Edición impresa Peninsular Campeche lunes 26 de junio de 2023

Page 1

AUMENTA EL USO DE INTERNET

DEPORTES / 21

ESPERANZADOR

DEL TRI

EL CENTROCAMPISTA de la Selección Mexicana de fútbol, Orbelín Pineda, festeja su tanto anotado contra la escuadra de Honduras, anoche, en el debut de Jimmy Lozano como director técnico del Tri en la Copa Oro. Tras varios tropiezos, el once tricolor salió ayer con otra cara y goleó 4-0 al conjunto catracho. Pese a detalles por pulir, la Selección Mexicana “ha vuelto” y está lista para enfrentar el próximo jueves a su similar de Haití.

14

PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE ÍKER PÁG. / 16 EVERARDO FLORES GÓMEZ LA ESTRATEGIA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA FIN DE SEMANA DORADO LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$17.63 VENTANILLA DÓLAR EURO :$18.72 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24º MAX 33º MIN 24° MAX 33º El Inegi
campechanos
años
más
utilizan
65%
los hogares cuenta con
servicio; asimismo,
teléfono celular
ciento
hogares tiene televisor San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 26 de junio de 2023 Año 14 Edición 4314 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO PROMUEVE IMSS CAMPECHE LA PREVENCIÓN
PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA PÁG.
y el IFT revelan que 79.8% de los
de 6
o
lo
y que el
de
este
el 75.1% usa
y el 87.4 por
de los
DEL VIH LAS LETRAS SE PINTAN DE COLORES CON LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA)
365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER FOTO: AGENCIAS
HORAS
(999)926.26.25
REGRESO

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

A MITIGAR EL CALOR.- Los diputados federales Cecilia Patrón Laviada y Rommel Pacheco Marrufo se vieron muy activos durante la semana pasada, por el calor intenso que se vivió en la capital yucateca, e intentaron mitigar de los rayos del sol a los yucatecos con bebidas refrescantes y hasta con piscinas.

Ambos políticos han buscado aprovechar cualquier ocasión que los haga mantenerse en contacto con la gente, pues si bien se sabe que ambos están interesados en ser los favoritos de los meridanos.

LAGUNAS EN LA LEY.-

Nos dicen que, debido a que algunos políticos ya están como los gallos, madrugando en promover su imagen, la dirigencia estatal del PRI, que encabeza Gaspar Quintal Parra, buscaría denunciar ante el árbitro electoral por campañas anticipadas.

Pero hay manera de no rendir cuentas, nos aseguran, pues basta decir que no ellos la están pagando, sino son los colaboradores.

Por ejemplo, a un colaborador de la aspirante morenista

LOS TUITS

Asís Cano Cetina

@AsisFC

Claudia Sheinbaum Pardo se le preguntó si no temían ser sancionados, y respondió que no la doctora promovía su imagen, sino sus simpatizantes, o sea, que capitalizan una laguna legal.

CAMINO PARA ADÁN.Nos aseguran que quien anda calladita, pero recorriendo el estado, es la senadora Verónica Camino Farjat, coordinadora en Yucatán del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

A la legisladora federal se le ha visto en el oriente, sur y centro del estado, y organiza reuniones para promover a López Hernández y, claro, sumando adeptos a su causa.

VIENE NOROÑA.- Trascendió que el primer aspirante presidencial de la Cuarta Transformación que visitará a Yucatán es el petista Gerardo Fernández Noroña. Nos dicen que llegará el 2 de julio y siete días más tarde lo hará Adán Augusto López Hernández.

¿Por qué no han venido los aspirantes de la 4T? Sencillo: nos dicen que, como el estado es panista, no creen ganar muchos puntos en las encuestas para seleccionar al candidato. ¿Será cierto?

Nuestro respaldo a la decisión del Gobernador @MauVila, quien refleja la responsabilidad y compromiso de los gobiernos de @AccionNacional y refrenda la dedicación de su administración con el Estado hasta el final.

@LillyTellez

Mauricio Vila da un ejemplo de responsabilidad política, al priorizar el interés superior de su Estado. Yucatán conserva un gobernador de una sola pieza. Mi reconocimiento a @MauVila por cumplir con su palabra y compromiso, ¡por eso le va tan bien a Yucatán!.

EL CARTÓN DE RULO

@ZelenskyyUa

¡Gracias a todos los que apoyan a Ucrania! ¡Gracias al señor presidente @POTUS, al Congreso, a ambos partidos y a todos los estadounidenses por el histórico fortalecimiento de la libertad en el mundo!. ¡Gracias al Sr. Primer Ministro @JustinTrudeau y a todos los canadienses por su apoyo incondicional!. ¡Gracias al señor presidente @AndrzejDuda ya todos los polacos que están en defensa de Europa!.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El henequén es una historia que está vigente, es una actividad que debe permanecer y no depender de lo que suceda en los mercados, porque es parte de la idiosincrasia del yucateco. Cuenten con mi apoyo para ser un gestor de esta actividad a la que le tengo profundo respeto y estoy seguro que con su apoyo y confianza ¡Yucatán va a reverdecer si caminos juntos!”

RENÁN

Tenemos que ser respetuosos de principio del sufragio efectivo, no reelección, pero los que pueden sustituirme son gentes de confianza, yo los recomiendo”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No sólo siguen con Trump después de la acusación federal”, sino que “hay varias señales de que su apoyo está creciendo o que otros están perdiendo terreno, particularmente Ron DeSantis”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO Lilly Téllez Volodímir Zelenski

UN HIJO LE CAMBIA LA VIDA

Milagros Cabrera encuentra su vocación en la alta costura

La yucateca, originaria de Tekax, es ingeniera en Software, pero se buscó otra dedicación para pasar tiempo con su hijo

Texto y fotos: Darwin Ail

Para los que piensen que no dan con su vocación, no se desanimen, ya que la ingeniera en Software, Milagros Dianela Cabrera Garduño, por su hijo tuvo que buscar otra opción laboral para darse cuenta que lo suyo era la alta costura, en la que elabora vestidos de eventos sociales como para una boda, 15 años, primeras comuniones e incluso realizó el traje que portó una Señorita Yucatán para la etapa nacional.

En entrevista para Peninsular Punto Medio , Milagros dijo que su mamá bordaba, pero ella nunca lo hizo, e incluso no recuerda que haya costurado de joven y que todo esto se dio porque requería independizarse; para ir a trabajar tenía que estar yendo a la guardería, y fue así que estudió un curso de diseño de moda de alta costura en el Instituto de Modas Díaz Aguilar.

“Soy originaria de Tekax, era buena para la ingeniería en Software, pero tampoco era algo que me apasionara mucho, trabajé en una rentadora de autos y mi último trabajo fue en un consultorio dental; de hecho también en algo de la costura requiero de mi primera carrera”, explicó.

Reconoció que ni siquiera de vez en cuando costuró algo de joven, pero desde que tomó su curso en el citado instituto sintió que lo realizaba con facilidad, también influyó que tenía la presión de buscar un negocio que le permita estar con su hijo.

No tuvo problema para definir su estilo, agregó, así que se enfocó en la alta costura, donde son vestidos de mucha exigencia tanto por el precio de los materiales, donde no puede tener casi errores, y hasta para satisfacer a los clientes.

“También en esto se requiere también de asesoría, que siento que es una de mis fortalezas porque en ocasiones llegan clientas que tienen un tipo de modelo que no les favorece y lo que se busca es que se vean bien y se sientan cómodas. Hay clientas que tienen volumen y el modelo es para una persona delgada. Soy muy intuitiva, sin juzgar, le indico que el modelo, así como está, no le beneficia y se puede cambiar”, explicó.

La ingeniera refirió que también siempre cuando llegan les pregunta si tienen algo en mente, y por lo regular sí, y también les señala con cuánto presupuesto cuentan debido que en ocasiones tienen cuatro mil pesos y lo que quieren vale 7 mil.

Los materiales son de calidad, lo que se busca es que luzcan como princesas; Cabrera Garduño los adquiere principalmente en la Diosa, en Chapur y en Caruso, por ejemplo, en la primera halla telas con el que logra caídas, para lograr los grafiados en faldas, aplicaciones que parecen sencillas, pero que se requiere de un buen material.

Sin embargo, hay telas de gasa que el metro cuesta 400 pesos y que tiene que manejar con mucho cuidado porque un error puede arruinar el material y hay que reponerlo.

Milagros Daniela recordó el caso cuando le confeccionó el vestido a una embajadora del Estado, donde el metro de la tela costaba 2,500 pesos y se requirieron cuatro metros.

“De fallar sales quebrada, fue muy elaborado, drapeado,

pegué piedras y fue de copa ya que la modelo no utilizó brasier al ponerlo. Tuvo pliegues y fue muy artesanal, igual la falda, me llevó casi un mes realizarlo”, relató.

Otro aspecto que toma en cuenta para la confección es dónde será la fiesta, es decir, si es al aire libre o en una quinta, donde puede haber mucho calor, y se les hace la propuesta.

Sobre la forma que llegó al Centro Municipal de Emprendedores, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza José Luis Martínez Semerena, explicó que fue a través de Facebook, donde participó en un curso y ha logrado que cuente con su registro ante el Impi (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) su logo, entre otros.

Explicó que también aprendió a diversificar su labor, ya que ella está enfocada sólo en mujeres y para eventos sociales, pero hay temporadas bajas y fue así que diseñó unos trajes para niños

de una escuela, en donde se utilizaron lentejuelones y requirió del apoyo de una amiga para entregar este trabajo.

Señaló que por ahora busca a una persona que trabaje para ella, pues por su hijo el tiempo más productivo es de cinco de la mañana a las nueve horas, pero se requiere más tiempo para los trabajos y busca a una persona que trabaje de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

Por último, dijo que hay

competencia, ella vive en Ciudad Caucel, pero es cuestión de hacer un trabajo creativo que guste, la gente te recomendará y para los que quieran iniciar un emprendimiento el consejo es echarle muchas ganas y mucha honestidad.

El celular de la emprendedora es 9993 26 64 25 y su cuenta de Facebook es Milagros Dianela Cabrera Garduño, y su negocio se llama Milagros Cabrera.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN

COMPROMISO CON LA ENTIDAD

VILA DOSAL DECLINA IR POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Mencionó que “gracias a esta confianza y a nuestro compromiso, han cambiado la manera de gobernar. Hoy trabajamos todos en equipo, con todos los órdenes de gobierno, sin ver colores ni partidos, pero sobre todo con la sociedad y con una sola meta: que a nuestro estado, a nuestra gente y a nuestro país les vaya mejor, haciendo los cambios necesarios para hacer frente a los retos que juntos tenemos. Por este trabajo conjunto y la unidad que hemos construido voy a estar siempre orgulloso, pero sobre todo agradecido con cada mujer y hombre que se ha sumado a este equipo para juntos alcanzar cada día mejores resultados”.

“Hemos tenido errores de los que hemos aprendido, también aciertos que tomamos con humildad, pero sobre todo hemos trabajado sin descanso y hoy Yucatán vive un momento histórico, de cambio que se ve y se siente. Tenemos el crecimiento económico más grande de nuestra historia y hemos generado más empleos que nunca, estamos atrayendo inversión extranjera sin precedente, rompemos récords de llegadas de turistas y además de mantenernos como el Estado más seguro del país, reduciendo la incidencia delictiva por la mitad”, dijo.

