Edición impresa Peninsular Campeche lunes 25 de marzo de 2024

Page 1

y reacciones.

PÁG. 15 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$17.16 VENTANILLA DÓLAR EURO :$18.11 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24º MAX 38º MIN 26° MAX 36º
presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene encuentro con la gobernadora Layda Sansores San Román, que incluye una supervisión de los trabajos del Tren Maya, con un sobrevuelo en la zona y una reunión privada con los ingenieros militares San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 25 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4585 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 15 EQUILIBRIO INFORMATIVO CIENTOS DE CAMPECHANOS DEMUESTRAN SU FERVOR RELIGIOSO EN EL DOMINGO DE RAMOS PÁG. 15 FOTO: CORTESÍA PÁG. 14 PIDE CANACINTRA ACCIONES CONTRA EL COMERCIO INFORMAL FOTO: AGENCIA EVALÚAN PROGRAMAS Y SUPERVISAN TREN YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE COLA LARGA EVERARDO FLORES GÓMEZ CICLOVIAJEROS PÁG. / 16 PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA DEPORTE EN VACACIONES FOTO: EFE CHRISTIAN PULISIC, capitán de la sección de fútbol de Estados Unidos, levanta el trofeo y celebra con sus compañeros el triunfo de su equipo ante México
ayer domingo, en el partido de la final de la
de
de la Concacaf en el estadio AT&T, en Arlington, Texas. El once azteca no
con
hace
cinco años y que ha
ESTADOS UNIDOS BRILLA Y MÉXICO DECEPCIONA
/ 20
El
2-1,
Liga
Naciones
pudo nuevamente
su similar estadunidense, racha que se ha extendido desde
casi
desatado diversos comentarios
DEPORTES

DE PRIORIDAD

AGENDA SEMANAL DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

LUNES DE SÓFTBOL.

Hoy, desde las 9:00 horas, se jugarán las finales del VI Torneo Fast Pitch femenil, en el que participan equipos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Veracruz.

El evento comenzó el sábado y llaman la atención dos jugadoras de primer nivel que tienen acción, como las yucatecas Andrea Durán (Potras) y Adriana Palma.

Si quieres divertirte sin salir de Mérida en este inicio de las vacaciones acude al campo de los Trabajadores al Servicio del Estado, cerca del periférico.

NO ESTABA MUER -

TO. El aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a diputado federal por el IV Distrito, Francisco Cardosa, da señales de vida en campaña, ya que hoy ofrecerá una rueda de prensa en Temozón Norte.

Se rumora que este partido, al igual que el de la Revolución Democrática (PRD), tiene fama de que sus campañas son “fantasma”,

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

por falta de recursos.

La reunión que realizará el doctor con los medios será a las 9:00 horas y dará a conocer sobre sus propuestas.

RECONOCIMIENTO A

MÉRIDA. También hoy entregarán a la autoridad municipal la Designación de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la Organización Mundial Para la Ciencia y la Cultura (Unesco). El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Olimpo, a las 10:00 horas.

EXPOSICIÓN DE PLANTAS. De igual manera hoy abre la exposición “El lenguaje de las plantas”, en el Pasaje de la Revolución, donde por tres semanas se vivirá una experiencia que busca acercar al público a la naturaleza mediante la observación y fomentar la cultura de la apreciación por nuestro entorno.

Para los interesados, la muestra estará disponible al público hasta el domingo 14 de abril, de lunes a domingo, de 9:00 a 22 horas.

Esta mañana entraron en operación las nuevas unidades híbridas del Sistema de Transporte #VaYVen que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, para la ruta #Centro-#Animaya-#Bicentenario, la cual cuenta con pago electrónico y tarifa social para niños, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores que será gratuito del 24 al 31 de marzo.

EL CARTÓN DE RULO

Xóchitl Gálvez

@XochitlGalvez

Vamos a luchar con fuerza y corazón para regresarle la paz y la tranquilidad a México.

#MxSinMiedo

Papa Francisco

@Pontifex_es

Jesús entró en Jerusalén como un Rey humilde y pacífico: ¡abrámosle nuestros corazones!. Sólo Él puede librarnos de la enemistad, del odio, de la violencia, porque Él es la misericordia y el perdón de los pecados.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Queremos que todos los yucatecos ganen más y con este apoyo doble vamos a lograr que los próximos seis años sean de prosperidad para todo Yucatán, especialmente para los hombres y mujeres del campo y del mar, nuestra gente trabajadora”

RENÁN BARRERA CONCHA

CANDIDATO A LA GUBERNATURA PAN-PRI-PANAL

México al día de hoy sigue con hambre y sed de justicia, eso no se ha acabado, realmente lo que él quería, lo que él buscaba era impulsar una lucha para hacer justicia social, para poder generar condiciones de igualdad y desarrollo económico a nivel regional, incluso municipal”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS

HIJO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Los palestinos en Gaza necesitan desesperadamente lo que se les ha prometido: una avalancha de ayuda. Se requiere que Israel elimine los obstáculos y puntos de estrangulamiento restantes para la ayuda, requiere más cruces y puntos de acceso”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

ANTÓNIO GUTERRES

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
DE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA

ES IMPORTANTE HOY EN DÍA

Salud mental en el trabajo: la clave para ser productivos

La salud mental no solo se trata de evitar problemas, sino también de cultivar un estado mental positivo que nos permita desenvolvernos con mayor eficacia

Texto y fotos: Darwin Ail

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado y las exigencias laborales pueden afectar significativamente nuestra salud mental. El estrés, la ansiedad y el burnout son cada vez más frecuentes en el ámbito laboral, impactando negativamente en la productividad y bienestar general. Es por esto que es tan importante abordar la salud mental en el trabajo.

Sin embargo, la salud mental no solo se trata de evitar problemas, sino también de cultivar un estado mental positivo que nos permita desenvolvernos con mayor eficacia en nuestro trabajo. Un trabajador con buena salud mental es más resiliente, creativo y capaz de afrontar los desafíos de manera efectiva.

¿Por qué es importante la salud mental en el trabajo?

Mayor productividad. Cuando nos sentimos bien mentalmente, tenemos mejor capacidad de concentración, toma de decisiones y resolución de problemas.

Mejora la creatividad. Un estado mental positivo nos permite ser más innovadores y propositivos en nuestro trabajo.

Reduce el ausentismo laboral. Los problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad pueden llevar a un mayor ausentismo laboral.

Mejora el clima laboral. Un ambiente de trabajo positivo y saludable beneficia a todos los empleados.

Mayor satisfacción laboral. Cuando nos sentimos bien en nuestro trabajo, es más probable que disfrutemos de lo que hacemos.

¿Cómo cuidar la salud mental en el trabajo?

Establece límites. Es importante aprender a decir no y establecer

límites claros entre tu vida laboral y personal.

Toma descansos regulare. Levántate de tu puesto de trabajo cada hora, toma descansos para comer y dormir lo suficiente.

Practica ejercicio físico. La actividad física regular ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Cultiva relaciones positivas. Desarrolla relaciones positivas con tus compañeros de trabajo y superiores.

Desarrolla tu inteligencia emocional. Aprende a manejar tus emociones de manera efectiva.

Busca ayuda profesional. Si sientes que tu salud mental está afectada, no dudes en buscar ayuda profesional.

Otros tips a tomar en cuenta Organiza tu espacio de trabajo. Un espacio de trabajo ordenado y limpio puede ayudarte a sentirte más tranquila y productiva.

Delega tareas. No intentes hacerlo todosolo. Aprende a delegar tareas a tus compañeros de trabajo.

Toma descansos para la salud mental. Dedica unos minutos al día a realizar actividades que te ayuden a relajarte y desconectar, como meditación, yoga o mindfulness.

Aprende a decir no. No tengas miedo de negarte a peticiones que te supongan un exceso de trabajo o que afecten negativamente a tu salud mental.

DATOS A DESTACAR

El estrés, la ansiedad y el burnout son cada vez más frecuentes en el ámbito laboral, impactando negativamente en la productividad y bienestar general.

DATOS A DESTACAR

Un trabajador con buena salud mental es más resiliente, creativo y capaz de afrontar los desafíos de manera efectiva. Cuando nos sentimos bien mentalmente, tenemos mejor capacidad de concentración, toma de decisiones y resolución de problemas.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón BUEN PENSAR

LAMENTAN DISTANCIAMIENTO DE LOS JÓVENES

SEMANA SANTA, TIEMPO DE REFLEXIÓN Y ESPERANZA

En el el Domingo de Ramos, el presbítero Luis Ángel Espínola Echeverría afirma que hay que tener actitud, pues a una fiesta no se asiste molesto, que hay que ofrecer e imitar a Jesús, ayudar al prójimo y preguntarnos por qué nos parecemos a Él

Texto y fotos: Darwin Ail

Al recordarse el Domingo de Ramos, con el que se cumplió la profecía de que Jesús entraría como rey en Jerusalén, con lo que inicia la Semana Santa, el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes y rector de Nuestra Señora del Rosario, Luis Ángel Espínola Echeverría, afirmó que la Cuaresma es un tiempo especial, de esperanza, que ayuda a prepararnos para celebrar la Pascua del Señor, y en

esta preparación se descubre lo que se ha hecho que beneficia a los hermanos, que hace descubrir que somos una familia, que todo lo que se haga es para bien de todos.

Indicó que también es una fiesta y hay que ir con actitud para festejarla. “No se va a una fiesta molesto, la Cuaresma permite mantenerte firme para llevar todo a cabo, hay que ofrecer, imitar a Jesús, preguntarnos que nos parecemos a Él, quien dio todo, y que para culminar su ministerio no le

quedaba más que dar su vida”, comentó.

“Me llama la atención cuando dice en la cruz ‘Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu’, lagrimó por tanto dolor, aprendió a obedecer sufriendo, si nosotros no nos ofrecemos, no suplicamos. Él nos sigue buscando, el amor que nunca abandona, que no se aleja, es lo hermoso de nuestra fe”, señaló.

El sacerdote manifestó que esta semana es una etapa de reflexión y que es importante des-

cubrir las fallas que se tienen para corregirlas. Consideró que tal vez la falta de atención a la gente sea por el ritmo acelerado de vida, y que en ocasiones se suele no tener delicadeza que se requiere el momento que se piden las cosas.

Explicó que en la Cuaresma todos queremos algo mejor: queremos ser mejor cada día, vestir bien no con lujo, tener un buen trabajo que nos ayude a sostener a las familias, hay cosas que están fuera de nuestro alcance que entorpecen la labor.

Asimismo, dijo que en esta etapa aumentan los fieles en la Iglesia. “Es mayor, pero a raíz de la pandemia ha habido un desconcierto, a veces hay mucha gente y a veces no tanto, la pregunta sería por qué no hay tanta gente: por enfermedad y no pueden salir, porque son mayores y no se les permite ir solos”.

Explicó que las feligresías que él atiende son gente mayor y que en la iglesia de Lourdes hay más discapacitados. “Las calles 59 (Rosario) y 65 (Lourdes) están

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024
EL SACERDOTE manifestó que la Semana Santa es un tiempo de reflexión y que es importante descubrir las fallas que se tienen para corregirlas. Consideró que tal vez la falta de atención a la gente sea por el ritmo acelerado de vida, y que en ocasiones se suele no tener delicadeza que se requiere el momento que se piden las cosas.

A DESTACAR

La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado y resucita.

traficadas, pero en la primera es a cualquier hora, pero en Lourdes a partir de las siete de la noche baja el tráfico, no hay comercios, todo está cerrado”, anotó.

La primera parroquia se ubica en el suburbio del Chembech, mientras que la segunda, en el inicio de la colonia Esperanza, que atraviesan por lo que se conoce como el “Efecto dona”, donde la mayoría de la gente optó por irse a vivir a los fraccionamientos.

