la tradición es real, cuando una mujer sube al escenario del medio tiempo algo espectacular sucede.
LA TRIBUNA ES NUESTRA / MUJERES AL ESCENARIOBúfalo y Kansas City pierden en la carretera, Rodgers se lleva el duelo ante Tom Brady y Rihanna anuncia que será la estrella del Super Bowl LVII
Texto y foto: Agencias
La defensiva de los Delfines de Miami contuvo a Josh Allen y a los Buffalo Bills en la línea de gol al final, y luego superaron una pifia en la que su pateador de despeje Thomas Morstead golpeó con el balón en el trasero a un com pañero y el balón salió rebotado para un safety en la apretada victo ria 21-19 de este domingo.
Tua Tagovailoa y los Delfines mejoraron su marca a 3-0 en el Este de la Conferencia Americana tras un dramático juego que termi nó con Allen y los Bills intentando azotar el balón para detener el reloj de juego cerca del medio campo.
El reloj se agotó sin darle opor tunidad a Buffalo de intentar un largo gol de campo que posible mente les habría dado la victoria en la última jugada.
Miami tomó la ventaja con 10 minutos por jugar en el partido, logrando un touchdown que puso el marcador 21-17, en la que fue la primera desventaja para los Bills (2-1) en la temporada.
Colts sorprende a Kansas
Matt Ryan lanzó un pase de anotación de 12 yardas al novato Jelani Woods a 24 segundos del fi nal el domingo para dar a los India napolis Colts una victoria de 20-17 en una remontada sobre los Jefes de Kansas City.
Ryan se apuntó su primer triun fo con los Colts en su primer parti do en casa al conectar con Woods para los dos touchdowns de India napolis, una semana después de ser blanqueados en Jacksonville.
Indianapolis (1-1-1) necesitó una serie de 16 jugadas y 76 yardas (y recibió ayuda por una falta per sonal del tackle defensivo de los Chiefs, Chris Jones, tras una cap tura al mariscal de campo en ter cera oportunidad) para romper una racha de cuatro compromisos sin victoria. Sellaron el triunfo con la intercepción de Rodney McLeod
Jr. con dos segundos por jugar.
Para los Jefes (2-1), fue un inusual declive en septiembre. Mahomes cayó a 13-3 en el mes inicial con 20 de 35 pases para 262 yardas, un touchdown y la primera intercepción que sufre en la temporada.
Victoria con lo justo Aaron Rodgers lanzó para 255 yardas y dos anotaciones y los Empacadores de Green Bay soportaron el embate final lidera do por Tom Brady para aguantar la reacción de los Bucaneros de Tampa Bay para una victoria 1412 este domingo.
Rodgers lanzó pases de anota ción de 5 yardas a Romeo Doubs y 6 para Allen Lazard en las pri meras dos posesiones de balón del equipo, mientras que la ofen siva de los Bucs sufrió gran par te del partido sin sus receptores abiertos estelares Mike Evans, Chris Godwin y Julio Jones.
Por segunda semana al hilo, los Bucs (2-1) fueron limitados sin anotación entrando al cuarto periodo. Finalmente, Brady los metió a la zona prometida con pase de una yarda para Russell Gage, coronando una serie ofen siva que recorrió 90 yardas, con 14 segundos por jugar.
El intento por forzar que el partido se fuera a tiempo extra con una conversión de dos puntos fue frustrado, primero por un castigo de retraso de juego y luego por un pase incompleto que le permitió a los Empacadores (2-1) derrotar a Brady por primera vez en tres intentos, desde que el siete veces campeón de Super Bowl se uniera a los Bucaneros en el 2020.
Las Águilas de Philadelphia apalearon este domingo a los Co mandantes de Washington con un contundente 24-8 para mantener se invictos; Lamar Jackson lanzó cuatro pases de anotación y corrió
para uno más, y los Cuervos de Baltimore Ravens superaron 37-26 a los Patriotas de Nueva Inglaterra; Los Carneros de Los Ángeles ne cesitaron un esfuerzo defensivo es telar para vencer 20-12 a los Car denales de Arizona en el desierto.
La cantante Rihanna será la en cargada de encabezar el Halftime Show del Super Bowl LVII, que se celebrará el próximo 12 de febrero en el State Farm Stadium en Glen dale, Arizona.
En sus redes sociales, la oriunda de Barbados posteó una imagen de una mano sosteniendo un ovoide con el logo de la NFL. Poco después, la misma liga con firmó la presencia de la cantante de 34 años.
Las Águilas del América volvieron a imponerse a las Chivas, en el Clásico nacional, con la diferencia que la edición disputada este domingo en el estadio Bobby Dodd, en Atlanta, fue de carácter amistoso y aprovechando ambos clubes, el descanso de la fecha FIFA. Las Águilas se impusieron por 3-1, en un encuentro en el que los canteranos del América se llevaron la tarde.
Con la nómina más joven de MLB, los Guardianes aseguraron el título de la División Central de la Liga Americana aprovechando la victoria de Tigres sobre Medias Blancas. Con la derrota de los Medias Blancas este domingo, los Guardianes se llevaron el banderín por primera vez desde 2018. La novena ascendió en el último mes, pues durante las últimas tres semanas, se ha llevado 18 de 21 encuentros.
Si Aaron Aaron Judge realmente conecta un jonrón histórico en los últimos 10 días de la temporada regular, no será contra los Medias Rojas de Boston. Una vez más, Judge se quedó sin conectar el histórico cuadrangular cuando los Medias Rojas fueron derrotados por los Yankees, 2-0, en un juego de seis entradas que fue acortado por la lluvia este domingo por la noche en el Bronx.