Agregó que atribuye a esa confianza, unidad y a los resultados que han alcanzado juntos, que hoy se hable de que un yucateco pudiese ser candidato a la Presidencia de la República.

Luego de que había señalado las condiciones para buscar la candidatura por la presidencia de la república por la Coalición Va por México, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció ayer que no irá por ese cargo, porque actualmente Yucatán tiene varios proyectos en puerta que marcarán el rumbo, y porque el ser precandidato es un privilegio que requiere a alguien de tiempo completo.

De esta forma, el Partido Acción Nacional y sus aliados el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Demo-

requiere a alguien de tiempo de completo para la precandidatura

crática (PRD) pierdem a una de sus mejores cartas, debido a los históricos resultados que ha obtenido en su gestión y que incluso es considerado el gobernador de la oposición mejor calificado por el presidente de la República, An-

drés Manuel López Obrador. En su carta que envió a los yucatecos y medios de comunicación señaló: “Mi más grande sueño y orgullo como ciudadano siempre ha sido el de servir a mi Estado y a mi País y hacer

un cambio positivo para la gente. Gracias a la confianza de los ciudadanos, he tenido el honor y orgullo de haber sido Diputado Estatal, alcalde de Mérida y hoy Gobernador del Estado más bello del mundo, Yucatán”.

“No hay orgullo más grande para un mexicano que ser considerado para ese cargo, para mi es una aspiración, un honor y me emociona profundamente la posibilidad”.

“Sin embargo, continuó, después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional (PAN)”.

Detalló que las razones de esta

ESPECIAL 4 MÉRIDA,
26 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
junio
Texto: Darwin Ail Fotos: Agencia
En carta que envía a los yucatecos y medios de comunicación, el Gobernador expone dos motivos para no contender por el cargo: los proyectos en puerta en el estado, y que se

decisión se dividen en dos aspectos: por un lado, hoy nuestro Estado tiene grandes proyectos en puerta que van a cambiar y marcar el rumbo que habremos de tomar los próximos 20 o 30 años, un rumbo de prosperidad, igualdad y mejores oportunidades para todas y todos.

“Proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el que se va a convertir en uno de los más importantes de Latinoamérica y sitúa una nueva frontera comercial con los Estados Unidos; la puesta en marcha del Va y Ven, un moderno sistema de movilidad; la implementación del IE-tram, el primer servicio de transporte público 100% eléctrico (de todo el sureste y) único en su tipo en el continente; la finalización del hospital de Ticul que había estado parado por más de 10 años; el nuevo Hospital “Agustín O’Horán”, el más grande que se construye en el país y que sustituirá el actual que fue inaugurado en 1906; el Hospital Naval que va a atender a personal de la Marina y población de la costa yucateca; a esto se suman la remodelación de los 140 centros de salud que existen en el estado, las mejoras en educación; la atracción de nuevas inversiones para generar los empleos que necesitan las y los yucatecos, entre muchos otros proyectos con los que estamos haciendo a nuestro estado cada vez más justo y productivo, y demandan de mi trabajo en el cargo”, señaló.

“Por otro lado, agregó, desde la convicción personal pienso que

A DESTACAR

ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad. La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.

Señaló que, en la alianza, tienen grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que, está seguro, va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país.

“Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social: a ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo. A mis compañeros y compañeras de partido, les refrendo que voy a seguir trabajando en la construcción de un Acción Nacional que haga frente a los desafíos de estos tiempos; moderno y con una visión de futuro, cercano y que ponga las aspiraciones y demandas de la gente por delante”, indicó.

Reconoció que ha sido una decisión muy difícil. “La tomo con la convicción y la tranquilidad de que seguiremos trabajando sin descanso y, hasta el último minuto de mi gestión, por mi estado y nuestra gente. Estoy seguro que en el futuro vendrán nuevas y grandes tareas, que vamos a buscar y asumir con responsabilidad para seguir construyendo cambios y resultados. Cuando los tiempos y las condiciones así lo permitan, seguiré en otras trincheras sirviendo a México y a Yucatán”.

Este lunes, la Coalición Va por

Analistas resaltan que el Gobernador ha mostrado congruencia y es visionario, ya que, contrario a la actitud asumida por otros mandatarios, diputados y senadores de oposición de atacar al presidente López Obrador, él ha trabajado conjuntamente con el Ejecutivo federal, quien cumplió al priorizar obras en el Sureste, considerada la zona más rezagada en infraestructura en el país.

yucatecos que no puede dejar por una aspiración personal.

Analistas destacan que el Gobernador ha mostrado congruencia y es visionario, ya que, contrario a la actitud asumida por otros mandatarios, diputados y senadores de oposición de atacar al presidente López Obrador, él ha trabajado conjuntamente con el Ejecutivo federal, quien cumplió al priorizar obras en el Sureste, considerada la zona más rezagada en infraestructura en el país.

México definirá el método para seleccionar a su abanderado. Vila Dosal había señalado que, si el método ayudaba a ganar la elección presidencial, y le permitiría

seguir como Gobernador en los próximos dos o tres meses seguramente estaría interesado, pero que si tenía que renunciar mañana, tiene un compromiso con los

Vila Dosal se perfilaba como una de las mejores cartas del PAN. Las otras son Santiago Creel, Lilly Téllez, Ricardo Anaya y Xóchitl Gálvez, entre otros. Incluso hace unos días en Aguascalientes circuló el rumor de que la mejor fórmula sería Xóchitl Gálvez y Mauricio Vila.

ESPECIAL 5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 “HEMOS TENIDO errores de los que hemos aprendido, también aciertos que tomamos con humildad, pero sobre todo hemos trabajado sin descanso y hoy Yucatán vive un momento histórico, de cambio que se ve y se siente”, afirmó el gobernador del estado. VILA DOSAL reconoció que ha sido una decisión muy difícil. “La tomo con la convicción y la tranquilidad de que seguiremos trabajando sin descanso y, hasta el último minuto de mi gestión, por mi estado y nuestra gente”.

AFIRMA QUE EL CAMPO TIENE QUE CONTAR CON APOYOS PUNTUALES PARA SER VIABLE Y RENTABLE

Renán Barrera Concha se reúne con parcelarios y líderes henequeneros

Ante dos mil parcelarios y líderes henequeneros reunidos en esta ciudad, Renán Barrera Concha afirmó que es posible que la industria henequenera vuelva a convertirse en un negocio redituable si cuenta con los apoyos suficientes que impulsen este cultivo tradicional de Yucatán.

“No existe ninguna actividad agropecuaria que no tenga apoyo de su gobierno, el campo tiene que contar con apoyos puntuales, la actividad henequenera debe ser subsidiada para que pueda ser viable y rentable”, subrayó el político yucateco, en otro de sus encuentros con productores del interior del estado.

“El henequén es una historia que está vigente, es una actividad que debe permanecer y no depender de lo que suceda en los mercados, porque es parte de la idiosincrasia del yucateco. Cuenten con mi apoyo para ser un gestor de esta actividad a la que le tengo profundo respeto y estoy seguro que con su apoyo y confianza ¡Yucatán va a reverdecer si caminos juntos!”, indicó Barrera Concha, en la desfibradora “Manuel Cecilio Villamor”.

En la reunión con dos mil parcelarios, henequeneros, líderes y exalcaldes de los municipios de Xocchel, Tahmek, Cacalchén, Tixkokob, Seyé, Tekantó, Telchac Pueblo, Suma, Tepakán, Bokobá, Dzoncauich y Motul, el

alcalde meridano reiteró su apoyo y compromiso para impulsar a través de gestiones la actividad henequenera y la economía de quienes siguen firmes en este cultivo.

Renán Barrera habló de las experiencias exitosas de la zona rural de Mérida, como el programa “Círculo 47”, en el que el

Ayuntamiento apoya a las y los productores de las comisarías para comercializar sus productos, el cual puede replicarse en los municipios del interior del estado.

“Estaré cerca para que podamos construir en equipo esa justicia social que tanto se dice en los discursos y que se pueda ver aterrizada en los bolsillos de ustedes. Estoy convencido que podemos crecer juntos, hacer proyectos y tener un mejor Yucatán y para ello debemos mantenernos unidos”, aseveró Renán Barrera, ante los aplausos de los asistentes.

Como un detalle, el político yucateco recibió de obsequio bolsas de henequén que elaboran artesanas de esta región.

Posterior a la reunión, el alcalde realizó un recorrido por la desfibradora en compañía de Bernardino Martín Chan, presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán; Manuel Jesús Chan Rabell, co-

misario municipal de Citilcum; Juan Manuel Medina Castro, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán (CNC), y José Luis Hu Moreno, presidente del Comité de la desfibradora “Manuel Cecilio Villamor, entre otros dirigentes.

A su llegada a Izamal, Barre-

ra Concha se reunió en Palacio Municipal con el alcalde de este municipio, Warnel May Escobar, de extracción priista, y luego realizó una visita al convento de San Antonio de Padua, donde le dio la bienvenida Fray Mario Moo Chalé, con quien platicó antes de dirigirse a la reunión con los henequeneros.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
Texto y fotos: Agencia ANTE DOS MIL parcelarios y líderes henequeneros, Renán Barrera Concha afirmó que es posible que la industria henequenera vuelva a convertirse en un negocio redituable si cuenta con los apoyos suficientes que impulsen este cultivo tradicional de Yucatán, actividad que debe permanecer y no depender de lo que suceda en los mercados, porque es parte de la idiosincrasia del yucateco.

MÉRIDA,

La comida yucateca destaca en ranking de las 100 mejores gastronomías del mundo

Todos aman la comida y la gastronomía mexicana es una de las más reconocidas en el orbe. Cuatro ciudades del país, una de las cuales es Mérida, albergan los platillos más deliciosos a nivel mundial.

De acuerdo a Taste Atlas, que es una guía experiencial de viaje en línea para comida tradicional, se dio a la tarea de descubrir las mejores urbes en todo el planeta que tienen los platillos locales más suculentos.

Es así como recientemente compartió el ranking de las 100 mejores ciudades para probar comida local... y cuatro están en México.

MÉRIDA

En el lugar 100 alcanzó a entrar al ranking la ciudad de Mérida, con una calificación de 4.3 puntos. Entre los platillos que el Taste Atlas destacó de Mérida se encuentran los

siguientes: Kalani (un licor de ron), cochinita pibil, sopa de lima, panucho, poc chuc, papadzules y el mole.

Los yucatecos son muy creativos y en platillos es amplio el panorama que ofrecen.

En cuanto a los lugares para comer se encuentran La Chaya Maya, El Museo de la Gastronomía Yucateca, Apoala, Cantina El Cardenal, Restaurante Los Almendros, La Tradición y los Taquitos de PM.

CIUDAD DE MÉXICO

Con una puntuación de 4.6, la Ciudad de México se colocó en el sexto puesto. El Taste Atlas describió a la gastronomía de la ciudad como “una deliciosa combinación de cocina tradicional mexicana, experiencias gastronómicas contemporáneas y una gran cantidad de vendedores ambulantes de comida”.

La especial recomendación fueron los tacos al pastor, el pulque y el tlacoyo. Los luga -

res icónicos a visitar fueron: Café de Tacuba, Contramar, La Hacienda de Los Morales, El Cardenal y Azul Histórico.