De igual forma aprovechó para hablar de un artículo publicado por el doctor Jorge Valenzuela, de la Universidad de Medicina de Monterrey, quien imaginó que si hubiera un certificado de defunción de Jesús, en caso que se haya expedido uno, sería de muerte por paro cardiovascular respiratorio, debido a lo traumático de la crucifixión.

En otro tema, cuestionado sobre si los yucatecos son de los más devotos de los mexicanos, consideró que hay lugares que están más apegados a la religión, y que se está en un término medio.

Distanciamiento de los jóvenes

trabajo, el mundo ha dado cambios tan grandes -añadió.

Sobre el hecho de que muy poco de los participantes de los llamados “Viacrucis Vivientes” suelen asistir habitualmente a la iglesia, el entrevistado respondió que hay devoción, que dichas escenificaciones son hermosas y reúnen a la gente, pero que no trascienden como debería ser. “Es como una bonita obra que se comenta o platica”, opinó.

“Debe guiarnos a la trascendencia de la vida, no basta seguir a Jesús físicamente, sino parecernos a Él cada vez más, siempre me pregunto en qué me parezco más a Jesús a Él, soy amigable, generoso, disponible, que puedo imitar de Él”, aseveró.

Déficit de sacerdotes

En otro tema, resaltó que actualmente existe un déficit de sacerdotes y que se han tenido que apoyar de los laicos. “Hoy más que nunca se requiere de ellos, se vive el tiempo del laico, de antes no es que supiera su misión no se tomaba en cuenta para lo importante que es, pero tienen poco tiempo, dan lo que pueden”, resaltó.

Pidió a los fieles a que participen en Semana Santa en la alegría de que Jesús está vivo, que no

SOBRE EL HECHO de que muy poco de los participantes de los llamados “Viacrucis Vivientes” suelen asistir habitualmente a la iglesia, el entrevistado respondió que hay devoción, que dichas escenificaciones son hermosas y reúnen a la gente, pero que no trascienden como debería ser. “Es como una bonita obra que se comenta o platica”, opinó.

abandona a nadie, que Él nos ama, que es un amor para siempre.

Crisis del agua

De igual forma se sumó al papa Francisco y al arzobispo Gustavo Rodríguez Vega sobre la oración al agua, debido a la crisis mundial del vital líquido, y señaló que es importante para la vida,

También lamentó que los jóvenes viven un distanciamiento con la Iglesia y siente que es algo en la que están fallando los sacerdotes. “Los jóvenes están, pero no tienen presencia y uno lo ve están las plazas, hay que preguntarse por qué hay pocos, acá en Lourdes vienen muy pocos jóvenes”, comentó.

Espínola Echeverría dijo que la gente que va a dicha parroquia viene de otras colonias: la gente mayor viene de distintas colonias, y recordó que en una reunión que realizó, los fieles eran de Prado Norte, Kanasín, Tixkokob y Los Héroes.

Consideró que entre las razones del distanciamiento de los jóvenes están la comunidad, el ambiente, las situaciones muy peculiares de cada estado. “Hay gente de fe, pero la mayoría están distraídos, están en las redes sociales”, apuntó.

-De antes se inculcaba más o los padres estaban más apegados, en Viernes Santo había restricciones: no se permitía prender la televisión, se tapaban los espejos, se cubrían las imágenes, en la ciudad prácticamente se perdió esto, la gente iba a la Iglesia, hoy tiene

pero se requiere de que no se agote y llegue a todos.

La procesión del Domingo de Ramos salió de la Iglesia de Santa Lucía y concluyó en la Catedral de San Ildefonso. El contingente estuvo encabezado por el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz, debido a que el Arzobispo se recupera de una fractura que sufrió hace unas semanas.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024
ESPECIAL
LAMENTÓ que los jóvenes viven un distanciamiento con la Iglesia y siente que es algo en lo que están fallando los sacerdotes. “Los jóvenes están, pero no tienen presencia y uno lo ve están las plazas, hay que preguntarse por qué hay pocos, acá en Lourdes vienen muy pocos jóvenes”, comentó.

PROYECTO PERMITE ADQUIRIR APOYOS EN ESPECIE, COMO INSUMOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Duplicaré Programa Peso a Peso para que productores ganen doble: Renán Barrera

Texto y foto: Agencia

“Los productores yucatecos merecen ganar más y con Renán los apoyos tocan doble”, así fue como el candidato, Renán Barrera Concha, propuso e duplicar el Programa Estatal “Peso a peso” para que los productores reciban ahora dos pesos por cada peso que ellos pongan.

Este programa de alto impacto para beneficiar la economía popular, permite a los productores adquirir apoyos en especie, como insumos, herramientas y equipos de trabajo para la producción agrícola y pesquera.

“Queremos que todos los yucatecos ganen más y con este apoyo doble vamos a lograr que los próximos seis años sean de prosperidad para todo Yucatán, especialmente para los hombres y mujeres del campo y del mar, nuestra

gente trabajadora de quienes nos sentimos muy orgullosos y los vamos a apoyar con todo porque con Renán los apoyos tocan doble”, aseguró Barrera Concha.

En su gira dominical por el municipio de Tecoh, el candidato se comprometió a mejorar los ingresos personales de los ciudadanos por el bienestar de sus familias con diversos apoyos, entre ellos a las mujeres.

“Son la columna vertebral de la sociedad”, afirmó, además de garantizar una atención médica constante.

Estos fueron parte de los compromisos que el candidato común a la Gubernatura de Yucatán por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), selló bajo palabra ante los cientos de asistentes a los eventos que realizó en ese municipio.

Ahí, también señaló que como parte de los planes de su gobierno de total inclusión y apoyo a todos los sectores, se creará también un Fondo Especial de Apoyo para Artistas Regionales y Populares, quienes son promotores reconocidos de nuestra cultura, con el fin de que ninguno tenga que padecer abandonos ni emergencias sin los recursos necesarios.

“Vamos a cuidar y apoyar la salud de nuestras y nuestros artistas para seguir impulsando su trayectoria y cuidar todo lo bueno que han hecho por Yucatán. Ofrecerles servicios de salud de calidad que incluyan medicinas, estudios y hospitalización en caso de emergencia”, aseveró Barrera Concha.

Cabe destacar que este beneficio será exclusivo para artistas con trayectoria, que tengan recursos económicos limitados y que carezcan de algún tipo de servicio o seguro

Ciudadanos de Kaua y Valladolid ondean sus banderas en respaldo a Rolando Zapata Bello

Texto y foto: Agencia

El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México al Senado, Rolando Zapata Bello, visitó los municipios de Valladolid y Kaua, donde expresó sentirse feliz de ver a mucha gente entusiasta con ganas de mejorar.

Por la mañana, se reunió con los vallisoletanos y estuvo acompañado de Esteban Abraham Macari, candidato de la Coalición por el Distrito Federal I y por la tarde con priístas del municipio de Kaua. El exgobernador expresó que la coalición se hizo para que Yucatán no sea un estado que dependa del

centro del pais y destacó la importancia de continuar el esquena de seguridad exitoso que funciona desde hace varios sexenios en la entidad.

“En otras ciudades donde gobierna otro partido, el crimen organizado se ha ido incrementando y crecen las conductas antisociales”, puntualizó.

Explicó la forma de votar, ya que en los dos municipios existe la Coalición tanto en la gubernatura con Renán Barrera, así como otras personas en la alcaldía de los respectivos municipios.

“En la boleta vendrá el logo del PRI con el nombre del candidato. Lo único que tienen que hacer es tachar el tricolor y listo, así ayudamos a los candidatos y al partido para que se les haga más fácil este dos de junio”, apuntó.

“Hay que aplicar la fórmula seis de seis; votar por el PRI para alcalde, gobernador, diputado local, federal senador y presidente”, agregó.

médico. Con este, son 44 municipios los que el candidato ha recorrido en 24 días de campaña y sosteniendo reuniones con ciudadanos así como representantes de diversos sectores

sociales a quienes habla sobre sus propuestas y el proyecto de continuar llevando a Yucatán por el rumbo de la estabilidad y desarrollo, además de emitir un mensaje de unidad por la defensa de Yucatán.

Sergio Vadillo cierra semana en el sur de Mérida y Tahdzibichén

Texto y foto: Cortesía

Sergio Vadillo Lora culminó una semana de intensa actividad con cientos de ciudadanos en el sur de Mérida y la comisaría de Tahdzibichén, donde los escuchó y registró sus necesidades para hacerlas suyas.

En animada jornada dominical, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México se reunió con vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur II, en el domicilio de la lideresa María Isolda Cauich Canul, quienes le dieron a conocer sus inquietudes.

Por su lado, Nicolasa Pool pidió mayor atención a la limpieza de la calle 96 que se ha convertido en un tiradero de basura y de animales muertos, lo que representa un riesgo para la salud de los pobladores.

A su vez, Mercedes Tzuc Chan informó al candidato que el rumbo necesita más vigilancia, pues son presa de allanamientos y de robos por parte de malvivientes.

Luego, Vadillo Lora se trasladó a la comisaría de Tahdzibichén, siempre en el sur de Mérida, donde encabezó una prolongada caminata en la que saludó a muchos pobladores que le desearon éxito y aprovecharon para externarle sus necesidades.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO a gobernador por PAN-PRI-Panal se comprometió a duplicar el Programa Estatal “Peso a peso” para que los productores reciban ahora dos pesos por cada uno que ellos pongan.

SE COMPROMETE A ATENDER TODAS LAS NECESIDADES DEL PUEBLO DESDE EL PRIMER DÍA DE SU GOBIERNO

Huacho Díaz Mena encabeza multitudinarias caminatas en municipios de Progreso y Conkal

Texto y foto: Agencia

La ola guinda inundó ayer las calles de los municipios de Conkal y Progreso, donde vecinos salieron a manifestarle su apoyo incondicional a Joaquín “Huacho” Díaz Mena para que se convierte en el próximo gobernador de Yucatán, así como a Claudia Sheinbaum Pardo para que sea la primera presidenta de México.

Díaz Mena se comprometió a atender todas las necesidades del pueblo desde el primer día de su gobierno y aseguró a vecinos de Conkal que remodelará el mercado municipal, esta obra, será una de sus prioridades.

Casa por casa, “Huacho” compartió el mensaje de bienestar con el proyecto de gobierno de la coalición entre Morena, PT y Partido Verde, que buscan el bienestar para todas y todos así como una prosperidad compartida para los yucatecos.

Díaz Mena reafirmó el apoyo que su gobierno dará a las mujeres jefas de familia, así como el respaldo en temas de salud y educación para sus hijos, ya que

Armando Escalante Periodista y analista político

Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Ala señora no le alcanza ni de broma. El 2024 no se parece en nada al 2018, cuando el presidente saliente era otro como persona y la sociedad también era otra. Cuando los artistas, los académicos, los científicos, le creían todo. Ni se diga los deportistas y los burocrátas. Todos son todos.

Cuando Amlo era otro en campaña lo apoyaban las universidades, los colegios de profesionales y los agremiados en las cámaras empre-

él sí firmará el convenio Imss Bienestar para contar con medicamentos gratuitos y mejora en la atención médica, así como mayor inversión en becas escolares para niñas, niños y jóvenes para que estos no dejen sus estudios por falta de recursos.

sariales se admiraban con sus promesas.

La comunidad internacional lo seguía como un líder ejemplar, había países que lo glorificaban y hasta Estados Unidos se tragaba sus mentiras.

En la Corte tenía aliados porque no les llamaba aún corruptos. En los demás partidos se le veía como la esperanza para continuar en el poder pasándose de su lado.

Los medios comenzaban a darle espacio, más que ahora, aunque él diga que no. El sector privado con sus empresas se había enamorado de su lucha “contra la corrupción” sin saber que luego sería el alumno que supere al maestro con sus hijos socios de los nuevos juniors de El Clan.