Durante esta semana notarás que tu plano amoroso será más fructífero si dejas los prejuicios a un lado. Párate a conocer mejor, te sorprenderás.
Te vendría muy bien plantearte cómo es tu situación sentimental. Hay algo en tu interior que te pide renovación.
Debes cambiar tu actitud sobre cómo te enfrentas a los problemas. Eres tan empático que acabas olvidándote de ti.
En lo laboral habrá bastante movimiento. Surgirán cosas que te aparten de tu tranquilidad. Será una semana de emociones.
Durante bastantes días no serás capaz de disfrutar las cosas buenas porque estarás anclado en regodearte sobre lo malo. Aleja estos sentimientos.
Los astros indican que podrías sentirte un tanto desmotivado a principios/mitad de la semana, pero podrás darle la vuelta a la situación.
Tu conciencia debe estar en paz y tranquila. Es importante para equilibrar tu vida interior. Si necesitas imponerte al resto y mostrar tus dientes, hazlo.
A veces recordamos el pasado de una forma más dulce de la que en realidad es. Ten cuidado esta semana, porque podría aparecer alguien.
Deberás ser menos orgulloso con la gente de tu entorno. No te gusta la sinceridad excesiva que te haga parecer o sentir vulnerable.
Ojo con los rumores, Capricornio. Porque uno puede desestabilizarte y hacer pasar una semana terrible. Trata de constatarlos.
A veces las traiciones, aunque sean pequeñas o que sean realmente malentendidos que acaban mal, duelen mucho y desestabilizan nuestras emociones.
Esta semana necesitas estar calmado y tener paciencia en tus situaciones amorosas. Los astros muestran que habrá días bastante intensos.
1. Seguido de parte del vertical, hermana de Jesulín de Ubrique -dos palabras-. 2. Igualdad que contiene una o más incógnitas. Alabo, ensalzo. 3. Contestarán a una pregunta. 4. Lugar y hora en que convienen encontrarse dos personas. Escuchábais. 5. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Une con cuerdas. El que no cree en Dios. 6. Plazas gratuitas en los colegios. Em Argentina y Uruguay, proveerá de lo necesario. 7. Deslucidos, estropeados. El corazón poético. 8. Sin gracia. Adquiriese seso o cordura.
1. Vallabas una finca. 2. Polémico líquido extraído de la aceituna. 3. Palurdas, toscas. 4. Representación geográfica. Planta liliácea usada como condimento. 5. Repetición del sonido. Por donde se agarran las cazuelas. 6. Muñeco de las Fallas de Valencia. Concede, regala. 7. Fastidiábamos y, aunque suena un poco mal, forma parte de nuestro castellano. 8. Planta tifácea semejante a la espadaña. Utilice, emplee. 9. Manifiesten alegría. 10. Flexible. 11. Atomo cargado con electricidad. Dios del Amor en la mitología griega. 12. Véase el 1 horizontal. Tela que hace visos y aguas.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Texto y foto: Cortesía
La secretaria general de Go bierno de Yucatán, María Fritz Sierra, asistió ayer a la toma de protesta de la nueva gobernadora constitucional de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en representación del ejecutivo yucateco, Mauri cio Vila Dosal.
Fritz Sierra aprovechó la oportunidad para desearle mu cho éxito a Lezama Espinosa en la encomienda que los quin tanarroenses le han conferido.
La nueva gobernadora de Quintana Roo dio a conocer a las personas que integrarán su gabinete. Son 15 los funcio narios que la acompañarán al frente del gobierno del vecino estado.
María Cristina Torres Gó mez, encabezará la Secretaría de Gobierno; Manelich Castilla Cravioto, la Secretaría de Segu
ridad Pública; Eugenio Segura Vázquez , en la Sefiplan; Ber nardo Cueto Riestra, la Secre taría de Turismo; Karla María Almanza López, Secretaría de
Economía; Carlos Manuel Go rocica Moreno, en la Secretaría de Educación; así como Reyna Arceo Rosado, Secretaría de Contraloría.
Del mismo modo, sobre salen Luis Pablo Bustamante Beltrán, al frente de la Secreta ría de Desarrollo Social; Flavio Carlos Rosado, Secretaría de
Salud; Irazú Marisol Sarabia May, en la Secretaría de Obras Públicas; Armando Lara De Ni gris, Sedetus; Josefina Huguet te Hernández Gómez, Secreta ría de Medio Ambiente; Linda Saray Cobos Castro, Sedarpe; Flor Ruiz Cosío, en la Secreta ría del Trabajo y Previsión So cial; además de Alma Alvarado Moo, en el Instituto Quintana rroense de la Juventud.
La exedil de Cancún coman dará la entidad por los próxi mos cinco años, mientras que el saliente Carlos Joaquín será propuesto como nuevo emba jador de México en Canadá, de acuerdo con el presidente An drés Manuel López Obrador.
LA SECRETARIA de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra, saludó y deseó suerte a la nueva gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, después de tomar protesta en su nuevo encargo y convertirse además en la primera mujer en desempeñarse en ese puesto en el vecino estado.
Lezama Espinosa recalcó que será una “gobernadora que camine a ras de piso”, que tendrá puertas abiertas y que “vivirá en Chetumal”, a fin de escuchar las voces de los trabajadores del campo que más lo necesiten.