PUEBLA

Con una puntuación de 4.4, la ciudad de Puebla de Zaragoza se colocó en el lugar 66 de las 100 mejores ciudades con la comida local más rica del mundo.

El Taste Atlas resalta los siguientes platillos: Tortas, chalupas, chile relleno, rompope, cemita, torta de tamal y la sopa poblana.

En cuanto a lugares, entre los imperdibles se encuentran los siguientes: El Mural de los Poblanos, Casa Reyna, Fonda de Santa Clara, Antigua Taquería la Oriental, Santo Menjurje. Fonda la Mexicana, El Sombrero y la Chiquita de Puebla.

GUADALAJARA

En el lugar 72 se encuentra la ciudad de Guadalajara. Con

una puntuación 4.3, el Taste Atlas resalta platillos como la torta ahogada, el biónico y la carne en su jugo.

Los restaurantes mejores calificados son los siguientes: Camilos 333, Tortas Toño, Karne Garibaldi Santa Tere, Birria las 9 Esquinas, El Sa -

cramonte, La Chata, Tortas ahogadas Enrique el Viejo, entre otros.

Ahora ya lo sabes, si quieres degustar comida deliciosa sin salir del país, esta guía de comida tradicional mexicana del Taste Atlas es para ti.

ser semejantes a lo que ocurrió en torno a la muerte del pequeño chiapaneco Íker, que dejó al descubierto que “los” medios de comunicación y “las personas” no cuestionan para nada las raíces y las causas del problema que se da en Chiapas, donde traficantes de seres humanos —literalmente— secuestran a chicos y grandes para comerciarlos en distintas ciudades como venteros de chicles, dulces y artesanías.

Morena en aquel estado. ¿Acaso alguien sabe si el suplente del esposo de Anahí, la cuasi corcholata Manuel Velasco, del aliado morenista, Verde Ecologista, denunció alguna vez ese tráfico de gente en su estado?

orígenes del problema. ¿No que primero los pobres?

Doble moral, le llaman a las actitudes que asumen las personas cuando actúan de una manera en público y de otra en privado. Es decir, se comportan distinto frente a ciertos hechos, simulando estar interesados cuando en realidad poco les importan.

Sin ser algo muy exacto, sentimientos de doble moral pueden

Esos medios de información —todos o la mayoría— no cuestionan que una madre en Chiapas tenga tantos hijos, que ni siquiera sepa en qué parte del país están y menos aún, sepa si su vástago vive o no. Sólo le importa —al parecer— a la familia que esos infantes produzcan dinero y sea vendido o rentado, les permita tener para comer.

Pero, así como no le importa a los padres ni a los medios, menos le importa al gobierno de

Y tampoco se publica, ni se narra en audio o en vídeo, si en aquel estado alguna autoridad del partido del presidente ya hizo algo por reclamar el cuerpo del niño Íker, almacenado en un cuarto frío que sí costean los electores de Mauricio Vila... parece que callan como momias, como suelen hacerlo todos los que le tienen terror al inquilino de Palacio Nacional.

Medios de información que se preguntan hoy qué hizo la autoridad meridana frente al éxodo masivo de chiapanecos sumidos en la miseria de un estado gobernado por el partido creado por Amlo, pero que no son capaces de reflexionar siquiera sobre los

Gente que se corta las venas en la avenida donde accidentalmente fue atropellado un niño —lo que nos puede pasar a todos los que guiamos un vehículo— y pega cartelones condenatorios contra el gobierno, pero nunca antes dio la cara para defender a la autoridad cuando intentó frenar a las venteras traficadas por los chiapanecos que las venden.

En fin, asuma usted la posición que quiera y simule que le importa el asunto, sólo no olvide en dónde están las montañas y selvas de las que provienen esas personas que piden caridad, porque si no comprende el caso, no entenderá que tristemente habrá muchos Íker más porque en el lugar donde nacen, nadie hace nada. Y por favor, no busque culpables en la ciudad equivocada.

El xix.— Ya entrados en simulaciones, ¿se acuerdan cuando

hace unos años la Comuna meridana intentaba controlar y regular la presencia de las venteras chiapanecas en el centro de la ciudad, esas que cargan niños dormidos entre sus rebozos mientras venden productos chinos disfrazados de artesanías?.

¿Se acuerdan qué hacían algunos medios y algunos partidos?. ¿De verdad no recuerda?. Se la refresco (la memoria) esos medios, partidos e instituciones atacaban con todo a la autoridad municipal y hasta metían a organismos defensores de derechos humanos que fingían no haber visto a esos mendigos explotados y ahora si sacaban la cara y reprobando y criticando la labor oficial, al tiempo de avalar que siguieran en las calles con los menores explotados “que porque sólo buscaban su sustento”. Ni una mención para el gobierno que las deja secuestrar o vender. Así es la doble moral.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales. TIEMPO DE ESCRIBIR / ÍKER Texto y foto: Darwin Ail CON PLATILLOS como los panuchos (foto), Mérida brilla en el ranking de las 100 mejores gastronomías del mundo, una de cuatro ciudades mexicanas en el listado, junto con la Cdmx, Puebla y Guadalajara.

Hayquienesdisfrutanlasfallas delossacerdotes:Arzobispo

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que actualmente hay muchos que gozan cuando oyen decir que un sacerdote ha fallado en cualquier forma a su ministerio, sin esforzarse por comprobar si es cierto, e incluso generalizan y afirman: “Así son todos”.

“Pero, ¿por qué esta actitud tan adversa contra los sacerdotes? Es que equivocadamente suponen que la falla de moral en los sacerdotes es un argumento para declarar la libertad absoluta de todos, acabando con las condenas éticas o morales, de modo que ya nadie puede acusar a nadie. Sin embargo, la conciencia siempre estará

ahí para acusarnos cuando algo no sea correcto”, expresó.

Dijo que por más modas e ideologías que vengan, como las que ahora se promueven internacionalmente y que se inculcan desde las escuelas con nuevas leyes, las normas morales nunca cambiarán.

“Las leyes humanas pueden fácilmente ir contra el proyecto de Dios y su santa voluntad; sin embargo, incluso para un no creyente, esas leyes humanas pueden ir contra el sentido común y lo que la razón dicta a la conciencia”, destacó.

Agregó que “cuántos hay que se pasan la vida culpando a sus papás de sus errores, de su carácter y de sus vicios, sin nunca asumir la propia responsabilidad. Hay cadenas del mal y cadenas del bien;

de nosotros depende el romper con una cadena de mal, así como iniciar o continuar con una cadena o herencia del bien. Nosotros somos siempre responsables de nosotros mismos. Hoy, la segunda lectura, tomada de la Carta de san Pablo a los romanos, nos habla de la cadena de Adán, es decir, de su herencia, y también nos refiere la cadena de Jesús, el nuevo Adán”.

San Pablo nos indica la gran superioridad que hay de la herencia de Jesús sobre la herencia de Adán. Dijo: “Con el don no sucede como con el delito, porque si por el delito de uno solo murieron todos, ¡cuánto más la gracia de Dios y el don otorgado por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, se ha desbordado sobre todos!” (Rom 5, 15). La gracia de Cristo resucitado nos basta para romper cualquier supuesta cadena que traigamos como herencia”.

Refirió que la primera lectura, tomada del profeta Jeremías, nos prepara muy bien como siempre,

para escuchar luego el pasaje del santo evangelio de hoy. Jeremías fue injustamente perseguido por su oficio de profeta. Su vida y su mensaje incomodaban a muchos. La persecución no sólo era física contra su cuerpo, sino también moral, contra su fama. Esto se entiende en las siguientes palabras del pasaje: “Todos los que eran mis amigos espiaban mis pasos, esperaban que tropezara y me cayera, diciendo: ‘Si se tropieza y se cae, lo venceremos y podremos vengarnos de él’” (Jer 20, 10).

Dijo que el Salmo 68 que proclaman, recoge muy bien la oración del justo perseguido e incomprendido hasta por su propia familia. Dice el Salmo: “Escúchame, Señor, porque eres bueno. Por ti he sufrido oprobios y la ver-

güenza cubre mi semblante. Extraño soy y advenedizo, aun para aquellos de mi propia sangre”. Es dolorosa la incomprensión de los propios seres queridos, pero eso debe llevar a los hombres y mujeres de Dios a refugiarse sólo en Él. Por otro lado, después de varios días, terminaron la visita “Ad Limina Apostolorum”, y los obispos mexicanos de este tercer grupo están a punto de regresar a casa, luego de haber visitado las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo en sus respectivas basílicas, así como las basílicas de Santa María La Mayor y la de San Juan de Letrán. Detalló que igualmente han visitado diferentes Dicasterios del Vaticano, que sirven a la obra evangelizadora de la Iglesia en sus distintos aspectos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón VOZ AUTORIZADA
Monseñor Gustavo Rodríguez Vega resalta que la gente no se esfuerza en comprobar si las acusaciones son ciertas o no

ENCOMIENDA DEL GOBERNADOR VILA DOSAL

Alistan camino para la llegada de más empresas internacionales

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo realiza una gira de promoción por Europa para que empresas aeroespaciales y de seguridad lleguen a Yucatán

Texto y fotos: Agencia

Dando continuidad a la estrategia de atracción de inversiones determinada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, realizó esta semana una gira de promoción por Europa, que dio inicio con una reunión en Berlín, Alemania, con la empresa German Drones.

Durante el encuentro con el CEO, Klaus Scho, y la gerente de negocios e inversión, Tetiana Kondratenko, el titular de la Sefoet expuso las condiciones de competitividad que ofrece el estado de Yucatán, especialmente para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y generar tecnología de ensamblaje de drones, acompañado por el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala.

A su vez, los representantes de la firma, fabricante de drones de largo alcance y gran capacidad de carga, así como Román Ángeles, gerente de Operaciones Aéreas de Geoearth, empresa que estaría implementando esta tecnología en el estado, hablaron sobre sus operaciones y las bondades que ofrecen en materia de monitoreo, vigilancia, seguridad, conservación ambiental y planificación.

En París, posterior a la inauguración y en el marco de la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, los funcionarios se reunieron con representantes de la multinacional de origen español GMV Innovating Solutions, dedicada a proveer soluciones tecnológicamente avanzadas en ingeniería, diseño, desarrollo, integración, pruebas, verificación y mantenimiento de sistemas de defen-

sa, seguridad y ciberseguridad, así como fabricación de drones para guerra, vigilancia, migración y agricultura.

Estuvieron presentes el director de Desarrollo de Negocios Markus Czok y el director de Seguridad y Defensa, Ricardo Sáenz Amandi, quien manifestó el interés de la empresa en colaborar con la academia de Yucatán por temas de ciberseguridad y sistemas embebidos para explorar y desarrollar proyectos en conjunto en el estado.

Como parte de la agenda de trabajo, también se llevó a cabo un encuentro con la empresa YellowScan, fabricante de sensores LiDAR (Light Detection and Ranging) de alta precisión, una tecnología clave para el desarrollo económico y protección al medio ambiente que la firma Geoearth pondrá al alcance de las y los yucatecos, ambas firmas ya con presencia y personal operando en el estado. Por parte de YellowScan, estuvieron Laure Fournier, directora de ventas, Morgane Selve, gerente de marketing, y Maxime Casta-Soula, jefe de ingeniería. Mientras que, por Geoearth estuvo el mismo Román Ángeles, quien informó que en las próximas semanas se llevará a cabo la inauguración de sus oficinas en la ciudad de Mérida.