Los organismos autónomos, el INE, le habían concedido todo lo que pedía. Las leyes electorales estaban llenas de candados que él había puesto en cada elección y se hacía cumplir la ley. El PRI como el

El candidato del pueblo escuchó atentamente las necesidades de la ciudadanía, que le manifestaron reiteradamente que sus municipios han estado en el olvido y los servicios públicos son deficientes.

“Estamos seguros que cuan-

PAN no podían hacer campaña para si y menos contra él sin ser sancionados.

Las redes sociales eran “benditas” y millones de tuiteros le profesaban fe ciega, sin cobrar un peso como influencers ni ser bots. En youtube todo era apoyo para él. No había TikTok.

Y no se diga del presidente que salía, el intocable Enrique Peña Nieto, que hizo todo contra su adversario Ricardo Anaya para favorecer a Amlo, le inventó expedientes y lo desprestigió siendo el favorito. Además, Peña dejó de apoyar al candidato del PRI y José Antonio Meade se aplacó ante el morenista, quizá sabiendo del pacto que se sospechaba habría con él.

En el Congreso, había gente dispuesta a doblegarse y alzar la mano para su beneficio. Todos los astros estaban alineados.

Así fue como ganó el peje la presidencia. Con un país que tenía medicinas, vacunas, que tenía se-

do llegue a Palacio de Gobierno, porque va a llegar, usted no se va a olvidar de nosotros como lo hicieron los demás. Por eso digo ¡Seguro Huacho Gobernador!”, comentó la señora Lizbeth Uicab.

Vecinos también le manifes-

guro popular, estancias infantiles, albergues para mujeres violentadas, y miles de cosas más que la 4T ha destruido estos cinco años, por orden presidencial.

Un país que tenía la mitad de los asesinatos que hoy se cuentan al doble gracias al crimen organizado instalado como autoridad en 20 estados.

Hoy —por supuesto— la señora de la cola larga jamás podría aspirar a tener ese país porque precisamente su gran impulsor lo ha destruido. Alcanzará los votos de menos de 18 millones de un padrón de 100 millones de electores con una participación superior al 55% donde por lo menos 20 ó 25 millones —con toda seguridad— votarán en su contra. Por eso no ganará alguien que estuvo de acuerdo con toda esta destrucción institucional.

El xix.- En Campeche finalmente se confirmó lo que todos sabíamos: la gobernadora y sus excesos han logrado unir a miles de

taron su respaldo porque cuenta con la garantía de su trabajo a favor de la Cuarta Transformación apoyando al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y cuyo segundo piso construirá Claudia Sheinbaum Pardo cuando se convierta en la primera presidenta del país.

“Huacho es el mejor, es el bueno, tiene buenas propuestas él ayuda a todos”, manifestó, por su parte, el señor Francisco Estrella.

El candidato de la coalición Sigamos haciendo historia estuvo acompañado de los candidatos al Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat; así como del candidato a diputado por el Segundo Distrito Federal, Jorge Sánchez “El Gallo”.

La “Campaña del Pueblo” continúo su avance por el estado recibiendo el apoyo de la gente a favor de las (os) candidatos de Morena, PT y Partido Verde para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y trabajar de la mano con Claudia Sheinbaum en busca del bienestar para todas (os).

campechanos… pero en su contra. El hilo se reventó por donde lo sabíamos con la llegada del partido del presidente todo destruye y así destruyó la policía con una jefa de Michoacán que como se sabe impune, protegida e intocable, actúa a sus anchas y pasa encima de los derechos humanos de las y los agentes, arriesga la vida de ellas y ellos y está de acuerdo con que ganen poco, con que no tengan uniformes y tampoco armas. Una policía con mandos de otros estados, sin arraigo, sin amor al estado, la corporación perfecta y digna de la 4T que por lo mismo, deja crecer la criminalidad, las ejecuciones y tolera, o fomenta, el crecimiento de los delitos de alto impacto. Excelente lo que hace Layda Sansores para continuar hundiendo a su asesorado en Yucatán, que se prestó a la calumnia yendo a su lado, al martes del rencor, para sumarse a la tarea de destrucción de la paz social de Yucatán. ¡Felicitaciones candidato!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
TIEMPO DE ESCRIBIR / COLA LARGA LA OLA GUINDA inundó ayer las calles de Conkal y Progreso, donde vecinos salieron a manifestarle su apoyo a Joaquín “Huacho” Díaz Mena para que se convierte en el próximo gobernador de Yucatán, así como a Claudia Sheinbaum Pardo para erigirse en la primera presidenta de México.

SIETE CAMIONES CON 400% MENOS CO2 AL AÑO

Entran en funciones nuevas unidades de transporte Va y Ven, con un sistema híbrido

Texto y foto: Agencia

La transformación del transporte público de pasajeros en Yucatán no se detiene, pues los primeros autobuses híbridos, es decir, modelos que utilizan dos tipos de energías distintas para lograr su desplazamiento, ya brindan dicho servicio en Mérida al comenzar a funcionar ayer la ruta Centro-Animaya–Bicentenario, que cubre varias colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad dentro del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”.

Se trata de siete nuevas unidades Yutong, que combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al año, con lo que se sigue avanzando en la renovación de flota de este servicio para no volver a dar un paso atrás y ofrecer una movilidad de calidad y altura de lo que los yucatecos merecen.

Estos nuevos autobuses se suman a los 12, también híbridos, que ayer sábado comenzaron a funcionar cubriendo la ruta Centro-Av. Canek-Almendros-UPY que, en apoyo a la economía familiar, ambas serán gratuitas en su primera semana de operación, hasta el domingo 31 de marzo.

A bordo de una de estas modernas unidades, Yuli Cámara, quien constante utiliza el servicio para trasladarse a hacer sus compras, trámites y diferentes compromisos, resaltó lo ágil que ha se convertido moverse ahora en transporte público, pues es frecuente el paso de los autobuses y no como antes que tardaban mucho.

“Y lo mejor es que ahora están cómodas las unidades, más modernas y más bonitas. El cambio que se ha hecho ha sido muy bueno, tenemos ahorro de tiempo y mejores autobuses, esperamos que siga así, cambiando el transporte”, expresó la mujer.

Los nuevos autobuses cuentan con los mismos beneficios que las demás unidades como

accesibilidad universal, entrada baja rampa para personas en silla de ruedas, piso podo táctil y sistema braille, cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven.

Estos autobuses forman parte de las 616 unidades, entre convencionales e híbridas, que estarán llegando al estado entre marzo y agosto para brindar servicio en 70 rutas y continuar mejorando el transporte público en favor de los yucatecos.

La ruta que, tiene su paradero en la calle 67, entre 60 y 62 del centro de la ciudad, en su recorrido pasa por el Parque Zoológico Centenario, la avenida Canek, atraviesa periférico para entrar a Caucel, Bodega Aurrerá, la Preparatoria estatal número 10, Chedraui Caucel Norte y finaliza en la UPY.

La ruta Centro-Animaya–Bicentenario se suma a las de Periférico, Circuito Metropolitano, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Poniente, Plazas y Universidades, Ciudad Caucel, Umán, Circuito Rojo, Centro-Copó-La Isla, Gran Plaza-Montes de Amé, Madero–Juan Pablo II y Centro-Av. Canek-Almendros-UPY, para seguir transformando la movilidad.

De esta forma, se sigue avanzando en la incorporación de más rutas al sistema de transporte Va y Ven, con lo que se estará transformando la vida a más de 130 mil usuarios diarios, con trayectos más cómodos, eficientes y a la altura de lo que la gente merece.

Hay que recordar que, con este novedoso sistema de pago electrónico, hay tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, además que la tarjeta inteligente se puede comprar y recargar en cualquier cajero inteligente, Oxxo, Dunosusa, Super Willys y Super Aki, sin cargo por comisión.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA TRANSFORMACIÓN del transporte público en Yucatán no se detiene y los primeros autobuses híbridos, modelos que utilizan dos tipos de energías distintas para lograr su desplazamiento, ya brindan servicio en Mérida al comenzar a funcionar ayer la ruta Centro-Animaya–Bicentenario del “Va y Ven”.

ACCIONES CONCRETAS

Fumigación contra mosquito continuará esta semana en Mérida y municipios

La Secretaría de Salud informa que las jornadas se realizarán en Cenotillo, Kaua, Tizimín y Valladolid, mientras que en Mérida abarcará varias colonias

Texto y foto: Agencia

En Mérida y diferentes municipios de Yucatán, la Secretaría de Salud del estado (SSY) continuará esta semana la labor prevención permanente en la lucha contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya a través de una serie de jornadas de fumigación, cuyo principal objetivo es proteger la salud de la población.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que, de acuerdo con la calendarización de acciones preventivas programadas para esta semana, dichas labores se llevarán a cabo el lunes 25 de marzo en Cenotillo, el martes 26 en Kaua y el miércoles 27 el puerto de El Cuyo, comisaría de Tizimín, y Valladolid.

En Mérida, explicó el funcionario, se realizarán tares

de fumigación el martes 26 de marzo: en la colonias y fraccionamientos Tixcacal Opichén, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, y Xoclán Bech; el miércoles 27 en Juan Pablo II, Fraccionamiento Mulsay, Xoclán Carmelitas, Bosques de Mulsay, Fraccionamiento Villas Yucalpetén, Ampliación Juan Pablo Sección Orquídeas, San José Vergel y Vergel II.

El jueves 28 de marzo se atenderán la colonia Ricardo Flores Magón, Vergel 65, Vergel I, III y IV, Fraccionamiento Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kulkulcán, San Antonio Kaua, y la colonia Miraflores sección II.

Hernández Fuentes precisó que de enero hasta la fecha, se han realizado actividades de control larvario en 124,449 viviendas, nebulizado una superficie de 10,417 hectáreas y fumigado 2,249 hogares.

Progreso recibe el FestivaldelaVeda

Texto y foto: Agencia

El Festival de la Veda, estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para reactivar la economía de los pescadores durante la temporada en la que no se puede capturar esta especie, continúa con su recorrido por los diferentes puertos del estado y en esta ocasión llegó a Progreso ofreciendo a las familias deportes, gastronomía y mucha diversión.

En su penúltimo fin de semana actividades de este Festival, las familias que visitaron este puerto pudieron disfrutar de acti-

vidades en el pabellón gastronómico, artesanal y comercial, así como Feria infantil, talleres de arena, carreras atléticas, torneos de fútbol, voleibol y básquetbol. Los talleres de arena fueron algunos de los atractivos que llamaron más la atención de Deysi Durán Varela y su familia, quienes llegaron este domingo a Progreso para disfrutar de la playa y pasar un día de convivencia.

“Es una buena idea el Festival, venimos a disfrutar del sol y la playa y nos encontramos con estas actividades, sobre todo para los más pequeños. Además, podemos ayudar a los pescadores

Asimismo, el funcionario estatal instó a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, utilizando repelentes e insecticidas domésticos, y protegiendo ventanas con miriñaques.

Hizo hincapié en que la salud es responsabilidad de todos y agradeció la colaboración de la población en estas acciones preventivas.

A DESTACAR

Instaron a la población colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares

durante esta temporada, esperamos que esto siga en los próximos años”, expresó la mujer, vecina de Mérida.

El Festival de la Veda se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, periodo en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de las y los pescadores.

De acuerdo con el programa, esta estrategia finalizará el próximo fin de semana, el sábado 30 y domingo 31 en El Cuyo, comisaría de Tizimín.

En la edición 2024, el Festival cuenta con la participación de dependencias estatales, como las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet)

DE ENERO a la fecha se han realizado actividades de control larvario en 124,449 viviendas, nebulizado una superficie de 10,417 hectáreas y fumigado 2,249 hogares.

y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras.

El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a dos premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”,

donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

EN CHARLA CON ...

REPRESENTACIONES ÚNICAS

Viacrucis de Acanceh, una tradición viviente y muy emotiva en Yucatán

Este evento popular congrega a cientos de personas, no solo de Acanceh, sino también de otros municipios aledaños, cuyos habitantes asisten a las escenificaciones

Texto y fotos: Andrea Segura

La importancia de un evento que sucede anualmente es parte crucial para los feligrese de Acanceh. Carlos Escalante coordinador del grupo cultural y parroquial “Renacimiento”, encargado de realizar las representaciones vivientes de la pasión de Cristo en dicho municipio, platicó para Peninsular Punto Medio sobre la organización de esta popular tradición.

En esta sección conoceremos más de los inicios de estas representaciones que congregan a cientos de personas, no solo de Acanceh, sino también de otros municipios aledaños, quienes asisten a esta masiva escenografía, que se lleva a cabo con el fin de mantener viva la pasión y muerte de Jesús entre la comunidad católica.

¿Cómo comenzó la tradición de este maravilloso viacrucis?

Yo hasta donde tengo uso de razón era apenas un chamaco, y observaba que se hacía esta representación la cual dio inicio por el difunto de don Anacleto Pech y don Moisés Medina, ya que en esos tiempos observaban que en el municipio de Baca se llevaba a cabo un Viacrucis viviente y a ellos se les ocurre realizar uno en Acanceh. Se aventuran a observar y averiguar cómo se realizaba, para que al siguiente año lo comenzarán.

Fue años después que el ex párroco Amilcar Carrillo invitó al grupo Renacimiento a que se una a la parroquia y se convirtió en un grupo parroquial, y en el año 2019 se declara al grupo Renacimiento y la repre -

sentación como un patrimonio cultural del municipio.

¿Desde hace cuanto están ustedes preparándose para este evento?

Nosotros comenzamos a prepararnos durante todo el año, ya que el grupo todo el año trabaja, así como realiza actividades para solventar los gastos de la representación, ya que suele ser un gasto fuerte. Ya cuando se aproxima la fecha lanzamos una convocatoria para el municipio y a los habitantes del municipio. Pero es al iniciar la cuaresma cuando nosotros solemos comenzar con los ensayos, asignar papeles a los muchachos tras observar sus actitudes, carisma y comportamiento durante todo el año.

En el caso del papel de Cristo, este año fue elegido uno nuevo; es un muchacho que lleva participando años anteriores y desde que nos mostró la inquietud de hacerlo comenzamos a darle seguimiento y ha sido durante este año que se ha estado preparando.

¿Cuántas representaciones realizan durante la semana?

En total son cinco, porque realizamos la del Domingo de Ramos, el miércoles hacemos la representación de la resurrección de Lázaro, pero que por temas presupuestales no podremos hacer este año; el Jueves Santo realizamos el lavatorio, La Última Cena, la aprehensión, la traición de Judas y el juicio; de ahí pasamos al Viernes Santo donde realizamos la representación del juicio, el recorrido y la crucifixión y el sábado realizamos la representación de la resurrec -

ción.

¿Qué petición se le hace a las personas que asisten?

Las personas que vengan, lleguen a la hora, puntuales, que es el inicio a las 12 del día; se recomienda que vengan hidratados y si van a observar lo que hacemos les pedimos orar, eso nos ayuda y sabemos que están viviendo el momento. Sabemos que viene gente de fuera y hemos tenido igual la participación de personas internacionales que piden participar y eso nos motiva.

A DESTACAR

En este año, el papel de Cristio lo interpretará una persona nueva, un muchacho que lleva participando desde años anteriores

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
EN TOTAL son cinco representaciones, resaltó Carlos Escalante, coordinador del grupo cultural y parroquial “Renacimiento”: Domingo de Ramos, la resurreción de Lázaro; Jueves Santo; Viernes Santo, con la crucifixión, y la representación de la resurrección.

Empresas asiáticas aumentan ventas en municipios del sur

Desde la pandemia de covid-19, en algunos municipios del interior del estado incrementaron significativamente las compras en línea

UNA DE las empresas que más ha tenido aumento en sus ventas es la plataforma china denominada Temu, la cual se ha posicionado como líder en ventas por los pedidos que entregan en diferentes municipios del sur del estado. Se destaca el hecho de los precios accesibles.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

Desde el inicio de la pandemia con el confinamiento obligado a la que tuvo que estar la población debido al covid-19, en los municipios del interior del estado, de manera particular en el sur, aumentaron significativamente las ventas en línea.

Los pedidos a diferentes empresas en plataformas como Amazon o Mercado Libre incrementaron exponencialmente sus ventas.

En el caso particular de las empresas chinas, estas también han estado logrando entrar en la preferencia de los hogares yucatecos.

Aumenta la superficie sembrada

del

caimito, rica fruta tropical

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis OXKUTZCAB.-

La superficie sembrada de plantas frutales de caimito o cayumito, como se le conoce a esta fruta muy apreciada, va en aumento de manera paulatina.

Se destaca el hecho de que esta fruta empieza a cosecharse desde el mes de febrero marzo y abril, la cual tiene dos variedades: una que es la verde y otra de color morada.

Esta fruta se ha adaptado de manera exitosa en los suelos calcáreos del Estado de Yucatán, y muchas familias han optado por sembrar en el patio de sus terrenos algunas plantas de esta fruta, aunque por su obre explotación comercial aún no se siembran grandes superficies de esta fruta y apenas empieza a ser cultivado en la última década.

En Oxkutzcab no solo es la huerta del Estado sino que también es todo un edén ya que en la plaza de Oxkutzca, en sus dos mercados, en la explanada del Mercado 20 de noviembre y en la Central de Abastos Solidaridad del mismo municipio, se puede encontrar caimito para comprar a mayoreo y al menudeo. La planta frutal del caimito ya se puede conseguir en diversos viveros.

El caimito es una fruta rica en propiedades de vitaminas B1 y B6, ayuda al sistema digestivo entre otras grandes aportaciones que da al organismo según dicen especialistas en el tema. En esta temporada de calor mayormente esta fruta se consume fresca de manera directa o algunos prefieren hacer aguas frescas para consumir e hidratarse.

Son cientos de clientes que están realizando compras en línea y al tener la app en su dispositivo móvil se les hace muy fácil adquirir productos chinos e incluso pagar en línea o a través de tiendas de conveniencia como Oxxo.

En varios municipios como Muna, Ticul, Tekax, Peto y

Una de las empresas que más ha tenido aumento en sus ventas es la plataforma china denominada Temu, cuya empresa se ha posicionado como líder en ventas por los pedidos que entregan en diferentes municipios del sur del estado. Se destaca el hecho de los precios accesibles para la compra de mercancías y su entrega garantizada.

Oxkutzcab ya tienen su sistema de distribución de pedidos. En el municipio de Oxkutzcab, la empresa Temu recibe casi todos los días más de 200 pedidos, y las mismas personas que realizan pedidos acuden a buscarlo en un domicilio particular ubicado en conocida colonia del municipio.

Otras empresas extranjeras que también venden en línea son Ali Express y Shein, entre otras.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
NUEVA ERA

SIEMPRE ES BUENO SABER

ARTE Y RELIGIÓN

Texto y fotos: EFE

El sufrimiento y la muerte de Jesucristo representan los aspectos centrales de la teología cristiana, incluyendo las doctrinas de la salvación y expiación que conlleva. Jesús de Nazaret fue ejecutado, crucificado, en Judea entre los años 30 y 33 d. C. hecho que se describe tanto en los evangelios como en textos no cristianos de la época.

La mayoría de los historiadores y especialistas en el Nuevo Testamento reconocen la crucifixión de Jesús como un hecho histórico atestiguado por fuentes y autores no cristianas de los siglos I y II d. C. que la mencionan. En lo que no existe consenso entre historiadores sería en los detalles.

Según el Nuevo Testamento, Jesús fue arrestado, juzgado por el sanedrín de Jerusalén y condenado por el prefecto Poncio Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado. Estos acontecimientos son conocidos como la “pasión de Cristo”.

Para la mayoría de los estudiosos de la Biblia, la presencia de una inscripción de condena del Nazareno -presente de forma unánime en los cuatro evangelios canónicosconstituye uno de los datos más sólidos del carácter histórico de la pasión.

En la Historia del Arte occidental, el ciclo de la Pasión

de Cristo tiene un lugar privilegiado y una riqueza asombrosa. A finales de la Edad Media, se convirtió en el tema principal que luego resurgió con fuerza a partir con el Barroco.

La liturgia y el dogma justifican la preferencia de este tema. Por una parte, el sacrificio de Cristo en la cruz (redimiendo el pecado Original e implantando el reino de la Gracia) y la Resurrección son los dogmas esenciales del cristianismo.

1 Cristo en la cruz de Velázquez

A comienzos de 1630, poco después del regreso de Velázquez de su viaje a Italia pinta a La Crucifixión, una verdadera obra maestra de la imagineria religiosa.

La perfección apolínea de la anatomía y su palidez clara recuerda a Guido Reni, pero Velázquez le da a la figura una belleza divina y sublime, de acuerdo con la creencia de ser Cristo, el más bello de los hombres, “el más hermoso de los hijos de los hombres” como lo describe uno de los salmos de la Vulgata, 44/4.

La pintura sería encargada por Felipe IV para el convento de San Plácido de Madrid, que él mismo había fundado. Cristo está clavado a la cruz con cuatro clavos, siguiendo la fórmula de Pacheco, su maes-

CRISTO CRUCIFICADO, EL QUE NUNCA

La figura de Cristo en la cruz representa para el cristiano el símbolo del amor por excelencia, la encarnación de su misión de fe y vida. La representación de Jesús en la cruz, crucificado ha sido uno de los temas más recurrentes en el arte tanto en pintura como en escultura. Y es que en su capacidad para hacer más cercana al espectador la imagen de la divinidad es un buen ejemplo la imagen del Cristo Crucificado. Elegimos para esta Semana Santa cinco célebres Cristos crucificados, que más que muertos viven en la cruz.

tro y su suegro, quien sostuvo con una batería de argumentos históricos y religiosos, como tratadista de la pintura que fue. Además el titulus fijado arriba de la cabeza del Cristo, en vez del tradicional INRI, aparece Nazaraenvus, en vez de Nazarenvus con el mismo error de Pacheco.

La presencia de la herida, sin sangre en el costado, indica que ha muerto; pero permanece elegantemente derecho sobre la cruz, como sumido en dulce sueño, antes que muerto por muerte dolorosa.

Es el desnudo de un cuerpo joven de proporciones

perfectas, en el que la ausencia de sangre elimina la sensación de dramatismo típica del barroco. Los músculos en reposo, la cabeza caída sobre el pecho, el rostro parcialmente oculto por la melena negra y los ojos cerrados dotan a la obra una sensación de profunda paz porque más que un Cristo muerto, por su serena presencia parece descansa, que medita… que está en paz.

La belleza de esta pintura, la pureza que irradia su luminosa y serena anatomía, ha inspirado a poetas y escritores como la imagen perfecta del Cristo Crucificado. Miguel de Unamuno le dedicó un extenso poema: ".....Blanca luna como el cuerpo del Hombre en cruz/ espejo del sol de vida, del que nunca muere....".

2 A tamaño casi natural, al Cristo en la cruz de Bernini

Solo el cuerpo en bronce mide 140 cm., se le denominado “académico”, está sujeto con tres clavos, la cabeza inclinada sobre el hombro derecho y con diminuta corona de espinas con expresión plácida, delicada.