Durante el último día de actividades, los funcionarios de esta dependencia también se reunieron con el director gerente del Clúster Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego, y el director de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), Aitor Urzelai Inza, acompañados de sus ejecutivos para explorar las posibilidades de cooperación que favorezcan el desarrollo de los territorios y explorar nuevos mercados y expansión del sector aeroespacial.

El Clúster Andalucía Aeros-

pace está integrado por 90 empresas del sector aeroespacial y aeronáutico y cuenta con la proveeduría de Airbus para el avión 330 (versión de guerra), y para la fabricación de un número importante de piezas para esta aeronave del ejército francés, por lo que “grandes oportunidades se abren para Yucatán y Andalucía en el sector aeroespacial y satelital”, aseguró el titular de la Sefoet.

De igual forma, la delegación de Yucatán sostuvo un encuentro con el presidente de Airbus México y director general de Airbus Helicopters México, Ricardo Capilla, y el jefe para América Latina de Airbus Helicopters, Alberto Robles, en

donde reafirmaron el proyecto de la Heliescuela en Yucatán y futuras colaboraciones.

Por último, en un evento organizado por la firma francesa Safran, platicaron con el CEO para toda América Latina, Daniel Parfait, de la posibilidad de traer una planta a nuestro territorio, el cual les resulta atractivo por su ubicación geográfica y seguridad, particularmente por la accesibilidad logística a la planta de Airbus en Mobile, Alabama, que es uno de sus principales clientes.

El titular de la Sefoet precisó que “Safran fabrica prácticamente el 90% de todas las turbinas de Airbus a nivel global y definitivamente poder contar

con una planta en el sur-sureste sería muy positivo (para ellos), además de la posibilidad de fabricar drones de seguridad, recordando que la ciberseguridad es una de las grandes políticas públicas que se quiere establecer aquí por los temas de migración, agricultura, cambio climático y seguridad.

En vista de que muchas empresas del sector metal-mecánico del país Vasco son grandes proveedoras de Safrán y de Airbus en el mercado europeo, durante la gira también platicaron con el Vice Ministro de la Industria Aeroespacial del gobierno Vasco, Mikel Amundarain Leibar, en busca de una agenda conjunta.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
ERNESTO HERRERA Novelo expuso las condiciones de competitividad que ofrece el estado, especialmente para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y generar tecnología de ensamblaje de drones, acompañado por el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala.

TRABAJAR CON HONESTIDAD Y COMPROMISO

Seremosunsindicatodepuertas abiertas: Emmanuel González Chávez

Tras su protesta como dirigente de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán, el maestro platica cuáles serán las principales líneas de trabajo durante su gestión

Tras su toma de protesta el pasado fin de semana, el maestro Emmanuel González Chávez, quien resultó electo para dirigir la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán (SNTE), platicó con Peninsular Punto Medio y explicó cuáles serán las principales líneas de trabajo durante su gestión y el propósito de revivir al sindicalismo de una manera participativa.

De igual manera, señaló que la equidad de género y el deporte serán de las principales tareas que se fomentarán durante su administración, así como que el sindicato será un lugar de puertas abiertas, tanto para el magisterio en activo, como para los sindicalizados y sus familias.

Cabe recordar que González Chávez recibió el 23 por ciento de los votos de un total de 15 mil participantes, quienes asistieron durante la jornada de elección que se realizó el martes 20 de junio.

¿De quién es importante rescatar al sindicalismo? ¿Quién consideras que lo tiene secuestrado?

El sindicalismo tiene que revivir, esa pasión por pertenecer, no sólo al sindicato sino por servir al prójimo, hay que recordar que el sindicalismo es símbolo de empatía de solidaridad y hoy este comité entrante viene con toda esa energía y todos esos valores, de simpatía, de empatía, de responsabilidad y compromiso, por el que queremos trabajar.

Tu llegada a la dirigencia sindical debe marcar un parteaguas. ¿Cómo están planteando eso?

Venimos con un trabajo dinámico e innovador, queremos atender de cerca a los sindicali-

zados, de una manera oportuna, ética y empática, lo que vamos a demostrar en cada una de las áreas que representa el sindicato. Tenemos secretarias en todos los ámbitos y queremos demostrarlo no solo con el servicio sino también con resultados.

¿Cómo se contempla el tema de la equidad de género dentro de su proyecto de trabajo?

Tenemos un 58 por ciento de mujeres en nuestro comité, orgullosamente trabajadoras, todas activas y al servicio de la comunidad y también del servicio sindical.

¿Qué diferencias se pueden decir que van a encontrar los maestros cuando lleguen al edificio del sindicato bajo tu gestión?

Los maestros y los compañeros trabajadores de la educación, actuales y jubilados, van a empezar a enfrentarse a una nueva encomienda que es revivir todas las actividades académicas, vamos a tener escuelas de deportes para sus hijos, vamos a abrirle las puertas no solo a ellos, sino también a sus familias. Queremos hacer una reestructuración al servicio que sea integral, vamos hacer que vayan en las tardes, darles asesorías de diversas materias o las que necesite sus hijos, vamos a llamar a nuestros hermanos jubilados que quieren seguir activos, para que nos apoyen a este tipo de servicios, vamos a construir la escuela de deportes, no solo aquí, sino en todas las regiones, para que sus hijos vayan y practiquen una disciplina.

Vamos a estar al servicio tanto del magisterio como de sus familias. Venimos con un servicio completo, queremos innovar, queremos responder de acuerdo con lo que están vivien-

SEÑALÓ QUE la equidad de género y el deporte serán de las principales tareas que se fomentarán durante su administración, así como que el sindicato será un lugar de puertas abiertas, tanto para el magisterio en activo, como para los sindicalizados y sus familias.

do nuestros compañeros y lo sabemos, porque el 100 por ciento de los que están en mi equipo somos gente activa, estamos en las escuelas, conocemos y sabemos lo que viven los demás compañeros.

¿Qué recomendaciones te dio el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas? Mantenernos siempre unidos, así como trabajar y servir a los compañeros; ser congruentes y transparentes de nuestros actos. Vamos a trabajar con mucha honestidad, pero sobre todo con mucho compromiso.

A DESTACAR

González Chávez recibió el 23% de los votos de un total de 15 mil participantes, quienes asistieron durante la jornada de elección que se realizó el martes 20 de junio.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Andrea Segura
CHARLA CON ...
EN

SALE DE FIESTA, CHOCA CONTRA UN POSTE Y SE DA A LA FUGA CON SU PAREJA

Texto y foto: B. Paz Celis

CIFRA HISTÓRICA

Más de 400 nuevos alumnos iniciarán clases en el Itssy

Las carreras con mayor demanda son las ingenierías en sistemas, gestión empresarial y civil; los estudiantes de nuevo ingreso tomarán un curso propedéutico antes del inicio formal de labores

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

Para este ciclo escolar 2023-2024 se registra una cifra histórica de nuevos ingresos en el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy).

Esta institución ya se ha consolidado como un importante centro educativo a nivel superior en el sur del estado, ofreciendo seis carreras de ingeniería: Ingeniería en Bioquímica, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil.

Una de las carreras con mayor demanda fue la carrera de ingeniería en sistemas, con un total de 157 alumnos de nuevo ingreso; la segunda carrera de mayor demanda es la ingeniería de gestión empresarial, con 80 alumnos de nuevo ingreso; y la otra carrera más demandada es la de ingeniería civil con 80 alumnos de nuevo ingreso,

con lo que en total aprobaron su examen de nuevo ingreso 427 alumnos que van a estar iniciando clases para el nuevo ciclo escolar en las seis carreras anteriormente mencionadas.

El director del plantel educativo, Raúl Carrillo Segura, expresó que van a ser cerca de 1,500 alumnos en total los que iniciarán el próximo ciclo escolar considerando los que están cursando las seis carreras de ingeniería.

Carrillo Segura indicó que los alumnos de nuevo ingreso tomarán un curso propedéutico antes del inicio formal de clases. Asimismo, felicitó a todos aquellos que aprobaron el examen de admisión.

La relación de estudiantes admitidos para el ciclo escolar 2023 -2024 del examen realizado el pasado viernes 16 de junio puede ser consultado en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1fut7jiKVxAfxQEdeE74DaqNbx1HJQ-7s/ view?usp=sharing.

Al parecer fue una noche de copas, una noche loca, en la cual un conductor alcoholizado chocó un poste de teléfono.

Los hechos sucedieron en la calle 29 x 38 de Ticul la mañana del sábado, pero la policía municipal recibió el reporte hasta las 6:00 de la mañana.

El conductor de un Chevy color gris se dio a la fuga después del impacto, y al llegar al lugar los uniformados encontraron en el interior del automóvil una bolsa de zapatos de mujer y se reportó fuerte olor etílico en el interior de la cabina del coche.

El vehículo fue levantado por la grúa y fue trasladado al corralón municipal, el propietario del vehículo tendrá que acudir a las autoridades para pagar los gastos de la destrucción del poste de teléfono, más la respectiva multa.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL DIRECTOR del plantel, Raúl Carrillo Segura, expresó que van a ser cerca de 1,500 alumnos en total los que iniciarán el próximo ciclo escolar, considerando los que están cursando actualmente sus carreras.

EL ESCUADRÓN 201

MÉXICO EN LA II GUERRA MUNDIAL

El compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas

Texto y fotos: Agencias

Durante la Segunda Guerra Mundial, el entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho, señaló que existía "el compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas".

El envío de tropas al escenario del Pacífico ratificaría la posición de nuestra nación para tomar la resolución que exigía el honor de la patria, defendiendo así los valores supremos de libertad y respeto entre las naciones.

El personal fue seleccionado de entre pilotos y mecánicos de la Fuerza Aérea; del Estado Mayor, del Cuerpo Médico y de comunicaciones del Ejército, así como de personal civil habilitado como armeros de materiales de guerra.

La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana quedó bajo el mando del Coronel Piloto Aviador Antonio Cárdenas Rodríguez y el Escuadrón 201 al mando de Capitán 1/o. Piloto Aviador Radamés Gaxiola Andrade.

El día 16 de julio de 1944 se pasó revista a los cerca de 300 hombres de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) en el campo de Balbuena y el día 24 de julio de 1944; el personal se trasladó a Estados

EL ESCUADRÓN 201 ha sido el único contingente armado en la historia de México que ha combatido en el extranjero, bajo el amparo y custodia de la enseña patria, esgrimiendo la causa y el honor de

Unidos de América para realizar adiestramiento avanzado con el propósito de crear una fuerza capaz de operar en forma independiente, empleando aviones de caza P-47 en las bases aéreas norteamericanas de Randolph Field y Greenville en Texas y Pocatello, Idaho.

El día 29 de diciembre de 1944, el Senado de la República autorizó al Presidente de la República el envío de tropas a ultramar, decidiendo el gobierno de México que sus fuerzas participaran en la

liberación de las Filipinas, debido a los lazos históricos y culturales existentes entre ambas naciones.

El 23 de febrero de 1945, en la base norteamericana de Majors Field, Texas, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana fue abanderada en ceremonia solemne por el General Francisco L. Urquizo, entonces Subsecretario de la Defensa Nacional, en representación del Presidente de la República.