Fue encargado por el rey Felipe IV a través de su embajador en Roma, al más famoso escultor italiano, Bernini hacia 1654-1657, la única obra que Bernini realizó por un encargo extranjero, y lo hizo para España, una obra destinada a presidir el sepulcro del rey en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Presenta la expresión del rostro sereno, y en ese modelo de evitar los síntomas del dolor del martirio se borran las huellas de toda brutalidad. Presenta la boca entreabierta y los ojos semicerrados, con un gesto también de estar en paz, ya en otro mundo, con el cuer-

La pequeña corona de espinas junto a una hermosa cabeza, que se ladea suavemente presenta una cabellera y barba labradas con virtuosismo como es habitual en Bernini.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024
"CRISTO CRUCIFICADO" de Diego Velázquez. 1630. Museo Nacional del Prado. EFE/ Javier Lizón. "CRUCIFIXIÓN CORPUS HYPERCUBICUS" (1951) pintor español Salvador (1904-1989) Museo Filadelfia. EFE/Tom

CRUCIFICADO, NUNCA MUERE

po suavemente modelado. El paño de pureza (perizonium) o anudado en el centro con ese vuelo y gracia barroca. Nuevamente, la idea de un Jesús crucificado, que nunca muere, por eso en su desnudez aparece la piel tersa y tensos los músculos, porque Jesús vive en la cruz.

mística. Lo que ve, le impacta tanto, que inmediatamente se pone a dibujar lo que en la aparición le fue revelado. Se trataba de la imagen de Cristo crucificado.

3 El Cristo de Goya

(1951) del Salvador Dalí Museo de Arte de Mihalek

Continúa la piadosa tradición de la pintura barroca española pero también reelaborada aquí según el concepto de belleza ideal y armonía difundido en España por Rafael Mengs y Francisco Bayeu. Como Veláquez y Bernini, Goya destierra el tono más sangrientos y dramáticos del asunto, y frente al dolor del martirio, resalta la belleza del sorprendente cuerpo relajado desnudo. Solo la mirada hacia el cielo pidiendo clemencia, con la boca entreabierta nos recuerda que es humano. El aragonés alcanzó con esta delicada obra el rango de académico de mérito de Bellas Artes en la Real Academia de San Fernando en 1780 y fue enviada a iglesia del convento de San Francisco el Grande de Madrid.

Siglos después, cuando el pintor catalán, Salvador Dalí atravesaba su etapa mística, se topó con ese dibujo y quedó tan impactado que tuvo también su propio éxtasis. Su visión recoge a Cristo sin los atributos de la crucifixión, sin heridas, sin clavos, sin dolor. En aquella imagen onírica, sólo apareció la belleza metafísica del Cristo-Salvador.

explosivo, nuclear e hipercúbico”. Crucifixión Cuerpo hipercúbico, que se encuentra en la Galería Nacional de Arte de Washington, fue definida por el artista como “cubismo trascendental metafísico”.

La Crucifixión es una obra asombrosa que combina el “misticismo nuclear” en el que Dalí se interesó en ese momento con su herencia católica. En ella representa una crucifixión en la era de la ciencia moderna, completando su tema, iniciado en el cuadro "Cristo de San Juan de la Cruz".

"CRISTO EN LA CRUZ" del escultor italiano Gian Lorenzo Bernini (hacia 1654-1657). Galería de las Colecciones Reales. Foto: EFE/ Amalia González Manjavacas

4 Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí

Una noche, mientras se encontraba en oración, San Juan tuvo una experiencia

Es así como Dalí en 1951 aborda su propia versión de Cristo Crucificado. En ella, sobre un fondo negro, aparece Jesús sin los atributos de la pasión (sin corona ni llaga, ni sangre) Sin duda, lo que más impacta es el espectacular punto de vista, de arriba abajo. La imponente verticalidad en el escorzo de la cruz refuerza la proximidad de la figura que parece casi salirse del lienzo en la parte superior. La cabeza inclinada hacia abajo, ocultando el rostro y prescindiendo de la melena del nazareno.

En la parte inferior del cuadro se aprecia un paisaje de su querida Port Lligat con dos pescadores y una barca. Está iluminado por la luz que irradia la cruz y que atraviesa el cielo oscuro separando a Cristo del paisaje terrenal. Dalí utiliza la técnica de la fotografía hecha a mano o «fotorealismo». Con una pincelada tan fina que apenas resulta visible, lo que permite reproducir los detalles más pequeño. Su intención es expresar la belleza de Cristo más que su sufrimiento.

5 Dalí hizo otro Cristo en la cruz

Tras regresar de Nueva York en 1953, y lo anunció como solía hacer él, a bombo y platillo, crearía un “Cristo

La figura de Cristo asombrosamente atlética del Cristo crucificado. Sin clavos en las palmas y los pies. Dalí presenta su perfecta expiación. La propia cruz, un cubo octaédrico, es un posible reflejo teórico de un mundo de cuatro dimensiones separado. La pasión de Dalí por las matemáticas está asociada con su regreso a la fe católica demostrando que pueden coexistir dos mundos de fe y ciencia aparentemente opuestos.

A DESTACAR

La mayoría de los historiadores y especialistas en el Nuevo Testamento reconocen la crucifixión de Jesús como un hecho histórico atestiguado por fuentes y autores no cristianas de los siglos I y II d. C. que la mencionan. CORPUS

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024
UNA DE LAS PINTURAS más icónicas de Salvador Dalí, “El Cristo”, un óleo sobre lienzo de 1951. Museo Dalí en Figueres (Girona)EFE/David Borrat

NO HAY CONDICIONES ADECUADAS

Canacintra alerta sobre impacto de la informalidad en el comercio

Los emprendedores, incentivados por el ayuntamiento a través de créditos, terminan operando como negocios informales

A PESAR de las denuncias y la presencia de inspectores municipales, las medidas para combatir la informalidad suelen ser insuficientes o poco efectivas, pues hay reticencia a enfrentar las implicaciones sociales y políticas que conlleva este tema.

Texto y foto: Agencias

El presidente de la Canacintra Campeche, Sergio Pérez Barrera, criticó la situación donde los emprendedores, incentivados por el ayuntamiento a través de créditos con intereses cubiertos, terminan operando como negocios informales. Esta informalidad se traduce en una competencia desleal para los comercios formales que cumplen con sus obligaciones fiscales.

Pérez Barrera enfatizó la falta de condiciones económicas en la entidad, lo que conduce a in-

APICAM DESTACA POTENCIAL PORTUARIO DE CARMEN, TRAS DEGRADADO DEL CANAL DE ACCESO

versiones en micro y familiares sin la responsabilidad comercial necesaria. Este fenómeno, además de afectar la competencia, también impacta a la industria de la Transformación debido a la desproporción en las oportunidades.

El líder empresarial lamentó la falta de acción coordinada entre la federación, el estado y el municipio para abordar este problema.

A pesar de las denuncias y la presencia de inspectores municipales, las medidas para combatir la informalidad suelen ser insuficientes o poco efectivas,

Texto y foto: Agencias

Estela Díaz Montes de Oca, gerente de Apicam, resaltó que este proceso permitirá el ingreso de embarcaciones de mayor calado, lo que impulsará significativamente las capacidades portuarias de la región.

La gestión de la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, ante el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, resultó en la aprobación para dotar al Puerto Isla del Carmen de una

pues hay reticencia a enfrentar las implicaciones sociales y políticas que conlleva este tema.

Asimismo, Pérez Barrera señaló la falta de interés del estado en proporcionar herramientas adecuadas a los comerciantes y emprendedores para operar legalmente y contribuir al desarrollo económico del municipio.

Aunque se realizan reuniones mensuales entre las autoridades fiscales y Canacintra, la falta de claridad en las responsabilidades y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno son un obstáculo para resolver este problema.

draga, necesaria para el desazolve de las dársenas del recinto portuario.

Díaz Montes de Oca señaló que debido a una mala planeación en la ampliación del puerto, parte de las dársenas perdió profundidad, lo que requiere urgentemente acciones de desazolve para cumplir con los objetivos planificados originalmente.

En este contexto, la funcionaria destacó que Pemex se comprometió a proporcionar la draga necesaria para realizar los trabajos de desazolve du -

Desde el Senado, respaldo al proyecto de Sheinbaum, resalta Aníbal Ostoa Ortega

Texto y foto: Agencias

Vienen cosas mejores, muchos programas los vamos a llevar a la Constitución para que nadie nos los quite”, afirmó el candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Aníbal Ostoa Ortega. Durante la Asamblea Informativa de los Comités de Base del PT, expresó la necesidad de cerrar filas, no permitir desinformación y llevar el mensaje de Claudia Sheinbaum a todos los rincones del Estado, siendo su proyecto de nación la continuidad de la Cuarta Transformación que tanto ha beneficiado al país.

Acompañado de su compañera de fórmula, la maestra María Martina Kantún Can, y la candidata a diputada federal, Elda Castillo Quintana, expresó que entre los programas que iniciarán operación una vez gana-

rante el presente año. Además, enfatizó que estos esfuerzos no solo se centrarán en el puerto, sino también abarcarán la atención de las bocas de ríos, esteros y lagunas de la Laguna de Términos, beneficiando a la comunidad en general y a los capitanes de embarcaciones.

Díaz Montes de Oca subrayó la importancia del dragado del canal de acceso para permitir el ingreso de barcos más grandes, lo que optimizará los servicios portuarios y contribuirá al desarrollo económico de la región.

da la presidencia se encuentra el de becas para todas y todos los estudiantes de nivel básico.

“Ayudará a muchas familias, a más de 30 millones de niños y niñas los vamos a beneficiar con esta beca, para que no dejen de estudiar”, aseguró.

Explicó que la intención de Claudia Sheinbaum es convertir en derecho constitucional la asignación de becas y para ello necesitará concretar el Plan C, ganando la mayoría calificada tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados federales.

Por este motivo, pidió a los presentes no hacer voto diferenciado y respaldar a cada candidato de la coalición, “nos quieren engañar y dividir diciendo que en la presidencia se vote por Claudia, pero en la diputación federal, el senado, o los locales se voten por otras opciones, no, el voto debe ser parejo”.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

ENCUENTRO IMPORTANTE

López Obrador se reúne con Layda Sansores en Xpujil en medio de tensiones recientes

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió el domingo pasado con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en el poblado de Xpujil. Este encuentro cobra relevancia en medio de tensiones recientes, derivadas de protestas en la entidad.

La gobernadora Sansores expresó optimismo tras la reunión de evaluación en Xpujil, donde estuvo presente el presidente López Obrador. Sansores compartió en redes sociales una foto junto al mandatario federal, destacando el placer de recibirlo en Campeche.

“Optimistas al salir de una junta de evaluación en Xpujil, con nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien siempre es un gusto recibir en Campeche”, escribió la gobernadora

en la red social X (antes Twitter).

Por su parte, el presidente López Obrador informó que esta visita forma parte de una gira por varios estados del país, incluyendo Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, con el propósito de evaluar los programas de desarrollo en esas regiones.

La agenda del presidente en Xpujil incluyó una supervisión de los trabajos del Tren Maya, con un sobrevuelo en la zona y una reunión privada con los ingenieros militares a cargo del proyecto, donde se analizaron los avances del mismo. Además, se realizó otro sobrevuelo sobre la ruta del Tren Maya en dirección de “Calakmul – Palenque”, que está en sus últimos detalles para su circulación.

Es importante señalar que, debido a la veda electoral, estas reuniones fueron de carácter privado.

Con procesión de las palmas arranca la Semana Santa

Texto y foto: Agencias

En la Iglesia Catedral, decenas de fieles católicos se reunieron en el exTemplo de San José, ubicado en el corazón de la ciudad de San Francisco Campeche, donde el párroco Francisco Velázquez Trejo realizó la bendición de las palmas previo a procesión.

Tras un mensaje sobre el significado del Domingo de Ramos que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, inició la procesión que recorrió la calle 12, la Circuito Baluartes y la arteria 10 para terminar en la Catedral campechana.

Sin importar las altas tem -

peraturas y los intensos rayos del sol, niñas, niños y adultos participaron blandiendo las palmas bendecidas y cantando las alabanzas.

A DESTACAR
Sin importar las altas temperaturas y los intensos rayos del sol, niñas, niños y adultos participaron cantando las alabanzas

LA GOBERNADORA expresó optimismo tras la reunión de evaluación en Xpujil, donde estuvo presente el presidente López Obrador. Sansores compartió en redes sociales una foto junto al mandatario federal, destacando el placer de recibirlo en Campeche.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

SIMBOLIZA SANGRE, MUERTE Y DOLOR DE FAMILIAS DE INDOCUMENTADOS

EN SÍNTESIS

Representan mediante el Viacrucis sufrimiento de

Texto y foto: Agencias

Activistas, migrantes y la Iglesia católica realizaron la representación del “Viacrucis migrante” en la frontera sur de México, límite con Guatemala, donde se encuentran cientos de migrantes acampando en condiciones insalubres.

El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, cruzó el río Suchiate que divide a México con Guatemala cargando una enorme cruz, como parte del “Viacrucis del Migrante”, para pedir mejores políticas humanas para la migración en el país.

El defensor de derechos humanos, quien caminó cerca de un kilómetro con la cruz de madera en hombros, dijo que este acto representa la sangre, la muerte y el dolor de las familias migrantes que sufren al cruzar territorio mexicano en su intento de llegar a Estados Unidos.

En el paso del “Coyote”, principal punto de reunión de los migrantes irregulares, se hincó e hizo una oración por las mujeres y niños migrantes que vienen de Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela y otras nacionalidades.

travesía migratoria

García Villagrán lamentó la situación de los migrantes pues muchos son secuestrados, extorsionados, sufren de violencia, pero sobre todo se enfrentan a un muro de odio y xenofobia.

Recordó hechos como el de marzo de 2023 donde 40 migrantes murieron tras incendiarse la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como asesinatos o negligencia en la que han muerto decenas de indocumentados.

Rafael Díaz, un migrante colombiano, señaló que su objetivo

A LA CHAMBA EN BICI / CICLOVIAJEROS

El cicloviajero es una clase de persona que lleva al extremo la actividad ciclista. Para un cicloviajero la bici es más que un instrumento para ejercitarse o para transportarse, la bici es su vivienda, más que eso, es su hogar. A lo largo de los años he conocido a muchos cicloviajeros y nunca vi a alguno que fuera especialmente un gran atleta, aparentan ser personas comunes y corrientes, pero no lo son, todos ellos son dueños de una gran determinación. Son ese uno por ciento que se atre-

ven a hacer lo que el 99% sueñan con hacer. Los he visto con bicis caras, con bicicletas de baja gama, con recumbentes, bicicletas tándem y hasta en monociclo. Por la propia naturaleza de su actividad son individuos sociables, en cada población por la que pasan deben conseguir alimentación y alojamiento y ello les obliga de alguna manera a entablar plática con todo tipo de personas. La mayoría de los cicloviajeros viajan solos, pero hay quienes lo hacen en grupo como los de la ruta chichimeca que cada año atraviesan el país de frontera a frontera, a veces terminan su viaje en Chiapas, otras veces en Quintana Roo. Una vez pernoctaron en Mérida y me ofrecí para encaminarlos hacia Cancún y pedaleé con ellos hasta Motul. No son pocos los cicloviajeros que viajan en pareja, ya sean amigos, novios o esposos e incluso lo hacen en familia como los ciclistas belgas que no hace mucho tiempo pasaron por Mérida, papá, mamá y sus cuatro hijos

de migrar es poder llegar a Estados Unidos, en busca de una vida estable.

“Por parte de nosotros, soy creyente católico y esta mañana recibí agua bendita y la bendición de los ramos, se pasa un poco triste porque quisiéramos estar en las misas, pero debemos seguir nuestro camino”, expuso.

En tanto, el venezolano Jon Usete narró en entrevista que la situación que pasan los venezolanos es complicada y crítica, por ello, están realizando un gran esfuerzo para poder llegar a su destino.

pequeños viajando en bici alrededor del mundo, o como el caso de Noala Guerra quien viaja con su esposa Nancy y su hijo pequeño León, quienes por cierto este mes de abril iniciarán un viaje desde San Luis Potosí hasta Mérida para llegar al Foro Nacional de la Bicicleta que tendrá lugar el mes de junio.

Hay también quienes viajan con su mascota como Abril, la cicloviajera oaxaqueña quien también pasó por esta ciudad arrastrando en su remolque a “Gondar”, su dálmata. Abril ha recorrido en bici el continente americano y el africano, a principios de este año vi en sus redes que regresó a África y ahora mismo recorre la India en bici. Todo un ejemplo el de Abril, como el de mi amiga Bertha Corte, quien fue la primera mexicana en recorrer toda la costa australiana en bicicleta, al volver a México, clásico de las redes sociales, personas que nada les parece le dijeron que cómo era posible que recorriera Australia en bicicleta y no hubiera recorrido Méxi-

co, nomás le picaron la cresta como se dice, con más de 55 años Berta decidió recorrer México en su bicicleta. Tuve el privilegio de hospedarla en mi casa y escuchar algunas de las mil aventuras que ha pasado. Bertha publicó su viaje en bicicleta por Australia en tres tomos los cuales atesoro en mi biblioteca. Hay también algunos cicloviajeros que pueden considerarse como muy destacados no sólo por el número de países que han recorrido en bicicleta sino por todos los años que les ha llevado hacerlo, menciono aquí a dos. Álvaro Neri, el español que durante 13 años recorrió el mundo ofreciendo un espectáculo para niños y adultos disfrazado de payaso, el biciclown es como se le conoce mundialmente, ha publicado varios libros y documentales y actualmente ofrece conferencias motivacionales por todo el planeta.

Otro BikeStar cicloviajero es el argentino Pablo García, quien durante 16 años recorrió 106 países y casi 170

DENUNCIAN QUE BORREN A SUS HIJOS DEL CENSO DE DESAPARECIDOS DE MÉXICO

Madres buscadoras denunciaron que miles de víctimas quedaron borradas del censo oficial de desaparecidos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que esta semana redujo en cerca de 15 mil el número oficial de personas no localizadas. El grupo de madres también afrontan violencia, pues al menos tres murieron asesinadas en 2023, cinco más en 2022 y una el pasdo febrero.

XÓCHITL GÁLVEZ DENUNCIA QUE MORENA ALISTA FRAUDE ELECTORAL, EN OAXACA

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó que Morena prepara un fraude electoral en Oaxaca, al estilo del viejo régimen priísta, con casillas “zapato”, es decir, con cero votos para la oposición. Aseguró que el partido oficial incorporó a sus filas al exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, para que encargue de ese operativo.

IMSS LLAMA A VACUNARSE CONTRA LA TUBERCULOSIS

El Imss hizo un llamado a la población a aplicar la vacuna BCG contra la tuberculosis a todos los recién nacidos, con el propósito de prevenir en esta etapa la enfermedad en sus formas más graves, principalmente la del sistema nervioso central y la diseminada, con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis. La detección oportuna y un tratamiento adecuado ayudan a la cura de esta enfermedad que se propaga en el aire .

mil kilómetros, toda una proeza. Pablo pasó por esta bella ciudad y al igual que todos los cicloviajeros que he mencionado, salvo Álvaro Neri, rodó en el Paseo Nocturno de Cicloturixes.

A Pablo lo conocí en Coyoacán, vendiendo sus artesanías que era lo que le ayudaba a financiar su viaje, le di mis datos y le pedí que si pasaba por esta ciudad me contactara. Cuando escucho la expresión “gente de mundo” pienso en los cicloviajeros que viajan a ras de piso, quemando llanta y conociendo personas y rincones del planeta que difícilmente alguien que por el mundo en transportes convencionales lo puede hacer.

Todo mi reconocimiento para esta clase especial de ciclistas que les toca padecer los mismos sinsabores de cualquier ciclista en las calles y que también arriesgan sus vidas, pero se llevan como recompensa un legado de conocimiento de este planeta tierra y sus habitantes que resulta invaluable.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org ACTIVISTAS, VIAJEROS y la Iglesia católica representaron el “Viacrucis migrante” en la frontera sur de México, en el límite con Guatemala, donde se encuentran cientos de indocumentados.

MAGNICIDIO DE SU PADRE CUMPLE 30 AÑOS

México sigue con hambre y sed de justicia, eso no se ha acabado: Colosio Riojas

Texto y foto: Agencias

Al conmemorarse 30 años del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana, donde Mario Aburto mató a Luis Donaldo Colosio Murrieta, su hijo, Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, afirmó que México aún continúa con hambre y sed de justicia, además recalcó que honrar el legado de su padre sería garantizar que en el país la violencia nunca vuelva a dejar a un niño huérfano.

Colosio Riojas encabezó la guardia de honor en el monumento a la memoria de su padre, ubicado sobre la calle Francisco Eusebio Kino, donde está la casa en la que Colosio Murrieta vivió en su infancia, ahí el emecista, junto a su esposa, hijos y su hermana Mariana Colosio, colocaron una ofrenda floral.

"México al día de hoy sigue con hambre y sed de justicia, eso no se ha acabado, realmente lo que él quería, lo que él buscaba era impulsar una lucha para hacer justicia social, para poder generar condiciones de igualdad y desarrollo económico a nivel regional, incluso municipal”, aseguró Colosio Riojas.

El alcalde con licencia de Monterrey, Nuevo León, advirtió que no importa qué tan públicas o privadas sean las víctimas de la violencia, al recalcar que lo que se necesita dejar continuar como legado de Luis Donaldo Colosio es que se haga justicia a todos los hijos que pierden a sus padres de manera violenta.

"Lo que me pasó a mí no es muy distinto que lo que le pasa a muchos niños y niñas, y muchísimos jóvenes en todo el país todo el

tiempo, la única diferencia es que a mí papá le pasó en televisión nacional y era una persona pública, quizás eso ayudó a que tuviera mayor visibilidad”, comentó.

Para continuar con los actos conmemorativos, en el Palacio Municipal de Magdalena de Kino, Sonora, familiares, amigos y sus colaboradores más cercanos, atestiguaron la presentación del libro Las Cartas de Colosio, escrito por Rafael Medina Martínez, el cual tiene un prólogo y fue comentado por Luis Donaldo Colosio Riojas.

Ahí, Agustín Basave Benítez, académico, periodista, político y diplomático mexicano, quien fue uno de los amigos más cercanos de Colosio Murrieta, leyó una carta póstuma que escribió a su amigo Luis Donaldo.

"Te pegaron en la cabeza, pero aunque lo intentaron, no pudieron darte en el corazón, ahí permaneció todo lo bueno que traías contigo y ahí sigue latente la esperanza de forjar un México que sacie su hambre y sed de justicia”, dijo Agustín Basave.

Por último, en la parroquia de Santa María Magdalena, hubo una misa oficiada por el padre Omar T. Tzin Tzun, a la que asistieron amigos, vecinos, paisanos, compañeros de clases, maestros y familiares de Colosio.

El 23 de marzo del 1994, Colosio Murrieta, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desarrollaba un mitin y, de acuerdo con la justicia mexicana, Mario Aburto Martínez burló la seguridad y con una pistola le dio un tiro en la cabeza, muriendo horas después en un hospital.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos 17
AL CONMEMORARSE 30 años del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, afirmó que México aún continúa con hambre y sed de justicia, y su padre lo que realmente buscaba era impulsar una lucha de justicia social.

Con Domingo de Ramos inicia el viacrucis 181 de Iztapalapa

Texto y foto: Agencias

Pese al intenso sol que cayó en toda la ciudad, miles de religiosos se dieron cita en calles de la alcaldía Iztapalapa para dar inicio al tradicional Domingo de Ramos, esto, como parte de la representación 181 de la Semana Santa en esa demarcación.

Las calles adornadas, las palmas y ramos, los cohetones y un ambiente -aunque sea por momentos- de hermandad, es lo que se viven los fieles.

Según la tradición, desde las cinco horas, los residentes que participan en la escenificación de la Pasión de Cristo, se dieron cita en la Casa de los Ensayos, donde la gran mayoría se personifican como apóstoles. Dos horas después, con sus ramos en mano, los discípulos de Cristo se dirigieron a la casa de los mayordomos en el Barrio

de San Miguel a recoger la figura de Jesús de Nazaret.