La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) salió de San Francisco, California

a bordo del buque "Fairisle" el martes 27 de marzo de 1945, con destino a Manila, Filipinas.

La unidad desembarcó en Manila el 1/o. de mayo de 1945 y quedó establecida en el fuerte Stotsenburg y en Porac, en el área del Campo Clark, realizando el adiestramiento avanzado de combate, en tierra y en vuelo. La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana quedó integrada al 58/o. Grupo de Pelea, del Quinto Comando de Pelea, de la Quinta Fuerza Aérea, realizando sus misiones de com-

bate bajo este encuadramiento táctico a partir del 4 de junio de 1945.

Las operaciones del Escuadrón Aéreo 201 se realizaron durante los meses de junio a agosto de 1945. La mayoría de las misiones fueron de apoyo a fuerzas de tierra a bordo de aviones Thunderbolt P-47 y se realizaron misiones de: barrido aéreo, de interdicción y de escolta de convoy naval en el área del suroeste del Pacífico. La unidad también voló

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023

A DESTACAR

A principios de 1942 los Botes-U de Alemania extendieron su área de operaciones, que incluían la costa atlántica de Estados Unidos y el Golfo de México. Dos buques petroleros mexicanos son atacados y hundidos por submarinos alemanes en mayo de 1942, lo que motivó que México declarara la guerra a las potencias del Eje.

EL ESCUADRÓN VOLÓ como anexo al Grupo 58/o. de combate de la 5/a. Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAAF por sus siglas en inglés), en la liberación de la isla madre de Luzón, Filipinas, durante el verano de 1945. El Escuadrón 201 sirvió con distinción en observaciones, bombardeos y ametrallamiento de posiciones japonesas, vehículos en convoy y emplazamientos de artillería en Filipinas y Formosa.

el Presidente de la República Manuel Ávila Camacho dio cuenta de los siguientes hombres caídos en combate, quienes con honor pasaron a la "veneración eterna y al recuerdo de nuestro pueblo":

A. Capitán 2/o. Piloto Aviador Pablo Rivas Martínez.

B. Teniente Piloto Aviador Héctor Espinosa Galván.

C. Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes.

D. Subteniente Piloto Aviador Mario López Portillo.

E. Subteniente Piloto Aviador Fausto Vega Santander.

En el año 2004, la comisión de gobernación expidió el proyecto de decreto por el que se adiciona la fecha 2 de mayo, como "Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, en 1945" celebrándose cada año con una ceremonia solemne en el monumento a dicho organismo en la primera sección del bosque de Chapultepec.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) confirmó el fallecimiento, el pasado viernes 23 de junio, de Luis Guzmán Reveles, capitán 2o. de la Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento Aéreo retirado que formó parte del Escuadrón 201, el único grupo armado de México que participó en la Segunda Guerra Mundial.

A través de un comunicado, la corporación informó que el capitán murió el 21 de junio de 2023 a la edad de 96 años, aunque no se especificaron las causas de su deceso.

Guzmán Reveles era el último veterano Especialista en Mantenimiento de Avia-

ción sobreviviente del grupo que participó en el conflicto armado contra las potencias del Eje, desde el Teatro de Operaciones del Pacífico. Como integrante de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, fue uno de los soldados más jóvenes del Escuadrón 201.

Según una breve semblanza compartida por la institución castrense, Guzmán Reveles nació el 21 de julio de 1926 en la Ciudad de México y semanas antes de cumplir 16 años se sumó a las filas de la Fuerza Aérea, el 17 de junio de 1942, como soldado en el Batallón Mixto de Aeronáutica.

misiones de traslado de aeronaves en zona de combate.

La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) condujo 96 misiones de combate apoyando a las fuerzas terrestres aliadas. Participaron activamente en los bombardeos de Luzón y Formosa, hoy Taiwán. En total se volaron 2,842 horas en el pacífico, de las cuales: 1,970 horas. fueron en misiones de combate; 591 horas. en zona de combate y 281 horas voladas de entrenamiento previo.

Al escenario del pacífico se trasladaron 289 elementos mexicanos, murieron en combate 5 y uno por enfermedad; en Estados Unidos murieron 4 elementos en entrenamiento.

Después de combatir valerosamente, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (Escuadrón 201) fue trasladada en reserva a Okinawa entrando victoriosa a la capital de la República Mexicana el día 18 de noviembre de 1945.

Cabe destacar que durante la bienvenida de esta unidad aérea,

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 de México para lograr la independencia y la igualdad de los pueblos. LA FUERZA AÉREA EXPEDICIONARIA MEXICANA estableció su base en Porac, Pampanga, en el complejo de Clark Field en la isla de Luzón, Filipinas y por primera vez izó su bandera un 2 de mayo de 1945 en ese país hermano donde se le rindieron los honores al lábaro patrio.

Campechana obtiene bronce en el levantamiento de pesas de Juegos Centroamericanos

Texto y foto: Agencias

Campeche subió al podium de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, San Salvador, al ganar la medalla de bronce, por medio de la destacada pesista, Yudheiky Pantí Arjona, quien se mantiene en un gran momento deportivo.

La multimedallista y campeona nacional continúan sumando triunfos para el equipo mexicano de Levantamiento de Pesas, luego de obtener marcas de 79 kilogramos en arranque y 106 kilogramos en envión, para quedarse con bronce en la segunda modalidad.

Pantí Arjona estuvo bajo el mando de su entrenador, Javier Tamayo Torres.

LAS LETRAS SE PINTAN DE COLORES CON LECTURA DE CUENTOS INFANTILES

Por su parte, el también campechano José Poox Peralta, con marcas de 103 kilogramos en arranque, 129 kilogramos en envión y un total de 232 kilogramos, culminó su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde quedó en la cuarta posición, por debajo de los representantes de Colombia y Cuba.

El Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) extiende un reconocimiento a estos deportistas por el enorme esfuerzo para dejar el nombre de México en lo más alto, es esta importante competencia internacional.

Cabe destacar que hasta el momento, el levantamiento de pesas es de la disciplinas con mejores resultados para México, en El Salvador.

ALTERNATIVA EN LA LUCHA PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS

Promueve el Imss prevención del VIH con tratamiento Prep

El programa ya está disponible para todos los derechohabientes que lo necesiten, con un grado de efectividad entre el 90 y 99%

detección del virus en mujeres embarazadas y en poblaciones de alto riesgo, además de la optimización de tratamientos antirretrovirales.

También a través de la implementación de la Profilaxis Post Exposición (PEP) y la implementación de protocolos enfocados a crear conciencia para la no discriminación y el trato digno e igualitario.

Texto y foto: Agencias

En la sala de Consulta General de la Biblioteca Pública Campeche, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche (Icaecam), realizó la lectura de cuentos infantiles “Letras de colores” en las voces de las artistas drags “Muglart”, “Pokoro Love”, “Amnesia Burns” y “Catherin D’Miaw”.

Estas historias fomentan el respeto, la libertad, el amor, la independencia y la inclusión entre las personas.

La primera lectura estuvo a

Texto y foto: Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche, cuenta con la Profilaxis Pre Exposición (Prep), una estrategia preventiva sumamente eficaz para evitar el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

José Luis López Macías, titular del Imss en el estado, explicó que este método de prevención ya está disponible para todos los derechohabientes que lo necesiten, el grado de efectividad ronda entre el 90 y 99 por ciento, volviéndolo una alternativa importante en la lucha para combatir la transmisión del virus.

cargo de “Muglart”, quien leyó “Monstruo Rosa”, texto de la escritora Olga de Dios; ahí, “Amnesia Burns” leyó “El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa”, escrito por Patricia Fitti.

Niños, niñas, jóvenes y adultos escucharon también a “Catherine D’ Miaw”, quien dio lectura a “El cocodrilo al que no le gustaba el agua”, de Gemma Merino; mientras que “Pokoro Love”, leyó un fragmento del cuento “De día gaviotas, de noche flores blancas”, escrito por Esteban Hinojosa Rebolledo.

Explicó que la Prrep está dirigida a poblaciones con factores de riesgo, por ejemplo: Compartir jeringas y agujas en el uso de drogas intravenosas; quienes hayan padecido alguna infección de transmisión sexual (ETS); aquellos que no utilicen preservativo; personas con múltiples parejas sexuales; los que practiquen relaciones sexuales con personas en alto riesgo de contraer el virus; así como trabajadores sexuales.

López Macías destacó que el Imss también promueve diferentes acciones para atender a los derechohabientes que viven con VIH. Entre éstas se encuentran campañas de detección, prevención combinada mediante la

“Estas acciones y otras herramientas digitales como el Chatbot Atención VIHrtual permitirán una mejor interacción con la población que vive con VIH en el Instituto”, señaló el titular del Imss. El especialista informó que los derechohabientes del IMSS que soliciten acceder a la Prep primero deberán realizarse una prueba para detección de VIH en la Unidad Médica Familiar que les corresponda. En caso de que el resultado sea “no reactivo”, se canalizarán hacia una unidad de segundo nivel donde podrán continuar el protocolo para recibir el tratamiento.

Como alternativa, las personas podrán enviar un correo electrónico a la dirección enlace.prep@ imss.gob.mx. O, si lo prefieren, utilizar el chatbot “Atención VIHrtual Imss” a través de la red social whatsapp, con el número telefónico 55-5497-825, donde podrán programar una cita para valoración.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL IMSS Campeche cuenta con la Profilaxis Pre Exposición (Prep), una estrategia preventiva sumamente eficaz para evitar la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

CIFRAS CONTUNDENTES

Cada vez más campechanos usan el internet, revelan IFT e Inegi

Texto y fotos: Agencias

De acuerdo con datos que arroja la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), los hogares y usuarios de internet crecen cada año en el estado de Campeche.

Lo anterior contrasta con los usuarios de teléfono celular y los hogares con televisor, que han ido disminuyendo, como sucedió entre 2021 y 2022.

La encuesta determinó que el 79.8 por ciento de los campechanos de seis años o más usa el internet, porcentaje superior en 1.2 puntos porcentuales al promedio nacional, que es de 78.6 por ciento.

La entidad campechana ocupa el lugar 17 entre las 32 entidades federativas del país.

En 2021, el porcentaje de la población de seis años o más que utiliza internet era de 75.7%, es decir, que registró un alza de 4.2 puntos porcentuales en 2022.

Asimismo, la Encuesta Nacional reporta que el 65 por

ciento de los hogares campechanos tienen internet, 3.2% más que hace dos años.

De esta manera, Campeche ocupa el lugar número 20 entre las 32 entidades federativas del país.

De igual forma, los hogares campechanos con internet son menos proporcionalmente que el promedio nacional, que fue de 68.5 por ciento.

En cuanto al teléfono ce -

lular, el Inegi encontró que el 75.1 por ciento de los campechanos de seis años o más son usuarios de este dispositivo, es decir, que este porcentaje es inferior al del 2021, cuando se determinó que el 77.8% usaba este dispositivo.

El porcentaje de usuarios de celulares también es menor en 4.1 puntos porcentuales al promedio nacional, que es de 79.2 por ciento.

El 79.8% de los habitantes de 6 años o más utilizan internet y el 65 por ciento de los hogares cuenta con este servicio

Así, Campeche ocupa el sitio número 22 entre los 32 estados del país.