Cuatro creyentes fueron los designados para llevar en sus hombros la efigie que tiene más de 50 años de encabezar la caravana que recorre las calles de los barrios de San Pablo, San Lucas, San Ignacio y San Pedro.

Poco después de las 11:00 horas, en la Parroquia de San Lucas Evangelista, se realizó la tradicional de bendición de ramos. Hasta el momento las autoridades de la demarcación, reportan una asistencia de aproximadamente cinco mil personas.

La escenificación se desarrolla hasta ahora con un saldo blanco, según elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC), quienes desplegaron un operativo con más de mil agentes policíacos que son apoyados por paramédicos, personal de la alcaldía y de Protección Civil.

LA

SEGOB MANTIENE HORA NACIONAL ,TRAS SUGERENCIA DE CIRT DE SUSPENDER TRANSMISIÓN

DESTACA QUE LA OPOSICIÓN OCULTA LO QUE REALMENTE PIENSA

El PRI históricamente se ha robado todo: asegura Claudia Sheinbaum

En Torreón, la morenista critica el acuerdo político 2023 del PAN y PRI para la elección de Coahuila, con la posibilidad de repartirse dependencias y notarías

EN GIRA por Torreón, la candidata presidencial de Morena-PT-Pvem, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó a la ciudadanía que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal y criticó el acuerdo político de 2023 con el PAN para la elección de Coahuila. Texto y foto: Agencias

“El PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal”, aseguró la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ante el grito de que el partido político los dejó sin medicamentos.

“Pues sí, es que ya ven que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal. Por eso hay que votar por la transformación este dos de junio”, indicó.

En el centro de convenciones de Torreón, Claudia Sheinbaum también criticó el acuerdo político del 2023 del PAN y PRI para la

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Gobernación (Segob) entabló contacto con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (Cirt) ante las quejas, de corte electoral, relacionadas al programa “La Hora Nacional”.

La Cirt sugirió suspender la transmisión del programa producido por el Gobierno de México, al presumirse presunta propaganda en favor de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Los diputados Federico Döring y Luis Alberto Mendoza

presentaron a nombre del PAN una denuncia contra concesionarios, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por violación al principio de imparcialidad.

Argumentaron que la propaganda a favor de Sheinbaum Pardo dentro de La Hora Nacional podría ocasionar “un grave riesgo” de que los afiliados a la Cirt sean sancionados por autoridades electorales.

“Nosotros transmitimos este programa de buena fe, sin embargo, ante el grave riesgo de ser sancionados por su difusión me permito recomendarles omitir

elección estatal donde se repartían dependencias y notarías, y aseguró que tienen que ocultar lo que realmente piensan.

“Se dicen frente pero en realidad es el Prian, el PRI y PAN juntos, hacen negocios en los oscurito y luego como no se cumplen lo tienen que sacar públicamente como ocurrió aquí en Coahuila. Ahora ellos dicen que estuvieron de acuerdo con la pensión a adultos mayores, que ellos siempre estuvieron de acuerdo con aumento salarial pero estuvieron 36 años (en el poder) y ellos dejaron el salario así, y ahora están de acuerdo con el acuerdo de pensiones, falso”, expresó.

Agregó: “Lo que pasa es que sí dijeran lo que piensan menos gen-

su transmisión a partir del programa del domingo 24 de marzo (ayer)”, indicó la Cirt en un comunicado.

Ante la sugerencia de la Cámara Nacional, la Segob estableció un diálogo sobre los alcances de las quejas en periodo electoral.

La dependencia federal se manifestó confiada en que “los concesionarios mantendrán vivo un espacio que nos une como país y sociedad”.

De esta forma, adelantó, se mantendrá la transmisión de La Hora Nacional.

te votarían por ellos. Lo que pasan es que se ponen disfraz para poder recibir el apoyo del pueblo, pero el pueblo es muy despierto”.

Por otro lado, la abanderada presidencial dijo que va por consolidar la cuarta transformación y entre los proyectos se encuentra un sistema nacional de salud donde converga Imss, Issste y el Imss-Bienestar.

La candidata también reiteró que va por el llamado Plan C para que los consejeros del INE, y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por el pueblo por lo que llamó a la ciudadanía a hacer comités de la cuarta transformación para defender el voto en las urnas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL

ONU llama a Israel a eliminar obstáculos para entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Texto y foto: Agencias

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió a Israel a eliminar “los obstáculos y puntos de estrangulamiento” para la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria que requiere “una avalancha de ayuda”.

“Los palestinos en Gaza necesitan desesperadamente lo que se les ha prometido: una avalancha de ayuda”, dijo Guterres, en una rueda de prensa en El Cairo, un día después de visitar el paso fronterizo de Rafah, que conecta la franja con la península del Sinaí y es el principal punto de entrada de asistencia humanitaria al enclave.

El jefe de la ONU insistió que “queda mucho para hacer”

para cubrir las necesidades más básicas de los gazatíes, sobre todo la implementación de “medidas muy prácticas”.

“Requiere que Israel elimine los obstáculos y puntos de estrangulamiento restantes para la ayuda, requiere más cruces y puntos de acceso”, indicó el político portugués, que recordó que los envíos de ayuda por vía marítima y por aire no son suficientes para mandar las cantidades de bienes necesarias.

En este sentido, aseguró que “la única forma eficiente y eficaz de transportar mercancías pesadas es por carretera”, por lo que condenó los obstáculos a la entrada de camiones a través del paso de Rafah, donde según las autoridades egipcias están esperando unos siete mil vehículos para entrar a Gaza.

Califican Operación Lone Star de Teatro electoral, en sur de EE.UU.

Texto y foto: Agencias

La “Operación Lone Star”, impulsada por Texas para blindar la frontera con México, a través del traslado de fuerzas de seguridad, ha costado 10 mil millones de dólares, interrumpido la vida de los pueblos de la región y es para muchos prueba de que el despliegue es puramente teatro electoral.

“Cuando llegó Donald Trump nadie podía acercarse. Casi nadie

lo vio. Fue puro circo”, explicó Ricardo Calderón, abogado de Eagle Pass, una comunidad de casi 30 mil habitantes fronteriza con Piedras Negras (Cohauila), que hace un mes recibió al expresidente republicano. Trump se paseó junto con el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, hace menos de un mes por el parque Shelby, la zona pública más importante del pueblo. El exmandatario, quien busca nueva elección en las presidenciales

BENDICE DESDE EL ALTAR LAS RAMAS DE OLIVO Y PALMAS DE LOS FIELES

Papa Francisco encabeza misa del Domingo de Ramos, sin leer homilía

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco no leyó ayer la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Ramos, la celebración eucarística que abre los ritos de la Semana Santa y que había reunido a más de 25,000 fieles que abarrotaban la plaza San Pedro en el Vaticano.

Aquejado por molestias en las rodillas y persistentes problemas respiratorios, Francisco tampoco participó en la procesión de cardenales en torno al obelisco de la plaza al inicio de la misa. En lugar de eso, el pontífice de 87 años, bendijo desde el altar las ramas de olivo y palmas que llevaban los fieles.

En la apertura de la ceremonia, el papa había mostrado una voz cansada y al final de la lectura del Evangelio, cuando se esperaba la homilía, siguió un prolongado silencio tras el cual se pasó directamente al credo.

La decisión del papa, que prefirió no leer la homilía para dejar un tiempo de reflexión personal, fue totalmente inesperada, ya que estaba previsto que lo hiciese en el Domingo de Ramos y sorprendió a todos al no hacerlo.

Hace más de tres semanas, cuando el papa Francisco tuvo una gripe y desde entonces aunque ha seguido con su agenda no ha podido leer en muchas ocasiones ya que se cansa al leer largos discursos.

El pasado miércoles, durante la audiencia general, Francisco no leyó la catequesis preparada y

de este noviembre, aseguró entonces que lo que estaba ocurriendo en esa zona era “una guerra” y que los migrantes eran “guerreros con edad para luchar”, “cometer crímenes” y provocar una “invasión” del territorio estadounidense.

“Algunos jóvenes han comenzado ahora a apoyar a Trump, pero sólo unos pocos. Puedes ver alguna bandera de Trump“, indicó una vecina de Eagle Pass que se prepararaba para el Domingo de Ramos, arranque de la Semana Santa en esta comunidad religiosa, hispanohablante y orgullosamente latina en un 95 por ciento.

EL PAPA Francisco encabezó la misa del Domingo de Ramos, que dio inicio a las conmemoraciones de la Semana Santa, bendijo los olivos y palmas, pero no leyó la homilía por sus problemas respiratorios.

en su lugar lo hizo un colaborador porque, afirmó: “Todavía no puedo”, en referencia a los problemas respiratorios que arrastra.

La plaza estaba engalanada con las ramas de olivo y palmas que los fieles, religiosas y miembros de la Curia habían portado en procesión antes de la misa, recordando la entrada triunfal en Jerusalén de Jesús de Nazaret.

Antes de la misa, tuvo lugar la procesión, que primero se dirigieron al obelisco central de la plaza de San Pedro, donde fueron bendecidas las palmas en uno de los ritos más antiguos del catolicismo, que data del siglo IIII.

El Domingo de Ramos dio inicio a una semana atareada para Francisco antes del Domingo de Pascua, cuando los fieles conmemoran la resurrección de Cristo.

Francisco tenía previsto acudir el jueves a una prisión de mujeres en Roma para el ritual tradicional del lavado de pies. El viernes esperaba presidir la precisión nocturna del Via Crucis en el Coliseo de Roma, que rememora la crucifixión de Cristo.

Al día siguiente se celebra la Vigilia de Pascua, durante la que Francisco preside un solemne servicio nocturno en la basílica, antes de la misa del Domingo de Pascua en la plaza de San Pedro y su bendición a mediodía desde el edificio.

Durante este invierno, Francisco ha sufrido episodios que él y el Vaticano han descrito como gripe, bronquitis o resfriados. Durante las últimas semanas ha pedido en algunas ocasiones que un asistente lea sus discursos y lecciones de catequesis para ahorrar esfuerzos.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL

Lunes

DEPORTES

EL TRI, EXHIBIDO

México vuelve a decepcionar ante Estados Unidos, que es tricampeón de Concacaf

Texto y foto: Agencias

Estados Unidos le ganó una nueva final a México y es tricampeón de la Concacaf Nations League 2024 después de imponerse por 0-2 en Arlington, Texas, gracias a los goles de Tyler Adams y Giovanni Reyna. Se extiende la hegemonía del vecino del norte, que liga siete partidos sin perder ante la selección mexicana.

Los dirigidos por Jaime ‘Jimmy’ Lozano llegaban con la intención de dar un golpe en la mesa y acabar de una vez por todas con la paternidad estadounidense; sin embargo, el fútbol no les alcanzó. Cuando la primera parte parecía historia apareció un zapatazo de Adams para abrir la cuenta a favor de los locales.

El futbolista del Bournemouth recibió de Weston McKennie en las afueras del área y metió un derechazo que se coló en el ángulo derecho de la portería defendida por Guillermo Ochoa. Segundo

gol para Adams en su paso por la selección, curiosamente el anterior también contra México en partido amistoso celebrado en 2018.

Pese a la obligación de ir por la victoria, el Tricolor salió con la misma intención en la segunda mitad. Lozano mantuvo sus piezas y lo pagó caro poco después de la hora de juego, cuando Giovanni Reyna anotó el segundo con un derechazo adentro del área después de un despeje a medias desde la cabeza de Johan Vásquez.

A partir de ese momento el ‘Jimmy’ intentó ajustar, pero fue demasiado tarde. Santiago Giménez ingresó al campo al 65′ y tan solo cinco minutos más tarde provocó un penalti a favor de México, aunque el VAR echó para atrás la decisión al no existir contacto de Antonee Robinson.