En tanto, los hogares campechanos con televisor fueron 87.4 por ciento del total, por lo que descendió 1.3 puntos porcentuales con respecto al 2021.

El promedio nacional fue de 90.7% y Campeche ocupó el sitio 25 entre las 32 entidades federativas del país.

A DESTACAR

Los hogares y usuarios de internet crecen cada año en Campeche, pero los hogares con televisión disminuyen

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
LA ENCUESTA Nacional reporta que el 65% de los hogares campechanos tienen internet, 3.2 por ciento más que hace dos años, por lo que Campeche ocupa el lugar número 20 entre las 32 entidades del país.

EL PRESIDENTE LOS RECOMIENDA PARA QUE SIGA TRANSFORMACIÓN

Amlo promociona a corcholatas porque son gente de confianza

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a las las “corcholatas presidenciales” porque son gente de confianza y así seguirá la transformación.

Al inaugurar y recorrer 18 kilómetros de un camino artesanal de concreto, en esta comunidad de los Valles Centrales de Oaxaca, el Mandatario promocionó a los aspirantes de Morena, PT y Pvem que lo sucederán en 2024.

“Y va a haber un relevo, y estoy seguro de qué va a seguir la transformación, porque la gente lo quiere, en todo México, yo no puedo continuar porque tenemos que ser respetuosos del principio del sufragio efectivo no reelección, así lo planteó el apóstol de la democracia, Francisco I. Ma-

dijo.

“Pero los que pueden sustituirse son gentes de confianza, yo los recomiendo, y ustedes van a decidir también porque ya también se acabó el dedazo la imposición”, agregó.

Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara;

el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton; el titular de Banobras, Jorge Mendoza y del Inpi, el presidente López Obrador adelantó que para el próximo ciclo escolar los libros de texto gratuito promoverían el humanismo, no el individualismo.

“Vamos a mejorar los libros de texto, ya vienen libros nuevos con otros contenidos, porque antes querían volvernos individualistas,

egoístas, ya no es así, ahora tenemos que recoger la experiencia de las comunidades indígenas, de lo que ustedes hace, como trabajan unidos, el Tequio, lo que es la ayuda mutua, lo que es amor al prójimo”.

Aseguró que pueden ser profesionistas, grandes científicos, pero humanistas, que no se les endurezca el corazón, porque ese es el propósito para los estudiantes de la generación que nos van a relevar.

A LA CHAMBA EN BICI / LA ESTRATEGIA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

iniciativa es reducir en un 50% las muertes causadas por siniestros viales a nivel nacional para el 2030 y de ahí la importancia para las organizaciones dedicadas a la seguridad vial en México de la puesta en marcha de esta estrategia.

EN SÍNTESIS

MARCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

Cientos de personas marcharon en la Cdmx para manifestarse contra el maltrato animal. Los participantes se reunieron en el Ángel de la Independencia para avanzar rumbo al Zócalo capitalino. El objetivo principal de la manifestación es lograr una Reforma Constitucional que describa a los animales como seres conscientes y sintientes.

DESMANTELAN CALL CENTER EN NEZA Y HAY 64 DETENIDOS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno desmantelaron un call center en Nezahualcóyotl, al hallarse que se cometían delitos de fraude bancario y extorsión. El lugar fue asegurado en tanto que 64 personas fueron detenidas, 22 mujeres y 42 hombres, y puestas a disposición del Ministerio Público.

QUINTA MUJER POLICÍA ASESINADA EN EL AÑO

En Guanajuato, cinco mujeres policía han sido asesinadas en lo que va del año. Autoridades hallaron a Adriana N. muerta, identificada como policía municipal. Primeros informes señalan que Adriana N. estaba por salir de su domicilio cuando fue interceptada por sujetos que viajaban a bordo de un automóvil.

co tendrán un plazo de cuatro meses, hasta el 5 de octubre de este año, para trabajar en una propuesta de implementación de la estrategia.

licencias de conducir; así como la expedición de la licencia exclusiva a motociclistas con registro a nivel nacional.

dad activa, 4. Seguridad vial y 5. Inclusión.

Esta semana el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Snmysv) aprobó por unanimidad la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2042, donde se establecen las bases para garantizar este derecho constitucional de forma segura, sostenible y equitativa en el corto, mediano y largo plazo.

El principal objetivo de la

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, recordó el pasado jueves 22 de junio que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en defunciones por siniestros viales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (NU), cada año ocurren aproximadamente 1.3 millones de muertes por esta causa y más de 50 millones de lesiones relacionadas.

Los representantes de las 32 entidades federativas en Méxi-

Hay que decir que Yucatán fue la primera entidad del país en armonizar su ley de Movilidad (que no existía) con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Como hemos alertado en este espacio la Ley ya fue aprobada en el Congreso yucateco, pero no existe Ley que pueda ser aplicada si no cuenta con su reglamento respectivo, reglamento que aún no es expedido por el Ejecutivo Local y que estamos esperando lo expida a la brevedad.

La Enamov contempla -entre otros temas- homologar en todo el país los requisitos para la expedición y renovación de

La Enamov establece, asimismo, líneas de acción para generar campañas nacionales y locales obligatorias sobre el uso responsable y seguro de motocicletas, implementando las motoescuelas.

Los ocho principios que establece la Enamov, son: 1. Justicia socioespacial, 2. Rectoría del Estado, 3. Suficiencia y transición energética, 4. Eficiencia e innovación, 5. Equidad e inclusión, 6. Democracia y participación, 7. Seguridad vial y 8. Sostenibilidad.

Los cinco ejes de acción son: 1. Movilidades articuladas al desarrollo económico territorial, 2. Servicios de transporte público de personas, 3. Movili-

El artículo cuarto de nuestra Constitución Mexicana además de proteger los derechos del hombre y la mujer, el derecho a la alimentación, a la salud, al medio ambiente sano, al agua, a la vivienda digna, a la identidad, a la niñez y a la cultura, contempla desde el 2020 el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

De esa modificación constitucional proviene la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y de esta Ley emana la Enamov. Hacemos votos para que Yucatán sea de las primeras entidades en acatar los objetivos de esta estrategia.

Así sea.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
dero”, EL PRESIDENTE de la República, Andrés Manuel López Obrador, recomendó a las corcholatas presidenciales de Morena, porque son “gente de confianza y así seguirá la transformación”. EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17

DESTACA QUE HAY QUE CUMPLIR LO QUE ESTÁ FIRMADO

Ebrard pide a corcholatas no superar los cinco millones de financiamiento

El excanciller explica que están registrados para que Morena les pueda brindar el presupuesto para las giras, pero deben empezar a rendir informes semanales

Diputados avalarán Paquete Económico sin inflación ni alza de impuestos: Mier Velazco

Texto y foto: Agencias

EL EXCANCILLER Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación de Morena, solicitó al resto de las corcholatas presidenciables no superar los cinco millones de pesos de financiamiento que les entregará Morena para realizar sus giras por el país.

Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la coordinación de la defensa de la transformación de Morena, pidió al resto de las corcholatas presidenciables no superar los cinco millones de pesos de financiamiento que les dará Morena para realizar sus giras por el país.

Durante su recorrido en el tianguis “Las Mojoneras”, en Puerto Vallarta, el excanciller mexicano explicó que ya se registraron para que Morena les pueda proporcionar los recursos económicos para estas giras, y dijo: “vamos a

FGR INCINERA CERCA DE 36 TONELADAS DE DROGA Y PASTILLAS DE FENTANILO EN SINALOA

empezar a rendir nuestro informe (semanal) ya”.

Agregó: “Yo creo que es buena idea que nos sujetemos a esos gastos, y así lo haremos nosotros”.

Marcelo Ebrard consideró que Morena no mencionó si los cinco millones será lo único que podrán recibir, pero que este recursos debe ser un tope.

“Esos cinco millones, en teoría, debería de ser el tope, pero no lo establecieron así, lo establecieron como una aportación del Partido pero no necesariamente es el tope.

Yo creo que valdrá la pena que nos sujetemos a esa cifra, y

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de la República (FGR) incineró cerca de 36 toneladas de droga y más de 735 mil pastillas de fentanilo, en Sinaloa.

La incineración de los estupefacientes se realizó en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, en donde estuvieron presentes el Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial, la Agencia de Investigación Criminal y peritos especializados en química forense.

cuando menos de nuestra parte yo creo que estaríamos conformes”, aseguró. Sobre si haría un llamado a las corcholatas presidenciables para reportar este proceso sobre todo en el tema económico, Marcelo Ebrard Casaubón indicó que ya no, dado que se firmó y se debe cumplir lo que se dijo.

“Dice ahí “no derroche de recursos publicitarios ni en los recorridos”, entonces, pues cumplamos lo que ya firmamos, ahí está firmado, es más yo vi hasta la redacción muy estricta, ¿no?. Entonces nada, cumplamos lo que se dijo”, comentó Marcelo Ebrard.

De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, en conjunto se incineraron poco más de 35.3 kilos y 90 mil 41 litros de narcóticos, sustancias y precursores como acetato de plomo, ácido tartárico, hidróxido de amonio, cianuro de sodio, ácido clorhídrico, alcohol etílico, manitol, fentanilo, clorhidrato de metanfetamina, marihuana, y pastillas de fentanilo.

“Asimismo, 529 objetos del delito como prensas hidráulicas, reactores, máquinas tableteadoras, tinas, tanques de gas, máquina selladora, entre otros”, puntualizó.

El diputado federal, Ignacio Mier Velazco, se reunió con líderes y empresarios locales y nacionales, a quienes aseguró que las y los mexicanos tendrán un Paquete Económico para 2024 sin aumento de impuestos, sin deuda ni inflación y que mantendrá los programas sociales.

“Espero que mis compañeras y mis compañeros de la coalición y de Morena me hagan caso y que tenga yo todavía la fuerza política, la ascendencia moral y su comprensión para lograr que tejamos un Paquete Económico que no considere incremento en ninguno de los impuestos, en ninguno de los servicios públicos que ofrece el estado, la generación de ningún nuevo impuesto y que se garantice el incremento a los programas sociales”, expresó.

El coordinador del Gru-

po Parlamentario de Morena señaló que “la economía de México vive la estabilidad que no vivió en los últimos 25 años” y agregó que “la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) reconoció que el país va por el camino correcto”. Puntualizó que la inflación está por debajo de lo que pronosticó el Banco de México y no se ha “tenido que recurrir al financiamiento artificial o plástico para el desarrollo de toda la política social y de la política de inversión pública que tiene el estado mexicano”.

De esta manera, Mier Velazco sostuvo que al mantener los indicadores macroeconómicos no se deprime el consumo y “si existe consumo en las comunidades, en los pequeños pueblos, en las ciudades, si la gente tiene recursos y no se deprime el consumo, la economía sale adelante”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
Texto y foto: Agencias

EE.UU REAFIRMA APOYO A SEGURIDAD, ECONOMÍA Y LABORES HUMANITARIAS

Biden y Zelenski hablan sobre el levantamiento del Grupo Wagner

Trump amplía su ventaja sobre DeSantis, a pesar de la acusación federal

Texto y foto: Agencias

El expresidente Donald

del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar rusa, y EE.UU reafirmó su apoyo con ayudas a la seguridad, la economía y las labores humanitarias.

Texto y foto: Agencias

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron ayer por teléfono sobre el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar rusa.

A través de un breve comunicado, la Casa Blanca informó que ambos líderes discutieron “los eventos recientes en Rusia” y charlaron también sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.

“Discutieron la contraofensiva en curso de Ucrania,

ONU REVELA UN AUMENTO PREOCUPANTE EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE DROGAS EN EL MUNDO

y el presidente Biden reafirmó el apoyo inquebrantable de EE.UU.” con ayudas a la seguridad, la economía y las labores humanitarias”, señala el comunicado.

La llamada se produce después de que el pasado viernes militares del Grupo Wagner, liderados por Yevgueni Prigozhin, iniciaron una sublevación militar y tras declararse en rebeldía ocuparon la ciudad de Rostov en el Don y enviaron cuatro columnas hacia Moscú.

Un día después, el propio líder del grupo Wagner anunciaba su retirada, tras la mediación del líder bielorruso Alekandr

Texto y foto: Agencias

La ONU reveló un aumento preocupante de la producción y el consumo de drogas en el mundo, al tiempo que denunció que las desigualdades agravan el efecto dañino de las adicciones a escala global.

El Informe Mundial sobre Drogas 2023, difundido este domingo en Viena, destaca que los consumidores de estupefacientes aumentaron un 23% en la última década, hasta los 296 millones, lo que supone el 5.8% de la población global de

Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes. Tras un acuerdo con el Kremlin, Prigozhin se trasladó a Bielorrusia y no podrá haber cargos contra él.

En una entrevista con CNN, el secretario de Estado, Antony Blinken, informó que anteayer el presidente Joe Biden reunió a su gabinete de seguridad nacional y habló con varios líderes de países aliados.

La Casa Blanca informó ayer en un comunicado que Biden había hablado por teléfono con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir la situación en Rusia.

entre 15 y 64 años.

Las muertes relacionadas con las drogas también crecieron un 17.5% entre 2009 y 2019, hasta alrededor de 500 mil. La hepatitis C y las sobredosis fueron las principales causas de fallecimiento. Los opioides, como la heroína y el fentanilo, son el tipo de droga más letal.

El cannabis sigue siendo la droga más popular, con unos 219 millones de consumidores, seguida de los opioides, las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes del tipo “éxtasis”.

Trump ha ampliado su ventaja sobre su inmediato competidor en las primarias republicanas, Ron DeSantis, a pesar de la acusación federal que afronta por los documentos clasificados recuperados de su mansión en Florida, según revela un sondeo dado a conocer este domingo.

De acuerdo a una encuesta nacional del medio NBC News, el 51% de republicanos votaría por el exmandatario (20172021) en las primarias para elegir al candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024, mientras que el actual gobernador de Florida suma el 22% de intención de voto.

El sondeo, hecho entre el 16 y 20 de junio, es decir después de darse a conocer la formula-

ción de 37 cargos federal contra Trump, y de que DeSantis haga oficial su aspiración presidencial, refleja que respecto a una encuesta difundida en abril el expresidente ha ganado cinco puntos porcentuales y que el gobernador de Florida ha perdido nueve puntos.

“No sólo siguen con Trump después de la acusación federal”, sino que “hay varias señales de que su apoyo está creciendo o que otros están perdiendo terreno, particularmente Ron DeSantis“, señaló Jeff Horwitt, de la encuestadora Hart Research Associates, responsables del estudio junto a Public Opinion Strategies.

Por detrás de ellos figuran, de acuerdo al estudio, el exvicepresidente Mike Pence, con un siete por ciento y la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, con cuatro por ciento.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hablaron sobre el intento de sublevación del líder

DEPORTES

Los Potros de Homún acarician la corona con goleada a Izamal

Texto y foto: Esteban Cruz

Los Potros de Homún prácticamente se colocaron la corona de la Liga de Primera Fuerza de fútbol, al golear 5-1 a los Frailes de Izamal, en el partido de ida de la gran final, este domingo en el estadio Carlos Iturralde Rivero.

Los Potros borraron del campo al “vendaval amarillo”, que más bien pareció un ligero vientecito, que no hizo frío en el intenso calor que se vivió en el campo meridiano y que fue apro -

vechado por los equinos.

Doblete de Sebastián “Chocolatao” Rivera, golazo de Axel Vega, otro gol de Giovani Cach y el último de la leyenda Aaron Aguilar rubricaron el marcador.

Lizandro “Licha” Echeverria marcó el descuento para los Frailes Izamal en el primer tiempo, cuando los Potros se fueron al descanso con marcador 3-1 a su favor.

El sábado 1 de julio a las 5 pm se jugará el partido de vuelta en el mismo escenario, el Carlos Iturralde Rivero.

DURA DERROTA EN CASA

Los Mariachis cantanen el Kukulcán y se llevan la serie ante Leones: 7-2

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Leones de Yucatán

El brasileño André Reinzo colgó dos ceros, pero después se le vino en el mundo encima y los Mariachis de Guadalajara vencieron 7-2 a los Leones de Yucatán, para llevarse la serie 2-1 en el parque Kukulcán.

Para no desentonar de sus salidas previas, Rienzo (0-3) apenas lanzó cuatro innnings con tres his, tres carreras y se llevó la derrota.

Pero Rienzo no fue el único responsable del revés, qué va, los relevistas estuvieron pésimos y la ofensiva, salvo dos hits del yucateco Elías Verdugo, quien produjo su primera carrera en la Liga Mexicana de Beisbol, fueron maniatados por el abridor cubano Odrisamer Despaigne (43), quien se llevó la victoria con labor de siete entradas, con dos hits, una carrera y una base.

A la ofensiva, los visitantes hicieron dos carreras en la tercera entrada para enfilarse al triunfo, ambas por doblete de Kennys Vargas.

Una entrada más tarde, Car-

los Manuel Rodríguez se ponchó, llegó a primera por wildpitch y después anotó con triple de José Augusto Figueroa.

Ante el relevista Carlos Stiff Rodríguez, los Mariachis volvieron al ataque en la quinta tanda con jonrón de dos carreras de Vargas y doblete productor de Fernando Pérez.

Yucatán se acercó con una rayita en la sexta entrada con golpe a Alan López, doblete de Elías Verdugo que lo llevó a tercera, y desde donde anotó con globo de sacrificio de Fabricio Macías.

En la octava, los jaliscienses hicieron una carrera más con base por bolas con la casa llena

de Osvaldo Arcia, y en el cierre, Verdugo produjo su primera carrera en la LMB con sencillo al central, que anotó López, quien había recibido base por bolas.

Los Leones ahora se ubican en la quinta posición de la Zona Sur, producto de 26 juegos ganados y 28 perdidos. Arriba de ellos están Puebla y Veracruz muy cerca, pero los Diablos Rojos del México y los Olmecas de Tabasco ya se alejaron en las primeras posiciones.

La novena yucateca se queda en casa y a partir del martes recibirán a los Bravos de León, que viene de ganarle la serie a los Toros de Tijuana.

Las secuelas de la pandemia de Covid-19 en el deporte siguen estando presentes y prueba de ello es la XXIV edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que, por fin, pudieron ver acción después de haberse tenido que suspender por los efectos de la pandemia y por quedarse, temporalmente, sin sede para recibirlos después de que Panamá declinara su condición de sede a mediados

del 2020 por los efectos en su economía que estaban viviendo en el confinamiento.

Tras considerar un par de opciones finalmente fue El Salvador quien recibió la sede con apenas año y medio de tiempo para su organización. El pasado viernes se realizó la ceremonia de inauguración de esta justa que por momentos dejó entrever el poco tiempo que tuvieron pero que lograron sacar adelante y tal como se realizó en los Juegos Olímpicos de Tokio se contó con un hombre y una mujer portando la bandera de cada una de las delegaciones participantes.

Apenas ha pasado el primer fin de semana oficial de competencias y ya hay muy buenos resultados para la delegación mexicana y sus aspiraciones de repetir su triunfo en el medallero que obtuvo en la edición de Barranquilla 2018. Hay que recordar que esta competencia regional, desde su creación, solo ha

tenido como vencedores del medallero a México y Cuba, siendo las únicas naciones que han podido dominar las distintas disciplinas y cosechar una amplia cantidad de preseas doradas para terminar en la cima del conteo.

Y de nueva cuenta, como suele suceder también en otros eventos deportivos, irónicamente los deportes cuyas federaciones tienen más problemas internos derivados de la mala gestión de sus dirigentes son de los primeros en levantar la

mano a la hora de conseguir triunfos. En la natación Miranda Grana y Athena Meneses se llevaron el oro y plata en la prueba de 100 metros dorso, mientras que Nuria Diosdado logró la medalla de oro en la prueba individual libre de nado artístico y junto con Joana Jiménez también se proclamaron campeonas en la modalidad de dueto técnico.

La suma de medallas también incluye a disciplinas mixtas donde el trabajo en conjunto y la buena

comunicación ha logrado vistosos triunfos como el oro de Marcos Madrid y Yadira Silva en el tenis de mesa modalidad doble mixto, el oro en el relevo combinado 4x100 de natación producto de Miranda Grana, Miguel de Lara, Athena Meneses y Jorge Iga, al igual que la plata lograda por Itzamary Gónzalez y Diego Villalobos en el dueto mixto técnico de natación artística. Y la cosecha sigue, hasta el corte del domingo México sumaba 9 medallas de oro, 15 de plata y 10 de bronce para un total de 34 metales ubicándose en la segunda posición del medallero solo detrás de Colombia. Lo cierto es que aún quedan muchas competencias por disputarse en estas dos semanas, después habrá que realizar el justo análisis de lo que significan estos resultados y de lo que aún queda pendiente por mejorar en las instituciones encargadas de apoyar al deporte.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / FIN DE SEMANA DORADO

GANAN, GUSTAN Y GOLEAN

México recupera la confianza y la sonrisa en el arranque de la Copa Oro

El debut de Jaime Lozano al frente del Tri es positivo: la selección nacional se impone con un categórico 4-0 ante su similar de Honduras

Texto y foto: Agencias

La selección mexicana cerró una semana por demás caótica, tras la salida de Diego Cocca y el arribo de Jaime Lozano, con un triunfo que es oro molido para sus aspiraciones, no solo dentro de la Copa Oro. El Tri se impuso con categórico 4-0 ante su similar de Honduras, y se pone como líder del Grupo B en el arranque del certamen regional.

El conjunto catracho poco pudo ofrecer en el encuentro, y en algo tuvo que ver el verse abajo en el marcador apenas al primer minuto. Luis Romo se hizo de la posesión del esférico en los linderos del área, realizó par de recortes y sacó disparo de zurda, mismo que no pudo desviar el guardameta Luis López.

Tras la ventaja en el marcador, el Tri dosificó esfuerzos y Honduras no pudo sacudirse rápidamente el golpe tempranero. De hecho, México se quedó cerca del segundo tanto al 19’, tras una barrida de Luis Chávez en el área que se quedó cerca de contactar.

La presión ejercida clínicamente por el Tri le terminó redituando en el segundo gol de la noche, cortesía nuevamente de Romo. El elemento de los Rayados de Monterrey cabeceó sin marca cerca del poste derecho un recentro de parte de Jesús Gallardo al 22’.