El resto del juego transcurrió entre ‘gritos malditos’ por parte de los aficionados. En un par de ocasiones el encuentro fue suspendido de forma momentánea, en una

LA TRIBUNA ES NUESTRA / DEPORTE EN VACACIONES

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte.

Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Este lunes comienza oficialmente las vacaciones de primavera para estudiantes de los diferentes niveles educativos, por lo que una de las mejores formas para tomar una pausa de nuestros deberes escolares es, precisamente, con un maratón de series; así que hoy te dejo algunas recomendaciones que como buena aficionada o aficionado al deporte no te querrás perder.

El famoso reality show de Corea del sur “Habilidad física 100” regresó a Netflix para su segunda temporada en la que promete, nuevamente, poner al límite a sus 100 participantes con extenuantes pruebas físicas, actividades y mucho ejercicio donde la agilidad y la fuerza son las protagonistas de cada desafío. Al igual que su primera temporada, este programa sobresale por la gran cantidad de participantes, pero también por la diversidad que presentan sus competidores.

En esta ocasión podremos ver a la nadadora profesional Jung You-in, la ex gimnasta Shin Soo-ji, la fisicoculturista Kang Eun-Hee, la halterista Kim Dam-Bi, la campeona de Jiu-Jitsu Choi Soo-in, entre muchas otras mujeres y hombres actores, futbolistas, practicantes de artes marciales mixtas, influencers y “civiles”. Los primeros seis episodios ya se encuentran liberados en la plata-

situación que se volvió a salir de la manos y la cual podría traer graves consecuencias para México de cara al Mundial 2026.

Estados Unidos consigue su tercer trofeo y se mantiene como el único campeón en la historia de la Concacaf Nations League. Es la segunda final del certamen que le gana al conjunto mexicano, después de lo ocurrido en la edición 2019-20.

Estamos muy tristes

Una vez definida la derrota de México ante Estados Unidos dentro de la final de la Concacaf Nations League, Jorge Sánchez externó su tristeza por el resultado, ya que asegura que sus compañeros se encuentran en buen nivel, refiriendo que la victoria del país vecino fue cuestión de suerte.

“Estamos tristes por el resultado, después de Panamá este era el rival que queríamos, lastimosamente se dio la suerte de su lado, nosotros a seguir trabajando.

forma de streaming y el resto se estrenará entre el 26 de marzo y el 2 de abril, ideal para aprovechar ver en estos días.

Si lo que te gusta es el suspenso o thriller, tienes que ver la serie “Tiny pretty things”, la cual en 10 episodios nos va a contar la historia de una compañía de ballet y los extraños sucesos que se presentan cuan-

La afición no se merece esto, se planteó un partido excelente, solo la suerte estuvo de su lado, hay que mejorar en todos los aspectos. Confío en el Jimmy, en mis compañeros, estamos trabajando fuerte, nuestra familia se lo merece, nosotros, estamos enfocados. Estamos tristes, no se dio el resultado, hay que analizarlo entre no-

do su bailarina principal sufre un terrible accidente. Al estilo de “El cisne negro”, esta serie nos deleita con increíbles performances de esta disciplina y nos sumerge en el ambiente de competitividad que se presenta cuando hay muchas aspirantes, pero solo un puesto para ocupar. Por supuesto que estos días igual pueden emplearse para

sotros y esperemos la Copa América se de de la mejor manera”, mencionó.

Finalmente, ante el cuestionamiento de si aún existe el apoyo hacia el técnico de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, tras la derrota ante Estados Unidos, Uriel Antuna fue firme al respaldar al estratega para el futuro.

hacer ejercicio y las plataformas de streaming tienen la excusa perfecta para agarrar experiencia en ejercicios funcionales y yoga. Los “training club” tienen disponibles rutinas de 10, 20 hasta 50 minutos, dependiendo de lo que quieras entrenar y la intensidad de tu preferencia. Desde rutinas básicas, de brazos, abdominales, entrenamientos de fuerza, circuitos completos, entrenamiento para correr, son tan solo algunas de los episodios que puedes encontrar para ponerte en movimiento.

Aprovecha estos días para descansar, pasar tiempo en familia y recuerda hacer un poco de ejercicio para seguir cuidando de tu salud física y mental; ya sea para seguir a tu atleta preferido, intrigarte con lo que sucede en una compañía de baile o seleccionar la rutina de tu interés, no olvides organizar tu maratón de series para disfrutar en vacaciones.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
GRACIAS A los goles de Tyler Adams y Giovanni Reyna se extiende la hegemonía del vecino del norte, que liga siete partidos sin perder ante la selección mexicana.

Diablos Rojos se quedan con el primer juego ante Yankees

Texto y foto: Agencias

Los Diablos Rojos del México se llevaron uno de los encuentros más esperados en memoria reciente con pizarra de 4-3 ante los New York Yankees, el cual deleitó a los fanáticos desde el primer momento en el Harp Helú y que hasta el último pitcheo brindó grandes emociones.

Desde los primeros momentos del encuentro los Diablos impusieron autoridad el bat por conducto de Barreto que acercaba a Robinson Cano a home pero la defensa de los bombarderos reaccionó a tiempo.

En el segundo episodio, los del Bronx llenarían la casa luego de una base por bola pero ya habían dos outs y la defensa de Diablos evitó la tragedia.

En la tercera llegaron dos imparables consecutivos por parte de los Yankees que ponían a las

cuerdas al abridor de los pingos pero de nuevo los escarlatas se salvaron. Ya para el cuarto episodio hubo un cambio de pitcher mientras el cero se mantenía para ambas escuadras.

Robinson Canó hizo estallar al estudio con un cuadrangular en solitario que abrió la pizarra en el Harp Helú.

Después Japhet Amador bateó hacia el jardín izquierdo para permitir que Canó llegara a home e incrementar la ventaja escarlata.

Una rodada violenta por izquierda trajo la tercera para los diablos por conducto de Rondón.

Canó continuaría siendo de impacto con un extra base que produjo otra carrera para la escuadra capitalina y que ponía los aficionados en alarido.

La respuesta de Yankees llegaría demasiado pero vaya que lograron acercarse con un rally de tres carreras en su última oportunidad al bat durante la parte alta del noveno episodio.

Leones caen ante Piratas en duelo de pitcheo: 2x1

Texto y foto: Cortesía

En un juegazo donde el pitcheo fue el protagonista, los Piratas de Campeche vencieron a los Leones de Yucatán en el cuarto juego de la Copa Maya 2024, con pizarra final de 2-1, gracias a un cuadrangular de par de carreras por parte de los filibusteros.

Los más de 500 aficionados que se dieron cita en el municipio de Hocabá, Yucatán, presenciaron un espectacular duelo de pitcheo que hasta la parte alta de la octava la pizarra se encontraba sin carreras.

Por los melenudos se subió al centro del montículo Francisco Haro, quien lanzó dos entradas completas sin recibir carreras y recetó tres chocolates, por los “filibusteros” inició Luis Verdugo que al final trabajó tres entradas completas sin permitir carrera y con un ponche.

Las carreras llegaron hasta la parte alta de la octava entrada

con un cuadrangular por todo el izquierdo de Ronny Rodríguez a favor de los Piratas para poner la pizarra 2-0.

En la conclusión del noveno rollo, los Leones se quitaron la blanqueada con un cuadrangular solitario de Lazaro Alonso que encendió la ilusión de los espectadores de un regreso melenudo.

Por lo Leones también se subieron al montículo Greg Veliz (1.0 I.P, 1H, 1K), Elvis Araujo (1.0 IP, 1 H, 2K), Pavin Parks (1.0 IP, 1 BB), Alex Tovalín (1.0 IP, 2K), Jesús Cruz (1.0 IP, 1K), Anhuar García (1.0 IP, 2 H, 2 ER), Yamil Castillo (1.0 IP).

Los Piratas también mandaron al centro del diamante al derecho Anthony Castro, Diogenes Almengó, Jose Antonio Quesada y Giovanny López.

Este lunes los felinos tendrán día de entrenamiento en la Universidad Modelo para continuar con sus juegos de preparación el día martes ante los Piratas de Campeche en el Nelson Barrera.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 25 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La Luna llena va a favorecer que tengas un día favorable en el trabajo y los asuntos materiales, aunque también será de gran intensidad emocional.

TAURO

Aunque vas a tener un día fructífero en los asuntos de trabajo, hoy la Luna se hallará en su máxima influencia y te impulsará a tener altibajos emocionales.

GÉMINIS

Hoy, la Luna llena potenciará tu tendencia natural a la inestabilidad emocional y los cambios, incluso podría hacer que tengas un día un poco estéril.

CÁNCER

Aunque en estos momentos la influencia general de los astros es favorable, hoy la Luna, tu planeta regente repercutirá en tu estado emocional.

LEO

Hoy tendremos una Luna llena, pero que a ti te va a beneficiar y dará alas a tus impulsos y emociones. Sobre todo vas a tener un día favorable para los asuntos del corazón.

VIRGO

Hoy mismo, o en el transcurso de esta semana, vas a tener una importante e inesperada alegría relacionada con el trabajo y la vida social.

LIBRA

No hagas planes, limítate solo a vivir el presente, porque todo te va a salir al revés y te vas a llevar un gran berrinche. Algo muy bueno llegará a tu vida.

ESCORPIÓN

Hoy debes tener cuidado con tu fuerte temperamento, la Luna llena va a potenciar mucho tu lado emocional e impulsivo y sin querer podrías hacer daño a otros.

SAGITARIO

No te dejes llevar por la impaciencia o el nerviosismo, detrás de todas estas cosas está una Luna llena que hoy disparará tus impulsos y emociones.

CAPRICORNIO

Te espera un excelente día en relación con el trabajo y los asuntos materiales, de hecho en muchos momentos hasta tendrás la sensación de que todas las cosas te salen muy bien.

ACUARIO

Hoy la influencia armoniosa de los planetas te va a traer un día rico en sorpresas agradables o solución inesperada de algunos problemas relacionados con el trabajo.

PISCIS

Hoy en el trabajo te espera un día inestable y de muchas sorpresas, pero positivo o fructífero, muy favorable para los trabajos de cara al público.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Le tienen a uno a mal traer y en cuatro palabras. 2. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. Versículo del Corán.

3. Ciudad donde fue ejecutado Vasco Núñez de Balboa. Sufijo con el significado de tumor. Isla de Pontevedra. 4. Abreviatura de una foto transparente. Sirvió de desembarcadero al Arca de Noé. 5. Dicen que más grandes las da el hambre. Extracto de doctor. 6. Poco mayor que un arroyo. Subdivisión de un grupo de lenguas uraloaltaicas. 7. Se dice para rehusar. Capital del archipiélago de Palaos. Arbusto de adorno. 8. Antigua medida de longitud. Sin solidez ni fundamento. Quieto caballo!.

VERTICALES

1. Moneda de ocho maravedís. 2. Muerte violenta. 3. Leprosa. 4. Río que sirve de frontera entre Brasil y la Guayana francesa. 5. Símbolo del pascal. Médico de origen español, premio Santiago Ramón y Cajal a la investigación en 1982. 6. Postrimerías del garrulo. Adore al estilo antiguo. 7. Engañad a otro con promesas. Matrícula gallega. 8. Población de Venezuela donde Bolivar venció a los realistas. 9. Medio padre. Asociación Socialista Gallega. 10. Lo que motiva una sospecha. Símbolo del rubidio. 11. Sembrados que retoñan después de cortados en hierba. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: RAZAS DE PERROS II

Akita

Azawakh

Beagle

Bóxer

Bulldog

Caniche

Chihuahua Cocker

Dálmata

Drever

Gran Danés

Golden Retriever

Komondor Leonberger

SOLUCIÓN SUDOKU

Mudi

Otterhound

Papillon Pequinés Spaniel

Volpino Italiano

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.