La parte complementaria fue una pequeña calca de lo que fue el arranque del primer tiempo. México se lanzó con todo al frente, y al 52’ encontró el tercer tanto a su favor, aprovechando también una falla en la salida de la escuadra catracha. Jugada en asociación entre Henry Martín y Orbelín Pienda le dejó el balón a modo al atacante del AEK Atenas para que, con zapatazo de derecha, colocara el 3-0 en la pizarra.

Ya con el conjunto hondureño por completo resignado, el Tri ma-

nejó los tiempos, le dio ingreso a Santiago Giménez y a Roberto Alvarado, y al 63’ encontró el cuarto a su favor. Chávez aprovechó una serie de rebotes en el área rival, y con disparo de derecha ligeramente desviado terminó venciendo a ‘La Buba’ para dar así números definitivos al encuentro.

El siguiente duelo del Tri está pactado para el jueves 29 de junio, día en el que medirá fuerzas ante su similar de Haití en la cancha del State Farm Stadium en punto de las 20:00 horas.

Revancha deportiva

“En tres días puedes hacer muy poco, son grandes jugadores. Lo que se habló antes del partido, es un nuevo comienzo, una revancha deportiva para todos, llegaron dolidos, es un gran escenario y hoy estuvo lleno de goles a nuestro favor”, dijo Jaime Lozano en entrevista al finalizar el encuentro.

Después, en conferencia de prensa, Jaime Lozano acotó: “Estoy agradecido por la confianza del jugador en nosotros, nos conoce, tuvieron un proceso de éxito y a pesar del poco tiempo, creo que el jugador es grande y no se le olvida fácilmente, después lo anímico y la confianza hay que provocarla”.

Sobre la mejora que hubo, y la relación de tener a un técnico local, Lozano recalcó que el tema podría pasar por algo cultural pues como mexicano, conoce bien a los futbolistas del Tri.

“Es un tema cultural, lo viví en Juegos Olímpicos, somos mexicanos y es una ventaja conocernos, saber qué nos gusta y después es una idea de juego que todos la pueden desarrollar a la perfección”, expresó.

Otros resultados Trinidad y Tobago venció por 3-0 a San Cristóbal y Nevis y es líder del grupo A de la Copa Oro 2023 tras finalizar la primera jorna-

da de esta llave en el certamen de la Concacaf.

El choque, que inició 30 minutos más tarde de lo programado por un fuerte aguacero en el Estadio DVR Pink de Fort Lauderdale, fue más complejo de lo previsto para los trinitarios en principio, ya que su rival se replegó bien y el campo de juego tampoco contribuyó en inicio ya que aún había mucha agua.

Por su parte, Haití logró agónico triunfo por 2-1 sobre Catar en su debut en la Copa Oro 2023, rivales de México en el certamen.

Tras estar 1-1, en el minuto 97 Haití generó una rápida jugada colectiva que terminó definiendo Frantzdy Pierrot para darle un merecido pero sufrido triunfo a los caribeños.

EN SÍNTESIS

TIGRES LEVANTA EL CAMPEÓN DE CAMPEONES

Tigres derrotó 1-2 al Pachuca en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles para proclamarse Campeón de Campeones de la Liga MX con goles de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez. Los Tuzos de Guillermo Almada llegaron mermados al partido por las bajas de Luis Chávez y Erick Sánchez, quienes están concentrados con la Selección Mexicana en la Copa Oro, además de varias salidas de jugadores. Israel Luna descontó por los Tuzos.

SIN PROBLEMAS EL TRI DE BEISBOL GANA A EL SALVADOR

La selección de México de béisbol venció a El Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 con joya de pitcheo de Faustino Carrera, mientras que Fernando Villegas y Randy Romero se volaron la barda para guiar a la Selección Mexicana de Beisbol a un triunfo de 4-0 sobre El Salvador. La novena que dirige Enrique ‘Che’ Reyes mejoró su récord a 2-0 en la Ronda de Apertura del beisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Hoy jugarán ante Curazao a las 13:00 horas.

SIGUEN LAS MEDALLAS PARA MEXICANOS

La delegación mexicana reafirma su dominio en el Complejo Acuático Merliot y consiguió la medalla de oro en el 4×100 metros libres de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 con un tiempo de 3:20.20. También, Miranda Grana se llevó la medalla de oro y Athena Meneses se adjudicó la plata en los 100 metros dorso femenil. Por otro lado, Mayan Oliver, Mariana Arceo y Catherine Oliver hicieron el 1-23 para la delegación mexicana en pentatlón moderno.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
LUIS ROMO hizo el tanto más rápido conseguido por una representación mexicana en la Copa Oro, al anotar a los 49 segundos de haber iniciado el duelo.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana comienza con el riesgo de que te afloren tensiones, desencuentros o incluso conflictos en el trabajo, pero todo mejorará.

TAURO

Esfuerzos y sacrificios que merecen la pena y por los que acabarás recogiendo los frutos que esperas. Hoy es un día decisivo para ti.

GÉMINIS

Tu interior se encuentra muy “revuelto”, pero no debes dejar que las emociones negativas te influyan y condicionen.

CÁNCER

Es muy importante que hoy no dejes que las emociones negativas te dominen y se adueñen de ti.

LEO

Hoy tendrás un día muy afortunado, y si tú mismo pones de tu parte mucho mejor todavía. Se abre una semana en la que vas a lograr algo importante para ti.

VIRGO

Júpiter te envía un excelente aspecto que por fin te traerá ese golpe de fortuna que necesitas para que tus ambiciones salgan por fin adelante.

LIBRA

La Luna transitará hoy por tu signo, se trata de una Luna armoniosa y favorable que te dará un brillo muy especial y mayor facilidad para todo.

ESCORPIÓN

Te espera un día muy difícil pero también de éxito, de superación de graves problemas o incluso de complots. Saldrás avante en lo que te propongas.

SAGITARIO

Comenzarás esta semana con una gran fuerza, decidido a luchar con fe y ardor por aquello que tú quieres y crees merecer.

CAPRICORNIO

No permitas que tus miedos o tus dudas te paralicen e incluso te lleven a perder una oportunidad en la vida profesional o los negocios.

ACUARIO

Hoy no será un día demasiado bueno según los astros y por ello no te conviene correr demasiados riesgos, sobre todo en lo que se refiere al dinero.

PISCIS

Hoy debes tener mucho cuidado con los desengaños o las traiciones, sobre todo porque te podría afectar bastante en todos tus asuntos laborales.

HORIZONTALES

1. Elevarse por encima de los acontecimientos, en tres palabras.

2. Antigua población de Grecia, con célebre templo consagrado a Asclepio. El que conoce sus defectos sabe de cual cojea. 3. Aparato para medir la velocidad de rotación de una máquina. Artículo. 4. Cultura precolombina que se extendió al sur de Perú. Político costarricense que fue jefe de Estado en 18. 5. Forma de pronombre. Planta arácea de raíz feculenta. Letra griega. 6. Complot. Fue confesor de Carlos IV. 7. Manifestar alegría. Acido genético. Une Madrid con Sevilla a gran velocidad. 12. Calizas con granos semejantes a las huevas de pescado. Tela fuerte de hilo crudo.

VERTICALES

1. Pieza del reloj que sirve para modificar su movimiento. 2. Sensual y voluptuoso. 3. Estrella variable de la constelación de la Ballena. El centro del baile. 4. Como prefijo significa camino. Sexto rey de Israel.

5. Novelista portugués, autor de “Domingo por la tarde”. 6. Leño grueso que se pone en el fondo del hogar. Nota musical. 7. Virtud para hacer algo. Ciudad de Bélgica, al noroeste de Lieja. 8. Territorio de Brasil que antes se llamó Río Branco. 9. Sierra del noroeste de Honduras. 10. Disco de larga duración. --- Pradesh es un Estado de la India. 11. Capital de Austria. Seis. 12. Continuación del 1 horizontal. Unidad de intensidad sonora.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CIUDAD

Acera

Ayuntamiento Banco

Biblioteca Calle

Calzada Cine

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Colegio Comisaría Estación Farola Hospital Hotel

Iglesia

Instituto Metro Museo Parque Teatro Universidad

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón

CONTRARIAMENTE A LO QUE SE PIENSA, EL ESTADO ENRIQUECE SU CULTURA CON DIVERSAS INFLUENCIAS

El crecimiento urbano y la migración no afectan identidad cultural de yucatecos

Texto y foto: Acom

Elías Cisneros Ávila, experto en iluminación de edificios, señaló que a pesar del crecimiento urbano y migración que tiene Yucatán, su identidad se mantiene intacta y esto se ve en su gastronomía, música, vestimenta y arquitectura.

El director de 333 Luxes afirmó que el pasado de Yucatán demuestra que la migración no ha afectado negativamente su identidad, al contrario, ha enriquecido su cultura con diversas influencias.

Según datos del Inegi, la tasa de crecimiento promedio anual de la población en Yucatán fue de 1.7 por ciento entre 2010 y 2020, superior al promedio nacional de 1.2 por ciento.

De acuerdo con el Censo de Población del 202, el porcentaje de la población de cinco años y más que cambió su lugar de residencia habitual entre marzo de 2015 y

marzo de 2020 en Yucatán fue de 4.7 por ciento.

De esta población migrante, el 95.8 por ciento provino de otra entidad federativa y el 4.2 por ciento de otro país.

Las principales entidades de origen de los migrantes internos fueron Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Ciudad de México. Los principales países de origen de los migrantes internacionales fueron Estados Unidos, Cuba y Venezuela.

Cisneros dijo que, sin embargo, se advierte que la tecnología está generando cambios rápidos, y es necesario mantenerse a la vanguardia para no quedarse rezagados.

No obstante, a pesar del rápido crecimiento y el incremento de población en Yucatán, las expresiones culturales que nos caracterizan, como la gastronomía, la poesía, el canto y la arquitectura, continúan vigentes y arraigadas en la región.

Durante la Expo Eléctrica Peninsular 2023, que concluyó el pasado viernes, el experto habló sobre la iluminación con identidad, que es aquella que respeta y resalta los elementos que caracterizan a una región, como su arquitectura,

su gastronomía, su poesía, su canto y su historia.

Para lograrlo, se deben considerar aspectos técnicos y sociales, como el índice de reproducción cromática, el deslumbramiento, el consumo energético y el impacto

ambiental.

También se deben tener en cuenta los aspectos intangibles, como la belleza, el orgullo, el silencio y la serenidad.

“La iluminación con identidad es la que te hace sentir parte de un lugar, que te hace ver a ti mismo y reflejarte”, dijo.

El arquitecto mostró algunos de sus proyectos en diferentes partes del mundo, donde aplicó el concepto de iluminación con identidad.

Entre ellos destacó: La Torre Eiffel, que mediante la iluminación envía mensajes de alcance mundial sobre temas como el hidrógeno ecológico para los Juegos Olímpicos; así como La Mexicana, un parque público construido sobre un antiguo basurero en Santa Fe, Ciudad de México.

ELÍAS CISNEROS Ávila, experto en iluminación de edificios, señaló que a pesar del crecimiento urbano y migración de Yucatán, su identidad está intacta y se nota con la gastronomía, vestimenta y arquitectura.

Asimismo, el Malecón Copacabana, en Brasil, con elementos naturales como madera y piedra. con iluminación sensual.

AL CIERRE
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 26 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.